Diario NTR

Page 1

Hallan muerto a empresario y rescatan a hija

LIBRADO TECPAN

RÍO GRANDE. En la carretera federal 49 encontraron a un hombre muerto y liberaron a una joven secuestrada; eran un empresario de Coahuila y su hija, quienes fueron reportados como desaparecidos el martes.

Los hechos ocurrieron durante las primeras horas de este miércoles, cuando personas que transitaban por esa ruta reportaron el hallazgo de una camioneta Ford Bronco abandonada con un hombre inconsciente dentro.

Al acudir al lugar, autoridades hallaron a la víctima sin vida y, minutos después, rescataron a la mujer durante las acciones operativas desplegadas en la zona.

La Vocería de la Mesa de Construcción de Paz informó que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realiza las investigaciones “para determinar las condiciones en que se dieron estos hechos”.

Sin dar detalles, confirmó que se implementaba un operativo por dos personas no localizadas y el robo de un vehículo en la carretera.

Se especificó que el hombre muerto habría sido encontrado a la altura de la comunidad Tetillas y no Anastasio V. Hinojosa, como informaron fuentes policiacas, mientras que de la joven no se dio a conocer su estado de salud.

DENUNCIAN PELEA EN SECUNDARIA

De nuevo se exhibió una violenta pelea en una escuela de Zacatecas, esta vez entre alumnas de la secundaria técnica 1 de la capital. Autoridades educativas declararon que no es su competencia sancionar a las involucradas porque los hechos ocurrieron fuera de la institución, por lo que la madre de una menor herida interpuso una denuncia ante la fiscalía del estado.

ÁNGEL LARA

3-A

ASESINAN

STAFF

OTRO TAXISTA EJECUTADO, EN COLINAS DEL PADRE

A TRES Y HIEREN A UNO EN FRESNILLO 8-A

“Se implementarán las acciones necesarias para resguardar y fortalecer la seguridad en las carreteras”, afirmó el órgano interinstitucional, por lo que se mantenía el despliegue de corporaciones en la región.

METRÓPOLI 2-A

Delincuentes robaron e incendiaron vehículos para cerrar el paso en carreteras de Pánfi lo Natera, Villa Hidalgo, Pinos y Noria de Ángeles. De acuerdo con las autoridades, esta vez fueron reacciones a la detención de una célula delictiva que se contrarrestaron con un nuevo “plan antibloqueos”.

En información difundida por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el titular de la dependencia, Arturo Medina Mayoral, anunció que capturaron a siete hombres y dos

PEDRO HIRIART

N o habrá impunidad por el incendio en un centro de detención de migrantes que causó la muerte de 39 personas en Ciudad Juárez, Chihuahua, afirmó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. En conferencia de prensa, la funcionaria sostuvo que se buscará conocer el motivo por el que nadie qutó el candado de la puerta para que la

gente pudiera salir. La tragedia conmocionó a la opinión pública internacional, pues medios como The New York Times, Los Angeles Times, The Guardian y Le Monde señalaron las condiciones de hacinamiento en la estación migratoria. De acuerdo con testimonios de migrantes, hubo una serie de irregularidades que provocaron la muerte de las 39 personas en el lugar que describieron que es “como estar en la cárcel”.

Anuncian operativo de Semana Santa en Fresnillo

Pago o destitución, advierten a director del Issstezac

Juicio no es violencia contra titular de SEZ: Jucopo Afilian al IMSS a solo 256 trabajadoras del

mujeres, incluidos tres menores de edad, en la colonia Independencia de la cabecera municipal de Villa Hidalgo.

Habitantes relataron que los hechos iniciaron minutos después de las 16 horas. En Noria de Ángeles se reportaron balaceras, robos violentos de vehículos y otros circulando a alta velocidad, mientras que en Villa Hidalgo los delincuentes usaron un autobús de una preparatoria en llamas para impedir el paso.

La persecución se extendió en la carretera estatal 144. No hubo enfrentamientos, sino ataques a la distancia, mientras

los delincuentes avanzaban dejando ponchallantas a su paso.

El titular de la SSP subrayó que “quemaron varios vehículos, pero realmente no lograron aislar”, pues “ya tenemos un plan antibloqueo”.

Las autoridades también relacionaron estos hechos

Es un sentimiento no solamente de impotencia, sino de coraje. Por eso empezaba diciendo que tenemos una indignación, porque son vidas humanas”

Aunque hay versiones de que la protesta fue por no querer ser deportados, otras aseguran que, en realidad, reclamaban agua potable.

Estados Unidos anunció que dará permisos humani-

tarios a los migrantes que resultaron heridos para que reciban cuidados intensivos en centros de salud de aquel país.

Dan justicia a 108 de 1,428 víctimas

SAÚL ORTEGA

De mil 428 víctimas de homicidio doloso a 108 se les hizo justicia. Por este delito, hubo 88 vinculaciones a proceso, 100 órdenes de aprehensión, 19 procedimientos abreviados, 50 juicios orales, 63 condenas y 79 personas sentenciadas.

Estos son datos del quinto informe de actividades de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que también expuso que fueron cinco carpetas de feminicidio, seis vinculaciones a proceso, cinco órdenes de aprehensión solicitadas y cumplimentadas.

con anteriores detenciones de presuntos integrantes de células delictivas, así como decomisos de importantes cantidades de droga, armamento, vehículos y otros aditamentos en la región.

FRESNILLO 7-A METRÓPOLI 3-A METRÓPOLI 3-A METRÓPOLI 6-A CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Jueves 30 de marzo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5124 $15.00 EL FINANCIERO 12 Y 13-F www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a QUEMAN AUTOS Y BLOQUEAN CARRETERAS EN CUATRO MUNICIPIOS DESAPARECIERON EN LA FEDERAL 49 Capturan a nueve, tres menores Detenciones desatan violencia en sureste Imperdonable, tragedia en Cd. Juárez METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A Kike Álvarez y Max Ochoa se presentarán con su concepto musical alternativo KAO2 en el Festival Cultural Zacatecas 2023. DAVID CASTAÑEDA PROPUESTA ALTERNATIVA 12-A
hogar
ROSA ICELA RODRÍGUEZ, SECRETARIA DE SEGURIDAD

Se desata delincuencia por operativos en sureste

Delincuentes robaron e incendiaron vehículos para cerrar el paso en carreteras de Pánfilo Natera, Villa idalgo, Pinos y Noria de Ángeles. De acuerdo con las autoridades, esta vez fueron reacciones a la detención de una célula delictiva que se contrarrestaron con un nuevo “plan antibloqueos”.

En información difundida por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el titular de la dependencia, Arturo Medina Mayoral, anunció que capturaron a siete hombres y dos mujeres, incluidos tres menores de edad, en la colonia

Independencia de la cabecera municipal de Villa Hidalgo. En respuesta, integrantes del crimen organizado agredieron a los elementos que participaron en el operativo en al menos tres ocasiones e intentaron cercar la zona mediante bloqueos carreteros con automóviles en llamas. El objetivo era liberar a los detenidos.

“Ya tenemos un plan antibloqueo. Quemaron varios vehículos, pero realmente no lograron aislar”, afirmó el titular de la SSP. También aclaró que no hubo enfrentamientos, sino ataques a la distancia, mientras los delincuentes avanzaban dejando ponchallantas a su paso.

Balazos y persecuciones

Habitantes de los municipios del sureste relataron que los hechos iniciaron minutos después de las 16 horas. En Noria de Ángeles se reportaron balaceras, robos violentos de vehículos y otros circulando a alta velocidad.

Mientras que, en Villa Hidalgo los delincuentes usaron un autobús de una preparatoria en llamas para impedir el paso. La persecución se extendió en la carretera estatal 144.

Según informes preliminares, se calcula que aproximadamente 10 unidades motrices fueron incendiadas, mientras que algunas otras no las que-

maron y solo las atravesaron en los caminos.

A las 18:19 horas, en sus redes sociales, la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Pa confirmó que corpora ciones de los tres órdenes de gobierno realizaron operativos en la región. A las 19:25 anunció que las vías de comunicación ya estaban despejadas.

Respuesta a operativos Medina Mayoral resaltó las acciones del Ejército Mexicano, al precisar que fue el comandante de la undécima Zona Militar, Alejandro Vargas González, quien desplegó a

Encuentran a empresario asesinado en la federal 49

EN OPERATIVO RESCATAN A SU HIJA

LIBRADO TECPAN

R ÍO GRANDE. Autoridades encontraron a un hombre muerto en la carretera federal 49 y rescataron a una mujer que estaba privada de la libertad. Eran un empresario de Coahuila, quien presuntamente fue asesinado, y su hija, reportados como desaparecidos este martes.

De acuerdo con fuentes policiacas, los hechos ocurrieron a la altura de la comunidad Anastasio V. Hinojosa, poco antes de las 7 horas de este miércoles. Personas que transitaban por esa ruta se percataron de una camioneta abandonada, Ford Bronco, y que dentro había un hombre inconsciente, por lo que reportaron el hallazgo. Al llegar, elementos de distintas corporaciones confir

maron que la víctima ya había muerto y se presume que su cuerpo estaba baleado.

Minutos después, en el despliegue de las autoridades rescataron a una joven, presuntamente hija de la primera víctima hallada, y a quien trasladaron a un hospital para que fuera atendida.

Investigan los hechos En un comunicado, la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz informó que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realiza las investigaciones “para determinar las condiciones en que se dieron estos hechos”. onfirmó que el martes se re portó la no localización de dos personas y el robo de un vehículo en la carretera federal 49.

En el operativo de respuesta, participaron el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Fuerza de Reacción Inmediata (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva (PEP), la de Investigación (PDI) y la Municipal. specificó que, a primera hora del miércoles, se rescató a la mujer, aunque no se precisó su estado de salud. Además, se expuso que el hombre muerto habría sido encontrado a la altura de la comunidad Tetillas y no Anastasio V. Hinojosa.

Por último la Mesa Estatal de Construcción de Paz anunció que se mantiene el despliegue operativo en aquella zona del estado y que “se implementarán las acciones necesarias para resguardar y fortalecer la seguridad en las carreteras”.

elementos para que cubrieran la zona, en coordinación con agentes de la Guardia Nacional y de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ).

De manera preliminar, se reveló que a los capturados les encontraron drogas, equipo táctico, armas, cargadores, cartuchos de grueso calibre y más

de 53 mil pesos. Además, se recuperaron tres automóviles. Las autoridades también relacionaron estos hechos con anteriores detenciones de presuntos integrantes de células delictivas, así como decomisos de importantes cantidades de droga, armamento, vehículos y otros aditamentos en la región.

Avanzan investigaciones en víctimas de homicidio doloso

SAÚL ORTEGA

D e acuerdo con 5º Informe de Actividades de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se abrieron 999 carpetas de investigación que corresponden a mil 428 víctimas de homicidios dolosos, de las cuales en 108 casos ya se hizo justica.

El documento entregado a la LXIV (64) Legislatura, destaca que fueron 88 vinculaciones a proceso, 100 órdenes de aprehensión, 19 procedimientos abreviados, 50 juicios orales, además de 63 sentencias condenatorias y 79 personas sentenciadas por el delito de homicidio doloso.

En materia de secuestro fueron iniciadas ocho carpetas de investigación, 31 víctimas liberadas, 44 vinculaciones a proceso y se logró la detención de 49 personas, ocho de ellas en agrancia por or den de aprehensión.

Los datos ofrecidos por Francisco Murillo Ruiseco, titular de la FGJE, demuestran que en este delito fueron realizados 20 procedimientos abreviados y 40 juicios orales para obtener 55 condenatorias, con 93 personas sentenciadas por dicho delito.

Destaca una disminución conforme al ejercicio 2020 a 2021 de 53 por ciento, “no obstante el decremento en la ocurrencia del delito de secuestro, el trabajo de judicialización se ha mantenido respecto a los casos sucedidos en anualidades anteriores”.

Además se logró la obtención de 55 sentencias condenatorias, por las cuales fueron recluidas 93 personas con penas de hasta 100 años de reclusión.

Feminicidios

En el caso de los feminicidios fueron integradas 14 carpetas de investigación para lograr cinco vinculaciones a proceso y se solicitaron ocho órdenes, de las cuales lograron cumplimentarse siete.

Además realizaron tres procedimientos abreviados y dos juicios orales, de los que fueron obtenidas cinco sentencias condenatorias al mismo número de personas por el delito de feminicidio.

En cuanto a las tentativas de feminicidio se abrieron cinco carpetas de investigación para lograr seis vinculaciones a proceso y cinco órdenes de aprehensión.

En total fueron sentencia-

999 CARPETAS iniciadas por homicidio doloso

79 PERSONAS sentenciadas por este delito 100 ÓRDENES

REPORTAN RESOLUCIÓN EN 108 CASOS de aprehensión fueron realizadas

das 13 personas quienes recibieron penas desde los cuatro años y un mes hasta 50 años de prisión.

2A Jueves 30 de marzo de 2023 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF
Aplican nuevo “plan antibloqueos”

Descartan violencia política contra titular de Educación

ACLARAN QUE EL JUICIO ES POR NO COMPARECER

ALEJANDRO WONG

E l juicio político contra la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, no tiene nada que ver con violencia política de género, aseguró el diputado local de Movimiento Ciudadano (MC), Enrique Laviada Cirerol. Explicó que el gobernador David Monreal Ávila tiene derecho a defender a su equipo, como es el caso de la funcionaria, pero el proceso que le siguen no es por ser mujer, sino porque no se presentó a comparecer el 14 de octubre de 2022.

Laviada Cirerol recordó que una de sus tareas como legisladores es atender temas prioritarios en el estado y uno de ellos es la educación.

Aclaró que aún no están prejuzgando a la secretaria, pues el juicio “dirá lo que resulte”.

Lo que sigue, mencionó, es que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) integre una comisión instructora de tres diputados, avalada por el pleno. “Esa comisión inicia todo el procedimiento del juicio, para tomar una decisión que puede ser en su caso sancionatoria”. En caso de una inhabilitación, le tocará definir la du ración de la sanción al Poder Judicial, agregó. El petista Xerardo Ramírez Muñoz comentó que en torno al caso hay personas que están “mal informando” al gobernador, pues consideró que no aplica la violencia de género que se alega.

En conferencia de prensa, los integrantes de la Jucopo presentaron avances en la agenda legislativa. Maribel Galván Jiménez, del partido Movimiento Regeneración

Nacional (Morena), dijo que preparan un foro sobre temas penales, además de trabajar en una iniciativa para la ley de aguas, en la que se tomarían en cuenta datos de

Presentan denuncia penal en fiscalía por pelea de alumnas

AUTORIDADES DE PLANTEL SE DESLINDAN

ÁNGEL LARA

L a madre de una de las estudiantes que protagonizaron una pelea afuera de la Escuela Secundaria Técnica 1 de la capital acudió a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para levantar una denuncia contra quien resulte responsable, ya que su hija tiene un traumatismo en el cuello.

Al respecto, las autoridades del plantel se deslindaron del asunto con el argumento de que el hecho ocurrió fuera y no es de su competencia dictar

sanciones a las involucradas.

Christian David Ponce Haro, jefe del Departamento de Atención a la Convivencia Escolar de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), declaró que se debe tener conciencia y responsabilidad compartida entre alumnos, maestros y padres de familia para solucionar las diferencias sin tener que llegar a los golpes. Explicó que el docente está encargado de procurar que la seguridad de los alumnos y que esto se re e e en las acciones ante un problema con compañeros al interior de la institución.

Lo idóneo, dijo, es canalizar la situación a las autoridades correspondientes, es decir, dar aviso al Sistema de Emergencias 911. El funcionario comentó que cuando ocurren peleas afuera de las instalaciones es responsabilidad de las autoridades educativas, pero también como población en general para que se realice el reporte pertinente. Ponce aro afirmó que no se pueden normalizar estos actos y que por parte de la SEZ realizan estrategias para prevenir la violencia.

Buscan proteger a menores de 16 años

ALEJANDRO WONG

L a diputada Karla Valdez Espinoza propuso aplicar sanciones que van de 10 a 30 años de prisión a quienes “sin violencia realice copula con una niña, niño o adolescente menor de 16 años”.

En la iniciativa se aclara que aunque algunos consideran los 12 años como el término de la niñez, se insiste en promover disposiciones para proteger los derechos de los niños y adolescentes con más edad.

Esta iniciativa contempla una reforma al artículo 237 del Código Penal de Zacatecas, en su fracción primera.

Durante la sesión legislativa del miércoles, también se propuso un exhorto por parte de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para que las secretarías de Desarro-

EN CORTO

CONVOCAN A CONGRESO DE PSICOLOGÍA

La Unidad Académica de Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) convocó al Congreso Internacional Psicología, Creatividad y Educación. Procesos creativos en el desarrollo profesional del 20 al 22 de abril.

un encuentro que organizó la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Otro tema prioritario en la agenda legislativa es el proyecto de reforma a la Ley

del Issstezac. El diputado José Luis Figueroa Rangel consideró que es complicado que se apruebe un tope de pensión de 32 mil pesos mensuales.

Ordena juez a director de Issstezac pagar aguinaldo

EL BENEFICIO ES PARA UN TRABAJADOR JUBILADO

SANCIONES

llo Social y del Campo impulsen un programa de rescate para la zona frutícola de Jerez.

Donación de órganos También se abordó una propuesta del Movimiento de Regeneración (Morena), referente a la donación de órganos para establecer que “el consentimiento tácito, consiste cuando el donante ma or de edad no manifieste su negativa para que sus órganos, tejidos y células sean extraídos para efectos de transplantes”.

La iniciativa considera que el consentimiento tácito solo aplicará cuando se confirme la muerte de la persona y se haya informado del suceso a sus familiares.

Además se propone que “la manifestación para no ser donador tácito deberá ser por escrito, en documento público ante fedatario o privado ante dos testigos, así como también

ENTREGAN INFORME DE CUENTA PÚBLICA

El titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Ricardo Olivares Sánchez, acudió a la LXIV (64) Legislatura para entregar el informe anual de la cuenta pública 2022. Acompañado de la subsecretaria de Egresos Silvia Saavedra, Olivares fue recibido por una comisión de diputados locales, que celebraron el cumplimiento de lo establecido por la Constitución Política y Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Zacatecas. ALEJANDRO WONG

La docente y organizadora, Hilda Ortega Neri, explicó que el objetivo de este congreso es promover un espacio y comprender la psicología de la creatividad aplicada a la educación, es por ello que invitan a participar a profesionales de psicología, educación y áreas afines asimismo a est dian tes desde licenciatura hasta investigadores. LANDY

NECESARIOS, MECANISMOS PARA COSECHA DE AGUA

Para mitigar los efectos de la sequía en la entidad es necesario buscar mecanismos para la cosecha de agua y terminar con la cultura del mono cultivo ante la pérdida de suelos que sufre Zacatecas, explicó Jesús Padilla Estrada, secretario del Campo. El funcionario agregó que ante el cambio climático, las acciones que puedan implementarse no darán resultados inmediatos.

Agregó que en coordinación con técnicos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) desarrollan sistemas para la captación de agua.

L a jueza segunda de control federal ordenó al director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), Ignacio Sánchez González, pague el aguinaldo correspondiente a 2021 a José de Jesús Salas Muñoz.

REALIZAN PRUEBAS EN ILUMINACIÓN ESCÉNICA

de cárcel es el máximo propuesto para quienes tenga relaciones sexuales con menores de 16 años

12 AÑOS

30 AÑOS es la edad considerada como el término de la niñez

podrá constar en medios electrónicos, que determinen las autoridades de salud”.

En la sesión legislativa, luego de arios meses, por fin se ratifi có el nombramiento de Mónica Martínez Alvarado como titular de la Comisión Integral de Atención a Víctimas del Estado.

De no hacerlo se ordenará la separación de su cargo y consignación penal ante un juez federal. e acuerdo al oficio 10150/2023 del Poder Judicial de la Federación, difundido por el abogado Jorge Rada Luévano, explica esta orden al tratarse de un “incidente de inejecución de la ejecutoria dictada en el juicio de amparo indirecto 82/2022”, para el pago de aguinaldo.

En este sentido, dictan tres días posteriores a su notificación para que la Junta Directiva del Issstezac cumpla con el pago, tras el amparo promovido por José de Jesús Salas Muñoz, o exponga las razones para tal incumplimiento.

n el oficio e pone te tual mente que “se apercibe a la autoridad, que en caso de ser omisa al requerimiento, se continuará el procedimiento respectivo que

De no realizar el pago se ordenará la separación del cargo del funcionario y consignación penal ante un juez federal

pueda culminar con una resolución (…) ordene la separación de su cargo y su consignación penal ante el juez federal respectivo”.

Otros casos

A esta orden también se suma el mandato dirigido al gobernador David Monreal Ávila por parte del juez federal primero de distrito, en el que dictó ordenar al director del Issstezac pagar el aguinaldo correspondiente al 2021 a Elvia Montañez Guzmán, jubilada del instituto.

En este caso, de no cumplir con el apercibimiento judicial en un plazo no mayor a 24 horas, el juzgado federal impondrá una multa contra el mandatario estatal por 150 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, 15 mil 561 pesos

El motivo por el que los faroles permanecieron encendidos durante varios días en el primer cuadro de la ciudad fue por pruebas en los nuevos controles de tiempo, informó Miguel Félix Carrillo, secretario de Servicios Públicos de la capital. Explicó que las obras de mantenimiento en el alumbrado escénico se originaron previo a la celebración del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) edición 2023. Detalló que al ser una instalación de más de dos décadas se requiere una atención especializada.

ÁNGEL LARA

DOCENTES ZACATECANOS DARÁN CLASES EN EUA

Un total de 14 maestras y maestros zacatecanos, quienes fueron seleccionados para dar clases en Estados Unidos, participaron en el 27 Seminario Nacional de Capacitación Docente 2023, celebrado en Morelia, Michoacán. Los docentes participaron en el proceso de selección del Programa de Intercambio de Maestros México-Estados

Unidos 2023, que la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) realiza a través del Programa Binacional de Educación Migrante (PBEM). La titular de la SEZ, Maribel Villalpando Haro, reconoció al personal docente seleccionado.

3A Jueves 30 de marzo de 2023
LANDY VALLE
STAFF
FOTO: JESSE MIRELES

www.ntrzacatecas.com

Aestasalturasesimposiblenegarlaimportanciadecivilizarladiscusión,despojarse de radicalismos, avenirse a dialogar, encontrar puntos medios, conciliar, consensar

¿Hacia dónde va la discusión?

P or un lado, la concepción objetiva , si acaso se puede, de cómo están ocurriendo las cosas. Por otro, el tomar partido contra la opresión.

La discusión comienza a envenenarse a niveles insalvables. Cada vez tenemos más intensidad.

Se ha acusado al presidente Andrés Manuel López Obrador y sus partidarios, todos quienes se digan simpatizantes de la 4T, de fomentar una actitud maniquea, “o estás conmigo o contra mí”, e inmediatamente después se asocia dicha perspectiva con los fanatismos más peligrosos.

En la otra esquina, se acusa a quienes se erigen como los ojos objetivos de arrogarse la posición neutral en una batalla que no acepta medias tintas, “si en una lucha de fuerzas desiguales te declaras neutral, entonces te pones del lado del opresor”.

Ambos tienen razón. Lo más peligroso es que ambos declaran asimetría con perspectivas y consecuencias radicalmente distintas.

Por un lado, es cierta la afirmación de que detentar el poder político no es tenerlo todo y se debe cuestionar a otras fuerzas de concentración de medios y facultades, como las oligarquías económicas; por otro, es cierto que en momentos resulta intimidante la concentración de popularidad e influencia del lopezobradorismo y, efectivamente, que el presidente tiene de su lado un gobierno con muchos mecanismos para operar.

Dos grupos, los extremos ideológicos y un tercero que los otros extremos juzgan en silencio o abiertamente como enemigo no acreditado.

En el imaginario de, “es imposible permanecer imparcial”, se concluye que “tú estás con el otro”.

En suma, que en ambas esquinas hay algo o mucho de razón. Independientemente de cuál sea nuestra

CRISIS EN PINOS

Lamenta mucho el diputado

Herminio Briones Olivia que, por más que buscan, nadie quiere ser policía en Pinos. Las razones son más que obvias: la violencia y constante inseguridad tienen en crisis al municipio.

Quizá por ello los Ángeles

Azules no se quisieron presentar el año pasado, aunque el alcalde Omar Téllez no acepta que así fuera. Ya hasta hay quienes están renunciando a puestos en la presidencia municipal, como la ex tesorera Adilene Lugo Leyva. Para empeorar las cosas, ayer hubo vehículos incendiados y bloqueos en carreteras de esta zona del estado, aunque “los generadores de violencia no lograron su objetivo”. Sigue la crisis en Pinos, al que se sumaron Villa Hidalgo, Pánfilo Natera y Noria de Ángeles. ¿Hasta cuándo?

propia postura, debemos comenzar a considerarlo un problema de urgente atención.

A estas alturas es imposible negar la importancia de civilizar la discusión, despojarse de radicalismos, avenirse a dialogar, encontrar puntos medios, conciliar, consensar. No olvidemos que radicalidad en el mediano y largo plazo apuntala los objetivos y ambiciones de quienes dirigen a las partes.

LA VENGANZA DE NAHLE

Otra vez hay choque entre el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Arturo Nahle, y diputados locales. Primero el magistrado se quejaba de la falta de atención de Jehú Salas para invitarlo a un foro de seguridad, sin que el priista estuviera presente. Y ahora se la volvieron a hacer. A Nahle García lo citaron para la toma de protesta de Ruth Lucio Sánchez como magistrada del Tribunal Especializado en Justicia para Adolescentes, pero lo dejaron esperando…. ¡alrededor de tres horas! Ese desplante al magistrado presidente sería la causa de que este opinara que en el juicio político contra la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, le correspondería una multa económica, no una inhabilitación, según las normativas, aunque lo segundo le sirva más al magisterio.

También resulta desalentador encontrar el ambiente de redes sociales, grupos de Whatsapp y grupos de interacción social, como verdaderos campos de batalla donde se puede iniciar una discusión en términos aceptables, pero a la vuelta de dos o tres respuestas inician las descalificaciones, etiquetas y al desbordamiento de insultos e improperios.

Soy de la idea de que, si somos seres pen-

DE TRES MESES A UN AÑO EN LA BANCA

Si se dan los elementos para que la comisión instructora, que integrarán tres diputados, sancione a Villalpando Haro y esa resolución es aprobada por el pleno, la secretaria ya no tendría poder ni siquiera para firmar un cheque y, si lo hiciera, se le podría acusar de usurpación de funciones. Desde ese momento perdería su chamba. Pero a la hora que toque definir el tiempo de la inhabilitación, el Poder Judicial solo le daría un castigo de tres meses a un año. No más. Dicen las víboras que la dirigente de la Sección 34 del SNTE, Soralla Bañuelos de la Torre, ya le anda echando el ojo a la silla de Educación. ¿Tendría la hermana de la senadora Geovanna Bañuelos mejores resultados en la dependencia?

CONTRA CHUY PADILLA

Confiada por haber recibido su membresía de la liga del Malestar, la subsecretaria Lyndiana Bugarín Cortés pretende escalar al último peldaño de mando en la Secampo y tumbar al veterano Chuy Padilla Estrada. Lyndiana espera un impulso de su amiga la Súper Malvada para colocarse al frente a mitad del sexenio, o antes, si es preciso. Padilla, por otro lado, esperaría respaldo del senador Ricardo Monreal y del trabajo que hizo en la pasada Legislatura, pastoreando al grupo de diputados que apoyaban al actual gobernador, en ese entonces aspirante. Varios de ellos (Mónica Borrego, Lalo Rodríguez y Javier Calzada), por cierto, siguen enojados porque no les llegó hueso.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 30 de marzo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la

Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

santes con capacidad para procesar información y también para enojarnos ante determinadas circunstancias, es imposible permanecer neutrales. Es inhumano pretender la omisión de un punto de vista ante cualquier situación.

En casos como este, suele usarse la frase, “vienen tiempos de definiciones” y yo la matizaría, “vienen…”, más bien, “tiempos de decisiones”.

El problema de quienes copan los espacios con su versión, es que terminan levantando tal nube de polvo que restan visibilidad a lo realmente importante, por detenerse a observar situaciones de color y matiz que distraen del fondo.

Vienen coyunturas para decisiones importantes y estamos en medio de una discusión donde ambos bandos pretenden conquistar nuestra preferencia. Será nuestra responsabilidad espulgar lo realmente valioso y decidir en consecuencia.

Todo lo anterior se presenta como una espléndida oportunidad para dialogar en civilización y democracia o ser parte de ese grupo silencioso que sólo atestiguará las discusiones con relativa serenidad y continuará su camino.

Dicho grupo merece un espacio de apreciación y un voto de solidaridad, por muchas razones, pero la principal es que es el sector mayoritario. Por lo general la capacidad de estridencia y vocalidad se distribuye en un máximo de 30 por ciento, donde la mitad (es decir, 15 y 15) suelen ser los extremos ruidosos. El 70 restante no emite opinión, pero la tiene. De ellos hablaremos después.

ALIANZAS Y MEDICIONES

Cuentan las víboras, que para neutralizar el veneno que le lanzaba el diputado federal Miguel Torres, el ex presidente del PRD Arturo Ortiz Méndez pidió la ayuda del archienemigo del profe: Iván de Santiago Beltrán. Juntos, los dos ex perredistas trabajaron las asambleas para que Arturo puede estar al frente de su propia franquicia política. El chiste para él es conseguir las prerrogativas. Ya anda circulando una medición en el Grupo Guadalupe en el que Julio César Chávez Padilla aparece como favorito al Senado. Demotáctica es la empresa que saca la medición, en la que pone como el más cercano competidor de Julio al diputado federal panista Miguel Varela. Por lo menos hasta hace unas semanas, Chávez Padilla ha negado a los amigos que vivían en la colonia Indeco que él mismo se haya contratado empresas para mediciones. ¿Quién las mandaría hacer?

30 DE MARZO DE 1987

EL CUADRO DE LOS GIRASOLES, DE VINCENT VAN GOGH, LOGRA EL RÉCORD DE PRECIO EN UNA SUBASTA AL CONSEGUIR QUE SE PAGARAN POR ÉL 22 MILLONES DE LIBRAS.

4A Jueves 30 de marzo de 2023 PLUMAS
@ntrzacatecas
Directora Información Redacción Cierre Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Saúl Ortega Carmen González Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz David H. López EDITORIAL
Publicación:

Óscar Novella Macías

Quedaenevidenciadaunasospechosasincroníaenelañoprevio alaseleccionespresidencialesde2024enMéxico,tambiénqueda exhibidalaandanadadeaccionesproductodecomplicidadde actores,tantodelladodelINEcomodelladodelPoderJudicial

El INE y el Poder Judicial, enemigos de la democracia mexicana

Los buenos gobiernos se conocen cuando lo que hacen, vale más de lo que sus adversarios dicen.

António Gala, poeta, dramaturgo y articulista español

Después de que en el período legislativo, que comprendió de septiembre a diciembre de 2022, Morena y los aliados intentaron procesar en la Cámara de Diputados la Reforma Electoral, cuya aprobación no fue posible, por no contar con ma or a calificada, requisito indispensable para una e orma onstitucional, final mente el pasado 22 de febrero avanzó en la Cámara de Senadores el llamado Plan B. icho Plan modifica la e de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y expidió la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, así como a la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, todas ellas leyes secundarias.

Pero regresemos a los hechos reales de este, no a los ya tergiversados por la oposición:

a) abolir los altos sueldos y privilegios que ostenta la alta burocracia del INE, como el seguro de gastos médicos mayores, que contraviene a la Ley Federal de Austeridad Republicana; b) fortalecer las facultades de los partidos políticos para establecer en sus documentos básicos acciones afirmati as mecanismos de pari dad de género que garanticen la igualdad y no discriminación en la designación de candidaturas; c) que el Instituto y los Órganos Públicos Locales de las entidades federativas integrarán el Sistema Nacional Electoral, el cual tendrá a cargo la función de organizar elecciones y consultas en su ámbito de competencia y; d) que la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral garantice el derecho de la ciudadanía a la información sobre la actuación pública, así como promover la rendición de cuentas a través de la propaganda gubernamental, constituida por aquella que los entes públicos contraten en los medios de comunicación masiva.

Pese a que en el fondo los objetivos reales buscan que el árbitro electoral ejerza a cabalidad su función y por lo tanto que no sea presa de intereses económicos (aquí el insistencia de la defensa de los altos salarios) y de partido; en las dos últimas semanas han sucedido dos hechos derivados de determinaciones de distintas instancias pertenecientes al Poder Judicial: a suspensión definiti a del art culo 17 transitorio de la reforma electoral por Blanca Lobo Domínguez, jueza Décimo Segunda de Distrito en Materia Administrativa, con el que se destituía a Edmundo Jacobo Molina, acto seguido regresó

como secretario ejecutivo, cargo que ha ostentado durante 14 años, que por cierto acaba de darse a conocer su renuncia como diciendo "no me corren, me voy".

2) Alegando que el Plan B llegaría a "...comprometer su regular funcionamiento en los términos en los que venía operando...", el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek, ordenó la suspensión del Plan B. Por otro lado ocurre que Lorenzo Córdova, quien se encuentra a unos días de, para bien de la democracia mexicana, culminar su periodo como consejero presidente del INE, hizo pública la visita que realizó al Secretario de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, señalado por abiertamente alinear al organismo a las posiciones intervencionistas y antidemocráticas de Trump, como el golpe de estado a Evo Morales. La visita, con cargo al erario público mexicano, tuvo la irónica intención de quejarse de que la democracia mexicana está en riesgo.

Sin olvidar la marcha organizada por abiertos opositores del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, usando la argucia de defender al INE del previamente mencionado Plan B.

Es por la suma de estos antecedentes que en México tenemos un retorcido sistema electoral

HISTORIAS E IDENTIDADES

que permite que haya aspirantes a presidente de la República, personajes probadamente corruptos (consideremos que la corrupción ya está tipificada como un delito como Sil ano ureoles (acusado de fraude por 230 millones de pesos) y Ricardo Anaya (prófugo en Estados Unidos por recibir sobornos de parte de Emilio Lozoya); o fervientes opinadores partícipes indirectos en procesos electorales como Vicente Fox y Felipe Calderón, ambos mencionados en el juicio a Genaro García Luna e involucrados como cómplices pasivo y activo, respectivamente.

Queda en evidenciada una sospechosa sincronía en el año previo a las elecciones presidenciales de 2024 en México, también queda exhibida la andanada de acciones producto de complicidad de actores, tanto del lado del INE como del lado del Poder Judicial, con la pretensión de mantener el control y privilegios de ambas instituciones, so pretexto de defenderlos contra la "dictadura". Evidentemente este secuestro de instituciones ha perjudicado nuestra aún inacabada democracia, la cual muy a pesar de los Córdova, los Murayama, los Laynez, los Lobo y otros tantos, por impulso del pueblo mexicano ha logrado instituir constitucionalmente formas democráticas como el plebiscito, el referéndum y la consulta popular.

NOMBRES, NOMBRES

Desde hace semanas se anticipaba en la industria que el ejecutivo preparaba una nueva Ley Minera, lo que este martes se hizo realidad.

Aunque Segob, de Adán Augusto López , suscribe el documento con fecha 24 de marzo, el asunto lo apuntaló la consejería jurídica de Presidencia, con el soporte de Economía y Semarnat, de María Luisa Albores Vaya, Raquel Buenrostro tuvo varios encuentros previos con la industria entiéndase Camimex, de Jaime Gutiérrez, Colegio de Ingenieros de Minas, a cargo de Raúl García Reimbert y la Asociación de Ingenieros de Minas, de Luis Humberto Vázquez Como quiera hubo sorpresa porque el presidente Andrés Manuel López Obrador se saltó a Conamer y fue directo al Congreso, punto a considerar en los amparos que se anticipan.

El rubro minero se ha sentido amenazado desde que inició el sexenio y en la iniciativa queda plasmado el rechazo: “han pasado más de tres décadas de empleos perdidos, despojos, da os ambientales, con ictos sociales nulos beneficios eco nómicos desde que se promulgaron las reformas neoliberales en materia minera”.

De ahí que la iniciativa hable de recuperar “la soberanía nacional sobre los minerales” y de “dar por concluida una de las páginas más depredadoras del neoliberalismo mexicano”.

En consecuencia, el plazo de las concesiones pasa de 50 a 15 años, se otorgarán por concurso, lo que elimina “el terreno libre” y sólo podrán ser asignadas por el Servicio Geológico, de Flor de María Harp También se condiciona la disponibilidad de agua, se restringen los traspasos de los proyectos, tan comunes en el orbe, y se amplía el catálogo de causales de cancelación por cuestiones ambientales, laborales, seguridad y pago de derechos.

Además, la concesión únicamente podrá ser renovada una vez, lo que abre una enorme incertidumbre para la inversión. De por si tres lustros no son nada para la maduración de los proyectos.

De aprobarse la ley, la in-

versión en la minería, rubro que significa el 2.4 por ciento del PIB y que aporta 380 mil empleos en 700 municipios, se paralizará.

La minería es el sexto generador de divisas, pero además es proveedor de cantidad de materias primas para las manufacturas que obviamente escasearán.

La iniciativa también elimina el carácter preferente de la minería, lo que abre un resquicio para futuras expropiaciones. demás se modificó el estatus de las asignaciones para otorgarlas a empresas paraestatales. En el absurdo, apenas se podrá explotar un mineral, lo que va contra la misma naturaleza y por si fuera poco, hasta en las concesiones mineras otorgadas previo a la ley, se les acorta la duración a 15 años.

En Camimex algunas voces hablan de una expropiación disfrazada, lo que reforzará las próximas acciones legales. De hecho, si la controversia en energía y el maíz en el T-MEC preocupan, esta nueva ley se erige como otro anco para un tercer lío con EU y Canadá, de Justin Trudeau Otro golpe a la ya maltrecha confian a de los in ersionistas Adelgaza membresía de Canacintra y pronto salida de grandes Se da por hecho que muchas empresas grandes dejarán Canacintra, particularmente de Monterrey. Y es que a un mes de que llegara Esperanza Ortega no queda claro quién gobierna dicha cámara. De por si la membresía se ha adelgazado. Se habla de no más de 15 mil socios. Es una estimación, ya que no hay un padrón actualizado. Preparativos en Concamín; pronto ajuste a concesiones de agua

En Concamín, de José Abugaber, hay preparativos muy en serio de varias cámaras para enfrentar otra amenaza que ahora s se cristali ará a fin de a o s la Ley de Aguas Nacionales. Al igual que con la minería se da por hecho la reducción de la vigencia de las concesiones con el impacto que esto conlleva a la certidumbre.

El rito consistía en cantar salmos e himnos de lamentación, mientras que consecutivamente se iba apagando cada vela del tenebrario, como señal de que la vida divina estaba por extinguirse

Oficio de Tinieblas

I ndependientemente del hecho de que profesemos una religión o no, o sí somos católicos o no, es innegable que la carga ideológica del catolicismo en nuestro país es tan fuerte que la siguiente temporada es una de las más importantes del año para muchas personas. Las conmemoraciones en torno a los últimos días de la vida de Jesús de Nazaret, así como su pasión y muerte, congregan a los mexicanos en templos y calles para participar de los mismos. En Zacatecas, por ejemplo, la celebración de las procesiones de viernes santo se puede rastrear desde los primeros años, después del descubrimiento de sus minas, hasta el día de hoy, cuando templos como Jesús se siguen abarrotando en conmemoraciones como el Lavatorio de Pies o el propio Vía Crucis.

Sin embargo, ¿alguna vez escuchó algo sobre el Oficio de Tinieblas? La primera vez que yo leí algo al respecto fue en una lista de gastos del siglo XVIII, de la Parroquia del Sagrario, hoy Catedral. En los apuntes pertenecientes a

la primavera de aquel año, se hacía relación de todos los gastos relativos a la Semana Mayor, donde se dejaba testimonio de un Oficio de Tinieblas. Al leer un poco me di cuenta que era un oficio profundamente sensorial y emotivo.

Esta conmemoración se realizaba todos los miércoles, jueves y viernes santos. Al caer la tarde, los fieles se congregaban en un templo totalmente en penumbra, cuya oscuridad era aliviada solamente por un candelabro de pie, especialmente elaborado para tal celebración, cuyo nombre hacía eco del oficio litúrgico: tenebrario.

El tenebrario, normalmente tenía una especie de plataforma rectangular; se integraba con 15 velas que representaban a los once apóstoles que permanecieron después de la traición de Judas, así como a las tres Marías que formaron parte de la vida de Jesucristo: María Magdalena, María de Salomé y María de Cleofás. La vela más grande, pertenecía por supuesto, a la Virgen María. El rito consistía en cantar salmos

e himnos de lamentación, mientras que consecutivamente se iba apagando cada vela del tenebrario, como señal de que la vida divina estaba por extinguirse. Al final, una sola candela permanecía prendida como símbolo de la próxima resurrección. En un momento dado, el sacristán o el responsable de continuar con el fúnebre y sombrío ambiente, hacía sonar una matraca para recordar que la tierra tembló en el momento de la muerte del Nazareno. El templo quedaba en penumbra hasta la espera de una nueva luz que surgiría en la Vigilia Pascual (oficio que aún permanece en la liturgia actual). Imaginemos que estamos en una Catedral de Zacatecas vestida aún de sus retablos dorados, en completa oscuridad, con el incienso inundando el ambiente y los lamentos resonando en las maderas que crujen y se reacomodan en la completa oscuridad. Sin duda, era un rito que más allá de los himnos y salmos, tenía la intención de llegar a la sensibilidad de un fiel que realmente vivía y experimentaba el luto. Eso era parte de la celebración de semana santa de nuestros antepasados, en las mismas calles que recorremos y en las mismas tradiciones que aún repetimos en este inevitable pasar del tiempo.

El Oficio de Tinieblas se eliminó con las reformas eclesiásticas del Concilio Vaticano II, en la década de los sesenta del siglo pasado. La razón no está clara, pero al parecer formaba parte de esos ritos arcaizantes de una iglesia que parecía lejana de la modernidad. Pocos tienen en su recuerdo este oficio, pero curiosamente en algunos templos de México aún se conservan tenebrarios. Espero que en alguna ocasión tenga la oportunidad de ver ese curioso artefacto cuyo uso estaba limitado a esta temporada y que ahora nos parece indescifrable.

Finalmente me despido haciendo mención de que todo lo que estaremos por experimentar en Zacatecas en los próximos días, tiene el sabor de lo familiar, lo tradicional y la identidad regional. Espero que disfrute una rica capirotada y el agua de obispo, porque para quienes hemos vivido fuera de Zacatecas, estos manjares tienen el sabor de la casa materna y la tierra que nos vio nacer. Nos leemos en las siguientes semanas ¡Disfrute las vacaciones!

PD. Rosario Castellanos escribió un libro con el título Oficio de Tinieblas. Nada tiene que ver con lo arriba expuesto, pero su lectura es imperdible.

as opiniones aqu pu licadas no representan necesariamente la opini n editorial de edios de omunicaci n son responsa ilidad nica y e clusi amente de quienes las firman

5A Jueves 30 de marzo de 2023
Y… NOMBRES
Nueva Ley Minera, expropiación disfrazada, alto a inversión, amparos y otro lío en T-MEC
Gabriela Bernal Torres
HORA CERO

Recibe Zacatecas certificado como socio protector de Asicotur

STAFF

Aumentan trabajadoras del hogar afiliadas al IMSS

LANDY VALLE

E l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas reportó un ligero incremento en trabajadoras del hogar afiliadas a la ins titución al inicio de 2023, pues pasó de en diciem bre de 2022 a 256 en febrero del presente año.

Detalló que al cierre de , de las a iliadas, 203 se registraron en la subdelegación de Zacatecas y 45 en Fresnillo. En lo que corresponde a este a o, de las , ueron respecti amente Trabajo en la informalidad Hoy 30 de marzo se con-

248

TRABAJADORAS

esta a afil adas e

72.6% DE LAS EMPLEADAS o t e e estac o es

memora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y Cuidados, oficio principalmente acaparado por las mujeres, quienes en su mayoría se encuentran en la informalidad, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta conmemoración

256

AFILIACIONES se e o ta asta e e o

22.5%

SON MIGRANTES

surge con el objetivo de informar y diferenciar las labores en los hogares de los trabajos domésticos remunerados y para favorecer las condiciones en este ámbito, ya que el Inegi expone la carencia de prestaciones laborales, pues el 72.6 por ciento a nivel nacional no las

Reconocen a científica como Mujer Protagonista del Cambio

PERLA ROSALES MEDINA SE ABRE CAMINO COMO DOCENTE E INVESTIGADORA DE FÍSICA

STAFF

A brirse paso en una profesión dominada por hombres no fue fácil, aseguró Perla Rosales Medina, docente e investigadora de Física al ser reconocida por alumnos y docentes de la Unidad Académica Preparatoria (UAP) Programa 2, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), como mujer que abre caminos para otras.

La científica, reconoci-

Acercan

tiene, en su mayoría son mujeres.

También el instituto expone que una de las características peculiares de esta ocupación es que existe un alto porcentaje de población migrante, pues 22.5 por ciento, de las 2.5 millones de personas, realizó esta actividad en una entidad distinta a la de su nacimiento.

De acuerdo a datos de 2022, Zacatecas es una de las entidades con menor porcentaje que reporta a personas ocupadas en el trabajo doméstico remunerado nacidos en otra entidad o país según la residencia actual, ocupando el puesto 26 con 9.9 de porcentaje.

tirse afortunada por vivir en esta época, pero “es una suerte a medias, pues mis logros son derechos humanos fundamentales y el sistema nos hace sentir privilegiadas”.

Puntualizó que como mujer abrirse camino es complicado, pero “con conocimiento y pensamientos firmes se puede lograr destacar”.

Expuso que toma como experiencia la obra literaria Color púrpura de Alice Walker, en el que una mujer de ra a sacrifi có todo por evitar la discriminación que su r a en

Una lucha en común La científica expuso que el feminismo es una lucha tan múltiple como el número de personas que existen en el mundo, es decir, hay tantas corrientes cuyo objetivo es que hombres y mujeres tengan los mismos derechos.

s a o t a e esta oca e o es a s e te a ed as es s lo os so de ec os a os da e tales el s ste a os ace se t le adas

DOCENTE E INVESTIGADORA DE FÍSICA

da como Mujer Protagonista del Cambio, explicó que el camino a convertirse en una profesional de la ciencia no fue fácil ni de la manera que

esperaba. Aunque, “la constancia y la paciencia fueron dos factores importantes para lograr mis objetivos”, precisó.

Perla Rosales aseguró sen-

servicios públicos a colonos de la capital

STAFF

E l alcalde de la capital zacatecana, Jorge Miranda Castro, llevó el programa Menos escritorio, Más territorio a la cancha de usos múltiples de la colonia Frente Popular para acercar los servicios públicos a los habitantes de al menos tres zonas.

Además de recibir atención por parte de las diferentes áreas del ayuntamiento, a los vecinos se les entregó apoyos alimenta-

rios y aparatos funcionales, los cuales ayudarán a mejorar la calidad de vida de las personas

con discapacidad y sus familias.

La secretaría del Comité de Participación, Irma Gallegos

C IUDAD DE MÉXICO. Alejandro Rubín, presidente de la Asociación Internacional para la Cooperación Turística (Asicotur), y Baltazar Martínez, consejero de Camino Real de Santiago en México, entregaron el certificado que acredita la incorporación de Zacatecas como socio protector de esta asociación al titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), Le Roy Barragán Ocampo.

Como socio protector, el estado participará activamente en Asicotur, lo que implica la posibilidad de acceder a múltiples beneficios, que incluyen mayor presencia mediática en todas las actividades que se realicen en el ámbito internacional.

Reuniones provechosas

En el segundo día de actividades de la delegación zacatecana en la edición 47 del Tianguis Turístico se concretaron acuerdos para fortalecer los viajes de negocios, la conectividad terrestre y las acciones de promoción de Zacatecas a escala nacional e internacional.

Barragán Ocampo detalló que sostuvo una

reunión con Fabián Delgado Pimentel, presidente de la Asociación Nacional de Turismo de Reuniones (ATR), y Cecilia Lara Márquez, presidenta del Capítulo Zacatecas del mismo organismo.

Lo anterior con el objetivo de abordar temas referentes a la industria de reuniones y el impacto económico que tiene en el destino; además, se anunció que la próxima reunión de los capítulos de la ATR del país se llevará a cabo en la capital zacatecana. El secretario de Turismo se reunió con el equipo de marketing de la compañía ETN con la finalidad de diseñar estrategias conjuntas para fomentar como destino a Zacatecas en todas las rutas y conexión con el estado y, al mismo tiempo, generar códigos de promoción para los asistentes a congresos y convenciones. Además, dio a conocer que se reunió con el gerente de ventas de IBTM Americas, con el objetivo de abordar la participación de Zacatecas en el encuentro de organizadores de eventos de las Américas y tener citas de negocios especializadas en la Industria de Reuniones, así como asegurar presencia de marca.

Detalló que más allá de estar centrada en la ciencia y en lo académico, se considera luchadora social cuyo objetivo es generar conciencia de que la pelea es contra el sistema, porque ya no es solo un rol de sexos sino de búsqueda de oportunidades para todos.

Afirmó que “hay opresión del sistema en general y las mujeres la han sufrido en mayor cantidad, pero si se es parte de una etnia, la discriminación se hace más latente.

Marmolejo, mostró su gratitud al presidente municipal en nombre de los habitantes por dar atención a todas y cada una de las problemáticas que los aquejan.

Durante el evento, el alcalde destacó el alcance del programa Capital Iluminada que da mayor seguridad a la población y el ahorro que le representa al Municipio, pues se invertían más de 4 millones de pesos al mes en pagos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Sin embargo, “el último recibo salió de mil pesos ade más, el siguiente recibo saldrá a favor del municipio, es decir, CFE ahora regresará dinero al municipio”, destacó.

El alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, inauguró la nueva aula didáctica del Jardín de Niños José Gorostiza, ubicado en la comunidad San amón, que beneficia a alumnos y que se construyó con una inversión de 543 mil 975 pesos. Se trata de una obra que forma parte del programa de mejoramiento en la infraestructura educativa que el Ayuntamiento de Guadalupe lleva a cabo en conjunto con el gobierno del estado, con el objetivo de que los menores

tengan espacios dignos y funcionales que permitan un mayor aprovechamiento académico y de esparcimiento social. Esta aula didáctica se construyó con una inversión tripartita de mil pesos por parte del Municipio, de la Secretaría de Educación (SEZ) y padres de familia de la institución.

há e Padilla refirió la importancia de trabajar a favor de la educación, ya que es a través de la enseñanza adquirida en las aulas y los valores transmitidos y obtenidos desde el hogar, como se fortalece el tejido social.

6A Jueves 30 de marzo de 2023
STAFF
aula didáctica en San Ramón
Inauguran
FOTO: ARCHIVO

Listo, operativo Te Queremos en Fresnillo

INICIA MAÑANA Y TERMINA EL 16 DE ABRIL

EN CORTO

ANALIZAN CREAR CORREDOR VIAL

CARLOS LEÓN

E l alcalde Saúl Monreal Ávila presentó el operativo de Semana Santa 2023, Te Queremos en Fresnillo, que se implementará a partir de mañana y concluirá el 16 de abril, en el que participarán corporaciones de los tres órdenes de gobierno y con el que se garantizará el bienestar de los visitantes y ciudadanos de El Mineral durante las actividades del Festival Cultural Fresnillo (FCF) 2023.

Durante el operativo se tendrá el apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y las policías Metropolitana (Metropol), de Seguridad Vial y Municipal, así como de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), el Departamento de Sanidad y la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos.

Monreal Ávila señaló que en los últimos tres años ha habido saldo blanco, por ello se realizarán las acciones preventivas que han dado resultados,

CORPORACIONES

Protección Civil y Bomberos Metropol, GN y Ejército Municipal Policía de Seguridad Vial

como las pláticas que imparten los uniformados en comunidades donde hay presas para evitar accidentes. El titular de la CMPC de Fresnillo, René García Magallanes, informó que actualmente las presas se encuentran a un 50 por ciento de su nivel, por ello implementarán un operativo para evitar ahogamientos. Además, impartirán capacitaciones dentro de los balnearios para que tengan personal preparado para atender cualquier tipo de accidente. García Magallanes puntualizó que los ciudadanos y turistas podrán solicitar ayuda al Sistema de emergencias 911 o

bien marcar al 493 932 40 92 para cualquier incidencia.

Operativo en carretera

Elementos de la Metropol y GN, División Caminos y Carreteras, se encargarán de vigilar las vialidades estatales y federales de Fresnillo para brindar atención y protección a turistas y visitantes.

Además, los uniformados de la Metropol y Municipal implementarán un operativo en conjunto para la llegada de peregrinos a Plateros.

El segundo comandante del Nonagésimo Séptimo Batallón de Infantería, con sede

ACCIONES

Pláticas en balnearios y comunidades que tengan presas Atención en caminos y carreteras Apoyo para peregrinos de Plateros Desviaciones en zona centro

en Fresnillo, Samuel Durán Rivera, destacó la importancia de las labores militares para garantizar protección a las familias residentes de El Mineral y a los visitantes de esta región.

Acciones viales El titular de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), Oswaldo Caldera Murillo, explicó que la corporación a su cargo realizará trabajos en la zona centro, que incluye el cierre de las calles Hidalgo, Juárez, Ensaye y Teodoro Larrey. Detalló que temporalmente se verán afectadas las rutas de autobuses Se des iarán sobre la avenida Hidalgo a la Juárez para que corran a la Plaza Madero; de ahí a la Juan de Tolosa, siguiendo por Rosas Moreno para llegar a la calle Morelos, donde retomarán su ruta”, precisó.

Reciben diputados del PRD a familiares de desaparecidos

FRESNILLENSES INFORMAN SOBRE LA SITUACIÓN QUE PASA EN ZACATECAS

CARLOS LEÓN

D espués de ser desairados por legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el grupo de 16 familiares de seis desaparecidos en Fresnillo se reunieron este miércoles con el diputado federal Miguel Ángel Torres Rosales, a quien le expresaron la situación por la que pasa Zacatecas.

El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) los invitó a una conferencia de prensa que se realizó en la Cámara de Diputados de la capital del país.

Leticia Castañeda, tía de Raúl Plasencia Castañeda trabajador desaparecido del sector salud, manifestó que vienen haciendo voz por sus familiares, los desplazados y los muertos debido a la violencia en el estado, toda la gente sufre en Zacatecas y Fresnillo”, precisó.

Aprovechó el foro para pedirle al mandatario nacional, Andrés Manuel López Obrador, que investigue la realidad por la que pasa el estado No queremos más huérfanos, señor presidente”, señaló.

Leticia Castañeda expu-

Somos un grupo de familias, madres, hermanos, sobrinos y tías que tenemos miedo de lo que sucede en Zacatecas, pues existen estadísticas que nos demuestran que Fresnillo es la ciudad más peligrosa a nivel nacional”

LETICIA CASTAÑEDA, TÍA DE TRABAJADOR DE SALUD DESAPARECIDO

so que el gobernador del estado y el alcalde de Fresnillo, David y Saúl Monreal Ávila, respectivamente, reconocen que han sido rebasados por los problemas de inseguridad.

Al respecto los diputados

Se analiza la posibilidad de crear un corredor vial y cerrar algunos accesos considerados como puntos rojos, como el Paseo del Mineral, por la cantidad de accidentes viales registrados en esos sectores de Fresnillo, informó el director de la Policía de Seguridad Vial, Oswaldo Caldera Murillo.

Explicó que se realizará un estudio técnico con la finalidad de esenta lo al alcalde Saúl Monreal Ávila para la posibilidad de implementar un

corredor vial en el bulevar Jesús Varela Rico, a la altura de unos centros comerciales, donde existen tres retornos que han generado bastantes hechos de tránsito.

APRUEBAN INFORMES

Con 13 votos a favor, una abstención y uno en contra, el Cabildo de Fresnillo aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda del informe de ingresos y egresos de noviembre de 2022. Además, autorizaron los informes del cuarto trimestre y el anual de todo el e e cicio fiscal del a o asado De igual manera, con esta votación se autorizó la presentación de este último informe a la LXIV (64) Legislatura.

En otro tema, el regidor Juan Cristóbal Félix Pichardo s i i la desafiliaci n la cancelaci n de a o de c o tas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) a causa de los problemas económicos que padece. Sostuvo que debido a que el director de la dependencia, Ignacio Sánchez González, aseguró que no hay condiciones para abatir los pasivos, “es irresponsable que los trabajadores en activo coticen en algo completamente incierto”

INTERVENDRÁN ESCUELAS

A partir de abril, el gobierno de Zacatecas emprenderá diversas acciones y programas en materia de evenci n const cci n de a , con la finali dad acifica esnillo

ederales indicaron que ha cemos nuestra la exigencia de los desaparecidos, vamos a subir un punto de acuerdo para se tome el asunto en la federación de los desaparecidos. En Zacatecas no puede seguir así”.

Prevén regularizar colonias en un año

CARLOS LEÓN

L a regularización de las colonias Ejidal 1, 2, 3 y 4, La Joya, Europa, La Fe, Las Aves, entre otras más que forman parte del denominado Fresnillo 9, llevará un año en lograrse escriturar, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), José Luis de la Peña Alonso. Detalló que en este polígono tan grande ya se trabaja con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), con el que se pretende dar una certeza jurídica a los poseedores de esas tierras.

efi rió que arias colo nias, por falta de regularización, no pueden acceder a programas del gobierno

municipal, pues no se pueden aplicar recursos para pavimentación, instalación de agua potable ni drenaje, ya que legalmente no existen”.

Avances

El secretario de la Seduvot destacó que se necesita que los dueños de estos predios, convertidos en colonias irregulares, realicen el proceso de donación al gobierno estatal para iniciar la regularización de estas zonas habitacionales.

Por lo anterior reconoció que existen importantes avances con los ejidatarios, quienes se encuentran en la mejor disposición para ceder los derechos al Insus y una vez que se haga la donación al gobierno estatal éste podrá regularizar y escriturar los predios.

En el marco de la Estrategia de Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana se acordó la intervención de 19 escuelas, ubicadas en Plutarco Elías Calles, el Obligado Segunda de Sonora, Esparza, Fovissste, Industrial, Emiliano Zapata, Arboledas, Plateros y Los Olivos, en las que se ha detectado problemática relacionada con la desintegración familiar, bullyng y violencia.

CON LA INFORMACIÓN DE CARLOS LEÓN

De la Peña Alonso precisó que, una vez que se regularicen los terrenos, los propietarios deberán hacer un pago único de 4 mil 154 pesos ante la Seduvot, monto que incluye el registro público de la pro-

piedad, escrituras y pago de derecho de piso. Puntuali ó que el costo de la escrituración es realmente simbólico, porque ya se entregaría la vivienda o terreno regularizado”.

7A Jueves 30 de marzo de 2023
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
@ntrzacatecas

Persiguen y ejecutan a taxista en Colinas del Padre

Fallece bebé de seis meses; se ignora causa de muerte

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Una mujer con un bebé de seis meses en brazos llegó a la Estación de Bomberos de la Coordinación

Municipal de Protección

Civil (CMPC) para pedir atención médica para el menor; sin embargo, los paramédicos al revisarlo informaron que ya no tenía signos vitales. Se desconoce las causas de su muerte.

Alrededor de las 7:30 horas del miércoles arribó la mujer con su hijo en brazos a las instalaciones de los tragahumos, ubicadas en la prolongación

Manuel M. Ponce de la colonia Venustiano Carranza, para solicitar los primeros auxilios para el menor, al que encontró inconsciente en el lugar

donde dormía. Fuentes oficiales informaron que tras el chequeo médico inicial, los paramédicos informaron que el menor ya estaba sin vida. Por ello, se pidió el apoyo de los elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

El cuerpo del pequeño permaneció durante algunos minutos dentro de la ambulancia de los bomberos hasta que llegó el personal del Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses (Inzacif) para el aseguramiento del cadáver.

Hasta el momento se desconocen las causas y las circunstancias de la muerte del menor, lo cual se tratará de saber a través de la necropsia de ley que se le realizará en el Servicio Médico Forense (Semefo).

Matan a vendedor de herramientas

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Ejecutaron a balazos a Arturo, de 44 años. Su cuerpo quedó a un costado de su puesto de herramientas ubicado en la esquina de la avenida Plateros con la calle Hermanos Flores Magón de la colonia Emiliano Zapata.

El comerciante se encontraba atendiendo su local semifijo cuando sujetos armados llegaron, le dispararon a quemarropa en repetidas ocasiones y lo dejaron mal herido.

Las personas que transitaban por el lugar vieron al hombre de 44 años en un charco de sangre y llamaron al Sistema de Emergencias 911, minu-

tos antes de las 14 horas de este miércoles. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) encontraron a la víctima a un lado de su puesto de herramientas, ubicado junto a una popular gasolinera. A pesar de que los socorristas no tardaron en arribar al sitio, cuando se acercaron a Arturo ya no tenía signos vitales. El cadáver fue cubierto con una sábana blanca y elementos del Ejército Mexicano y la Policía Estatal Preventiva (PEP) delimitaron la escena del crimen y pidieron el apoyo de agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para levantar la evidencia y el cadáver de Arturo.

LIBRADO TECPAN

Z ACATECAS. Sujetos armados persiguieron y ejecutaron al operador del taxi marcado con el número económico 250 de la capital del estado. Aparentemente hubo personas lesionadas; sin embargo, no se encontraron en el lugar. Con este homicidio suman seis trabajadores del volante asesinados en circunstancias similares en lo que va del año. Minutos antes de las 14 horas del miércoles, un vehículo tripulado por individuos armados empezaron a seguir al vehículo de alquiler, al que le dispararon en repetidas ocasiones. Durante la persecución, una de las balas impactó una camioneta en la que viajaban dos mujeres, que resultaron ilesas.

Metros adelante, al ser alcanzado por los disparos, el taxista perdió el control del automóvil, lo subió al camellón central de la avenida Sierra Madre de la tercera sección del fraccionamiento Colinas del Padre, donde quedó el carro de alquiler. Instantes más tarde arribaron elementos policiacos y socorris-

tas, los segundos valoraron al operador del taxi e informaron que ya no tenía signos vitales. Por ello, los oficiales cerraron las calles aledañas y resguardaron la escena del crimen hasta la llegada de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

SUMAN SEIS OPERADORES ASESINADOS EN LO QUE VA DEL AÑO SU

No iba solo Mientras que los agentes del Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses (Inzacif) realizaban las indagatorias correspondientes, en el lugar trascendió que debido a la gran cantidad de sangre y casquillos percutidos encontrados alrededor del vehículo, se presume que el taxista viajaba acompañado por otras personas, las que resultaron lesionadas, pero se desconoce por qué no estaban en el sitio o si acudieron a un hospital.

A la avenida Sierra Madre arribaron familiares y compañeros del operador del taxi número 250 de Zacatecas, a quien identificaron en el lugar

El cuerpo quedó en manos del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y entregarlo a su familia.

UN MISTERIO

Debido a la gran cantidad de sangre y casquillos percutidos encontrados alrededor del taxi marcado con el número económico 250 de la capital del estado, se presume que el operador viajaba acompañado por otras personas, las que resultaron lesionadas, pero se desconoce por qué no estaban en el sitio o si acudieron a un hospital.

ca de una motocicleta, en la que presuntamente viajaban.

Los paramédicos informaron sobre la muerte de los dos hombres que quedaron frente a un domicilio, del que se desconoce si apenas arribaban o solo circulaban por ahí cuando los atacaron a balazos. Además, trasladaron a la tercera víctima a un hospital, donde se debate entre la vida y la muerte.

Acribillan a tres hombres; mueren dos en Fresnillo

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Atacaron a balazos a tres hombres, que al parecer circulaban a bordo de una motocicleta, mientras estaban en la vía pública de la colonia So-

lidaridad, donde dos murieron y la tercera víctima se reporta grave en un hospital. El ataque armado ocurrió alrededor de las 18 horas del miércoles en la calle Sain Alto, cerca de las instalaciones del Insti-

tuto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF), hasta donde llegaron elementos policiacos y de socorro.

Fuentes cercanas a la investigación informaron que las víctimas quedaron tiradas sobre la calle sin pavimentar cer-

Uniformados de la Policía Municipal acordonaron la escena del crimen y pidieron el apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para el levantamiento de la evidencia y de los cuerpos. Hasta el momento se desconoce si las víctimas tienen algún tipo de parentesco, así como sus edades e identidades.

Cabe mencionar que sobre la calle del ataque armado días atrás civiles armados abrieron fuego contra un domicilio, en esa ocasión no se reportaron personas heridas.

Sentencian a tres por posesión de armas

LOS

STAFF

E l Ministerio Público (MP) de la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio de Zacatecas, sentencia condenatoria de 10 años de prisión y una multa de 28 mil 96 pesos para José “S” y de ocho años nueve meses de prisión y una multa de 22 mil 130 pesos para Jesús “C” y Maximiliano “S” por el delito de portación de arma de fuego, posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo

de las Fuerzas Armadas. De acuerdo con la carpeta de investigación, los ahora sentenciados fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en agosto de 2022, derivado de una denuncia, en la que reportaban personas armadas a bordo de un vehículo en la comunidad el Huejote, municipio de Jerez de Garcia Salinas.

Al acudir al lugar, los oficiales ubicaron el vehículo y a las personas a quienes les aseguraron: cuatro armas de fuego, tres tipo fusil cali-

DE SUJETOS ARMADOS

ASEGURAN

fusil calibre .223 y 7.62x39 mm y una pistola calibre 9mm

17 cargadores

523 cartuchos

Tres chalecos tácticos

Cinco celulares

Un radio de comunicación

bre .223 y 7.62 x 39 mm, una tipo pistola calibre 9 mm, 17 cargadores, 523 cartuchos, tres chalecos tácticos, cinco teléfonos celulares y un radio de comunicación.

Por estos hechos, el Ministerio Público Federal (MPF) determinó

llevar a dichas personas a audiencia de control de detención ante la autoridad competente, quien después de calificarla de legal y tras formularse imputación, lo vinculó a proceso y en un procedimiento abreviado dictó la sentencia respectiva.

8A Jueves 30 de marzo de 2023 ALERTA
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
BOMBEROS PARA SU ATENCIÓN MÉDICA
TERCERA VÍCTIMA SE REPORTA GRAVE EN UN HOSPITAL
MADRE LLEGÓ A LA ESTACIÓN DE
LA
DETUVIERON EN JEREZ,TRAS UN REPORTE
armas de fuego: tres
Cuatro
tipo

Enrique Estrada liquida deuda con el IMSS

Somos el primer municipio en saldar deuda histórica: alcalde

CUQUIS HERNÁNDEZ E NRIQUE ESTRADA

El ayuntamiento determinó liquidar en una sola emisión los 4 millones de pesos que debía al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para evitar el pago de 2 millones por multas e intereses. Con ello, “Enrique Estrada se convirtió en el primer municipio en liquidar su deuda histórica con la dependencia”, informó el alcalde Rogelio Campa Arteaga.

Detalló que este lunes se realizó el pago completo de la deuda por 4 millones 45 mil pesos, con ello Enrique Estrada liquidó su deuda por más de 8 millones de pesos, tanto con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como con el instituto.

Señaló que se analizó la situación, pues al inicio se acordó firmar un con enio de pago de 2 millones de pesos y el resto a 60 meses, “pero al hacer cuentas, vimos que iba a salir más caro el caldo que las albóndigas”.

Lo anterior, ya que iban a pagar más debido a los intereses y condonación de multas, lo que representaba un millón de pesos por cada concepto, por lo que, para e itar costos financieros a futuro, determinaron pagar en una sola emisión.

El alcalde puntualizó que se tu o que sacrificar la compra de maquinaria que se había planeado, así como obras y reactivación de al-

le pagaron en una emisión al instituto

$2 MILLONES

$4 MILLONES de recaudación de rentas ayudaron al pago

gunos programas sociales. “Ahora solo esperamos que el instituto termine de desbloquear tres cuentas que quedan pendientes”, indicó.

Reactivación

Campa Arteaga reconoció que para darle viabilidad financiera al municipio ten drán que continuar con el programa de austeridad, que desde el año pasado se aplica y que permitió ahorrar 2 millones de pesos, que se destinaron al pago del IMSS.

“Los restantes 2 millones de pesos se recaudaron gracias a la modernización catastral que se aplica desde diciembre, para aumentar los ingresos propios, principalmente del Impuesto Predial”, señaló el edil.

Detalló que los 14 millones de pesos, que dispersará la Federación mes con mes, es como darán cauce a los programas sociales y de obra, “pero la mayor satisfacción es que ya dejaremos deudas a la siguiente administración”.

Presentan iniciativa para rescate de la zona frutícola de Jerez

STAFF

El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una iniciativa para el rescate de la zona frutícola de Jerez de García Salinas, mediante programas de apoyo en especie y/o estímulos económicos para los productores de durazno.

La diputada María del Refugio Ávalos Márquez re e ionó sobre la necesi dad de que se atiendan las problemáticas de los agricultores, como la falta de

ENTREGAN APOYOS DE CONSTRUYENDO BIENESTAR

Para el mejoramiento de sus viviendas, familias de escasos recursos de Monte Escobedo y Tabasco recibieron más de 4 mil bultos de cemento como parte del programa Construyendo Bienestar.

El gobernador David Monreal Ávila anunció una bolsa de 10 millones de pesos para el mejoramiento y reparación de las escuelas primarias de Monte Escobedo. STAFF

Lo primordial es la seguridad, para que estos agricultores puedan volver a sus lugares de origen y darle productividad al área frutícola, así como la creación de políticas públicas que ayuden a la reactivación económica de los productores de durazno”

MARÍA DEL REFUGIO ÁVALOS MÁRQUEZ, DIPUTADA DEL PRI

promoción del producto, paquetes tecnológicos por región, capacitación y asistencia para el cultivo, así como la organización entre ellos.

Precisó que también se

enfrentan a otras carencias, como el aprovechamiento de fertilizantes, promoción al consumo de durazno nacional y su comercialización. Sostuvo que “lo primordial es la seguridad, para que

estos agricultores puedan volver a sus lugares de origen y darle productividad al área frutícola, así como la creación de políticas públicas que ayuden a la reactivación económica de los productores de durazno”. Por lo anterior presentaron la iniciativa para exhorta al gobernador David Monreal Ávila gire las instrucciones respectivas en las secretarías de Desarrollo Económico, del Campo (Secampo) y de Desarrollo Social (Sedesol) para el rescate de la zona frutícola.

Llega brigada DIF Somos a la Ermita de los Correa

A los habitantes se les brindó servicios públicos y asistenciales

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. A través de las Brigadas DIF Somos, el gobierno municipal llevó servicios públicos y asistenciales a los habitantes de la Ermita de los Correa, comunidad desplazada a la que asistieron pobladores de la Ermita de Los Murillo a la entrega de cien despensas extraordinarias.

En el evento, el alcalde José Humberto Salazar Contreras destacó la compleja situación de inseguridad que afectó a la zona rural, para la cual se consiguieron instalar bases de seguridad, que brindan mayor tranquilidad para el retorno de lugareños.

Paisanos prestan camión a estudiantes

Alcalde de Tabasco se compromete a darle un buen uso

CUQUIS HERNÁNDEZ

ABASCO. Durante la ma-

ñana de este miércoles, los alumnos que cursan la preparatoria en las comunidades Huiscolco, Cosalima y Los Sauces “estrenaron” un autobús escolar, que un grupo de paisanos, que radican en Chicago, Illinois, entregó en comodato al ayuntamiento.

Lo anterior, es parte de la reciente visita que realizó el alcalde Gilberto Martínez Robles a Estados Unidos, donde se reunió con los connacionales para establecer acuerdos de colaboración.

Con la entrega de la unidad, alrededor de 50 alumnos de la cabecera municipal podrán acudir a los planteles de Huis-

El camión estaba parado y no tenía ningún uso, justo porque al ser propiedad de los paisanos no deseaban que se le diera mal uso y tuvimos que firmar un convenio por escrito con ellos para que estemos obligados a no distraer el camión para otras actividades”

colco, Cosalima y Los Sauces de forma segura y a bajo costo, debido al buen nivel escolar que tienen en preparatoria. Cabe mencionar que los estudiantes pagarán una cuota de recuperación por el uso del transporte y con ello se le dará mantenimiento.

Martínez Robles aseguró que

los paisanos aceptaron ayudar a los jóvenes a continuar con sus estudios, prestando la unidad por el tiempo que dura la presente administración.

Comentó que “el camión estaba parado y no tenía ningún uso, justo porque al ser propiedad de los paisanos no deseaban que se le diera mal uso y tuvimos que

Señaló que la falta de solvencia económica por la que atraviesan los municipios también ha sido otro factor para impedir que se logre el progreso de Jerez; sin embargo, “con tesón e ingenio

próximamente se estarán visualizando muchos proyectos”, precisó. a presidenta honor fica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Bertha Ali-

cia García Duarte, invitó a los pobladores a acercarse a los módulos, pues “están para apoyarlos y recibir sus peticiones, déjenos conocer sus necesidades a través de ellos”.

A los habitantes de las ermitas de los Correa y de los Murillo se les ofreció atención gratuita en Medicina general, Psicología, Odontología, Nutrición, Procuraduría, Discapacidad, Trabajo infantil y Programas alimentarios. A su vez se les brindaron opciones de ahorro en el hogar y emprendimiento comercial, a través de los talleres de Elaboración de alimentos nutritivos, y Tecnologías domésticas, además de cortes de cabello.

firmar un con enio por escrito con ellos para que estemos obligados a no distraer el camión para otras actividades”.

El presidente municipal agradeció a los connacionales “por la confian a depositada su buena disposición para que Ta-

basco tenga mejores servicios; con ello se permitirá ayudar en un tema tan importante como es la educación”.

9A Jueves 30 de marzo de 2023 MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
T
GILBERTO MARTÍNEZ ROBLES, ALCALDE DE TABASCO
FOTO:
ARCHIVO

Zacatecas vence a Campeche en el Nacional de Béisbol

LOS PEQUEÑOS PELOTEROS SE IMPUSIERON 14 CARRERAS A 2

ALEJANDRO CASTAÑEDA

MÉRIDA. El equipo zacatecano logró su segunda victoria en el Campeonato Nacional de Béisbol Infantil contra Campeche en Mérida, Yucatán.

Los pequeños peloteros de Zacatecas se impusieron 14 carreras a 2 y con ello alcanzaron un saldo de dos partidos ganados y tres perdidos.

El balance del equipo es complejo, si bien no malo, para los chicos originarios de Guadalupe y Ojocaliente, ya que las derrotas fueron contra los candidatos más fuertes: Veracruz, Sonora y Chihuahua.

El jueves cerrarán la participación de la primera ronda en contra del Estado de México a las 10:30 horas, en el certamen avalado por la Federación Mexicana de Béisbol (Femebe).

os A ellano defiende lide ato de la M

CON 190 UNIDADES SE UBICA EN EL PRIMER LUGAR DE LA TABLA

STAFF

ZACATECAS. El zacatecano José Arellano, junto con el Chevron Havoline Racing Team, llega como líder general de la Gran Turismo ico Pro este fin de se mana al Autódromo Francisco Villa de Chihuahua

Luego de conseguir su primer triunfo del año y sumar 190 uni-

dades, las cuales lo posicionan como líder de la tabla general, Arellano vuelve a la carga con el auto número 29 para disputar la segunda fecha de la temporada 2023 del festival de velocidad de la Súper Copa. La carrera se propone como un reto complicado para los pilotos, pues la pista de 2,070 metros de longitud es un trazado desconocido para la ma-

yoría, por lo que las prácticas serán un asunto primordial para tener los autos a punto. Serán dos las prácticas preias a las calificaciones las que dicten los lugares de salida para los hits a disputarse el día domingo, cuyo inicio será en punto de las 10:30 horas. El evento podrá ser visto a través de la página oficial de ace book de Fox Sports México.

Queda un camino muy largo por recorrer y Chihuahua nos pondrá a prueba a todos, será tal vez uno de los retos más fuertes que se tendrán a lo largo de la temporada, pero nuestro objetivo está en hacer las cosas bien [...]”,

SAN LUIS POTOSÍ. Fernanda Castillo Maldonado, jugadora zacatecana Sub-18, fue convocada nuevamente por el primer equipo del Atlético de San Luis Femenil (ASLF).

Castillo Maldonado busca tener minutos en el enentamiento cont a las ivas a adas del adala jara, durante la actividad de este jueves en la Jornada 12 de la Liga MX Femenil.

El once potosino desde el noveno lugar pelea por escalar puestos en la liguilla y complicarle en esta ocasi n la te ce a osici n al e i o de adala a a

ZACATECAS. El domingo 9 de abril el Jardín Juárez del Centro Histórico de Zacatecas será la sede del Torneo de Bola 8, que tendrá una atractiva bolsa de tres mil pesos en premios.

En busca de los mejores billaristas zacatecanos para representar al estado y al país, la Unión Mexicana de Campeones de Billar (UMCB) avala esta competencia, la cual arrancará a las 16 horas.

Con la intención de acercar a las mujeres al billar, este torneo tendrá una sorpresa para las primeras seis jugadoras que se inscriban: un precio especial de inscripción de tan solo cien pesos.

Para apartar el lugar y mayor información, los interesados se pueden comunicar a los números 4921731066 o al 4929269836.

ZACATECAS. La Preparatoria 2 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) será la sede para la segunda jornada del Torneo Universitario de Ajedrez. El viernes en punto de las 14 horas los ajedrecistas universitarios intentarán sumar puntos con el despliegue de sus habilidades durante este torneo que comprende el semestre enero- junio.

Las inscripciones siguen abiertas en las categorías de secundaria, preparatoria y universidad. Para el registro y mayores informes, los interesados pueden dirigirse al Programa Transversal de Cultura Física y Deporte de la UAZ o comunicarse al 492 205 6539.

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. El grupo Bailando y Apoyando de Corazón (BAC) convocó a la comunidad deportista de Tlaltenango para unirse a la Master Class de Zumba con a sa, c o fin es a o a a lanca osa lata nda a El evento se realizará el jueves 30 de marzo en el auditorio municipal en punto de las 17 horas, donde los participantes podrán dar una aportación voluntaria para apoyar a la tlaltenanguense. lata nda a, de 44 a os, esenta com licaciones de sal d debido a la diabetes padecida y agravada por la endometriosis y una cistitis intersticial, por lo que solicitó el apoyo del grupo BAC para poder cubrir los gastos de sus medicamentos.

10A Jueves 30 de marzo de 2023
PASION @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
Con información de
Mayorga
JOSÉ ARELLANO
BREVES DEPORTIVAS
Ricardo
y Alejandro Castañeda.
FERNANDA CASTILLO ES CONVOCADA POR ASLF ANUNCIAN TORNEO DE BOLA 8 PREPARAN SEGUNDA JORNADA DEL TORNEO UNIVERSITARIO DE AJEDREZ INVITAN A MASTER CLASS DE ZUMBA CON CAUSA

BREVES DEPORTIVAS

ENSEÑAN DEFENSA A MUJERES

GRAN TORNEO DE PESCA

SIMÓN BOLÍVAR. El Club La 49 de Miguel Auza y Juan Aldama contaron con una gran asistencia en el Torneo Robles 2023 de Pesca Deportiva en la presa de Robles de Simón Bolívar, Durango. Los zacatecanos e on o mida les anfit iones al eci i a 5 a ticipantes de otros clubes de Torreón, Aguascalientes, Fresnillo, Río Grande, Sombrerete, Miguel Auza y Juan Aldama. Ganaron en la categoría libre: Gabriel Luevano, de Torreón; Luis Torre Blanca, de Aguascalientes, y Eugenio Dévora, de Miguel Auza, primer, segundo y tercer lugar, respectivamente. Mientras que en la infantil fueron Javier Tarango, Gildardo Santos y Alejandro Saldívar Junior.

RENACE, POR COPA NACIONAL

MAZAMITLA. El equipo de fútbol de Tlaltenango, Renace, se declaró listo para participar en la Copa Nacional Infantil y Juvenil Oblatos 2023 que se celebrará desde este jueves hasta el domingo 2 de abril en Mazamitla, Jalisco. Los tlaltenanguenses dirigidos por Gerardo González tendrán la oportunidad de demostrar su talento en una competencia con visores del Atlético de San Luis, Club América, Tigres y Chivas. Lo anterior a través de enfrentamientos contra grandes equipos de la región en la categoría 2008, como Leones Negros de Huentitlan, Hongo Club, Tigres Florida, Leones Aztecas, Selección Ameca, entre otros. El Club Renace agradeció a la alcaldesa de Atolinga, Rosaura Sánchez, por el apoyo otorgado.

Con información de Ricardo Mayorga y Alejandro Castañeda.

TOROS

EL MOJITO AVANZA EN TEXCOCO

TEXCOCO. Alejandro Lima ElMojitose hizo merecedor a ocupar un puesto en el próximo cartel correspondiente al sábado 8 de abril a las 17 horas, esto tras su faena realizada el pasado sábado, durante la primera corrida de la Feria Internacional del Caballo 2023, en Texcoco, Estado de México, en la cual cortó una oreja. En dicha combinación alternará con los matadores Alfredo Ríos ElCondey José Mauricio, colocados en dicha fecha desde un principio. Ambos se confrontarán a toros de diversa procedencia.

NTR TOROS

Imponente encierro

EL HIERRO DE POZO HONDO LIDIARÁ EL DOMINGO

NTR TOROS

L a empresa de la plaza Cinco Villas, ubicada en Santiago Cuautlalpan, Texcoco, y que encabeza Luis Marco Sirvent, alista la corrida de toros a beneficio de la asa ogar de la Divina Providencia. Está programada para las 13 horas del 2 de abril. Conforman el cartel el queretano Octavio García El Payo, el malagueño David Galván y el hidrocálido

RÍO GRANDE. La Colectiva Mujeres del Río Morver y KO Artes Marciales Mixtas tendrán una clase gratuita de defensa personal para niñas y mujeres. Será el sábado 1 de abril con el instructor Gil López, quien compartirá sus conocimientos sobre artes marciales mixtas. La clase se impartirá a las 17 horas en las instalaciones de KO Artes Marciales Mixtas, frente al Parque Alameda. Las interesadas se pueden comunicar al 492 137 8482 para mayores informes.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Exitoso Torneo Relámpago de Tocho

RICARDO MAYORGA

F RESNILLO. En un partidazo en la Unidad Deportiva Benito Juárez (UDBJ) de Fresnillo, el equipo de Dinoco logró conquistar el campeonato del Torneo Relámpago de Tocho Bandera, al derrotar a la escuadra de Assassin’s.

Las emociones del emparrillado regresaron a El Mineral en una competencia organizada por la Liga Estatal de Tocho en Zacatecas (LETZ), que

reunió a los mejores equipos de la disciplina. Luego de una intensa jornada de actividades, el conjunto de Dinoco y Assassin’s regalaron una gran final, con gran des anotaciones, tacleadas y lanzamientos.

Sin embargo, el equipo azul fue quien logró quedarse con el título y colgarse la medalla de oro, en medio de una emotiva ceremonia de premiación que estuvo a cargo del directivo de la LETZ, Fernando Ochoa.

Arturo Macías escribe la historia en Guadalajara

TRES TARDES CONSECUTIVAS A HOMBROS EN EL NUEVO PROGRESO SE SUMAN A UNA TEMPORADA ARROLLADORA

NTR TOROS

AGUASCALIENTES. El matador de toros Arturo ac as contin a firmando una gran temporada, pues Nuevo Progreso, de Guadalajara, se ha convertido en una de las plazas talismán para su carrera profesional; prueba de ello sus ¡tres tardes consecutivas a hombros! selladas con su ltimo triun o ante su afi ción tapatía que le sigue mostrando el apoyo incondicional.

Recuento de triunfos Para Arturo Macías, ya un torero de Puerta Grande, el 27 de noviembre de 2022 se convirtió en una fecha clave, pues el estado tapatío le permitió cuajar una tarde para el recuerdo, con entrega, buen toreo y pundonor, cortando tres orejas. El 5 de febrero de 2023 llegó otra apoteósica tarde con el corte de dos orejas.

ctor uti rre a tercia li diará un imponente encierro del hierro zacatecano de Pozo ondo, ubicado en el rancho Santa Ana. Las localidades ya están disponibles desde 349 pesos en barrera de se ta fila en ticketpoint.mx y en el call center 55-5351-3905, en la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares, en el restaurante D’ Marco Grill y en Cinco Villas.

finalmente, la del pasado domingo 26 de marzo donde demostró su grandeza, luego de salvarse de un grave percance cuando al entrar el pitón le golpeó con fuerza en la garganta. Por fortuna no pasó a mayores, aunque el torero sigue con dolor.

Nada impidió la salida a hombros de Arturo Macías, en medio de un clamor general, con una afición entregada, desmedida, que lo acompañó por el túnel de salida para tomarse la fotografía con un torero que hoy se asume como un aut ntico dolo, de los que

se forjan a base del dolor para conseguir la gloria.

Por más de una hora, Macías, evidentemente con dolores físicos, aguantó estoico y permaneció hasta que el último aficionado se retiró es que la entrega se paga con entrega.

Temporada Arrolladora Arturo lleva una temporada arrolladora con 10 corridas toreadas y 19 orejas cortadas, lo que se traduce en siete salidas a hombros. Los resultados dan paso a lo que viene: seguir sumando festejos, ahora con ocho

en puerta, entre ellas (y las más destacadas) las dos tardes de la Monumental Aguascalientes, en su tierra ante su afición

La temporada ha sido mayormente en plazas de primera categor a rida, eón, Irapuato, Texcoco, son algunas de ellas Significati o ue tambi n su paso por el ar naval de Autlán de la Grana en la plaza de toros Alberto Balderas, considerada una de las más toristas de ico, ah , tambi n salió a hombros y ligó su tercera salida consecutiva en un escenario marca-

do por una e igente afición a pla a a u tambi n ue importante. Una salida a hombros ante una corrida de toros de Rancho Seco que lo llevó a que la empresa apostara nuevamente por este cartel denominado Revolución, en Irapuato, donde de nueva cuenta dio un golpe sobre la mesa. Por último, queda mencionar que uno de los compromisos importantes que se avecina es el sábado 15 de abril en la onumental rida, unto con la má ima figura del toreo, Julián López El Juli

11A Jueves 30 de marzo de 2023
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

KAO2 PREPARA SUS

MEJORES RIMAS PARA EL FCZ

DAVID CASTAÑEDA

F ueron las rimas, los beats y la cultura urbana los elementos que reunieron a Kike Álvarez y Max Ochoa para crear un concepto musical alternativo denominado KAO2. Los dos artistas se conocieron desde la prepa, cuando cada uno tenía una forma distinta de ver la vida e incluso dispares gustos musicales: Kike escuchaba de toda la música, mientras que Max era rockero, sin lugar para otro género. Sin embargo, el paso del

tiempo los separó y cada uno se profesionalizó en distintas áreas, hasta que por azares del destino, en 2021, se volvieron a encontrar y en su plática acerca de sus proyectos de vida, coincidieron en su actual proyecto. Kike recordó que antes de reunirse con su amigo ya tenía una inquietud por hacer música, y aunque ya la hacía de manera free style, con Max se convirtió en algo más serio y posible.

“Se alinearon los astros”, confesó Max, pues KAO2 inició cuando Kike le pidó

hacer una canción a su amigo, que en ese momento realizaba pruebas músicales.

KAO2

Este grupo está conformado por dos artistas urbanos intere-

sados en el mundo del Hip Hop y Trap, aunque también experimentan con otros géneros, como el pop y R&B. Su primera presentación como agrupación fue en un proyecto llamado Policlínica en 2022 y después de eso se han dedicado

a trabajar en nuevos proyectos, si bien ya cuentan con tres sencillos, un EP y un disco. Ambos se presentarán con fullband el 5 de abril, al abrirle a Sabino. Darán un show inmersivo acompañado por bailarines del grupo colectivo ProviDance.

UAZ celebra Día Mundial del Teatro

STAFF

Con el propósito de celebrar el Día Mundial del Teatro e incentivar la cultura, los alumnos de la Licenciatura en Artes, con orientación en artes escénicas, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) llevaron a cabo una serie de presentacio-

nes teatrales en la sala principal del Teatro Fernando Calderón.

Desde 1962, el 27 de marzo ha sido celebrado por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) y la UAZ, como ya es tradición, tuvo como encomienda realizar un evento que mostrará el quehacer en torno a este maravilloso arte

Al hacer la declaratoria inaugural, el director de la Unidad Académica de Artes (UAA), Luis Herrera Alvarado, manifestó que este día es una excelente oportunidad para recalcar y dar muestra del trabajo que se hace dentro de las aulas, así como de valorar la labor que se realiza en los escenarios.

Las infancias toman el festival

SATFF

ZACATECAS. El Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde preparó diversas actividades encaminadas al desarrollo sociocultural de las infancias, con el propósito de destacar el lugar especial que ocupan dentro de las actividades del Festival Cultural Zacatecas 2023. Para esta ocasión se elaboró un programa conformado por distintas disciplinas, como modelado en arcilla, teido de fibras te tiles naturales, intervención mural y elaboración de instrumentos musicales Los talleres tendrán su sede en la Plaza 450 y darán servicio de manera gratuita entre el 2 y el 9 de abril (con excepción del vier-

nes 7), en un horario de 10:00 a 13:00. Por otra parte, la Plazuela Goitia será la segunda sede donde los niños podrán disfrutar

de otro tipo de actividades: narración oral, títeres y conciertos de música tradicional mexicana, reggae y blues.

12A Jueves 30 de marzo de 2023 CULTURA
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
FOTOS: DAVID CASTAÑEDA

Ven cerca fin del ciclo alcista de Banxico

Analistas. Con la posible alza de 25 pb hoy estaría 'a un paso' de la tasa terminal

El mercado espera para hoy que el Banxico eleve la tasa de referencia en 25 puntos base, a 11.25 por ciento, ante la moderación de la inflación anual, con lo que la tasa estaría a un paso de alcanzar su nivel terminal, estimado en 11.50 por ciento por la mayoría de los analistas. Los expertos esperan un tono menos restrictivo en el mensaje del banco, y buscan señales de las próximas acciones de la autoridad monetaria y de una posible pausa a este ciclo. —Cristian Téllez

Conmociona al mundo muerte de 39 migrantes

MEDIOS. El trágico incendio y el video que muestra cómo los dejan encerrados fueron noticia destacada.

Icela Rodríguez

$18.10

DICE A REPUBLICANOS

QUE HABRÁ UN ALZA

MÁS ESTE AÑO

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, anticipó un aumento más a las tasas de interes.

Luego de una reunión con legisladores, Kevin Hern, representante republicano de Oklahoma, dijo que Powell les había dicho que espera un alza más este año.—Bloomberg

Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, aseguró que no habrá impunidad por el incendio en un centro de detenciones que causó la muerte a 39 migrantes en Ciudad Juárez y que irán hasta donde tope. Detalló que se buscará conocer el motivo por el que nadie removió el candado. Dijo que se tienen identificados 8 probables responsables y el delito por el que se inició la carpeta es homicidio.—P. Hiriart

ACUSA 'AMARILLISMO'

Califica AMLO el hecho de triste y doloroso, y envía pésame.

MÉXICO Y EU, EN EL EPICENTRO DEL PROBLEMA DE FENTANILO

Inicia EU proceso para designar a cárteles como terroristas

TIPO DE CAMBIO

El peso, en su mejor nivel en 20 días por la expectativa de que Banxico eleve hoy su tasa.

El senador Lindsey Graham presentó la propuesta de ley “Narcos”, para designar a cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas”. Ayer, por su parte, Todd Robinson, jefe de la política antidrogras, dijo que México y EU están en el epicentro del fentanilo.

—J. López Zamorano / P. Hiriat

SOBRE FENTANILO CRITICA AMLO A LINDSEY GRAHAM POR POLEMIZAR.

Todo se investiga. Se pidieron ya las primeras cuatro órdenes de captura.

PAPA EXPONE SU PESAR Amnistía señala de insensibles y ofensivas a las autoridades.

SALIDA DE EDMUNDO JACOBO

AMLO: 'PORFIRITO'

SE VA CON 10 MDP;

CÓRDOVA:

DEJA LA 'VARA MUY ALTA'.

ESCRIBEN
47
TIANGUIS TURÍSTICO EL VOLUMEN PRELIMINAR DE VENTAS SUPERA LOS MIL 240 MDP; 87% MÁS CONTRA 2022. AIFA, SIN DESPEGAR. LA MITAD DE SUS LOCALES ESTÁ SIN RENTAR Y EN SU HOTEL, SÓLO OCUPAN 10 CUARTOS POR SEMANA. Jeanette Leyva MONEDA AL AIRE Jonathan Ruiz PARTEAGUAS Leonardo Kourchenko LA ALDEA
LUCÍA FLORES
Salvador Camarena LA FERIA
NICOLÁS TAVIRA
AÑO XLII · Nº. 11335 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 30 DE MARZO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
“Por ahora, esperamos que Banxico siga subiendo la tasa para ponerla al menos en 11.50%”
CARLOS CAPISTRÁN Economista para México de BofA
Imperdonable, lo de Juárez: Rosa
EFE

Jueves 30 de Marzo de 2023

Fueron 43, menos mal, ahora son ‘solo’ 39

COORDENADAS

La diferencia entre el sexenio de Peña y el de López Obrador es que ahora son 4 muertos menos Tremenda distancia.

Claro, en el 2014, los que murieron eran normalistas de Guerrero y estaban estudiando a Marx y Lenin

Andrés Manuel López Obrador está inoculado. No bastan ni 39, ni 390, ni aunque hubieran sido 3 mil 900. Van miles y miles más, y él está como si no hubiera tenido responsabilidad alguna.

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx

@E_Q

Ahora, todos son seres humanos desesperados que salieron de su país por hambre y terror, y llegaron a la frontera norte y fueron encerrados.

No sabemos cuántos habían leído el “Manifiesto del Partido Comunista” o incluso si había quienes ni siquiera sabían leer.

En 2014 “fue el Estado”.

Esa fue la consigna que llegó a todos los rincones del globo.

Con ese hecho se terminó, de facto, el sexenio.

Peña se convirtió gradualmente en un paria de la política mexicana, y entregó la Presidencia a su más recalcitrante opositor.

Ayotzinapa marcó en buena medida la historia del país.

El prometedor proceso de reformas, que parecía una reedición del proceso de modernización del país en la década de los 80 del siglo pasado, se truncó abruptamente.

Quedó la imagen de un gobierno corrupto –que lo fue– y no de uno que logró concitar la unidad para lograr cambiar los dogmas.

La narrativa del sexenio cambió abruptamente y con ella la historia del país.

Sin Ayotzinapa, las cosas hubieran sido muy diferentes y lo que hoy estaríamos viviendo sería otra historia

Hoy, ¿habrá una diferencia tan grande marcada por 4 fallecidos más?

Esa no es la diferencia.

El efecto diferente habrá dependido de los anticuerpos que tiene el presidente López Obrador

Si me permite una metáfora, Enrique Peña era un presidente al que iba a infectar cualquier bicho. Y no fue cualquiera. Fueron los 43.

Hospitalizan a Francisco por problemas respiratorios

EL PAPA FRANCISCO fue hospitalizado ayer en el Policlínico A. Gemelli de Roma, tras haber presentado dificultades respiratorias. La oficina de prensa del Vaticano informó que el Santo Padre, de 86 años, presenta una infección respiratoria y tendrá que pasar "unos días" en el hospital para recibir un tratamiento médico. En los últimos días, el Papa se había visto aquejado de algunas dificultades respiratorias, explicó el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni. El Papa Francisco, dijo el portavoz, "está conmovido por los numerosos mensajes recibidos y expresa su gratitud por la cercanía y las oraciones".

Hay una amplia base de su electorado que está dispuesta a endosarle la responsabilidad de la tragedia a cualquiera que no sea el presidente o sus allegados.

Este episodio debiera levantar todas las alertas de la oposición.

Me extraña que personas inteligentes y perceptivas sigan pensando que los electores en el 2024 van a actuar de manera informada y razonable Y que, por ejemplo, van a atribuirle al Estado mexicano, encabezado por el presidente López Obrador, los 39 muertos en la estación migratoria de Ciudad Juárez.

Ojalá tuviéramos un sistema judicial que juzgara a los responsables y que les generara costos políticos, incluso para los que no tendrán responsabilidad penal.

El país en el que vivimos no es así.

Los electores no se comportarán de esa manera.

Serán complacientes con quien siguen creyendo que es un justiciero y que defiende a los pobres, y, por lo tanto, se le justifica que su gobierno deje morir “solo” a 39 personas.

Para la oposición, López Obrador es todo un acertijo.

Cada evento hace más compleja su ecuación.

Y si hay quienes piensen que con los 39 muertos de Juárez van a generar una respuesta equiparable a los 43 de Ayotzinapa, más vale que lo piensen dos veces.

La historia, quizás, nos recriminará que nunca entendimos cómo hacer frente a una presencia social tan poderosa, como la de López Obrador.

Quizás. Porque hasta ahora, ni los teóricos más profundos, ni los políticos más astutos, lo saben.

En efecto, todavía no y esa ignorancia probablemente determinará la historia de los próximos años o… incluso décadas.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
AP Y EFE
Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas
Derechos
Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 30 de Marzo de 2023, editado por
de
al
e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.

Esfuerzo adicional

Las expectativas de los analistas anticipan que Banxico realizará dos movimiento más de 25 puntos base antes de entrar en un periodo de pausa, con lo que se espera se consolide la tendencia de baja de la inflación.

Decisiones de política monetaria de Banxico

Trayectoria de la tasa de fondeo a un día, en % anual

Destacan la mejoría reciente que se reporta en el índice inflacionario

El mercado espera que el Banco de México (Banxico) eleve hoy la tasa de referencia en 25 puntos base, a 11.25 por ciento, ante la moderación que muestra la inflación anual, con lo que la tasa estaría a un paso de alcanzar su nivel terminal, estimado en 11.50 por ciento por la mayoría de los analistas.

Además, los analistas esperan un tono menos restrictivo en el mensaje del banco central, y buscarán señales de las próximas acciones de la autoridad monetaria y de una pausa al ciclo restrictivo.

Luego de que el índice de precios repuntara temporalmente en enero a 7.9 por ciento a tasa anual, la inflación general retomó su tendencia a la baja en febrero, descendiendo 0.3 puntos porcentuales hasta el 7.6 por ciento, y se moderó aún más en la primera quincena de marzo hasta el 7.1 por ciento anual.

En entrevista con El Financiero Bloomberg, Alejandro Padilla, economista en jefe de Grupo Financiero Banorte, estimó que el banco central incrementará 25 puntos base su tasa de referencia y la llevará a 11.25 por ciento.

Añadió que “fue clave una frase del último comunicado en donde mencionaban que el incremento de la tasa de referencia en la próxima reunión, es decir, la del jueves, podrá ser de menor magnitud y eso combinado con una dinámica de inflación que ha mostrado cierta mejoría, especialmente en la in-

CICLO DE AJUSTES

Ven alza de 25 pb en tasa de

Banxico; sería la penúltima

Se ubicaría en 11.25, y los analistas prevén la tasa terminal en niveles de 11.5%

flación general, podría reducir en términos de monto en la estrategia de subir las tasas de interés”.

Resaltó que algunos miembros de la Junta de Gobierno advertirán que la inflación subyacente sigue mostrando desafíos importantes y que hacia delante, puedan subir la tasa en una o dos ocasiones más y para concluir el ciclo de alzas, mien-

700

PUNTOS BASE

Ha elevado Banxico la tasa de referencia desde mediados de junio del 2021 a la fecha.

las expectativas de inflación siguen siendo incómodamente altas y respaldan la cautela de las políticas”.

“Dado los recientes acontecimientos financieros globales, los últimos anuncios de la Reserva Federal estadounidense (Fed) y las cifras de inflación de febrero y la primera quincena de marzo, existen altas probabilidades de que la autoridad mexicana suba en 25 puntos base su tasa de fondeo, para dejarla así en 11.25 por ciento”, indicaron analistas de CI Banco.

AVIZORAN OTRO AJUSTE

Para Bank of America, además del ajuste de hoy, se prevén más aumentos debido a los riesgos al alza en inflación, en especial en los servicios, que no ha tocado techo y la Fed aún continúa subiendo.

Recortes. Analistas de BBVA prevén que ajustes a la baja en la tasa ocurrirán hasta 2024, con 300 pb para finalizar en ese año en niveles de 8.5%.

Subyacente. Prevén que a pesar de la persistencia de la inflación subyacente, su tendencia ajustada por estacionalidad apunta a la baja en los próximos meses.

A la baja. El banco estima que al cierre del presente año el índice de inflación general se ubicará en 4.8% anual y el subyacente en 4.7%.

600

PUNTOS BASE

Es el diferencial de tasas entre el referencial de México y el de Estados Unidos.

“pudiendo ejercer un recorte de 50 puntos base en diciembre próximo”. Para Barclays, además del incremento de 25 puntos de esta reunión, se espera un último ajuste de 25 puntos para mayo, y luego dejará la tasa sin cambios por el resto del año, con recortes hasta 2024. Analistas de BBVA coincidieron en señalar que Banxico realizará un aumento adicional de la misma magnitud en la reunión de mayo para concluir el ciclo de alzas con la tasa de política monetaria en 11.50 por ciento.

En contraste, Joel Virgen, director de estrategia para Latam de TD Securities, aseguró que en su escenario base espera un incremento de 25 puntos base y estima que la tasa terminal se ubicará en el 11.25 por ciento.

tras que el nivel quedaría alto por varios meses.

Felipe Hernández, economista para Latinoamérica de Bloomberg Economics, consideró que la inflación general y la subyacente están cayendo. “Están en línea con las previsiones del banco central y sugieren que las altas tasas de interés ya están funcionando. Sin embargo,

“La decisión podría dividirse ya que uno o dos miembros de la Junta pueden votar por un aumento de 50 puntos base dado un mercado laboral sólido, la inflación de servicios aún no alcanza su punto máximo y altas expectativas de inflación”, anotó en un reporte Carlos Capistrán, economista para Canadá y México de la firma.

Citibanamex también estima que Banxico aplicará una alza de 25 puntos base a la tasa y señaló que podría incrementar otros 25 puntos en la junta de mayo y así finalizar su endurecimiento monetario con una tasa de 11.5 por ciento este año,

“Banxico elevará por última vez la tasa de referencia y enviará un mensaje respecto a que con dicho nivel en las condiciones monetarias, se alcanzará la trayectoria de la inflación hacia el objetivo del banco central”, dijo a El Financiero. No obstante, el experto destacó que muy probablemente el banco central no cerrará las puertas para el margen de acción, “debido a la gran incertidumbre que rodea el contexto actual y que se mantendrá vigilante de los determinantes de la inflación y listo para actuar o necesitar un nuevo ajuste en las condiciones monetarias”.

3 Jueves 30 de Marzo de 2023 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.530 -$0.01 Interbancario (spot)$18.099 -0.70% Euro (BCE) $19.733 -0.54% ACCIONARIO IPC (puntos)53,882.95 1.27% FTSE BIVA 1,117.85 1.23% Dow Jones (puntos)32,717.60 1.00% PETRÓLEO WTI - NYMEX 72.97 -0.31% Brent - ICE 78.12 -0.67% Mezcla Mexicana (Pemex)62.38 -0.54% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.01% S/C Bono a 10 años 8.96% -0.03 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,984.50 -0.30% Onza plata NY (venta)$23.47 0.20% INFLACIÓN Mensual (feb-23)0.56% -0.12 Anual (feb-22/feb-23)7.62% -0.29
Inflación al consumidor Variación porcentual anual Observado Expectativas Fuente: Banco de México y Citibanamex *Mediana de los pronósticos 2 ENE 16 DIC 11 AGO10 NOV 18 MAY 30 MAR 2023 2021 2022 0.00 15.00 0.00 9.00 11.25 4.25 11.50 5.50 8.50 10.00 3.97 4.08 2.13 3.36 6.77 4.83 2.83 3.15 7.36 7.82 5.20 4.03 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023* 2024*

Citi y Larrea, a tiempos extras

MAÑANA SE VENCE el periodo de exclusividad que Citi dio a GermánLarrea para negociar la compra de Banamex. Fueron 90 días que al final resultaron insuficientes para cerrar la operación.

El grupo que preside Jane Fraser daría una extensión de aproximadamente 20 días más al dueño del Grupo México, pues aún no se terminan de acordar temas sensibles de la transacción.

Larrea está aferrado en quedarse con el Banco Nacional de México. Lo ve como un gran negocio. El año pasado BBVA, que preside Eduardo Osuna, contabilizó ganancias por unos 100 mil millones de pesos.

El avezado hombre de negocios cree que al cabo de un tiempo relativamente corto podrá recuperar con creces su inversión, y con un buen equipo directivo reposicionar al banco entre los dos primeros lugares.

Sin embargo las pláticas siguen estancadas sobre todo en lo que los financieros denominan técnicamente el “carve-out”, esto es, extraer parte del portafolio los activos más valiosos.

En su afán de retener clientes institucionales para su nuevo banco, Citi pretende sacar del balance de Banamex negocios lucrativos de la banca de menudeo que está intentando desincorporar.

Grandes clientes como Cemex de Rogelio Zambrano, Bimbo de Daniel Servitje, Soriana de Ricardo Martín Bringas, Casa Cuervo de Juan Beckman o Kimberly-Clark de Claudio X. González, quiere llevárselos.

Y no solo eso: busca que Larrea firme cartas compromisos de que no le hará competencia en ésas y otros grandes clientes, principalmente compañías multinacionales. Eso ya no le gustó al empresario minero.

Si bien Larrea se encaprichó con quedarse con Banamex, su ego podría sucumbir al aferramiento que por otro lado ha mostrado Citi al pretender retener los clientes más lucrativos.

Además de este escollo que ambas partes no han podido resolver, y al que el potencial comprador responde con una baja en el precio de su oferta original, agregue el enrarecimiento del panorama para la banca.

Los casos del Silicon Valley Bank, Signature Bank, First Republic, Credit Suisse y Deutsche Bank, afectan, quiérase o no, los múltiplos de venta de Banamex.

A más de un año del anuncio de la venta, agotado mañana el primer trimestre del 2023 prometido como plazo para un anuncio, todo indica que este partido se irá a tiempos extras y con pronóstico reservado.

EFECTIVAMENTE, CRÉDITO REAL llegó ya a un acuerdo con sus principales bondholders. El comité, en el que convergen unos 30 fondos con posiciones minoritarias, es liderado por los más relevantes por tamaño del papel que representan. Apunte a Amundi, Doubleline y Kairns como cabezas del steering committe. Todos esos acreedores no garantizados significan aproximadamente mil 500 millones de pesos de la deuda total de esta sociedad financiera de objeto múltiple que dirige Felipe Guelfi. En los últimos ocho meses Crédito Real ha pagado cerca de 5 mil millones de pesos a la banca comercial, principalmente a Banorte de Carlos HankGonzález, BBVA de Eduardo Osuna, Santander de Felipe García Ascencio y Scotiabank de Adrián Otero A Nafinsa, que dirige LuisAntonio Ramírez, otros mil millones y en estos días le liquidarán otros mil 500 millones más. A los bonistas se les pagarán entre 15 y 20 centavos por cada dólar. La deuda total que se está reestructurando asciende a cerca de 50 mil millones de pesos.

DESPUÉS DE LA primer ronda de negociaciones que Unifin ha sostenido con todos sus grupos de acreedores durante las últimas tres semanas, la empresa bursátil de Rodrigo Lebois está enfocada en finalizar su modelo de negocios y en presentar próximamente un propuesta de convenio concursal con el objetivo de negociarlo, firmarlo e implementarlo durante su actual etapa de conciliación, lo que le permitirá salir fortalecida, antes de finales del mes de julio, de su actual estatus de concurso mercantil. Algunos de los bancos con los que ha habido presentaciones son Citibanamex de Manuel Romo, Santander de Felipe García Ascencio y Scotiabank de Adrián Otero. Asimismo, Lazard, Je ries, Akin y Milbank como bonistas. Por cierto, debemos aclarar que es PwC, que preside Ana Paula Jiménez, su auditor externo de los estados financieros de los últimos años, incluido el de 2021. Nada que ver con Deloitte.

A PROPÓSITO DE Deloitte, una más. Ahora es Tangelo, antes Mexxarend, comandada por Alejandro Monzó, la que está evaluando iniciar acciones legales contra la controvertida firma que encabeza aquí Francisco Pérez Cisneros. Y es que el bufete de auditoría decidió cancelarle a esta también sociedad financiera de objeto múltiple, anticipadamente y de

manera unilateral, el contrato de prestación de servicios que firmaron desde el 2007, y que actualmente les presta ser vicios de auditoría externa sobre los es tados financieros por el año que terminó el 31 de diciembre del 2022. Tangelo también está contratando los servicios de Kroll Associates, que lleva aquí Brian Weihs, para efectuar una auditoría forense a fin de analizar la naturaleza, orígenes, causas e implicaciones de errores en registros de activos financieros por un valor de 655 millones de pesos.

LA JUEZ SÉPTIMO de Distrito en Materia Civil, María Concepción MartínArgumosa, dictó el viernes de la semana pasada una resolución confirmando otra de septiembre de 2020. Con dicha sentencia se determina que a la empresa TRESE no le corresponde nada del contrato de servicios con Pemex, desde que fue sustituida en la plataforma en marzo de 2019. Nos referimos a un acuerdo de prestación de trabajos a la petrolera dirigida por Octavio Romero para la compresión de gas amargo que data de 2013 y que concluye este año. La plataforma se llama Agosto 12 y desde hace tres años la opera X-Drill. Con esta resolución las muy fantasiosas pretensiones del dueño de TRESE, Ricardo Silva, se ven difuminadas totalmente, pues además de que no podrá pagarle a sus acreedores se enfila a una estrepitosa quiebra.

CON EL LEMA “Impulsa el hoy, forma el mañana”, la mesa directiva de la sociedad de alumnos de la prepa de la Universidad Panamericana, que preside Iñigo Mieres Olivares, realizó su XV Congreso de los Jóvenes los días 28 y 29 de marzo. Asistieron más de dos mil muchachos de 10 estados del país. El evento fue inaugurado por la jefa de Gobierno de la CdMx, Claudia Sheinbaum, y algunos de los principles speakers fueron el director de Alianzas Estratégicas de América Móvil, Arturo Elías Ayub; el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri; el ministro Arturo Zaldívar; el presidente del INE, Lorenzo Córdova, y el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán. Todo un éxito.

4 Jueves 30 de Marzo de 2023 ECONOMÍA
nego
Jane Fraser
-ser-
es-
Alejandro Monzó AnaPaula Jiménez María Concepción MartínArgumosa @dariocelise

Fed enfrenta un complicado equilibrio

Desde que se dieron a conocer las intervenciones de los bancos Silicon Valley (SVB) y Signature en Estados Unidos, así como la compra de Credit Suisse por UBS orquestada por el regulador suizo, diversos analistas pronosticaban que la Reserva Federal (la Fed) ya no aumentaría más la tasa de política monetaria o que incluso la empezaría a reducir con el fin de aminorar las tensiones en el sistema financiero. No fue así. La semana pasada la Fed incrementó la tasa de fondos federales en un cuarto de punto porcentual. Creo que hicieron lo correcto, aunque enfrentan un reto considerable.

Hay diferencias importantes entre lo que ocurre ahora en el sistema financiero de Estados Unidos y lo acontecido en la crisis financiera global de 2008 y 2009, cuando la Fed llevó las tasas de interés a cero.

La primera es que en 2008 la inflación llegó a niveles de 5.3%, pero al entrar la economía en una profunda recesión rápida-

PRECIOS AL CONSUMIDOR

COLABORADOR INVITADO Carlos Serrano Herrera

Opine usted: economia@el nanciero.com.mx

mente se tornó negativa; por su parte, ahora la inflación es más elevada, ubicándose en 6%, después de haber alcanzado 9.1% en junio y se encuentra por encima del nivel objetivo de inflación de 2%. Ahora, con una economía

Alza en servicios turísticos pega a vacacionistas

Carteras estresadas

Ante la cercanía del próximo periodo de descanso, los vacacionistas se enfrentarán a aumentos de precios que superan la inflación general de la economía.

Servicios relacionados con vacaciones, inflación % anual a la 1a Q/marzo Fuente:

todavía fuerte, un escenario de inflación descendiendo de forma tan pronunciada no parece el más probable.

La segunda es que hoy el sistema bancario en Estados Unidos es mucho más solvente de lo que era en ese momento. En respuesta a aquella crisis, el marco regulatorio se fortaleció, exigiendo a los bancos tener más y mejor capital, es decir, con una mayor capacidad de absorción de pérdidas. Los problemas en SVB y Signature fueron fundamentalmente de liquidez y no de solvencia. Ante el cambio de valor contable de los bonos en su portafolio, se inició una corrida explicada por el hecho de que casi el 90% de los depósitos (en el caso de SVB) no estaban cubiertos por el seguro de depósito. Esta corrida fue quizá la más rápida de la historia debido a que se realizó a través de canales digitales. De no haber sido por el pánico de sus depositantes, el banco podría haber mantenido su tenencia de bonos a vencimiento sin caer en problemas de solvencia. La información pública sugiere que los problemas de SVB y Signature no son generalizados en el resto del sistema financiero, pero no se puede descartar que pueda haber

a doble dígito en los primeros dos meses del año.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) calcula un incremento en el costo de las vacaciones de hasta 44 por ciento anual y según sus estimaciones un viaje a la playa por cinco días y cuatro noches de una familia de cinco integrantes costará al menos 22 mil pesos en promedio.

“Es claro que los servicios turísticos se han encarecido a la vez que nuestro poder adquisitivo sigue siendo insuficiente porque si no podemos cubrir siquiera la canasta básica completa, unas vacaciones nos llevarían directo al buró de crédito”, dijo Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.

algunas otras instituciones pequeñas o medianas que puedan en alguna medida enfrentar la misma suerte. Pero al tratarse de temas de liquidez y no de solvencia, la Fed podría seguir utilizando la política monetaria para combatir la inflación y enfrentar los problemas de liquidez con instrumentos para tal efecto, como hasta ahora ha hecho con buenos resultados. Por ello creo que veremos una subida más en la tasa de política monetaria y que el inicio del ciclo de bajadas ocurrirá hasta inicios del año próximo.

Este episodio deja varias lecciones que podrían ayudar a minimizar que en el futuro se vean problemas como los experimentados en estos bancos y que han causado episodios de gran volatilidad. El primero es que tener las tasas de interés tan bajas por tanto tiempo ayuda a que se construyan vulnerabilidades financieras. La Fed

actuó de forma correcta al bajar las tasas a cero cuando inició la pandemia y había riesgos de un colapso en los mercados crediticios globales, pero tardó en iniciar el ciclo de subidas. El segundo es que se debe mejorar la supervisión, en particular se deben hacer pruebas de estrés a todos los bancos y no solamente a los más grandes y estas pruebas se deben diseñar con escenarios más estresados (ha trascendido que la Fed pedía a los bancos grandes que midieran el impacto de una subida de dos puntos porcentuales en las tasas de corto plazo cuando la subida ha sido de 5 puntos). Finalmente, creo que hay que analizar elevar el umbral para la cobertura del seguro de depósitos o incluso asegurar a todos los depositantes. Esto haría al sistema algo más caro, pero también más estable al disminuir la posibilidad de que se den corridas bancarias.

"Al tratarse de temas liquidez y no de solvencia, la Fed podría seguir utilizando la política monetaria para combatir la inflación”

"Se deben hacer pruebas de estrés a todos los bancos... y estas pruebas se deben diseñar con escenarios más estresados”

CONTRASTES 60% DEL TOTAL

De mujeres que laboran en la capital del país tiene al menos educación media superior.

CONDICIONES DE TRABAJO

51% DEL TOTAL

De mujeres en Guanajuato, Veracruz, Zacatecas, Oaxaca y Puebla están en pobreza laboral.

CDMX, líder en situación laboral para mujeres

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El incremento de los precios impactará el presupuesto de los mexicanos que pasarán algunos días de vacaciones la próxima semana, con tasas de tasas de inflación que superan al nivel general que se reportó en la primera quincena de marzo. Durante las primeras dos semanas de marzo, la inflación general

se ubicó en 7.12 por ciento anual, su nivel más bajo desde la segunda quincena de enero del año pasado, pero en servicios relacionados con las vacaciones el incremento de precios supera dicho nivel, de acuerdo con cifras del INEGI.

En los servicios turísticos en paquete si bien se observó una moderación para ubicarse en 7.47 por ciento anual en la primera quincena de marzo, este rubro reportó tasas

El transporte aéreo tuvo una inflación de 8.23 por ciento anual en las primeras semanas de marzo y mostró el mismo comportamiento con tasas a doble dígito entre enero y febrero. Los hoteles también llegan a esta temporada vacacional con una elevada inflación de 11.29 por ciento anual, la más alta desde la segunda quincena de noviembre de 2022. En restaurantes, la inflación hasta la primera quincena de marzo fue de 10.72 por ciento anual con lo que ligó 12 periodos con tasas a doble dígito.

“En estas vacaciones de Semana Santa es importante priorizar el gasto de manera inteligente, a sabiendas de que los precios de consumo en las zonas turísticas se verán elevados por la temporada”, añadió Rivera.

La Ciudad de México se ubica como la entidad con mejores condiciones laborales para las mujeres, seguida de Baja California Sur, Nuevo León, Jalisco y Yucatán, principalmente porque en promedio tienen una menor proporción de mujeres ocupadas en empleos informales, 47 por ciento, y en pobreza laboral con 29 por ciento.

Esto implica que haya menos mujeres con un ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria, afirmó Fernanda García, coordinadora del área Mujer en la Economía del IMCO.

Precisó que la capital del país

tiene mejores condiciones laborales para las mujeres debido a que su población femenina está mejor preparada, ya que 60 por ciento cuenta con, al menos, estudios de nivel medio superior.

Refirió que el estudio Estados con Lupa de Género 2023, en el cual analizaron 15 indicadores, arrojó que Guanajuato ocupa el último lugar del ranking principalmente por tener la mayor proporción de mujeres que trabajan jornadas largas, con más de 48 horas semanales.

Al lado de Guanajuato, Veracruz, Zacatecas, Oaxaca, Puebla y Michoacán obtienen un nivel de desempeño bajo ya que, en promedio, hay más mujeres en pobreza laboral con 51 por ciento.

5 ECONOMÍA Jueves 30 de Marzo de 2023
Economista en Jefe de BBVA México FELIPE GAZCÓN
INEGI Inflación general Restaurantes y cafés Hoteles Autobús foráneo Transporte aéreo Servicios turísticos en paquete 0.0 14.0 7.12 11.68 11.29 8.74 7.47 8.23

FORTALEZA CAMBIARIA

Expectativa de alza de Banxico lleva al peso a las 18.1 unidades

También favorece una menor aversión al riesgo a nivel global en los mercados

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

La moneda mexicana se colocó en su mejor nivel en 20 días y fue la segunda divisa de países emergentes más apreciada, ante la expectativa de que el Banco de México (Banxico) elevará hoy la tasa de referencia en 25 puntos, y por una menor aversión al riesgo en los mercados.

El peso finalizó ayer en 18.0986 unidades por dólar, con lo que se apreció 0.70 por ciento y ligó cuatro jornadas con ganancias.

Rafael de La Fuente, economista en jefe para América Latina de UBS, dijo que, “si Banxico siguiera subiendo las tasas de interés de manera más agresiva que la Fed sin que hubiese un repunte de inflación o algún otro problema macroeco-

Rumbo a los 17

El peso mexicano extendió por cuarta jornada consecutiva su recuperación frente al dólar, periodo en el que acumula una recuperación de 2.8 por ciento.

Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En México se dará a conocer la decisión de política monetaria de Banxico y el informe de las finanzas públicas; en EU se publicarán cifras del PIB y solicitudes de subsidio por desempleo.

nómico de por medio, en ese caso efectivamente el tipo de cambio podría seguir apreciándose por el incremento de diferencial de tasas frente a Estados Unidos”.

“Sin embargo, vemos muy poco probable que Banxico se vea obligado a restringir su política monetaria de una manera más agresiva que la Fed en los próximos meses”, abundó.

Nicolás Eguiarte, director cambiario y de derivados en Grupo Financiero Base, explicó que, “técnicamente sí estamos abriendo un canal. Hay que recordar que en la última baja del tipo de cambio se llegó hasta los 17.89 pesos por dólar; creo que ese canal se está abriendo, tenemos un soporte importante en el 18.16 que lo rompimos y el siguiente nivel importante está en el 18.0470”.

Añadió que, “a pesar de que el banco central siga aumentando su tasa, existen más factores que están apoyando el nivel del tipo de cambio, como el crecimiento en las

2.77% DE GANANCIA

Acumuló el peso en las últimas cuatro jornadas, y se ubicó en su menor nivel desde el 8 de marzo.

exportaciones, un incremento en las remesas, han llegado nuevas inversiones a través del nearshoring y todo esto en conjunto hace que la disponibilidad de dólares sea mayor y el tipo de cambio siga bajando, sin embargo, esto no va a durar todo el tiempo”.

REPUNTAN TECNOLÓGICAS

En los mercados accionarios, las pérdidas de la jornada previa se revirtieron en la sesión de este miércoles, después de que las preocupaciones sobre un riesgo sistémico

1.79% AVANZÓ.

El índice Nasdaq este miércoles, y alcanzó su mayor nivel desde mediados de marzo.

dentro de la banca estadounidense se fueron disipando.

Luego de dos sesiones a la baja, el Nasdaq repuntó 1.79 por ciento, seguido de un avance de 1.42 por ciento para el S&P 500 y un alza de 1 por ciento para el Dow Jones.

A nivel local, ambos centros bursátiles del país se colocaron al alza; el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores subió 1.27 por ciento, a 53 mil 882.95 enteros, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores ganó 1.23 por ciento, a un nivel de mil 117.85 unidades.

MÉXICO: Hacia las 13:00 horas, la atención estará en el anunció de política monetaria del Banco de México; de acuerdo con el consenso de los analistas se espera un aumento de 25 puntos base en su tasa de fondeo a un día.

Más tarde, la Secretaría de Hacienda (SHCP) publicará su reporte sobre las nanzas y la deuda pública con cifras a febrero.

ESTADOS UNIDOS: El Departamento del Trabajo informará el número de solicitudes de subsidio por desempleo durante la semana que terminó el 25 de marzo.

La O cina de Análisis Económico (BEA) publicará la tercera revisión del PIB al cuarto trimestre de 2022, además de cifras revisadas de las ganancias corporativas.

Seng (Hong Kong)20,192.402.06407.75

(Corea del Sur)2,443.920.378.98

Comp (China)3,240.06-0.16-5.32

Times (Singapur)3,262.540.227.00

Sensex (India) 57,960.090.60346.37

6 Jueves 30 de Marzo de 2023 ECONOMÍA
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK DivisasporEuroEurospordivisas PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 225.92290.0044 Australia, dólar 1.6220 0.6165 Brasil, real 5.5682 0.1796 Canadá , dólar 1.47000.6802 Estados Unidos, dólar 1.08420.9223 FMI, DEG 0.8058 1.2410 G. Bretaña, libra 0.8804 1.1358 Hong Kong, dólar 8.5104 0.1175 Japón, yen* 143.93000.6947 México, peso 19.61420.0509 Rusia, rublo 83.76130.0120 Singapur, dólar 1.44140.6938 Suiza, franco 0.99681.0030 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.85874.19830-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.16294.41190-0.5806-0.0262 6M5.24674.73070-0.55600.0717 12M5.18770.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.0800 4.1769 3 meses (T. Bill) 4.5788 4.7512 6 meses (T. Bill) 4.6500 4.8480 2 años (T. Note) 99.6035 4.1020 5 años (T. Note) 99.7969 3.6828 10 años (T. Bond) 99.4063 3.5668 30 años (T. Bond) 97.3828 3.7622 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7549 0.2663 Argentina, peso208.2835 0.0048 Australia, dólar 1.4960 0.6685 Bélgica, franco 37.2067 0.0269 Brasil, real 5.1353 0.1947 Canadá, dólar 1.3559 0.7375 Chile, peso* 793.8300 0.1260 China, yuan 6.8895 0.1452 Colombia, peso*4,613.7100 0.0217 Corea Sur, won*1,303.4500 0.0767 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México)53,882.951.27673.86 FTSE BIVA (México) 1,117.851.2313.63 DJ Industrial (EU) 32,717.601.00323.35 S&P 500 (EU) 4,027.811.4256.54 Nasdaq Composite (EU)11,926.241.79210.16 IBovespa
Merval (Argentina)249,104.102.776,718.10 Santiago (Chile) 27,643.531.13308.88 Xetra Dax
FTSE MIB (Italia) 26,739.011.56409.55 FTSE-100
LAS
IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 PROCORP B 4.50 9.76 0.00 -39.19 -18.92 VALUEGF O 120.00 6.19 -13.49 29.03 -11.45 CIE B 10.83 6.18 28.03 96.32 30.88 GFNORTE O 149.31 4.73 -3.32 -2.16 6.72 TLEVISA CPO 18.73 4.70 2.29 -59.95 5.70 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 AZTECA CPO 0.64 -6.32 -13.92 -31.06 -21.36 GFAMSA A 0.07 -5.63 179.17 -95.79 -84.42 HOMEX * 0.02 -5.00 -20.83 -54.76 -29.63 TMM A 2.46 -4.65 15.49 -7.52 2.50 PE&OLES * 261.08 -3.43 19.26 3.79 8.94 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1358 0.0075 1.0878 1.3454 1.0842 Libra 0.8120 0.6117 0.8833 1.09260.8804 Euro 0.9223 1.1358 0.6947 1.0030 1.2410 Yen 132.74 163.48 144.36 178.74 143.93 Franco s. 0.9193 1.1319 0.6925 1.2359 0.9967 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.69471.13581.0030 0.1175 0.6938 0.2088 Yen 143.93 163.48144.36 16.91 99.85 29.79 Libra0.88040.6117 0.8833 0.1035 0.6108 0.1838 Dólar HK8.51045.91309.66698.5384 5.9048 1.7766 Dólar Sing1.44141.00141.63721.4467 0.1694 0.3009 Ringgit4.79803.32815.46024.8187 0.5628 3.3249 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado** Tipo de cambio FIX18.1052 18.2523 -0.81 -2.23 -1.31 -7.02 Ventanilla bancaria18.5300 18.7100 -0.96 -2.16 -1.54 -6.60 Valor 48 horas(spot)18.0986 18.2268 -0.70 -1.91 -1.24 -6.56 Euro (BCE) 19.7327 19.8389 -0.54 -1.76 1.46 -5.39 Dólar, EU 18.080218.0986 18.2483 -0.82 -0.22 -9.03 Dólar, Canadá 13.332013.3525 13.4196 -0.50 0.02 -16.09 Euro 19.594719.6338 19.7922 -0.80 1.43 -10.84 Libra, Gran Bretaña22.255622.2998 22.5236 -0.99 2.09 -14.74 Franco, Suiza 19.646719.7124 19.8527 -0.71 1.83 -8.61 Yen, Japón 0.1360 0.1360 0.1390 -2.16 2.26 -16.56 Peso, Argentina0.0870 0.0870 0.0880 -1.14 -5.43 -51.40 Real, Brasil 3.5200 3.5250 3.5330 -0.23 0.66 -16.03 Peso, Chile 2.2818 2.2839 2.2854 -0.07 2.16 -10.11 Onza Plata Libertad421.11 423.01 426.23 -0.76 11.00 -14.27 Onza Oro Libertad35,515.7035,562.2436,019.94 -1.27 6.71 -7.77 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05436 0.05393 18.4235 18.5687 Sep/23 0.05335 0.05292 18.7619 18.9124 Dic/23 0.05239 0.05198 19.0847 19.2374 Mar/24 0.05149 0.05109 19.4410 19.5960 Jun/24 0.05078 0.05037 19.7924 19.9503 Dinamarca, corona6.8704 0.1456 EAU, dirham 3.6727 0.2723 Egipto, libra 30.8979 0.0324 Filipinas, peso 54.4520 0.0184 FMI, DEG 0.7433 1.3454 G. Bretaña, libra 0.8120 1.2315 Hong Kong, dólar 7.8497 0.1274 Hungría, forint350.8100 0.0029 India, rupia 82.3350 0.0121 Indonesia, rupia**15,056.0000 0.0664 Israel, shekel 3.5724 0.2799 Japón, yen 132.7500 0.0075 Jordania, dinar 0.7103 1.4079 Líbano, libra15,038.3800 0.0001 Malasia, ringgit 4.4183 0.2263 México, peso 18.0894 0.0553 Noruega, corona10.4140 0.0960 N. Zelanda, dólar 1.6065 0.6225 Pakistán, rupia*280.9061 0.3560 Perú, nvo. sol 3.7517 0.2665 Polonia, zloty 4.3236 0.2313 c Rep. Chec., corona21.7349 0.0460 Rep. Eslov., corona27.7861 0.0360 Rusia, rublo 77.2875 0.0129 Singapur, dólar 1.3294 0.7522 Sudáfrica, rand 18.1024 0.0552 Suecia, corona 10.4049 0.0961 Suiza, franco 0.9193 1.0878 Tailandia, baht 34.1870 0.0293 Taiwán, nt 30.4550 0.0328 Turquía, nueva lira19.1376 0.0523 UME, euro 0.9223 1.0842 Uruguay, peso 38.8291 0.0258 Venezuela, bolívar -General (España) 901.751.3411.94 IBEX 40 (España) 9,070.701.41126.40 PSI 20 Index (Portugal)5,901.151.1265.53 Athens General
RTS Index (Rusia) 1,004.560.474.73 Nikkei-225
Hang
Kospi11
Shanghai
Straits
(Brasil)101,792.520.60607.43
(Alemania)15,328.781.23186.76
(Londres)7,564.271.0780.02
MÁS GANADORAS
(Grecia)1,030.650.707.21
(Japón)27,883.781.33365.53
2023 2 ENE19 ENE3 FEB 3 MAR13 MAR29 MAR Fuente: Banco de México 17.5 18.0 20.0 19.475 18.992 18.972 17.971 18.976 18.099

Desde la manigua

Entre vetos y protagonismos va enfilándose el “momento” del relevo de algunos miembros del Consejo General del órgano electoral. Sorprende y alarma que se objete a los aspirantes con cargo al parentesco, postura contraria a toda idea constitucional y republicana. No hay heroísmo en vetos de esta naturaleza, y sí mucha arbitrariedad.

Desconcierta el “bulo” de que el INE ya no podrá llegar a acuerdos por consenso; se trata de una inexactitud, una más de las falsedades acuñadas por el gobierno y su partido, como la afirmación del fraude en el proceso electoral del 2018.

Mal, muy mal, que la sospecha y el atropello se apoderen de prácticamente todas nuestras deliberaciones. Que se usufructúen sospechas para hacer avanzar posturas, eso sí, siempre emanadas de una sociedad civil cada día más fantasmal. Una dictadura emergida de esta sociedad civil, ahora modulada por la exigencia feminista, parece estar en la sala de espera; habrá que ver hasta dónde puede llegar esta interpelación, como gustaba

Rolando Cordera Campos

Opine usted: economia@el nanciero.com.mx

decir el filósofo argentino Ernesto Laclau.

Frente a la crisis del sistema de representación de nuestra democracia, concentrado en el desplome del sistema de partidos existente, lo único que nos queda es la crítica y la aspiración de una taxonomía que nos guíe a través de la manigua en que ha devenido el orden político forjado en la transición a la democracia. En

tanto, uno de los aspectos más contenciosos de las nuevas realidades de la política es su conversión en república del litigio.

De repente, todos somos abogados, expertos en derecho electoral cuando no en derecho constitucional. Todo queda sujeto a la resolución de los tribunales o de la Suprema Corte. A diestra y siniestra deturpamos jueces y ministerios públicos, pero en los hechos otorgamos poder desmedido a jueces, abogados, magistrados y ministros.

La idea del Parlamento como contexto privilegiado para la construcción de consensos se hace a un lado, precisamente cuando resulta más necesario para debatir nuestros problemas nacionales, que no son pocos. Los lugareños se levantan en armas contra los delincuentes, escalando así las violencias;

demandan atención condensada en bienes públicos que solo el Estado puede ofrecer. El riesgo no es menor, de desbordarse el litigio, serán los habitantes de esos mismos pueblos quienes paguen los costos.

Mientras el gobierno, el Estado en su conjunto, siga recreándose en sus invenciones, como esa de abrazos no balazos, la situación político-social de vastas regiones seguirá desplegándose en situaciones que lindarán con la tragedia humana. No alcanzo a entender, menos a asumir, la postura casi generalizada de los gobiernos estatales que confunden la necesaria pulcritud del Estado con negligencias y desafanes.

Lo triste y más es que estos panoramas sigan teniendo como locación a los pueblos guerrerenses… tierra agreste de levantamientos justicieros.

“Que se usufructúen sospechas para hacer avanzar posturas, eso sí, siempre emanadas de una sociedad civil cada día más fantasmal”

“A diestra y siniestra deturpamos jueces y ministerios públicos, pero en los hechos otorgamos poder desmedido a jueces, abogados, magistrados y ministros”

Hipoteca promedio rebasa los 2 mdp

El valor promedio de las solicitudes de créditos hipotecarios de la banca superó por primera vez en 2022 la barrera de los dos millones de pesos. De acuerdo con el reporte de ‘Situación Inmobiliaria’ de BBVA, promediaron los 2 millones 31 mil pesos, un 2.9 por ciento más, en términos reales, que en 2021.

Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, explicó que si bien el aumento de las tasas de interés ya se ha trasladado a los créditos hipotecarios, la competencia en la industria ha propiciado que el incremento del producto se mantenga frenado, y sigue siendo un buen momento para adquirir una vivienda en el país.

La banca comercial otorgó un mayor monto de crédito para adquisición de vivienda el año pasado y casi alcanzó 250 mil millones de pesos, para un total de 120 mil créditos.

7 ECONOMÍA Jueves 30 de Marzo de 2023

A marzo de este año, 98 de los 205 espacios que se arriendan estaban desocupados

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no ha cumplido con las previsiones en el flujo de pasajeros para su primer año, con apenas 1.3 millones de pasajeros. Además, continúa dependiendo del erario al no generar los recursos necesarios para solventar sus gastos, la mitad de los locales comerciales de la terminal aérea continúan sin ocuparse, lo mismo que su hotel cuya ocupación semanal es de entre 8 y 9 por ciento, lo que significa que de 120 cuartos, a la semana apenas se ocupan 10 habitaciones.

De acuerdo con información obtenida por El Financiero vía transparencia, la renta de locales comerciales en el AIFA no ha podido completarse. Al inicio de operaciones, los espacios disponibles para ser rentados ascendían a 232 y, en marzo del año pasado, solo 35 se encontraban ocupados. A medida que fue aumentando el flujo de pasajeros, llegaron más empresas para buscar instalarse en el aeropuerto ubicado en Santa Lucía: para junio del año pasado, el número total de locales se redujo a 193. Del total, 85 estaban rentados, y 108 todavía fueron registrados como disponibles por la administración del aeropuerto dirigido por Isidoro Pastor.

Un año después de la inauguración del aeropuerto, el número de locales comerciales ascendió a 205, pero cerca del 48 por ciento de ellos aún están vacíos, de acuerdo con información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), .

La información entregada por el AIFA muestra que en los lapsos en los que el tráfico de pasajeros se triplicó, al pasar de 35 mil a casi 200 mil por mes, el interés por instalarse en los espacios comerciales del aeropuerto fue casi nulo, pues en poco más de ocho meses, solo se rentaron 22 locales más, apenas un 10 por ciento más.

Los espacios comerciales, señala Fernando Gómez, especialista en el sector aeroportuario, son de vital importancia para las finanzas de los aeropuertos, pues de ellos se obtienen recursos que compensan los ingresos aeroportuarios, además de que, usualmente, se pueden recaudar más recursos si hay un mayor flujo de viajeros en el aeropuerto.

“Los negocios, todas esas rentas son de espacios comerciales, son los ingresos que le permiten a un aero-

Se renta

A marzo de 2023 el 48% de los locales para uso comercial están desocupados en el AIFA.

Número de locales comerciales.

Ocupados

Desocupados

El otro negocio

Los grupos aeroportuarios reciben hasta un tercio de sus ingresos por la renta de espacios, estacionamientos y hoteles.

% Ingresos de los grupos aeroportuarios

Sin levantar

Durante sus primeros 11 meses de operación el AIFA trasnportó poco más de un millón de pasajeros.

Pasajeros del AIFA

DISPONIBLE

LAS 120 HABITACIONES SÓLO SE RESERVAN NUEVE CUARTOS SEMANALES

AIFA tiene la mitad de sus locales comerciales sin rentar y su hotel casi vacío

Los ingresos no aeronáuticos de GAP, OMA y ASUR representan hasta una tercera parte de sus entradas anuales

FERNANDO GÓMEZ Especialista del sector aeroportuario

puerto crecer y la TUA: si no hay en los pasillos tráfico, difícilmente las marcas grandes se van a instalar, hasta ahora los locales están allí, son negocios pequeños que no van a permitir tener ingresos altos por esas rentas”, refirió el experto en entrevista.

Por ejemplo, para los Grupos Aeroportuarios del Pacífico, del Sur y Centro Norte (GAP, ASUR y OMA) los ingresos provenientes de renta de locales comerciales, salas VIP, publicidad, estacionamientos y hoteles representan 37, 38 y 24 por ciento,

respectivamente de sus entradas anuales.

El AIFA acumula, en su primer año, 61 empresas con presencia en sus locales comerciales, apenas nueve más que las registradas tras su primer trimestre de operaciones, lo que revela poco interés por el puerto aéreo que, hasta ahora, pierde alrededor de 4 millones de pesos por día de operación.

Entre las empresas que se han instalado en el puerto aéreo ‘Felipe Ángeles’ se encuentran seis entidades financieras: HSBC, BBVA, Banco

Azteca, Mifel, Libertad y Banamex; siete empresas que ofrecen servicios de transporte tipo taxi, así como taquerías como El Califa, El Fogoncito y cafeterías, pizzerías, entre otros.

La afluencia de pasajeros a los aeropuertos está relacionado con las ganancias que se pueden generar con las rentas de los locales. Por ejemplo, el aeropuerto de la Ciudad de México tiene un esquema en el que los espacios comerciales pagan una comisión que depende de la afluencia de viajeros, por lo que a mayor número de turistas, los ingresos por espacios comerciales aumentan.

Cabe recordar que, entre su inauguración y el 31 de diciembre del año pasado, el aeropuerto construido en Santa Lucía perdió 4 millones 22 mil 107 pesos con 71 centavos por día de operaciones, esto descontando los subsidios que recibió del gobierno y que, de acuerdo con los estados financieros del AIFA, tuvieron que triplicarse durante el 2022.

De acuerdo con información de la Plataforma Nacional de Transparencia, el AIFA registró ingresos

por venta de bienes y servicios que ascendieron a 138 millones 820 mil 665 pesos con 64 centavos, es decir, facturó diariamente 485 mil 386 pesos.

HOTEL, PRÁCTICAMENTE VACÍO Otra de las fuentes de ingresos de los aeropuertos suelen ser los hoteles construidos en las inmediaciones de las terminales. En ese sentido, el ejército edificó el complejo de alojamiento que opera bajo la marca Holiday Inn con una oferta de 120 habitaciones.

Según información obtenida vía transparencia, el hotel tampoco ha tenido un buen inicio de operaciones, pues, según datos de la Sedena, la ocupación semanal de este ronda entre el 8 y 9 por ciento.

El hotel fue construido por elementos militares porque la constructora que había sido inicialmente seleccionada para realizarlo no pudo cumplir con el plazo establecido para ser entregado; no obstante, incluso con la intervención del ejército, el espacio de hospitalidad fue abierto con un semestre de retraso.

Jueves 30 de Marzo de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
DE
“Si no hay en los pasillos del aeropuerto tráfico, difícilmente las marcas grandes se van a instalar ahí”
Aeroportuarios No aeroportuarios*
Marzo de 2022 35 197 Junio de 2022 85 108 Marzo de 2023 107 98 0 100 50 GAP ASUR OMA 63 37 62 38 76 24 0 250,000 2022 2023 MAR** 14,225 JUN 33,354 SEP 102,521 DIC 211,746 ENE 186,572
Fuente: Documentos obtenidos por EF vía transparencia, AIFA y Grupos Aeroportuarios.
EN RENTA
*Por tiendas, locales comerciales, salas VIP, publicidad, estacionamientos, hoteles, etc. ** Inició operaciones en marzo.

Contratar este producto ayuda a no generar preocupaciones para salir o al momento del regreso

REDACCIÓN

economia@elfinanciero.com.mx

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina. La protección siempre es una necesi dad, por eso contratar un seguro de vida con cobertura para viajar o únicamente para esta actividad puede ser la mejor inversión.

Normalmente las personas al pensar en cargar sus maletas y salir de su ciudad de origen consideran temas como hospedaje, transporte y actividades recreativas; sin em bargo, se debe tomar en cuenta que precisamente al salir a otros estados o países el desarrollo de la vida cotidiana es desconocido. Ahí radica la importancia de contar con un seguro que abarque las diversas necesidades.

Por un lado, en este contexto vacacional, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) precisó que durante un viaje aumentan los riesgos de sufrir algún incidente. Situaciones como la pérdida de equipaje, problemas con la reservación o incluso padecer alguna enfermedad son parte de los imprevistos que se pueden enfrentar.

“Aunque contar con un seguro de este tipo no es obligatorio para viajar, si es recomendable contratarlo y revisar bien la póliza dependiendo del viaje que vayas a realizar y con mayor atención si es en el extranjero, ya que un problema médico puede resultar muy costoso en otro país”, recomendó a quienes ya tienen las maletas en la puerta de su hogar.

Por otro lado, BBVA señaló que contratar una póliza de vida para viajar puede ser de gran ayuda en viajes de placer o, incluso, en los de negocios. Si se quiere contratar recomendó verificar que el contrato contemple alguna eventualidad

DECLARACIÓN ANUAL

¿DE VACACIONES?

PROTÉGETE CON UN SEGURO DE VIDA PARA VIAJAR

fuera del territorio en el que fue adquirido e idealmente que ofrezca una cobertura aplicable también a los viajes.

¿QUÉ SEGUROS SE PUEDEN CONTRATAR?

Hay otros seguros para las vacaciones que pueden “blindar” la salida con amigos y familiares. Por ejemplo, si se quiere visitar un destino cercano el protagonista puede ser una cobertura básica para auto, que además es obligatorio contar con una protección de daño a terceros para poder usar las carreteras federales.

“Tu responsabilidad al volante

incrementa cuando llevas contigo a tus propios acompañantes. Por esta razón, y para estar prevenido en caso de accidente o robo del vehículo, la mejor opción es un seguro de cobertura amplia que te ampare con los gastos y servicios adicionales que son de gran ayuda en caso de percances durante el camino”. Y como nada es para siempre, al finalizar las vacaciones lo mejor es regresar al hogar. Para evitar algún tipo de sorpresa mientras no se está es recomendable contratar también un seguro de casa, ya que se pueden dar situaciones de robo, así como daños por incendios, lluvias o sismos, indicó la AMIS.

Opine usted: Twitter y Facebook @albertotavarc

Te propongo llevar a cabo un ejercicio para identificar los principales "deberes" que nos permiten tener unas finanzas sostenibles a largo plazo. Para ello, te presento los que podrían ser los 10 mandamientos para forjar un futuro sólido en términos económicos.

1.- Vive dentro de tus posibilidades: Vence la tentación de gastar más de lo que ganas. Es normal querer un mayor bienestar, pero es necesario edificarlo de manera responsable.

2.- Ahorra para el futuro: Fija un mínimo para guardar, que te dé estabilidad. El ahorro regular te ayudará a lograr tus objetivos, como una vivienda, cambiar el auto e ir consolidando un patrimonio.

SIN EXTRAS

La atención médica en un viaje al exterior supera los 300 mil pesos. Revisa los precios, beneficios y cláusulas del seguro. Algunos seguros se pueden contratar por semana y a pagos.

¿Quieres saber si el SAT te devolverá?

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

Los contribuyentes pueden conocer con anticipación si el SAT les regresará impuestos en su declaración fiscal de 2022, ingresando al micrositio que la autoridad tributaria habilitó en su portal.

Al ingresar al link Presenta tu Declaración Anual de personas físicas y conoce el simulador para 2022, las

personas físicas podrán hacer una simulación de su declaración y verificar los datos prellenados que ya tiene la autoridad tributaria sobre sus ingresos y sus gastos facturados.

Al entrar al micrositio, el contribuyente debe introducir su RFC y contraseña, además de completar los datos que le solicita la declaración.

El especialista en impuestos Edilberto Castro, explicó que este año el

SIMULADOR. Del fisco te permite revisar si todos tus ingresos y gastos del año anterior fueron facturados e ingresados de manera correcta.

simulador tiene algunas novedades, por ejemplo, al contribuyente le aparece un recuadro que le pregunta si reconoce o desconoce la relación laboral con la empresa que le está haciendo una retención de ISR por sueldos.

Con esto el SAT busca proteger al causante de que sus datos no hayan sido utilizados en operaciones para deducir de impuestos lo que indican que le pagaron de salario.

3.- Construye un fondo de contingencia: Define un monto para afrontar las dificultades de corto plazo, como enfermedades, accidentes o la pérdida temporal de empleo. De esta forma, podrás tomar mejores decisiones en caso de requerir dinero urgentemente.

4.- Invierte con inteligencia: Busca una rentabilidad que supere la inflación y diversifica tus activos en un portafolio en donde elijas opciones que se adapten a tu perfil de riesgo.

5.- Evita las deudas improductivas: El crédito excesivo solo te llevará a una situación financiera difícil. Utilízalo con responsabilidad y no lo hagas a través de las tarjetas, que son las más onerosas. Endéudate cuando se requiera algo productivo.

6.-Obtén las coberturas necesarias: Considera adquirir seguros para hacer frente a eventos catastróficos que puedan desestabilizar la economía familiar como son los accidentes, enfermedades graves o el fallecimiento de quien provee el ingreso.

7.- Arma un fondo para el retiro: Incluye en tu estrategia de inversión la generación de un patrimonio adicional a tu pensión, que te permita tener una vejez digna, tranquila y feliz.

8.- Procura aumentar tus ingresos: Mantén siempre en el radar la posibilidad de mejorar tus entradas de dinero, ya sea con un cambio de trabajo, actividades extras o un negocio propio.

9.- Ayuda a los demás: Apoyar a los necesitados, no sólo es bueno para la comunidad, sino que es un uso del dinero que te genera una enorme satisfacción.

10.- Busca sabiduría: Aprende de finanzas personales e investiga para tomar decisiones informadas sobre tus recursos. Encuentra herramientas que te auxilien a elevar tus conocimientos.

¿Cumples estos 10 mandamiento? Coméntame en Instagram: @atovar.castro

ECONOMÍA 9 Jueves 30 de Marzo de 2023
10 mandamientos para un futuro financiero sólido
-
Ilustración: NELLY VEGA

Naciones Unidas adopta resolución histórica para la justicia climática

La Asamblea General de la ONU adoptó por consenso una resolución “histórica” para pedir el parecer de la justicia internacional sobre las obligaciones de los países en la lucha contra el calentamiento climático.

Se trata del atentado más mortífero desde que iniciaron las conversaciones de paz

BOGOTÁ AGENCIAS

Al menos nueve militares murieron y otros nueve resultaron heridos la madrugada del miércoles en Colombia tras un ataque presuntamente perpetrado por la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) en una zona fronteriza con Venezuela, informaron las autoridades.

El Ejército atribuyó de manera preliminar el ataque ocurrido al ELN, la última guerrilla activa en el país y con la que el gobierno adelanta negociaciones de paz, lo que lo convertiría en el atentado más grave cometido por esa guerrilla desde noviembre del año pasado, cuando se reanudaron las conversaciones.

Horas después, el presidente Gustavo Petro convocó a consultas a la delegación de paz del gobierno y a los países garantes y acompañantes del proceso de paz con el ELN. “Un proceso de paz debe ser serio y responsable con la sociedad colombiana”, aseguró el mandatario a través de Twitter.

Petro, quien repudió el ataque, detalló que se trataba de siete sol-

HAY ADEMÁS 9 HERIDOS

Antecedente. La última vez que un ataque del ELN rompió las conversaciones de paz en Colombia fue en 2019.

Los detalles. En esa ocasión un carro bomba detonó y mató a 22 personas en una escuela de policía en Bogotá.

PEDRO SÁNCHEZ VISITA CHINA

España analizará plan de paz de Xi

MADRID- El jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, inicia su viaje oficial a China, durante el que se entrevistará con el presidente del país, Xi Jinping, y conocerá de primera

Guerrilleros del ELN asesinan a nueve militares en Colombia

mano su planteamiento de paz para la guerra en Ucrania que presentó al mandatario ruso, Vladímir Putin.

Sánchez será el primer líder europeo que se verá con Xi después de esa reunión con Putin, y la situación de Ucrania será un asunto central del encuentro, aunque la visita se enmarca en el 50° aniversario de las relaciones entre España y China.

La primera parada del presidente español será la isla de Hainan para participar en el Foro Económico de Boao, considerado como el Davos asiático, y en el que coincidirá con otros líderes como el primer ministro chino, Li Qiang.

Después se entrevistará con el presidente chino para hablar del

dados que prestaban servicio militar obligatorio y dos suboficiales “asesinados por quienes hoy están absolutamente alejados de la paz y del pueblo”.

El ministro del Interior, Alfonso Prada, aseguró que, tras el atentado, siempre existe la posibilidad de levantarse de una mesa de negociación con el ELN y de ordenar una ofensiva total contra los rebeldes.

De hecho, recordó que ya se hizo con el Clan del Golfo, cuando tras sus constantes acciones violentas se suspendió el cese del fuego bilateral pactado con ese grupo que se había iniciado el 1 de enero del presente año.

Los nueve militares heridos fueron evacuados para ser atendidos en centros médicos especializados de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander.

Según el Ejército, los militares fueron atacados con armas de largo alcance y “tatucos”, como se conocen en Colombia a los artefactos improvisados compuestos por contenedores con explosivos y otros elementos que generan daño.

El comandante de las Fuerzas Militares, mayor general Helder Giraldo, declaró a la prensa que los militares se encontraban en la zona rural del municipio de El Carmen, en el norte de Santander, realizando operaciones de seguridad en el oleoducto Caño Limón-Coveñas, de la estatal Ecopetrol, que es usualmente atacado por grupos armados, especialmente por el ELN.

“No era una unidad que estuviese haciendo operaciones ofensivas”, indicó Giraldo y advirtió que interpondrán denuncias por la “grave violación a los derechos humanos y derecho internacional humanitario” y mantendrán operaciones militares en la zona contra el ELN.

planteamiento para la paz que Xi trasladó a Putin y en el que Sánchez ha dicho que ve aspectos interesantes. A su juicio, está claro que hay un agresor, la Rusia de Putin, y un país agredido, Ucrania, y así lo reiterará a Xi.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, invitó a Xi a visitar su país, señalando que no han estado en contacto desde el comienzo de la invasión.

“Quiero hablar con él”, dijo Zelenski a The Associated Press, una semana después de la visita de Xi al presidente ruso Vladímir Putin. Pekín no respondió de inmediato si Xi visitaría Ucrania. —Agencias

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 30 de Marzo de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
El gobierno analiza levantarse de la mesa de diálogo; Petro afirma que el proceso de paz debe ser “serio y responsable”
EFE AP
Virtual. El expresidente de la Comisión de la Verdad, padre Francisco de Roux, en un foro por la paz, ayer, en Bogotá.
“Estamos listos para verlo (a Xi Jinping). Quiero hablar con él. Tuvimos contacto antes de esta guerra a gran escala”
VOLODÍMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania

ESCALA TENSIÓN

Taiwán ignora amenaza china

La presión externa no impedirá que Taiwán se relacione con el mundo, dijo la presidenta Tsai Ing-wen, al partir hacia Estados Unidos, al mostrarse desa ante después de que China amenazara con tomar represalias si se reunía con el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy. —Agencias

La semana pasada les comentaba sobre el deterioro en la relación bilateral México-Estados Unidos. Ahora, la cosa se pone peor. El lunes, la agencia de noticias Reuters, citando fuentes confidenciales, informó que Estados Unidos ya se hartó de la verborrea que aplica el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cada vez que se toca el tema de las políticas energéticas mexicanas, que ostensiblemente violan el Tratado México Estados Unidos Canadá (T-MEC).

Recordarán que, ante las quejas de estadounidenses y canadienses, se abrió una mesa de negociación para llegar a acuerdos en la materia. La queja es muy simple. El gobierno mexicano se comprometió a respetar un marco de piso parejo en el trato a empresas de nuestros socios que han invertido en proyectos energéticos. México ha hecho todo lo contrario.

Peligra el T-MEC

Jorge Berry

@jorgeberry

independiente. En los términos del T-MEC, está claramente establecido que las decisiones de los paneles independientes son inapelables. Si México, como parece obvio, es encontrado en violación del tratado, podrá ser sancionado con aranceles en docenas de productos de exportación, como aguacate, mango y otros, y esos aranceles serían altísimos.

mente piense los pasos a seguir. Estos enfrentamientos ponen en peligro la existencia del tratado mismo, y las consecuencias negativas que eso tendría para el país son inimaginables. Todos sabemos de la legendaria necedad y tozudez de AMLO. Pero este es un momento de alto riesgo para México, puesto que este diferendo en materia comercial se presenta en un momento en el que Estados Unidos está especialmente sensible a los acontecimientos en su frontera sur.

REVOCAN NORMA

Vía libre a armas en Carolina del N.

Legisladores de Carolina del Norte revocaron la norma según la cual se necesitaba el permiso de un sheri local para comprar una pistola, cuando la legislatura, controlada por republicanos, anuló un veto del gobernador demócrata, Roy Cooper, por primera vez desde 2018.

—Agencias

CRECE RIESGO

Aumenta arsenal nuclear mundial

El número de ojivas nucleares en el mundo aumentó en 2022, impulsado por Rusia y China, con poder destructivo igual a “135 mil bombas de Hiroshima”, informó la Ong Norsk Folkehje. Las nueve potencias nucleares poseen 9 mil 576 ojivas, 136 más que el año anterior, según el informe.

—Agencias

Bajo la bandera de un rancio nacionalismo, el presidente López Obrador ha favorecido de manera sistemática a las empresas del gobierno, notoriamente ineficientes, como son Pemex y CFE, por sobre los intereses de sus competidores extranjeros. Esto al Presidente ni le preocupa ni le angustia porque, con fines propagandísticos dignos de los 70, utiliza sin recato el discurso de la defensa de “nuestra soberanía energética”.

Según Reuters, el tema ya llegó a la atención del presidente de

Estados Unidos, Joe Biden, quien está políticamente obligado a actuar. Son muy pocos los temas que provocan consenso entre republicanos y demócratas en el Congreso estadounidense, pero este es uno de ellos. Por ello, Reuters informó que se prepara un equipo negociador de alto rango, que sería el encargado de llevar a México un “ultimátum” al presidente López Obrador, con los datos específicos de lo que exigen nuestros socios. Si AMLO intenta, una vez más, marearlos con el discurso, no lo van a permitir, y llevarán el tema a un panel

EL PREMIER ESTARÍA MOLESTO CON EL MANDATARIO

Aun así, López Obrador no parece inmutarse. Hace unos días, mandó al director de Profeco, Ricardo She eld, a informarle a la gasera estadounidense Valero que bajara sus precios, o tomaría medidas. Está específicamente prohibido en el tratado el control de precios por parte del Estado, pero sabemos que el respeto a la ley nunca ha sido el fuerte del tabasqueño.

Pero esto es sólo el principio. Ya viene cocinándose la controversia del maíz transgénico, también contemplado en el tratado, y ya declarado insalubre por el gobierno obradorista.

Espero que el Presidente real-

Ya no estamos, como pasó en los primeros cuatro años del sexenio, caminando debajo del radar de Estados Unidos. Cada vez más, los medios y los políticos de allá se están fijando en lo que pasa en México, y López Obrador no goza de una buena imagen. Pasan cosas a diario que enrarecen la relación. Desde el secuestro y muerte de dos ciudadanos estadounidenses, los medios de Estados Unidos han tomado nota de la marcha rosa, de los ataques contra el INE y, tristemente, de la tragedia del lunes en Ciudad Juárez, donde murieron calcinados 39 migrantes por negligencia de las autoridades. Esta decisión hay que tomarla con la cabeza fría.

Netanyahu desdeña llamado de Biden: Israel “es soberano”

Manifestantes avisan que protestas van a seguir hasta que tiren la reforma judicial

JERUSALÉN AGENCIAS

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, le recordó al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que Israel es un “país soberano que toma sus decisiones”, después de que el jefe de la Casa Blanca lo instara a cancelar definitivamente la reforma judicial que ha provocado una fractura social sin precedentes en la nación hebrea.

“Israel es un país soberano que toma sus decisiones por la voluntad de su pueblo y no con base en presiones del exterior, incluso de los mejores amigos”, respondió Netanyahu en un comunicado difundido por su oficina, después de que Biden afirmara que Israel no podía “continuar por ese camino” y le pidiera “retractarse”.

El lunes, Netanyahu anunció

que aplazaba la tramitación de la reforma judicial en la Knéset (Parlamento israelí) para dar tiempo a lograr un amplio consenso con la oposición, después de tres meses de protestas en las calles de todo el país e incluso la convocatoria de una huelga general ese mismo día.

“Conozco al presidente Biden des-

40 AÑOS

los que tienen de conocerse el primer ministro de Israel y el presidente de Estados Unidos.

sido invitado formalmente a la Casa Blanca desde que asumió de nuevo como primer ministro de Israel, en diciembre, algo que, supuestamente, se debe a la preocupación de Washington por la reforma judicial.

de hace más de 40 años y aprecio su compromiso de larga data con Israel”, indicó Netanyahu, quien apuntó que la alianza entre Israel y Estados Unidos “es inquebrantable y siempre supera los desacuerdos”.

Según medios israelíes, Netanyahu está molesto desde hace semanas con Biden porque todavía no ha

Aunque el presidente Isaac Herzog ya inició un proceso de diálogo con representantes del gobierno y la oposición, los grupos convocantes a las protestas están decididos a mantener su pulso en las calles hasta que no se eche para atrás definitivamente la reforma judicial planteada por la coalición de Netanyahu, que busca aumentar el control del Ejecutivo sobre la justicia, blindando leyes ante su revisión judicial y eligiendo jueces.

11 MUNDO Jueves 30 de Marzo de 2023
Cada vez más, los medios y los políticos de Estados Unidos se están fijando en lo que pasa en México, y López Obrador no goza de una buena imagen
AP AP
Reclamo. Una instalación con un avión de las FFAA de Israel estrellado. AP

Detiene

TRATO DIO ORIGEN A LA PROTESTA

Los migrantes pedían agua para beber y se las negaron

Señalan a contraalmirante de dar la orden de no dejarlos salir cuando inició el fuego

“A los hombres nunca los sacaron hasta que llegaron los bomberos”, acusan

Una serie de irregularidades en el Centro Temporal de Detención del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, provocó la muerte de 39 personas, una vez que se desató un incendio en el lugar.

Viangly Infante Padrón, una migrante venezolana, le dijo a la agencia de noticias AP que sólo los guardias tenían las llaves, por lo que únicamente ellos podrían haber dejado salir a las personas que se encontraban dentro de las celdas.

PARA DAR ATENCIÓN MÉDICA EU DARÁ PERMISOS

HUMANITARIOS A LOS HERIDOS EN SINIESTRO

WASHINGTON DC.-Estados Unidos dará permisos humanitarios a los migrantes que resultaron heridos durante el incendio en una estancia provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, en la que fallecieron de 39 personas.

Las autoridades estadounidenses están “preparadas para usar un permiso humanitario (…) para permitir que individuos gravemente heridos reciban cuidados intensivos” en centros de salud en el país, dijo la O cina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en un comunicado.

Los migrantes que reciben un permiso humanitario pueden entrar de manera temporal en Estados Unidos, según estipula la página web de la CBP. —Agencias

El candado en la puerta no fue el único problema al que se enfrentaban las personas ahí recluidas. Las autoridades mexicanas han insistido en que el incendio inició porque los migrantes estaban protestando por no querer ser deportados.

Otras versiones han señalado que, en realidad, reclamaban la falta de agua potable. Al respecto, el diario La Verdad Juárez señaló que, “alrededor de las 21:00 horas (del lunes pasado), los migrantes se empezaron a inconformar porque durante todo el día no les habían dado agua para beber y tenían sed”. El lugar se encontraba lleno después de que se llevaran a cabo redadas para detener a los migrantes, como han señalado activistas pro-migrantes e integrantes de la Pastoral de Movilidad de la Diócesis de Ciudad Juárez.

“ESTAR AHÍ ES COMO LA CÁRCEL” Antony González, migrante venezolano que hace unos días estuvo durante una semana en la estancia migratoria provisional de Lerdo, en entrevista con la cadena Telemundo, señaló que “estar ahí es totalmente como estar en una cárcel. Ustedes al ingresar les quitan todo, desde reloj y pulseras hasta la ropa, los desnudan”.

“A mí me tuvieron dos horas en un cuarto donde había 500… 600 personas que ya tenían de tres a cinco días encerrados ahí”, señaló.

-¿Cómo es que pudieron haber comenzado el incendio si les quitan todo? –preguntó el reportero.

“Había humo por todas partes. Dejaron salir a las mujeres y a los empleados de inmigración”, explicó Infante Padrón. “A los hombres nunca los sacaron hasta que llegaron los bomberos”, contó.

La venezolana dijo a la agencia que vio a los agentes de inmigración salir corriendo del edificio cuando inició el incendio el lunes pasado. Después también vería cómo sacaron los cuerpos de migrantes envueltos en mantas de emergencia.

-La verdad es que no entiendo eso, porque yo estuve ahí y, repito, a uno lo desnudan todo, le quitan hasta lo más mínimo que traiga encima –respondió.

LLAMADO. Valdría la pena una investigación sobre las condiciones de los migrantes en otras sedes en el país, pide experto.

Aún no se sabe quién dio la orden de dejar encerrados a los recluidos. Sin embargo, el Diario de Juárez expuso que el abogado especialista en temas migratorios Jorge Vázquez Campbell señaló al contraalmirante Salvador González Guerrero, titular del INM en el estado, como el responsable de haber dado la orden.

Vivir ahí “es una locura, yo estuve ahí dentro… inclusive venden hasta cigarros ahí dentro, es como una cárcel, yo estuve ahí y eso es una cárcel”.

Un centro de detención de este tipo sí sería legal. Sin embargo, las condiciones en las que se dice que se encontraban los migrantes no, señaló en entrevista el académico Francisco Burgoa.

El constitucionalista de la UNAM le dijo a El Financiero que es necesario investigar el trato que estaban recibiendo estas personas mientras se encontraban recluidas.

“El punto es saber exactamente cuáles son las condiciones físicas de esa estación migratoria, y valdría la pena una investigación sobre las condiciones de los migrantes en las otras sedes que hay en el país”, puntualizó Burgoa.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 30 de Marzo de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez Recuerdo. Familiares de los migrantes que perdieron la vida en Ciudad Juárez. Exigencia. Ayer protestaron activistas para demandar investigaciones. Marina a elementos de la Guardia Nacional… por traficar migrantes
NICOLÁS TAVIRA AP
Personal de la Secretaría de Marina detuvo a 4 elementos de la Guardia Nacional, en Oaxaca, por tráfico de indocumentados. Los uniformados transportaban a 14 personas en Salina Cruz.

HAY IMPOTENCIA Y CORAJE, ADMITE

Es imperdonable lo que sucedió; no habrá impunidad: Rosa Icela

Se identificó a ocho personas que serían responsables de los hechos, informa

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que no habrá impunidad por el incendio en un centro de detención de migrantes que causó la muerte de 39 personas en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Durante una conferencia de prensa, la funcionaria sostuvo que se buscará conocer el motivo por el que nadie removió el candado de la puerta para que la gente pudiera salir.

“La decisión de salvar las vidas… no fueron capaces de abrir una reja, entonces es algo que estará en las investigaciones. ¿Quién no permitió la salida de estas personas? Evidentemente hay un delito grave”, sostuvo.

CRITICAN A AUTORIDADES Conmociona al mundo la tragedia

en Juárez

La muerte de 39 migrantes que estaban hacinados en una estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, al estallar un incendio, ha conmocionado a la opinión pública internacional.

Medios como The New York Times y Le Monde han indicado que las autoridades mexicanas tenían detenidas a decenas de personas que resultaron fallecidas en el siniestro.

Los Angeles Times tituló la noticia: “México: fuego mata a 38 migrantes; guardias salen sin ayudar”. The Washington Post fue también crítico: “Incendio fatal: video pone un enfoque duro sobre los centros migratorios en México”. El Tiempo de Colombia destacó que en el video se observa a dos guardias de seguridad del INM saliendo durante el incendio dejando atrás a los migrantes centroamericanos.

Desde medios europeos, como The Guardian, reportaron: “Al menos 40 muertos en incendio de un centro de migrantes en México,

La impresionante confianza en Rosa Icela

Además, la titular de la SSPC resaltó que es un acto que será difícil de olvidar, ya que se perdieron muchas vidas humanas.

“Es un sentimiento no solamente de impotencia, sino de coraje. Por eso empezaba (el mensaje a medios) diciendo que tenemos una indignación, porque son vidas humanas, entonces es imperdonable”, aseveró.

Por otro lado, Rodríguez también señaló que entre estas fallas que se están revisando se encuentra la de determinar la cantidad de personas que se encontraban en el espacio, que detalló que era muy reducido.

“Era un centro, como decían, provisional, entonces era muy pequeño el espacio. Lo que puedo decir es que es parte de la investigación saber cuántas horas y cuál era el trato que recibían los migrantes en ese lugar”, señaló.

Asimismo, dio a conocer que, hasta el momento, se tienen identificadas inicialmente ocho personas

probablemente responsables de los hechos.

De éstas, detalló que son “dos agentes federales, un agente estatal de Migración, así como cinco elementos de la empresa de seguridad privada, quienes ya están rindiendo sus declaraciones ministeriales correspondientes”.

Por otra parte, la fiscal especial en materia de derechos humanos de la Fiscalía General de la República (FGR), Sara Irene Herrerías, señaló que ya se iniciaron las investigaciones con las que se pidieron las primeras órdenes de captura.

“El delito por el que se inició la carpeta fue el de homicidio y por el delito de daño de propiedad ajena”, señaló. Agregó que también se aumentó el delito de provocar lesiones.

Por el momento, señaló que se han solicitado cuatro órdenes de aprehensión en contra del migrante que inició el incendio, trabajadores del INM y un vigilante. —Pedro Hiriart

¿Cuál será el nivel de confianza que tiene el Presidente de la República en la secretaria de Seguridad Ciudadana que le encargó uno de los asuntos más complicados de su administración? Sin tener responsabilidad alguna en los hechos, Rosa Icela Rodríguez fue encargada de dilucidar lo que pasó en la instalación migratoria. AMLO sabe que la secretaria, además de su capacidad profesional, es garantía de honestidad e imparcialidad en un ambiente preelectoral, en el que la tentación de cargar los dados a favor de alguien puede ser muy grande.

Jacobo debió haber resistido: Monreal

En el Senado, los coordinadores de Morena, Ricardo Monreal, y del PAN, Julen Rementería, coincidieron, cosa extraña, en que Edmundo Jacobo no debió haber renunciado a la Secretaría Ejecutiva del INE. Si bien ambos estuvieron de acuerdo en que su salida afecta a la institución, el senador Monreal fue más allá: “Le faltó carácter, debió haber resistido”.

Vuelve el desconcierto en Va por México

Cuentan en San Lázaro que las varias reuniones privadas e intercambios de los dirigentes nacionales del PAN y PRD con sus diputados, a unas horas de que se definan a los consejeros y a la presidenta del INE, “no son por casualidad”. “Cuando el río suena…”, insisten. Las palabras de Rubén Moreira “sí, efectivamente, generan desconcierto” de que Alito y el PRI “nos dejen colgados otra vez”, dicen. Pero el coordinador de la minibancada del PRD, Luis Espinosa Cházaro, estimó que “no hay nada de eso”, “alguien nos quiere dividir”, “a cada rato nos quieren romper”, pero “iremos juntos, no veo una ruptura”. Veremos.

Osorio se queda

Con la novedad de que los senadores Claudia Ruiz Massieu y Miguel Ángel Osorio Chong ayer sostuvieron una larga conversación nada menos que con los llamados Chuchos del PRD, Jesús Zambrano y Jesús Ortega. Aunque se dijo que el encuentro fue para hablar de la necesidad de fortalecer una alternativa plural, incluyente y verdaderamente comprometida con las causas que mueven a los mexicanos, la verdad es que la plática se da tras “el golpe de Estado” que le dieron al senador Osorio Chong, a quien prácticamente, por las gestiones de Alito, sacaron de la coordinación de la bancada priista en Senado. Eso sí, el legislador hidalguense ya ha dicho que se queda en la bancada tricolor.

Si hay crítica a la 4T, es “un churro”…

Reportes. Medios internacionales fueron críticos con el gobierno y el trato a los migrantes.

mientras los grupos de derechos humanos culpan al hacinamiento”. La Repubblica de Italia criticó la actuación de las autoridades: “El video del horror: así los guardias dejaron morir quemados vivos a 38 migrantes en México”.

Las posturas sobre el hecho no sólo se quedaron en la prensa internacional. El papa Francisco pidió rezar por los migrantes, durante

la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.

Asimismo, Amnistía Internacional calificó de “insensible y ofensivo” que las autoridades hayan culpado a los migrantes de los hechos, y afirmó que la tragedia es consecuencia de políticas restrictivas y crueles compartidas por México y Estados Unidos. —Redacción

Todo un “churro en contra nuestra”, afirmó el presidente López Obrador sobre la nueva película ¡Que viva México!, de Luis Estrada, cineasta al que también criticó de “progre buena ondita”. Queda claro que sus filmes no le hacen gracia, pues en El infierno muestra –dice– su “racismo y clasismo”, poniendo a indígenas oaxaqueños como sicarios. Eso, a pesar de que en el nuevo filme actúa Damián Alcázar, actor militante de Morena, del que sólo dijo es “consecuente”.

Preocupación por la democracia en México

Unas 40 organizaciones de la sociedad civil, bien reconocidas, celebran hoy un encuentro relevante: Retroceso de las democracias: el caso de México. Y han convocado a la cima de la intelectualidad mundial: John Keane, Przeworski, Zovatto y Temelkuran ¿Cómo estará la preocupación sobre el destino de la democracia que convocaron, en muy breve tiempo, a esas personalidades? Los ojos del mundo, parece, están pendientes del retroceso en México.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 30 de Marzo de 2023

Juárez, responsabilidad presidencial

La tragedia de Ciudad Juárez es el colapso de una política migratoria de tres presidentes, Andrés Manuel López Obrador, Donald Trump y Joe Biden. Los tres conjuraron, por diferentes razones, una política de exclusión e indignidad. Treinta y nueve muertos, hasta ahora, son su timbre de vergüenza y responsabilidad política por el horror de ver cómo los inmigrantes fueron encerrados bajo llave en el centro de detención temporal de esa ciudad fronteriza, mientras se incendiaba su celda. Biden no ha dicho nada. Trump, tampoco. López Obrador se lavó las manos. Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, fue más sensato al decir que los dos gobiernos deberían trabajar para componer un sistema de migración “quebrado”.

Sus palabras no son nuevas. Salazar era secretario del Interior en el gobierno de Barack Obama cuando hace casi una década dijo en un discurso desde la Casa Blanca que el sistema estaba roto, y que cada día había millones de personas indocumentadas, en las sombras, que esperaban que hicieran algo. Se había comprometido desde 2013 a reforzar la seguridad fronteriza –deportando a inmigrantes como ningún otro presidente ha hecho– y la infraestructura –que hizo Trump–, combatir el crimen trasnacional –que han mal hecho los tres– y deportar criminales. Años después, todavía cuando era presidente electo,

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo Riva Palacio

Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com

@rivapa

López Obrador se echó un clavado en ese sistema quebrado. En octubre de 2018, Alejandro Encinas, quien iba a ser nombrado subsecretario de Gobernación para Derechos Humanos, declaró que el nuevo gobierno iba a modificar la política migratoria desde una visión humanitaria, dándoles visas de trabajo y refugio en caso de ser necesario. Las marchas de migrantes hondureños habían comenzado, pero esas palabras que abrían la puerta al paraíso las aceleró. La política humanista y de brazos abiertos llegó al extremo de facilitarles transporte, agua y comida a los inmigrantes en su paso por

México hacia Estados Unidos, en ese mundo ideal de principio de sexenio que tenía el respaldo de 51% de la población, según las encuestas de Consulta Mitofsky. Tiempo después del desorden que metieron a un sistema quebrado, un colaborador de Olga Sánchez Cordero, que era la secretaria de Gobernación y responsable de la política migratoria en ese entonces, dijo que habían cometido un error, pues no calcularon lo que iban a provocar. Lo que provocaron fue que se aglomeraron en la frontera con Estados Unidos decenas de miles de inmigrantes y las detenciones comenzaron a subir súbitamente. En marzo de 2019, en una reunión de Jared Kushner, yerno de Trump y responsable extraordinario de la política con México, le advirtió a López Obrador en la Ciudad de México lo que estaba sucediendo en la Casa Blanca y el temperamento de su suegro por la anarquía migratoria: si no hacen nada, adelantó, habrá consecuencias.

López Obrador oyó, pero no escuchó. A finales de mayo de 2019, vino lo que le anticipó Kushner. Trump le dio un ultimátum a México señalando que si para el 10 de junio no frenaban la inmigración ilegal, impondría aranceles a los productos mexicanos. López Obrador le quitó la responsabilidad de la política migratoria a Sánchez Cordero, se la entregó al canciller Marcelo Ebrard y lo mandó a Washington. Ebrard ya había estado en la capital estadounidense

en noviembre de 2018, cuando arregló en secreto el acuerdo conocido como Permanecer en México con el entonces secretario de Estado, Mike Pompeo, donde se colocó la semilla de lo que sucedió en Ciudad Juárez: quienes buscaran asilo en Estados Unidos esperarían el trámite en México. Pero al agravarse el descontrol en la frontera, exigieron que frenara la inmigración a como diera lugar. La política de brazos abiertos cambió radicalmente y López Obrador despachó a 27 mil soldados y Guardia Nacional a la frontera con Guatemala. Trump corrió su frontera sur del río Bravo al Suchiate.

Cuando Biden llegó a la Casa Blanca denunció las políticas migratorias de Trump como “crueles y excluyentes” y planeó cancelar la política del Título 42, impuesta por su antecesor durante la pandemia del coronavirus para restringir todo tráfico transfronterizo que no fuera esencial. No le duró mucho el deseo, ante la realidad política electoral y la migración que no cesaba. En octubre del año pasado, invocó el Título 42 y comenzó a negociar con México un mayor volumen de inmigrantes centroamericanos para “permanecer” en este país en espera de sus trámites. En enero, en vísperas del arribo de Biden para la cumbre de líderes norteamericanos, López Obrador aceptó recibir 30 mil inmigrantes más cada mes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Desde septiembre de 2021,

el respaldo a los migrantes en México había cambiado en concordancia con el discurso de contención militar de López Obrador, y se encontraba en 9%, de acuerdo con Consulta Mitofsky. En la actualidad se mantiene ese apoyo, pero el rechazo a los inmigrantes creció en todo el país a 88%, y de alguna manera avalando que México se hubiera metido en la cama con Estados Unidos para hacerle el trabajo sucio migratorio, mientras que internacionalmente presumía lo contrario.

En nombre del gobierno mexicano, Ebrard suscribió en diciembre de 2018 el Pacto de Marrakech, y en junio del año pasado la Declaración de Los Ángeles, que incorporaban el respeto a los derechos humanos de los inmigrantes y el compromiso de no hacer deportaciones involuntarias. Es decir, todo lo contrario de lo que se hizo en Ciudad Juárez, donde incluso el Presidente dijo el martes que el incendio en el centro de detención temporal había sido provocado por los inmigrantes detenidos en respuesta a que iban a ser deportados.

Ciudad Juárez es el último eslabón del desastre de esta política migratoria binacional, donde México ha servido como el hoyo negro de las necesidades políticas de Trump y Biden, cuyas presiones han producido en los hechos el quid pro quo de ayudarlos electoralmente a cambio de no voltear a la degradación de las libertades en México. Esto último ha ido modificándose, pero la política migratoria no. Treinta y nueve muertos, y contando, es su resultado.

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 30 de Marzo de 2023
@monerorictus

México y EU, “en epicentro del problema del fentanilo”

El subsecretario estadounidense urge a crear un modelo para combatir esa amenaza

Todd Robinson, subsecretario de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley sostuvo que México y Estados Unidos se encuentran en el epicentro del problema del fentanilo, aunque señaló que podrían no estarlo.

“Puede que Estados Unidos y México sean el epicentro del gran problema del fentanilo pero puede que no sea así para siempre”, señaló.

Además, agregó que somos capaces de establecer un modelo para abordar esta urgente amenaza y evitar su devastador impacto.

Durante la inauguración de la Conferencia de Drogas Sintéticas, Robinson señaló que se deben buscar nuevas formas de combatir este crimen. “La amenaza del fentanilo nos desafía a adaptar una nueva perspectiva, aprovechar nuevos recursos y aportar nuevas ideas”.

El senador Lindsey Graham presenta en el Senado la iniciativa de ley ‘Narcos’

WASHINGTON, DC.- El senador Lindsey Graham presentó en el Senado la propuesta de ley ‘Narcos’, a fin de designar a una decena de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras (FTO).

“Pondremos a los cárteles en el punto de mira y perseguiremos a quienes les brindan apoyo material, incluidas las entidades chinas que les envían productos químicos para producir estos venenos. La desig-

El funcionario estadounidense sostuvo que para combatir este problema es necesario que los países piensen en grande, y piensen en la incorporación de nuevas áreas que generalmente no están relacionadas al combate al tráfico de drogas.

“Los delincuentes se adaptan rápidamente a nuestros esfuerzos

y medidas. Necesitamos un planteamiento más amplio para ir más allá de las medidas tradicionales (de combate a este crimen)”, señaló. Por otro lado, Robinson reconoció que en su país se consume una mayor cantidad de substancias. Sin embargo, señaló que este mal también afecta a México.

Inicia el proceso para llamar terroristas

nación de los cárteles mexicanos como FTO es un primer paso en los cambios de política que necesitamos para combatir este mal”, dijo.

La designación otorga a las agencias y a los fiscales mayores pode-

a capos

res para congelar los activos de una organización, negar la entrada a los miembros de la organización a Estados Unidos y buscar castigos más severos contra quienes brindan apoyo material a la organización.

“En 2021 se producirán casi 100 mil muertes por sobredosis en Estados Unidos, la mayoría atribuidas a opioides sintéticos como el fentanilo (…) en México también las muertes por sobredosis van en aumento”, señaló.

Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana,

Rosa Icela Rodríguez, reiteró que México es un país de tránsito para este tipo de sustancias.

“Los grupos criminales que se dedican el trasiego de drogas envenenan a nuestras poblaciones, usan a nuestro país como de tránsito”.

Además, la secretaria agregó que “por eso sigo cuestionando: ¿los precursores químicos los producimos nosotros en México? No. ¿Las armas las fabricamos nosotros? No. ¿Los muertos los ponemos nosotros? Lamentablemente sí”, aseveró.

Durante su exposición, la secretaria resaltó los esfuerzos que ha llevado a cabo el gobierno actual para combatir la corrupción, y sostuvo que los tiempos de Genaro García Luna ya quedaron atrás.

“En esta tarea enarbolamos tres premisas: cero corrupción, cero impunidad y cero complicidad, hoy podemos decir que contamos en el país con un gabinete de seguridad que no tiene vínculos de acuerdos con el crimen organizado, los tiempos de Genaro García Luna ya se acabaron”, expuso.

En su oportunidad, el jefe de la unidad para América del Norte, Roberto Velasco, agregó que las armas que llegan desde Estados Unidos también contribuyen al tráfico de drogas.

Por otro lado, Velasco expuso que durante la administración del presidente Joe Biden se ha tenido buena colaboración, rechazando que México quiera seguir recibiendo amenazas.

a los cárteles mexicanos y otras organizaciones criminales.

Por otra parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó a Graham, “independientemente de las fronteras, y ya que estamos tratando el tema, quisiera preguntarle (al senador Graham), que me diga si se consume fentanilo o no, ¿quién distribuye el fentanilo en Estados Unidos?, ¿si hay cárteles que distribuyen el fentanilo?, ¿sí o no?”.

La legislación propuesta por Graham, apoyada por otros republicanos, también crea un grupo de trabajo interinstitucional para coordinar los esfuerzos del gobierno de Estados Unidos para detener

Exigen republicanos a Mayorkas acabar muro

WASHINGTON, DC.- Legisladores republicanos demandaron del secretario de Seguridad Nacional (DHS) Alejandro Mayorkas usar el presupuesto aprobado por el Congreso para completar el muro en la frontera con México, a pesar de que el presidente Joe Biden se había comprometido a suspender definitivamente su construcción.

En una audiencia del Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes, la legisladora

republicana de Texas Kay Granger cuestionó que 2 mil 800 millones no han sido ejercidos y que están apunto de expirar. “Señor secretario, en este momento creo que proteger nuestra frontera ha sido un completo fracaso. Es una tragedia”, le dijo.

Mayorkas respondió que hasta ahora él ha aprobado personalmente 129 proyectos de obra para cerrar huecos del muro y completar las puertas en la valla. Pero “nosotros

“¿Los que distribuyen el fentanilo en Estados Unidos son mexicanos o estadounidenses? ¿Se les persigue o se les castiga? ¿Se puede comprar un arma de alto poder en un supermercado?”. —José López Zamorano, corresponsal, y

creemos que invertir en personal, invertir en tecnología es la mejor manera de proteger la frontera”, señaló.

Pero las palabras de Mayorkas no convencieron a los republicanos. “Lo único que oigo son palabras y ver esa frontera es un crimen. Es terrible lo que ha pasado allí”, dijo Granger.

El comité exigió a Mayorkas entregar por escrito, en un plazo no mayor de 15 días, un reporte de los 129 proyectos aprobados y los planes para erogar los 200 millones de dólares presupuestales a fin de completar el muro.—José López Zamorano/Corresponsal

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 30 de Marzo de 2023
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx SOSTIENE TODD ROBINSON AMLO CUESTIONA AL LEGISLADOR Evento. El subsecretario Todd Robinson, el embajador Ken Salazar y la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, ayer. Mensaje. El legislador republicano Bob Good, en la conferencia sobre la petición de destitución de Alejandro Mayorkas, secretario de Estado.
“Quisiera preguntarle (al senador Graham) ¿si hay cárteles que distribuyen fentanilo (en Estados Unidos)?
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
NICOLÁS TAVIRA BLOOMBERG
16 EL FINANCIERO Jueves 30 de Marzo de 2023

Rayos y centellas

Usuarios del Metro alertaron sobre inundaciones en la Línea 9 y el avance lento de trenes, derivados de las fuertes lluvias. Un rayo fue captado en la Latino.

Pospone Billie por lluvia

La fuerte lluvia y granizo registrados en la CDMX provocaron ayer que Billie Eilish pospusiera su concierto en el Foro Sol. La cantante salió al escenario para agradecer al público e interpretó versiones acústicas, como de ‘Ocean Eyes’.

Tiene en nómina a tres hijas y a uno de sus yernos

Reparte jefe de la CFE sueldazos... ¡a familia!

Contrata además a empresa privada de la que es CEO otro familiar

¿NO SON IGUALES?

Acusan a delegado de INM de homicidio a migrantes

PEDRO SÁNCHEZ

El delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), contralmirante Salvador

González Guerrero, ordenó dejar encerrados bajo llave a los migrantes en pleno incendio de la celda en la que estaban recluidos, acusó un abogado defensor de las víctimas de la tragedia.

Jorge Vázquez Campbell, abogado de las víctimas de la tragedia en el edificio del INM donde murieron 39 migrantes, inculpó directamente al funcionario.

“(González Guerrero) Lo hizo por teléfono, le hablaron y le avisaron, y dijo que ‘no no, no les abran las rejas, déjalos’. Que los dejaran ahí muriéndose”, afirmó en entrevista con Grupo REFORMA. En una demanda que presentó en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR), el abogado escribió: “Fui informado por clientes de los cuales me reservo su identidad por seguridad de los mismos, que el titular Salvador González Guerrero fue quien dio la orden por llamada telefónica para que a las personas migrantes que se encontraban alojadas dentro del lugar en donde inició el fuego no se les abrieran las puertas por ningún motivo”, dice en su escrito.

“Teniendo como consecuencia la muerte de personas que no cometieron delito alguno, pues una falta administrativa como lo es estar de forma ilegal en el País, no es razón para mantenerlos privados de su libertad y mucho menos permitir que mueran de esa manera”, narró.

¡CARAJO! ¿QUÉ TIENE QUE PASAR?

Emilio Álvarez Icaza, Senador

Y la SSP da largas

ANTONIO BARANDA

z Familiares de migrantes exigieron ayer a las autoridades información tras el incendio en una estación migratoria. REPORTE

A dos días de la tragedia en Ciudad Juárez, y luego de que funcionarios del gabinete repartieron culpas, el Gobierno federal por fin dio ayer un reporte sobre la muerte de 39 migrantes en una oficina del INM, aunque se guardó información y dio largas.

La titular de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, reportó que ocho empleados (agentes migratorios y guardias) y un migrante son señalados como presuntos responsables pero no los identificó.

Sara Herrerías, de la FGR, informó que solicitarían 4 órdenes de aprehensión contra el migrante, dos guardias privados y un agente migratorio. No se habló de castigo a superiores.

Rodríguez se negó a aclarar por qué estaban encerrados, quien dio la orden de no auxiliarlos mientras ocurría el incendio y por qué hay redadas policiacas contra migrantes.

También culpó a Daniel Goray Yosioka, titular del centro de detención provisional del INM en Juárez, de armar una red de corrupción en contra de los migrantes, a quienes amenazan con tenerlos detenidos por más de seis meses o dejarlos incomunicados si no pagan una cuota de salida de 500 dólares.

Lo sucedido en Cd. Juárez avergüenza a México ante el mundo… El incendio, dice Amnistía Internacional, es consecuencia de políticas inhumanas. Eso es un crimen de Estado.

Carajo, ¿qué tiene que pasar para que cambien la política?

Guillermo Nevárez Elizondo, director general de la subsidiaria CFE Distribución, mantiene una red de nepotismo en el estado de Chihuahua.

El funcionario tiene a sus tres hijas y a un yerno dentro de la nómina de la empresa estatal en gerencias regionales del estado.

Hilda Denisse Nevárez González, una de las hijas del directivo, es supervisora administrativa de calidad y control de gestión en la gerencia regional de Transmisión Norte, zona de operación Chihuahua. Sus ingresos netos anuales como trabajadora de CFE, entre salarios, bonos, aguinaldo y otras prestaciones asciende a 586 mil 472 pesos, según lo reportó en su declaración patrimonial.

Su esposo, Rafael Gutiérrez Porras, es jefe de departamento Zona ll en la misma entidad y está encargado de la red eléctrica de subtransmisión, con un ingreso neto anual 787 mil 872 pesos.

Otra de sus hijas, Lorena Del Rocío Nevárez González, es supervisora del programa de capacitación en la residencia general de construcción V, Chihuahua, y su ingreso mensual hasta 2022 fue de 601 mil 611 pesos.

Hasta el año pasado, su esposo Víctor Manuel Hernández Muñoz, era ingeniero para la supervisión de elaboración e integración de paquetes de licitaciones, también en Chihuahua y percibía un ingreso anual neto de 613 mil 469 pesos. Actualmente, ya no aparece en la nómina transparente del Gobierno federal.

Finalmente, su hija Claudia Imelda Nevárez González, opera como ingeniera de sistema de gestión de calidad en la central de ciclo combinado Chihuahua; su remuneración neta anual es de 868 mil 982 pesos.

En el caso de su marido, José Luis Peinado, no labora dentro de la CFE, pero es fundador y CEO de Grupo

González, Supervisora en la gerencia regional de Transmisión en Chihuahua $586,472

Rafael Gutiérrez Porras, Jefe de departamento Zona ll en Chihuahua $787,872

González, Ingeniera de gestión de calidad en la central de ciclo combinado $868,982

Lorena Del Rocío Nevárez Glez., Supervisora en la residencia de construcción V. (hasta 2022) $601,611

Hernández Muñoz, Ingeniero l para licitaciones (no está en nómina ahora) $613,469

PARÍS

Ditelli, que integra cuatro empresas que brindan servicios de infraestructura de telecomunicaciones y de redes para instalaciones eléctricas, gas natural, agua y fibra óptica, y que según su sitio web han trabajado para la CFE, aunque los contratos entre ambas empresas no son públicos.

Desde 1980, Guillermo Nevárez tiene registro de relación laboral con la CFE y desde el inicio de la presente administración es director

de Distribución. El ingreso neto de Nevárez, según su declaración patrimonial, fue de 2 millones 14 mil 888 pesos.

Max Kaiser, académico del ITAM, dijo que Pemex y CFE se convirtieron en una carga que cuesta miles de millones de pesos de subsidios y transferencias, por lo que deben ser auditadas y objetivas en sus contrataciones.

“CFE debería tener toda la transparencia de cada uno

de sus contratos y está obligada a tener plataformas fáciles de consulta y obligada a rendir cuentas de los resultados de los contratos.

“El personaje en cuestión, por vía de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, está obligado a evitar cualquier situación que lo ponga a él o a la compañía en un conflicto de interés porque de lo contrario se está cometiendo un acto de corrupción”, puntualizó.

¡VIVA MÉXICO! ENTRE CHURROS Y PERORATAS

AMLO y el director de cine Luis Estrada entraron en una polémica por la película ¡Que Viva México!

(Se dicen) progres, buena ondita, ¿Cuántos hay así? Nada más que cada vez es más difícil, porque antes simulaban que eran independientes (...) estaba yo viendo una película, un churro en contra nuestra, pero para consumo de los conservadores”.

Es muy delicado en seguir calificándonos, llevándonos a las trincheras, a la confrontación (...) hay una contradicción le pone un adjetivo muy desafortunado: ‘un churro’. Y luego, él mismo reconoce, en su larga perorata, que no ha visto, entonces, a cuál versión creerle”.

AMLO sobre ‘Que Viva México’ Luis

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
día como hoy, pero de
nació
JUEVES 30 / MARZO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Un
1853,
Vincent Willem van Gogh, pintor postimpresionista.
AFP Especial
OFICIAL
Estrada, Director de Cine ASÍ DIJO AMLO
Alex Castillo José Luis Ramírez
Tomada de Twitter: @LunaDeC afe
Guillermo Nevárez Elizondo Director de CFE Distribución $2 millones 014 mil 888
HIJA YERNO HIJA HIJA YERNO
La red familiar en la CFE Chihuahua de Guillermo Nevárez, cargos e ingresos netos anuales: Hilda Nevárez González y su esposo RafaelLorena Nevárez González y su esposo Víctor Tomadas de Facebook LAS VEGAS

Dice César Duarte ser ‘botín político’

PEDROSÁNCHEZ

CHIHUAHUA.- El ex Gobernador César Duarte señaló que pasó de ser un “perseguido” a un “botín político”. “A casi tres años de estar privado de mi libertad y de mi patrimonio, dejé de ser un perseguido político y sólo soy un botín político para un muy cuestionable interés político”, indicó el ex priista en una carta fechada el 29 de marzo y dirigida a la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, Myriam Hernández, y al Fiscal General estatal, César Jáuregui. Preso en el Cereso de Aquiles Serdán por presunto peculado y asociación delictuosa por 96 millones 685 mil 253 pesos, acusó un olvido por parte de las autoridades sobre su caso y aseguró que no busca un indulto sino un juicio justo y apegado a la ley.

Niega retrasos Poder Judicial

PEDRO SÁNCHEZ

CHIHUAHUA.- Tras la carta del ex Gobernador Javier Duarte quien acusa que el proceso penal en su contra se ha estancado, el Poder Judicial aseguró que se han seguido los tiempos establecidos legalmente.

“Quizás haya una imprecisión y se esté contando el tiempo que estuvo privado de la libertad en EU, eso lo determinará el juez de la causa.

Después de que el senador Miguel Ángel Osorio Chong dejara la coordinación del PRI en la Cámara alta, y que la legisladora Claudia Ruiz Massieu fuera invitada a sumarse a otra bancada, los priistas se reunieron ayer con los dirigentes del PRD Jesús Zambrano y Jesús Ortega. También han sido invitados a integrarse a los grupos parlamentarios de MC y al Grupo Plural, encabezado por Germán Martínez.

45% de adultos sufre insomnio, apnea o ronquidos, los principales trastornos del sueño, reporta la UNAM.

Acusa Amnistía falta de medidas concretas ante desapariciones

Empeora México crisis de DH.- AI

Alerta informe por el asesinato de activistas y periodistas

En México se vive una grave crisis de derechos humanos que sigue acentuándose desde hace 16 años sin que a la fecha, el Estado tome acciones concretas, advirtió la organización Amnistía Internacional (AI).

Al presentar el informe 2022 “La situación de los derechos humanos en el mundo”, Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de la organización en México, lamentó que el país haya registrado resultados negativos.

TIQ+; actuación deficiente conta la crisis climática y degradación ambiental, así como descuido a migrantes e indígenas.

“El Gobierno siguió estigmatizando a las personas feministas y defensoras de los derechos humanos que protestaban contra su inacción en materia de violencia de género y, en algunos estados, las fuerzas deseguridad reprimieron con violencia a mujeres manifestantes”, alertó la organización. Destacó la cifra de homicidios de periodistas, de los cuales algunos habían recibido medidas oficiales de protección.

LA EVALUACIÓN

El informe de Amnistía Internacional sobre derechos humanos reporta que en el país, durante 2022:

QUEJAS EN CNDH

E

1,997 contra el Instituto Nacional de Migración

476 contra la Guardia Nacional 404 contra la Sedena

Suman sin identificar

Alerta impunidad 9,826 personas desaparecidas

6,733 hombres 3,077 mujeres

* 16 indeterminados

36 sentencias condenatorias se han dictado por el delito de desaparición.

Fueron asesinados

“La desaparición de personas sigue imparable, así como la violencia de género y los feminicidios.

ACUSACIONES

En la misiva, el ex Mandatario no se refirió a la reciente multa de 97.9 millones de pesos que el INE aplicó al PRI por el desvío de 39 millones 166 mil 666 pesos de su Administración estatal al partido.

“Existe perfecta claridad en el día que empezó mi nombre, mi historia y mi patrimonio a ser destruidos para darle a Chihuahua una supuesta justicia ofrecida por un quinquenio maldito; sin embargo, no hay claridad respecto de cuándo terminará la protección que las instituciones del estado parecieran brindar con impunidad y sin justicia, contra quienes usan el poder sólo en favor de sí mismos”, expuso.

“¿En qué momento el

“Si hay alguna resolución federal que haya recaído en alguno de los juzgados del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, se acata porque una resolución federal no se cuestiona, se cumple”, advirtió la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Myriam Hernández Acosta. Negó que haya resoluciones pendientes y dijo que el procedimiento federal “sigue su curso”.

Poder Judicial del Estado olvidó que, en ningún cas,o una persona puede estar privada de su libertad sin una sentencia condenatoria por más de dos años?”, cuestionó.

El ex Mandatario reprochó que el Poder Judicial del Estado niega solicitudes y resuelven en contra de manera automática para dilatar resoluciones y utiliza al Poder Judicial de la Federación.

Recalcó que “el olvido” no es exclusivo del Poder Judicial, sino también de la Fiscalía General del Estado.

“El uso excesivo de la fuerza contra las personas, por parte del Ejército y la Guardia Nacional ha causado la muerte de niñas, personas jóvenes y mujeres”, apuntó.

El organismo documentó atropellos a los derechos humanos en libertad de expresión; violencia contra mujeres y niñas; desapariciones forzadas; uso excesivo de la fuerza así como detención y reclusión arbitrarias.

Reportó además asesinato de defensores y defensoras de los Derechos Humanos; vulneración de derechos sexuales y reproductivos y contra la comunidad LGB -

Balacera en zona escolar

DEJAN SESIÓN POR ABUSOS

REFORMA / STAFF

La regidora priista Belém Palmeros reventó el martes la sesión de cabildo en Veracruz en protesta por la presencia del regidor morenista Sebastián Cano Rodríguez, quien acumula tres denuncias formales por abuso y acoso sexual. Según la Red de Mujeres Feministas de Veracruz, en total, 16 mujeres lo han señalado por agresiones.

“Las regidoras hemos decidido no estar presentes en la sesión de cabildo, no podemos estar compartiendo una mesa con un presunto violador”, dijo Palmeros frente a la alcaldesa panista Patricia Lobeira, quien junto a otros integrantes del cabildo dejaron la sala.

REVIENTAN SESIÓN

“México vivió el año más mortífero de su historia, con al menos 13 periodistas asesinados”, subrayó.

Además, apuntó que al terminar el año se habían registrado más de 109 mil casos de personas desaparecidas y no localizadas.

La organización cuestionó la estrategia de militarización de la seguridad pública, la que, resaltaron, aumentó y con la legislación se consolidó la participación de las Fuerzas Armadas (FA) en las tareas de seguridad pública hasta 2028.

“En 2022, la Guardia Nacional se hizo cargo de 227 áreas que normalmente eran competencia de organismos civiles y de las cuales 148 no guardaban relación con la seguridad pública, como la construcción de aeropuertos y autopistas, la gestión de la

52,000 cadáveres en la Semefo.

Sufrieron tortura

1,840 a manos de agentes del Estado.

vacunación contra Covid-19 y el control migratorio”, destacó el informe.

Erika Guevara Rosas, directora de AI para las Américas, subrayó que en la región, pese a prometer prosperidad, seguridad, avances sociales y protección ambiental, los Gobiernos han dado la espalda a las mujeres, las personas refugiadas y otros grupos históricamente marginados.

Una balacera que dejó una persona muerta se registró ayer en la zona escolar de Ciudad Chapultepec, en Cuernavaca, Morelos, por lo que docentes pidieron a sus alumnos tirarse al suelo. Iris Velázquez

10 defensores de los derechos humanos.

13 periodistas por causa de su trabajo. 3,450 mujeres (a nov.) y 858 casos se clasificaron como feminicidios.

Cuestionó que no abordaron de forma adecuada la crisis climática y reprimieron con brutalidad a quienes se atrevían a levantar la voz contra la injusticia y la desigualdad. La asociación concluyó que las respuestas insuficientes a los abusos contra los derechos humanos alimentaron la impunidad y la inestabilidad.

Revocan condena en caso Camarena

REFORMA / STAFF

Un juez federal de Los Ángeles revocó la condena de cadena perpetua contra un ex policía estatal de Jalisco supuestamente implicado en el secuestro y asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar, y del piloto e informante Alfredo Zavala, perpetrados en 1985.

John A. Kronstadt , juez de la Corte para el Distrito Central de California, ordenó el 23 de febrero un nuevo juicio para Raúl López Álvarez, quien fue condenado por este caso desde 1988.

El defecto que anuló el juicio original fue detectado por lo menos desde 2018, cuando el Departamento de Justicia admitió que no fue científicamente válido el testimonio rendido por Michael Malone, un agente del FBI que mediante análisis de fi-

z Testigos acusaron a Raúl López Álvarez (Izq.) de dar detalles sobre el secuestro del agente de la DEA, Enrique Camarena.

bras y cabellos, fue quien determinó los lugares y vehículos en los que Camarena fue retenido y torturado por orden de Rafael Caro Quintero.

René Verdugo Urquidez, un estadounidense coacusado de López Álvarez, recuperó su libertad en 2019 luego de que el testimonio de Malone fue descalificado.

En el caso de López Álvarez, el juez había dejado a la fiscalía la posibilidad de de-

sistir del proceso, lo que hubiera permitido la liberación del acusado.

Sin embargo, el 23 de marzo, la Corte informó que sí habrá un nuevo juicio, y dio 180 días a las partes para tratar de localizar a los testigos, proceso que, por los 35 años transcurridos, podría ser imposible o tomar varios años. Mientras tanto, el juez rechazó conceder a López Álvarez libertad bajo fianza.

Héctor García COQUETEO Y APAPACHO Especial JUEVES 30 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
@reformanacional
z El ex Gobernador César Duarte reprochó en una misiva que autoridades judiciales de Chihuahua retrasan su proceso.
Especial
Especial
Getty Images
Especial
2

Advierte informe que no reciben programas sociales

Dejan sin apoyos a 60% de pobres

Plantean expertos dar a política pública enfoque integra para reducir atraso

AZUCENA VÁSQUEZ

Pese a que el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirma que en su gobierno la prioridad son los pobres, en los municipios con mayor pobreza, 6 de cada 10 personas no reciben un apoyo federal, aseguró Laure Delalande, directora de Inclusión y Desarrollo Sostenible de Ethos.

En esos municipios, agregó, 90 por ciento de sus habitantes o más vive en condición de pobreza, por lo que si bien es difícil recomendar cuántos deberían recibir un apoyo vía programas federales, sí tendrían que ser más de los actualmente beneficiados.

“Estos municipios son los más aislados y rezagados, e incluso donde hay pobreza extrema, y si no atacas el problema de manera integral es bastante poco probable que lo vayas a revertir, 6 de cada 10 que reciben un apoyo, la verdad es que no va a revertir la problemática”, dijo la especialista.

Detalló que Ethos analizó el destino de los recursos de 17 programas federales emblemáticos del Gobierno federal, entre ellos Beca para el Bienestar Benito Juárez, Jóvenes Construyendo el Futuro y Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, tras lo cual se detectó que 6 de cada 10 personas de municipios pobres no obtienen apoyos a través de ellos.

Mientras que en los municipios más ricos del país, 2 de cada 10 personas reciben apoyo a través de programas federales, explicó en la reunión, denominada “Los retos de México en 2023”, con medios de comunicación.

Además, sostuvo que sólo dos de los programas federales analizados están enfocados en atender la pobreza, entre ellos el de Beca para el Bienestar Benito Juárez.

“Justamente eso no permite que realmente la población en situación de pobreza tenga acceso esos subsidios”, indicó.

Delalande consideró que la política pública del Gobierno federal debería tener una visión más integral para dar apoyos a quienes están en situación de pobreza.

“La política social tal como está diseñada hace que

CRECE LA

POBREZA

En 2020, México tenía 55 millones 700 mil personas pobres, 3 millones 800 mil más que en 2018.

CON APOYO Población que recibe recursos de la Secretaría de Bienestar:

n PENSIÓN ADULTOS MAYORES

11.2 millones de beneficiarios.

n PENSIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

1.2 millones de beneficiarios.

n APOYO PARA HIJOS DE MADRES TRABAJADORAS 247,237 beneficiarios.

n JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO

2.6 millones de beneficiarios.

n SEMBRANDO VIDA 447 mil 715 sembradores.

z Diputadas panistas reprocharon ayer al Auditor Superior, David Colmenares, que la pandemia ya no es un pretexto y debe comparecer de forma presencial.

Especial

55.7 millones de personas viven en condición de pobreza, 7.3% más que en 2018.

43.9% de la población total vive en condición de pobreza.

44.4% de las mujeres son pobres.

Fuente: Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2022 del Coneval.

10.8 millones de personas viven en pobreza extrema, 2 millones 100 mil más que en 2020.

Prevén reforma fiscal antes de 2027

AZUCENA VÁSQUEZ

Una reforma fiscal es inminente en México, aseguró Liliana Alvarado, directora general de Ethos. De no haberla, advirtió, la próxima administración federal no podrá sostener el gasto público más allá de los dos primeros años.

“Lo veo como un tema inminente, ya no hay de dónde sacar recursos, con la austeridad franciscana tampoco nos salen las cuentas; por otra parte, las obras emblemáticas de esta administración nos siguen saliendo más caras.

“No hay una lógica entre el nivel de ingresos y el nivel de gasto, no puedo entender cómo la próxima

estas personas ya no sean beneficiadas cuando antes lo más probable es que sí”, dijo.

En la administración federal anterior, recordó, el desaparecido programa Prospera sí tenía un enfoque claro de combatir la pobreza.

Liliana Alvarado, directora general de Ethos, señaló que el análisis se hizo par-

Buscan el mejor Judas

TOLUCA. Esculturas artesanales de Judas, propias de la temporada de Semana Santa, se exhiben en la explanada principal del Centro Cultural Mexiquense. Las figuras abordan temáticas contemporáneas y tradicionales, como la tecnología, el feminicidio, la violencia, la muerte, la política y hasta los voladores de Papantla. Artesanos de municipios que trabajan la pirotecnia participan en un concurso para elegir la mejor figura.

administración puede sobrevivir más allá del segundo año de Gobierno sin una reforma fiscal”, sostuvo en la conferencia “Los retos de México en 2023”.

Consideró que sería responsable que los candidatos presidenciales pongan sobre la mesa el tema desde el momento en que empiecen a conformarse sus plataformas políticas.

Dalia Toledo, directora de Finanzas Públicas y Anticorrupción de Ethos, sostuvo que la reforma fiscal debe ser progresiva, lo que implicaría la reducción de la población en el mercado informal, aumentar pago de impuestos de grandes contribuyentes y otras medidas.

Por su parte, Sebastián

tiendo de que la premisa del Presidente es “primero los pobres”, aunque los hechos evidencian que no es así.

“No quiere decir que esté mal apoyar a personas adultas mayores, quiere decir que no necesariamente el gasto social se está distribuyendo como lo indicó el Presidente. Sus programas emblemáticos

Comparece Auditor ...pero a distancia

MARTHA MARTÍNEZ Y CLAUDIA SALAZAR

El Auditor Superior, David Colmenares, no ha participado de forma presencial en las reuniones de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, pero sí viaja a Oaxaca a encontrarse con diputados de Morena, cuestionó la diputada del PAN, María Elena Pérez-Jaén.

más se lo pidió a sus auditores especiales, que tampoco respondieron nada”, afirmó. En 2021, en una visita que hicieron diputados a las instalaciones de la ASF, Colmenares reconoció que vivía en su oficina, la cual fue remodelada con regadera, clóset, vestidor y una puerta de alta seguridad para que él pueda vivir y trabajar ahí.

Guzmán, coordinador de Ciudades del Futuro, señaló que en el país la reforma energética no favorece la llegada de inversiones como la de Tesla, como efecto del “nearshoring”.

“De nada servirá contar con una inversión del nivel (de la de Tesla) si no están revestidos de políticas que den ese empuje. La política energética actual no favorece la adopción de ese tipo de tecnologías”, dijo.

Por ello, señaló, es “muy importante “ que se modifiquen este tipo de políticas en el marco de las inversiones que está detonando el nearshoring. De no ocurrir, no se podrá capitalizar esta inversión en México, advirtió.

están atendiendo a jóvenes, diferentes personas, que no necesariamente hay una relación entre su lema y la forma en que se está canalizando el recurso”, apuntó.

Delalande añadió que frente a ese panorama, la recomendación de Ethos es que se cree un programa enfocado a erradicar la pobreza.

Urge Oposición en Senado relevos para el INAI

MAYOLO LÓPEZ

Las bancadas de Oposición apremiaron ayer al presidente del Senado, el morenista Alejandro Armenta, a desahogar en el pleno la elección de los dos comisionados del INAI que fueron vetados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Los coordinadores del PAN, MC, PRI, PRD y Grupo Plural, enviaron un escrito a Armenta en el que recorda-

ron que el Juzgado Decimoséptimo de Distrito en Materia Administrativa con sede en la CDMX, emitió un auto de suspensión definitiva para el efecto de que el Senado concluya el procedimiento.

“Los coordinadores parlamentarios, así como las y senadores integrantes de la Mesa Directiva que suscriben la presente comunicación, solicitamos que se someta a consideración del Pleno la elección de dos comisionados del

INAI”, dice el documento. Si mañana viernes, 31 de marzo, el Senado no resuelve el nombramiento del par de comisionados, el INAI se podría paralizar en virtud de que sus resoluciones carecerían de efecto, puesto que sólo puede operar con cinco de sus siete integrantes. Ese mismo día, termina su periodo el comisionado Francisco Javier Acuña y tres asientos quedarían vacíos. Morena empujó en co-

La legisladora calificó la ausencia del funcionario de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) como una afrenta a los diputados.

En entrevista, recordó que el 20 de febrero pasado, Colmenares participó de forma virtual en la tercera entrega del informe de revisión de la Cuenta Pública 2021 y ayer volvió a participar vía remota en la reunión de la Comisión para concluir los comentarios a dicho informe. Pérez-Jaén cuestionó por qué Colmenares sí viaja a Oaxaca para reunirse con lod diputados de Morena Azael Santiago Chepi y Daniel Gutiérrez, pero se niega a acudir a las reuniones de trabajo convocadas por los integrantes de la Comisión de Vigilancia de San Lázaro.

La panista lamentó que el Auditor Superior comparezca ante las y los diputados desde la comodidad del “búnker-departamento” que ha sido tan criticado por sus costos, mientras que los auditores especiales sí acuden a la Cámara de Diputados.

“El señor estaba comiendo en su bunker-departamento, ese que ha sido tan cuestionado, se presenta a la dizque mesa de trabajo, cuando no dijo nada, leyó un par de cuartillas y lo de-

Tarea pediente

El costo de la remodelación fue de 2.6 millones de pesos, los cuales fueron pagados con recursos públicos.

La legisladora acusó que el Auditor se siente protegido por legisladores integrantes de la Comisión de Vigilancia, quienes llegaron a ella para “hacer componendas” y cuidar que no les toquen a sus Gobernadores, a sus Alcaldes o a sus ex Gobernadores.

“El problema es que no hay cuestionamientos reales, la mayoría de los diputados están acomodados, los integrantes de esta Comisión están acomodados, empezando por el presidente, así, con nombre y apellido:

Pablo Angulo es el principal protector de él, junto con los diputados de Morena.

“Entonces esta comisión no va a funcionar mientras tenga a sus amigos protegiéndolo y dándole la confianza que pueda él mandarnos saludos desde su búnker, desde las alturas”, expresó. Al reclamo de PérezJaén se unieron las diputadas de Morena, Lidia García y del PAN, Diana Estefanía Gutiérrez, quienes demandaron a Colmenares no volver a comparecer ante los diputados de forma virtual y advirtieron que la pandemia por Covid-19 ya no es un pretexto.

Legisladores han cuestionado a la Auditoría Superior de la Federación que:

n El Programa Anual de Auditorías para fiscalizar la Cuenta Pública 2022 se publicó hasta el 15 de marzo de 2023.

n Ello disminuyó los plazos de actuación de la ASF.

n 2,104 auditorías se programaron para la revisión de la

misiones un arreglo para que los aspirantes a la vacante de Acuña fueran declarados idóneos sin haber presentado exámenes. Hoy será la última sesión ordinaria en el Senado antes de que inicien un puente de 11 días por Semana Santa.

Ricardo Monreal, coordinador de Morena, informó que había prosperado el amparo que presentó Yadira Alarcón contra el veto del Ejecutivo.

Cuenta Pública de 2022. n No se agendaron revisiones a la Secretaría de Gobernación, de Energía o de Seguridad y Protección Ciudadana. n A Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), sólo se le programó una revisión.

Avanza actualización de incapacidades

La Comisión del Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados aprobó la propuesta del Ejecutivo de actualizar las Tablas de Enfermedades de Trabajo y la Valuación de Incapacidades Permanentes. Buscan que la Secretaría del Trabajo sea la responsable de actualizar, con opinión de la Comisión y de especialistas, la valuación de incapacidades por riesgo laboral.

Jueves 30 de Marzo del 2023 z REFORMA 3
Alejandro Pastrana

indignación; ‘no habrá protección’

La tragedia en la que murieron al menos 39 extranjeros en una estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, indigna y molesta, aseguró ayer la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

“Antes de ser servidoras públicas, por lo menos de mi parte, somos madres, somos hermanas y somos, por mi parte, abuelas, entonces imagínense el dolor de las familias”, expresó.

“El dolor de las personas que dependen de estos migrantes, que se van a buscar la vida, y que tengan un fallecimiento, que esta travesía acabe de esta forma sí indigna, sí molesta”.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, la funcionaria aseveró que la muerte de los migrantes también le genera impotencia y coraje.

“Por eso empezaba diciendo que tenemos una indignación, porque son vidas humanas; entonces, es imperdonable”, abundó.

Rodríguez calificó la tragedia como un “gravísimo suceso” y lamentó que, por probable negligencia, se haya dejado encerrados a los extranjeros durante el incendio en la sede migratoria.

A nombre del Gobierno de México, la Secretaria manifestó su “completa indignación” ante lo sucedido y envió condolencias a las familias de las personas fallecidas.

Sara Irene Herrerías, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la República (FGR), también describió los hechos como indignantes.

“Como lo menciona la Secretaria, para nosotros este hecho, y así como usted lo menciona, es indignante, y toda la FGR están resuelta a investigar la comisión de este delito”, manifestó.

“(También en) la protec-

Mantienen a Garduño

ANTONIO BARANDA

Tras la muerte de al menos 39 migrantes en una instalación del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, Chihuahua, el comisionado Francisco Garduño sigue firme en el cargo.

- ¿Se mantiene la postura de que Garduño seguirá en el cargo?, se le preguntó a la titular de la Seguridad, Rosa Icela Rodríguez. “Hasta donde nosotros tenemos hoy (ayer) la información, está (Garduño) precisamente en visitas a los diferentes hospitales y revisando y dando la información a la Fiscalía General de la República sobre todas las peticiones y documentos que nos piden al respecto; eso es lo que podría decirle”, respondió. “Está en Ciudad Juárez, en las visitas a los hospitales, a los heridos”.

ción de las víctimas, la cuestión, como ustedes lo han mencionado, de si existía una llave (de la celda), pero también alguna forma para romper el candado y hacer que salieran estas personas”.

La Secretaria Rodríguez aseveró además que, de ser necesario, se aplicarían ceses en el Gobierno con base en la investigación del caso.

–¿Por qué no hay funcionarios cesados todavía, ya pasaron días y no hay ningún funcionario cesado?, se le cuestionó.

“Estamos hoy en día recibiendo las investigaciones y coadyuvando con la FGR, si hay necesidad de cese, de hacer presentación ante el Ministerio Público, no lo vamos a dejar de hacer, no se va a proteger a nadie”, respondió.

Identifican a otros cinco presuntos responsables

Pide FGR el arresto de 4 tras el incendio

Ubican a extranjero que habría iniciado el fuego en sede del INM en Juárez

ANTONIO BARANDA

Las autoridades identificaron a nueve presuntos responsables de la tragedia que costó la vida de al menos 39 personas en el incendio del pasado lunes en una estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, y la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que solicitará órdenes de aprehensión contra cuatro de ellos.

Sara Irene Herrerías, Fiscal Especial en Materia de Derechos Humanos de la FGR, detalló ayer que una de las órdenes de arresto es contra un migrante que habría iniciado el fuego en la instalación del Instituto Nacional de Migración (INM). En conferencia de prensa en Palacio Nacional, aseveró que el extranjero, cuya nacionalidad no reveló, está “localizable”, aunque no aclaró si resultó lesionado o si está hospitalizado. Herrerías indicó que, de las otras tres peticiones de captura, dos son contra elementos de Migración y una contra un guardia de la empresa que daba servicio de seguridad privada en la sede migratoria.

Cuestionada sobre los delitos por los cuales se solicitará la captura de estas cuatro personas, la Fiscal no particularizó, pero indicó que la FGR está integrando la carpeta de investigación por homicidio doloso, daño en propiedad ajena, abuso de autoridad y lesiones.

La Fiscal adelantó que el Ministerio Público de la Federación va “seguir trabajando” en la integración de otras solicitudes de aprehensión, entre quienes estarían más servidores públicos y guardias privados.

“Las órdenes se tienen que fundar, motivar cada una, concatenando toda una serie de elementos probatorios para poder ir a la audiencia oral con sustento, es por eso que el día de mañana (jueves) vamos a seguir trabajando en las nuevas solicitudes”, comentó.

La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que, además del migrante que habría iniciado la conflagración, se tienen identificadas a ocho personas como presuntas responsables de la tragedia.

“Hasta el momento se han identificado a ocho personas probablemente responsables, entre ellos dos agentes federales, un agente estatal de Migración y cinco elementos de una empresa de se-

Evade Adán Augusto tragedia de migrantes

REFORMA / STAFF

Luego de la tragedia migrante en Ciudad Juárez, que dejó un saldo de 39 muertos, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se placeó ayer por Veracruz, hizo bromas y evadió hablar sobre el castigo a los responsables.

El funcionario y aspirantes presidencial arribó al Aeropuerto de Minatitlán, a bordo de un avión de la Guardia Nacional, acompañado de diputados de Morena.

En el sitio posó para la cámara junto al legislador morenista Sergio Gutiérrez, aspirante a la gubernatura de Veracruz y uno de los principales promotores del tabasqueño rumbo a la elección

presidencial de 2024. En su traslado a Coatzacoalcos, ambos personajes fueron grabados en video, enviando saludos a los ciudadanos de la entidad. El Secretario fue entrevistado por la prensa local, que lo cuestionó sobre el incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, a cargo del Instituto Nacional de Migración (INM). Pero el titular de Segob eludió responder sobre la posible destitución del titular del INM, Francisco Garduño.

“Bueno, yo creo que en todo caso, será la autoridad jurisdiccional, la Fiscalía, quien informará (sobre los responsables)”, dijo.

z La tragedia en la que

Detalla saldo la SSPC

La SSPC reportó que tras el incendio registrado el pasado lunes en una estación migratoria en Ciudad Juárez se reportaron:

z Activistas colocaron mantas y acusaron violaciones a los derechos humanos afuera de la estancia migratoria.

Pide AMLO ir a fondo

REFORMA / STAFF

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayer que la Fiscalía General de la República (FGR) realice una investigación que evite la impunidad y que permita castigar a los responsables del incendio registrado en una estación migratoria de Ciudad Juárez, que ha dejado 39 muertos.

“Estoy solicitando a la FGR que, como es su deber y su facultad, continúe con la investigación judicial para que se emita una reso-

guridad privada. Todos ellos están rindiendo sus declaraciones ministeriales”, detalló.

Rodríguez reprobó la mala actuación de los servidores públicos, quienes no siguieron los protocolos de preservación de la vida y de protección civil, y lamentó que los involucrados no fueran capaces de abrir una reja para que salieran los migrantes del inmueble.

“Es parte de la investigación revisar por qué no hubo cumplimiento de protocolos en materia de protección civil, porque eso es claro, que no había un protocolo que estuvieran respetando, no había un reglamento que fuera

lución, se actúe, se finquen responsabilidades y que no haya impunidad”, indicó en su rueda de prensa en Palacio Nacional.

“Que se aclare bien quiénes fueron los responsables y que se finquen, de manera específica, las responsabilidades y se castigue de conformidad con la ley a quienes hayan causado esta dolorosa tragedia”.

López Obrador sostuvo que se estará brindando información sobre el caso y rechazó que se pretenda ocultar los hechos.

respetado en ese momento”, consideró.

“Pero también la decisión de en lugar de salvar las vidas, no fueron capaces de abrir una reja. Entonces, es algo que está en las investigaciones; como dijo la Fiscal, ¿quién no permitió la salida de estas personas? Entonces, claro que, evidentemente hay un delito grave”.

Rodríguez aseveró “de ninguna manera” se ocultarán hechos ni se protegerá a nadie, y recalcó que la actuación de algunos servidores públicos fue inaceptable” pues todos deben actuar con ética y humanismo, máxime si se trata de migrantes”.

n Un grupo de 14 migrantes internado en el IMSS, de los cuales 6 están graves y 8 delicados.

n Al menos 11 extranjeros atendidos en el Hospital General, de los cuales 10 están graves y uno delicado.

n Dos migrantes en el ISSSTE reportados como estables.

n Dos agentes federales y un agente estatal de migración señalados como presuntos responsables.

n Cinco elementos de una empresa de seguridad privada investigados por el incendio.

n Un extranjero identificado como supuesto causante del incendio.

n La FGR integra una carpeta de investigación por homicidio doloso, daño en propiedad ajena, abuso de autoridad y lesiones.

n La Fiscalía preveía solicitar cuatro órdenes de aprehensión.

“En este Gobierno se castigan los abusos y violaciones a los derechos humanos. Tenemos un compromiso irrestricto con la sociedad para evitar la impunidad. Por eso se realiza una investigación seria, profesional y hasta llegar a la verdad, que encabeza la FGR”, añadió.

PASAN LISTA EN SEGOB

IRIS VELÁZQUEZ

Activistas realizaron ayer un pase de lista frente a la Secretaría de Gobernación (Segob) con los nombres de los 39 migrantes que fallecieron en el incendio en instalaciones del INM en Ciudad Juárez, Chihuahua, y exigieron poner un alto al mal trato a los extranjeros en México. “¡No más cárceles de migrantes!”, fue la frase que convocó a la “Concentración por las víctimas de Ciudad Juárez”, en la que los asistentes llevaron veladoras y carteles con los nombres de estos y otros extranjeros que han perdido la vida en México en su intento de llegar a Estados Unidos. “¡La detención migratoria mata!”, “Las estaciones mi-

gratorias son cárceles”, “Gobierno, asume tu responsabilidad”, “¡No fue el fuego, fue el Estado!”, “Instituto Nacional de Muerte (INM)”, fueron algunas de las pancartas alzadas frente a la dependencia que encabeza Adán Augusto López. Gabriela Hernández, directora de Casa Tochan, reprochó la indolencia con la que actuaron funcionarios del INM en la tragedia. “Se ve en varios videos la indolencia de los polizontes de Migración, donde dan vueltas y vueltas viendo ya las llamas y el humo dentro de las celdas. Esto es un crimen de Estado y como tal debe ser tratado y no podemos detenernos a sólo mirarlo con un poco de pasividad o de curiosidad”, expuso.

4 REFORMA z Jueves 30 de Marzo del 2023
z Adán Augusto López junto a Sergio Gutiérrez en la ceremonia de la primera piedra de la Planta Química Puerto México. Twitter: @Sergeluna_S
Especial
murieron al menos 39 migrantes se registró en la Estancia Provisional del Instituto Nacional de Migración (INM), dependiente de Gobernación, en Ciudad Juárez. Pedro Sánchez Briones
Iris Velázquez
ANTONIO BARANDA
Señalan
z La Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, dio una primera explicación sobre la tragedia en Ciudad Juárez.

MOVILIZA RUMOR

REFORMA / STAFF

CIUDAD JUÁREZ.- Cientos de migrantes intentaron ayer cruzar la frontera entre México y Estados Unidos luego que entre los extranjeros circuló un rumor de que las autoridades estadounidenses estaban dispuestas a recibirlos por razones humanitarias.

Los migrantes pasaron a pie el río Bravo, justo antes de las barreras metálicas que impiden la entrada a El Paso, Texas, vecina de Ciudad Juárez, y se

entregaron a una patrulla estadounidense, de acuerdo con la agencia AFP.

Aunque no está claro qué sucedió con este grupo de extranjeros, los agentes estadounidenses suelen impedir el ingreso de los migrantes a su territorio cuando intentan entrar de esta forma.

El intento de cruce ocurrió dos días después de un incendio en un centro de detención que causó la muerte de al menos 39 personas en Ciudad Juárez.

CRÓNICA: REDADA MIGRATORIA

‘Murieron padres y no animales’

PEDRO SÁNCHEZ BRIONES

CIUDAD JUÁREZ.- Cuando vio a los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y a policías municipales que realizaban una redada contra extranjeros en el Centro de Ciudad Juárez, Wenceslao Gutiérrez corrió lo más fuerte que pudo para no ser detenido, pero su amigo Rannier Requena no pudo seguirlo.

“Móntate y ya”, fue lo que escucharon Wenceslao y Rannier en voz de los agentes que participaron en el operativo de retiro de migrantes de la vía pública, el cual incluyó lo mismo a quienes estaban en cruceros limpiando vidrios o pidiendo dinero y a quienes estaban en un módulo público cargando sus teléfonos.

Desde la noche del lunes, cuando se registró un incendio que ha cobrado la vida de al menos 39 extranjeros, Wenceslao buscó a su amigo y ayer supo que Requena estaba en la lista de fallecidos.

El venezolano, de 24 años, afirmó que ahora aunque sea desea ver en la morgue el cuerpo de quién era padre de tres niños.

Ambos llegaron a Ciudad Juárez trepados en un tren hace cuatro semanas en busca de cruzar hacia Estados Unidos.

Contó que su amigo, de 29 años, laboraba en el área de limpieza de un cine y tenía documentos, como la Forma Migratoria Múltiple, para trabajar y estar legalmente en México.

“Exigimos justicia, eso es lo que exigimos, que no queden impunes las muertes porque no murieron animales, murieron seres vivos, personas, padres de familia”, lamentó el joven, quien era agricultor en su país.

Wenceslao narró que el lunes fue retirado de la vía pública sin motivo.

“Nosotros no estábamos en los cruceros, nosotros estábamos cargando nuestro teléfono en un cargador público y llegó Migración”, recordó a un lado del me-

Acusa venezolano Wenceslao Gutiérrez que agentes del INM se llevaron a su amigo Rannier Requena, quien tenía papeles y murió en el incendio del lunes

MARIANA MORALES

TAPACHULA.- El hondureño Arturo Antonio, de 21 años, salió como pudo del autobús del Instituto Nacional de Migración (INM) en el que iba junto con una treintena de indocumentados detenidos en Coatzacoalcos, Veracruz, que estaba a punto de ingresar a la estación migratoria Siglo 21.

El joven de 21 años y otros siete centroamericanos aprovecharon que la unidad fue detenida por un grupo de activistas que protestaba por la tragedia en Ciudad Juárez, Chihuahua, para tumbar una ventana y poder escapar.

Sentado sobre la banqueta, el hondureño reconoce tener miedo a estar encerrado en una estación migratoria, sobre todo tras la muerte de 39 extranjeros durante un incendio en una celda de la estación provisional del INM.

“Sí (hay miedo), Ciudad Juárez, tanto que pasó allá…”,

expresa con voz entrecortada.

“Tanto sufrimiento, tanto grito, hasta llorando, 39 quemados mis hermanos”. Otro de los migrantes que escapó dice que se “la rifó” porque no quería ir preso. “Los policías (agentes migratorios) no nos defienden; es lo más triste (estar al interior de un centro de detención), los baños no se pueden usar, no hay agua, la comida es helada, hay temor”, acusa.

Enrique Vidal, del Centro de Derechos Humanos, Fray Matías de Cordova, señala que la capacidad de la estancia migratoria Siglo 21 es de 960 personas sin embargo, han documentado hasta 3 mil personas. “Está custodiada (la estación siglo 21) por Guardia Nacional a partir del 2019, hay distintas celdas definidas, sin agua, sin alimentación adecuada, a veces alíñenos mal hechos, aquí se separan a familias, a niños y niñas”, refiere.

de Ciudad Juárez.

tenía permiso, no preguntaron por documentos, no, ‘móntate y móntate y móntate’. Y fue cuando yo corrí”, aseveró.

El venezolano salió de su país hace seis años y, luego de estar en naciones como Chile, emprendió el viaje hacia el norte de México y llegó a Ciudad Juárez hace un mes, junto con su amigo Rannier, quien fue muy cercano a él.

Decreta Guatemala

z Decenas de personas acuden al memorial montado frente a instalaciones del INM donde se registró un incendio.

morial que se instaló en el exterior de la estación migratoria provisional donde se registró la tragedia

“Llegaron, lo agarraron, lo golpearon, lo montaron en la camioneta de Migración y se dirigieron a este centro, acá lo trajeron”.

Dijo que pudo escapar de los agentes migratorios porque corrió para evitar que lo detuvieran y lo trasladaran a la frontera sur.

“Escapé no porque le deba ni tenga miedo a la Po-

licía, sino porque he caminado mucho; caminamos mucho para llegar acá, hemos pasado cualquier cosa, y para que nos vayan a devolver a la frontera, a Tapachula, es mejor correr”, afirmó.

Wenceslao contó que alrededor de las 11:00 horas del lunes llegaron agentes del INM y de la Policía Municipal para trasladarlos a la estación.

“Solamente era ‘móntate y ya’, no preguntaron si

‘¡Fue un crimen de Estado!’

MAYOLO LÓPEZ

En el Senado, la muerte de 39 migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, desató ayer un ríspido debate entre Morena y la Oposición, que culpó al Gobierno federal de haber perpetrado un “crimen de Estado”.

En medio de la consternación que ha provocado la tragedia, la bancada de Morena no tuvo más remedio que reclamar justicia y exigir a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Función Pública que abrieran una investigación, aunque evitó que pasaran los llamados para que comparecieran el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el Canciller Marcelo Ebrard.

Morena encaró a los opositores y los culpó de lucrar con “la necropolítica”, como lo sostuvo en tribuna la guanajuatense Antares Vázquez, la misma que se burló de la panista Kenia López cuando ésta hacía un conteo del 1 al 39.

“Maaaamboooo...”, coreó burlona la morenista desde su escaño.

La sesión se abrió con el minuto de silencio que solicitó la morenista Bertha Caraveo “en memoria de los migrantes fallecidos en Ciudad Juárez”. Su correligionaria Mónica Fernández subiría a tribuna para sostener que la tragedia no debía verse “como un lamentable accidente o descuido”. En el epílogo de la sesión,

el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, anunció que el grupo mayoritario respaldaba la petición para que comparecieran los titulares de Gobernación, Relaciones Exteriores y del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño.

“No vamos a solapar ningún tipo de delitos. Lo que queremos es justicia y no vamos a ser tapadera de nadie”, prometió el zacatecano, aunque a la postre sus correligionarios lo dejaron colgado de la brocha.

“Que quede claro: en el grupo parlamentario de Morena queremos justicia por sobre todas las cosas”, había afirmado Fernández Balboa. El punto de acuerdo que propuso Morena establecía

Explicó que cuando llegó la redada, Rannier estaba tranquilo porque sabía que tenía su permiso, con el cual no podía ser retenido.

“No dejaron chance ni de mostrar nada”, reprochó.

Los agentes subieron a su amigo a la fuerza y luego Wenceslao lo fue a buscar a la estación.

“Y empecé a preguntar, ‘¿y mi compañero, el moreno? El moreno, ¿dónde está mi moreno?”. ‘Lo tienen allá adentro’, me dijeron. Sí pasó, yo lo vi cuando lo bajaron (en la unidad que lo trasladaron)”, dijo.

Y ayer corroboró que Rannier estaba en la lista de los migrantes fallecidos.

luto 3 días

GUATEMALA. El Gobierno de Guatemala decretó ayer tres días de luto en memoria de los hasta ahora 28 guatemaltecos muertos en Ciudad Juárez, Chihuahua. En tanto, El Ministerio Público de Guatemala inició una investigación sobre los hechos con la línea del tráfico de personas.

Exige Bukele indagatoria

SAN SALVADOR.

El Gobierno del Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, condenó la actuación del personal de la estación del INM en Ciudad Juárez en la que murieron 39 personas, entre ellos varios salvadoreños, durante un incendio, y exigió una investigación exhaustiva.

z Los morenistas (izq.) Ricardo

Alejandro Armenta ayer durante la sesión en el Senado con los priistas Jorge Carlos Ramírez Marín y Manuel Añorve.

un exhorto a la FGR y a la Función Pública para abrir carpetas de investigación, para fincar responsabilidad administrativa; para reparar el daño, en razón del incendio en las instalaciones del centro migratorio, y la revisión de todos los centros de detención.

Por el Grupo Plural, Gustavo Madero reprochó a la bancada de Morena haber formulado una tibia propuesta. “Es una desviación, un encapsulamiento de la discusión a un tema para volverlo un exhorto inútil sobre temas que debe estar haciendo el Gobierno”, tronó.

“¡Fue un crimen de Estado!”, advirtió la panista Lilly Téllez antes de que se enfrascara con el presidente del Senado, Alejandro Armenta, por haberla interrumpido.

“¡Fue un crimen de Estado!. Eso es el obradorismo y esa es la ruindad del Presidente”, sentenció Téllez.

Jueves 30 de Marzo del 2023 z REFORMA 5
Héctor García
Monreal y
‘Es de lo más triste estar dentro de una estación’
z Activistas protestaron frente a la estación migratoria Siglo XXI en Tapachula. Mariana Morales z El venezolano Wenceslao Gutiérrez esperó durante dos días noticias para saber que su amigo Rannier murió en la estación migratoria Pedro Sánchez Briones
Especial
REGISTRAN TRAGEDIA

IMPULSA EMPLEO RELOCALIZACIÓN

El nearshoring y la confianza de inversionistas en el T-MEC generarían hasta 750 mil puestos de trabajo al año, según pronósticos.

Verónica G ascón

No existe voluntad política para su

Padece México regresión eólica

Destaca Consejo que se niegan permisos a IP para desarrollar proyectos DIANA GANTE

En materia de energía eólica México se apagó, junto con otros ocho países, por la falta de progreso o regresión en su implementación. De acuerdo con el Global Wind Report 2023, realizado por el Global Wind Energy Council (GWEC), en la lista le acompañan países como Argentina, Perú, Nigeria, Tanzania y Tailandia, los cuales fueron ubicados dentro de un semáforo en el color rojo.

Ramón Fiestas, presidente del GWEC, destacó que aquellos países que están en retroceso es porque no cuentan ni con las políticas ni voluntad política que permita el desarrollo de nuevos proyectos, por lo que ya no hay oportunidad para nuevas inversiones en esa materia.

“El semáforo en rojo es que ya no hay ni voluntad política, como en el caso de México existe una regula-

ción que procede del pasado y que estaba habitando el desarrollo de los proyectos, pero lo que no existe es una voluntad política de abrir el mercado a estos proyectos y como consecuencia no se está cumpliendo la regulación con lo cual está en rojo notorio; ya no es un tema de falta de interés de los inversores, sino de imposibilidad.

“Hay una negativa a otorgar permisos y a tramitar proyectos de energías renovables por parte de la iniciativa privada, lo cual hace imposible el desarrollo de proyectos”, explicó Fiestas.

Recordó que 2019 fue el año en el que México destacó por ser el país en el que se instaló más energía eólica de América Latina, pero son proyectos que se iniciaron en 2017 (con Enrique Peña Nieto) y que tardaron hasta dos años en construirse. Después el sector se paralizó.

Incluso, señaló que el desarrollo de redes eléctricas, que son indispensables para que nuevas centrales renovables puedan consolidarse, se detuvo con el actual Gobierno.

“(Los proyectos de 2019)

Ordenará a grúas

Diferentes prioridades

El impulso de la energía eólica en el mundo avanza, pero en algunos países se presentan dificultades o no hay interés de los gobiernos por su uso.

ALGUNOS PAÍSES Y SU CLASIFICACIÓN: Fuente:

proceden todos ellos de las subastas, de contratos de largo plazo que se hicieron en los años anteriores al Gobierno de López Obrador”, comentó.

Agregó que en este Gobierno ya no se hizo ninguna nueva subasta de energía renovable y “además los proyectos de transmisión eléctrica que eran necesarios y que siguen siendo estrictamente necesarios para modernizar el sistema eléctrico en el País se

El Gobierno federal tendrá a finales de abril el reglamento con el que se busca normar los servicios de grúas auxiliares al autotransporte federal, el cual delimitará las responsabilidades de los prestadores del servicio y las sanciones ante incumplimientos. Saraí Cervantes

Señalan a aerolíneas

Las líneas aéreas no pueden ‘lavarse las manos’ de la confusión que ha generado la publicación de horarios oficiales de vuelos en el AICM, aseguró Ricardo Sheffield, titular de Profeco. Recordó que el problema se deriva de malas prácticas de las aerolíneas al poner a su conveniencia los vuelos de salida.

Verónica Gascón y Nallely Hernández

Va por otra alza

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo en una reunión privada con legisladores estadounidenses el miércoles que, según las últimas previsiones de los responsables de la política monetaria, habrá otro aumento de sus tasas. Bloomberg

TV Azteca

BLOOMBERG

TV Azteca SAB declaró ante un tribunal en Nueva York que sus acreedores descontentos en Estados Unidos no pueden forzarla a que se vaya a bancarrota porque la compañía no posee ni opera nada sustancial en ese país.

quedaron también parados”.

El reporte también pone a otros países en semáforo amarillo y verde.

En el primero están las naciones donde se tiene voluntad política pero existen problemas con los marcos regulatorios o desajustes en el mercado eléctrico y en los segundos hay las condiciones para impulsar nuevos proyectos, tanto en política, regulación, inversión y certidumbre.

ncumple

Incumple acuerdo

Credit Suisse violó un acuerdo de culpabilidad de 2014 con las autoridades de EU al continuar ayudando a los estadounidenses ultra ricos a evadir impuestos y al ocultar más de 700 millones de dólares al gobierno, según reveló este miércoles el Comité de Finanzas del Senado de ese país. Reuters

Calcula BBVA que tasa de créditos hipotecarios tope en 10.6%

CHARLENE DOMÍNGUEZ

Las tasas de interés de los créditos hipotecarios en el País están cerca de llegar a su techo.

De acuerdo con el área de Estudios Económicos de BBVA México, las tasas podrían ubicarse en un nivel de hasta 10.6 por ciento en promedio. La institución descartó que este año las tasas de interés de las hipotecas rebasen el nivel de 11 por ciento, debido a que utilizan de referencia el Bono M a 10 años, el cual ha crecido en menor proporción que las tasas de referencia del Banco de Mé-

xico (Banxico). “La tasa del Bono a 10 años en México está en 9 por ciento, hay bancos que tienen hipotecas más o menos en esa tasa, en 9.5 por ciento, es decir, esto refleja la conducta que está habiendo en la banca para mantener su cuota de mercado que está beneficiando a los consumidores. “Vemos que los bancos están tratando de mantener cuota de mercado; creemos que ya estamos cerca de ver el techo de aumentos en tasas y no estamos estimando que lleguen a 11 por ciento”, explicó Carlos Serrano, economista jefe de BBVA

México, en la presentación del informe Situación Inmobiliaria.

Luego de que las tasas de interés lleguen a este techo de aumentos, consideran viable que regresen a un dígito a finales de 2024 o principios de 2025.

Carlos Serrano dijo que las tasas de largo plazo pueden llegar a 7.5 por ciento.

Marissa González, economista senior de BBVA México, estimó un crecimiento de 2.3 por ciento en el número de créditos hipotecarios otorgados en 2023, y que el monto se mantenga estable en alrededor de 2 millones de pesos en promedio.

Referencia favorable

La referencia para los créditos hipotecarios, los Bono M10, tienen tasas de menor proporción que las de Banxico. TASAS

10.3%

10.1

8.9

8.6

La televisora se ha visto envuelta en batallas judiciales en Estados Unidos y México con tenedores de bonos que dicen que TV Azteca dejó de pagar más de 400 millones de dólares en pagarés que vencen el próximo año.

Los tenedores de bonos presentaron un caso de quiebra involuntaria contra la empresa el 20 de marzo que la obligaría a negociar un plan de pago bajo la supervisión de un juez estadounidense.

La disputa de la deuda no puede servir para que la empresa se acoja al Capítulo 11, dijo a la jueza de quiebras de Estados Unidos, Lisa G. Beckerman, el abogado de la compañía, William A. Clareman, durante una audiencia celebrada el miércoles en una corte federal en Nueva York.

“México es el único país que podría considerar de manera creíble una reestructuración del negocio de TVA”.

Los tenedores de bonos Plenisfer Investments SGR SpA, Cyrus Capital Partners LP y Sandpiper Ltd argumentan que cuando TV Azteca pidió prestados 400 millones de dólares en 2017, acordó presentar disputas sobre la deuda a un tribunal estatal o federal en Nueva York.

En cambio, la compañía convenció a un juez local en la Ciudad México en 2022 para suspender los pagos de intereses sobre los bonos, argumentaron los acreedores.

Ambas partes volverán al tribunal en las próximas semanas para que Beckerman decida si la quiebra es legítima o si debe ser desestimada.

Fuente: World Happiness Report / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Portafolio MEDIANAMENTE FELICES
137 países, México se ubicó en el sitio 36 en el ranking de la felicidad, posición que se respalda en el apoyo y conexión social, así como en las relaciones personales positivas que externaron los mexicanos. RANKING DE LA FELICIDAD (2020-2022) 35 Chile 36 MÉXICO 1 Finlandia 2 Dinamarca 15 EU 3 Islandia 21 Francia 28 Uruguay 32 España 47 Japón 137 Afganistán JUEVES30 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 53,882.95 (1.27%) S&P 500 4,027.81 (1.42%) TIIE 11.4149% DJ 32,717.60 (1.00%) NASDAQ 11,926.24 (1.79%) MEZCLA 62.38 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR: C $17.58 V $18.53 EU R O: C $19.35 V $19.89
Entre
implementación.- GWEC
No pueden obligar a la quiebra.-
DE INTERÉS NOMINAL
Fuente: BBVA Research Tasa de referencia Tasa hipotecaria Bono M10 Tesoro EU a 10 años Ilustración: Freepik Alfredo Moreno
(Diciembre 2022)
Global Wind Report 2023
(Alto impulso)
(Sin interés) Amarillo (interés pero con retos) Estados Unidos Brasil India China Australia México Argentina Perú Nigeria Etiopía Canadá Colombia Chile Japón Sudáfrica
Verde
Rojo
6

OPINIÓN

En lugar de interesarse por las víctimas de Ciudad Juárez, morenistas aprovechan la tragedia para destrozarse entre ellos.

Hablando de zopilotes

su propia muerte para descarrilar su “grandioso” proyecto de la 4T.

¿Cómo podría López Obrador quejarse, en un momento dado, del maltrato de que son sujetos nuestros connacionales que emigran a Estados Unidos, cuando los migrantes que vienen a México sufren tal cantidad de maltratos que, esta vez, condujeron a su muerte?

alimen den for Goberna para Exteriores,

¿Cómo es que siempre Andrés Manuel López Obrador utiliza la expresión “tiempo de zopilotes” para referirse a los ataques de sus adversarios, en especial a la prensa, cuando la carroña de la que se alimentan dichos zopilotes se encuentra dentro de su propio partido? Así fue como escuchamos a Adán Augusto López en la entrevista que le hiciera López-Dóriga, en la que el secretario de Gobernación, con cara de zopilote, responsabiliza a Marcelo Ebrard por la brutal tragedia en Ciudad Juárez en donde murieron asfixiados o calcinados 39 migrantes, y que además dejó decenas de heridos: “Aunque formalmente es la Secretaría de Gobernación, para efectos administrativos hay un acuerdo al interior del gobierno; es Marcelo, el secretario de Relaciones Exteriores, quien se encarga del tema migratorio”.

Qué más carroña que esa para alimentar a esta ave negra y mañosa, quien se aprovecha de una catástrofe

que ha indignado a medio mundo, incluyendo a la Organización de las Naciones Unidas, para hablar mal de su contrincante. El mismo Papa Francisco declaró antes de ser internado en el hospital por una infección respiratoria: “Recemos por los migrantes que fallecieron ayer (el lunes) en un trágico incendio en Ciudad Juárez en México. Para que el Señor los reciba en su reino y dé consuelo a las familias. Recemos por ellos”. Por lo visto, en lugar de las víctimas de la tragedia humana en Ciudad Juárez, lo único que le preocupa al zopilote Augusto, además de balconear a Ebrard, es enterarse de quién filtró el video del incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez, donde los migrantes se encontraban encerrados a cal y canto, en un reducido espacio sin que ninguno de los custodios federales los auxiliaran a pesar de que ya se veía humo y fuego a través de las rejas.

En otras palabras, los dejaron mo-

NO MURIERON, los mataron. Los 39 migrantes que estaban en la estación migratoria de Ciudad Juárez fallecieron porque, de manera intencional, funcionarios de Migración y guardias de seguridad dejaron cerrada la reja que les impidió escapar del incendio. A la secretaria Rosa Icela Rodríguez no le quedó de otra más que reconocer la negligencia de las autoridades. LAS investigaciones apuntan –hasta ahora– a responsabilidades de funcionarios por carencia de un programa de protección civil, de extintores; e irregularidades de la empresa de seguridad contratada. Todas esas son faltas de tipo administrativo, área del INM que encabeza Abraham Ezequiel Zurita Capdepont

¿Y QUIÉN creen que nombró a este funcionario? Pues ni más ni menos que Adán Augusto López. El secretario de Gobernación recientemente lo colocó a cargo del manejo de los dineros del Instituto Nacional de Migración, el mismo al que ahora dice que no controla.

• • •

TODO INDICA que ante la neced... perdón, ante la imposibilidad de llegar a acuerdos políticos –que para eso es el Congreso de la Unión–, la designación de las nuevas consejeras y consejeros del INE será por medio de tom, tom, tómbola.

SEGÚN el Presidente, es mejor dejarlo así, a la suerte. Aunque en realidad parece que la República está jugando a la ruleta rusa. Porque la 4T apuesta a la segura al tener a cuatro incondicionales en la quinteta para encabezar al INE ¿QUÉ VA a pasar, por ejemplo, si la nueva consejera presidenta llega y ordena desistirse ante la Suprema Corte de la controversia constitucional que frenó el Plan B? Seguramente el sorteo de mañana provocará más nervios y angustias que una tanda de penaltis de la Selección Nacional

• • •

EN LA PRESIDENCIA de la República no les da pena exhibir a los diputados de Morena como sus achichincles. Cosa de ver la iniciativa de reforma a las leyes relativas a la aviación, enviada el martes.

EN ELLA se da como si ya hubiera sido aprobada la iniciativa que mandó el mismo Ejecutivo en diciembre pasado para autorizar el cabotaje. La realidad, sin embargo, es que ese asunto sigue atorado, entre otras cosas, por la certeza de las aerolíneas mexicanas de que saldrán perjudicadas cuando se abran indiscriminadamente los cielos nacionales a las empresas extranjeras. ES DECIR, todavía no se dictamina, ni se vota, ni se aprueba la iniciativa de diciembre... y en la nueva ya la incluyen como si fuera parte del entramado legal. Alguien debería explicarle a la Consejería Jurídica de Palacio Nacional que no por mucho madrugar se legisla más temprano.

• • •

HOY, ¡por fin!, inicia la temporada de las Grandes Ligas de beisbol. A ver si así se pone contento Ya Saben Quién, pues últimamente anda más enojado que de costumbre. ¡Play ball!

Presenta Graham iniciativa contra cárteles mexicanos

WASHINGTON.- El senador

republicano Lindsey Graham presentó ayer su iniciativa de ley para obligar al Departamento de Estado de Estados Unidos a designar como

Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTOs, por sus siglas en inglés) a nueve cárteles mexicanos del narcotráfico.

Denominada “Iniciativa

NARCOS”, la propuesta del legislador por Carolina del Sur cuenta apenas con el apoyo de otros 5 de 49 senadores de la minoría republicana en la Cámara alta.

La iniciativa plantea otor-

gar nuevas facultades al Ejecutivo para enfrentar el tráfico de drogas incluido el fentanilo.

“A pesar de lo que diga el Presidente de México, los cárteles de la droga controlan gran parte de México y están ganando miles de millones de dólares enviando fentanilo y drogas ilícitas a EU, donde está matando a miles de ciudadanos”, dijo Graham al presentar su proyecto. En la iniciativa menciona a los Cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Noreste, de Juárez, de Tijuana, de los Beltrán-Leyva, Los Zetas y La Familia Michoacana, entre otros.

rir sin hacer nada, absolutamente nada, para salvarlos; no les daban agua y los guardianes los trataban como si hubieran sido criminales. De allí que Porfirio Muñoz Ledo haya escrito en su cuenta de Twitter: “La hoguera en la que fueron calcinados esta madrugada 39 hermanos migrantes en Ciudad Juárez, no es un accidente fortuito sino crimen de Estado”.

Lo más triste de todo, aparte, evidentemente, del fallecimiento de seres humanos, es la incapacidad del Presidente de admitir la irresponsabilidad de su gobierno: “Esto tuvo que ver con una protesta que ellos (migrantes) iniciaron a partir, suponemos, de que se enteraron que iban a ser deportados, movilizados. Como protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego y no imaginaron que esto iba a causar una terrible desgracia”. Más deshumanizada y falta de empatía no podría ser esta declaración. Nada más le faltó decir al Presidente que los migrantes fueron culpables de

Basta con escuchar a los activistas y ciudadanos que exigieron justicia afuera de la Secretaría de Gobernación y en cuyos carteles se leía: “La detención migratoria”, “Las estaciones migratorias son cárceles”, “Gobierno, asume tu responsabilidad”. “No fue el fuego, fue el Estado”, “Instituto Nacional de Muerte (INM)”.

Todo estaba dispuesto para una tragedia: no había extinguidores, el material de los colchones era obviamente inflamable; se trataba de un lugar sin ventilación, sin ningún tipo de protocolo para emergencias y, además, ¿de dónde diablos salieron los cerillos o los encendedores para iniciar el fuego?

Los zopilotes morenistas comen carroña, se destrozan y se traicionan entre ellos y, lo que es peor, cuando graznan, mienten.

Con su comportamiento, los morenistas vinieron a desprestigiar hasta a los zopilotes que en realidad son aves que juegan un papel importante en la ecología al alimentarse de carroña que de otra manera sería terreno fértil para enfermedades. (Wikipedia).

Frente a la reciente tragedia que provocó la muerte de 39 migrantes en Ciudad Juárez, la 4T se muestra inhumana y con una actitud insultante.

Poncio Pilatos

Nuestros actuales gobernantes nos salieron buenos discípulos de Poncio Pilatos, por lo menos en esa táctica de LAVARSE LAS MANOS de toda culpa. Como recordarán de sus clases de catecismo, estimados amigos lectores, Pilatos era el Gobernador de Judea, designado por el Emperador romano Tiberio, que presidió el juicio de Cristo y se lavó las manos para evadir culpabilidad por su crucifixión.

En nuestro México moderno, que pretenden convertir en antiguo, así están los responsables de nuestra “política migratoria”: el Canciller, el titular de la Segob y su jefazo. Pasándose la bolita, lavándose las manos, por la tragedia de Ciudad Juárez que les costó la vida a 39 migrantes ENCARCELADOS por nuestras autoridades. Mentira con todas sus letras es la versión oficial de que los difuntos se encontraban en un “albergue”. No, aquí estaban enjaulados, encerrados bajo LLAVE, y quienes tenían las llaves, en lugar de dejarlos salir para que evadieran el fuego, dejaron a los pobres migrantes encerrados causando esta lamentable tragedia.

INHUMANO es el trato, por lo mismo es que indigna tanto la INDIFERENCIA, la falta de empatía de los responsables, esto es, quienes conducen nuestra política migratoria, que deciden cómo se trata a los migrantes que por nuestro territorio tratan de llegar a Estados Unidos en busca de una mejor vida que la que los tiranos de Nicaragua, Cuba, Venezuela y otros países al sur del nuestro les pre-

tenden dar.

Además de inhumana, puede considerarse insultante la actitud adoptada, que en lugar de diagnosticar el problema para evitar que se repita, es sustituida por una de insultos y calumnias repartidas a los medios “amarillistas” que pretenden –según ellos– “medrar” con la tragedia. Difundir la verdad, informar a la opinión pública nacional y extranjera qué sucedió, cómo y cuándo jamás será amarillismo, y mucho menos se pretende medrar con una enorme PIFIA (otra más) de un Gobierno stalinesco en su desdén por la vida humana, pues la forma en que tratan la tragedia de los migrantes mimetiza a la perfección la que adoptan con las VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA en México. ¡Les vale mádere!

Su especialidad es evadir, transferir culpas propias, sacarle al bulto, distraer y... ¡ATACAR! ¡No tardan estos cuates de la 4T en echarle la culpa al Ministro Laynez, de la SCJN, al que traen de encargo por el solo hecho de hacer cumplir la LEY! El comportamiento mostrado por este Gobierno resulta kafkiano en su absurdo, en esgrimir los PRETEXTOS empleados, totalmente risibles si no fuera el tema tan trágico, pero también en la forma de minimizar lo acontecido. Todo ello mientras se muestra desde la 4T CERO piedad y calidad humana hacia los difuntos y sus familias. Seguramente en este caso, como en muchos otros que los anteceden, acabarán por revictimizar a los migrantes, culparlos de lo acontecido

(como si ellos hubiesen escogido ser ENCERRADOS bajo llave y se les negara la opción de escapar al humo y al fuego).

¿Acaso a esto se le puede llamar una política “HUMANISTA” como constantemente asegura el “profeta” de la 4T que es la suya? Al contrario, es lo más lejano a ser “humanista”, siendo en los hechos totalmente inhumana, sin respeto alguno por los derechos de quienes han sido penalizados de la manera más drástica por el solo hecho de pretender una mejor VIDA para ellos y sus familias. La política es de Estados Unidos: Donald Trump se la impuso a la 4T y ésta decidió aceptarla y APLICARLA. El qué y el cómo es totalmente de MÉXICO, y de acuerdo con nuestras leyes le corresponde a la Secretaría de Gobernación, con ciertas facultades delegadas a la SRE.

Por ello es que debe considerase que el Secretario de Gobernación recibió muy malos consejos en el tema de relaciones humanas, primero al sacudirse la encomienda legal, y segundo, al decidir, cuando los cuerpos aún están en la morgue (saturada), pasearse y placearse risa y risa, como si los acontecimientos trágicos no le hicieran mella alguna ni fueran lo más mínimo de su incumbencia.

Decir que estas poses no le ayudarán NADITA en su búsqueda por la Presidencia equivale a reiterar lo obvio. Sin embargo, no siendo el único en el Gobierno que decidió abrazar el importanadismo, acaba siendo uno de tantos más: ¡ninguna distinción!

Admiten que México es ruta de droga a EU

ROLANDO HERRERA

La titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Rosa Icela Rodríguez, aseguró ayer que en México no se produce fentanilo y que los narcotraficantes usan al país como ruta para llevar la droga a Estados Unidos.

Al participar en la Conferencia de Drogas Sintéticas 2023, auspiciada por el Gobierno de EU, la funcionaria sostuvo que todos los precursores químicos utilizados en la fabricación de pastillas de fentanilo vienen de Asia.

“Los grupos criminales que se dedican al trasiego de drogas y que envenenan a nuestras poblaciones usan a nuestro país como de tránsito, por eso sigo cuestionando: ¿los precursores químicos los producimos nosotros, en México?, no. ¿Las armas las fabricamos nosotros?, no. ¿Los muertos los ponemos nosotros?, lamentablemente, sí”, señaló.

Sin embargo, indicó, tanto los países de tránsito como los países consumidores deben trabajar de manera coordinada para frenar el trasiego de drogas e implemen-

z El subsecretario para Asuntos de Narcóticos Internacionales, Todd D. Robinson (izq. a der.), el Embajador de EU en México, Ken Salazar, y la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, ayer en una conferencia sobre drogas sintéticas.

tar campañas para disuadir su uso.

“Tenemos el deber, Estados Unidos y México, de proteger a nuestra gente, de caminar en un solo frente, con total respeto, para devolver a las comunidades la paz, la salud y el bienestar que requieren, por eso trabajamos en el Entendimiento Bicentenario, con intercambio de información que permita decomisos, incautaciones de armas de alto poder y de drogas, así como de detenciones de generadores de violencia y líderes criminales”, expuso.

En tanto, el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, dijo que la lucha contra las drogas no sólo debe estar enfocada en atacar la oferta, sino también en reducir el consumo, por lo que la estrategia debe ser amplia e incluir todos los aspectos del fenómeno. Durante la inauguración de la conferencia, que tuvo lugar en un hotel de la CDMX, se transmitió un mensaje del Secretario de Estado de EU, Anthony Blinken, quien sostuvo que el problema de las drogas no es ex-

clusivo de ningún país, y que en su combate México es el principal aliado con el que cuentan.

El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, insistió en que el trasiego y consumo de drogas es un problema compartido que convoca a los dos países a trabajar conjuntamente para enfrentarlo con resultados. “Es problema no nada más de Estados Unidos, es problema de México también, es problema que requiere del poder de las dos naciones para que dé resultados”, sostuvo.

MAYOR
mo
TEMPLO
F. BARTOLOMÉ
MANUEL J. JÁUREGUI
GUADALUPE LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com Jueves 30 de Marzo del 2023 z REFORMA 7
Héctor García
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

Muestra Rusia músculo

MOSCÚ. Lanzadores de misiles Yars de las Fuerzas Armadas rusas fueron trasladados ayer en una jornada en la que el Kremlin realizó ensayos con sus proyectiles estratégicos en Siberia, en una muestra de la enorme capacidad nuclear del país en medio de los combates en Ucrania. Staff

Rusia y China impulsan incremento, señala reporte

Aumentan países su arsenal nuclear

Advierte ONG de tensión global que no se veía desde la Guerra Fría

REFORMA / STAFF

OSLO.- El número de ojivas nucleares operativas en el mundo aumentó en 2022, impulsado por Rusia y China, según un informe publicado ayer en un contexto de amenazas por parte de Moscú.

A principios de 2023, las nueve potencias nucleares oficiales y oficiosas poseían 9 mil 576 ojivas listas para usar, 136 más que el año anterior, precisa el informe Nuclear Weapons Ban Monitor, difundido por la ONG noruega Norsk Folkehjelp.

Su capacidad de destrucción equivale a más de 135 mil bombas de Hiroshima, según el informe.

El incremento observado en 2022 se debe a Rusia, que tiene el mayor arsenal nuclear del mundo con 5 mil 889 cabezas operativas, así como a China, India, Corea del Norte y Pakistán.

“Este aumento es preocupante y prolonga una tendencia que empezó en 2017”, comentó una responsable del informe, Grethe Lauglo Østern.

El reporte fue publicado en un contexto de amenazas nucleares por parte de Moscú, relacionadas con su invasión de Ucrania.

El Presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el sábado un próximo despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia, un país situado a las puertas de la UE y de la OTAN y estrecho aliado del Kremlin.

“Aquí no hay nada inusual.

Estados Unidos hace eso desde hace décadas: despliega armas nucleares tácticas desde hace mucho tiempo en el territorio de sus aliados”, declaró Putin.

Un centenar de armas tácticas estadounidenses están desplegadas desde hace años en Bélgica, Alemania, Italia, Países Bajos y Turquía,

RIESGO LATENTE

Esta es la situación de las armas nucleares a nivel global, según el último reporte “Nuclear Weapons Ban Monitor”.

El informe revisa cuántos Estados, de un total de 197, cumplen o no el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPNW), firmado en 2017 y en vigor desde 2021.

94 Estados Forman parte y cumplen con el acuerdo

57 Estados No son parte, pero cumplen

A PRINCIPIOS DE 2023...

12,512 ojivas nucleares era el inventario combinado de los nueve Estados con armas nucleares

9,576 ojivas almacenadas disponibles para su uso.

44 Estados

No son parte y violan alguna de las prohibiciones del pacto Incluidos los nueve Estados con armas nucleares...

Sus males

El Papa Francisco ha confesado padecer varios problemas de salud.

Cuando tenía 21 años, tuvo una infección pulmonar que derivó en una operación para extirparle el lóbulo superior del pulmón derecho.

Tiene diverticulitis, una enfermedad que puede infectar o inflamar el colon; fue operado en 2021 para extir-

parle parte del colon. A principios de año, dijo que la condición había regresado y que le causaba aumento de peso. Tiene un problema en la rodilla y alterna el uso de un bastón y una silla de ruedas en sus apariciones públicas.

Va el Papa al hospital previo a Semana Santa

REFORMA / STAFF

CIUDAD DEL VATICANO.-

2,936 ojivas retiradas en espera de desmantelamiento.

A 135,000 bombas de Hiroshima equivalen las ojivas almacenadas que están disponibles para uso militar.

2 Estados Tienen una conducta que es de seria preocupación Irán Arabia

Apoyo al TPNW Este era el balance por región, hasta el 31 de diciembre de 2022, de Estados que respaldan o no el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares.

¿Por qué los países con armas nucleares rechazan el tratado?

Las potencias nucleares argumentan que sus arsenales tienen un efecto disuasorio de un posible ataque nuclear por parte de otros Estados, por lo que no quieren desarmarse por completo.

según estimaciones de diversos analistas independientes. Paralelamente al conflicto en Ucrania, Corea del Norte está intensificando su lanzamiento de misiles balísticos, pruebas que probablemente aumenten su capacidad para llevar a cabo ataques nucleares. En esta situación geopolítica muy deteriorada, los temores al uso de estas ar-

Aseguran que están comprometidos con el enfoque gradual de desarme establecido en el Tratado de No Proliferación de Armamento Nuclear.

mas alcanzan niveles récord desde el final de la Guerra Fría hace tres décadas, según muestran sondeos realizados en varios países.

Sin embargo, el stock total de armas atómicas, que incluye las que fueron retiradas de servicio, se redujo.

Su número total pasó de 12 mil 705 a 12 mil 512 en un año, debido a la destrucción de viejas ojivas en Rusia y Es-

tados Unidos. “Esto es así porque Rusia y Estados Unidos desmantelan anualmente una pequeña cantidad de sus ojivas nucleares más antiguas”, señaló Hans Kristensen, responsable de la Federación de científicos estadounidenses. Moscú y Washington juntos representan cerca del 89 por ciento del arsenal nuclear total, precisa el informe.

Pospone jurado un mes caso contra Trump

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- El gran jurado de Manhattan que investiga a Donald Trump por comprar el silencio de mujeres que dicen haber tenido encuentros sexuales con el ex Presidente estadounidense retrasó el fallo sobre el caso por lo menos un mes, según una persona familiarizada con el tema.

El panel prevé considerar otros asuntos la próxima semana antes de tomar una pausa de dos semanas previamente programada. Eso significa que una votación sobre si acusar o no al ex Presidente probablemente no llegue hasta fines de abril como muy pronto. El receso, que se programó con anticipación cuando se convocó el panel en enero,

coincide con Pesaj, Semana Santa y receso de primavera para el sistema de escuelas públicas de la Ciudad de Nueva York.

El gran jurado ha estado congregándose regularmente los lunes y miércoles por la tarde, aunque sus sesiones de los miércoles fueron suspendidas en esta semana y en la pasada. La noticia a principios de

este mes de que el ex Presidente había sido invitado a comparecer ante el gran jurado alimentó la especulación generalizada de que pronto se votaría una acusación. El propio Trump se sumó a esa previsión con una publicación en su plataforma de redes sociales, Truth Social, que decía que esperaba ser arrestado el martes 21 de marzo, lo cual no pasó.

El Papa Francisco, de 86 años, fue internado ayer en el hospital Gemelli de Roma, donde permanecerá varios días por una infección respiratoria, indicó la Santa Sede, justo previo a Semana Santa.

“El Pontífice tuvo que someterse a controles médicos en la jornada debido a que en los últimos días se quejaba de dificultades para respirar”, explicó el director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni.

“Los controles médicos pusieron de manifiesto una infección respiratoria (excluido el Covid- 19), la cual va a requerir varios días de un adecuado tratamiento médico hospitalario”.

Las audiencias de los próximos días fueron anu-

ladas y se ignora si el Pontífice podrá celebrar la misa del Domingo de Ramos, el 2 de abril, y las ceremonias de Semana Santa que suele encabezar.

“El Papa Francisco está conmovido por los numerosos mensajes recibidos”, dijo el Vaticano. Fuentes del centro médico romano refirieron que el Pontífice llegó en ambulancia tras presentar problemas cardíacos o respiratorios y que fue sometido a una tomografía computarizada.

Francisco, que este mes festejó 10 años de papado, participó por la mañana en la audiencia general en la plaza de San Pedro y se le vio sonriente con los fieles. Sin embargo, según fotógrafos, se movía con dificultad y parecía sufrir de fuertes dolores.

Venderán sin receta spray antisobredosis

Narcan, un aerosol nasal hasta ahora recetado que revierte las sobredosis de opioides, podrá venderse sin prescripción médica, informó la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), autorizando una medida pedida por mucho tiempo por los funcionarios de salud pública y los especialistas, quienes esperan que una disponibilidad más amplia del medicamento ayude a reducir las tasas alarmantemente altas de mortalidad por consumo de drogas en EU.

Se espera que para fines del verano, el Narcan de venta libre se venda en grandes cadenas, supermercados, tiendas de conveniencia, estaciones de gasolina y tiendas minoristas.

La Ciudad de Nueva York planea instalar máquinas

expendedoras más tarde en el año.

El comisionado de la FDA, Dr. Robert M. Califf, dijo en un comunicado que la autorización de venta libre está destinada a abordar una “necesidad extrema de salud pública”. Narcan es una versión en aerosol nasal de naloxona, un fármaco que bloquea un efecto de un opioide en el cerebro.

A medida que la crisis de sobredosis ha empeorado, con más de 100 mil muertes anuales relacionadas con el consumo de drogas en EU, los trabajadores comunitarios, los proveedores de atención médica y los servicios de emergencia han administrado millones de dosis de Narcan. Pero para los usuarios de drogas, así como para sus familiares y amigos, ha sido difícil de obtener.

REFORMA / STAFF z El Papa Francisco, de 86 años, ha tenido varios problemas de salud últimamente, según reportes.
EU Rusia GB Francia China India Corea del
Pakistán Israel
Norte
Saudí
África Asia Américas Europa Oceanía Apoyan Rechazan Indecisos 54 3232 9 12 3 1 33 5 7 6 1
Tomada de @EWTNVatican Especial 8
internacional@reforma.com @reformainter
JUEVES
30 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100

CASAS EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca d el mercado de abastos informes al teléfono 492-177-19-16. A2

S e vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área d e estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal

par a Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas d e acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza c on medio baño. Sótano: media bodega.

S up. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Z ac. C. Alpes. Tres niveles con techo de

loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes

R aíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de ag ua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio ba ño cada uno. Planta alta: sala-comedor, c ocina con barra, estudio, baño general, tres r ecamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

280 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: C ajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. S egundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 b año completo. SUP.

142.70 M2 CONST.

117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

4 92 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa Habitación en zona centro, M orelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 a utos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón.

S UP. 300 M2 CONST.

220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207

E sq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, c omedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 c loset, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 C onst. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer # 117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, s ala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/ c loset, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. S up. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

3H

Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C . Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para u n auto, medio baño, sala-comedor, cocina, patio de servicio, 2 recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos,

s ala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

En venta ponemos a la venta salones para

fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 2 50 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia t ecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 L1

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara c on closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, e studio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta departamento amueblado en $ 3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y p atio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles z acatecas informes al teléfono 492-289-0597. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con b año informes al telé -

fono 4922257684. K2 R ento cuarto para señorita estudiante en z acatecas 492-1005397. J2

Se renta casa en caoba #13 colonia las arboledas guadalupe z acatecas informes al teléfono 6751006205. C1

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral,

patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 b años compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor

dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en segunda planta C ol. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un c ostado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

#211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño.

I nf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla # 211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño.

I nf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina

S an Felipe #202. Plan -

ta alta, 4 cubículos y 5 m edios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo

Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona

C entro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en C. Tacuba #124

p lanta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00

m2 . Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 4 92 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona

c entro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. L ocal con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Julián Adame #407-A, C ol. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. L ocal con medio baño

Sup. 25M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos l os servicios Zona céntrica buen ambiente m as in formacion al whatsapp 4 92-281-3174 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Rento cuartos amueblados, para señoritas estudiantes o trabajadoras, céntricos. Todos los servicios

pagados. Buen ambiente. Para más info a l: 492 900 39 57. B2

Se renta departamento amueblado para u na o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de l avado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-05-37 z acatecas A1

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta c on: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño c ompleto en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.

L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 49 21005397.

L2

Se renta casa en privada frente a Mercado S oriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras

con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, pa tio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, pa tio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3

TERRENOS

Se venden 8 hectareas en guadalupe z acatecas cerca de la autopista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al teléfono: 4921167042.

C1

TERRENOS EN VEN -

TA: A 500 mts de la c arretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes

9H

de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entron-

que a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A4

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernár-

dez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz

esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Ser-

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

vicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después

del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup.

7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho de temporal San Jeróni-

11H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!

mo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup.

4 4,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, ar rancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62

Hect. Const.

1, 695 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos l os servicios. Sup.

9,745.00 M2 Inf. Bie -

nes Raíces Guillermo

Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672.C1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, c alera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10

M 2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4 92 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del p atrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y l uz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 9 59.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col.

O jo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822

Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo

Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vía s del ferrocarril).

Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo

Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Z ac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de no viembre Esq. Francisco Sarabia s/n, C ol. González Ortega, Sombrerete, Zac. C uenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo

Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50

M 2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

EMPLEOS

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm M ayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ i smomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en g eneral Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones d e ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del o ro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923

S e solicitan vendedores por comisión.

I nformes WP 492 162 6149 * . J2

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672,4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

13H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492544-06-36. I1

SERVICIOS AUTOS VARIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fovissste o crédito hipotecario bancario cel 492 129 63 91. C1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.C1

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.