“QUEREMOS JUSTICIA”
● ESTE JUEVES el dolor inundó la capital del estado, Malpaso, la Colonia Felipe Ángeles y el rancho La Barranca, en Villanueva, lugares donde fueron velados los cuerpos de los seis jóvenes asesinados en las cercanías de la comunidad La Soledad, y localizados el miércoles pasado. Entre lágrimas, las familias exigen justicia.
SAÚL ORTEGA / ÁNGEL LARA METRÓPOLI A2
Detienen a seis en Operativo Malpaso
DOS MUERTOS, SALDO DE ENFRENTAMIENTO EN DESPLIEGUE DE CORPORACIONES
Los cuerpos de los seis adolescentes y el joven herido en Villanueva fueron localizados luego de que dos personas rescatadas por las autoridades dieran información sobre los captores
SAÚL ORTEGA
Elementos de seguridad detuvieron a seis personas durante el Operativo Malpaso y, de ellas, dos adolescentes son señalados por su probable participación en el secuestro de los siete jóvenes de Villanueva y el homicidio de seis de las víctimas. En conferencia de prensa, autoridades de la Fiscalía Gene-
ral de Justicia del Estado (FGJE) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) revelaron que, además, rescataron a dos personas privadas ilegalmente de la libertad, quienes dieron información para hallar los cuerpos y al sobreviviente.
Esto después de una agresión de delincuentes a agentes de la Policía Metropolitana (Metropol) en Genaro Codina. Además, en otro enfrentamiento
RECUERDA CALERA AL COMANDANTE RAFAEL
● CALERA DE VÍCTOR
ROSALES. Al cumplirse un año que murió en el cumplimiento de su deber, familiares, amigos y compañeros rindieron un homenaje al comandante Rafael González
Valdez, quien fue titular de la Dirección de Seguridad
Pública Municipal (DSPM).
La misa, celebrada en la parroquia de Nuestro Señor del Consuelo, la ofició el sacerdote Francisco López
Castañeda, mejor conocido como Paquito
DAVID CASTAÑEDA
MUNICIPIOS A6
SEGURIDAD
■ Zacatecas, con menos puestas a disposición de detenidos A3
RETA INFLACIÓN A BANXICO
ANA MARTÍNEZ
La inflación no llegará a la meta de 3 por ciento en 2024, sino hasta mediados de 2025, pues aunque hay avance en el proceso desinflacionario, el panorama aún es muy complejo, informó en Banco de México (Banxico).
EL FINANCIERO F3
NORMALISTAS
PADRES DE LOS 43
LEVANTAN PLANTÓN Y SE VAN
● LOS PADRES de los 43 normalistas de Ayotzinapa rechazaron la narrativa de hechos presentada por el gabinete de seguridad.
FRESNILLO
LO ASESINAN A BALAZOS EN LA COLONIA MANUEL M. PONCE
ALERTA ROJA A8
contra el Ejército Mexicano en Villanueva, dos presuntos criminales murieron, aunque aún se desconoce su identidad.
VILLANUEVA
EJECUTAN A HOMBRE EN LA COMUNIDAD FELIPE ÁNGELES
ALERTA ROJA A8
El titular de la FGJE, Francisco Murillo Ruiseco, explicó q ue las detenciones durante el Operativo Malpaso, imple -
mentado para la búsqueda de las víctimas de Villanueva, se realizaron en distintos hechos.
METRÓPOLI A2
● CON LA CONSIGNA
“urge homologar el código penal”, este jueves un grupo de mujeres salió a las calles para promover que se adecuen los criterios locales con la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde se establece la eliminación del aborto como delito en el Código Penal Federal. En el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, mujeres de todas las edades se reunieron en la Plaza Bicentenario y marcharon a la explanada de la Legislatura. LANDY VALLE
Mario César González, padre de César Manuel, afirmó que este documento revictimiza a los estudiantes y recoge elementos de la llamada verdad histórica como testimonios que ya fueron rechazados.
DIANA BENÍTEZ EL FINANCIERO F12
IMPUNE, HOMICIDIO DE TRANSPORTISTA
● A MÁS DE 100 DÍAS del asesinato del líder transportista Salvador González Reyes, el Consejo de Consulta y Participación Ciudadana de Zacatecas recriminó que no haya avances en la investigación de quien también fuera vicepresidente de este organismo. STAFF
METRÓPOLI A3
REALIZAN misa en honor al policía caído.
ADICCIONES
■ Detectan consumo de drogas en niños desde los seis años A3
EJÉRCITO
MUJERES
■ Secretaría de Gobierno no fue informada de la SEPASEV: Reyes A3
■ Retoman corporaciones labor social en Valparaíso y Ojocaliente A6
METRÓPOLI A5
PREVENCIÓN
■ Acuerdan Comisión Disciplinaria contra violencia en deportes A10
Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5302 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
Viernes 29 de septiembre de 2023
RECLAMAN DERECHO AL ABORTO
JESSE MIRELES
JESSE MIRELES
Detenidas, 6 personas por Operativo Malpaso
A DOS ADOLESCENTES LOS RELACIONAN CON EL SECUESTRO DE JÓVENES
Dos presuntos delincuentes fueron abatidos durante las acciones de búsqueda y dos personas rescatadas de privación ilegal de la libertad dieron los datos para hallar a las víctimas
SAÚL ORTEGA
Elementos de seguridad detuvieron a seis personas durante el Operativo Malpaso y, de ellas, dos adolescentes son señalados por su probable participación en el secuestro de los siete jóvenes de Villanueva y del homicidio de seis de las víctimas.
En conferencia de prensa, autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) revelaron que, además, rescataron a dos personas privadas ilegalmente de la libertad, quienes dieron información para hallar los cuerpos y al sobreviviente.
Esto después de una agresión de delincuentes a agentes de la Policía Metropolitana (Metropol) en Genaro Codina. Además, en otro enfrentamiento contra el Ejército Mexicano en Villanueva, dos presuntos criminales murieron, aunque aún se desconoce su identidad.
LOS SEÑALAN TESTIGOS
El titular de la FGJE, Francisco Murillo Ruiseco, explicó que las detenciones durante el Operativo Malpaso, implementado para la búsqueda de las vícti-
OFRECIERON detalles de los despliegues. mas de Villanueva, se realizaron en distintos hechos.
Precisó que los dos adolescentes, de 15 y 16 años, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) porque se les encontró con armamento de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Agregó que se cuenta con una diligencia de reconocimiento en la que testigos señalan que los menores, originarios de Durango, presuntamente son parte del grupo armado que secuestró a siete adolescentes y jóvenes en el rancho El Potrerito, la madrugada del domingo 25
ASEGURAMIENTO
l 6 detenidos l 13 armas largas l 5,603 cartuchos l 132 cargadores l 14 explosivos improvisados l 3 vehículos l 4 puntos de observación destruidos
REVELAN UBICACIÓN
de septiembre.
Este dato de prueba fue suficiente para tener una orden de aprehensión en su contra por el delito de secuestro agravado.
Mientras tanto, continúan las investigaciones para esclarecer los hechos e identificar a las demás personas que pudieran haber participado en el caso de los villanovenses.
Los otros cuatro detenidos fueron hallados con armas de fuego y equipo táctico en Boquilla del Carmen, Villanueva, y no se ha determinado su relación con los hechos.
LAS FAMILIAS EXIGEN JUSTICIA
Murillo Ruiseco especificó que, tras un enfrentamiento entre agentes de seguridad y delincuentes en Genaro Codina, lograron rescatar a dos personas “que dijeron estar relacionadas con el narcomenudeo y quienes dieron a conocer que con ellos h abían estado los siete jóvenes”.
El fiscal estatal expuso que la situación de los dos liberados corresponde a la FGR y en cuanto a los muchachos de Malpaso, aclaró que no se tienen datos de que tuvieran relación con actividades ilícitas.
“No podemos llegar todavía a una conclusión toda vez del inicio del proceso. Como se trata de menores, tenemos que ser sumamente cuidadosos porque toda persona tiene el principio de presunción de inocencia. N o podemos
Dan el último adiós a jóvenes asesinados
SAÚL ORTEGA
ÁNGEL LARA
FOTOS: JESSE MIRELES
Este jueves el dolor inundó la capital del estado, Malpaso, la Colonia Felipe Ángeles y el rancho La Barranca, en Villanueva, lugares donde fueron velados los cuerpos de los seis jóvenes asesinados en las cercanías de la comunidad La Soledad, y localizados el miércoles pasado.
Nada preparó a los padres para este momento, en la capital del estado los cuerpos de Jorge Alberto y Héctor Alejandro, reposaban dentro de blancos féretros con su nombre al pie de cada uno de éstos.
La madre de Jorge, con el cuerpo apoyado en el féretro, tarareaba una canción cortada entre sollozos, mientras una joven de 15 años le abrazaba y las lágrimas le corrían por las mejillas silenciosamente.
La madre del otro joven de17 años, de pie, a un costado con las manos entrelazadas y las lágrimas bajo los ojos recibía a cada uno de los dolientes que buscaban con un abrazo y palabras de
JESÚS MANUEL adoraba su motocicleta. aliento darle algún consuelo. Pepe, padre de Jorge, en la puerta de la funeraria contenía el llanto y agradecía la llegada de varios amigos y familiares al lugar “quería venir más gente desde Malpaso, pero había muchos niños y no teníamos camiones para que llegaran. Ambos jóvenes fueron trasladados al panteón Jardines del Recuerdo, ubicado a espaldas del Campus UAZ Siglo 21.
LOS DESPIDEN EN MALPASO Las calles de la comunidad estaban desiertas, algo ya común en este lugar por el temor a la violencia, en la capilla del pueblo los cuerpos de Oscar
Ernesto y de Diego reposaron en féretros de color caoba, con sus fotos a los pies de cada uno.
El llanto y los rezos se confundían en una sola voz, la madre de uno de los jóvenes trataba de superar el tener que darle el último adiós a su hijo, el llanto incontenible volvía con cada abrazo y palabras de condolencia que recibía.
Junto a él, su compañero de juego Óscar, también recibía el cariño de su madre con caricias al féretro, de pronto ella abandonaba el lugar, tomaba asiento y las lágrimas corrían por su rostro, otras mujeres a su alrededor brindaban consuelo con un abrazo y palabras susurradas al oído.
revictimizar, menos tratándose de adolescentes”.
Añadió que la causa de muerte de las víctimas fue traumatismo craneoencefálico, probablemente golpes contusos. “Fue malo encontrarlos sin vida”, admitió.
REACCIÓN TARDÍA
En su intervención en la conferencia de este jueves, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, subsecretario de Operación Policial de la SSP, afirmó que respondieron de manera inmediata desde que recibieron el llamado de auxilio la madrugada del 24 de septiembre.
Aseguró que la fuerza de reacción tardó 15 minutos en llegar al lugar de los hechos, aun cuando el rancho El Potrerito, donde los siete adolescentes y jóvenes fueron secuestrados, está a no más de cinco minutos de la Unidad Regional de Seguridad (Unirse) de Malpaso. “Sí reaccionaron muy rápido, tardaron 15 minutos en llegar y 15 minutos en hacer el rastreo, no teníamos la ubicación exacta, entonces, si haces cinco minutos y 10 minutos de patrullaje, obviamente fue lo que pasó”.
Con respecto a las denuncias de las familias sobre que hubo balaceras desde la medianoche de aquel día y nadie acudió, Aparicio Avendaño declaró: “es falso, nosotros hicimos las pesquisas y estuvimos platicando con los habitantes de la comunidad”.
Las acciones implementadas en Zacatecas, destacó el subsecretario, “no se ven en otros lugares”. “Esto no va a quedar impune. Esto es una muestra de la reacción que tienen las autoridades de los tres órdenes de gobierno y vamos a seguir trabajando de esta manera”, reiteró.
“No desistiremos en la búsqueda de justicia para Jesús Manuel, Héctor Alejandro, Óscar Ernesto, Diego, Gumaro, Sergio, Jorge Alberto y sus familias”, sentenció el fiscal Francisco Murillo.
DOMINGO 24 SEPTIEMBRE
Durante la madrugada, un grupo armado irrumpió en un domicilio de Malpaso, Villanueva, y secuestró a siete adolescentes y jóvenes. El reporte al 911 se realiza a las 5:12 horas y, de acuerdo con la SSP, a las 5:27 llegan elementos al lugar. En la mañana, comienzan las diligencias de investigación. Al mediodía, se recabaron las denuncias para difundir las cédulas de búsqueda. Se entrevistaron testigos, rastrearon teléfonos y se realizó el mapeo del terreno.
LUNES 25 SEPTIEMBRE
Se despliegan operativos de búsqueda en Villanueva, Tepetongo y Jerez. Se logra asegurar armamento y dos vehículos, en los que el grupo armado se llevó a las víctimas. En El Moral, Jerez, con el helicóptero de la SSP se localiza a dos menores de edad armados y los detienen.
MARTES 26 SEPTIEMBRE
Aseguran armamento y explosivos.
MIÉRCOLES 27 SEPTIEMBRE
En El Laurel, Genaro Codina, sujetos a bordo de una camioneta agreden a agentes de la Metropol y se fugan; tras la persecución, se rescata a dos personas privadas ilegalmente de la libertad, quienes dan información sobre la zona en la que operaban los captores de los villanovenses. Con el helicóptero de la SSP, en La Soledad, Villanueva, localizan los cuerpos de seis de las siete víctimas de Malpaso y a uno de los jóvenes herido, a quien trasladan a un hospital.
En Boquilla del Carmen, Villanueva, detienen a tres hombres y una mujer con armas de fuego y equipo táctico. En el mismo municipio, un enfrentamiento de un grupo delincuencial contra militares termina con dos presuntos criminales muertos y armamento asegurado.
Los rezos eran un cuchicheo lleno de tristeza. Ambos jóvenes fueron llevados a la capilla del pueblo para la misa de cuerpo presente y posteriormente, seguidos por los habitantes del lugar, llevados al panteón de la comunidad donde las coronas de flores quedaron como mudos testigos de la tragedia.
TRISTE ADIÓS
A unos kilómetros de Malpaso, Villanueva, en la comunidad Colonia Felipe Ángeles, las calles lucen desiertas, el silencio anuncia el dolor de un pueblo que perdió a un niño de 14 años, Jesús Manuel.
Desde un par de calles los cantos fúnebres indican el camino hasta la capilla local. Decenas de hombres y mujeres, de pie algunos y otros sentados alrededor del féretro del niño “quien adoraba su motocicleta” cantan una y otra vez los ruegos por la salvación de su alma y el alivio para su madre.
Niños, jóvenes y adultos sostienen globos azules y blancos en el que escriben sentidos mensajes al niño a quien le arrebataron la vida.
Entre los mensajes destaca
el que una niña de 10 y en el que se lee: “te extraño hermanito TKM. Pronto nos veremos y vamos a estar juntos”.
Mientras la madre del niño recorre una y otra vez la sala de velación, en cada abrazo, en cada condolencia repite: “era mi único hijo, era mi vida”. Detrás de ella, su hermana repite una y otra vez: “ahora solo lo que queremos es justicia, que nos lo regresen vivo”.
Así, con la moto cubierta de globos, mensajes de amor, una comunidad llora el asesinato de Jesús Manuel y le dan el último adiós.
LA BARRANCA A no más de cinco kilómetros, el cuerpo de Gumaro es velado en su domicilio, en un rancho conocido como La Barranca, hay quienes viven en este lugar al que solo es posible acceder por un camino de terracería, yace el joven en un
cuarto pequeño, oscuro y con un techo sostenido por vigas de madera.
La luz amarillenta del oscuro cuarto deja ver a media docena de mujeres que sostienen rosarios en sus manos mientras rezan, la madre toma asiento junto al féretro sin dejar de verlo, a la cabeza una corona de flores con un listón blanco sobre el que se lee: “Nunca te olvidaré flaquito”. Fuera del cuarto donde es velado el joven, un grupo de personas está reunido bajo un pirul, aguardan en silencio. La madre abandona los rezos, sale al sol, con voz entrecortada lo único que pide es justica para su hijo. El padre prefirió retirarse a descansar y recuperar fuerza para llevar a sepultar a su hijo en el panteón de Malpaso y darle la última despedida.
A2 | Viernes 29 de septiembre de 2023 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
SE REUNIERON familiares y amigos.
Alarma consumo de drogas en infancia temprana
ALEJANDRO WONG
Durante un foro sobre adicciones que celebraron en la LXIV (64) Legislatura, se relataron casos de consumo de drogas en niños de seis, siete y otras edades tempranas.
“Sí, efectivamente, es en Fresnillo donde hemos atendido a pacientes de estas edades, de seis en adelante y actualmente tenemos un pacientito de nueve años”, alertó América Denisse Barajas Dueñas, directora del Centro d e Integración Juvenil de Fresnillo. Explicó que en este centro, tan solo de enero a agosto ya atendieron a 344 personas.
En ese foro, Rosa Esther Rentería Ortiz, subdirectora de Atención a Grupos Vulnerables del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), recordó que en una comunidad detectaron el caso de un niño que a los
Zacatecas, con menos puestas a disposición de detenidos
EN RECIENTE ESTUDIO DEL INEGI
Según censo, 135 personas fueron presentadas ante la autoridad de Justicia Cívica y 283 ante el Ministerio Público
siete años ya consumía marihuana.
— ¿Qué vas hacer? ¿No van a jugar? — dijo al dirigirse a un grupo de niños.
— No. Vamos a fumar.
— le respondió uno.
—¿Qué es eso? ¿Me puedes decir qué es eso? —Pues fumar.
—Sí, pero dime: ¿qué es fumar, dime qué vas a fumar?
— Mota. ¿Sí la conoces?
— No. Dime qué es.
— Es que mi papi ahí la tiene, en la cama. La funcionaria no reveló el nombre de la localidad zacatecana en el que ocurrió este caso, pero manifestó su preocupación por el consumo de drogas a edad temprana.
Rentería Ortiz, y otras funcionarias y especialistas en el tema participaron en el foro que convocó la diputada Maribel Galván Jiménez, presidenta de la Comisión de Parlamento Abierto.
ÁNGEL LARA
Zacatecas se ubica en la segunda posición con menos puestas a disposición de detenidos ante autoridades de Justicia Cívica y el Ministerio Público (MP), solo por debajo de Baja California Sur reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2023.
Zacatecas registró solo 418 puestas a disposición, de las que 135 fueron presentadas ante la autoridad de Justicia Cívica y 283 ante el MP.
Ciudad de México con 87 mil 759 casos y Aguascalientes con 77 mil 103, concentraron 36.4 por ciento de las puestas a disposición a nivel nacional.
En ese sentido, en la cantidad de enfrentamientos en los que personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se
Impune, homicidio de líder transportista
STAFF
Amás de 100 días del asesinato del líder transportista Salvador González Reyes, el Consejo de Consulta y Participación Ciudadana de Zacatecas recriminó que no haya avances en la investigación de quien también fuera vicepresidente de este organismo.
“Exigimos resultados y castigo para el o los responsables de este y las demás atrocidades que vivimos hoy por hoy en Zacatecas”, sentenció el consejo. A demás, publicó en redes sociales una carta de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) dirigida al gobernador David Monreal Ávila.
“El 8 de junio fue cobardemente asesinado nuestro compañero Salvador González, al parecer por un grupo de delincuentes que operan en su estado”, se lee el documento,
firmado por el presidente nacional de la organización, Elías Dip Ramé.
El dirigente advirtió de la preocupación porque, tras pasar “más de dos meses del vil asesinato” del delegado de la Conatram en Zacatecas, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) no ha dado solución al crimen ni el gobierno de la entidad ha atendido este tema. “No sabemos si es costumbre archivar las investigaciones o indagatorias del caso, o simplemente si se haya llevado a cabo el trabajo correspondiente”, cuestionó Dip Ramé en la carta, fechada en agosto y con copia para el senador Ricardo Monreal Ávila. Por ello, la confederación reiteró la exigencia a que se den resultados: “de no tener respuesta, nos están obligando a tomar otras decisiones. Los transportistas de la República Mexicana estaremos atentos”.
vio involucrada, destaca que en el estado se registraron 53, lo que ubicó al estado como el cuarto lugar con mayor cantidad de agresiones, solo después de Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí, que concentraron la mayor cantidad de choques armados con 84, 82 y 58, respectivamente.
Durante 2022, la Policía Estatal Preventiva (PEP) aseguró 119 armas de fuego. En comparación con 2021, la cantidad de armas cortas aseguradas aumentó 17.8 por ciento; mientras que la cantidad de armas largas disminuyó 1.6 por ciento.
Según la función desempe-
ñada por cada policía estatal, se observó que, al cierre de 2022, 29 elementos realizaron funciones de proximidad social; 429, de prevención; 587, de reacción y 86, de investigación.
119
ARMAS de fuego aseguró la PEP en 2022
Además, del personal adscrito a las instituciones de seguridad pública estatales, destaca que 190 personas renunciaron,
1 62 sufrieron lesiones, seis se jubilaron y 25 fallecieron. En cuanto a los recursos presupuestales ejercidos en 2022, l as instituciones de seguridad pública en el estado reportaron un presupuesto ejercido de 1 millón 403 mil pesos.
Durante 2022, ingresaron 119 cadetes a los programas de formación inicial para policía preventivo de las academias o institutos de formación policial estatales; egresaron 111 y desertaron ocho. En comparación con 2021, estas cifras aumentaron 10.3, 8.4, y disminuyeron 10.2 por ciento, respectivamente.
Asegura secretario que no le informaron de la SEPASEV
LANDY VALLE
El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, aseguró que no fue convocado a la Trigésima Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASEV).
Tras el reclamo realizado por la organización Olimpia de Gouges, que expuso su preocupación por demostrar que los problemas de las mujeres “no son importantes”, el funcionario negó tal situación.
Pese a que las integran-
tes de la organización fueron notificadas de la suspensión por cuestiones de agenda del funcionario, él precisó: “la titular de la Secretaría de las
Mujeres [Zaira Ivonne Villagrana Escareño] no me lo comunicó”, y en dicha reunión tampoco se presentó la titular.
A pesar de ello, expuso que
solicitó que se reanudaran, pues se establece un tiempo legal para realizarlo, “y o estoy pendiente por ser una de las prioridades de este gobierno a cualquier tema relacionado a la equidad y la igualdad de las mujeres”, puntualizó.
Precisó que es la Secretaría de las Mujeres (Semujer) quien debe emitir las convocatorias y él acude como suplente. Cabe señalar que es la primera ocasión que se suspende una sesión ordinaria del sistema, lo cual reclamaron las integrantes de la organización, “no debe hacerse costumbre”.
Reúnen a familias con Corazón de Plata
ÁNGEL LARA
Después de 28 años, doña Marcela podrá reunirse con sus hijos que radican en Estados Unidos gracias al programa Corazón de Plata.
Describió que el sentimiento es indescriptible, “ me invade la emoción y el nerviosismo por volver a ver a mis hijos”. Además, resaltó que conocerá a sus nietos en persona. Doña Marcela detalló que sus hijos no han podido visitarla en su natal Río Grande por la situación migratoria que los aqueja, pero ahora con su Visa
Americana aprobada podrá verlos nuevamente, pues enfatizó que no es lo mismo a través de videollamadas.
A SUS 80 AÑOS
Mario García Esparza, oriundo de Cuauhtémoc, describió con una sonrisa que a sus 80 años viajará por primera vez a Estados Unidos para ver a sus hijos y conocer a sus nietos, luego de 20 años.
“Nos tocó suerte, tengo mucho gusto y miedo, porque no puedo caminar”, expresó, quien además detalló que no pudo dormir, pues quería gritar de gusto por volver a ver a sus descendientes.
Rosa González, esposa de don Mario, enfatizó que es afortunada de poder ver nuevamente a sus hijos, aunque
sea en otro país, pero después de tanta espera podrán estar reunidos para hacerles de comer como cuando eran niños.
METRÓPOLI • Viernes 29 de septiembre de 2023 | A3
SEGÚN EL ORGANISMO, la SSP protagonizó 53 enfrentamientos.
CORTESÍA SSP
REALIZAN foro sobre adicciones.
CONATRAM agremia a choferes de carga pesada.
RODRIGO Reyes Mugüerza.
MARIO GARCÍA, de 80 años.
EL FINANCIERO
JESSE MIRELES
El cine emergió con las lavadoras, las máquinas de escribir, teléfonos, los fonógrafos, los automóviles, el avión y las armas utilizadas en la Primera Guerra Mundial. La iluminación era asunto de seguridad.
Lo cotidiano, después de la batalla
Diciembre de 1914. Vetusta ciudad de Zacatecas. Al inundar la oscuridad invernal, las habitaciones eran iluminadas con velas o quinqués de petróleo. Muy pocas casas poseían luz generada con energía eléctrica. Los cables y los postes callejeros indican los límites del progreso y de la pujanza económica. Desde mediados de diciembre, la Compañía Eléctrica de Zacatecas anunció que, merced al alto costo del combustible y de los insumos de importación necesarios para la producción de electricidad, aumentaría el precio de luz con medidor y con fuerza motriz. Los nuevos precios crecerían desde el 1 de febrero de 1915. El alza era del 25 por ciento. Para iluminar las calles, callejones, plazuelas y edificios públicos, el Ayuntamiento suscribió un contrato en 1906. El mismo documento pervivía en diciembre de 1914. El convenio lo renovaron el jefe político Herminio Villanueva (Nieves, soltero, mayor de edad) y Antonio Cabral (Guadalupe, casado, 43 años), gerente de la citada Compañía. Por cierto, Herminio y Antonio se conocieron formalmente en agosto del mismo catorce; los presentó el secretario
DOLOR Y ABANDONO EN MALPASO
Después de la tragedia por el asesinato de seis jóvenes en Malpaso, Villanueva, la comunidad se siente abandonada por los gobiernos. Y eso incluye al alcalde Chailito González, quien ni siquiera tuvo la humanidad ni el sentido común de acompañar a sus gobernados en su dolor. En una mezcla de cobardía e irresponsabilidad, Chailito no quiere ir a comunidades consideradas “peligrosas”, aunque sí quiere que le paguen el predial. Pero dicen en Malpaso que el alcalde sí acude a otras localidades del municipio que pueden ser igual o más de peligrosas. Lo hace cuando tiene ganas de ir a coronar reinas o estar en otro festejo social. Y cuando se trata de enfrentar problemas, Chailito se esconde como tortuga en su caparazón. A las familias les ofreció su apoyo tarde, hasta este miércoles, ¿Para qué les sirve un presidente municipal así?
de gobierno: Antonio Acuña Navarro (Zacatecas, casado, 36 años).
El presupuesto de 1915 contempló para el alumbrado de la vetusta Zacatecas 31,940 pesos. Por el contrato de 1906 asignó 30 mil pesos; más mil 700 pesos por los servicios contratados entre junio y diciembre de 1914; y, 240 pesos para diez lámparas incandescentes para lugares públicos no iluminados hasta entonces. La iluminación pública fue el servicio más oneroso de la administración de la vetusta Zacatecas. Significaba la mitad del presupuesto de la gendarmería. La suma de ambos era más del 50 por ciento de los gastos proyectados para el año de 1915.
LA PELÍCULA
Entre 1909-1915, el cine fue un medio para informar y entretener. No era una novedad la exhibición, si el establecimiento de salones que configuraron otras formas efímeras de hacer sociedad. La máquina para proyectar las cintas era parte de la nueva generación de aparatos creados en la última década del siglo 19 y la primera del 20. El cine emergió con las lavadoras, las máquinas de escribir, los teléfonos, los fonógrafos, los automóviles, el avión y las armas utilizadas en la Primera Gran Guerra.
SIN NINGÚN
RESPETO
Ruin y despreciable fue la insistencia “oficialista” por querer criminalizar a las víctimas de Malpaso. Esa era la línea marcada por El Taquero Flores, (des)coordinador de Comunicación Social, y replicada en el Sizart, de Hermelio Camarillo, durante la conferencia que dio el fiscal Francisco Murillo Ruiseco. Hasta este funcionario le hizo ver a los medios oficialistas la gravedad de la revictimización, “sobre todo, tratándose de menores de edad”. Pero el oficialismo seguía insistiendo, sin respeto por los deudos ni el dolor de estos trágicos momentos. ¿A quién quieren lavarle la cara?
Dos empresas de exhibición cinematográfica funcionaron en la vetusta Zacatecas. Una del libanés Antonio Kuri (1878, casado); otra fue de Ricardo Méndez Calderón. Kuri en los años de la agresión armada delegó su empresa a diferentes personas. En junio de 1914, su Salón Azul laboró tan ordinario como el servicio de electricidad y telefonía. Méndez Calderón batalló para instalar su negocio. Varias veces pidió el teatro Fernando Calderón, otras los altos del Mercado González Ortega. Incluso solicitó los
portales vecinos a la Plaza Independencia. El 27 de diciembre de 1914 Ricardo Méndez Calderón presentó en el teatro Fernando Calderón la cinta Cuatro años de Revolución en México. La exhibición fue a las 4 y 8 de la noche. La historia de la cinta era, según el diario capitalino El Correo Español, la presentación de escenas guerreras que ocurrieron en el norte del país. Era un documento sobre la tragedia nacional. Los personajes son los soldados que combaten. La batalla de Zacatecas está presente en la novena parte de la cinta.
PURO VENENO
MARIBEL
PIDE PIEDAD
Casi a los 2 años de haber sido nombrada secretaria de Educación, a Maribel Villalpando le llegó un poquito, una pizca pequeñísima de sentido de responsabilidad. Las víboras de la dependencia revelan que Maribel sí planea presentarse a comparecer este miércoles a las 10 de la mañana. Después de todo, si quiere ser candidata, no puede esconderse por segunda vez en la glosa del informe. Por eso, ya cabildea con diputados para pedir piedad, que no sean duros con los cuestionamientos, como la contratación de su yerno en Recursos Materiales. Cuquita Ávalos, Priscila Benítez, Karla Valdez, Martha Rodríguez, Enrique Laviada, Ernesto González, Xerardo Ramírez y otros legisladores le han reprochado a Maribel las numerosas desgracias en la secretaría. La duda es si la priísta Gaby Basurto se compadecerá de la funcionaria por sus acuerdos del PRIMOR.
QUE LO EMBOSCARON
El diputado morenista Ernesto González apareció muy sonriente en una foto con Ulises Mejía. La imagen generó comentarios de un supuesto cambio de equipo del pupilo de la senadora Chole Luévano.
Pero luego, Ernesto alegó que sigue siendo monrealista y que Ulises lo “emboscó”. ¿De verdad? Otro que se retrató junto a Ulises fue el diputado Xerardo Ramírez, quien sí habló de temas de alianza con el grupo del ex alcalde de la capital. No son pocos los que han buscado a Mejía, desde que este comenzó a figurar como uno de los operadores de Claudia Sheinbaum. Xerardo, como otros políticos ambiciosos, busca puentes para columpiarse hacia la reelección u otra candidatura el próximo año.
El camarógrafo de las escenas fue el mismo Méndez Calderón. El primer reseñista de la película indica que plasmó “claridad y fijeza”. Otro día escribió “De verdad la cinta Cuatro años de Revolución en México tiene detalles magníficos”. Las reseñas señalaron que el domingo 27 se agotaron las localidades del teatro. Esto indujo para que la cinta fuese exhibida otra vez el lunes. La empresa de Kuri no compitió con Méndez. Espero para inaugurar el año con la cinta Fantomas.
¿AHÍ SÍ CUIDAN?
Familias de asesinados, de desaparecidos, los dueños de bares del Centro Histórico de la capital que están hartos de los robos y otros ciudadanos se quejan de la falta de protección de las autoridades. Y ahora resulta que Oswaldo Caldera, director de Seguridad Vial, ordenó un operativo excesivo con vallas en el Centro Histórico ante la marcha feminista de este jueves, que no representaba ninguna amenaza. El rector de la UAZ, Rubén Ibarra, da seguimiento a las becas federales para estudiantes de Educación superior. Trató en la Secretaría del Bienestar varios asuntos, los más importantes: los institucionales.
Por cierto, entre las comidas y destapes por la grilla electoral, la diputada Zulema Santacruz tendrá una fiesta por su cumpleaños este sábado. Obligadamente, el clan Santacruz estará tanteando sus opciones y alternativas para 2024.
A4 | Viernes 29 de septiembre de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA
TRAVESÍAS
EDITOR EN
JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 29 de septiembre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 29 DE SEPTIEMBRE DE 2019 EL SENADO DE LA REPÚBLICA APROBÓ UN DICTAMEN PARA DECLARAR ESTA FECHA COMO EL DÍA NACIONAL DEL MAÍZ, PARA RECONOCER A ESTE PRODUCTO COMO EL PILAR DE LA ALIMENTACIÓN MEXICANA Y UNA MANIFESTACIÓN CULTURAL DE ORIGEN ANCESTRAL.
JEFE Hugo Zendejas
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
EDICIÓN
José
DISEÑO
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
Isela Castillo, Pável Castruita y
Alejandro Rodríguez
Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
HISTORIAS E IDENTIDADES
GABRIELA BERNAL TORRES
Una utopía platónica
Allá por el siglo V a.C., Platón imaginaba una República ideal donde los sabios -los filósofos- tomarían las riendas del Estado bajo un conocimiento pleno de lo que éste necesitaba. Algo así como una aristocracia del conocimiento, una clase de élite que se había formado durante toda su vida en virtudes como la justicia, para evitar errar el camino luego de que el poder los corrompiese. Evidentemente su proyecto ideal era una utopía, que no obstante las críticas que la filosofía política puede desmenuzar con mayor exactitud, parece no ser un disparate si se piensa con detenimiento. Si alguna vez nos encontráramos en un avión a 10 mil metros de altura y de repente llegara una turbulencia, todos quisiéramos que quien piloteara la aeronave fuera un experto en la materia y no un improvisado piloto. Sin duda, para quienes llevan las riendas de un estado o un país, desearíamos lo mismo.
Lo anterior lo saco a colación porque sabemos o al menos conocemos de oídas, que una utopía del género está muy lejana a parecerse a nuestro querido México.
Estamos tan acostumbrados al nepotismo, a los compadrazgos, al clientelismo y a los amiguismos, que ya ni nos quejamos de que gente sin el nivel de expertise que ciertos cargos públicos requieren, llegue a tener un puesto de alta responsabilidad.
Sabemos que así son las cosas, y que, si queremos aspirar a algo así por la buena, hará falta un buen capital social para llegar un día a poner nuestro granito de arena. Imaginemos qué pasaría si este avión en turbulentos senderos llamado México, estuviera en manos de quienes se prepararon por años para actuar con responsabilidad ante su tarea encomendada. Sin duda tendríamos otro país.
No digo que eso no suceda, consciente estoy de que hay muchas mexicanas y mexicanos que cotidianamente ponen su mejor esfuerzo en las actividades que realizan, que se prepararon profesionalmente
para actuar con toda la responsabilidad que su cargo implica. Pero también soy consciente de que hay otros que no, que llegaron por la buena de Dios y están ahí, muchas veces sin saber qué o cómo mejorar o cambiar las cosas para llevarnos a todos a mejor puerto o peor aún, no les interesa.
Esta digresión es una reflexión personal. Una reflexión que hago desde las aulas y mi labor docente. Pertenecemos a una generación en la que se nos dijo que la preparación académica nos abriría puertas, pero la realidad nos la cierra en la cara. ¿Cómo decirles a los alumnos que muchas veces una carrera profesional cuidadosamente trazada en el camino de la excelencia, puede convertirse en un callejón sin salida al egresar?
La responsabilidad docente te obliga a hablarles con sinceridad y explicarles que el tiempo no regresa, que se preparen y que sumen habilidades en este mundo cada vez más competitivo y agotador.
Pero ¿qué decirles cuando ven con sus propios ojos que aquel que no se esforzó llega a un lugar donde quizá ellos nunca puedan? ¿O cómo explicarles que aún saliendo de un doctorado nada te asegura que tengas allanado el camino del éxito profesional?
Ciertamente esta dificultad se vive hasta en los países económicamente desarrollados, pero una cosa sí es cierta: si en México se valorara más el conocimiento y la experiencia en lugar de las relaciones fraguadas en el ámbito de la amistad o la familia, tendríamos quizá mejores respuestas ante las problemáticas que día a día se nos presentan en la calle, en los hospitales, en las escuelas, en las dependencias gubernamentales y en ese largo etcétera que implica la vida pública de nuestro país. Ojalá un día esta utopía platónica pueda ser considerada más en serio, que las voces de los expertos sean escuchadas y tomadas en cuenta, que los gobernantes se rodeen de personas preparadas y responsables y que los jóvenes tengan espacios para poder desempeñarse en lo que estudiaron. Sigamos soñando.
Reclaman derecho al aborto
DÍA DE ACCIÓN GLOBAL POR EL ABORTO LEGAL, SEGURO Y ACCESIBLE
Marchan para exigir que se adecuen los criterios locales con la determinación de la SCJN, donde se establece la eliminación del aborto como delito
LANDY VALLE
FOTOS: JESSE MIRELES
Con la consigna “urge homologar el código penal”, este 28 de septiembre, un grupo de mujeres salió a las calles para promover que se adecuen los criterios locales con la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde se establece la eliminación del aborto como delito en el Código Penal Federal.
En el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, mujeres de todas las edades se reunieron en la Plaza Bicentenario para exigir el respeto a su derecho a decidir sobre sus cuerpos, con una marcha que se desplazó hasta la explanada del Congreso del Estado.
Con pañuelos verdes en mano, durante su recorrido el grupo compartía consignas como: “hay que abortar, hay que abortar este sistema patriarcal”, “aborto sí, aborto no, eso lo decido yo”, mientras detenían el tráfico en el bulevar metropolitano.
Entre consignas y carteles, además de destrozos en algunos edificios, las manifestantes exigieron a la sociedad y al Estado garantizar la salud de las mujeres que deciden interrumpir un embarazo, además de una educación sexual integral.
A pesar de los resguardos con maderas y vallas que realizaron varios establecimientos y edificios de la avenida Hidalgo,
del Centro Histórico, para que no fueran dañados, este año la marcha acortó su recorrido por la Plazuela de la Caja, hasta llegar al Congreso del Estado.
[Exigimos la homologación de los criterios locales con lo establecido por la SCJN] que hagan el trabajo que durante tantos años decidieron ignorar [los diputados], pero que ya se estableció a nivel federal y ahora es su obligación traducirlo e implementarlo a nivel local, lejos de sus prejuicios y limitaciones” PARTICIPANTES DE LA MARCHA 28S
En su mensaje destacaron que en medio de la guerra y violencia sistémica que viven diariamente las mujeres, “el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, no es solo una exigencia nuestra, sino que es una deuda histórica, y solo una pequeña parte de todo lo que se nos adeuda históricamente”.
REPROCHAN RECHAZO
Las manifestantes recordaron que, durante 2022, el Movimiento Feminista de Zacatecas presentó una iniciativa ciudadana en la que conjuntaron 2 mil 500 firmas, con la cual se buscó des-
penalizar el aborto, y la garantía de la interrupción del embarazo para cualquier mujer así lo decidiera; sin embargo fue rechazada.
“Esta Iniciativa Ciudadana fue frenada por varias diputadas y diputados que, en lugar de escuchar las necesidades y peticiones del pueblo al que sirven, decidieron defender ideales personales llenos de falsa moral, anticientíficos y misóginos”, destacaron las mujeres con pañuelos verdes.
EXIGEN HOMOLOGACIÓN
Las inconformes destacaron que, este año, la SCJN otorgó un amparo, en el cual de estableció que tanto los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del
Estado (ISSSTE), así como cualquier otro organismo de salud pública federal debe brindar el servicio de aborto en todo el país, de forma legal y segura. Asimismo, que el personal médico de dichas instituciones no podrá ser criminalizado por asistir abortos, así como la eliminación del delito de aborto en el Código Penal Federal. En este sentido exigieron la homologación de los criterios locales con lo establecido por la SCJN, “que hagan el trabajo que durante tantos años decidieron ignorar, pero que ya se estableció a nivel federal y ahora es su obligación traducirlo e implementarlo a nivel local, lejos de sus prejuicios y limitaciones”, enfatizaron.
STAFF GUADALUPE
Con la participación de 60 mujeres guadalupenses se realizó la clausura del curso de jabonería y regalos de higiene personal para eventos, en la Casa Mujer Bicentenario.
Las participantes elaboraron productos terapéu -
ticos, temáticos y de temporada, con la finalidad de que puedan emprender un negocio.
El presidente municipal José Saldívar Alcalde reconoció a las mujeres que aprendieron técnicas a base de glicerina vegetal, para la elaboración de jabones y fragancias.
METRÓPOLI • Viernes 29 de septiembre de 2023 | A5
UN GRUPO DE MUJERES marchó por las calles del Centro Histórico.
ENTRE CONSIGNAS exigieron la implementación del amparo de la SCJN en Zacatecas.
LAS INCONFORMES pedían garantizar la salud de las mujeres.
Concluye curso de jabonería
EN TOTAL 60 mujeres terminaron el taller. CORTESÍA
www.ntrzacatecas.com
Retoman labor social en Valparaíso y Ojocaliente
CUQUIS HERNÁNDEZ
Elementos del 97 Batallón de Infantería, de Fresnillo, realizaron labor social en Valparaíso, donde se ofrecieron distintos servicios, entre ellos corte de cabello, atención médica y dental, reparación de electrodomésticos, herrería, carpintería y fontanería, las cuales se ofrecerán también en octubre en Ojocaliente.
Recuerda Calera al comandante Rafael
HOMENAJE PÓSTUMO A DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL
Este jueves se realizó una misa y se entregó una ofrenda floral en honor al jefe policiaco asesinado hace un año
DAVID CASTAÑEDA
CALERA DE VÍCTOR ROSALES
Luego de que hace un año muriera en el cumplimiento de su deber, familia, amigos y compañeros policías rindieron un homenaje póstumo al comandante Rafael González Valdez, quien fuera titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).
En honor al comandante, este jueves se celebró una misa en la parroquia de Nuestro Señor del Consuelo, la cual ofició el sacerdote Francisco López Castañeda, mejor conocido como Paquito , quien conoció en vida a l director policiaco y quien hizo un viaje desde Huejúcar, Jalisco, para realizar la ceremonia religiosa.
En el mensaje de homilía, el presbítero recordó que hace varios años, al llegar a Calera de Víctor Rosales, el comandante Rafael se acercó a él para pedirle guía espiritual y desde ese momento hasta su partida fueron muy amigos y fieles creyentes de la justicia terrenal y divina.
Además, pidió a familiares, amigos y compañeros del
director policiaco recordarlo con el cariño y respeto que merecía. En ese momento, con lágrimas en las mejillas, interrumpió por unos instantes su sermón, luego, con la voz rota, pidió orar por su alma.
HASTA PRONTO
Durante la celebración religiosa, el padre Paquito señaló que “en la fe cristiana existe la vida después de la muerte, y ante eso, los invitó a elevar
sus oraciones y confiar en esa eternidad para sobrellevar el vacío de la partida del comandante Rafael”.
Casi al concluir la misa, recordó que tuvo la fortuna de despedirse del jefe policiaco, ya que días antes de que fuera asesinado, el religioso fue removido a Huejúcar.
Ante esta experiencia de la vida, expuso que nunca se debe salir de casa enojado o con problemas, ya que nunca
En la fe cristiana existe la vida después de la muerte, y ante eso, los invitó a elevar sus oraciones y confiar en esa eternidad para sobrellevar el vacío de la partida del comandante Rafael”
FRANCISCO LÓPEZ CASTAÑEDA, SACERDOTE
se sabe cuándo será el final de nuestros días.
Al concluir la misa, la hija y viuda del comandante se acercaron con el padre Paquito, se dieron un abrazo y finalmente les dio la bendición.
Después de la celebración religiosa, los familiares y compañeros oficiales se dirigieron a la unidad deportiva, en donde concluyó el homenaje del comandante con ofrendas florales y una guardia de honor.
se añadieron más actividades en estos tres días de Expo Agro Alimentaria y Ganadera, pues no solo se puso a la venta maquinaria e implementos agrícolas, sino que se hacen demostraciones en parcelas de distintas variedades en lechugas, legumbres, repollos, cebollas, calabazas, cilantros y pepinos.
EN ESTA EDICIÓN se hacen desmostraciones en parcelas para sembrar otro tipo de verduras en el estado.
Arranca segunda Expo Agro
Alimentaria y Ganadera Loreto
CUQUIS HERNÁNDEZ
LORETO
Este jueves se inauguró la Segunda Expo Agro Alimentaria y Ganadera Loreto 2023, cuyos 50 expositores ofertarán sus productos hasta este sábado.
El objetivo de este even
to es impulsar la economía del sureste de Zacatecas y de Loreto, municipio que es un pilar importante en la agricultura y no menos en la ganadería, detalló Jorge Humberto Saucedo Castañeda, organizador de la exposición.
En tanto, el alcalde Gustavo
Aguilar Andrade resaltó que este proyecto no sería posible sin los expositores y que este segundo encuentro es un evento “muy digno” que solo es comparado con expo agro alimentarias realizadas en Irapuato, Guanajuato y Sinaloa. Enfatizó que en esta edición
En el evento que se llevó a cabo en el domo del mercado municipal, los militares también convivieron con estudiantes de las primarias 20 de Noviembre, Salvador Varela, Carlos Monsiváis y telesecundaria Ramón López Velarde. También estuvieron presentes alumnos de la Unidad Académica Preparatoria (UAP), Programa 13, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 177 y del telebachillerato de la colonia El Vergel. Al dar la bienvenida a las fuerzas castrenses del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN), así como al personal de prevención del delito, el alcalde Eleuterio Ramos Leal consideró que apostarle a la prevención resulta de fundamental importancia para enganchar a los menores a actividades académicas, culturales, deportivas y productivas.
Durante el arranque de actividades, el teniente coronel Samuel Durán R ivera, segundo comandante y jefe de Comando del 97 Batallón de In -
fantería, informó que las actividades seguirán en distintos municipios para que estudiantes de todos los niveles educativos conozcan el quehacer de los uniformados.
Además, invitó a ser parte de la labor social que se realizará el 5 de octubre de las 9 a las 16 horas en Ojocaliente, donde se ofrecerán distintos servicios, como medicina general, peluquería y reparación de electrodomésticos.
OTRA JORNADA
l La siguiente actividad se realizará el 5 de octubre de las 9 a las 16 horas en Ojocaliente, donde se ofrecerán distintos servicios, como medicina general, peluquería y reparación de electrodomésticos. También para que los uniformados convivan con los niños y jóvenes
PREVENCIÓN, LA
CLAVE
El alcalde Eleuterio Ramos
Leal celebró que las fuerzas castrenses realizan labor de proximidad y acciones de prevención en Seguridad Pública y que lo hagan con niños y jóvenes, que son víctimas constantes de los grupos criminales. “Estoy convencido de que vacunarse en las labores de prevención, prevenir la enfermedad, anticiparse al mal social, sin duda será siempre la mejor respuesta a las conductas antisociales y de violencia”.
Celebran proyectos de inversión
CUQUIS HERNÁNDEZ
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Lo anterior “es una oportunidad para evaluar cuál de estas variedades soportan más los climas con un calor atípico y la falta de agua, así como ver los suelos más resistentes de la región [para combatir, de alguna manera, la situación de sequía por la que atraviesa el campo zacatecano]”.
Al acto inaugural, como invitados especiales acuedieron estudiantes de preparatoria para que conocieran sobre los procedimientos de agricultura. Así como niños, quienes disfrutaron de una granja interactiva, con ponis, patos, borregos y tortugas.
Al dar arranque a la Primera Feria del Empleo en este municipio, el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, informó que desde 2017 no había llegado ningún nuevo proyecto de inversión, hasta este año que ya tienen seis proyectos nuevos y 13 expansiones que se dieron durante el primer trimestre del año.
Aseguró que Zacatecas perdió la confianza de los inversionistas, pero “gracias al trabajo hecho”, en el primer trimestre se logró una mayor estabilidad en el crecimiento y esto “no es fortuito, pues para que una inversión llegue se dan muchos factores, por ejemplo las carreteras”.
Con respecto a la Feria del
Empleo detalló que son 17 empresas que ofertan 400 plazas, de las cuales cien serán para jóvenes recién egresados de las distintas carreras, principalmente del Instituto Tecnológico Superior de Jerez (ITSJ), donde se instaló la primera oficina de empleo en el municipio y donde próximamente se instalará una oficina de emprendimiento.
A6 | Viernes 29 de septiembre de 2023 MUNICIPIOS
EL DIRECTOR POLICIACO perdió la vida en el cumplimiento de su deber hace un año. EL PADRE PAQUITO ofició la misa en honor a su amigo
uniformado.
LOS MILITARES convivieron con los niños presentes.
-
SE OFERTARON 400 plazas en la feria del empleo.
PREVÉN que se restablezca el servicio hoy por la tarde.
Vuelven a fallar los pozos
CARLOS LEÓN
Nuevamente una variación de voltaje en las líneas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) generó afectaciones en el equipamiento de los pozos 6, 7 y 8 del sistema Carrillo, informó Carlos Carrillo Aguirre, director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf).
Detalló que el desperfecto ocurrió a las 1:30 horas de este jueves, lo que provocó la suspensión de rebombeos.
Por lo anterior, se dejaron de mandar 110 litros de agua por segundo: 30 del pozo 6, alrededor de 24 del pozo 7 y 55 litros del pozo 8, lamentó Carrillo Aguirre.
COLONIAS AFECTADAS
lLa Fortuna
lEl Vergel
lFrancisco Goitia
lIndustrial
lPlutarco Elías Calles
lSector Popular
lLomas de Plateros
lEsparza
lLomas de La Fortuna
lZona Centro
lDel Valle.
Las colonias que resultaron afectadas son La Fortuna, El Vergel, Francisco Goitia, Industrial, Plutarco Elías Calles, Sector Popular, Lomas de Plateros, Esparza, Del Valle, Lomas de La Fortuna y la zona Centro.
Precisó que hasta el momento se registraron 47 apagones, los cuales han generado afectaciones y daños a los equipos de bombeo y rebombeo.
El titular de la Siapasf destacó que el personal de la CFE y de su organismo ya se encuentran trabajando en la zona y estimó que a más tardar hoy por la tarde se restablecerá el servicio de agua potable, por lo que solicitó la comprensión de la ciudadanía.
ANIVERSARIO 457 DE LA LOCALIDAD
Invitan a fiestas patronales de Plateros
OMAR LIRA
Del 1 al 9 de octubre se realizará el festejo del aniversario 457 de la localidad Real de Minas de San Demetrio, mejor conocida como Plateros.
Guillermo López Moreno, delegado de la comunidad, reveló que las actividades iniciarán este domingo a las 16 horas con el desfile de las candidatas a reina por las principales calles. Posteriormente se realizarán las votaciones en el kiosco central y a las 20 horas, una callejoneada.
El evento terminará con la coronación y con la presentación musical del conjunto norteño Cantera y Plata.
INICIO
l Este domingo comenzará el festejo de la localidad con desfile, callejoneada y baile de coronación. Durante la semana el programa ferial ofrecerá diversas actividades deportivas, religiosas y culturales.
CANDIDATAS
A REINA
Representando al comité uno, con los colores rosa y negro, participará María Fernanda Medina, quien tiene 17 años y estudia la carrera de Negocios Internacionales en la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ).
Monserrat Jaramillo, re-
presentante del comité dos, quien se distingue con los colores azul y dorado, agradeció el apoyo de su familia, de sus amigos, de la delegación y de las autoridades municipales y exhortó a la población a que acudan a los eventos culturales que se tienen planeados.
Casandra Lizbeth Camacho forma parte del comité tres, con los colores rojo y amarillo y actualmente es estudiante del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 1.
Espero que la gente se divierta y se hable diferente de Plateros, la gente ha visto que se ha cambiado la forma en la que se hacen las cosas” GUILLERMO LÓPEZ MORENO, DELEGADO DE LA COMUNIDAD
Martín Álvarez Casio, secretario de gobierno, destacó la iniciativa de los habitantes para conmemorar el aniversario de la comunidad e invitó a la población y a peregrinos a que disfruten de estas fiestas patronales.
Finalmente el representante social de la localidad detalló que el programa ferial ofrecerá diversas actividades deportivas, religiosas y culturales.
“Espero que la gente se divierta y se hable diferente de Plateros, la gente ha visto que se ha cambiado la forma en la que se hacen las cosas”, refirió.
Invierten más de $22 millones en la UAZ
El rector destacó las obras que han realizado en las UAP en los diferentes campus de la UAZ en El Mineral
CARLOS LEÓN OMAR LIRA
Con una inversión de 655 mil pesos, este lunes fue inaugurada la Plaza Cívica en las instalaciones del campus de Medicina Humana y Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
UTILIZAN ROTULISTAS CAMIONETA DEL AYUNTAMIENTO
● ESTA SEMANA fue captada una camioneta con logotipos del ayuntamiento que fue utilizada por rotulistas para pintar anuncios publicitarios para una campaña política. En la imagen se aprecia que son referentes al alcalde Saúl Monreal Ávila, quien con anterioridad aseguró que buscará ser candidato al Senado por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena). STAFF
En el caso de este espacio se tiene avance en la certeza [jurídica] del campus. A la brevedad se iniciará el proceso de adjudicación del terreno, el cual fue una donación”
RUBÉN IBARRA REYES, RECTOR
La obra se realizó mediante el esquema Peso a peso, en el que el ayuntamiento y la UAZ aportaron 327 mil 500 pesos cada uno.
Al respecto, Rubén Ibarra Reyes, rector de la UAZ, agradeció el apoyo del alcalde Saúl Monreal Ávila por su aportación para la construcción de la Plaza cívica, la cual dignificará la estancia de los alumnos de las carrera de Medicina Humana y Psicología.
DIFERENTES OBRAS En total se han invertido más de 22 millones de pesos para el mejoramiento de los planteles educativos de la UAZ, afirmó el rector.
Destacó la rehabilitación de sanitarios y aulas en el campus de Derecho, ubicado en la colonia centro, así como la construcción de aulas nuevas, oficinas e instalación de accesos en la Unidad Académica Preparatoria (UAP) Programa 3.
Asimismo, detalló que se invirtieron 3.6 millones de pesos en el campus de Medicina Humana, donde actualmente se construye un aula laboratorio y otra de usos múltiples. Además, Ibarra Reyes
aseguró que se construirán dos salones más, para cumplir con las necesidades del plantel.
Reconoció que le hicieron llegar una solicitud para mejorar el acceso principal del campus; sin embargo, aseveró que esa área no pertenece a la zona donada para la UAZ, por lo que no se puede rehabilitar.
Por su parte, este jueves el alcalde Saúl Monreal Ávila dio arranque a la construcción de un domo para el campus de Medicina Humana.
También anunció que donará pintura para el mejoramiento de las instalaciones, por lo que presupuestó que en dos meses concluyan con los trabajos.
REGULARIZACIÓN DE TERRENO
Rubén Ibarra Reyes informó que ya cuentan con avances importantes para la regularización del terreno donde se ubica el campus de Medicina Humana y Psicología en Fresnillo.
$3.6
MILLONES se inyectaron al campus de Medicina Humana
Destacó que han sostenido reuniones con el propietario que donó el terreno, a fin de obtener certeza jurídica.
“En el caso de este espacio se tiene avance en la certeza [jurídica] del campus. A la brevedad se iniciará el proceso de adjudicación del terreno, el cual fue una donación”, detalló.
Reconoció que continúan en tener la documentación precisa, ya que se registró un desfase en cuanto a la propiedad histórica de ese inmueble y de otros más en el estado.
Viernes 29 de septiembre de 2023 | A7 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
INAUGURAN PLAZA CÍVICA EN MEDICINA HUMANA
LA OBRA se realizó mediante el esquema Peso a Peso.
ACUDIERON las candidatas a reina.
CORTESÍA
INSTAGRAM /ntrmedios
SIGUE VIOLENCIA EN PUEBLO MÁGICO
Le disparan en la cara; muere en Villanueva
LIBRADO TECPAN VILLANUEVA
Un hombre fue asesinado a balazos en la comunidad Felipe Ángeles. Le dispararon en la cara.
Ejecutan a herrero en la M. Ponce
ES EL SEGUNDO ASESINATO EN LA ZONA
Ante varias personas que se encontraban en la calle Suave Patria, sujetos armados mataron a un hombre
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
En menos de una semana se registraron dos homicidios en la colonia Manuel M. Ponce. Aunque se desconoce si ambos hechos están relacionados.
El último ataque ocurrió durante la tarde del jueves, cuando sujetos arma -
dos acribillaron a un herrero en la calle Suave Patria ante la presencia de varias personas. Minutos antes de las 19 horas, los vecinos reportaron las detonaciones de arma de fuego y a un hombre que yacía herido en el suelo al Sistema de Emergencias 911.
Los agentes de la Guardia Nacional (GN), así como de las policías Metropolitana (Metropol) y Municipal arribaron a la zona conocida como los edificios.
Posteriormente acudieron los paramédicos, quienes confirmaron la muerte de la víctima, quien fue identificada en el lugar por sus familiares.
El personal de la Dirección General de Servicios Pericia-
les (DGSP) y los agentes de la Policía de Investigación (PDI) se hicieron cargo de las diligencias del homicidio, así como del levantamiento del cuerpo.
SIN DETALLES
Cabe mencionar que el primer hecho ocurrido en la zona ocurrió el pasado miércoles cuando un hombre, de entre 20 y 30 años, fue acribillado en el interior de un edificio.
Trascendió que vecinos del complejo habitacional reportaron al menos 10 balazos, los que le quitaron la vida a la víctima casi de inmediato. Hasta el momento se desconoce si ambos hechos están vinculados.
Dañan patrullas en persecución
STAFF GUADALUPE
Elementos de la Policía Municipal de Zacatecas detuvieron a dos hombres por chocar dos patrullas al momento de huir.
Los uniformados recibieron el reporte de que dos sujetos, que viajaban en una camioneta de tres toneladas, habían impactado un vehícu-
lo y amenazado a unas personas con arma de fuego, para después huir.
Por ello, tras reunir información de los afectados, ubicaron la unidad; sin embargo, los sospechosos intentaron huir y al momento de hacerlo chocaron contra dos patrullas de la corporación. Después de minutos, lo-
graron alcanzar la camioneta Ford de tres toneladas y arrestar tanto al conductor como al copiloto.
Los sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para que la instancia realice las investigaciones pertinentes y determine su situación jurídica.
La agresión se registró a las 12:30 horas de este jueves, cuando sujetos armados arribaron y le dispararon a corta distancia.
Ante el reporte, elementos de seguridad de diferentes corporaciones, así como paramédicos se
trasladaron al lugar; sin embargo, la víctima murió al instante de recibir los disparos.
El personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se hizo cargo de indagar en el caso y levantar los indicios para integrarlos a la carpeta de investigación correspondiente.
Asimismo, trasladaron en calidad de no identificado el cadáver a sus instalaciones, donde le realizarán la necropsia por ley.
Dos heridos, saldo de choque múltiple
LIBRADO TECPAN ZACATECAS
La tarde de este jueves se registró un accidente múltiple en el bulevar metropolitano, donde un hombre y una joven terminaron lesionados.
Alrededor de las 19:20 horas, el conductor de un automóvil disminuyó la velocidad de forma abrupta para no atropellar a un perro que intentó cruzar la vía.
Lo anterior ocasionó que una motociclista se impactara contra la parte trasera de la unidad, cuyo conductor huyó del lugar.
CHOQUE POR ALCANCE
Debido a que la joven cayó de la motocicleta, una camioneta tuvo que frenar repentinamente para no atropellarla, por lo que una Ford se impactó de lleno contra ésta. El conductor de la unidad también decidió huir.
CAUSA
l Un perro intentó cruzar el bulevar, por lo que el conductor de un automóvil frenó de forma abrupta para no atropellarlo, lo que originó que cuatro unidades se vieran involucradas.
La motociclista Alicia, de 21 años, fue atendida por los paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
Por su parte, la Cruz Roja Mexicana brindó los primeros auxilios a Gustavo, de 36 años, quien conducía la camioneta Ford, la cual terminó con la facia dañada.
Los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se encargaron de retirar las unidades dañadas, así como de abanderar el bulevar, con la finalidad de evitar otro accidente.
Mujer resulta lesionada tras volcar
MARCEL RODRÍGUEZ. FRESNILLO
Una mujer de 47 años terminó con lesiones después de volcar en la carretera Federal 45. El percance automovilístico ocurrió minutos después de las 15:30 horas de este jueves, cuando por causas que aún se desconocen, la conductora perdió el control de la unidad y volcó sobre la cinta asfáltica.
Los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron a asistir a la mujer, quien resultó con lesiones, por lo que fue trasladada a una clínica para su valoración médica. Por su parte los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, abanderaron la vía para evitar otro accidente y retiraron la unidad del lugar.
Vinculan a tres por portación de armas
STAFF ZACATECAS
Por el delito de portación de arma de fuego y posesión de cartuchos, así como cargadores, vincularon a proceso a tres personas.
Los sujetos fueron detenidos por los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la colonia Lomas de Plateros, en Fresnillo. Llevaban tres armas de fuego, tipo fusil, calibre 7.62 x 39 milímetros, abastecidas con 180 cartuchos útiles, 16 cargadores para arma de fuego, 456 cartuchos, artefactos tipo poncha llanta y chalecos tácticos.
Por lo anterior, fueron arrestados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien los vinculó a proceso y otorgó como medida cautelar prisión preventiva.
A8 | Viernes 29 de septiembre de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
EL ASESINATO ocurrió cerca de la zona conocida como de los edificios.
ERA la única tripulante de la unidad.
CORTESÍA
LA JOVEN motociclista fue atendida por paramédicos de la CEPC.
ES UN OFICIO que se realiza cada vez menos.
Mucho qué hacer para el fin de semana
ESAÍ RAMOS
Este fin de semana estará lleno de actividades para disfrutar en familia, entre amigos e incluso en solitario; que van desde conciertos de música clásica y exposiciones temporales hasta proyecciones de películas.
Reflexionan sobre
los retos de ser artesano
LOS CREADORES CARECEN DE APOYOS Y SUFREN DIFERENTES TIPOS DE VIOLENCIA
a este sector
ESAÍ RAMOS
Los artesanos y las personas que se dedican al arte popular se enfrentan a muchas adversidades tanto a nivel local como nacional, lamentó Alma Rita Díaz Contreraras, directora del Museo Zacatecano. En su conferencia El Arte como Recurso Turístico, como parte del Primer Seminario Internacional de Turismo y Arte, la especialista expuso que hacen falta más institucionalización para valorar este oficio, ya que quienes lo realizan carecen de apoyos y también sufren diferentes tipos de violencia.
“Las dificultades que presentan realmente son muchas, porque tenemos en nuestro
país únicamente tres instituciones que promueven este tipo de arte”, destacó.
Explicó que una de estas instituciones es el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) que nació en 1994 y que “a la fecha ni siquiera ha logrado convertirse en un organismo público descentralizado”.
No estamos sujetos a ningún partido para que haya florecimiento, porque hay un axioma que dice que con, sin o en contra del estado, las iniciativas culturales van a florecer”
ALMA RITA
DÍAZ CONTRERAS, DIRECTORA DEL MUSEO ZACATECANO
Detalló que mediante la organización entre la sociedad civil y los artesanos, especialmente del sureste, logran salir adelante “con todos los peligros inminentes de la desaparición de estos oficios”.
Alma Díaz consideró que es muy necesario llevar a cabo un trabajo de planificación
Comparten su talento
voces blancas Xochicuicatl
ESAÍ RAMOS
El coro de voces blancas Xochicuicatl tendrá presentaciones gratuitas hoy y mañana con un repertorio variado, que va de los ritmos tradicionales hasta música del mundo, así como composiciones de su director Raúl Villa Montes.
Hoy estarán en el Centro de Estudios Artísticos Calmecac, que se ubica en la colonia Buenavista, en punto de
ACTIVIDADES
-Cinta animada Arqueoastronomía mexica a las 12 y a las 13 horas en el Centro Interactivo Zigzag, hoy, mañana y el domingo.
-Película El Exorcista en Cinépolis con diferentes horarios.
las 18:30 horas, y mañana a las 13 horas en la Ciudadela del Arte.
Esta actividad artística es muy útil para que los niños desarrollen habilidades de confianza y liderazgo, expuso Raúl Villa Montes, director de la agrupación.
“A los pequeños les motiva estar en el escenario o presentarse en otro lugar, pues siempre se emocionan mucho cuando salimos”, expresó. Comentó que dentro del gru-
CORTESÍA
po han creado comunidad, “somos como una familia, podemos cantar a dos voces, ya nos conocemos y asumimos un compromiso”.
Explicó que la misión del coro es darles a los menores un aliciente para desarrollar sus aptitudes, “a mí me motiva la idea de cultivar músicos, de despertar en los niños la idea de que pueden dedicarse a eso y despertar talentos”, destacó.
para el arte popular y coordinarse con políticas de turismo responsable.
Lamentó que los apoyos para creadores se politicen, ya que “el arte y la cultura popular están por encima de los grupos políticos”.
“No estamos sujetos a ningún partido para que haya florecimiento, porque hay un axioma que dice que con, sin o en contra del estado, las iniciativas culturales van a florecer”, afirmó.
Al respecto, “creo que es una situación extremadamente delicada porque en l os demás estados de la República no encontramos esa posibilidad de trabajar interinstitucionalmente para sacar adelante los programas”, concluyó.
Para los más pequeños, el Centro Interactivo ZigZag exhibirá hoy, mañana y el domingo, de manera gratuita, la cinta animada Arqueoastronomía mexica, que trata sobre la civilización azteca y sus avanzados conocimientos astronómicos.
La cita es a las 12 y 13 horas. El cupo es limitado a 30 personas por función, por lo que se recomienda llegar a tiempo.
Para los amantes del cine, hoy la Cineteca proyectará a las 17 horas el cortometraje El primer y último fotograma del director Alberti Zuñiga, seguido por el documental Las colonias, del director Luis Lazalde.
Mañana a la misma hora presentan Déjame ser parte de tu locura, del director Juan Felipe Guzmán.
La cadena Cinépolis proyectará una función especial del célebre largometraje El Exorcista de 1973, del director William Friedkin, en diferentes horarios durante todo el fin de semana.
Mañana también se presenta la Orquesta de Cámara del Estado en el Teatro Fernando Calderón que tendrá un costo de 60 pesos. Los museos también
-Exposiciones temporales: Tiempos Mejores, de Fernando Salcedo en el museo Rafael Coronel Mágicos Márgenes de Alfonso López Monreal en el museo Francisco Goitia.
VIERNES
Cortometraje El primer y último fotograma a las 17 horas en la Cineteca. Documental Las colonias, al terminar el cortometraje
SÁBADO
Documental Déjame ser parte de tu locura a las 17 horas en la Cineteca. Orquesta de Cámara del Estado a las 19 horas en el Teatro Fernando Calderón, con un repertorio de Ludwig Van Beethoven y con un costo de 60 pesos.
siempre son una buena opción, el Rafael Coronel ofrece la exposición temporal Tiempos Mejores , de Fernando Salcedo, y el Francisco Goitia, Mágicos Márgenes de Alfonso López Monreal. La entrada general tendrá un costo de 30 pesos y 15 para adultos mayores; así como para estudiantes y maestros con credencial vigente.
Para: Sofía, una historia de amor
ESAÍ RAMOS
Para: Sofía es el nombre del cortometraje de ficción del artista visual Manuel Soriano, proyecto con el que resultó ganador del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2023, en el que cuenta una historia de amor y retrata la ciudad de noche.
“Es un cortometraje de ficción que tiene muchos elementos teatrales, se trata de Julia y Sofía, dos chicas que se conocen en la ciudad y se enamoran”, detalló Manuel.
Explicó que “además de la historia de amor o desamor quiero mostrar la ciudad fuera de sus principales características como el rosa de la cantera o su representativo cielo azul”.
En su historia predomina la noche, “los toquines, los edificios abandonados, todos estos foros alternativos son parte fundamental.
“Son locaciones que desde jóvenes hemos tenido ganas de entrar como el hospital
abandonado, la policlínica, el edificio de los Borrego, se ve que es Zacatecas”, manifestó.
El artista relató que la historia que quiere contar es muy personal y empática, “es una historia de amor de la que fui protagonista y, en un principio, este cortometraje inició como catarsis después de un rompimiento”.
Destacó que no se trata de “quién es el bueno o quién es la mala, sino de este proceso de duelo de dejar ir a una persona
pero que es muy liberador”. Por otra parte, consideró que uno de los mayores retos para su producción será grabar de noche en las localidades del estado por la situación de inseguridad.
Finalmente, mencionó que su cortometraje llevará influencia de los directores que le gustan como Jean-Luc Godard, Gaspar Noé, Pedro Almodóvar y “Wes Anderson con estas cosas más teatrales pero con un estilo mexa”.
Viernes 29 de septiembre de 2023 | A9 CULTURA
www.ntrzacatecas.com
MANUEL SORIANO, ganador del PECDA 2023
ARCHIVO
Especialista asegura que quienes se dedican al arte popular se enfrentan a muchas dificultades, porque en México únicamente tres instituciones apoyan
UNA DE LAS ACTIVIDADES será en la Cineteca.
EL CORO se presentará hoy y mañana en la Ciudadela del Arte.
EL
A FIN DE ERRADICAR LA VIOLENCIA EN ESPACIOS DEPORTIVOS
DOR
Heriberto acompañará a sus pupilos para enfrentar este reto.
Firman convenio para crear comisión disciplinaria
STAFF ZACATECAS
Boxeador Categoría División
PREPARAN LOS GUANTES EN
BOX CHAMPS CALERA
EL GIMNASIO PARTICIPARÁ EN EL TORNEO INTERNACIONAL AMATEUR GUERRA EN LA FRONTERA
Los cuatro jóvenes zacatecanos viajarán a Mexicali para competir contra rivales de México y otros países
ALEJANDRO CASTAÑEDA
CALERA DE VÍCTOR ROSALES
Los boxeadores calerenses del Gimnasio Box Champs confirmaron su participación en el Torneo Internacional Amateur Guerra en La Frontera, que se realizará en Mexicali, Baja California.
En la categoría infantil mayor estará Javier, en la división hasta 50 kilogramos (kg), y David Vega de Haro en la hasta 57 kg.
En tanto, Pedro Martínez Aranda estará en la juvenil hasta 63.5 kg.
También estará presente Gabriela González de Loera, representando al boxeo femenil en la categoría infantil mayor, división hasta los 52 kg. Los integrantes del gimnasio Box Champs Calera y su entrenador, Cristian Heriberto Franco Hernández, estarán en la frontera norte para participar en uno de los campeonatos de mayor convocatoria.
Del 19 al 22 de octubre boxeadores de todo el país se reunirán para disputar esta magna justa, que reúne a los gimnasios más competitivos de México, así como de otros países.
Los cuatro pugilistas emprenderán su viaje al norte con la consigna de demostrar todo lo aprendido del profe Cristian Franco, así como de representar dignamente al estado y su tierra, Calera de Víctor Rosales.
Este jueves, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el ayuntamiento y el Instituto De Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) firmaron un convenio de colaboración para la creación de una comisión disciplinaria, destinada a erradicar la violencia en los espacios deportivos.
La función de dicha comisión será sancionar a quienes ejerzan la violencia en los centros dedicados al deporte, así como la elaboración de un reglamento que se aplique en las ligas de futbol.
UN GRAN PASO
Rubén Ibarra Reyes, rector de la UAZ, refirió que desde la institución que dirige buscarán los mecanismos adecuados para erradicar la violencia en los eventos deportivos.
Además, resaltó que cualquier disciplina deportiva debe realizarse en espacios y ambientes sanos, pero sobre todo, que se conviertan en lugares propicios para el desarrollo humano.
En tanto, Javier Núñez Orozco, director del Incufidez,
puntualizó que el proyecto fortalecerá a las instancias deportivas del municipio, y en un futuro tendrá un alcance a nivel estatal.
Destacó que realizarán un trabajo extra cancha, que involucre la participación de psicólogos y especialistas que puedan brindar asesoría a todos los deportistas.
Jorge Miranda Castro, alcalde de Zacatecas, destacó que el deporte es un elemento esencial para la erradicación de la violencia y la regeneración del tejido social, por ello celebró la firma de este convenio, el cual le dará un rumbo distinto al deporte con una reglamentación.
SE SUMA EL ARBITRAJE Mientras que el presidente del Colegio de Árbitros de Zacatecas, Donnet Steffy Medina Sánchez, expuso que la iniciativa compromete a quienes se encuentran dentro y fuera del ámbito deportivo.
Por ello, aseguró que los árbitros del municipio continuarán con su profesionalización para contribuir en la erradicación de la violencia en los espacios de actividad física.
Enfrenta la UAZ intensa actividad deportiva
ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS
Los equipos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), de futbol y basquetbol, tendrán una intensa actividad que arranca hoy en sus respectivas ligas.
En el gimnasio Universitario del Campus UAZ Siglo 21, las Tuzas debutan en la Temporada 2023-2024 de la División 2, de la Asociación de Baloncesto Estudiantil (ABE).
En punto de las 16 horas las zacatecanas recibirán en casa a la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh), uno de los equipos que buscan ser protagonistas en este certamen.
LOS JUEGOS DE FUTBOL Hoy mismo, los Tuzos UAZ de futbol disputarán un partido de la Liga TDP, en el estadio Universitario de la Unidad Deportiva Norte (UDN) de Zacatecas.
El silbatazo inicial será a las 16 horas, entonces saldrán a la cancha los locales para enfrentarse al León Gen.
Los Tuzos, aprovechando la localía, pidieron el apoyo de la afición zacatecana para hacer pesar el Orgullo Universitario. Para mañana, a las 10 horas, el estadio Universitario volverá a ser la sede de un partido más, en esta ocasión entre la UAZ y el Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara.
Birria don Chava,
el renacimiento de una tradición
DAVID CASTAÑEDA
Las recetas se pueden heredar, pero eso no garantiza la sazón al momento de revivir los tradicionales platillos familiares; sin embargo, en Birria don Chava se cumple puntualmente con ambas condiciones.
Lo anterior, ya que Manuel Acosta, encargado de preparar y servir en este local, logró traer con éxito desde Tepetongo a la capital zacatecana una inigualable birria.
Proveniente de una familia dedicada por años a la venta de comida, iniciada por sus abuelos en Tepetongo, Manuel continuó los pasos de los suyos por este noble oficio que es el de ofrecer alimentos, y al cual ya le ha dedicado más de una década.
EL ESTABLECIMIENTO se ubica en avenida San Marcos, con atención de las 8 a las 13 horas.
Recordó que desde su infancia ayudaba a sus papás a vender tacos en un local que tienen en Guadalupe, frente al Hospital de la Mujer; desde
entonces se desarrolló en él una inquietud, que no cesaría hasta su adolescencia, cuando decidió dedicarse de lleno al negocio de la comida
EL PLATO ESTRELLA
Aunque lleva más de una década trabajando, fue apenas hasta hace un par de años que se instaló su establecimiento
SU BIRRIA obedece a una tradición proveniente de Tepetongo.
en la Avenida San Marcos, a una cuadra de la vía ferroviaria.
En un comienzo abría por las noches, con un menú de carne asada y birria, pero la clientela lo empujó sutilmente a que se dedicara de lleno a la birria, pues la gente lo consideraba (y hasta la fecha) el plato estrella.
Por esto, cambió su horario a las mañanas, donde continúa con la misma calidez humana que lo caracteriza, pero ahora con la birria como el emblema del local, que sigue entre el gusto de todos aquellos que la prueban.
LA VARIADA OFERTA
En Birria don Chava se puede encontrar desde el tradicional plato con consomé, hasta la birria a la plancha, así como birriamen (sopa ra -
men con consomé y carne), quesabirrias, tortas y tacos blandos y dorados.
El servicio que ofrecen es de martes a domingo, de las 8 a las 13 horas, aproximadamente, o cuando se acaba la carne.
Manuel señaló que parte importante del éxito ha sido seguir al pie de la letra las recetas de sus antepasados y el amor que pone al atender a sus clientes.
De hecho, está tan seguro de que su birria es exquisita, que los comensales tienen la garantía de que si no les gusta, no pagan.
Se le cuestionó al respecto, sobre cuántos clientes se han ido. Él, sonriente, respondió que hasta la fecha ningún cliente se fue sin pagar; incluso, generalmente, siempre dejan propina y se van satisfechos.
A10 | Viernes 29 de septiembre de 2023 www.ntrzacatecas.com
ENTRENA-
Cristian
EL OBJETIVO es crear espacios seguros para los deportistas.
LOS TUZOS vivirán dos días de futbol y basquetbol.
Hasta 50 kg
Hasta
52 kg
Hasta
57 kg
63.5 kg
Javier Sebastián Hernández García Infantil mayor
Gabriela González de Loera Infantil mayor
los
David Vega de Haro Infantil Mayor
los
Pedro Martínez Aranda Juvenil Hasta los
LOS JUEGOS serán este fin de semana.
BAJA EN CHIVAS POR LESIÓN
● GUADALAJARA El refuerzo Érick Gutiérrez estará fuera de actividad con las Chivas debido a una lesión. El futbolista rojiblanco salió lesionado en el último partido, donde las Chivas perdieron 3-1 contra
Presentan carrera atlética de la UTZAC
● ZACATECAS. Dentro de los festejos del aniversario 25 de la Universidad Tecnológica de Zacatecas (Utzac), se presentó la carrera atlética de 5 kilómetros, en una nueva modalidad abierta a todo público. Felipe Salazar, director de vinculación de la Utzac, destacó que éste es un circuito rápido que exigirá a todos los corredores a romper sus propias marcas. La fecha de la carrera es el 26 de noviembre y empezará a las 8 horas, con una ruta trazada por el centro de Guadalupe, partiendo de la presidencia municipal y concluyendo en este mismo punto. KIKE RAMÍREZ
ALEJANDRO CASTAÑEDA
RÍO GRANDE
Este fin de semana se jugarán los partidos definitivos de l as series finales en la máxima categoría del Rey de los Deportes en Río Grande, al igu al que los juegos de beisbol juvenil.
El parque Halcones será la sede de los partidos por el campeonato de la Liga Municipal de Beisbol de Río Grande, entre Halcones y Valmor 84.
Será mañana en punto de las 14 horas cuando las novenas culminen las entradas pendientes del segund o partido, el cual se quedó en la baja de la octava.
Valmor 84 tiene la ventaja parcial, ya que se impusieron en el primer partido de la serie; sin embargo, el segundo encuentro quedó con 18 carreras para Halcones y 11 para ellos.
Au nque parece una misión complicada, los del Valmor quieren hacer la haz aña deportiva y dar la voltereta para quedarse con el título municipal de la pelota caliente
De quedarse la ventaja en manos de Halcones, al término del segundo encuentro se dará un receso de solo 15 minutos para arrancar con el tercer y definitivo juego.
Am bos equipos tienen buenos jugadores en cada una d e sus líneas, por lo que la afición hará una gran entrada en el parque Halcones para apoyar a su novena favorita.
POR LA GLORIA
En el parque de Beisbol Cachorros de F rancisco R. Murguía, la Selección de Río Grande va por la gloria de la Liga Regional Juvenil de Beisbol contra su similar de Nieves.
Este tercer partido de la serie final será el domingo, a partir de las 11 horas; y el ganador se llevará la gloria regional del Rey de los Deportes
TODAVÍA TENEMOS DOS JUEGOS: FANNY ESQUIVEL
BARRETERAS MANTIENE EL ÁNIMO DE CARA AL SEGUNDO JUEGO DE LA SERIE
La derrota sufrida por las zacatecanas ante Aztks no ha acabado con las posibilidades de avanzar del equipo, que ya alista su mejor juego para llevarse la Conferencia Sur
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
La derrota de Barreteras en el primer juego de la serie ante Aztks del Estado de México no alcanzó a derribar los ánimos del equipo zacatecano, pues como lo constata una de sus jugadoras, Fany Esquivel, están listas para el segundo juego.
En entrevista para NTR Deportes, la pivot de la escuadra de cantera y plata aseguró que darán la campanada en el segundo juego, clave para sobrevivir a la serie y resolver a su favor la final de la Conferencia Sur; no obstante, reconoció que no será sencillo, al ser sus rivales una hábiles y enérgicas jugadoras.
“Sabíamos que era un juego muy exigente y que son un equipo muy preparado [las Aztks]. Hay que tomarlo con calma, todavía tenemos dos partidos para ganar”, puntualizó.
UN MOMENTO CLAVE
Como se recordará, la noche del miércoles Barreteras impuso su juego sobre la duela y esto pronto se notó en el marcador, con ventajas interrumpidas por momentáneos empates; al menos hasta el fatal tercer cuarto, cuando la visita aprovechó una oportunidad para contrarrestar el avance de las zacatecanas.
Al respecto, Esquivel recordó este momento como crucial para que Aztks remontara 10 puntos en el marcador.
EL CIERRE
l La conclusión de la serie, correspondiente a la final de la Conferencia Sur, tendrá lugar este fin de semana.
“Nos afectó un tanto que nuestra mejor jugadora [Brittany Byrd] saliera poquito de la cancha”.
LA ESPERANZA
La serie todavía no está definida y aún hay posibilidades de avanzar, por lo que Fanny aseguró que es vital mantener la compostura en los juegos restantes.
Bona Dona lanza promo para los Chivahermanos
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
El rato amargo que dejó tras sí la última derrota de las Chivas Rayadas del Guadalajara entre su afición tiene un remedio, y es el dulce y suave sabor de una dona, que no puede haber otra como las ofrecidas por Bona Dona, que tiene preparada una promoción para esta situación.
Para todos aquellos fanáticos del rebaño que acudan al establecimiento con una playera del equipo rojiblanco puesta podrán recibir una dona gratis, esto hasta que el equipo regrese a la senda del triunfo, así lo aseguró Hugo Ramírez, socio del establecimiento.
“Los chivahermanos estamos muy tristes y decepcionados, pero sacamos esta promo para quitarnos el sabor amargo de la boca. Mientras las Chivas sigan perdiendo, ustedes podrán comerse una dona gratis”, aseguró.
Estamos listas. Tenemos que ir con mucha garra, seguir enfocadas y concentradas, y esperamos que el resultado se nos pueda dar”
FANNY ESQUIVEL, PIVOT DE BARRETERAS
“Estamos listas. Tenemos que ir con mucha garra, seguir enfocadas y concentradas, y esperamos que el resultado se nos pueda dar”, apuntó.
El cierre de esta final de conferencia será el fin de semana, y Barreteras tendrá que ganarle al mejor equipo de la Asociación de Basquetbol de Clubes Mexicanos (ABC MX) el sábado y el domingo si desean avanzar.
UNA PROMO HASTA DONDE TOPE
La condición para llevarse este delicioso bocadillo es ir por ella con la playera de las Chivas bien puesta; aunque al parecer, lamentó Hugo, ni eso motiva a los aficionados.
“Lo que pasa es que ahorita a todos les da vergüenza usar la playera de las Chivas, por lo que apenas ayer vinieron un par de personas”, detalló.
Sin embargo, él confía que el movimiento de la gente aumentará el fin de semana.
“Los esperamos el día del juego y a sabiendas de que si le ganan o pierden contra el Toluca, va seguir la promo, hasta donde tope. Ojalá dure poco”, enfatizó.
TODOS BIENVENIDOS
La invitación es para toda la gente, sean futboleros o no, pues en Bona Dona siempre se les recibirá de gran forma y con una rica donita.
Cabe señalar que la promoción es válida en los establecimientos de la zona centro de Zacatecas y en el de la avenida Barones en Guadalupe.
Logra victoria
Cuarto Piso en final de baloncesto
STAFF
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
La alameda Francisco García Salinas fue el escenario de emocionantes finales de basquetbol de la Liga Desarrollemos Talentos SPORT JORDAN.
El evento deportivo atrajo a una multitud de entusiastas del deporte ráfaga, que pudo ser testigo de un emocionante despliegue de talento y habilidad en la cancha.
La emoción alcanzó un punto máximo en la final de la categoría Segunda Fuerza, donde el equipo Cuarto Piso se enfrentó al equipo Tercer Piso, en un emocionante duelo que mantuvo a la audiencia a la expectativa hasta el último segundo. Finalmente, tras un partido reñido, Cuarto Piso emergió victorioso con un marcador final de 56-55 sobre sus rivales.
NTR DEPORTES • Viernes 29 de septiembre de 2023 | A11
BREVE
LA PROMOterminará hasta que la mala racha de las Chivas lo haga.
EL SIGUIENTE juego será el sábado, en la casa de las Azteks.
Próximos, partidos definitivos de beisbol
Mazatlán en el Estadio Akron. “Érick Gutiérrez presenta ruptura parcial de la fascia plantar izquierda, por lo que comenzará con su recuperación cuanto antes. Su vuelta a las canchas estará sujeta a evolución", se lee en el comunicado de las Chivas. En su primer torneo como jugador de las Chivas, Guti ha disputado 370 minutos de juego en seis partidos del torneo Apertura 2023. AGENCIA REFORMA
ÉRICK GUTIÉRREZ CAUSA
SE ACERCA EL ADIÓS DE ELJULI
Un vistazo a sus grandes tardes en Madrid previo a su despedida de los ruedos.
NTR TOROS MADRID
Julián López El Juli se despide mañana de la afición de Madrid en el cartel qu e abre la esperada Feria de Otoño.
Una carrera irreprochable y una historia que no se cuenta en pocas líneas, de la que forma parte la Plaza de Toros de Las Ventas. Una plaza base en su carrera que ha ocupado grandes triunfos, atenciones y preocupaciones. Se presentó como novillero con caballos en esta plaza en un cartel en solitario la tarde del 13 de septiembre de 1998. Una cita en la que abrió la primera Puerta Grande de Madrid en su carrera con no-
Doblete de Tarik Othón este fin de semana
NTR TOROS
El rejoneador Tarik Othón está listo para un fin de semana intenso y lleno de acti vidad taurina, misma que comienza hoy en Yahualica, Jalisco, y continuará el domingo en la plaza de toros Nuevo Progreso, de Guadalajara.
Ambos rep resentan importantes compromisos para el joven caballista que sigue colocándose en lo más alto de la cima de los nuevos exponentes mexicanos, y así lo demostró en sus más recientes presentaciones, donde d ejó constancia del gran nivel que ha adquirido con el paso del tiempo.
El primero de los compromisos es hoy, en la p laza de toros Jalisco, en punto de las 16:30 horas, donde compartirá cartel con los matadores Diego San Román y Miguel Aguilar, quienes lidiarán un serio encierro de la ganadería de Chinampas.
El debut de Tarik Othón en la plaza de toros Nuevo Progreso será este domingo, como parte de la quinta novillada de la temporada.
ACTIVIDAD TAURINA
PLAZA DE TOROS JALISCO ● Hoy en punto de las 16:30 horas, compartirá cartel con los matadores Diego San Román y Miguel Aguilar. Se lidiará un serio encierro de la ganadería de Chinampas.
PLAZA DE TOROS
NUEVO PROGRESO
● Debut de Tarik Othón este domingo, como parte de la quinta novillada de la temporada. Los novilleros Rubén Núñez y Bruno Aloi complementan esta atractiva combinación en la que se lidiará un encierro de Santo Toribio.
villos de la familia Lozano, en tarde de ‘No hay billetes’.
Tras su alternativa en Nimes, llenando las plazas y con un grandísimo ambiente, confirmó su alternativa el 17 de mayo del 2000 junto a Enrique Ponce y Francisco Rivera Ordóñez.
Acaparó muchos de los reconocimientos de la Feria de San Isidro de los años 2001, 2006 y 2007. En este último año cuajaría una de sus faenas más destacadas ante el toro
Cantapájaros, de Victoriano del Río, consiguiendo abrir la Puerta Grande como matador.
Antes, en el 2003 repitió la gesta que ya hizo de novillero, anunciándose de nuevo en solitario.
GRANDES TARDES EN MADRID
En el último lustro suyas son varias de las faenas más importantes que ha vivido la afición venteña.
E n 2018, ante Licenciado
Arte hidrocálido en los toros
NTR TOROS AGUASCALIENTES
La empresa Espectáculos Taurinos Monterrey presentó el cartel de corridas para el festejo del aniversario 488 de la Ciudad de Aguascalientes, el cual es una obra realizada por la artista hidrocalida Dulce María Rivas Godoy.
Ella misma, además, intervendrá el ruedo en la Monumental el 21 de octubre al lado del francés Sebastián Castella, Joselito Adame e Isaac Fonseca, con seis toros de De la Mora.
María Rivas Godoy es una artista multidisciplinaria,
licenciada en Artes Visuales y maestra en Arte Contemporáneo por la Universidad de las Artes de Aguascalientes, además de haber estudiado Ingeniería Electrónica y Comunicaciones en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes. Su obra forma parte de importantes colecciones, ha recibido premios, menciones y reconocimientos, y ha sido exhibida en múltiples espacios del país y el extranjero.
Para la artista, “el arte, como la tauromaquia, es un espacio de fascinación, de nostalgia y de evasión, preci-
samente porque no contiene reclamos existenciales y porque sobrepasa los deseos de sentido que determinan los discursos no estéticos.
El arte actual, como las corridas de toros, son temas que se vuelven complicados justamente por eso: por su actualidad, porque suceden en el tiempo presente”, expresó.
Asimismo, explicó que el interés de los toros y del arte actual se fusionan, “ya que ambos ofrecen varias vías de liberación: liberación del entorno, ofreciendo nuevas maneras y soluciones capaces de modificar la percep -
de Alcurrucén, y en 2022, cuando dejaba la que, hasta el momento, puede ser su tarde más importante en Madrid.
Una tarde de máxima figura, una obra de entrega, cabeza, tesón y madurez ante Gañafote de La Quinta. Solo el fallo con los aceros le privó de tocar el cielo en una cita que no olvida la afición.
En esa misma feria, días más tarde, volvería a cuajar a un toro de Garcigrande sin la rúbrica final. Además, cortó dos orejas de un toro de Garcigrande en el festival celebrado t ras la pandemia por la COVID-19, el 2 de mayo de 2021.
Ahora, afronta su paseíllo de despedida, el que será su tercer compromiso en Las Ventas esta temporada.
En el cartel se anuncia junto a Uceda Leal y Tomás Rufo con toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto.
Una tarde, la de este sábado, que pase, lo que pase quedará, de nuevo, marcada en la histórica carrera de una figura de época como Julián López El Juli, la máxima figura madrileña de todos los tiempos.
La expectativa por ver a la nueva promesa del rejoneo es muy alta entre la afición tapatía, que disfrutará del gran espectáculo que ofrece su importante cuadra de caballos.
Son los novilleros Ru-
bén Núñez y Bruno Aloi, quienes complementan esta atractiva combinación en la que se lidiará un encierro de Santo Toribio.
ción del espacio y el tiempo en el que se sitúan. Liberación del espectador, porque lo provocan e implican.
Liberación del propio artista, que es la dimensión más introspectiva del trabajo artístico. Y una más: la libera-
ción del arte, de sus propias ataduras formales y temporales, yendo más allá de la idea misma de arte”, puntualizó.
A12 | Viernes 29 de septiembre de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com UNA CARRERA IRREPROCHABLE Y UNA HISTORIA QUE NO SE CUENTA EN POCAS LÍNEAS.
LAS VENTAS es una plaza base en su carrera.
JULIÁN López, la máxima figura madrileña.
LE ESPERA a Ohón un fin de semana intenso.
DULCE MARÍA RIVAS, artista hidrocálida.
URGE SEGURIDAD
PIDEN GARANTIZAR ESTADO DE DERECHO PARA INVERSIONES
México puede aumentar los ingresos públicos sin incrementar los impuestos, dijo la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum. En un evento organizado por la revista Expansión, la virtual candidata destacó que será necesario mantener la in-
dependencia del banco central. Afirmó que para ver un alza en los ingresos se requerirá eliminar las barreras a la inversión y reducir la burocracia, pues de esta forma se podrán abrir más negocios.
—Bloomberg
GÁLVEZ EN LOS ÁNGELES DEBE AMLO ENVIAR CARTA DIPLOMÁTICA A EU Y PEDIR RESPETO TRAS DICHOS DE PRECANDIDATOS REPUBLICANOS.
DEFINE MORENA PERFILES CAPITALINOS HARFUCH, BRUGADA, BOY Y LÓPEZ-GATELL, POR CDMX.
SERÍAN EN MARZO, ABRIL Y MAYO
PROYECTA EL INE REALIZAR TRES DEBATES PRESIDENCIALES; EL PAN QUIERE QUE SEAN CINCO Y MORENA PIDE AUSTERIDAD.
Reta inflación a Banxico; prevé convergencia al 3% hasta 2025
Anuncio. Decidió mantener tasa de referencia en 11.25% ante complejo panorama inflacionario; revisa pronósticos al alza
La inflación no llegará a la meta de 3 por ciento en 2024, sino hasta mediados de 2025, pues aunque hay avance en el proceso desinflacionario, el panorama aún es muy complejo. Por unanimidad y cuarta ocasión al hilo, la Junta de Gobierno del Banxico dejó la tasa en 11.25 por ciento y subió la perspectiva de inflación de 4.6 a 4.7 por ciento para este año y de 3.1 a 3.4 por ciento en 2024. Reiteró que es necesario sostener la tasa en su nivel actual por un periodo prolongado. Algunos analistas ven que el inicio de recortes sería hasta el segundo trimestre de 2024.
—Ana Martínez
REPUBLICANOS FRENAN 60 MDD A MÉXICO POR FENTANILO; DEMÓCRATAS RECLAMAN. Pronósticos de la inflación general de Banxico Var. % anual promedio trimestral
GABRIEL YORIO DESCARTA LA NECESIDAD DE HACER UNA REFORMA FISCAL AL FINAL DEL SEXENIO.
DIÁLOGO DE EMPRESARIOS PIDEN EN EU REFORZAR COMPROMISOS DE REGLAS ACORDADAS EN EL T-MEC.
ALICIA BÁRCENA EN WASHINGTON INSTA A APROVECHAR BUENA RELACIÓN MÉXICO-EU.
CASO AYOTZINAPA RESPALDA AMLO A GARCÍA HARFUCH; 'NADA QUE OCULTAR', DICE ASPIRANTE.
NORMALISTAS Padres de los 43 levantan plantón y se van; rechazan informe, pues revictimiza.
AÑO XLII · Nº. 11463 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
No hay favoritos. Claudia Sheinbaum dijo que no habrá decisiones cupulares en Morena.
Sheinbaum: subir ingresos sin más impuestos, viable
Eduardo Guerrero Francisco Solares Armando Zúñiga Ana María Salazar
ESCRIBEN René Delgado SOBREAVISO John Scott Andretta MEDICIÓN DE LA POBREZA 2022
Alejandro Moreno LAS ENCUESTAS Jonathan Ruiz PARTEAGUAS
CIBERSEGURIDAD CERBERUS, EL TROYANO MÁS LIGADO A CASOS DE FEMINICIDIOS.
Fuente:
Actual
Anterior (10/ago/23) 2.5 5.0 4.6 4.7 3.4 3.1 3.1 III III IV 2023 2024 2025
Banco de México.
(28/sep/23)
Hay que acostumbrarse a las tasas altas
COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
Tendremos tasas de interés elevadas por un periodo prolongado.
Si a alguien le quedaba alguna duda, la decisión de política monetaria del Banxico del día de ayer lo deja ver claramente.
De hecho, en términos reales, las tasas son cada vez más elevadas. Haga cuentas. La tasa objetivo del banco central quedó en 11.25 por ciento mientras que el dato más reciente de inflación se ubicó en 4.44 por ciento.
La tasa real equivalente es de 6.6 por ciento.
En pocos lugares del mundo hay rendimientos tan elevados.
Por ejemplo, en Estados Unidos la tasa objetivo es de 5.50 mientras que la inflación está en 3.7 por ciento. La tasa real es de 1.7 por ciento.
¿Por qué decimos que las tasas permanecerán elevadas por un periodo prolongado?
El comunicado y las estimaciones que ayer presentó la Junta de Gobierno del Banxico han conducido a algunos analistas a considerar incluso que la baja de las tasas podría comenzar hasta el segundo semestre de 2024.
La autoridad monetaria de Estados Unidos fue aún más allá la semana pasada y en sus proyecciones dejó ver que probablemente aún faltan dos aumentos de un cuarto de punto a las tasas.
Es decir, no es seguro que los réditos hayan llegado ya a sus niveles máximos.
Otro factor es que aun cuando la inflación general en México, de 4.44 por ciento, está en niveles que parecen cercanos al rango que es aceptable para Banxico (de 2 a 4 por ciento), la llamada “inflación subyacente”, que es la medición que la autoridad ve con más atención, está en 5.78 por ciento en su dato más reciente, lejos todavía de la meta del banco central.
¿Qué implicaciones tiene el hecho de que tengamos tasas altas por un periodo prolongado?
Se trata de un incentivo a invertir en activos financieros en pesos, lo que probablemente siga dando como resultado un dólar relativamente barato. Ayer ya se tranquilizó el mercado cambiario y el dólar cotizaba a 17.54 pesos por la tarde, previa-
mente había llegado caso 17.70 pesos.
La depreciación del peso que habíamos visto en los últimos días está asociada más bien a una mayor aversión al riesgo a nivel global que a un asunto interno de México, que se reflejó en un alza de las tasas de bonos en EU.
Si el tema del cierre del gobierno de EU se resuelve pronto y se diluyen temores de inestabilidad en China, lo más probable sería que viéramos nuevamente una tendencia a la baja del dólar.
Decíamos que hay un gran incentivo al ahorro financiero.
Si la inversión en Cetes a 28 días está arriba de 11 por ciento, las personas y empresas que cuenten con liquidez se verán empujadas a mantener recursos en estos instrumentos que ofrecen alto rendimiento.
Pasa lo contrario, para las empresas que para crecer requieren contratar deudas, pues una empresa pequeña o mediana puede estar pagando tasas del orden de 17 o 18 por ciento, lo que la puede poner contra la pared por los altos costos financieros.
Uno pensaría que estas tasas tan elevadas desincentivarían tanto el crédito al consumo como la inversión, pero no ha sido así.
Banxico está por dar a conocer los datos correspondientes a agosto, pero la cifra de julio indicaba un crecimiento real del crédito al consumo de 12.6 por ciento
Y aunque el crédito empresarial ha crecido menos, también tiene un aumento real de 2 por ciento a la misma fecha.
Es decir, pareciera que las elevadas tasas no van a ser suficientes para impedir el crecimiento de la demanda por un lapso importante.
Después de la pandemia se rompieron algunas conexiones entre variables económicas que típicamente existían, y que ahora parecen haber quedado muy debilitadas.
Así que mientras no haya algún otro paradigma económico que reemplace al que tenemos, lo más probable es que Banxico mantenga las tasas elevadas.
Más vale estar advertido.
EL MULTIMILLONARIO dueño de Tesla y X (antes Twitter), Elon Musk, visitó ayer la frontera entre Eagle Pass, Texas, y México, desde donde hizo una transmisión en vivo a través de su cuenta de X para hablar sobre el problema de la migración hacia Estados Unidos. El CEO de SpaceX, vestido con un sombrero de vaquero negro, una camiseta y gafas oscuras, afirmó que “soy extremadamente proinmigrante, pero no deberíamos permitir la entrada al país a personas que infringen la ley”. Musk, de origen sudafricano, acompañado del congresista republicano Tony Gonzales, insistió en que se debe facilitar la inmigración legal y detener el flujo ilegal.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 29 de Septiembre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703.
Viernes 29 de Septiembre de 2023
Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
‘Soy promigrante, pero quien viole la ley no debe entrar a EU’, advierte Elon Musk desde la frontera
CUARTOSCURO @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
ANUNCIO DE POLÍTICA MONETARIA
Banxico posterga hasta 2025 el alcance de meta en inflación
Analistas prevén que el inicio del ciclo de recortes de la tasa también se atrasará
El banco central revisó al alza sus pronósticos para las inflaciones general y subyacente
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Por unanimidad, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) mantuvo la tasa de interés de referencia en 11.25 por ciento por cuarta ocasión consecutiva, aunque ajustó sus perspectivas de inflación y ahora prevé que converja a la meta hasta el segundo trimestre de 2025.
La autoridad monetaria reiteró que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado, y los analistas consideraron que el tono del comunicado fue más restrictivo, por lo que ven más lejano el inicio de recortes a la tasa, y algunos consideran que sería hasta la segunda mitad del próximo año.
En su mensaje, el banco central enfatizó que si bien ha avanzado el proceso desinflacionario, el panorama continúa siendo muy complejo.
“Incorporando toda la información disponible, los pronósticos de las inflaciones general y subyacente se ajustaron al alza para todo el horizonte reflejando una disminución más gradual a la anteriormente prevista. Se anticipa que la inflación converja a la meta en el segundo trimestre de 2025”, apuntó.
Para la inflación general estimó que cerrará el año en 4.7 por ciento, desde el 4.6 previo. En 2024 culminará en 3.4 por ciento, desde 3.1 por ciento. En la inflación subyacente anticipó que finalizará este año en 5.3 por ciento, más que el 5.1 por ciento previo y para 2024 el pronóstico subió a 3.3, desde 3.1 por ciento.
"El tono (del comunicado) fue marcadamente más hawkish. Entre otros factores, por la revisión al alza de la trayectoria de inflación y el retraso de dos trimestres del momento estimado de la convergencia al objetivo, del cuarto trimestre de 2024 al segundo trimestre de 2025”, apuntaron analistas de Grupo Financiero Banorte.
José Luis Ortega, director de los equipos de deuda y multiactivos de BlackRock, señaló que la revisión al alza de los estimados de inflación para los siguientes trimestres es de aproximadamente 30 puntos base. Remarcó que no se hizo referencia a las posibles presiones inflacionarias derivadas de la propuesta de presupuesto para 2024.
FACTORES DE RIESGO
“La Junta de Gobierno vigilará estrechamente las presiones inflacionarias, así como todos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas. Estima que el panorama inflacionario será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte de pronóstico, con riesgos al alza”, indicó Banxico en su comunicado. En los factores de riesgo mencionó la persistencia de una elevada inflación subyacente, una depreciación cambiaria, mayores presiones de costos, que la resiliencia económica incida en una reducción de la inflación más gradual y presiones en los precios de energéticos o agropecuarios
En los riesgos a la baja están una desaceleración de la economía global mayor a la anticipada, un menor traspaso de algunas presiones de costos, y que la apreciación del tipo de cambio contribuya más de lo esperado a mitigar ciertas presiones sobre la inflación.
Estabilidad, con riesgo en inflación
Banxico mantuvo sin cambios su tasa de política monetaria por cuarta reunión consecutiva, aunque ajustó al alza sus expectativas de inflación por un panorama que "continúa siendo muy complejo".
Inflación general y subyacente General Subyacente
promedio trimestral
4
ANUNCIOS
un día, en por ciento
725
PUNTOS BASE
Balance de riesgos. Banxico consideró que el balance de riesgos para la trayectoria prevista en la inflación se mantiene sesgado al alza.
Entorno complejo. Señaló que si bien se ha avanzado en el proceso desinflacionario, el panorama continúa siendo muy complejo.
Compromiso. Reafirmó el compromiso con su mandato y la necesidad de perseverar sus esfuerzos por consolidar un entorno de inflación baja y estable.
Tras el anuncio, la idea de ver el primer recorte a la tasa de interés este mismo año terminó por disiparse y ahora se espera que inicie en 2024. Para Valmex, postergar el cumplimiento de inflación hasta 2025, con riesgos al alza, anticipa que el primer recorte en la tasa también se atrasará, tal vez hasta la segunda mitad de 2024.
Analistas de Banorte prevén que el primer recorte será de 25 puntos base en mayo del próximo año; su previsión anterior era de que ocurriera tres meses antes, en febrero.
“Se espera que los recortes de la tasa de interés en México inicien hasta la segunda mitad del 2024, que implicaría que la tasa se mantuvo en el nivel actual por al menos 15 meses, algo inédito desde que se tiene a la tasa como objetivo operacional”, indicó al respecto Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.
Invex contempló que la tasa de interés cierre 2023 en 11.25 por ciento y que se presenten los primeros recortes hasta el segundo trimestre de 2024. BlackRock coincidió en el periodo. Goldman Sachs proyecta para marzo el primer recorte; anteriormente estimó que sería en diciembre de este año.
De política monetaria lleva Banxico sin hacer ajustes a la tasa de interés de referencia.
De incremento en la tasa, acumuló en el ciclo alcista, desde junio de 2021, a marzo de 2023.
Jason Tuvey, economista en jefe adjunto de mercados emergentes en Capital Economics, comentó que es casi seguro que Banxico sea el último banco central importante de América Latina en comenzar un ciclo de recortes. "Por ahora, nos atenemos a nuestra previsión de que el primer recorte se producirá en febrero y que el tipo de interés finalizará el año próximo en 9.25 por ciento, cifra superior a las proyecciones de la mayoría de los analistas".
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 29 de Septiembre de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.9700 ▼ -0.1200 Interbancario (spot) $17.5514 ▼ -0.77% Euro (BCE) $18.5940 ▲ 0.17% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 51,554.95 ▲ 0.25% FTSE BIVA (puntos) 1,064.16 ▲ 0.23% Dow Jones (puntos) 33,666.34▲ 0.35% PETRÓLEO WTI - NYMEX 91.71 ▼ -2.10% BRENT - ICE 95.14 ▼ -1.46% Mezcla Mexicana (Pemex) 88.12 ▼ -1.46% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.230 ▼ -0.05 Bono a 10 años 9.959 ▼ -0.14 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,878.60 ▼ -0.65% Onza plata NY (venta) $22.74 ▲ 0.07% INFLACIÓN Mensual (ago-23) 0.55 ▲ 0.07 Anual (ago-22/ago-23) 4.64 ▼ -0.15
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
SE ALEJA CICLO DE RECORTES
Variación porcentual anual,
Fuente: Banco de México 2023 2024 2025 2021 2022 2.00 12.00 2023 28 SEP 9 FEB 10 NOV 12 MAY 11 NOV 24 JUN 25 MAR 4.00 4.25 5.00 7.00 10.00 11.00 11.25 2.00 9.00 7.5 8.3 5.7 7.3 4.6 6.2 4.7 5.3 4.4 4.5 4.0 3.9 3.7 3.5 3.4 3.3 3.2 3.2 3.1 3.1 3.1 3.1 Expectativas 1T 2T3T4T 1T 2T3T4T 1T 2T3T
Tasa objetivo a
anual Trayectoria de la decisión de política monetaria de Banxico
Desempeño = Actitud x Esfuerzo x Capacidad
“Lo que haces es importante, peropor qué y cómo haces lo que haces, es más importante”.
Tom Ziglar
En la columna del pasado 18 de agosto hablábamos de la medición del desempeño (para gestionarlo, evaluarlo y mejorarlo) y, si bien es evidente que es muy importante la obtención de resultados, estos no dependen solamente de las habilidades de cada uno, sino de la actitud y del esfuerzo que uno pone en su trabajo.
Tom Ziglar, orador y reconocido autor de desarrollo personal y profesional, propone la siguiente fórmula que me parece muy reveladora al considerar los siguientes factores que influyen en el desempeño:
Desempeño = Actitud x Esfuerzo x Capacidad
Se trata de una fórmula que enfatiza la importancia de la actitud, el esfuerzo y la capacidad en el desempeño de una persona. Es una fórmula más cualitativa que cuantitativa, sin embargo, refleja bien la impor-
POSICIÓN ESTRATÉGICA
COLABORADOR INVITADO Carlos Ruiz González
Opine usted: cruiz@ipade.mx
tancia de estos tres factores, que son críticos para lograr el éxito en cualquier área de la vida.
1. Actitud. Es la disposición mental y emocional que influye en la forma en que una persona percibe, interpreta y responde a las situaciones y eventos de su vida.
La actitud es esencial en la
vida de una persona, ya que influye en cómo se enfrenta a los desafíos, cómo supera obstáculos, cómo se relaciona con los demás, cómo se desempeña en el trabajo y cómo se siente consigo mismo. Cultivar una actitud positiva puede tener un impacto significativo en la calidad de vida y en el logro de metas tanto personales como profesionales. Una actitud positiva es fundamental y esencial para enfrentar desafíos y superar obstáculos. No cabe duda que una actitud positiva siempre es un plus.
2. Esfuerzo. El esfuerzo personal (y la dedicación) son esenciales y necesarios para el crecimiento personal, el logro de metas y objetivos, y en general, el éxito en la vida. Sin un esfuerzo constante y decidido es difícil lograr un alto rendimiento en cualquier tarea. Entre las virtudes que muchas veces hemos mencionado como necesarias para una buena ejecución se encuentran la fortaleza (esa capacidad de acometer y resistir) y la constancia (que es la insistencia en lograr el obje-
tivo), ambas virtudes contienen al esfuerzo.
El esfuerzo además promueve el desarrollo de habilidades, la resiliencia, la responsabilidad y la satisfacción personal. Sin esfuerzo personal, las oportunidades de crecimiento y éxito se ven limitadas. Es un factor clave para llevar una vida significativa y productiva.
3. Capacidad. Las capacidades personales se refieren al conjunto de habilidades, competencias, destrezas, conocimientos y aptitudes que una persona posee y que le permiten funcionar de manera efectiva en diferentes áreas de su vida, ya sea personal, profesional o social. El desarrollo (mejoramiento) de habilidades es esencial para destacar en una profesión o actividad específica.
Estas capacidades son fundamentales para el desarrollo y el éxito en la vida. Contribuyen a la autoestima, la adaptabilidad, la resiliencia y la calidad de las relaciones interpersonales. Cultivar y mejorar estas capacidades es un proceso continuo que
“Esta fórmula sugiere que estos tres factores interactúan entre sí y son igualmente importantes para lograr el éxito en cualquier área de la vida”
Piden seguridad y certeza para inversiones en CDMX
Quien encabece el próximo gobierno en la capital deberá atraer el nearshoring
HÉCTOR USLA
husla@elfinanciero.com.mx
El próximo jefe de Gobierno de la CDMX tendrá que afrontar importantes retos para que la capital siga siendo un gran atractor de inversiones, por lo que será necesario que se garantice seguridad y que haya Estado de derecho que brinde certidumbre jurídica a los inversionistas, coincidieron especialistas durante el foro Meet Point Virtual, organizado por El Financiero.
Para Armando Zúñiga, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex)
CDMX, el próximo líder de la CDMX deberá generar certidumbre y confianza, ya que el Estado de derecho es un factor muy importante que buscan los inversionistas. "También esperamos que haya una continui-
dad en materia de seguridad, donde hemos visto buenas noticias para la ciudad, además de impulsar el tema del agua y la movilidad”, dijo.
Francisco Solares, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), explicó que “es indispensable tener una coordinación metropolitana, que antes existía y que actualmente ha desaparecido”, pues la mayor parte
del consumo de la región se lo lleva el Estado de México, dijo.
En tanto, Eduardo Guerrero, director de LANTIA consultores, propuso que la capital cuente con un sistema de alertas tempranas de violencia y delitos de alto impacto.
“Si estadísticamente registramos un brote de eventos delictivos en alguna zona que estadísticamente es significativo, es muy impor-
puede enriquecer la vida de una persona en múltiples aspectos. La fórmula: Desempeño = Actitud x Esfuerzo x Capacidad
Se trata de una fórmula que sirve más como una herramienta conceptual que una fórmula matemática precisa. Si bien, proporciona una perspectiva simplificada de lo que se necesita para tener un buen desempeño, en la realidad, que es mucho más compleja, el desempeño de una persona también puede estar influenciado por otros factores como la motivación, la educación, las oportunidades, la perseverancia, la ética de trabajo y la experiencia personal, entre otros. Cada persona es única, y el desempeño es el resultado de una interacción compleja de múltiples factores. Esta fórmula sugiere que estos tres factores interactúan entre sí y son igualmente importantes para lograr el éxito en cualquier área de la vida. Cada uno de estos elementos puede potenciar o limitar el desempeño, por lo que es fundamental trabajar en el desarrollo y equilibrio de los tres factores para alcanzar el máximo potencial.
* Profesor decano del área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE
tante que generemos una alerta en la zona y que le avisamos a las autoridades y a los jefes de vecinos que se ha registrado un aumento importante de eventos de cierto tipo, lo que permitiría a las autoridades y a la sociedad tomar medidas”, indicó.
IMPULSAN NEARSHORING
El nearshoring se ha concentrado en la zona norte del país, debido a la cercanía con el mercado más grande del mundo, Estados Unidos, sin embargo, la CDMX también ofrece atractivas ventajas para atraer construcción de infraestructura, señaló Solares.
Explicó que pareciera que la capital no tiene tantas ventajas como otras ciudades como Ciudad Juárez, Tijuana o Mexicali, pero últimamente, estas localidades ya están a punto de saturarse.
“Una de las ventajas es que la CDMX parece una isla hablando del tema de la seguridad, como también sucede en otras ciudades como Aguascalientes o Mérida”, dijo.
Eduardo Guerrero, agregó que son muy impresionantes las bajas uniformes que se han visualizado en los indicadores delictivos.
“Algo a resaltar es la baja tan impresionante en homicidios, de casi 50 por ciento, algo poco visto en otras entidades del país, también hay una baja en los indicadores de extorsión en los últimos años, mientras que otras entidades sufren el llamado ‘cobro de piso”, apuntó el director de LANTIA.
Destaca China relación comercial
El Embajador de la República Popular China en México, Zhang Run, destacó la sólida evolución de las relaciones económicas y comerciales entre China y México, en el marco de la celebración del septuagésimo cuarto aniversario de la fundación de la República Popular China.
Según datos proporcionados por la Administración General de Aduanas de China, el volumen del comercio bilateral experimentó un aumento del 4.83 por ciento entre enero y agosto de este año.
El diplomático resaltó que esta fecha conmemorativa es aún más especial ya que marca el décimo aniversario del establecimiento de la asociación estratégica integral entre China y México.
“Bajo el liderazgo conjunto de los dos jefes de Estado, las relaciones China-México se han vuelto cada vez más estratégicas, integrales y mutuamente beneficiosas”, dijo en un discurso.
—Jassiel Valdelamar
4 Viernes 29 de Septiembre de 2023 ECONOMÍA
EF MEET POINT. Expertos analizaron la situación de la seguridad capitalina.
Tasa de desempleo baja a 2.7% en agosto
La tasa de desempleo en México disminuyó a 2.7 por ciento en agosto de este año, desde el 2.9 por ciento de julio, en la serie ajustada por estacionalidad, de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
En las cifras originales, la tasa se ubicó en 2.96 por ciento, por debajo del 3.53 por ciento reportada en agosto del 2022.
Según los datos del INEGI, se reportó una disminución de 118 mil 582 de desempleados en agosto, respecto a julio; así, el número total de personas desocupadas llegó a 1.80 millones.
Pero también, la ENOE muestra que hubo una disminución en los ocupados, del orden de 269 mil 645 durante el octavo mes, tras dos meses al alza.
La tasa de informalidad laboral se ubicó en 55.2 por ciento, su menor nivel en tres meses, con un total de 32.70 millones de personas. —Alejandro Moscosa
ECONOKAFKA Sergio Negrete Cárdenas
Opine usted: snegcar@iteso.mx
@econokafka
El mesiánico de Dinamarca
estrepitoso fracaso del cambio. Pero por supuesto no se planteó regresar al Seguro Popular, sino que se decretó que todo sería absorbido y ejecutado por IMSS-Bienestar.
Es quizá la máxima expresión del mesiánico que (des)gobierna México.
Andrés Manuel López Obrador se planta con firmeza ante su auditorio y anuncia que el país contará con un sistema de salud público como el de Dinamarca, Canadá o Reino Unido. Por razones misteriosas de su mente, la principal fijación es con el país escandinavo. Admite, faltaba más, que no será sencillo pero dice que le gustan los retos.
Siempre la mirada firme, determinada, sin titubeo alguno. El aplomo en su voz es absoluto. Será un sistema de salud en que desde una consulta hasta la más compleja cirugía será, por supuesto, gratuita, lo mismo que los medicamentos, tratamientos y estancias hospitalarias. Nada de escasez de medicamentos o de especialistas, habrá todas las clínicas y hospitales necesarios. En ocasiones presume que no será como Dinamarca, sino mejor, porque este país es pequeño, y en cambio tener un sistema tan envidiable a lo largo y ancho de México es más difícil. Por eso, casi dice que modestia aparte, es más ambicioso. Que lo logrará a pesar de que los conservadores se burlan diciendo que no será posible. Porque con esos corruptos neoliberales no se cumplía el derecho a la salud, que en cambio será un hecho durante su gobierno. Con esa firmeza singular le pone fecha. Como Presidente electo y durante sus primeras semanas en Palacio Nacional, habló en varias ocasiones de
“mediados del sexenio”, una fecha cómoda que entonces parecía lejana. No era solo la salud, por supuesto, también para entonces ya estaría funcionando la refinería de Dos Bocas y se habría abaratado la gasolina. Con el arranque de 2020 llegó la destrucción del Seguro Popular y en su lugar el INSABI. Entonces hasta adelantó la fecha mágica: el sistema danés estaría listo el primer día de diciembre de ese año, justo a tiempo para festejar sus dos años en el poder.
Pero ocurrió la pandemia, esa que le vino como anillo al dedo, y durante la cual el mesías proclamó que no hubo una sola persona sin atender, nadie que se quedara sin vacuna, tratamiento o cama de hospital. Una narrativa congruente con el constructor del sistema tipo danés.
A finales de 2022 regresó la promesa: en un año a más tardar estaría funcionando la salud pública como en Dinamarca. Lo que sí ocurrió en los meses que siguieron fue la eliminación del INSABI, demostrando el
Hace unos días ya anunció el Presidente el nuevo plazo: en marzo de 2024 estará todo funcionando mejor que en Copenhague. Aparte en meses recientes el genio de la política pública que es el tabasqueño tuvo una idea impresionante para acabar con el desabasto de medicamentos: construir la farmacia más grande del mundo, que mandaría todo lo que haga falta en el país en menos de 24 horas. Ya había dicho hace años, al destruir la distribución de medicinas, que era tan simple como repartir refrescos y botanas.
Hay una incógnita que probablemente nunca será resuelta: ¿sufre un severo problema mental de lidiar con la realidad o es un cínico sin paralelo? ¿Realmente se la cree cuando anuncia esa fecha que, una y otra vez, ha tenido que postergar?
López Obrador llegará al fin de su sexenio en un año sin poder hacer esos milagros de los que se cree capaz, incluyendo transformar a México en Dinamarca porque así lo dicta su divina y omnipotente voluntad.
Paulina Landa Quintanilla y Familia
Juan
Hernández
5 ECONOMÍA Viernes 29 de Septiembre de 2023
29 de Septiembre de 2023
Con cariño acompañamos a la Familia Lecanda en la sensible pérdida de Hoy a todos nos abraza un angelito.
José Lecanda
MANUFACTURERAS
Piden aprovechar nearshoring en frontera con EU
JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), resaltó la importancia de aprovechar las oportunidades que ofrece México en el ámbito de la manufactura, especialmente en el contexto del nearshoring
Luis Manuel Hernández, presidente del Index, subrayó que México desempeña un papel crucial en la manufactura a nivel mundial, y gran parte de este éxito se debe a la especialización en la frontera con Estados Unidos. Según sus estadísticas, esta región fronteriza genera 815 mil millones de dólares al año en producción manufacturera.
"Eso es más que muchas economías de varios países y eso solamente es en la frontera", enfatizó Hernández durante su discurso en la Convención Nacional del Index.
También hizo hincapié en las 58 mil empresas de manufactura establecidas en la frontera mexicana, cifra que pone de manifiesto la fortaleza de la región en términos de inversión y desarrollo industrial.
Además, destacó que esta industria proporciona cerca de 5 millones de empleos directos en la región.
Por su parte, André Georges Foullon, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), resaltó la importancia de la mano de obra mexicana en la atracción de inversiones.
En su discurso, subrayó que México posee numerosas ventajas para atraer inversiones, pero destacó que la principal de todas es la calidad de su población y su capacidad para enfrentar con éxito los desafíos de un mundo en constante cambio.
“Uno de los factores más importantes que definen la localización de nuevas empresas en el país es la disponibilidad de su talento humano”, y señaló que factores como la tecnología, la geopolítica y los nuevos patrones de consumo han tenido un papel determinante.
El Embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, resaltó la importancia de aprovechar la mano de obra migrante como una oportunidad para México, y destacó su transformación, de ser un punto de paso para migrantes a convertirse en un destino en sí mismo.
"Me fascina que México no sea un punto de pasaje hacia el norte para migrantes, es un destino ahora, ustedes son un destino y ustedes tienen que pensar como sociedad mexicana qué quiere decir eso", afirmó el diplomático.
Vecino. El 68 por ciento del comercio entre México y Estados Unidos cruza por las fronteras del estado de Texas.
Este flujo comercial representó un total de 231 mil millones de dólares en 2021., la mayor parte se mueve por camión.
PIDEN SOLUCIONES Varados, 21 mil camiones en frontera
Se estima que alrededor de 21 mil camiones no han logrado ingresar a Estados Unidos a través del puente de Ciudad Juárez, debido a las exhaustivas revisiones que está haciendo el gobierno de aquel país, señaló Luis Manuel Hernández, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).
"Una semana de retraso en Juárez cuando cruzan 3 mil ca-
Posición. En Texas hay 28 cruces internacionales desde México, que conectan con los principales corredores logísticos de Estados Unidos.
Exigen reanudar. los industriales exhortaron al gobierno mexicano para que presione al gobernador Abbott.
miones al día, lo que significa es que son 21 mil camiones que tienen retraso", indicó.
El presidente de Index también destacó la complejidad de cuantificar las pérdidas económicas exactas debido a estos retrasos. En lugar de hablar de pérdidas, prefirió enfocarse en el flujo comercial, argumentando que dar cifras precisas sería un promedio de promedios.
Sin embargo, suman 10 días en los que el transporte de carga mexicano que cruza por Texas sufre de inspecciones intrusivas que demoran hasta en 8 horas, mismas que son violatorias del acuerdo comercial que México tiene con Estados Unidos y Canadá, el TMEC, por lo que la Concamin, exige al gobernador Greg Abbott cesar estas acciones y pide a la canciller Alicia Bárcena, le envíe una nota diplomática “enérgica”.
—J. Valdelamar y L. Hernández
6 Viernes 29 de Septiembre de 2023 ECONOMÍA
CONVENCIÓN NACIONAL. Luis Manuel Hernández, presidente del Index.
ESPECIAL
Regresan las compras
Los principales mercados accionarios cerraron con ganancias, impulsados por datos económicos y la expectativa de que ya no subirán las tasas de interés.
Principales bolsas con mayores alzas, variación % jornada del 28 de septiembre
(Brasil)
(España)
APROVECHAN COMPRAS DE OPORTUNIDAD
Baja en las tasas de bonos de EU
anima a bolsas
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
El apetito de los inversionistas por las acciones retornó ayer, tras los datos negativos de la economía estadounidense y el sesgo dovish en los comentarios del presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, que favorecieron un descenso en la tasa de los Bonos del Tesoro, y finalizó en 4.59 por ciento, tras tocar máximos desde 2007.
El gobierno de EU confirmó un crecimiento de 2.1 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre, pero revisó a la baja el avance del consumo privado, que pasó de 1.7 a 0.8 por ciento Goolsbee indicó que los hacedores de políticas no deberían darles demasiada importancia a la idea económica tradicional de que se necesitan grandes pérdidas para sofocar la inflación. “Esta visión tradicionalista pasa por alto
características clave de nuestra experiencia inflacionaria reciente y que, en el entorno actual, creer demasiado en la inevitabilidad de una gran compensación entre inflación y desempleo conlleva el grave riesgo de una política a corto plazo. Error”, dijo.
Esto generó más entusiasmo por parte de los operadores y las negociaciones en Wall Street finalizaron con avances, donde el Nasdaq lideró los avances, con 0.83 por ciento, seguido de un 0.59 y 0.35 por ciento en el S&P 500 y el Dow Jones, respectivamente.
En México, el principal indicador bursátil, el BMV/S&P IPC finalizó con una ganancia de 0.25 por ciento, en los 51 mil 554.95 puntos.
Analistas de Edward Jones atribuyeron la recuperación de las acciones a la disminución en el rendimiento de los bonos del Tesoro de EU. "Los comentarios del presidente de la Reserva Federal de Chicago, Goolsbee, sobre el riesgo de un exceso en las tasas de interés y una revisión a la baja en el consumo personal del segundo trimestre ayudaron a bajar las tasas", explicaron.
"Un retroceso tanto en los rendimientos de los bonos del Tesoro como en los precios del petróleo crudo ayudó a impulsar las acciones", coincidieron analistas de Charles Schwab.
La coyuntura también favoreció al mercado cambiario, donde el peso recuperó 0.77 por ciento frente al dólar, con lo que cerró en 17.5514 unidades, 13.7 centavos menos que en la jornada previa, de acuerdo con los datos del Banco de México.
México aventaja en bienes raíces
La primera línea de exposición al nearshoring serán indudablemente los bienes raíces y México será de uno de los mayores beneficiados de este fenómeno, ya que es la economía que cuenta con más espacio industrial que el resto de Latinoamérica, destacó Alejandro Garza, fundador y director de inversiones de Aztlan Equity Management.
Durante su participación en la Cumbre anual de índices y ETFs' explicó que México es de los principales beneficiados de los mercados emergentes por actores como su cercanía con EU.
"Vimos que después de la pandemia se experimentaron los problemas que surgieron por la disrupción en las cadenas de suministro. Los precios de los bienes raíces industriales han aumentado y esto beneficiará a la economía y al consumo en general”, dijo.
Señaló que este fenómeno se observa en las tarifas de aranceles, ya que las ganancias a partir de estas cuotas subieron en los últimos años y demuestran que el nearshoring es algo que está ocurriendo.
—Valeria López
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En el mercado local se darán a conocer las cifras de exportaciones por estado y el reporte de las finanzas públicas; en EU destaca el índice de precios PCE.
MÉXICO: El INEGI dará a conocer cifras de las exportaciones por entidad federativa en el segundo trimestre del año.
Banco de México publicará su reporte de los agregados monetarios y actividad financiera con cifras actualizadas a agosto.
Más tarde, la Secretaría de Hacienda dará a conocer su reporte de las finanzas públicas al octavo mes.
ESTADOS UNIDOS: La Oficina del Análisis Económico (BEA) divulgará su reporte de los ingresos y gastos personales y el índice de precios PCE, correspondientes a agosto. La Universidad de Michigan publicará sus índices del sentimiento y expectativas del consumidor a septiembre.
EUROPA: La Oficina para las Estadísticas Nacionales del Reino Unido (ONS) informará el dato del PIB al segundo trimestre. —Eleazar Rodríguez
7 ECONOMÍA Viernes 29 de Septiembre de 2023
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 369.2931 0.0027 Australia, dólar 1.6435 0.6084 Brasil, real 5.3191 0.1880 Canadá , dólar 1.4251 0.7017 Estados Unidos, dólar 1.0566 0.9465 FMI, DEG 0.8057 1.2410 G. Bretaña, libra 0.8658 1.1551 Hong Kong, dólar 8.2729 0.1209 Japón, yen* 157.7500 0.6339 México, peso 18.5444 0.0539 Rusia, rublo 102.2084 0.0098 Singapur, dólar 1.4434 0.6929 Suiza, franco 0.9669 1.0343 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4306 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6517 5.40270 -0.5806 -0.0262 6M 5.8957 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.28375 5.3826 3 meses (T. Bill) 5.33750 5.4653 6 meses (T. Bill) 5.32250 5.5466 2 años (T. Note) 99.742188 5.0592 5 años (T. Note) 99.699219 4.6241 10 años (T. Bond) 94.226563 4.5758 30 años (T. Bond) 90.515625 4.7049 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7506 0.2666 Argentina, peso 350.0242 0.0029 Australia, dólar 1.5554 0.6429 Bélgica, franco 38.1798 0.0262 Brasil, real 5.0334 0.1987 Canadá, dólar 1.3488 0.7414 Chile, peso* 908.3600 0.1101 China, yuan 7.2980 0.1370 Colombia, peso* 4,077.2000 0.0245 Corea Sur, won* 1,356.6000 0.0737 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 51,554.95 0.25 127.68 FTSE BIVA (México) 1,064.16 0.23 2.43 DJ Industrial (EU) 33,666.34 0.35 116.07 S&P 500 (EU) 4,299.70 0.59 25.19 Nasdaq Composite (EU) 13,201.28 0.83 108.43 IBovespa (Brasil) 115,730.76 1.23 1,403.71 Merval (Argentina) 581,468.90 4.39 24,445.50 Santiago (Chile) 29,617.21 1.27 371.08 Xetra Dax (Alemania) 15,323.50 0.70 106.05 FTSE MIB (Italia) 28,163.03 0.54 150.73 FTSE-100 (Londres) 7,601.85 0.11 8.63 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 VALUEGF O 102.70 14.75 10.08 -6.63 -24.21 SAN * 67.50 6.23 3.69 39.52 26.52 SORIANA B 31.68 3.87 17.33 21.10 1.28 KOF UBL 138.05 3.17 -5.10 18.93 4.71 BBVA * 141.70 3.05 7.35 58.50 21.37 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 TEAK CPO 1.95 -4.88 -34.56 -50.00 -51.25 KIMBER A 36.06 -3.09 -9.42 35.82 9.04 MFRISCO A 2.46 -2.38 -7.17 0.82 -3.53 BOLSA A 33.28 -2.32 -2.75 -1.68 -11.54 CUERVO 42.35 -2.22 -11.49 15.93 -0.05 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1551 0.0067 1.0928 1.3113 1.0566 Libra 0.8194 0.5488 0.8954 1.0745 0.8657 Euro 0.9465 1.1551 0.6339 1.0343 1.2410 Yen 149.30 182.20 163.15 195.77 157.75 Franco s. 0.9151 1.1167 0.6129 1.1999 0.9669 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6339 1.1551 1.0343 0.1209 0.6929 0.2011 Yen 157.75 182.21 163.14 19.07 109.29 31.73 Libra 0.8658 0.5488 0.8954 0.1047 0.5999 0.1741 Dólar HK 8.2729 5.2448 9.5552 8.5570 5.7297 1.6628 Dólar Sing 1.4434 0.9148 1.6672 1.4934 0.1745 0.2902 Ringgit 4.9463 3.1533 5.7172 5.1333 0.6012 3.4332 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.6195 17.7287 -0.62 2.70 5.23 -9.51 Ventanilla bancaria 17.9700 18.0900 -0.66 1.93 4.72 -9.43 Valor 48 horas(spot) 17.5514 17.6880 -0.77 2.14 4.82 -9.39 Euro (BCE) 18.5940 18.5624 0.17 1.80 3.01 -10.85 Dólar, EU 17.5370 17.5793 17.6876 -0.61 3.21 -12.80 Dólar, Canadá 12.9952 13.0402 13.1262 -0.66 3.38 -10.67 Euro 18.5236 18.5771 18.5907 -0.07 0.56 -6.20 Libra, Gran Bretaña 21.3941 21.4623 21.4784 -0.07 -0.59 -4.81 Franco, Suiza 19.1546 19.2110 19.2066 0.02 -0.47 -5.95 Yen, Japón 0.1170 0.1180 0.1180 0.00 0.85 -15.11 Peso, Argentina 0.0500 0.0500 0.0510 -1.96 2.04 -63.50 Real, Brasil 3.4820 3.4930 3.5070 -0.40 1.60 -6.28 Peso, Chile 1.9398 1.9416 1.9484 -0.35 -2.17 -6.50 Onza Plata Libertad 396.24 397.79 399.09 -0.33 -4.50 3.62 Onza Oro Libertad 32,685.88 32,773.29 33,170.92 -1.20 -0.84 -2.11 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05598 0.05569 17.8542 17.9133 Dic/23 0.05512 0.05484 18.1373 18.1901 Mar/24 0.05426 0.05398 18.4027 18.4535 Jun/24 0.05344 0.05317 18.6998 18.7547 Sep/24 0.05266 0.05238 18.9883 19.0429 Dinamarca, corona 7.0577 0.1417 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.8848 0.0324 Filipinas, peso 56.9740 0.0176 FMI, DEG 0.7626 1.3113 G. Bretaña, libra 0.8194 1.2204 Hong Kong, dólar 7.8295 0.1277 Hungría, forint 371.4400 0.0027 India, rupia 83.1925 0.0120 Indonesia, rupia** 15,520.0000 0.0644 Israel, shekel 3.8336 0.2608 Japón, yen 149.3100 0.0067 Jordania, dinar 0.7093 1.4098 Líbano, libra 15,030.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.7080 0.2124 México, peso 17.5507 0.0570 Noruega, corona 10.7272 0.0932 N. Zelanda, dólar 1.6769 0.5964 Pakistán, rupia* 287.7425 0.3475 Perú, nvo. sol 3.8009 0.2631 Polonia, zloty 4.3888 0.2278 c Rep. Chec., corona 23.0436 0.0434 Rep. Eslov., corona 28.5128 0.0351 Rusia, rublo 96.6505 0.0104 Singapur, dólar 1.3659 0.7321 Sudáfrica, rand 19.0156 0.0526 Suecia, corona 10.9262 0.0915 Suiza, franco 0.9151 1.0928 Tailandia, baht 36.5770 0.0273 Taiwán, nt 32.2430 0.0310 Turquía, nueva lira 27.4481 0.0364 UME, euro 0.9465 1.0566 Uruguay, peso 38.4871 0.0260 Venezuela, bolívar -General (España) 937.29 1.12 10.37 IBEX 40 (España) 9,426.80 1.02 94.90 PSI 20 Index (Portugal) 6,052.47 -0.26 -15.92 Athens General (Grecia) 1,193.32 -0.90 -10.79 RTS Index (Rusia) 1,011.04 1.18 11.82 Nikkei-225 (Japón) 31,872.52 -1.54 -499.38 Hang Seng (Hong Kong) 17,373.03 -1.36 -238.84 Kospi11 (Corea del Sur) 2,465.07 0.09 2.10 Shanghai Comp (China) 3,110.48 0.10 3.16 Straits Times (Singapur) 3,206.99 0.22 6.96 Sensex (India) 65,508.32 -0.92 -610.37
Fuente: Bloomberg
0.0 1.5 0.11 0.25 0.35 0.59 0.63 0.70 0.80 0.83 1.02 1.23 FTSE 100 (GB) S&P/BMV IPC (México) Industrial
(EU) S&P
CAC
(Francia) Dax (Alemania) S&P/TSX
Nasdaq
IBEX-35
IBovespa
Dow Jones
500 (EU)
40
Composite (Canadá)
Composite (EU)
Ataques
El ‘stalkerware’ es un software invasivo que rastrea y monitorear sus actividades digitales y personales.
Usuarios únicos afectados, global
Intrusos
Las funciones más comunes que pueden estar presentes en las aplicaciones de stalkerware son:
Control
Pueden acceder a la lectura de SMS, MMS y registro de llamadas, listas de contactos y ubicación.
Acceso
Lectura de mensajes de servicios de mensajería y redes sociales populares, como Facebook, WhatsApp, Telegram, Instagram, Skype, entre otras.
Te veo
Ver imágenes de las galerías de los teléfonos, tomar capturas de pantalla y tomar fotografías con la cámara frontal (modo selfie).
Focalizado
Según Kaspersky Security Network, el stalkerware se utiliza con mayor frecuencia en Rusia, Brasil e India, pero sigue siendo un fenómeno global.
Fuente:
Bancomext financiará con 15 mil mdp proyectos de naves industriales en México durante el 2024
Bancomext tiene en puerta financiamiento por más de 15 mil millones de pesos hacia el 2024 para capitalizar contratos de arrendamiento, construcción a la medida y especulativa de naves industriales, en medio del impulso que está dando el nearshoring
INSTALAN APPS ESPÍAS EN CELULARES DE VÍCTIMAS
México, tercer país con más ataques cibernéticos con liga a feminicidios
Cerberus es un troyano de vigilancia remota que hoy está vinculado a la violencia de género, advirtió Kaspersky
El stalkerware forma parte del ciberhackeo y suele utilizarse en relaciones abusivas
ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
“Quería averiguar la ubicación de mi pareja en quien no confiaba totalmente , así que conseguí una aplicación espía”, se puede leer en la lista de calificaciones y reseñas de Apple Store.
“Me encanta la aplicación, sólo quiero saber si mi hijo puede darse cuenta cada vez que la usó”, relata otra de las reseñas que saltan cuando se busca sistemas de rastreo y vigilancia de equipos celulares en las tiendas de aplicaciones o ‘Apps Stores’, donde este tipo de programas se pueden conseguir fácilmente.
Con un alto número de feminicidios, en los últimos 12 meses México se destacó también como el tercer país en el mundo con más número de ataques de cerberus, una amenaza de ciberseguridad conocida como stalkerware que, mediante una aplicación móvil, puede controlar y revisar de forma remota el dispositivo de las vícti-
mas, generalmente mujeres, a fin de conocer sus actividades.
“Este es un problema, porque hay un montón de casos de feminicidio donde están involucrados, porque hay espionaje”, alertó Fabio Assolini, director del equipo de Investigación y Análisis para América Latina de Kaspersky.
En la mitología griega, cerberus era el perro de tres cabezas que resguardaba la entrada del inframundo. En un contexto más moderno, cerberus se refiere a un software malicioso (troyano) que se utiliza para robar información personal y financiera de los usuarios de computadoras
“El cerberus es un aplicación espía, es común que personas los instalen en teléfonos de su pareja, ya que permite saber la localización del teléfono, grabar audio por el micrófono, grabar video y sacar fotos con la cámara frontal, copiar archivos, saber los sitios que se visitan, registra todo lo que se escribe, especialmente Whatsapp”, detalló el experto de Kaspersky.
En primer y segundo lugar con mayor número de casos en el mundo destacan Brasil e Italia con más de 7 mil 100 alertas de cerberus en los últimos 12 meses, seguidos
de México y España que rebasan las 3 mil 500 de amenazas, detalló Assolini.
Apuntó que, quien lo instala necesita acceso físico al equipo, por eso generalmente es usado por parejas, que mientras duermen se los instalan.
En el país aplicaciones como Track My Phone, Mobile Tracker y Alnost se utilizan para espiar la actividad de las personas.
Kaspersky ofrece en su versión gratis de chequeo el detectar este tipo de eventos de ciberseguridad, ofreciendo la opción de limpiar el móvil.
gación de seguridad y la aplicación de la ley, donde es miembro la ONG mexicana Luchadoras.
“Para Luchadoras, resulta relevante señalar que la violencia que se vive en Internet tiene componentes de género que implican una extensión de las formas estructurales e históricas con las cuales se han vulnerado los derechos de las mujeres (…) Las personas agresoras que son posibles de identificar, la expareja ocupó el primer lugar. Necesitamos desmantelar los usos patriarcales de la tecnología para vivir libres en línea”, acotó Alicia Reynoso, de la Línea de Apoyo contra la Violencia Digital de Luchadoras.
SIN PENA EN EL MUNDO ESTE TIPO DE PROGRAMAS DAÑAN
En la mayoría de los países del mundo, el uso de software tipo stalkerware no está actualmente prohibido, pero la instalación de una aplicación de este tipo en el smartphone de otra persona sin su consentimiento es ilegal y punible. Sin embargo, es el perpetrador quien será considerado responsable, no el desarrollador de la aplicación.
EN EL MUNDO el uso de cerberus no está prohibido, pero su instalación en smartphones sin permisoo es ilegal y punible
De acuerdo con el estudio ‘Acoso Digital en las relaciones’ elaborado por la empresa, las mujeres son quienes tienen un mayor desconocimiento de la existencia de estas aplicaciones de espionaje, con solo cuatro de cada 10 de ellas, además de que 45 por ciento de las encuestadas reveló haber sido o ser víctima de acoso digital.
Preocupados por el fenómeno de la violencia digital y la propagación global en el uso de software espía, en 2019, Kaspersky cofundó, junto con 10 organizaciones, la Coalición Anti Stalkerware (CAS) para trabajar en diferentes áreas relevantes como apoyo a víctimas, defensa de los derechos digitales, la seguridad informática, la academia, la investi-
Actualmente, Kaspersky trabaja con expertos y organizaciones relevantes en el campo de la violencia doméstica, desde servicios de apoyo a víctimas y programas para perpetradores hasta agencias de investigación y gobierno, para compartir conocimientos y apoyar a profesionales y víctimas por igual.
En 2022, según datos de Kaspersky, se registró que 29 mil 312 personas únicas en todo el mundo fueron afectadas por stalkerware Esto representa una cifra similar al número total de usuarios afectados en 2021, en contraste con la tendencia a la baja que se había observado en años anteriores.
Además, los datos revelan una proliferación estable de stalkerware a lo largo de los 12 meses de 2022. En promedio, 3 mil 333 usuarios fueron afectados por este tipo de troyanos cada mes.
Miembros de la Coalición Contra el Stalkerware estiman que podría haber cerca de un millón de víctimas afectadas de este ciberacoso en todo el mundo cada año.
Viernes 29 de Septiembre de 2023 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
“Este es un problema, porque hay un montón de casos de feminicidio donde están involucrados, porque hay espionaje”
FABIO ASSOLINI Director de Investigación y Análisis para AL de Kaspersky
Europa Alemania, Italia y Francia Oriente Medio y África Irán, Turquía y Arabia Saudita AsiaPacifico India, Indonesia y Australia América Latina Brasil, México y Ecuador América del Norte Estados Unidos Europa del Este Rusia, Kazajstán y Bielorrusia 2,000 5,000 2021 2022 4,387 4,625 4,162 3,589 3,543 3,685 3,891 3,129 2,930 3,222 ENEMARMAYJULSEP
Kaspersky Gráfico: Ismael Angeles
Bancomext dará 15 mil mdp para financiar naves
Al menos son 30 ya las empresas interesadas en instalarse en la zona
FERNANDO
NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) tiene en puerta financiamiento por más de 15 mil millones de pesos para el 2024 sobre contratos de arrendamiento, construcción a la medida y especulativa de naves industriales en el país, en medio del impulso que está dando el nearshoring o relocalización de cadenas productivas a México.
Ignacio Plancarte, director de financiamiento al sector industrial del banco, dijo que ante la demanda de espacio industrial y expansión de algunas empresas en mercados primarios y secundarios, la institución quiere impulsar su cartera de crédito que representa el 16.7 por ciento del financiamiento que otorgan.
“No tenemos un límite para decir ‘no podemos prestar más’, la historia de los últimos cinco años nos permitiría ver que en promedio prestamos 10 mil millones de
16.7 %
ES LA PARTICIPACIÓN que tiene el rubro de espacios industriales en todo el crédito que oferta banco.
pesos al año, pero dado el crecimiento y el pipeline que traemos en este momento, estimo que no va a ser menos de 15 mil millones de pesos lo que tendríamos de crédito para el sector de naves industriales el próximo año”, señaló. Agregó que si bien la actividad por el nearshoring es muy fuerte en la frontera norte y las zonas industriales consolidadas, el sureste y en especial el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec ha atraído a muchas empresas globales por lo que ya han tenido acercamientos con al menos unas 30 empresas interesadas en instalarse en esta región.
De los 10 polos de desarrollo o parques industriales que tienen planeados para este corredor industrial, cinco serán los primeros en iniciar operaciones, aunque aún no sabe que esquemas de arrendamiento utilizarán.
Bosque Real suma más de 2,500 mdd invertidos en megadesarrollo
Grupo Bosque Real ha consolidado una inversión de más de 2 mil 500 millones de dólares en la construcción y el desarrollo del complejo inmobiliario Bosque Real, ubicado en el municipio de Huixquilucan, en el Estado de México, un proyecto que contará con zonas residenciales, comerciales, universidades, lugares de entretenimiento y corporativos, además de otros proyectos en desarrollo.
“La inversión de Bosque Real tanto nuestra como de terceros que tenían terrenos cuando nosotros llegamos, debe estar rondando los 2 mil 500 millones de dólares. Estamos ahora en varios proyectos, tenemos un proyecto importantísimo diseñado por Pininfarina, la gente que diseña a Ferrari, tenemos dos edificios, un edificio de oficinas de 25 mil metros que está en construcción en este momento”, detalló Marcos Salame, presidente de Grupo Bosque Real.
Agregó que también trabajan en otro desarrollo de usos mixtos, que mezcla residencias, comercio y hotel también de Pininfarina, así como otro proyecto a manos de Bosque Real de la marca Roche Bobois de 46 unidades residenciales, con valor de más de 2 millones de dólares, de los cuales ya se ha colocado el 50 por ciento de la oferta. Escucharemos más de este proyecto muy pronto.
Las empresas familiares en México
El Colegio Nacional de Consejeros Profesionales Independientes de Empresas (CNCPIE), al mando de Milton Rosario, celebrará el 5 de octubre el tercer simposio de gobierno corporativo: “La empresa familiar y su transformación para el éxito de largo plazo”, donde diferentes expertos compartirán experiencias de primera mano
PRODUCIRÁN 7 MIL 500 TONELADAS DE ORO POR DÍA
Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx
para transformar tu camino profesional o empresarial.
En el Club de Empresarios Bosques, CDMX, o en línea, expositores del más alto reconocimiento como María Ariza, CEO de la Bolsa Institucional de Valores; Juan Pablo Castañón, expresidente del Consejo Coordinador Empresarial; Tim Sheehy, director general de Chartered Governance Institute; Caio de Olivera, gerente del programa de gobierno corporativo de la OCDE, e Ignacio Pérez Lizaur, exdirector general de Walmart México, son quienes contarán sus experiencias. En el Programa de Desarrollo para Consejeros Profesionales Independientes del CNCPIE, se han formado a más de 100 personas, que con sus conocimientos están ayudando a las empresas a ser más exitosas.
Navieras mexicanas
Será el próximo miércoles 4 de octubre cuando la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram), al mando de Armando Rodríguez, que agrupa a las navieras nacionales, celebre una conferencia sobre la ciberseguridad
marítima. En el marco de esta reunión se presentará el informe de riesgos globales que está afectando a la industria en los últimos años y cuáles son las alternativas que ya existen en el mercado para poder atender los ciberataques. El sector, que atiende al 80 por ciento del mercado petrolero y agrupa a más de 300 mil empleos directos, ha venido transformándose en el área digital; sin embargo, el avance de la tecnología hace que las empresas tengan que estar mejor preparadas para anticiparse a una eventual vulnerabilidad de sus operaciones, pues se trata de la quinta flota más grande del mundo.
Clara anuncia nombramiento
Clara, la solución para la gestión de pagos empresariales con operaciones en América Latina, nombró a Cristian Raygoza como su nuevo head de Startups, Capital de Riesgo y Privado, con la intención de reforzar su compromiso con la innovación y su expansión en el ecosistema empresarial latinoamericano. Cristian Raygoza ocupó el cargo de socio gerente en Iluminar Ventures, un fondo de capital de riesgo en etapa inicial con inversiones en 35 empresas en México, Brasil y Colombia. Su trayectoria incluye ser inversionista en Gaingels, una firma de capital de riesgo comprometida con la diversidad y la inclusión, y también ha trabajado en la oficina del CIO en el administrador de activos AIG con 360 mil millones de dólares en activos bajo gestión.
Con operaciones en Brasil, Colombia y México, Clara, dirigida y cofundada por Gerry Giacomán Colyer, ofrece servicios a más de 11 mil empresas en la región y ha procesado más de 500 millones de dólares en pagos de clientes, simplificando las operaciones financieras y aumentando la eficiencia empresarial.
2 mil 500 millones de dólares”
Torex Gold iniciará operaciones de ‘Media Luna' a finales del 2024
La minera canadiense Torex Gold aseguró que será en el último trimestre del próximo año cuando entrará en operaciones su nuevo proyecto 'Media Luna', el cual estará ubicado en el estado de Guerrero y en donde esperan producir alrededor de 7 mil 500 toneladas de oro por día.
“Tenemos un avance del 35 por ciento en nuestro proyecto insignia Media Luna, estamos en camino de poner las operaciones en marcha, que se sumará al yacimiento El Limón-Guajes, donde producimos alrededor de 2 mil toneladas de oro diarias”, comentó Faysal Rodríguez Valenzuela, vicepresidente senior de
Torex Gold Resources Inc.
Explicó que el desarrollo de este proyecto minero ha sido posible gracias a la inversión de 17 mil millones de pesos que realizó la empresa de capital canadiense en los últimos años, a fin de concretar el proyecto que, dijo, dará mejor calidad de vida a los guerrerenses.
“Anunciamos la mayor inversión de la iniciativa privada en el estado, una inversión de 17 mil millones de pesos, que se realizó en el marco de las posibles modificaciones a la Ley Minera, leyes ambientales y Ley Nacional de Aguas, con la firme confianza de que se trata de una inversión rentable”, añadió el directivo.
Torex Gold ha generado más de mil empleos directos para la consolidación de su nueva mina Media Luna. También espera convertirse en un nuevo productor de cobre al producir concentrado de oro-cobre. —Christopher Calderón
“La inversión de Bosque Real (...) debe estar rondando los
EL ITSMO DEMANDA DESARROLLOS INDUSTRIALES
BANCOMEXT
Abren la cartera. La región norte y zonas industriales tienen la mayor demanda.
TOREX GOLD
Media Luna. Faysal Rodríguez detalló que invirtieron 17 mil millones de pesos.
9 Viernes 29 de Septiembre de 2023 EMPRESAS
Pedro Sánchez espera lograr su investidura en España; acusa a Feijóo de “vender miedo”
El
KIEV Y LA OTAN DIALOGAN Aumentará Rusia casi 70% su presupuesto de Defensa
Tendrá 30 por ciento del gasto federal total para el año entrante; los recursos representan 6 por ciento del PIB ruso
Volodímir Zelenski pide a la OTAN el envío de defensas antiaéreas
MOSCÚ AGENCIAS
Rusia anunció una fuerte subida de su presupuesto en Defensa, de casi 70 por ciento, para afrontar lo que califica de “guerra híbrida” en Ucrania, justo cuando los aliados occidentales están en Kiev para responder a los pedidos de más ayuda militar. El Kremlin anunció un incre-
mento del presupuesto de Defensa para 2024 de 68 por ciento, hasta alcanzar 108 billones de rublos (112 mil millones de dólares).
“Es evidente que este aumento es necesario, absolutamente necesario, porque estamos en un estado de guerra híbrida”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. “Me refiero a la guerra híbrida que se libra contra nosotros, y eso requiere un gasto elevado”, enfatizó.
La Defensa tendrá 30 por ciento del gasto federal total en 2024 y 6 por ciento del PIB, algo insólito en la historia de la Rusia postsoviética.
El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, en inglés) informó en su análisis diario que, según fuentes
de inteligencia ucraniana e israelí, Rusia negocia con Irán el suministro de misiles de largo alcance, que le servirían para contrarrestar la llegada de los ATACMS que el presidente Joe Biden le prometió la pasada semana a.
Ucrania, enfrascada en una laboriosa contraofensiva desde junio, considera que necesita más ayuda de sus socios para repeler la invasión rusa, que a su juicio es una amenaza para toda Europa.
En este contexto, el presidente Zelenski recibió en Kiev al secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, a quien pidió el envío de más defensas antiaéreas a Ucrania desde la alianza.
En Ucrania están igualmente los ministros de Defensa francés y británico, y hoy habrá un foro internacional sobre las industrias de Defensa.
“Hemos abordado los previsibles ataques rusos contra infraestructura crítica de Ucrania y la posibilidad de que países miembros nos suministren sistemas de defensa aérea adicionales”, declaró Zelenski en una rueda de prensa con Stoltenberg.
El secretario general de la OTAN aseguró que Ucrania está ganando terreno a Rusia en su contraofensiva y que el país se encuentra “más cerca que nunca” de la alianza atlántica.
LA REUNIÓN
El presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió con los líderes de las cuatro regiones ucranianas anexionadas por el Kremlin (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia), recién elegidos en unos comicios no reconocidos ni por Ucrania ni por la comunidad internacional.
“Por primera vez se celebraron elecciones bajo la legislación rusa en las nuevas, históricas regiones, de Dombás y Novorossía”, destacó Putin en una videoconferencia.
PROPUESTA FINAL ESTARÍA EN 6 MESES
Macron ofrece autonomía limitada a Córcega
PARÍS.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se mostró favorable a dar “autonomía” a Córcega dentro de la República y a reconocer la “especificidad” histórica y cultural de la isla en la Constitución.
En una esperada alocución ante la Asamblea legislativa corsa, dominada por los bloques políticos de corte nacionalista, Macron mencionó un “momento histórico” para superar la “incomprensión” y la “confrontación” que ha dominado
en el pasado las relaciones entre la isla y el Estado.
“Estoy a favor de que se franquee una nueva etapa”, dijo, y pidió “construir una autonomía” para Córcega que no sea “contra el Estado ni sin el Estado”, sino dentro de la República francesa.
Para este proceso, conminó a los políticos insulares a trabajar en una propuesta constitucional sobre el nuevo estatuto de Córcega, en un plazo de seis meses.
“Es su deseo, yo lo comparto y lo hago mío”, anunció.
Más específicamente, Macron señaló algunas necesidades propias de la isla, como la de adaptar algunos marcos legislativos metropolitanos que no funcionan bien al aplicarlos en el territorio insular (como las leyes sobre el mar y la montaña), o sus desafíos particulares en cuanto a la adaptación al cambio climático.
—Agencias
10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 29 de Septiembre de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, confía en ser investido en “poco tiempo” tras el debate que consumó la derrota del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al que acusó de “vender miedo y frustración”.
Encuentro. El presidente Vladímir Putin y el líder checheno Ramzan Kadyrov.
Futuro. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
“Este aumento es necesario, porque estamos en un estado de guerra híbrida”
DMITRI PESKOV Portavoz del Kremlin
Visita. El presidente francés, Emmanuel Macron, ayer, en Córcega.
EFE EFE EFE AP
Crisis migratoria en la frontera y sus efectos devastadores para Biden
Para mal del presidente Joseph Biden, prácticamente desde que asumió la Presidencia, la frontera México-Estados Unidos ha estado en crisis.
Simplemente al darle un tono más humano que Donald Trump a sus discursos y a su actitud ante los migrantes, provocó que empezaran a aumentar los flujos en nuestra frontera común. Los traficantes de personas crearon la narrativa: “Se aflojó la frontera, vámonos para el norte”.
Es importante decir que la dureza de Trump no los detuvo. En 2019, hubo cerca de 900 mil detenciones por la Patrulla Fronteriza. El covid bajó los flujos, pero en 2022, segundo año de gobierno de Biden, se rompieron todos los récords: 2.2 millones de detenciones en nuestra frontera común.
Este año, se teme, el flujo de migrantes puede ser aún mayor. De ser así, será devastador para los intentos de reelección del octogenario demócrata.
La narrativa republicana en contra de Biden es impecable: es incapaz de cuidar nuestras fronteras, por eso necesitamos al señor de la “bella y hermosa” pared para impedir que nuestro país se sigua llenado de delincuentes y de fen-
Rafael Fernández de Castro
Opine usted: opinion@elfinanciero.com.mx
tanilo. ¡Urge que regrese Donald Trump!
Estados Unidos experimenta una polarización política sin precedente. La propia democracia está en peligro. Y la migración está al centro de esa polarización y guerras culturales entre republicanos-conservadores-antiinmigrantes y demócratas-liberales-promigrantes.
Buena parte del siglo pasado, e incluso durante los ocho años de la presidencia de George W. Bush (2000-2008), el Partido Republicano era básicamente promigrante. Se alineaba con los empresarios, quienes requerían mano de obra sin calificación como la del inmigrante mexicano. El propio W. Bush se autodesignó “conservador compasivo” en términos migratorios.
Sin embargo, en 2008 la plataforma republicana se decantó por su posición antimigrante y perdieron dos elecciones presidenciales consecutivas a manos de Barack Obama, un candidato promigrante.
A finales de 2012 y al arrancar 2013, el Partido Republicano decidió realizar una autorreflexión. ¿Cómo evitar volver a quedar fuera de la Casa Blanca una tercera ocasión?
Bajo el liderazgo de Reince Prie-
Inician proceso vs. Biden... sin posibilidad de prosperar
Buscan ligar al inquilino de la Casa Blanca con los negocios de su hijo
WASHINGTON, DC AGENCIAS
Los republicanos en la Cámara de Representantes pusieron en marcha un juicio político contra el presidente Joe Biden por una presunta red de corrupción familiar y en los lucrativos negocios de su hijo Hunter Biden con empresas de Rusia y China, aunque no tienen posibilidad de prosperar, dado que los demócratas cuentan con la mayoría en el Senado. Acusan al mandatario de haber utilizado sus influencias cuando era vicepresidente en el gobierno de Barack Obama para ayudar a su hijo Hunter y a otros familiares en unos supuestos negocios irregulares.
James Comer, presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, denunció que
La politiquería. “Las pruebas no existen y esto es una treta política", afirmó la vocería de la Casa Blanca.
Vendetta . Algunos demócratas han dicho que la investigación es una venganza por los juicios políticos contra Trump.
nueve familiares de Biden obtuvieron dinero en efectivo de los acuerdos de Hunter en Ucrania y China, entre 2014 y 2019, y sostuvo que los estadounidenses merecen saber si el mandatario se benefició personalmente de los 20 millones de dólares que le pagaron a su hijo.
Los republicanos de la Cámara de Representantes aprovecharon la audiencia inicial para revisar las cuestiones constitucionales y legales relacionadas con el juicio político.
Comer dijo que los legisladores
bus, quien a la postre fue el primer jefe de Oficina de la Casa Blanca de Donald Trump, los republicanos llegaron a un consenso: no podemos estar de espaldas al futuro demográfico. Las poblaciones que más crecen son las minorías latina y asiática, de manera que tenemos que volver a la causa promigración.
Ahora bien, algunos ideólogos republicanos no compraron la idea.
En lo que sería un encuentro histórico al arrancar 2013, el director de Breitbart News, una página web de extrema derecha, Steve Bannon, quien llegó a comandar la campaña de Trump para la Presidencia en 2016 y quien fuera su primer director de estrategia política en la Casa Blanca, invitó a su casa, en la Colina del Capitolio, a dos republicanos que destacaban por su celo antiinmigrante: Jeff Sessions, senador por Alabama y a la postre el primer procurador de Justica de Trump, y a Steven Miller, director legislativo de Sessions y a la postre el principal discursólogo de Trump.
En esa cena, Bannon convenció a Sessions y Miller que el Partido Republicano debería hacer justamente lo contrario. Irse más
duro y sin tapujos en contra de la migración. De esa manera, la base republicana resentida con la globalización y automatización de las fábricas se sentiría beneficiada. Lo que Bannon les vendió no fue otra cosa que la actual ideología republicana: nacionalismo populista y racista.
Dos años más tarde, cuando surge Trump como un candidato antiinmigrante, Bannon, Sessions y Miller corrieron a abrazarlo. Fueron clave en que llegara a la Presidencia y desde luego se cercioraron que fuera el presidente más antimigración de la historia reciente del país vecino.
Más aún, Bannon y sus invitados utilizaron a Trump para cementar en el Partido Republicano una agenda antimigrante con tintes racistas.
Hoy todos los precandidatos republicanos siguen los preceptos antimigratorios de Trump.
Como pudimos observar en el segundo debate de los aspirantes republicanos acontecido el miércoles pasado en California, el tema que más calentó a los precandidatos fue el migratorio y, en especial, la debilidad de Biden en proteger la frontera con México.
En la campaña presidencial que se aproxima de 2024, Biden y su errática política migratoria serán, una y otra vez, escarnio republicano. México, nuestra frontera común y los migrantes serán una vez más la piñata política de ese partido.
tienen “una montaña de pruebas” que demostrarán que Biden padre “abusó de su cargo público para beneficio financiero de su familia”. Asimismo, anunció que estaba emitiendo citaciones para obtener registros bancarios adicionales de Hunter Biden y del hermano del presidente, James Biden. Dijo que el panel continuará “siguiendo el dinero y las pruebas para rendir cuentas”.
La primera audiencia del caso funcionó para que los republicanos que impulsan el caso mostraran todas las pruebas recabadas hasta el momento ante el comité, que verificará su autenticidad y analizaría la viabilidad de un posible juicio político que aleje a Joe Biden de la silla presidencial.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo, a principios de este mes, que la iniciativa republicana de juicio político es una “investigación infundada de la que los republicanos de la cámara ni siquiera pueden defenderse por sí mismos”.
ADVIERTE EL PRESIDENTE
Trump, una “amenaza existencial” para EU
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden sostuvo que “algo peligroso está ocurriendo en Estados Unidos”, al revivir sus advertencias de que Donald Trump y sus aliados representan una “amenaza existencial” para las instituciones democráticas del país.
“Hay un movimiento extre-
mista que no comparte las creencias básicas de nuestra democracia. El movimiento MAGA”, dijo Biden en extractos del discurso en Arizona, difundidos con antelación por la Casa Blanca, en referencia al lema de Trump Make America Great Again (Hagamos grande a Estados Unidos otra vez).
Aunque las votaciones de las primarias republicanas de 2024 no comienzan hasta dentro de unos meses, el enfoque de Biden refleja el estatus de Trump como favorito indiscutible para la nominación de su partido, a pesar de enfrentarse a cuatro acusaciones, dos de ellas relacionadas con sus intentos de anular la victoria de Biden en las elecciones de 2020.
—Agencias
MUNDO 11 Viernes 29 de Septiembre de 2023
Biden y su errática política migratoria serán, una y otra vez, escarnio republicano
HAY “UNA MONTAÑA DE PRUEBAS”, DICEN REPUBLICANOS
Mensaje. El presidente Joe Biden, ayer, en Arizona. AP
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó –en conferencia de prensa– los intereses del exfiscal especial para el caso Ayotzinapa Omar Gómez Trejo, pues se negó a girar la orden de aprehensión en contra del exprocurador Jesús Murillo Karam, como declaró él mismo en una entrevista reciente.
“Ahora estoy investigando de dónde salió, todo parece que lo propusieron de la Comisión Interamericana (de Derechos Humanos), donde estaba Emilio Álvarez Icaza, ahora senador que siempre estuvo en contra de nosotros”, dijo.
“Él declara que no quiso cumplir la instrucción y, en efecto, terminó el fiscal (Alejandro) Gertz Manero haciendo todos los documentos y pruebas prácticamente sólo, porque empezaron a renunciar en la fiscalía. Es muy probable que la red de complicidades estaba al interior de las fiscalías, porque el mismo exfiscal dice que él se opuso a las detenciones”, remarcó.
Resaltó que ya tenía tres años en el caso y cuando Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, presentó el informe con presuntos responsables, él ordenó proceder contra ellos porque ya llevaba tiempo sin tener avances, pero en la fiscalía se dio la “rebelión”.
“Yo ni imaginaba, yo le tenía confianza a los que estaban haciendo la investigación, al fiscal este especial, y de repente resulta que no querían actuar. Quién sabe qué acuerdos tenían con el (ex)procurador Murillo Karam, porque estaba quitado de la pena, tranquilo”, aseguró.
“Imagínense que se había hecho responsable de la investigación, la cual había llevado para que se demostrara que los jóvenes no habían sido asesinados en el basurero o desaparecidos allá en el basurero, y él sin problema”, agregó.
El mandatario reiteró que se
AMLO cuestiona intereses y los nexos de exfiscal del caso Iguala
Las peticiones. El mandatario ha enviado dos cartas a los diferentes ministros de Israel para que remitan a Tomás Zerón a México, dado que el país no tiene un convenio con ese gobierno. El llamado. La última misiva la habría enviado en el mes de mayo, bajo el argumento de que “ningún país puede proteger a torturadores”, y menos si su pueblo padeció de eso.
fiscalía? ¿De dónde surgió este fiscal? ¿Quién lo nombró? ¿Cuáles son sus vínculos con el senador Álvarez Icaza? Está muy interesante todo esto”, indicó.
Gómez Trejo trabajó en la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y fue secretario técnico del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que colaboró en el caso y recién lo abandonó, acusando cerrazón del Ejército para colaborar.
La FGR lo nombró una vez que emitió el decreto por el que se creó la fiscalía especializada para el caso, en 2019.
CRITICA A ISRAEL
En la conferencia, López Obrador también cuestionó que las autoridades de Israel sigan protegiendo a Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, quien tiene una orden de aprehensión por ejercer tortura durante la investigación del caso Ayotzinapa.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
RECHAZAN INFORME DE SEGURIDAD Padres piden investigar al exjefe de la SSC
Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en 2014 de la escuela normal rural de Ayotzinapa rechazaron la narrativa de hechos presentada por el gabinete de seguridad, con el que se buscó dar
información de la desaparición de los jóvenes.
En conferencia de prensa, Mario César González, padre de César Manuel, afirmó que este documento revictimiza a los estudiantes,
además de que recoge elementos de la llamada verdad histórica como testimonios que ya fueron rechazados.
“Presenta conclusiones donde cuentan paso a paso qué pasaba con
continuará con la investigación, la cual debe incluir el porqué se dio esta rebelión dentro de la Fiscalía General de la República (FGR).
“¿Por qué cuando se tienen elementos hay esta rebelión en la
nuestros hijos, y que desafortunadamente nos lastima a nosotros como padres, porque no es verdad”, sentenció.
Por otro lado Emiliano Navarrete, padre de José Ángel, reconoció que el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, haya hecho pública la reunión que se llevó a cabo en Los Pinos, con la que Navarrete sostuvo que le dieron la razón
En su conferencia de prensa, exhibió un video en el que se observa al exfuncionario tomar declaración a uno de los detenidos por el caso, en el que cuestiona si quería empezar a declarar “por la suave” y, a la “primer mamada, te mato, güey”.
“A este señor es el que están protegiendo los gobernantes de Israel, y un juez lo acaba de amparar. Imagínense esto, son muchos intereses, muchas mezquindades”, reprochó.
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Viernes 29 de Septiembre de 2023 12
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
La UNAM debe investigar presunto plagio de tesis de Claudia Sheinbaum, exige PAN
La UNAM debe investigar el presunto plagio de la tesis de licenciatura de Claudia Sheinbaum, virtual candidata de Morena a la Presidencia, exigieron senadores del PAN.
Acusa que el exfuncionario “se opuso a las detenciones”
Exigencia. Conferencia de los padres
“¿DE DÓNDE SURGIÓ?”, PREGUNTA
“¿Es muy probable que la red de complicidades estaba al interior de las fiscalías”, señala el mandatario
Postura. El presidente Andrés Manuel López Obrador.
CUARTOSCURIO
“Quién sabe qué acuerdos tenían con el (ex)procurador Murillo Karam”
TODO ES PÚBLICO, DICE
Harfuch: no hay nada que ocultar
El exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México Omar García Harfuch sostuvo que no hay nada escondido en cuanto a su participación en la indagatoria de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
En un mensaje a medios durante su primera gira como aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación de la Ciudad de México, afirmó que su actuación en el caso siempre ha sido clara.
“De las reuniones que participamos son públicas, fueron públicas, no hay nada oculto”, sentenció.
Al ser cuestionado sobre lo que dijo el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, quien lo señaló de haber formado parte de los encuentros donde se habría planeado la llamada verdad histórica, García Harfuch insistió en que esto ya era sabido.
“El licenciado Encinas lo dijo con mucha claridad, hizo público algo que ya había sido publicado en otras ocasiones: son reuniones públicas, no hay nada que ocultar”, expresó.
El extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudió a la alcaldía Tláhuac, al oriente de la Ciudad de México, donde inició sus recorridos para ganar la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno.
Durante el evento, subrayó que la gente necesita “que sea un servidor público confiable, que tome su trabajo, el que sea, cualquiera que sea el trabajo que nos toque hacer, con una determinación y un compromiso absoluto”.
Finalmente, García Harfuch prometió seguir por el camino de la exjefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, en caso de ser elegido primero candidato y luego gobernante.
“Falta mucho por hacer. Muchas veces en una administración no da tiempo. Por eso insisto, tenemos que trabajar en la continuidad de las cosas que ya funcionaron en la ciudad”, concluyó.
—Pedro Hiriart
“Podría aclarar” presencia en construcción de la verdad histórica
López Obrador defiende que, de cualquier forma, “no lo acusan”
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad capitalino y aspirante a la Jefatura de Gobierno, estuvo en las mesas de gobierno en las que se construyó la llamada verdad histórica en torno del caso Ayotzinapa, y aunque dijo que hasta ahora no hay más que su presencia, se pronunció por que aclare el alcance de esos diálogos.
“Podrían aclararlo porque en esas reuniones fue cuando se decide fabricar los delitos y se comete el grave error de querer ocultar los hechos y darle carpetazo al asunto. De ahí surge de que a los muchachos los habían llevado al basurero de Cocula. Les urgía cerrar el caso”, dijo.
“Entonces, hay que ver si se encuentran elementos de que Harfuch participó interviniendo teléfonos o algo por el estilo, lo que estás sugiriendo. Hasta ahora, en lo que yo he visto, no hay nada, más que la participación”, indicó.
a los padres. Al respecto, Vidulfo Rosales, vocero de los padres, sostuvo que es necesario que se lleve a cabo una investigación penal en contra del expresidente Enrique Peña Nieto, así como contra Omar García Harfuch, y quienes estuvieron presentes en el encuentro donde se fraguó la verdad histórica —Pedro
Hiriart
Frenan a Ramírez Marín… y festeja el PRI
Con carcajadas festejó ayer el líder tricolor en San Lázaro, Rubén Moreira, que a su ex correligionario en el Senado Jorge Carlos Ramírez Marín le dieron portazo en la nariz en el proceso de la ‘4T’ para la gubernatura. Así lo recibieron “los de enfrente: lo dejan fuera en la interna de Yucatán”. Todo indica que Rocío Natalí Barrera, Verónica Camino, Joaquín Díaz y Jazmín Villanueva son quienes avanzan a la siguiente etapa. El chapulineo al Verde habría sido en vano. Aunque falta lo que decida la dirigencia nacional del partido, pues advirtió a los consejos estatales que las suyas “son sólo propuestas...”.
Avisa Morena a Ebrard de impugnación… ¡en su contra!
El dirigente de Morena, Mario Delgado, le dejó ayer muy claro a Marcelo Ebrard que no hay irregularidades ni se violaron los tiempos legales del partido para responder a su impugnación. Pero no sólo eso, le advirtió que “hay también impugnaciones en contra de él y se están resolviendo como cualquier otra”. No dijo quiénes las presentaron, pero sí que “se está revisando de manera muy precisa esa impugnación y se va a resolver a su tiempo”.
El excanciller se precipitó
El Presidente destacó que fueron reuniones públicas, de las que incluso hay grabaciones y en las que también estuvo Ángel Aguirre, entonces gobernador en Guerrero.
Lo anterior, luego de que se cuestionó por las declaraciones de Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos y presidente de la comisión del caso Ayotzinapa, quien confirmó la presencia del exfuncionario capitalino, que en ese entonces era coordinador estatal de la Policía Federal en Guerrero.
Al mandatario se le resaltó que en los propios documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional se le dan instrucciones de intervenir teléfonos, a lo que respondió que debe hacer la aclaración, pero “no lo acusan a él”.
El mandatario deslizó una crítica a que la declaración de Encinas se tomó por el lado electoral.
“Lo que pasa es que, como estamos en temporada electoral, ya todo se usa con esos propósitos”, sostuvo.
Se le cuestionó si se buscaba tumbar a García Harfuch como candidato, pero afirmó que no se meterá en la parte electoral.
“No, yo no voy a meterme en eso. Nada más es que cuando se tiene autoridad moral, se puede hablar con libertad”, señaló.
Y hablando de la impugnación de Marcelo Ebrard, resulta que el excanciller “voló la nota” al asegurar que el TEPJF ya había ordenado a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena que responda a su queja. El tribunal precisó que el caso “se encuentra en etapa de instrucción y pendiente de resolución por parte del pleno de este órgano jurisdiccional”. Que no se acelere; el tema no está resuelto.
Suerte que se bajó Cuauhtémoc
Menos mal que el ídolo de Santa Úrsula decidió bajarse de la contienda por la Jefatura de Gobierno. Así que digamos qué buena gestión hizo Cuauhtémoc Blanco como gobernador de Morelos… no. Para muestra, un botón: ayer, el comisionado de Seguridad Pública estatal, José Antonio Ortiz, confirmó que agosto ha sido el mes más violento de 2023, y detalló que en septiembre todos los días ha habido homicidios. Por algo pasan las cosas, lástima por los morelenses…
Rocha Moya y la Corte celestial
San Judas Tadeo robó reflector a Malverde en Sinaloa. Ayer, el gobernador Rubén Rocha Moya acudió a la inauguración de una figura de 25 metros del santo que se venera cada 28 de octubre, en el parque El Mirador, cabecera de Badiraguato, y cuna de Joaquín Guzmán Loera, fundador del Cártel de Sinaloa. Así, el góber morenista no lució muy laico que digamos.
Xóchitl, seguridad en vilo
La virtual candidata del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez, visitará el próximo domingo Tabasco. La senadora panista sostendrá encuentros con la ciudadanía en los municipios de Macuspana –tierra del inquilino de Palacio Nacional–, Centro y Comalcalco. Ante la ola de violencia que aqueja también a esa entidad, la dirigencia del PAN en Tabasco solicitó a las autoridades estatales garantizar la seguridad en los actos que encabezará la hidalguense. Será hasta la semana próxima, nos cuentan, cuando Gálvez se reunirá con el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, para conocer los términos en los que se le otorgará protección personal durante sus giras por el país.
Por los desaparecidos… desde el Pentágono
La que no cesa en su lucha dentro y fuera del país es Ceci Flores, la madre buscadora de Sonora. Ayer compartió una foto en el Pentágono, en Estados Unidos. Acompañó la imagen con un fuerte mensaje: “Dicen que desde aquí todo el mundo te escucha. Yo quiero decir con la dignidad de una madre que jamás dejará de buscar que en mi país hay algo roto. Miles de mujeres y hombres desaparecen todos los días, dejando huérfanos, sillas vacías y madres rascando tierra”.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 29 de Septiembre de 2023 13
NICOLÁS TAVIRA de los normalistas.
Gira. Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad capitalino, ayer.
“Desafortunadamente (el informe) nos lastima a nosotros como padres, porque no es verdad”
MARIO CÉSAR GONZÁLEZ Padre de uno de los normalistas
CUARTOSCURO
México en la campaña en EU
USO DE RAZÓN
Pablo Hiriart
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
@PabloHiriart
El debate del miércoles entre siete aspirantes republicanos a la candidatura presidencial fue un ejercicio inútil, salvo para México: confirmó que el “socio del sur” será el flanco a golpear para vencer a Biden.
Un ejercicio inútil porque al encuentro en Simi Valley, California, no acudió el puntero absoluto de la competencia, Donald Trump.
Con las preferencias tan marcadas en favor del expresidente, desperdiciar dos horas de la vida en ver un debate sin él es como comprar boletos para un partido del Inter de Miami en el que no jugará Messi.
Trump tiene 58 por ciento de respaldo entre los republicanos,
La organización dependerá del presupuesto que se dé al instituto
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, quienes se perfilan como candidatas a la Presidencia en 2024 por Morena y el Frente Amplio por México, podrían medirse hasta en tres debates, de acuerdo con lo proyectado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), el cual aprobó ayer el calendario de trabajo de la Comisión Temporal de Debates.
“El objetivo que tendremos será garantizar que las y los mexicanos tengan la mayor y la mejor información posible de los propios candidatos y candidatas para el ejercicio de su voto, a través de estas plataformas mediáticas que son los debates”, comentó la consejera Carla Humphrey.
“Buscaremos formatos más ágiles, las moderaciones imparciales
DeSantis lleva 15 por ciento, el empresario de origen indio Vivek Ramaswamy nueve puntos y la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikky Haley, siete por ciento. Los demás no pintan.
Ni todos aliados alcanzarían a Trump, que no perdió su tiempo en California y se fue a hacer campaña contra Biden entre los huelguistas de la industria automotriz en Detroit para ganar el estado de Michigan (que perdió en 2020).
Para México sí fue importante el debate por la agresividad mostrada hacia nuestro país de parte de los aspirantes a la candidatura presidencial, que revela el tono de lo que será la campaña el próximo año.
Ahora la promesa republicana no es construir el muro y que lo pague México, sino el envío de tropas como abiertamente lo ha planteado el puntero (Trump).
O a la manera de Ron DeSantis (el que está en segundo lugar) en el debate del miércoles: declarar emergencia nacional y poner a los cárteles mexicanos en calidad de organizaciones terroristas, lo que da derecho a ese país (según ellos) a invadir para capturar o destruir sus refugios.
La exgobernadora Nikki Haley apuntó contra Biden “por dejar que más de 6 millones de personas crucen la frontera” y por “permitir que el fentanilo mate a más
EL PAN QUIERE QUE HAYA 5
estadounidenses que las guerras de Irak, Afganistán y Vietnam… México no es un buen socio”.
Ese ánimo anti-México es difícil de contrarrestar luego de las imágenes de cárteles mexicanos que desfilan en camionetas con gente armada y uniformada, vitoreada por miembros de las comunidades en la frontera con Guatemala.
Causa inquietud en la población estadounidense observar columnas de cientos o miles de migrantes que cruzan ilegalmente hacia su país.
Todo ese panorama, que genera un mal ánimo hacia México y los mexicanos, estará en el centro del debate en Estados Unidos el próximo año.
Lo que tenga que ver con México será tóxico para quien lo defienda, o se piense que lo defiende.
Ayer, en el inicio del proceso que pretende enjuiciar a Joe Biden, el presidente del Comité de Medios y Procedimientos de la Cámara de Representantes, Jason Smuth, acusó al hijo del mandatario, Hunter Biden, de “utilizar la posición de su padre (cuando era vicepresidente) para ganarse el favor del multimillonario mexicano Miguel Alemán, incluido el hecho de que Joe Biden los recibiera en la Casa Blanca en febrero de 2014”.
Agregó que “luego, en 2015, (Joseph Biden) los recibió en la residencia del vicepresidente, junto con el multimillonario mexicano Carlos Slim. Después, en 2016, usó (un avión de) la Fuerza Aérea para transportar a Hunter Biden y su socio comercial a la Ciudad de México”.
En realidad, ni Hunter ni Joe Biden necesitaban “ganarse el favor” de Alemán. Se trata de Miguel Alemán Magnani, quien fue compañero de la universidad y gran amigo de Beau Biden, muerto de cáncer cerebral en 2015 cuando su padre era vicepresidente.
La cuestión es que hay que mencionar a México para enlodar.
El juicio a Biden no tiene asidero ni destino. Es una nimiedad comparada con lo que hay encima del (casi) candidato republicano Donald Trump, que se recrudecerá en la recta final de la elección.
Detrás de la pirotecnia electoral estadounidense hay dos hechos concretos: el desprestigio de México y la competencia es Biden-Trump.
Viejo, sin carisma, se pierde y tartamudea, pero Biden cuenta con tres ventajas para la batalla decisiva:
-Tiene mejor reputación que Trump en el manejo de política exterior, en especial la relación con China y Rusia, y su actuación ante la guerra en Ucrania.
-Cuenta con el apoyo de las minorías latina y negra, que serán clave en el desenlace de tres de los estados “campo de batalla”. Arizona y Nevada (latinos), y Georgia (negros). Si Biden los gana, ganará otra vez la Presidencia.
-Es visto como más serio, honesto y responsable que Trump.
“De primera”. El presidente de Morena-CDMX, Sebastián Ramírez, dijo que son “cuatro perfiles de primera”.
La decisión. “Ahora que hable el pueblo, Morena ya hizo su propuesta”, dijo el líder guinda capitalino.
LOS ELEGIDOS DE LA ‘4T ’
Brugada, Gatell, Boy y Harfuch, por CDMX
El Consejo Estatal de Morena en la Ciudad de México nominó anoche, por unanimidad, a Clara Marina Brugada, Mariana Boy (PVEM), Omar García Harfuch y Hugo López-Gatell, como sus cuatro mejores perfiles –de los 32 registrados– para ir a las encuestas y definir al que representará a la ‘4T’ en los comicios de 2024.
Los 240 integrantes del consejo morenista capitalino “han resuelto apoyar, por unanimidad, y se pronuncia a favor de los perfiles que han sido elegidos para ser considerados en el proceso interno de nuestro instituto político para encabezar los trabajos de la Coordinación de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México”, anunció su presidente, Francisco Chíguil, alcalde de la Gustavo A. Madero. —Víctor Chávez
Proyecta INE 3 debates presidenciales; se realizarían en marzo, abril y mayo
hacer la producción de los debates.
que incentiven la confrontación de ideas, y la mayor difusión”, agregó Humphrey, presidenta de la comisión, durante la sesión extraordi-
naria de ayer del Consejo General. El primer debate se realizaría en marzo; el segundo, en abril y, el tercero, en mayo.
Víctor Hugo Sondón, representante del PAN, informó que el partido busca que se realicen cinco debates.
“Uno por cada una de las circunscripciones electorales para el proceso electoral que vivimos. Estamos seguros de que las distintas fuerzas políticas aquí representadas y el pleno de este órgano comparten el objetivo de que la ciudadanía pueda ejercer de manera libre un voto más y mejor informado”, justificó.
El panista indicó que el INE cuenta con capacidad técnica para
“Realizar cinco debates sería un reto, que estamos seguros debe ser posible, además de que significarán un ahorro sustancial, entre más debates se fomentará más la democracia; evitar el debate es propio de las dictaduras”, añadió.
Se pronunció por que en los formatos se privilegie la propuesta y no “el circo”.
Humphrey indicó que la organización también depende del presupuesto que se dé al instituto.
Eurípides Sandoval, representante de Morena suplente, indicó que su partido acompañará los debates que se acuerden entre todas las fuerzas políticas, pero debe haber “austeridad” en su organización.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 29 de Septiembre de 2023 14
Ahora la promesa republicana no es construir el muro y que lo pague México, sino el envío de tropas como abiertamente lo ha planteado el puntero (Trump)
Debate. Sesión del Consejo General del INE, ayer.
CUARTOSCURO
LLAMADO. Morena pidió que debe haber “austeridad” en la organización de los debates.
ASEGURA CLAUDIA
‘Ni AMLO ni yo tenemos candidatos favoritos'
La coordinadora del movimiento de transformación de Morena y aspirante presidencial, Claudia Sheinbaum, aseguró que no habrá decisiones “cupulares” para la definición de las candidaturas en la Ciudad de México y en los ocho estados donde habrá elecciones en 2024.
Sostuvo también que “no hay favoritos” y que “decidirá la encuesta” en cada entidad, el instrumento –dijo– que “permite que la gente decida quién es el mejor”.
“Ni el Presidente ni yo estamos favoreciendo a nadie, no hay favoritos. Tenemos la encuesta, que es un instrumento poderoso y no es un método cupular”, aclaró. “Seremos garantes de la democracia y el proceso se llevará a cabo de manera democrática, lo que nos va a permitir resolver conforme a lo que prefiere la gente”, insistió.
Sobre los señalamientos en contra de Omar García Harfuch, de sus probables vínculos con el caso Ayotzinapa y con la construcción de la llamada verdad histórica, afirmó que no hay “fuego amigo” en su contra desde Morena. “No es parte del proceso” interno del partido, expuso.
En el foro empresarial Expansión Summit 2023 ofreció que replicará su modelo de seguridad de la Ciudad de México en todo el país, si gana la Presidencia, y sostuvo que redujo 50 por ciento los delitos de alto impacto, 50 por ciento los homicidios dolosos, 37 por ciento los feminicidios y que desarticuló 300 bandas delictivas.
Por la noche acudió a un encuentro con la militancia de Morena en Pachuca, Hidalgo, y adelantó que, a finales de octubre, visitará a migrantes en Estados Unidos. —Víctor Chávez
Utopías
VISITA LOS ÁNGELES
Condena Gálvez en EU dichos de los republicanos sobre México
Exige al gobierno federal que envíe una nota diplomática y que pida respeto
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador debe enviar una carta diplomática a Washington y exigir respeto a los mexicanos que radican en Estados Unidos de parte de los precandidatos presidenciables republicanos, exigió la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez.
De gira por Los Ángeles, California, la senadora panista, quien sostuvo reuniones con líderes migrantes, dreamers, empresarios y personalidades de la industria del entretenimiento, fue cuestionada en torno a las expresiones de los aspirantes republicanos a la Presidencia de Estados Unidos, en el segundo debate, quienes acusaron que la crisis del fentanilo es responsabilidad de los migrantes que entran por la frontera con México.
Acompañada por el diputado priista Ildefonso Guajardo, la hidalguense se comprometió a impulsar un punto de acuerdo, de manera conjunta en la Cámara de Diputados y el Senado, para condenar esas declaraciones de los republicanos en contra de los mexicanos.
“Yo sé que no les podemos cambiar, pero sí tenemos que exigir del gobierno de México que, al menos,
envíe una nota diplomática donde ustedes y todos los mexicanos no son ningunos delincuentes, son gente que trabaja, y lo que nosotros exigimos es respeto”, dijo.
Antes, en el encuentro con líderes de la comunidad migrante, lamentó la violencia que sufre el país y el “dolor” que provoca a las madres que no encuentran a sus hijos asesinados o desaparecidos.
“Mi apuesta de fondo es resolver el tema de la inseguridad con tres cosas: inteligencia, corazón y ovarios, porque no hay de otra”, aseguró.
La legisladora hidalguense expresó que ante esa situación “dura” y “dramática” que enfrentan es que tomó la decisión de levantar la mano, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador le ha cerrado la puerta a las madres buscadoras, a las madres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, a los padres de niños con cáncer, a las mujeres y a los agricultores.
Esta semana, el Presidente regresó a su historia mítica. Ahora afirmó que la corrupción no existía en la época prehispánica, sino que fue traída por los europeos. Se trata de una idea más de ese conjunto de creencias que han servido para inventar la comunidad que llamamos “México”. Desde el siglo 19 se creó una historia ficticia en la que las virtudes venían de los pueblos originarios y los defectos de los europeos. Hacia el final del siglo, el enemigo ya era Estados Unidos, pero el odio a lo español se mantuvo en segundo plano. En la versión del siglo 20, como México no hay dos, y si los resultados no se alcanzan es por culpa del extranjero, o del empresario, o incluso del cura.
Estas creencias parten de una especie de excepcionalidad mexicana, que nos aleja del mundo y nos mantiene observando atentamente nuestro ombligo. Tal vez por eso no nos damos cuenta de que a las demás naciones les ocurre algo similar. En todas se ha construido una historia mítica con el fin de reforzar la comunidad, aunque no todas lo han hecho con el mismo nivel de xenofobia y resentimiento de nosotros.
Estas historias míticas son, en realidad, una versión suave de las utopías. Mi punto de vista es que las utopías se construyeron con el objetivo de devolver el poder a los dos grupos que lo ejercieron en casi toda la historia humana: gobernantes y sacerdotes. La aparición de un tercer grupo, los emprendedores, que ha permitido que multipliquemos la riqueza por más de 600 veces en los últimos 500 años, ha sido la gran amenaza para ellos. Esos emprendedores le fueron quitando poder a los gobernantes (hasta someterlos mediante la democracia) y a los clérigos, ahora llamados intelectuales (gracias a la ciencia). El punto de partida de esos emprendedores fue afirmar que todos los seres humanos tenemos la misma dignidad, y por eso todos debemos participar en el gobierno (democracia), en la generación de riqueza (mercado) y en la creación de conocimiento (educación).
Gobernantes y clérigos han intentado acabar con eso mediante las utopías, cuentos dirigidos a las emociones de las personas, que constan de cuatro elementos: un final feliz (inalcanzable), una tribu elegida, un líder divino y una liturgia (ritos, libros sagrados). El líder, imbuido de carisma divino, decide quiénes forman parte de los elegidos, y los encamina a ese final feliz, que jamás ocurrirá. Para convencer a más seguidores, se hace necesario contar con rituales (mañaneras,
Opine usted: www.macario.mx
por ejemplo; pañuelos blancos, frases simples) y verdades a toda prueba. Entre éstas, pronto aparece una versión del pasado que antiguamente se conocía como “la edad de oro”. Lo que perdimos a manos de grupos malvados, que hoy hay que enfrentar.
El pueblo elegido va cambiando en el tiempo. En el siglo 16 lo definía la fe en el dios correcto; en el 18, la autenticidad y la cercanía con la naturaleza (romanticismo); en el siglo 20 tuvimos de dos sopas, la clase social (la dictadura del proletariado) y la raza superior; hoy en día tenemos varios experimentos en proceso: la combinación de nacionalismo con alguna de las sopas del siglo 20, por ejemplo, o la definición con base en agravios: quién ha sufrido más, por su color de piel, género, orientación, colonización en el pasado, etcétera.
Aprovechando la historia mítica que aprendemos en la escuela, López Obrador construye su cuento haciendo uso de simplezas como la mencionada al inicio, que sin embargo resuenan en la mente de millones de mexicanos: les hace recordar la escuela primaria. El objetivo es el mismo de siempre: concentrar el poder en gobernantes y clérigos (intelectuales), y destruir a los emprendedores. Por eso las utopías siempre han terminado en tragedia.
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Desde el siglo 19 se creó una historia ficticia en la que las virtudes venían de los pueblos originarios y los defectos de los europeos
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx
Viernes 29 de Septiembre de 2023
Encuentro. Xóchitl Gálvez, ayer, con migrantes y empresarios en EU.
Gira. Xóchitl Gálvez, ayer, en Los Ángeles, California.
“Los mexicanos no son ningunos delincuentes, son gente que trabaja”
XÓCHITL GÁLVEZ Aspirante presidencial
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
Saludo. Claudia Sheinbaum, ayer, en Hidalgo.
16 EL FINANCIERO Viernes 29 de Septiembre de 2023
z
Naturalizados si o No
Editorialistas de Cancha polemizan sobre si la Selección Mexicana de futbol debe tener naturalizados.
Disfrutan D el erario
Gallar D o y sus charros
RefoRma / Staff
El erario de San Luis Potosí sufre tropezones por los piales que le lanza su Gobernador-Charro.
El Mandatario del PVEM, Ricardo Gallardo, comenzó a gastar millones en su deporte favorito: la Charrería.
El polémico Gobernador construye en la capital del estado el nuevo Lienzo “Arena Potosí”, donde gastará más de 200 millones de pesos del erario para la sede del Congreso Nacional Charro a realizarse en noviembre próximo.
Además, Gallardo aceleró con recursos públicos la reconstrucción del Lienzo “Hermoso Cariño” en Soledad de Graciano, donde fue Alcalde, y que hoy es la sede del equipo charro “RG2” que él dirige. Dicho equipo ya comenzó a ganar campeonatos, como el domingo pasado donde triunfó en el torneo “Excelencia Charra” en Pachuca. El equipo del Gobernador potosino venció al grupo jalisciense de “Los Tres Potrillos”, equipo de la familia de Vicente Fernández, uno de los más acreditados en las suertes charras. El pevemista contrató a los integrantes del poderoso
z SLP gastó más de 200 mdp en un nuevo lienzo charro. Gallardo es dueño del equipo charro “RG2”.
equipo de profesionales del Rancho “Las Cuatas” de Nayarit, que fue propiedad de Roque González Miramontes, para capacitar y reforzar a su equipo “RG2”. Gallardo es experto en la “Cala de Caballo”, una de las 9 suertes de la Charrería. Sostener un equipo como el de “RG2” de 10 integrantes, implica pagar una nómina mensual de más de 600 mil pesos, y gastos para el cuidado de caballos, traslados, viáticos y hospedajes para las competencias semanales por todo el País.
Preocupa golpeteo contra los jueces
Benito Jiménez
En México, la independencia del Poder Judicial está siendo vulnerada por los Gobiernos de Morena, alerta un estudio de organismos internacionales de abogados.
Si las decisiones del Poder Judicial federal no favorecen a las administraciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador y de gobernadores afines, los juzgadores son blanco de ataques y campañas de desprestigio, advierte el “Diagnóstico sobre Independencia del Sistema Judicial Federal en México”.
“El Presidente, más que litigar los asuntos de su competencia ante la Judicatura, ha atacado directamente a las y los integrantes de la Judicatura, haciendo un explícito reclamo por no tomar decisiones judiciales de acuerdo con la agenda de su Gobierno”, indica el trabajo conjunto del Vance Cen-
ter for International Justice del Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York, la Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM) y la Barra Mexicana Colegio de Abogados.
El diagnóstico identifica tres principios vulnerados: el respeto de las instituciones de Gobierno hacia la independencia de la Judicatura; el ejercicio de la función judicial basada en la ley y no en presiones externas y los intentos por politizar la justicia.
A eso se suma, subraya el informe, la discusión actual para reducir de manera importante el presupuesto del Poder Judicial de la Federación, en un intento de asfixiar la función judicial.
“Estos ataques que van desde menciones y campañas de desprestigio, hasta investigaciones administrativas y penales infundadas, son característicos de regímenes autoritarios en la región”, juzga.
”No creo que sea la solución”. Arturo Brizio
El alza en el precio de la turbosina y la revisión a la que llamó Airbus para sus aviones, provocan una caída en las acciones de Volaris, que cerraron en $12.29.
“Analizar cada caso”. Gómez Junco
“Sí, con medida”.
“Naturalizados son un parche”. Heriberto Murrieta “No importa si nació en China”
David Faitelson
Frenan ayuda a México por no atacar fentanilo
Congela Cámara de Representantes 60 mdd; objetan demócratas decisión
JoSé Díaz BRiSeño CoRReSponSal
WASHINGTON.- La Cámara
Baja de Estados Unidos aprobó ayer frenar más de 60 millones de dólares en proyectos de ayuda en México, en represalia por lo que el Partido Republicano considera es una falta de voluntad del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el tráfico de fentanilo.
La decisión, inscrita en la Ley de Gastos del Departamento de Estado para el Año Fiscal 2024 –donde viene incluida la enmienda que frena la ayuda de ESF para México–deberá reconciliarse con la versión que el Senado apruebe próximamente,diferente a la propuesta de los republicanos, y su versión final por ambas Cámaras está sujeta a que se supere el impasse presupuestario que vive Washington.
En el Senado, a diferencia de la Cámara Baja, los demócratas tienen mayoría.
En un voto de viva voz, el pleno de la Cámara Baja aprobó ayer una enmienda propuesta por el congresista republicano Alex Mooney que detiene los fondos para proyectos en México hasta
que el Presidente Joe Biden no certifique que el Gobierno de México está cooperando para reducir el flujo de fentanilo a EU.
Congresistas del Partido Demócrata expresaron su oposición a la decisión y arguyeron que pone en riesgo iniciativas de desarrollo que el Gobierno de EU mantiene con la sociedad civil y la comunidad empresarial mexicanas.
“Recortar la asistencia del ESF a México tendría graves impactos perjudiciales que paralizarían el trabajo que (EU) hace para reducir la violencia, construir un mejor entorno empresarial y abordar las causas fundamentales de la migración”, rebatió Barbara Lee, congresista demócrata por California, en el pleno.
Para los demócratas, detener el financiamiento a proyectos del ESF en México supondría un disparo en el pie para la Agencia de EU para el Desarrollo (USAID), impidiéndole apoyar asuntos prioritarios como entrenamiento de periodistas mexicanos y la promoción de los derechos humanos.
La enmienda del congresista Mooney afecta proyectos de ayuda en México financiados a través del llamado Fondo de Apoyo Económico (ESF, por sus siglas en inglés) que suman 60.7 millones de dólares.
Los fondos del ESF son parte del total de ayuda con-
SE LLEVA DOS ESTATUILLAS
El
el secuestro
Los cuerpos de 6 jóvenes ejecutados por el crimen fueron velados ayer. De 2022 a la fecha, han ocurrido 7 masacres contra adolescentes. PÁGin A5
siderada para México en 2024 que supera los 110 millones de dólares.
“El Presidente mexicano sigue afirmando falsamente que en su País no se fabrica ni se consume fentanilo”, dijo el congresista Mooney, promotor del veto, en un discurso ante el pleno, en el que citó los dichos de López Obrador de marzo pasado.
El voto en el pleno para frenar los fondos para proyectos en México ocurrió jus-
s uspen D en clases p or chinches
iRiS Velázquez
La Facultad de Química de la UNAM suspendió las clases para inspeccionar el plantel por diversas denuncias de alumnos sobre piquetes de chinches.
Las actividades se suspendieron ayer desde la una de la tarde, luego de que alumnos del plantel ubicado en Ciudad Universitaria difundieran fotografías de personas con múltiples ronchas por piquetes de insectos ocurridos en las aulas.
Anoche, la Facultad de Química informó que el dictamen técnico, elaborado por la Dirección General de Atención a la
Salud (DGAS) de la UNAM, determinó que no había plaga de ningún tipo de insecto ni riesgo alguno de salud en la comunidad universitaria.
Aunque aclaró que fumigarán las instalaciones este fin de semana. “Sentía mucha comezón en el cuello hasta que me vi y tenía estas ronchas. Hoy sólo estuve en la biblioteca y en mis clases del A”, tuiteó ayer un estudiante con fotos de sus ronchas.
Otros difundieron imágenes de estos insectos que fueron encontrados en su ropa y pidieron acciones.
“Fumiguen antes de que avance”, pidió una alumna.
to al mismo tiempo que la Canciller mexicana, Alicia Bárcena, realizaba una visita al Capitolio donde se reunió con congresistas hispanos. De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) el total de fentanilo decomisado en la frontera con México durante el año fiscal 2022 fue de 14 toneladas, un incremento sustantivo frente a las 10 toneladas de 2021.
Varados
Unos 11 mil tráileres se encuentran varados en Cd. Juárez por la emergencia migratoria y la lentitud en las revisiones para ingresar a Texas. PAG. 2
Especial
CORAZÓN DE MÉXICO Sección
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
29 / Sep. / 2023 Ciudad de MéxiCo
Viernes
atorÓn
fronteriZo
Fco. J. González Staff
El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo.
Gobernador charro especial
arquitecto
Reforma,
distinguido anoche con el Premio a
Trayectoria y por la Casa CH73. NIÑOS El grupo argentino Hevysaurios y Los Patita de Perro rockean este fin de semana en el Festivalito. Jardín del restaurante Campo Marte. Sáb y Dom. desde las 10:00 h. Boletia. BOX Saúl “Canelo” Álvarez busca su victoria 60 como profesional ante Jermell Charlo. Sábado 22:00 hrs. NFL Este domingo, San Francisco y Miami llegan invictos a la Semana 4. Conoce otras recomendaciones: reforma.com /yaesviernes MiaMi Mi DoM., 11:00 hrs. Bills arizona rizona DoM., 14:25 hrs. san Fco. Patriots DoM., 14:25 hrs. Dallas Tomada de Facebook M., tomada de instagram: @canelo ¡Qué g !laine ¡Ya es viernes! el debate iván Serna Falta voluntad a AMLO ante narcotráfico, juzgan republicanos
Benjamín Romano, autor de la Torre
fue
la
llorazaCatECas
Cortesía: ntR
z Jóvenes protestaron en distintas ciudades en el marco del Día de Acción por la Interrupción Legal del Embarazo.
Exigen a 21 estados despenalizar aborto
IRIS VELÁZQUEZ
El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) exhortó ayer a los 21 estados de México que no han despenalizado el aborto, a que observen la resolución de la Corte en la materia y establezcan los mecanismos para garantizar esta práctica de manera legal, segura y gratuita.
En el marco del Día de Acción Global por la Interrupción Legal y Segura del Embarazo, que se conmemoró ayer con marchas en varias ciudades del país, la dependencia pidió eliminar las barreras que impiden el acceso al aborto.
“Sigamos avanzando hacia un futuro en el que todas las mujeres puedan vivir sin miedo, con autonomía sobre sus cuerpos y ejerciendo plenamente sus derechos”, agregó.
El instituto se refiere a la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 6 de
BUSCADORA INFLUYENTE
WASHINGTON. Tras publicar una imagen desde el Departamento de Defensa de EU, la madre buscadora, Cecilia Patricia Flores, lamentó que en México “hay algo roto” porque miles de personas desaparecen. La activista fue reconocida por Forbes como una de las mujeres más influyentes.
47,246 médicas y médicos generales realizarán el examen para estudiar una especialidad
Varan 11 mil tráileres por revisión de Texas
Truena la IP contra medidas que, dice, ahorcan a maquiladoras
PEDRO SÁNCHEZ
Paso clave
68% del comercio entre México y EU cruza por las fronteras de Texas.
septiembre, que declaró inconstitucionales los artículos del Código Penal Federal que criminalizan el aborto autoprocurado y voluntario.
“Con (ese fallo), las mujeres o personas gestantes podrán solicitar la realización de un aborto en cualquier institución de salud federal, sin que ellas o el personal médico que lo practique sean sancionados”, refirió.
El instituto también demandó fortalecer la educación sexual integral y el acceso a métodos anticonceptivos.
Los estados que han despenalizado el aborto son la CDMX, BC, BCS, Colima, Coahuila, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Sinaloa, Veracruz y QR. Hace un mes, la SCJN ordenó la despenalización en Aguascalientes, pero dicha sentencia no ha llegado al Congreso local para que sea garantizado, dijeron diputados.
CIUDAD JUÁREZ.- Unos 11 mil camiones de carga se encuentran varados desde la semana pasada en la frontera de Ciudad Juárez, Chihuahua, debido a la revisión exhaustiva de agentes del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ante la contingencia migrante. De acuerdo con Jesús Manuel Salayandía, vicepresidente Nacional de Maquiladora y Franjas Fronterizas de Canacintra, y Manuel Sotelo, vicepresidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga, a 10 días del cierre del carril comercial del Puente Internacional Córdova-De las Américas suman 11 mil exportaciones acumuladas que no han podido cruzar hacia Estados Unidos.
Sotelo explicó que de 3 mil 500 exportaciones que se realizaban a diario antes de esta problemática, ahora sólo cruzan en promedio por día 2 mil 400 camiones desde el 18 de septiembre, cuando se restringió el acceso a la carga en el Córdova-De las Américas, lo que motivó que se distribuyeran hacia otros tres cruces internacionales, por los cuales también cruza carga de manera regular.
En este tiempo, los transportistas han enfrentado otras complicaciones como la caída del sistema en la Aduana Mexicana y la revisión exhaustiva del Departamento de Policía del estado de Texas a los tráileres que cruzan por el vecino estado, por orden del Gobernador Greg Abbott, lo que ha provocado filas kilométricas de tráileres.
“Abbot ahorca a maquilas y nadie hace nada. Hoy ya sumamos diez días acumulan-
231,000 mdd representó este flujo comercial en 2021.
4.6
z Transportistas esperan hasta 8 horas para poder cruzar la frontera por el puente internacional Jerónimo-Santa Teresa, que comunica a Chihuahua con Nuevo México, y ser revisados.
Acusan a Abott de violar T-MEC
REFORMA / STAFF
El sector industrial del País aseguró que las inspecciones intrusivas al transporte de carga procedente de México, ordenadas por el Gobernador de Texas, Greg Abbott, contraviene las disposiciones del TMEC.
z Organismos empresariales acusaron que las revisiones intrusivas a camiones han frenado el traslado de mercancías.
do exportaciones atoradas en las cajas de los trailers”, reclamó ayer Jesús Manuel Salayandía en conferencia de prensa conjunta con el vicepresidente de Canacar.
“Es muy lamentable que sólo una persona, el Gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, sea el que esté causando todos estos daños tanto a la economía juarense como a los corporativos que son los dueños de las maquiladoras.
“Y es muy lamentable que hasta ahorita nadie, pero nadie, le haya podido parar un
Envían a Collado a casa; llevará proceso en libertad
ABEL BARAJAS
El abogado Juan Collado Mocelo salió ayer del Hospital Ángeles del Pedregal y desde hoy llevará sus procesos penales en libertad.
Desde el pasado miércoles, personal judicial y de una empresa de brazaletes electrónicos le colocaron un dispositivo geolocalizador en un tobillo; sin embargo, fue hasta la tarde de ayer cuando los médicos lo dieron de alta del nosocomio, confirmaron allegados.
Alrededor de las 18:00 horas, el abogado del ex Presidente Enrique Peña Nieto salió del hospital acompañado de su hijo Juan Ramón Collado Dot y de uno de sus abogados. Media hora después, arribó a su casa
en Camino a Santa Teresa, en Tlalpan.
El pasado 21 de septiembre Gustavo Aquiles Villaseñor, Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, sustituyó la prisión preventiva de oficio en su proceso por delincuencia organizada y lavado de dinero, el único procedimiento en el que estaba sujeto a una medida cautelar que lo privaba de la libertad.
En su lugar, le impuso el uso de un brazalete electrónico y la entrega de su pasaporte, sin ninguna restricción de circulación en territorio nacional y sin pagar fianza.
Sin embargo, por los trámites para la contratación del brazalete, su validación
ante el juez y la alta de los servicios médicos, fue hasta una semana después de la resolución judicial cuando finalmente quedó en libertad.
El juez le concedió la libertad provisional a Collado por los distintos males de salud que lo aquejan, como los episodios de angina, hipertensión arterial sistémica y síndrome metabólico, hasta hiperglucemia, diabetes y una enfermedad coronaria trivascular.
Debido a que la Fiscalía General de la República tampoco se opuso a que consiguiera su libertad, el juez consideró que hoy ya no existe el riesgo de que el litigante pueda darse a la fuga.
Collado fue encarcelado en el Reclusorio Norte
el 9 de julio de 2019, fecha en que fue detenido en un restaurante de la Ciudad de México.
Estuvo internado en dicho centro penitenciario hasta el 4 de junio pasado, cuando lo excarcelaron para trasladarlo a distintos hospitales, en los que fue sujeto a cuatro intervenciones quirúrgicas, dos de ellas del corazón –una fue un cateterismo cardiaco–, una del esófago y otra de las cervicales.
Contra Collado se iniciaron en un principio cuatro procesos, el primero de ellos fue precisamente este caso de delincuencia organizada y lavado, en el que le acusaron de ser parte de la compra simulada del edificio de la empresa financiera Caja Libertad, en Querétaro.
alto, ni su Presidente Biden”, expresó.
Tanto Salayandía como Sotelo indicaron que es un caos lo que ocurre en esta zona fronteriza.
“Manuel nos dice que ya se acumularon alrededor de 11 mil cargas en la ciudad que no se han podido exportar”, refirió Salayandía.
Cada una de esas cargas, explicó, trae en promedio 135 mil dólares, según un cruce de datos realizado con reportes del Inegi y el Departamento de Transporte de Estados Unidos del 2022.
“La decisión del Gobernador Abbott causa un profundo daño a la economía mexicana, así como a la del estado de Texas”, afirmó la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin).
Por ello, pidió a la Cancillería que emita una nota diplomática contra las inspecciones que afectan al comercio que se origina en el noreste del país --Chihuahua, Coahuila, NL y Tamaulipas--, el cual concentra más del 40 por ciento de las exportaciones.
“Eso quiere decir que ya están atorados aquí unos mil 485 millones de dólares, que es un mundo de dinero”, dijo.
Destruyen narco-tanques
REYNOSA. Al menos 10 vehículos “monstruo” con blindaje artesanal, asegurados a organizaciones criminales, fueron destruidos ayer, informó la Fiscalía de Tamaulipas. En lo que va del año se han inutilizado 99 unidades de este tipo y desde 2018 se han incautado 365.
VIERNES 29 / SEP. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com @reformanacional
Lleva carga 10 días en Ciudad Juárez sin poder pasar a EU
Pedro Sánchez
MORELIA
XALAPA TOLUCA
Especial
millones de camiones transportan la carga.
Korín de la Cruz Especial Saúl Ramírez
Especial
ATORÓN
JUÁREZ 2
EN
Impugnó Morena cambios avalados por PAN y PRI en mayo
Tumba Corte a Gto. su reforma electoral
Aplican Ministros el mismo criterio con que invalidaron parte del ‘Plan B’
Víctor Fuentes
La Suprema Corte de Justicia de la Nación anuló ayer la reforma electoral aprobada en mayo pasado en el estado de Guanajuato, por vicios de procedimiento legislativo que fueron reclamados por la dirigencia nacional de Morena.
Por ocho votos contra tres, el Pleno de la Corte eliminó la reforma publicada el pasado 31 de mayo, al determinar que el Congreso estatal aprobó en fast track, con votos del PAN y del PRI, los cambios a más de 80 artículos de la ley electoral local sin haber repartido previamente el dictamen entre todos los diputados.
Se trata del mismo argumento con el que la Corte invalidó las dos partes del llamado Plan B electoral del Gobierno federal, en mayo y junio pasados, así como una ley sobre contratación de publicidad que impulsó en su momento la bancada de Morena en el Senado.
El 22 de junio, cuando la Corte revocó el Plan B, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, acusó a los Ministros de estar “absolutamente del lado conservador” por no haber resuelto sobre los temas de fondo de esa reforma.
El dirigente morenista también acusó entonces que los Ministros de la Suprema Corte habían realizado “un claro atentado contra la división de poderes”.
Una semana después, Delgado presentó la acción contra la reforma de Guanajuato, pidiendo la nulidad por vicios de procedimiento.
Uno de los cambios en Guanajuato fue que el inicio del proceso electoral local se movió de septiembre a la última semana de noviembre.
A propuesta del Ministro Jorge Pardo, autor del proyecto, la Suprema Corte
decidió que la fecha de noviembre se mantiene para el proceso electoral 2023-2024, por lo que la invalidez del articulo 174 párrafo segundo de la ley, surtirá efectos hasta después de las elecciones del próximo año.
La invalidez del resto del decreto surtirá efectos de inmediato. Los cambios anulados incluían nuevas facultades del Instituto y el Tribunal electorales locales, financiamiento a candidatos independientes, propaganda, campañas y precampañas, y voto postal de guanajuatenses en el extranjero, entre otros.
“Es evidente que la dispensa determinada por los diputados integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, representantes de los partidos políticos, sin que se emitiera motivación alguna que justificara tal dispensa impidió que, previamente a la sesión en que se aprobó el decreto, la totalidad de las diputadas y diputados integrantes del Congreso conociera plenamente el dictamen que lo proponía, siendo que se trataba de una reforma de gran calado”, explicó Pardo en la sesión del 21 de septiembre cuando la Corte empezó a discutir el asunto.
“Estas irregularidades fueron manifestadas por diversos legisladores durante la sesión de 25 de mayo, en la que destacaron ante la asamblea que la iniciativa no había sido circulada a los 36 diputadas y diputados integrantes del Pleno, que no había sido consensuada la iniciativa, que el dictamen contenía inconsistencias tanto técnicas como sustanciales debido a la premura, y que no se entró al análisis de todas y cada uno de los artículos contenidos en la iniciativa”, agregó.
En la sesión de ayer, los Ministros Alberto Pérez Dayán, Luis María Aguilar y Margarita Ríos-Farjat sumaron sus votos a los cinco que ya estaban a favor del proyecto, completando la mayoría calificada para invalidar.
Votaron en contra Yas-
Pulso
El criterio de la Corte para invalidar las reformas electorales en Guanajuato generaron visiones encontradas.
Javier Lozano
@JLozanoA Nótese la hipocresía e incongruencia de @mario_ delgado y @PartidoMorenaMx. Se rasgaron las vestiduras cuando la @SCJN echó abajo el Plan “B” electoral, por no respetar el proceso legislativo. Ahora, con idénticos argumentos, Morena tiró la legislación de Guanajuato en la Corte.
Ajustes anulados
Gerardo Fernández @gerardofdzmx “Se les dijo hasta el cansancio. La ‘reforma electoral’ el PRIAN en Guanajuato estaba destinada al basurero de la historia. Hoy la Suprema corte invalida la infame reforma que se aprobó en el @CongresoGto”.
El pasado 25 de mayo el Congreso de Guanajuato aprobó vía ‘fast track’ la reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales. Algunos cambios fueron:
z Sheinbaum realizó ayer un mitin con militantes de Morena, PT, Verde y hasta de Nueva Alianza; la plaza de toros lució espacios vacíos antes de que la aspirante terminara su discurso.
Promueve Claudia Plan C para 2024
Martínez
Martha
PACHUCA.- A Claudia
Sheinbaum la fueron dejando sola en la Plaza de Toros de Pachuca, donde ayer acudió para firmar el Acuerdo de Unidad para la Transformación de Hidalgo.
La aspirante presidencial morenista arribó a una plaza en la que se podían ver asientos vacíos y simpatizantes desesperados por el frío, que lanzaron rechiflas un par de ocasiones en demanda de que iniciara el evento.
A pesar de ello, antes de la ex Jefa de Gobierno hablaron el dirigente estatal morenista, Marco Antonio Rico, el coordinador de voceros, Gerardo Fernández Noroña, y el líder nacional de Morena, Mario Delgado.
El petista Noroña les dejó la tarea de mantener la unidad en el estado, para garantizar que PRI, PAN y PRD no levanten cabeza.
Delgado recordó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador le entregó a Sheinbaum el bastón de mando del movimiento, y llamó a empresarios, maestros y deportistas a sumarse a éste.
n Ajustaron las fechas del proceso electoral. El arranque del proceso electoral local pasó del 1 al 7 de septiembre al 24 al 30 de noviembre.
n La medida ofrece tiempo a la mayoría opositora a morena para revisar unas 15 iniciativas en el tintero.
n Cambiaron las fechas de registro para aspirantes a ayuntamientos del 15 al 21
mín Esquivel y Loretta Ortiz, como lo han hecho en todos los casos recientes de vicios de procedimiento legislativo, así como Arturo Zaldívar,
de marzo; a diputados del 30 de marzo al 5 de abril y a la gubernatura, del 14 al 21 de febrero.
n El registro de candidatos se hará sólo de forma electrónica.
n Los guanajuatenses que residan en el extranjero podrán emitir su voto postal.
n Morena impugnó la reforma ante la SCJN.
quien en general es renuente a anular leyes por este tipo de defectos, aunque sí estuvo en la mayoría que invalidó el “Plan B”.
Aprueba INE debates de presidenciables
Érika hernández
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la realización de al menos tres debates entre los aspirantes presidenciales.
Los encuentros se realizarían en los meses de abril, mayo y junio, y una de las sedes será el edificio central del organismo electoral.
Durante la sesión, representantes de partidos políticos demandaron al Consejo General poner cuidado especial en la selección de moderadores en los debates presidenciales, para garantizar la neutralidad.
“Los periodistas deberán entender que son moderadores de debate y no protagonistas de éste; deberán entender que no actúan a título individual, sino que lo hacen como parte de la autoridad electoral y que por nin-
z En la sesión del INE se advirtió que serán minuciosos en la fiscalización de los recursos gastados en campañas.
gún motivo deben favorecer a ningún candidato o candidata”, afirmó el panista Víctor Hugo Sondón.
El morenista Eurípides Flores demandó que la organización y detalles de los debates sean acordados con los candidatos.
Las consejeras Dania Ravel y Carla Humphrey reconocieron que los debates serán de los principales retos de INE, por lo que prometieron formatos más ágiles, mo-
Inconformidad
XALAPA. En puentes y bardas de la capital jarocha y otras ciudades aparecieron ayer mantas y pintas contra la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien aspira a competir por la gubernatura de Veracruz. Originaria de Zacatecas, la funcionaria federal se inscribió en el proceso interno de Morena rumbo a 2024. “Me someteré a la encuesta que ha convocado mi partido ¡Veracruz es mi destino!”, escribió la funcionaria en sus redes el pasado 21 de septiembre.
deraciones imparciales que incentiven la confrontación de ideas, y la mayor difusión.
“Realizaremos una evaluación de resultados después de cada debate, lo cual nos va a permitir hacer ajustes en caso de que se requieran”, indicó Ravel.
A finales de octubre, la Comisión Temporal de Debates presentará los formatos de los encuentros, así como el método para seleccionar a los moderadores.
Ponen Límite
Cada candidato a la Presidencia de la República podrá gastar hasta 660.9 millones de pesos, de origen público y privado, en su campaña, que arrancará el 1 de marzo de 2024, según lo aprobó el INE. Debido a que el tope de gastos registra un aumento de 200 millones de pesos, en comparación con la elección de 2018, los consejeros aclararon que los 660 millones 978 mil 723 pesos equivalen a 20 por ciento del financiamiento público de campaña establecido para todos los partidos para 2024, como establece la ley.
En el acuerdo se establece que los candidatos a diputaciones tendrán un tope de 2 millones 203 mil pesos, y para senadores dependerá de la entidad, e irá de los 4 millones hasta 44 millones de pesos.
Al tomar la palabra, Sheinbaum fue interrumpida por un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), quienes demandaban la destitución del rector, Octavio Castillo Acosta, así como castigar el acoso sexual en la casa de estudios.
“Ahora los atiendo”, dijo la aspirante presidencial.
Sin embargo, la protesta estudiantil le dio el pretexto para recordar que ella, cuando tenía 15 años, luchó junto con el “movimiento de rechazados” de las universidades públicas.
Sostuvo que el Gobierno de la 4T ha demostrado que el “humanismo mexicano” da resultados, porque ha disminuido la pobreza y las desigualdades, además de que el País vive su mejor momento en materia económica.
Habían pasado menos de ocho minutos de su discurso, cuando la gente comenzó a levantarse de sus asientos.
“Por esto estamos ahora recorriendo el País, para hacer esta gira que se llama La Esperanza nos Une, porque la esperanza del pueblo de México no está en el pasado, la esperanza del pueblo de México está con la Cuarta Transformación”, agregaba, cuando grupos de invitados se dirigían hacia las salidas. Metida en su discurso, Claudia Sheinbaum anunció el Plan C de su partido: la renovación de los tres Poderes de la Unión, incluido el Judicial. “Vamos a ganar nuevamente el 2024, y vamos a generar las condiciones para hacer lo que llamamos, y que todos saben, el Plan C, que significa que haya transformación en todos los Poderes de la Unión, no sólo en el Ejecutivo, no solamente en el Legislativo, sino que tiene que haber cambios también en el Poder Judicial”, señaló, pero el recinto ya lucía semivacío.
BIENVENIDA. La panista Xóchitl Gálvez fue recibida la madrugada de ayer por paisanos a su llegada a Los Ángeles, California, donde realizará una gira de dos días.
No vamos a acribillar delincuentes.- Gálvez
Mayolo lópez
Reunida en Los Ángeles, California, con líderes de la comunidad migrante, Xóchitl Gálvez se comprometió a combatir la violencia, pero sin acribillar a ningún delincuente.
“Sí hay un problema en el País. Basta de que nos digan que todo está bien. Basta de una política de ‘abrazos y no balazos’, porque los balazos han sido para los ciudadanos. No pretendemos acribillar a ningún delincuente, pero sí que se aplique la ley”, advirtió.
Tras fustigar la política gubernamental de “abrazos, no balazos”, la aspirante presidencial del Frente Amplio por México se comprometió a resolver el tema de la violencia criminal “con inteligencia, corazón y ovarios”.
“Mi apuesta de fondo es resolver el tema de la inseguridad con tres cosas: inteligencia, corazón y ovarios. También tenemos que entrarle al tema de la salud, porque hay 50 millones de mexicanos sin acceso a la
salud, y al tema económico”, planteó.
En el primero de sus dos días programados por la ciudad estadounidense con mayor número de paisanos, Gálvez aseguró que sí se podía “pasar de vender gelatinas y tamales a ser empresaria”.
La senadora afirmó que debía reconocerle al Presidente Andrés Manuel López Obrador impulsar los programas sociales, pero le reprochó haberle cerrado las puertas a las mujeres, a los padres de normalistas de Ayotzinapa y a las madres buscadoras. La aspirante también reconoció a los paisanos por enviar remesas del orden de 60 mil millones de dólares, el doble, según dijo, de lo que el Gobierno asigna a programas sociales y sacar a flote la economía.
“Y lo hacen trabajando, por amor a su familia. Sin estos recursos México estaría en el colapso, porque no hemos tenido crecimiento económico”, sostuvo.
La panista también se reunió en privado con miembros de la industria del cine.
Viernes 29 de Septiembre del 2023 z REFORMA 3
especial
especial
especial
david Martínez
especial
Palomean consejeros a aspirantes en siete estados
Depura Morena a ‘corcholatitas’
Negocia Verde lugar para dos aspirantes en la contienda por Chiapas y Yucatán
Érika Hernández
Siete consejos estatales de Morena definieron ayer a los cuatro perfiles que proponen para candidatos a las gubernaturas.
Los liderazgos morenistas que dominan en esas entidades mostraron su poder en los órganos de dirección locales.
En algunos casos, los consejeros aceptaron incluir en su lista propuestas del PT y PVEM, y excluyeron otros personajes reconocidos.
Sin embargo, la Comisión Nacional de Elecciones de Morena será la que apruebe la lista final de quienes se someterán a la encuesta, por lo que agregará perfiles y podría quitar otros.
En el sondeo definitivo, que se aplicará durante octubre, quedarán tres mujeres y tres hombres.
En Veracruz, el actual Gobernador, Cuitláhuac García, demostró que controla el Consejo, pues tres de los palomeados son cercanos a él: la Secretaria de Energía, Rocío Nahle; el secretario estatal de Educación, Zenyazen Escobar, y su secretario de Gobierno, Éric Cisneros.
Debido a que las listas deben ser paritarias, se incluyó a la diputada federal Claudia Tello, por lo que el delegado federal de programas sociales, Manuel Huerta, mostró su inconformidad.
En Morelos sucedió lo mismo, de los cuatro perfiles, dos son miembros del gabinete del Gobernador postulado por el PES, Cuauhtémoc Blanco: Víctor Mercado, coordinador de asesores, y Sandra Anaya, secretaria de Administración.
También avanzó Rabindranath Salazar, coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia, y Margarita González, ex directora de la Lotería Nacional.
“Nos quieren sacar de la jugada, pero vamos a seguir generando la semilla de la esperanza y de la unidad que tanto necesitan las familias morelenses. No nos preocupa, la Comisión nos va incluir en la encuesta”, advirtió la senadora Lucy Meza, quien no quedó en la lista.
El Edén En Tabasco, el ex Gobernador Adán Augusto López logró poner en la lista a dos de sus principales operadores: Yolanda Osuna, Alcaldesa de Centro, y Raúl Ojeda, presidente con licencia del Consejo Estatal de Morena, con 29 y 25 votos, respectivamente.
Mientras que el bloque de Claudia Sheinbaum en la entidad posicionó a Javier May, ex director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, quien obtuvo el respaldo de 29 consejeros.
Apenas con nueve votos, entró a la senadora Mónica Fernández. El diputado federal Óscar Cantón Zetina se inconformó y aseguró que la dirigencia nacional lo incluirá en la encuesta.
“De manera contundente y definitiva les digo: estaré y ganaremos la encuesta de Morena para ser coordinador, después candidato y Gobernador de Tabasco. Que quede claro, el Comité Nacional decide quién sí y quién no participa”, dijo en un comunicado.
En Chiapas, el Consejo Estatal morenista dio el visto bueno a la senadora Sasíl de León; a la Alcaldesa de Tapachula, Rosy Urbina; al secretario estatal de Salud, José Manuel Cruz, quien es cercano al Gobernador Ru-
PErfilados
Consejeros morenistas de siete entidades aprobaron a los aspirantes que se someterán a la encuesta para postular candidatos a las gubernaturas en 2024.
VERACRUZ
Presenta el PVEM a Ramírez Marín
candidatura al Gobierno de Oaxaca por su partido.
TABASCO
Mientras el Consejo Estatal de Morena en Yucatán palomeó a sus cuatro perfiles, el senador Raúl Bolaños, del Verde Ecologista, aclaró que el ex priista Jorge Carlos Ramírez Marín puede competir por la gubernatura con el logo del partido del tucán.
Joaquín “Huacho” Díaz n Ex superdelegado.
Balboa n Senadora.
YUCATÁN
Raúl Ojeda n Presidente del Consejo Estatal con licencia
Rocío Barrera n Diputada federal. Verónica Camino n Senadora. Jazmín Villanueva n Diputada local.
CHiAPAS
Sasíl de León n Senadora. Rosy Urbina n Alcaldesa de Tapachula
José Manuel Cruz n Secretario estatal de Salud
GUANAJUATO
José Antonio Aguilar Castillejos n Superdelegado.
“Jorge Carlos tiene la opción de entrar por la vía del Verde”, explicó el legislador oaxaqueño, quien mencionó que el proceso interno de Morena incluye a sus aliados del PT y el Verde.
“En todos los procesos a gubernaturas, los consejos de Morena deciden quiénes son los de Morena: dos mujeres y dos hombres. Y después le abren a los partidos aliados la oportunidad de que ellos manden sus propuestas para que entren a la encuesta. El PT va a enviar a uno y el Verde va a enviar a otro”, explicó en entrevista telefónica.
Hace dos años, recordó Bolaños, él mismo buscó la
“El ejemplo clarísimo es lo que pasó cuando yo fui, en el 21, a la de Oaxaca: el Consejo de Morena lo aprobó, primero y, luego, el Verde me mandó a mí y entramos a la final. Luego entonces, Jorge Carlos no está fuera de la jugada. Está más presente que nunca”, sostuvo, en relación a la elección de 2024 por la gubernatura yucateca.
Bolaños acompañó ayer al senador en un evento con militantes del Partido Verde en la capital yucateca. El martes pasado, Ramírez Marín renunció a su militancia en el PRI para ser postulado por el Verde Ecologista al Gobierno de Yucatán.
“Por este medio, le comunico que he decidido participar en otra fuerza política en este proceso 2024. Voy a poner todos mis esfuerzos en establecer un proyecto que como oposición sea una alternativa viable de verdadero cambio para los yucatecos”, señaló en la carta.
Acusa Alcalde de Mérida
‘obsesión’ de ex priista
Mayolo lópez
Ricardo Sheffield n Titular de la Profeco. Ernesto Prieto n Director del INDEP. Antares Vázquez n Senadora. Alma Alcaraz n Diputada local.
Víctor Mercado n Jefe de asesores del Gobernador.
Carlos Lomelí n Regidor en Guadalajara.
MORELOS
Rabindranath Salazar n Coordinador de Política y Gobierno de Presidencia.
Clara Cárdenas n Ex delegada del Bienestar en Cd. Guzmán.
tilio Escandón; y al delegado federal de programas sociales, José Antonio Aguilar Castillejos. No entró el senador Eduardo Ramírez, a quien las encuestas lo ubican en primer lugar de las preferencias. Sin embargo, podría agregarlo la Comisión Nacional de Elecciones de Morena.
En Yucatán, los consejeros eligieron a Joaquín “Huacho” Díaz Mena, delegado federal de programas sociales, quien obtuvo 42 votos. Seguido por la diputada federal Rocío Barrera, con 17 votos, la senadora Verónica Camino, con 14, y la legisla-
Margarita González n Ex directora de la Lotenal.
JALiSCO
José María Martínez n Diputado local.
dora local Jazmín Villanueva logró 8 sufragios.
En la lista no figura el ex priista Jorge Carlos Ramírez Marín, a quien el PVEM lanzó como su aspirante, por lo que ese partido podría negociar con la dirigencia nacional morenista incluirlo en la encuesta.
Para Guanajuato, estado gobernado por el PAN, están en la lista Ricardo Sheffield, aún Procurador del Consumidor, quien mostró su fuerza en el órgano interno partidista, pues obtuvo 85 votos.
Le siguió Ernesto Prieto, director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado
Sandra Anaya, n Secretaria estatal de Administración.
Flor Michel López n Hija del Alcalde de Puerto Vallarta
(Indep), la senadora Antares Vázquez y la diputada local Alma Alcaraz.
En la Ciudad de México, los electos fueron el ex titular de Seguridad, Omar García Harfuch, quien es impulsado por Claudia Sheinbaum; la Alcaldesa con licencia de Iztapalapa, Clara Brugada; el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, y la procuradora ambiental, Mariana Boy, quien fue propuesta por el Partido Verde.
En tanto, el Consejo Estatal de Puebla definirá mañana los cuatro perfiles de entre 27 aspirantes que se inscribieron en el proceso.
Renán Barrera, Alcalde de Mérida y virtual abanderado del PAN a la gubernatura de Yucatán, atribuyó la renuncia del senador Jorge Carlos Ramírez Marín a las filas priistas a un “acto de desesperación” y a una “obsesión” por ser candidato. “Era cuestión de tiempo, ya había enviado señales de que estaba jugando un poco en la cuerda floja de ser de un partido, pero apoyar en las mismas cosas al otro”, dijo en entrevista telefónica.
El martes pasado, Ramírez Marín entregó a temprana hora su renuncia en la sede nacional del tricolor, y, por la tarde, ya había alcanzado un acuerdo con el Partido Verde para ser postulado a la gubernatura. La misma noche del martes, se inscribió al proceso interno de Morena para participar en la encuesta que, ayer, definió a los cuatro aspirantes, y Ramírez Marín quedó fuera. Barrera aseguró que había percibido desesperación en la jugada del ex priista.
“Por eso le llamo una obsesión por la candidatura. Desde hace 40 años busca ser Gobernador y, por alguna razón, no ha sido candidato, y no supera la derrota de 2021”.
Hace dos años, Ramírez Martín fue superado por Barrera en la elección por la Alcaldía de la capital yucateca.
“Compitió conmigo para la Alcaldía y perdió por más de 20 puntos porcentuales. Una derrota estrepitosa que casi lo arroja al tercer lugar, y desde entonces arrastra todo eso”, apuntó el panista.
Sin embargo, el Alcalde emeritense dijo lamentar mucho que el senador haya tomado la decisión de insistir en competir.
“No le va a servir a él ni a los partidos a los que se está sumando. Ojalá y que esto no termine afectando sus propias decisiones”, agregó.
El senador y ex priista dijo el miércoles pasado que no pretendía ser “comparsa del PAN”, en el entendido de que el blanquiazul --en alianza con el tricolor y el PRD- pondrá candidato a la gubernatura.
4 REFORMA z Viernes 29 de Septiembre del 2023
Mayolo lópez
especial
z Renán Barreda, Alcalde panista de Mérida, ayer durante un evento en el Congreso local.
especial
z El senador de Oaxaca, Raúl Bolaños (izq.), Jorge Carlos Ramírez Marín y Harry Rodríguez, dirigente del Partido Verde en Yucatán, ayer en Mérida.
Rocío Nahle n Secretaria de Energía.
Zenyazen Escobar. n Titular estatal de Educación.
Claudia Tello Espinoza n Diputada federal Eric Cisneros Burgos n Secretario estatal de Gobierno.
Javier May n Ex director de Fonatur.
Yolanda Osuna n Alcaldesa de Villahermosa
Mónica Férnández
Salen a vender perrita y los matan en Chiapas
REFORMA / StAFF
Dos jóvenes se trasladaron de Frontera Comalapa a Motozintla, Chiapas, para vender una perrita pug y, 15 días después, aparecieron muertos en esta región golpeada por la narcoviolencia.
La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de su apartado “¿Has visto a? Chiapas”, informó que Manuel de Jesús Flores Zúñiga, de 26 años, y su sobrino Jostin Rudibey Vázquez Morales, de 19, fueron vistos por última vez el pasado 12 de septiembre.
Según familiares, Manuel de Jesús pactó a través de redes sociales la venta de la mascota y, para no ir solo en un viaje de aproximadamente 50 kilómetros, invitó a su sobrino para acompañarlo en su moto gris. Partieron de Frontera Comalapa y después de las 15:05 horas no se supo más de ellos.
Grupo REFORMA publicó que los municipios de Frontera Comalapa, Chicomuselo, Amatenango de la Frontera, Mazapa de Madero y Motozintla, están convertidos en guaridas de operaciones de integrantes del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco que disputan la añeja ruta de paso de drogas.
Ayer, la madre de Jostin Rudibey suplicó a las autoridades que le entregaran el cuerpo de su hijo y su cuñado para poder darles sepultura.
“Necesitamos que Comalapa sea el mismo de antes, cuando todo mundo podía salir libremente a pasear en las noches, escuchar la marimba como antes era. Ahora, seis, siete de la noche, tenemos que estar en casa, porque tenemos miedo. Así como mataron a mi hijo y a mi cuñado, mi hijo de tan solo 19
Revelan que otros plagiados dieron ubicación de víctimas
años”, dijo a medios locales.
“Ya no podemos. No hemos podido recuperar los cuerpos, lo que sabemos es que los de Motozintla los enterraron a todos juntos y queremos traerlos, solo traerlos”.
El 14 de septiembre, a través de una protesta, la esposa de Manuel de Jesús pidió que fueran encontrados con vida.
“El único error que hemos cometido es que ellos fueron a ese lugar porque no sabíamos en la situación en la que estábamos, somos de familia humilde, trabajadora, nos ganamos la vida honradamente”, expresó. “Estamos deshechos, destrozados porque no sabemos cómo están, queremos que regresen, no tenemos nada en contra de nadie, solo queremos que regresen a casa con vida, son personas inocentes, trabajadoras, luchadoras. Mi hermanito sólo tiene 19 años y mi esposo 26 años, adora a su hijo, y si fue para allá fue para comprar un bote de leche porque no teníamos dinero, fue para entregar la perrita”, lamentó.
Exigen en Zacatecas justicia para jóvenes
Velan familias a menores secuestrados en Villanueva
NAyRA RivERA
Mientras familiares exigían justicia en el velorio de los jóvenes plagiados el 24 de sepiembre en Malpaso, Zacatecas, la Secretaría de Seguridad del estado reveló que otras dos personas secuestradas, que fueron rescatadas en medio de los operativos de búsqueda, dieron pistas sobre el lugar dode los encontraron.
Óscar Alberto Aparicio Avendaño, subsecretario estatal de Seguridad Pública, informó en conferencia que se trata de dos menores de edad originarios de Durango.
RefueRzan seguRidad
BENitO JiMéNEz
En busca de acotar las acciones del crimen organizado, otros 800 integrantes del Ejército, Guardia Nacional, Fiscalía General y Policía de Chiapas fueron desplegados en la frontera sur.
La Sedena reportó que los militares, en coordinación con las autoridades locales, realizarán tareas de disuasión,
prevención, patrullajes, reconocimientos y establecerán puestos de seguridad en la zona, donde grupos criminales tiene bajo control el paso de drogas, la migración, las carreteras y hasta los precios de productos básicos. Apenas el lunes, unos mil 500 elementos del Ejército y de la Policía estatal llegaron a la Sierra de Chiapas, en la zona limítrofe con Guatemala.
Hallan a 17 en fosas
Integrantes de diversos colectivos hallaron 17 cadáveres tras 11 días de búsqueda en fosas clandestinas ubicadas en el Parque Nacional El Veladero, situado en la parte alta de la bahía de Acapulco, Guerrero. Jesús Guerrero
“El 26 de septiembre, en la comunidad de El Laurel, en Genaro Codina, se ubica una camioneta que se da a la fuga, agrede a los elementos de la Metropol, se le da seguimiento, se logra asegurar y encontramos a dos personas privadas de su libertad. Estaban maniatadas, y ellos refieren que estaban con los otros siete privados de la libertad”, explicó. “Es donde nos da claridad y empezamos a mapear”.
Un día después, el helicóptero de la Secretaría de Seguridad encontró en una barranca, a unos 15 kilómetros de la comunidad de Soledad, cerca de Malpaso, municipio de Villanueva, los cuerpos de seis de los menores y a Sergio Jobani, el único sobreviviente del plagio.
Aparicio Avendaño detalló que como parte de los operativos fueron asegurados vehículos, miles de cartuchos útiles, decenas de cargadores, aparatos explosivos improvisados, equipo táctico y droga.
Dos personas, integrantes de grupos criminales, fueron abatidas durante un enfrentamiento en Villanueva y cuatro fueron detenidas.
El funcionario no precisó si este caso es producto de la guerra entre grupos criminales por el control de la zona.
Mientras, entre lágrimas, rezos y consigas para exigir
Secuestra comando a 3 en Zapopan
ENRiQUE OSORiO y NOé MAGALLÓN
GUADALAJARA.- Zapopan vuelve a ser escenario de la crisis por desaparecidos que azota a Jalisco, luego de que el lunes tres trabajadores de la construcción fueron privados de su libertad en la Colonia Santa Ana Tepetitlán.
Se trata de Jesús Fernando Márquez Díaz, de 19 años;
justicia, familiares velaron ayer, en distintos puntos de Zacatecas, a los seis jóvenes asesinados.
El funeral de Jesús Manuel Rodríguez, de 18 años, se efectuó en la comunidad de Felipe Ángeles, en la capital de Zacatecas. Junto al ataúd fue colocada su motocicleta.
“Te extrañaré hermanito, TKM, pronto nos veremos y vamos a estar juntos”, de-
Liberó cártel a Edil, pero con peticiones
BENitO JiMéNEz
Las autoridades ministeriales de Jalisco investigan una extorsión y amenazas a la Edil de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, además de su secuestro en Zapopan, Jalisco, el pasado 23 de septiembre, informaron fuentes de seguridad.
De acuerdo con las primeras declaraciones de Sánchez Figueroa a la Fiscalía jalisciense, un líder criminal de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) le pidió cumplir con una serie de “peticiones” relacionadas con el otorgamiento de “facilidades” para que el grupo criminal opere dentro y fuera del Ayuntamiento. Las investigaciones refie-
ren que fue liberada bajo esa presión y que la amenaza es vigente. Por esto, la Edil dijo a medios locales que analiza su futuro con su familia.
Las exigencias del crimen organizado se remontan de meses atrás, dijeron, pero no fueron cumplidas por que de acuerdo con la Alcaldesa, no están en la esfera de su competencia. La munícipe arrancó su mandato el 1 de septiembre de 2021.
Ayer, desde su plagio el pasado sábado, salió a recorrer las calles del municipio colindante con Jalisco y a 253 kilómetros de la capital de Michoacán, por primera vez.
La Edil acudió al Ayuntamiento, efectuó algunas tareas administrativas y salió a
la plaza principal, donde fue abrazada por diversos habitantes. Ella no ocultó las lágrimas.
Sánchez Figueroa aceptó la invitación de algunas personas a comer en los puestos ambulantes del pueblo y luego caminó a la parroquia principal, donde oró.
“Yo quiero continuar, o sea yo quiero continuar, sí quiero continuar, pero lo tendré que hablar con mis hijos, llegar a acuerdos y que ellos se sientan seguros, y se sientan que yo estoy segura”, dijo a medios locales la Presidenta, quien ahora fue escoltada por al menos tres policías locales, armados con fusiles de asalto.
La seguridad en Cotija se reforzó con la llegada de 180
elementos del Ejército, Guardia Nacional y la Guardia Civil del estado.
El Municipio ha vivido otros hechos de violencia en este año que han derivado en un reforzamiento federal en la seguridad.
El pasado 1 de abril, hombres armados atacaron la Comisaría municipal, agresión que cobró la vida de un oficial mientras que uno más quedó herido, lo que ameritó el apoyo de la Guardia Nacional (GN) y Policías de otros municipios, según reportaron medios locales.
Días después de ese ataque, la Alcaldesa pidió licencia por unos días, y aunque trascendió que había sido amenazada por criminales, ella dijo al Cabildo que fue
DeSLinDe
(Ayer, en entrevista)
Lamento la condición (de violencia), es producto del abandono (...) la irresponsabilidad de algunos politiqueros, porque, en el caso nuestro, para no ir más lejos, pues nunca hicieron nada, y nadie puede negar que es una herencia maldita”.
David Monreal, Gobernador de Zacatecas
Los de la herencia
Sergio Alejandro Díaz Corona, de 38, y Julio César Rodríguez Gutiérrez, de 28, quines fueron interceptados por hombres armados en motocicletas y camionetas. Zapopan pasó de tener 2 mil 46 denuncias de desaparición en julio, a 2 mil 86 en agosto, de acuerdo con cifras del Sistema de Información Sobre Víctimas de Desaparición.
cía uno de los globos blancos que fueron llevados para despedirlo.
En la capital zacatecana también fueron velados los restos de Jorge René Ocón Acevedo y Héctor Alejandro Saucedo Acevedo, de 14 y 17 años, mientras que familiares de Gumaro Santa Cruz Carrillo, de 18, lo trasladaron a la comunidad de La Barranca.
Oscar Ernesto Rojas Al-
(Últimos Gobernadores)
n Alejandro Tello 2016/2021
n Miguel Alonso Reyes 2010/2016
n Amalia García 2004/2010
n Ricardo Monreal 1998/2004
varado (15) y Diego Rodríguez Vidales (17) fueron velados en la comunidad de Malpaso, zona en la que desaparecieron los jóvenes el pasado 24 de septiembre. El único sobreviviente, Sergio Jobani Acevedo Rodríguez (18), se recupera en el Hospital General de Zacatecas, donde se mantiene un fuerte operativo de seguridad.
Y van ante juez tres detenidos
REFORMA / StAFF
GUADALAJARA.- Los tres detenidos por la desaparición de la Alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa, fueron presentados ayer ante un juez en Puente Grande.
El Coordinador Estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, afirmó que la localización de vehículos implicados en el crimen registrado en la Colonia Jardines Vallarta, en Zapopan, llevó a la localización de los sospechosos.
por motivos de salud. Desde marzo, el Gobierno de Michoacán ha presumido la presencia de elementos de la GN, la GC y el Ejército, para mejorar la seguridad
“Dentro del trabajo que se hizo fue el análisis de videos, del equipamiento del C5, videos particulares de distintos locales o casas que estaban ahí en la zona, con lo que se permite dar con la localización y ubicación de distintos vehículos”. Sin entrar en detalles por tratarse de un proceso en curso, el funcionario del Gobierno de Jalisco aseguró que en la imputación exhibirán datos de prueba periciales y circunstanciales para que el juez valore vincularlos o no a proceso penal.
en Cotija, en donde el CJNG mantiene una pelea con otra célula criminal conocida como “Pájaros Sierra”, que supuestamente tiene vínculos con el Cártel de Los Reyes.
Viernes 29 de Septiembre del 2023 z REFORMA 5
z El funeral de Jorge René Ocón Acevedo y Héctor Alejandro Saucedo Acevedo se efectuó en la capital zacatecana.
z Gumaro fue velado en la comunidad de La Barranca.
Luto. Oscar Ernesto Rojas Alvarado y Diego Rodríguez Vidales fueron velados en la comunidad de Malpaso. Especial
Especial
z Manuel de Jesús y su sobrino Jostin Rudibey.
Especial
6
ConeCtarán a GDL y VaLLarta Con aIFa
LUIS GARZA
ÓSCAR
La aerolínea de bajo costo VivaAerobus anunció dos nuevos vuelos entre Jalisco y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de la Ciudad de México.
A partir del próximo 9 de diciembre, la aerolínea sumará a su oferta un vuelo entre el Aeropuerto Internacional de Guadalajara y el AIFA, con dos frecuencias diarias.
Y a partir del 4 de abril de 2024 conectará al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta con el AIFA, con una fre-
cuencia diaria, informó la aerolínea en un comunicado. Adicionalmente, la nueva ruta Guadalajara-Tulum de VivaAerobus anunciada en agosto iniciará operaciones el próximo 16 de diciembre, con vuelos los martes, jueves y sábado. Con los nuevos vuelos VivaAerobus tendrá 31 rutas en Jalisco, de las cuales 24 desde Guadalajara, y 7 desde Vallarta.
Las nuevas conexiones entre el AIFA y Jalisco forman parte de 17 nuevos vuelos nacionales que VivaAerobus sumará a partir de diciembre hacia y desde el AIFA.
z La flota de la aerolínea es de 78 Airbus, de los cuales 45 son A320, y 33 son A321.
La aerolínea convertirá al AIFA en un hub en la región Centro del País al ofrecer 4.5 millones de asientos para el 2024. Esto significa que la empresa habrá quintuplicado su capacidad en el AIFA en el verano del 2024 en comparación con este
@reformanegocios negocios@reforma.com
viernes 29 / sep. / 2023 / Tel. 555-628-7355 editora: Lílian Cruz
Impactan movimientos de Banxico y Fed
Planear las vacaciones puede ser una actividad laboriosa, pero es mejor llevar este proceso para evitar contratiempos y que se ensombrezcan los días de desconexión y descanso.
PrinciPaleS factoreS de arrePentiMiento de loS viajeroS (Participación %, mayo 2023)
-
año. Los otros 15 nuevos vuelos de VivaAerobus desde y hacia el AIFA son a Ciudad Juárez, Ciu dad Obregón, Chetumal, Chihua hua, Durango, Huatulco, Mérida, Nuevo Laredo, Reynosa, Los Ca bos, Tampico, Tulum, Tuxtla Gu tiérrez, Veracruz y Villahermosa.
Llegó súper peso a su fin.- BBVA
Advierte que alto déficit fiscal comprometerá pago de deuda
AZUCenA VáSqUeZ
La etapa donde se registró la mayor apreciación del peso frente al dólar ya culminó y no se repetirá este año, aseguró Javier Amador, economista principal de BBVA México.
“Para el tipo de cambio, pensamos que los niveles más bajos ya quedaron atrás, estuvieron asociados principalmente al elevado diferencial de tasas de interés (entre la de Banxico y la de la Reserva Federal de Estados Unidos)”, señaló.
Amador recordó en la presentación del informe “Situación México” del tercer trimestre de 2023, elaborado por la institución financiera, que en algún momento ese diferencial de tasas fue de 625 puntos base y ahora está en 575.
“Ahora está la perspectiva de que el Banco de México inicie un ciclo de bajadas (de su tasa de referencia) antes que la Fed y que entonces este diferencial se comprima por las acciones de Banxico y una pausa más prolongada de la Reserva Federal (que mantenga su tasa al mismo nivel
Se fortalece dólar
Al cierre de este 2023, el tipo de cambio será de 18 pesos por dólar y en 2024, se ubicará en 18.8, de acuerdo con estimaciones de BBVA México. eStiMacioneS del tiPo de caMBio (Para el cierre de cada año, pesos por dólar)
A vigilar esquema
Al participar en la sesión plenaria del Mexico-US Dialogue, el Consejo Coordinador Empresarial solicitó que se vigile que no se abuse del Mecanismo de Respuesta Rápida para solucionar conflictos laborales en el marco del TMEC.
*Junio de 2023 / **Septiembre de 2023 / Fuente: BBVA
por más tiempo)”, explicó. Añadió que aún existe el riesgo de que la Fed eleve más su tasa de interés.
Para BBVA México, al cierre de este año el tipo de cambio se ubicará en 18 pesos por dólar desde una estimación 18.5 por ciento dada a conocer en junio.
Para el cierre de 2024 anticipa un dólar en 18.8 pesos
desde una previsión anterior de 18.6.
La institución también ajustó su previsión sobre el inicio de recortes en la tasa de Banxico, que ahora espera ocurran hasta el primer trimestre de 2024.
Asimismo cambió la estimación de la tasa de referencia y calcula que cierre en 8.25 por ciento en 2024
y no en 8.0 por ciento como lo preveía en junio, debido a que el banco central mantendrá un tono restrictivo en línea con la Fed.
Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, señaló que la economía mexicana crecerá este año y en 2024 más de lo previsto, gracias a la fortaleza del consumo interno y mayor inversión, ligada a un incipiente beneficio por el nearshoring, entre otros factores.
Para 2023 espera un crecimiento de 3.2 por ciento.
PreSiona déficit
El Paquete Económico 2024 plantea un nivel de déficit fiscal no visto desde 1990 que comprometerá el pago de intereses de deuda en la próxima Administración federal, aseguró Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA.
“Ahora, se va a contratar deuda en un entorno de tasas altísimas y esto va a comprometer el servicio de la deuda para la siguiente Administración”, advirtió.
Explicó que un déficit puede ser adecuado en un año en que se prevé una regresión, pero en este caso llama la atención que se esté proponiendo uno de este nivel en un año en que se estima que la economía crecerá por encima del nivel potencial.
-
no pedir suficientes días de vacaciones 70.25%
No reservar vuelos y alojamiento con anticipación 70.24%
No reservar en restaurantes o atracciones populares con antelación 68.68%
No investigar previamente sobre la historia del lugarde destino62.87%
No aprender frases básicas en el idioma local 61.97% Escoger una mala época para el viaje60.18%
Fuente: Passport-photo.online
En agosto de 2023 el número de personas que buscaron empleo, las que desistieron de buscar y las que quieren mejorar sus condiciones laborales sumaron 25.23 millones.
PreSión laBoral (Millones de personas)
BuScan eMPleo
1.80
Ya ni BuScan* 5.29
AL EMPLEO lo tienen Precario 18.14
total 25.23
*Número de personas disponibles para trabajar, pero que no buscan empleo
Fuente: Inegi
Pega inestabilidad política al crecimiento de AL
FRIDA AnDRADe
Los diversos momentos de inestabilidad política en América Latina provocaron un lento crecimiento económico a lo largo de la región.
Uno de los países que destaca por su bajo crecimiento económico promedio es México, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) de 2000 a 2022 es de 1.8 por ciento, cuando naciones como Panamá crecieron en 5.3 por ciento. En el otro extremo está Venezuela con una caída de 2.8 por ciento en su tasa promedio, de acuerdo con un reporte del Grupo de los 30, organismo global independiente compuesto por líderes económicos y financieros. “Esto debería ser una llamada de atención para los líderes políticos de toda la región. “El crecimiento necesita convertirse en una prioridad
Lograrán la meta de inflación hasta 2025
AZUCenA VáSqUeZ
La alta inflación seguirá aún por un periodo prolongado en el País, reconoció el Banco de México.
Y la meta de regresarla a una tasa de 3 por ciento, con un intervalo de variabilidad de un punto porcentual hacia arriba o hacia abajo, será hasta el segundo trimestre de 2025 y no en el primero de ese año, como lo preveía Banxico. Es por ello que el banco central dejó por cuarta ocasión consecutiva sin cambios su tasa de interés de referencia en 11.25 por ciento. Consideró necesario mantenerla en ese nivel por un periodo prolongado ante un panorama inflacionario aún complicado e incierto y con riesgos al alza “Incorporando toda la información disponible, los pronósticos de las inflaciones general y subyacente se ajustaron al alza para todo el horizonte, reflejando una disminución más gradual a la anteriormente prevista. Se anticipa que la inflación converja a la meta en el segundo trimestre de 2025”, indicó la Junta de Gobierno de Banxico al dar a conocer su decisión de política monetaria.
nacional, lo que a menudo lo es en Asia, pero no América Latina, al menos no en el clima político actual”, se alerta en el reporte ‘”Por qué América Latina tiene un bajo desempeño?”.
Además, destaca que la cooperación regional ha sido esporádica y poco eficiente en Latinoamérica, en contraste con muchas economías asiáticas que se han auxiliado entre ellas por décadas para mejorar el crecimiento de las perspectivas de esa región.
En el contexto presente de América Latina se sugiere que la democracia está en problemas. “Ahora parte de este progreso democrático se está deshaciendo. La democracia ha desaparecido en Venezuela y Nicaragua y sigue bajo grave amenaza en El Salvador y otras naciones del hemisferio”, añadió. De acuerdo con el Índi-
Menor avance
México muestra un menor desempeño de su Producto Interno Bruto (PIB) respecto a algunos de sus pares latinoamericanos.
ProMedio de creciMiento anual del PiB 2000-2022 (Porcentaje)
Fuente: IMF.
ce de Democracia, publicado por la Unidad de Inteligencia de The Economist, el puntaje de América Latina y el Caribe cayó desde 5.83 puntos en
PanaMá 5.3%
República
Dominicana4.8
Perú 4.4
Costa Rica/
Colombia 3.8
Chile 3.6
Ecuador 2.9
Uruguay 2.4
Brasil 2.3
El Salvador/
Argentina 1.9
México 1.8
Jamaica 0.5
Venezuela-2.8
2021 a 5.79 en 2022.
Esos resultados sugieren un retroceso de la democracia y de las instituciones de la región.
“Los efectos de los choques siguen incidiendo sobre la inflación, sobre todo en el componente de servicios, en un entorno de actividad económica más resiliente a lo que anteriormente se anticipaba”.
UBS estima que Banxico aplicará su primer recorte de 25 puntos base en febrero de 2024. En tanto, Moody’s considera que el banco central podría incluso elevarla en estos meses.
La semana pasada, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) también mantuvo sin cambios sus tasas de referencia en un rango de entre 5.25 por ciento y 5.5 por ciento.
Banxico también informó que elevó sus pronósticos de inflación general y de la inflación subyacente para los siguientes trimestres. En la primera mitad de septiembre, la inflación general fue de 4.44 por ciento a tasa anual.
18.8 19.1 18.8 18.6 18.5 18.0 2023 2024 2025 Anterior* Actual**
inMobiliarias Bancomext y Nafin ampliaron sus opciones de financiamiento al sector inmobiliario industrial a fin de aprovechar el nearshoring. Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 51,554.95 0.25% s&p 500 4,299.70 0.59% TIIE 11.4983% DJ 33,666.34 0.35% nasDaq 13,201.28 0.83% mEzCla 88.12 (Dls/Barril) D mEzC dólar: C $17.02 V $17.97 EU r O: C $18.29 V $18.82 =
Más crédito a
Verónica Gascón
Realización: Departamento de Análisis de REFORMA a
Ciu-
obiliarias
Planea tus vacaciones
Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
OPINIÓN
En un país con leyes en trámite perpetuo, no extraña que el tráfico sea un muestrario de permisos piratas e impuestos que se evaden.
Pecados viales
Cuando trabajaba en La Jornada Semanal contraje un extraño síndrome: la “angustia del fólder”. Recibíamos tantas colaboraciones que no sabía cómo disculparme ante los muchos colegas cuyos trabajos posponíamos o rechazábamos. Varias veces fui interceptado en el Metro por gente que me proponía un texto. La situación alcanzó rango de paranoia cuando, al subir a un vagón, vi a unas treinta personas portando cartulinas con esos colores que sólo tienen los fólders (nuestra industria papelera ha logrado producir un verde, un amarillo y un azul tan desteñidos como la esperanza de concluir un trámite). Se trataba de personas que llevaban documentos para sobrevivir como mexicanos, pero la sola posibilidad de que tuvieran un artículo para el periódico me producía taquicardia.
Dependemos de un sello o un papel foliado. Por lo tanto, no me sorprendió ver una motocicleta que en vez de placa llevaba un documento enmicado en tamaño media carta. Supuse que se trataba de una de las muchas transacciones
LUEGO de que el ex gobernador Jaime Bonilla acusó a Marina del Pilar Ávila de encabezar un cártel del narcotráfico en Baja California, la mandataria recibió el apoyo y el apapacho de Palacio nacional
EL PROPIO Andrés Manuel López Obrador informó de su reunión con la morenista, con la que apareció sonriente y abrazándola. Y anunció una inédita gira de tres días con todo y gabinete.
BIEN que el Presidente defienda a Marina del Pilar de los absurdos señalamientos de Bonilla. Ojalá tuviera las mismas muestras de solidaridad con las madres de los desaparecidos, las víctimas de feminicidio, las ministras de la Suprema Corte atacadas desde el Ejecutivo y con todas aquellas mujeres que durante su gobierno han visto disminuidos sus derechos.
• • •
LOS QUE se dicen diferentes resultaron muy parecidos a los represores de antaño, pues Morena va con todo contra la libertad de expresión. En cosa de días, el Tribunal Electoral federal resolverá un caso clave: el intento de la diputada Andrea Chávez Treviño para acallar una denuncia por malversación de bienes públicos.
COSA DE RECORDAR que la legisladora demandó a la analista Denise Dresser por haber criticado que la chihuahuense utilizó de manera ilegal un avión del gobierno para viajar con su familia (cosa que la propia Chávez terminó admitiendo). El colmo es que se dijo víctima de ¡violencia política de género! Ojalá que el Trife no se preste a colocar mordazas a la opinión pública.
• • •
APENAS va empezando la contienda interna morenista en la CDMX y Omar García Harfuch ya se está convirtiendo en un piedrota en el zapato de Claudia Sheinbaum, pues nomás no la deja lucirse como a ella le gusta.
PRIMERO FUE en un foro a modo al que acudió Sheinbaum para hablar de lo bonita que es la 4T pero las preguntas y reflectores fueron sobre el involucramiento de su delfín con el caso Ayotzinapa Y por la tarde, lo mismo: en Pachuca le volvieron a sacar el tema, sin que ella pudiera ocultar su molestia. LO CURIOSO es que, en otros casos, lo mismo sobre Xóchitl Gálvez que sobre Santiago Taboada o hasta el fiscal uriel Carmona, a Sheinbaum le bastaba un indicio para lanzarse durísimo contra ellos. Pero ahora que el propio gobierno confirmó que Omar García Harfuch estuvo en reuniones sobre el caso de los normalistas, la precandidata hace como que ni ve ni oye.
• • •
AUTORIDADES de Cuba advirtieron que habrá más apagones por la falta de combustible, que se suma a la escasez de alimentos, medicinas y otros insumos básicos. Obviamente, le echaron la culpa a Estados unidos, pero ¿no será más bien por la escasez de democracia? Es pregunta a ritmo de bongó.
Celebración lorquiana
Hoy y mañana, el Colegio de San Ildefonso será sede del Congreso México, Federico García Lorca y la Tradición Andaluza, con la participación, entre otros, de Angelina Muñiz-Huberman, José Ángel Leyva, Blanca Luz Pulido, José María Espinasa y Eduardo Vázquez Martín. Consulte el programa en: www.cultura.uacm.edu.mx. Staff
provisionales del país. Sin embargo, al comentar el asunto con un taxista, supe que esas motos circulan en la capital con la venia de Guerrero. El estado que encabeza la producción de mango también reparte permisos transitorios para motos.
Basta detectar una anomalía para percibirla en todas partes. De cada cinco motocicletas, distinguí una que no parecía verificada en un taller sino en una oficina de facturas. Me informé más y supe que a cambio de cien pesos se obtiene un papel para circular por treinta días. No es necesario ir a Chilpancingo para conseguirlo. Los recursos de Guerrero son ubicuos.
La diputada Guadalupe Morales, de Morena, tomó cartas en el asunto y logró que el Congreso local aprobara un Punto de Acuerdo para contener la proliferación de motos guerrerenses. El 8 de abril de 2022, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) inició el combate de dicha irregularidad. Sin embargo, nuestro país se rige por cosmogonías. Se necesita una era astronómica para pasar de la promul-
gación de una ley a su cumplimiento. Mientras eso sucede, los funcionarios están obligados a declarar. Una representante de Semovi informó en televisión que gracias al operativo del 8 de abril se pudieron detectar numerosas motos pirata. La verdad, no se necesita otro operativo que tener ojos para descubrir ese ilícito. Lo cierto es que ya se legisló y ya se detectó. Pero la realidad ha cambiado poco. Hace unos días me detuve ante una moto estacionada en la banqueta. El permiso de treinta días había sido expedido en Alcozauca, Guerrero, cuya base de datos se desconoce en este altiplano. Si te asaltan en una moto “registrada” ahí, no hay manera de rastrearla. La ilegalidad que prospera entre las motos tiene un correlato en el sector alto de la población. Miles de coches de lujo se registran en Morelos para no pagar tenencia. No abrumaré a los lectores con las operaciones para calcular este impuesto; lo decisivo es que los modelos caros tributan más; por ejemplo, la tenencia del que cuesta dos millones anda por los 50 mil pesos y la de
los deportivos de gama superior puede costar el triple.
La tenencia es una importante medida redistributiva. Sin embargo, numerosos automovilistas que utilizan las calles de la capital no contribuyen a mejorarlas. Se calcula que cerca de 250 mil coches circulan en esas condiciones, lo cual sugiere una evasión multimillonaria. Chava Flores previó la situación en “Sábado Distrito Federal”; en una estrofa canta: “Los potentados salen ya con su charchina/ Pa’ Cuernavaca, pa’ Palo Alto, qué se yo”. Si los autos que se registran en el Estado de México pagan tenencia, ¿no sería lógico que se hiciera lo mismo en el muy cercano Morelos?
Se diría que la razón de ser del Estado mexicano es la confusión burocrática. Los trámites nos oprimen y la transa nos libera. Como esta dinámica se alimenta de sí misma, para superar una infructuosa reglamentación, se promulga otro reglamento. Desde 1917, nuestra Constitución ha recibido más de 700 enmiendas. En un país donde las leyes están en trámite perpetuo no es de extrañar que el tráfico capitalino sea un muestrario de permisos que se piratean e impuestos que se evaden. Más que un reglamento necesitamos un milagro. ¿Será posible que la Virgen del Tránsito agilice las acciones de Semovi? ¿Habrá que ir a la parroquia de Santa Mónica de Alcozauca a pedir por la regularización vehicular?
Poeta incursiona en el cuento con El libro de las costumbres rojas
Asalta voz sombría a Elisa Díaz Castelo
z Ganadora del Premio de Poesía Aguascalientes 2020, Díaz Castelo ahora debuta en el cuento, y ya alista su primera novela. cortesía
La escritora reúne 12 cuentos de temas comunes que revelan su ‘envés de sombra’
Erika P. Bucio
En el plano de lo cotidiano y siniestro, de tono sombrío, se sitúan los cuentos con los que Elisa Díaz Castelo, galardonada en 2020 con el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes, incursiona en la narrativa: El libro de las costumbres rojas (Elefanta).
“Me interesaba que los cuentos se sintieran imantados por una gravedad sombría, que giraran en torno a costumbres que todos tenemos, pero que revelaran su envés de sombra”, explica la autora en entrevista.
Aunque de manera inevitable, en tanto poeta, los textos caen irremediablemente en la metáfora al ser, reconoce; al fin y al cabo, su manera de pensar.
La escritora (Ciudad de México, 1986) ensaya con distintas formas del cuento; hay algunos más tradicionales y otros más experimentales, donde explora, por ejemplo, el relato coral o la bitácora.
En “Nunca lo fue”, texto escrito en forma de diario, una joven empleada de una notaría recapitula a sí misma su gradual pérdida del lenguaje, lo cual le resulta más doloroso por su ejercicio de la abogacía, “donde las palabras dejan de ser meros garabatos en el papel”, mientras existe otro trasfondo: su gusto desde adolescente por la lectura de poesía en voz alta.
Como forma, el cuento me parece absolutamente seductor, me encanta leer cuento, y creo que, al igual que el poema, el cuento puede inaugurar sus propias leyes”.
La escritura del cuento se vuelve fragmentaria, y las entradas en el diario cada vez dejan más huecos en el papel: “Piedras, las pocas palabras que quedan”.
En otro tono está “Las costumbres de las placentófagas”, un cuento coral de mujeres que comen la placenta de los recién nacidos como una práctica para conservar la juventud, aunque las voces se presentan un “un poco desdibujadas”.
Aunque el título de este cuento le gustaba a Díaz Castelo por su extrañeza, no estaba segura de querer usarlo para englobar toda la colección, así que optó por El libro de las costumbres rojas, para evocar la sangre y la violencia, y también a lo cotidiano, a lo que se hace todos los días, y que, en apariencia, es inocuo.
“(Lo cotidiano) al vincularse con lo siniestro, lo aparta de la normalidad”, dice la poeta y ahora narradora.
En algunas de las historias reunidas en el libro hay juegos de identidad de los protagonistas, cambian de identidad o la pierden, o aparece el doble.
Díaz Castelo hace varias referencias a la obra del escritor Mario Bellatin, a quien admira por su manera única de abordar lo siniestro, y en
el cuento de “Largo viaje de agua hirviendo”, título tomado de su novela Bola negra, juega con un “Bellatin ubicuo” y es, a la vez, una reflexión sobre los epígonos literarios.
Esta historia tiene un componente autobiográfico, como los acercamientos que tuvo con el autor cuando era becaria.
Aunque escritos en épocas distintas, las primeras versiones de los cuentos reunidos en El libro de las costumbres rojas datan de sus años de estudiante de Letras Inglesas. El hábito de la escritora de revisar de manera obsesiva sus textos ayudó a imprimir un tono uniforme a los 12 textos.
“Como forma, el cuento me parece absolutamente seductor, me encanta leer cuento, y creo que, al igual que el poema, el cuento puede inaugurar sus propias leyes”.
Así como se aproxima al poema pensando en que debe inaugurar sus normas de composición, sus propias reglas internas, como si fuera un pequeño universo en el momento de la escritura, cree que el cuento también ofrece esa posibilidad.
“Creo que hay mucho para experimentar en el cuento, a nivel formal y también de lenguaje”.
Un género que demanda eficacia, asegura. “Hay que ser una especie de velocista del lenguaje”.
Díaz Castelo obtuvo el Premio Aguascalientes por El reino de lo no lineal, y en 2017 ganó el Nacional de Poesía Alonso Vidal (2017), pero la narrativa no le ha sido ajena. “Me acerco a estas dos formas (cuento y poesía) porque ambas me parecen más manejables en su extensión. Hay algo en la novela que me parece apabullante y, en cambio, me gusta la extensión del cuento y del poema, que es casi un organismo que uno puede diseccionar en una mesa de autopsia.
“Y también creo que ofrecen una gran oportunidad de juego”, expone la autora.
Pero asoma una diferenciación: Mientras en los cuentos ella se adentra en lo siniestro, en su poesía se decanta por una exploración de la memoria, lo científico y la nostalgia.
Su primera novela, que ahora mismo está ya escribiendo, trata de unir los intereses que aborda en la poesía y el cuento.
“Aunque sí tiene mucho de oscuridad también, gira en torno al pasado y a la memoria; estos temas que trato mucho en la poesía”.
Y agrega: “No ha sido fácil, pero he aprendido mucho en el camino”.
La aparición de El libro de las costumbres rojas, ya en librerías, coincide también con el lanzamiento de un nuevo poemario: Planetas habitables (Almadía).
TEMPLO MAYOR
BARTOLOMÉ JuAn ViLLORO Viernes 29 de Septiembre del 2023 z REFORMA 7
F.
Elisa Díaz Castelo, Escritora
Defienden aborto
BUENOS AIRES. En el marco del Día de Acción Global por un aborto legal y seguro, miles marcharon ayer en el mundo a favor de la práctica. En América Latina, las movilizaciones se dieron en Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador y Venezuela. En Argentina, mujeres indicaron que la interrupción del embarazo “corre peligro” si el ultraderechista Javier Milei gana las presidenciales. STAFF
Acusa Isla que suministradores han incumplido compromisos
Cierran a Cuba llave del petróleo
Debido a escasez, prevén apagones de entre 8 y 10 horas en La Habana
REFORMA / STAFF
LA HABANA.- Autoridades cubanas informaron ayer que la isla podría enfrentar a principios de octubre una escasez de combustible, por lo que los apagones aumentarían significativamente en los próximos días.
El Presidente, Miguel
Díaz-Canel, aseguró que su país no llegará a una situación de “combustible cero”.
“No hemos llegado ni llegaremos a cero recursos”, expuso Díaz-Canel en X.
Sin embargo, los Gobiernos locales de la nación caribeña comenzaron a anunciar recortes en el uso de la energía para las empresas estatales y otras entidades, incluidas nuevas medidas para posponer eventos deportivos y clases universitarias.
“Tenemos (países) suministradores que no han podido cumplir o han incumplido sus compromisos para proveer de petróleo al país”, comentó el Ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy.
Las próximas dos semanas serán “complejas”, pero en el transcurso de octubre la situación se irá recuperando, aseveró el funcionario. De la O advirtió que no habrá suficiente electricidad debido a que buena parte de la infraestructura eléctrica cubana funciona con diésel.
Cuba afirma que lleva a cabo “esfuerzos diarios” para asegurar el combustible mínimo necesario para mantener al país funcionando, aunque evitó explicar por qué la situación había empeorado.
Estimaciones oficiales indican que los cubanos podrían lidiar con apagones de entre 8 y 10 horas por día fuera de La Habana, donde hasta el momento los residentes se han librado de los cortes.
Cuba ha enfrentado diversas dificultades energéticas en los últimos años, en
PATROCINAN CRUDO
Históricamente, Cuba ha dependido de Venezuela para abastecer su demanda. México y Rusia asumieron un rol más relevante tras el Covid-19.
2 millones de barriles envió México a la isla entre mayo y agosto de este año.
1 millón de barriles habrían sido enviados como ayuda humanitaria.
medio de la peor crisis económica que ha sufrido en las últimas tres décadas. Se estima que su PIB disminuyó 8 por ciento por debajo de los niveles de 2020, al tiempo que la producción de bienes ha caído 40 por ciento, según datos oficiales.
Entre abril y junio, el país pasó por una severa crisis de combustible. En ese momento, Díaz-Canel expuso que de las 500 a 600 toneladas de gasolina que Cuba consume a diario, disponía de menos de 400 toneladas diarias para las actividades nacionales.
Desde entonces, el Go-
Aumenta Rusia en 70% presupuesto de defensa
REFORMA / STAFF
MOSCÚ.- Rusia anunció ayer un incremento de casi 70 por ciento en su presupuesto de defensa para afrontar la guerra en Ucrania.
“Es evidente que este aumento es absolutamente necesario porque estamos en un estado de guerra híbrida. La guerra híbrida que se libra contra nosotros (...) requiere de un gasto elevado”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Con este incremento, estimado en 112 mil millones de dólares, el gasto en defensa
Anticipan parálisis de Gobierno en EU
WASHINGTON.- El Senado de Estados Unidos, liderado por los demócratas, promovió ayer un proyecto de ley bipartidista de financiación provisional destinado a evitar el cuarto cierre parcial del Gobierno en una década, mientras la Cámara Baja, en control de los republicanos, votó iniciativas sin posibilidades de convertirse en ley.
Los caminos divergentes parecen aumentar las probabilidades de que las agencias federales se queden sin dinero a partir del domingo, lo que provocará el despido de miles de trabajadores.
57,000 barriles diarios exportó en promedio Venezuela a la isla desde 2021.
115,000 barriles diarios llegó a enviar en 2008.
bierno ha planteado medidas de ahorro, como fomentar el teletrabajo y disminuir las actividades económicas no esenciales por las afectaciones en el transporte. En julio, la situación mejoró notablemente a causa de que México y Rusia contribuyeron a atenuar el severo déficit de crudo de la isla.
Venezuela, principal proveedor de petróleo a Cuba, disminuyó sus entregas de 100 mil barriles diarios en 2016 a un promedio de 56 mil unidades por día en 2021. Actualmente exporta unos 65 mil contenedores.
32,000 barriles diarios enviará Rusia a Cuba este año.
40,000 barriles al día producen aproximadamente las refinerías cubanas.
58,000 barriles al día producían aproximadamente en 2004.
44% del crudo es usado para generar electricidad.
Con Venezuela, la isla paga el crudo con servicios de médicos y otros profesionistas que envía al país sudamericano. Sin embargo, se desconoce la manera en que costea el petróleo que recibe de México y Rusia.
Cuba sostiene que las sanciones económicas impuestas por EU son en buena medida responsables de la precaria situación de la isla.
Las condiciones de vida de los cubanos han provocado manifestaciones en el pasado, entre ellas una en julio de 2021, la más grande desde la revolución de 1959.
El Senado votó 76-22 para debatir sobre un proyecto de ley provisional conocido como resolución continua, el cual pretendía extender el gasto federal hasta el 17 de noviembre con la autorización de aproximadamente 6 mil millones de dólares para el financiamiento interno de respuesta a desastres y otorgar ayuda a Ucrania. La medida del Senado ya había sido rechazada esta semana por
los republicanos en la Cámara de Representantes. Los congresistas republicanos, encabezados por una facción de conservadores de línea dura, rechazaron los niveles de gasto para el año fiscal 2024 establecidos en un pacto que su líder Kevin McCarthy negoció con el Presidente Joe Biden en mayo. Los republicanos de la Cámara de Representantes exigen implementar recortes por 120 mil millones de dólares, además de una legislación más estricta para detener el flujo de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos con México. McCarthy enfrenta una intensa presión por parte de su grupo para lograr sus objetivos. Varios partidarios de línea dura han amenazado con destituirlo de su papel de liderazgo si aprueba un proyecto de ley de gastos que requiere de votos demócratas para ser aprobado. Incluso el ex Presidente Donald Trump ha recurrido a sus redes sociales para presionar a sus aliados en el Congreso hacia un cierre.
Colapsan lluvias Grecia
ATENAS. El Ejército, bomberos y protección civil se desplegaron ayer por inundaciones causadas por las fuertes lluvias en el centro de Grecia, a tres semanas de “Daniel”. Una nueva tormenta, llamada “Elías”, provocó deslizamientos de tierra, rotura de represas y anegó carreteras y viviendas. STAFF
EMPIEZA XI FESTEJOS
BEIJING. El Mandatario chino, Xi Jinping, instó ayer a “trabajar juntos en unidad” en una cena de recepción previa al aniversario 74 de la fundación de la China moderna, en un mensaje que suele dar el Premier. Desde que asumió el cargo de Presidente en 2013, Xi ha pronunciado previamente dos veces el discurso. STAFF
Y Kim Jong-un pide más armas nucleares
será casi tres veces superior al de rubros como educación, medio ambiente y salud en 2024, algo insólito en la historia postsoviética de Moscú. Los recursos servirán para “reforzar la capacidad defensiva del país”, según un documento publicado por el Ministerio de Finanzas.
Esta decisión ilustra la determinación de Rusia de proseguir su campaña militar en Ucrania, iniciada en febrero de 2022.
Actualmente, el Ejército ruso está atrincherado en el este y el sur del territorio de Ucrania.
REFORMA / STAFF
SEÚL.- El líder norcoreano Kim Jong-un hizo un llamado para aumentar la producción de armas nucleares, a fin de que su país tenga un papel importante en una coalición de naciones que confronte a Estados Unidos en una “nueva Guerra Fría”, informó ayer la prensa estatal. Kim participó en una sesión de dos días del Parlamento en la cual se modificó la Constitución para incluir su política de expandir el programa de armas nu-
cleares del país. La sesión de la llamada Asamblea Popular Suprema se llevó a cabo días después de la visita del líder norcoreano a Rusia, donde se reunió con el Presidente ruso, Vladimir Putin, y visitó sitios militares y tecnológicos. Pese a las sanciones internacionales contra su programa nuclear y armamentístico, Corea del Norte ha continuado sus ensayos de misiles nucleares este año, ignorando las advertencias de Estados Unidos, Corea del Sur y sus aliados.
z Desde que lidera Norcorea (2011), Kim Jong-un ha impulsado las armas nucleares.
VIERNES 29 / SEP. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter @amnistiaar @BeatrizvsES @WaykaPeru
internacional@reforma.com
8
PERÚ ARGENTINA COLOMBIA z
Russian Defense Ministry Press Service
El ministro de Defensa Sergei Shoigu (centroderecha) visita una empresa militar en Moscú
REFORMA / STAFF
MÉXICO RUSIA EN CUBA VENEZUELA México América Venezuela América Rusia Europa / Asia Federación Rusa Cuba América Central y Caribe IMPORTACIONES CUBANAS DE
(PROMEDIO DE BARRILES POR DÍA POR PAÍS) Fuente: Pemex, Reuters, AFP Venezuela MÉXICO Rusia 55,000 13,000 12,000 @Cubapetroleo1
CRUDO DURANTE 2023
KCNA
SERVICIOS
Atención psicológica en el área clínica, atención en línea y presencial, enfermedades nerviosas y mentales, atención a adultos y adolescentes. Inf al 4921625923.
Quieres vender tu casa, buscas
casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de va -
lor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos au -
tos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza.
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,
medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial Av. Fer -
nando Villalpando
#601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00.
3H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac.
Local con medio
baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
les con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina
Se vende edificio
Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900
M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta C. Ensaye #59
Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres nive -
Inf Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
tres recamaras y terraza. Sup. 142.45
M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle
Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,
Se vende casa y locales e n Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general,
5H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70
M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena
#207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera
2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples.
Sup. 200.00 m2
Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
TLALTENANGO
REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO
CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA.
GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507
PLAZA GENARO CODINA #207, COL: CENTRO, ZACATECAS, ZAC.
CEL: 492 122 89 94
REPARACIÓN DE JOYERÍA Y RELOJERÍA
HECHURAS DE PIEZAS ESPECIALES
ARGOLLAS DE MATRIMONIO EN ORO AMARILLO Y BLANCO DE 10K, 14K Y 18K EN PLATA 925
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00
m2 Const. 220.00
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guada -
lupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105
M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas.
Col. San Francisco. Calzada Ramon
López Velarde Po -
niente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2
autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25
M2 CONST. 218
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda
Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana
Se venden lotes urbanos en Zona
Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214
m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina
C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios.
Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen,
19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
9H
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.
5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP.
18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.
C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal
al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard
Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2.
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Calera- Zacatecas
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup.
1,537.40 m2. Inf.
Bienes Raíces Gui -
llermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banque -
tas. Sup. 44,289.87
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-
71.62 Hect. Const.
1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con to -
AVISO
11H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
dos los servicios.
Sup. 3,473.10 M2.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.
Terreno bardeado
Sup. 923 M2 Const.
822 Mts. Lineales
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno
C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col.
Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col.
González Ortega, Sombrerete, Zac.
Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de
luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas
para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts.
Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
15H ANÚNCIATE...¡Es
b) Finalidades secundarias
1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.
6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.
7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8. Grabar llamadas para fines de calidad.
9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
NTR
5
IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.
Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.
V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:
• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.
• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.
VI. SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.
NTR
6
Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.
únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:
• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.
• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.
• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.
• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.
NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES
En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.
NTR
9
XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.
Las cookies y web beacons que utilizamos son:
• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.
• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.
• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
NTR
10