Asesinan a niña y a seminarista
ATACARON A FAMILIA EN NORIA DE ÁNGELES
LIBRADO TECPAN
U na niña de cuatro años y un seminarista fueron asesinados en un ataque armado ocurrido la noche del martes. En estos hechos, dos personas más fueron heridas de gravedad.
La primera que informó sobre la agresión fue la Diócesis de Zacatecas, que detalló que “en una pequeña comunidad de la parroquia de Noria de Ángeles, una familia fue víctima de hechos violentos”.
Con el comunicado, difundido este miércoles, se co fi rm ue e el a e a do murió un seminarista, de nombre José Dorian, y más tarde se conoció que también fue asesinada una niña.
Después, la vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz precisó que el ataque sucedió en Ignacio Zaragoza, donde las víctimas “se encontraban en las calles de dicha comunidad, cuando sujetos armados las agredieron”.
Al llegar las autoridades, encontraron “a una persona sin vida y tres más lesionadas,
“No más muertes de inocentes”
Consideran ins fi ientes recursos al Poder Judicial
SAÚL ORTEGA
Arturo Nahle García, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), celebró el incremento a 615 millones de pesos para el e ercicio fiscal .
Sin embargo, explicó que la asignación realizada para el 2023 ser i suficie e para lle ar a cabo los proyectos de compra de parque vehicular, equipo de cómputo y mejora de los 73 juzgados distribuidos en el estado.
El titular del Poder Judicial reconoció que el presupuesto
NECESIDADES
Parque vehicular
Equipo de cómputo
Mejora de juzgados
suficie e para cerrar el a o entrante sin problemas en el pago de nómina y gasto corriente, “porque es un presupuesto
En entrevista con NTR Medios de Comunicación, Ascensión Martínez Escobar, director del Seminario Conciliar, confi rmó que se trataba de un seminarista de 25 años quien cursaba el tercer año de Teología. ALEJANDRO ROMÁN
la cuales fueron trasladadas a recibir atención médica”.
La agresión habría ocurrido al filo de las 23 ho-
ras, cuando presuntamente individuos armados pretendieron despojar a la familia de su vehículo,
por lo que las víctimas intentaron huir.
HIEREN A DOS POLICÍAS DE FRESNILLO EN ATENTADO ACRIBILLAN A UN HOMBRE EN LA MANUEL M. PONCE
Viable pagar aguinaldos a los pensionados: ASE
SAÚL ORTEGA
L a Auditoría Superior del Estado (ASE) recomendó al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) pagar aguinaldos a los jubilados tras los fallos emitidos por
los jueces primero, segundo y tercero de distrito, pues se puede interpretar que “es jurídicamente posible”.
Lo anterior a pesar de que la propia ASE consideró que el Issstezac ha otorgado aguinaldos a los pensionados sin estar obligado a ello, lo que quedó estable-
INSEGURIDAD AFECTA FESTEJO
DE MIGRANTES
La inseguridad que padece El Mineral provocó que bajara la cantidad de paisanos que acudieron a festejar el Día del Migrante. ABRIL
cido en la observación 018 del informe remitido a los integrantes de la LXIII (63) Legislatura el 24 de agosto de 2020.
En el documento quedó claro que la ley del instituto de 1986 no establece el pago de dicho beneficio y quedó determinada como prestación hasta que se promulgó la ley de 2015 en su artículo 74.
Sube IEPS a gasolina, cigarros y refrescos
Un nuevo golpe afectará al poder de compra de los consumidores con el aumento del IEPS a los refrescos, cigarros, gasolina y diésel de 7.78 por ciento para 2023, lo que a decir de especialistas, atizará aún más la inflación.
El acuerdo establece que para el caso de los cigarros se aplicará una cuota de 0.5911 pesos por cada tabaco.
FELIPE GAZCÓN
EL FINANCIERO 4-F
Escandalosas, cifras de violencia contra mujeres 94%
Al incrementar los casos de feminicidio, abuso sexual y violación contra las mujeres, en comparación a 2021, Verónica Aguilar Vázquez, integrante del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) de la Alerta de Género en Zacatecas, consideró que 2022 cierra con cifras escandalosas.
De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Zacatecas aumentó los feminicidios en comparación a 2021, al pasar de 11 a 15 casos hasta noviembre del presente año; en abuso sexual de 259 a 278 y en violación simple de 151 a 174.
Estos números, de acuerdo a Aguilar Vázquez, podrían ser subjetivos, pues han señalado a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE)
Piden coordinación para encontrar a jaliscienses
CUQUIS HERNÁNDEZ
RICARDO MAYORGA
El diputado federal, Miguel Ángel Varela Pinedo, llamó a las fiscalías de Jalisco y Zacatecas, para que sin importar la delimitación de funciones, trabajen de manera coordinada para encontrar a los cuatro jóvenes desaparecidos mientras se dirigían a Colotlán, Jalisco.
El legislador comentó que el pro lema es ue la fiscal a de alis
co dice que el caso corresponde a las autoridades de Zacatecas y viceversa, cuando lo importante es encontrar a las cuatro personas. Además, pidió a las autoridades reforzar los operativos mientras se restablece la seguridad.
Denuncian adeudos a compositores MUNICIPIOS 4-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Jueves 29 de diciembre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5138 $10.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
LANDY VALLE
DE LOS DELITOS contra mujeres están impunes en
METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A que deben
Zacatecas
ser investigados con perspectiva de género.
8-A
SOLÍS
5-A
METRÓPOLI 2-A
ser
fi
i
i ame e me or ue el de este año”.
José Dorian, alumno del Seminario Conciliar de la Purísima, ubicado en Guadalupe, estaba en la última semana de vacaciones con su familia cuando un comando armado le arrebató la vida, junto a una niña de cuatro años.
se
A través
de redes sociales, la Diócesis de Zacatecas emitió un comunicado en el que lamentó el terrible asesinato, al igual que el seminario, que declaró “luto institucional”, tras exigir que
investigue el atentado. Por otra parte, el presidente municipal de Noria de Ángeles, Manuel Becerra de la Rosa, resumió el hecho en una frase: “ya nos alcanzaron las desgracias”.
METROPOLI
Mujeres viven entre violencia e impunidad
Feminicidio y abuso sexual, los pricipales delitos
LANDY VALLE
Al incrementar los casos de feminicidio, abuso sexual y violación contra las mujeres, en comparación a 2021, la integrante del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) de la Alerta de Género en Zacatecas, Verónica Aguilar Vázquez, consideró que 2022 cierra con cifras escandalosas. De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Zacatecas aumentó los feminicidios en comparación a 2021, al pasar de 11 a 15 casos hasta noviembre del presente año; además en abuso sexual de 259 a 278; y en violación simple de 151 a 174.
Según a Aguilar Vázquez, estos números podrían ser subjetivos, pues han señalado a la Fiscalía
General de Justicia del Estado (FGJE) que el aumento de homicidios dolosos, culposos e incluso suicidios deben ser investigados con perspectiva de género, situación que aseguró está pendiente.
Impunidad
A esto se suma la impunidad que registra la entidad, pues México Evalúa informó que del total de delitos registrados, 94 por ciento están impunes y sólo 6 por ciento llega a una sentencia.
“Esto habla de que el contexto de violencia y de impunidad en Zacatecas es muy alto”, precisó la integrante del GIM.
Consideró que la impunidad en delitos en contra de las mujeres i uye por la so recarga de carpetas de investigación en la FGJE, “es complejo poder bajar la impunidad si no se tiene el per-
Piden trabajo coordinado para encontrar a los jaliscienses
CUQUIS HERNÁNDEZ RICARDO MAYORGA
T LALTENANGO DE SÁNCHEZ
ROMÁN. El diputado federal Miguel Ángel Varela Pinedo hizo un llamado a las fiscal as de alisco y aca ecas para que sin importar la delimitación de funciones, trabajen para dar con el paradero de los cuatro jóvenes desaparecidos el lunes mientras se dirigían a Colotlán, Jalisco.
En entrevista con NTR Medios de Comunicación, el legislador comentó que el problema es ue la fiscal a de alisco dice ue a su homóloga de Zacatecas le corresponde investigar y vicever-
sa, “no han podido determinar a cuál le corresponde hacer las investigaciones para dar con el paradero de los cuatro jóvenes”.
Por lo anterior, expresó que ambas dependencias deben trabajar de manera coordinada sin importar a cuál le corresponde, “lo importante es dar con pistas que lleven a dónde estén los jóvenes, de los cuales conozco personalmente a una de las mujeres y al novio de una de ellas”.
No es el único caso Varela Pinedo precisó que no es el único caso, ya que “hay puesteros que reportan que les robaron sus camionetas en los tramos de Fresnillo, Villa de Cos y Jerez-
so al suficie e co los perfiles adecuados”, reconoció.
Además, de que los hechos violentos se vinculan al crimen organizado, lo que ocasiona que “peloteen” entre la Federación y el estado.
Municipios violentos
Debido a esta situación, Aguilar Vázquez expuso que desde el GIM dan seguimiento a Fresnillo, Zacatecas, Guadalupe, Calera, Jerez, Sombrerete y Ojocaliente, ya que son los municipios
donde se genera más violencia contra las mujeres y donde tienen menos herramientas para hacerles frente.
Argumentó que para 2023 esperan atención por parte de las autoridades locales, ya que a inicios del 2022, el gobernador David Monreal Ávila asumió el compromiso de dar seguimiento a la Alerta de Género en conjunto con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Conavim).
Demandan a Guadalupe por no pagar los derechos de autor
KAREN CALDERÓN
El delegado de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) en Zacatecas, Gustavo Javier Castanedo Viveros, denunció el adeudo que tiene el Ayuntamiento de Guadalupe con la asociación por el concepto de Derechos de Autor del festival de julio y la feria estatal de la Virgen por un monto promedio de 100 mil pesos.
“La Presidencia Municipal de Guadalupe realiza eventos musicales y no nos cubre los derechos de autor, mientras que en los otros municipios sí nos pagan”, expresó el delegado.
Recordó que fue del 23 al 30 de julio que el ayuntamiento realizó el primer evento musical-cultural en donde los artistas interpretaron canciones del repertorio de la SACM, de lo cual se adeuda un promedio de 30 mil pesos.
Sin respuesta Castanedo Viveros destacó que como representante legal de la sociedad realizó las gestiones correspondientes y entrega de oficios para el pago y cobro de dichos derechos; sin embargo, no se tuvo respuesta positiva por parte de las autoridades municipales.
“Desde julio hasta diciembre me canalizan con el secretario municipal, Eleazar Limones Venegas, y nunca me recibió. Vueltas, llamadas y nunca hubo respuesta”, aseguró.
Lo anterior, también ocurrió con la festividad de diciembre, ya que la gestión se realizó ante la titular del Patronato de la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe, Wendy Va-
DEUDA
$100 MIL
es lo que adeudan, más los cargos por el daño causado
$30 MIL
por el evento musicalcultural de julio
$70 MIL
por las presentaciones en Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe
lenzuela Cuevas, y se acordó el pago para el 13 de diciembre de alrededor de 70 mil pesos, el cual no han hecho.
Denuncia
El delegado de la SACM informó que ante este adeudo ya se interpuso la denuncia penal correspondiente ante la Fiscalía General de la Republica (FGR) Delegación Zacatecas, para que se realice la investigación correspondiente por el delito de no cubrir los derechos de autor.
“El presidente Julio César Chávez Padilla ejecuta y hace eventos musicales y no respeta el derecho de autor, no respeta la obra del compositor cuando sabe que sin ellos no pueden realizar una feria o festival, en el que se interpreten piezas musicales.
“Sin embargo, lo único que se pide es el pago de las regalías y la reparación del daño, por ello, se está en la disposición de llegar a un acuerdo con los diversos mecanismos alternos”, indicó.
SAÚL ORTEGA
A rturo Nahle García, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), celebró el incremento a 615 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2023. Sin embargo, explicó que la asignación realizada para
el 2023 será insuficiente
El titular del Poder Judicial reconoció que el presupuesto es el adecuado para cerrar el año entrante sin problemas en el pago de nómina y gasto corriente, “porque es un presupuesto infinitamente mejor que el de este año”. Recordó que para el cierre de 2 022 fue necesario
Tepetongo y es algo que lamentablemente se está dando todos los días en el estado”.
Por ello, pidió que las autoridades refuercen los operativos no sólo a ciertas horas del día, sino que la labor sea continua y de manera permanente, mientras se restablece la seguridad y la tranquilidad, en particular con los paisanos.
Por la actividad delictiva, el legislador afirm ue es e a o
contar con una ampliación de 37 millones de pesos para el pago de nómina y aguinaldos.
Aclaró que ahora dependerá del fondo de apoyo especial que quedó bajo la administración de la Secretaría de Finanzas (Sefin) para la compra de vehículos, equipo de cómputo y mejora de las instalaciones de los juzgados. Aunque, sólo podrá adquirir la mitad, pues de los 115 mil pesos que requiere cada juzgado sólo podrá invertir 60 mil pesos.
u o u a me or a ue cia de mi grantes que vinieron de Estados Unidos e igual ocurrió para quienes venían para Tepetongo, Jalpa, Jerez o Juchipila.
“[Es momento] que dejen de culpar al pasado y ya se pongan a trabajar; al gobierno del estado hacemos un llamado enérgico para que trabajen en coordinación con las corporaciones para que les brinden seguridad a los ciudadanos”, aseveró.
Esperamos que no haya pro le as en la efin para contar con estos recursos, a mí me habría gustado que me los hubieran asignado para ministrarlos nosotros directamente, pero onfia os que contaremos con este dinero
ARTURO NAHLE GARCÍA, TITULAR DEL PODER JUDICIAL
Sugiere ASE pagar aguinaldos a pensionados del Issstezac
ORTEGA
L a Auditoría Superior del Estado (ASE) recomendó al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) pagar aguinaldos a los jubilados tras los fallos emitidos por los jueces primero, segundo y tercero de distrito, pues se puede interpretar que “es jurídicamente posible”.
Lo anterior a pesar de que la propia ASE consideró que el Issstezac ha otorgado aguinaldos a los pensionados sin estar obligado a ello, lo que quedó establecido el 24 de agosto de 2020 en la observación 018 del informe remitido a los integrantes de la LXIII (63) Legislatura.
En el documento quedó claro que la ley del instituto de 1986 no establece el pago de dicho beneficio y
quedó determinada como prestación hasta que se promulgó la ley de 2015 en su artículo 74.
Ante esta situación, la ASE es consciente que la práctica del pago del aguinaldo a los jubilados antes de 2015, sin que sea procedente legalmente, “ocasiona un daño a las finanzas del instituto”.
Es por ello que estableció que esta posibilidad “se encuentra siempre sujeta a las condiciones financieras y realidad social que vive en estos momentos el Issstezac”.
En este sentido, la ASE consideró que su recomendación está sujeta a la decisión de la junta directiva del instituto.
Por lo que el informe emitido por la auditoría, sólo resulta una opinión que no adquiere fuerza vinculatoria que obligue al ente de seguridad social a acatarla.
2A Jueves 29 de diciembre de 2022
Es complejo poder bajar la impunidad si no se tiene el personal sufi iente on los perfiles ade uados VERÓNICA AGUILAR VÁZQUEZ, INTEGRANTE DEL GIM
desaparecidos
Siguen pendientes proyectos de mejora Pese a aumento, recurso del oder di ial es ins fi iente
investigar
SAÚL
FOTO: ARCHIVO
FOTO: ARCHIVO
FOTO: ARCHIVO
Amplían la ruta 4 hasta la Clínica 57
ALEJANDRO ROMÁN
L a ruta 4 ampliará sus servicios y llegará hasta la Clínica 57 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), actualmente los concesionarios buscan un terreno para que sea la base.
Bernardino Campos García, subsecretario del Transporte Público del Estado de Zacatecas, aseguró que esta medida e eficiar a m s de 5 mil habitantes que viven en la zona y que tienen que desplazarse hasta la colonia Colinas del Padre.
Mencionó que el servicio de la ruta 4, que antes llegaba hasta la colonia González Ortega, cerca de la comunidad El Orito, ya se brinda hasta las nuevas colonias de la capital zacatecana.
Destacó que desde hace unas semanas los camiones de la ruta 4 trasladan a la población que viaja de El Orito a Colinas del Padre, ya sea a consultas o compras al centro comercial que está a la entrada.
El funcionario explicó que ahora se solicitó a los concesionarios que seleccionen tres terrenos, para elegir uno donde se establezca la base.
Agregó que el paradero
NUEVAS ACCIONES
estará en la colonia El Jaralillo, que es parte del polígono de Colinas del Padre, en dicha estación los choferes deberán tener contenedores para basura y otras condiciones que eviten que el lugar sea foco de infecciones o que afecte a los vecinos.
ampos arc a afirm ue la intención de mover la base de au o uses es co el fi de que los usuarios no tengan que esperar hasta 15 minutos arriba de la unidad para que continúe su recorrido.
Explicó que el paradero actual de los autobuses se ubica en la mitad del camino y eso genera demoras en el traslado de los usuarios.
Recordó que, hasta la fecha, ésta es la única solicitud de ampliación de ruta en la o a me ropoli a a cuya fi nalidad es conectar dos colonias que no tenían transporte público.
Anuncian descuentos en impuesto predial
SAÚL ORTEGA
El Ayuntamiento de Zacatecas otorgará descuentos en el pago del predial a partir del 1 de enero e ui ale es a y por ciento sobre el importe total, cuando la liquidación se realice en una sola exhibición durante enero, febrero y marzo, respectivamente.
Es os e eficios uedaro establecidos en la Ley de Ingresos del municipio, aprobada por unanimidad por los diputados de la LXIV (64) Legislatura, en sesión ordinaria.
La Ley de Ingresos también contempla para las personas de la tercera edad, pensionados y jubilados un estímulo para el e ercicio del de por cie o so re el impor te total del predial a su cargo.
En atención al Programa de Repoblación del Centro Histórico de Zacatecas, a petición de parte interesada, los propietarios y poseedores de inmuebles que se ubiquen
dentro de este polígono podr solici ar la erificaci sica de su predio por conducto de la dirección de Catastro Municipal.
Esto para que puedan ser su e os a los e eficios del programa, debiéndose expedir las bases generales mediante el acuerdo administra-
tivo correspondiente en su modalidad de rehabilitación para vivienda de uso propio, arrendamiento de uso habitacional y comercial.
Quienes cumplan con los requisitos podrán acceder a los siguientes descuentos: rehabilitación para arrendamiento de uso a i acio al por cie o
y rehabilitación arrendamieno para uso comercial por ciento.
En total, el ayuntamiento capitalino estima tener ingresos dura e por el orde de los millo es mil pesos por el cobro de impuestos y permisos a lo largo del año.
Realizan posadas en Guadalupe
Como parte del Programa Vuelve la Esperanza, Julio César Chávez Padilla, alcalde de Guadalupe, Zacatecas, promueve la preservación de las tradiciones a través de las posadas navideña que se realizan en cada colonia, barrio y comunidad, así como en las instituciones educativas de nivel básico.
De esta forma, el mensaje de alegría y esperanza llega
a cada familia guadalupense con el ánimo de fomentar los valores y hacer de Guadalupe una ciudad familiarmente sostenible.
En esta ocasión se visitaron las colonias Las Piedreras, Bellavista y El Roble, donde servidores públicos entregaron bolos y juguetes. De manera ininterrumpida se realizan estas posadas navideñas desde las últimas semanas de noviembre y continuarán as a fi ales de e ero de .
Certifican a Zóquite como Comunidad Saludable
La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) entregó a ui e la cer ificaci como Comunidad Saludable.
Este distintivo busca mejorar las condiciones de salud de la población y fomentar la cultura de la prevención a través de las autoridades municipa-
les, instituciones educativas y sociales, así como de los habitantes, todo ello para mejorar la calidad de vida.
Diana Galaviz Tinajero, secretaria del Bienestar Social de Guadalupe, al recibir el reconocimiento expresó que es a cer ificaci es u ema ue re e a el arduo ra a o y compromiso para acercar a
la ciudadanía las condiciones y acciones correspondientes para tener un servicio de salud adecuado y digno”.
Para lograr esta distinción se deben cubrir 55 indicadores, de los que destacan: otorgar mínimo cinco consultas a por cie o de las mu eres embarazadas, realizar exámenes de detección de cáncer de
mama y c r i a por cie o de las habitantes.
Asimismo, bridar atención i egrada a por cie o de los menores de 5 años, otorgar ra amie o a por cie to de pacientes con diabetes e hipertensión, capacitar a 95 por ciento de madres como procuradoras de la salud e informarlas sobre enfermedades diarreicas agudas e infecciones respiratorias.
Finalmente se informó que Zóquite y Guadalupe son pioneros en el proyecto de Comunidades Saludables.
Invitan a adquirir artesanías zacatecanas
La Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) invita a consumir artesanías en esta temporada y obsequiarlas como símbolo del orgullo por esta tierra.
Bajo esta premisa, un lugar con identidad zacatecana es la Casa de las Artesanías, con sucursales ubicadas en Sombrerete, Teúl de González Ortega, Tabasco, Susticacán y Pinos, espacios que sirven como escaparate de creadores de todo el estado, donde se ofrecen sus productos a locales y visitantes.
Asimismo, hay puntos de venta en la Casa Grande de Tacoaleche, en Guadalupe; Museo Chalchihuites, así
HORARIOS
como en los hoteles Fiesta Inn, Hampton Inn y Tolosa. Ahí se ofrecen productos
de ramas ar esa ales como platería, alfarería, textilería (lana y labores de aguja), ju-
guete tradicional, metalistería, cartonería, artes de la madera, arte wixárika, talabartería, mascarer a fi ras ege ales cantería y lapidiaria.
Un espacio que es opción para adquirir regalos es el Centro Platero, lugar que alberga 16 talleres de platería, cerámica y lapidaria. Se ubica en ex Hacienda de Bernárdez, en Guadalupe, con horario de atención de lu es a ier es de las a las 18 horas, y sábado y domingo, de las a las oras. esde el de diciem re las tiendas Hecho en Zacatecas Artesanal, en el Centro Platero y en el centro de la capital, permanecen abiertas de lunes a domingo, de las 11 a las 19 horas.
3A Jueves 29 de diciembre de 2022
STAFF
Concesionarios buscan terrenos para base Instalarán paradero en El Jaralillo
Ruta desde El Orito hasta Colinas del Padre
STAFF
Sucursales de Hecho en Zacatecas del Centro Platero y Centro Histórico: 11:00 a 19:00 horas Talleres del Centro Platero: de lunes a viernes 10:00 a 18:00 horas; sábado y domingo: 10:00 a 16:00 horas
STAFF
PREDIAL Descuento Mes 25% Enero 15% Febrero 10% Marzo *10% para personas de la tercera edad, pensionados y jubilados
EN EL CENTRO
Tipo de rehabilitación Porcentaje Arrendamiento habitacional 50% Arrendamiento comercial 25%
PARA PROPIETARIOS
HISTÓRICO
Grupo armado mata a niña y a seminarista
LIBRADO TECPAN
N ORIA DE ÁNGELES.
Una niña de cuatro años y un seminarista fueron asesinados en un ataque armado ocurrido la noche del martes. En estos hechos, dos personas más fueron heridas de gravedad.
La primera que informó sobre la agresión fue la Diócesis de Zacatecas, que detalló que “en una pequeña comunidad de la parroquia de Noria de Ángeles, una familia fue víctima de hechos violentos”.
Con el comunicado, difundido es e mi rcoles se co fir mó que en el atentado murió un seminarista, de nombre José Dorian, y más tarde se conoció que también fue asesinada una niña.
Después, la vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz precisó que el ataque sucedió en Ignacio Zaragoza, donde las víctimas “se encontraban en las calles de dicha comunidad, cuando sujetos
armados las agredieron”.
Al llegar las autoridades, encontraron “a una persona sin vida y tres más lesionadas, la cuales fueron trasladadas a recibir atención médica”.
a ocer a especific ue u hombre murió mientras era atendido y dos mujeres permanecen hospitalizadas.
La agresión habría ocurrido al
filo de las oras cua do pre suntamente individuos armados pretendieron despojar a la familia de su vehículo, por lo que las víctimas intentaron huir.
Los atacantes persiguieron al automotor y le dispararon, hiriendo a los tripulantes. En el sitio murió una menor y un adulto, quien cursaba el tercer año de Teología en el Semina-
“Nos alcanzaron las desgracias”: alcalde Diócesis y seminario condenan asesinatos
ALEJANDRO ROMÁN
J osé Dorian, alumno del Seminario Conciliar de la Purísima, ubicado en Guadalupe, estaba en la última semana de vacaciones con su familia cuando un comando armado le arrebató la vida junto a una niña de cuatro años.
A través de redes sociales, la Diócesis de Zacatecas emitió un comunicado en el que lamentó el terrible asesinato, al igual que el seminario, que declaró “luto institucional”, tras exigir que se investigue el atentado.
Por otra parte, el presidente municipal de Noria de Ángeles, Manuel Becerra de la Rosa, resumió el hecho en una frase: “ya nos alcanzaron las desgracias”.
Joven entusiasta
En entrevista con NTR Medios de Comunicación, Ascensión Martínez Escobar, director del Seminario Conciliar co firm ue se ra a a de un seminarista de 25 años quien cursaba el tercer año de Teología.
Expuso que éste es el primer incidente violento que sufre un alumno de dicha institución formadora de sacerdotes católicos y lamentó los hechos trágicos en los que fueron asesinados el hombre y la menor.
Recordó que el alumno era un “entusiasta discípulo de Jesús”, quien en su tiempo libre se ponía a las órdenes del sacerdote de la comunidad de la que era originario, a fi de apoyar co la predi cación del ministerio.
Detalló que José regresaría a clases el miércoles 4 de enero, después de los días de asueto en los que los estudiantes dejan el internado para pasar un tiempo con su familia. El
SEMINARIO CONCILIAR
rio Conciliar de la Purísima, ubicado en Guadalupe.
Peritos y policías de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) procesaro el lugar a fi de integrar la carpeta correspondiente. Además, se anunció que se realizan trabajos “que permitan dar con los responsables de este hecho”.
Anuncian reparto de cobijas en El Saladillo
CUQUIS HERNÁNDEZ
joven era parte de los 106 discípulos del seminario para ser sacerdotes, cuya preparación requiere de entre nueve y 12 años.
Zonas restringidas Martínez Escobar mencionó que, para no exponer a riesgos a los seminaristas, suspendieron la inserción pastoral en
DIÓCESIS DE
Fresnillo y Valparaíso; se trata de un proceso de un año en el que los seminaristas acuden a una iglesia y, bajo la supervisión de un sacerdote, terminan su preparación.
En un posicionamiento difundido en redes sociales, el Seminario Conciliar de la Purísima pidió “por caridad humana y cristina” que quienes
deben investigar tomen cartas en el asunto y esclarezcan el hecho.
Los formadores de sacerdotes recordaron que esta vez la víctima fue “uno de sus hijos”, pero Zacatecas “llora por tantos hermanos nuestros a quienes se les ha arrebatado la vida de manera indiscriminada”.
Por ello, se unieron a la pena de la familia afectada y de la comunidad parroquial de la Inmaculada Concepción de Noria de Ángeles. “¡No queremos más violencia ni muerte de inocentes! Todos, incluidos este seminario, nos comprometemos a ser agentes y constructores de pa afirmaro .
Lamenta Diócesis “Con profunda pena, pero co la co fia a pues a siem pre en el Señor, les comunicamos que una familia fue víctima de hechos violentos”, se lee en el comunicado emitido por la Diócesis de Zacatecas, ue co firm la muer e del seminarista.
La Diócesis pidió por el eterno descanso del hombre y de la pequeña. “Elevamos nuestra oración para pedir por el eterno descanso de estos hermanos nuestros, pedimos al buen Dios por sus familiares y por nuestro Seminario Diocesano, formadores y seminaristas”.
La institución religiosa confi e ue e medio de es e clima de tinieblas que padecemos sepamos ser luz de esperanza para los hermanos que sufren”.
Se extiende violencia Manuel Becerra lamentó el ataque en el que fueron asesinados el seminarista y la pequeña. El alcalde de Noria de geles co firm ue la niña tenía apenas cuatro años de edad y resaltó que este municipio “no se caracteriza por este tipo de eventos violentos”.
“Lamentablemente así es, triste porque Noria de Ángeles es un municipio hermoso, pero ya nos alcanzaron las desgracias”, declaró.
G
ENERAL PÁNFILO NATERA. Ante la advertencia de una baja extrema de temperaturas, en la que la comunidad El Saladillo es referente por registrar cada año descensos de hasta menos 9 grados centígrados, como sucedió la madrugada de este miércoles, el alcalde Fredy González Vázquez informó de la entrega de mil 500 cobijas.
El primer edil explicó que esta situación se presenta en
el cañón que inicia en la localidad San Pablo, pasa por La Candelaria, San Isidro, Santa Elena, El Tule y termina en El Saladillo.
“Quizá no sean muchas las repartidas, pero se trató de que se entregaran principalmente entre las personas más vulnerables”, expresó.
Asimismo, informó que se tiene habilitado un resguardo conforme marca la ley de Protección Civil para dar atención en caso de ocurrir alguna contingencia.
OFRECEN EN TEMPLOS CONCIERTOS NAVIDEÑOS
Detalló
Iluminan glorieta de Tlaltenango
TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN.
En el marco de la Fiesta Grande del Sur de Zacatecas y para darle mayor vista y atracción turística nocturna al acceso norte, el ayuntamiento modernizó e iluminó la glorieta, cuyo mayor atractivo son las letras gigantes.
Al hacer el encendido de la obra, realizada por la Dirección de Obras Públicas, el alcalde Salvador Arellano Ana-
ya celebró que la glorieta, que fue construida en 2010 y que estaba en abandono, ahora dé una nueva imagen con mayor iluminación a la estructura.
El presidente municipal resaltó que la glorieta también dará mayor seguridad a quienes transiten por esta vía. Destacó el trabajo realizado por Aldo Peláez, titular de Obras Públicas, quien fue el responsable de la modernización de este monumento.
4A Jueves 29 de diciembre de 2022 MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
RÍO GRANDE. Martín Gómez Rodríguez, párroco de Santa Elena de la Cruz, informó que se realizan conciertos navideños tanto en el templo parroquial, como en capillas de las comunidades del municipio.
que se presentaron en el templo parroquial de Santa Elena, en el templo del Señor de la Misericordia de Lázaro Cárdenas, Las Palomas, en el templo de la Santa Cruz de Los Ramírez y continuarán durante la fiesta de la Epifanía. STAFF
CUQUIS HERNÁNDEZ
Es nuestro Zacatecas que gime y llora por todos hermanos nuestros a quienes se les ha arrebatado la vida de manera indiscriminada.
¡No queremos más violencia ni muerte de inocentes!”
DE LA PURÍSIMA
Que en medio de este clima de tinieblas que padecemos sepamos ser luz de esperanza para los hermanos que sufren”
ZACATECAS
Seminaristas se unen a la pena de la familia afectada y de la comunidad parroquial.
Intentaron robarles el vehículo en que viajaban
Afectan compras en línea a comerciantes
ABRIL SOLÍS
A unque durante diciembre las ventas incrementan, los comerciantes locales notaron que la polaci prefiri comprar e línea o en otros estados.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Fresnillo, Rogelio Saldívar Duarte, compartió que el comercio local no se vio beneficiado dura e es e a o ya que la población viajó a entidades como León y Aguascalientes en busca de ropa y accesorios, principalmente.
Esto, con la creencia de que en estos lugares hallarán mejores precios; sin embargo, el ahorro no es tan sig ifica i o ya ue de e gastar en otras cosas, como gasolina u hospedaje.
“Cuando la gente sale, a veces va a León a comprar una chamarra que está 50 pesos más barata que aquí, entonces, ¿en dónde está la ventaja? Yo les sugiero que
La pandemia marcó un parteaguas, la gente se acostumbró a comprar por Internet”
ROGELIO SALDÍVAR, PRESIDENTE DE LA CANACO FRESNILLO
revisen antes los precios porque a veces no es tanto el ahorro”, expresó. umado a lo a erior afir mó que “la pandemia marcó un parteaguas, la gente se acostumbró a comprar por Internet”.
En ese caso, la mercancía no suele cumplir con las expectativas de los consumidores, por lo que recomendó revisar a detalle los productos.
Saldívar Duarte invitó a la población a explorar las opciones que ofrece el comercio local de El Mi eral pues afirm que hay un amplio mercado.
Además, comprar en el municipio genera derrama económica y fortalece la economía de las familias.
Impide inseguridad celebrar el Día del Migrante Fresnillense 25
ABRIL SOLÍS
Los paisanos se reunieron en El Mineral para celebrar el Día del Migrante Fresnillense; sin embargo, la inseguridad limitó las visitas.
El alcalde Saúl Monreal Ávila reconoció que la percepción de inseguridad mermó las visitas de los paisanos, aunque aseguró que hay intención de trabajar e invertir en el municipio.
“Muchos no pudieron venir por cuestiones de seguridad, de
paisanos acudieron a los festejos imagen, pero vamos a seguir trabajando, hay muchos migrantes co muc a disposici afirm .
Por su parte el titular del Departamento de Atención Migrante, Víctor Hernández, precisó que son aproximadamente 25 los que acudieron a celebrar esta fecha.
En contraste, durante 2021
Cumplen meta de recaudación 2022
ABRIL SOLÍS
E l alcalde Saúl Monreal Ávila informó que cumplieron con la meta de recaudación 2022, que fue de 168 millones de pesos.
El edil precisó que en el último corte llevaban 96 por ciento de avance; sin embargo, esta semana continúa la recaudación.
Asimismo, recordó que du-
rante lo que resta de la semana seguirán los pagos, pues hay descuentos en los recargos para quien debe el predial.
Agregó que en enero comenzarán los descuentos
en este impuesto. Se iniciará con 20 por ciento y en febrero y marzo el descuento será de 15 y 10 por ciento respectivamente.
De nueva cuenta instalarán
participaron cientos de personas, que asistieron a la misa y a la caalga a por lo ue es e a o la i seguridad fue determinante para que hubiera pocos visitantes.
El funcionario detalló que al evento acudieron desde Chicago, Colorado, San José, California y Texas.
Respecto a los proyectos para el siguie e a o i orm que planean invertir aproximadamente 15 millones de pesos de manera inicial para obras de peso a peso, aunque el funcionario explicó que este pre-
cajas en el Centro de Convenciones para que haya más espacio durante los primeros meses del a o y la po laci aproveche los descuentos.
Finalmente, adelantó que al come ar el pr imo a o arrancarán con obras como la rehabilitación de la avenida
supuesto puede ampliarse en el ra scurso del a o seg la participación de los paisanos. firm ue es a ma era de ra a ar represe a e eficios para los migrantes, pues aunque buscan entrar al programa 2x1, no han sido elegidos, por lo que optan por invertir directamente en el municipio y así realizar obras en sus comunidades.
En 2022 se invirtieron 5 millones por parte del ayuntamiento y cinco más por parte de los paisanos.
5A Jueves 29 de diciembre de 2022 $168 millones suma la recaudación
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FRESNILLO
Plateros y la Emiliano Zapata, pues los servicios públicos serán prioridad.
@ntrzacatecas
La MMA invade la fiesta grande de Tlaltenango
RICARDO MAYORGA
T LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN
La Fiesta Grande del Sur se llenó de puños y patadas sobre la jaula con las Peleas de MMA de la Vendetta Championship Series durante la noche del miércoles.
Con los mejores peleadores de la región y del estado se realizó el evento de nueve intensos combates, con duelos de poder a poder sobre el octágono del Club de Leones de Tlaltenango.
Durante la competencia también estuvo presente el máximo representante de la MMA en Tlaltenango, José Alberto El Teco Quiñónez, quien presenció cada una de las peleas que pusieron a vibrar a todo el público del municipio.
Para el primer combate José Maldonado y Eduardo González prendieron
las emociones del octágono con un intenso duelo, que terminó con un fulminante nocaut t écnico por parte de Maldonado.
Mientras que Arturo González y John Peña sostuvie-
Realizan con éxito Torneo de Ajedrez
RICARDO MAYORGA
TLALTENANGO DE SÁNCHEZ
ROMÁN . Con una gran respuesta por parte de los ajedrecistas locales y del estado, se realizó con éxito el Primer Torneo de Ajedrez Torre Negra.
Como parte de las actividades deportivas de la Fiesta Grande del Sur, de manera oficial, el certamen reunió a 56 jugadores
de las distintas categorías: Infantil, Aficionados y Libre.
El torneo se disputó bajo la modalidad suiza de cinco rondas, en la que cada jugador tuvo la oportunidad de sumar la mayor cantidad de puntos en cada uno de sus partidas.
El primer movimiento estuvo a cargo del diputado federal Miguel Ángel Varela Pinedo, quien inauguró la competencia.
ron la pelea más pareja que tuvo la noche, ya que se fue a decisión unánime, en la que los jueces decidieron a favor de González.
Para la recta final de los combates, los tlaltenan-
guenses estuvieron al filo de la butaca con la pelea estelar entre Sheniell Chico Malo Pérez y Javier Yiyo Lomelí.
Sin duda fue una noche llena de emociones dentro del octágono.
Sharks y Sea Horses se enfrentan en Exatlón de fin de año
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Fernanda Castillo firma con Atlético de San Luis
ALEJANDRO CASTAÑEDA
AN LUIS POTOSÍ.
S
La zacatecana Fernanda as illo Maldo ado fi r mó con el Atlético de San Luis Femenil y se conver tirá en jugadora profesional con el club potosino.
“Ya es completamente ofi cial s ó lo tengo palabras de gratitud hacia todas las personas que creyeron en mí, especialmente a mi familia”, publicó la ahora jugadora de la escuadra rojiblanca.
La joven, que militó con Mineras de Zacatecas, aseguró que cumplió uno de sus sueños y agradeció al Atlético de San Luis por la oportunidad.
“Cada esfuerzo y sacrifi cio ue e ec o e es tos 10 años de fútbol está dando frutos”, señaló la jugadora.
Con 18 años Castillo Maldonado buscará la oportunidad con el primer equipo femenil de lograr destacar en su carrera profesional como futbolista.
competencia,
los
Z
ACATECAS. El equipo de natación Sharks de la Alberca Olímpica de Zacatecas (AOZ) cerró sus actividades de la Temporada 2022 con un intenso Exatlón.
La iniciativa fue del entrenador Ulises Cruz para poner a prueba la inteligencia, fuerza y capacidad de los nadadores ante el equipo Sea Horses de la Alberca Centenario, el que estuvo como invitado en esta contienda.
Los participantes tuvieron que hacer el circuito por 20
carriles, que fueron adaptados con diferentes obstáculos. En cada prueba debían salir de la alberca y realizar una actividad física para después hacer una demostración de natación en cada carril.
El enemigo a superar fue el tiempo, ya que debían vencer el circuito en menos de siete minutos, una prueba dura, pero divertida que disfrutaron en todo momento.
Los absolutos ganadores fueron Enrique Muñoz, Luis Oliva y Leonardo Herrera, quienes se llevaron el reconocimiento de sus compañeros.
Libre, en una lucha de poder a poder por el primer lugar, se disputó entre Yozi Raudales Jacobo y Tirtza Bermejo Ruiz, uie es defi iero al campeón de la competencia en una emocionante partida.
Después de varios miu os de i e sidad fi al mente Raudales Jacobo se quedó con el trofeo del campeón.
Mientras que en la categoría Infantil, Miguel Chabolla Miramontes alzó los brazos en señal de victoria al derrotar a Emmanuel Sánchez Torrez, tras un intenso combate.
Resaltan logros del taekwondo zacatecano
Una de las metas del 2023 es generar más jueces dentro de
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS. La Asociación de Taekwondo del Estado de Zacatecas (ATKDEZ) realizó una asamblea con todos sus integrantes para dar a conocer los resultados del 2022 en las competencias estatales y nacionales; y los objetivos para el 2023, entre ellos generar más jueces dentro de la disciplina.
El presidente de la ATKDEZ, Jaime Rosales Escareño, declaró a Pasión NTR que durante la reunión se resaltó el trabajo realizado de los zacatecanos que tuvieron participación en todas las competencias federadas de carácter estatal y nacional durante el año.
Enfatizó que el 2022 será un año que quedará en la historia dentro del taekwondo del estado al conquistar importantes logros, como medallas de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
Además se impulsó el talento de Sergio Rodríguez Gallardo y
Nahum Molina Macías, quienes fueron parte del selectivo para el Mundial de Taekwondo.
Grandes metas Rosales Escareño detalló que dentro de sus objetivos para el 2023 está el generar más jueces zacatecanos que puedan participar en competencias nacionales
e internacionales y no sólo impulsar a los atletas.
Puntualizó que sus próximas competencias serán en el Campeonato Nacional de Combate y Formas, que se realizará el 21 y 22 de enero en Toluca, Estado de México, y una capacitación para entrenadores que son parte de la ATKDEZ.
ORGANIZAN CARRERA DE ALCALDES
6A Jueves 29 de diciembre de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com
CONCEPCIÓN DEL ORO. Carril El Moro
fue la sede para la primera carrera de 100 metros planos entre los alcaldes de El Salvador, Miguel Coronado Gámez; Melchor Ocampo, Rodolfo Cisneros Gallegos; y el anfitrión José Luis Martínez López, quien fue el ganador de la contienda. Los ediles tendrán su revancha en junio de 2023 en la feria regional de Melchor Ocampo. ALEJANDRO CASTAÑEDA
El silencio se apoderó del Instituto de Cultura de Tlaltenango, sede de la
para que cada participante pensara cada movimiento, en los cuales
locales demostraron su gran nivel. Dentro de la categoría
la disciplina
Llega a México el novillero Antolín Jiménez
Tiene dos compromisos en puerta, Lerdo y Cadereyta
NTR TOROS
E l joven novillero andaluz
Antolín Jiménez, que se encuentra en tierras mexicanas desde la semana pasada, anda que no cabe de gusto, pues el próximo día primero del año 2023, verá cumplirse el sueño de torear en México.
El objetivo lo cumplirá en la plaza de toros Alberto Balderas, de Ciudad Lerdo, Durango, en una novillada formal y por primera vez con picadores.
Antolín Jiménez Romero nació en la población de Úbeda en Andalucía y es alumno destacado de la Escuela Taurina de Motril, a la cual representó en diferentes bolsines taurinos siendo el triunfador absoluto en algunos de ellos.
Debutó como novillero sin
caballos el 15 de agosto del 2021 y, a la fecha, ha toreado 12 novilladas vestido de luces y una cantidad importante de festivales y novillos a puerta cerrada.
Desde el día que llegó a México fue bajarse del avión y hacer cuatro horas de carretera para tomar contacto con el ganado mexicano, en la ganadería de La Concha, propiedad de Francisco Orrante, donde tuvo la oportunidad de enfrentarse a tres becerras del encaste Saltillo-San Mateo.
Esta semana estará metido en el campo para ponerse a punto para los dos compromisos que tiene en puerta, el próximo primero de enero en Ciudad Lerdo, Durango, ante novillos de Fernando Lomelí y el domingo 7 de enero en Cadereyta, con astados de Rafael Mendoza.
Talavante indulta en Cali
Tarde de triunfo, también salida a hombros para Emilio de Justo
NTR TOROS
CALI. Por segundo día consecutivo, la Feria de Cali abrió la Puerta Grande de la plaza de toros de Cañaveralejo para ver pasar a toreros triunfadores.
Esta vez fueron los españoles Emilio de Justo y Alejandro Talavante, autores, cada uno, de faenas premiadas con los máximos trofeos, en tarde de cinco orejas cortadas y un toro indultado dentro del programa oficial de la corrida.
El peruano Andrés Roca Rey regaló un séptimo animal del hierro de Achury Viejo que resultó manso perdido.
Cali mantuvo el listón en alto y vivió una nueva tarde de toros colmada de triunfos en la tercera corrida de su feria taurina 64 con De Justo y Talavante.
Los ejemplares de Juan Ber-
Monterrey arranca temporada
NTR TOROS
MONTERREY. La Empresa Espectáculos Taurinos Monterrey anuncia el arranque de temporada en la plaza de toros Monumental Monterrey Lorenzo Garza, que comenzará el próximo 17 de febrero con una corrida que mar-
ca la despedida de los ruedos del torero regiomontano Juan Antonio Adame El Bala, que compartirá cartel con el peruano Andrés Roca Rey, cerrando la combinación Arturo Gilio, para lidiar un encierro de la ganadería de Bernaldo de Quirós.
Sin duda, resulta importante esta combinación pues en 2022
la Monumental Monterrey tuvo una gran temporada, siendo una de las plazas más activas de EMSA, en la que se celebraron nueve corridas de toros, actuando 19 toreros mexicanos, dos toreros españoles, y un rejoneador mexicano.
Se concedió una alternativa, la de Cayetano Delgado, se li-
nardo Caicedo tuvieron desigual presentación y comportamiento. De todas maneras, la ganadería que pasta en el centro del país se llevó el trofeo de un indulto, el del cuarto toro de la corrida, y el reconocimiento al juego que dieron el segundo y el tercero.
Las cosas parecieron comenzar al revés cuando el imponente primero se lesionó de salida. El castaño primero bis que lo sustituyó fue bronco de salida y Alejandro Talavante no pudo hacer más que abreviar.
Muy firme se puso Emilio de Justo ante el toro que aso-
diaron 55 toros, procedentes de 15 ganaderías, se cortaron un total de 29 orejas, y en nueve ocasiones se tuvieron Puertas Grandes.
La venta de boletos comenzará a partir del martes 10 de enero en www.superboletos.com y a partir del miércoles 1 de febrero se podrán adquirir en las taquillas de la plaza de toros, en un horario de las 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas.
mó en segundo turno. Y a partir de ahí vinieron los gozosos. El torero español se dobló con él para meterlo en la canasta, donde el de Caicedo se hizo casi de dulce, sin perder importancia.
Faena redonda con, entre otros, un natural que aún no termina de pegar. Espadazo y dos orejas para pasar luego a la enfermería, por un corte en la parte inferior de su pierna derecho que se causó involuntariamente con la espada.
El chico, protestado y recogido tercero valió a la hora de dar pelea. Muy serio y sin exageraciones, Andrés Roca
Rey se puso delante de él para cuajar una tarea de temple y mando con la que logró cortar una oreja de mérito.
El brindis de Talavante al joven aspirante español Marco Pérez, censurado para actuar en esta plaza por una decisión administrativa del Ministerio de Trabajo, levantó los tendidos. Y así, en pie, los mantuvo Alejandro con una obra variada en la que primaron el temple y el sitio. Además, con un toro noble, Barba Azul, número 176, de 480 kilos, al que indultó.
Y del paroxismo al herradero en que convirtió el ruedo el quinto de la corrida durante el primer tercio. Emilio de Justo intentó sin suerte ante ese manso que siempre huyó hacia adelante. En el del cierre, Andrés Roca Rey dio con un manso de libro. Luego, regaló un séptimo.
7A Jueves 29 de diciembre de 2022
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
TOROS
Toros de Juan Bernardo Caicedo, desiguales de presentación y comportamiento. Fue indultado el cuarto de la corrida de nombre Barba Azul, herrado con el número 176. Alejandro Talavante, lila y oro: silencio y dos orejas simbólicas. Emilio de Justo, dos orejas y silencio. Andrés Roca Rey, oreja y oreja.
Ejecutan a José en la Manuel M. Ponce
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO. Asesinaron a balazos a José, de 58 años, durante la tarde del miércoles mientras estaba cerca al vado que cruza la colonia Manuel M. Ponce. De los agresores no se tiene pista. El certero ataque armado ocurrió minutos después de las 14 horas a unos metros de la calle González Echeverría y de la Avenida Principal del sector habitacional mejor conocido como El Olivar
La víctima se encontraba cerca del lugar llamado la zona del caimán cuando sujetos armados se acercaron y a una corta distancia le dispararon en distintas ocasiones, lo que dejó malherido a José.
Los vecinos de la Manuel M. Ponce escucharon las detonaciones y llamaron al Sistema de Emergencia 911 para
que atendieran al hombre que vieron tirado en el piso.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) arribaron al sitio de la agresión armada y al acercarse al herido, se dieron cuenta que ya no tenía signos vitales, por ello, se retiraron del lugar.
l co firmarse la muer e del hombre, las policías Municipal y de Investigación (PDI) aseguraron la escena del crimen y se iniciaron las primeras averiguaciones, en las que trascendió que la víctima respondía al nombre de José y tenía 58 años.
Sin embargo, no se informó si era vecino del lugar o sólo pasaba por ahí cuando le dispararon. Tampoco se sabe a qué se dedicaba.
El cuerpo quedó en manos del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y entregarlo a sus familiares.
Lo sentencian a 7 años de prisión
Fue por posesión de dos armas y diversas drogas
Sentenciaron a Silvestre “N” a siete años de prisión y a una multa de 6 mil 446 pesos por el delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y contra la salud, en la modalidad de posesión de marihuana, clorhidrato de cocaína y me a e ami a co fi es de comercio, informó el Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Zacatecas
De acuerdo con la carpeta de investigación, dicha persona fue detenida en el mes de junio del año en curso por elementos de la Policía Metropolitana (Metropol), luego de una persecución en la colonia H. Ayuntamiento, en el municipio de Zacatecas.
Al ahora sentenciado le aseguraron: dos armas de fuego tipo pistola, una calibre .45, abastecida con siete cartuchos útiles; y una calibre .40 abastecida con once cartu-
Dos armas de fuego tipo pistola, una calibre .45, abastecida con siete cartuchos útiles; y una calibre .40 abastecida con once cartuchos.
Una bolsa que contenía un kilo 190 gramos de marihuana, 78 gramos de metanfetamina y 97.4 gramos de clorhidrato de cocaína.
chos. Además, de una bolsa que contenía marihuana, la cual arrojó un peso de un kilo 190 gramos, 78 gramos de metanfetamina y 97.4 gramos de clorhidrato de cocaína.
El Ministerio Público Federal (MPF) determinó llevar al ahora sentenciado a Audiencia de Control de Detención ante la autoridad competente, quien después de calificar de legal la misma y tras formular imputación, dictó la vinculación a proceso y en un procedimiento abreviado determinó la sentencia respectiva.
Balean a policías municipales en Fresnillo; hay dos heridos
MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO. Dos elementos de la Policía Municipal fueron atacados a balazos sobre la lateral de la prolongación Sonora. Los agentes se encuentran en el hospital, donde se reportan estables. De los agresores no se tienen pistas.
El ataque directo se registró alrededor de las 20:40 horas del miércoles frente a la Biblioteca Municipal y a escasos metros de las instalaciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
“A través de los sistemas de emergencias se reportó que en la calle Prolongación Sonora de la colonia Tecnológica, sujetos que portaban armas de fuego, agredieron a elementos
“Los uniformados circula a e u a u idad oficial cuando se registró la agresión, que dejó dos elementos lesionados, mismos que fueron trasladados a recibir atención médica; su estado de salud se reporta estable”, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.
Fuentes cercanas a la investigación aseguraron que los agentes agredidos pudieron pedir refuerzos al verse rebasados por las ráfagas. Por ello, elementos municipales y estatales se trasladaron al lugar de la agresión armada, donde encontraron a sus compañeros con varias lesiones en el cuerpo.
Por lo anterior, los unifor-
Los buscan El e culo oficial e la ue viajaban los policías agredidos, terminó con múltiples impactos de proyectil de arma de fuego, tanto en el parabrisas como en la carrocería.
La patrulla quedó en manos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para las averiguaciones previas, en las que trascendió que a unos metros de la unidad encontraron tirado un cargador de arma larga; además de varios casquillos percutidos, que son parte de la carpeta de investigación.
Por lo anterior, “corporaciones de seguridad se han desplegado en la zona y se siguen los
trabajos de análisis, investigación y revisión de cámaras de videovigilancia para tratar de ubicar a los responsables”, aseguró la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz; aunque hasta el momento no se ha informado sobre personas detenidas vinculadas a este hecho.
Hallan sin vida a taxista en Guadalupe
G UADALUPE.
Encontraron sin vida al operador del taxi con el número económico 153 de esta demarcación en el fraccionamiento Villas de Guadalupe. Debido a que no se encontraron huellas de violencia, se presume que murió por causas naturales.
agentes policiacos y paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes informaron sobre la ausencia de signos vitales del hombre de la tercera edad.
al que
Los vecinos de la avenida Villas del Vergel llamaron al Sistema de Emergencias 911 para informar que al ver al carro de alquiler que estaba mal estacionado, decidieron acercarse y vieron que el conductor estaba inconsciente, por lo que solicitaron una ambulancia.
Minutos antes de las 7 horas del miércoles arribaron
a e ue co firma ron la muerte del taxista, los elementos de Seguridad Pública acordonaron el lugar en espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para las averiguaciones previas, en las que trascendió que dentro de la unidad no había rastros de violencia.
Por lo anterior, se presumen que el hombre murió por causas naturales, las que serán precisadas por el Servicio Médico Forense (Semefo) con la necropsia de ley.
8A Jueves 29 de diciembre de 2022 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
LE ASEGURARON
LIBRADO TECPAN
de la Policía Municipal que realizaban acciones propias de seguridad.
mados subieron a los agentes heridos a una patrulla y los trasladaron a un hospital.
Al alza
EN RUTAS NACIONALES
Suben 46% boletos de avión, por alza de combustibles por la guerra.
Aumenta IEPS en gasolinas, refrescos y tabaco
Un nuevo golpe afectará el poder de compra de los consumidores en 2023 con el alza del IEPS a refrescos, cigarros, gasolina y diésel de 7.779 por ciento, lo que a decir de expertos atizará aún más la inflación. Ayer, la Secretaría de Hacienda publicó en el DOF el acuerdo por el que se actualizan las cuotas del IEPS, en el que se establecen nuevos incrementos en estos productos. Felipe Gazcón
Cae a mínimos históricos tasa de desempleo
NOVIEMBRE.
Hubo 58.86 millones de personas ocupadas en el onceavo mes
El mercado laboral en México está en uno de sus mejores momentos y muestra signos de resiliencia, pues en noviembre la tasa de desocupación se ubicó en mínimos históricos, al mismo tiempo que se incorporaron 444 mil personas a alguna actividad productiva.
La tasa de desocupación en el penúltimo mes se situó en 3.0 por ciento, según cifras desestacionalizadas, su nivel más bajo desde 2005, es decir, desde que hay re-
En su nivel más bajo
gistros de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
El número de personas desocupadas fue de 1.72 millones, cifra menor en 269 mil a las de octubre. La ENOE revela que las personas
ocupadas en noviembre eran 58.86 millones. El que la tasa esté en uno de sus niveles más bajos en 16 años será un reto para combatir la inflación, dicen expertos.
A. Moscosa
AMLO: SE REESTRUCTURÓ DEUDA PARA NO DEJAR PRESIONES
La deuda externa del país se reestructuró, por lo que en 2025, el próximo gobierno de México no tendrá que enfrentar presiones financieras e, incluso, tendrá “holgura”, aseguró el
DICE EL PRESIDENTE QUE TRUDEAU YA ACEPTÓ
presidente Andrés Manuel López Obrador. Descartó una crisis de fin de sexenio, ya que su gobierno, dijo, tiene resuelto financieramente lo que resta. Eduardo Ortega
Pide AMLO a Biden aterrizar el Air Force One en el AIFA en enero.
100 100 100 500 500 500
El papa
pide orar por él, pues se encuentra muy enfermo.
XLII Nº11272 ·
·
·
·
EPISCOPADO MEXICANO SE UNE EN ORACIÓN PARA PEDIR POR LA SALUD DEL PAPA EMÉRITO BENEDICTO XVI
Francisco
AÑO
CIUDAD DE MÉXICO
JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2022
$10 M.N.
elfinanciero.com.mx
CUARTOSCURO ESPECIAL
FOBAPROA. Resta pagar 1 billón de pesos.
HOY VENCE PLAZO ESQUIVEL MOSSA Y SINODALES DECLARARÍAN SOBRE SUPUESTO PLAGIO. LA MÁS SANCIONADA
LA
LEY
ACUSA MORENA A TEPJF
0.59 1.40 1.51 4.63 5.00 5.49 5.92 Cigarros* Bebidas saborizadas Premium Magna
SHEINBAUM,
QUE MÁS VIOLA LA
ELECTORAL SEGÚN EL TEPJF.
INCURRE EN ‘EXCESOS’ EN ELECCIÓN DE CONSEJEROS DEL INE: MIER. NIEGA CASTILLO ACUSACIÓN CONGRESO DE PERÚ RECHAZA ACTOS DE INTROMISIÓN DE AMLO Y PETRO. LOS SALDOS DE “ELLIOT” EN EU Reportan ya más de 60 muertos por la tormenta invernal y 11 mil 500 vuelos cancelados. Fuente: SHCP 0.55
* Pesos por cigarro
Las cuotas del IEPS a refrescos, cigarros y gasolinas suben por inflación para 2023. Evolución de cuotas IEPS federal (Pesos por litros) 2022 2023 0 8
AGOSEP OCT
La tasa de desempleo en México cayó a mínimos históricos en noviembre del 2022. Fuente: INEGI Tasa de desocupación (porcentaje) 2022 ENEFEBMARABRMAY JUNJUL
NOV 3.0 4.0 3.57 3.69 3.41 3.09 3.36 3.33 3.21 3.26 3.14 3.20 3.00
congela las Cataratas del Niágara; temperaturas de -55°C
LA EXTREMA OLA POLAR “Elliot” que azota Estados Unidos, en especial la ciudad de Búfalo, considerada el epicentro de la tormenta invernal con temperaturas de hasta -55° centigrados, provocó el congelamiento de las Cataratas del Niágara, uno de los mayores atractivos de la zona, que comparte con la ciudad de Toronto, Canadá. En redes sociales los usuarios subieron fotografías y videos espectaculares de las cascadas parcialmente congeladas.
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 29 de Diciembre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Jueves 29 de Diciembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@el nanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@el nanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada LA NOTICIA EN CARAS NC
‘Elliot’
FOTOS: ESPECIAL
Mejoría laboral
MERCADO
Tasa de desempleo en México disminuye a mínimos históricos
Destacan
Disminuye el número de desocupados en noviembre en 269 mil, según cifras del INEGI
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
El mercado laboral en México se encuentra en uno de sus mejores momentos y muestra signos de resiliencia, ya que en noviembre la tasa de desocupación bajó a mínimos históricos, al mismo tiempo que se incorporaron 444 mil personas a alguna actividad productiva.
La tasa de desocupación en el penúltimo mes del año se situó en 3.0 por ciento, según cifras desestacionalizadas, su nivel más bajo desde el 2005, desde que hay registros disponibles de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que divulga el INEGI.
MOTORES DEL EMPLEO
PUESTOS DE TRABAJO
Se generaron durante noviembre en las actividades relacionadas con servicios sociales.
El número de personas desocupadas fue 1.72 millones, cifra menor en 269 mil a las que había en octubre. Los datos revelan que el número de personas ocupadas ascendió a 58.86 millones, lo que implicó un incremento mensual de 444 mil.
“La tasa se ubica en sus niveles más bajos de los últimos 16 años, lo que sin duda es uno de los resultados destacados del año, pero a la vez representará un reto para el
PLAZAS
Se reportó de incremento en los servicios profesionales, financieros y corporativos.
combate a la elevada inflación que estamos viviendo”, destacó Marcos Daniel Arias, analista de Monex.
Consideró que a un mes de que cierre el 2022, la tasa de desempleo se perfila, junto con los envíos de remesas y el consumo privado, como uno de los mejores indicadores de la economía mexicana en el año.
Indicó que diversas cifras del mercado laboral tuvieron un favorable comportamiento, como la brecha
PERSONAS
Encontraron alguna ocupación en empresas relacionadas con la industria manufacturera.
laboral, que representa las afectaciones del desempleo, el subempleo y el desempleo encubierto, que ha tenido 5 bajas consecutivas y en noviembre bajó a 17.63 por ciento, debajo de su nivel previo a la crisis.
“El comportamiento marca un hito en el proceso de recuperación y, de preservarse, podría ser uno de los mayores logros en materia económica de la presente administración”, dijo.
Irasema Dagnini, analista de la UAM, destacó que la creación de empleos siempre será una buena noticia, pues permite que la economía se dinamice por la parte de la demanda y el consumo, sin embargo, planteó que la mayoría de los puestos creados se concentró con ingresos de uno hasta dos salarios mínimos.
“Ha sido el común denominador en la generación de empleo, los ingresos de uno a dos salarios mínimos. Esto ya no es tan positivo a la hora de hacer el análisis y significa que no hay capacidad de ofrecer salarios más altos”, dijo.
De la incorporación de 444 mil personas a alguna actividad productiva, 183 mil se integró percibiendo más de uno y hasta dos salarios mínimos, que se traduce a 10 mil 372 pesos mensuales aproximadamente. En los puestos que se percibe hasta un salario mínimo, es decir, 5 mil 186 pesos al mes, se reportó un aumento de 110 mil 898 trabajadores.
Al concentrarse la creación de empleo con salarios bajos, las personas buscan una fuente más de ingresos, donde la tasa de subocupación se ubicó en 7.62 por ciento, y aunque significó su nivel más bajo desde enero del 2020, mostró un repunte mensual de 102 mil 892 personas a un total de 4.47 millones de trabajadores.
“Un dato negativo fue que se observó un aumento en la subocupación laboral, es decir, aquellas personas que tienen la necesidad y disponibilidad para ofrecer horas de trabajo adicionales a las que su empleo actual les exige”, indicaron analistas de Banco Base.
SERVICIOS, EL CATALIZADOR
De los tres grandes grupos de actividad económica, el sector servicios fue el catalizador, con la creación de 428 mil 207 puestos de trabajo en noviembre en relación con octubre.
Se añadieron 362 mil 732 puestos en servicios sociales y 325 mil 931 en servicios profesionales, financieros y corporativos.
Arias detalló que el aumento no respondió a la actividad comercial de temporada de fin de año. “Los principales contribuyentes fueron los servicios profesionales y los sociales, lo que suma a la expectativa de resiliencia para los próximos meses”.
En la industria se añadieron 227 mil 241 puestos de trabajo en noviembre, mientras que en el sector agropecuario se eliminaron 250 mil 512 puestos.
3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 29 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$19.9300 0.0900 Interbancario (spot)$19.4205 -0.24% Euro (BCE) $20.6856 0.65% ACCIONARIO IPC (puntos) 49,648.21 -1.57% FTSE BIVA 1,036.01 -1.59% Dow Jones (puntos)32,875.71 -1.10% PETRÓLEO WTI - NYMEX 78.96 -0.72% Brent - ICE 83.11 -1.45% Mezcla Mexicana (Pemex)68.28 -1.20% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.520 = 0.000 Bono a 10 años9.001 0.020 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,815.80 -0.40% Onza plata NY (venta)$23.84 -1.56% INFLACIÓN Mensual 0.58% 0.01 Anual 7.80% -0.61
INDICADORES LÍDERES
analistas la resiliencia del mercado laboral en la actual coyuntura económica, y señalan que es uno de los indicadores con mejor desempeño
LABORAL 362,732 187,580 325,931
PREDOMINAN BAJOS SALARIOS
Durante noviembre las personas desocupadas registraron su mayor caída en ocho meses, por lo que la tasa de desocupación se situó en 3 por ciento.
Variación mensual, número de personas Tasa de desocupación Porcentaje Fuente: INEGI ENEJUN ABR ABRNOV 2020 2022 2022 2021 2.50 6.00 -500,000 0 200,000 5.46 3.66 4.71 3.00 3.09 -445,518 71,046 127,762 57,570 52,787 67,796 -126,023 9,329 -268,806 MARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOV
Población desocupada
Impacto inflacionario
PARA 2023
Sube 7.8% el IEPS a cigarros, gasolina y refrescos
tabaco. La cuota por cada litro de refresco que estará vigente a partir de enero de 2023 será de 1.5086 pesos por litro.
La gasolina menor a 91 octanos pagará una cuota de 5.9195 pesos por litro; la gasolina mayor a 91 octanos pagará 4.9987 pesos por litro, y el diésel de 6.5055 pesos por litro.
Domingo Ruíz López, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex, explicó que los aumentos de las cuotas del IEPS tienen que ver con la inflación, la cual en 2022 está rosando los dos dígitos. “El IEPS es un impuesto que tiene fines no solamente recaudatorios, sino también propósitos conocidos como extrafiscales, que buscan inhibir el consumo de alcohol o cigarros”, dijo.
Edilberto Castro, especialista en impuestos, expuso que las actualizaciones del IEPS de entrada van a generar un efecto inflacionario. “Una vez que ya suben los combustibles todo se empieza a disparar, porque de hecho, suben todos los combustibles fósiles, el gas propano, y butano, turbosina y combustóleo, entre otros”, advirtió.
Para el próximo año los mexicanos que cuenten con un seguro verán reflejados incrementos en sus pólizas, principalmente las de gastos médicos y autos. Este aumento puede ir entre 15 y 20 por ciento, calculó Gerardo de la
Garza, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC).
Explicó que tanto los seguros de autos como los de gastos médicos registraron una inflación de 30 por ciento en promedio.
“Como usuario tienen el beneficio de cambiarle la cobertura a la póliza que afectan en el presupuesto. La labor principal de los agentes en las renovaciones es explicarles las consecuencias y ayudarles a controlar el incremento subiendo los deducibles o quitando coberturas o sumas aseguradas”, afirmó en entrevista.
Ana Martínez
Avizoran alza de 20% en costo de los seguros Reportan usuarios fallas en Twitter
FELIPE
GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
Un nuevo golpe afectará al poder de compra de los consumidores con el aumento del IEPS a los refrescos, cigarros, gasolina y diésel de 7.78 por ciento para 2023, lo que a decir
de especialistas, atizará aún más la inflación.
La Secretaría de Hacienda publicó en el Diario Oficial el acuerdo por el que se actualizan las cuotas del IEPS, en el que establece que para el caso de los cigarros se aplicará una cuota de 0.5911 pesos por cada
Los especialistas anticipan que en el caso de gasolina y diésel la cuota aumenta, pero lo más seguro es que el gobierno siga aplicando el subsidio en 2023, por lo que el aumento no se va a reflejar en el bolsillo de los ciudadanos, pero en el caso de los cigarros y refrescos se tendrán que pagar los mayores impuestos.
Más de nueve mil usuarios de la red social Twitter reportaron problemas para acceder al servicio, según mostraron los datos de Down Detector.
Los usuarios de San Francisco a Tokio y Hong Kong dijeron que experimentaron problemas para iniciar sesión en sus cuentas o se encontraron con una variedad de mensajes de error.
“Funciona para mí”, tuiteó Elon
Musk, dueño de esta plataforma. Un correo electrónico al correo de prensa de Twitter en busca de comentarios no fue respondido de inmediato.
“Downdetector solo notifica una incidencia cuando la cantidad de notificaciones de problemas es significativamente mayor que el volumen típico para esa hora del día”, explicó el sitio web.
Bloomberg
4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Jueves 29 de Diciembre de 2022
Fuente: SHCP
Tendencia del factor de actualización (Porcentaje) Los mayores niveles de inflación impulsaron una alza de 7.8% en las tarifas del IEPS en gasolinas, refrescos y cigarros para el próximo año. 2017201820192020202120222023 0 8 3.30 6.63 4.71 2.97 3.33 7.37 7.79
ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES
Alza en precios limita mejora de locales pequeños
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
La vendimia navideña y las festividades del año nuevo, que tradicionalmente son la mayor actividad en ventas para el pequeño comercio, presentan una leve mejoría después de lo vivido en los últimos tres años, aunque siguen sin recuperar los niveles previos a la pandemia de Covid-19, dijo Gerardo Cleto, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño).
“En promedio, las ventas navideñas se han incrementado entre el 10 y 20 por ciento, respecto a las que se tenían previo a la temporada, que durante el año se ubicó en promedio 45 por ciento de las tenidas antes de la pandemia”, señaló.
Entre los factores que están desincentivando el consumo, identificó al incremento de los precios, con un alza promedio de una tercera parte en el costo de una cena completa para seis personas, y de hasta 50 por ciento en algunos artículos de consumo duradero que entran en las opciones de regalos.
“El costo promedio de la cena de Navidad o Año Nuevo está un 30 por ciento arriba del año pasado”, señaló el líder comercial en un comunicado, en el que detalló que llevar a la mesa de seis personas un menú que incluyera: ensalada navideña, sopa fría, plato fuerte (pierna o lomo horneado, pavo o pollo), ponche, pastel o postre y bebidas para el brindis, requiere ahora 3 mil 250 pesos, comparado con 2 mil 500 pesos en diciembre de 2021, esto sin incluir regalos en donde también el incremento de precios está presente.
“Muchos de los productos de consumo duradero como ropa, calzado, artículos electrónicos, perfumería —sobre todo los que son de importación—, rebasan incrementos que superan el 50 por ciento de los costos que tenían el año pasado”, dijo.
También, la organización de posadas en calles y barrios fue escaza debido al incremento de los costos, pues la adquisición de 3 piñatas, 10 kilos de dulces y fruta, aguinaldos y ponche, podía llegar por evento a los 3 mil pesos, y señaló que la compra de piñatas durante el año fue protagonizada por fiestas infantiles.
FOCOS
Los pequeños comercios destacaron que otro factor que influyó en la disminución de las posadas populares, son los riesgos de inseguridad y la lenta recuperación del poder adquisitivo del salario.
De igual forma, influyó de alguna manera que en las empresas se limitaron, o eliminaron los bonos de productividad a fin de año.
Sin embargo, el organismo empresarial aseguró que la inflación fue el principal factor que impactó, pues el costo de la cena se incrementó 30 por ciento en promedio.
30% 50%
COSTARÁ
Más la cena de Año Nuevo para este año, de acuerdo con los comerciantes.
SUBIÓ
El costo de algunos bienes duraderos que se utilizan como regalos en la temporada.
5 ECONOMÍA Jueves 29 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
Impacta disminución en el volumen de operaciones por el cierre de año
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
Los mercados accionarios en Estados Unidos extendieron su tendencia negativa este miércoles, con el Nasdaq reportando su menor nivel desde julio del 2020, en medio de bajos niveles de operatividad por fin de año, y escasas noticias económicas.
El índice Nasdaq reportó la mayor caída durante la sesión, con 1.35 por ciento, en un nivel de 10 mil 213.29 enteros, seguido por el S&P 500 con un descenso de 1.2 por ciento, en los 3 mil 783.22 puntos, ambos presentaron su segundo día con pérdidas. El Dow Jones terminó con una baja de 1.10 por ciento, en las 32 mil 875.71 unidades.
“Las acciones cayeron con fuerza, pero las noticias principales siguen siendo muy tranquilas de cara al final del año. El sector tecnológico es el mayor rezagado, y se encontró bajo presión durante la mayor parte de este año, a medida que los rendimientos han aumentado”, indicó Sloane Marshall, analista de Edward Jones.
En tanto, analistas de Charles Schwab señalaron que los movimientos en las bolsas se produjeron
Acentúa caída
34.7%
WALL STREET EXTIENDE PÉRDIDAS
EXPECTATIVAS
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
S&P/BMVIPC(México)49,648.21-1.57-791.81
FTSEBIVA(México)1,036.01-1.59-16.79
DJIndustrial(EU)32,875.71-1.10-365.85
S&P500(EU)3,783.22-1.20-46.03
NasdaqComposite(EU)10,213.29-1.35-139.94
IBovespa(Brasil)110,236.711.531,658.51
Merval(Argentina)202,560.203.597,017.40
Santiago(Chile)27,305.210.1028.39
XetraDax(Alemania)13,925.60-0.50-69.50
FTSEMIB(Italia)23,770.44-0.36-85.42
FTSE-100(Londres)7,497.190.3224.18
LAS MÁS GANADORAS
en medio de un menor volumen de operación en los últimos días de un pésimo 2022, con pocas noticias relevantes para la renta variable.
“Los mercados continúan lidiando con el impacto final de las acciones agresivas de la Fed para tratar de combatir la inflación después de que a principios de este mes bajara de una serie de cuatro aumentos consecutivos de tasas de 75 puntos
básicos a un aumento de 50 puntos”, agregaron.
En la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, reportó una pérdida de 1.57 por ciento, para finalizar en los 49 mil 648.21 enteros; el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores cayó 1.59 por ciento, a mil 36.01 puntos, la mayor caída desde el 29 de noviembre para ambos indicadores.
DE
PÉRDIDAS Acumula el Nasdaq en lo que va del año, mientras que el S&P 500 reporta una caída de 20.6%.
6.8%
esperan los mercados para hoy?
En EU se publicarán cifras de solicitudes de subsidio por desempleo, inversión internacional, y de inventarios petroleros.
DE
CAÍDA Acumula en lo que va de 2022, el índice de referencia de la Bolsa Mexicana de Valores.
Cae Nasdaq a su menor nivel en tres años y medio
PESO SE RECUPERA
El peso registró ganancias en la sesión del miércoles, debido a la disminución de la tasa de interés de los activos del Tesoro, lo que debilitó al dólar.
De acuerdo con información del Banco de México (Banxico), el peso cerró en 19.4205 unidades, y reportó una apreciación de 0.24 por ciento o 5 centavos.
ESTADOS UNIDOS: El DepartamentodelTrabajo daráaconocersureporte semanaldelnúmerode solicitudesdesubsidiopor desempleo,concifrashasta elpasado24dediciembre; deacuerdoconestimaciones deBloombergseespera quealcancenlos225mil registros.
LaOcinadelAnálisis Económico(BEA)informará laposicióndelainversión internacionalhastaeltercer trimestredelaño.
Porsuparte,laOcina deEstadísticasLaborales (BLS)publicarásureporte deempleoydesempleopor áreametropolitanadurante noviembre.
Entanto,laAdministradora deInformacióndeEnergía (EIA)daráaconocersu reportesemanalsobreel comportamientodelmercado petroleroal23dediciembre.
Eleazar Rodríguez
General(España)822.81-0.12-1.02
IBEX40(España)8,258.50-0.14-11.60
PSI20Index(Portugal)5,730.28-0.46-26.70
AthensGeneral(Grecia)923.790.060.53
RTSIndex(Rusia)933.76-2.78-26.75
Nikkei-225(Japón)26,340.50-0.41-107.37
HangSeng(HongKong)19,898.911.56305.85
Kospi11(CoreadelSur)2,280.45-2.24-52.34
ShanghaiComp(China)3,087.40-0.26-8.17
StraitsTimes(Singapur)3,266.970.020.59
Sensex(India)60,910.28-0.03-17.15
BAFARB65.809.6711.56-2.15-2.15 FINN135.404.0541.3677.4174.02 ACTINVRB12.994.007.3612.9610.93 SIMECB228.003.6412.6923.2423.24 HERDEZ*42.731.768.018.705.56
LAS MÁS PERDEDORAS
VOLARA15.63-5.33-19.47-58.00-57.46 SPORTS2.68-5.30-14.38-49.91-50.19 AGUA*31.61-3.750.4410.4314.55 HOMEX*0.03-3.70-7.14-46.94-51.85 DANHOS1322.87-3.50-1.806.033.69
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
Dólar1.20220.00741.07741.33081.0614 Libra0.83190.61900.89591.10550.8829 Euro0.94211.13240.70101.01481.2537 Yen134.39161.58144.82176.78142.67
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
Euro0.70101.13241.01480.12080.69780.2129 Yen142.67161.58144.8217.2499.5430.29 Libra0.88290.61900.89590.10670.61620.1880 DólarHK8.27315.79939.37018.39565.77341.7607 DólarSing1.43301.00451.62291.45380.17320.3051 Ringgit4.70713.29265.32234.75760.56773.2809
COTIZACIONES DEL EURO
DivisasEuros porEuros por Divisas
Argentina,peso187.46500.0053 Australia,dólar1.57520.6348 Brasil,real5.58370.1791 Canadá ,dólar1.44400.6926 EstadosUnidos,dólar1.06140.9421 FMI,DEG0.79771.2537 G.Bretaña,libra0.88291.1324 HongKong,dólar8.27310.1208 Japón,yen*142.67000.7010 México,peso20.65270.0484 Rusia,rublo77.18450.0129 Singapur,dólar1.43300.6978 Suiza,franco0.98551.0148
TASA LÍBOR
PlazoDólares LibrasEurosYenes
1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.38693.46900-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.72643.80950-0.5806-0.0345 6M5.15314.34130-0.55600.0528 12M5.44390.81360-0.48570.0487
BONOS DEL TESORO
Período Precio Rendimiento
1mes(T.Bill)3.601253.6187 3meses(T.Bill)4.283754.4426 6meses(T.Bill)4.578134.7377 2años(T.Note)99.8378914.3543 5años(T.Note)99.7031253.9679 10años(T.Bond)102.2890633.8846 30años(T.Bond)101.2343753.9720
DIVISAS EN NUEVA YORK
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
ArabiaSaudita,rial3.75900.2660 Argentina,peso176.38500.0057 Australia,dólar1.48410.6738 Bélgica,franco38.00410.0263 Brasil,real5.26340.1900 Canadá,dólar1.36050.7350 Chile,peso*863.08000.1159 China,yuan6.98190.1432 Colombia,peso*4774.74000.0209 CoreaSur,won*1267.64000.0789
Mar/230.050800.0506619.4804019.50850 Jun/230.049900.0497619.5770019.60470 Sep/230.049040.0488919.6818019.71050 Dic/230.048280.0481920.0515020.08570 Mar/240.047640.0475520.3741020.41110
Variación %
TipodecambioFIX19.414319.4407-0.14-0.070.46-5.14 Ventanillabancaria19.870019.9300-0.30-6.89-5.83-2.50 Valor48horas(spot)10.327620.6058-49.88-49.88-49.88-49.88 Euro(BCE)20.685620.55150.65-0.132.30-10.62
Variación %
Dólar,EU19.417719.501919.43280.131.17-5.68 Dólar,Canadá14.269214.331114.27990.140.99-11.20 Euro20.603320.700320.62130.153.95-11.67 Libra,GranBretaña23.330823.440023.35750.121.75-15.85 Franco,Suiza20.883621.028520.91650.193.98-6.89 Yen,Japón0.14400.14500.14400.003.60-19.55 Peso,Argentina0.11000.11000.1110-0.90-5.17-45.27 Real,Brasil3.68803.70603.69200.141.572.30 Peso,Chile2.24832.25132.22021.336.30-6.56
OnzaPlataLibertad456.07459.29457.520.0311.98-2.57 OnzaOroLibertad34,922.8935,190.5335,061.95-0.024.21-5.56
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
Dinamarca,corona7.00580.1427 EAU,dirham3.67270.2723 Egipto,libra24.74210.0404
Filipinas,peso56.17400.0178
FMI,DEG0.75141.3308 G.Bretaña,libra0.83191.2022
HongKong,dólar7.79430.1283 Hungría,forint378.49000.0026 India,rupia82.86630.0121 Indonesia,rupia**15719.00000.0636 Israel,shekel3.53940.2825 Japón,yen134.40000.0074 Jordania,dinar0.70981.4089
Líbano,libra1519.75000.0007
Malasia,ringgit4.42530.2260 México,peso19.45890.0514 Noruega,corona9.89570.1011 N.Zelanda,dólar1.58660.6303
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
Pakistán,rupia*226.62260.4413 Perú,nvo.sol3.81280.2623 Polonia,zloty4.41940.2262 cRep.Chec.,corona22.81620.0438 Rep.Eslov.,corona28.38160.0352 Rusia,rublo72.75000.0138
Singapur,dólar1.35010.7407
Sudáfrica,rand17.11290.0584 Suecia,corona10.47260.0955 Suiza,franco0.92821.0774 Tailandia,baht34.75400.0288 Taiwán,nt30.77100.0325 Turquía,nuevalira18.71040.0535 UME,euro0.94211.0614 Uruguay,peso39.75000.0252 Venezuela,bolívar--
*Lascotizacionesendólarespordivisaestánexpresadasencentavos. **Dólaresporcadamilrupias.
6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Jueves 29 de Diciembre de 2022
Instrumentos del Tesoro
CONTRA
DIVISAS Y METALES MERCADO
FUTUROS
CME
PESO
PRINCIPALES
CAMBIARIO EN CIFRAS
DEL PESO EN EL
Vencimientos En pesos** En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior
MonedaEuro Yen LibraFrancoDólarDólarRinggit SuizoHong KongSingapurMalasia
Indice Indice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.
CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
DIVISAS EN NUEVA YORK
Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**
Libra Yen Franco SuizoDEG Euro
Francos.0.92821.11600.69001.24280.9855 MonedaDólar
Actual Anterior DiariaSemanalMensualEn el año *Lascotizacioneseneurospordivisaestánexpresadasencentavos.
¿Qué
Fuente: Bloomberg El índice tecnológico Nasdaq registró su nivel más bajo desde julio del 2020 Nasdaq Composite (puntos)
9,000 16,500
10,213.29 10,207.63 14,047.5 16-FEB 02-JUL 2020 2021 29-NOV 2021 15-AGO 2022 28-DIC 2022 15,782.83 13,128.05
7 Jueves 29 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO ECONOMÍA
El alza está asociada al incremento del combustible por la guerra Rusia-Ucrania
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
Aunque los precios de los boletos de avión tuvieron un descenso considerable tras la nula demanda por la pandemia de Covid, éstos han comenzado a tener un alza, pues de acuerdo con datos del Monitor del Estado de la Actividad Aérea, la tarifa promedio para la ruta doméstica más importante, que conecta a la Ciudad de México con Cancún, registró un aumento del 46.3 por ciento en los últimos tres años.
En ese sentido, el precio promedio de un pasaje desde el aeropuerto capitalino con destino a Cancún, pasó de 2 mil 110 pesos en octubre del 2019 a casi 3 mil 87 pesos en el mismo mes, pero de este año.
Este fue el incremento más pronunciado, de acuerdo con un análisis realizado por El Financiero, aunque el resto de las principales rutas nacionales tuvieron un comportamiento similar.
Mientras que el costo promedio de un boleto de avión en el 2019 fue de 2 mil 629 pesos, considerando sólo la decena de destinos domésticos más importantes, a octubre de este año, las mismas rutas han tenido un aumento del 25 por ciento, es decir,
AVIACIÓN
Sube 46% costo de boletos de avión en rutas nacionales tras la pandemia
El precio de un pasaje CDMX-Cancún pasó de 2,110 pesos en octubre del 2019 a 3,087 pesos en el mismo mes de 2022
el precio de un ticket para una de las rutas mexicanas más demandadas ronda los 3 mil 279 pesos.
De entre ellos, sólo un par tuvo una reducción. El destino CancúnMonterrey registró un descenso del 4 por ciento en su tarifa, para colocarse en 3 mil 234 pesos.
El aumento en los boletos de avión en los últimos años ha estado impulsado por la volatilidad en la alza de los combustibles, derivado de la invasión rusa a Ucrania.
EL PRECIO DE la turbosina en pesos, en los últimos tres años, se encareció casi 71 por ciento, al llegar a los 11.64 pesos por litro
En los últimos tres años, el costo de la turbosina en pesos se encareció casi 71 por ciento, al llegar a los 11.64 pesos por litro.
Líneas aéreas como Volaris han advertido un aumento en el valor del combustible.
De acuerdo con la aerolínea dirigida por Enrique Beltranena, el precio del galón de turbosina, en dólares, aumentó 74 por ciento en el último año, una situación que ha impactado en los costos operativos de la empresa.
En la industria aérea nacional, el combustible representa alrededor del 32 por ciento de los gastos de operación; sin embargo, la proporción escaló hasta el 40 por ciento debido al aumento de los energéticos desencadenado por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Por otro lado, a nivel internacional, los destinos más demandados también han tenido un incremento tras la pandemia. El vuelo Ciudad de México-Los Ángeles, que encabeza las rutas aéreas más importantes, ha subido su precio 52.6 por ciento, para colocarse en 13 mil 624 pesos en viaje redondo.
Dichos aumentos, que están ligados al alza de los energéticos, ha traído un nuevo debate, en el que el gobierno pretende permitir la entrada de líneas aéreas extranjeras para operar rutas nacionales, esto en decremento de las empresas mexicanas.
El Frente por la Defensa de la Aviación Nacional aseguró que autorizar
el cabotaje, como lo plantea una iniciativa de reforma enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, sería desastroso e infructuoso para el sector aéreo mexicano.
El Frente, integrado por colegios y sindicatos de aviación, aseguró que sólo quien desconoce la industria cree que permitir la operación de aerolíneas extranjeras en rutas domésticas beneficiará al país.
“Existe un profundo desconocimiento de la regulación y funcionamiento de la aviación mexicana, así como los efectos inmediatos, a mediano y largo plazos que esta decisión pueda tener tanto para trabajadores y usuarios mexicanos”, señaló el Frente.
El gremio de ese sector llamó al gobierno a reconsiderar la eliminación de la prohibición del cabotaje y se pronunció en favor de construir una política en la materia de Estado, que no atente contra la soberanía de México ni que ponga en riesgo el desarrollo de la industria aérea nacional.
El Frente afirmó que no permitirá
Destino playero
que “bajo ninguna circunstancia se vendan los cielos mexicanos a intereses extranjeros y que se ponga en riesgo el futuro de la aviación nacional”.
Según Fernando Gómez, analista del sector aéreo, el aumento de los precios de los boletos de avión está relacionado con el fuerte componente de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) y del alza del combustible. Asimismo, una eliminación de la prohibición del cabotaje no impactará, en el mediano plazo, los costos.
“Puede haber una competencia que haga que, de forma inicial, se reduzcan los precios, pero, una vez que las aerolíneas extranjeras ganen los mercados, porque tienen incentivos y recursos financieros más abultados, podrán manejar los precios como ellas quieren”, refirió Gómez en entrevista.
CIENTO
8 EL FINANCIERO Jueves 29 de Diciembre de 2022 Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González De acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo (Sectur), de enero a noviembre se registró el arribo de 18 millones 448 mil turistas internacionales que ingresaron al país por avión LLEGAN AL PAÍS VÍA AÉREA MÁS DE 18 MILLONES DE EXTRANJEROS 32 POR
En la industria aérea nacional, el combustible representa alrededor del 32% de los gastos operativos. Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 100 100 100 500 500 500 100 100 100 100 100 100 Las 10 principales La tarifa promedio para la ruta doméstica más importe, CDMX-Cancún, aumentó 46.3% en los últimos tres años. Fuente: IMT y AFAC. A la capital A octubre, el AICM representó el 28% de transportación de pasajeros nacionales entre los principales aeropuertos. Ciudad de México 28% Otros 23% Tijuana 11% Guadalajara 10% Cancún 9% Monterrey 8% Mérida 2% Puerto Vallarta 2% San José del Cabo 2% Culiacán 2% Cd. Juárez 2%
Al décimo mes del año, el aeropuerto
movilizó
37.7%. Cancún 16,126 CDMX 11,800 Guadalajara 3,598 San José del Cabo 3,525 Puerto Vallarta 2,752 Monterrey 1,091 Bajío 630 Morelia 405 Querétaro 276 Cozumel 401 Otros 2,137 Miles de pasajeros internacionales enero a octubre 2022 % Variación costo 2022 vs 2019 % Participación por aeropuerto, enero a octubre 2022 -100 México-Mérida México-Cancún México-Tuxtla Gutiérrez México-Guadalajara Guadalajara-Tijuana México-Monterrey México-Puerto Vallarta México-Villahermosa México-Tijuana Cancún-Monterrey 500 500 500 500 69.6% 46.3% 45.3% 38.6% 37.5% 31.1% 17.3% 8.0% -2.2% -4.2% 80 100 100 100 100 100 100 100 100 100 500
de Cancún fue el que más
a viajeros internacionales con el
TURISMO
Llegan al país vía aérea más de 18 millones de extranjeros
La llamada ‘industria sin chimeneas’ sigue recuperándose tras su peor crisis por Covid
REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx
De enero a noviembre se registró el arribo de 18 millones 448 mil turistas internacionales que ingresaron al país por avión, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur).
La llegada de viajeros extranjaeros vía aérea a México se recuperó totalmente y, al onceavo mes del año, superó en 8 por ciento a los niveles prepandemia, con lo que la ‘industria sin chimeneas’ continúa recuperándose tras la peor crisis de su historia.
Dicha cifra representa, de igual forma, un incremento de 51.7 por ciento comparado con el mismo periodo de 2021.
con 14 millones 317 mil viajeros internacionales.
Pese a que el turismo aéreo se ha recuperado por completo, las aerolíneas mexicanas no han podido explotar su capacidad debido a las restricciones inherentes a la categoría 2 en seguridad aérea, y sólo las firmas de Estados Unidos se han podido beneficiar del boom en la demanda de viajes entre ambos países.
SEGURIDAD DIGITAL
Empresas demandan ley integral contra ciberdelitos
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
Tras el aplazamiento de la aprobación de la Ley Nacional de Ciberseguridad en el Congreso, las empresas de ciberseguridad pidieron a las autoridades considerar su experiencia para conformar una normativa que atienda las necesidades del sector y que proteja a usuarios e instituciones de los ciberdelitos.
“Estamos muy optimistas de que se estén presentando estas propuestas de ley de ciberseguridad, pues es un primer paso para cortar la brecha entre la realidad tecnológica que tenemos hoy y las posiciones legales; sin embargo, consideramos que es necesaria la participación de las empresas especializadas en ciberseguridad para cubrir todos los frentes”, indicó Allan Morgan Velasco, director jurídico de la compañía de ciberseguridad IQSEC.
cibernéticos que pasaron de apenas 300.3 millones en el 2019 a 120 mil millones de intentos en el 2021, un crecimiento de casi 400 veces, lo que convirtió al país en el más atacado en América Latina”, añadió el especialista.
Aseguró que estos datos son una muestra clara de que a México le urge una ley en la materia, en donde se cuente con un Padrón Nacional de Proveedores de Ciberseguridad que deberá estar certificado bajo términos de la Dirección General de Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas.
“Este empadronamiento daría entrada a varias acciones de colaboración entre el sector público y privado, como la elaboración de estadísticas, la práctica de simulacros de ciberseguridad, la prevención, gestión y respuesta a incidentes”, explicó.
A NOVIEMBRE
se registró el arribo de 18 millones 448 mil turistas internacionales que ingresaron al país por vía aérea
El turismo en México continúa siendo completamente dependiente de los viajeros que ya arriban desde Estados Unidos, Canadá y, en menor medida, de los colombianos.
En suma, estas tres nacionalidades aportaron 13 millones 948 mil turistas, lo que significó un avance de 43.6 por ciento más respecto a 2021, y superando también un 16.5 por ciento a los que llegaron a México de enero a noviembre de 2019.
Cancún, el AICM y Los Cabos fueron los aeropuertos que recibieron el mayor número de arribos,
Asimismo, los pronósticos de recuperación turística estimaban que México iba a recobrar la entrada de divisas hacia el año siguiente, pero un mayor flujo de viajeros de alto poder adquisitivo ha propiciado que los ingresos generados por la ‘industria sin chimeneas’ lleguen a los 22 mil 533 millones de dólares, una cifra que es 11.5 por ciento mayor a la generada por el turismo entre enero y octubre del año previo a la pandemia.
De acuerdo con datos del INEGI, durante los primeros diez meses del año, las divisas turísticas totales fueron superiores en 2 mil 338 millones de dólares con respecto al mismo lapso del 2019, y por 7 mil 400 millones de dólares mayores a las registradas en los primeros diez meses del 2021.
Esta cifra muestra que, aunque los niveles de viajeros internacionales no se hayan aún nivelado con los previos a la pandemia, el flujo de turistas que ha llegado al país han gastado más en los destinos en donde han vacacionado.
Explicó que en los primeros seis meses de este año, México sufrió 85 mil millones de intentos de ciberataques, que representan más de la mitad de los 120 mil millones de amenazas electrónicas registradas durante todo el año pasado.
“Tras la pandemia de Covid-19 hubo un crecimiento en delitos
Aumenta la declinación de ventas en e-commerce
La declinación de transacciones en la temporada navideña podría alcanzar hasta un 70 por ciento en México, sobre todo en las operaciones de comercio electrónico, debido a la falta de políticas o tecnologías de prevención de fraudes, indicó Víctor Islas, director de operaciones de clientes de América Latina de ClearSale.
“De acuerdo a nuestros análisis el 58 por ciento de las transacciones denegadas a nivel mundial son compras legítimas. En México este nivel es más alto y podría alcanzar hasta un 70 por ciento durante la época navideña”, detalló.
Según ClearSale, empresa especializada en protección antifraudes, una declinación ocurre cuando un e-commerce no acepta una compra legítima de un cliente, al interpretarlo como un posible fraude. En el comercio electrónico
De acuerdo con Víctor Ruiz, fundador de la firma de ciberseguridad Silikn, la ley debe tener mucho cuidado con la sobrerregulación de las empresas, ya que esto les impediría actuar de manera rápida y eficiente contra los ciberatacantes.
“La ley debe otorgar ciertas flexibilidades a las empresas de ciberseguridad para que operen como mejor saben hacerlo”, consideró.
85,000
MILLONES
de intentos de ciberataques sufrió México durante los primeros seis meses de este año.
Preferidas
Ropa, la principal categoría de compra de mexicanos en e-commerce. % Crecimiento por categorías que han prosperado en línea 2022
Industria Porcentaje
Otros 5%
Excursiones 17%
Artículos deportivos 19% Productos de mascotas 22% Libros 27%
también se les conoce como falso positivo o false decline.
“En México nos encanta dar regalos, echamos la casa por la ventana en la temporada navideña, más del 80 por ciento de las compras de e-commerce corresponde a regalos para los hijos, familiares y amigos, esto rompe el patrón de compra usual y muchas empresas no cuentan con soluciones que les permitan detectar este patrón de comportamiento y terminan declinando muchas ventas”, agregó el directivo.
Explicó que el alto nivel de denegaciones durante esta época en México es una triple amenaza para el e-commerce, ya que reduce los ingresos, arruina la experiencia del cliente y daña la reputación
Industria Porcentaje
Joyería (alta gama) 27% Productos de belleza 34%
Artículos del hogar 40% Electrónicos 43% Ropa/moda/accesorios 59%
del comercio electrónico.
Por su parte, Daniel Mayo, director ejecutivo para Latam en Linx, aseguró que una de las razones por las que se presentan las declinaciones en ventas es la falta de atención personalizada que existe en los canales de ventas digitales.
“La pandemia modificó los hábitos de consumo de los mexicanos, ahora buscan experiencias mucho más personalizadas en los canales de e-commerce, las empresas que no respondan a esta tendencia, seguirán sufriendo pérdidas por declinaciones de los propios consumidores”, subrayó.
En este punto es clave la onmincanalidad para la relación con los clientes, apuntó.
Christopher Calderón
9 EMPRESAS Jueves 29 de Diciembre de 2022 EL FINANCIERO
“Cancún, el AICM y Los Cabos fueron los aeropuertos que recibieron el mayor número de arribos”
SECRETARÍA DE TURISMO / Comunicado
Fuente: CLEARSALE
Cientos de miles de personas continúan sin electricidad en el estado de Nueva York
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
A 60 se elevó el número de muertos ocasionado por Elliot, una de las peores tormentas invernales en azotar Estados Unidos en los últimos 50 años, mientras cientos de miles de personas continuaban sin electricidad en Nueva York y prevalecía un estado de caos en aerolíneas como Southwest, que ayer tuvo más de 2 mil 700 vuelos cancelados, para un acumulado de más de 11 mil 500.
La mayor parte de los decesos ha ocurrido en el condado de Erie, en el estado de Nueva York, con lo cual se convirtió en la tormenta más letal en esa zona, con 34 muertes, pero las autoridades esperaban un incremento en el número de víctimas conforme continúan las labores de rescate en la zonas más remotas.
A los trabajos de limpieza y búsqueda se sumaron, ayer, al menos 100 policías militares que se coordinaban con policías de caminos, policías locales y cuadrillas locales para despejar carreteras y desenterrar viviendas que quedaron sepultadas por la gran acumulación de nieve.
“Tememos que haya individuos que hayan muerto viviendo solos o personas que no les iba bien en un establecimiento, sobre todo los que todavía no tienen luz… Es una tormenta horrible con demasiadas muertes”, declaró en rueda de prensa el titular del condado de Erie, Mark Poloncarz.
TORMENTA ELLIOT
Temporal en EU deja 60 muertos y 11,500 vuelos cancelados
Decenas de miles de usuarios de la aerolínea Southwest están varados; el gobierno buscará compensar a pasajeros
Aunque el aeropuerto internacional de Búfalo-Niágara, en Nueva York, reabrió sus operaciones el viernes, el estado se mantenía en situación de alerta y las autoridades recomendaron a la población no salir a las calles ni usar sus vehículos para no entorpecer el trabajo de las autoridades; sin embargo, la petición sólo fue acatada parcialmente. Los servicios meteorológicos pronostican un ligero incremento de las temperaturas por encima del punto de congelación, lo cual podría ayudar a disolver una parte de la nieve, especialmente si se confirma la proyección de que podría empezar a llover en la zona.
En este marco, la aerolínea Southwest, que se ha visto forzada a cancelar más de 11 mil 500 vuelos (2 mil 755 ayer) que dejaron varados por todo el país a decenas de miles de viajeros, se convirtió en centro de atención por parte del Departamento del Transporte y de los demócratas del Senado, que pondrán en marcha una investigación del descalabro de las operaciones de la aerolínea.
34“Muchas aerolíneas no se comunican adecuadamente con los consumidores durante las cancelaciones de vuelos. Los consumidores merecen fuertes protecciones, incluida una regla actualizada de reembolso al consumidor”, dijo la presidenta del Comité de Comercio del Senado, la demócrata del estado de Washington, Maria Cantwell.
VARADOS. Pasajeros, ayer, en el caótico aeropuerto de Oakland.
Mil 631 niños murieron en EU por tiroteos, en 2022
WASHINGTON, DC.- Estados Unidos cierra 2022 con más de seis mil menores de edad heridos o muertos por arma de fuego, la mayor cifra registrada hasta ahora por la ONG Gun Violence Archive, que recoge esta estadística desde 2014.
En total, mil 631 menores murieron por disparos, en un año marcado por la violencia con armas de fuego tras las masacres de Búfalo, Nueva York, y Uvalde, Texas, según datos publicados el martes por la organización. Además, 4 mil 400 menores sufrieron heridas por los disparos.
Son 324 menores fallecidos más que en 2021, y 3 mil 111 más que en 2014. Este año han muerto por la violencia con armas de fuego 43 mil 675 personas, la mayoría (23 mil 826) en suicidios.
También se han registrado 639 tiroteos de masas, que la organización define como incidentes en los que se han visto involucradas cuatro o más personas, además del tirador.
En mayo, un supremacista blanco de 18 años entró en un supermercado en Búfalo y mató a 10 personas, en su mayoría afroestadounidenses, con un rifle semiautomático.
Por su parte, el Departamento del Transporte anunció que la agencia federal se encargará de asegurarse de que la aerolínea Southwest compense económicamente a los pasajeros que perdieron sus vuelos, muchos de los cuales tuvieron que pasar Nochebuena y Navidad sentados en las terminales de los aeropuertos de todo el país.
Pocos días después, otro joven de 18 años, armado también con un rifle semiautomático, entró en un colegio de Uvalde, Texas, y mató a 19 estudiantes y a dos profesoras antes de ser abatido por la policía.
Ante esto, el Congreso aprobó en junio un pacto histórico, aunque de mínimos, para aumentar el control de armas de fuego compradas por menores de 21 años.
El acuerdo también extendió a todo el país las llamadas leyes de “alerta de peligro”, ya vigentes en estados como California, Nueva York y Florida, que permiten activar un procedimiento legal para confiscar las armas de fuego de quienes representen un peligro para terceros o para sí mismos. Agencias
10 EL FINANCIERO Jueves 29 de Diciembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
RECLAMO. Protesta de maestros contra las armas de fuego, en mayo pasado.
Alerta. Ante las protestas sociales, el gobierno chino levantó el régimen más estricto del mundo contra el Covid, al tiempo que un rebrote del virus causó crisis hospitalaria y la muerte de tres personas. Estados Unidos exigirá prueba de Covid-19 a viajeros procedentes de China.
HOSPITALES EN CHINA, BAJO PRESIÓN ANTE PROPAGACIÓN DE COVID-19
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
MUERTES por la tormenta Elliot han ocurrido en el condado de Erie, en el estado de Nueva York.
B LOO MBER G
B LOO MBER G
APRUEBA MOCIÓN
Congreso de Perú rechaza intromisión de AMLO y Petro
ES GOBERNADOR DESANTA CRUZ
PRINCIPAL OPOSITOR
DEL PRESIDENTE DE BOLIVIA, DETENIDO
LAPAZ—LapolicíadetuvoalgobernadordeSantaCruz,LuisFernando Camacho,principalopositordel gobiernodeLuisArce,quienlideró haceunmesunparode36díaspara exigirqueelcensodepoblaciónse hagaen2023yquesuregiónpueda tenermáspesopolítico.
ElministrodeGobierno,Carlos delCastillo,conrmólacaptura, peronosedioinformaciónocial sobreloscargosconlosquese justicóladetención,quederivóen unaumentodelatensiónpolítica.
Agencias
El Congreso de Perú aprobó una moción parlamentaria en rechazo a “los constantes actos de intromisión en los asuntos internos” por parte de los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Colombia, Gustavo Petro.
La moción fue aprobada con 61 votos a favor, de entre 130 parlamentarios, y ocurre días después de que ambos mandatarios, junto a los de Bolivia, Luis Arce, y Argentina, Alberto Fernández, aseguraran que Castillo es “objeto de un tratamiento judicial (…) violatorio” y pidieran que se respete la “voluntad
ciudadana” expresada en las urnas.
La resolución plantea “expresar el rechazo a los constantes e inaceptables actos de intromisión en los asuntos que son de la jurisdicción interna del Perú”, por parte de Ló-
pez Obrador y Petro. Los legisladores exhortaron a la Cancillería a entregar la moción a las embajadas de México y Colombia, encabezadas por Pablo Monroy (quien fue expulsado del país) y Eufracio Morales.
EFE
VENGANZA POLÍTICA
El expresidente Pedro Castillo, que cumple una prisión preventiva tras intentar disolver el Congreso, denunció ser víctima de una “venganza política” de sus adversarios y culpó al actual gobierno por las muertes en las recientes protestas.
Castillo, que habló al final de una audiencia de apelación contra su prisión por 18 meses, negó una vez más las acusaciones en su contra por rebelión y conspiración. “Esta injusta prisión preventiva que se ha impuesto sólo ha servido para polarizar a nuestro país”, acusó.
Papa pide orar por salud de Ratzinger
EL VATICANO.- El papa Francisco pidió “una oración especial” para el papa emérito Benedicto XVI al recordar que “está muy enfermo”.
“Pido una oración especial para el papa Benedicto XVI, que en el silencio sostiene a la Iglesia, y recordar que está muy enfermo y pidiendo al Señor que lo consuele y lo apoye”, dijo el pontífice al final de la audiencia general, celebrada en el aula Pablo VI.
El alemán Joseph Ratzinger, de 96 años, renunció al pontificado en febrero de 2013 y desde entonces vive en el convento Mater Ecclesiae, en el interior de la Ciudad del Vaticano.
El director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, confirmó que en las últimas horas se ha agravado el estado de salud del papa emérito.
Por su parte, la Conferencia del Episcopado Mexicano se unió a las oraciones a nivel mundial por la salud de Benedicto XVI.
Agencias
11 MUNDO EL FINANCIERO Jueves 29 de Diciembre de 2022
Legisladores piden entregar la resolución a las embajadas de México y Colombia
LIMA AGENCIAS
EN LIMA. Imágenes de varios presidentes del mundo, en un ritual de chamanes.
ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA PERJUDICAN ASHEINBAUM, DICE MIER
“VAMOS A TERMINAR MUY BIEN”, AFIRMA
AMLO reestructuró la deuda “para no dejar presiones al sucesor”
El Presidente asegura que en 2025 el próximo gobierno tendrá incluso holgura en el tema financiero; descarta la posibilidad de una crisis al final de su sexenio
Adelanta que en su siguiente libro dará recomendaciones a quien ocupe su lugar
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
En 2025, el próximo gobierno de México no tendrá que enfrentar presiones financieras e, incluso, tendrá “holgura”, porque se reestructuró la deuda externa del país, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario descartó, en su conferencia de prensa, ayer en Palacio Nacional, una crisis de final de sexenio como la que Carlos Salinas de Gortari le heredó a su sucesor, Ernesto Zedillo, ya que su gobierno, afirmó, tiene resuelto financieramente lo que resta de su administración.
“Hablábamos de la transición de Salinas-Zedillo. Yo ya no estoy pensando sólo en cómo terminar, que estoy seguro que vamos a terminar muy bien, sino cómo dejarle al próximo gobierno holgura, no así como le dejó Salinas a Zedillo la economía prendida de alfileres”, señaló.
“Bueno, pues les adelanto que ya hicimos una reestructuración de deuda para que en 2025 el gobierno que llegue pague la mitad de intereses de deuda de lo que nosotros pagamos cuando entramos al gobierno”, anunció.
La Secretaría de Hacienda dio a conocer la semana pasada que ha puesto en marcha una estrategia de reducción de los vencimientos de corto plazo de la deuda externa para una transición financiera ordenada, especialmente aquellos
FOCOS
Se prepara. El presidente López Obrador asegura que en la recta final de su gobierno “se van a radicalizar los conservadores, se van a lanzar más fuerte, pero hay
que tener paciencia, prudencia y presencia”.
La advertencia. El mandatario alcara que, una vez concluido su gobierno, se jubilará y no volverá a hablar o a participar en asuntos políticos. “Nada de política, nada de redes, nada de participación en
congresos, ni mítines, ni hablar de política con mis hijos”, señaló.
El último. Compartió además que ya alista su último libro sobre política, el cual podría titularse “El final del viaje político o El final de la odisea, algo así”, dijo en su conferencia de ayer.
en otro orden, que todavía hay una deuda del Fobaproa “como de un billón de pesos”, por lo que cada año hay que estar pagando intereses y reveló que al principio de su gestión consideró no reconocer esa deuda, sin embargo, lo descartó porque afectaría más al país.
López Obrador consideró, por otro lado, que su administración tiene que cuidar mucho que “no se nos salga de control la inflación”, para lo cual se están tomando medidas: “Ese es un foco amarillo, porque eso afecta mucho”.
“Hablábamos de la transición, de lo que tenemos que cuidar, porque siempre los fines de sexenio son difíciles históricamente, o sea, vamos a una etapa difícil. Porque además vienen las elecciones, y si hay ahora ataques, imagínense, como dirían en mi tierra y en mi agua, y lo mejor es lo peor que se va a poner”, añadió el Presidente.
Anticipó que, en lo político, hacia el final de su gobierno, “se van a radicalizar los conservadores, se van a lanzar más fuerte, pero hay que tener paciencia, prudencia y presencia”.
Por otro lado, destacó que The Economist ubicó a México en el lugar seis de las economías con mejor desempeño económico del año entre 34 países.
RECOMENDACIONES A SU SUCESOR
El presidente López Obrador reveló que prepara su último libro de política en el cual hará recomendaciones a quien sea su sucesor en el cargo en torno a lo que debe hacerse hacia adelante en el país.
“Ahí voy a decir muchas cosas que recomiendo hacia adelante, pero yo ya no voy a ocuparme de eso”, afirmó el mandatario.
El Presidente dijo que se está “preparando psicológicamente para la jubilación”, para lo cual, además de dedicarse a hacer ejercicio y a la lectura, se abocará a escribir.
que vencen en 2025, por lo que realizó el prepago de deuda a organismos multilaterales, iniciando con dos préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo por un monto correspondiente a 896 millones de pesos.
El titular del Ejecutivo refirió,
“Ya me estoy preparando para eso, pero nada de política, nada de redes, nada de participación en congresos, ni mítines, ni hablar de política con mis hijos. ¿Quieren hablar conmigo, quieren visitarme?, ahí voy a estar en Palenque, y platicamos. Casi voy a poner ahí en la entrada en la puerta: ‘No se habla de política’”, advirtió.
“Pero ya estoy preparando, estoy pensando en cómo va a ser mi último libro de política, ya estoy pensando en el nombre, puede ser como El final del viaje político o El final de la odisea, algo así”, adelantó.
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Jueves 29 de Diciembre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
A FUTURO. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer, en su conferencia matutina en Palacio Nacional.
“Yo ya no estoy pensando sólo en cómo terminar sino cómo dejarle al próximo gobierno holgura”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBR ADOR / Presidente de México
Postura. Los actos anticipados de campaña con el pago de espectaculares por parte de diputados “en nada benefician” a Claudia Sheinbaum , “sí la perjudican”, “violentan la ley” y “no ayudan a la unidad” del partido, dijo el líder de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier. Pide a legisladores afines que “se serenen”.
CU AR T OSC U RO
...Y pide a Biden que aterrice en el AIFA
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que solicitó a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que “por amistad y diplomacia”, el Air Force One aterrice, en la visita que realizará a México en enero próximo, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El mandatario confirmó que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aterrizará en el AIFA para participar en la décima Cumbre de Líderes de América del Norte, conformada por Canadá, Estados Unidos y México, a realizarse en la Ciudad de México del 9 al 11 de enero.
“Estoy haciendo la recomendación y ojalá en la embajada tome nota de que es muy seguro, y muy buen aeropuerto el Felipe Ángeles, y ojalá y baje ahí el avión del presidente Biden; porque además, si no aterriza ahí el avión del presidente Biden, imagínense las ocho columnas del Reforma, porque no es un asunto de logística, es un asunto político”, advirtió el presidente en su conferencia de ayer.
“Esto a lo mejor el presidente Biden no lo sabe, pero estoy aprovechando para decirle que, por amistad y por diplomacia, le pedimos que su avión aterrice en el Aeropuerto General Felipe Ángeles. Imagínense a nuestros adversarios. Ojalá y siempre actuemos con sinceridad”, sostuvo.
Por la tarde, el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco, acudió a Palacio Nacional para revisar con el secretario particular del presidente López Obrador, Alejandro Esquer, la logística para la Cumbre de Líderes de América del Norte.
Tras la reunión, el funcionario de la Cancillería aseguró que aún no habían recibido respuesta por parte del gobierno de Estados Unidos sobre la propuesta del Presidente mexicano de que el Air Force One aterrice en el AIFA.
PORPARTE DELTEPJF
Sheinbaum, la corcholata con más sanciones
Han sido por la consulta de revocación, elecciones estatales y calumnias
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
De las corcholatas del presidente Andrés Manuel López Obrador para competir por la candidatura de Morena a la Presidencia de la República en 2024, Claudia Sheinbaum es la que más viola la ley electoral.
La mandataria capitalina suma 13 sanciones por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 11 de ellas son inapelables, pues ya son “cosa juzgada”, dos más están en proceso.
A Marcelo Ebrard se le han impuesto dos sanciones, mientras que a Adán Augusto López y a Ricardo Monreal sólo una. En estos tres casos se trata de sentencias firmes.
Sheinbaum también es la corcholata que más confronta al TEPJF, al que ha calificado de parcial, de robar candidaturas e, incluso, de hostigarla por realizar actos de democracia.
sino que ha sido reincidente.
Seis de las sanciones a Sheinbaum (SUP-REP-248, SUP-REP-362, SUPREP-416, SUP-REP-470/2022, SUP-REP-490/2022, SUPREP-758/2022) son por violar la veda electoral con motivo de la revocación de mandato.
Otras cuatro están relacionadas con los procesos electorales de 2021-2022. Uno en Hidalgo (SUPREP-616/2022), uno en Quintana Roo (SUP-REP-690/2022) y dos en Tamaulipas (SUP-REP-723/2022 y SRE-PSC-202/2022).
En esos casos se acreditaron diversas violaciones, entre ellas la vulneración a los principios de equidad, imparcialidad y neutralidad en los procesos electorales, tras el apoyo a los candidatos de Morena en las elecciones del 5 de junio.
Una sanción a Sheinbaum y otros actores políticos (SUPREP-620/2022) fue por calumnias en agravio de diputados que votaron contra la reforma eléctrica impulsada por el Presidente, a quienes se calificó de traidores a la patria.
No hay “químicamente puros” para el INE
En Morena se dieron por vencidos y aceptaron que no hay personas “químicamente puras” para integrar el comité técnico de evaluación, que analizará los perfiles de aspirantes a consejeros electorales, ni tampoco entre los propios candidatos. “Están terminando la revisión, químicamente puro no vamos a encontrar a nadie, es difícil; entonces vamos a hacer la revisión”, confesó ayer el jefe morenista en San Lázaro, Ignacio Mier. Aunque aseguró que, por lo que se refiere a su partido y aliados, “estamos en etapa decembrina, nada nos incomoda…”.
Magistrados, ¿en pijama?
Y hablando de incomodidades, fuerte fue la crítica y la balconeada que diputados de la 4T hicieron ayer a los magistrados del Tribunal Electoral. Se quejaron de que la sentencia en contra de la cámara, del 23 de diciembre, contra la convocatoria para elegir a los consejeros del INE, la hicieron “en una sesión privada, de un día para otro, solamente cuatro de los integrantes, en pijama, de manera repentina, súbita”, reprochó el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier.
Con ‘pataleo’, pero acatan
Pero a pesar de que en algunas ocasiones han caído en desacato ante sentencias del TEPJF, como fue el no incorporar a MC a la Permanente, ahora la Jucopo de la Cámara baja apechugó y, aun con ‘pataleos’, aprobó emitir un nuevo acuerdo sobre el proceso para designar al comité técnico de evaluación y la convocatoria para la elección de consejeros del INE. Así, atiende el fallo del máximo órgano jurisdiccional electoral y reconoce que las sentencias del tribunal son definitivas e inatacables.
Se anota oposición la caída de experta en yoga
Y vaya que ante la época de vacas flacas en materia informativa, el tema del relevo en el INE ha dado de qué hablar y mucho. Resulta que la oposición hizo suya y festejó ayer la caída de la experta en ‘yoga de la risa’, María del Socorro Puga Luévano, propuesta por la CNDH para el comité que elegirá a los perfiles de los nuevos consejeros. “Esta es una victoria de la sociedad y de la oposición que hemos exigido seriedad en el proceso”, se ufanó el coordinador del PRD en San Lázaro, Luis Espinosa
Presenta MC queja por promoción de Claudia
El coordinador de los diputados de MC, Jorge Álvarez Maynez, presentó un reclamo ante el INE por la aparición de espectaculares en todo el país a favor de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “También denunciamos a los paleros que se auto-inculparon cínicamente (de haberlos auspiciado)”, sostuvo. Ahora tocará al instituto más odiado por la 4T decidir sobre la posible sanción a los diputados que tan burdamente donaron su dinero para la pre-precampaña de la jefa de Gobierno.
Contaminación visual
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
Es también la más renuente a acatar fallos del tribunal, al considerar que son injustos y que afectan sus derechos, como la libre expresión de ideas. En más de una ocasión no sólo no ha acatado en tiempo las medidas cautelares que se impusieron,
Dos sanciones siguen en impugnación. Una por difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido por el proceso de revocación de mandato y otra por uso de recursos públicos y vulneración a los principios de equidad, imparcialidad y neutralidad en la elección de Durango.
Y hablando de espectaculares, el gobierno capitalino dio a conocer que, para “garantizar el derecho a un paisaje urbano y a un espacio público libre de contaminación visual”, ha retirado 300 anuncios publicitarios de azoteas, desde la entrada en vigor de la Ley de Publicidad Exterior, el 6 de junio. Es una triste paradoja que dicha ley no sea nacional, porque ¿quién salva de la contaminación visual a habitantes de otras ciudades donde han aparecido espectaculares con una silueta que aparenta ser la de Sheinbaum y la leyenda #EsClaudia?
No predica con el ejemplo
El presidente López Obrador le pidió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que le ‘tire un paro de cuates’ y aterrice su Air Force One en el AIFA. ¿Pero qué no el mandatario mexicano siempre ha escogido salir desde el AICM y no desde su preciado mamut blanco de Santa Lucía?
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Jueves 29 de Diciembre de 2022
CONFIDENCIAL
REVISIÓN. Claudia Sheinbaum, ayer, durante la supervisión de obras de la Línea 12.
ES PE C IA L
“Si no aterriza ahí el avión del presidente Biden, imagínense las ocho columnas del Reforma”
“Incurre TEPJF en excesos” en ruta para relevos en INE
a los diputados, por lo que el jurídico de la Cámara baja analiza la sentencia y el lunes emitirá un pronunciamiento público sobre el curso legal que seguirán los grupos parlamentarios en San Lázaro.
No obstante, por acuerdo de los partidos, se informó que “siendo una sentencia definitiva e inatacable, se aprobó que la Jucopo emita un nuevo acuerdo que atienda la sentencia para proponer que sea aprobado por el pleno en el próximo periodo ordinario de sesiones –que inicia el 1 de febrero–. Esto no impediría que la Jucopo continúe con el nombramiento del comité técnico de evaluación y las demás etapas de la convocatoria que no fueron impugnadas”, aseguró.
“No quiere decir que con ello estemos exentos de haber incurrido en alguna deficiencia en la integración de la convocatoria, pero consideramos, en una primera revisión, que son nuevamente excesos por parte del tribunal”, aclaró.
La sentencia del TEPJF señala que la convocatoria lanzada por los diputados debe ser diferenciada, por un lado una para elegir al consejero presidente del INE y otra para el resto de los consejeros electorales.
Mier anticipó que revisarán “con dioptría mayor” lo relativo a la convocatoria para la selección y la conformación del comité de evaluación, pero que de ninguna manera permitirán que se violente la ley.
MÉXICO JUSTOEXIGE SU RENUNCIA
Hoy vence plazo de FES Aragón para que ministra aclare el plagio
Un grupo de 20 magistrados de la CDMX respalda a Yasmín Esquivel
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
Hoy a las 12:00 horas vence el plazo que le dio la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón a la ministra Yasmín Esquivel para presentarse a declarar sobre el supuesto plagio que cometió en su tesis de licenciatura.
A través de un breve mensaje publicado en su página de internet, la casa de estudios perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que también se deberá presentar el jurado, al igual que su asesora, Martha Rodríguez.
cipada a la ministra, ya que no se ha comprobado el presunto plagio de la tesis.
Según los juzgadores, las opiniones expresadas en redes sociales y medios han “generado una sentencia a priori, ajena a los principios democráticos de presunción de inocencia y debido proceso, que son elementos fundamentales del derecho a un juicio justo”.
Al mismo tiempo, la organización México Justo exigió la renuncia de la ministra de la SCJN Yasmín Esquivel, después de que se diera a conocer un supuesto plagio en sus tésis de licenciatura.
Impugnará Morena la sentencia del tribunal contra el proceso de selección
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Por considerar que “incurre en excesos” y en “violaciones a la Constitución”, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, de Morena, anunció que impugnarán la sentencia que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dictó en contra del
proceso de selección de los cuatro nuevos consejeros del INE, que diseñaron los legisladores.
Afirmó que la selección de consejeros electorales compete sólo
Resaltó que, en una primera revisión, el doctor Sergio López Ayllón, designado al comité por el Inai, “no cumple con las características requeridas, por considerar que ha emitido opiniones a favor del INE y promovido la marcha del 13 de noviembre, por lo que se revisará en conjunto en la próxima sesión de la Jucopo”.
En cambio, reconoció la decisión de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de relevar a María del Socorro Puga Luévano del comité técnico y de designar ahora a la doctora e investigadora del Conacyt Araceli Mondragón González.
Descartó que existan riesgos en los tiempos para la selección de los consejeros, aunque admitió que “los tiempos se pueden apretar y en lugar de tener los 140 días originales, se pueden tener sólo 58 días”, pero aclaró: “Tenemos tiempo, lo va a tener el comité, lo vamos a respaldar”.
Regresa Murillo a Reclusorio Norte
El extitular de la Procuraduría General de la República (PGR) Jesús Murillo Karam fue trasladado de la Torre Médica Tepepan al Reclusorio Norte.
José Javier López García, abogado del exprocurador, señaló en un comunicado que “el día de hoy (ayer), el licenciado Jesús Murillo Karam fue traslado de la Torre Médica de Tepepan al Reclusorio Norte, por lo que la defensa señala lo siguiente: rechazamos la medida
pues pone en riesgo la salud y vida del licenciado”.
Además, la defensa sostuvo que apenas la semana pasada fue diagnosticado con Covid-19, lo que lo pone en una situación delicada, ya que esta enfermedad se sumaría a sus otros padecimientos.
Murillo Kram ingresó al Reclusorio Norte en agosto. Desde entonces, ha sido trasladado en ocho ocasiones a diferentes hospitales para atender sus enfermedades.
El extitular de la PGR se encuentra bajo la prisión preventiva después de que fue acusado de ser responsable de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, además de ser señalado de tortura y obstrucción de la justicia.
A pesar de que solicitó seguir su proceso en libertad Marco Antonio Fuerte Tapia, juez de Control del Reclusorio Norte, le negó la prisión domiciliaria al considerar que existe
La universidad invitó a los involucrados “a manifestar lo que a su interés corresponda a más tardar a las 12 del jueves 29 de diciembre del presente, a fin de ser consideradas en el análisis que está realizando este cuerpo colegiado”.
EL CASO.
A través de un comunicado firmado por el presidente de la organización, Juan Carlos Pérez Góngora, la entidad sentenció que “no queremos las excusas de Yasmin Esquivel Mossa, queremos su renuncia”.
La ministra de la SCJN Yasmín
Esquivel es acusada de haber plagiado su tesis de la licenciatura de Derecho en la FES Aragón.
La FES puso a disposición de los involucrados un correo electrónico para que puedan hacer llegar su versión de los hechos.
Por otro lado, un grupo de 20 magistrados de la Ciudad de México mostró su respaldo a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En un comunicado, los magistrados señalaron que conocen la trayectoria profesional de Esquivel Mossa, por lo que reprobaron que se esté acusando de manera anti-
El organismo recordó que uno de los requisitos que marca la Constitución para formar parte de la SCJN es haberse destacado “por su honorabilidad, competencia y antecedentes profesionales en el ejercicio de la actividad jurídica”.
Sin embargo, después de que se diera a conocer el presunto plagio de la tesis de la ministra, México Justo acusó que estos actos demuestran que la juzgadora no cumple con estos requisitos.
“Honor es gozar de buena reputación o fama, por lo tanto, la ministra Esquivel Mossa no cumple con honorabilidad derivado del plagio existente, sea cual sea la sanción emitida por la propia universidad”, sentenció.
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 29 de Diciembre de 2022
ACUSA MIER
el riesgo de fuga. Pedro Hiriart
MENSAJE. Los morenistas Ignacio Mier y Leonel Godoy, ayer, en conferencia.
CAPTURA. Murillo Karam fue detenido y trasladado al Reclusorio Norte, en agosto.
ESPEC
IAL
“No estamos exentos de haber incurrido en alguna deficiencia en la integración de la convocatoria”
IGNACIO MIER Líder de Morena en San Lázaro
CUAR TOSC URO
Órgano de Control del INM investiga a sus propios miembros por presunta extorsión
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Funcionarios públicos, agentes de migración y bandas del crimen burlan un paquete de 10 medidas de protección y agreden y extorsionan a migrantes paisanos que vuelven a México este fin de año.
El Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Migración (INM) investiga a sus propios agentes por extorsión y abusos contra 50 paisanos jornaleros, ocurridos en la garita del kilómetro 26 de la carretera Nuevo Laredo-Monterrey.
El asalto de delincuentes a la caravana de migrantes en la carretera federal 45, que comunica a Zacatecas con Fresnillo, se dio a pesar
BURLAN 10 MEDIDAS DE PROTECCIÓN
Agentes y criminales agreden a migrantes
de los amplios operativos para su protección, y los paisanos de Guanajuato fueron despojados de sus vehículos y abandonados en la carretera por parte de civiles armados.
Mucho más vulnerables se encuentran los migrantes centro y sudamericanos, ya que en los últimos meses de 2022 aumentaron en 40% los asaltos y agresiones en su contra a su paso por México, según denunció la Casa del Migrante Santa Faustina Kowalska, de Veracruz.
Los servidores públicos y las ban-
das de criminales pasan por encima de la autoridad de 40 oficinas de gobierno y de la vigilancia de 454 observadores, del apoyo de 214 módulos de orientación, de los 450 guías, del auxilio del 911, del Programa Paisano, entre otras medidas. De acuerdo con los datos del INM, para proteger a los migrantes, en el Operativo Invierno 2022 –del 29 de noviembre al 31 de diciembre–intervienen 40 instancias gubernamentales federales y locales, así como 454 observadores.
Se cuenta con 214 módulos de información en todos los cruces fronterizos internacionales, así como terminales aéreas, terrestres, marítimas y plazas públicas, que proporcionan información sobre el ingreso, tránsito y salida del territorio nacional, para garantizar el respeto de los derechos de los mexicanos residentes en el extranjero que visitan el país de manera temporal o deciden retornar.
También, el INM distribuye 450 mil Guías Paisano en México, Esta-
dos Unidos y Canadá, de las cuales 50 mil son en idioma inglés para los connacionales que no hablan español.
Sobre los delitos o abusos en contra de migrantes durante su retorno a México, el INM puntualiza que “se encuentra a su disposición el servicio telefónico de atención y auxilio 911, así coma la aplicación digital denominada Denuncia Paisano, de la Secretaría de la Función Pública, la cual brinda atención las 24 horas”.
Además, “el INM tiene designado un enlace del Programa Paisano en cada entidad federativa para el apoyo que requiera la persona migrante connacional a su llegada a México”.
Resalta que “si durante el tránsito por el país, alguna persona es víctima de algún abuso por parte de servidores públicos federales, estatales y/o municipales, los observadores podrán recibir las quejas, que se canalizarán a la autoridad competente para su investigación”.
FOTONOTA
Vuelca autobús y deja 15 heridos
Accidente. Ayer por la mañana un autobús de una empresa de turismo volcó a la altura de Zinacantepec, en el Estado de México, cuando se dirigía hacia la zona del volcán Nevado de Toluca. El saldo del accidente fue de 15 personas heridas, de las cuales al menos tres tuvieron que ser trasladadas vía aérea a diferentes hospitales. Paramédicos y Cruz Roja atendieron a los heridos en el lugar.
Foto: Especial/Texto: Eulalio Victoria
A regañadientes, DHS mantendrá el Título 42
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció que cumplirá con la orden de la Corte Suprema de seguir expulsando hacia México a los migrantes que busquen entrar de manera ilegal.
El martes, la Corte determinó que se debía seguir implementando el Título 42, política de la era Trump que se usó como medida para combatir los contagios de Covid-19.
Al respecto, el DHS señaló que “continuaremos administrando la
frontera, pero lo hacemos dentro de las limitaciones de un sistema de inmigración de décadas de antigüedad que todos están de acuerdo en que no funciona”.
Además, solicitó al Congreso que implemente nuevas acciones en esta materia. “Necesitamos que el Congreso apruebe la legislación de reforma migratoria integral que propuso el presidente Joe Biden”.
Pidió a los migrantes no insistir en viajar hacia la frontera para ingresar a Estados Unidos. Pedro Hiriart
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15 Jueves 29 de Diciembre de 2022
Rictus
@monerorictus
IBA AL NEVADO DE TOLUCA
16 EL FINANCIERO Jueves 29 de Diciembre de 2022
Ni el peor año de la historia para las acciones de Tesla ha doblegado la fe de los inversionistas. Ayer, los títulos subieron 3.61% a dls. 112.71.
ENSAYOS BÉLICOS EN PICO VACACIONAL
En plena temporada de asueto invernal, marinos realizaron ejercicios bélicos en las playas de Cancún con armas largas y camuflaje ante centenas de turistas algunos de los cuales aprovecharon para tomarse fotos con los uniformados.
Sube IEPS a cigarros y refrescos
AZUCENA VÁSQUEZ
La cuesta de enero ya pinta para ser complicada.
A partir de 2023 se espera que aumenten las gasolinas, las bebidas saborizadas y los cigarros.
Esto porque a partir del 1 de enero las cuotas por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se cobran por litro de gasolina y diesel, bebidas saborizadas y cigarros serán 7.8 por ciento mayores, debido a que se actualizaron por inflación.
Para la gasolina Magna la cuota federal pasó de 5.49 pesos por litro este año a 5.92 pesos para 2023, 0.43 pesos más, se lee en el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La cuota del IEPS por litro aplicable a bebidas saborizadas será de 1.50 pesos por litro, mientras que para este año fue de 1.39, un 7.8 por ciento más.
La cuota por cigarro pasará de 0.54 pesos a 0.59.
Primera parada: México
El grupo británico Muse arrancará en México su gira “Will of the People”, que aterriza por primera vez en el continente americano.
Arriesga #EsClaudia candidatura del 24
Advierten violaciones constitucionales y legales en promoción que hacen diputados
HERNÁNDEZ
ÉRIKA
La promoción de #EsClaudia de diputados federales de Morena puede poner en riesgo la candidatura presidencial de la Jefa de Gobierno de la CDMX, advirtieron expertos.
El despliegue masivo de espectaculares en todo el País –cerca de 500 estructuras según los propios morenistas–pagados por legisladores, podría transgredir el artículo 134 constitucional, que prohíbe difundir propaganda que incluya “nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”.
También se ponen en duda los recursos utilizados por funcionarios para promover la aspiración presidencial, pues deben comprobar que no se trata de dinero público.
Igualmente violaría el artículo 3 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, pues son actos anticipados de campaña.
El ex presidente del en-
tonces IFE, Luis Carlos Ugalde, señaló que el Tribunal Electoral afirma que caen en actos anticipados de campaña los actos o frases que se realizan antes de la etapa de campaña electoral, es identificable la persona beneficiaria, y hay una intencionalidad de llamar a votar o pedir apoyo a favor de obtener la postulación a una precandidatura, candidatura o cargo de elección popular.
Esas condiciones las cumple la campaña #EsClaudia. “Tienen un fin claro que es promover a una persona que ha manifestado que aspi-
ra a ser candidata a la Presidencia, es una acción concertada a nivel nacional para promover su figura, dado que la candidatura se definirá mediante una encuesta, claramente el propósito es posicionarla”, indicó.
La experta en derecho electoral Mariana Tamés afirmó que no es necesario que la campaña que han desplegado pida el voto de manera textual para que sean actos anticipados de campaña.
“Esta campaña puede ocasionar ilícitos electorales y de fiscalización cuya consecuencia más grave sería la
pérdida del derecho a registrar su candidatura”, indicó la coordinadora jurídica de Strategia Electoral.
El 2 de diciembre, cuando el INE ordenó a Sheinbaum exhortar a sus seguidores a frenar el proselitismo a su favor, los consejeros electorales advirtieron que de continuar la promoción su aspiración está en riesgo.
El representante del PRD ante el INE, Ángel Ávila, afirmó ayer que aunque Sheinbaum no haga la campaña, es la beneficiaria, por lo que sí se pone en riesgo su aspiración.
El diputado de MC, Jorge Álvarez Máynez, presentó ayer una denuncia ante el INE para que se investiguen posibles violaciones electorales de legisladores de Morena.
El coordinador parlamentario de Morena, Ignacio Mier, exhortó a los integrantes de su bancada a serenarse.
“Que nos pongamos todos una bolsa de hielo en la cabeza, que pensemos en la unidad de nuestro movimiento… hay cosas que en nada benefician a quien tiene la legítima aspiración de participar en algo que es sustantivo para nosotros, que es la continuidad de la Cuarta Transformación”, dijo.
mplaza
Emplaza FES a Esquivel
El Comité de Integridad Acadámica y Científica de la FES Aragón llamó a declarar a los autores, jurados o asesora en el caso del plagio de la tesis de la actual Ministra Yasmín Esquivel. PÁGINA 5
Pide AMLO a Biden aterrizar en el AIFA
BENITO JIMÉNEZ Y ROLANDO HERRERA
Una petición pública inusual hizo ayer el Presidente
Andrés Manuel López Obrador a su homólogo estadounidense Joe Biden: que en su próxima visita a México aterrice el Air Force
One en el Aeropuerto “General Felipe Ángeles”.
“Ya está garantizado que el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, va a bajar su avión (ahí)”, afirmó.
“Ojalá y baje ahí el avión
del Presidente Biden, porque además si no aterriza ahí, imagínense las ocho columnas del REFORMA”.
Para AMLO ese aterrizaje “no es un asunto de logística, sino es un asunto político”. Por ello, “por amistad y por diplomacia le pedimos que su avión aterrice en el aeropuerto General Felipe Ángeles”.
Los mandatarios visitarán la CDMX entre el 9 y 11 de enero para la cumbre de líderes de la región.
BAJA DESOCUPACIÓN; CRECE INFORMALIDAD
SARABIA
En noviembre pasado, la población ocupada en todas las formas de informalidad que existen creció 3.32 por ciento anual. Lo anterior implicó un aumento en la ocupación informal de un millón 43 mil 252 personas, de acuerdo con datos del Inegi.
De la última luna llena del año a la colorida Ópera Clown Santino, disfruta de las mejores imágenes captadas por los fotógrafos de Grupo REFORMA. Korín de la Cruz
De esta forma en el País, la informalidad global dio empleo a 32 millones 471 mil 909 personas en el penúltimo mes de 2022.
Eso significa su nivel más alto desde enero de 2005, fecha desde que se tiene registro.
En tanto, la ocupación formal subió 5.31 por ciento en ese
periodo, es decir, se crearon un millón 331 mil 253 nuevas plazas laborales.
La población ocupada total repuntó 4.20 por ciento anual en noviembre, con lo que avanzó en 2 millones 374 mil 505 personas en términos absolutos, un nuevo récord.
De este modo, del total de generación de nuevos trabajos
Cae opositor
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz y opositor al gobierno de Bolivia, fue detenido ayer acusado d e incitar un golpe de Estado. En protesta, sus seguidores tomaron dos aeropuertos.
PÁG INA 8
en un año, el 43.94 por ciento se dio en la informalidad y 56.06 por ciento en el sector formal.
Por sexo, en la ocupación de la informalidad, de los 32 millones 471 mil 909 personas, 58.47 por son hombres y 41.53 por ciento mujeres. PÁGINA 6
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
JUEVES 29 / DIC. / 2022 CIUDADDE MÉXICO
AFP
GRANDES IMÁGENES
ERNESTO
Especial Sergio O rozco
ASÍ
DIJO
LO
Ven expertos actos anticipados de campaña y uso de dinero público
y
n
LA LUPA Entre las disposiciones que violarían diputados que promueven a Sheinbaum estarían: n Artículo 134 constitucional prohíbe a servidores
la
promoción personal
n
Prohíbe uso de dinero público en promociones
n
Actos anticipados de precampaña (Artículo 3 b)
Ley
General de Instituciones
Procedimientos Electorales (LGIPE)
Actos anticipados de campaña (Artículo 3 a) (LGIPE)
n Destino y/o utilización de recursos públicos de manera ilegal para el apoyo de un precandidato, partido o candidato. (Artículo 11 fracción IV Ley General en Materia de Delitos Electorales (LGMDE)) n Uso indebido de recursos públicos para posicionar a servidores públicos, precandidatos, partidos. (Artículo 11 Bis (LGMDE))
can
PROBANDO, PROBANDO En el Metro arrancará el periodo de pruebas de los 13 trenes operados por 70 conductores para abrir el túnel de la Línea 12 del Metro, de Mixcoac a Atlalilco, el 15 de enero.
ASÍ SE VEN
Édgar Medel
Impacta déficit de precipitaciones a 25% de municipios
Prevén más sequía en arranque de 2023
Alertan condiciones críticas en Colima, Nayarit y Jalisco por falta de lluvia
VÍCTOR OSORIO
El nuevo año 2023 arrancará con déficit de lluvia.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en enero se registrará una lámina de lluvia de 15.1 milímetros, 37.3 por ciento por debajo del promedio histórico del periodo 1991-2020. Para febrero se esperan 10.3 milímetros, 44 por ciento menos que la media.
En 12 estados se prevén precipitaciones de menos de 25 por ciento del promedio y en 7 de menos de 10 por ciento.
Las condiciones más críticas se esperan en Colima, con 2 por ciento de la media para enero y 2.6 en febrero; en Nayarit, con 3.6 y 2.2 por ciento, y en Jalisco, con 5.5 y 6.7 por ciento.
Sólo en cuatro entidades –Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán– se prevén precipitaciones por arriba del promedio.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió a finales de noviembre sobre una alta probabilidad de que el fenómeno de La Niña persista hasta marzo.
“El fenómeno se repetirá por primera vez durante tres años consecutivos durante el
siglo 21 y seguirá afectando los registros de temperatura y precipitaciones, y agravando las sequías e inundaciones en distintas partes del mundo”, apuntó.
En tanto, de acuerdo con los registros del SMN, luego de un inicio marcado por una sequía intensa, con un déficit acumulado de lluvia de 23.3 por ciento para mayo, el País
Calcinan a funcionario en Michoacán
REFORMA / STAFF
La Fiscalía General del Estado de Michoacán confirmó ayer el hallazago y asesinato de Oliver Valle Cuadra, trabajador de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, reportado como desaparecido el 17 de diciembre.
En acciones de búsqueda de Oliver, de 26 años, la Fiscalía localizó la noche del martes restos calcinados que estaban sepultados por un bloque de cemento en un predio del rancho Joya de la Huerta, en el Municipio de Morelia.
El Fiscal Adrián López Solis informó que, tras la necropsia de ley y las pruebas de identificación genética, se pudo constatar que los restos pertenecen al joven.
“Una vez que expertos en genética realizaron los estudios respectivos, determinaron que existe correspondencia genética de los restos localizados con el perfil genético procesado de la mamá y el papá de Oliver Valle”, indicó López Solís.
Oliver desapareció en la colonia San Juanito Itzícuaro
tras reunirse con una mujer, identificada como Eva María Salgado, de 26 años, para recibir el pago de un préstamo.
La necropsia estableció que el joven fue asesinado por un disparo que recibió en el cráneo, antes de ser expuesto a fuego directo y sepultado dentro de una caja de cartón. El rancho Joya de la Huerta, precisó Solís, es propiedad de los padres de Eva María, principal sospechosa por el asesinato del joven.
El Fiscal dijo que se ofrece una recompensa de 100
mil pesos por información que ayude a la ubicación y posterior captura de Eva María, que actualmente se encuentra prófuga.
Según Solís, todo indica que Oliver fue asesinado el mismo día que se reportó su desaparición hace 11 días.
“El resto del tiempo indica que la persona investigada, hoy señalada probable responsable, se dedicó a ocultar los restos humanos”, precisó.
Salgado es acusada por el delito de desaparición cometida por particulares.
registraba un superávit de 0.4 por ciento al 4 de diciembre.
No obstante, el Monitor de Sequía de México reportó un repunte de la insuficiencia de lluvia en la primera quincena de diciembre.
“El País estuvo influenciado por un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera, lo que favoreció cielos despejados y temperaturas por arriba del promedio en el norte, noroeste y occidente del territorio nacional. Dicha condición ayudó a que las áreas con condiciones anormalmente secas se incrementaran en Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Campeche”, detalló.
“De igual forma, se observó el aumento de la sequía moderada en el norte, occidente, centro y sur del territorio nacional, mientras que la sequía severa se incrementó en Michoacán y Oaxaca.
“Al 15 de diciembre de 2022 el área con sequía de moderada a extrema fue de 14.87 por ciento a nivel nacional, 5.15 puntos más que lo registrado al 30 de noviembre del mismo año”, agregó.
A mediados de diciembre, 635 municipios –25 por ciento del total– registraban algún grado de sequía.
En tres localidades de Tamaulipas –Abasolo, San Fernando y Soto la Marina–se resentían condiciones de sequía extrema.
Regresa a Reclusorio
Tras requerir atención médica especializada, el ex titular de la PGR, Jesús
VUELCAN TURISTAS EN EL NEVADO
DZOHARA LIMÓN
ZINACANTEPEC.- Un paseo al Nevado de Toluca terminó ayer en accidente al volcar una camioneta de uso turístico que transportaba a 15 personas, las cuales resultaron heridas.
De acuerdo con cuerpos de emergencia, los lesionados viajaban en una camioneta de los ejidatarios que se encargan de subir a los turistas hasta la zona alta del volcán. Sin embargo, alrededor de las 10:00 horas, el
conductor perdió el control a la altura del paraje Las Antenas, debido a la presencia de aguanieve en el asfalto, lo que provocó que la unidad se saliera del camino de terracería y volcara.
Policías de Alta Montaña de la Secretaría de Seguridad Estatal y paramédicos de los Servicios de Urgencias del Estado de México, así como de Cruz Roja trabajaron en el traslado de los lesionados a diferentes hospitales para recibir atención médica, dos de ellos vía área.
Objetan en Jucopo a López Ayllón
ERIKA HERNÁNDEZ
Morena busca que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) retire a Sergio López Ayllón de su propuesta como integrante del Comité Técnico de Evaluación que se encargará de analizar los perfiles de aspirantes a consejeros electorales.
Lo anterior, con el argumento de que no garantiza un perfil “apartidista”, pues ha emitido opiniones a favor del Instituto Nacional Electoral (INE) y promovió la marcha del 13 de noviembre pasado, sobre la defensa del organismo electoral.
De acuerdo con los asistentes a la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, el Secretario de Servicios Parlamentarios, Hugo Rosas, explicó que el doctor en Derecho no cumple con los requisitos.
Por ello, el próximo lunes que sesione nuevamente la Junta, la Secretaría Ejecutiva y la Dirección de Asuntos Jurídicos entregarán una valoración de los integrantes del Comité Técnico de Evaluación propuestos por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el INAI.
El coordinador de Movimiento Ciudadano en San Lázaro, Jorge Álvarez Máynez, informó que el jefe de la fracción de Morena, Ignacio Mier, pidió que se rechazara la designación de López Ayllón; sin embargo, indicó, los líderes de las bancadas de oposición se negaron, por lo que nuevamente se pondrá
en la mesa el lunes.
“La norma sólo establece que se revise que cumplan con los principios, pero no veo ningún sustento para negar que Sergio participe, porque es falso que tenga militancia partidista. Yo defendí la integridad e impecable trayectoria de López Ayllón”, dijo.
En la sesión, el emecista exigió a Morena utilizar el mismo “rasero” para todos los perfiles propuestos, pues el que presentó la CNDH, Ernesto Isunza, es claramente morenista, pro Andrés Manuel López Obrador.
PROPONE CNDH
A ACADÉMICA
La CNDH propuso a la académica de la UAM, Araceli Mondragón González, para integrar el Comité Técnico Evaluador que analizará los perfiles de los nuevos consejeros electorales.
El coordinador de Morena, Ignacio Mier, señaló ayer que la Comisión notificó al Legislativo la sustitución de María del Socorro Puga Luévano, quien no tiene conocimientos sobre el tema electoral o en Derecho, por Mondragón González.
Muere niño por posible rabia humana
BENITO JIMÉNEZ
Uno de los hermanitos que fue mordido, al parecer por un murciélago, falleció ayer por posible rabia, informó los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).
El menor de siete años y sus hermanas de ocho y dos años de edad, respectivamente, fueron atacados el 1 de diciembre por los animales en el municipio de San Andrés Texmelucan, que se ubica a unos 100 kilómetros de la capital oaxaqueña.
Los dos mayores presentaron complicaciones de sa-
lud mientra que la más pequeña respondió de manera favorable al tratamiento.
Ayer por la tarde falleció el niño, quien se encontraba internado en el hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso”, informó la dependencia estatal.
“Desafortunadamente y pese a los esfuerzos de los especialistas en salud, el menor perdió la vida a las 17:06 horas del día”.
Las autoridades de salud de Oaxaca también dieron a conocer que en las últimas 24 horas no se ha reportado ningún cambio respecto al
estado de salud de la niña de 8 años, quien actualmente se encuentra bajo sedoanalgesia y ventilación mecánica.
“La menor continuará con medidas de confort y bajo tratamiento médico, sin embargo el pronóstico de salud sigue siendo grave”, apuntó la SSO.
La dependencia puntualizó que aún se está en espera de los resultados de laboratorio de los pacientes por parte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) para confirmar o descartar la presencia del virus.
2
JUEVES 29 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
plazas
Korín
de la Cruz
317,378
a maestros han sido asignadas en los últimos cuatro años, según la SEP.
@reformanacional
0 5 10 15 Col. Nay. Jal.Ags. Gro. BCSSin. 14.9 7.5 2 3.6 2.6 2.2 5.5 6.7 12.3 5.3 7.5 6.9 13.7 8.8 EneroFebrero Cuesta hídrica Entidades que registrarán menos lluvia en el primer bimestre de 2023: Fuente: Servicio Meteorológico Nacional (SMN) (porcentaje del promedio histórico) BCS Gro. Jal. Col. Nay. Ags. Sin.
Murillo Karam, fue trasladado de nueva cuenta al Reclusorio Preventivo Norte.
Araceli Mondragón, académica de la UAM.
Especial
Oliver Valle fue encontrado sin vida en un rancho de Morelia.
La Fiscalía estatal ofrece una recompensa para localizar a Eva María “N”, presuntamente involucrada en el homicidio.
Especial
Acusa MC ilícitos de Sheinbaum
24
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Movimiento Ciudadano denunció ante el INE a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y a diputados federales morenistas por uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada con fines electorales y actos anticipados de precampaña y campaña.
Mientras que el PRD y PAN advirtieron que presentarán quejas, por los mismos hechos, en los próximos días.
Esto ante el despliegue de espectaculares en todo el País, en los que aparece la silueta de la funcionaria capitalina, acompañada de la frase #EsClaudia, y cuya campaña se atribuyeron diputados federales de Morena.
Los representantes de los partidos de oposición acusaron una clara estrategia, coordinada por servidores públicos, para posicionar a la funcionaria ante la ciudadanía rumbo al 2024, no al interior de su partido.
En la denuncia presentada ayer por Movimiento Ciudadano, su representante, Jorge Álvarez Maynez, afirma que es una campaña sistemática y continua para posicionar a Sheinbaum ante el electorado.
Por ello, el partido naranja solicita medidas cautelares e investigar posibles ilícitos electorales graves, señalados
La colocación de espectaculares en todo el territorio nacional con la leyenda #EsClaudia constituye una violación al principio constitucional de equidad en la contienda”.
Las autoridades tienen un enorme reto, porque ellos (Morena) omiten todos los criterios y sentencias. Necesitamos piso parejo rumbo al 2024”.
en el artículo 134 de la Constitución.
Así como la violación de la Ley General en Materia de Delitos Electorales por la utilización de recursos públicos para el apoyo de un precandidato o partido político. Además de actos anticipados de precampaña y precampaña.
En el documento se exhiben fotografías de espectaculares en Apodaca, Morelia, Acapulco, Villa de Álvarez, Guadalupe, Zapopan, Reynosa, Cuernavaca, Corregidora, Tijuana, Guadalupe, Benito Juárez, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Guadalajara, Chihuahua, León, San Nicolás y Monterrey.
Se muestran tuits de diputados federales que reconocieron que están pagando la campaña, sin embargo, se afirma que ante la magnitud de estructuras, existen dudas sobre el financiamiento.
Dan diputados largas a sentencia del Trife
ÉRIKA HERNÁNDEZ
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados alargó hasta el próximo lunes los términos en los que cumplirán la sentencia del Tribunal Electoral para elegir a cuatro nuevos consejeros del INE.
Tras reunirse ayer, los líderes parlamentarios coincidieron en que existen dudas sobre el alcance y legalidad de la sentencia, pues la Dirección General de Asuntos Jurídicos informó que la Sala Superior dictó su fallo sin dar derecho de audiencia a la Cámara baja, y carece de facultades para revocar un acuerdo del Poder Legislativo.
En el encuentro, personal del área jurídica resumió que entre los cambios propuestos está que el Comité Técnico de Evaluación no debe rendir informes parciales a la Junta; que se distinga en las quintetas cuál va para la presidencia y cuáles para las otras tres vacantes; y que se establezcan reglas diferenciadas para la presidencia y para los demás espacios.
Además, que ponga a consideración del Pleno, en cédulas diferenciadas, la presidencia y las demás vacantes; y que se distinga la paridad de género en las diferentes quintetas.
Para dicha dirección, algunas de estas resoluciones no están fundadas y pueden resultar contrarias a la Constitución.
Por unanimidad, la Jucopo pidió a dicha Dirección realizar un análisis exhaustivo de todo el proceso jurídico del expediente que abrió el Tribunal, para que, con toda certeza, se pueda dar una respuesta a la Sala Superior, pues se reconoce que la sentencia es definitiva e inatacable.
“Sí tenemos que decir que aunque el Tribunal haya tomado esta determinación en pleno uso de sus facultades, éste es un Poder, y como parte del equilibrio de los mismos, tomamos nuestras propias decisiones, y como Poder vamos a tomar las decisiones que nos correspondan”, indicó la vicecoordinadora del PRD, Elizabeth Pérez.
“Estamos obligados a acatarla, pero para poder hacerlo se hará el estudio para establecer los alcances”.
La bancada de Morena informó que se emitirá un pronunciamiento por “la indebida intromisión de la Sala Superior” en contra de uno de los Poderes de la Unión.
“Se va a hacer una valoración con una dioptría mayor que nos permita tener certeza, y no cometer la imprudencia, porque no somos iguales (a los magistrados), e incurrir en lo que criticamos, acordamos ser prudentes y que se haga una revisión jurídica puntual”, añadió el coordinador de Morena, Ignacio Mier.
“No solamente tiene excesos por lo que se refiere a establecer una convocatoria diferenciada para la elección de los consejeros y del consejero presidente.
Los líderes de los grupos parlamentarios afirmaron que esta decisión no atrasa el proceso de integración del Comité Técnico de Evaluación, por lo que los nombres se darán a conocer el próximo 4 de enero.
Y el registro de aspirantes a consejeros del INE también se mantiene.
Confirmaron que, para aprobar los cambios a la convocatoria, se tendría que citar a sesión del Pleno de la Cámara para convocar a un periodo extraordinario.
“El origen de los recursos utilizados para la contratación de los espectaculares referidos no es claro, por lo que podría existir un uso indebido de recursos públicos”, indica el documento.
Afirma MC que el hecho cumple con elementos señalados por la Sala Superior del Tribunal Electoral sobre promoción personalizada.
Por ejemplo, contener “el elemento personal”, pues es la imagen y nombre de la funcionaria, “el elemento objetivo”, que es el posicionamiento claro de la Jefa de Gobierno, y el “elemento temporal”, ya que no es necesario que la promoción se dé en el proceso electoral.
“Es necesario que la autoridad electoral realice un análisis en cuanto a la influencia de la propaganda denunciada dentro del proceso electoral que corresponda. En este caso en particular, se actualiza dicho supuesto ya
que la colocación de espectaculares en todo el territorio nacional con la leyenda #EsClaudia constituye una violación al principio constitucional de equidad en la contienda para el proceso electoral presidencial que se llevará a cabo en el año 2024”, plantea MC.
PIDEN PISO PAREJO
El representante del PRD ante el INE, Ángel Ávila, dijo que la Jefa de Gobierno comete un ilícito porque ella conoce a quiénes la promueven y lo permite, además de que es beneficiaria de esa campaña.
Consideró urgente que las Salas Especializadas y Superior del Tribunal Electoral establezcan criterios claros rumbo a la elección de 2024, pues la promoción de las llamadas corcholatas de Morena, especialmente de Sheinbaum, va en ascenso.
“Están violando el artículo 41 constitucional, que habla de los principios de igualdad, certeza y equidad en la contienda, y al hacer esta campaña anticipada están violentando el piso parejo”, indicó.
Ávila aseguró que la prohibición de la promoción personalizada no sólo es en la propaganda gubernamental, sino en la difusión de la imagen de un funcionario, como es el caso de Sheinbaum.
Víctor Hugo Sondón, representante del PAN ante el organismo electoral, indicó que su partido presentará la próxima semana una denuncia contra el proselitismo ilegal de la Jefe de Gobierno.
Exige equipo de Ebrard a Delgado poner orden
ÉRIKA HERNÁNDEZ
El equipo que impulsa la aspiración presidencial del Canciller Marcelo Ebrard exigió a la dirigencia nacional de Morena poner orden y garantizar piso parejo rumbo a 2024.
EnCorto
“Hay
El diputado Emmanuel Reyes, quien ha advertido sobre posible desvío de recursos públicos para promocionar a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recriminó que el líder de su partido, Mario Delgado, no haya convocado a los equipos de los aspirantes morenistas para establecer reglas.
Dijo que una cosa es hacer trabajo con las bases de Morena para posicionar a las corcholatas, y otra es realizar una campaña abierta a la ciudadanía para favorecer a Sheinbaum.
“Los principios del partido son: no mentir, no robar y no traicionar, y pareciera que es una simulación (la campaña), no podemos tapar una ilegalidad, no podemos ser cómplices de situaciones
ilegales, y ellos (diputados federales que promueven a Sheinbaum) están actuando al margen de la ley”, acusó.
“Se está violando la ley sobre actos anticipados de campaña. Es oportuno hacer un llamado a la dirigencia para que establezca reglas claras para los próximos meses, porque esto que hacen provocará recursos legales que ponen en riesgo la aspiración de los aspirantes”, apuntó en entrevista.
Hasta el momento, dijo, sólo cinco diputados han levantado la mano sobre la responsbilidad de los espectaculares, por lo que hay dudas sobre el financiamiento si en el país se han desplegados 500.
“Están afectando de manera directa a ella y al partido, porque vendrán acciones legales”, indicó.
El coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier, pidió a los legisladores actuar con serenidad.
Les recordó que la promoción está establecida en la Constitución, por lo que deben meditar sus expresiones.
JUSTIFICA BLINDAJE
FICA
REIVINDICA AMISTAD
mpliarán
Jueves 29 de Diciembre del 2022 z REFORMA 3
MINIMIZA PARENTESCO
CD. VICTORIA. José Ramón Gómez Leal, candidato de Morena al Senado, inició ayer campaña en un evento con la estructura de su partido en Tamaulipas.
El hermano de la esposa del ex Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, minimizó su parentesco con el político panista.
otros políticos que tienen familiares con contrincantes políticos, lo mío lo han resaltado y me he mantenido al margen”, indicó, tras recordar que se sumó a Morena desde 2016. Benito López
Benito López
Imelda Sanmiguel, abanderada del PAN que compite por escaño que quedó vacío tras el fallecimiento del senador morenista Faustino López, arrancó actividades de proselitismo en esta ciudad fronteriza con Estados Unidos. Ante simpatizantes del blanquiazul, la diputada local defendió el blindaje aprobado por el Congreso del estado a favor del ex Mandatario Francisco García Cabeza de Vaca, quien es señalado por presuntos ilícitos. Benito López
NUEVO LAREDO.
Benito López
CD. VICTORIA Manuel Muñoz Cano, aspirante por el Partido Verde a ocupar el escaño, reivindicó su amistad con el ex Gobernador Eugenio Hernández, actualmente preso y con quien fue titular de Desarrollo Social estatal.
es mi amigo, fue mi jefe. ¿Cuál deslinde?, si les he dicho que es mi amigo, que he tenido la oportunidad de saludarlo, de platicar con él, de agradecerle”, aseveró el hijo del ex diputado federal priista Manuel Muñoz Rocha. Benito López Benito López V pla Ampliarán reparto de fertilizante Víctor Villalobos, Secretario de Agricultura, informó que el Presidente AMLO instruyó a que en 2023 el reparto de fertilizantes gratuitos se extienda a todo el País. El programa se aplica actualmente en Chiapas, Durango, Guerrero, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala. “El próximo año vamos a cubrir todo el territorio nacional con fertilizante gratuito. Es una muy buena noticia para la agricultura”,
Especial
“Eugenio
dijo el funcionario al salir de Palacio Nacional. Benito Jiménez
Piden al INE indagar uso indebido de fondos públicos
Achacan a morenistas campaña anticipada; urgen PRD y PAN certeza rumbo al
Movimiento Ciudadano
Ángel Ávila Representante del PRD ante el INE
PROMOCIÓN DE IMAGEN
Lucha intestina
Legisladores morenistas afines a Marcelo Ebrard dicen haber contabilizado casi 500 espectaculares en todo el País con la imagen de Claudia Sheinbaum.
RESOLUCIÓN DELIFE
DIC 2. Ordena la Comisión de Quejas a simpatizantes Sheinbaum frenar campañas en bardas, redes sociales, espectaculares y lonas.
DIC 3. Hace Jefa de Gobierno deslinde y frenar promoción.
DIC 7. Impugna la funcionaria morenista el acuerdo del INE ante el Tribunal Electoral.
z Diputados federales de Morena han reconocido que financian la propaganda a favor de la Jefa de Gobierno.
EN EL LÍMITE
expulsiones, advierte EU Aplican el Título 42 a 29% de migrantes
Pide Departamento de Seguridad aprobar reforma planteada por Biden VÍCTOR OSORIO
Aunque la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos ordenó mantener hasta junio del 2023 la aplicación del Título 42, disposición del Código de leyes de ese país que permite la expulsión inmediata de migrantes por razones sanitarias, en la práctica afecta ya a menos de un tercio de los indocumentados.
De acuerdo con las estadísticas de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP, por sus siglas en inglés), en el año fiscal 2021 el 61.3 por ciento de los migrantes detenidos fueron procesados bajo los términos del Título 42, adoptado por la administración Trump en abril de 2020 con el pretexto de contener la pandemia de Covid-19.
La cifra disminuyó a 45.4 por ciento en el año fiscal 2022, que concluyó en septiembre, y a 29 por ciento en noviembre pasado.
Antes de la resolución de la Suprema Corte de Justicia, la CBP advirtió que, independientemente del futuro del Título 42, los extranjeros que ingresen de forma irregular a territorio de EU serán expulsados de forma inmediata.
Indicó que a las personas detenidas en la frontera sin los documentos de viaje adecuados se les aplica también el Título 8.
“Según el Título 8, aquellos que intenten ingresar a
Estados Unidos sin autorización y que no puedan establecer una base legal para permanecer en el país serán expulsados rápidamente”, apuntó al presentar su informe de operaciones de noviembre.
“Las personas que han sido expulsadas bajo el Título 8 también están sujetas a consecuencias adicionales a largo plazo, más allá de la expulsión de Estados Unidos, incluidas las prohibiciones de futuros beneficios de inmigración”, advirtió.
Hasta antes de la pandemia, el Título 8 era el empleado para la expulsión de
indocumentados, pero a diferencia del Título 42 prevé el traslado de los extranjeros a centros de detención y la posibilidad de que soliciten asilo.
2019 2020 2021 2022 México 23,111 45,508 65,039 60,181 Cuba 1,244 1,614 6,679 35,849 Nicaragua 396 446 13,678 34,292 Guatemala 6,429 10,428 20,575 14,563 Venezuela 845 386 20,549 13,565 Honduras 4,948 8,309 20,263 13,141
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) advirtió el martes, tras conocerse la resolución judicial, que las personas que intenten ingresar en Estados Unidos ilegalmente seguirán siendo expulsadas a México o a su país de origen.
“Las personas no deberían escuchar las mentiras de los contrabandistas que se aprovechan de la situación de migrantes vulnerables y ponen vidas en riesgo. La fron-
tera no está abierta y seguiremos aplicando íntegramente nuestras leyes sobre inmigración”, remarcó.
Sin embargo, insistió en la necesidad de revisar el marco regulatorio de la inmigración en EU.
“Continuaremos gestionando la frontera, pero lo haremos dentro de los límites de un sistema inmigratorio que lleva décadas y que todos coinciden en que está desvirtuado. Es preciso que el Congreso apruebe la reforma legislativa en materia inmigratoria que el Presidente Biden propuso el día que asumió”, señaló.
Anuncia Presidente deuda renegociada
Presidente de México
Prevén ‘dosificar’ a cubanos
gua y Venezuela han complicado las deportaciones a esos países.
El Gobierno de Joe Biden planea usar el Título 42 para expulsar a migrantes cubanos, nicaragüenses y haitianos atrapados en la frontera suroeste de regreso a México, al tiempo que permite que algunos ingresen a Estados Unidos por vía aérea con fines humanitarios, según tres funcionarios estadounidenses familiarizados con el asunto.
Las heladas relaciones diplomáticas entre EU y los Gobiernos de Cuba, Nicara-
Las nuevas reglas para cubanos, nicaragüenses y haitianos se basarían en un programa existente para venezolanos lanzado en octubre.
El programa permite que hasta 24 mil venezolanos fuera de EU soliciten ingresar al país por vía aérea a través de “libertad condicional humanitaria” si cuentan con patrocinadores estadounidenses.
CON INFORMACIÓN DEAGENCIAS
Objeta Congreso peruano ‘intromisión’ de AMLO
REFORMA / STAFF
El pleno del Congreso de Perú aprobó expresar su rechazo “a la intromisión en los asuntos internos” de la nación sudamericana de los Presidentes de México y Colombia, Andrés Manuel López Obrador y Gustavo Petro, respectivamente, en medio de sus declaraciones en respaldo al apresado ex Mandatario Pedro Castillo.
La moción de orden del día fue avalada con 61 votos a favor y 41 en contra, de entre 130 legisladores con los que cuenta el Congreso peruano.
“Expresar su rechazo a los constantes e inaceptables actos de intromisión en los asuntos que son de la jurisdicción interna del Perú por parte del señor Andrés Manuel López Obrador (...) que constituyen una violación al Derecho Internacional en perjuicio de la Repú-
blica del Perú”, dice el documento presentado por el Congreso.
El escrito también exhorta al Ministerio de Relaciones Exteriores a que eleve la moción “al señor Pablo Monroy Conesa”, Embajador de México en Perú que fue expulsado de la nación la semana pasada. El funcionario mexicano fue declarado por la Cancillería peruana como persona “non grata”.
La moción dice lo mismo sobre el Mandatario Petro y también propone instar a la Cancillería peruana para que eleve el rechazo a Eufracio Morales, Embajador de Colombia en Perú.
López Obrador y Petro se han referido a Castillo, quien buscó disolver el Congreso en un intento de golpe de Estado, como “Presidente legítimo” de Perú. Además, han acusado a las élites de perseguir al ex Mandatario.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló ayer que prevé heredar a su sucesor en el cargo pagos menores por la deuda pública externa.
Sin dar a conocer los detalles, el Mandatario dijo que la Secretaría de Hacienda llevó a cabo una renegociación que permitirá en 2025 pagar menos y disminuir presiones financieras como las que él enfrentó al inicio de su Administración.
“Adelanto que ya hicimos una reestructuración de deuda para que en el 2025, el gobierno que llegue, pague la mitad de intereses de deuda de lo que nosotros pagamos cuando entramos al gobierno. Ya reestructuramos deuda para que el 25 no tengan presiones de pago de intereses de deuda”, indicó.
“Estamos actuando de
Adelanto que ya hicimos una reestructuración de deuda para que en el 2025, el gobierno que llegue, pague la mitad de intereses de deuda de
manera muy responsable en ese sentido, porque la verdad ya financieramente tenemos resuelto todo el sexenio, pero ya estamos pensando hacia adelante y ya me acaba de enviar una nota el Secretario de Hacienda informándome de esta reestructuración”.
López Obrador indicó que el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de O, ex-
plicará la estrategia que está pensada para dejar un país con finanzas sanas al final del sexenio.
El pasado 19 de diciembre, la Secretaría de Hacienda informó que, como parte “de la estrategia de reducción de la deuda externa para una transición financiera ordenada”, había adelantado el pago a organismos multilaterales, iniciando con dos préstamos del Banco Interamericano
de Desarrollo (BID) por un monto de 896 millones de pesos.
López Obrador recordó la crisis de 1995 que el ex Presidente Carlos Salinas de Gortari le heredó a Ernesto Zedillo.
“Ya no estoy pensando sólo en cómo terminar, que vamos a terminar muy bien, sino cómo dejarle al próximo gobierno holgura, o sea, no así, como le dejó Salinas a Zedillo, la economía prendida de alfileres”, señaló.
El Mandatario presumió un artículo de la revista inglesa “The Economist”, que ubica a México en el sexto lugar entre los países con mejor desempeño económico durante 2022.
“Ya somos una de las mejores economías del mundo y, además, de las más atractivas para invertir”, dijo.
“Sexto lugar, arriba de Canadá, Japón, Francia, Italia, Bélgica, Suiza, Inglaterra e incluso Estados Unidos. No nos vayan a sacar otro dato”.
‘Se van a radicalizar los conservadores’
formando”, dijo.
Perfila final de la odisea
Rumbo a las elecciones de 2024, el Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró ayer que el próximo año sus adversarios políticos se van a radicalizar.
Al hacer una prospectiva del último tercio de su gestión, consideró que las bases de su movimiento están sólidas porque los programas de Bienestar están bien y van a mejorar aún más.
“En lo político, se van a radicalizar los conservadores, se van a lanzar más fuerte, pero hay que tener paciencia, prudencia y presencia, son las tres ‘P’, paciencia, prudencia y presencia. ¿Y qué da la presencia? Pues el estar in-
“Y no tienen razones de peso, para no ser tan radical y decir que no tienen razón, no tienen razones de peso; no tienen autoridad moral, porque todos ellos de una u otra forma formaron parte de la corrupción que imperaba en el país. Entonces, eso les resta mucha credibilidad. De todas maneras, ahí vienen o van a seguir con todo”.
En su conferencia matutina, indicó que las transiciones sexenales siempre han sido difíciles, pero que él ha venido trabajando para evitar que haya problemas o se registren crisis como la ocurrida en 1994 con el traspaso del poder de Carlos Salinas de Gortari a Ernesto Zedillo.
“Los fines de sexenio son
BENITO JIMÉNEZ
Y ROLANDO HERRERA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó ayer posibles títulos de lo que, aseguró,
“Ya
difíciles históricamente, o sea, vamos a una etapa difícil, porque además vienen las elecciones. Si hay ahora ataques, imagínense. Como dirían en mi tierra y en mi agua: ‘Y lo mejor es lo peor que se va a poner’”, enfatizó.
último libro político”, dijo en la mañanera.
“Ya hasta estoy pensando en el nombre: va a ser como El Final del Viaje Político, El Final de la Odisea, algo así”.
Reiteró que una vez que finalice su sexenio en 2024 no volverá a intervenir en la vida pública.
Sin embargo, consideró que la falta de argumentos de sus opositores, la solidez de la economía y la efectividad de la política social ayudarán para que los ciudadanos no se dejen convencer y actúen en contra de la transformación.
4 REFORMA z Jueves 29 de Diciembre del 2022
Cientos de migrantes centro y sudamericanos permanecen en Ciudad Juárez a la espera de poder ingresar a EU, a pesar de la resolución sobre el Título 42.
z Elementos de la Guardia Nacional siguen apostados en El Paso.
z Una familia nicaragüense cruzó el río para intentar solicitar asilo.
z Migrantes centroamericanos que permanecen cerca del Río Bravo soportan la onda fría en Ciudad Juárez.
REFORMA / STAFF
ROLANDO HERRERA Y BENITO JIMÉNEZ
será su último libro sobre política.
estoy preparando, no preparando, estoy pensando en cómo va a ser mi
Pedro Sánchez
ROLANDO HERRERA Y BENITO JIMÉNEZ
AMLO,
lo que nosotros pagamos cuando entramos”.
Un día de estos le voy a pedir al Secretario de Hacienda que lo explique, porque ya no es sólo el año que viene y el 24, no, que el 25 no tengan presiones financieras”.
DEUDA Y FIN DE SEXENIO
Continuarán
RELEVOS MéxicoCubaNicaraguaGuatemalaVenezuelaHonduras
Principales países de origen de detenidos por autoridades migratorias de EU durante el mes de noviembre:
2019 2020 2021 2022 23,111 6,429 4,948 1,244 396 845 10,428 8,309 1,614 446 386 20,575
45,508 65,039 60,181 35,849 14,563
34,292 0 35,000 70,000 México México América Cuba Cuba América Central y Caribe Nicaragua Nicaragua América Central y Caribe República de Nicaragua Guatemala Guatemala América Central y Caribe Venezuela Venezuela América Honduras Honduras América Central y Caribe República de Honduras Fuente: CBP
20,263 6,679 13,678 20,549
13,565 13,141
Llaman a plantear postura a involucrados en plagio
Pide su testimonio la FES a Esquivel
Da institución hasta mediodía de hoy como plazo para expresarse
ROLANDO HERRERA
La Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón convocó a la ministra Yasmín Esquivel a declarar en torno al plagio de la tesis de licenciatura del que fue acusada por el académico y escritor Guillermo Sheridan.
A través de una comunicación difundida en su portal, la escuela también exhortó a los demás involucrados: la asesora, Martha Rodríguez; el ex alumno cuyo trabajado fue copiado, Edgar Ulises Báez Gutiérrez, y los jurados que participaron en el proceso de titulación, a rendir su testimonio a más tardar al mediodía de hoy jueves 29 de diciembre.
“A las personas universitarias de esta casa de estudios, que participaron como autores, jurados o asesoras, en las dos tesis profesionales de
Al llevar a cabo el cotejo pormenorizado de las tesis profesionales de una alumna de la Facultad
fechas julio de 1986 y septiembre de 1987, que se dieron a conocer en días pasados y que involucran a una ex alumna de la Facultad de Estudios Superiores Aragón y a un ex alumno de la Facultad de Derecho, se les invita manifestar lo que a su interés corresponda”, indicó.
La finalidad de requerir el testimonio de los implicados, señaló la FES, es para que el Comité de Integridad Académica y Científica que revisa el caso las considere en su análisis.
El 21 de diciembre, en el portal Latinus, Sheridan acusó a Esquivel de haber
Defiende a ministra... con quien labora hija
REFORMA / STAFF
El senador priista Manuel Añorve Baños mostró su apoyo total a la ministra Yasmín Esquivel en la polémica que generó la exhibición del posible plagio de su tesis.
Aunque su defensa no es gratuita, como dio a conocer el portal LatinUS, pues la hija del legislador labora con la jurista.
Se trata de María José Añorve, quien de acuerdo con el medio digital, labora como profesional operativa en la ponencia de Esquivel.
En la página de la Suprema Corte de Justicia, según se mostró, la hija Añorve aparece con el rango D como empleada, labora ahí desde 2020 y percibe un salario de 28 mil 258 pesos netos al mes.
En medio de las acusaciones contra la ministra por el posible plagio de su tesis de licenciatura, Añorve manifestó el martes su apoyo a la integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Soy un hombre que he creído siempre en el Estado de derecho, en las instituciones y en la justicia. La sucesión de la presidencia de la SCJN ha generado voces
controversiales que sostienen que la ministra Yasmín Esquivel, aspirante a presidir la misma, plagió su tesis de licenciatura”, anotó el legislador en redes sociales.
“Expreso mi apoyo total a la ministra por conocer su integridad, honorabilidad y valores que han regido su actuar. Su único pecado es intentar presidir la SCJN y eso me ha ocasionado por sus adversarios calumnias y golpes, por eso subrayo mi apoyo y solidaridad como ministra, jurisconsulta, madre y esposa”, añadió el ex alcalde de Acapulco y uno de los senadores priistas que con mayor vehemencia respaldaron la militarización impulsada por el Gobierno federal.
Tras varios días de silencio al respecto, Esquivel denunció el domingo que fue a ella a quien le fusilaron su proyecto de tesis.
Mediante una carta publicada dos días después de la que la UNAM confirmó un “alto nivel de coincidencias” con la tesis de un alumno titulado en 1986 –un año antes–, Esquivel indicó que ella comenzó en 1985 su trabajo.
“Mi tesis ‘Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del ar-
plagiado la tesis con la que obtuvo el grado de licenciada en derecho en 1987 en la entonces Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP) Aragón.
Su trabajo es una copia casi idéntica de una tesis presentada un año antes por Báez Gutiérrez, y ambos tuvieron como asesora de tesis a Martha Rodríguez.
El 23 de diciembre, la UNAM confirmó que hay un alto nivel de coincidencias entre la tesis con la que Esquivel obtuvo su título de Licenciada en Derecho en 1987, y la que un año antes registró Báez Gutiérrez.
A través de un comunica-
do, la casa de estudios señaló, sin citar nombres, que se realizó un cotejo pormenorizado en el que encontraron similitudes entre el texto original y el que en 1987 registró la ministra, quien aspira a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el proceso de renovación que iniciará el próximo lunes.
“Al llevar a cabo el cotejo pormenorizado de las tesis profesionales de una alumna de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, presentada en 1987 con la de un alumno de la Facultad de Derecho, sustentada en 1986, la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de esta Universidad encontró que existe un alto nivel de coincidencias entre ambos textos”, informó la UNAM ese día.
El Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón, donde Esquivel cursó la Licenciatura, revisará el caso y emprenderá el debido proceso legal en apego a los procedimientos, indicó la institución.
Inicia Evelyn obra ...sólo para la foto
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- Pese a que el pasado 22 de diciembre la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y un grupo de diputados dieron el banderazo de reinicio de la construcción de la biblioteca del Congreso local, los trabajos de la obra no han iniciado.
En un recorrido por las instalaciones del Poder Legislativo no se observaron maquinaria ni trabajadores. Sólo se ven los cimientos de lo que será la estructura del edificio y las varillas, además de mucha hierba.
Desde enero pasado empezó la construcción de la biblioteca del Congreso y después de que algunos legisladores cuestionaron la obra, en mayo fue suspendida presuntamente por la falta de recursos.
En el acto del banderazo de reinicio de los trabajos, Salgado informó que el Gobierno estatal invertirá 20 millones de pesos para la culminación de la obra.
Desde el mes de mayo, el presidente de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso local, Héctor Apreza Patrón, denunció que a la mayoría de los diputados no se le había pedido autorización para realizar la obra, la cual fue gestionada por el entonces presidente de la Junta de Coordinación Política, el morenista Alfredo Sánchez Esquivel.
“Aquí nada se va a dejar a medias y nada se va a dejar inconcluso, esta obra se termina y se va a terminar bien por el bien de Guerrero, es mi compromiso que vengo a reafirmar con ustedes”, dijo en su discurso la Gobernadora ante los diputados, al anunciar el reinicio de los trabajos.
En el acto estuvo la titular de la Secretaría de
Desarrollo Urbano, Obras
y Ordenamiento
quien dijo que se haría la cimentación, que incluye rellenos con material mejorado, muros de enrase, cadenas, castillos firmes y reforzados con malla electrosoldada.
Durante su comparecencia en el Congreso el pasado 22 de noviembre, Jiménez fue criticada por los diputados por no dar información suficiente de la obra de la biblioteca ni sobre los presuntos actos de corrupción que se le asocian.
Desde el inicio de la construcción de la biblioteca se denunciaron una serie de irregularidades; una de ellas, de acuerdo con la Secretaría de Protección Civil del estado, es que no se ameritaba la demolición de la vieja biblioteca, sino solamente su remodelación.
Pero pese a la recomendación de esa dependencia, a principios de enero de 2022 se demolió el edificio.
En el evento de la semana pasada se dio a conocer que en la primera etapa de la obra se invirtieron 10 millones de pesos, pero se requieren otros 20 millones para terminarla.
El diputado Alfredo Sánchez Esquivel, quien fue el principal impulsor, no estuvo durante el banderazo del reinicio de los trabajos.
Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, quien asumió ese cargo en septiembre pasado, aseguró que se realizará una investigación por la falta de claridad de la realización de la obra.
La investigación estaría dirigida hacia las gestiones de Sánchez Esquivel.
Expreso mi apoyo total a la ministra por conocer su integridad, honorabilidad y valores que han regido su actuar.
La sucesión de la presidencia de la SCJN ha generado voces controversiales que sostienen que la ministra Yasmín Esquivel, aspirante a presidir la misma, plagió su tesis de licenciatura.
tículo 123 apartado A’ es un proyecto original y auténtico que empecé a redactar y revisar desde 1985. Un año antes de la tesis ‘similar’ que habría elaborado el estudiante
Su único pecado es intentar presidir la SCJN y eso me ha ocasionado por sus adversarios calumnias y golpes, por eso subrayo mi apoyo y solidaridad como ministra, jurisconsulta, madre y esposa.
Edgar Ulises Báez Gutiérrez.
“He denunciado, ante la Fiscalía correspondiente, el supuesto plagio de mi proyecto de tesis”, señaló la ministra en una carta.
Colaboraron en libro Ríos-Farjat y Navarro
MIRIAM GARCÍA
MONTERREY.- Aunque la ministra Margarita RíosFarjat y el Secretario General de Gobierno de Nuevo León, Javier Navarro, negaron tener una relación cercana y descartaron un conflicto de interés de ella en la Corte al dar entrada a dos
controversias y otorgar dos suspensiones en favor del funcionario estatal, sus vínculos constan hasta en libros.
Ambos escribieron juntos el capítulo 20 del libro “Doing Business in México”, de Baker & McKenzie, cuya segunda edición se publicó en junio de 2008.
“Insolvency and Ban-
kruptcy Law (Insolvencia y Ley de Quiebra), por Margarita Ríos-Farjat y Javier Navarro Velasco”, se puede leer en la parte inicial de dicho capítulo.
Incluso, en un currículum presentado por Navarro en enero de 2018 ante el Congreso local hace referencia a ese libro.
Además, la hoy ministra y el funcionario fueron integrantes fundadores de la Coalición Anticorrupción –que arrancó actividades oficiales el 7 de octubre del 2016–, conformada por organizaciones ciudadanas, el Consejo Cívico, colegios de abogados, universidades y cámaras empresariales.
Fichan en Corte de EU a nuevo ‘rey del carbón’
REFORMA / STAFF
Antonio Flores, el “nuevo rey del carbón” y aliado de Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad, no puede entrar a Estados Unidos por haber sido arrestado en 2006.
El empresario carbonero, quien respalda las aspiraciones de Mejía Berdeja para buscar la candidatura de Morena al Gobierno de Coahuila, fue arrestado por autoridades del Condado Bexar, en Texas,
por “conducta desordenada”.
Según el expediente que quedó registrado en la Corte texana, Flores incurrió en ese delito el 31 de mayo de 2006 y fue arrestado el 1 de junio de ese mismo año.
Una fuente consultada en Coahuila aseguró que, por ese expediente, el “nuevo rey del carbón” no puede cruzar a los Estados Unidos.
El subsecretario Mejía Berdeja difundió un video con el que anunció que se-
guiría su lucha por la candidatura al Gobierno de Coahuila, después de perder la encuesta con la que Morena definió a Armando Guadiana como su abanderado.
Mejía Berdeja aparece en ese video al lado de Flores para convocar a una “reunión informativa” en la región carbonífera de Sabinas, Coahuila.
“El movimiento sigue. Vamos para adelante”, asegura
el funcionario federal, de acuerdo con la grabación.
Hermano de la alcaldesa morenista de Múzquiz, Tania Vanessa Flores Guerra, el empresario carbonero está vinculado a La Sierra Minería y Transporte, empresa que ganó recientemente dos contratos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por un monto total de 985 millones de pesos.
Jueves 29 de Diciembre del 2022 z REFORMA 5
Públicas
Territorial, Irene Jiménez Montiel,
z El empresario Antonio Flores (der.) ha apoyado a Ricardo Mejía en la pugna por la candidatura al Gobierno de Coahuila.
Especial
Especial
z Una vez dado el banderazo de reinicio de los trabajos, en el predio no se observan trabajadores, materiales ni maquinaria.
DIC. 27
Twitter
z La Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, anuncia el reinicio de las obras de la biblioteca del Congreso local.
DIC. 22
Manuel Añorve Baños @manuelanorve Soy un hombre que he creído siempre en el Estado de derecho, en las instituciones y en la justicia.
@reformanacional
z El senador priista Manuel Añorve con su hija María José.
Facebook
UNAM, comunicado de dic. 23
de Estudios Superiores (FES) Aragón, presentada en 1987, con la de un alumno de la Facultad de Derecho, sustentada en 1986, la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información encontró que existe un alto nivel de coincidencias entre ambos textos”.
VOTOS AFÍNES A GOBIERNO
MEJÍA Y EL REY DEL CARBÓN
Más turistas foráneos
por boleto de avión
Turbosina representa hasta 30% de costos operativos de las líneas aéreas
SARAÍ CERVANTES
Viajar por avión el próximo año costará hasta 10 por ciento más en México.
Esto sucederá si la inflación no cede y los precios de los combustibles continúan viéndose presionados por la volatilidad de los precios del petróleo, según analistas.
En contraste, en un escenario conservador, podrían aumentar entre 5 y 7 por ciento solo si la inflación disminuye y los precios del petróleo se mantienen estables.
De acuerdo con datos del Inegi, tan sólo en la primera quincena de diciembre de 2022 entre los productos que más subieron de precio están el transporte aéreo, con un aumento de 19.6 por ciento y los servicios turísticos de paquete 12.7 por ciento.
Para Carlos Torres, ana-
lista del sector aéreo, los bajos precios que se vieron con la pandemia no van a regresar ya que las aerolíneas solo buscaban recuperar viajeros.
Los precios que se veían en los boletos de avión una vez que la industria se comenzó a recuperar de la pandemia no van a regresar, pues las aerolíneas estaban buscando atraer a los usuarios aún por debajo de la cobertura de sus costos”, dijo.
Destacó que tomará algunos años para que se vuelvan a observar en el mercado precios más económicos en me-
Invierte SAT 1 peso, pero recupera 140.5
AZUCENA VÁSQUEZ
La inversión que ha hecho el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en fiscalización le ha dado buenos resultados.
De enero a septiembre, por cada peso que se invirtió en este rubro se recuperaron 140.5 pesos, un alza real de 96.7 por ciento respecto a la cifra que se alcanzó en igual periodo de 2018, último año del Gobierno de Enrique Peña Nieto, según cifras del SAT.
En la actual Administración se ha llevado a cabo una fiscalización más intensa y más efectiva que ha contribuido a la recaudación, dijo por escrito Mario Echagaray, socio coordinador de la Práctica de Comercio Exterior de la consultora Salles Sainz Grant Thornton.
La fiscalización es la labor que realiza el SAT
con el objetivo de constatar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes y ha sido uno de los ejes centrales de la actual Administración.
La captación de mayores ingresos obedece a una serie de acciones que han llevado a cabo las autoridades para hacer más rentable la recaudación, es decir, invertir poco y recaudar lo más posible, para lo que se han apoyado en el uso del Buzón tributario, agregó.
Recientemente, Roberto Colín, integrante de la Comisión de Desarrollo Fiscal 2 del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), apuntó que el Buzón Tributario se ha vuelto el canal de comunicación favorito del fisco, ya que le ha permitido una mayor fiscalización con menores recursos humanos y económicos.
ses como mayo, junio, septiembre, octubre o noviembre respecto a otras fechas o de temporada alta.
No obstante, recordó que un factor que incidirá en el alza en el precio de los boletos de avión es el combustible, el cual tarda entre 30 y 45 días en reflejarse en el precio de un boleto aéreo.
Brian Rodríguez, analista de Grupo Financiero Monex, explicó que las aerolíneas siguen enfrentando el alza constante en el precio del combustible, que se ha generado por factores como
el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.
La incertidumbre que hay para que acabe el conflicto entre ambos países seguirá presionando los precios a la alza tanto en los boletos como el precio de la turbosina, la cual representa entre 25 y 30 por ciento de los gastos operativos de las aerolíneas”, comentó.
De acuerdo con el Monitor del Estado de la Actividad Aérea (Monitoreaa), del Instituto Mexicano del Transporte, el precio de la turbosina en octubre registró un pre-
cio promedio de 19.90 pesos por litro es decir un alza de 4 por ciento con respecto a septiembre pasado.
En el décimo mes del año por ejemplo, la tarifa promedio para pasajeros en la principal ruta nacional fue de 3 mil 85 pesos, mientras que el mes previo fue de 2 mil 975, lo que significó un alza de 4 por ciento contra el mes previo.
En tanto, la tarifa promedio en la principal ruta internacional en octubre se ubicó en 13 mil 624 pesos un aumento de 53 por ciento contra el precio de septiembre pasado.
Exporta México menos crudo
Mientras que el Gobierno busca eliminar las exportaciones de petróleo con la finalidad de procesarlo en territorio nacional, la demanda de combustibles en el País no deja de crecer.
En noviembre México exportó 894 mil barriles diarios de petróleo crudo, 12.78 por ciento menos respecto al mismo mes del año previo, cuando se enviaron al extranjero un millón 25 mil barriles diarios, según muestra el más reciente reporte de Pemex.
En valor, las exportaciones representaron 2 mil 121 millones de pesos, 6.06 por ciento menos de los 2 mil 258 millones de pesos que se obtuvieron en el penúltimo mes del 2021.
En tanto que la venta en territorio nacional de gasolinas fue de 671.8 mil 800 barriles diarios, 6.36 por ciento más contra el mismo mes del 2021, cuando la cifra registró 631 mil 600 barriles diarios.
En cuanto al diesel, se vendieron 282 mil 300 barriles diarios, 41.50 por ciento
más que los 199 mil 500 barriles diarios de noviembre del año previo.
Arturo Carranza, experto en temas de energía, explicó que la reducción de las exportaciones de crudo pueden estar relacionadas con la política de Pemex de reducirlas para aumentar la carga en las seisrefinerías.
“Esto parte de un criterio político que es abatir las importaciones de petrolíferos y demostrar que es posible producir lo que se consume, pero en esta lógica desde luego tiene implicaciones pa-
ra las finanzas de Petróleos Mexicanos porque reducir las exportaciones de crudo implica que Pemex y el Gobierno reciban menos ingresos por la venta al exterior.
Por eso yo creo que tiene una justificación política, pero para el modelo de negocios de Pemex no creo que sea algo rentable”, apuntó.
En cuanto al mayor volumen de venta de petrolíferos, explicó que sigue respondiendo a un incremento de las actividades productivas y de consumo, lo que se refleja en el incremento de la demanda.
JUEVES29 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 49,648.21 (-1.57%) TIIE 10.7620% DJ 32,875.71 (-1.10%) NASDAQ 10,213.29 (-1.35%) MEZCLA 68.28 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR: C $18.80 V $19.87 EU R O: C $20.38 V $20.92 S&P 500 3,783.22 (-1.20%) Pagarán 10% más
Combustible será un factor clave en el precio del pasaje
DIANA GANTE
enero y noviembre de este año, la llegada de viajeros internacionales vía aérea fue de 18 millones 448 mil pasajeros, 51.7 por ciento más respecto al mismo periodo de 2021, detalló la Secretaría de Turismo.
El fisco endurecerá las reglas para las personas físicas que optaron por tributar en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico), considerado como un esquema “benevolo” porque les permite pagar apenas una tasa de 2.5 por ciento ISR. Alfredo González Da ‘apretón’ resultado RECAUDACIÓN POR ACTOS DE FISCALIZACIÓN (Millones de pesos, enero-septiembre 2022) De enero a septiembre de este 2022, se recaudaron 302 mil 439 millones de pesos por actos de fiscalización a grandes y demás contribuyentes. Fuente: SAT Grandes contribuyentes Fiscalización 154,921 147,518 302,439 TOTAL A la baja Las exportaciones de crudo de Pemex han bajado en el segundo semestre del año. (Miles de barriles diarios, 2022) Fuente: Pemex 832 Ene 894 Nov 964 May 1,061 Jul Presión laboral En noviembre las personas que buscan empleo, que desistieron de buscar, más las que quieren mejorar sus condiciones sumaron 24.79 millones. (Millones de personas, noviembre 2022) BUSCAN EMPLEO 1.72 YA NI BUSCAN* 5.45 LUPA AL EMPLEO TOTAL 24.79 Fuente: Inegi Realización: Departamento de Análisis de REFORMA *Número de personas disponibles para trabajar, pero que no buscan empleo LO TIENEN PRECARIO 17.61 Energético al alza PRECIO POR LITRO AL MES (Pesos 2022) Fuente: Monitor del Estado de la Actividad Aérea (Monitoreaa) El precio de la turbosina se ha visto presionado por el alza en los precios del petróleo y la guerra entre Ucrania y Rusia. Ene May Mar JulSep Feb Jun Abr Ago Oct 14.04 22.41 19.90 ITRO 19.06 Portafolio QUEJAS EN TELECOM De julio a septiembre de este año, se registraron 6 mil 824 inconformidades de usuarios de los diversos servicios de telecomunicaciones. SERVICIOS REPORTADOS (Número) TIPO DE PROBLEMÁTICAS REPORTADAS (Número de fallas) EMPRESAS (inconformidades) Fuente: IFT Internet Telefoníamóvil Telefoníafija Televisióndepaga 3,723 1,752 992 357 FALLAS EN EL SERVICIO 4,109 Cargos, saldos y bonificaciones 840 Contrataciones 526 Cambio de compañía conservando el mismo número (portabilidad) 402 Cambio de plan o paquete 277 Accesibilidad y no discriminación 210 Publicidad y promociones 204 Desbloqueo de celulares 157 Garantía y equipos 78 Cambio de modalidad 21 TELMEX 2,817 Megacable 1,054 Telcel 689 Totalplay 577 AT&T México 511 Izzi 427 Movistar 267 Bait 99 Yo Mobile 70 Dish 44 Newww 38 Sky 30 Ilustración: Macrovector/Freepik 6
Entre
Endurecen régimen
Esta vez, con las uvas, no pediré deseos, haré doce propósitos que quedará en mis manos cumplir, con sentido del humor.
Una docena de…
El sábado, como cada año, me atragantaré con las doce uvas. De todas las veces en que he incurrido en esta vieja costumbre, solamente se me ha cumplido una vez, en 1984: mi deseo fue que el libro que estaba en proceso fuera un éxito, Las niñas bien, y ocupó durante varias semanas el primer lugar de ventas. A veces sí funciona pedir buenos deseos. En esta ocasión serán propósitos y no deseos. ¿Por qué? Porque los propósitos está en mis manos cumplirlos.
Primer propósito: procurar no hablar de López Obrador, bajo ninguna circunstancia, a menos que diga o haga alguna barbaridad, como en la que se refirió a nuestro periódico como culpable de la “¡falta de médicos!”. Ya no sabe a quién echarle la culpa de su ineptitud evidente ante todo el mundo. A ver si logro cumplir este dificilísimo propósito.
Segundo: cumpliré al pie de la letra todas las indicaciones médicas para controlar la enfermedad que me aqueja. Por lo mismo no me deprimiré, ni me quejaré, y menos, me enojaré. Tomaré la
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
• •
¡ALELUYA! El descaro de la CNDH de proponer a una maestra de yoga de la risa como evaluadora de los próximos consejeros del INE, resultó demasiado fuera de lugar hasta para los diputados de Morena, tan acostumbrados a practicar el perro boca abajo.
vida con filosofía. Procuraré conservar mi habitual sentido del humor, gracias a las ocurrencias del Señor Presidente.
Tercero: en el 2023 comeré más sano que en el 2022: menos grasa, más verduras, menos carne, menos azúcares y, muy a mi pesar, casi nada de chocolates. Tomaré más agua y comeré más fruta. A ver si logro caminar varias vueltas a la manzana, así corra el riesgo de caerme en una coladera abierta.
Cuarto: el año que viene, he decidido, por fin, utilizar un aparato para mejorar mi audición, porque a estas alturas ya no oigo a los pajaritos, a mi marido, a mi celular y menos la alarma sísmica. Por desgracia, tengo que poner el volumen de la tele muy alto y esto perturba a Enrique, de allí nuestros pleitos, porque, según él, oye muy bien y me tiene que repetir varias veces las cosas. Por ejemplo, el otro día me dijo que AMLO era muy impertinente y yo escuché que era muy inteligente. Y yo exclamé: “¿¿¿¿Quéeeee????”. Y él volvió a decir, sílaba por sílaba: “impertinente”. Y escuché: “valiente”. “Va-
liente para quéee, para culpabilizar de todo a la prensa”. Se enojó y se metió a su estudio.
Quinto: menos series en la tele y más libros. Empecé a leer el primer tomo de: En busca del tiempo perdido y me está gustando muchísimo. Al menos para eso no necesito ayuda para la audición. Mientras lo leo por las noches antes de dormir, imagino que Marcel Proust me lee su obra cumbre.
Sexto: no gastar, no consumir, no comprar, no tirar el dinero a lo tonto y no comprar en línea. Cuidar más mis finanzas. Ahorrar, ahorrar, ahorrar. No gastar en restaurantes, no comprar en exceso en el súper y no endeudarme. No gastar en el salón de belleza y arreglarse una misma. Como decía mi hermana Antonia, “antes me arreglaba para agradar y ahora lo hago, para no desgradar”.
Séptimo: cultivar la amistad, especialmente las viejas amistades. No abandonar a los amigos y amigas. Estar más al pendiente de los familiares, especialmente de los que viven solos y ya son
adultos mayores. Estar más al pendiente de los nietos, aunque nunca contesten.
Octavo: no depender tanto del celular y menos en presencia de los otros. No utilizarlo mientras se camina, se baja las escaleras o se maneja. Cuidado, verificar que esté apagado, para que no oiga el interlocutor las críticas que hace una después de la llamada. Cuidado con los whats, con fotografías cursis o comentarios hirientes. No hacerle caso a los bots, especialmente, los muy groseros.
Noveno: inscribir al servicio doméstico en el IMSS. Informarse cómo hacerlo debidamente.
Décimo: tener más sentido ciudadano. Informarse. Leer el periódico. Promover juntas de vecinos para mejorar las condiciones de la zona donde una vive. Crear redes ciudadanas. Ver más por las mujeres víctimas de violencia familiar.
Décimo primero: no pelearse. No discutir. No ser necia. Ser tolerante. Perdonar. No ufanarse de cosas vanas. No ser racista, ni clasista. No ser grosera, ni altanera, ni mucho menos, peleonera.
Décimo segundo: no dejar de indignarse, sobre todo con quienes detentan el poder. Protestar, protestar y protestar. Decir NO al abuso del poder, a las mentiras presidenciales y de sus seguidores. El año que viene es un año definitivo, estar al pendiente de las noticias. Decir NO a las mañaneras. Decir NO a la desaparición del INE y decir NO a la permanencia de Morena en el poder.
¡Feliz Año Nuevo!
Investigan ataque armado en supuesto asalto a familia
Matan en Zacatecas a niño y seminarista
Alertan desaparición de cuatro personas que realizaban viaje a Jalisco
REFORMA / STAFF
ZACATECAS.- Un niño y un seminarista fueron asesinados durante un ataque armado perpetrado por desconocidos en la comunidad de Ignacio Zaragoza, del municipio de Noria de Ángeles, en el límite con San Luis Potosí.
Autoridades zacatecanas indicaron que cuatro integrantes de una familia, entre ellos el religioso identificado como José Dorian Piña, estaban en ese poblado a bordo de un automóvil cuando fueron abordados por sujetos, al parecer para robarlos.
El seminarista José Dorian Piña, quien cursaba el tercer año de Teología, fue asesinado junto con un niño en Noria de Ángeles, Zacatecas.
• •
EL CASO de Gerardo Esquivel es un ejemplo clarísimo de cómo Andrés Manuel López Obrador desdeña los organismos y lo que busca es sumisión a su poder presidencial.
EL MOTIVO es simple y sencillamente que Esquivel no le dijo que sí a todas las ocurrencias presidenciales en materia económica, cosa que evidentemente no gustó a AMLO quien quiere removerlo sin hacer mucho ruido. Así que es cosa de horas para saber si lo ratifica o nombra a alguien más que sí se pliegue a sus órdenes... aunque no sepa de economía, ni finanzas. •
• •
LA BUENA NOTICIA es que la todavía ministra Yasmín Esquivel Mossa fue llamada a comparecer en su Alma Mater, para declarar en las investigaciones de la tesis que plagió.
La Unión Tepito: seis detenciones
VIRIDIANA MARTÍNEZ
Durante 2022, han sido detenidos al menos seis presuntos líderes del grupo delictivo de La Unión Tepito por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ).
El último aprehendido fue José “N”, alias “El Perro”, el sábado pasado. Le dictaron prisión preventiva oficiosa por delitos contra la salud, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y cohecho.
De acuerdo con indaga-
torias de las autoridades, podría estar relacionado con despojo violento de inmuebles, narcomenudeos, secuestros y extorsiones.
Además de ser posible líder de ese grupo delictivo y colaborador de confianza del también dirigente de esa agrupación Roberto “N”, alias “El Betito”, quien fue recluido en 2018.
En mayo detuvieron a Raúl, alias “Mi Jefe”, considerado como uno de los principales generadores de violencia en las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.
Al intentar huir, supuestamente fueron perseguidos y atacados a balazos.
“Durante la noche del 27 de diciembre, en una pequeña comunidad de la parroquia de Noria de Ángeles, una familia fue víctima de
“Lamentablemente murieron miembros de esta familia, uno de los cuales era seminarista”.
Las personas heridas son mujeres, cuyo estado de salud es reservado, de acuerdo con reportes locales.
Elementos de la GN detuvieron a seis personas que extraían combustible de una pipa, que cargaba 64 mil litros de hidrocarburo y estaba sobre la carretera Cuacnopalan-Oaxaca. La corporación señaló que los huachicoleros sacaban el combustible en bidones que eran subidos a una camioneta, en el municipio de Tepelmeme.
Los detenidos
La SSC y la FGJ arrestó este año a líderes del cartel.
n Enero: fue detenido Pablo “N”, padrino espiritual de Oscar “N”, alias “El Lunares”.
n Febrero: Giovanni Rodríguez, alias “El Chícharo”.
n Marzo: Dilan Alexis, alias
En el mismo mes detuvieron a Diego Axel, alias “Gordo”, quien se dedicaba a extorsionar a dueños de bares y centros nocturnos en la Cuauhtémoc y Benito Juárez.
Está identificado como persona de confianza de “El Pistache”, uno de los principales operadores de La Unión Tepito, detenido en 2018.
En marzo aprehendie-
“El Dilan”, en la Alcaldía Gustavo A Madero.
n Mayo: Raúl, alias “Mi Jefe”, y a Diego Axel, alias “Gordo”, líder de una célula delictiva.
n Diciembre: a José “N”, alias “El Perro”.
ron a Dilan Alexis, alias “El Dilan”, lider de una célula de secuestradores y extorsionadores en el Centro.
Giovanni Rodríguez, alias “El Chícharo”, fue aprehendido en febrero.
El 19 de enero fue detenido Pablo “N”, padrino espiritual de Oscar “N”, alias “El Lunares”, otro principal cabecilla del grupo criminal.
Especial
La Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz de Zacatecas informó ayer que las cuatro víctimas estaban en calles de esa comunidad cuando sujetos armados los atacaron.
“Tras reportarse el hecho, las corporaciones de seguridad se movilizaron al lugar, localizando a una persona sin vida y tres personas más lesionadas, las cuales fueron trasladadas a recibir atención médica”, detalló.
“Lamentablemente un masculino más perdió la vida cuando recibía atención médica; dos personas del sexo femenino continúan hospitalizadas”, añadió.
“Sí, la segunda persona que falleció es un niño”, confirmó una fuente.
Peritos y elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía estatal acudieron al sitio del ataque para recopilar evidencias a fin de integrar una carpeta de investigación.
A la comunidad llegó personal militar y de la Policía de Zacatecas para buscar
a los responsables, de acuerdo con la información proporcionada por testigos.
El 23 de junio pasado, el Obispo de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, fue detenido en un retén en su paso por Jalisco cuando se dirigía a visitar comunidades pertenecientes a su Diócesis ubicadas en Huejuquilla, también en el norte de la entidad.
En otro caso, la Fiscalía de Zacatecas reportó que su personal inició la búsqueda de cuatro personas que desaparecieron cuando se trasladaban de Jerez a Colotlán, en Jalisco.
Tras la denuncia de su familia en Jalisco, las autoridades de ambos estados se coordinaron para realizar la búsqueda de las víctimas, al parecer procedentes de EU.
La noche del martes se registró además un ataque armado al interior de una vivienda en el municipio de Guadalupe, con saldo de una persona muerta y tres heridas.
CON INFORMACIÓN DE BENITO JIMÉNEZ
Asesina menor a padre al defender a su mamá
MAURO DE LA FUENTE
MATAMOROS.- Un ex agente de la desaparecida Policía Preventiva Municipal de Matamoros, Tamaulipas, fue asesinado por uno de sus hijos, luego de que el menor de edad saliera en defensa de su madre, a quien el ahora occiso pretendía acuchillar.
Los hechos se registraron en una vivienda de la Colonia industrial, al norte de esta ciudad.
De acuerdo con fuentes cercanas al caso, alrededor de las 15:30 horas, el menor y su hermano se encontraban en el domicilio cuando su pa-
dre, identificado como Carlos Iván Sada, llegó y comenzó a agredir a la mujer.
Cuando uno de los hijos intervino, resultó herido de una mano al tratar de quitar el cuchillo a su padre.
Explicó la fuente que el menor le quitó el arma y se lo enterró en dos ocasiones, provocándole la muerte.
Luego de que la mujer agredida llamó a las autoridades para informar de lo sucedido, al lugar llegaron elementos de la Policía Investigadora y de la Fiscalía de Justicia de Tamaulipas.
Los menores quedaron en calidad de detenidos.
OPINIÓN
me “Va GUADALUPE LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com
de proce bue propó no re con que Jueves 29 de Diciembre del 2022 REFORMA 7
DA LA IMPRESIÓN de que la campaña ”Es Claudia” fue diseñada por Marcelo Ebrard o por Adán Augusto López, pues está dejando muy mal parada a Claudia Sheinbaum
POR SUPUESTO, de entrada, se está arriesgando su viabilidad legal como candidata presidencial en 2024, pues la campaña viola la prohibición constitucional de la promoción personalizada de las personas servidoras públicas. Los antecedentes en el INE apuntan a un desenlace que para nada le gustaría a Morena. ADEMÁS, la silueta de la jefa de Gobierno, de perfil y con la cola de caballo, por supuesto la identifican... pero también ha servido para comentarios muy insidiosos: desde que trae rienda hasta que se trata de la promoción del comediante ¡Teo González! LO PEOR, por supuesto, es que Claudia Sheinbaum se está dando a conocer a nivel nacional, pero por hacer trampa, promocionarse con recursos públicos y demostrar desde ahora que poco le importa la ley. Esa es Claudia. •
LAS INCONFORMIDADES en San Lázaro, tanto de la oposición como de algunos morenistas, hicieron que Ignacio Mier le pidiera a Rosario Piedra reconsiderar el nombramiento de su comadre. Finalmente hubo una rectificación y se designó a Araceli Mondragón González, académica de la UAM con estudios de Ciencia Política y especialista en movimientos sociales. Ommm... •
EL ECONOMISTA concluye pasado mañana su periodo como subgobernador del Banco de México. Y aunque el gobierno podría ratificarlo para una segunda vuelta, lleva más de un mes en el limbo su situación laboral.
LA MALA NOTICIA es que no sabe si presentarse en la FES Aragón de la UNAM... o en Copicentro
FRENAN ORDEÑA EN OAXACA
Especial
hechos violentos”, informó la Diócesis de Zacatecas en un comunicado.
TENSIÓN
Partidarios de Luis Fernando Camacho invadieron una pista del aeropuerto de Viru Viru en un intento de impedir el traslado del opositor boliviano, al tiempo que hubo choques en partes de Santa Cruz.
Lo acusan de terrorismo
Detiene Bolivia a líder opositor
protestas tras arresto del
Gobernador de Santa Cruz
REFORMA / STAFF
LA PAZ.- La Policía de Bolivia detuvo ayer por supuesto terrorismo al líder opositor Luis Fernando Camacho, Gobernador del departamento oriental de Santa Cruz, lo que provocó protestas en medio de una alta tensión política.
Camacho, una de las cabezas más visibles de la oposición al Presidente socialista Luis Arce y tercero en las últimas elecciones generales, enfrenta denuncias por participar en la revuelta que terminó con la renuncia y huida, en noviembre de 2019, del entonces Mandatario Evo Morales, quien consideró el hecho un golpe de Estado.
“Luis Fernando Camacho fue aprehendido en cumplimiento de la orden (...) por el caso denominado ‘Golpe de Estado 1’”, señaló la Fiscalía General de Bolivia.
El caso es el mismo por el que la ex Presidenta derechista Jeanine Áñez, sucesora de Morales, está sentenciada a 10 años de prisión.
Luego del operativo de detención, el Gobierno de Santa Cruz –uno de los más férreos opositores al socialismo oficialista– denunció que Camacho fue “secuestrado, en un operativo policial absolutamente irregular”.
Las protestas se desataron en varios puntos de la ciudad de Santa Cruz, donde las fuerzas de seguridad usaron gas lacrimógeno.
“Responsabilizamos al Gobierno de Arce por la seguridad física y la vida del Gobernador de Santa Cruz”, agregó el Ejecutivo regional.
Tras ser arrestado, Camacho fue conducido al aeropuerto internacional Viru Viru y llevado posteriormente a La Paz, sede del Gobierno de Bolivia.
Decenas de simpatizantes de Camacho se concentraron en los dos aeropuertos
¿Quién es Camacho?
Esto debes saber del Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, de 43 años.
n En mayo de 2021, el empresario y también abogado llegó a la Gubernatura de Santa Cruz.
n Previamente, como presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, lideró protestas a finales de 2019 contra el entonces Presidente Evo Morales, hasta que este último renunció en medio de presiones militares.
n En esas fechas, viajó hasta La Paz con una carta de renuncia para el Mandatario en la mano izquierda –para exigirle que la firmara– y una Biblia en la mano derecha.
n En noviembre de este año, lideró un paro en contra del Gobierno de Luis Arce para exigir que el censo de población se realice en 2023, y no 2024, para permitir que su región tenga más escaños en el legislativo.
de Santa Cruz: el internacional de Viru Viru y el doméstico del Trompillo, para rechazar e impedir, infructuosamente, su traslado.
El director de la estatal Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos, Elmer Pozo, dijo que los vuelos quedaron suspendidos temporalmente en dichos recintos.
El Ministro de Gobierno Carlos del Castillo aseguró que durante la detención se respetaron los derechos de Camacho, a la vez que compartió una foto del líder opositor mientras era revisado por médicos.
Desde Estados Unidos, el Departamento de Estado dijo que monitorea de cerca los acontecimientos e instó al Gobierno de Bolivia a abstenerse del uso excesivo de la fuerza contra la Oposición.
Buscan casa por casa a víctimas de tormenta
REFORMA / STAFF
BÚFALO.- La Guardia Nacional fue ayer de puerta en puerta en partes de esta ciudad de Nueva York para hacer un balance de las víctimas mortales y de las personas que necesitan ayuda tras la tormenta invernal más letal en la zona en décadas, al tiempo que las autoridades alertaron que el número de fallecidos podía aumentar a medida que la nieve se derrite y brotan los cuerpos.
Hasta ayer, se habían reportado más de 30 muertes en el oeste de Nueva York por la nevada que azotó el viernes y el sábado gran parte de Estados Unidos.
“Tememos que haya personas que hayan muerto, que vivan solas o que no estén bien”, dijo el ejecutivo del condado de Erie –que abarca Búfalo–, Mark Poloncarz.
Veinticinco equipos de la Guardia hicieron rondas casa por casa, dijo por teléfono el portavoz Eric Durr.
CAOS AÉREO
En tanto, los viajeros que contaban con Southwest Airlines para llevarlos a casa sufrieron ayer otra ola de vuelos cancelados.
Otras aerolíneas se recuperaron de la feroz tormenta invernal, pero no Southwest, que canceló 2 mil 509 vue-
los ayer y 2 mil 348 más para hoy.
El Secretario de Transporte Pete Buttigieg aseve-
Muere tras 18 horas atrapada en su vehículo
BÚFALO.- Anndel Taylor, de 22 años, viajaba a casa desde su trabajo el 23 de diciembre cuando su automóvil se atascó en la nieve, dijo su familia a WSOC-TV, afiliada de ABC. Horas después y tras llamadas de auxilio, murió.
La joven, que trabajaba en Búfalo, Nueva York, tras mudarse desde Carolina del
Norte para cuidar a su padre enfermo, quedó atrapada en el vehículo al menos durante 18 horas antes de fallecer, precisaron sus parientes.
Taylor, quien cumpliría 23 años en días, le dijo a su familia antes de morir que llamó al 911 y que estaba esperando a los socorristas, quienes no pudieron comunicarse con ella.
“Siento que todos los
que intentaron llegar a ella se quedaron atascados”, lamentó la hermana.
El Alcalde de Búfalo, Byron Brown, había afirmado que las autoridades bajo su cargo creían que todos los vehículos abandonados en las calles habían sido revisados en busca de sobrevivientes, marcándolos con una cinta tras haber sido inspeccionados.
Prohíben usar TikTok en Cámara baja de EU
REFORMA / STAFF
‘Recen por Benedicto XVI’
CIUDAD DEL VATICANO. La salud del Papa emérito Benedicto XVI, de 95 años, empeoró debido a su avanzada edad y los médicos controlan constantemente su estado, dijo ayer el Vaticano, mientras el Pontífice Francisco pidió a los fieles que oren por su “muy enfermo” predecesor “hasta el final”. Staff
WASHINGTON.- La popular aplicación de video china TikTok fue prohibida en todos los dispositivos gestionados por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, según su brazo administrativo, en línea con una ley que pronto entrará en vigor.
La aplicación se considera “de alto riesgo debido a una serie de problemas de seguridad”, dijo el Jefe Administrativo de la Cámara (CAO) en un mensaje enviado a todos los parlamentarios y el personal.
La nueva norma es la última en una serie de medidas adoptadas por administraciones públicas de Estados Unidos para prohibir la aplicación, propiedad de ByteDance Ltd, con sede en Beijing.
Hasta la semana pasada, 19 entidades habían bloqueado, al menos parcialmente, la aplicación en dispositivos gestionados por el Estado por temor a que China pueda usarla para rastrear a estadounidenses y censurar contenidos.
Se espera que una medida similar de la Administración Biden entre pronto en vigor.
8 Arrasados La llamada “tormenta de nieve del siglo” ha puesto en alerta a más del 60 por ciento de Estados Unidos. Estas han sido algunas de las afectaciones. Washington Oregon California Nevada Montana Idaho Wyoming D. del N. Dakota del Sur Nebraska Kansas Texas Arkansas Alabama Tennesse Kent. Iowa Illinois Indiana Ohio Virginia Misuri Minnesota Michigan Wisconsin Georgia Nuevo México Arizona Utah Colorado Oklahoma Luisiana Misisipi Florida C. del N. Carolina del Sur 35 Nueva York 2 3 1 1 9 3 1 1 1 Vermont Maine N. Hamp. Massachusetts Connecticut Pensilvania Delaware D. C. N. J. 2 Número de muertos Vuelos cancelados Estado de emergencia Alerta de tormenta* Previsión de nevada* Alerta de inundación* Escasez de agua Cierre de oficinas y escuelas Temperaturas bajo cero Acumulación de nieve Cortes de energía SIMBOLOGÍA: Más de 20,000 vuelos cancelados los últimos días. 59 personas fallecidas en el país. Seis estados declararon emergencia FUENTE: Agencias y Servicio Meteorológico Nacional de EU *Ayer / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter Personal médico realizó una valoración médica a Camacho (centro) luego de que fue detenido, informaron autoridades. Anndel Taylor era asistente de enfermería en Búfalo.
REFORMA / STAFF
Estallan
ró que los vuelos cancelados indican una falla en el sistema de la aerolínea, y que no se puede culpar al clima.
Las tropas salieron con una lista específica de preguntas, que incluían si los residentes tenían alimentos, agua o luz.
@afropick3000
@EDelCastilloDC @VaticanNews
Julio López
Twitter
CASAS EN VENTA
Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto. Informes al tel, 4921349736. J1
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos.
Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492
9220146 y 492 9226672.L3
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, co-
medor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1
En venta ponemos a la venta salones para fi esta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1
Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, co-
chera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1
Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91. J1
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2
3H ANÚNCIATE...¡Es
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
EN RENTA
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Salacomedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
compartidos., Consultorio con mesa fi ja, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1
Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3
Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños
Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf.
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guiller-
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2
Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2
Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-
281-31-74 . L1
Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1
Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2
Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto.
Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3
TERRENOS
Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1
Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1
Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L3
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
5H
ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hec-
táreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc.
Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
11H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacate-
cas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52
Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J3
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52
Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J1
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 H ect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 186 8-91.52 Hect. L1
Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a
solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. C ompletamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1
lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
EMPLEOS
S e solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * . J2
Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requi -
sitos: Experiencia mínima de un año en ventas M anejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ ismomotors.com. K2
Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1
SERVICIOS
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habita-
13H ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
ción, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en
cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.L3
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492544-06-36. I1
VARIOS
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrece-
mos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2
Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente
impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
AUTOS
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2
15H ANÚNCIATE...¡Es