



● INTEGRANTES del Sindicato
Independiente de Trabajadores de Telesecundaria del Estado de Zacatecas (SITTEZ) marcharon para protestar por las reformas a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac). Ante la presencia de integrantes de las organizaciones del
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO
En medio del inicio de protestas callejeras por la declaratoria de triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de Venezuela, Estados Unidos externó “serias preocupaciones” de que el resultado no refleja la voluntad de millones de venezolanos.
EL FINANCIERO F10
● El gobierno de Estados Unidos aseguró a su contraparte mexicana que supo, hasta el último momento, que Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo, se entregaría el jueves pasado y pondría en bandeja de plata a Ismael Zambada García, ElMayo, cofundador del Cártel de Sinaloa, dijo Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
DAVID SAÚL VELA EL FINANCIERO F12
SHEINBAUM OFRECE ‘NUEVO MÉTODO’ SOBRE CASO AYOTZINAPA
● A pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador no dijo que el caso no se resolverá en su administración, la virtual presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que dará continuidad al caso Ayotzinapa, tras el primer encuentro que tuvo con los padres de los 43 jóvenes desaparecidos en septiembre de 2014. DIANA BENÍTEZ EL FINANCIERO F13
magisterio, la diputada Violeta Cerrillo Ortiz, presidenta de la Comisión de la Función Pública y Planeación Democrática del Desarrollo, dio lectura al documento. Las principales modificaciones son el cambio de salarios mínimos a Unidad de Medida y Actualización (UMA) y el establecimiento de un límite máximo para pensiones de 15 UMA,
equivalentes a 48 mil pesos La complementariedad entre las pensiones del Issstezac y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se aplicará a “nuevas generaciones”, es decir, quienes empiecen a cotizar después de la publicación de la reforma. En cuanto al derecho al aguinaldo, se plantea reducirlo de 60 a 30 días de pensión.
LANDY VALLE DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A3
JUSTICIA: CARA Y ELITISTA, AFIRMA MINISTRA LENIA BATRES
Trabajadores de la Federación exigen respetar sus derechos y el magistrado Arturo Nahle critica la desigualdad de presupuesto a nivel estatal
ÁNGEL LARA LANDY VALLE
Entre protestas se realizó el Foro de la Reforma al Poder Judicial con la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, quien recalcó la necesidad de controles democráticos, administrativos, jurisdiccionales y financieros “para que se elimine la corrupción”. La ministra recibió reproches cuando afirmó que la justicia
en el país “está considerada cara, elitista, desgastante, lenta, inaccesible, clasista, sexista y racista, mientras que el Poder Judicial es oneroso, elitista, invasor de facultades, insensible y abusivo”.
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se colocaron en la entrada del teatro Calderón para exponer la situación que se discute a nivel federal, en el que se propone la
● PARÍS. En una emocionante final de clavados sincronizados desde la plataforma de 10 metros, los mexicanos Kevin Berlín y Randal Willars estuvieron a solo cuatro puntos de loKEVIN Y RANDAL ROZAN EL PODIO
grar la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024. La dupla mexicana terminó en la cuarta posición, superados por China, Gran Bretaña y Canadá.
elección de magistrados y jueces mediante el voto popular. Por otra parte, tanto Arturo Nahle García, magistrado del Poder Judicial de Zacatecas, como José Guadalupe Méndez Lira, representante del Sindicato de Trabajadores del PJF, llamaron a ser considerados para no violentar los derechos de los trabajadores. Nahle García subrayó que preocupa la reforma porque
en los estados no se viven las mismas condiciones que en la Federación y el principal problema es el presupuestal.
Méndez Lira reprochó que no existen garantías para los trabajadores con estas modificaciones. Criticó que la carrera judicial se laceraría con la elección popular de los jueces y magistrados.
METRÓPOLI A2
urante el primer trimestre del año, Zacatecas se colocó entre las primeras tres entidades con menor crecimiento económico en comparación con el mismo periodo de 2023, con una caída de 2.1 por ciento, siendo las actividades primarias las que registraron la disminución más importante.
15.2%
DISMINUYERON las actividades primarias
Según estos resultados, dados a conocer por el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), Zacatecas ocupa la tercera posición, por debajo de Tabasco con 2.3 y Coahuila de Zaragoza con 3.1 por ciento. METRÓPOLI 3
● ESTE LUNES, integrantes de la Confederación Nacional de Transportistas (Conatram) de Zacatecas se unieron a una manifestación pacífica sobre la carretera Saltillo-Monterrey, que reunió a delegados y conductores de carga a nivel nacional para exigir un alto a las extorsiones que sufre el gremio en Nuevo León. Demandaron que se respete la Constitución, así como la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. Además, piden una entrevista con el gobernador Samuel García Sepúlveda.
ÁNGEL LARA/ METRÓPOLI A2
SUJETOS ARMADOS ASESINARON A DISPAROS A UN HOMBRE AFUERA DE SU CASA EN LA COLONIA LOMAS DEL CONSUELO LIBRADO TECPAN / ALERTA A5
SOLICITAN REUNIÓN CON GOBERNADOR DE NL
Este lunes, integrantes de la Confederación
Nacional de Transportistas (Conatram) de Zacatecas se unieron a una manifestación pacífica sobre la carretera Saltillo-Monterrey, que reunió a delegados y conductores de carga a nivel nacional para exigir un alto a las extorsiones que sufre el gremio en el estado fronterizo.
A tra vés de un comunicado, los integrantes de la confederación exigieron que se respete la Constitución, así como la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
También piden que separen del cargo al secretario de Seguridad y Vialidad, Arturo Garza Morúa y que se establezca un reglamento para regular el servicio de grúas.
Expusieron que ante la falta de respuesta por par-
te del gobernador Samuel García Sepúlveda, se realizó la manifestación pacífica en las principales vías de acceso a Monterrey, para ejercer presión y ser atendidos.
Explicaron que la protesta se efectuó debido a constantes actos de corrupción contra los transportistas en Nuevo León, principalmente en Salinas Victoria, donde el secretario de Seguridad y Vialidad amenazó y agredió de manera verbal al delegado de la Conatram en Jalisco, Diego Bolio Corona, por ello exigen su destitución.
Puntualizaron que se debe establecer una mesa de acuerdos permanentes para la atención al transporte terrestre de carga, así como una reun ión con el mandatario estatal para mostrarle de primera mano las peticiones y tome cartas en el asunto.
LANDY VALLE
Raymundo Carrillo Ramírez, presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), llamó al gobernador David Monreal Ávila y al fiscal Cristian Paul Camacho Osnaya al orden y la corrección de los gabinetes de seguridad e investigación tras el asesinato de Gaspar Monroy Romero, secretario de asuntos electorales de dicho instituto político.
Mediante una petición pública, el dirigente criticó que la violencia, el aumento de la inseguridad y la precaria percepción de paz “nuevamente les rebasan y colman de ineficiencias las metas y objetivos de la Agenda por la Paz de Zacatecas”.
Expuso que de acuerdo con los resultado del trabajo de la administración con relación a la agenda de la campaña Zacatecas en Paz, aseguró que no existen acciones de prevención, ya que solo existen actos de vigilancia y de reacción en los gabinetes.
En este sentido, argumentó que la operación de seguridad que el Estado brinda no es suficiente, “no hicieron presencia oportuna
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
RAYMUNDO Carrillo, dirigente perredista en el estado.
las autoridades competentes para detener al sicario o sicarios y el esclarecimiento del hecho”, argumentó sobre el acto de violencia en contra del secretario de Asuntos Electorales.
Por lo que insistió en el llamado de abatir el rezago de la agenda de seguridad y la campaña Zacatecas en Paz. “En todos los reclamos ciudadanos y en la impunidad que propicia su defectuoso trabajo; que se detenga a los responsables del hecho suscitado el 27 de julio de 2024 en contra del ciudadano, amigo y compañero Gaspar Monroy Romero y se esclarezcan los hechos”, enfatizó.
DE ANÁLISIS A REFORMA
Según la encuesta de Latinobarómetro, 82 por ciento de la población considera desigual la impartición de justicia en México: ministra Lenia Batres
ÁNGEL LARA
LANDY VALLE
Entre protestas se realizó el Foro de la Reforma al Poder Judicial con la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, quien recalcó la necesidad de controles democráticos, administrativos, jurisdiccionales y financieros “para que se elimine la corrupción”.
La ministra recibió reproches cuando afirmó que la justicia en el país “está considerada cara, elitista, desgastante, lenta, inaccesible, clasista, sexista y racista, mientras que el Poder Judicial es oneroso, elitista, invasor de facultades, insensible y abusivo”.
Lo anterior ya que trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se colocaron en la entrada del Teatro Calderón para exponer la situación que se discute a nivel federal, en el que se propone la elección de magistrados y jueces mediante el voto popular.
En el foyer del teatro irrumpieron los manifestantes con pancartas que dejaban claro el rechazo: “No a la r eforma del Poder Judicial”, y “Nosotros también somos pueblo”; sin embargo, esto no impidió la exposición de la ministra.
Lenia Batres explicó que más de 82 por ciento de la población considera desigual la impartición de justicia en México, según la encuesta de Latinobarómetro, por ello es necesaria la reforma para que
haya equidad, sin discriminar a persona alguna.
Detalló que según el proyecto de justicia que desde 2008 emite un índice de Estado de Derecho, de 142 países, México se encuentra en el lugar 116 en general, pero en el 140 en efectividad de investigación, 130 en corrupción en tribunales penales y 135 en acceso a la justicia en tribunales civiles.
Destacó que el presupuesto del PJF equivale al de siete dependencias, una inversión de 78 mil millones 333 mil pesos, pero que “resultan no ser efectivos ante la corrupción que existe”.
Según la nueva reforma, debe imperar la democracia para elegir a los jueces por voto popular, para que sean sometidos al escrutinio público y comparezcan ante el Congreso.
LLAMAN A LA CONSIDERACIÓN
Tanto Arturo Nahle García, magistrado del Poder Judicial de Zacatecas, como José Guadalupe Méndez Lira, re -
Darán Doctorado Honoris Causa a Saúl Monreal
STAFF
l Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia (IMELE) dio a conocer que dará el título de Doctor Honoris Causa al senador electo Saúl Monreal Ávila “para reconocer su trayectoria política”. J orge Fernández Herrera,
STAFF
Lrector fundador del IMELE, expuso que José Luis Salinas propuso a Monreal Ávila y la Mesa Directiva de la institución avaló la decisión, ratificada por el Claustro Doctoral por unanimidad.
Del también ex alcalde de Fresnillo se destacó, además,
presentante del Sindicato de Trabajadores del PJF, llamaron a ser considerados para no violentar los derechos de los trabajadores.
Nahle García subrayó que preocupa la reforma porque en los estados no se viven las mismas condiciones que en la Federación y el principal problema es el presupuestal.
“La situación del PJF no es la misma que priva en los poderes judiciales locales, en Zacatecas no hay Consejo de la Judicatura, hacemos doble trabajo los magistrados”.
Puntualizó que se vive una crisis, porque en octubre se agotará el presupuesto y no se dispondrá de dinero para pagar salarios y aguinaldos en noviembre y diciembre, “a menos que el gobernador [David Monreal Ávila] nos haga favor de darnos una ampliación”.
Urgió a que los diputados electos escuchen a los poderes estatales: “recibimos más d e 2 millones de amparos y con la mitad de presupuesto del PJF, esta iniciativa quiere
su liderazgo social. La ceremonia de investidura se realizará este mi ércoles en Ciudad de México.
meter tijera parejo, como si la situación fuera igual”. Por otra parte, Méndez Lira reprochó que no existen garantías para los trabajadores con estas modificaciones. Criticó que la carrera judicial se laceraría con la elección popular de los jueces y magistrados. Ad virtió que con la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador se destruirá la carrera judicial, que brinda el derecho a que la persona que entra “desde barrer y limpiar escritorios se convierta por sus méritos en juez y magistrado”. De no inyectar más presupuesto a las instituciones, el problema no se va a resolver, ya que los organismos están colapsados.
De igual forma, el sindicado llamó a la consideración, pues Zacatecas solicitó una adición a la iniciativa presidencial en el artículo décimo transitorio, en el que solicitaron al p residente y a los diputados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que establezcan que ninguna prestación o sueldo se quite de lo que ya se recibieron en los últimos dos años.
Aunque había más invitados en el presídium, como el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Rubén Ibarra Reyes; el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, y el magistrado Miguel Pérez Nungaray, no intervinieron, pues el senador José Narro Céspedes finalizó el foro por cuestiones de agenda de la ministra.
Entre los doctores Honoris Causa que ha otorgado el IMELE están el ex presi dente de Colombia Iván Duque Márquez, así como gobernadores y ex mandatarios, ministros y fiscales, entre otros. Asimismo, concedieron premios especiales a Rigoberta Menchú, Nobel de la Paz, y los secretarios de estado. EL SENADOR electo
Inicia entrega de libros gratuitos
a Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) comenzó la entrega de los libros de texto gratuitos para el próximo ciclo escolar 20242025, hasta el momento se registra un avance de 39 por ciento.
Los ejemplares serán distribuidos en 4 mil 801 escuelas de
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez
educación preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria y especial, que se encuentran en zonas rurales y urbanas de los 58 municipios de la entidad.
La secretaría de Educación, María del Carmen Salinas Flores, garantizó que la dependencia trabaja para que niños y adolescentes reciban de manera opor-
tuna los libros para iniciar el ciclo escolar.
El organismo encargado de repartir los ejemplares es la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg), donde se imprimen y se procesan con material reciclado.
Cuando los libros llegan al almacén de la SEZ se comienza
39%
SE REPARTIERON hasta el momento
la redistribución a las direcciones regionales educativas, después se llevan a las zonas escolares contemplando las direcciones de los planteles.
ÁNGEL LARA
Durante este segundo fin de semana de las vacaciones de verano la ocupación hotelera alcanzó entre 80 y 90 por ciento, lo que representa un incremento de 10 por ciento en comparación con lo registrado el año anterior, informó Laila Villasuso Sabag, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo de la capital.
Además, enfatizó que “estamos contentos del repunte que hubo este fin de semana, ya que deben ir por encima de 40 por ciento de ocupación”. Detalló que en varios hoteles del Centro Histórico llegaron al 100 por ciento de hospedaje durante el viernes y sábado, mientras que el domingo fue arriba de 80 por ciento.
Laila Villasuso expuso que el objetivo es cerrar con
l Cerraron la Hemeroteca, así como las salas Infantil, Bebeteca, de Proyecciones y, parcialmente, Publicaciones Periódicas
TEXTO Y FOTO:
ESAÍ RAMOS
Apesar de tener cinco salas cerradas por las afectaciones que causaron las lluvias, este lunes 150 personas iniciaron los cursos de verano en la Biblioteca Pública Central Estatal Mauricio Magdaleno. “Queda cerrada la Hemeroteca, así como las salas Infantil, Bebeteca, de Proyecciones y, de manera parcial, Publicaciones Periódicas”, informó Navidad Rayas Ochoa, titular de la Coordinación Estatal de Bibliotecas. Lo anterior después de que la Secretaría de Obras Públicas (SOP) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) realizaron un diagnóstico de las instalaciones, en el que observaron filtraciones de agua e inundaciones en los baños.
SE INUNDAN
Rayas Ochoa puntualizó que existen algunos riesgos, como escurrimientos en lámparas y goteras, por ejemplo “la Bebeteca se inunda y los conectores
del suelo se llenan de agua.
“En los sanitarios del área infantil, el agua pluvial sale por las tazas de los baños, lo que provoca que se inunde el espacio destinado a los bebés”, ahondó.
Debido a esto, los talleres hicieron un reacomodo para trabajar en las salas que se encuentran en mejores condiciones y así no poner en riesgo a los asistentes.
“Seguiremos las indicaciones de la CEPC, pero no abandonamos el edificio por temor a que se deje de lado. Lo ideal es que lo reparen y que este recinto tan emblemático siga siendo la biblioteca”, aseveró la coordinadora.
Refirió que la Secretaría de Educación Pública (SEP) está al tanto de la situación, por lo que esperan una respuesta para coordinar el apoyo.
“Yo haría un llamado al gobierno del estado para que ayude a la SEP, que sea un esfuerzo [en conjunto], pues es la biblioteca de la capital de la cultura”, expresó.
un promedio de ocupación hotelera por encima del 75 por ciento, por lo que se realizarán actividades los días restantes, como convenciones y el Encuentro Internacional de Motociclismo del Concilio. Además, se aprovecharán las presentaciones del Festival Zacatecas del Folclor Internacional.
“Lo que se busca es generar derrama económica con el incremento del porcentaje de
ocupación hotelera, así como el consumo en comercios, restaurantes y bares, para lograr una recuperación importante”, destacó.
Finalmente, refirió que la realización de bodas es otro detonante, porque gracias a éstas algunos hoteles obtuvieron un 100 por ciento de ocupación durante todo el fin de semana, lo que ayudó a incrementar los indicadores.
La diputada Violeta Cerrillo dio lectura a la propuesta de la Comisión de la Función Pública y Planeación Democrática del Desarrollo, la que señala que es necesaria una reforma o el instituto desaparecerá
LANDY VALLE
DAVID CASTAÑEDA
FOTOS: JESSE MIRELES
Ante la presencia de sindicatos, la diputada Violeta Cerrillo Ortiz, presidenta de la Comisión de la Función Pública y Planeación Democrática del Desarrollo, dio lectura al dictamen sobre la reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).
Las principales modificaciones son el cambio de salarios mínimos a Unidad de Medida y Actualización (UMA) y el establecimiento de un límite máximo para pensiones de 15 UMA, equivalentes a 48 mil pesos
La complementariedad entre las pensiones del Issstezac y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se aplicará a “nuevas generaciones”, es decir, quienes empiecen a cotizar después de la publicación de la reforma.
En cuanto al derecho al aguinaldo, se plantea reducirlo de 60 a 30 días de pensión.
Además, se establece un aumento gradual de las cuotas de los trabajadores, que va de 14 por ciento en 2025 a 16 en 2027, mientras que las aportaciones de la parte patronal se incrementarán de 28 al 32 por ciento en el mismo lapso; para los Municipios, alcanzarán 22 por ciento.
En el dictamen se mantiene la devolución de cuo -
SINDICATOS realizaron una marcha por las calles del Centro Histórico.
■ Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria del Estado de Zacatecas (SITTEZ) marcharon para protestar por las reformas a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac). El recorrido comenzó en
tas, luego de que durante la discusión en la Comisión de Función Pública, diputados advirtieran que eliminar esta prestación sería anticonstitucional.
AVERIGUACIONES
En el dictamen se instruye a la Auditoría Superior del Estado (ASE) a que investigue y proceda para fincar responsabilidades administrativas por “el desfalco y el quebranto financiero del Issstezac y que, en su caso, se realicen las denuncias correspondientes en contra de servidores o ex servidores señalados. En un plazo de 90 días, la ASE deberá presentar un informe de los trámites. Asimismo, se prohibió a los directores del Issstezac realizar nuevas contrataciones de personal, congelar las plazas pendientes de cubrir y limitar las prestaciones extraordinarias.
La Junta Directiva deberá emitir lineamientos “para la liquidación gradual hasta la extinción total de la actividad empresarial”.
En cuanto al otorgamiento de prestaciones y cumplimiento de obligaciones, se precisó que “en caso de que
urante el primer trimestre del año, Zacatecas se colocó entre las primeras tres entidades con menor crecimiento económico en comparación con el mismo periodo
de 2023, con una caída de 2.1 por ciento, siendo las actividades primarias las que re gistraron la disminución más importante. Según estos resultados, dados a conocer por el Indicador Trimestral de la Actividad
Económica Estatal (ITAEE), Zacatecas ocupa la tercera posición, por debajo de Tabasco con 2.3 y Coahuila de Zaragoza con 3.1 por ciento.
Según se detalla, las actividades en las que se reportaron mayores pérdidas en
el estado fueron las primarias, con una caída de 15.2 por ciento; esto, por debajo de Baja California, con 17.7, y Chihuahua, que registró 25 por ciento. Asimismo, en las secundarias se reportó una caída de 5.9 por ciento.
las inmediaciones de la Máquina 30 30 y concluyó en la explanada del Congreso estatal, donde se sumaron algunos miembros del Movimiento de Bases y de los sindicatos únicos de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) y de Trabajadores al
Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (Sutsemop).
En la marcha participaron alrededor de 1 mil trabajadores, quienes participaron en una mesa de trabajo con algunos diputados y los secretarios generales de los sindicatos, previo a la lectura del dictamen. DAVID CASTAÑEDA
l Cambio de salarios mínimos a UMA
l Establecimiento de un límite máximo para pensiones de 15 UMA
l Complementariedad entre las pensiones del Issstezac y del IMSS
l Reducir aguinaldo de 60 a 30 días de pensión
l Establecer aumento gradual a las cuotas de los trabajadores
l Incrementar aportaciones patronales
l Mantener devolución de cuotas
l Instruir a la ASE a investigar el desfalco y el quebranto financiero
l Prohibir realizar nuevas contrataciones de personal
l Congelar las plazas pendientes de cubrir y limitar las prestaciones
l Liquidación gradual hasta la extinción total de la actividad empresarial
el Issstezac se coloque en estado de quebranto financiero, se basará en estudios técnicos y actuariales para proponer las modificaciones necesarias y recuperar su estabilidad financiera”. A esto se añaden las propuestas para la reducción de gastos, reestructuración administrativa, convertir bienes muebles en activos líquidos para enfrentar el déficit, así como mejorar los mecanismos de rendición de cuentas y participación ciudadana.
ES EL PRINCIPIO
En el inicio del sexto Periodo Extraordinario de la LXIV (64) Legislatura, Cerrillo Ortiz aseguró que dicho dictamen no afecta los derechos de los trabajadores, además de que éste solo es una propuesta que funcionará como base para su discusión y en su caso, aprobación. Puntualizó que “en esta sesión no se vota nada, lo único es dar a conocer la sugerencia de la comisión”, cuyos integrantes son académicos, especialistas y funcionarios, así como trabajadores y líderes de los mismos. En ese sentido, informó que se tomaron en cuenta las iniciativas presentadas en 2020 y 2021. Aclaró que en todo momento el proceso fue transparente, para que los involucrados estuvieran informados y, sobre todo, “no haya lugar para la corrupción”.
NÚMEROS POSITIVOS
En el ITAEE se detalla que hubo un incremento en la actividad terciaria, con 3.9 por ciento más que en el primer trimestre de 2023, colocándose en la sexta posición a nivel nacional, por debajo de Baja California Sur, Quintana Roo, Colima, Morelos y Puebla. Con este positivo incremento, Zacatecas se posicionó
como la segunda entidad con los aumentos más importantes en su actividad económica en comparación con el cuarto trimestre de 2023. Con base en ello, los resultados son los siguientes: Sinaloa con 7.1, Zacatecas con 4.6, Guerrero con 4.3, Baja California Sur con 2.9, Durango con 2.7 y Colima con 2 por ciento.
Pese a que la alcaldesa Rita Rocío Quiñones de Luna consideró un riesgo el socavón que apareció en la comunidad México Nuevo, aún no se llevan a cabo acciones para solucionar el problema.
Este lunes, la presidenta municipal destacó que se reunirá “lo más pronto posible” con la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y con personal calificado de la empresa Fresnillo PLC para saber lo que pasa e iniciar con las acciones correctas.
ANTECEDENTES
El 26 de julio pobladores reportaron que debido a las fuertes lluvias que azotaron al municipio se formó una corriente de agua pluvial, la cual descendió sobre una de las calles.
Esto provocó que una de las viviendas cerca del socavón sufriera el colapso de una barda y los muros de las habitaciones se cuartearan.
DESCARTAN MINA
Por su parte, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) está atento al caso, por si se necesita dar atención a los pobladores. EN LA COMUNIDAD MÉXICO NUEVO
Cabe señalar que el 26 de julio, Quiñones de Luna, el titular de la CMPC, Víctor René García Magallanes, y el director Obras Públicas, Sergio Octavio Araiza Esparza, visitaron la localidad para tomar cartas en el asunto, pero hasta el momento no han dado a conocer cómo se procederá.
Personal capacitado acudió a la comunidad a realizar estudios para determinar el origen de esta problemática, los cuales descartan que exista una mina debajo de la comunidad, como se manejó en un principio.
LOS MUROS de una casa se cuartearon.
www.ntrzacatecas.com
Invitan a los talleres RECICLArte en Apozol
DAVID CASTAÑEDA
APOZOL
Con la finalidad de fomentar la lectura y el reciclaje en niños, jóvenes y adolescentes, este lunes arrancó el taller de verano RECICLArte.
El curso se dividirá en dos etapas: la primera se llevará a cabo del 29 de julio al 2 de agosto en la biblioteca Rosalía Muro.
Mientras que la segunda del 12 al 16 de agosto, en la biblioteca Los Llamas, en la comunidad San Isidro.
Las actividades contemplan un taller de lectu ra, que tiene como objetivo que los alumnos desarrollen habilidades de comprensión lectora y análisis.
Además de la elaboración de manualidades, como la fabricación de artesanías con material reciclado.
Pese a que las clases ya iniciaron, los organizadores invitaron a los interesados a inscribirse al taller, el cual es gratuito.
TEXTO Y FOTO:
OMAR LIRA
Se estima que esta semana concluya la primera etapa del programa emergente de bacheo y dé inicio la segunda fase, informó la alcaldesa Rita Rocío Quiñones de Luna
Dio a conocer que una de las vías más afectadas era el Paseo del Mineral, específicamente el tramo que va de la calle Fray Servando Teresa de Mier hasta el cruce de la avenida principal de la colonia Manuel M. Ponce.
SE REHABILITÓ este espacio con una inversión de 500 mil pesos. CORTESÍA
ÁNGEL LARA JUCHIPILA
Con una inversión superior a los 500 mil pesos, este lunes se reinauguró el kiosco principal, ubicado en la plaza Santo Santiago Apóstol.
La alcaldesa María del Rocío Moreno Sánchez destacó la importancia de este espacio, ya que representa la identidad de los pobladores.
Detalló que al kiosco se le dio un diseño más moderno, para mejorar la estética y funcionalidad de la zona, pero sin perder los símbolos tradicionales.
Agregó que en la plaza
también instalaron bancas nuevas y lámparas, “con la intención de ofrecer un lugar cómodo y atractivo para reunirse”.
Puntualizó que también se colocó una estatua en forma de un danzante, pues en este lugar se realiza la celebración de los Tastoanes, festividad nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial. “Con esta inauguración, los feligreses y vecinos podrán disfrutar de un espacio más óptimo para honrar a Santo Santiago Apóstol durante las festividades que se llevan a cabo del 27 de julio al 3 de agosto”, afirmó la edil.
Detalló que en esta zona se contabilizaron alrededor de 15 baches, por lo que aproximadamente se invirtieron entre 25 a 30 mil pesos en material. Respecto a este tema, Sergio Octavio Araiza Esparza, titular de la Dirección de Obras Públicas, explicó que el parche que vierten sobre el área dañada se mezcla con acelerante, para que en un lapso de 24 horas los automóviles puedan circular por las vías. Finalmente, la presidenta municipal indicó que una vez atendidas las seis vialidades de la primera etapa, el personal a su cargo iniciará con los trabajos en otros puntos, como la avenida Plateros y prolongación Sonora, por mencionar algunas.
l Paseo del Mineral y las laterales l Calzada Proaño (en los cruceros con Paseo del Mineral y Jerez a Valdecañas) l Avenida Enrique Estrada l Calle Vasconcelos
OMAR LIRA
pesar de que la construcción del complejo
Polideportivo tiene un avance de 60 por ciento, autoridades locales esperan que la obra concluya antes de que termine la actual administración.
La alcaldesa Rita Rocío Quiñones de Luna destacó que el proyecto es de gran trascendencia para la población, ya que el inmueble albergará dos canchas de basquetbol.
Detalló que actualmente la obra está en la fase de colocación de techo y posteriormente comenzará el aplanado de la tierra para echar el concreto. Después, instalarán la madera de la duela, la cual será de materiales especiales para que también se practiquen deportes de salón, refirió.
l La inversión total para la construcción del espacio, ubicado en la Unidad Deportiva Solidaridad (UDS), es de 40 millones de pesos, de acuerdo con lo estipulado en un principio.
Por su parte, el director de la Dirección de Obras Públicas, Sergio Octavio Araiza Esparza, precisó que este espacio ya cuenta con el servicio de drenaje e instalación hidráulica de los sanitarios. Puntualizó que el proyecto tiene contemplado la construcción de los accesos principales acorde a las necesidades, pues por el lugar pasa un canal de aguas pluviales.
STAFF
CAMARANTO,
on el objetivo de promover cultivos alternativos, la transferencia de tecnología y procesos de producción sustentables, este año la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) estableció 18 parcelas demostrativas en 17 municipios.
Así lo dio a conocer José María Llamas Caballero, representante estatal de la Sader, quien indicó que sembrarán amaranto, maíz y frijol, tanto en riego como en temporal.
Destacó que con ello los productores mejorarán sus procesos productivos y tendrán mejores oportunidades de comercialización.
Detalló que con las parcelas demostrativas se conocerá el comportamiento de distintas variedades de maíz y frijol.
Mientras que en el caso del amaranto, un cultivo rentable, el objetivo será evaluar su adaptabilidad en diferentes zonas de la entidad.
l Luis Moya
l Villa González Ortega
l Ojocaliente
l Enrique Estrada
l Santa María de la Paz
l Tepechitlán
l Monte Escobedo
l Villanueva
l El Salvador
Llamas Caballero enfatizó que están en espera de piso de siembra para implementar este proyecto en Fresnillo, Valparaíso, Villa de Cos, Guadalupe, Sombrerete, Miguel
l Mazapil
l Jalpa
l Nochistlán de Mejía
l Juchipila
Auza y Jerez de García Salinas. Antes de la cosecha, se realizarán eventos demostrativos en las parcelas para dar a conocer los resultados a los productores.
EN MONTE ESCOBEDO, GUADALUPE Y FRESNILLO
MARCEL RODRÍGUEZ
LIBRADO TECPAN
Las autoridades estatales investigan los presuntos sucidios de tres personas. Los casos ocurrieron de manera consecutiva en lo que va de la semana, el primero fue en Monte Escobedo y los otros dos en Fresnillo y Guadalupe.
PRIMER CASO
El primer incidente se registró el domingo cuando un hombre fue encontrado por familiares suspendido del cuello en las escaleras de su domicilio, en la colonia Praderas en Monte Escobedo.
SEGUNDO DÍA
Un joven de aproximadamente 24 años fue encontrado sin vida dentro de su casa en la colonia Real del Conde, poco después de las 7 horas de este lunes.
Familiares de la víctima se percataron que no respondía a ningún tipo de estímulo, por lo que solicitaron ayuda al Sistema de Emergencias 911.
Al domicilio acudieron paramédicos, quienes confirmaron que el joven había muerto. Cabe mencionar que cerca del fallecido encontraron algunos paquetes de me-
dicamentos vacíos, por lo que se sospecha que los utilizó para quitarse la vida.
TERCER HECHO
El tercer reporte aconteció este lunes a las 8 horas, cuando un hombre de aproximadamente 40 años fue encontrado sin vida al interior de su domicilio en la calle Libertad, de la colonia Ampliación Azteca. De acuerdo a los primeros reportes, familiares de la víctima lo encontraron suspendido con una soga en el cuello y después de bajarlo llamaron al Sistema de Emergencias 911 para solicitar una ambulancia. Al lugar se trasladaron autoridades de Seguridad Pública y paramédicos, quienes le brindaron los primeros auxilios; sin embargo, el hombre ya no tenía signos vitales. En los tres casos acudió personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes se encargaron de recabar indicios y testimonios de los familiares para integrar las carpetas de investigación correspondientes. Asimismo, trasladaron los cuerpos a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), para realizarles la necropsia de ley.
UNO DE ellos fue encontrado sin vida en El Mineral.
Las autoridades fueron atacadas durante una persecución, en la que aseguraron armas de diversos calibres y un vehículo.
LIBRADO TECPAN
SAN LUIS POTOSÍ
Tres presuntos delincuentes abatidos fue el saldo de un enfrentamiento entre autoridades potosinas y un grupo criminal ocurrido en los límites con Zacatecas.
A través de un comunicado la Guardia Civil Estatal informó sobre este suceso, en el cual tuvo participación y se aseguraron armas de distintos calibres, ponchallantas y un vehículo.
El ataque se registró cuando las autoridades realizaban patrullajes de vigilancia en la carretera Hidalgo a Villa de Ramos, cerca de Pánfilo Natera, Zacatecas, donde observaron a un convoy de dos camionetas con sujetos armados y un motociclista.
Lo anterior desencadenó una persecución con disparos, en la que participaron las guardias Civil Estatal y Nacional (GN), así como el Ejército Mexicano. Sin embargo, los agre -
STAFF
Cinco personas, entre ellos una mujer, fueron sentenciadas a prisión por delitos contra la salud y por homicidio calificado.
NARCOMENUDEO
El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Zacatecas obtuvo sentencia de 10 años de cárcel para Jacinto “O” y Juan “R”.
Además de siete para José “H” y cinco años con ocho meses para Cristina “B”, así como una multa de 10 mil 374 pesos. De acuerdo con la carpeta de investigación, los ahora sentenciados fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la colonia Lomas del Lago en la capital, luego de que denunciaran que afuera de una vivienda había personas armadas.
En el lugar ubicaron a cuatro sujetos a quienes les realizaron una inspección física, encontrándoles tres armas, dos tipo fusil y una corta.
Asimismo, confiscaron cuatro cargadores, 438 cartuchos, 94 envoltorios con marihuana, los que pesaron 661 gramos (g) con 330 miligramos (mg).
Además se les aseguró 57 bolsitas de cocaína, con un peso de 45.68 g, y cuatro más con
nueve g de metanfetamina, así como dos radios, dos chalecos y un vehículo.
ASESINO
Joaquín “N” fue sentenciado a 40 años de prisión por el delito de homicidio doloso. Los hechos ocurrieron el 6 de marzo de 2022 en la capital zacatecana, donde el sujeto asesinó a balazos a dos personas, sin dar más detalles al respecto.
TEXTO Y FOTO:
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE
La noche de este lunes sujetos armados asesinaron a balazos a Antonio afuera de su vivienda, en la colonia Lomas del Consuelo. El ataque ocurrió alrededor de las 22 horas, cuando según testigos, dos sujetos a bordo de una motocicleta arribaron a la calle Santa Rosa, para dispararle a quemarropa. Los familiares fueron quienes dieron aviso a las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911, por lo que al lugar se trasladaron paramédicos de la Policía Estatal Preventiva (PEP). Sin embargo, al intentar darle los primeros auxilios la víctima ya no contaba con signos vitales. Elementos de la Policía Municipal acordonaron y desalojaron el área, a pesar de la negativa de los familiares, quienes identificaron al hombre en el lugar. El personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) levantó y trasladó el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley.
sores comenzaron a lanzar ponchallantas a la vía para evitar ser alcanzados.
A pesar de ello, las autoridades abatieron a tres. Se desconoce el paradero de los demás.
Posteriormente, lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad competente para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
Hasta el cierre de esta edición se desconoce si algún elemento resultó herido.
RICARDO MAYORGA
Gustavo Ortiz conquis-
tó cuatro medallas en el Campeonato Panamericano Master de Natación, celebrado en Trinidad y Tobado. En otra gran actuación en el National Aquatic Centre, el zacatecano superó sus expectativas y la de los demás, pues
El campo Manuel de la Riva fue la sede para la celebración en memoria de estas personalidades del deporte y a su legado
KIKE RAMÍREZ
GUADALUPE
Las familias Castañón y De la Cruz rindieron un homenaje póstumo a Santos y don Juan, figuras fundamentales en la instauración de las ligas municipales de beisbol.
La celebración en memoria de estas personalidades del deporte y a su legado fue el motivo para que se les rindiera por octavo año consecutivo
un tributo, en el campo Manuel de la Riva. Juan de la Cruz fue el fundador del Parque de Beisbol Zacatecas, promotor deportivo y anotador oficial de la Liga Nacional ANABE; cumplió 32 años de haber fallecido.
En tanto, Santos Castañón Bernal fue una destacada per sonalidad del Rey de los Deportes.
LA CONVIVENCIA
Para este tributo se organizó un partido entre dos
equipos que salieron a darlo todo en el diamante, siendo Deportivo de La Cruz el qu e ganó este encuentro amistoso de softbol con la pizarra 15-5. Además de ello, se llevó a cabo una carrera entre todos los familiares de ambos jugadores.
El cierr e fue una convivencia entre las dos dinastías y figuras del mundo del bei sbol zacatecano, donde compartieron vivencias y alimentos.
KIKE RAMÍREZ
JALISCO
Los Kanarios de la Sub 13 salieron una vez más de casa, Fresnillo, para imponer sus condiciones en los más exigentes escenarios del futbol nacional. En este caso la Copa C hivas, que afrontaron
con vigor y en apenas su debut arrasaron con una victoria sobre Querétaro de 3-1. Para la escuadra de El Mineral las competencias de esta clase no son ajenas, como tampoco el sabor de la victoria, puesto que la antecede el bicampeonato de la Copa Mazatlán.
l Carlos Navarro (2) l Edwin Murillo
La probada experiencia de los Kanarios salió a relucir en este primer partido, suyo desde el inicio y el cual cerraron de manera categórica.
Carlos Navarro destacó como goleador al marcar dos anotaciones de gran importancia en el partido; asimismo, Edwin Murillo, que con un tanto sentenció el resultado a favor de los suyos.
El próximo partido será hoy al mediodía, en contra de Academia de Futbol Morelos.
contra todo pronóstico salió de la competencia con dos preseas de plata y la misma cantidad de bronce.
En esta ocasión, Ortiz participó en la categoría 50-54 años Varonil, donde logró triunfar en 50 metros (m) mariposa, 200 m dorso, 50 m libres y 100 m dorso.
l PRESEA Plata Plata Bronce
Bronce
l PRUEBA
50 metros mariposa
200 m dorso
50 m libres
100 m dorso
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
Mineros de Zacatecas Football salió victorioso de la Jornada
3 sin siquiera hacer un movimiento sobre la cancha del Campus UAZ Siglo 21, puesto que Corregidores de Querétaro, sus rivales, no se presentaron al encuentro.
Este partido correspondió a la Jornada 3 del Torneo Master de la Liga Extrema de Futbol Americano (Lexfa), que se disputaría al mediodía del domin-
go; sin embargo, los minutos pasaban y los queretanos no aparecían.
La desesperación entre los jugadores zacatecanos y árbitros comenzó a ser insoportable, por lo que ambas partes acordaron postergar el partido una hora más tarde, con la esperanza de verlos llegar.
Pero ello no pasó, pues Corregidores nunca llegarían.
Una vez resignados, Mineros Football optó por aprovechar el campo y disputar un partido entre ellos.
La Academia La Familia estrenó este lunes las nuevas instalaciones donde se dará continuidad al proyecto por el cual se constituyó: formar a los mejores peleadores en las Artes Marciales Mixtas (MMA, por sus siglas en inglés).
El sitio está ubicado en la calle Frontera 177, en el Centro de Guadalupe, y ahora cuenta con un novedoso ring y costales, al igual que con la imprescindible área de tatami.
A pesar de los cambios, el nivel con el que peleadores lograron destacar a nivel n acional e internacional se mantiene.
Cabe señalar la apertura de la Academia se tenía programada para el 22 de julio, pero f ue hasta una semana después que abrió sus puertas, tras un retraso en la instalación del ring
SAHID HERNÁNDEZ
AGENCIA REFORMA
Acasi dos meses de su polémica salida del Club Tigres como entrenador, el director técnico Robert Dante Siboldi decidió romper el silencio y publicó una carta por medio de sus redes sociales, donde
Ganaderos, inicio agridulce
■ GUADALAJARA. Los Ganaderos de Calera llegaron a los campos Maracaná con dos de sus escuadras para enfrentar la fase de grupos; sin embargo, el final de la jornada dejó un resultado agridulce, pues mientras la 2008 sufrió una estrepitosa caída, la 2010 se alzó victoriosa.
En el p rimero de los juegos, los de la 2008 recibieron una goleada de 6-0 ante NAPA United, con lo cual su continuidad en la justa se convi rtió en una cuesta hacia arriba.
En cuanto a la 2010, la situación cambió cuando Ganaderos se sobrepuso a un gol tempranero y venció 2-1 al Club Deportivo EZO. RICARDO MAYORGA
expone su versión de los hechos y cuestiona a la actual directiva felina.
En di cho escrito, que consta de cuatro páginas, el timonel uruguayo señala que fue objeto de calumnias y de una historia inventada por parte de los dirigentes de Tigres, para así justificar su despido del club felino.
LOS HECHOS
Siboldi señaló que fue citado el 3 de junio en las oficinas del corporativo de Cemex junto con su auxiliar Miguel Fuentes, donde ambos fueron separados y llevados a distintas oficinas para exponerles lo que aparentemente ocurría.
“Estando solo con Mauricio Culebro y Mauricio Doehner, este último me dice ‘Nos traicionaron’”, en referencia a que Fuen tes, supuestamente, vendió información pr ivilegiada a Rayados, su equipo rival de Cuartos de Final en la Liguilla. También le hicieron saber
que él fue investigado, pero que estaba limpio y solo fue una víctima de la situación, por lo que el único inculpado era Fuentes.
En el escrito, Siboldi expone: “Nuestros teléfonos per sonales fueron intervenidos, como si ellos fueran una autoridad judicial”, además de que le aseguraron que en el partido de ida, Miguel Fuentes se mensajeaba con alguien de la directiva rival.
“Argumentaban tener todas las pruebas. Insistían mucho con eso. Decían que tenían fotos, videos y audios evidenciado que Miguel Fuentes recibía dinero e iba a un casino a apostar a favor del equipo rival, incluso imágenes del chat entre la directiva y Fuentes”, señala la carta.
Siboldi insistió en que fue dañada su reputación y la de su cuerpo técnico, manchadas sus carreras, sus familias y lamentó que la afición tamb ién sea tratada de esa manera.
Martes 30 de julio de 2024
AFUTBOL CORTESÍA EFE
BURDEOS
falta de una jornada para cerrar la fase de grupos del torneo olímpico de futbol femenino de París 2024, España y Estados Unidos son las únicas selecciones que han logrado ya el pase a Cuartos de Final, falta saber en qué posición, mientras que Colombia lidera el Grupo A empatada con Francia con tres puntos. En caso de igualdad de puntos al término de la primera fase, el orden para desempatar es el siguiente: mejor diferencia de goles global, mayor número de goles marcados en todos los partidos, mayor número de puntos obtenidos en los partidos de grupo entre los empatados, mayor diferencia de goles en los partidos de grupo entre las selecciones en cuestión y mayor número de goles marcados en los enfrentamientos directos en el grupo. En el torneo femenino pasan las dos mejores clasificadas de cada grupo y las dos mejores terceras.
La deducción de seis puntos a la vigente campeona olímpica, Canadá, como sanción por el espionaje con un dron en los entrenamientos a Nueva Zelanda en estos Juegos Olímpicos y la existencia de otros episodios antes de París 2024, ha agitado el Grupo A, en el que también están Colombia, Francia y Nueva Zelanda.
El gol de la canadiense Vanessa Gilles en el minuto 102 le negó a Francia un puesto en los cuartos de final y, a su vez, mantuvo las esperanzas de avanzar de Canadá que, pese a tener cero puntos habiendo ganado los dos partidos, todavía tiene opciones de clasificarse porque Colombia y Francia tienen tres unidades.
Además, el Comité Olímpico Canadiense y la Federación Canadiense de Fútbol han apelado la sanción porque consideran que es un castigo injusto para las jugadoras.
La selección cafetera sumó sus primeros puntos en Lyon contra Nueva Zelanda. Colombia se adelantó antes de la media hora gracias a un golazo de Marcela Restrepo desde 20 metros que se coló por una escuadra y Leicy Santos fue la encargada de asegurar la victoria con otro gol en el 72. En la última jornada, se enfrenta a Canadá. Nueva Zelanda tampoco ha sumado ningún punto como Canadá, pero tiene opciones de clasificarse, si bien la diferencia de goles es abultada.
En el Grupo B, la selección estadounidense se aseguró su pase a Cuartos de Final con una firme victoria ante Alemania después de que Giulia Gwinn empatara el tanto de Sophie Smith. Con los goles de Mallory Swanson, otra vez Sophia Smith, y Lynn Williams, Estados Unidos pasó por encima de la selección alemana, que se queda empatada con tres puntos con Australia. En el sector C, España cumplió con las expectativas en su debut en unos Juegos Olímpicos. La selección española es considerada como una de las favoritas y ganó los dos primeros partidos contra Japón (2-1) y Nigeria (1-0) para asegurarse su pase a Cuartos de Final.
● TAHITÍ. El mexicano Alan Cleland finalizó este lunes su participación en los Juegos Olímpicos de París tras caer en la tercera ronda de la competencia de surf ante el francés Joan Duru. Cleland, de 22 años y en su primera aparición en unos Juegos Olímpicos, tomó dos buenas olas, una de 7.00 puntos y otra de 8.17 (15.17 puntos totales), pero esto no le fue suficiente para derrotar al francés Duru, quien completó una faena en esta tercera ronda para 18.13, con una ola de 9.10 y otra de 9.03. El de Colima necesitaba una ola de 9.96 puntos. Cortesía EFE
La pareja mexicana termina en cuarto lugar en plataforma de 10m varonil, a cuatro puntos del bronce que ganó la dupla canadiense
CLAVADOS REDACCIÓN
PARÍS
En una emocionante Final de clavados sincronizados desde la plataforma de 10 metros, los mexicanos Kevin Berlín y Randal Willars estuvieron a solo cuatro puntos de lograr la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024. La dupla mexicana, que compitió con gran determinación y habilidad, terminó en la cuarta posición, superados por China, Gran Bretaña y Canadá. A pesar de su destacada actuación, no lograron subir al podio, pero dejaron una huella imborrable en la competencia. Desde el inicio de la competencia, Berlín y Willars demostraron su potencial y la dificultad de sus ejecuciones. Sin embargo, la ronda cinco fue decisiva para sus aspiraciones. En esta ronda, la dupla mexicana no logró ejecutar su mejor clavado, lo que permitió a Ca-
nadá tomar una ventaja que resultaría insuperable. Aunque en su último clavado obtuvieron su mejor calificación del día, 85.32 puntos, no fue suficiente para arrebatarle el tercer lugar a los canadienses.
Kevin Berlín y Randal Willars hicieron historia al quedar en la cuarta posición en los clavados sincronizados desde la plataforma de 10 metros en los Juegos Olímpicos de París 2024. Aunque se quedaron a menos de cuatro puntos de la medalla de bronce, su actuación fue notable y dejó una marca en la competencia. Ahora, ambos buscarán la revancha en la prueba individual, llevando consigo el apoyo y la esperanza de todo México. Su
DJOKOVIC LO DERROTA
TENIS
CORTESÍA EFE
PARÍS R afael Nadal firmó su despedida de París. Su adiós olímpico en el cuadro individual y, posiblemente, su final competitivo, superado por el tipo con el que ha mantenido la mayor rivalidad que se recuerda en el mundo de la raqueta, el serbio Novak Djokovic, que aprovechó su mejor situación física y su adecuado rodaje aún en las pistas para sellar, sin paliativos, sin concesión, en el territorio natural del español, una ansiada victoria, por 6-1 y 6-4 que le asienta en París 2024. Fue el trigésimo primer triunfo del serbio ante el español en los cara a cara que han mantenido a lo largo de la historia. Pero el más doloroso. Nadal ganó en veintinueve. El treinta nunca estuvo cerca.
LEYENDA. Nadal fue derrotado, pero aún le queda actividad en dobles con Alcaraz.
desempeño es un recordatorio del talento y la perseverancia de los atletas mexicanos, y una inspiración para las futuras generaciones de clavadistas. La Final de clavados sincronizados fue un espectáculo lleno de emoción y competencia cerrada. El ambiente en el Centro Acuático de París fue de gran apoyo para los mexicanos. Los gritos de “¡Vamos México!”, “¡Venga Kevin!” y “¡Sí se puede!” resonaron en todo momento, creando una atmósfera de motivación y aliento para Berlín y Willars. A pesar de la decepción de no conseguir una medalla, ambos clavadistas demostraron su capacidad y espíritu competitivo, dejándolo todo en cada salto.
● México se quedó sin la posibilidad de sumar su segunda medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024 luego de la prematura eliminación en el tiro con arco por equipos varonil ante Japón en los Octavos de Final.
La tripleta de mexicanos formada por Matías Grande, Javier Rojas y Bruno Martínez buscaron repetir la historia de Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, quienes consiguieron la medalla de bronce el domingo en tiro con arco por equipos femenino.
Sin embargo, la tripleta masculina mexicana no hizo mucho por avanzar a los Cuartos de Final tras caer 5-1 con parciales 55-53, 56-56 y 57-56 ante Japón. Redacción
● Debido a la falta de viento, la velerista mexicana Mariana Aguilar solo pudo completar dos de las cuatro regatas programadas. El calendario de la clase iQFoil de vela en los Juegos Olímpicos París 2024 sufrió un cambio, pues el inicio, agendado para el 28 de julio donde se disputarían cuatro regatas, se aplazó a este lunes ante la falta de viento; sin embargo, las condiciones climáticas solo permitieron realizar dos. Ante el panorama de la competencia, la seleccionada nacional Mariana Aguilar Chávez Peón aseguró que el ánimo no decae, al ser condiciones que no están dentro de su control, pero se mostró entusiasta al convertirse en deportista olímpica. Redacción
CICLISMO MONTAÑA Gutiérrez termina en el lugar 23
● El ciclista mexicano Zabdiel Adair Gutiérrez Prieto finalizó en el lugar 23 de la prueba olímpica cross country (XCO) en el ciclismo de montaña varonil tras cronometrar un tiempo de 1:31:42 horas en los Juegos Olímpicos París 2024. La prueba que se realizó en la Colina de Elancourt fue conquistada por Thomas Pidcock de Gran Bretaña luego de conseguir un tiempo de 1:26:22 horas, quien retuvo el título olímpico que ganó en Tokio 2020, mientras la plata fue para el francés Victor Koretzky (1:26:31 horas) y el bronce se quedó en manos del sudafricano Alan Hatherly (1:26:33 horas). Adair Gutiérrez participó en sus primeros Juegos Olímpicos. Redacción
Alivia esta contundente victoria las cuentas pendientes en arcilla, en la Phillipe Chatrier, del balcánico, que se quedó con el regusto amargo del partido que perdió hace algo más de dos años, en el Roland Garros del 2022, en la última cita hasta ahora entre ambos y que llevó al balear a la conquista de su último título del Grand Slam. Estuvo a la altura el público de París, que a lo largo del juego intentó reanimar a una leyenda que ha
hecho suya. Ganador catorce veces sobre la arcilla francesa, se resistió el gentío a que Nadal tuviera un final así. Un adiós que llega como algo natural. Pero fue desgarrador por momentos el panorama. Un Nadal sin opción, sin argumentos y sin fuerzas. En manos y al antojo de su mayor rival. El balear, una leyenda, un jugador sin parangón, un caso único en Francia, asume su despedida. Se aferra en los Juegos al dobles, junto a Alcaraz.
COMO PARTE DEL FESTIVAL DE LA VENDIMIA DE TIERRA ADENTRO
Además de la colección de piezas de fotografía, pintura y escultura, habrá actividades como cata de vino y la presentación estelar de Kalimba
ESAÍ RAMOS
Artistas fresnillenses presentarán la exposición colectiva Vino y Rosas, una muestra conformada por obras de diversos formatos como fotografía, pintura y escultura.
Así lo dio a conocer Omar Lemus, coordinador de la exhibición, y quien explicó que la exposición forma parte del Festival de la Vendimia, a celebrarse en Campo Real Vinícola de Trancoso, también conocido como Tierra Adentro.
Además participan los artistas Gabriela Marcial, Ana Acevedo, Polo Elías, Rogelio Aguilar, Rubén Rivera, Omar Lemus, entre otros.
“Lo que se propone es una muestra de los diferentes lenguajes que tenemos cada
uno de nosotros, como en el caso de Gaby, que hace fotografía con procesos sobre canva”, explicó.
Entre las propuestas destacó las de Ana Acevedo, que son obras de dos metros, “o en el caso del maestro Rubén, quien nos mostrará esculturas en cerámica”, detalló el coordinador.
La colección se inaugurará el sábado a las 14:30 horas en el museo de la Barrica.
La entrada al Festival de la Vendimia tendrá un costo de 1 mil 550 pesos en zona oro y de 2 mil 200 en la platino, con las que se puede disfrutar de la exposición, catas de vino, la presentación estelar de Kalimba y muchas actividades más.
Después del festival, la entrada a la exposición de Vinos y Rosas será gratuita y ésta permanecerá en ex -
l El sábado a las 14:30 horas en el Museo de la Barrica, en las instalaciones del Campo Real Vinícola de Trancoso.
hibición tres meses.
Los boletos se pueden adquirir en el portal de Boletia, al WhatsApp 492 124 60 30 y
ÁNGEL LARA
en la tienda oficial de Tierra Adentro, ubicada en la avenida Hidalgo 509, en el Centro Histórico de la capital.
ste 3 y 4 de agosto tendrá lugar la convención Drago Con, cuya temática este año está basada en el anime Kimetsu No Yaiba, conocida popularmente como Demon Slayer, así lo informó Francisco Ramírez Robles, coordinador y fundador del evento. Destacó que asistirán actores de doblaje de dicho anime como Iván Bastidas, que interpreta a Tanjiro Kamado; Uraz Huerta, como Inosuke Hashibira; José Luis Piedra, en el papel de Zenitsu Agatsuma. Además, adelantó que habrá un concurso de Cosplay que tendrá premios para los tres primeros lugares de 1 mil 500 pesos, 700 y 300 pesos, respectivamente. Asimismo competencias de bailes kpop grupal e individual. Ramírez Robles precisó que el costo de entrada en la preventa es de 160 pesos para los dos días, y de 100 por día
durante el evento.
Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de la capital, expuso que esta convención es importante porque atrae visitantes, algunos de los cuales ya confirmaron su asistencia, como viajeros de Guadalajara, Aguascalientes, Mexicali, Monterrey, Ciudad de México, San Luis Potosí y Durango. Mencionó que habrá más de 40 expositores e invitados, puesto que año con año el evento se posiciona como uno de los más importantes del país, cuyo objetivo es que cada vez se tenga mayor participación de otros estados.
DENTRO DE LAS ACTIVIDADES DEL FESTIVAL DEL FOLCLOR
TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS
En la plaza Bicentenario, al calor del Abuelo Fuego y con música ceremonial, se realizó el Cuarto Encuentro Nacional Prehispánico de Juego de Pelota de Cadera, en el que los jugadores dieron una demostración de este rito ancestral. Enfundados en vestimentas tradicionales para proteger la cadera, los competidores se entregaron al juego de invasión golpeando la pelota que pesa más de tres kilogramos.
En la presentación de este año “nos enfocamos en lo más íntimo, que son las ceremonias que se realizan en los juegos. Tratamos de que las personas puedan convivir y jugar”, detalló Miguel Francisco de la Rosa Mireles, director de la compañía Flor y Canto.
Al respecto, explicó que el Marakame guía la ceremonia “con el propósito de que todo salga bien en el evento y que los jugadores o los participantes no sufran alguna lesión”.
Otra parte importante del ritual es la música, principalmente percusiones, que fue interpretada en vivo por la compañía de Flor Canto, que tocó instrumentos como el Huéhuetl (un tipo de tambor maya), los Teponaztli (u n tambor de hendidura azteca), los guajes y las conchas marinas.
De la Rosa Mireles destacó que el equipo zacatecano llamado Caxcanes es un representante del estado en diferentes latitudes, como en el torneo nacional que se realiza en Guadalajara.
LOS JUGADORES dieron una demostración del deporte prehispánico.
l Plaza de Armas, a las 18 horas l Teatro Fernando Calderón, a las 19 horas l Plaza Bicentenario, a las 18 horas l Plazuela Miguel Auza, a las 19 horas l Plazuela Goitia, a las 18 horas
l Baja California y Zacatecas HOY ESCENARIO
“Tienen otros compromisos, como la invitación que le h icieron a algunos jugadores de Zacatecas para acudir al capitolio en Washington, Estados Unidos, a un evento en un museo”, comentó.
DISFRUTAN JUGARLO
En el equipo de Caxcanes hay diversos participantes como Andrea, que practica el juego de pelota desde hace dos años, y Maximiliano, que comenzó hace cuatro meses.
“Lo que más me gusta es sentir la adrenalina del golpe de alguna manera, más que
l Zacatecas, Chiapas e Isla Guadalupe l CDMX, Sinaloa y Grecia
l Colima, Campeche, Baja California Sur y Chihuahua l Morelos y Colombia
nada porque es un juego de nuestros antepasados.
“El año pasado fui a Querétaro y competimos con delegaciones de Guatemala, México, Jalisco y otros estados. El juego me dejó golpes y en lo particular mucha fuerza”, puntualizó Andrea.
Por su parte, Maximiliano detalló que para el juego es necesario mucha habilidad y fuerza: “Yo acabo de empezar. Primero me enseñaron a pegarle con la cadera y aventar la pelota correctamente. Después más habilidades como golpear por debajo”.
Novak Djokovic y Rafael Nadal protagonizaron su enfrentamiento número 60 en la historia, y segundo en el marco de los Juegos Olímpicos. Pese a jugar en la cancha de la Philippe Chatrier, donde el tenista español ganó 14 Roland Garros, el serbio se impuso 6-1 y 6-4, en una hora y 43 minutos.
ENCUESTA EQUIPO DE SHEINBAUM EBRARD Y HARFUCH, LOS MÁS POPULARES Y CONOCIDOS
¿Cuál es su opinión acerca de…? (%) Muy buena/Buena Mala/Muy mala Ni buena ni mala No le conoce
Marcelo Ebrard (Secretaría de Economía)
Omar García Harfuch (Secretaría de Seguridad)
Juan Ramón de la Fuente (Secretaría de Relaciones Exteriores)
Mario Delgado (Secretaría de Educación)
Lázaro Cárdenas Batel (Oficina de Presidencia)
Ernestina Godoy (Consejería Jurídica)
Ariadna Montiel Reyes (Secretaría del Bienestar)
PADRES AGRADECEN DIÁLOGO DE SHEINBAUM Ofrece método para esclarecer caso AYOTZINAPA. Aunque AMLO no ha dicho que el caso no se resolverá en su gobierno, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ya ofreció seguimiento; AMLO, reuniones.
Buenrostro. Resta secretaria importancia al anuncio de Musk: 'no había iniciado trámites'; teme AMDA impacto en empleo
La pausa en los planes de inversión de Tesla en México hizo que el gobierno federal y la iniciativa privada difirieran en los efectos que tendrá en el país.
Mientras la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, minimizó la importancia del anuncio hecho por Elon Musk, al señalar que oficialmente no había nada, pues no existían registros de inversión, empresarios del sector advirtieron que esto mandaría una mala señal para futuras inversiones. —F. Navarrete / J. Valdelamar
“Lo oficial es lo que registran y no hay registro (de Tesla). Nunca han registrado inversiones”
Raquel Buenrostro Secretaria de Economía
$18.62
TIPO DE CAMBIO. El peso se presionó previo al anuncio del Banco de Japón.
FGR investiga
triunfo que
¿Por qué razón la pérdida neta de Pemex en el segundo trimestre de este año fue de 251 mil 255 millones de pesos?
Para entender de qué proviene esta gigantesca pérdida, hay que hacer una breve revisión de la estructura de la empresa petrolera.
Una parte muy importante de Pemex es su actividad de exploración y producción de crudo y otros hidrocarburos.
Si solo se dedicara a esa actividad, en lugar de perder, en el segundo trimestre habría ganado 6 mil 692 millones de pesos.
Otra de las filiales de Pemex se dedica a la logística. En su caso, el resultado fue también positivo en 7 mil 396 millones de pesos.
La refinería de Deer Park es tratada como si fuera una filial diferente, por lo que también observamos que reportó una utilidad de 1 mil 84 millones de pesos.
El problema de los malos resultados de Pemex está específicamente en la filial que se denomina Pemex Transformación Industrial (PTI, que antes se llamaba Pemex Refinación), pues resulta que esa sola filial, que incluye las refinerías que operan en el país, perdió 261 mil 741 millones de pesos.
Las ventas totales de esta filial de Pemex fueron de 497 mil 460 millones de pesos.
Pero resulta que los costos que tuvo que pagar para alcanzar esa cifra fueron de 563 mil 805 millones.
Sumando otros gastos, resulta que PTI tuvo una pérdida de operación de 119 mil 940 millones de pesos.
Esto quiere decir que por cada 100 pesos que vende por su pura operación, pierde 20 pesos.
Pero, además, resulta que, al importar productos del exterior y pagar en dólares, la situación de inestabilidad en el mercado cambiario que provocó un alza del precio del dólar en junio, le generó una pérdida cambiaria de 124 mil 477 millones de pesos.
El resultado final es una pérdida neta de PTI de 261 mil 741 millones de pesos.
Si se tratara de un episodio crítico, habría que
TRAS LAS ELECCIONES presidenciales en Venezuela, donde fue reelecto Nicolás Maduro para un tercer mandato que concluirá hasta el 2031, miles de venezolanos tomaron las calles de varias ciudades del país sudamericano para protestar por los resultados que consideraron fraudulentos. Usuarios de redes sociales publicaron videos y fotografías donde se observa a miles de manifestantes que desean un cambio político derrumbar varias estatuas del fallecido Hugo Chávez en distintos puntos del país.
esperar a que pasaran los meses para que la situación se normalizara.
Pero resulta que pasan y pasan los trimestres y que PTI sigue con resultados negativos.
La pérdida acumulada de PTI desde 2019 hasta la primera mitad de este año es de 968 mil 229 millones de pesos.
No hay manera de que Pemex sobreviva en el mediano plazo, sin que al mismo tiempo se lleve al garete las finanzas públicas del gobierno mexicano, si no se hace algo con PTI.
Hace muchos años, Lula, en su primer periodo como presidente de Brasil, decía que la gran diferencia es que, para Brasil, el petróleo era un instrumento para el desarrollo mientras que para México era un mito.
Brasil no es el mejor ejemplo del manejo del petróleo. Pero, Pemex es el peor.
No hay finanzas públicas que aguanten otro sexenio de pérdidas como las que le he descrito.
Y todo ello, derivaba de la convicción de López Obrador de que el gran objetivo era conseguir la autosuficiencia en petrolíferos.
Hubo una cantidad impresionante de recursos que se canalizó a Pemex. Superó por mucho los volúmenes de inversión de Pemex.
El actual sexenio ya terminó.
La visión de Pemex como ese gran símbolo que nos cuesta una ‘billonada’ debe quedar atrás.
AMLO creció al amparo del petróleo.
Quizás no se hubiera convertido en líder social si no hubiera protestado ante los efectos de Pemex en Tabasco.
Los pozos tomados fueron su primer gran símbolo nacional, que lo convirtió en un político que ganó la presidencia de uno de los grandes partidos del país. Y de allí salió su carrera a la Presidencia.
Claudia no tuvo este camino. Y su visión filosófica es la de la transición energética.
Esperemos que, con ella, tengamos un giro profundo en la visión de la política energética del país.
Pero para que todo ello suceda, se necesita un cambio de visión en la dirección de Pemex.
Expertos coinciden en que Elon Musk aprovechó amenazas de Trump para aplazar
JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
El reciente anuncio sobre la pausa en los planes de inversión de Tesla en México no afectará la llegada de nuevas inversiones ni los anuncios realizados, aseguró la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, reafirmando la solidez de la inversión extranjera en el país.
En declaraciones ofrecidas tras la inauguración de la 5ta. Edición de Mujer Exporta MX, Buenrostro restó importancia al anuncio Elon Musk, CEO de la compañía, señalando que oficialmente no hay registros de inversión de Tesla en México.
"Lo oficial es lo que registran y no hay registro. Nunca han registrado inversiones", afirmó, lo que sugiere que, más allá de los anuncios mediáticos, Tesla no había iniciado los trámites formales para su inversión conforme a la ley de inversión extranjera directa en México.
La funcionaria enfatizó que la pausa de Tesla no ha tenido un impacto negativo en el panorama general de la inversión extranjera en México. Por el contrario, Buenrostro destacó cifras récord de inversión extranjera directa (IED) en el primer trimestre de 2024, con 20 mil millones de dólares registrados, lo que representa más del 50 por ciento del total del año anterior.
EL RETO
La secretaria de Economía aseguró que nunca inició el trámite de su proyecto
los resultados del tratado, que él veía que había dado buenos resultados y que para su gusto ni siquiera meritaba una revisión. Entonces, lo que nosotros vemos es que no tiene ningún interés de modificar la relación comercial con México", afirmó.
ASUNTOS INTERNOS
Kenneth Smith, socio de la firma Agon, restó importancia al efecto que el anuncio de Tesla podría tener en otras inversiones en México. El experto argumentó que el retraso de Tesla en la construcción de su planta en Nuevo León responde más a decisiones internas de la empresa y a la creciente competencia en el mercado global de vehículos eléctricos que a factores externos.
El gobierno de Claudia Sheinbaum tendrá la responsabilidad de sentar las bases para atraer más capitales.
"La inversión va muy bien", aseguró Buenrostro, y minimizó la importancia del mercado de Tesla en el contexto más amplio de la industria automotriz, describiéndolo como "un mercado de alta gama y muy particular y muy pequeño".
En contraste, subrayó que otras automotrices más establecidas y con mayor volumen de producción, como Stellantis, Ford y General Motors, "siguen construyendo muchísimo y siguen avanzando".
Respecto a las amenazas arancelarias de Donald Trump, Buenrostro se mostró optimista y recordó que el T-MEC fue resultado de negociaciones entre Trump y el presidente
Andrés Manuel López Obrador, y que recientemente el expresidente estadounidense expresó satisfacción con los resultados del tratado.
"Apenas la semana pasada Trump se dijo muy satisfecho con
"Elon Musk utilizó las amenazas de Donald Trump de incrementar los aranceles como un pretexto para retrasar un proyecto que ya había decidido retrasar mucho antes", afirmó Smith.
El experto enfatizó que para aprovechar plenamente el nearshoring, México debe enfocarse en garantizar el suministro de energía, especialmente de fuentes renovables, así como en invertir en infraestructura y en la capacitación continua de la fuerza laboral.
Smith sugirió que estos objetivos requerirán "una política de desarrollo integral por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum".
Por su parte, Janneth Quiroz, directora de análisis económico y bursátil de Monex, reconoció que diversos sectores industriales en México continúan expandiéndose; sin embargo, advirtió que la noticia de Tesla podría aplazar o en su caso, pausar nuevos anuncios.
INCENTIVAN COMERCIO. La funcionaria inauguró la Expo Mujer Exporta MX.
5,000
MILLONES DE DÓLARES Es la inversión que Tesla anunció que destinaría para la "gigafábrica" en Nuevo Léon.
“Cabe señalar que esta planta era vista como un factor clave del nearshoring, recordando lo que en su momento se observó con la planta de KIA (inició operaciones en 2016)”, señaló. Quiroz también indicó que, si bien podría ser prematuro antici-
1,300
HECTÁREAS COMPRÓ Tesla en la entidad, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados.
par el impacto total de esta noticia, confirma la visión comercial que se ha venido anticipando respecto a las políticas de Trump, un aspecto que considera será clave en la segunda mitad de 2024.
Samantha Atayde, socia de RRH Consultores, calificó el anuncio de
“Lo oficial es lo que registran y no hay registro. Nunca han registrado inversiones”
“(La inversión de Tesla) es un mercado de alta gama y muy particular y muy pequeño”
“Trump se dijo muy satisfecho con los resultados del T-MEC, que había dado buenos resultados ”
RAQUEL BUENROSTRO Secretaria de Energía
20,313
MILLONES DE DÓLARES Ascendió la Inversión Extranjera Directa que llegó al país en el primer trimestre del año.
Tesla como "muy desafortunado" y cuestionó los motivos detrás de la decisión de retrasar la construcción de la planta en Monterrey. Así, destacó la importancia del T-MEC como instrumento para abordar preocupaciones comerciales entre los socios del tratado.
Todos los organismos se han preparado en estos meses para entregar diversas propuestas de cambios legales, modificaciones de leyes e incluso algunas nuevas para impulsar a sus sectores, pero todos sabemos que lo primero que saldrá avalado, serán los proyectos enviados para la reforma al Poder Judicial.
Sin embargo, hay diversos temas que para el sector financiero y empresarial es importante que los próximos funcionarios públicos no sólo pusieran en el radar de las agendas, sino también en el partido Morena que llevará la batuta en el Congreso.
Es el caso de las reformas que desde hace tiempo se han planteado por el impacto positivo que tendría una en todo el sector financiero, que sería la autonomía de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que al menos tiene dos sexenios planteándose, y la otra es la reforma a la Ley del IPAB para hacer cambios a las cuotas que los bancos aportan. Ambas tendrían que ser tomadas por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, lo cual dados los muchos temas económicos que tiene que resolver se ve difícil prosperen en el siguiente sexenio y, sobre todo, porque antes de que acabe esta administración el objetivo es desaparecer la autonomía de diversos organismos.
La otra reforma que el sector empresarial espera es la Ley General de Mejora Regulatoria, ya que el incumplimiento de las regulaciones sigue siendo un freno a la competitividad y al combate a la corrupción en el país.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que preside José Medina Mora, ha considerado que es un tema en el que
@JLeyvaReus
urge se trabaje a profundidad y se tenga una mejora en la regulación, sobre todo en municipios e incluir trámites fiscales y aduanales.
Un ejemplo de freno está en los parques industriales, ya que, por ejemplo, al no existir una ley que pueda aplicarse de manera general a nivel municipal en cuanto a los requisitos que se deben cumplir para tener los permisos correspondientes, ocasiona que los tiempos de respuesta se eternicen.
Entre 2021 y 2024, se identificaron 151 regulaciones con potencial afectación a los sectores productivos, y si bien la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha puesto interés en impulsar la política de mejora regulatoria mediante la agilización y digitalización de trámites en todo el país, sería oportuno incluir trámites aduanales y fiscales.
Las empresas destinan un promedio de 120 horas anuales para cumplir con trámites regulatorios; eso, como bien dice la Coparmex, podría dedicarse a actividades productivas, ¿no lo creen?
Banorte, Bineo y RappiCard
Banorte, que tiene a la cabeza del consejo a Carlos Hank y al frente de la dirección a Marcos Ramírez, logró mantener los buenos resultados financieros en este año, que para muchos por ser electoral resultaba complicado, sin embargo, el banco mantuvo el ritmo y sigue consolidándose en nichos estratégicos como es el hipotecario, que lleva Eduardo Reyes, y en estados y municipios.
Pero también ha sido un año en donde puso en
marcha su banco digital Bineo, en donde Paco Martha sigue de cerca la evolución y el desarrollo de esta institución, por la cual esperan atender a un segmento más joven, y si bien no se ha visto aún un impacto importante en el balance, se tiene la expectativa de que siga avanzando en las preferencias de los clientes.
Ojo, también Banorte no ha dejado de lado la operación de RappiCard, que si bien ya no se impulsó el gran proyecto que se tenía al principio, sí tomó el control de la tarjeta de crédito, en donde desde el 2021 a la fecha han colocado ya un millón de plásticos. Todo indica que la apuesta del grupo financiero es crecer por diferentes frentes.
GAP y su apuesta por Jalisco
La semana pasada abrió la segunda pista, la remodelación del aeropuerto avanza y se ve mucho mejor que el de otras ciudades importantes del país, me refiero al aeropuerto de Guadalajara, que ya superó en el primer semestre los 4 millones de pasajeros.
La terminal aérea de Guadalajara se coloca como el cuarto aeropuerto del país en contar con una segunda pista y la construcción es parte de los proyectos de inversión del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) durante el quinquenio 2020-2024, que alcanzó la cifra de 15 mil 900 millones de pesos en este aeropuerto.
La apuesta por Jalisco, que gobierna Enrique Alfaro, es clara y los resultados son visibles, pues sólo en el primer semestre recibió en total 6 millones de viajeros tanto en Vallarta como en Guadalajara, ambos aeropuertos operados por GAP, que lleva Raúl Revuelta.
Actualmente, Guadalajara cuenta con 60 rutas aéreas, mientras que Puerto Vallarta tiene 49 y eso ha hecho que se hayan operado 31 mil 508 vuelos, es decir, un aumento del 18.6 por ciento con respecto al número de pasajeros que llegó en el primer semestre de 2019, al inicio del actual sexenio.
Avanza escisión de Banamex y Citi
El proceso de escisión entre Banamex y Citi que se prevé concluya este año y que se encuentra avanzando en todos los frentes legales y regulatorios, no ha sido motivo para que el banco no deje de mejorar en diversos frentes, pero sobre todo en seguir recibiendo premios. En la Dirección Internacional de Citi, que lleva el mexicano Ernesto Torres Cantú, lograron romper récord de premios al lograr cumplir con los clientes que tienen necesidades transfronterizas y es que Citi tiene presencia en más de 90 mercados. Por lo pronto, la moneda está en el aire.
Considero que se avecina un mes de septiembre muy complicado para las variables financieras en México. Sobre todo, creo que muy factible que observemos una muy alta volatilidad en el tipo de cambio peso-dólar. Son dos las razones: (1) Proceso de aprobación de reformas del presidente López Obrador, aprovechando las nuevas legislaturas con mayoría constitucional; y (2) el candidato del Partido Republicano Donald Trump en plena campaña. Afortunadamente creo que en octubre esto puede comenzar a cambiar con la toma de posesión de nuestra virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum y después de la elección en los Estados Unidos el 5 de noviembre. Dado esto considero que la volatilidad que probablemente observemos en septiembre puede ofrecer buenas oportunidades en torno a niveles para invertir en México. El proceso de aprobación de 18 de las 20 reformas que el presidente López Obrador envió al Congreso el 5 de febrero pasado puede generar mucha volatilidad en los mercados locales. Por un lado, salvo la reforma del salario mínimo, ninguna de las otras reformas tiene algún aspecto positivo para el país, ni en lo económico, ni en lo institucional. Por otro lado, el impacto de las reformas puede ser tan negativo que una gran cantidad de participantes de los mercados financieros internacionales piensa que es muy probable que las reformas se
GENERACIÓN RENOVABLE
PERSPECTIVA GLOBAL
Gabriel Casillas
@G_Casillas
estanquen en un debate legislativo o que sean diluidas. En mi opinión, creo que la mayoría de las reformas pueden ser aprobadas sin muchos cambios, por lo que existe un amplio espacio para la decepción. A pesar de comentarios recientes del propio presidente López Obrador sobre su disposición para hacer cambios en la reforma judicial, creo que la intención es que se apruebe como se envió (“¿Puede la reforma del presidente mejorar el Poder Judicial de nuestro país?”, 2 de julio). La reforma del salario mínimo, que plantea que éste observe un crecimiento anual al menos de la inflación, hubiera causado mucho revuelo en administraciones anteriores, pensando que podría generar una inercia inflacionaria muy grave. No obstante lo anterior, después de siete años consecuti-
Acusan sexenio perdido en ‘energía verde’
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
Las metas de sustentabilidad durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador no se cumplieron, ya que, entre otros pendientes, no se logró impulsar la generación de energía solar fotovoltaica y eólica, afirmó Alejandro de Jesús, socio de la firma internacional de sustentabilidad ERM.
El especialista indicó que México no logró la meta de que el 35 por ciento de la generación eléctrica del país proviniera de energías lim-
vos en los que el salario mínimo ha crecido a una tasa de doble dígito, la reforma del presidente es bienvenida. Es una “salida elegante” para la política del crecimiento de 20 por ciento anual en los últimos años. Se puede decir: “Ya logramos rescatar el poder de compra del salario mínimo en estos últimos siete años, ahora con esta reforma se va a preservar”. El problema de las reformas no es fiscal, sino de deterioro institucional. Las principales agencias calificadoras S&P Global, Fitch y Moody’s así lo ven también. No solo no están cerca de querer instrumentar una degradación de la calificación crediticia o del panorama, sino que Fitch, por ejemplo, ratificó la calificación de la deuda soberana de largo plazo en moneda extranjera de nuestro país en ‘BBB-‘, con panorama ‘estable’ la semana antepasada. La mayoría de las reformas abonarán al deterioro institucional que ya ha vivido el país en los últimos años. Las reformas que plantean desaparecer varios institutos autónomos como el INAI, así como la Cofece y el Ifetel, así como la reforma política que sugiere reducir significativamente el presupuesto para el Instituto Nacional Electoral y la reforma que plantea modificar nuestro sistema judicial para que sea como el de Bolivia, que como sabemos, no es un país que adopte las mejores prácticas a nivel internacional, van a minar la división de poderes y la democracia de nuestro país.
Es una situación muy triste
como mexicano, sobre todo por lo que ha costado ir construyendo la democracia que permitió tener presidentes de partidos diferentes al PRI desde el 2000, entre otras cosas. Sin embargo, para las agencias calificadoras y para los participantes de los mercados financieros internacionales el deterioro institucional no es un tema de preocupación real en la medida que no afecte la política fiscal o que no ponga obstáculos relevantes a la inversión extranjera, como la que se está generando por la tendencia global de relocalización o nearshoring (“‘Nearshoring’: ¿Mito o realidad?”, 21 de mayo).
Por otro lado, es muy factible que el candidato presidencial del Partido Republicano, el expresidente Donald Trump, lance su retórica de campaña en contra de México. Lo ha hecho en el pasado y ya ha empezado a hacerlo en esta ocasión. Considero factible que utilice la revisión del T-MEC en 2026 como herramienta para amenazar con imposición de tarifas y cuotas en caso de que el gobierno de México no cumpla con ciertas demandas en torno al control de la migración y la exportación de fentanilo de México hacia EU. Creo que estos comentarios pueden tener mayor impacto en septiembre que la campaña haya tomado forma. Es probable que los participantes de los mercados no sean tan sensibles a ello conforme nos acerquemos a las elecciones el 5 de noviembre. Si Trump llega a ganar, me queda claro que al final del día México no es el problema número 1 de EU –están los temas de Rusia-Ucrania, la OTAN, China, Taiwán, el conflicto Israel-Hamas, Irán, etc–, y México es un aliado muy relevante y el principal socio co-
INFORMA PEMEX
Para atrás. En 2023, el 24.32% de la electricidad del país provino de energías limpias; un retroceso respecto al 31.2% que aportaron durante 2022.
pias para el 2024, aunque existe la expectativa de que el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum logre avances, debido a su preparación académica enfocada en energía.
“Sin embargo, actualmente, México se encuentra entre 6 y 10 por ciento por debajo de la generación de energías limpias de otros países de América Latina, por lo que será difícil de revertir el atraso, y más si se sigue manejando la idea de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aporte el 54 por ciento de la energía del país, se necesita más inversión privada”, apuntó.
No alcanza. Así, la contribución de las energías limpias registró su menor nivel desde 2019, cuando su aportación era del 22.2%, según Sener.
En 2019, la generación eléctrica proveniente de energía eólica ascendía al 5.3 por ciento del total de energía generada, mientras que, en 2023, este porcentaje apenas avanzó a 5.9 por ciento, según Sener. Respecto a la energía solar fotovoltaica se logró un mayor avance, pero todavía inferior respecto a su potencial, ya que pasó de representar el 2.6 por ciento de la generación eléctrica en 2019 a 5.2 por ciento en el año pasado.
mercial de EU, por lo que esto es un problema para México durante la campaña, pero no con la siguiente administración, en donde inclusive se podría exacerbar el nearshoring
Ahora bien, el gran cambio por el lado de México será la toma de posesión de Claudia Sheinbaum el 1 de octubre. Con una administración caracterizada por toma de decisiones basada en análisis costo-beneficio, en lugar de ocurrencias, así como apertura para la inversión privada en el sector energético para poder lograr la transición hacia energías limpias y renovables, así como un enfoque serio al intricando tema de seguridad, que ha dejado la política de “abrazos, no balazos”, el optimismo sobre México puede retomarse. Máxime si en el diseño e instrumentación de las reformas de septiembre, la nueva administración puede mitigar los riesgos e inclusive aprovechar la oportunidad para mejorar los impactos de dichas reformas en el proceso de escritura de las leyes secundarias. Asimismo, los participantes de los mercados financieros van a estar de plácemes en caso de que se proponga un esfuerzo de consolidación fiscal, así como un plan holístico para Pemex y un buen nombramiento para la Junta de Gobierno del Banco de México, en caso de que se desee reemplazar a la subgobernadora Espinosa, que termina su periodo el 31 de diciembre de este año.
* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Consejo Asesor del Sector Financiero del Fed de Dallas y del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México.
* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.
Exportación de crudo cae 20% en el semestre
821,000
Las exportaciones petroleras del país promediaron 821 mil barriles diarios durante el primer semestre de 2024, lo que representó una reducción de 20.3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, informó Pemex. Las ventas petroleras al mercado externo comenzaron a dibujar una trayectoria a la baja durante la primera mitad del año, ya que la petrolera que dirige Octavio Romero Oropeza pretende alimentar al Sistema Nacional de Refinación (SNR), incluida la refinería Olmeca, con ‘oro negro’ nacional. Sin embargo, la disminución de las exportaciones petroleras derivó en menores ingresos. En el primer semestre del año, el país captó 10 mil 967 millones de dólares por ventas petroleras, una reducción de 10.8 por ciento contra la primera mitad de 2023. México desaprovechó la oportunidad de ingresar más dólares por exportaciones petroleras, ya que entre enero y junio, la Mezcla Mexicana se ubicó en 73.44 dólares por barril, 11.3 por ciento más contra el primer semestre del año anterior. —Héctor Usla
BARRILES DIARIOS Promediaron las exportaciones de petróleo crudo entre enero y junio de este año.
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
La especulación de que el Banco Central de Japón siga interviniendo en los mercados con la finalidad de evitar la caída de su moneda sigue repercutiendo en la cotización del peso mexicano.
Además afectó la aversión al riesgo por la cautela previa a la reunión de la Reserva Federal, lo que generó un alza de 0.24 por ciento en el índice DXY que mide la fortaleza del dólar frente a una canasta de divisas
Así, el tipo de cambio cerró ayer en 18.6204 unidades, su mayor nivel desde el 12 de junio pasado, y presentó una depreciación de 0.96 por ciento, según datos del Banco de México.
Valmex indicó que la próxima reunión del Banco Central de Japón está programada para el 31 de julio, y los inversionistas se están deshaciendo de operaciones carry trade en previsión de posibles cambios en la política monetaria, ya que esperan una postura restrictiva que continuaría fortaleciendo al yen.
“Cuando el yen se fortalece, los inversores globales tienden a buscar refugio en activos denominados en yenes, lo que puede resultar en una
El peso mexicano fue de las divisas que más se depreciaron frente al dólar de EU ante la fortaleza del billete verde previo a la reunión de política monetaria de la Fed.
Divisas más depreciadas vs el dólar de EU, var. % jornada del 29 de julio
Nuevo séquel (Israel)
Peso (Colombia)
Peso (México)
Rand (Sudáfrica)
Zloty (Polonia)
Peso (Chile)
Rublo (Rusia)
Lira (Turquía) Euro
Franco (Suiza)
Fuente: Bloomberg
salida de capital de mercados emergentes como México”, abundaron. James Salazar, subdirector de análisis económico en CI Banco, prevé que la segunda parte del año seguirá cargada de volatilidad, ya que la atención de los operadores estará enfocada en varios elementos, como un nuevo Congreso en México, la alta posibilidad de que se apruebe el paquete de reformas, la posibilidad de que la Fed recorte sus tasas y los resultados de las elecciones en Estados Unidos.
BOLSAS, CON CIERRES MIXTOS
En Wall Street, las bolsas finalizaron con resultados mixtos, con alzas marginales de 0.08 y 0.07 por ciento para el S&P 500 y el Nasdaq, contrastando con un descenso de 0.12 por ciento para el Dow Jones. A nivel local, las negociaciones dejaron a ambas plazas bursátiles con su quinta jornada consecutiva de pérdidas, ya que el S&P/BMV retrocedió 0.58 por ciento, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores restó 0.52 por ciento.
COTIZACIÓN
2.3
Perdieron los bonos de Venezuela a 2027, y 2.2 centavos bajaron los títulos de PDVSA.
IMPUGNARÁN RESULTADOS
BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx
Los bonos venezolanos cayeron ayer después de que el presidente Nicolás Maduro fuera declarado ganador en unas elecciones que la oposición prometió impugnar, aumentando la tensión en la nación sudamericana. Los bonos con vencimiento en 2027 cayeron 2.3 centavos para cotizar a alrededor de 19.5 centavos de dólar, el nivel más bajo en casi cuatro semanas, según datos indicativos de precios recopilados por Bloomberg Los bonos de PDVSA también
51.2%
DEL TOTAL De votos obtuvo Maduro, y 44.2% el candidato de la oposición, según los datos oficiales.
cayeron, y los títulos con vencimiento en 2026 perdieron 2.2 centavos para cotizar en torno a los 12 centavos por dólar.
El Consejo Nacional Electoral anunció a última hora del domingo que Maduro obtuvo el 51.2 por ciento de los votos, mientras que el candidato opositor Edmundo González logró un 44.2 por ciento.
La oposición no reconoció el resultado, afirmando que González estaba muy por delante en los datos parciales de votos a los que tuvo acceso e hizo un llamado a las Fuerzas Armadas a hacer cumplir lo que dijo que era la voluntad del pueblo. EU, que aplicó sanciones a Maduro y a varios funcionarios venezolanos, no tardó en expresar dudas sobre el recuento oficial. "La continuación de Maduro probablemente impacta el momento de las recuperaciones más que el valor de la recuperación en sí mismo en esta etapa", apuntó Stuart Culverhouse, estratega jefe de renta fija de Tellimer, que tiene una calificación de "mantener" sobre la deuda del país sudamericano.
JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
La próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enfrenta el desafío crucial de consolidar y acelerar el desarrollo de la industria de semiconductores en un plazo muy corto, de acuerdo con la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Eugenio Marín, director general de la FUMEC, enfatizó que México se encuentra en una "ventana muy corta" de oportunidad para posicionarse en la industria de semiconductores.
"Estamos en un momento importante y tenemos la oportunidad de un nuevo gobierno", declaró Marín, subrayando la urgencia de actuar rápidamente. Contrario a la percepción ge-
DE UN SEMICONDUCTOR.
En Norteamérica está relacionado con la industria mexicana, según la FUMEC.
720
MIL MDD.
Ascenderá el valor de la industria de semiconductores este año a nivel mundial.
neral, México ya cuenta con capacidades en el sector. Marín aclaró que el país ya realiza operaciones de ensamble, pruebas y empaquetado (ATP) de semiconductores. Además, destacó la existencia de una empresa en Tamaulipas que fabrica semiconductores discretos. Sin embargo, el reto está en incrementar estas capacidades y consolidar la interacción con Norteamérica.
"Tenemos dos o tres años para hacerlo, porque EU está en una carrera importantísima a nivel mundial y ahí es donde está nuestra mejor oportunidad", advirtió.
Hace unos días, durante una entrevista, contestaba a un periodista refiriéndome al contexto histórico del tema en cuestión. No había terminado cuando ya me decía “está bien, entendemos la importancia del pasado, lo que queremos escuchar es su perspectiva sobre lo que viene…”. Como empresario he reflexionado sobre esto, y encuentro pertinente reproducir una cita del historiador y filósofo chihuahuense José Fuentes Mares, a propósito de don Luis G. Sada: “… fue un hombre penetrante, de los que leen en el presente los acontecimientos del porvenir”. Esto no significa que el gran industrial y fundador de la Coparmex haya sido un profeta o un adivino, sino que, como empresario, no esperaba a que sucedieran las cosas; las propiciaba, las echaba a andar. En los idiomas latinos, como el español, encontramos matices respecto a los eventos que no han sucedido. Por un lado, tenemos el futuro, que podemos entender como la consecuencia necesaria de un orden determinado, es decir, fijo e inexorable. Pero, además, tenemos la palabra porvenir, que refiere no solo a un evento decidido por el orden de la
COLABORADOR INVITADO
Adal Ortiz Ávalos
del total de la riqueza económica nacional.
Presidente de Coparmex CDMX @AdalOrtizA
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
temporalidad, sino a una posibilidad abierta, definida retroactivamente. Es en este sentido que el empresario construye el futuro, concibiendo y materializando la esperanza de un porvenir. Las palabras de Mares sobre Sada van alcanzando un momento de resolución, ahora que la Coparmex está por cumplir su centenario. Hoy en día, las empresas mexicanas, especialmente las más pequeñas, generan 7 de cada 10 empleos, y constituyen la mitad
Lo que me sucedió en aquella entrevista no fue un caso aislado; yo también quisiera conocer el futuro. Pero hay, como vimos, al menos dos maneras de leer en el presente los acontecimientos que vendrán. Una es tan solo la tibia resignación o apatía por lo que tendrá que suceder, el otro es el arduo sendero del emprendimiento. El camino que el empresariado lidera es el de la acción y la creación: por este conducto sirve a la sociedad, para que ésta llegue hasta donde los sueños alcancen. Como empresarios no nos corresponde adivinar el futuro, sino proyectar un mundo de acuerdo a nuestros anhelos, y edificar y tender un puente hacia él, para cruzarlo juntos, sin dejar a nadie atrás.
La nobleza del empresariado proviene de su capacidad para concebir posibilidades, de iluminar las vías que todos podamos transitar y nos acerquen a una ciudad próspera y feliz. La materia sobre la que los empresarios laboramos es la imaginación y el producto que realizamos conserva la imagen de nuestros valores y principios. Continuemos haciendo el futuro que queremos, recordando que el empresario no es tanto un profeta, sino, más bien, un poeta.
José Cuervo pagará dividendos
La Asamblea General Ordinaria Anual de Accionistas de Becle, firma operadora de José Cuervo, informó que resolvió destinar poco más mil 420 millones de pesos al pago de un dividendo en efectivo a sus accionistas el próximo 6 de agosto.
Expertos dicen que también a México le faltó garantizar temas como el abasto de energía, infraestructura y seguridad
Pausa de Tesla pegará la relocalización de autoparteras que ya lo habían considerado
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
La decisión de Tesla de poner en pausa la construcción de una planta en el estado de Nuevo León, es una mala noticia para futuros proyectos de inversión aunque responda a una desaceleración en las ventas de autos eléctricos en Estados Unidos, señalaron expertos.
Guillermo Rosales, presidente de la Asociación de Distribuidores Automotores (AMDA) señaló que el freno al proyecto ‘es una mala noticia’ para futuras inversiones y para la generación de empleo, especialmente para las empresas proveedoras de Tesla que han relocalizado ya sus operaciones cerca de Nuevo León.
“La declaración de Tesla de dejar en pausa la construcción y puesta en marcha de la planta para México es una mala noticia por lo que representa en cuanto a no concretar oportunidades de inversión, de un mayor desarrollo de proveeduría para esta empresa y también lo que toca en la creación de fuentes de trabajo. Estamos hablando de una condición pausada para una oportunidad futura”, dijo.
Destacó que si bien la decisión responde más a un entorno político y electoral, tras las amenazas del candidato republicano Donald Trump de imponer aranceles a vehículos, principalmente chinos, ‘hechos en México’, esto no tiene ninguna repercusión ya que actual-
mente ninguna armadora china tiene planta productiva en el país. Agregó que la decisión de Tesla responde más a una desaceleración en el mercado de vehículos eléctricos domésticos en EU y China, este último donde las grandes marcas competidoras como BYD, Geely, Changan, Zeekr, Great Wall Motors, entre otros, dominan el mercado.
“La decisión de Tesla tiene que ver con las condiciones del entorno de competencia que se vive en la producción y comercialización de vehículos eléctricos, una disminución de la participación de mercado de la marca tanto en EU como en China, una disminución de las expectativas de demanda de vehículos eléctricos en EU que en la condición actual haría menos necesaria la ampliación de infraestructura dentro de la región”, agregó.
Juan Francisco Torres Landa, socio líder de Hogan Lovells agregó que Tesla pasa ahora por una etapa financiera complicada que repercute en los planes anunciados para México, sin haber concretado alguna inversión.
infraestructura y seguridad para aterrizar el nearshoring. En el caso de Tesla, agregó que faltaron condiciones para acelerar el proyecto.
“De Tesla habían muchas compañías que estaban listas pero nadie construyó, la gente estaba lista pero no había inversión alguna para que esto se hubiera concretado. Había la intención de hacerlo y estaban listos para moverse pero en realidad, nadie hizo algo más tangible”, dijo.
TESLA EN EL LIMBO
FUERTES SOCIOS. México es el principal socio comercia de EU, donde se exportan más de 1.3 millones de unidades.
Ayer, la Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro dijo que inversión para la construcción de la planta de Tesla en Nuevo León no tiene registro oficial ante la Ley de Inversión Extranjera en México, sin embargo esto no ha afectado a las grandes OEMs o fabricantes de autos instalados en el país. Al respecto, la Industria Nacional de Autopartes (INA) que dirige Francisco Gonzalez indicó que la construcción de dicha planta “en todo momento es y ha sido un proyecto”, por lo que llevar a cabo este plan dependerá de condiciones específicas como el comportamiento de la demanda de vehículos eléctricos a nivel mundial.
Al norte
Para México, Estados Unidos es su principal socio para la exportación de vehículos, al 1S se exportan 1.3 millones de unidades.
Unidades exportadas
“Solamente cuando venga esa definición macro de Tesla es que podría haber muchas de esas otras (inversiones), si no lo que vamos a ver es que esa fábrica tristemente podría instalarse en Texas o en un lugar de la Unión Americana para no entrar en pugna con Trump, aunque eso desde el punto de vista económico no sea tan atractivo", dijo a El Financiero. Por otro lado, dijo que es un hecho que México debió garantizar la atención al tema de energía,
Odracir Barquera, director de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) agregó que el anuncio de detener el proyecto de Tesla en México sí podría generar dudas en la llegada de otras inversiones, principalmente chinas con intención de exportar a EU.
Ambas organizaciones señalaron que México tiene además una fuerte integración en la cadena de suministro a nivel norteamérica, pues sólo al cierre del 2023 se registró una inversión de 391 de empresas de autopartes estadounidenses localizadas en el país.
En 10 años, el sector automotriz presentó un crecimiento del 25% en la cantidad de personal ocupado.
Fabricación de autopartes
Servicios
Fabricación de Carrocería y Remolque
En el camino
México se posicionó como la segunda fuerza productora de autos en la región, con una tasa de crecimiento media anual de 4 por ciento.
% Producción de vehículos en Norteamérica
REGISTRA UN CRECIMIENTO DE DOS DÍGITOS
ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
OXXO, la minorista de FEMSA, encontró en su alianza con Temu, Shein, Amazon, Mercado Libre, y la caja de cobro de comercios electrónicos, un generador de tráfico en sus tiendas que antes al ser solo corresponsal bancario, no le daba.
“Vimos un crecimiento de dos dígitos en los servicios financieros, pero eso es simplemente más personas que van a la tienda y pagan sus facturas y sus compras de Temu y Shein y otras cosas diferente que estamos haciendo con Amazon par darle a la gente más razones para venir a la tienda. Estamos viendo que nuestros colegas están teniendo mucho éxito también en ese frente”, declaró en conferencia con analistas Juan Fonseca, director de relación con inversionistas para la compañía.
Durante el primer semestre de este 2024, la cadena Oxxo reportó un crecimiento en ingresos del
POR LAS OLIMPIADAS
12.9%
CRECIÓ SU FLUJO
En el 1S24 por contribución de servicios financieros.
11.8 por ciento a tiendas totales con valor de 148 mil 611 millones de pesos; y a tiendas comparables, aquellas con más de un año de operación del 6.6 por ciento, con un impulso en el tráfico del 0.7 por ciento.
La rentabilidad de la cadena comercial despegó 12.9 por ciento anual en su flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés) durante la primera mitad del año, apalancado por una mayor contribución de los servicios financieros y sólidos ingresos comerciales, así como iniciativas de gestión del crecimiento de los ingresos que contribuyeron a una mejor dinámica de precios.
Los Juegos Olímpicos aumentarán al menos 4 por ciento las ventas de ropa deportiva, una oportunidad de mercado para Adidas, Nike, Lululom, Reebok, entre otras. "Ropas deportivas serán el centro de atención de los Juegos y se beneficiarán de la gran audiencia televisiva y de los patrocinios, con una previsión de crecimiento mundial del 4 por ciento en 2024, frente al 2 por ciento de la ropa y el calzado en general", señaló Marguerite Le Rolland, Jefa de Vestuario y Calzados en Euromonitor International. Agregó que es probable que el evento aumente principalmente las ventas de ropa sport femenina, ya que, por primera vez en la
historia de los Juegos Olímpicos, se alcanzará la plena paridad de género, con atletas femeninas ocupando tantos puestos como los atletas masculinos.
La ropa deportiva femenina representó 143 mil millones de dólares a nivel mundial en 2023, según el informe Apparel and Footwear 2024 de Euromonitor.
MARCAS DE LUJO. En estos Juegos, Louis Vuitton, Armani y otras líneas de lujo también se harán presentes.
La consultora señaló que aunque los grandes de la ropa deportiva, como Nike y Adidas, seguirán siendo responsables de la indumentaria, en esta justa las marcas de lujo también tendrán un papel relevante como LVMH, Armani, Lululemon, Ralph Lauren, entre otros.
—Alejandra Rodríguez
Un adolescente mata a dos niños y deja 11 heridos en apuñalamiento masivo en Inglaterra Dos niños murieron y al menos 11 personas más resultaron heridas por un joven de 17 años que los apuñaló en un campamento infantil de vacaciones en Southport, en la periferia de Liverpool, informó la policía, que arrestó al agresor.
La comunidad internacional exige recuento de votos y transparencia de las autoridades electorales
China, Rusia, Bolivia e Irán, cercanos al régimen, felicitan al líder venezolano
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO
CORRESPONSAL
WASHINGTON, DC.- En medio del estallido de protestas callejeras por la declaratoria de triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de Venezuela, Estados Unidos externó “serias preocupaciones” de que el resultado no refleja la voluntad de millones de venezolanos.
“Hemos visto el anuncio de la Comisión Electoral de Venezuela”, dijo desde Tokio el secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken. “Tenemos serias preocupaciones de que el resultado anunciado no refleje la voluntad ni los votos del pueblo venezolano”, agregó.
“Es fundamental que cada voto se cuente de manera justa y transparente, que las autoridades electorales compartan de inmediato la información con la oposición y los observadores independientes sin demora y que las autoridades
electorales publiquen el recuento de votos”, puntualizó. Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay solicitaron una reunión urgente del Consejo permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para examinar la situación en Venezuela.
Choque. Militares lanzaron gas lagrimógeno contra manifestantes, ayer, en Caracas.
El líder chavista ve “intento de golpe de Estado”
CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció un intento de golpe de Estado “de carácter fascista”, por los cuestionamientos a su reelección, que fue rechazada por la oposición y parte de la comunidad internacional.
“Se está intentando imponer en Venezuela un golpe de Estado,
nuevamente, de carácter fascista y contrarrevolucionario”, dijo Maduro en el acto de proclamación como presidente reelecto, en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Aseguró que esta es “la misma película y con un guion parecido” que la vivida en 2019, donde “los protagonistas son los mismos”, por
un lado “el pueblo que quiere paz” y por otro las “élites llenas con un proyecto contrarrevolucionario, fascista, amarrados al imperio estadounidense”.
Señaló que “se están ensayando los primeros pasos fracasados para desestabilizar a Venezuela”.
“Les digo a los complotados, a los
involucrados y a los que avalen esta operación contra la democracia venezolana que la película ya la sabemos y esta vez no va a haber ningún tipo de debilidad. Esta vez se respetará la Constitución, se respetará la ley y no se impondrá ni el odio, ni el fascismo, ni la mentira ni la manipulación”, subrayó.—Agencias
“El conteo de votos debe ser transparente y los resultados no deben arrojar dudas”, indicaron. La líder opositora María Corina Machado indicó que la oposición ha logrado 73% de las actas emitidas en los comicios presidenciales, que dan –aseguró– la victoria al exembajador y candidato Edmundo González Urrutia, con una diferencia “apabullante”, aun cuando el ente electoral dio como ganador a Maduro.
Indicó que, según sus datos, Maduro obtuvo 2 millones 759 mil 256 votos, mientras que González Urrutia, candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el mayor bloque opositor, recibió 6 millones 275 mil 182 votos, y “faltan contabilizar más”, dijo.
Decenas de militares de Venezuela lanzaron bombas lacrimógenas contra los ciudadanos que salieron a protestar en Caracas en rechazo a los resultados oficiales de las elecciones.
Mientras, los gobiernos de China, Rusia, Irán y Bolivia, cercanos al régimen, felicitaron al líder venezolano por su victoria electoral.
Desde la Unión Europea, el alto representante del bloque para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó que “es vital asegurar la total transparencia del proceso electoral”.
En América Latina, Panamá suspendió relaciones diplomáticas con Venezuela a la espera de la revisión electoral. Los gobiernos de Chile y Argentina se pronunciaron en contra, mientras México y Brasil dijeron que esperan los resultados finales para hacer un posicionamiento. El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió “transparencia total” sobre los resultados.
El gobierno de Venezuela exigió a Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay “el retiro, de manera inmediata, de sus representantes en territorio venezolano”, en rechazo a sus “injerencistas acciones y declaraciones” sobre los comicios. —Con información de agencias
DETIENEN A 9 SOLDADOS ISRAELÍES
Estados Unidos busca disuadir a Netanyahu de bombardear Beirut
TEHERÁN
AGENCIAS
El nuevo presidente de Irán, Masud Pezeshkian, advirtió, durante una conversación con su homólogo francés Emmanuel Macron, que
Biden
habrá “graves consecuencias” si Israel comete el “gran error” de atacar Líbano.
También le recordó que Tel Aviv ha violado todas las leyes internacionales al cometer “crímenes” contra la población palestina y ha reiterado que no escatimará esfuerzos para resolver la crisis en la Franja de Gaza.
A su vez, Macron le pidió a su colega iraní que cese su apoyo a los “actores desestabilizadores” en Lí-
Dedicatoria. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, busca reformar a la Corte Suprema para “garantizar que ningún mandatario esté por encima de la ley” y que respondan por actos como la incitación al asalto al Capitolio. En un artículo publicado en el diario The Washington Post, agregó que el proyecto planea limitar el mandato vitalicio de los magistrados. —Agencias
Están dados los elementos para una protesta masiva en Venezuela que rechace la victoria sin sustento anunciada por Nicolás Maduro.
¿Dónde están las actas? ¿Dónde están los conteos que acreditan el triunfo del chavismo?
Nadie ha presentado nada, salvo el mensaje mesiánico de un presidente ansioso por convertirse en dictador.
La oposición, firme, serena, con la valiente voz de Corina Machado al frente, llama a revisar los votos, con más de 73% de las actas en la mano. Pide un ejercicio de transparencia, mediante una plataforma que permitirá a todo ciudadano con su cédula en la mano revisar los conteos finales de cada casilla. ¿Será posible?
Mientras, miles recorren las calles de Venezuela, en señal inequívoca del desgaste de un régimen opresivo, autoritario, con 25 años en el poder, que se rehúsa a abandonar.
La “democracia” venezolana
Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx
bano y les pida contención, en clara referencia a Hezbolá.
La declaración del mandatario iraní se produce en medio de las especulaciones acerca de la respuesta israelí al ataque atribuido a Hezbolá –aliado iraní– que causó la muerte de 12 niños en la localidad drusa de Majdal Shams, situada en los Altos del Golán ocupados por Israel.
En tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ame-
Kamala apunta hacia el voto árabe
Mitin. Kamala Harris, que busca ganar la candidatura presidencial demócrata luego de la renuncia del presidente Joe Biden, intenta atraer a su campaña, con mítines y actos políticos, ahora a los votantes árabes estadounidenses en Michigan, estado que los demócratas creen que no pueden darse el lujo de perder en noviembre. La semana pasada se acercó a la comunidad afroamericana.
—Agencias
instalada por Hugo Chávez (1999) se trastocó en imposición desde hace muchos años, con el respaldo de los militares, socios y beneficiados del sistema.
Según cálculos extraoficiales, hay cerca de 8 millones de venezolanos viviendo en el exilio, los que han podido salir y escaparse –dicen ellos mismos–-. La mayoría, refugiados en Colombia (3 millones), y el resto disperso en otros países latinoamericanos: México, Argentina, Brasil, Perú. Otros más lograron cobijo en Miami y unos más alcanzaron España.
Pero millones se consumen al fuego lento de un gobierno que clama la igualdad y la democracia, cuando en realidad es una dictadura bolivariana al estilo cubano.
Aquí sólo hay cabida para los simpatizantes; los opositores, los críticos, los rebeldes, aque-
nazó que la respuesta a ese ataque “llegará y será dura”, en una visita a la localidad de Majdal Shams, donde fue increpado por algunos de los residentes.
Varias aerolíneas han suspendido sus vuelos desde y hacia Beirut; países como Noruega, Francia o Bélgica han pedido a sus ciudadanos que abandonen Líbano por la posibilidad de que la situación se tense mucho más.
Estados Unidos está liderando una campaña diplomática para disuadir a Israel de atacar Beirut o una importante infraestructura civil de Hezbolá en respuesta al bombardeo mortal contra los Altos del Golán, informaron fuentes de la Casa Blanca.
CONTINÚAN. Tropas israelíes prosiguen con su asalto en la ciudad sureña de Jan Yunis, en Gaza.
El objetivo de la diplomacia estadounidense busca limitar la respuesta de Israel, agregaron. En tanto, las tropas israelíes prosiguen con su asalto en la ciudad sureña de Jan Yunis, más de una semana después de su regreso, en el que dictaron órdenes de evacuación de los barrios del este y del sur, que anteriormente habían sido designados como parte de la zona humanitaria. Finalmente, nueve soldados israelíes fueron detenidos en el marco de una investigación por presuntos malos tratos contra un recluso en un penal que alberga a palestinos arrestados en Gaza desde el inicio de la guerra el 7 de octubre, informó el Ejército.
Trump declarará ante el FBI por el atentado
Campaña. El expresidente de Estados Unidos y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, accedió a dar su testimonio al FBI sobre el intento de asesinato que sufrió durante un mitin de campaña. Se trata de un procedimiento habitual en las víctimas de crímenes investigados por el FBI, explicó la agencia.
—Agencias
llos quienes se niegan al aparato burocrático que gobierna un país empobrecido y sin oportunidades son aplastados, perseguidos y hostigados hasta la cárcel y la ignominia de no poder hacer nada, porque “no tienes una conducta suficientemente bolivariana”.
Nueve países de América
Latina piden una revisión transparente de los resultados del pasado domingo en las urnas, y Maduro responde con la expulsión de personal diplomático. ¿Hay dudas de la intolerancia?
Argentina, Chile, Costa Rica, Uruguay, Paraguay, Perú y otros han recibido noticia de la expulsión de su personal diplomático acusados de “intervencionistas”.
La Unión Europea, Brasil, Estados Unidos y la ONU han manifestado preocupación profunda por resultados poco claros que desacreditan un proceso electoral confiable y transparente.
México, gobernado por un simpatizante de Maduro y las izquierdas totalitarias en América Latina, le ha otorgado el beneficio de la duda con respaldo a los conteos oficiales.
El gobierno venezolano ha recibido la felicitación y el reconocimiento de –escuche con atención–: Irán, China y Cuba, baluartes indudables de regímenes democráticos.
¡Qué vergüenza! Que te feliciten dictaduras donde no existen votaciones libres desde hace decenios.
La clave ahora estará en los militares. Si el clamor social se eleva, la rabia ciudadana incendia las calles y las ciudades del país, los militares tendrán la decisión final de lanzar una sangrienta movilización opresora, o retirar el apoyo a Maduro y abrir el espacio a una transición democrática.
Los militares han respaldado por más de 20 años al chavismo. No hay indicaciones claras de que eso vaya a cambiar.
Sin embargo, todo régimen autoritario se derrumba un día ante la evidencia del autoritarismo, del fraude o la imposición, todas presentes en Venezuela.
¿Será esta la hora para una Venezuela libre?
Se escribirá en los siguientes días.
Presidencia lanza convocatoria para encuentro continental de youtubers
La Presidencia de la República lanzó anoche una inédita convocatoria para una cumbre continental de youtubers y reporteros independientes. A propuesta del presidente López Obrador, la cumbre tiene como objetivo “analizar los retos de la comunicación libre”.
“Tendríamos que esperar a que nos informen cómo fue y lo mejor es la información”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
ESPERA MÁS DATOS ...Pero
AMLO no descarta que agentes operaran en el país
El presidente Andrés Manuel López Obrador no descartó que autoridades de Estados Unidos hayan operado desde México la entrega voluntaria de Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo Guzmán, y la traición-entrega que éste hizo de Ismael Zambada García, cofundador del Cártel de Sinaloa
En su conferencia de prensa, dijo que lo que sí está confirmado es que ni el gobierno de México ni sus Fuerzas Armadas participaron en la acción. Asimismo, consideró que hace falta que Estados Unidos dé a conocer más información sobre la operación.
Recordó que el abogado del Mayo Zambada acusó que hombres con uniforme militar lo secuestraron y lo llevaron contra su voluntad a Estados Unidos.
“¿Uniforme militar de México? ¿De Estados Unidos? ¿En qué sitio fue?”, cuestionó el mandatario.
-Presidente, ¿se descarta que las agencias estadounidenses trabajaron aquí? –se le cuestionó.
-No, no puedo descartar eso. Tendríamos que esperar a que nos informen cómo fue esta situación y lo mejor es la información, para que no se caiga en conjeturas.
-Si no hay información, ¿buscaría al presidente (Joe) Biden?
-Sí, pero creo que nos van a pasar toda la información. Está de manifiesto que queremos toda la información disponible, la que ellos tengan. —David Saúl Vela
FGR inicia una investigación, que incluye el posible secuestro de Zambada
Tras la detención de los capos, y una vez que se confirmó su identidad, se informó
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
El gobierno de Estados Unidos aseguró a su contraparte mexicana que supo, hasta el último momento, que Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo Guzmán, se entregaría el jueves pasado y pondría en bandeja de plata a Ismael Zambada García, el Mayo, cofundador del Cártel de Sinaloa.
En una carta enviada el sábado 27 de julio pasado, y dada a conocer ayer por el gobierno de México, la administración del presidente Joe Biden explicó que el vuelo que llevó a Guzmán López y Zambada García a Estados Unidos no fue planeado por ninguna agencia
“México solicitó al Departamento de Justicia de Estados Unidos un informe oficial”
ROSA ICELA RODRÍGUEZ Titular de
gubernamental estadounidense. La carta fue leída ayer por Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. En la misiva, que consta de siete puntos y que fue entregada a través de la embajada estadounidense en México, el gobierno de Joe Biden hizo una relatoría de la detención en un aeropuerto del condado de Santa Teresa, Nuevo México. La carta recuerda que en varias ocasiones previas las fuerzas del orden estadounidenses fueron in-
“El gabinete de seguridad dará seguimiento a las investigaciones”
formadas sobre que el hijo del Chapo Guzmán consideraba rendirse ante las autoridades de ese país, lo cual nunca se había concretado.
Detalló que fue hasta el 25 de julio, a las 10:30 horas, cuando fueron informados de que Guzmán López consideraba rendirse ese mismo día en territorio estadounidense, a donde arribaría en un vuelo privado, y cuatro horas después, a las 14:35 horas, les dieron el aviso de que Guzmán López ya volaba en un avión que despegó de México para entregarse.
“Las autoridades del orden público estadounidense no tuvieron
un aviso previo de este vuelo y no tuvieron confirmación independiente de que Guzmán López, efectivamente, estuviera en el vuelo”, remarca la carta.
La misiva agrega que cinco minutos más tarde, a las 14:40 horas, una vez que la aeronave ya estaba en el aire, se confirmó que Ismael Zambada podría estar en el avión, sin que tuvieran confirmación independiente de que eso fuera realidad.
Finalmente, a las 16:24 horas, la nave procedente de México aterrizó en Estados Unidos. “El vuelo en sí no fue planeado por agencia gubernamental estadounidense alguna”, dijo el gobierno de Biden. Agregó que, tras la detención de los capos, y una vez que se confirmó su identidad, se informó al gobierno mexicano.
La secretaria Rodríguez descartó que en la acción haya participado el gobierno de México y adelantó que la Fiscalía General de la República abrió ya una investigación por delitos que pudieran haber ocurrido con el traslado de los capos, y para saber el origen y destino de la aeronave en la que viajaron, así como las circunstancias de modo tiempo y lugar del traslado.
“El gobierno de México solicitó al Departamento de Justicia de Estados Unidos un informe oficial de las conductas en territorio mexicano, así como planes de vuelo y circunstancias de tiempo, modo y lugar de cada hecho”, informó la funcionaria.
Los padres de los normalistas celebran apertura y dicen que no quieren pelear
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
A pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha dicho que el caso no se resolverá en su administración, la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, afirmó que dará continuidad al caso Ayotzinapa, tras el primer encuentro que tuvo con los padres de los 43 jóvenes desaparecidos en septiembre de 2014.
“Me reuní con las madres y padres de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos en Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014. Me comprometí a poner toda mi voluntad para dar seguimiento a la búsqueda de la verdad, la justicia y encontrar a sus hijos. Vamos a seguir reuniéndonos”, escribió en X. En entrevista posterior al en-
EXIGENCIA. Familiares de los normalistas, tras la reunión.
cuentro privado en el Museo de la Ciudad de México, el cual duró poco más de una hora, afirmó que se deberá encontrar un nuevo “método de trabajo que nos permita lo que están pidiendo ellos, que es verdad, justicia y dónde están”.
Les aclaró que ella no tiene margen de acción, sino hasta que asuma el cargo, por lo que no se programó
un nuevo encuentro ni designó alguna persona para atender el caso.
Vidulfo Rosales, abogado de los padres, declaró como positivo que la morenista se haya abierto al diálogo, pues, aunque la investigación sigue con la administración actual, permanece estancada.
“Con el Presidente hay diferencias del caso Ayotzinapa y nosotros mantenemos nuestra posición; justamente lo que nos preocupa es que estamos enfrascados en un debate sin salida, en un debate estéril y que los puntos esenciales de la investigación”, apuntó.
Destacó que esas diferencias son respecto de la responsabilidad del Ejército, y acusó que el Ejecutivo federal sostiene que no hay pruebas, y ellos que sí y deben ser investigadas.
Se le cuestionó si confiaban en la palabra de Sheinbaum Pardo.
“Nosotros no tenemos opciones, necesitamos que la nueva presidenta se comprometa con el caso, que haya un diálogo fluido. Podemos tener diferencias, pero es importante en la mesa dirimir esas diferencias, y que el caso camino. No queremos pelear”, remarcó.
También se le cuestionó si la virtual presidenta no buscaba lavar la cara al Ejército, como ellos han acusado al actual Ejecutivo: “Tenemos un primer acercamiento bueno, entonces yo le agradezco”.
Aunque durante el proceso electoral el abogado amagó con boicotearle la campaña a la morenista, que fue señalado como una politización del caso por López Obrador, Rosales Sierra afirmó que la hoy virtual presidenta no hizo algún reproche en ese sentido.
A Sheinbaum le acompañó Rosa Icela Rodríguez, actual secretaria de Seguridad y próxima titular de Gobernación, así como su futuro secretario particular, Carlos Augusto Morales, y organizaciones civiles.
Ante padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, desconfiados de la actual administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció ayer dos nuevas reuniones antes de concluir su mandato, una el 27 de agosto y otra a finales de septiembre. Previo al encuentro, el mandatario dijo que informaría a los padres y madres de los normalistas cómo va la investigación, además de que escucharía sus puntos de vista.
En su primer informe, entregado el 8 de julio, el Presidente asegu-
ró que no hay pruebas para acreditar la participación del Ejército en la desaparición de los jóvenes. Ayer se reiteró ante los padres su teoría. Mientras, familiares de los normalistas externaron su desconfianza a López Obrador. “Él se comprometió a que iba a esclarecer el caso Ayotzinapa y hasta el día de hoy no sabemos la verdad y no hay justicia; está dejando el caso en la impunidad”, dijo María de Jesús Tlatempa, madre de uno de los jóvenes.
A su salida de la reunión, la mujer dijo que es indignante que el gobier-
Caso Ayotzinapa: entran a etapa ‘cordial’ con la virtual Presidenta
Atrás quedaron los recelos por aquellos reclamos de que los asesores de los padres de los 43 de Ayotzinapa politizaron el caso. La acusación la hizo en su momento López Obrador, luego de que Vidulfo Rosales, abogado de los padres, amagó con boicotear los actos de campaña de Claudia Sheinbaum. De eso ya nada se habló. La de ayer, según el representante legal, fue una reunión “buena”, “cordial” y “positiva”. A ver cuánto dura esa ‘buena vibra’, pues, a menos que la futura comandante suprema de las Fuerzas Armadas obligue al Ejército a abrir todos los cuarteles y entregar todo lo que piden los padres, no se ve por dónde pueda llegar una solución que satisfaga a los familiares y sus abogados.
El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de San Lázaro, Juan Carlos Romero Hicks, del PAN, llenó de nuevo ayer de elogios a integrantes del equipo de la futura presidenta, Claudia Sheinbaum. De Rosaura Ruiz, próxima titular de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación –que sustituirá al actual Conahcyt–, dijo que “es un nombramiento extraordinario”. Es más, agregó, “la conozco desde hace más de 15 años y es una gran mujer, tiene un reconocimiento por su capacidad científica, estratégica, ejecutiva, conoce el tema, tiene credibilidad”.
Ya respinga MC por conformación del Congreso
MC por fin acudió al INE a reclamar la conformación del Congreso. El coordinador nacional del partido, Dante Delgado, sostuvo que la manera en la que se perfila integrar la Cámara alta perjudica a su movimiento. “Este planteamiento pretende asignarle mayor valor al voto de quienes eligieron una coalición por encima de quienes eligieron a MC”, acusó. Por eso, los naranjas piden que le asignen lo más cercano al 10% que obtuvieron en la votación, y no 3.8% que tiene actualmente. Si bien no reclamó la sobrerrepresentación de Morena, sino el hecho de que las coaliciones obtuvieron más escaños, los naranjas por fin se suman al debate de la composición del Congreso, que tantos descontentos ha generado.
Durante la inauguración de los foros para analizar la reforma al Poder Judicial en la UNAM, se escuchó una puntualización constante: estos no van a ser como los espacios organizados por el Poder Legislativo. Sin decirlo abiertamente, los académicos de la Máxima Casa de Estudios del país se desmarcaron de los espacios en los que se va a oír mas no escuchar, y sostuvieron que aquí sí se analizará y discutirá a fondo la propuesta. Bien por las autoridades de la UNAM.
RECLAMO.
La actual administración “está dejando el caso en la impunidad”, dijo María de Jesús Tlatempa, madre de uno de los jóvenes.
no de López Obrador se haya comprometido a dar con el paradero de sus hijos, llegar a la verdad y hacer justicia, y ninguna de las tres cosas ha cumplido.
Acusó que hoy, “una vez más, como lo ha hecho siempre, el Presidente ofreció seguir investigando el caso”. —David Saúl Vela
No se puede asegurar que sea un primer efecto de la aprehensión del Mayo Zambada, pero en Culiacán ocurrió un hecho delictivo relacionado, sí, con personajes del Cártel de Sinaloa. Y es que la tumba de la familia de Dámaso López Núñez, el Licenciado, compadre de Joaquín el Chapo Guzmán –y quien ahora es considerado su enemigo y está preso en Estados Unidos– fue profanada con una retroexcavadora. El objetivo fue sacar los restos de Dámaso López García, padre del Licenciado, y de su hermano Adolfo López Núñez. Situaciones extrañas en la cuna de los capos puestos bajo custodia estadounidense el pasado jueves.
AHORROS, AL FONDO DE PENSIONES
Reforma de AMLO elimina a Cofece, IFT, Inai, Coneval, CRE, CNH y Mejoredu
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
La mayoría de Morena y sus aliados del PT y PVEM en la Cámara de Diputados tiene listo ya, en la Comisión de Puntos Constitucionales, el proyecto de dictamen de la iniciativa del presidente López Obrador que ordena desaparecer al Inai, el IFT, la Cofece, el Coneval, la CRE, la CNH y la Mejoredu. Como parte del paquete de 20 iniciativas que el Ejecutivo envió a
FORO EN LA UNAM
ASEGURA MINISTRA YASMÍN ESQUIVEL
ELECCIÓN DE JUECES “NO RESOLVERÁ PROBLEMAS”
La falta de acceso a la justicia en México no se va resolver con una modificación a la designación de juzgadores, afirmó la ministra Yasmín Esquivel.
En el foro Reforma al Poder Judicial, efectos en beneficio de la Ciudad de México, organizado por el Congreso capitalino, Esquivel apuntó que el problema es más profundo.
“No podemos pensar que, al modificar solamente el procedimiento de designación de las personas juzgadoras, mágicamente se va a resolver el problema de justicia”.
los diputados el 5 de febrero, enlistó en el número 17 una reforma a los artículos 6, 26, 27, 28, 41, 76, 78, 89, 105, 113, 116, 123 y 134 para la eliminación de siete órganos autónomos, con el argumento de que “se busca ahorrar recursos y que estos organismos se incorporarán a la administración pública federal”. El proyecto de dictamen que la Comisión de Puntos Constitucionales tiene listo precisa que “las economías y ahorros que se generen con la extinción de los entes públicos, materia del presente decreto, se destinarán al Fondo de Pensiones para el Bienestar, que se cree en términos de la legislación aplicable”.
Y agregó: “Son problemas que, en la mayor parte de los casos, no tienen que ver con los servidores públicos”.
Para Diego Valadés, elección popular no resolverá problemas en el Poder Judicial
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
Académicos de la UNAM alertaron por los riesgos que representa la reforma al Poder Judicial que planteó el presidente López Obrador. En la inauguración de los foros para discutir la inciativa, Diego Va-
ladés, investigador emérito del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), dijo que con planteamientos como la elección de juzgadores, la reducción de ingresos y la presión sobre sus decisiones, lejos de promover la justicia la van a perjudicar.
“Seleccionar a los juzgadores por elección popular, reducir sus ingresos y someterlos a un órgano disciplinario que censure sus sentencias no resolverá los problemas existentes y, en cambio, derogará avances logrados”, aseveró.
Valadés argumentó que la elec-
HOY, EN SÉPTIMO DIÁLOGO EN SAN LÁZARO
La ministra Loretta Ortiz Ahlf, quien también acudió a la charla, destacó que con la reforma planteada por el presidente López Obrador, se buscará tener un Poder Judicial más eficaz, pero también más austero.
—Pedro Hiriart
También señala que las atribuciones de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), “se
ción popular es un instrumento de la democracia, pero no lo es todo.
Recordó la experiencia de Bolivia, donde la gente desconfía de los tribunales que son electos por los ciudadanos.
Y resaltó el “escenario insólito” en el que se encuentra el país ante la sobrerrepresentación que busca Morena en el Congreso, y con lo que podrían aprobar las reformas y obstaculizar a la oposición.
Por su parte, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, en un
Morena presentará criterios de idoneidad para elegir jueces, magistrados y ministros
En el séptimo foro de los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial, que se realizará hoy en la Cámara de Diputados, se presentarán “propuestas específicas” sobre los criterios de idoneidad para elegir a los jueces, magistrados y ministros, adelantó el líder de Morena en el Palacio Legislativo, Ignacio Mier. “Habrá ya propuestas específicas en materia de criterios de idoneidad, a fin de que garanticen independencia y autonomía de quienes
participen como candidatos”. El foro contempla los temas Elección popular de integrantes del Poder Judicial; Legitimidad democrática de jueces, magistrados y ministros; Elegibilidad e idoneidad con garantía de profesionalismo e independencia en la postulación; Proceso electoral: elección e impugnación de candidaturas, y Mecanismos de ascenso y remoción de los funcionarios. “Es lo que queremos escuchar. Los ponentes que se
han registrado y de los temas que quieren abordar, todos apuntan a propuestas específicas en materia de criterios que deberán estar establecidos en la convocatoria para que se reflejen también en el propio proyecto de dictamen y en los criterios de idoneidad”, dijo Mier. Comentó que en los ejercicios anteriores “ya se ha avanzado en la progresividad de las elecciones y hay prácticamente un horizonte que define la renovación de la Corte
asignarán a dependencias básicas de la administración pública”. También se aclara que los comisionados de todos estos organismos “concluirán sus funciones a la entrada en vigor de la legislación a que aluden los artículos segundo y cuarto transitorios, respectivamente, salvo aquellos cuya vigencia de su nombramiento concluya previamente”. Destaca que “los derechos laborales de las personas servidoras públicas serán respetados en su totalidad, en términos de la legislación aplicable y los recursos humanos con que cuenten los entes públicos que se extinguen, a consecuencia del presente decreto, pasarán a formar parte de aquellos que asuman sus atribuciones, cuando corresponda”. Indica que “los títulos habilitantes otorgados por el IFT continuarán vigentes en sus términos, sin perjuicio de que los concesionarios deban cumplir con las obligaciones y contraprestaciones que en su caso les imponga el Ejecutivo federal, en ejercicio de sus atribuciones”. Subraya que el Congreso “tendrá un año a partir de la entrada en vigor del presente decreto para realizar las adecuaciones a las leyes que correspondan para dar cumplimiento”.
y por eso su obligación de analizar estas reformas.
mensaje, señaló que es indispensable poner la autonomía del Poder Judicial al centro de la discusión.
“Es primordial que consideremos la independencia judicial y la división de poderes como ejes centrales de este intercambio de ideas”.
A su vez, Hugo Concha, abogado general de la UNAM, sostuvo que se necesita una justicia eficaz y no una basada en ocurrencias.
Finalmente, Mónica González, directora del IIJ, recordó que la UNAM también es parte del Estado,
Posteriormente, durante la mesa para discutir la integración de la Suprema Corte, Pedro Salazar Ugarte, exdirector del IIJ, aseveró que los integrantes de la Corte deben ser expertos en derecho.“Las personas integrantes sí deben ser expertas en derecho porque la jurisprudencia es una ciencia compleja cuyo ejercicio, sobre todo en el ámbito jurisdiccional, requiere conocimientos teóricos, técnicos, axiológicos y prácticos”.
Salazar Ugarte resaltó la formación y la experiencia de los juzgadores, y consideró que deben “ser honorables, autónomos e independientes de intereses políticos y económicos, y de poderes ilegales”. Agregó que “deben saber escuchar, deliberar y llegar a acuerdos, porque trabajarán en un cuerpo colegiado que tomará decisiones de alta relevancia”.
“Hay un horizonte que define la renovación de la Corte para pasar de 11 a 9 ministros”
IGNACIO MIER
para pasar de 11 a nueve ministros”. Insistió en que este martes “se abordará de manera más profunda cómo garantizar en la convocatoria el cumplimiento de los criterios de idoneidad de cada una de las propuestas que hagan los tres poderes”.—Víctor
“QUE TERMINEN DE CONTAR VOTOS”
SRE confía en que se respete el voto con un “proceso de escrutinio transparente”
El gobierno de México se pronunciará sobre la elección en Venezuela hasta que se haya contabilizado el 100% de votos y la autoridad electoral de ese país proclame al triunfador, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Tras felicitar a los venezolanos por el proceso electoral del domingo, el mandatario presentó el boletín del Consejo Nacional Electoral venezolano, quien dijo que con 80% de los votos se advierte el triunfo de Nicolás Maduro.
“Vamos a esperar que terminen de contar los votos, nosotros tenemos la información de que el órgano electoral le está dando el triunfo al presidente Maduro, eso es lo que sabemos”, refirió.
primero ver cuál es la información que hay, porque si no, es hablar de que se reconocen o no se reconocen y ya se pronunció un gobierno”.
Señaló que lo que a le preocupaba de la elección era la violencia, pero reiteró que en el seguimiento que hizo no detectó más que algunos incidentes que se registraron una vez concluida la jornada electoral.
“Quiero felicitar al pueblo de Venezuela porque ayer no hubo violencia en la elección para como estaba la situación muy tensa”
“Se empezaron a calentar las cosas al cierre de las casillas en la noche, ahí fue donde ya empezaron a calentarse las cosas”, agregó.
PETICIÓN. La Cancillería mexicana llamó a que se respete la voluntad del pueblo venezolano.
El Presidente insisitió “vamos a esperar el resultado, ya cuando se haya llevado a cabo el recuento, ver cuál es el proceso legal y entonces vamos a pronunciarnos”.
matutina.
Según el Consejo Nacional Electoral de Venezuela con el conteo de 80% de los votos en elección presidencial “hay una tendencia contundente irreversible” de 51% de los votos a favor de Maduro, seguido de Edmundo González, con 44. 2%.
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sostuvo que espera que el gobierno de Venezuela respete la decisión de los ciudadanos.
Después de las cuestionadas elecciones en el país sudamericano, la Cancillería apuntó: “México confía en que la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas sea respetada mediante un proceso de escrutinio transparente”.
Figuras de Morena celebraron la victoria que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela proclamó de Nicolás Maduro en las presidenciales y que ha sido cuestionada por la oposición y líderes de Estados Unidos, Europa y América Latina.
Rafael Barajas El Fisgón, director del Instituto Nacional de Formación Política de Morena, aseveró: “El triunfo de Nicolas Maduro es incontrovertible. No hay una sola prueba de fraude y el sistema electoral venezolano está blindado”.
Ante los comentarios de Gabriel Boric, presidente de Chile, quien fue uno de los críticos más duros de la contienda venezolana, El Fisgón dijo: “Da vergüenza ajena ver a Boric tomar partido por los que asesinaron a Salvador Allende”.
Crítica. Rafael Barajas y Jorge Gómez cargaron contra el presidente de Chile, Gabriel Boric. “Resultó ser más igual a Milei que a Salvador Allende”, dijo Gómez.
Reacción. El Instituto Nacional de Formación Política de Morena felicitó a Maduro “por su triunfo democrático en las urnas. El legado histórico del comandante Hugo Chávez vive”.
“Da vergüenza ver a Boric tomar partido por los que asesinaron a Salvador Allende”
RAFAEL BARAJAS EL FISGÓN Director del INFP de Morena
Dijo que prefirió esperar y no pronunciarse antes de que se dé el resultado final de la elección. “Primero la información, porque si no, no;
Dijo que el gobierno mexicano va a reconocer al gobierno electo por el pueblo de Venezuela conforme al resultado que reconozca la autoridad.
“Así es la democracia, pero vamos a esperarnos, por eso tampoco podemos desconocer ningún resultado”.
Haciendo eco de lo que dijo el presidente López Obrador, aseguró que el gobierno mexicano esperará el conteo oficial antes de pronunciarse. “México se mantiene atento al conteo final de actas e informes detallados del Consejo Nacional Electoral”.—David Saúl Vela y Pedro Hiriart
Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, próximo senador de Morena, lamentó que haya fuerzas políticas que buscan manchar el triunfo de Maduro. “La derecha venezolana y mundial está que trina por su nuevo fracaso en la república bolivariana de Venezuela. Triunfó el presidente Nicolás Maduro”.
Jorge Gómez Naredo, director de Regeneración, sostuvo: “Ganó Nicolás Maduro. Ganó de forma contundente. Ganó inobjetablemente. Vaya ridículo que ha hecho la derecha venezolana. Se parece a la mexicana”, afirmó.—Pedro Hiriart
“La derecha venezolana y mundial está que trina por su nuevo fracaso”
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA Próximo senador de Morena
El candidato presidenciasl de EU, Donald Trump, prometió una regulación más flexible para las empresas de criptomonedas.
LO QUE
03:00 (miér.) n Final Femenil Clavados Sincronizados plataforma 10 m
Temen
El mexicano Alan Cleland tuvo la quinta mejor puntuación del día, pero aún así fue superado por el francés Joan Duru en Octavos de Final del Surf olímpico; hubo 5 ganadores con menos puntos que él.
ReFORMa / StaFF
CARACAS.- El Gobierno del Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, retiró ayer a sus diplomáticos en Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, horas después de que estos países exigieron la revisión completa de los resultados de las elecciones con la presencia de observadores independientes.
Asimismo, exigió el retiro de “manera inmediata” de los representantes de estas naciones en territorio venezolano.
En México, AMLO dijo ayer en su mañanera que, si la autoridad electoral reconoce la tendencia a favor de Maduro, él reconocerá su triunfo.
“Somos contrarios a todos los pronunciamientos injerencistas y de asedio con los que, en forma reiterada, se intenta desconocer la voluntad del Pueblo Venezolano”, indicó el Gobierno de Venezuela, en un comunicado.
El Gobierno de Maduro anunció también la suspensión a partir de mañana de vuelos desde y hacia Panamá y República Dominicana, debido a lo que consideró “acciones injerencistas”. El Consejo Nacional Electoral proclamó ayer como Presidente electo a Maduro, pero varios países de la región, así como de Europa, y organismos internacionales exigieron un recuento de los votos y transparencia en el proceso.
La Oposición, en tanto, aseguró tener pruebas de que Edmundo González ganó la elección con más de 6 millones de votos contra 2.7 millones de Maduro, según el 73 por ciento de las actas que tienen en su poder.
Enfurecidas, miles de personas tomaron ayer las calles de Caracas y de otras ciudades del país acusando fraude. En Coro, capital del estado Falcón, en el noroeste, derribaron una estatua del fallecido Mandatario Hugo Chávez. En la capital, dos jóvenes tiraron una enorme valla con el rostro de Maduro.
La Policía Nacional lanzó gases lacrimógenos y balas de goma contra los manifestantes, pero también se escucharon disparos de municiones reales. El saldo fue de al menos un muerto y un número indeterminado de personas heridas.
Inter. (Pág. 8)
Mientras varios mandatarios desconocieron los resultados en Venezuela, el Gobierno de México decidió esperar:
Bernardo Arévalo
Guatemala
Venezuela merece resultados transparentes y apegados a la voluntad de su pueblo. Recibimos con muchas dudas los resultados anunciados”.
Javier Milei
Argentina
El fraude que ha llevado a cabo el dictador Nicolás Maduro no es más que una victoria pírrica, lo más importante es que los leones venezolanos despertaron”.
Nayib Bukele
El Salvador
Lo que vimos ayer en Venezuela no tiene otro nombre más que fraude. Una ‘elección’ donde el resultado oficial no tiene relación con la realidad”.
José Raúl Mulino Panamá
Aspirábamos a que se respetara la voluntad popular y tal situación fue desconocida. Accionaremos individual y colectivamente a favor de la democracia venezolana”.
Luis Abinader República Dominicana
Expreso mi profunda preocupación por el proceso electoral en Venezuela, pues la transparencia debe ser la base de su legitimidad”.
Rodrigo Chávez Costa Rica
Repudiamos categóricamente la proclamación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, la cual consideramos fraudulenta”.
Luis Lacalle Pou Uruguay
El proceso hasta el día de la elección y el del escrutinio claramente estuvo viciado. No se puede reconocer un triunfo”.
Tras la captura de ‘Mayo’ Zambada hijo tomaría control de droga hacia EU
ReFORMa / StaFF
Luego del arresto del capo Ismael “El Mayo” Zambada, su hijo Ismael Zambada Siqueiros, “El Mayito Flaco”, quedó al frente de esa facción dentro del Cártel de Sinaloa. Fuentes de seguridad mexicana, señalan que de ese hijo de Zambada no hay gran registro, pues no ha sido detenido, y ha adquirido fuerza dentro de esa dinastía criminal.
El Ejército, según documentos de Guacamaya Leaks, también ha advertido que, a raíz del pleito con los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, “El Mayito Flaco” ha sido más cauteloso en sus movimientos y en el cuidado de sus comunicaciones telefónicas.
Hoy, el principal líder de “Los Chapitos” es Iván Archivaldo Guzmán Salazar, quien busca dominar territorios con ataques y violencia. Reportes militares revelan que los movimientos y los equipos del “Mayito” son desconectados y sustituidos en forma sistemática, porque Zambada Siqueiros ya controla el envío de drogas y el lavado de dinero en California, de acuerdo con diversas indagatorias.
Desde 2015, el capo Ismael “El Mayo” Zambada hizo saber a sus principales socios que el día que dejara de operar, sería reemplazado por sus hijos.
Lo supo la DEA, agencia antidrogas en Estados Unidos, y por ello en los últimos años tres de sus cuatro hijos fueron detenidos.
De acuerdo con el expediente 14-CR-658-DMS, de la Corte Federal del Distrito Sur de California, con sede en San Diego, el capo pidió a sus colaboradores cercanos enseñar a sus hijos la operación del tráfico de drogas, pensando en una sucesión.
Margarito Flores, quien junto con su hermano gemelo Pedro, era el principal operador de “El Mayo” en Chicago, declaró que el principal interés del capo era preparar a Ismael Zambada Imperial, “El Mayito Gordo”, y a Ismael Zambada Sicairos, “El Mayito Flaco”.
En Sinaloa, Sonora, Baja California y Durango están desplegados alrededor de 5 mil efectivos, exclusivamente para atender una eventual guerra entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, que mantienen una disputa desde el año 2020.
PágI na 4
Diana Gante
Mientras el Gobierno mantenga una política de apoyo total a Pemex y una fuerte dependencia del gas natural para generar electricidad, no existirá un compromiso real de reducir las emisiones del País, estima Moody’s Ratings
El satírico Novo A 120 años de su nacimiento, Salvador Novo es recordado por sus textos satíricos, corrosivos, contestatarios y, a veces, hasta malignos.
Tras la última captura de “El Chapo” en enero de 2016, inició una pugna entre las familias de Guzmán Loera y los Zambada por el control del Cártel de Sinaloa.
JOAQUÍN “EL CHAPO” GUZMÁN LOERA
Extraditado en 2017 a EU y condenado a cadena perpetua por tráfico de drogas.
IVÁN ArchIVAldo GuzMÁN SAlAzAr. Líder de “Los Chapitos”. Buscado en EU por conspiración para distribuir drogas y fabricación de fentanilo.
oVIdIo ‘el rAtóN’ GuzMÁN lóPez. Bajo custodia de EU acusado de asociación criminal, narco y crímenes violentos.
JeSúS Alfredo GuzMÁN SAlAzAr. Buscado en EU por tráfico de fentanilo, cocaína y metanfetamina.
JoAQuíN ‘el Güero’ GuzMÁN lóPez. Se rinde ante EU después de presuntamente secuestrar a su padrino
ISMAEL “EL MAYO” ZAMBADA
Preso en El Paso por narco, lavado, posesión de armas y apoyo a una organización criminal.
HIJOS HIJOS
VIceNte ‘VIceNtIllo’ zAMbAdA NIeblA Detenido y extraditado a EU en 2010, fue condenado a 15 años. Fue testigo contra “El Chapo” y liberado en 2021.
ISMAel ‘el MAyIto Gordo’ zAMbAdA IMPerIAl. Extraditado a EU en 2019. Desde 2022 cumple con una orden de 5 años de libertad condicional.
SerAfíN zAMbAdA ortIz Detenido en 2013 al ingresar por Arizona.
Se declaró culpable de narcotráfico; en 2018 salió de prisión.
ISMAel ‘el MAyIto flAco’ zAMbAdA SIcAIroS Nuevo líder del Cártel de Sinaloa, opera el envío de drogas y lavado de dinero.
JOSé Díaz BRiSeñO y ÓScaR UScanGa
CULIACÁN.- Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, habría secuestrado el pasado jueves a su padrino Ismael “El Mayo” Zambada en Culiacán, tras invitarlo a una cita con el diputado federal electo Héctor Melesio Cuén, quien fue asesinado ese mismo día por la noche.
“La reunión de El Mayo debía ser con Héctor Melesio Cuén, quien había sido Alcalde de Culiacán y rector de la Universidad de Sinaloa”, reveló ayer el sitio CrashOut, según un reporte del periodista británico Ioan Grillo y el mexicano Juan Alberto Cedillo. De acuerdo con CrashOut, Zambada habría bajado de un escondite en la sierra de Durango a la capital sinaloense desde una semana para tratarse de un cáncer, y fue en esos días que Guzmán López lo invitó a una reunión con Cuén.
Una fuente de los periodistas, informó además que cuatro de los escoltas de Zambada se encuentran desaparecidos. Incluso CrashOut reveló que había agentes estadounidenses en la casa de Culiacán cuando Zambada fue secuestrado.
Ayer la Fiscalía de Sinaloa reveló que Cuén habría pedido a Fausto Corrales Rodríguez, hijo del también ex rector de la UAS y actual presidente del Partido Sinaloense, Víc-
El jueves, diputado Héctor Melesio Cuén tenía una cita con unos abogados. Una fuente del crimen dice que iba con Zambada. Joaquín Guzmán López reportó a EU que llevaba a “El Mayo”. Por la noche fue atacado mortalmente.
MAñANA
10:30 AM
2:35 PM
2:40
Cuén sale a un desayuno al Condado de San Francisco.
Chapito ofrece rendirse.
Sale vuelo hacia EU.
Informa que también viaja “El Mayo”.
Aterrizan en Sta. Teresa (Texas).
Melesio Cuén es atacado y muere.
tor Antonio Corrales Burgueño, llevarlo el pasado jueves 25 de julio a una reunión con “abogados”, los cuales nunca llegaron.
“Ambos se dirigieron a desayunar para el lado de Bacurimí, y posteriormente acudieron al campestre Condado de San Francisco, al norte de la ciudad, toda vez que ese era el lugar donde víctima había quedado de verse con los abogados”, relató la Fiscal Sara Quiñónez en conferencia. Oficialmente EU reportó
en su análisis Petróleo y GasAmérica Latina y el Caribe. En dicho estudio, difundido la semana pasada, la calificadora considera que las emisiones de gases de efecto invernadero de México seguirán aumentando en el País hasta 2030. “La fuerte dependencia de México del gas natural para la generación de electricidad y su estrategia de apoyar a Pemex no se corresponden con su compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (...) la liquidez muy débil de la compañía dificultarán el financiamiento de las inversiones de
que ese mismo jueves, Guzmán López y “El Mayo” habían aterrizaron a las 16:45 horas en un aeropuerto de Texas. “Llegaron a una finca donde estuvieron esperando a los abogados, pero que estos nunca se presentaron; ya por la noche, se regresaron”. Después, cerca de las 23:17 horas, y mientras cargaban gasolina en el poblado La Presita, Cuén fue asesinado de al menos cinco balazos. Ese día se dijo que era un supuesto robo.
capital necesarias”, apunta el análisis de Moody’s. La calificadora considera que el diseño e implementación de políticas gubernamentales para la reducción de gases se hará de forma lenta debido a regulaciones débiles y recursos limitados.
Policías estatales chocaron por alcance dos de las 47 nuevas patrullas que minutos antes entregó el Gobernador Cuitláhuac García en Xalapa. Una de las unidades resultó con daños en la parte frontal y la otra en la parte trasera. Los vehículos fueron adquiridos con el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2024, que tiene destinado para Veracruz 462 millones 808 mil 143 pesos.
Confían familiares en morenista; reconocen tener sus diferencias
ANTONIO BARANDA
En medio de reuniones sobre el caso Ayotzinapa, la virtual Presidenta electa Claudia Sheinbaum y los padres de los normalistas desaparecidos en 2014 coincidieron en que el tema debe ser prioridad del siguiente Gobierno. Tanto la morenista como los normalistas dijeron tener diferencias, pero aseguraron que buscarán la forma de encontrar la verdad sobre la desaparición que cumplirá 10 años, el próximo 26 de septiembre.
“Me comprometo a poner toda mi voluntad para dar seguimiento a la búsqueda de la verdad, la justicia y encontrar a sus hijos”, señaló Sheinbaum, tras reunirse con los padres y sus abogados en el Museo de la CDMX. En entrevista, al término del encuentro privado que duró alrededor de una hora y media, Sheinbaum anunció que buscarán un “método de trabajo” para cumplir ese compromiso y saber dónde están los jóvenes. “Vamos a encontrar un método de trabajo que nos permita, pues lo que están pidiendo ellos: que es verdad justicia y dónde están”, subrayó.
Por su parte, el vocero de los padres, Vidulfo Rosales, afirmó que creen en la palabra de la virtual Presidenta electa, y que si bien puede haber diferencias, por ejemplo sobre la participación del Ejército en la desaparición de los jóvenes, no buscan “pelear”, sino garantizar que continúen las investigaciones.
“Los puntos más positivos son que ella (Sheinbaum) se comprometió a que el caso va a ser, va ocupar un lugar central en su política y en su administración, y que le va a dar seguimiento al caso”, dijo Rosales. En entrevista, indicó que, más adelante, verán con Sheinbaum y con su equipo de transición, el mecanismo mediante el cual se le dará seguimiento al caso.
—¿Le dan el beneficio de la duda a la doctora Sheinbaum? —se le preguntó.
“Nosotros no tenemos opciones, necesitamos que la nueva Presidenta se comprometa con el caso, que haya un diálogo fluido, como
Claudia Sheinbaum Virtual Presidenta electa
Vamos a encontrar un método de trabajo que nos permita, pues lo que están pidiendo ellos: que es verdad justicia y dónde están”.
ANTONIO BARANDA
El abogado de los padres de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, afirmó ayer que están enfrascados en un “debate estéril” con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que no concuerdan en temas como la participación del Ejército en la desaparición de los normalistas.
Tras la reunión que los padres sostuvieron ayer con el Presidente, Rosales confirmó que pactaron otro encuentro con el tabasqueño para el próximo 27 de agosto. Sin embargo, enfatizó
ya lo acordamos ahorita”, respondió.
“Dijimos: podemos tener diferencias, pero es importante en la mesa poder dirimir esas diferencias, y el que el caso camine, nosotros no queremos pelear”.
—¿Se van satisfechos con la respuesta de Sheinbaum?
— se le insistió.
Rosales Abogado de los padres
Tenemos muy pocas expectativas al respecto, de que se pueda avanzar, son pocos meses y, de acuerdo con los datos que hay en la investigación, no vemos novedades no vemos avances”.
que tienen muy pocas expectativas de que les presente avances concretos de la investigación y las labores de búsqueda.
“Tenemos puntos discordantes con él (Presidente), él insiste en el informe que presentó, nosotros le presentamos el nuestro y quedamos de que él va a darle lectura a este informe y tendremos una próxima reunión el día 27 (de agosto)”, dijo.
“Tenemos muy pocas expectativas al respecto, de que se pueda avanzar, son pocos meses y, de acuerdo con los datos que hay en la
“Con la reunión de la doctora Claudia sí (...) ella con mucha disposición a que el caso Ayotzinapa va a ocupar la centralidad en su administración”, enfatizó. La próxima Presidenta, quien asumirá el 1 de octubre, expresó que lo más importante es que “caminen juntos “ en la búsqueda de la verdad. “Quieren encontrar la manera de encontrar la verdad. (Voy a) seguirme reuniendo con ellos y a seguir trabajando conjuntamente. Algunas cosas estaremos de acuerdo, otras no, pero lo importante es que vayamos caminando juntos (hacia) la verdad”, enfatizó.
investigación, no vemos novedades no vemos avances”.
— ¿El Presidente hizo autocrítica? — se le preguntó afuera del Museo de la CDMX, donde los padres se reunieron con Claudia Sheinbaum.
“No, en absoluto, (con) el Presidente hay diferencias respecto del caso de fondo y esas diferencias se mantienen y nosotros también mantenemos nuestra posición, justamente lo que nos preocupa en esta última recta de la Administración es que estamos enfrascados en un punto sin salida, en un debate estéril”, recalcó.
—¿Hay otra reunión pactada ya? — se le preguntó. “Sí, y también es importante, les comenté que todavía no llego a la Presidencia de manera constitucional, pero creo llegamos a un acuerdo de seguir trabajando”.
En la reunión participó la actual Secretaria de Seguridad y próxima Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, así como Carlos Augusto Morales López, secretario particular de Sheinbaum.
O ATRASO?
La doctora Esmeralda Correa, especializada en juventudes, explica los factores que se encuentran detrás de las diferencias ideológicas entre personas de la generación Z.
Escúchalo gratis.
25,460 casos comprobados de dengue se han registrado hasta el 20 de julio.
REFORMA / STAFF
Transportistas bloquearon ayer la carretera Xul-HaBacalar, uno de los accesos a la capital de Quintana Roo, en demanda de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) liquide los pagos que adeuda por el traslado de material para obras del Tren Maya. Desde las 8:00 horas, los inconformes colocaron material de construcción sobre la vía federal, a la altura de la entrada de Xul-Ha, lo que generó tráfico vehicular y molestia a visitantes que buscaban llegar a Chetumal. De acuerdo con los transportistas, la dependencia les adeuda dos semanas de salario, por lo que no descartaron bloquear
más vías para aumentar presión en caso de no atender su solicitud. Después de permanecer en la zona por alrededor de dos horas, los transportistas liberaron la vía federal en ambos sentidos, debido a posibles acuerdos no revelados. Previamente arribaron al sitio elementos de la Guardia Nacional, pues en la zona en la que se encontraban bloqueaban la construcción de un puente para el Tren. Esta no es la primera ocasión en la que inconformes realizan bloqueos para exigir pagos relacionados con el Tren Maya. A finales de junio pasado, trabajadores hicieron unas quejas a la autoridad, la que se comprometió a liquidarlos.
REFORMA / STAFF
Tras el asesinato de un niño en una playa de Cancún, el pasado domingo, la Gobernadora morenista de Quintana Roo, Mara Lezama, aseguró ayer que se encuentra coordinando una estrategia con el Consejo Hotelero en la entidad para “blindar” esas zonas turísticas asediadas por criminales.
Pese a que este hecho se suma a otro de violencia que ocurrió en abril de 2023, donde fueron asesinadas cuatro
personas frente al Hotel Fiesta Americana Condesa, Lezama dijo que se está trabajando en este plan con la iniciativa privada.
“Estamos trabajando con el Consejo Hotelero para que exista una inversión en las playas, no hacia el interior de hoteles, sino de los hoteles hacia las playas”, aseguró.
“Todos los días trabajamos en las playas (...) nos ha costado limpiar, no ha sido fácil, hemos limpiado las playas”.
Enlista Comisión dictaminación de reformas constitucionales
CLAUDIA SALAZAR
La Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó discutir las reformas al Poder Judicial y la desaparición de órganos autónomos el 22 de agosto, con la posibilidad de que también sea abordada la electoral.
Con la mayoría de Morena, PT y PVEM se aprobó el orden del día de la sesión del pleno para discutir a partir del 1 de agosto los dictámenes de las 18 reformas constitucionales propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero.
Con esta decisión, a una semana del fin de Legislatura, donde Morena no tiene mayoría calificada, se van a turnar a la siguiente 66 Legislatura los dictámenes, para que a partir de septiembre los puedan discutir y aprobar sin negociar nada con la Oposición.
Morena y aliados apuestan a que el INE les dé la mayoría calificada en la asignación de diputados plurinominales, con una sobrerrepresentación que llegue al 74 por ciento de la composición de la Cámara de Diputados. Al final del calendario propuesto dejaron la reforma judicial, cuyo dictamen con modificaciones se presentará a partir del 15 de agosto, una vez que incorporen las propuestas que han surgido en los foros sobre el tema.
También se prevé presentar el dictamen de reforma electoral, pero aún depende de un acuerdo para la discusión del mismo de las comisiones de Puntos Constitucionales, Reforma Política Electoral y de Gobernación, esta última presidida por el priista Alejandro Moreno. Desde abril pasado, la Comisión de Puntos Constitucionales publicó proyectos de dictamen de cada una de las reformas propuestas, con el texto integro de las iniciativas presidenciales y sin incorporar otras propuestas. La normatividad de la Cámara indica que las iniciativas que no tienen dictamen se desechan y se archivan como temas discutidos. Con los dictámenes, las
Estas son las sesiones de la Comisión de Puntos Constitucionales, con carácter ordinario, programadas para agosto:
MIÉRCOLES 13. Prisión preventiva oficiosa
JUEVES 14. Modificación constitucional en materia de áreas y empresas estratégicas
JUEVES 15. Reforma constitucional en materia de Guardia Nacional Iniciativas para la extinción de órganos autónomos
JUEVES 22. Reforma judicial
iniciativas cobran vigencia y se pueden turnar a la siguiente Legislatura. “A partir del primero de agosto, y hasta el día 22 o 23 de agosto, se podrán discutir secuentemente, en días que pongan en fin de semana la posibilidad de que se facilite la presencia de los legisladores, 14 iniciativas. “El día 15 de agosto, les estábamos proponiendo, y lo haremos desde ahora, que ese día, después de haber recopilado las conclusiones de los diálogos nacionales sobre la reforma judicial, se pudiera presentar un proyecto de dictamen”, planteó el diputado Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión.
Dijo que a partir del día 22 de agosto se calendaricen los dictámenes de simplificación administrativa, que consisten en la propuesta para desaparecer órganos constitucionales autónomos en el Ejecutivo, principalmente. “También se le ha llamado de simplificación administrativa, pero es más fácil denominarlo extinción de organismos constitucionales autónomos”, apuntó el legislador morenista.
Sobre la reforma electoral dijo que el dictamen aún no tiene calendario, sino hasta el día 15, porque está turnada a tres comisiones que se deben reunir al mismo tiempo.
En el acuerdo se impide a los legisladores presentar a discusión reservas, con el fin de que la Oposición no retarde la aprobación de los dictámenes.
z El Rector de la UNAM,
REFORMA / STAFF
En el marco de la discusión de la reforma judicial propuesta por el Ejecutivo, el Rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, advirtió ayer que no puede haber un retroceso en la división de poderes, pues ello garantiza que las decisiones de los jueces se basen en el derecho y la jurisprudencia, y no en presiones externas o intereses de grupo.
Al inaugurar los foros “Reforma Constitucional en Materia de Justicia” indicó que el País optó hace dos siglos por la forma de gobierno republicana, representativa y federal, en los que ha habido una evolución política azarosa y aún queda pendiente consolidar el federalismo y la división de poderes.
“En ese sentido, no puede haber retrocesos en estas materias”, dijo.
Se debe asegurar que los funcionarios judiciales, expuso, cuenten con los saberes, habilidades y herramientas necesarias para ejercer su labor con autonomía, ética y profesionalismo.
Lomelí también señaló que se deben concebir y planificar sólo políticas públicas que aseguren que todas las personas accedan a una jus-
La Asociación
Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ) mostró ayer su preocupación por la reforma al Poder Judicial, pues , dijo, amenaza a su independencia.
“(Jueces) sólo deben ser removidos por causa justa”, apuntó la IAWJ.
Leonardo Lomelí Vanegas, Rector de la UNAM
No puede haber retrocesos en esas materias (sobre el Poder Judicial). Se necesitan establecer controles y sanciones efectivas para erradicar esta práctica”.
ticia pronta y expedita. Asimismo, remarcó que la lucha contra la corrupción debe ser una prioridad, pues el delito erosiona la legitimidad de las instituciones.
“Se necesitan establecer controles y sanciones efectivas para erradicar esta práctica”, sostuvo. Acompañado por autoridades de entidades académicas de la Universidad Autónoma de México, que realizan labores de docencia e investigación sobre el derecho, el Rector subrayó que estos foros son un espacio de diálogo constructivo, reflexión y consulta, donde la diversidad de voces y perspectivas es esencial para repensar y diseñar una reforma judicial que responda a
Diego Valadés Ríos, Investigador UNAM
No hay soluciones perfectas, pero sí mejores y peores, por lo que el País merece escuchar todas las voces interesadas en opinar en este tema, de manera libre”.
las necesidades y expectativas de todos los mexicanos. Por su parte, el investigador emérito de la Máxima Casa, Diego Valadés Ríos, apuntó que la propuesta de reforma al Poder Judicial pretende seleccionar a los juzgadores por elección popular, reducir sus ingresos y someterlos a un órgano disciplinario que censure sus sentencias.
Esto, dijo, no resolverá los problemas existentes, en cambio, derogará avances logrados a lo largo de décadas.
“No hay soluciones perfectas, pero sí mejores y peores, por lo que el país merece escuchar todas las voces interesadas en opinar en este tema, de manera libre”, manifestó el ex Ministro.
MAYOLO LÓPEZ
El coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier, prometió que los Jueces y Ministros que resulten electos por el pueblo con la nueva reforma al Poder Judicial serán autónomos e independientes. Mier convocó a la sociedad a seguir una nueva etapa de los foros que el Poder Legislativo organizó y que hoy revisará el tema más polémico de la reforma: la elección popular de los integrantes del Poder Judicial.
“Con esta reforma se permitirá continuar perfeccionando la propuesta sobre los criterios de idoneidad, a fin de que garanticen a los mexicanos: independencia, autonomía de quienes participen como candidatos”, dijo en un comunicado. En los ejercicios anteriores, expuso, ya se ha avanzado en la progresividad de las elecciones y ya hay prácticamente un horizonte que define la renovación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para pasar de 11 a 9 Ministros y Ministras. “(Hoy) martes se abordará de manera más profunda cómo garantizar en la convocatoria el cumplimiento de los criterios de idoneidad de cada una de las propuestas que hagan los tres Poderes. En el caso de la Cámara de Diputados y la de Senadores, tomar como experiencia el proceso de postulación de quienes son integrantes del Consejo del INE”, detalló.
DZOHARA LIMÓN
TOLUCA.- Autoridades del municipio de Tenancingo informaron que iniciaron ayer con los trabajos para la habilitación de un carril de la carretera Federal 55 Tenango-Tenancingo, en el Paraje Plan de San Martín, a un kilómetro de la capital del Edomex.
El IECM terminó el recuento parcial en Cuauhtémoc y sólo estaba a la espera de dar a conocer el cómputo final; los partidos pelearon voto a voto
ALEJANDRO LEÓN
En el recuento parcial de votos en la Alcaldía Cuauhtémoc, los partidos buscaban sumar hasta aquellos sufragios donde habían denostado a su candidatas.
Ayer inició el proceso para revisar paquetes de 73 casillas, luego de dos intentos fallidos del Tribunal Electoral de la CDMX para que se hiciera un nuevo cómputo total, a petición de Morena.
En una casilla se sometió a discusión una boleta en la que se había escrito la palabra “corrupta” en el recuadro de Catalina Monreal.
CRÓNICA: El representante de la Cuarta Transformación insistía en que el Código Electoral establece que cualquier marca es válida, pero la Oposición recordó que la jurisprudencia establece que las manifestaciones de repudio no deben tomarse como un voto a favor. Al final, las consejeras del Distrito 9 votaron y en unanimidad lo consideraron como nulo. Más tarde se dieron casos similares. En una boleta fue escrita la palabra “rateros” en el recuadro del PAN y en una más una grosería en el recuadro de Morena. Los representantes de ambos partidos solicitaron
que se les consideraran como válidos los sufragios, pero las consejeras distritales volvieron a concluir que se trataba de votos nulos.
NUEVO CÓMPUTO
A las 10:25 horas de ayer, funcionarios del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) abrieron la bodega del Distrito 9, en la Colonia Santa María Insurgentes, donde estaban resguardados los paquetes electorales de 72 casillas. Se fueron reservando aquellos donde no hubo un consenso en cuanto al sentido de las preferencias. En total fueron 76 de este tipo. Cerca de las 22:30 horas finalizó la sesión en la
que los encargados de los partidos se cuestionaban unos a los otros, subestimaban los argumentos de los adversarios o pedían respeto cuando eran interrumpidos al hablar. Terminadas las revisiones particulares, se decretó un receso para actualizar el cómputo y hacer públicos los resultados.
En el Distrito 12, fue recontada, sin contratiempos, solamente una casilla.
Al exterior, simpatizantes de ambas corrientes políticas aguardaban y policías vigilaban la zona.
Por el momento sólo se puede acceder a la zona a pie. El Alcalde de Tenancingo, Héctor Gordillo Sánchez, señaló que por ahora se trabaja en la remoción de asfalto y tierra en el kilómetro 38. Sin embargo, expuso que no se sabe cuánto podrían durar los trabajos, pues la afectación fue de 57 metros.
“Ya comenzaron los trabajos para habilitar sólo un carril, pero esto aún no resulta benéfico, es temporal”, afirmó el Edil.
“Por ahora se contempla abrir un carril de ocho metros a un costado del hundimiento para que de manera provisional circulen (sólo) automóviles particulares”.
¿A FAVOR? A las 14:35 horas, Alessandra Rojo de la Vega, Alcaldesa electa de la Alcaldía Cuauhtémoc, aseguró que hasta ese momento la Alianza PAN-PRI-PRD había recuperado más votos que Morena. “Ellos (Morena) escogieron estas 73 casillas porque según esto tenían irregularidades, entre comillas lo menciono porque como pudimos ver en el Distrito 12 recuperamos votos nosotros y seguramente será la conclusión del Distrito 9, según la inform ación preliminar que me dan”, declaró Rojo de la Vega a REFORMA. Catalina Monreal mostró desánimo desde temprano a través de X, pues su apuesta era por el recuento total.
‘El Mayito Flaco’, sucesor en el liderazgo del Cártel de Sinaloa tras la captura de su padre Ismael ‘El Mayo’ Zambada, es un hombre que opera con bajo perfil en el narcotráfico para eludir el acecho del Ejército y facilitar el trasiego de drogas a Estados Unidos
ABEL BARAJAS
Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco”, hijo y posible heredero de Ismael “El Mayo” Zambada en el Cártel de Sinaloa, es un traficante que desde hace tiempo es rastreado por el Ejército, al igual que su novia, pero gracias a que acostumbra a apagar sus teléfonos, hasta hoy no ha podido ser localizado.
El 22 de agosto de 2022, el área de Inteligencia Militar intervino una conversación telefónica a Gricelda Surysaraday Peregrina Edeza, identificada como supuesta pareja sentimental de “El Mayito Flaco”, de acuerdo con un reporte de Guacamaya Leaks. La expectativa de los militares era que el traficante la llamara, ya que ese día en Culiacán habían detenido Heibar Josué Tapia Salazar, hijo José Guadalupe Tapia Quintero “Lupe Tapia”, compadre y operador de “El Mayo”. Pero el joven narcotraficante nunca la contactó.
Quien sí lo hizo fue una mujer que el reporte sólo identifica como “MNI”, a quien Peregrina comenta que su novio apagó el celular por el operativo en la capital sinaloense.
“Zury Menciona a ‘MNI’ que le dijo un amigo que hay un cagadero en Culiacán, que acaban de agarrar a un vato (Tapia Salazar) que es hijo del compadre (Tapia Quintero), de aquel hombre (‘El Mayo’) y que lo agarraron y que hay un montón de la Guardia (Nacional), que por eso tiene apagado el teléfono y que ha de estar escondido (‘El Mayito Flaco’)”, dice el reporte, clasificado como “información relevante”.
“MNI” es una persona cuyas conversaciones telefónicas estaban siendo monitoreadas por el Ejército desde tiempo atrás.
PACTAN HIJOS
CON ESTADOS UNIDOS
En las últimas dos décadas, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha perseguido por cargos de narcotráfico a cuatro de los hijos que “El Mayo” Zambada procreó con igual número de mujeres. Tras la captura en 2009 del mayor, Jesús Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”, el capo empezó a preparar a tres de sus hijos para que, llegado el momento de su retiro, muerte o captura, lo sucedieran en el mando. Los prospectos eran Ismael Zambada Imperial, “El Mayito Gordo”; Ismael Zambada Sicairos, “El Mayito Flaco” y Serafín Zambada Ortiz. Margarito Flores, quien junto con su hermano gemelo Pedro era el principal operador de “El Mayo” en Chicago, declaró en EU que el principal interés de “El Mayo” era preparar a “El Mayito Gordo” y “El Mayito Flaco”, mayores que Serafín. El capo pidió a sus hombres de confianza que enseñaran a sus hijos la operación del tráfico de drogas, pensando en una sucesión al frente de la organización. “El Mayito Flaco” es el único de los hijos del capo que fue preparado para sucederlo y que sigue vigente en el narcotráfico. Todos los demás ya pasaron por la cárcel y negociaron beneficios con la justicia estadounidense para salir sin cargos.
Quedaron libres cuando tenían entre 28 y 46 años de edad.
ISMAEL ZAMBADA SICAIROS
“El Mayito Flaco”
n Nació en Culiacán en 1982.
n Acusado en EU de distribución de drogas al mayoreo.
n La DEA ofreció una recompensa de 5 mdd por su captura.
y fueron preparados por su padre para sucederlo en el liderazgo de la organización.
VICENTE ZAMBADA NIEBLA
“El Vicentillo”
n Nació en Culiacán en 1975.
n Extraditado a EU en 2010 por cargos de drogas.
n Negoció una condena corta y fue liberado en 2021.
z Gricelda Surysaraday Peregrina Edeza, pareja de “El Mayito Flaco”.
SUCESOR VIGENTE
Ismael Zambada Sicairos es hijo de “El Mayo” Zambada y María del Refugio Sicairos. Nació en Culiacán, Sinaloa, en 1982 y, a diferencia de algunos de sus hermanos que gustaban exhibir su estilo de vida de lujos, armas y fiesta, él es más parecido a su padre. Es decir, muy cauteloso. En México nunca ha sido detenido y hasta hoy tampoco se ha reportado la existencia de órdenes de aprehensión en su contra, no obstante que es un blanco de las investigaciones del Ejército. Es muy probable que exista una orden de detención provisional con fines de extradición, porque tiene una orden de captura en EU dentro del mismo caso por el que fue detenido y extraditado su medio hermano “El Mayito Gordo”.
En septiembre de 2013, la Corte Federal del Distrito Sur de California, en San Diego, ordenó la aprehensión de “El Mayito Flaco” por los cargos de transporte de mariguana, cocaína y metanfetamina de México a Estados Unidos y distribución de drogas para su venta al por mayor en el
SERAFÍN ZAMBADA ORTIZ
n Nació en San Diego, California, en 1990.
n En 2013 se entregó en Nogales y se declaró culpable.
n Obtuvo una pena reducida y fue liberado en 2018.
ISMAEL ZAMBADA IMPERIAL
“El Mayito Gordo”
n Nació en Culiacán en 1984.
n Fue extraditado a EU en 2019.
n Obtuvo un arreglo y quedó en libertad en 2022.
z El Gobierno de Estados Unidos responsabiliza al Cártel de Sinaloa, donde ha operado la familia Zambada, por el trasiego del fentanilo que se distribuye en ese país. mercado estadounidense. En esa acusación aún no le fincaban cargos por la introducción de fentanilo, una droga cuya distribución a gran escala hoy atribuye la justicia estadounidense al Cártel de Sinaloa y, en especial, a las células criminales de los Zambada y los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
ABRE CAMINO Jesús Vicente Zambada Niebla “El Vicentillo” es el hijo del capo y Rosario Niebla Cardoza, y también es originario de la capital sinaloense, donde nació el 23 de marzo de 1975. Es el mayor de los hijos de “El Mayo”.
“El Vicentillo” fue el primero de la familia en abrir un camino que luego siguieron dos sus hermanos y uno de sus tíos: declararse culpable, cooperar con las autoridades y conseguir una sentencia baja en EU.
El hijo de Zambada García era buscado en EU con base en órdenes de aprehensión giradas en 2003 por las Cortes Federales de los Distritos de Columbia e Illinois, por cargos de conspiración para poseer y distribuir cocaína y heroína. Zambada Niebla fue detenido el 18 de marzo de 2009 en la Ciudad de México y el 18 de febrero de 2010, al parecer allanándose a la solicitud del país vecino, fue entregado a Estados Unidos. Aunque tardó en decidirse, finalmente el 3 abril de 2014 se declaró culpable ante la Corte de Illinois, sin embargo, fue hasta el 30 de mayo de 2019 cuando lo sentenciaron a 15 años de prisión. Gracias a su buena conducta, le redujeron el 15 por ciento de su condena y el 30 de abril de 2021 obtuvo su libertad, a los 46 años de edad.
EL MENOR De los 4 hijos de “El Mayo” perseguidos por los estadounidenses, Serafín Zambada Ortiz es el más joven y el único que no es de nacionalidad mexicana. También es el que resolvió sus problemas legales en el menor tiempo posible. Nacido el 27 de mayo de 1990 en San Diego, California, Serafín es hijo de “El Mayo” y Leticia Ortiz Hernández. Está casado con Karime Ellameli Torres Acosta, hija de Javier Torres Félix “El JT”, uno de los operadores más sanguinarios de su padre y quien también fue extraditado a EU y luego deportado a México. Zambada Ortiz, al igual que “El Mayito Gordo”, eran los que más alardeaban de su estilo de vida, exhibiendo en redes sociales fotografías de animales exóticos, armas y drogas.
En septiembre de 2013 la Corte Federal del Distrito Sur de California ordenó la captura de Serafín por conspiración para llevar de México a Estados Unidos más de 100 kilos de cocaína y una tonelada de mariguana.
El 20 de noviembre del mismo año, el hijo del capo se entregó en Nogales, Arizona y el 26 de septiembre de 2014 se declaró culpable, a cambio de una pena menor. El 21 de marzo de 2018 fue condenado a 5 años con 6 meses de cárcel y el 11 de septiembre del mismo año, a los 28 años de edad, recuperó su libertad.
EL ÚLTIMO ARREGLO Ismael Zambada Imperial, “El Mayito Gordo”, nació en 1984 en Culiacán y es hijo de “El Mayo” y Margarita Imperial López.
Estados Unidos lo buscaba desde septiembre de 2013, por el mismo caso de la Corte Federal del Distrito Sur de California en el que fueron acusados su padre, “El Mayito Flaco” y “El Chapito”. Su captura fue girada por dos cargos, el de transporte de mariguana, cocaína y metanfetamina a EU y distribución para su venta al por mayor en la Unión Americana. El 12 de noviembre de 2014, “El Mayito Gordo” fue detenido en la localidad de El Salado, municipio de Culiacán, con una camioneta en la que llevaba 5 rifles de asalto, la mayoría AK-47 o “cuerno de chivo”; 5 pistolas; 57 cargadores de armas largas, 5 de cortas, y 2 mil 107 cartuchos. Por este caso, fue condenado a 10 años de prisión en México, pero simultáneamente los estadounidenses pidieron su detención provisional con fines de extradición.
El 19 de diciembre de 2019 fue extraditado pero, recorriendo la brecha que una década antes había abierto su medio hermano “El Vicentillo”, también llegó a un arreglo con la justicia del país vecino. El 30 de abril de 2021 lo condenaron a 9 años de prisión y 5 años de libertad bajo vigilancia, así como el pago de una reparación del daño de 5 millones de dólares, tras declararse culpable de dos cargos de narcotráfico. El 21 de julio de 2022 quedó en libertad bajo vigilancia, considerando el tiempo en reclusión en ambos países y el descuento de la penalidad por buena conducta. Zambada Imperial salió de prisión a los 40 años de edad.
REFORMA / STAFF
Una capilla de Dámaso López Núñez, alias “El Licenciado”, detenido en Estados Unidos por narcotráfico, fue destrozada y los restos de dos de sus familiares exhumados dentro de un panteón en Culiacán, Sinaloa, de acuerdo con reportes locales.
Licen exhu pan
Asegura Secretaria de Seguridad que agentes extranjeros negociaron con capo
ROLANDO HERRERA Y CLAUDIA GUERRERO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que no descarta que agencias estadounidenses hayan operado la captura de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, pero que hasta el momento no existen pruebas de eso. En su conferencia matutina, el Mandatario dijo que los estadounidenses no han dado mayores detalles de la forma en la que los capos llegaron a un aeródromo de Nuevo México, en donde ya los esperaban agentes federales para detenerlos.
—¿Hay posibilidad de una incursión, Presidente, de fuerzas de Estados Unidos a México para detener a estos personajes? —se le preguntó.
“No se descarta, pero no hay pruebas. Lo que sí les podemos decir es que no participó el Gobierno de México, o sea, no participaron las Fuerzas Armadas de México”, respondió.
El pasado 25 de julio, autoridades de Estados Unidos dieron a conocer la captura de los capos en el aeropuerto privado de Santa Teresa, Nuevo México, tras aterrizar.
El tabasqueño expuso que, dentro de la poca información que ha proporcionado el Gobierno de EU, está que el piloto que trasladó a los narcotraficantes no es agente estadounidense, pero se desconoce su identidad y situación jurídica.
—Si no hay más información, ¿buscaría a Biden? — se le planteó.
“Sí, pero creo que nos van a pasar toda la información, o sea, tenemos confianza en eso”, consideró.
Al preguntarle si México investigaría un posible secuestro de Zambada, luego de que su abogado en EU señaló que fue obligado a subir al avión y contra su voluntad fue llevado a aquel país, López Obrador dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) está recopilando toda la información.
La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, presentó ayer la información compartida por EU en la que asegura que sus agentes, quienes habían estado negociando la entrega del hijo de “El Chapo” Guzmán, se enteraron que el joven y el Mayo Zambada viajaban en el avión una vez que ya estaba en vuelo. “El Gobierno mexicano fue notificado en cuanto se confirmó que tanto Joaquín Guzmán López, como Ismael Zambada García eran los dos pasajeros en la aeronave. En particular, una vez confirmada su identidad, el personal
LA DUDA. Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad, presentó ayer otro informe sobre la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”.
CLAUDIA GUERRERO Y ROLANDO HERRERA
Tras la captura en Estados Unidos de los capos Ismael “El Mayo” Zambada y de Joaquín Guzmán López, el Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los integrantes del Cártel de Sinaloa (CDS) a no desatar enfrentamientos armados.
“Convocamos a (los integrantes del Cártel de Sinaloa) a que no se den estos enfrentamientos, porque ese no es el camino, la violencia no. Hay que esperar a que se tenga más información y darle la espalda a la violencia. La gente está muy consciente en todos lados, en todas partes”, dijo.
“Quienes se dedican a estas actividades ilícitas sa-
MAYOLO LÓPEZ
En la trama que desembocó en la captura de Ismael “El Mayo” Zambada y de Joaquín Guzmán López fue pasada por alto una iniciativa de ley que obliga al intercambio de información entre los Gobiernos de México y Estados Unidos. La iniciativa establece que los agentes extranjeros sólo podrían desarrollar actividades “de enlace para el intercambio de información con autoridades mexicanas en términos de lo dispuesto en la acreditación que se
de la Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de México se comunicó inmediatamente con las autoridades del Gobierno de México y se enviaron fotografías de los sospechosos a los inte-
Los exhumados, aseguraron, fueron Dámaso López García, y Adolfo López Núñez, padre y hermano del capo mexicano.
maqui que
Andrés Manuel López Obrador Presidente
Convocamos a (los integrantes del Cártel de Sinaloa) a que no se den estos enfrentamientos, porque ese no es el camino, la violencia no. Hay que esperar a que se tenga más información”.
ben que no resuelven nada con la confrontación, que van a ir a exponer la vida de otros seres humanos, y que para qué sufrimiento de las familias; que no es el camino la violencia”.
— ¿Ha habido un aumento de violencia? —se le preguntó.
“No, no, no, y espero que no haya, deseo que no haya. La violencia no va a solucionar nada, nada, nada. Y
hubiese expedido a su favor”.
La ley estableció la adición de un Título Séptimo al artículo VI de la Ley de Seguridad Nacional para que las embajadas y misiones internacionales informaran del desempeño de sus agentes.
“Las embajadas y misiones extranjeras acreditadas en el País deberán informar por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) los hechos de que tengan conocimiento”, establece la ley.
Sin embargo, la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, aseguró ayer que
grantes del Gabinete de Seguridad”, detalló. López Obrador dijo que el informe remitido por EU es insuficiente. — ¿Pero no se sabe de dónde despegó la aeronave?
se tiene que aclarar las cosas, qué sucedió”, respondió.
A pregunta expresa, la Secretaria de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez, informó que se mantienen vigilando los movimientos de la organización criminal. “En este momento no tengo el mapa criminal, pero lo que sí le puedo decir es que estamos estudiando todos los movimientos de lo que pase”, aseveró.
Algunas de las acciones no permitidas a agentes extranjeros en México:
n Realizar o inducir a terceras personas a realizar detención en México.
n Proceder con acciones tendientes a la privación de la libertad.
n Ejercer las facultades reservadas para autoridades mexicanas.
n Ejecutar leyes extranjeras en territorio nacional.
los agentes enviaron a la SRE una fotografía de los capos cuando ya estaban detenidos en Estados Unidos.
—se le preguntó “No, la versión es esta, de que salió de Hermosillo, que fue una avioneta, pero no hay de parte de Estados Unidos la información específica”, reprochó.
Óscar Mireles
Se detalló que la capilla fue vandalizada con maquinaria pesada, y que tanto el interior como la fachada quedaron destrozado, según el medio Noroeste.
“El Licenciado” fue cercano a Joaquín “El Chapo” Guzmán desde que fungió como subdirector de Seguridad y Custodia del Penal de Occidente (Jalisco), de donde el capo se fugó en 2001. López Núñez podría salir de prisión en Estados Unidos el 8 de noviembre 2032, luego de que redujeran su condena.
VÍCTOR FUENTES
Una Jueza federal de Chicago fijó para hoy la audiencia inicial de acusación en el proceso contra Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien la semana pasada se entregó a autoridades estadounidenses y de pasó llevó consigo al jefe histórico del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada. En la comparecencia la Jueza Sharon Johnson Coleman le informará los cargos en su contra y podrán resolver solicitudes preliminares de libertad bajo fianza, lo que en el caso de Guzmán López es prácticamente imposible, a menos de que exista un arreglo previo con la fiscalía. Está por verse si Guzmán comparecerá en persona a las 11:30 hora local, o si renunciará a su derecho a que se celebre esta audiencia, como hizo el pasado viernes “El Mayo” Zambada en una corte de El Paso, Texas. Aunque sería inusual, el también conocido como “El Güero moreno”, incluso podría adelantar una declaración de culpabilidad, lo que confirmaría la existencia de un acuerdo previo al vuelo que tomó el pasado jueves hasta un aeropuerto privado a las afueras de El Paso, Texas. La Corte para el Distrito Norte de Illinois emitió un reglamento de tres páginas con las instrucciones que deberán seguir la prensa y el público que asistan a la audiencia, en la cual está prohibido utilizar grabadoras o cámaras, como es práctica común en las cortes federales estadounidenses.
En el expediente abierto en Chicago desde 2009, el Departamento de Justicia le imputa a Guzmán López siete cargos de empresa criminal continua, narcotráfico, lavado de dinero, posesión de
La audiencia contra Joaquín Guzmán López está agendada para hoy:
n Le imputan siete cargos por empresa criminal, narcotráfico, lavado de dinero, posesión de armas y crímenes violentos con ametralladora.
n Sharon Johnson Coleman, la jueza encargada de su caso, también juzgó a su hermano Ovidio, por los mismos cargos.
n Su hermano se declaró inocente y está sujeto a proceso, pero no se conoce su ubicación.
armas y crímenes violentos con ametralladora. Johnson Coleman es conocida por haber tenido a su cargo el juicio de Ovidio Guzmán López, hermano de Joaquín Jr., quien se declaró inocente de los mismos cargos en septiembre pasado y está sujeto a proceso.
CHIHUAHUA.- Tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, Chihuahua se prepara para lo peor, aseguró ayer Gilberto Loya, Secretario de Seguridad Pública del estado. “Nos hemos preparado (...) para el peor de los escenario, con respecto a un repunte de violencia que se pudiera presentar a raíz de esta detención”, indicó. “Porque todavía no hay una claridad”.
De los tres países del T-MEC, las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) mexicanas son las que más contribuyen al Producto Interno Bruto de su respectivo país, de acuerdo con información de la Secretaría de Economía.
Frida Andrade
Planigrupo Latam, de la división de infraestructura, México Proyectos y Desarrollos de Grupo México, busca adquirir a la regiomontana Grupo Acosta Verde (GAV), la cual se encuentra analizando esa oferta. Ambas son líderes en el sector de desarrollo y construcción de supermercados y plazas comerciales. Silvia Olvera
El sector patronal advirtió en un análisis que en el próximo Gobierno debe ser prioritario atender la simplificación de los trámites sanitarios, aduanales y fiscales, ya que trámites mal diseñados restan productividad y eficiencia a las cadenas de valor.
Recibe 166 mil mdp; 85% de lo aprobado para 2024
Pérdidas registradas del primer semestre son las mayores en 13 años.- Imco
DIANA GANTE
A pesar del apoyo que el Gobierno federal otorgó a Petróleos Mexicanos (Pemex) en el primer semestre de 2024, la compañía reportó una de sus mayores pérdidas en más de una década, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
En el primer semestre, la petrolera del Estado recibió apoyos del Gobierno por 165.6 mil millones de pesos, señaló el análisis “Pemex en la mira al segundo trimestre del 2024”. “Pemex recibió 145 mil millones de pesos por aportaciones de capital, cifra que corresponde a 84.8 por ciento del monto de aportaciones aprobado en el Presupuesto de Egresos para todo el ejercicio fiscal 2024 (que es de 170.9 mil millones de pesos).
“El 12 de febrero de 2024, la Secretaría de Hacienda condonó el pago del Derecho de Utilidad Compartida y del Derecho por Extracción de Hidrocarburos de octubre, noviembre y diciembre de 2023, así como enero de 2024. Sólo para este año, el beneficio fue de 20.6 mil mi-
llones de pesos”, agregó el documento.
Sin embargo, en ese mismo periodo, Pemex perdió 251 mil millones de pesos, la segunda mayor pérdida en 13 años, superado sólo por la situación atípica de 2020 provocada por la pandemia del Covid-19, expuso el Imco en el texto.
Añadió que la deuda financiera de la petrolera mexicana al 30 de junio suma 1.83 billones de pesos (99.4 mil millones de dólares), una baja anual de 3.2 por ciento.
El Imco destacó que ese nivel de deuda equivale a 5.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del País
estimado para 2024. Expuso que de manera general, la situación financiera de la petrolera mexicana no mejora, pues el deterioro de su patrimonio va en aumento. Al 30 de junio, Pemex tuvo pasivos totales por 3.9 billones de pesos, los cuales son 1.7 veces mayores a los activos totales de la petrolera que alcanzan los 2.3 billones de pesos.
MUESTRAN DECLINACIÓN
Por su parte, BBVA México dijo que los campos maduros que tiene el País en operación son los que sostienen la producción petrolera, pero
ante la declinación que presentan ya comienza a verse el impacto. Durante el segundo trimestre, la producción de hidrocarburos líquidos de Pemex Exploración y Producción fue de 1.78 millones de barriles diarios, una baja anual de 1.9 por ciento. “Si bien la producción anual en 2023 mostró un alza de 91.3 mil barriles diarios respecto a 2022, en el segundo trimestre de este año marcó su cuarta caída trimestral consecutiva”, sostuvo Este retroceso se explica por declives en la producción de campos petroleros maduros, agregó.
BUENA INVERSIÓN
SÓLO 10 POR CIENTO de las startups a las que un fondo de capital de riesgo invierte, ofrece retornos a sus inversionistas, pero los recursos que regresan son entre 15 y 20 veces mayores a lo que invirtió en todas ellas, de acuerdo con el fondo 1200 VC. Frida Andrade
VERÓNICA GASCÓN
Tesla, de Elon Musk, no ha realizado oficialmente ningún registro de inversión en México y lo anunciado solo ha sido a través de los medios de comunicación, aseguró Raquel Buenrostro, Secretaria de Economía.
“No tenemos registros de inversión de Tesla, es lo único oficial, lo oficial es lo que se registra y no hay registro. Nunca han registrado inversiones, hicieron anuncios en medios, pero no han hecho ningún trámite oficial, institucional conforme a la Ley de Inversión Extranjera en México”, sostuvo tras inaugurar la 5a. Edición de Mujer Exporta MX.
La funcionaria aseguró que la Inversión Extran-
jera Directa (IED) va muy bien con anuncios y registros históricos.
“En el primer trimestre tuvimos 20 mil millones de dólares que es más del 50 por ciento que tuvimos el año pasado, la inversión va muy bien”, subrayó En entrevista, rechazó que la presunta cancelación de la planta de Tesla, en Nuevo León, afecte el flujo
de IED que ha llegado al País.
“El mercado de Tesla es de autos eléctricos, de alta gama y muy particular y muy pequeño, y todas las automotrices más populares tienen mayor fabricación como Stellantis, Ford, GM, siguen avanzando”, manifestó. Buenrostro descartó que haya problemas para renegociar el T-MEC si Donald
Trump gana la presidencia de EU.
Recordó que la semana pasada Trump se dijo muy satisfecho con los resultados del Tratado y que para su gusto ni siquiera ameritaba una revisión. “Entonces lo que vemos es que no tiene ningún interés de modificar la relación comercial con México”, dijo.
ERNESTO SARABIA
En el mercado internacional de divisas, el dólar empezó la semana con alza, provocando con ello que el peso llegará a cinco caídas consecutivas.
En el Foreign Exchange Market (Forex), el billete estadounidense subió su valor 17.12 centavos para alcanzar los 18.6325 pesos, apenas por debajo de 18.7470 unidades del 12 de junio pasado. En el banco Citibanamex, el tipo de cambio al menudeo repuntó 17 centavos a 19.10 en la venta, un nivel solo menor al 12 de junio de este año que cerró en el mismo precio, y a 18.08 pesos a la compra. Para los especialistas de Banco Base, la depreciación del peso se debió a la cautela, en anticipación de eventos económicos relevantes a nivel global durante la semana. Esto porque el martes 30 de julio, se espera el anuncio de política monetaria del Banco de Japón, en donde se especula que podrían subir la tasa de interés desde el rango actual entre 0.00 y 0.10 por ciento. Además el próximo miércoles 31 de julio será el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal, donde se prevé que mantengan sin cambios la tasa de interés, que se encuentra en el rango
de 5.25 y 5.50 por ciento, pero el mercado estará atento a los comentarios de su presidente, Jerome Powell. Respecto a las plazas accionarias, en Wall Street concluyeron el primer día de la semana con ligeros avances y sesgo favorable, al aumentar el Standard & Poor’s 0.08 por ciento, el Nasdaq 0.07 por ciento y el Dow Jones
La inauguración de los Juegos Olímpicos hizo reaccionar a los conservadores que se aferran a encontrar lo que dicen es una ofensa a la moral.
ETEMPLO
MAYOR
n la inauguración de los Juegos Olímpicos (JO) en París del pasado 26 de julio, la cual por primera vez se realizó al aire libre, en el Río Sena, ha provocado, además de una lluvia de elogios, un torrente de críticas. “Qué orgullo cuando Francia le habló al mundo”, escribió en X, el coordinador del partido de la Francia Insumisa, Manuel Bompard, por su parte la diputada Mathilde Panot agradeció a los organizadores por “haber sublimado nuestra herencia revolucionaria y la Francia, tal como es en toda su riqueza”. El primer secretario del Partido Socialista, Olivier Faure, dio la bienvenida a la celebración al decir que “a los valores de libertad, igualdad y fraternidad se agregó la sororidad, como parte de la inclusión... fue como una bofetada al fascismo y a la extrema derecha... qué bofetada recibieron estos obscurantistas...”. Así mismo, la derecha y la iglesia francesa y mexicana se sintieron indignadas y ofendidas con la imagen de la supuesta “Última cena”, inspirada en la pintura de Leonardo da Vinci, cuando
F. BARTOLOMÉ or
Bom Mathil co dere obs
Thomas Jolly, el responsable de todo el espectáculo que apreciaron en el capítulo intitulado: “Festivité”, afirma que “era una representación de una antigua bacanal griega... que es una fiesta promiscua, extravagante y ruidosa... Las fiestas a menudo duraban varios días en los que se honraba al dios del vino (representado por el joven pintado de azul), conocido como Dionisos, el dios griego de la fertilidad, más tarde conocido como el dios del vino y del placer)”. Respecto al caballo de acero que recorría el Sena, conducido por una persona misteriosa vestida con un traje plateado, y que apareció casi al final de la apertura de JO, en realidad representaba a la ninfa de las fuentes del río, llamada Sequana. Tuvieron que pasar 450 años para que limpiaran este maravilloso río, en el cual ya se puede nadar, como lo demostró la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, quien de pronto, y frente a periodistas, se echó un clavado con una sonrisa. ¿Por qué tanto brinco estando el piso parejo?, como dice nuestro siempre
atinado refranero mexicano. En vez de haber apreciado, admirado y festejado este esfuerzo por presentarnos un espectáculo original y único, los viejos conservadores y reaccionarios, se aferran en encontrar lo que para ellos es una afrenta a la moral y a las buenas costumbres. Habría que comunicarles que el mundo ya cambió y en él cabemos todos. Un mundo ecléctico, un mundo en el que nos guste o no, tendremos que vivir juntos en la diversidad. Como dijo en el Trocadero, la noche de la apertura el presidente del Comité Organizador de este magno evento, Tony Estanguet: “Aunque los juegos no tengan el poder de resolverlo todo, aunque la discriminación y los conflictos en el mundo no vayan a desaparecer, esta noche, nos han recordado lo hermosa que es la humanidad cuando se une”. Más adelante, en ese discurso, Estanguet hizo hincapié en que: “Francia es el país del amor. Y yo sé que aquí se ama. Entre Francia y el deporte hay una vieja historia de amor, que nació cerca de aquí, obra del barón Pierre de Coubertin”.
AYER se despidió Andrés Manuel López Obrador de los padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, y lo hizo sin haberles cumplido la promesa de justicia. De hecho, fue todo lo contrario, pues el morenista tomó como bandera el crimen de Iguala, pero una vez en el poder hizo todo... para no aclararlo.
UNO DE los puntos que más dolió a los deudos de los muchachos, fue que el presidente les escribiera una carta (hace apenas una semana) en la que trata de justificar haber optado por encubrir cualquier indicio de participación del Ejército en los hechos de 2014.
HASTA DONDE se sabe, ni los padres de los normalistas ni sus abogados quedaron satisfechos con la última reunión con AMLO, pero no les queda de otra que confiar ahora en que Claudia Sheinbaum –con quien se reunieron ayer– no dará carpetazo al asunto.
¡AH, CARAY! Ya empezó la censura dentro del INE que encabeza Guadalupe Taddei. El jueves se iba a realizar un foro sobre la sobrerrepresentación legislativa y, casuaaalmente, les cancelaron el uso de las instalaciones a los organizadores.
HACE UNA SEMANA, el perredista Guadalupe Acosta Naranjo recibió la confirmación del INE de que podía utilizar el auditorio los días 31 de julio y 7 de agosto, para el foro en el que participarán José Woldenberg Lorenzo Córdova y Leonardo Valdés, los tres ocuparon el cargo de consejero presidente; la analista María Amparo Casar SE SABE que el tema del reparto de plurinominales le resulta especialmente molesto a Morena. Quién sabe si fue por eso, pero de última hora le negaron a Acosta Naranjo el uso de las instalaciones. ¿El motivo? Pues que de pronto se acordaron que, justo en esos días, tienen que remodelar el auditorio para salvarlo del mal olor, la humedad, las esporas ¡y hasta el Covid! SUENA a broma, pero eso fue lo que argumentó Claudia Edith Suárez Ojeda, quien está como encargada de despacho de la secretaría ejecutiva del INE y que, por lo visto, tiene un doctorado en redactar excusas fantásticas.
QUE EL ARGENTINO Javier Milei haya arremetido contra el fraude electoral de Nicolás Maduro, no sorprende. Pero que las sospechas sobre el resultado también vengan del izquierdista brasileño “Lula” Da Silva, mete tensión en toda Latinoamérica incluido México
PARA EL GOBIERNO de López Obrador, las elecciones en Venezuela se han convertido en un laberinto diplomático y político del que no saben cómo salir. Porque las simpatías y querencias del mandatario mexicano, evidentemente, están con Maduro.
PERO EL COCHINERO del proceso electoral que ganó el bigotón dirigente, hacen imposible para México salir a aceptar, así como así, el resultado y darle un espaldarazo al régimen... aunque eso contradiga su postura de “no injerencia” y de decir que “el pueblo manda”.
QUIZÁS SERÍA un buen momento para pintar su raya con el autócrata venezolano, aunque eso significaría para AMLO meterse en problemas con los ultras de su propio movimiento. ¡Qué dilema!
Dos veces y en dos diferentes versiones, Enrique y yo, (una en inglés y en otra en francés) vimos la inauguración de los Juegos Olímpicos. Todo nos llamaba la atención, primero la enormidad del Río Sena, segundo la belleza urbanística de la Ciudad Luz, en seguida los monumentos históricos, pero especialmente, la originalidad de la organización “cronométrica”, de cada uno de los momentos, divididos por etapas de la historia de Francia. A pesar de la pertinaz lluvia nadie parecía molestarse, se hubiera dicho que Jolly había incluido este fenómeno meteorológico como parte del espectáculo. Qué emoción nos daba ver todas esas embarcaciones pletóricas de jóvenes de varios países, algunos de los cuales ni siquiera sabíamos de su existencia, como: Vanuatu, Tuvalu o San Vicente y Las Granadinas. Cómo ubicar a 206 países que participarán en un total de 32 deportes. Sí, todos cabemos en el mundo que nos presentó Thomas Jolly, aunque digan misa los cardenales de Francia y deploren según ellos, “las escenas de burla del cristianismo”. La diversidad, la convivencia, la tolerancia y la unión entre los seres humanos es el mundo que nos corresponde vivir hoy en día junto con las nuevas generaciones y los habitantes de los cinco continentes que representan los cinco aros, el símbolo de los Juegos Olímpicos que imaginó de Coubertin. No me queda más que decir: ¡Vive la France et merci pour tant d´amour!
Morena y sus aliados obtuvieron 54% de la votación de diputados, pero ahora pretenden elevar ilícitamente ese porcentaje al 74.
El futuro de nuestra democracia depende de dos mujeres, de Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) y de Mónica Aralí Soto, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). De la posición jurídica, ética y patriótica que asuma en primer término Taddei, del INE, y posteriormente Aralí, del TEPJF, en relación a la propuesta mafiosa del gobierno en materia del principio de sobrerrepresentación contenido en nuestra Carta Magna, depende la supervivencia de la República, en el marco del imperio de la ley y de una efectiva separación de poderes públicos. En las elecciones del 2 de junio, Morena y sus partidos mercenarios, obtuvieron un muy dudoso 54% de votos en la cámara de diputados, (algún día conoceremos la verdad), pero como nada es suficiente, ahora todavía pretenden cometer otro fraude, ya que, a través de manipulaciones jurídicas desaseadas intentan hacerse de una mayoría calificada que no ganaron en las urnas, pero que les resulta indispensable para reformar la Constitución o para promulgar una nueva de extracción comunista, como si los mexicanos no hubiéramos padecido los horrores de diversas dictaduras que concluyeron en baños de sangre.
Morena y secuaces, la coalición “Sigamos haciendo historia” obtuvo, decía, según el INE, un 54% de la votación de diputados que ahora pretenden elevar ilícitamente, hasta alcanzar el 74% de sobrerrepresentación. En cambio, los partidos de oposición lograron el 46%, pero sólo se les concederá el 25% de los plurinominales. ¿Cómo entender que quien ganó con el 54% pueda crecer su representación hasta un 74% y quien obtuvo un 41% se desplome hasta 25%?
El Partido Verde, con el 9% de la votación y habiendo quedado en el quinto lugar, le asignaron 74 diputados, una salvajada, para convertirse en la segunda fuerza en el congreso. El PAN con el 17% de la votación, o sea, casi el doble del verde, le correspondió casi la mitad, 72 del PV. El PT obtuvo el 5% de los votos y tendrá 48 diputados, cuando MC obtuvo más del doble de votos y se quedará con tan solo 26 legisladores. El querido lector que pase la mirada distraída por estas líneas, apelando a un sentido del humor negro, ¿no verá la mano negra e inmunda de Nicolás Maduro?
Nuestra Constitución establece que todo partido político tendrá derecho a que le sean atribuidos diputados, según el principio de representación proporcional... Establece, además, que ningún partido podrá contar con más de
300 diputados, o sea, no más del 60%, y, por si fuera poco, también establece que, en ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados que exceda en 8 puntos a su porcentaje de votación nacional emitida. De acuerdo a lo anterior, Morena y sus partidos mercenarios hubieran tenido derecho, por separado, a esos 8 puntos cada uno, solo que ¡oh, sorpresa!, en febrero de este mismo año 2024, antes de las elecciones del 2 de junio, optaron, celebraron y ratificaron un convenio de coalición electoral tripartito, que le concedía globalmente los 8 puntos entre los 3 partidos unidos, por lo que deberán sujetarse a las reglas expedidas para este tipo de alianzas y gozar solo de 8 puntos. El electorado en ningún caso le concedió a AMLO el derecho de destruir el Poder Judicial ni de dominar al legislativo con sus terribles consecuencias económicas, políticas y sociales, ni de aplastar los derechos de minorías, ni de
acabar con los contrapesos constitucionales para imponer una nueva dictadura. Sólo que no todo está perdido: Si Taddei y Soto son demócratas y respetuosas del Estado de Derecho, ¿van a autorizar que una fuerza política detente un 74% del congreso, o sea la mayoría calificada, o sea, una dictadura, cuando en el recuento de los votos solo alcanzaron “legalmente” un 54%? ¿Van a autorizar que esa misma fuerza política tenga más de 300 diputados, y que detente mucho más del 8% de su porcentaje de votación nacional emitida, cuando Morena le traspasó ilegalmente votos al PT y al Verde para cometer otro burdo fraude electoral?
La democracia de México, el futuro de 130 millones de compatriotas depende la estructura ética de 2 mujeres. Así de delgado es el hilo... ¿Taddei y Soto, amarán más a la patria que a AMLO? ¿Le temen...? Es la decisión más importante de sus vidas y de la República. La nación depende de ellas.
ANTONIO BARANDA
La criminalidad en varias regiones de Chiapas también se explica por la operación de grupos criminales locales y no sólo por la disputa entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, advirtió el especialista en seguridad Ernesto López Portillo. En un análisis de la situación en Chiapas, que vi-
ve acoso criminal en la zona fronteriza y desplazamiento forzado, el coordinador Programa de Seguridad Ciudadana de la Ibero-CDMX subrayó la necesidad de distinguir la problemática diferenciada por regiones. Dijo que tampoco hay que irse con la “finta” del indicador oficial de los homicidios, pues hay un subregistro de todos los delitos, incluido el asesinato, así como un fe-
nómeno de presencia criminal impune. “En la narrativa nacional se habla del enfrentamiento entre CJNG y Cártel de Sinaloa, que es real, pero también hay que considerar a grupos locales. En San Cristóbal, por ejemplo, hay un grupo criminal hegemónico con sus narcomenudistas y sicarios”, señaló. “(Hay que) distinguir la problemática diferenciada
por región: en Los Altos, en municipios como Pantelhó y Chenalhó, las disputas ahora entre grupos criminales, por ejemplo Los Herrera contra El Machete tiene antecedentes históricos en disputas de tierras, cacicazgos”. López Portillo indicó que la región más violenta es frontera-sierra, donde el fenómeno no se reduce a un enfrentamiento entre los CDS y Jalisco, sino que
Grupos delictivos por regiones:
LOS ALTOS n Disputa entre “Los Herrera” y “El Machete” n Con antecedentes de disputas de tierras REGIÓN SELVA n Violencia entre caciques y ejidatarios por la disputa del ejido Tila.
se conjugan varios factores asociados incluso a células criminales disfrazadas de organizaciones sociales, que se
FRONTERA-SIERRA n Además de la disputa entre el CJNG y el CDS, hay células criminales. LA FRAYLESCA n A la disputa entre el CJNG y el CDS, se suma el Cártel Chiapas-Guatemala (de cacicazgos y ganaderos)
alían a grandes grupos. El especialista también observa inacción gubernamental.
CARACAS. Enfurecidos manifestantes fueron ayer contra las estatuas del fallecido ex Presidente y
de Nicolás Maduro, Hugo Chávez. Varias estatuas fueron derribadas a lo largo del país. “Fueron a atacar al comandante Chávez, al comandante Presidente, el mejor Presidente que ha tenido Venezuela en 150 años”, deploró Maduro en una alocución televisada. AFP
‘Podemos probar nuestra victoria’
REFORMA / STAFF
CARACAS.- Luego de que la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, asegurara que tiene “cómo probar la verdad” de las elecciones presidenciales, en las que denunció fraude en la victoria del Mandatario izquierdista Nicolás Maduro, ella y el candidato Edmundo González Urrutia difundieron a través de X un link para conocer cómo se votó el domingo.
“Ya tenemos cómo probar la verdad de lo que pasó ayer en Venezuela”, dijo Machado en rueda de prensa, informando que accedieron a copias del 73 por ciento de las actas de votación que proyectan una victoria aplastante de su candidato (6.27 millones de votos) frente a Maduro (2.75 millones).
La inhabilitada opositora convocó a sus seguidores a una concentración en la capital para “demostrar la fuerza y la mayoría que somos”. Por la noche, ella y González Urrutia compartieron el link de consulta de actas, para el que se pedía el número de cédula.
El candidato presidencial pidió calma y firmeza en las muestras de rechazo a los resultados de las elecciones, y agradeció a la comunidad internacional por sus reclamos
REFORMA / STAFF
El candidato de la Mesa de la Unidad Democráctica, Edmundo González Urrutia, obtuvo el 97 por ciento de los votos de los venezolanos emitidos en México, según cifras proporcionadas por testigos de la Plataforma Unitaria Democrática. De los 3 mil 125 venezolanos registrados para votar, participaron mil 477, y de estos mil 433 se decantaron por González Urrutia. En tanto, el Presidente Nicolás Maduro recibió 32 sufragios, es decir el 2 por ciento. Diez venezolanos eligieron a otro de los candidatos y dos votos fueron anulados.
de transparencia al Gobierno de Maduro.
El diplomático consideró poco responsable que la autoridad electoral haya hecho un anuncio prematuro de resultados sin haber sido auditados, y ratificó su “triunfo categórico y matemáticamente irreversible”, entre aplausos de los simpatizantes congregados en su casa de campaña.
REFORMA / STAFF
CARACAS.- El Fiscal general de Venezuela vinculó a la líder opositora María Corina Machado con un supuesto hackeo del sistema electoral para presuntamente alterar los resultados de los cuestionados comicios en los que fue reelecto Nicolás Maduro. “El principal involucrado en este ataque sería el ciudadano Lester Toledo (...) junto a él aparecen como involucrados el prófugo de la justicia Leopoldo López y María Corina Machado”, dijo el Fiscal Tarek William Saab a la prensa tras anunciar el inicio de una investigación.
Toledo es dirigente del partido Voluntad Popular de López, y está exiliado en Estados Unidos. López está exiliado en España. Ambos están acusados en Venezuela de
“terrorismo”.
Según Saab, el hackeo se realizó desde Macedonia del Norte y “lograron pausar, ralentizar (...) la lectura del boletín final de los resultados”.
El Fiscal abrió la investigación luego que el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el propio Maduro denunciaran un supuesto ataque contra su sistema para manipular los resultados que fueron anunciados. Machado, inhabilitada para ejercer cargos públicos, denunció fraude y reivindicó la victoria de su candidato, el diplomático Edmundo González Urrutia. Saab anunció además que hasta la noche del domingo fueron detenidas 17 personas por incumplir normativas durante los comicios, la mayoría por “destrucción de material electoral”.
Reportan un muerto en el estado de Yaracuy
Reprimen policías las movilizaciones; suman al menos
46 detenidos
REFORMA / STAFF
CARACAS.- Miles de venezolanos salieron ayer a las calles de Caracas y de otras partes del país para protestar contra la reelección del Presidente Nicolás Maduro después de que en la mañana fuera proclamado ganador de las elecciones, un resultado desconocido por la Oposición y varios países de la región.
Decenas de policías nacionales, con equipos antimotines, bloquearon el paso de la caravana que había llegado hasta el barrio de clase alta Las Mercedes y dispersaron a los manifestantes con gases lacrimógenos. Algunos de los manifestantes atacaron con piedras y otros objetos contundentes a los policías, apostados al comienzo de la avenida principal de ese vecindario. Los agentes utilizaron balas de goma, pero igualmente se escucharon disparos de municiones reales.
“Al menos una persona asesinada en (el estado) Yaracuy y 46 detenidas por even-
z La Policía intentó dispersar las movilizaciones con autos blindados, balas de goma y gases lacrimógenos.
tos postelectorales”, escribió en la red social X Alfredo Romero, director de la ONG Foro Penal, especializada en la defensa de presos políticos.
Por la noche, Maduro rechazó las movilizaciones y afirmó que son hechos articulados que buscan desestabilizar su Gobierno. “Hemos estado haciendo seguimiento a todos los hechos de violencia promovidos por la derecha extremista, les puedo decir que, sí han hecho daño”, señaló, y planteó neutralizarlos “con la unión cívico-militar policial”.
El Mandatario informó que fueron detenidas decenas de personas y que “el 80
por ciento de los capturados tienen antecedentes penales”, sin dar más detalles.
En Petare, el barrio pobre más grande y ubicado al este de la capital, la gente empezó a media mañana a caminar gritando contra Maduro, y algunos jóvenes con los rostros cubiertos arrancaron carteles de su campaña colgados en postes y paredes mientras otros gritaban “¡Y va caer, y va caer, este Gobierno va a caer!”. Entre gritos de “libertad” e insultos al gobernante, los manifestantes protestaban contra los resultados que ofreció el Consejo Nacional Electoral, que proclamó ofi-
cialmente ganador a Maduro.
“El pueblo está molesto. Tiene que irse de una forma o la otra”, afirmó María Arraez, una estilista de 27 años que salió a la calle con una gran bandera venezolana sobre la espalda.
“Nosotros no nos podemos dejar robar esta libertad que nos están robando desde hace 25 años”, dijo Cleiver Acuña, un artista de tatuajes de 21 años, al exigir que en “santa paz” Maduro se vaya de la Presidencia. El chavismo convocó para hoy “a una gran marcha hacia Miraflores”, el palacio presidencial, “para defender la paz”.
Por su parte, los opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia llamaron a “asambleas ciudadanas” en distintas urbes sin dar más detalles. Se trata de una tercera oleada de protestas contra Maduro después de las de 2014 y 2017, que dejaron cientos de muertos.
El Fiscal general, Tarek William Saab, dijo en la red social X que “castigará con la máxima pena a quienes pretendan reeditar las impunes y asesinas” movilizaciones de esos dos años.
REFORMA / STAFF El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, se enfrascó ayer una discusión en X con el dueño de esta red social, Elon Musk,
quien lo acusó de ser un “gran fraude electoral”. “Vergüenza para el dictador Maduro”, escribió el empresario. En respuesta, el Mandatario arremetió contra el también
dueño de Tesla y afirmó que es un “archienemigo de la paz de Venezuela”. Musk compartió también la publicación en X del Presidente argentino, Javier Milei, en la que
de
-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45
Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41
Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.
Se rentan cuartos amueblados con baño en la habitación $1700 pesos mensuales con acceso a cocina, patio de lavado, localizado en calle begonias 1207 col felipe angeles, zacatecas cerca de la tecnica 48 informes al teléfono 492-289-05-37
Rento cuartos para señoritas estudiantes, céntricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.
Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30
Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, sala-comedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.
Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492-116-70-42.
Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492-116-70-42
aquete Celebr B ambin Paquete Celebr B ambin
Incluye: 1 Platillo fuerte de comidas + 1 malteada (380 mL)
Incluye regalo sorpresa (Sujeto a disponibilidad)
El menú Bambino va dirigido a niños y representa porciones menores a las del menú tradicional. Precios en MXN, incluyen IVA. COME BIEN.
SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR
b) Finalidades secundarias
1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.
6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.
7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8. Grabar llamadas para fines de calidad.
9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.
Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:
• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.
• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.
Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.
únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:
• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.
• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.
• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.
• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.
NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES
En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.
PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.
Las cookies y web beacons que utilizamos son:
• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.
• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.
• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.