Diario NTR

Page 1

Viernes 29 de diciembre de 2023

Zacatecas, Zac.

Número 5391

$15.00

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM

FOTOS: CORTESÍA

FRESNILLO 94.3 FM

LOS PRIVAN DE LA LIBERTAD EN SAN MARCOS

Año XVI

María Concepción Padilla

Diana Maricruz Dávila Pérez

Ricardo Dávila Dávila

Jeffrey Pérez Reyes

MIGRACIÓN HA REBASADO A EU Y MÉXICO: AMLO

Héctor Saldívar González Palomo

● LORETO. Sujetos armados privaron ilegalmente de su libertad a cinco personas en la comunidad San Marcos, la noche de este miércoles. Testigos señalaron que pasadas las 22 horas vieron un grupo armado a bordo de camionetas que transitaba rumbo a dicha localidad y al arribar comenzaron a detonar sus armas. Instantes después y de forma violenta, obligaron a subir a los vehículos a Ricardo, de 38 años; Jeffrey, de 21; Héctor, de 47; Diana, de 25, y María,de 26 años. La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) emitió las cédulas de búsqueda. STAFF ALERTA A6

ALERTA A6

EXIGEN RESPUESTA INMEDIATA A FEMINICIDIOS ● POR EL CASO de Blanca Asucena, ocurrido en Nochistlán de Mejía, la colectiva Nantzin Zacatecas calificó el hecho como “un cruel asesinato”, por el cual exigieron justicia y una investigación que sea llevada a cabo con perspectiva de género. Karla Zapata López, representante de la agrupación, detalló que en este caso, Asucena fue víctima de amenazas por decidir no abortar a su bebé. Alertó que este año, en comparación con 2022, cerrará con números más elevados en cuanto a carpetas de investigación por el delito de feminicidio; aunque precisó que 2018 fue el periodo más violento al registrarse 22 casos. “Los feminicidios en contra de niñas y mujeres son una triste realidad que se vive en el país, con 11 asesinatos diarios; y Zacatecas no es la excepción”, lamentó. LANDY VALLE

METRÓPOLI A2

Jornada violenta en Fresnillo MATAN A TRES Y HIEREN A CUATRO EN ATAQUES ARMADOS

Balearon a una familia en la Felipe Ángeles, después del homicidio de un vendedor de burritos en la colonia Guardia Nacional; además, detuvieron a tres hombres en Plateros

T

MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO

res ataques armados registrados este jueves dejaron como saldo tres personas muertas, cuatro heridas y tres detenidas por elementos de las fuerzas del orden. A las 9 horas, asesinaron a tiros a un hombre que iba en bicicleta y quien se dedicaba a vender burritos. El homicidio ocurrió en la colonia Guardia Nacional, a espaldas del Jardín de Niños Felipe Ángeles. A las 15:30 horas, ante la mirada de niños, mujeres y jóvenes, sujetos armados atacaron a balazos a una familia en la calle Miguel Hidalgo, a espaldas

LAS AUTORIDADES desplegaron importantes operativos. del panteón Santa Cruz, en la colonia Felipe Ángeles. En el lugar dos personas murieron y cuatro quedaron heridas, quienes fueron trasladadas a distintos hospitales, confirmó el secretario

general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza.

AGRESIÓN A POLICÍAS A las 14 horas, tres hombres en una camioneta atacaron a balazos a elementos de la Fuerza

● EN 2023 la venta de pan registró una baja entre 25 y 30 por ciento en comparación con el año pasado, informó Óscar Humberto Meza Rivera, presidente del gremio. “El campo estuvo totalmente en sequía. A nosotros nos perjudica porque no se trabaja en el campo y éste es el que trae la venta a la ciudad. “Zacatecas se rige mucho por el campo y si se para, se frena todo”, destacó. Agregó que otra de las afectaciones que sufrieron este año fue el incremento de hasta 50 por ciento del precio de los insumos principales, como es el caso del azúcar. A pesar de ello, el presidente de la Asociación de Panaderos del Estado de Zacatecas destacó que decidieron no aumentar los precios de las piezas. LANDY VALLE METRÓPOLI A3

LOS TA-TACOS

DE JEREZ

JESSE MIRELES

● EN BUSCA de los mejores sabores del estado, en el Pueblo Mágico encontramos Los Ta-Tacos, cuyo sazón inigualable los ha mantenido en el gusto de zacatecanos y visitantes por más de 30 años, pues sus tacos, burros y mega burros son una delicia. MUNICIPIOS A4

!

CAPITAL

ALCOHOLÍMETRO

COMUNIDAD

EL MINERAL

DEPORTES

pago del predial A2

marzo de 2024 A2

lo y migrantes A4

cen electrodomésticos A5

feria de Tlaltenango A8

■ Organizan juguetón Grupo Mode-

● LAS REFORMAS a Ley del Mercado de Valores y de Fondos de Inversión actualizaron la legislación para generar las condiciones que detonen la irrupción de empresas pequeñas y medianas en el mercado de capitales para levantar financiamiento. FELIPE GAZCÓN

EL FINANCIERO F3

ALERTA ROJA A6

CIENTOS de familias se mantienen de esta actividad.

GODZILLA MINUS ONE

■ Dan nueva fecha para El Torito:

PUBLICAN LEY QUE DETONARÁ INGRESO DE PYMES A BOLSA

FUERA DE APOYO DE CFE, 20 MIL PRODUCTORES

En cartelera

● UNO DE los monstruos más prominentes de la cultura popular llegó a las salas de Cinépolis con una nueva entrega: Godzilla Minus One, una producción japonesa que se exhibe desde el jueves y continuará en los siguientes días, de las 13 a las 21:30 horas. ESAÍ RAMOS CULTURA A8

EL FINANCIERO F12

de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en la avenida Plateros, con dirección a la comunidad del mismo nombre. Esto provocó una persecución e intercambio de disparos. A pocos metros del arco de bienvenida a la localidad, la unidad donde viajaban los presuntos criminales chocó contra un remolque. Los agentes rodearon la unidad y aprehendieron a los tres individuos. La Vocería de la Mesa de Construcción de Paz informó que, después de estos hechos, se desplegó un operativo con autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Reportan panaderos caída de 30% en ventas

LLEGÓ EL VIERNES!

■ Meta, 83% de cumplimiento en

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que las autoridades migratorias de México y Estados Unidos han estado rebasadas ante el incremento de migrantes. Al abordar parte de lo que se trató en el encuentro con la delegación estadounidense, el mandatario comentó que se dio luego de que su homólogo Joe Biden le expresó preocupación por el aumento de migrantes en la frontera norte.

■ Extienden canje de armas; ofre-

● CERCA de 20 mil productores se quedarán sin los beneficios de la cuota energética, estimó Alberto de Santiago Murillo, presidente de la Asociación de Usuarios de Pozos de Riego de Zacatecas. Detalló que 2 mil 300 unidades de riego no cumplieron con los requisitos y exigencias que impuso el gobierno federal. Anticipó que a pesar de que el plazo vence el 31 de diciembre, no podrán cumplir con los trámites y disposiciones. Por ello, solicitó a que cambien las reglas de operación, o de lo contrario vislumbra un panorama desastroso para el campo. ALEJANDRO WONG METRÓPOLI A2

ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL

ASEGURA LA PEP DOS CAMIONETAS LUEGO DE ENFRENTAMIENTO

EL FINANCIERO

PINOS

DIANA BENÍTEZ

■ De gala, el Rey de los Deportes en

La minería,

identidad y orgullo de Zacatecas.

Generamos

6 mil empleos directos e indirectos. www.capstonecopper.com


A2 | Viernes 29 de diciembre de 2023

METRÓPOLI Exige Nantzin justicia por Asucena w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

CORTESÍA

LAS MUJERES SIGUEN SIN SENTIRSE SEGURAS: COLECTIVA

Demanda que la investigación se lleve a cabo con perspectiva de género

SE SUBSIDIA a campesinos con el gasto de electricidad para riego.

NO CUMPLIR CON REQUISITOS DE GOBIERNO FEDERAL, LA CAUSA

P

or el feminicidio de Blanca Asucena, ocurrido en Nochistlán de Mejía, la colectiva Nantzin Zacatecas calificó el hecho como “un cruel asesinato”, por el cual exigieron justicia y una investigación que sea llevada a cabo con perspectiva de género. Karla Zapata López, representante de la agrupación, detalló que en este caso, Asucena fue víctima

T

entativamente, el Centro Cívico de Sanciones Administrativas, mejor conocido como El Torito, operará el 1 de marzo de 2024, consideró Oswaldo Caldera Murillo, titular de la Dirección de Policía de Seguridad Vial. Anticipó que por lo pronto trabajarán en una campaña informativa al iniciar el año, para que la gente conozca detalles del proyecto de este centro de sanciones. “Primero se publica la ley, luego tendríamos que reformar el reglamento, pero en ese lapso donde se publique la ley, se reforme el reglamento y se publique, nosotros vamos a ini-

los viernes y sábado de este mes. La estrategia tuvo éxito, dijo, puesto que en comparación con el año anterior, la afluencia ha incrementado y se reciben cientos de visitantes, provenientes de Alemania, Francia y España, así como turistas nacionales de distintos estados, como Jalisco, Nuevo León, Ciudad de México, entre otros. Destacó que, a diferencia de otras temporadas vacacionales, el aumento de visitantes ocurrió con mayor anticipación. “El año anterior los visitantes llegaban el 24 o 25 de diciembre, ahora, desde noviembre han estado llegando”, señaló.

Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez

LA CONSTRUCCIÓN concluyó en agosto de 2022. ciar ya con la campaña”, explicó el funcionario. La campaña de sociabilización sería durante enero y fe-

brero del próximo año. Caldera Murillo recordó que el 1 de marzo es una fecha tentativa, pero aclaró que pudiera ser una

semana antes o una semana después, pero “no pasa de esas fechas”. El proyecto del Centro Cívico de Sanciones Administrativas contempla arrestos y multas para quienes conduzcan en estado de ebriedad y sean detectados en los operativos Alcoholímetro. Mientras el tema se discutió en la Legislatura local, el diputado Ernesto González Romo destacó la disposición de los elementos de Seguridad Vial para portar cámaras corporales, y el diputado Armando Delgadillo anticipó resultados positivos paralaprevencióndeaccidentes automovilísticos.

E

STAFF

l Ayuntamiento de Zacatecas continúa con la campaña Va de nuez, sin aumentos otra vez, con lo que prevé evitar el aumento al impuesto predial y brindar descuentos por pagos oportunos en 2024, para beneficiar a la población capitalina. Adolfo Dávila Hernández, subsecretario de Finanzas, informó que la morosidad en materia del impuesto predial no aumentó, ya que el año 2022 cerró con 77 por ciento de cumplimiento en dicho gravamen. Lo anterior significa que el municipio de Zacatecas se posicionó como uno “de los más altos por arriba de la media nacional”,

explicó el subsecretario. Además, enfatizó en que el cumplimiento por parte de la población tuvo un aumento durante 2023, por lo que en diciembre se tiene 80 por ciento en la cobertura de este impuesto. Dávila Hernández mencionó que este año se podrá alcanzar una meta de 83 por ciento en el pago del impuesto predial, gracias a que las diversas áreas del Ayuntamiento de Zacatecas continúan sus labores durante la temporada decembrina. Comentó que la instrucción del alcalde Jorge Miranda Castro es brindar los mejores servicios a los ciudadanos. Además, para garantizar el cumplimiento del pago pre-

dial se realizan campañas en las colonias con alta concentración de claves catastrales para que acudan a regularizar su situación predial. En cuanto a las multas y recargos, dijo, se brindará 25 por ciento de descuento a partir de enero y, como aseguró el presidente municipal, no habrá aumentos en el pago del impuesto predial. Posteriormente, en febrero y marzo se otorgará un descuento del 15 y 10 por ciento, respectivamente, en beneficio de la ciudadanía. Cabe mencionar que lo recaudado del pago predial se destinará a servicios públicos que requiere la población, como alumbrado, recolección de residuos sólidos, seguridad pública y bacheo.

ADOLFO DÁVILA subsecretario de Finanzas. Mencionó que los pagos pueden realizarse de las 9 a las 14 horas en el Ayuntamiento de Zacatecas, Plaza Bicentenario, oficinas de panteones, Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Mercado González Ortega.

29 DE DICIEMBRE DE 1859

Lorena Gutiérrez DIRECTORA EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, y Raúl García

CORTESÍA

D

zin reiteró que las mujeres siguen sin sentirse seguras: “no sabemos si hoy salimos de nuestras casa y mañana regresamos con vida. Por ello, exigimos a las autoridades que actúen, tanto en este caso como en los múltiples que han ocurrido en nuestro estado”.

Sin aumento, morosidad en predial

Amplían recorridos nocturnos del Teleférico erivado de la extensión de los horarios para realizar recorridos nocturnos en el Teleférico de Zacatecas, en esta temporada vacacional cientos de visitantes locales, nacionales e internacionales disfrutan en familia de este atractivo, el cual ampliará este servicio el 5 y 6 de enero de 2024. Luis Ramón García, subdirector del Departamento del Teleférico de Zacatecas, informó que los recorridos nocturnos se implementaron a inicios de diciembre, con motivo de la temporada vacacional, pues se amplió el horario de servicio hasta las 20 horas,

de amenazas por decidir no abortar a su bebé. “Seguimos sin contar con nuestros derechos en cuanto a decisión reproductiva y sexual se trata, como tampoco en poder decidir sobre nuestros cuerpos”, expresó. La representante de Nant-

ALEJANDRO WONG

CIENTOS de turistas disfrutan la atracción.

STAFF

EL FEMINICIDIO ocurrió en Nochistlán de Mejía.

Zapata López alertó que este 2023, en comparación con el año pasado, cerrará con números más elevados en cuanto a carpetas de investigación por el delito de feminicidio; aunque precisó que 2018 fue el periodo más violento para las mujeres de la entidad al registrarse 22 casos. “Los feminicidios en contra de niñas y mujeres son una triste realidad que se vive en el país, con 11 asesinatos diarios; y Zacatecas no es la excepción”, lamentó.

Prevén que El Torito funcione en marzo

CORTESÍA

erca de 20 mil productores se quedarán sin los beneficios de la cuota energética, estimó Alberto de Santiago Murillo, presidente de la Asociación de Usuarios de Pozos de Riego de Zacateca. Detalló que 2 mil 300 unidades de riego no cumplieron con los requisitos y exigencias que impuso el gobierno federal. Anticipó que a pesar de que el plazo vence hasta el 31 de diciembre no podrán cumplir con los trámites y disposiciones. Por ello, solicitó a que cambien las reglas de operación o de lo contrario vislumbra un panorama desastroso para el campo. “Hay muchas irregularidades y pendientes, más que todo con el gobierno federal, porque es el que nos está afectando fuertemente en

la cuestión de la administración de documentos”, resaltó De Santiago Murillo. Dio a conocer que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, solo protegió a las concesiones menores a los 50 mil metros cúbicos. Ante ello recriminó que hay concesiones grandes que operan mediante varios socios y a todos ellos los dejan a la deriva. Además, recordó que la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader) pide que estén legalmente constituidas ante la Secretaría de Economía (Sezac), un requisito que está atorando el trámite para muchos agricultores. El líder productor expuso que para quienes no gozan del beneficio de la cuota energética los cobros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) son insostenibles.

A LA ALZA

LANDY VALLE

NTR ZACATECAS

C

ALEJANDRO WONG

KARLA ZAPATA LÓPEZ, REPRESENTANTE DE LA COLECTIVA NANTZIN ZACATECAS

CORTESÍA

Sin cuota energética, 20 mil productores

Los feminicidios en contra de niñas y mujeres son una triste realidad que se vive en el país, con 11 asesinatos diarios; y Zacatecas no es la excepción”

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 29 de diciembre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

NACE VENUSTIANO CARRANZA EN CUATRO CIÉNEGAS, COAHUILA. AL ESTALLAR LA REVOLUCIÓN MEXICANA SU CARRERA POLÍTICA SE PROYECTÓ HACIA LA ESCENA NACIONAL.

Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.


METRÓPOLI • Viernes 29 de diciembre de 2023 | A3

Registran panaderos bajas ventas en 2023

CORTESÍA

LOS AFECTÓ LA ESCASA ACTIVIDAD EN EL CAMPO, POR LA SEQUÍA

A inicio de año prevén no aumentar los precios de sus productos

SERÁ inaugurada a mediados a febrero.

E

EN GUADALUPE

n 2023 la venta de pan registró una baja entre 25 y 30 por ciento a comparación del año pasado, informó Óscar Humberto Meza Rivera, presidente del gremio. “El campo estuvo totalmente en sequía. A nosotros nos perjudica porque no se trabaja en el campo y éste es el que trae la venta a la ciudad. “Zacatecas se rige mucho por el campo y si se para, se frena todo”, destacó. Agregó que otra de las afectaciones que sufrieron este año fue el incremento de hasta 50 por ciento del precio de los insumos principales, como es el caso del azúcar. A pesar de ello, el presidente de la Asociación de Panaderos del Estado de Zacatecas destacó que decidieron no aumentar los precios de las piezas. “Porque vemos que ahorita la economía no está

Supervisa alcalde obra de parque DAVID CASTAÑEDA GUADALUPE

E

$1.8

MILLONES fue el recurso que destinó gobierno federal

En otro tema, el alcalde detalló que se reunió con Jorge Miranda Castro, presidente municipal de la capital, para acordar trabajos en conjunto para embellecer las vías de comunicación que unen la zona metropolitana. Indicó que ya se reunieron con personal de Obras Públicas para analizar el tema de pavimentación y alumbrado público, aunque falta afinar detalles en qué vialidad comenzarán los trabajos.

CORTESÍA

l presidente municipal, José Saldivar Alcalde, supervisó este jueves la obra del Parque de Usos Múltiples de la colonia El Mezquital, la cual será inaugurada en la primera quincena de febrero. Al recorrido se unieron Luis Ricardo García García, titular de Obras Públicas y Diana Galaviz Tinajero, secretaria del Bienestar Social, quienes informaron que la construcción fue ejecutada con recursos federales por 1.8 millones de pesos. García García destacó que los trabajos concluirán a finales de enero de 2024, aunque el acto protocolario será hasta febrero.

PROMUEVEN la movilidad de docentes y alumnos.

Concreta Utzac intercambios con otras universidades

E

STAFF

l rector de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac), Gonzalo Franco Garduño, formalizó diversos acuerdos con sus similares de otras instituciones educativas del país para promover la movilidad de estudiantes y docentes. Lo anterior se concretó en la Tercera Reunión Nacional de Rectoras y Rectores, además, es la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades del Subsistema Tecnológico, en modalidad mixta y con sede en la Ciudad de México. Gonzalo Franco Garduño informó que, en este encuentro nacional, la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González, invitó a los rectores a fomentar la vinculación entre sus instituciones para promover la movilidad tanto de alumnos como de docentes.

CONVENIOS CON ALGUNAS INSTITUCIONES l Universidad de Aguascalientes l Universidad de San Luis Potosí l Universidad Tecnológica de Santa Catarina

Asimismo, destacó que la casa de estudios tecnológicos firmó convenios con universidades hermanas como la de Aguascalientes, San Luis Potosí y recientemente en la Universidad Tecnológica de Santa Catarina, donde estará instalada la Gigafábrica de Tesla. De esta manera, los alumnos de la Utzac realizarán sus estudios en otros estados de la República y se espera que, tras este encuentro de rectores, la movilidad de la comunidad estudiantil aumente de manera significativa.

CIENTOS de familias se mantienen de esta actividad.

30 % 50 % MENOS en comparación con 2022

INCREMENTÓ el precio de los insumos este año

para alterar el precio y nosotros estamos absorbiendo todo eso”, recalcó. Reconoció que para 2024

no prevén incrementar los precios, a menos de que los costos de los insumos sean mayores.

AGENCIA REFORMA

LANDY VALLE

El campo estuvo totalmente en sequía. A nosotros nos perjudica porque no se trabaja en el campo y éste es el que trae la venta a la ciudad” ÓSCAR HUMBERTO MEZA RIVERA, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE PANADEROS DEL ESTADO DE ZACATECAS


A4 | Viernes 29 de diciembre de 2023

MUNICIPIOS Un mes sin agua, en Concepción del Oro

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

ARCHIVO NTR ZACATECAS

Incrementarán beneficios de programas: DMA ÁNGEL LARA TEPETONGO

D

REPORTARON FALLAS EN POZOS A PRINCIPIOS DE MES

SE ENTREGARÁN este 2 de enero de 2024.

Aunado a la falla de los tres pozos que abastecen a la cabecera municipal, la bomba que surte el depósito principal de agua se dañó, lo que afectará el servicio

A

LANDY VALLE CONCEPCIÓN DE ORO

unado a la falla de los tres pozos que abastecen a la cabecera municipal, el alcalde José Luis Martínez López informó que la bomba que surte el depósito principal de agua se dañó, por lo que los habitantes se verán afectados en los próximos días. Expuso que la bomba de 200 caballos de fuerza se dañó durante el rebombeo de este jueves, por lo que técnicos llevarán a cabo las

RATIFICAN A GALVÁN EN TRANSPARENCIA

Organizan juguetón Modelo y migrantes

G

DAVID CASTAÑEDA

CORTESÍA

urante su gira de trabajo en la comunidad Las Víboras, el gobernador David Monreal Ávila informó que para 2024 se apoyará a los campesinos para combatir la sequía con tres insumos: semilla, fertilizante gratuito y diésel. Detalló que los beneficios incrementarán en comparación con 2023, porque en combustible ayudaba con 15 mil pesos por productor, pero para el año entrante se tiene proyectado entregar entre 17 o 18 mil. Refirió que en enero se abrirá la ventanilla para que se puedan incorporar quienes no se inscribieron, porque se pretende dispersar el recurso a partir de febrero, además de implementar los programas de equipamiento. Monreal Ávila puntualizó que “se puede superar la crisis de sequía por la que pasa el estado, no es ni la primera ni la última, pero podemos superarla con estos programas”. Expresó que la gente del campo zacatecano es la que brinda mayor esperanza, porque a pesar de las complicaciones continúan trabajando y así se ha podido salir adelante en momentos de crisis. Aseveró que durante su administración se logró sanear las finanzas y atender el problema de seguridad para reducir los niveles de violencia: “Vengo acá a pedirles que mantengan firme el ideal de progreso bienestar y justicia”.

PREVÉN arreglar el desperfecto antes de que inicie 2024. maniobras necesarias para su reparación, la cual se espera no demore mucho por las afectaciones que ello implica. Además, mostró su preocupación por este problema, pues “el agua estará muy raquítica en los próximos días, pues la población solo contará con los 400 metros cúbicos que se obtienen del socavón”. Por lo anterior, pidió la comprensión de los habitantes, así como el cuidado y una mejor administración del agua. El presidente municipal reconoció que la escasez del líquido es un tema muy recurrente

● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El ayuntamiento ratificó a Brenda Valeria Galván Sánchez como titular de la unidad de transparencia, cargo que ocupaba en calidad de encargada y cuyo nombramiento se oficializó al ser designada de la terna que presentó el alcalde José Humberto Salazar Contreras, para dar cumplimiento a lo estipulado por la Ley. El Cabildo tomó en cuenta la experiencia de Galván Sánchez para retomar los objetivos de esta instancia, principalmente canalizar a las diferentes dependencias del gobierno municipal, las solicitudes de la población, se informó en un comunicado. STAFF

en el semidesierto zacatecano, por ello “el ayuntamiento se ha mantenido informado y se ha resuelto dentro de lo posible”. Sin embargo, señaló que se encuentran en una problemática grave. Aunque no especificó por cuánto tiempo se verá afectado el servicio, aseveró que espera que la instalación de la bomba sea antes de que inicie 2024.

DISTRIBUCIÓN DE AGUA Por medio de un comunicado, el ayuntamiento informó que a partir de este jueves el Sistema Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Concepción del Oro (Simapaco) iniciará un programa de abasto en las colonias que tienen mayores problemas en el suministro del líquido. Detalló que la distribución será por medio de unidades oficiales equipadas con tótems de 1 mil 100 litros de agua potable. La iniciativa busca atender las necesidades más apremiantes en dicha materia. “Cada familia recibirá un tótem, asegurando una distribución equitativa y eficiente del recurso vital. El punto de partida de esta acción será la colonia 16 de Septiembre”, se lee en el comunicado.

ANTECEDENTES Fue el 4 de diciembre cuando el alcalde informó que la cabecera municipal se

200

CABALLOS de fuerza tenía la bomba que se dañó

400

METROS cúbicos es lo que se puede extraer del socavón

1 mil 100 LITROS tendrán las unidades para repartir agua

quedó sin agua debido a la falla en los tres pozos que abastecen a la población. En esa ocasión aseveró que por lo menos no habría líquido en 15 días, tiempo que tarda en llegar las piezas para reparar las bombas. “En el pozo San Francisco falló el transformador; en el 4 del Mezquital es preciso sacar toda la tubería y además se quemó la bomba. En el de La Ola, tampoco tienen bomba instalada debido a que se retiró por fallas”, explicó el presidente municipal, quien no ha informado si ya se repararon.

Los Ta-Tacos,

delicia jerezana con más de 30 años de tradición ÁNGEL LARA FOTOS: JESSE MIRELES JEREZ DE GARCÍA SALINAS

E

n busca de los mejores sabores del estado, en el Pueblo Mágico encontramos Los Ta-Tacos, cuyo sazón inigualable los ha mantenido en el gusto de zacatecanos y visitantes por más de 30 años, pues sus tacos, burros y mega burros son una delicia que no querrás perderte. Pese a que los tacos son el plato principal del estableci-

miento, las especialidades son los tradicionales alambres, que es el platillo más pedido y que se puede preparar con carne de res o puerco, según el gusto del cliente, quien será “el que se castigue solo”, explicó Gonzalo Godoy. Precisó que la gran variedad de carnes, que van desde adobada, buche y chorizo, hasta carnitas, lengua y bistec, junto a las salsitas verde y roja hará pedir más y saciar esa hambre, “porque son de esas cosas que debes probar alguna vez en la vida”

Señaló que también lo que llama la atención son las quesadillas, los burros y mega burros, que deleitan a jerezanos y cualquier turista que llegue al Pueblo Mágico por su inigualable sabor, lo que los ha hecho populares por más de tres décadas. Este lugar especial se encuentra ubicado en la calle San Luis 133-D, justo a la salida para Zacatecas, donde se puede apreciar el local con el pintado amarillo característico de “Los Ta-Tacos del merito Jerez”.

EN ESTE LOCAL no solo se ofrecen los deliciosos tacos. Es así que si en algún momento te encuentras en el Pueblo Mágico Los Ta-Tacos se convierten en una alternativa para comer deliciosos tacos tradicionales y con la receta original desde hace más de 30 años.

EXPERIENCIA

l Si aún no pruebas esta delicia del Pueblo Mágico, el local se encuentra en la calle San Luis 133-D, justo a la salida para Zacatecas, donde se aprecia la leyenda “Los Ta-Tacos del merito Jerez”, donde “el cliente se castiga solo” con la gran variedad de carnes que manejan.

rupo Modelo y representantes de clubes migrantes del sur de California realizaron la primera colecta binacional de juguetes, los que serán repartidos a partir del 2 de enero a niños de escasos recursos de cinco municipios de la entidad. Jorge Luis Rodarte Mier, gerente de relaciones con la comunidad de Grupo Modelo, detalló que el Día del Migrante se acordó esta iniciativa, la cual tenía una meta pactada de 600 juguetes, los que se lograron reunir en poco tiempo gracias al apoyo de los connacionales y de los zacatecanos. Destacó que para la logística de entrega y ubicar a los grupos vulnerables se auxiliaron de los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF). Así que los lugares en donde se entregarán los juguetes serán Calera de Víctor Rosales, la capital, Guadalupe, Fresnillo y Jerez de García Salinas. Señaló que la colecta arrancó en noviembre y se dividió en recolección de juguetes nuevos o dinero. Además, se replicó de forma simultánea en la entidad, con los gerentes de Grupo Modelo, y en Estados Unidos con las federaciones del sur de California. Rodarte Mier dio a conocer que el 2 de enero comenzarán la repartición en la zona conurbada y posterior a ese día estarán en Calera, Fresnillo y Jerez. Indicó que la reina de los clubes migrantes, Diana Barrios, participará en las entregas de juguetes, en las que se llevará a cabo un pequeño convivio.


Viernes 29 de diciembre de 2023 | A5

FRESNILLO

www. n tr z ac atec a s . c o m

REPARAN FUGA EN EL BULEVAR VARELA RICO ● ESTE JUEVES el personal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) reparó una fuga de dimensiones considerables en el bulevar Varela Rico. STAFF

Actividades familiares, propuesta para erradicar delitos

L

CARLOS LEÓN

a alcaldesa Rita Rocío Quiñones de Luna se reunió con funcionarios del gabinete para analizar propuestas que prevengan los delitos en el El Mineral. Quiñones de Luna detalló que una de ellas es implementar actividades familiares y deportivas, en las que se incluyan niños, jóvenes y padres. “Pedí a todos los funcionarios generar la paz a partir de la búsqueda de reconstrucción del núcleo social. “Motivaremos a los niños y jóvenes para que realicen actividades que les genere paz, en la cual quieran buscar una actividad física y concentrarse

en eso, para que no se desvíen a otros lados”, recalcó. Refirió que pese al reciente nombramiento de Alejandro Acosta Pozos como titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), mantiene contacto permanente con él. La presidenta municipal aseguró que les brindará las condiciones necesarias para que la corporación tenga todo lo necesario para trabajar. Por último, detalló que verificará que los funcionarios brinden buen trato a la ciudadanía y esto será replicado en los departamentos y direcciones, para que los titulares tengan una buena relación con sus colaboradores.

Regulan predios a paso lento VAN 2 MIL DE 12 MIL

Estudios de factibilidad, urbanísticos e impacto de suelo, los obstáculos

D

CARLOS LEÓN

urante este 2023 se lograron regularizar cerca de 2 mil lotes en colonias consideradas ejidales, informó Argelia Aragón Galván, síndico municipal. Destacó que esto se efectuó en coordinación con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot). Sin embargo, detalló que aún existe la necesidad de legalizar 12 mil predios más que no cuentan con certeza jurídica en la periferia del municipio, donde ya se ubican asentamientos. “En cumplimiento con el convenio ante Seduvot e Insus, el Ayuntamiento de Fresnillo realiza la condonación de certificación de planos e inscripción catastral. “Estos documentos pasan a sindicatura para que se firmen y se autoricen sin ningún costo para

Invitan al canje de armas HOY ES EL ÚLTIMO DÍA EN QUE LAS RECIBIRÁN

H

CARLOS LEÓN

oy es el último día en que los elementos del Ejército Méxicano intercambiarán armas de fuego por electrodomésticos en las instalaciones del Centro Cultural Mateo Gallegos, antes ex presidencia municipal. Alejandro Gutiérrez Alonso, coronel del 97 Batallón de Infantería en Fresnillo, precisó que las Ferias de Paz y Desarme Voluntario forman parte de la estrategia de pacificación del municipio y la entidad. Detalló que las personas que acudan a hacer su canje de armas no serán sujetas a ninguna investigación ni se les solicitará dato alguno. Refirió que los artefactos que sean recabados mediante esta campaña serán destruidos de inmediato. Gutiérrez Alonso destacó que los tres órdenes de gobierno trabajan para concientizar a la población sobre el peligro

LAS ARMAS serán destruidas una vez recibidas. y las consecuencias de poseer armas de fuego, municiones o explosivos en el hogar. Por su parte, la alcaldesa Rita Rocío Quiñones de Luna celebró esta iniciativa en la que también participa el Ayuntamiento de Fresnillo y refrendó el interés de trabajar siempre en coordinación con el Ejército Méxicano para favorecer la pacificación en el municipio.

SERÁN intercambiados por diferentes electrodomésticos.

OBJETIVO

l Las Ferias de Paz y Desarme Voluntario tienen como finalidad fomentar la cultura de paz, así como prevenir conflictos, refirió Alejandro Gutiérrez Alonso, coronel del 97 Batallón de Infantería en Fresnillo.

EN ALGUNAS de estas zonas ya hay asentamientos. el beneficiario”, precisó Aragón Galván. Dio a conocer que este proceso es lento, debido a los estudios de factibilidad, urbanísticos e impacto de suelo, además de que le dan prioridad a los asentamientos que ya fueron habitados. Enfatizó que el ayuntamiento compiló un expediente de los predios que faltan de regularizar y lo entregó a la Seduvot e In-

sus, para una valoración. “Tenemos que integrar todo un expediente, factibilidades de suelo, agua potable, entre otros requisitos, para ver la expropiación al Ejido de Fresnillo”, recalcó. Finalmente la síndico mencionó que a principios de 2024 se volverán a reunir con las instancias correspondientes para dar continuidad al proceso de legalización de terrenos.

En cumplimiento con el convenio ante Seduvot e Insus, el Ayuntamiento de Fresnillo realiza la condonación de certificación de planos e inscripción catastral. Estos documentos pasan a sindicatura para que se firmen y se autoricen sin ningún costo para el beneficiario” ARGELIA ARAGÓN GALVÁN, SÍNDICO MUNICIPAL


A6 | Viernes 29 de diciembre de 2023

ALERTA ROJA Dos heridas, tras choque contra luminaria

P

L

EL TSURU terminó con la facia severamente dañada.

Arrolla a dos caballos en carretera a Jerez LIBRADO TECPAN JEREZ DE GARCÍA SALINAS

U

na camioneta que circulaba por la carretera federal 23, hacia el Pueblo Mágico, atropelló a dos caballos, quienes terminaron sin vida. El accidente se registró a la altura de la comunidad El Moral, cuando la camioneta blanca tipo Van, en la que viajaban cuatro pasajeros, arrolló a los animales, que se encontraban en la vía. Los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) atendieron a los tripulantes, quienes terminaron con golpes menores, por lo que no fue necesario trasladarlos al hospital. No obstante, los dos caballos terminaron tirados en el pavimento sin vida. Al momento se desconoce si el dueño se hizo responsable. Los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, abanderaron la zona mientras retiraban los animales y la camioneta, que terminó con la parte delantera destrozada.

Agreden a polícias estatales en Pinos LIBRADO TECPAN PINOS

LIBRADO TECPAN GUADALUPE

a tarde de este jueves se registró un choque sobre el bulevar metropolitano en dirección hacia la capital, a la altura del fraccionamiento La Florida. Dos mujeres resultaron lesionadas. En la vía circulaba un Nissan Versa, cuando por causas que se desconocen, fue chocado por un Tsuru, que salió proyectado hacia el camellón lateral, para finalmente impactarse contra el poste de una luminaria. Las dos tripulantes del vehículo gris resultaron lesionadas, por lo que los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) las trasladaron al hospital, aunque se desconoce la gravedad de sus heridas. En tanto, los tripulantes del Versa resultaron ilesos, aunque la unidad terminó con un golpe en la parte trasera. Los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) abanderaron la zona mientras que las grúas retiraban los vehículos. Asimismo, realizaron los peritajes correspondientes para deslindar responsabilidades.

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

SE PRESUME que la familia baleada es pariente del vendedor asesinado por la mañana.

Violencia en Fresnillo: 3 muertos y 4 heridos REPORTAN TRES ATAQUES ARMADOS EN DISTINTOS LUGARES

Una familia fue atacada en la colonia Felipe Ángeles, un vendedor de burritos fue ejecutado en la colonia Guardia Nacional y la FRIZ detuvo a tres sujetos en Plateros, tras agresión a tiros

T

MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO

res ataques armados se registraron este jueves en El Mineral, uno en contra de un vendedor, otro contra uniformados y el último contra una familia. El saldo fue de tres personas asesinadas y cuatro heridos. También detuvieron a tres sujetos por agredir a elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ). Cerca de las 9 horas se reportaron detonaciones de arma de fuego al Sistema de Emergencias 911 en la colonia Guardia Nacional. Agentes de Seguridad Pública encontraron a una persona tirada entre las calles Interpol y Metropolitana, a donde también acudieron paramédicos del Cuerpo de Bomberos, quienes informaron sobre la ausencia de signos vitales del hombre. Fue así que la vialidad ubicada a espaldas del Jardín de Niños Felipe Ángeles se convirtió en una escena del crimen, donde quedó el cuerpo de la víctima que viajaba en una bicicleta y se dedicaba a vender burritos.

BALEAN A LA FRIZ El segundo ataque armado fue a las 14 horas, tiempo en que una patrulla circulaba en la avenida Plateros cuando los pasajeros de una camioneta blanca les empezaron a disparar. El saldo fue de tres sujetos detenidos. Luego de emboscar al grupo perteneciente a la Policía Estatal Preventiva (PEP), los agresores

OPERATIVO EN EL MINERAL ■ En sus redes sociales, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, señaló que de acuerdo con el ataque armado en la colonia Felipe Ángeles, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que después de que se registraron detonaciones de arma de fuego en la zona, se localizaron dos personas sin vida y cuatro heridas. Las diversas fuerzas del

intentaron escapar con dirección a la comunidad del Santo Niño de Atocha, pero los uniformados los siguieron. Durante la persecución hubo un intercambio de disparos hasta la entrada al poblado de Plateros, a pocos metros del arco de bienvenida, donde la unidad de los pistoleros detuvo su camino al chocar contra una traila remolcada por una camioneta particular. Después del impacto, los integrantes de la FRIZ rodearon el vehículo y lograron arrestar a los tres agresores. En estos dos hechos hubo la presencia de varias corporaciones, entre ellas el Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN), aunque no se informó de personas detenidas vinculadas a estos hechos.

MASACRAN A FAMILIA Ante la mirada de niños, mujeres y jóvenes, sujetos armados atacaron a balazos a una familia que se encontraba en la colo-

orden llevaron a cabo un operativo para dar con las personas responsables, la situación está controlada, pero se sugirió circular con precaución. El operativo policial para localizar y detener a los responsables de este hecho continuaba y se reforzó la seguridad con efectivos del Ejército Mexicano, GN, FRIZ y Fuerza Especial Rural.

nia Felipe Ángeles, donde quedaron dos personas muertas y cuatro heridas. El ataque armado ocurrió minutos después de las 15:30 horas sobre la calle Miguel Hidalgo, entre Felipe Monreal y Avenida del Sol, a pocos metros del camposanto de la Santa Cruz. A pesar de la desesperación y el nerviosismo de algunas personas que presenciaron la balacera, dieron aviso a las autoridades de Seguridad Pública, que a los pocos minutos llegaron al lugar acompañados de varias ambulancias, en las que se trasladó a los heridos a diferentes clínicas. Sobre la calle dos jóvenes quedaron sin vida, de quienes trascendió eran familiares del hombre asesinado por la mañana en la colonia Guardia Nacional. En los tres sitios arribó el personal forense, quien se hizo cargo del levantamiento de la evidencia, así como de los cuerpos, los que serían trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.

resuntos integrantes de la delincuencia organizada balearon a los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en los límites con Jalisco. Los sujetos armados lograron escapar. Lo anterior sucedió cuando los uniformados, en compañía del Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN), realizaban recorridos de vigilancia. “Cuando al patrullar a la altura de la comunidad Puerta de Jalisco, observaron dos camionetas tipo Pick up, cuyos ocupantes al notar la presencia de la autoridad, emprendieron la huida, lo que provocó una persecución”, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz. Después de avanzar varios metros, los tripulantes de la Nissan Frontier y Toyota Hilux descendieron y empezaron

MUNICIPALES HERIDOS

l En el lugar trascendió que diferentes corporaciones se trasladaron al lugar en apoyo; sin embargo, una patrulla de la Policía Municipal de Guadalupe sufrió un accidente cerca de la localidad El Verde, en Noria de Ángeles. Tres elementos resultaron lesionados, aunque ninguno de gravedad.

a dispararles a los estatales. Los uniformados respondieron a la agresión; sin embargo, los sujetos armados lograron huir entre los cerros, por lo que solo aseguraron los vehículos. Finalmente reportes oficiales dieron a conocer que en la zona se desplegaron las Fuerzas de Seguridad para brindar tranquilidad a la ciudadanía.

Secuestran a cinco en Loreto LIBRADO TECPAN LORETO

U

n grupo armado privó ilegalmente de su libertad a cinco personas, entre ellas dos mujeres, en la comunidad San Marcos, donde trascendió que al menos uno de ellos es empleado de la gasolinera donde ocurrieron los hechos. Según testigos, cerca de las 22 horas del miércoles, sujetos viajaban en varias camionetas y detonaron sus armas de fuego. Instantes después, y de forma violenta, lograron subir a las cinco víctimas a las unidades y huyeron. Por lo anterior, este jueves se emitieron las cédulas de búsqueda para tratar de localizar a dos mujeres, entre ellas a Diana Maricruz Dávila Pérez, de 25 años. Tiene tez morena, ojos chicos y cafés, nariz ancha y complexión delgada. Además, su cabello es negro y largo, y mide 1.55 metros (m). Como seña particular tiene un tatuaje en el antebrazo izquierdo de dos corazones. También se busca a María Concepción Padilla Palomo de 26 años, tiene tez blanca, nariz afilada y ojos cafés

y chicos. Es de complexión delgada, cabello castaño claro y largo. Asimismo, mide 1.17 m y usa brackets. Como seña particular tiene una cicatriz en la ceja derecha y dos lunares en la barbilla.

TRES HOMBRES La FGJE también emitió una cédula de búsqueda de Ricardo Dávila Dávila de 38 años. Es de boca grande, tez morena, ojos café medianos, complexión delgada y cabello negro y corto. Además, mide 1.80 m y vestía uniforme gris, sudadera negra y zapatos negros cuando lo secuestraron. En el mismo documento se dan las características de Jeffrey Pérez Reyes de 21 años. Es de tez blanca, ojos café y chicos, complexión delgada, cabello castaño claro y corto, boca mediana y mide 1.60 m. Como señas particulares tiene un tatuaje en el brazo derecho con la leyenda: Leticia. Asimismo, vestía pantalón azul, chamarra negra y tenis azules cuando se le vio por última vez. Por último está la fotografía de Héctor Saldívar González de 47 años. Es de tez morena clara, ojos café medianos, complexión robusta, cabello canoso y corto, boca chica y mide 1.68 m. Como señas particulares tiene una cicatriz en el brazo izquierdo y vestía pantalón gris y playera verde cuando fue privado ilegalmente de la libertad.

RICARDO DÁVILA DÁVILA

JEFFREY PÉREZ REYES

HÉCTOR SALDÍVAR GONZÁLEZ

DIANA MARICRUZ DÁVILA PÉREZ

MARÍA CONCEPCIÓN PADILLA


Viernes 29 de diciembre de 2023 | A7

www. n tr z ac atec a s . c o m

SALDÍVAR ARRASA

TOROS

EN TLALTENANGO

El hidrocálido corta dos orejas y sale a hombros en la primera corrida de feria que registró lleno

SALDÍVAR se impuso en la primera corrida de la feria de Tlaltenango.

RESUMEN

Plaza de Toros Julián Llaguno Se registró lleno Ejemplares de Fernando de la Mora y Arroyo Zarco l Arturo Saldívar: dos orejas y salida a hombros l Pablo Hermoso de Mendoza: una oreja y palmas l Arturo Gilio: palmas y embestido por un toro (no pasó a mayores)

NTR TOROS FOTOS: MANOLO BRIONES TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

E

l matador de toros Arturo Saldívar se impuso en la primera corrida de la Fiesta Grande delSur de Zacatecas al cortar dos orejas para salir a hombros de la Plaza de Toros Julián Llaguno, que registró lleno. Pablo Hermoso de Mendoza cortó una oreja, quedándo entreabierta la posibilidad de salir a hombros, pues el acero no le permitió cortar los ápices tras la buena faena de su segundo, un buen toro de Fernando de la Mora. En el mismo tenor quedó la actuación del lagunero Arturo Gilio, que hizo vibrar con su faena al cierra plaza, estando firme, bajo la convicción y la entrega, pero sin poder tocar pelo.

LA MAESTRÍA DE PABLO HERMOSO El rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza abrió plaza con Chiche, de 490 kilos, de la ganadería de Campo Real. Sin duda dejó una actuación tesonera, de entrega, basado en la experiencia y maestría del español que dejó pasajes de lucimiento para cortar una oreja. El cuarto de la tarde y segundo del hierro de Pablo Hermoso de Mendoza llevó por nombre Tlaltenanguense, de 462 kilos, del hierro de Fernando de la Mora, al que saludó montando a Regaliz, con el que se rodó con temple y mando, para pasarlo con un rejón de castigo. La emoción y el nivel crecieron cuando tomó la primera banderilla y la colocó en todo lo alto. Malbec, y el toreo de costado, ligado templado, dando paso a la espectacularidad con las piruetas de perfecta ejecución. Se dejó llegar mucho al ejemplar, momentos en que puso al público jubiloso de emoción.

A GILIO le faltó coronar con la espada, por lo que no tocó pelo. EL HIDROCÁLIDO se enfrentó a ejemplares del hierro de Arroyo Zarco. Al final, el carrusel con las tres banderillas cortas y un par a dos manos fueron el punto álgido de este romance de Pablo Hermoso con la afición de Tlaltenango de Sánchez Román. Errático con el rejón de muerte, se despidió entre la ovación. Cosechó palmas.

TRIUNFO GRANDE PARA SALDÍVAR Caxcán, de 465 kilos, fue el segundo de la tarde, del hierro de Arroyo Zarco, para Arturo Saldívar que dejó el esfuerzo ante el poco juego que ofreció el toro. Lo mejor llegó con su segundo, al que saludó con larga cambiada de rodillas, dejando variedad en el capote. Brindó su faena de muleta al matador de toros en el retiro Jorge Mata, quien junto a Arturo Gilio encabezan la empresa Pasión por el Toro, gestora de la Feria Taurina de Tlaltenango. El animal tuvo potabilidad y calidad, por ello, Arturo Saldívar se fundió en una faena por ambos pitones.

HERMOSO de Mendoza se despide de este coso al levantar una oreja.

Disfrutó mucho y pudo brotar el sentimiento, la faena fue a más, con clase, embistiendo el de Arroyo Zarco.

EL VALOR DE ARTURO GILIO Con el tercero de la tarde, el lagunero Arturo Gilio dejó un buen saludo capotero con el de Arroyo Zarco. Fue estructurando una faena interesante, de menos a más, encontrando la potabilidad del toro por el pitón derecho, ligando las series con trazo largo y calidad. También por el izquierdo consiguió series templadas, asentado, con la naturalidad y empaque que le caracterizan. El toro se fue quedando corto, Gilio se mantuvo en ese punto de entrega y disposición, llegando siempre a los tendidos. Pasaportó al segundo viaje y perdió la posibilidad de tocar pelo, cosechando palmas. Migrante, de 460 kilos, fue el toro que cerró plaza y con el que Arturo Gilio salió convencido de alcanzar el triunfo. Destacó con un ceñido quite por gaoneras y bajo ese deseo de ir por todas, tomó las banderillas para cubrir el segundo tercio. Brindó su faena al alcalde Salvador Arellano Anaya, quien siempre da ese apoyo a la fiesta brava. Gilio comenzó con muletazos por bajo y fue hilvanando una faena poderosa, variada, de entrega y apostando el todo por el todo. Fue prendido de fea manera sin consecuencias y regresó para cerrar de gran manera su labor con manoletinas. Le faltó coronar con la espada, perdiendo la posibilidad de tocar pelo.

Al salir a celebrar la mejor decisión es


A8 | Viernes 29 de diciembre de 2023

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

Los de rojo no dejaron ENCUENTROS vs Taller San José pasar ninguna ll Lobos Legión vs Zanahorias oportunidad frente al aro, INTENSO JUEGO definiendo UN En el primer cuarto, los eficazmente jugadores del taller fueron demoledores, al poner en cada la pizarra 27-6, gracias a Amador, que emuna de sus Carlos pezaba a hacer maravillas llegadas al bajo el aro. En tanto, Linces quiarco rival so despertar y recupeTALLER SAN JOSÉ

LINCES

69-51

L

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

a quinteta del Taller San José sacó sus mejores jugadas y venció 69-51 a Linces en el último partido de la temporada regular del torneo decembrino de la Liga Municipal de Baloncesto de Guadalupe (LMBG). Una vez que arrancó el partido, los de rojo no dejaron pasar ninguna oportunidad frente al aro, definiendo eficazmente durante sus llegadas, hasta dejar atrás a sus rivales en el marcador.

rar puntos en el segundo cuarto, pero apenas lograron reducir la desventaja a 15 unidades. Para el regreso del descanso, el equipo rojo amplió la ventaja a 20 puntos y con ello, la confianza de tener asegurado el encuentro. En el último cuarto se pudo ver a dos equipos con mentalidades distintas; sin embargo, ello no fue suficiente para alterar el curso del juego. Esto, ya que a pesar de que los felinos anotaron 20 unidades, Taller San José encestó 17 puntos más, cerrando con ello el juego a su favor. Carlos Amador terminó como el mejor jugador de la tarde, tras anotar 22 puntos para los rojos.

TALLER SAN JOSÉ GANA Y

AVANZA A SEMIFINALES VENCE A LINCES

Triunfa Halcones sobre Tercos en la LMBG KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

C LA QUINTETA roja avanza en el camino por el título.

ARRANCAN LAS SEMIFINALES Tras el último partido de temporada regular, la LMBG confirmó quiénes son los equipos que lograron avanzar a

la semifinal de este torneo decembrino. La primera llave será entre Lobos y el Taller San José, mientras que la otra enfrentará a Legión contra Zanahorias.

Una vez disputados los encuentros y definidos los vencedores, los finalistas disputarán el juego por el título el 30 de diciembre en el auditorio Luis Moya.

Llega el beisbol a la feria de Tlaltenango KIKE RAMÍREZ TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

E

ste fin de semana, dentro de los festejos de la Fiesta Grande del Sur de Zacatecas, el Rey de los Deportes llegará para enfrentar a los beisbolistas de la región, y aun fuera de ella, con dos grandes eventos. Las acciones arrancan mañana con el derby de home runs, que pondrá a prueba a los mejores peloteros; además,

para el cierre de año, el 31, Motores Monterrey de Zacatecas enfrentará a la Liga Regional de Primera Fuerza, como parte de un duelo amistoso, en el campo de beisbol Salvador García. Aldo Miramontes, organizador, puntualizó que en los eventos se rendirá homenaje a Chito Jesús Márquez Peraza, por la gran trayectoria en el Rey de los Deportes , con la cual logró posicionar en lo alto al municipio dentro de la disciplina.

LOS AZULES cierran el año con una victoria arrasadora.

GRANDES EVENTOS Miramontes detalló que la inscripción para el home run derby está abierta para todos, locales y foráneos asimismo, precisó que el premio dependerá de lo recaudado. En tanto, para el partido de exhibición, el seleccionado de la Liga Regional se conformó a partir del juego de estrellas de media temporada, por lo que se esperan grandes jugadas de cada novena.

SE RENDIRÁ homenaje a Chito Márquez, notable beisbolista.

on un marcador de 75-27, los Halcones arrasaron con los Tercos en la última jornada del torneo decembrino de la Liga Municipal de Baloncesto de Guadalupe (LMBG). Apenas arrancó el partido los azules tomaron la delantera, gracias a una condición física imbatible que los llevó en los sucesivos cuartos a abultar el marcador a su favor, hasta dejar abatidos a su rivales.

LEVANTAN EL VUELO Durante el primer cuarto, el desempeño de ambas escuadras fue cauteloso, con pocas llegadas y canastas, por lo que los primeros 10 minutos concluyeron con un marcador de 9-3, a favor de los emplumados. Sin embargo, el encuentro comenzó a avivarse para el siguiente periodo, el más intenso del encuentro, cuando ambas quintetas salieron a desplegar el mejor arsenal de jugadas ofensivas; aunque de este ímpetu, nuevamente los Halcones fueron quienes mejor aprovecharon, al aumentar la ventaja a 15 puntos. Para el resto del partido, Tercos no pudo seguir el ritmo y minuto a minuto perdió terreno, contra un rival que no hacía más que acumular puntos, hasta cerrar con una diferencia de más del doble de unidades.

CULTURA

www. n tr z ac atec a s . c o m

Arte Contempo, un espacio

E

SE TRATA DE UN LUGAR DONDE OFERTAN OBRAS DE ARTE

ESAÍ RAMOS

n la calle Abasolo, integrantes de la Red Gráfica de Zacatecas abrieron Arte Contempo, un espacio donde exhiben y ofrecen sus creaciones, que van desde grabados y pinturas, hasta libretas artesanales y distintas formas de expresión artística. Jaime Uriel Ibarra, Teresa Casas, Memo Méndez y Adrián Ruiz Esparza se unieron para erigir este espacio dedicado a la cultura y difusión del arte local. Entre las múltiples ofertas de Arte Contempo, Adrián Ruiz explicó que hay obras de los cuatro miembros fundadores a precios accesibles, entre ellas, piezas de sus colecciones personales. “Pueden encontrar artículos como libretas, playeras, libros de artista y una gama de

UN FILME del director Takashi Yamazaki.

Arriba Godzilla Minus One a Zacatecas

diferentes objetos a precio accesible”, expuso.

DINÁMICA Y PRÓXIMOS PROYECTOS Adrián explicó que la gestión del lugar se sustentó entre todos los artistas, cuya idea original y con la cual continúan fue “abrir un espacio que dignificara un poquito más el trabajo, en lugar de venderlo en la calle. “También la intención de este espacio es promover nuestro trabajo y el de los zacatecanos. Ahora somos cuatro, pero no sabemos si habrá la posibilidad de albergar a más artistas”, explicó. Respecto a la obra de cada uno, cuyo estilo definió como “muy propio”, Ruiz detalló que Jaime se mueve entre lo figurativo-abstracto; Tere maneja paisaje, y Memo va hacia lo minimalista y figurativo.

CORTESÍA

para la creación local

U

ESAÍ RAMOS

EL ESPACIO se ubica en la calle Abasolo, en la capital. Asimismo, puntualizó que algunas de las piezas que llegan a ofrecer son de artistas y pintores reconocidos, como Manuel Felguérez y Rafael Coronel.

Adrián destacó que en una segunda etapa la tienda tendrá la oportunidad de brindar talleres, por lo que también será un espacio de formación artística.

no de los monstruos más prominentes de laculturapopularllegó a las salas de Cinépolis con una nueva entrega: Godzilla Minus One, una producción japonesa que se exhibe desde el jueves y continuará en los siguientes días, de las 13 a las 21:30 horas. La distribuidora Konnichiwa! fue la encargada de traer el filme del director y guionista nipón Takashi

Yamazaki a México. Por otra parte, la recepción de la película, según informan plataformas como IMDB y Rotten Tomatoes, ha sido buena, recibiendo un puntaje de 8.4 y una aceptación del 98 por ciento. “Japón, desolado tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, entra en crisis tras la aparición de un monstruo creado por la bomba atómica”, advierte la sinopsis de la película.


AVISO. EL LUNES 1 DE ENERO, POR SER AÑO NUEVO, NO SE PUBLICARÁ EL FINANCIERO. SÍGUENOS EN NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES Y TV.

AÑO XLIII · Nº. 11526 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 29 DE DICIEMBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

Cena y brindis de Fin de Año serán 5.44% más caros por la inflación.

Las reformas a la Ley del Mercado de Valores y de Fondos de Inversión crearán las condiciones que detonen la irrupción de pequeñas y medianas empresas en el mercado de capitales para que puedan levantar financiamiento. Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, destacó que la publicación de ambos decretos es “un paso importante para consolidar a México como un hub financiero”. Se trata, dijo, “de un avance significativo para el sector bursátil

Los casinos en línea ganarán con prohibición a tragamonedas.

que impulsará la competencia y el dinamismo; facilitará el acceso al financiamiento y simplificará la entrada al mercado con ofertas públicas más accesibles, enfocándose en las medianas empresas”. Destacó que el objetivo es aumentar la liquidez y fomentar el crecimiento empresarial en México. “Estamos avanzando en la regulación secundaria en colaboración con reguladores y el sector financiero”, recalcó en redes.

GABRIEL YORIO

—Felipe Gazcón

Alejandro Moreno

Edna Jaime

2024, AÑO DE ENCUESTAS

EL ACTO POÉTICO DE LA TRANSMISIÓN DEL PODER

México y EU, rebasados en el tema de migración: AMLO El presidente AMLO admitió ayer que las autoridades migratorias de México y EU han estado rebasadas ante el incremento de migrantes. Luego de la reunión con los emisarios de Joe Biden, dijo que a pesar de las acciones, “a veces, se rebasa el procedimiento; se ha permitido el ingreso de 30 mil migrantes por mes”. —D. Benítez / P. Hiriart

564,448 71,367

0

-1,200,000 ENE

MAR MAY

JUL

SEP

-1,081,086 NOV

Fuente: INEGI

HOY, CORTE DE LISTÓN

Subsecretario de Hacienda

Megafarmacia tendrá todas las medicinas necesarias El presidente AMLO hoy inaugura la megafarmacia que, dijo, surtirá a todos los hospitales del país. Precisó que ya tiene inventario. El plazo de entregas, detalló, será de 24 a 48 horas. Birmex se encargará de la operación, mientras que el Ejército la apoyará en la logística. —Diana Benítez

...Y YA VAN DOS

“Cada vez hay más movimiento en la frontera, en los puentes; tenemos que estar atentos” EFE

VENDERÁN 70% MÁS

ESCRIBEN FOTOS: ESPECIAL

GÁLVEZ ILUMINA CDMX VE 'ABSURDO Y CARÍSIMO' ENVIAR DIARIO, VÍA AÉREA, MEDICINAS A DONDE SE REQUIERAN.

“Estamos avanzando en la regulación secundaria con reguladores y el sector financiero”

Var. Mensual 1,000,000

-609,808

Hacienda. Busca detonar el ingreso de pequeñas y medianas empresas a la BMV para que levanten financiamiento

El número de personas que laboró en la informalidad fue de 1.1 millones menos.

-81,277

CLAUDIA SHEINBAUM LA TRADICIÓN DE LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SEGUIRÁ SI GANA LA ELECCIÓN.

NOVIEMBRE, CON MENOS INFORMALES

173,522

Nueva Ley del Mercado de Valores impulsa hub financiero

EMPLEO

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ Presidente de México

Maine se suma a Colorado y veta a Trump en la boleta electoral.


2

EL FINANCIERO Viernes 29 de Diciembre de 2023

Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa

VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO

VÍCTOR PIZ FOTOS: CUARTOSCURO

DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES

JONATHAN RUIZ

¡SACA EL ABRIGO! ACTIVAN DOBLE ALERTA POR FRÍO Y HELADAS EN EL VALLE DE MÉXICO

DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV

GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO

RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET

ANTE LAS BAJAS TEMPERATURAS que se registrarán en el Valle de México en las próximas horas, las autoridades activaron la doble alerta ‘naranja’ por frío y heladas. La Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina, informaron que se espera que en seis alcaldías de la CDMX el termómetro descienda entre uno y tres grados centígrados, aunque la sensación térmica será menor.

JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN

ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL

ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN

ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL

GERARDO TREVIÑO GARZA

El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 29 de Diciembre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.

GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.

MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.

MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.

SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22

BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.

EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada


3

Viernes 29 de Diciembre de 2023

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.3500 ▼ -0.0200 Interbancario (spot) $16.9501 ▲ 0.18% Euro (BCE) $18.7767 ▲ 0.18%

ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)

57,464.42 ▼ -0.16% 1,184.90 ▼ -0.14% 37,710.10 ▲ 0.14%

PETRÓLEO WTI - NYMEX 71.77 BRENT - ICE 78.39 Mezcla Mexicana (Pemex) 68.54

▼ -3.16% ▼ -1.58% ▼ -2.41%

BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.320 Bono a 10 años 9.025

METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)

$2,083.50▼ -0.46% $24.37 ▼ -1.09%

INFLACIÓN Mensual (nov-23) Anual (nov-22/nov-23)

▲ ▲

▲ ▲

0.04 0.01

0.64 4.32

0.26 0.06

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

SECTOR BURSÁTIL

Publican ley que detonará ingreso de las Pymes a Bolsa Principales objetivos de las reformas a la Ley del Mercado de Valores y de Fondos de Inversión. La introducción de un régimen simplificado de inscripción de valores en el Registro Nacional de Valores (“RNV”), con el objetivo primordial de brindar acceso al mercado de valores a pequeñas y medianas empresas. Se ampliarán las capacidades de capitalización y fuentes de financiamiento de las Pymes. Habrá un fortalecimiento legal del reconocimiento al principio de autonomía de la voluntad de los socios, en lo general, y a la adopción de determinaciones corporativas. Se modificará la emisión, transmisión y alcance de los títulos accionarios, así como la eliminación de ciertas restricciones y, notablemente, derechos de minoría actuales. Constituirán nuevas reglas y requisitos para la obtención del registro de asesores en inversión y la expansión de su régimen regulatorio. Se ampliarán los mecanismos de inversión colectiva mediante la introducción de fondos de inversión de cobertura, mejor conocidos como Hedge Funds. Las acciones representativas del capital social de los fondos de cobertura única y exclusivamente podrán ser ofrecidas a inversionistas calificados e institucionales. Los fondos de cobertura están exentos de la obligación de establecer límites máximos de tenencia por accionista.

VEN RIESGOS Y OPORTUNIDADES

Las reformas a Ley del Mercado de Valores y de Fondos de Inversión están actualizando la legislación para generar las condiciones que detonen la irrupción de empresas pequeñas y medianas en el mercado de capitales para levantar financiamiento. El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, destacó que la publicación de ambos decretos este jueves en el Diario Oficial significa “un paso importante para consolidar a México como un hub financiero”. “Este avance significativo para el sector bursátil impulsará la competencia y el dinamismo; facilitará el acceso al financiamiento y simplificará la entrada al mercado con ofertas públicas más accesibles, en-

Ernesto O’Farril, presidente de Bursamétrica, expresó que la legislación se está poniendo al día para crear las condiciones que eleven la oferta de acciones de deuda de Pymes. “Sin embargo, esto no garantiza que el mercado vaya a desarrollarse, porque también se debe elevar la demanda de inversionistas”, advirtió. “Es necesario adecuar las regulaciones para que los inversionistas institucionales inviertan en el país, de lo contrario se cumpliría la falacia de la Ley de Say, que dice que no por elevar la oferta aumentará la demanda”, recomendó. Reconoció que en el país hay enormes cantidades de recursos: 6 billones de pesos en las Afores y 2 billones de pesos en las compañías de seguros, que suman 8 billones de pesos, pero la legislación les invita a invertir en el extranjero. El especialista advirtió del peligro de fraudes, debido a que la reforma permitirá a las casas de bolsa estructurar emisiones de deuda y llevarlas a la bolsa de valores que quieran, y ésta puede inscribirlos en automático en el Registro Nacional de Valores; todo este proceso se puede hacer en dos o tres meses, en lugar de 2 a 5 años, lo que está correcto. Otra parte positiva estriba en que en México se podrán tener hedge funds, que antes no se tenían. Sin embargo, dijo que esto no garantiza que el mercado vaya a desarrollarse, ya que en el país hay dos bolsas de valores, el Indeval, que es muy eficiente, cinco calificadoras, y 400 sociedades de inversión. Detalló que en el mercado de valores sólo son 36 casas de bolsa, y no pasan de 250 mil cuentas activas.

Facilitará el acceso al financiamiento y simplificará la entrada al mercado con ofertas públicas más accesibles, afirma Yorio Impulso financiero

focándose en las medianas empresas”, abundó. “El objetivo es claro: aumentar la liquidez y fomentar el crecimiento empresarial en México. Ya estamos avanzando en la regulación secundaria en colaboración con reguladores y el sector financiero”, recalcó el funcionario en sus redes sociales.

Hoy entra en vigor Decreto de Ley del Mercado de Valores y de Fondos de Inversión FELIPE GAZCÓN

fgazcon@elfinanciero.com.mx

Y lo que sucede, señaló, es que los inversionistas institucionales invierten más en Nueva York que en México. Abundó que en el mercado de deuda hay un mega fraude de colocaciones privadas y las autoridades protegen a los emisores y no pasa nada; "debido a ello es deseable que la regulación secundaria por lo menos exija que los emisores tengan sus estados financieros dictaminados y que intervenga una calificadora”, enfatizó. MERCADO PEQUEÑO

Se estima que en México hay 1.2 millones de empresas medianas y pequeñas, pero 77 por ciento no tiene ningún acceso a financiamiento, por lo que la reciente reforma a la LMV les facilitará el financiamiento bursátil. México tiene una economía importante, pero su mercado de valores es muy pequeño para el tamaño del país, puesto que se tienen alrededor de 138 empresas listadas con sus acciones y unas 184 empresas que emiten bonos. En contraste, la Bolsa de Valores de Mumbai tiene 5 mil firmas listadas, lo que la convierte en la más grande del mundo por el número de empresas. Francisco García-Naranjo González, socio en Mayer Brown, destacó que las reformas tienen “el objetivo principal de elevar profundidad, competitividad y el dinamismo del mercado de valores mexicano tanto para emisoras como para inversionistas”. Carlos López Jones, especialista en deuda, afirmó que si se logra colocar mucha deuda local, los inversionistas internacionales que buscan América Latina recurrirían a la deuda mexicana para sus portafolios. Una de las principales razones de esta reforma es darle ese acceso, pero también es crear un esquema simplificado para que las pequeñas y medianas empresas, que no tienen la infraestructura corporativa, puedan armar una oferta, por lo que se crea este régimen simplificado y que va a ser más fácil para ellas.

Fuente: SHCP y Mayer Brown

A DETALLE

3

2

30%

138

1.2

MESES

AÑOS

DEL TOTAL

EMPRESAS

MILLONES

Demorará, con la nueva Ley, la inscripción de Pymes al Registro Nacional de Valores.

Y un máximo de 5, es lo que se requería de tiempo para la inscripción de empresas.

Del Producto Interno Bruto (PIB) Representa el valor del mercado accionario en México.

Están listadas en la Bolsa Mexicana de Valores y hay 184 que emiten bonos.

De Pymes hay en el país, y el 77% reporta que no tiene acceso a financiamiento.


4

Viernes 29 de Diciembre de 2023

López Obrador, el mejor Presidente de la historia

S

olo le quedan 10 meses, pero sin duda serán extraordinarios. Un gobierno histórico y transformacional el que ha experimentado México con Andrés Manuel López Obrador. Por fin, tras décadas del negro neoliberalismo y una clase política rapiñera, llegó un líder genuinamente preocupado por los que menos tienen, obstinado en rescatar la soberanía nacional y restaurar la dignidad en el quehacer público. Un hombre que ha entregado todo por el país sin esperar nada a cambio excepto la satisfacción del deber cumplido. Nadie como AMLO ha sabido canalizar los recursos de la nación. Entendió perfectamente que el petróleo corre por la historia y las venas de México. No se trataba de algo tan banal como una cuestión financiera, sino de orgullo y soberanía. Logró lo impensable: Petróleos Mexicanos se ha convertido, de nuevo, en palanca de desarrollo económico. Ha costado decenas de miles de millones de dólares, pero se trataba de aumentar la producción petrolera y sobre todo ser autosuficientes en gasolina. Solo un patriota como AMLO podía entender que lo que estaba en juego era la independencia económica de la nación y no estar dependiendo de esas refinerías ubicadas en tierras extranjeras. Por eso Olmeca-Dos Bocas es mucho más que un complejo de refinación; es un monumento a la soberanía. Los 27 mil millones de dólares que ha costado hasta el momento valen el hecho de que los mexicanos podrán llenar sus tanques con gasolina hecha en Tabasco, la patria chica del nuevo Lázaro Cárdenas. Hasta el momento no se ha obtenido un solo litro, cierto, pero cuando este finalmente salga de esas impresionantes tuberías, se abrirá un capítulo histórico. Solo un líder como AMLO tuvo el genio de descubrir esa fuerza que el país tenía desperdiciada: el ejército. Hoy soldados y marinos construyen aeropuertos y los administran, aparte de haber llevado con éxito el impresionante proyecto del Tren Maya, y son quienes reconstruyeron de la nada Mexicana de Aviación. Que esos proyectos requieran subsidios sin fin no importa, es dinero que la nación entregará generosamente al pueblo uniformado

ECONOMÍA

Tropieza informalidad

El número de trabajadores en situación de informalidad cayó en noviembre y reportó su menor nivel en el año Millones de trabajadores informales 33.3

33.1 32.9

ECONOKAFKA

Sergio Negrete Cárdenas Opine usted: snegcar@iteso.mx @econokafka

32.4

32.6

32.5

32.7

32.2 32.0

32.1

32.1 31.8

31.7 31.8

DIC

ENE

FEB MAR ABR MAY JUN

2022

JUL AGO SEP

OCT NOV

2023

Fuente: INEGI

DURANTE NOVIEMBRE

(qué hermosa expresión del Presidente) a cambio de sus servicios. El Tren Maya merece mención aparte. La brillantez de AMLO fue ver vías de tren y hoteles donde antes solo había selva, jaguares y cenotes. Derribar 10 millones de árboles, contaminar los ríos subterráneos de Yucatán con pilotes, fue un costo ínfimo. Valió la pena para ofrecer a los habitantes de la Península de Yucatán la posibilidad de viajar lentamente y degustar un panini de jamón de pavo o una baguette mediterránea junto con un Jugo del Valle y un gansito de postre. Todo por tan solo 30 mil millones de dólares, solo cuatro veces el costo estimado originalmente. Un dinero aprovechado al máximo porque el Presidente, como presume frecuentemente, es incorruptible. El gobierno mexicano es ahora, gracias a AMLO, catalogado como el menos corrupto del mundo, desplazando a Dinamarca a segundo lugar. Los daneses están molestos, y más porque el sistema de salud mexicano es ahora mejor que el suyo. Qué satisfacción para AMLO ver esos hospitales y clínicas que construyó, esas medicinas que rebosan en los anaqueles, toda consulta, tratamiento y cirugía gratuitas. Solo hay un elemento de tristeza hoy en México: que López Obrador, un demócrata maderista, haya rehusado reelegirse. Pero nadie es perfecto. * Columna escrita el 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes.

“No se trataba de algo tan banal como una cuestión financiera, sino de orgullo y soberanía”

Pierden su trabajo en la informalidad 1.1 millones Es la mayor caída en el número de ocupados en 22 meses, según los registros del INEGI ALEJANDRO MOSCOSA

mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El número ocupados en situación de informalidad cayó en 1.1 millones durante noviembre, lo que representó su mayor baja en 22 meses, y además, fue la cifra más alta para un mes similar desde que hay registros.

Durante noviembre, el mercado laboral mexicano reportó una disminución en el número de personas ocupadas, en su mayoría del sector informal, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI. Las cifras revelaron que, con la caída en la informalidad, en estas condiciones de trabajo hay 31.8 millones de personas, la cifra más baja desde diciembre del año pasado. La pérdida de empleo también tocó al sector formal, en el que hubo

CUMPLIMIENTO FISCAL

Libera SAT simulador para declaración anual FELIPE GAZCÓN

fgazcon@elfinanciero.com.mx

El SAT liberó el simulador para la declaración anual de personas morales y régimen de Resico, y entre las novedades más importantes destaca que las retenciones de honorarios pagados a personas físicas y Resico aparece prellenada con las retenciones enteradas y permite poner la base del 10 por ciento y la de 1.25 por ciento. Roberto Colín, integrante de la Comisión Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, expresó que uno de los cambios más importantes para la declaración anual es la eliminación de los esta-

dos financieros adicionales, el flujo de efectivo y variaciones en el capital, ya que estos estaban causando problemas para los contribuyentes. “Estos son dos de los grandes cambios que facilitan el llenado de la declaración para el contribuyente”, dijo en entrevista. “Eso es bueno porque el año pasado sí hubo más complejidad para llenar esta información, lo que no era tan sencillo”, reiteró. El especialista Jorge Ayax, expuso que las pérdidas aparecen en automático con las declaraciones presentadas anterioridad, y se actualizan poniendo los parámetros solicitados. Añadió que la UFIN se enlaza con el resultado del ejerci-

una pérdida que, si bien fue por 160 mil 980 puestos, ligó en noviembre dos meses con caídas, ya que en octubre la eliminación de empleos fue de 508 mil 86. Así, total de personas ocupadas en el país disminuyó en un millón 242 mil en el penúltimo mes, su mayor descenso desde enero del 2022. No obstante, en lo que va del año la cifra es positiva, con 218 mil puestos generados. Con la reducción de personas ocupadas, la tasa de desocupación se elevó a 2.8 por ciento, desde el 2.7 por ciento del mes previo, tasa que había mantenido por tres meses consecutivos. Así, al cierre de noviembre la ENOE reportó que el número de personas desocupadas fue de 1.6 millones y 58.2 millones de ocupadas, con lo que la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 59.8 millones de personas. “En noviembre del 2023, la PEA clasificada por género se ubicó en 24.60 millones de mujeres y 35.19 millones de hombres, lo anterior representó un crecimiento anual del 2.57 y 0.60 por ciento, respectivamente”, destacó Banco Base en una nota de análisis. POR SECTOR

De la pérdida de puestos de trabajo, el sector terciario o de servicios fue el más afectado, al mostrar la eliminación de 811 mil 154 empleos. Al interior, los servicios diversos borraron 353 mil 418 puestos; en servicios sociales se eliminaron 259 mil 691 y en el comercio, 249 mil 862. En el sector primario también se observó una caída de ocupados por 646 mil 736 puestos, según las cifras del INEGI. Mientras que en el sector secundario se agregaron 237 mil 295 puestos; con 570 mil 259 puestos en la manufactura, pero la eliminación de 377 mil 331 en la construcción.

EN ESPERA

2.43 MILLONES

De empresas están registradas actualmente en el padrón del SAT, reportó la dependencia.

84.35 MILLONES

Suma el total de contribuyentes en todo el país, considerando todas las clasificaciones.

cio directamente. Se mantuvo el apartado de notas en el llenado de los financieros. Solo se requiere el balance general y el estado de resultados.


ECONOMÍA

CONSUMO

AUMENTO GENERALIZADO

Impacta inflación 5.4% a productos para el brindis de Fin de Año

FUE EL INCREMENTO

Anual que registró el precio de los alimentos y bebidas no alcoholicas a diciembre.

FERNANDA ANTÚNEZ

mantunez@elfinanciero.com.mx

La celebración del Año Nuevo costará más este año debido al impacto de la inflación. De acuerdo con la última actualización del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), de la primera quincena de diciembre, realizado por el INEGI, los alimentos y bebidas no alcohólicas presentaron un incremento del 5.44 por ciento, en comparación con la primera quincena de diciembre de 2022. Por su parte, la Profeco ubicó que el precio promedio del kilo de pavo se encuentra en 89 pesos; mientras que el del lomo de cerdo tiene un costo de 104 pesos y la pierna más accesible cuesta 80.73 pesos el kilo. INEGI también señaló que en las bebidas alcohólicas, (en las cuales se incluyen vinos y sidra para el brindis de Fin de Año), el incremento interanual de la primera quincena de diciembre fue de 5.95 por ciento. Sin embargo, según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), los alimentos para la cena de Fin de Año, en la cual se contemplan platillos de consumo típico como pierna, lomo, pavo (u otra proteína); pasta; y ensalada, tuvieron un incremento en su precio del 60 por ciento, y en un hogar de 10 a 15 personas, el promedio de gasto es de 4 mil 800 pesos, mientras que en el cierre de 2022 fue de 3 mil pesos. El cálculo incluye también adornos. Asimismo, aperitivos como tabla de quesos; carnes frías; o botanas tendrían un incremento del 44 por ciento, de acuerdo con la ANPEC, al pasar de un promedio de costo de 900 pesos a mil 300 en las festividades. La Profeco destacó que el precio de las bebidas alcohólicas para despedir el año oscila entre 89.48 y 169 pesos, al menos en el caso de las sidras. Por su parte, los costos del vino de mesa varían entre los 99 y 815 pesos. De igual manera, las tradicionales uvas tuvieron incrementos en sus precios, ya que según el tabulador del INEGI, la uva verde tuvo un aumento del 16.87 por ciento, al pasar de 95.86 pesos por kilo en 2022, a 112.04 en 2023; la uva roja tuvo un alza en su precio del 8.66 por ciento, ya que pasó de 73.58 pesos por kilogramo a 79.95 pesos.

5

Viernes 29 de Diciembre de 2023

16.9% SE ELEVÓ

El precio de las tradicionales uvas verdes en la primera quincena de este mes.

COMPRAS

A pesar del contexto generalizado de inflación, comerciantes no estiman que las ventas de productos vaya a registrar alguna baja.


6

Viernes 29 de Diciembre de 2023

Impuestos y democracia

E

l pago de impuestos tiene un componente democrático. Como mecanismo que usa el Estado para financiar los gastos públicos, el impuesto encuentra su legitimidad a través de la calidad de dichos gastos. Al tratarse de la cosa pública, donde la colectividad coopera para el bien común, encierra un principio democrático donde solamente esa colectividad puede aprobar las cargas que ha de soportar para que el Gobierno, a través del gasto público, genere bienestar. De ahí que la relación de los contribuyentes con el Estado sea un ejercicio democrático. Contribuir al gasto público, pagar impuestos, no resulta deseable para nadie; más que un deseo, es un deber que se relaciona con la solidaridad que la ciudadanía (el ser ciudadano) demanda como una contribución a la sociedad. Su legitimidad y justicia han sido no solamente motivo de reflexión, sino también de disenso. Luchas democráticas, movimientos insurgentes y libertadores incluyen alguna inconformidad por el pago de impuestos; baste citar

COLABORADOR INVITADO

Domingo Ruíz López Presidente de la comisión nacional fiscal de Coparmex

Opine usted: economia@ elfinanciero.com.mx

la independencia de las trece colonias norteamericanas y su exigencia "No Taxation Without Representation", o el ideal de la independencia de México recogido por Morelos en el postulado 22 de Los Sentimientos de la Nación: "Que se quite la infinidad de tributos, pechos o imposiciones que nos agobian…". A partir de ahí, la certeza jurídica y el principio de reserva de Ley contienen el principio democrático en la tributación.

ECONOMÍA

La democracia en la tributación no solamente debe verse reflejada al momento de elaborar las leyes que contienen los impuestos y las obligaciones fiscales, sino también debe estar presente en la relación del gobierno con los ciudadanos y, por lo tanto, de las autoridades fiscales con los contribuyentes. La democracia es un concepto profundo que no se agota, sino que apenas inicia con las elecciones, y se manifiesta en una forma de vida, de gobierno, de gestionar el poder, donde la voz ciudadana importa, influye y es tomada en cuenta al ser el origen del poder que se ejerce. De manera que solo se puede calificar a un gobierno de democrático cuando es dialogante y toma en cuenta las diversas expresiones de la sociedad; sus decisiones son producto de esa amalgama de visiones, de la diversidad, la pluralidad que enriquece a las decisiones públicas. El año 2024 será marcado por el proceso electoral y la contienda democrática, los deberes del gobierno para otorgar servicios públicos de calidad, ser dialogante, incluir todas las visiones y un largo etcétera que conforman la vida democrática, ha de ocupar el debate público, los compromisos y las decisiones públicas. Requerimos autoridades dialogantes que tomen en cuenta las

necesidades de todos los sectores de la sociedad. En el pago de impuestos, lo natural ha de ser el diálogo constructivo en el que la visión, las propuestas e incluso las dolencias de los pagadores de impuestos sean escuchadas, ponderadas, valoradas, tomadas en cuenta e incorporadas en las políticas públicas en favor de un mejor país, más competitivo, igualitario, donde el sector productivo se pueda desarrollar y el gobierno generar bienestar, cumpliendo sus funciones de redistribuir la riqueza con un adecuado diseño y ejecución de la política fiscal. Para muestra un botón: El ocaso del año 2023 fue testigo de una expulsión de contribuyentes que pagaban sus impuestos en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), la mayoría microempresarios que encontraron en esa modalidad un mecanismo para incorporarse a la economía formal. Ante alguna omisión (por ejemplo, no presentar una declaración), han tenido como consecuencia la salida del

“Solo se puede calificar a un gobierno de democrático cuando es dialogante y toma en cuenta las diversas expresiones” “Lo natural ha de ser el diálogo constructivo en el que incluso las dolencias de los pagadores de impuestos sean escuchadas”

ENERGÍA RENOVABLE

Empresa china será el segundo generador verde HÉCTOR USLA

husla@elfinanciero.com.mx

La empresa de origen chino, State Power Investment Corporation (SPIC) en conjunto con Zuma Energía, se convertirán en el segundo generador privado de energía renovable en México, tras la adquisición del portafolio de proyectos ‘Jaguar Solar’ ubicado en Chihuahua, anunció el corporativo. De manera particular, el gigante chino anunció la adquisición mayoritaria de tres parques solares en Chihuahua que opera el grupo financiero INVEX y la desarrolladora InfraRed. La participación restante corresponde al administrador de fondos de capital privado, AINDA. La integración del portafolio de proyectos ‘Jaguar Solar’ añade 216 megawatts (MW) a la capacidad instalada de SPIC-Zuma Energía, posicionando así a la compañía como el segundo generador privado de energía renovable en México, con un total de 1.3 gigawatts (GW) de capacidad instalada.

INCREMENTAN

1.3 GIGAWATTS

De capacidad de generación renovable que tendrá la empresa en México.

216 MEGAWATTS

De generación es la capacidad que tienen los tres parques que compró SPIC.

Actualmente SPIC-Zuma Energía tiene operaciones en Sonora, Chihuahua y Jalisco con parques solares, así como en Tamaulipas y Oaxaca con parques eólicos. “También estamos buscando oportunidades en Puebla, Que-

rétaro, Yucatán y Monterrey, con proyectos de energía limpia e inversiones en nuevos negocios como almacenamiento, vehículos eléctricos, paneles solares y ciudades inteligentes”, explicó la empresa en un comunicado. El gigante chino resaltó que la adquisición de ‘Jaguar Solar’ refuerza la confianza y el compromiso con el país para lograr la transición energética, ampliando sus inversiones en generación renovable para el beneficio de la sociedad y la economía. “Ante la creciente demanda energética del país y el impulso por una energía más limpia, el sector de la generación renovable en México es prometedor”, aseveró SPIC-Zuma Energía. State Power Investment Corporation (SPIC) es uno de los mayores generadores de energía en China, con una capacidad instalada de 250 GW en todo el mundo, con inversiones, operaciones y servicios en 47 países y regiones. En México, adquirió Zuma en 2020.

régimen con la obligación de pagar sus impuestos de forma retroactiva, como si nunca hubieran estado en el RESICO. La problemática para ellos es que se están encontrando con deudas importantes e infladas porque no pueden aplicar sus deducciones que de suyo el RESICO les permitía no tomar en cuenta, y ahora pagarán impuestos por mucho más que sus utilidades. El diálogo democrático provocaría que la autoridad fiscal y los pagadores de impuestos encuentren lugares de consenso, como pagar en lo sucesivo sin los beneficios del régimen, pero no de forma retroactiva, y continuar fomentando la formalidad, la tributación en favor de la cultura tributaria. El 2024 debe representar una nueva forma de dialogar. El sector privado y las autoridades tenemos intereses en común, uno de ellos sin lugar a dudas es el crecimiento y bienestar de México; por ahí podemos retomar la conversación. #OpiniónCoparmex

Lista. Las problemáticas que enfrentarán las empresas se pueden agrupar en primer lugar, en ser más eficientes al utilizar energía, cumplir con el código de red, darle un uso adecuado al agua o generar energía eléctrica en sitio.

DESCARBONIZACIÓN

Mexicanas deberán cumplir con ASG Las empresas mexicanas tendrán hasta el 31 de diciembre de 2030 para cumplir con criterios de descarbonización en sus actividades, o de lo contrario, quedarían fuera del mercado. Lo anterior, porque será un requisito cumplir con aspectos Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) para que puedan seguir operando, señaló Paolo Salerno, Managing Partner de Salerno y Asociados.

Renovables. En segundo lugar, deberán mostrar que su suministro de energía provenga de energías limpias. Limpias. En un tercer punto, se abordará que los proveedores de las empresas cumplan con los mínimos requerimientos hacia la descarbonización.

“Lo preocupante es que el 90 por ciento de las empresas mexicanas no cumplen, un 10 por ciento han hecho algo y solo un 5 por ciento están bien, pero si no cuentas con un programa de descarbonización, ya no importará si el peso está barato o si eres competitivo, simplemente te sacarán del mercado”, dijo. Agregó que, en el futuro, la comercialización de productos se basará mucho en analizar si las empresas cumplen con los criterios ASG, que se derivan de las reglas establecidas en diversos frentes, como el Acuerdo de París o la agenda 2030, impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Al sector automotriz ya se lo están pidiendo desde ahora, mientras que otros sectores como al sector farmacéutico, no le han aplicado tanta presión”, indicó Salerno. —Héctor Usla


ECONOMÍA

0.2%

MERCADOS ACCIONARIOS

Bolsas en NY perfilan nueve semanas al alza

Ayer el peso, luego de cuatro jornadas con ganancias, pero sigue debajo de las 17 unidades.

por ciento, a 57 mil 352.41 puntos y el FTSE BIVA cede 0.19 por ciento, a 1 mil 184.25 puntos. Por su parte, los precios del crudo mostraron su segunda jornada al hilo con pérdidas. El WTI retrocedió 2.89 por ciento para cotizar en 71.97 dólares por barril y el Brent cayó 1.58 por ciento, a 78.39 dólares, según Bloomberg. El crudo mexicano bajó 2.4 por ciento, a 68.54 dólares.

En cuanto al tipo de cambio, el peso mexicano anotó en la sesión una depreciación de 0.2 por ciento, para cotizar en 16.9501 unidades por dólar, con lo que rompió una racha de cuatro jornadas apreciándose, según datos del Banco de México (Banxico). Esta leve depreciación dio un revés a lo que mostró al inicio de la jornada, en la que tuvo una apreciación de 0.2 por ciento, destacó Banco Base en una nota de análisis. La firma señaló que la debilidad del dólar está asociada con la especulación de que la Reserva Federal comenzará a recortar la tasa de interés en marzo del 2024. “Los indicadores económicos publicados en Estados Unidos también pueden considerarse negativos. Las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo de la semana previa mostraron un aumento de 12 mil para ubicarse en 218 mil solicitudes, por encima de la expectativa del mercado de 211 mil”, dijo el subdirector de análisis económico de Base, Jesús López Flores. En ventanillas de Citibanamex, el dólar se vende en 17.35 pesos, por debajo de los 17.37 pesos en los que cerró la sesión del miércoles.

COTIZACIÓN DEL EURO

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

Dow Jones, puntos 38,000

37,710.63

ALEJANDRO MOSCOSA

mmoscosa@elfinanciero.com.mx

35,950.96

33,666.14 32,418.05

32,000

28 SEP

27 OCT

30 NOV

Cierre

Var. %

Var. puntos

57,464.42

-0.16

FTSE BIVA (México)

1,184.90

DJ Industrial (EU)

37,710.10

S&P 500 (EU) Nasdaq Composite (EU)

28 DIC

2023 Fuente: Bloomberg.

jueves, con el Dow Jones registrando su segundo cierre récord consecutivo mientras el optimismo sobre las perspectivas de inflación y tasas de interés continuaba animando a los inversorsionistas, antes del cierre de año, que ha sido sólido para las acciones", señalaron analistas de Charles Schwab. En el mercado mexicano, los dos índices bursátiles presentaron pérdidas. El IPC de la BMV cayó 0.21

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Índice

Índice

Cierre

Var. %

Var. puntos

-90.05

General (España)

995.42

-0.38

-3.84

-0.14

-1.61

IBEX 40 (España)

10,086.20

-0.35

-35.60

0.14

53.58

PSI 20 Index (Portugal)

6,400.57

-0.37

-23.95

4,783.35

0.04

1.77

Athens General (Grecia)

1,285.65

-0.58

-7.54

15,095.14

-0.03

-4.04

RTS Index (Rusia)

1,090.93

2.08

22.22

IBovespa (Brasil)

134,185.24

-0.01

-8.48

Nikkei-225 ( Japón)

33,539.62

-0.42

-141.62

Merval (Argentina)

904,067.20

3.56

31,095.00

Hang Seng (Hong Kong)

17,043.53

2.52

418.69

Santiago (Chile)

31,700.08

0.79

249.27

Kospi11 (Corea del Sur)

2,655.28

1.60

41.78

Xetra Dax (Alemania)

16,701.55

-0.24

-40.52

Shanghai Comp (China)

2,954.70

1.38

40.09

FTSE MIB (Italia)

30,331.17

-0.30

-90.34

Straits Times (Singapur)

3,214.40

1.38

43.64

FTSE-100 (Londres)

7,722.74

-0.03

-2.21

Sensex (India)

72,410.38

0.52

371.95

Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco

Divisas por Euro

Euros por divisas

894.7386 1.6195 5.3738 1.4635 1.1065 0.8228 0.8688 8.6464 156.4800 18.7593 98.2120 1.4606 0.9338

0.0011 0.6174 0.1861 0.6833 0.9038 1.2153 1.1509 0.1156 0.6391 0.0534 0.0103 0.6847 1.0710

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.

LAS MÁS GANADORAS

TASA LÍBOR

Indice

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

SPORTS CYDSASAA TMMA ALPEKA GBMO

4.19 18.28 2.50 12.87 13.65

3.46 3.10 2.88 2.71 2.63

30.12 5.18 13.12 -4.88 18.70

56.34 21.87 4.17 -53.75 18.70

44.98 14.25 4.17 -53.35 13.75

Plazo

Dólares

Libras

Euros

Yenes

1S 1M 2M 3M 6M 12M

0.0764 5.4704 0.1525 5.6098 5.6120 6.0414

0.18300 4.20130 0.22850 5.32240 4.74470 0.81360

-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857

-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487

LAS MÁS PERDEDORAS Indice

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

POCHTECB NEMAKA SAN* TEAKCPO SIMECB

7.15 4.18 69.20 2.20 178.00

-4.67 -3.02 -3.00 -2.65 -2.65

-3.25 9.14 -1.28 0.00 -5.31

-15.88 -26.02 29.71 -45.00 -21.93

-15.88 -24.82 29.71 -45.00 -20.89

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda

Dólar

Dólar Libra Euro Yen Franco s.

0.7852 0.9038 141.41 0.8438

Libra

Yen

Franco Suizo

DEG

Euro

1.2736

0.0071 0.5553 0.6391

1.1851 0.9305 1.0710 167.67

1.3417 1.0550 1.2153 191.12 1.1463

1.1065 0.8688

1.1509 180.10 1.0739

0.5962

156.49 0.9338

BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)

Moneda

Euro 156.48 0.8688 8.6464 1.4606 5.1296

Yen

Libra

Franco Suizo

Dólar Hong Kong

Dólar Singapur

Ringgit Malasia

0.6391

1.1509 180.10

1.0710 167.67 0.9305 9.2626 1.5642 5.5177

0.1156 18.10 0.1005

0.6847 107.13 0.5949 5.9199

0.1958 30.54 0.1703 1.6956 0.2861

0.5553 5.5252 0.9333 3.2587

9.9508 1.6812 5.8970

0.1689 0.5897

3.4998

Precio

Rendimiento

5.26375 5.24125 5.04625 100.011719 99.808594 105.757813 113.875000

5.3865 5.3837 5.2693 4.2777 3.8393 3.8452 3.9952

DIVISAS EN NUEVA YORK País

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit

En el último día hábil del año destaca el informe de finanzas públicas a noviembre, y el de agregados monetarios, en el que se dará a conocer el desempeño del crédito.

PESO INTERRUMPE RACHA

El indicador bursátil de referencia en Wall Street, el Dow Jones, ligó dos jornadas consecutivas estableciendo nuevos niveles récord.

Los principales índices bursátiles de Estados Unidos mostraron ayer un comportamiento mixto, pero perfilan ganancias semanales, que sería la novena de forma consecutiva. El Dow Jones avanzó 0.14 por ciento, hasta tocar las 37 mil 710.10 unidades; el S&P 500 ganó 0.04 por ciento para ubicarse en 4 mil 783.35 puntos, apenas un poco por debajo de su máximo histórico. En contraste, el Nasdaq perdió 0.03 por ciento, a 15 mil 095.14 enteros. “A medida que 2023 llega a su fin, la amplitud creciente y los patrones técnicos alcistas que se forman en los principales índices crean la ‘tormenta perfecta’ para las acciones en 2024, mientras los mercados miran hacia los recortes de tasas y la continua disminución de la inflación”, dijo Adam Sarhan, director ejecutivo de 50 Park Investments. "Los principales índices de referencia de EU terminaron mixtos el

¿Qué esperan los mercados para hoy?

RETROCEDIÓ

Nueva marca

Reportan ayer resultados mixtos, pero se mantiene optimismo

S&P/BMV IPC (México)

7

Viernes 29 de Diciembre de 2023

Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*

Divisas por dólar

Dólares por divisas

3.7502 807.9999 1.4637 36.4590 4.8568 1.3227 884.7200 7.1105 3,861.2500 1,288.7500

0.2667 0.0012 0.6832 0.0274 0.2059 0.7560 0.1130 0.1406 0.0259 0.0776

Vencimientos

Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24 Mar/25

MÉXICO: Se publicarán los datos sobre Agregados Monetarios y Actividad Financiera para conocer el comportamiento de la cartera de crédito a noviembre, a cargo de Banxico. Más tarde, la Secretaría de Hacienda divulgará cifras sobre las finanzas públicas de noviembre. ESTADOS UNIDOS: Se dará

a conocer el PMI de Chicago de diciembre; Baker Hughes publicará el número de plataformas de perforación petroleras. Mientras que la Commodity Futures Trading Commission (CFTC) publicará las posiciones netas especulativas en el petróleo, el oro, el Nasdaq 100 y el S&P 500.

EUROPA: Destaca en Espa-

ña la publicación preliminar de la inflación de diciembre.

—Alejandro Moscosa

En dólares *

En pesos**

Último precio

Anterior

Último precio

Anterior

0.05830 0.05741 0.05654 0.05573 0.05499

0.05834 0.05746 0.05657 0.05575 0.05501

16.9054 17.0012 17.0802 17.3471 17.5970

16.9820 17.0781 17.1584 17.4257 17.6763

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%

Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)

Actual

Anterior

Diaria

Semanal

Mensual

En el año

16.8935 17.3500 16.9501 18.7767

16.9220 17.3700 16.9195 18.7422

-0.17 -0.12 0.18 0.18

-0.47 -0.34 -0.29 0.43

-1.41 -6.17 -5.97 -0.17

-13.24 -12.55 -12.49 -9.97

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%

Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad

Compra

Venta

Anterior

Semanal

Mensual

Acumulado**

16.9368 12.8052 18.7259 21.5627 20.0344 0.1200 0.0210 3.4860 1.9076 405.84 34,977.56

16.9630 12.8372 18.7851 21.6213 20.1608 0.1200 0.0210 3.4940 1.9100 406.84 35,051.80

16.9544 12.8180 18.7516 21.5919 20.0798 0.1200 0.0210 3.4920 1.9125 406.65 35,036.57

0.05 0.15 0.18 0.14 0.40 0.00 0.00 0.06 -0.13 0.05 0.04

-2.53 -0.07 -0.90 -1.68 1.39 2.56 -56.25 -1.24 -4.53 -7.54 -1.13

-12.99 -10.83 -9.76 -8.10 -4.66 -18.37 -80.91 -5.41 -15.60 -12.84 -0.96

DIVISAS EN NUEVA YORK País

Divisas por dólar

Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar

6.7369 3.6728 30.8948 55.4920 0.7453 0.7852 7.8136 345.5200 83.1725 15,418.0000 3.6270 141.4100 0.7096 15,040.2500 4.6090 16.9505 10.1960 1.5786

Dólares por divisas 0.1484 0.2723 0.0324 0.0180 1.3417 1.2736 0.1280 0.0029 0.0120 0.0649 0.2757 0.0071 1.4093 0.0001 0.2170 0.0590 0.0981 0.6335

País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar

Divisas por dólar

Dólares por divisas

281.7500 3.7042 3.9194 22.3210 27.2277 88.5000 1.3199 18.5413 9.9902 0.8439 34.2710 30.6030 29.5013 0.9038 39.0882 -

0.3549 0.2700 0.2551 0.0448 0.0367 0.0113 0.7576 0.0539 0.1001 1.1851 0.0292 0.0327 0.0339 1.1065 0.0256 -

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.


8

Viernes 29 de Diciembre de 2023

Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Firma Segalmex contrato con Telmex Segalmex firmó un acuerdo con el empresario Carlos Slim a través de Telmex, para asegurar el servicio de telefonía fija e internet asimétrico en el último trimestre de 2023. Los costos de instalación y operación recaen en la telefónica. Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

Cambios

5,000

Con la modificación a La Ley Federal de Juegos y Sorteos, la proyección de los ingresos para 2027 será de 4 mil 630 mdd. Ingresos de los casinos online en México, mdd Proyección 1 Proyección 2*

4,630

2,050

2,390

2,720

3,030

2023

2024

2025

3,290

3,490

3,700

0

2022

2026

2027

2028

*Tras modificar Ley Federal de Juegos y Sorteos

AUMENTARÁN 70% SUS INGRESOS Sin salir de casa Los mexicanos privilegiaron apostar en línea durante 2023. % Preferencias de apostadores en México 2023 Apostar en línea 68

32 Acudir a casinos físicos

Casinos online, ‘de fiesta' por la prohibición de tragamonedas

Previo a las modificaciones del reglamento, las proyecciones de crecimiento eran de apenas 39 por ciento. Los ingresos de los casinos virtuales alcanzarían los 4 mil 63 millones de dólares CHRISTOPHER CALDERÓN

Les pega

ccalderon@elfinanciero.com.mx

Con la prohibición del uso de máquinas tragamonedas, el 95% de los jugadores en México se quedará sin esta opción. % Preferencias de juegos en México 0

100

Máquinas tragamonedas 95 Apuestas deportivas 37 Sorteo de lotería 24 Lotería instantánea 22

Fuente: Statista, Strenndus y Aieja Gráfico: Esmeralda Ordaz

La suerte parece sonreír a los operadores de casinos online en México, quienes, derivado de las modificaciones al Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, esperan tener un crecimiento acelerado en sus ingresos por hasta 70 por ciento en los próximos tres años, es decir 39 por ciento más que las proyecciones que se tenían a inicios de 2023. El pasado 16 de noviembre, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ‘rompió la baraja’ de un sector que opera 429 salas de juego en el país, al publicar un decreto en el Diario Oficial de la Federación para modificar el Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, el cual prohíbe el uso de máquinas tragamonedas, consideradas como el principal atractivo en los casinos y salas de juego. Además, la reforma reducirá de 25 a 15 años la vigencia máxima de nuevos permisos, lo que provocaría el cierre masivo de salas de juegos, acompañado de una re-

ducción de hasta 90 por ciento en disposiciones del gobierno de Mélas aportaciones fiscales del sector, xico, Verdejo estimó crecimientos según estimaciones de la Asociación de hasta 70 por ciento, es decir que de Permisionarios, Operadores y los ingresos podrían llegar a los 4 Proveedores de la Industria del En- mil 63 millones de dólares. tretenimiento y Juego con Apuesta “La ventaja de ser un casino en (Aieja). línea es que estas disposiciones no En este contexto, operadores nos estarían afectando, de tal made casinos online esperan un cre- nera que las posibilidades de crecicimiento acelerado en ingresos para miento son muy grandes, incluso los próximos tres años, ya que se prevemos que entrarán nuevos prevé que, con las nuevas disposicio- competidores dadas las complicanes, jugadores muden sus apuestas das condiciones a las que se están a las salas virtuales. enfrentando los casinos “Para los próximos LA LIBRAN físicos”, agregó el directres años, los casinos on- VITUALES. tivo del casino online line tenemos perspectivas Las nuevas Strendus. muy buenas, esperamos disposiciones un crecimiento en los no afectarán PENETRACIÓN DE INTERNET ingresos de hasta 70 por a los casinos en ABONARÁ AL CRECIMIENTO ciento, muy por encima de línea, por lo que De acuerdo con la Encueslas proyecciones que te- esperan un alza ta Nacional sobre Disponíamos hace unos meses”, acelerada. nibilidad y Uso de Tecnoindicó Bernardo Verdejo logías de la Información Landeros, gerente de México en en los Hogares (ENDUTIH) 2023, Strendus. en México hay alrededor de 93.1 Previo a los cambios del Regla- millones de mexicanos con acceso a mento de la Ley Federal de Juegos internet, de los cuales 87 por ciento y Sorteos, las proyecciones de in- tienen acceso a un smartphone, lo gresos hacia 2027 eran de 3 mil 490 que coloca a México como un país millones de dólares, un crecimiento con gran margen de crecimiento de 31 por ciento respecto a los ingre- para la industria de casinos online. sos de 2023, que se espera alcancen Actualmente, la penetración de los 2 mil 390 millones de dólares. usuarios en el mercado de juegos Sin embargo, al no verse afecta- al azar en línea es de aproximados los casinos online con las nuevas damente un 17.3 por ciento de los

mexicanos con acceso a internet, sin embargo, se prevé que a medida que incremente la cobertura y el número de usuarios con un smartphone, la penetración sea superior. En este sentido, se espera que el número de usuarios de casino en línea alcance los 31.6 millones de usuarios a finales de 2028, de acuerdo con Statista. “Las expectativas de crecimiento de este sector son muy altas, se espera que para los próximos años haya un crecimiento en el número de usuarios, esto gracias a que cada vez hay más opciones para apostar e incluso gracias a que ha crecido el interés de las mujeres por las apuestas deportivas”, aseguró Roberto Müller, CFO del casino en línea Playdoit. Detalló que incluso el ticket promedio incrementará en los próximos años, ya que actualmente es de entre 200 y mil pesos, pero para los próximos dos años, se espera que crezca un 18 por ciento interanual. CASINOS ONLINE APOSTARÁN POR IA

Aunado a las condiciones favorables que tienen los casinos online en México, se suma el uso de Inteligencia Artificial (IA), que, para los expertos, es fundamental implementar lo antes posible a fin de mejorar la satisfacción del cliente. “Los casinos online venimos usando IA desde hace ya varios años para mejorar la experiencia de nuestros clientes, sin embargo, ahora nos hemos centrado en implementar herramientas que nos ayuden a personalizar la experiencia de juego del usuario”, dijo Manuel Trigos, brand manager de la casa de apuestas Betway México. En este sentido, el directivo de Strendus explicó que la IA es capaz de analizar los datos de todas las áreas para determinar qué tipo de cliente juega un juego en particular, al tiempo que puede mejorar la experiencia al agrupar a jugadores con características similares. “Por donde veamos el panorama, los casinos online tenemos grandes oportunidades de crecimiento en México en los próximos años, pero, es importante que sigan existiendo reglas claras para atraer nuevas inversiones al país”, dijo Verdejo.


EMPRESAS

Viernes 29 de Diciembre de 2023

Congelado La deuda del sector salud con la industria fabricante de medicamentos comienza a poner en aprietos la liquidez de los laboratorios. Sin señal

No hay procedimientos para que les paguen el adeudo desde el 2022, cuando todavía el encargado era el INSABI.

Prioridad

El 29 de diciembre se inaugurará el proyecto de la megafarmacia, siendo la prioridad.

Inversión

El almacén que costará al menos 3 mil 500 millones de pesos tendrá un sistema de comunicación y transporte.

FUENTE: AMELAF

29 DICIEMBRE

El Gobierno de AMLO inaugurará el proyecto de la megafarmacia del Bienestar.

DENUNCIAN FALTA DE LIQUIDEZ

Debe Gobierno 8 mmdp a fabricantes de medicinas La AMELAF dice que el adeudo es con toda la industria y que es desde el 2022 ALEJANDRA RODRÍGUEZ

mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

El sector salud adeuda a la industria fabricante de medicamentos poco más de 8 mil millones de pesos, lo que tiene en aprietos la liquidez de laboratorios, denunció la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (AMELAF). “Lo que urge es que desatoren el

tema de pagos, hay muchas deudas, ya hay un problema de liquidez en muchos laboratorios porque no han pagado lo que deben de pagar, si están con la megafarmacia, que contemplen también el tema de pagos”, denunció en entrevista Juan de Villafranca, presidente ejecutivo de la Asociación. Consideró que no hay procedimientos para que les liquiden el adeudo que corre desde el 2022, cuando todavía el encargado de la compra de medicamentos en el país era el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), el cual ya desapareció.

“Estamos hablando de toda la industria, no solo como AMELAF. Nos deben arriba de 8 mil millones de pesos desde 2022; que nos agilicen el pago, nos han pedido que llevemos la documentación y la hemos llevado mil veces pero no pagan”, alertó de Villafranca. Durante la conferencia matutina del jueves 28 de diciembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que será hoy 29 de diciembre del 2023 cuando se inaugure el proyecto de la Mega Farmacia, la cual aseguró ya cuenta con todos los medicamentos y será operada por los militares.

9

APLICACIONES E INFLACIÓN AFECTAN A PRODUCTORES

Mezclilla mejorará ventas hasta 2026 Los productores de ropa de mezclilla podrían recuperar sus ventas a niveles previos a la pandemia hasta el 2026, debido a que la inflación provocó que estas prendas perdieran importancia en la renovación de los guardarropas, además de que enfrentan la competencia contra marcas de plataformas como Shein, Temu, Alibaba, Mercado Libre y Amazon. “Es un tema que tiene que ver con la parte global de la economía, después de la pandemia estamos en un periodo de recuperación, difícilmente vamos a ver una escalada lineal, sobre todo por las diferentes situaciones del contexto económico donde viene un cambio de gobierno, y eso también influye en la confianza del consumidor y el crecimiento que son factores que la categoría no controla”, dijo Carlos Guadarrama, gerente de Marketing de Oggi Jeans. Guadarrama consideró que parte de los retos de la recuperación también tienen detrás la continua batalla contra el mercado negro al que ahora se sumó los productos de importación de

Falta

Al décimo mes del año, la venta de productos de mezclilla presentó una caída del 26.1% anual. Volumen de ventas a octubre, miles de toneladas

100 95.65

89.21 90.28

84.42

66.73 50.83

40

2018 2019 2020 2021 2022 2023

Fuente: INEGI

aplicaciones. “Después de la pandemia, el consumidor busca mejores precios, y estas marcas (las de aplicaciones) son mucho más competitivas", dijo el ejecutivo. Entre enero y octubre, las ventas de productos de mezclilla cayeron 26.1 por ciento anual, con un volumen de 66 mil 734 toneladas. —Alejandra Rodríguez

BAJA LA APP

Y DISFRUTA DEL CONTENIDO

• EN VIVO

Viernes 21 HRS.

Ana María Salazar


10

Viernes 29 de Diciembre de 2023

Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

Reportan la muerte de un líder del Estado Islámico en un ataque en Siria Las Fuerzas Democráticas Sirias aseguraron ayer que mataron a Abu Obaida, un alto cargo del grupo terrorista Estado Islámico, en una serie de ataques en el noreste de Siria.

MANDA 250 MDD

AP

Agradece Kiev apoyo de EU... sin aval del Congreso

‘Normalidad’. Palestinos desplazados por el bombardeo israelí en Gaza compran verduras en un campamento improvisado entre los escombros.

AGENCIAS

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) alertó ayer que 2023 “ha sido el año más mortífero para la infancia” en Cisjordania y Jerusalén en la historia y ha recalcado que “la violencia relacionada con el conflicto ha alcanzado niveles sin precedentes”. “En las últimas 12 semanas, 83 niños y niñas han sido asesinados, más del doble de todos los niños y niñas asesinados en todo 2022, en medio de un aumento de las operaciones militares y de las fuerzas policiales (de Israel)”, indicó la directora regional de UNICEF para Oriente Próximo y Norte de África, Adele Khodr. Así, ha recalcado que “más de 576 han resultado heridos y se ha informado de la detención de algunos otros”, antes de agregar que “Cisjordania se ha visto duramente afectada por restricciones de acceso y movimiento”, según un comunicado publicado por el organismo. En este sentido, ha abundado en que “los niños que viven en Cisjordania, también en Jerusalén Este, han experimentado una demoledora violencia durante muchos años” y ha insistido en que “la intensidad de esa violencia ha aumentado dramáticamente desde los terribles ataques del 7 de octubre”. En tanto, las autoridades de Egipto informaron que presentaron a Israel y Hamás un plan de tres etapas para lograr un alto al fuego en la Franja de Gaza, antes de

Es 2023 “el año más mortífero para la infancia” en Cisjordania “La violencia relacionada con el conflicto ha alcanzado niveles sin precedentes”, asegura el Fondo de Naciones Unidas resaltar que ninguna de las partes te turco, Recep Tayyip Erdogan, siga en el cargo, al tiempo que le ha respondido hasta el momento. El jefe del Servicio de Informa- ha acusado de “ponerse del lado” ción Estatal egipcio, Dia Rashuan, de Hamás tras sus críticas al primer dijo en un comunicado que ministro israelí, Benjamin El Cairo “ha presentado un Netanyahu, al que ha llegamarco para una propuesdo a comparar con Adolf ta que busca acercar los Hitler por la ofensiva ispuntos de vista entre las raelí contra los palestinos. partes, en un intento de de- MENORES Finalmente, en el frentener el derramamiento de palestinos han te de batalla, las fuerzas sangre palestina, detener muerto por el israelíes bombardearon la agresión contra la Franja conflicto. ciudades, poblados y –otra de Gaza y restaurar la paz vez– campos de refugiados en distintos puntos de Gaza, dejando y la estabilidad en la región”. Asimismo, otro frente que se decenas de muertos como parte de abrió es el diplomático. El gobier- una ofensiva aérea y terrestre contra no de Israel dio a conocer que su Hamás que se ha expandido hacia embajadora en Turquía no volverá buena parte del territorio y ha oblia Ankara mientras que el presiden- gado a miles a huir de sus hogares.

—Agencias

124

Dolor. Un hombre, con el cuerpo de su hijo muerto, en el sur de la Franja.

EFE

DEIR AL BALAH

ALERTA UNICEF

EFE

Egipto presenta otro plan a Israel y Hamás, de 3 etapas, para un cese al fuego

KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció ayer a su par estadounidense, Joe Biden, por su “crucial” liderazgo en la lucha contra el “terrorismo”, tras recibir un nuevo paquete de ayuda económica y militar valorada en 250 millones de dólares, sin el aval del Congreso. “Gracias al presidente Joe Biden y al pueblo estadounidense por el paquete de ayuda militar de 250 millones de dólares”, dijo Zelenski, recordando además la treintena de paquetes de este tipo que Washington ha entregado desde el inicio de la invasión rusa, en febrero de 2022. En tanto, desde la otra trinchera, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, informó que medio millón de hombres se alistaron por contrato en el Ejército ruso a lo largo de 2023. Finalmente, el partido Comunistas de Rusia designó al líder de la formación, Sergei Malinkovich, como candidato, de cara a las elecciones presidenciales, previstas para mediados de marzo de 2024. El partido celebró un congreso extraordinario en el que se decantó por Malinkovich, actual diputado de la Asamblea Legislativa de la región siberiana de Altai, informó la agencia rusa de noticias TASS.

Apoyo. Voluntarios polacos, al llevar ayuda a zonas afectadas de Ucrania.


Viernes 29 de Diciembre de 2023

ESPERAN APELACIÓN

Maine se suma a Colorado y veta a Trump de boleta electoral Ataque al Capitolio ocurrió “a instancias del presidente saliente” aseguran JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL

AP

WASHINGTON, DC.- El pequeño estado nororiental de Maine se convirtió ayer en el segundo de la nación, después de Colorado, en inhabilitar a Donald Trump

Señalado. El expresidente Donald Trump, durante un mitin en Iowa.

como candidato a la Presidencia de Estados Unidos en 2024, debido a su papel en la insurrección en el Capitolio, el 6 de enero de 2021. La secretaria de Estado de Maine, la demócrata Shenna Bellows, tomó la decisión, al considerar que hay evidencias suficientes. “Los acontecimientos del 6 de enero de 2021 no tuvieron precedentes y fueron trágicos. Fue un ataque no sólo al Capitolio y a los funcionarios, sino también un ataque al Estado de derecho”, sostuvo.

“La Constitución de Estados Unidos no tolera un ataque a los cimientos de nuestro gobierno” SHENNA BELLOWS Secretaria de Estado de Maine

“Las pruebas demuestran que ocurrieron a instancias del presidente saliente y con su conocimiento y apoyo. La Constitución de Estados Unidos no tolera un ataque a los cimientos de nuestro gobierno”, dijo. Aunque Maine sólo cuenta con cuatro de los 500 votos electorales de los Estados Unidos y es históricamente un estado demócrata, su decisión abona a las expectativas de que otros estados se sumen. Se espera que la decisión de la secretaria de Estado de Maine sea apelada a la Corte Suprema por los republicanos, tal como ocurrió en días pasados con la decisión del Partido Republicano de Colorado. Aunque el dictamen de los dos estados que han descalificado a Trump sólo aplica técnicamente a las elecciones primarias, expertos coinciden en que, en la práctica, implica dejarlo fuera de la boleta electoral para las elecciones del 5 de noviembre de 2024. Los dos fallos están basados en una interpretación de la enmienda 14 de la Constitución, según la cual no puede postularse a la Casa Blanca una persona que ha estado “implicada” en insurrección. Mientras juristas conservadores argumentan que Trump no ha sido acusado de insurrección, abogados liberales sostienen que la Constitución no requiere una sentencia, sino sólo que la persona haya estado vinculada a ese delito.

11

EL 24 DE ENERO

Anuncian paro nacional en Argentina La principal central sindical de Argentina anunció ayer la primera huelga general –de medio día– contra el gobierno de Javier Milei, para el 24 de enero, en rechazo a las reformas económicas y laborales que limitan el poder de los gremios. La medida fue acordada por los líderes de la Confederación General del Trabajo (CGT), que también dispuso para el mismo día una movilización de sus afiliados al Congreso. Los sindicatos rechazan un decreto de Milei que contempla la derogación o modificación de más de 300 leyes, con el fin de desregular una economía fuertemente intervenida por el Estado desde hace décadas. —Agencias

AP

MUNDO

Movilización. Manifestantes, durante las protestas por las reformas de Milei.

BAJA LA APP

Y DISFRUTA DEL CONTENIDO

• EN VIVO

Rafael Cué

Sábado 17 HRS.


Viernes 29 de Diciembre de 2023

12

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell

Mayor control. De acuerdo con datos del mandatario, con los operativos de seguridad se rescató a 654 extranjeros, al 27 de diciembre, y señaló que tanto el INM como la CBP endurecieron su control migratorio.

“LOS CUIDAMOS”, SEÑALA

Caravana ya es de sólo 1500, dice el Presidente La caravana de migrantes que entró a México por el sureste pasó de 10 mil a mil 582 integrantes, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa. “En el caso de esta caravana ya se han ido quedando en el sureste. El informe de hoy (ayer) ya es de mil 582; claro que se dividen, y muchos continúan por su cuenta, pero así en el bloque”, sostuvo. Las personas en movimiento llegaron ayer el municipio de Mapastepec, luego de haber entrado por Escuintla. De acuerdo con datos que presentó el mandatario, con los operativos de seguridad se rescató a 654 extranjeros, al 27 de diciembre. Refrendó el compromiso de que México cuidará su paso por el país. “Los tenemos que cuidar también a los migrantes, que no haya abusos, secuestros, que no haya accidentes en el traslado”, añadió. También atribuyó el aumento de paso de migrantes a la temporada navideña. En el mes se han registrado más ingresos: de noviembre a diciembre, los migrantes provenientes de Nicaragua aumentaron 94 por ciento; de Venezuela, 88 por ciento; de Haití, 46 por ciento; Colombia, 42 por ciento; Guatemala, 41 por ciento; Ecuador, 22 por ciento; Cuba, 15 por ciento, y Haití, 6 por ciento. Del 1 al 17 de diciembre, los ingresos promedio de migrantes fueron de 9 mil 787. —Diana Benítez

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que las autoridades migratorias de México y Estados Unidos han estado rebasadas ante el incremento de migrantes, durante la conferencia de prensa de ayer. Al abordar parte de lo que se trató en el encuentro con la delegación de Estados Unidos, el mandatario comentó que se dio luego de que su homólogo Joe Biden le expresó preocupación por el aumento de migrantes en la frontera norte, pues se llegó a tener de 10 a 12 mil migrantes diarios. Si bien están implementando acciones, “a veces se rebasa el procedimiento que se tiene establecido. Han permitido el ingreso de 30 mil migrantes por mes; hay muchas necesidades en los países de América Latina y el Caribe, hay pobreza, y la gente busca mejores condiciones de vida y de trabajo”. De acuerdo con los datos que presentó, al 21 de diciembre, se alcanzaron hasta 10 mil 187 ingresos; no obstante, “incluso con situación presupuestal complicada”, se han intensificado las acciones de control del Instituto Nacional de Migración (INM), las cuales aumentaron 8 por ciento, a partir del 16 de diciembre. El mandatario refirió que uno de los acuerdos, pese a la situación, es que se mantengan abiertos los cruces fronterizos. “Cada vez hay más movimiento en la frontera, en los puentes, tenemos que estar atentos para que no se cierren los pasos. Se llegó a ese acuerdo”, remarcó. El mandatario agregó que no están suspendidas las deportaciones, luego de que, a inicios de mes, el INM refirió que serían suspendidas por falta de liquidez. “No, eso se aclaró, que nunca ha

"Hay más movimiento en la frontera, tenemos que estar atentos para que no se cierren los pasos” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

ESPECIAL

Al alza. De noviembre a diciembre, los migrantes provenientes de Nicaragua aumentaron 94%; de Venezuela, 88%; de Haití, 46%; Colombia, 42%; Guatemala, 41%; Ecuador, 22%; Cuba, 15%, y Haití, 6%.

El mandatario niega que las deportaciones estén suspendidas, como se difundió

Éxodo. Migrantes, sobre un tren que lleva mercancía, en Chihuahua, al intentar llegar a EU.

“HAN LLEGADO MUCHOS”

Migración ha rebasado a EU y México: AMLO Uno de los acuerdos, pese a la situación, es que se mantengan abiertos los cruces fronterizos, asegura López Obrador habido esa situación, es que llegaron muchos, como no se había visto en mucho tiempo, pero ya se está normalizando la situación”, dijo. “Llegó un momento en que el

personal de Estados Unidos, y también el nuestro quedaron rebasados; no se trata nada más de que detuvieron migrantes, los suben a un avión y los regresan. No, es un trámite que

RETO BILATERAL

8 TONELADAS

de fentanilo han sido decomisadas por México, de diciembre de 2018 al 27 de noviembre pasado.

TIENE ENFOQUE DE SEGURIDAD NACIONAL, ACUSAN

Política del gobierno criminaliza migrantes y viola derechos, advierten desde el Senado El Estado mexicano, con el modelo de control y regulación migratorio vigente, puesto en marcha por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, violenta el derecho a la libertad personal de los migrantes “al tratarlas como criminales mediante su detención”, con lo cual incumple sus obligaciones internacionales.

De acuerdo con un análisis del Instituto Belisario Domínguez del Senado, la detención migratoria es considerada como un acto de privación de la libertad, porque constituye la detención de una persona migrante en situación irregular, ordenada por una autoridad administrativa, como el Instituto Nacional de Migración (INM), llevada a cabo en

una estación migratoria, en la cual no se pueda disponer de la libertad. El documento Análisis del modelo de control y regulación de la migración irregular en México bajo los estándares del derecho a la libertad personal señala que las estaciones migratorias históricamente han sido “producto de un modelo de política migratoria restrictiva y de


Viernes 29 de Diciembre de 2023

13

Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

Investigan en Guerrero presunto secuestro de 12 personas en Taxco

se tiene que hacer de acuerdo con la normalidad”, expresó. OLVIDAN FENTANILO

En su comunicado conjunto, los gobiernos de México y Estados Unidos dejaron fuera el tema del combate al fentanilo, a pesar de que las autoridades estadounidenses apuntaron que fue uno de los puntos que se trataron. Fue el secretario de Estado, Antony Blinken, quien, al final del encuentro, compartió que, “como dejamos claro este miércoles en la Ciudad de México, estamos comprometidos a asociarnos con México para abordar desafíos compartidos”. En estos se incluyó “la gestión de una migración irregular sin precedentes en la región, la reapertura de puertos de entrada clave y la lucha contra el fentanilo ilícito”. El combate a esta droga ha sido prioritario para Estados Unidos, dada la grave crisis que viven por las muertes por el consumo de drogas. Entre julio de 2022 y el mismo mes de 2023 (últimos datos disponibles), el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos registró 106 mil 661 muertes por sobredosis en el país. En el comunicado conjunto destacaron que también buscarán abordar las razones por las que miles de personas se ven obligadas a dejar sus hogares y caminar hacia Estados Unidos. —Diana Benítez y Pedro Hiriart

106,661 MUERTES

se registraron en la Unión Americana, de julio de 2022 a julio de 2023, por sobredosis

enfoque de seguridad nacional, que tenía como objeto contener y restringir el ingreso de personas extranjeras en condición de estancia no documentada”. “Este enfoque de seguridad nacional, aún existente, ha determinado que la migración irregular en México sea abordada bajo un enfoque de criminalización”, por lo que, como lo establece la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la práctica de la detención migratoria se utiliza bajo el argumento de que la migración irregular representa una amenaza a la seguridad nacional. —Eduardo Ortega

ESPECIAL

La fiscalía de Guerrero informó que investiga el presunto secuestro de 12 trabajadores del ayuntamiento de Taxco, pese a no haber denuncia. Informó que desplegó un operativo luego de llamados en redes sociales.

ENTRARÍA EN VIGOR PARA MARZO

Demandará la Casa Blanca a Texas si no frena ley migratoria Greg Abbott tiene hasta el 3 de enero para responder a la notificación oficial WASHINGTON, DC.- El Departamento de Justicia notificó ayer al gobierno de Texas que emprenderá de inmediato una demanda federal contra el estado si el gobernador Greg Abbott no renuncia a poner en marcha la instrumentación de la ley, por considerar que es inconstitucional y perjudicial para las relaciones exteriores de Estados Unidos. “La SB4 interfiere con la capacidad del gobierno federal para hacer cumplir las disposiciones de la ley federal sobre la entrada y remoción de personas, y hace conflicto con varias disposiciones de la ley federal que permite a los extranjeros buscar protección para evitar persecución o tortura (en sus países de origen)”, señaló en una carta el subprocurador de Justicia, Brian Boynton. En aparente alusión a sus relaciones con el gobierno mexicano, el funcionario indicó que la entrada en vigor de la legislación regularía de manera inapropiada el flujo de personas en las fronteras internacionales y erosionaría las relaciones internacionales de Estados Unidos. El Departamento de Justicia impuso al gobernador republicano un plazo que vence el 3 de enero para responder a la notificación oficial sobre una posible demanda o, de lo contrario, procederá de inmedia-

¿No entienden inglés? El comunicado conjunto difundido por la Casa Blanca, sobre la reunión de alto nivel México-EU llevada a cabo este miércoles, detalla que el “declive democrático” es una de las causas de la migración en la región. Sin embargo, llama la atención que ese motivo no es mencionado en el documento compartido por la SRE, que se supone debe ser el mismo. Simplemente lo omitieron en la versión en español. ¿Por qué? No se ha explicado. ¿Será para no incomodar a los gobiernos amigos de Cuba o Venezuela? Lo cierto es que esos dos países expulsan a una gran cantidad de migrantes: entre enero y noviembre de este año se han registrado 24 mil 49 detenciones de cubanos y 194 mil 631 de venezolanos en territorio mexicano.

Las ‘garantías’ de los magistrados Tres de los cinco magistrados del Tribunal Electoral se reunieron con Xóchitl Gálvez para ofrecerle a la precandidata panista “todas las garantías de que los trabajos del TEPJF, durante este proceso electoral, se llevarán a cabo con absoluta imparcialidad, autonomía e independencia”. Cuánta tranquilidad ha de dar que los tres magistrados que hace unas semanas tiraron al presidente de la institución ahora prometan certeza. Por cierto, cabe resaltar que en el encuentro no estuvieron ni Reyes Rodríguez ni Janine Otálora, ambos expresidentes del tribunal que tuvieron que renunciar al cargo durante este sexenio.

to en los tribunales para retener la implementación de la SB4, prevista para entrar en vigor el 5 de marzo de 2024. Se trataría de la segunda demanda en contra de la legislación, toda vez que el 19 de diciembre un grupo de organizaciones representadas por la Unión Nacional de Libertades Civiles de Texas inició los trámites de una demanda separada en la que acusa a la legislación de ser violatoria de la Constitución y de los derechos de los solicitantes de asilo bajo la ley estadounidense y la ley internacional. El caso tiene el potencial de llegar a la Corte Suprema de Justicia, en momentos que el más alto tribunal de Estados Unidos está constituido por seis magistrados conservadores y tres liberales, a diferencia de lo ocurrido durante el debate constitucional sobre la legislación de Arizona SB1070 la década pasada, cuando fue desmantelada por una mayoría liberal.

¿Acudirá AMLO a Guatemala? El presidente López Obrador confirmó que ya le llegó la invitación para la toma de protesta de Bernardo Arévalo como presidente de Guatemala el próximo 14 de enero, y confesó que está valorando asistir. Después de todo, en más de una ocasión ha salido en su defensa en contra de quienes quieren impedir que asuma el poder. De concretarse su viaje, ésta sería la primera vez en que acompaña a un político en su ascenso como jefe de Estado.

Olvida broma gastada Por cierto, a cinco años de gobierno, el Presidente ¡por fin cambió su broma quemada del Día de los Inocentes! Ayer el mandatario ya no insistió en querer timar a la prensa con que las mañaneras serían canceladas, como lo ha hecho cada 28 de diciembre desde que es Presidente. Ayer, López Obrador sólo deslizó una ligera broma respecto de que con los conservadores “podríamos pensar igual, hoy nada más. Inocentes palomitas”.

—José López Zamorano/Corresponsal

Resbalones con la credencial de elector

“Hace conflicto con varias disposiciones de la ley federal que permite a extranjeros buscar protección”

Guadalupe Taddei, presidenta del INE, se dio una vuelta por un módulo de atención ciudadana en Tlalpan, y recordó que el 22 de enero vence el plazo para inscribirse al padrón electoral o modificar datos en su credencial de elector. Esperemos que, de paso, haya actualizado su mica con su domicilio de la Ciudad de México, pues ya habíamos contado en este espacio que la consejera presidenta aún conserva su credencial de Sonora. Aunque lo más probable es que no lo haya hecho, pues posó para la foto con la credencial de otra ciudadana. Por cierto, se envió la imagen a la prensa sin proteger los datos personales de la electora que prestó su mica para la foto. Al percatarse de ello, la borraron, y minutos después la enviaron nuevamente ya con el nombre y domicilio fuera de foco. Esperemos que esto no sea reflejo de cómo se vaya a operar la próxima elección.

BRIAN BOYNTON

Subprocurador de Justicia

Mantienen esperanza en luz verde al cannabis

EFE

nell

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Lejos. Desde Escuintla, otro grupo de migrantes camina en caravana hacia EU.

Con la novedad de que, en el Senado, la presidenta de la Comisión de Justicia, la ministra en retiro y exsecretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, ayer insistió en la importancia de regular el uso medicinal, industrial y lúdico del cannabis. Aunque la senadora morenista no ha quitado el dedo del renglón desde 2018, y hasta presentó una iniciativa de reforma que fue enviada a la congeladora, esta vez confió en que este tema pueda resolverse en el próximo periodo ordinario de sesiones. Parece que se resiste a creer que, simplemente, el tema no es del agrado del inquilino de Palacio Nacional.


14

Viernes 29 de Diciembre de 2023

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

PROYECTO TENDRÁ APOYO DE LAS FFAA

AMLO inaugurará hoy megafarmacia, con “todos los medicamentos que se requieren” “Como todo, vamos a ir normalizando el servicio”, asegura el mandatario DIANA BENÍTEZ

dbenitez@elfinanciero.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurará hoy la megafarmacia que distribuirá medicamentos a todos los hospitales, en Huehuetoca, Estado de México, y

aseguró que ya contará con inventario disponible. “Ya se tienen todos los medicamentos que se requieren. Si en un centro de salud o en un hospital no hay un medicamento o se surte una receta, pero faltan, de tres, falta uno, para eso es esta farmacia”, dijo. “Con el propósito de que se tenga toda la información de los medicamentos que hay en las distintas bodegas o en hospitales, en almacenes de hospitales, en las farmacias de los centros de salud, de las clínicas;

INVERSIÓN.

Para la farmacia se compraron almacenes a la empresa Liverpool, con una inversión de 2 mil millones de pesos.

puede ser que falte un medicamento y esté en un estado o cerca de donde falte, y desde esta farmacia central se va a tener todo el control. Si no hay en ese estado, de inmediato ese medicamento va a llegar”, aseguró. Acotó que el plazo que se dará

para que llegue el medicamento a su destino será de 24 a 48 horas, y para ello Birmex, empresa estatal que estará al mando del almacén, contará con el apoyo de las Fuerzas Armadas, para hacer la distribución por vía aérea y terrestre. Para la megafarmacia se compraron almacenes a la empresa Liverpool, con una inversión de 2 mil millones de pesos, cantidad que se determinó por avalúo. La operación se inició con un adelanto, pero será saldada en febrero.

Los almacenes contarán también con instalaciones de cadena de frío. El mandatario criticó que en la oposición se espera que sea otro proyecto que fracase. “Yo sé que nuestros adversarios quisieran que no estuviera, pero mañana vamos a cortar el listón, y se va a tener un sistema de comunicación y, como todo, vamos a ir normalizando el servicio”, remarcó. Argumentó que la medida es parte de dar garantía al artículo cuarto constitucional, para que todos los mexicanos tengan derecho a servicios de salud y medicamentos gratuitos. “Y de una vez le digo a los adversarios: si entregar medicamentos gratuitos a los pobres es ser populista, que me apunten en la lista. Porque deben ellos también entender que somos distintos”, indicó.

MEDICINAS DEBEN ESTAR EN CADA RINCÓN DEL PAÍS, DICE

Plan, “carísimo y absurdo”: Xóchitl

PRECAMPAÑA

Ilumina Gálvez CDMX con drones Banda. Como parte de su precampaña, Xóchitl Gálvez, aspirante de la oposición, realizó un espectáculo de drones que iluminó diferentes puntos de la CDMX. Uno de los mensajes decía “Xóchitl”, con una tira tricolor que rememoraba la banda presidencial. FOTO: ESPECIAL

2024, año de encuestas

L

as campañas electorales significan encuestas; durante las elecciones proliferan las encuestas. El 2024 será, pues, un año de encuestas. Van algunas reflexiones sobre lo que se espera y sobre lo que se desea. Lo que se espera: En temporada electoral las encuestas sobre intención de voto florecen, se intensifican y ocupan una parte central de la discusión. Ya no solamente las comentan los comentaristas, sino que las y los candidatos, sus partidos y sus partidarios las incorporan a la retórica de campaña. “Voy ganando; vas atrás; la ventaja es irremontable; este arroz ya se coció; la verdadera encuesta es el día de las elecciones...”, etcétera. Frases sin contenido, frases de desdén, frases que no aportan a la discusión de las opciones que compiten por el voto. La mayor parte del tiempo los resultados de las encuestas que se utilizan como propaganda es para indicar que ya está ganada la contienda, o para mostrar que la oposición no tiene chances. Creen que con eso se puede

LAS ENCUESTAS

Alejandro Moreno Opine usted: amoreno@elfinanciero.com.mx @almorenoal

inhibir el voto de los otros, que se desaniman, que con encuestazos desmovilizan. Nada de eso está comprobado. Las ventajas que se ven hoy a favor de una precandidata presidencial no son ventajas que se hayan visto desde la contienda

Xóchitl Gálvez, precandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, criticó la creación de la megafarmacia, ya que sostuvo que es absurdo enviar todos los días vía aérea medicamentos a donde se requiera. En un video en sus redes sociales, y a un día de que se inaugure este proyecto del presidente Andrés

Manuel López Obrador, la aspirante presidencial aseveró que, aunque de entrada no suene mal el plan, la logística no tiene sentido. “La idea de una megafarmacia puede no sonar mal, pero eso de mandar medicamentos todos los días en avión y helicóptero es carísimo y absurdo”, sentenció. Asimismo, sostuvo que el gobierno debería trabajar para llevar insumos a todo el país, y no impulsar una

megabodega en el centro de México. “México no necesita la megafarmacia más grande del mundo. Lo que necesita es que haya medicinas en cada una de sus 190 mil localidades”, afirmó. En este sentido, cuestionó: “¿Cómo va a llegar un medicamento de urgencia desde aquí, en Huehuetoca, Estado de México, hasta un enfermo en Tijuana, Mérida o en la montaña de Guerrero?”. —Pedro Hiriart

del año 1994, cuando aún no llegaba la alternancia y el PRI seguía esperando por lo menos 50 por ciento de los votos a nivel nacional. En 2012 hubo una camada de encuestas que mostraba una ventaja significativa de Peña Nieto, que, al final, no se confirmó en las urnas. Las ventajas son hoy aún más amplias. Presiento que la propaganda se ha hecho más elástica. Pero habrá de todo, encuestas holgadas de un lado y encuestas más cerradas. Aunque habrá que ver si se contrarrestan los números por parte de la oposición. En el Estado de México, ninguna encuesta mostraba a la candidata del PRI adelante; las más favorables la ponían unos cuantos puntos abajo. Veremos si hay contrapesos en el uso propagandístico. Y con el antecedente del Edomex, es probable que las candidatas se echen la bolita de las encuestas, que el discurso se vuelva, en cierta medida, encuestocéntrico, y que eso pueda quitar atención a las propuestas de campaña. No es lo ideal. También se espera una diversidad mayor de metodologías. Se espera porque es natural; generan datos y reducen costos,

pero hay que revisar su apego a los criterios científicos. Ojalá que quienes las usen no abusen. Pero ese ya es un deseo. Así que pasemos a eso. Lo que se desea: En una democracia, las encuestas cumplen una función informativa fundamental. También cumplen una función democrática, al ser una vía de expresión de preferencias de parte de los ciudadanos a otros ciudadanos, al gobierno y a los actores políticos, además de otros públicos interesados. Se desea, por supuesto, precisión y exactitud. Se desea que haya transparencia no solamente en cómo se hicieron, sino quién las pagó. Para la ciudadanía es fundamental contar con esa información técnica y organizacional. Se desea que las encuestas informen, y para ello no es suficiente reportar las tendencias de intención de voto. Eso es lo mínimo. Los desgloses por subgrupos pueden ser muy informativos, muy útiles y también abonar a la transparencia. Abordar diversas temáticas sobre las preocupaciones y exigencias ciudadanas también aporta. La pregunta de la carrera de caballos, mejor conocida

como la intención de voto, es y será la noticia principal, pero eso no significa que las encuestas que se publiquen no deben ofrecer otro tipo de información adicional que enriquezca los reportes y las historias de encuestas. Se desea que haya creatividad en el gremio encuestador, y que los medios publiquen más que solamente la carrera de caballos. Es deseable que las encuestas periodísticas sean eso, periodísticas, no propagandísticas. En una democracia, las segundas se valen, pero se requiere de transparencia en el patrocinio. Pero las primeras, las encuestas informativas, son cruciales. Es deseable la diversificación de la profesión; insisto en la entrada de nuevos y jóvenes jugadores, serios, éticos, metodológicamente sólidos. Es deseable que la profesión se respete a sí misma. Es deseable que haya buenas encuestas. Y así, con una lista de deseos como si estuviera comiendo uvas, aprovecho para desearle a usted y a su familia un muy feliz Año Nuevo lleno de salud, de buena voluntad y de mucho éxito. Gracias por leer Las Encuestas.


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Viernes 29 de Diciembre de 2023

SEGÚN DATOS OFICIALES

Van 170 mil asesinatos en gestión de López Obrador Cifra récord Se viven los mayores niveles de violencia para un sexenio. Feminicidio

Al final de su encargo se prevé que estaría rondando el país los 200 mil homicidios

787

981

1,018

976

101

970

4,833

5,000

2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL Homicidio doloso

163,870

27,354

30,973

33,361

34,569

34,720

2,893

200,000

2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL

DAVID SAÚL VELA

dvela@elfinanciero.com.mx

México, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, registra los mayores niveles de violencia para un sexenio. Del 1 de diciembre de 2018 al 27 de diciembre de 2023 suman 170 mil 507 personas asesinadas en México. Así lo revela la estadística oficial, elaborada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en la que se destaca que la cifra de asesinatos por cada 100 mil habitantes es de 22. Durante los seis años del gobierno de Vicente Fox (2000-2006)

hubo 60 mil 280 asesinatos; en la gestión de Felipe Calderón (20062012) hubo 120 mil 463 crímenes, y en la de Enrique Peña (2012- 2018), 156 mil 66 homicidios. Para la Oficina de la Organización de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (ONUDD), México registra una ligera disminución en la incidencia de homicidios, pero se mantiene con una de las tasas más altas de asesinatos en el mundo. En su Estudio Global de Homicidios 2023, dado a conocer en agosto, consideró que la llamada pax narca podría estar jugando un papel en dicha reducción de homicidios. Advirtió que hoy ocurre lo que en sexenios anteriores, donde los grupos criminales mostraron su capacidad para influir en el nivel de violencia en el país gracias a un mayor control de territorios y mercados. En México, según datos de la

SSPC, 70 por ciento de los crímenes en el país en la actual administración han sido con arma de fuego. Según el informe de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y el Informe de Seguridad, 4 mil 833 de los 170 mil 800 asesinatos fueron feminicidios y 165 mil 967, homicidios dolosos. Las cifras del SESNSP revelan que los 10 estados con mayor número de víctimas de asesinatos en el país en la actual administración son: Guanajuato (18 mil 100), Estado de México (14 mil 251), Baja California (14 mil 181), Jalisco (12 mil 74), Chihuahua (11 mil 955), Michoacán (11 mil 542), Sonora (8 mil 144), Guerrero (7 mil 873), Veracruz (6 mil 797) y la Ciudad de México (5 mil 934). Además, en 2023 hubo 302 casos de homicidios culposos, mil 351 casos de lesiones culposas y 53 mil 94 casos de lesiones dolosas que se cometieron con armas de fuego. Esta última cifra (la de lesiones dolosas) pudo ensanchar en forma considerable la cifra de asesinatos. Al final del sexenio –se prevé– se estarían rondando ya los 200 mil asesinatos durante la ‘4T’.

Total general

168,703 28,141

31,954

34,379

35,545

35,690

2,994

200,000

2018 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL *Para el año 2018 sólo se toma en cuenta la cifra de diciembre y 2023 abarca el perido enero-noviembre *A la cifra total hay que agregar los más de 2 mil 100 homicidios registados en diciembre y reportados en el Informe de Seguridad Fuente: SESNSP

@monerorictus

CERESO DE ACAPULCO

Dos heridos, por motín Traslado. La madrugada de ayer se registró un motín al interior del Cereso de Acapulco, que dejó como saldo dos policías estatales heridos. Según las autoridades, el conflicto comenzó cuando se pretendía realizar el traslado de varios reos considerados de alta peligrosidad hacia otros penales en distintos estados del país. FOTO: EFE

15

ESPERA SIGUE

Hallan sólo restos de mineros de El Pinabete SALTILLO.- Una vez más, la esperanza de recuperar los restos de los 10 mineros fallecidos en la inundación del pozo de carbón El Pinabete se alargó ayer, cuando la fiscalía del estado anunció que la identificación de los cuerpos ocurrirá hasta encontrar al total de los trabajadores. El grupo interdisciplinario informó la noche del miércoles el hallazgo de dos cuerpos, de 10 que, pasado el mediodía del 3 de agosto de 2022, fueron succionados por el agua que ingresó de forma súbita a este pozo artesanal de carbón. La realidad es que se trata de dos fragmentos, que pueden corresponder, o no, a dos personas. “Hemos encontrado hallazgos de restos humanos que pueden corresponder a dos personas. Son cadáveres, no están completos, tenemos también una parte de tejido que probablemente facilite la identificación genética”, detalló el fiscal Gerardo Márquez. —Magda Guardiola/Corresponsal

10 MINEROS

perdieron la vida en el lugar, en agosto de 2022.


16

EL FINANCIERO Viernes 29 de Diciembre de 2023


VIERNES 29 / DIC. / 2023 CIuDaD De MéxICo

O

R

A

Z

Ó

N

¡ya Es s fin dE d año! San SilveStre CDMX

Carrera de 12 km. por Paseo de la Reforma. Dom. 7:00 horas.

D

E

M

Conoce otras recomendaciones:

É

X

I

C

O

reforma.com /yaesviernes /

3 2 0 2 l A s ó i d A

Desde Colombia, Las Guaracheras traen su salsa a la Verbena Navideña en el Zócalo. Hoy 17:00 horas.

Despide el año bailando y cantando con Rubén Blades. Ángel de la Independencia. Dom. 22:30 horas.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

VA CONTRA ANDRADE Gloria Trevi demandó ayer en Estados Unidos a Sergio Andrade, su ex mánager, por abuso sexual. “Estoy decidida a responsabilizar a los culpables por sus acciones”, dijo la cantante.

Facebook: @GloriaTrevi

C

Sección Especial

Un día como hoy, pero de 2022, falleció Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como Pelé, uno de los futbolistas más destacados de la historia.

acusan irrupción por parte de hombres armados

Invade el crimen rancho en Puebla

Suma siete meses la denuncia, pero sigue venta ilegal de predios BEniTO JiMénEz

A la delincuencia que azota a Puebla se sumó la invasión de predios privados, por parte de sujetos armados, para su venta posterior como lotes clandestinos. Uno de estos casos ocurrió en una fracción del Rancho “La Covadonga”, un terreno de 22 hectáreas, ubicado en los límites de Puebla con Tlaxcala. Unas 100 personas –varias de ellas armadas– ingresaron al predio con maquinaria y herramientas para habilitar y seccionar el terreno de la Colonia Agrícola Ignacio Zaragoza, al paso de la carretera Puebla-Tlaxcala. Esos invasores hoy venden 420 lotes de 150 metros cuadrados en 400 mil pesos cada uno, con el supuesto aval de un notario de Tlaxcala. De concretarse la venta de todos los predios sumarían ganancias por 168 millones de pesos. El despojo fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado y quedó asentado en la carpeta de investigación FGEP/CDI/FIM1/007677/2023.

Inician extorsiones con esoterismo

Lo que parecía una limpia con un espiritista terminó en amenazas y la exigencia del pago de 2 mil pesos, a cambio de no inventar que se había solicitado brujería contra familiares. Este es uno de los casos de extorsión cometidos con servicios esotéricos como gancho en la Ciudad de México, delito que va en aumento. Sólo el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia suma 198 casos en su reporte más reciente de 2023, mientras que en 2022 fueron 29 y en 2021 sólo 17.

“El límite de nuestra fe metafísica debe estar en el de la vigilancia de nuestro patrimonio y asumir que podemos construir una valla contra los defraudadores”, aseguró Salvador Guerrero Chiprés, titular del organismo. La principal causa por la que la gente se acercó al esoterismo y acabó siendo víctima de delitos fue para solicitar amarres, seguida de lecturas de cartas y limpias. Seis de cada 10 reportes atendidos por el Consejo se consumaron, mientras que el resto quedó en tentativa y sólo en 3 de cada 10 se inició una averiguación.

Pero a siete meses de la irrupción, las autoridades no han clausurado la venta de lotes ni han devuelto el terreno a sus propietarios. Los presuntos criminales presumen cuatro puntos de venta, piden anticipos desde 50 mil pesos y advierten que toda la operación “es legal”. - ¿Y de quién es el predio?,

preguntó REFORMA al solicitar informes de los lotes. “Mire, es de Jorge Mendoza González, les damos (a los clientes) copias de las escrituras y todo, hasta con vista de Notario que está en Tlaxcala, todo es legal”, manifestó el vendedor. Mendoza González, según registros policiales, fue

ViRidiAnA MARTínEz

Contra aMLo

RegistRan en 2023 más desapaRecidos

detenido en 2021 por portación de arma de fuego. Al predio han ingresado las patrullas estatales con números económicos 1616 y 1014 a “convivir” con los invasores, de acuerdo con testigos. Incluso, el grupo de hombres armados intentó irrumpir en otros terrenos aledaños, sin éxito, debido a la presencia de un mayor número de pobladores. “En una diligencia ya se comprobó la ocupación ilícita e incluso, se acreditó a través de dos personas del sexo femenino que atendían al público en la venta de lotes, que la estancia de ellas la hacían por orden de Jorge Mendoza González”, describió el abogado Jesús González Schmal, representante de los propietarios. Detalló que los lotes siguen en venta con una “escritura” mostrada por el acusado, Jorge Mendoza González, por 128 hectáreas; sin embargo, ésta corresponde al contiguo municipio de Cuautlancingo, del otro lado del Río Atoyac. “La ocupación ilícita ya lleva meses, con el levantamiento de muros, venta de lotes clandestinos y la presencia de gente armada, y la intermitente presencia de patrullas de la Policía de Puebla”, reclamó el abogado del rancho “La Covadonga”.

Datos de la Comisión Nacional de Búsqueda establecen que 2023 fue el año con más registros de personas desaparecidas y no localizadas en lo que va de la actual Administración, con 11 mil 833 personas. Dicha cifra se desprende del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, de la Secretaría de Gobernación.

por año Cifras oficiales del Registro Nacional de Personas Desaparecidas: Desaparecidos y no localizados

Localizados

15,474 15,121 14,848 10,276 9,077 9,081 8,452 7,086

2018

2019

2020

2021

14,089 9,070

2022

15,226 11,833

2023

Mantiene Segob reportes diferentes REFORMA / STAFF

En medio de la polémica por el nuevo registro de desaparecidos, la Segob mantiene la plataforma de búsqueda de desaparecidos que hasta anoche registraba 113 mil 742 personas desaparecidas y no localizadas. Dicha cifra contrasta con 92 mil 332 personas desaparecidas que dio a conocer ayer la Comisión Nacional de Búsqueda, derivada de la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada. Se trata de dos registros

de personas desaparecidas y no localizadas de una misma autoridad. El Registro Nacional es actualizado en tiempo real con las fichas de personas no localizadas y desaparecidas que suben fiscalías estatales y autoridades federales. Mientras que el censo derivado de la estrategia de Búsqueda Generalizada parte de un protocolo homologado en el que participan dependencias del Gobierno federal, entre ellos funcionarios de las secretarías de Seguridad y del Bienestar.

Contra ZediLLo

Especial

Héctor García

Elimina Casa BlanCa ‘dEtErioro dEmoCrátiCo’

BitácOra presidenciaBLes

EntrE dEspEdidas y acusacionEs

Mientras Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial del Frente opositor, despidió ayer a AMLO en un mensaje que iluminó el cielo de la Ciudad de México; la precandidata del partido oficial, Claudia Sheinbaum, se lanzó en contra del ex Presidente Ernesto Zedillo, a quien acusó de haber privatizado los ferrocarriles y de ser el responsable del Fobaproa.

Suspenden en vacaciones el Tren Maya JORGE RicARdO

En plena temporada vacacional, el Tren Maya anunció la suspensión de operaciones durante cuatro días, del 28 al 31 de diciembre, debido a la inauguración del segundo tramo que realizará el Presidente Andrés Manuel López Obrador este fin de semana. AMLO, quien el 15 de diciembre estrenó la ruta de Cancún a Campeche, planea

inaugurar este domingo el tramo que llevaría de Campeche a Palenque, en una ceremonia que se realizará en Cancún y al día siguiente, la ruta abrirá al público. “El Tren Maya no proporcionará servicio al público a partir de las 11:00 horas del 28 y hasta el 31 de diciembre del presente año. Para el reintegro de los boletos adquiridos en dichas fechas y para dudas y aclaraciones favor de comuni-

carse al correo”, indicó el Tren Maya en un comunicado. La dirección para solicitar aclaraciones es info@ventaboletostrenmaya.com.mx. Los primeros boletos salieron a la venta el pasado 2 de diciembre a un costo de mil 863 pesos en clase premier y los de turista en mil 161 en el portal e-ticket. Por ahora no se pueden comprar boletos en el portal. Vía telefónica informaron

que no hay disponibles hasta nuevo aviso y aún no tienen información sobre el costo de la nueva ruta. La obra que rodea mil 554 kilómetros por la Península de Yucatán sigue en construcción, a pesar de la primera inauguración que realizó AMLO aún cuando las terminales no están concluidas. Con el segundo tramo serán 892 kilómetros de un total de mil 554.

Sin embargo, el comunicado que la WASHINGTON.- La Secretaría de RelacioCasa Blanca eliminó nes Exteriorres difunLa versión el término “deterioro dió al mismo tiempo de aMLO democrático” como no incluía el término causa de la migración, “deterioro democráen el comunicado conjunto tico”. Más tarde, en la versión con el Gobierno federal, tras en línea del boletín de la Casa la reunión de funcionarios de Blanca el término también fue Estados Unidos y México. eliminado. En una primera versión Un funcionario con conoque la Casa Blanca difundió cimiento del encuentro en la ayer, vía correo electrónico Ciudad de México dijo al mey por internet, la presidendio estadounidense The Hill cia estadounidense señalaba que el término fue añadido que en el encuentro acordapor funcionarios de EU desron “abordar las causas funpués de la reunión. damentales de la migración, La Casa Blanca no rescomo la pobreza, la desigualpondió a peticiones del medad, el deterioro democrático dio sobre la razón para incluir y la violencia”. o borrar la frase. REFORMA / STAFF


2

HAllAn FábRicA DE MEDicinA FAlSA mina, y aseguraron bolsas con carbonato de calcio, ácido acetilsalicílico y anastrozol. Por otra parte, la Cofepris alertó ayer por la venta de tres medicamentos oncológicos falsificados: Endoxan 1g (ciclofosfamida) en presentación 1 vial de 50 ml, polvo para solución, lote 2C266E; Darzalex lotes DDP1255, EEF2466 y HHT5917 y Vectibix (panitumumab) 100mg/5mL, lote 323473, 322580 y 11291.

reForMA /stAFF

GUADALAJARA.- Medicinas apócrifas contra todo tipo de dolor y hasta para el tratamiento contra el cáncer de mama fueron encontradas en una fábrica de medicamento falso desmantelada en el Municipio de Jocotepec, informó ayer la FGR. En 11 contenedores hallaron empaques con nombres como Tempra, Flanax, Buscapina, Dolo-neurobión Forte y Metfor-

especial

@reformanacional

nacional@reforma.com

40%

de las muertes en México se deben a enfermedades del corazón, diabetes y cáncer

V I E R N E S 2 9 / D I C . / 2 0 2 3 / Tel. 555-628-7100

Eliminan a 31 funcionarios de lista de testigos

Estimaron fiscales que serían redundantes sus declaraciones

El juicio Omar García Harfuch declararía en el juicio de Juan Carlos García Rivera contra quien la FGR pide 16 años de prisión por el delito de intervención de comunicaciones privadas.

Abel bArAjAs

La Fiscalía General de la República (FGR) se desistió formalmente de su requerimiento para interrogar en calidad de testigo a Omar García Harfuch y a otros 30 funcionarios en el juicio por el caso Pegasus. La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos en contra de la Libertad de Expresión (FEADLE) presentó sus desistimientos ante Luis Benítez Alcántara, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, al inicio de la audiencia de ayer. Con la decisión de la Fiscalía, de tajo han quedado canceladas 31 de las 82 comparecencias que se tenían programadas en este juicio. Los fiscales federales renunciaron a llamar a declarar a la treintena de sus testigos, la mayoría peritos de la FGR, porque estimaron que resultarían redundantes, dado que el propósito de sus comparecencias era confirmar la compra y renovación del software Pegasus en la Fiscalía y eso ya estaba acreditado con otros testimonios desahogados en

n En el Gobierno de Enrique

PGR que adquirió el equipo.

n La FGR eliminó de la lista

Peña fueron contratados los servicios de centros privados de espionaje que, sin orden judicial, utilizaban Pegasus para espiar ilegalmente a opositores, empresarios y periodistas. n García Harfuch fue mando de la Policía Federal y en 2016 fue el titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscrita a la entonces

de testigos también a: Samyana Ángeles Vega, Rigoberto García Campos, José Héctor Cortés Becerril, Iris Gabriela Santoyo Cuervo, Nataly Coss Sanson, Juan José Camacho Aguado, Arturo Baca González, Sigifredo Castillo Lara y Jorge Alejandro Martínez Santiago, entre otros.

También a las del General Inocente Fermín Hernández Montealegre, ex titular titular del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI), órgano de inteligencia de la PGR, y Vidal Diazleal Ochoa, ex titular de la Policía Federal Ministerial. Ayer empezaron los interrogatorios a los testigos ofrecidos por la defensa de García Rivera. Uno de ellos es el General Pedro Bonilla Muñoz, jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de la Defensa Nacional, quien precisamente fue citado a la audiencia de ayer.

de intervención de comunicaciones privadas se lleva a cabo contra Juan Carlos García Rivera, empleado de Grupo KBH, cuyo dueño Uri Emmanuel Ansbacher era proveedor del software Pegasus para el Gobierno federal en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Además de García Harfuch, la FGR renunció a la intención de interrogar a Cristian Noé Ramírez Gutiérrez, ex administrador de Pegasus en la extintaPGR, y Gustavo Salas Chávez, subprocurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada, ambos en la gestión de Arely Gómez.

días anteriores. En el caso particular de García Harfuch, la FGR pidió llamarlo a declarar para que confirmara una respuesta que ya dio por escrito en la investigación y en la que informa que la Fiscalía sí había adquirido el software Pegasus. El desistimiento ocurre luego de versiones que señalaran que el ex Secretario de Seguridad Pública capitalino había salido del País por amenazas de muerte de un grupo criminal y de que él dijera que estaba en el extranjero por vacaciones, sin referirse al amago. Este juicio por el delito

Alfredo Moreno

Saca FGR a Harfuch del caso Pegasus z El Presidente invitó a los beneficiados con apoyos para la reconstrucción en Acapulco a difundir las fotos del antes y el después de las obras en sus viviendas.

Supervisan reparto de 12 mmdp por ‘Otis’ ClAudiA Guerrero y jorGe riCArdo

La Secretaria de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, informó que viajó a Acapulco, Guerrero, con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para supervisar el avance en la entrega de los apoyos a los damnificados por el huracán “Otis”, que a la fecha rondan los 12 mil millones de pesos. “El Gobierno de México mantiene su respaldo a todas las familias. La entrega de la segunda fase de apoyos para reconstruir viviendas y pequeños comercios concluye el 31 de diciembre. Importante no dejar pasar la fecha”, indicó la Secretaria en su cuenta de X. Por la mañana, en su conferencia de prensa, López Obrador informó que se han entregado de manera directa los apoyos a 270 mil familias de Guerrero que el 25 de octubre pasado resultaron

Atacaron a turistas cocodrilo y tiburón El turista de Bélgica que perdió la vida el pasado 14 de diciembre en Playa Quieta, en Ixtapa-Zihuatanejo, fue atacado por un cocodrilo y una mujer que resultó lesionada minutos más tarde en el mismo sitio fue mordida por un tiburón, concluyó un peritaje del Gobierno municipal. A través de un comunicado distribuido entre vecinos de esa localidad en la Costa Grande de Guerrero, se informó que representantes de colonos demandaron a las autoridades municipales el resultado del peritaje y las acciones implementadas tras los incidentes. “(Las autoridades informaron que) el análisis del cultivo dio como resultado que el primer ataque fue por un cocodrilo que lamentablemente causó la muerte de una persona; el segundo ataque (8 minutos más tarde)

fue un tiburón que causó heridas superficiales a una mujer sin graves consecuencias”, refirieron. “Las autoridades están buscando alternativas viables para resolver el problema de la sobrepoblación de cocodrilos en las costas del municipio, por el momento se reforzó la seguridad cerrando los esteros y se confinó el cocodrilo ubicado en Playa Linda; así mismo todos los días se están monitoreando las playas con drones y embarcaciones”. El pasado miércoles, en redes sociales se viralizó un video presuntamente captado en la playa El Palmar, en Ixtapa, en el que se observa a un cocodrilo nadando. Luego de ello, la Dirección de Ecología de Zihuatanejo emitió recomendaciones generales ante el avistamiento de estos saurios, pues en esta temporada alta, las playas están abiertas al público.

Olvidan avenida

ACAPULCO. Tras los dos socavones reportados el miércoles en la avenida Escénica se acordonó la zona con riesgo de hundimiento, pero hasta ayer no habían iniciado las reparaciones. En el sitio, el tránsito se mantiene lento y no hay trabajadores ni policías.

Francisco robles

iris Velázquez

Arman motín por traslado de reos reForMA / stAFF

Francisco robles

FE DE ERRATAS En la edición de ayer se publicó erróneamente el nombre de Beatriz Paredes, en lugar de Beatriz Gutiérrez Müller. Ofrecemos una sincera disculpa a las personas mencionadas, y desde luego a nuestros lectores.

afectadas por el huracán categoría 5, el más fuerte que ha azotado a Acapulco, aunque también Coyuca de Benítez fue una de las zonas más dañadas. “Ya estamos por terminar de entregar todos los recursos que corresponden a quienes fueron afectados por el huracán con daños en sus viviendas y también a quienes perdieron o se les afectaron sus locales, sus pequeños negocios; llevamos entregados hasta ayer cerca de 12 mil millones de pesos de manera directa, un promedio de 40, 45 mil pesos”, dijo el Presidente. “Se va avanzando en la reconstrucción. Ya se están terminando de entregar los apoyos para la reparación de las viviendas, de los pequeños locales comerciales”, señaló. El 23 de noviembre, la Secretaría de Bienestar informó del registro de 274 mil 502 viviendas y 47 mil 627 comercios afectados por el huracán.

z Un motín en el penal de Las Cruces dejó 2 heridos.

ACAPULCO.- Un motín en el penal Las Cruces de este Puerto se registró la mañana de ayer para evitar el traslado de 61 reos a penales federales, lo cual dejó un saldo de dos policías heridos. “Durante el proceso de traslado de Personas Privadas de la Libertad (PPL) del Centro de Reinserción Social de Acapulco a penales federales, un grupo de internos ha alterado el orden para evitar dicho proceso”, informó la Secretaría de Seguridad

de Guerrero a través de un comunicado. La autoridad de seguridad estatal reportó que no se reportaron decesos durante el motín y que elequipo especializado se encargó de controlar la situación. “Ante esta situación, se activaron los protocolos en el penal por parte del personal de Seguridad y Custodia, así como de la Policía Estatal con equipo antimotín para acciones de disuasión”. La Secretaría de Seguridad de Guerrero aseguró que la situación en el penal

de Acapulco ya fue controlada y la seguridad se restableció al interior del lugar con apoyo de personal de la Marina y afuera con elementos de la Sedena y de la Guardia Nacional. Confirmó que las personas privadas de su libertad fueron trasladadas a penales de Oaxaca, Chiapas, Nayarit, Coahuila y Durango. Familiares de los internos lanzaron piedras y botellas al cuartel de la Policía Estatal, ubicado a un lado del penal de Las Cruces, para exigir los nombres de los trasladados.


Viernes 29 de Diciembre del 2023 z REFORMA

3

Prenden en NL alerta Niegan autoridades operativos; acusan activistas detenciones por ola de extranjeros A la alza

MONTERREY.- En medio de un agravamiento de la migración irregular hacia Estados Unidos a través de México, el Gobierno de Nuevo León emitió un protocolo para prepararse y atender a estos flujos masivos de personas. En un acuerdo publicado en el Periódico Oficial, la Secretaría de Igualdad estatal, encabezada por Martha Herrera, señala que las nuevas reglas serán la guía para la primera atención de migrantes por parte de esta dependencia. “La idea es favorecer la preparación de las condiciones de recepción del flujo migratorio mixto”, consta en el documento emitido el miércoles. La dependencia subraya que el protocolo está basado en el respeto a los derechos humanos y la no discriminación, y que participarán representantes de los tres niveles de Gobierno y la sociedad. Las nuevas reglas se emiten apenas una semana después de que una oleada de miles de migrantes provocó que EU cerrara por cinco días sus pasos fronterizos para trenes de Piedras NegrasEagle Pass y Ciudad JuárezEl Paso. La crisis obligó a que el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezará el miércoles en la CDMX una reunión bilateral al más alto nivel con una delegación estadounidense liderada por el Secretario de Estado, Antony Blinken. En el protocolo se destaca que tan sólo en 2022 se detuvieron a 17 mil 988 migrantes en Nuevo León, la

Migrantes detenidos en Nuevo León, según datos del Instituto Nacional de Migración:

Arma INM redadas y ‘limpia’ refugio

17,988

extranjeros en 2022.

Afirman venezolanos que fueron forzados a dejar campamento en Matamoros

14,907

MAURO DE LA FUENTE

extranjeros en 2021.

Especial

cifra más alta en los últimos cinco años y 21 por ciento más elevada que en 2021, según datos de la Secretaría de Gobernación. Aunque el texto no da números de 2023, el Instituto Nacional de Migración (INM) señala en su reporte más reciente que detuvo a 12 mil 792 extranjeros en Nuevo León entre enero y octubre pasados, una tendencia similar al año previo. Como parte del protocolo se crea un Comité de atención a personas en flujos migratorios y desplazamientos mixtos, que contará con una Secretaría técnica, a cargo de la Subsecretaría de Diversidad e Inclusión Social de la Secretaría de Igualdad, que será la responsable de ejecutar estas reglas. Entre los objetivos de las reglas está el realizar acciones para salvaguardar la integridad física y el acceso a los derechos humanos de los migrantes, así como de ayuda y para determinar qué instancias fortalecerán la atención.

z La caravana que salió de Tapachula, Chiapas, hace cinco días ha recorrido Huehuetán, Huixtla, Villa Comaltitlán y Escuintla.

MATAMOROS.- Un día después de la reunión entre autoridades de alto nivel de Estados Unidos y México, el Instituto Nacional de Migración (INM) realizó ayer redadas inéditas en un campamento de migrantes ubicado junto al Río Bravo y en la zona centro de la ciudad. Los oficiales retiraron casas de campaña y, según defensores de los derechos humanos, al menos 40 extranjeros fueron detenidos para su deportación. “Estas redadas no se habían visto. Creemos que son parte de los acuerdos del Gobierno mexicano con el de Estados Unidos” dijo la activista Gladys Cañas. El miércoles, en medio de un agravamiento de la crisis migrantes en la frontera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en la Ciudad de México con una delegación de Estados Unidos encabezada por el Secretario de Estado, Antony Blinken, para buscar soluciones al tema. Cañas detalló que los operativos se realizaron la noche del miércoles y madrugada de ayer, mientras los migrantes dormían. Los agentes del INM llegaron al campamento para destruir las casas de campaña y posteriormente procedieron a detener a varios de ellos. Segismundo Doguín, jefe del Instituto en Tamaulipas, negó a la agencia de noticias AP que se tratara de un desalojo. “Lo que estamos haciendo es que carpa que vemos vacía, carpa que estamos quitando”, dijo Doguín. “Ya se están empezando a ir (los migrantes)”. Sin embargo, migran-

Mauro De La Fuente

ÁNGEL CHARLES

SIN ALBERGUE. El campamento de migrantes, a la orilla del Río Bravo, en Matamoros, quedó prácticamente vacío luego de que, según activistas, el INM implementara operativos.

Niegan disminución de migrantes CIUDAD VICTORIA.- El Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM) celebró que, ante el cierre de año, la presencia de extranjeros varados en su frontera se desplomó en 74 por ciento, al reportar sólo 5 mil 499 de los 21 mil 707 que hubo en el pico de mayo pasado. No obstante, organismos que atienden a migrantes en

Reynosa y Matamoros, los principales puntos de cruce a Texas, descalificaron las cifras dada por la Administración del Gobernador morenista Américo Villarreal. Tan sólo en los dos albergues “Senda de Vida”, de Reynosa, se informó que se atienden a más de 3 mil migrantes y que en la ciudad se calcula la presencia de extranjeros en más de 5 mil. El pastor Héctor Silva, administrador de los albergues “Senda de Vida”, es el

principal enlace en Reynosa con el Gobierno de EU para los trámites de asilo humanitario para migrantes. En Matamoros, fuentes oficiales señalaron que en el albergue estatal hay más de 2 mil migrantes y miles más están en los centros administrados por la Diócesis de Matamoros. Tanto en Reynosa como en Matamoros, miles de migrantes viven en hoteles o rentan cuartos mientras esperan su proceso de asilo.

tes rebatieron lo dicho por el funcionario y sostuvieron que cientos de extranjeros fueron forzados a dejar el refugio, donde esperan que Estados Unidos procese sus solicitudes de asilo. “Nos corrieron a todos”, afirmó el hondureño. Cañas cuestionó la detención de migrantes que contaban con empleo y estaban pendientes de su cita de asilo. Indicó que, tras ser detenidos, los extranjeros fueron llevados en camionetas a la

estación migratoria de Reynosa para su deportación. La también presidenta de la asociación civil “Ayudándoles a Triunfar” detalló que se trata principalmente de venezolanos y haitianos. Sarahí, una venezolana que llegó apenas esta semana a Matamoros para tratar de cruzar con su familia a Estados Unidos, dijo que durante la madrugada fue sorprendida por agentes del Instituto Nacional de Migración que llegaron en una camioneta a la Plaza Allende,

donde dormían para tratar de detenerlos. “Todos corrimos dejando nuestras cosas ahí”, narró. “Sólo quienes trataron de coger algo se los llevaron”. La mujer señaló que los agentes se encontraban encapuchados por lo que difícilmente podría identificarlos plenamente. “Sabemos que eran de Migración porque la camioneta en la que llegaron tenía las siglas del INM y porque estaban uniformados, pero traían el rostro tapado”, detalló.

BENITO LÓPEZ, MIGUEL DOMÍNGUEZ Y MAURO DE LA FUENTE

Reviran en caravana: ‘somos más de 6 mil’ En el caso de esta caravana ya se han ido quedando en el Sureste (...) En el informe de hoy (ayer) creo que ya es de mil 500 hasta donde tenemos el dato de la Secretaría de Seguridad, mil 582”. Obrador aseguró que ya sólo habían mil 582 personas extranjeras recorriendo el sur del País en la caravana autodenominada ‘Éxodo de la Pobreza’. “Ya se han ido quedando en el sureste. Hablas de 8 mil, en el informe de hoy dice que son mil 500, de la Secretaría de Seguridad. Se dividieron”, dijo en Palacio Nacional. La caravana ha recorrido desde el 24 de diciembre Tapachula, Huehuetán, Huixtla, Villa Comaltitlán y Escuintla, y se prevé que para la próxima semana lleguen a Oaxaca, y en caso de seguir su recorrido, en enero próximo arriben a la Ciudad de México. Entre los viajeros hay personas originarias de Honduras, Cuba, Haití, Guatemala, El Salvador, Venezuela, República Dominicana, Brasil, Perú, Congo, Mali, Guinea-Bisáu, Turquía, China, India, Paquistán, entre otros.

Especial

Luego que el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la caravana migrante que avanza en Chiapas ya se redujo a poco más de mil 500 extranjeros, el líder de ese grupo, Luis García Villagrán, respondió que le demostrarán que siguen siendo más de 6 mil. A su llegada a Mapastepec, luego de recorrer cerca de 32 kilómetros desde Escuintla, García Villagrán expresó que con fotografías evidenciarán que la información que dio el Mandatario en su conferencia matutina es errónea. “En el domo de Mapastepec nos encontramos actualmente unas 6 mil personas, va un recorrido bastante largo porque veníamos casi, casi, en fila, debido a que las condiciones son fuertísimas, fueron 32 kilómetros, y esperamos que lleguen todos donde tendremos que enviar fotos para que se vea el número de personas que realmente somos”, dijo en entrevista. “Oficialmente, el Presidente de la República dijo que éramos mil 500, le vamos a demostrar que tiene mal la información”. García Villagrán aseguró que prevían dormir ayer y hoy en el mismo domo de Mapastepec, a la espera de que autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) les entregue alguna visa humanitaria. Ayer, el Presidente López

AMLO, Presidente

LA ESPERA. Decenas de migrantes esperan diariamente ser procesados por la Patrulla Fronteriza, después de cruzar el Río Grande y entrar a Estados Unidos por Eagle Pass, Texas.

Advierten que falla ‘mano dura’ de Greg Abbott REFORMA / STAFF

EAGLE PASS.- Antes de establecerse en Nueva York como miles de migrantes más, Abdoul, de 32 años y procedente de África occidental, tuvo una escala inesperada: Una estadía de varias semanas en una cárcel de Texas por cargos de invasión de propiedad privada después de cruzar la frontera sur de Estados Unidos. “Pasé muchas horas sin

dormir, sentado en el piso”, dijo a AP Abdoul, un activista político que escapó de Mauritania. A partir de marzo, Texas permitirá que la policía detenga a migrantes que ingresen ilegalmente en el Estado, y les dará a los jueces locales la facultad para emitir órdenes de deportación. La nueva ley se produce dos años después de que Texas inició una operación a menor escala para arrestar a

los inmigrantes por invasión de propiedad privada. Y aunque dicha medida también tenía como objetivo reducir el número de cruces irregulares, hay pocos indicios de que haya tenido éxito. Los resultados plantean dudas sobre el impacto que tienen los arrestos para disuadir la migración mientras el estado busca dar a la policía mayor autoridad para detener a los migrantes. Organizaciones defenso-

ras de los derechos civiles ya han interpuesto demandas para frenar la nueva ley del Gobernador, el republicano Greg Abbott, la cual califican de una extralimitación inconstitucional que invade la autoridad federal. El Departamento de Justicia federal comunicó a Abbott el jueves que también interpondría una demanda a menos que Texas dé marcha atrás en la nueva ley a más tardar la próxima semana.

Sufre tragedia Niña eN treN IRIS VELÁZqUEZ

Especial

REFORMA / STAFF

En la capital de Querétaro, una niña migrante de cinco años resbaló del tren en el que su familia pretendía avanzar rumbo a EU y las ruedas del ferrocarril le amputaron una pierna. La noche del miércoles, los padres, de origen colombiano, lograron subirla a ella y a su hermana al ferrocarril

que se dirigía a Guanajuato, pero la niña cayó. Paramédicos trasladaron a la infante al Hospital del Niño y la Mujer, en donde su estado fue reportado como grave. A solicitud de los padres el DIF reportó a autoridades de Guanajuato que la otra hija iba sola en un vagón, por lo que el tren fue interceptado en Apaseo el Alto y la niña pudo ser resguardada.


4

REFORMA z Viernes 29 de Diciembre del 2023

Contrastan cifras presentadas por el Gobierno federal

Especial

Operan dos bases de desaparecidos

z Luego de que se confirmara la desaparición de 12 personas en Taxco, la FGE-Guerrero inició un operativo de búsqueda.

Reportan datos Registro Nacional y plataforma de la CNB

z El Presidente presentó la actualización de la cifra de desaparecidos en México durante la conferencia matutina.

La actual Administración ha presentado dos registros de búsqueda de desaparecidos.

Sin raStro

ESTRATEGIA nACIOnAL dE BúSqUEdA GEnERALIZAdA

COMISIón nACIOnAL dE BúSqUEdA

z Domicilio asegurado por la FGE en la localidad de Huixtac donde se encontraban personas privadas de la libertad.

Indagan plagio de 12 en basurero de Taxco rEForma / StaFF

POR SExEnIO

2000-2006

2006-2012

2012-2018

2018-

Vicente Fox

Felipe Calderón

Enrique Peña Nieto

Andrés Manuel López Obrador

854

17,210

35,305

44,069

POR AñO (PErioDo: 2006 aL 30 DE junio DE 2021) Fuente: Registro Nacional de Personas Desaparecidas

año 14,526 deSinreferencia

9,186

249

820 1,105

5,036

1,763

2006 2007 2008 2009

4,865

4,111

3,975

2010

2011

personas “ubicadas”, las autoridades no cuentan con pruebas de vida. “Estos 17 mil 843 están ubicados, pero no localizados; es decir, se sabe que están vivos, pero no se han visto, no tenemos la prueba de vida. Que, por cierto, vamos a de-

4,696 2012

8,020 7,572

2013

4,103 2014

2015

8,437

6,024

3,367 2016

dicar ahora, aunque ya se fue en una ocasión a buscarlos a sus casas, se va a regresar a ver si los localizamos”, dijo el Mandatario federal ese día en Palacio Nacional. Durante su participación en la conferencia matutina, la Secretaria de Gobernación,

2017

2018

2019

2020

2021

Luisa María Alcalde, aseguró que las autoridades utilizaron registros de los programas sociales, trámites civiles, educativos, hasta fiscales para determinar y hasta las vacunas de Covid, para dar por “ubicada” a una persona reportada como desaparecida.

Especial

Termina decomiso en enfrentamiento

Matan a cuatro en reunión familiar Una familia fue atacada ayer por sujetos armados en Fresnillo, Zacatecas, lo que dejó un saldo de dos muertos y cinco heridos. Según testigos, las víctimas se encontraban en una reunión familiar cuando fueron sorprendidos en la Colonia Felipe Ángeles. Iris Velázquez

Policías y comerciantes se enfrentaron ayer luego de un operativo contra la pirotecnia en la Central de Abastos de Oaxaca. Los agentes lanzaron gas lacrimógeno para intentar dispersar a los inconformes; sin embargo, respondieron arrojándoles pirotecnia. Iris Velázquez

La FGE informó ayer que realiza la búsqueda de 12 empleados del relleno sanitario de Taxco, en la región norte de Guerrero, que fueron fueron privados de su libertad por un comando el miércoles pasado. desaparecidas el martes pasado. En un comunicado, la institución ministerial afirmó que todavía no tenía denuncias sobre los plagios, pero ya realizaba la búsqueda en la región limítrofe con Estado de México sólo por la alerta de redes sociales. “La Fiscalía General del Estado informa que, en relación con la noticia criminal que circula en redes sociales sobre la desaparición de 12 personas en el municipio de Taxco de Alarcón, en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, el día de ayer (miércoles) implementó un operativo de búsqueda en el municipio de Taxco de Alarcón”, se reportó oficialmente. “Se tuvo conocimiento que en un domicilio de la localidad de Huixtac se encontraban hombres armados que al parecer tenían a personas privadas, por lo que el personal de la Policía Investigadora Ministerial, Ejército Mexicano y Guardia Nacional acudieron a verificar dicho reporte asegurando en el lugar dos automóviles y una motocicleta, todos con reporte de robo. Cabe señalar que hasta el momento no se cuenta con denuncia formal

por la desaparición de mencionadas personas”. Después de decir que no había denuncias, la misma FGE puso en calidad de víctimas a las personas reportadas como secuestradas por un grupo criminal. “La FGE continúa con investigaciones de gabinete y campo, así como con los operativos de búsqueda para poder esclarecer el ilícito y lograr la pronta localización de las víctimas”, añadió. REFORMA reportó que, según autoridades de Guerrero, entre los plagiados están la directora del relleno, Anabel Gutiérrez, así como un empleado y cinco pepenadores. El miércoles, un grupo de hombres armados irrumpió en el Relleno Sanitario de Taxco, ubicado cerca del Panteón Municipal y del centro de alertamiento del C-4, en el barrio de El Panteón. Se presume que los sujetos armados se llevaron a las víctimas en un vehículo y hasta anoche se desconocía su paradero. Según algunos lugareños de Taxco, desde la noche del martes se han registrado balaceras en distintas zonas de esta ciudad donde opera la organización criminal “La Familia Michoacana” (FM). Desde hace más de un año, la violencia en Taxco no cesa. Apenas el lunes pasado, los cuerpos de un matrimonio fueron encontrados en la cajuela de un auto abandonado en la Avenida Plateros.

Prevén en 45 días rescatar mineros COAHUILA. La recuperación de los cuerpos de los trabajadores atrapados en la mina “El Pinabete” desde el 3 de agosto de 2022 podría demorar un mes y medio más, estimó ayer el Fiscal General de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara. Rolando Chacón

Especial

Mientras el Gobierno federal presentó la actualización de desaparecidos, la plataforma de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) sigue activa y arroja otros datos. La plataforma, de la Secretaría de Gobernación, registraba hasta anoche 113 mil 742 personas desaparecidas y no localizadas. Dicha cifra contrasta con las 92 mil 332 personas desaparecidas que dio a conocer ayer la Comisión Nacional de Búsqueda, derivada de la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada. Se trata de dos registros de personas desaparecidas y no localizadas de una misma autoridad. El Registro Nacional es actualizado en tiempo real con las fichas de personas no localizadas y desaparecidas que suben fiscalías estatales y autoridades federales. Además, está considerado en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, cuya administración y coordinación corresponde a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas. Mientras que el censo, derivado de la estrategia de Búsqueda Generalizada, parte de un protocolo homologado en el que participan dependencias del Gobierno federal, entre ellos funcionarios de las secretarías de Seguridad y del Bienestar. De acuerdo con el Registro Nacional, el 2020 fue el año en el que más personas fueron localizadas con 15 mil 474 registros, principalmente del Estado de México con 2 mil 257 y Jalisco con mil 276 personas. El miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que en el País hay un total de 92 mil personas desaparecidas. Detalló que, de los 110 mil registros reportados hasta el mes de agosto, sólo habían sido localizadas 16 mil 681 personas. El Mandatario también aceptó que, en el caso de las

Especial

rEForma / StaFF

Cae uno por extorsión a pollerías en Edomex

Especial

Dzohara Limón

z Detuvieron a un presunto integrante de “La Familia”.

TOLUCA.– Luego de que presuntamente amenazara a un comerciante de pollos para que le entregara dinero, Jesús “N”, de 24 años, fue detenido ayer por una posible extorsión ligada a “La Familia Michoacana”. A través de un reporte, policías de la Secretaría de Seguridad del Estado de México fueron notificados de

que vecinos de la Calle Subida de los Álamos, en la Colonia Lomas Altas, mantenían retenida a una persona. Cuando los oficiales se trasladaron al lugar, un comerciante de pollos les dijo que recibió una nota de papel con un mensaje en el que se le exigía dinero por realizar su oficio, y señaló al sujeto que tenían retenido como el responsable de haber entregado el texto.

Los uniformados detuvieron a Jesús “N”, y lo presentaron ante la Agencia del Ministerio Público para definir su situación jurídica. De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad del Edomex, Jesús podría pertenecer a una célula de “La Familia Michoacana”. Su función dentro de la estructura criminal, especificó, era hacer llegar mensajes intimidatorios a los comer-

ciantes para que pagaran una cuota en el mercado 16 de septiembre de Toluca. En caso de que se negaran, afirmó, amenazaba con atentar contra la integridad física de los locatarios y sus familias. Y es que dueños de rastros aseguran a REFORMA que pagan al día hasta 30 mil pesos de cuota al crimen bajo la amenaza de que sus negocios sean incendiados.


Viernes 29 de Diciembre del 2023 z REFORMA

5

Surtirán a todo el País desde almacén en Edomex

clauDia Guerrero

Avala Ejecutivo nueva aerolínea

megafarmacia en edomex

clauDia Guerrero

z La megafarmacia empezará a funcionar hoy en este inmueble ubicado en el municipio mexiquense de Huehuetoca.

ró que la nueva superfarmacia está lista para iniciar operaciones hoy mismo, porque ya cuenta con todos los medicamentos necesarios. “Ya se tienen todos los medicamentos que se requieren. Si en un centro de salud, en un hospital no hay un medicamento o se surte una receta, pero faltan, de tres, falta uno, para eso es esta farmacia”, señaló. “Estas bodegas de Huehuetoca que se adquirieron van a servir para almacenar medicamentos, que no falten los medicamentos”. –¿Ya tiene medicinas? –se le preguntó. “Sí, sí, sí. Es que están apostando a que no van a haber medicinas y que va a estar vacía, y esa va a ser la nota, ¿no? Mejor que la nota sea que ya está la farmacia y que todos los mexicanos tienen garantizado el derecho a la salud”, respondió. Además, recordó que su Gobierno compró a una tienda departamental bodegas de 40 mil metros cuadrados, equivalentes a “cuatro Zócalos techados”. De paso, minimizó el reto del desabasto de medicamentos registrado. Sostuvo que los 23 estados que cuentan con IMSSBienestar ofrecen un 97 por ciento de recetas surtidas.

Considera Xóchitl plan ‘carísimo y absurdo’ clauDia Salazar

Xóchitl Gálvez calificó de absurda la operación de una megafarmacia que mandará vía aérea las medicinas a donde no las haya, y consideró que lo se necesita es que los medicamentos estén en todo el País. “La idea de una mega farmacia puede no sonar mal, pero eso de mandar medicamentos todos los días en avión y helicóptero es carísimo y absurdo”, advirtió la aspirante presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México. La hidalguense se trasladó a Huehuetoca, donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurará hoy la farmacia. Desde el municipio mexiquense, Gálvez insistió en que se requiere es que haya medicinas en cada una de las 190 mil localidades del País. “¿Cómo va a llegar un medicamento de urgencia desde aquí en Huehuetoca,

Estado de México, hasta un enfermo en Tijuana, Mérida o en la montaña de Guerrero?”, cuestionó. También reclamó a López Obrador que juegue con la salud de los mexicanos. “No se vale, no se trata de política, se trata de vidas humanas”, dijo Gálvez, en un video publicado en sus redes sociales. Aseguró que no se puede salir de la pobreza, si cada vez que se enferma alguien en una familia se debe gastar “un dineral” en medicinas. “¿No que primero los pobres?”, reprochó. La abanderada de Oposición dijo que buscará poner fin al desabasto de medicinas. “Vamos por un Gobierno que te diga la verdad y dé soluciones reales a tus problemas. El pueblo merece salud, tu mereces más”, expresó en el videomensaje dirigido a militantes de PAN, PRI y PRD.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador defendió ayer la reactivación de Mexicana de Aviación, como empresa gubernamental, y pidió esperar para conocer si los contratos de arrendamiento, con la empresa SAT Aero Holdings, darán resultados. El Mandatario federal se refirió a la nota publicada ayer por Grupo REFORMA, en la que especialistas en aviación advirtieron sobre las “alertas rojas” que refleja la compañía estadounidense. Rodrigo Pérez Alonso consideró que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) debe explicar bajo qué criterios estableció el contrato con esa firma de reciente creación. “No figura entre las principales empresas de arrendamiento de aeronaves a nivel internacional”, refirió. Un preacuerdo difundido por Grupo REFOR-

MA revela que la arrendadora está integrada por Eviacorp Aviation Services, dirigida entonces por Luis Evia, quien ha trabajado como proveedor de Sedena, y por Península MRO Services, que era dirigida por Félix Sánchez, ex director de operaciones de la antigua Mexicana en la época que quebró. Rogelio Rodríguez, otro especialista en el sector, destacó que Luis Evia es un personaje ligado a entidades comerciales con la extinta Mexicana y con Aeroméxico. Ayer, el Mandatario pidió esperar a conocer los resultados del contrato realizado con la compañía. “En vez de celebrar de que se recupera la línea, emblema de la aviación de México, Mexicana de Aviación, ocho columnas, crítica: ‘que va a quedar mal el que va a reventar aviones’; pero si todavía no iniciamos y ya sus expertos están pronosticando que nos va a ir mal”, expresó.

Y celebra ‘día bajo’ con 47 homicidios clauDia Guerrero

Al asegurar que fue “de los días más bajos de todo el año” en cuanto a homicidios, el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el 27 de diciembre sólo se hayan registrado 47 homicidios. Durante su conferencia matutina, el Mandatario mostró una gráfica, con la que presumió que el miércoles pasado no se registró ni un asesinato doloso en 17 estados. Tras recordar que el País tiene un promedio de 85 homicidios cada 24 horas, sostuvo que su Administración ha logrado reducir en 20 por ciento la incidencia de ese delito. “Miren, ayer 47 homicidios, 17 estados sin homicidios, es de los días más bajos en todo el año. Porque traemos un promedio de 85 y hemos bajado 20 por

ciento desde que llegamos, los homicidios, pero el promedio es 85, pero ayer 47. Y todos estos días, afortunadamente, muy pocos homicidios”, expresó. López Obrador se refirió a la distancia que existe, desde su punto de vista, entre las cifras gubernamentales y la percepción ciudadana sobre la violencia. En este contexto, volvió a quejarse por la difusión de información sobre los hechos registrados hace unos días en Tabasco, su tierra natal, que dejó un saldo de dos muertos y varios vehículos incendiados. “Es cuando la realidad y la percepción no se concilian, porque la percepción tiene que ver con los incendios en Tabasco. Ya ven eso, ¿no? Todavía ayer veía yo a alguien que decía que me estaban engañando o que yo estaba mintiendo en lo de Tabasco”, expresó.

Diego Gallegos

Las tareas asignadas a las Fuerzas Armadas en esta Administración siguen en aumento. El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que los equipos y el personal de las Secretarías de Defensa y Marina participarán en la distribución de los medicamentos que estarán disponibles, a partir de hoy, en la superfarmacia ubicada en Huehuetoca, Edomex. Tras confirmar que la empresa pública Birmex estará al frente de la operación del almacén, el Mandatario adelantó que contará con apoyo terrestre y aéreo para la entrega de las medicinas en clínicas y hospitales. “Birmex va a tener todo el apoyo de las Fuerzas Armadas con aeronaves de la Fuerza Aérea, transporte terrestre y también aéreo”, aseguró. “Si no hay (un medicamento) en un estado, ese medicamento va a llegar de inmediato, estamos de 24 a 48 horas para que le llegue al centro de salud, al hospital. Vamos a tener ya terminada”. En lo que va de este Gobierno, soldados y marinos han adquirido nuevas responsabilidades para la construcción de aeropuertos, de sucursales del Banco del Bienestar y del Tren Maya; la operación del Corredor Interoceánico, la escolta de funcionarios que entregan apoyos en efectivo, distribución de vacunas y libros de texto, recolección de sargazo y hasta representaciones teatrales. Las obligaciones en la gestión de López Obrador se han incrementado con el combate al huachicol, la creación de la GN, la contención de migrantes, el control de la seguridad en puertos y el reforzamiento en la vigilancia de instalaciones estratégicas. Ayer, el Presidente asegu-

z La reactivación de Mexicana de Aviación fue reivindicada por el Presidente López Obrador.

especial

Ordena Presidente apoyo terrestre y aéreo a Birmex por megafarmacia

alfredo Moreno

Encargan a militares reparto de medicinas

z La Cruz Roja entregó ayer por la mañana 100 fichas para misma cantidad de dosis de la vacuna Pfizer.

Selene VelaSco

Las vacunas Pfizer contra Covid-19 también “volaron” en la Cruz Roja. A una semana de que inició la venta y aplicación del biológico actualizado para variantes del coronavirus en farmacias, la organización se sumó a su comercialización con un costo menor. La demanda de las dosis para adultos por 785 pesos fue elevada. Se anunció que las inyecciones serían aplicadas de 09:00 a 18:00 horas, sin embargo, las 100 que se destinaron para la sede en la Colonia Polanco, en la Alcaldía Miguel Hidalgo, estaban

ya asignadas desde una hora antes de la apertura y quienes llegaban en ese horario eran rechazados. Víctor Galván, su esposa y su hija llegaron a formarse a las 05:45 horas y consiguieron los turnos 3 y 4; salieron inmunizados a las 10:00 horas. Aunque el motivo para asistir fue conseguir la vacuna pediátrica para la menor de 8 años, no la obtuvieron; esperarán a que lleguen la siguiente semana. “Más que nada, la actualización de la vacuna, buscamos tener la protección lo mejor posible para estar preparados ante alguna evolución de las cepas que vienen del virus”, destacó Galván.

Pagar por vacunarse, añadió el padre de familia, representa un esfuerzo económico, pero enfatizó en que es una inversión a la salud. “Estamos bien, pero queremos continuar, por lo menos saber que estamos seguros y protegidos con esta vacuna, que es la Pfizer, y que tiene la actualización más fuerte para lo que pueda venir”, añadió el padre. El personal de la Cruz Roja informó que sólo aplicarían 80 dosis y repartió “fichas” improvisadas; casi antes de que iniciaran las inyecciones y tras el retiro de algunas personas que no alcanzaron, anunciaron que darían 15 más.

Esto benefició a Laura Pedraza, quien dijo haber llegado a las 08:00 horas y permanecer hasta que consiguió dosis. “Nos fue bien porque nos esperamos un poquito. Cuando llegamos nos dijeron que nada más había 80, a nosotros nos tocó 91 y 92, pero porque nos esperamos un poquito. Se empezó a ir alguna gente y, gracias a que se fueron, nosotros alcanzamos turno, aquí con frío”, compartió sonriente. Otras personas que llegaron después de las 09:00 horas, cuando las 100 dosis estaban ya apartadas, no perdían la esperanza de conseguirla, aunque finalmente se retiraron con la promesa de volver durante los siguientes días.

especial

Agotan, ahora, vacunas en la Cruz Roja Entregan fondos a la UAS El Gobernador Rubén Rocha Moya informó ayer de la entrega de 70 millones de pesos para pagar salarios de los trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa. “He autorizado el depósito para que les sea cubierto el pago de la segunda quincena de diciembre a las y los trabajadores de la UAS”, escribió en sus redes sociales. El mandatario morenista agregó que esta suma es adicional a la entregada anteriormente para el pago de aguinaldo.


6

Persiste ‘Guadalupe-Reyes’

claroscuro laboral c

El consumo per cápita de alcohol en el País es de 4.25 litros anuales y se concentra principalmente en estas semanas. De todo lo que gastan los mexicanos en bebidas espirituosas a lo largo del año, alrededor de 50 por ciento lo desembolsan entre el 24 y 31 de diciembre.

la Población Económicamente Activa (PEA) en México aumentó a 59.8 millones de personas en noviembre, 827 mil más que las registradas en el mismo periodo de 2022; sin embargo, la informalidad también creció, a una tasa de 54.7 por ciento de la población ocupada, reveló el inegi en la EnOE.

CÓMO BRINDAN EN AÑO NUEVO

@reformanegocios

dólar: C $16.45 V $17.35

negocios@reforma.com

s&p/Bmv IIpC

57,464.42

(-0.16%)

viernes 29 / dic. / 2023 / Tel. 555-628-7355

Editora: Lílian cruz

DJ 37,710.10

EUrO: C $18.48 V $19.03

s&p 500 4,783.35

(0.14%)

(0.04%)

nasDaq 15,095.14

TIIE 11.5035%

(-0.03%)

mEzCla 68.54 (Dls/Barril)

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

Logró envíos por 577 mil mdd, según el BID

Portafolio bRilló EstE AñO La pLataforma de crowdfunding inmobiliario briq.mx, que tiene autorización para operar como Institución de Financiamiento Colectivo, alcanzó mil 650 millones de pesos invertidos este 2023. Charlene Domínguez

El fabricante chino de dispositivos electrónicos xiaomi presentó ayer el su7, su primer automóvil totalmente eléctrico para competir en el sector. se trata de un sedán con autonomía de 800 kilómetros. la empresa espera iniciar su venta en 2025. AFP

Envíos millonarios 577.7

México 334.1

Chile

98.5

Argentina

88.4

Perú

61.1

Colombia

57.2

Ecuador

32.7

Venezuela

18.0

Costa Rica

15.7

Bolivia

13.6

De todos los países de América Latina y el Caribe, México fue el que encabezó las exportaciones de la región.

Metalizado En los últimos 12 meses, las compras de acero que hizo México a China superaron los 4 mil millones de dólares. 450

Brasil

FridA AndrAde

ExPORtAción DE biEnEs

iMPORtAción DE AcERO* DE chinA

401

(Millones de dólares)

(Miles de millones de dólares, 2022)

336

322

331

246

Fuente: BID 200

México lidera las exportaciones de bienes de entre todos los países de América Latina y el Caribe, gracias a su cercanía con Estados Unidos. Los envíos totales del País fueron por 577 mil millones de dólares en 2022, un aumento de 17 por ciento anual, según el “Monitor de comercio e integración 2023”, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Al encabezar la lista de exportaciones, los envíos mexicanos representaron 41 por ciento del total de lo exportado por las naciones de la región. Entre los productos que el País vende al exterior están petróleo crudo, acero, aluminio, autopartes, carne de res, tequila, cerveza y aguacate. Brasil es el segundo país que más exportó en América Latina y el Caribe, con un monto de 334 mil millones de dólares y un crecimiento de 19 por ciento en 2022. Esta nación latinoamericana destaca por sus envíos de bienes industriales, pesados y metales. “En el caso de México, el

Entra a la carrera

325

Primer lugar se debió al comercio con EU, el sector automotriz y el nearshoring

cortesía

Es México en AL líder exportador

impulso estuvo dado por las exportaciones del sector automotor a Estados Unidos, mientras que en Brasil la expansión se derivó del sector agropecuario tanto hacia China como a otros destinos relevantes. “El mejor desempeño relativo de las exportaciones de la región respecto del promedio mundial en 2022 y el primer semestre de 2023 se explica principalmente por México y Brasil”, detalla el documento del Banco Interamericano de Desarrollo. Adrián Vázquez, socio de Vázquez Tercero y Zepeda, despacho de abogados en comercio internacional, dijo que

tanto el sector automotriz como el de manufacturas impulsan el valor de las exportaciones nacionales, lo que permite volúmenes mayores. La cercanía con Estados Unidos y la alta demanda por los productos maquilados en México es otro de los factores a favor. “El hecho de que México tenga esta cercanía a los Estados Unidos y que la industria maquiladora esté enfocada a la exportación, ya que mucha de esa exportación va al mercado norteamericano, es una razón que influye en esos datos”, detalló Vázquez. En la región de América Latina, México es el princi-

pal socio comercial de Estados Unidos. Además, el nearshoring ha provocado que varias empresas ya ubicadas en el País aumenten sus capacidades de producción y por ende sus volúmenes de exportación hacia el vecino del norte. “Eso es lo que hay que seguir aprovechando en todo este fenómeno de la relocalización para todavía crecer más las exportaciones”, comentó el especialista. Esta oportunidad comercial también se amplía por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, pues hay más espacio para la actividad industrial en México.

Compran online rituales de Año Nuevo Arely Sánchez

Velas, inciensos, anillos de oro, lencería, carteras y amuletos de la abundancia como semillas y figuras de borregos, entre otros objetos para recibir el Año Nuevo, dominan las ventas online en el mercado mexicano durante los últimos días de 2023. Este diciembre, se ha reportado un crecimiento de 15 por ciento en la creación de anuncios en línea para vender esos productos, según la plataforma de comercio electrónico Tiendanube. El 15, 21 y 28 de diciembre son los días de mayores ventas.

Durante esta temporada, destaca el crecimiento de 18 por ciento en la compra de joyería de oro, principalmente anillos de compromiso. Estos son parte de la categoría de accesorios, que es la de más ventas; seguida de la categoría de lencería, según la plataforma. La venta de carteras creció 15 por ciento este fin de año, en comparación con un mes tradicional; en tanto que la de velas e inciensos aumentó 13 por ciento. La venta de amuletos de la abundancia creció 8 por ciento. Para encontrar este tipo de productos, el canal de

compra más utilizado son las redes sociales, pues ahí se concretan 53 por ciento de las compras. De ellas, Facebook es la más utilizada, con 52 por ciento de las menciones, seguido de Instagram, con 34 por ciento, y TikTok, con 12 por ciento. Otros canales de venta son tiendas físicas, con 28 por ciento, y el uso de buscadores, 19 por ciento. Los Estados que más realizan compras en línea para estos rituales son Ciudad de México, con un ticket promedio de 987 pesos; seguido por Jalisco, con 815 pesos; Veracruz, con 912 pesos, y Estado de México, con 892 pesos.

Regalo pe peRfecto

O

N D 2022

E

F

M

A

M J 2023

J

A

S

O

*Fundición y manufacturas de hierro y acero / Fuente: Banxico Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Gravan al acero chino con arancel de 80% AnnA legorretA

México impuso un nuevo arancel, de 79.24 por ciento, a otro producto de acero de China: las láminas roladas en frío. El gravamen ocurre tras la solicitud del productor mexicano Ternium en febrero de 2022 de investigar las importaciones de ese producto provenientes de Vietnam por prácticas desleales de comercio internacional, en la modalidad de discriminación de precios, informó la Secretaría de Economía (SE) en el DOF. Casi dos años después, la SE encontró que los fabricantes vietnamitas Hoa Phat y Posco Vietnam compraban principalmente de China la materia prima para fabricar las láminas, las cuales importan a México. La decisión de imponer el arancel se basó en el hecho de que China tiene competencia desleal. A Hoa Phat y Posco Vietnam se les impuso un arancel de 11.64 por ciento y

de 25.64 por ciento, que podrán exentar si demuestran que sus láminas provienen de un país distinto a China. Para el resto de las empresas que las importen de ese país se les aplicará el arancel de 79.24 por ciento, a menos que también comprueben que sus productos tienen otro origen. En los últimos años, varias naciones han alertado sobre los productores de acero chinos que venden su excedente en el extranjero a precios inferiores a los del mercado, práctica conocida como dumping. En agosto pasado, México impuso un arancel de 25 por ciento sobre algunas importaciones de acero procedentes de países con los que no tiene tratados de libre comercio, como China, Corea del Sur y Turquía. Las láminas roladas en frío se utilizan para la fabricación de productos planos recubiertos, en artículos de línea blanca, como refrigeradores y estufas, y en autopartes como el chasis.

Alrededor del mundo, el obsequio más popular en esta temporada decembrina es la canasta de regalos; mientras que en México, las bocinas y las bufandas son las más solicitadas para intercambios y presentes.

ARtícul ARtículOs Más buscADOs En intERnEt PARA DAR (Variación % anual de búsquedas 2023 respecto a 2022)

En El MunDO

En MéxicO

AlERtA unA FAllA

510%

257%

150%

Canasta de regalos

Cosméticos

Tarjeta de regalo

Fuente: Picodi / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Bufanda

140%

139%

Vaso térmico

281% Bocina

217%

Cafetera

258%

Bufanda

238%

Audífonos inalámbricos

210% Pijama

Julio lópez

Boeing instó a las aerolíneas a inspeccionar los nuevos aviones 737 MAX por un posible tornillo suelto en el sistema de control del timón, reportó la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos. reuters


Los zapatistas resisten en condiciones precarias. No pretenden abrir puertas sino una grieta en la pared para que entre nueva luz.

JUAN VILLORO

Inventar grietas No ha sido fácil entender las evoluciones del zapatismo, entre otras cosas porque el movimiento que ganó consenso gracias a un discurso integrador (“Nunca más un México sin nosotros”) y al repudio de todo oportunismo (“Para nosotros nada” … “Ayúdenos a desaparecer, a no ser necesarios”), ha cambiado su estrategia de comunicación sin deponer sus ideales. Un largo proceso llevó a este viraje. En 1996, los zapatistas firmaron los Acuerdos de San Andrés con los delegados del presidente Zedillo. Eso debía conducir a rediseñar la vida en común. Los indígenas no planteaban separarse del país, sino garantizar la existencia que perdieron al ser despojados de las tierras comunales. Su concepto de “autonomía” no obedece a un criterio meramente territorial, sino de integración multicultural. Pero los legisladores no estaban preparados para asumir la aventura de Rousseau, Locke y otros teóricos del contrato social. Los Acuerdos no se convirtieron en ley. Cuando Fox ganó las elecciones,

TEMPLO MAYOR

Festeja Xóchitl Gálvez señales en el cielo

F. BARTOLOMÉ

Especial

LA MORENISTA Claudia Sheinbaum cierra el año con la intensificación de giras en estados que considera prioritarios. Estuvo dos días en Yucatán, donde apuesta a ganar con el ex panista Joaquín Díaz Mena, “el Huacho”. Y este fin de semana viaja a Jalisco, entidad a la que le ha dedicado ya varias giras. Todo indica que acude a la tierra que gobierna MC a revisar las estructuras que todavía no se echan a andar en la entidad, pues no acaban de entenderse las huestes de Claudia Delgadillo y Carlos Lomelí. Pero si sus prioridades se miden por las veces que acude a las entidades, Jalisco ya resultó una de las entidades en las que ha puesto el ojo la ex jefa de Gobierno.

zClaudia Sheinbaum hizo precampaña ayer en Yucatán con Joaquín “Huacho” Díaz.

...Y Claudia ataca a Zedillo

••• HECHOS con drones, los dibujos en el cielo de la candidata opositora Xóchitl Gálvez que se vieron anoche en la Ciudad de México le regresaron algo de frescura y sorpresa a una campaña que anda alicaída. Los xochitlovers pusieron sus consignas en el aire y asombraron a transeúntes que andaban de compras de fin de año.

MartHa MartínEz

Claudia Sheinbaum se lanzó ayer en contra del ex Presidente Ernesto Zedillo, a quien acusó de haber privatizado los ferrocarriles y de ser el responsable del Fobaproa. De gira por Yucatán, la abanderada morenista se comprometió a no traicionar el legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante un mitin en Progreso, criticó que ahora Zedillo esté preocupado por la democracia en el País, y recordó que fue en su Administración cuando se privatizaron los ferrocarriles y se aprobó el rescate bancario. “¿Qué hicieron los Gobiernos de antes?, privatizaron los ferrocarriles, ahí tienen a Zedillo, ex Presidente, que ahora anda muy preocupado por la democracia en México, y él fue quien privatizó los ferrocarriles, el Fobaproa”, señaló. La aspirante de Morena reprochó que el ex Mandatario haya prometido que el sector ferroviario sería mejor con su privatización, pero, dijo, desapareció. “¿Y qué pasó?, desaparecieron los ferrocarriles de pasajeros”, lamentó. Ahora, presumió, el Gobierno del Presidente López Obrador busca que regresen los trenes de pasajeros y rescató a Mexicana de Aviación. “Pero no contaban con la astucia del pueblo de México y del Presidente Andrés Manuel López Obrador y se recuperaron los trenes de pasajeros en con este maravilloso proyecto, único en el mundo: el Tren Maya”, agregó. “La Cuarta Transformación no sólo va en tren, también va en avión. Ya recuperamos Mexicana de Aviación, gracias al Presiente”.

DICEN QUE es el preludio de un golpe de timón que darán apenas empezando 2024 en materia de propaganda y comunicación. Por lo pronto, ya se alistan ajustes en el cuarto de guerra, alineación de mensajes y mejor coordinación con las estructuras de los partidos coaligados.

••• BUENO, ¿y Movimiento Ciudadano? Tal parece que con todo y sombrero andan de vacaciones.

••• SEAN sólo mil 500 como dijeron en Palacio Nacional o sean los 6 mil como afirman sus dirigentes, la marcha de migrantes que avanza por Chiapas es enorme y pone todavía más tensión a la relación con Estados Unidos. TRAS la visita de la plana mayor del gobierno norteamericano, resulta de poca ayuda que el llamado ”Éxodo de la pobreza” se dirija hacia la frontera. En el contingente lo mismo van hombres, mujeres y niños que tienen orígenes tan distintos como Honduras, Cuba, Venezuela, República Dominicana, Brasil, Congo, Turquía, China, India y hasta Paquistán. DESDE AYER están en Mapastepec y, de acuerdo con los líderes del grupo, la situación podría distenderse si el Instituto Nacional de Migración les entregara visas humanitarias o algún tipo de documento que, de alguna manera, regularice su estancia a México. Suena un poco a coerción, pero dadas las tensiones con Washington, a ver qué precio decide pagar el gobierno de la 4T.

Especial

Se apunta Capella Alberto Capella solicitó ayer su registró como precandidato del PRI a la Alcaldía de Tijuana. El ex funcionario de seguridad pública municipal propuso luchar por un cambio democrático.

prometió acabar con las tepocatas, las víboras prietas y demás alimañas que medraban en el gobierno. Intoxicado por su propia retórica, también prometió arreglar la situación de Chiapas “en quince minutos”. Los zapatistas le tomaron la palabra y en 2001 salieron de sus territorios en la “Marcha del Color de la Tierra”. Recibieron notables muestras de apoyo en todo el país y fueron celebrados por una multitud en el Zócalo. La comandante Esther habló ante el Congreso y pidió que los indígenas formaran parte de la Casa de la Palabra. Este llamado a la inclusión fue desoído. Los diputados de todos los partidos ignoraron los Acuerdos. Los fantasiosos quince minutos de Fox se disolvieron mientras las víboras prietas y las tepocatas desaparecían rumbo a nuevas madrigueras. A partir de la negativa del gobierno a cumplir con Acuerdos ya firmados, los zapatistas iniciaron una política de repliegue, que incluyó a la comunicación. Desde los primeros días del levantamiento se cuestionó la legitimidad

de que Marcos, proveniente de la clase media, hablara en nombre de tzeltales o tojolabales. De ese modo, al pedir “denominación de origen”, se reducía un tema político a una exigencia racial. No fue Marcos quien habló ante el Congreso y en 2014 el subcomandante desapareció para asumir la figura de Galeano, que a su vez dejó su lugar al actual capitán Marcos. Estas transfiguraciones han resignificado sus tareas, situándolo a veces en segundo o tercer plano. Hay pocos ejemplos de figuras de esa magnitud que renuncien a los réditos de su carisma. El zapatismo sigue vigente de otro modo. De las tareas proselitistas que lo ubicaron en la Aldea Global, ha pasado a algo más significativo y menos noticioso: el heroísmo de mejorar la vida diaria. Chiapas padece los avatares del crimen organizado, los grupos paramilitares, las pugnas religiosas, la migración masiva y la corrupción de los poderes locales. Los zapatistas resisten en condiciones precarias. Según han dicho, no pretenden abrir puertas porque la política nacional no tiene puertas, sino una grieta en la pared para que entre nueva luz. En Dolores Hidalgo, Chiapas, asistiremos a la conmemoración de treinta años de esperanza. “Pocas cosas son tan subversivas como la memoria”, señala el comunicado del 6 de diciembre. Atesorar recuerdos sirve para fraguar el porvenir: el amanecer siempre es futuro.

apoyos univErsalEs En Kanasín, Sheinbaum prometió universalizar los programas sociales federales. Acompañada por Joaquín “Huacho” Díaz, aspirante de Morena a la gubernatura de Yucatán, adelantó que los apoyos para personas con discapacidad tendrán cobertura universal.

Iluminan drones ‘adiós’ a AMLO Suben mensajes en Coyoacán; desean feliz fin a Presidente Claudia Salazar

Al sur de la Ciudad de México, se iluminó la noche con el “adiós” al Presidente Andrés Manuel López Obrador y el nombre de Xóchitl Gálvez, con la luz de numerosos drones. “Feliz Fin de AMLO 2024”, se dibujó en el cielo nocturno en el ocaso de este año. Los drones también mandaron un mensaje por el Día de los Santos Inocentes, con la frase: “No más inocentes”. Los aparatos transformaron el mensaje en un corazón rojo y una X en medio, el símbolo de la campaña de Xóchitl Gálvez. El corazón se transformó para formar en el cielo el nombre de la abanderada presidencial de Oposición. El mensaje con esta herramienta tecnológica duró cerca de 6 minutos y fue visto en la Alcaldía Coyoacán, principalmente. En redes sociales se subió el hastag #HabráSeñaleX y la frase “Sonrían #!YaSeVan!”. “Solo basta con mirar al cielo, 2024 es nuestro. Feliz Fin de AMLO”, dicen las frases en las cuentas de Gálvez en redes sociales. La hidalguense comentó el espectáculo de luces. “Chequen lo que pasó hoy en CDMX. El cielo nunca miente. Si miran con atención, en todos lados #HabráSeñaleX”, posteó. ExigE piso parEjo Por la mañana, Gálvez pidió a magistrados del Tri-

Héctor García

E

uropa ha delegado en el Tercer Mundo la incómoda tarea de hacer revoluciones. Las luchas que serían intolerables en las sociedades de bienestar son vistas con entusiasmo cuando ocurren lejos. Fue el caso de la rebelión zapatista, que se dio a conocer mundialmente hace treinta años en su “guerra contra el olvido”. El respaldo internacional al zapatismo no ha sido ajeno a la pasión romántica por el continente donde todas las frutas son posibles ni a la folklórica sed de otredad, pero también se ha fundado en una genuina solidaridad y en la búsqueda de nuevas recetas para los males del desarrollo. En 2021, las travesías en barco de siete y de 150 miembros de un “batallón” aéreo reforzaron las alianzas con colectivos europeos que se oponen a la destrucción de la naturaleza y del tejido comunitario. En tiempos globalizados, impedir la construcción del tren transescandinavo que amenaza el pastoreo de renos pertenece a la misma estrategia que frenar el devastador avance del Tren Maya.

7

z Los mensajes de drones fueron vistos en la Alcaldía Coyoacán.

Especial

OPINIÓN

Viernes 29 de Diciembre del 2023 z REFORMA

z Los magistrados Felipe de la Mata, Mónica Soto y Felipe Fuentes (der.) se reunieron ayer con Xóchitl Gálvez, quien estuvo acompañado por su Jefa de Oficina, Kenia López.

bunal Electoral federal piso parejo rumbo a los comicios de 2024, y sancionar la promoción que hace el Presidente Andrés Manuel López Obrador a favor de Claudia Sheinbaum. Durante la reunión, tres de los cinco integrantes de la Sala Superior ofrecieron imparcialidad a la aspirante presidencial de la Oposición. Kenia López, Jefa de la Oficina del equipo de campaña, informó que Gálvez exigió a los magistrados actuar ante el proselitismo del Presidente “Es evidente que el Presidente está metido en el pro-

ceso electoral, a través de las conferencias de prensa, por lo que esperamos una actuación imparcial”, indicó. “Hacerles saber que hay intromisión y que pedimos piso parejo”. A través de un comunicado, el Trife informó que a la reunión con Gálvez asistieron Felipe Fuentes, Felipe de la Mata y Mónica Soto. Más tarde, el aún presidente del Tribunal, Reyes Rodríguez, indicó que no fue invitado a la reunión. “A este encuentro de tres magistraturas con @XochitlGalvez no fui convocado”, posteó en su cuenta de X.

Pide Rodríguez defender imparcialidad Claudia Salazar

El Magistrado Reyes Rodríguez planteó ayer que el Tribunal Electoral federal mantenga su imparcialidad, a fin de garantizar un proceso democrático en las elecciones presidenciales de 2024. En un pronunciamiento previo al fin de su gestión como presidente, que concluye el 31 de diciembre, Rodríguez pidió mantener la estabilidad en órgano jurisdiccional. “Tras décadas de subordinación de los órganos elec-

torales al Poder Ejecutivo, un Tribunal Electoral imparcial e independiente es una conquista de la ciudadanía”, dijo. “Es esencial que el Trife consolide su independencia, y dé muestras de ello, al garantizar el cumplimiento de la ley y los derechos políticos de todas las personas en la elección más grande de la historia de México, y al priorizar los principios de independencia, imparcialidad y profesionalismo”. De esa forma, apuntó, se hará frente a amenazas a su

autonomía y a las resistencias a acatar sus decisiones. Para el Magistrado, las diferencias entre partidos, autoridades y candidatos no se deben juzgar con razones de oportunidad o negociación. “La imparcialidad en la arena electoral garantiza el Estado de derecho en una democracia: un piso parejo para la competencia de todas las opciones políticas; la libertad de la ciudadanía para votar y ser votada; la transmisión pacífica del poder y, con ello, la estabilidad política”, expuso.


8

DESPIDEN A GENERAL IRANÍ

@I_am_Mudassir_

TEHERÁN. Miles de personas asistieron ayer al funeral del general de brigada Razi Musavi, informaron medios estatales iraníes. El alto mando de la Fuerza Qods, una unidad de élite de los Guardianes de la Revolución, murió el lunes en un bombardeo al sur de Damasco, Siria, el cual Irán atribuyó a Israel. Staff

@Shafiqur_1

@reformainter

internacional@reforma.com

VIERNES 29 / DIC. / 2023 / Tel. 555-628-7100

Coincide con Colorado en que ex Presidente incitó insurrección

REFORMA / STAFF

AUGUSTA.- Maine mantendrá fuera de su papeleta de las primarias republicanas al ex Presidente Donald Trump, confirmó ayer su Secretaria de Estado, Shenna Bellows, una semana después de que la Corte Suprema de Colorado descalificara al precandidato de sus comicios locales. En una decisión por escrito, Bellows, una funcionaria demócrata, señaló que Trump no calificó para la votación debido a su papel en los disturbios del 6 de enero de 2021 contra el Capitolio de Estados Unidos, en coincidencia con peticiones ciudadanas que impugnaron la elegibilidad del ex Mandatario bajo el argumento de que incitó una insurrección y, por lo tanto, está impedido de buscar la Presidencia en virtud de la 14a Enmienda de la Constitución. “Soy consciente de que ningún Secretario de Estado ha privado nunca a un aspirante presidencial del acceso a las urnas basándose en la Sección 3 de la 14a Enmienda. Sin embargo, también sé que ningún candidato había participado nunca en una insurrección”, escribió Bellows. Una premisa similar fue avalada por la Corte Suprema

de Colorado, la cual determinó la semana pasada que Trump debía ser excluido de la votación primaria local. El tribunal citó una sección de la 14a Enmienda que prohíbe a las personas que han hecho un juramento “para apoyar” la Constitución estadounidense de ocupar cargos si han “participado en la insurrección o rebelión contra la misma”, o han “dado ayuda o consuelo a los enemigos de la misma”. El aspirante republicano puede apelar la decisión ante la Corte Suprema de Maine en un plazo máximo de cinco días. Las primarias republicanas en Maine y Colorado están programadas para el 5 de marzo, conocido como Súper Martes porque muchos estados celebran sus primarias ese día. Debido a una peculiaridad en la Constitución de Maine, los votantes registrados que buscan bloquear a los candidatos allí primero deben presentar una petición ante el Secretario de Estado. Bellows escuchó los argumentos de tres de estas peticiones el 15 de diciembre. En las últimas semanas se han presentado impugnaciones contra la participación de Trump en más de 30 entidades, en gran parte a través de los tribunales. Tras la decisión de Colorado, los abogados del ex Presidente argumentaron en Maine que ese fallo no

z Nicolás Maduro convocó a una serie de ejercicios militares en respuesta al arribo de un buque británico a Guyana.

Moviliza Maduro tropas por buque

@realdonaldtrump

Se convierte en segundo estado que lo descalifica de primarias locales

Especial

Saca ahora Maine a Trump de boleta La 14a enmienda La Corte Suprema de Colorado fue la primera en considerar la 14ª Enmienda de la Constitución de EU para descalificar al ex Presidente Donald Trump de la elección primaria en ese estado. ¿QUÉ DICE? La sección 3 de la 14a Enmienda descalifica a las personas que participan en una insurrección contra la Constitución para ocupar cargos federales. ¿CUÁNDO SE ESTABLECIÓ? La sección 3 se agregó después de la Guerra Civil estadounidense (1861-1865) para impedir que los secesionistas ocuparan puestos gubernamentales.

¿POR QUÉ SE APLICA A DONALD TRUMP? La organización Free Speech For People afirma que la Enmienda no sólo aplica a la era posterior a la Guerra Civil, sino también a otras insurrecciones. Los ataques contra el Capitolio del 6 de enero de 2021 son presentados como un precedente legal para demostrar que Trump fue “el principal insurrecto” y debe ser descalificado.

Fuentes: NYT, BBC

debería tener relevancia allí porque los dos estados tienen normas diferentes, y porque el ex Mandatario no tuvo una oportunidad justa para defenderse ante los magistrados locales. También sostuvieron que

el Secretario de Estado carece de autoridad para excluirlo de la votación. La campaña de Trump adelantó que apelará la decisión de los jueces de Colorado ante la Suprema Corte de Estados Unidos.

Reactiva Nicaragua aparato de espionaje MANAGUA.- La Asamblea Nacional de Nicaragua, controlada por el oficialismo, aprobó ayer por unanimidad una ley para reactivar el Ministerio del Interior que funcionó durante el primer Gobierno (1985-1990) del Presidente, Daniel Ortega, con el objetivo de “fortalecer” el aparato de seguridad del país centroamericano. La norma fue aprobada por los 91 diputados del Congreso unicameral, que realizó una sesión extraordinaria solicitada por el Ejecutivo la noche del miércoles. En ese acto, Ortega consideró que la medida “nos da una fortaleza enorme”, ya que “volvemos a contar con los dos grandes instrumentos

con los que derrotamos a la contrarrevolución: el Ejército y el Ministerio del Interior”. Los diputados aprobaron también reformas a la organización del Estado para establecer como funciones del Interior “prevenir, neutralizar y terminar con cualquier actividad encaminada a destruir o menoscabar el orden constitucional y la institucional del país establecido por la revolución”. Tras derrocar al dictador Anastasio Somoza en 1979, el Frente Sandinista fundó el Ministerio del Interior para vigilar a la Oposición. Asimismo, construyó un aparato de espionaje sobre la Iglesia católica y los periodistas, así como una oficina de control y censura de los medios independientes.

CARACAS.- El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, señaló ayer que el envío de un buque de guerra del Reino Unido a las costas de Guyana implica una ruptura del “espíritu” del acuerdo alcanzado entre las autoridades de ambos países en medio de la disputa territorial por el Esequibo. Maduro convocó a una serie de ejercicios militares conjuntos en el Atlántico en respuesta al arribo del buque británico al país vecino, en los cuales participaron más de 5 mil 600 efectivos. “Esta amenaza es inaceptable para cualquier país soberano de América Latina”, consideró el Mandatario durante un acto en el Ministerio de Defensa. “Es la ruptura del espíritu de diálogo, diplomacia y paz de los acuerdos”. Caracas y Georgetown acordaron evitar el uso de

Encarcelados por poema hostil MOSCÚ. Un tribunal de la capital rusa condenó ayer a cinco y siete años de prisión a los poetas rusos Yegor Shtovba (der.) y Artiom Kamardin por participar en una lectura contra la guerra de Ucrania. Miles de rusos han sido detenidos por cuestionar públicamente el conflicto. Staff

la fuerza y no intensificar las tensiones en su disputa fronteriza por el territorio del Esequibo. El Reino Unido anunció el 24 de diciembre que desplegará frente a las costas de Guyana el buque patrullero de la marina real HMS Trent. El Vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, respondió ayer que su país no tiene “planes de una acción ofensiva” contra Venezuela. “Estas son medidas rutinarias que son planificadas de hace mucho tiempo, son parte de la construcción de capacidad de defensa. No planificamos invadir Venezuela, el Presidente Maduro lo sabe”, aseveró. Las tensiones entre ambos países se acentuaron tras la celebración de un referéndum en Venezuela sobre la soberanía del Esequibo. El territorio cuenta con importantes reservas de crudo y gas.

Convoca sindicato a paro en Argentina REFORMA / STAFF

@GlasnostGone

REFORMA / STAFF

REFORMA / STAFF

BUENOS AIRES.- La Confederación General del Trabajo (CGT), la principal central obrera de Argentina, convocó a un paro general el próximo 24 de enero en rechazo al decreto y un paquete de proyectos de ley promovidos por el Presidente, Javier Milei. “El día 24 vamos a hacer un paro con movilización al Congreso para apoyar a aquellos diputados y senadores que nos planteen que esto no puede pasar en Argentina”, indicó el secretario general de la CGT, Héctor Daer. Ese día está previsto que la Cámara de Diputados debata el paquete de iniciativas, conocido como “ley ómnibus”, según el líder obrero. Milei, un ultraliberal que asumió la Presidencia del país sudamericano el 10 de diciembre, se propone un gigantesco cambio a la eco-

nomía de Argentina con la reforma de más de 300 leyes mediante un decreto que entrará en vigor hoy y que incluye importantes cambios en materia laboral. “El objetivo es comenzar el camino de reconstrucción del país, devolverle la libertad a los individuos y empezar a desarmar la enorme cantidad de regulaciones que han impedido el crecimiento económico”, sostuvo el Mandatario al anunciar las primeras medidas de desregulación la semana pasada. Daer criticó la decisión y negó que haya una situación de urgencia que justifique el decreto. “Atenta contra los derechos individuales y colectivos de los trabajadores”, aseveró el líder sindical. El decreto de Milei solamente puede ser invalidado con el rechazo de la Cámara de Diputados y el Senado.



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2H

VARIOS Venta de oportunidad informes al telefono 492-893-01-54

Empresa internacional por unica ocacion solicita 4 amas de casa, 4 pensionados y 4 estudiantes que requieran trabajo de 4 horas al dia informes 492-132-48-25

la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en

Se renta casa en Fuentes del bosque, ZacaRento bonita casa, tecas, Zac. Andador amplia en excelentes 7. #119 Cuenta con 2 condiciones; ubicación recamaras; 1 con medio bosques de la encantada closet, 1 baño, cocina, zona zacatecas famiSala-comedor, 2 patios liar informes al teléfono

492-107-20-63 492-922-24-48 Se renta departamento en la calle de la cruz 110 zacatecas zac área centro teléfonos 49294-29-236 492-92-2-5046


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, SaSe renta casa en Fracc. la-comedor, cocina, meVillas del Carmen, Guadio baño, patio techado dalupe, Zac. Villa doy cerrado. Segundo nivel: rada #7 Cuenta con 3 2 recamaras sin closet remacharas con closet, 2 y 1 baño completo. Inf. baños y medio, 1 cuarto Bienes Raíces Guillermo de servicio, patio geneSigg tel. 492 9220146 y ral, cajón estacionamien- 492 9226672. to. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 Departamento amue9220146 y 492 9226672. blado en zona conurbada costó $7,000 siete Se renta casa en Fracc. mil pesos al mes incluye

3H

gas, luz , agua , internet, cable. se encuentra a 100 metros de wings army, centros comerciales , portón automatizado. incluye facturación por dia $500 informes al teléfono 4921279987 Se rentan departamentos amueblados en el centro histórico, estilo contemporáneo por ejecutivos o turistas de larga estancia informes al teléfono 492922-04-28 492-144-1235.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

4H

Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comer-

cial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Zacatecas. Área de estacionamiento, patios Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavanmedio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guiller- dería, recepción, diez mo Sigg tel. 492 9220146 medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hoy 492 9226672. tel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y Se vende edificio Av. 492 9226672.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

5H

ta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en el centro de zacatecas, atrás de banamex, cuenta con dos locales comerciales, trato directo, informes al cel 492-12667-10

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño Edificio en venta C. cada uno. Planta alta: Ensaye #59 Zona censala-comedor, cocina tro, Fresnillo, Zac. Edicon barra, estudio, baño ficio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y Se vende área de só492 9226672. tano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En fren- Se vende casa en callejón del cobre zona centro te del INCUFIDEZ Cuen-

de Zacatecas. Info. Al tel. 4921167042.

patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño Se vende casa en Fracc. completo. SUP. 142.70 Real de San Gabriel, Gua- M2 CONST. 117 M2 Inf. dalupe, Zacatecas. CaBienes Raíces Guillermo lle Sigifredo #1. Primer Sigg tel. 492 9220146 y nivel: Cajón estaciona492 9226672. miento, Sala-comedor, cocina, medio baño, Casa en venta Antonio


6H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

7H

Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


8H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende bonita casa en oferta en el fraccionamiento villas del padre, zacatecas cuenta con tres recamaras, sala comedor, cocina, espacio con tragaluz, espacio con lavadero , cochera, baño interesados informes al teléfono:492-330-23-68

Se venden tres lotes de terreno plano, se vende todo o por separado a un costado de la

9H

comunidad de cieneguitas, guadalupe zacatecas trato directo 492126-67-10 Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf.

Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Se vende terreno urEducación integral, Lote bano en Fracc. peñas de 7, Manzana 19. SUP. 132 la virgen, Zacatecas, Zac. M2. Inf. Bienes Raíces C. virgen de Guadalupe, Guillermo Sigg tel. 492 esq. Con C. Virgen del 9220146 y 492 9226672. rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Se vende terreno Sigg tel. 492 9220146 y de Temporal ubicado 492 9226672. en carretera a Morfin Chávez, la palma, FresBienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

10H

nillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Se vende terreno cam- Sigg tel. 492 9220146 y pestre en el mastranto, 492 9226672. San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los Se vende terreno urlotes 25 y 26 de la man- bano C. Libertad de Exzana 2. SUP. 5,000.00 presión #47, Col. Ojo de M2. Inf. Bienes Raíces Agua de la Palma 2da. Guillermo Sigg tel. 492 sección, Gpe., Zac. To9220146 y 492 9226672. dos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Se vende terreno ejidal Raíces Guillermo Sigg en breña en las pedreras, tel. 492 9220146 y 492 ejido de villa de Guadalupe, 9226672. Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg Se vende rancho de tel. 492 9220146 y 492 temporal San Jerónimo, 9226672. Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Se vende terreno en Guillermo Sigg tel. 492 Col. Ojo de agua de la 9220146 y 492 9226672. palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote Se vende terreno, 4, Cuenta con todos Huerta de San Agustín, los servicios. Sup. 120 El Orito, Zac. Cuenta M2. Inf. Bienes Raíces con servicios de agua, Guillermo Sigg tel. 492 luz, drenaje, pavimen9220146 y 492 9226672. to y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H

tas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Se vende terreno en Sigg tel. 492 9220146 y privada Brasil (Britania) y 492 9226672. C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los Se vende terreno en servicios. Sup. 3,473.10 la entrada de Morelos, M2. Inf. Bienes Raíces Zacatecas. Pegado al Guillermo Sigg tel. 492 boulevard Zacatecas9220146 y 492 9226672. Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Se vende terreno en Cercanos. SUP. 2002.51 boulevard del patrocinio, M2 Inf. Bienes Raíces Fracc. Lomas del patroGuillermo Sigg tel. 492 cinio, Zacatecas, Zac. 9220146 y 492 9226672. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltan- Se vende terreno en do agua, drenaje, alumbreña cerca del Cambrado público y banque- pus Siglo XXI. Ubicado

en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Cons-

trucción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. SUP. 608 M2 Inf. Bienes


12H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

13H


14H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

15H

Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno

bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Fran-

cisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.







NTR b)

Finalidades secundarias 1.

Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2.

Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3.

Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4.

Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5.

Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.

6.

Brindar recomendaciones entretenimiento.

7.

Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8.

Grabar llamadas para fines de calidad.

9.

Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10.

Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11.

Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

sobre

programas,

teleseries,

noticias,

deportes

y

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

5


NTR IV.

EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.

TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:

Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.

Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.

SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6




NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •

Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.

Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.

La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.

Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.

9


NTR XIV.

OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV.

USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •

Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las

Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •

Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación

y el reporte de información sobre su uso. •

Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

10



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.