Diario NTR

Page 1

3,600

DESAPARECIDOS

COLECTIVOS de búsqueda realizan memorial con fichas de búsqueda en Plaza Bicentenario.

Llaman a unirse por desaparecidos

HOY, MARCHA PARA EXIGIR POR LAS VÍCTIMAS

Familias piden que las autoridades atiendan el problema y que la sociedad se sensibilice

LANDY VALLE

Cientos de fichas de búsqueda de personas desaparecidas cubrieron muros de la Plaza Bicentenario. Por primera vez, colectivos de fami li ares de víctimas realizaron el memorial “No lloraré tu ausencia porque busco tu

presencia”, para sensibilizar sobre el aumento de este delito.

Este martes, las buscadoras se apropiaron de una de las principales explanadas de la capital del estado, tras la n egativa d e las autoridades para dar un espacio que ayudara a visibilizar a los más de 3 mil 586 desaparecidos en Zacatecas, según cifras oficiales.

En uno de los accesos al estacionamiento de la plaza se leen los nombres de Perla Brillet Mendoza Castro, Manuel Enrique Solís Zapata, Luis Antonio Saucedo, Joel Aguilar Rodríguez, Salvador Robles Becerril y más, en una lista que cada día se alarga.

Guillermina Camacho de la Serna, quien busca su hijo Jorge Alberto Salinas

CONTINUARÁN PROTESTAS, PESE A DENUNCIAS

● AUN QUE las manifestaciones del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) fueron interrumpidas por policías antimotines este lunes, afirmaron que continuarán las protestas. Exigen homologación salarial y alto al acoso laboral.

Los líderes de los manifestantes y quienes resulten responsables, fueron denunciados ante la FGR por de sabotaje, conspiración, sedición, así como acceso ilícito a sistemas de informática y revelación de secretos. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A2

TIENE PEÑASQUITO PÉRDIDAS MILLONARIAS

STAFF MAZAPIL

Después de 82 días, la Minera Newmont Peñasquito informó que el impacto económico de la huelga que sostiene el sindicato es de aproximadamente 1 millón de dólares por día, por ello sus proyecciones financieras indican que la empresa no arrojará utilidades al cierre de 2023, y por lo tanto no habrá esta prestación al finalizar este año.

MUNICIPIOS A7

VÍCTIMAS

■ Proponen diputados fondo de ayuda para Atención a Víctimas A 2

EN DOS HECHOS ENCUENTRAN TRES CUERPOS ENVUELTOS VETAGRANDE

● EN VETAGRANDE, los cuerpos de dos personas, envueltos en plástico, fueron hallados a la orilla de la autopista federal 45, la mañana de este martes. Por la noche, en la capital, encontraron el cadáver de una persona cubierta en plásticos, en la carretera federal 54, a la altura del Campus UAZ Siglo 21.

LIBRADO TECPAN ALERTA A8

HOMICIDIO

●EN FRESNILLO, un hombre falleció en el hospital, donde fue trasladado al ser herido en un ataque a balazos, cerca de la Casa de Justicia. LIBRADO TECPAN ALERTA A8

Camacho desde el 24 de marzo de 2017, explicó que el objetivo de este acto es exponer el problema de las desapariciones de personas en el estado, porque “esto es una realidad, esto está pasando”. “Es sensibilizar a la población, porque pasan y pasan los años y nuestros hijos no aparecen. Ya basta, es momento de que las autoridades y la sociedad volteen a ver esta problemática”, demandó. La madre puntualizó que es importante que las fichas de búsqueda permanezcan en el sitio que los colectivos eligieron, al ser una de las zonas más transitadas de la ciudad y después de que en otros municipios no han respetado las acciones para la difusión de las víctimas.

METRÓPOLI A2

MARCHA PERSONAL DE SALUD; EXIGEN RESULTADOS

● AL CUMPLIR 86 días de laborar bajo protesta, integrantes del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (Sntsa) sección 39 marcharon por las principales calles de la capital, para exigir resultados al conflicto que enfrentan en los hospitales generales de Zacatecas y Fresnillo. Acusan la falta de equipo y medicamentos, además, demandan alto al acoso laboral. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A3

CRÓNICA

COREA

SPAUAZ

■ Realizan primer foro para reformas estatutarias A5

■ Firman carta de intención con TRIS Tubes por 320 mdp A5

■ Presentan documental Fiestas de Septiembre A6

FELIPE GAZCÓN

La pobreza laboral en México se ubicó en 37.8 por ciento, su menor nivel en 11 años para un segundo trimestre, lo que representó 0.5 puntos menos contra 2022, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. EL FINANCIERO F4

DESDE YUNES

CONEVAL DISMINUYE LA POBREZA LABORAL DENUNCIAN FRAUDE EN EL ISSSTE

POR 88 MIL MDP

●EL MANEJO irregular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) generó que se favoreciera a empresas con contratados de servicios subrogados por 88 mil millones de pesos, incluida la administración de Miguel Ángel Yunes. DIANA BENÍTEZ EL FINANCIERO F15

Miércoles 30 de agosto de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5273 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
JESSE MIRELES

Empleados de fiscalía seguirán en protesta

DAVID CASTAÑEDA

Pese a que las manifestaciones por parte del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que busca homologación salarial y alto al acoso laboral, fueron interrumpidas por las autoridades durante el lunes, los empleados afirmaron que continuarán las protestas.

Luego de la demanda que interpuso el fiscal Francisco Murillo Ruiseco en la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de los líderes de los manifestantes y quienes resulten responsables, los trabajadores decidieron no retroceder con el movimiento y expresaron que mantendrán la lucha.

Después de ser desalojados en repetidas ocasiones de la vía pública durante el lunes, los inconformes acataron las instrucciones de las autoridades y continuaron la manifestación de forma pacífica, sin hacer bloqueos.

Explicaron que al presentarse el uso de la fuerza pública y la denuncia ante la FGR, trabajarán en las herramientas legales necesarias para continuar con su movimiento, a fin de encontrar soluciones a sus demandas.

DENUNCIA

l Los acusaron ante la FGR de sabotaje, conspiración, sedición, así como acceso ilícito a sistemas de informática y revelación de secretos.

En ese sentido, informaron que se interpuso un recurso legal ante el Poder Judicial de la Federación, a efecto de que se destituya a las autoridades que los desalojaron, a pesar del amparo que tenían.

Los inconformes puntualizaron que las personas señaladas por el fiscal por su presunta participación de algunos delitos, como sabotaje, conspiración, sedición, así como acceso ilícito a sistemas de informática y revelación de secretos, darán su postura durante el transcurso de la semana.

Asimismo, adelantaron que la lucha no cederá, pero será conforme avancen los amparos que se tomarán decisiones acerca de qué acciones tomarán.

También dieron a conocer que siguen abiertos al diálogo; sin embargo, hasta el momento no hay acercamiento de las autoridades.

Realizan memorial por desaparecidos

COLECTIVOS LLAMAN A UNIRSE A MARCHA POR LAS VÍCTIMAS

Reclaman espacios para visibilizar el problema y difundir fichas de búsqueda, ante la falta de sensibilidad de las autoridades

LANDY VALLE

Cientos de fichas de búsqueda de personas desaparecidas cubrieron muros de la Plaza Bicentenario. Por primera vez, colectivos de familiares de víctimas realizaron el memorial “No lloraré tu ausencia porque busco tu presencia”, para sensibilizar sobre el aumento de este delito.

Este martes, las buscadoras se apropiaron de una de las principales explanadas de la capital del estado, tras la negativa de las autoridades para dar un espacio que ayudara a visibilizar a los más de 3 mil 586 desaparecidos en Zacatecas, según cifras oficiales. En uno de los accesos al estacionamiento de la plaza se leen los nombres de Perla Brillet Mendoza Castro, Manuel Enrique Solís Zapata, Luis Antonio Saucedo, Joel Aguilar Rodríguez, Salvador Robles Becerril y más, en una lista que cada día se alarga.

REALIDAD DOLOROSA

Guillermina Camacho de la Serna, quien busca a su hijo Jorge Alberto Salinas Camacho desde el 24 de marzo de 2017, explicó que el objetivo de este acto es exponer el problema de las desapariciones de personas en el estado, porque

ORGANIZACIONES pegan cientos de cédulas de personas desaparecidas en Plaza Bicentenario.

REALIDAD EN CIFRAS

3,586

VÍCTIMAS se registran en el estado, según datos oficiales

“esto es una realidad, esto está pasando”.

“Es sensibilizar a la población porque pasan y pasan los años y nuestros hijos no aparecen. Ya basta, es momento de que las autoridades y la sociedad volteen a ver esta problemática”, demandó.

La madre resaltó la importancia de que las fichas de búsqueda permanezcan en el sitio que los colectivos eligieron al ser una de las zonas más transitadas de la ciudad y después de que en otros municipios no han respetado las acciones para la difusión de las víctimas.

“Esperemos que no se nos vuelvan a desaparecer, como ha sucedido en otros espacios. Éste será nuestro muro de los

+2

PERSONAS desaparecen al día en Zacatecas

desaparecidos y, si nos los quitan, volveremos”, afirmó, ante la llegada de elementos de Seguridad Pública durante la manifestación.

“Lo que tratamos es de hacerlos visibles para que no se olviden de ellos y seguir solicitando a la ciudadanía, al gobierno, que nos vean que seguimos en la lucha, que sean más empáticos”, coincidió Leticia Castañeda de la Cruz, tía de Raúl Plascencia Castañeda, desaparecido el 1 de marzo de este año en Fresnillo.

La buscadora expuso que, como en la capital, también solicitaron espacios para difundir las cédulas de las víctimas en Fresnillo y Jerez de García Salinas, donde las au-

Suman 3 mil 600 personas desaparecidas

■ Este martes, en la Legislatura se presentaron dos propuestas que abordaron los casos de personas desaparecidas en Zacatecas, que ya suman 3 mil 600.

“En términos históricos, para el 25 de agosto de 2023, indica que en Zacatecas se tienen 3 mil 600 personas desaparecidas y no localizadas; los municipios con mayor número de desapariciones son: Fresnillo, con 740; Zacatecas capital, con 416; Guadalupe, con 382; Río Grande, con 186; Jerez con 182; Calera, con 146; Villa de Cos, con 119; Ojocaliente, con 119; Valparaíso con 109 y Sombrerete con 81”, dijo la diputada local, María del Mar de Ávila Ibargüengoytia.

En sesión de la Comisión Permanente, la panista propuso un exhorto par a que s e contemple un fondo de ayuda para la Comisión de Atención

Llaman a reasignar presupuesto para FGJE

ALEJANDRO WONG

El diputado local, José Luis Figueroa Rangel, planteó realizar un reajuste presupuestal para atender las demandas del personal inconforme de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, recordó el diputado, se preguntaba "¿a qué le quitamos?", pues al mismo gobierno, en gastos de dependencias, sugirió Figueroa.

2023

SUPERÓ en cifras de desaparecidos al año pasado

toridades se comprometieron a apoyar esta acción.

“Sufrimos discriminación, enojo, abusos, arbitrariedades, a veces, de parte de la autoridad. Ojalá y fuera una [víctima], pero hay días en que se han llevado más de 12”, lamentó.

CLAMAN APOYO

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, son 3 mil 586 víctimas reportadas en Zacatecas hasta este 29 de agosto. Hasta ahora, la cifra más alta se tuvo en 2021; sin embargo, en lo que va de 2023 ya se superó el total del año pasado. En promedio, más de dos personas desap arecen por día y son solo las cifras oficiales.

Esto permitiría, según el diputado, aplicar etapas de mejoras salariales para estos trabajadores inconformes que exigen incremento de sueldo.

Advirtió que no se le puede recortar al campo, salud ni educación, porque consideró son temas muy sensibles. En cambio, dijo, se puede reducir el presupuesto de imagen y difusión, entre otros.

Ante las denuncias que se interpusieron ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de quienes bloquearon vialidades, Figueroa lamentó que se trate de criminalizar las protestas sociales, en el caso del personal de la fiscalía, y dijo que ya se intentó hacerlo en el sexenio de Miguel Alonso con una ley de tránsito y movilidad.

“Es muy delicado que las organizaciones sociales vayamos a permitir que se criminalice la protesta social”, sentenció el también ex alcalde de Loreto.

a Víctimas, en el presupuesto del próximo año, además de desti nar más recursos a la Comisión de Búsqueda de Personas.

También se pronunció por revisar que las investigaciones en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJ E) coincidan con los números de l os registros de personas desaparecidas.

Lamentó que los colectivos de búsqueda se han enfrentado a situaciones adversas. “He escuchado sus testimonios, desgarradoras historias en su búsqueda permanente e incansable de sus seres queridos, así como de la falta de justicia, de la verdad y de la reparación del daño”, puntualizó.

La legisladora recordó que está pendiente la ratificación de Mónica Martínez Alvarado, quien está como encargada de la Comisión de

Atención a Víctimas, y pidió dar seguimiento al tema.

Por parte de la bancada del PRI, que integran siete legisladores, se propuso otro exhorto para que se convoque a una sesión ordinaria del Mecanismo Estatal de Búsqueda y se tengan que replantear las estrategias de acciones.

Advirtieron que Zacatecas es la entidad en la que h ay más posibilidades de desaparecer, en relación con el número de habitantes.

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), que al 25 de agosto reportó 3 mil 600 desapariciones en Zacatecas, lo que coloca a la entidad en el onceavo lugar con más casos, detrás de Jalisco, Tamaulipas, Estado de México, Veracruz, Nuevo León, Ciudad de México, Sinaloa, Michoacán, Sonora y Guerrero. ALEJANDRO WONG

“No son uno, no son dos, son muchos nuestros desaparecidos y queremos que se unan las madres, los padres con nosotros, porque h ay que luchar por nuestros seres queridos. Les rogamos que se unan, que n os entiendan”, exhortó Martha Angélica Martínez Pérez, madre de Sergio O r lando Beltrán Martínez, desaparecido el 8 de junio de 2017 en la capital.

En el memorial participaron los colectivos: Buscadoras Zacatecas; Familias Unidas en Busca de una Esperanza; Siguiendo tu Rastro con Amor Zacatecas; Ranadez; Sangre de mi Sangre Zacatecas; Ángeles Rastreadores con Amor y Amor, Esperanza y Lucha.

Como parte del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, que se conmemora cada 30 de agosto, las organizaciones de familiares convocaron a unirse a la marcha que se realizará hoy a las 9 horas, en el centro de la capital.

En otro tema, el legislador respaldó a tianguistas de la asociación 5 de mayo que exigen la salida del titular de Plazas y Mercados, Javier Aparicio Valdez.

Por parte de la asociación reconocieron que recibieron dinero de otros tianguistas, pero no como un cobro de cuotas, sino como una cooperación voluntaria. Sin embargo, Efraín Arteaga Domínguez aseguró que la familia Valerio había dejado de recibir estas cooperaciones desde octubre.

BREVE

Piden ajustar criterios

● LA DIPUTADA LOCAL María del Mar de Ávila Ibargüengoytia, propuso solicitar al Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) cambiar los criterios con los que entrega sus reconocimientos a los sujetos obligados a presentar datos. STAFF

A2 | Miércoles 30 de agosto de 2023 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
CORTESÍA JESSE MIRELES
EL DIPUTADO José Luis Figueroa. EL LUNES llegaron antimotines.

Toman maestros el Campus Siglo 21

DAVID CASTAÑEDA

La mañana del martes maestros de la Unidad Académica de Agronomía (UAA), de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), tomaron las instalaciones del Campus UAZ Siglo 21, así como el de la UAA, debido a que una docente de nuevo ingreso le fue otorgada su base, acto que consideraron violentó sus derechos laborales.

Rocío Pérez, profesora de tiempo determinado, detalló que en la reunión del sindicato revisaron la carga de trabajo y se percataron que una compañera obtuvo su base en la institución, mientras que ocho do -

centes llevan seis años en espera de ello. Puntualizó que el paro fue apoyado por los demás maestros y aseguró que no se retirarán hasta tener un acercamiento con las autoridades correspondientes. Destacó que desde el jueves han intentado tener mesas de diálogo con los altos mandos de la máximacasadeestudios; sin embargo, no los han atendido, por ello tomaron las instalaciones del Campus y de Agronomía. Rocío recalcó que tuvieron acercamiento con Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario de Gobierno, aunque no les ofreció alternativas para llegar a un acuerdo.

Marcha personal de salud; exige resultados

ESTÁN inconformes porque a docente de nuevo ingreso le fue otorgada su base.

Regresan a clases en el Cebaare

ÁNGEL LARA

Después de que padres de familia tomaran las instalaciones del Centro de Educación Básica para Alumnos de Alto Rendimiento Escolar (Cebaare) para exigir la restitución de profesores, mañana los alumnos regresarán a clases después de llegar a un acuerdo.

El lunes bloquearon la avenida Secretaría de la Defensa Nacional y la institución, pues los maestros fueron removidos sin previo aviso, acción que no aceptaron los papás.

Solicitaron que se les diera continuidad, pues por tratarse de una formación académica de alto rendimiento, consideran que los nuevos profesores no tienen la experiencia para estar al frente de los grupos.

Detallaron que están conscientes que todo ciclo debe concluir en algún momento, pero creen que fue una forma arbitraria el cambio de todos los docentes.

Los padres destacaron que una de las formas era contemplar a la mitad de docentes para que transmitieran sus conocimientos a los nuevos maestros y así continuar con el nivel académico que se le caracteriza al Cebaare.

LOS PAPÁS bloquearon las instalaciones el lunes.

Sin embargo, reconocieron que al cambiar a 15 profesores afectarían a alrededor de 300 alumnos, por lo que decidieron continuar con el plantón hasta obtener una respuesta que beneficiara tanto a los estudiantes como a los docentes.

Aunque no precisaron detalles, este martes a las 20 horas se reunieron con Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno y Maribel Villalpando Haro, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), con quienes llegaron a un acuerdo para que los alumnos inicien el nuevo ciclo escolar.

ENTREGAN OBRAS EN GUADALUPE

● El presidente municipal, José Saldívar Alcalde, entregó obras de pavimentación, guarniciones y banquetas en Prolongación Avenida La Condesa, que conecta a miles de familias de la zona de Villas de Guadalupe. STAFF

CUMPLEN 86 DÍAS DE LABORAR BAJO PROTESTA

Piden que renuncie

Uswaldo Pinedo y los directores de los hospitales generales de Fresnillo y Zacatecas

ÁNGEL LARA

Entre consignas de “fuera Pinedo”, “Justicia Social” y “Gobierno escucha, Salud está en la lucha”, integrantes del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (Sntsa) sección 39 marcharon por las principales calles de la capital, para exigir resultados al conflicto

que enfrentan en los hospitales generales de Zacatecas y Fresnillo.

Se quejan de la falta de equipo y medicamentos, además, piden mejoras en sus centros de trabajo y alto al acoso laboral.

Después de una asamblea, los sindicalizados aprobaron por unanimidad realizar la protesta ante el hartazgo de no obtener respuestas del secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios.

Norma Castorena Berrelleza, líder sindical, encabezó la protesta y puntualizó que después de 86 días de trabajar bajo protesta ya fue suficiente espera de respuesta, por tal motivo convocaron a la marcha, porque más allá de violentar los derechos de los trabajadores se afecta a los usuarios que no pueden ser atendidos por falta de insumos.

Detalló que de continuar

sin negociaciones favorables, el movimiento se radicalizaría con tomas escalonadas en instalaciones hospitalarias y de la Secretaría de Salud.

Además, el 8 de septiembre [cuando el titular del Poder Ejecutivo, David Moneral Ávila, presente su informe de gobierno], se realizaría una protesta masiva que está en análisis con la asamblea.

Puntualizó que según se den las negociaciones y la forma en que haya resultados, las protestas van a aumentar y si se requiere tomar el bulevar se actuará, porque la manifestación es libre y en este caso no se exige más que lo necesario para los hospitales y usuarios.

El contingente, que reunió a cientos de sindicalizados de Zacatecas y Fresnillo, principalmente, recorrió las

avenidas Juárez e Hidalgo hasta Plaza de Armas, donde fueron atendidos por personal de la Secretaría General de Gobierno.

Los representantes del sindicato fueron atendidos por Diana Guadalupe Saucedo Nava, subsecretaria de Prevención Social del Delito, a quien le demandaron remover de sus cargos a Uswaldo Pinedo Barrios, secretario de Salud; Vladimir Lorena Hernández y Mario Rodríguez, directores de los hospitales de Fresnillo y Zacatecas, respectivamente, además de Crucita Ávalos Rivera.

Castorena Berrelleza informó que la lucha aun no termina, ya que solo se firmó una minuta.

El trabajo bajo protesta continuará y los planes de una megamarcha para el 8 de septiembre siguen en pie.

Planean regular comercio en el Arroyo de la Plata

LANDY VALLE

Héctor Ulises Argüelles, director de Análisis del Ingreso del Ayuntamiento de Zacatecas, destacó la urgencia de regular los espacios de comerciantes en el Arroyo de la Plata, al considerar esta zona insegura para los transeúntes por la obstrucción de la vía pública.

“Por las noches es una cuevita ya nadie quiere pasar por ahí, eso es un tema de inseguridad muy fuerte y latente que tenemos que tocarlo, pero necesitamos que ambas partes caminen”, puntualizó.

Expuso que las estructuras que colocan afuera de sus locales incumplen con el reglamento en la vía pública, por lo que bus-

can lograr acuerdos entre la Dirección de Policía de Seguridad Vial, comercio y municipio, pues no

quieren coartar su derecho a trabajar, aseguró el funcionario.

A pesar de que hay zo-

nas en las que los comercios han aceptado una regularización con espacios delimitados, aceptó que en ocasiones no se avanza como se busca, por lo que acudieron a mesas de trabajo con comerciantes para socializar el tema.

Explicó que se les propuso mantener las estructuras en ciertos horarios y retirarlas al llegar la noche, “ya sería un avance, para ellos como comerciantes y para nosotros como municipio, porque vamos a comenzar a liberar arterias”, agregó.

En la convocatoria que realizó el ayuntamiento, Ulises Argüelles argumentó que encontraron a comerciantes a favor y en contra de la regularización; sin embargo, destacó que debe ser un trabajo en conjunto para lograr el objetivo.

METRÓPOLI • Miércoles 30 de agosto de 2023 | A3
EL CONTINGENTE recorrió el Centro Histórico.
JESSE MIRELES
CORTESÍA
EL OBJETIVO, retirar estructuras de comercio. JESSE MIRELES

RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA

Mientras en el Frente Amplio se medio acomodan para ungir a la señora Xóchitl Gálvez como candidata presidencial, los aspirantes de la 4T siguen dando de qué hablar, después de los berrinches de Marcelo Ebrard y sus aplaudidores, quejándose de que ya todo está arreglado para que Claudia Sheinbaum sea la elegida por el dedo democratizador que habita en Palacio Nacional.

No existe nada más liberador, de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras, como saber que, Vicente Fox sigue escribiendo tarugadas en las redes sociales. Ahora dice que el Frente Amplio ya tiene a cuatro “candidatos ciudadanos y sin partido”. ¡Ya quítenle el celular al anciano pacheco! Digo, porque andar divagando con que la Señora X, el Creel, De la Madrid y Paredes son tan puros como una doncella, es como para morirse de la risa. Además, tuvo el valor (es neta) de decir que él apoya a la #SeñoraX(elatinas), porque nada es más sabroso que chutarse una jaletina de peyote muy de mañana con su respectiva torta de checken Mientras en el Frente Amplio se medio acomodan para ungir la #SeñoraX(elatinas) como la candidata presidencial (es obvio que ya todo está arreglado, en el círculo de los anticomunistas Claudio Xoconostle González y Richi Salinas Pliego), en la esquina roja, los candidatos de la 4T siguen dando

NO APRENDEN

No bastaron una ni dos veces para que se entendiera que, frente al dolor por las personas desaparecidas, hace falta sensibilidad. Pasó en Jerez, donde trabajadores del ayuntamiento retiraron las fichas de víctimas colocadas en espacios públicos. Luego en Fresnillo, donde la nula respuesta a la solicitud escaló la manifestación. Y este martes fue en la capital, pues además de que no se concedió un lugar para difundir las cédulas de búsqueda, a algún genio se le ocurrió mandar policías a cuestionar a las familias. Poca ayuda le hacen sus equipos a los alcaldes. Después de estos incidentes, Beto Salazar pondrá un mural en el centro del Pueblo Mágico y Saúl Monreal ya se comprometió a dar un espacio también. En el caso de Zacatecas, el argumento del personal del Municipio fue que no se puede afectar la zona protegida del Centro Histórico. Eso no parece detener a la Nueva Gobernanza con el segundo piso del bulevar, ¿o sí?

de qué hablar, después de los berrinches de Marcelo Ebrard y sus aplaudidores, quejándose de que ya todo está arreglado para que Claudia Sheinbaum sea la elegida, por el dedo democratizador que habita en Palacio Nacional.

El chamaco Ebrard de plano que no hizo la tarea y no leyó la letra chiquita del acuerdo que firmaron los aspirantes. Sigue haciendo panchos por donde se para y aprovecha para hacer llamados a “la unidad”. ¡Quema mucho el sol carnal Marcelo! Y aunque te apoye Pío (Rea) y los corifeos de la prensa chayotera se tiren al suelo reclamando democracia y aseo político, las cosas no cambiarán hasta que los vientos cambien (el que entendió, entendió). Por cierto, ¿Richi Salinas sigue ladrando en las redes sociales? En fin, parece que la 4T nunca aprendió a hacer bien las cosas y todo por culpa de los priístas que llegaron a enquistarse y a ensuciar un buen proyecto político. El rancho arde y la grilla enciende el ánimo de ciertos sectores (muy poquitos, por cierto). Pero eso es lo que quiere el presidente quien, aunque lo duden, se sigue burlando de sus enemigos hasta con rencor. Si se me permite la

INTERVIENE

LA CDHEZ

Cuentan las víboras que de la que no se salvó el alcalde de Jerez, Humberto Salazar, fue de la Comisión de Derechos Humanos, que encabeza Maricela Dimas. La CDHEZ ya inició un procedimiento que involucra al presidente municipal por el retiro de cédulas de búsqueda que protagonizaron trabajadores del ayuntamiento, exhibidos en redes sociales. En el Pueblo Mágico donde han desaparecido al menos 182 personas, al equipo de Salazar le pareció que “se veía feo” que hubiera fichas de víctimas en la vía pública. Y aunque se reconoció que hubo falta de tacto, no se quita la responsabilidad en el caso.

libertad, se la siguen persignando al preciso. Y si el ranchote arde, en nuestro ranchito las cosas se le complican a la nuevecita gobernanza la cual, nada más no sabe gobernar. O sea que vivimos en una quemazón peor que la de Hawai. Cada día no falta algún bloqueo o manifestación en contra del gobierno de unicel del ranchito Y las instituciones pierden su fuerza y prestigio por la falta de capacidad política para enfrentar sus contradicciones. Me parece que aquí en Zacatecas se puede enseñar con mucha claridad la forma en que no se debe de gobernar.

CRITICADO Y ACONSEJADO

A pesar de tener un posgrado de la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres, experiencia en la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, el Inegi y el Senado de la República, a Rodrigo Reyes le sobran opinólogos y críticos. Hasta el diputado José Luis Figueroa lo buscó para decirle cómo hacerle en conflictos como el de la Fiscalía, que alcanzó niveles críticos. Y aunque por fin dio una con las inconformidades en el Cebaare, la dirigente Norma Castorena reavivó el enojo de los trabajadores del sector salud, que tienen en la mira el informe de gobierno. A Rodrigo le reprochan falta de oficio político, lo comparan con antecesores en el cargo y le echan veneno desde la oposición. Pero los enemigos más peligrosos para el secretario de Gobierno no están en el PRIAN, sino en La Secta

Los gobiernos estatales se siguen comportando de la forma en que se construyeron posterior a la revolución, pequeños feudos donde los caciques (como aquellos de la Coyotera Briagoberto Memelas y su compadre Don Juanón Teporochas, del espléndido cómic de La Familia Burrón) toman decisiones a partir del horóscopo o la tabla ouija, sin tomarse la molestia de debatir con los amplios sectores de la sociedad, sin generar canales de discusión que permiten ir construyendo ciudadanía. Es terrible el hecho de que estos gobernantes, que amanecen

LAS FICHAS AMARILLAS

Falta mucho para las negociaciones con el PAN y el PRI, pero ya hay figuras del PRD que quieren acaparar espacios en las candidaturas. Y advierten que en algunos casos sus propuestas no son negociables, como la de Eleuterio Ramos, primer edil de Valparaíso, para que vaya a un distrito local, o la de Juan Mendoza para la presidencia de Río Grande. También se han anotado en las listas Raymundo Moreno, para la alcaldía de Zacatecas, y Roberto Juárez, por un distrito de Guadalupe. Así pues, los amarillos ponen, pero los prianistas disponen.

conservadores y reaccionarios, quieren comportarse demócratas al mediodía y soñarse revolucionarios por la tarde, digan una sarta de tonterías en los medios.

Es increíble la capacidad de ser torpes con la que han sobrevivido por años. Pero es de entenderse que, bajo las actuales circunstancias, sabedores de que las condiciones no favorecen el proyecto familiar, tengan quer andar apoyando al proyecto de la otra tienda, teniendo chalanes en uno y otro lado. Estos días he visto a muchos monrealistas vendiendo gelatinas. ¡Qué patéticos!

NO CAMBIA LA “PERCEPCIÓN”

Si a los de la Nueva Gobernanza no les gusta el Inegi, también hay otros estudios que pueden consultar y en los que a Zacatecas le va igual o peor. Desde el estado, la percepción es que nos seguimos sintiendo inseguros, con todo y el “vamos muy bien”. O al menos así opinaron 86.4 por ciento de los zacatecanos a los que les preguntó LaEncuesta. MX ¿Y en economía?, siete de cada 10 considera que nomás no llegó el amor con amor se paga. Por cierto, dicen las serpientes del ayuntamiento de la capital que hace poco le robaron una laptop a la síndico Ruth Calderón. El hurto habría sido durante una reunión, así que los sospechosos son de la misma presidencia.

Y luego de la protesta de docentes de Agronomía de la UAZ por una supuesta basificación irregular, el secretario General Ángel Román sí atendió a los inconformes, pero no llegaron a ningún acuerdo. Otra vez, en el Campus Siglo XXI se irán a clases virtuales.

A4 | Miércoles 30 de agosto de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
FELIPE ANDRADE HARO
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 30 de agosto de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 30 DE AGOSTO DÍA INTERNACIONAL DE LAS VÍCTIMAS DE DESAPARICIONES FORZADAS, DECRETADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS. Enrique
EDICIÓN
DISEÑO
Si Dios es el amo absoluto, todos los hombres son sus esclavos absolutos
Laviada DIRECTOR FUNDADOR Lorena Gutiérrez DIRECTORA
Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez
Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa PURO VENENO
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.

CONOCE TUS DERECHOS

La importancia del respeto de los derechos humanos

Los derechos humanos marcan un antes y un después en la historia del derecho contemporáneo. Son, como atinadamente refiere el doctor Sergio García Ramírez, “un signo de nuestro tiempo”, que simbolizan el inicio de una revolución jurídica en pro de la protección de las personas del abuso del poder, cuyo propósito consiste en garantizarnos una vida mínimamente decente, donde nuestra subsistencia sea efectivamente protegida.

Pero, ¿cuáles son las características y contenidos de los derechos humanos?, ¿cuál es su fundamento y cómo se justifica su pretendida universalidad?, ¿por qué se habla de su constante evolución y desarrollo?

Los derechos humanos surgen como consecuencia de las atrocidades cometidas por y en contra de la propia humanidad durante la Segunda Guerra Mundial. De la necesidad de poner freno a una soberanía ilimitada de los Estados que, amparados en la legalidad de leyes injustas e inmorales, protagonizaron una serie de barbaridades que culminaron en el genocidio de millones de seres humanos, carentes de mecanismos para hacer frente al exterminio.

De esta forma, si intentamos dar respuesta a la pregunta qué son los derechos humanos, necesariamente podemos concluir que son aquellas facultades que todas las personas poseemos por nuestra sola condición y naturaleza humana, cuyo fundamento reside en la dignidad e igualdad de derechos que éstas poseen.

En este sentido, su objetivo será proteger la dignidad humana frente al abuso, la opresión, la crueldad y la degradación por parte de las autoridades. Es decir, los derechos humanos protegen, principalmente, los derechos de subsistencia de las personas, preservando elementos esenciales para la vida y cierta calidad de ésta. De ahí, su pretensión de universalidad, al definirse conforme a intereses comunes de la humanidad.

El principio de esta reflexión referí que los derechos humanos constituyen una revolución jurídica. En primer lugar, por haber surgido como el primer régimen universal de protección de los individuos frente a los Estados. Se garantizó así a éstos una serie de derechos que podían oponerse a leyes injustas y opresivas. Lo que comúnmente se conoce como el derecho de las personas a rebelarse cuando el Estado comete atrocidades contra otros seres humanos, basada en leyes injustas o costumbres opresivas. Por otra parte, se da a estos la característica de ser universales, por ser comunes a todos los seres humanos, ya que, al fundamentarse en la igualdad de dignidad de éstos, conse-

Buscan atraer más inversiones de Corea

FIRMAN CARTA DE INTENCIÓN CON TRIS TUBES

La empresa fabrica tubos BA que se utilizan en las industrias del petróleo, gas e hidrógeno

cuentemente, su reconocimiento jurídico debe ser internacional.

En esta tesitura, gracias a los derechos humanos, se inaugura una época donde los individuos pasan de ser sujetos del derecho a agentes de éste, al contar con la posibilidad de acceder a una justicia internacional. Ello, gracias a que, además de ser erigidos como titulares de derechos, los Estados se presentan como sujetos obligados de garantizar dichas libertades fundamentales, las cuales se han ido desarrollando a lo largo del tiempo, ya sea a través de la adopción de los instrumentos surgidos con posterioridad a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, a la interpretación de los mecanismos encargados de la implementación de los distintos tratados internacionales en la materia y a la jurisprudencia generada por tribunales de índole internacional o regional, como es el caso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Es esto lo que hace que afirmemos que los derechos humanos son un asunto en constante expansión y evolución. Toda vez que su contenido no puede ser considerado estático o bien, definido de una vez y para siempre, en los instrumentos que los reconocen. Son así, de carácter dinámico y en constante perfeccionamiento. Hoy, más que nunca, cobra sentido la afirmación de Bobbio, al señalar que los derechos humanos son una aspiración, la prescripción de un deber que los Estados tienen la obligación de hacer realidad. Pues, en la medida que éstos sean respetados, protegidos y garantizados, podremos afirmar que vivimos en una verdadera democracia.

Los derechos humanos representan así, más que un mero compromiso de tolerancia y respeto, ya que las autoridades estatales tienen frente a éstos, la obligación de dotarlos de un contenido mínimo, que garantice a todos los seres humanos tener una vida digna, al otorgarles, además, una base normativa para rebelarse contra leyes que atentan contra su propia existencia. Y es, precisamente ese aumento de la conciencia mundial respecto a los derechos humanos, lo que permitirá que, décadas más tarde, un documento como la Declaración Universal, se erija como una fuente legítima de éstos, como una perspectiva universalista desde la cual se pueden criticar y revisar las leyes nacionales particulares, tal y como se estableció claramente en la reforma constitucional de nuestro país, del 10 de junio de 2011.

Todos los derechos para todas las personas. *PresidentadelaComisión de Derechos Humanos del EstadodeZacatecas(CDHEZ).

$320

MILLONES se estiman de inversión.

100

STAFF SEÚL, COREA

El gobierno estatal firmó una carta de intención con el corporativo TRIS Tubes, para una inversión en Zacatecas estimada de 320 millones de pesos, que permitiría la generación de casi 100 nuevos puestos de trabajo. Este martes el mandatario sostuvo un encuentro vía remota con el CEO de TRIS Tubes, Kukjin Lim, y otros ejecutivos, con quienes se firmó el plan de que la empresa coreana se pueda instalar en el estado.

Con la presencia en la ciudad de Seúl, en Corea, de la

comitiva que representa al gobernador, encabezada por la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández Campa, y el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda, los directivos de TRIS Tubes destacaron su interés en la entidad porque está en un lugar estratégico y tiene mano de obra calificada. Monreal Ávila reiteró

la disposición de su gobierno para dar certeza jurídica a las inversiones extranjeras, ya que su llegada es benéfica para el desarrollo económico de Zacatecas.

Cabe señalar que TRIS Tubes, fundada en 1992, suministra productos de tubos BA sin costura de la más alta calidad, de modo que comercializa tubos rectos y bobinas de varios tipos de acero con aleación.

Lista, fiesta de Nuestra Señora del Patrocino

LANDY VALLE

Con la participación de más de 60 gremios, 120 grupos y parroquias del estado se realizará la fiesta de Nuestra Señora del Patrocinio, del 1 al 15 de septiembre.

Este martes se develó el cartel oficial de las fiestas y el presbítero Luis Humberto Jara Iñiguez, presidente del santuario de Nuestra Señora del Patrocinio, explicó que este año buscan impulsar la formación integral.

En este sentido, expuso que consideraron en el cartel

la leyenda María madre y maestra enséñanos a decir amén, al ser un símbolo de hermandad para acercarse a la Iglesia.

Leticia Ivonne del Río, vocal del santuario, puntualizó que en 2023, Zacatecas cumple 30 años en la lista del Patrimonio Mundial de la

Visita alcalde Colinas del Padre

STAFF

El alcalde de la capital, Jorge Miranda Castro, realizó una nueva asamblea del programa Caminando tu polígono, en el Polideportivo de Colinas del Padre, con el objetivo de atender las peticiones de los ciudadanos.

Acompañado por los secretarios de su administración, se reunió con representantes de colonias como El Jaralillo, Bosque de las Cumbres, Peñas de la Virgen, entre otras, todas pertenecientes al polígono 15, quienes expresaron sus necesidades.

Durante la reunión vecinal, se informó a las autoridades que en dichos sectores de la ciudad se requieren acciones de

bacheo, para que adultos mayores y personas con discapacidad tengan una mejor movilidad.

Además, explicaron que al rehabilitar las calles se evitará que durante la temporada de lluvias se registren inundaciones en las colonias.

También solicitaron al presidente municipal brindar mayor seguridad para proteger la integridad de los vecinos de cada zona.

Miranda Castro mencionó que las estrategias en materia de seguridad avanzan y ejemplificó con el programa Capital Iluminada, ya que “entre mejor iluminados estemos, más seguridad habrá en los delitos del fuero común”.

NUEVOS empleos prevén generar

Sus productos se utilizan para industrias como la del petróleo, el gas, hidrógeno, la aeroespacial y en diversos otros equipos, de tal manera que la empresa registra ventas anuales por 600 millones de pesos y cuenta con 185 empleados en su planta de Corea del Sur.

Al ser Estados Unidos uno de sus principales mercados, tiene interés en construir una planta en México para poder atender al sector norteamericano.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en el que la fe ha construido grandes vestigios de reconocerse.

Detalló que en la participación de los gremios contarán con nuevos signos, entre ellos camisetas con el símbolo de cada asociación, además de cuellos con el retrato más antiguo de la ciudad. Asimismo, el gremio de panaderos ofrecerá su producto con una flor como diseño de paz.

Por su parte, Víctor Manuel Neri López, secretario del santuario, argumentó que las peregrinaciones comenzarán desde el 3 de septiembre, con la participación de los gremios, donde iniciarán los transportistas, electricistas, hoteleros, restauranteros, zapateros, panaderos, carpinteros y más.

Analizan reformas a estatutos del SPAUAZ

DAVID CASTAÑEDA

Luego de varios años en los que no se han realizado reformas estatutarias en el Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), este martes sus integrantes realizaron el primer foro para analizar propuestas encaminadas a efectuar actualizaciones.

Jenny González Arenas, secretaria general del gremio, informó que desde 2019 los sindicatos a nivel nacional tienen la obligación de realizar reformas estatutarias y, en ese sentido, destacó que desde que fue electa para la nueva administración comenzó a trabajar en propuestas.

Las reformas fueron solicitadas desde el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. Entre los cambios previstos están la transparencia y acceso a la información del sindicato, la paridad de género y la libertad de afiliación.

Detalló que estos cambios tienen la finalidad de mejorar la vida sindical y es urgente tenerlos a la la brevedad posible, por ello, durante esta semana y la siguiente, se realizarán foros para analizar las propuestas, modificarlas o agregar nuevas.

Los foros se realizarán en distintas sedes de la máxima casa deestudios, las cuales se darán a conocer a través de las redes sociales y páginas de internet del SPAUAZ.

METRÓPOLI • Miércoles 30 de agosto de 2023 | A5
REALIZARON una reunión virtual para concretar el acuerdo. EL PRESBÍTERO Humberto Jara dio detalles del evento.
EFECTÚAN el primer foro de trabajo.
JORGE MIRANDA escuchó peticiones de los vecinos.
JESSE MIRELES
CORTESÍA
CORTESÍA

MUNICIPIO DE ZACATECAS

SECRETARIA DE OBRAS PÚBLICAS LICITACION PÚBLICA NACIONAL

CONVOCATORIA 001

EN OBSERVANCIA CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 144 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS Y DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 1 FRACCIÓN V, 18, 19, 46 FRACCIÓN I, 54 Y 58 FRACCIÓN II DE LA LEY DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS PARA EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE ZACATECAS Y LOS ARTÍCULOS 1, 2 Y 22 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS PARA EL ESTADO DE ZACATECAS SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE PRECIO UNITARIO Y TIEMPO DETERMINADO PLURIANUAL PARA LA OBRA DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE:

DISPOSICIONES GENERALES:

1.-LA VISITA AL LUGAR DE LOS TRABAJOS SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA Y HORA SEÑALADOS EN LAS BASES Y EN LA PRESENTE CONVOCATORIA, PARTIENDO DE LAS INSTALACIONES DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPALES DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS, UBICADA EN AV. HÉROES DE CHAPULTEPEC NO. 1110, COL. LÁZARO CÁRDENAS ZACATECAS, ZAC.

2.-LA JUNTA DE ACLARACIONES SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA Y HORA SEÑALADOS EN LAS BASES Y EN LA PRESENTE CONVOCATORIA, EN LA SALA DE JUNTAS DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPALES DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS, UBICADA EN AV. HÉROES DE CHAPULTEPEC NO. 1110, COL. LÁZARO CÁRDENAS ZACATECAS, ZAC.

3.-EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS TECNICAS Y ECONOMICAS SE LLEVARA A CABO EL DIA Y HORA SEÑALADOS EN LAS BASES Y EN LA PRESENTE CONVOCATORIA, EN LA SALA DE JUNTAS DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPALES DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS.

4.-PROCEDENCIA DE LOS RECURSOS: PARA CUBRIR LAS EROGACIONES QUE SE DERIVEN DEL CONTRATO, OBJETO DE ESTE PROCEDIMIENTO, SE DISPONDRÁ DE RECURSOS PROPIOS DEL MUNICIPIO DERIVADOS DE LA PARTIDA PRESUPUESTAL 6121-2, PARA OBRAS PÚBLICAS, OBRAS POR CONTRATO CORRESPONDIENTE AL PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2023 Y 2024, SEGÚN EL PUNTO DE ACUERDO No. AZ/356/2023 AUTORIZADO EN REUNIÓN DE CABILDO CELEBRADA EL DÍA LUNES 07 DE AGOSTO DE 2023.

5.-EL CARÁCTER DE LA PRESENTE LICITACIÓN ES NACIONAL CON RECURSO PROPIO DEL MUNICIPIO POR LO QUE PODRÁN PARTICIPAR LAS PERSONAS FÍSICAS Y/O MORALES LEGALMENTE CONSTITUIDAS CONFORME A LA LEGISLACIÓN MEXICANA DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 58 FRACCIÓN II DE LA LEY DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS PARA EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE ZACATECAS.

6.-LA DIRECCIÓN PARA EFECTUAR LOS ACTOS ARRIBA MENCIONADOS ES EN CALZADA HÉROES DE CHAPULTEPEC 1110, COL. LAZARO CARDENAS, ZACATECAS, ZAC., C.P. 98040, TEL. 4929239421 EXT. 255.

7.-LAS BASES DE LICITACIÓN SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA SU CONSULTA EN LA PÁGINA WEB DEL MUNICIPIO DE ZACATECAS: https://portal.capitaldezacatecas.gob.mx APARTADO LICITACIONES DE OBRA Y PARA LA VENTA LA FORMA DE PAGO SERÁ A TRAVÉS DE LA OFICINA RECAUDADORA DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE ZACATECAS O TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA EN LA CUENTA No. 0195526337 CLABE 012930001955263376 DE BBVA MÉXICO S.A. A NOMBRE DEL MUNICIPIO DE ZACATECAS CON UN HORARIO DE 09:00 HRS. A las 14:30 HRS. EL CONCEPTO DE PAGO SERÁ “PAGO DE BASES CAPITAL ILUMINADA CENTRO HISTÓRICO, ZACATECAS, ZAC.” DEBERÁ ENVIAR EL COMPROBANTE DE PAGO INDICANDO LA RAZÓN SOCIAL Y EL NÚMERO DE LA LICITACIÓN EN LA CUAL DESEA PARTICIPAR AL CORREO departamentodelicitaciones21@ gmail.com EN CASO DE REQUERIR FACTURA DEBERA DE PRESENTAR ANTE LA DIRECCIÓN DE EGRESOS DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DE ESTE MUNICIPIO COPIA SIMPLE DE LA TRANSFERENCIA BANCARIA (SPEI).

8.-EL IDIOMA EN QUE SE DEBERÁ PRESENTAR LA PROPUESTA SERÁ EN ESPAÑOL.

9.-LA MONEDA EN LA QUE DEBERÁN COTIZARSE LAS PROPUESTAS SERÁ EN PESOS MEXICANOS.

10.-NO SE PERMITE LA SUBCONTRATACIÓN DE LA OBRA.

11.-PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, EL MUNICIPIO DE ZACATECAS NO OTORGARA ANTICIPO.

12.-LA EXPERIENCIA Y CAPACIDAD TÉCNICA Y FINANCIERA QUE DEBERAN ACREDITAR LOS INTERESADOS CONSISTIRÁ EN 1- FICHA CURRICULAR DE LA EMPRESA O PERSONA FÍSICA PARTICIPANTE, ASÍ COMO DE LOS PROFESIONALES TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS AL SERVICIO DEL LICITANTE, ANEXANDO EL CURRICULUM Y CÉDULA PROFESIONAL DE CADA UNO DE LOS PROFESIONALES TÉCNICOS QUE DEBERÁN TENER EXPERIENCIA EN TRABAJOS DE ACUERDO A LA PRESENTE LICITACIÓN, 2- OPINIÓN POSITIVA Y VIGENTE EMITIDA POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, 3- DECLARACIONES ANUALES QUE CONTENGA EL ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA O BALANCE DE LOS DOS AÑOS ANTERIORES PARA ACREDITAR UN CAPITAL CONTABLE SUFICIENTE PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

13.-LOS REQUISITOS GENERALES QUE DEBERÁN ACREDITAR LOS INTERESADOS SON. 1- COPIA DE LA CÉDULA VIGENTE DE CONTRATISTAS DEL MUNICIPIO DE ZACATECAS 2- COPIA DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA, 3- PERSONA MORAL: COPIA DEL ACTA CONSTITUTIVA CON SUS MODIFICACIONES ASÍ COMO IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA DE SU REPRESENTANTE LEGAL Y DEMÁS DOCUMENTACIÓN DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LAS BASES DE LICITACIÓN.

14.-LOS CRITERIOS GENERALES PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO SERÁN LOS ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 74 DE LA LEY DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS PARA EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE ZACATECAS Y EN LAS BASES DE LICITACIÓN. EL CONTRATO SE ADJUDICARÁ A LA PERSONA QUE DE ENTRE LOS LICITANTES CUMPLA CON TODOS Y CADA UNO DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LAS BASES DE LICITACIÓN Y SUS ANEXOS, REUNIENDO LAS CONDICIONES LEGALES, TECNICAS Y ECONOMICAS REQUERIDAS POR LA SECRETARIA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPALES Y QUE GARANTICE SATISFACTORIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS.

15.-LAS CONDICIONES DE PAGO SERÁN MEDIANTE ESTIMACIONES QUE DEBERÁN CUBRIRSE POR UNIDAD DE CONCEPTO DE TRABAJO TERMINADO Y EJECUTADO CONFORME A PROYECTO, LAS CUALES SE PAGARÁN DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LAS BASES DE LICITACIÓN.

16.-NINGUNA DE LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN LAS BASES DE LICITACION ASI COMO EN LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS POR LOS LICITANTES PODRÁN SER NEGOCIADAS.

17.-NO PODRÁN PARTICIPAR LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN EN LOS SUPUESTOS DE LOS

ARTÍCULOS 52 Y 177 DE LA LEY DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS PARA EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE ZACATECAS.

EN ZACATECAS, ZAC., A 30 DE AGOSTO DE 2023

Hoy, exposición Fiestas de septiembre

ES PARTE DE LA CELEBRACIÓN

DEL 8 DE SEPTIEMBRE

La sede de la muestra es la biblioteca de la Crónica del Estado y la entrada es libre

ESAÍ RAMOS

En el marco de las festividades más importantes del estado se presentará hoy la exposición documental Fiestas de septiembre Zacatecas a las 18 horas, en el área de consulta de la biblioteca de la Crónica del Estado y la entrada es libre, informó el cronista del estado Federico Priapo Chew Araiza.

Explicó que la exposición trata el origen de una de las celebraciones más relevantes en el estado, como el 8 de s eptiem bre, “cuando Juan de Tolosa en 1546 descubrió los primeros yacimientos de plata en las faldas del cerro de la Bufa.

ESAÍ RAMOS

Con el fin de acercar a los jóvenes al mundo del tatuaje, Daniel Iván Leija Sánchez imparte un taller a los alumnos de la Unidad Académica de Artes dela Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), como parte del Quinto Congreso Internacional de Artes Visuales.

“Les voy a dar teoría del tatuaje, desde la historia, estilos y todo el conocimiento de materiales, equipos de higiene, seguridad y el proceso para hacer un tatuaje”, detalló el especialista.

Afirmó que los jóvenes necesitan aprender que es diferente pintar en un lienzo a poner tinta sobre la piel, ya que “el tatuaje tiene que ser muy exacto, es muy celoso del error y la pintura no; muchas veces el error es un acierto en la pintura, y es muy diferente diseñar en un lienzo plano a uno que

[La exposición trata el origen de una de las celebraciones más relevantes en el estado, como el 8 de septiembre] cuando Juan de Tolosa en 1546 descubrió los primeros yacimientos de plata en las faldas del cerro de la Bufa [...] que fueron encomendadas a la Virgen de los Remedios” FEDERICO PRIAPO CHEW ARAIZA, CRONISTA DEL ESTADO

“Se da una ordenanza para conmemorar el 8 de septiembre, el día del descubrimiento de las minas que f uer on encomendadas a la Virgen de los Remedios”, expuso el cronista.

Señaló que “el día 8 tam-

bién es cumpleaños de la virgen María, lo que afianzó la conmemoración”.

Federico Priapo explicó que la documentación viene en facsímiles, es decir, reproducciones de textos oficiales que exponen “cómo se mantuvo y se promovió la celebración del 8 de septiembre”.

Relató que varias actividades en las vísperas de esta conmemoración o posteriores dieron origen a lo que hoy es la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), como los juegos de varas y las corridas de toros. “Esta celebración se remonta al origen de nuestra ciudad, viene desde el siglo 16 y se ha mantenido con mucho fervor”, detalló el cronista.

Imparten taller de tatuaje en la UAZ

tiene tridimensionalidad”.

Daniel Leija considera que antes de adentrarse a los estilos y las diferentes gamas de colores, los principiantes pueden iniciar con tatuajes negros “en escala de grises, que es la más fácil de hacer para introducirlos”.

En el tema de seguridad e higiene explica cómo preparar una estación de trabajo, “que los materiales reusables estén limpios y l os que sean desechables solo se usen con un cliente”. El tallerista mencionó que es importante hablar del proceso de curación “para que un cliente pueda recuperar bien su piel, tenga un tatuaje sano y que no haya proble]mas, como infecciones”. Además de este taller, se imparten también los de escultura, cine y marketing, como parte del congreso de Artes Visuales.

A6 | Miércoles 30 de agosto de 2023 CULTURA
ARCHIVO
LA VIRGEN de los Remedios de los Zacatecas es parte de la exposición documental. DANIEL LEIJA, tatuador profesional.
´ ´
LOS ALUMNOS practican con piel sintética.

Sin utilidades 2023, en Peñasquito

LA MINERA REGISTRA PÉRDIDAS MILLONARIAS

La empresa estadounidense informó que debido a la huelga de casi tres meses no dará esta prestación al no registrar ganancias

STAFF MAZAPIL

Después de 82 días, la Minera Peñasquito informó que el impacto económico de la huelga que sostiene el sindicato es de aproximadamente 1 millón de dólares (alrededor de 17 millones de pesos) por día, por ello sus proyecciones financieras indican que la empresa no arrojará utilidades al cierre de 2023, y por lo tanto no habrá esta prestación al finalizar de año.

A casi tres meses del paro de labores en la mina Peñasquito, siguen sin llegar a un acuerdo la empresa Newmont Goldcorp y el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM) sección 304. El 3 de julio se informó que ambas partes tuvieron una reunión, en la que Newmont Goldcorp aseguró que “seguimos sin poder resolver el tema de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), debido a continuas demandas poco realistas por parte del sindicato”.

equivalente al 16 por ciento, la empresa asegura que es poco razonable.

Aunque después de esta reunión no se ha informado de otra para tratar de llegar a un acuerdo por ambas partes.

En promedio, el impacto económico de la huelga es de aproximadamente 1 millón de dólares por día en costos requeridos para mantener la suspensión de las operaciones, adicionales a 2.7 millones de dólares [más de 45 millones de pesos] de ingresos perdidos por día”

NEWMONT PEÑASQUITO

“TRABAJAMOS PARA LLEGAR A UN ACUERDO”

WWW ntrzacatecas.com

Precisó que antes de que estallara la huelga el 7 de junio, la demanda inicial del SNTMMSSRM era del 20 por ciento de las utilidades y aunque el sindicato redujo el pago

Es así que durante la mañana del martes se difundió un comunicado de Newmont en el que se precisa que a “consecuencia de esta huelga, los resultados financieros de Peñasqui -

to del segundo y del tercer trimestre en curso han sido gravemente afectados.

“En promedio, el impacto económico de la huelga es de aproximadamente 1 millón de dólares por día en costos requeridos para mantener la suspensión de las operaciones, adicionales a 2.7 millones de dólares [más de 45 millones de pesos] de ingresos perdidos por día”, precisó la empresa estadounidense.

Es así que Newmont Goldcorp aseguró que no habrá utilidades para los trabajadores debido a las pérdidas que se están registrando.

“Reiteramos una vez más que nuestra prioridad es retomar actividades de manera segura en beneficio de todas las partes, por lo que seguiremos trabajando para llegar a un acuerdo que garantice un futuro viable para Peñasquito”, termina el comunicado.

Hasta el momento el sindicato de la sección 304 no ha dado su postura al respecto.

Reconocen a jerezanos por torneo en Singapur

STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS

Después de su participación en la Olimpiada de Matemáticas en Singapur, el alcalde Humberto Salazar

Contreras recibió a Ricardo Cabral

Sánchez y Tadeo Sebastián Cam-

pa Menchaca para entregarles un reconocimiento, así como a Jimena Sofía Díaz Sánchez, quien competirá en Indonesia. Durante la reunión en el despacho del presidente municipal se les entregaron reconocimientos a Ricardo Cabral, ahora egresado de

la Secundaria Constituyentes de 1917 y quien obtuvo la medalla de Oro en Mind Spots y una mención honorífica en la competencia. También reconocieron a Tadeo Campa, egresado de la Secundaria Francisco García Salinas, quien recibió una mención

Entregan obra y exigen más beneficios

En su gira por el municipio, el gobernador David Monreal Ávila inauguró un tramo carretero y una de las varias calles que fueron pavimentadas en la comunidad Barracas; sin embargo, los pobladores denunciaron el estado inconcluso de var i as vías, además de advertir de la necesidad que más de éstas sean pavimentadas.

Las obras, cuya inversión total fue superior a 19.5 millones de pesos, abarcaron la pavimentación de 52 calles y la reencarpetación de 1.34 kilómetros del tramo carretero que une Sain Alto con Sain Bajo.

Aunque el gobernador informó que en Barrancas se continuará con este proyecto de pavimentaciones, los pobladores señalaron la urgencia de dar atención a más calles que se encuentran en malas condiciones, entre ellas la 20 de Noviembre y Benito Juárez, ya que son dos arterias principales.

Además, los habitantes puntualizaron que ninguna cuenta con guarniciones

+$19.5

MILLONES es la inversión total de las obras

52

CALLES pavimentadas se entregaron en Barracas

1.34

KILÓMETROS se reencarpetaron

ni banquetas y, en algunos casos, esto podría provocar encharcamientos o ingreso de agua en las viviendas, ya que el pavimento quedó más arriba del nivel.

Por otra parte, en lo que respecta al trabajo hecho en el tramo que une a Sain Alto con Sain Bajo, vecinos de esta última localidad solicitaron la continuación de la modernización de la carretera, ya que existen otros tramos con numerosos baches.

honorífica. Así como a la entrenadora Jimena Díaz, estudiante del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) 114, quien representará a Jerez de García Salinas en Indonesia en los próximos meses. EL ALCALDE los recibió en su despacho.

Miércoles 30 de agosto de 2023 | A7 MUNICIPIOS
www.ntrzacatecas.com
CUQUIS HERNÁNDEZ SAIN ALTO FALTA MÁS PAVIMENTACIÓN LUEGO DE 82 DÍAS, la minera y el sindicato aún no llegan a un acuerdo. EL GOBERNADOR asistió a la comunidad Barracas. ARCHIVO

Abandonan tres cuerpos envueltos en plástico

EN DOS HECHOS DISTINTOS

Hallan dos cadáveres en Vetagrande y uno más en la capital del estado

LIBRADO TECPAN

Abandonaron tres cadáveres envueltos e n plástico en dos hechos distintos. Debido a la naturaleza del hallazgo aún no se determinan las causas de muerte ni la identidad de las víctimas.

A los dos primeros cuerpos los encontraron a la orilla de la autopista federal 45, en el tramo Osiris – Vetagrande, alrededor de las 7 horas del martes.

Personal de la Policía Estatal Preventiva (PEP) acudió a la altura del kilómetro 182 y confirmó el hallazgo de los cuerpos. Minutos después arribaron elementos de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, para dar seguridad perimetral y vial a los vehículos que transitaban por el lugar.

Posteriormente, arribó la Policía de Investigación (PDI) para hacerse cargo de la escena en conjunto con agentes de

BREVE Atropellan a hombre extranjero

● GUADALUPE. Un hombre de origen extranjero fue atropellado al intentar cruzar el bulevar Bicentenario, en los carriles hacia Zacatecas, alrededor de las 14:40 horas de este martes.

El conductor responsable iba a bordo de un vehículo Chevrolet tipo Aveo y decidió quedarse en el lugar para asumir la responsabilidad del accidente.

Los primeros en arribar fueron los paramédicos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes atendieron al hombre, lo estabilizaron y detuvieron el sangrado.

LIBRADO TECPAN

la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), quienes hicieron el levantamiento de los cuerpos.

UN TERCER CUERPO

El segundo hallazgo fue al filo de las cero horas del miércoles en la carretera federal 54, a la altura del Campus Siglo 2 1, por personas que transi -

taban por dicha vía federal, quienes alertaron a las autoridades de un cuerpo cubierto de plástico.

Al lugar se movilizó un contingente de elementos policiales de diversas corporaciones, quienes confirmaron que se trataba de una persona sin vida por lo que el lugar fue desalojado y acordonado.

Más tarde arribaron elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para las primeras indagatorias y el levantamiento del cadáver. Hasta el momento se desconoce si ambos hechos están relacionados, ya que ambos hallazgos tienen las mismas características.

Lo ejecutan en Fresnillo

LIBRADO TECPAN FRESNILLO

Cerca de la Casa de Justicia, sujetos armados dispararon contra un hombre, quien fue trasladado a un hospital, donde horas más tarde moriría debido a la gravedad de sus lesiones.

El atentado ocurrió al filo de las 2 horas de este martes, cuando personas armadas interceptaron al hombre que se encontraba en la vía pública, sobre la carretera que conduce a la Estación San José y le dispararon a corta distancia.

Las detonaciones de arma de fuego alertaron a las personas que se encontraban en las inmediaciones de la Casa de Justicia por lo que

INTERCEPTARON a la víctima cerca de la Casa de Justicia.

dieron aviso a las autoridades.

Al lugar arribaron elementos policiales de diversas corporaciones así como paramédicos quienes, al encontrar al hombre con vida, lo atendieron y trasladaron al hospital más cercano, donde falleció una hora más tarde.

En tanto agentes de la Policía de Investigación (PDI) se

hicieron cargo de las primeras averiguaciones, mientras que uniformados de Seguridad Pública aseguraron la zona, en la que se implementó un operativo para tratar de dar con los responsables.

Sin embargo, hasta el momento no se ha informado sobre alguna detención vinculada a este hecho.

Detienen a presuntos

zacatecanos en Aguascalientes

LIBRADO TECPAN AGUASCALIENTES

Luego de un intercambio de disparos, la Policía de Investigación (PDI) detuvo a varios presuntos delincuentes dedicados a asaltar a cuentahabientes. Los sospechosos viajaban en dos vehículos que provenían de Zacatecas, aunque se desconoce si son originarios del estado.

Todo comenzó alrededor de las 18 horas del martes cuando, a través de las cámaras de video vigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicación,

Cómputo y Calidad (C5), se detectó el ingreso de dos vehículos provenientes de Zacatecas.

Uno de los vehículos fue interceptado por las autoridades hidrocálidas en el municipio Cosío, donde lograron la detención de quienes iban a bordo, aunque no se precisó el número de personas arrestadas.

En tanto, la otra unidad protagonizó una persecución e intercambio de disparos con la PDI, aunque fue alcanzada a la altura del kilómetro 21 en el libramiento poniente y salida a Calvillo.

LAS AUTORIDADES no precisaron el número de arrestos.

Los policías, al repeler el ataque, hirieron a uno de los presuntos delincuentes, quien fue llevado a un hospi-

tal de la capital hidrocálida, mientras que el resto de sus cómplices quedaron a disposición de las autoridades.

A8 | Miércoles 30 de agosto de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
CORTESÍA CORTESÍA
SE DESCONOCE si ambos hechos están relacionados.

Vuelve a fallar pozo siete del sistema Carrillo

CARLOS LEÓN

Pese a que en julio y a principios de agosto se rehabilitó el pozo siete del sistema Carrillo, volvió a fallar, por lo que en esta ocasión gastarán otros 75 mil pesos en su rehabilitación, asimismo prevén perforar más con una inversión de 8 millones de pesos.

Limitan servicios a pacientes del HGF

VARIAS ÁREAS NO FUNCIONAN

“ La principal queja es que varias personas son de escasos recursos y no cuentan con dinero para pagar los análisis”, refirió Ibarra.

MOBILIARIO EN MAL ESTADO

La principal queja es que varias personas son de escasos recursos y no cuentan con dinero para pagar los análisis” ARTURO IBARRA, TRABAJADOR DEL HOSPITAL

CARLOS LEÓN

Amás de un mes de que clausuraran los sanitarios por falta de mantenimiento en el Hospital General de Fresnillo (HGF), hay diferentes áreas que se encuentran igual o en peores condiciones, reconoció Arturo Ibarra, trabajador del nosocomio.

Destacó que el área de laboratorio dejó de operar con regularidad ante la falta de insumos y por ende no pueden realizar los estudios clínicos que los pacientes requieren.

Detalló que ante la falta de servicio, las personas e incluso trabajadores del hospital acuden a laboratorios privados, donde se les cobran los análisis.

“Los pacientes batallan para que se realicen estudios clínicos desde hace un mes, varios [de ellos] son enviados a laboratorios privados para que sean atendidos rápidamente o bien aquí les toman la muestra y los mandan a esos lugares.

Arturo Ibarra aseguró que camilleros y auxiliares batallan por las malas condiciones en las que se encuentran las camas, camillas y s i llas de ruedas, mobiliario que se utiliza para brindar atención y traslado hospitalario a pacientes.

“Varios compañeros batallan con las sillas de ruedas, ya que varias veces los pacientes hospitalizados se sientan en éstas y al bañarse, luego las ponen al sol para secarlas, con lo cual las pudren. El 90 por ciento de estos aparatos están completamente podridos, rotos o no les funcionan las llantas”, aseveró.

Ubaldo Flores, enfermero del hospital, reconoció que este año llegaron al HGF camillas que donó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero éstas son peligrosas al subir, porque son inestables. Además, las medidas de seguridad y protecciones son pequeñas para detener a un paciente en caso de una caída.

Destacó que en diversas ocasiones, compañeros de mantenimiento, doctores y enfermeros han puesto de su bolsillo para reparar las camas y camillas, “quitamos las llantas y las limpiamos. Compramos [con dinero] de nuestra bolsa grasa para seguir usándolas, ya que en el hospital no hay recurso.

“Cuando fue la pandemia eramos unos héroes, pasó eso y ahora somos unos huevones para el doctor Uswaldo Pinedo y el gobernador David M onreal Ávila. Al hospital llegan pacientes del IMSS o del ISSSTE, porque aquí se les [brinda] una buena atención, aunque bastantes veces batallan por la escasez de medicamento”, reclamó.

El 11 de julio el Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) invirtió 400 mil pesos en la r e paración de los pozos tres y siete, aunque no se especificó cuál fue la cantidad que se le destinó a cada uno.

En esa ocasión, el pozo siete disminuyó de 55 a 35 litros por segundo, por lo que fue necesario cambiar el equipo electromecánico y así dotar de forma regular el líquido a 10 colonias.

El 1 de agosto, la Sispasf inició la rehabilitación de los pozos tres y siete, este último tuvo q ue parar la operación del servicio, pues se le cambió la flecha antes de que se dañara una columna motriz que impulsa el equipo de bombeo, lo cual causó que se dejara de enviar 42 litros por segundo.

Las colonias afectadas fueron la zona centro, Francisco Goitia, Lindavista, Del Calle, Industrial, Las Flores y Esparza.

Es así que en menos de dos meses se han invertido aproximadamente 200 mil

pesos en rehabilitar el pozo siete del sistema Carrillo

Pese a lo anterior, este martes Carlos Carrillo Aguirre, director del órgano, detalló que dejó de extraer 40 litros por segundo, por lo que habilitarlo costará otros 75 mil pesos.

Destacó que se presentaron desperfectos en las flechas de la transmisión motriz, lo que causó que se dejaran de producir 60 litros por segundo.

Por ello, se verán afectados habitantes de las colonias de la zona norte, como la Industrial, Esparza, Francisco Goitia, Del Valle, Centro, entre otras.

NUEVOS POZOS

Debido a las fallas que presentan los sistemas Carrillo y Pardillo, se planteará ante el ayuntamiento la perforación de nuevos pozos, con una inversión de 8 millones de pesos.

Carlos Carrillo Aguirre, reconoció que personal del área técnica del órgano operador, en conjunto con una empresa de Jalisco, realiza ron hace un mes un estudio de factibilidad.

Detalló que hasta el momento existen dos áreas y que según los estudios son factibles para perforar y equiparar un pozo en el sistema Carrillo y otro en el Pardillo, de los cuales se pueden sustraer un aproximado de 20 litros por segundo.

Buscan recaudar fondos para asilo

CARLOS LEÓN

Con la finalidad de recaudar fondos para el Asilo de Ancianos de Fresnillo, este 2 de septiembre a las 14 horas se realizará la tradicional Paella Valenciana en las instalaciones del Centro de Convenciones.

Ricardo Gabriel Barba Esqueda, presidente del patronato de la Asociación Civil, explicó que este evento se realiza desde 1982 en pro del asilo.

Destacó que con lo recaudado de este año será utilizado para el equipamiento del edificio.

“En años pasados organizabamos la venta de paella para la remodelación del edificio, actualmente ya son cosas mínimas, lo que le falta ahora es equipamiento”, detalló.

Barba Esqueda espera que el recinto se encuentre listo a finales de año o a principios de 2024, el cual pretende atender a 14 adultos mayores.

Asimismo, agradeció el apoyo de empresarios y del Club Rotario de Fresnillo, los cuales donaron mobiliario, como camas, dos refrigeradores, quemadores, un congelador y algunas mesas de acero inoxidable.

I nformó que se venderán 500 boletos, aunque no especificó el precio, detalló q ue los podrán adquirir en los comercios El Mexicano Casual, Micheviche, Bardo's Pizza, Rolitos de Hielo As, La Obligada, La Potosina y en el Club de Leones.

SOLICITAN REPARACIÓN Y DESAZOLVE

Se inunda la Miguel Hidalgo con aguas negras

CARLOS LEÓN

Debido a las lluvias hubo un colapso de la red de drenaje, lo que generó un desborde de aguas residuales en las calles La Luz y Alhóndiga de Granaditas, denunciaron habitantes de la colonia Miguel Hidalgo.

Ante este hecho, vecinos solicitaron la intervención inmediata de la Dirección de Obras y Servicios Públicos, así como del gobierno mu -

nicipal para la rehabilitación del desagüe. Refugio Méndez, vecina de la calle Alhóndiga de Granaditas, reveló que hace una semana se registró una intensa lluvia y esto provocó que se desbordaran las tapas de drenaje con aguas residuales, las cuales ingresaron a los domicilios.

Explicó a NTR Medios de Comunicación que hace 12 años empezaron a llegar habitantes a esa zona y hace ocho las interconectan a la red de drenaje, pero a partir de 2020

comenzó a fallar cada vez que caía una tormenta.

Dolores Martínez, vecina de la calle La Luz, denunció que en la casa de su hija se registró esta semana un grave problema, ya que las aguas residuales se regresaron por la taza de baño, lo que ocasionó inundación y contaminación.

Otra petición que realizan los quejosos es que se les apoye con desazolve y una inspección a l a r ed de drenaje en las calles La Luz y Alhóndiga de Granaditas.

Miércoles 30 de agosto de 2023 | A9 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
LOS RECURSOS son para equipar el edificio.
En el laboratorio no pueden brindar servicio a la mayoría de los pacientes, por ello los mandan a uno privado
DENUNCIARON que el 90 por ciento de mobiliario se encuentra en mal estado. LOS BAÑOS están clausurados desde hace un mes. EN MENOS de dos meses lo han rehabilitado en tres ocasiones.

Anuncia Mineros venta de boletos

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

Mineros de Zacatecas recibirá el 31 de agosto y el 1 de septiembre a los Soles de Mexicali, y ya hay fechas para la venta libre de boletos.

El gimnasio Marcelino González recibirá por primera vez la temporada 2023 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

Para el primer juego de la serie, los boletos estarán a la venta este 30 y 31 de agosto desde las 13 hasta las 18 horas, en las taquillas del gimnasio Marcelino González.

ENTRADAS

l Los boletos estarán disponibles al público el 30 y 31 de agosto en las taquillas del gimnasio Marcelino González, la catedral del basquetbol zacatecano

Por su parte, la marea roja hace el llamado para que toda la afición se haga presente en el debut como local y haga vibrar la catedral del basquetbol zacatecano.

LUIS MOLINA ROMO, A LA SELECCIÓN MEXICANA

● ZACATECAS. La Selección Mexicana de Futbol 7, en la categoría 2008-2009, convocó al joven zacatecano

Luis Molina Romo, quien demostró sus aptitudes en el terreno de juego durante cada una de las pruebas, desde el regional hasta el nacional, para ser seleccionado. En el campamento de Futbol 7 que se realizó en León, Guanajuato, el formado en la Academia de Futbol Águilas de Zacatecas (AFAZ) recibió la noticia de su incorporación al seleccionado mexicano.

Luis Molina Romo seguirá demostrando su talento para realizar su sueño dentro del futbol.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

DE GRANDES PELEADORES LA FAMILIA, SEMILLERO

ACADEMIA DE ARTES MARCIALES MIXTAS

Uno de los alumnos de esta escuela, Zaid Hernández, debutó en una complicada lucha contra un experimentado

ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS

La Academia de Artes Marciales Mixtas La Familia se ha consolidado como una institución de grandes peleadores, así lo demuestra la continua colocación de sus alumnos en las principales ligas de MMA en México.

Uno de los ejemplos de esto es Zaid Hernández, quien debutó en la liga Naciones MMA en Saltillo y obtuvo un importante triunfo con una técnica eficiente y un final épico.

El joven de apenas 18 años se enfrentó a un experimentado rival, Daniel Valdez , un luchador que le complicó el panorama.

Sin embargo, el peleador de La Familia puso en juego su destreza, cuando tirado al frente y atento en su guardia, en el segundo round aplicó un mataleón para acabar con el pleito

SIN VICTORIA, CON EXPERIENCIA

En Monterrey, Emmanuel El Gallo Barajas tuvo actividad en la pelea estelar de la Azteca Figth League, donde dio muestra de su dureza durante un duelo muy cerrado.

Lamentablemente, los jueces le dieron la victoria a Andre El Bombardero Rodríguez y el zacatecano regresó con la derrota.

“Sabemos que esto te llenará de gran experiencia y te

ADEMABA ZACATECAS

veremos con la mano en alto en tu siguiente pelea”, fueron las palabras de La Familia para El Gallo.

OTRO DEBUT

En Saltillo, dos atletas con preparación en la sede de La Familia en Zacatecas tuvieron su debut en la liga Naciones MMA.

La primera pelea fue de Antonio El Tigre Martínez, miembro de Vikingos MMA, de Chihuahua, quien tuvo

Presenta clínica internacional para entrenadores

ALEJANDRO CASTAÑEDA

ZACATECAS

La Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba), s ed e Zacatecas, presentó la Clínica Internacional de Actualización, dirigida a los entrenadores. Las inscripciones ya están abiertas para este curso inte-

gral que se realizará el 23 y 24 de septiembre en el gimnasio Marcelino González.

La clínica será impartida por los experimentados en tr enadores internacionales Carlos Morales y Facundo Burgos. Ambos tienen una amplia trayectoria y experiencia, con trabajo en etapas de for -

una intensa pelea que dominó con buenos golpes en los tres rounds El segundo de los enfrentamientos estuvo a cargo de Zaid Hernández, quien confirmó el gran nivel que ha adquirido en su preparación con La Familia.

ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS

Luego de que pinturas rupestres resultaron afectadas por un grupo de rapel, mientras escalaba el cerro de la Virgen, el senderista zacatecano, Eduardo Gil, resaltó que “los deportes de aventura no deben alterar los ecosistemas ni dejar huella de su paso”.

A través de redes sociales, usuarios denunciaron el daño provocado por las anclas empleadas durante el ascenso por el cerro a los pictogramas de los antiguos pobladores de la región, ubicados en las cuevas del lugar, y los cuales están documentados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El líder del equipo de senderismo Salvajes de la Pradera manifestó a NTR Deportes que “son pocos los espacios naturales que tenemos alrededor de la ciudad, por lo que debemos respetarlos y cuidarlos”.

LAS REGLAS BÁSICAS

Eduardo Gil reconoció que en los inicios de las excursiones, durante la pandemia, desconocían algunas reglas básicas del senderismo consciente.

“Nuestros recorridos eran desordenados, había gritos, subíamos por donde se pudiera; [de modo que] fuimos criticados, por la alteración de manera auditiva y física”, señaló.

P untualizó que sobre la marcha aprendieron, y en la actualidad tienen un princip io en Salvajes de la Pradera: “no alterar los espacios que visitamos”.

El senderista destacó que cuando realizaron una ruta por el cerro de La Bufa, la asociación que se encarga de la preservación del lugar, se puso en contacto con ellos para darles algunas indicaciones.

“Ahora está prohibido arrancar flora o traerse el típico recuerdo de la piedra u otras cosas de los lugares que vamos. No hacemos caminos y no ingresamos a lugares privados”.

mación y equipos profesionales de distintas ligas.

El costo de i nsc ripción es de 800 pesos en general, mientras que para los entrenadores con certificación 2023 de Ademeba es de 600.

Además, habrá un campamento para jóvenes de 14 a 17 años, el cual tendrá un costo de 300 pesos.

Para mayores informes, los interesados en estas actividades pueden comunicarse al 492 949 01 61.

Reiteró el compromiso que tienen los senderistas de Salvajes de la Pradera para no alterar los entornos que visitan para mantener el equilibrio.

“Evitamos el contacto con la fauna para no alterar, recomendamos a las personas que llevan mascota, que vayan con correa y lleven sus bolsas para recoger sus desechos, para evitar contaminar”, concluyó.

A10 | Miércoles 30 de agosto de 2023 www.ntrzacatecas.com
“El deporte no debe alterar la naturaleza”
CARLOS MORALES, entrenador internacional. ZAID HERNÁNDEZ, alumno de la academia zacatecana. CON UNA mateleón sometió a su rival. LOS SALVAJES DE LA PRADERA reiteran compromiso con el entorno.
INSTAGRAM /ntrmedios

MÉXICO SUMA TERCERA

DERROTA EN MUNDIAL DE BASQUETBOL

AGENCIA REFORMA

MANILA

Colabora Raúl en victoria sobre Tottenham

AGENCIA REFORMA

Raúl Jiménez marcó su tiro en la tanda definitiva para que con un 5-4 en penales el Fulham eliminara al Tottenham de la Copa de la Liga, tras un 1-1 en 90 minutos.

El delantero mexicano inició el compromiso desde la banca y entró de cambio al minuto 83, cuando el mar cad or en Craven Cottage marcaba empate 1-1, en la Segunda Ronda de la EFL Cup.

El árbitro marcó el final del tiempo regular y era hora de defi nir al ganador por los penales, entonces Raúl, el segundo en la tanda por los Cottagers, como ya es costumbre en el mexicano, cobró a la perfección, engañando al portero Fraser Forster.

La pesadilla continúa para los 12

G uerreros , quienes sumaron su tercera derrota consecutiva en la justa mundi ali sta, en esta ocasión contra Egipto, con marcador de 72-100.

La selección africana llevaba una racha negativa d e cas i 20 partidos en fila perdiendo en las primeras rondas de una Copa del Mundo, pero los tricolores les dejaron la mesa puesta para romper esa maldición.

El equipo nacional lució cansado, y entretanto, los africanos ya ganaban por 14 tras el primer cuarto.

El coach Omar Quintero se la jugó con pocos jugadores en la segunda mitad y eso parece que rompió la armonía en el interior.

Cancha platicó al final del partido con Jorge Gutiérrez –quien estuvo en la NBA y solamente tuvo cuatro minutos de juego– y le cuestionó qué había pasado en la duela, por qué habían caído ante un equipo que en el papel era inferior.

El guardia se limitó a responder: “ahorita le preguntas a Omar Quintero, la verdad”.

El coach , después, señaló que ése no era el México que conoce, y le pidió di sculpas a la afición por no cumplir con los objetivos; asimismo, señaló qu e n o se mostró orgullo y corazón en la duela.

El Mundo de las Gorras, una tradición muy vigente

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

Sean bienvenidos a un establecimiento que ha abierto sus puertas a toda la clientela durante 30 años y con un estilo deportivo se mantiene al último grito de la moda El Mundo de las Gorras es una tienda que ofrece una gran variedad d e artículos de diversas marcas y deportes, como basquetbol, futbol, americano y beisbol.

Alfonso Villa, dueño de la tienda, relató a NTR Deportes que no se dedicaban solamente a la venta de este accesorio: “antes vendíamos chamarras, pantalones y gorras, pero vimos que lo que más se vendía era la cachucha, y a partir de ahí nos dedicamos a vender pura gorra”.

La variedad de artículos que ofrece el Mundo de las Gorras es extensa, y busca innovar constantemente: lisas, para niños y de pura visera, gorras de charrería, para traileros y más.

También cuenta con las Goorin Bros, que traen animalitos al frente y hasta mini

cachuchas p ara adornar las llaves o ponérselas a las mascotas.

El Mundo de las Gorras se encuentra en el caracol de la Plaza Bicentenario de lunes a viernes, desde las 9 hasta las 17 horas, y los domingos, hasta las 18 horas.

La Colonial de Jerez brilla en el Campeonato Millonario

STAFF TLAJOMULCO DE ZUÑIGA

La Colonial de Jerez y Hermanos Valenzuela de Querétaro protagonizaron un cerrado duelo en  el Campeonato Millonar io Tequila Hacienda Vieja Don Félix Bañuelos 2023. La sede fue el Lienzo Charro del Rancho Santa María, donde los zacatecanos aprovecharon las circunstancias para tomar el liderato de la

categoría AA, con cerrada victoria de 338 puntos. Jerezanos y queretanos llegaron con dos puntos de diferencia al paso de la muerte, y aunque ambos completaron la suerte suprema de la charrería, las infracciones permitieron el triunfo del escuadrón zacatecano, que se acerca a zona de final.

Con menor fortuna se presentó la escaramuza za-

catecana Charra Capricho, la cual concluyó con una actuación de 267.66 puntos.

Su punta, ejecutada por María Fernanda López Campos, fue calificada con ocho buenos, en su rutina aportaron 14 de velocidad, aportados a los 276 de suma base y 32 adicionales; sin embargo, solo acumularon 11 tantos del Ejercicio Millonario y les fueron marcadas 73.33 infracciones.

POR EL RESCATE AL PREOLÍMPICO

Lo que le queda a México son dos juegos más de la ronda de clasificación, que serán el 31 de agosto y 2 de septiembre.

Los rivales serían Jordania, el 2 de septiembre,

y el otro saldrá de N ueva Zelanda y Grecia.

Este par de duelos definirán los sitios del 17 al 3 2 , pero lo más relevante es que son para tratar de meterse al preolímpico, rumbo a París 2024.

NTR DEPORTES • Miércoles 30 de agosto de 2023 | A11 AGENCIA REFORMA
SE UBICA en el caracol de la Plaza Bicentenario
WWW ntrzacatecas.com
LA SELECCIÓN mexicana aún puede conseguir un sitio para meterse al preolímpico.
AGENCIA REFORMA
JIMÉNEZ anotó en tanda de penales..

Presentan los

Carteles Taurinos de la Feria Tlaxcala 2023

NTR TOROS TLAXCALA

FRANCISCO DE MANUEL PUERTA GRANDE PARA

REY EN LA CUARTA DE FERIA DE COLMENAR

FICHA

NTR TOROS

COLMENAR VIEJO

Francisco de Manuel abrió la Puerta Grande en el cuarto festejo de la Feria de los Remedios de Colmenar Viejo. El torero afincado en Arganda cortó dos orejas del sexto ejemplar del encierro en un espectáculo en el que Roca Rey también sumó un trofeo. De Manuel estuvo por encima de su primero del que perdió premio por fallar con los aceros.

Luego sorteó el mejor animal del festejo al que toreó con fibra y garra en una labor basada en la mano derecha, abrochada con manoletinas y rubricada de una buena estocada. Roca Rey sumó una oreja del segundo al que toreó con ajuste y limpieza en una obra en la que emergió una serie en redondo muy reunida. El deslucido quinto no le dejó redondear. Manzanares por su parte no tuvo opción con un lote muy rajado.

Cuarto festejo de la Feria de Los Remedios de Colmenar Viejo 2023.

Toros de Zacarías Moreno.

● José María Manzanares, silencio y silencio.

● Roca Rey, oreja y silencio.

● Francisco de Manuel, ovación y dos orejas.

● Entrada: Tres cuartos.

● Saludó en banderillas Juan Carlos Rey.

El empresario José Luis Alatorre, director general de la Feria Toro, fue el encargado de develar las combinaciones de la parte taurina de la Feria de Tlaxcala, que celebrará cuatro festejos.

Acompañaron al empresario Alatorre en la develación, Rosa Elena Nava García Méndez, presidenta del Patronato de Feria, así como el matador de toros Uriel Moreno El Zapata . Alatorre mencionó que en esta edición, los festejos se realizarán en sociedad con el ganadero Sergio Hernández Weber, director de MDT Toros.

PROGRAMA NOVIEMBRE

JUEVES 2

Toros de Rancho Seco para el rejoneador Diego Ventura, Uriel Moreno ElZapata y Diego San Román.

SÁBADO 4

Toros de José Julián Llaguno para Ernesto Javier El Calita, Sergio Flores e Isaac Fonseca.

SÁBADO 11

Toros de Atlanaga para Arturo Macías El Cejas, Gerardo Rivera y Héctor Gutiérrez.

SÁBADO 18

Novillada de ganaderías tlaxcaltecas para Manolo Astorga, Fernando Carrillo, José de Alejandría, Luis Martínez, Omar Mora y Pablo Martínez.

Gilio, debut triunfal en España

NTR TOROS ESPAÑA

Pisando fuerte y dejando claro que su meta es ser figura del toreo, el diestro lagunero Arturo Gilio consiguió su primera Puerta Grande en su presentación como matador de toros en España, al cortar dos orejas de su primer enemigo y una más del cierra plaza, luego de dos i mportantes faenas llenas de torería, temple y entrega.

Con su primer astado, al cual recibió con verónicas para luego ejecutar un vistoso quite de ceñidas chicuelinas.

Con la muleta su faena fue de exquisitos trazos por ambos lados, aprovechando las templadas embestidas del toro de Manuel Blázquez.

Culminó su faena con una estocada en todo lo alto, que tuvo efectos inmediatos para cortar dos orejas.

Con el sexto de la tarde, Gilio estuvo variado con el capote y conectando con el tendido des-

de el principio de su faena con muletazos por alto de rodillas y un cambiado por la espalda que prendió el entusiasmo de los asistentes.

De pie estructuró una faena de corte clásico con tandas largas y templadas por ambos lados, dejó tres cuartos de ración de acero, para

que el juez de plaza le concediera una oreja con fuerte petición de la segunda. A Arturo Gilio le espera su segundo compromiso el 3 de septiembre en Priego de Córdoba, donde alternará con David Fandila El Fandi y Miguel Ángel Perera, para lidiar toros de Julio de la Puerta.

Triplete de César Morales

NTR TOROS

El picador de toros César Morales sigue haciendo historia, en sus más de 20 años de carrera profesional, ya que el domingo tuvo por cumplir tres festejos en un mismo día, estando como siempre valiente y profesional.

Primero en la plaza La Florecita de Ciudad Satélite, Estado de México, a la orden del matador Sebastián Ibelles; luego viajó a Hidalgo para to-

rear en la novillada anunciada en Chicavasco, en la cuadrilla de Julián Garibay y finalmente en la corrida de Doxey, con el matador Antonio Lomelín.

César Morales es miembro de una de las dinastías de picadores más destacadas en el país, en 2021 tuvo que retirarse por un tiempo, ya que presentó una grave lesión de columna.

Después de una larga rehabilitación quiso regresar a la Unión Mexicana de Picado-

res y Banderilleros, pero no fue aceptado. Desde enero de este 2023 el varilarguero César Morales es el secretario general de la Asociación Nacional de Picadores y Banderilleros, afiliada a la CATEM, antes Unión de Toreros de Yucatán. Morales tiene 28 reco

nocimientos de escenarios importantes, como la Plaza Monumental México, don

de fue galardonado en siete ocasiones.

A12 | Miércoles 30 de agosto de 2023 TOROS
www.ntrzacatecas.com
-
-
LA SEDE será la Plaza de Toros Jorge El Ranchero Aguilar. CORTÓ tres orejas y sale por la Puerta Grande en Casas Ibáñez. EL ESPAÑOL triunfó ante el sexto ejemplar. OREJA PARA ROCA CORTESÍA ARTURO GILIO

LA GENTE QUIERE QUE SEA XÓCHITL: CORTÉS HACE GÁLVEZ RECONOCIMIENTO A PAREDES Y PROMETE RESPETAR EL PROCESO INTERNO DEL PRI.

HOY, REUNIÓN DEL PRI MORENO Y PAREDES DIFIEREN, PERO NO SE ACUSAN

DESDE YUNES

Denuncian fraude en el ISSSTE por 88 mil mdp que involucra pensiones.

DANTE REITERA QUE NO IRÁ CON 'TRAIDORES' ALFARO DICE QUE VE A DELGADO FUERA DE CONTROL Y QUE ÉL NO ACATA ÓRDENES DE DIRIGENTES.

Disminuye la pobreza laboral a su mínimo de 11 años

Coneval. Pasó a 37.8% en el segundo trimestre del año, el nivel más bajo para un periodo abril-junio desde 2012

en pobreza

VEN OPORTUNIDAD

China aumentaría

25% su IED a México este año por nearshoring.

La pobreza laboral en México se ubicó en 37.8 por ciento, su menor nivel en 11 años para un segundo trimestre, lo que representó 0.5 puntos menos contra 2022.

Datos del Coneval destacan que el ingreso laboral real per cápita tuvo un aumento anual de 6.8 por ciento, al pasar de 2 mil 880.91 pesos a 3 mil 76.13, entre el segundo trimestre de 2022 y el mismo periodo de este año.

Sin embargo, los expertos consideran que aún no se deben echar las campanas al vuelo. Si se compara con el primer trimestre del año, la pobreza laboral incluso aumentó, dijo Rodolfo de la Torre, del CEEY.

—Felipe Gazcón

SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO

AVANZA PIB 3.6%

POR CONSTRUCCIÓN Y MANUFACTURAS

En el segundo trimestre del año la economía creció 3.6 por ciento anual, con la industria liderando el avance, particularmente la construcción y las manufacturas, mientras que en los servicios el principal motor fue el comercio. —A. Moscosa

ESTÁ EXCEDIDO LO QUE PIDEN

AMLO reitera 'cinismo' de la Corte y Piña

El presidente AMLO volvió a decir que hay cinismo en 'algunos ministros' de la Corte y en especial en su presidenta, Norma Piña, por el presupuesto para 2024. Consideró que lo solicitado por la Corte –84 mil 792.4 millones de pesos– es excesivo. “... Está excedido. No les hace falta, tienen de más. Además, tienen un fideicomiso de 20 mil (millones) para financiar sus excesos”. —D. Benítez

ACTUALIZA INEGI CUENTAS NACIONALES México es más manufacturero; tiene más peso en economía.

No me vayan a sancionar. Acusa AMLO a ministros de 'truculentos'.

DESGLOSA PETICIÓN La SCJN pide 84 mil 792.4 mdp; la mayor parte será para el CJF.

AÑO XLII · Nº. 11441 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx ESCRIBEN Pablo Hiriart USO DE RAZÓN Lourdes Mendoza SOBREMESA
CUARTOSCURO ESPECIAL LUCÍA FLORES
A cargo. AMLO pide a Rosa Icela Rodríguez transformar el Instituto.
Fuente: INEGI. *Cifras desestacionalizadas PIB Trimestral* Variación % anual 0.0 6.0 2.9 3.2 5.1 4.3 3.7 3.6 1T2T3T 2022 4T1T2T 2023
“No se le ha pedido a Beatriz que decline (...) vamos a valorar qué ocurre”
ALEJANDRO MORENO Dirigente del PRI
BEATRIZ PAREDES Aspirante presidencial Población
laboral Porcentaje al trimestre Fuente: Coneval. 36.0 48.0 46.0 III 2020 II IIII 39.9 38.3 37.8 2021 2022 2023
“Respeto a la dirigencia (priista), pero estaré atenta a las encuestas”

El reto: dar valor a la democracia

COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx

La democracia mexicana tardó muchos años en construirse.

A ella aportaron muchos personajes, de muchas corrientes, a veces incluso contrapuestas.

Por ejemplo, don Luis H. Álvarez fue tan fundamental como Valentín Campa. Ambos, en extremos del espectro ideológico, pero que buscaban la apertura del sistema político mexicano.

Y, en el otro lado, fueron tan opuestos a la apertura Gustavo Díaz Ordaz como Vicente Lombardo Toledano, ambos también en extremos ideológicos.

Esa historia de la democracia mexicana fue catapultada por la izquierda unida y encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas en 1988.

Fue a partir del gran efecto de Cárdenas que el sistema político tuvo que experimentar un gran cambio.

En 1989 por primera vez en la historia hubo un gobernador de oposición, Ernesto Ruffo, del PAN, en Baja California.

A partir de entonces se aceleró el cambio del sistema político mexicano.

Luego del trágico proceso electoral de 1994 que llevó al triunfo de Ernesto Zedillo, se crearon nuevas instituciones electorales y fue estableciéndose un nuevo arreglo político que derivó en la alternancia que comenzó claramente en 1997, cuando Cárdenas ganó la Jefatura de Gobierno del DF y el PRI perdió por primera vez la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y culminó en el triunfo de Vicente Fox en la contienda presidencial del año 2000.

La historia parecía irreversible en ese momento. Sugería que México tomaba un rumbo irreversible hacia la modernización política y la democracia electoral.

Independientemente de que uno u otro partido pudieran ejercer el poder, parecía existir ya una estructura legal, política y cultural, que daban solidez a la democracia electoral.

La realidad es que los partidos de la alternancia fueron incapaces. No consolidaron su presencia y propiciaron el regreso del PRI a la Presidencia de la República, partido al que años atrás algunos ya le habían extendido su acta de defunción.

La transición democrática se rompió, regresaron viejas prácticas, y el ejercicio del poder del

PRI, volvió a generar una fuerte corriente contraria al gobierno, que encabezó Andrés Manuel López Obrador.

Él tuvo la habilidad de propiciar una enorme oleada antipriista. Muchos de los que hoy son contrarios a AMLO entre las clases medias entonces respaldaron decididamente a López Obrador porque su prioridad era ver al PRI fuera del poder.

La gran habilidad de López Obrador fue construir un discurso que cuestionaba al sistema y se apoyaba en quienes no habían tenido voz por muchos años.

Su política social puede ser controversial, pero de lo que no cabe duda es que su narrativa, ya en el poder, logró un respaldo que llevó a que Morena tenga el control de 23 estados del país.

Y a que tengamos nuevamente en el poder, y con la posibilidad de seguir en él, a una corriente que no aprecia el sistema democrático moderno que se construyó en el último cuarto de siglo.

El significado de la palabra “democracia” es diferente para Morena respecto a lo que significa para muchos de los opositores.

La razón de que la corriente encabezada por AMLO siga con tanta influencia y perspectiva en la vida del país es que la reivindicación de la democracia ha fracasado.

Al común de la gente le importa más su nivel de vida que las condiciones de equidad de la competencia electoral.

Hay que partir de esa base para entender lo que viene en la competencia del 2024.

Aún no sabemos a ciencia cierta quiénes serán las candidatas, pero podemos anticiparlo.

Y sí sabemos que el discurso de López Obrador será una pieza fundamental de la estrategia electoral del próximo año.

Quienes piensen que, gracias a Xóchitl, AMLO estará contra la pared es que aún no han entendido nada.

Aunque la boleta electoral no tenga el nombre de López Obrador, su nombre estará en la contienda.

No tiene el triunfo asegurado Morena, falta mucho y hay demasiadas cosas que todavía pueden pasar, pero mientras AMLO sea quien enarbole las reivindicaciones de la mayoría, las posibilidades de triunfo de Morena serán muy elevadas.

“HAY PISO PAREJO” EN LA SUCESIÓN DE RECTOR DE LA UNAM: GRAUE

AL INAUGURAR LA V FERIA Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, aseguró que a una semana de haberse emitido la convocatoria para el proceso de sucesión en la rectoría de la máxima casa de estudios, todo transcurre en orden. “Hay un piso totalmente parejo" para las y los aspirantes al cargo que él dejará en noviembre próximo; "que nadie lo dude”, remató.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 30 de Agosto de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703.
de la publicación
Miércoles 30 de Agosto de 2023
Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes
sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
FOTOS: ESPECIAL @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx Marca Registrada

SEGUNDO TRIMESTRE

PIB crece 3.6%, por impulso de la construcción y el comercio

Favorecen obras del sector público y nearshoring, que seguirán siendo un motor de la actividad productiva

Se mantiene fuerte

La economía mexicana desaceleró ligeramente su crecimiento en el segundo trimestre del año, periodo en el que la construcción y los servicios apuntalaron el crecimiento.

Producto Interno Bruto

Variación porcentual anual

Prevén desaceleración en los próximos meses por economía de EU y el mercado interno

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx La economía mexicana creció 3.6 por ciento anual en el segundo trimestre de este año, con la industria de la construcción, el comercio y las manufacturas como los principales motores, ya que en conjunto aportaron casi la mitad al dinamismo de la actividad productiva.

Se modera. Goldman Sachs señaló que el alza del PIB se moderó, debido a la normalización del Covid, las presiones en costos, las condiciones financieras restrictivas, y un menor dinamismo en la demanda interna.

IGAE

5.0% DE AVANCE

Anual registró la economía mexicana durante julio, con base en datos del IGAE.

El impulso de la construcción responde a las obras del sector público como el Tren Maya o la refinería Olmeca, con efectos que pueden perdurar hasta mediados del 2024, dijo Montserrat Aldave, economista principal de Finamex a El Financiero Bloomberg

“Un riesgo al alza es la construcción, sobre todo en obras de ingeniería civil. Vamos a ver un impulso por lo menos de aquí a la mitad del próximo año porque las megaobras tienen que entrar en operación a finales de 2024, forzosamente vamos a ver este indicador con mucha fortaleza”, añadió.

Confianza. La firma dijo que es probable que la débil confianza empresarial afecte a la economía en los próximos trimestres.

Eleva pronóstico. El banco elevó a 3.0% el pronóstico del PIB para 2023, desde 2.7% y para 2020 lo subió de 1.4% a 1.7%.

21.3% DE CRECIMIENTO

Anual registró en junio la construcción, con lo que ligó dos meses a tasas de doble dígito.

bancario y del costo de la canasta de consumo dado por la alta inflación”, dijo Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics.

En cuanto al PIB de las actividades primarias el crecimiento fue de 1.9 por ciento anual, por debajo del 2.5 por ciento de la primera lectura.

SE DESACELERARÁ PIB

El economista en jefe de Banca Mifel, Sergio Luna, dijo que para los próximos meses se podrá ver una desaceleración en la economía estadounidense como resultado de las altas tasas de interés y por lo tanto el estímulo al motor externo mexicano será más moderado.

Variación porcentual anual, segundo trimestre de 2023

Los que más crecieron

Los que menos crecieron

PIB por actividad económica Fuente:

Si bien el dato observado entre abril y junio fue menor al 3.7 por ciento anual del inicio del año, la actividad sigue mostrando un crecimiento sólido, lo que refuerza las perspectivas para todo el 2023.

El Producto Interno Bruto (PIB) de las actividades secundarias anotó un crecimiento de 3.9 por ciento anual, muy por encima del 2.6 por ciento de la estimación previa.

Al interior de la industria, la construcción tuvo una expansión de 13.7 por ciento anual, que sería su mejor dato desde el cierre de 1996, si no fuera por los rebotes de 38.4 y 14.0 por ciento en el segundo y tercer trimestre del 2021 por efecto de la baja base de comparación, tras la crisis ocasionada por la pandemia. Su crecimiento aportó 0.74 puntos base al avance del PIB.

La industria manufacturera avanzó 1.8 por ciento, y aportó 0.38 puntos al crecimiento del PIB.

Para Andres Abadia, economista en jefe para Latinoamérica de Pantheon Macroeconomics, la fortaleza del sector de la construcción está respaldada por el nearshoring, que desafió el mensaje de las encuestas empresariales y la desaceleración del sector manufacturero estadounidense.

SERVICIOS Y AGRO SE MODERAN

Otro de los catalizadores de la economía mexicana ha sido el sector servicios, no obstante, se hizo una revisión a la baja y el crecimiento en el segundo trimestre terminó siendo de 3.4 por ciento anual, menor a 4.1 por ciento estimado oportunamente.

Los servicios de esparcimiento, culturales y deportivos, y otros recreativos repuntaron 47.7 por ciento anual. El comercio al por menor creció 5.4 por ciento y su aportación al crecimiento fue de 0.52 puntos.

“La moderación del consumo no es una sorpresa, puesto que ya enfrenta la astringencia de las condiciones monetarias a través del mayor costo del financiamiento

“Si eso lo combinamos con que el mercado interno en México va a mostrar un crecimiento más moderado lo que esperaríamos es que después de un año que sorprendió al alza, el siguiente podríamos ver una desaceleración relativamente moderada”, dijo Luna.

“La economía mexicana tiene una inercia bastante importante, por eso no vemos una caída en el tercer trimestre, posiblemente la debilidad sea más evidente en el cuarto trimestre. Las señales de desaceleración empezarán en el sector industrial, principalmente en la manufactura”, dijo el economista en jefe de Ve por Más, Alejandro Saldaña.

A pesar de la expectativa sobre un enfriamiento, en junio la economía mexicana, medida a través del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) tuvo un crecimiento de 4.0 por ciento anual, siendo su mejor dato desde enero de este año. La industria creció 5.0 por ciento y los servicios 3.4 por ciento.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Miércoles 30 de Agosto de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.240 ▲ $0.06 Interbancario (spot) $16.794 ▲ 0.13% Euro (BCE) $18.130 ▲ 0.44% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 54,261.33 ▲ 1.53% FTSE BIVA (puntos) 1,114.75 ▲ 1.48% Dow Jones (puntos) 34,852.67 ▲ 0.85% PETRÓLEO WTI - NYMEX 81.16 ▼ 1.32% BRENT - ICE 85.51 ▼ 1.29% Mezcla Mexicana (Pemex) 78.07 ▼ 1.18% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.25% ▲ 0.01 Bono a 10 años 9.24% ▼ -0.03 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,965.10 ▲ 0.94% Onza plata NY (venta) $25.14 ▲ 2.17% INFLACIÓN Mensual (jul-23) 0.48% ▲ 0.38 Anual (jul-22/jul-23) 4.79% ▼ -0.27
Editor:
Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
INEGI
Comercio al por mayor Servicios públicos* Actividades
Servicios de salud y de
social Servicios de apoyo a los negocios Servicios de esparcimiento culturales
deportivos Construcción Servicios profesionales, científicos y técnicos Información en medios masivos Dirección y administración de grupos empresarial 2021 2022 2023 -20 0 60 1.1 0.8 0.7 0.6 13.7 10.2 10.1 7.2 47.7 -9.6 0 6 3T4T1T2T3T4T1T2T 4.9 2.1 2.9 3.2 5.1 4.3 3.7 3.6
*Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural
legislativas, gubernamentales, de impartición de justicia
asistencia
y

Brilla

la ‘estrella’ exportadora de México

Adiferencia de la versión oficial, la realidad es que no se ha logrado frenar la caída en la producción de Petróleos Mexicanos.

En julio pasado la producción de petróleo por parte de Pemex, incluida la generada con socios, alcanzó un millón 573 mil barriles diarios, su menor nivel en más de cuatro décadas, según las estadísticas petroleras de la empresa del Estado.

Este volumen, además de ser el menor para un mes en lo que va del año, está 134 mil barriles por debajo de lo observado en igual mes de 2022 y 36 mil barriles por debajo de lo reportado en junio precedente.

El factor que contribuyó a este resultado fue el incendio del 7 de julio en la plataforma Nohoch-Alfa del activo Cantarell, ubicada en la sonda de Campeche.

Inicialmente afectaría en 700 mil barriles de petróleo crudo equivalente, es decir, crudo y gas, pues se tuvieron que cerrar prácticamente todos los pozos de la zona.

INDICADOR DEL CONEVAL

Víctor Piz

Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx

El incidente también afectó las exportaciones de petróleo, que en términos de valor cayeron 25.8 por ciento anual en julio, derivado del menor volumen de exportación del crudo mexicano, que alcanzó un millón 52 mil barriles.

Según las estadísticas de Pemex, el promedio en la plataforma de producción, en el periodo enero-julio de 2023, fue de un millón 595 mil barriles diarios, que también es un mínimo.

El efecto de una menor plataforma petrolera sobre las exportaciones está siendo más que compensado por las ventas externas relacionadas a la industria automotriz, incluidas las de autopartes.

En julio pasado el valor de las exportaciones no petroleras registró un aumento de 5.7 por ciento anual, impulsado por el incremento de las ventas manufactureras en 6.8 por ciento anual, principalmente.

En su interior, de acuerdo con la información oportuna de comercio exterior del INEGI y el Banco de México, el valor de las exportaciones automotrices repuntó 35.7 por ciento anual, que representa su mayor dinamismo en seis meses.

Además, en julio alcanzaron un monto de 15 mil 951 millones de dólares, pese a la apreciación en el tipo de cambio del peso de 16 por ciento en el periodo de siete meses.

Desciende pobreza laboral a menor nivel en últimos 11 años

Bajó la proporción de personas con ingresos menores al costo de la canasta alimentaria

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

La pobreza laboral en el país disminuyó 0.5 puntos porcentuales en el segundo trimestre de 2023, respecto de similar periodo de un año antes, al bajar a 37.8 por ciento, reportó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)

Fue su menor nivel desde 2012 para un segundo trimestre. No obstante, si se compara con el primer trimestre de este año, el indicador reportó un incremento de una décima de punto.

Rodolfo de la Torre, director de Movilidad Social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, advirtió en entrevista que no se deben

echar 'las campanas al vuelo', porque la pobreza es la más baja para un segundo trimestre en 11 años y recomendó hacer otro tipo de comparaciones.

“El porcentaje de la población con ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria (de 37.8 por ciento) es superior al récord del menor nivel de pobreza de 36.4 por ciento que se alcanzó en el primer trimestre de 2020”, subrayó.

“Aquí tenemos incluso un problema, porque si se compara con el primer trimestre de 2023, la pobreza laboral aumentó una décima”, agregó.

El especialista apuntó que si solo se considera el segundo trimestre de cada año, el reporte del Coneval representa una muy buena noticia, pero han habido otros periodos con mejores resultados, por ejemplo del primero al segundo trimestre de 2019 cuando cayó la pobreza laboral y en 2023, del primero al segundo trimestre aumentó.

En términos del ingreso en dólares que generan al país, las exportaciones automotrices mexicanas no sólo superaron los niveles observados antes de la pandemia, sino que ya alcanzaron un máximo histórico.

Las ventas externas automotrices mexicanas destacan como uno de los flujos comerciales más dinámicos en el último año, en buena medida por el hecho de que el sector automotor es uno de los que más se ha beneficiado por el nearshoring

Tan es así que incrementaron su participación en el total de las exportaciones no petroleras de 27.7 por ciento en julio de 2022 a 35.6 por ciento en el mismo mes de este año.

Dada su expansión, algunos analistas ya se refieren a las exportaciones relacionadas a la industria automotriz como la nueva estrella exportadora de México.

Este desempeño ha sido evidente, y lo será aún más, a partir de la relocalización de empresas o nearshoring, los cambios al contenido regional

por el T-MEC –donde, por cierto, hay un incumplimiento de Estados Unidos del fallo del panel arbitral sobre las reglas de origen–, y la producción de vehículos eléctricos

El sector del automóvil está llamado a ser uno de los principales motores de crecimiento de la actividad económica de México en 2023 y los años venideros.

Nuestro país es el séptimo productor mundial de automóviles ligeros y el quinto exportador también a nivel global. La industria automotriz nacional confía en que estas posiciones no sólo se mantengan, sino que se mejoren.

Además, las nuevas tecnologías de vehículos eléctricos representan un reto, pero también una gran oportunidad para los países líderes en fabricación y exportación de vehículos ligeros, como México.

El sector automotor es un candidato natural para beneficiarse de las tendencias de relocalización, sobre todo en la producción de autopartes con los cambios al contenido regional por el T-MEC. Esto no sólo debe traer consigo mayores volúmenes de inversión, sino también de exportaciones.

¡La industria automotriz pisa el acelerador!

Radiografía estatal

En el segundo trimestre del año, 19 estados aumentaron el porcentaje de su población en pobreza laboral, mientras que 16 la bajaron.

Pobreza laboral por estado, en % de la población al 2do trimestre 2023

Añadió que la tendencia a la baja de la pobreza laboral viene prácticamente desde 2014, y aunque ha tenido fluctuaciones, el movimiento ha sido continuo, no es una cuestión de administración, aunque claro que en este sexenio han habido otras reducciones.

En el primer trimestre de 2023, de acuerdo con la información de la ENOE, la población del país sumó 129 millones, entonces si se considera que el 37.8 por ciento están en pobreza laboral, resulta que 48.8 millones de personas viven en hogares cuyo ingreso total por trabajo no les alcanza para sortear el costo de la canasta alimentaria.

MEJORA INGRESO LABORAL

El Coneval informó que el ingreso laboral real per cápita tuvo un incremento anual de 6.8 por ciento, al pasar de 2 mil 880.91 a 3 mil 76.13 pesos, entre el segundo trimestre de 2022 y el mismo periodo de este año.

Fuente: Coneval

6.8%

AUMENTÓ.

A tasa anual el ingreso laboral per cápita, en términos reales en el segundo trimestre.

Lo anterior se vio acompañado de un alza anual en el número de personas ocupadas de 1.1 millones.

En el periodo de comparación, la pobreza laboral disminuyó en el ámbito rural al pasar de 52 a 50.2 por ciento (1.7 puntos porcentuales), mientras que en el urbano se mantuvo en 33.9 por ciento.

La disminución entre el segundo trimestre de 2022 y el mismo periodo de 2023 en la pobreza laboral se dio en un contexto donde el valor

8.8%

CRECIÓ.

A tasa anual el valor monetario de la canasta alimentaria en el ámbito rural y 9.3% en el urbano.

monetario de la canasta alimentaria se encareció 8.8 por ciento y 9.3 por ciento, en los ámbitos rural y urbano, respectivamente, mientras que la inflación general anual promedio se ubicó en 5.7 por ciento.

La reducción anual de la pobreza laboral en el segundo trimestre del año fue acompañada de un menor aumento en el empleo; un alza del ingreso laboral per cápita de 6.8 por ciento; y un incremento en el costo de la canasta alimentaria.

4 Miércoles 30 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
“El sector automotor es un candidato natural para beneficiarse de las tendencias de relocalización, sobre todo en autopartes”
Chiapas Oaxaca Guerrero Veracruz Zacatecas Coahuila Jalisco Chihuahua Baja California Baja California Sur 0.0 80.0 Los de menor pobreza Los de mayor pobreza 67.0 59.4 58.1 56.3 48.6 24.2 23.8 23.4 19.9 16.0

El superpeso en la Bolsa Mexicana de Valores

En lo que va del 2023, el peso mexicano ha sido la moneda emergente con mayor apreciación respecto al dólar. De hecho, hay 2 aspectos que nos gustaría destacar de esta fortaleza, el primero es que este nivel actual del peso no se observaba desde hace 8 años, y el segundo es que la apreciación de este primer semestre ha sido la más contundente en la última década. Tomando en cuenta los mayores momentos de depreciación y apreciación de los últimos 3 años, podríamos decir que desde el nivel máximo observado en 2020 hasta los niveles actuales, el peso ha presentado una apreciación cercana al 32.0%. En este contexto, es bueno enfatizar que en el comportamiento del peso influyen importantes factores estructurales globales y locales. Desde nuestra perspectiva, algunos de los principales factores que han contribuido a dicha fortaleza son los siguientes: el atractivo diferencial de tasas entre México y EU; un mayor crecimiento económico respecto al estimado; finanzas públicas estables; menores niveles de “riesgo país”; la resiliencia de la economía americana que ha

COLABORADOR INVITADO Roberto Solano Pérez

Opine usted: jrsolano@monex.com.mx

favorecido a las exportaciones y remesas; una visión de mayor probabilidad de apreciación (mercado de “futuros”); y las posibles sinergias del nearshoring Pese al escenario restrictivo de la Reserva Federal, ahora después del simposio de Jackson Hole, el peso ha mostrado una importante resiliencia. De hecho, la fortaleza ha sido sobresaliente en los periodos más importantes de volatilidad

que hemos observado este año (asociados a Silicon Valley, riesgos geopolíticos, y las noticias relacionadas a China). Hemos observado que los periodos de volatilidad han implicado importantes sesiones de depreciación, la más pronunciada la relacionada a la banca en EU. Sin embargo, las posteriores noticias “negativas” que podrían haber impactado de manera importante al peso presentaron un menor periodo de depreciación, seguida de una rápida y marcada tendencia de apreciación. Dicho de otra forma, cada vez los factores de riesgo generan una menor depreciación del peso y con una rápida reacción de apreciación.

Diversas empresas públicas de la BMV esperaban que el impacto de la fortaleza del peso estuviera limitado al primer trimestre, sin embargo, con el primer semestre ya conocido y el avance del segundo semestre, todo parece indicar que será un factor para considerar en las estrategias financieras para el resto del 2023. En términos generales, existe el siguiente entorno de impacto positivo/negativo en las empresas:

1) Como “resilientes” o menor impacto destacan las importadoras, las empresas que han mejorado sus coberturas en diversos commodities (cotizan en dólares), las que presentan deuda en dólares, pero principalmente las que presentan

poca exposición a divisas emergentes (como LATAM); y

2) Las que enfrentan ciertos “retos” son las que realizan una conversión de sus ingresos en otras monedas a pesos, las que exportan y algunas que realizaron coberturas respecto al dólar en niveles superiores respecto a los actuales.

En cuanto a las empresas públicas, nos gustaría destacar que no existe una emisora con un efecto positivo/negativo por completo, es decir, las empresas que cotizan en Bolsa gozan de una importante diversificación internacional, además de contar estrategias específicas para afrontar dicho efecto. De hecho, podríamos señalar que ajeno al efecto cambiario, la mayoría de las empresas de la BMV han logrado superar los niveles de ingresos respecto a los años previos a la pandemia, e incluso adecuarse al actual proceso inflacionario, con un impacto a nivel operativo, pero menor respecto al esperado por esta alza en costos y gastos.

En la fotografía completa, no todo es el efecto de la fortaleza del peso en las empresas. Ya que existen diversos aspectos que podrían ayudar a las emisoras en este año. Una mayor actividad económica respecto a la esperada a inicios de año generaría mejores condiciones para que el consumo mantenga un ritmo favorable. En cuanto a la inflación, la disminu-

ción paulatina podría generar un menor impacto en el consumidor, aunque será clave considerar que los descensos siguen manteniendo un elevado nivel de precios. Un posible final al ciclo de alza de tasas podría traducirse en posibles recortes, y por ende, mejores condiciones de financiamiento en el futuro (en lo que resta del año no esperamos cambios en la tasa de referencia, pero si eventuales recortes en 2024).

Todo parece indicar que el cierre del 2023 mantendrá una mayor probabilidad de apreciación del peso. Por lo anterior, nuestra visión considera un estimado para finales de 2023 en $17.80. Pese a que algunas empresas han modificado algunas de sus estrategias por la fortaleza del peso, observamos pocos cambios en las expectativas de flujo respecto a inicios de año. Observamos una clara recuperación de las actividades económicas locales e internacionales después de años de pandemia, y de mantenerse este aspecto esperaríamos que el escenario de expectativas mejore para el cierre de año e incluso para el 2024. Cabe destacar que en el 1S23 la BMV ha presentado un rendimiento en dólares y pesos de doble dígito, abriendo la posibilidad para convertirse en uno de los mejores desempeños anuales en la última década.

5 ECONOMÍA Miércoles 30 de Agosto de 2023
Gerente de Análisis Bursátil de Monex Casa de Bolsa @JRobertoSolano1

JORNADA POSITIVA

Cifras de EU inyectan dosis de optimismo a los mercados

Elevan expectativa de enfriamiento en la economía y de que la Fed frene alza de tasas

VALERIA LÓPÉZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Los mercados accionarios reportaron alzas generalizadas, tras las cifras de la economía del mercado laboral y de confianza en Estados Unidos más débiles, que elevaron la expectativa de un enfriamiento en la economía que podría ayudar a poner fin a los incrementos de tasas de la Fed.

El número de ofertas de empleo en Estados Unidos llegaron a su nivel más bajo desde marzo del 2021, disminuyendo a 8.83 millones desde los 9.17 millones reportados en junio, de acuerdo con la encuesta de empleo y rotación laboral, JOLTS.

Por su parte, el índice de confianza del consumidor de The Conference Board cayó de manera

Retroceso

Las preocupaciones por presiones en la inflación por los alimentos y energía, llevaron al índice de la confianza del consumidor al nivel de las 106.1 unidades.

Confianza del consumidor de EU, índice mensual en puntos

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En México se revelarán cifras de las finanzas públicas y el informe trimestral de Banxico; en EU destaca el dato del PIB y dato de empleo no agrícola.

sorpresiva a 106.1 puntos en agosto, su menor nivel en tres meses.

Bajo este contexto, el índice tecnológico Nasdaq avanzó 1.74 por ciento, seguido del S&P 500, con 1.45 por ciento, y el Dow Jones subió 0.85 por ciento.

“La Fed reiteró su compromiso de depender de los datos, y con informes como este, lo más probable es que la Reserva Federal pueda mantener las tasas sin cambios en septiembre. Los inversionistas deberían esperar un informe laboral más suave este viernes, consolidando aún más la tesis de que el banco central se está acercando a terminar su ciclo de ajuste”, dijo a Bloomberg, Jeffrey Roach, economista jefe de LPL Financial.

Liz Ann Sonders, estratega jefe de inversiones de Charles Schwab, señaló que los datos más débiles de lo esperado y la reducción de los rendimientos de los bonos del Tesoro pueden haber ayudado a alimentar una "aversión al riesgo", que se reflejó en fuertes ganan-

89% DE PROBABILIDAD

Se estima en el mercado de futuro del CME que la tasa de fondeo de la Fed seguirá igual en septiembre.

cias de esta semana en las acciones tecnológicas.

"Suponiendo que las expectativas de ajuste de la Fed se relajen, estamos viendo un contexto positivo para los activos de mayor riesgo", afirmó. Añadió que un informe de empleo mejor de lo esperado el viernes aumentaría las probabilidades de otra subida de tipos de la Fed y podría ejercer presión a la baja sobre las acciones.

El mercado local no fue la excepción y ambas plazas bursátiles reportaron su mejor jornada desde inicios de julio, donde el principal

49.4% DE PROBABILIDAD

Se calcula de que en noviembre la tasa siga en su nivel actual, y 46% de que suba en 25 puntos base.

índice de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC ganó 1.53 por ciento, en los 54 mil 261.33 puntos, de igual manera, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores presentó un aumento de 1.48 por ciento, al situarse en las mil 114.75 unidades.

Por su parte, la moneda mexicana se mantuvo marcando retrocesos, pese al debilitamiento del dólar. Finalizó la jornada en 16.7937 pesos por billete verde, lo que reflejó una depreciación equivalente a 0.13 por ciento o 2.15 centavos, respecto a su último cierre.

MÉXICO: El Banco de México dará a conocer su informe trimestral correspondiente al periodo abril – junio.

Además, la Secretaría de Hacienda publicará su informe sobre las finanzas públicas y la deuda correspondiente a julio.

ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Análisis Económico (BEA) dará a conocer su segundo estimado del dato del PIB al segundo trimestre del año, además de cifras preliminares de las ganancias corporativas.

Por su parte, la administradora de recursos humanos ADP informará las cifras del cambio en el empleo no agrícola durante agosto.

La Oficina del Censo publicará los indicadores adelantados de comercio internacional y de los inventarios mayoristas y minoristas correspondientes a julio.

6 Miércoles 30 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 380.5452 0.0026 Australia, dólar 1.6783 0.5958 Brasil, real 5.2820 0.1893 Canadá , dólar 1.4752 0.6779 Estados Unidos, dólar 1.0879 0.9192 FMI, DEG 0.8208 1.2183 G. Bretaña, libra 0.8604 1.1624 Hong Kong, dólar 8.5360 0.1172 Japón, yen* 158.6700 0.6302 México, peso 18.2715 0.0547 Rusia, rublo 103.8438 0.0097 Singapur, dólar 1.4685 0.6811 Suiza, franco 0.9556 1.0466 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4433 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6655 5.58490 -0.5806 -0.0262 6M 5.8956 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2850 5.3829 3 meses (T. Bill) 5.3050 5.4526 6 meses (T. Bill) 5.3516 5.5394 2 años (T. Note) 99.9824 4.8973 5 años (T. Note) 99.9648 4.2778 10 años (T. Bond) 97.3359 4.1227 30 años (T. Bond) 97.4219 4.2308 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7511 0.2666 Argentina, peso 349.9747 0.0029 Australia, dólar 1.5429 0.6481 Bélgica, franco 37.0815 0.0270 Brasil, real 4.8551 0.2060 Canadá, dólar 1.3560 0.7374 Chile, peso* 858.2000 0.1165 China, yuan 7.2808 0.1374 Colombia, peso* 4,099.8400 0.0244 Corea Sur, won* 1,321.8800 0.0757 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 54,261.33 1.53 818.69 FTSE BIVA (México) 1,114.75 1.48 16.24 DJ Industrial (EU) 34,852.67 0.85 292.69 S&P 500 (EU) 4,497.63 1.45 64.32 Nasdaq Composite (EU) 13,943.76 1.74 238.63 IBovespa (Brasil) 118,403.61 1.10 1,282.63 Merval (Argentina) 683,587.70 2.71 18,063.80 Santiago (Chile) 30,764.13 0.52 158.19 Xetra Dax (Alemania) 15,930.88 0.88 138.27 FTSE MIB (Italia) 28,889.76 1.21 345.20 FTSE-100 (Londres) 7,464.99 1.72 126.41 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 HOMEX * 0.01 10.00 -8.33 -64.52 -59.26 DINE B 25.00 8.70 8.70 13.12 2.67 KUO A 39.40 7.95 -8.37 -11.46 -16.35 SORIANA B 28.48 5.48 4.02 25.19 -8.95 DINE A 25.20 5.00 5.00 10.04 1.82 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 HOTEL * 4.04 -2.18 -2.65 39.68 7.67 CULTIBA B 11.55 -1.70 1.58 5.00 -10.67 MFRISCO A 2.61 -1.51 -1.51 -6.79 2.35 DIABLOI 12 10.15 -1.46 2.94 -10.02 -7.22 LACOMER UBC 38.29 -1.29 -5.67 11.08 0.34 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1624 0.0069 1.1383 1.3260 1.0879 Libra 0.7909 0.5423 0.9004 1.0484 0.8604 Euro 0.9192 1.1624 0.6302 1.0466 1.2183 Yen 145.85 184.40 166.05 193.32 158.66 Franco s. 0.8784 1.1105 0.6022 1.1641 0.9555 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6302 1.1624 1.0466 0.1172 0.6811 0.1978 Yen 158.66 184.40 166.05 18.59 108.01 31.54 Libra 0.8604 0.5423 0.9004 0.1008 0.5860 0.1702 Dólar HK 8.5360 5.3800 9.9209 8.9329 5.8133 1.6887 Dólar Sing 1.4685 0.9254 1.7066 1.5369 0.1720 0.2906 Ringgit 5.0242 3.1859 5.8612 5.2571 0.5921 3.4305 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 16.8402 16.7432 0.58 0.41 0.66 -13.51 Ventanilla bancaria 17.2400 17.1800 0.35 0.35 0.47 -13.10 Valor 48 horas(spot) 16.7937 16.7722 0.13 0.24 0.30 -13.30 Euro (BCE) 18.1299 18.0507 0.44 0.03 -1.52 -13.07 Dólar, EU 16.7879 16.8050 16.7966 0.05 -0.51 -16.64 Dólar, Canadá 12.3732 12.3972 12.3633 0.27 -2.64 -19.24 Euro 18.2559 18.2868 18.1786 0.60 -1.54 -9.75 Libra, Gran Bretaña 21.2175 21.2543 21.1741 0.38 -1.60 -9.33 Franco, Suiza 19.1015 19.1411 19.0224 0.62 -0.99 -7.41 Yen, Japón 0.1150 0.1150 0.1150 0.00 -2.54 -20.69 Peso, Argentina 0.0480 0.0480 0.0480 0.00 -21.31 -66.90 Real, Brasil 3.4570 3.4620 3.4470 0.44 -1.82 -10.98 Peso, Chile 1.9536 1.9559 1.9667 -0.55 -2.63 -12.86 Onza Plata Libertad 414.68 415.83 407.31 2.09 1.18 14.53 Onza Oro Libertad 32,521.04 32,560.52 32,270.18 0.90 -0.88 -5.63 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05936 0.05940 16.9419 16.7839 Dic/23 0.05839 0.05843 17.2179 17.0611 Mar/24 0.05744 0.05748 17.4983 17.3397 Jun/24 0.05651 0.05655 17.8017 17.6313 Sep/24 0.05566 0.05571 18.0772 17.9033 Dinamarca, corona 6.8511 0.1460 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.9186 0.0323 Filipinas, peso 56.7570 0.0176 FMI, DEG 0.7542 1.3260 G. Bretaña, libra 0.7909 1.2643 Hong Kong, dólar 7.8467 0.1274 Hungría, forint 350.3200 0.0029 India, rupia 82.7025 0.0121 Indonesia, rupia** 15,260.0000 0.0655 Israel, shekel 3.7864 0.2641 Japón, yen 145.8500 0.0069 Jordania, dinar 0.7076 1.4104 Líbano, libra 15,024.6300 0.0001 Malasia, ringgit 4.6460 0.2152 México, peso 16.7964 0.0595 Noruega, corona 10.5859 0.0945 N. Zelanda, dólar 1.6746 0.5971 Pakistán, rupia* 303.4526 0.3295 Perú, nvo. sol 3.6862 0.2713 Polonia, zloty 4.1049 0.2436 c Rep. Chec., corona 22.1399 0.0452 Rep. Eslov., corona 27.6926 0.0361 Rusia, rublo 95.4961 0.0105 Singapur, dólar 1.3497 0.7409 Sudáfrica, rand 18.4948 0.0541 Suecia, corona 10.8713 0.0920 Suiza, franco 0.8784 1.1383 Tailandia, baht 35.0230 0.0286 Taiwán, nt 31.8850 0.0314 Turquía, nueva lira 26.5900 0.0376 UME, euro 0.9192 1.0879 Uruguay, peso 37.6899 0.0265 Venezuela, bolívar -General (España) 951.27 0.92 8.65 IBEX 40 (España) 9,581.20 0.96 91.10 PSI 20 Index (Portugal) 6,204.73 0.84 51.82 Athens General (Grecia) 1,318.34 0.16 2.07 RTS Index (Rusia) 1,059.98 0.19 2.01 Nikkei-225 (Japón) 32,226.97 0.18 56.98 Hang Seng (Hong Kong) 18,484.03 1.95 353.29 Kospi11 (Corea del Sur) 2,552.16 0.34 8.75 Shanghai Comp (China) 3,135.89 1.20 37.25 Straits Times (Singapur) 3,223.09 0.29 9.41 Sensex (India) 65,075.82 0.12 79.22
Fuente: The Conference Board 2022 2023 ENE JUL DIC MAYJULAGO 90 100 120 111.1 95.3 109.0 102.5 114.0 106.1

ENTREVISTA CON DIRECTIVOS

BNP Paribas percibe grandes oportunidades en el país

VÍCTOR PIZ

vpiz@elfinanciero.com.mx

La oportunidad que brinda el nearshoring, su prudencia fiscal y sus expectativas económicas hacen que México sea un terreno muy fértil para hacer inversiones y resaltar entre sus pares en América Latina. Estos elementos dan una perspectiva optimista sobre el desarrollo del país, aseguró Aurélien Nicolas, nuevo director en México de BNP Paribas.

En entrevista con El Financiero, junto con Elidio Maniero, director de mercados globales del banco, expresó que el país es un lugar en donde tienen que estar para ofrecer toda una gama de soluciones a sus clientes, tanto locales como extranjeros, ya que visualizan grandes oportunidades en territorio mexicano.

“Nosotros, con los economistas especializados en México, tenemos una visión optimista del país, una visión no solo a tres, cuatro años, sino a largo plazo, que se va a beneficiar de algunas tendencias en la economía mundial”, refirió el ejecutivo.

En tanto, Maniero resaltó que el país “está muy bien posicionado en tendencias estructurales, tanto en nearshoring como en transición energética y temas ASG. Las oportunidades son inmensas”.

A dos años de recibir la licencia bancaria, pero con operación desde 1966 con una oficina de representación, más una capitalización por unos 280 millones de dólares, este optimismo lo reflejan en su objetivo de apoyar a los clientes mexicanos que quieren hacer negocios fuera de México, pero también a los foráneos a expandir sus horizontes dentro del país bajo el modelo de banca corporativa e institucional.

Pese a que cuentan con un negocio de banca retail en Europa, los ejecutivos coincidieron en que se deben enfocar en donde tienen ventajas competitivas y pueden lograr una economía de escala.

En reunión con medios, los banqueros coincidieron en que el mercado mexicano representa una buena oportunidad para la institución. Esto porque México tiene condiciones como su ubicación, que hacen que empresas que atienden en alguno de los 64 países en los cuales BNP Paribas tiene presencia, vean la oportunidad de ubicarse aquí.

—Con información de Jeanette Leyva

7 ECONOMÍA Miércoles 30 de Agosto de 2023
Presencia local. Los banqueros buscan expandir el negocio.
“Con los economistas especializados en México, tenemos una visión optimista del país”
AURÉLIEN NICOLAS
Director de BNP Paribas México NICOLÁS TAVIRA

Las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez, entre las más populares de la CDMX

El arrendamiento aumentó en promedio 13.6% anual en el primer semestre

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

Los precios de las rentas de vivienda en grandes ciudades del país como la Ciudad de México se han elevado por encima de la inflación debido a varios efectos en el mercado, como es la falta de construcción de obra nuevas por parte de las inmobiliarias, una mayor demanda a causa del home office y de las plataformas de arrendamiento como Airbnb.

De acuerdo con algunos expertos, la combinación de estos efectos ha beneficiado a muchos propietarios no sólo en la capital, también en otras ciudades como Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Cancún o Cuernavaca, y al mismo tiempo ha elevado los niveles de ocupación e impactado los bolsillos de los inquilinos que no pueden comprar una vivienda y prefieren rentar.

“Es un mercado inmobiliario en el cual hay mucha tensión sobre la oferta de vivienda en renta y eso tiene algunas implicaciones, a nivel del precio claramente como hay más demanda que oferta los precios vienen subiendo por arriba de la inflación, por ejemplo, si tomas la Ciudad de México vienen creciendo los montos de renta en un 8 o 10 por ciento año contra año”, dijo en entrevista Ludovic Prades, COO de Homie.

El directivo señaló que el trabajo remoto y la poca oferta de vivienda nueva que se genera en ciudades como la capital, han impulsado esta alza de las rentas, mientras que la actividad turística alienta también a las rentas de corta y larga estancias en plataformas como Airbnb.

De acuerdo con un análisis comparativo realizado por el sitio de clasificados Inmuebles24, no sólo la capital ha experimentado este fenómeno. La migración por el home office, el descanso y el turismo, le han sacado brillo a ciudades de todo el país.

Por ejemplo, la ciudad de Monterrey que se ha convertido en un hub industrial y tecnológico por el nears-

Se vuelven populares

El home office, Airbnb y el turismo disparó el interés por vivir en algunas alcaldías de la CDMX.

Renta promedio en pesos

Radiografía

Menos de la quinta parte de las 35.3 millones de viviendas habitadas del país son rentadas.

Más caras Monterrey y Quintana Roo lideran las ciudades con rentas más costosas al primer semestre del año.

% Var anual a mayo de 2023

Fuente: Homie, Inmuebles24 e INEGI

CRECE DEMANDA DE VIVIENDA Falta de inmuebles, home office y el Airbnb ‘inflan’ las rentas en el país

horing, ha aumentado en un año los precios de sus rentas 25 por ciento, cuando en promedio en mayo los arrendamientos tenían un precio promedio mensual de hasta 19 mil 589 pesos y en el mismo mes del año pasado era de 15 mil 668 pesos.

Por su parte, en Quintana Roo, una de las entidades con varios sitios de interés turístico más demandadas, tiene rentas mensuales en promedio de 16 mil 260 pesos, un 21.5 por ciento más que el año pasado cuando los inquilinos llegaban a pagar hasta 13 mil 382 pesos en promedio de renta mensual.

“En la Ciudad de México estamos viendo un incremento muy fuerte de las rentas a largo plazo, por ejemplo, en la Condesa están incrementando el 30 por ciento, año contra año y eso se debe a que los propietarios quitan del mercado sus vivienda, ponen Airbnb, por lo cual se achica el mercado y la demanda no para de construcción, y tampoco de construcción”, comentó Prades.

Por otro lado, señaló que el efecto

del nearshoring en ciudades industriales será una tendencia que creará un boom de demanda de alojamiento y rentas que impactarán al alza también los precios, sin embargo uno de los principales retos, destaca, es acelerar el desarrollo de más oferta.

“Hay que encontrar una forma de acelerar la construcción porque si no se cubre ese déficit que hay de vivienda en renta, cada año va a estar más complicado en términos de inflación sobre los precios de renta y no le sirve a México, esa es la realidad”, puntualizó.

IRÁ EN AUMENTO

El negocio de la vivienda en renta irá en aumento en la medida en que las grandes ciudades del país experimentan un crecimiento en la inversión con la instalación de nuevas plantas de trabajo, se acelera el turismo y se expande el servicio a colonias no tan populares pero asequibles para la gente que busca una vivienda.

cado, se espera que el mercado de rentas tenga al menos otros cinco años más de boom o desarrollo.

“Con este nuevo boom calculan que hay un millón 200 mil viviendas en renta en la Ciudad de México, estamos pensando que una renta promedio en la CDMX debe de andar entre los 6 mil a 7 mil pesos mensuales en promedio, estás hablando de 7 mil millones de pesos (valor de mercado) del negocio de las rentas, mensuales”, agregó.

Además, aseguró que, a pesar de la popularidad de la plataforma de Airbnb para la renta de estancias cortas en México, no representan ni el 4 por ciento del mercado en todo el país.

“Si lo comparas con el parque turístico, la inversión formal, no sobrepasa el 3 o 4 por ciento”, señaló.

EXTRANJEROS ENCARECEN LOS INMUEBLES EN EL PAÍS

Por otro lado, la migración de nómadas digitales sigue vigente en el país, principalmente desde Estados Unidos, lo que ha despertado un interés en los extranjeros de adquirir viviendas para descanso, vivir por algunas estancias, incluso comprar y ponerlas en renta. Esta situación ha ocasionado un encarecimiento de las rentas en particular que se ha mantenido vigente.

“Es innegable que la llegada de más extranjeros al país ha encarecido el precio de la vivienda en venta y renta, aunque no es un factor exclusivo. La renta se ubicó con un aumento promedio de 8 al 10 por ciento, pero en zonas con mayor demanda y popularidad ha llegado hasta el 40 por ciento de incremento”, señaló recientemente a El Financiero Karim Goudiaby, CEO de la plataforma digital inmobiliaria Neximo.

Miércoles 30 de Agosto de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
0 12.5 25
%
viviendas, Encuesta Nacional
1S221S23 25 21.5 13.6 12.4 4.9 Monterrey Quintana Roo Ciudad de México* Guadalajara Querétaro Cuauhtémoc Miguel Hidalgo Benito Juárez Iztacalco Venustiano Carranza 13,025 20,277 15,075 19,249 17,068 15,157 10,697 11,993 9,054 10,122 Propias pagadas Rentadas Prestadas por familiares Propias pero siguen pagándose Otra situación 57.1 16.4 14.2 10.7 1.6 *al 1S23
de
de Vivienda 2020.
Alejandro Kuri Pheres, director del Instituto de Administración de Inmuebles (IAI) señaló que, de acuerdo con estimaciones del mer-
“En la CDMX estamos viendo un incremento muy fuerte de las rentas a largo plazo”
“La llegada de más extranjeros al país ha encarecido el precio de la vivienda en venta y renta”
LUDOVI PADRES COO de Homie
KARIM GOUDIABY CEO de Neximo

Una ventana

China podría aumentar en 25% su inversión en México y aprovechar el nearshoring.

Creciendo

Mayor

En México

En el 2022, las nuevas inversiones representaron 397 millones de dólares.

Este año se espera que la IED crezca 25%, por todo lo que tiene que ver con el nearshoring. Hay mucho capital chino que está llegando por shelters

El centro del país ofrece un centro financiero, mientras Chihuahua, Nuevo León y Jalisco ofrecen una salida fácil hacia el norte.

FUENTE: LGS INTERNATIONAL

TESLA Y OTRAS EMPRESAS ABREN UNA OPORTUNIDAD

IED china será 25% mayor por relocalización

Inversión de ese país en México es 10 veces mayor a la reportada por SE: Cechimex

ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

China aumentaría este año 25 por ciento su inversión en México, principalmente para aprovechar el nearshoring y por la oportunidad de negocio que representa para manufacturas de ese país la llegada de Tesla, o el aumento en líneas de producción de Nissan, Tupperware, y otras, estimó Diego Ocampo, co-director de la consultora en comercio internacional LGS International.

“En el 2022, la Inversión Extranjera Directa (IED) de China a Mexico creció bastante, 397 millones de dólares fueron nuevas inversiones, esto nos marca que la IED de China está creciendo. Este año consideramos que crecerá 25 por ciento, por todo lo que tiene que ver con el nearshoring; todavía hay muchas inyecciones que están llegando por shelters”, dijo Ocampo.

el territorio, por lo que en lugar de registrarse el capital como inversión extranjera directa (IED), se registra solo como una transferencia.

Lo anterior coincide con el Centro de Estudios China-México (Cechimex), ya que su coordinador Enrique Dussel Petters ha señalado que la IED de China en México es 10 veces mayor a la que reporta la Secretaría de Economía, principalmente por una confusión en los conceptos que se define a una IED.

“Pensamos que para el 2025 y 2026 tendremos un mejor dato; las industrias que están creciendo son las manufacturas en Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua; lo que estarían buscando es un centro financiero y rutas que tengan una infraestructura que lleguen a ser clusters de proveedores”, detalló Ocampo.

EN 2022. Sólo de nuevas inversiones, China trajó a México 397 millones de dólares, este año sería 25 por ciento más.

Agregó que la CDMX ofrece la opción de un centro financiero, mientras que Chihuahua, Nuevo León y Jalisco les da una salida fácil hacia el norte para atender mercados como Estados Unidos y Canadá.

LOS INVERSIONISTAS QUIEREN GARANTÍAS

Trabajadores de AHMSA piden al gobierno voluntad

Los 200 millones de dólares que los inversionistas de Argentem Creek Partners inyectarán a Altos Hornos de México (AHMSA) ya están disponibles, sin embargo, el gobierno federal no ha dado certeza suficiente para que la acerera pueda reactivar sus operaciones.

Ismael Leija Escalante, líder de los trabajadores sindicalizados de AHMSA, informó sólo falta que las autoridades y el propio presidente Andrés Manuel López Obrador muestren voluntad para arreglar el problema que ha llevado a la siderúrgica a detener sus operaciones.

600

DE DÓLARES

Geely Auto iniciará operación en el 4T23

El gigante automotriz chino Geely Auto Group, que forma parte de Zhejiang Geely Holding Group confirmó que arribará al mercado mexicano hacia el último trimestre del año para iniciar operaciones bajo la marca Geely México.

“Lo que se nos ha dicho es que ahí está la lana, que ahí están los inversionistas. Lo que están pidiendo nada más es certidumbre, seguridad para poder concretar la compra-venta de AHMSA, porque no cualquiera va a meter su dinero”, comentó.

El líder del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Conexos, recordó que en días pasados, Alonso Ancira, ahora expresidente del Consejo de Administración de AHMSA, informó a los trabajadores que estarían recibiendo los pagos de sueldos atrasados en un plazo máximo de dos semanas, toda vez que los nuevos accionistas de la siderúrgica ya están listos para inyectar su capital.

El 3 de julio pasado el fondo de inversión Argentem Creek Partners, con sede en Nueva York y que ahora preside el Consejo de Administración de AHMSA, dio a conocer que solicitó a la Tribu Tradicional Kickapoo de Texas-México, una nueva inversión, a través de un crédito, que permitirá a la acerera reiniciar sus operaciones.

Leija reiteró su llamado al gobierno para dar certeza a los inversionistas que están a la espera de inyectar el capital.

Explicó que los shelters son empresas que las contratan los chinos para que les manejen sus compañías en México, en lo que se realiza en forma la inyección de capital y la colocación de la compañía global en

Se prolonga

GM alarga paro técnico hasta el 29 de agosto ante la falta de autopartes.

Causa

Falta de piezas interrumpe la producción de GM en la planta de Silao.

Impacto En julio, la producción de GM cayó 30.8 % en todo el país.

FUENTE: SINTTIA

“Desde el anuncio de Tesla, muchos de nuestros clientes nos preguntaron si conocemos o vemos dónde se pueden hacer inversiones en México; conforme más empresas vengan a instalar grandes plantas o fábricas, el capital chino que arribe al país será cada vez mayor”, aseguró el directivo.

La empresa informó que la estrategia para expandir sus operaciones en México es crear un nuevo vínculo en la industria con China y fortalecer la oferta del mercado mexicano.

“Geely México apostará por un portafolio inicial de SUVs pensadas en el contexto del mercado nacional y sus necesidades actuales (…) En breve la marca dará a

AL MES DE ABRIL DE 2022. La firma automotriz logró vender más de 12 millones de unidades en todo el mundo.

conocer su red de distribuidores, buscando alcanzar los puntos estratégicos de nuestro país”, dijo en un comunicado.

Su llegada coincide además con la reciente ola de compañías de autos chinos que están ya en México como Chirey, Omoda, Changan, MG, BUD, JAC, entre otras.

GM Silao alarga paro por falta de componentes

La planta armadora de General Motors en Silao, Guanajuato extendió hasta el 29 de agosto el paro técnico para la producción de autos, por la falta de componentes, informó el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA).

“Comprendemos las afectaciones que a nuestra economía familiar realizan los paros técnicos, ya que en los meses de julio y agosto hemos tenido prácticamente seis semanas de paro técnico”, dijo Alejandra Morales Reynoso, secretaria general del SINTTIA en una carta dirigida

a los trabajadores afectados, en su mayoría de áreas como ensamble, pintura y carrocería.

Por esa situación, el sindicato ha intentado negociar un alza en los pagos, a través del Contrato Colectivo de Trabajo, pero hasta el momento no hay acuerdo con GM.

“Este anuncio representa uno de los retos que la marca se había trazado, ya que México es un importante mercado, con una base automotriz madura y en crecimiento”, comentó Tony Chi, deputy general manager de Geely International y director general de Geely México.

La automotriz opera marcas como Geely Auto, Lynk & Co, Proton Cars y Geometry, con autos de combustión interna, eléctricos, híbridos e híbridos enchufables. —Redacción

“Como parte de las mesas de negociación pactadas en el CCT 20222024 acordamos que en el punto relacionado con productividad se abordaría el problema de los paros técnicos, por lo que exhortamos a la empresa a cumplir esta mesa pactada en nuestra relación contractual”, demandó el sindicato.

El sindicato presentó cinco propuestas para minimizar el impacto. —Fernando Navarrete

LLEGA NUEVA MARCA CHINA
16 semanas en paro. A los trabajadores ya no les queda más paciencia. Quieren más. Las armadoras chinas tienen ya 20 por ciento de las ventas. MILLONES Es lo que debe a CFE, Pemex, acreedores y trabajadores. PIDEN A LA ARMADORA NEGOCIAR PAGOS AHMSA.COM
GLOBAL.GEELY.COM
EMPRESAS
Miércoles 30 de Agosto de 2023
9

Bernardo Arévalo califica de “ilegal” la suspensión de su partido en Guatemala

Pese a que el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala suspendió al partido Semilla, de Bernardo Arévalo, por presentar firmas falsas durante la creación del mismo, el político ya fue reconocido como presidente electo.

TRAS AZOTAR CUBA

Idalia llega a Florida como huracán categoría 3

DeSantis pide a los residentes en zonas costeras que busquen albergue en refugios en el estado

Educación básica y superior anuncian la cancelación de clases para mañana jueves

Con 28 condados con órdenes de evacuación, cientos de vuelos cancelados, miles de personas sin electricidad y caminos bloqueados, la zona noroccidental de Florida, conocida como el Big Bend, se alista para el azote este miércoles del huracán Idalia como categoría 3, luego de que dejó una senda de destrucción en el Caribe, especialmente en Cuba. Idalia provocó inundaciones generalizadas y derribó árboles

60% SIN LUZ en Pinar del Río, en el oeste de Cuba, tras el paso del huracán.

en la provincia de Pinar del Río, Cuba, donde más de 60 por ciento de la población se mantiene sin electricidad, en vísperas del primer aniversario del azote del huracán Ian, que golpeó la misma zona como categoría 3, dejando prácticamente a toda la isla en la oscuridad.

Desde la capital, Tallahassee, el gobernador de Florida y candidato presidencial, Ron DeSantis, hizo un urgente llamado a todos los residentes en zonas costeras a salir de sus hogares y buscar albergue en uno de los 50 refugios instalados a lo largo del estado o, en su caso, en hoteles alejados del área de impacto.

Al menos 600 elementos de la Guardia Nacional de Florida fueron activados para desplegarse en apoyo a ocho equipo urbanos de búsqueda y rescate, así como en respaldo a cientos de trabajadores de empresas generadoras de electricidad, que fueron desplegados preventivamente a las zonas con mayor probabilidad de riesgo.

Uber ofreció viajes gratuitos de vuelta desde y hacia los refugios de

ANTES DE SER DETENIDO

Se

suicida

militar que asesinó a Víctor Jara

SANTIAGO.- Hernán Chacón, uno de los siete soldados en retiro que fueron condenados por el asesinato del cantautor Víctor Jara en 1973, se quitó la vida antes de entrar a prisión.

“El brigadier en retiro Hernán Chacón, condenado ayer por el ho-

micidio de Víctor Jara, se suicidó antes de ser trasladado al recinto penitenciario”, informó la Policía de Investigaciones a radio ADN.

El soldado en retiro, de 87 años, fue encontrado sin vida por la policía en su domicilio en Santiago,

cuando llegaron a detenerlo para llevarlo a la cárcel.

Chacón fue condenado por la Corte Suprema a 25 años de presidio por homicidio y secuestro.

La función de Chacón Soto, de acuerdo con su defensa, en esos

evacuación hasta por un valor de 35 dólares. Tanto hoteles como restaurantes de la zona modificaron sus requisitos, a fin de que las familias puedan ingresar con sus mascotas a las instalaciones.

Florida activó además una reserva de 1.1 millones de galones de combustible, a fin de evitar problemas ocurridos durante huracanes anteriores, donde las gasolineras se quedaron sin el combustible, debido a que había sido contaminado por las inundaciones.

Al mismo tiempo el estado implementó 250 equipos de Internet satelital Starlink y mantiene en reserva otros 500, que serán colocados después de que pase la tormenta, a fin de que los residentes no queden incomunicados y puedan solicitar rescate o apoyo de aseguradoras.

Al menos 18 colegios estatales y seis universidades, así como el sistema de educación pública primario y secundario, anunciaron la cancelación de clases para mañana jueves. “Este es el momento decisivo”, dijo DeSantis.

años, era la de resguardar el perímetro externo del Estadio Nacional, donde eran llevadas personas detenidas por el Ejército, pero el tribunal rechazó sus argumentos a partir de diferentes elementos y pruebas. Se comprobó que tenía conocimientos tácticos y de inteligencia que le permitieron intervenir en los interrogatorios en el estadio, en contra de las personas detenidas, como Jara. —Agencias

Miércoles 30 de Agosto de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
AP EFE
Saldo. Un vendedor de aguacates trabaja en una calle inundada en La Habana, Cuba. Daños. Habitantes de La Habana, al sacar agua de sus casas, tras el paso de Idalia Memorial. Imagen del cantautor Víctor Jara (derecha), en Santiago. FRENO. Hubo más de 200 cancelaciones y 500 demoras de vuelos desde Tampa.
EFE
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx

EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Feijóo presentará hoy a Sánchez su proyecto para lograr gobierno

El líder del PP llama a “respetar la voluntad de las urnas, dar estabilidad al país”

MADRID AGENCIAS

El presidente del gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, se reunirá hoy con el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, quien solicitó el encuentro de mane-

La pandemia del covid tuvo efectos inesperados y disruptores en la economía. En el caso del sector de bienes raíces en Estados Unidos, los cambios han sido dramáticos y muy rápidos.

Por ejemplo, el comercio al menudeo y los servicios empezaron a competir de repente con las plataformas que llevan productos o servicios a casa. Obligados al aislamiento preventivo, más americanos se acostumbraron a solicitar su lista de despensa por teléfono y a pedir comidas completas (y no sólo pizzas) a domicilio.

Como consecuencia, ahora hay menos afluencia a supermercados y restaurantes y esos establecimientos perdieron rentabilidad, requieren menos personal y ya no necesitan extensos locales.

El comercio electrónico también tuvo un acelerón. En el año 2000 representaba 0.8% del total de ventas menudistas. Hoy alcanza 15%.

Esto ha afectado sobre todo a los grandes almacenes y centros comerciales, que venían en declive desde antes. El número de malls regionales alcanzó su máximo (1,522) en 2006. El último se inauguró en 2014.

Desde que Woolworth puso una cafetería y Sears empezó a

ra previa al intento de investidura a finales de septiembre.

“Como ganador de las elecciones y candidato a la investidura, mañana (hoy) arranco con Pedro Sánchez una ronda de encuentros para presentar mi proyecto”, publicó Feijóo en su cuenta de X .

Resaltó la necesidad de “respetar la voluntad de las urnas, dar estabilidad a nuestro país y garantizar la igualdad de todos los españoles”, luego de que ganara las pasadas elecciones generales del 23 de julio.

El encuentro, en la Cámara de Diputados, se producirá luego de que la semana pasada el rey Felipe VI propusiera a Núñez Feijóo como candidato a la investidura en el pleno, lo días 26 y 27 de septiembre.

La portavoz del gobierno, Isabel Rodríguez, calificó de “paripé” (engaño) el intento de investidura del líder del PP debido a que sólo cuenta con 172 apoyos de los 176 necesarios para la mayoría absoluta.

Sánchez le ganó la primera partida a Núñez Feijóo al lograr el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) la presidencia del Congreso, con el nombramiento de Francina Armengol, tras lograr la coalición de izquierda con Sumar, así como de fuerzas independentistas y nacionalistas catalanas, vascas y gallegas, con lo que suma 178 escaños.

Fuentes del PP indican que este encuentro forma parte de la “normalidad democrática”.

Según algunos medios, Sánchez le dirá al líder del PP su postura de votar contra su candidatura y le recomendará no presentarse a la investidura sin los votos necesarios.

Guerra espacial

REPENSAR

Alejandro Gil Recasens

Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx

proporcionar servicio automotriz, las tiendas por departamentos fueron ampliando las opciones de los consumidores.

Luego, en 1956, vino el primer centro comercial (Southdale Center, en Minneapolis), rodeado de grandes áreas de estacionamiento. Los malls empezaron a ser cada vez más grandes, con muchas

opciones de comida, de servicios (guarderías, salones de belleza, dentistas) y de entretenimiento (cines, boliches, juegos infantiles, pistas de patinaje sobre hielo).

Ahora presenciamos el fenómeno contrario: van desapareciendo poco a poco. Cada tienda que cierra dentro de un centro comercial supone una opción menos de compra y, por lo tanto, menos clientes. Al haber menos compradores caen las ventas y se hace imposible pagar el alquiler. Incluso va menos gente a perder el tiempo, porque el streaming permite ver películas de estreno en casa. Llega un punto en el que el éxodo de inquilinos hace incosteable todo el mall.

HOMEWORKING

Para mantener funcionando la economía durante la emergencia sanitaria, el trabajo en casa se multiplicó. Al mismo tiempo, se popularizaron las teleconferencias para coordinarlo. Pronto se vio que era una opción viable porque la productividad no se abatió, como se temía. Además, ahorra a las empresas el costo del espacio. Desde luego, los empleados lo

Putin no asiste a funeral de Prigozhin

Adiós. Una ceremonia privada en memoria del jefe del grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, se celebró ayer en San Petersburgo, su ciudad natal, informó su servicio de prensa, que instó a los dolientes a asistir al cementerio de Porokhovskoye. El presidente ruso, Vladímir Putin, no asistió al funeral, como previamente informó el Kremlin. Fotos: EFE

favorecen porque les permite estar pendientes de su familia, laborar con más comodidad y evitar los tiempos perdidos en el tráfico.

Desde antes, ya se venía observando menor requerimiento de espacio, porque la tecnología eliminó puestos de trabajo e hizo prescindibles los depósitos de papelería y los cuartos de archivo.

Además, la creciente competencia internacional impone reducciones drásticas de costos. Por eso, las grandes corporaciones ya no construyen sedes fastuosas en el centro de las ciudades. Optan por ubicaciones más baratas y estructuras más sencillas.

La tasa de desocupación en edificios de oficinas es hoy de 19% y sigue creciendo. No se ha disparado aún porque los arrendamientos son de siete años en promedio y muchos sobrepasan los 10 años.

Si de plano no se puede pagar el arrendamiento, el propietario tampoco podrá cubrir los pagos de la hipoteca que contrató para construir el edificio.

Lo que han hecho es subarrendar espacio mientras expiran los contratos. El subarrendamiento creció un 130% en tres años. Si se suma con el espacio desocupado, alcanza el 50% de la superficie de oficinas.

Puede parecer lógico recon-

Empresarios de NY piden regularizar a migrantes

NUEVA YORK.- Un centenar de grandes empresarios de Nueva York firmaron una carta conjunta en la que piden al gobierno federal y a las cámaras legislativas que aceleren la

regularización de migrantes, que sólo en Nueva York suman ya más de 100 mil llegados en 15 meses.

Aseguran que “hay escasez de trabajadores en muchas industrias,

en las que los empleadores están dispuestos a ofrecer trabajo a personas con permisos de trabajo”, y al mismo tiempo “una necesidad apremiante de acelerar el proceso

de solicitud de asilo y permisos de trabajo para los (migrantes) que reúnan los requisitos”, escriben.

La incapacidad de conjugar ambas necesidades –las de las empresas

vertir los edificios de oficinas en hoteles o departamentos, pero generalmente los espacios de trabajo tienen muchas áreas sin ventanas, subdivididas con paneles de cristal. En cambio, en los otros usos el centro de cada piso no es útil, se exigen paredes que insonoricen y ventanas al exterior en casi todos los cuartos.

La remodelación implica cambiar toda la instalación eléctrica, de plomería y de climatización. Acaba siendo más conveniente demoler y levantar una nueva construcción.

La situación es preocupante porque el sector de oficinas contribuye con más de 10% de los ingresos fiscales de las ciudades y su valor es nueve veces mayor que el de los centros comerciales.

El problema llega hasta el gobierno federal. Según el órgano de inspección del Congreso, podría funcionar con sólo la cuarta parte de la superficie que posee. Los burócratas no quieren desprenderse de sus grandes edificios históricos, de carísimo mantenimiento.

Hasta el mercado de vivienda está alterado. La gente ya no compra o renta casas o departamentos que carezcan de espacio para trabajar.

Pronto veremos todo eso por acá.

y las de los migrantes– ha conducido a que “se sobrecarguen los recursos no sólo de la región fronteriza sino en toda la nación”, recuerdan.

Piden a Biden y al Congreso “tomar acción inmediata para controlar mejor la frontera y el proceso de asilo, y aliviar a las ciudades y estados que soportan las cargas por el flujo de demandantes de asilo”. —Agencias

11 MUNDO
Miércoles 30 de Agosto de 2023
“PARA ALIVIAR A CIUDADES FRONTERIZAS”, ACLARAN
EN SAN PETERSBURGO

DEA saca de su lista de los más buscados al Mayo, al Mencho y al hijo del Chapo

La DEA sacó de su lista de los delincuentes más buscados a Ismael el Mayo Zambada; Nemesio Oseguera, el Mencho, y Alfredo Guzmán, hijo del Chapo Guzmán. Ayer, la DEA actualizó su "lista negra", que incluía a estos narcotraficantes por quienes ofrecía recompensas.

La SCJN señala que los gastos de la judicatura no son una carga para la Federación

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) detalló que el presupuesto solicitado para 2024 es de 84 mil 792.4 millones de pesos, mismos que serán repartidos entre el alto tribunal, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En redes sociales, la máxima tribuna explicó que 6 mil 109.1 millones de pesos serán destinados a la SCJN, 74 mil 793.3 millones de pesos al CJF y tres mil 890 millones al TEPJF.

La mayoría de este presupuesto, 80 por ciento, será destinado al pago de personal; 16.5 por ciento, a servicios; 1.5 a materiales y suministros de trabajo; 1.2 por ciento, a inversión de muebles e inmuebles, y 0.8 por ciento a inversión pública.

Además, insistió en que los gastos de la judicatura no representan una carga para el dinero de la Federación.

“Actualmente, el presupuesto del PJF representa 0.9 por ciento del dinero público que ejercen todas las instituciones del Estado en conjunto”, explicó la Corte.

La SCJN también señaló que el presupuesto solicitado servirá para hacerle frente a los retos que representa la impartición de Justicia en México.

Además, la Corte expuso que más de 55 mil 800 personas trabajan en la judicatura, de las cuales ocho de cada 10 realizan labores jurisdiccionales. Asimismo,aseguró que anualmente resuelven más de 1.8 millones de asuntos.

Finalmente, apuntó que para 2024 se buscará instalar seis centros de justicia penal, que se sumarán a los 42 que existen actualmente.

También se crearán 22 tribunales laborales federales en diferentes distritos, así como que buscarán implementar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, entre otros proyectos.

Ante la defensa que hizo el Poder Judicial de su presupuesto de 84 mil millones de pesos, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que no le pueden echar la culpa y que es mucho el cinismo de la ministra Norma Piña.

“Ya es mucho el cinismo de los

LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEBE APROBARLO

La Corte explica su presupuesto y AMLO llama “cínica” a Piña

El tribunal aclara que los 84 mmdp se destinarían a nómina, servicios, material...; el Presidente asegura que no les hacen falta recusos, pues tienen un fideicomiso

ministros de la Corte, no quiero generalizar pero de la mayoría, y en este caso de la presidenta”.

Ante el pretendido aumento de 4 por ciento a su presupuesto que será de 84 mil millones de pesos, el mandatario consideró que es un exceso.

“Dicho sea de paso está excedido. No es que les haga falta, tienen de más. Además, tienen un fideicomiso de 20 mil (millones) para financiar todos sus excesos”.

Recordó que él sólo tiene como obligación enviar la propuesta a la Cámara de Diputados y ésta tiene la facultad de hacer los cambios.

“Dicho sea de paso está excedido (el presupuesto). No es que les haga falta, tienen de más. Además, tienen un fideicomiso de 20 mil (millones) para financiar todos sus excesos”

“Actualmente, el presupuesto del Poder Judicial de la Federación representa 0.9 por ciento del dinero público que ejercen todas las instituciones del Estado en conjunto”

“Ni siquiera me pueden echar la culpa de que yo les recorté el presupuesto porque es facultad del Congreso”, aclaró.

“Sí tengo que andar con cuidado porque son muy truculentos, y no creo que por decir esto me vaya a sancionar”.

Para ejemplo, reiteró el caso del ministro Luis María Aguilar, quien tiene guardado un expediente desde hace ocho meses sobre una empresa que debe 25 mil millones de pesos, pese a que él tiene 50 abogados como asesores, y no puede justificar que necesita semanas para el proyecto. Además, el mandatario resaltó que la SCJN debe ser “el faro de la ley”, y no dar malos ejemplos.

Estos ataques del Presidente llegan un día después de que la ministra presidenta anunciara que el PJF estaba solicitando un aumento de 4 por ciento para el presupuesto del próximo año.

Durante el anuncio, Piña Hernández advirtió que “el debilitamiento de las atribuciones esenciales de uno de los tres poderes del Estado, ante una insuficiencia presupuestal, no implica una política de austeridad sino (que) nos lleva al rompimiento del Estado de derecho”.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 30 de Agosto de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México NORMA PIÑA Presidenta de la Corte DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx ESPECIAL CUARTOSCURO

RESPALDA PRESUPUESTO DE LA CORTE

“Recursos, indispensables para la independencia judicial”, asegura la Jufed

la Federación (PJF)”, detalló.

Además, la asociación recordó que en organizaciones internacionales han insistido en la importancia de brindar el presupuesto necesario para que los juzgados puedan realizar su trabajo.

Complica “logística” encuestas de Morena

Apenas el lunes aseguraron los dirigentes morenistas, Mario Delgado, presidente nacional del partido, y Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional, que las encuestas del proceso interno para elegir a su abanderado rumbo a 2024 arrancaban ese mismo 28 de agosto. Pero resulta que todo se retrasó hasta hoy miércoles 30. Integrantes del equipo operativo del excanciller Marcelo Ebrard nos confiaron que “por problemas de logística todo se atrasó y las encuestas se iniciarán hasta este miércoles 30”. Y eso que, según la cúpula guinda, se llegaba a esta etapa de un proceso “extraordinariamente bien organizado” y “transparente”. Imagínense si no…

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) anunció su apoyo al presupuesto solicitado por la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, para 2024.

En un comunicado, la organización hizo público su respaldo al dinero solicitado por la ministra, al señalar que éste es necesario para el desempeño de la función jurisdiccional.

Además, sostuvo que es necesario tener los recursos necesarios para que no se vea afectada la autonomía de la que gozan los miembros de la judicatura en México.

“Los juzgadores federales consideramos que el presupuesto es un elemento indispensable por y para la independencia judicial, que posibilita el desempeño adecuado de las funciones constitucionalmente encomendadas al Poder Judicial de

“Los principios básicos relativos a la independencia de la judicatura de Naciones Unidas establece que cada Estado miembro proporcionará recursos adecuados para que la judicatura pueda desempeñar debidamente sus funciones”, recordó la Jufed.

En diferentes ocasiones, la organización ha rechazado las presiones que han sufrido algunos de sus miembros durante este gobierno.

En específico, la entidad ha reclamado las constantes críticas por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de la judicatura federal.

Al respecto, Jufed ha expuesto que los comentarios que se han hecho, se hacen sin una base sólida.

“Quienes integramos esta asociación, lamentamos los constantes ataques a los juzgadores federales sin conocimiento de la argumentación jurídica de las resoluciones que se invocan, ni de los criterios legales, constitucionales y jurisprudenciales que las fundamentan”, aseguró.

Resuelven conflicto de legislaturas

Asimismo, ha rechazado que detrás de las sentencias que emiten los juzgadores haya algún interés de afectar a alguien en específico.

“La política no es nuestra función constitucional encomendada, como tampoco somos oposición de nadie”, sentenció la asociación.

Esta organización también ha reclamado que es necesario respetar la autonomía de la que gozan los juzgadores en el país.

Anteriormente, los miembros de este grupo han manifestado “nuestra inconformidad y absoluto rechazo a las actuaciones que atentan contra la independencia judicial y el Estado de derecho, lo que redunda en perjuicio de toda la sociedad mexicana”.

En acuerdo y sin complicación alguna, diputados y senadores eliminaron ayer todo riesgo de que se encimen o se traslapen las legislaturas entrante y saliente del Congreso. Con consenso y reunidos en conferencia con senadores en la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro, los diputados modificaron el primer párrafo del artículo 65 de la Constitución Política –que había sido reformado apenas en 2014– para volver a la antigua redacción, la cual establece que los legisladores salientes se van el 31 de agosto y los nuevos entran el 1 de septiembre, y no el 1 de agosto, como se había estipulado hace 9 años.

La carta que juega Samuel

El que anda emocionado con la postura del líder nacional de MC de ir con candidato propio en 2024 es el gobernador de Nuevo León, Samuel García. Y como quizá entienda que sus atributos y trayectoria no le alcanzan, quiere jugar a la carta de la edad. La muestra es lo que dijo en una reunión con jóvenes de su estado: “¿Sabían ustedes que la Constitución Federal de México prohíbe a los jóvenes participar para la Presidencia? Hay un artículo que establece que para ser presidente de la República tienes que tener 35 años o más el día de la elección. Por eso llega puro viejito… Pero adivinen qué… Tengo 35 (…) Y aquí les pregunto ¿quieren un presidente joven con nuevas ideas o lo de siempre?” ¿De verdad cree que le funcionará?

Inai, a recuperar el tiempo perdido

Desde el Inai nos adelantan que durante la sesión de hoy se verá por qué el gobierno quería que el instituto siguiera inhabilitado. Después de cinco meses sin una reunión de pleno, los comisionados del instituto tienen una sesión maratónica frente a ellos. Se espera que analicen casos relacionados con las obras favoritas del Presidente, en las que el acceso a la información ha sido, por decir lo menos, complicado. Y mientras en Palacio pueden derramar bilis, otros celebrarán que por fin se dio un paso en materia de transparencia.

Incongruencias en el ISSSTE

La reducción del presupuesto de 3 mil 890 millones de pesos que pidió el Tribunal Electoral federal (TEPJF) para 2024, afectaría su capacidad institucional de cara a la elección presidencial del próximo año, dijo el magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón.

Aseguró que el TEPJF ha diseñado un programa de gasto para optimizar recursos y mantener una inversión sostenida. “Hemos desarrollado una política de calidad del gasto”, agregó.

En el programa EntreDichos, de El Financiero Bloomberg, del periodista René Delgado, recordó que en términos reales el presupuesto de 2024 es 25% menor al de 2018, año donde hubo elección federal.

Mientras que en términos nominales es 3.8% menor que el de 2018, e igual que el que se está ejerciendo en 2023.

Aseguró que el tribunal ha sido en 27 años de historia garante de la estabilidad política del país, y está listo para encarar el proceso electoral 2023-2024 con independencia, imparcialidad y capacitada técnica.

Destacó que el principal desafío será la intervención de servidores públicos a través de la coacción del voto o condicionamiento de programas

sociales. Por ello, los llamó a actuar con responsabilidad. “La democracia es responsabilidad de todas y todos, desde el funcionario de más alto nivel hasta el de más bajo nivel”.

Sobre la rispidez del Ejecutivo contra el Poder Judicial, destacó que no le inquieta, si ésta no se refleja en decisiones que afecten al TEPJF.

Dijo que una cosa es una crítica legítima y otra pretender arrinconar al TEPJF, pues esto último sí pondría en riesgo la gobernabilidad.—Redacción

Muy presuntuosa estuvo Almendra Ortiz, exintegrante de la Ayudantía del Presidente y hoy directora de Administración del ISSSTE, en la mañanera de ayer, pues aseguró que está avanzando en la “eliminación del elefante reumático” en la institución al conseguir cero subejercicio en 2022 y terminando con la corrupción. Eso sí, nada dijo de que es investigada por la Secretaría de la Función Pública por la entrega de un contrato de adjudicación directa a la empresa Imedic.

Eduardo Ramírez construye agenda

Eduardo Ramírez está consensuando, construyendo acuerdos con todos los grupos políticos en el Senado, previo al inicio del periodo ordinario de sesiones. Y es que líder de la Jucopo busca llevar al pleno de la Cámara alta una agenda que cuente con el respaldo de todos, además de sacar la elección de la Mesa Directiva, donde tres aspirantes de las corcholatas se encuentran, Marybel Villegas, Ana Lilia Rivera y Bertha Caraveo. Así es como el también coordinador de la bancada mayoritaria ha sostenido encuentros con el coordinador priista Manuel Añorve, con la petista Geovanna Bañuelos, el emecista Clemente Castañeda y el panista Julen Rementería, lo que muestra que mantiene una política de conciliación.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 30 de Agosto de 2023
La asociación de jueces y magistrados critica “los ataques sin conocimiento”
EntreDichos El periodista René Delgado y el titular del TEPJF, Reyes Rodríguez.
“La política no es nuestra función constitucional encomendada, como tampoco somos oposición de nadie”
JUFED Comunicado
AFIRMA REYES RODRÍGUEZ
“Recorte al TEPJF sí afectaría su capacidad”

Dante insiste que MC va solo; “está fuera de control”: Alfaro

AUTONOMÍA RELATIVA

Juan Ignacio Zavala

Opine usted: zavalaji@yahoo.com

@juanizavala

Alito, ¿maniobra a la vista?

el priismo diseñó, ejecutó, perfeccionó y hasta exportó. Doña Beatriz sabe de aquellas épocas de oro. Movilizar exige un gasto también. El Frente, aparte de imprimir boletas, mandar plumines, tinta que no se borre y hojas rotuladas para el conteo, debe tener personal capacitado, urnas y lugares medianamente accesibles para que los inscritos en el padrón –más de 2 millones de electores– tengan la garantía de sufragar sin problema alguno. Es complicado. Y costoso. Y si sale mal, pus pior

y columna vertebral del proceso de selección parece que puede terminar en una maniobra de Alito para apoyar a la candidata de la directiva frentista y de un buen sector de la oposición (o sea Xóchitl) y que se haga de la candidatura a la Presidencia a cambio de algo que le dé más poder al PRI y más peso. Nadie puede culpar a don Alito de no querer ayudar a su partido y salir ganador. Para eso se supone que es el líder de ese instituto político.

El coordinador del partido naranja critica tanto al Frente como a Morena

El Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, descartó buscar una alianza para la elección de 2024 ya que aseguró que no hay motivos para competir junto a otro partido.

A través de una carta, el también senador sostuvo que no es necesario elegir la alianza entre el PAN, el PRI y y el PRD, y Morena.

“México no estaba obligado a decidir entre los que le fallaron a los mexicanos y los que prometieron cambiar la historia, sólo para repetirla. El 2024 nos va a poner a prueba a todos. Y en este movimiento estamos decididos a cambiar la historia”, sostuvo.

En este sentido, insistió en su rechazo hacia el Frente Amplio por México al considerar que está condenado a perder.

León y Campeche; traerlos de regreso sería traicionar al país, traicionar a quienes han confiado en nosotros, traicionarnos nosotros mismos”, afirmó Delgado.

El emecista también consideró que en caso de unirse a una alianza opositora, estarían beneficiando al presidente Andrés Manuel López Obrador y a Morena.

“Ni los votantes de Morena ni los indecisos quieren votar por la vieja política. Somos la única fuerza que le puede competir el cambio a Morena y, por lo tanto, los únicos que le podemos quitar votos. Ir en alianza con la vieja política es regalarle votos al régimen”, sentenció.

En respuesta a estos dichos, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, sostuvo que le duele ver lo que está sucediendo con el coordinador nacional de su partido.

CONFIANZA. Dante asegura que MC es la única fuerza que le puede competir a Morena.

“Este movimiento no va a traicionar a México. No vamos a traicionar nuestros principios. No vamos a traicionar nuestra palabra. No existe una sola razón para sumarnos a una alianza de impresentables”, afirmó.

Asimismo, consideró que México luchó durante décadas para sacar al PRIAN del poder, por lo que MC no les ayudará a regresar.

“Nuestro movimiento fue parte de esa lucha y logró derrotar a la vieja política en Jalisco, Nuevo

“Lamento mucho lo que está pasando con Dante porque de verdad es un hombre al que yo le tengo aprecio. Lo veo fuera de control y declarando cosas de manera muy desesperada. Ojalá recapacite, ojalá reconsidere por el bien de él sobre todo”, expuso.

Asimismo, afirmó que el mensaje publicado por el líder naranja tiene mensajes muy específicos y muy claros, que cada quien tiene que procesar.

“Al final de su carta dice que hay que cambiar la historia y no repetirla. Yo simplemente diría que la historia que yo me comprometí a cambiar, ya la cambié, ya hicimos lo que nos tocaba hacer. Le deseo éxito en su ruta”, concluyó.

¿Qué pasará en el Frente con doña Beatriz? No lo sabemos. Hasta donde nos habíamos quedado en esta gesta democrática encabezada por don Claudio X. y que ha reunido a las fuerzas opositoras al lopezobradorismo, se iba a llevar a cabo este domingo el proceso de votación que, junto con la encuesta nacional, determinarían a la ganadora del proceso de selección. Como se sabe, Xóchitl y Beatriz son las finalistas y, según la última encuesta divulgada por el Frente, se encontraban en empate técnico. Cualquiera de las dos podría ganar, razón por la cual la votación de este domingo se volvía muy relevante. En el xochilismo se comenzó a advertir preocupación por las mañas del PRI, el acarreo, el manejo de votantes. Se sabe que los priistas son buenos para esas lides: la operación tamal, el relleno de urnas, los muertos votantes, el carrusel, el ratón loco, en fin, una gran variedad de modalidades en el fraude electoral que durante décadas

INFORMA EL PRESIDENTE

Es en este escenario que aparece el inefable Alito Moreno, presidente del PRI, a decir, palabras más, palabras menos, que su partido está analizando la posibilidad de que Paredes abandone la contienda a favor de Xóchitl porque es evidente que las encuestas no le favorecen a la priista. A Beatriz no le gustó lo que comentó el dirigente de su partido y dijo que ella no tiene todavía las encuestas que se supone vio el señor Alito. Por supuesto, el dirigente del priismo anuncia que todo esto lo hacen pensando en México, antes que anda: primero México y mucho después el PRI y más después, Beatriz. Esas son las prioridades del tricolor Claro, hay que ser muy ingenuo para pensar que en el frentismo le iban a ver la cara al líder priista. Todo el rollo que se armó en torno a una elección en la que la ciudanía era el centro

En la rumorología grillesca propia de estos momentos se barajan algunas de las posibilidades que pediría el priista a cambio del decline de Paredes. Espacios de poder en el Legislativo es algo que suena, pero sobre todo solicitar la candidatura de la alianza a la CDMX y dársela a Enrique de la Madrid. No suena mal. A Enrique le fue muy bien en su campaña para la candidatura presidencial. En el ámbito opositor era recibido con gusto y aplausos de todos lados y, aunque milita en el PRI, los votantes panistas lo hacen suyo sin problema alguno –y considero que más en la capital–. Esta maniobra sería un gran lavado de cara para el líder del PRI y una buena apuesta de la alianza, además de una muestra de buena política. La moneda está en el aire. En el aire de Alito y Beatriz –que también exigirá una buena recompensa a su sacrificio–. A ver de qué nos enteramos hoy.

Reportan entrega de libros en 30 estados

Treinta estados ya entregaron los libros de texto gratuitos para el arranque del ciclo escolar 20232024, con lo que se acabó “el aire autoritario”, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Aprovecho para informar y agradecer a todas las autoridades, a maestros, a padres, porque se entregaron los libros o están en las escuelas ya distribuyéndose los libros en 30 estados. Sólo dos no entregaron libros, Chihuahua y Coahuila”.

Recordó que los gobernadores presentaron una acción de inconstitucionalidad contra los ejemplares, y “un ministro bien relacionado con

PENDIENTE. AMLO acotó que la distribución se completó en las escuelas de preescolar y primaria, y está pendiente en secundarias.

potentados” entregó la suspensión definitiva, que detuvo la entrega.

Sobre los casos de Aguascalientes, Guanajuto, Querétaro, Jalisco y Yucatán afirmó que “los gobernadores ayudaron”. Agregó que si van a entregar materiales complementarios es “algo bueno”.

Sobre el caso del Estado de México indicó que se determinó que el

amparo presentado sólo aplicaba para 22 estudiantes, con ayuda del gobernador Alfredo del Mazo. Se congratuló de que no se pudo demostrar que con los libros se iba a inyectar el virus del comunismo. “Quisieron espantar con eso. No les funcionó, porque no es nada más de gritar, es que se tiene que argumentar; no es descalificar, es presentar pruebas; y mucho menos arrancar hojas, como lo propuso el presidente el PAN, y quemar libros”. Advirtió que hoy exhibirá a los “progres buena ondita” que se pronunciaron en contra de los libros. “Son muy retrógradas”.—D. Benítez

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 14 Miércoles 30 de Agosto de 2023
Hay que ser muy ingenuo para pensar que en el frentismo le iban a ver la cara al líder priista
“NO VAMOS A TRAICIONAR A MÉXICO”, DICE
Postura. Dante Delgado, coordinador de MC, en foto de archivo. CUARTOSCURO

Los bastones de mando de Morena

El que da y quita entregará varios bastones de mando la semana que entra, y no uno como se ha dicho en las últimas jornadas.

Andrés Manuel López Obrador no trasladará a una sola persona la fuerza de su movimiento. No podría, no sería lo más conveniente si hablamos de lograr los amarres para que la sucesión sea tersa, sin rupturas y que no cascabelee a las primeras de cambio en la campaña.

AMLO tendrá en una semana una cita con su biografía política. La ceremonia en la que unja, tras aplicarse la encuesta, por supuesto, a la persona que competirá para sucederlo tendrá que ocurrir en el marco de un exitoso acuerdo con los perdedores de esa interna morenista.

La convocatoria que estableció a priori premios de consolación –al segundo lugar correspondería ir a la Cámara de Senadores, al tercero a la de Diputados, y al cuarto al gabinete– se ajustaría para

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

@salcamarena

mitigar reclamos, premiar expectativas o resanar agravios tras una compleja pre precampaña.

Falta la prueba de fuego para que López Obrador pueda darse

ESQUEMA INVOLUCRA PENSIONES

por satisfecho de que el proceso no tuvo sacudidas mayores (así lo cree a pesar de las denuncias de Marcelo Ebrard sobre una inequidad que nunca se corrigió, y de los gastos inexplicados de Adán Augusto López en espectaculares).

Falta el reacomodo de los perdedores; y Andrés Manuel se abocará a ello, no lo dejará al tiempo o a la persona que vaya a recibir el bastón de mando. Él mismo asumirá la tarea de repartir otros encargos a fin de que nadie quede sin su propia parcela de poder, sin un bastón propio.

Adán Augusto, por ejemplo, podría acabar con la inmediata responsabilidad de coordinar al partido, de tomar en su mano la conducción de Morena. Ello no cancela que luego sea quien

FGR investiga a Miguel Ángel Yunes por fraude cuando dirigió el ISSSTE

El Presidente encarga a la titular de la SSPC la “transformación” de la institución

El manejo irregular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) generó que se favoreciera a empresas con contratados de servicios subrogados por 88 mil millones de pesos, incluyendo la administración de Miguel Ángel Yunes.

“Las anteriores administraciones la dejaron como un cascarón y

con afectación. La privatización fue dejando al instituto sin capacidad para brindar una correcta atención a los derechohabientes. Los dueños de las empresas eran funcionarios o prestanombres”, informó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, a quien el presidente Andrés Manuel López Obrador le encargó la “transformación” de la institución.

Indicó que, además de los contratos, se dejó de aumentar infraestructura y contratar personal, lo que generó “escasez de 36 mil trabajadores de salud”.

El Presidente reportó que por esos casos hay dos denuncias contra Miguel Ángel Yunes, como informó la Fiscalía General de la República.

EL DÍA MÁS VIOLENTO DE AGOSTO México

17

Ahora, el ISSSTE entró a una etapa de “nacionalización”.

Pedro Zenteno, director general de la institución, comentó que se han revisado las pensiones, entre las cuales se encontraron 100 que

pudiera liderear la bancada morenista en San Lázaro, lugar de negociaciones y amarres, pero eso sería en un año.

Más difícil de prever es el tipo de encargo que recibiría Ebrard. El excanciller no se da por muerto en la encuesta a pesar de tantas que le marcan bastante detrás de Claudia Sheinbaum.

Por la sostenida y pública queja de Marcelo por la cargada a favor de la exjefa de Gobierno, él constituye la gran duda sobre cómo tendría que ser el bastón que le ofrecerían, y aceptaría, sin sentirse humillado o en riesgo.

Claudia, por supuesto, está perfilada hasta hoy a ser quien reciba el bastón de mando principal.

Si AMLO tiene éxito al entregar sin fisuras a Marcelo, Adán, Ge-

rardo Fernández Noroña, Ricardo Monreal y Manuel Velasco sus respectivos bastones (encargos, premios, recompensas, puestos y/o candidaturas para ellos y los suyos), habrá dado un gran paso para institucionalizar Morena.

Y así podría iniciar de inmediato la siguiente etapa. Tendría un mes para que quedaran perfilados las y los candidatos a gobernadores. Y en noviembre las listas de senadores, de las que se desprenderían las de los diputados federales, y de ahí la miriada de puestos locales también en juego en el país.

La sucesión entra en una nueva etapa. El riesgo de ruptura no está conjurado pues Ebrard nunca vio atendidas sus denuncias. Pero parecen remotas las posibilidades de que la defección del exjefe de Gobierno se traduzca en una gran crisis para Morena.

A veces pensamos que las sucesiones del PRI eran modelo de control; pero así fuera con costos, al final lograban la unidad. Ese es el reto de AMLO hoy. Entregar no uno, sino varios bastones de mando a fin de fraguar una sucesión que augure mucho futuro.

son ilegales, pues rebasan los 31 mil pesos mensuales.

“Es un modelo de corrupción en el que extrabajadores del ISSSTE coludidos con coyotes, abogados particulares y servidores públicos de los tribunales laborales, tramitaron miles de juicios ante las juntas federales de Conciliación y Arbitraje en el norte del país, con el propósito de obtener una pensión más alta y

registró el lunes 100 homicidios dolosos

ASESINATOS de los contabilizados el 28 de agosto ocurrieron en Chihuahua, donde más casos hubo.

El lunes 28 de agosto se convirtió en el más violento del mes que está por terminar, al sumar 100 homicidios dolosos en el país, revelan cifras del Informe de Seguridad que día con día difunde el gobierno federal. Una cifra tan alta de homicidios dolosos no se veía desde hace 77

días. Fue el 12 de junio cuando hubo 105 asesinatos en el país; desde entonces y hasta el lunes la cifra siempre estuvo por debajo de 100 casos. De acuerdo con el informe, se perfila un alza en el número de homicidios en el país, con relación a julio pasado, al pasar de 70 homi-

59% DE CASOS se concentró en Chihuahua, Baja California, Guanajuato, Guerrero, Michoacán y Morelos.

beneficios fuera de la ley”, detalló Félix Medina, titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación. Con ello, abogados del ISSSTE perdían “intencionalmente” juicios.

En suma, el fraude fue de 15 mil millones de pesos, tras lo cual se judicializó a 22 personas y tres personas fueron vinculadas a proceso. Además, se aseguraron cheques por mil 188 millones de pesos.

cidios, en promedio, por día, a 70.1 en agosto.

No obstante, con relación a agosto de otros años, el de 2023 será considerablemente menor, ya que, en 2022, el promedio diario fue de 74.2, y en agosto de 2021 fueron 77.9. Según la estadística, el mes más violento de 2023 es mayo, con 2 mil 350 homicidios dolosos, seguido de enero, cuando ocurrieron 3 mil 303, mientras que en marzo fueron 2 mil 283. —David

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 30 de Agosto de 2023
LA FERIA Salvador Camarena
Informe. Los secretarios Jorge Alcocer y Rosa Icela Rodríguez, ayer.
“La privatización fue dejando al instituto sin capacidad para brindar una correcta atención”
ROSA ICELA RODRÍGUEZ Secretaria de Seguridad
A veces pensamos que las sucesiones del PRI eran modelo de control; pero así fuera con costos, al final lograban la unidad. Ese es el reto de AMLO hoy
CUARTOSCURO
16 EL FINANCIERO Miércoles 30 de Agosto de 2023

Un día como hoy de hace 10 años falleció el poeta Seamus Heaney, ganador del Nobel de Literatura 1995.

Huelgas en EU, puerta a México

En medio del paro en Hollywood, México debe y puede erigirse como alternativa líder en la producción de películas y series con visión internacional, consideran expertos.

ENTRA EJÉRCITO A CHICHÉN

PISTE. Soldados abrieron paso ayer con maquinaria pesada a la zona de Chichén Viejo, que a decir del INAH se mantiene en litigio con la familia Barbachano que posee un predio en el lugar. Las labores militares pretenden crear un nuevo acceso que conecte a Chichén Viejo con Chichén Itzá y se aceleraron ante la visita de AMLO este fin de semana para supervisar las obras del Tren Maya. PáG. 2

Acusa ‘Padre Goyo’ un narcogobierno

ÓSCar uSCanga

El sacerdote de Apatzingán

Gregorio “Goyo” López dijo ayer haber perdido la fe al ver un Michoacán con narcogobierno y una delincuencia que ha tomado el control hasta de la canasta básica en los últimos meses.

Entre 2013 y 2016, el “Padre Goyo” impulsó la formación de grupos de autodefensas para combatir a los criminales, algo que no fue bien visto por los líderes católicos.

En entrevista con REFORMA acusó que el narco ahora controla los productos básicos en la región.

bitácora del crimen matan escolta de Fuerza regida

¡Están con Jenni!

Una pancarta con el mensaje

“#SeAcabó. ¡No estás sola!”, en apoyo a Jenni Hermoso por el caso Rubiales, se mostró en el Estadio Azteca en el duelo femenil.

Reclaman por impago de 488 millones de dólares

0-2 américa barcelona

Demandan a México por deuda de Azteca

Inician en EU reclamo legal; acusan ilegalidades de jueces de CDMX reForMa / StaFF

Dos fondos de inversión estadounidenses iniciaron un arbitraje comercial contra el Estado mexicano, luego de que por órdenes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la CDMX se evitó que TV Azteca pague a tenedores de deuda emitida en Nueva York, que suma 8 mil 800 millones de pesos, unos 488 millones de dólares.

chos de abogados de Estados Unidos y Canadá contratados por la Secretaría de Economía y pagados por el erario.

Cyrus es dueño de 27.4 millones de dólares de la deuda emitida por TV Azteca, que dejó de pagar los intereses respectivos desde febrero de 2021, lo que activó la cláusula de aceleración para demandar el pago de todo el capital.

Angel Robles, dictó una “medida cautelar” que prohibió a acreedores de TV Azteca cobrar la deuda, por la emergencia de Covid-19. El Gobierno mexicano levantó la contingencia sanitaria el 5 mayo, pero fue hasta la semana pasada, el 24 de agosto, cuando el juez Robles aceptó a trámite una moción de los acreedores para levantar su orden, según documentos de la Corte de NY.

En marzo pasado, Robles también autorizó a TV Azteca no publicar sus resultados financieros del primer trimestre de 2023.

alErta contubErnio

“Por la extorsión en la canasta básica, el pollo está a 180 pesos, cuando debe estar en 90 pesos; el huevo debe estar a 40, y está en 80 pesos; la tortilla debe estar a 16, y ahora está en 32 pesos, y también está el frijol, la carne, todo lo que es comerciable está monopolizado, la cerveza, el vino, los licores. Igual el robo de combustible, del ducto que va a Lázaro Cárdenas, obligan a comprarlo a gasolineros. El taxista paga cuota, el transportista paga, la que vende elotes, la que vende cena”, dijo.

“¿Sabes cuántas cantinas han abierto en Apatzingán, antros?”, cuestiona. “¡Cincuenta! Hay cincuenta en una pinche ciudad que tiene 10 cuadras. ¿Sabes cuántas son de (José Luis) Cruz Lucatero (Alcalde morenista de Apatzingán)? ¡Treinta y cinco!”, reclamó.

“A mujeres de secundaria o preparatoria las levantan en redadas para llevarlas a donde están los capos, pero para que no se quejen, les pagan. Es una cosa fuera de lo normal, es inaudito, que si yo le cuento a un europeo, van a decir que estoy inventando, pero es real”, sostuvo.

Un escolta del grupo musical Fuerza Regida falleció luego de que un comando intentó asaltar la camioneta Suburban en la que viajaba el staff de seguridad sobre la Autopista Puebla-Orizaba, en su trayecto a Cancún.

mueren 6 en emboscada

Al menos seis muertos fue el saldo de una emboscada en la Sierra de Chiapas. Sujetos armados atacaron a los hombres que viajaban en una camioneta y una moto en una brecha que conecta a los municipios de Chicomuselo con Siltepec.

terror en Puebla

No salgan de sus casas, pidió ayer a pobladores la Alcaldesa de San Miguel Xoxtla, en Puebla, la morenista Guadalupe Peregrina, luego de una balacera que dejó un saldo de un policía muerto y cuatro sujetos detenidos.

Y en lugar de disminuir, los grupos delincuenciales crecieron de ocho a más de 30 en Michoacán, dijo, bajo el amparo de un partido político –Morena– que realiza “abrazos y no balazos”.

Por las nubes

“La última vez que llegó limón de Apatzingán fue hace dos semanas”, lamentó un comerciante de la Central de Abastos tras el amago del crimen organizado; ante esta situación, el costo de la caja con 20 kilos del cítrico alcanzó los 730 pesos.

El Centro Internacional para Arreglo de Disputas de Inversión (CIADI) del Banco Mundial, registró el 11 de agosto el reclamo de los fondos Cyrus Capital Partners, L.P. y Contrarian Capital Management, LLC alegando violaciones al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Se desconoce públicamente el monto de la indemnización que ambos fondos reclaman a México, cuyo Gobierno tendrá que defender el arbitraje por medio de despa-

z El juez Robles.

Es el décimo arbitraje comercial iniciado por inversionistas extranjeros contra México este año, más que cualquier otro país, y el vigésimo que está en curso. El CIADI no ha informado detalles sobre el arbitraje, registrado con número ARB/23/33, pero su relación con TV Azteca fue confirmada en un documento presentado la semana pasada en la Corte de Bancarrotas del Distrito Sur de Nueva York, que tramita desde marzo una demanda de concurso mercantil involuntario contra la televisora.

“El 30 de junio de 2023, abogados de los acreedores demandantes presentaron una solicitud de arbitraje contra México ante el CIA-

PARA EVACUAR

PREVENCIÓN Y

DI, misma que fue promovida a nombre de dos de los consejeros de inversión de los acreedores. La solicitud de arbitraje fue hecha con base en el TLCAN, del que México es parte, y deriva de órdenes judiciales dictadas en México”, explica el documento.

En septiembre de 2022, el juez 63 de lo Civil adscrito al TSJ en la CDMX, Miguel

PARA REPARAR

REACCIÓN

FLORIDA. El huracán “Idalia” se intensificó a Categoría 2, luego de pasar por Cuba donde dejó graves inundaciones. Se espera que hoy toque tierra en Florida como Categoría 3, donde los residentes fueron evacuados, mientras que las compañías de electricidad se alistan para dar respuesta a un posible desastre.

Dice Alito: ‘SAcrifiqué mi S ASpirAcione S’

Claudia Salazar

El dirigente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, dijo ayer que él sacrificó sus aspiraciones presidenciales y que ahora espera que la senadora Beatriz Paredes tome la mejor decisión por la unidad del Frente Amplio por México (PAN-PRI-PRD).

Por segundo día consecutivo, el líder priista sostuvo que su partido apoyará a quien vaya arriba en las encuestas para tener la candidatura más competitiva.

“Sacrifiqué mis aspiraciones”, dijo “Alito” ante diputados y senadores del PRI. Ahí, aseguró que las firmas de apoyo que

z Alejandro Moreno

lograron tanto Paredes como Enrique de la Madrid en la contienda del Frente fueron obtenidas por la estructura tricolor. Hoy se reunirá con líderes

estatales del PRI para evaluar la posición a seguir en el proceso del Frente de Oposición. Se prevé que la fracción tricolor en San Lázaro presenté a “Alito” como su propuesta para presidir la Cámara de Diputados, a partir del primero de septiembre.

La senadora Beatriz Paredes expresó que escuchará con atención el pronunciamiento del partido, e insistió en que esperará los resultados de las encuestas del Frente antes de tomar una decisión.

Fuentes del PRI revelaron que Paredes y la dirigencia negociaban qué posiciones obtendrían en compensación ante una declinación.

Ayer, TV Azteca ofreció negociar con tenedores de bonos estadounidenses, a quienes se les adeudan 8 mil 800 millones de pesos, luego de que una juez en EU advirtiera a la segunda emisora más grande de México que podría verse obligada a participar en un caso de quiebra en Nueva York.

La jueza de quiebras, Lisa G. Beckerman, dijo que Azteca tenía que reestructurar su deuda, a pesar de la fuerte resistencia de la empresa. “Su posición de que no debería haber una reestructuración no me cae muy bien”, advirtió Beckerman a la televisora.

Ahora atacan a la Corte por presupuesto

Luego que la Ministra Norma Piña, presidenta de la Corte, pidió a la Cámara de Diputados aprobar su petición de presupuesto, AMLO la acusó de cinismo y de violar la ley.

En la mañanera, dijo que los Ministros violan la Constitución porque ganan más que él. “Ya es mucho el cinismo de los Ministros de la Corte, no quiero generalizar, pero de la mayoría, y en este caso de la presidenta, por eso son predecibles, aunque la Constitución establece que ningún servidor público debe ganar más que el Presidente, ellos ganan más, violando la Constitución”, soltó.

Andrés Manuel López Obrador indicó que no le extrañaría que si la Cámara de Diputados ajusta el presupuesto de la Corte, los Ministros no respeten ese mandato constitucional.

“La Cámara de Diputados puede hacer ajustes, es su facultad constitucional, pero ayer dije que era tal la prepotencia y el cinismo del Poder Judicial, que eran capaces de no respetar el mandato constitucional”, acusó.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
miércoles 30 / agosto / 2023 Ciudad de MéxiCo CORAZÓN DE MÉXICO
El tira tira dE ‘alito’ antonio Baranda y Claudia guerrero
luis ramírez aP
El rEclamo
diego Bonilla José
Especial
EN CONFLICTO Y CON DEUDAS IMpUESTOS NO pAgAdOS (SAT) 8.8 mil mdp (488 millones de dólares) ACREEdORES EN EU IMpUESTOSNO pAgAdOS (SAT) 25.3 mil mdp 6 mil mdp

‘No salgan de casa’

Una ola de violencia generada por integrantes del crimen organizado pegó en localidades de Guerrero y Puebla, donde la población se refugió en sus viviendas ante patrullajes de sicarios o enfrentamientos

Resguardan a alumnos por tiroteo

IRIS VELÁZQUEZ

Una balacera registrada en el municipio de San Miguel Xoxtla, en Puebla, provocó que la Alcaldesa morenista Guadalupe Peregrina Díaz llamara a la población a no salir de sus casas ni acudir a las escuelas por sus hijos ante el riesgo de balas perdidas. “Ya hablamos con los directores, que no van a dejar salir a ningún alumno, para que ustedes no se trasladen para allá. Estamos en una persecución de unos asaltantes, traen armas de fuego”, dijo la Edil en un video, en el que apareció protegida con un chaleco antibalas.

z Ante la violencia generada por sicarios en Chichihualco, el mercado municipal y casi todos los negocios cerraron ayer sus puertas por segundo día consecutivo.

Revisa narco celulares en Chichihualco

JESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- Tras los tiroteos registradas durante la noche del domingo y la madrugada del lunes en Chichihualco, la gente sigue encerrada en sus casas y las actividades económicas se suspendieron pues criminales recorren las calles del poblado y hasta revisan los celulares de las personas.

Un vecino de Chilpancingo que tiene familiares en Chichihualco, cabecera del vecino municipio de Leonardo Bravo, contó que hombres armados patrullan las calles y detienen a la gente que encuentran a su paso, la interrogan y le revisan los mensajes que han enviado para saber si denuncian la situación de violencia.

Dijo que a principios de agosto, durante una visita a sus parientes, se registró un enfrentamiento a balazos entre dos grupos de delincuentes que disputan el control de la plaza.

Al siguiente día, cuando regresaba en su vehículo con su familia a Chilpancingo, fue interceptado por hombres armados que le pidieron su identificación y le preguntaron hacia dónde se dirigía.

“Pero ahora está muy canijo porque me dicen que los individuos armados están deteniendo a la gente en las calles y les revisan sus teléfonos celulares para ver si no han enviado mensajes de la situación que existe en Chichihualco”, refirió la fuente, que pidió reserva de su nombre por seguridad. La directora del Centro de Derechos Humanos José María Morelos, Teodomira Rosales Sierra, acusó que las autoridades fueron omisas y acudieron al poblado siete horas después que comenzaron la balaceras.

“Desde un principio que empezaron las balaceras, el domingo a las 11 de la noche,

z Sicarios bloquearon el lunes los accesos a la cabecera municipal con ramas atravesadas en la carretera.

Suspenden las clases

JESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- La Secretaría de Educación de Guerrero anunció la suspensión de clases en 12 escuelas primarias, 12 de preescolar, una de telesecundaria y una secundaria, así como una preparatoria popular de Chichihualco, hasta que existan condiciones necesarias para iniciar el ciclo escolar.

“Por lo pronto, los alumnos están recibiendo clases en forma virtual y estamos en comunicación con los padres

hubo inacción de los Gobiernos federal y estatal porque el Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal llegaron hasta después de las seis de la mañana del lunes o sea siete horas después”, denunció.

Rosales indicó que, un día después de los narcoenfrentamientos, la gente seguía encerrada en sus casas porque tenía miedo de que se registraran nuevas balaceras.

La activista, quien desde 2018 da acompañamiento a 222 familias desplazadas por la violencia de comunidades del municipio de Leonardo Bravo, indicó que al menos cuatro pobladores de Chichihualco murieron

de familia y directivos de los planteles educativos”, explicó Marcial Rodríguez Saldaña, titular de la dependencia.

En un recorrido que se realizó en la base de transporte público de la ruta Chilpancingo-Chichihualco se notó escasa presencia de gente que requería el servicio.

“Este lunes reanudamos el servicio muy tarde, por lo que pasó en Chichihualco, pero ya está tranquilo Chichihualco; sin embargo, la gente no quiere salir del pueblo”, dijo un chofer.

víctimas del fuego cruzado.

“Eran personas (las fallecidas) que nada tenían qué ver con ningún grupo armado”, aseveró.

Fuentes de la Fiscalía de Guerrero informaron que los dos enfrentamientos armados registrados en agosto tienen su origen en una disputa por el control de Chichihualco entre el ex líder del Cártel de la Sierra, Isaac Navarrete, quien se alió con la Familia Michoacana, y Los Tlacos.

Navarrete, alias “El señor de la I”, y su grupo se salieron de Chichihualco hace cuatro años tras varios enfrentamientos armados con Los Tlacos.

“No salgan, les pedimos de la manera más atenta que se ubiquen en sus domicilios; son unos asaltantes, ya los tenemos por ahí ubicados, no vayan por sus niños”. El enfrentamiento se registró antes del mediodía en la zona centro del municipio luego que se reportara que sujetos armados asaltaron dos tiendas de conveniencia, por lo que policías municipales llegaron y fueron atacados a balazos.

Al pedir refuerzos, acudieron oficiales estatales, agentes ministeriales y elementos de la Guardia Nacional (GN).

Las autoridades de Puebla reportaron la muerte de un agente estatal y al menos dos elementos heridos.

En videos divulgados en redes sociales se aprecia a sujetos con armas largas transitar por las calles del municipio. En una grabación tomada desde el segundo piso de una vivienda se captó a hombres armados que gritan que son policías municipales.

“¡Andan arriba!”, alertan los uniformados.

Al escucharlo, el ciudadano que graba se aparta de la ventana para resguardarse y afirma que “se van a meter a las casas”.

La primera transmisión

PUEBLA

de la Alcaldesa fue alrededor de las 12:45 horas de ayer, desde la calle 2 de abril y Jesús Carranza, en la Colonia Centro, y la segunda fue a las 13:30 horas en ese mismo sitio.

En el segundo video, la morenista informó que el enfrentamiento continuaba e insistió en el llamado a la población para no salir de sus casas.

“La realidad es que todavía estamos en persecución. Hay armas de fuego, puede haber balas perdidas”, alertó.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla indicó que apoyaron a las autoridades municipales para dar con los responsables de las balaceras.

“El @Gob_Puebla, a través de la SSP, informa que se

despliega un fuerte operativo en la zona de San Miguel Xoxtla, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno”, indicó. El Gobierno de Puebla reportó que hubo una movilización policial tras el reporte de personas armadas a bordo de vehículos todo terreno, lo que derivó en una persecución y posterior enfrentamiento.

“Fueron detenidos cuatro civiles relacionados con la agresión a elementos de seguridad, mismos que serán puestos a disposición de la autoridad ministerial”, indicó en un comunicado.

“Resultado del enfrentamiento, uno de los elementos estatales perdió la vida al ser herido por impacto de bala y dos más resultaron heridos”.

ENVÍAN SOLDADOS A CIUDAD JUÁREZ

PEDRO SÁNCHEZ CIUDAD JUÁREZ.- Un contingente de elementos militares arribó ayer a Ciudad Juárez, Chihuahua, para reforzar la seguridad en esta frontera. El envío de los militares

ocurrió un día después de una jornada violenta que dejó al menos 15 personas ejecutadas en distintos puntos de la ciudad. De acuerdo con reportes locales, el contingente es de aproximadamente 400 sol-

dados. Los efectivos castrenses arribaron vía aérea al Aeropuerto Internacional “Abraham González” en una aeronave B-737/800 perteneciente a la Fuerza Aérea Mexicana.

Miércoles 30 de Agosto del 2023 z REFORMA 3 Especial
z Imágenes divulgadas en redes sociales dieron cuenta de un enfrentamiento entre policías y civiles armados. z Una balacera registrada en el centro de San Miguel Xoxtla provocó miedo en la población y dejó un saldo de un policía muerto.
Especial Especial Especial Especial
ASÍ FUE LA BALACERA
EDOMEX TLAXCALA San Miguel Xoxtla Puebla de Zaragoza Parque Nacional IztaccíhuatlPopocatépetl Zona limítrofe El municipio de San Miguel Xoxtla está ubicado en los límites de Puebla con Tlaxcala.

crisis estatal

En los cortes mensuales del Gobierno de Jalisco, no se habla de desaparecidos.

14,078 víctimas de desaparición hay en Jalisco según Sisovid.

8,228 víctimas de desaparición se dieron entre 2019 y 2023.

Padecen comerciantes extorsión de grupos criminales

Dan casi al doble las cajas de limón

Ángel Llamas

25 colectivos de familiares de desaparecidos hay en el estado.

Suma Jalisco en 5 años 58% de desaparecidos

eNrique OsOriO GUADALAJARA.- A este Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas Jalisco llega como primer lugar nacional en desapariciones y con 58 por ciento de las víctimas registradas en los últimos 5 años, pese a tener una Fiscalía Especial, una ley en la materia y observaciones de la ONU. De entrada, la entidad no ha cumplido con la publicación del Registro Estatal de Personas Desaparecidas, una disposición de ley que ayudaría a tener información sobre la dimensión de la crisis.

En su lugar, el Gobierno de Enrique Alfaro publicó el Sistema de Información Sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid), plataforma que tiene un subregistro, según el Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la UdeG.

De acuerdo con esa plataforma, Jalisco registraba hasta julio 14 mil 78 víctimas de desaparición, pero sólo entre 2019 y 2023, el periodo de Gobierno de Alfaro, se hicieron el 58 por ciento de las denuncias y reportes en la Comisión de Búsqueda, es decir, 8 mil 228 desaparecidos. La evolución de la crisis se puede apreciar en el surgimiento de colectivos de familiares de víctimas de desaparición, el primero en fue Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej), en 2013, cuando comenzaba el Gobierno de Aristóteles Sandoval.

Para ese año, las víctimas de desapariciones en Jalisco no rebasaban las 2 mil, y ya se consideraba un grave problema a atender. Las familias integradas a Fundej y al segundo colectivo que surgió –Por Amor a Ellxs–, comenzaban a realizar marchas y a seña-

lar las fallas cometidas en las búsquedas.

Dichas quejas derivaron en la creación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, puesta en marcha el 30 de agosto de 2017; 160 funcionarios se encargarían de investigar las cerca de 3 mil desapariciones que se reportaban entonces.

“Ahorita me parece que los números son bastante exorbitantes, 2 mil 770 más o menos casos que están dentro de la Fiscalía, pues son muchísimos para el número de Ministerios Públicos”, declaró entonces la recién nombrada fiscal María Medina Villalobos, quien semanas después abandonó el cargo.

Para mejorar la localización de persona, buscar patrones entre cada caso y generar una búsqueda estratégica, el 24 de abril de 2018 se creó la Comisión de Búsqueda del estado.

Ese año, al finalizar el Gobierno de Aristóteles, Jalisco rebasaba ya las 6 mil víctimas y desde entonces en la Entidad desaparecen más de mil personas al año.

En tanto, ya en la gestión de Alfaro, ni la Fiscalía Especial ni la Comisión de Búsqueda cumplieron su objetivo, siguieron las quejas de cambios constantes de MP, ausencia avances en la investigación y nulas explicaciones a las familias sobre el motivo de la desaparición, quién estaba detrás de ésta y dónde estaban las víctimas.

A la fecha, Jalisco suma 14 mil 78 desaparecidos, suma alrededor de 25 colectivos de familiares –varios de ellos hacen búsqueda en campo por su cuenta–, ha registrado desapariciones múltiples, fosas con decenas de víctimas segmentadas y un discurso del Gobierno estatal que minimiza la crisis.

Avanza sanción a drones

La Comisión de Seguridad de la Cámara baja avaló la reforma del Ejecutivo federal para sancionar el uso de drones por la delincuencia organizada. Con ello, la propuesta avanza para ser presentada en el pleno, aunque falta el aval de la Comisión de Justicia. Claudia Salazar

Pega a Central de Abastos cobro de cuota en Michoacán

NAtAliA VitelA

Ante la escasez de limón, Edgar tuvo que cerrar una de las dos bodegas que renta en la Central de Abastos de la Ciudad de México, pues mientras hace tres semanas recibía al día hasta mil piezas de limón, ahora apenas le llega la mitad.

El comerciante explicó que ante esa situación, el costo de la caja con 20 kilos del producto se encareció y en lugar de venderla en 350 pesos, ahora cuesta 650 pesos.

En tanto que, quienes venden limón en mercados y tianguis, comercializan hasta a 60 pesos el kilo, cuando antes oscilaba entre 15 y 20 pesos, según los comerciantes de la Central.

Edgar aseguró que las ventas de limón han caído drásticamente, pues en promedio vendía al día de 350 a 400 cajas, y ahora apenas 130, lo que significa un impacto económico considerable, pues la renta de la bodega es de 90 mil pesos mensuales.

Oriundo de Michoacán, explicó que los grupos criminales en la zona de Tierra Caliente de esa entidad, los cuales extorsionan a los productores y empacadores de limón, aumentaron el cobro de cuota, y productores y empacadores se negaron a pagar, lo que provocó la escasez.

“Los grupos rivales aumentaron el cobro de cuota; antes se pagaban de 20 a 30 centavos por kilo, ahorita quieren un peso, y es muchísimo dinero. Es un peso que le quieren quitar al dueño de la cosecha, al propietario de la huerta, y otro al empacador. Es mucho dinero, porque haciendo cuentas son miles de toneladas de limón.

“Como la gente se resistió con el pago, (los grupos criminales) dijeron que si no había pago de cuota, no iban a cortar limón; tenían prohibido el corte de limón. Lo que ha pasado estos días es que personas han ido a sus parcelas a cortar y les han quemado sus herramientas de trabajo. La asustan, y así la gente ya no se anima a salir a cortar, a trabajar. Acá ya no llega, ya no se abastecen las bodegas”, lamentó.

Además, agregó, los grupos criminales se están peleando el mando para extorsionar a los productores del limón en la región.

“Entonces, si no molestan unos, molestan otros. Es otra problemática, además del cobro”, indicó.

El comerciante señaló que han tenido que buscar limón en zonas cercanas de Apatzingán, como Santa Ana Amatlán, a 15 minutos.

Busca Bedolla la paz con apoyo de Iglesia

reFOrMA / stAFF

El Gobierno de Michoacán, encabezado por el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, presumió ayer un acuerdo con líderes de la Iglesia católica para contrarrestar la narcoviolencia en zonas como la Tierra Caliente. En una reunión en instalaciones gubernamentales, Ramírez Bedolla conversó con el Arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, y con los obispos de Zamora, Javier Navarro, y Apatzingán, Cristóbal Ascencio García.

“El mandatario estatal comentó que se busca fortalecer estrategias de seguridad y factores generadores de la violencia, así como reforzar los centros de atención a víctimas, a las

adicciones y a desplazados por la delincuencia.

“El Gobierno de Michoacán participará con el acompañamiento de acciones académicas, artísticas, culturales, entre otras, iniciando en las regiones de Apatzingán, Uruapan, y las demás demarcaciones donde se han suscitado eventos de violencia”, indicó el Gobierno estatal mediante un comunicado.

Agregó que el Arzobispo coincidió que se debe reconstruir el tejido social con la participación de representantes de la Iglesia.

“Los obispos coincidieron en mantener la buena relación con las autoridades, a fin de cerrar filas y trabajar con la verdad y justicia por el bien común y la estabilidad social de la población”, indicó.

z Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador de Michoacán, se reunió con el Arzobispo de Morelia, Carlos Garfias.

“Ahí todavía estaban dando permiso de cortar, pero (por los problemas de violencia) en la región, ya no sabemos sí van a dar permiso de cortar, y no sabemos si mañana llegue limón o no”, advirtió.

Nada Nuevo De acuerdo con Edgar, el problema de la extorsión no es reciente en la región.

“Desde que soy pequeño recuerdo que ha estado esa

Respaldan jueces bolsa para el PJF

Abel bArAjAs

La Asociación Nacional de Magistrados y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) respaldó la solicitud de 84 mil 774 millones de pesos de presupuesto que anunció la Ministra Norma Piña.

El organismo que preside el magistrado Froylán Muñoz Alvarado, y que conforman más de mil 300 jueces de distrito y magistrados de circuito en todo el País, señaló que el presupuesto es uno de los elementos básicos para garantizar la independencia judicial.

“Las juzgadoras y juzgadores federales consideramos que el presupuesto es un elemento indispensa-

ble por y para la independencia judicial, que posibilita el desempeño adecuado de las funciones constitucionalmente encomendados al Poder Judicial de la Federación; en tanto que, los Principios Básicos relativos a la Independencia de la Judicatura de Naciones Unidas establecen: “cada Estado miembro proporcionará recursos adecuados para que la judicatura pueda desempeñar del debidamente sus funciones’”, indicó la JUFED en un comunicado.

“En tal virtud, respaldamos el presupuesto para el ejercicio fiscal 2024 presentado, para su aprobación a la Cámara de Diputados, por la ministra presidenta Nor-

ma Lucía Piña Hernández, ante los plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Consejo de la Judicatura Federal y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”.

El lunes, Piña dirigió un mensaje para justificar la petición presupuestal de 84 mil 774 millones de pesos, en una inédita sesión solemne conjunta de los plenos de la Corte, la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral.

“Lamentablemente, la consecuencia directa de asfixiar a través de un recorte presupuestal al PJF es colocar inmediatamente a los más vulnerables en una condición de aún mayor desventaja para acceder a sus derechos”, dijo la ministra.

La defensa del presupuesto judicial se da en un contexto de amenazas de Diputados de Morena, que repetidamente han advertido que recortarán recursos para 2024, así como de ataques del Presidente López Obrador al Poder Judicial.

En este sexenio, el presupuesto en términos reales del Poder Judicial ha caído 15.4 por ciento respecto a 2018, según lo informado por Piña.

La Ministra adelantó que los 84 mil 774 millones de pesos que solicitan representa un aumento de 4 por ciento, considerando la inflación proyectada para 2023, respecto de los 77 mil 544 millones de pesos autorizados para este año.

problemática de la extorsión, y pareciera que no tiene fin. Esto se va a arreglar hasta que haya un pacto entre el pueblo y el crimen. Ojalá el Gobierno intervenga en esos casos, pero desde que soy pequeño nunca he visto un apoyo al 100 por ciento del Gobierno, ni estatal ni federal. No ha habido un cambio verdadero, ni ayuda.

“Mi familia y amigos cosechan limón, pero todo está detenido”, señaló.

Ante ello, consideró, es probable que empiece a adquirir el limón en Colima o Oaxaca.

Otro comerciante dijo que desde hace dos semanas no les llega limón de Michoacán y han tenido que comprarlo en Oaxaca, aunque los costos de transportación son más elevados.

“De Michoacán no está entrando limón”, lamentó. No dejaN cortar Un repartidor de la Central de Abastos indicó que hace tres semanas el kilo de limón podía adquirirse en 20 pesos, y ahora está en 50 pesos.

“Como no hay corte, pues al patrón no le ha llegado limón y hay poco, y se tiene que conseguir para poder seguir trabajando.

“La última vez que llegó limón de Apatzingán fue el miércoles de hace dos semanas. No se sabe si van a dejar cortar el limón a la gente. Al papá del patrón le está llegando limón de Oaxaca”, señaló el trabajador.

Algunos comerciantes de aguacate en la Central aseguraron que por el momento no tienen problema para adquirirlo, como sucede con el limón, por lo que no ha habido variación en el precio.

REFORMA publicó que en la zona de Tierra Caliente de Michoacán los grupos criminales se disputan el control para extorsionar a los productores del llamado “oro verde” de la región: el limón y el aguacate.

Y el acoso del crimen que exige “cobro de piso” por la producción y el transporte ya comenzó a encarecer el precio en el país.

En la pelea hay cinco violentos grupos criminales. La ruptura de Cárteles Unidos, después de que sus aliados Los Viagras se unieron con el Cártel Jalisco Nueva Generación para ir en contra de Los Caballeros Templarios y La Familia Michoacana, detonó una guerra.

La pugna provocó el domingo pasado bloqueos, balaceras y ataques en Apatzingán, Uruapan y Buenavista.

Si los vigilantes de que se cumpla la Constitución, la violan: ¿Qué está pasando? La Suprema Corte de Justicia debe ser el faro de la ley, no pueden ellos estar dando malos ejemplos”.

4 REFORMA z Miércoles 30 de Agosto del 2023
AMLO, Presidente
Óscar Mireles
especial
Diego bonilla
ConseCuenCias. Comerciantes de la Central de Abastos señalaron que la venta de limón ha caído drásticamente, debido al incremento en el precio del producto.

CASI UNÁNIME. Durante la plenaria, legisladores panistas expresaron ayer su apoyo a Xóchitl Gálvez, con excepción de la senadora Lilly Téllez, quien evitó hacer la “xochiseñal”.

Xóchitl: ‘estoy lista para lo que viene’

MAYOLO LÓPEZ

Arropada por el presidente del PAN, Marko Cortés, y la bancada en el Senado, Xóchitl Gálvez aseguró ayer que está lista para vencer en la consulta del próximo domingo, organizada por el Frente Amplio por México.

Dirigentes y legisladores

panistas fueron cautelosos luego de que el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, reconociera que su correligionaria Beatriz Paredes iba abajo en las encuestas.

Evitaron echar las campanas al vuelo ante la posibilidad de que la hidalguense, aunque no esté afiliada, encabece el Frente opositor rumbo a 2024.

“Yo estoy lista para el domingo, para lo que viene, con el respaldo de muchos ciudadanos, del PAN y del PRD, y todo mi reconocimiento a Beatriz Paredes.”, dijo Gálvez.

La senadora panista recordó que cuando fue Comisionada de los Pueblos Indígenas, Paredes presidía la Cámara de Diputados, y apoyó temas de las comunidades autóctonas.

Sin embargo, existe la posibilidad de que la consulta en urnas se interrumpa, si es que Paredes decide dejarle el camino libre a la panista.

Al respecto, Cortés adelantó que su partido respetará lo que resuelva el tricolor.

“Estamos pendientes de

Decidirá hoy dirigencia del PRI si respalda a Gálvez

la definición que ha anunciado el propio dirigente Alejandro Moreno y estaremos atentos, pero todo nuestro respeto para Beatriz Paredes y, por supuesto, para el PRI”, ofreció.

“Estamos listos para participar en esta jornada nacional, en donde no tengo la menor duda que, así como se refleja en todas las encuestas, quién será electa como la responsable de construir el Frente Amplio por México será nuestra amiga Xóchitl Gálvez”.

La senadora Lilly Téllez, quien declinó buscar la postulación del Frente, se tomó la foto y saludó afablemente a Xóchitl, aunque cuando el grupo gritó “¡Presidenta, Presidenta!”, se abstuvo de corear la consigna y de hacer la “xochiseñal”.

Cortés dijo a Téllez que el blanquiazul y el Frente la van a necesitar para los días que vienen.

El dirigente panista exaltó a Gálvez como factor aglutinante en el blanquiazul.

“Xóchitl lo ha logrado, lo que en el PAN es difícil, unificarnos. Porque ha unido a los de antes, a los de ahora; los que estaban enojados, a los que estaban contentos, todo el PAN”, celebró.

”Los que ya no militaban en el PAN también se están sumando con Xóchitl Gálvez, y eso muestra una gran capacidad de cohesión”.

Invitan a emecistas al Frente

MAYOLO LÓPEZ

El dirigente del PAN, Marko Cortés, invitó ayer a los seguidores del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, a sumarse al Frente opositor, si el líder nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, se rehúsa a integrar una alianza.

Dijo que tienen “la puerta abierta” para Dante y para los emecistas que ven en Xóchitl Gálvez la alternativa para el cambio positivo en México.

“En este proyecto caben todos los de MC. Muchos de ellos, incluido Dante Delgado,

Tensan al tricolor sondeo y consulta

Pide Alito a Paredes su propia definición; advierte senadora que espera resultados

CLAUDIA SALAZAR Y ROLANDO HERRERA

De cara a la consulta del próximo domingo y los resultados de las encuestas aplicadas por el Frente Amplio por México, la tensión entre las dirigencia nacional del PRI y su aspirante presidencial, Beatriz Paredes, se elevó.

El dirigente del tricolor, Alejandro Moreno, informó ayer que su partido decidirá hoy apoyar a quien encabece las preferencias en el proceso para postular candidato presidencial para 2024.

“Si en la construcción del proyecto, de generar unidad y consenso, es Xóchitl Gálvez, el PRI va unido, todos a apoyar”, adelantó.

En tanto, Beatriz Paredes dijo que estará a la espera de la decisión que tomará la dirigencia de su partido.

Alito consideró que la senadora deberá tomar una determinación rumbo a la consulta del próximo domingo.

z Beatriz Paredes asistió ayer la plenaria de senadores y diputados de su partido.

Demandan a Beatriz no declinar

MAYOLO LÓPEZ

Ex Gobernadores y ex legisladores priistas se manifestaron ayer en contra de la declinación de Beatriz Paredes en el proceso interno del Frente Amplio por México.

Tlaxcala afirmó que mantiene diálogo con la dirigencia de su partido.

fueron militantes del PRI. Sin embargo, si hoy coinciden con nosotros en que el país va de mal en peor, les abrimos la puerta”, dijo. Lo importante, consideró, es tomar una definición clara, de qué lado quiere estar el senador veracruzano. Cortés insistió que el blanquiazul desea convencer a Dante en sumarse al Frente. “O si no, abrimos las puertas a los emecistas que quisieran venirse, porque ven que esta es la solución para corregir el rumbo de México”, añadió, en referencia a los emecistas de Jalisco.

“Yo creo que Beatriz habrá de tomar su decisión. Hemos sido respetuosos de las decisiones de los militantes del partido y cada quien respeta las decisiones de todos”, indicó.

Durante la plenaria de diputados y senadores priistas, Moreno adelantó que el tricolor tomará una decisión con sus estructuras.

“Estamos preparados con nuestras estructuras el 3 de septiembre”, refirió.

Tras asegurar que el PRI no dejará de participar en la consulta del domingo y que no será factor de división, Alito insistió en que hoy se tomará una decisión.

Agrupados en el Frente Amplio de Renovación, los priistas exigieron al comité organizador de la interna que culmine su responsabilidad de acuerdo con la convocatoria emitida. “Este proceso en marcha

RECHAZA ESPECULAR Cuestionada sobre la posibilidad de que su partido se pronuncie a favor de Gálvez, la aspirante priista respondió que no le gusta especular.

“Seré respetuosa y estaré atenta de lo que declare y acuerde el partido, a mí no me gusta especular”, expresó

Ve Alfaro a Dante Delgado fuera de control

FRANCISCO DE ANDA Y FERNANDA CARAPIA

GUADALAJARA.- Luego de que el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, reiterara en un desplegado que su partido competirá solo en las elecciones de 2024, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, pidió al senador veracruzano recapacitar, pues lo ve desesperado y fuera de sí.

“Lo veo fuera de control y declarando cosas de manera muy desesperada, ojalá recapacite, ojalá reconsidere, por el bien de él sobre todo”, dijo el Mandatario en entrevista.

“Es un hombre que por su trayectoria, por su historia, no merece acabar haciendo esos papeles. Lo expresado en este documento tiene mensajes muy específicos que tendrán que procesar cada quien en el ámbito de su responsabilidad”.

A pregunta expresa de si los emecistas de Jalisco requieren el visto bueno de la dirigencia nacional para definir candidaturas con miras

z Militantes de MC protestaron ayer en sede de su partido en Guadalajara, y pidieron a la dirigencia nacional la expulsión de simpatizantes del Gobernador Enrique Alfaro.

a 2024, Alfaro insistió que las decisiones que atañen al estado deben tomarse en la entidad, de lo contrario, advirtió, su proyecto político buscará otra alternativa.

“Nunca más en lo que me quede de vida, en mi carrera política, volveré a ser presa de ningún burócrata de par-

tido, las decisiones que nosotros tomemos las tomamos en Jalisco”, reiteró el Gobernador jalisciense. “Aquí no aceptamos órdenes ni imposiciones de nadie, así de claro, y el que crea que puede hacerlo es porque no nos conoce. En Jalisco tenemos un proyecto que tiene vi-

da propia y que, si se decide excluirnos, y se decide ignorarnos, pues ya encontraremos qué hacer. De muchas peores hemos salido”.

EXIGEN EXPULSIONES

Alrededor de 30 “Auténticos Emecistas” –como se hace llamar la agrupación– toma-

no es de los partidos políticos, es de la ciudadanía, y no puede ser expropiado por cálculos mezquinos de índole alguna”, advirtieron.

La víspera, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, abrió la posibilidad de que Paredes se bajara de la contienda, después de reconocer que las encuestas no le favorecían.

“Solicitamos a Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez que mantengan su compromiso de participación”, demandan.

previo a su participación en un conversatorio sobre experiencias del exilio, a 50 años del golpe militar en Chile.

“Estaré analizando la situación, una vez que conozca los resultados”.

A la pregunta de si ha sido tomada en cuenta su opinión, la ex Gobernadora de

Sin embargo, evitó precisar cuándo tomará una decisión sobre su participación en el proceso del Frente, pues la consulta se realizará el domingo y ese día mismo día se darán a conocer resultados de la encuesta que aplicará el comité organizador.

“He transitado toda mi vida en la actividad pública y uno está acostumbrada a tener diálogos, a escuchar razones, jamás interpreto lo que son conversaciones políticas como presiones”, enfatizó al término del conversatorio. Sobre las declaraciones de Alito de que el tricolor podría apoyar a Gálvez, Paredes respondió que el dirigente puede declarar lo que quiera.

“En la política, quien tiene experiencia sabe que cada dirigente, cada organización, está en plena libertad de tomar las decisiones que estime convenientes”, señaló.

Dante Delgado, Dirigente nacional de MC

El 2024 nos va a poner a prueba a todos y les aseguro que este Movimiento no va a traicionar nuestros principios. No vamos a traicionar nuestra palabra. No existe una sola razón para sumarnos a una alianza de impresentables y condenada al fracaso”.

El 2024 nos va a poner a prueba a todos. Y en este Movimiento estamos decididos a cambiar la historia, no a repetirla”.

ron ayer de manera simbólica la sede estatal de Movimiento Ciudadano (MC) en la capital de Jalisco. Su líder, Israel González, lanzó una advertencia a los seguidores del Gobernador Enrique Alfaro: renunciar o someterse a un proceso de expulsión.

“Trataré de trasladarme a la Ciudad de México a dejar un documento donde pedimos que si los que firmaron el documento respaldan a Enrique Alfaro, y Alfaro respalda a otro proyecto político ajeno a MC, no pueden de-

cirse emecistas”, manifestó afuera del edificio. La primera dimisión, señaló, debe ser la de Manuel Romo, coordinador del partido naranja en Jalisco. “Que renuncie o se sujete al procedimiento del partido, toda vez que él fue el principal promotor de los desplegados”, acusó.

Dijo que solicitará a la Comisión Operativa Nacional de MC iniciar un procedimiento de expulsión por la simpatía de los alfaristas con el proyecto de Xóchitl Gálvez y el Frente opositor.

Miércoles 30 de Agosto del 2023 z REFORMA 5
Renee Pérez
Especial
Especial EL TIRA TIRA

Portafolio

cAlmAA trAnsportistAs

Tras el amago de paro por parte de transportistas terrestres afiliados a la AMOTAC, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes logró acuerdos en temas de seguridad, uso de rampas de emergencia, multas, entre otros. En caso de que no se cumplan retomarán el paro para el 25 de noviembre. saraí cervantes

Acuerdo propymes

Banca afirme y Canacintra suscribieron un convenio de colaboración para que el banco ofrezca servicios financieros, sobre todo a las Pymes afiliadas a este organismo industrial, bajo condiciones preferenciales

miércoles 30 / ago. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

Aportación informal

En 2021, el personal ocupado en el mercado informal aportó 24 pesos de cada 100 generados del PIB del País, la aportación más elevada de los últimos 12 años, informó el Inegi. azucena Vásquez

Crece economía menos de lo previsto

JUAN CARlOS OROzCO

Durante el segundo trimestre del año el Producto Interno Bruto (PIB) del País registró un crecimiento de 0.84 por ciento respecto al primer trimestre del mismo año, cifra que resultó menor al 0.91 por ciento de la estimación oportuna difundida en julio por el Inegi.

De esta forma, la comparación contra el PIB del mismo trimestre del año previo muestra un avance de 3.56 por ciento, una centésima menos que el dato oportuno. No obstante, el avance anual acumulado en la primera mitad de 2023 resultó idéntico al adelantado por la estimación oportuna y se ubicó en 3.63 por ciento, respecto al primer semestre de 2022. “Las cifras de crecimiento continúan a buen paso y el avance acumulado en estos primeros seis meses del año hace probable que el resultado de todo 2023 pueda superar el 3 por ciento, aunque para ello habrá que sobreponerse a los indicios de un menor dinamismo que han empezado a aparecer durante julio en varias partes del mundo”, comentó Marcos

Daniel Arias Novelo, analista económico de Monex.

En el segundo trimestre de 2023 las actividades secundarias o industriales, registraron el mayor avance respecto al primer trimestre del mismo año, al crecer 1.22 por ciento.

En comparación con el mismo trimestre del año previo el crecimiento de la actividad industrial fue de 3.91 por ciento y el PIB acumulado en el primer semestre creció 3.71 por ciento respecto a igual periodo de 2022.

Las actividades primarias o agropecuarias incrementaron su PIB 0.73 por ciento en el trimestre mencionado y en el semestre 1.91 por ciento.

Volará más carga

Con la relocalización de empresas se espera que haya una saturación en puertos y eso genere un impulso en el traslado de mercancías por avión, según BeGo, la cual mueve carga de Asia al AIFA. Saraí Cervantes

Botargas ganonas

Trabajar como botarga en EU puede generar un ingreso de hasta 300 dólares por hora. Algunas son invitadas de eventos personales, otras son celebridades que tienen clubes de fans y miles de seguidores. WJS

REFORMA / STAFF

Científicos de la Universidad de Sevilla han inventado una parada de autobús con energía solar que puede bajar la temperatura en 20 grados centígrados para mantener frescos a los peatones, según el sitio Elektrek. El innovador sistema cuenta con una unidad superior con paneles solares que proporcionan energía para bombear el agua, una cisterna subterránea que almacena agua dulce durante la noche, un circuito cerrado que hace circular el agua durante las horas más calurosas del día y sensores de temperatura que también detectan la presencia de peatones.

Cuando los sensores detectan que un peatón ha llegado a la parada de autobús, el sistema de bombeo se activa. Extrae agua de la cisterna y la hace circular, lo que reduce la temperatura de la parada de autobús entre 20 y 24 grados centígrados al liberar aire frío a través de pequeños orificios.

El proceso de enfriamiento dura de 10 a 20 minutos, luego el agua regresa a la cisterna. El agua fluye por el techo del refugio por

Diseñan en sevilla parabuses solares

pAneles solAres enfrían el agua durante la noche y aportan energía durante el día.

la noche para refrescarse. Su producción es más económica que las paradas de autobús comunes”, dijo el autor principal del estudio, José Sánchez, a la revista PV

mArquesinA parte de los tubos que sostienen la marquesina transportan el agua que sale por diminutos orificios. tAnques suBterráneos Almacenan el agua fría que fluye por la marquesina.

Agua

España. El piloto se lanzará en Sevilla en el verano de 2024 y los investigadores dicen que seguirán trabajando en el diseño para mejorarlo.

Aprueba CNH plan de inversión y extracción de crudo y gas

Van 10 mil mdd a campo Trion

En 2028 producirá al día 110 mil barriles y 101 millones de pies cúbicos de gas

La australiana Woodside Energy, en sociedad con Petróleos Mexicanos (Pemex), obtuvo la aprobación de su plan de extracción e inversión para el campo Trion de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). El regulador mexicano avaló que las empresas inviertan 10 mil 434 millones de dólares, recursos que consideran la implementación de tecnologías en perforación, terminación, producción y sistemas submarinos.

Se espera una producción máxima de 110 mil barriles por día (bpd) de crudo y 101 millones de pies cúbicos diarios de gas hacia finales de 2028.

Al final del contrato, con vigencia de 35 años, se espera una extracción total de 434 millones de barriles de crudo y de 790 mil millones de pies cúbicos de gas.

En Trion, descubierto por Pemex en 2012, se prevé la perforación de 12 pozos

productores y que el petróleo extraído sea ligero, de entre 24 y 26 grados API.

Además se espera la perforación y terminación de 10 pozos inyectores de agua y dos pozos inyectores de gas para el mantenimiento de presión y barrido de los hidrocarburos.

Trion, localizado en la cuenca Perdido en el Golfo de México, frente a las costas de Tamaulipas, es la primera asociación de Pemex con una empresa privada derivada de un proceso de licitación de áreas petroleras celebrado en 2015, pero que se suspendieron tras la llegada a la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador a finales del 2018.

El proyecto Trion está ubicado aproximadamente a 180 kilómetros de la costa mexicana y 30 kilómetros al sur de la frontera marítima entre Estados Unidos y México.

Tiene un tirante de agua de entre 2 mil 200 y 2 mil 600 metros verticales y una profundidad para la extracción de entre 4 mil 100 y 4 mil 300 metros verticales.

Héctor Moreira, comisionado de la CNH, dijo durante la sesión ordinaria del órga-

Venta millonaria

Megayacimiento

Trion es un campo marino en aguas ultra profundas cuyo plan de extracción fue aprobado por la CNH

cArActerísticAs

n Ubicación: Provincia petrolera del Cinturón Plegado Perdido en el Golfo de México frente a costas de Tamaulipas

n Extensión de área: 1,285 km2

n Densidad aceite: 24 - 26 grados API

n Tirante agua: 2,200 a 2,600 metros verticales

n Costo total proyecto: 10,434 millones de dólares

n Producción máxima esperada: 110 mil barriles de aceite y 101 millones de pies cúbicos de gas natural para diciembre de 2028

Fuente: CNH

no de gobierno que se trata de uno de los proyectos más interesantes presentados en términos de producción para el Estado mexicano.

El comisionado Nestor Martínez destacó que se trata del primer plan de desarrollo en aguas ultra profundas en el Golfo de México, de lado del territorio nacional.

“Esto abre la puerta para que la exploración alrededor de esa área pueda aprovecharse, aunque podría de-

Como parte de su plan para desinvertir en unidades no esenciales, Femsa acordó vender a BradyIFS su participación controladora de la plataforma de distribución de productos en EU, Envoy Solutions, en mil 700 millones de dólares.

Faltan materiales para el nearshoring

FRIDA ANDRADE

Aunque México es atractivo para la relocalización de centros productivos, compañías asiáticas que están llegando al País o ampliando plantas existentes no están encontrando algunos materiales e insumos especializados para operar. En el País no todas las cadenas productivas están completas y se requiere importar diversos materiales para fabricar el producto final, a diferencia de China donde sí hay insumos para operar, refirió Carlos Zarza, consejero de la Cámara de Comercio

y Tecnología México-China.

“A China le llevó mucho tiempo crear esas cadenas de suministro y la verdad es que lo hicieron bien, tuvieron muchos incentivos para crearlas y poder hacer desde un principio todo dentro del País.

“México no. México casi siempre ha dependido de importar las materias primas para hacer su fabricación aquí”, explicó Zarza.

Por ejemplo, en el sector de electrónico-eléctrico no se producen semiconductores, microprocesadores, el screen o pantallas que se incorpora a las televisiones, por lo que

se importan para ensamblarse, detalló Zarza.

También se importan minerales fundidos que se traen de China o India porque en México no hay o es extremadamente caro el proceso.

“En China se entrega el aluminio en forma líquida a altas temperaturas en tanques especiales y esto no sucede en México, entonces algunas empresas están analizando traer este tipo de proveedores; es una cadenita que va a tener un efecto multiplicador”, destacó Óscar Silva, socio en Roland Berger México y experto en gestión industrial para el sector automotriz.

morar todavía hasta un lustro”, apuntó. Del total de la producción de gas estimada, 560 mil millones de pies cúbicos se reinyectarían a yacimientos y el resto se destinaría para venta y autoconsumo. Woodside es operador y posee una participación del 60 por ciento y Pemex es un socio no operador que participa con 40 por ciento. CON INFORMACIÓN DE REUTERS

Menos semiconductores

Entre los materiales que México importa de China están los chips y en el primer semestre de este año las compras al exterior se redujeron 13 por ciento.

1,720

de dólares, enero-junio de cada año)

1,626 1,450 1,434

1,497

@reformanegocios negocios@reforma.com
s&p/Bmv IpC 54,261.33 1.53% TIIE 11.5079% DJ 34,852.67 0.85% nasDaq 13,943.76 1.74% mEzCla 78.07 (Dls/Barril) Daq dólar: C $16.29 V $17.24 EU r O: C $18.02 V $18.58 s&p 500 4,497.63 1.45%
VIVIRsInpetRóleo
integrAdos
(Millones
Fuente: Banxico 2019
importAción de circuitos electrónicos
desde chinA
2020 2021 2022 2023
6

OPINIÓN

La disminución de la pobreza es un logro innegable, pero el aumento en carencias de salud y educación es una calamidad.

Un balance

Aunos días de que tanto el partido en el gobierno como la oposición elijan a sus candidatos –más probablemente candidatas– para las elecciones del 2024, conviene iniciar un balance del gobierno de López Obrador. ¿Un balance?, se preguntarán sus feligreses y sus detractores. Los primeros insistirán en que todo, absolutamente todo, ha sido positivo, se atrincherarán en sus certezas y execrarán estas líneas; a los segundos, por su parte, les parecerá banal el ejercicio: todo, absolutamente todo, ha sido lamentable y, del mismo modo que aquellos, se refugiarán en sus verdades absolutas. Aun así, vale la pena intentarlo: realizar un balance no significa argumentar que lo bueno pese igual que lo malo, o viceversa, sino tratar de aquilatar, en medio del ruido y la furia, cuánto hemos ganado y cuánto hemos perdido: AMLO está por marcharse y, quienquiera que gane la Presidencia, deberá confrontar su legado.

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

VARIAS son las teorías sobre el repentino interés de Alejandro Moreno por hacer declinar a Beatriz Paredes... y en ninguna de ellas el priista queda como una buena persona.

DENTRO de la propia alianza opositora, se dice que “Alito” ofreció anticipadamente la cabeza de su candidata como una manera de arrancarle posiciones al PAN. Con una visión meramente mercantilista, el ex gobernador campechano estaría aplicando la idea de que su correligionaria tiene más valor político ahora y no el lunes, si pierde la elección interna.

LA PROPIA Beatriz Paredes afirmó que hoy podría haber una decisión respecto a si se decanta por Xóchitl Gálvez, como quiere “Alito”, o si sigue hasta el final en la contienda.

• • •

POR CIERTO que entre las negociaciones, regateos y chanchullos del líder nacional priista, todo indica que está buscando llegar a la presidencia... ¡de la Cámara de Diputados! Por increíble que parezca, “Alito” quiere encabezar la Mesa Directiva. ¿Qué podría salir mal?

SI BIEN la posición le toca al PRI, se daba por sentado que sería ocupada por una mujer, en especial la diputada Marcela Guerra. Sin embargo, las ambiciones de “Alito” no conocen límite y, así como se agandalló el partido y las candidaturas en 2021, ahora se quiere agandallar la silla más alta en el Salón de Sesiones

• • •

MIENTRAS Alfonso Durazo anda muy entretenido jugando al árbitro de la contienda interna de Morena en Sonora se preguntan si el gobernador sabrá lo que está pasando en su terruño.

RESULTA QUE hay una creciente inconformidad en aquel estado porque las tarifas que cobra la Comisión Federal de Electricidad se dispararon más que el precio del limón. Se habla de incrementos de hasta 500 por ciento en algunos casos y recibos de uso residencial de cerca de 10 mil pesos.

DEBIDO A ESTO los usuarios sonorenses ya comenzaron a organizarse y a protestar, mientras el gobernador Durazo... ni sus luces.

• • •

DADO QUE el segundo ahuehuete parece que también fracasó, tal vez AMLO podría hacer una consulta popular –de esas que tanto le gustan– para decidir qué estatua poner en esa glorieta del Paseo de la Reforma. Una opción sería el monumento del abrazo a un jefe narco, de los que dominan el territorio y la economía de regiones enteras, como en Michoacán

OTRA POSIBILIDAD es levantarles una estatua a las grandes obras de este gobierno, para lo cual bastaría con poner el pedestal y las luces... como sucede con la refinería que no refina, el tren que no corre o el sistema de salud moribundo.

AUNQUE, pensándolo bien, el ahuehuete es el mejor monumento a la 4T: una promesa interesante que no floreció porque se hizo al aventón, por capricho y sin considerar el lugar ni sus características. Que se llenó de hongos y que se sostiene por lazos y no por raíces.

Busca Congreso evitar empalme

CLAUDIA SALAZAR

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la reforma que busca evitar que se empalmen en agosto de 2024 la actual legislatura y la que será elegida en junio próximo, debido a un error en la reforma político electoral del 2014.

El proyecto modifica el primer párrafo del artículo 65 de la Constitución, que establece que los periodos de sesiones del Congreso inician el 1 de septiembre y el 1 de febrero.

En la reforma de 2014 se dispuso que el Presidente de

Hay un tema ideal para empezar este examen: la forma como AMLO ha encarado la pobreza. Ello significa dejar para después temas acaso más graves –la militarización, la violencia o el Estado de derecho–, pero nos centra en un punto crucial de su agenda y el que más respaldo popular le ha conferido. Las cifras reportadas por el Coneval en su última estimación de pobreza multidimensional son el mejor punto de partida. Hay quien afirma que los datos son incontrovertibles, pero no ocurre lo mismo con las interpretaciones que hacemos de ellos: nada más simple que barajar los números a nuestro antojo. Eso ha pasado en estas semanas: para sus seguidores, las cifras representan un evidente triunfo de las políticas de la 4T; para sus enemigos, esconden un desastre mayor que cualquiera de sus aparentes logros. Intentemos observarlos sin (demasiados) sesgos.

Según el Coneval, entre 2018 y 2022

el porcentaje de personas en situación de pobreza multidimensional bajó de 41.9 a 36.3%, es decir, más de 5 millones de personas salieron de esta categoría. Estos son los datos que la 4T festeja, y con razón: el logro es innegable. “Primero los pobres” fue la gran promesa de AMLO y, pésele a quien le pese, estos resultados parecen confirmarlo. Cuando se pasa al número de personas en pobreza extrema, la cifra es menos optimista, con un aumento de 400 mil personas. Aun así, las razones del avance, sobre todo en tiempos de pandemia –y su caótica gestión gubernamental–, debemos hallarlas en el constante incremento de los salarios mínimos y en las ayudas directas que benefician a una parte significativa de la población. Dos medidas combatidas fieramente por sus rivales. No deberíamos dejar de celebrarlo: la desigualdad es una de nuestras mayores taras. El informe incluye, sin embargo,

otros datos: el porcentaje de personas con carencia a los servicios de salud aumentó de 16.2 a 39.1%, es decir, más de 30 millones de personas. En servicios educativos, quienes perdieron su acceso a la escuela pública fueron un 0.4% de la población: poco más de millón y medio de personas. Aquí tampoco caben muchas dudas: sobre todo en acceso a la salud, nos hallamos ante una calamidad sin paliativos. ¿Las razones? La desaparición del Seguro Popular, la caótica gestión del Insabi y su tardía reincorporación al IMSS. Más lejos de Dinamarca que nunca. Estas cifras ofrecen uno de los retratos más objetivos que puedan hacerse de López Obrador: si por un lado confirmó su promesa de velar por los más pobres –y consiguió que 5 millones lo fuesen menos–, por el otro su terquedad ideológica lo llevó a desmantelar el sistema de salud que heredó de los regímenes pasados, en vez de detenerse a reformarlo, provocando su escandalosa destrucción –y miles de víctimas en el camino–. Por desgracia, esta es la lógica que prevaleció durante todo el sexenio en numerosos rubros. Ya hay quien discute si importan más los 5 millones que dejaron la pobreza multidimensional o los 30 que perdieron su derecho a la salud. La cuestión es que no debió ser una cosa o la otra. No se trata, pues, de un simple claroscuro: es la trágica radiografía de estos años.

Rechaza UdeG que contenidos sean ‘comunistas’

Acepta Jalisco libros tras presión docente

Dice Gobernador que los maestros pidieron trabajar con ejemplares

FRANCISCO DE ANDA

Y MARIANA QUINTERO

GUADALAJARA.- Tras realizar una consulta entre maestros sobre el contenido de los nuevos libros de la SEP, luego de ser abucheado por docentes que exigieron los textos, el Gobernador emecista Enrique Alfaro aseguró ayer que los ejemplares se distribuirán en escuelas de Jalisco al no existir impedimento legal alguno.

En un video transmitido en redes sociales, el Mandatario estatal reconoció que los libros tienen errores, pero es mejor desarrollar el ciclo escolar con ellos que dejar a los niños de Jalisco sin dicho instrumento de estudio.

“Hay temas con los que no se puede jugar a la política y la educación de nuestras niñas y niños es uno de ellos”, dijo Alfaro al revelar las conclusiones del análisis jurídico que hizo su Gobierno sobre los libros de texto.

“Tenemos que actuar con un alto sentido de responsabilidad y yo sé que, aunque hay muchas posiciones y que este tema deja incluso dudas e interrogantes en la mesa, creo que estamos tomando la decisión correcta y la estamos tomando de una manera consensada”, dijo.

Alfaro aseguró que en una consulta realizada entre maestros que conocieron el contenido de los libros, el 88 por ciento de las opiniones fueron a favor de trabajar con ellos. También se llevó a cabo una sesión del Consejo Consultivo Sí Mejora y la mayoría de sus integrantes se pronunció a favor de su distribución con 40 votos a favor, una abstención y un voto en contra, detalló.

Los reparten en 30 estados, dice AMLO

ANTONIO

BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que los nuevos libros de texto gratuitos ya se entregaron, o bien, están en vías de distribuirse, en 30 estados. Apenas el lunes, la Se-

Al respecto, el Rector de la UdeG, Ricardo Villanueva, señaló que tras un análisis a los libros se detectaron sesgos, faltas de ortografía y errores de dedo, pero, agregó, el daño para la niñez sería mucho mayor si se les privara de una herramienta fundamental como los libros de texto.

Indicó que de acuerdo con una investigación de 42 especialistas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), los libros de texto de la Nueva Escuela Mexicana ni son

cretaría de Educación Pública (SEP) reportó que dichos materiales se habían repartido en 26 entidades, pero faltaban Chihuahua y Coahuila, por una suspensión de la Corte, así como Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán, por recursos jurídicos. En la conferencia maña-

“comunistas”, ni promueven la “ideología de género”.

En torno a los textos, dijo, ha habido desinformación.

“Esta discusión ha estado llena de desinformación y de fake news, tanto en redes sociales, como en los medios de comunicación. Es falso que haya erotización o hipersexualización de los niños, ni tampoco hay un claro adoctrinamiento ideológico”, aseguró Villanueva.

“Tampoco detectaron los especialistas ninguna narra-

nera, López Obrador aseveró ayer que las únicas dos entidades donde la entrega de los nuevos libros está detenida son Chihuahua y Coahuila. “Un Ministro que está bien asociado con potentados decidió resolver que no se distribuyeran los libros (en esos estados) mediante un amparo”.

tiva o evidencia con la que se pueda asegurar que los libros busquen convertir a los niños en comunistas, como se ha afirmado en repetidas ocasiones. Lo que sí hay son recurrentes llamados al sentido de comunidad de los niños, cosa muy distante a lo que podríamos considerar comunista”, abundó. Villanueva propuso elaborar guías de apoyo, corregir y emitir la fe de erratas e integrar aspectos filosóficos de la Nueva Escuela Mexicana.

la República rendirá protesta ahora el 1 de octubre, ya no el 1 de diciembre. La redacción que se busca eliminar refiere que cuando inicie el nuevo gobierno, en caso excepcional, las cámaras del Congreso de la Unión iniciaran sesiones el 1 de agosto.

Sin embargo, para el próximo año eso significa que se empalmen un mes los diputados y senadores de la actual Legislatura, que concluyen su periodo el 31 de agosto, con los que serán electos el próximo año y que tendrían que iniciar su gestión el 1 de agosto.

Llama 4T a priorizar litigios contra textos

VÍCTOR FUENTES

El Ejecutivo federal solicitó a la Suprema Corte de Justicia dar atención prioritaria a las controversias constitucionales de Chihuahua y Coahuila contra los nuevos libros de texto gratuitos. En el caso de Chihuahua, sin embargo, la petición no fue clara, por lo que la presidencia de la Corte previno ayer a la titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo,

María Estela Ríos, para que precise exactamente lo que está solicitando. No está claro si Ríos pidió trato prioritario para resolver el expediente principal de la controversia de Chihuahua, donde se resolverá sobre la legalidad del proceso para crear los nuevos libros o si lo que busca es que se resuelvan lo antes posible los recursos de reclamación contra autos dictados por el Ministro Luis María Aguilar, por los cuales

admitió a trámite y suspendió la distribución de los libros en dicha entidad.

O, finalmente, si lo que pretende el Ejecutivo es que el propio Aguilar revoque su suspensión por existir “hechos supervinientes”.

Esta última petición, por ejemplo, no requiere la intervención del Pleno de la Corte.

“Se estima necesario prevenir a la parte promovente a fin de que, en el término de tres días, aclare la materia de

la presente solicitud”, acordó la Presidenta de la Corte, Norma Piña. En el caso de Coahuila, la Corte sí inició el trámite para resolver si dará atención prioritaria, pues la petición del Ejecutivo, por sí misma, no basta para ello. Es necesario que Aguilar, Arturo Zaldívar y Jorge Pardo, que instruyen las reclamaciones, rindan un informe al Pleno, que eventualmente decidirá al respecto.

Miércoles 30 de Agosto del 2023 z REFORMA 7
JORGE VOLPI @jvolpi
Maricarmen Galindo
NUEVA POSTURA. El Gobernador Enrique Alfaro señaló que es mejor repartir a los niños los nuevos libros de la SEP aunque tengan algunos errores.

BAJO EL AGUA. Las inundaciones en Cuba por “Idalia” se hicieron presentes en las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y La Habana.

Deja inundaciones y a más de 200 mil clientes de la isla sin luz

Pega ‘Idalia’ a Cuba; amenaza a Florida

Advierte DeSantis de marejada ciclónica de hasta 4.5 metros; piden evacuar a miles

REFORMA / STAFF

CEDAR KEY.- El huracán “Idalia” azotó Cuba con lluvias torrenciales que inundaron la provincia tabacalera de Pinar del Río y dejaron a más de 200 mil usuarios sin electricidad, al tiempo que la fortalecida tormenta se acercaba a Florida como un sistema de categoría 2. Las precipitaciones en la isla caribeña afectaron principalmente a las zonas de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y La Habana. Aunque no se reportaron pérdidas humanas, las autoridades informaron grandes daños.

“Ahora hay que trabajar urgente: servicio eléctrico,

comunicaciones, la agricultura (...) cosechando para distribuir todo lo que se pueda de alimentos”, dijo el Presidente Miguel Díaz-Canel al presidir una reunión para coordinar las labores de recuperación. En La Habana, de 2.1 millones de habitantes, 90 mil clientes se quedaron sin electricidad, dijo a la televisión estatal un funcionario de la Unión Eléctrica, mientras que en la vecina provincia de Artemisa 117 mil 434 usuarios perdieron el servicio. En Florida, los residentes que viven en áreas costeras vulnerables recibieron la orden de hacer las maletas y marcharse mientras “Idalia” ganaba fuerza en las cálidas aguas del Golfo de México y amenazaba con desencadenar lluvias y marejadas ciclónicas potencialmente mortales. La tormenta se fortaleció a un sistema de categoría 2

ayer por la tarde, con vientos que alcanzaron los 165 kilómetros por hora. Se proyectó que el huracán tocaría tierra hoy como un sistema de categoría 3 con vientos sostenidos de hasta 193 kilómetros por hora en la región poco poblada de Big Bend, donde la franja noroeste de Florida se conecta con la península. El resultado podría ser un gran golpe para un estado que aún enfrenta daños persistentes causados por el “Ian” el año pasado.

El Servicio Meteorológico Nacional en Tallahassee calificó a “Idalia” como “un evento sin precedentes”, ya que nunca se ha registrado ningún huracán importante que haya pasado por la bahía lindante con el Big Bend.

En la isla de Cedar Key, la comisionada Sue Colson se unió a otros funcionarios de la ciudad para empacar

algunos documentos y dispositivos electrónicos en el Ayuntamiento.

Dio un mensaje para los casi 900 residentes que tenían órdenes obligatorias de evacuación.

“Una palabra: váyanse”, dijo Colson.

“No es algo para discutir”.

Más de una docena de policías estatales fueron de puerta en puerta advirtiendo a los residentes que la marejada ciclónica podría alcanzar hasta 4.5 metros.

El Gobernador Ron DeSantis repitió la advertencia.

“Realmente tienen que irse ahora. Ahora es el momento”, afirmó.

Anteriormente, el Gobernador enfatizó que los residentes no necesariamente tenían que abandonar el estado, sino que deben “llegar a un terreno más alto en una estructura segura”.

Sepultan a líder de Wagner

SAN PETERSBURGO. El líder y fundador del grupo paramilitar ruso Wagner, Yevgueni Prigozhin, fallecido la semana pasada al estrellarse el avión en el que iba, fue enterrado ayer en San Petersburgo en una discreta ceremonia privada. El Kremlin anunció horas antes que el Presidente Vladimir Putin no tenía previsto asistir. STAFF

Le extraen a mujer lombriz de cerebro

REFORMA / STAFF

Una lombriz parásita usualmente encontrada en serpientes fue retirada “viva y coleando” del cerebro de una mujer, algo que no se había visto en los registros médicos, informaron ayer médicos australianos.

Desconcertados, los doctores realizaron una resonancia magnética a una mujer australiana de 64 años después de que comenzara a sufrir lapsos de memoria y notaron una “lesión atípica” en el frente de su cerebro.

Era una lombriz de ocho centímetros llamada Ophidascaris robertsi, que según investigadores son parásitos comunes en canguros y pitones diamantina, pero no en humanos.

“Este es el primer caso humano de una Ophidascaris en el mundo”, afirmó el

Ordena Giammattei empezar transición

CIUDAD DE GUATEMALA.-

El Mandatario de Guatemala, Alejandro Giammattei, ofreció ayer iniciar la transición democrática de Gobierno con el activista anticorrupción y Presidente electo Bernardo Arévalo y su Movimiento Semilla, que han enfrentado una serie de recursos legales en lo que se considera un intento de evitar su ascenso al poder. El anuncio de Giammattei se dio en un mensaje a la nación luego que el lunes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) avaló los resultados de la segunda vuelta del pasado 20 de agosto. “Tras la oficialización de los resultados, se abren las puertas hacia una tran-

REFORMA / STAFF

CIUDAD DE GUATEMALA.- El Movimiento Semilla del Presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, pidió ayer al Tribunal Supremo Electoral (TSE) anular la decisión de suspender a la agrupación.

El lunes, Ramiro Muñoz, titular del Registro de Ciudadanos –la entidad del TSE a cargo de inscribir a los partidos políticos– suspendió provisionalmente a Semilla aduciendo que así lo había ordenado un juez penal. La Fiscalía investiga al partido

REFORMA / STAFF

experto en enfermedades infecciosas Sanjaya Senanayake. “Hasta donde sabemos, es también la primera vez que aparece en el cerebro de una especie de mamífero, humano o no”.

Los investigadores creen que la mujer se infectó después de buscar arbustos frutales cerca de su casa que podrían haber estado contaminados con larvas parasitarias diseminadas en las heces de las serpientes.

Paran maestros en Chile

SANTIAGO. Profesores de escuelas públicas en Chile iniciaron ayer un paro indefinido para exigir mejores condiciones para la educación y beneficios para los docentes, un cambio frente al apoyo inicial que dieron al Gobierno del izquierdista Gabriel Boric. La paralización tuvo 70% de adhesión, según el Colegio de Profesores. STAFF

GINEBRA.- Los dos años de pandemia seguidos de la invasión rusa de Ucrania amenazan la educación y la trayectoria escolar de los niños ucranianos, advirtió ayer el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

La agencia de la ONU subraya que tanto los niños que se quedaron en Ucrania como los que huyeron del país tras la guerra iniciada por el Kremlin en febrero de 2022 ven su cuarto año escolar perturbado.

En total, el conflicto y el exilio amenazan la educación de 6.7 millones de niños y jóvenes ucranianos de entre 3 y 18 años, denunció Regina de

sición de Gobierno ordenada, transparente y eficiente”, dijo el Mandatario saliente. Agregó que envió invitaciones tanto al Presidente electo como al Secretario General de la OEA, Luis Almagro, para arrancar el proceso a partir del 4 de septiembre. En su mensaje, Giammattei reconoció la integridad de la segunda vuelta. “Pese a los malos presagios, la jornada del voto transcurrió de forma pacífica, apenas con un par de incidentes aislados, poco significativos”, declaró el Presidente saliente. Está previsto que Arévalo tome posesión el 14 de enero de 2024 por un periodo de cuatro años que vence el 14 de enero de 2028.

por la supuesta falsificación de firmas para su creación e inscripción en 2022.

El Movimiento basó su impugnación en un fallo del 21 de junio en el que la Corte de Constitucionalidad sostuvo que según la Ley Electoral y de Partidos Políticos ninguna formación puede ser suspendida en un periodo electoral.

El TSE estableció el periodo electoral entre el 20 de enero y el 31 de octubre, por lo que la suspensión es “arbitraria e ilegal”, subrayó Semilla.

Dominicis, la directora regional de Unicef para Europa y Asia Central. Los niños de esta ex república soviética ya muestran señales generalizadas de pérdida de conocimiento, sobre todo en su dominio de la lengua ucraniana, de la lectura y de las matemáticas, advirtió la experta, tras visitar el país. De Dominicis precisó que más de mil 300 escuelas fueron “totalmente destruidas”, y otras han sufrido daños graves y no pueden utilizarse.

“En la propia Ucrania continúan los ataques contra escuelas, dejando a los niños profundamente angustiados y privados de lugares seguros para aprender”, apuntó la directora regional de Unicef.

Se atrasan cuatro años estudiantes ucranianos
@reformainter
MIÉRCOLES 30 / AGO. / 2023 / Tel. 555-628-7100
internacional@reforma.com
z El Presidente saliente de Guatemala, Alejandro Giammattei, dejará el cargo el 14 de enero de 2024. REFORMA / STAFF Impugnan suspensión
Canberra Health Services
8
The Australian National University
@Granma_Digital @MMarreroCruz @DrGiammattei @ColegioProfes

Se solicita vaquero para trabajo en rancho ganadero en general treviño nuevo leon, buen sueldo, todas las prestaciones de ley, incentivos interesados comunicarse al teléfono 81-29-14-35-87

Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero

extra comunicarse al teléfono 492-132-4825 preguntar por la lic. Lucy hernandez.

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923.

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guiller-

mo Sigg tel. 492 922 0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

mes al teléfono 49292-2-20-38 en zac

Se renta habitaciones amuebladas para estudiantes en departamento compartido servicios incluidos y no depósito 492-106-16-24

Rento casa por el museo Manuel Felguérez en $3,000 infor-

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta Casa en Col Sierra de Álica, Zacatecas, Zac. C. Colegio Militar #210

Cuenta con 3 recamaras; una con closet.

2 baños completos, Cocina, Comedor, Sala, Patio General. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio te-

chado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen ambiente. Informes al teléfono 492-281-31-74.

Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe

ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537.

Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army, por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion.

3H

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto de lavado. Fraccionamiento felipe ángeles zacatecas, informacion al telefono 492289-05-37.

Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000

(se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamiento felipe ángeles, Zacatecas informes al teléfono 492-289-05-37.

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta bodega frente a Soriana Guadalupe Zacatecas, info al tel. 4921167042

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de locales a $1,500.00. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Edificio en venta

C. Ensaye #59 Zona

centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la sole-

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción,

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis! TLALTENANGO CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras, 1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 autos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédi-

to bancario o cofinavit. Cel. 492 129 63 91

baño completo. Trato directo en el teléfono 492-126-67-10

Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91

Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel.

492 129 63 91

En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

dalupe, Zac. Privada de los prados #10 Cerca del Tec de Monterrey, Cuenta con: 1 recamara con baño y closet, 2 recamaras con closet, cochera para 2 autos, 2 baños y medio, Salacomedor, pequeño estudio, cocina integral, despensa, patio de servicio, gas estacionario, cisterna, calentador solar, patio de tendedero. SUP. 123.75 M2 CONST. 199 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2

CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en Fracc. los prados, Gua-

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207

9H

Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00

m2 Const. 353.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

9220146 y 492 922

6672.

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56

m2 Const. 200.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

922 0146 y 492 922

6672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col.

Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recá-

maras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf.

Bienes Raíces Guiller -

mo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde

Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2

CONST. 218 M2 Inf.

Bienes Raíces Guiller-

mo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se venden 8 hectáreas en Guadalupe Zacateca, cerca de la autopista Cosío- Morelos. cerca de la priva-

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

da San Agustin. tierra de temporal, cuenta con su título de propiedad. info al tel: 4921167042

Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-126-67-10

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona

3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE

7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H ANÚNCIATE...¡Es
AVISO

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno campestre en el mas-

tranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90

m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes

De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10

M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alum-

brado público y banquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno

C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).

Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González

Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelosfresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

15H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

NTR
9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.