REAFIRMAN
COMPROMISOS
PARA CARRETERAS
CIUDAD DE MÉXICO Tras reunirse con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, el gobernador David Monreal Ávila dio a conocer la llegada de un recurso federal que asciende a los 800 millones de pesos, destinado a atender la red carretera. STAFF 2-A
Proponen crear registro de víctimas por orfandad
ALEJANDRO WONG
P ara proteger a los menores se aprobó una iniciativa que prohíbe los castigos físicos y humillaciones a los niños, mientras se presentaba otra propuesta para crear un registro de víctimas por orfandad. Ambas iniciativas surgieron de la Comisión Legislativa de Niñez Juventud y Familia. La propuesta de las diputadas Gabriela Basurto Ávila, Imelda Mauricio Esparza
Desaparecen comerciantes hidrocálidos
FAMILIA PIDE APOYO A GOBERNADORA
Cuatro hombres de Aguascalientes, entre ellos un menor de edad, desaparecieron en territorio zacatecano. El último contacto que su familia tuvo con ellos fue cuando estaban en Trancoso, de donde se trasladarían a la compra de materia prima para la elaboración de dulces tradicionales.
HALLAN CUERPO DESMEMBRADO EN LA COLONIA EUROPA, EN LA CAPITAL
TRÁILER CHOCA EN EL BULEVAR BICENTENARIO Y SE INCENDIA; HAY UN HERIDO
ALERTA 8-A
y Georgia Miranda Herrera exige que las autoridades actúen y apliquen protocolos de protección a menores de edad cuando ocurra algún caso de orfandad. También se plantea la creación de una unidad dentro del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), con un titular, presupuesto y recursos para atender los registros de víctimas por orfandad.
METRÓPOLI 3-A
!LLEGÓ EL VIERNES!
REFRÉSCATE CON EL NILO O PRAGUERY
ZACATECAS. En este verano los tradicionales Helados El Nilo y los novedosos conos de Praguery son dos lugares muy diferentes que cumplen con la misma misión: enamorar tu paladar y terminar con el calor. RICARDO MAYORGA
11-A
ARRANCA CONVENCIÓN DE LA HEROICA
Edilberto Ortega Acosta, de 33 años; Luis Gerardo Hermosillo Vargas, de 34; Omar Guadalupe Rojas Salazar, de 29, y José de Jesús Soto Ruiz, de 16 años, se dirigían a la comunidad Sauz de Calera, ubicada en los límites de Zacatecas y San Luis Potosí.
Mercedes Guadalupe Martínez Rodríguez, pareja de Edilberto, relató que el lunes 19 de junio salieron de Aguascalientes; sin embargo, el proveedor de biznaga y calabaza les pidió que lo esperaran en Trancoso.
Fue hasta el martes 20 que continuaron el recorrido hacia la comunidad Villa de Ramos, San Luis Potosí, y la última llamada de Edilberto se realizó alrededor de las 6:29; sin embargo, no hubo
advertencia alguna de peligro. Mercedes Guadalupe trató de contactarlo nuevamente, pero ni los mensajes ni las llamadas dieron línea, y era el único del grupo que llevaba teléfono celular. Para
localizarlos, familiares interpusieron las denuncias correspondientes en las fiscalías de Zacatecas y Aguascalientes. En tanto, el Colectivo Buscando Personas, Verdad y Justicia, así
Innovan con Profesor Holograma
SAÚL ORTEGA
Eduardo Luévano Belmonte presentó en el Tec de Monterrey campus Zacatecas, el sistema Profesor Holograma, un sistema moderno para impartir clases a distancia, con el que afirma que es posible generar mayor empatía con los estudiantes.
METRÓPOLI 2-A
En cartelera
KRAKENS Y SIRENAS
ZACATECAS Este jueves se dio el banderazo inicial de la Convención Internacional de Motociclismo La Heroica Zacatecas 2023. Los motores rugieron en el Centro Histórico, pues llegaron integrantes de motoclubs zacatecanos y de estados vecinos. ALEJANDRO CASTAÑEDA 10-A
Una tímida adolescente descubre que forma parte de la legendaria realeza de los míticos Kraken. Su destino en el océano es mucho mayor de lo que cree.
Vamos a seguir luchando por ellos hasta encontrarlos, o si les hicieron algo, que nos digan, de perdido para darles su último adiós, pero no sabemos nada de ellos, no puede ser que la tierra se los haya tragado, no está la camioneta, no aparecen ellos y queremos una respuesta”
FAMILIARES
como el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes, han apoyado con la difusión de las fichas de búsqueda.
METRÓPOLI 2-A
CIUDAD DE MÉXICO. La Liga MX negó de nuevo la certificación a Mineros de Zacatecas para poder pelear por el ascenso a primera división, por no cumplir “con un tema administrativo”.
ALEJANDRO CASTAÑEDA
ARTE A SUS PIES
Arquitecta de profesión y artista de corazón, María Guadalupe Núñez Maldonado innovó en la personalización del calzado deportivo en Zacatecas, al plasmar una de las piezas icónicas de Rafael Coronel “Baila libélula”, en unos clásicos tenis Nike Air Force. LANDY VALLE
2-A
Viernes 30 de junio de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5212 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a
LANDY VALLE
FOTO: JESSE MIRELES
CERTIFICACIÓN
MINEROS
MIRELES
NIEGAN
A
11-A FOTO: JESSE
Buscan familiares a dulceros desaparecidos
EL ÚLTIMO CONTACTO, EL 20 DE JUNIO EN TRANCOSO
LANDY VALLE
Llegarán $800 millones para atender red carretera
SE TRATA DE UN RECURSO FEDERAL PARA BENEFICIAR A DISTINTOS MUNICIPIOS
STAFF
C IUDAD DE MÉXI-
CO. Tras reunirse con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, el gobernador David Monreal Ávila dio a conocer la llegada de un recurso federal que asciende a los 800 millones de pesos, destinado a atender la red carretera.
Durante el encuentro, analizaron los avances de los proyectos que beneficiarán a distintos municipios, los cuales permitirán continuar con las acciones de impulso al desarrollo económico, bienestar
y progreso para la población.
Cabe destacar que en su última gira de trabajo por este estado, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el apoyo de 800 millones de pesos para el mejoramiento de la red carretera en la entidad, la cual se encontraba en malas condiciones. Con estas acciones, el mandatario estatal reiteró que no cederá en su decisión de dignificar, rescatar y construir carreteras y caminos de los 58 municipios del estado, ya que ésta es una acción necesaria para constituir una mejor economía, más seguridad y desarrollo para la población.
Plasma obra de arte en par de tenis
LANDY VALLE
A rquitecta de profesión y artista de corazón, María Guadalupe Núñez Maldonado innovó en la personalización del calzado deportivo en Zacatecas, al plasmar una de las piezas icónicas de Rafael Coronel “Baila libélula”, en unos clásicos tenis Nike Air Force.
La inspiración nació del gusto de la pintura y los tenis, donde ambos gustos se fusionaron tras conocer la customización de calzado, “mis dos cosas se mezclaron, pensé, necesito hacer algo para que Zacatecas resalte”, relató en entrevista.
Para hacer realidad el proyecto expuso que la Concept Store Never Too Much Zacatecas y la Cafetería Acrópolis la apoyaron principalmente para materializar el primer calzado de esta índole, tanto para la creación, como la exposición del calzado.
El primer par de tenis que expone a Rafael Coronel, fue el “boom” en las redes sociales, lo que aportó para que María destacara su arte y recibiera solicitudes para otros proyectos, no solo para exposición, también para uso personal.
“Las personas los van a poder adquirir, personalizarlos
C uatro hombres de Aguascalientes, entre ellos un menor de edad, desaparecieron en territorio zacatecano. El último contacto que su familia tuvo con ellos fue cuando estaban en Trancoso, de donde se trasladarían a la compra de materia prima para la elaboración de dulces tradicionales.
Edilberto Ortega Acosta, de 33 años; Luis Gerardo Hermosillo Vargas, de 34; Omar Guadalupe Rojas Salazar, de 29, y José de Jesús Soto Ruiz, de 16 años, se dirigían a la comunidad Sauz de Calera, ubicada en los límites de Zacatecas y San Luis Potosí.
Mercedes Guadalupe Martínez Rodríguez, pareja de Edilberto, relató que el lunes 19 de junio salieron de Aguascalientes; sin embargo, el proveedor de biznaga y calabaza les pidió que lo esperaran en Trancoso.
Fue hasta el martes 20 que continuaron el recorrido hacia la comunidad Villa de Ramos, San Luis Potosí, y la última llamada de Edilberto se realizó alrededor de las 6:29; sin embargo, no hubo advertencia alguna de peligro.
Mercedes Guadalupe trató de contactarlo nuevamente, pero ni los mensajes ni las llamadas dieron línea, y era el único del grupo que llevaba teléfono celular. Para localizarlos, familiares interpusieron las denuncias correspondientes en las fiscalías de Zacatecas y Aguascalientes.
En tanto, el Colectivo Buscando Personas, Verdad y Justicia, así como el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes, han apoyado con la difusión de las fichas de búsqueda.
Se reúnen con gobernadora
A nueve días de la desaparición, este jueves, los familiares de las cuatro víctimas se reunieron con la gobernadora de Aguas-
CREADORA
El trabajo de María Guadalupe Núñez Maldonado se hizo viral en redes sociales, al plasmar “Baila libélula”, de Rafael Coronel, en unos Nike Air Force.
a su gusto, no únicamente en esta pieza, yo me inspire en los dueños de la Acrópolis, porque la persona es fanática de Rafael Coronel”.
Aunque el trabajo es muy minucioso por el espacio reducido en el que se trabaja, aseguró que el calzado puede usarse de manera habitual, sin el riesgo de que se despinten, “la pintura es completamente especial para piel, con un sellador, puedes lavarlos, jugar futbol, hacer lo que tú quieras con ellos”.
El éxito que ha adquirido este par de tenis en redes sociales, originó la iniciativa de su propia marca de personalización de calzado titulado “Bm Custom”, con la que pretende impulsar piezas emblemáticas de artistas zacatecanos, entre otros, los cuales podrán ser adquiridos mediante la Concept Never Too Much Zacatecas.
calientes, María Teresa Jiménez Esquivel, para solicitar su apoyo.
“Ella nos dijo que nos iba a apoyar estando al pendiente del caso, que iba hablar con el gobernador de Zacatecas [David Monreal Ávila]. Nos dijo que nos iba ayudar, porque son cuatro”, detallaron.
Los familiares llamaron a que no quede impune el caso, “porque escuchamos en la reunión de personas desaparecidas que tienen 12 años, nueve años, lo que no queremos es que se quede congelado”.
“Vamos a seguir luchando por ellos hasta encontrarlos, o si les hicieron algo, que nos
digan, de perdido para darles su último adiós, pero no sabemos nada de ellos, no puede ser que la tierra se los haya tragado, no está la camioneta, no aparecen ellos y queremos una respuesta”, reclamaron.
Otro caso reciente
El 12 de junio, integrantes de la Confederación Nacional de Industriales de Metales y Recicladores (Conimer) bloquearon autopistas del Estado de México para exigir por cuatro de sus compañeros desaparecidos en municipios zacatecanos.
Según las fichas de búsqueda difundidas por las fiscalías de
Innovan enseñanza con Profesor Holograma
EN 2016 SE REALIZÓ LA PRIMERA PRUEBA EN CINCO PAÍSES
SAÚL ORTEGA
T ras prohibirle viajar a impartir clases en el campus del Tecnológico de Monterrey en Aguascalientes en 2015 y ser detenido en dos ocasiones por el crimen organizado, Eduardo Luévano Belmonte comenzó con la creación del sistema Profesor Holograma.
Durante la presentación del programa en el campus Zacatecas del Tec de Monterrey, Eduardo Luévano explicó que con éste es posible generar mayor empatía con los estudiantes “porque da la sensación de que el profesor está en el aula y tiene un mejor impacto que las videoconferencias”.
Este nuevo método para impartir clases a distancia, mediante hologramas, nació bajo la concepción de los robots, con el cual el profesor podía moverse por el aula y los estudiantes interactuaban con él mediante una pantalla instalada en la parte superior.
Sin embargo, explicó que este sistema no daba los resultados esperados entre los estudiantes,
Es posible generar mayor empatía con los estudiantes porque da la sensación que el profesor está en el aula y tiene un mejor impacto que las videoconferencias”
“comenzamos entonces con otro tipo de tecnologías para lograr un mejor impacto”.
Los trabajos de investigación tendían a generar una experiencia cercana a que el do-
Zacatecas y Estado de México, Jesús Arias Iglesias, de 23 años, y José Luis Velázquez García, de 18 años, desaparecieron el 4 de junio en Tabasco.
Después, reportaron que perdieron contacto con Joel Aguilar Rodríguez, de 45 años, y Salvador Robles Becerril, de 18 años, desde el 5 de junio cuando estaban en Jerez de García Salinas.
Todos los hombres, originarios de la comunidad Taborda, del municipio mexiquense Temoaya, se dedicaban a la compra y venta de chatarra y venían a la entidad por trabajo, aseguraron familiares.
cente estuviera en el salón de clases. Fue en 2016 que realizaron la primera prueba con cinco países al mismo tiempo, para compartir la experiencia. En ese año quedó demostrada la posibilidad de colaborar de manera internacional sin la necesidad de realizar viajes y estar de manera virtual en cada una de las naciones.
Esta tecnología ha sido llevada a Colombia, donde han logrado hacer transmisiones en la selva, “donde la gente siente la presencia de quien está transmitiendo” y permite una interacción entre los participantes en tiempo real.
Eduardo Luévano aseguró que, con estas demostraciones, la aplicación de Profesor Holograma puede ir más allá del sector educativo y se probó en sectores como la medicina y la arquitectura.
Incluso, esta tecnología, la cual está internacionalizada, ha ganado cuatro ocasiones el ‘Oscar’ de la educación, de las cinco en las que ha participado este proyecto generado en Zacatecas.
2A Viernes 30 de junio de 2023 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
aplicación
más allá del
medicina
arquitectura. MÁS USOS
La
puede ir
sector educativo y se probó en sectores como la
y la
FOTO: JESSE MIRELES
EDUARDO LUÉVANO, CREADOR DEL SISTEMA
NTR MEDIOS
DE COMUNICACIÓN
Proponen crear un registro de víctimas por orfandad
ALEJANDRO WONG
Promueven el uso eficiente del agua
SAÚL ORTEGA
C arlos Bautista Capetillo, especialista en hidráulica con aplicación en el uso eficiente del agua, promueve, en coordinación con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la instalación de sistemas de riego para huertos de traspatio con superficies de hasta 12 x 6 metros, para la producción de hortalizas de autoconsumo.
El también investigador universitario explicó que con este sistema se obtienen dos beneficios directos: el primero es lograr la conservación del agua en zonas donde la lluvia es escasa y, segundo, obtener huertos sustentables con un bajo consumo para el riego.
Explicó que los sistemas
de riego son por goteo y permiten mantener los niveles óptimos de humedad para la producción de jitomate, zanahoria, calabaza, entre otras hortalizas, “con lo que se genera un apoyo importante para las familias de las zonas del semidesierto”.
El especialista expuso que esta tecnología será distribuida en coordinación con la Secretaría del Campo (Secampo) luego de su presentación en septiembre próximo.
Bautista Capetillo mencionó que están en la parte final de las pruebas de campo y una vez que concluyan procederán con el registro correspondiente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la patente respectiva.
P ara proteger a los menores, se aprobó una iniciativa que prohíbe los castigos físicos y humillaciones a los niños, mientras se presentaba otra propuesta para crear un registro de víctimas por orfandad. Ambas iniciativas surgieron de la Comisión Legislativa de Niñez Juventud y Familia.
“Desgraciadamente,en Zacatecas, los casos de violencia, desapariciones y feminicidios se han mantenido durante años y van en aumento, a lo que parece no existir una estrategia que detenga tales hechos delictivos de alto impacto, y que resultan víctimas indirectas, como son los hijos e hijas de las mujeres y hombres que lamentablemente son alcanzados por la violencia”, indica la iniciativa para crear el registro de orfandad.
La propuesta de las diputadas Gabriela Basurto Ávila, Imelda Mauricio Esparza y Georgia Miranda Herrera exige que las autoridades actúen y apliquen protocolos de protección a menores de edad cuando ocurra algún caso de orfandad.
Imparten Escuela para padres en la capital
ZACATECAS. A través de la Secretaría de Desarrollo Social, el Ayuntamiento de Zacatecas inició con el programa Escuela para padres en la primaria Francisco Villa.
El objetivo de dicho programa es brindar orientación, apoyo y capacitación a los padres de familia para detectar cualquier tipo de problema entre los estudiantes, como bullying, acoso escolar, bajo rendimiento, entre otros. Las autoridades educativas
destacaron que con el trabajo en conjunto se logrará detectar problemas de conducta y de comunicación para, posteriormente y en caso de ser necesario, canalizar los casos a las instancias correspondientes.
El psicólogo y especialista Jorge Alejandro Barrón expuso a los 50 padres presentes temas para tener una convivencia sana y sobre todo, para prevenir cualquier situación de riesgo que pudiera afectar a sus hijos
El programa Escuela para padres realizará en una primera etapa siete talleres en instituciones de la capital.
Llevan dos años sin salario trabajadores de la SEZ
DAVID CASTAÑEDA
LLEVAN
STAFF
GUADALUPE. Cientos de personas beneficiadas con los apoyos y servicios en materia de bienestar social que a través del programa Transformando Zacatecas con Valores, del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), recibieron las familias en la comunidad Tacoaleche.
La presidenta honorífica del SEDIF, Sara Hernández Campa, destacó el impacto positivo de este programa para contribuir en el mejoramiento en la calidad de vida de los zacatecanos.
El auditorio de Tacoaleche fue el punto de reunión donde personas de diferentes comunidades y zonas urbanas se dieron cita para recibir beneficios en materia de servicios como atención médica, asesoría jurídica, prevención del delito y pláticas de empoderamiento para las mujeres.
Las solicitudes para entrar al registro se harían por parte de un representante o tutor de la víctima.
Plantean inyectar recursos a Issstezac La legisladora Priscila Benítez Sánchez leyó una propuesta para exhortar a que gobierno del estado destine recursos del Fondo de Aportaciones para el Forta -
ZACATECAS
tarjetones de discapacidad, gestión social, entre otros más, por parte de personal del SEDIF y del Sistema DIF Guadalupe.
Asimismo, aunado al pabellón artesanal, instalado para el fomento del consumo local, el gobierno del estado y el ayuntamiento de Guadalupe entregaron apoyos alimentarios, insumos médicos y material para personas con discapacidad como sillas de ruedas, bicicletas, árboles frutales y peces de ornato.
En tanto, José Saldívar Alcalde, presidente de Guadalupe, al hacer uso de la voz reconoció y agradeció el apoyo del gobierno estatal y de Sara Hernández hacia las familias.
lecimiento de las Entidades Federativas al saneamiento financiero del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).
Aunque el legislador Ernesto González Romo anticipó que votaría este punto de acuerdo, consideró que la propuesta no trascendería y sería difícil que se le destinaran recursos de obra pública y educación al sistema de pensiones.
La priísta Gabriela Basurto Ávila le reprochó que debió
Prohíben los castigos físicos y humillaciones a los infantes
acudir a la comparecencia del director del Issstezac y reconoció que aunque este exhorto no sería una solución, sí ayudaría al sistema de pensiones. “Con todo respeto no eres mi maestra”, le respondió González Romo a la priísta. En tanto la misma Priscila Benítez mencionó que la propuesta de solicitar recursos del fondo es una planteamiento del mismo director del Issstezac, Ignacio Sánchez González.
Durante la sesión, se presentaron otros proyectos para prohibir los vapeadores o cigarrillos electrónicos y se conformó la Comisión Permanente, en la que estarán los diputados Imelda Mauricio Esparza, Ernesto González Romo, Violeta Cerrillo Ortiz, Armando Delgadillo Ruvalcaba, José Juan Estrada Hernández, Manuel Benigno Gallardo Sandoval, Zulema Yunuén Santacruz Márquez, Gerardo Pinedo Santa Cruz, Karla Valdez Espinoza, Xerardo Ramírez y Jehú Salas Dávila.
Dan seguimiento a obras de la Jiapaz
PROAGUA 2023
P
ersonal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) encargado de puestos directivos, cargos de confianza y jefaturas, acudieron al departamento Jurídico para pedir respuestas acerca de la ausencia de sus pagos desde que comenzó la actual administración.
Los inconformes informaron que tuvieron una reunión este jueves con el coordinador administrativo de la SEZ para revisar su situación, pero no les dieron resultados.
Informaron que el gobernador David Monreal Ávila firmó sus nombramientos en distintas áreas de jefaturas al inicio de su mandato.
También dijeron que en una
ocasión en estos dos años de administración les llegó un solo pago. Asimismo, les notificaron que a partir de esa quincena se regularizaría su situación, pero no sucedió.
Detallaron que son alrededor de 40 personas en esta situación y decidieron agotar todos los recursos antes de tomar medidas más radicales, como bloquear las instalaciones de la SEZ.
Primero buscarán citas con los responsables de la secretaría, para saber de primera mano las causas por las cuales no han recibido sus pagos.
También les propusieron recibir el pago retroactivo a los seis meses, pero no aceptaron porque ya llevan 20 meses de laborar y "no han regateado el trabajo".
Asimismo, trámites educativos, registro civil, expedición de credenciales y
Enfatizó que “estas acciones fortalecen el bienestar de los guadalupenses luego de las dificultades que pasamos con el tema de la pandemia, pero ahorita con este tipo de apoyos y servicios estamos en la etapa de la reactivación económica y en la etapa de seguir apoyando a quien más lo necesita”.
En una reunión de trabajo con la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), el gobernador David Monreal Ávila exhortó a dar prioridad y seguimiento a las obras que garanticen el abasto de agua potable para la población.
En dicha junta, también se abordó el tema del monitoreo constante de las condiciones climatológicas, en particular de la sequía de los últimos meses.
Obras para el suministro de agua
El director general de JIAPAZ, David Octavio García Flores, detalló que como obras prioritarias se realizará la perforación e incorporación de nuevos pozos, cuya localización se determinará con modernos estudios satelitales para asegurar que sean viables y evitar perforaciones fallidas.
Además de la construcción y renovación de líneas de conducción principales que se encuentran en mal estado y que deben ser sustituidas antes un colapso.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) autorizó la sustitución de tuberías de agua potable y drenaje en las colonias La Victoria, en Guadalupe, y Frente Popular, en Zacatecas.
García Flores presentó la propuesta de sectorización y automatización, los estudios de factibilidad de la Potabilizadora Osiris, mejoramiento de la micromedición en la ciudad y la rehabilitación integral de las redes de agua y drenaje en las 10 colonias con infraestructura más dañada. En el tema de las rehabilitaciones integrales, informó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya autorizó, dentro del programa federal Proagua 2023, la sustitución de tuberías de agua potable y drenaje en las colonias La Victoria, en Guadalupe, y Frente Popular, en Zacatecas.
3A Viernes 30 de junio de 2023
STAFF
STAFF
APRUEBAN INICIATIVA
ILUSTRATIVA
FOTO:
EL OBJETIVO, PROTEGER A MENORES DE EDAD
EXIGEN RESPUESTA A LAS AUTORIDADES EL PROGRAMA TRANSFORMANDO
Para garantizar abasto
Entregan apoyos sociales en Guadalupe
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
También se propone la creación de una unidad dentro del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), con un titular,
presupuesto y recursos para atender los registros de víctimas por orfandad.
TRAVESÍAS
Para no cerrar la batalla y la toma de la ciudad de Zacatecas –junio de 1914- como hecho dado, y sin fin, va un bosquejo sobre los meses posteriores, con la seña: tras la pólvora hubo rupturas y continuidades.
Después de la batalla
Aunque varias brigadas de la División del Norte permanecieron incontables días de 1914, entre Morelos y Guadalupe, el general Pánfilo Natera fue el jefe político de la región. Contingentes de la División del Centro marcharon a Fresnillo y Jerez. Durante los días de junio, una vez ocupada la capital del estado, hubo humillaciones a reconocidos hombres del espacio público; se solapó la intervención de casas y bienes particulares; y dejó que el esparcimiento sin regla dominara un par de días.
Durante los gobiernos de Carlos Manuel De la Vega, y luego con Trinidad Cervantes (junio-diciembre), ocurrió la transición política en Zacatecas.
Mientras las facciones revolucionarias se enfrentaban en la Convención de Aguascalientes y en la vieja capital del país. Los maderistas de la División del Centro fueron imponiendo nuevas reglas del juego público con la “generosa” colaboración de jóvenes políticos positivistas, liberales y pragmáticos.
Los maderistas intervinieron selectas haciendas y propiedades urbanas. Justificaron las acciones como revancha, porque los despojados fueron colaboradores del régimen huertista. El Plan de Ayala y “la tierra es de quien la trabaja” fue la bandera gubernamental en diciembre de 1914. Antes no.
Entre los signos de continuidad está la reestructuración del sistema educativo y el establecimiento de concejos municipales. En la burocracia hubo renovación de personal, la mayoría de los individuos tuvo título del Instituto y de la Escuela Normal.
Espacio público en pie
La avenida Hidalgo entonces era denominada calle de la Merced Nueva (entre Juárez y Portales), Calle de La Caja (entre
POR AMENAZAS, DEJAN OBRA INCOMPLETA
Esta historia es un drama que ocurrió en la SAMA. Durante el primer año de la Nueva Gobernanza se debió terminar un proyecto de alcantarillado en Los Aparicio,Tepetongo. La obra se presupuestó en 4.5 millones y se le dio a una constructora cuyo dueño falleció hace unos meses por problemas de salud. El plazo para la ejecución de los trabajos no se cumplió (avanzaron hasta 80 por ciento) y la SAMA rescindió el contrato. Pero la empresa alegó que los trabajos se hacían en un área de “alto conflicto” y que incluso recibieron amenazas. Por algunos días no pudieron laborar y el tiempo se les agotó. La secretaría tuvo que devolver 1.8 millones de pesos a la Tesorería de la Federación y está en pleito con la empresa para que le reintegre poco más de 600 mil pesos. Por cierto, esta compañía es la misma que denunció el magistrado presidente Arturo Nahle por anomalías en la construcción de dos juzgados.
Portales y la actual Plaza de Armas) y Calle de Tres Cruces (entre Plaza de Armas y la Juan de Tolosa). La extensa calle estaba empedrada. Sí había banquetas.
En el lado occidental estaba el tendido de las vías férreas para los tranvías. Los vehículos del tranvía siguieron su marcha. La empresa
que lo administraba si no boyante, sí mantenía la tranquilidad social de sus empleados. Tanto que uno de ellos contrajo matrimonio un par de días an-
tes del 28 de diciembre de 1914. Cada segmento de la actual avenida Hidalgo contiene edificios verticales en la calle y horizontales al fondo. Casi todos siguen en pie. Algunos están deshechos al interior, otros modificados. Son más fachadas que pervivientes construcciones del esplendor económico del régimen pre-revolucionario.
Solo un armatoste desapareció el 23 de junio, cuando era definitivo el triunfo de los atacantes, un federal hizo explotar el diezyochesco edificio federal. El soldado, tras la acción, se refugió en el hotel Francés. Este hotel era una de las tres empresas principales de hospedaje y restaurant situadas en la actual Hidalgo. Los hoteles París y de la Plaza eran los otros. París estaba en la Merced Nueva. Por cierto, el 29 de diciembre de 1914, la viuda jerezana María del Refugio Borrego falleció en una de las habitaciones del hotel Plaza (sita frente al teatro Fernando Calderón). La difunta fue el fallecimiento 1 mil 230 que registró la autoridad de la vetusta ciudad de Zacatecas. Los retornos fueron paulatinos Los que quisieron y pudieron, el 28 de diciembre acudieron a la presentación de la película zacatecana Cuatro años de Revolución en México. El acto fue en el teatro Calderón. La misma noche la banda de música de la brigada del general Santos Bañuelos ofreció un concierto en el jardín Hidalgo (sita Plaza de Armas). Y no faltaban los toros. En carteles pegados en las paredes de las calles se avisó que la empresa de Genaro Soto, uno de los jefes políticos de la era huertista, ofreció una corrida de toros para el 1 de enero de 1915.
PACHANGA POLÍTICA
Cuando la diputada Gaby Basurto habló de una fiesta en honor a Julio “N”, se refería a una pachanga que se hizo en una finca de la comunidad Cieneguitas. Los venenosos dicen que el principal organizador fue Juan Manuel Torres, de la coordinación de asesores de Guadalupe, con evidentes aspiraciones políticas. También estuvieron Eleazar Limones, secretario de Gobierno, y Paty Meléndez, una de las promesas del Grupo Indeco. Mientras tanto, a Tito Méndez, titular de Desarrollo Agropecuario, se le ha visto haciendo equipo con la diputada Roxana Muñoz. La intención de este funcionario es que no lo etiqueten ni lo vinculen como uno más de los de Indeco y de hecho no fue invitado a la fiesta. Esa pachanga, más que para acordarse del cumpleaños de su ex jefe, fue una reunión de planeación y estrategia política. Se dice que les preocupa la idea de que les impongan a Sergio Casas como candidato a la presidencia municipal.
RECLAMARÁN
SU LUGAR
Si bien la diputada Susana Barragán se mantendrá como independiente por ahora, todo indica que antes de las elecciones estará en Morena. El partido al que renunció, Nueva Alianza, no está teniendo un buen momento en su relación con los guindas, luego de que se la jugara junto a priístas, panistas y perredistas y fracasaran en la elección del Estado de México. La competencia por las candidaturas a diputaciones por Morena se pondrá intensa, pues vendrán cuadros como Santos González, colaborador de Ricardo Monreal, a reclamar un lugar.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 30 de junio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
FRACASOS EN GENARO CODINA
Se sabe que hace unos meses, el 16 de marzo, cuando Carlos Zúñiga todavía estaba en la Sedesol, el director de Desarrollo Económico de Genaro Codina, Juan Gabriel Perea, le envió un oficio para notificarle de los fracasos e incumplimientos por metas no cumplidas en un programa de obras. Hasta el fracaso fue en la supervisión, porque la contralora Leticia Valdez reclamaba que no tenía vehículo en qué moverse para revisar los trabajos.
SE ACERCA EL FIN
Este sábado será el AMLO Fest para celebrar el quinto aniversario del triunfo de Andrés Manuel López Obrador. Aunque el tabasqueño aún goza de cierta popularidad, ya no es tanto el entusiasmo, al menos entre los funcionarios de la Nueva Gobernanza por asistir. La razón es simple: el sexenio está por acabarse y para algunos las expectativas están con algunas de las corcholatas : Ricardo Monreal, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard o Adán Augusto López, quienes se espera acudan al Zócalo, pero no se roben el show.
30 DE JUNIO DE 1905
ALBERT EINSTEIN PUBLICA CUATRO ARTÍCULOS DE GRAN REPERCUSIÓN EN LA HISTORIA CIENTÍFICA: LA TEORÍA ESPECIAL DE LA RELATIVIDAD, EL EFECTO FOTOELÉCTRICO, EL MOVIMIENTO BROWNIANO Y LA EQUIVALENCIA ENTRE MASA Y ENERGÍA (LA FAMOSA ECUACIÓN E=MC2).
4A Viernes 30 de junio de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Marco Antonio Flores Zavala
Directora Editor en Jefe Redacción Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa
Jenny González Arenas
Al mismo tiempo que creamos conciencia de los elementos que generan desigualdad, hay que crear estrategias que, sin hacer diferencias, puedan garantizar condiciones de igualdad.
AD HOC Inclusión
Eliminar las barreras que pueden llegar a significar obstáculos en el desarrollo de las personas es la finalidad de la política inclusiva.
Muchas de las veces hacemos cosas que parecieran ir encaminadas a apoyar a las personas, pero no necesariamente son acciones que ayudan a eliminar barreras, sino que genera otro tipo de dependencias o prácticas que colocan en situación de diferencia a las personas. Los Derechos Humanos tienen como finalidad el garantizar que todas las personas tengamos acceso a todos los derechos en igualdad de circunstancias, es decir que, sin hacer diferencias, podamos ejercerlos.
Desaparecer barreras no significa poner herramientas diferentes a las personas porque eso hace evidentes las dificultades que pudieran tener las personas para ejercer los derechos. Inclusión implica que las circunstancias son igualmente favorables para todos, independientemente de sus condiciones. No es necesariamente sencillo implementar políticas inclusivas, puesto que hay muchas costumbres arraigadas en la sociedad; sin embargo, todos los cambios implican un proceso de transformación que inicia por la deconstrucción de hábitos adquiridos para poder dar paso a la construcción de nuevas herramientas y acciones afirmativas que permitan superar esas barreras que impiden el ejercicio de los derechos en igualdad de condiciones.
Superar barreras
A pesar de las dificultades que puede implicar la deconstrucción de conductas aprendidas, es un proceso necesario para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas.
Todos los grupos en situación de vulnerabilidad requieren de la participación de toda la sociedad para superar las barreras de desigualdad. Es por ello que resulta fundamental el hacer conciencia, en primer lugar, de que existen esas barreras
y, en segundo lugar, de la necesidad de que esas barreras desaparezcan.
El hacer evidentes la existencia de las barreras que acentúan la desigualdad es una de las partes más complicadas del proceso, porque como sociedad estamos muy acostumbrados a todo el entorno que nos rodea y a ciertas formas de hacer las cosas, así que explicar que aquello que considerábamos normal es, en realidad, algo que genera desigualdad no es sencillo. Uno de los elementos importantes en las políticas de inclusión implica que, al mismo tiempo que creamos conciencia de los elementos que generan desigualdad, se vayan creando estrategias que, sin hacer diferencias, puedan ir garantizando las condiciones de igualdad para todos. Dos procesos nada sencillos, pero extremadamente necesarios para la construcción de una sociedad más igualitaria, con mayores oportunidades para todos, sin crear diferencias ni divisiones. Por mucho tiempo hemos estado acostumbrados a esas divisiones, es por ello que el acabar con las diferencias sociales resulta fundamental. La infancia, la educación, el empleo, el hogar, los diferentes entornos sociales tienen una gran cantidad de barreras que acentúan las divisiones de género, idioma, origen étnico, condición social, sexo, religión, situación económica o de discapacidad. Identificar esas barreras y reconstruir la sociedad igualitaria es tarea de todas y todos nosotros. Muchos debates sobre si la inclusión es un derecho o una herramienta para el ejercicio de los derechos humanos, independientemente de la postura que se asuma, no podemos negar la importancia de garantizar la inclusión para que la dignidad de las personas se alcance. Todas y todos debemos poder ejercer nuestros derechos en igualdad.
Durante las vacaciones de verano
Arte wixárica, parte de los atractivos turísticos
ÁNGEL LARA
Durante las vacaciones se instalará un corredor comercial, desde el Portal de Rosales hasta la plazuela De la Caja, de arte wixárica con el fin de promover el turismo en la capital, informó la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Zacatecas, Laila Villasuso Sabag. Detalló que “como ya es tradición, esta parte del Centro Histórico se convertirá en un espacio para promover el comercio y productos zacatecanos; además se tomará en cuenta a los pueblos origina-
Como ya es tradición, [desde el Portal de Rosales hasta la plazuela De la Caja] se convertirá en un espacio para promover el comercio y productos zacatecanos; además se tomará en cuenta a los pueblos originarios, pues se colocarán a cerca de 50 artesanos de diversas comunidades indígenas asentadas en el municipio”
rios, pues se colocarán a cerca de 50 artesanos de diversas comunidades indígenas asentadas en el municipio”.
Explicó que durante los fines de semana, en los que se realizaron eventos en el primer cuadro de la ciudad, las ventas dejaron una derrama impor-
tante, aunque aceptó que se vive una crisis económica, lo que incentiva a realizar mayores programas para recuperar y estabilizar al municipio.
Laila Villasuso señaló que durante las semanas que se registraron buenas ventas, el incremento de beneficio fue de 25
Inauguran rehabilitación del SMDIF Guadalupe
STAFF
El presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, entregó la rehabilitación del área de psicología y sanitarios del Sistema Municipal para el Desarrollo In-
Firma Semujer dos convenios
SE SUMAN CONTRA LA VIOLENCIA FISCALÍA DE DELITOS
CONTRA LAS MUJERES Y EL CIJ
STAFF
P ara mejorar y profesionalizar la atención que se brinda en situación de violencia, la Secretaría de las Mujeres (Semujer) firmó convenios de colaboración con la Fiscalía Especializada de Atención de Delitos contra las Mujeres por razones de género, así como con el Centro de Integración Juvenil (CIJ).
La titular de la Semujer, Zaira Ivonne Villagrana, detalló que, gracias al convenio con el CIJ, se mejorará la atención psicológica a quienes fueron afectadas por la violencia. Además, se realiza-
rán actividades de capacitación, prevención, atención y orientación a las mujeres que enfrentan esta situación. Mediante este convenio, se tocarán temas relativos al consumo de drogas y salud mental; además, se comprometieron a generar acciones de capacitación y de sensibilización al personal de ambos entes públicos. Entre los acuerdos, destaca que el CIJ otorgará apoyo y asesoría a la Semujer para la realización de un programa temático acerca de la prevención del consumo de drogas y problemáticas asociadas, como
la violencia contra las mujeres, en el que se analicen los riesgos a los que están expuestas y la importancia de efectuar programas preventivos en este campo.
Registro
Zaira Ivonne Villagrana destacó que una de las acciones que se lograrán, gracias al convenio con la fiscalía será la creación de una base de datos que permitirá tener mayor información sobre el número de mujeres violentadas en el estado y las condiciones en las que viven.
Además, la Semujer trabajará en coordinación con la
tegral de la Familia (SMDIF).
Para esta obra fue necesario instalar 61 metros cuadrados (m²) de muro de tablaroca y 76 m² de piso, además de aplicar pintura vinílica en 185 m², así como rehabilitar puertas y colocar cancelería nueva.
La directora del SMDIF Guadalupe, Estrella Martínez, puntualizó en que esta área es una de las más concurridas en cuanto a la prestación de servicios se refiere, “de ahí la importancia de estas acciones, porque esta remodelación nos
por ciento, a comparación de las mismas fechas pero de 2022. Puntualizó que se realizará la entrega de semillas en comunidades para comenzar con negocios de traspatio con el objetivo de que los capitalinos se conviertan en emprendedores. Agregó que para que los visitantes piensen en Zacatecas como primer destino turístico se promoverá en San Luis Potosí como parte de las 13 ciudades patrimonio mundial, así como las actividades que durante todas las vacaciones se realizarán, como el Festival Internacional del Folclore a realizarse a partir del 30 de julio.
61 m²
DE MURO de tablaroca se instalaron
76 m² DE PISO se colocaron
185 m² SE LES APLICÓ pintura vinílica
permite tener más espacios de atención a la ciudadanía”. En tanto, el alcalde reconoció la importancia de este tipo de acciones al mencionar que “esta obra permitirá que tanto los trabajadores como los usuarios, cuenten con áreas dignas”.
Fiscalía General de Justicia d el Estado (FGJE) para dotar a los centros de Justicia para las Mujeres de Zacatecas y de Fresnillo del recurso humano en los per-
files de psicología, jurídico, trabajo social y enfermería. De la misma manera, compartirán información estadística y expedientes personales para la integración del Expe-
diente Electrónico Único por cada Mujer en situación de Violencia del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANEVIM).
5A Viernes 30 de junio de 2023
LAILA VILLASUSO SABAG, SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TURISMO
NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: ILUSTRATIVA
Normalistas toman caseta de Calera por segundo día
AUTORIDADES EDUCATIVAS SE COMPROMETEN HOY A UNA REUNIÓN
ÁNGEL LARA
CALERA DE VÍCTOR ROSALES. Por segundo día consecutivo, estudiantes de la Normal General Matías Ramos Santos tomaron las casetas de cobro de la autopista, pues aseguraron que no hay un acercamiento por parte de las autoridades educativas, las que precisaron que hoy tratarán de cerrar acuerdos que tienen un avance de más de 50 por ciento.
Representantes de los manifestantes refirieron que mientras no haya un acercamiento por parte de autoridades de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) van a continuar con las protestas y bloqueando las casetas de cobro para botear.
Aseguran que desde enero solicitaron la instalación de un doctor de planta en el plantel y crear un dispensario, debido a la modalidad de internado y por la situación de inseguridad que les impide desplazarse a un hospital ante una emergencia. Por ello, puntualizaron que
Controversia por poda de árbol en Mazapil
SE DISCULPA TITULAR DEL DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE
LANDY VALLE
M AZAPIL. El titular del departamento de Medio Ambiente, Rigoberto Herrera Muñoz, pidió una disculpa pública debido a la controversia que se generó por la poda de un árbol, aunque explicó que se realizaron estos trabajos para evitar “percances”, debido a que ya se habían registrado previamente.
Mediante un video en la página oficial del Ayuntamiento de Mazapil, el funcionario explicó que el árbol,
SE CONTRADICEN
la protesta permanecerá el tiempo que sea necesario y hasta que alguna autoridad acuda a la autopista, “porque ya es mucho tiempo de esperar a que se cumpla la instalación de un médico”, precisaron los estudiantes.
Confían en un acuerdo Por otra parte, el jefe del Departamento de Instituciones Formadoras de Docentes de la SEZ, Guillermo Guerra Mireles, aseguró que se sostuvieron tres reuniones con el
comité estudiantil para buscar soluciones a mediano plazo.
Refirió que existen seis exigencias políticas y once académicas, ambas con un avance de 80 por ciento, así como 22 peticiones económicas y materiales, que llevan 65 por ciento de progreso.
Explicó que existe comunicación constante con Luis Zúñiga Zumarán, director de la normal, en la que ocasionalmente se han logrado respuestas prontas, pero en este momento hay demandas que no han podido cumplirse,
Mientras que los normalistas aseguran que no hay diálogo con la SEZ, el jefe del Departamento de Instituciones Formadoras de Docentes aseguró que se tuvieron tres reuniones con el comité estudiantil para buscar soluciones a sus seis exigencias políticas y once académicas, las que tienen un avance de 80 por ciento, así como 22 peticiones económicas y materiales, que llevan 65 por ciento de progreso.
como es la exigencia del dispensario médico y el doctor. Guerra Mireles se comprometió a sostener hoy una reunión en las instalaciones de la Normal General Matías Ramos Santo para atender a los alumnos y determinar acciones positivas y ofrecer alternativas de solución inmediatas.
En un hecho calificado como histórico en Tlaltenango
Construyen camino con concreto ecológico
SE PREVÉ INTERVENIR OTRO KILÓMETRO ANTES DE QUE TERMINE EL AÑO
STAFF
TLALTENANGODE
SÁNCHEZ ROMÁN. El jueves se dio el banderazo de arranque para la construcción con concreto a base de huella ecológica del camino de acceso a la Sierra de Morones, una de las obras que se considera de las más importantes.
El alcalde Salvador Arellano Anaya precisó que se llevan a cabo obras en el primer tramo, que consta de un kilómetro de camino, aunque se pretende que se construya otro kilómetro antes de que finalice el año.
Agradeció la confianza y el respaldo de los habitantes de la Sierra de Morones, pues esta obra marcará un precedente, ya que después de muchos
años será realidad la mejora y dignificación de los caminos que transitan diariamente.
“Bajo el esquema de colabo-
ración entre el gobierno y la ciudadanía, la construcción de este camino es una muestra más de que el trabajo coordinado entre
las comunidades y el gobierno de Tlaltenango está rindiendo frutos positivos”, indicó el presidente municipal.
APOYAN A FAMILIAS JEREZANAS
JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y la Congregación Mariana Trinitaria entregaron 31 tinacos con capacidades de entre 450, 750, 1 mil 100 y 2 mil 500 litros, y de 30 calentadores solares de 8, 10, 12 y 15 tubos implementos subsidiados a 263 familias para el mejoramiento de sus servicios básicos, con lo que terminaron la séptima entrega, pues abrirá la ventanilla para la siguiente. STAFF
que está ubicado a un costado del teatro del pueblo de la cabecera municipal, se le tuvo que cortar una rama. Lo anterior, ya que ésta obstruía el paso, lo que ocasionaba problemas y accidentes a los vehículos de carga pesada.
Herrera Muñoz pidió una disculpa pública a nombre del presidente municipal Mario Macías Zúñiga, de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y de la Policía de Seguridad Vial por las molestias generadas entre la población.
En pláticas,
Fundación
Canina y Control Animal
EN AMBAS REUNIONES ESTUVIERON EXPERTOS Y AUTORIDADES MUNICIPALES Y ESTATALES
En pro de los derechos de los animales representantes de Juchipila, Apozol y Moyahua sostuvieron una reunión, ya que se pretende realizar una Fundación Canina. Mientras que se plantea la posibilidad de tener un Centro de Control Animal en Río Grande, de aprobarse sería el tercer municipio en tenerlo.
El propósito de tener una Fundación Canina es fomentar el buen trato a los animales y al medio ambiente, así como prevenir el abandono y maltrato en los tres municipios participantes.
Por lo anterior, también asistieron representantes de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Getzabe Gerami Pereida Ledesma; del Programa de rabia y otras Zoonosis del estado de Zacatecas, Luis Gerardo Arce García; y de la Jurisdicción Sanitaria de Jalpa, José Sergio Moreno Ruvalcaba.
Reglamento canino
Este jueves se llevó a cabo la reunión y mesas de trabajo para exponer la propuesta para el Reglamento de Bienestar, Protección y Control Animal para Río Grande.
Lo anterior, con el objetivo de sentar las bases para
CUATRO MUNICIPIOS
En la Fundación Canina participan Juchipila, Apozol y Moyahua, mientras que el Reglamento de Bienestar, Protección y Control Animal es para Río Grande.
generar dicho documento, a partir de ahí buscar las alternativas para la ubicación, construcción y adecuación de un refugio animal; asimismo, concientizar a la ciudadanía sobre el cuidado y respeto a los animales.
De concretarse la construcción del Centro de Control Animal, Río Grande sería el tercer municipio en contar con este espacio, aseguraron los representantes de la SAMA.
En esta reunión se tuvo la presencia de médicos veterinarios, la asociación Patitas con Amor y Cuidado y Solovino, el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 20, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) plantel Río Grande y el Tecnológico Nacional de México, Campus Zacatecas Norte.
6A Viernes 30 de junio de 2023
STAFF
MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
FOTO: ILUSTRATIVA
FOTOS: JESSE MIRELES
FOTO: ARCHIVO
Equipan hospitales con plantas tratadoras
STAFF
L a Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) invirtió 6 millones 907 mil pesos para poner en funcionamiento cuatro nuevas plantas tratadoras de aguas residuales en los hospitales de Salud Mental de Calera de Víctor Rosales, de la Mujer Zacatecana y generales de Zacatecas y Loreto, ya que los equipos de estos eran obsoletos. Las plantas tratadoras cumplen con normas ambientales y regulaciones ecológicas, ya que permiten el correcto trata-
$6,907,000 se invirtieron en los nuevos equipos
miento de las aguas residuales. Además, el líquido tratado puede ser utilizado en inodoros y el riego de áreas verdes. Además, están equipadas con un cárcamo receptor, el cual es una etapa previa al tratamiento, ya que ahí se mezclan las descargas de diferentes corrientes y su principal función es la de mantener una
4 PLANTAS se pusieron en funcionamiento
carga orgánica lo más estable posible, para evitar variaciones bruscas de la misma. Luego del proceso anterior, el agua se pasa al reactor biológico, dispositivo que trata de reducir el contenido de materia orgánica, acelerando los procesos naturales. Finalmente, el líquido pasa al clarificador, el cual tiene la función de
3
MUNICIPIOS se beneficiaron
separar el lodo activado del agua tratada. Este proceso se logra gracias a la acción de las fuerzas gravitacionales, mientras el agua se encuentra en absoluto reposo, a fin de lograr la decantación del lodo activo, mismo que cae por su propio peso al fondo del tanque, donde se recolecta y se retorna al reactor biológico de aireación.
Imparten la Conferencia Por Una Vida Libre de Violencia
STAFF
J EREZ DE GARCÍA SA -
LINAS. Trabajadoras del gobierno municipal asistieron a la conferencia Por
Una Vida Libre de Violencia, en la que se abordaron temas como: la desigualdad laboral y los espacios públicos, los estereotipos de los roles sociales, los tipos de
violencia, la evolución de los derechos de las mujeres, entre otros.
El alcalde Humberto Salazar Contreras recordó el compromiso de la presidencia
En la cabecera municipal de Jalpa
Arrancan obras con concreto ecológico
ÁNGEL LARA
J ALPA. Dio inicio la obra de construcción con concreto ecológico, rehabilitación de drenaje y líneas de agua en la calle Guillermo Prieto de la colonia Reforma, que beneficiará a aproximadamente mil habitantes del municipio, informó el alcalde Noé Guadalupe Esparza Martínez.
Detalló que con la remodelación del empedrado a pavimento, también se modificará la red de agua potable y alcantarillado para ofrecer mejores servicios públicos que permitan el fácil acceso al líquido.
Explicó que serán más de 100 metros los que se rehabilitarán, pues el adoquín ya estaba obsoleto y viejo, lo que imposibilitaba la movilidad de los colonos y el fácil acceso a su hogar.
El presidente municipal puntualizó que éste es el inicio de remodelaciones en Jalpita, La Bella y que ante la necesidad de mejorar el tránsito vehicular más colo-
1 mil HABITANTES serán beneficiados
+100
METROS de la calle Guillermo Prieto se rehabilitará
20
FAMILIAS se beneficiarán con alumbrado público
nias serán beneficiadas con nueva pavimentación. Asimismo, se comenzó con la ampliación de red eléctrica y camino de luminarias de vapor a led en la calle Mariano Matamoros de la colonia Guerrero, favoreciendo directamente a 20 familias que ahora tendrán mayor seguridad al transitar.
municipal con la equidad de género, por ello este tipo de capacitaciones fungen como herramientas básicas de conocimiento en el camino para lograr dicha equidad.
7A Viernes 30 de junio de 2023
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
Abandonan bolsas con descuartizado
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS. La mañana del jueves localizaron en la colonia Europa a una persona descuartizada dentro de bolsas de plástico negras; se desconoce su identidad.
Fue alrededor de las 9:30 horas que un reporte anónimo ingresó al Sistema de Emergencias 911, lo que alertó a las autoridades y procedieron a trasladarse hacia el lugar.
A la esquina de la calle Marruecos con la avenida del Bosque-Magisterial arribaron los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), donde en un terreno de construcción localizaron las bolsas.
procedieron a acordonar la zona y solicitar el apoyo de la Policía de Investigación (PDI).
SIN DETALLES
Debido a las características del hallazgo, las autoridades no han dado detalles de la víctima, ni género ni posible edad. En el lugar trascendió que se trata de una persona, aunque el número podría aumentar.
Minutos más tarde acudió personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para el levantamiento de indicios y de las bolsas de plástico con los restos humanos en su interior.
Al cierre de esta edición, se desconoce la identidad.
Provoca volcadura en Fresnillo y huye
PESE A QUE EL TORTON TIRÓ LA MERCANCÍA QUE TRANSPORTABA NO HUBO RAPIÑA
MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO. Toneladas de tomatillo quedaron tiradas a un lado de la carretera federal 45, a la altura de la gasolinera Las Palmas, luego de que el camión de carga saliera de su carril y volcara. Al parecer un vehículo provocó la volcadura y se dio a la fuga.
Cerca de las 18 horas del jueves, presuntamente al conductor del camión tipo torton, que transportaba tomatillo de la comunidad Río Florido, se le atravesó otro vehículo lo que provocó que la pesada unidad brincara la barra de contención.
Tráiler arde en llamas tras chocar
UN DESPACHADOR DE GASOLINA QUE CAMINABA POR EL LUGAR RESULTÓ CON QUEMADURAS
LIBRADO TECPAN
Z ACATECAS. Un tráiler terminó envuelto en llamas tras impactarse contra el muro de contención en el bulevar Bicentenario; un despachador de gasolina que caminaba por el lugar para dirigirse a su trabajo resultó con quemaduras. El accidente ocurrió este jueves a 300 metros de la central de autobuses, sobre los carriles con dirección hacia Guadalupe. Se informó que la causa fue que el operador perdió el control de la unidad, lo que ocasionó que se impactara contra el muro de contención y posteriormente ardiera en llamas. El incendio fue reportado después de las 14 horas, por lo que al lugar se trasladaron los elementos de las coordinaciones estatal y municipal
de Protección Civil (CEPC) y (CMPC).
Al arribar, procedieron a apagar el fuego antes de que las llamas y el combustible de la unidad ocasionaran una explosión. Por su parte, los paramédicos de la CEPC procedieron a atender a un despachador de gasolina, quien fue alcanzado
por las llamas cuando transitaba por el lugar para dirigirse a su trabajo.
Se informó que terminó con heridas y quemaduras en gran parte del cuerpo, por lo que fue necesario trasladarlo de urgencia al hospital más cercano.
Por su parte, el chofer solo resultó con golpes, tras saltar de su unidad cuando ésta comen-
zó a incendiarse, por lo que se negó acudir a un nosocomio.
Finalmente la CEPC y CMPC lograron sofocar las llamas, las cuales consumieron por completo al tráiler.
Instantes después llegaron paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza), quienes atendieron al conductor del torton, aunque su heridas no fueron de gravedad.
En tanto agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos, llegaron al entronque de la carretera federal 45 con la 49, el que permaneció abanderado por varios minutos.
El lugar quedó a resguardo y a custodia de las autoridades federales, mientras la carga era transbordada a otra unidad con el fin de que llegara a su destino.
LOS AGRESORES HUYERON A BORDO DE UN AUTOMÓVIL
LIBRADO TECPAN
JEREZ DE GARCÍA SA-
LINAS. Este jueves un hombre fue atacado a balazos sobre la avenida Jaime Nunó; los agresores huyeron a bordo de un automóvil.
Alrededor de las 19 horas, sujetos armados agredieron a balazos a la víctima, hecho que alertó a los vecinos y dieron aviso a las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911.
De acuerdo con las primeras versiones, el hombre transitaba por la avenida cuando sujetos armados lo
STAFF
Sentenciaron a Alberto “M” y Juan “M” a ocho años, 10 meses de prisión, además de pagar una multa de 16 mil 068 pesos por portación de arma de fuego y posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como delitos contra la salud.
abordaron y le dispararon. Se precisó que los agresores huyeron del lugar a bordo de un automóvil, aunque se desconocen las características de la unidad, así como la dirección en la que se dirigieron. Por lo anterior, arribaron elementos policiales de diversas corporaciones y paramédicos, quienes brindaron los primeros auxilios a la víctima y posteriormente lo trasladaron a un hospital. La zona del crimen quedó a disposición de la Policía de Investigación (PDI), que se encargó de realizar las primeras pesquisas.
Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a los dos hombres en Pinos, donde les aseguraron dos armas: un fusil calibre 308 milímetros (mm) y una 7.62 x 39 mm, así como cuatro cargadores, 73 cartuchos, dos bolsas con probable marihuana con un peso de 42 gramos un miligramo, un chaleco táctico y un vehículo.
8A Viernes 30 de junio de 2023
A prisión, por armas y droga
Lo lesionan a balazos en Jerez
Debido al percance y a las maniobras de los cuerpos de rescate, la circulación vehicular fue cerrada por más de una hora en el bulevar Bicentenario. ALERTA
Después de revisar su contenido y confirmar que se trataba de una persona descuartizada,
En la zona centro
Vecinos y comerciantes denuncian falta de agua
A PESAR DEL DESABASTO, RECLAMAN POR FACTURAS DE $450, $600 O MÁS
CARLOS LEÓN
Vecinos y comerciantes de la zona centro denunciaron que desde hace 15 días no cuentan con agua potable, y sin embargo reciben facturas que van desde 420 y 600 pesos, hasta más; a lo cual se suma la necesidad de abastecerse mediante pipas. Miguel Márquez, residente del primer cuadro de la ciudad, aseguró que desde hace dos semanas no tiene líquido en su casa, y ha tenido que tomar alternativas,
Pago mensualmente 420 pesos. Nunca nos había faltado el agua como con esta administración; yo sé que se puede tandear, pero ya tenemos 15 días [sin agua]”
como viajar a la capital para lavar ropa con familiares, para hacer frente al desabasto.
“Pago mensualmente 420 pesos. Nunca nos había faltado el agua como con esta administración; yo sé que se puede tandear, pero ya tenemos
15 días [sin agua]”, destacó.
Un comerciante afectado, Félix Soriano, consideró lamentable el desabasto de agua, ya que trapea dos o tres veces al día, además de barrer el piso de la calle.
La falta de una cisterna o tinaco, agravado por el costo extra
derivado de los recibos que ascienden a los 420 pesos, complica las labores diarias, puntualizó Soriano, quien agregó que en estos casos acuden con otros locatarios para solicitar una tina de agua.
A estas denuncias se suma la de José Alberto Rodríguez,
locatario de la calle Reforma, quien refirió que esta semana ha batallado para obtener agua: “no ha llegado; es constante el desabasto en la zona centro. No tenemos tinaco ni nada para guardar agua”, lamentó.
“Nos cobran muy caro porque es una zona comercial. Aquí en el negocio se paga arriba de 600 pesos al mes en el recibo. Nos cobran [esa cantidad] porque aparentemente tiramos más agua, [pero] tenemos que limpiar diario nuestros negocios”, destacó.
Problemas con luz José Alberto Rodríguez denunció que otro de los problemas
corresponde a las frecuentes fallas de los servicios eléctricos.
“Nosotros como locatarios pagamos bastante de luz, porque nos cobran tarifa industrial; y [aunque] solo tengo cinco lámparas, pagó al mes de 800 a 900 pesos”, expuso. Destacó que existen días en los cuales llegan a quedarse sin suministro eléctrico, y a pesar de reportarlo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), duran varias horas sin luz o bien con intermitencia de servicio.
“No sabemos cuál es el problema, pero falla mucho la luz”, reveló Rodríguez.
Planean construir centro comercial en avenida Enrique Estrada
CARLOS LEÓN
El proyecto es factible. Contamos con dos marcas internacionales que se instalaron en las inmediaciones de donde estará la plaza; [entonces] se realizaron estudios de mercado. Con ese punto estoy apostando a que la plaza será un éxito”
JESÚS BADILLO VALDÉS, EMPRESARIO FRESNILLENSE
J esús Badillo Valdés, empresario fresnillense, informó que dentro de sus proyectos para detonar la economía en El Mineral está la construcción de una nueva plaza comercial en la avenida Enrique Estrada. Detalló que se pagará con recursos propios la edificación de este inmueble de tres pisos, el cual se asentará sobre un terreno propio cuya superficie comprende una hectárea. En este edificio, expuso el empresario, se planea construir un hotel, un banco, restaurantes, cafetería, bares, un área de juegos infantiles, además de franquicias de zapate-
ría y ropa, que han mostrado interés en invertir.
Por ello, Badillo Valdés no descartó la posibilidad de ofrecer espacios a empresarios locales que estén interesados en un lugar dentro de la plaza.
“Tenemos exactamente una hectárea. Ya planeamos construir una plaza muy padre para detonar la economía de Fresnillo, [pues] veo un municipio caído”.
“Donde será la plaza comer-
cial ya tenemos dos marcas ancla: Autozone y Kentucky Fried Chicken (KFC), como también una tienda departamental”, puntualizó.
Jesús Badillo destacó que la construcción de un hotel en dicho espacio es una gran oportunidad de negocio, ya que son pocos y la actividad minera ha detonado la demanda de lugares de descanso.
Un proyecto prometedor
La semejanza con plazas de otros estados, como la de Aguascalientes, asegura que esta construcción será primera en su tipo dentro del municipio, prometió el empresario Precisó que el proyecto de
costo de la obra se lo entregarán en 45 días, y recalcó que todo el capital provendrá de la iniciativa privada, sin ningún apoyo del gobierno federal, estatal o municipal. Badillo Valdés agregó que la zona de la avenida Enrique Estada corresponde a un área de alta demanda y paso vehicular, esto con base en un estudio de mercado que obtuvo cuando construyó el KFC en El Mineral.
“El proyecto es factible. Contamos con dos marcas internacionales que se instalaron en las inmediaciones de donde estará la plaza; [entonces] se realizaron estudios de mercado. Con ese punto estoy apostando a que la plaza será un éxito”, concluyó.
9A Viernes 30 de junio de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
MIGUEL MÁRQUEZ, RESIDENTE DE LA ZONA CENTRO
Arranca La Heroica con rodada en la capital
ESTE VIERNES SE INTEGRARÁN MOTOCICLISTAS DE ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ
ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS. Este jueves se dio el banderazo inicial de la Convención Internacional de Motociclismo La Heroica Zacatecas 2023, y con ello el rugir de los motores en el Centro Histórico.
La rodada inaugural partió desde las inmediaciones del Jardín Independencia, donde comenzaron a llegar integrantes de los diversos motoclubs zaca-
tecanos y de los estados vecinos. Riders de San Luis Potosí, Aguascalientes, Durango y Jalisco, llegaron a esta primera actividad con la que arrancaron las actividades de La Heroica. Cuatrimotos, choppers, deportivas, motocross, trimotos y una amplia gama de modelos comenzaron a reunirse frente a la Casa Municipal de Cultura de Zacatecas, a la espera del banderazo inicial.
El rugir de los motores comenzó a meter presión para que las autoridades municipales ondearan las banderas, hasta que dieron inicio con la primera rodada. El gran contingente de motociclistas recorrió las principales calles del Centro Histórico llamando la atención de las familias locales y de los turistas que paseaban por el primer cuadro de la capital. Familias enteras, apasionadas por las motocicletas, se
unieron al recorrido que marcó el inicio de la convención con más tradición en la entidad.
El punto de llegada fue la Mina El Edén, ya que los participantes locales y foráneos celebraron en La Mina Club el tradicional rompehielos. Será este viernes cuando lleguen más motociclistas de todo el país e incluso de Estados Unidos y Canadá para unirse a la máxima fiesta del motociclismo en Zacatecas.
Equipos de tocho, listos para el Torneo Interestatal 2023
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Z acatecas tendrá participación en el Torneo Interestatal 2023 de la Liga Mexicana de Tocho (LMT), que se jugará en las instalaciones de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Será este fin de semana cuando los selectivos de las ramas varonil y femenil demuestren el gran nivel que tiene el tocho zacatecano.
Equipo varonil Los zacatecanos se ubican en el Grupo Revolución, junto a los representativos de Aguascalientes, Michoacán, Toluca, Quintana Roo y Baja California Sur.
Tendrán su primer partido contra Michoacán el sábado 1 de julio a las 8 horas, y posteriormente en -
frentará a Quintana Roo a las 12 horas.
El domingo 2 de julio se medirá contra la Selección de Toluca, en busca de estar en la siguiente fase.
Equipo femenil La Selección Femenil de Tocho de Zacatecas también se ubica en el Grupo Revolución,
PARTIDOS
Las selecciones varonil y femenil de tocho de Zacatecas iniciarán su participación en el Torneo Interestatal el sábado 1 de julio al disputar dos encuentros. Mientras que el domingo solo tendrán un encuentro.
ESTADOS PARTICIPANTES
En la inauguración de la Convención Internacional de Motociclismo La Heroica Zacatecas llegaron motoclubs de San Luis Potosí, Aguascalientes, Durango y Jalisco. Se espera que para el viernes lleguen más motociclistas de diferentes estados, así como de la unión americana y Canadá.
Posponen Carrera Atlética de la Guardia Nacional
donde enfrentarán a Baja California Norte, Hidalgo, Toluca, Querétaro y Oaxaca.
Las zacatecanas abren su participación el sábado 1 de julio contra Oaxaca a las 11 horas, y ese mismo día, se medirán ante Toluca más tarde.
Para el domingo 2 de julio el selectivo femenil de cantera y plata chocará contra las hidalguenses.
Cobertura especial NTR Deportes hará el viaje con el contingente dirigido por el entrenador Jonathan Rodríguez Macías para llevarte todas las acciones desde la FES Acatlán de la UNAM. Para estar informado sobre el Torneo Interestatal de Tocho 2023 sigue nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.
Leyendas del Atlas preparan partido en el Teúl
RICARDO MAYORGA
T EÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA. En los festejos de la inauguración del Sports Bar & Hotel, el sábado 5 de agosto se disputará un emocionante partido entre las Leyendas del Atlas contra la Selección de Teúl.
Daniel Osorno, Manuel
El Tripa Pérez y Juan Carlos Negro Medina serán parte de las figuras de los Rojinegros que llegarán con la intención de llevarse el encuentro en la Unidad Deportiva del Teúl.
Las acciones entre los Zorros del Atlas y la Selección Local comenzarán en punto
EL PARTIDO SERÁ EL SÁBADO 5 DE AGOSTO
FIGURAS EN EL ENCUENTRO
Daniel Osorno
Manuel El Tripa Pérez
Juan Carlos Negro Medina
de las 11 horas en el último día de festejos de la apertura del bar, que concluirá a las 20 horas con la presentación de la Banda Los Ninis. Al término del partido, los jugadores de la Academia recibirán un reconocimiento por su exitosa trayectoria en el máximo circuito del futbol mexicano y por su participación en el histórico partido en el sur del estado.
Daniel Osorno, leyenda del Atlas.
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Z ACATECAS. La Guardia Nacional (GN) informó que la Carrera Atlética por su cuarto aniversario se pospuso para el 9 de julio.
El Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) confirmó el cambio de fecha de la competencia, la cual estaba programada para el domingo 2 de julio.
El instituto informó que puso a disposición su página para que los interesados puedan inscribirse a la carrera de 5 y 10 kilómetros (km). La salida será el domingo a las 8 horas en Plaza de Armas y terminará en el mismo lugar.
La bolsa a repartir en premios asciende a 100 mil pesos, por lo que se espera una gran participación de atletas en las diversas modalidades.
Jonathan Fernández gana bronce en taekwondo
ALEJANDRO CASTAÑEDA
VILLAHERMOSA. El taekwondoín zacatecano Jonathan Fernández Núñez obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Nacionales Conade 2023.
El camino del atleta comenzó con un triunfo frente a Francisco Álvarez, de Coahuila, lo que le dio el pase a los cuartos de final.
En esta llave se enfrentó a Leonardo Tovar de la Ciudad de México, a quien se impuso 2-0 para avanzar a la siguiente ronda.
En la semifinal, el combate contra Kenai Hernández, del Estado de México, fue muy cerrado con un empate 1-1; sin embargo, en el último round el zacatecano perdió.
Aunque Jonathan no logró llegar a la última instancia del certamen, logró el tercer lugar y una presea de bronce.
Con esta medalla en taekwondo, la delegación zacatecana llegó a 13 medallas de bronce, 13 de plata y 11 de bronce en los Juegos Conade 2023.
10A Viernes 30 de junio de 2023 www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas DEPORTES SE REALIZARÁ HASTA EL DOMINGO 9 DE JULIO
FOTO: ILUSTRATIVA
Niegan certificación de ascenso a Mineros de Zacatecas
ALEJANDRO CASTAÑEDA C IUDAD DE MÉXICO.
Por no cumplir “con un tema administrativo”, la Liga MX le volvió a negar la certificación a Mineros de Zacatecas para poder pelear por el ascenso.
Fue a través de un comunicado, en conjunto con la Liga de Expansión MX, donde se especificó que el único club que cumplió con todos los requisitos fue Atlante.
Otra suerte fue la de, Mineros, quien “no cumplió con temas administrativos”, sin especificar cuáles. Se detalló que Venados de Yucatán no cumplió con el aforo del estadio, aunque igual que Mineros, podrá participar por la certificación, pero hasta el próximo año.
“Se continuará trabajando con dichas instituciones para fortalecer sus proyectos deportivos y financieros con miras a una futura certificación”, se puede leer en el documento oficial.
Mineros quiere la certificación
La directiva de Mineros de Zacatecas precisó que seguirán trabajando para que el próximo año futbolístico (2024-2025) el equipo pueda ascender.
En un comunicado, se precisó que “tras cumplir con todos los detalles del cuadernillo de cargos para la certificación, ha quedado pendiente
Cumplen en la báscula ElMalilla y El Peru
RICARDO MAYORGA
VERACRUZ. Antonio
El Malilla Rodríguez y Víctor El Peru Núñez vencieron la báscula de la Budo Sento Championship, al cumplir con el peso pactado para sus peleas de este viernes, que comenzarán en punto de las 18 horas.
Luego de un complicado corte donde tuvieron que poner su cuerpo al límite, ambos peleadores zacatecanos llegaron sin problema a la ceremonia del pesaje para registrar las marcas pactadas.
Por parte de El Malilla Rodríguez, éste llegó al peso
perfecto al subir a la báscula con 135 libras, al igual que su contrincante Luis El Dragón Cerón, quienes protagonizarán la Pelea Estelar.
Mientras que su compatriota, El Peru Núñez tampoco tuvo problemas para llegar a la marca pactada con 135 libras, peso que deja todo listo para su enfrentamiento contra Jesús Tiburón Gutiérrez.
Debido a que no hubo ningún problema en el pesaje, todo está listo para la gran noche de la Budo Sento Championship, en la que El Malilla y El Peru buscarán regresar a Zacatecas con la victoria.
una validación administrativa con respecto al reglamento de la federación”.
Se enfatizó que Grupo Islo continuará con el compromiso de seguir con “el proyecto deportivo más importante en la historia de Zacatecas”.
Asimismo, se informó que Mineros ya concluyó con la primera etapa de la Ciudad Deportiva Tierra Adentro y
realizó una importante inversión en la remodelación del estadio Carlos Vega Villalba, que es parte de las mejoras para tener la certificación.
“En este club no conocemos otra fórmula más que el trabajo diario, siempre con pasión por el deporte que tanto amamos… y lo decimos con orgullo: ¡Somos Mineros!”, concluyó el comunicado.
CBTA 189 DE NIEVES VA POR EL NACIONAL DE VOLEIBOL
FRANCISCO R MURGUÍA. La Selección Femenil de Voleibol del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 189 de Nieves se declaró lista para representar a Zacatecas en los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior.
Las zacatecanas viajarán a Oaxtepec, Morelos, donde disputarán el torneo del 3 al 6 de julio.
Con la motivación al tope, las chicas del CBTA 189 iniciarán su actividad en calidad de invictas, luego de conquistar el campeonato estatal sin perder ningún set en todos sus partidos disputados. RICARDO MAYORGA
Refréscate con El Nilo o Praguery
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS. Apenas comenzó el verano y con ello una insoportable ola de calor que te obliga a salir al Centro Histórico por un helado, por eso en esta ocasión en El Changarro te traemos dos ricas opciones que congelarán tu cerebro con los contraste de sabores y texturas.
En la sección más esperada de la semana, visitamos los tradicionales Helados El Nilo y los novedosos conos de Praguery, dos lugares muy diferentes que cumplen con la misma misión: enamorar tu paladar y terminar con el calor.
El primero de ellos es imposible no reconocerlos. Fundado en 1940 por Pedro Arévalo Núñez, quien comenzó con un carrito en Jerez de García Salinas.
Al llegar a Zacatecas, don Pedro no se imaginaba lo que iba a pasar con Helados El Nilo, los cuales hasta la fecha siguen vigentes en la calle Segunda de Matamoros 108, frente a la Fuente de los Conquistadores con un horario de las 10 a las 22 horas.
Entre las diferentes opciones que tiene este tradicional establecimiento siempre destaca su helado de vainilla, el favorito de los zacatecanos y los turistas quienes lo han apodado El Pito de Perro, pero que originalmente simula las torres de la Catedral Basílica de Zacatecas.
Pero si eres más arriesgado y te gusta probar cosas diferentes, también visitamos los helados de Praguery, los famosos conos que cautivan a los paladares de
todos los zacatecanos con su novedoso producto.
Con una base de pan bañado en azúcar y canela, Praguery abrió sus puertas hace una semana para traer el mismísimo helado europeo hasta tierras zacatecanas con sus riquísimos sabores.
Ubicados en el callejón de Ozuna, los famosos helados tienen dos opciones que son accesibles, Clásicos y Premium, los cuales tienen un costo de 45 y 55 pesos, según tus gustos. Nosotros nos fuimos a lo grande y probamos el Ferrero y el Lotus, que son una maravilla llena de sabor y frescura y los puedes encontrar de las 14 a las 21 horas de lunes a domingo.
11A Viernes 30 de junio de 2023
LIGA MX
Tarde exhibición y triunfo de Diego Ventura
CORTA TRES OREJAS Y ABRE LA PUERTA GRANDE EN ZAMORA
NTR TOROS
D iego Ventura recuperó en Zamora, Michoacán, la buena costumbre de las puertas grandes, luego de cortar tres orejas del lote de toros de Ángel Sánchez y Sánchez.
Tres apéndices que pudieron ser más de haber atendido al público en el palco, durante la petición de la segunda en su primera faena.
Nuevamente una tarde completa, de principio a fin, gracias al genio cigarrero, que se mostró muy superior frente a sus oponentes, entre los cuales, solo el primero, fue el que más sirvió.
Paró con suma clase a Campina en los tiempos justos, sin una sola pasada en falso, todo absolutamente medido, lo que ya marcó el nivel de su composición. Temple se le llama a ese pulso que mejora las condiciones de los toros.
Exhibición de naturalidad
Temple que se le derrama a Nómada, el heredero por excelencia que continúa creciendo tarde a tarde para hacerse imprescindible en una cuadra como la de Ventura.
Con Nómada, Diego retrasa el nudo de los embroques una décima de segundo más, para ajustar al límite los encuentros y el instante preciso de clavar.
Así lo hizo también en Zamora, en otra exhibición de la naturalidad con la que el hijo de Nazarí llega arriba del todo.
También redujo las distan-
cias con Fabuloso, primero de costado, para llevar muy cosido al toro, pulseando su acometida, como si el pulso no existiera, pero siendo la clave de la suerte.
Cobró un rejón entero y arriba, pero el animal tardó en caer, lo que quizá redujo el premio concedido.
Le cortó las dos orejas a su segundo, un toro más parado, al que exprimió con maestría.
También lo enceló y lo fijó con economía de tiempos con Guadalquivir. Se lo metió bajo el estribo con Velásquez y lo quebró con electricidad y emoción con Lío,
provocando su acometida, que sólo se producía cuando ya sabía la cabalgadura a dos metros. Lo citó de lejos y le llegó como una exhalación para frenarse en el instante último del encuentro y clavar, quebrando, sin avanzar un ápice de terreno.
Un recital de dominio Ya tenía al público completamente de su parte cuando sacó a Bronce para dar un recital de dominio, de valor y de compenetración, con un caballo que siente a la par que Diego Ventura. Pisó espacios sin espacio,
DIEGO VENTURA
Nuevamente una tarde completa, de principio a fin, gracias al genio cigarrero, que se mostró muy superior frente a sus oponentes, entre los cuales, solo el primero, fue el que más sirvió.
José Funtanet pone a punto su cuadra
EL QUERETANO TOREARÁ ESTE SÁBADO EN SAN JUAN DEL RÍO
NTR TOROS
E ste sábado el rejoneador
José Funtanet toreará en San Juan del Río, Querétaro, durante la segunda y última corrida que, con motivo de las festividades de San Juan Bautista, organizó la empresa Feria Toro.
Por ello, el mayor de los hermanos Funtanet llevó a cabo una intensa sesión de entrenamiento con su cuadra en la plaza de toros queretana de Provincia Juriquilla.
En esta ocasión se centró en las evoluciones a lomo de su caballo llamado Ventura, mismo que adquirió a inicios de año, previo a la alternativa que recibió en febrero precisamente de manos del
maestro Diego Ventura. Dicho ejemplar, de raza lusitana, con cuatro años de edad, es del hierro del centauro radicado en La Puebla del Río, Sevilla, España. Ha tenido una gran adaptación en la lidia de las embestidas del toro mexicano, es por ello que José hará una gran apuesta con este corcel durante la segunda mitad de 2023.
Como se recordará, Funtanet alternará con los diestros de a pie, Uriel Moreno El Zapata, Francisco Martínez y Juan Pedro Llaguno. A partir de las 13:30 horas del 1 de julio, los integrantes del cartel lidiarán toros de las ganaderías San Constantino, La Venta de Romero y Lebrija.
territorios sin margen, se asomó al balcón de los pitones con ese control inaudito de la situación que Bronce desprende.
Hace la suerte y se queda en su después, prolongándola hasta el infinito, haciendo de ella toreo también, no solo un adorno.
Sin cabezada, entendiéndose con el caballo a golpes de latido. Fue perfecto el final con Guadiana, con un par a dos manos impecable y el rejón definitivo; esta vez sí, de efecto inmediato. La mejor manera de volver a las buenas costumbres.
Leo Valadez, programado en Bilbao
ACTUARÁ EL 22 DE AGOSTO EN LAS CORRIDAS GENERALES
NTR TOROS
Tras darse a conocer este miércoles los carteles para la Feria de Bilbao, España, en la programación aparece acartelado el matador mexicano Leo Valadez para el martes 22 de agosto.
En esa fecha alternará con los hispanos Miguel Ángel Perera y Daniel Luque, para lidiar una corrida de la ganadería de Fuente Ymbro.
Como se recordará, el diestro hidrocálido triunfador de este año en San Isidro cortó una oreja precisamente a un toro de Fuente Ymbro; además, en la plaza bilbaína de Vista Alegre, cortó una oreja a un toro de Santiago Domecq.
La empresa BMF Toros dio a conocer los carteles este jueves 29 de junio.
LAS COMBINACIONES
Domingo 20 de agosto. Toros de Fermín Bohórquez para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Lunes 21. Novillos de José Cruz para Carlos Domínguez, Lalo de María y Mario Navas.
Martes 22. Toros de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Leo Valadez.
Miércoles 23. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante.
Jueves 24. Toros de Puerto de San Lorenzo para Morante de la Puebla, Manuel Escribano y Andrés Roca Rey.
Viernes 25. Toros de Zalduendo para Sebastián Castella, Emilio de Justo y Ginés Marín.
Sábado 26. Toros de Victoriano del Río para Julián López El Juli , Paco Ureña y Andrés Roca Rey.
Domingo 27. Toros de Dolores Aguirre para Antonio Ferrera, López Chaves y Damián Castaño.
Certamen de novilleros Memorial. Iván Fandiño (segunda edición), en el que habrá tres becerradas en formato de clases prácticas, programadas los viernes 14, 21 y 28 de julio.
El festejo final tendrá lugar el viernes 25 de agosto, a las 11 horas, en el marco de la Feria de Bilbao.
12A Viernes 30 de junio de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
UNA MÁS QUE SE BAJA...
Claudia Ruiz desiste de ir por la candidatura
ACUSA SIMULACIÓN. La senadora del PRI dijo que no participará en el proceso del Frente Amplio por México, pues es una respuesta pragmática contra precampañas de Morena.
Cervantes. El país está en el 'top 10' en 20 ramas de la industria; destacan automotriz, minería y manufacturas
México deberá seguir apoyándose en el T-MEC para mantener su liderazgo en distintos sectores industriales, coincidieron líderes empresariales.
En la Cumbre Uniendo Mentes, organizada por la Coparmex CDMX y El Financiero, Francisco Cervantes, presidente del CCE, dijo que gracias al Tratado con EU y Canadá, México es uno de los jugadores más importantes en 40 ramas.
Armando Zúñiga, presidente de la Coparmex CDMX, dijo que la promoción entre empresas para ser socialmente responsables es una de sus metas, pues si bien las firmas deben tener utilidades, también deben atender intereses de la sociedad.
—C. Calderón / A. Martínez
DETONA INVERSIÓN EL NEARSHORING IMPULSÓ EL LIDERAZGO DEL SECTOR AUTOPARTES CON NUEVOS CAPITALES POR 15 MIL MDD.
PRIMER TRIMESTRE CRECE 2% ECONOMÍA DE EU, MÁS DE LO PREVISTO, POR EXPORTACIONES Y CONSUMO.
CLAUDIA SHEINBAUM EN MICHOACÁN SE LANZA CONTRA EL PODER JUDICIAL Y PLANTEA REFORMARLO.
COMITÉ ORGANIZADOR DEFINE OPOSICIÓN A LOS 7 INTEGRANTES DEL ÓRGANO PARA ELEGIR CANDIDATO.
IP: impulsa T-MEC liderazgo de México
RUMBO AL 2024. Critica Córdova: INE es condescendiente con los partidos; urge una Presidencia acotada: Gurría.
Mientras los partidos violan la ley al adelantarse a los tiempos electorales para definir candidatos a la Presidencia en 2024, el INE ha actuado de forma condescendiente, criticó Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del Instituto. En el Foro Uniendo Mentes, or-
ganizado por la Coparmex CDMX y El Financiero, dijo que estamos viendo la definición de candidaturas antes de tiempo. José Ángel Gurría, aspirante por la oposición, dijo que el próximo sexenio debe haber una Presidencia con funciones acotadas.
A TRES AÑOS DE LA ENTRADA EN VIGOR DEL T-MEC Ganan controversias protagonismo, pues faltan mecanismos para evitar disputas: expertos.
EXCULPA AMLO A IGNACIO OVALLE 'SE EXAGERA SOBRE EL FRAUDE A SEGALMEX'.
ASESINAN A HIPÓLITO MORA El líder de autodefensas de Michoacán ya había sufrido atentado.
CASO CHIAPAS AMLO ORDENA INVESTIGAR A FUNCIONARIOS Y GOBERNADOR.
—Diana Benítez
Córdova. 'Estamos ante una simulación de quienes pueden ocupar candidaturas'.
Cervantes. 'Pudimos superar los retos económicos de la pandemia por el T-MEC'.
NICOLÁS TAVIRA ESPECIAL LUCIA FLORES NICOLÁS TAVIRA
Gurría. 'En México no necesitamos un presidente omnipotente'.
AÑO XLII · Nº. 11398 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
MARCELO EBRARD EN TLAXCALA ASEGURA QUE SEGUIRÁ INSISTIENDO EN QUE MORENA ORGANICE DEBATES ENTRE LOS ASPIRANTES.
El ‘superpeso’ a debate… nuevamente
La pregunta es reiterada. Se repite una y otra vez: ¿seguirá fortaleciéndose el peso frente al dólar?
¿Por cuánto tiempo tendremos un ‘superpeso’ que cotice cerca de los 17? ¿Acaso llegaremos a niveles por debajo de los 17?
Y hay muchas otras interrogantes que ya no agrego.
Ayer, nuevamente, la divisa norteamericana le apuntó a los 17 y llegó a un mínimo de 17.07 pesos, luego rebotó un poco.
Muchos operadores consideran que es muy factible, si no lo hace ahora, baje de los 17 en el curso de las próximas semanas.
Los factores que han propiciado el fortalecimiento de la paridad de nuestra moneda allí están y, salvo sorpresas, van a seguir presentes.
Los inversionistas incluso ya descontaron el escenario de que la Fed anuncie un aumento de un cuarto de punto el próximo 26 de julio y el Banxico siga sin elevar la tasa cuando tome su decisión el 10 de agosto, y a pesar de ello se ve una alta probabilidad de que nuestra moneda siga fortaleciéndose.
La razón es que la apuesta a favor del peso se ha convertido en una decisión que muchos fondos a nivel global ven con mucha simpatía, pues la combinación de elevadas tasas de rendimiento con una moneda que se aprecia está siendo sumamente apetitosa.
Tome usted el ejemplo de un fondo que haya comprado Cetes a seis meses a principios del año, cuando se pagaba un 10.8 por ciento a ese plazo.
Imagine que invirtió un millón de dólares, que convirtió a pesos a 19.40, paridad vigente entonces, y por lo tanto tuvo 19 millones 400 mil pesos de Cetes.
Al término del semestre, ese monto se habría convertido en 20 millones 400 mil pesos.
Al final del semestre, con una ganancia nominal
de 5.4 por ciento, el monto de la inversión habría subido a 21 millones 500 mil pesos.
Convertidos a la paridad de 17.10, habría obtenido 1 millón 260 mil dólares.
La ganancia semestral en dólares habría sido de 26 por ciento.
En términos de rendimiento anual equivalente en dólares, la ganancia es superior ¡al 50 por ciento! Este semestre ha sido impresionante, casi único e irrepetible en las inversiones en activos en pesos.
Hay mercados bursátiles que ni aun en sus épocas de expansión loca ofrecen estos rendimientos.
Al observar estas cifras, muchos fondos que estaban reticentes están empezando a apostar a activos valuados en pesos.
Puede suponerse que la ganancia del peso frente al dólar que se tuvo en el primer semestre de este año no se repetirá.
Para que eso sucediera, el tipo de cambio tendría que terminar el año en poco más de 15 por dólar, un escenario que no ven en el panorama ni los más optimistas en materia de paridad.
Sin embargo, muchos ven todavía espacio para apreciación del peso y no ven que pudiéramos regresar a paridades superiores a los 19 pesos en este año.
En este contexto, Banxico va a tener que valorar con más detenimiento cada vez si conviene mantener las tasas reales en los niveles tan altos que hoy existen o si, en cierto momento en el que se vea que la inflación subyacente viene claramente a la baja, decide empezar a reducir ya las tasas.
Pareciera que por ahora esa posibilidad ni siquiera está en el horizonte, pero me parece que poco a poco va a tener que considerarla… pues un dólar de 15 pesos, más allá de lo atractivo que pueda sonar, tendría un impacto muy negativo en nuestra economía.
MÉXICO VUELVE A GOLEAR Y CALIFICA A CUARTOS
LA SELECCIÓN MEXICANA volvió a lucir ofensiva y alegre y sumó su segundo triunfo con Jaime Lozano al frente. Otra vez goleó, esta ocasión a Haití, y calificó así a los cuartos de final de la Copa Oro de manera anticipada. Henry Martin (46’), un autogol de Ricardo Adé (58’) y Santiago Giménez (83’) dieron forma al 3-1 del Tri sobre los haitianos, que se que-
daron con tres puntos en el Grupo B. Este triunfo le permite a la Selección Mexicana, liderada por el técnico Jaime Lozano, clasificar a la siguiente ronda del torneo continental, Copa de Oro. El próximo partido que disputará el TRI será contra Qatar el próximo domingo a las 19:20.
—Antonio Ortega
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 30 de Junio de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 30 de Junio de 2023
COORDENADAS
FOTOS: AP Y ESPECIAL
AFIRMA SECTOR PRIVADO
México debe apoyarse en el T-MEC para sostener liderazgo
El país ha logrado superar los retos económicos de la pandemia, gracias al acuerdo
El presidente del CCE pidió respetar reglas para hacerlo más atractivo a la inversión
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
México deberá seguir apoyándose en el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para mantener su posición de liderazgo en los distintos sectores industriales que operan en el país como el automotriz, la minería y la manufactura, coincidieron líderes del sector empresarial.
Reconocen. A pesar de los embates que ha sufrido la economía mundial por la crisis de salud que desató la pandemia, así como los conflictos armados y comerciales, los fundamentales del país son sanos.
Durante el Foro ´Cumbre Uniendo Mentes´, organizado por la Conferencia Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de la CDMX, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), detalló que gracias al T-MEC, hoy en día México es uno de los juga-
Positivo. La generación de empleo, que está en niveles históricos, afirman empresarios, es un signo de inversiones.
Confianza. Sin embargo, el gran pendiente a resolver en el corto plazo será fortalecer la certeza para la llegada de capitales.
dores más importantes en 40 ramas industriales, y que mantiene el liderazgo en al menos la mitad de ellas.
“Hay retos importantes para el sector empresarial, pero también hay oportunidades y muestra de ello es que estamos en el top diez en 20 ramas de la industria, donde
destacan la industria automotriz, la minería y la industria manufacturera”, aseveró Cervantes ante los asistentes.
Aseguró que gracias al impulso económico que el T-MEC le ha dado a México, el país ha podido superar los retos económicos que representaron la pandemia, el conflicto entre Rusia y Ucrania, así como la guerra comercial entre China y Estados Unidos.
“Nunca habíamos tenido tasas de desempleo tan bajas como las que hoy tenemos. El registro indica que hay una cifra histórica de empleos formalmente reconocidos en el Instituto Mexicano del Seguro Social y esto ha sido gracias a que el sector empresarial se ha apoyado en el T-MEC”, añadió.
PIDEN REGLAS CLARAS
A pesar del panorama positivo, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial aseguró que el gran reto que existe actualmente en México es mantener reglas claras y certidumbre para las inversiones privadas.
“Estamos en un momento en donde México es un atractivo para la inversión por el nearshoring, pero la percepción de México ahorita a lo mejor no es lo que nosotros quisiéramos, el cambio de reglas nos preocupa”, señaló Cervantes Díaz.
En este sentido, aseguró que todo el sector privado está trabajando para cambiar esta percepción que hay sobre México a fin de conseguir un cambio positivo que permita atraer nuevas inversiones.
SOCIALMENTE RESPONSABLES
Por otra parte, la promoción entre las empresas para ser socialmente responsables es una de las metas que tiene la Coparmex CDMX, pues si bien las compañías deben generar utilidades, también deben atender los intereses de la sociedad.
En la clausura de la Cumbre, Armando Zúñiga, dirigente capitalino del llamado sindicato patronal, señaló que se debe tomar en cuenta los aspectos de importancia para los colaboradores de las empresas y con los accionistas en esta misión de ser socialmente responsables.
"Es algo que estamos trabajando mucho en Coparmex: poner a la persona al centro, el estar cerca de nuestra gente. Yo creo que hoy más que nunca lo debemos hacer. Ese es uno de los de los mensajes", indicó al finalizar el evento que conmemoró el aniversario número 25 del organismo empresarial.
Del mismo modo, dijo dedicar los esfuerzos a las Mipymes, que representan a más del 95 por ciento de la economía, y 98 por ciento del empleo de la Ciudad de México.
Al presentar las conclusiones del evento, Enrique Quintana, vicepresidente y director general editorial de El Financiero, destacó que el país tiene importantes retos en materia política y económica los cuáles fueron abordados por expertos en las respectivas áreas dentro de la Cumbre.
"Viendo hacia el futuro encontramos también una gran cantidad de oportunidades. Y para poder lograr que esas oportunidades se conviertan en realidad y no se queden simplemente como imaginación, a pesar de que son muy bonitos los sueños, son más bonitas las realidades; se requiere la participación de los empresarios", concluyó.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 30 de Junio de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.570 $0.08 Interbancario (spot) $17.116 0.20% Euro (BCE) $18.684 0.001% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,585.22 0.23% FTSE BIVA (puntos) 1,108.04 0.32% Dow Jones (puntos) 34,122.42 0.80% PETRÓLEO WTI - NYMEX 69.86 0.43% Brent - ICE 74.31 0.38% Mezcla Mexicana (Pemex)* 63.96 2.12% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.26% 0.02 Bono a 10 años 8.70% 0.10 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,917.90 ▼ -0.22% Onza plata NY (venta) $22.80 ▼ -1.24% INFLACIÓN Mensual (may-23) -0.22% ▼ -0.20 Anual (may-22/may-23) 5.84% ▼ -0.41 *COTIZACIÓN DEL 28 DE JUNIO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
FORTALEZAS. El líder de máximo organismo empresarial, durante la Cumbre Uniendo Mentes, de la Coparmex CDMX.
LUCÍA FLORES
“Hay retos grandes para el sector, pero también hay oportunidades... estamos en el top diez en 20 ramas de la industria”
“México es un atractivo por el nearshoring, pero la percepción de México no es lo que nosotros quisiéramos”
FRANCISCO CERVANTES Presidente del CCE
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
El lento progreso de la inflación
De acuerdo con la lectura de la primera quincena de junio, el Índice de Precios al Consumidor se ubicó en 5.18 por ciento, en tanto la inflación subyacente, que es más estructural, descendió de 7.32 a 6.91 por ciento. Parte de la caída en los precios se explica por los menores precios de los energéticos, en particular las gasolinas, que es uno de los componentes más volátiles. Otra razón son las elevadas bases de comparación, por lo que la trayectoria de baja se explica por razones aritméticas. Al interior del componente subyacente, las mercancías han descendido de 11.28 por ciento alcanzado en noviembre del año anterior a 9.04 en el último registro. Las mercancías en su mayoría son bienes comerciables internacionalmente. Entonces, ¿por qué si el dólar ha perdido el 14.97 por ciento frente al peso en los últimos 12 meses, no hemos observado un descenso más rápido en las mercancías, que representan más de la mitad de la inflación subyacente?
Mucho se ha discutido sobre la efectividad de los canales de
COLABORADOR INVITADO Alejandra Marcos
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
la política monetaria en este ciclo restrictivo, ante el moderado progreso de la inflación. No obstante, a pesar del incremento en las tasas de referencia, la demanda sigue creciendo de manera importante, como se refleja en el crecimiento del crédito y
del producto. Así lo muestra el último dato del IGAE, donde la economía mexicana al mes de abril aumentó 3.3 por ciento, ligando cuatro meses consecutivos de incrementos importantes, y superando ampliamente los estimados originales del mercado. Si bien es cierto que la recuperación en la actividad económica posterior a la pandemia tardó tiempo en materializarse, ha tomazo fuerza. El impulso proviene principalmente del sector servicios, el cual es menos sensible al aumento de las tasas de interés.
Existen además, otras razones igualmente importantes para explicar el moderado progreso que ha hecho la inflación. La primera tiene que ver con el rezago con el que actúa la política monetaria. El segundo tiene que ver con que la mayoría de los importadores y exportadores no hace sus compras al descubierto. Es decir, en muchos casos los agentes comerciales tienen coberturas cambiarias que les han permitido fijar de manera anticipada sus precios en pesos de las mercancías que venden o compran en el exterior, con la finalidad de limitar el riesgo cambiario en sus utilidades. Considerado esto, es natural estimar que hay “capas” de inventarios realizadas a precios –en términos de pesos– más
elevados que los actuales, en tanto no observemos el desplazamiento de estos productos, no veremos el impacto final en la fuerte apreciación del peso. Sin embargo, no todo tiene que ver con el tiempo y las coberturas. Identificamos dos factores adicionales más estructurales que explican este fenómeno. 1) Poca competencia económica en la oferta de bienes comerciables. Cuando no hay suficiente competencia entre oferentes de mercancías, se limita el aliciente para bajar precios y estimular la demanda de sus productos en el mercado. Pese a la disminución del precio del dólar, la falta de competencia ha sido una de las razones torales por las que no hemos presenciado un progreso más importante en el proceso desinflacionario. 2) Aumento en los costos laborales. Este año,
el salario promedio diario se ha incrementado en 9.64 por ciento, el más elevado en los últimos años. Es importante señalar que las negociaciones salariales se hacen de manera ex ante, por lo que parte del aumento en el salario tiene que ver con el incremento en el costo de vida; ante esta circunstancia, los salarios y la inflación per se tienden a presentar un efecto inercial. También vale la pena mencionar que, este último factor hace más difícil el descenso de la inflación.
Hacia adelante esperamos que la inflación continúe la trayectoria de baja, pero será importante mantener la postura restrictiva más allá de la tasa considerada como neutral un tiempo prolongado si realmente el banco central quiere lograr el objetivo del 3 por ciento en el horizonte de su pronóstico.
“... la falta de competencia ha sido una de las razones torales por las que no hemos presenciado un progreso más importante en el proceso desinflacionario”
“... será importante mantener la postura restrictiva más allá de la tasa considerada como neutral un tiempo prolongado si realmente se quiere lograr el objetivo del 3%”
CIUDAD DEL FUTURO
Atrae
CDMX
inversiones con conectividad
Coparmex CDMX, la funcionaria señaló que en la actual administración se han invertido millones de pesos para aumentar la conectividad en la capital del país.
“La innovación y la conectividad es un factor necesario para igualar los derechos y las oportunidades, pero también es un generador de inversiones, de ahí que hemos invertido en este rubro y pasamos de 7 mil puntos de Wi-Fi a 35 mil puntos gratuitos de conectividad”, aseguró González Escobar.
Por esta inversión en conectividad, detalló que la capital del país recibió el Premio a la Ciudad más Conectada del Mundo, lo que, dijo, ha representado una motivación para seguir avanzando en el rubro.
“La conectividad ha sido bien aprovechada por los ciudadanos. En el último mes, 35 por ciento de los habitantes descargaron documentos oficiales de alguna de nuestras dependencias y 90 por ciento realizó al menos una compra o pago de un servicio”, apuntó la funcionaria.
INCLUSIÓN FINANCIERA
Ve BIVA sistema poco utilizado
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
El sistema financiero mexicano está subutilizado, además, se deben buscar mecanismos para transferir el ahorro de los mexicanos a productos de inversión formales que promuevan la actividad productiva, manifestó María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA).
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
La Ciudad de México ha apostado por la conectividad para atraer nuevas inversiones y opciones de negocio que agreguen valor a la economía de la capital, por lo que
en los últimos años el número de conexiones gratuitas se ha quintuplicado al pasar de 7 mil a 35 mil, afirmó Luz Elena González Escobar, secretaria de Administración y Finanzas de la CDMX.
Durante el Foro “Cumbre Uniendo Mentes”, organizado por la
Con este panorama, aseguró que hay una gran oportunidad para instalar negocios que tengan como base el Internet. “La CDMX es una ciudad que atrae a Fintech y startups que han innovado muchos de los servicios que ofrecen las empresas y negocios que operan aquí, de ahí la necesidad de seguir invirtiendo en conectividad”, concluyó.
Al participar en la Cumbre Uniendo Mentes de la Coparmex CDMX, la directiva sostuvo que para conocer el nivel de inclusión financiera en el país se debe medir el acceso a financiamiento de las organizaciones, la educación y cultura sobre el tema de la población y que la sociedad entienda los productos disponibles.
“Me preocupa que este ahorro de los mexicanos no se está dirigiendo a instrumentos formales,
no está siendo dirigido eficientemente a proyectos de producción, a empresas, a grandes proyectos que generen crecimiento económico. Necesitamos que ese capital, que es el ahorro de los mexicanos, llegue al resto de las empresas”, puntualizó.
Por otra parte, Ariza afirmó que las Fintech son un brazo fundamental para que haya mayor inclusión financiera y apertura de oportunidades para los mexicanos, y señaló que tanto gobierno como inversionistas tienen que apostar y confiar en las Fintech para cerrar la brecha financiera que aún existe en el país.
4 Viernes 30 de Junio de 2023 ECONOMÍA
Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa
PRESENTA. Luz Elena González, secretaria de Administración y Finanzas de la CDMX.
“Me preocupa que este ahorro de los mexicanos está en instrumentos formales”
MARÍA ARIZA Directora de BIVA
NICOLÁS TAVIRA
Controversia laboral. Expertos destacaron el uso del mecanismo laboral de respuesta rápida por parte de EU, ya que durante estos tres años, ha presentado 11 solicitudes para revisar empresas mexicanas.
COMERCIO INTERNACIONAL
Tendencia. Ven probable que estas solicitudes continúen presentándose, especialmente en momentos electorales en EU.
En orden. Señalaron que la presencia de controversias es positivo, ya que demuestra que existe una competencia saludable.
Cumple T-MEC 3 años marcado por controversias
JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
A tres años de la implementación del T-MEC, las controversias han ganado protagonismo, demostrando la importancia de contar con mecanismos efectivos para resolver disputas comerciales, señalaron expertos. Samantha Atayde, socia en RRH
Consultores, aseguró que se ha observado una considerable actividad en la solución de controversias entre los países, donde los paneles de resolución de disputas se han establecido sin bloqueos y los informes se han emitido en tiempo y forma.
“Si bien los paneles de resolución de disputas están funcionando adecuadamente, ahora surge la gran pregunta sobre cómo se comportarán los países en la etapa de cumplimiento de los informes emitidos. Esta fase será crucial para determi-
nar si el T-MEC logra sus objetivos de manera efectiva”, dijo la experta en comercio internacional.
En su opinión, resulta sorprendente que, en estos tres años, México y Canadá no hayan ejercido presión para que Estados Unidos implemente el informe que les dio la razón en la interpretación de las reglas de origen en el sector automotor. Sin embargo, existen dos procesos consultivos activos en contra de México que requieren atención: el sector energético, y el maíz biotecnológico.
Pedro Canabal, socio de Comercio Exterior de Bakertilly, señaló que estas controversias son una parte normal del proceso y no deberían generar preocupación, pues la existencia de mecanismos de resolución de disputas, como las consultas y los paneles, es fundamental para abordar estos conflictos.
Canabal destacó que muchas de las controversias que se han presentado hasta ahora han sido resueltas de manera satisfactoria y en el futuro espera que sigan surgiendo diferencias entre los socios comerciales. Un ejemplo de ello es que aún quedan pendientes temas como el energético y los transgénicos, que requerirán atención en el futuro.
“La presencia de controversias es un indicativo positivo, ya que demuestra que existe una competencia saludable en el bloque comercial”, indicó.
PRÓXIMA ADMINISTRACIÓN
Impostergable, reforma fiscal en otro gobierno
Las finanzas públicas enfrentan un escenario complicado en los próximos años, pues ya no hay fondos para enfrentar los bajos ingresos tributarios y persisten dos importantes problemas: Pemex y las pensiones. Por ello, la próxima administración deberá plantear una reforma fiscal en sus primeros años, dijeron expertos en la Cumbre Uniendo Mentes, de la Coparmex CDMX.
Carlos Hurtado, director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), expuso que el próximo gobierno, va a recibir una restricción fiscal muy fuerte, porque en los últimos cuatro años se han gastado casi todas las reservas, cuando los ingresos no crecen a la par de los gastos.
En este contexto, "está sobre la mesa la posibilidad de que casi iniciando (el próximo gobierno) veamos una reforma fiscal", dijo
Janneth Quiroz Zamora, directora de análisis en Monex .
Juan Carlos Alderete, director de análisis de Banorte, señaló que el reto fiscal será un problema dentro en cinco o 10 años, pues sin la reforma se recortarán gastos.
Carlos Serrano, economista en jefe en BBVA México, insistió en que se requiere una reingeniería fiscal, porque durante décadas ha sido mal recaudador, y dijo que hay espacio fiscal para ello, pues no prevé crisis fiscal al final del sexenio, con deuda manejable.
5 ECONOMÍA Viernes 30 de Junio de 2023
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
“Al gobierno que llegue le van a dar una 'papa caliente', como ha pasado en muchísimas transiciones sexenales”
CARLOS HURTADO Director del CEESP
Lo que la tecnología puede hacer por los servicios financieros
En las últimas décadas, y en particular durante la pandemia, la industria financiera en México y en el mundo experimentó una intensa transformación digital, la cual ha cambiado radicalmente la forma en la que se prestan y consumen sus servicios.
Cabe mencionar que este sector basa sus operaciones en la información digital financiera de las partes que realizan transacciones, por lo que su adecuado manejo y regulación es de suma importancia.
Considerando que la tecnología continuará impactando positivamente en la prestación de servicios financieros, es importante observar los siguientes aspectos:
1. Eficiencia
La tecnología ha propiciado la eficiencia de los servicios financieros mediante la reducción de los costos operativos y del tiempo de procesamiento de la información. Por ejemplo, en la función de back office pueden utilizarse herramientas de automatización robótica de procesos (RPA, por sus siglas en inglés) y de low code, además de algunas de inteligen-
COLABORADOR INVITADO Argenis Bauza
Socio Líder de Digital Lighthouse de KPMG para el clúster de México y Centroamérica
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
cia artificial (IA), para la detección de fraudes.
2. Accesibilidad
Barreras como la ubicación geográfica o el nivel socioeconómico pueden ser superadas gracias a la tecnología. Actualmente, cada vez más personas pueden acceder a los servicios financieros mediante la banca móvil o en línea, desde cualquier lugar y en cualquier momento. Lo anterior
quiere decir que prácticamente todos los servicios del banco están disponibles en nuestro teléfono móvil.
3. Formas de pago
A las transacciones con tarjetas de crédito o débito se suman los cada vez más populares medios de pago electrónicos, como las criptomonedas, billeteras móviles, códigos QR y dispositivos que cuentan con comunicación de campo cercano (NFC, por sus siglas en inglés), entre otros.
4. Personalización
La tecnología permite a los proveedores de servicios financieros personalizar sus ofertas. Mediante la IA y el aprendizaje automático, los bancos pueden analizar los datos de sus clientes para ofrecerles productos y recomendaciones
basadas en sus preferencias y necesidades.
5. Inclusión financiera
Cada vez es más fácil que las personas puedan acceder a servicios financieros básicos. Por ejemplo, las Fintech han desarrollado soluciones innovadoras que permiten a los usuarios realizar transacciones y obtener créditos, incluso si no tienen una cuenta bancaria.
En resumen, la transformación digital representa múltiples beneficios para las empresas del sector financiero, por lo que es crucial que sus líderes conozcan y capitalicen de una forma creativa e innovadora las tecnologías emergentes. Así, estas lograrán evitar el rezago tecnológico no solo de la compañía, sino también de sus clientes y colaboradores.
Nota: las ideas y opiniones expresadas en este escrito son de quienes firman el artículo y no necesariamente representan las ideas y opiniones de KPMG México.
Jalisco solicitará nuevo pacto fiscal
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, prepara una carta que enviará al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, donde solicitará instalar una mesa de trabajo, previa a la presentación del paquete fiscal de 2024, para lograr un acuerdo que le sirva a su estado y al país.
En la misiva solicitará una reforma constitucional para tener la obligación de revisar cada seis años el pacto fiscal, precisó.
Además pedirá la recuperación parcial de la potestad tributaria suspendida para los estados y definir actividades preponderantes.
Alfaro participó en el arranque de los trabajos de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales. En dicha reunión también se celebró el 50 aniversario del Indetec y el Foro Iberoamericano de Coordinación Presupuestaria, Financiera y Fiscal, Gubernamental.
—Felipe Gazcón
6 Viernes 30 de Junio de 2023 ECONOMÍA
“La transformación digital representa múltiples beneficios para las empresas del sector financiero”
“La tecnología ha propiciado la eficiencia de los servicios financieros mediante la reducción de los costos operativos”
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
El peso sufrió nuevamente un revés frente al dólar, que se ha fortalecido tras los mensajes recientes del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que anticipa una mayor restricción monetaria, así como por los datos económicos sólidos en Estados Unidos, como el PIB y el mercado laboral, que fortalecen la expectativa de mayores tasas.
Ante ello, el tipo de cambio se movió cerró ayer en 17.1162 pesos, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico), lo que equivale a una depreciación de 0.20 por ciento o 3.37 centavos, respecto a la jornada previa.
Por el contrario, el índice dólar DXY, que mide la fortaleza de la moneda norteamericana frente a seis divisas, reportó su segundo aumento consecutivo con 0.41 por ciento, a los 103.33 enteros.
Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, detalló que a lo largo de la jornada, “el mercado cambiario estuvo cotizando en función a las expectativas de mayores tasas de interés de la Reserva Federal, luego de la publicación de la tercera revisión del PIB de Estados Unidos”.
Analistas de OctaFX coincidieron con ello, y señalaron que “los sólidos datos económicos estadou-
Pierden ante el ‘billete verde’
Las principales divisas emergentes retrocedieron frente al dólar de EU, luego que los últimos datos económicos confirman que la Fed mantendrá al alza su tasa de interés.
Monedas emergentes con mayores depreciaciones vs el dólar de EU*
Rublo (Rusia)
Peso (Colombia)
Won (Corea Sur)
Nuevo Séquel (Israel)
Corona (República Checa)
Rand (Sudáfrica)
Florín (Hungría) Peso (Chile)
*Variación %, jornada del 29 de junio
Fuente: Bloomberg
CAUTELA EN MERCADOS
17.1162
PESOS
Fue el cierre de ayer del tipo de cambio, con una ligera depreciación de 0.20%.
0.23%
DE AVANCE
Registró ayer el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Expectativa de mayores tasas fortalece al dólar
nidenses apoyaron el avance del dólar. Particularmente, el aumento del PIB más rápido de lo esperado y la reducción de las solicitudes de subsidio por desempleo dieron impulso a la divisa norteamericana. La expectativa de nuevas subidas por parte de la Fed debido a los buenos resultados económicos de EU afecta igualmente al peso mexicano”.
El Departamento del Trabajo de EU informó ayer que las solicitudes iniciales de ayuda por desempleo tuvieron una disminución de 26 mil en la semana que concluyó el 24
de junio, informó el Departamento del Trabajo. Dicha disminución fue la más pronunciada desde el 2 de octubre del 2021, cuando fue de 49 mil.
Así, las solicitudes de ayuda disminuyeron a 239 mil, por debajo de la expectativa de 265 mil prevista por el mercado.
BOLSAS, CON RESULTADOS MIXTOS En tanto, las negociaciones dentro del mercado accionario estadounidense se colocaron mayormente en terreno de ganancias, después de la
¿Qué esperan los mercados para hoy?
A nivel local se darán a conocer cifras de empleo y desempleo; agregados monetarios y finanzas públicas; en EU se revelarán los ingresos y gastos personales.
MÉXICO: A las 6:00 horas, el INEGI publicará los resultados de su encuesta de ocupación y empleo (ENOE), a mayo.
El instituto también dará a conocer sus informes de las exportaciones por entidad federativa durante el primer trimestre del año.
Por su parte, el Banco de México informará los agregados monetarios y actividad financiera durante mayo.
revisión de las cifras del PIB correspondientes al primer trimestre para Estados Unidos. El Dow Jones lideró los aumentos con 0.80 por ciento, seguido de un 0.45 por ciento para el S&P 500, y el Nasdaq reportó un nulo avance.
A nivel local, las plazas bursátiles subieron de manera moderada, el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores ganó 0.23 por ciento, a los 53 mil 585.22 enteros y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores sumó 0.32 por ciento, a mil 108.04 puntos.
Más tarde, la Secretaría de Hacienda publicará su reporte de las finanzas y de la deuda del sector público al quinto mes del año.
ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Análisis Económico (BEA) revelará los ingresos y gastos personales a mayo, además de las cifras del PIB por estado al primer trimestre del año.
La Universidad de Michigan informará las expectativas y el sentimiento del consumidor a junio.
—Eleazar Rodríguez
ECONOMÍA Viernes 30 de Junio de 2023 7
Datos económicos fortalecen previsión de mayor restricción monetaria
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntos Índice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 278.5825 0.0036 Australia, dólar 1.6420 0.6090 Brasil, real 5.2752 0.1896 Canadá , dólar 1.4397 0.6945 Estados Unidos, dólar 1.0866 0.9203 FMI, DEG 0.8146 1.2276 G. Bretaña, libra 0.8615 1.1607 Hong Kong, dólar 8.5176 0.1174 Japón, yen* 157.3100 0.6357 México, peso 18.5947 0.0538 Rusia, rublo 94.6893 0.0105 Singapur, dólar 1.4736 0.6786 Suiza, franco 0.9774 1.0231 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.1930 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5379 5.37670 -0.5806 -0.0262 6M 5.7310 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 5.9433 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 4.9963 5.1292 3 meses (T. Bill) 5.1838 5.3393 6 meses (T. Bill) 5.2325 5.4592 2 años (T. Note) 99.8340 4.8624 5 años (T. Note) 100.1445 4.1318 10 años (T. Bond) 97.2500 3.8412 30 años (T. Bond) 96.7344 3.9008 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7513 0.2666 Argentina, peso 256.2319 0.0039 Australia, dólar 1.5111 0.6618 Bélgica, franco 37.1250 0.0269 Brasil, real 4.8555 0.2059 Canadá, dólar 1.3249 0.7548 Chile, peso* 803.3300 0.1245 China, yuan 7.2475 0.1380 Colombia, peso* 4,182.3100 0.0239 Corea Sur, won* 1,317.6100 0.0759 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,585.22 0.23 125.16 FTSE BIVA (México) 1,108.04 0.32 3.50 DJ Industrial (EU) 34,122.42 0.80 269.76 S&P 500 (EU) 4,396.44 0.45 19.58 Nasdaq Composite (EU) 13,591.33 0.00 -0.42 IBovespa (Brasil) 118,382.65 1.46 1,701.33 Merval (Argentina) 416,466.80 1.67 6,844.00 Santiago (Chile) 29,364.12 1.12 324.99 Xetra Dax (Alemania) 15,946.72 -0.01 -2.28 FTSE MIB (Italia) 27,928.44 1.05 290.98 FTSE-100 (Londres) 7,471.69 -0.38 -28.80 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 CERAMIC B 90.00 5.88 5.88 36.36 12.50 SAN * 61.02 5.21 2.07 5.21 14.38 NEMAK A 4.26 4.67 2.40 8.95 -23.38 FUNO 11 25.11 2.53 1.66 25.93 9.36 BBVA * 128.88 2.26 3.28 40.09 10.39 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 POCHTEC B 7.50 -5.06 -9.96 -11.35 -11.76 HOTEL * 4.05 -4.71 14.92 36.70 7.94 MFRISCO A 2.81 -3.10 -3.10 -5.70 10.20 VESTA * 55.21 -2.80 -1.30 45.25 18.71 VALUEGF O 109.85 -1.88 -4.59 19.38 -18.94 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1607 0.0069 1.1117 1.3339 1.0866 Libra 0.7928 0.5476 0.8813 1.0577 0.8615 Euro 0.9203 1.1607 0.6357 1.0231 1.2276 Yen 144.77 182.62 160.95 193.12 157.31 Franco s. 0.8995 1.1346 0.6213 1.1996 0.9774 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6357 1.1607 1.0231 0.1174 0.6786 0.1966 Yen 157.31 182.61 160.95 18.47 106.74 30.93 Libra 0.8615 0.5476 0.8813 0.1012 0.5846 0.1697 Dólar HK 8.5176 5.4144 9.8875 8.7134 5.7795 1.6765 Dólar Sing 1.4736 0.9369 1.7108 1.5079 0.1730 0.2900 Ringgit 5.0855 3.2259 5.8953 5.2125 0.5964 3.4488 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.1187 17.0720 0.27 -0.35 -2.52 -12.08 Ventanilla bancaria 17.5700 17.4900 0.46 -0.34 -2.50 -11.44 Valor 48 horas(spot) 17.1162 17.0825 0.20 -0.35 -3.24 -11.63 Euro (BCE) 18.6836 18.6835 0.00 -0.46 -0.89 -10.42 Dólar, EU 17.0946 17.1297 17.0981 0.18 -2.53 -15.53 Dólar, Canadá 12.9012 12.9320 12.9009 0.24 -1.09 -17.91 Euro 18.5751 18.6144 18.6674 -0.28 -1.59 -12.25 Libra, Gran Bretaña 21.5618 21.6130 21.6147 -0.01 -1.87 -11.96 Franco, Suiza 18.9976 19.0528 19.0797 -0.14 -1.85 -9.86 Yen, Japón 0.1180 0.1180 0.1180 0.00 -7.09 -21.33 Peso, Argentina 0.0670 0.0670 0.0670 0.00 -8.22 -58.39 Real, Brasil 3.5200 3.5290 3.5260 0.09 0.68 -7.20 Peso, Chile 2.1295 2.1316 2.1329 -0.06 -2.76 -2.30 Onza Plata Libertad 385.45 387.30 388.72 -0.36 -7.83 -4.03 Onza Oro Libertad 32,619.87 32,689.18 32,612.13 0.24 -5.95 -10.66 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05760 0.05770 17.3911 17.3724 Dic/23 0.05666 0.05675 17.6795 17.6607 Mar/24 0.05580 0.05590 17.9605 17.9427 Jun/24 0.05503 0.05513 18.1959 18.1757 Sep/24 0.05438 0.05448 18.4805 18.4607 Dinamarca, corona 6.8534 0.1459 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.8972 0.0324 Filipinas, peso 55.3300 0.0181 FMI, DEG 0.7497 1.3339 G. Bretaña, libra 0.7928 1.2614 Hong Kong, dólar 7.8385 0.1276 Hungría, forint 341.6900 0.0029 India, rupia 82.0575 0.0122 Indonesia, rupia** 14,993.0000 0.0667 Israel, shekel 3.6987 0.2704 Japón, yen 144.7700 0.0069 Jordania, dinar 0.7098 1.4089 Líbano, libra 15,050.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.6722 0.2140 México, peso 17.1122 0.0584 Noruega, corona 10.7991 0.0926 N. Zelanda, dólar 1.6473 0.6071 Pakistán, rupia* 286.3639 0.3492 Perú, nvo. sol 3.6315 0.2754 Polonia, zloty 4.0906 0.2445 c Rep. Chec., corona 21.8258 0.0458 Rep. Eslov., corona 27.7251 0.0361 Rusia, rublo 87.2867 0.0115 Singapur, dólar 1.3563 0.7373 Sudáfrica, rand 18.7608 0.0533 Suecia, corona 10.8817 0.0919 Suiza, franco 0.8995 1.1117 Tailandia, baht 35.6260 0.0281 Taiwán, nt 31.0770 0.0322 Turquía, nueva lira 26.0438 0.0384 UME, euro 0.9203 1.0866 Uruguay, peso 37.4899 0.0267 Venezuela, bolívar -General (España) 941.35 0.36 3.40 IBEX 40 (España) 9,510.60 0.31 29.30 PSI 20 Index (Portugal) 5,899.53 -0.54 -32.11 Athens General (Grecia) 1,275.26 2.25 28.06 RTS Index (Rusia) 1,006.83 -0.77 -7.85 Nikkei-225 (Japón) 33,234.14 0.12 40.15 Hang Seng (Hong Kong) 18,934.36 -1.24 -237.69 Kospi11 (Corea del Sur) 2,550.02 -0.55 -14.17 Shanghai Comp (China) 3,182.38 -0.22 -7.00 Straits Times (Singapur) 3,207.28 0.06 1.93 Sensex (India) 63,915.42 0.79 499.39
-1.22 -0.83 -0.76 -0.71
Peso
Real (Brasil) -1.40 0.00 -0.58 -0.43 -0.39 -0.37 -0.20 -0.11
(México)
CRECE PROVEEDURÍA NACIONAL AL AMPARO DEL T-MEC
El nearshoring impulsa liderazgo de México en las autopartes
Se han anunciado 15 mil mdd de inversión de empresas extranjeras que abrirán o ampliarán plantas en el país: INA
La relocalización de firmas de Asia y Europa fomentará la electromovilidad
FERNANDO NAVARRETE favarrete@elfinanciero.com.mx
La relocalización y ampliación de plantas autoparteras de Alemania, India, Taiwán, China, Brasil, Corea, Estados Unidos y Canadá, se encamina a impulsar el liderazgo de México en la fabricación de componentes para vehículos eléctricos, debido a que empresas de diferentes naciones anunciaron planes de inversión por más de 15 mil millones de dólares para abrir o ampliar fábricas en el país en los próximos años, de acuerdo con datos de la Industria Nacional de Autopartes (INA).
Las empresas planean abrir o ampliar fábricas para producir autopartes, cargadores para motores eléctricos, baterías de iones de litio, además de airbags, sistemas de frenos, empaques de interiores, espejos retrovisores y asientos, entre otros artículos, que ayudarán a fortalecer la cadena de suministros para transitar hacia la electromovilidad, de acuerdo con Armando Cortés, nuevo director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA).
En entrevista, el empresario señaló que México ya es el principal proveedor de armadoras como Tesla y Ford para autos eléctricos, con más del 80 por ciento de componentes hechos en el país, por lo que considera que hay una oportunidad con el nearshoring para robustecer esa proveeduría a más armadoras.
“Vamos a seguir fortaleciendo las ventajas que tiene el país en temas metalmecánico, la cadena electrónica, eléctrica, que es muy fuerte, para
la industria tradicional y además estar impulsando la transición a la electrificación de vehículos; cada vez más los componentes electrónicos van a tener un mayor porcentaje de valor en los vehículos, aprovechando tendencias como el nearshoring”, dijo.
Cortés, señaló que, cada vez hay más inversión y anuncios de la industria terminal en México para ampliar el valor de las autopartes en este tipo de vehículos, lo que dará mayor impulso al país en el tablero mundial.
En lo que toca al mercado nacional, recordó, impulsará que el valor de la producción de autopartes sea mayor que hace un año con estas tendencias.
“Venimos de una producción de 107 mil millones de dólares el año pasado y este proyectamos 112 mil millones de dólares; dentro de este incremento de la producción de autopartes está considerado este despegue que se está empezando a ver por el tema de la electrificación y el nearshoring”, dijo.
que más empresas se puedan sumar. (Sobre el nearshoring) yo creo que es muy difícil determinar un horizonte temporal, lo que sí creo es que este proceso inició para quedarse por un buen tiempo”, concluyó.
Uno de los acuerdos clave es el T-MEC, que hace posible que los vehículos eléctricos fabricados en la región de Norteamérica sean elegibles para los créditos fiscales de hasta 7 mil 500 dólares ofrecidos por la administración del presidente de la Unión Americana, Joe Biden.
ARMADORAS y autoparteras alemanas, chinas, suizas, coreanas y de EU han relocalizado plantas en México.
Desacelera el financiamiento de autos nuevos a mayo
En los primeros cinco meses del año, el crédito de vehículos nuevos cerró con una participación de 55 por ciento, lo que representó una desaceleración de 3.7 puntos porcentuales respecto al 59 por
del
Atrae inversiones
Al momento se han anunciado cerca de 15 mil mdd de inversión para ampliar o abrir fábricas de autopartes de firmas extranjeras en el país.
Monto de inversión mdd
Señaló que la industria de autopartes se tiene que diversificar para atender los cambios hacia la electromovilidad, para seguir surtiendo de componentes a la industria tradicional y a la nueva de autos eléctricos, algo de lo que México puede tener ventaja.
Sobre las reglas de origen por el T-MEC, recordó que a partir de este 1 de julio ya se requerirá el 75 por ciento de valor de contenido regional para la industria automotriz, lo que va a estimular que las empresas compren cada vez más insumos en la región de Norteamérica.
“La INA lo que quiere es, ya dado ese marco regulatorio del T-MEC,
OFERTAS COMERCIALES
Para Tesla y otros fabricantes de automóviles, los acuerdos de libre comercio de México pueden permitirles expandir las exportaciones de vehículos eléctricos.
El país es el séptimo mayor fabricante mundial de vehículos de pasajeros, produce aproximadamente tres millones de unidades al año y el 90 por ciento de ellos se exporta, principalmente a Estados Unidos.
Ford construye su Mustang Mach-E eléctrico en una planta en Cuautitlán, Edomex. La empresa está aumentando la capacidad de la fábrica a 130 mil automóviles al año, frente a los 78 mil de 2022.
El fabricante hoy en día vende su vehículo en 37 países, con planes de incursionar en otros mercados.
GM ha invertido mil millones de dólares para comenzar a construir versiones eléctricas de los SUV Chevrolet Blazer y Equinox en México a partir de finales de este año.
BMW también busca ampliar una fábrica existente y para ello ha anunciado una inversión de 866 millones de dólares que se ubica en San Luis Potosí.
Los ganadores
S.L.P. Alemania y Taiwán. 883
Alemania, EU, Brasil, Corea del Sur, Japón y China. 857
Estos 10 estados concentran el 85.3% de la producción de autopartes en el país.
% Participación en la producción de autopartes
Guanajuato 10.9 Querétaro 6.6 Tamaulipas 6.5 Edo Mex 6.2 Puebla 5.8 San Luis Potosí 5.5 Aguascalientes 4.2 Otros 14.7
Escalando
Coahuila 15.2
Nuevo León 11.4
Chihuahua 13
Al cierre de este año se estima que las autopartes alcanzarán un valor de producción de 112 mil 702 mdd, un alza de 4.7% anual. Producción de autopartes, mdd
Alemania, Austria, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, EU y Japón. 97,229 78,884
94,684 107,616 112,702
COAH. N.L. Alemania, Corea del Sur, Estados Unidos. 7,690 1,444 2019 2020 2021 2022 2023*
Viernes 30 de Junio de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
ciento
mismo periodo del año pasado.
Fuente: INA *estimado
Estados Unidos, Japón y
4,126
TOTAL 15,000 Estado País inversor Por definir entidad
China
QRO., AGS., CHIH. y GTO.
Deportes, música y películas, la apuesta de esta televisora
TV Azteca Internacional presentó su nueva oferta de canales para la televisión de paga que incluye contenido deportivo, ánime japonés, música regional, películas y telenovelas mexicanas, además de series, contenidos exclusivo y life&style, con lo que busca atraer a nuevas audiencias en México, Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
La televisora anunció el lanzamiento de su canal, Azteca Deportes Network, que ofrecerá una gama de contenidos deportivos nacionales e internacionales, además de renovar sus señales de Azteca Internacional, Clic, Cinema, Corazón y sumar otras en alianza con marcas como Anime Onegai, AYM Sports y Multimedios Televisión.
“Se trata de una nueva apuesta que estamos haciendo con la que buscamos innovar y ofrecer lo mejor del entretenimiento, con un portafolio que tenga deportes, películas mexicanas, telenovelas, anime, life&style, series, documentales y nuevas ofertas de contenido exclusivo”, señaló Adrián Ortega,
Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx
director general de Contenidos de TV Azteca.
Azteca Deportes Network es la apuesta más importante de la compañía para competir con otros canales de televisión de paga enfocados 100 por ciento al mundo del deporte. Además, de la mano de Grupo Multimedios, los directivos de TV Azteca presentaron los canales Corazón Grupero, que ofrecerá música regional mexicana, y Teleritmo, dedicado a la música pop con la que buscan atraer a un público más joven.
Además, la televisora propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, distribuirá contenidos de la marca Anime Onegai, que ofrece un 60 por ciento de contenido exclusivo con doblajes simultáneos con Japón.
A esta oferta se suma la trans-
APOYARÁ EL DESARROLLO DE SECTORES PRODUCTIVOS
formación del canal Clic, el cual previamente estaba enfocado en entretenimiento general y que ahora se convierte en un canal de lifestyle y un semillero de nuevos talentos.
“Trajimos a influencers que se dedicarán a hablar de estilo de vida y con ellos haremos nuevo contenido para lograr un crossover entre plataformas. Será nuestra apuesta para enlazar el mundo digital con el mundo de la televisión”, destacó el directivo de TV Azteca.
Cafetería busca desafiar a la ola de calor
Café Punta del Cielo, que preside y fundó Pablo González Cid, busca dejar atrás los estragos que le dejó la pandemia que provocó el cierre de hasta 40 de sus
Microsoft pone en marcha tres centros de datos en Querétaro
Las empresas que se instalen por el nearshoring serán las más beneficiadas
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
Para la segunda mitad del 2023, Microsoft pondrá en operación su Región de Centros de Datos en Querétaro, la segunda en su tipo en toda América Latina después de la de Brasil. Dicha Región estará conformada por tres centros de datos ubicados en esa ciudad.
“En febrero de 2020 anunciamos una inversión por mil 100 millones de dólares para la construcción de tres centros de datos. Tres años después estamos ya en la última fase de pruebas y seguramente antes de que termine este año estaremos iniciando operaciones”, comentó Gastón Oliver, director de Socios de Negocios y Cuentas Corporativas en Microsoft México.
El ejecutivo aseguró que ya tienen una gran cantidad de clientes
de
interesados en trabajar con la Región de Centros de Datos de Querétaro, especialmente de sectores como la manufactura, Internet de las cosas, servicios financieros, startups y banca.
Microsoft México espera que,
puntos de venta, para enfocarse en entender los nuevos hábitos de consumo de sus clientes y desafiar a la ola de calor que vive el país con sus 137 cafeterías.
“La idea es demostrar que México puede competir, que tiene muy buen y excelente café, cuidar todos estos aspectos de la cadena de suministro detrás de una taza de café (…) obviamente el calor es algo que afecta, pero este año el reto, por lo que estamos preocupados, es por las lluvias que no han llegado y es fundamental que esta época del año empiece a llover en los cafetales, porque si no, estaremos en un serio problema”, anticipó González Cid.
Previo a la pandemia del coronavirus, Café punta del Cielo apostaba a su alianza con Funerarías Gayosso, sin embargo, debido a que no se celebraron velaciones durante casi dos años por la emergencia sanitaria, los resultados no fueron los óptimos; mientras que en los puntos de venta abiertos dentro de las tiendas departa-
mentales Liverpool, la situación fue parecida, debido a que estos negocios tuvieron restricciones para operar normalmente.
“Hoy en día tenemos 137 sucursales, con el tema de Covid-19 cerramos bastantes, una triste situación, alrededor de 30 a 40 sucursales, y la idea ahorita es entender el nuevo cambio de mercado que hubo (...). Esta epidemia vino a cambiar las reglas del juego y cambiar cómo la gente sale y consume y entendiendo esto ya, el reto es reponer esto que se perdió”, acotó el directivo.
Dentro de esta estrategia de la marca resaltó que el pilar fundamental sigue siendo promover el café mexicano, por lo que mantienen alianzas y trabajan de la mano con cafetaleros de Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Nayarit. Concluyó que realizar acciones que aminoren el cambio climático toman hoy relevancia, seguido de la adopción de innovación y será hasta noviembre, que se levante la cosecha, que se sepa si el retraso de lluvia afectó.
en la medida en que más empresas nacionales y multinacionales se relocalicen en México como parte del nearshoring, el número de clientes interesados en conectarse a la Región de Centros de Datos sea mayor, lo que añadirá mayor potencial a la
inversión realizada en los últimos tres años.
“Las compañías que instalen sus operaciones en la zona fronteriza entre México y EU obtendrán más beneficios si trabajan con la Región de Centros de Datos de Querétaro que si lo hacen con la de Texas, ya que este nuevo proyecto que inauguraremos tiene hasta siete veces menos latencia que la de Texas”, explicó Gastón Oliver.
La Región de Centros de Datos de Querétaro estará compuesta por tres zonas de disponibilidad ubicadas a 16 kilómetros de distancia una de otra.
Con dicha infraestructura, la firma liderada en México por Rafael Sánchez Loza, podrá ofrecer más de 200 servicios funcionales.
Además, ofrecerá todos los servicios de nube de Azure, M365, D365 y se habilitará próximamente la de Xbox, porque en México existe una gran cantidad de videojugadores que requieren de una menor latencia durante los juegos en línea que se realizan.
La Región de Centros de Datos de Querétaro se convertirá en la número 63 en su tipo para Microsoft.
La que más recientemente se inauguró fue la que se ubicó en Qatar y esto fue debido a que se necesitaba cubrir y dar soporte al Mundial de la FIFA 2022.
Una vez que se inaugure y ponga en marcha el complejo en Querétaro, se espera que Microsoft continúe ubicando otra Región de Centro de Datos, la cual ahora podría estar en Polonia.
RAPPI Y ENVÍO GRATIS Diseña planes contra inflación
Para evitar perder clientes frente a la inflación, Rappi implementó menús desde 80 pesos y envíos gratis, siempre y cuando el cliente esté dispuesto a esperar unos minutos extra por su entrega.
El poder acceder a un envío denominado económico, que es prácticamente gratis, se convirtió en una opción que toman dos de 10 usuarios que no son prime
“En los primeros seis meses del año hemos logrado que más del 20 por ciento del total de los pedidos de usuarios no prime ya usan esta opción, entonces ese nivel de adopción no es menor, es un crecimiento bastante agresivo, y a nosotros nos indica que sí le estamos resolviendo al usuario un problema que tenía, que si quería pedir más seguido o que quizá el costo de envío le parecía elevado, pues le estamos dando esta opción de ahorro, eso refleja el apetito de los usuarios por encontrar opciones de ahorro, sobre todo lo vemos entre semana”, dij Eugenio de la Rosa, director de operaciones para Rappi en Hispanoamérica.
—Alejandra Rodríguez
Viernes 30 de Junio de 2023 EMPRESAS 9
“...estamos ya en la fase de pruebas y seguramente antes de que termine este año estaremos iniciando operaciones”
GASTÓN OLIVER Director de Socios de Negocios y Cuentas Corporativas
Microsoft México
“Se trata de una nueva apuesta (...) con la que buscamos innovar y ofrecer lo mejor del entretenimiento”
EN SUBURBIOS DE PARÍS
Ordena Macron toque de queda tras violentos disturbios
La revuelta, provocada por la muerte de un joven a manos de la policía, ha dejado automóviles y edificios incendiados
El Parlamento ruso acusa a Prigozhin de preocuparse sólo por sus ambiciones
MOSCÚ.- El jefe de la Comisión de Defensa del Parlamento ruso, Andrey Kartapolov, afirmó que los mercenarios del grupo Wagner ya no participarán en acciones de combate en Ucrania.
El legislador acusó a Yevgeny Prigozhin, líder de Wagner, de preocuparse sólo por el dinero y sus ambiciones personales.
Protestan musulmanes en Bagdad por la quema del Corán en una mezquita en Suecia Manifestantes irakíes intentaron entrar en la embajada sueca en Bagdad por la quema del Corán frente a una mezquita en Estocolmo. Los gobiernos de Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Jordania y Marruecos también
En la ciudad de Clamart, en los suburbios del suroeste de la capital francesa, el ministro del Interior, Gerald Darmanin, dijo que estaba tomando la medida extraordinaria de establecer un toque de queda nocturno hasta el lunes.
El alcalde de Neuilly-sur-Marne, Zartoshte Bakhtiari, anunció un toque de queda similar en esa ciudad.
El gobierno despliega a 40 mil policías y ha detenido a más de 200 personas
PARÍS AGENCIAS
El gobierno del presidente Emmanuel Macron ordenó el despliegue de 40 mil agentes y decretó el toque de queda en varias ciudades próximas a París, en previsión de una tercera noche de disturbios, tras la muerte a tiros de Nahel, un joven negro de 17 años, a manos de la policía, el pasado martes en Nanterre.
Ante la tensión en las calles, los ciudadanos en París corrían para subir al transporte público, que cerró temprano, con el fin de llegar a sus casas.
Por tercer día consecutivo, las calles de Nanterre y de la misma París se llenaron de manifestantes. Nuevamente, la marcha –inicialmente pacífica– devino en enfrentamientos con las fuerzas del orden y la tensión se elevó en la zona.
El medio local Le Parisien informó que algunos de estos disturbios tuvieron lugar en la plaza Nelson Mandela, donde un grupo de manifestantes lanzó proyectiles contra la policía y varios vehículos fueron incendiados. Los policías respondieron con gases lacrimógenos y golpes, para dispersar a la multitud.
Rusia saca a mercenarios de Wagner de su operativo
En tanto, los generales rusos Sergei Surovikin, comandante de las tropas rusas en Ucrania, y Valery Gerasimov, jefe del Estado Mayor de Rusia, no han sido vistos en público desde que los mercenarios de Wagner intentaron el motín en Rusia. Reportes de prensa señalan que Surovikin, el general Armagedón,
como le dicen sus compañeros de armas, sabía que el grupo Wagner se amotinaría y planeaba secuestrar al ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, cuando visitara a las tropas en Ucrania, pero al fracasar ese plan, se decidió movilizar a los mercenarios hacia Moscú. Y Gerasimov posee uno de los tres “maletines nucleares”
de Rusia, según analistas militares occidentales.
El presidente polaco, Andrzej Duda, aseguró que la posibilidad de que un contingente del grupo Wagner se instale en Bielorrusia será “un tema nuevo e importante” a tratar en la próxima cumbre de la OTAN, en Vilna, el 11 y 12 de julio. —Agencias
En la generalmente tranquila ciudad de Pau, en los Pirineos, al suroeste de Francia, se arrojó un cóctel molotov contra una nueva oficina de policía. Los vehículos fueron incendiados en Toulouse y un tranvía fue incendiado en un suburbio de Lyon, informó la policía. Marsella, la gigantesca ciudad portuaria del sur de Francia, vio el comienzo de los disturbios, con varios cientos de jóvenes deambulando por el centro de la ciudad y prendiendo fuego a los contenedores de basura, incluso frente al principal edificio administrativo de la región, se reportó.
Los oficiales dispersaron a la mayoría de las 400 personas que se habían reunido y arrestaron a tres personas; un oficial resultó herido.
Por el momento se habla de 200 personas detenidas por los disturbios, 170 policías heridos y casi 100 edificios públicos dañados.
REACCIÓN EN BRUSELAS
Los disturbios se extendieron incluso a Bruselas, donde alrededor de una docena de personas fueron detenidas durante las refriegas relacionadas con la muerte del joven Nahel, en Francia.
La portavoz de la policía, Ilse Van de Keere, dijo que se controlaron varios incendios y que al menos un automóvil se quemó.
También se registraron saqueos en los locales cercanos y hasta un incendio al interior de una de las tiendas.
MUNDO
Viernes 30 de Junio de 2023 10
Coordinador Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
protestaron por el incidente.
Dolor. La madre del joven de 17 años asesinado grita “Justicia para Nahel”.
AP AP
Violencia. Dos autos en llamas, tras una marcha por la muerte de Nahel, ayer, en Nanterre, en las afueras de París.
EFE
Prohíbe Corte de EU considerar la raza en admisión de universidades
El presidente Biden dice que no se quedará de brazos cruzados ante el fallo
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL
WASHINGTON, DC.- Millones de estudiantes de minorías, especialmente latinos y afroamericanos, podrían quedar excluidos de la educación universitaria luego que la Corte Suprema de Estados Unidos determinó que el factor racial no puede ser considerado en las admisiones de educación superior.
En una decisión dividida, los seis magistrados conservadores del máximo tribunal, su presidente, John Roberts, y los jueces Samuel Alito, Clarence Thomas, Neil Gorsuch, Brett Kavanaugh y Amy Co-
ney Barrett prevalecieron sobre tres mujeres liberales, la hispana Sonia Sotomayor, la afroamericana Kentanji Brown-Jackson y Elena Kagan.
“Un estudiante debe ser tratado en función de sus experiencias como individuo, no en función de la raza”, escribió Roberts en la opinión mayoritaria sobre un litigio que involucró a las universidades de Harvard y Carolina del Norte, ambas con políticas de “acción afirmativa” que consideraban la razón como un factor para sus admisiones.
Dijo que al hacerlo las universidades “han concluido erróneamente que la piedra de toque de la identidad de un individuo no son los desafíos superados, las habilidades desarrolladas o las lecciones aprendidas, sino el color de su piel. Nuestra historia constitucional no tolera esa elección”.
La jueza Sonia Sotomayor, de origen humilde y quien pudo estu-
diar leyes gracias a la acción afirmativa, fustigó el fallo en una inusual intervención oral. “La decisión exacerba la segregación… La Corte subvierte la garantía constitucional de igual protección al afianzar aún más la desigualdad racial en la educación”, dijo.
El presidente Joe Biden dirigió un mensaje desde la Casa Blanca unas horas después del fallo y expresó su “fuerte, fuerte desacuerdo” y dejó en claro que no se iba a quedar de brazos cruzados. “Instruyo al Departamento de Educación para que analice qué prácticas ayudan a construir cuerpos estudiantiles más inclusivos y diversos y qué prácticas frenan eso”, señaló.
En contraste, Trump aplaudió el fallo. “Las personas con habilidades extraordinarias y todo lo necesario para el éxito, incluida la grandeza futura de nuestro país, finalmente están siendo recompensadas”.
PRESENTADO POR MÉXICO
Aprueba ONU plan pro salud mental
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó una resolución referente a la protección de la salud mental, la cual fue aprobada de manera unánime. El objetivo de la resolución, presentada por Juan Ramón de la Fuente, representante de México ante la ONU, es dejar constancia de la importancia que tiene garantizar el acceso a los servicios de salud mental y el apoyo psicosocial de forma incluyente.
Además, “forma parte de una estrategia de más largo aliento para posicionar el tema en la agenda multilateral”, indicó.
Al asegurar que “reconocer la importancia de la salud mental es reconocer la dignidad y el bienestar integral al que tenemos derecho todos”, De la Fuente resaltó que “adoptarla no basta, habrá que seguir avanzando hasta que la salud mental sea parte de la cobertura sanitaria universal”.—Agencias
MUNDO 11 Viernes 30 de Junio de 2023
LLAMAN DISCRIMINACIÓN POSITIVA
LA
Reclamo. Jóvenes en su protesta contra “la injusticia racial” frente a la Corte, ayer. AP
“Un estudiante debe ser tratado en función de sus experiencias como individuo, no en función de la raza”
JOHN ROBERTS Presidente de la Corte Suprema de EU
Augura AMLO fracaso del frente opositor, porque son “muy predecibles”
El Frente Amplio Opositor “va a fracasar” en el proceso de elección de su candidato presidencial, porque “son muy obvios, muy predecibles”, anticipó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Coche bomba en Celaya deja heridos a 10 guardias nacionales
Los elementos atendieron el reporte de un auto abandonado; mientras lo revisaban estalló y las esquirlas hirieron seriamente a cuatro y uno de ellos perdió un brazo
Se inicia un operativo de vigilancia, pero, al cierre de la edición, no había detenidos
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Al menos 10 elementos de la Guardia Nacional resultaron heridos, algunos de gravedad, por el estallido de un coche bomba que revisaban tras ser reportado como abandonado en la comunidad Sauz de Villaseñor, en Celaya, Guanajuato.
Uno de los elementos de la Guardia Nacional sufrió la amputación del brazo derecho y los otros presentaron heridas diversas por las esquirlas. Los 10 elementos fueron llevados a un hospital militar en Irapuato, donde reciben atención médica especializada.
Hasta el momento ningún grupo criminal ha reivindicado el ataque suscitado en una zona que está en disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel Santa Rosa de Lima.
Aunque las autoridades locales y federales reforzaron las medidas de
JESÚS GONZÁLEZ HABÍA SIDO SECUESTRADO
Matan a líder regional del PVEM, en Guerrero
ACAPULCO.- La dirigencia del Partido Verde en Guerrero confirmó el asesinato de su coordinador en la Costa Chica, Jesús González Ríos, quien 24 horas antes fue privado de su libertad cuando salía de su domicilio en el municipio de Copala.
Según las autoridades, el cuerpo sin vida del político fue localizado en un camino de terracería que conduce a la Laguna de Chautengo, ubicada en el municipio de Florencio Villareal, y presentaba huellas de tortura y estaba atado de las manos.
seguridad y en la zona se iniciaron operativos de vigilancia para identificar a los responsables, al cierre de la edición no había detenidos.
No es el primer evento de este tipo en Guanajuato. El primer caso ocurrió en diciembre de 2019, en Irapuato, donde un coche bomba estalló. En el país ya también se habían registrado algunos otros casos similares, de corte terrorista.
De acuerdo con una revisión hemerográfica hecha por El Financiero, el primer caso de un coche bomba en México ocurrió el 15 de julio de 2010, en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el que cuatro personas murieron.
El suceso de ayer, según los registros oficiales, ocurrió a las 23:20, minutos después de que personal de la Guardia Nacional recibiera un alertamiento sobre un vehículo sospechoso que había sido abandonado en la calle Río Lerma.
Los elementos se presentaron en el lugar, pues se informó que en el interior había cuerpos sin vida. Al llegar encontraron un automóvil Volkswagen, tipo Vento, blanco, e iniciaron la inspección.
Al ver el número de registro vehicular detectaron que la unidad tenía reporte de robo con violencia, el 6 de mayo, en Salvatierra.
Entonces, los elementos decidieron hacer una revisión más amplia. Fue entonces que, al abrir una de las puertas, se activó un mecanismo que hizo estallar el vehículo. La explosión causó lesiones graves en al menos cuatro elementos.
Uno de ellos sufrió la amputación del brazo derecho mientras que otros sufrieron heridas que tienen en riesgo sus vidas. La onda expansiva alcanzó a otros elementos que estaban en la zona. Los heridos fueron llevados al Hospital Militar, ubicado en Irapuato, Guanajuato. La fiscalía estatal inició una investigación, que podría ser atraída en cualquier momento por la Fiscalía General de la República. El gobernador Diego Sinhue Rodríguez no hizo ningún pronunciamiento.
En un comunicado, el líder estatal del Partido Verde, Alejandro Carabias Icaza, condenó “el cobarde asesinato de nuestro compañero Jesús González Ríos”, y exigió a las autoridades estatales y federales que se investigue a fondo este caso para que no quede impune.
“La familia Verde que me toca encabezar en Guerrero, con indignación, exige que se haga justicia porque acabaron con la vida de un padre, un esposo, un hijo, un hombre ejemplar y muy querido por la gente”, se leyó en el comunicado.
González Ríos había denunciado en un video las amenazas de muerte que recibió por parte de la alcaldesa perredista de Copala, Guadalupe García Villalba, quien utilizó a integrantes de un grupo armado para decirle que se “hiciera a un lado del camino político”.
Antes de conocerse de su asesinato, familiares y amigos de González Ríos mantenían un bloqueo sobre el puente que conecta la carretera federal Acapulco-Pinotepa, para presionar por su liberación. —Enrique Villagómez/Corresponsal
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 30 de Junio de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
ESTÁN HOSPITALIZADOS
Ataque. Elementos de la Guardia Nacional en el lugar donde estalló un coche bomba, ayer, en Celaya
Víctima. Jesús González Ríos era el coordinador del PVEM en Copala, Guerrero.
ESPECIAL
CUARTOSCURO
ERA EL LÍDER DE AUTODEFENSAS EN MICHOACÁN
Emboscan, acribillan y prenden fuego a Hipólito Mora
Ya había recibido amenazas; al cierre de la edición no había detenidos
Hipólito Mora Chávez, líder del grupo de autodefensa que enfrentó a los cárteles del narcotráfico en Michoacán, fue asesinado y su cuerpo terminó semicalcinado, luego de que hombres armados lo emboscaron, le dispararon cientos de veces y quemaron la camioneta blindada en la que viajaba.
Su acción. Hipólito Mora fue parte del grupo de ciudadanos que el 24 de febrero de 2013 se levantaron en armas para defender sus comunidades del cártel
La Familia Michoacana y luego de Los Caballeros Templarios
La disputa. Hoy el estado lo disputan el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y otros grupos como Los Caballeros Templarios Los Viagra La Familia Michoacana, Cártel de Sinaloa y Cártel del Golfo
COMO LO PIDIÓ EL GRUPO CRIMINAL EN CHIAPAS
Los responsables huyeron y, al cierre de la edición, no habían sido detenidos. Los hechos ocurrieron la tarde de ayer en La Ruana, municipio de Buenavista Tomatlán, Michoacán.
Tras el atentado –tercero contra Mora, los otros fueron el 26 de noviembre de 2022 y el 4 de marzo de 2023–, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó que Mora Chávez contaba con seguridad estatal debido a las amenazas de muerte en su contra. Dijo que, incluso, se le propuso irse a Morelia para evitar una situación así, pero se negó.
“No aceptó, quiso ir a su lugar de origen y desafortunadamente ocurrió hoy (ayer) este tema”, dijo el gobernador desde Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
Lamentó el deceso y advirtió “fuerte y claro” que el crimen no quedará impune. Sin embargo, consideró que el movimiento de autodefensas que encabezó Mora entre 2013 y 2015, no sólo fue ilegal, sino que no dejó nada bueno a la entidad.
De acuerdo con el reporte oficial, los hechos ocurrieron a las 14:00 horas. La camioneta de Mora –quien portaba un chaleco antibalas–, una Chevrolet Tahoe, fue emboscada por otros vehículos cuyos tripulantes abrieron fuego en su contra. En videos que se difundieron en redes se ve una camioneta de redilas desde donde un hombre dispara con un rifle Barret calibre .50.
También murieron los policías Saulo Alcantar, quien iba con el activista; así como Roberto Naranjo y uno más cuyo nombre no se dio a conocer, que iban en otra camioneta.
Sobre el hecho se pronunció el expresidente Felipe Calderón, quien recordó el ultimo tuit de Mora. “Reclama el abandono de las autoridades, que han dejado a la población en manos de los criminales. Hoy lo asesinaron. Cobardes!”.
El exgobernador de Michoacán Silvano Aureoles fue quien, antes que las autoridades, confirmó en redes la muerte de Mora.
AMLO ofrece investigar a mandos que estarían ligados con el narco
En lo que parece un principio de acuerdo con el grupo criminal que secuestró a 16 empleados administrativos de la policía de Chiapas, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó ayer investigar a funcionarios policiales del estado acusados de corrupción y de tener vínculos con el Cártel de Sinaloa
Hasta el cierre de la edición, los empleados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Chiapas que fueron plagiados aún no eran liberados y sus familias mantenían actos de protesta frente a las instalaciones de la corporación, en Tuxtla Gutiérrez.
Los familiares exigieron la destitución de los tres funcionarios seña-
Las aspirantes dejan camino libre a Xóchitl
La que quizá ya se vio como la única mujer en la contienda por la candidatura presidencial de oposición es Xóchitl Gálvez. Tras la decisión de Claudia Ruiz Massieu de no participar, la hidalguense le dirigió unas palabras –como quien ofrece consuelo–, expresándole “respeto y aprecio por todo el trabajo que has realizado a lo largo de tu carrera”, y le deseó parabienes: “Que tu defensa por el bienestar de las y los mexicanos siga dando buenos frutos”. Lo mismo hizo con Lilly Téllez cuando se bajó de la contienda, primero la llamó a reconsiderar, pero “si ya no hay vuelta atrás, estoy segura que nos encontraremos en el camino, cada una en su trinchera, y desde ahí lucharemos y ganaremos juntas”. Ya nada más falta que Beatriz Paredes baje la mano, y la senadora por el PAN sería el único rostro femenino en la puja.
La ‘4T’, “hacia la dictadura sanitaria”
Dicen los que saben, que con las decisiones tomadas por el Consejo de Salubridad General, se da “un nuevo paso a la ‘dictadura sanitaria’ que pretende el gobierno federal”. A juicio del secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Éctor Ramírez Barba, del PAN, “eliminan a la UNAM del Consejo de Salubridad, a todos los vocales del consejo: el IPN, instituciones de educación superior, a las academias, a los colegios médicos (pediatría, enfermería, salud pública)”. Es decir, “eliminan todos los contrapesos a la ‘4T’”, porque “la autonomía del consejo se convirtió en un obstáculo” para el gobierno, alertó.
Para Espadas, INE debió frenar precampaña anticipada
Quien se manifestó abiertamente en contra de que el INE no haya frenado los eventos de las corcholatas de Morena fue el consejero Uuc-kib Espadas, pues indicó que si bien no se les da luz verde, sólo le pasa la bolita al Tribunal Electoral. En su opinión, la Comisión de Quejas sí debió haber emitido una tutela preventiva para frenarlos, pues él, como cualquier ciudadano, ve violaciones legales.
Manotazo en la mesa de Batres
El que quiso hacer sentir su nueva autoridad, dando un manotazo sobre la mesa, es el flamante jefe de Gobierno, Martí Batres. Tras el robo reciente a una joyería en Polanco, lanzó frases de advertencia como: “En la Ciudad de México, si alguien la hace, la paga, que quede bastante claro”. “No vamos a aflojar ni un milímetro”. “Quien genere violencia no va a tener tregua”… Para como están los índices de inseguridad en la capital –incluidos feminicidios y desapariciones–, parece que van a tener que ser reiteradas estas advertencias, pero no se puede tapar el Sol con un dedo.
Rosario Robles arranca su gira
Tampoco se sabía nada de la cantante chiapaneca Nayeli Cyrene Cinco, presuntamente secuestrada por el crimen organizado, y cuya libertad es otra de las exigencias que pusieron los hombres que se llevaron al personal administrativo.
Ayer, el gobernador Rutilio Escandón dijo que se trabaja para dar con el paradero de los empleados secuestrados.
Y hablando de giras, la que ya comenzará sus recorridos por el país es nada menos que Rosario Robles… Pero no, no como aspirante del frente opositor ni mucho menos como corcholata. Se trata de la “ruta de la gratitud” que emprenderá la extitular de Sedesol y Sedatu para visitar 20 estados y 67 municipios y agradecer a aquellos que escucharon a su hija, Mariana Moguel, quien buscó solidaridad con la exfuncionaria y convencerlos de su inocencia. La ruta iniciará en Morelos.
Marcelo por debates
Respuesta. El presidente López Obrador, ayer, en su conferencia matutina.
lados (Francisco Orantes, Roberto Yahir Hernández y Marco Antonio Burguete).
Por la mañana, en su conferencia, el presidente López Obrador demandó que, previo a cualquier investigación contra mandos policiacos, primero se libere, sin ninguna condición, a los secuestrados, “que son personas inocentes”.—David Saúl Vela y Víctor Chávez
Quien no quita el dedo del renglón es Marcelo Ebrard. Ayer volvió a insistir a la dirigencia nacional de Morena que organice al menos un debate entre los aspirantes de ese partido. Se trataría, dijo, de plantear y defender sus proyectos de gobierno. El excanciller se sabe preparado para participar en cualquier formato que se decida. Ya ganó un gran punto que fue las renuncias de las corcholatas a sus respectivos cargos públicos y la apuesta ahora es doblegar a los organizadores del proceso interno con esta propuesta.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 30 de Junio de 2023
Homicidio. Así terminó la camioneta en la que viajaba Hipólito Mora.
DAVID SAÚL VELA correo@elfinanciero.com.mx
ESPECIAL CUARTOSCURO
El cubrebocas
Los viejos pero no menos actuales cartones de Quino sobre la inequidad tienen una nueva representación en el México pospandemia.
Si la memoria no me falla (cosa que precisamente por el covid es muy frecuente) el dibujante argentino tiene cartones sobre ricos en autos elegantes en contraste con el atiborramiento de los autobuses.
Hoy en nuestro país Quino dibujaría, estoy seguro, las carcajadas que dejan ver sonrisas gatunas de las y los clientes de todo tipo de establecimientos, mientras eso que se sigue llamando –indebidamente– personal de servicio oculta su sonrisa, o la mueca, bajo el cubrebocas.
La mascarilla o barbijo va rumbo a ser un nuevo santo y seña de nuestra desigualdad. Los empleados de restaurantes y bares, incluso de fondas y changarros, lo portan, los comensales y parroquianos no. ¿Por qué?
La gente escupe saliva al hablar. No hay forma de evitarlo y acaso sea lo mejor: nos mezclamos y con ello se refuerza la especie, nos preparamos continuamente para un mundo de enfermedades y bichos. Algo así como el kínder, donde los críos compartirán sus mocos –para bien, aunque sea una lata el contagiadero, se resignan los padres–, pero a lo largo de la vida. Cada interacción, una posibilidad de que algo me pase, no siempre cosas malas.
Es decisión individual ponerse el trapo a la hora de viajar en transporte público urbano o foráneo. Yo lo sigo haciendo en el avión o en el autobús. Creo, quizás equivocadamente, que así podré evitar una de cada tres gripas que me pegarían sin el cubrebocas. Algo es algo, y sobre todo es mi decisión.
En el Metrobús mucha gente lleva cubrebocas. Y en el Metro no se diga. Yo a veces sí, a veces no: depende de la suerte de
LA FERIA Salvador
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx
que traiga uno, pues ya sólo los procuro con anticipación si he de viajar fuera, como se dice coloquial y divertidamente. Así que como ven, y para zanjar de lleno la cuestión, no estoy en contra de la mascarilla. Incluso la recomiendo.
Pero recomiendo más que, salvo en hospitales y clínicas, el personal que atiende público no sea forzada, por autoridades o sus patrones, a portar barbijo.
Si el dueño de la barbería quiere usarlo al atender al cliente, perfecto. Pero si uno le pone el cuello a merced de su navaja, y hasta cierra los ojos en el trámite no sin algo de placer al sentir el afeitado, ¿por qué ha de usar mascarilla quien nos dejará el rostro sin pelos de más?
Y lo mismo con él o la masajista: ¿le dejamos tocarnos lo que casi nadie pero no que respire libremente a centímetros de nuestra piel? O con el taquero: ¿hace de todo con las manos (no entraré en detalles) pero, eso sí, porta un trapo muy muy venido a menos para no salpicar los cuatro de pastor que no pocas veces van con todo incluido sudor?
Meseras y meseros del mundo mexicano: uníos y quitaros la mascarilla. Sobre todo, porque no sirve de nada salvo para marcar una distancia que en el fondo está reñida del buen servicio que debiera distinguir a quienes ofician en los locales dedicados a nuestra restauración.
Y con los que nos sirven comida que todos se despojen, saliendo del transporte público si es que ahí la usaron, de la mascarilla. Que no se vuelva un símbolo de prepotente estatus: a los que empleamos la traen, los que pagamos no.
Abajo con esa nueva forma de discriminar: todos a cara limpia o nadie. Mejor lo primero. Para que Quino vea que al menos eso aprendimos.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
Insiste Ebrard en hacer debates
El aspirante a la candidatura presidencial de Morena Marcelo Ebrard señaló que seguirá buscando que se organicen debates. Dijo que puede ser el mismo partido el que los llame a contrastar ideas. En su gira por Tlaxcala, rechazó que busque dividir el proceso interno por pedir que se comprueben gastos. —Pedro Hiriart
Y PROTEGE A OVALLE
AMLO:
El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que “se exagera sobre la cantidad de lo defraudado” en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), pero admitió que “es el más escandaloso y el único” de su gobierno y que “nos dolió mucho”, dijo.
Sin embargo, insistió en exculpar y proteger a Ignacio Ovalle, exdirector de Segalmex. “Se confió y cometió el error de llamar a participar a gente corrupta y con malos antecedentes, lo engañan”, justificó el Presidente, en su conferencia mañanera.
Presente también en la conferencia en Palacio Nacional, el secretario de la Función Pública, Pedro Salcedo, aclaró que “la cifra de 15 mil millones de pesos que se ha manejado recientemente en la opinión pública es imprecisa y sin fundamento”, y explicó que las observaciones son por 9 mil 500 millones de pesos, 6 mil millones que detectó la SFP y 3 mil 500 millones por la Auditoría Superior de la Federación (ASF)”.
También acudió el procurador fiscal de la Federación, Félix Medina Padilla, quien expuso que se han presentado 69 denuncias en contra de 87 personas, 41 en contra de servidores y exservidores públicos y 46 contra dueños o socios de empresas beneficiarias del fraude, acusados de uso ilícito de atribuciones, por desvío de recursos públicos y operaciones bursátiles indebidas, por un daño patrimonial de 4 mil 900 millones de pesos.
Por su parte, Alfredo Higuera, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada de la FGR, informó que se investigan 100 denuncias penales, 69 de dependencias, 16 de la ASF y otras de legisladores y de ciudadanos.—Víctor Chávez
“Yo reporté gastos primero”: Adán
Luego de que Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal dieran a conocer sus gastos de los recorridos, Adán Augusto López, que aspira a la candidatura presidencial de Morena, presumió: “No nada más no acepté el dinero (del partido), sino que fui el primero en hacer públicos mis gastos. En mi primera semana gasté 395 mil 683 pesos”.—Pedro Hiriart
Claudia Sheinbaum, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, se lanzó contra el Poder Judicial, por lo que, dijo, es indispensable reformarlo. Ayer, de gira por Michoacán, criticó que el Poder Judicial haya dado un amparo al empresario Raúl Beyruti, conocido como El rey del outsourcing —Eduardo Ortega
AMLO vulneró
elecciones: TEPJF
La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró que el presidente Andrés Manuel López Obrador infringió la ley electoral al posicionarse sobre el proceso electoral del Estado de México y Coahuila. —Pedro Hiriart
“NO DERROCHAMOS”
Dice Monreal que ha gastado $569 mil
En su gira por Michoacán, el aspirante presidencial morenista Ricardo Monreal dijo que del 19 al 28 de junio gastó 569 mil 432.81 pesos en sus recorridos por el país. De esta manera se desmarcó de las críticas y dijo que “nosotros no estamos exagerando, no estamos derrochando”. —Víctor Chávez
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 30 de Junio de 2023
La mascarilla o barbijo va rumbo a ser un nuevo santo y seña de nuestra desigualdad
Camarena @salcamarena
se exagera con fraude a Segalmex
“Es el caso de corrupción más escandaloso y el único que hemos enfrentado”
‘QUE LOS HAGA MORENA’
REVIRA A EBRARD Y MONREAL
EN EDOMEX Y COAHUILA
DESDE MICHOACÁN
Va Sheinbaum por reformar al PJF
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
Abajo con esa nueva forma de discriminar: todos a cara limpia o nadie. Mejor lo primero
CUMBRE UNIENDO MENTES
Córdova acusa al INE de consentir que los partidos violen la ley
El expresidente del instituto alerta que se genera el terreno para acusar de fraude
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Mientras los partidos violan la ley al adelantarse a los tiempos electorales para definir candidatos a la Presi-
dencia de 2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha actuado de forma condescendiente, criticó Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del instituto, durante su participación en la cumbre Uniendo Mentes, organizada por la Coparmex.
“La ley es la ley, las precampañas arrancan, dice la ley, a partir de la tercera semana de noviembre, y que todos violen la ley no empareja el terreno”, expresó en referencia a los
“ NO A UN PRESIDENTE OMNIPOTENTE ”
Negativos
eventos que realizan los aspirantes de Morena y la proyección de Va por México (PAN, PRI, PRD) para definir candidato con base en una elección primaria.
El ahora académico de la UNAM destacó que esto sólo genera un terreno para que después “tengamos en la mesa la acusación de un fraude, y frente a esa narrativa que se va a construir, estoy casi seguro, hay que construir desde la opinión pública una contranarrativa al fraude”, dijo en la mesa La democracia y modernidad en riesgo.
En entrevista posterior, Córdova indicó que “no estamos viendo otro tipo de procesos sino la definición de las candidaturas presidenciales antes de tiempo”.
Ante ese actuar, criticó el papel que ha jugado el INE bajo la presidencia de Guadalupe Taddei Zavala.
“Hasta ahora ha habido, y lo digo con mucho respeto, condescendencia a violaciones y el tribunal ha venido enmendado la plana”, dijo.
Se le cuestionó si el INE era pasivo, pero consideró que simplemente sigue en fase de redireccionamiento. “Está encontrando sus nuevos equilibrios y definiciones, es normal, lo único que creo es que en la búsqueda de esos equilibrios y definiciones, tarde o temprano el INE va a tener que fungir como árbitro; si se claudica la función de árbitro, los jugadores se sienten legitimados para hacer lo que se quiera”, apuntó.
Sobre la reunión de Taddei Zavala con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual parece haber fincado una especie de “tregua” con la autoridad electoral, respondió que será algo temporal.
Plantea Gurría una Presidencia acotada
El próximo sexenio debe contar con una Presidencia con funciones acotadas y que convoque a la unidad, consideró José Ángel Gurría, aspirante a la Presidencia 2024 por la coalición Va por México (PAN, PRI, PRD), en su participación en la cumbre Uniendo Mentes, convocada por Coparmex.
“Vamos a quitarle al próximo presidente la facultad de designar a los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Vamos a quitarle la facultad de designar a su fiscal, que sea un fiscal nombrado por expertos y validado por el Congreso”, dijo durante su participación en el panel Visión a largo plazo, moderado por el periodista Enrique Quintana.
“Debemos tener un presidente acotado, no un presidente omnímodo, omnipotente”, señaló.
Para las reformas constitucionales, perfiló que se tenga un porcentaje mayor a las dos terceras partes de los miembros del Congreso.
En entrevista posterior con El Financiero, el aspirante de oposi-
ción rechazó los señalamientos del presidente López Obrador respecto de que los presidenciables de la coalición son candidatos “paleros”, pues de los 13 ya hay un elegido y el resto va detrás de una plurinominal.
“Independientemente de los adjetivos, el procedimiento es admirable, por primera vez partidos y sociedad
En su número del mes de mayo, la revista Nexos publicó la tercera entrega de un estudio acerca de los mexicanos y su forma de pensar que vale mucho la pena. Con tres levantamientos (2010, 2017, 2022), esta descripción de lo que pensamos se va consolidando. Ya la habíamos mencionado antes, pero creo que en este momento vale la pena retomar lo que en Nexos llaman “temperamentos mexicanos”. Con mediciones cuantitativas y cualitativas, los autores (Marco Antonio Robles y Félix Salmón) construyeron cinco grupos más o menos homogéneos desde la primera medición. Los grupos se mantuvieron en el levantamiento de 2017, pero en el actual apareció un sexto grupo. Los describen con un nombre que dé idea de la esencia de su forma de ver el mundo: críticos indolentes, soñadores sin país, optimistas sobre el futuro, nostálgicos tradicionalistas y nacionalistas inconformes (2010). Este último grupo ha cambiado en cada medición. Para 2017 ya eran “inconformes autosuficientes”, y en la última son “individualistas inconformes”. El grupo que se escindió fue “soñadores sin país”, para dar lugar a “soñadores esperanzados”.
A grandes rasgos, tenemos tres grandes grupos de mexicanos: los indolentes, que son 20% del total; los soñadores/optimistas, con 40%, y los nacionalistas (nostálgicos o inconformes), con el otro 40%. Agrupados de esta manera, resulta que hay una fuerte correlación con ingreso y nivel educativo. Los nacionalistas representan la mitad de los mexicanos de niveles bajos de ingreso (D/E) y más de la mitad de quienes tienen como máximo la educación básica. El nivel medio de ingresos (C/C-) está concentrado en los soñadores, con un nivel educativo superior a primaria, pero apenas llegando a educación superior. Los críticos indolentes se encuentran en los niveles altos de ingreso (A/B/C+), en donde ocupan dos tercios de ese grupo, y son la mitad de quienes tienen licenciatura o más.
Opine usted: www.macario.mx
se ponen de acuerdo y plantean la elección de una persona candidato para representarlos a todos, es un hito en la historia de la democracia”.
“Por supuesto (rechazo) que hay un elegido, el proceso seguirá adelante y llegaremos a la definición y se tendrá legitimidad”, aseguró.
—Diana Benítez
Creo que esta descripción es hoy sumamente relevante. Si revisa uno el grupo que surgió en los últimos años, los “soñadores esperanzados”, representan al núcleo de los votantes de AMLO: bajo nivel de ingreso y educativo, edad avanzada, ubicados esencialmente en el sur del país, pero con presencia relevante también en el norte. Esto significa que, a pesar del discurso del nacionalismo trasnochado
del Presidente, los que lo siguen no son los “nacionalistas”, sino parte de los aspiracionistas (soñadores) que se sentían excluidos. Ese grupo equivale al 14% de los mexicanos. El resto de los optimistas/soñadores alcanza 27%. Parte de ellos pudo haber votado en 2018 por López Obrador, pero no parece tener un compromiso de largo plazo con esa opción.
Pero en este momento me parece que el grupo que tenemos que entender mejor es el de los “críticos indolentes”. Nexos los describe: “Presenta una actitud negativa hacia la vida colectiva y son muy críticos con los demás mexicanos. Muestran una mayor confianza en sí mismos, que contrasta con un juicio severo sobre el presente y con sus expectativas de un mejor futuro…”. Dos terceras partes de los mexicanos que se encuentran en el 20% más rico de la población están aquí. La mitad de quienes tienen estudios superiores.
Extienda usted lo que esto significa: todos los columnistas, opinadores, académicos, están en ese nivel educativo y de ingreso, junto con una cantidad considerable de empresarios, funcionarios, ejecutivos. Los formadores de la opinión publicada, pues. Los asiduos de las redes sociales (virtuales y reales).
Con base en este análisis, considere usted que cuando vea, escuche o lea sesudos análisis, hay una probabilidad mucho mayor a 50% de que ésta provenga de un “crítico indolente”, alguien que tiene una opinión negativa de México.
No se sume a la negatividad que le ofrecen.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 15 Viernes 30 de Junio de 2023
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx
NICOLÁS TAVIRA
NICOLÁS TAVIRA
Cumbre. Enrique Quintana, María Amparo Casar, José Ángel Gurría y Juan Pablo Castañón, ayer, en el panel Visión a largo plazo.
Presente. Lorenzo Córdova, expresidente del INE, en la cumbre Uniendo Mentes.
16 EL FINANCIERO Viernes 30 de Junio de 2023
Hace 15 años, un día como hoy, murió Ángel Tavira, violinista reconocido como un referente del son calentano.
¡Ya es viernes!
Conoce otras recomendaciones: reforma.com /yaesviernes
El Palacio de Bellas Artes será escenario de una de las obras más representativas del repertorio operístico: Madama Butterfly. Dom. 17:00 hrs.
AUTOMOVILISMO En la Fórmula Uno disputan el Gran Premio de Austria Dom. 7:00
Reportan jornada violenta de cárteles y grupos armados
Desafía el crimen
en GuAnAJuAto detonan explosivos contra la Guardia y vinculan a mercenarios colombianos. en chiAPAs mantienen de rehenes a 16 policías y exigen la renuncia de jefes policiacos. en michoAcÁn fue acribillado y calcinado junto con sus tres escoltas, el líder de las autodefensas Hipólito Mora. en GueRReRo fue plagiado el líder del Partido Verde en Copala; ayer, fue hallado muerto.
AtAcAn con coche bombA
A LA GuARdiA nAcionAL
ReFORMA / STAFF
CELAYA.- Diez elementos de la Guardia Nacional resultaron lesionados tras la explosión de un coche bomba en la carretera Celaya-Salvatierra, en Guanajuato, zona de influencia del Cártel de Santa Rosa de Lima, donde ha escalado la violencia por el control del tráfico de drogas, extorsiones y huachicol.
Fuentes de seguridad revelaron que ese grupo ha contratado a ex guerrilleros y ex militares colombianos expertos en combate y manejo de explosivos. Se estima que hay unos 20 mercenarios que operan desde sus búnkers en el municipio de Apaseo el Alto; en el poblado de Santa Rosa de Lima, en Villagrán, y en la comunidad de Neutla en Comonfort.
Aunque el líder del Cártel de Santa Rosa, José Antonio Yépez fue detenido en 2020, el grupo se reconformó y se reforzó para enfrentar al Cártel Jalisco Nuevo Generación (CJNG), con el que se disputan la región.
Arm A Frente un nuevo ‘mini- ine ’
MAyOlO lÓpez y ClAuDiA SAlAzAR
Ex consejeros electorales o funcionarios de organismos locales son parte de las filas del Comité Organizador que guiará el proceso para definir al candidato presidencial del Frente Amplio por México.
De los 13 miembros, siete son ex integrantes de organismos electorales y seis son representantes de AN, PRI y PRD.
Se trata de los ex consejeros electorales Arturo Sánchez, Marco Antonio Baños, Alejandra Latapí, Rodrigo Morales y María
Teresa González Luna, así como
Juan Manuel Herrero, ex director ejecutivo del Registro Federal de Electores, y Patricia McCarthy Caballero, ex consejera local en Yucatán.
exiGen A escAndón dAR LA cARA
MARiAnA MORAleS
Desde enero de 2022, autoridades de Migración habían identificado la presencia de ex militares colombianos y centroamericanos que ingresaban a territorio mexicano, vía Chiapas y Quintana Roo.
Según fuentes federales, grupos criminales de Guanajuato y Tamaulipas han reclutado a los mercenarios para ser entrenados en el uso de armas y explosivos. En octubre de 2022, ya se había reportado la presencia de colombianos en el primer estado.
Incluso, en noviembre de 2022, policías municipales de Celaya enfrentaron a un grupo armado encabezado por un colombiano. En el ataque murieron ocho criminales vinculados con el Cártel de Santa Rosa; pero la Fiscalía estatal cedió ante las presiones de las familias, y detuvo a cuatro agentes y los encarceló por homicidio. Los policías municipales eran parte de un grupo especial conformado por ex agentes federales.
TUXTLA GUTIÉRREZ.- Familiares de los 16 policías que desde el martes pasado se encuentran como rehenes de un grupo criminal, exigieron al Gobernador morenista Rutilio Escandón, dar la cara.
Durante 10 horas realizaron un bloqueo carretero para pedir la intervención del Gobierno. El grupo criminal exige que sean destituidos tres jefes policiacos.
“Yo prefiero la vida de los 16 trabajadores honestos, que el trabajo de tres policías corruptos”, señalan algunas pancartas.
CHILPANCINGO.- El cuerpo sin vida del líder municipal del PVEM en Copala, Guerrero, fue encontrado ayer, luego de que fue secuestrado el miércoles.
Hombres armados se lle-
una mEnos
AHorA Se BAJA ruiZ mASSieu: ADvierte De ‘SimuLACiÓn’
La priista Claudia Ruiz Massieu declinó a la candidatura del Frente. Advirtió que se podría violar la ley por actos anticipados de campaña, y que ella lo ha criticado. Además, dijo que el proceso excluye a la ciudadanía.
Los partidos aportarán a sus directores jurídicos y estrategas. Por el PAN, Raymundo Bolaños y Armando Tejeda; por el PRI, Rubén Moreira y Rolando Zapata; por el PRD, Luis Espinosa Cházaro y Claudia Castelo. “Vamos a contra reloj”,
aceptó el ex consejero Baños, quien explicó que los partidos podrían disponer de sus prerrogativas para financiar la organización del proceso, aunque los aspirantes tendrán que financiar su campaña, a partir de donaciones.
z Hipólito Mora
AsesinAn A LídeR de LAs AutodefensAs
/ STAFF
ReFORMA
Además, tres de sus escoltas murieron. Mora viajaba a bordo de una camioneta blindada por calles de La Ruana, luego de que su casa fue baleada.
En la persecución, los delincuentes detectaron que la
varon a Jesús González Ríos, quien previamente había denunciado en un video amenazas de muerte.
“Me piden que me haga a un lado y no participe en la
camioneta no tenía daños y optaron por prenderle fuego.
Mora sufrió otros tres atentados en lo que va del año. Hace una semana, pidió ayuda a las autoridades para detener al crimen que opera el cobro de piso y extorsiones.
“Tienen controlados todos los productos. No nos dejan trabajar, y los que trabajamos, desafortunadamente, es para pagar al crimen”, dijo.
Ayer, el Gobernador morenista de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, reconoció que
política para que la Presidenta Municipal de Copala, Guadalupe García Villalba, pueda poner a sus allegados”, dijo el líder, quien aspiraba a la Alcaldía de su municipio para 2024.
ataquE
El
Hipólito Mora había recibido amenazas y se le había pedido permanecer en Morelia. Además, lanzó críticas: “Hay que recordar la historia de esta persona, que encabezó hace una década el movimiento armado ilegal de autodefensas, que no trajo nada positivo al estado, al contrario”. El hermano de Hipólito, Guadalupe Mora, acusó al Gobernador de proteger la operación del Cártel de “Los Viagras”.
PáGina 3
‘Apaga’ Cenace reportes eléctricos
DiAnA
A pesar de que el Presiden te Andrés Manuel López Obrador aseguró que el abasto de electricidad está garantizado y minimizó la alerta por la caída en el margen de reserva, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) dejó de publicar los reportes del estado operativo del sistema eléctrico.
La semana pasada, se tuvo una demanda histórica de energía superior a los 52 mil megawatts y, pese a registrarse apagones en ciudades del norte y sureste del País, AMLO desmintió el reporte de alerta del Cenace.
Los últimos reportes de alerta y emergencia corresponden al 23 de junio en la región Noreste, por fallas en redes de transmisión y la salida de una central de generación en las ciudades de Monterrey y Reynosa.
reportó ‘estado de alerta’.
Al respecto, la consultora Admonitor, especializada en la operación de mercados eléctricos, calificó la acción del Cenace como “muy mala”, ante la falta de transparencia y certeza de la seguridad del sistema.
“Es muy raro que en tantos días no se tenga ni un solo reporte. Desde el fin de sema-
cer brin ope
CORAZ ÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER
Estratégico REFORMA]
[Socio
Viernes 30 / Junio / 2023 Ciudad de MéxiCo
hrs.
ÓPERA
Hoy, 19:00 hrs. AméricA Fc Juárez fUTbOL La Liga MX vuelve a la acción con el arranque del Apertura 2023: Tomada de Facebook: Ópera de Bellas Artes méxico qAtAr Sábado 19:00 hrs. 3-1 hAití méxico REPITE Derrota México a Haití 3-1 y ya está en Cuartos de Final. AFP
GAnTe
na nosotros lo hemos revisado constantemente y no hay nada. En la medida que no tengamos certeza de las operaciones, confiabilidad y seguridad del sistema no sabremos lo que está sucediendo, es estar ‘a ciegas’”, explicó. El Manual del Sistema de Información de Mercado, en el capítulo de Información Pública, señala que se debe brindar información sobre la confiabilidad del SEN a través de los estados operativos en los que se establezca si se encuentra normal, en alerta, emergencia o restablecimiento. Admonitor también señaló que es importante conocer los reportes del Cenace como medida de transparencia para la sociedad y los involucrados que requieren de la información para la toma de decisiones en su operación. -
BUENAVISTA.- Un comando que portaba armas de grueso calibre y granadas acribilló y calcinó ayer a Hipólito Mora, el ex líder de autodefensas en la Tierra Caliente de Michoacán.
secuestRAn Y mAtAn A diRiGente deL PVem
amago dE amlo
ABRE ‘BEATRIZ’ SOCAVONES
VERACRUZ. Las lluvias provocadas por la tormenta tropical “Beatriz” abrieron en este puerto dos socavones, donde quedaron atrapados un auto arrastrado por la corriente y un camión. En tanto que en Acapulco, Guerrero, se emitió una alerta por la tormenta y fue cerrado el puerto a la navegación menor.
Justifica AMLO a Ovalle; ‘lo engañaron’, dice
1 millón de autos de procedencia extranjera se han regularizado este año en 16 estados.
Suma 100 denuncias fraude en Segalmex
Equivale desvío de 9 mil 500 mdp a la corrupción estimada en 2021
CLAUDIA GUERRERO Y GUADALUPE IRÍZAR
EL ESTATUS DEL SAQUEO
De acuerdo con el Gobierno federal, en torno al fraude millonario en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex):
REFORMA / STAFF
Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador de San Luis Potosí (PVEM), y aliado de la “Cuarta Transformación”, estalló ayer contra medios de comunicación al asegurar que a algunos les gusta “chingar”, pero, añadió, ya los tiene detectados y a él le gusta la sangre. La advertencia la realizó en un evento público en Soledad de Graciano Sánchez, luego que algunos portales digitales difundieron el miércoles la muerte de un trabajador en la construcción de la Arena San Luis Potosí, una obra de la Administración estatal.
“A quienes les interesa más el que se murió en una obra, imagínense, qué méndigos son, mientras que el pueblo que se friegue, pero son poquitos ya, porque hasta eso, los medios serios, pues son serios, pero hay uno que otro portalito que como no se les paga y antes le pagaba la maldita herencia, pues
Vivir en la red
hoy están chingue y chingue, a poco no”, dijo entre risas.
“Pero no le vamos a quitar una beca a una familia, un apoyo en efectivo a un adulto mayor, madre soltera, por pagarle a esos cabrones, mejor que sigan chingando, si no de todos modos con qué nos divertimos, necesitamos diversión, lo que no les gusta es que a mí me gusta la sangre, ver arder el mundo, lo hemos hecho toda la vida”.
El pevemista expresó en la construcción de la Unidad Deportiva San Francisco que ya estaba acostumbrado a las críticas, pero el pueblo reconoce a quienes están con los conservadores.
Gallardo Cardona, quien ganó en 2021 la gubernatura de SLP, fue detenido en 2015, acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero, justo cuando acababa de pedir licencia al cargo de Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez (PRD). Un año después fue dejado en libertad.
El Día de las Redes Sociales, se celebra hoy. En México, de acuerdo con la UNAM, Facebook es la plataforma más empleada.
Teléfono celular Internet
3.1
TELÉFONO CELULAR
dedican al día:
Teléfono celular
HORAS
3.5 REDES SOCIALES
Redes sociales
8 INTERNET
93.8% 90.6% de usuarios de internet lo emplean para comunicarse para acceder a redes sociales.
¿PARA QUÉ USAN LAS REDES?
Para cualquier fin
Con presuntos desvíos por 9 mil 500 millones de pesos, 100 denuncias ante la Fiscalía General de la República y 26 detenidos, el caso Segalmex fue calificado ayer por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como el peor escándalo de corrupción de su sexenio.
Aunque se dijo dolido por el fraude millonario, el Mandatario justificó públicamente a Ignacio Ovalle Fernández, quien estuvo al frente del organismo cuando se registraron los desvíos, que han derivado en 32 carpetas de investigación por la comisión de más de siete delitos federales, incluido delincuencia organizada.
Desde su conferencia mañanera, el Jefe del Ejecutivo defendió la creación de Segalmex, también conocida como la ‘Conasupo de la 4T’.
“Es un programa muy bueno, mucho muy bueno. Entonces, quién es nombrado para ocuparse de este sistema, Ignacio Ovalle, se confía, comete el error de llamar a participar a gente con malos antecedentes, a corruptos, y lo engañan y empiezan a hacer compras con empresarios corruptos, pagando sobreprecios”, reconoció.
Teléfono celular
Actualmente, Ovalle Fernández se desempeña como Coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, de la Secretaría de Gobernación y aunque no se le ha visto en actos públicos, el funcionario participa en diálogos virtuales con funcionarios federales y locales.
Redes sociales
“Es un hecho muy lamentable, es el caso de corrupción más escandaloso y considero que el único que hemos enfrentado durante nuestro Gobierno. Nos dolió mucho este fraude. Cuando me informaron, di la instrucción de inmediato que se presentara la denuncia en la Fiscalía, desde el inicio. Y me dolió porque se trata de un sistema que creamos para establecer los Precios de Garantía”, agregó el mandatario.
López Obrador presentó ayer en su conferencia al Secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo; al Procurador Fiscal de la Federación, Arturo Medina; al titular de Segalmex, Leonel Cota, e incluso al Fiscal Especial en materia de Delincuencia Organizada de la FGR, Alfredo Higuera Bernal.
Fuentes: Reuters Institute; Inegi, “Cómo utilizan los mexicanos las redes sociales”, Luis Ángel Hurtado
El Jefe del Ejecutivo les pidió informar sobre el avance de las pesquisas y, sobre todo, dejar en claro que los actos de corrupción cometidos en Segalmex aún no alcanzan
n De acuerdo con la SFP no alcanza los 15 mil millones de pesos n Observaciones por aclarar: 9 mil 500 mdp (2019-2020) n Monto denunciado por Grupo Intersecretarial: 4 mil 900 mdp n Monto recuperado: 800 mdp
EL DESVÍO SE INVESTIGA:
n Delincuencia organizada n Operaciones con recursos de procedencia ilícita n Peculado n Defraudación Fiscal n Uso ilícito de atribuciones y facultades n Enriquecimiento ilícito n Captación indirecta de recursos
Dicen que buscaban ocultar pruebas
CLAUDIA GUERRERO Y GUADALUPE IRÍZAR
Tras desviar recursos, funcionarios de Segalmex intentaron ocultar millones de pruebas documentales de los delitos que habían cometido. Félix Arturo Medina Padilla, Procurador Fiscal de la Federación, reveló que fue necesario realizar una búsqueda en las oficinas de Segalmex, en todo el País, para tratar de recuperar la información y aportarla como prueba ante la FGR.
Ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario de Hacienda sostuvo que los documentos originales fueron robados de los archivos del organismo, con la finalidad de entorpecer las pesquisas. “Combatimos los intentos corruptos por ocultar la verdad y obstruir la justicia. Un ejemplo de ello es el millón 200 mil documentos y facturas que Segalmex logró recuperar en todo el País, ya que los originales fueron sustraídos dolosamente de los arlos 15 mil millones de pesos.
Salcedo explicó que el caso sólo involucra observaciones por 9 mil 500 millones de pesos y que no pueden ser considerados como daño patrimonial hasta que se concluyan los plazos y procedimientos administrativos para su aclaración.
Sin embargo, el monto resulta tan elevado que equivale a toda la cantidad recibida por funcionarios públicos, por actos de corrupción, durante todo un año.
z Félix Arturo Medina, Procurador Fiscal, acusó ayer que funcionarios ocultaron datos para entorpecer las indagatorias.
chivos centrales para impedir que las denuncias pudieran sustentarse”, señaló.
“El Grupo Intersecretarial coadyuva con el Ministerio Público de la Federación para obtener las pruebas que sustentan las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República, las cuales habían sido ocultadas en las oficinas de Segalmex en todo el País y que se han obtenido por medio de un gran esfuerzo de localización”.
El Secretario de la Función Pública, Roberto Sal-
En mayo de 2022, el Inegi reveló que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental, el costo derivado de actos de corrupción al realizar pagos, trámites o solicitudes de servicios públicos y otros contactos con autoridades, en 2021, ascendió a 9 mil 500 millones de pesos.
cedo, explicó que Segalmex, Diconsa y Liconsa finalmente entregaron la documentación, para poder atender las observaciones derivadas de los procesos de fiscalización. “Las tres entidades realizan esfuerzos importantes para atender las observaciones tanto de la Auditoría Superior como de la Función Pública. A la fecha, han entregado alrededor de un millón 200 mil documentos para atender las observaciones y se está en análisis de estos documentos”, agregó.
‘NOS DOLIÓ EL FRAUDE’
La cifra presuntamente desviada en Segalmex, equivale, por ejemplo, al gasto
anual asignado a la Secretaría de Relaciones Exteriores, rebasa la bolsa aprobada para la Secretaría de Salud y es apenas menor al presupuesto del Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar para este 2023. El monto involucrado en los actos de corrupción de la llamada ‘Conasupo de la 4T’ es superior al presupuesto anual de la Cámara de Diputados y casi igual al del Inegi.
2
‘Me gusta la sangre’, reta Gallardo en SLP
z Ricardo Gallardo, Gobernador de SLP, criticó a los medios de comunicación en un evento público.
Especial
‘ME GUSTA LA SANGRE’
Especial
DENUNCIAS Segalmex, Liconsa y Diconsa Auditoría Superior de la Federación Unidad de Inteligencia Financiera Procuraduría Fiscal de la Federación Secretaría de la Función Pública Ciudadana 55 16 9 4 1 15
Edgar Medel
VERACRUZ ACAPULCO VIERNES 30 / JUN. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
@reformanacional
CONSUMO Los
EL
mexicanos
Internet
Internet
Redes sociales Facebook 56% 77% YouTube 39% 75% WhatsApp 30% 77%
TikTok 15% 42% Twitter 15% 30% Instagram 14% 45% Para noticias
LAS DENUNCIAS
En
AutodefensA pionero
¡El coraje cívico de Hipólito Mora NO MUERE… revive en cada michoacano de bien! ¡Y esos somos más! La tierra michoacana no te olvidará”.
Germán Martínez, senador del Grupo Plural
En este México bárbaro cada día es más normal ver la misma postal terrorista donde la vida se consume entre fuego y dolor.
#JusticiaParaHipolito”.
Adrián LeBarón, activista
Hipólito pedía apoyo a las autoridades ante el asedio del crimen organizado. Nadie atendió su llamado y hoy fue cruelmente asesinado. Indigna y duele... ¿hasta cuándo tendremos seguridad?”.
Isabel Miranda de Wallace, activista
El asesinato de Hipólito Mora se suma a la tragedia que vive el país. Mis condolencias a su familia y amigos. Un luchador que no se dejó vencer”.
María Elena Morera, activista
contra Los Caballeros Templarios en 2013 y sus últimas denuncias fueron en contra de Los Viagras.
Urgió activista a autoridades a frenar cobro de piso en La Ruana
z Hipólito impulsó, junto con José Manuel Mireles, grupos de autodefensas ante los embates del narco.
z El empresario limonero fue candidato a diputado y a la gubernatura de Michoacán por MC y por el PES en 2015 y 2020.
Acribillan a Hipólito; denunció extorsión
Matan a fundador de autodefensas y a 3 escoltas cerca de base policial
Benito Jiménez
Aunque Hipólito Mora solicitó auxilio a las autoridades para frenar a la criminalidad en La Ruana, Michoacán, el activista fue asesinado.
En un mensaje publicado el pasado 22 de junio, el empresario limonero y ex candidato a la gubernatura por MC y por el PES, afirmó que el crimen tiene el control de esa comunidad, en el municipio de Buenavista Tomatlán.
“Estoy aquí en mi casa, en La Ruana, deseando, igual que todo mi pueblo, que vengan las autoridades y terminen ya de una vez con tanto cobro de piso, tanta extorsión. Nos tienen controlados todos los productos, y la verdad nos tienen muy mal a todo el pueblo de La Ruana, no nos dejan trabajar, lo que trabajamos desafortunadamente es para el crimen organizado.
“Le pedimos a las autoridades vengan y hagan su trabajo aquí en La Ruana y detengan a toda esta gente que tanto daño nos está haciendo a la población”, dijo en su mensaje.
El pionero de las autodefensas en Michoacán fue asesinado cerca de una Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI) que el Gobierno de Michoacán instaló en La Ruana, para la protección de la zona limonera y la comunidad, advirtieron fuentes estatales.
Versiones preliminares indican que Mora fue atacado con fusiles Barret calibre .50 y granadas de fragmentación calibre .40.
Además los sicarios usaron bombas molotov para incendiar la camioneta del activista, que era blindada, aseguraron las fuentes.
La base, integrada por la Guardia Civil, Ejército y Guardia Nacional, se asentó de manera permanente desde diciembre pasado en esa comunidad (denominada oficialmente como Felipe Carrillo Puerto), en el municipio de Buenavista Tomatlán, luego de que fueron incendiados dos vehículos de Mora.
El cuartel fue colocado cerca del cruce de la vía Apatzingán-Tepalcatepec y la desviación a La Ruana, mientras que el ataque se suscitó a unos mil 500 metros hacia la comunidad de unos 10 mil habitantes.
En noviembre de 2022
z Hipólito Mora fue abatido cuando regresaba de su parcela a su domicilio en La Ruana, Municipio de Buenavista Tomatlán, junto a tres escoltas.
e special
Benito Jiménez
Guadalupe Mora, hermano del fundador de los autodefensas de Michoacán, Hipólito Mora, responsabilizó a las autoridades federales y estatales de dejar solo al activista, asesinado ayer en La Ruana, en la región de Tierra Caliente.
“Todos lo sabemos; todas las autoridades de aquí del estado estaban en contra de mi hermano, lo dejaron solo”, dijo Guadalupe a REFORMA.
“Aquí tenemos en el pueblo una cancha municipal donde estaban acuartelados los de la Guardia Nacional, Guardia Civil, Ejército… ¿Y no se te hace muy raro que se hayan salido el día hoy (ayer)? Desde temprano se salieron. Como a las ocho de la mañana vi a tres camionetas con gente armada en el pueblo, y le hablé a mi hermano.
“Le dije: ‘Aquí andan éstos para que tengan cuidado’, me dijo: ‘Ah ok, gracias’, y me vine a la casa, me subí dos pisos, vivo como a 50 o 60 metros de la cancha donde están los militares, me subí a la azotea y no estaban, no había nadie, ni una patrulla, y en todo el pueblo no estaban”, acusó el familiar del limonero, que desde 2013 acusó extorsiones del crimen organizado.
Para Guadalupe Mora, las autoridades están vinculadas con Los Viagras, a quienes responsabilizó de asesinar a su hermano.
“Fue intencional que se salieron para que lo mataran, aquí en el pueblo toda
Se deslinda Gobernador
Claudia Guerrero
El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, reconoció que Hipólito Mora, ex líder de autodefensas asesinado ayer, había recibido amenazas y por ello se le pidió permanecer en Morelia.
e special
z El enfrentamiento de escoltas contra los sicarios duró casi una hora, según fuentes, sin que la policía o la GN interviniera. Dos de sus escoltas quedaron en una de las camionetas.
Hipólito Mora fue atacado a balazos en La Ruana, por lo que se desataron varios enfrentamientos. Esto provocó la salida del ex autodefensa de esa población. Un mes después regresó a su hogar, lo que provocó la movilización y bloqueos por parte de un grupo de habitantes, al parecer, auspiciados por una organización criminal. En los hechos violentos fueron incendiados dos vehículos de Mora y su vivienda.
El día del ataque en su contra publicó en Facebook un mensaje de alerta sobre lo sucedido, pero después permaneció inactivo en redes sociales e incluso borró el post.
“Amigas y amigos, en este momento me llegaron unos
sicarios a mi huerta a atacarme y están dos muertos dentro de mi huerta, eso pasa cuando se lucha de verdad”, escribió ese 26 de noviembre el fundador de las autodefensas de La Ruana.
Al mes siguiente el Gobierno de Michoacán decidió instalar la BOI cercana a La Ruana. A la base se sumaron diversos operativos sobre la vía Apatzingán-Tepalcatepec para la detección de convoyes con grupos armados.
Apenas el 26 de junio la dependencia estatal informó que logró el decomiso en Apatzingán de dos vehículos con blindaje artesanal, tipo “monstruo”, armamento con aditamentos y municiones,
así como prendas balísticas y tácticas.
Las BOI es estrategia operativa del Gobierno que encabeza el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, reconoció la Secretaría de Seguridad Pública.
Otra BOI está instalada en Tepalcatepec, mientras que los patrullajes, presumió, son constantes en toda esa región de Tierra Caliente. Sin embargo, el convoy que atacó a Mora pasó desapercibido.
Zona caliente La Ruana es una población clave en la geografía del trasiego de metanfetaminas.
Conecta con el corredor del sur que va de Aguililla a Apatzingán, por comuni-
La Ruana sabemos que estos militares, los que están aquí, están bien metidos con ellos, con los que mataron a mi hermano, con Los Viagras, por eso se salieron, dieron chance que lo mataran”, reclamó. La balacera, dijo, duró casi una hora, y ninguna autoridad llegó.
dades como Pizándaro, Catalinas, División del Norte y El Terrero, donde el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) colocó bloqueos por meses sin que la autoridad lo impidiera.
“La droga que se produce en la zona de Aguililla baja a esta zona de División del Norte, que es la entrada a La Ruana, y de ahí es más sencillo llevar la droga por caminos secundarios a Jalisco o Guanajuato, sin tener que pasar por Apatzingán o la zona de Buenavista, donde están Los Viagras, que no permiten el paso de drogas de los primeros”, explicó a REFORMA una fuente estatal.
El CJNG y Los Viagras se enfrascaron en diversas bata-
“Le habíamos pedido a Hipólito que por estos temas se mantuviera en la capital, en Morelia, para que no corriera riesgo su vida. Él, desafortunadamente, no aceptó.
“Pero vamos a investigar, estoy en contacto con el Fiscal para que no quede impune”, dijo.
Bedo autode ha perma Guar gru
Al salir de Palacio Nacional, aseguró que Mora contaba con una escolta y que junto con él murieron tres elementos de la Guardia Civil. Criticó que los grupos de autodefensas que impulsó Mora dañaron al estado.
Guadalupe llamó al Gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla no hablar mal de su hermano asesinado y decir la verdad respecto a lo que hacía Hipólito Mora.
“Mi hermano les ponía denuncias, les decía todo; cómo andaban aquí Los Viagras a la vista fotos, les llevó fotos de las camionetas con sus armas, todo mundo los vio, y él (Hipólito) pedía que hicieran algo y nunca hicieron nada y ahora lo matan y ya. Ya están contentos y ahora el Gobernador está hablando cosas de mi hermano”, lanzó.
Guadalupe Mora urgió a las autoridades a sacar a Los Viagras de La Ruana, de lo contrario, advirtió, habrá otro levantamiento en armas como en 2013.
llas desde 2021 por el control de la carretera Aguililla-Apatzingán.
Los primeros lograron, mediante narcobloqueos, tener el control de Catalinas, División del Norte y El Terrero.
Con eso, La Ruana se convirtió en una válvula de escape para el trasiego de enervantes.
Además, los grupos criminales también apostaron al cobro de piso de los limoneros de la región y de los comercios.
Sin embargo, por años, Hipólito Mora se opuso a que el crimen tuviera en control de La Ruana, por lo que recibió amenazas de grupos criminales.
Viernes 30 de Junio del 2023 z REFORMA 3
‘Dejó la GN solo a mi hermano’
‘Debía estar en Morelia’
respuesta a sus denuncias contra el crimen en Michoacán, Hipólito Mora había sido amenazado en varias ocasiones, por lo que tuvo que dejar La Ruana. Ahora tenía tres días de haber regresado.
z Mora participó en las acciones de autodefensa
MArZO 17. La maestra Yenni Sarahi Olvera es ejecutada en la Colonia Emiliano Zapata, en Apaseo el Alto.
‘Sólo quiero que me lo devuelvan’
MAyO 15. Un artefacto explosivo instalado en un auto explota en la carretera Celaya-Querétaro, en Apaseo el Alto.
Alertan en Gto. de mercenarios
Buscan controlar en 10 ciudades narcomenudeo y extorsión
reForMa / staFF
Son hombres experimentados que dominan los rifles de asalto, usan lanza-cohetes, granadas y saben armar minas terrestres, coches-bombas o drones con explosivos.
Ellos son ex guerrilleros centroamericanos y desertores del Ejército y de la Armada de Colombia que están reforzando a los violentos cárteles de la droga en México.
Un reporte oficial de seguridad nacional detectó que esos mercenarios arribaron al País para apoyar al Cártel de Sinaloa y al Cártel del Golfo.
Ambos grupos criminales tienen una sangrienta batalla contra su principal enemigo:
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Según un estudio de AC Consultores, el CJNG tiene presencia en 28 entidades y busca tener el dominio en la venta de droga, la extorsión y el robo de combustible.
En Guanajuato, el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL) comenzó a reforzarse también con esos grupos de extranjeros para enfrentar al CJNG.
El líder del CSRL, José Antonio Yépez “El Marro”, fue detenido en 2020, pero hubo una reorganización y surgieron nuevos cabecillas locales en al menos 10 ciudades de Guanajuato. Los más combativos y sanguinarios se encuentran en Celaya, Apaseo, Villagrán, Juventino Rosas, Irapuato, Salamanca y Valle de Santiago.
Por esos municipios pasan los ductos de la refinería de Pemex en Salamanca. Además, enfrentan una creciente ola de extorsión, cobro de piso y control de bares y centros nocturnos.
Al Cártel de Santa Rosa se unió un grupo numeroso de colombianos que, en los últimos meses, ha contenido el ingreso del CJNG.
Además, ha emprendido el ataque contra policías municipales y estatales.
La medianoche del miércoles, un grupo de elementos de la Guardia Nacional fue sorprendido con un cochebomba en Celaya.
Los federales acudieron a la localidad de El Sauz de Villaseñor para atender el reporte de un auto abandonado. Al arribar al lugar, encontraron una unidad de color
z Un coche bomba explotó ayer en la carretera Celaya-Salvatierra, en Guanajuato.
los agentes denuncian que fueron acusados injustamente sólo por realizar su trabajo y defenderse de sanguinarios criminales.
Mariana Morales TUXTLA GUTIÉRREZ.-
Ayer cumplieron dos días de plantón afuera de las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPYPC), y todavía no tienen razón de los 16 agentes de la dependencia plagiados el martes por presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La esperanza de madres, padres, hermanos, esposas o hijos de los secuestrados decae conforme pasa el tiempo. El Gobierno del morenista Rutilio Escandón, dicen, no les da respuesta.
Algunas mujeres lloran, otras rezan y unas más se abrazan entre ellas.
El martes pasado, en la carretera que va de Ocozocoautla a Tuxtla Gutiérrez, presuntos sicarios interceptaron un autobús policiaco, de donde se llevaron a los 16 agentes.
Por la mañana, algunas familias propusieron quemar llantas en el lugar para llamar la atención de las autoridades, otras plantearon pedir apoyo a los normalistas para realizar bloqueos y otros sugirieron buscar a los mandos señalados por el grupo armado para exigir su renuncia y lograr que liberen a los agentes.
La desesperación hizo que un grupo se desplazara a la carretera Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo, la cual bloqueó durante 10 horas sin obtener respuesta.
Que liberen a detenidos,
plantea AMLO
Claudia Guerrero y Guadalupe irízar
El Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó ayer la exigencia de los hombres armados que el martes secuestraron a 16 agentes de la Secretaria de Seguridad de Chiapas, de destituir de inmediato a tres mandos policiacos de la entidad, y pidió que primero los liberen.
La retención, dijo en su conferencia mañanera, tiene que ver con el enfrentamiento entre diferentes grupos de delincuentes en la entidad.
“Es un grupo que está enfrentado a otro grupo, pero ese es otro asunto. No tiene nada que ver con gente inocente. Además, no es el medio, no es la forma”, contestó a pregunta específica sobre la situación en esa entidad.
Si bien López Obrador dijo que no serán destituidos de inmediato los jefes policiacos, dejó abierta la posibilidad, al señalar que serán investigados.
Cortesía a M de Celaya
z Diez elementos de la Guardia Nacional resultaron heridos.
El pasado 22 de mayo, también en Celaya, se reportó la desaparición del colombiano Nilson Arley Julio Gómez, un ex integrante de la Armada, quien ingresó a México el 4 de abril por Cancún, Quintana Roo, como turista.
Los familiares del colombiano denunciaron la desaparición y aseguraron que se dedicaba a la venta de tenis; sin embargo, las autoridades policiacas lo tenían identificado como uno de los sanguinarios contratados por el Cártel de Santa Rosa.
“Yo prefiero la vida de los 16 trabajadores honestos, que el trabajo de tres policías corruptos”, se leía en sus pancartas. “No estamos completos, nos faltan 16”.
El bloqueo provocó un severo caos vial en la zona y el reclamo de los transeúntes, debido a que es una de las vías más transitadas en la entidad.
Tras varias horas, hombres con palos llegaron al punto del bloqueo y amagaron a las familias para que abandonaran su protesta.
z El colombiano Nilson Arley Julio Gómez, retirado de la Armada en Colombia, arribó en abril a Cancún.
Ligan ataque con detenciones
reForMa / staFF
LEÓN.- El ataque a personal de la Guardia Nacional (GN) con un coche bomba en Celaya podría estar relacionado con las últimas detenciones realizadas en Guanajuato, aseguró ayer el Gobernador Diego Sinuhe Rodríguez. Al anunciar la detención de presuntos delincuentes relacionados con los homici-
blanco y al inspeccionarla se suscitó una fuerte explosión. Diez elementos resultaron heridos, cinco de ellos de gravedad.
En noviembre pasado, un grupo armando del CSRL lanzó granadas contra la comandancia de la Policía en San Juan de Vega, en Celaya,
dios de policías en Celaya, el panista advirtió que el ataque llama la atención luego de una jornada de violencia, donde han sido asesinados al menos 10 agentes en lo que va del año. El Mandatario estatal confió en que la FGR atraiga el caso debido a que son agentes federales involucrados y por el uso de artefactos explosivos.
pero los agentes repelieron la agresión y fallecieron ocho criminales. Dos de ellos, eran ex militares colombianos.
Los policías (ex agentes de la Policía Federal) fueron detenidos por la Fiscalía estatal y encarcelados por el delito de homicidio.
Familiares y abogados de
e special
Insistieron en que fue levantado por elementos del Ejército mexicano y luego apareció calcinado en la cajuela de un auto.
Aunque otras versiones refieren que pudo haber sido ejecutado, luego de tener diferencias con el CSRL.
Líderes locales advirtieron que los ex guerrilleros colombianos han tomado fuerza y criticaron que las autoridades estatales y federales no han logrado coordinarse para enfrentarlos. El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha cuestionado la capacidad de Carlos Zamarripa, quien lleva más de 15 años como Procurador y ahora de Fiscal estatal, y ha solicitado que lo cambien.
“Yo personalmente le he estado insistiendo al Gobernador (Diego Sinhue Rodríguez). Es uno de los casos extraordinarios. Porque por lo general, los Gobernadores tienen autoridad, pero aquí no es así. Incluso tengo buena opinión del Gobernador, pero lo tienen rodeado”, dijo hace algunas
semanas.
“Señor Gobernador, vamos a empezar a dejar pasar a los automovilistas, pero no por miedo señor a sus amenazas, sino porque son nuestros compañeros ciudadanos a los que estamos amolando. Ustedes están felices, mientras que ellos están secuestrados”, dijo una de las mujeres.
Al levantar el bloqueo, la hermana de uno de los policías dijo que no se irá del plantón en la Secretaría Seguridad hasta que los agentes sean liberados. “Me vale madres si me matan. Les importa poco la vida de nuestros familiares”.
“Nosotros lo que pensamos en este caso es: primero que se libere a los detenidos, sin ninguna condición, que se libere a los detenidos porque no están actuando bien quienes secuestraron a estos trabajadores que son inocentes”, contestó.
“Mi hermano no tiene sus pastilla, no tiene su medicina, yo sólo quiero que lo devuelvan”, dijo otra de las mujeres.
“Los están torturando, están en el piso”, señaló otra mujer, refiriéndose al video que se difundió, y en el que se ve a los policías rogando por la destitución de los tres mandos.
El mandatario morenista no se entrevistó con las familias.
“Todas las autoridades estamos unidas en la defensa de la seguridad del pueblo de Chiapas, le externamos a todas y todos que no les vamos a fallar. En el caso de las 16 personas que fueron privadas de su libertad, estamos trabajando para dar con el paradero de nuestros compañeros”, escribió en Twitter.
Anoche, las familias volvieron a pernoctar afuera de la SSPYPC.
z En el bloqueo, los inconformes mostraron pancartas en las que se leía: “Prefiero la vida de los 16 trabajadores honestos, que el trabajo de tres policías corruptos”.
Denuncia, lo plagian... y aparece muerto
Jesús González Ríos líder del PVEM en Copala
Jesús Guerrero CHILPANCINGO.- Antes de ser asesinado, el líder del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el municipio de Copala, Jesús González Ríos, acusó a la alcaldesa perredista de este municipio, Guadalupe García Villalba, de amenazas en su contra.
“Tengo mucho miedo porque le puede pasar algo a mi familia y quiero externar que cualquier situación que suceda a mi familia y a amigos será absoluta responsabilidad de la presidenta municipal Guadalupe García Villalba”, externó en un video que se hizo publico ayer.
El miércoles, alrededor de las 11:00 horas, hombres
armados interceptaron a González Ríos cuando circulaba por el centro de Copala.
Tras la desaparición del líder local del PVEM, familiares bloquearon la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, para exigir a las autoridades la búsqueda del político.
que hace unos meses su hijo fue amenazado para evitar que se postulara a la elección interna para la candidatura a la Alcaldía de Copala en 2024. Ayer por la mañana, el cuerpo del político fue encontrado cerca de la Laguna de Chautengo, en el municipio de Florencio Villarreal, con el rostro desollado.
Valentina Ríos Camino, madre del dirigente, reveló 4 REFORMA z Viernes 30 de Junio del 2023
Cortesía a M de Celaya
Detectan que ex militares colombianos refuerzan a cárteles
Zona roja Últimos hechos violentos en los que han sido involucrados los colombianos ligados
con el cártel de Santa Rosa de Lima en Guanajuato. e special Cortesía a M e special
MAyO 3. Un hombre es asesinado por hombres armados en su barbería en la Zona Centro, en Apaseo el Alto.
AbriL 15. Ataque en el balneario La Palma, en Cortazar deja un saldo de siete muertos, entre ellos un niño.
ASÍ LO DIJO
Yo tengo mucho miedo... quiero externar que cualquier situación que suceda a mi familia y a amigos cercanos será absoluta responsabilidad de la presidenta municipal Guadalupe García Villalba”
Dan líderes de partidos ‘pasito atrás’, dice Cortés
Presentan Comité entre bajas y dudas
Advierte Ruiz Massieu de mecanismo ilegal
Mayolo lópez
Por considerar que el procedimiento puede caer en una simulación y ser violatorio de la ley electoral, la senadora priista Claudia Ruiz Massieu anunció ayer que no buscará la candidatura presidencial del Frente Amplio por México (FAM).
“Hoy tomo una decisión meditada, con profunda responsabilidad y congruencia. He decidido no participar en el proceso que impulsa el Frente Amplio por México. Entre lograr lo posible o hacer lo correcto, me decido por lo segundo”, informó Ruiz Massieu a través de un video.
Ven tiempos cortos para organizar el proceso interno de Frente opositor
Mayolo lópez y Claudia Salazar
En un entorno marcado por la incertidumbre y las bajas resentidas en las últimas horas, los partidos que componen el Frente Amplio por México (FAM) dieron a conocer ayer la integración del comité que organizará la consulta directa para elegir al abanderado presidencial de Oposición.
Aún no se reponían del desmarque de la panista Lilly Téllez, cuando sobrevino el anuncio de otra baja: la de la priista Claudia Ruiz Massieu, descalificando el método con el que se elegirá al Responsable de la Construcción del Frente.
Ni los dirigentes de PAN, PRI y PRD ni los integrantes del nuevo órgano aportaron datos para aclarar las dudas que han surgido sobre cómo se financiará la organización de proceso y cómo se movilizarán los aspirantes en busca de las 150 mil firmas necesarias para pasar a la segunda fase.
Aparentemente, cada aspirante buscará cómo hacerse de fondos para sus acciones; cada partido aportará recursos sólo para la organización del proceso y las encuestas que harán.
“Nosotros, los presidentes de los tres partidos –PAN, PRI y PRD– damos un pasito atrás”, avisó el panista Marko Cortés, quien destacó la tarea de la Comisión Organizadora.
“Llevará las riendas del proceso, para que éste dé certeza a todos los participantes y dé certidumbre, para que de
z
lo que aquí resulte haya una gran legitimidad”, planteó. El priista Alejandro Moreno también salió al paso de los cuestionamientos aparejados al método. “Muchos nos preguntan que si es un proceso complicado y difícil, pero no, es un proceso práctico, realizable, sencillo y distinto”, sostuvo.
Por el PRD, Jesús Zambrano descartó violaciones a la ley y simulaciones, en referencia al activismo adelantado de los aspirantes presidenciales de Morena.
“No estamos, de ninguna manera, en un proceso como el que se están lavando la cara los delincuentes electorales que tienen su base en Palacio Nacional”, dijo.
Contra reloj
El nuevo órgano –que sustituye al disuelto Consejo Electoral Ciudadano– estará compuesto por 13 integran-
Conductores
Los expertos electorales y representantes partidistas que integrarán el Comité Técnico que organizará el proceso interno para elegir aspirante presidencial la Oposición son:
espeCialistas n arturo sánchez Ex consejero del IFE.
n Marco Baños
Ex consejero del INE.
n rodrigo Morales
Ex consejero del IFE.
n alejandra latapí Ex consejera del IFE.
n María teresa González luna Académica de la UdG.
n patricia McCarty
Caballero
Ex consejera en Yucatán.
n juan Manuel Herrero
tes: siete expertos en materia electoral y seis representantes del PAN, PRI y PRD.
“Vamos a contra reloj”, aceptó el ex consejero Marco Antonio Baños, uno de los comisionados, y planteó que los partidos podrían disponer de sus prerrogativas para financiar la organización del proceso.
Aunque los aspirantes, dijo, tendrán que financiar sus actividades mediante donaciones de sus simpatizantes.
Baños explicó que la idea original del Consejo Ciudadano Electoral buscaba la participación ciudadana, y aclaró que sus integrantes sabían que había un proceso de negociación hacia un ejercicio único.
“Se trata de darle certeza y legitimidad al ejercicio e informar reglas y resolver situaciones a lo largo del ejercicio”, indicó.
La ex consejera Alejan-
Ex director del Registro Federal de Electores.
partiDos n Raymundo Bolaños. n Armando Tejeda.
n Rubén Moreira. n Rolando Zapata. n Luis Espinosa Cházaro. n Claudia Castelo.
dra Latapí consideró que el proceso dará aliento al ánimo social, pues, dijo, responde a la demanda ciudadana.
“Los que aceptamos participar somos propuestos por organizaciones sociales, se busca un método democrático, que lleva y exige tiempo, paciencia y tolerancia, disposición para lograr acuerdos”, mencionó.
Dejan a aspirantes gastos para recabar firmas
Claudia Salazar y Mayolo lópez
Quienes aspiren a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México deberán poner dinero de su bolsa para recabar las 150 mil firmas necesarias para entrar al proceso.
“Los recursos para conseguir sus firmas, cada candidato tendrá que obtenerlos, tendrá que costearlos de su propia bolsa. Lo que vamos a pagar los partidos es el proceso”, informó ayer Luis Espinosa Cházaro, diputado del PRD y representante de su partido en el comité organizador del proceso.
Los tres partidos, agregó, van a financiar la organización de la consulta, la aplicación de encuestas, realización de debates y foros, así como la logística para el día de la consulta ciudadana.
asegunes
Al anunciar su retiro de la competencia, la senadora priista cuestionó el proceso del Frente opositor.
n Riesgo de simulación. n Violentar ley electoral. n Pragmatismo partidista. n Exclusión de ciudadanía. n Padrón electoral acotado.
La legisladora priista dijo que, de acuerdo con diversas encuestas, la visión incluyente y ciudadana que ha impulsado tiene suficiente respaldo para participar en este proceso.
“Esta decisión no ronda en el poder ser, sino en el deber ser. No es sobre los requisitos, es sobre mis principios. Ante los embates autoritarios del régimen, he sido congruente con mis convicciones y he defendido a nuestras instituciones con determinación”, indicó.
Ruiz Massieu consideró que en el método adoptado hay “una respuesta pragmática para hacer frente a la precampaña anticipada e ilegal de Morena.
“Pero en congruencia, no puedo participar en un proceso que puede caer en la simulación: si he criticado y señalado que los aspirantes oficialistas violan la ley haciendo actos de campaña, no puedo hacer lo mismo”, expresó.
“Si fui una de millones de ciudadanos que marchamos para defender al INE y al Poder Judicial, no puedo hacer algo que para mí puede violar la ley electoral. Si promoví que la ciudadanía pudiera participar activamente en la selección del candidato, no
reincide en ataques
El Presidente AMLO volvió a criticar ayer a los aspirantes del Frente opositor.
El programa que la gente aprueba más es el que no querían los conservadores. Había que poner a trabajar a la gente, decían (Vicente ) Fox y Xóchitl (Gálvez)”.
Tras la presentación de los integrantes del Comité Organizador, explicó que los partidos habilitarán una aplicación para hacer el padrón de ciudadanos que darán sus firmas a los aspirantes, y servirá también para la consulta. Dijo que se usará la cre-
¿Quién era fifí en la época de la oposición al Presidente Madero?, los Creel. (Santiago) Creel puede sentirse fifí por su familia, por abolengo oligárquico del porfiriato”.
dencial de elector y se recurrirá al biométrico del rostro, para evitar “chanchullo”.
Juan Manuel Herrero, integrante del Comité, explicó que se considera recurrir al mecanismo de validación del INE para constatar datos de la credencial de elector.
“Lo importante es reducir el riesgo al mínimo y eso es lo que vamos a hacer. ¿Cuáles van a ser los mecanismos?, es lo que vamos a tratar en el Comité”, indicó. El experto dijo que se puede utilizar la información que es pública y que está en la página del INE, como son los padrones de militancia de los partidos. De esa manera, agregó el es funcionario electoral, podrán constatar que no participen en el ejercicio militantes de partidos que no sean los tres del Frente.
Luego de la conferencia, los integrantes del Comité se reunieron en un inmueble de la Calle Julio Verne, en Polanco, para iniciar su tarea, pues el lunes darán a conocer la convocatoria y el martes iniciará el registro de aspirantes, quienes empezarán a recabar las 15 mil firmas.
z En distintas ciudades se colocaron espectaculares de la senadora.
puedo estar conforme con un padrón acotado que excluye a la mayoría ciudadana”. A quienes decidan registrarse en el proceso, la senadora les expresó su respeto.
“A la ciudadanía, le hago un llamado a seguir exigiendo una clase política que esté a la altura de las necesidades del México de hoy, y a tomar un papel central en la defensa de la democracia”, dijo.
Con la ex lideresa tricolor, el elenco opositor ha resentido ya dos bajas: el miércoles pasado, la también senadora Lilly Téllez se apartó de la competencia. De los 14 que desfilaron el lunes pasado, ya sólo hay 12 aspirantes.
Considera Creel lógico descarte de aspirantes
Salazar
Claudia
Aspirantes y dirigentes de los partidos de Oposición reaccionaron ayer luego que la senadora priista Claudia Ruiz Massieu anunció su retiro del proceso para postular abanderado presidencial.
El diputado panista Santiago Creel descartó que haya un método perfecto que satisfaga a todos los aspirantes.
“He estado escuchando muchas opiniones, algunas críticas y, claro, retiros de aspirantes. Esto es natural, era imposible empezar con 16 aspirantes, ¿se puede?, sí se puede, pero no era lógico ni razonable”, expresó.
El también aspirante presidencial consideró lógico que haya más retiros.
“Con lo de las firmas, se retirarán algunos otros, y después, con la encuesta, se retirarán más, y tres quedarán para la contienda final”, auguró.
“Quedarán tres y, finalmente, quedará uno, ese uno espero ser yo”.
El diputado del blanquiazul mencionó que todavía no sabe si deberá pedir licencia, porque implicaría una complicación, pues la Cámara baja se quedaría sin presidencia de Mesa Directiva, dado que es un cargo que da el Pleno.
La senadora Xóchitl Gálvez expresó a Ruiz Massieu su respeto por su trabajo. “La vida nos reunió en el @senadomexicano y, desde ahí, hemos coincidido en esta lucha por México. Que tu defensa por el bienestar de las y los mexicanos siga dando buenos frutos”, escribió en sus redes sociales la también aspirante presidencial.
En tanto, el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, consideró que la decisión de Ruiz Massieu derivó de un análisis profundo.
“Su visión y sus aportaciones siempre serán tomadas en cuenta. Todas las voces son importantes para construir el México que queremos, y la suya ha sumado mucho y lo seguirá haciendo. En el PRI siempre se escucharán todas las expresiones”, tuiteó “Alito”.
María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, sugirió a los aspirantes exigir conocer las reglas del juego.
“Al no estar tan claro el proceso, quienes aspiran a ser el candidato de la Oposición, antes de bajarse, deberían tener una reunión conjunta con el comité organizador y exigir ver todos los detalles. A las cúpulas no deberían dejarlas a decidir solas”, posteó.
Viernes 30 de Junio del 2023 z REFORMA 5
AlineAción. Rolando Zapata (1), Rubén Moreira (2), Luis Espinosa Cházaro (3), Rodrigo Morales (4)
Marco Antonio Baños (5), María Teresa González Luna (6), Alejandra Latapí (7), Claudia Castelo (8), Arturo Sánchez (9) Juan Manuel Herrero (10), Armando Tejeda (11) Raymundo Bolaños (12) y Patricia McCarthy (recuadro) (13)
Los dirigentes del PAN, Marko Cortés, del PRI, Alejandro Moreno, y del PRD, Jesús Zambrano, ayer en la conferencia.
ó scar Mireles
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
e special
z La senadora priista dijo que no participará en un proceso que omite la legislación electoral.
da un paso atrás
Equipados para El calor
Los veranos más calurosos han incentivado el uso de aire acondicionado en estados del centro del País, donde anteriormente no eran requeridos. Se espera que su fabricación, tecnología y eficiencia aumenten.
FAbRIcAcIón DE EquIPO DE AIRE AcOnDIcIOnADO y cALEFAccIón (Millones de pesos)
En 2022 cayó 4%, el mayor retroceso desde el año 2011
Se estanca con AMLO la producción de maíz
Afectó eliminación de programas de apoyo al campo, coinciden expertos
Nallely HerNáNdez
En los primeros cuatro años del Gobierno del Presidente
Andrés Manuel López Obrador la producción de maíz no sólo se desaceleró respecto a sexenios anteriores, el año pasado tuvo una caída no vista en más de una década.
De acuerdo con datos de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), en los primeros tres años del presente sexenio la producción nacional de maíz se ubicó entre 27.2 y 27.5 millones de toneladas, lo que reflejó un crecimiento de menos del uno por ciento cada año.
En 2022, la producción cayó del piso de las 27 millones de toneladas con 26.4 y una baja interanual de 4 por ciento, que refleja un retroceso mayor a los registrados en los últimos dos años del Gobierno de Enrique Peña Nieto. La caída del año pasado sólo quedó debajo de la contracción de 24 por ciento que se registró en 2011.
Inseguridad maicera
Cuando concluyó el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari, en el País se producía cerca
desfalco de mil 500 millones de pesos.
“Cambiaron los programas y la corrupción se recrudeció”, aseguró el productor jalisciense.
Juan Carlos Anaya, director general de GCMA, explicó que el índice de autosuficiencia alimentaria se ha ido deteriorando cada sexenio, pero bajo la Administración actual, la producción de maíz no es suficiente para el consumo nacional.
ExhibEn En CRE huaChiColERo Dos comisionaDos de la Comisión Reguladora de Energía señalaron que parte de los accionistas de Petrolíficos de Monterrey forman parte de una red de huachicol fiscal, sin ofrecer más detalles o nombres de los mismos.
Contra inflación
Para especialistas y miembros de la industria, la baja en la producción de granos responde a la eliminación de programas de apoyo al campo, que van desde financiamiento, hasta adquisición de tecnología, compra de cosechas y coberturas, lo cual ha incidido en una mayor dependencia a las importaciones. Absalón García, productor y presidente de la Unión
de Productores de Granos Básicos de Jalisco, señaló que las actuales políticas públicas han sido errantes y envueltas en corrupción, por lo que los cambios orquestados por el actual Gobierno han tenido más afectaciones que beneficios.
Ejemplificó que casos como Segalmex, la entrega de fertilizantes y préstamos ganaderos a la palabra nacieron como programas de sustitu-
ción de mecanismos ya establecidos, pero que no sólo no impactaron, sino que incluso han reportados desfalcos millonarios.
“Las políticas que ha implementado este Gobierno han estado bañadas con tufo de corrupción, ahí está lo que vimos con Segalmex, pero también está el programa que tenía que ver con el crédito ganadero a la palabra, que en su primer año fue un
“Cuando hablamos de que queremos ser autosuficientes y tener autosuficiencia alimentaria, las políticas públicas no van acompañadas de programas de bienes públicos que fomenten la productividad y también den certidumbre a los productores”, consideró.
Este año, de acuerdo con las estimaciones de GCMA, la producción nacional de maíz será mayor a la de 2022, sin embargo, el reto será que los productores logren comercializar a un precio rentable su oferta de granos.
“Vemos una probable producción récord en Sinaloa, pero lamentablemente vemos los problemas en la comercialización”, añadió.
agustín Carstens, jefe del biS, instó a los bancos centrales a mantener la lucha contra la inflación con el endurecimiento de la política monetaria, ya que si bien han logrado avances, este indicador ha sido persistente. Bloomberg
afores ‘verdes’
las afores incorporarán criterios con factores ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo cuando inviertan en emisoras de capital y de deuda del sistema financiero, informó la amafore.
Habrá sanciones por trabajo forzoso.- Lee
VeróNica GascóN
Las empresas que incumplan las disposiciones del T-MEC en matera de trabajo forzoso e infantil enfrentarán sanciones económicas importantes, aseguró Thea Lee, subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales del Departamento del Trabajo de Estados Unidos.
Al participar en la Sesión Pública del Consejo Laboral del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que
se realizó en el País, la funcionaria aseguró que los patrones deben estar conscientes de la importancia de que su Gobierno siga de cerca el cumplimiento de las obligaciones del Pacto.
“Estados Unidos ha estado enfocado en cerciorarse que los patrones y sus contrapartes en México entiendan cuáles son sus obligaciones bajo el T-MEC y bajo la nueva reforma, cuál es el papel de los patrones, hablando de sindicatos y otros participantes en función de
‘Olvida’ AMLO eliminar impuesto a la gasolina
diaNa GaNte
Durante su campaña como candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador dijo que una de las estrategias para reducir el precio de la gasolina sería eliminar el IEPS de las mismas, y a poco más de un año de concluir su sexenio no ha ocurrido.
Jorge Mijares, presidente de Onexpo Nacional, recordó que no se ha cumplido la promesa de eliminar el Impuesto Especial sobre Productos y
Servicios (IEPS) ni de reducir el precio de las gasolinas. Al inicio del sexenio, el litro de la gasolina regular rondaba los 19.52 pesos y actualmente el precio promedio es de 22 pesos, tan solo para gasolina regular.
“Cuando llegó López Obrador al Gobierno él dijo que iba a quitar los impuestos a la gasolina, y si hablas de los impuestos puede ser aproximadamente el 45 por ciento de su valor. “Entonces no ha bajado la
gasolina porque no ha quitado los impuestos, de hecho le representa un ingreso muy importante al Gobierno federal el pago de esos impuestos”, dijo.
Dentro de los impuestos que componen el precio de las gasolinas se tiene además del IEPS, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Si bien a mediados de 2022 el Gobierno federal ordenó la eliminación del IEPS, lo hizo como estrategia para
combatir los altos precios de los combustibles. De hecho cuando la medida no fue suficiente, aplicó un subsidio adicional para descontar el IVA e ISR.
De no haberse aplicado, el litro de las gasolinas hubiera rebasado los 30 pesos y disparado la inflación hasta 12 por ciento. Dicho subsidio en 2022 tuvo un impacto en la recaudación de 397 mil millones de pesos, según informó en enero la Secretaría de Hacienda.
las nuevas instituciones del mercado laboral.
“Va a haber verdaderas consecuencias económicas para aquellos que no cumplan con las disposiciones del T-MEC, son importantes, pero también son el último recurso”, subrayó.
Lee comentó que han estado en contacto con empresarios de ambos países para sensibilizarlos sobre el tema y brindar capacitación.
“Uno de los objetivos es que los patrones entiendan que el monitorear los com-
Probable baja
promisos de México, es una prioridad para el Gobierno de EU. “Hemos estado en contacto con patrones en México y Estados Unidos, tenemos programas para dar material educativo y lo estamos expandiendo a siete estados por el éxito que ha tenido. También tienen un foro para compartir las mejores prácticas. Participamos con las principales asociaciones comerciales como el automotriz”, detalló Thea Lee.
La propuesta de desaparecer los impuestos a las gasolinas, especialmente el IEPS, sí podría reducir unos pesos el precio de los combustibles, pero implicaría que el Gobierno deje de recaudar una cantidad importante de recursos.
VALOR DEL IEPS APLIcAbLE (Pesos por litro del 24 al 30 de junio 2023)
4.99
6.00
Portafolio
4,582 2013 5,513 2014 5,840 2015 6,821 2016 7,424 2017 7,395 2018 7,509 2019 2020 8,217 2021 8,839 2022* *Estimado / Fuente: Inegi / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA / Ilustración: Freepik
Regular Premium Diesel
4.63
Fuente: DOF
del 87 por ciento del maíz que se consumía. En 2022 se produjo el 60.7 por ciento. (Producción en miles de toneladas, índice de autosuficiencia; resultado de la producción, importación, exportación y consumo aparente) Fuente: GCMA / ilustración: Freepik 23,302 17,635 22,069 22,664 23,273 24,694 28,251 27,762 27,169 27,228 27,425 27,503 26,409 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 75.8 64.3 68.1 77.3 69.8 68.3 69.3 Índice de autosuficiencia 66.8 62.5 63.8 64.5 61.1 60.7% z Thea Lee, subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales del Departamento del Trabajo, de Estados Unidos. fores 6 viernes 30 / jun . / 20 23 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 53,585.22 0.23% s&p 500 4,396.44 0.45% TIIE 11.4925% DJ 34,122.42 0.80% nasDaq 13,591.33 = 0.00% mEzCla* 63.96 (Dls/Barril) % % % C &p D la* dólar: C $ 16.55 V $ 17.57 EU r O: C $ 18.36 V $ 18.87 *Cotización del 28 de junio
La detonación de un coche bomba y la posible presencia de mercenarios colombianos implican una escalada en la violencia.
MANUEL J. JáUREGUI
Sin duda alguna, la violencia en México está ESCALANDO a niveles de guerra: así lo indica la explosión de un COCHE-BOMBA en la carretera Celaya-Salvatierra que hirió, al menos, a 10 elementos de la Guardia Nacional, cinco de ellos de gravedad. El ingrediente más preocupante de este mortal cocktail de inseguridad es que todo indica que algún cártel IMPORTÓ MERCENARIOS de Colombia, expertos en bombas y tácticas de combate guerrilleril. La violencia en México está en vías de alcanzar niveles sólo vistos en la Colombia de los 80 y 90, cuando Pablo Escobar hacía de las suyas llegando a rebasar a las autoridades nacionales. No exageramos al decir que la explosión de este COCHE-BOMBA viene a cambiar por completo el panorama de la “no lucha” del Gobierno contra los cárteles de la droga mediante la “táctica” de “abrazos, no balazos”. Las BOMBAS, per se, son instru-
instru
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
TAL y como lo dijo el Presidente: ahí están las masacres. El asesinato en Michoacán de Hipólito Mora impacta no sólo por el poder de fuego de los criminales, sino porque estaba anunciado.
Y en Guerrero Jesús González Ríos denunció hace unos días que estaba amenazado, que lo querían matar y ayer apareció su cadáver torturado y desollado.
EN AMBOS asesinatos existe un denominador común: el abierto desdén de la delincuencia hacia las autoridades estatales y federales. Las sangrientas escenas de ayer son una muestra de que la política de abrazos beneficia a quienes sueltan balazos. Matan porque quieren y porque pueden; porque se saben impunes pues no se les investiga, ni se les persigue. Porque el gobierno federal, el de la Cuarta Transformación no tiene una estrategia real contra la inseguridad.
A CUATRO años y medio de que inició el sexenio, no queda claro de qué sirve que todos los días se desmañanen Andrés Manuel López Obrador los secretarios de la Defensa y la Marina, y el resto de funcionarios que participan en las reuniones de seguridad. No por mucho madrugar, se gobierna más temprano.
• • •
MUY BIEN se vio Claudia al alzar la voz y reconocer públicamente que los términos de la contienda interna para definir la candidatura presidencial pueden apartarse de la legalidad. Que no es válido ganar haciendo trampa.
SI ESTABAN pensando que lo dijo Claudia Sheinbaum, lamentamos informarles que no es así. La ex jefa de Gobierno está muy a gusto en el Corcholata Fest de Morena. Quien dio la voz de alarma fue Claudia Ruiz Massieu al anunciar que no participará en el proceso de selección de Va por México LOS MOTIVOS de la senadora son claros: el frente opositor no puede caer en las mismas ilegalidades que los morenistas que andan despilfarrando recursos y violan flagrantemente la equidad electoral. Junto con Ruiz Massieu, también Lilly Téllez y Germán Martínez han advertido sobre los asegunes legales en la interna del PRI PAN y PRD
EN LUGAR de descalificarlos, bien harían las dirigencias de esos partidos y los propios contendientes en revisar sus observaciones. No vaya a ser que el Mor-INE mida con doble vara y a los opositores sí los descalifique por actos anticipados de campaña.
• • •
NO DEBE ser casualidad que se haya desatado una intensa campaña para desprestigiar al rector Enrique Graue, justo a unos meses de que se decida quién encabezará a la UNAM para el siguiente periodo.
VARIOS organismos universitarios han cerrado filas en torno al reconocido oftalmólogo, pero para nadie es secreto que en la 4T tienen muchas ganas de embolsarse también a la universidad nacional para cambiarle los colores azul y oro por el guinda. La UNAM vive un asedio gubernamental que no se veía desde hace 50 años... con Luis Echeverría No debe ser casualidad.
mentos del terror porque no discriminan con su poder destructivo: una bala puede ser dirigida a un blanco específico, una bomba no, destroza de manera generalizada, causa lesiones horribles, quemaduras, esquirlas y lesiones permanentes. Aun sobreviviendo a un bombazo, el herido sufre una pérdida incalculable en la calidad de vida.
Mercenarios OPINIÓN
Por ello afirmamos que con este incidente traspasamos ya los linderos de la violencia para entrar de lleno a los senderos del TERRORISMO. Recordemos cómo Escobar desestabilizó al Estado colombiano precisamente con bombazos, asesinatos de un Fiscal y un candidato presidencial, y el DERRIBO de un avión (con bomba a bordo) que mató a decenas de inocentes.
No podemos hacer hincapié suficiente en que la detonación del COCHE-BOMBA resulta INSÓLITA en los anales del crimen en México. Hemos visto mucha metralla, desde el homicidio del Cardenal Posadas en el
aeropuerto de Guadalajara “por error” hasta el asesinato de ayer en Michoacán del ex LÍDER de las autodefensas Hipólito Mora. Es importante recordar, ante el escenario peligrosísimo que se nos presenta con mercenarios colombianos al servicio de los cárteles mexicanos, rivales del CJNG y del Cártel de Sinaloa, que la ÚNICA forma en que Colombia pudo poner orden en el terrorismo que desató Escobar, para evitar su extradición a Estados Unidos, fue la INTERVENCIÓN directa de EU en apoyo al Gobierno colombiano, y con la formación de un grupo paramilitar conocido como “Los Pepes” (Perseguidos de Pablo Escobar), junto con la valiosísima ayuda y valentía del Coronel Martínez, jefe del Bloque de Búsqueda que perseguía al capo.
O sea que, una vez que los cárteles recurren a actos de terrorismo con bombazos, OBLIGAN a una respuesta RECIA Y VIGOROSA del Gobierno. És-
te que se muestra tan renuente en enfrentar a los capos de la droga y que se llena de pretextos para evitar imponer la paz y el orden. Nuestras Fuerzas Armadas andan en todo, en lugar de dedicarse a mantener la paz y sofocar las insurrecciones locales que desplazan a los Gobiernos municipales y estatales. Se habrán enterado ya que por orden presidencial el señor López le entregó antier a la MARINA el Aeropuerto de la CDMX y otros aeropuertos mexicanos, y al Ejército otros más. ¡No pueden con las aduanas y ahora les dan los aeropuertos! ¿Y a qué horas cumplen con imponer y mantener la paz y el orden en nuestro territorio?
Llama la atención que el “Jefe de las Fuerzas Armadas Mexicanas”, el señor López, no batalla ni un milisegundo para lanzar insultos y colgarles delitos (falsos) a simples ciudadanos que no están de acuerdo con él, pero a los capos del narco, responsables de la violencia, no los toca ni con el pétalo de una rosa. Lo más que les ha dicho es que los va a acusar con sus mamás.
Como que el señor López trae sus prioridades alrevesadas: su deber es preservar la paz y el orden en México a favor de TODOS los mexicanos. Y en lugar de esto, FUSTIGA a quienes disienten de él, pero les extiende toda la tolerancia de su Gobierno a los criminales que están destrozando México. ¡Baja el cero y no contiene!
Ven influencia indebida de mañaneras en elección mexiquense
Resuelve Trife: AMLO violó norma electoral
Señalan llamado indirecto al voto y ‘condicionamiento discursivo’ de apoyos Guadalupe Irízar
El Presidente Andrés Manuel López Obrador violó la ley en las conferencias matutinas del 24 de mayo y 2 de junio pasados, pues fueron de índole electoral y en el periodo de campaña en el Estado de México, estableció la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Los magistrados consideraron acreditada la violación del mandatario a los principios de neutralidad e imparcialidad, uso indebido de programas sociales y de recursos públicos e incumplimiento de medidas cautelares.
La sentencia, a propuesta del Magistrado ponente Luis Espíndola y con el voto a favor del Magistrado presidente Rubén Lara y la Magistrada Gabriela Villafuerte, establece que si bien López Obrador no hizo un llamado directo al voto, sí lo hizo de manera indirecta e incluso expresó “un condicio-
Declaran inexistentes actos anticipados de campaña
Guadalupe IrIzar
Los Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declararon, en su sesión de ayer, la inexistencia de actos anticipados de precampaña y campaña al resolver varias denuncias en contra de los entonces Secretarios de Relaciones Exte-
namiento discursivo” de los programas sociales.
Esto, al plantear que si no ganaba Morena podría no haber continuidad en los programas sociales. “(Se) propone acreditar la vulneración de los principios de imparcialidad y neutralidad porque si bien (las expresiones del Presidente) no constituyen llamados expresos a votar o no votar por una opción política, sí emitió mensajes tendentes a generar apoyo a Morena, los partidos con los que participó de manera conjunta ,y a desincentivar el apoyo a las opciones políticas en contra de las cuales compitieron”, señala la resolución.
riores, Marcelo Ebrard, y de Gobernación, Adán Augusto López, así como del senador morenista César Cravioto. Se trata de resoluciones vinculadas con un acto a favor de Ebrard el año pasado, en Chihuahua, en donde él no estuvo presente pero hubo despliegue de propaganda a su favor, así como de una entrevista
“Ello generó una influencia indebida en la elección en el Estado de México, porque se hizo referencia expresa a dicho proceso y las expresiones se emitieron en la etapa de campaña”, añade.
También se consideró acreditado el uso indebido de los programas sociales y de recursos públicos (los recursos que se involucran, materiales y humano en la transmisión de las conferencias en el Palacio Nacional.
El documento señala que el Presidente emitió expresiones que no se tradujeron en un condicionamiento formal consistente, pero “sí se llevó a cabo un condicionamiento discursivo de la con-
a López. En el caso del senador se denunciaron publicaciones en su cuenta de Twitter. Los casos dieron lugar a que los Magistrados llamaran la atención sobre las cerca de 300 denuncias que tienen pendientes de resolver por presuntos actos anticipados y que deberán dictaminar una vez que los envíe el INE.
tinuidad de sus beneficios sujeta a que Morena y sus aliados obtuvieron la victoria electoral”. Tanto el llamado indirecto al voto como el condicionamiento discursivo se configuraron como violaciones a la ley electoral. La sentencia aprobada en la sesión pública de ayer, incluyó el dar vista al Órgano Interno de Control de la Oficina de la Presidencia para que determine lo consecuente en el caso de las infracciones del director de Cepropie y el coordinador de Comunicación Social, así como la directora de Comunicación Digital y un jefe de departamento de esa área.
Señala Alfaro ‘ley de la selva’ en campañas
FranCISCo de anda
GUADALAJARA.- Para el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, las campañas presidenciales adelantadas se convirtieron en la “ley de la selva”, donde partidos y aspirantes están violando la Constitución.
“Lo que estamos viendo es una violación flagrante a la ley, una omisión por parte de las instancias encargadas de hacer cumplir la ley, en este caso la electoral, y la tentación se está ampliando,
que otras fuerzas políticas empiecen a hacer lo mismo, entonces ya es la ley de la selva”, sentenció el mandatario estatal.
“Lamento mucho que no se ponga un alto a esta situación, que es, insisto, un golpe al Estado de derecho, y un cuestionamiento puntual al compromiso de las autoridades en materia electoral de cumplir y hacer cumplir la legislación vigente”.
En entrevista, luego de inaugurar el Décimo Foro Iberoamericano de Coordinación
Presupuestaria, Financiera y Fiscal Intergubernamental, el emecista advirtió que las presuntas anomalías y la omisión de las autoridades electorales, podrían trastocar a la democracia en México.
“Lo que mal empieza, mal acaba. Bajo el principio de que todos violan la ley, pues lo que yo quiero ver es en qué va a terminar nuestra democracia (...) ¿En qué van a terminar las instituciones que tanto trabajo han costado construir? Yo creo que es algo muy grave”, agregó.
z
El Gobernador Enrique Alfaro tras inaugurar un foro de coordinación presupuestaria.
Presume ‘Noroñabús’
ClaudIa Salazar
De gira en el estado de Campeche, Gerardo Fernández Noroña puso en duda los gastos de campaña de las “corcholatas” morenistas y aprovechó para presentar el “Noroñabús”. Informó que la combi adaptada, con la que recorrerá el país, tuvo un costo de 657 mil pesos, dinero que el PT todavía no le ha reembolsado.
“El Noroñabús costó 656 mil pesos... Dicen Marcelo y Adán que han gastado casi nada, ya los rebasé, qué barbaridad, ya está rota la austeridad, y los espectaculares que hay en todos lados son cortesía del Espíritu Santo, yo creo. Es ridículo”, ironizó. El petista agregó que el vehículo también se utilizará para vender libros, los cuales sufrieron un percance ayer (foto der.).
IM Colom nive autorida “tácti Viernes 30 de Junio del 2023 z REFORMA 7
Maricarmen Galindo
e special
REVOLUCIÓN ESPACIAL
EL COHETE UNITY:
Cabina: 2.3 m de ancho
Longitud: 18.3 m de largo
Capacidad: 2 pilotos adelante
El cohete Unity es un vehículo suborbital, una nave diseñada para brindar a sus pasajeros vistas impresionantes del espacio y permitirles experimentar la ingravidez por unos minutos. Así opera:
Motor de cohete híbrido. Alcanza 3 veces la velocidad del sonido en unos 60 segundos.
6 pasajeros atrás
Elevones Operado por la palanca central del piloto para control de cabeceo y balanceo
Timón Operado por los pedales del piloto para controlar la dirección.
EL VUELO:
8.3 m de ancho
Precio del vuelo: 450,000 dólares
Los brazos de cola giran para configurar la embarcación para el reingreso
internacional@reforma.com @reformainter
30 / JUN. / 2023 / Tel. 555-628-7100
Universidades no pueden decidir por color de piel, afirma Tribunal
Tira Corte de EU admisión por raza
Critican fallo al decir que afecta diversidad en escuelas
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- La Suprema Corte de Estados Unidos falló ayer que las universidades no pueden considerar la raza de un aspirante para determinar si lo aceptan o no como estudiante, lo que obligará a las instituciones académicas a buscar otras maneras de conseguir una población estudiantil diversa.
En una decisión que reflejó la mayoría conservadora del máximo tribunal, se declaró sin validez los planes de admisión de la Universidad de Harvard y la Universidad de Carolina del Norte, las instituciones de educación superior privada y pública más antiguas del país, respectivamente.
Los seis jueces conservadores de la Corte dictaminaron, en contra de la opinión de los tres progresistas, que los procedimientos para seleccionar estudiantes en los centros universitarios basados en el color de la piel o el origen étnico de los solicitantes son inconstitucionales.
“El alumno debe ser tratado en función de sus experiencias como individuo, no en función de su raza”, argumentó el presidente de la Suprema Corte, John Roberts.
Los magistrados conservadores estiman que las universidades son libres de considerar la experiencia personal de un solicitante, por ejemplo si sufrió racismo, a la hora de sopesar su solicitud frente a otros más cualificados académicamente.
Pero decidir principalmente en función de si es blanco o negro no está permitido, es en sí mismo discriminación racial, aseguraron.
“Nuestra historia constitucional no tolera esa opción”, añadió Roberts.
Tras el movimiento por los derechos cívicos de los años 60, varias universidades muy selectivas introdujeron criterios raciales y étnicos en sus procedimientos
Radiografía universitaria
% de estudiantes no blancos en las ocho universidades de la Ivy League
La proporción de alumnos no blancos –negros, latinos, asiáticos– ha ido creciendo en los últimos años en EU.
La clase de Harvard de 2026, el grupo más diverso admitido hasta ahora, se conforma por:
(% de población)
27% 35% 27.6%
3.6% Nativa americana o hawaiana 2021
n Esos alumnos –hombres y mujeres– incluyen asiáticos, negros, hispanos, nativos americanos, isleños del Pacífico y birraciales.
Fuente:
de admisión para corregir las desigualdades derivadas del pasado segregacionista de Estados Unidos.
Esta política, conocida como “discriminación positiva”, permitió aumentar a criterio la proporción de estudiantes negros, hispanos o indios estadounidenses en las aulas, pero ha sido blanco de críticas en círculos conservadores, que la consideran opaca y racista.
Los defensores de la medida apuntan que el fallo afectará a las minorías.
El asesinato del reverendo Dr. Martin Luther King Jr. en 1968 fue un punto de inflexión, ya que los estudiantes presionaron a las universidades para que redoblaran sus esfuerzos para ser más representativos de la sociedad.
Menos de cuatro semanas después de la muerte del Dr. King, el decano de admisiones de Harvard anunció el compromiso de inscribir a un número sustancialmente mayor de estudiantes negros que en el pasado.
El decano indicó que se daría preferencia a un estudiante que había “sobrevivido a los peligros de la pobreza”, que estaba “intelectualmente sediento” y que “tenía espacio para crecer”, según el historial de admisiones de Jerome Karabel en la Ivy League, “The Chosen”.
@TheLAMission 8
Despegue desde Spaceport America en Nuevo México, el primer puerto espacial comercial. Ascenso del cohete espacial Unity con ayuda del avión portaaviones Eve (12.5 km).
Liberación y potenciación: El avión portaaviones suelta a la nave, mientras el motor del cohete se enciende para un impulso de 60 segundos (43.3 km).
Microgravedad: Los brazos de cola giran en preparación para el reingreso (86.48 km). Borde del espacio: En el punto más alto del vuelo, los astronautas experimentan varios minutos de ingravidez en el espacio (95.64 km).
COMPARATIVO:
Altura que han alcanzado otras compañías en sus vuelos de prueba:
TIEMPOS DE TRAYECTO:
Fuente: Virgin Galactic
Lleva Virgin Galactic a clientes al espacio
REFORMA / STAFF
universita Hispana o latina
Joe Biden, Presidente de EU
63% de los adultos de EU dijo el mes pasado que la Suprema Corte debe permitir que las universidades consideren la raza como parte del proceso de admisión.
n Sin embargo... no creen que la raza deba jugar un papel importante en última instancia.
Las universidades no deben abandonar su compromiso para lograr un cuerpo estudiantil de diversos trasfondos y experiencias que reflejen a toda la sociedad estadounidense”.
Donald Trump, ex Presidente de EU
Es un gran día. Gente con habilidades extraordinarias y todo lo demás que se necesita para tener éxito, incluyendo la futura grandeza de nuestro País, finalmente está siendo recompensada”.
Barack Obama, ex Presidente de EU
La política de discriminación positiva permitió a generaciones de estudiantes, como yo y como Michelle, demostrar que pertenecíamos. Ahora dependerá de todos darle a los jóvenes las oportunidades que merecen”.
La votación
Esta fue la decisión de los jueces de la Suprema Corte de EU sobre eliminar la discriminación positiva en las universidades.
WASHINGTON.- Virgin Galactic llevó ayer a sus primeros clientes al espacio, una etapa importante para la empresa fundada en 2004 por el millonario británico Richard Branson, que se adentra en el turismo espacial. La compañía ya voló al espacio en cinco ocasiones, pero hasta ahora sus únicos pasajeros eran sus empleados. Ahora lo hizo con la Fuerza Aérea Italiana como cliente.
los 80 kilómetros de altitud, el límite que según el Ejército estadounidense marca el comienzo del espacio.
“Bienvenidos al espacio, astronautas”, dijo encantada Sirisha Bandla, empleada de Virgin Galactic. La misión, bautizada Galactic 01, salió de la base Spaceport America.
“Fue una experiencia inolvidable”, declaró el coronel Walter Villadei, asombrado por el contraste entre el color negro del espacio y la Tierra.
Cuatro pasajeros viajaron en la nave VSS Unity: dos altos mandos de la Fuerza Aérea italiana, un ingeniero del Consejo Nacional de Investigación italiano y un empleado de Virgin Galactic. Dos pilotos estuvieron a los mandos. La nave espacial superó
Unos 800 clientes ya han comprado boletos de Virgin Galactic a un precio que empezó a entre 200 mil y 250 mil dólares por pasajero y ha subido hasta los 450 mil dólares.
En agosto se realizará una segunda misión, Galactic 02, y a partir de ahí la empresa promete vuelos espaciales cada mes.
A FAVOR
Ala conservadora n Clarence Thomas n Samuel Alito n Elena Kagan n Neil Gorsuch n Brett Kavanaugh n Amy Coney Barrett
EN CONTRA
Ala progresista n Ketanji Brown Jackson n Sonia Sotomayor n Elena Kagan
14.4% 11.9% HITO Virgin Galactic
z Una vez que la nave de Virgin Galactic llegó ayer a la ingravidez, se desplegó una bandera italiana en la cabina.
Sube 9% población sin hogar en Los Ángeles
REFORMA / STAFF
LOS ÁNGELES.- La falta de vivienda en el condado de Los Ángeles aumentó al nivel más alto registrado, con un incremento del 9 por ciento desde 2022, con un estimado de 75 mil 518 personas viviendo en las calles a pesar de los crecientes esfuerzos para abordar la crisis.
La estimación anual es de la Autoridad de Servicios para Personas sin Hogar de Los Ángeles, basada en una encuesta realizada en enero. Sus voluntarios recorrieron las calles de la ciudad durante varias noches, contando a las personas que dormían en los autos, en las banquetas y en los callejones. El conteo también en-
contró que la ciudad de Los Ángeles tenía 46 mil 260 personas sin hogar, un aumento del 10 por ciento con respecto al año pasado. “Me preocupa que el próximo año el recuento sea aún mayor porque no tenemos una forma de prevenir la falta de vivienda”, dijo la Alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, en una conferencia
de prensa ayer en la que se dieron a conocer los datos.
“El conteo muestra que esta crisis continúa”. Se han hecho algunos progresos desde la encuesta. A principios de este mes, Bass informó que 14 mil personas han sido sacadas de las calles en los seis meses desde que asumió el cargo en diciembre pasado.
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 Planeo 100 km 15 km Reingreso
2 horas desde el embarque hasta el aterrizaje 10 minutos desde el momento en que Eve se separa de Unity Space X (Elon Musk) 575 kms Blue Origin (Je Bezos) 107 kms Aterrizaje en la pista de Spaceport Spaceport America Julio López
Virgin Galactic
NYT, AP y Harvard.
70% de los estudiantes de Harvard dice que su experiencia universitaria les ayudó para relacionarse con “personas de diferentes razas”. 2010 Negra Asiática americana
z Las autoridades de Los Ángeles temen que el número de personas sin hogar aumente, por lo que hacen campañas.
VIERNES
SERVICIOS
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información
4921466484,4921625923
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos
en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
CASAS EN RENTA
Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army , por dia $500 pesos, habitación
$3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-co-
medor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 reca -
maras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina integral
con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
LOCALES EN RENTA
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio
baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
3H
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Sánchez Román #15
zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño
Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona cen -
tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo,
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
EDIFICIOS EN VENTA
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de esta-
cionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del
lago, Zacatecas, Zac.
Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup.
360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
les con techo de lámina Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
CASAS EN VENTA
En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10
Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70
M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta
C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac.
Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56
m2 Const. 200.00
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múl -
tiples. Sup. 200.00
m2 Const. 353.00
Se vende casa
C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 te -
rrazas. Sup. 168.00
m2 Const. 220.00
m2. Inf. Bienes Raí -
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe,
Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del prín-
9H ANÚNCIATE...¡Es
cipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala,
Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio
lateral. SUP. 419.25
M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41
M2 CONST. 28.05
M2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
no Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492126-67-10
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terre -
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
11H
TERRENOS EN VENTA
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.
5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui -
llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90
m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños.
SUP. 18-68-91.52
Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard
Calera- Zacatecas
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios.
Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87
m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2.
Inf. Bienes Raíces
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).
Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.
1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica,
circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1,
15H