Huyen por violencia, ahora en El Durazno
PIDEN AUXILIO DE LAS FUERZAS ARMADAS: “ESTAMOS SOLOS”
SAÚL ORTEGA
L a inseguridad, el miedo, el enojo y la desesperación llevaron a los habitantes de El Durazno a exigir la presencia permanente de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional (GN), pues desde este domingo, aquella comunidad de Jerez quedó abandonada.
Los relatos son de horror e indignación: “Desde el 4 de noviembre estamos solos.
Hace unos días se llevaron a dos señoritas, acribillaron a un niño, balearon a dos jovencitos, pura persona inocente. Además, aventaron granadas a dos casas y en una de ellas un señor murió calcinado”.
Como en 2021 en otras localidades jerezanas, los ataques de grupos delincuenciales obligaron a los aproximadamente 400 pobla-
En comisiones y en fast track, la 4T avala la reforma electoral
En una sesión fast track de menos de dos horas, la mayoría de Morena y sus aliados del PT y PVEM avalaron, ayer, en comisiones de la Cámara de Diputados, el dictamen de la iniciativa de reforma electoral del presidente López Obrador.
Sin entrar al debate del dictamen de 935 páginas –con modificaciones a 18 artículos constitucionales y siete transitorios–, los grupos parlamentarios del PRI, PAN, PRD y MC votaron en contra de la propuesta. VÍCTOR CHÁVEZ
EL FINANCIERO 15-F
dores de El Durazno a dejar sus casas.
“Nos fuimos saliendo de poquito, pero para ayer (27 de noviembre) sólo quedaban tres o cuatro personas en toda la comunidad”, confirmó el delegado Pablo Bañuelos Madera. “Ya no se soportaba el terror, salimos despavoridos”, reprocharon los desplazados.
Desesperadas, las familias buscaron refugio con parientes y amigos en la cabecera municipal. Ahora, deben ir y venir para tratar de cuidar sus bienes y, sobre todo, no perder sus cosechas y animales, pues afirmaron: “somos gente de trabajo, un pueblo pacífico que no tenemos por qué pasar por esto”.
Ante la falta de atención del gobierno de Zacatecas y de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), este lunes, los
Blindan San Luis Potosí y Durango
E l gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Durango, Óscar Galván Villareal, informaron que se van a instalar filtros en las carreteras que conectan sus estados con Zacatecas. Esto con el fin de evitar un efecto “cucaracha” tras los hechos ocurridos en Pinos, en donde José Silvestre Urzúa, coordinador de la Guardia Nacional (GN) en Zacatecas, fue asesinado.
En entrevista colectiva con medios potosinos, el mandatario de San Luis afirmó que “vamos a revisar a todos los vehículos que entren por la parte de Zacatecas; […] es necesario cuidar y blindar después de los hechos acontecidos en Zacatecas”.
UAZ abre puertas a estudiantes sordos
ROMÁN
La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) abrirá sus puertas para que dos estudiantes sordos ingresen a las aulas de preparatoria y continúen su formación académica, facilitarán todas las condiciones para que ellos aprendan.
Maribel García, madre de Yolotzin Ruiz García, confirmó que tras una reunión con personal del Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles (CASE)
de la UAZ, las autoridades universitarias accedieron a recibir a los jóvenes.
Será en febrero de 2023 cuando los alumnos tomar su preinscripción para iniciar clases en agosto del mismo año.
Juan Carlos Ortíz Herrera y Yolotzin Ruíz García son los primeros estudiantes sordos que ingresarán a la Unidad Académica de Preparatoria Plantel 1, que se ubica en el Campus Siglo 21.
Del 2 al 4 de diciembre se realizará el primer Encuentro de Danzas Tradicionales, Zacatecas 2022, con el objetivo de conservar, promover y difundir las tradiciones zacatecanas por medio de presentaciones de atrio.
CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Martes 29 de noviembre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5110 $10.00
OTRA VEZ DEJAN RESTOS HUMANOS EN CASA BLANCA, GUADALUPE HALLAN FOSA CLANDESTINA Y LIBERAN A SECUESTRADO
CIENEGUITAS UN MUERTO Y UN HERIDO EN ATAQUE A TALLER EN FRANCISCO E. GARCÍA Matemáticos lo vuelven a hacer: ganan bronces Revelan programa de la Fiesta Grande del Sur CIENCIA 14-A SHOW 16-A MUNICIPIOS 9-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a 15-A 15-A 11-A 8-A METRÓPOLI 3-A
EN
Más desplazados en Jerez
afectados se manifestaron en la Plaza de Armas, en la capital, con pancartas en las que
se leía: “Ya basta de inseguridad”, “Queremos recuperar nuestras vidas”, “Exigimos
regresar a nuestros hogares”.
CLAUDIO MONTES DE OCA
FOTO: ARCHIVO
METRÓPOLI 2-A Dominan el podio artemarcialistas de Fresnillo MUEREN TRES POR INFLUENZA La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) reportó la muerte
de tres personas a causa de influenza en las últimas tres semanas, informó Lucía Reyes Veyna, titular del Departamento de Epidemiología. KAREN CALDERÓN
STAFF
La comunidad de Las Lajas, Ojocaliente, debutó en el cine internacional luego de que el cortometraje La leyenda de la carretera, creado por un grupo de 19 niños, fuera seleccionado en el Festival de Cine Joven Juna Kino.
3-A
LANDY VALLE
ALEJANDRO
INICIA ENCUENTRO DE DANZA DEBUTAN EN INTERNACIONAL DE CINE FOTO: JUAN ORTEGA FOTO: JUAN ORTEGA FOTO: NTR GUADALAJARA
Blindan límites con Zacatecas
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Durango, Óscar Galván Villareal, informaron que se van a instalar filtros en las carreteras que conectan sus estados con Zacatecas.
Esto con el fin de evitar un efecto “cucaracha” tras los hechos ocurridos en Pinos, en donde José Silvestre Urzúa, coordinador de la Guardia Nacional (GN) en Zacatecas fue asesinado.
En entrevista colectiva con medios potosinos, el mandatario de San Luis Potosí afirmó que “vamos a revisar a todos los vehículos que entren por la parte de Zacatecas; sentimos mucho las molestias que se vayan a dar en estos días con el tráfico en estas tres vías, pero es necesario cuidar y blindar después de los hechos acontecidos en Zacatecas”.
El gobernador potosino aseguró que tuvieron días tranquilos y que los quieren mantener así, por lo que se reforzará la seguridad en las zonas limítrofes de los estados con mayor presencia de elementos de seguridad.
“Nos está apoyando ahorita el Ejército Mexicano, mandó dos bases a Salinas y a Villa de Ramos, toda la parte norte de Zacatecas, desde allá vamos a estar cuidando el tema y cerrando con los filtros en la ciudad [capita]”, sentenció.
Muro de contención
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Durango, Óscar Galván Villareal, advirtió que hay riesgos en las carreteras que unen con Zacatecas, por lo que afirmó que reforzarán la presencia de elementos de
seguridad y pidió a los viajantes tomar precauciones, como transitar de día si es necesario pasar por esta carretera.
“Hemos venido reforzando, hemos ahí hecho un muro de contención de una manera muy coordinada con las demás corporaciones, hemos
realizado estrategias para que ese efecto [cucaracha] no nos afecte”, puntualizó.
Agregó que se reforzará con patrullajes terrestres y aéreos; además, se trabajará de manera diferente conforme a las mesas que han resultado de las mesas de seguridad.
Presentan a Mujeres Caminando
S e realizó la presentación de Mujeres Caminando, una asociación que nace con la finalidad de reconocer el valor de cada mujer en cada espacio, en cada rol, en cada experiencia de éxito, pero también para poner en práctica la sororidad para enfrentar aquellas dificultades con las que las mujeres luchan.
En su participación los representantes de estas asociaciones conjuntarán objetivos con Mujeres Caminado para elegir el mejor camino y apoyar a quien lo necesite.
Yasmín Marlene Pérez Aguilar, presidenta de Mujeres Caminando, agradeció la respuesta a esta convocatoria, y dijo “es importante el interés de todas y todos y de esta forma generar el de-
sarrollo integral de las mujeres en el aspecto social, político, cultural, económico, de salud, legal y educativo, con el fin de mejorar su condición y posición social, contribuyendo a
su vez a la construcción de una sociedad más equitativa, participativa y con mayor liderazgo y reconocimiento femenino.”
Como invitada especial a este evento estuvo Mari Car-
men Salinas, Tesorera del Senado de la República, quien ha participado muy de cerca con diferentes asociaciones de Zacatecas y de diferentes estados.
Necesario, fortalecer fiscalía para bajar impunidad: TSJEZ
SAÚL ORTEGA
Arturo Nahle García, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), advirtió que la única vía para abatir los altos índices de impunidad en la entidad es fortalecer a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y fomentar la cultura de la denuncia.
Aseguró que, en lo que corresponde al Poder Judicial, “del total de judicializaciones que recibimos, tenemos 91 por ciento de casos sentenciados”, mismos que aumentarían de fortalecerse a la fiscalía.
Agregó que, “en cuanto esté fortalecida la fiscalía, también debe asignarse un mayor presupuesto al Poder Judicial, pues al haber mejor respuesta desde la fiscalía, todo ese trabajo caerá con nosotros”.
Insistió en la necesidad que tiene la FGJE de personal, como investigadores y agentes del Ministerio Público (MP) para garantizar que un mayor número de investigaciones lleguen a ser judicializadas; “entonces, es una consecuencia automática el tener que otorgar mayores recursos a los tribunales”.
Por tanto, recordó el llamado del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a los diputados locales de asignar mayores recursos económicos, tanto a la fiscalía como al Poder Judicial en el 2023, “porque así será posible disminuir los índices de impunidad”.
En cuanto esté fortalecida la fiscalía, también debe asignarse un mayor presupuesto al Poder Judicial, pues al haber mejor respuesta desde la fiscalía, todo ese trabajo caerá con nosotros”
ARTURO NAHLE TITULAR DEL TSJEZ
El magistrado presidente precisó que los actuales resultados están visibles, pues “las prisiones del estado están llenas y hay constantes traslados de Personas Privadas de la Libertad (PPL) a otros penales”.
Incluso mencionó el traslado de 30 mujeres consideradas como PPL de alta peligrosidad que fueron trasladas a otros penales durante el fin de semana debido a la saturación del Centro de Regional de Reinserción Social (Cerereso) Femenil de Cieneguillas.
Conmemora día contra violencia
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Secretaría de Promoción Política de la Mujer del Comité Directivo Estatal de Acción Nacional realizó dos conferencias durante el fin de semana, a través de las cuales capacitó a los asistentes sobre lo que es la violencia política en razón de género.
En dichas ponencias, a cargo de la maestra Yazmín Reveles Pasillas, consejera presidenta de la comisión de paridad entre los géneros del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), y de Gustavo Zúñiga Colín, los asistentes desarrollaron conocimientos de identificación, prevención y sobre cómo atender la violencia bajo esta modalidad.
2A Martes 29 de noviembre de 2022 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: ARCHIVO
STAFF
300 CALENTADORES SOLARES En una primera entrega de calentadores solares, el presidente municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, benefició directamente a 300 familias guadalupenses, las primeras de un total de 1 mil 16 que recibirán este mismo apoyo. A través de la Secretaría del Bienestar Social del municipio se invirtió un total de 8 millones de pesos para la
STAFF
ENTREGAN
adquisición de los más de 1 mil calentadores, que habrán de contribuir de manera directa a mejorar la economía de las familias guadalupenses.
CLAUDIO MONTES DE OCA
Vamos a revisar a todos los vehículos que entren por la parte de Zacatecas; sentimos mucho las molestias […], pero es necesario cuidar y blindar después de los hechos acontecidos en Zacatecas”
RICARDO GALLARDO GOBERNADOR DE SAN LUIS POTOSÍ
Hemos venido reforzando, hemos ahí hecho un muro de contención de una manera muy coordinada con las demás corporaciones, hemos realizado estrategias para que ese efecto [cucaracha] no nos afecte” ÓSCAR GALVÁN TITULAR DE LA SSP DE DURANGO
STAFF
FOTO: ARCHIVO
Exigen maestros pago de horas extras
ALEJANDRO ROMÁN
D espués de 12 horas de protesta, maestros de Educación Física llegaron a un acuerdo con autoridades para liberar las instalaciones de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ).
Un grupo de 20 profesores federalizados de Educación Física tomaron las instalaciones de la SEZ para exigir el pago de las horas adicionales trabajadas desde el mes de julio.
Omar Alejandro Serna, profesor afectado, aseguró que las instalaciones no se liberarían hasta que se les paguen las 10 quincenas que les deben del ajuste a su salario, ya que desde el 1 de julio ellos trabajaron más horas frente a grupo.
Explicó que desde el ciclo pasado con base en los resultados de los exámenes de oposición se les asignaron más horas de trabajo y desde esa fecha cumplieron con su responsabilidad sin que se viera reflejado en su salario.
Agregó que actualmente son 30 los quejosos por esta falta de pago y explicaron que, pese a no recibir el pago de su trabajo, ellos siempre desempeñaron sus funciones, por lo que ahora exigen la remuneración de lo devengado.
Resolución
Después de las 2 de la tarde, los docentes tuvieron una mesa de negociación con el departamento Jurídico de la SEZ para llegar a un acuerdo con los pagos; sin embargo, no se logró un trato que beneficiara a las partes.
Mediante un comunicado, los docentes informaron que acordaron con la autoridad educativa que el pago lo recibirán la segunda quincena de enero de 2023.
En el texto se informa que el pago será de siete quincenas y no de 10, como los profesores peleaban, su fecha de ingreso la considerarán a partir del 16 de agosto del presente año.
Se les informó que este martes 29 de noviembre deberán presentar en las oficinas del departamento de Educación Física de la SEZ los siguientes documentos: inicio de labores, horarios y compatibilidad de todas las escuelas, ambos con las firmas de los directores y con fecha de inicio del 16 de agosto.
En el documento se especifica que para que los profesores puedan cobrar en tiempo y forma, se deberán entregar los documentos a la brevedad, de lo contrario, el pago se demorará aún más.
KAREN CALDERÓN
La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) reportó la muerte de tres personas a causa de influenza en la entidad, durante las últimas tres semanas, informó Lucía Reyes Veyna, titular del Departamento de Epidemiología.
Detalló que se trata de dos hombres y una mujer de 77, 64 y 59 años, respectivamente, quienes no tenían la vacuna contra influenza y, además, eran pacientes de comorbilidades como hipertensión y diabetes.
Recordó que durante la temporada de influenza anterior, el estado no registró fallecimientos, por lo que prevén un incremento importante, tanto en casos positivos como en defunciones.
Durante toda la temporada se diagnosticaron 259 casos, se registraron a partir de la semana 50, es decir, a finales de diciembre, mientras que en este año los casos iniciaron en la semana 40, a la fecha van 388.
De éstos, 95 por ciento son de influenza AH3, mientras que 15 por ciento equivale a ocho casos de la tipo A, sin detallar cuál.
La funcionaria subrayó que 35 por ciento de los casos se presentaron en los grupos de
Reportan 3 muertes a causa de influenza
Invitan a recibir vacuna
Entrega ISSSTE mobiliario y uniformes
C omo parte del rescate y transformación al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se entregaron las herramientas e insumos necesarios para brindar atención adecuada y digna a los derechohabientes.
Se adquirieron 12 mil 661 bienes de unidades de uniformes y vestuario, 445 bienes mobiliarios, 3 mil 681 piezas de ropería, 57 bienes de equipo médico desde el almacén central.
El personal médico y de enfermería, administrativo y de mantenimiento; las maestras, recibirán: batas, filipinas, turbantes y gorras (para quienes
15 a 19 años y de 20 a 29 años, lo que marca una diferencia con los años anteriores, en los que los casos se concentraban en las personas de uno a cuatro y de 30 a 49 años.
Durante la última semana epidemiológica en Zacatecas se diagnosticaron cien casos de influenza, con mayor incidencia en Guadalu-
pe, Zacatecas y Fresnillo.
Reyes Veyna destacó que este número equivale a las personas que demandan una prueba de diagnóstico a través de una atención médica, por lo que la cifra puede ser mayor si se suman a quienes no acuden al médico.
Por lo anterior, se hace un llamado a la población a recibir la vacuna contra la influen-
Acepta UAZ a estudiantes sordos
Por primera vez en la historia de la universidad
ALEJANDRO ROMÁN
La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) abrirá sus puertas para que dos estudiantes sordos ingresen a las aulas de preparatoria y continúen su formación académica y donde facilitarán todas las condiciones para que ellos aprendan.
Maribel García, madre de Yolotzin Ruíz García, confirmó que tras una reunión con personal del Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles (CASE) de la UAZ, las autoridades universitarias accedieron a recibir a los estudiantes.
Será en febrero de 2023 cuan-
do los estudiantes iniciarán su preinscripción para iniciar clases en agosto del mismo año.
Juan Carlos Ortíz Herrera y Yolotzin Ruíz García son los primeros estudiantes sordos que ingresarán a la Unidad Académica de Preparatoria Plantel 1, que se ubica en el Campus Siglo 21.
En esta primera reunión acudieron los familiares de dos de los siete estudiantes de Guadalupe interesados en ingresar a estudios de nivel medio superior, por lo que se estima que el número incremente.
Julia Herrera Ibarra, mamá de Juan Carlos y presidenta de la organización de Padres de Niños Sordos del Estado de
Reabren 23 comedores de escuelas públicas
ALEJANDRO ROMÁN
Un total de 23 comedores de escuelas públicas de Guadalupe y Zacatecas reabrirán por el apoyo que recibirán del Sistema Estatal de Desarrollo Integral para la Familia (SEDIF).
En el estado, más de 300 comedores escolares dejaron de operar en el ciclo escolar 2021-2022 cuando se suspendió el programa federal Escuelas de Tiempo Completo (ETC), que apoyaba con recursos económicos a las instituciones.
Para el ciclo escolar 20222023, directores de instituciones educativas de jardines de niños, primarias y secundarias que tenían ese beneficio, solicitaron el apoyo al SEDIF, a fin de continuar
laboran en cocina); jumpers, camisolas, conjuntos para servicio de quirófano, enfermería y lavandería, además de calzado, de acuerdo con el área donde prestan servicios.
El mobiliario adquirido fue: escritorios, anaqueles, bancas tándem de cuatro lugares, cubetas de acero inoxidable, escritorios, mesas carro anestesiólogo, sillas fijas sin descansabrazos; sillones giratorios secretariales y tipo reposet; además de sondas periodontales para consultorios odontológicos.
APERTURA
A partir del 5 de diciembre Cuota de recuperación de $15 por alumno Apoyo del SEDIF 7 escuelas de Guadalupe y 16 de Zacatecas Se beneficiarán más de 300 alumnos
con el apoyo de alimentos para los menores.
El próximo lunes 5 de diciembre abrirá nuevamente sus puertas el comedor de la primaria Emiliano Zapata, de la colonia Tierra y Libertad, en Guadalupe.
Este espacio de comida brindará alimento caliente a los más de 300 alumnos que acuden.
Eréndira Cordero Juárez,
Zacatecas, destacó la asertividad de las autoridades universitarias para aceptar a los estudiantes y facilitarles todas las condiciones para que sigan su vida académica.
Explicó que esta formación los ayudará a tener oportunidades de valerse por sí mismos y también de crecer como personas.
Maribel García confirmó que la universidad contratará a un intérprete que le ayudará a los estudiantes a entender todo lo que el maestro explique y que los compañeros compartan en clases.
Además, dicho apoyo técnico tendrá las herramientas para interpretar el lenguaje de
za, especialmente para los grupos de riesgo.
Además de agregar a su alimentación diaria alimentos ricos en vitamina C, evitar el cambio brusco de temperaturas, lavado constante de manos con agua y jabón, uso de cubrebocas en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias y evitar la automedicación.
Le abrirá las puertas a mi hija para grandes cosas, una de ellas, que cumpla su sueño de ser maestra”
MARIBEL GARCÍA, MADRE DE FAMILIA
señas y ser la voz de los estudiantes en las participaciones que quieran hacer.
Para la mamá de Yolotzin. el que sea recibida es un gran logro, ya que durante años tocaron puertas y se les negaba el servicio educativo por la sordera de su hija.
“Le abrirá las puertas a mi hija para grandes cosas, una de ellas, que cumpla su sueño de ser maestra”, aseguró Maribel García.
directora de la primaria, explicó que el apoyo del programa Canasta Básica les permitirá recibir 10 alimentos, con los que se preparan los desayunos de los estudiantes.
Dicho programa beneficiará a siete escuelas de Guadalupe y 16 de Zacatecas.
Apoyo de los padres La directora destacó que
una parte vital para que los comedores se pusieran en operación fueron los padres de familia, quienes apoyarán económicamente para la operación.
Añadió que en la escuela se fijó una cuota de recuperación de 15 pesos por alumno por día, a fin de tener los recursos necesarios para la operación del comedor.
3A Martes 29 de noviembre de 2022
STAFF
Los profesores de Educación Física liberaron las instalaciones de la SEZ
ACUERDOS
Recibirán pago en la segunda quincena de enero 2023 Se dispersarán 7 quincenas en total Deberán presentar la siguiente documentación: Inicio de labores Horarios Compatibilidad con las escuelas Tener las firmas de los directores Fecha de inicio del 16 de agosto
PLUMAS
www.ntrzacatecas.com
El capitalismo está organizado para aprovechar el dinero y obtener intereses, sobre todo, cuando la población mundial en 1800 era de 980 millones de habitantes, que para 1910 ya alcanzaba los 1750 millones de habitantes, mayor de 50 por ciento
Consumismo, el mercado ideológico
Sentido ideológico. Llevamos en la narrativa y análisis del consumismo, la tarea de darnos cuenta de que la inventiva humana desde la prehistoria nos lleva a consumir.
Con los nuevos medios de producción, que abaratarían costos en los bienes que necesitamos, como alimentación, vestimenta, transporte y vivienda -primordialmente-, vendría la incógnita de conciliar la cantidad de productos, la generación de riqueza en unas cuantas personas y el sustento económico.
Adam Smith, a quien que se le conoce como el padre del capitalismo, ya enfocaba sus teorías en proteger al capital como generador de riqueza y el mercado para obtener dinero para aquellos que ostentaban los medios de producción.
Según Linda Yueh (en BBC) lo que hizo Smith con su obra seminal La riqueza de las naciones (1776) fue mejorar el entendimiento de cómo funciona una economía industrial, algo que recién estaba surgiendo en su época. La propiedad privada que ya antes de la Revolución Industrial controlaba industrias agrícolas como el algodón, se vio favorecida con la nueva maquinaria textil que le permitía mayor cantidad de mercancías.
Entonces, entendemos cómo Adam Smith manejó concepciones económicas de producción, precio, distribución, finanzas públicas, comercio internacional y crecimiento económico. Apuntó el sistema económico y social hacia la propiedad privada, creyendo que era muy necesaria para generar riqueza con mecanismos de mercado.
Si observamos, el capitalismo está organizado para aprovechar el dinero y obtener intereses, sobre todo, cuando la población mundial en 1800 era de 980 millones de habitantes, que para 1910 ya alcanzaba los 1750 millones de habitantes, mayor de 50 por ciento. El crecimiento de la población es un factor que seguiremos considerando.
Las fortunas basadas en los cambios productivos empiezan a generarse en estos tiempos, como diría el gran Arnaldo Córdova (nada que ver Lorenzo con él) en un seminario con el SUTIN: “no sabemos de los más ricos del mundo, donde Rockefeller es un pequeño burgués”.
Andrew Carnegie construyó su fortuna con empresas siderúrgicas, una de las aplicaciones que impulsó el magnate, fue la cons-
trucción de puentes utilizando el acero, uno sobre el río Mississippi. Posteriormente lo empleó en la construcción de edificios. Algo insólito, mostró aprecio sobre los derechos de los trabajadores para formar sindicatos e increíble (en un millonario), demandar mejoras a los patrones.
Otra familia que aprovechó los cambios tecnológicos para apoyar con sus bancos las redes ferroviarias de Austria y Francia y que dirigió sus inversiones en ingeniería, específicamente hacia las fundiciones con NM Rothschild & Sons.
Pero tenían defensores de la sociedad con otros filósofos y economistas, uno de ellos Karl Marx. Sus conceptos, realmente humanistas y buscando la igualdad en la sociedad, han sido desvirtuados con la avalancha capitalista. Quiero volver a insistir, se da en la mente humana, que busca satisfactores excesivos a
sus necesidades, en la mayoría de los grupos sociales.
Marx observó que a la sociedad la dominan esos pequeños grupos de grandes fortunas, aprovechando la crisis económica, provocados por entidades financieras que empezaban a controlar la economía mundial. En los Manuscritos de 1844, es importante para Marx la relación laboral con el bienestar.
La lucha entre las clases sociales, consumismo y empleo siempre estar án ligadas a la economía mundial, como seguiremos analizando.
Vaya, vaya. Me resulta irrisorio que esté aflorando un racismo discriminador y trasnochado, cuando me entero de que la palabra “naco” fue la palabra peyorativa contra asistentes del concierto del Grupo Firme. ¿Qué dirán los amigos con los que compartí la vida en Ciencias de la Terra? Uno de ellos, el buen
“Güero Carrillo” que siempre le terminaba diciendo que un servidor le ganaba en ser un gran “naco”.
El analista Fabrizio Mejía, menciona: “Dijeron que el concierto que tenía 280 mil asistentes y dos millones de personas viéndolo por Internet, era una sopa de nacos, propusieron que fusilaran a la gente porque era música agropecuaria, que eran narcocorridos”. ¡Qué bárbaros!, estos racistas fascistas que han de ser arios.
Creo, que Pepe Woldenberg, no se dio cuenta de las barbaridades de la marcha de odio en contra de López Obrador, de quienes en número se asemeja a la de 2004, magnificada por Aguilar Camín, según él, de 800 mil, contabilizado por Google, se ve que no estudió ingeniería ni pasó aritmética.
Usted también puede calcular (con Google Earth) las calles aledañas y la plaza del Monumento a la Revolución, que tienen un área aproximada de 53 mil m2, júntese con su familia o amigos y marquen un metro cuadrado, observará que medio apretados caben cuatro personas, multiplíquelos por el área, el resultado será 212 mil concurrentes, qué bueno estudiar ingeniería y no ser un intelectual a modo. Del cupo en el Zócalo lo calcularemos después.
Hasta cuándo se actuará en serio contra la impunidad de los expresidentes. Actualmente, sale otro fraude de Felipe Calderón en la construcción de la Central Hidroeléctrica La Yesca en el Estado de Nayarit inaugurada en 2012.
En España, en un informe presentado por el abogado español Mauricio Cort, se exhibe que hay un costo que excedió en 30 por ciento lo proyectado inicialmente.
La Policía de Andorra cuestiona el informe de Cort, que se tituló “Estudio de riesgos para determinar la pérdida máxima probable del proyecto hidroeléctrico La Yesca”. Y sostiene que las firmas que abonaron el trabajo fueron instrumentales (sin actividad). Los agentes indican también que el letrado operó como pieza clave en un engranaje de pago de sobornos que funcionó para que constructoras resultaran agraciadas con adjudicaciones públicas (nota del diario El País).
En el consumismo hay ideologías y pillos que nos consumen.
SIN SOLUCIÓN
¿Habrá sido suficiente un día de asueto para que a las “autoridades” se recuperaran de la “marcha” amlista? ¿O querrán más? Quienes se lo preguntan son los desplazados que llegaron hasta la capital para ver si así les daban respuestas, antes de que El Durazno termine como otro Palmas Altas, o Sarabia, o Ermita de los Correa… Porque a poco más de un año, la tragedia se volvió a repetir.
Por eso, como que no son tiempos de andar festejando la “cuarta transformación”. Mucho menos eso que llaman la “nueva gobernanza”, que todavía debe en la promesa de recuperar la paz. La manifestación de jerezanos clamó ayuda a las puertas del Palacio de Gobierno y la Secretaría General, pero como no eran honores a la bandera, pues Gabriela Pinedo no los recibió.
Y de la 4T, la de “deveras”, ni qué esperar. El asunto es grave, sobre todo porque se denuncia que el operativo de los 16 detenidos presumido por el subsecretario del TikTok, Ricardo Mejía, lo único que les trajo es más violencia. Exigen denuncias, ¿y la seguridad?
DESDÉN PRESIDENCIAL
Para seguir con los desdenes y a propósito de la desgracia, uno de los que más caló e impresionó hasta víboras pejistas fue que el presidente López Obrador no se acordara de Zacatecas ni por el muy reciente asesinato de su coordinador estatal de la Guardia Nacional, José Silvestre Urzúa, en Pinos.
En su largo, largo hablar del domingo, el jefe de la 4T insistió en el discurso que en lo local cada vez se hace más difícil de repetir: que se redujeron los delitos, que bajaron los homicidios y que la Guardia, que apenas un par de días antes había recibido un duro golpe con el general Urzúa Padilla, es la solución. Si hasta la nueva gobernanza reconoció que hay que reforzar y que el gobierno de México debe revisar los protocolos de las corporaciones.
Pero eso no parece importarle al presidente que prefirió no asistir al homenaje del Ejército y la GN para el mando, lo que no pasó desapercibido a nivel nacional. De ahí el sello de la casa. Pero hasta aquí, luego de medio centenar de agentes asesinados, autoridades despidieron con honores al general.
ENTRE SECTAS
Día con día se comprueba que la verdadera oposición de Morena está en Morena. ¡Sin más! Y un hecho claro es que la nomenclatura ya decidió y, con Ricardo Monreal, ¡no va! Dicen que no se es profeta en su tierra y la oficialidad, ya le dio la espalda. El problema está en que si la nueva gobernanza atiza sus filias y fobias, la ciudadanía pierde, pues habrá que esperar sentados a que terminen sus grillas y que atiendan lo que urge, por ejemplo, la seguridad. No hay que perder de vista que, para un estadista, hay que ver por las futuras generaciones, pero un político ve por las próximas elecciones. Baste ver los mensajes de la dizque dirigente de Morena en la entidad, una tal Roxana Muñoz, en contra del también “morenista”, Ernesto González.
De saque, le cuestionó al diputado: “¿y cuando tu líder político se vaya al prian, se van a ir con él?”. El proyecto es por Morena, respondió Ernesto, a lo que Roxana comentó que “el de él, no creo”. ¡Ups! Se juntaron dos que saben: uno, empleado de Soledad Luévano y la otra, de la Súper Malvada. ¡Qué bonita familia!
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 29 de noviembre de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas.
EN LA CALLE
Seguramente, las “autoridades” de Salud no se han percatado del crecimiento en el índice de niños con enfermedades respiratorias. Igual ni les importa. El caso es que las clínicas se ven saturadas; de ahí que la asistencia en las escuelas es cada día menor y en las recepciones de emergencia, mayor.
Lo peor es que mientras madres, padres y sus hijos esperan a ser atendidos, están en la calle, pues denuncian que en centros de salud y hospitales los dejan a la intemperie, acentuando la enfermedad que llevan.
En Urgencias del Hospital de la Mujer, la sala de espera está vacía y hasta con la televisión encendida, pero la gente tiene que estar en la banqueta, en las afueras, ¡sí!, prácticamente en el suelo. Se respira mucha indolencia. Mucho aguante, con tal de que les pasen o les den información de su paciente, pero, en la banqueta, en la calle, como están no pocos zacatecanos.
4A Martes 29 de noviembre de 2022
SOCAVÓN
Luis Ernesto Olvera luiserol@hotmail.com
@ntrzacatecas
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación
Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
TV ZAC, SA de CV.
Lorena
29 NOVIEMBRE 1973
UN BUITRE MOTEADO CHOCA CON UN AVIÓN QUE VOLABA A 11 MIL 277 METROS, SOBRE COSTA DE MARFIL, LO QUE LO CONVIERTE EN EL AVE CAPAZ DE VOLAR A MAYOR ALTURA DEL MUNDO.
Lilia González analilia.gmoncada@gmail.com
Es importante leer las alertas donde se especifica su uso, elegir lo que mejor convenga al usuario, puesto que es su derecho, ya sea rechazarlas o configurar solamente las que considere no invasivas
Cookies en Internet
Estás muy feliz navegando en la web, de pronto encuentras un artículo cuyo contenido te resulta interesante, das clic para ir a verlo enseguida y te aparece un recuadro o advertencia donde –palabras más, palabras menos- te dice que ese sitio utiliza cookies, entre otras razones para mejorar los servicios, mostrar publicidad, etcétera y pide aceptes o configures.
Desde luego, en el tiempo en que vivimos, lo último que deseamos es entretenernos configurando esas cosas llamadas cookies, entonces simplemente seleccionamos “aceptar” sin más ni más, la urgencia por leer esa nota, gana la batalla, pues el título es muy atractivo.
Pero ¿Qué son estas famosas cookies y por qué es importante realizar una configuración?
Cookie es un anglicismo que significa galleta, pero si trasladamos este concepto al terreno de la informática, se trata de “un archivo de tamaño pequeño enviado por un sitio web y almacenado en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del navegador. De esta manera, es posible identificar al usuario que visita un sitio web y llevar un registro de su actividad en el mismo”. (Vergara, 2019)
Es como dejar un rastro de migajas (a propósito de las galletas) de todo lo que realizamos en un sitio de Internet. Después viene la sorpresa al recibir publicidad afín a los gustos y preferencias del usuario, puesto que es fácil olvidar que sin miramiento alguno, pulsamos el botón de “aceptar” sólo para tener acceso a determinado contenido que nos activó la curiosidad. Ésta es una de las causas por las cuales al realizar una
búsqueda, casi pareciera que leen la mente, pues completan palabras o frases de información que alguna vez consultaste o están relacionadas.
Estos pequeños archivos, no son la novedad, datan de 1994, cuando un empleado de Netscape, Lou Montulli tuvo una idea para crear comercio electrónico (e-commerce) con un carrito de compras virtual que permitiera almacenar los productos favoritos de un usuario, pero como es un objetivo lograr la eficiencia de recursos tecnológicos, decidió que la mejor manera de evitar consumir una cantidad importante de espacio en el servidor,
era guardando la información en el propio ordenador (computadora) del usuario. (Vergara, 2019)
En un inicio ustedes podrán recordar que si un sitio enviaba la alerta de que contenía cookies para acceder a los contenidos deseados, era obligatorio aceptar el uso de estas, violentando en cierta medida, el derecho a la privacidad del cibernauta.
Eso cambió a partir de la entrada en vigor de la normativa que regula el uso de las cookies, que, entre otras cosas, establece que éstas solamente pueden instalarse en los ordenadores de los
cibernautas, si éstos otorgan su consentimiento. La primera normativa que surgió para regularlas fue la Directiva 2002/58/CE, llamada “ley de cookies” o Directiva ePrivacy, su objetivo era garantizar la privacidad de los usuarios que podían ser objeto de prácticas de seguimiento online con el objetivo de elaborar perfiles y a partir de ellos realizar campañas de publicidad online personalizadas, que, en su mayor parte, son no deseadas.
Con posterioridad, esta ley se modificó con la Directiva 2009/136/CE y fue en este cambio que se estableció la obligatoriedad de informar a los usuarios de forma clara, comprensible e inequívoca sobre el uso de las cookies de las páginas online. Además de esta información se requería otorgar consentimiento explícito para que se pudieran tratar sus datos personales, lo cual implica la instalación de cookies en el navegador.
Existen diversos usos de las cookies, por ejemplo para diferenciar usuarios y actuar de manera diferente con cada uno de ellos, esto es, trato personalizado. En otros casos, se utilizan para que los usuarios se identifiquen en algún sitio web en particular, introducen sus credenciales para identificarse en una página de validación y las cookies, permiten al servidor saber que el usuario ya está validado, permitiéndosele acceder a servicios o realizar operaciones que para otros cibernautas no identificados, están restringidas.
Sea cual sea su objetivo, es importante leer las alertas donde se especifica su uso, elegir lo que mejor convenga al usuario, puesto que es su derecho, ya sea rechazarlas o configurar solamente las que considere no invasivas.
Petición a CNA de Cofece por pesquisas, siguen otros y más incertidumbre para el maíz
Recién le platicaba de la preocupación que hay en el ámbito agropecuario e industrial por la prohibición del maíz transgénico para 2024.
A estas alturas, dado que el decreto se publicó en 2020, todas las organizaciones se han reunido con SHCP de Rogelio Ramírez de la O, Economía aún con Tatiana Clouthier, y Sader de Víctor Manuel Villalobos
Este último ha externado a la IP su convicción de que la medida no se aplicará, pero en su dependencia está el subsecretario Víctor Suárez, parte de un bloque de funcionarios que actúan por ideología, entre los que también están Hugo LópezGatell y María Elena Álvarez-Buylla de Conacyt.
Según esto los transgénicos dañan la salud, igual que los plaguicidas. De ahí a la prohibición de glifosato y el amague en el Senado para extenderlo a plaguicidas.
Aunque Andrés Manuel López Obrador ha restado importancia al asunto y se habla de que Conacyt generará sustitutos, al final se lastimará la productividad. Hay
además importaciones por 18 millones de toneladas de maíz que no podrán sustituirse.
El grueso para el sector pecuario y tortilla, y al final con 18 por ciento para la industria. Canami que preside Marcela Martínez y que dirige Esteban Jaramillo ya han externado su rechazo. Entre las 24 compañías que integran esa cámara muchas han frenado sus inversiones.
Ahora además Cofece de Brenda Hernández inició desde la semana pasada una investigación por posibles barreras a la competencia en el mercado de maíz y harina de maíz. Hubo presión desde el gobierno. Desde que iniciaron los programas antiinflacionarios el foco de AMLO fue en esa dirección.
El CNA de Juan Cortina acaba de recibir las primeras solicitudes de información de Cofece y se espera que esta semana otros actores reciban similares peticiones.
La evaluación llega en el peor momento, máxime la guerra en Ucrania. El precio internacional del maíz se ha elevado 40 por ciento en el último año y aquí casi
30 por ciento. Improbable un descenso lo que influirá en los precios de la carne de res, cerdo, pollo, tortilla y 35,000 productos industriales.
Así que incertidumbre al tope.
Bienes raíces, dos realidades y en parques espacio acotado Le daba cuenta del relevo en el ICEI, agrupación que da cabida a las grandes compañías de corretaje. A partir de enero Javier Lomelín tomará las riendas en sustitución de Enrique Carrillo . Los bienes raíces no viven sus mejores tiempos. A la desconfi anza por las políticas públicas se sumó la pandemia. El único segmento que se separó y vive otra realidad es el industrial. Con el boom de la logística en los parques industriales hay una disponibilidad inédita de apenas 2 por ciento. Claro que sí hablamos del negocio de centros comerciales y oficinas, el horizonte se mantiene complicado con una alta desocupación. La mejora no se verá tampoco para 2023.
Reprueba Canaero cabotaje y quintas libertades por SCT En SCT de Jorge Nuño se mantiene latente el proyecto de autorizar cabotaje y quintas libertades para empujar el AIFA. Otro despropósito como cancelar el NAIM y construir la terminal en Santa Lucía. En varios países de América Latina se avaló esa política y terminaron con su industria. Ayer Canaero de Diana Olivares reaccionó. Con mucho tacto se concretó a señalar “que no son el camino correcto”.
Comienza baja de exportaciones por desaceleración de EU INEGI de Graciela Márquez dio a conocer ayer la balanza comercial a octubre. Caída de las exportaciones del 4.2 por ciento. Las petroleras lo hicieron 11 por ciento y las no petroleras 3.9 por ciento. El equipo económico de Intercam Banco que comanda Alejandra Marcos estimó que dichas cifras comenzarían a reflejar el enfrenamiento de la demanda en EU. Viene lo peor.
5A Martes 29 de noviembre de 2022
Ana
TU ESPACIO DIGITAL
Alberto Aguilar
NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES
La evaluación llega en el peor momento, máxime la guerra en Ucrania. El precio internacional del maíz se ha elevado 40 por ciento en el último año y aquí casi 30 por ciento
Reactivan bazares economía capitalina
KAREN CALDERÓN
L aila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo del ayuntamiento capitalino, declaró que durante 2022 se registró una reactivación positiva de la economía de la población derivado de los bazares realizados en la capital.
Refirió que, de acuerdo con las estadísticas de la secretaría, en este tipo de evento, se registraron por día ventas de 50 a 60 mil pesos, cuando en una semana normal el comerciante vende
alrededor de 4 a 5 mil pesos “Ha sido una excelente estrategia que se tuvo a través de las jornadas itinerantes comerciales porque todos los productos locales se acercaron a la ciudadanía y, además, se les dio la asesoría y acompañamiento a los productores”, declaró.
Villasuso Sabag declaró que en estas jornadas se les ofreció apoyo sobre hacer la imagen de comercialización, registro de marca, código de barras y, en caso de los alimentos, la tabla nutrimental, así como acompañarlos a
otros canales de distribución, como tiendas departamentales y de autoservicios.
La secretaria recordó que iniciaron con la participación de 20 comerciantes y actualmente registran 80.
Invitan a formar parte de bazar navideño
Villasuso Sabag adelantó que durante la segunda semana de diciembre se tiene programado el Bazar Navideño de la capital, que se trabaja con el Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y con el objetivo
Ventas
Por día, entre 50 y 60 mil pesos
Participantes
Hasta 80
de crear un impacto directo y positivo en el bolsillo de la ciudadanía, con precios competitivos que estimulan al consumo local.
Para los interesados en formar parte de este bazar podrá solicitar mayor información en las oficinas del SMDIF o en la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, a través de la Secretaría de Fomento Económico.
Será en una de las plazas principales de la ciudad para que tenga acceso a toda la ciudanía.
Invitan a feria de autoconstrucción
El Ayuntamiento de Zacatecas invita a la población a participar en la primera Feria Municipal de Autoconstrucción y Proveeduría de Vivienda, a realizarse el 3 y 4 de diciembre en el Portal de las Flores en un horario de 9 a las 17 horas.
Karla Daniela Maldonado Ríos, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del ayuntamiento capitalino, declaró que partieron de la base de que siete de cada 10 capitalinos autoconstruye su vivienda, por lo que también pretenden atender al rezago habitacional derivado de la situación económica de las familias, al no poder acceder a una vivienda nueva.
Durante esta primera feria habrá 13 proveedores de materiales de construcción, quienes
brindarán precios accesibles y promociones en los diversos materiales de la conducción.
Además, se instalarán módulos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que darán información sobre sus tipos de créditos y beneficios.
Así como asesoría por parte de los técnicos especializados en la materia de la capital, quienes brindarán asesorías de manera gratuita, además de informar los programas del ayuntamiento para el mejoramiento y construcción de la vivienda. Maldonado Ríos subrayó que la administración municipal “busca ser más incluyente y sostenible”.
Los asistentes también podrán acceder a la compra de ecotecnologías a precios accesibles, además de tinacos, varilla, cemento y láminas, entre otros.
Celebra aniversario Por Amor a Nuestros Semejantes
MONTERREY. La Asociación Civil Por Amor a Nuestros Semejantes celebró su 20 aniversario, la organización está conformada por zacatecanos radicados en Nuevo León.
El secretario del Zacatecano Migrante, Iván Reyes Millán, acudió en representación del mandatario estatal a la celebración y llevó su mensaje de valoración a la promoción que realizan de la imagen de Zacatecas, a través de la cultura y tradiciones.
El presidente de la asociación civil, León Vázquez, agradeció el respaldo del gobierno de Zacatecas, a través
En la escuela primaria Francisco Goitia, el presidente municipal Jorge Miranda Castro encabezó los Honores a la Bandera como parte de las políticas públicas de fomentar los valores cívicos en las instituciones educativas de la capital.
El alcalde de la capital refrendó el compromiso de apoyar a las escuelas del municipio para que los estudiantes se desarrollen sanamente.
Durante su visita a la institución, Miranda Castro destacó la importancia de retomar los valores cívicos que dan identidad a los ciudadanos.
Invitó a los pequeños a tener claro qué les gustaría ser de grandes para que, con ayuda de su familia y maestros, preparen un plan de vida y trabajen para cumplir sus sueños.
Por su parte, el director de la escuela, Rigoberto Gómez To-
de las secretarías del Zacatecano Migrante (Sezami) y de Turismo (Secturz), y recibió los reconocimientos que la administración estatal le otorgó a él y a la mesa directiva.
En ese marco, entregaron
Encabeza Miranda Honores a la Bandera
rres, agradeció al alcalde por su compromiso con las escuelas.
Vecino
Seguro
El alcalde informó que para salvaguardar a los zacatecanos se realiza el programa Vecino Seguro, a través del que se entregan kits con ocho
6A Martes 29 de noviembre de 2022
STAFF
cámaras de videovigilancia. El Municipio de Zacatecas aporta la mitad del costo de los equipos y el resto lo salda el solicitante. Dichas cámaras están asociadas al C4 y próximamente al C5 para mantener un monitoreo las 24 horas del día.
STAFF
también los reconocimientos: zacatecanos del 2021 a la familia Ramos Cruz, formada por Candelario y Laura; así como del año 2022 para Víctor Ramírez Ramos, por su trabajo voluntario.
KAREN CALDERÓN
CIFRAS
7A Martes 29 de noviembre de 2022
Hallan fosa clandestina con al menos un cuerpo
Liberan a víctima de secuestro
LIBRADO TECPAN
G UADALUPE. Derivado de un operativo por parte de la Dirección General de Seguridad Pública del Municipio (DGSPM), con apoyo de Policía Estatal Preventiva (PEP) y Policía Metropolitana (Metropol), se logró liberar una persona secuestrada; además, se localizó una fosa clandestina con al menos un cuerpo.
Todo comenzó alrededor de las 15 horas de este lunes en Cieneguitas cuando los elementos policiales dieron persecución a un vehículo aparentemente con reporte de robo y después de que los tripulantes de dicha unidad se negaron a detenerse, les dieron alcance en la comunidad, justo entre las calles 15 de Mayo y Del Trabajo.
Lograron la detención de uno y, a su vez, localizaron un domicilio particular entre dichas calles donde tenían a un hombre privado de su libertad, al que liberaron.
Asimismo, dentro de dicho domicilio aseguraron varias armas de fuego
de diversos calibres.
Posterior a la liberación de la víctima de secuestro frente al domicilio referido está un predio de cultivo, de donde fue extraído al menos un cuerpo que estaba semienterrado.
El fuerte operativo duró más de tres horas, mientras que el área quedó a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que se encargó del embalaje del armamento asegurado, así como de desenterrar
Hallan restos humanos en Casa Blanca
LIBRADO TECPAN
G UADALUPE. Alrededor de las 8 horas de este lunes, en el jardín principal de Casa Blanca, se encontraron restos humanos dentro de bolsas plásticas negras; además, de una cartulina con un mensaje alusivo a la delincuencia organizada.
El hallazgo lo hicieron los mismos habitantes de la comunidad, por lo que al dar aviso a las autoridades, de inmediato se desplazó un contingente de elementos policiales de diversas corporaciones.
Una vez que arribaron al jardín, confirmaron la presencia de la bolsa con los restos humanos descuartizados, así como de la cartulina, por lo que acordonaron el lugar y lo mantuvieron bajo resguardo.
Minutos después, arribaron peritos de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), así como agentes de Policía de Investigación (PDI), quienes se hicieron cargo de la escena.
Los restos son, aparentemente, de una sola persona y los llevaron a las instalaciones de la DGSP para su identificación.
Atropellan a hombre en carretera federal
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO. Sobre la carretera federal 23, en el tramo Fresnillo-Jerez, a la altura de la colonia Modelo, un hombre fue embestido por un vehículo, del que se desconocen sus características; el cuerpo de la persona quedó sin vida sobre el asfalto.
El fatal accidente ocurrió después de las 20 horas de este lunes en la ruta federal, a 30 kilómetros de
esta cabecera municipal. Autoridades policiales y paramédicos se movilizaron hasta ese lugar donde se corroboró el reporte registrado al Sistema de Emergencia 911.
Minutos después de que se confirmó la muerte de la persona, de quien se desconoce su identidad, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) movilizó a los agentes de la Policía de Investigación (PDI) para las investigaciones iniciales.
Un muerto y un herido en taller mecánico
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS. Un hombre sin vida y otro herido fue el saldo de un ataque armado dentro de un taller mecánico de la colonia Francisco E. García, aparentemente eran empleados del establecimiento.
El atentado ocurrió aproximadamente a las 19:50 horas de este lunes sobre la calle Del Cerrillo, donde llegaron sujetos armados y atacaron a los dos hombres que estaban al interior del lugar.
Uno de los hombres murió casi de inmediato a consecuencia de las lesiones que le produjeron los impactos de arma de fuego,
mientras que el otro fue trasladado gravemente herido a un hospital por paramédicos de la Red Estatal de Emergencias Médicas del Estado de Zacatecas (REMEZA).
Una vez que confirmaron la muerte de una de las víctimas, la zona fue desalojada y resguardada por elementos de seguridad pública municipal y Guardia Nacional (GN).
Minutos más tarde, el área del homicidio quedó a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que se encargó de procesar el lugar y de retirar el cuerpo, al que trasladaron a la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP).
8A Martes 29 de noviembre de 2022 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
el cadáver y trasladarlo a la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP).
Finalmente, la persona liberada fue trasladada a un hospital para su atención médica.
“NOS DEJARON SOLOS”
Piden auxilio en El Durazno
ABANDONAN COMUNIDAD DE JEREZ POR VIOLENCIA
SAÚL ORTEGA
JEREZ DE GARCÍA SALINAS. La inseguridad, el miedo, el enojo y la desesperación llevaron a los habitantes de El Durazno a exigir la presencia permanente de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional (GN), pues desde este domingo, la comunidad quedó abandonada.
Los relatos son de horror e indignación: “Desde el 4 de noviembre estamos solos. Hace unos días se llevaron a dos señoritas, acribillaron a un niño, balearon a dos jovencitos, pura persona inocente. Además aventaron granadas a dos casas y en una de ellas un señor murió calcinado”.
Como en 2021, en otras localidades jerezanas, los ataques de grupos delincuenciales obligaron a los aproximadamente 400 pobladores de El Durazno a dejar sus casas.
“Nos fuimos saliendo de poquito, pero para ayer (27 de noviembre) sólo quedaban tres o cuatro personas en toda la comunidad”, confirmó el delegado Pablo Bañuelos Madera. “Ya no se soportaba el terror, salimos despavoridos”, reprocharon los desplazados.
Sin respuesta Desesperadas, las familias buscaron refugio con parientes y amigos en la cabecera municipal. Ahora deben ir y venir para tratar de cuidar sus bienes y, sobre todo, no perder sus cosechas y animales, pues afirmaron: “somos gente de trabajo, un pueblo pacífico que no tenemos por qué pasar por esto”.
Ante la falta de atención del gobierno de Zacatecas y de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), este lunes, los afectados se manifestaron en la Plaza de Armas, en la capital, con pancartas en las que se leía: “Ya basta de inseguridad”, “Queremos recuperar nuestras vidas”, “Exigimos regresar a nuestros hogares”.
Bañuelos Madera recordó que los habitantes demandaron reforzar la seguridad desde que guardias nacionales y militares realizaron un operativo que derivó en un enfrentamiento contra delincuentes, lo que, acusan, provocó más hechos de violencia. “Todo esto pudo haberse evitado”, sentenció.
A un paso El Durazno está a ocho kilómetros de la cabecera municipal de Jerez y en el entronque de la carretera se encuentra instalado un puesto de revisión; sin embargo, “son pocas las acciones que toman; tanto el Ejército como la Guardia Nacional sólo van, se dan una vuelta, pero no hay permanencia”, reprochó el delegado.
Pablo Bañuelos Madera lamentó que “las respuestas, cuando se piden inmediatas, no [lo son]”.
Ante esto, calificó de “necesario” que fuerzas militares y civiles permanezcan en la comunidad, “porque queremos paz, es todo lo que queremos”.
Después de solicitar sin éxito una audiencia con el gobernador David Monreal Ávila, los manifestantes informaron que, hasta ahora, la única promesa obtenida de autoridades estatales y munici-
pales es que se enviarán cien militares a la localidad, aunque “no de manera permanente”.
Pablo Bañuelos aseguró que, incluso, están dispuestos a asumir los gastos que represente mantener a las Fuerzas Armadas en la comunidad para evitar el desplazamiento forzado de los habitantes.
“Es lo que queremos: permanencia en la comunidad noche y día”, reiteró.
“Nos dejaron solos, no tenemos más que nuestra voz, es con lo que nos podemos defender y lo vamos a hacer”, insistieron los afectados.
Problema mayor A decir de los manifestantes, la
inseguridad está presente no sólo en su comunidad, sino en toda la zona. “Es una franja que tenemos ahí: en Luis Moya, Los Haro, Miranda y San Nicolás, hay mucha presencia de esta gente [del crimen organizado]”.
Advirtieron que esto orilló a más poblaciones a huir de sus hogares, “por proteger su vida”. Los habitantes de El Durazno reclamaron que “la comunidad está indefensa”.
Después de los últimos hechos, denunciaron que “esto es terrorismo” y que no ven esperanza de que las condiciones mejoren, sino al contrario, que “esto va para más”. “No podemos trabajar nuestras tierras. No hay gobierno. Está grave la situación”.
Afirmó que realizar esto es prioridad para los habitantes y detalló que la comunidad tiene la posesión del predio, pero no cuenta con escrituras, por lo que en 2020 se realizó el trámite para constatar que no tiene propietario, ante la Subdirección Técnica del Departamento de Aguas Superficiales.
Buscan legalizar predio para capilla
La petición se turnó a Comisión Especial para analizar la situación y en sesión ordinaria la Subdirección de Servicios Públicos Municipales solicitó la aprobación para vender un aproximado de 6 mil lámparas de alumbrado público que están en estado de desecho metálico en el almacén municipal.
El delegado explicó que la venta se realizará con el fin de liberar espacio al inmueble, pues de lo contrario se verían obligados a arrendar un espacio para alojarlos.
Retoman clases presenciales
Las clases presenciales se retomaron en Pinos y Jerez de García Salinas, aunque en algunas de las comunidades se mantienen a distancia por la inseguridad.
El Durazno es una comunidad que está a 12 kilómetros de la cabecera municipal de Jerez; sin embargo, los hechos de violencia generados la semana pasada impidieron que los padres de familia tengan la confianza de llevar a sus hijos a la escuela.
Los habitantes de la comunidad narraron cómo el plantel de la primaria fue baleado por civiles, por lo que esperan que las autoridades tanto educativas como estatales reparen las afectaciones antes de que los niños regresen a clases presenciales.
Este 28 de noviembre, la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) informó que las escuelas de Jerez y Pinos retomarán las actividades presenciales; sin embargo, en regiones de la sierra jerezana, el servicio educativo se suspendió por-
que los padres nos llevan a los niños a las escuelas.
Más municipios
En el caso de algunas de las instituciones de Loreto, cambiaron su modalidad de clases presenciales a virtuales los días 24, 25 y 26 de octubre, después de que se informara de enfrentamientos armados en la región y despojo de vehículos en la carretera que conecta a Luis Moya con Loreto.
Suspenden actividades
En noviembre, la afectación a las clases presenciales fue en Pinos y Jerez, donde enfrentamientos armados entre civiles y la autoridad, obligó a que los alcaldes suspendieran varias actividades públicas, como el servicio educativo.
En el caso de comunidades de Jerez, como Santa Rita, El Durazno e incluso el municipio de Susticacán, se tiene el registro de que desde el 22 de noviembre la población optó por resguardar a los menores y no enviarlos a las escuelas.
9A Martes 29 de noviembre de 2022
@ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
MUNICIPIOS
ALEJANDRO ROMÁN
CUQUIS HERNÁNDEZ
J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Juan Carlos
Salazar Ruiz, delegado de la comunidad Santa Rita, solicitó al cabildo apoyo para que un predio de 600
metros cuadrados se legalice a nombre del ayuntamiento para construir una capilla de velación.
OTORGAN
APOYOS
JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El presidente municipal Humberto Salazar Contreras entregó casi 20 mil pesos a 26 familias para atender sus tratamientos médicos o a familiares con alguna discapacidad y que vivan en estado de pobreza. CUQUIS HERNÁNDEZ
FOTOS JUAN ORTEGA
Reprocha alcalde falta de apoyo del Estado
ABRIL SOLÍS
El alcalde Saúl Monreal Ávila afirmó que Fresnillo está abandonado por el gobierno estatal, ya que hay poco apoyo para el municipio y proyectos, como el relleno sanitario, que aún no se ejecutan.
“Hay que preguntarle al estado que si está considerado Fresnillo en alguno de sus proyectos porque al parecer el municipio ya está en el abandono”, declaró.
Recordó que a inicios de año anunciaron el relleno sanitario y, pese a conseguir el terreno y realizar otros trámites, todavía no se ejecuta, aunque el dinero está presupuestado.
“Nosotros esperamos que nos ayuden en el presupuesto por el tema pendiente, que es el relleno sanitario, que, por cierto, la funcionaria (Susana
Rodríguez Márquez, titular de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente), que no sirve para nada, no le ayudó a Fresnillo”, afirmó.
Ésta no es la primera ocasión
que el alcalde reclama la falta de apoyo por parte del gobierno estatal, ya que antes también mencionó el abandono por parte de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), así
Gracias a prevención, sin casos avanzados de SIDA
ABRIL SOLÍS
L as acciones de prevención del VIH-SIDA en el municipio lograron la detección oportuna de este virus, por lo que no hay casos avanzados en el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits).
El encargado de la unidad, Óscar Ramos Vásquez, informó que el índice de mortandad en el estado está por
debajo de la media, que es menor a 0.03 por ciento.
En el municipio se atienden 130 casos, no sólo de El Mineral, sino de municipios aledaños, de éstos, son 25 mujeres y el resto son hombres.
Ramos Vásquez informó que actualmente no hay casos de SIDA, ya que la mayoría fue detectado a tiempo y controlado a través de los tratamientos.
Y en otros, lograron que pacientes con SIDA, a través de
ESTUDIOS
Durante esta semana se realizarán pruebas rápidas de VIH-SIDA en el ayuntamiento
los tratamientos, se recuperen y retrocedan en las fases, por lo que se controla el virus.
El funcionario informó que
como la de Turismo (Secturz). Pese a esto, aseguró que “nosotros vamos a continuar en lo que podamos, hasta donde se pueda y con lo que se pueda, vamos a seguirle”.
para identificar el virus con pruebas rápidas hay un lapso de tres meses, mientras que para desarrollar síntomas, que sería la fase del SIDA, puede tardar entre tres y cinco años, situación que dificulta la detección.
Por lo anterior, añadió que debe haber más prevención y evitar conductas de riesgo, como no usar preservativos o compartir jeringas.
En los próximos cuatro días se aplicarán pruebas en el ayuntamiento y repartirán preservativos; además, el 1 de diciembre se realizarán dos conferencias sobre el tema, para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el VIH-SIDA.
Inseguridad e inflación, retos del Banco de Alimentos
ABRIL SOLÍS
Inseguridad, carencias e inflación son los retos a los que se enfrenta el Banco de Alimentos de Fresnillo para llevar comida a sus más de 17 mil beneficiarios.
De acuerdo con Alejandra López Valadez, directora del banco, uno de cada cuatro habitantes de Fresnillo no tiene alimentos, es decir, una cuarta parte de los habitantes padecen hambre.
El banco lleva 16 años con la labor de entregar paquetes alimentarios; sin embargo, elemen-
tos como la inseguridad, que los obligan a retirarse de algunos sitios, como de comunidades de Jerez, o la inflación, hacen más complicado este trabajo.
Sobre la inseguridad, la directora informó que llegan a comunidades alejadas de Fresnillo; sin embargo, en otros municipios les advierten sobre la situación de inseguridad, por lo que les piden que no acudan más a entregar alimentos, pese a las carencias que vive la ciudadanía, como sucedió en Jerez.
“Por ejemplo, ahorita en la
Exigen retirar a maestro
Padres y madres de familia tomaron la telesecundaria Independencia de El Mezquite en exigencia de que retiren a uno de los docentes debido a las faltas excesivas, que afectan a sus estudiantes.
El docente solicitó permisos de forma continua, lo que provoca la molestia de los jefes de familia.
El jefe de sector 2 estatal, Juan Antonio Luna Santos, detalló que la intención es retirar al maestro de la institución y reubicarlo en otro centro de trabajo, aunque no lo sancionarán, a menos de que haya reincidencia.
El funcionario indicó que el maestro falta sin previo aviso a sus clases con el pretexto de que va a consulta médica y, al ser tan repentina la falta, no hay tiempo para encontrar un reemplazo temporal.
“Es muy inconsistente su asistencia, los papás obviamente están mo-
lestos, ya no lo quieren, pero también nosotros no podemos quitarlo de su espacio porque eso es violentar sus derechos laborales”, refirió.
Durante esta jornada, el jefe de sector acudió a la escuela para entablar un diálogo con los padres a fin de solucionar el problema.
Para esto, Luna Santos aclaró que pidieron tiempo para buscar a un nuevo profesor que lo releve y, a la vez, hallar otro espacio para el maestro.
En esta escuela son 231 alumnos los que componen la matrícula, no todos reciben clases con este docente; sin embargo, fueron afectados durante este lunes a causa de la toma de las instalaciones.
El funcionario indicó que los padres ya habían reportado la situación, pero hasta ahora tomaron las instalaciones.
Aseguró que de reincidir pasaría al jurídico para que dé seguimiento al caso, apegados a la ley para no violentar sus derechos.
mañana nos acaban de hablar de una comunidad que no nos van a recibir ya porque viven una situación muy complicada, en Valparaíso también lo vivimos”, precisó.
En el caso de Fresnillo no hay estos reportes, pese a que llegan a comunidades muy alejadas, como Vasco de Quiroga, El Mezquite, Guadalupe de Trujillo, San Isidro de Cabrales, Santa Rosa y Ermita de Guadalupe, donde su población es vulnerable y requieren del servicio.
Otros problemas son la inflación y la carencia de alimentos, derivado de las pocas lluvias que se registran y las afectaciones en el campo que provocaron.
Pese a esto, la labor de los co-
laboradores continúa y en promedio rescatan 130 toneladas de alimento mensual.
Además, tienen un apoyo de 32 donadores, empresas locales y nacionales, así como el respaldo del resto de bancos de alimentos de la República.
El banco comenzó con la iniciativa de un empresario fresnillense, quien al principio entregaba 50 paquetes alimentarios con la ayuda de dos personas, al día de hoy el banco tiene lo suficiente para dar 150 mil paquetes de manera anual.
El reto más importante es lograr que en un plazo deuna década se den más de 2 millones de paquetes por año para abatir la necesidad de alimento.
10A Martes 29 de noviembre de 2022 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
ABRIL SOLÍS
Juan Antonio Luna Santos, jefe de sector 2 estatal.
Hay que preguntarle al estado que si está considerado Fresnillo en alguno de sus proyectos porque al parecer el municipio ya está en el abandono”
SAÚL MONREAL ÁVILA, PRESIDENTE MUNICIPAL
Alejandra López Valadez, directora del Banco de Alimentos.
Grulla Dorada cosecha medallas en Nacional
ALEJANDRO CASTAÑEDA
S ALTILLO. La Escuela de Artes Marciales Grulla Dorada de Fresnillo tuvo una grandiosa participación en el Primer Campeonato Nacional y Selectivo, con 21 medallas de oro, 11 de plata y siete de bronce.
Bajo las instrucciones y el entrenamiento del sifú Fernando Miramontes, Grulla Dorada obtuvo 11 lugares al Mundial de Artes Marciales que se realizará en Lima, Perú, en 2023, con el aval de la Organización Mundial de Artes Marciales.
Seleccionados mundialistas
Los clasificados al mundial fueron Atenas Vázquez, Itzel Pinedo, Crisanto Pinedo, Alfredo Pinedo, Cristina Guijarro, Alejandra Guijarro,
Destacadas
Karla Martínez es subcampeona del Centrobasket 2022
RICARDO MAYORGA
CHIHUAHUA. La basquetbolista zacatecana Karla Martínez Hidalgo obtuvo el subcampeonato del torneo Centrobasket 2022, con la Selección Mexicana de Básquetbol.
El marcador fue de 88-65 a favor de Puerto Rico, en el Gimnasio Rodrigo M. Quevedo, donde mexicanas y puertorriqueñas dejaron el alma y el corazón en la gran final del certamen centroamericano.
Al arrancar las acciones,
Puerto Rico impuso condiciones desde los primeros dos episodios, en los que consiguió una importante ventaja en el marcador para irse al descanso con las pizarras 58 puntos a 35.
Para la recta final del encuentro, la quinteta puertorriqueña bajó las revoluciones, pero no le alcanzó a las mexicanas para superar a su rival, lo que dejó el marcador 88-65 favor Puerto Rico.
Durante el torneo, Karla Martínez demostró ser una jugadora con experiencia y
carácter al aportar 15 puntos importantes para que México llegara hasta la última instan-
cia
Zacatecanos recibirán el Premio Nacional de la Femeka
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Tres karatekas zacatecanos y un entrenador recibirán el Premio Nacional 2022 de la Federación Mexicana de Karate (Femeka).
Se trata de Metztli Escobedo Castañeda, Gustavo Rangel y Katherine Maricielo Norman Portilla, además del entrenador Luis José Medina Fuentes.
Metztli
El organismo informó que por segundo año consecutivo, Metztli Escobedo recibirá este premio.
En 2021 también fue nominada y recibió la condecoración en la celebración que realiza la Femeka al terminó de cada temporada.
Este año, el evento se realizará en el Club Dorados de Oaxtepec, Morelos, el 2 de diciembre.
Escobedo Castañeda obtuvo la medalla de plata en el Campeonato Centroamericano y del Caribe en Bogota, Colombia; además de un bronce en el Campeonato Panamericano de Karate en Ciudad de México.
Gustavo Por su parte, Gustavo Rangel logró medalla de bronce en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Bogotá, Colombia.
Katherine
Mientras que Katherine Norman obtuvo el tercer lugar en el Campeonato Panamericano de Karate, en Ciudad de México.
Luis Medina
Bajo las instrucciones y la preparación del entrenador Luis José Medina Fuentes, los jóvenes karatecas zacatecanos destacan entre los mejores del país.
AGOS DE MORENO.
L
El equipo zacatecano de voleibol Cayetanos conquistó el Torneo Nacional Juvenil de Voleibol de Lagos de Moreno, al derrotar en dos sets a la Selección de Jalisco. Los de cantera y plata lograron llevarse el primer lugar de la categoría juvenil menor 2005-2006 con una destacada actuación que los llevó a imponerse 25-15 y 25-20 ante los jaliscienses.
Cayetanos demostró una vez más ser unos de los mejores equipos a nivel nacional de voleibol, al superar a sus rivales de Querétaro, San Luis Potosí y Morelia dentro del torneo.
Ahora se preparan de cara a la etapa estatal de los Juegos Nacionales Conade 2023.
Cayetanos es campeón de Nacional de Voleibol
FOGÓN ARRANCA CON VICTORIA
MAYORGA
T LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN.
El equipo Fogón comenzó su pretemporada con una victoria de 3 goles por 2 ante Santanita, de cara al arranque de la Liga Municipal de Fútbol de Tlaltenango (LMFT).
Con anotaciones de Gerardo González, Roberto Isaí González y Fernando Acuña, los locales remontaron a su rival para empezar con el pie derecho en su camino rumbo al bicampeonato.
El Campo Deportivo La Alberca fue la sede en donde los actuales campeones de
la LMFT lograron una importante victoria para echar mano de sus nuevos refuerzos para la Clausura 2023.
Además, aportaron confianza y el espíritu goleador al cuadro tlaltenanguense que los llevó a conquistar el Apertura 2022 de la mano de jugadores como Alejandro Miranda, José Acuña y Alejandro Acuña.
Con este triunfo, la escuadra de Fogón se declaró lista para afrontar su segundo juego amistoso y la primera jornada de Clausura 2023, de la que aún la mesa directiva no confirma horarios para el regreso y los duelos de la fecha inaugural.
PASION www.ntrzacatecas.com
RICARDO
RICARDO MAYORGA
y donde promedió un total de 15.3 minutos por partido sobre la duela.
MEDALLERO DE GRULLA DORADA 21 medallas de oro 11 de plata 7 de bronce
Josafath Alaniz, Estefhania Mendoza, Raúl Mendoza, Laura Ruiz y Emmanuel González.
La artemarcialistas más des-
tacada fue Alejandra Guijarro quien obtuvo seis medallas de oro y una de bronce; además, de Atenas Vázquez con cinco medallas de oro y una de plata.
Mineros define su pretemporada
ALEJANDRO CASTAÑEDA
y posteriormente enfrentará al Necaxa el 9 de diciembre y al Puebla el 14 de diciembre.
También se medirá contra Pumas Tabasco el 17 de diciembre, luego a Durango el 23, para cerrar la pretemporada contra Santos Laguna el día 30.
Mineros de Zacatecas arranca el Torneo Clausura 2023 el 4 de enero al enfrentar al Atlético La Paz en calidad de visitante.
Portugal y Brasil están en octavos de final
QATAR. Brasil y Portugal lograron asegurar su clasificación después de ganar en la intensa jornada del lunes en Qatar 2022, donde se eleva el nivel competitivo.
Camerún vs Serbia
El primer partido fue un auténtico juegazo entre Camerún y Serbia, ya que estuvo lleno de volteretas y terminó en un empate 3-3.
Los africanos se pusieron al frente con un tanto de Jean Charles Castelletto; sin embargo, un vendaval serbio puso el marcador 3-1.
Parecía que todo terminaba así, pero la reacción camerunés fue increíble con anotaciones de Aboubakar y Maxim Choupo para empatar a 3 goles.
Corea del Sur vs Ghana
Otro partidazo fue el de Corea del Sur contra Ghana, que al término del primer tiempo los asiáticos perdían 2-0, pero Cho Gue Sung marcó en dos ocasiones para el empate.
Mohammed Kudus, quien ya tenía un gol, se convirtió en el héroe ganés, pues al minuto 68 marcó para sumar los primeros tres puntos para su selección.
PARTIDOS PARA ESTE 29 DE NOVIEMBRE
Este martes se cierra la actividad de los grupos A y B, al arrancar con una doble cartelera con Ecuador contra Senegal y Países Bajos contra Qatar a las 9 horas del centro de México.
Posteriormente, a las 13 horas, juega Irán contra Estados Unidos y Gales contra Inglaterra.
Suiza vs Brasil
En el tercer partido de la jornada, Suiza trató de hacerle partido a los favoritos: Brasil; sin embargo, una genialidad de Casemiro, quien agarró el balón de bolea, puso el 1-0 definitivo.
La verde amárela lleva récord perfecto y logró su clasificación a los octavos de final.
Portugal vs Uruguay
La selección que también ya está en la siguiente fase es Portugal, que en un complicado partido contra Uruguay logró un triunfo con marcador de 2-0.
Listo, el Torneo Príncipe del Espacio
El 4 de diciembre llegará a la Arena México Polideportivo Zacatecas (AMPZ), el Torneo Príncipe del Espacio 2022, con siete grandes luchadores que le sacarán chispas al ring.
Tiguer, Fuerza Aérea Jr, Látigo 2000 Jr, Espíritu Mexicano, Rugido, Killer Clown y la visita especial de Rayo Dorado desde San Luis Potosí, serán los encargados de disputarse el campeonato en la lucha estelar, dentro de la catedral de la lucha libre.
El deporte de los costalazos regresará a la AMPZ en
punto de las 18 horas, con un duelo especial entre Dragon Man, Minions y Lobo Infernal que se darán con todo contra Dragon Boy, Mini W y Cobalto Platino.
El cuadrilátero zacatecano vibrará con otra lucha de lujo mixta con Galáctico, Lady Star y María la Loca, que estarán en un esquina para enfrentarse a Payaso Macabro, Andrómeda y Sexy Force.
Previo al duelo estelar, la AMPZ regalará otra lucha semifinal de correas entre Pig-Man, Golden y Chango Leon, quienes defenderán su honor ante Black Force, Mr. Acero y Black Force Jr.
2 de diciembre a las 11 horas en el auditorio de la Unidad Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas, del IPN.
Preparan conferencia de Inclusión
ALEJANDRO CASTAÑEDA
El deportista de fútbol amputados, Abelardo Rangel, informó que dará una conferencia sobre la inclusión deportiva, dentro de las actividades del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Declaró a Pasión NTR que el 2 de diciembre a las 11 horas ofrecerá la charla en el auditorio de la Unidad Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas, del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Deportiva
Detalló que recibió la invitación por parte de Miriam García Zamora, directora del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, para que comparta su testimonio como deportista.
Historia
El originario de Mazapil tuvo accidente automovilístico que cambió su vida; sin embargo, de ahí tuvo la motivación para practicar fútbol amputados, por lo que se sumó a la Selección Mexicana, con la que hasta
ahora disputó dos mundiales. Abelardo Rangel también practica natación y ciclismo y tiene un grupo de música norteña con sus hijos, en la que es baterista.
Comparte para motivar Ésta no será la primera vez que tenga una conferencia motivacional con jóvenes, pues ya se presentó en otras instituciones educativas, con el objetivo de exponer su historia de vida.
En la conferencia programada para el 2 de diciembre también estarán las atletas paralímpicas Fabiola Ramírez y María de los Ángeles Ortiz.
Invitan a carrera del Día del Químico
STAFF
La Sociedad de Alumnos del Programa de Químico Farmacéutico Biólogo invitó a alumnos docentes, trabajadores y público en general a participar en la segunda Carrera del Día del Químico.
La actividad tendrá lugar el 1 de diciembre a las 17 horas en el Campus UAZ Siglo 21.
Inscripciones Las inscripciones se realizarán en las oficinas de la Coordinación del Área de Ciencias
• 5 kilómetros libre varonil y femenil
• 5 kilómetros docentes
• 5 kilómetros universitarios varonil y femenil
de la Salud, de 9 a 14 horas.
A los participantes se les entregará un kit con una playera y medalla de finalista. Habrá ser-
• 5 kilómetros estudiantes de QFB varonil y femenil
• 3 kilómetros recreativos en caminata, trote o carrera
vicio médico y de fisioterapia de ser necesario, hidratación para cada competidor y fotografía en Facebook.
12A Martes 29 de noviembre de 2022
CATEGORÍAS
CHARLA MOTIVACIONAL
RICARDO MAYORGA
M
ineros de Zacatecas ya tiene definida la pretemporada de cara al arranque del
Torneo Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX. La Pretemporada Minera está compuesta por seis partidos que se jugarán an-
tes de que termine el 2022.
Fechas El primer compromiso será contra León, el 3 de diciembre,
STAFF
13A Martes 29 de noviembre de 2022
Zacatecas obtiene 6 bronces en olimpiada
MORELOS. Estudiantes de secundaria y bachillerato pusieron en alto el nombre de Zacatecas, al obtener seis medallas de bronce en la 36 Olimpiada Mexicana de Matemáticas 2022.
La justa tuvo lugar en la ciudad de Oaxtepec, donde los zacatecanos midieron sus conocimientos con cerca de 200 alumnos que representaron a los 32 estados del país.
El examen consistió en la resolución de seis problemas enfocados en las cuatro ramas
principales de las matemáticas: álgebra, teoría de números, combinatoria y geometría.
Los ganadores fueron Rodrigo Saldívar, Braulio González y Rafael Argumedo, de secundaria; así como Juan Espinosa, Jimena Díaz y Fernanda Salazar, de bachillerato.
Preseleccionados para nacional Gracias a su desempeño en el concurso, Rafael Argumedo, Rodrigo Saldívar y Braulio González fueron preseleccionados nacionales para representar a México en la Olimpiada Matemática de Centroamérica y el Caribe, que se realizará el próximo año.
Finaliza el curso Dinosaurios en Otoño
Arranca el Coloquio de Procesamiento y Análisis de Datos
F ue inaugurada la primera conferencia del segundo Coloquio de Procesamiento y Análisis de Datos.
Ante académicos y estudiantes de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el director general del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Inno-
vación (Cozcyt), Hamurabi Gamboa Rosales, refirió que el consejo colaboró con la UAZ en la realización del encuentro académico, para traer a Zacatecas a William J. Giraldo O.
El considerado uno de los mejores investigadores de Colombia, impartió la conferencia Experiencias en el fortalecimiento de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en el territorio del Quindío
Alumnos de la Unidad Académica Preparatoria Programa 2 participaron en el octavo Concurso de Matemáticas Carl Friedrich GAU55 2022, en su fase estatal. Ésta tuvo como sede el Consejo Zacatecano de Ciencia Tecnología e Innovación
(COZCyT), donde el representativo tuvo cinco alumnos de quinto semestre y dos de primero.
El maestro José Antonio Reyes, de la Academia de Matemáticas del Programa 2, expuso que este concurso es abierto para cualquier sistema y subsistema, y se basa en conocimientos que llevan los
F
ue clausurado el curso Dinosaurios en Otoño, dirigido a niños de entre ocho y 12 años.
El objetivo fue acercar a los asistentes a la ciencia, la paleontología y especialmente a los dinosaurios.
Antes de la entrega de reconocimientos a los menores participantes, se realizó una charla virtual con el paleontólogo francés, Jean Novel Martínez Trouve, quien actual-
Prepa 2, presente en concurso de matemáticas
estudiantes en sus cursos.
Además, resaltó que el Programa 2 “siempre ha tenido buenos resultados en este tipo de concursos”.
Seleccionados
Referente al método de selección, el docente manifestó que tienen sus grupos de trabajo en la preparatoria que ubica a los
alumnos de acuerdo a sus calificaciones, desempeño y actitudes en el aula; luego se les invita a participar en este tipo de eventos, aunque “hay algunos que no les agrada el concursar”.
Sobre los jóvenes que resulten seleccionados para participar en el concurso nacional, mencionó que se les brindará asesorías, ya que el compromiso es triple, por lo que se buscarán fuentes para apoyar a los estudiantes, pues el nivel es cada vez más complicado.
Presentan ponencia sobre uso de YouTube en la pandemia
Con motivo del primer Congreso Internacional de Investigaciones Humanísticas y Educativas, la egresada de la Maestría en Investigaciones Humanísticas y Educativas con Orientación en Comunicación y Praxis, Elisa Torres García, presentó la ponencia El uso y consumo de YouTube frente al confinamiento entre alumnos de la Preparatoria 3 de la UAZ.
En su exposición, Torres García destacó que YouTube fue una herramienta tecnológica para el desarrollo de actividades cotidianas de los alumnos durante la pandemia.
Así lo demuestra el dato de que se constituyó como
la segunda red social con más usuarios alrededor del mundo, y que en México 78 por ciento de los internautas son usuarios de esta plataforma.
Comentó que fue un gran cambio para los estudiantes, al sufrir el trance de estar presencialmente en las aulas “y luego enfrentarse con fines educativos a una computadora”, con lo que la interfaz dejó de ser un medio de socialización y se convirtió en uno para seguir aprendiendo.
En ese sentido, derivado de su análisis, Torres García diferenció que los alumnos utilizan, en primer lugar, los videos de entretenimiento; en segundo lugar, los de educación y, por último los de investigación.
14A Martes 29 de noviembre de 2022 CIENCIA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF
STAFF
mente está en Perú y que compartió el tema de los fósiles en México.
STAFF
STAFF
STAFF
Cortometraje de niños, seleccionado en festival de cine
LANDY VALLE
O JOCALIENTE. La comunidad Las Lajas debutó en el cine, luego de que el cortometraje La leyenda de la carretera, creado por un grupo de 19 niñas y niños, fuera seleccionado en el Festival Internacional de Cine Joven Juna Kino.
“Este trabajo cultural relata una leyenda de la comunidad, a través de ilustraciones elaboradas por los niños que van dando cuenta de la historia”, explicó Felipe Gallegos Montes, director del Centro cultural Las Lajas.
El cortometraje surgió dentro de las actividades de verano apoyadas por el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, en coordinación con el Museo Comunitario Las Lajas, en el que realizaron el Taller de cine para niñas y niños.
Éste fue impartido por el Colectivo Caleidoscopio de Tamaulipas con Rodrigo Verazaluce y Tania Huidobro.
Festival Joven Juna Kino
El Festival Internacional de Cine Joven Juna Kino es una plataforma de exhibición que reúne, a partir de una convocatoria anual, cortometrajes, documentales, reportajes y
videos musicales hechos por niños y adolescentes de todo el mundo.
Ésta es su séptima edición y será presentada en Cuernavaca.
Descentralización cultutal
Martha Arriaga Rodríguez, encargada del Programa de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces Zacatecas del IZC,
destacó la importancia de descentralizar la cultura, pues gracias a ello se puede visibilizar y promover el trabajo y actividades culturales que realizan menores de zonas alejadas de las urbes del estado.
Expuso que esta selección es una motivación tanto para los niños, promotores y las familias de la comunidad, derivado de su participación den-
KAREN CALDERÓN
tro de este taller, trabajan en más cortos animados.
Entre los niños que participaron se encuentra Cristian Aarón, Dulce Carolina, Maité Guadalupe, Mariana Guadalupe, Pedro Alexander, Daniel, Milagro Guadalupe, Seila, Juan, Yeidani, Briseida, Renata, Grecia, Alexa, Mateo, asimismo Itzel, Mariana, Michel y Julio.
Invitan a Primer Encuentro de Danzas Tradicionales
El Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón
López Velarde realizará el Primer Encuentro de Danzas Tradicionales, Zacatecas 2022.
Se trata del primer evento de esta naturaleza que se desarrollará en la entidad, con el que se pretende congregar a un importante número de danzantes, quienes darán muestra, del 2 al 4 de diciembre, del arraigo de sus manifestaciones dancísticas.
Actividad
La inauguración del encuentro tendrá lugar el 2 de diciembre, a partir de las 16 horas, con un desfile que recorrerá las
principales calles de la capital, hasta culminar en la Plaza de Armas, donde se tendrá la oportunidad de apreciar las danzas y las indumentarias de sus ejecutantes, que les distinguen por regiones.
El Foro al Aire Libre del Parque de la Plata tendrá jornadas artísticas y verbenas gastronómicas artesanales los días 3 y 4 de diciembre, desde las 10 hasta las 18 horas, con la participación de las danzas de Moyahua, Pánuco, Vetagrande, Guadalupe, Zacatecas, Luis Moya, Morelos, Río Grande, Villa García, Jerez, Teúl de González Ortega, Apozol, Juchipila, Tlaltenango de Sánchez Román y Miguel Auza.
Amalia García Medina se presenta en la FIL
G UADALAJARA. En la Feria Internacional del Libro (FIL), Amalia García Medina, diputada federal por Movimiento Ciudadano, afirmó que la democracia es patrimonio de todas y todos los mexicanos y por eso se debe defender ante el escenario de extrema polarización que hay en el país.
“Una de las características que ha tenido nuestra generación es influir en los acontecimientos, sobre todo en la lucha por acabar con un sistema de partido de Estado, con gobiernos autoritarios que no permitían ni respirar, ni abrirle espacio a la democracia, dando paso a instituciones autónomas como el Instituto Nacional Electoral (INE), que permite darle transparencia a las elecciones y darle certeza a la población”, afirmó.
La exgobernadora de Zacatecas participó en el panel Liderazgo femenino e innovación sostenible para transformar al país, junto a las también ex gobernadoras de Yucatán, Dulce María Saurí, y de Tlaxcala, Beatriz Paredes.
Ahí, expresó que a la política debe dársele otras dimensiones: la primera, la de ser eficaz y dar resultados porque la gente votó por eso, independientemente del partido que haya postulado al gobernante.
Consideró que también debe ser diálogo, un espacio
para escucharse, para la búsqueda de acuerdos y para construir coincidencias.
“Para que el país salga adelante se deben buscar, encontrar, trabajar y tejer los puntos de encuentro y si alguien sabe hacerlo son las mujeres. Destacó que, desde los ámbitos de decisión y de poder, se tiene la obligación de trabajar por un mejor país y para ello es fundamental que haya mujeres en espacios de decisión”.
Amalia García afirmó, además, que hay todas las condiciones para que una mujer gobierne desde la presidencia de la República, “porque el futuro será feminista y los únicos que se resisten son los que tienen el monopolio del poder, ya sea el dictador o el patriarcado”.
Añadió que en un país tan dolido, con tanta desigualdad, con tanta violencia que lastima a todas y a todos, y en el que 11 mujeres al día son asesinadas, lo que más se requiere es paz y desarrollo humano con libertades políticas, libertades civiles y Estado de Bienestar”.
“Si hablamos de las mujeres, tenemos que poner en el centro que históricamente hemos sido excluidas, marginadas y atrapadas en el terreno de la vida privada, […] por tanto, es hora de que se libere nuestro tiempo, de que se nos garantice libertad económica y un Estado de Bienestar cuidador que debe hacerse cargo de esas tareas”, dijo la diputada federal.
E
ste lunes inicio el Festival Internacional de Escenas Espectral Fiespectral, dedicado al arte circense, drama y teatro, enfocado en las actividades de parado de manos, malabares y danza africana.
En esta primera edición participarán aproximadamente 40 artistas circenses de Francia, Colombia, Chile y África.
Nacimiento del festival
Miguel Miss, de la compañía Espectro escénico Banab, recordó que este proyecto surge durante la pandemia ante la necesidad de los artistas de continuar con el conocimiento y habilidades.
Esto llevó a realizar una convocatoria por todo Latinoamérica para crear redes de apoyo y comunidad.
Además, las actividades en 2021 fueron de manera semipresencial, en las que se tuvieron disciplinas como champeta colombiana, fuego,
Da inicio el Festival de Escenas Espectral Fiespectral
cuerda floja y sancos.
Oportunidades
Miguel Miss subrayó que este tipo de festivales son importantes para darle un acercamiento a la sociedad a actividades para que continúen “cultivando su cuerpo, con-
Inician proyecciones del Cervantino en Río Grande
STAFF
RÍO GRANDE. Este lunes iniciaron las proyecciones de la edición 50 del Festival Internacional Cervantino, con el fin de acercar la cultura de manera virtual a los habitantes del municipio. La inauguración de este ciclo se llevó a cabo en una de las salas de Cinemex.
La primera proyección que se trasmitió fue el concierto de la coreana Hera Hyesang y la soprano mexicana María Katzarava, acompañadas por la Orquesta Filarmónica de Ciudad de México.
A través del programa Más Allá de Guanajuato, se com-
parte lo más destacado de la música, el teatro y la danza. Éste es un proyecto social que difunde actividades artísticas, culturales y académicas y por sexto año consecutivo tendrá presencia en diversas localidades de la República Mexicana y por primera vez en Río Grande.
Priscila Estefanía Rodríguez Navarro, encargada de la Coordinación de Educación e Integración Social, invitó al público en general para que acudan a las actividades hasta el 2 de diciembre, al Tecnológico Nacional de México Campus Zacatecas Norte, en donde desde las 10 horas se realizarán las proyecciones.
centración y coordinación”.
Además, con la cancelación del Festival Internacional de Teatro de Calle, el Fiespectral se convierte en una alternativa para que la ciudadanía conozca de otras creaciones artísticas en la entidad.
“Que los niños, jóvenes y
adultos tengan opciones físicas, recreativas y no se vayan por otros lados que también acontecen ahora en Fresnillo, Zacatecas: la violencia; y mucha gente ya no quiere visitarnos por eso, pero ahora queremos que nos visiten porque también vamos a tener estas actividades”.
15A Martes 29 de noviembre de 2022 CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF
STAFF
FRESNILLO. Ante más de 80 niños y adolescentes con discapacidad, el equipo de bibliotecarios de la Caravana Cuentacuentos y la psicóloga clínica Karina Cordero, directora del Taller de Emociones, contaron cuentos como La vendedora de cerillos, Rumpelstiltskin, el enano saltarín y Los músicos de Bremen Fue en el Centro de Atención Múltiple (CAM) 2 Gabriela Brimmer, donde se vivió más de una hora de narraciones compartidas y juegos. STAFF
LEVAN CUENTOS AL CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE
Presentan cartel de la Fiesta Grande del Sur
CUQUIS HERNÁNDEZ
TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Con la presentación de Yahir en la ceremonia de coronación, se presentaron artistas como Duelo, Rieleros del Norte, Grupo Palomo, Los Cadetes de Linares, Banda Limón, el rescate del baile del Recuerdo con Los Freddy’s en el corazón de los Cañones como parte de la Fiesta
Grande del Sur de Zacatecas.
En el anuncio del programa, el presidente municipal, Salvador Arellano Anaya, ofreció darles a los paisanos y a otros visitantes, la más cálida bienvenida.
“Los quiero invitar, que se vengan a su casa, a su tierra, aquí los esperaremos de muy buena manera”, expresó.
Luego de presentar de ma-
nera oficial el cartel de feria, Miguel Ángel Díaz Acuña, presidente del Patronato, resaltó que este cartel trae mucha expectativa, ya que se propuso que todo el esfuerzo se tradujera en una feria meramente familiar.
La muestra estará en que ni uno sólo de los grupos que se invitó a formar parte de este programa cantará con apolo-
gía al delito, “México, Zacatecas y Tlaltenango requieren de unidad, de que nos tendamos la mano, por lo que hay temas que hoy en día no se deberían permitir”.
El alcalde presumió que “este gran evento” será sin duda uno de los mejores de las fiestas de diciembre que se realizarán en los municipios.
Dio a conocer los escenarios en los que se presentarán los artistas, con un cambio en el Teatro del Pueblo, sobre la calle Obregón a la altura del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), en un afán de incrementar el
aforo a 4 mil 500 personas y, en dado caso, cerrar la calle hasta el río Xaloco, para una audiencia de más de 10 mil personas.
Otro de los escenarios será el kiosco del Jardín Hidalgo, para darles la oportunidad a los artistas locales, mientras que el grupo Duelo se presentará en el Lienzo Charro y el baile del
recuerdo será en el Club de Leones.
Asimismo, garantizó una derrama económica “en cifras alegres” por el número de visitantes, de unos 120 millones de pesos, no para las autoridades, sino para el comercio que será el más beneficiado de estas fiestas, a las que se invertirán 2 millones de pesos en la organización.
16A Martes 29 de noviembre de 2022 SHOW www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
ARTISTA FECHA
26
Yahir
de diciembre
Rieleros del Norte
27 de diciembre
Los Reyes del Camino
27 de diciembre Duelo 28 de diciembre
Cielo Azul 29 de diciembre
La Auténtica de Jerez
30 de diciembre Los
Cadetes de Linares
0 de diciembre Plástiko y los Chilakilers 01 de enero
Los Freddy’s 02 de enero
Banda Zeta 02 de enero
Grupo Palomo 02 de enero Freddy El Regio 03 de enero
La Original Banda Limón
04 de enero
Yahir
26
de diciembre
ESCRIBEN
MANEJO FINANCIERO; SUBE CALIFICACIÓN.
EN
FAST TRACK Votaron 62 legisla dores a favor y 48 en contra.
‘Tropiezan’ las exportaciones en octubre
En el arranque del cuarto trimes tre, el retroceso de las ventas de petróleo y manufacturas frenó las exportaciones mexicanas, uno de los principales motores de la eco nomía nacional.
Los analistas prevén que segui rán deteriorándose ante el menor dinamismo de Estados Unidos.
El INEGI informó que en octu bre las ventas al exterior cayeron 4.2 por ciento con respecto al mes previo, en las cifras ajustadas por estacionalidad, y este fue su mayor
retroceso desde enero de este año.
En la variación anual, las expor taciones se desaceleraron a 17.7 por ciento desde 25.4 por ciento reportado en septiembre.
John Soldevilla, director de Eco Bi, dijo que “sin ser contundente, es posible que las exportaciones estén iniciando una desaceleración, es pecialmente las manufactureras, que moderaron su ritmo, tal vez en respuesta a un crecimiento menos dinámico del sector industrial de EU”. Felipe Gazcón
AMLO, feliz con marcha; denunciará PAN: Kenia
Luego de la marcha del domin go, el presidente AMLO se dijo feliz y agradecido. Reconoció que hubo fallas de logística, pero que se logró que 1.2 millones de personas estuvieran presentes.
Dijo que esto manifiesta la bon dad y solidaridad del pueblo. Por su parte, la vicecoordinado ra del PAN en el Senado, Kenia López, dijo que denunciará ante el INE e IECM el desvío de recur sos de los gobiernos federal y de la CDMX para la marcha.
AÑO XLII Nº11250 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
CAMERÚN COREA DEL SUR BRASIL SUIZA GHANA SERBIA 3 2 1 3 3
DARÍO CELIS LA CUARTA TRANSFORMACIÓN JEANETTE LEYVA MONEDA EN EL AIRE JONATHAN RUIZ PARTEAGUAS
RESULTADOS DEL LUNES
PORTUGAL URUGUAY 2 0
Brasil, Portugal y Francia tienen ya asegurado su pase a octavos de final. A partir de hoy se conocerá quiénes serán los otros 13 clasificados.
SHEINBAUM NEGÓ COACCIÓN “NO SE PUEDE LLEVAR 1.2 MILLONES DE ACARREADOS A UNA MARCHA; SI HAY ALGUNA DENUNCIA QUE SE PRESENTE”.
debilitamiento
PREVISIÓN. Advierten analistas mayor
por la economía de EU
Exportaciones totales Fuente: Banco de México. Variación porcentual mensual -10 0 20 -5.2 ENEFEBJUN 2022 OCT -4.2 15.5 1.4 0
VIVIENDA, EN LA LONA EN 2022 INFLACIÓN, BAJA PRODUCCIÓN Y MENOS CRÉDITOS ‘TIRAN’ EN 13% LA VENTA DE INMUEBLES. VERACRUZ S&P RECONOCE
SEÑALA MOODY’S FALTA CERTEZA JURÍDICA
SEGURIDAD PARA NEARSHORING AGITACIÓN EN CHINA INQUIETA
MERCADOS Y PONE AL IPHONE 14 PRO EN VILO. CORTE URGE AL EJECUTIVO
D. Benítez / E. Ortega LUCÍA FLORES
Y
A
TIENE 30 DÍAS PARA DESIGNAR A CONSEJEROS DE COFECE.
VA AL PLENO HOY REFORMA ELECTORAL AP 27.6 30.0 32.4 24.9 25.5 30.0 26.9 31.2 28.4 123-456-789-10 VENTA EN
Hoy, el pleno de 500 diputados discutirá y en su caso aprobará el dictamen de la iniciativa de reforma constitucional en materia electoral del presidente AMLO. Ayer, en fast track la mayoría de Morena y sus aliados del PT y PVEM lo avalaron en comisiones de San Lázaro sin debatir el docu mento. PRI, PAN, PRD y MC votaron en contra. Víctor Chávez NACIONAL 27.6 30.0 32.4 24.9 25.5 30.0 26.9 31.2 28.4 123-456-789-10 VENTA EN
Una marcha para que AMLO siga al frente
El presidente de la República no podía ocultar su buen humor la mañana del día de ayer.
COORDENADAS
Enrique Quintana
La marcha y concentración masiva con el pre sunto motivo de la celebración del cuarto aniversario de su gobierno resultaron tanto o más exitosas respecto a lo que él deseaba.
Estar por horas en medio de las multitudes que enlo quecían por acercarse, y si era posible tocar al presidente, le debe haber recordado los mejores días de su exitosa campaña electoral en el 2018.
La discusión respecto a si la gente fue por iniciativa pro pia o conducida por todo el aparato público a escala fede ral y de las entidades federativas, es irrelevante para él
Lo fáctico es que hubo cientos de miles. No importa si fue el millón 200 mil calculado por Sheinbaum. Tampoco si fueron notorios algunos espacios vacíos en el Zócalo du rante su prolongado discurso.
Lo relevante es la demostración del músculo político, de la capacidad de movilizar masas, de hacer visible el nivel de respaldo que la mayoría de las encuestas aún le reconocen.
La marcha del domingo fue, el mismo presidente lo dijo, quizás la última gran marcha en la que participa
No descartó que antes del fin de sexenio esté en al guna otra concentración en el Zócalo, pero ya no en una marcha.
Pero, al mismo tiempo, se trata probablemente del arranque de la campaña de Morena para retener el po der en el 2024.
No veremos ninguna otra concentración del tamaño de ésta quizás ni en las campañas electorales.
Es el intento más grande hasta ahora de trasladar el respaldo presidencial a cualquiera que vaya a ser seleccionado por Morena para ser su candidato (a) presidencial.
Ninguno, entre todos los aspirantes del partido hoy en el poder, tiene el carisma ni la capacidad de convocatoria de López Obrador.
La gran batalla que deberán dar las “corcholatas” tiene que ver con aprovechar el capital político que tiene el presidente de la República para fortalecer la figura del candidato o candidata.
Y esa tarea no será nada sencilla.
Una complicación es el hecho de que el prestigio, el ca risma, la popularidad, no son trasladables.
Si el domingo la convocatoria a la marcha no la hubiera hecho el presidente de la República, la historia hubiera sido muy diferente.
En Morena, el único que tiene la magia es AMLO.
Es él quien es reconocido por una amplia base de mu chos millones como ‘el defensor de los pobres’, es el que generó la esperanza. Y quien, aun con escasos resultados en su gobierno, sigue propiciando la admiración y la sim patía de millones.
La muestra fue lo que sucedió el domingo durante la marcha.
La gran incógnita para todos, incluyendo a López Obra dor, es lo que pasará en el momento en el que él se haga a un lado y Sheinbaum o Ebrard sean los que den continuidad a su movimiento.
AMLO puede amarrar el compromiso de que cual quiera que llegue al poder por Morena le deba la can didatura… y quizás también el resultado.
La marcha del domingo pasado tal vez no impacte mu cho en las intenciones de voto, en las cuales Morena va adelante.
Como ayer le comenté, la marcha era para la clientela y no para atraer a los dubitativos o para tratar de conven cer a los opositores.
Pero, el hecho mostró nuevamente que el que puede mover a las masas es AMLO.
Cualquier candidato de Morena va a requerir hacer un acuerdo con él, ya que, sin el respaldo de AMLO, va a estar fuera de la jugada.
No será un ‘maximato’, como lo conocimos en la época de Plutarco Elías Calles. Ni tampoco seguirá la mera au toridad moral de algún personaje como Lázaro Cárdenas tras el fin de su mandato.
AMLO va a querer seguir al frente, extraoficialmente y sin que se note.
Y va a elegir a su candidata, perdón, a cualquiera, sobre la base de esa condición.
Eso ya lo ratificó la marcha del domingo.
Por eso era tan importante para él.
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. 442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 29 de Noviembre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Martes 29 de Noviembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
NC Incendio arrasa con hoteles en Holbox; no había bomberos UN VORAZ INCENDIO arrasó anoche al menos dos hoteles en la isla de Holbox en Quintana Roo. Usuarios de redes sociales compartieron videos donde se observa cómo las llamas fuera de control consumieron los hoteles Casa Tortugas y Mawinbi. Habitantes de la isla y turistas acudieron con extintores y cube tas a tratar de apagar el incendio, ante la falta de bomberos. La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que se reportó una persona lesionada. Renán Quintal
LA NOTICIA EN CARAS
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ ESPECIAL
INDICADORES LÍDERES
CAMBIARIO
Ventanilla bancaria (venta)$19.850 $0.03 Interbancario (spot)$19.301 -0.07% Euro (BCE) $20.220 0.56%
ACCIONARIO
IPC (puntos) 51,081.33 -1.14% FTSE BIVA 1,067.06 -1.24% Dow Jones (puntos)33,849.46 -1.45%
METALES
Onza
INTERCAMBIO COMERCIAL
Exportaciones se frenan; anticipan un mayor deterioro
Reportan en octubre su mayor caída mensual desde enero, ante retrocesos en las ventas al exterior de petróleo y productos de la industria manufacturera
Su menor dinamismo es principalmente por una menor demanda de Estados Unidos
FELPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
Las exportaciones mexicanas, uno de los principales motores de la eco nomía mexicana, se frenaron en el arranque del cuarto trimestre, debido principalmente al retroceso de las ventas de petróleo y manu facturas, y los analistas advirtieron que seguirán deteriorándose ante un menor dinamismo en la activi dad productiva en Estados Unidos.
El INEGI informó que en octu bre las ventas al exterior cayeron 4.2 por ciento, con respecto al mes previo, en cifras ajustadas por es tacionalidad, lo que fue su mayor retroceso desde enero de este año.
En la variación anual, las expor taciones se desaceleraron a 17.7 por ciento, desde el 25.4 por ciento re portado en septiembre.
John Soldevilla, director de Eco Bi, expresó que “sin ser contunden te, es posible que las exportaciones estén iniciando su camino hacia la desaceleración, especialmente las manufactureras, mismas que moderaron su ritmo, tal vez en respuesta a un crecimiento menos dinámico del sector industrial de Estados Unidos”.
Marcos Arias, economista de Mo nex, indicó que las estadísticas del cuarto trimestre del presente año empiezan a marcar distancia con lo vivido en los trimestres previos y dan muestra de las complicacio nes que prevalecen en el panorama económico.
Menor demanda
La menor demanda de manufacturas y la caída en los precios del petróleo influyeron para que las exportaciones registraran su mayor contracción desde enero de este año; las extractivas y agropecuarias fueron las únicas que aumentaron en octubre.
Exportaciones totales Por tipo de mercancía Variación porcentual mensual, serie desestacionalizadaVariación porcentual mensual en octubre
FOCOS
El déficit comercial del país se debe principalmente al saldo negativo en la balanza petrolera, que sumó 30, 558 millones de dólares entre enero y octubre.
En contraste, la balanza comercial total reportó un déficit de 27,309 millones, y excluyendo el rubro petrolero resultó con un superávit de 3,249 millones de dólares.
BBVA prevé que la balanza comercial sea menos deficitaria, o incluso superavitaria en algunos trimestres de 2023, ante la desace leración de la economía global.
TAMBIÉN CAEN IMPORTACIONES
Las exportaciones petroleras ba jaron 11.1 por ciento en octubre, a tasa mensual, y las de la industria manufacturera disminuyeron 4.3 por ciento, con un retroceso de 2.9 por ciento en las de la industria au tomotriz y de 5.0 por ciento en el resto de las manufacturas.
Por su parte, las importaciones cayeron 2.4 por ciento, respecto del mes anterior. En las de bienes de consumo la baja fue de 12.2 por ciento, y de 1.0 por ciento en las de bienes de uso intermedio, mientras que en las de bienes de capital se reportó un avance de 0.6 por ciento.
ADVIERTEN RIESGOS
MONTOS HISTÓRICOS
MILLONES DE DÓLARES
Acumula en el año el valor total del comercio exterior del país, una cifra sin precedente.
Agregó que los datos de comercio exterior muestran un daño, y con ello México se conecta con la inercia que ha vivido la industria global y podría ser la puerta de entrada al contagio de una eventual crisis.
“Tras meses de resiliencia, la economía global ha entrado en un periodo nebuloso y las estadísticas de nuestro país comienzan a virar acorde con la nueva narrativa”, apuntó.
MILLONES DE DÓLARES
Suma en el año el déficit comercial, un monto récord, y fue 138% mayor al reportado en igual lapso de 2021.
James Salazar, subdirector de análisis de CI Banco, destacó que “los datos de las exportaciones de octubre muestran cierta debilidad en el mercado externo. La caída mensual de las ventas externas mexicanas refleja las dificultades que se empiezan a notar en algunas economías, específicamente la de Estados Unidos”.
Indicó que si bien la economía de Estados Unidos se mantiene
MILLONES DE DÓLARES
Representa el valor de las exportaciones manufactureras, el 88% de las ventas totales.
creciendo relativamente bien, hay una percepción de que las cosas se pueden deteriorar en el mediano plazo y esto merma un poco los in centivos a seguir comprando todo tipo de bienes, incluyendo los del exterior.
“Por eso es que vemos este bajón; pero es apenas un dato y hay que esperar mayor información toda vía, para ver si se trata ya de una debilidad estructural”, añadió.
Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, señaló que ya se anticipaba un debilita miento en las ventas al exterior, y prevé que en todo el año las expor taciones crecerán 18.6 por ciento, y 7.0 por ciento para 2023, ante una desaceleración o recesión en la eco nomía estadounidense.
Dijo a El Financiero Bloomberg que entre los riesgos para las ventas al exterior, está en primer lugar el proceso de consultas en el marco del T-MEC, ante la posibilidad de que se puedan imponer aranceles en con tra de las exportaciones mexicanas.
En segundo lugar, una mayor desaceleración en la economía de Estados Unidos, o que la recesión sea moderada o fuerte, debido a las mayores tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
“El 80 por ciento de las exporta ciones de México van hacia Estados Unidos, y entonces lo que le pase a la economía estadounidense en tonces también se ve reflejado en la economía mexicana”, dijo.
3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 29 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
PETRÓLEO WTI - NYMEX 77.24 1.26% Brent - ICE 82.47 -1.39% Mezcla Mexicana (Pemex)69.90 -2.50% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.06% 0.03 Bono a 10 años9.19% 0.06
oro NY (venta. Dls)$1,755.30 -0.76% Onza plata NY (venta)$21.13 -2.24% INFLACIÓN Mensual (oct-22)0.57% -0.05 Anual (oct-21/oct-22)8.41% -0.29
986,427 420,639 27,309
Fuente: INEGI
2022
OCTSEPAGOJULJUNMAYABRMARFEBENE
Extractivas Agropecuarias Automotrices Petróleo crudo Otras manufacturas Otras petroleras -10.0 0.0 20.0
-50.0 0.0 25.0 -4.2 -5.2 15.5 -1.9 0.7 1.3 1.4 -0.4 0.4 4.8 16.3 4.7 -2.9 -4.4 -5.0 -38.8
Darío Celis
@dariocelise
GIC de Singapur también va con Becker
CUANDO POR ALLÁ de febrero se conoció que Daniel Becker alzó la mano para ir por Banamex, pocos lo tomaron con seriedad. Incluso fue objeto (y sigue siendo objeto) de ataques y críticas.
A la vuelta de casi un año de estar armando un grupo de inversionistas, y cuando la venta de Citi se enfila a la recta final, el dueño de Mifel aparece como el mejor pertrechado para lograr su objetivo.
Su contendiente, Germán Larrea, en efecto aparece como un rival de cuidado, donde su principal fuerza radica en la pode rosa capitalización con cuenta: es el segundo hombre más rico de México.
La oferta de este grupo, el de Larrea, se circunscribe a la fortuna de tres hom bres claves: el propio Larrea, Carlos Slim y Antonio del Valle Ruiz, y más abajo su primo, Jorge Rojas, y su socio, Alonso de Garay
Si ese grupo gana, el presidente Andrés Manuel López Obrador atestiguará que el Banco Nacional de México, la joya de la corona del sistema bancario, pasará al con trol de los dos hombres más ricos del país.
La propuesta de Becker y su Banca Mifel es una combinación de fondeo internacio nal y capital nacional, donde el primero equivale al 55% de los recursos y el segundo el restante 45%.
Este último componente es crucial: en las últimas semanas Becker ha estado efec tuando roadshows, tanto en México como en el extranjero. Su oferta incluye a cerca de 50 inversionistas nacionales.
Ya hemos mencionado aquí el grupo de Moisés El-Mann, a Enrique y Agustín Coppel Luken de BanCoppel y a Alberto Torrado del Grupo Alsea, amén de algu nos actuales consejeros regionales de Banamex.
El fondeo internacional proviene de BlackRock de Larry Fink, seguido de Apollo Global que comanda Marc Rowan, el fondo soberano de Abu Dhabi ADIA que lidera Mohamed bin Zayed Al Nahyan y el fondo Advent que preside Peter Brooke
Pero también incluya al fondo soberano de Singapur GIC, que encabeza Lim Chow Kiat. Se trata de un viejo conocido en México: en 2019, junto con la constructora espa ñola Abertis, adquirió a Goldman Sachs la Red de Carreteras de Occidente.
Ahora mismo GIC aparece como uno de los principales interesados en invertir en el Corredor Transístmico de Oaxaca, donde se proyecta la construcción de unos diez parques industriales.
Vamos a ver si este trabuco integrado por GIC, BlackRock, ADIA, Apollo y Advent le alcanza a Becker para superar la profundidad de las carteras de Larrea, Slim y Del Valle.
LE REFERÍ LA molestia y preocupación provocada al interior de la Embajada norteamericana, que dirige Ken Sa lazar, por los des manes de Júpiter López Ruiz, un juez de control de la CdMx. Y es que no son pocos los actores rele vantes estadou nidenses los que han puesto el grito en el cielo ante el secuestro, disfrazado de providen cias precautorias penales, de la far macéutica Somar, que iba a venderse y que pertenece a miles de inversio nistas aglutinados en torno a Advent International, fondo que lleva 26 años invirtiendo en México y genera unos 10 mil empleos. En los pasillos del Tri bunal Superior de Justicia de la CdMx nadie se asusta con facilidad ante la impericia técnica y los atropellos a los derechos de las personas que emanan de las propias resoluciones judiciales. Pero dicen que el engendro precauto rio de Júpiter es serio contendiente a la abominación judicial del sexenio, ya que en el asunto más mercantil de todos, la venta de Gayosso, la facción que apoya ha convertido las providen cias precautorias en un arma extor siva. De lo que cada vez hay menos dudas es que puede resultar en la más costosa de las tropelías judiciales, ya que la tozudez con la que el juez se ha negado a informar a las empresas em bargadas, no solo los argumentos y fundamentos, sino el alcance de lo em bargado, ha implicado la decadencia de la función jurisdiccional en el ex pediente, en las que van firmadas de puño y letra por su señoría y con sello del Tribunal Superior de Justicia de la CdMx, que comanda Rafael Guerra Como se esperaba, se encendieron fo cos rojos en Washington, pues el ilegal y abusivo actuar de Júpiter empieza a ser interpretado por los tomadores de decisiones como dato de prueba de la extinción del Estado de derecho mexi cano, empezando por el gobierno de la CdMx de Claudia Sheinbaum. Ade más de la Embajada norteamericana súmele al Departamento de Comercio de los Estados Unidos, a cargo de Gina Raimondo, a la lista de actores que siguen con seria preocupación este asunto y se encuentran a días, si no es que a horas, de anunciar acciones que podrían resultar demoledoras para una parte de la economía.
UNIFIN INFORMÓ AYER que en aras de proteger los intereses del público in versionista, de accionistas minorita
rios, de acreedores y de otros grupos de interés, no publicaría la información trimestral. Asimismo, para preservar el valor e información actualizada de la compañía y evitar confusiones en el pú blico en relación con el procedimien to concursal en el que está inmerso. La sociedad anónima bursátil que preside Rodrigo Lebois reiteró en un comu nicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, que continúa llevando a cabo negociaciones proactivas con el conjunto de acreedores y con posibles fuentes de financiamiento. Unifin, que dirige Sergio Camacho, está ne gociando un Crédito en Posesión del Deudor (DIP) de aproximadamente unos 100 millones de dólares para sa lir de este proceso.
LUEGO DE SER inhabilitada por el go bierno de Zapopan por un desfalco de 30 millones de pesos al Hospital
Civil de Guadala jara, Intec Medios de Pago se coloca nuevamente en el ojo público debido a su inexplicable contratación en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, donde manda José Luis Cervantes Martínez. Se va a encar gar de los monederos electrónicos para adquirir gasolina, mismo servi cio que le provocó perder permisos ante el SAT, de Antonio Martínez Dagnino, que le retiró las autoriza ciones necesarias justamente por or deñas de saldo en plásticos dedicados a los combustibles. Tampoco quedan de lado las denuncias penales contra el director, Héctor Anaya, que impli can robo y fraude. ¿Se indagará el ra zonamiento para contratarla?
RAFAEL MARÍN MOLLINEDO será el nuevo director de la Agencia Nacio nal de Aduanas, en sustitución de Horacio Duar te. Tras un mes de que esa posición estuviera acéfa la, el presidente Andrés Manuel López Obrador mandó a esa orga nismo estratégico a su entrañable amigo. Marín Molline do dejará a su vez en manos del viceal mirante de la Secretaría de la Marina, Armada de México, Raymundo Pedro Morales Ángeles, la dirección del proyecto Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Martes 29 de Noviembre de 2022
Daniel Becker
Ken Salazar
José Luis Cervantes Martínez
Rafael Marín Mollinedo
Nearshoring en México, una realidad
Desde el año pasado he comentado que la mega tendencia global cono cida como ‘nearshoring’ es una realidad en México. No hay que esperar a que llegue. Pero antes de argumentar al respecto, qui siera comentar sobre lo que sig nifica esta palabra proveniente del vocablo inglés. Confieso que no he encontrado una traducción idónea para la palabra ‘nearsho ring’. Sabemos que ‘near’ significa ‘cerca’ y ‘shoring’ viene de la pa labra ‘shore’, que significa ‘costa’. Algunos le han llamado ‘relocali zación’. Sin embargo, considero que esta palabra se queda corta en torno a lo que se refiere, so bre todo porque no incorpora el tema de ‘cercanía’, que me parece clave. El sitio de Internet www. globalnegotiator.com define ‘nearshoring’ como “la relocaliza ción de procesos de negocios a un país cercano, en el que las empre sas se benefician de las diferen tes dimensiones del concepto de proximidad, ya sea geográfica, de huso horario, cultural, de idioma, económica, política o inclusive, histórica”. De hecho, ‘nearsho ring’ también se le conoce como ‘reshoring’ y después de la inva sión rusa a Ucrania, también se le ha llegado a denominar ‘friendshoring’, enfatizando el tema ‘amistoso’ (friend, amigo en in
PERSPECTIVA GLOBAL Gabriel Casillas
@G_Casillas
para referirse a un fenómeno que ha estado ocurriendo por mu chos años. Para quienes piensan esto, el ‘nearshoring’ es simple mente lo que hizo que México se beneficiara de la ola de globa lización que inició en 1989 con la caída del Muro de Berlín, en conjunción con la negociación, firma e instrumentación del Tra tado de Libre Comercio de Amé rica del Norte (TLCAN). Esto no es así. La globalización propició una tendencia global inversa al ‘nearshoring’ llamada ‘offsho ring’. El ‘offshoring’ consiste en llevar las líneas de producción del país en donde se originó una empresa a lugares en donde la lejanía deja de ser el aspecto más relevante, con tal de lograr bajos costos de producción, ya sea por mano de obra ‘barata’, cercanía de los insumos, acceso a grandes extensiones de tierra a menores precios o inclusive ventajas fiscales. Cabe destacar que el ‘offshoring’ se fundamen taba en los procesos ‘just in time’ (justo a tiempo), en donde se minimizaba la acumulación de inventarios.
consumo. Este último aspecto (i.e. ‘no amistoso’), se torna muy relevante porque modifica los procesos de toma de decisión de las empresas, de un raciocinio económico-financiero a conside raciones de seguridad nacional. En cuanto al tema de inventa rios, en el ‘nearshoring’ se desea tener los insumos cerca de las fábricas y las fábricas cerca de los centros de consumo. Esto im plica integración de las cadenas de producción a sus diferentes niveles, en lugares más cercanos y se privilegia la acumulación de inventarios. Es decir, se pasa del ‘just in time’ al ‘just in case’ (por si acaso). Así, México se benefició del ‘offshoring’ cuando las empre sas de países desarrollados mu daron sus fábricas a otros países –casi todos en el mundo emer gente–, con ventajas de mano de obra, etc., y ahora México se está beneficiando del acercamiento de las líneas de producción a los países desarrollados, particular mente a los Estados Unidos.
y (3) la evidencia anecdótica de los empresarios que se dedican al desarrollo de parques industria les en México, que prácticamente ‘no se dan abasto’ con el trabajo que les ha llegado en los últimos 18 meses.
glés). Entonces, no solo es proxi midad geográfica, pero no hay duda de que es la más relevante y que una palabra en español que se quiera utilizar para referirse al ‘nearshoring’ debería tener incor porada la proximidad.
Para algunos, el ‘nearshoring’ no es una nueva tendencia glo bal, sino un término de moda
En contraste, el ‘nearshoring’ es lo contrario al ‘offshoring’ y significa mudar las líneas de pro ducción de países presumible mente lejanos, cuyos gobiernos de alguna manera obstaculizan el comercio internacional, no protegen la propiedad intelec tual o ya no son amistosos con los países sede de las empresas o con los países en donde se en cuentran los grandes centros de
REONOCE MANEJO FINANCIERO
S&P incrementa la calificación a Veracruz
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
S&P Global Ratings subió la ca lificación crediticia al estado de Veracruz para su deuda de largo plazo en escala nacional a ‘mxBBB’ desde ‘mxBBB-’ y mantuvo la pers pectiva positiva.
“Podríamos subir la califica ción de Veracruz nuevamente si la administración financiera con tinúa con el gradual proceso de reducción de su elevado pasivo contingente, al tiempo que man tiene resultados presupuestales balanceados y continúa con buenas prácticas en el manejo de la deuda pública”, recalcó.
Sin embargo, la agencia recono ció que el crecimiento económica de la entidad del Golfo de México se mantiene débil, aunque se evi
FOCOS
Veracruz logró solventar a través de un acuerdo con el Gobierno Federal una parte importante de adeudos que tenía con el SAT, al bonificarle el 75 por ciento del monto.
S&P confía que el Estado frenará el deterioro en las cuentas fiscales y disminuirá gradualmente el uso de deuda de corto plazo.
dencian señales de mejora debido a un aumento en la inversión pri vada y a obras de infraestructura del gobierno federal en el Estado. Expuso que si la entidad mejora
los estándares contables y continúa una gradual reducción del pasivo contingente, al tiempo que el des empeño presupuestal permanece balanceado, lograría una posición de liquidez más robusta y continua ría con la tendencia decreciente en el nivel de endeudamiento y con menor dependencia de deuda de corto plazo.
En un escenario negativo, po drían revisar la perspectiva a es table en el siguiente año o año y medio si la reactivación económica es menor que sus proyecciones, ya que esto erosionaría los ingresos operativos y generaría déficits presupuestales recurrentes, lo que presionaría aún más la ya débil po sición de liquidez del Estado.
“De igual manera, retrocesos en el proceso para fortalecer la trans parencia presupuestal, o un riesgo más alto de materialización de los pasivos contingentes relacionados con la regularización de adeudos a proveedores, podría llevarnos a revisar la perspectiva a estable”, advirtió.
S&P también reconoció que la planificación financiera a largo plazo del estado de Veracruz si gue siendo limitada y persisten las presiones presupuestales debido al históricamente elevado pasivo contingente.
Considero que el ‘nearshoring’ ya es una realidad para México, desde tres aristas: (1) México cuenta con las características para que las empresas estadou nidenses o las de otros lugares del mundo que desean vender su producto en EU lleven a cabo su inversión; (2) los datos de la Inversión Extranjera Directa (IED) ya muestran ‘nearshoring’, tanto en el número per se, como en el detalle, particularmente en la división entre ‘reinversión de utilidades’ y ‘nuevas inversiones’;
En cuanto a la IED, la semana pasada la Secretaría de Eco nomía publicó su reporte para el tercer trimestre de 2022. La Inversión Extranjera Directa se elevó a 32.1 miles de millones de dólares en lo que va del año (del primer al tercer trimestre de 2022), el nivel más alto que he mos observado para un periodo similar desde 1999. Asimismo, es mayor que los 26.6 mmdd (miles de millones de dólares) promedio de 1999 a la fecha (excluyendo 2013 como obser vación atípica). Considero que el ‘nearshoring’ es todavía más evidente cuando se observa el detalle entre ‘reinversión de utilidades’ –cuya participación estuvo creciendo por más de una década, y que llegó a ubicarse en 80 por ciento–, y ‘nuevas inver siones’, cuya participación se fue haciendo marginal a través de los años. La gran diferencia ahora es que las ‘nuevas inversio nes’ representaron cerca del 50 por ciento de la IED desde el año pasado.
* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México.
* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.
OFERTA POR BANAMEX
Mifel busca crédito por 2 mil mdd
RECTA FINAL
2
POSTULANTES
Quedan en la carrera por Banamex luego que Inbursa se bajara la semana pasada.
11
BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx
Un grupo de inversionistas en cabezado por Banco Mifel y res paldado por el gigante de capital privado de EU, Apollo Global Ma nagement, está en conversaciones con bancos para obtener crédito por 2 mil millones de dólares, para su oferta de compra por Banamex.
HSBC Holdings, Bank of Amé rica, Banco Bilbao Vizcaya Argen taria y Banco Santander están en discusiones avanzadas con el gru po, según personas familiarizadas con el asunto. La oferta de Mifel también cuenta con el respaldo de inversionistas mexicanos, incluida la familia que administra el ma yor fondo de inversión en bienes raíces de América Latina, Fibra Uno, dijeron las fuentes.
MESES
Han transcurrido luego que Citigroup puso en venta a Banamex en enero pasado.
La oferta de Mifel y Apollo también cuenta con el respaldo del fondo de capital privado esta dounidense Advent International, que ya tiene una participación en Mifel, dijo una de las personas. El respaldo de Apollo a la oferta de Mifel no es definitivo, según otra persona.
Mifel, un pequeño banco con menos del 1 por ciento de los ac tivos bancarios en el país, se en frenta al magnate minero Germán Larrea en la carrera por Banamex.
5 ECONOMÍA Martes 29 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
Datos económicos buenos, pero no confirman tendencia positiva
Se han conocido distintos datos que podrían hacer pensar que el deterioro de la situación económica se ha de tenido, tanto en el exterior como dentro del país y que podría em pezar una recuperación en los siguientes meses. Esto ha influido para que las distintas bolsas de valores en el mundo no sigan ca yendo e incluso varias presentan incrementos en el mes y lo mismo sucede con distintas divisas. Es relevante que el peso mexi cano sigue fortaleciéndose, así como el euro y distintas monedas latinoamericanas.
La información más relevante que permite concluir lo anterior es la reducción de la inflación en diversos países, incluido México. Esto permitiría suponer que los bancos centrales ya no eleva rán tanto las tasas de interés, como anteriormente lo habían informado e incluso habría una disminución de las mismas. Esto significaría utilidades para aque llos que tienen bonos y una menor caída de la actividad económica o incluso crecimiento. Otro dato im portante es que el PIB en México subió 4.3% en el tercer trimestre del presente año en comparación
Benito Solís Mendoza
Economista
Opine usted: benito.solis@solidea.com.mx
al mismo periodo del año pasado, lo que resultó más elevado de lo esperado por los mercados.
Sin embargo, al revisar con más detalle ambas estadísticas, no es claro que se tenga un cambio en
Con antojo
Las exportaciones de berries se mantienen en crecimiento desde 2014, superando la barrera de los 2 mil millones de dólares el pasado septiembre. Exportaciones de berries, cifras acumuladas a septiembre de cada año en mdd
la tendencia. En Estados Unidos la inflación pasó de una tasa anual de 8.2% en el mes de septiembre a una de 7.7% en octubre; mien tras que en Canadá fue de 7.0% a 6.9% respectivamente. En el caso de México la inflación anual pasó de 8.7% en septiembre a una de 8.14% en la primera quincena de noviembre. Aunque es indu dable que las mayores tasas de interés están ayudando a contro lar el incremento en la demanda agregada en los distintos países, condición necesaria para poder disminuir la inflación, al revisar con detalle los sectores y los pro ductos cuyos precios han tenido menores incrementos o incluso disminuciones, se concluye que estos ajustes no son permanentes en el mediano plazo. Por ejemplo, los productos cu yos precios han bajado más en los mercados internacionales, en las pasadas semanas, son el petróleo y los alimentos, principalmente los granos. El primero tiene una estacionalidad fuerte y se espera que los precios de los energéti cos se eleven en el invierno y los segundos están muy relacionados con el entorno bélico en Europa. Además, las tasas de interés obje
tivo de la Fed en los Estados Uni dos de 3.75%, no compensan la inflación que tiene esa economía, por lo que no existe un incentivo para elevar el ahorro financiero.
En el caso de México, el menor crecimiento en el índice de precios no es general en todos sus com ponentes. La llamada inflación subyacente, que no incluye aque llos productos y servicios que son muy volátiles, por lo cual muestra con más claridad la tendencia de la inflación, sigue una clara ten dencia de alza ya que registró un incremento anual de 8.66% en la primera quincena de noviembre. Sorprende que los precios de las mercancías crecieron 11.50% y los alimentos lo hicieron en 14.10%, siendo uno de los componentes que mas perjudica a los sectores de menores ingresos de la población. Por su parte, los precios de los servicios solo crecieron en 5.4%, componente muy influido por los salarios, los cuales se espera ten gan un incremento importante en las siguientes semanas, lo que sin duda presionará la inflación. En el Índice de Precios No Sub yacente es relevante la menor tasa de incremento de los Energéticos y Tarifas Autorizadas por el Go bierno, cuyo incremento anual ha sido de solo 3.52% anual, lo cual significa una caída en los ingresos, presionando así las finanzas públi cas. Cabe esperar un ajuste impor tante en los siguientes meses.
Por otro lado, el crecimiento del PIB es elevado porque la com paración se realiza con respecto al año anterior, que seguía con bajos niveles de actividad econó mica como resultado de la pan demia. Sin embargo, al realizar la comparación de cada trimestre con el trimestre previo es claro que existe una desaceleración económica. Así, en el primer tri mestre de 2022 comparado con el ultimo de 2021 el crecimiento fue de 1.2%; en el segundo trimes tre con el anterior fue de 1.1% y en el tercero el incremento es de 0.9%. Es de destacar que la acti vidad actual es todavía inferior en -2.9% a la que se tuvo en el úl timo trimestre de 2019. La com paración es más fuerte si hace en términos del PIB per cápita.
En conclusión, los datos actua les no permiten afirman que el ajuste ha terminado, que la infla ción ya ha sido controlada y se re ducirá en los siguientes meses, por lo que es previsible que las tasas de interés seguirán subiendo en los distintos países en los siguien tes meses. Por lo mismo, todavía existe una elevada probabilidad de que las economías más desa rrolladas tendrán una desacelera ción o incluso una recesión en el próximo año. Para compensar lo anterior, sería conveniente crear las condiciones para que se incre mente la inversión, tanto pública como privada, en nuestro país.
Solo en el mes de septiembre, el valor de estas exportaciones de be rries se ubicó en 82 millones 796 mil dólares, lo que significó un incre mento de 40.4 por ciento respecto a septiembre del año anterior.
De acuerdo con un estudio de La tinometrics, ante la ventaja estacio nal, los bajos costes de producción, la cercanía con Estados Unidos y el libre comercio, la producción de Mé xico es muy competitiva y ha crecido hasta convertirse en el número 2 del mundo, sólo por detrás de Rusia.
AGROINDUSTRIA
Exportaciones de berries superan los 2 mil mdd
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
La exportación de berries, que in cluye fresas, frambuesas, moras y zarzamoras, totalizaron en los nueve primeros meses de este año más de 2 mil millones de dólares, de acuerdo con cifras de Banxico.
Según la estadística, de enero a septiembre de 2022 se exportaron berries por un valor de 2 mil 116 millones de dólares, un 7.7 por cien to más que el año anterior, por lo que la cifra de los nueve primeros meses destaca como la mayor desde el inicio del registro de los datos del banco central.
La firma destaca que el mercado de berries alcanzaría las 584 mil toneladas este año, lo que repre sentaría un valor de 3 mil millones de dólares.
“Si esto sucede, las berries se convertirán en el tercer alimento de exportación más importante, después de la cerveza y el aguaca te, superando incluso al tequila y al mezcal juntos”, señaló la firma.
En los primeros seis meses de este año, las exportaciones de berries desde México se ubicaron en 467 mil 153 toneladas, lo que representó un incremento de casi 9 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, destacó la Secretaría de Agricultura y De sarrollo Rural (Sader).
La dependencia informó que la industria de las llamadas “frutillas” genera más de 500 mil empleos en 22 estados del país, mientras que las exportaciones se llevan a cabo a 38 naciones.
ADVIERTE UNCTAD
Urge invertir en logística para mitigar la crisis
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
Los precios internacionales de los alimentos están en riesgo de au mentar más si suben las tarifas de los fletes de carga a granel, lo que agravaría la crisis alimentaria en el mundo con la consecuente pre sión inflacionaria, por lo que urge elevar la inversión en las cadenas de suministro marítimas y en in fraestructura intermodal, alertó la Conferencia de las Naciones Uni das sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), en un informe.
“Una simulación de la UNCTAD proyecta que el aumento de los precios de los cereales y de las tarifas de los fletes de carga seca a granel puede conducir a un in cremento del 1.2 por ciento en los precios de los alimentos al con sumidor, con aumentos mayores en los países de ingresos medios y bajos”, señaló en el documento.
La UNCTAD explicó que la crisis de la cadena de suministro de los dos últimos años ha demostrado que el desajuste entre la demanda y la oferta de capacidad logística marítima provoca aumentos de
FOCOS
Los fletes de carga seca a granel aumentaron debido a la guerra en Ucrania y a las medidas económicas conexas, así como a la prolongada pandemia.
Los buques transportan más del 80% de las mercancías comercializadas en el mundo, y el porcentaje es aún mayor en los países en desarrollo.
las tarifas de los fletes, conges tión e interrupciones críticas de las cadenas de valor mundiales. Abundó que los fletes han bajado desde mediados de 2022, pero siguen siendo elevados para los cargamentos de petróleo y gas natural debido a la actual crisis energética.
La organización estima que el comercio marítimo internacio nal moderará su crecimiento a 1.4 por ciento desde el salto de 3.2 por ciento en 2021.
6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Martes 29 de Noviembre de 2022
Fuente: Banco de México 2013 2015 2017 2019 2021 2022 0.0 2,500.0 564.6 777.8 1,222.1 1,580.4 1,965.7 2,116.5
CIERRAN EN ROJO
Protestas en China ‘tiran’ a los mercados accionarios
Disturbios en el país asiático genera incertidumbre entre los inversionistas
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Los mercados a nivel global re portaron un arranque de semana negativo, ante la preocupación de los inversionistas por el incremento de casos de Covid-19 en China y las protestas en contra de las medidas del gobierno para contener el virus.
El nuevo brote de virus en el país asiático sigue creciendo, y al 27 de noviembre se reportaron 38 mil 808 casos, lo que ha dado paso a ma yores medidas de confinamiento, derivando en protestas en ciudades como Beijing, Wuhan y Shanghái.
Lo anterior desencadenó bajas del índice accionario Nasdaq, de 1.58 por ciento, seguido del S&P 500 que disminuyó 1.54 por ciento, y el Dow Jones que bajó 1.45 por ciento.
El precio de las acciones de Apple cayó 2.63 por ciento, ante la noticia
Riesgo oriental
2.63%
RETROCEDIÓ
EXPECTATIVAS
¿Qué esperan los mercados para hoy?
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
Índice
S&P/BMVIPC(México)51,081.33-1.14-587.31
FTSEBIVA(México)1,067.06-1.24-13.41
DJIndustrial(EU)33,849.46-1.45-497.57
S&P500(EU)3,963.94-1.54-62.18
NasdaqComposite(EU)11,049.50-1.58-176.86
IBovespa(Brasil)108,782.15-0.18-194.55
Merval(Argentina)164,277.800.34560.90
Santiago(Chile)27,855.61-1.03-288.92
XetraDax(Alemania)14,383.36-1.09-158.02
FTSEMIB(Italia)24,440.88-1.12-277.93
FTSE-100(Londres)7,474.02-0.17-12.65
Bolsas con mayores bajas, variación % jornada del 28 de noviembre
-2.0 0.0 -0.18 -0.70 -1.09 -1.11 -1.12 -1.14 -1.45 -1.54 -1.58 -1.63
de que la producción de iPhones será de 6 millones de unidades menos a la esperada, debido a las protestas de su planta en China.
“Los disturbios civiles están agre gando otra capa de incertidum bre sobre la situación económica allí. Sin duda, está perjudicando la confianza de los inversores en los mercados financieros”, dijo a
Índice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.
General(España)827.76-1.13-9.49
IBEX40(España)8,323.20-1.11-93.40
PSI20Index(Portugal)5,818.76-1.01-59.19
AthensGeneral(Grecia)907.06-1.15-10.58
RTSIndex(Rusia)1,122.46-1.63-18.61
Nikkei-225(Japón)28,162.83-0.42-120.20
HangSeng(HongKong)17,297.94-1.57-275.64
Kospi11(CoreadelSur)2,408.27-1.21-29.59
ShanghaiComp(China)3,078.55-0.75-23.14
StraitsTimes(Singapur)3,240.06-0.14-4.49
Sensex(India)62,504.800.34211.16
LIVEPOL1110.204.9513.4921.7723.82 BAFARB58.983.4937.161.95-12.29 TMMA2.452.941.66-14.04-11.55 AXTELCPO1.512.037.09-61.48-60.98 GCC*136.901.7912.61-7.40-13.60
HCITY*6.28-6.8216.086.4431.66 MFRISCOA2.56-5.889.40-27.27-28.89 NEMAKA5.73-4.027.913.99-5.76 SPORTS3.13-3.697.56-48.52-41.82 C*899.76-3.67-1.13-37.08-27.43
Dólar1.19570.00721.05361.31711.0343 Libra0.83640.60210.88101.10160.8650 Euro0.96691.15600.69621.01871.2736 Yen138.89166.06146.33182.93143.64 Francos.0.94911.13490.68331.24970.9817
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
Euro0.69621.15611.01870.12380.70110.2135 Yen143.63166.07146.3317.77100.7030.75 Libra0.86490.60210.88100.10710.60640.1845 DólarHK8.08085.62629.34368.23235.66551.7438 DólarSing1.42660.99301.64931.45320.17650.3065 Ringgit4.68053.22585.41434.75310.57343.2614
IBovespa (Brasil)
CAC 40 (Francia)
Dax (Alemania)
IBEX-35 (España)
FTSE MIB (Italia)
S&P/BMV IPC (México)
Industrial Dow Jones (EU)
S&P 500 (EU)
Nasdaq Composite (EU)
Los inversionistas evaluaron negativamente el aumento de casos en China por Covid-19, lo que podría llevar a nuevas restricciones y mayores disturbios sociales. Fuente: Bloomberg
“Los riesgos de recesión aún están en primer plano para los inversio nistas, ya que Europa aún enfren ta restricciones de suministro de energía; Asia con políticas restric tivas de Covid está restringiendo el crecimiento y la inflación a nivel mundial amenaza con frenar el cre cimiento del gasto de los consumi dores”, dijo.
En México, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores bajó 1.14 por ciento, y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, perdió 1.24 por ciento.
En el mercado se publicarán cifras de ocupación y empleo y de reservas internacionales; en EU destaca la confianza del consumidor y en Canadá el dato del PIB.
MÉXICO: ElINEGItiene programadalapublicacióndela últimaencuestadeocupación yempleo(ENOE)aoctubre; deacuerdoconestimaciones deBloomberglatasade desempleoquedóenelmesen 3.20porciento.
Tambiénsedaránaconocer lascifrasdelaindustriama nufactureradeexportación condatosaseptiembre.
RTS Index (Rusia)
Bloomberg, Fawad Razaqzada, analista de mercado de City Index.
Sloane Marshall, analista asocia da de Edward Jones, señaló que se culpa a las protestas por las políticas contra el Covid en China por el es tado de ánimo de aversión al riesgo, pero los inversionistas pueden estar recalibrando después de un repunte reciente demasiado entusiasta.
En el mercado cambiario, el peso cerró en 19.3005 unidades, equi vale a una apreciación de 0.07 por ciento.
CAEN PETROPRECIOS
Las protestas en China también afectaron los precios del petróleo, donde destacó la caída de 2.5 por ciento en la mezcla mexicana, que finalizó en 69.90 dólares, su menor nivel desde diciembre de 2021. El WTI subió 1.26 por ciento, a 77.24 dólares el barril y el Brent bajó 1.39 por ciento, a 82.47 dólares.
Porsuparte,Bancode Méxicoinformaráelsaldode lasreservasinternacionales alcierredel25denoviembre.
ESTADOS UNIDOS: La OficinadeSupervisiónde EmpresasFederalesde Vivienda(OFHEO)ylaagencia S&PGlobalrevelaránsus índicesdepreciosdelavivienda aseptiembre.
Porsuparte,elConference Boarddaráaconocersuíndice deconfianzadelconsumidora noviembre. Eleazar Rodríguez
COTIZACIONES DEL EURO
DivisasEuros porEuros por Divisas
Dic/220.051620.0515719.385819.4259 Mar/230.050840.0507919.485819.5257 Jun/230.049930.0498919.583419.6234 Sep/230.049060.0490419.677819.7178 Dic/230.048320.0483220.048720.0886
Variación %
TipodecambioFIX19.325019.3393-0.07-0.07-2.55-5.58 Ventanillabancaria19.850019.82000.150.15-2.26-5.57 Valor48horas(spot)19.300519.3145-0.07-0.07-2.57-5.89 Euro(BCE)20.220020.10690.560.562.27-12.63
PESO
TASA LÍBOR
PlazoDólares LibrasEurosYenes
1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.05473.18970-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.73393.63590-0.5806-0.0490 6M5.21874.18380-0.55600.0305 12M5.59800.81360-0.48570.0487
BONOS DEL TESORO
Argentina,peso172.77150.0058 Australia,dólar1.55490.6431 Brasil,real5.54580.1804 Canadá ,dólar1.39570.7165 EstadosUnidos,dólar1.03430.9669 FMI,DEG0.78521.2736 G.Bretaña,libra0.86501.1560 HongKong,dólar8.08080.1238 Japón,yen*143.64000.6962 México,peso19.97580.0500 Rusia,rublo63.46740.0158 Singapur,dólar1.42670.7011 Suiza,franco0.98171.0187 Instrumentos del Tesoro
Período Precio Rendimiento
1mes(T.Bill)3.86504.0185 3meses(T.Bill)4.18754.2899 6meses(T.Bill)4.52254.6883 2años(T.Note)100.08404.4412 5años(T.Note)100.07033.8767 10años(T.Bond)103.66413.6830 30años(T.Bond)104.71883.7233
EN NUEVA YORK
ArabiaSaudita,rial3.75760.2661 Argentina,peso166.60330.0060 Australia,dólar1.50330.6652 Bélgica,franco39.00100.0256 Brasil,real5.36560.1864 Canadá,dólar1.34950.7410 Chile,peso*913.51000.1095 China,yuan7.20690.1387 Colombia,peso*4835.39000.0207 CoreaSur,won*1340.75000.0746
Variación %
Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar,EU19.299419.321619.3560-0.18-2.60-10.84 Dólar,Canadá14.300014.321414.4753-1.06-1.65-15.81 Euro19.950920.000720.1386-0.681.98-18.29 Libra,GranBretaña23.066823.112323.4320-1.361.53-19.89 Franco,Suiza20.323820.366720.5073-0.692.59-13.27 Yen,Japón0.13900.13900.13900.003.73-27.23 Peso,Argentina0.11600.11600.1170-0.85-7.94-46.05 Real,Brasil3.59603.60203.58500.47-6.00-6.83 Peso,Chile2.11522.11792.09780.960.58-17.96
OnzaPlataLibertad403.59405.17427.24-5.176.45-18.42 OnzaOroLibertad33,586.9333,672.0133,987.39-0.933.84-12.93
EN NUEVA YORK
Dinamarca,corona7.19020.1391 EAU,dirham3.67300.2723 Egipto,libra24.55370.0407
El precio de las acciones de Apple, ante expectativas de un impacto por las protestas en China. DIVISAS
Filipinas,peso56.66600.0176 FMI,DEG0.75921.3171 G.Bretaña,libra0.83641.1957 HongKong,dólar7.81370.1280
Hungría,forint393.20000.0025
India,rupia81.66870.0122
Indonesia,rupia**15722.00000.0636 Israel,shekel3.44690.2901
Japón,yen138.89000.0072
Jordania,dinar0.70981.4089
Líbano,libra1516.88000.0007 Malasia,ringgit4.48000.2232 México,peso19.31040.0518 Noruega,corona10.02100.0998 N.Zelanda,dólar1.62230.6164
Pakistán,rupia*224.50000.4454 Perú,nvo.sol3.84810.2599 Polonia,zloty4.52980.2208
cRep.Chec.,corona23.51880.0425 Rep.Eslov.,corona29.12610.0343 Rusia,rublo61.36750.0163 Singapur,dólar1.37900.7252 Sudáfrica,rand17.14390.0583 Suecia,corona10.55180.0948 Suiza,franco0.94911.0536 Tailandia,baht35.76900.0280 Taiwán,nt30.99300.0323
Turquía,nuevalira18.63410.0537 UME,euro0.96691.0343 Uruguay,peso39.43500.0254 Venezuela,bolívar
*Lascotizacionesendólarespordivisaestánexpresadasencentavos. **Dólaresporcadamilrupias.
7 ECONOMÍA Martes 29 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Vencimientos En
En
Último precio Anterior Último precio Anterior
pesos**
dólares*
LAS MÁS GANADORAS
LAS MÁS PERDEDORAS
MonedaEuro Yen LibraFrancoDólarDólarRinggit SuizoHong KongSingapurMalasia
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas PaísDivisasDólares pordólarpordivisas PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
DIVISAS
CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
MonedaDólar Libra Yen Franco SuizoDEG Euro
*Lascotizacioneseneurospordivisaestánexpresadasencentavos.
Actual AnteriorDiariaSemanalMensualEn el año
RESIDENCIAS
Inflación y menor producción ‘tiran’ 13% la venta de vivienda este año
La Canadevi prevé la escrituración de hasta 210 mil casas este 2022, es decir 30 mil menos que las 240 mil del 2021
primeros
mejorar y comprar terrenos; además de acciones como las del Fovissste para tener acceso a un préstamo sin sorteo, entre otras.
tor general del Infonavit, señaló que esto ha tenido efecto en la colocación de créditos para los trabajadores de menores ingresos este año.
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
La inflación en los costos de mate riales, una baja producción de obra nueva y menor contratación de cré ditos hipotecarios, ocasionarán una caída del 12.5 por ciento en la venta de vivienda nueva al cierre de este año, estimó la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promo ción de Vivienda (Canadevi).
Luis Alberto Moreno Gómez Mon roy, presidente de la Canadevi, que agrupa a desarrolladoras como Vin te, Ara, Javer, Sadasi, Cadu y Ruba, entre otras, indicó que este 2022 se colocarán hasta 210 mil inmuebles, mientras que el año pasado se co mercializaron 240 mil unidades.
Comentó que el encarecimiento, así como la caída en el registro y ven ta de viviendas en lo que va del año se debe a la inflación ocasionada por la pandemia de Covid.
“El sector a últimas fechas, por cuestiones que todos conocemos, cuestiones inflacionarias, de in cremento en las tasas de interés, el incremento en las reservas territo riales, en tierra, nos ha traído como consecuencia una caída considera ble en el registro y en la colocación de la vivienda”, señaló.
Dijo que, para revertir esta tenden cia, el Infonavit tendría que ampliar el plazo de solicitud de un crédito, aumentar los montos máximos de las hipotecas y financiamientos, así como crear nuevos productos para
“El año pasado se colocaron 240 mil viviendas, nosotros creemos que sí hubo una caída importante y que quizá lleguemos a colocar 210 mil a 215 mil viviendas este año, dadas estas circunstancias y creemos que es una caída que se ha visto reflejada sobre todo en el registro, es lo que nos preocupa mucho el registro”, comentó.
De enero a octubre de 2022, en México hay 122 mil 439 casas para construir, según el Registro Único de Vivienda (RUV), un desplome del 47.8 por ciento respecto a las 234 mil 559 del mismo periodo del año pasado.
En tanto, durante los primeros diez meses de este año se produje ron 111 mil 998 viviendas, 17.3 por ciento menos frente a las construi das en igual lapso del 2021, debido, principalmente, al impacto por los costos de materiales, la confianza de los inversionistas y la migración a segmentos de residencias más caros.
De acuerdo con representantes de la industria, el encarecimiento de entre 25 y 30 por ciento en los materiales para la construcción como el acero, el cemento, el vidrio, combustibles, químicos y plásticos, ha derivado en un alza del 12 al 17 por ciento en el precio de las casas.
Ante ello, varios constructores se han alejado de los segmentos más baratos, como los de interés social o económico, para desarrollar más viviendas residenciales o de lujo por que son más rentables en cuanto a ganancias.
Carlos Martínez Velázquez, direc
“Este año se tiene una menor colo cación, en cerca del 7 por ciento, lo que hemos visto principalmente es que la inflación ha tenido un efecto en los constructores, el precio al pro ductor de construcción de vivienda, ha tenido un alza de cerca del 17 o 18 por ciento, y esto ha hecho que no construyan vivienda a esos precios”, dijo, por lo que consideró se trata de un tema de oferta.
Añadió que, ante esta situación, los productores ‘han decidido no construir’, por la pérdida en már genes de ganancia, por lo que opi nó que los desarrolladores pueden aún atender la demanda de vivien da social, pero no en volúmenes masivos como se hacía en pasadas administraciones.
El funcionario refirió que ac tualmente existen en el país más de 7 millones de trabajadores con los requisitos necesarios para solicitar un crédito en el instituto, así como diversos programas que pueden ayu dar a sostener la solicitud de casa en lo que resta del año e inicios del 2023.
Por otro lado, destacó que, ante la falta de oferta habitacional en algu nos estados del país, principalmente en el sureste, la demanda de produc tos de financiamiento para terrenos, autoconstrucción y mejora, ha ido en aumento durante la pandemia.
Ante este escenario, el Infonavit flexibilizó el acceso a estos progra mas para incrementar su participa ción en el mercado.
47.8%
DISMINUYÓ
El registro de viviendas en construcción de enero a octubre.
8 EL FINANCIERO Martes 29 de Noviembre de 2022
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Se prevé que la agitación en el centro de fabricación clave de Apple en Zhengzhou en China resulte en un déficit de producción de cerca de 6 millones de unidades iPhone Pro este año, según una persona familiarizada con las operaciones de ensamblaje.
APPLE PERDERÁ 6 MILLONES DE IPHONE PRO POR PROTESTAS EN PLANTA DE CHINA
En los
diez meses se construyeron 17.3% inmuebles menos
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 27.6 30.0 32.4 24.9 25.5 30.0 26.9 31.2 28.4 123-456-789-10 VENTA EN Fuente: Canadevi, RUV e Infonavit. Gráfico: Nelly Vega
Elregistroyproduccióndevivienda esteañopreocupaaconstructores ante el encarecimiento de materiales. Viviendas a octubre de cada año. Registro Producción 234,559 122,439 135,403 111,998 2021 2022 Sincumplirmeta ElInfonavitquedarápordebajo desumetadecréditoesteaño,por costosdelaviviendayfaltadeoferta. Miles de créditos colocados 20 35 27.6 MAR 32.4 MAY 25.5 JULSEP 28.4 26.9 ENE Sedesploman ventas viviendaDebidoalainflación,lasventasde nuevaesteañosedesplo-marán12.5%,segúnlaCanadevi. Viviendasvendidas 2021200,000225,000250,000 240,000 2022* 210,000 *Estimado
Preocupapocaoferta
BLOOMBERG empresas@elfinanciero.com.mx
Meta Platforms recibió una multa de 265 millones de euros (277 mi llones de dólares) por no evitar la filtración de datos personales de más de 500 millones de usuarios de su servicio de Facebook.
La Comisión de Protección de Datos de Irlanda, el principal orga nismo de control de la privacidad de la firma tecnológica en la Unión Europea, impuso la sanción luego de una investigación que descu brió que la empresa de redes socia les no había aplicado las estrictas medidas de seguridad requeridas por el amplio Reglamento General de Protección de Datos del bloque.
Además de la multa, la tercera más grande bajo la Comisión, el organismo ordenó a la unidad ir landesa de Meta que se asegure de que su procesamiento cumpla con la ley, según un comunicado en viado ayer por correo electrónico
La autoridad de ese país europeo es el principal órgano de control de algunas de las empresas tec nológicas más grandes de Silicon Valley que han establecido una base de la Unión Europea en el país, incluida Meta.
La Comisión abrió su investiga
FARMACÉUTICA
CEO de Genomma
La farmacéutica Genomma Lab, dueña de marcas como Suerox, Next, entre otras, anunció que Marco Sparvieri será su próximo director general, en sustitución de Jorge Brake, quien asumirá la vicepresidencia del Consejo de Administración.
Lo anterior todavía está a la es pera de ser aprobado en la siguien te Asamblea Anual de Accionistas de la empresa, que se realizará en abril de 2023, informó la compa ñía en un comunicado dirigido a inversionistas en la Bolsa Mexi cana de Valores (BMV).
“Ha sido una experiencia ex traordinaria tener el privilegio de liderar el proceso de transforma ción de Genomma durante estos cuatro años, trabajando con per sonas extraordinarias para trans
ción tras las revelaciones de que se había publicado en internet “un conjunto de datos recopilados de datos personales de Facebook” de 533 millones de usuarios en todo el mundo, que apareció en una web de piratas informáticos.
La red social dijo anteriormente que la información es antigua y que el problema se había encon trado y solucionado en 2019.
Meta indicó en un comunicado que “proteger la privacidad y la seguridad de los datos de las per sonas es fundamental para el fun cionamiento de nuestro negocio”.
Genomma Lab anunció a su nuevo director general.
Multan a Meta con 277 mdd por fuga de datos en Irlanda Sparvieri, próximo
La estafeta Marco Sparvieri será el nuevo director ge neral de la empresa.
Sus aportaciones
Transformar los modelos comerciales y de cadena de suministro, para la expansión de la firma. Se incorporó a Genomma en 2014 después de 20 años en P&G, y es ingenie ro industrial.
Fuente: GENOMMA LAB
formar la organización”, afirmó Jorge Brake.
Sparvieri se incorporó a Ge nomma Lab en 2014 después de 20 años en Procter & Gamble; es ingeniero industrial por la Univer sidad de Buenos Aires, Argentina y ha participado en diversos pro gramas ejecutivos.
Lleva ocho años en la compa ñía y cuenta con conocimiento profundo de la empresa y de sus marcas. En este periodo ha desa rrollado relaciones de largo plazo con clientes y proveedores.
Redacción
9 EMPRESAS Martes 29 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
REDES SOCIALES
VULNERADOS. Unos 533 millones de usuarios de Facebook, los afectados.
CAMBIOS
ESPECIAL
Síntesis curricular
ales Beliatski, noBel de la paz Bielorruso, podría ser encarcelado
Contrabando. La justicia de Bierlorrusia acusó a Ales Beliatski, Nobel de la Paz bielorruso, de haber hecho transitar por la frontera bielorrusa “una gran cantidad de dinero y financiar acciones que alteraron el orden público”, por lo que podría ser condenado a 12 años de prisión.
30 tONELAdAs dE dROgA
Desarticulan cártel de coca en Europa: caen 49 en operativo
Controlaba cerca de un tercio del negocio de esa droga en Europa, según la agencia europea de lucha contra el crimen
Países Bajos, Suiza y Bélgica encabezan el consumo de enervantes en la UE
Los sospechosos empleaban comu nicaciones cifradas para organizar envíos de drogas, añadió.
El mayor número de arrestos se hizo en Países Bajos, con 14 deteni dos en 2021. “Seis objetivos de alto valor” fueron detenidos en Dubái, según Europol.
Uno de los sospechosos detenidos en Dubái supuestamente importó miles de kilos de cocaína a Países Bajos en 2020 y 2021, según las autoridades neerlandesas. El hom bre de 37 años, con nacionalidad holandesa y marroquí, también enfrentaba cargos por lavar gran cantidad de dinero y posesión de armas de fuego. La policía empezó a investigarle después de que las auto ridades lograran acceder al servicio de mensajería cifrada Sky ECC, que es popular entre delincuentes.
También fue detenido en Dubái un ciudadano holandés-bosnio en una pesquisa basada en mensajes interceptados de Sky, según la po licía de Países Bajos. Se sospecha que importaba a Europa cocaína y materia prima para producir anfetaminas.
Las incautaciones de cocaína en Europa están en cifras récord. Su disponibilidad en el continen te nunca ha sido más alta, con un alto grado de pureza y precios bajos.
Descarta el Papa ordenar mujeres
Las fuerzas de seguridad de seis países se unieron para desarticu lar un gran cártel de traficantes de drogas que controlaba cerca de un tercio del negocio de la cocaí na en Europa, según la agencia de lucha contra el crimen de la Unión Europea.
Europol dijo que 49 sospechosos habían sido detenidos durante la investigación. Entre el 8 y el 19 de noviembre se produjo una ronda de redadas en Europa y Emiratos Árabes Unidos.
La agencia agregó que la Ope ración Luz del Desierto pretendía tanto “desarticular la estructura logística (...) como descabezar la organización” en Europa, según el comunicado de la Guardia Civil en España.
Durante las pesquisas en Espa ña, Francia, Bélgica, Países Bajos y Emiratos Árabes Unidos, con apoyo de Europol, se confiscaron más de 30 toneladas de drogas. La agencia antidroga de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) colaboró para derribar la organización, que también lavaba dinero, señaló Europol.
La escala de la importación de co caína a Europa bajo control y mando de los sospechosos era “gigantesca”, indicó Europol en un comunicado.
En 2020 se confiscaron 214 to neladas de cocaína en la región, un incremento de 6 por ciento respecto al año anterior. Expertos del Ob servatorio Europeo de la Droga y las Toxicomanías creen que la cifra podría alcanzar las 300 toneladas en 2022.
LOs CONsumIdOREs
Un estudio del Observatorio Euro peo de las Drogas y las Toxicoma nías (OEDT) muestra que Países Bajos, Bélgica y Suiza son las nacio nes europeas en las que más can nabis y cocaína se consume como media diaria.
En su estudio, titulado Análisis de aguas residuales y drogas: un estudio de varias ciudades en Europa, con datos de 2020, el OEDT examina el consumo medio diario de cannabis y cocaína en los países europeos.
Se estima que, aproximadamen te, 83.4 millones, o 29 por ciento de los adultos (de 15 a 64 años) de la Unión Europea han consumido alguna vez una droga ilegal, con un mayor número de hombres (50.5 millones) que de mujeres (33 millones) que han notificado su consumo.
Los resultados del análisis mues tran que la cocaína, el crack, las anfetaminas, la metanfetamina, MDMA (éxtasis) y cannabis son las drogas más consumidas a nivel europeo.
NUEVA YORK.- El papa Fran cisco descartó la posibilidad de ordenar a mujeres sacerdotes, y aunque admitió que “hay que dar más lugar a la mujer en la Iglesia”, insistió en que “no es una privación que la mujer no entre en la vida ministerial”, en una entrevista publicada ayer.
El portal jesuita de Estados Unidos americamagazine.org publicó ayer una extensa entre vista del Papa con varios de sus responsables, en la que se hace un amplio repaso al estado de la Iglesia en la Unión Americana, sin eludir ninguno de los temas más polémicos, como el aborto, los abusos sexuales cometidos por sacerdotes, el papel de la mujer o la guerra de Ucrania. Sin embargo, el Papa –que hizo la entrevista en español– midió cada palabra y no se apartó ape nas de opiniones anteriores so bre todos estos temas, evitando criticar la ortodoxia católica o el comportamiento concreto de ciertos obispos o diócesis.
Así, en respuesta a una pre gunta sobre las mujeres “dolidas porque no pueden ser ordenadas sacerdotes”, el pontífice lo redujo a un problema teológico: según él, aquí confluyen el “principio petrino, que es el de la ministe rialidad”, y el “principio maria no, el de la mujer en la Iglesia”, y afirmó que “en nuestra cate quesis hemos fallado mucho en explicar estas cosas”.
10 EL FINANCIERO Martes 29 de Noviembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
operativo. Autoridades de seis países participaron en la captura de los capos.
CONFIsCAN
BRUSELAS agencias
AP
postura. El papa Francisco, duran te su homilía.
Agencias
FoT ogRAF íA s:EFE
AP
CRITICAN PLAN CERO COVID
En China, las protestas vs. gobierno de Xi aumentan
muestra de oposición al gobierno comunista.
Diversos medios internacionales acusan detenciones y abusos a sus corresponsales
PEKÍN AGENCIAS
Estudiantes en Hong Kong dijeron “oponerse a la dictadura” en una protesta por las medidas del Cero Covid, después de que manifestan tes en China hicieran un llamado sin precedentes al presidente Xi Jin ping para que renuncie, en la mayor
Las manifestaciones contra las restricciones por Covid-19 se exten dieron a varias ciudades durante el fin de semana, y las autoridades re lajaron algunas regulaciones, apa rentemente para tratar de calmar la ira pública. Pero el gobierno no mostró signos de dar marcha atrás en su estrategia contra el virus, y los analistas esperan que las autorida des silencien a la disidencia.
Con la presencia de la policía, no hubo noticias de protestas en Pekín o Shanghái. Pero unos 50 estudian tes protestaron en la Universidad China de Hong Kong y algunos en cendieron velas en una muestra de apoyo a quienes en las ciudades del
EL MOTIVO.
Las protestas las desató el incendio en un edificio, que causó 10 muertes por la dificutad para entrar debido a las restricciones.
continente se manifestaron contra las restricciones que han confinado a millones de personas en sus ho gares. Ocultando sus rostros para evitar represalias oficiales, los estu diantes gritaron: “¡No a las pruebas PCR, sí a la libertad!” y “¡opónganse a la dictadura, no sean esclavos!”.
La Unión Europea de Radiodifu sión (UER), la mayor alianza de me dios públicos en el mundo, criticó, en un comunicado, las “agresiones” sufridas en China por periodistas
que cubren las manifestaciones.
Esta organización, con sede en Gi nebra, Suiza, “condena con su mayor firmeza las intimidaciones y agre siones intolerables sufridas por pe riodistas y equipos de producción”.
Eric Scherer, presidente del comi té News de la UER, expresó “nuestra consternación tras el anuncio de detenciones injustificadas de va rios periodistas extranjeros, oficial mente acreditados para trabajar en China”.
Según la BBC, uno de sus perio distas, que cubría las protestas en Shanghái, fue detenido y lo gol pearon durante su arresto. Otro reportero de la radiotelevisión suiza RTS “fue acosado mientras hacía un directo”, informó la UER.
Viruela del mono ahora se llama mpox: OMS
GINEBRA.- La Organización
Mundial de la Salud (OMS) cambió el nombre de la viruela símica por mpox, citando preocu paciones de que la denominación original (monkeypox), que tenía décadas, pueda tener una conno tación discriminatoria y racista.
La agencia de salud de la ONU dijo en un comunicado que mpox será la nueva forma de llamar a la viruela del mono e indicó que los dos nombres se usarán en el transcurso del siguiente año mientras el otro nombre se elimina gradualmente.
Destacó que estaba preocu pada por el “lenguaje racista y estigmatizante” que surgió des pués de que la viruela del mono se extendió en más de 100 paí ses. Dijo que personas y países le pidieron cambiarle el nombre.
A la fecha se han identificado más de 80 mil casos en decenas de países. Se cree que la enfermedad se origina en los animales y ha desencadenado grandes brotes en África. Agencias
11 MUNDO EL FINANCIERO Martes 29 de Noviembre de 2022
EXIGENCIA. Estudiantes de Hong Kong protestan con los rostros cubiertos. AP
ACUERDA ALIANZA OPOSITORA EN COAHUILA CERRAR EL PASO A MORENA
ACUSA ACARREO
Tras la marcha, PAN denunciará desvío de recursos y plagio
FOCOS
En qué. El PAN sostiene que el gobierno, además del gasto en autobuses, también pagó vuelos y hospedaje a muchos de los asistentes que venían del interior de la República.
La aclaración. En Acción Nacional dicen que son el único partido que tiene el postulado de humanismo político en sus estatutos y no permitirán que nadie lo manipule.
La crítica. La senadora López Rabadán dice que lo del gobierno de la 4T no es humanismo sino “autoritarismo”.
ficiarios de programas sociales, a quienes además amenazaron con quitarles sus apoyos, sus plazas o, incluso, no renovar sus contratos si se negaban a asistir a la marcha, pese a lo cual –acotó– no pudieron llenar el Zócalo capitalino.
Para la senadora panista, “el hu manismo” de López Obrador está basado en el acarreo, la egolatría, el mal uso de recursos públicos y la corrupción.
Consideró que el gobierno de Ló pez Obrador piensa que puede violar la ley y abusar de manera cínica de las personas, lo cual no puede suce der sin que se presenten denuncias.
Realizan
Kenia López Rabadán afirma que el gobierno gastó “cientos de millones de pesos”
El Partido Acción Nacional (PAN) denunciará ante las autoridades electorales tanto el desvío de re cursos públicos de los gobiernos de Morena para la realización de la marcha del 27 de noviembre, como el presunto plagio del presidente Andrés Manuel López Obrador del postulado panista de “humanismo” político.
La vicecoordinadora del PAN en el Senado de la República, Kenia López Rabadán, dio a conocer, en primer orden, que a más tardar mañana presentará, ante el Ins tituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), sendas denun cias contra los gobiernos federal y de la capital, respectivamente, por el presunto desvío de recursos públicos para la realización de la marcha encabezada por el titular del Ejecutivo.
La legisladora acusó, en video conferencia de prensa, que los gobiernos de Morena entregaron de manera ilegal apoyos a los asis tentes a la marcha, lo cual incluyó
A QUIÉNES.
La senadora panista Kenia López Rabadán asegura que los gobiernos de la 4T acarrearon a tianguistas, locatarios, beneficiarios de programas...
el pago de vuelos y hospedaje para trasladar gente del interior de la República a la capital del país; ade más, agregó, en lugar de reparar el Sistema Colectivo Metro, los more nistas llenaron sus instalaciones con pósteres de promoción de la marcha.
Estimó que la cantidad de recur sos públicos desviados son cientos de millones de pesos: “Solamente
para darles un dato hay varios me dios de comunicación que mane jan mil 800 camiones, más toda la infraestructura gubernamental. Evidentemente fueron cientos de millones de pesos. Ese dinero que se pudo haber gastado para mejorar la vida, incluso de los manifestantes, lo gastaron para tratar de aumentar, de enfatizar, el ego del Presidente”, añadió la legisladora.
La senadora López Rabadán destacó que los servidores públi cos federales, estatales y muni cipales de Morena le hicieron el trabajo sucio a López Obrador, ya que “acarrearon” a trabajadores, tianguistas, locatarios de merca dos, ambulantes e incluso a bene
La dirigencia nacional del PAN, que encabeza Marko Cortés Men doza, acusó, por otro lado, que el presidente López Obrador preten de plagiar y tergiversar el concepto fundamental de la doctrina panista al nombrar su modelo de gobierno como “humanismo mexicano”, ya que el partido fundado por Manuel Gómez Morín ha empleado el pos tulado “humanismo político” desde su fundación.
“Por esta razón, demandaremos ante los órganos electorales el de recho de usar este postulado, al ser el único partido que lo lleva en sus documentos básicos, que es nuestro baluarte y lo defenderemos de cual quier tramposo que quiera apropiar se de él y manipularlo”, comunicó el instituto político.
De acuerdo con los panistas, López Obrador, al intentar bauti zar su modelo como “humanismo mexicano”, sólo trata de disfrazar la realidad, porque el único nom bre que debe llevar este gobierno es el de “autoritarismo”, con tintes “autocráticos”, donde se busca limi tar las libertades, la autonomía de las instituciones y los contrapesos democráticos.
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Martes 29 de Noviembre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
Juntos. Las dirigencias estatales de PAN , PRI y PRD acordaron cerrarle el paso a Morena y avanzar hacia una alianza tripartidista con miras al proceso de 2023 en Coahuila. “Vamos a cerrarle el paso a la división y al odio que se siembra desde Palacio Nacional”, dijo el líder priista en el estado, Rodrigo Fuentes.
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
Asegura que es panista el postulado de humanismo, que ahora usará AMLO
AFUERA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
FOTONOTA
Reclamo. Unos 35 jóvenes de organizaciones como Frente Cívico Nacional, Nadie Nos Detiene, Sí por México y Sociedad Civil México, realizaron una velada rosa en defensa del INE, afuera de la Cámara de Diputados.Reprochan la intención del gobierno de regresar “al modelo electoral autoritario del pasado”. “Nuestra generación dice no a que en una sola sesión se destruyan los avances logrados”, dijeron. Foto: Nicolás Tavira
jóvenes de distintas ONG velada rosa en defensa del INE
AMLO se dice feliz con marcha; admite fallas de logística
Presidente asegura que aún tiene “muchos deseos de vivir” para terminar con su misión
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Feliz y agradecido se dijo el presi dente Andrés Manuel López Obra dor luego de haber vuelto a marchar en las calles para conmemorar cua tro años de gobierno, movilización que congregó 1.2 millones de per sonas –según cifras oficiales–, e incluso reconoció que hubo fallas de logística.
“Estoy muy contento, feliz y sobre todo muy agradecido con la gente, con todos porque se pudo dejar de manifiesto la bondad, la solidaridad de nuestro pueblo, es una fórmula efectiva y no falla, si se atiende al pueblo, la gente responde”.
“Saldo blanco, es de celebrarse, y vamos a continuar porque esto obliga a aplicarnos más, nobleza obliga”.
Sin embargo, habló de que en un inició se planeó comenzar
se puede acarrear a 1.2 millones de personas”
No se puede “llevar a 1.2 millones de acarreados a una manifestación”, declaró la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum Par do, quien rechazó que haya habido coacción sobre trabajadores de su administración para obligarlos a participar en la marcha encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La funcionaria dio a conocer, en conferencia conjunta con la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, que en la capital iniciará la transición del pago de la Pensión para el Bienestar de las personas adultas mayores de 852 mil 929 beneficiarios mediante una nueva tarjeta del Banco del Bienestar.
En ese contexto, Sheinbaum Par do consideró que los militantes de
FOCOS
Así son. El presidente López Obrador asegura que la marcha del domingo es una versión magnificada de lo que ocurre en sus visitas a los estados de la República.
Sus palabras. “Estoy constante mente recorriendo los pueblos, y esto mismo, pero en pequeño, es lo que constato en mis giras”, expresó el mandatario.
flanqueado. “Se había pensado que iba a ver una, le llaman descu bierta, con 10 dirigentes mujeres y hombres,incluso más mujeres, pero a la hora de la hora la descubierta fue al pueblo. Hay quienes son tran quilos, pero hay otros que son pura pasión, se lanzan fuerte pero nadie con ganas de hacer daño”, expresó.
Comentó que los autos ingresaron por propia petición de la gente para que él se subiera.
“O sea, empezaron a gritar: ‘¡cuí denlo, cuídenlo!’, ya que me subiera al coche, pero me sentía bien y lle gamos. Ya estoy chocheando, pero todavía tengo muchos deseos de vi vir y la ciencia, el creador, la suerte, nos van a permitir que terminemos esta misión, ya no falta mucho, son dos años, menos, 21 meses”, dijo.
Además, destacó que le ayuda el caminar, y el practicar beisbol.
Indicó que lo que se vio el domin go sólo es algo magnificado de lo que ve en sus giras en la República.
“Estoy constantemente recorrien do los pueblos, y esto mismo, pero en pequeño, es lo que constato en mis giras, nada más que esta fue una ma nifestación grande, y se expresa más todavía esa solidaridad, entonces mucho cariño mucho afecto, llantos, besos, abrazos, bendiciones”.
A pesar de que sí hubo manifes taciones para que modifique al Ins tituto Nacional Electoral (INE), no las oyó, “Nada, nada, no escuché nada del INE, es una cosa distinta”.
El Presidente externó agradeci mientos a los gobernadores, funcio narios y legisladores que se unieron a la movilización.
La electoral adelanta el reloj legislativo
Contrario a cuando paraban el reloj legislativo, ahora los diputados ade lantan las manecillas. Hoy, los legisladores tendrán dos sesiones ordina rias. Abrirán sesión a las 11:00 horas para las efemérides y dar el trámite de “declaratoria de publicidad” –lo que normalmente se hace de un día para otro– al dictamen de reformas constitucionales en materia electo ral. Clausuran la sesión y citan para otra al instante, para cumplir con el reglamento y entrar al debate y votación del dictamen referido. ¡Lo que urge, urge, y en el Palacio Legislativo todo se puede conceder!
Le llegó la hora de contestar a Leticia Ramírez
Después de casi tres meses de que no pudo contestar a un cuestiona miento de una periodista sobre el proceso de enseñanza de las ma temáticas en educación básica, a la nueva titular de la SEP, Leticia Ramírez, le llegó la hora de responder. Sólo que ahora lo tendrá que hacer a los diputados federales. Para eso, hoy la esperan en la Comisión de Educación, para la Glosa del Informe. “No sabrán mucho de mate máticas los representantes populares, pero la visita de la secretaria no será un día de campo”, anticiparon las aguerridas diputadas panistas.
Exmilitar pide socorro
Un exmilitar burló ayer los cercos de Palacio Nacional y logró aden trarse hasta los pasillos que conducen al Salón Tesorería, sede de la ma ñanera, y gritó a López Obrador: “¡Presidente, Presidente!”, en tono de auxilio, a lo que el mandatario sólo dijo: “Ahorita voy”. El sujeto dijo querer hablar con él, que no ha sido escuchado en Atención Ciudadana, aunque lo raro es que expresó que la Sedena le quitó el derecho de ha blar con el Presidente. Hasta donde se sabe, López Obrador no realiza audiencias directas con los elementos castrenses. Para el anecdotario.
Atento recordatorio de la ONU
Hoy se discute en la SCJN la constitucionalidad del acuerdo por el que se dispone de la Fuerza Armada permanente para tareas de seguridad pú blica, y antes de que inicie el debate, la ONU-DH le recordó a los ministros que, en diferentes ocasiones, organismos internacionales han mostrado su preocupación por las implicaciones negativas que trae utilizar al Ejér cito en esta materia. Va a ser difícil insistir en que este alto tribunal vela por los derechos humanos, en caso de que acepten la validez del decreto.
La ciudadanía, dueña de la democracia
Tocó a las y los magistrados acudir a la Corte a presentar el Informe de Labores 2021-2022 del TEPJF. Ante un complejo entorno electo ral, el magistrado presidente, Reyes Rodríguez Mondragón, dijo que la única dueña de la democracia es la ciudadanía y ésta también es la mejor jueza en la defensa de sus instituciones. Por cierto, en el contexto de división que vivimos, el Tribunal Electoral ha demostrado conducirse con independencia e imparcialidad.
Desacato, otra ‘raya al tigre’ que genera molestia en PJ
Morena siempre lucharon en con tra de prácticas como el acarreo, por lo que su gobierno jamás va a utilizarlas; ante ello, pidió que si existen casos se denuncien ante la Secretaría de la Contraloría General del gobierno capitalino.
La jefa de Gobierno consideró que la marcha del pasado 27 de noviem bre “quedará en los libros de texto” porque fue “histórica”.
Por otra parte, Sheinbaum con denó la agresión en contra del titu lar de la Secretaría de Relaciones
Exteriores, Marcelo Ebrard, quien recibió un escupitajo de un asistente a la marcha.
“Cualquier agresión es condena ble y no debe de existir de ningu na manera. Yo creo que hubo un ambiente de mucha fraternidad y compañerismo, salvo algunas co sas, como ésta, que evidentemen te condenamos completamente y decirle a la gente que siempre hay que tener la cabeza fría, aunque el corazón esté caliente”, añadió. Eduardo Ortega
La orden que el presidente López Obrador dio el viernes pasado a sus subordinados para desacatar órdenes de jueces dictadas los fines de semana, y con ello “evitar el sabadazo”, generó preocupación en el Poder Judicial de la Federación, donde, estiman, además de peligrosa, la orden agravia la independencia y autonomía de uno de los Poderes de la Unión. Jueces y magistrados advierten que el llamado a violar la Constitución podría ser el inicio de una actitud generalizada.
Sandra, al estilo Hilton
Cual si fuera una socialité como Paris Hilton, o de perdida una de las Kardashian, Sandra Cuevas posteó fotos de su hogar inundado por el espíritu navideño. En un pijama de los colores decembrinos y abra zando un osito de peluche, la alcaldesa –sí, la gobernante de la demar cación más importante de la capital– posó ante la cámara y escribió: “¡Qué (sic) nadie te robe tu paz y felicidad!”. Que no nos extrañe un día ver una de esas fotos en la portada de Vogue o Cosmopolitan
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Martes 29 de Noviembre de 2022
CONFIDENCIAL
DEFENSA. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, ayer.
ESPECIAL
“No
A QUIENES LO
AGRADECE
APOYARON
El
Alfaro y Padilla: dos tipos sin cuidado
Bienvenidos a la Feria Inter nacional del Libro 2022 y qué pena con las visitas. La inauguración el sábado del mayor evento cultural del país estuvo marcada por los berrin ches escalados a choques institu cionales entre el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y el líder de la Universidad de Guadala jara, Raúl Padilla.
No es entretenido, sino para nostálgicos sin remedio, deta llar que estos polvos vienen de viejísimos lodos de ese rancho grande, que la pugna política que hoy atestigua Jalisco se da entre apellidos que llevan déca das disputándose cotos de poder que originalmente se definieron hace un siglo. Siendo eso medio cierto, o un contexto regional, lo importante es el modo como Al faro y Padilla hoy enfrentan sus diferendos.
En este pleito no hay bueno y malo, víctima o victimario.
La
Feria
Salvador Camarena
Opine usted: nacional@ elfinanciero.com.mx
@salcamarena
Son igualmente responsables, o irresponsables, de haber ali mentado de esta forma su pugna por el poder, sin importarles las consecuencias que en esta oca sión causarán a un evento que antes que nada no le pertenece a ninguno.
La FIL es de los taxistas, de las y los meseros, de los del Uber y, sobre todo, de las y los lectores que solos o en familia la abarro tan cada año.
La FIL arranca un motor de la economía jalisciense en tempo rada navideña.
Es también una reivindica ción del carácter poliédrico de la cultura en México: masiva, diversa, bulliciosa, tradicional e innovadora simultáneamente; exquisita, desparpajada, diri gida, rebelde, convencional, iconoclasta, de autoayuda, para almas solas y para el desmadre grupal… Todo eso rubricado por su convocatoria local, nacional e internacional.
La FIL debería ser ejemplo de una sociedad –a la que sus polí ticos, si son dignos de tal mote, se deben– que busca demostrar que puede construir y cuidar, en cima de las diferencias y luchas
Son igualmente responsables, o irresponsables, de haber alimentado su pugna por el poder
por el poder, instituciones que representen su espíritu tanto de emprendedurismo como de vo cación cultural. Si Jalisco se que ría mostrar diferente, este pleito lo desmiente.
En lugar de ello, Alfaro y Padi lla, a cuál más, han sido inca paces de respetar lo que no es suyo. Peor: han jugado con la FIL como una ficha para presionarse mutuamente.
La semana pasada tuvieron su duelo local de marchitas, por ejemplo. Y Alfaro logró que Mo vimiento Ciudadano cancelara de última hora la participación de sus militantes programada meses atrás. ¡Ay, MC, cuándo te cansarás de decepcionar!
Y Enrique siendo Enrique: gran enemigo de sí mismo. En vez de meterse a fondo en la FIL y desde dentro aportar los argumentos de sus cancelacio
nes presupuestales a proyectos de Padilla, logra que éste se erija como un acosado del goberna dor en turno, papel que disfruta porque le da más peso del que eventualmente ha podido reivin dicar en elecciones recientes.
La peor comparación que se le puede poner hoy a Alfaro es que es un AMLO chiquito. Eso por be rrinchudo y autoritario.
La disculpa más recurrida sobre Padilla es que sí es cacique, pero hace “cosas buenas”. Ah, ok.
La FIL aún debe resolver su viabilidad a futuro. Padilla ha de perfilar con los gobiernos una institucionalización que haga que la feria perdure por sus mé ritos y diseño, no por su capaci dad personal para presionar a gobernantes.
Alfaro, por su parte, ha de tra bajar para dejar a Jalisco en me jor forma que cuando lo asumió en 2018, incluida la FIL.
Hoy, en vez de presentarse como personajes que aparcan sus diferencias para que Mé xico vea que en Jalisco no se juega con lo que da de comer a muchos, son dos tipos a los que tiene sin cuidado la mala ima gen, y peor perspectiva, que dan.
sOstIENE REyEs MONdRAgóN
TEPJF ‘debe ser independiente ante presión de otros poderes’
En México hay justicia electoral y el tribunal garantiza juego limpio, asegura el magistrado
Pedro Hiriart phiriart@elfinanciero.com.mx
El magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TE PJF), Reyes Rodríguez Mondragón, defendió la independencia del ór gano judicial al momento de hacer sus sentencias.
Ante el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el magistrado afirmó que el tribunal es autónomo, por lo que se debe de enfocar en la ley y no dejarse presionar.
“Nuestra tarea responde al poder de las razones y no a la razón del poder”, declaró.
Al respecto, sostuvo que el TEPJF contribuye a que las elecciones en el
país se lleven a cabo de una manera justa e imparcial.
“En México hay justicia electoral y nuestra democracia cuenta con un Tribunal Electoral que garan tiza un juego limpio y ofrece una justicia oportuna, protege el voto de la gente y defiende su elección
y equilibra la balanza para romper con desigualdades estructurales”, afirmó.
Además, sostuvo que el órgano electoral no ve colores ni partidos al momento de tomar una decisión, sino que se basa en la pluralidad de ideas.
“Una democracia ciudadana sólo es posible incluyendo a todas las voces. Para ello, es fundamental asegurar que haya plena igualdad de condiciones”, aseguró Rodríguez Mondragón.
En este sentido, resaltó que la democracia sólo es posible con instituciones profesionales, con actores que estén comprometidos con la pluralidad de ideas y con un tribunal que maximice el acceso a la justicia.
Por otro lado, el magistrado se ñaló que los ciudadanos prefieren que los problemas electorales se re suelvan de manera institucional, por lo que el TEPJF debe de estar a la altura de lo que exigen.
“La sociedad prefiere que los con flictos políticos se solucionen por la vía pacífica. Muestra de ello son las 14 mil 310 demandas que, en este periodo, partidos políticos, mili tantes y la ciudadanía presentaron a este tribunal”, señaló.
Al respecto, sostuvo que la gran mayoría de los mexicanos está de acuerdo con la forma en la que las autoridades electorales trabajan.
“Más de 80 por ciento de las y los mexicanos considera que el sistema electoral funciona, y funciona bien”, declaró el magistrado.
Finalmente, señaló que el tribu nal ha buscado la manera de im plementar gastos de manera más efectiva.
Acusan a Frausto de abandono a la cultura
Entre reclamos en una accidentada comparecencia ante la Cámara de Diputados, legisladores de oposi ción reprocharon a la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, un “ver gonzoso e indignante abandono” del sector cultural por una “tramposa y malentendida austeridad”.
En sesión ante la Comisión de Cultura para el análisis del cuarto Informe de Gobierno del presiden te Andrés Manuel López Obrador, diputadas del PAN, PRD y MC arre
metieron contra la funcionaria con gritos, pancartas y reclamos, en pro testa por “el abandono de la cultura” y la “concentración” y “desvío de recursos” a las obras de la 4T.
“Saquen las manos del presupues to de la Secretaría de Cultura; per mítanles trabajar, dejen de invertir en proyectos con beneficios políticos y electorales”, reclamó la diputada panista Paulina Aguado, quien se ñaló que tienen en el abandono al cine, a los artistas, pintores, músicos.
En sus comentarios que apenas le dejaron expresar, entre repetidas interrupciones y reproches, la fun cionaria sostuvo que “no hay desvío de recursos”, que “se eliminó la co rrupción, se canceló la práctica de los recursos etiquetados” y señaló que, de 2009 a 2018, esta asignación discrecional fue de 22 mil 247 mi llones de pesos. “Hoy el presupuesto se reparte de manera democrática”, aseguró.
Víctor Chávez
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 29 de Noviembre de 2022
mensaje. Reyes Rodríguez, magistrado presidente del Tribunal Electoral.
comparecencia. Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, ayer, en San Lázaro.
ES P EC AL
ES P EC AL
Delgado: “Hay enojo contra Monreal”
Hay un gran “repudio, rechazo y enojo” en contra del senador
Ricardo Monreal al interior de Morena, advirtió el líder nacio nal del partido, Mario Delgado.
Lo conminó a que si quiere una “reconciliación nacional”, debería empezar en su partido, al asegurar que el senador “no está descartado” de la lista de corcholatas presidenciales.
PAN, PRI, PRD Y MC VOTAN EN CONTRA
En comisiones y en fast track, la 4T avala la reforma electoral
Pasa al pleno, donde requiere mayoría calificada, que no tiene sin la oposición
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
En una sesión fast track de menos de dos horas, la mayoría de Morena y sus aliados del PT y PVEM avalaron, ayer, en comisiones de la Cámara de Diputados, el dictamen de la iniciativa de reforma electoral del presidente López Obrador. Sin entrar al debate del dictamen de 935 páginas –con modificaciones a 18 artículos constitucionales y siete transitorios–, los grupos parla mentarios del PRI, PAN, PRD y MC votaron en contra de la propuesta.
“En el PRI expresamos un no rotundo a este atentado y su reforma no pasará, porque en la oposición vamos juntos y unidos”
Con 62 votos a favor, 48 en contra y cero abstenciones, legisladores de las comisiones unidas de Reforma Política Electoral, de Puntos Consti tucionales y de Gobernación avala ron el dictamen y se turnó al pleno de los 500 diputados, donde para ser aprobada deberá lograr una ma yoría calificada, que consiste en los votos a favor de dos terceras partes de los legisladores presentes en el salón de sesiones, lo que no alcanza sin los votos de la oposición.
“La gente le dirá ‘que te vaya bien’” al que se queje
DIANA BENÍTEZ
a Ricardo Monreal, coordinador de los senadores guindas y aspirante presidencial, quien ha criticado que se dé la sucesión adelantada.
“Yo lo que voy a hacer es procurar que se mantenga la unidad, salga quien salga en la encuesta. Sí, por que no es la persona, no es el can
Al ser rechazada, la propuesta constitucional quedaría desechada y archivada. Morena anunció que el Ejecutivo enviará esta misma semana otra iniciativa con refor mas a seis o siete leyes secundarias y reglamentarias para “transformar al sistema electoral mexicano”, sin tocar la Constitución.
El PRI despejó dudas y, al emitir su voto en contra, refrendó su “unidad y lealtad” con el bloque opositor. “En el PRI expresamos un no rotundo a
este atentado y su reforma no pasará, porque en la oposición vamos juntos y unidos, y Morena y sus aliados no tendrán los votos”, anticipó la dipu tada Cinthya López Castro.
Fernando Morales, del PAN, ex puso que el voto de su partido es en contra porque “tiene la visión única y unipersonal del presidente López Obrador; no tomaron en cuenta las propuestas de ningún ciudadano ni de los partidos políticos, a pesar del parlamento abierto que se hizo”.
Elizabeth Pérez, del PRD, y Sal vador Caro, de MC, argumentaron que no se puede avalar una reforma que sólo busca “destruir” a las ins tituciones democráticas del país, como el INE, el Tribunal Electoral y los órganos electorales estatales.
Por Morena, el diputado Mario Carrillo acusó que la demanda de “el INE no se toca” es sólo “un pro nunciamiento mediático”, porque “el INE no desaparece, se fortalece; es un cambio sólo de nomenclatura al pasar de Instituto Nacional Elec toral (INE) al Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC). ¡Dejen de estar engañando al pue blo de México!”, demandó.
“El INE no desaparece, se reforma y se transforma”, añadió la diputada Yeidckol Polevnsky.
Pedro Vázquez, del PT, dijo que las reformas al INE son para ir acorde con los criterios de “trans parencia, austeridad y equidad en los procesos electorales”.
Luego de sus presuntos acer camientos con la oposición rum bo a 2024, y a pesar de que el presidente López Obrador no lo menciona entre sus favori tos para la candidatura presi dencial, Delgado aclaró que a Monreal “nosotros no lo vamos a descartar”.
“Tendría que hacer un esfuerzo de reconciliación con los simpa tizantes y militantes de nuestro movimiento; porque en la mar cha del domingo (a la que el sena dor no fue) noté un gran repudio, un gran rechazo y un gran enojo hacia Monreal”, alertó.
Cuando se le preguntó si se le considera un traidor a Monreal, Delgado dijo: “Sigue cumplien do con su encomienda como se nador; ahí ha estado cumpliendo esa tarea”. Víctor Chávez
didato, la candidata, es el proyecto; quien apuesta a la división, pues ni tiene convicciones, o quien asu miera una postura de que ‘no salí’, pero entonces utilizando cualquier argucia, cualquier pretexto, digo: ‘no hay democracia en Morena, es lo mismo, yo no puedo soportar eso’, y se va, yo creo que la gente le diría: ‘que te vaya bien’”.
Al mandatario se le preguntó si podría ser el caso de Monreal, quien de hecho no estuvo presente en su marcha del domingo, pero única mente indicó que era bueno hablar del tema porque la gente está por el proyecto y no por los candidatos.
Reiteró que él no hará un pronun ciamiento por alguien en específi
co sino respetará los resultados de la encuesta. “No voy a ir hacerles campaña porque eso no me corres ponde, o sea, nada más me voy a pronunciar, decir fue la gente, fue mayoría, no hubo dedazo, fueron
reglas claras, y se acabó”.
Señaló que cualquiera de entre Adán Augusto López, Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, secre tarios de Gobernación y Relaciones Exteriores y jefa de Gobierno, son buenos. “De los que tienen posibili dades de ser candidatos en nuestro movimiento, cualquiera de ellos ga rantiza la continuidad con cambio, eso me tiene muy contento”.
Negó que haya favoritos. “Los quiero todos, somos amigos, her manos, y ¿quién va a decidir? La gente, entre todos”.
Destacó que en Morena se requie ren buenos servidores públicos, pues en pasadas administraciones se formó puro “figurín corrupto”.
ESPECIAL
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15 Martes 29 de Noviembre de 2022
LUCÍA FLORES
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que él se limitará a buscar la unidad en Morena una vez que se defina el candidato presi dencial, y mandó un mensaje velado dbenitez@elfinanciero.com.mx
CINTHYA LÓPEZ CASTRO / Diputada del PRI
AVISO. Mario Delgado, líder nacio nal de Morena, ayer.
“De los que tienen posibilidades de ser candidatos, cualquiera garantiza la continuidad”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
DECISIÓN. Votación de la reforma electoral del presidente López Obrador, ayer, en comisiones de la Cámara de Diputados.
16 EL FINANCIERO Martes 29 de Noviembre de 2022
Boleto
en mano
Portugal aseguró su lugar en los Octavos de Final luego de derrotar a Uruguay. CR7 tendrá, al menos, dos oportunidades más de acrecentar su legado en Copas del Mundo.
El informantE DE la DEa
de ser el gran caPo, ahora lo dejan libre
AbEl bARAjAS
Tras siete años de haber sido extraditado y seis de lograr un acuerdo para convertir se en testigo colaborador, el narcotraficante Édgar Valdez Villarreal “La Barbie” salió de la Penitenciaría Federal de Coleman II, en el condado de Sumter, Florida.
Los registros de la Ofici na Federal de Prisiones de Es tados Unidos (BOP) señalan que el operador de los Bel
trán Leyva ya no está bajo su custodia, pese a que su con dena de 49 años de prisión la acabaría de cumplir en julio del 2056.
A pesar de los acuerdos suscritos entre los países, las autoridades de EU no regre saron a Valdez Villarreal a Mé xico, donde tiene por lo me nos cuatro juicios pendientes y sin sentencia.
El traficante fue deteni do el 30 de agosto de 2010 por la Policía Federal.
QUIEREN NUEVO COBRO POR ‘MEMORIA’ DE CELULARES
El senador morenista Ricardo Monreal promueve una inicia tiva para que fabricantes de smartphones, tablets y disposi tivos paguen derechos de autor por la información almacenada en su memoria. Expertos ven en ello un detonador de incremen to de precio en los dispositivos.
La iniciativa establece que importadores y fabricantes de berán pagar una compensación a autores, compositores, escri tores, editores y creadores por el uso de sus obras a través de los dispositivos.
Daniel Legaspi, socio de Propiedad Intelectual del des pacho Santamarina & Steta, consideró que ese cobro extra lo terminará pagando el consu midor que ya paga por uso de plataformas como Spotify, por lo que podría incurrir en un do
ble cobro innecesario.
Según la iniciativa del legis lador morenista, la compensa ción sería cobrada por equipo de manera directa a los fabri cantes en función de la capaci dad de almacenamiento y sería entregada a organizaciones de derechos de autor, quienes a su vez podrán remunerar a los creadores.
Por ejemplo, para un celular de 16 GB, el cobro será de 100 pesos.
Gerardo Soria, presidente del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones, coincidió que en los hechos, los consumi dores serían los afectados por que los fabricantes seguramen te trasladarían el cobro.
En conjunto, estimó, el cos to para los consumidores iría de 3 mil 800 millones de pesos a 5 mil 600 millones de pesos anuales.
Amaga EU con acudir a T-MEC por el maíz
REFORMA / STAFF
El Gobierno estadounidense advirtió ayer que podría con siderar apelar al Tratado en tre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) si no logra una resolución favorable en una disputa sobre maíz trans génico con el País.
En 2020, el Gobierno mexicano anunció la elimina ción gradual del maíz trans génico y el herbicida glifosato para 2024, abriendo la incóg nita sobre cómo logrará com pensar las decenas de mi llones de toneladas de maíz amarillo genéticamente mo dificado que importa cada año desde Estados Unidos.
En la reunión de ayer en Palacio Nacional, el Secretario de Agricultura de EU, Tom Vilsack, le planteó al Presi dente Andrés Manuel Ló
pez Obrador las “profundas preocupaciones” de su Go bierno y de los productores en torno a la norma que entra rá en vigor en enero de 2024.
“El decreto tiene el poten cial para interrumpir sustan cialmente el comercio, per judicar a los agricultores en ambos lados de la frontera y aumentar significativamente los costos para los consumi dores mexicanos”, dijo Vil sack, citado en un comunica do del Departamento de Agri cultura de Estados Unidos.
“En ausencia de una reso lución aceptable del proble ma, el Gobierno de Estados Unidos se vería obligado a considerar todas las opcio nes, incluida la adopción de medidas formales para ha cer cumplir nuestros dere chos legales en virtud del T-MEC”, agregó.
Un actor siempre qUerido
Con humor y emotividad, familiares y colegas de Héctor Bonilla le rindieron homenaje ayer en el Palacio de Bellas Artes.
Ponen a prueba alianza Pan-Pri-Prd
Reviven por INE bloque opositor
Intenta
suprimir organismo;
faltan 58
Luego de tambalearse du rante meses, la alianza Va por México, del PAN, PRI y PRD, será puesta a prueba hoy cuando se vote en la Cá mara de Diputados la refor ma constitucional que busca desaparecer al Instituto Na cional Electoral (INE).
La iniciativa del Presi dente Andrés Manuel Ló pez Obrador, que fue apro bada ayer en comisiones y que será turnada hoy al Pleno, plantea la creación del Insti tuto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) y la elec ción de legisladores mediante listas estatales, a manera de plurinominales.
Para ser avalada, esta re forma requiere de una ma yoría calificada de 334 votos, pero Morena y sus aliados del PVEM y PT juntan apenas 276 votos, por lo que requie ren de 58 diputados oposito res para aprobarla.
La alianza de la Oposi ción, junto con los legisla dores de Movimiento Ciu dadano (MC) suman 224 le gisladores, y si votaran todos, bloquearían la reforma.
Los morenistas y sus alia dos aprobaron ayer en comi siones el dictamen de refor ma electoral, que reproduce
la iniciativa presentada por el Presidente.
Además de la desapari ción del INE, López Obrador propone la modificación del método para la elección de los consejeros, ahora median te voto ciudadano, pe ro eligiendo de listas determinadas por el Presidente, el Congre so y el Poder Judicial, así como la reducción de 11 a 7 consejeros electorales.
El dictamen, que fue aprobado en las Comisiones Unidas de Reforma PolíticaElectoral, de Puntos Consti tucionales y de Gobernación, limita las facultades del ór gano electoral al señalar que
no podrá resolver asuntos de candidatos y dirigentes de partidos.
Morena y aliados habían apostado a obtener votos del PRI, que tiene 69 diputados, después de que el tricolor apoyó la reforma para extender la presencia de las Fuerzas Arma das en labores de se guridad pública, lo que provocó su enfrenta miento con el PAN y el PRD.
Sin embargo, luego de la marcha ciudadana de apoyo al INE del pasado 13 de no viembre, el tricolor anunció que no votaría ninguna pro puesta que atentara contra el organismo electoral.
Presionan a diputados
Un grupo de jóvenes de las organizaciones Unidos y Sí Por México acudió anoche al Congreso para exigir a los legisladores que impidan la votación que busca desaparecer al instituto electoral.
Ayer, el dirigente nacio nal de Morena, Mario Delga do, animó a sus legisladores a aprobar la reforma electo ral ante la contramarcha que realizó el Presidente el pasa do domingo.
De concretarse el recha zo a los cambios electorales, la Oposición asestaría la se gunda derrota al Ejecutivo porque no le aprobó su re forma energética. página 3
Pagan $300 a los acarreados
En la
Un reportero de Grupo REFORMA acompañó al con tingente de Morena en Nuevo León, donde coordinadores repartieron hasta 300 pesos a las personas que hicieron el viaje a la Ciudad de México, así como gorras y alimentos.
Fue una caravana de cinco camiones que salió de Monte rrey y llegó a la Ciudad de Méxi co en la madrugada del domin go, integrada principalmente por empleados de la Secretaría de Bienestar que viajaron con familiares, incluidos niños.
Contrario a lo que ocurrió con los grupos de otras enti dades, la caravana de Nuevo León se dividió y algunos via jeros optaron por conocer Te pito y otros puntos emblemáti cos de la capital.
Trabajadores de vía públi ca de diferentes Alcaldías de la
hicieron
Un
palapa fue movilizado en mi crobús hasta la Avenida Insur gentes, donde la persona res ponsable del contingente pasó lista. “No se olviden de pasar lista, ¿quién no ha pasado lis ta?”, preguntaba al arribo.
A los vecinos de Iztapa lapa les repartieron banderas y carteles, así como bolsas de desayunos. Antes de que avanzaran a Paseo de la Re forma les tomaron foto “para mandarla a los de arriba” y asegurar que estuvieron pre sentes en la marcha de apoyo al Presidente.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Martes 29 / Nov. / 2022 Ciudad de MéxiCo
Hace 190 años, un día como hoy, nació la autora de “Mujercitas”, la estadounidense Louisa May Alcott.
Édgar Medel
2-0
uruguay portugal
AzucEnA VáSquEz
EduARdO cEdillO y AlEjAndROlEón
contramarcha oficial, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, hubo pago a algunos manifes tantes, pase de lista y asisten cia forzada de comerciantes.
uriel Vélez
Especial
Ciudad de México fueron for zados a participar en la movi lización por personal de la Se cretaría del Trabajo y Fomento al Empleo del Gobierno capita lino, constató REFORMA. “Nos dijeron que
es para que salgan las licencias. Nos
la invitación, aunque decía que no era a fuerza, pero a muchos compañeros los es tuvieron presionado y amena zando que, si no iban, les iban a suspender su licencia de tra bajo”, contó una trabajadora.
amplio grupo de Izta
iztapalapa
monterrey
Morena hoy
le
votos para lograr mayoría MARThA MARTínEz y clAudiA SAlAzAR
Alejandro Mendoza
aspEctos clavE MORENA NO TIENE LOS VOTOS El partido en el gobierno y sus aliados no alcanzan la mayoría calificada para desaparecer al INE. 334 votos se necesitan para aprobar una reforma a la Constitución 58 votos le faltan a Morena y aliados TOTAL 276 TOTAL 224 ALIANZA OFICIAL ALIANZA OPOSITORA 69 2515 41 115 202 33 500 diputados
Aterran Nuevo Laredo por captura de capo
REFORMA / STAFF
NUEVO LAREDO.- La de tención de Humberto Ro dríguez Hernández, alias “El Negrolo”, supuesto ca becilla del grupo conocido como Tropa del Infierno, brazo armado del Cártel del Noreste, desató balace ras, enfrentamientos y per secuciones y la suspensión de actividades escolares y de transporte público.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que todo derivó del arresto de un presun to delincuente alrededor de las 4:30 horas de ayer, quien fue trasladado a la Ciudad de México.
“Se detuvo a una perso na, que era jefe de un grupo de la delincuencia, y hubo reacciones, pero ya se llevó a cabo esa detención y hay elementos para demostrar que él fue responsable de otros hechos violentos en esa zona, y ya se le trasladó a la CDMX”, detalló.
Las actividades esco lares quedaron suspendi das en la ciudad fronteri za, anunció la Alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal.
Aunque testigos y usua rios de redes sociales re portaron que los hechos de narcoviolencia comenza ron poco antes de las 5:00 horas, hasta las 7:30 horas la Secretaría de Seguridad
Frontera violenta
a incumplidos CUERNAVACA. Activistas instalaron en el Congreso de More los un “tendedero” con imágenes de deudores de pensión alimentaria, entre ellos funcionarios y ex diputados. Exigen reformas para sancionar el incumplimiento, crear un registro de deudores e incluirlos en el buró de crédito. Estiman que en el país hay 20 mil 226 de nuncias por este motivo.
n El “Coman dante Ne grolo” es uno de los jefes de Tropa del Infierno.
n El grupo de sicarios está al servicio del Cártel del Noreste.
n Dicho cártel es un grupo que derivó de Los Zetas.
n El Ejército lo trasladó a la CDMX.
n Identificado como uno de los principales generadores de violencia en la zona.
Pública del Estado (SSPE) no había emitido una aler ta para la protección de los ciudadanos.
En cambio, el Consu lado General de los Esta dos Unidos en Nuevo La redo canceló sus activi dades ante los hechos de inseguridad.
Usuarios de redes so ciales reportaron que las balaceras y narcobloqueos se registran en todos los puntos de la ciudad.
Buscarán que este tipo de evasión se aborde sólo penalmente
Piden por factureo prisión automática
Critica Presidente anulación a reforma que endurecía pena a fraude fiscal
ANTONIO BARANDA
Y CLAUDIA GUERRERO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que buscará una nueva refor ma penal para ir en contra de los llamados factureros y mantener la defraudación fis cal como un delito que ame rita prisión automática.
“Volvemos a lo mismo, lo de los factureros, es una ver güenza que se detuvo. Llega mos y logramos que se frena ra porque se desataron desde el Gobierno de Calderón y en el del Presidente Peña fue ex cesivo lo de las facturas fal sas, un fenómeno de 10 años. Eso nos lleva a modificar la Constitución, considerar de lito grave, que no lo era, la defraudación fiscal, y ahora la Corte resuelve que pue den salir bajo fianza”, criticó.
“Hay que buscar refor mar la Constitución para que vuelva otra vez, es como la austeridad: ‘Ahh, es que nos amparamos’, volver de nue vo a una iniciativa, pedirle a los constitucionalistas que nos orienten cómo hacerle para que sea delito grave la defraudación fiscal”.
El pasado 24 de noviem bre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló la reforma de 2019 que impuso prisión preventiva forzosa para personas acusa das de delitos fiscales, impul sada por el actual Gobierno.
Los delitos que, a partir
de esta resolución alcanzan libertad bajo fianza, son la emisión de comprobantes fis cales por actividades inexis tentes, conocida como factu reo, así como el contrabando y el fraude fiscal por mon tos superiores a 8.7 millones de pesos.
Tras el fallo, que se apro bó por mayoría, la Fiscalía General de la República ten drá que justificar ante el juez la necesidad de mantener en prisión a los acusados por estos cargos mientras son sentenciados, sin importar el monto.
“(Podrán salir bajo fian za) si no se demuestra en un plazo, si no hay sustento, si no hay bases, todo un truco para que con argucias lega loides salgan, entonces eso de los factureros que no es tén pensando en que porque ya hubo la modificación (no vamos a hacer nada)”, agregó.
En su conferencia diaria en Palacio Nacional, el Man datario reiteró que la resolu ción de la Corte le molestó, por lo que también busca rá que los delitos fiscales se aborden sólo por la vía pe nal y no civil “porque le están robando al pueblo”.
“Me molestó mucho la resolución de los Ministros de la Suprema Corte de im pedir la detención o la pri sión preventiva a delincuen tes de cuello blanco, la de tención preventiva oficiosa para quienes se dedican a la defraudación abiertamente; hay instituciones financieras, ésta que tiene que ver con Se galmex, es la misma que ma nejó dinero del Gobierno de Yucatán”, dijo.
“Y es la misma que mane ja dinero de un fideicomiso del sindicato de maestros, y está en todos lados. Todavía cuando se trata de robos por herencias, pues bueno, podría justificarse que es un asunto civil, pero cuando es un ro bo al pueblo eso tiene que ser penal, es corrupción, en tonces sí estamos viendo eso, no lo vamos a dejar”.
En octubre, el Presidente acusó a la Suprema Corte de buscar proteger a factureros con el nuevo proyecto sobre
prisión preventiva oficiosa y tras la eliminación de minis tros de prisión preventiva automática para este tipo de delito, reiteró que ha avanza do en el combate a la impuni dad pero, dijo, sigue habiendo “muchos obstáculos” en el Po der Judicial.
Insistió en criticar las re soluciones de jueces y anun ció que seguirá denunciando los llamados “sabadazos”, en alusión a decisiones de im partidores de justicia de libe rar a presuntos delincuentes.
Suman por meningitis 16 decesos en Durango
de nivel federal y estatal.
Inyectan 100 mdp a Terminal 2 de Aeropuerto
CLAUDIA GUERRERO
El Gobierno federal entregó al de la Ciudad de México 100 millones de pesos para el reforzamiento estructural de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
La reasignación de recur sos se formalizó tras la fir ma de un convenio entre la
Federación y el Gobierno en cabezado por la morenista Claudia Sheinbaum.
Según el documento, pu blicado en el Diario Oficial de la Federación, el AICM habría realizado dos transfe rencias, correspondientes a su gasto de julio y agosto, a las arcas de la Administración capitalina, por montos de 7.44
y 95.47 millones de pesos.
De acuerdo con el conve nio, la responsabilidad sobre el ejercicio de esos recursos recaerá ahora sobre el Go bierno de la Ciudad de Méxi co, que no podrá utilizar más del 5 por ciento del total en gastos administrativos.
Sheinbaum y su equipo deberán entregar informes
mensuales sobre los avances de la obra.
Los recursos sólo po drán utilizarse en funciones, transporte, programas, man tenimiento de infraestructura, proyectos, obras para la res tructuración y reforzamien to de cimentación y superes tructura de edificios termina les en el Aeropuerto.
NATALIA VITELA
Tres personas más mu rieron por meningitis en Durango, con lo que ya suman 16 los falleci mientos causados por la in fección generada en hospi tales privados en la entidad.
Además de las personas fallecidas, también se regis tran 66 pacientes confirma dos con la enfermedad y el cerco sanitario abarca a 300 potenciales afectados.
Irasema Kondo, titular de la Secretaría de Salud esta tal, aseguró que el tratamien to aplicado para combatir la meningitis por hongo es el correcto.
Indicó que el protocolo de atención clínica fue con formado por representantes
Gabriel García, di rector de Epidemiología, dijo que la investigación colaborativa marca un precedente global, pues no existe bibliografía que des criba esta infección atribuida a un hongo.
La semana pasada, la Fis cal estatal, Sonia de la Gar za, informó que se indaga la contaminación de medica mentos, superficies y áreas de hospitales, así como agujas o instrumental.
Dijo que para deslindar responsabilidades requieren que Cofepris dé los resulta dos químicos para establecer qué originó la enfermedad.
La mayoría de los casos son mujeres que recibieron bloqueo en cirugía obstétrica.
2
MARTES 29 / NOV. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 48.5% de los puestos de trabajo en el sector de vivienda los concentra la construcción y 40.2% servicios inmobiliarios. @reformanacional z La intervención en la Terminal 2 del AICM, que registra hundimientos en diversas zonas, tomará unos 10 meses. Exhiben
Especial
Rafa Bahena Especial
Castigo light
La SCJN anuló la reforma de 2019 que impuso prisión forzosa para acusados de delitos fiscales, entre ellos:
n Emisión de comproban tes fiscales por actividades inexistentes, es decir, el llamado factureo.
n Contrabando n Fraude fiscal por montos superiores a 8.7 millones de pesos.
LA REFORMA PLANTEABA: n Calificar los delitos fiscales como una “amenaza a la seguridad nacional”. n Incluirlos en la Ley Federal
contra la Delincuencia Organizada.
n Los Ministros concluyeron que estos delitos no ame nazan la seguridad nacional.
n La Ministra Margarita RíosFarjat, quien era Jefa del SAT cuando se aprobó la reforma, votó en favor de dejar la prisión oficiosa sólo para factureo y fraude fiscal en delincuencia organizada.
CLAUDIA GUERRERO, ANTONIO BARANDA Y ABEL BARAJAS,
z Sicarios intentaron impedir la detención de “El Negrolo” en Nuevo Laredo y enfrentaron a militares.
¿QUÉ ES?
Militares detuvieron a Heriberto Rodríguez Hernández “El Negrolo”.
¿OTRA REFORMA?
ANUNCIAN CAPTURA
Adelantan rechazo a reforma electoral
Avalan proyecto en comisiones; hoy pasa a pleno para ser votado
Claudia Salazar y Martha Martínez
Diputados de oposición ad virtieron ayer que la refor ma electoral propuesta por Morena será desechada en el pleno, aunque haya sido aprobada por la mayoría en comisiones, y celebraron que el Instituto Nacional Electo ral (INE) no será tocado.
En el debate en las co misiones unidas de Refor ma Política Electoral, Puntos Constitucionales y Gober nación, legisladores de PAN, PRI, PRD y MC acusaron a Morena de querer debilitar al sistema electoral previo a las elecciones presidenciales de 2024.
Los morenistas negaron que se busque desaparecer al INE e insistieron en que es costoso el presupuesto para los partidos.
La diputada panista Ma ría Elena Pérez-Jaén afirmó que Morena impulsa la re forma con el falso argumento de la austeridad republicana, a costa de desaparecer una institución que costó déca das construir para vivir en democracia.
Afirmó que sí se quiere desaparecer al INE, pues en la iniciativa del Ejecutivo se emplea la palabra “suprimir”.
“Quieren destruir al INE. Desaparecen su Consejo Ge neral, desaparecen el servicio profesional de carrera, le qui tan el control del listado de electores. Eso es desaparecer al INE, disfrazándolo.
“La realidad es que quie ren desaparecerlo porque el gobierno de López Obrador quiere controlar las eleccio nes e inclinarlas hacia donde le conviene”, acusó.
Los morenistas, dijo, ar gumentan a favor del dicta men con la falacia de que la democracia es cara y del alto costo del INE y el Tribunal Electoral, que en 2022 tie nen un presupuesto de 22 mil 400 millones de pesos.
No obstante, comparó, la Comisión Federal de Electri cidad recibió un subsidio de 68 mil 800 millones de pesos solamente de enero a sep tiembre de este año.
“Es decir, 46 mil 400 mi llones de pesos más que el INE y el Tribunal juntos. Hay visión corta, ¿eh?”, expresó.
El priista Eduardo Zar zosa afirmó que la oposición le da “los santos óleos” a una reforma que calificó de retró grada y antidemocrática.
“Hoy (ayer) se le están dando los santos óleos a es ta iniciativa, porque mañana (hoy) pasará a mejor vida en el pleno”, advirtió.
Zarzosa reclamó que cuando el PRI era gobierno, aceptó negociar con las mi norías y avaló las reformas que permitieron la alternan cia en la Presidencia
“Nosotros, a diferencia de Morena, siempre hemos respe tado los resultados electorales.
A discusión
La
n Elegir por voto popular a consejeros del INE y magistrados.
n Quitar al INE el control del padrón.
n Desaparecer OPLES y tribunales electorales estatales.
n Reducir Congresos
Con pLan B
y Ayuntamientos.
n Reducir y renovar consejeros y magistrados electorales.
n Reducir legisladores, elegir a todos por lista.
n Cancelar prerrogativas ordinarias a partidos.
Las reformas a leyes secundarias alcanzarían para modificar:
n Voto electrónico.
n Cambios en la operación administrativa del INE.
n Restar facultades al órgano de fiscalización.
“Lo que nosotros vemos, es un miedo terrible de Mo rena a perder las elecciones presidenciales de 2024, por eso el ataque permanente al INE, y por eso esta intentona de querer debilitar al árbitro electoral”, indicó.
Por el PRD, Elizabeth Pé rez expuso que en el dicta men ignoraron las opiniones críticas a la iniciativa pre sidencial, como la de José Woldenberg, ex consejero del IFE, y la del presidente del INE, Lorenzo Córdova, quien recomendó que hubiera el máximo consenso y una vi sión progresista.
Criticó que se insista en lograr ahorros con austeridad en lo electoral.
“La democracia no es un gasto, es una inversión, y eso a ustedes no les ha quedado claro”, señaló.
Salvador Caro, de MC, también condenó la inten ción de desaparecer al INE, lo que, dijo, está considerado en los artículos 35 fracción séptima inciso 4; 41, fracción quinta; 52, primer párrafo, y 53, entre otros.
“Pasarán a la historia que intentaron retroceder a los tiempos del PRI, con los pro cesos electorales centraliza dos, y eso está en la fracción quinta del artículo 41 en el apartado b.
“Que intentaron engañar a la gente diciéndole que iban a transformar el sistema elec toral, que iban a desaparecer los plurinominales, promo viendo un sistema de puros plurinominales”, apuntó.
Agregó que quedará en historia que los de Morena quisieron darle cabida al nar co con el financiamiento de las campañas, tergiversando la concepción del financia miento público de las mis mas, tal como se señala en el artículo 42, fracción segunda de la propuesta que ustedes promueven.
El emecista indicó que otro engaño a la ciudadanía es la propuesta de un nuevo método de elección de con sejeros electorales, con el ar gumento de que los pondrá el pueblo.
“Intentaban impulsar el fraude electoral a través del voto electrónico. Mañana (hoy) se acaba esta pesadilla y caerá el regaño sobre uste des”, dijo en referencia al re chazo al dictamen.
También del PRI, Cynthia López Castro ratificó la posi ción de su partido de no per mitir que se lastime al INE con la reforma propuesta y dijo que se debe defender lo que una generación de mexi canos ya conoce lo que son las elecciones organizadas por un árbitro imparcial.
Ante a las acusaciones de que buscan desaparecer al INE, los morenistas lo nega ron en sus discursos.
“La iniciativa de López Obrador por supuesto que no desaparece al INE, lo for talece y se busca armonizar la facultad de organizar con sultas populares, sólo es una modificación de nombre para armonizar funciones”, asegu ró Yeidckol Polevnsky.
Condiciona PVEM voto; pide revivir iniciativa
Claudia Salazar y Martha Martínez
El PVEM condicionó a Mo rena su voto a favor de la re forma electoral, a cambio de que se discuta nuevamen te la reforma que permitiría los cobros “a lo chino” de las deudas de los trabajadores asalariados con instituciones de crédito.
Durante el debate de la reforma en comisiones de la Cámara de Diputados, le gisladores del PVEM evita ron expresar su apoyo al dic tamen que hoy martes será puesto a consideración del pleno.
Fuentes legislativas seña laron que el coordinador de la fracción del Verde, Carlos Puente, pidió a su homólogo de Morena, Ignacio Mier, que en la Comisión de Hacienda se tocara de nuevo el tema de los llamados pagos delegados, ya que se quedó congelado en el Senado.
En marzo pasado se aprobó una reforma que per mite a los empleadores des contar directamente de los salarios los créditos de sus trabajadores, con el fin de que las instituciones financie ras y tiendas departamenta les tengan garantizado el pa go de créditos y no aumente la cartera vencida.
La reforma fue aproba da en San Lázaro, pero fue congelada por los senadores, cuando el Presidente An drés Manuel López Obra dor dijo que la vetaría si era aprobada.
Las fuentes legislativas indicaron que esa reforma se condicionó cuando se discu tió la reforma eléctrica y aho ra se repite el mismo “chan taje” del PVEM.
Mier accedió a la exigen cia, por lo que el pasado jue ves el coordinador de temas financieros de la bancada, Daniel Gutiérrez, presentó una iniciativa con un con tenido igual al de la minuta congelada en el Senado.
reunión
reFOrMa / StaFF
Con el acuerdo de fortalecer los lazos de amistad e impul sar el intercambio comercial, ayer fue clausurada en Ma drid la XVI Reunión Interpar lamentaria España-México.
“Durante su desarrollo se destacó la importancia de la diplomacia parlamentaria para contribuir al marco ins titucional de relaciones entre ambos países”, informó el Senado.
Las delegaciones fueron encabezadas por Ander Gil, Ricardo Monreal, Santiago
La interparlamentaria lle vaba cinco años sin celebrar se, pues la anterior se llevó a cabo en julio de 2017.
En este encuentro, los legisladores de España y Mé xico sostuvieron reuniones para tratar temas de coope ración económica, igualdad, educación, salud y cultura, cambio climático y seguri dad, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Arman jóvenes velada para defender al INE
natalia Vitela
Alumbrando con luz rosa el acceso a la Cámara de Dipu tados, decenas de jóvenes de organizaciones civiles exigie ron a los legisladores federa les votar en contra de la re forma electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al considerarla regresi va y dañina para la au tonomía del INE y la democracia.
“Esto es para recor darles a los legisladores de todos los partidos que va mos a estar los jóvenes afue ra de la Cámara de Diputa dos toda la semana o todo el tiempo que lleve la vota ción, exigiendo que se vote en contra esta reforma. Hoy (ayer) se aprobó en comisio nes, pero falta el pleno, que es lo importante.
“Esta vigilancia y activa ción rosa es justamente para eso”, señaló Guillermo Ruiz, vocero de Sí Por México.
Indicó que la idea de la vigilancia rosa es que los di putados no falten a sesiones ni voten en contra de las re formas constitucionales y le
gales durante la discusión de la reforma propuesta por el Presidente.
“Esta luz rosa es un sím bolo de nuestra presencia vi gilante, les estaremos obser vando y seremos nosotros quienes verifiquemos que no falten a las sesiones donde se discutirá y votará la reforma electoral pro puesta por el Presiden te y su partido Morena.
“Vigilaremos que no se ausenten, y que vo ten en contra las refor mas constitucionales y legales en materia electoral”, agregó el activista.
Adrián Hurtado, voce ro del Frente Cívico Nacio nal, indicó que los jóvenes no quieren que la democra cia sea dañada con reformas que representan un retroceso, que afectan la autonomía y la independencia del INE.
“No es el momento, no hay consensos. No queremos que desmantelen al INE, no que remos que le quiten el presu puesto para llevar a cabo las funciones que crecen año con año, y que no podrán cumplir a cabalidad si les quitan los re cursos”, apuntó.
Analizan contra Morena multa de $400 millones
Por irregularidades en su gas to ordinario de 2021, el INE analiza una multa a Morena por alrededor de 400 millo nes de pesos.
Además, discutirá abrirle al partido cinco procedimien tos oficiosos para investigar diversas anomalías, entre ellas, hacer retroactiva una ley aprobada en 2022 para devolver su financiamiento público, con la sospecha de que parte de esos recursos no eran de sus prerrogativas.
Lejos de corregir sus errores financieros, el partido los multiplica, por lo que la sanción, que contempla a las dirigencias nacional y estata les, se incrementará en com paración con 2020, cuando se le aplicó una multa por 315 millones de pesos.
Las conductas más fre cuentes siguen siendo trans ferencias indebidas de recur sos e ingresos y egresos no comprobados, reportes fal sos, compras ajenas a fines partidistas, contratación de servicios irregulares y pagos a proveedores inexistentes.
Inicialmente, la multa to tal sería de 459 millones de pesos, pero consejeros con sultados informaron que po dría bajar antes de la sesión del Consejo General de hoy, pues de última hora se pre sentaron más requerimientos.
Del monto total, alrede dor de 170 millones pesos eran para la dirigencia nacio nal, y el resto para los comi tés locales.
Los más sancionado se rían el de la Ciudad de Méxi co, con 94 millones de pesos; el de Baja California, con 36 millones, y del Estado de Mé xico, con 19 millones.
A investigAción
La Unidad de Fiscalización propone a los consejeros abrir cinco procedimientos oficiosos, para que a través de una investigación se determi ne si Morena cometió irregu laridades que ameriten san ción o incluso vista a la Fis calía de Delitos Electorales.
Debido a que el partido incumpliría su promesa de devolver 800 millones de pe sos de 2021, conforme a la norma vigente, aprobó una reforma a modo para devol ver directamente los recur sos a la Tesorería de la Fede ración, en el momento que quisiera.
Para la Unidad de Fis calización, dicha legislación se puede aplicar a partir del financiamiento público de 2022, no de 2021, y se ana liza si no violó la ley al ha berlo hecho sin que el INE emitiera un dictamen sobre el remanente o déficit de las prerrogativas por multas.
Además, advirtió que hay certeza de que de los 547.7 millones de pesos, 424 millo nes sí son de su financiamien to público, pero de 123.7 hay dudas sobre su origen.
Martes 29 de Noviembre del 2022 z REFORMA 3
Aseguran opositores que no avalarán iniciativa
alejandro Mendoza
z Jóvenes integrantes de organizaciones sociales advirtieron que vigilarán la actuación de los diputados.
Érika hernández
propuesta de reforma electoral impulsada por el Gobierno contempla cambios constitucionales como:
sancionados Comités estatales de Morena con multas más altas en el proyecto que analiza el InE: n Transferencias indebidas de recursos. n Ingresos y egresos no comprobados. n Reportes falsos. n Compras ajenas a fines partidistas. n Contratación de servicios irregulares. n Pagos a proveedores inexistentes. MILLONESDEPESOS CDMX 94 Baja California 36 Edomex 19 Nuevo León 16 Michoacán 15 Veracruz 11.5 Hidalgo 11.3 Reinciden Conductas irregulares más frecuentes:
Creel
y
Meritxell Batet (en la foto de izq. a der.), pre sidentes de las respectivas cámaras de Senadores y de Diputados.
especial
especial
FO ClAusurAn
DICE
Así
LA
Pasa trámite. Con los votos de Morena y aliados, la reforma electoral fue aprobada por las comisiones unidas de la Cámara de Diputados.
¿QUÉ
EL DICTAMEN?
ArMAroN
vELADA
Dan 30
días
a Presidente para enviar propuestas al
Senado
Urge Corte a AMLO a completar Cofece
a órgano tres de siete comisionados desde hace 2 años VíctoRfuenteS
La Suprema Corte de Justi cia de la Nación (SCJN) or denó al Presidente Andrés Manuel López Obrador no minar a los candidatos pa ra ocupar las vacantes en la Comisión Federal de Com petencia Económica (Cofe ce), la cual permanece sin sus siete integrantes desde hace dos años.
Por nueve votos contra dos, el Pleno de la Corte de claró fundada una controver sia promovida a finales de 2021 por la Cofece, para exi gir que el Ejecutivo cumpla su obligación constitucional de seleccionar a los aspiran tes que serán propuestos para ratificación del Senado.
En una votación separa da, de siete contra cuatro, la Corte acordó dar 30 días na turales para enviar al Sena do a sus seleccionados, y si alguno es rechazado, 10 días naturales para hacer nuevas propuestas, con base en listas que el Comité de Evaluación le envió hace dos años y un año y medio.
El plazo de 30 días corre rá a partir de la notificación de los puntos resolutivos al Ejecutivo, por lo que no se rá necesario esperar a que la Corte termine el engrose o versión final de su senten cia, que puede tomar varios meses.
Durante la sesión, no quedó totalmente claro si la orden sólo incluye dos vacantes reclamadas en la controversia de la Cofece, o también la tercera vacante, que dejó con su renuncia la ex presidenta Alejandra Palacios, y que no fue parte de esta demanda.
Sin embargo, en su co municado oficial, posterior a
El plEno
presentado el proyecto en general.
Margarita Rios-Farjat, autora del proyecto, había propuesto anular los proce sos ya desarrollados por el Comité de Evaluación y rei niciarlos de cero, con la idea de que los tres nuevos comi sionados estuvieran nombra dos a más tardar al cierre de febrero y diciembre de 2023, así como de febrero de 2024.
Pero la mayoría recha zó esta propuesta, y adoptó una alternativa, planteada por Juan Luis González Alcánta ra, para agilizar el proceso.
Abandona ‘La Barbie’ penitenciaría de EU
ConFormaCión aCtual
n Comisionada Presidenta por vacancia n 2016-2025
alejandro Faya rodríguez n Comisionado n 2017-2026
la sesión, la Corte mencionó que la sentencia se refiere a las convocatorias 2020 y 2021 del Comité de Evaluación, por lo que sí estaría incluida la vacante que dejó Palacios, pues el proceso para su re emplazo fue convocado en septiembre de 2021.
Apenas en septiembre pasado, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tuvo que presentar una con troversia similar, pues Ló pez Obrador tampoco ha no minado a tres de sus siete integrantes.
“No resulta admisible que otro poder público, al tardar se en cumplir con la enco mienda de participar en el procedimiento de selección respectivo, transgreda el di seño constitucional e impida que el órgano constitucio nal autónomo pueda tomar las decisiones y desplegar las funciones para las que fue creado, ya que ello genera
ana maría reséndiz mora n Comisionada n 2020-2029
una violación al principio de división de Poderes”, afirmó la Corte.
“La falta al diseño consti tucional del órgano se ha ex tendido de manera excesiva en el tiempo, lo que también ha provocado que se afecte el diseño originalmente previs to por el Constituyente, quien estableció que el Pleno se in tegraría por siete personas, quienes serían reemplazadas bajo un esquema de escalo namiento”, agregó.
El ministro presidente Ar turo Zaldívar votó en contra, alegando que el artículo 28 de la Constitución indica que los actos para designación de estos comisionados serán in atacables, y agregando que la omisión de López Obrador es equiparable a un acto.
Ningún otro ministro apoyó esta postura. Loretta Ortiz también votó en contra, pero por no estar de acuer do con la forma en que fue
“No se deben anular los procedimientos que ya se hi cieron, no tuvieron vicio que amerite anularlos”, afirmó González Alcántara.
Destacó que el escalona miento de nombramientos no se vería tan afectado, por que uno de ellos, para reem plazar al fallecido Gustavo Pérez Valdespin, no será por nueve años, sino sólo has ta 2028.
Alcántara sostuvo que también la vacante de Ale jandra Palacios debería ser incluida en la sentencia, pues el Ejecutivo recibió la lista de candidatos hace un año, pero algunos ministros rechazaron este punto, por que no fue parte de la con troversia.
Con sólo cuatro comi sionados, Cofece no puede tomar decisiones en varios temas relevantes, que por ley requieren al menos cinco vo tos, y ni siquiera puede nom brar o remover a su Secreta rio Técnico ni al titular de su Autoridad Investigadora.
Ante la Corte, el Gobier no alegó que la Constitución no marca un plazo para en viar los nominados al Sena do, y que, si la Cofece tiene problemas para operar, no es por las dos vacantes que no se habían llenado, sino por la renuncia de Palacios, que ori ginalmente no formaba parte de este litigio.
Arrasa fuego con dos hoteles de Holbox
RefoRma / Staff
CANCÚN.- Un incendio, que inició después de las 21:00 horas y que hasta anoche se guía activo, dejó daños seve ros en al menos dos hoteles de la Isla de Holbox, ubica da al norte de Quintana Roo, así como una persona lesio nada, de acuerdo con repor tes locales.
Pobladores alertaron so bre el siniestro que comenzó en el hotel Tortugas, uno de los más emblemáticos de la isla ubicada en el municipio de Lázaro Cárdenas, y que también se extendió hacia el hotel Mawimbi y al Beach Club Carioca.
La Gobernadora more nista, Mara Lezama, informó que el incendio ya estaba bajo control y negó que se susci taran situaciones de insegu ridad como robos.
“Tengo el reporte de una persona joven lesionada, ya atendida y sin gravedad.
“El Gobierno de Quintana Roo ha puesto a disposición todos los recursos para aten
der la situación, sumando a toda la gente”, publicó en sus redes sociales.
“El incendio está contro lando, el fuego se está sofo cando. Turistas y ciudadanos en resguardo. Es falsa la in formación de supuestos ro bos, y se trabaja con todos los proveedores de servicios pa ra garantizar que no se inte rrumpan los mismos”, agregó.
Según empresarios de la zona, el fuego se habría ge nerado por la explosión de un tanque de gas estaciona rio; sin embargo, hasta ano che aún no había una versión oficial al respecto.
De acuerdo con diversos videos difundidos en redes sociales, al iniciar el fuego, los propios pobladores y turistas trataron de apagarlo en la parte final de la Calle Sierra.
“¡Hay que hacer un corta fuegos! Que no se propague. Se va a colapsar, aguas, aguas”, gritó uno de los presentes.
En redes, usuarios se que jaron por la falta de un equipo de emergencias, en este caso de un cuerpo de Bomberos.
Acusan en Chihuahua venganza de Campos
El proceso judicial en contra de Francisco González Arre dondo, ex Fiscal Anticorrup ción de Chihuahua y quien encabezó las investigaciones por actos de corrupción co metidos en el sexenio de Cé sar Duarte, es una vengan za política encabezada por la Gobernadora Maru Cam pos, acusó el ex Mandatario Javier Corral.
A ocho días de la deten ción de González Arredon do, el ex Gobernador ase guró que hay una intención desde la Administración de la panista de criminalizar el combate a la corrupción, lo cual, dijo, es muestra de los intereses que confluyen alre dedor del caso contra Duarte que en su momento incluyó a la hoy Mandataria.
“Estamos ante una ven ganza personal de la Gober
nadora María Eugenia Cam pos porque ella fue tocada por las investigaciones de es te grupo. Se conoce como de los ‘Expedientes x’ de la ope ración Justicia para Chihua hua”, dijo el también perio dista y abogado en entrevista para El Café de la Mañana de Grupo REFORMA.
En abril de 2021 –previo a las elecciones de ese año–, Campos estuvo vinculada a proceso por el delito de co
hecho por su presunto in volucramiento en la llamada “nómina secreta” del ex Go bernador Duarte, de quien presuntamente habría recibi do 9 millones de pesos.
Un día antes de su toma de protesta como Goberna dora, el 7 de septiembre de 2021, el magistrado de la sa la tercera penal, Juan Carlos Carrasco, determinó retirarle los cargos a la panista duran te una audiencia de apelación.
aBeL BaRaJaS Y VíctoR fuenteS
MéxICO.- Tras siete años de haber sido extraditado y seis de lograr un acuerdo para convertirse en testigo colabo rador, el narcotraficante édgar Valdez Villarreal, alias “La Barbie”, salió de la Penitencia ría Federal de Coleman II, en el condado de Sumter, Florida.
Los registros de la Ofi cina Federal de Prisiones (BOP) de Estados Unidos se ñalan que el operador de los Beltrán Leyva ya no está bajo su custodia, pese a que su condena de 49 años de prisión la acabaría de cumplir hasta el 27 de julio de 2056.
Aunque las reglas de extradición prevén entregas diferidas, para que un presunto delincuen te sea juzgado en ambos paí ses, una vez que abandonó la cárcel, EU no devolvió a Valdez a México para que continuara con al menos 4 juicios que dejó pendientes y sin sentencia.
El traficante fue detenido el 30 de agosto de 2010 por la Policía Federal en una casa de campo en el Estado de Mé xico y permaneció preso en el Penal del Altiplano hasta el 30 de septiembre de 2015, cuando lo extraditaron a EU.
Al momento de su entre ga, el texano tenía en curso los procesos penales 61/2010 y 44/2012 del Juzgado Ter cero de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, por delincuencia organiza da y delitos contra la salud en la modalidad de fomento, respectivamente.
También el juicio 133/2010 del Juzgado Sexto de Distrito en Procesos Pena les Federales de Toluca, por delitos contra la salud y de lincuencia organizada, y en el proceso 57/2005 del Juz gado Tercero de Distrito de
Acapulco, por delincuencia organizada y secuestro.
Uno de los procesos que tiene pendiente en la capital mexiquense es el caso por el que fueron encarcelados los Generales Tomás Ángeles Dauahare, Ricardo Escorcia Vargas y Roberto Dawe Gon zález, así como el Teniente Coronel Silvio Hernández Soto por presuntamente pro teger a los Beltrán Leyva.
Los militares fueron de tenidos en mayo de 2012 y liberados en abril de 2013, luego de que al finalizar el proceso la entonces Procuraduría General de la República (PGR) entregara conclusiones no acusatorias, al no ha llar evidencias contra los acusados.
Desde su llegada a EU, la estrategia de Valdez fue buscar un arreglo con ese país para librar en la medida de lo posible las altas penali dades de los cargos crimina les que enfrentaba.
Y todo parece ser que lo logró muy pronto, porque en febrero de 2016 el De partamento de Justicia pre sentó ante la Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington, una lista de 11 testigos colaboradores en el juicio contra Alfredo Beltrán Leyva, alias “El Mochomo”.
Uno de los principa les testigos era “La Barbie”, oriundo de Laredo, Texas, de 49 años de edad y cuyo para dero se desconoce.
En junio de 2018 a Val dez se declaró culpable de cinco cargos y consiguió una sentencia de 49 años con un mes de cárcel, por tráfico de cocaína y lavado de dinero.
En ese entonces estaba preso en la Correccional Fe deral de Fort Dix, en Nueva Jersey. Tiempo después, sería transferido a la Penitencia ría de Florida, de la que salió recientemente.
Pega violencia en Querétaro
La
4 REFORMA z Martes 29 de Noviembre del 2022
Faltan
El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) se encarga de resolver, de forma colegiada y por mayoría de votos, los casos que por mandato constitucional atiende.
n Está conformado por siete comisionados. Cada uno de ellos surge de un proce so de selección en el que un Comité Evaluador exa mina y califica las capaci dades técnicas de los aspirantes a comisionados.
n A partir de sus resultados, son seleccionados por el titular del Ejecutivo federal y ratificados por el Senado. Sin embargo, desde hace dos años, existen tres vacantes.
Brenda Gisela Hernández ramírez
José Eduardo mendoza Contreras n Comisionado n 2018-2027
especial z Pobladores ayudaron a combatir un incendio que afectó a al menos dos hoteles
Isla de Holbox. IncendIo Holbox RefoRma / Staff La zona conurbada de Que rétaro registró el ataque a un módulo policiaco, el abando no de vísceras de animales
colocación
narcomantas
incendio
automóviles,
locales.
de la
en hieleras, la
de
y el
de
de acuerdo con autoridades
reportó
Secretaría de Seguri dad Pública del municipio de Querétaro
que dos sicarios dispararon
y coloca ron un instrumento explosivo con el módulo de seguridad de Cerrito Colorado, mientras que un vehículo fue quemado en la Colonia Casa Blanca. Desde el domingo fueron colgadas narcomantas en los municipios de Corregidora y Pedro Escobedo, ambos cer canos a la capital estatal.
especial
Juicios pendientes Estados unidos no devolvió a Édgar Valdez “la Barbie” a méxico, donde tiene los siguientes juicios pendientes: Juicio Sede Cargos 61/2010 TolucaDelincuencia organizada 44/2012 TolucaDelitos contra la salud 133/2010TolucaDelitos contra la salud y delincuencia organizada 57/2005AcapulcoDelincuencia organizada y secuestro n Fue detenido el 30 de agosto de 2010 en el Estado de México. n El 30 de septiembre de 2015 fue extraditado a EU. n En junio de 2018 se declaró culpable de 5 cargos. n Consiguió una sentencia de 49 años con un mes de cárcel.
de lA deA
InFoRMAnTe
RefoRma / Staff
Paga Morena acarreo, pero van a turistear
urIel Vélez
MONTERREY.- Oficialmen te, las personas que llena ron los camiones pagados por Morena que el sábado pasado salieron de la capital de Nue vo León a la Ciudad de Mé xico eran simpatizantes del Presidente Andrés Manuel López Obrador que iban a apoyarlo en la contramarcha del domingo.
La realidad, sin embargo, fue que buena parte de los que iban señalaron que su in terés era el viaje gratis a la ca pital del País y “turistear”, no marchar con López Obrador y mucho menos escucharlo en el Zócalo.
Para tratar de cumplir con su cuota de unas 4 mil personas para la marcha del Presidente, morenistas de Nuevo León organizaron una red de acarreo que incluyó el pago de entre 150 y hasta 300 pesos en “viáticos” para cada uno de los viajeros.
Este periodista abordó de manera encubierta uno de los autobuses que salie ron el sábado al mediodía de Monterrey rumbo a la CDMX y documentó toda su ruta hasta que regresó ayer por la mañana.
Durante el trayecto, los asistentes, en su mayoría em pleados de la Secretaría de Bienestar federal, acompa ñados por familiares y ami gos, platicaron que iban no porque querían marchar, si no por la oportunidad de tu ristear.
Además de transporte en autobús sin costo, los parti cipantes recibieron lonches, playeras y gorras de More na. En el caso del camión en el que viajó este periodis ta, a cada persona se le die ron 150 pesos por concepto de “viáticos”, dinero que el reportero tomó para poder ser apuntado en el viaje, pe ro que hoy será regresado al Comité Ejecutivo Estatal de Morena.
Tras arribar el domingo a la CDMX y pasar lista, los manifestantes regios se dis persaron entre la multitud y, de los miles que habrían
Con el grupo des integrado, el reduci do contingente avan zó hasta el Ángel de la Independencia, pero entre los empujones y la falta de espacio para avanzar, cada quien ca minó por su cuenta.
Al no poder llegar hasta el Zócalo, porque era impo sible caminar entre la mul titud, el grupo esperó en la Alameda Central y más tarde se separó.
El resto de los asistentes se fue a pasear. Según men sajes al grupo de WhatsApp creado para comunicarse, va rios se fueron a comer al ba rrio de Tepito o Peralvillo, mientras que otros acudie ron a restaurantes de la Zo
“Vénganse
curso presidencial.
El autobús salió a las 18:30 horas, pero los mi les de camiones que intentaban abandonar la Ciu dad de México provocaron un caos.
Niega gasto; pagaN LuNch
reforma / Staff
XALAPA.- El Gobernador de Veracruz, el morenista Cuitlá huac García, afirmó ayer que en el traslado y alimentación de simpatizantes de la enti dad que acudieron a la mar cha que el domingo pasado encabezó el Presidente An drés Manuel López Obrador en la Ciudad de México gastó “cero pesos del presupuesto”.
Sin embargo, el sábado pasado, la propietaria de la
Cocina Doña Clarita subió a las redes el pedido boxlunch ordenado por una dependen cia del Gobierno veracruzano.
“Se va pedido de ‘BoxLunch’ muchas gracias por su preferencia Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario del Estado de Vera cruz. Hecho en Veracruz Ofi cial, buen viaje”, tuiteó.
Cada paquete cuesta 65 pesos y contiene fruta, pam bazo de costilla y un refresco de fruta en tetrapak.
Marcha se pudo organizar de otra manera, dice AMLO
que no se llenó.
Yolanda Álvarez, una de las organiza doras, dio la instruc ción de estar en los autobuses a las 17:00 horas, pese a que el evento presidencial se prolongó más allá de esa hora.
“A las 5 (de la tarde) en el camión”, escribió. “Ya comi dos y van al baño antes”.
Ya de regreso a la capital de Nuevo León, la plática en el camión giró sobre los lu gares que se visitaron. Más se habló en el camión de lo que los viajeros comieron en Tepito y otros sitios, que de la marcha del Ángel de la Inde pendencia al Zócalo y el dis
La intención era llegar a las 05:00 horas a Monterrey.
Sin embargo, dos atoro nes viales en la Carretera 57 provocaron que el viaje de retorno fuera de casi 16 ho ras, en lugar de las once que usualmente se hacen.
Entre Querétaro y Gua najuato, el recarpeteo de la vía federal hizo que el auto bús fuera a vuelta de rueda.
Y antes de llegar a San Luis Potosí, el accidente de un trailer provocó el cierre de la carretera por más de dos horas.
Tras el calvario en la Ca rretera 57, el autobús llegó a la Ciudad de Monterrey casi a las 11:00 horas.
Defiende Rodríguez autonomía de TEPJF
El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federal (TEPJF), Reyes Rodríguez, defendió la gestión de ese ór gano jurisdiccional y la inde pendencia de las institucio nes electorales del País, pro ducto, dijo, de una lucha de muchas personas y décadas en la transición democrática.
“No existe la verdadera justicia electoral sin un Tri bunal independiente y con fiable; un Tribunal imper meable a la corrupción, a las presiones de otros poderes y sensible a la realidad social.
Por eso, aun ante contextos de profunda polarización en la vida política, este órgano jurisdiccional ha propicia do el diálogo, los cauces de mocráticos y el uso de las vías pacíficas para resolver las controversias”, señaló el magistrado Rodríguez.
Al presentar el informe de labores del último año an te el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Na ción, el Consejo de la Judi catura Federal y el TEPJF, el magistrado Rodríguez dijo que el 80 por ciento de los ciudadanos avala a las insti tuciones electorales que re presentaron un paso adelante en la democracia de este País.
“Hoy, tenemos una demo cracia que nos llena de orgu
llo. Más del 80 por ciento de las y los mexicanos considera que el sistema electoral fun ciona, y funciona bien. Hoy la justicia electoral es piedra angular en la consolidación democrática, señaló.
Recordó el camino de la sociedad que ha llevado al momento actual y a afirmar que la justicia electoral existe.
“Hoy, en México hay jus ticia electoral y la única due ña de la democracia es la ciudadanía”, apuntó.
“Durante décadas, no era la ciudadanía la que elegía a sus representantes. Esas de cisiones se tomaban desde el partido en el poder(...) Nadie confiaba en las elecciones ni en que su voto contara, por que no había instituciones independientes que protegie ran su voto ni defendieran su elección. Las elecciones no eran más que una puesta en escena”, señaló.
“Ante esto, surgieron mu chas voces con un reclamo claro y firme: una democra cia ciudadana auténtica, con elecciones libres, limpias y competitivas. Se gestó enton ces el cambio institucional con el que México transitó de la hegemonía partidista a la democracia plural”.
Los retos El presidente del Tribunal Electoral Federal planteó, sin embargo, algunos retos vin
reconocimiento
Las instituciones importan, su diseño importa. Pero igualmente importante son las personas que en ellas se desempeñan”.
culados con la atención de fenómenos que se han pre sentado en comicios recien tes como la compra del voto, violencia, o intervención de gobiernos y funcionarios en las contiendas electorales.
“La sociedad reclama co micios profesionales, impar ciales y transparentes a lo largo de todo el ciclo electo ral. La ciudadanía exige com batir con firmeza: la com pra del voto y el uso indebi do de recursos públicos; la
intervención de los gobier nos y sus funcionarios en los procesos electorales; así co mo, la violencia y las amena zas que coartan la libertad al votar”, indicó.
“La sociedad prefiere que los conflictos políticos se so lucionen por la vía pacífi ca. Muestra de ello son las 14 mil 310 demandas que en este periodo, partidos políti cos, militantes y la ciudada nía presentaron a este Tri bunal”, informó.
El Presidente Andrés Ma nuel López Obrador recono ció ayer que la contramarcha del domingo se pudo organi zar de otra manera.
“Se había pensado que iba a ver, le llaman una descubierta, con 10 dirigentes, mujeres y hombres, incluso más mujeres, pero a la hora de la hora la descubierta fue el pueblo, no se pudo. (Hu bo) empujones porque hay quienes son tranquilos, pe ro es que hay otros que son pura pasión, se lanzan fuerte, pero nadie con deseos de ha cer daño”, señaló.
“Salimos juntos en lo que iba a ser la descubierta, pero se fueron quedando por lo mismo, porque estaba muy fuerte la presión (de los em pujones). Y se pudo organizar de otra manera (la marcha), pero la idea era: ‘a ver, vamos a hacerlo como siempre’”.
Cuestionado si en algún momento pensó en terminar el recorrido en vehículo, Ló pez Obrador dijo que si bien la gente lo pedía entre gritos
de “cuídenlo, cuídenlo”, él optó por continuar porque se sentía bien.
La movilización que en cabezó transcurrió entre el desorden, el acarreo de ma nifestantes y un mitin de 105 minutos ante un Zóca lo que no se llenó. El recorrido de cuatro ki lómetros del Ángel ha cia el Zócalo demoró más de cinco horas.
En tanto, el líder de Morena, Mario Delgado, ase guró que la gente que acudió a la marcha se organizó para viajar en autobuses.
Su partido, dijo, no pagó traslados, y sólo se encargó de difundir la convocatoria a través de sus redes.
“El pensamiento clasis ta te lleva a decir son aca rreados. Si la gente viene de Tijuana, ¿cómo querían que llegara? O si viene de Oaxa ca, se organizó para venir en autobuses”, justificó.
Mediante un ejercicio, que incluyó foto y número de placa de cada unidad, Gru po REFORMA contó mil 787 vehículos que transportaron a miles de asistentes a la mar cha en la capital del País.
Denuncia AN plagio de ‘humanismo’
El PAN acusó ayer al Pre sidente Andrés Manuel Ló pez Obrador de plagiar el término de “humanismo”, usado por el blanquiazul desde su fundación.
Durante su mensaje en el Zócalo, tras una mar cha para festejar los cua tro años de su Gobierno, el Mandatario definió como “humanismo mexicano” el modelo económico, políti co y social con el que la 4T combate las desigualdades en el país.
“López Obrador pre tende plagiar y tergiver sar el concepto fundamen tal de la doctrina panista al nombrar su modelo de
gobierno como ‘humanis mo mexicano’, siendo que el PAN ha empleado el postulado del Humanismo Político desde su fun dación”, señaló en un co municado.
“El Presidente, que ac tuó como jefe de campaña de Morena, pretende des virtuar un principio inscri to en nuestros Principios de Doctrina y Programa de Acción Política”.
El albiazul adelantó que defenderá ante los ór ganos electorales el dere cho de usar este postulado.
“López Obrador roba el concepto panista, se trata de un auténtico plagio y de la tergiversación de ideas”, acusó Acción Nacional.
Martes 29 de Noviembre del 2022 z REFORMA 5
Guadalupe Irízar
z Reyes Rodríguez rindió su informe al frente del TEPJF; lo escucha el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar (izq.).
especial
El magistrado presidente del TEPJF reconoció ayer la labor del presidente de la Corte Arturo Zaldívar.
cada viajero de NL entre 150 y 300 pesos para ‘viáticos’
Recibe
ClaudIa Salazar
antonIo Baranda y ClaudIa Guerrero
ido, apenas se observó a un grupo de unas 250 personas marchando con Judith Díaz, delegada federal de Bienestar en Nuevo León.
na Rosa.
un rato a Tepi to, está cerca”, escribió Moi sés después de las 15:00 horas, cuando el Presidente López Obrador daba su discurso ante un Zócalo
especial
¿QUÉ DIJO?
1787 CAMIONES ACARREADOS
Reclutan a burócratas de Bienestar federal; pocos participan en marcha en CDMX
z Del contingente de Nuevo León, algunas personas marcharon el domingo pasado y otras aprovecharon para recorrer algunos sitios de la Ciudad de México.
uriel Vélez
z A bordo del autobús sin costo, los participantes recibieron lonches, playeras y gorras de Morena. uriel Vélez
Se retira de Amafore
Bernardo González dejará la presidencia de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) el 31 de diciembre próximo, fecha en la que concluye su periodo. Vía comunicado, directores generales de Afores anunciaron que próximamente darán a conocer al sucesor de González.
Impacto financiero
Grupo Famsa resintió en el tercer trimestre la falta de su banco. De acuerdo con su reporte financiero, sin su brazo financiero no se pudo otorgar crédito a sus clientes y además padeció falta de inventario, lo que propició un flujo operativo negativo de 71 millones de pesos en ese periodo. silvia olvera
Prende adquisición
Shell Plc comprará Nature Energy Biogas A/S a Davidson Kempner Capital Management por casi 2 mil millones de dólares, en una medida para alejarse del petróleo y el gas. El acuerdo convertirá a Shell en el mayor productor de Europa de gas
campos de rondas
En las últimas dos semanas, petroleras como Repsol, Ca rigali y Chevron devolvieron al Gobierno federal campos que les fueron asignados en las rondas petroleras cele bradas en el sexenio pasado.
La empresas presentaron ante la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) la ter minación anticipada por re nuncia de la totalidad de las áreas contractuales asignadas.
Si bien regresar un cam po es una práctica común en todo el mundo, especialistas alertaron que lo preocupan te de esta devolución es que con la decisión del Gobierno actual de cancelar las rondas petrolera no hay ningún me canismo para que se asignen nuevos bloques (terrestres o marinos) a las empresas para que los exploren y exploten si fuese el caso.
Sergio Pimentel, socio de Agon y ex comisionado de la
CNH, explicó que en Mé xico las actividades de ex ploración y extracción están dentro de un mismo contra to, por lo que es normal que las empresas realicen sus ac tividades y si no encuentran recursos o que en cantidades que no sean rentables se de vuelven las áreas al Gobierno.
“Lo que pasa es que se devuelve esa área y no es que México no haya ganado nada, por el contrario, una empresa extranjera vino y se arriesgó y ya sabes que en esa área no hay lo que se estaba buscando.
“Lo que se debería hacer es volver a licitar áreas aleda ñas que pueden tener interés y es cosa que en México no está sucediendo, y eso sí es una mala noticia porque ya no hay rondas”, explicó Pimentel.
Consideró que en un contexto de transición ener gética se debería explorar ca da vez más para encontrar petróleo y gas a fin de ex traerlos lo más rápido po sible, porque los combusti bles fósiles serán desplazados en unas décadas por fuentes renovables.
Aunque la política ener gética de Andrés Manuel Ló
10 NOV. REPSOL
Renuncia a tres contratos con vigencia de 30 y 35 años.
Las áreas de estos campos son de 532.9, 1,999.2 y 2,241,8 km2.
Devuelve campos por no obtener recursos esperados o por no encontrarlos.
24 NOV. ChEVRON ENERGíA MéxICO Devuelve contrato con vigencia de 35 años
pez Obrador, desde su cam paña, se centró en la auto suficiencia energética de combustibles y gas, para lo que se requieren mecanis mos de exploración y extrac ción petrolera, en diciem bre de 2018, la Secretaría de Energía (Sener) instruyó a la CNH a cancelar las ron das petroleras que se tenían programadas en 2019.
En ese entonces argu mentó para cancelarlas que se debían evaluar los resul
Cambios para adquirir un CrédiTo infonaviT
El
Deja ir Gobierno federal 25 mil mdp por minería
Luis PabLo segundo
Tras la suspensión de conce siones mineras y la parálisis de nuevos permisos, el Go bierno federal deja de recau dar de manera adicional hasta 25 mil millones de pesos, des tacó Karen Flores, directora general de la Cámara Minera de México (Camimex).
y una área de 1,686.9 km2 No realizaron actividades más que rectificación. La petrolera concluyó la evaluación téc nica, la cual respalda frenar actividad.
km N Méx km
24 NOV. PC CARIGALI MéxICO Renuncia a un contrato con vigencia de 35 años y una área de 3,099.4 km2. No hubo re sultados y el impacto del pozo perforado fue negativo.
tados de las empresas a las que ya se les habían asignado contratos previamente.
Pimentel explicó que la apuesta de la Administración federal es el fortalecimiento de las empresas estatales, Pe mex y CFE, por lo que aun que se requieren la explora ción de nuevas áreas contrac tuales, si los trabajos no son realizados por Pemex o en conjunto con privados, no se consideran en beneficio de la petrolera mexicana.
En entrevista, expuso que la política del Presidente An drés Manuel López Obrador tiene frenados más de 800 proyectos mineros que solo esperan una autorización fe deral para entrar en operación.
“Los proyectos que están detenidos si se pusieran en marcha, que son más de 800 que están en etapas de explo ración y tempranas (...) esta ríamos hablando de 20 mil a 25 mil millones de pesos anuales al erario federal”, dijo.
Sostuvo que sólo en ma teria de impuestos, la indus tria ingresó a las arcas públi cas en 2021 más de 60 mil millones de pesos y en sie te años, 240 mil millones de pesos, monto que podría ser mayor si no existieran trabas en la legislación actual.
En México, el sector mine ro contribuye al erario público a través de tres derechos adi cionales en el pago de impues tos, directamente relacionados con la extracción y aprovecha miento de minerales.
Por una parte, uno tiene
que ver con el pago de dere cho de la superficie concesio nada; otro sobre las utilidades que logran las empresas y uno más que tiene que ver con producción, recordó Flores.
“El sector minero es el de los que más contribuyen al pago de impuestos, adicional al ISR que pagan las empre sas”, resaltó.
Destacó que la minería enfrenta diversos retos, en tre ellos, acercarse más al Go bierno federal.
Bajan ritmo las exportaciones; caen en 4.17%
ernesTo sarabia
Luego de dos meses de cre cimiento, durante octubre pasado las exportaciones mexicanas descendieron 4.17 por ciento, su mayor caí da en nueve meses.
En cuanto a las importa ciones éstas también decre cieron 2.36 por ciento en el décimo mes del año.
De acuerdo con las ci fras desestacionalizadas del Inegi, el resultado desfavora ble en el total de las ventas externas se debió a las bajas en las exportaciones petrole ras y no petroleras.
Entre las venta petrole ras, el componente de otras reportó un declive de 38.80 por ciento y el de petróleo crudo cedió 4.45 por ciento.
Por lo que respecta a las exportaciones no petroleras, las manufacturas vieron una merma de 4.27 por ciento, co mo resultado de retrocesos de 2.91 por ciento en las mercan cías automotrices y 4.96 por ciento de otros del ramo fabril.
Por el contrario, las ven tas al exterior de bienes del sector extractivo se incremen taron 16.29 por ciento y las
agropecuarias 4.66 por ciento.
En el décimo mes de 2022, México hizo expor taciones por 49 mil 399 mi llones de dólares contra im portaciones por 50 mil 385 millones de dólares.
Al interior de las impor taciones, las de bienes de consumo cayeron 12.16 por ciento mensual, las de bienes de uso intermedio 0.98 por
ciento y las de bienes de ca pital subieron 0.61 por ciento.
Si se hace una compara ción respecto a octubre de 2021, el valor de exportación subió 18.15 por ciento.
Los números del Ine gi revelaron un déficit co mercial por 986 millones de dólares, lo que representó 42.33 por ciento menos que en octubre de 2021.
martes29 / nov. / 2022 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com EN BUSCA DE RECURSOS Son 2 mil millones de dólares los que Banca Mifel busca de financiamiento para su oferta por Banamex. Portafolio MULTA POR FILTRACIÓN Meta PlatforMs Inc recibió una multa de 265 millones de euros de la Comisión de Protección de Datos de Irlanda por no evitar la filtración de datos de más de 500 millones de usuarios de su servicio de Facebook. Bloomberg TRANSICIÓN CONGELADA la Meta del País para generar 35 por ciento de la energía con fuentes ver des en 2024 podría no cumplirse, ya que Sener dejó igual el porcentaje mínimo de adquisición de CELs al que están obliga das las empresas. Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 51,081.33 (-1.14%) s&p 500 3,963.94 (-1.54%) TIIE 10.2857% DJ 33,849.46 (-1.45%) nasDaq 11,049.50 (-1.58%) mEzCla 69.90 (Dls/Barril) (-1.14 (- %) Daq dólar: C $18.71 V $19.85 EU r O: C $19.69 V $20.22
CNH
Devuelven áreas asignadas Repsol, Carigali y Chevron
Regresan a
Alertan especialistas que no hay esquema para reasignar nuevos espacios diana ganTe
Infonavit ha hecho cambios en las condiciones para solicitar algún tipo de crédito. Checa de qué se tratan si quieres depa, casa o terreno. Conócelos.
natural renovable. bloomberg
Fuente: Inegi Departamento de Análisis de REFORMA MerMa intercaMbio En octubre pasado el valor de las exportaciones y de las importaciones se redujeron. COMERCIO ExTERIORDE MéxICO (Millones de dólares, series desestacionalizadas) ExPORTACIONES IMPORTACIONES 41,809 Oct. 21 43,518 Oct.21 48,770 49,399 Oct.22 50,385 Oct.22 Realización: ilustración: Freepik Cambios infonavit Sin resultado Si al explorar petroleras no encuentran
resultados
rentables,
recursos o los
no son
pueden renunciar a las áreas.
6
Karen Flores, directora general de la Cámara Minera de México (Camimex).
Cortesía
OPINIÓN
Además de ser el Rey del Cash, AMLO es el Rey de la Manipulación. La soberbia lo ciega, no soporta la crítica.
Mírame y…
Si algo no soporta López Obrador es la crítica. Su soberbia lo ciega de tal manera que no le permite discernir entre la realidad y su modo de ver las cosas exclusivamente a su modo. Mientras escuchaba su ene informe en el Zócalo, después de la marcha, me quedó más claro que nunca que el Presidente era un populista y demagogo al estilo de los sesenta. Leía su texto con tal enjun dia que por momentos imaginé fuego saliendo de su boca. Qué iracundo y a la vez retador se escuchaba, con su actitud triunfalista parecía decirles a sus adver sarios: “¿Cómo les quedó el ojo? ¿Eh? Bo la de conservadores, hipócritas, racistas y clasistas”. “Que les quede claro a mis ad versarios: en México ya no domina la oli garquía, sino que existe un gobierno de mocrático (y el acarreo, y las tortas, y los refrescos, y los 300 pesos, y la renta de mil 787 camiones, y las micros, etcétera, etcétera) cuya prioridad son los pobres. Las transformaciones se hacen con el pueblo, no es asunto de un solo hombre. (¿Acaso no es López Obrador el que de
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
¡PERO qué ganas de pelear! Aunque sabe que lo que plantea es inconstitucional y, sobre todo, que no cuenta con los votos necesarios para sacarla adelante, Andrés Manuel López Obrador insistió y hoy será llevada al pleno de la Cámara de Diputados su mal llamada reforma electoral.
EL PROPIO Presidente tiene claro que no hay manera de que transite su iniciativa, pues inclusive sus paleros del PT y del Partido Verde la rechazan. Si ayer la apo yaron en comisiones es porque saben que no pasará en el pleno, de lo contrario ¡de locos le daban el sí!
EL OBJETIVO que persigue AMLO es tan simple como burdo: pregonar que él quiso reformar el malé fico sistema electoral controlado por el malvado INE pero los truhanes del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano se lo impidieron. Curiosamente la neced... perdón, la insistencia del Presidente lo que logró fue darle un nuevo impulso al bloque opositor en San Lázaro, reforzado con la bancada naranja..
A MENOS, claro, que Alejandro “Alito” Moreno salga con alguna de sus sorpresas y, milagrosamente, el PRI le dé a la 4T los votos que dijo que no le daría. • • •
ADMINISTRACIONES priistas, panistas y ahora mo renistas van y vienen, pero la violencia en la frontera tamaulipeca sigue y sigue y sigue. Ayer en Nuevo Laredo, las balaceras desatadas por la captura de un capo del narcotráfico paralizaron las actividades en la ciudad.
PARA DARSE una idea de la gravedad del episodio de violencia, ahí en Nuevo Laredo se iba a dar hoy el banderazo a ”Héroes Paisanos”, en una ceremonia en la que participarían el gobernador Américo Villa rreal y autoridades federales. Sin embargo, ante la lluvia de balas decidieron dejar la pompa de lado, nomás anunciarán el inicio del programa y... ¡sálvese el que pueda!
CUÁNTA modestia del Presidente al llamar Humanis mo Mexicano a su forma de gobernar. Lo justo sería bautizarlo como Amloísmo. Y es que sólo el propio AMLO puede plantear –como lo hizo el domingo–que para su gobierno no basta el crecimiento econó mico, ¡cuando no hay crecimiento económico! Dijo que su filosofía no acepta el derrotismo, lo cual explica que nuuunca reconoce cuando pierde. Y por si alguien tenía dudas, ratificó que el eje del Amloísmo es: primero los pobres... e inme diatamente después: Bartlett Pío, los sobrinos a cargo de las licitaciones y todos aquellos que se sacaron la lotería con la 4T
Prevén elevar minisalario
ANTONIO BARANDA
Y CLAUDIA GUERRERO
En el sector privado hay vo luntad para acordar un au mento al salario mínimo en 2023, aseguró ayer el Presi dente Andrés Manuel López Obrador.
“Sí, sí hay voluntad. Les re cuerdo que en cuatro ocasio nes que ha habido aumentos, en tres ha sido por consenso. Sólo un caso fue el voto del Gobierno y de los trabajadores y no participaron los empresa rios, sólo en una ocasión”, dijo.
“Ya se rompió la creencia, el mito, que si aumentaban los salarios había más inflación.
Eso fue un truco usado por la tecnocracia neoliberal, por eso cometieron la barbaridad de no aumentar los salarios en 40 años en términos reales”.
El domingo pasado, el Presidente confió en que en 2023 el salario mínimo pue da aumentar en 20 por ciento.
“Deseo que ronde el 20 por ciento, porque así llega ríamos al final de nuestro Go bierno con un incremento del 100 por ciento”, indicó.
López hizo el anuncio ante los presidentes del Con sejo Coordinador Empresa rial, Francisco Cervantes, y del Consejo Mexicano de Ne gocios, Antonio del Valle.
cide todo, el que descalifica a quien le da la gana y el que pone y quita funcionarios de toda índole a su antojo?). México es tá recuperando su prestigio en el mundo. (¿Quéeeee. Es todo lo contrario. Nuestra imagen en el exterior es nula, para todo el mundo pasamos como un país cuyo gobierno es muy poco confiable. Ade más, con el futbol, el poco prestigio que tenemos en este deporte, lo va a perder completamente. Cuando, muy de vez en cuando, la prensa internacional se refie re México es para señalar la inseguridad, los feminicidios, el pésimo manejo de la pandemia, la falta de medicamentos y vacunas, la incesante migración, la mili tarización del país, la imparable violencia, México como el país más peligroso para ejercer el periodismo, en el cual ya han sido asesinado a 17 periodistas, etcétera). En nuestro gobierno no hay funcionarios como García Luna, no se permite la vio lación a los derechos humanos, la autori dad no es cómplice. (¿Y Alejandro Gertz
Sandoval e Ignacio Ovalle…? Basta con leer el libro El Rey del Cash para descu brir tan solo una parte de la corrupción de la 4T). Este es un país de libertades y tenemos vocación de justicia y voca ción democrática. (¿Quéeeeee? El país donde menos funciona la justicia es pre cisamente México. ¿Qué nos puede de cir AMLO de la impunidad del Ejército, de la justicia por propia mano, de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, etcétera, etcétera?). El aeropuerto Felipe Ángeles es uno de los mejores aeropuertos del mundo. Tiene 8 mil pasajeros diarios”. (¿Cómo es posible que el Presidente di ga semejante falsedad? Es tal el fracaso del AIFA, que hace muy pocos días se instaló un tianguis de ropa en el espacio destinado a locales comerciales. Muchos pasajeros han comentado que parece la Lagunilla o Tepito).
Eran tantas las mentiras que decía López Obrador en su informe-discurso, que opté por ya no escucharlo. Con mu cha empatía observaba a todos los asis tentes de la marcha que se encontraban
en el Zócalo, ya en esos momentos lleno a medias, y que habían recibido su torta y su refresco; me decía indignada, que ellos sí le creían y seguían esperanzados. Imaginaba su regreso a su triste realidad, después de escuchar a otro presidente de México, igual de mentiroso y con las mismas mañas que los anteriores. Llegué a la conclusión que el gobierno de la 4T tiene muy pobre concepto del pueblo, ya que lo pueden comprar con una torta, un refresco y 300 pesos; una miserable dádi va. Finalmente, el término clasismo que tanto critica AMLO puede ser aplicado a su propio movimiento. Es decir que, si no hay torta, refresco y camiones gratis, habría muy poca asistencia. No dudo que hubo muchos marchistas espontáneos. Tienen todo su derecho. Pero el que no tiene derecho de engañar y manipular es López Obrador, él sí sabe cómo ma nipular a la gente. En ese aspecto es un maestro. Además de ser el Rey del Cash, es el Rey de la Manipulación.
La marcha del domingo logró su objetivo, que no fue más que satisfacer la vanidad de un líder, pero sobre todo aliviar el resentimiento que le provocó el éxito de la marcha del 13 de noviem bre. Una marcha espontánea, sin torta, sin refresco, sin los 300 pesos y sin su ominosa presencia.
“Mírame y no me toques”, parece decirle a la prensa crítica en cada ma ñanera. Qué bueno que aún existen medios que lo miran y no tienen mie do de tocarlo…
La marcha del miedo
A Héctor Bonilla, mi amigo muerto.
En la marcha del domingo 27 de noviembre prevaleció el miedo entre la mayoría de los mani festantes. El primer horrorizado fue el propio AMLO, pues, él bien lo sabe, ya sólo gobierna para una minoría de no más de 14 millones de personas in tegrantes de su voto duro, todavía es peranzado en el arribo de la justicia social. En su desesperación, al con templar que la ciudadanía le arreba taba las calles y que su movimiento se encontraba y encuentra severamen te comprometido, decidió convocar a una manifestación multitudinaria con arreglo a sobornos y a chantajes a una buena parte de los marchistas para tra tar de rescatar su imagen dañada, pro ducto de decisiones populistas suicidas de extracción claramente conservado ra. Tan existe ya una crisis fiscal que el gobierno carece de recursos para pagar siquiera los aguinaldos navide ños a los burócratas. ¿Dónde quedó el AMLO que durante sus interminables campañas callejeras reunía a millones sin necesidad de darles dinero ni tor tas ni refrescos, porque lo seguían por genuina convicción?
Pero no solo AMLO marchó por miedo, también lo hicieron cientos de miles de burócratas sin olvidar a ca si 2 millones de maestros, además de militares y policías disfrazados de ci viles, obligados a desfilar amenazados de padecer descuentos ilícitos de por
lo menos 3 días de salario si no pasa ban lista antes de abordar los camio nes contratados con recursos públicos. A las calles concurrieron, también por miedo, aquellas personas registradas en los programas sociales como ma dres solteras, individuos de la terce ra edad y ninis, entre otros casos más, advertidos de la cancelación de sus apoyos económicos mensuales finan ciados por nosotros, los contribuyentes, en el evento de no asistir.
El miedo de AMLO es justificado porque si bien es cierto que ganó las elecciones en el año 2018 con casi 31 millones de votos, una tercera parte del padrón electoral, en las elecciones in termedias del 2021 perdió la mayoría calificada en el Congreso, porque la nación decidió retirarle su confianza para impedirle llevar a cabo reformas constitucionales. AMLO perdió 9 de 16 alcaldías (casi 11) en la Ciudad de México, un golpe definitivo propinado por la clase media dispuesta a impedir una debacle masiva en la ciudad y en el país. Perdió su moción de la revoca ción del mandato y del enjuiciamiento de los expresidentes porque en ambos casos, más de un 80% despreciaron al Presidente en las urnas a modo de re chazo respecto a sus políticas.
En una breve encuesta que realicé entre los marchistas del pasado domin go, ninguno de ellos –ninguno– me pu do explicar los perversos objetivos de la reforma electoral. Algunos marchaban gritando consignas y cargando pancar
tas sin saber que, a cambio de un refres co y de 300 pesos apoyaban, sin saberlo, la destrucción de nuestra democracia y de nuestro desarrollo económico y so cial. ¡Cuánta crueldad! ¡Qué diferencia con los manifestantes del 13 de noviem bre que entendíamos el peligro de eli minar al árbitro electoral para facilitar el arribo de una nueva tiranía!
¿Con la marcha del domingo 27 sí se va a rehabilitar la economía, a refor mar la educación, a construir un Estado de Derecho, a erradicar la corrupción y la violencia, y a combatir al crimen or ganizado? ¿Se va a controlar la inflación, a generar empleos productivos, a conci liar las diferencias con el T-MEC, a aca bar con la pobreza laboral y a rehabili tar la imagen de México en el exterior?
AMLO cuenta con un gran apoyo popular con arreglo a sobornos a las clases más necesitadas, en lugar de generar empleos con sus debidos de rechos laborales, pero por el bien de México, ya no cuenta con la mayoría calificada y esperemos que pierda has ta la mayoría simple en el 2024.
¿El “humanismo mexicano” con siste en cancelar el presupuesto del INE para impedir su operación eficien te, o en erigir un nuevo “Maximato”, o en intentar la eternización en el poder con el apoyo del Ejército ya sometido con terribles consecuencias para el país y para el propio AMLO?
El miedo nunca ha sido un buen consejero porque puede inducir a la toma de más decisiones irracionales.
Analizan México-EU compra de maíz
Los Gobiernos de México y Estados Unidos iniciaron la revisión de temas bilaterales sobre los que existen diferen cias, de cara a la Cumbre de Líderes de América del Nor te que se realizará en México en enero de 2023.
Después de la reunión entre el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Secretario de Agricultura de los Estados Unidos, Tom Vil sack, el Canciller Marcelo Ebrard informó que el objeti vo es presentar las “opciones o soluciones” que se requie ran en temas como la impor tación de maíz transgénico.
“Estamos preparando la Cumbre... la Cumbre va ser
en enero, estamos tratando de tener claros en cada uno de los campos más impor tantes como puede ser este (maíz transgénico), la agri cultura es muy importante”, subrayó.
“Son las exportaciones e importaciones de México, cuáles son las decisiones o puntos en los que nos tene mos que ponernos de acuer do, un tema es este que dices y hay otros”.
El titular de Relaciones Exteriores agregó que López Obrador instruyó a revisar con un equipo de EU este y otros temas, y presentar op ciones o soluciones.
“Probablemente ha ya otros temas, bueno, los otros temas se los voy dicien
do (más adelante)”, añadió afuera de Palacio Nacional, en presencia del titular de Agricultura, Víctor Villalobos.
Más tarde, a través de Twitter, Ebrard informó que durante la reunión entre el Mandatario y el funciona rio estadounidense se acor dó avanzar temas relativos a la seguridad alimentaria de ambos países, aunque no de talló cuales.
“Fue una conversación cordial. Visitaremos EU en las próximas semanas, les mantendré informado”, aña dió Ebrard tras la reunión que duró alrededor de dos horas.
En el encuentro partici paron el Embajador de EU en México, Ken Salazar, las Secretarias de Economía, Ra
quel Buenrostro, y de Traba jo, Luisa María Alcalde, así como el director de Cofepris, Alejandro Svarch, y el Jefe de la Unidad de América del Norte, Roberto Velasco.
En la mañanera, López Obrador reiteró su postura en contra de la importación de maíz transgénico, y confío en que habrá acuerdos con Es tados Unidos sobre ese tema.
“¿Hablarán sobre el tema del maíz transgénico en esta reunión?”, se le preguntó so bre su encuentro posterior con Vilsack.
“Sí, seguramente, pero ya está claro: no queremos maíz transgénico para consumo humano, no queremos, no lo vamos a permitir”, subrayó el Mandatario.
Otro colado en Palacio
Un presunto ex militar desempleado se coló a Palacio Nacional durante la mañanera y llegó hasta afuera del Salón Tesorería, desde donde gritó “Señor Presidente, señor Presidente”.
A quien se identificó como José de Jesús Quin tana, el Mandatario le respondió “ahorita voy”. En marzo de 2021, José Luis González irrumpió a hizo a López Obrador una petición al oído.
y Manuel Bartlett y su hermano Pío y Ana Gabriela Guevara e Irma Eréndira
• • •
GUADALUPE LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com FRANCISCO MARTÍN MORENO www.franciscomartinmoreno.com Martes 29 de Noviembre del 2022 z REFORMA 7
imaginé con En la marcha del domingo 27 de noviembre prevaleció el miedo entre la mayoría de los manifestantes. El primer horrorizado fue el propio AMLO.
ANTONIO BARANDA
Antonio Baranda
Da régimen saldo de revueltas
Reconoce Irán 300 muertos
REFORMA / STAFF
TEHERÁN.- Un general iraní admitió ayer que más de 300 personas han muerto en las recientes protestas en todo el país, en lo que es la primera información oficial sobre víc timas en más de dos meses de manifestaciones.
Esa estimación es consi derablemente más baja que el número reportado por Hu man Rights Activists in Iran, un grupo con sede en Esta dos Unidos que ha estado si guiendo de cerca las movili zaciones desde que estallaron después de la muerte, el 16 de septiembre, de Mahsa Amini bajo custodia policial.
El grupo activista registra que 451 manifestantes y 60 miembros de las fuerzas de seguridad han fallecido desde el comienzo de los disturbios y que más de 18 mil personas han sido detenidas.
El general Amir Ali Haji zadeh, comandante de la divi sión aeroespacial de la Guar dia Revolucionaria paramili tar, fue citado por una página web cercana a la Guardia di ciendo que más de 300 indi viduos han muerto, incluidos “mártires”, una aparente refe rencia a los agentes del orden.
También sugirió que mu chos de los fallecidos eran iraníes comunes que no par ticiparon en las protestas. No proporcionó una cifra exacta ni dijo de dónde provino su estimación.
Hajizadeh reiteró la afir mación oficial de que las mo vilizaciones han sido fomen tadas por los enemigos de Irán, incluidos los países oc cidentales y Arabia Saudí, sin proporcionar pruebas.
Los manifestantes dicen estar hartos después de dé cadas de represión social y política, y niegan tener algu na agenda exterior.
Las autoridades han res tringido fuertemente la co bertura mediática de las pro testas. Los medios vinculados al Estado no han informado de un número total de víc
n 16 de septiembre de 2022
n Las movilizaciones
Frena China protestas contra Covid Cero
REFORMA / STAFF
BEIJING.- Las autoridades chinas reforzaron ayer la presencia de la Poli cía en la capital del país y en Shanghai para disua dir nuevas manifestaciones contra la política de Covid Cero, que implica confina mientos, pruebas masivas y cierres de negocios a fin de frenar la propagación del coronavirus.
Los dispositivos de se guridad se implementaron tras un domingo marcado por relevantes protestas en el gigante asiático de perso nas hartas de las restriccio nes pandémicas.
En Beijing, se desplega ron numerosos vehículos de la Policía con varios agentes o cámaras.
Lugares simbólicos de la capital, como la plaza
Exige justicia por su hija
Tiananmen, estuvieron va cíos ayer. Grupos de oficia les hicieron guardia en la histórica plaza y efectuaron controles de identidad a los transeúntes, incluidos los ci clistas, algo muy inhabitual.
En Shanghai, centena res de oficiales patrullaron las calles, en especial los si tios en los que hubo mani festaciones el domingo.
Periodistas de AFP pre senciaron cómo agentes de tuvieron a cuatro personas y liberaron a una a lo largo del día.
En la calle Wulumuqi, había 12 vehículos de la Po licía en 100 metros. Allí, ofi ciales suprimieron fotogra fías de los teléfonos móviles a varios individuos.
“El ambiente resulta ten so esta noche. Hay muchos agentes por esta zona”, dijo un peatón, que se hizo lla
mar Taku (seudónimo).
“El resto del mundo vol vió a la normalidad, pero China continúa paralizada a causa de una política de Covid Cero. Esta ciudad va camino de volverse loca”.
Tras un incendio mortal en la ciudad de Urumqi, en
el
la in
semana
en China
restricciones
La gente culpó a las me didas antivirus actuales de haber ralentizado las tareas de extinción del fuego en el siniestro.
Desmantela la Europol ‘supercártel’ de cocaína
REFORMA / STAFF
timas y se han centrado en gran medida en los ataques a las fuerzas de seguridad.
Farideh Moradkhani, la sobrina del líder supremo de Irán, el Ayatolá Ali Kha menei, pidió recientemente a la gente que presione a sus Gobiernos para que corten los lazos con Teherán por su represión violenta de las ma nifestaciones.
“Pido a las personas cons cientes del mundo que nos apoyen e insten a sus líderes a que no reaccionen con pa labras y consignas vacías, si no con acciones reales y que detengan cualquier trato con este régimen”, subrayó en un video difundido el sábado por su hermano.
Moradkhani pertenece a una rama de la familia histó ricamente opuesta a los Man datarios religiosos de Irán y ya ha estado encarcelada en el país.
Su hermano, Mahmud Moradkhani, tuiteó el fin de semana que la sobrina del Ayatolá fue arrestada el miér coles tras ser citada por la Fiscalía.
WASHINGTON. Sandra Torres, mamá de Eliahna, una de las menores ase sinadas en el tiroteo de Uvalde, Texas, en mayo pasado, presentó ayer una demanda federal contra la Policía, el dis trito escolar y el fabri cante del arma que uti lizó el atacante, exigien do rendición de cuentas y transparencia. STAFF Sandra Torres
Piden medios a EU retirar cargos contra Assange
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El diario español El País, el francés Le Monde, el inglés The Guar dian, el estadounidense The New York Times y el alemán Der Spiegel instaron ayer a Estados Unidos a que retire los cargos contra el fundador de Wikileaks, Julian Assange, por la filtración masiva de do cumentos clasificados.
Washington reclamó a Reino Unido la extradición del australiano, de 51 años, para juzgarlo por la difusión a partir de 2010 de más de 700 mil documentos confi denciales sobre sus activi dades militares y diplomáti cas, especialmente en Irak y Afganistán.
Blanca Navidad
De ser declarado culpa ble de espionaje, Assange po dría ser condenado a 175 años de prisión.
“Obtener y revelar infor mación delicada es una parte fundamental del trabajo dia rio de los periodistas”, escri bieron los responsables de los cinco periódicos.
“Si este trabajo se crimina liza, nuestro discurso público y nuestras democracias se de bilitan considerablemente”.
Consideraron que trans curridos 12 años desde la pu blicación de los primeros do cumentos llegó el momento de que el Gobierno de Es tados Unidos ponga fin a su “persecución” a Assange.
“Publicar no es un delito”, remarcaron los medios.
LA HAYA.- La Policía des manteló un “supercártel” que controlaba un tercio del mer cado total de cocaína en Eu ropa, arrestando a 49 perso nas en varios países, inclu yendo a seis presuntos jefes en Dubái, indicó Europol.
Esta operación interna cional se saldó con la incauta ción de 30 toneladas de dro gas y condujo a arrestos en España, Francia, Bélgica y Países Bajos, explicó la agen cia policial europea en un co municado.
“Los narcotraficantes considerados objetivos de al to valor por Europol se unie ron para formar lo que era co nocido como un ‘supercártel’ que controlaba cerca de un tercio del comercio de cocaí na en Europa”, dijo.
Como parte de la mis ma investigación se incauta ron “más de 30 toneladas de cocaína en diversos puertos europeos”, señaló de su la do la Guardia Civil españo la, que participó en el ope rativo denominado “Desert Light” (Luz del desierto) jun
to a agencias policiales de Países Bajos, Francia, Bélgi ca y Dubái.
La red trabajaba sobre todo con cocaína proceden te de Sudamérica, que llega ba a Europa por los puertos de Róterdam (Países Bajos) y Amberes (Bélgica).
Europol precisó que dos de los seis “objetivos de al to valor” (HTV, por sus si glas en inglés) arrestados en Dubái tenían relaciones con Francia; otros dos, con Paí ses Bajos y los dos últimos, con España.
Los arrestos pudieron lle varse a cabo porque la Policía pirateó el año pasado los ce lulares de la red de narcotrafi cantes, que estaban encripta dos, indicó la agencia europea.
En lo que respecta a Es paña, la Guardia Civil bau tizó a la investigación como “Operación FAUKAS” y efec tuó allanamientos en Málaga, Madrid y Barcelona de ma nera simultánea el 8 de no viembre, luego de haber en contrado, en marzo de 2020, 698 kilos de cocaína en un contenedor en el puerto de Valencia (este).
CON TODO. Varias personas fueron arrestadas en Shanghai, China, en las movilizaciones contra las medidas pandémicas que se registraron el domingo, según reportes.
Twitter
VOLCÁN
KAILUA-KONA. Olas de bri llante lava color naranja y ce nizas humeantes salieron ayer del volcán activo más grande del mundo: el Mauna Loa, que tiene su primera erupción en 38 años. Las au toridades hicieron un llama do a los 200 mil habitantes de la Isla Grande de Hawái a que se preparen en caso de emergencia. STAFF
ERUPCIONA
EN HAWÁI USGS
Asegura general que muchas víctimas son agentes y civiles comunes
Bajo la lupa Los clérigos gobernantes de Irán viven con las protestas uno de los desafíos más serios desde la Revolución de 1979 que los llevó al poder.
n
n
¿CUÁNDO INICIARON? ¿POR QUÉ? ¿QUÉ MÁS SE RECLAMA? 30 toneladas de cocaína se incautaron. 49 arrestos se realizaron. n Sudamérica n Panamá ¿DÓNDE? PROVENIENTE DE: Francia Europa República francesa España Europa Países Bajos Europa Reino de los paises Bajos Bélgica Europa Reino de Bélgica España Francia Bélgica Países Bajos El saldo Europol
em pezaron tras la muerte de Mahsa Amini bajo custo dia policial. La joven kur da de 22 años había sido arrestada por presunta mente violar el estricto código de vestimenta de la República Islámica.
Llaman al derrocamiento de la teocracia de Irán.
Rechazan “décadas de represión” social y po lítica.
@WhiteHouse 8
noroeste del país,
dignación creció la
pasada
contra las
pandémicas.
La
83
77
MARTES 29 / NOV. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter USGS
WASHINGTON.
Primera Dama de EU, Jill Biden, presentó ayer las decoraciones de la Casa Blanca para las fiestas decembrinas, que tienen como tema a la gente, con el lema “Nosotros el Pueblo”. Los adornos incluyen más de
mil luces, guirnaldas, coronas de flores y otros objetos,
ár boles de Navidad y 25 ofrendas florales en la parte exterior de la mansión presidencial. STAFF
CASAS EN VENTA
Nuevo fraccionamiento Cam pestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin inte reses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zaca tecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para ha cer su proyecto.Informes al tel, 4921349736.J1
Se vende edificio Av. De la ju ventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios latera les, cuarto de máquinas, bode ga, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubícu los. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
Se vende edificio C. Lago Alber to S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cor tinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafete ría. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
Se vende edificio C. Valparaí so, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departa mentos con closet y baño. Plan ta 1: cochera para 3 autos, cis terna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, come dor, dos recamaras con closet,
baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 de partamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edi ficio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
Se vende edificio en Fracc. Lo mas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
gratis!
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria,
Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1
Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1
do en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2
Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2
Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2
EN
RENTA
Se renta departamento amuebla-
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer ni-
3H ANÚNCIATE...¡Es
vel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño.
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1
gratis!
Local en renta C. Julián Ada me #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
Se renta casa cómo campa mento informes 493 138 6941. J2
Se renta casa en privada Montebello del Fracciona miento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- SalaComedor
- Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y ba rra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler so lar - Tanque estacionario Prácti
camente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. In formes al: 4921212967.L1
Se renta casa en privada fren te a Mercado Soriana en Gua dalupe. PA. Tiene 3 recáma ras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacio nario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, pa tio, cochera para 1 auto. Ren ta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono
492-100-53-97. J3
Se renta casa en la colonia mi guel hidalgo segunda sección incluye sala, comedor, 2 reca maras y un baño, informes al teléfono 492-177-19-16. J3
Se venden 2 terrenos superfi cie de 200m2 c/u, uno con sa lida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guada lupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1
TERRENOS
Se vende terreno, sobre la
avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuen tan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1
Se vende terreno de agosta dero en Sombrerete, Zacate cas. por la carretera Sombre rete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. K1
Se vende terreno de agosta dero en Sombrerete, Zacate cas. por la carretera Sombre rete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52
5H
ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J3
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J1
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno
de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Pal-
7H ANÚNCIATE...¡Es
Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
9H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts.,
agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-0871.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup.
3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L1
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
L1
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
L1
Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombre rete, Zac. Cuenta con ser vicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L1
de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mó nica Gpe, Zacatecas adelan te del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
Lotes de descanso Campes tres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 me ses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos
Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin in tereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la ga solinera y tienda de autoser vicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacate cas. Completamente planos. A solo 200 metros de la ca rrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Infor mes tel, 4921349736. J1
lotes de descanso Campes tres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 me
ses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mo nica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
EMPLEOS
clutamiento@ismomotors. com. K2
“ ACERO CORTIZAC, S. DE R. L.Solicita auxiliar adminis trativo, con experiencia en ventas de mínima de 3 años sueldo semanal + prestacio nes de ley laborar de lunes a sábado enviar tu curriculum a: acerocortizac.group@out look.com Informes: wattsap 4921446118 “. J1
Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2
Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisi tos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Re
Quieres vender tu casa, bus cas casa, terreno o local co mercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o ren tar tu propiedad. K1
11H ANÚNCIATE...¡Es
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
13H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
SERVICIOS
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de
alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. L1
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492264-01-92 492-544-0636. I1
VARIOS
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k
deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2
Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido
y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2
15H ANÚNCIATE...¡Es
AUTOS