Miércoles 29 de noviembre de 2023 Zacatecas, Zac.
SE REQUIEREN 225 MIL MDP MÁS PARA SEGURIDAD
M
EL FINANCIERO F12
PENDIENTE, ERRADICAR EXTORSIÓN: ROSA ICELA ● LA SECRETARIA de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, admitió que el combate a la extorsión es el gran pendiente en el actual gobierno, debido a que no se considera delito grave y no se sanciona con severidad. VÍCTOR CHÁVEZ
EL FINANCIERO F14
PROPONE AMLO CREAR TRIBUNAL QUE VIGILE AL PJ ● ANTE LA propuesta del ministro Alberto Pérez Dayán de destituir a senadores porque no nombran a los comisionados pendientes del Instituto Nacional de Transparencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que el Poder Judicial se quiera imponer como el poder de los poderes, y ya hasta cree que “está levitando”, por lo que se requiere un tribunal que los vigile. DIANA BENÍTEZ
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
EL FINANCIERO F13
$15.00
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM
Bajan homicidios 52%: mesa de paz SEGUNDO INFORME DEL PLAN ZACATECAS II
El armamento y los vehículos decomisados a la delincuencia organizada equivalen a lo que requiere un batallón de infantería, afirman autoridades
DAVID SAÚL VELA
éxico ha vivido en los últimos cinco años una erosión institucional en materia de seguridad y para recuperar el nivel que había en 2018 se necesita un presupuesto adicional al destinado para 2024 de al menos 225 mil millones de pesos, aseguró Francisco Rivas, presidente del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC).
Número 5362
L
ÁNGEL LARA
a Mesa Estatal de Construcción de Paz presentó los resultados del Plan Zacatecas II y destacó una disminución de 52 por ciento en los homicidios dolosos durante octubre, en comparación con el mismo mes de 2022. A dos años de la estrategia implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador David Monreal Ávila afirmó que se tienen buenos resultados para “volver a ver a nuestro Zacatecas con seguridad”. En el informe de este martes, el mandatario estatal
La percepción la hemos reducido, pero con más lentitud que los resultados. Cuando llegamos, 99 por ciento de la población se sentía insegura, ahora apenas es 60 por ciento, pero sigue siendo alto”
CORTESÍA
LIBRADO TECPAN
FRESNILLO 94.3 FM
Año XVI
DAVID MONREAL ÁVILA GOBERNADOR
SE REUNIÓ la Mesa Estatal de Construcción de Paz mostró la variación exponencial que se tuvo en las cifras de asesinatos desde 2006 y aseguró que, a partir de 2022, ini-
ció la reducción en este delito. De 1 mil 776 homicidios dolosos registrados en 2021, “el año más violento en la historia
de Zacatecas”, el número bajó a 1 mil 459 en 2022 y en lo que va de 2023 se tiene un registro de 932. En la comparación
anual se estima que el decrecimiento es de 44 por ciento. En tanto, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral, recordó que fue el 25 de noviembre de 2021 cuando López Obrador inició el plan para pacificar a Zacatecas, con la participación de los tres órdenes de gobierno. Resaltó que, desde entonces hasta ahora, con el armamento y los vehículos decomisados a la delincuencia organizada equivalen a lo que requiere un batallón de infantería del Ejército Mexicano, conformado por lo menos con 750 elementos.
METRÓPOLI A2
Presentan propuestas aspirantes a fiscal ALEJANDRO WONG FOTOS: CORTESÍA
C
ristian Paul Camacho Osnaya, Juan Carlos Valdivia Meraz y Mónica Martínez Alvarado, candidatos a ocupar la titularidad de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), se entrevistaron con diputados locales de la Comisión de Vigilancia para hablar de sus propuestas. Cristian Paul Camacho Osnaya, actual delegado de la FGR, ofreció crear una coor-
ESTE AUMENTO genera impacto negativo: especialista. CRISTIAN Paul Camacho.
JUAN Carlos Valdivia.
MÓNICA Martínez.
dinación de Investigación de Delitos de alto impacto, para combatir el homicidio, feminicidio, narcomenudeo, secuestro y desaparición de personas.
Por su parte, el vicefiscal Juan Carlos Valdivia Meraz, destacó su experiencia como fiscal especializado y conoce las carencias y fortalezas en la FGJE.
En tanto que Mónica Martínez Alvarado consideró que deben abrirse nuevas áreas en la fiscalía, incluida una que atienda a las víctimas.
IRRUMPEN EN SU CASA Y LO EJECUTAN EN LA FRANCISCO GOITIA
● ZACATECAS se colocó entre las primeras entidades con mayor crecimiento en la economía informal en el segundo trimestre de 2023 con 9.3 por ciento, en comparación con el mismo periodo en 2022, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En las mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa del Inegi, la entidad se colocó en el segundo sitio a nivel nacional, solo por debajo de Oaxaca, que presentó 11.9 por ciento en comparación con 2022. Saúl Robles Soto, doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), expuso que estos incrementos en la economía informal representan un impacto negativo en los recursos del estado, pues dichas actividades no pagan impuestos, solo cuotas municipales.
ALERTA A8
METRÓPOLI A5
METRÓPOLI A3
ZACATECAS
ASESINAN A UNA PAREJA EN LA COLONIA GONZÁLEZ ORTEGA CAPITAL
ABANDONAN UN CADÁVER BALEADO Y TORTURADO EN LA PIMIENTA
SIGUEN CASOS DE ACOSO EN SECUNDARIAS ● MIENTRAS que en la Secundaria General 2 Lázaro Cárdenas del Río, en Fresnillo, le negaron la entrada a un ex directivo exonerado de delitos contra menores. En Guadalupe acusan a un profesor de Eduación Física por acosar sexualmente a una alumna de la Secundaria Pedro Ruíz González, lo que causó que otras jóvenes se manifestaron también dio a conocer el colectivo Nantzin Zacatecas. FRESNILLO A9 / METRÓPOLI A2
FRESNILLO
ELECCIONES
CAMPO
ECONOMÍA
CIENCIA
y Morena A2
de alto rendimiento A3
restaurantero A5
UPIIZ del IPN A7
■ Defiende Femat alianza entre PT
■ Promueven producción de maíz
CRECE 9.3% ECONOMÍA INFORMAL EN EL ESTADO
■ Bajan 50% las ventas en el sector
■ Realizan batallas de robots en la
LANDY VALLE
FESTIVIDADES
■ Presentan programa deportivo de la Feria de Guadalupe A11
A2 | Miércoles 29 de noviembre de 2023
METRÓPOLI Plan Zacatecas II da resultados: DMA INFORMA REDUCCIÓN DE 52% EN HOMICIDIOS EN OCTUBRE
PERSONAL docente y administrativo demanda atención.
Denuncian docentes acoso de directora
P
ÁNGEL LARA
ersonal de la secundaria Pedro Ruiz González mantienen tomadas las instalaciones de la institución desde hace ocho días, pues exigen que se remueva o se llegue a un acuerdo con la subdirectora del turno vespertino, a quien acusan de acoso laboral. Detallaron que ya no solo es el personal docente el que está bajo protesta, sino también la parte administrativa, “porque el nepotismo de la subdirectora ya rebasó los límites”. Sin embargo, enfatizaron que no ha habido un acercamiento por parte de ninguna autoridad, por lo que han tenido que buscar por sí mismos el diálogo con la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ). El personal expuso que la protesta no tiene nada que ver con el caso de acoso a una menor, como lo mencionó la secretaría de Educación, Maribel Villalpando Haro, sino que es un tema meramente administrativo: “la maestra ni siquiera está enterada de esta situación”.
EXIGEN MEDIDAS José Luis Guerrero Álvarez, secretario de trabajo y conflictos de la delegación D-218 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, (SNTE) sección 34, informó que 26 maestros se quejaron de la subdirectora, porque está más interesada en realizar trabajos con una empresa externa y ejerció acoso en contra de los trabajadores. Explicó que exigen removerla o una medida para llegar a un acuerdo y acabar con el conflicto, pues “no es justo que los profesores reciban maltrato por parte de quien debe cuidar los derechos laborales”. Guerrero Álvarez detalló que los padres de familia y alumnos fueron empáticos con las exigencias de los docentes, y a pesar de que se afecta a 500 estudiantes, comprendieron la magnitud del conflicto.
Al lograr la seguridad, la entidad se posicionará nuevamente en el desarrollo nacional, afirma el gobernador
L
ÁNGEL LARA FOTOS: CORTESÍA
a Mesa Estatal de Construcción de Paz presentó los resultados del Plan Zacatecas II y destacó una disminución de 52 por ciento en los homicidios dolosos durante octubre, en comparación con el mismo mes de 2022. A dos años de la estrategia implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador David Monreal Ávila afirmó que se tienen buenos resultados para “volver a ver a nuestro Zacatecas con seguridad”. En el informe de este martes, el mandatario estatal mostró la variación exponencial que se tuvo en las cifras de asesinatos desde 2006 y aseguró que, a partir de 2022, inició la reducción en este delito. De 1 mil 776 homicidios dolosos registrados en 2021, “el año más violento en la historia de Zacatecas”, el número bajó a 1 mil 459 en 2022 y en lo que va de 2023 se tiene un registro de 932. En la comparación anual se estima que el decrecimiento es de 44 por ciento.
OPERATIVOS EXITOSOS El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral, recordó que fue el 25 de noviembre de 2021 cuando López Obrador inició el plan para pacificar a Zacatecas, con la participación de los tres órdenes de gobierno. Resaltó que, desde entonces hasta ahora, con el
armamento y los vehículos decomisados a la delincuencia organizada equivalen a lo que requiere un batallón de infantería del Ejército Mexicano, conformado por lo menos con 750 elementos. En dos años, las corporaciones de seguridad realizaron 29 mil 756 operativos, desmantelaron 74 campamentos delincuenciales y aseguraron 1 mil 173 armas largas y 363 cortas, 7 mil 636 cargadores, 368 mil cartuchos, 320 granadas y 2 mil 848 vehículos. En cuanto a incautaciones de narcóticos reportaron 1 mil 730 kilos de marihuana, 67 de metanfetaminas, 27 de heroína y 23 de cocaína, así como 9 mil 986 comprimidos de fentanilo. Además, detuvieron a 456 personas consideradas objetivos prioritarios por ser generadores de violencia, 903 por delitos del fuero federal y 5 mil 719 del común. También rescataron a 103 víctimas de privación ilegal de la libertad, 93 de secuestro virtual y 239 localizadas.
REFUERZAN COORDINACIÓN Medina Mayoral destacó la creación de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) con personal altamente capacitado y el despliegue territorial con la reactivación de las Unidades Regionales de Seguridad (Unirse) y la adquisición de equipo y vehículos. Desde el inicio se fortaleció la coordinación entre Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), la SSP y las fiscalías generales de la República (FGR) y de Justicia del Estado (FGJE), lo que se traduce en operaciones exitosas. El comandante de la undécima Zona Militar, Alejandro Vargas González, afirmó que con estos resultados se resta poder a los grupos criminales y se evita la pérdida de vidas humanas. Recalcó que entre los objetivos está el combate al crimen organizado incluso más allá de los límites de la entidad, como los operativos con-
Acusan a profe de secundaria de acoso
L
STAFF
a colectiva feminista Nantzin Zacatecas pidió a las autoridades que asesore a una madre de familia de la Secundaria Pedro Ruíz González, en Guadalupe, al asesgurar que el profesor de Educa-
ción Física, Israel “N”, acosó sexualmente a las alumnas, entre ellas su hija. Detalló que la madre de la víctima precisó que “el docente en varias ocasiones realizó comentarios misóginos y violentos en contra de su hija, cosificándola por la manera
en cómo llevaba el uniforme, así como acercamientos que ya la hacían sentir incómoda. “Comentó que después de que se diera a conocer este caso, actualmente son más estudiantes que están denunciando ser víctimas de violencia por parte de este profesor”,
NTR ZACATECAS
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
ALFREDO Femat Bañuelos.
Defiende Femat alianza con Morena
E
ALEJANDRO WONG
PRESENTAN informe de resultados. tra grupos delincuenciales en Teocaltiche, Jalisco, y Nochistlán de Mejía, Zacatecas. “Tenemos una agenda bien definida, que incluye el acercamiento y la labor social, la recuperación de espacios públicos y de jóvenes”, desglosó. Además, remarcó la importancia de reforzar la confianza en las autoridades. Con ello coincidió el coordinador estatal de la GN, Juan Manríquez Moreno, quien explicó el despliegue que se mantiene en el estado. La ubicación estratégica de los elementos, puntualizó, permite atender de manera inmediata. Se desplegó el quinto Batallón de la GN, con sede en Fresnillo, con un efectivo de cinco compañías y cinco más ubicadas en Guadalupe, Jerez de García Salinas, Moyahua de Estrada, Río Grande y la capital.
EFECTIVIDAD Y JUSTICIA El delegado de la FGR, Cristian Paul Camacho Osnaya, calificó al Plan Zacatecas II como un programa de rescate y detalló que seis de cada 10 detenidos son personas de otros estados y extranjeros. Como parte de la estrategia se lograron sentencias a 785 personas por delincuencia organizada, robo a autotransporte, secuestro, tráfico de indocumentados, posesión
se lee en un comunicado. Además, se explicó que “la institución educativa lleva una semana en paro laboral, encubriendo a este presunto agresor, quienes, a su vez, han solicitado la destitución de la subdirectora, Alicia Muro, quien ha sido de las pocas personas en acompañar a las estudiantes, de escucharlas, de creer en ellas, y de buscar hacer justicia”.
ilícita de hidrocarburos, portación de armas de fuego, así como delitos contra la salud. Camacho Onsaya subrayó que 100 por ciento de las sentencias han sido condenatorias y que la FGR en Zacatecas se ha consolidado y posicionado como la delegación número uno en el país en cuanto a efectividad. El encargado de la FGJE, Juan Carlos Valdivia Meraz, agregó el registro de 500 órdenes de aprehensión por probables delitos como homicidio doloso, secuestro, extorsión o violencia sexual. En dos años, la Fiscalía del Estado logró que se giraran 2 mil 045 órdenes de aprehensión, 2 mil 458 vinculaciones a proceso, 692 sentencias, realizó 629 cateos, abrió 2 mil 312 carpetas de investigación con detenidos y hubo 11 mil 88 audiencias.
EL TEMA DE TEMAS El gobernador David Monreal consideró que, alcanzar la seguridad, Zacatecas se posicionará nuevamente en el desarrollo nacional, por eso la importancia de tomar en cuenta a distintos sectores para que retomen la confianza en las autoridades. “La percepción la hemos reducido, pero con más lentitud con los resultados. Cuando llegamos, 99 por ciento de la población se sentía insegura, ahora apenas es 60 por ciento, pero sigue siendo alto”, reconoció. Añadió que se requiere la responsabilidad de las autoridades y la sociedad, por lo que llamó a retomar la cultura de la denuncia. Por último, reiteró que se necesita el compromiso de las autoridades para mantener los resultados positivos y lograr la pacificación del estado.
l diputado federal petista Alfredo Femat Bañuelos consideró como “entregarse a la oposición” la solicitud que hizo la dirigencia estatal de Morena de no ir en alianza con los partidos del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM) en la contienda por diputaciones federales y el Senado Puntualizó que el comité estatal no representa la totalidad de voces en Morena, para muestra de ello destacó las corrientes del senador José Narro Céspedes, Ulises Mejía Haro y Luis Medina Lizalde, quienes están de acuerdo con la alianza. “Morena, el PT y el Verde son partidos nacionales, que tienen dirigencias nacionales, y ya se firmó un documento que está registrado ante las autoridades electorales, donde se ratifica la coalición Seguimos Haciendo Historia”, destacó el también comisionado petista.
CONTRA LA DIVISIÓN Femat Bañuelos manifestó que las intenciones de división revelan desinterés ante el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador y la precandidata Claudia Sheinbaum Pardo. “No ir juntos en lo federal significaría entregar la primera fórmula al Senado y, posiblemente, los cuatro distritos a la oposición”, advirtió. El diputado federal cuestionó si quienes buscan la división de la coalición en Zacatecas están o no con la Cuarta Transformación (4T). Recordó que el mecanismo de la encuesta es precisamente para colocar a los perfiles mejor posicionados y que contribuyan a la 4T, “el problema es que saben que en la encuesta no les va a ir bien”. En tanto, la secretaria general del PVEM en el estado, Miriam Vázquez Cruz, evitó dar un pronunciamiento por el momento, argumentando que es un asunto que también debe analizar su dirigencia nacional. Cabe recordar que el lunes, el presidente del consejo político estatal de Morena, Rubén Flores Márquez, anunció que solicitarían a la dirigencia nacional que el partido no vaya en alianza por los cuatro distritos federales ni al Senado.
Instalan mesa electoral
R STAFF
eunidos en la sede estatal del Partido Acción Nacional (PAN) y con la asistencia de dirigentes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) se instaló la Mesa Permanente para la discusión de tiempos electorales, aná-
lisis de perfiles, toma de decisiones, comunicación de acuerdos y estrategias político-electorales. La coalición Fuerza y Corazón por México trabajarán con un calendario intenso hasta que se formalice el convenio de coalición con la definición de las candidaturas correspondientes a todos los puestos de elección popular.
METRÓPOLI • Miércoles 29 de noviembre de 2023 | A3
CORTESÍA
Presentan propuestas aspirantes a fiscal LOS ENTREVISTARON DIPUTADOS LOCALES
C
ENTRE los imputados se encuentran un menor y dos mujeres.
ALEJANDRO WONG
CRISTELA Trejo Ortíz.
Necesario, promover fiscalía anticorrupción
L
ALEJANDRO WONG
a Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción necesita promoverse más, consideró Cristela Trejo Ortíz, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción. Enfatizó que en el organismo promueven la cultura de la denuncia, para que la gente sepa que hay mecanismos para combatir la corrupción. Lamentó que en el tema de percepción “sabemos que los ciudadanos no confían en las autoridades”. Detalló que desde su creación, hace cinco años, la fiscalía anticorrupción ha logrado sentenciar solo a cuatro personas. Respecto a ello, Trejo Ortíz puntualizó que es un área relativamente nueva y que resultó afectada por la pandemia de la COVID-19, en 2020. Aclaró que no todos los procedimientos por irregularidades adquieren un carácter penal, ya que muchos de ellos se solventan tras llegar a un acuerdo. En el caso del Sistema Anticorrupción, mencionó que estarán vigilando que se judicialicen los procedimientos en contra del ex titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Jeu Ramón Márquez Cerezo, quien fue acusado de solicitar recursos a contratistas. Asimismo del alcalde de Pinos, Omar Téllez Aguayo, a quien su ex tesorera, Adilene Lugo Leyva, denunció por violencia política de género.
Piden apoyar plan para producir maíz
P
ALEJANDRO WONG
ara contribuir con una autosuficiencia alimentaria en la entidad, el diputado local, José Luis Figueroa Rangel propone apoyar un proyecto de producción de maíz de alto rendimiento, en el que ha trabajado el ingeniero Manuel Alvarado Pérez. Para impulsar este proyecto y ejecutarlo el próximo año, destacó que se necesita un monto de 40 millones de pesos. Por ello, propuso que la federación y el estado aporten 15 millones de pesos cada uno, mientras que los ayuntamientos y los beneficiarios la cantidad de 5 millones, respectivamente. El legislador dio a conocer que en Zacatecas hay un déficit de 64 mil toneladas, por lo que recurren a comprar maíz en otras entidades Precisó que anualmente se consumen alrededor de 350 mil toneladas, pero solo se producen 286 mil.
ristian Paul Camacho Osnaya, Juan Carlos Valdivia Meraz y Mónica Martínez Alvarado, candidatos a ocupar la titularidad de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), se entrevistaron con diputados locales de la Comisión de Vigilancia para hablar de sus propuestas. Cristian Paul Camacho Osnaya, actual delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), ofreció crear una coordinación de Investigación de Delitos de alto impacto, para combatir el homicidio, feminicidio, narcomenudeo, secuestro y desaparición de personas. Destacó que en la delegación de la FGR, desde que llegó al cargo en septiembre de 2019, ha registrado 2 mil 34 detenidos. “En cuatro años solo hemos perdido un solo asunto”, refiriéndose a un acusado que resultó absuelto. Puntualizó que “hay que pegarle a la delincuencia donde más le duele, es decir, en el tema financiero, para reducir la operatividad de los grupos criminales”. Con respecto a la pasada manifestación de trabajadores de la fiscalía estatal, que exigieron aumento salarial, consideró que sus demandas eran justas y legítimas, “pero
Hay que pegarle a la delincuencia donde más le duele, es decir, en el tema financiero, para reducir la operatividad de los grupos criminales”
El tiempo de tres años y medio en la fiscalía estatal me permitió de alguna forma conocer las entrañas de la misma, sus carencias, sus fortalezas y la colaboración con otros organismos de gobierno”
Quien esté en la institución debe ser noble, amable y atender a las víctimas con toda la paciencia, independientemente de los casos que tengan”
CRISTIAN PAUL CAMACHO OSNAYA
JUAN CARLOS VALDIVIA MERAZ
MÓNICA MARTÍNEZ ALVARADO
no era la forma”. Expuso que en su momento hubo una desatención por parte del fiscal estatal. Por su parte, el vicefiscal Juan Carlos Valdivia Meraz, destacó su experiencia como fiscal especializado contra la privación ilegal de la libertad y en la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase). Mencionó que “el tiempo de tres años y medio en la fiscalía estatal en apoyar de manera técnica, operativa y jurídica me permitió de alguna forma conocer las entrañas de la misma, sus carencias, sus fortalezas y la colaboración con otros organismos de gobierno”. En tanto que Mónica Martí-
Prevén inversión de $15 millones para feria estatal
E
ÁNGEL LARA
ntre el ayuntamiento y empresas patrocinadoras se invertirán 15 millones de pesos para la realización de la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe, informó José Saldívar Alcalde, presidente municipal del Pueblo Mágico. Detalló que el gasto de la celebración no afectará las finanzas del municipio, puesto que ya está garantizado el pago de prestaciones para el cierre de año de los trabajadores del ayuntamiento. En cuanto a la participación de la iniciativa privada en esta fiesta, Saldívar Alcalde explicó “que tuvieron confianza e interés de brindar un espectáculo para los guadalupenses”, por lo que contribuirán en el patrocinio de eventos culturales, musicales y deportivos. Por ello, destacó que el programa de esta edición
tiene un cartel muy nutrido y variado, para que todos puedan disfrutar de diversos tipos de géneros musicales, los cuales fueron elegidos con base en una consulta al público.
ESPACIO INSUFICIENTE El alcalde de Guadalupe puntualizó que las instalaciones de la feria estatal ya son insuficientes, pues la mancha urbana creció hacia esa región, por lo que es importante contar con una nueva infraestructura, pero aún es un proyecto que se evalúa. Afirmó que en el municipio hubo un crecimiento urbano desmedido y por tal motivo se analiza la forma en que se podría establecer un recinto ferial digno y con mayor capacidad de audiencia: “ en determinado momento vamos a necesitar un espacio más amplio para honrar a la virgencita”.
JOSÉ SALDÍVAR Alcalde, presidente municipal de Guadalupe.
nez Alvarado, quien actualmente se desempeña como comisionada de Atención a Víctimas, dijo que “quien esté en la institución debe ser noble, amable y atender a las víctimas con toda la paciencia, independientemente de los casos que tengan”. La funcionaria consideró que deben abrirse nuevas áreas en la fiscalía, incluida una que atienda a las víctimas. Se pronunció por apostarle a procesos de extinción de dominio, a fin de que los bienes y recursos que se le quiten a la delincuencia puedan destinarse para la reparación del daño de las víctimas. El diputado Ernesto Gonzá-
lez Romo le reprochó que el equipo de la fiscalía estatal del que ha formado parte no ha podido con los grandes problemas de impunidad, e incluso recordó que su titular acabó renunciando. El legislador Juan Mendoza Maldonado lo cuestionó por los avances en el caso de Julio “N”, a lo que Valdivia alegó que “estamos en el proceso como tal, y desde luego estamos siendo seguidores y respetuosos de los procesos jurídicos. La búsqueda no es que termine, sin embargo estamos siguiendo los procesos de manera adecuada”, dijo.
Detienen a 9 por robos en la capital
D STAFF
etuvieron a nueve personas, a quienes se les imputa por el delito de robo en la avenida Universidad, fraccionamiento Colinas del Padre y en la zona centro. Gustavo Serrano Osorio, secretario de Seguridad Pública de la capital, informó que esta acción se llevó a cabo en conjunto con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE),así como por las denuncias de los vecinos a través del Chat Seguro de WhatsApp. Destacó que la noche del 27 de noviembre realizaron un cateo a una casa, donde encontraron objetos robados, los cuales fueron vinculados a las carpetas iniciadas en la fiscalía. Por ello, detuvieron a siete hombres y dos mujeres, entre los que se encuentra un menor. Los arrestados y lo asegurado fueron puestos a disposición de la FGJE, instancia que determinará su situación legal.
A4 | Miércoles 29 de noviembre de 2023
PERIODISMO CRÍTICO
www.ntrzacatecas.com
RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA FELIPE ANDRADE HARO
¿Tendremos pronto una fiscalía competente? ¿Quien llegue tendrá la capacidad de solucionar el problema salarial de los trabajadores? ¿Sacará a los más bestias funcionarios para que su lugar sea ocupado por gente decente y capaz? ¿Habrá verdadera procuración de justicia? Ya veremos.
“The lake of swans”
N
o existe nada más liberador, de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras, como saber que, en el rancho, se busca acomodar las calabazas en el partido oficial y darle oportunidad al partido aliado del trabajo (bueno eso dicen las malas lenguas). De manera tal que, quienes se fueron del PRD a fundar Morena hace algunos años, parece que nuevamente se quedarán con las ganas de acomodarse en algún hueso de mayoría. Se dice en Radio Pasillo que los cuadros (jajajajajajaja) bueno, los dóciles personajes de la familia que controla el rancho, es posible que se acomoden en algún distrito (algunas con propaganda en autobuses, disfrazada de entrevistas por ser personajes influyentes, jajajajajajaja, el chiste se cuenta solo) para arrasar con los votos de la gente consciente y comprometida hasta el tuétano con la 4T. Pero mientras eso sucede y la imposición se da en el rancho en favor de los cuates (que no cuadros), la valiente y honorable Legislatura estatal, fiel a su espejo diario, ah no esa es otra onda, fiel a su republicana labor, se inclinó (para no decir que se empinó) ante
las decisiones del caudillo de sombrero charro (jajajajajajaja) y recibió la terna para designar al fiscal. Estábamos tan preocupados porque no había, que parece que dejaron en la fiscalía un cuadro de San Judas Tadeo para que nos protegiera de todo lo malo (incluyendo a la fiscalía y los trinquetes que desde ahí se arman, dicen). Creo que lo único que se le aplaudiría al nuevo fiscal o fiscala es que le dé aire a quienes ocupan los puestos directivos de primer nivel, nomás para que no se repitan actos alejados de la ética y las buenas costumbres, porque eso de andar armando trinquetes con la poca lana que dicen que tiene la fiscalía, pues me parece de muy poca jefecita. Total, que el Legislativo y Ejecutivo seguirán acomodando a los recomendados independientemente de sus cualidades (si es que las tienen). Porque esos argumentos cavernícolas sacados de la chistera, como: “Pues es que este cuate tiene mucha experiencia, sabe muchísimo y solo es cosa de darle tiempo para que se acomode, arme un buen equipo y dé resultados”. Y si en los próximos tres años no la pela, todo se debe a la situación nacional porque, pregúntome yo. ¿qué tanto puede hacer un pobre fiscal (o fiscala) sin lana y con una grave situación de inseguridad a nivel nacional?
Así que mejor dejen que cobre bien y bonito y ayude a sus recomendados o cuates que alcance a meter (porque todo cabe en un jarrito sabiéndolo acomodar). ¿Se le pueden pedir resultados inmediatos, después que los anteriores no la pelaron? Si acaso, al tomar posesión debe ir amarrando acuerdos políticos para que lo nombren magistrado del Tribilín (que es a donde mandan a los más disciplinados políticamente. Dicen). ¿Tendremos pronto una fiscalía competente? ¿Quien
llegue tendrá la capacidad de solucionar el problema salarial de los trabajadores? ¿Sacará a los más bestias funcionarios para que su lugar sea ocupado por gente decente y capaz? ¿Habrá verdadera procuración de justicia? Ya veremos. En calidad de mientras, entre la pastorela escenificada por la Legislatura y las otras que montaron los partidos, el pueblo sabio tiene para reír a más no poder. Porque las penas sin pan, pero con humor involuntario son menos.
Así, mientras en el rancho la pobreza se vive a más no poder, mientras la alta burocracia puede darse el lujo de echarse a la buchaca los guisos más elaborados, mientras los nuevos godínez pueden ir y cantar villancicos a las puertas de la sede gubernamental, para darle las gracias al del sombrero charro, el resto que se chingue. Y si en la encuesta le preguntan quién es el gallo, dígales que ninguno, porque en lugar de ayudar a los fregados, se dedican a pagar encuestas.
PURO VENENO ASPIRANTE DE CONSENSO
DIPUTADOS MEZQUINOS
En la sesión legislativa de hoy podría votarse la designación del nuevo fiscal. Hasta el momento, revelan diputados, Cristian Paul Camacho es el único que puede generar consenso, incluso con la posibilidad de ser nombrado por unanimidad. En los cuatro años que ha estado como delegado en la FGR, dice que solo se ha perdido un asunto. En la presentación de los resultados del Plan Zacatecas II le dieron crédito a la delegación en los avances en seguridad. Y hasta el propio Camacho traería diálogo con personal de la Fiscalía del Estado, pues reconoció que la protesta que hicieron para exigir aumento salarial fue justa y legítima.
En el evento del Plan Zacatecas II, el gobernador David Monreal acusó de perversos, mezquinos y maldosos a los diputados que se oponían al proyecto del C5. Fue la diputada Priscila Benítez quien más señaló presuntas anomalías en el plan, que requirió la donación de un terreno por parte del Ayuntamiento de Guadalupe al gobierno del estado. La legisladora priísta Gaby Basurto también criticó el proyecto, pero no se opuso. Por cierto, su tío el morenista Alfredo Basurto, acostumbrado a las pluris, se registró para la presidencia de Guadalupe. Vistos los resultados y cerca de los comicios, “el pueblo debe elegir con mayor severidad y juicio a sus representantes populares”, recomendó David Monreal.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez
NO, DICE SHEINBAUM Ya desde Zacatecas se había planteado que Morena fuera solo en las elecciones a diputados federales y senadores. Pero Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta. “No podemos darnos ese lujo”, advirtió. La estrategia de la precandidata presidencial es que Morena y aliados ronden cerca de 80 espacios de los 128 del Senado. Por eso los petistas insisten en que deben postularse a los más competitivos, y comienzan a cuestionar el miedo a las encuestas dentro del grupo de La Secta. Mientras tanto, jura Gerardo Flores, ex coordinador de Comunicación Social, que ya no cobra ni en el gobierno del estado ni en la delegación del Malestar. A varios funcionarios les han dado la opción de seguir cobrando como asesores, ¿qué habrá pasado con El Apache?
PRIORIZAN MUNICIPIOS
“ME NEGARÁS TRES VECES”
INVESTIGAN NEGOCIOS
De aquí pal’ real, por lo menos una vez cada semana se estarán reuniendo líderes del PAN, PRI y PRD para ir armando su alianza para distritos locales y ayuntamientos. Aún no deciden si la coalición sería flexible, es decir, en 29 de los 58 municipios a lo mucho, o parcial, que serían 30 o más. Pero lo que sí dan por hecho es que en la capital, Guadalupe, Fresnillo y Jerez sí van en la alianza. En la reunión de esta semana hubo intrigas y desconfianza entre los aliados, porque de parte del PRI no estuvieron la senadora Claudia Anaya ni Fito Bonilla ni Roberto Luévano. Los venenosos ya dicen que el líder estatal tricolor Carlos Peña no los quiere invitar. Pero del PAN tampoco estuvieron José Viramontes Pepe Pasteles ni la regidora Tere López, comadre de la doctora Cristina Rodríguez.
Durante la reunión de priístas, panistas y perredistas surgió la duda de quién estaba apadrinando a Clemente Velázquez en Guadalupe. La presidenta del PAN, Vero Alamillo, se deslindó de inmediato. Como delegado del PRI, Enrique Flores, hizo lo mismo: “yo ni en cuenta” y el diputado federal perredista Miguel Torres aclaró: “yo no tengo ningún compromiso con él”. Si Jesús le dijo a Pedro: “antes que el gallo cante, me negarás tres veces”, a Clemente le pasó antes de que armen el siglado para los ayuntamientos. Solo Gerardo Casanova le ha dado entrada para hacer equipo, luego de mucha insistencia del líder taxista.
Se supone que para evitar que los funcionarios hagan negocios, deben conformar comités de adquisiciones, arrendamientos y servicios. La secretaria de la Función Pública, Humbelina López, ha estado pidiendo a los funcionarios que concluyan estos procesos en sus dependencias. Y se ha encontrado resistencia de algunos por revelar contratos, entre ellos Julio César Ortiz, director de los CECYTEZ. En la Función Pública no saben si el incumplimiento en la entrega de documentos es porque los funcionarios son olvidadizos, o porque quieren ocultar algo.
29 NOVIEMBRE 1880
Lorena Gutiérrez DIRECTORA EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 29 de noviembre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
SE REANUDAN RELACIONES ENTRE MÉXICO Y FRANCIA, ROTAS DESDE LA SUSPENSIÓN DE PAGOS POR PARTE DEL GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ.
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
METRÓPOLI • Miércoles 29 de noviembre de 2023 | A5
El dato representa un impacto negativo en los recursos estatales, pues dichas actividades no pagan impuestos, solo cuotas municipales, explica el académico Saúl Robles Soto
Z
Derechos Humanos para las personas adultas mayores
E
n la actualidad, la población mundial experimenta un rápido envejecimiento, lo que destaca la necesidad de abordar de manera integral los derechos humanos de las personas adultas mayores, puesto que a medida que la longevidad aumenta, es esencial garantizar que esta parte de la sociedad disfrute de una vida plena y respetuosa de sus derechos fundamentales. Es primordial destacar la importancia de proteger y promover los derechos humanos de las personas mayores, analizar cuáles son los principales desafíos que enfrentan para mejorar su calidad de vida. Uno de los principios fundamentales de los derechos humanos es el derecho a la dignidad, y las personas adultas mayores no son una excepción. A menudo, estas personas enfrentan discriminación por su edad, lo que puede manifestarse en formas sutiles, pero perjudiciales, como la exclusión social o la falta de acceso a servicios básicos. Es crucial fomentar una cultura que respete y valore la contribución continua de las personas mayores a la sociedad, garantizando que disfruten de una vida sin discriminación; de igual forma la salud es un componente vital de la calidad de vida, y las personas mayores tienen derecho a disfrutar del más alto nivel posible de salud física y mental. Sin embargo, a menudo enfrentan barreras en el acceso a servicios de salud adecuados, así como a programas de prevención y atención. Es imperativo que los gobiernos y las comunidades trabajen juntos para garantizar que las personas mayores tengan acceso a servicios de salud de calidad y a programas que promuevan un envejecimiento saludable y activo. La participación plena en la sociedad es esencial para el bienestar emocional y social de las personas mayores. Garantizar que tengan acceso a oportunidades de participación, ya sea a través de actividades recreativas, educación continua o participación en decisiones comunitarias, es fundamental. Además, se deben eliminar las barreras arquitectónicas y tecnológicas que limitan la participación activa de las personas mayores en la vida cotidiana, crear un entorno que responda a las necesidades específicas de las personas mayores es esencial para garantizar su bienestar. Esto incluye la adaptación de espacios públicos, transporte accesible y viviendas adecuadas. Asimismo, se deben implementar políticas que aborden la seguridad económica de las personas mayores, asegurando pensiones justas y acceso a servicios sociales que les permitan envejecer con dignidad. La protección de los derechos humanos de las personas adultas mayores es una responsabilidad compartida que involucra a gobiernos, comunidades y a la sociedad en su conjunto. Abordar estos derechos no solo mejora la calidad de vida de las personas mayores, sino que también enriquece a toda la sociedad al reconocer y valorar la contribución continua de esta parte de la población. Es necesario promover políticas y prácticas que reflejen un compromiso genuino con la dignidad, la inclusión y el bienestar de las personas mayores, construyendo así una sociedad que envejece de manera justa y respetuosa. Todos los derechos para todas las personas. *Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ)
acatecas se colocó entre las primeras entidades con mayor crecimiento en la economía informal en el segundo trimestre de 2023 con 9.3 por ciento, en comparación con el mismo periodo en 2022, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En las mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa del Inegi, la entidad se colocó en el segundo sitio a nivel nacional, solo por debajo de Oaxaca, que presentó 11.9 por ciento en comparación con 2022. En tercero y cuarto sitio se ubican Durango y Guerrero, con 7.1 por ciento. En lo que respecta al Valor Agregado Bruto (VAB) representó un crecimiento de 6.2 por ciento en comparación
JESSE MIRELES
LANDY VALLE
LOS TIANGUIS, de las principales actividades de la informalidad. con 2022, colocándose en la quinta posición, por lo que superó la media nacional de 3.8 por ciento. Otra de las actividades en las que mostró un crecimiento fue el VAB de otras modalidades de la informalidad, que representó 12.1 por ciento en comparación con el año pasado.
IMPACTO NEGATIVO Saúl Robles Soto, doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), expuso que estos incrementos en la economía informal representan un impacto negativo en los recursos del estado, pues dichas actividades no pagan impuestos, solo cuotas municipales.
Destacó que la informalidad en México representa 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, que por cada 100 pesos 25 por ciento es representativo de la informalidad, mientras que en el estado de Zacatecas es de entre 32 y 35 por ciento. Argumentó que en la entidad uno de los principales factores que causan la informalidad es el desempleo, que “se ha convertido una válvula de escape”, así como las remesas, las cuales también sirven para fomentar la informalidad. Detalló que una de las principales actividades de la informalidad en Zacatecas son los tianguis, “estos se encuentran en las principales ciudades y no descansan. Por lo regular son las mismas personas que se rolan y es una actividad que creció de manera puntual, por su variedad de productos”.
25% DEL PIB
representa la informalidad en México
2o
LUGAR a nivel nacional
6.5% CRECIÓ el VAP
WWW ntrzacatecas.com
AFECTA INSEGURIDAD: CANIRAC
Bajan 50% las ventas en sector restaurantero
E
LANDY VALLE
stela Cárdenas Vargas, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Zacatecas, consideró que 2023 ha sido complicado, al solo registrar 50 por ciento de las ventas comparadas con el año pasado. Lamentó que 2023 se cie-
rra con menos ventas y mayor inseguridad; pero el sector confía en que la situación mejore durante diciembre. “Las temporadas altas han estado a la mitad del año pasado, de ahí no hemos subido, y esperamos que el año que entra sea mejor, que terminemos diciembre con un respiro con buenas ventas”, puntualizó. Generalmente, para noviembre la ciudadanía ahorra
para los regalos de Navidad u otros gastos, por lo que el sector restaurantero no se ve tan beneficiado en las ventas. También refirió que no llegaron a los números de 2019, lo cual atribuyó a la pandemia por la COVID-19, la inseguridad, la falta de economía y turismo. Consideró importante impulsar una coordinación no solo del sector restaurantero, sino de la sociedad y autoridades.
JESSE MIRELES
DRA. MARICELA DIMAS REVELES*
LO SUPERA OAXACA CON 11.9 POR CIENTO
ESPERAN recuperarse en diciembre. Las temporadas altas han estado a la mitad del año pasado, de ahí no hemos subido y esperamos que el año que entra sea mejor, que terminemos diciembre con un respiro con buenas ventas” ESTELA CÁRDENAS VARGAS, PRESIDENTA DE LA CANIRAC
Anuncian conferencia sobre rescate de Medellín
E
CUQUIS HERNÁNDEZ
l creador del Plan Medellín, Colombia, Sergio Roldán Gutiérrez, estará en Zacatecas mañana al mediodía en el Teatro Calderón, para dictar una conferencia sobre cómo su ciudad alcanzó el desarrollo económico, tras años de desgracia. En rueda de prensa se dio a conocer la visita del experto colombiano, quien, con base en sus experiencias y logros, abre la posibilidad de que haya un acercamiento a la modernización administrativa y urbana de Zacatecas, para la que también podrá crearse un plan de rescate.
Su presencia se gestionó con apoyo de la Comce, un organismo del sector privado que promueve el comercio exterior, la inversión extranjera y la transferencia tecnológica, y que encabeza Liborio Alberto Flores Mendoza. Le Roy Barragán Ocampo, titular de la Secretaría de Turismo (Secturz), afirmó que se trata de un trabajo conjunto entre la iniciativa privada y gobierno para lograr una estrategia de planeación territorial y de gobierno en América Latina y El Caribe, y la experiencia de Roldán es vasta para ayudar mucho en la estrategia de rescate para Zacatecas.
Francisco Gamboa Rincón, vicepresidente de la Comce, hizo un recuento de la trayectoria de Roldán Gutiérrez, quien sobrevivió a la crisis en Colombia en los años 90 y quien determinó regresar a su tierra para ayudar a transformar la situación que se vivía por causa de Pablo Escobar. Liborio Alberto Flores Mendoza, presidente del Comce, destacó que el Modelo Medellín se basa en cinco ejes: ciudades Escuela, Segura, Sostenible, Empleo y Saludable, y para su desarrollo se requieren dos elementos: un buen gobierno y una sociedad participativa.
CORTESÍA
CONOCE TUS DERECHOS
Crece 9.3% economía informal en el estado
DIERON a conocer detalles del evento.
CHARLA l El creador del Plan Medellín, Colombia, Sergio Roldán Gutiérrez, estará en Zacatecas mañana, en el Teatro Calderón Por los temas que trata Sergio Roldán, invitó a toda la ciudadanía, incluso estudiantes de universidad, a participar en esta conferencia, de la que seguramente, dijo, se les mostrará lo que no se ha hecho para mejorar la situación de Zacatecas.
Alistan venta de artesanías en Chapultepec
L
CUQUIS HERNÁNDEZ
a Secretaría de Turismo federal otorgó a Zacatecas siete stands por seis días, para la promoción y venta de artesanías, del 12 al 18 de diciembre, en el Bosque de Chapultepec. Le Roy Barragán Ocampo, titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), dio a conocer que éste fue uno de los resultados de la reunión con
el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués. Con estos espacios se favorecerá a siete o incluso más artesanos que podrán asistir a esta feria de la artesanía que se instalará sobre el emblemático parque, durante los días en que miles de personas visitan la Ciudad de México para venerar a la Virgen de Guadalupe.
DÍA DE MUERTOS Barragán Ocampo afirmó que en el Festi-
val de Día de Muertos, según fotografías y videos subidos a las redes sociales, Zacatecas ocupó el primero y segundo lugar a nivel nacional en la participación ciudadana. Se habló de entre 70 y 80 mil asistentes en el Centro Histórico, en particular durante el Desfile del Día de Muertos. Los hoteles en el primer cuadro de la ciudad alcanzaron hasta 80 por ciento de ocupación y, en general, hubo variación de entre 40 y 50 por ciento. Hay que añadir 10 o 15 por ciento por las ofertas de Air B&B.
En materia de restaurantes, Barragán aceptó que se vieron rebasados, “sí creo que nos agarró un poco de sorpresa”. Sobre la participación de los siete Pueblos Mágicos en el pasado Tianguis realizado en Pachuca, Hidalgo, Le Roy Barragán resaltó que les fue muy bien a los de Zacatecas. Dio a conocer que el siguiente año dicho evento será en Veracruz y el internacional en San Antonio, Texas.
A6 | Miércoles 29 de noviembre de 2023
MUNICIPIOS Mañana, último día para inscribirse a apoyo agrícola PROGRAMA ESPECIAL DE ENERGÍA PARA EL CAMPO
Los interesados pueden acudir a las Cader y a los DDR, ubicados en más de 20 municipios
E
l plazo para la reinscripción al padrón de beneficiarios 2024 del Programa Especial de Energía para el Campo en materia de Energía Eléctrica para Uso Agrícola (Peua) concluirá mañana. El trámite es totalmente gratuito, personal y sin intermediarios o gestores, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Detalló que el apoyo es para los productores de riego agrícola, quienes serán beneficiados con un subsidio para reducir
CORTESÍA
STAFF
SE TRATA de un subsidio para reducir el costo de la energía utilizada para regar cultivos. el costo de la energía eléctrica, utilizada para regar sus cultivos. Indicó que en los lineamientos del programa refiere que es un requisito indispensable realizar cada año la actualización o reinscripción al padrón.
¿A DÓNDE ACUDIR? Para realizar dicho trámite, los productores deben acudir a la
ventanilla del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader) o Distrito de Desarrollo Rural (DDR) correspondiente de acuerdo con la ubicación de su pozo. Los DDR de Zacatecas se encuentran en las cabeceras municipales de Fresnillo, Río Grande, Concepción del Oro, Ojocaliente, la capital del estado, Tlaltenango de Sánchez
UN CEMENTERIO MODERNO, LA META
Inicia segunda fase del panteón Ángeles Eternos CUQUIS HERNÁNDEZ JEREZ DE GARCÍA SALINAS
E
HISTÓRICO El director de Obras Públicas informó que “se busca que los usuarios de Ángeles Eternos paguen por tres gaveteros para dejar el nivel del piso terminado, puesto que el terreno será cubierto con pasto y así evitar que se saque tierra”. Indicó que pretende ofrecer a los jerezanos algún tipo de financiamiento o contratos a largo plazo para la compra de sus gavetas, pues “es un proyecto muy moderno, único en su tipo”. Explicó que con la tercera
Hoy, reunión por huelga en la UPSZ
ETAPAS PRIMERA l $8 MILLONES se invirtieron l $1.5 MILLONES aportó el gobierno del estado SEGUNDA l $9 MILLONES 900 mil fue la inyección de recursos l 584 NICHOS se construirán l 1 COLUMBARIO se edificará, al igual que en la tercera etapa l 2 HECTÁREAS para sepultar tendrá el cementerio TERCERA l $10 MILLONES se prevé pactar peso a peso con el estado l 30 METROS se prevé que midan los postes del panteón
CUQUIS HERNÁNDEZ JUCHIPILA
A
etapa del campo santo serían alrededor de 10 millones de pesos más en inversión, lo que sumarían más de 30 millones, pero “es un proyecto a nivel nacional de gran impacto, no existen muchos proyectos modernos como éste”.
CORTESÍA
l ayuntamiento dio arranque a la segunda etapa del panteón Ángeles Eternos, que permitirá la construcción de un primer columbario para depositar urnas con cenizas. Esta obra tendrá una inversión de 4 millones 950 mil pesos por parte del ayuntamiento y una cantidad igual del gobierno estatal. Durante estos trabajos se construirán 584 nichos y cada uno tendrá hasta cuatro urnas para ofrecer 2 mil espacios. En tanto el año próximo se contempla crear un segundo columbario, detalló el director de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Marín Luna. Explicó que en esta ocasión se edificarán las oficinas administrativas, módulos de sanitarios y una bodega que se conectará a la plaza de usos múltiples, donde se realizarán ceremonias religiosas o eventos masivos, como el Día de Muertos. Señaló que en el nuevo camposanto se han sepultado alrededor de 250 cuer-
pos, “lo que habla de la urgencia que había de construir el nuevo cementerio que tendrá un espacio para sepultura de dos hectáreas”. Alfredo Marín expuso que tras el arranque de la edificación del columbario, pronto se abrirá una preventa de espacios, “considerando que muchas personas conservan las cenizas en sus casas”. Precisó que “el dinero que se recaude nos ayudará a ampliar el panteón y tratar de comprar dos terrenos, uno en el costado derecho, de casi cuatro hectáreas, y otro más de hectárea y media”.
AL EVENTO se presentó el alcalde Humberto Salazar Contreras.
Román, Jalpa y Jerez de García Salinas. Mientras que los Cader están ubicados en Sombrerete, Miguel Auza, Loreto, Pinos, Calera de Víctor Rosales, Villa de Cos, Villanueva, Valparaíso, Fresnillo, Concepción del Oro, Tepechitlán, Juchipila, Jalpa, Tabasco y Nochistlán de Mejía. Para mayor información, los interesados pueden acudir a las ventanillas de atención en los DDR y los Cader de la Sader o bien llamar al 492 925 61 40, extensión 69 250.
una semana de que comenzara el paro de labores, las autoridades de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) recibirán hoy a las 9 horas al Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas (STAAUPSZ) para iniciar las negociaciones y terminar la huelga en el plantel. La reunión será con la subsecretaria de Educación Media y Superior, Giselle Liliana Llamas Ibarra, quien posteriormente acudirá a la Secretaría de Finanzas (Sefin) para ver si existen términos para el aumento que se solicita, detalló el secretario general del sindicato, Armando Leonel Enríquez López. Advirtió que no cederán para recibir menos que el 8 por ciento de incremento salarial, pues “a pesar de que las autoridades manejen que solo pueden dar el 4, yo tengo otra información [la que de ser necesaria la mostraré con los documentos correspondientes]”. Por lo anterior, el líder sindical pedirá que le muestren la documentación y las cifras que revelen la realidad sobre los recursos federales como del estado, ya que “supongo que sostendrán la misma justificación: no hay dinero, andamos en números rojos”.
Miércoles 29 de noviembre de 2023 | A7
CULTURA
www. n tr z ac atec a s . c o m
ESTUDIANTES de la UAZ interpretaron piezas únicas.
Toman el reto de la música contemporánea
A
ESAÍ RAMOS
lumnos de la Unidad Académica de Música de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) interpretaron piezas contemporáneas, las cuales tienen diversas estructuras y órdenes “que se apartan de la tradición”, explicó Alejandro Barrañón, pianista y docente de la máxima casa de estudios. Expuso que estas canciones “son de músicos que se van por caminos arriesgados, por vanguardias y búsquedas de nuevas posibilidades estructurales y sonoras. [Por ello] las piezas al romper con los paradigmas de la música tradicional puede haber obras en las cuales la forma es abierta”. Es así que algunas canciones se interpretaron de formas diversas, como lo hizo la joven soprano Elsa Huerta Ibarra, con una pieza del compositor norteamericano John Cage. La obra, integrada por di-
versos colores e idiomas, le exigió una gran preparación a Elsa Huerta, quien tuvo que “escuchar versiones de blues, compañeras mezzo y cantantes contralto también”, señaló la cantante. Una particularidad de esta pieza fue el uso de ruidos del ambiente y otros integrados por la intérprete, como ladridos, chasquidos, risas o incluso tirar el atril. Elsa Huerta explicó que los colores y formas tienen una significación, como el azul relacionado con el blues, “el rojo contralto, las líneas entrecortadas; yo las hice estilo ópera”. Alejandro Barrañón complementó que este estilo de música “requiere de una técnica instrumental o vocal muy lograda, es una de las razones por las que no se toca tanto este repertorio. [Pues el cantante] tiene que construir capacidades creativas que se apartan de la tradición que se vuelve muy complejo, como inventar soluciones”.
Recobran vida
revolucionarios a través de la lectura DÍA NACIONAL DEL LIBRO Y ANIVERSARIO 113 DEL MOVIMIENTO
Vestidos de la época, los estudiantes ofrecieron un panorama de la Revolución. La Rondalla Enigma interpretó varias piezas y el plantel de Cuauhtémoc ofreció un bailable
F
ESAÍ RAMOS
rancisco I. Madero, Venustiano Carranza, Emiliano Zapata y otros personajes emblemáticos de la Revolución Mexicana cobraron vida en la plazuela Goitia a través de alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez). Los estudiantes leyeron textos del movimiento revolucionario para conmemorar el Día Nacional del Libro y el Aniversario 113 de la Revolución. Vestidos de la época, los estudiantes ofrecieron un pa-
CIENCIA
Realizan batallas
de robots E ESAÍ RAMOS
l auditorio de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue el coliseo para las batallas
de robots del Bot Challenge 2023, en el que participaron estudiantes de diversos planteles educativos del estado. Desde las 8:30 horas sonó la campana para las rondas eliminatorias, donde el robot ganador fue el que terminara de pie.
Los primeros lugares de cada categoría ganaron una tablet de 10 pulgadas, los segundos una de 8 pulgadas y finalmente los terceros sitios fueron acreedores a un smartphone. Asimismo, las instituciones que triunfaron en el torneo se llevaron una impresora 3D.
GANADORES
EQUIPOS
LUGAR
CATEGORÍA
Bootsmapaches Primero Medio superior Legión mekánik Segundo Media Superior Mavericks 215 Tercero Media Superior Shreckbot Primero Superior Prototlacuaches Segundo Superior Burrobot Tercero Superior
INSTITUCIÓN
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Zacatecas (Cecytez), Plantel Jerez de García Salinas Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) del IPN Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 215 (Cbtis) Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat) Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas(UPIIZ) del IPN Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat)
LA PLAZUELA Goitia fue el escenario de los alumnos del Cobaez. norama social y político de los acontecimientos que sucedieron desde 1910, como el derrocamiento de Porfirio Díaz y la prohibición de la reelección. Junto a ellos se presentó la Rondalla Enigma, quienes encantaron al público con la interpretación de corridos, entre ellos la “Carabina 30 30” y “El barzón”. Asimismo, los alumnos del plantel de Cuauhtémoc
ENTREGA l Como parte de la actividad, la asociación Más lectura un mundo mejor donó cien libros de Las genealogías, de la escritora mexicana Margo Glantz, a planteles del Cobaez. deleitaron con el bailable La Estampa de Jerez. Esta actividad formó parte del programa de las Jornadas Lectoras, de la asociación Más lectura
un mundo mejor, en convenio con el Cobaez, que terminará el 1 de diciembre en el foyer del Teatro Calderón, detalló la fundadora Selene Salas Sánchez.
A8 | Miércoles 29 de noviembre de 2023
ALERTA ROJA
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
Asesinan a pareja en la González Ortega MURIERON EN EL LUGAR DE LA AGRESIÓN
Se vuelcan dos camiones en la 54 LIBRADO TECPAN MAZAPIL
E
n la carretera federal 54, en dirección a Saltillo, Coahuila, se registraron dos volcaduras durante la mañana del martes. En ambas se desconoce el por qué los conductores perdieron el control de su respectiva unidad. El primer hecho se trató de un camión quinta rueda, cargado con varias toneladas de fruta, el que se salió del camino y volcó, a la altura del entronque a Rancho Nuevo, luego de que el operador perdiera el control del volante. El segundo reporte fue 20 kilómetros adelante del pri-
mer percance, a la altura del entronque a San Tiburcio, donde volcó otra pesada unidad que transportaba envases de cerveza vacíos, luego de que, al igual que el anterior, el conductor perdiera el control, el vehículo se salió del camino y quedó llantas para arriba. Pese a que en ambos hechos arribaron paramédicos, ambos operadores no requirieron traslado a un hospital. Por su parte, la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se hizo cargo de la seguridad perimetral y de deslindar responsabilidades mediante peritajes.
Un hombre y una mujer fueron interceptados en la calle 20 de Noviembre por sujetos armados, quienes les dispararon en repetidas ocasiones
U
ARCHIVO/ILUSTRATIVA
UNO DE ELLOS transportaba envases de cerveza.
LIBRADO TECPAN ZACATECAS
SE DESCONOCE si vivían en la colonia.
na pareja fue asesinada a balazos la noche de este martes en la calle 20 de Noviembre, de la colonia González Ortega. Minutos antes de las 22 horas sujetos armados los interceptaron en la vía pública
y les dispararon en repetidas ocasiones. Los colonos fueron los que alertaron a las autoridades después de escuchar las detonaciones por arma de fuego. Por ello, los elementos de la Policía Municipal acudieron al reporte y posteriormente arribaron los
cuerpos de emergencia. Al querer brindarles los primeros auxilios, y restablecer los signos vitales del hombre y la mujer para trasladarlos al hospital más cercano, los paramédicos confirmaron que ya habían muerto. El personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado
(FGJE) realizó los peritajes en la zona del crimen y después trasladó los cuerpos a sus instalaciones para realizarles la necropsia de ley, con la finalidad de identificarlos. Hasta el cierre de esta edición se desconoce si la pareja vivía cerca o solo pasaba por el sitio al momento de la agresión.
FAMILIARES LO IDENTIFICARON MIENTRAS SE REALIZABAN LOS PERITAJES
Encuentran cadáver en La Pimienta
LIBRADO TECPAN ZACATECAS
E
l cuerpo de un hombre, que tenía impactos de bala y junto a él casquillos percutidos, fue localizado en la comunidad La Pimienta. Trascendió que posiblemente fue asesinado en el lugar. Minutos antes de las 7 horas de este martes una llamada anónima ingresó al Sistema de Emergencias 911 y alertó a las autoridades sobre el hecho. Los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) confir-
maron el hallazgo, por lo que acordonaron el lugar y solicitaron la presencia de la Policía de Investigación (PDI). Fuentes cercanas a la investigación informaron que minutos después familiares llegaron al lugar e identificaron a la víctima. Posteriormente el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) recabó los indicios y trasladaron al cadáver a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para realizarle la necropsia de ley.
JUNTO AL cuerpo se encontraron casquillos percutidos.
Detienen a cinco por robo de vehículos
L
STAFF
LO AGRADIERON en la colonia Francisco Goitia.
Lo ejecutan en el interior de su casa MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO
L
a noche de este martes sujetos armados irrumpieron una vivienda en la colonia Francisco Goitia y ejecutaron a balazos a un hombre de aproximadamente 40 años. Alrededor de las 20:30 horas, vecinos de la calle Bodegón reportaron al menos 10 balazos por la zona al Sistema de Emergencias 911. La Policía Municipal fue la primera corporación en atender el reporte, y al arribar ubicaron una vivienda con la puerta abierta y al indagar en el interior encontraron a un hombre mal herido.
Los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) intentaron reanimar a la víctima; sin embargo, ya no contaba con signos vitales. Posteriormente arribaron los elementos del Ejército Mexicano, quienes resguardaron la zona del crimen, mientras el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) recolectaba los indicios para integrarlos a la carpeta de investigación correspondiente, así como de trasladar el cuerpo a sus instalaciones para realizarle la necropsia de ley. Por el momento se desconoce si al momento de la agresión había más personas en el interior de la vivienda.
os elementos de las policías Municipal, Estatal Preventiva (PEP) y Metropolitana (Metropol) detuvieron a cinco personas por el delito de robo de vehículos en Guadalupe y Fresnillo. El primer hecho sucedió cuando los uniformados de la PEP realizaban recorridos de vigilancia por Tránsito Pesado. A la altura de la colonia La Campesina observaron a varias personas a bordo de una camioneta Ford Ranger blanca, quienes al notar la presencia policial aceleraron su marcha. Al darles alcance, inspeccionaron la unidad y se percataron que contaba con reporte de robo desde el 10 de noviembre de este año. Por lo anterior, detuvieron a los tripulantes: dos hombres y dos mujeres
UN JOVEN, EL PRESUNTO LADRÓN En El Mineral, los elementos de la Metropol detuvieron a Ángel Daniel “N”, de
2
UNIDADES con reporte de robo recuperaron
PRESUNTOS LADRONES
l Dos hombres y dos mujeres, en Guadalupe l Ángel Daniel “N”, de 19 años, en Fresnillo
19 años, quien conducía un Nissan Tsuru negro, que tenía reporte de robo vigente del 2 de octubre de 2023. Los tres hombres y las dos mujeres, así como las unidades, fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), instancia que realizará las investigaciones correspondientes para determinar su situación legal.
Miércoles 29 de noviembre de 2023 | A9
www. n tr z ac atec a s . c o m
FRESNILLO Incrementan los robos en la colonia Minera EXIGEN PRESENCIA DE CORPORACIONES POLICIALES EN LA ZONA
Desde hace un año son víctimas de la delincuencia, pues sufren de hurtos en casas, vehículos y de autopartes
ERA EMPLEADO de la Secundaria General 2 Lázaro Cárdenas del Río.
PIDE CAMBIO A GUADALUPE O A LA CAPITAL DEL ESTADO
Rechazan a profe exonerado por acoso
E
CARLOS LEÓN
ste lunes, la directora provisional de la Secundaria General 2 Lázaro Cárdenas del Río, Rosario Vanegas, le negó el acceso a la institución a quien fuera el subdirector del turno vespertino, José Luis Martínez Barragán En recientes días, el directivo fue exonerado por el Departamento Jurídico de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) por los delitos de presunto acoso escolar y sexual contra una madre de familia. Martínez Barragán reveló a NTR Medios de Comunicación que tras este incidente acudió nuevamente a la SEZ, donde le propusieron cambiarlo a una institución en Río Grande. Detalló que rechazó la propuesta, aunque mencionó estar dispuesto a ir a un plantel en Guadalupe, lugar de donde es residente. “Me comentaron en el departamento jurídico que pese al dictámen será complicado retomar mi cargo de subdirector en la secundaria 2.
ACUSACIONES l El subdirector del turno vespertino de la secundaria Lázaro Cárdenas del Río fue acusado por presunto acoso escolar y sexual contra una madre de familia. No obstante el Departamento Jurídico de la SEZ lo declaró inocente. “No descarto aceptar el cambio de plantel educativo, [pero] no aceptaré que me envíen más lejos. “No soy culpable de ningún cargo, además en el exámen de posición para el puesto de subdirector quedé entre los primeros lugares a nivel estatal”, destacó el directivo. De no ser posible su cambio a la capital del estado, a Guadalupe o un lugar más cercano, refirió que retomará por la vía legal su espacio en la secundaria 2. Mencionó que una fuente en la SEZ le informó que existen dos vacantes disponibles en la capital y otras en Guadalupe, Morelos y Ojocaliente.
Benefician a familias con entrega de cemento
C
STAFF
100
PAQUETES con 10 bultos otorgaron
380
HABITANTES recibieron el apoyo
“para combatir la desigualdad y generar oportunidades para mejorar la calidad de vida de los fresnillenses”, se informó en un comunicado.
CORTESÍA
on el compromiso de apoyar en la economía de las familias de las comunidades, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), entregó bultos de cemento. Luz Eugenia Pérez Haro, titular de la Seduvot, resaltó que entregaron cien paquetes de 10 bultos de cemento. Con ello beneficiaron a más de 380 habitantes de las localidades El Mezquite, Estación Gutiérrez y Rancho Grande. Esto es parte del programa Mejoramiento a la Vivienda,
FAVORECIERON a habitantes de tres comunidades.
D
CARLOS LEÓN
ebido al incremento de robos de autopartes y a viviendas, vecinos de la colonia Minera exigen mayor presencia de las corporaciones de seguridad en la zona. Sarahí Martínez, una de las afectadas, detalló que incrementaron los hurtos desde hace un año y a pesar de que solicitaron rondines de los elementos policiales, no han recibido una respuesta. Dio a conocer que a principios de 2023 un vecino fue víctima de la delincuencia, cuando al regresar al municipio después de una semana fuera, encontró su casa sin muebles, electrodomésticos ni objetos de valor. Por ello, lamentó que decidiera irse de la colonia y optó por vender su inmueble, ya que las pérdidas económicas fueron considerables. Asimismo, Martínez puntualizó que a otro habitante del lugar le robaron
EL ALUMBRADO público no funciona en ciertas zonas. autopartes, la batería y el módulo de la computadora: “todo fue en la noche y nadie se dio cuenta. “Los vecinos de la zona ya tienen miedo de salir por la noche con sus hijos; los hechos delictivos han provocado pánico. “Hace unas semanas asesinaron a un joven que vivía por el edificio que fue de la Conasupo”, mencionó. La vecina de la Minera atri-
buyó que este problema se agravó por la falta de alumbrado público, pues “tenemos muy pocas lámparas en función y la iluminación no es muy buena; hay bastantes espacios obscuros”. No obstante, destacó que inclusive los hechos delictivos ocurren a plena luz del día, ya que hace un mes se viralizó en redes sociales el robo de una camioneta de una madre de familia.
SOLICITAN TOPES REDUCTORES
PARA LA AVENIDA ENRIQUE ESTRADA
Los vecinos de la zona ya tienen miedo de salir por la noche con sus hijos, los hechos delictivos han provocado pánico”
SARAHÍ MARTÍNEZ, VECINA DEL LUGAR Al salir junto con su hijo del Jardín de Niños 20 de Noviembre ya no encontró su vehículo, refirió.
● VECINOS DE LAS COLONIAS El Vergel, Lomas de la Fortuna y El Mineral solicitaron al ayuntamiento la urgente intervención para que se instalen topes de reducción de velocidad sobre la avenida Enrique Estrada. Manuel García, habitante de la zona, reconoció que ese crucero es peligroso, ya que los carros no se detienen para dar el paso a peatones ni a automovilistas que intentan integrarse a la vía. CARLOS LEÓN
A10 | Miércoles 29 de noviembre de 2023
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
NACHO CASTRO
EL DIRECTOR TÉCNICO OFRECIÓ UN BALANCE DEL EQUIPO
La lucha de Mineros por el campeonato concluyó, luego de ofrecer un notable desempeño durante la temporada
E
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
NACHO CASTRO, director técnico de Mineros.
l recorrido de Mineros por el torneo Apertura 2023 llegó a su fin con su eliminación en el duelo contra Cancún FC; al respecto, el director técnico Nacho Castro ofreció un mensaje de agradecimiento, así como un balance del desempeño del equipo, el cual consideró destacado. “Todo lo que he podido vivir en este poco tiempo aquí ha sido extraordinario; y sobre todo quiero agradecer a nuestra afición. “Lástima que por cuestiones ajenas no hemos vivido otra noche mágica este jueves aquí, pero es futbol y tenemos que estar orgullosos de lo que hemos podido vivir en este campeonato”, expresó.
Por otra parte, Castro precisó los aspectos que afectaron a Mineros en su lucha por alcanzar el campeonato, como la pérdida del liderato, un factor que al final resultó decisivo en su eliminación. “Al final todos éramos conscientes del formato, sabíamos que el mejor clasificado [pasaba a la siguiente instancia], y en nuestro caso, que perdimos el liderato contra Cancún en la última fecha, sabíamos que podíamos quedar fuera”, puntualizó. Sobre este último juego, Nacho Castro manifestó que los primeros 30 minutos fueron los peores para el equipo de cantera y plata en el torneo, que debió enfrentar una alta efectividad del
rival, pues sus tres tiros al arco significaron el mismo número de goles; aunque destacó que del lado minero “hubo valentía y hambre: estuvimos muy cerca”.
DESCANSO Y PREPARACIÓN La temporada de los guindas terminó con un empate global en la semifinal e invictos en casa, situación que el mismo Nacho Castro aceptó como un impulso para que los objetivos de la próxima temporada estén fijos en el campeonato desde el principio. “Al final, las exigencias cuando dejan el listón tan alto van a estar ahí. Tenemos que ser ambiciosos, tenemos que ser valientes
■ Respecto a la polémica arbitral que hubo durante la semifinal entre Mineros de Zacatecas y Cancún FC, el capitán guinda, Christian Blanco El Mago, destacó que no todo lo que rodea esta eliminación fue responsabilidad de los jueces. “Creo sería muy injusto culpar al arbitraje de todo. Si bien es cierto que es un error muy puntual [el gol anulado debido a un fuera de lugar] que nos dejó fuera de la eliminatoria, también hay que ser autocríticos con nosotros y ver las cosas que dejamos de hacer. “Tuvimos una media hora muy mala en cuestión de conjunto; no nos supimos ajustar y al final es lo que nos cuesta”, sentenció. A pesar de ello, El Mago resaltó la gran respuesta de Mineros en lo que pudo haber sido una remontada histórica. “No es fácil levantar-
y disfrutar lo que hacemos. El club está trabajando las cosas muy bien en los últimos años y debutan muchos chicos muy jóvenes”, enfatizó. Además, resaltó que el descanso será importante para que el equipo regrese con la mejor cara a los trabajos de pretemporada, que inician en algunos días. “El 11 de diciembre empezamos otra vez, porque en enero regresa la liga. Tenemos que descansar el aspecto emocional, los jugadores que tuvieron más minutos que les sirva a nivel físico, y en seguida ponernos a tono y disfrutar, para que en el primer partido de liga en casa podamos gozar con nuestra gente”.
ARMANDO DÍAZ FLORES
Termina el Deporte Profesional
Christian Blanco El Mago, capitán Minero.
H
se de una semifinal ni de un 3-0, y sin embargo lo conseguimos La realidad es que hicimos tres goles que necesitábamos; eso es un mérito en una noche tan difícil y con las condiciones del clima, ante un equipo complicado. Hay que darle vuelta y aprender de todos estos errores”, finalizó. KIKE RAMÍREZ
NUEVOS RETOS Mineros contará con poco más de un mes para preparar la siguiente temporada, y el entrenador destacó que la situación de los jugadores es favorable para mantener los cimientos hacia el siguiente reto. “ Te n e m o s u n a b a s e y jugadores que tienen contrato en vigor, o sea que creo que se verán muy pocos cambios. Hay una gran plantilla, un grupo humano excepcional. “Sabemos de la dificultad de este siguiente semestre, sobre todo porque hay equipos que ya empezaron a entrenar”, concluyó.
ILUSTRATIVA
DEBEMOS ESTAR ORGULLOSOS:
EL BALERO #8
Eximen al arbitraje de derrota
PLANEAN implementar un reglamento.
ANTE UN AÑO DONDE SE HAN REGISTRADO PELEAS EN CANCHAS
Exhortan a aplicar sanciones ejemplares ante la violencia ALEJANDRO CASTAÑEDA GUADALUPE
H
acen falta sanciones más fuertes en los casos de violencia en los espacios deportivos, reconoció Cruz Alberto Moreno Zapata, director municipal del Deporte de Guadalupe. En entrevista para NTR Deportes, enfatizó que en este 2023 registraron peleas en el futbol, beisbol y voleibol; sin embargo, consideró que los castigos no han sido ejemplares. “En el deporte las pasiones se desbordan y han sido sucesos muy aislados. Guadalupe es muy grande y hay muchas ligas, torneos privados, pero estamos al pendiente de todo”, detalló. Moreno Zapata puntualizó que en el más reciente hecho de violencia se presentó una agresión contra un umpire, y aún no hay una sanción ejemplar. “En este caso, y en el de
ace algunas semanas Mineros de Zacatecas, de la Liga Nacional de Basquetbol Profesional (LNBP), concluyó su participación en el torneo con un presupuesto importante y jugadores extranjeros, con la intención de ofrecer un buen espectáculo y que la afición disfrute de buenas jugadas. Sin embargo, si les permitieran a los pocos mexicanos participar durante más minutos, sería un plus para el público nacional. Sin duda es un negocio de quienes manejan el proyecto, pero si se regulara más el cambio de jugadores, como refuerzos en las series finales, se evitaría que los equipos quedaran endebles y fueran blancos de palizas. En fin, es un comentario para exigir mayor calidad del espectáculo.
APRENDIZAJES En cuanto a los Mineros de futbol, éstos tuvieron una buena campaña e incluso su afición acudió en buen número a apoyar a su equipo, gracias a lo cual sacó el triunfo de 1-0. En cuanto al partido de vuelta, bajo una intensa lluvia, Cancún sacó la mejor parte al anotar tres veces, lo que obligó a los de cantera y plata a irse al frente hasta anotar dos tantos y empatar el marcador global; no obstante, esto no fue suficiente por la posición que tenía el equipo rival. Así se despiden los zacatecanos de otra temporada. Todo esto debe dejar una serie de aprendizajes, con el fin de mejorar y que sean modelo para el desarrollo deportivo en la entidad, de lo contrario todo corre en direcciones diferentes.
liga de voleibol y futbol, se están tomando cartas en el asunto, porque se debe erradicar la violencia, pues el deporte debe de ser familiar y de diversión”, expresó.
LA ALTERNATIVA El director municipal del Deporte destacó que para 2024 planean realizar un reglamento en conjunto con las diversas ligas deportivas, para tener sanciones ejemplares y que no se vuelvan a presentar peleas en las gradas o en los campos. “Si no tenemos un reglamento estricto, todo queda en el aire; y si las sanciones no se dan directamente, pueden volver a surgir o empeorar”, advirtió. Cruz Alberto agregó que solicitarán la asesoría de las distintas instancias ligadas, como el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) y de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ.)
BREVE Marca Santi Giménez autogol ●Con dos autogoles, uno hecho por Santiago Giménez, el Feyenoord perdió 1-3 frente el Atlético de Madrid, y se quedó sin posibilidades de avanzar en la Champions. Giménez desvió un centro a balón parado y el esférico terminó en su propia portería, el que fue el 3-1 al minuto 81. Además de Santi, Lutsharel Geertruida marcó en propia puerta.
NTR DEPORTES • Miércoles 29 de noviembre de 2023 | A11
PRESENTAN PROGRAMA DEPORTIVO DE
E
ALEJANDRO CASTAÑEDA GUADALUPE
l patronato de la Feria Estatal de la Virgen Guadalupe 2023 presentó el programa deportivo que acompañará esta fiesta religiosa con distintas disciplinas, como kickboxing, box, lucha libre, charrería y atletismo. Las actividades arrancarán el 1 de diciembre con la cuarta y última fecha del circuito Estatal de Kickboxing, que se realizará en el auditorio de la presidencia municipal. Este mismo escenario el 8 de diciembre será la
PROGRAMA DE DICIEMBRE
LA FIESTA religiosa estará acompañada de diversas disciplinas. sede de la función de boxeo Desafío de Campeones, cuya pelea estelar será entre el guadalupense Luigy Gaytán y el
Cierran año con función de box ● GUADALUPE El mánager
Enfrente tendrá al regiomontano Rapidito Pérez, un boxeador que va en ascenso y representa un verdadero reto para el zacatecano. Además, habrá otras seis peleas de poder a poder y la participación de pugilistas amateur, previo al arranque de los combates profesionales.
EL INGRESO Jack Ovalle precisó que la entrada a la zona general será gratuita, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Guadalupe. Agregó que próximamente, a través de la página oficial de la Feria Estatal de la Virgen Guadalupe 2023, se informará sobre los puntos de entrega de boletos. ALEJANDRO CASTAÑEDA
ARCHIVO
Jack Ovalle afirmó que cerrarán este año con una magna función de boxeo en el auditorio de la Presidencia Municipal de Guadalupe, de cara a un 2024 que, aseguró, será un gran año para esta disciplina deportiva en Zacatecas. Anunció a NTR Deportes que la función, a realizarse el 8 de diciembre, tendrá a los mejores exponentes del pugilismo zacatecano, quienes demostrarán en el ring el nivel del boxeo. Ovalle detalló que la pelea estelar será protagonizada por Luigy Gaytán, oriundo de Guadalupe y quien este año tuvo cuatro peleas profesionales con un balance positivo.
LUIGY Gaytán protagonizará la pelea estelar.
Se mete Dortmund a Octavos de Champions AGENCIA REFORMA ITALIA
E
l Borussia Dortmund aseguró su presencia en los Octavos de Final de la Liga de Campeones tras superar por 3-1 al Milan este martes en San Siro, en un partido de la quinta jornada de la fase de grupos. El club germano, muy superior y más efectivo ante el arco rival, se impuso con goles de Marco Reus, Jamie Bynoe-Gittens y de Karim Adeyemi. El Milan, que erró un penal lanzado por Olivier Giroud con el marcador inicial, solo pudo recortar por medio del nigeriano Samuel Chukwueze. Con esto, el Dortmund se mantuvo como líder del Grupo F con 10 puntos, mientras que el Milan quedó en el fondo con cinco unidades.
RESCATA PSG EMPATE El PSG necesitó de un penalti en tiempo de compensación para
ARCHIVO / ILUSTRATIVA
LA FERIA DE LA VIRGEN
EL CLUB germano se impuso con marcador de 3-1. rescatar el 1-1 en casa, contra el Newcastle. Los ingleses se adelantaron en el marcador con gol de Alexander Isak al minuto 24, pero un polémico penalti cobrado para los locales fue convertido en gol por Kylian Mbappé en el 98. El resultado le permitió al cuadro francés ubicarse en segundo lugar con siete puntos, mientras que el Newcastle quedó en tercer puesto con cinco unidades.
Rapidito Pérez, de Monterrey. El 10 de diciembre el Lienzo Charro de Guadalupe recibirá el certamen de la Charreada de la
Virgen 2023, con la participación de cuatro equipos del deporte nacional por excelencia. El mismo día se disputará la
DISCIPLINA
DÍA
Circuito Estatal de Kickboxing Función de boxeo Desafío de Campeones Charreada de la Virgen 2023 Carrera de la Virgen Función de Lucha Libre AAA
1 8 10 10 15
tradicional Carrera de la Virgen, que en esta edición tendrá como salida y meta la Planta Ahresty, con un circuito que pasa por La Zacatecana y la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac).
Finalmente, el 15 de diciembre las actividades deportivas cerrarán con la función estelar de Lucha Libre AAA, donde se enfrentarán Laredo Kid, Mystezyz y Kenzo contra Taurus, La Parka Negra y Sepiko.
A12 | Miércoles 29 de noviembre de 2023
TOROS
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
EXITOSA TEMPORADA DE ÁNGELES TAURINOS Triunfal regreso a las corridas benéficas en México
T
NTR TOROS
ras la pandemia que paralizó las actividades taurinas en todo el mundo, la Fundación Los Ángeles Taurinos A.C., que encabeza la empresaria y presidenta la Señora Tomasina, tomó la determinación de volver a organizar festejos taurinos en México. Lo anterior, para apoyar diversas causas sociales, ya que, como se recordará, en 2007 se llevó a cabo festivales taurinos para apoyar necesidades de salud en comunidades de Ixta-
pa Zihuatanejo, Tlaquepaque, Guadalajara y San Luis Potosí. Esta nueva etapa altruista a través de la Fiesta Brava, encabezada por la señora Tomasina, con la colaboración del matador Federico Pizarro como director general y de Alejandro Peláez como director operativo, inició con un festival en la Plaza de Toros de Provincia Juriquilla, Querétaro, en mayo de 2022. A partir de febrero de 2023, tomó las riendas de la Plaza de Toros El Palacio del Arte, en la capital michoacana, donde a la fecha, se han realizado cuatro corridas. El éxito taurino en el renglón artístico fue acompañado del corte de apéndices, por lo cual, en el festival de Provincia Juriquilla se cortaron dos orejas, que, sumadas a las 18, dos rabos y un indulto de las corridas en
el Palacio del Arte, genera un total de 20 orejas, dos rabos y un indulto, durante un festival y cuatro corridas de toros.
SE REALIZARON cinco corridas después de la pandemia.
25 DE FEBRERO DE 2023
Corrida Los Cuatro Ases Palacio del Arte. Morelia, Michoacán A beneficio de AMANC Michoacán y Casa de la Amistad Joselito Adame: oreja y dos orejas El Payo: vuelta y silencio Diego Silveti: silencio y oreja Luis David: silencio y oreja Toros: Siete de Bernaldo de Quirós y uno de Autrique Total: Cinco orejas
16 DE SEPTIEMBRE 2023
Corrida de la Independencia Palacio del Arte. Morelia, Michoacán A beneficio de La Esperanza, casa de tratamiento para personas con adicciones Tarik Othón: ovación en los dos toros José Mauricio: dos orejas y ovación Sergio Flores: oreja e indulto (con entrega dos orejas y rabo simbólicos) Armillita IV: oreja y oreja Toros de Arroyo Zarco. El ganadero Santiago Pérez Salazar Zavala salió en hombros Total: Cinco orejas y un rabo
6 DE MAYO DE 2023
Corrida Duelo de Titanes Palacio del Arte. Morelia, Michoacán A beneficio del Centro de Voluntarias Vicentinas Juan Pablo Sánchez: palmas y dos orejas y rabo Héctor Gutiérrez: dos orejas y oreja Diego San Román: oreja y ovación Arturo Gilio: palmas y dos orejas Toros: Torreón de Cañas. El ganadero Julio Uribe Barroso salió en hombros. Total: Ocho orejas y un rabo
27 DE MAYO DE 2022
21 DE OCTUBRE 2023
Corrida Rosa Palacio del Arte. Morelia, Michoacán A beneficio del Centro Estatal de Atención Oncológica. Andy Cartagena: palmas y dos orejas Hilda Tenorio: ovación en su lote Paola San Román: ovación y vuelta al ruedo José Funtanet: palmas en su lote Toros de Begoña. Total: dos orejas y vuelta
Gala Taurina Musical (festival) Provincia Juriquilla, Querétaro A beneficio del Centro Integral de Cancerología (CIC) Stefanía Uribe: ovación Forcados Amadores: ovación Arturo Macías: ovación José Mauricio: oreja Diego Silveti: palmas Leo Valadez: ovación Juan Pedro Llaguno: oreja Un novillo para rejones y toros de diversas ganaderías. Total: dos orejas.
Toreros mexicanos serán reconocidos por la Codeme NTR TOROS CIUDAD DE MÉXICO
E
l senador y presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia AC, Pedro Haces Barba, presentó su propuesta de candidatos taurinos para obtener la prestigiosa y máxima distinción nacional que concede el deporte federado en México: el trofeo Luchador Olmeca, otorgado por la Confedereción Deportiva Mexicana (Codeme). Los matadores de toros propuestos al jurado por Pedro Haces para competir por este reconocimiento representan la excelencia en su disciplina, destacando por sus logros y contribuciones a lo largo del presente año, dentro y fuera de nuestras fronteras. Como se sabe, la Codeme, comprometida con el impulso y reconocimiento del talento mexicano, creó el trofeo Luchador Olmeca como un símbolo de la tenacidad, esfuerzo y dedicación de nuestros atletas, mismo que se entrega desde 1983.
TERNA
l Ernesto Javier Tapia Calita l Juan Pablo Sánchez l Arturo Saldívar
GALARDÓN l La estatuilla es una réplica de El Luchador de Santa María, pieza arqueológica que fue encontrada en el Río Uxpanapa, Veracruz. Es un símbolo de la tenacidad, esfuerzo y dedicación de los atletas, que se entrega desde 1983.
Los candidatos taurinos para obtenerlo en la presente edición se pusieron a consideración del jurado de la Codeme son los matadores Ernesto Javier Tapia Calita, Juan Pablo Sánchez y Arturo Saldívar, cuyos logros han resonado a nivel nacional e internacional. El proceso de selección será
riguroso y estará a cargo de un panel de expertos que evaluará no solo el rendimiento, sino también la integridad, el liderazgo y el impacto positivo que tienen en la sociedad. Este evento refleja el compromiso continuo de la Asociación Mexicana de Tauromaquia AC, perteneciente a la Codeme, para promover la excelencia deportiva y honrar a aquellos cuyos logros inspiran a generaciones futuras. Cabe recordar que la estatuilla que representa al galardón es una réplica de El Luchador de Santa María, pieza arqueológica que fue encontrada en el Río Uxpanapa, Veracruz. Con apenas 66 centímetros de altura, es calificada como una obra de arte de la cultura olmeca, ya que se distingue por una actitud de estar preparándose para el combate. Próximamente se dará a conocer el veredicto del jurado y la fecha en que se realizará la ceremonia de premiación.
EL REJONEADOR se despedirá de esta plaza en febrero de 2024.
Pablo Hermoso recibe las llaves de La Petatera NTR TOROS COLIMA
E
n el bello escenario de la Hacienda de los Torres, en el corazón de Villa de Álvarez, y con el cartel de "No hay billetes" colocado, se realizó un reconocimiento al rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza por su destacada trayectoria de más de 30 años en el mundo taurino.
Recibió numerosos reconocimientos, entre ellos, le fueron entregadas por parte de la presidenta municipal, Esther Gutiérrez, las Llaves de La Petatera, en agradecimiento por sus 14 actuaciones en tan peculiar coso. Asimismo por la promoción que el navarro siempre hizo de esta plaza en el mundo taurino. Además, recibió una ré-
plica del cartel de su debut en 2000 y una más de La Petatera. La entrega se realizó por acuerdo del Cabildo y el Patronato de Festejos Charrotaurinos y Exposiciones de Villa de Álvarez. Para finalizar el acto, Pablo agradeció la entrega de Las llaves de La Petatera y manifestó sentirse honrado de ser Embajador de esta plaza de toros, y rogó a los ciudadanos de la Villa que cuiden con el amor y cariño a la que sin duda es la artesanía más grande del mundo. Acto seguido pasó a relatar anécdotas vividas en esta plaza, como fueron el debut de su caballo Pata Negra, que cuando fue a recibir al toro, éste se escapó del recinto y con el propio animal tuvo que salir por la feria a regresar al ejemplar al ruedo. Otra de ellas es cuando llevaba a sus hijos, Guillermo y Paula, a su actuaciones en este coso porque quería que los niños conocieran esta obra de arte a la que también definió como una herencia cultural y de tradiciones que todos tenemos la obligación de cuidar.
AÑO XLIII · Nº. 11505 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx LEONARDO LOMELÍ VANEGAS. PROMETE NUEVO RECTOR UNA UNAM MÁS ARTICULADA EN SU EDUCACIÓN; DISMINUIR BRECHA DE GÉNERO Y NO DESCUIDAR SU AUTONOMÍA.
Crece 3.1% economía informal en México en Oaxaca su expansión fue casi 4 veces el promedio nacional. Al primer semestre la economía informal reportó su menor crecimiento desde 2020 y el menor avance desde la pandemia. “Se busca atacar la informalidad como algo negativo, cuando en rea-
lidad es parte de lo que saca adelante a la economía”, dijo Octavio Dorantes, profesor de la UNAM. La economía informal dio trabajo remunerado a 16.5 millones de personas y alcanzó un valor de 5.7 billones de pesos a precios de 2018.
-0.3
-8.7
-10.0
2025*
7.1 6.8 6.8
0.0
La economía informal mantiene su liderazgo en México, a pesar de que este año perdió dinamismo. Datos del INEGI revelan que en el segundo trimestre avanzó 3.1 por ciento anual, sumando cuatro trimestres por debajo de la actividad económica total. Sin embargo,
2.5 2.0
2023*
Segundo trimestre de 2023
9.3 7.1
Medición del INEGI. Aunque este año tiene su menor avance desde 2020, es sostén de 16.5 millones de personas
2024*
3.1
Fuente: INEGI.
11.9
Variación % anual 5.8 3.9 3.4
6.0
2021
12.0
PIB de México por año
2022
0.0
Oaxaca Zacatecas Durango Guerrero Sinaloa Hidalgo Nacional
Según la OCDE, México perderá tracción en el primer año completo de la próxima administración.
2019
Variación % anual
PERDERÁ IMPULSO EL PIB EN 2025
2020
Valor de la economía informal
PERSPECTIVA
*Estimaciones de la OCDE
—Alejandro Moscosa
Fuente: INEGI de 2019 a 2022.
AIFA, SIN DESPEGAR
AMLO VS. PÉREZ DAYÁN
FOTOS: CUARTOSCURO Y ESPECIAL
Propone crear tribunal que vigile al PJ, tras propuesta del ministro. CLAUDIA SHEINBAUM AYER, EL TEATRO METROPÓLITAN RECIBIÓ A LA 'CREMA Y NATA' DEL MORENISMO PARA LA PREMIER DE 'CLAUDIA, EL DOCUMENTAL'.
XÓCHITL GÁLVEZ ACUSA A SHEINBAUM DE SÓLO RECIBIR ÓRDENES DE AMLO, 'Y NO LO DISIMULA', DICE. SUMA A KENIA LÓPEZ A SU EQUIPO.
SAMUEL GARCÍA SE REÚNE CON EMPRESARIOS DE JALISCO Y DICE QUE EL ESTADO REQUIERE SEGURIDAD Y POTENCIAR TURISMO.
Pese a los subsidios que ha recibido por 2 mil 145 mdp, sigue en números 'rojos'. ESCRIBEN Víctor Piz
DINERO, FONDOS Y VALORES
Ciro Murayama
ECONOMÍA POLÍTICA
ROSA ICELA EN SAN LÁZARO
Salvador Camarena LA FERIA
SEDENA OPERA YA 12
Presenta Biden 30 acciones para fortalecer cadenas de suministro a fin de ayudar a las familias.
El combate a la extorsión es el gran pendiente del gobierno, debido a que no se considera delito grave y no se sanciona con severidad, admitió Rosa Icela Rodríguez. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana dijo que es urgente aprobar de manera inmediata la reforma penal constitucional
Los aeropuertos de Palenque, Uruapan y Puebla son ya de la paraestatal Olmeca-MayaMexica.
Lourdes Mendoza SOBREMESA
ESPECIAL
ESPECIAL
ECONOMÍA DE EU
Combate a la extorsión, gran pendiente del gobierno Urge reforma. Hoy, dijo, no se penaliza con la severidad que se requiere.
que reclasifique este ilícito. En su comparecencia, que duró casi 5 horas, ante diputados de la Comisión de Seguridad, dijo que sólo
nueve penales concentran el 97 por ciento de los números de llamadas para extorsionar. Recibió reclamos de la oposición. —V. Chávez
2
EL FINANCIERO Miércoles 29 Noviembre de 2023
Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa
Nearshoring: ¿realidad o ilusión? COORDENADAS
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q
H
ay algunos que así lo creen, ya que a pesar de que desde hace varios meses se han anunciado diversos proyectos asociados al proceso de relocalización industrial, estos no se reflejan aún en las cifras de la inversión extranjera directa que llega a México y menos aún en la llamada “nueva inversión”. Sin embargo, la demanda de espacios en parques industriales, así como el comportamiento de las exportaciones manufactureras que van a Estados Unidos, sobre todo en el ámbito automotriz, nos dicen que el nearshoring es una realidad pujante en México. ¿Por qué existe entonces esta disonancia entre algunos indicadores y las percepciones, así como las evidencias en las economías regionales? Se han comentado factores, como el hecho de que muchas empresas, como por ejemplo Tesla, no han realizado aún sus inversiones, aunque ya están anunciadas y previstas. Otros señalan que hasta ahora todo es ilusión y que las empresas foráneas no están invirtiendo en México, aunque el gobierno lo diga. La realidad es otra: tenemos registros que no están reflejando adecuadamente la realidad. Para que una inversión pueda ser caracterizada como “inversión extranjera directa” por realizar actos de comercio en el país, debe solicitar permiso en el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras. Solo se exenta de este trámite a aquellas entidades que solo pretendan establecer una sucursal o bien una oficina de representación. La Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras también debe autorizar debido a las restricciones legales que existen en algunos sectores. Es decir, hay una abundante tramitología que se tiene que cumplir para las sociedades extranjeras que llegan a México. En su página de internet, el Registro Nacional de Inversión Extranjera tiene el listado de sociedades inscritas que incluye algunos datos adicionales como su procedencia y la fecha del inicio de operaciones. Aunque solo reporte tres sociedades extranjeras que comenzaron actividades en el 2023, resulta que
las sociedades mexicanas que registraron inversión extranjera directa en este año son más de 350, y de acuerdo con lo que el propio registro señala, hay un rezago de al menos 40 días. Muchos extranjeros constituyen sociedades mexicanas y hasta tiempo después registran la inversión proveniente del exterior. Estos asuntos de registro explican el hecho de que el crecimiento anual de la inversión extranjera directa al tercer trimestre del año sea solo de 2.4 por ciento, según los registros de la Secretaría de Economía, pero el crecimiento de la inversión fija bruta del sector privado, de acuerdo con los datos del INEGI, resultó de 22.2 por ciento. De acuerdo con la propia secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, una de las inversiones extranjeras que está más subvaluada en los registros actuales es la inversión proveniente de China. La impresión que tiene la funcionaria es que las empresas chinas tienden a registrar cantidades mucho más pequeñas de inversión –a veces solo de un décima parte– respecto a sus desembolsos reales. Este señalamiento coincide con lo que diversos secretarios de Desarrollo Económico o consultores dedicados a la introducción de las inversiones en el país señalan, al referir que el gran cambio que se ha producido en los últimos meses en la inversión foránea es la mayor presencia de inversiones asiáticas, y especialmente de inversiones chinas. Esta discusión no es simplemente un asunto académico a propósito de la precisión de algunas mediciones económicas, sino que tiene implicaciones serias en las políticas públicas. Si el nearshoring es mucho más que una ilusión, hay razones sobradas para que los planes de la próxima administración, así como de diversos gobiernos estatales establezcan las condiciones para aprovechar este impulso, entre ellas de manera destacada, la generación de energías renovables. No se puede exagerar la relevancia que este hecho tiene. El próximo gobierno, sea el que sea, no se puede equivocar de nueva cuenta en la estrategia energética, pues podríamos desaprovechar una oportunidad irrepetible.
VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
ENRIQUE QUINTANA
VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES
JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV
GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO
RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET
JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN
ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL
Cancela Francisco viaje a cumbre climática de Dubai por su salud EL PAPA FRANCISCO canceló ayer su viaje de tres días a la conferencia climática COP28 en Dubai, siguiendo el consejo de sus médicos tras su reciente enfermedad respiratoria, confirmó el Vaticano. El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó a través de un comunicado que, aunque el cuadro clínico general del Sumo Pontífice —gripe e inflamación de las vías respiratorias— reporta una mejoría, los médicos recomendaron no realizar el viaje planeado, que calificaron como largo y exigente, previsto del 1 al 3 de diciembre a Dubai.
ARCHIVO AP
DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO
ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN
ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL
GERARDO TREVIÑO GARZA
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 29 de Noviembre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.
GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.
MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.
MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.
SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22
BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
3
Miércoles 29 de Noviembre de 2023
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.6000 = S/C Interbancario (spot) $17.1423 ▲ 0.04% Euro (BCE) $18.8095 ▲ 0.72%
ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)
52,359.00▲ 0.27% 1,083.90 ▲ 0.26% 35,416.98 ▲ 0.24%
PETRÓLEO WTI - NYMEX 76.41 BRENT - ICE 81.66 Mezcla Mexicana (Pemex) 73.02
▲ 2.07% ▲ 2.10% ▲ 2.13%
BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) Bono a 10 años
METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)
$2,060.20▲ 1.34% $25.30 ▲ 1.05%
INFLACIÓN Mensual (oct-23) Anual (oct-22/oct-23)
▼ ▼
11.240 9.424
▼ ▼
-0.01 -0.15
0.38 4.26
-0.06 -0.19
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Soporte económico
PERMANECERÁ FENÓMENO
Las entidades económicas que no tienen personalidad jurídica alcanzaron un valor agregado en el segundo trimestre del año por 5.73 billones de pesos, impulsado por el aumento registrado en 19 entidades federativas.
Economía informal
Estados con los mayores cambios
Cifras trimestrales del VAB, variación porcentual anual
Variación porcentual anual, al segundo trimestre 2023
Donde aumentó -6
10
0
Oaxaca
11.9
9.3
Zacatecas
8.02 6.95
4.09 3.18 1.80
3.09
1.59
0
IV
12
I
2021
II
III
IV
II
I
2022
Durango
7.1
Guerrero
7.1
Sinaloa
6.8
Donde disminuyó Colima
-1.7 -1.7
Nayarit
-2.0
Baja California
-2.1
Baja California Sur
Sonora -4.9
2023
VAB: Valor Agregado Bruto
Fuente: INEGI
El nearshoring podría ayudar a personas a incorporarse a la formalidad: expertos ALEJANDRO MOSCOSA
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La economía informal en México avanzó 3.1 por ciento en el segundo trimestre de este año, y sumó cuatro trimestres por debajo del crecimiento de la actividad productiva total. Además, al primer semestre reportó su menor dinamismo desde 2020. De acuerdo con los registros del INEGI, el Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía informal acumula un avance de 3.2 por ciento en la primera mitad del año, por debajo del 5.5 por ciento reportado en igual periodo, pero de 2022, y este es su menor avance desde la crisis reportada por la pandemia. La economía informal alcanzó los 5.73 billones de pesos, según los resultados de las Mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa (MEITEF) a precios del 2018, que equivalen a 24 por ciento del total de la economía. El VAB del sector informal se dio un aumento de 3.8 por ciento anual en el segundo trimestre y representó 54.9 por ciento de la economía informal. “La economía informal de México se integra por el sector informal, que incluye la totalidad de actividades económicas que realizan las empresas sin personalidad jurídica propiedad de los hogares, y otras modalidades de la informalidad”, refirió el INEGI. En este sentido, 16 entidades mostraron un crecimiento en la
EN EL SEGUNDO TRIMESTRE
Crecimiento de la economía informal se modera a 3.1% Representa 24% de la actividad productiva total y suma cuatro trimestres consecutivos con un avance inferior al PIB CONTRASTES
11.2%
11.9%
0.6%
DEL TOTAL
AVANZÓ
DEL TOTAL
economía informal por encima del 3.1 por ciento reportado para todo el país. Con el mayor aumento se ubicó Oaxaca con 11.9 por ciento; Zaca-
tecas, con 9.3 por ciento, y Durango y Guerrero, con 7.1 por ciento en el segundo trimestre del año En contraste, de las 16 entidades restantes, 12 registraron disminu-
ciones en el VAB de su economía informal; con la mayor contracción se ubicó Sonora, con 4.9 por ciento anual; Baja California, con 2.1 por ciento, y Nayarit, con 2.0 por ciento.
De la economía informal se concentra en el Estado de México, y 10.3% en la CDMX.
En Oaxaca, fue donde más creció, y en Sonora donde más cayó, con 4.9%.
De la actividad informal se concentra en Colima, la menor cifra a nivel nacional.
Humberto Calzada, economista en jefe de Rankia Latinoamérica, señaló que hacia adelante, algo que puede aminorar la informalidad puede ser el tema del nearshoring con la “inversión tanto nacional como extranjera que pueda ayudar a que personas de este sector puedan integrarse a la formalidad con prestaciones de ley”. Sin embargo, refirió que es un fenómeno que permanecerá en la economía mexicana y puede disminuir a menos que haya cambios en las regulaciones. “Se puede reducir si hay incentivos fiscales para que estas unidades ambulantes puedan integrarse a regímenes fiscales, esa es una solución para reducirla, pero es un fenómeno que va a perdurar en la economía mexicana”, dijo el experto. Por su parte, el profesor de economía de la UNAM, Octavio Dorantes, dijo que en el panorama parece ser que la informalidad se está acentuando y que el desempleo lleva a las personas a que se ocupen en algo porque al final “tienen que vivir de algo”. “Se busca atacar la informalidad como si fuera algo negativo, cuando en realidad es algo que saca adelante a la economía. Tendríamos que ver la formalidad, que haya empleos que no estén en una dinámica de flexibilidad laboral como el outsourcing, empleos con mejor remuneración, con mejores prestaciones”, dijo. HAY 16.5 MILLONES DE INFORMALES
En la medición de la informalidad en materia de empleo, el INEGI hace una división donde una parte “se integra por el sector informal, que incluye la totalidad de actividades económicas que realizan las empresas sin personalidad jurídica propiedad de los hogares”. Dentro de esta modalidad, los puestos de trabajo remunerados en la economía informal totalizaron 16.5 millones, un incremento de 2.2 por ciento anual, en el segundo trimestre del año, precisó el INEGI. Mientras que en la otra parte se incluye a las personas que, si bien están en establecimientos formales, no cuentan con las prestaciones de ley. Al cierre del segundo trimestre, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) mostró que había 15.8 millones de personas a lo que el INEGI llama ‘fuera del sector informal’. Así, al sumar ambos rubros totalizan 32.3 millones de personas con una ocupación informal, es decir, el 55.2 por ciento de los ocupados a mitad del año.
4
Miércoles 29 de Noviembre de 2023
¿Viene un aluvión de estrenos en bolsa?
J
usto hace dos semanas se aprobó por unanimidad en el pleno de la Cámara de Diputados la reforma a diversas disposiciones de la Ley del Mercado de Valores y de la Ley de Fondos de Inversión. Se aprobó en la Cámara baja seis meses y medio después de que la reforma fue aprobada por el pleno del Senado de la República. De acuerdo con las autoridades financieras del país, la reforma representa un gran avance para fortalecer la inclusión financiera y el acceso al financiamiento en beneficio de las empresas mexicanas, especialmente pequeñas y medianas. El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, dijo que la reforma busca generar más competencia y dinamismo en el mercado bursátil, permitiendo a estas empresas, que son las responsables de generar casi el 70 por ciento de los empleos en el país, acceder a esta fuente de financiamiento y crecer, lo que contribuirá al bienestar económico de las familias mexicanas. Y sí, la reforma aprobada debe permitir a una gran cantidad de empresas, particularmente pequeñas y medianas, acceder al financiamiento bursátil a un menor costo y de manera más rápida. Las autoridades financieras estiman que más de 4 mil empresas en el país cuentan
DINERO, FONDOS Y VALORES
Víctor Piz Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx @VictorPiz
con las características para beneficiarse de esta reforma. Por su parte, los intermediarios bursátiles estiman que la reforma puede traer al mercado entre 500 y 2 mil emisoras nuevas en los primeros tres años. Entre otras modificaciones, la reforma incorpora un nuevo procedimiento de inscripción simplificada de valores de deuda o de capital. Las empresas medianas y pequeñas podrán participar en el mercado bursátil a través de la figura de emisión o emisora simplificada. En este sentido, la Bolsa
ECONOMÍA MEXICANA
PIB reducirá su crecimiento a 2% en 2025: OCDE
ECONOMÍA
Mexicana de Valores destacó la inclusión del nuevo esquema de oferta pública simplificada, que se enfocará principalmente en medianas empresas. “Con ello, se pretende reducir el tiempo, los procesos y los costos de listado de las compañías”. Sin embargo, los valores objeto de la inscripción simplificada sólo podrían ser ofrecidos a inversionistas institucionales o calificados, no al público en general. Estos inversionistas poseen una gran cantidad de recursos para invertir –como los fondos de inversión y de pensiones, las afores y las aseguradoras– en diferentes instrumentos financieros. Lo que sigue es la regulación secundaria, la cual se prevé quedará lista en el primer trimestre de 2024. Teniendo la regulación, el sector bursátil –autoridades, bolsas de valores y casas de bolsa– debe hacer un esfuerzo de promoción muy activo para ampliar el número de empresas que busquen financiamiento. Por lo pronto, al mercado de valores le viene como ‘anillo al dedo’ la llegada hoy a la BMV de Fibra Next mediante una oferta pública inicial, la primera en el mercado local desde 2018 . El monto base de la transacción es de 15 mil millones de pesos, pero con la sobresuscripción puede llegar a 20 mil millones o más, lo que la convertiría en la segunda oferta pública ini-
“El lanzamiento de Fibra Next no sólo marcará un hito, sino que le debe dar un buen ‘empujón’ al mercado de valores”
Se necesitan cambios
La economía mexicana comenzará a perder fuerza hacia el primer año de la siguiente administración, alcanzando una tasa de crecimiento similar a la observada en 2018. PIB de México, variación porcentual anual
LETICIA HERNÁNDEZ
correo@elfinanciero.com.mx
La economía de México perderá tracción en los próximos años, con un crecimiento que irá aminorándose a un 2.5 por ciento en 2024 y un 2 por ciento en 2025, desde 3.4 por ciento proyectado para este 2023, según los nuevos estimados de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). El organismo emitió una serie de recomendaciones para aprovechar el nearshoring e impulsar la productividad.
Expectativas
Observado
10.0
5.8 1.8
1.9
2.0
0.0
-10.0
“Dirigir los aumentos del gasto social a los hogares de bajos ingresos y basar los proyectos de inversión pública en un análisis sólido de costo-beneficio aumentaría la eficiencia del gasto público y mitigaría los riesgos inflacionarios. Una mayor certidumbre regulatoria, incluso en el sector energético, ayudaría a aprovechar al máximo la actual deslocalización de procesos de producción a México”, expuso en sus Perspectivas Económicas. Señaló que impulsar la productividad es una prioridad clave para quitar el freno al crecimiento económico, y elevar la formalidad de las
cial más grande en la historia del mercado mexicano. Fibra Next es una subsidiaria de Fibra Uno, que es el mayor fideicomiso en bienes raíces de México y América Latina, creada para escindir el portafolio industrial de la empresa inmobiliaria y ‘tomar la ola’ del nearshoring. Dicho de otra manera, Fibra Next es la apuesta de Fibra Uno para atender el sector industrial y aprovechar las oportunidades que abre la relocalización de empresas en mercados estratégicos. El sector de fibras está representado en la BMV con 16 instrumentos que replican el negocio inmobiliario de rentas para permitir que los inversionistas participen en el mercado de bienes raíces. Fibra Next será el jugador 17 y contará con un portafolio de 196 inmuebles, que lo convertirán en uno de los fideicomisos inmobiliarios más grandes del mercado por valor y número de propiedades. Después de una prolongada sequía de estrenos en bolsa, “romper con esta inercia que llevábamos en la Bolsa Mexicana de Valores va a ser muy positivo para México”, dijo a este reportero Gonzalo Robina, director general adjunto de Fibra Uno. El lanzamiento de Fibra Next no sólo marcará un hito, sino que le debe dar un buen ‘empujón’ al mercado de valores en el país.
3.9
3.4
2.5
2.0
2022
2023
2024
2025
-0.3
2016
2017
2018
2019
2020
2021
Fuente: INEGI y OCDE
empresas mediante la reducción del costo regulatorio, así como continuar mejorando los mecanismos de resolución de conflictos laborales. “Es necesario ampliar la base impositiva para las crecientes necesidades de gasto en educación, salud e infraestructura, salvaguardar el compromiso con la sostenibilidad de la deuda e impulsar la productividad y el crecimiento a mediano plazo”, señaló el documento. Explicó que un mercado laboral fuerte respaldará el consumo
interno, en tanto que la inversión estará apoyada por los proyectos de infraestructura pública que se espera finalicen en 2024, y por el nearshoring reflejado en la plena capacidad de los parques industriales. Destacó que el crecimiento de las exportaciones y la producción manufacturera se han mantenido sólidos, particularmente en el sector automotriz, sin embargo, se anticipa que el dinamismo de las exportaciones se verá mitigado por un crecimiento más moderado en EU.
MATICES
95% DE LOS ENCUESTADOS
Señalaron que se debía hacer más por promover la igualdad de oportunidades.
48% AFIRMÓ
Que el "trabajo duro", y al menos otro factor, son esenciales para salir adelante.
ESTUDIO
Preocupa más la igualdad económica LETICIA HERNÁNDEZ
lhernandezm@elfinanciero.com.mx
La percepción en México sobre la necesidad de impulsar políticas que aminoren la desigualdad económica es de las más altas entre la OCDE, según una encuesta donde el 95 por ciento señaló que se debería hacer más para promover la igualdad de oportunidades, muy superior al 80 por ciento promedio entre el organismo. “Existe una preocupación generalizada por el nivel actual de desigualdad económica y la percepción de falta de oportunidades en la sociedad. Casi el 80 por ciento de los encuestados cree que se debería reducir la desigualdad económica, o que se debería hacer más para garantizar la igualdad de oportunidades”, arrojan los hallazgos del Centro WISE de la OCDE con el apoyo de Amundi. Al identificar los factores determinantes para que cada individuo salga adelante, según su país, las respuestas de México estuvieron alineadas al promedio de la encuesta entre la OCDE. Casi la mitad de los encuestados, 48 por ciento, señaló que el “trabajo duro” y al menos otro factor, son esenciales; el mismo porcentaje que el promedio del organismo. El 24 por ciento en México como en la OCDE, consideraron que son esenciales otros factores, pero no lo es el trabajo duro, mientras que el 11 por ciento afirmó que el trabajar duro es el único factor que permitirá mejorar las condiciones económicas y sociales.
ECONOMÍA
Miércoles 29 de Noviembre de 2023
Diferencias monetarias entre el Fed y el Banxico
E
l Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y el Banco de México (Banxico) presentan diferencias en la política monetaria, las cuales pueden incidir en las posibilidades de éxito para abatir la inflación. Un primer contraste reside en el compromiso con el objetivo de estabilidad de precios. El Fed interpreta esta situación como una inflación anual de 2.0 por ciento, medida con el Índice de Precios del Gasto de Consumo Personal. En septiembre de 2023, las inflaciones general y subyacente, que excluye alimentos y energía, se ubicaron, respectivamente, 1.4 y 1.7 puntos porcentuales por arriba de la meta. Este banco central ha calificado la actual inflación como “inaceptablemente alta y muy por encima” del objetivo, mientras que el presidente Jerome Powell ha reiterado que el camino hacia la meta es largo y no cesarán en sus esfuerzos hasta lograrlo. Por su parte, el Banxico ha preferido enfatizar el descenso de la inflación desde su máximo, más
RAZONES Y PROPORCIONES
Manuel Sánchez González @mansanchezgz
que la distancia que ésta guarda respecto al objetivo, definido como una variación anual del INPC de 3.0 por ciento. En la primera quincena de noviembre de 2023, las inflaciones anuales, general y subyacente, que excluye agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno,
superaron la meta en 1.3 y 2.3 puntos porcentuales, respectivamente. A juzgar por el comunicado de la reunión de noviembre de 2023 y los comentarios de la gobernadora, Victoria Rodríguez, la Junta de Gobierno del Banxico (JG) modificó su intención de mantener la actual tasa de interés a “por cierto tiempo”, en lugar de “durante un período prolongado”, para reconocer los “avances en el proceso desinflacionario”. Además, según la minuta, algunos miembros señalaron que las expectativas de inflación de mayor plazo “permanecieron por arriba de su promedio histórico” y uno observó que “la dinámica de precios ha comenzado a acercarse a su comportamiento histórico”. Al parecer, la intención práctica del Banxico es llevar la inflación y sus expectativas a los niveles históricos, los cuales han superado 3.0 por ciento, más que a la meta permanente. Un segundo contraste consiste en el esquema de política monetaria. El Fed aplica un régimen de objetivos de inflación haciendo que las resoluciones se tomen sesión por sesión, en función de los datos disponibles en cada una, lo cual descarta la predeterminación de las decisiones futuras. Al considerar la incertidumbre en torno a los efectos de la política
monetaria, este banco central se ha enfocado en descubrir el apretamiento necesario para conducir la inflación al objetivo. Según el presidente Powell, una vez acordada esta postura, la siguiente pregunta será por cuanto tiempo mantenerla. Los recortes de tasas están fuera de discusión. En cambio, el esquema nominal del Banxico ha sido de objetivos de inflación con base en pronósticos, el cual, en el mejor de los casos, se ha aplicado de forma irregular. Por ejemplo, de acuerdo con la gobernadora Rodríguez, la “guía futura” actualizada significa que el Banxico no moverá la tasa en diciembre de 2023. Lo anterior confirma que, al menos en esa ocasión, la política monetaria no será dependiente de los datos y, excepto que la JG sepa que no cambiarán, tampoco se basará en los pronósticos. El carácter irregular del esquema se corrobora en la minuta, donde un miembro de la JG externó que la tasa “se mantendrá sin cambios al menos hasta fin de año”, pero “las decisiones del año entrante estarán sujetas a la evolución de los datos.” Finalmente, un tercer contraste se refiere a los riesgos visualizados de inflación. El Fed ha insistido en que existe un número indeterminado de factores que podrían complicar el descenso inflaciona-
SISTEMA FINANCIERO
Desconfianza frena pagos alternativos en México
Efecto positivo. Los directivos de MAPFRE aseguraron que las tasas altas han tenido un efecto positivo en el sector asegurador, pues han permitido diseñar productos en el ramo de vida con oportunidades de inversión atractivas.
MIAMI, FLORIDA
5
rio, por lo que mantiene la opción de incrementar adicionalmente la tasa de referencia. La incertidumbre se extiende a las variables no observables, como el nivel de la “tasa de interés neutral”. El presidente del Fed ha rechazado la pretensión de contar con estimaciones precisas, que pronto podrían probar estar equivocadas. En cambio, la gobernadora del Banxico ha explicado que el balance de riesgos al alza de la inflación significa que la inflación podría descender a un ritmo menor al pronosticado. En otras palabras, este banco central parece descartar el riesgo de que la inflación tome una tendencia ascendente. Además, un miembro de la JG dice saber que el actual ciclo de tasas tendrá siete fases y la tasa real ex ante deberá mantenerse en el rango de entre 7.00 y 7.50 por ciento. Los contrastes anteriores contribuyen a concluir que el Fed está mejor posicionado que el Banxico para controlar la inflación. La historia está por escribirse. Ojalá que nuestro banco central rompa con la complacencia respecto al objetivo, evite la ilusión de la previsión perfecta y esta vez sí logre la meta de forma permanente. Exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006)
Perspectiva. Sin embargo, reconocieron que a largo plazo tener tasas de interés altas no es benéfico para la actividad económica. Conviene. Analistas estiman que la oportunidad del nearshoring asciende a inversiones por 300 mil millones de dólares.
ENVIADO ESPECIAL
NEARSHORING BAUDE BARRIENTOS
Pese a que en América Latina los pagos sin contacto han avanzado a un buen ritmo, en México la desconfianza ha retrasado su adopción, indicó Kiki Del Valle, vicepresidenta ejecutiva de desarrollo de mercados de Mastercard para América Latina. En el marco del 2023 LAC Mastercard Innovation Forum, reveló que los pagos sin contacto superan el 60 por ciento en la región, de los cuales 15 por ciento son billeteras. Los países más avanzados son Chile y Costa Rica; mientras que México es de los más atrasados en su adopción. “Es un tema de entendimiento, que el comercio se sienta seguro de que no te voy a hacer un contracargo si no tienes la firma. El consumidor se siente un poco más cómodo de que le pidan firmar. Hay que cambiar el comportamiento del pequeño comercio y los usuarios”, abordó. Otra limitante que se encuentra en América Latina es que algunos
ESPECIAL
bbarrientos@elfinanciero.com.mx
ANALIZA. Kiki del Valle, VP de Desarrollo de Mercados de Mastercard para Latam.
dispositivos móviles aún no están equipados con la tecnología NFC para hacer pagos sin contacto. No obstante, Mastercard proyectó que 96 por ciento de la población de América Latina utilizará billeteras digitales, desde un 50 por ciento visto hasta el año pasado. Lo anterior sería en respuesta a que 44 por ciento de los consumidores entre 18 y 30 años las utilizan por la conveniencia de tener sus opciones de pago en un solo lugar.
Argumentó que un punto importante para las billeteras digitales será el manejo de la interoperabilidad, rubro en el que muchos mercados trabajan para que se presenten más oportunidades. En términos generales, Del Valle destacó que en los últimos cinco años las inversiones en el sector Fintech en América Latina ascienden a 27 millones de dólares, con dos mil 200 instituciones de tecnología financiera enfocadas en diversos rubros.
Impulsaría al sector asegurador en el país El fenómeno del nearshoring tiene el potencial de impulsar la participación del sector asegurador dentro del PIB del país, de 2.4 a 2.5 por ciento en 2024, estimaron directivos de MAPFRE durante la presentación del estudio "Índice Global de Potencial Asegurador". "La penetración del seguro crece muy lentamente, pero si lográramos que este efecto de la relocalización fuera muy positivo y se incrementara más de lo que se ha dado hasta ahora, lo ideal es que el próximo año tuviéramos
2.5 de penetración", dijo Manuel Aguilera Verduzco, director general de MAPFRE Economics. "La relocalización de cadenas productivas es una gran oportunidad de incrementar la actividad económica y esta trae consigo un aumento de la demanda aseguradora, que en el caso de México es más que proporcional", indicó. Instó a que para un mejor aprovechamiento del nearshoring, las políticas económicas del próximo gobierno reconozcan mejor el papel que tiene la inversión privada, "con políticas y económicas más proactivas esta relocalización nos podría beneficiar mucho". Durante el desglose del estudio se detalló que México forma parte de la lista de los países claves para cerrar la brecha de aseguramiento a nivel mundial. Sin embargo, de acuerdo con el informe, el país tardaría 19 años en cerrar su propia brecha en el ramo de Vida y 13 años en el ramo de No Vida. —Fernanda Antúnez
6
Miércoles 29 de Noviembre de 2023
ECONOMÍA
Apetito por el riesgo
RACHA POSITIVA
Cotización del Bitcoin alcanza su mayor nivel en 19 meses
La mayor criptomoneda por valor de mercado superó nuevamente la marca de los 38 mil dólares, impulsada por la expectativa de que la Fed podría comenzar a reducir su tasa de interés.
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
La cotización del Bitcoin superó ayer los 38 mil dólares, y alcanzó su mayor nivel desde abril del 2022 y en el mes acumula una ganancia de más de 9.6 por ciento, que se debe a las apuestas que de que serán aprobados los primeros ETF de la criptomoneda, generando una mayor demanda y confianza, pues esto representaría una adopción por estos activos digitales. Sin embargo, las aprobaciones por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores en Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) al respecto siguen siendo inciertas. El Bitcoin finalizó la sesión en los 37 mil 967.50 dólares.
30403 30,403
Var. %
Var. puntos
52,359.00
0.27
FTSE BIVA (México)
1,083.90
DJ Industrial (EU)
35,416.98
S&P 500 (EU)
4,554.89
S&P/BMV IPC (México)
Nasdaq Composite (EU)
14,281.76
25,086 25086
20 FEB
1 ENE
18 ABR
Cierre
Var. %
Var. puntos
138.51
General (España)
989.16
0.71
6.94
0.26
2.84
IBEX 40 (España)
10,003.40
0.68
67.30
0.24
83.51
PSI 20 Index (Portugal)
6,438.31
1.13
71.81
0.10
4.46
Athens General (Grecia)
1,264.69
-0.05
-0.67
40.74
RTS Index (Rusia)
1,128.61
126,538.32
0.64
806.87
Nikkei-225 ( Japón)
33,408.39
-0.12
-39.28
Merval (Argentina)
773,419.80
-8.33
-70,245.40
Hang Seng (Hong Kong)
17,354.14
-0.98
-170.92
Santiago (Chile)
29,110.24
0.26
75.78
Kospi11 (Corea del Sur)
2,521.76
1.05
26.10
Xetra Dax (Alemania)
15,992.67
0.16
26.30
Shanghai Comp (China)
3,038.55
0.23
6.85
FTSE MIB (Italia)
29,376.74
0.12
34.45
Straits Times (Singapur)
3,065.94
-0.66
-20.48
FTSE-100 (Londres)
7,455.24
-0.07
-5.46
Sensex (India)
66,174.20
0.31
204.16
Fuente: Bloomberg
-0.30
-3.44
LAS MÁS GANADORAS Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2023
CULTIBA B LIVEPOL 1 VOLAR A TLEVISA CPO TEAK CPO
10.85 99.00 13.77 9.13 2.20
5.54 5.32 4.79 4.70 3.77
-6.47 2.07 27.86 7.16 10.00
-1.45 -10.16 -29.06 -58.16 -44.86
-16.09 -18.85 -15.57 -48.48 -45.00
SUBIÓ
“Tengo cada vez más confianza en que la política está actualmente bien posicionada para desacelerar la economía y hacer que la inflación vuelva al 2 por ciento”, comentó Christopher Waller, gobernador de la Reserva Federal. En contraste, su homóloga Michelle Bowman, mencionó que, “mi perspectiva económica base sigue esperando que tendremos que aumentar aún más la tasa de fondos federales para mantener una política lo suficientemente restrictiva como para reducir la inflación hacia el objetivo de manera oportuna”
Luego de esto, el Nasdaq reportó el mayor avance con 0.29 por ciento, seguido de un aumento de 0.24 por ciento para el Dow Jones, y de un 0.10 por ciento más para el S&P 500. En el mercado local, los aumentos también fueron limitados. El índice estelar de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC subió 0.27 por ciento, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores ganó 0.26 por ciento. En el mercado de divisas, el peso se situó en 17.1423 unidades, lo que equivale a una depreciación de 0.04 por ciento.
Acumula el precio del Bitcoin en lo que va del presente mes, unos 3,317 dólares.
Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco
Indice
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2023
3.40 61.54 3.83 29.33 3.22
-15.00 -3.41 -3.28 -2.17 -2.13
-32.00 8.31 18.21 -8.11 -7.47
-44.26 43.72 -33.16 -32.23 2.88
-38.74 32.32 -31.12 -30.78 11.42
Euros por divisas
395.0443 1.6537 5.3525 1.4925 1.0995 0.8245 0.8661 8.5722 162.1200 18.8431 97.8313 1.4639 0.9652
0.0025 0.6047 0.1868 0.6701 0.9095 1.2129 1.1546 0.1166 0.6167 0.0531 0.0103 0.6831 1.0360
Dólares
Libras
Euros
Yenes
1S 1M 2M 3M 6M 12M
0.0764 5.4660 0.1525 5.6548 5.8292 6.0414
0.18300 4.20130 0.22850 5.35920 4.74470 0.81360
-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857
-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
0.7877 0.9095 147.48 0.8778
Libra
Yen
Franco Suizo
DEG
Euro
1.1546
0.0068 0.5342 0.6167
1.1392 0.8972 1.0360 168.01
1.3335 1.0505 1.2129 196.66 1.1706
1.0995 0.8661
1.1546 187.22 1.1145
0.5953
162.12 0.9652
BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro
1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)
Moneda
Euro
Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit
162.13 0.8661 8.5723 1.4639 5.1164
Yen
Libra
Franco Suizo
Dólar Hong Kong
Dólar Singapur
Ringgit Malasia
0.6167
1.1546 187.17
1.0360 168.01 0.8972 8.8830 1.5167 5.3083
0.1166 18.91 0.1011
0.6831 110.74 0.5917 5.8568
0.1948 31.80 0.1687 1.6692 0.2851
0.5342 5.2876 0.9029 3.1678
9.8978 1.6902 5.8987
0.1708 0.5991
3.4964
Precio
Rendimiento
5.29875 5.24875 5.22656 100.042969 99.941406 100.898438 103.453125
5.3945 5.4192 5.4428 4.7363 4.2778 4.3216 4.5062
DIVISAS EN NUEVA YORK País
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*
ESTADOS UNIDOS: La Oficina del Análisis Económico (BEA) publicará el segundo estimado del PIB al tercer trimestre del año. La Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) publicará su reporte de las condiciones del mercado hipotecario hasta el pasado 24 de noviembre. La Oficina del Censo dará a conocer avances de la balanza comercial, inventarios mayoristas y minoristas durante octubre. La Fed publicará la última edición de su Beige Book correspondiente a 2023.
Ayer el índice tecnológico Nasdaq, mientras que el principal indicador bursátil en México ganó 0.27%.
EUROPA: La oficina de la Comisión Europea dará a conocer su índice de la confianza del consumidor en la eurozona, correspondiente a noviembre. —Eleazar Rodríguez
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Divisas por Euro
Plazo
Período
dará a conocer su informe trimestral de inflación, actualizado con cifras del periodo julio a septiembre.
*Cotización máxima
DE AVANCE
LAS MÁS PERDEDORAS PROCORP B VESTA * NEMAK A CUERVO * SPORT S
28 NOV*
0.29%
TASA LÍBOR
Indice
Dólar Libra Euro Yen Franco s.
11 SEP
9.6%
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.
Dólar
23 JUN 2023
IBovespa (Brasil)
Moneda
MÉXICO: El Banco de México
15,000
Índice
0.29
30937 30,937
16,591
COTIZACIÓN DEL EURO
Cierre
El Banco de México dará a conocer su informe trimestral; en EU destacan los datos del PIB, las solicitudes de hipotecas y el Beige Book, además del anuncio de política monetaria.
24762 24,762
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Índice
38280 38,280
40,000
Carlos Hermosillo, analista independiente, destacó que estos movimientos son respuesta de que, “hemos visto algunas noticias alentadoras en el sentido de nuevos instrumentos referenciados a criptomonedas, y en general un ambiente más receptivo a estos activos”. Opinó que, el rally podría alcista podría contagiar a otros criptoactivos, pero eso estará en función de una mayor popularidad de dichos instrumentos, y no tanto derivado de noticias específicas. Entre otras criptodivisas que también registraron incrementos en la jornada se encontró solana con 5.65 por ciento, cardano 3.10 por ciento, así como ripple y ethereum con 1.97 y 1.93 por ciento cada una. Por otra parte, los principales índices de renta variable en Wall Street reportaron ganancias moderadas, ante comentarios divididos por parte de distintos miembros de la Reserva Federal sobre la política monetaria.
Extiende avances ante la expectativa de aprobacion de ETF's de la moneda
¿Qué esperan los mercados para hoy?
Cierre diario del Bitcoin (BTC), en dólares por criptomoneda
Divisas por dólar
Dólares por divisas
3.7513 359.5282 1.5041 36.6878 4.8717 1.3573 869.4900 7.1363 3,954.4400 1,293.8600
0.2666 0.0028 0.6649 0.0273 0.2053 0.7367 0.1150 0.1401 0.0253 0.0773
Vencimientos
Dic/23 Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24
En dólares *
En pesos**
Último precio
Anterior
Último precio
Anterior
0.05817 0.05731 0.05646 0.05566 0.05491
0.05817 0.05730 0.05645 0.05563 0.05486
17.2168 17.2964 17.3949 17.4728 17.7362
17.2061 17.2854 17.3860 17.4645 17.7306
MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%
Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)
Actual
Anterior
Diaria
Semanal
Mensual
En el año
17.1357 17.6000 17.1423 18.8095
17.1555 17.6000 17.1357 18.6759
-0.12 0.00 0.04 0.72
0.05 0.28 0.10 0.61
-5.14 -4.81 -4.90 -1.63
-12.00 -11.29 -11.50 -9.81
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%
Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad
Compra
Venta
Anterior
Semanal
Mensual
Acumulado**
17.1279 12.6151 18.8248 21.7346 19.4982 0.1160 0.0480 3.5150 1.9691 428.17 34,950.77
17.1502 12.6407 18.8615 21.7826 19.5472 0.1160 0.0480 3.5210 1.9710 429.61 35,012.48
17.1939 12.6311 18.8362 21.7152 19.5389 0.1160 0.0480 3.5100 1.9690 424.35 34,642.36
-0.25 0.08 0.13 0.31 0.04 0.00 0.00 0.31 0.10 1.24 1.07
-5.13 -3.10 -1.36 -0.89 -1.75 -2.52 -5.88 -1.81 -2.08 3.89 -2.38
-11.11 -12.08 -6.12 -6.44 -4.41 -17.14 -58.26 -5.30 -9.22 -3.19 2.59
DIVISAS EN NUEVA YORK País
Divisas por dólar
Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar
6.7806 3.6726 30.9001 55.4160 0.7499 0.7877 7.7963 343.2500 83.3412 15,436.0000 3.6800 147.4800 0.7096 15,032.7500 4.6708 17.1384 10.6254 1.6302
Dólares por divisas 0.1475 0.2723 0.0324 0.0180 1.3335 1.2695 0.1283 0.0029 0.0120 0.0648 0.2717 0.0068 1.4093 0.0001 0.2141 0.0584 0.0941 0.6134
País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar
Divisas por dólar
Dólares por divisas
285.4688 3.7280 3.9293 22.0605 27.3986 88.9005 1.3313 18.6013 10.3284 0.8778 34.7450 31.4520 28.9264 0.9095 39.1100 -
0.3503 0.2682 0.2545 0.0453 0.0365 0.0113 0.7511 0.0538 0.0968 1.1392 0.0288 0.0318 0.0346 1.0995 0.0256 -
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
ECONOMÍA
Miércoles 29 de Noviembre de 2023
El desvanecimiento del mito ‘Sin Fronteras’
E
l drama persigue a la industria y en los últimos días la empresa Binance y su fundador Changpeng Zhao (CZ) han desvelado una realidad hasta ahora esquiva: las empresas de criptomonedas, por más globales que pretendan ser, no están fuera del alcance de la ley, particularmente de la estadounidense. La noticia de la renuncia de “CZ” resuena como el fin de una era. A pesar de que Binance nunca operó oficialmente como un intercambio en Estados Unidos, CZ admitió haber incumplido con las normativas anti-lavado de dinero de este país, culminando con una multa de 4,300 millones de dólares impuesta por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Esto pone fin a la ilusión de que las empresas cripto puedan operar sin fronteras definidas. La historia de Binance es singular. Creció hasta convertirse en el intercambio de criptomonedas más grande del mundo, atendiendo a usuarios de todas las latitudes. Su enfoque descentralizado se reflejó en la ambigüedad de su ubicación física, cuestionando la propia idea de una sede central. El caso de Binance es un recordatorio de que las regulaciones estadounidenses tienen un alcance considerable. La empresa fue acusada de operar un negocio de transmisión de dinero sin licencia y de violar la ley de sanciones. Este escenario no es nuevo en el ámbito cripto. FTX, otro ex gigante del sector, enfrentó desafíos similares, demostrando que incluso las operaciones basadas en jurisdicciones más permisivas no están libres de la influencia de Estados Unidos. El impacto de estas acciones legales va más allá de Binance. La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de
HACIA LA LUNA
Paola Herrera Opine usted: paolaherreraes@gmail.com @paolahesp
Productos Básicos (CFTC) han intensificado sus esfuerzos en el sector, cuestionando las operaciones de empresas que, aunque no se basen en territorio estadounidense, tienen clientes en el país. Esta situación ha provocado un debate en la comunidad cripto sobre el alcance de la ley estadounidense, con Binance argumentando en un tribunal de Estados Unidos: “La ley estadounidense gobierna a nivel nacional, pero no controla el mundo”. A pesar de estos desafíos, Estados Unidos sigue siendo un mercado atractivo para las empresas cripto, debido a su enorme base de usuarios e inversores. Sin embargo, la lección de Binance y FTX resalta un punto crucial: la era de las operaciones cripto “sin fronteras” parece estar llegando a su fin. Las regulaciones y la supervisión legal están alcanzando rápidamente a un sector que, en sus inicios, parecía eludir la jurisdicción de cualquier país. Ahora, las empresas cripto deben navegar en un mundo donde las fronteras, aunque digitales, son cada vez más evidentes y significativas.
“La empresa (Binance) fue acusada de operar un negocio de transmisión de dinero sin licencia y de violar la ley de sanciones” “A pesar de estos desafíos, Estados Unidos sigue siendo un mercado atractivo para las empresas cripto, debido a su enorme base de usuarios e inversores”
7
Colocación de créditos Las Sociedades Financieras de Ob- de Sofomes cae 8.5% jeto Múltiple (Sofomes) Reguladas
ANA MARTÍNEZ
amrios@elfinanciero.com.mx
presentaron una caída anual de 8.5 por ciento en términos reales en la colocación de crédito al tercer trimestre del año, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). En todo este año la cartera de crédito reporta caídas consecutivas, luego de que al cierre de 2022 subió 7.5 por ciento; no obstante, las cifras apuntan a que la baja de este 2023 es la menos pronunciada, pues de 2019 a 2021 cayó a doble dígito.
MOROSIDAD
El IMOR de las Sofomes Reguladas se ubicó en 1.9%, que implicó una baja marginal desde el 2% visto hace un año.
El total financiado por las 38 Sofomes Reguladas ascendió a 526 mil 371 millones de pesos, de los cuales 262.7 mil millones de pesos corresponden a aquellas que no
consolidan con bancos; mientras que el 50.1 por ciento restante fue para las 15 que sí consolidan con instituciones bancarias. La cartera de crédito empresarial aumentó 14.1 por ciento, el dirigido a entidades financieras disminuyó 36.5 por ciento, a entidades gubernamentales avanzó 14 por ciento, en consumo se contrajo 25 por ciento y el destinado a la vivienda cayó 20.6 por ciento.
Miércoles 29 de Noviembre de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Operación A octubre el AIFA ha movilizado 2 millones 132 mil 628 pasajeros. Pasajeros enero-octubre 2023 Nacionales
4
10,
83
2
9,71 1 AB R
13 ,2 1
6 ,10 8
MAR
,21 14
20 5
0
194 ,17
FEB
28
10,816 ENE
186, 6
138.82
721.57
817.84
1,327.94
869.53
1,289.14
DESAFÍOS FINANCIEROS
8,079
300,000
1,500
0
Internacionales
157,236
Desde su arranque, Continúa AIFA es un ‘barril sin fondo’ de en marzo de 2022 Elsubsidios, acumulando 2 mil 145 mdp y los gastos no paran de al tercer trimestre crecer. de este año, el Cifras, mdp puerto aéreo, sólo 2022 2023 ha logrado generar ingresos por 860 millones de pesos, pero sus gastos ascendieron a 2 mil 158 mdp Gastos Subsidio Ingresos
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
175,756
8
3,8 19
M A
Y
El AIFA acumula subsidios por 2 mil 145 mdp; sigue en números rojos
22
N JU
17,013
6 249,63
183,163
OCT
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) continúa sobreviviendo con la ayuda del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que le ha dado subsidios por 2 mil 145 millones 775 mil 22 pesos entre su inauguración, el 21 de marzo del 2022, y el cierre del tercer trimestre de este año, esto de acuerdo con documentos revisados por El Financiero obtenidos en la Plataforma Nacional de Transparencia. Los estados financieros de la terminal aérea ubicada en Santa Lucía muestran que, durante el 2022, el importe de subsidios rebasó los mil 327 millones de pesos, mientras que, entre enero y septiembre de este año, los recursos inyectados vía presupuesto superaron los 817 millones de pesos. En tanto, los ingresos del AIFA
,
047
SEP
amunguia@elfinanciero.com.mx
2 39
AGO
ALDO MUNGUÍA
ascienden a 860 millones de pesos ha ido consolidando su volumen en lo que va de sus operaciones en de pasajeros en los últimos meses, marzo del 2022 y hasta el tercer pero ello no le permitirá alcanzar trimestre de este año, lo que repre- la rentabilidad antes de finalizar senta una facturación promedio de el 2025. 45.2 millones de pesos mensuales. “El AIFA seguirá recibiendo En contraparte, ha tenido gas- subsidios, y ahora obtendrá apotos, en el mismo periodo, por poco yo adicional en donde tendrá más más de 2 mil 158 millones de pe- vuelos. La pregunta es, cuándo se sos, 113 millones en promedio de va a alcanzar el punto de equilibrio forma mensual, por lo que el AIFA financiero”, cuestionó Torres. ha perdido más de mil 298 En septiembre del millones de pesos en lo que PARA EL 2024 año pasado, el director va de su operación. los subsidios del AIFA, Isidoro Pastor, Para este año, el go- del AIFA aseguró que los ingresos bierno asignó 836 millo- ascenderán a del aeropuerto alcanzanes 230 mil 355 pesos del mil 500 mdp, rían para cubrir sus gastos erario para la operación un presupuesto en diciembre del 2023 o del AIFA y, para el siguien- similar al cuando el puerto aéreo te año, los subsidios ascen- solicitado para cumpla un par de años en derán a mil 500 millones el AICM operación; la cifra para de pesos, un presupuesto diciembre no se prevé se similar al solicitado para el aero- pueda cumplir, dado que el puerto puerto de la Ciudad de México, que al tercer trimestre, tiene un déficit recibe 15 veces más volumen de pa- de 147 millones de pesos. sajeros que Santa Lucía. Los estados financieros indican El Financiero solicitó una en- que, a septiembre, el aeropuerto trevista con el director del AIFA en ha tenido ingresos por gestión de múltiples ocasiones, pero no recibió 721.5 millones de pesos, una cifra la autorización para realizarla. que contrasta con los recursos para Para Carlos Torres, especialista la operación del puerto aéreo. en el sector aeronáutico, el AIFA El documento detalla que los
43 17,5
JUL
El aeropuerto ha perdido más de mil 298 mdp en lo que lleva de operación
9
209,401
14,497
22,731
A favor El decreto de suspensión de carga en el AICM dio un impulso al aeropuerto de Santa Lucía. Carga del AIFA en kg 40,000,000
35,660,415 32,252,620
0
1,776,107
ENE
2,657,150
MAR
Fuente: AIFA vía PNT
JUN
SEP OCT
Gráfico: Ismael Angeles
gastos durante el mismo periodo ascendieron a 869.5 millones de pesos, con una nómina cercana a los 300 millones de pesos y un rubro de gastos generales de 572 millones de pesos, los cuales no son especificados por la administración castrense, encargada del puerto aéreo. Adicionalmente, la operación del aeropuerto requiere alrededor de 96 millones de pesos mensuales, por lo que la pérdida de la paraestatal bajo el control militar continuará expandiéndose hacia el final del año.
Juan Carlos Machorro, especialista en el sector aéreo y socio de Santamarina y Steta, señaló que la madurez financiera del aeropuerto no llegará antes de los siguientes 14 meses, es decir, el puerto aéreo se mantendrá, previsiblemente, dependiendo de subsidios hasta el 2025. “El aeropuerto ha tenido una evolución a paso normal, como un aeropuerto complementario. Por sí mismo, no representa una solución en el corto y mediano plazos, por lo que se debería revisar la idea de un solo aeropuerto”, agregó el especialista. En lo que va de su operación, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha movilizado a 3 millones 52 mil pasajeros, una cifra que aún baja para cumplir con su objetivo de desaturar el aeropuerto de la Ciudad de México. De acuerdo con cifras oficiales, el aeropuerto de Santa Lucía ha recibido a 3 millones 45 mil viajeros en vuelos comerciales, mientras que el resto, poco más de 7 mil, corresponde a viajeros en vuelos privados que han encontrado en el AIFA una opción ante la prohibición de operar vuelos generales desde hace un par de décadas en la capital del país. Entre enero y octubre de este año, el AIFA vio pasar por su terminal a 2.1 millones de viajeros, una cifra que debió alcanzar en su primer año de operaciones, pero que no fue posible ante la poca demanda y la oferta baja de vuelos que se registraron. No obstante, en los últimos meses el aeropuerto civil-militar ha encontrado una regularidad en el número de pasajeros, que continúa siendo baja en función del AICM, que solo le toma un mes transportar a 3 millones de viajeros. Por otro lado, el aeropuerto de Santa Lucía continúa siendo un puerto aéreo marcadamente nacional, pues 2.8 millones de los viajeros recibidos desde el 21 de marzo del 2022, han volado en rutas nacionales y el resto, alrededor del 8 por ciento, hacia el extranjero. Para el año siguiente, el AIFA se volverá a beneficiar de las decisiones presidenciales, pues el decreto de reducción de slots en el AICM entrará en vigor el 8 de enero, por lo que las aerolíneas nacionales colocarán asientos adicionales, con al menos una veintena de rutas extra para dar un nuevo empuje al aeropuerto. Mientras ello ocurre, el AIFA ha aumentado la Tarifa de Uso de Aeropuerto en vuelos nacionales a poco más de 309 pesos, esto en busca de mayores recursos para su operación.
EMPRESAS
Miércoles 29 de Noviembre de 2023
EL GOBIERNO PUBLICÓ UNA NUEVA ORDEN EN EL DOF
Entregan tres puertos aéreos más al ejército Se trata de los aeropuertos de Puebla, Uruapan y el de Palenque
Tres más
Se asignó a la Sedena los aeropuertos de Puebla, Uruapan y Palenque. Nogales
ALDO MUNGUÍA
Nuevo Laredo
amunguía@elfinanciero.com.mx
El gobierno federal continúa ampliando las labores del ejército y, como parte de su plan de asignación de infraestructura a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entregó los aeropuertos de Puebla, Uruapan y Palenque a la paraestatal castrense Grupo Aeroportuario, Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica. Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la entrega de los aeropuertos se realizó bajo la figura de asignación, en la que la empresa aeroportuaria del Estado tiene el control por tiempo indefinido sobre la infraestructura aeroportuaria presente en los tres
La compañía de dulces invertirá una cifra millonaria. Clave Buscan crecer a doble dígito, luego de los 3 años de pandemia. Necesario La compra de Ricolino y la innovación crean una nueva identidad. El monto Mondelēz ha invertido durante todo este primer año, 75 millones de dólares en México. FUENTE: MONDELĒZ
Tulum
Uruapan Cd. Ixtepec Palenque
puertos aéreos. Además, la asignación para administrar, operar y explotar los aeropuertos según la visión de la Sedena, aunque se deban entregar planes maestros de desarrollo y de
Decreto impulsa presencia militar en tren de pasaje
Apetitoso caramelo
Chetumal
Tamuin Campeche Puebla
EMPRESAS NO PODRÁN TENER PLAN A TIEMPO: EXPERTO
El decreto presidencial para considerar como prioritario el desarrollo de trenes de pasajeros en vías concesionadas de carga tiene como objetivo dar paso a una mayor presencia castrense en el servicio de transporte férreo de personas, advirtió Benjamín Alemán Castilla, profesor del área de Entorno Económico del IPADE y exdirector de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF). En entrevista para El Financiero, el experto detalló que el plazo
Cd. Victoria
dado a las empresas para presentar sus propuestas para el desarrollo de trenes de pasajeros es insuficiente, pues el gobierno ha dado un par de meses para ello, hasta el 15 de enero para presentar propuestas, mientras que la elaboración de un plan para llevar a cabo un ferrocarril toma alrededor de doce meses. “Lo que está anticipando el gobierno es que las empresas declaren negativamente su participación (…) porque no es rentable y una vez cubriendo esa formalidad, de
mantenimiento conforme a la ley. La Sedena tiene bajo su administración a un grupo de 12 aeropuertos que el gobierno le cedió debido a las condiciones de inseguridad con las que han operado.
canismo financiero que le permitirá sufragar sus gastos independientemente de los ingresos por servicios aeroportuarios y ferroviarios; se trata de un fideicomiso en el que se depositarán el 9 por ciento de los ingresos netos de los grupos aeroportuarios privados y con los cuales, el Grupo militar podrá realizar tareas de mantenimiento y gestión. El planteamiento principal del presidente fue que las ganancias de la paraestatal permitiera cubrir las pensiones militares, aunque el propio Ejecutivo ha indicado que las empresas no tendrán fines de lucro. Con la toma de control de estos aeropuertos, el ejército podrá establecer un sistema de seguridad para evitar el tráfico de sustancias ilegales y ponderar las oportunidades de aviación comercial. Esto debido a que las terminales asignadas están prácticamente desocupadas y funcionan bajo ciertos parámetros que dificultan una operación constante. Tal es el caso del aeropuerto de Puebla que está bajo condiciones climáticas complicadas como la neblina y fumarolas, y el aeropuerto de Tamuín, que no alberga operaciones porque la única aerolínea, Aeromar, que tenía los aviones para poder volar en ese puerto aéreo, quebró.
RETENCIÓN DE EMPLEADOS
Dar poder El decreto presidencial para el desarrollo de trenes de pasajeros tiene como objetivo dar una mayor presencia al ejército. Insuficiente
El plazo para que las firmas presenten propuestas es corto, al menos se requiere un año.
El plan
El gobierno espera que las empresas declaren su negativa a participación, al no ser rentable, para que entre el Ejército.
Después
CPKC, desde hace meses, prometió el estudio de factibilidad para el tren México-Querétaro, y aún no lo entrega.
Nearshoring, reto de las firmas en el trabajo
FUENTE: EXPERTOS
consultar a las empresas, así con toda la justificación, el gobierno va a proceder a asignar el servicio de transporte ferroviario en todo el país al ejército o a la Marina, y creo que ese es el objetivo”, refirió el experto en entrevista para este diario. CPKC es una de las firmas que, desde hace unos meses, se comprometió con el gobierno a realizar estudios de factibilidad para el tren México-Querétaro. En septiembre, Óscar del Cueto, director de la ferroviaria en el país, indicó que las
PREVÉ INTERNACIONALIZAR A RICOLINO
Mondelēz invirtió 75 mdd en este 2023 Mondelēz invertirá este año 75 millones de dólares como parte del primer año de integración de Ricolino, marca que aseguran está en sus inicios de internacionalización. “Se trata de una inversión que
Actualmente opera los aeropuertos de Santa Lucía, Nogales, Nuevo Laredo, Ciudad Victoria, Tamuín, Uruapan, Puebla, Ciudad Ixtepec, Campeche, Palenque, Chetumal y Tulum. Si bien el ejército comenzó construyendo el aeropuerto de Santa Lucía, poco a poco se fue instalando en puestos de poder del sector aéreo. Ahora no solo controla dicho puerto aéreo, sino que ha formado una paraestatal que tiene una docena de terminales en el país, los servicios de suministro de combustibles en las mismas terminales, una aerolínea que está en planes de vuelo y una serie de parques, hoteles y el Tren Maya, esto sin contar el aeropuerto de Tulum que será inaugurado este viernes. Los militares también ejercen control en las comandancias de los aeropuertos, además que dirigen y controlan la autoridad aeronáutica en el país. Fue el 10 de febrero del año pasado cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció su plan para constituir la empresa estatal Grupo Aeroportuario, Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica que se encargaría de operar algunos aeropuertos El grupo tiene, ademas, un me-
9
confirma nuestro compromiso con el país y realmente nos permite que este año, les pueda decir con orgullo, que estos son los mejores resultados de Mondelēz que vamos a presentar desde que empezamos.
Es un súper año, vamos a poder crecer un doble dígito bastante alto, y corona una serie de tres años importantes luego de los tres de pandemia”, dijo Oriol Bonaclocha, CEO Mondelēz Snacking México (MSM). En el marco de la inauguración de un centro culinario, dentro de su centro de investigación y desarrollo en el Edomex, el directivo detalló que con la compra de Ricolino y la innovación crean una nueva identidad para enfrentar el futuro.
El nearshoring retará a las empresas a retener a empleados de la generación millenial y z dentro de sus plantillas, al ser el grupo de trabajadores con mayor rotación laboral, señaló Alberto Ochoa, CEO de Joblab, una plataforma que conecta a trabajadores con empleadores en México. En conferencia el directivo detalló que, de acuerdo con un estudio realizado a cerca de 400 mil personas, de 2018 a 2023 este segmento de trabajadores ha aumentó de 27 a 58 por ciento su participación en talento laboral debido a esta rotación, por lo que las empresas deberán buscar incentivos y apoyos para aprovechar esa fuerza laboral. “Hoy por los proyectos cortos, ágiles, mantienen enganchada a la población, al talento con una empresa, hay que pensar formas creativas de un salario emocional, flexibilidad, días de descanso, días económicos, son la forma en que puede haber un mejor matrimonio entre el talento y la empresa”, dijo.
—Alejandra Rodríguez
—Fernando Navarrete
realizaciones de los estudios tomarían alrededor de 10 meses y que el proyecto, en caso de ser aprobado, tendría que llevarse a cabo durante la siguiente administración. El Financiero consultó a CPKC sobre el periodo de estudios que se extendería hasta julio, y la empresa indicó que “todavía no tienen una fecha exacta (y se) está gestionando que la firma que realizará el estudio otorgue una nueva fecha de conclusión”. —Aldo Munguía
10
Miércoles 29 de Noviembre de 2023
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Denuncia Ucrania el envenenamiento de la esposa del jefe de inteligencia militar
Mariana Budanova, esposa del jefe de los servicios de inteligencia militar ucraniana, el general Kirilo Budanov, que ha sobrevivido a 10 intentos de asesinato por parte de Rusia, fue envenenada con metales pesados, informó el gobierno de Ucrania. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
BUSCAN EXTENDER CESE AL FUEGO
Libera Israel a 30 presos y Hamás a 12 rehenes, en medio de tregua endeble “La situación en Gaza continúa siendo catastrófica”, dice el coordinador de ONU para el proceso de paz en Oriente Medio
Alerta la OMS que más gente en la Franja morirá debido a enfermedades DEIR AL-BALAH AGENCIAS
FOTOGRAFÍAS: AP
La frágil tregua entre Israel y Hamás entró en su quinto día con la promesa del grupo islamista de liberar a más rehenes, mientras crecía la presión sobre Israel para que proteja a los civiles palestinos una vez que retome su ofensiva. Ambos grupos se acusaron mutuamente de haber violado el cese el fuego después de un incidente en el norte del enclave en el que varios soldados israelíes resultaron heridos.
Contraste. Un prisionero palestino liberado; niños palestinos venden dulces, en una ciudad en ruinas.
EXPERTOS ALERTAN
Norcorea asegura que su satélite espía fotografió la Casa Blanca y el Pentágono PYONGYANG.- Corea del Norte afirmó que obtuvo fotografías de la Casa Blanca y de una variedad de sitios militares estadounidenses sensibles gracias a su nuevo satélite espía, que anteriormente se utilizaría para monitorear las fuerzas
estadounidenses y surcoreanas. En comentarios publicados por la estatal Agencia Central de Medios de Corea (KCNA), Pyongyang dijo que el líder del país, Kim Jong-un, había revisado imágenes satelitales de instalaciones militares y
gubernamentales estadounidenses en “principales regiones objetivo” incluido el Pentágono e incluso la propia Casa Blanca. “El respetado camarada Kim Jong-un expresó su gran satisfacción por el exitoso avance del
Sin embargo, continuó y fueron liberados 10 rehenes israelíes y dos de otra nacionalidad, mientras que 15 mujeres y 15 niños palestinos salieron de cárceles israelíes, según informó el Club de Prisioneros Palestinos. Ante ese escenario, se reunieron mediadores en Qatar para tratar de extender la tregua que hoy concluye. El director de la CIA, William Burns, y el jefe de la agencia de inteligencia israelí Mossad, David Barnea, se encontraban en Qatar, un mediador crucial con Hamás, para discutir la extensión de la tregua y la liberación de más rehenes, dijo un diplomático. Israel ha prometido reiteradamente que reanudará la guerra “con toda su fuerza” para destruir a Hamás, una vez que quede claro que no hay más rehenes a liberar con base en los términos del acuerdo en vigor. En contraste, el director del Servicio Estatal de Información de Egipto, Diaa Rashwan, aseguró que la tregua entre Hamás e Israel se desarrolla “sin obstáculos” y prometió intensificar sus esfuerzos para ayudar a los civiles de Gaza. Cabe recordar que el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina y otros grupos de esa región siguen reteniendo a unas 160 personas de
proyecto de preparación operativa del satélite de reconocimiento Manrikyeong-1, que está a punto de comenzar su misión oficial”, informó el medio. Añadió que el satélite también había fotografiado la base de la Fuerza Aérea Andersen de Estados Unidos en la isla de Guam en el Pacífico, dos instalaciones navales y un aeródromo en Virginia, así como áreas de la capital de Italia, Roma. El año pasado, Corea del Sur aseguró que la resolución de las imágenes de un dispositivo de prueba
las 240 capturadas en su asalto del pasado 7 de octubre sobre el sur de Israel. Ante ese posicionamiento, el gobierno de Joe Biden dijo a Israel que debe evitar un “desplazamiento significativo adicional” de civiles palestinos en el sur de la Franja de Gaza si reanuda la ofensiva y que debe operar con mayor precisión en esa zona que la mostrada en el norte, según funcionarios estadounidenses, que hablaron bajo condición de anonimato. Pese a que la tregua también ha propiciado la entrada de más ayuda humanitaria, el coordinador especial de la Organización de las Naciones Unidas para el proceso de paz en Oriente Medio, Tor Wennesland, denunció que “la situación en Gaza continúa siendo catastrófica”. En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que es posible que más gente empiece a morir por enfermedades que por los actos de guerra en la Franja de Gaza, debido a la propagación de enfermedades infecciosas que pueden resultar rápidamente mortales para personas con el organismo debilitado; en particular, menores de edad. “Empezaremos a ver a más gente muriendo de enfermedades que por los bombardeos si no se vuelven a cubrir las necesidades sanitarias mínimas para vivir”, dijo la portavoz de la organización, Margaret Harris. VIOLENCIA SIGUE EN OTROS LADOS
El alto el fuego sólo se está respetando en la Franja de Gaza, pero no en Cisjordania. Soldados israelíes mataron en las últimas horas a dos jóvenes palestinos, uno de ellos menor, en las localidades cisjordanas de Kafer Ain, al noroeste de Ramala, y en Beitunia al oeste de esa ciudad. Las redadas de arrestos israelíes en Jerusalén Este y Cisjordania se han acelerado tras el inicio de la guerra.
lanzado por Pyongyang era muy pobre e insistió en la misma idea –aunque sin aportar pruebas concretas– cuando recobró restos de uno de los dos lanzamientos fallidos que Corea del Norte realizó en mayo y agosto de este año para tratar de situar el aparato en la órbita baja. Los expertos creen que, independientemente de que la calidad de las imágenes pueda ser baja, el despliegue de este aparato es un importante salto que permitiría a Pyongyang detectar, por ejemplo, movimientos de tropas. —Agencias
MUNDO
Miércoles 29 de Noviembre de 2023
Monroe, dos siglos después
AP
E Visita. El presidente electo de Argentina, Javier Milei, ayer, al salir de la Casa Blanca.
ESTUVO EN NY Y EN WASHINGTON
Inicia Milei posicionamiento internacional con visita a EU Hablamos de los desafíos que tenemos, dijo el presidente electo de Argentina WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, inició su agenda internacional con un acercamiento estratégico con la presidencia de Joe Biden y con un ícono demócrata de políticas de izquierda moderada, Bill Clinton, luego que durante su campaña se declaró admirador del expresidente republicano Donald Trump. Acompañado de su inseparable hermana Karina, Milei, visiblemente cansado por un viaje nocturno que lo llevó primero a Nueva York y después a la capital estadounidense, se declaró complacido por los resultados de su primer periplo al exterior como presidente electo. “Excelente reunión. Estamos muy satisfechos, muy contentos con lo que ocurrió en la reunión. Hablamos acerca de la situación argentina y los desafíos que tenemos en nuestro gobierno y cuál es nuestra postura a nivel internacional”, dijo a los periodistas a su salida de la Casa Blanca. “Hemos hablado de la situación económica y social de Argentina en este momento y también hemos hablado de lo que va a ser el nuevo encuadre de la nación argentina dentro de las naciones que respetan la libertad”, añadió.
Pero Milei no fue recibido por el presidente Biden sino por el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, y por el director de Asuntos para el Hemisferio Occidental, el colombiano-americano Juan González. Aunque la Casa Blanca no ofreció de inmediato un sumario de las conversaciones con el presidente electo, el portavoz del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, había dejado en claro un día antes que “obviamente queremos seguir buscando formas de cooperar con Argentina. Argentina es un socio saludable y vibrante en este hemisferio en muchos, muchos temas”. “Estamos ansiosos por escuchar cuáles son las ideas del presidente electo y hacia dónde quiere llegar en cuestiones de política y asegurarnos de que tengamos la oportunidad de mantener abierta esa línea de canal, ese canal de comunicación”, indicó Kirby. En Nueva York, Milei almorzó con el expresidente Bill Clinton y con el asesor especial de Biden para las Américas, el exsenador demócrata por Connecticut Christopher Dodd, en el Hotel Plaza de Manhattan, después de desayunar con líderes de la comunidad judía de Nueva York. Milei ha resaltado su interés en cimentar los vínculos con Estados Unidos e Israel. Milei regresó a Buenos Aires, pero miembros de su equipo permanecieron en Washington para celebrar reuniones con funcionarios del Departamento del Tesoro y del Fondo Monetario Internacional (FMI).
ste sábado se cumplen 200 años de que se formuló la Doctrina Monroe, cuya historia es poco conocida. Estados Unidos tenía ya tres décadas de ser un país independiente y el gobierno británico no lo respetaba. Incitaba a los indígenas a atacar sus fuertes en la frontera con Canadá. Impedía mediante bloqueos navales que sus mercancías llegaran a puertos europeos. Para evitar que el conflicto se intensificara, el presidente Jefferson prohibió comerciar con las naciones europeas. Los estadounidenses de Nueva Inglaterra lo apoyaron porque eran aislacionistas. George Washington (en su carta de despedida) les había recomendado no “enredarse” en las disputas políticas europeas y estaban convencidos de que en el Viejo Continente seguirían enfrascados en guerras absurdas, de las que muchos colonos habían huido. En cambio, los del sur y occidente dependían de colocar sus cosechas a aquellos mercados y deseaban expandirse hacia los territorios canadienses. Como tenían mayoría en el Congreso, la guerra estalló. Aunque los británicos quemaron el Capitolio y parecían tener ventaja, pronto se dieron cuenta de que era muy oneroso trasladar tropas y pertrechos a través del Atlántico, además de no poder distraerse de las contiendas que sostenían allá. Los estadounidenses, habiendo mostrado que eran capaces de defenderse, tampoco quisieron seguir. La guerra terminó sin un ganador claro. Sirvió, sin embargo, para que las otras potencias europeas se dieran cuenta de que no iban a poder mantener sus colonias norteamericanas. El mismísimo Napoleón Bonaparte aceptó vender la Luisiana, que abarca 15 estados actuales y duplicó la superficie del país en aquella época.
REPENSAR
Alejandro Gil Recasens Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx
España cedió la Florida a condición de que se clarificaran los límites y se le respetaran Texas y los territorios de la costa oeste. En ese momento, a los estadounidenses no les interesaba influir en las nuevas naciones que se estaban independizando en el sur. En cambio, los británicos querían asegurarse del fin del colonialismo español y, dentro de las restricciones del mercantilismo, aspiraban a comerciar con las nuevas repúblicas. Por eso, le propusieron a Estados Unidos firmar una declaración conjunta para disuadir a las otras potencias europeas de intervenir en la región. El secretario de Estado, John Quincy Adams, se opuso terminantemente. Argumentó que los británicos no se comprometían a reconocer a las nuevas repúblicas, quizá porque aspiraban a incorporarlas a su imperio más adelante. Con mucho esfuerzo, persuadió al presidente James Monroe de que en su discurso anual sobre el estado de la Unión hiciera una declaración unilateral. En ella se afirma que Estados Unidos no se entrometerá en los asuntos europeos ni interferirá en
HABÍA SIDO ABSUELTA EN 2021
Tribunal reabre casos vs. Cristina Fernández BUENOS AIRES.- Un alto tribunal argentino resolvió reabrir dos causas por las que fue absuelta en 2021 la vicepresidenta saliente Cristina Fernández de Kirchner: una por lavado de dinero y otra por encubrimiento de los responsables iraníes del atentado contra una entidad judía que dejó 85 muertos en 1994. La Cámara Federal de Casa-
ción Penal de Argentina ordenó la realización de juicios orales a la expresidenta (2017-2015) por estas dos causas, aunque la decisión aún puede ser apelada ante la Corte Suprema de Justicia, según la agencia gubernamental de noticias Telam. El tribunal revocó un sobreseimiento dictado en 2021 a favor de Cristina y sus dos hijos, Florencia
11
cualquiera de sus colonias o dependencias existentes; que reconocerá como legítimos a los gobiernos de los países latinoamericanos; que considerará como hostil cualquier intento de recolonización de esos países. Aunque los principales destinatarios de la advertencia eran los ingleses y los franceses, John Quincy Adams también estaba pensando en los rusos, que aumentaban su presencia al sur de Alaska, hasta el litoral de Oregón. Mientras que en las naciones latinoamericanas se vio con simpatía la Doctrina Monroe, en Estados Unidos no creían que esas naciones pudieran mantenerse independientes y convertirse en democracias. En 1845, el presidente James K. Polk estableció la doctrina del Destino Manifiesto, que sugería que la Providencia dio a los americanos la misión de expandirse hacia el oeste para imponer sus valores. Con esa pretensión, que Abraham Lincoln calificó de pretexto para robar, Estados Unidos se apoderó de Texas, California y los demás territorios del noroeste. En 1904, Theodore Roosevelt le añadió un corolario a la Doctrina Monroe: “Si una nación demuestra que sabe cómo actuar con eficiencia y decencia razonables en asuntos sociales y políticos… no debe temer la interferencia de los Estados Unidos, pero… las fechorías crónicas pueden obligar a Estados Unidos al ejercicio de un poder de policía internacional”. Fue lo que se conoció como “la política del gran garrote”. En México la sufrimos muy pronto, con la conspiración del embajador Henry Lane Wilson, que derrocó a Francisco I. Madero e impuso a Victoriano Huerta. Siguieron Cuba, Nicaragua, Guatemala, Haití, República Dominicana, Chile. Después de la Guerra Fría, se debilitó la influencia americana en Latinoamérica. John Kerry llegó a decir que “la era de la Doctrina Monroe se terminó”. Hoy China es el primer socio comercial de muchos de nuestros países. Invierte en litio en Bolivia y en México. Construye puertos en Perú y Panamá. Navíos iranís son visitantes frecuentes de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
y Máximo, en el denominado caso Hotesur-Los Sauces, por el nombre de dos empresas de la familia que, según la fiscalía, fueron vehículo para lavar varios millones de dólares provenientes de fondos públicos. La sala igualmente anuló otro sobreseimiento, de octubre de 2021, a favor de Fernández por el presunto encubrimiento de los responsables del atentado contra la mutual judía AMIA en Buenos Aires en 1994. Fernández de Kirchner, de 70 años, ha sido imputada en varios casos de corrupción en los últimos años y ha denunciado persecuciones políticas y judiciales.—Agencias
Miércoles 29 de Noviembre de 2023
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Acusa Vicente Fox que cerraron su cuenta de X “sin justificación alguna” El expresidente Vicente Fox reconoció que su cuenta de X fue suspendida, y no la cerró él. Vía Instagram, aclaró lo sucedido. “Mi cuenta de Twitter ha sido suspendida sin notificación alguna y de forma arbitraria. Estamos trabajando para resolver este problema”. Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
90
EN EL PRESUPUESTO 2024
ONC estima que se requieren 225 mil mdp 110 más para seguridad
HOMICIDIOS DOLOSOS
por cada 100 mil habitantes hubo en los primeros 59 meses del gobierno de Calderón.
HOMICIDIOS DOLOSOS
por cada 100 mil habitantes hubo en los primeros 59 meses del gobierno de AMLO.
Francisco Rivas, director del organismo, afirma que hay un fracaso en la materia pues “las instituciones están en colapso” Critica al gobierno por dar a ese rubro “lo que le queda y no lo que se necesita” DAVID SAÚL VELA
dvela@elfinanciero.com.mx
EN CHILPANCINGO
Balean a cuatro periodistas Violencia. Cuatro periodistas de Chilpancingo fueron agredidos a balazos, cuando regresaban de la cobertura de un homicidio. Se trasladaban en un auto Jetta negro, cuando, a la altura del Sexto Batallón de Ingenieros de Combate, fueron atacados; tres de ellos resultaron heridos. No hubo detenidos por la agresión y las víctimas están siendo atendidas en el Hospital General Raymundo Abarca Alarcón. TEXTO: ROSARIO GARCÍA FOTOS: EFE Y ESPECIAL
México ha vivido en los últimos cinco años una erosión institucional en materia de seguridad y para recuperar el nivel que había en 2018 se necesita un presupuesto adicional al destinado para 2024 de al menos 225 mil millones de pesos, aseguró Francisco Rivas, presidente del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC). En conferencia, aseguró que muchos de los logros en materia de seguridad anunciados por el gobierno federal no son ciertos. Como ejemplo, explicó, al concluir noviembre de este año se llegará a 170 mil homicidios dolosos, la mayor cifra para un sexenio. “Se acuerdan cuando fue todo un escándalo los 50 mil muertos en el sexenio de Calderón, pues a pesar de que faltan ocho meses para que acabe este sexenio, ya triplicamos esa cifra”, refirió Rivas. Agregó que, al comparar los primeros 59 meses de la actual gestión, contra el mismo periodo de gobier-
nos anteriores, el homicidio doloso creció 55.8 por ciento respecto al sexenio de Calderón y 14.8 por ciento respecto al de Enrique Peña Nieto. Al presentar el estudio ¿Transformación o retroceso? El costo de la tragedia en seguridad y justicia, Rivas señaló que, en la proporción de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, con Calderón fueron 90, con Peña 103 y hoy son 110. “Hoy tenemos un fracaso en materia de seguridad porque las instituciones están en colapso”, insistió. Aseguró también que la delincuencia organizada ha crecido, pero el gobierno festeja que tiene menos investigaciones a nivel federal, cuando la realidad es que debería preocuparse por esa situación, pues ello es indicativo de que la Fiscalía General de la República (FGR) no está haciendo su trabajo. Asimismo, acusó que la presente administración ha reducido el presupuesto a instituciones de seguridad y procuración de justicia, hasta llegar a 22.5 por ciento menos y, en contraste, las Fuerzas Armadas tienen un alza presupuestal, pero este remanente se usa para realizar obras públicas. “Toda (la actuación del gobierno federal) es atropellada, no tiene perspectiva de género, parte de inercias presupuestales y destina a
“Sí existen los recursos, lo que falta es utilizarlos adecuadamente” FRANCISCO RIVAS Director general del ONC
la seguridad lo que queda, no lo que se necesita”, destacó. Cuestionó los programas sociales pues considera que éstos no sólo no cumplen su función, sino que han favorecido que los jóvenes estén mucho más involucrados en las actividades delictivas. Enumeró también lo que consideró como “graves errores” del gobierno, entre los que destacó el deseo de cancelar todo lo que había en el pasado, como la Policía Federal; reducir los recursos a las instituciones de seguridad y procuración de justicia, y centralizar las acciones contra el crimen en las Fuerzas Armadas. Estimó que esos factores son los que han debilitado a las instituciones y al sistema nacional de seguridad pública, con un alto costo. “La gran lección que dejan los últimos cinco años apunta a reconocer la desatención presupuestal que han padecido los rubros de seguridad y procuración de justicia”. Acusó que la citada erosión institucional no sólo es producto de decisiones del Poder Ejecutivo, sino también del Legislativo que autorizó recortes presupuestales que hoy tienen en severos problemas a fiscalías, policías estatales y municipales. “Sí existen los recursos, lo que falta es utilizarlos adecuadamente”, indicó y cuestionó que en este gobierno no hay una estrategia de seguridad, y su actuación carece de planeación y de diagnósticos. “Para tener las instituciones al nivel que estaban en 2018 tendríamos que agregar al presupuesto para 2024 un monto de 225 mil millones de pesos”, insistió Rivas y dijo que el o la próxima presidenta debe romper con la inercia de esta administración y corregir. Finalmente, apuntó que a Xóchitl Gálvez ya se le planteó el análisis del ONC, al cual se mostró receptiva; pero Claudia Sheinbaum no ha aceptado el acercamiento.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Miércoles 29 de Noviembre de 2023
13
ANTE EL TEPJF
CUARTOSCURO
Impugna Zaldívar análisis del INE en su contra
Mañanera. El presidente López Obrador, ayer, en Palacio Nacional.
“QUIEREN SER EL PODER DE PODERES”
AMLO propone crear un tribunal que vigile a los miembros del PJ Acusa a magistrados, ministros y jueces de estar al servicio de una oligarquía DIANA BENÍTEZ
dbenitez@elfinanciero.com.mx
Ante la propuesta del ministro Alberto Pérez Dayán de destituir a senadores porque no nombran a los comisionados pendientes del Instituto Nacional de Transparencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que el Poder Judicial se quiera imponer como el poder de los poderes, y ya hasta cree que “está levitando”, por lo que se requiere un tribunal que los vigile. “Son poderes independientes, autónomos, no puede un poder situarse por encima de los demás, no puede haber un supremo poder conservador como quisieran algunos, sería como el regreso del predominio del Poder Ejecutivo”. “Si ahora que el Poder Judicial está prácticamente secuestrado, tomado por la oligarquía, se quiere convertir en el poder de los poderes, ¿está un poco exagerado no? Están levitando porque eso ni es constitucional, es antidemocrático”, expresó. Ante ello, insistió en que se requiere de una reforma al Poder Judicial, en la que también se incluya un tribunal porque actualmente la judicatura federal “está pasmada”, y de paso que los juristas sean sometidos a revocación de mandato. “Si se permite un periodo de re-
elección o para mantenerse en el cargo… Porque se aplicaría también lo de la revocación del mandato, porque no sólo es la elección del juez, del magistrado o ministro, la reforma que voy a enviar va a incluir también que exista un tribunal al interior del Poder Judicial para que esté pendiente del funcionamiento de los jueces”. Consideró que jueces, magistrados y ministros están sólo para “recibir órdenes y consignas”, pues están al servicio de la delincuencia organizada y de cuello blanco. Para ejemplo, expuso el caso de María del Carmen Sánchez Cisneros, jueza cuarta de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, quien prácticamente al momento de la detención de César Isidro N, alias el Nini, jefe de seguridad de Los Chapitos, le ofreció un amparo para evitar ser extraditado. “¿Qué es eso? O sea, si esto no es corrupción, que me digan los ministros de la Corte… ¡ah!, y el Consejo de la Judicatura. ¿De qué se trata? ¿Esto es derecho? Esto es chueco a todas luces, no se necesita ser doctor en derecho, pertenecer al Instituto de Ciencias Jurídicas de la UNAM”. López Obrador metió hasta a la UNAM en el asunto, a la que acusó de cómplice. “Ojalá y algún día estos colegios de abogados, el Instituto de Ciencias Jurídicas de la UNAM, llamara a una rueda de prensa y denunciara todo esto, pero se quedan callados, no dicen nada, es un silencio cómplice”.
Arturo Zaldívar, exministro de la Suprema Corte, impugnó ante el Tribunal Electoral federal (TEPJF) la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de analizar si la reunión que sostuvo a principios de noviembre con Claudia Sheinbaum, y las declaraciones de apoyo a la precandidata presidencial de Morena en una entrevista radiofónica, violaron la ley en materia electoral. El análisis del INE se inició a partir de quejas presentadas por Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, y la organización social Movimiento Político Restaurador de México. En ellas se acusa a Zaldívar de uso indebido de recursos públicos, ejercicio indebido del cargo, y vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda. Y es que se alega que la reunión con Sheinbaum y las palabras de apoyo a ella se dieron cuando Zaldívar aún era ministro de la Suprema Corte. No obstante, el exministro se inconformó con la decisión del INE de analizar el caso, bajo el argumento de que la admisión de las quejas supone una evidente afectación a sus derechos. “Su intachable trayectoria e imagen al servicio y en pro de la justicia constitucional y de los derechos humanos se puede ver afectada con el solo despliegue de sus derechos de libertad de expresión y del ejercicio de sus derechos político-electorales”, dice el escrito presentado a nombre de Zaldívar en el TEPJF. Agrega que la autoridad electoral violentó el procedimiento al admitir las quejas sin concluir las investigaciones. El TEPJF ya aceptó a trámite la queja de Zaldívar.—David Saúl Vela
Proceso. El análisis del INE se inició por las quejas presentadas por Xóchitl Gálvez y la organización Movimiento Político Restaurador de México. Señalamiento. En ellas se acusa a Zaldívar de uso indebido de recursos públicos, ejercicio indebido del cargo y vulneración de la equidad.
Amigas y (ex)rivales
Xóchitl Gálvez y Kenia López pasaron de ser rivales para la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la CDMX a formar equipo. Ahora que la senadora López Rabadán será su jefa de oficina en la precampaña presidencial, toda rivalidad quedó de lado… a costa de las aspiraciones de una de ellas.
Imparcialidad en entredicho
A ver cómo justifican la presencia de Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. Acudió ayer en día y horas hábiles a la sede del Ejecutivo en calidad de precandidata y muy probablemente se encontró con el Presidente. A menos que sólo haya ido a recorrer el departamento del recinto… Si a eso sumamos lo dicho en la mañana por el Presidente de que “estoy seguro que va a continuar la transformación”, pues no se ve mucha imparcialidad que digamos…
El coordinador que no coordina
Con incredulidad tomaron ayer periodistas las afirmaciones del líder de Morena, Mario Delgado, y coordinador de la precampaña de Claudia Sheinbaum. Tras la salida de Palacio de la aspirante presidencial, afirmó: “No tengo información. Justo lo vi ahí en los medios”. Y se apuró a aclarar que “soy su coordinador, pero no quiere decir que…” Ante la insistencia de los reporteros, atajó: “No tengo idea. No sabía que iba a ir. Es agenda personal, no sé a qué fue. No sé con quién fue”.
Si no les gustan mis principios…
En el Senado, el pleno ratificó, con 64 votos a favor y 27 en contra, el nombramiento de Antonio Echevarría García, el exgobernador panista de Nayarit, como consejero independiente de la CFE, realizado por el Presidente. Llama la atención que fue ratificado en un segundo intento, pues a principios de octubre no logró la mayoría calificada y fue rechazado por la oposición, con el argumento de que entregó “la plaza” para “recibir un premio de parte del gobierno”. Pues ayer algunos legisladores de oposición cambiaron sus principios por otros al más puro estilo de Groucho Marx. Incongruencia, le llaman.
Reducir jornada laboral, falsa expectativa
Las contradicciones entre partidos en San Lázaro sobre reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral semanal generaron falsas expectativas. Ayer hasta manifestaciones de jóvenes hubo en la Cámara de Diputados, que exigieron a los legisladores cumplir su promesa. La realidad es que el dictamen aún no tiene para cuándo salir, pues supuestamente en la Comisión de Puntos Constitucionales se corregirá el proyecto original para incluir las observaciones del parlamento abierto y de los partidos, sobre todo del PAN. Ni al interior de Morena y aliados hay acuerdos. Y ya sólo quedan dos semanas, pues se van de vacaciones el 15 de diciembre.
Morena, en “defensa” de Fox
Y hablando de Mario Delgado, férrea fue la defensa que hizo del expresidente Fox. “No estamos de acuerdo con la censura, que le regresen –los de X– su cuenta a Vicente Fox”, demandó. Con toda ironía, expresó que “la verdad, aquí ‘entre nos’, él nos ayuda mucho con su sinceridad, manifestando el pensamiento real que tiene la derecha mexicana”. Tras los gazapos en redes sociales, que han sido oro molido para la ‘4T’ y pesadumbre para PRI y PAN, Delgado afirmó que el guanajuatense “es uno de los mejores voceros de la derecha, del clasismo, del racismo. Y ahora, pobrecito, lo dejaron solo…”.
Morena va más allá de la paridad en CDMX
Interesante encrucijada la que enfrenta Morena en la CDMX, ya que la decisión parece inclinarse en dar la mayoría de las candidaturas a mujeres y no seguir al pie de la letra la regla de paridad. Con el objetivo de garantizar el triunfo y al mismo tiempo dar espacios a las mujeres, Morena podría hacer la diferencia y otorgar a sus cuadros femeninos que resulten competitivos las candidaturas en más de la mitad de las alcaldías. En principio, hay estar pendientes en Azcapotzalco, Magdalena Contreras, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón.
14
Miércoles 29 de Noviembre de 2023
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
SCJN: Bertha Alcalde, la óptima posible
1.- L
o óptimo sería que la terna para ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación fuera de abogadas de buena trayectoria e irreprochable autonomía. La que envió el presidente López Obrador adolece de lo segundo. 2.- No es la primera vez que personajes cercanos al poder son promovidos a la SCJN. Errores del pasado no justifican los del presente, pero sirve recordarlo para ponderar si lo que se pretende es el mejor acuerdo posible. 3.- Habemus primera terna, comparecencia incluida el lunes, y por ende el acertijo real para la oposición: qué es mejor, negociar uno de los tres perfiles que ya evaluaron o jugar póker
LA FERIA
Salvador Camarena Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx @salcamarena
A otros mandatarios les importaba qué dijera la opinión pública de sus ternas, al actual no, y a sus millones de partidarios menos aún
tapado, es decir, rechazar a esta propuesta inicial a sabiendas de que en la segunda tanda la mano la lleva sí o sí AMLO. 4.- La mejor alternativa para la oposición es negociar y/o elegir a una de esta triada “no óptima”. 5.- Si toda la oposición se aferra a que Lenia Batres, María Estela Ríos y Bertha Alcalde por su cercanía al Presidente y/o al lopezobradorismo son inelegibles, las y los mexicanos quedarán a total merced de lo que diga Andrés Manuel, que ahí sí puede enviar a alguien dúctil como la hoy fiscala Ernestina Godoy. 6.- Si el juego se va a la siguiente entrada, si el Senado opositor regala a AMLO el envío de nueva triada, perderán toda relevancia. ¿Cómo pueden forzar a pláticas o negociaciones si el peor escenario es que finalmente Palacio designe a una de esa terna? 7.- A otros mandatarios les importaba qué dijera la opinión pública de sus ternas, al actual no, y a sus millones de partida-
palabras quedarán grabadas en la opinión pública. 11.- Y hay otros considerandos. Por ejemplo, quién de ellas ha tenido carrera más allá del movimiento o de AMLO. Qué tipo de carrera. Con quiénes se le relaciona académicamente. ¿Tienen interlocutores fuera del hoy oficialismo, gozan en otros segmentos de consideración profesional? 12.- En últimas fechas ha habido de parte de juristas cercanos al oficialismo deslindes sobre elegir por voto popular a los ministros de la Corte, principal propuesta del plan C. Arturo Zaldívar y Loretta Ortiz tomaron distancia de ello. Así que se abre una ventana para elegir a alguien que se amarre a eso. 12. En contraste, Lenia Batres dijo en su comparecencia que no ve mal el corazón del plan C judicial de Morena. Eso la pone en el lado ultra. ¿Será candidata del Presidente o del jefe de Gobierno interino? Y sobre Ríos hay división sobre su elegibilidad. 13. Por lo anterior, hoy que vaya al pleno Bertha Alcalde Luján podría ser vista como la óptima posible. Y no está mal.
rios menos aún. Ese costo, pues, no existe. 8.- En la terna actual la oposición se juega el poco margen para, al menos en el papel, trazar con la candidata que menos les disguste la posibilidad de hipotéticos compromisos de apego a la Constitución antes que al movimiento lopezobradorista. Es lo que hay. 9.- Las audiencias del Senado no se inventaron sólo para que las y los integrantes de la Cámara alta escuchen a quienes han de ser designados embajadores, miembros de la Corte, el Inai, etcétera, etcétera. Es, sobre todo, para que la sociedad pueda registrar qué opinan, pretenden o prometen. 10.- No es ingenuidad dar crédito a las y los candidatos a puestos que son examinados en el Congreso. Como cuando las candidatas a ministras prometen que ejercerán criterio constitucional y no partidista. En las comparecencias estas tres ya dijeron cómo actuarían. Sus
MENSAJE ANTE LA COIDH
Pide a diputados que aprueben “urgente” reforma penal que reclasifique este ilícito
Por armas ilegales violencia no cesa: SRE
VÍCTOR CHÁVEZ
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, admitió que el combate a la extorsión es el gran pendiente en el actual gobierno, debido a que no se considera delito grave y no se sanciona con severidad. Por ello, demandó a los legisladores de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados que aprueben una “urgente” e “inmediata” reforma penal constitucional que reclasifique este ilícito. Alertó que en sólo nueve centros penales se concentra 97 por ciento de los números de llamadas para extorsionar, y que la extorsión se ha incrementado porque los delincuentes que cometían secuestro han diversificado su operación en la extorsión, que hoy no se penaliza con mayor dureza. Al comparecer durante cinco horas ante diputados, les expresó que “yo los invito a que legislemos en materia de extorsión y que la preocupación que ustedes tienen, que aquí han estado hablando, se haga patente con hechos”. “Necesitamos urgentemente hacer delito grave a la extorsión. Entonces sí les suplicamos a todos y a todas y, más bien, yo les preguntaría amablemente: ¿quiénes estarían a favor por hacer la gravedad de la extorsión?”, preguntó. No obstante, en medio de duras
CUARTOSCURO
vchavez@elfinanciero.com.mx
Comparecencia. Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, ayer.
RECIBE RECLAMOS DE LA OPOSICIÓN
Erradicar la extorsión, el gran pendiente del actual gobierno, admite Rosa Icela críticas de la oposición, que reclamó la “omisión” del gobierno federal en el combate al crimen y la violencia que genera la delincuencia organizada, la funcionaria sostuvo que “le vamos ganando terreno al miedo a la inseguridad, hemos avanzado, pero falta mucho trabajo por hacer”, aceptó. Aseguró que “ya salimos de la noche negra de Genaro García Luna, no queremos pactos, no
queremos más torturas ni tener complicidad con la delincuencia organizada”. Insistió en que “ha disminuido la percepción negativa en la seguridad”, porque se han reducido 79.5 por ciento los secuestros, 35.6 los feminicidios y 22.9 los robos”. No mencionó cifras sobre la extorsión. Estimó que “se ha logrado revertir la espiral de la violencia” y que “la percepción negativa sobre
la seguridad ha bajado en esta administración con respecto a gobiernos anteriores”, expuso. Tan es así –sostuvo– que, “de acuerdo con el INEGI, las problemáticas que más les preocupan a los vecinos son los baches en las calles y avenidas, fallas y fugas en el suministro de agua, en el alumbrado público, y en un cuarto lugar se encuentran la delincuencia, los robos, extorsiones, secuestros y fraudes”.
La canciller Alicia Bárcena reclamó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos que el tráfico de armas ha repercutido en la violencia en México. Durante la audiencia de solicitud de opinión consultiva sobre “las actividades de las empresas privadas de armas y sus efectos en los derechos humanos”, donde presentó la posición del país, la secretaria acusó directamente a las empresas estadounidenses de esto. “Las estimaciones nos indican que cada año se trafican ilegalmente a México 200 mil armas de fuego, y este fenómeno tiene un importante factor transfronterizo, pues en mi patria la adquisición de armas de fuego por particulares está sumamente controlada”, señaló. Resaltó que sólo hay una tienda de armas en México, misma que está bajo el control de la Secretaría de la Defensa Nacional, y que vende en promedio 38 armas a civiles al día. Sin embargo, agregó que la disponibilidad de armas adquiridas ilegalmente es mucho mayor y tiene incidencia directa en la comisión de crímenes. —Pedro Hiriart
Miércoles 29 de Noviembre de 2023
FOTOARTE: OSCAR CASTRO
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
SOBREMESA
Opine usted: lumendosa@icloud.com @lumendoz
L
os procesos electorales del siguiente año están a punto de desatar una intensa batalla en el ámbito político, pero hay un caso que llama la atención para el PAN, de Marko Cor-
ESPECIAL
Los empresarios que gobiernan Guanajuato tés. Hablamos de Guanajuato, donde el gobernador Diego Sinhue busca imponer a un grupo de empresarios con Libia Dennise García Muñoz Ledo, la candidata oficial del PAN y exsecretaria
de Desarrollo Social y Humano y antes de Gobierno. Según fuentes gubernamentales y empresariales consultadas, Ariel Picker, dueño de Seguritech, a través de Daniel Esquenazi, se presenta como uno de los principales operadores financieros de la campaña electoral de Libia. El problema es que a esta firma le adjudicaron de manera directa un contrato por 2 mil 727 millones de pesos para el Plan Escudo, supuestamente para garantizar la seguridad de la entidad. Sin embargo, de acuerdo con la Encuesta de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del INEGI, 82.9% de los guanajuatenses se siente inseguro, convirtiéndose en la cuarta entidad más peligrosa del país. Otros empresarios que Diego Sinhue quiere imponer a la candidata son Pablo Espinosa y Abelardo Monroy, a quienes se les liga con Pharmajal Servicios Integrales Farmacéuticos, SA de CV. A esta lista también se suma Rodrigo Reyes, de Grupo Reyma, fabricante de distintos productos plásticos a nivel nacional. Como líder político de este grupo de empresarios denominado Grupo Arcoíris aparece Juan Carlos Alcántara, quien se desempeña como jefe de Gabinete de Diego Sinhue; Héctor Salgado Banda, secretario de Finanzas, Inversión y Administración del estado, y Miguel Ángel Salim, exjefe de la candidata oficial y actual líder de los diputados en Guanajuato. También sume a los hermanos Aldo Iván y Alan Márquez. El primero fue diputado, subsecretario de Desarrollo Social
15
y Humano, y hace poco tiempo regresó a su curul en el Congreso local; mientras que el segundo, Alan Sahir, es coordinador general de Comunicación Social del gobierno del estado. La lista también incluye a Gabriel Padilla, director general de G100, quien estaba quebrado al inicio del sexenio y ahora es un próspero empresario del Bajío. Destaca al igual Piero Zarattini, con intereses en el sector agrícola. De igual manera aparece la Constructora Eco, de José Luis Infante, y Grupo Vise, de Santiago Villanueva, esta última señalada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de deficiencias en la ejecución, atrasos en la edificación y pagos excesivos para la estación Vasco de Quiroga del Tren México-Toluca. Así, el Grupo Arcoíris está diversificado en todos los sectores económicos y políticos para controlar cualquier negocio en la entidad, y aunque Libia García arranca en las encuestas como la gran favorita, si no se deslinda de estos personajes, seguramente sus aspiraciones políticas podrán verse truncadas por la virtual candidata de Morena, Alma Alcaraz, quien conoce el modus operandi de este entramado de empresarios con intereses en la entidad que dice gobernar Diego Sinhue. Por lo mismo, no le extrañe que se inicien investigaciones por parte del Servicio de Administración Tributaria, de Antonio Martínez Dagnino, y las autoridades federales para evidenciar este escándalo que apesta a corrupción.
EL PAN Y LA ALIANZA PUEDEN PERDER GUANAJUATO
N
o sé si recuerden, pero en marzo el presidente López Obrador en su mañanera dijo, palabras más palabras menos, que –inhale y exhale– León no lo puede ganar, pero sí Guanajuato. ¡Quihúboles! Pese a esto, el góber Diego Sinhue y el trío infernal conformado por Juan Carlos Alcántara, jefe de Gabinete; Alan Márquez, director de Comunicación Social, y Aldo Márquez, subse de Desarrollo Social, se entercaron por poner a Libia y no a la alcaldesa de León, a quien le dijeron ¡aguanta! Y no es por echarle más limón a la herida, pero doña Libia no levanta nada, por lo que por seis meses van a comisionar a los empleados de Desarrollo Social del estado para hacer brigadas casa por casa. Así pues, por querer (el trío infernal) perpetrarse en el poder, pues Sinhue no gobernaba ni jamás se sentó con su gabinete y mucho menos con el Presidente, el bastión más emblemático del PAN, Guanajuato, está en riesgo.
16
EL FINANCIERO Miércoles 29 de Noviembre de 2023
miÉrcoles 29 / nov. / 2023 Ciudad de MéxiCo
C
O
R
A
Z
Ó
N
D
E
M
É
X
I
C
Hace 380 años murió el compositor Claudio Monteverdi, un eslabón musical entre el Renacimiento y el Barroco.
O
La mejor repostera
efectos de la guerra
de Latinoamérica
Facebook: Fauna Restaurante en Bruma
La oMs alertó por un aumento de más de 100 veces en el número de brotes de enfermedades infecciosas en Gaza, en especial de diarrea infantil. aFP
Inter. (Pág. 8)
Maribel Aldaco está al frente de la cocina dulce en Fauna, restaurante en el Valle de Guadalupe, BC, que escaló al quinto lugar entre los 50 Mejores restaurantes de América Latina.
Ahora ya tienen el AIFA y otras 12 terminales
León hoy, 19:06 hrs.
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
AméricA
Con apoyo de la te teCnología El entrenador André Jardine detalla cómo la tecnología y nuevas herramientas catapultaron al América al liderato y ahora son clave en la búsqueda de la 14, en la Liguilla que arranca hoy contra León.
Dan a los militares otros 4 aeropuertos regresa FosFo-burla: ¡ tres días !
Dispondrá el nuevo grupo de la Sedena de $15 mil millones de gasto para 2024
SEDENA
Les dan vueLo
AIFA tamuín, sLp 3 Chetumal, Qr 4 tulum, Qr 5 uruapan, Michoacán 6 palenque, Chiapas 7 puerto Escondido, oaxaca 8 puebla 9 Nuevo Laredo, tamps. 10 Nogales, sonora 11 Campeche 12 Ciudad Victoria, tamps. 13 Ixtepec, oax 1
antonio BaranDa
2
y Víctor Fuentes
Los militares ya tendrán bajo su control cuatro nuevos aeropuertos. Además del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que ellos mismos construyeron, tienen ya formalmente la operación de 12 terminales más en 10 estados del País. Aunque no se compara el número de pasajeros, los militares van a operar más terminales aéreas que los tres grupos aeroportuarios privados con concesiones en el País que son Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur). Ayer, mediante un decreto en el Diario Oficial de la Federación, el Ejecutivo federal oficializó la entrega de cuatro aeropuertos internacionales a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Se trata de los ubicados en Uruapan, Michoacán; Palenque, Chiapas; Puerto Escondido, Oaxaca, y la terminal de Puebla, que se encuentra en el municipio de Huejotzingo. Estas cuatro terminales aéreas y otras ocho están ya formalmente adscritas al denominado “Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos,
de gobernador
13 AerOpuertOs
Militares operan el AIFA y en un futuro tomarán el control formal del aeropuerto de Apodaca, NL
10
9 12 2
5
1
11 8
Dominio militar
GAp
4 3
13 7
OMA
z para evitar que se nombre a un interino, samuel regresó a la Gubernatura y el viernes “renuncia” otra vez para continuar en su campaña electoral. Daniel reyes
6
13 AEropuErtos
12 AEropuErtos
10 AEropuErtos
Olmeca-Maya-Mexica” (GAFSACOMM), el cual controla la Sedena. Se trata de una empresa de participación estatal mayoritaria, constituida en 2022, que además opera la nueva aerolínea Mexicana de Aviación, por la cual el Gobierno pagó 815 millones de pesos. En los decretos de ayer, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) justifica que la entrega busca contribuir a dotar al País de infraestructura aeroportuaria sostenible y
competitiva en aquellas zonas donde es requerida. Para el control y operación de los 12 aeropuertos, que ya aparecen incluso en su página de internet, GAFSACOMM solicitó 15 mil 172 millones de pesos del Presupuesto de Egresos para 2024, de los que 626 millones serán para pagar a su personal. Y si bien no fue dada de alta en el Presupuesto de 2023, GAFSACOMM ya recibe dinero público desde este año, pues está en proceso
de asignar un contrato de al menos 53 millones de pesos para administración de combustible en sus aeropuertos. Según las bases de esa licitación, los aeropuertos de Tulum, en Quintana Roo, y el de Apodaca, en Nuevo León –hasta ahora dedicado a vuelos privados– están bajo control militar. Así, por número de terminales, GAFSACOMM competirá con los tres grupos aeroportuarios privados del País, aunque su tráfico de pasajeros será mucho menor.
balean a rePorteros en guerrero
Cae 40% en octubre producción de gasolinas
CHILPANCINGO. Cuatro periodistas que retornaban de la cobertura del homicidio de un chofer en una colonia de esta ciudad fueron atacados por dos sujetos que viajaban en una moto. Otro reportero fue agredido en Apatzingán, Michoacán. PágIna 4
especial
Diana Gante
Plantean en la Corte reanudar CorrIdas Víctor Fuentes y Guillermo leal
La Corte discutirá un proyecto para reanudar las corridas de toros en la plaza México, suspendidas desde mayo de 2022 por orden de un juez federal. Elaborado por la Ministra Yasmín Esquivel, el proyecto que podría ser votado el 6 de diciembre en la segunda sala de la Corte echaría abajo la suspensión definitiva que el año
MoNtErrEY.- En una nueva jugarreta política, el emecista samuel García retomó su cargo de Gobernador de Nuevo León luego de que había pedido licencia para irse de precampaña electoral por la presidencia. García sólo hizo precampaña por una semana y anoche regresó a ejercer el mando gubernamental… ¡por tres días! El emecista, quien es aspirante único a la candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), adelantó que a las 23:59 horas del viernes, un minuto antes de que entre en vigor la licencia de seis meses que le autorizó el Congreso, dejará nuevamente como encargado de despacho al secretario General de Gobierno, Javier Navarro. La jugarreta pretende
pasado concedió el juez Jonathan Bass. La asociación civil Justicia Justa impugnó con un amparo el reglamento taurino y la Ley para Celebración de Espectáculos públicos de la CDMX. Bass le concedió la suspensión con el argumento de que “la sociedad está interesada en que se respete la integridad física y emocional de todos los animales”, y conectó esa idea con los principios de la Constitución
evitar que el Congreso local nombre a un Gobernador sustituto opuesto a MC el 1 de Diciembre. “En este momento voy a firmar, para dar máxima publicidad, que reasumo funciones como Gobernador constitucional”, explicó en un video, mostrando un documento que publicó anoche en una edición especial del periódico oficial. “Javier a partir de ahora regresa como secretario General de Gobierno”, agregó,”y el viernes primero (de diciembre), a las 11 con 59, te dejo de encargado de despacho para poderme ir a hacer campaña”. Hasta ahora, el Congreso local ha anunciado su intención de designar al Gobernador Interino minutos antes de que inicie la licencia de seis meses del Mandatario estatal, para tratar de evitar alguna nueva impugnación jurídica.
sobre el derecho humano a un medio ambiente sano. pero los defensores de la fiesta brava alegan que, con esos argumentos, todos los actos que afectan a los animales tendrían que prohibirse; además, de que los toros de lidia no forman parte de algún ecosistema que se deba proteger, pues son criados sólo para las corridas. tauromaquia Mexicana también es el estamento taurino
que se ha dedicado a promover, defender y preservar desde hace más de una década la fiesta brava en México y apoyar a las empresas taurinas afectadas por esos amparos. “No podemos hacer más que eso (que no es poco) porque se trata de un asunto entre los grupos prohibicionistas de imposición moral y algunas empresas de manera puntual”, dijo José saborit, director de tauromaquia Mexicana.
La producción de gasolinas durante el pasado mes de octubre fue la más baja de los últimos tres años. La producción de 167 mil 800 barriles diarios de gasolina fue 40.6 por ciento menor a la del mismo mes de 2022, cuando se obtuvieron 282 mil 600 barriles diarios, revela el Sistema de Información Energética (SIE) de la Secretaría de Energía. La producción de octubre es la más baja desde noviembre de 2020, cuando en medio de la pandemia de Covid 19, se obtuvieron 167 mil 300 barriles diarios. Otros petrolíferos como el diesel y el combustóleo también registraron bajas en su producción. Por ejemplo, en comparación con octubre del año pasado, el diesel tuvo una caída de 29 por ciento al pasar de 151 mil 400 barriles por día a 107 mil el mes pa-
sado. El combustóleo, cuya producción venía en aumento debido a un mayor proceso de refinación, también cayó 33.6 por ciento para cerrar octubre en 180 mil 500 barriles, cuando en el mismo mes del año pasado se alcanzaron 272 mil barriles. Gonzalo Monroy, socio fundador de la consultora GMEC, atribuyó el desplome a la abrupta caída en el proceso de la refinería Madero, en Tamaulipas, que únicamente procesó 6 mil 104 barriles, una caída de 94 por ciento respecto a octubre del año pasado. Explicó que esa refinería ha registrado paros por falta de mantenimiento. Agregó que en Madero, Minatitlán y Cadereyta existen plantas coquizadoras para aprovechar mejor el crudo pesado, pero se están presentando complicaciones que congestionan los equipos y afectan el proceso de crudo.
2
Estalla polvorín y mueren 5
Especial
PACHUCA. Un taller de pirotecnia estalló ayer, destruyó una vivienda y dejó un saldo de cinco decesos en la localidad La Blanca, municipio de Santiago de Anaya, Hidalgo. Tras el siniestro, el Alcalde de Pachuca, Sergio Baños, prohibió la venta de pirotecnia en la capital hidalguense. @reformanacional
nacional@reforma.com
2.2 millones de puestos de trabajo generaron las actividades vinculadas con la vivienda, según el Inegi
m i é r co l e s 2 9 / N OV. / 2 0 2 3 / Tel. 555-628-7100
Los destrozos
Acusa que el CJF es incapaz de sancionar a juzgadores
Especial
Pide ahora AMLO tribunal vs. jueces Arman en Oaxaca z Pobladores de Santo Domingo Teojomulco cerraron los accesos a la Ciudad Judicial de Oaxaca y quemaron basura y llantas.
Presentará reforma en 2024 que incluya elección en PJ a través del voto claudIa GuErrEro
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en la reforma al Poder Judicial que enviará al Congreso antes de concluir su Administración contempla la creación de un tribunal que revisará la actuación de los jueces. Tras advertir que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) es una institución La propuesta “pasmada”, incapaz de sancionar la mala conducta de los juzgadores, el Mandatario adelantó más detalles del proyecto que pretende presentar ante la nueva Legislatura, en septiembre de 2024. “No sólo es la elección del juez, magistrado o Ministro, la reforma que voy a enviar va a incluir también que exista un Tribunal al interior del Poder Judicial que esté pendiente”. –¿Como el Consejo de la Judicatura?, se le preguntó. “Sí, pero no la Judicatura actual, que está, con todo respeto, pasmada, congelada; esto que estamos planteando, no le corresponde a la Judicatura a revisarlo. ¿Conocen ustedes de algún juez que esté siendo procesado o en la cárcel? Son finísimas personas todos”, dijo. En conferencia, López Obrador también explicó que la reforma contemplará la posibilidad de que los jueces, magistrados y Ministros puedan reelegirse en el cargo, lo que, desde su punto de vista, los obligará a mantener una actuación ejemplar. Así respondió a las declaraciones de la ministra Loretta Ortiz, quien advirtió que llevar a los juzgadores a las urnas podría orillar a los
...Pero ya existe la Judicatura protesta violenta
Víctor FuEntEs
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) es, desde 1995, el órgano encargado de la vigilancia y disciplina del Poder Judicial, salvo la Suprema Corte y el Tribunal Electoral. Lo integran la Presidenta de la Corte, tres magistrados de circuito electos por la Corte, dos consejeras designadas por el Senado y uno por el Ejecutivo. El CJF procesa las denuncias y quejas administrativas contra juzgadores. Tiene facultades para sus-
penderlos para investigación, y de encontrarlos responsables, para amonestarlos, multarlos, suspenderlos (como sanción), destituirlos y/o inhabilitarlos para el servicio público. Si bien el CJF puede revisar la actuación de los juzgadores, no puede sancionarlos por sus criterios jurídicos, que sólo pueden ser revocados por instancias judiciales superiores como parte de los litigios. La gran mayoría de las sanciones, por tanto, derivan de conductas como acoso laboral o sexual, negli-
Pocos casos y opacos De acuerdo con datos del Poder Judicial, las inhabilitaciones de jueces y magistrados son mínimas y la mayoría de casos se reserva.
15 jueces o magistrados
han sido destituidos entre 2015 y 2022.
1, 635
jueces o magistrados hay en el país.
4 fueron
denunciados
por el CJF en los últimos 4 años. El PJF casi nunca informa públicamente de estos casos.
jueces a emitir resoluciones en función de su popularidad. “Pues eso también aplicaría en positivo, porque así el juez, si se permite un periodo de reelección o para mantenerse en el cargo. Porque se aplicaría también lo de la revocación del mandato”, señaló. “Si se pone ese ejemplo, pues la gente va a estar pendiente y va a decir: ‘No, este sí actúa con apego a la legalidad, este no’, y la gente va a estar más pendiente. Ah, ¿quiere reelegirse o ascender de juez
n Sólo se conoce el caso del ex magistrado Isidro Avelar Gutiérrez, detenido en 2019 por supuesto enriquecimiento ilícito, pero absuelto en junio.
a ministro? No, primo hermano, por ti no voto”. El Jefe del Ejecutivo fue cuestionado sobre el planteamiento del Ministro Alberto Pérez Dayán, en el sentido de que los senadores que han incumplido con el nombramiento de los comisionados del INAI, deberían ser destituidos. “El Poder Judicial, que está prácticamente secuestrado, tomado por la oligarquía, se quiere convertir en el poder de los poderes, pues está un poco exagerado”, consideró.
gencia, incompetencia evidente o rezago injustificado. En los ultimos ocho años, 15 jueces o magistrados han sido destituidos. Los jueces o magistrados destituidos por el CJF pueden impugnar ante la Suprema Corte de Justicia, que en 2023 ya anuló al menos una destitución y una inhabilitación impuestas a un juez y un magistrado durante la presidencia de Arturo Zaldívar (2019-2022) Si un juez o magistrado es sospechoso de un delito, la Fiscalía puede abrirle una carpeta de investigación.
Truenan por amparo al ‘Nini’ claudIa GuErrEro
El Presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra la juez María del Carmen Sánchez Cisneros por frenar la extradición a EU de Néstor Isidro Pérez “El Nini”, jefe de escoltas de “Los Chapitos”. “Casi al momento de la detención le ofrece el amparo para que no sea extraditado ¿qué es eso? Si esto no es corrupción, que me digan los Ministros de la Corte y la Judicatura de qué se trata”, cuestionó. El Subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, dijo que Cisneros amparó a “El Nini” por tortura aunque estaba en buenas condiciones. Señaló a la jueza Ana Lilia Osorno por declarar improcedente la extinción de dominio contra Lozoya, por la adquisición de una residencia con recursos de procedencia ilícita.
IrIs VElázquEz
Pobladores de Santo Domingo Teojomulco que acusan el incumplimiento de apoyos bloquearon ayer la entrada de la Ciudad Judicial de Oaxaca, ataron a un poste a un funcionario y golpearon a quienes intentaron evadir su protesta, entre ellos dos mujeres, un policía y conductores. El director de Control de la Gestión de la Secretaría de Gobierno de Oaxaca, Édgar Gandarillas, quien negociaba con los inconformes fue golpeado en la espalda y amarrado a un poste para presionar a las autoridades; posteriormente fue liberado. Con palos, machetes y tubos, los inconformes, algunos encapuchados destrozaron automóviles.
Un ciudadano que salía del estacionamiento del complejo gubernamental a bordo de una camioneta y que se negó a bajar de su unidad le destrozaron los vidrios y abollaron el cofre. Tras la agresión, el conductor regresó y atropelló a los manifestantes, lo cual, extraoficialmente, causó al menos 10 lesionados. En conferencia, el Gobernador morenista de Oaxaca, Salomón Jara, informó que su gestión es diferente y pacífica, por lo cual no se ordenó el desalojo. “Nosotros nunca vamos a reprimir a nadie, nunca vamos a poner a la policía para reprimir a los maestros, a manifestantes, al pueblo, porque este es un Gobierno totalmente diferente, no se trata de reprimirlos”, aseguró.
Darán curso en México militares armados de EU antonIo Baranda
MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al Senado su autorización para permitir el ingreso de personal armado del del Ejército de los Estados Unidos a territorio nacional, para que adiestre a militares mexicanos. En sendos oficios enviados a la Cámara alta, el Ejecutivo federal detalla que la finalidad es fortalecer las capacidades de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La capacitación se daría en el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales,
en Temamatla, y el Centro de Adiestramiento Regional de la I Región Militar, en San Miguel de los Jagüeyes, en el Estado de México. Para el adiestramiento, que concluiría el 21 de marzo, la delegación extranjera ingresaría con armamento y municiones; llegaría a México a bordo de una aeronave C-130 Hércules de la Fuerza Aérea de EU, que aterrizaría en el AIFA. La delegación militar de EU estaría integrada por 11 efectivos. El artículo 76 de la Constitución dispone que es facultad exclusiva del Senado autorizar al Ejecutivo que permita el paso de tropas extranjeras al país.
alfredo Mreno
MarIana MoralEs
Ratifican a Echevarría Antonio Echevarría, ex Gobernador de Nayarit, fue ratificado por el Senado como integrante del Consejo de Administración de la CFE. Antonio Baranda
TUXTLA GUTIÉRREZ.- La entrada del Cártel de Jalisco Nueva Generación para disputarle al Cártel de Sinaloa el territorio de Maravilla Tenejapa, corazón de la Selva Lacandona de Chiapas, ha provocado balaceras, desplazamientos de pobladores y cierres de comercios turísticos. “Lo que pasó con los militares el sábado es mínimo”, dice un poblador de la región bajo anonimato. Se refiere a la emboscada
de un grupo criminal a militares que derivó en la muerte de un cabo y de dos efectivos heridos, previamente, el miércoles se hallaron cuerpos descuartizados en el centro del municipio. El viernes, narra, un grupo armado hizo tiros al aire frente de una unidad habitacional militar y ese día, algunas personas dejaron sus viviendas. Pobladores de Guadalupe Miramar, Amatitlán, Niños Héroes y Loma Bonita empezaron a huir ante el temor a la violencia y las amenazas
Especial
Abandonan pueblos por violencia en Chiapas
z Pobladores de Maravilla Tenejapa, Chiapas, abandonaron sus hogares ante la escalada de violencia en la Lacandona.
de más enfrentamientos A media hora de Loma Bonita está el centro ecoturístico “Las Nubes” que anunció su cierre temporal.
“Estamos muy cerca del peligro, por eso cerramos el sitio, para no exponer a los turistas”, dijo uno de los administradores.
Miércoles 29 de Noviembre del 2023 z REFORMA
3
Contraataca oleada de influenza y Covid
Predomina todavía SARS-CoV-2; repunta A H1N1 respecto al 2022
especial
Alertan por virus respiratorio que afecta a bebés
z Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSP, dijo ante diputados que a pesar de los deficiencias de la ley, no se han quedado con los brazos cruzados.
Reclaman a la SSP: ‘Fracasaron abrazos’ Martha MartíNez
La temporada invernal se anticipa complicada ante un repunte de casos de Covid-19, la prevalencia de la influenza AH1N1 y la advertencia de las autoridades de Salud sobre la presencia del Virus Sincicial Respiratorio (VSR), que afecta principalmente a bebés. Datos oficiales de la Secretaría de Salud, con corte al 23 de noviembre, revelan que las infecciones respiratorias agudas en este año suman 14 millones 689 mil 595, frente a las 12 millones 872 mil 473 del año pasado, esto es, un repunte de 14 por ciento. Por ejemplo, las mismas cifras indican que de los 19 mil 536 casos de Covid-19 registrados en este 2023, al menos mil 865 han derivado en la muerte de pacientes. Además, de los mil 672 casos de influenza reportados, mil 266 son a causa del virus AH1N1, que ha causado 23 defunciones. En el mismo periodo de la temporada 2022-2023, los casos de este subtipo de influenza alcanzaron los 276, con 17 defunciones. El infectólogo Alejandro Macías, ex comisionado del combate a la influenza, explicó que año con año se intercalan los virus de esta enfermedad, por lo que aseguró que el que predomine el virus AH1N1 no implica un mayor número de casos ni de muertes. Explicó que el mayor número de casos y defunciones depende de la proporción de población vacunada, especialmente entre quienes se encuentran en los grupos de riesgo. “Eso tiene más importancia”, resaltó en entrevista. Según el experto, se espera una estación intensa de influenza y del virus VSR. “Después de que Covid-19 tuvo el monopolio durante varios años, los virus tradicionales de invierno que son influenza y virus sincicial respiratorio ya mostraron, a partir del año pasado, que van a volver a su estacionali-
Diputados de Oposición reclamaron ayer a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, la falta de realismo en su diagnóstico en materia de seguridad en el País. Después de que la funcionaria presumió logros superiores a los de otras administraciones durante su comparecencia ante la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana de la Cámara de Diputados, los legisladores rechazaron el panorama descrito y reprobaron la gestión del Gobierno federal. Rocío Reza Gallegos, del PAN, afirmó que a la actual administración se le fue el país de las manos en materia de seguridad y cuestionó si su estrategia de “abrazos caídos” frente a los grupos criminales ha sido una forma deliberada de alianza con ellos. “Los escuchamos hablar de (Genaro) García Luna. Al respecto, sólo recordar que el mismo Fiscal General de Estados Unidos que detuvo e inició el proceso a García Luna, William Burn, dijo claramente en marzo de este año que López Obrador era el facilitador en jefe de los grupos del narcotráfico y que se sirve de pretexto para permitir su acción criminal”, dijo. Gallegos reclamó la insensibilidad del Gobierno an-
Oneida tovar
Natalia Vitela
z En el Parque España de Monterrey fue instalado un módulo para vacunar contra influenza a personas que acudan en sus automóviles o caminando.
Lidera NL casos; acuden a vacunarse MONTERREY.- Nuevo León es el estado con más casos de influenza a nivel nacional, por lo que decenas de personas acudieron ayer a los módulos de vacunación disponibles para inmunizarse. De acuerdo con el último reporte del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral, Nuevo León registra el 30 por ciento de los casos de influenza a nivel nacional, seguido de Zacatecas con el 13 por ciento y la CDMX con el 8 por ciento. Además, de las 37 defunciones por esa enfer-
medad a nivel nacional, el 18.9 por ciento se reportan en Nuevo León, el 13.5 por ciento en Puebla y el 13.5 por ciento en Hidalgo. En el Parque España, en Monterrey fue instalado desde hace tres días un módulo para vacunar contra influenza a personas que acudan en sus automóviles o caminando. “Aprovechen y vengan a vacunarse, la fila de carros avanza rápido, nosotras generalmente buscamos los drive thru para ponernos la vacuna por eso vinimos aquí al Parque España”, dijo Marcela Garza. En ese punto la respuesta de los ciudadanos fue fa-
vorable, pues para las 12:00 horas ya se había atendido en ese módulo a 200 personas y el pasado lunes en todo el turno se vacunó a 540. “Es importante acudir, yo no soy de aquí, soy de San Luis, pero aproveché”, agregó René Palomar. Personal informó que estarán atendiendo a la ciudadanía de 9:00 a las 15:00 horas hasta el 1 de diciembre no sólo con vacuna de la influenza sino también la de Covid de Abdalá, la de Neumococo, la del Virus del Papiloma Humano VPH para adolescentes de secundaria y están completando esquemas de adolescentes con vacuna contra tétanos.
dad, y se esperaría que tengamos una temporada intensa”, indicó Macías. Aunado a ello, las autoridades de Salud alertaron sobre la circulación del VSR, que afecta principalmente a los grupos de edad de 1 a 9 años y menores de un año, y que suman en el año más de 280 casos. La semana pasada, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) emitió un aviso ante el aumento de este tipo de virus. Hasta la semana epide-
miológica 45, del total de casos de VSR, 271 fueron hospitalizados por complicaciones. “Respecto a los casos hospitalizados y grupos de edad por VSR que reportan un mayor número de casos son los grupos de 1 a 4, menores de 1 año y de 5 a 9 años, mismos grupos que predominan en los casos confirmados. Hasta el corte de información de la temporada estacional 2023– 2024 del 14 de noviembre, no se han registrado defunciones por VSR”, indicó en su alerta el Sinave.
Peligro latente
que, en el caso de las entidades que firmaron el convenio de coordinación con el IMSS-Bienestar, los recursos que les corresponden vía el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) se asignen de origen al presupuesto de dicha institución. Actualmente, esos recursos se transfieren a los Servicios de Salud de las 32 entidades, toda vez que están orientados a cubrir las necesidades de salud de la población sin seguridad social. “El monto equivalente al Fondo de Aportaciones
para los Servicios de Salud determinado para las entidades federativas que hayan suscrito el convenio de coordinación, y por ende, le hayan transferido sus plazas y plantillas de personal a Servicios de Salud del IMSS-Bienestar, se asignará de origen en el Presupuesto de Egresos de la Federación a dicho organismo”, señala el proyecto. Ramírez Barba advirtió que esta modificación es un intento para apoderarse y centralizar todos los recursos para la salud. “Se trata de una centralización abusiva, en la que las
ONeiDa tOVar
Casos y defunciones por influenza según subtipo viral: Subtipo Influenza A
Casos Muertes 140
7
Influenza A (H1N1)
1,266
Influenza A (H3N2)
12
Influenza B
254
7
1,672
37
Total
23
desTacan beneficios La organización Tauromaquia Mexicana asegura que la actividad de la fiesta brava genera beneficios como: n Tiene un valor global
n La mitad de las ganaderías
n Genera impuestos por
n Existen 216 plazas de toros
de 5.5 mil millones de pesos.
unos 817 millones de pesos.
n Emplea a unas 10 mil
0
te el drama por el que atraviesan millones de familias, y aseguró que en materia de prevención y combate del delito, la gestión de López Obrador está reprobada. “Su ineficiencia está transformando al país en una gran fosa común en la que nadie está seguro, no se aplica la inteligencia, salvo para espiar a opositores”, indicó. El perredista Francisco Javier Huacus demandó a la Secretaria ser realista para enfrentar la inseguridad. “Debemos ser realistas para poder hacer frente a la inseguridad… Desde Palacio Nacional se dicta una realidad equivocada de nuestro país. No se puede ser omiso ante la realidad que viven los ciudadanos”, señaló. Huacus agregó que el cobro de cuotas a los productores del campo sigue siendo una realidad, que la percepción de inseguridad de los mexicanos aumentó en un 62.3 por ciento en el segundo trimestre de 2023, y que el “poderío” del crimen organizado representa un desafío significativo. En su turno, el priista Carlos Iriarte consideró que la Secretaría de Seguridad requiere de aliados estratégicos, por lo que cuestionó cuánto se invierte en las Policías estatales para que dichos cuerpos de seguridad se conviertan en aliados eficaces.
personas al año.
n Existen 262 Ganaderías
de toros de lidia en México.
está en municipios de alta marginación.
activas, donde se realizan más de 500 festejos por año.
n Al espectáculo asisten
más de 3 millones de personas año.
Dan defensa ‘férrea’ Advierten plan para centralizar gasto de salud por la tauromaquia Martha MartíNez
El diputado del PAN, Éctor Ramírez Barba, advirtió que la bancada de Morena alista una reforma que busca centralizar los recursos de salud de las entidades federativas. En sus redes sociales, indicó que las modificaciones le quitaría a los estados su presupuesto para salud, con el objetivo de entregárselo al IMSS-Bienestar. Se trata de reformas a los artículos 25 y 29 de la Ley de Coordinación Fiscal y los 3, 7 y 77 Bis de la Ley General de Salud. El dictamen plantea
entidades federativas entregarán todo su dinero, personal y hospitales a la federación (IMSS-Bienestar), a cambio de una promesa vacía de tener un sistema de salud como el de Dinamarca”, afirmó. El panista advirtió que un Gobierno estatal que es responsable, jamás abandonaría su obligación de garantizar la salud de la población. “No a la reforma de Morena para centralizar los recursos de salud, que le quitaría a los estados del País su presupuesto, para entregárselo al IMSS-Bienestar”, reiteró.
Apuran a estados con su dictamen policial aNtONiO BaraNDa
Las entidades no entregaron debidamente información relativa a sus avances en materia de fortalecimiento policial, por lo que la Comisión Bicameral que da seguimiento a la Fuerza Armada Permanente (FAP) en tareas de seguridad no pudo establecer qué estados pueden prescindir de la presencia militar. Ante esa situación, el Se-
nado aprobó un exhorto a los gobernadores para que, en un plazo máximo de 60 días, presenten una serie de informes sobre fortalecimiento de corporaciones, ejercicio de recursos y una ruta de retiro de militares. Desde marzo de 2019, en el decreto por el que se creó la Guardia Nacional y se autorizo la FAP, se estableció que los estados debían presentar diagnósticos y progra-
mas en la materia en un plazo no mayor a 180 días. El exhorto a los estados, con la advertencia de balconear a los gobiernos omisos, está incluido en un dictamen de la Comisión Bicameral aprobado ayer por el pleno del Senado, sobre el primer informe semestral de la Fuerza Armada Permanente. “Esta Comisión Bicameral advierte que no existen condiciones de juicio sufi-
cientes para señalar las entidades federativas donde deje de ser requerida la presencia permanente de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública”, refiere. Entre la información que deberán remitir los gobernadores están un diagnóstico y un programa sobre el fortalecimiento del estado de fuerza y las capacidades institucionales de los cuerpos policiales estatales y municipales.
GUillerMO leal
La lucha que ha sostenido la fiesta brava para su defensa ha sido férrea. Los tribunales de justicia han recibido al menos 16 solicitudes para frenar ese espectáculo, algunas a nivel local y otras en el ámbito federal, de acuerdo con la organización Tauromaquia Mexicana. La asociación, que reúne a aficionados taurinos, de las porras y peñas organizadas del país, junto con las organizaciones formales de la fiesta de toros, ha ganado siete casos y ha tenido reveses en Coahuila y Veracruz. “La defensa a través de nuestro equipo de abogados ha logrado éxitos en San Cristóbal de las Casas, Zacatecas, Puebla, Tijuana, Nayarit, San Luis Potosí y Campeche, donde se puede llevar a cabo la fiesta brava”, señaló José Saborit, director operativo de Tauromaquia Mexicana. “Los casos de Tijuana y Nayarit son importantes porque ahí sí fue el pleno, la máxima instancia, en donde se discutió y se ganó. El resto de los procesos está en marcha”. La semana pasada, un juez otorgó un amparo a particulares para suspender las co-
rridas de toros en Guadalajara, donde el domingo estaba programado el adiós del rejoneador español Pablo Hermoso. La Plaza de Toros Nuevo Progreso canceló las corridas del 26 de noviembre y del 3 de diciembre, con las que cerraba su temporada 2023. Esto tras al ser notificada de una suspensión provisional por parte del Juez Decimonoveno de Distrito en Materias Administrativa, Civil y de Trabajo en el Estado de Jalisco, Luis Alberto Márquez Pedroza, mediante la cual se ordena suspender los espectáculos taurinos en el coso tapatío. Un grupo de ocho mujeres pertenecientes a la organización AnimaNaturalis promovió el amparo que derivó en la orden del juez. La Suprema Corte tiene previsto discutir un proyecto para reanudar las corridas de toros en la Plaza México, suspendidas desde mayo de 2022 por orden de un juez federal. Elaborado por la Ministra Yasmín Esquivel, el proyecto que podría ser votado el 6 de diciembre en la Segunda Sala de la Corte echaría abajo la suspensión definitiva que el año pasado concedió el juez Jonathan Bass.
4
REFORMA z Miércoles 29 de Noviembre del 2023
Reportan graves a dos comunicadores en Chilpancingo
Atacan sicarios a reporteros frente a sede militar al cubrir homicidio Cuatro periodistas fueron baleados ayer por hombres armados en Chilpancingo, Guerrero, luego de cubrir el asesinato de un conductor de transporte público. Los hechos se registraron pasado el medio día, frente al Sexto Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Hasta este punto, de acuerdo con testigos, llegaron dos hombres a bordo de una motocicleta e interceptaron a un vehículo tipo Jetta color negro en el que viajaban los comunicadores para dispararles en repetidas ocasiones. Las víctimas fueron identificadas como Óscar Guerrero, fotógrafo de Primer Plano; Víctor Mateo, quien colabora con el Diario de Guerrero; Jesús de la Cruz, de Noticias Reporte Guerrero y, Héctor Camacho, del Diario Amanecer en la Noticia. Los reporteros fueron trasladados al Hospital General “Dr. Raymundo Abarca Alarcón”, ubicado en esa ciudad capital. Guerrero y Camacho fueron reportados como estables, mientras que Mateo recibió un balazo en la mandíbula y De la Cruz se encuentra grave tras recibir dos disparos en el tórax.
especial
reForMA / stAFF
Matan a chofer CHILPANCINGO.- A escasos metros de una primaria, dos hombres asesinaron a balazos al conductor de una camioneta de transporte público en la Colonia Las Palmas, con lo que suman más de 20 casos en este municipio, Tixtla y Juan R. Escudero, en Guerrero. Staff
Y atacan a otro en Michoacán la Colonia Lázaro Cárdenas, en la cabecera municipal de Apatzingán. Las víctimas fueron auxiliadas y canalizadas a un hospital local, donde recibieron atención médica, de acuerdo con lo informado. Según medios locales, Ramírez había sido víctima de otro ataque en octubre de 2016, cuando fue herido en el estómago.
reForMA / stAFF
La Fiscalía de Michoacán reportó anoche una agresión armada contra del periodista Maynor Ramón Ramírez, en Apatzingán. El reportero del diario ABC de Michoacán y un acompañante fueron agredidos a tiros por desconocidos cuando se encontraban en la calle Emiliano Zapata, de
El atentado provocó el despliegue de un operativo de seguridad en la zona, sin que hasta anoche
se reportaran detenidos. La Fiscalía de Guerrero informó que inició una carpeta de investigación por el
delito de homicidio en grado de tentativa. La delegación 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), la Asociación de Periodistas del Estado de Guerrero (APEG), los Reporteros de Información Policiaca del Estado de Guerrero, Club de Periodistas de Acapulco y miembros del gremio periodístico condenaron los hechos. “Al Presidente Andrés Manuel López Obrador le exigimos que termine con su discurso de odio y descrédito hacía la labor de los reporteros y los medios de información; a la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda le exigimos asumir su responsabilidad en materia de seguridad pública y otorgar las garantías necesarias y suficientes a los que se encargan de relatar diariamente la realidad que se vive en el estado. “En el caso de la Presidenta Municipal, Norma Otilia Hernández, le señalamos que su actitud de agresión directa a los medios de comunicación, a quienes ha denostado y tratado de intimidar a través de demandas, propicia que los comunicadores sean más vulnerables ante personas que simpatizan con su política”, señalaron en un comunicado. Apenas el pasado 23 de noviembre, recordaron, cuatro comunicadores de Taxco fueron levantados y tres de ellos aparecieron tres días después, y uno más ayer, sin que haya detenidos vinculados con los hechos.
especial
Balean en Guerrero a cuatro periodistas z Javier Lazcano Vargas (izq.) llegó al gabinete de Alejandro Murat en octubre de 2020 para hacerse cargo de la infraestructura en Oaxaca.
Arrestan en Oaxaca a ex mando de Murat reForMA / stAFF
Javier Lazcano Vargas, quien fungió como Secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable durante el sexenio de Alejandro Murat en Oaxaca, fue detenido tras ser acusado de un presunto pago indebido de 50 millones de pesos en un proyecto vial en la capital del estado. La Fiscalía de Oaxaca informó que agentes ministeriales, en colaboración con la Fiscalía de Ciudad de México, ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Lazcano Vargas en la capital del País. “De acuerdo con la causa penal 565/2023, obtenida de las investigaciones efectuadas por la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca (FEMCO), se realizaron pagos indebidos por un monto superior a los 50 millones de pesos para la realización de una obra localizada en la zona de Símbolos Patrios”, detalló. “Luego de realizar las investigaciones correspondien-
tes y presentar las pruebas, el juez que atiende la causa, libró la orden de aprehensión correspondiente que fue ejecutada este martes (ayer)”. De acuerdo el reporte oficial, los presuntos actos de corrupción fueron detectados en en los trabajos de ampliación y modernización de la Carretera Troncal 175 (Oaxaca-Puerto Ángel Ángel) y en la construcción del puente sobre el Río Salado en los municipios de Oaxaca, Santa Cruz Xoxocotlán, San Antonio de la Cal y San Agustín de las Juntas. Lazcano Vargas fue trasladado a la capital de Oaxaca para ser presentado ante un juez, quien determinará su situación jurídica. Las autoridades de Oaxaca señalaron que, por los mismos hechos, ya fueron detenidos los ex subsecretarios de Obras, Manuel Meza Cortés y Leopoldo Gilberto López, así como el ex director de Control y Evaluación de Obra Pública, Rubén César Mendoza, y el ex jefe de Infraestructura Urbana y Residente de Obra, Alejandro Cristóbal Canseco.
Denuncia luchadora agresión de ex pareja iris Velázquez
Confía Monreal elegir a Ministra en Senado Antonio BArAndA
El senador morenista Ricardo Monreal dijo ayer que no le gustaría que el Presidente Andrés Manuel López Obrador eligiera a la próxima ministra por una omisión del Senado. Sin acuerdos para elegir a una de las tres aspirantes que propuso el mandatario, Monreal consideró necesario agotar la etapa de la terna. –¿Está cuesta arriba la terna? –se le preguntó en el Senado. “No lo sé, hasta ahorita voy a enterarme. Ayer (lunes) se aprobó la idoneidad. Vamos a verlo ahorita, a ver qué acuerdos tiene el grupo y seguramente se tomarán en cuenta todas las opiniones”, dijo. –Se dice que pudiera ser Ernestina Godoy la opción del Presidente si no prospera ninguna de las ternas. “No lo sé. No sé cuál sea esa posibilidad, pero lo primero que tenemos que hacer es agotar este proceso en el que están inscritas tres personas, que segura-
mente mañana (hoy) pasará al pleno. “A mí no me gustaría renunciar a mi responsabilidad de elegir a la ministra, no me gustaría que el Presidente asumiera una facultad por la omisión del Senado”, agregó. Las aspirantes propuestas por López Obrador –Bertha Alcalde, Lenia Batres y María Estela Ríos– comparecieron el lunes ante la Comisión de Justicia del Senado. Aunque se aprobó su elegibilidad e idoneidad, Ríos enfrentó objeciones de legisladores de oposición, que aseguran que no cumple con los requisitos de ley. En particular, se argumenta que Ríos tiene un cargo equivalente a una Secretaría de Estado, por lo que estaría impedida para participar. La Constitución establece que, para ser electo ministro de la Corte, uno de los requisitos es no haber sido Secretario de Estado durante el año previo al día del nombramiento.
denuncia agresión
especial
z En su regreso al Senado, el morenista Ricardo Monreal señaló que se buscarán acuerdos con todas las bancadas.
Daniela Guadalupe López Mejía, ex seleccionada nacional de lucha, denunció al padre de su hija, el también luchador Luis Pedro Cervantes Rincón, por el delito de violencia familiar. La luchadora tapatía, que en su trayectoria concursó en certámenes internacionales representando a México, acudió ayer a la Subprocuraduría de Justicia Alternativa de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, para interponer una denuncia en contra de su ex pareja. “Estas cosas sí pasan, no las normalicemos”, señaló en referencia a la agresión recibida por parte de Cervantes Rincón, quien en la actualidad se desempeña como instructor de artes marciales, es el dueño de Consciencia Muay Thai Boxeo y MMA, y es miembro de la México Combat League. “Nunca pensé que esto me fuera a pasar a mí, pero me pasó, es real. Lo que me hizo es inhumano, ¡no le importó que mi hija estuviera ahí! Me dejó tirada y lo último que me dijo era que eso era lo que yo me merecía. Este ser humano despreciable me violentó, es peleador profesional de artes marciales mixtas y no se tocó el corazón para lastimar a la mamá de su propia hija”, lamentó. La mujer de 25 años con-
z La atleta publicó en redes sociales evidencias de la agresión que sufrió.
tó que al momento de la agresión sintió miedo, pese a su preparación en el ataque y defensa personal. “Estaba muy asustada, no sabía qué hacer, cómo reaccionar, fue lo primero que pensé. Temía en mi seguridad, en la de mi hija. “Estoy bien, estoy a salvo, ya descartamos fracturas, mi ojo está bien. Sólo espero que baje la inflamación y el dolor. Ya me inyectaron, ya tomé medicamento y así va. No pinta nada bien. Me hicieron mi tomografía, sí tengo fractura de nariz y ya denuncié”, anunció a sus seguidores en redes sociales.
En 2013, López Mejía participó en el Campeonato Mundial de la especialidad en la categoría cadetes, que se realizó en Centro Deportivo Kristalna Dvorana en Zrenjanin, Serbia, y que convocó a los mejores exponentes de la disciplina, menores de 17 años de edad. Alejandra Romero Bonilla, atleta de lucha olímpica que logró el oro para México en el clasificatorio rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, envió su apoyo a su ex compañera. “Muy triste y muy indignada por la publicación an-
terior, tengo la oportunidad de conocer a Dani desde hace muchos años. Tuvimos la oportunidad de ser selección nacional juntas y sé que es una chica súper tranquila y súper linda”, señaló Romero, y llamó cobarde al agresor de la luchadora. Asimismo, grupos feministas, deportistas, compañeros y amigos de López Mejía pidieron en las redes que se gire una orden de aprehensión en contra de Cervantes Rincón, que se aplique la justicia y que sea vetado para ejercer el deporte como enseñanza y se le expulse como miembro de ligas de lucha.
Cierran El Cuchillo 2; señalan mentira MONTERREY. El pasado lunes, apenas dos meses y medio después de inaugurado, el Gobierno de Nuevo León informó que, por obras pendientes, El Cuchillo 2 dejará de surtir agua a Monterrey hasta el 16 de diciembre. Eso confirma que el Gobernador Samuel García mintió al asegurar que la obra estaba terminada, acusó ayer Carlos de la Fuente, coordinador del PAN en el Congreso local. Miriam García
José Villasáez
Alfredo Moreno
Las candidatas
Miércoles 29 de Noviembre del 2023 z REFORMA
5
Acude precandidata a casa del Presidente
Visita Claudia Palacio Nacional Alejandro Mendoza
Arropan a morenista funcionarios de la 4T en estreno de film sobre su vida CLAUDIA GUERRERO Y NATALIA VITELA
LA PREMIERE Acompañada por familiares, miembros del gabinete federal, funcionarios capitalinos y líderes de Morena, Sheinbaum asistió anoche al estreno de un documental sobre su vida. Escoltada por su hijo Rodrigo Ímaz, realizador de “Claudia: El Documental”, y su esposo Jesús María Tarriba, vió el filme que documenta episodios de su infancia, su trayectoria universitaria y política, así como sus vínculos con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. A la premiere, realizada en el teatro Metropólitan, acudieron las Secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde; de Economía, Raquel Buenrostro; de Educación, Leticia Ramírez, y Miguel Torruco, titular de Turismo. Los ejes de la cinta son la relación que la ex Jefa de Gobierno con el Presidente López Obrador y con Morena. “Me tocó escribir la declaración de principios (de Morena)”, cuenta ella en el documental. También se relatan sus primeros acercamientos con López Obrador y la invitación que le hizo para ser Secretaria de Medio Ambiente cuando fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
z Xóchitl Gálvez se reunió con estudiantes y académicos de la Universidad Anáhuac.
Llama Xóchitl a vencer apatía
Óscar Mireles
asistieron anoche a la proyección del documental.
z A medio día, la aspirante presidencial morenista acudió a Palacio Nacional.
Dan a Monreal y Adán operación en estados ANTONIO BARANDA
políticos, y tratar de generar condiciones propicias para el triunfo electoral; los enlaces directos con los que tendremos que platicar, aquellos que forman parte del movimiento” Su tarea, agregó, será tratar de mantener el equilibrio y la armonía en el movimiento para evitar deserciones y rupturas.
Claudia Sheinbaum encargó a Ricardo Monreal y Adán Augusto López la operación política de su campaña en las 32 entidades. Monreal reveló que a él le corresponden 16 entidades y al ex Secretario de Gobernación las otras 16, sin especificar cuáles. “A mí me correspondie- ‘MARCELO APOYA A CLAUDIA’ ron 16 estados para estar En su regreso formal al Sehaciendo la labor política nado, reveló que dialogó de operación y de consencon Marcelo Ebrard. so, y a Adán le tocaron 16 A pregunta exestados”, precisó. presa, Monreal dijo El lunes pasaque el ex Canciller redo, Sheinbaum ratiaparecerá en la camficó a Monreal como paña de Sheinbaum. coordinador de Enla–¿Va convencer a ce Territorial y a Ló- LOS ELEGIDOS Marcelo? –se le prepez Hernández como guntó. Coordinador Político. “Hablé con él hace ocho El senador zacatecano días y está en buen ánimo, detalló que su labor será lo vi, platicamos largo”, resde operación, conciliación pondió. y diagnóstico, a fin de man–¿Cicatrizando la heritener la unidad. da? –se le insistió. “La labor que voy a des“Yo lo vi muy tranquilo, empeñar, sin desatender mi en el sentido de haber tofunción de legislador, que mado una decisión correcserá la prioritaria, es ayuta y de estar convencido de dar, buscar perfiles, conciapoyar a Claudia”, dijo. liar como operador político –¿Usted ayudó a conen donde haya conflictos, y vencerlo? –se le inquirió. donde no los haya, tratar de “No, yo no lo convencí, mantener la unidad”, esél se convenció, y yo sólo pecificó. emití una opinión”, añadió. “Análisis y diagnósticos En la última parte del documental se reseña la entrega del bastón de mando por parte de López Obrador a Sheinbaumen en un evento público. En ninguna parte del filme se documentan los momentos complejos que ha vivido la aspirante presidencial, como fue la tragedia en la Línea 12 del Metro. Al estreno también llegaron Tatiana Clouthier, coordinadora de voceros; Mario
Delgado, coordinador de la precampaña, y Gerardo Fernández Noroña, coordinador de Enlace con Organizaciones Sociales. La acompañaron el Jefe de Gobierno, Martí Batres; la precandidata de Morena a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, y el ex Ministro Arturo Zaldívar “¡Presidenta, Presidenta!” “¡Es un honor, estar con Claudia hoy!”, corearon simpatizantes que asistieron.
CLAUDIA SALAZAR
HUIXQUILUCAN.- Ante estudiantes sin partido ni simpatizantes “xochilovers”, la aspirante presidencial de Oposición pidió ayer a los jóvenes que confíen en una “vieja xingona” y se burló de sus contrincantes. Xóchitl Gálvez llamó a que no se dejen llevar por las caras bonitas de las redes sociales. La senadora con licencia acudió a la Universidad Anáhuac, donde tuvo un público que no se le rindió del todo, pero que recibió bien sus propuestas, le aplaudió y se carcajeo con ella. Al finalizar su mensaje, Gálvez sacó tres carteles para mostrar lo que cada aspirante representa, dijo, en la carrera presidencial del 2024. “Para terminar, les diría, ustedes tendrán la oportunidad de decidir qué es lo que quieren, y van a tener tres opciones: “La disque nueva política, que es esta”, señaló mostrando un tenis color naranja, en alusión al emecista Samuel García, lo que generó risas y algunos “uuuuh”. “La vieja política, que es esta”, siguió y mostró una caricatura de un títere flaco, lo que generó más risas, pues pareció que aludía a Claudia Sheinbaum. “ O una vieja xingona”, exclamó Gálvez, con una imagen de ella misma, con lo que logró aplausos. Tras los ajustes en su equipo de precampaña, la hidalguense entró a la estrategia del contraste con los otros dos contendientes por la Presidencia. Deploró que Sheimbaun tenga que ir a Palacio Nacional a recibir instrucciones y aseguró que a ella nadie le manda ni le da línea. De Samuel García, dijo, “me encanta” que presuma la planta de autos Tesla en Nuevo León, pero donde no hay ni una planta de agua ni una de energía para levantar la obra de inversión. “Es más fácil anunciar inversiones, que hacerlas realidad”, criticó. Gálvez exponía sus propuestas o explicaba lo que le preocupaba, como el que no es justo que los jóvenes tuvieran miedo al salir de casa por la inseguridad y que sus padres estuvieran preocupados por ellos. Los presentes escuchaban en silencio, pero a veces eran más receptivos y
modificación constitucional. “Es imposible que en 2023 se vuelva una reforma constitucional, porque aun saliendo de esta Cámara, si lo hacemos a principios de diciembre, es imposible que el Senado lo haga, pero suponiendo que saliera en el Senado, sería imposible que 17 legislaturas, que están a punto de irse a receso, pudieran sacar en menos de cinco minutos una reforma constitucional”, indicó.
Alfredo Moreno
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados regresó el dictamen en materia de reducción de la jornada laboral a la Comisión de Puntos Constitucionales. Lo anterior, para incluir en el proyecto las conclusiones del Parlamento Abierto en el que diversos sectores analizaron la propuesta. El presidente de la Junta de Coordinación Política, el
panista Jorge Romero, indicó que será la Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por el morenista Juan Ramiro Robledo, la que determinará la fecha para discutir y aprobar el dictamen. No obstante, rechazó que la reforma pueda entrar en vigor este año, pues aun cuando sea aprobada en la Cámara baja, no dará tiempo para que sea procesada en el Senado y en los congresos locales, por tratarse de una
z Gálvez ilustró las opciones para 2024 con tres carteles: “Una mujer xingona”, el tenis fosfo fosfo de la “dizque nueva política, y un títere de “la vieja política”.
‘Claudia recibe instrucciones’ Xóchitl Gálvez consideró que Claudia Sheinbaum fue ayer a Palacio Nacional a recibir instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador. La aspirante de PANPRI-PRD afirmó que en el Gobierno no se respeta el principio de imparcialidad, luego de que la precandidata de Morena fue captada en Palacio Nacional. “Va a recibir instrucciones. No la disimulan, ella es incapaz de tomar una decisión por sí misma y le tienen que dar línea, como le dieron línea de que no fuera a la FIL, seguramente ya le dieron lí-
nea de qué hacer”, afirmó. La hidalguense descarto que el Presidente observe un principio de imparcialidad rumbo a la elección de 2024. “El Presidente va a seguir incidiendo en la elección, con todo”, sostuvo previo a un encuentro con estudiantes de la Universidad Anáhuac. Sobre los dichos de Vicente Fox contra Mariana Rodríguez, esposa del aspirante emecista Samuel García, reiteró que el ex Presidente escribió un mensaje fuera de lugar. “Yo no soy Fox, que lo sancionen; yo he dicho: si tocan a una, tocan a todas, soy clara en ese sentido y no tengo vuelta de hoja”, sostuvo.
aplaudían, como cuando refirió que el País necesita una ingeniera para solucionar los problemas, atender la escasez del agua y hacer frente al cambio climático o rechazar el hiperpresidencialismo. “Venzamos la apatía, participen, infórmense, no se vayan solo por TikToks divertidos, con caras bonitas, porque eso les dura un ratito”, insistía. “El señor de los ‘fosfo fosfo’, en NL dijo que no se iba a ir, que no sería como ‘El Bronco’, ¿ustedes confían en alguien que no tiene palabra?”, cuestionó. Sin mencionar que ella alguna vez también dijo que acabaría su gestión en la Delegación Miguel Hidalgo, pero que perdió su casa porque no cumplió con lo ofrecido, como un pago de apuesta, aseguró a los estudiantes que ella sí tiene palabra. “Yo perdí una casa por dejar la Delegación, pero soy mujer de palabra, y la palabra en política cuenta y lo que yo les diga, lo voy a cumplir”, aseguró. Luego de pedir a los jó-
venes que la apoyaran en su campaña, compartiendo su imagen y contenidos en redes, anunció que instalará una mesa de jóvenes y que esperaba una representación de la Anáhuac. “Van a ser parte del proyecto, queremos abordar temas de interés”, planteó. Xóchitl preguntó cómo anda el apoyo al Gobierno de la 4T. “¿Empata o ganamos nosotros? Levanten la mano los que estén de acuerdo con que necesitamos en un cambio en nuestro país”, pidió. Al ver las manos alzadas entre las butacas, expresó: “Aquí ganamos por mucho”. El auditorio se vació y sólo quedaron quienes querían tomarse la foto con Gálvez, entre ellos Sandra, estudiante de negocios internacionales. “Me gustó que mostrara preocupación por los jóvenes, que quiere hacer cambios a cómo está el País, hay que ver quién tiene liderazgo”, dijo Sandra tras tomarse una selfie con Xóchitl.
CLAUDIA SALAZAR
REGRESA HIGINIO A SU ESCAÑO
Aplazan la discusión sobre jornada laboral MARTHA MARTÍNEZ
Especial
z Funcionarios federales y locales, Sheinbaum y familiares
Especial
Claudia Sheinbaum acudió ayer a Palacio Nacional, donde despacha el Presidente Andrés Manuel López Obrador. La aspirante de Morena fue vista al salir de las instalaciones oficiales, alrededor de medio día. Mientras fungió como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Sheinbaum arribaba a Palacio por la calle Corregidora, donde su chofer estacionaba el vehículo, para que ella ingresara al inmueble caminando. Ayer, el vehículo de la precandidata ingresó al estacionamiento techado, cuyas puertas están en la calle Correo Mayor, en la parte de atrás del recinto. Es la primera ocasión en que la aspirante presidencial es vista en las oficinas del Mandatario federal, tras dejar su cargo para participar en la contienda interna de Morena. La presencia de Sheinbaum en las instalaciones públicas se registró en día y horario hábil. El pasado 7 de septiembre, López Obrador entregó el “bastón de mando” a la morenista. La “ceremonia” se llevó a cabo por la noche, fuera del horario de oficinas y en un restaurante del Centro Histórico, luego de que el propio Presidente reconoció que ese tipo de actividades partidistas no deben mezclarse con asuntos de carácter público. En diversas ocasiones, López Obrador ha recibido en sus oficinas al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, y otros integrantes del Comité Ejecutivo Nacional.
CLAUDIA GUERRERO
Con apenas 70 días en el cargo, Higinio Martínez renunció como Jefe de Gabinete y Proyectos Especiales del Gobierno del Estado de México. Desde el pasado 23 de noviembre, el mexiquense notificó a la Mesa Directiva del Senado la reincorporación a su escaño. Fundador y dirigente del llamado Grupo Texcoco, Martínez fue uno de los aspirantes a la gubernatura mexiquense, pero Delfina Gómez ganó la encuesta interna y la elección. La Gobernadora nombró a Martínez Jefe de Gabinete y Proyectos Especiales, cargó al que renunció.
6
VIVIRsInpetRóleo
z Richard Branson, fundador de Virgin Atlantic, celebra manos arriba, junto a autoridades e integrantes de su equipo, el vuelo realizado.
DESPEGA PrimEr vuElo vu trASAtlántico vErDE AfP
La compañía aérea británica Virgin Atlantic operó este martes el primer vuelo transatlántico propulsado totalmente por combustibles sostenibles. El avión despegó del aeropuerto londinense de Heathrow hacia las 11:50 Hora Media de Greenwich (GMT) para aterrizar en el JFK de Nueva York a las 19:30 GMT. La compañía precisó en un comunicado que el trayecto se
efectuó sin pasajeros que hubieran pagado boleto ni impuestos. El multimillonario británico Richard Branson, fundador de la compañía, estuvo a bordo con gente que colaboró en la descarbonización de la aviación de larga distancia. El combustible utilizado fue producido a partir de aceites usados, residuos de madera o algas. Los combustibles sostenibles de aviación (SAF) pueden utilizarse como complemento
del queroseno (hasta un 50 por ciento) en los aviones actuales. El vuelo se operó con un Boeing-787 equipado con motores Rolls-Royce que funcionan únicamente con este combustible. Para dicho vuelo participaron la aerolínea Virgin Atlantic en colaboración con la Universidad de Sheffield, el fabricante de aviones estadounidense Boeing, la marca británica de motores Rolls-Royce y la empresa de hidrocarburos BP.
dólar: C $16.65 V $17.60 =
negocios@reforma.com
@reformanegocios
DJ 35,416.98
s&p/Bmv IIpC
52,359.00 0.27%
miércoles 29 / nov. / 2023 / Tel. 555-628-7355
s&p 500 4,554.89
0.24%
Editora: Lílian Cruz
EUrO: C $18.58 V $19.13
nasDaq 14,281.76
0.10%
0.29%
Quedan atrapados entre hackers y SAT
Las empresas que son víctimas de un hackeo sufren pérdidas económicas y operativas... y como si estos problemas no fueran suficientes, habría que agregarle a esta lista posibles multas por parte del fisco. Expertos fiscalistas advirtieron que los vacíos legales podrían agregar sanciones cuando una compañía atacada queda impedida de utilizar medios electrónicos de cobro, pago y facturación. Refirieron que el artículo 83 fracción VII del Código Fiscal de la Federación (CFF) considera como infracción “no expedir, no entregar o no poner a disposición de los clientes los comprobantes fiscales digitales por internet de sus actividades cuando las
sus facultades de comprobación con un requerimiento al contribuyente emisor. Del otro lado, un ciberataque como el anterior impide a los consumidores pagar electrónicamente rubros como gasolina, médico o medicinas y así no pueden deducir y acreditar impuestos como el IVA. Gustavo Leal Cueva, presidente de Fiscalia, firma consultora de información tributaria, señaló que el CFF contempla sanciones cuando una expendedora de combustible omite expedir facturas. “Es un riesgo que podrían enfrentar empresas cuando dejan de contar por un ciberataque con sistema de facturación o de pago electrónico, pues lo requiere el SAT a los contribuyentes para poder deducir sus gastos, como es el caso del combustible”. Bernardo Elizondo Ríos, socio de la firma Adame Elizondo Abogados, indicó que los vacíos en las leyes fiscales para considerar casos fortui-
La producción de aguacate en Michoacán ha generado una fuerte deforestación. Después
Cortes´â
Depredan tierras por aguacate El aguacate u “oro verde” cada vez tiene un lado más oscuro: mayor deforestación (al cambiar bosques por campos de cultivo), acaparamiento de agua y violencia. Un análisis de la asociación Climate Rights International (CRI), publicado este martes, identificó huertas de aguacate certificadas para la exportación a Estados Unidos que contenían tierras deforestadas en 49 de 56 municipios de Michoacán y Jalisco que venden a dicho mercado. La deforestación provocada por producir aguacate en ambas entidades durante
la última década superaría las 16 mil hectáreas (40 mil acres) y podría exceder las 28 mil (70 mil acres). Cada acre equivale a tres cuartos de una cancha de futbol soccer. “A medida que la producción de aguacate de México continúa expandiéndose, también lo hará la deforestación, a menos que se tomen medidas para impedir que se exporten los aguacates cultivados en tierras deforestadas”, advirtió CRI. En el estudio “El saldo insostenible de la expansión aguacatera: deforestación, acaparamiento de agua y violencia detrás de las exportaciones de aguacates de
Ante los mayores controles del SAT, la emisión de facturas en México ha crecido aceleradamente. (Millones de comprobantes emitidos en el periodo enero-septiembre de cada año)
7,610.2
Fallece Munger El multimillonario vicepresidente de Berkshire Hathaway, Charlie Munger, el amigo más cercano y asesor de Warren Buffett durante seis décadas, murió este martes a los 99 años, informó The Wall Street Journal.
6,213.2
4,976.5 4,273.3 1,270.0
reconoce a la coFece
16.1%
Tasa media de crecimiento anual 11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
Fuente: SAT
tos de ciberataques pueden dar pie a multas que van de 19 mil 700 a 112 mil 650 pesos no dar facturas y si rein-
ciden las empresas afectadas por los hackers podrían hasta ser clausuradas, como forma preventiva, de tres a 15 días.
El SEcrEtario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, destacó el papel que ha jugado la Cofece en el sector financiero para proteger a los usuarios del País, como las 160 resoluciones emitidas sobre el sector. Esto lo hizo en un texto que forma parte de un libro conmemorativo por los 10 años de la Comisión.
nAllelY Hernández
z En la imagen de la izquierda, de 2015, se muestra un área de 2 mil 705 acres (casi mil 95 hectáreas) en las afueras de Zacapu, Michoacán. La imagen de la derecha de 2023, es de la misma área, y revela la deforestación aún en huertos certificados para exportar a EU.
reforMA / STAff
Comprobantes para todo...
Portafolio
Inyecta Mondelēz 75 mdd en México
Cultivo que arrasa Antes
(Dls/Barril)
México a Estados Unidos y otros mercados”, destacó que los aguacateros utilizan enormes cantidades de agua, y muchos la extraen ilegalmente de arroyos, ríos y acuíferos subterráneos para regar sus huertos, agravando la escasez del líquido, Además, la defensa de los bosques se ha visto frustrada por violencia e intimidación, atribuibles en muchos casos al crimen organizado. México es el mayor productor y exportador mundial de aguacate. Provee cuatro de cada cinco que se consumen en EU, con exportaciones de 3 mil millones de dólares anuales.
En lo que va de este año, Mondelez invirtió 75 millones de dólares en México para integrar sus sistemas tras la adquisición de Ricolino hace un año. En entrevista, Oriol Bonaclocha, presidente de Mondelez Snacking México, detalló que la inversión se canalizó para dar continuidad al proceso que arrancó en 2022, tras la compra de Ricolino a Grupo Bimbo. “Tuvimos una inversión histórica en el País, por unos 27 mil millones de pesos por la adquisición de Ricolino, estamos cumpliendo ahora mismo 12 meses y yo diría que nos quedan tranquilamente otros seis, ocho meses para poder decir que hemos complementado la integración”, detalló el directivo. Para la empresa, la adquisición de Ricolino representó la incorporación de 6 mil colaboradores, cuatra plantas y 2 mil rutas. Debido a la cantidad de personal y rutas, a la fecha operan con sistemas prestados de Bimbo. Tras la adquisición, esta empresa ya opera en segmentos clave en el País como el chocolate con marcas como Paleta Payaso y Bubulubu,
Cortesía
Alfredo González
disposiciones fiscales lo establezcan o expedirlos sin que cumplan los requisitos contemplados en el Código, en su reglamento o en las reglas de carácter general que al efecto emita el SAT (Servicio de Administración Tributaria)”. Pero la facturación electrónica obligatoria, anotaron, nunca contempló a los hackers, que eventualmente obstruyen esa obligación. Un ejemplo del riesgo es la cadena de tiendas de conveniencia 7-Eleven y sus gasolinerías Petro-7, que del 12 al 24 de noviembre dejaron de recibir pagos electrónicos en distintos servicios y hasta ayer aún estuvieron imposibilitados para facturar, precisamente a causa de un posible ciberataque. Los fiscalistas refirieron que el CFF prevé multas por no expedir las facturas, aunque hay la posibilidad de emitirlas en forma extemporánea, siempre y cuando el emisor lo haga en forma espontánea antes de que el SAT ejerza
mEzCla 73.02
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
Arriesgan vacíos legales a compañías y contribuyentes
Empresas impedidas por ciberataques para emitir e-factura sufrirían sanciones
TIIE 11.5040%
z (De izq. a der.) Oriol Bonaclocha, presidente de Mondelēz Snacking México y Diego Recalde, vicepresidente de mercadotecnia de la firma.
entre otras. Bonaclocha dijo que en los últimos tres años Mondelez ha canalizado inversiones por 22 millones de dólares únicamente en el Estado de México, tanto en las plantas productoras de Ecatepec y Toluca, así como en un centro de tecnología y el recién inaugurado Centro de Experiencia de Marca en el muni-
cipio de Tlanepantla. Dijo que el objetivo en 2024 es consolidar el mercado, explotar las nuevas capacidades y mercados. “México con toda esta adquisición y rendimiento se convirtió en uno de los mercados más importantes, yo diría que estaríamos en top 5 del negocio a nivel mundial”, sostuvo.
OPINIÓN
Miércoles 29 de Noviembre del 2023 z REFORMA
Empleando la verborrea de un lunático, Milei fue votado por una amplia mayoría motivada por la desesperación y la furia.
JORGE VOLPi @jvolpi
Elogio de la locura
E
l paciente sufre de delirios de persecución, alucinaciones –afirma recibir los consejos de sus perros muertos–, coprolalia o acaso síndrome code Tourette –no para de gritar frases co mo gusano arrastrado, zurdo de mierda, pelado asqueroso, chupasangre, parásito, enano diabólico o parásito de mierda–, drásticos cambios de humor –pasa de la euforia a la catatonia en unos segundos–, arranques de agresividad, en los que se sule inyectan los ojos de sangre y, por su puesto, un trastorno narcisista extremo que lo lleva directo a la megalomanía. Sería el manido caso del interno en un presidenpsiquiátrico que afirma ser el presiden te de Argentina si no fuera porque es el presidente de Argentina. Hace unos días, una amplia mayoría de ciudadanos lo eligió para el cargo. Su programa de trabajo incluía desmantedesmante lar el Estado –para que no hubiera duda sobre lo que quería decir, empuñó una motosierra–, con excepción del EjérciEjérci
TEMPLO MAYOR
to –lo cual no deja de tener ominosas resonancias entre nosotros–, eliminar el Banco de la Nación, ilegalizar el aborto, privatizar todas las empresas públicas –comenzará con la petrolera YPF–, romper relaciones diplomáticas con China y Brasil –y, a como vamos, de seguro con México– y dolarizar la economía. Suele definirse como libertario, una corriente radical del liberalismo que pretende darle total libertad al individuo, pero que lo vuelve solo una mercancía: de allí que esté a favor de la libre venta de órganos tanto como de armas. Todo suena a la verborrea de un lunático, pero, otra vez, fue el candidato elegido por gran parte de los argentinos. Poco importa que muchas de estas promesas sean incumplibles o que Milei una vez más vaya a contradecirse, como cuando después de llamar a su adversaria de derecha, Patricia Bullrich, “asesina de niños”, la incorporó a su campaña (más demencial resulta, por
supuesto, que ella haya aceptado). Todo lo que aparece en el párrafo anterior Milei lo dijo: quienes lo votaron lo oyeron y, a pesar de ello, o más bien justo por ello, lo votaron. No hay, de su parte, ningún engaño: aunque todos los políticos de ultraderecha piensan más o menos como él –ese equipo que él mismo se ha encargado de exhibir como si fueran los Vengadores: Bolsonaro, Kast, Meloni, Abascal y el capitán Trump–, por lo general intentan no decirlo o suavizarlo. Milei no: esa es la novedad que encarna. La pregunta inmediata es: si a un loco lo votan millones, ¿quién es en realidad el loco? Pero, por más que algunos quisieran zanjar el asunto con esta apresurada conclusión, no debemos quedarnos allí. No hay duda de que, dado que la democracia es el gobierno de la mayoría, basta con que esta se articule para votar a cualquiera (de ahí la desconfianza de Aristóteles). En 1933, Hitler fue elegido así, y decir que los alemanes de la
F. BARTOLOMÉ
••• MIENTRAS se da por hecho que en el Senado fracasará la terna enviada desde Palacio Nacional para ocupar el sitio que dejó vacante Arturo Zaldívar en la Suprema Corte, hay quienes comienzan a ver un extraño patrón de acomodo de piezas en ese rompecabezas. Y ES QUE el proceso en la Cámara alta está coincidiendo con un freno impuesto por Morena en la CDMX en el proceso de ratificación de la fiscal Ernestina Godoy. DE AHÍ que aseguran que Godoy podría estar enfilada hacia la Corte, con lo que dejaría vacante una silla que le vendría muy bien como premio de consolación a Omar García Harfuch, ganador de la encuesta pero perdedor de la candidatura morenista en la ciudad. PORQUE dicen que con todo y que le ofrecieron ir al Senado, el “Batman” de la CDMX prefiere convertirse en fiscal para seguir su carrera policial después de que su incursión en la política resultó una verdadera decepción.
••• A TODO ESTO... ¿a qué habrá ido Claudia Sheinbaum ayer a Palacio Nacional? PORQUE ni modo que nos digan que fue porque se le antojaron los tamalitos de chipilín o a ver los murales de Diego Rivera. ¿NO SE SUPONE que el bastón de mando ya fue entregado y que la conducción de la 4T está en manos de la doctora y no del Presidente? Son preguntas con mando... a distancia.
••• INTERESANTE el nombramiento de la senadora Kenia López Rabadán como jefa de oficina de la precampaña de Xóchitl Gálvez. ADEMÁS de que sigue el acercamiento de la precandidata con cuadros panistas de larga trayectoria, en este caso se conjunta con el hecho de que López Rabadán y Gálvez fueron muy cercanas en el Senado y se conocen bien. TAL PARECE que el equipo cercano a Xóchitl comienza a consolidarse.
¿Q
República de Weimar estaban locos es no decir nada. Más bien: ¿qué grado de desesperación o de furia –dos condiciones asociadas con la enfermedad mental– debe tener alguien para elegir no solo a un loco, sino a un loco que se presenta como tal? ¿Qué trauma tiene que haber sufrido para entregarse voluntariamente a la locura? (¿O para celebrarla, como tantos en la derecha e incluso Xóchitl Gálvez?). Lo sabemos: las élites argentinas que han gobernado al país a lo largo de los últimos decenios son las culpables: el peronismo, sin duda, pero también la oposición. En casi todos los casos, han sido políticos –la casta– que no han hecho otra cosa que medrar y enriquecerse: seguir sometidos a ellos parecería, por supuesto, una locura. Como lo es haber nombrado candidato peronista al responsable de la catástrofe económica. La desesperación y la furia de millones no es, sin embargo, una locura: es la reacción normal ante la adversidad. Lo terrible es que, en vez de acudir a un psicólogo –como numerosos argentinos suelen hacer cada semana–, esta vez optaron por la motosierra. “¡Locos!, ¡todos locos!, todos locos, salgamos a volar, quería mía”, dice la Balada para un loco de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer. Solo recordemos que la correcta traducción del libro de Erasmo sería Encomio de la estupidez. estupidez
Pueden ser muchas cosas, pero sea lo que sea hay algo que está empujando a AMLO a tomar decisiones irracionales e inconstitucionales.
MANuEL J. JáuREGui
CON EL OJO cuadrado se quedaron algunos juristas después de conocer la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de crear un tribunal para juzgar a los jueces. LO RARO del asunto es que el centro de la propuesta del Presidente para una reforma del Poder Judicial es la elección por voto directo de ministros, magistrados y jueces lo que, según él, purificaría al aparato de impartición de justicia. ENTONCES, ¿para qué crear un tribunal específico que juzgue y sancione a los jueces que, al ser elegidos directamente por el “pueblo bueno”, serían prácticamente perfectos e inmaculados? ADEMÁS, tomando en cuenta que ya existe el Consejo de la Judicatura como órgano responsable de revisar y sancionar la conducta de los jueces, no se entiende la propuesta de crear un “Tribunal de tribunales”. MÁS AÚN cuando una de las banderas de la 4T es dejar de gastar en organismos burocráticos en aras de la austeridad.
Dictadura
uién gobierna México? El Ejército, que tiene pleno dominio de nuestros cielos, mares y tierra. ¿Y quién es el “Comandante en Jefe” de nuestras fuerzas militares? El Emperador Lopezuma. Claramente vivimos, entonces, un régimen MILITAR dominado por la voluntad de UNA SOLA persona. A este sistema de gobierno en ninguna parte de nuestro globo terráqueo y lugares circunvecinos se le llama “democracia”. Lo que tenemos en MÉXICO YA es una dictadura militar, semidisfrazada, en la que las instituciones democráticas de Gobierno han sido suplantadas ILEGAL e inconstitucionalmente por los militares, y a las cuales el Emperador tabasqueño les hace la guerra constante para destruirlas o someterlas. Ejemplo reciente es su nueva propuesta: crear tribunales para que juzguen a los jueces. Desconoce este Tlatoani quemalibros (de ahí sus ataques a la Feria del Libro de Guadalajara) que para eso precisamente está la JUDICATURA. Si el señor respetara nuestras leyes e instituciones se percataría que lo que requiere México no son ni más leyes ni más Cortes, sino servidores públicos que respeten y obedezcan las que ya tenemos. A juzgar por la cantidad de cosas “raras” –así llamémoslas por hoy– que hace o dice el Tlatoani últimamente algo se le ha metido en la cabeza que lo trae mareado. Pudiera ser que –por fin– ha reconocido que su “delfina” no despierta entusiasmo ni con los mismos cuatroteros, o será que las presiones de EU en relación a su inexplicable tolerancia para con los narcotraficantes lo han desorientado. Pudiera ser que el DESORBITADO COSTO de sus obras “insignia” por fin le ha hecho mella y que un trenecito en medio de la selva yucateca que va a costar más de 500 mil millones de pesos no va a ser rentable NUNCA, como tampoco su refinería presupuestada en 8 mil millones de dólares y que acabará costando más de 20 mil, o su aeropuerto vacío en la Base Aérea de Santa Lucía, o rentable la nueva aerolínea que le regaló al Ejército. Pueden ser muchas cosas, pero sea lo que sea lo está empujando a decisiones sumamente inconstitucionales e irracionales. Por ejemplo, AYER mismo en el Diario Oficial publicó el Tlatoani tropical un DECRETO entregándole otros CUATRO aeropuertos internacionales más a la SEDENA. Entre ellos, la estratégicamente bien localizada terminal de PUEBLA, y además ordena la adecuación del Aeropuerto de TAMUÍN (esto es en San Luis Potonó)
para convertirlo en “internacional”. Sin agraviar a nadie, pero en estricto apego a la verdad, Tamuín necesita un aeropuerto internacional tanto como un gato, dos colas. A menos que este aeropuerto internacional sea para uso de amigos –o socios– de algunos influyentes en la cuatrotera dedicados a las exportacionesimportaciones. Con eso de que cuando el Tlatoani visita Badiraguato, cuna del Cártel de Sinaloa, se encierra a piedra y lodo en un recinto y les NIEGAN el acceso a los medios. Que alguien aclare: ¿con quién se juntó el macuspano y para qué y a que se debió tanto secreto? Sobre todo cuando a los pocos días entregan al principal sicario de “Los Chapitos”, “El Nini”, y adicionalmente la semana pasada fue asesinado a tiros el cabecilla del CdS que les operaba el área de Los Ángeles en ese negocito de la venta de fentanilo. ¡Vaya casualidad! Estará por verse si con estas “bajas” en el Cártel de Sinaloa se conforma el
Gobierno norteamericano y deja de insistir al Gobierno mexicano en la extradición de “Los Chapitos”, por lo visto, gente muy bien vista por el régimen cuatrotero. ¡Incluso, se dice, mejor tratada que algunos empresarios mexicanos y extranjeros (pregúntenles a los de Iberdrola)! Por cierto, hablando de reuniones secretas: ¿a qué fue llamada a Palacio Nacional a una reunión con el Gran Cacique macuspeño la precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum de Tarriba? No luce nada bien que quien pretende ser Presidenta de México sea llamada, como empleada o a rendirle cuentas a su “jefe” o a recibir instrucciones de él sobre cómo llevar su campaña. Por encima de todo, un candidato presidencial debe mostrar en todo momento una personalidad propia e INDEPENDENCIA, pues de otra manera cabe pensar que sólo aspira al cargo a hacerle los MANDADOS a quien la (lo) puso. Así no se gana, bien y limpio.
Rechaza X. González ‘guerra sucia’ contra emecista REFORMA / StAFF
El activista y promotor de la alianza de Oposición entre PAN, PRI y PRD, Claudio X. González, negó ayer promover “guerra sucia” en contra de Samuel García, aspirante presidencial de Movimiento Ciudadano (MC). Samuel García y el partido naranja entraron en confrontación directa con Claudio X. González y el ex Presidente Vicente Fox.
Al primero, Samuel García lo acusó de dirigir la guerra sucia en su contra al difundir en redes sociales un audio que le atribuye al aún Gobernador de Nuevo León, donde una voz insulta con gritos y groserías a su supuesta novia. En tanto, el coordinador de su precampaña del abanderado naranja, Jorge Álvarez Máynez, denunció ante el Instituto Nacional Electoral al ex Presidente Vicente
Fox, quien llamó a la esposa del aspirante, Mariana Rodríguez, “dama de compañía”. En un mensaje difundido ayer en redes sociales, Claudio X. González rechaza la autoría de una “guerra sucia” y refrenda sus cuestionamientos al emecista Samuel García. “Samuel: Millones de mexicanas y mexicanos tenemos serias dudas sobre su persona, sus intenciones y su proceder y lo hemos mani-
7
festado abiertamente. Eso no quiere decir que se esté organizando una ‘guerra sucia’ en su contra (de eso se queja también AMLO)”, respondió el empresario y activista. “Yo, y muchas y muchos más, sólo expresamos nuestra opinión, y esa es que las y los mexicanos tienen derecho de conocerlo mejor ahora que busca representarlos”. Incluso, Claudio X. González destacó los planteamientos que han hecho en
contra de Samuel sus propios compañeros de partido, como el Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, y la senadora por Nuevo León, Indira Kempis. “Sus inquietudes (de Colosio y Kempis) se parecen a las mías y a las de muchos más. ¿No será que el suyo es otro caso de ambición de poder que puede más que los principios?”, cuestionó Claudio X. González al aspirante presidencial emecista.
Claudio X. González Activista y empresario Yo, y muchas y muchos más, sólo expresamos nuestra opinión, y esa es que las y los mexicanos tienen derecho de conocerlo mejor ahora que (Samuel García) busca representarlos”.
8
Despiden a Rosalynn Carter
@CarterCenter
ATLANTA. Rosalynn Carter fue recordada ayer en un servicio funerario que reunió a las ex Primeras Damas de EU y a varios ex Presidentes, incluido su marido Jimmy Carter, de 99 años. La ceremonia marcó el segundo de tres días de tributos a la ex Primera Dama y activista que falleció el 19 de noviembre en su casa en Plains, Georgia, a los 96 años. STAFF internacional@reforma.com @CarterCenter
@reformainter
MIÉRCOLES 29 / NOV. / 2023 / Tel. 555-628-7100
Advierte OMS de aumento de enfermedades en niños en Gaza
‘Matarán infecciones más que la guerra’ REFORMA / STAFF
GINEBRA.- Más personas morirán por enfermedades que por los bombardeos en la Franja de Gaza si no se restablece rápidamente el sistema sanitario del enclave palestino, aseguró ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS), que advirtió de un aumento de las enfermedades infecciosas y la diarrea infantil. De acuerdo con cifras consideradas fiables por Naciones Unidas, las autoridades sanitarias de Gaza dicen que se ha confirmado la muerte de más de 15 mil personas por bombardeos israelíes, más de 6 mil de ellas niños, y se teme que muchas más estén perdidas bajo los escombros. Israel ha prometido aniquilar a Hamas, el grupo militante que gobierna el enclave, después de que sus hombres armados irrumpieron en la frontera, asesinaron a unas mil 200 personas y capturaron a 240 el 7 de octubre. “Si no somos capaces de restablecer el sistema sanitario, acabarán muriendo más personas por enfermedades que por los bombardeos”, dijo Margaret Harris, funcionaria de la OMS. Calificó de “tragedia” el colapso del Hospital Al-Shifa, en el norte de la Franja de Gaza, y se mostró preocupada por la detención de parte de su personal médico por las fuerzas israelíes. Ese centro médico era el más grande del enclave. Harris reiteró su alarma por el aumento de los brotes de enfermedades infecciosas, especialmente de la diarrea infantil, con un alza de casos en niños entre los cinco años o más a hasta más de 100 veces los niveles normales. “Todo el mundo, en todas partes, tienen necesidades sanitarias acuciantes, porque se mueren de hambre, carecen de agua potable y están hacinados”, manifestó la funcionaria. James Elder, portavoz de la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia en Gaza, dijo a periodistas por videoconferencia que los hospitales de la Franja están llenos de niños con quemaduras y heridas de metralla, así como por gastroenteritis tras beber agua sucia. “He conocido a muchos padres (...) Saben exactamente lo que necesitan sus hijos. No tienen acceso a agua potable y eso les está paralizando”, lamentó. Elder describió cómo vio a un niño al que le faltaba parte de la pierna tendido en el suelo del hospital durante varias horas, sin recibir tratamiento por falta de perso-
Liberan a 12 rehenes más; suman 81 REFORMA / STAFF
GAZA.- Doce rehenes, entre ellos 10 israelíes y dos ciudadanos tailandeses, fueron liberados por Hamas y trasladados a territorio israelí, con lo que suman 81 desde el viernes, dijo ayer el Ejército de Israel. Poco después, las autoridades israelíes informaron la liberación de otros 30 palestinos encarcelados,
de conformidad con los términos del acuerdo de alto al fuego, que cumplió ayer cinco días. Los rehenes liberados incluían a tres miembros de una familia, según una lista publicada por Israel: Gabriela Leimberg, de 59 años, Mia Leimberg, de 17, y Clara Marman, de 63. Las otras rehenes eran mujeres israelíes de edades comprendidas entre los 36 y 84 años.
Antes de ayer, el grupo militante Hamas había puesto en libertad a un total de 50 rehenes israelíes, mientras que Israel había liberado a 150 prisioneros palestinos. Otros 19 rehenes en Gaza (17 tailandeses, un filipino y un ciudadano con doble ciudadanía ruso-israelí) han sido liberados desde el viernes mediante negociaciones separadas.
ESPERANZA RENOVADA
Hamas liberó ayer a un grupo de 12 rehenes, en su mayoría israelíes o con doble nacionalidad, además de dos ciudadanos tailandeses. Se trata del primer grupo entregado tras la extensión de la tregua.
CLARA MARMAN, 63 años
MIA LEIMBERG, 17 años
REFORMA / STAFF
KIEV.- La esposa del jefe de inteligencia militar de Ucrania fue diagnosticada con un envenenamiento por metales pesados y recibe tratamiento en un hospital, confirmó ayer un vocero de la agencia. Marianna Budanova es la esposa de Kyrylo Budanov, jefe de la agencia de inteligencia militar GUR. Se encuentra hospitalizada en Kiev desde hace una semana, aunque no se brindaron mayores detalles de su estado de salud. Medios ucranianos aseveran que Budanova se intoxicó “con mercurio y arsénico”, por lo que los agentes del GUR especulan que su envenenamiento pudo ser intencional, posiblemente al ingerir algún alimento o bebida. El vocero de la agencia, Andrii Yusov, informó hace unos meses que Budanov había sobrevivido a 10 intentos de asesinato, presuntamente encabezados por el servicio de seguridad estatal ruso FSB. Budanov informó entonces a la prensa local que su esposa vive con él en su oficina. De acuerdo con Yusov, el objetivo del envenenamiento fue Budanova. Además, apuntó que la principal hipótesis se centra en la posible participación de Moscú. “Es imposible alcanzar directamente al comandante (Budanov) de otra forma”,
Mantendremos apoyo.- Berlín REFORMA / STAFF
BERLÍN.- El Canciller de Alemania, Olaf Scholz, afirmó ayer que la ayuda a Ucrania tiene una “importancia existencial” para Europa, y defendió los compromisos de gasto en Defensa de su Gobierno. “Vamos a mantener este apoyo el tiempo que sea necesario. Este respaldo tiene una importancia existencial, para Ucrania (...) pero también para Europa”, señaló Scholz en un discurso ante el Parlamento. Alemania es junto a Estados Unidos uno de los mayores apoyos financieros y militares de Kiev desde febrero de 2022.
consideró. Rusia no hizo declaraciones sobre lo ocurrido. Pero algunos comentaristas rusos mencionaron los informes ucranianos y conjeturaron que podría tratarse del resultado de luchas internas en Ucrania. Además de Budanova, varios miembros del personal del GUR fueron diagnosticados con el mismo tipo de envenenamiento.
GABRIELA LEIMBERG, 59 años
Clara es una de las habitantes del kibutz Nir Yitzhak, del cual fue secuestrada el 7 de octubre, junto con su pareja y tres familiares que la visitaban. Su hermana, Gabriela Leimberg, y su hija de 17 años, Mia, también fueron plagiadas en el lugar. La joven es conocida por su voz de cantante, y estudia el último año de preparatoria en Jerusalén.
NORALIN BABADILA, 60 años
TAMAR METZGER, 78 años Tiene movilidad limitada, y fue plagiada del kibutz Nir Oz junto con su esposo, quien se cree permanece como rehén en Gaza.
DITZA HEIMAN,, 84 años
Nació en Filipinas, pero vive en la ciudad de Yehud. Visitaba a unos amigos en el kibutz Nirim cuando fue tomada como rehén. Su esposo fue asesinado.
ADA SAGI, 75 años
Tras saber de su secuestro, los familiares de esta trabajadora social jubilada dieron a conocer que requiere de medicación anticoagulante, tras sufrir una embolia pulmonar.
Es hija de polacos sobrevivientes del Holocausto, por lo que se trasladó a un kibutz cuando tenía 18 años. Antes de ser secuestrada planeaba viajar a Londres.
Ukrainian Emergency Service
Urgen a restablecer sistema sanitario de enclave para dar atención
Envenenan a esposa de mando en Ucrania
z Rescatistas limpian escombros en un edificio residencial tras un bombardeo ruso ayer en la región ucraniana de Donetsk.
Cancela Papa por gripe asistencia a la COP28 REFORMA / STAFF
MEIRAV TAL, 53 años
RIMON KIRSHT, 36 años
Toda su familia fue plagiada el 7 de octubre del kibutz Nir Oz. Fue liberada ayer junto a uno de sus hijos de 12 años.
Fue secuestrada junto con su esposo en el kibutz Nirim. Es voluntaria en un centro de apoyo a víctimas de agresiones sexuales y violencia doméstica en el sur de Israel.
nal médico. Otros niños heridos yacían en colchones improvisados en estacionamientos y jardines exteriores, dijo. “En todas partes los médicos tienen que tomar decisiones horribles sobre a quién dan prioridad”, apuntó. “(No hay) medicinas, ni actividades de vacunación, ni acceso a agua potable e higiene, ni alimentos. Hemos observado un número muy elevado de casos de diarrea entre los lactantes”.
Invita Hamas a ¡Musk! REFORMA / STAFF
GAZA.- Un funcionario de alto rango de Hamas invitó ayer al multimillonario Elon Musk a visitar la Franja de Gaza para comprobar la magnitud de la destrucción causada por los bombardeos israelíes. “Le invitamos a visitar Gaza para que vea el alcance de las masacres y la destrucción
cometidas contra el pueblo de Gaza, en cumplimiento de las normas de objetividad y credibilidad”, dijo Osama Hamdan en una rueda de prensa en Beirut. Musk, criticado por su apoyo a un post antijudío, declaró su compromiso de hacer todo lo necesario para detener la propagación del odio en redes.
ROMA.- El Papa Francisco canceló por recomendación médica, dado su “estado gripal”, su viaje a Dubai, donde debía participar en la conferencia de la ONU sobre el clima (COP28), informó ayer el Vaticano. “Aunque el cuadro clínico general del Santo Padre ha mejorado respecto a la gripe y a la inflamación de las vías respiratorias, los médicos han pedido al Pontífice que no realice el viaje previsto”, indicó el portavoz del Vaticano Matteo Bruni en un comunicado. “(Francisco) ha aceptado la petición de los médicos con gran pesar y, por tanto, el viaje queda cancelado”. El Papa argentino, de 86 años, hizo de la defensa del medio ambiente uno de los pilares de su pontificado y debía ser el primer jefe de la
Iglesia católica en acudir a esta cumbre de la ONU desde su creación en 1995. Se esperaba que en su viaje a Dubai el Pontífice denunciara la inacción de los países más implicados en el calentamiento global y los incitara a reducir drásticamente sus emisiones de gases de efecto invernadero. También se contemplaba la posibilidad de que contribuyese a restaurar la confianza entre las naciones vulnerables ante el cambio climático y las ricas economías contaminantes. El líder espiritual de mil 300 millones de católicos, más de la mitad de ellos habitantes de países en desarrollo, insiste desde hace tiempo en la relación entre cambio climático y pobreza y recalca que son los más marginados quienes pagan el precio más alto por el calentamiento global.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
2H
VARIOS Venta de oportunidad informes al telefono 492893-01-54
Empresa internacional por unica ocacion solicita 4 amas de casa, 4 pensionados y 4 estudiantes que requieran trabajo de 4 horas al dia informes 492-132-4825 Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
1 baño, cocina, Sala-comedor, 2 patios de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fuentes del bosque, Zacatecas, Zac. Andador 7. #119 Cuenta con 2 recamaras; 1 con medio closet,
Se renta casa en Fracc. Villas del Carmen, Guadalupe, Zac. Villa dorada #7 Cuenta con 3 remacharas con closet, 2
Se renta casa habitación en calle Italia #312 esq. Av. Siglo XXI. Casa de un piso Cuenta con cochera semi cubierta para 2 autos, sala, comedor, cocina integral sin estufa, baño, patio de servicio, 3 recamaras; 2 con closet, gas estacionario, cisterna y bomba. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ANÚNCIATE...¡Es gratis! baños y medio, 1 cuarto de servicio, patio general, cajón estacionamiento. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
3H
Departamento amueblado en zona conurbada costó $7,000 siete mil pesos al mes incluye gas, luz , agua , internet, cable. se encuentra a 100 metros de wings army, centros comerciales , portón automatizado. incluye facturación por dia $500 informes al teléfono 4921279987
Se renta casa en Fuentes del bosque, Zacatecas, Zac. Andador 7. #119 Cuenta con 2 recamaras; 1 con medio closet, 1 baño, cocina, Sala-comedor, 2 patios de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan departamentos amueblados en el centro histórico, estilo contemporáneo por ejecutivos o turistas de larga estancia informes al teléfono 492-922-04-28 492144-12-35
Se renta casa habitación en calle Italia #312 esq. Av. Siglo XXI. Casa de un piso Cuenta con cocherasemi cubierta para 2 autos, sala, comedor, cocina integral sin estufa, baño, patio de servicio, 3 recamaras; 2 con closet, gas estacionario, cister-
na y bomba. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Villas del Carmen, Guadalupe, Zac. Villa dorada #7 Cuenta con 3 recamaras con closet, 2 baños y medio, 1 cuarto de servicio, patio general, cajón estacionamiento. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
4H
estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492
9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zaca-
tecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ANÚNCIATE...¡Es gratis! Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146
5H
y 492 9226672.
9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño
6H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H
general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2.
8H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis! Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende bonita casa en oferta en el fraccionamiento villas del padre, zacatecas cuenta con tres recamaras, sala comedor, cocina, espacio con tragaluz, espacio con lavadero , cochera, baño interesados informes al teléfono:492-330-23-68 Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
9H
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras,
1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano
en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
10H
la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492
9220146 y 492 9226672. Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 17108-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc.
Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ANÚNCIATE...¡Es gratis! Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
11H
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. SUP. 608 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano
en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2.
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
AVISO
12H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
13H
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bie-
nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492
9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
14H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
15H
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra única-
mente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
NTR b)
Finalidades secundarias 1.
Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2.
Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3.
Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4.
Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5.
Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.
6.
Brindar recomendaciones entretenimiento.
7.
Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8.
Grabar llamadas para fines de calidad.
9.
Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10.
Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11.
Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
sobre
programas,
teleseries,
noticias,
deportes
y
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
5
NTR IV.
EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.
TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:
•
Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.
•
Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
•
Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
•
Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.
SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6
NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •
Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.
•
Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.
•
La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.
•
Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.
9
NTR XIV.
OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS
PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV.
USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •
Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las
Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •
Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación
y el reporte de información sobre su uso. •
Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
•
Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
10