Miércoles 31 de enero de 2024
Zacatecas, Zac.
Año XVI
Número 5423
Pendiente, sede para archivo del TSJEZ
858
RESOLUCIONES en los procesos de investigación de las quejas presentadas
29, 934 PERSONAS CAPACITADAS en la promoción y difusión de los derechos humanos
importante en el Poder Judicial” ARTURO NAHLE GARCÍA, PRESIDENTE DEL TSJEZ
temas presupuestales, con los cuales lidió durante los cuatro años al frente del tribunal, también queda pen-
diente el generar un espacio digno para albergar el archivo general del TSJEZ.
COMPRA DEL VOTO, EL FOCO ROJO PARA EL INE
METRÓPOLI A5
Instalan parque E fotovoltaico
REDACCIÓN
l dinero ilegal que se maneja en efectivo fuera de campañas, no en actividades de promoción del voto, sino en la operación electoral, en el pago de operadores y en los intentos de compra del Voto, representa el principal foco rojo para el Instituto Nacional Electoral (INE) de cara a la elección del 2 de junio, puntualizó el consejero Uuc-kib Espadas Ancona.
ABASTECERÁ DE ENERGÍA A POZOS DE LA JIAPAZ
Prevén una inversión de 118 millones de pesos y la instalación de 6 mil 497 paneles solares; esperan concluir la construcción el 7 de junio
A
ALEJANDRO WONG
utoridades estatales y de la capital dieron el banderazo de inicio a la instalación de 6 mil 497 paneles solares para la creación del parque fotovoltaico, con una inversión de 118 millones de pesos para generar energía limpia para los pozos de agua del sistema Benito Juárez. El proyecto, ubicado en la comunidad La Escondida, forma parte del Fideicomiso Público de Administración y Pago, denominado Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía. Y según autoridades de la capital, los trabajos concluirán el 7 de junio y se buscará un convenio de ampliación de aproximadamente 5 millones de pesos.
JESSE MIRELES
JESSE MIRELES
● CON UN incremento de 25 por ciento en los expedientes abiertos por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), Maricela Dimas Reveles, aseguró que en 2023 creció la confianza por parte de la ciudadanía en la institución, al acumular 4 mil 796 expedientes. En su primer informe de actividades al frente del órgano defensor, destacó la creación de la Unidad de Víctimas, donde se atendió a 3 mil 444 personas durante 2023, con el objetivo de contribuir en el empoderamiento y protección, donde se brinda asesoría, apoyo legal y psicológico a las víctimas. De igual forma, la ombudsperson expuso que son 858 resoluciones en los procesos de investigación de las quejas presentadas por la ciudadanía, que significaron un crecimiento de 4 por ciento en comparación con 2022. LANDY VALLE METRÓPOLI A3
rturo Nahle García termina su encargo como magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) entre logros que colocaron al Po-
der Judicial en los primeros lugares a nivel nacional de confianza y anticorrupción; sin embargo, también deja pendientes importantes. En entrevista con Informativo NTR, Nahle García aceptó que más allá de los
La nueva ley orgánica, todos sus reglamentos y la aplicación del nuevo sistema de justicia laboral, desde mi muy particular punto de vista, es el legado más
NTR ZACATECAS
A
SAÚL ORTEGA
PRESENTA INFORME TITULAR DE LA CDHEZ
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM
FRESNILLO 94.3 FM
MARICELA Dimas Reveles.
$15.00
AUTORIDADES asistieron al arranque de los trabajos. El alcalde de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, consideró que estos avances se traducirán en un incremento en los tandeos, con lo que se tendrá más suministro de líquido para
la población. También pidió al titular de la JIAPAZ que cuando se hagan reparaciones dejen las calles como estaban. David Octavio García Flores, director de la Junta In-
TEPECHITLÁN
INVESTIGAN PROBABLE SUICIDIO DE MUJER E HIJA EN PRESA EXCAMÉ
EL FINANCIERO F14
Los ahorros que deje el proyecto fotovoltaico deben destinarse a la sustitución de tuberías, no podemos permitir que se desperdicie casi la mitad del agua que se extrae del subsuelo” JORGE MIRANDA CASTRO PRESIDENTE DE LA CAPITAL
MANTIENE EL PAÍS SOSTENIBILIDAD FISCAL ● MÉXICO logró mantener la sostenibilidad fiscal a pesar menores ingresos tributarios y petroleros, con respecto a lo proyectado en la Ley de Ingresos de 2023, afirmó el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.
termunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), explicó que el gasto anual en energía eléctrica ronda los 137 millones de pesos.
FELIPE GAZCÓN
EL FINANCIERO F3
METRÓPOLI A2
PRI APOYARÁ REFORMA DE PENSIONES DE AMLO
RÍO GRANDE
INVITAN A EMPRESARIOS A CONOCER FINANCIAMIENTO DEL FONDO PLATA MUNICIPIOS A6
● EL LÍDER del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que su partido dará su voto a favor de la iniciativa de reforma sobre pensiones que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, para que, al retirarse, los trabajadores reciban una pensión de 100 por ciento de su sueldo y no de la mitad, como ocurre hoy.
CORTESÍA
ALERTA A8
ESTE MARTES realizaron tres intervenciones.
INVITAN A DOMINGO FAMILIAR ● EL 11 DE febrero se realizará el Festival Dominical Familiar del cerro de La Bufa en su edición especial por el Día del Amor y la Amistad. Laila Villasuso Sabag, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, destacó que el evento iniciará a las 8 horas con un rally de parejas, organizado por el Departamento del Deporte de la capital. Señaló que para los interesados las inscripciones no tendrán algún costo y ya se encuentran abiertas hasta el día de la competencia. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A2
ECONOMÍA
EDUCACIÓN
VALPARAÍSO
FRESNILLO
comunidad El Maguey A2
cripciones A3
versitario de Lenguas A6
rar Atlas de Riesgo A9
■ Abre Liconsa la lechería 300 en la
■ Adelanta la Utzac proceso de ins-
■ Inicia Programa de Extensión Uni-
■ Requieren $8 millones para elabo-
VÍCTOR CHÁVEZ
EL FINANCIERO F12
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
● EN VISITA de trabajo por Zacatecas, Efraín Arizmendi Uribe, cardiólogo intervencionista y titular de la Unidad de Atención Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), puso en operación la Sala de Hemodinamia del Hospital General de Zona (HGZ) 1, con lo que se agrega un nuevo servicio médico para los derechohabientes. Se invirtieron 34 millones de pesos en el nuevo espacio, para brindar atención especializada a personas con afecciones cardiovasculares que anteriormente debían viajar a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) 71 en Torreón, Coahuila para recibir procedimientos de cateterismos cardiacos o angioplastias. STAFF METRÓPOLI A3
FOTOS: JESSE MIRELES
INAUGURAN SALA PARA ATENCIÓN CARDIACA
DEPORTE
■ Escuela de basquet JRS representará al estado en torneo nacional A10
Tu celular funciona gracias al cobre que genera Capstone Copper.
La minería es identidad y orgullo
de Zacatecas.
www.capstonecopper.com
A2 | Miércoles 31 de enero de 2024
LOS ORGANIZADORES dieron detalles del evento.
Invitan a festival en cerro de La Bufa
E
DAVID CASTAÑEDA
l 11 de febrero se realizará el Festival Dominical Familiar del cerro de La Bufa en su edición especial por el Día del Amor y la Amistad. Laila Villasuso Sabag, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, destacó que el evento iniciará a las 8 horas con un rally de parejas, organizado por el Departamento del Deporte de la capital. Señaló que para los interesados las inscripciones no tendrán algún costo y ya se encuentran abiertas hasta el día de la competencia. Resaltó que las diferentes atracciones turísticas tendrán la promoción de 2x1, como lo son el Teleférico, Mina del Edén, el Museo de la Toma de Zacatecas, la tirolesa, entre otras.
ACTIVIDADES l Rally de parejas l Taller de joyería l Clases gratuitas de baile de salón l Cursos de asado de boda y cocina tradicional zacatecana l Serenata a cargo de la Rondalla Femenil Aroma de mujer
Reconoció que la cuarta edición del festival se cambió del primer domingo del mes al segundo, ya que tienen planeadas otras actividades en el primer puente vacacional. Por último, Villasuso Sabag dio a conocer que el área de comidas tendrá un descuento del 10 por ciento. Además, habrá eventos religiosos, música, obras teatrales y bodas wixáritari durante todo el día.
Fórmula al Senado, decisión del pueblo: SMA
E
l alcalde con licencia Saúl Monreal Ávila expresó que la designación de los candidatos a la fórmula al Senado se definirá con base en los resultados de la encuesta y no mediante un acuerdo político. “Confío en el pueblo de Zacatecas; la gente es la que va a decidir al respecto”, sentenció. En cuanto a los comentarios que hacen sobre su familia, Monreal Ávila manifestó que hay otros casos, “como el de [Raymundo] Cárdenas; veanlos, su papá [Raymundo Cárdenas Hernández] también fue diputado y senador, ¿cómo descalificarlo?” Luego de que se le cuestionara sobre una alternativa que contemple de no ser designado como uno de los candidatos, refirió que no tiene ninguno, puesto que “el único plan es el Senado”.
SOBRE LOS DESPIDOS EN APTIV
SAÚL Monreal Ávila. que hubo en la planta Aptiv de Fresnillo, y consideró que los trabajadores están solos. Puntualizó que este tema debería revisarse por la Secretaría de Economía (Sezac) e incluso con el Centro de Conciliación y Arbitraje. “No debería ocurrir algo como esto; algo está pasando. Hay que generar opciones y viabilidad”, comentó el presidente municipal con licencia. Finalmente, aseguró que tiene confianza en que la Sezac y el gobierno atenderán adecuadamente el asunto.
CORTESÍA
Saúl Monreal se pronunció respecto a los más de 600 despidos
JESSE MIRELES
ALEJANDRO WONG
INAUGURAN CENTRAL DE ACTUARIOS ● ACOMPAÑADO DE magistrados de las salas civiles y penales, Arturo
Nahle García, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), inauguró la Nueva Central de Actuarios y Notificadores del distrito judicial de la capital. Explicó que la Nueva Ley Orgánica del Poder Judicial le da vida jurídica a esta Central de Actuarios y Notificadores, además de que se han expedido reglamentos que clarifican de mejor manera la organización y su funcionamiento, no solamente de estas oficinas sino de otros órganos que tiene el Poder Judicial. STAFF
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
Apuestan por energía verde en abasto de agua INICIA CONSTRUCCIÓN DE PARQUE FOTOVOLTAICO
Se ubica en la comunidad La Escondida, considera una inversión de 118 millones de pesos y la energía se destinará a pozos de la JIAPAZ
A
ALEJANDRO WONG
utoridades estatales y de la capital dieron el banderazo de inicio a la instalación de 6 mil 497 paneles solares para la creación del parque fotovoltaico, con una inversión de 118 millones de pesos para generar energía limpia destinado a los pozos de agua del sistema Benito Juárez. El proyecto, ubicado en la comunidad La Escondida, forma parte del Fideicomiso Público de Administración y Pago, denominado Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía. Y según autoridades de la capital, los trabajos concluirán el 7 de junio y se buscará un convenio de ampliación de aproximadamente 5 millones de pesos. “Los ahorros que deje el proyecto fotovoltaico deben destinarse a la sustitución de tuberías, no podemos permitir que se desperdicie casi la mitad del agua que se extrae del subsuelo”, señaló el alcalde de Zacatecas, Jorge Miranda Castro. Consideró que estos avances se traducirán en un incremento en los tandeos, con lo que se tendrá más suministro de líquido para la población. También pidió al titular de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) que cuando se hagan reparaciones dejen las calles como estaban. David Octavio García Flores, director de la JIA-
JESSE MIRELES
CORTESÍA
METRÓPOLI
AUTORIDADES ESTATALES y de la capital asistieron al arranque de los trabajos.
FICHA TÉCNICA l 30 de enero, inicio de la construcción l Ubicación: comunidad La Escondida, Zacatecas l $118 millones de inversión l 6, 497 paneles solares se prevé instalar l Financiamiento: Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía l 8% de ahorro de un gasto de $137 millones en electricidad l 7 de junio, conclusión de trabajos
PAZ, explicó que el gasto anual en energía eléctrica ronda los 137 millones de pesos. Con este proyecto se tendría un ahorro de 8 por ciento en consumo, pues “la energía solar puede ser de gran ayuda para reducir los costos de electricidad”. Actualmente, el organismo consume 67 millones de kilowatts por hora, con un gasto anual superior a los
187 millones de pesos, que incluyen los costos de operación de bombeos, plantas de tratamiento y pozos profundos. Para la protección del conjunto fotovoltaico, se instalarán 72 luminarias LED en el exterior de la zona.
ABATEN DÉFICIT Du r a n t e e l a r r a n q u e d e l proyecto, el gobernador David Monreal Ávila men-
cionó que la junta sufrió el abandono de las anteriores administraciones, como ha sucedido en otras áreas. Mediante varias acciones se abatió el déficit de agua en la capital entre 7 y 10 por ciento, además, con la entrada en operación de dos nuevos pozos, en los próximos meses se podrá satisfacer la demanda de líquido en la temporada de estiaje. Destacó que se invirtió en materia de agua potable, ya que en la capital se abrieron cuatro pozos y el más grande, ubicado en la comunidad La Pimienta, tiene una disponibilidad de casi 30 litros por segundo. “Se prevé que para febrero y marzo se incorporen dos pozos nuevos, con lo que se satisfará la demanda de agua potable en Zacatecas”, aseguró.
Abren lechería Liconsa en El Maguey
E
300
ÁNGEL LARA
ste martes se abrió la lechería 300 de la entidad en la comunidad El Maguey, que beneficiará a 70 familias, destacó Víctor Hugo Pérez Rojas, director de Abasto Social de Liconsa. Precisó que al mes recibirán alrededor de 1 mil 800 litros, lo que representa un ahorro de 26 mil pesos para los habitantes de la localidad. Detalló que según la región es como se oferta el precio de la leche y resaltó que Zacatecas es uno de los beneficiados, ya que el costo es de 6.50 pesos por litro. Enfatizó que en el estado hay lecherías en 57 municipios, solo falta Mazapil, aunque aseguró que ya están analizando la posibilidad de abrir una para beneficiar a los habitantes de la región.
LECHERÍAS hay en el estado
$6.50 COSTO del litro
BENEFICIARÁN a 70 familias de la localidad. Pérez Rojas dio a conocer que Liconsa apoya a 127 mil personas en la entidad, 6 millones 126 a nivel nacional, pero la meta del actual sexenio es superar los 6.6 millones. Precisó que en Zacatecas hay un padrón de 190 productores de leche que surten a diario, quienes
reciben el pago de 8.50 pesos por litro. Finalmente, expuso que los cuatro centros de acopio se encuentran en Río Grande, Ojocaliente, Nochistlán de Mejía y Loreto, de donde se distribuye el producto a 10 plantas industriales del país.
127
MIL beneficiarios hay en la entidad
190
PRODUCTORES de Zacatecas surten a diario
METRÓPOLI • Miércoles 31 de enero de 2024 | A3
“Aumentó confianza en CDHEZ”: presidenta CORTESÍA
MARICELA DIMAS PRESENTA SU PRIMER INFORME
Destacó la creación de la Unidad de Víctimas, donde se atendió a 3 mil 444 personas durante 2023
LAS CLASES iniciarán en septiembre.
a Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) informó que adelantará las inscripciones, que serán a partir del 1 de febrero, en la búsqueda de que ningún joven se quede sin estudiar. Gonzalo Franco Garduño, rector de la Utzac, explicó que en diciembre de 2023 muchos zacatecanos se quedaron en lista de espera porque las carreras ofertadas se saturaron, por lo que se tomó la determinación de adelantar las fechas de inscripción a partir de febrero, para iniciar clases en septiembre. “Estamos listos para inscribir a alumnas y alumnos de nuevo ingreso; estamos adelantando la fecha para que aprovechen y separen su lugar, pues hay muchas carreras que se saturan. “Por esta ocasión, no habrá examen de admisión, la entrada es directa, así que los primeros que vengan serán los que conformen los grupos que comenzarán clases en septiembre de este año”, puntualizó. El costo por cuatrimestre es de 1 mil 600 pesos (de segundo a sexto cuatrimestre); solo el primer cuatrimestre es de 2 mil 700 pesos, por concepto de inscripción, así como de pagos de seguro contra accidentes, de examen de diagnós-
CARRERAS l Terapia Física l Minería l Mecatrónica l Mercadotecnia l Entornos Virtuales l Desarrollo de Software l Industrial y Manufactura l Redes y Ciberseguridad l Automotriz l Mantenimiento Industrial l Energías Sustentables y Renovables l Administración y Recursos Humanos l Agricultura Sustentable y Protegida
tico y curso propedéutico. En el caso de las carreras de Terapia Física y Minería, el pago del primer cuatrimestre es de 3 mil 250 pesos, por concepto de inscripción y curso propedéutico, así como pagos de seguro contra accidentes y de examen de diagnóstico. Las otras carreras que se ofertan en la Utzac son: Mecatrónica, Mercadotecnia, Entornos Virtuales, Desarrollo de Software, Industrial y Manufactura, Redes y Ciberseguridad, Automotriz, Mantenimiento Industrial, Energías Sustentables y Renovables, Administración y Recursos Humanos, así como Agricultura Sustentable y Protegida.
Denuncian peligro por registro sin tapa DAVID CASTAÑEDA GUADALUPE
V
ecinos de la colonia Ojo de Agua y aledañas denunciaron que desde hace 10 años hay en la lateral de tránsito pesado un registro sin tapa, exactamente al salir del puente ferroviario; sin embargo, ninguna autoridad ha atendido la situación pese a sus peticiones. Explicaron que debido a que la tapa del registro era de metal, fue robado días después de su instalación. Desde entonces en el sitio han ocurrido accidentes automovilísticos, aunque ninguno de gravedad, aclararon los residentes de la zona.
Por ello, exhortaron a las autoridades a intervenir, ya sea tapando el registro o retirarlo, ya que además del riego para los automovilistas, también es un foco de infección porque la gente tira desechos y basura, favoreciendo la generación de plagas. Los habitantes del fraccionamiento Nápoles también indicaron que ya han acudido a la presidencia para solicitar que se haga algo al respecto, así como que se rehabiliten las calles de la zona, pues están en pésimas condiciones y no hay otra ruta para llegar a sus hogares. No obstante, hasta el momento no han obtenido respuesta.
TIENEN 10 años con esta problemática, la cual ya ha provocado accidentes.
JESSE MIRELES
L
STAFF
C
on un incremento de 25 por ciento en los expedientes abiertos por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), Maricela Dimas Reveles, aseguró que en 2023 incrementó la confianza por parte de la ciudadanía en la institución, al acumular 4 mil 796 expedientes. En su primer informe de actividades al frente del órgano defensor, destacó la creación de la Unidad de Víctimas, donde se atendió a 3 mil 444 personas durante 2023, con el objetivo de contribuir en el empoderamiento y protección, donde se brinda asesoría, apoyo legal y psicológico a las víctimas. De igual forma, la ombudsperson expuso que son 858 resoluciones en los procesos de investigación de las quejas presentadas por la ciudadanía, que significaron un crecimiento de 4 por ciento en comparación con 2022. Dentro de su administración y en las acciones implementadas, destacó que se atiende a grupos prioritarios
LA TITULAR de la CDHEZ estuvo acompañada por representantes de los tres poderes. con lo que se busca promover la igualdad de oportunidades, la eliminación de la discriminación y la violencia basada en el género, así como el acoso. Detalló que se elaboró el programa de Asuntos de las Mujeres, con el fomento a políticas de igualdad entre mujeres y hombres. Asimismo, se reactivó el Mecanismo de Monitoreo de la Convención de los Derechos de las personas con Discapacidad. Con relación a la promoción y difusión de los derechos humanos, lograron capacitar a 29 mil 934 personas, por medio de
858
29, 934 PERSONAS
RESOLUCIONES
capacitadas en la promoción y difusión de los derechos humanos
en los procesos de investigación de las quejas presentadas
talleres, conferencias y eventos destinados a sensibilizar a la población sobre la importancia de respetar y garantizar los derechos de todas las personas. De igual forma, enfatizó
que la protección de los derechos humanos es una responsabilidad compartida, entre el Estado, las organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía, por lo que subrayó la colaboración.
Inaugura IMSS sala de hemodinamia
E
STAFF
n visita de trabajo por Zacatecas, Efraín Arizmendi Uribe, cardiólogo intervencionista y titular de la Unidad de Atención Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), puso en operación la Sala de Hemodinamia del Hospital General de Zona (HGZ) 1, con lo que se agrega un nuevo servicio médico para los derechohabientes. Arizmendi Uribe señaló que esta sala forma parte de la estrategia de fortalecimiento del segundo nivel de atención, instruida por el director general del IMSS, Zoé Robledo, ya que “antes eran exclusivas del tercer nivel de atención”. Suman 20 HGZ del país que cuentan con este tipo de espacios para el diagnóstico y tratamiento con angioplastias más stents”. “Lo anterior permite salvar vidas y mejorar la calidad de vida y sobrevida de los pacientes con afecciones car-
ESTE martes realizaron tres intervenciones.
$34 MILLONES de inversión
diovasculares, tratar oportunamente el infarto agudo de miocardio y disminuir la mortalidad por este padecimiento”, enfatizó.
FUNCIÓN l En el Hospital General de Zona (HGZ) 1 atenderán a pacientes que requieren procedimientos de angioplastia o cateterismos cardiacos Señaló que las enfermedades cardiacas son la primera causa de mortalidad en México y en el mundo. La sala de hemodinamia
estará a cargo de un equipo multidisciplinario con el perfil idóneo para su funcionamiento, y que hoy, con la realización de tres intervenciones, fue puesta en operación. Saandra Durán Vázquez, representante del IMSS en el estado, explicó que, “este espacio brindará atención especializada a personas con afecciones cardiovasculares que anteriormente debían viajar a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) 71 en Torreón, Coahuila, para recibir procedimientos de cateterismos cardiacos o angioplastias.” Detalló que, con una inversión de más de 34 millones de pesos, la sala cuenta con un equipo de vanguardia para realizar intervenciones altamente especializadas con mínima invasión como cateterismos, angioplastias diagnósticas y terapéuticas, así como colocación de stent. Con ello se fortalece la atención de segundo nivel que se brinda a los zacatecanos, porque no solo atenderá cirugías o intervenciones programadas, sino casos de atención urgente, lo que representa salvar vidas.
Planean regenerar áreas reforestadas
E
DAVID CASTAÑEDA
n febrero comenzarán los trabajos de la regeneración del suelo de los bosques Respiro por ti y las áreas reforestadas, a fin de garantizar el crecimiento de los árboles, informó la jefa del Departamento de Ecología y Medio Ambiente, Katya Trejo Cárdenas. Destacó que las cafeterías afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados
(Canirac) Zacatecas donarán sus residuos. Detalló que con estos desechos prepararán una composta mezclada con biofertilizante para nutrir el suelo, ya que han detectado poco crecimiento en algunas zonas reforestadas durante 2023. Dio a conocer que los 12 bosques Respiro por ti y el cerro de La Bufa serán los puntos donde aplicarán la mezcla de nutrientes. Trejo Cárdenas expuso que
JESSE MIRELES
Adelanta Utzac inscripciones
LANDY VALLE
CORTESÍA
NO APLICARÁN EXAMEN DE ADMISIÓN
EN LA BUFA aplicarán nutrientes a los arbolitos. ya se reunieron con directivos de Grupo Modelo para planear los eventos de reforestación para este año, los cuales tienen que comenzar en marzo. Asimismo, señaló que la meta para 2024 es crear 12
bosques más, por lo que invitó a la población a integrarse en las campañas de reforestación, ya sea plantando árboles o proponiendo un lugar para llevar a cabo las actividades.
A4 | Miércoles 31 de enero de 2024
PERIODISMO CRÍTICO
www.ntrzacatecas.com
RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA FELIPE ANDRADE HARO
Es increíble que, en tiempos electorales, salgan de los tugurios, donde viven, algunos siniestros personajes a registrarse para competir por un espacio en el parlamento. Y sí, los imbéciles que regentean los partidos políticos, no descansan, siguen acomodando a lo más patético de la fauna política en las listas y en los primeros lugares, para que tengan la posibilidad de tener una beca de tres años.
Ni chicha ni limoná
N
o existe nada más liberador, para la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras, como saber que, en el ranchote, la historia patria nos ha pasado de largo. Es complicado describir, en pocas palabras, el difícil tránsito de nuestro país de regímenes autoritarios, represivos y confesionales a un régimen democrático, de respeto a los derechos humanos y sin obligatoriedad de llevar tatuada una ideología dogmática. Es increíble que, en tiempos electorales, salgan de los tugurios, donde viven, algunos siniestros personajes a registrarse para competir por un espacio en el parlamento. ¿No tienen vergüenza? Dice Oliviero Ponte di Pino que: “Los malos a veces descansan, los imbéciles nunca”. Y sí, los imbéciles que regentean los partidos políticos, no descansan, siguen acomodando a lo más patético de la fauna política en las listas y en los primeros lugares para que tengan la posibilidad de tener una beca de tres años, además de protección de sus canalladas anteriores (por ejemplo, dinero caído a sus carteras por
la gracia del espíritu santo, obras faraónicas sin ninguna utilidad social y un larguísimo etcétera). Vistas las propuestas de los partidos para construir las listas, estamos completamente de acuerdo con la frase que dice: “La estupidez recibe millones de aplausos de sus coautores”. Porque los votos que emiten los ciudadanos son trampas que limitan la libertad al sufragio, ya que cuando se vota por mayoría relativa en automático ese voto es de representación proporcional (RP), no hay boletas diferentes (como sí las había antes) para mayoría y RP. De manera tal que el ciudadano se vuelve esclavo del sistema autoritario. ¿Por qué jijos se me obliga a desperdiciar mi voto de RP, cuando tengo el derecho a votar por otra opción política y darle pluralidad al parlamento? No, existe la opinión torpe de que el ciudadano es un tonto que no debe de votar por otra opción u opciones políticas, sino solamente por aquéllas por las que las facciones determinaron. Recordamos a Robert Michels cuando señala que todo partido está dirigido por una facción, es decir, por una camarilla de sujetos empecinados en conducir al partido por la senda que marcan sus intereses. No importa la militancia,
menos la ciudadanía. Es pregunta: ¿A quién prefieren los priístas de candidato?, ¿a don X que se dedica a las labores del campo o a un pillo de los muchos que en ese partido existen? Y así como sucede en el PRI, acontece en todos los partidos con registro legal. Porque no existen elecciones libres, primarias, para designar candidatos; porque no se practica la democracia en los procesos de selección de candidatos. Pero como atinadamente dice Di Pino: “Es imposible organizar una cru-
zada contra la estupidez. Sería estúpido”. Así, los estúpidos organizan el juego político atendiendo a sus intereses y no a los de la ciudadanía, porque abrir los procesos de renovación a la libre determinación ciudadana, sería estúpido. STUPIDARE UMANUM EST. Hay muchos ciudadanos en el rancho a los que ya no se les engaña, a los que no se les infecta de la estupidez en la que viven los políticos chicharroneros del rancho. Pero no basta con no ser, en parte, esclavo de las instituciones, es necesario
ir luchando contra el fariseísmo dogmático que aprisiona las ideas. Es necesario ir construyendo herramientas ideológicas, para derrumbar los becerros de oro construidos desde la ideología capitalista. Para esta elección no existen las condiciones para una insurrección ciudadana al interior de los partidos, pero se puede ir debatiendo hacia dónde y cúando. ¡Pero qué pendejo es Lamar Jackson! Perdón, pero no es buena idea escribir una columna viendo el futbol americano.
PURO VENENO “OTRA HERENCIA MALDITA” VIENE CLAUDIA
SIN DEFINIRSE
SIN SANCIÓN
¿NO QUE NO?
A dos años y medio del actual gobierno siguen los reproches de las herencias malditas. Ahora el gobernador David Monreal reprocha que sus antecesores pidieron un crédito de 1 mil millones de pesos para el Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace). Según dice, en su sexenio ya les descontaron casi 400 millones de pesos y estima que en total se pagarán hasta 4 mil millones. “Pero el problema no será el costo”, alega David, pues asegura que ya le preguntó a Laura Bermúdez, directora del Inzace, en qué obras se gastó ese dinero, y no han encontrado información. ¿Lo sabrá Guillermo Carrillo, ex director de Inzace y hermano del ex secretario de Obras Públicas, Francisco Carrillo, quien formó parte del actual sexenio?
Se llegó la hora para elegir al nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas. Toda la semana se han mantenido cabildeos y, según se dice, no hay todavía una definición. La contienda está entre los magistrados Édgar López, Juan Antonio Ortega y Carlos Villegas. Quien resulte elegido tendrá el pendiente de atender los problemas presupuestales en el tribunal, un asunto que estuvo advirtiendo el magistrado Arturo Nahle, quien entregará la presidencia.
De la Secretaría de la Función Pública federal le abrieron un expediente al delegado de Relaciones Exteriores, Antonio Viesca. Y es que hubo una queja por supuesta discriminación por temas de diversidad sexual, pero a Viesca no le hicieron nada. Curiosamente, se supone que tomó cursos de Derechos Humanos y de tolerancia, pero continúan las quejas por el mal trato y poca disposición del funcionario federal. Si llega a atender, lo hace como si les estuviera haciendo un favor.
Al alcalde de Villa de Cos, Pier Ríos Michel, lo maltrataron en Cabildo. Presumía el primer edil que él no iba a tener problemas por los adeudos en la CFE para el sistema de agua. “Cae más pronto un hablador que un cojo”, le reprochó en su cara el regidor Juan Carlos Regis. Pier puso cara como si lo hubiera envenenado. El pago de energía eléctrica es una de las principales broncas para los sistemas de agua, por eso el alcalde de la capital, Jorge Miranda, y el director de la JIAPAZ, David García, festejaron tanto el arranque del proyecto fotovoltaico, para usar la energía solar en la explotación de pozos.
Si no pasa algo extraordinario, mañana estará en Zacatecas la candidata presidencial Claudia Sheinbaum. Viene a reuniones con las estructuras locales, sin meterse en temas de la definición de candidaturas. El comité estatal de Morena, a cargo de Roxana Muñoz, pretende ser el “anfitrión oficial” y acaparar la agenda de la candidata. No querrán que se le acerquen Los Históricos, quienes han jurado lealtad incondicional a Sheinbaum, independientemente de que no tengan huesos. Las lenguas bífidas del mismo Morena advierten que puede haber cambios en la agenda y la del bastón de mando pudiera dejar a sus seguidores vestidos y alborotados.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz y Raúl García
MÁS MUJERES EN EL IEEZ Para evitar una imposición “machista”, para la sustitución de los consejeros del IEEZ Brenda Mora, Carlos Casas y Arturo Sosa, está previsto que sean dos mujeres y un varón. Así, el instituto electoral tendrá cuatro mujeres consejeras y tres varones. La designación se hará desde el Instituto Nacional Electoral, por lo que está difícil la imposición de dedazos a nivel local. La convocatoria se esperaba hacer en abril, pero se adelantó y está en proceso, aunque los designados ocuparán el cargo hasta enero de 2025.
31 DE ENERO DE 1824
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 31 de enero de 2024. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-070918053000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
SE PROMULGA EL ACTA CONSTITUTIVA DE LA NACIÓN SOBERANA DE MÉXICO, QUE ABANDONA EL MODELO MONÁRQUICO DE AGUSTÍN DE ITURBIDE Y ADOPTA LA FORMA DE REPÚBLICA.
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
METRÓPOLI • Miércoles 31 de enero de 2024 | A5
Celebran Día Escolar de la No Violencia
CONOCE TUS DERECHOS DRA. MARICELA DIMAS REVELES*
E
ÁNGEL LARA
Mecanismos alternativos de solución gación a respetar la elección del gobernado de hacer de optar por la vía alternativa a la justicia estatal”. Lo anterior, nos indica que, la utilización de los medios alternativos de solución, son una muy buena opción para resolver de forma más rápida los temas planteados ante las diversas instituciones encargadas de procurar e impartir justicia. Por esa razón, esta CDHEZ cuenta con diversos instrumentos jurídicos que permiten resolver los expedientes de quejas planteados, de una manera más eficaz y eficiente. Entre ellos, podemos encontrar la conciliación entre las partes, misma que se procura desde el primer momento en que se tiene contacto con la víctima, ello, dependiendo a la naturaleza del tema planteado. No cabe duda que, para poder llevar a cabo un medio alternativo de solución de conflictos, es fundamental la suma de voluntades de las partes intervinientes. Todo ello, es guiado por personal capacitado en mediación y conciliación, quienes deben de ser imparciales en todo momento, para poder lograr acuerdos. Hacer hincapié en que, el utilizar este tipo de mecanismos alternativos de solución de conflictos, no es soslayar el derecho, sino al contrario, se trata de impartir justicia de una manera más eficaz y eficiente, siempre y en todo momento, en beneficio de las y los gobernados. “Todos los derechos, para todas las personas”.
LLAMAN a estudiantes a ser promotores de la paz. Puntualizó que a pesar de las condiciones adversas en materia de seguridad, la política de pacificación logró disminuir la incidencia delictiva. Villalpando Haro refirió que es una tarea de todos el contribuir en la paz y la educación para promover la tolerancia, solidaridad, respeto a los dere-
chos humanos y la no violencia. Exhortó a la población a que se comprometa como promotor de la paz, porque se requiere recuperar los valores para reconstruir el tejido social y motivar a los estudiantes a realizar actividades culturales y deportivas para alejarse de los riesgos que se viven hoy en día.
Pendiente, nuevo archivo del TSJEZ ARTURO NAHLE TERMINA SU ENCARGO COMO MAGISTRADO
Lamenta no poder realizar la actualización salarial para los más de 1 mil 200 trabajadores del Poder Judicial
A
SAÚL ORTEGA
rturo Nahle García termina su encargo como magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) entre logros que colocaron al Poder Judicial en los primeros lugares a nivel nacional de confianza y anticorrupción; sin embargo, también deja pendientes importantes. En entrevista con Informativo NTR, Nahle García aceptó que más allá de los temas presupuestales, con los cuales lidió durante los cuatro años al frente del tribunal, también queda pendiente el generar un espacio digno para albergar el archivo general del TSJEZ. El magistrado presidente recordó que actualmente rentan una bodega en la zona industrial de Guadalupe, donde está albergada “la memoria judicial de Zacatecas en condiciones que distan mucho de ser
La nueva ley orgánica, todos sus reglamentos y la aplicación del nuevo sistema de justicia laboral, desde mi muy particular punto de vista, es el legado más importante en el Poder Judicial” ARTURO NAHLE GARCÍA, PRESIDENTE DEL TSJEZ
NTR ZACATECAS
E
l primer enunciado del párrafo cuarto, del artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, prevé la existencia de Mecanismos Alternativos de Solución. En ese sentido, la Carta Magna de nuestro país nos indica una dualidad de derechos, a través de los cuales, las víctimas y, en caso de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), las autoridades presuntas responsables, tienen la libre elección de optar por una medida alternativa de solución a su conflicto planteado. Entre las ventajas con las que cuentan los mecanismos alternativos de solución, se encuentran la eficacia y la eficiencia. El primero de estos conceptos puede entenderse como la capacidad de lograr objetivos con los recursos disponibles en un tiempo determinado. Lo cual, nos indica que, a través de estos medios alternativos, se pueden obtener soluciones a conflictos, en menor tiempo y con menos recursos, tanto materiales como humanos. Mientras que la eficiencia, nos indicará que, a través de dichos medios alternativos de solución, las víctimas obtendrán justicia de manera más sumaria. En ese sentido, señala el maestro Francisco González de Cossío, que “primero, del lado del gobernado, éste tiene derecho a no ejercer el derecho de tutela judicial, acudiendo a mecanismos de solución de controversias alternativos a la justicia ordinaria. Segundo, del lado del gobernante: la obli-
litos, con la finalidad de ofrecer una mejor condición de bienestar para los niños y jóvenes. En tanto, la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, destacó que desde 1993 que se conmemora a nivel mundial el Día Escolar de la Paz, y ahora con el 2024 denominado como Año de la Paz se debe promover con mayor magnitud la no violencia. Expresó que en esta estrategia integral participarán 33 dependencias, además de quienes deseen integrarse para lograr la tranquilidad que necesita el estado.
ste martes se celebró el Día Escolar de la No Violencia y la Paz en la secundaria general 2, Salvador Vidal. El alcalde de la capital, Jorge Miranda Castro, reconoció la labor que desempeñan las fuerzas de seguridad por ser un ejemplo de pacificación en la entidad, ya que con trabajo se logrará el objetivo de lograr la paz en el estado. Expuso que en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado está la columna vertebral para contener y prevenir los de-
las óptimas para conservar este archivo histórico”. Agregó que se trata de un “archivo vivo que recibe mensualmente hasta 3 mil nuevos expedientes y ahora tenemos el reto de digitalizarlo”, por ello lamentó la falta de presupuesto y lo consideró como otro gran pendiente de su administración. Nahle García lamentó, de igual forma, el no poder realizar la actualización salarial para los más de 1 mil 200 trabajadores del Poder Judicial y aseguró que “son salarios muy bajos que de-
ben aumentarse, pero cuando se pide dinero en este tema la respuesta es: no hablemos del capítulo mil”. Otro de los temas que quedaron sin avance fue la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) presentada el 2 de marzo de 2023 por la construcción de dos juzgados de lo laboral en los que fueron invertidos 20 millones de pesos para que los cimientos soportaran hasta cinco pisos. Sin embargo, fueron incumplidos los contratos y de acuerdo con varios peritajes, la estructura no se diseñó para soportar más de un piso, “ahí está la denuncia en la fiscalía, sin avances. Confío en que nos den buenos resultados”.
LOGROS
*Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ)
El magistrado presidente también reconoció que, pese a la falta de presupuesto y la excesiva carga de trabajo, hubo avances importantes en materia de impartición de justicia, como el lograr la reforma a la ley orgánica del Poder Judicial.
PRESENTÓ denuncia por juzgados mal construidos.
Mencionó que se trata de una profunda transformación en la organización y funcionamiento del tribunal “ahora es un órgano más transparente donde no hay favoritismos para la elección de personal y todos los ascensos son por examen de oposición”. Afirmó que “la nueva ley orgánica, todos sus reglamentos y la aplicación del nuevo sistema de justicia laboral, desde mi muy particular punto de vista, es el legado más importante en el Poder Judicial”. Insistió que tanto organismos nacionales como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) los coloca como el primer lugar en percepción de confianza a los jueces y en tercer puesto con más personas vinculadas a proceso. Finalmente, confió en que “quien me suceda lo haga mucho mejor que yo”. Con respecto a quien será el magistrado presidente dijo que, aun cuando hay varios que aspiran al cargo a partir del próximo jueves “lo ocupará quien obtenga seis votos”.
SIGUEN LAS NEGOCIACIONES
Buscan evitar huelga en la UAZ
● UN INFANTE de 11 meses, oriundo de la comunidad Unión de San Antonio, en General Pánfilo Natera, presentó complicaciones de salud, por lo que fue trasladado a la Ciudad de México en el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a fin de que recibiera atención médica. STAFF
CORTESÍA
TRASLADAN A MENOR EN AMBULANCIA AÉREA
nte el emplazamiento a huelga para el 16 de febrero por parte del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), el rector Rubén Ibarra Reyes aseguró que siguen las gestiones y se pronunció en contra de interrumpir labores. “Yo soy el más interesado en que no haya huelga, eso detiene el progreso de la universidad”, puntualizó el rector. Además, comentó que en anteriores manifestaciones, como las que realizaron el magisterio y
trabajadores de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), el año pasado, no obtuvieron lo que querían. Por ello, pidió sensibilidad por parte del SPAUAZ para llegar a un acuerdo. Explicó que la administración central de la universidad accedió a que el Centro de Conciliación Laboral participara en las mesas. Referente a los adeudos con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Rubén Ibarra insistió en que “sigo trabajando en las gestiones” y refirió que ha tenido acompañamiento del
CORTESÍA
A
ALEJANDRO WONG
El año pasado hubo un desfase en el pago de compromisos por 60 millones de pesos, debido a que yo decidí pagar la nómina del personal universitario, tanto de trabajadores como profesores” RUBÉN IBARRA REYES, RECTOR
gobierno del estado y el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, ante las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Reconoció que “el año pasado hubo un desfase en el pago de compromisos por 60 millones de pesos, debido a que yo decidí pagar la nómina del personal universitario, tanto de trabaja-
dores como profesores”. Calificó este desfase como mínimo, pues reiteró que podría pagarse el próximo mes y comparó esta cantidad con los cerca de 1 mil millones de pesos que tenía pendientes de cubrir cuando llegó al cargo. El rector mencionó que se tienen negociaciones desde lunes y martes, y seguirán hoy.
A6 | Miércoles 31 de enero de 2024
MUNICIPIOS Arranca escuela de inglés para niños en Valparaíso Esencial, calidad de
NECESARIO, apoyo de los gobiernos para en la semilla.
DAVID CASTAÑEDA SOMBRERETE
S
erá necesario precisar los estándares de calidad de los granos ante el posible convenio que logren las autoridades estatales con el Grupo Modelo a fin de evitar la cancelación de la compra por falta de calidad en la cebada, señaló el presidente del Consejo Estatal de Productores de Frijol, Ramiro Hinojosa. Indicó que “anteriormente tuvimos convenios con la cervecera; sin embargo, a la hora de ofertar la producción es rechazada por no cumplir con los estándares que maneja Grupo Modelo”. Por lo anterior, precisó que será necesario que dentro de la reunión que tendrá el secretario del Campo, Jesús Padilla Estrada, con representantes de la cervecera se indique qué tipo de semilla tendrán que utilizar para que ése no sea el pretexto para no concretar un posible conve-
nio de compra de granos a los productores locales. En ese sentido, Ramiro Hinojosa aseveró que al aclararse los estándares de calidad que se requieren será necesario el apoyo de las autoridades, tanto estatales como federales, para dotar de las semillas indicadas y fertilizantes para poder lograr obtener un producto de calidad. Señaló que actualmente ya recibieron apoyos para el campo; sin embargo, reiteró que será necesario que haya más ayuda, ya que los estragos de la sequía del ciclo agrícola otoño invierno apenas comenzarán entre febrero y marzo. Por último, destacó que es de vital importancia no dejar de operar los programas de apoyos como sucedió el año pasado con el beneficio del diesel que, por algunos detalles en los padrones, hubo demoras y la suspensión de la ayuda para algunos productores.
Con el propósito de que los menores aprendan el idioma inició el Programa de Extensión Universitario de Lenguas de la UAZ
C
STAFF VALPARAÍSO
on el propósito de que los niños del municipio aprendan inglés, arrancó el Programa de Extensión Universitario de Lenguas (PEUL) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), con una matrícula de alrededor de 80 estudiantes registrados para cursar el periodo enero a junio.
Invitan a la feria de Sombrerete
E
OMAR LIRA
l alcalde de Sombrerete, Alan Murillo Murillo, invitó a la población de Fresnillo y de los municipios aledaños para que acudan a la Feria Regional de la Candelaria (Fereca) 2024. Explicó que este martes se presentó el grupo Lluvias del Norte, mientras que el jueves estará grupo Liberación, mientras que Alameños de la Sierra, Alemi
Bustos y Grupo Azteca cerrarán el 4 de febrero con broche de oro. Detalló que para realizar esta edición de la Fereca 2024 el ayuntamiento destinó 7 millones 500 mil pesos para la organización de todos los eventos. En este sentido, la reina de la Fereca 2024, Naileth Castruita I, explicó que la conformación de los eventos diarios incluirán la participación de artistas nacionales y a estos se
reforzarán con actividades culturales, artísticas y deportivas.
SEGURIDAD GARANTIZADA Murillo Murillo enfatizó que las condiciones de seguridad en el municipio son las mejores que se registran en todo el estado y destacó la presencia en todo momento de los elementos de la Guardia Nacional (GN) y Ejército Mexicano, así como las policías Estatal Preventiva
CORTESÍA
cebada ante posible convenio con cervecera
ES LA PRIMERA GENERACIÓN DEL PEUL EN EL MUNICIPIO
EN EL EVENTO otorgaron material didáctico. El evento se llevó a cabo enmarcado en el Convenio Marco entre la UAZ y el gobierno del estado, al que asistieron el responsable del PEUL, Víctor Octavio Espinoza Lozano, y la responsable del Programa Niños y Adolescentes UAZ, Blanca Valadez. En su intervención el director de la Unidad Académica de Cultura (UAC), Otoniel Serrano de Santiago, destacó que con
(PEP) y Municipal. Recalcó que el día fuerte será el 2 de febrero, día en el cual la población de Sombrerete festeja a su patrona la Virgen de la Candelaria. Para este día, precisó el edil, se realizarán actividades culturales como la presentación de la Banda Sinfónica del Estado en el atrio de la iglesia y a las 14 horas se llevará a cabo la misa. Ese mismo día, a las 16:30 horas, se realizará una corrida de toros en el lienzo charro de Sombrerete, en la cual esperan la asistencia de todos los amantes de la tauromaquia en el estado.
este acto se busca facilitar la atención a los municipios, en especial a los niños, y de esta forma se contribuya a la reconstrucción del tejido social de nuestra sociedad. Además, hizo énfasis en la importancia de desarrollar habilidades lingüísticas en el inglés por ser la lengua universal, pues “es requerida para egresar de la mayoría de las licenciaturas, así como para
estudiar posgrados y realizar movilidad internacional, en suma, se tendrán mejores oportunidades”. También precisó que este proyecto es para brindar atención en los municipios, ya que “es fundamental para generar las mismas oportunidades de formación en los niños que residen en los centros urbanos, lo que contribuye a la inclusión en lo referente al idioma”.
EL ALCALDE y la corte real de la Fereca 2024 estuvieron en Fresnillo. l DÍA Hoy 1 2 3 4
l ARTISTA Fidel Rueda
l FEBRERO Liberación Banda Sinfónica y corrida de toros Panchito Arredondo y Javier Rosas Alameños de la Sierra, Alemi Bustos y Grupo Azteca
CORTESÍA
ILUSTRATIVA
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
CONVOCAN A PLÁTICA CON FIDEICOMISO FONDO PLATA ●RÍO GRANDE. El 1 de febrero en el salón de usos múltiples de la Casa de Cultura Luis Cerrillo Cazares, en punto de las 17 horas, se llevará a cabo una plática informativa del Fideicomiso Fondo Plata, sobre el apoyo a empresarios, emprendedoras y a proyectos encabezados por mujeres y migrantes, todo esto para que se tenga una opción segura de hacer crecer su negocio y mejorar la economía de Río Grande y la región, informó el director de Desarrollo Económico, Fausto Daniel Hernández González. STAFF
Miércoles 31 de enero de 2024 | A7
CULTURA
www. n tr z ac atec a s . c o m
Jooyong Ahn dará curso de de dirección orquestal EL INSTRUCTOR TIENE MÁS DE 35 AÑOS DE EXPERIENCIA
El taller intensivo se realizará del 12 de febrero al 20 de junio del presente año, los horarios están por darse a conocer
E
EL CANTANTE presentó temas de su autoría
Viven tarde romántica con Aaron Escobedo
U
ESAÍ RAMOS
ESAÍ RAMOS
l director surcoreano Jooyong Ahn impartirá un curso intensivo de Dirección Orquestal para estudiantes y egresados de la Licenciatura en Música de la Unidad Académica de Artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). El artista de Corea del Sur puntualizó que el curso intensivo está dirigido a aquellos estudiantes que realmente quieran aprender cómo dirigir. La programación contempla variadas actividades como práctica de dirección con cuartetos, así como orquesta de cuerdas y de cámara. En ese sentido, Jooyong Ahn expuso que los participantes aprenderán técnica de batuta y cómo ensayar con ensambles, ya sean pequeños o grandes. Para esto, detalló que habrá
HA DIRIGIDO orquestas en diversos países. una sesión presencial a la semana para trabajar con el ensamble frente al director y otros alumnos. “Los estudiantes verán su dirección en una sesión de video para analizar, comentar y recibir crítica del instructor”, detalló el director surcoreano. Aunado a esto, comentó que se reunirá de forma individual con los estudiantes semanalmente para monitorear sus sesiones de dirección con el ensamble. “Estoy muy emocionado de estar en Zacatecas y compartir mi experiencia y conocimiento
con jóvenes estudiantes de dirección”, expresó Jooyong Ahn.
INFORMES El curso intensivo tiene un costo de inscripción de 3 mil pesos y se realizará del 12 de febrero al 20 de junio de este año. Los interesados en participar deben enviar un correo a la dirección uaartes@uaz. edu.mx con su currículum adjunto y una carta de exposición de motivos. Los horarios de las clases aún no son dados a conocer, pero serán publicados por la UAZ.
ESTA COMUNIDAD tendrá varias actividades en febrero.
Soona+comuna cultural, espacio para el arte y la crítica social
C
ESAÍ RAMOS
on la intención de hacer una comunidad que difunda ideas de autogestión en el ámbito artístico y compartir conocimientos de creación, artistas y emprendedores zacatecanos se unieron bajo un mismo techo llamado Soona + comuna cultural. En este espacio, ubicado en el callejón del Capulín, se realizan actividades y se ofrecen algunos servicios culturales con la idea de hacer crítica social. Lili Luciano, integrante de éste y otros colectivos, ejemplificó el caso de las diseñadoras Elvira Ramírez y Montserrat Echeverría, quienes crean a partir de una postura política. “Ellas reciclan utilizando
ropa de segunda mano o lo que encuentran para crear nuevas prendas y hacen crítica hacia el híper consumo y el fast-fashion”, explicó. El centro cultural independiente tiene el objetivo “de llevar nuestras ideas del anarquismo más allá, a la idea de hacer comunidad, autogestión y crear tus propios espacios de desarrollo”, puntualizó Lili Luciano. En ese sentido, refirió que “desde la creación podemos posicionarnos políticamente, transgredir en otras realidades y protestar. Sabemos que la realidad no es muy favorable y queremos cambiarla desde aquí”. Dentro del grupo que con-
formaron estos amigos y colegas también hay otras actividades como círculos de lectura y clases de francés con una cuota voluntaria.
FERIA VEGANA Lili Luciano comentó que tendrán otras actividades en febrero como la feria de arte y diseño “para artistas locales que quieran ofrecer sus productos. “Y el viernes 23 tenemos la feria vegana con una idea antiespecista, donde solamente se venden productos que no sean de origen animal”, explicó. Finalmente, comentó que el espacio está abierto para las personas que quieran impartir talleres o compartir sus conocimientos.
na tarde romántica se vivió en Plaza de Armas con la presentación del cantante y compositor zacatecano Aaron Escobedo, quien deleitó a los asistentes con su melodiosa voz acompañada de su guitarra y el músico Víctor Colunga en las percusiones. El artista presentó temas de su autoría como “Dime que pasó”, “Nunca igual”, “Yo sin ti” y “Encerrados”, canción con la que fue finalista de un festival a nivel nacional. Señaló que el amor y desamor son su principal
fuente de inspiración para lograr sus canciones, las cuales siempre entrega con mucha pasión a su público. “Mi carrera se ha basado en interpretar baladas, soy un artista de la vieja escuela que todavía le apuesta a la música romántica”, expresó. El poder cantar y exponer su música con las personas que conoce o quienes lo escuchan por primera vez es uno de los placeres que Aaron Escobedo disfruta arriba del escenario. Además de sus composiciones, el zacatecano endulzó el oído del público con temas de Napoleón, Armando Manzanero y Agustín Lara.
Mi carrera se ha basado en interpretar baladas, soy un artista de la vieja escuela que todavía le apuesta a la música romántica”
AARON ESCOBEDO, CANTANTE Y COMPOSITOR ZACATECANO
GRAN TRAYECTORIA Cabe mencionar que el compositor ha sido parte de otros proyectos musicales como Koraje de Calera y los Kamikaze de Fresnillo. Asimismo, fue integrante del Coro del Estado y en 2019 abrió el concierto de Armando Manzanero en Plaza de Armas. Mientras que su tema “Encerrados” fue finalista del concurso de canciones de la Expo Compositores realizada en la Ciudad de México en 2020.
A8 | Miércoles 31 de enero de 2024
ALERTA ROJA
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
Vuelcan en el bulevar Bicentenario
UNA CAJA CON LA DROGA SERÍA ENVIADA A ZACATECAS
Asegura GN 38 kg de marihuana en aeropuerto
LIBRADO TECPAN ZACATECAS
L
STAFF SAN LUIS POTOSÍ
Cae camioneta a presa; mueren mujer y menor TARDARON más de cuatro horas en hallar a la mujer de 44 años y al menor de casi ocho.
INVESTIGAN POSIBLE SUICIDIO HOMICIDIO
Testigos aseguraron que la conductora de la camioneta cayó al cuerpo de agua de manera premeditada; se desconoce si las víctimas tenían algún tipo de parentesco
U
CORTESÍA
LIBRADO TECPAN TEPECHITLÁN
LA CAMIONETA obstruyó la vialidad durante varios minutos.
na mujer de alrededor de 44 años y un menor de entre siete y ocho años murieron al caer su camioneta a la presa
Miguel Alemán. Se investiga posible suicidio homicidio. Alrededor de las 13 horas del martes, testigos reportaron a las autoridades municipales que la conductora de una camioneta blanca doble cabina condujo hacia la presa mejor conocida como Excamé y cayó de manera premeditada al agua. Al conocerse los hechos, acudió al sitio la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), aunque tuvieron que esperar a su homóloga estatal para sacar a las víctimas, informó la alcaldesa Gloria Vannesa Rodríguez García. Debido a las difíciles maniobras del rescate, fue hasta las 19 horas que los buzos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ubicaron el vehículo y a sus pasajeros,
POR HOMICIDIO, SENTENCIAN A DOS JÓVENES
de los que se informó se trata de una mujer de alrededor de 44 años y niño de entre siete y ocho años. Las autoridades informaron que ambas víctimas no presentaban signos vitales cuando las localizaron; además de que se presume que no eran originarias de Tepechitlán, ya que las placas de la unidad tenían domicilio en Tlaltenango de Sánchez Román. La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realiza las averiguaciones pertinentes para esclarecer el caso y determinar la identidad de la mujer y del niño, así como su parentesco. Una de las líneas de investigación es un caso de suicidio homicidio, es decir, que la mujer atentó contra su vida y mató al niño en dicho proceso.
●ZACATECAS. Este miércoles el Órgano Jurisdiccional condenó a Oziel y Guillermo, de 23 y 21 años, respectivamente, a 70 años de prisión por su participación en el homicidio calificado de una víctima y la tentativa de asesinato contra dos personas, quienes fueron blanco de un atentado durante el cortejo fúnebre del primero, y del que lograron sobrevivir, en la capital. STAFF
L
os elementos de la Guardia Nacional (GN) aseguraron más de 38 kilos de aparente marihuana que se encontraba oculta en cajas de cartón que pretendían ser enviadas a Michoacán, Tamaulipas y Zacatecas. Como parte de las acciones estratégicas para evitar el trasiego y la distribución de narcóticos, divisas y armas de fuego, los uniformados, con el apoyo de un binomio canino, realizaron rastreos preventivos a una empresa de paquetería, ubicada al interior del Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga. En el lugar, el perro fue detrás de tres cajas de cartón y al acercarse, mostró un cambio de conducta, por lo que procedieron a analizarlas. Al ingresarlas a una
máquina de Rayos X, se percataron de la presencia de material orgánico.
DESTINO En la primera caja, que tenía como destino un domicilio en La Piedad, Michoacán, localizaron tres envoltorios con aparente marihuana, con peso superior a los 19 kilogramos (kg). En la segunda, que sería enviada a Ciudad V i c t o r i a , Ta m a u l i p a s , encontraron 20 envoltorios con el aparente enervante, con un peso de 13.5 kg. La última de ellas contenía 10 paquetes con más de 5.5 kg y se dirigía a la capital zacatecana. La aparente droga fue asegurada y puesta a disposición en la agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, donde continuarán las investigaciones correspondientes.
CORTESÍA
a tarde de este martes se registró un choque con volcadura sobre el bulevar Bicentenario. A las 18 horas se registró el percance vial a la altura del fraccionamiento Colinas del Padre, cuando el conductor de una camioneta chocó contra el muro de contención central, para terminar obstruyendo la vialidad. La unidad terminó a la mitad de los carriles, mientras que los tripulantes salieron por su propio pie con algunos golpes, por lo que no fue necesaria la presencia de los cuerpos de emergencia. A los minutos arribaron los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, quienes realizaron los peritajes correspondientes para deslindar responsabilidades. Asimismo abanderaron la vía, mientras una grúa retiraba la unidad y la trasladaba al corralón.
PARA la capital estaban destinados 10 paquetes.
Encuentran a mujer colgada; se presume suicidio LIBRADO TECPAN ZACATECAS
U
na mujer de 54 años fue encontrada suspendida del cuello en el interior de su domicilio en la colonia Minera. Aparentemente se trató de un suicidio. Los familiares la hallaron y dieron aviso a las autoridades minutos antes de las 17 horas de este martes. Al recibir el reporte del Sistema de Emergencias 911, diferentes corporaciones de Seguridad Pública y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) arribaron al lugar; sin embargo, al auxiliar a la mujer, ésta ya no contaba con signos vitales.
Después de confirmar la muerte, la casa fue desalojada y acordonada por los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, en espera de los agentes periciales. Minutos después arribaron los agentes de la Policía de Investigación y el personal de la Dirección General de Servicios Periciales, quienes se encargaron de recabar los indicios para integrar la carpeta correspondiente. Además, trasladaron el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley y determinar las causas de muerte.
SU FAMILIA la encontró sin vida en el interior de su casa.
Miércoles 31 de enero de 2024 | A9
FRESNILLO Requieren $8 millones para Atlas de Riesgo
www. n tr z ac atec a s . c o m
EN LA COLONIA viven alrededor de 500 familias.
Solicitan red de drenaje en la Guardia Nacional ecinos de la colonia Guardia Nacional solicitaron al ayuntamiento su pronta intervención para que en la zona sea instalada la red de drenaje. Gustavo Chávez, habitante de la calle Interpol, mencionó a NTR Medios de Comunicación que hace 14 años varias personas empezaron a habitar dicha zona de manera irregular, por lo que no fueron dotados de servicios. Aunque en recientes años obtuvieron certeza jurídica de los terrenos. Por lo anterior, detalló que varios vecinos aún utilizan fosas sépticas como baño, situación que consideró un foco grave de infección, ya que puede ocasionar enfermedades
gastrointestinales. Dio a conocer que en verano, cuando la temperatura supera los 30 grados centígrados, de varias calles emana un olor insoportable. El afectado estimó que en esa colonia habitan alrededor de 400 o 500 familias, las cuales padecen severos problemas de contaminación ante la falta de drenaje. Refirió que en 2023 el Ayuntamiento de Fresnillo construyó una línea de conducción de agua potable, que abarcó la mayor parte de las calles. Sin embargo, expuso que sigue pendiente el compromiso del secretario de Gobierno, Martín Álvarez Casio, de apoyarlos para gestionar la red de drenaje.
Estudios que se han realizado durante 14 años dictaminan que el municipio sufre inundaciones en la zona urbana y comunidades
P
CARLOS LEÓN
ara la creación del Atlas de Riesgo de El Mineral, la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) necesita de 5 a 8 millones de pesos, reconoció Víctor René García Magallanes, titular de la corporación. Detalló que durante 14 años sus antecesores y él han recolectado información que especifica que el municipio sufre constantemente inundaciones. Destacó que la importancia del Atlas de Riesgo pue-
DEL FONDO 3 RAMO 33
Posible, reducción de presupuesto en obras
A
CARLOS LEÓN
pesar de que el Municipio tiene contemplado realizar cien obras este 2024, será hasta la segunda quincena de febrero cuando les informe la Federación si hubo un recorte presupuestal al Fondo 3 Ramo 33. Así lo dio a conocer Juan Pérez Guardado, director de Desarrollo Social, quien reconoció que son bastantes las necesidades que se tienen en Fresnillo en materia de infraestructura básica. Entre ellas, destacó las tomas de agua potable, drenajes e inclusive electrificación en comunidades y colonias de la periferia. Enfatizó que al menos esperan obtener el presupuesto de 2022, que fue de 150 millones de pesos y así dar continuidad a los proyectos que
ENTRE LOS proyectos están brindar servicios básicos a colonias. tienen contemplados. “El gobierno municipal tiene la intención de ingresar más obras. Existen arriba de cien proyectos de servicios básicos, de pavimentación y de imagen urbana”, reconoció Juan Pérez.
OBSTRUYEN MOTOPATRULLAS CAJÓN PARA DISCAPACITADOS ● DOS MOTOPATRULLAS de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) fueron estacionadas en un cajón para personas con discapacidad en la calle Rosas Moreno, a un costado de la Casa de Cultura Mateo Gallegos. Lo anterior causó indignación de transeúntes y automovilistas. CARLOS LEÓN
NECESIDADES El titular de Desarrollo Social dio a conocer que en los cinco años de mandato del alcalde con licencia, Saúl Monera Ávila, llevaron a cabo diferentes obras en las colonias Industrial, Américas, Miguel Hidalgo y Lienzo Charro, por mencionar algunas. Sin embargo, expuso que existe un gran número de peticiones para reparar drenajes colapsados en la zona centro. Precisó que este año se dará prioridad a estas solicitudes, por ello mantienen reuniones con los presidentes de participación social de varias zonas. Respecto a las necesidades de las colonias de la periferia, como Las Aves, La Joya y La Fe, donde solicitan la instalación de red de agua potable, el funcionario local no descartó la probabilidad de cambiar otros proyectos y apoyar a estos lugares, considerados de alta marginación.
En los dos últimos años el ayuntamiento realizó trabajos en sitios donde se registraron inundaciones, como en la calle Patillos, de la colonia Benito Juárez”
ARCHIVO NTR ZACATECAS
V
CARLOS LEÓN
EL OBJETIVO ES DETECTAR LAS ZONAS DE CATÁSTROFE
EL OBJETIVO es gestionar recursos ante el estado y la federación en caso de desastre. de beneficiar a Fresnillo para gestionar recursos ante el estado y la federación, ya que en él se señalizarán las zonas donde se registran constantes afectaciones. García Magallanes reconoció que la corporación no cuenta con los recursos necesarios para llevarlo a cabo, pero enfatizó que el proyecto lo presentarán ante el Cabildo en la reunión de La Comisión de Protección Civil.
Dio a conocer que el recurso se destinará para que una empresa capacitada realice el Atlas de Riesgo, mediante estudios topográficos, hídricos y de suelo en comunidades y zona urbana, así como para montar equipos de monitoreo permanente. “En los dos últimos años el ayuntamiento realizó trabajos en sitios donde se registraron inundaciones, como en la calle Patillos, de la colonia Benito Juárez.
VÍCTOR RENÉ GARCÍA MAGALLANES, TITULAR DE LA CMPC
“En el Atlas de Riesgo quedará un registro de que esa zona sufría desbordamiento de agua, pero ahora ya no se tienen esos problemas porque se mejoró la infraestructura”, aseveró. Expuso que a pesar de que se han mejorado las condiciones de varias colonias, tienen registros de zonas que nunca se habían inundado, como el caso de la San Felipe y la localidad Chichimequillas.
A10 | Miércoles 31 de enero de 2024
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
BASQUETBOL JRS AL NACIONAL
ALCANZARON EL CAMPEONATO EN LA ELIMINATORIA ESTATAL U18 TRAS el paso del huracán Otis continúa en marcha su realización.
En pie, Abierto Mexicano 2024
YAREK GAYOSSO AGENCIA REFORMA
T
res meses después del impacto del huracán Otis en Acapulco, el Abierto Mexicano de Tenis se declaró, una vez más, listo para albergar la edición 2024 con cuatro tenistas dentro del Top Ten de la ATP. El complejo estará al 70 por ciento en su proceso de reconstrucción, pero el ánimo y disposición estarán al 100 por ciento y más, en palabras del director del torneo Álvaro Falla, para la celebración del certamen que se realizará del 26 de febrero al 2 de marzo. El campeón olímpico Alexander Zverev, el danés Holger Rune, el estadounidense Taylor Fritz y el griego Stefanos Tsitsipas (10) encabezan el torneo que se realizará en medio de la reconstrucción del complejo que se inauguró hace un par de años y que en 2023 celebró su aniversario 30.
Las jugadoras escalaron a la cima de la tabla y jamás descendieron de ella, gracias a un custodiado invicto que no les pudieron arrebatar
L
KIKE RAMÍREZ FRESNILLO
a Escuela de Basquetbol JRS se alzó como la campeona en la eliminatoria estatal U18 y ahora se prepara para representar a Zacatecas en el torneo nacio-
nal de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba), a celebrarse del 21 al 25 de febrero en Puebla. Las jugadoras escalaron a la cima de la tabla y jamás descendieron de ella, gracias a un custodiado invicto que mantuvieron en los cuatro partidos disputados.
LAS IMBATIBLES DE EL MINERAL La travesía hacia el triunfo comenzó con el partido contra las Coyotas, a quienes vencieron de manera contundente con un marcador de 69-11; enseguida tocó el turno de enfrentar a Pre Selección Zac 08, cuya quinteta no pudo doblegar a las impara-
bles JRS que, de nueva cuenta, vencieron sin contratiempos 57-27. Los siguientes equipos fueron Guadalupe y Borreguitas, derrotadas ambas escuadras con marcadores de 50-39 y 5326, respectivamente. Dentro del roster de las JRS, Fernanda Martínez destacó como una de las jugadoras más activas y eficientes, al conseguir un total de 90 puntos y promediar 22.5 unidades por partido. Para el siguiente compromiso, las comandadas por María Luisa Rodríguez y Javier Rodríguez partirán a Puebla, a disputar el primer torneo nacional de la Ademeba.
LA SUPER TRAK de Fresnillo fue la sede de esta competencia.
Se definen los campeones de BMX Estatal KIKE RAMÍREZ FRESNILLO
L
a Super Trak de Fresnillo reunió a las figuras estelares del BMX a nivel estatal para competir en una serie de carreras repletas de adrenalina y emoción. En este evento compitie-
ron bikers en distintas categorías, desde Infantil hasta Élite, para convertirse en los mejores de la disciplina. La lista de los máximos ganadores la encabezaron Metzli González y Hugo Soto, quienes se coronaron en la categoría Élite, en su respectiva rama.
LOS PRIMEROS LUGARES
LA ESCUADRA viajará a Puebla para competir en el torneo de la Ademeba.
l Biker Karina Vargas Fidel Alvarado Eliot Omar Emiliano Roxana Hernández Danisha Devora Jesús Tabares Abraham Márquez Abraham González Metzli González Hugo Soto
l Categoría Striders Micro cinco años Seis años y menos Siete y ocho años varonil Siete y once años femenil 13 y 16 años femenil 15 y 16 años Máster crucero Máster 30 Elite femenil Élite varonil
Lista, pelea de El Prendido González STAFF MIAMI
L
a empresa de Artes Marciales Mixtas (MMA, por sus siglas en inglés) Combate Global definió los combates de su cartelera del 24 de febrero, y el peleador zacatecano, Brandon El Prendido González, enfrentará al venezolano Erik Villamil. Luego de una larga
espera, El Prendido por fin conoció quién será su rival en su próximo compromiso, a realizarse en Miami, Florida, en una importante función llena de grandes estrellas del MMA latinoamericano.
UNA GRAN PELEA El experimentado venezolano cuenta con un récord en Combate Global de una pelea ganada y otra perdida, ésta ocurrida en
EL COMPROMISO l Brandon El Prendido González enfrentará al venezolano Erik Villamil, en un combate de MMA, para la empresa Combate Global. El encuentro será el 24 de febrero en Miami, Florida. su último encuentro. Con esta derrota a cuestas, saldrá a su próximo enfrentamiento a imponerse sobre El Prendido . En cambio, el de cantera y plata mantiene una
más prometedora racha en la empresa, con dos victorias al hilo; y una posible tercera de derrocar en el octágono a Villamil. Para lograrlo, Brandon lleva una preparación de
LA CARTELERA estará llena de estrellas del MMA latino. primer nivel en el Entram GYM de Tijuana, perfeccionando su característico combate feroz.
Esta lucha será t r a n s m i t i d a a t r av é s de la plataforma de streaming VIX.
Apunta Urías al beisbol de Japón SINELI SANTOS AGENCIA REFORMA
A
l quedar fuera de las Grandes Ligas y de los Dodgers de Los Ángeles por delito grave de violencia doméstica, la carrera de Julio Urías se estancó desde el 6 de septiembre de 2023. Sin embargo, las estadísticas del culichi han impresionado a los Hawks de Fukuoka, novena del beisbol de Japón y una de las más importantes y con la suficiente solvencia económica para pagar el sueldo de ex campeón de la Serie Mundial 2020. Julio fue absuelto de los cargos que se adjudicaron, pero la licencia administrativa de la Gran Carpa no le permite tener, por ahora, otra oportunidad con alguna franquicia. Roberto Osuna, quien
LOS HAWKS de Fukuoka es el equipo interesado por el culichi. recientemente firmó con los Hawks de Fukuoka por cuatro años y 27 millones de dólares, es otro de los aztecas que ha migrado a Asia, lo cual podría servir como ejemplo para Urías.
NTR DEPORTES • Miércoles 31 de enero de 2024 | A11
VIAJA LUPITA SOLÍS
L
AL BOXAM 2024
STAFF ESPAÑA
PELEARÁN en la cartelera del 8 de febrero en Vancouver.
LUIS KING BAÑUELOS Y BRAYAN CASTRO
Definen rivales de zacatecanos KIKE RAMÍREZ TEPECHITLÁN
L
os peleadores Luis King Bañuelos y Brayan Castro ya tienen definidos a sus rivales para el evento 79 del Battlefield Fight League. Representando no solo a Zacatecas, sino a todo México, ambos gladiadores estarán presentes en la cartelera pactada para el 8 de febrero en Vancouver, Canadá. El King Bañuelos recuperará la pelea de 2023 contra Nic Ouellet en la categoría Peso pluma, situación que elevó al máximo el ánimo del combatiente. “Me siento muy emocionado, me he preparado con la actitud de siempre, con esa sed de ganar. Solo que esta vez creo que la experiencia que me han dejado las demás peleas y preparaciones me ha ayudado a mejorar mi campo de pelea,
Me siento muy emocionado, me he preparado con la actitud de siempre, con esa sed de ganar. Solo que esta vez creo que la experiencia que me han dejado las demás peleas y preparaciones me ha ayudado a mejorar mi campo de pelea, así que me siento más seguro y emocionado de ya pelear. Pretendo ganar por K.O” LUIS KING BAÑUELOS, PELEADOR ZACATECANO
así que me siento más seguro y emocionado de ya pelear. “Pretendo ganar por K.O”, manifestó a NTR Deportes. Quien también hará su presentación en este cartel es Brayan Castro, para enfrentar en su debut profesional al campeón amateur Adam Posener, en un duelo de gran poder. Esta pelea está pactada en Peso welter durante los combates de apertura.
a pugilista zacatecana Guadalupe Solís Acosta viajó con la Selección Mexicana de Boxeo, de la que forma parte, a Alicante, España, para participar en el prestigiado torneo BOXAM 2024. Con la intención de continuar su preparación rumbo al clasificatorio de los Juegos Olímpicos de París, la boxeadora de cantera y plata se fogueará en peleas contra representantes europeas; oportunidad que le servirá también para conocer el estilo de boxeo.
EL PRIMER COMBATE En su primer compromiso Lupita Solís enfrentará a Tianna Guy, pugilista de Trinidad y Tobago, en la división de los 60 kilogramos. Éste será un duelo eliminatorio, por lo que la zacatecana ten-
STAFF ZACATECAS
H
oy arrancan las acciones de la Temporada Clausura 2024 del Torneo Intercolegial de Futbol de Zacatecas, con la participación de 20 instituciones educativas a lo largo de las diferentes categorías. Bajo el lema de “Con la mente en el aula y el corazón en la cancha”, los estudiantes
REQUISITOS PARA SER ELEGIDO
E
n la búsqueda por un boleto a los Juegos Nacionales Conade 2024, corredores zacatecanos competirán el 1 y 2 de marzo en la pista de tartán del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez). Con esta jornada deportiva se buscará definir al Selectivo Estatal de Atletismo, a partir de exigentes competencias con diversas distancias y categorías, desde la Sub-12 hasta la Sub-23, en ambas ramas. Las acciones del clasificatorio arrancarán en punto de las 8 horas.
DETALLES PREVIOS A LA ELIMINATORIA Los atletas tendrán que cumplir previamente con un registro, el cual lo pueden realizar en la Dirección de Calidad del Deporte, en el Incufidez. Además, los entrenadores o
l Cumplir con la marca mínima establecida l Ocupar el primer o segundo lugar del selectivo l Tener el visto bueno del Incufidez
FASE DE SELECCIÓN l La competencia busca definir al Selectivo Estatal de Atletismo, en categorías que van de la Sub-12 hasta la Sub-23, a fin de tener la representación estatal en los Juegos Nacionales Conade 2024 .
representantes de los corredores deberán asistir a una junta previa, que se realizará el 27 de febrero a las 16 horas en la Sala de Juntas del Incufidez, donde se definirán los últimos detalles de la competencia. Durante el selectivo se co-
LA PISTA del Incufidez reunirá a los mejores atletas del estado.
drá que subir al ring a vencer de una u otra forma, a fin de avanzar a la siguiente instancia. En caso de que esta victoria sea de Solís, se medirá en la siguiente ronda con la portuguesa Carolina Ferreira, catalogada como la mejor pugilista de la división del continente europeo.
PRIMERA PELEA
l En la división de los 60 kilogramos, Lupita enfrentará a Tianna Guy, pugilista de Trinidad y Tobago. Durante la justa, Guadalupe Solís estará acompañada del entrenador Radamés
Hernández Cazares, quien desde la esquina estará dándole indicaciones.
Hoy inicia Intercolegial de Futbol 2024
Alistan los detalles para conformar estatal de Atletismo STAFF ZACATECAS
LA PUGILISTA zacatecana partió a España en compañía de la Selección Mexicana.
nocerá a los corredores que avanzarán a la etapa Regional o Macroregional de los Conade 2024, quienes tendrán que cumplir con la marca mínima establecida, ocupar el primer o segundo lugar del selectivo y tener el visto bueno del Incufidez.
lucharán por coronarse en el torneo colegial más importante del estado, que reúne a más de 1 mil niños y jóvenes.
LAS ESCUELAS PARTICIPANTES Los equipos que estarán este año en la categoría Preparatoria Varonil son VOCA 18 IPN, los institutos Educativo de Zacatecas (IEZ) y del Carmen, así como el Liceo de Guadalupe y Prepa Lobos.
Asimismo, los colegios de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) Roberto Cabral del Hoyo, Everest, Margil A y B del Centro y Pingüinos CC. Mientras que en la rama femenil, el campeonato se disputará con los conjuntos de VOCA 18 IPN y los colegios Everest, Margil y del Centro. Para las categorías de Secundarias 2010-2011, en ambas ramas participarán los equipos
de los institutos México, IEZ y del Carmen, además del Liceo de Guadalupe y los colegios Ammadeus, Rotary, Everest, Juventus, Margil e IMAP 1 y 2. Finalmente, en Secundaria Varonil 2009 las escuadras que verán acción son IMAP, Juventus, Instituto Balme, IEZ y los colegios Ammadeus, Juana de Arco, Rotary y Margil.
A12 | Miércoles 31 de enero de 2024
TOROS
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
AMAYA sobresalió con las banderillas a dos manos.
GRAN FESTIVAL TAURINO EN TIJUANA CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS DE JORGE HANK RHON
Triunfan Bejarano y los rejoneadores Jorge Hernández Gárate y Alejandro Amaya en la Plaza de Toros Juan Cañedo
CORRIDA l Plaza de Toros Juan Cañedo l Tijuana, Baja California l Ejemplares del hierro de Teófilo Gómez y de Cerro Viejo l Vicente Bejarano: dos orejas l Jorge Hernández Gárate: dos orejas l Alejandro Amaya (hijo de Hank Rhon): dos orejas l A esta celebración también se unieron el ganadero Diego Passanha y el rejoneador portugués Paco Velásquez, además de Los Forcados Amadores de México
NTR TOROS
L
FOTOS: JUANCHO CERVANTES
TIJUANA
a bella Plaza de Toros Juan Cañedo, ubicada en la ciudad fronteriza de Tijuana, abrió sus puertas la tarde de este martes para celebrar el Festival Taurino en honor al reconocido empresario Jorge Hank Rhon, quien celebró su cumpleaños 68. En este exitoso festival actuaron el matador de toros español Vicente Bejarano y los rejoneadores Jorge Hernández Gárate y Alejandro Amaya, hijo de Hank Rhon. A esta celebración llena de fiesta brava también se unieron el ganadero Diego Passanha y el rejoneador portugués Paco Velásquez, además de Los Forcados Amadores de México.
EL ESPAÑOL fue certero con la espada para cortar dos orejas.
ACTIVIDAD EN EL RUEDO
BRINDARON por el cumpleaños 68 del empresario mexicano.
Abrió plaza el matador de toros español Vicente Bejarano. El brindis fue a Jorge Hank Rohn, para comenzar doblándose su faena con el toro que apuntó calidad. Por el derecho le permitió construir buenos pasajes, probando también por el izquierdo con trazo largo. Continuó su faena por la senda derechista, sintiendo con temple y verdad para cuajar series de gran luci-
miento. El novillo tuvo mucha calidad, fue noble, con codicia y nobleza. Certero con la espada, cortó dos orejas. El segundo de la tarde, del hierro de Teófilo Gómez, para el rejoneador Jorge Hernández Gárate, que se rodó con mando y torería al recibir al ejemplar, pasando con dos rejones de castigo. Toreó por colleras con el ganadero y rejoneador portu-
ALEJANDRO resaltó en el ruedo por torear de costado.
gués Diego Passanha, que se lució de gran manera con las banderillas. El potosino, con verdad y mando, acompañado de Tin Tan, una de las estrellas de su cuadra, disfrutó de los pasajes, siempre de frente, con mucha clase, batiéndose para dejar en todo lo alto las banderillas. Los adornos finales con rosas para culminar su labor. Antes de tomar el rejón de muerte
se lastimó la mano derecha, por lo que le costó la Suerte Suprema. Aun así, tras petición cortó dos orejas y compartió la vuelta al ruedo con el Forcado Carlos Tirado y el ganadero portugués Diego Passanha.
GRAN CIERRE El tercero también procedió de la ganadería de Cerro Viejo, correspondiente al rejoneador Alejandro Amaya, quien una vez más expresó con naturalidad y clase su toreo, el cite de frente, con espectacularidad en las batidas y las banderillas en todo lo alto.
La clase y maestría manifiestos cuando los cites fueron de frente para dimensionar su nivel, con el sentimiento y dominio a flor de piel. Amaya compartió el ruedo con el rejoneador portugués Paco Velásquez, quien también dejó en claro su gran nivel, sobresaliendo con las banderillas a dos manos, haciendo además gala de su estupenda doma al torear de costado. A Alejandro Amaya, su caballo Xarope, le acompañó al final en un cierre con gran espectacularidad; cortó dos orejas.
GÁRATE dio la vuelta con Carlos Tirado y el ganadero Diego Passanha.
FACEBOOK ntrzacatecas
REUBICACIÓN DE EMPRESAS
ENTREVISTA A EUGENIO MADERO
Presidente de Rassini confía en que nearshoring impulse al país.
PIERDE EL AIFA CERCA DE 400 MDP SUS GASTOS EN 2023 ASCENDIERON A MIL 673 MILLONES DE PESOS.
Creció 47% IED por relocalización en eneroseptiembre: IMCO.
AÑO XLIII · Nº. 11548 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
Mantiene el país sostenibilidad fiscal; déficit de 3.4% del PIB SHCP. Aunque el déficit sube al nivel más alto desde 1989, la deuda baja y la recaudación es récord
—Felipe Gazcón
PLENARIA DEL PRI RUBÉN MOREIRA ADELANTÓ QUE DARÁN SU VOTO A LA REFORMA DE PENSIONES DE AMLO.
“Esto ha permitido a México distinguirse (...) como un país con un bajo endeudamiento” GABRIEL YORIO
Subsecretario de Hacienda
PIB de México por año Variación % anual 8.0 5.8 3.9
0.0
3.1
-0.3
-8.7
-10.0 2019
2020
2021
2022 2023*
Fuente: INEGI.
MEJORA FMI ESTIMADO PARA MÉXICO EN 2024
*Preliminar
PIB OPORTUNO DE 2023
CRECE ECONOMÍA 3.1%; VEN SIGNOS DE AGOTAMIENTO
'No hay jaloneo'. Niega Morena división rumbo a definir candidatos.
La economía mexicana creció 3.1 por ciento en 2023, por arriba de los pronósticos de inicio del año; sin embargo, al cierre hubo signos de agotamiento. De acuerdo con el INEGI, este dato estuvo impulsado por la industria y el mercado interno, aunque ambos tuvieron mejor nivel dos años antes. —A. Moscosa
Pide Sheinbaum a aliados avalar ‘Plan C' de AMLO Claudia Sheinbaum pidió ayer a diputados federales de su partido, del PT y el PVEM aprobar el llamado 'Plan C' del presidente AMLO, que contempla las reformas al Poder Judicial, y todo el paquete de iniciativas
que enviará este 5 de febrero al Congreso. Tras participar en la reunión plenaria de los diputados de Morena, dijo que "hay unidad", esto en referencia a críticas sobre el proceso interno. —Víctor Chávez
EL PAÍS CRECERÁ 2.7% POR DEMANDA INTERNA Y EU. ESCRIBEN Manuel Sánchez
RAZONES Y PROPORCIONES
Ciro Murayama
ECONOMÍA POLÍTICA
REABRE TODA LA L12
TRAS 32 MESES DE RECONSTRUCCIÓN, RESTABLECEN LAS 20 ESTACIONES.
CASO COLOSIO
UUC-KIB ESPADAS NIEGA EL CONSEJERO ELECTORAL QUE EL INE ESTÉ REBASADO. VE 'COMPRA' DE VOTOS COMO 'FOCO ROJO'.
RECHAZA AMLO INDULTAR A ABURTO: ‘ES ASUNTO DE ESTADO; NO DEBE HABER IMPUNIDAD'.
FOTOS: ESPECIAL
México logró mantener la sostenibilidad fiscal en 2023 respecto a lo proyectado en la Ley de Ingresos, pese a menores ingresos tributarios y petroleros, dijo el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio. "... derivado de la gestión fiscal realizada, los balances, que es lo que determina la sostenibilidad de las finanzas públicas, se mantienen en línea con lo planteado al Congreso, con una pequeña desviación”, dijo. El balance público como proporción del PIB se ubicó en 3.4 por ciento, menor al previsto, pero el más elevado en tres décadas.
XÓCHITL GÁLVEZ DEFINE EL SIGNIFICADO DE LA T EN 4T: "TRAICIÓN, TRANSA, TRÁFICO DE INFLUENCIAS Y TAPADERA".
2
EL FINANCIERO Miércoles 31 de Enero de 2024
Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa
Hay logros, pero aún más retos fiscales COORDENADAS
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q
VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO
VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
¿V
endrá una crisis fiscal en este año? Vaya, ya le hemos comentado en varias ocasiones cuál es el más probable de los escenarios. Y cuál es el futuro. Pero, es diferente proponer este escenario con las cifras de cierre de año. De entrada, le doy mi opinión: no veo ninguna crisis fiscal en el año 2024. Pero, tampoco creo que podamos transitar el 2025 sin que haya una reforma fiscal que se negocie, en caso de que el partido en el Ejecutivo no tenga mayoría absoluta en las cámaras. Vamos por partes. Permítame proyectar el 2024, sobre la base de los resultados del 2023 que fueron dados a conocer ayer. Para el año 2023 se estima un déficit público de 3.4 por ciento del PIB. Cuando se presentó el Presupuesto, esta variable estaba en 3.6 por ciento del PIB. Es decir, el gobierno mantuvo la disciplina prevista. Como muchas veces le hemos comentado en este espacio, tal vez podría haber algún sacrificio en el gasto que pudiera incidir negativamente en el crecimiento, pero ninguna agencia calificadora que evalúe el desempeño de las finanzas públicas podría cuestionar el buen resultado del 2023. Un parte de este hecho radica en que el PIB resultó por arriba de lo previsto, por lo cual los parámetros fiscales que se comparan con el tamaño de la economía, como el déficit, resultan con un mejor desempeño. La fiesta tiene que ser mesurada. Una parte del buen resultado en finanzas públicas deriva del IEPS a las gasolinas. En 2022 hubo un IEPS negativo, que significa subsidio neto del orden de casi 80 mil millones de pesos. El año pasado, la recaudación fue de 230 mil millones de pesos. Ese simple contraste significó 310 mil millones de pesos adicionales en los resultados de las finanzas públicas. Claro que tanto el ISR como el IVA crecieron en
términos reales, en 4.6 y 6.0 por ciento el año pasado, resultado de una buena actividad económica y de una mejor recaudación. No es solo mi opinión. Las grandes calificadoras han señalado que el desempeño de las finanzas públicas en 2023 y previsiblemente en 2024 no va a representar un riesgo para las finanzas públicas del país. Si no hay una sorpresa que cambie los parámetros, terminaremos este año con un coeficiente de deuda pública sobre PIB inferior al 50 por ciento, lo que dará tranquilidad. Lo que en casi todos los frentes se plantea como todo un reto es lo que vendrá a partir del 2025. Aunque las presiones fiscales serán diversas, de lejos, van a estar concentradas en tres rubros. El primero son las pensiones contributivas, a las que el gobierno aportará este año alrededor de 1.5 billones de pesos y más será en 2025. El segundo rubro son las pensiones no contributivas, es decir el programa de adultos mayores, que este año llegará a 500 mil millones de pesos y el próximo podría acercarse a los 600 mil millones. Y, el tercer factor son los costos financieros. En 2023 subieron 21.5 por ciento en términos reales. Y la previsión para este año es que suban otro 12 por ciento en términos reales, y creo que se quedará corto ese incremento. El escenario fiscal para el siguiente sexenio es retador, no importa quién gane la Presidencia ni cómo quede el Congreso. Como le hemos comentado muchas veces en este espacio, no es un asunto de ideologías sino de sumas y restas. La gestión de este sexenio dio resultados que deben reconocerse. Y así lo han hecho las calificadoras y los mercados. Pero, ahora viene lo difícil. Seguir con resultados favorables en los años por venir. No va a ser fácil y va a implicar costos políticos, para cualquiera que gane.
Línea Dorada del Metro opera en su totalidad, tras casi 3 años de cierre TRAS DOS AÑOS y siete meses del accidente en la Línea 12 del Metro, en el tramo elevado de Olivos a Tezonco, que dejó 26 muertos y decenas de lesionados, ayer las autoridades capitalinas dieron el banderazo de reapertura de 6 estaciones después de ser rehabilitadas y reforzadas, por lo que la Línea Dorada volvió a operar en su totalidad. Miles de usuarios utilizaron el servicio que ofrece un transporte rápido y barato a sus destinos, desde Mixcoac hasta Tláhuac.
PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES
JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV FOTOS: CUARTOSCURO Y ESPECIAL
GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO
RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET
JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN
ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL
ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN
ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL
GERARDO TREVIÑO GARZA
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 31 de Enero de 2024, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.
GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.
MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.
MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.
SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22
BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
3
Miércoles 31 de Enero de 2024
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.570 ▼ -$0.06 Interbancario (spot) $17.149 ▼ -0.40% Euro (BCE) $18.673 ▼ 0.61%
ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)
57,537.14 ▼ 0.63% 1,182.08 ▼ 0.63% 38,467.31 ▼ 0.35%
PETRÓLEO WTI - NYMEX Brent - ICE Mezcla Mexicana (Pemex)
77.82 82.75 72.93
1.35% 0.42% 0.76%
BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) Bono a 10 años
METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)
$2,050.90 ▼ 0.31% $23.23 ▼ -0.11%
INFLACIÓN Mensual (dic-23) Anual (dic-22/dic-23)
0.71% 4.66%
0.07 0.34
11.26% ▼ 9.31% =
-0.01 S/C
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
AFIRMA GABRIEL YORIO
CRECIMIENTO ECONÓMICO
MERCADO INTERNO E INVERSIÓN DETONAN EL PIB DURANTE 2023
México mantiene la sostenibilidad en sus finanzas públicas
La economía mexicana registró un crecimiento de 3.1 por ciento en 2023, muy cerca de la estimación puntual de Hacienda, de un avance de 3.2 por ciento, acumulando nueve trimestres de incrementos continuos, destacó Gabriel Yorio. El funcionario resaltó que el crecimiento de la economía reflejó la solidez del mercado interno y la mayor inversión, la cual avanzó 19.7 por ciento anual a octubre, con aumentos de dos dígitos en todos sus componentes. "En 2023, la economía mexicana prolongó su racha de crecimiento por tercer año consecutivo, a la par de que se continuaron generando empleos con mayores salarios", señaló la dependencia en su informe. Además, el crecimiento del 2023 se compara favorablemente con el promedio histórico del 2011 a 2019, cuando avanzó a un ritmo de 2.0 por ciento. —Felipe Gazcón
Esto, a pesar de que reportaron ingresos públicos menores a lo previsto en 2023 Boquete fiscal Los ingresos del sector público en 2023 fueron inferiores a lo programado, por una menor recaudación e ingresos petroleros, lo que se compensó con ajustes en el gasto. Finanzas públicas en 2023, millones de pesos
Programa
Observado
Diferencia
Var. %*
Ingresos Totales
7,123,474
7,039,148
-84,326
1.0
Ingresos petroleros
1,317,653
1,078,991
-238,662
-31.0
Ingresos no petroleros
5,805,821
5,960,157
154,337
10.3
Ingresos tributarios
4,620,165
4,517,181
-102,984
12.4
Gasto total
8,257,615
8,118,748
-138,867
1.8
Costo financiero
1,079,087
1,045,086
-34,001
21.5
Balance presupuestario
-1,134,141
-1,079,600
54,541
n.s.
Fuente: SHCP
Déficit sube a su nivel más alto desde 1989, pero baja la deuda y la recaudación es récord FELIPE GAZCÓN
fgazcon@elfinanciero.com.mx
México logró mantener la sostenibilidad fiscal a pesar menores ingresos tributarios y petroleros, con respecto a lo proyectado en la Ley de Ingresos de 2023, afirmó el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio. Los ingresos petroleros sumaron un billón 78 mil 990.9 millones de pesos el año pasado, monto menor en 238 mil 662.3 millones de pesos con respecto del programa económico, mientras que los ingresos tributarios totalizaron 4 billones 517 mil 180.9 millones, inferiores en 102 mil 984.4 millones. "La apreciación sostenida y no prevista del tipo de cambio impactó
*Var. anual real respecto a 2022 n.s. = no significativo.
RÉCORD EN RECAUDACIÓN
ESPECIAL
Concepto
Impacta el peso. La fortaleza del tipo de cambio afectó a los ingresos, señaló Yorio.
la captación de IVA en operaciones DEUDA A LA BAJA de comercio exterior y de ingresos Yorio enfatizó que la sostenibilidad petroleros, ya que se recibieron fiscal del país se está reafirmando menos pesos por la exportación cada año, como lo muestra el cierre del hidrocarburo", reconoció el de la deuda en 2023, en 46.8 por funcionario al presentar el Infor- ciento del PIB. me sobre la Situación Económica, Añadió que la apreciación no las Finanzas Públicas del prevista del tipo de camcuarto trimestre de 2023. CARGA bio impactó todos los in“Quedamos por de- CRECIENTE gresos externos, pero no se han incrementado las bajo del programa, sin Las pensiones embargo, derivado de la concentraron el presiones sobre los requegestión fiscal que hemos 22% del gasto rimientos financieros. Con realizado, los balances, programable este resultado, la deuda pública ligó tres años conque es lo que determi- en 2023, su secutivos a la baja, na la sostenibilidad de mayor nivel las finanzas públicas, se desde que hay “Esto ha permitido a mantienen en línea con registros. México distinguirse del lo que habíamos plantearesto de economías emerdo al Congreso, con una pequeña gentes, como un país con un bajo desviación”, resaltó. endeudamiento, con un porcentaje El balance público como pro- de su PIB y esto lo están percibiendo porción del PIB se ubicó en 3.4 por los inversionistas a la hora de deciento, por debajo de lo previsto, mandar cada vez más instrumentos pero fue el más elevado en poco más del gobierno mexicano, con tasas de tres décadas, desde 1989, según más bajas que las emisiones antelos registros de Hacienda. riores”, enfatizó.
Rodrigo Mariscal, economista en jefe de Hacienda, argumentó que la aprobación del manejo macroeconómico y de las finanzas públicas sostenibles, incluso para 2025, ha sido avalada por el FMI en su revisión de la economía del país bajo el Artículo IV, por lo que le renovaron la Línea de Crédito Flexible. Por otra parte, Yorio confirmó que sí se contrataron coberturas petroleras para 2024. “México sigue siendo responsable en el manejo de riesgos, es un programa que se continúa ejecutando cada año y nunca se ha interrumpido”, aclaró. Explicó que el programa de coberturas se ha ampliado, no solamente para cubrir las variaciones o potenciales impactos que tiene el movimiento del precio del petróleo, sino también a otras variables que pudieran afectar el presupuesto. "Estos programas de coberturas no se habían expandido probablemente en más de 10 o 15 años”, abundó el subsecretario de Hacienda.
A pesar de que los ingresos tributarios se quedaron cortos respecto de lo programado para este año, Yorio destacó que la recaudación tributaria reportó en 2023 un máximo histórico de 14.2 por ciento del PIB, con un crecimiento real anual de 12.4 por ciento respecto de 2022, el avance más elevado desde 2015. Explicó que este logro se alcanzó sin aumentar o crear nuevos impuestos, y favoreció que el gasto público mantuviera su contribución al crecimiento económico y al combate a la pobreza. “En un contexto de mayores ingresos laborales, tanto por el aumento del empleo como de los salarios reales, así como de mayores ganancias de las empresas, los ingresos por ISR se ubicaron en 7.9 por ciento del PIB, el nivel más alto desde que se tiene registro”, mencionó. La recaudación del IVA alcanzó un nivel sin precedentes de 4.3 por ciento del PIB, en línea con el dinamismo de la actividad económica y los efectos de las medidas para combatir la evasión fiscal, añadió. El crecimiento de los ingresos también se explicó por el efecto de la mayor recaudación del IEPS, la cual sumó 445 mil 102 millones de pesos el año pasado, al disminuir el subsidio a las gasolinas.
4
Miércoles 31 de Enero de 2024
ECONOMÍA
Pisan acelerador en entrega de carreteras
S
i hay algo que no frenará ni el proceso electoral es el avance de las construcciones de obras federales que hay en varias partes del país, y que pese a las complicaciones presupuestarias que por momentos se han presentado, todo indica que, a marchas forzadas, pero sí se entregarán diversas obras carreteras que tenían años prometiéndose.
Jeanette Leyva Reus @JLeyvaReus
Jorge Nuño
Y si no hay que preguntarle al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, quien ha estado presionando a las grandes empresas constructoras para que antes de agosto sean entregadas. Son poco más de 500 obras de infraestructura carretera, por más de 220 mil millones de pesos, pero hay algunos proyectos considerados críticos por su tamaño. Entre los proyectos que se pide a las constructoras que se concentren para su entrega, anote el Puente Nichupté de la empresa ICA, y no es para menos, la inversión destinada para ese puente supera los 5 mil millones de pesos, y ahí incluso la gobernadora morenista de Quintana Roo, Mara Lezama, ha estado pendiente, ya que va a reducir en 30 minutos el tiempo de traslado a la zona del aeropuerto y la Avenida Chac Mool, y que se prevé será uno de los más grandes de Latinoamérica, pero que pasará de ser entregado entre abril hasta agosto de este año. La presión hacia la empresa está presente, ya que quieren evitar el “inaugurar” sin que se concluya. La empresa constructora ICA, que tiene al frente a Guadalupe Phillips Margain, tiene también la presión de las autoridades por el Tren Interurbano México-Toluca, ya que están con la obra del puente atirantado de Santa Fe y la Estación Vasco de Quiroga, obra que sin duda cambiará la cara y la movilidad en esa zona de la ciudad. También supervisado cada día en ese mismo proyecto está el Consorcio Ferrocarril Interurbano (FI), el que, al ritmo que van, se ve complicado que entreguen
en agosto como se pretende. Otro de los proyectos, en que la SICT ha centrado la supervisión es la Autopista Mitla-Tehuantepec que realiza Carso, del consejero empresarial favorito del presidente, Carlos Slim, y no deje de lado, también el proyecto crítico en Las Varas-Vallarta que fue concesionado a Ideal de Slim y que construye Mota Engil. Lo cierto es que a unos meses de que concluya la actual administración, son estas las principales obras que están consideradas como proyectos críticos. Buscan que sí o sí, estén antes de agosto. La gran pregunta es ¿lo lograrán?. Interjet no volará Por todos lados sale Alejandro del Valle, que se quedó con la línea aérea Interjet que fundó Miguel Alemán Magnani, que sigue fuera del país, prófugo. Del Valle ha estado declarando que este año regresaría a volar, algo que también dijo el año pasado por estas fechas y ha asegurado que ya que se encuentra negociando y pagando Alejandro del Valle las millonarias deudas que se tienen por todos lados, pero, para expertos, incluyendo las autoridades, eso está muy, pero muy lejano. Para empezar,además de los adeudos que no son montos menores, anote una deuda de más de 350 millones de dólares con el SAT, que, sumando a otros compromisos, son más de 500 millones de dólares lo que tendría que resolver antes de poner a volar los 22 aviones que asegura están en buenas condiciones, resguardados en hangares. Pero, además de eso, a decir de quienes conocen los procesos para que una línea aerea retome el vuelo como quiere hacerlo Del Valle con Interjet, también debe tener el certificado de aeronavegabilidad, el
cual no tiene, actualmente no hay tripulaciones, y tampoco cuenta con las licencias y las capacitaciones que requiere la autoridad, además de que los slots de capacitación y simuladores están saturados, por lo que simplemente es imposible que en el corto o mediano plazo, como ha declarado, regrese a los aires y lo más importante, tampoco se ha acercado a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Cambios en UNAM preocupan Si bien ha habido aciertos como el nombramiento de la doctora Ana Carolina Sepúlveda como directora de la Facultad de Medicina de la UNAM, convirtiéndola en la primera mujer en llegar a esa posición, también hay preocupación en círculos universitarios por el que parece inminente nombramiento de José Gonzalo Guerrero Zepeda como Ana Carolina Sepúlveda director general de Obras y Conservación de la UNAM, ya que tiene expedientes abiertos en años pasados por parte de la Contraloría Universitaria, cuando fue director de la Facultad de Ingeniería de la máxima casa de estudios. De acuerdo con el expediente PAD/03/2016 de la Contraloría Universitaria, Guerrero Zepeda fue sancionado por no seguir la normativa en la contratación de obras y servicios y es precisamente en donde ahora el nuevo rector, Leonardo Lomelí Vanegas, quiere que se haga cargo de toda la construcción, rehabilitación, mantenimiento y conservación de la infraestructura física de la UNAM, en donde se ha invertido en los últimos tres años alrededor de dos mil millones de pesos. Lomelí es muy transparente y preciso, ojalá haya claridad en el nombramiento. Nafin y Bancomext van con las Pymes Hay que seguir de cerca la reactivación que tendrá el esquema de garantías sobre fianzas para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), proveedoras del sector público y privado que tienen ya en marcha el director general de Nacional Financiera (Nafin) y del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Luis Antonio RaLuis Antonio Ramírez mírez Pineda con Gerardo Lozano de León presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Garantías (AMIG). Todo indica, para bien, que el trabajo conjunto que, desde hace más de 10 años han realizado Nafin y el sector afianzador rinde frutos, ya que el esquema de garantía sobre fianzas, permite a las Pymes duplicar su capacidad de afianzamiento, disminuir los colaterales que se requieren para tramitar una fianza y ofrecer a las afianzadoras un beneficio sobre el requerimiento de capital, buen avance sin duda. Por lo pronto, la moneda está en el aire.
ECONOMÍA
Miércoles 31 de Enero de 2024
Tratado a prueba de neoliberales y demagogos
L
a entrada en vigor del T-MEC en julio de 2020 fue fundamental para consolidar los beneficios obtenidos desde la puesta en marcha del TLCAN en 1994, al que, recientemente, algunos diputados de Morena llamaron ‘tratado de los neoliberales’. Más allá de interpretaciones políticas, en los últimos años México logró cifras récord a nivel comercial en su relación con los países de América del Norte. De hecho, México ha venido ganando participación de mercado y desde el primer trimestre de 2023 se convirtió en el principal proveedor de mercancías en Estados Unidos, además de posicionarse como su primer socio comercial. Gracias a que el país continuó aumentando su volumen de transacciones comerciales con el exterior, principalmente con EU, las exportaciones mexicanas registraron niveles récord al cierre de diciembre. En los 12 meses del 2023, las exportaciones totales sumaron 593 mil 12 millones de dólares y aumentaron 2.6 por ciento respecto a las de un año antes. Su expansión fue mucho menor a la de 2022, cuando las ventas externas se incrementaron 16.7 por ciento. Y también fue inferior
DINERO, FONDOS Y VALORES
Víctor Piz Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx @VictorPiz
al crecimiento de la economía mexicana de 3.1 por ciento, según el PIB oportuno publicado ayer por el INEGI. En 2023 el mercado exportador siguió mostrando un comportamiento positivo, aunque más moderado que en 2022. De enero a diciembre, el comercio exterior de México presentó un déficit en la balanza comercial de 5 mil 464 millones de dólares, menor al del año anterior de 26 mil 879 millones. Esta reducción obedeció no sólo al incremento de 2.6 por ciento anual en las exportaciones, sino también al retroceso
de 1 por ciento en las importaciones totales. En el interior de las exportaciones, las petroleras se contrajeron en 14.8 por ciento anual, mientras que las no petroleras crecieron 3.9 por ciento por el aumento de sus principales componentes y de los envíos dirigidos a EU. Destacó el incremento de 2.8 por ciento anual en las exportaciones agropecuarias y de 14.3 por ciento en las automotrices para no sólo ligar tres años creciendo a doble dígito, sino alcanzar máximos históricos en 2023. A pesar de su ralentización en 2023, en los últimos 13 años las exportaciones totales de México prácticamente se duplicaron desde 298 mil 473 millones de dólares en 2010. El lunes, en su conferencia matutina, el presidente López Obrador dijo que, en Estados Unidos, republicanos y demócratas usan la migración y el narcotráfico para ganar adeptos culpando a los mexicanos. En ese contexto, AMLO acusó al presidente Joe Biden de demagogia, luego de que el demócrata prometió “cerrar” la frontera con México si en el Senado de EU se aprueba un acuerdo bipartidista en materia de migración. “Es muy demagógica la postura: vamos a cerrar las fronteras”, abundó López Obrador en alusión a lo dicho por Biden,
PRESENTA REPORTE A SEPTIEMBRE
IED por nearshoring crece 47% en 2023, estima IMCO JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
La inversión extranjera directa (IED) vinculada al nearshoring en México experimentó un aumento del 47 por ciento durante los primeros nueve meses de 2023 en comparación con el mismo período del año anterior, según un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) en colaboración con la Fundación Friedrich Naumann. El estudio reveló que los sectores relacionados con la relocalización de cadenas de suministro a nivel nacional experimentaron un incremento anual del 47 por ciento en la IED recibida, alcanzando la cifra de 15 mil millones de dólares
Muestra músculo
La IED relacionada con el nearshoring tuvo un alza anual de 47 por ciento anual en los primeros nueve meses del año; señal de lo atractivo que luce México en este proceso de relocalización. IED en millones de dólares IED nearshoring 0
1T - 3T 2022
IED no nearshoring 30,000
10,543
1T - 3T 2023
23,955 15,456 17,471
Fuente: IMCO
entre enero y septiembre de 2023. En contraste, durante el mismo período en 2022, la IED percibida fue de 10.5 mil millones de dólares. El IMCO identificó 57 ramas in-
dustriales clave, cuyos cambios en la recepción de inversión extranjera están más asociados a la tendencia de relocalización. Estas industrias son aquellas más integradas en las
cuyo comentario representa un cambio de tono notable respecto a su plataforma política de 2020. “Lo respeto mucho al presidente Biden, entendemos las circunstancias, pero imagínense cerrar la frontera, con un poco de luz en la frente no se podría pensar que esa es una solución, imagínense el nivel de integración económica, somos los principales socios en el mundo”, advirtió AMLO. Además de que la amenaza de Biden subraya la importancia del tema para su campaña de reelección, deja ver que podría adoptar una actitud hostil con México en migración, con posibles repercusiones en el comercio. La postura de Biden fue rechazada por liderazgos republicanos, incluido Donald Trump, quien continúa imparable en la carrera por la Casa Blanca y quien en 2019, como presidente de EU, amenazó con imponer aranceles a las exportaciones mexicanas, siendo una medida claramente vinculada a temas de carácter migratorio. En el contexto del proceso electoral estadounidense no sólo es necesario sino conveniente que el gobierno mexicano deje clara su posición ante EU para desvincular la agenda comercial de la migratoria. Sin los beneficios obtenidos durante 30 años de integración económica y comercial en América del Norte, del TLCAN de 1994 al T-MEC de 2020, no se entendería que las exportaciones mexicanas se hayan duplicado entre 2010 y 2023.
cadenas de producción globales o con potencial para integrarse en el futuro cercano. Según el IMCO, para fortalecer aún más el proceso de nearshoring en México, se deben abordar temas prioritarios, entre ellos la inversión pública en infraestructura para reducir las brechas regionales, ya que las disparidades económicas y sociales entre las entidades federativas impactan en la capacidad de atraer inversión y talento, directa o indirectamente ligado al nearshoring. “Es importante identificar las necesidades estructurales de cada entidad, incluyendo el mantenimiento, modernización y ampliación de la infraestructura para el suministro de insumos básicos, como agua y electricidad”, indicó Jesús Carrillo, director de Economía del IMCO. Además, destacó la necesidad de construir viviendas adecuadas para los trabajadores y mejorar las rutas de transporte público para fortalecer la conexión con los lugares de trabajo.
5
Esperan cambios. Será en el presupuesto de 2026 cuando se considere una reforma fiscal ante los gastos que tendrá que hacer el gobierno, como las pensiones. Advierten riesgos. La economía mexicana crecería 2.5 por ciento este año; entre los riesgos está una desaceleración en EU más pronunciada de lo esperado.
AFIRMA BNP PARIBAS
Energía y T-MEC, temas clave ANA MARTÍNEZ
amrios@elfinanciero.com.mx
La política económica de la siguiente administración en México debe incluir una estrategia para aprovechar el nearshoring, así como un plan para la transición energética. Del mismo modo, será clave una reforma fiscal y darle seguimiento al desarrollo del T-MEC, apuntó BNP Paribas. Pamela Díaz, economista para México de la firma, consideró que las elecciones a mitad del año no influirán en los anuncios de inversión por la relocalización de empresas, ya que es un proceso independiente. “Es importante, porque está también la elección en Estados Unidos. La combinación de estos dos nuevos gobiernos tiene que generar una estrategia que sea amigable con la atracción de estos flujos. Estamos hablando de la creación de un ecosistema favorable en México para la inversión extranjera”, expuso. Otros temas cruciales, resaltó, es la transición energética y la forma en la que el próximo gobierno lo abordará. Además, le tocará la primera revisión del T-MEC, en 2026. En este mismo año se pondría sobre la mesa una reforma fiscal. “Va a ganar mucha fuerza, porque hay muchos gastos dentro del presupuesto que son independientes de la política de gasto del gobierno”, como pensiones y transferencias a entidades. Para este año BNP Paribas proyectó que la economía mexicana crezca 2.5 por ciento. Un riesgo es que el vecino del norte tenga una desaceleración más pronunciada a la esperada; sin embargo, el escenario base es un “aterrizaje suave”.
6
Miércoles 31 de Enero de 2024
ECONOMÍA
EN MÉXICO DURANTE 2023
APUESTAS
Reporta BBVA ganancias históricas de 100 mil mdp
97.4%
56%
ES LA PROBABILIDAD
ES LA PROBABILIDAD
A LA EXPECTATIVA DE LA FED
Priscila Robledo, economista en jefe de Fintual, indicó que, “con las señales que entregue la Fed hoy, el mercado va a calibrar sus expectativas para el patrón futuro de tasas en Estados Unidos". Explicó que si la Fed mantiene una postura cautelosa y da señales de que recortará muy lentamente, sería natural que el mercado incorpore una expectativa de más contracción en el diferencial de tasas, lo que presionaría al tipo de cambio a subir, aunque descartó que se vayan a registrar movimientos abruptos. Mientras tanto, la demanda por activos de riesgo se moderó en la sesión anterior en Wall Street, por cautela a la reunión de la Fed. El Dow Jones fue el único que avanzó, con 0.35 por ciento, mientras que el Nasdaq perdió 0.76 por ciento y el S&P 500 bajó 0.06 por ciento. De manera contraria, los índices principales tanto de la Bolsa Mexicana de Valores, como de la Bolsa Institucional de Valores subieron en la misma proporción, con 0.63 por ciento.
De que la tasa de la Fed se mantenga hoy en un rango de 5.25 a 5.5%, según el CME.
JEANETTE LEYVA
De que la tasa se mantenga en ese rango para marzo, y de 14.8% de que siga así en mayo.
jleyva@elfinanciero.com.mx
NICOLÁS TAVIRA
Grupo Financiero BBVA México registró ganancias históricas por 100 mil 246 millones de pesos durante 2023, lo que representó un avance de 18.2 por ciento anual. Con estos resultados, la filial mexicana aportó el 55.5 por ciento de las utilidades reportadas por BBVA a nivel global. Eduardo Osuna, director general del Grupo, indicó que fue un año histórico, no solo por las ganancias obtenidas, sino porque el financiamiento otorgado avanzó como resultado del buen desempeño de la economía, lo cual se reflejó en los crecimientos obtenidos en las distintas carteras crediticias. Osuna Osuna indicó en conferencia de prensa que la banca crece porque hay demanda de crédito por parte de las empresas y los mexicanos, por lo que “el crédito está creciendo entre 3 a 5 veces respecto de la economía”. En 2023, la cartera total sumó un total de 1.65 billones de pesos, con lo que reportó un alza anual de 10.6 por ciento, con un avance de 13.7 por ciento en los créditos a las familias.
Conferencia. Directivos de BBVA México en la presentación de resultados.
VALERIA LÓPEZ
La institución destacó que en tarjetas de crédito continúa posicionada como la entidad con mayor colocación en el sector. En el año anterior otorgó más de 2.3 millones de nuevos plásticos, un 16.4 por ciento más que en 2022. Para este 2024 prevé un menor crecimiento de la economía mexicana, sobre todo en la segunda parte del año ante el proceso electoral tanto en México como en Estados Unidos, pero el crédito, insistió Osuna, seguirá fluyendo acorde a
El peso logró borrar ayer parte de las pérdidas registradas al inicio de la semana, impulsado por las expectativas del mercado acerca de que la Reserva Federal no realizará hoy cambios en las tasas de interés en su primera decisión de política monetaria del año. Los datos reportados por el Banco de México (Banxico) indicaron que el tipo de cambio cerró en 17.1485 unidades, lo que representa una apreciación 0.40 por ciento o 6.89 centavos, con respecto a la jornada previa.
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Cierre
Var. %
Var. puntos
S&P/BMV IPC (México)
57,537.14
0.63
FTSE BIVA (México)
1,182.08
DJ Industrial (EU)
38,467.31
S&P 500 (EU)
4,924.97
Nasdaq Composite (EU)
vlopez@elfinanciero.com.mx
las necesidades de cada cliente, y apuntó que “mientras el país siga creciendo, seguirá creciendo el crédito porque el país también está bancarizándose”. Carlos Serrano, economista en jefe de la institución en el país, explicó que para el presente año estiman un crecimiento de 2.9 por ciento, aunque la demanda de consumo se mantendrá por el impacto que está teniendo la atracción del nearshoring y la llegada de más inversiones alrededor de ello.
COTIZACIÓN DEL EURO
Índice
Índice
Cierre
Var. %
Var. puntos
361.41
General (España)
989.10
1.51
14.68
0.63
7.42
IBEX 40 (España)
10,039.30
1.51
149.00
0.35
133.86
PSI 20 Index (Portugal)
6,292.61
0.63
39.65
-0.06
-2.96
Athens General (Grecia)
1,355.12
0.31
4.17
-0.24
15,509.90
-0.76
-118.14
RTS Index (Rusia)
1,122.53
IBovespa (Brasil)
127,401.81
-0.86
-1,100.85
Nikkei-225 ( Japón)
36,065.86
0.11
38.92
Merval (Argentina)
1,267,134.00
1.08
13,526.00
Hang Seng (Hong Kong)
15,703.45
-2.32
-373.79
Santiago (Chile)
30,289.76
-1.46
-449.64
Kospi11 (Corea del Sur)
2,498.81
-0.07
-1.84
Xetra Dax (Alemania)
16,972.34
0.18
30.63
Shanghai Comp (China)
2,830.53
-1.83
-52.83
FTSE MIB (Italia)
30,623.27
1.29
389.66
Straits Times (Singapur)
3,150.04
0.31
9.73
FTSE-100 (Londres)
7,666.31
0.44
33.57
Sensex (India)
71,139.90
-1.11
-801.67
-2.69
LAS MÁS GANADORAS
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Divisas por euros Euros por divisas Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco
895.0304 1.6429 5.3682 1.4533 1.0844 0.8152 0.8540 8.4772 160.0500 18.6133 97.0865 1.4526 0.9348
0.0011 0.6087 0.1863 0.6881 0.9222 1.2267 1.1710 0.1180 0.6248 0.0538 0.0103 0.6885 1.0699
TASA LÍBOR
Indice
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2023
VITROA BBVA* C* GFNORTEO CHDRAUIB
15.00 159.00 976.00 176.52 114.79
10.54 6.26 4.83 3.36 3.01
-39.76 3.92 11.80 3.37 11.90
-25.00 23.03 0.13 13.42 27.94
-39.76 3.92 11.80 3.37 11.90
Plazo
Dólares
Libras
Euros
Yenes
1S 1M 2M 3M 6M 12M
0.0764 5.4471 0.1525 5.5743 5.5809 6.0414
0.18300 4.20130 0.22850 5.32300 4.74470 0.81360
-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857
-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487
LAS MÁS PERDEDORAS Indice
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2023
MFRISCOA CUERVO* VOLARA PE&OLES* CMRB
3.47 32.19 13.88 232.22 2.40
-8.92 -3.28 -3.21 -2.70 -2.44
49.57 -3.25 -13.25 -6.45 -19.19
16.05 -29.22 -32.49 -13.74 -14.89
49.57 -3.25 -13.25 -6.45 -19.19
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda
Dólar
Dólar Libra Euro Yen Franco s.
0.7874 0.9222 147.59 0.8620
Libra
Yen
Franco Suizo
DEG
Euro
1.2699
0.0068 0.5336 0.6248
1.1601 0.9136 1.0699 171.21
1.3301 1.0477 1.2267 196.35 1.1463
1.0844 0.8538
1.1712 187.45 1.0947
0.5838
160.05 0.9348
BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro
Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit
160.05 0.8538 8.4772 1.4526 5.1184
Yen
Libra
Franco Suizo
Dólar Hong Kong
Dólar Singapur
Ringgit Malasia
0.6248
1.1712 187.45
1.0699 171.21 0.9136 9.0679 1.5540 5.4780
0.1180 18.88 0.1007
0.6885 110.20 0.5879 5.8361
0.1951 31.18 0.1669 1.6534 0.2834
0.5336 5.2967 0.9075 3.2045
9.9274 1.7009 5.9949
0.1713 0.6048
3.5292
Precio
Rendimiento
5.2688 5.1838 4.9922 99.8672 100.0742 103.3984 107.2656
5.3714 5.3605 5.2045 4.3355 3.9696 4.0328 4.2512
DIVISAS EN NUEVA YORK País
Moneda
Reporta el peso una apreciación de 0.40%
Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*
Divisas por dólar
Dólares por divisas
3.7501 825.7499 1.5149 37.2004 4.9502 1.3401 931.6100 7.1778 3,917.8900 1,329.5000
0.2667 0.0012 0.6601 0.0269 0.2020 0.7462 0.1073 0.1393 0.0255 0.0752
Vencimientos
Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24 Mar/25
En pesos
En dólares
Último precio
Anterior
Último precio
Anterior
17.24790 17.32720 17.59580 17.85200 18.12370
17.29900 17.37860 17.64470 17.89960 18.16280
0.0579 0.0570 0.0562 0.0553 0.0546
0.0576 0.0567 0.0559 0.0551 0.0543
MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%
Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)
Actual
Anterior
Diaria
Semanal
Mensual
En el año
17.1932 17.5700 17.1485 18.6729
17.2333 17.6300 17.2174 18.5591
-0.23 -0.34 -0.40 0.61
0.16 0.17 0.30 0.08
1.62 1.15 1.07 -0.27
1.62 1.15 1.07 -0.27
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%
Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad
Compra
Venta
Anterior
Semanal
Mensual
Acumulado**
17.1482 12.7933 18.5906 21.7718 19.8849 0.1160 0.0210 3.4640 1.8388 397.11 34,921.66
17.1828 12.8312 18.6333 21.8316 19.9301 0.1160 0.0210 3.4700 1.8405 398.31 35,006.91
17.1531 12.8019 18.6028 21.7815 19.9034 0.1160 0.0210 3.4650 1.8484 397.44 34,936.59
0.17 0.23 0.16 0.23 0.13 0.00 0.00 0.14 -0.43 0.22 0.20
0.89 0.29 -0.04 1.53 -0.60 -3.33 0.00 0.17 -4.47 -1.25 -0.18
-8.83 -9.44 -9.01 -6.04 -3.20 -20.00 -79.21 -6.59 -21.64 -10.99 -3.69
DIVISAS EN NUEVA YORK País
Divisas por dólar
Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar
6.8742 3.6729 30.8880 56.4150 0.7518 0.7875 7.8174 356.3700 83.1138 15,780.0000 3.6573 147.5900 0.7090 15,028.8800 4.7273 17.1640 10.4780 1.6301
Dólares por divisas 0.1455 0.2723 0.0324 0.0177 1.3301 1.2699 0.1279 0.0028 0.0120 0.0634 0.2734 0.0068 1.4104 0.0001 0.2115 0.0583 0.0955 0.6135
País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar
Divisas por dólar
Dólares por divisas
279.4277 3.8080 4.0138 22.8466 27.7814 89.7533 1.3394 18.7961 10.4169 0.8619 35.3690 31.1400 30.3669 0.9222 39.1427 -
0.3579 0.2626 0.2492 0.0438 0.0360 0.0111 0.7466 0.0532 0.0960 1.1601 0.0283 0.0321 0.0329 1.0844 0.0255 -
** Dólares por cada mil rupias.
ECONOMÍA
Miércoles 31 de Enero de 2024
Baja bancarización retrasa desinflación en el sur del país: Actinver VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
En las entidades del sur del país permanecen retos en materia inflacionaria, y el problema es que en esa zona no es tan fácil que la política monetaria permee, debido a que existen bajos niveles de bancariza-
ción, señaló Enrique Covarrubias, director de análisis económico en Actinver. En contraste, expuso que la situación en los estados fronterizos del norte es totalmente diferente, ya que es la región a la que está llegando la inversión debido al nearshoring, lo que está favoreciendo
Detrás del pesimismo sobre bitcoin
T
ras el evento más optimista en la historia reciente de las criptomonedas, el lanzamiento de los ETFs de bitcoin al contado, la moneda digital ha experimentado una caída significativa, desencadenando una crisis de confianza. A pesar de un inicio prometedor, según la mayoría de las métricas, el lanzamiento de estos productos tan anticipados ha llevado a una disminución en el precio del activo líder de la industria. Desde el 10 de enero, cuando la Comisión de Bolsa y Valores de EU (SEC) aprobó la lista de fondos cotizados en bolsa, el precio del bitcoin (BTC) ha caído aproximadamente un quince por ciento. Este evento, que se esperaba atrajera a millones de nuevos inversionistas y aportara potencialmente miles de millones en capital, parece estar enfriando, al menos temporalmente, el entusiasmo hacia el bitcoin. Este fenómeno se debe principalmente a los miles de millones de dólares que están saliendo del GBTC, que se ha transformado de un fideicomiso cerrado a un ETF, permitiendo así que los inversionistas retiren su capital. Grayscale ha enfrentado redenciones por más de 3 mil millones de dólares, y solo una fracción de este capital está migrando a otros ETFs de bitcoin que ofrecen comisiones significativamente más bajas que el uno y medio por ciento de GBTC. En las redes sociales, circula la perspectiva de que el bitcoin aún no ha tocado fondo, con proyecciones que sugieren un precio de hasta 20,000 dólares, un eco de una encuesta reciente de Deutsche Bank donde un tercio de los participantes consideró que la criptomoneda podría descender por debajo de los 20,000 dólares para fin de año.
HACIA LA LUNA
Paola Herrera Opine usted: paolaherreraes@gmail.com @paolahesp
Solo el quince por ciento de los 2,000 encuestados por Deutsche en EU, Reino Unido y UE anticiparon que el precio del bitcoin se situaría entre 40,000 dólares y 75,000 dólares para finales de año. Este panorama negativo hacia el bitcoin plantea interrogantes, especialmente cuando se consideran eventos próximos como el "halving" de bitcoin, esperado en abril. Este evento, que reduce a la mitad la recompensa por minar un nuevo bloque y ocurre aproximadamente cada cuatro años, históricamente ha tenido un efecto positivo en el precio del activo digital. Aunque resulta complicado prever con certeza qué sucederá, parece improbable que a largo plazo existan muchos obstáculos significativos para el bitcoin. En cuanto a la regulación, la industria parece haber superado lo peor, fortaleciendo la idea de que la verdadera fortaleza del bitcoin reside en la visión a largo plazo y en la resiliencia colectiva ante la incertidumbre.
Tendencia. La inflación en Estados Unidos va a converger paulatinamente a la meta de la Fed, pero para poder conseguirlo las tasas deberán quedarse elevadas por un tiempo prolongado.
el crecimiento económico, pero no hay sobrecalentamiento, e incluso hay menos inflación, ya que es la zona más bancarizada, por lo que la política monetaria funciona mejor. En conferencia de prensa, Cova-
Previsión. La economía mexicana seguiría avanzando durante 2024, alcanzando un crecimiento de 2.4 por ciento. Ventana. La primera oportunidad para que la Fed baje tasas sería en mayo, mientras que Banxico las reduciría en marzo.
rrubias consideró que la inflación seguirá siendo uno de los temas principales dentro del radar, debido a que a inicios del 2024 sigue dando sorpresas negativas. El pronóstico de Actinver es que
7
el pico inflacionario duré algunos meses más y que cerca de la mitad del año todavía se encuentre por arriba de 4.5 por ciento. No obstante, se prevé que en la segunda parte del 2024 regresaría una tendencia mucho más normal para cerrar en niveles no muy lejanos al 4 por ciento. Con respecto a las tasas, el especialista destacó que con la fortaleza que sigue reflejando la economía estadounidense pareciera que este año la Reserva Federal no va a poder bajar los réditos de una forma tan rápida, y por lo tanto, la autoridad monetaria en México tampoco podría hacerlo.
8
Miércoles 31 de Enero de 2024
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Infonavit adecuará el pago mensual de los créditos de jubilados a 25% de su pensión El Infonavit presentó ajustes a su programa de apoyo a jubilados, permitiendo que el pago mensual de sus créditos hipotecarios se adecué al 25 por ciento del monto total de la pensión de los beneficiarios. Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
No es negocio En 2023 el gobierno transfirió al AIFA el equivalente a 47% de sus ingresos. Ingresos, mdp
Transferencias, asignaciones, subsidios y subvenciones, y pensiones y jubilaciones
Otros ingresos
0
2,500
1,328.09
2022* 2023
139.03
1,138.24
1,282.27
*Cifras del 21 de marzo al 31 de diciembre de 2022
Despegando Durante el 2023, el aeropuerto Felipe Ángeles movilizó 2.6 millones de pasajeros.
2022* 912,415
Pasajeros totales en el AIFA 2023 2’630,437
La casa pierde
2,000
El año pasado los gastos y otras pérdidas de Santa Lucía aumentaron 31%, alcanzado los mil 673.6 mdp.
1,673.61 1,276.28
Gastos y otras pérdidas, mdp
0
*Cifras del 21 de marzo al 31 de diciembre de 2022
2022*
*Cifras del 21 de marzo al 31 de diciembre de 2022
2023
Fuente: AIFA
TODAVÍA NO ES NEGOCIO
AIFA pierde casi 400 mdp en 2023; sus gastos superan los mil 673 mdp El año pasado recibió mil 138 mdp en subsidios, 14% menos comparado con los nueve meses de operación de 2022
2.6
1,282.2
MILLONES DE PASAJEROS
MILLONES DE PESOS
amunguia@elfinanciero.com.mx
Movilizó el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía el año pasado.
En el 2023, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no alcanzó el punto de equilibrio previsto por su director, el general Isidoro Pastor, y en contraparte, cerró el año con una pérdida de 391 millones 341 mil pesos, un déficit que fue solventado con subsidios millonarios obtenidos del presupuesto de la federación. Información de la Plataforma Nacional de Transparencia consultada por El Financiero revela que el AIFA tuvo ingresos totales por mil 282 millones de pesos, mientras
que sus gastos superaron los mil 673 millones de pesos al cierre del año pasado. “Entre más pronto se eleve el rendimiento les irá mejor con respecto a las corridas financieras; aunque no es un proyecto con fines lucrativos, sí es necesario que sea suficiente para cubrir sus gastos. Por el momento hay un déficit presente”, refirió Fernando Gómez Suárez, analista independiente del sector aéreo. Los estados financieros del puer-
to aéreo añaden que, durante el 2023, los subsidios recibidos fueron de mil 138 millones de pesos, una reducción en las transferencias gubernamentales del 14.2 por ciento, según los estados financieros del aeropuerto de Santa Lucía. De esta manera, entre marzo del 2022 y el cierre del año pasado, el “Felipe Ángeles” recibió subsidios para su funcionamiento por 2 mil 466 millones 326 mil pesos. En cifras acumuladas, el AIFA ha perdido mil 667 millones 618
Este 2024, se aprobó un presupuesto de mil 500 mdp para el nuevo aeródromo ALDO MUNGUÍA
Fueron los ingresos de Santa Lucía durante el año pasado, pero aún no alcanza su equilibrio.
mil 560 pesos por la diferencia entre sus ingresos generados por el ofrecimiento de sus servicios aéreos y otros relacionados con la facturación comercial en la terminal aérea. El gobierno ha realizado esfuerzos por incrementar el flujo de operaciones en el AIFA, ello a través de decretos presidenciales y reducciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con la intención de perfilar al primer puerto aéreo como la opción idónea para que las líneas aéreas coloquen mayor capacidad o reacomoden los vuelos recortados en el aeropuerto más importante del país. Ambas medidas han impulsado el movimiento de pasajeros atendidos por el AIFA: en el 2023, la cifra de viajeros que usaron el puerto aéreo en Santa Lucía creció a 2.6 millones, mientras que el año previo, desde su inauguración en marzo hasta el cierre del 2022, solo recibió a 912 mil pasajeros nacionales e internacionales. “El AIFA es un aeropuerto complementario, no es uno principal,
no está diseñado para reemplazar al AICM ni en el corto ni mediano plazos; como aeropuerto complementario creemos que va a llegar al punto de equilibrio si acaso al final del 2024, y no el año pasado como lo había dicho el presidente”, refirió Juan Carlos Machorro, socio de Santamarina +Steta especializado en aeropuertos y aerolíneas. Para el 2024, el gobierno aprobó un presupuesto de mil 500 millones de pesos para el AIFA, por lo que las transferencias a modo de subsidios llegarán hasta los 3 mil 966 millones de pesos al término de este sexenio. LAS CAUSAS
El AIFA no ha podido consolidarse ni alcanzar su equilibrio financiero debido a una serie de factores que le aquejan desde su concepción: no se tuvo listo un sistema masivo de transporte para movilizar a los pasajeros desde y hacia los puntos de demanda, además que se planteó como un puerto aéreo complementario que no atiende un mercado en específico. “No se dieron las condiciones de logística, de conexiones terrestres con la capital ni el transporte público necesario. El AIFA es un aeropuerto nuevo con un mercado cautivo que no fue aprovechado”, afirma Gómez Suárez. Las obras del Tren Suburbano del AIFA no han avanzado como lo preveía el gobierno debido a problemas en la liberación de los terrenos necesarios en las inmediaciones del tendido férreo, por lo que la entrada en funcionamiento de este medio de transporte se extenderá hacia el último trimestre de este año. Si bien los aeropuertos complementarios, como lo es el Felipe Ángeles, necesitan un periodo de maduración para atraer pasajeros y la apertura de nuevas rutas, lo que el gobierno debe prever es una solución de largo plazo para hacer frente a la demanda de vuelos que el centro de la Ciudad de México tendrá para los siguientes 50 años. “El AIFA es un proyecto que no se planeó adecuadamente, se inauguró, se construyó a partir de una idea política que no va a solucionar la demanda. Se tiene que replantear la solución más sensata, sin destruir el AIFA”, detalla Machorro. El Aeropuerto Felipe Ángeles forma parte de un sistema de aeropuertos ubicados en el Valle de México que, en su conjunto, tienen una capacidad instalada para recibir a alrededor de 75 millones de pasajeros. No obstante, las proyecciones indican que el centro del país tendrá una demanda de entre 85 y 100 millones de pasajeros hacia 2030.
EMPRESAS
Miércoles 31 de Enero de 2024
Afectados La aerolínea estadounidense, Delta considera que la tentativa de eliminar la alianza causará problemas a los viajeros. Les pega
Esta extralimitación regulatoria sin precedentes por parte del DOT causará un daño significativo a los consumidores.
Unión
El Acuerdo con Aeroméxico, firmado en 2015, ha permitido la apertura de 15 rutas entre ambas naciones.
Clave
El DOT dio, un periodo de 14 días para que las empresas aéreas presenten alegatos para defenderse.
FUENTE: DELTA/DOT
9
15
AÑOS.
RUTAS.
La alianza entre Delta y Aeroméxico se celebró en el 2015, por lo que tiene 9 años.
Han sido abiertas desde que Delta y Aeroméxico se unieron en su alianza.
9
Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx
AEROLÍNEAS DEBEN PRESENTAR PRUEBAS PARA DEFENDERSE
Siete de cada 10 botellas de tequila son para extranjeros
Los pasajeros que viajan entre EU y México serán los afectados
En un giro que marca un capítulo brillante para la industria tequilera mexicana, el consumo de la bebida en el extranjero experimenta una tendencia en constante ascenso. Este destilado, que ha sido durante mucho tiempo un embajador de la cultura mexicana, ahora se erige como una joya codiciada en los rincones más lejanos del mundo. Los números no mienten: las exportaciones de tequila han alcanzado cifras históricas, consolidando su posición como una bebida esencial y apreciada globalmente. El año pasado México cerró con exportaciones récord de tequila al alcanzar los 401.4 millones de litros enviados al extranjero, con lo que más que duplicó las cifra reportadas hace una década, cuando el país enviaba 172 millones de litros de la bebida de agave en el 2013, de acuerdo con datos del Consejo Regulador del Tequila (CRT), que preside Miguel Ángel Domínguez Morales. Lo anterior significa que México exporta el 67 por ciento de su producción de tequila, es decir, casi siete de cada 10 botellas salen al extranjero, si se toma en cuenta que el año pasado la producción alcanzó los 598.7 millones de litros. Como parte de este éxito, es innegable que la promoción estratégica y el esfuerzo por parte de las marcas tequileras para resaltar la calidad y la autenticidad de sus productos han desempeñado un papel crucial en esta expansión global. Un ejemplo de esta tendencia es Tequila Región México, que presume sus propios sembradíos de agave azul, que como requisito tiene que tener de seis a ocho años de maduración y cumplir con los azúcares y características necesarias. ¡Salud a los representantes del sector!
ción” de la autoridad del transporte estadounidense afectará al mercado aéreo entre ambos países. Como informó El Financiero, el DOT decidió, de manera tentativa, la eliminación del Acuerdo de Cooperación Conjunta entre Delta y Aeroméxico, al considerar que el gobierno mexicano ha tomado decisiones que afectan las reglas antimonopolios, particularmente las medidas relacionadas con la reducción de slots en el AICM, así entre Estados Unidos y México. como la suspensión de vuelos carMéxico es el segundo socio comer- gueros en el mismo puerto aéreo. cial más grande de nuestro país”, De acuerdo con Delta, el Acuerlamentó la aerolínea estadouni- do con Aeroméxico, firmado en dense. 2015, ha permitido la apertura de La semana pasada, el DOT 15 rutas entre ambas naciones. “(El Acuerdo) ha sido puso en entredicho las condiciones por las había LAS FIRMAS fundamental para conecaprobado la alianza entre tienen 14 días, tar comunidades y emambas empresas, debido a contados presas en ambos países que el gobierno de Méxi- desde al tiempo que genera beco estableció un límite a el 26 de enero, neficios económicos suslas operaciones en el Ae- para presentar tanciales para empresas ropuerto Internacional sus alegatos. estadounidenses”, recalcó. de la Ciudad de México El DOT dio, a partir del (AICM), lo que modifica las con- viernes 26 de enero, un periodo de diciones originales de este pacto 14 días para que las empresas aéentre aerolíneas. reas presenten alegatos que permiEn una respuesta publicada por tan la renovación del acuerdo que, Delta la noche del lunes, la empresa aunque está vencido, se encuentra aérea aseguró que la “extralimita- en vigor.
Fin de la alianza AeroméxicoDelta hará daño
ALDO MUNGUÍA
amunguia@elfinanciero.com.mx
La tentativa de eliminar la alianza entre Aeroméxico y Delta causará problemas a los viajeros entre México y Estados Unidos, advirtió la aerolínea estadounidense, quien se dijo decepcionada con la decisión, que aún no es definitiva, del Departamento de Transporte (DOT). “Esta extralimitación regulatoria sin precedentes por parte del DOT causará un daño significativo a los consumidores que viajan
LA INVERSIÓN EXTRANJERA DEL SECTOR ALCANZÓ LOS 63 MDD EN 2023
Nearshoring triplica la IED en la industria mueblera Buen año. La Afamjal prevé un buen año para los productores de muebles. ESPECIAL
La industria del mueble en México experimenta un notable auge impulsado por el nearshoring, con inversiones que alcanzaron los 63 millones de dólares en el 2023. Jorge Ríos Gutiérrez, presidente de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal), señaló que este incremento posiciona a México como el cuarto exportador mundial de muebles. Durante la presentación de Expo Mueble Internacional, que se llevará a cabo del 14 al 17 de febrero en Expo Guadalajara, Ríos Gutiérrez destacó que entre el 2019 y el 2023 la Inversión Extranjera Directa (IED) se triplicó. Según el Centro de Comercio Internacional, México pasó del sexto al cuarto lugar en exportación mundial de muebles. Actualmente, se sitúa solo detrás de China, Alemania e Italia en la exportación de
muebles, camas y colchones. Roberto Cornejo, coordinador del Comité de Exposiciones de Afamjal, compartió que la producción nacional de muebles superó los 761 millones de dólares en 2022 y se espera un crecimiento del 5 por ciento para 2023 y el mismo para2024. Enrique Quintana, vicepresidente y director general editorial de El Financiero, destacó que para atraer inversiones significativas
en la industria mueblera, México debe proporcionar las condiciones adecuadas. “La Secretaría de Economía tiene registrados anuncios de inversión extranjera en el orden de 102 mil millones de dólares a realizarse en los próximos tres años, pero la inversión puede ser muy superior si se desarrolla la infraestructura”, explicó Quintana. —Christopher Calderón
Gomitas, chicles y mentas le ganan al chocolate Durante el 2023, la venta de gomitas, mentas y chicles superó el desempeño de la comercialización de chocolates en México, de acuerdo con Julio Rascón, director del segmento de confitería en ISCAM, consultora del mercado del mayoreo abarrotero. “El clima en la parte central del año pasado fue atípico, con condiciones difíciles para categorías como el chocolate, lo que les dio menor crecimiento, pero otras categorías subieron, como las refrescantes con un impulso mayor por pastillas refrescantes, chicles y gomitas”, detalló Rascón. Mientras la venta de chocolate el año pasado creció 11.8 por ciento, la comercialización de gomitas subió 26.8 por ciento, chicles tuvo un alza de 23 por ciento y dulces de pastilla con 19.6 por ciento. Al igual que el resto del mundo, 2023 fue el año más cálido en la historia de México, con una temperatura media de 22.7 grados centígrados, señaló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En lo que va de este 2024 la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya reportó que seis estados presentan sequía: Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Querétaro y Sinaloa. El 2023 la confitería en el sector abarrotero tuvo un incremento del 4.4 por ciento en su volumen de ventas, y en valor de 16.2 por ciento, con 50 mil millones de pesos. Lo anterior es una desaceleración respecto al alza del 14 por ciento en volumen y 25.6 por ciento en valor que se reportó en el 2022.
Santamarina y Steta cumple 77 años El despacho Santamarina y Steta celebra 77 años de existencia desde su fundación en 1947. La firma, liderada por Jorge León Orantes, es un referente en México y atiende a más de mil clientes en América Latina, Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia. Con oficinas en la Ciudad de México, Monterrey y Querétaro, ofrecen servicios integrales en 35 áreas del derecho. Además, han sido galardonados con cuatro reconocimientos en 2024, destacando como la mejor firma en Corporativo y Fusiones y Adquisiciones, según The Legal 500, entre otros logros.
10
Miércoles 31 de Enero de 2024
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Congreso español rechaza ley de amnistía; seguirá negociando con los catalanes El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, sufrió un duro revés en el Congreso, que rechazó la ley de amnistía por no incluir los delitos de terrorismo en el proceso independentista de 2017, lo que obligará a los partidos a seguir negociando. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Es resolución a una demanda impulsada por la Confederación General del Trabajo BUENOS AIRES AGENCIAS
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo declaró inconstitucional la reforma laboral que el presidente ultraderechista de Argentina, Javier Milei, impulsó por decreto a fines del año pasado, desatando la ira de las principales centrales sindicales. El fallo representa un freno a la avanzada reformista de Milei, quien pretende una desregulación total de la economía y limitar el intervencionismo del Estado como salida a la recesión que padece el país desde hace años. La Corte de Apelaciones resolvió “declarar la invalidez constitucional” de las disposiciones en materia laboral incluidas en el decreto presidencial, según el fallo de los tres jueces que integran ese tribunal. La norma establecía la ampliación del periodo de prueba de tres a ocho meses, la eliminación de la doble indemnización por despido para los casos en los que el trabajador no está registrado, consideraba como causal de despido la participación de trabajadores en bloqueos o toma de establecimientos en caso de protestas y la limitación del derecho a
FUE LA QUE DESATÓ PROTESTAS EN ARGENTINA
Corte da revés a Milei y declara inconstitucional reforma laboral El fallo frena el plan del presidente argentino, que busca desregular la economía y limitar el intervencionismo del Estado
La encuesta. El presidente de Argentina, Javier Milei, tiene 55.2 por ciento de imagen negativa a sólo 50 días de su llegada a la Presidencia, de acuerdo con una encuesta elaborada por la empresa Zuban Córdoba, realizada la semana pasada.
El encuentro. El jefe de gabinete del gobierno argentino, Nicolás Posse, se reunió ayer, como parte de su gira por Washington, con Jay Shambaugh, subsecretario de Asuntos Internacionales del Tesoro de Estados Unidos, para analizar la situación económica de Argentina. Posse sostendrá encuentros con otros funcionarios.
huelga en actividades consideradas esenciales como la educación, el transporte y las telecomunicaciones, entre otros. La resolución judicial se enmarca dentro de una demanda por inconstitucionalidad impulsada por la Confederación General del Trabajo (CGT), la principal central sindical del país. Esta organización había logrado en un fallo de primera ins-
tancia que la justicia suspendiera la aplicación de las reformas laborales. Como parte del plan de resistencia contra Milei, la CGT impulsó una huelga general y una movilización el pasado 24 de enero. Asimismo, la justicia decidió darle la razón a la Liga de Futbol de Salto e invalidó los dos artículos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que el gobierno de Milei lanzó para que los clubes del futbol argentino puedan transformarse en Sociedades Anónimas Deportivas. La noticia la difundió la Asociación del Futbol Argentino a través de un comunicado en redes sociales. Milei defendió su propuesta al señalar que había “grupos árabes” con la intención de invertir 3 mil millones de dólares en los equipos de futbol. Dijo que el Chelsea de Inglaterra mostró interés por comprar los equipos Boca, Racing, Newell’s, Estudiantes y Lanús. “Es mucho dinero y muy rápido”, insistió. NUEVO PARO
La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, en conjunto con los Sindicatos de Luz y Fuerza de todo el país, decretaron un paro total de actividades en las empresas del sector generación para el próximo 5 de febrero. Remarcaron que la medida de fuerza se realizará luego de “no alcanzar un acuerdo salarial con las empresas del sector".
PRIMER MINISTRO PIDE “EXCEPCIÓN AGRÍCOLA”
Agricultores asedian París para exigir mejores condiciones excepción agrícola”, afirmó Attal. La campaña de los agricultores en favor de mejores salarios, menos restricciones y costos más bajos ha derivado en la primera gran crisis que enfrenta Attal en su primer mes en el cargo. Los manifestantes rechazaron las medidas anunciadas por el premier por considerarlas insuficientes. Además, los agricultores belgas, indignados por el aumento de los costos, las políticas medioambientales de la Unión Europea (UE) y las importaciones de alimentos baratos, planean bloquear las carreteras de acceso al puerto de contenedores de Zeebrugge, Bélgica. En tanto, en España las organi-
Reclamo. Decenas de tractores, ayer, al bloquear la autopista A4, en París.
zaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han anunciado un calendario de movilizaciones en todo el país para pedir cambios en las políticas de la UE, un plan de choque del gobierno español y actuaciones de las comunidades autónomas frente a la crisis que vive el campo. —Agencias
FOTOGRAFÍAS: EFE
PARÍS.- Con los agricultores acampados en barricadas alrededor de París, el gobierno de Francia esperaba calmar su ira con más concesiones a sus quejas de que el cultivo de los alimentos se ha vuelto más complicado y no deja suficientes márgenes de beneficios. En un discurso en la Cámara baja, el primer ministro, Gabriel Attal, dijo que el sector agrícola debería estar sujeto a “excepciones”. Con relación a la crisis agrícola, aunque no especificó las medidas, Attal se mostró a favor de concesiones a la agricultura. “Nuestra agricultura es una fortaleza y también nuestro orgullo. Por eso lo digo solemnemente aquí: debe haber una
Exigencia. Agricultores franceses exigen mejores salarios al gobierno de Macron.
MUNDO
Miércoles 31 de Enero de 2024
ACUSA.
Libra Trump que lo bajen de la boleta en Illinois
CHICAGO AGENCIAS
La Junta Electoral de Illinois decidió mantener al expresidente Donald Trump en la boleta de la elección primaria, una semana antes de que la Corte Suprema de Estados Unidos escuche los argumentos sobre si lo que hizo el republicano en el ataque del 6 de enero de 2021 contra el Ca-
E
n Estados Unidos hubo desconfianza de un gobierno central fuerte desde el principio. Los estados del sur, con una estructura agrícola, no querían que los estados del norte, con una economía mercantil, les impusieran leyes restrictivas, impuestos abusivos o guerras indeseadas. Exigieron por ello que en la Constitución se incluyeran las garantías individuales (Bill of rights), se enumeraran los poderes federales (artículo primero) y se dejara explícito que los poderes no delegados quedaran reservados a los estados (Décima Enmienda). Se permitió también que los estados mantuvieran pequeños ejércitos, llamados Guardia Nacional. De no ser por el talento jurídico y negociador de Alexander Hamilton y James Madison, nunca se hubieran podido poner de acuerdo. La Guerra Civil fue, en buena medida, una lucha entre federalistas y antifederalistas y la ganaron los partidarios de un gobierno central vigoroso. Aunque el Ejecutivo y el Congreso federales se fortalecieron, son mucho más débiles que sus equivalentes en el resto del mundo. De entonces para acá ha ha-
pitolio lo descalifica para ejercer la Presidencia nuevamente. La decisión de la junta se produce después de que su consejero auditor, un juez jubilado y republicano, encontró que la “preponderancia de pruebas” muestra que Trump es inelegible para postularse a la Presidencia debido a que violó una prohibición constitucional para que quienes “participen en insurrección” ocupen el cargo. Sin embargo, recomendó a la junta dejar que los tribunales tomen la decisión definitiva. La junta, compuesta por ocho integrantes, estuvo de acuerdo con una recomendación de su abogado para permitir que Trump perma-
nezca en la boleta, al determinar que el organismo no tiene la autoridad para determinar si el expresidente violó la Constitución. Catherine McCrory, miembro de la junta, antes de explicar su voto, declaró: “Quiero ser clara en que esta republicana piensa que ocurrió una insurrección el 6 de enero. A mí no me cabe la menor duda de que él manipuló, instigó y ayudó a una insurrección el 6 de enero”. Sin embargo, añadió que no creía que el organismo tuviera la autoridad legal para hacer valer esa conclusión. LANZA ATAQUE
Al llegar a Florida, para recaudar
Crisis federal REPENSAR
Alejandro Gil Recasens Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx
bido una lucha incesante en las legislaturas y en los tribunales. Cada año se promulgan o anulan leyes y se expiden o reinterpretan sentencias judiciales. El enfrentamiento más fuerte se dio en 1957, cuando el estado de Arkansas se opuso a la integración racial en las escuelas. El presidente Dwight D. Eisen-
hower puso a la Guardia Nacional de ese estado bajo el control del Ejército federal y obligó al gobernador a inscribir a nueve estudiantes negros. Desde los setenta, los presidentes republicanos (Nixon, Ford, Reagan, los Bush) han enarbolado la devolución de poderes a los estados y, por ello, éstos aceptan el dinero de los programas federales, pero son libres de aplicarlos como quieran. Además, en 1992, la Corte Suprema prohibió que se obligue a los estados a pasar o no cierta legislación o a hacer cumplir las leyes federales. Por eso, hay estados que no cooperan con las autoridades migratorias para detener a extranjeros ilegales o no verifican los antecedentes de los compradores de armas o permiten el uso medicinal del cannabis. La fórmula que han encontrado para hacer viables las leyes federales es el llamado “federalismo cooperativo”. Por ejemplo, la velocidad máxima de 55 millas por hora, el límite de 21 años para la expedición de licencias de manejo y la prohibición
En Florida, Biden dijo que los republicanos querían tirar los avances de su administración.
Celebra. El expresidente Donald Trump, en un evento de campaña en Las Vegas.
fondos para su campaña, el presidente Joe Biden afirmó que Trump es un “perdedor”. La primera recaudación se llevó a cabo en el Pelican Club en Júpiter, un
enclave adinerado a menos de una hora del resort Mar-a-Lago de Trump. “Ustedes son la razón por la que Donald Trump es el presidente derrotado”, dijo Biden a los donantes.
de conducir si se tienen más de 0.08 ml de alcohol en sangre, se hacen cumplir porque los fondos federales para construcción y mantenimiento de carreteras lo ponen como condición.
ellos incluso le han enviado personal y recursos. En el Capitolio, los republicanos están iniciando un juicio político en contra de Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional. Gran parte de la opinión pública tejana ve sólida la posición de Abbott (que se ha reelegido dos veces): el presidente Biden, por su negligencia para hacer cumplir las leyes federales, ha dejado entrar a millones de ilegales y por ello es legítimo que Texas despliegue a su Guardia Nacional. Los alcaldes demócratas de grandes ciudades también se están enfrentando a la Casa Blanca. La ley federal prohíbe dar permisos de trabajo a los solicitantes de asilo hasta después de seis meses de que firman su solicitud y ésta es admitida. Mientras tanto, las ciudades que se han declarado santuario se ven forzadas a proporcionarles vivienda y sustento, a un costo altísimo y con la oposición de los locales. Eric Adams y Brandon Johnson, alcaldes de Nueva York y Chicago, amenazan con usurpar la autoridad federal y darle permisos de trabajo a los miles de indocumentados que han llegado a sus urbes.
¿OTRA GUERRA CIVIL?
El tema migratorio ha enfrentado de nuevo a las autoridades locales y estatales con Washington. Ante el incremento en la entrada de inmigrantes ilegales en su estado, el gobernador de Texas ha adoptado un enfoque militarista. A pesar de que la materia migratoria es federal, consiguió que su legislatura pasara leyes para impedir que los indocumentados trabajen, reciban beneficios sociales o consigan una licencia de conducir, además de castigarlos con un año de cárcel y deportarlos. Mandó poner boyas y alambre de púas a la mitad del río Grande (en Eagle Pass) y no deja que la Patrulla Fronteriza (que tiene jurisdicción dentro de las 25 millas adyacentes a la frontera) las remueva, a pesar de que la Corte Suprema lo ordenó. Los gobernadores republicanos, enarbolando la soberanía territorial de los estados, apoyan a Greg Abbott en su desafío al gobierno central. Catorce de
ARRANCA GRUPO DE TRABAJO
EU y China avanzan en diálogo vs. fentanilo PEKÍN.- Estados Unidos y China pusieron en marcha un grupo de trabajo conjunto de lucha contra los estupefacientes, en la primera señal abierta de cooperación para hacer frente a la propagación del fentanilo desde finales de 2019, antes de que
se tensaran las relaciones bilaterales entre las superpotencias. La conformación del grupo se produjo después de una cumbre celebrada en San Francisco en noviembre, en la que el presidente estadounidense, Joe Biden, y el
líder chino, Xi Jinping, acordaron trabajar para frenar la producción y exportación de fentanilo. El fentanilo es un opioide sintético altamente adictivo, 50 veces más potente que la heroína. Estados Unidos ha afirmado que China es la
BLOOMBERG
AUNQUE ACEPTAN QUE INSTIGÓ A LA TOMA DEL CAPITOLIO
El presidente Joe Biden afirma que el magnate amenaza la democracia en EU
11
principal fuente de los precursores químicos sintetizados por los cárteles de la droga de México. “Tuvimos una comunicación en profundidad y fuimos pragmáticos. Llegamos a un entendimiento común sobre el plan de trabajo”,
declaró el ministro de Seguridad Pública chino, Wang Xiaohong, en un discurso conjunto con la delegación estadounidense antes de la inauguración del grupo en Pekín. Añadió que esperaba que ambas partes pudieran acomodar las preocupaciones de la otra y “mejorar y ampliar la cooperación para proporcionar más energía positiva a unas relaciones estables, sólidas y sostenibles”. —Agencias
12
Miércoles 31 de Enero de 2024
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Andrés Roemer sale de prisión en Israel; seguirá proceso en libertad
El escritor mexicano Andrés Roemer, acusado de abusar sexualmente de al menos 60 mujeres, salió de la cárcel en Israel el 15 de diciembre, aunque ayer se hizo público. Seguirá su proceso en libertad. Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
ANTICIPA MOREIRA
PRI apoyará la reforma de pensiones de López Obrador El tricolor pide al Presidente que muestre ya el “soporte económico que podría sufragar los gastos a que se refiere” También avalará la jornada laboral de 40 horas y reta a Morena a votarla de inmediato VÍCTOR CHÁVEZ
vchavez@elfinanciero.com.mx
El líder del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que su partido dará su voto a favor de la iniciativa de reforma sobre pensiones que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, para que, al retirarse, los trabajadores reciban una pensión de 100 por ciento de su sueldo y no de la mitad, como ocurre hoy. “Nosotros tenemos la instrucción de la dirigencia nacional de ir a favor de todo aquello que beneficie
a los mexicanos”, dijo, y explicó que “nosotros estamos de acuerdo en todas aquellas reformas que están relacionadas con los derechos de las personas, entre ellos a una jubilación o pensión digna”. Por eso, el coordinador priista en San Lázaro se anticipó y anunció que “le hacemos un llamado al Ejecutivo federal para que se presente la iniciativa en los términos que dijo, y que nos den el soporte económico que podría sufragar los gastos a que se refiere” la iniciativa de reforma. El presidente López Obrador anunció que prepara una serie de reformas, entre las que destaca una propuesta en materia de pensiones, para que trabajadores reciban una pensión de sueldo completo al momento de jubilarse, y no sólo la mitad. En el arranque de los trabajos
de la reunión plenaria de diputados y senadores priistas –previo al inicio del último periodo ordinario de sesiones de la actual 65A Legislatura, que comienza este jueves 1 de febrero–, Moreira Valdez indicó que en sus mesas de trabajo “vamos a analizar lo que hoy se menciona con relación a posibles iniciativas que envíe el gobierno de la República”. Desde la sede nacional del tricolor, expuso que “tenemos muy clara cuál es la posición de nuestro partido, y siendo diputados de un partido vamos a honrar esa posición y vamos a estar en la tribuna discutiendo lo que para el bien de México nosotros creemos que es”. También aclaró que hay otras iniciativas que sólo buscan la “destrucción de las instituciones”, de las que votarán en contra.
El Presidente enviará 11 reformas y todas llegarán a la Cámara de Diputados VÍCTOR CHÁVEZ
ESPECIAL
vchavez@elfinanciero.com.mx
Acto. Claudia Sheinbaum e Ignacio Mier, ayer.
La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, pidió a los diputados federales de su partido, del PT y el PVEM a aprobar el llamado plan C, para reformar al Poder Judicial, y todo el paquete de iniciativas de reformas que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará este 5 de febrero al Congreso. Luego de participar ayer en la reunión plenaria privada de los
Reunión. Alejandro Moreno, ayer, en la reunión plenaria de los legisladores del PRI.
“La instrucción es ir a favor de todo aquello que beneficie a los mexicanos”
“(AMLO dejará) una delincuencia desbordada y con un Estado mexicano totalmente rebasado”
RUBÉN MOREIRA
ALEJANDRO MORENO
Explicó que por eso “las iniciativas las dividiría en dos: las primeras, que son aquellas en las cuales vamos en un no rotundo, que son las de la destrucción de las instituciones democráticas de este país, porque están encaminadas precisamente a eso, a destruir la democracia mexicana y a instaurar un régimen totalitario”. “Y segundas, que son aquellas que están relacionadas con los derechos de las personas, entre ellos a
una jubilación o pensión digna. En eso sí estamos de acuerdo”, resaltó. Rubén Moreira también adelantó que el PRI avalará la reforma para establecer la jornada laboral de 40 horas y retó a la mayoría de Morena y sus aliados a permitir que la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados ordene que se ponga a votación de inmediato. “Le hacemos un reto a Morena: que permita que la Mesa Directiva ponga a discusión la semana de
Líder del PRI en San Lázaro
Líder nacional del PRI
NIEGA “JALONEOS” EN MORENA
Pide Sheinbaum a diputados de la ‘4T’ aprobar el plan C para reformar el PJ diputados de la llamada cuarta transformación, y al anticipar que el Presidente enviará 11 reformas y que todas llegarán a la Cámara de Diputados, Sheinbaum Pardo reveló
que “les hice un llamado a la aprobación del plan C y, por supuesto, a estar contentos porque vamos muy bien en nuestro país”. Aunque hubo cuestionamientos
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Miércoles 31 de Enero de 2024
México se estanca en el combate a la corrupción; es el peor evaluado de OCDE México se mantuvo en el lugar 126 de 180 naciones evaluadas por Transparencia Internacional. El país obtuvo 31/100, donde 0 es muy corrupto. Es el peor calificado de la OCDE.
Desde Estados Unidos, Bárcena exige respeto para los mexicanos
La canciller Alicia Bárcena, durante una gira por Arizona, exigió respeto a los mexicanos en Estados Unidos. Remarcó que “hemos contribuido mucho a que este país avance”.
ACUDE A PLENARIA
ESPECIAL
Zaldívar: no se busca venganza vs. Poder Judicial
“Zedillo presentó una propuesta de reforma de la Corte (...) y nadie pensó que era una revancha”
40 horas, porque creemos que fue sólo una de esas bolsas políticas que sueltan, globos políticos que sueltan para llamar la atención”, afirmó. Recordó que “ya está en la Mesa Directiva, ellos tienen la mayoría de votos, que acepten que la sometan a la votación inmediatamente”. Además, el PRI demandará –indicó– “que se apruebe la iniciativa que presentó su bancada, por instrucciones de nuestro señor presidente, a través de la secretaria
general del partido, Carolina Viggiano, de disminuir los años para tener derecho a la pensión de adulto mayor, de 65 a 60. Que lo voten, queremos que lo voten”, exigió. En otra demanda, expresó que propondrá que “hagamos efectivo el derecho a la salud, no solamente en los términos que está en la Constitución, sino que hagamos constitucional la accesibilidad a los hospitales y las medicinas gratuitas, cuando menos para los mayores de 60 años en padecimientos crónico-degenerativos, porque en este país no hay sistema de salud”. En su mensaje, el dirigente nacional del partido, Alejandro Moreno, dijo que el PRI será un “acicate” para el gobierno, porque “vamos mal en todos los sectores”, y que el peor de todos es el de la seguridad, al acusar que el gobierno de Morena dejará un país con 60 por ciento de su territorio sin poder transitar por la violencia.
y “presiones” al interior del encuentro, por el proceso interno de elección de las candidaturas para los comicios del 2 de junio, subrayó que en Morena “hay unidad. La decisión de las candidaturas en nuestro partido y en nuestra coalición se define a través de las encuestas; ya vendrá ese periodo muy pronto. No hay ningún jaloneo, no hay nada, hay unidad en el movimiento”, subrayó. El presidente de Morena, Mario Delgado, insistió en el llamado a la unidad en torno a las candidaturas y expuso que “las iniciativas del Presidente van a tener un impacto directo en la discusión pública, y los diputados tendrán en sus manos la posibilidad de ayudar a esclarecer cuál es la disyuntiva que tenemos como país: o sigue la transformación
o regresan los gobiernos corruptos”. Llamó a la militancia a “tener confianza en los resultados de las encuestas que definirán las candidaturas pendientes, así como a continuar el trabajo en unidad por el proyecto de transformación. Tenemos que confiar en el pueblo, se está haciendo un trabajo con mucha honestidad y transparencia. Que no nos gane la ambición personal; hay mucho por hacer en este proyecto de transformación”, pidió. El coordinador de los diputados morenistas, Ignacio Mier, estimó que serán alrededor de 11 las iniciativas de reforma que enviará el Presidente, y que “todo el paquete de iniciativas será enviado en su totalidad a la Cámara de Diputados, el próximo 5 de febrero”.
ARTURO ZALDÍVAR Ministro en retiro
13
El plan C, que contempla las reformas al Poder Judicial, no se inspira en “revanchas ni venganzas”, aseguró el ministro en retiro Arturo Zaldívar. Al participar en la reunión plenaria de los diputados de Morena, sostuvo que su imparcialidad está garantizada en su “trabajo y trayectoria”, al explicar que participa en el consejo asesor del equipo de campaña de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, pero que no está afiliado a Morena, “aunque no estoy diciendo que no me pueda afiliar si me admiten en el futuro”. “Nosotros no estamos en ningún tema de venganzas ni de conflictos, se tendrán que presentar muchas propuestas que sean las que consideremos que son mejores para el país. Ernesto Zedillo presentó una propuesta de reforma de la Corte, desapareció a la Corte como la conocíamos, redujo su tamaño, generó un Consejo de la Judicatura y nadie pensó en ese momento que era una revancha”, argumentó. La titular de Gobernación, Luisa María Alcalde, le expuso a los diputados “la necesidad de cambiar el Poder Judicial, porque lo que ha venido sucediendo con ese poder dista mucho de lo que es un órgano que realmente garantice justicia”. Por eso “la idea es la participación de la ciudadanía, que los mexicanos decidan respecto a sus juzgadores, a sus ministros, a sus magistrados y a sus jueces, que los conozcan y que también nos rindan cuentas”, planteó. —Víctor Chávez
Abre puerta. Zaldívar es parte del equipo de campaña de Claudia Sheinbaum, pero no está afiliado a Morena. “Aunque no estoy diciendo que no me pueda afiliar, si me admiten en el futuro”, señaló ayer el ministro en retiro. Estuvieron presentes. También participaron en la reunión privada de Morena la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, y Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Chapulineo de ida y vuelta
Era de Morena, se fue a MC y ayer volvió con los guindas en una especie de chapulineo de ida y vuelta. “Tuvo que cruzar el desierto, estar sometido a tentaciones y las superó, por eso se incorpora con nosotros el diputado Salvador Caro Cabrera, de Jalisco, y quiero que le demos la más cordial bienvenida”, pidió ayer Ignacio Mier a sus compañeros en San Lázaro. En el olvido quedaron las duras descalificaciones del jalisciense contra la ‘4T’, a la que llamó “autoritaria”, y a sus representantes “primitivos y aliados del narco”. Y también se olvidaron aquellos reproches con los que el morenista Óscar Cantón le pidió “que piense antes de hablar, que se oxigene el cerebro”. Aquí no ha pasado nada.
“Calma” y nos amanecemos
Como lo advertimos en este espacio, la desesperación y el nerviosismo de los morenistas se hizo presente ayer en la Cámara de Diputados. Los legisladores le expresaron a Claudia Sheinbaum y a Mario Delgado su sentir por la tardanza de las listas de las candidaturas a diputados plurinominales, las de mayoría, y las de los que podrán buscar su reelección o ir por un escaño al Senado. Luego de su encuentro privado con los diputados en la plenaria, ambos admitieron que la inquietud fue expresada. La explicación que les dieron fue que “aún están en proceso los resultados de las encuestas” y se darán a conocer hasta la semana próxima. “Hay presiones, les pedimos calma y que no se dejen engañar”, reveló Delgado.
¿Tiempo de reaparecer en reflectores?
Y ahora que andan resurgiendo figuras priistas que se habían alejado de los reflectores políticos –como Manlio Fabio Beltrones, entre otros–, a quien se le ha visto muy activo recientemente es al exsecretario de Gobernación y del Trabajo Alfonso Navarrete Prida. El también exprocurador mexiquense fue invitado hace unos días por la gobernadora Delfina Gómez al aniversario luctuoso de Alfredo del Mazo González. El pasado viernes, Navarrete recibió una distinción, en la antigua casona del Senado, de parte de integrantes de la Conferencia Internacional de la Comunidad Universitaria. ¿Sólo reconocimiento a su labor o lo van a aprovechar? Ya lo veremos.
Arrepentirse por una candidatura
La alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez, quien fue expulsada de Morena por denunciar que presuntos integrantes del crimen organizado han aparecido en actos de campaña de Claudia Sheinbaum, anunció que iniciará los procedimientos legales para que la reintegren al padrón de militantes y que le restituyan su derecho a ser candidata al Senado. Por si sí o por si no, Martínez dijo que, mientras le resuelven, ella apoyará a la exjefa de Gobierno. A ver qué responde el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.
Necesitar a Alito
Al parecer ya quedaron atrás aquellos controvertidos comentarios de Xóchitl Gálvez contra Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, como aquel de que “hay malos priistas con los que yo no trabajaría”, refiriéndose al campechano. Ayer, la candidata presidencial de ese partido lanzó un elogio al dirigente tricolor, al señalar, durante la reunión plenaria de los diputados, que “los malos priistas ya se fueron, se quedaron los que creen en México y yo los necesito. Necesito la experiencia y la fuerza de Alito, porque vaya que es un cabrón, ja, ja, ja”. ¿Qué habrá querido decir con esa descripción?
‘Aquí ya no hay masacres’
Un día sí y el otro también ocurren nuevas evidencias de que la aseveración: “En México ya no hay masacres”, que se repite en Palacio Nacional, es, desafortunadamente, sólo retórica. En sólo dos días escenas terribles ocurrieron en el país y, sin afán de amarillismo, han sido reportadas. El lunes aparecieron varios cuerpos desmembrados en el municipio de Tuxpan, Veracruz. Ese mismo día, cinco descuartizados en un taxi en Cancún. Y ayer, una cabeza humana abandonada afuera del Reclusorio Norte, sí, en la Ciudad de México. En este último caso, al menos, ya hay cinco detenidos.
Miércoles 31 de Enero de 2024
“Conferencia de la verdad”
U
na buena campaña aprovecha cualquier oportunidad para avanzar agenda, imagen y posibilidades del candidato. Xóchitl Gálvez se inventó una “mañanera”. El éxito o fracaso de esta decisión radica en múltiples factores. Consistencia. Xóchitl no es López Obrador. En ningún sentido, pero sobre todo no surge, como el Presidente, de una larga larga campaña. No viene de recorrer el país varias veces desde la oposición, no tiene libros y libros contando el origen de los problemas de México, no puede presumir –sea verdad o fantasía– una causa histórica. Eso no es una desventaja de la hidalguense, es simplemente su punto de partida. Si decidió hacer una mañanera supongo que sabe el para qué y, sobre todo, el cómo. De darse el caso, veremos si día tras día la candidata del frente opositor logra llenar ese espacio, como con eficacia lo hace cotidianamente el tabasqueño, con todo aquello que sirva a su causa y que mal que bien haga daño a los de la acera de enfrente. Habrá de demostrar que es dueña de la disciplina necesaria, capacidad discursiva y desbordante energía. Mensaje claro. Es bastante osado el llamar “conferencia de la verdad” a este nuevo ejercicio. Pero, como dicen por ahí, a estas alturas de las campañas ya no hay riesgos menores. El problema es que ni Gálvez, ni casi nadie desde la oposición –para ser justos–, puede tener un verdadero diagnóstico del estado de la nación. Y menos improvisar uno cada mediodía luego de que el Presidente ya dio
LA FERIA
Salvador Camarena Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx @salcamarena
Veremos si día tras día la candidata del frente opositor logra llenar ese espacio, como con eficacia lo hace cotidianamente el tabasqueño su mañanera y llevó el timón del ruido mediático a donde le dio la gana, sea con el trillado show Jorge Ramos-AMLO, sea con la resucitación electorera del caso Colosio. Gálvez tenía muy claro hace 10 meses que ella no estaba lista para buscar la Presidencia –en el sentido de poseer un conocimiento sólido de los pro-
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
blemas de México y sus soluciones–. Será por tanto interesante ver cuál es el mensaje que ella machaca diario ahí. Porque si se la da de sabelotodo, se hundirá; si en cambio posiciona tres o cuatro ideas sobre cómo haría las cosas, en una de esas esta “mediodiera” prende. Entretener. La mañanera es un performance. Quien dude de que el Presidente sabe que tiene que entretener, ahí tiene a diario a un puñado de patiños y hasta muñequitos de verdad para hacer gracejadas. No es cosa menor mantener el rating, ni supone esfuerzo banal despertar el interés diario de la prensa y/o las audiencias. ¿Qué va a inventar Xóchitl para convencer de que este espectáculo político puede inundar diario las redes con mensajes y momentos que resistan avalanchas de bots y fake news lanzadas para distraer o sepultar sus mensajes? Si se pasa de graciosa, le irá mal; si insiste en las gelatinas, peor; pero si cree que está en una rueda de prensa, no habrá entendido la oportunidad. Imagen para ganar. En sus dos primeras conferencias la candidata opositora ha aparecido de traje sastre. Decisión acertada en el sentido que tanto se le reclamó a Gálvez: dejar un poco la guasa y mandar mensajes de que tiene plena conciencia de que la Presidencia se gana con simpatía, ideas, mostrando convicción y demostrando riñones, pero también con señales de sobriedad y conteniendo la risa. Hasta el Presidente, que payasea demasiado en su mañanera, intenta cuidar la investidura (o astutamente se escuda en ella) en momentos críticos. El tema con Xóchitl es que esa imagen de formalidad debe ser creíble sin matarle su famosa personalidad. Y eso, todos los días ahora que se le ocurrió emular/confrontar a AMLO. Veremos.
SENADO RECHAZARÍA IMPEACHMENT
Republicanos suben presión vs. Mayorkas por crisis en frontera Acusan demócratas que se monta un “teatro político” para satisfacer a Trump WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
El proceso de destitución del secretario de Seguridad Interna (DHS) de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, avanzó a un voto en el pleno de la Cámara de Representantes, al cabo de un maratónica y acalorada sesión en la que los republicanos lo acusaron de mentir al Congreso y de violar la ley por implementar una política de “fronteras abiertas” con México. Con 18 votos a favor y 14 en contra en un voto de procedimiento, el Comité de Seguridad Nacional empujó el proceso hacia su voto final en la Cámara baja esta misma semana, en lo que sería la segunda vez en la historia que un funcionario público con rango de gabinete es llevado a un juicio de destitución (impeachment). Todos los republicanos del comité votaron a favor y todos los demócratas en contra. Aun si es aprobada esta semana en la Cámara de Representantes, la resolución de destitución tiene cero posibilidades de ser aprobada en el Senado, de mayoría demócrata. En una sesión que se prolongó desde las primeras horas de la mañana hasta las últimas horas de la
ALERTA CONSEJERO
Compra del voto, el ‘foco rojo’ para el INE El dinero ilegal que se maneja en efectivo fuera de campañas, no en actividades de promoción del voto, sino en la operación electoral, en el pago de operadores y en los intentos de compra del voto, representa el principal ‘foco rojo’ para el Instituto Nacional Electoral (INE) de cara a la elección del 2 de junio. El consejero electoral Uuc-kib Espadas Ancona, en entrevista con
Diálogo. René Delgado y el consejero Uuc-kib Espadas Ancona, en El FinanciEro.
el periodista René Delgado para el programa EntreDichos de El Financiero Bloomberg, rechazó que el INE, cuyo consejo está dividido en dos bloques, esté rebasado, sino el marco legal, por lo que expresó su confianza en que se llevará a cabo
“No creo que haya un brinco cualitativo en la acción de los grupos delictivos para apoderarse de las elecciones” UUC-KIB ESPADAS ANCONA Consejero del INE
AP
14
Sesión. Los republicanos del Comité de Seguridad Nacional, ayer.
noche, el presidente del panel, el republicano Mark Green, acusó personalmente al secretario Mayorkas, de origen cubano, de desafiar las leyes implementadas por el Congreso estadounidense para proteger las fronteras nacionales. “No podemos permitir que este hombre siga en el cargo. El momento de rendir cuentas es ahora”, proclamó. En respuesta, el demócrata de California Eric Salwell acusó de “hipócritas” a los republicanos por montar un “teatro político” para satisfacer a Donald Trump, “para que pueda empeorar la crisis en la frontera” y tener mejores posibilidades de derrotar a Joe Biden en las elecciones del 5 de noviembre. Se espera que el proyecto de resolución de destitución sea objeto de una votación final esta misma semana en la Cámara de Representantes y enviado de inmediato al Senado para iniciar el juicio formal, donde la destitución es rechazada tanto por los demócratas como por algunos republicanos.
una “elección íntegra” con “resultados legítimos”. No obstante, alertó que si bien los ciudadanos pueden acudir a las mesas de votación y votar de manera libre, también existe la influencia de dinero indebido, lo cual incide en el resultado y vulnera la autenticidad del voto, por lo que el reto es que “el dinero no adultere la autenticidad de la elección”. Advirtió además que otro reto para el proceso electoral en curso es la desinformación y la inteligencia artificial, la cual se utiliza para fabricar videos falsos. Por otra parte, el consejero descartó que el crimen organizado incida mayormente en el proceso electoral, en el que estarán en juego más de 20 mil cargos de elección popular y acudirán a las urnas alrededor de 98 millones de ciudadanos. —Redacción
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Miércoles 31 de Enero de 2024
15
¡Que sigan las investigaciones!
CUARTOSCURO
E Reinauguración. Primer viaje completo de la Línea 12 del Metro, tras su reforzamiento por la caída de un tramo, ayer.
DE TEZONCO A TLÁHUAC
A casi tres años del desplome, reabren la L12 en su totalidad El gobierno capitalino dice que se hizo con “estrictos estándares de seguridad” DAVID SAÚL VELA
dvela@elfinanciero.com.mx
A dos años, ocho meses y 27 días del colapso de un tramo de la Línea 12 del Metro, que mató a 26 personas y causó lesiones a más de 100, este martes el Gobierno de la Ciudad de México reabrió en su totalidad la llamada Línea Dorada. “La reapertura se realiza bajo los más estrictos estándares de seguridad”, dijo Guillermo Calderón, director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, durante la ceremonia de reapertura del tramo que va de la estación Tezonco a Tláhuac. Martí Batres, jefe de Gobierno, dijo que con la reapertura de este tramo, el servicio en la Línea 12 queda restablecido en sus 20 estaciones.
SE MANIFIESTAN
VÍCTIMAS AÚN EXIGEN JUSTICIA Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES Familiares de personas fallecidas y heridas tras el desplome de un tramo de la Línea 12 del Metro, el 3 de mayo de 2021, manifestaron su desconcierto por la reapertura total. Dijeron que no sólo hay incertidumbre por una nueva tragedia, sino que, a casi tres años de los hechos no hay aún una reparación total de daños, ni se ha llegado al fondo. Acusan que “hubo ocultamiento de responsables como Florencia Serranía, exdirectora del Metro”. La manifestación de familiares de las víctimas se dio en el marco de la reapertura total de la línea que encabezó el jefe de Gobierno, Martí Batres. Aseguraron que el proceso judicial sigue detenido, con un dictamen a modo de la fiscalía.—David S. Vela
“Los habitantes de Tláhuac e Iztapalapa tendrán una línea segura”. Aseguró que los 400 mil usuarios estimados podrán acortar el tiempo de viaje. En los 33 meses de afectación, un usuario que iba de Tláhuac a Mixcoac hacía hasta tres horas de viaje, ahora podrá realizar el recorrido en 40 minutos. “La Línea 12 es el punto de conexión y arteria de comunicación con el extremo suroriental de la ciudad, el más alejado, históricamente, el más aislado y donde se concentra una gran parte de la población de bajos recursos de la ciudad”, dijo. En la ceremonia estuvieron también Jesús Esteva, secretario de Obras; Andrés Lajous, secretario de Movilidad; los ingenieros Bernardo Gómez, Sergio Alcocer y José María Riobóo, y representantes de la empresa CICSA, de Grupo Carso, quien en su momento construyó el tramo colapsado, y fue obligada a la reconstrucción. Batres agradeció a Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno, y a Carlos Slim, dueño de Grupo Carso. Esteva dijo que, con el reforzamiento, la estructura tiene una resistencia del doble de la original. Refirió que 260 claros fueron apuntalados, para lo cual se fabricaron 53 mil piezas, con precisión milimétrica, las cuales representan 16 mil toneladas de acero. El primer tren que hizo ayer el recorrido completo de la línea salió de la terminal Tláhuac a las 11:20 horas. A bordo iban Martí Batres y colaboradores, quienes bajaron en la estación Tezonco. El tren llegó a la terminal Mixcoac a las 12:00 horas.
LO ACUSAN DE APOYAR A GRUPOS CRIMINALES
Pide Segob un juicio político a juez Por conducto de la Secretaría de Gobernación, el gobierno solicitó ante la Cámara de Diputados un juicio político y la destitución del juez federal Crescencio Contreras Martínez, por “actuaciones ilegales” para favorecer al crimen organizado y “fomentar la impunidad”. En un hecho inédito, el Ejecutivo denunció las “cuestionables resoluciones de un juez, porque
“fomentan la impunidad y niegan el derecho a la justicia al pueblo”. La titular de Gobernación, Luisa María Alcalde, acudió personalmente a la Oficialía de Partes del Palacio Legislativo, para presentar una denuncia de juicio político en contra de Contreras Martínez, juez de Distrito Especializado en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio en el Estado de Tamaulipas.
Alcalde Luján argumentó que “existe una serie de elementos que hace presumir que las determinaciones del juez de distrito no están apegadas a los principios constitucionales y legales, debido a que ha sostenido criterios que permitieron la liberación de objetivos generadores de violencia en agravio del interés público”. —Víctor Chávez
l presidente López Obrador es un obseso de la justicia. Todos lo saben, al Presidente nada le importa más que se haga justicia. Por eso él hace énfasis, una y otra vez, que lo legal no importa, lo que importa es la justicia. Digámoslo abiertamente, sin tapujos, que nuestro sentido crítico no empañe la claridad de los actos justos del rayo justiciero de Tepetitán. Por supuesto Andrés Manuel, nuestro Presidente, va más allá de lo inmediato. El implacable impartidor de justicia no se detiene en el momento como lo hace el grueso de la sociedad, más aún los dizque modernos conservadores que son esclavos de la modalidad digital. El líder de la nación piensa en la historia, en cambiarla, en darle la vuelta a lo que pensábamos que era bueno y en realidad era malo, como el neoliberalismo, el extranjero, los estudios, prepararse, competir, todo es malo. Muy malo. Pero como vivíamos en el error, pues no lo sabíamos. Hasta que el Peje, como cariñosamente le dicen sus gobernados, abrió los ojos de su pueblo ciego. Se sabe. El tiempo es un tirano y más aún para un hacedor de cosas de talla universal como lo es el Presidente de las y los mexicanos. En corto tiempo ha puesto en su lugar histórico a los españoles, a los austriacos, a los capitalistas, a los de la derecha, a los conservadores, a los explotadores del esfuerzo colectivo. Y también a los saqueadores de este noble y leal pueblo agradecido eternamente con su líder de la justicia. Es en ese ánimo, de colocar la historia nacional en su versión correcta, que el Presidente, a través de su fiscalía para que no lo critiquen los privilegiados del pasado, quiere hacer justicia en el caso Colosio. Y en muchos más, por supuesto. Esta columna, de manera humilde, pero no exenta de orgullo de participar en ese gran esfuerzo que es la justicia en este gobierno, propone las siguientes comisiones o reaperturas de casos simbólicos que pueden dar un vuelco a nuestra historia y, por lo tanto, a la manera en que nos ven en el mundo y en el concepto que tenemos de nosotros mismos. Que se conforme a la brevedad una comisión de la verdad que nos diga cuál fue la participación, material, intelectual o ambas, de Genaro García Luna en los siguientes casos, que conforman una parte de la
AUTONOMÍA RELATIVA
Juan Ignacio Zavala Opine usted: zavalaji@yahoo.com @juanizavala
vergüenza nacional: -Participación de García Luna en el fusilamiento de Miguel Hidalgo. ¿Qué hacía el guardián de Calderón el 30 de julio de 1811 en la ciudad de Chihuahua? -Que se investigue y se diga de manera puntual si es cierto o no que García Luna, disfrazado de tlaxcalteca, se unió al contingente militar invasor de Hernán Cortés y les pasó información para la derrota de Tenochtitlan. -Como bien se ha dicho en las redes sociales, y no por eso se debe descartar, es posible que García Luna haya participado en el asesinato de JFK. Por algo fue aprehendido en Texas. Esto es importante saberlo, pues sería una vergüenza internacional la participación de un exfuncionario mexicano en tal crimen. De paso, que también se investigue en el caso de Abraham Lincoln y el de Mahatma Gandhi. García Luna era capaz de todo. Más allá de lo que puedan lograr las comisiones mencionadas, el Presidente podría también esclarecer, entre otros, los siguientes cuestionamientos que devoran los mexicanos: -¿De dónde son los cantantes? -¿Pican o no pican los tamalitos que vende Olga? -¿De quen chon esos ojos que miran bonito? (esta respuesta seguro se la sabe el Presidente). Sabemos que el tiempo del Presidente es valiosísimo, por eso es que nada más se hacen estas propuestas. Ojalá y pronto tengamos respuesta a estas demandas que , seguro estoy, tendrán oídos en nuestro Rayo Justiciero de Tepetitán, que seguirá haciendo patria hasta el último día de su mandato.
16
EL FINANCIERO Miércoles 31 de Enero de 2024
Sección Especial
miércoles 31 / enero / 2024 Ciudad de MéxiCo
Hace 120 años, un día como hoy, nació el dramaturgo Celestino Gorostiza, un pilar del teatro moderno mexicano.
C
O
R
A
Z
Ó
N
D
E
M
É
X
I
C
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
O 1 9 4 5 - 2 0 2 4
A los 78 años falleció la productora de obras como Hello, Dolly! y Mamma Mia, quien también impulsó a la cantante y actriz Daniela Romo.
José Luis Ramírez
2021
Lloran a Tina Galindo
ReapeRtuRa en Línea 12
anuncian PRi y PRd apoyo a iniciativa de amLo
y Bernardo UriBe
El tramo entre las estaciones Olivos y Tezonco de la Línea 12 del Metro, donde el 3 de mayo de 2021 se registró el colapso, volvió a ser recorrido por vecinos de Tláhuac, quienes ayer abordaron los primeros convoyes entre nerviosismo y expectativa. “La verdad sí se siente un poco de miedo, tener la nostalgia de lo que pasó y de la gente que pues el Gobierno no ayudó y que aún siguen las cosas sin arreglarse”, reconoció Érika, quien al atravesar sobre el tramo siniestrado se
aferraba al brazo de su madre. Desde el mediodía, las seis estaciones que permanecían cerradas tras el siniestro, el cual dejó 26 personas muertas y más de 100 lesionadas, comenzaron a operar tras un evento protocolario por parte de las autoridades. “Si algo recuerdo, son esos ruidos espantosos que hasta te despertaban antes de llegar a Zapotitlán; uno pensaría que iban a arreglarlos, pero veo que sigue pasando”, apuntó Carolina Pimentel, vecina de San Lorenzo, quien desde hace más de dos años no se subía a un vagón del Metro.
Desoye AMLO a Colosio y empujan nueva trama lo que a mí corresponde, no se deje de investigar. Yo no voy a dar un carpetazo a un asunto así”, respondió. A 24 años de que la Fiscalía Al hacer un recuento del del Caso Colosio determinó caso y de las acciones de la que un solo tirador asesinó a Luis Donaldo Colosio Mu- FGR para reactivar el caso, López Obrador se refirió a rrieta en Lomas Taurinas en Genaro García Luna, seña1994, Andrés Manuel López pidió ayer reabrir el expe- lado de encubrir al presunto segundo tirador, Jorge Antodiente. nio Sánchez Ortega, entonces Además, el Presidente agente del Cisen. quiere que se investigue la “Esta no es la priparticipación de Genamera vez que se ha ro García Luna, en ese mencionado a esta entonces funcionario persona, que él había del Cisen. participado en el magEl Mandatario nicidio en Tijuana en desestimó, incluso, la así Lo dijo 1994, como agente del petición que le hizo Cisen. Luis Donaldo Colosio Riojas “Y el dato adicional es sobre un indulto a favor de Mario Aburto, asesino confe- que estaba bajo el mando de so de su padre, con la inten- García Luna, porque era subción de que ya no se use po- director en ese entonces de operaciones del Cisen, prelíticamente aquel magnicidio. “Aprovecho para contes- cisamente en el final del Gobierno de Carlos Salinas de tarle al hijo de Luis Donaldo Gortari. Esto es muy intereColosio, que me pide que yo sante”, planteó el Mandatario. indulte (a Aburto). Quiero Para López Obrador no contestar que no puedo hatiene las mismas implicaciocerlo. Sé que él ya no quiere, nes en el homicidio la exisni sus familiares, saber nada tencia de un asesino solitade esto, que fue terrible, pero se trata de un asunto de Es- rio, que la participación de un agente del Estado. tado y que yo quiero, que en claUdia GUerrero
y antonio Baranda
Buscan con cargo al presupuesto crecer jubilaciones de los trabajadores Mayolo lópez, claUdia
Salazar y MartHa Martínez
Aunque todavía no se conocen los detalles de la reforma al Sistema de Pensiones que presentará el Ejecutivo el próximo 5 de febrero, esa iniciativa ya cuenta con el voto de las bancadas del PRI, Morena, mejor conocidas como el PRIMOR, y el PRD. La fracción del PRI en la Cámara de Diputados adelantó que “está de acuerdo” con la iniciativa anunciada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para que a los trabajadores que se retiren con la ley de 1997 se les otorguen jubilaciones al 100 por ciento. “Una jubilación o pensión digna, en eso estamos de acuerdo. Le hacemos un llamado al Ejecutivo federal para que se presente la iniciativa en los términos que dijo, y que nos den soporte económico que podría sufragar los gastos a que se refiere. “Nosotros tenemos la instrucción de la dirigencia nacional de ir a favor de todo aquello que beneficie a los mexicanos”, manifestó Rubén Moreira, líder del tricolor en San Lázaro, acompañado por el dirigente nacio-
nal, Alejando “Alito” Moreno. La reforma al Sistema de Pensiones, que anunciará el Presidente, considera un incremento en las aportaciones de trabajadores y patrones para mejorar los retiros. Sin embargo, para evitar “un golpe financiero”, el Gobierno federal haría aportaciones de manera paulatina, con cargo al presupuesto público, y consideraría inyectar a las pensiones los recursos de organismos autónomos que plantea desaparecer, como el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI). Luis Cházaro, coordinador de la bancada del PRD en San Lázaro, manifestó su apoyo a esta iniciativa. “Solamente le pedimos a Hacienda que aclare cómo tendrán los recursos, pero desde luego que apoyaríamos esa iniciativa”, expresó a REFORMA el perredista, quien anoche mismo sostuvo una reunión con Moreira donde hablaron del tema. El coordinador de diputados de Morena, Ignacio Mier, retó al PRI a que apruebe las propuestas de reformas constitucionales que presentará el Ejecutivo, no sólo una de ellas. “Yo creo que si el PRI es sensible, está en un proceso de conversión, se darán cuenta de que o reforman sus estatutos o se vienen a apoyar las propuestas del Presidente”, dijo el coordinador morenista.
z Xóchitl Gálvez asistió ayer a la plenaria de diputados y senadores del PRI.
‘Los malos ya se fueron, ahora necesito a Alito’ Mayolo lópez
La candidata de la Alianza Opositora (PRI-PANPRD), Xóchitl Gálvez, agradeció el apoyo recibido por el priismo y resaltó el carácter, la experiencia y lo “cabrón” del líder nacional del tricolor, Alejandro “Alito” Moreno. “Los malos priistas ya se fueron, se quedaron los que creen en México y yo les quiero decir: los necesito, los necesito, los necesito en la calles. Necesito la experiencia y la fuerza de ‘Ali-
to’, ¡porque vaya que es un cabrón!”, dijo provocando las risas en la plenaria de legisladores del PRI. “De algo se debe sentir el PRI orgulloso, es que siempre busca hacer lo correcto, yo les reconozco que tengan gente tan bien formada, es tiempo de recuperar esas causas de ese PRI revolucionario que yo conocí, de ese PRI que luchaba por las causas de los campesinos, de los indígenas, de las mujeres, de esas causas que caracterizan al PRI”, explicó la candidata.
AVANZA PIB... PERO CON FRENÓN
Aunque creció 3.1 por ciento en el año, en el cuarto trimestre de 2023 el Producto Interno Bruto (PIB) presentó la tasa de crecimiento trimestral más baja de los últimos nueve periodos.
1.55% I-22
1.12% IV-21
1.22%
0.99%
(Variación respecto al trimestre previo)
III-22
0.93%
II-22
0.68% IV-22
1.07% III-23
II-23
0.57% I-23
0.08% IV-23
negocios Fuente: Inegi
Se estanca la lucha contra corrupción rolando Herrera
Por cuarto año consecutivo, México se mantuvo estancado en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional, en el que desde 2020 suma 31 puntos y ocupa el lugar 126 de 180 países. Pese a la promesa de la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador de que desterraría la corrupción de la administración pública y mejoraría en el índice de percepción, el País sigue siendo el peor evaluado entre los miembros de la Organización para la Coo-
Una tarea pendiente Evolución del Índice de la Percepción de la Corrupción en México:
35 2014 34 2012
FuEnTE: Transparencia Mexicana
peración y el Desarrollo Económico (OCDE). Transparencia Internacional dio a conocer ayer los resultados del IPC 2023 en el
31 2020
31
2023
30 2016 28 2018
que mide la percepción de la corrupción en 180 países. La escala del índice va de cero a 100, siendo 100 la mejor calificación posible.
“México comparte puntuación con El Salvador, Kenia y Togo, todos con 31/100 puntos. Los puntajes más altos del IPC corresponden a Dinamarca (90/100), Finlandia (87/100) y Nueva Zelanda (85/100). Los países peor calificados son Sudán del Sur (13/100), Siria (13/100), Venezuela (13/100) y Somalia (11/100)”, detalló Transparencia Mexicana en un comunicado. En el G20, donde están agrupadas las 20 economías más grandes del mundo, México se encuentra en la penúltima posición, sólo por encima de Rusia (26/100 puntos).
Los daños
Desestiman pilotes en tren maya El INAH rechazó que los pilotes en el suelo del tramo Playa del Carmen-Tulum del Tren Maya, constituyan una agresión, pues ya se ha hecho en otras construcciones. Página 2
ilustración: ia Grupo reForMa / Julio lópez
Selene VelaSco
óscar Mireles
José luis ramírez
Alista el PRIMOR ReabRen L12... y miedo sigue reforma a pensiones
ayer
2
Punto fatal El accidente ocurrió en el km. 104 de la Maxipista Mazatlán-Culiacán, a la altura del municipio de Elota, Sinaloa.
LUGAR DEL ACCIDENTE
19 22 HERIDOS
Maxipista Mazatlán-Culiacán
mUERtOS m
mazatlán El Venadillo
n La Fiscalía de Sinaloa instalará una mesa
para identificar restos con pruebas de ADN.
Especial
@reformanacional
nacional@reforma.com
ha vendido el Tren Maya en 41 días, en promedio, viajan 917 pasajeros al día.
m i é r co l e s 3 1 / e n e . / 2 0 24 / Tel. 555-628-7100
tragedia eN MaXiPiSta REFORMA / STAFF
Un autobús de pasajeros que circulaba ayer por la madrugada en la Maxipista Mazatlán –Culiacán se impactó contra un tráiler volcado en la vía, lo que provocó la muerte de 19 personas y al menos 22 hospitalizadas. De acuerdo con autoridades, debido al golpe, la unidad se incendió y los pasajeros atrapados terminaron carbonizados. Reportaron que la unidad salió de Guadalajara y se dirigía a Los Mochis.
El accidente ocurrió cerca de las 5:00 horas a la altura del kilómetro 104 de la vía. El Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia del Estado de Sinaloa informó que la circulación fue cerrada para que los equipos de emergencia trabajaran en el rescate de los sobrevivientes y la recuperación de los cadáveres. Por el siniestro se desvió la circulación en el Libramiento de Cruz de Elota hacia la carretera Libre México 15.
37,601 boletos
Señala que ya se han colocado columnas en zona kárstica
Minimiza INAH pilotes en obra de Tren Maya
Asegura que están en suelo poroso grandes hoteles de Playa de Carmen YAniRETh iSRAdE
Va Segob vs. juez; pide juicio político AnTOniO BARAndA
El Gobierno federal solicitó de manera formal juicio político en contra del juez federal de Tamaulipas, Crescencio Contreras Martínez, por considerar que ha facilitado la liberación de integrantes de cárteles que operan en la frontera norte del País. Con la medida busca que se analice su actuación y, en su caso, se le destituya del cargo. Acusa “diversas” actuaciones irregulares, cuestionables resoluciones y probables actuaciones ilegales para favorecer a grupos delictivos. Uno de los grupos que, según la Federación habría favorecido el impartidor de justicia, es el Cártel del Golfo, al cual se le atribuye el reciente secuestro de 31 migrantes en Tamaulipas. Por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la denuncia fue presentada ayer ante la Cámara de Diputados por la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde. En un comunicado, la Segob afirmó que el juez especializado del Centro de Justicia Penal Federal de Tamaulipas fomenta la impunidad con sus “cuestionables” resoluciones. La Segob aseguró que el juez ha emitido otras resoluciones cuestionables relacionadas con delincuencia organizada, tráfico de fentanilo, posesión de armas y cohecho. No obstante, la Suprema Corte de Justicia estableció en 2003 que no procede el juicio político contra juzgadores por los criterios de sus sentencias. Cabe mencionar que en México no ha habido un solo juicio político a nivel federal,
z Juez Crescencio Contreras Martínez
El proceso Pueden ser sujetos de juicio político jueces de distrito, legisladores y ministros. Se requiere: n Una denuncia contra
el servidor público ante la Cámara de Diputados. n Procede si los actos u omisiones redundan en perjuicio de los intereses públicos. n La Cámara de Diputados actúa como órgano instructor y de acusación y realiza diligencias, incluida audiencia del acusado. n El Senado funge como jurado de sentencia. n Si es condenado se destituye y puede inhabilitarse de 1 y hasta 20 años. n Las resoluciones son inatacables.
a diferencia del desafuero o juicio de procedencia. Contreras Martínez estudió derecho en el Centro Universitario de Ixtlahuaca entre 1996-2001, dos maestrías y un doctorado por el Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal. Ha sido oficial judicial en juzgados del Edomex y SLP; actuario judicial en juzgado de la CDMX, juez de Distrito Especializado en BCS, Guerrero y Tamaulipas.
El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, rechazó que la introducción de pilotes o columnas en el suelo kárstico (de roca caliza y porosa) del tramo Playa del Carmen-Tulum del Tren Maya, constituya una agresión. Ya se ha hecho, dijo, en hoteles u otras construcciones. “Si así fuera (una agresión), no hubieran permitido que se construyera nada en todas las poblaciones ni todos los desarrollos que hay en la llamada Riviera Maya”, aseveró en entrevista. Atravesar el suelo kárstico e hincar pilotes hasta el suelo firme para construirle al tren un viaducto elevado, buscando salvar oquedades del acuífero maya con materiales o estructuras arqueológicas es la solución geotécnica del Gobierno federal para este tramo, el 5 Sur. Edificios, condominios, viaductos para fines carreteros –o ferroviarios ahora– de la Península de Yucatán han requerido este sistema de cimentación, expuso. “Parece que es la primera vez que hincan pilotes en estos suelos kársticos y no es cierto”, respondió ante los videos de ambientalistas que reprochan la perforación de este suelo en la Península de Yucatán. “Todo lo que es Playa del Carmen está en una gran medida (en este suelo). Me ha tocado ver los videos de una cantidad de oquedades, de cuerpos de agua que están debajo de los hoteles y pesan
los dAños z La Sedena admitió que 68 por ciento del tramo 5 Norte del Tren Maya es construido sobre suelo con “alta karsticidad”.
la Península de Yucatán es la zona kárstica más extensa del país, el suelo es poroso y con aguas subterráneas. n Pilotes de más de 25
metros de profundidad sostendrán el paso del Tren Maya en el Tramo 5 Sur (Playa del Carmen a Tulum).
n Las empresas ICA,
Mota Engil y Grupo INDI son las encargadas de colocarlos.
222
cenotes, cuevas y ríos subterráneos han sido afectados según ambientalistas.
más que el tren y tienen muchos pilotes, no uno ni dos, y ahí están”, ejemplificó. Prieto aseguró que en los sitios donde se han colocado los pilotes en el tramo 5 Sur del Tren Maya no hay vestigios. “Algunas cavernas hemos planteado que se evite afectar simplemente para preservar el contexto. Por ejemplo, en
Piden con firmas desarmar a niños El Colectivo tejiendo Redes Infancia en al y el Caribe recaba firmas para detener que se arme a niños en Guerrero. Ello, luego de que en ayahualtempa integraron a 20 menores a la Policía Comunitaria.
Llevará Andrés Roemer arresto domiciliario REFORMA / STAFF
El ex diplomático Andrés Roemer informó que salió de la cárcel en Israel, tras ser arrestado hace casi cuatro meses por presuntos delitos de violación denunciados en México, y que llevará su proceso en arresto domiciliario.
Víctimas y feministas acusaron que no es inocente, ha usado el sistema a su conveniencia y exigieron justicia. “Por más de dos años ha acechado y amenazado a todas las personas que somos parte de este caso e incluso a nuestras familias, ha utili-
zado un sistema a su conveniencia. Sabíamos que se defendería y no estamos en contra mientras esto sea mediante el debido proceso y sin la utilización de las instituciones de manera facciosa”, señalaron en un posicionamiento de la organización “Nosotros para ellas”.
El director del INAH recordó que en el caso del sitio arqueológico Paamul se solicitó un ajuste de trazo del tren, para protegerlo. “Hubo que hacer un ajuste de trazo, un pivoteo. En eso estamos participando activos y anuentes para encontrar soluciones positivas. Nuestro papel no es el de simplemente denunciar –que lo tienen los ciudadanos, qué bueno–: nuestro papel es encontrar las soluciones para que las obras se puedan llevar adelante sin afectar el patrimonio arqueológico”.
Zona desafiante
Roemer fue detenido el 1 de octubre bajo una orden de extradición solicitada por el Gobierno de México, pues cuenta con cinco denuncias ante la Fiscalía de la CDMX por delitos sexuales y además acumula unas 60 acusaciones en su contra, según colectivos feministas.
la cueva Garra Jaguar se tuvo que optar por una solución de un puente atirantado para evitar que los pilotes estuvieran en secuencias muy cercanas entre sí. Este atirantado permite salvar un claro muy amplio, de manera que la cueva en su conjunto quede sin intervención, libre de afectación por este tipo de pilotes”, detalló.
LLAMA A ACTIvIsTAs A DENUNCIAR DEsCARGAs Prieto pidió objetividad en el tema y que las personas que se oponen al Tren Maya se pronuncien también en torno a la contaminación de cenotes con descargas residuales o de la destrucción de estos, cuando se dinamitan. Sin mencionarlo por su nombre, Prieto se refirió al Grupo Xcaret, denunciado el año pasado por el Presidente de la República en su conferencia matutina por haber afectado cenotes y ríos subterráneos de la Península.
Desairan vacunas Abdala y Sputnik secretario de Salud, advirtió que la aplicación de refuerzos contra Covid-19 ha tenido un avance lento en el País. Aunque la campaña de vacu“La vacunación con innación invernal ofrece de mafluenza ha tenido un avannera combinada o simultánea ce del 76 por ciento con más la vacuna contra la influenza de 26 millones de doy Covid-19, la aplicasis aplicadas, sin emción de la primera ha bargo, en Covid-19, hetenido un avance de mos encontrado que 76 por ciento, mienla cobertura no avantras que el refuerzo za a la misma velocide la segunda sólo 28 AplicAción dad. Actualmente es por ciento. A lA bAjA una cobertura del 28 El Gobierno fepor ciento con un poderal ofrece las vacuco más de 5 millones de donas Abdala y Sputnik, que sis”, comentó en conferencia. según expertos no ofreAlejandro Svarch, titular ce cobertura para las variade Cofepris, dijo que la dociones del virus circulantes, sis Patria es efectiva contra y Cofepris acaba de avalar las nuevas variantes, lo que la seguridad de la vacuna fue puesto en duda por el inmexicana Patria. Ruy López Ridaura, Sub- fectólogo Francisco Moreno. ClAudiA GuERRERO
Y AnTOniO BARAndA
Reyes Rodríguez, magistrado del Trife
Es un periodo en el que se cuida que las expresiones, actos o propaganda que se realicen o difundan, no se traduzcan en actos anticipados de campaña”.
¿Cuáles son las restricciones aplicables? Las relativas a actos anticipados de campaña... ya sea exponiendo propuestas o criticando otras para reducir su simpatía”.
Instan magistrados a cuidar expresiones
Pone TEPJF ojo Descarta Zaldívar venganza a PJ a intercampaña
Alfredo Moreno
Felipe de la Mata, magistrado del Trife
3
Especial
Miércoles 31 de Enero del 2024 z REFORMA
z Arturo Zaldívar, ministro en retiro (centro), se reunió con los diputados de Morena.
MARTHA MARTÍNEZ
Y CLAUDIA SALAZAR
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Los aspirantes a la Presidencia de la República y al Congreso deben cuidar expresiones y actividades en la etapa de intercampaña, para no cometer actos anticipados de campaña, advierte el magistrado Felipe de la Mata. En un proyecto de sentencia, señala que propondrá a sus compañeros de la Sala Superior del Tribunal Electoral federal dejar sin efectos un comunicado del INE en el que estableció las reglas de intercampaña, periodo que va del 19 de enero al 29 de febrero. Además de plantear que el organismo no está obligado a dictar lineamientos a esta etapa, como exigió el PAN. En el texto, De la Mata aclara a los aspirantes a cargos federales que deben atender lo que dicen la Constitución y los criterios que ha fijado el Tribunal sobre actos anticipados de campaña. “No se trata de un espacio en el que se prohíbe de manera absoluta la actividad partidista, sino que se cuida que las expresiones, actos o propaganda que se realicen o difundan, no se traduzcan en actos anticipados de campaña, conforme a los criterios jurisprudenciales de esta Sala”, indica. Asimismo, reconoce que ante la ausencia de una regulación normativa para esta etapa del proceso electoral, los magistrados han tenido que emitir resolutivos. Por ejemplo, expone, este periodo debe ser para que los partidos resuelvan las diferencias sobre su elección interna o actos de preparación de la jornada electoral. Mientras que la información que se difunde tiene que ser sobre la organización interna, invitación a participar en el proceso y promover la democracia.
Confirman a Morena multa de 62.2 mdp ÉRIKA HERNÁNDEZ
El magistrado Felipe de la Mata propone confirmar la multa que el Instituto Nacional Electoral (INE) aplicó a Morena por 62.2 millones de pesos por omitir gastos del proceso interno de sus “corcholatas”. El 17 de enero, De la Mata retiró su propuesta de la sesión de la Sala Superior del Tribunal Electoral federal, con el argumento de que la representación morenista pidió audiencia, por lo que su compañero Reyes Rodríguez cuestionó si eso obedecía a presiones externas. Su proyecto se pospuso nuevamente la semana pasada, con la justificación de el PAN también había solicitado una reunión para pronunciarse sobre la multa, como tercero afectado. El INE sancionó a Morena por 68 millones de pesos por omisiones en su reporte de ingresos y gastos del proceso interno, del
que resultó electa Claudia Sheinbaum, pues la autoridad confirmó que el partido no reportó propaganda en vía pública, transporte, entrega de playeras y gorras, ni informó sobre erogaciones en organización ni logística de los eventos públicos. El partido impugnó la multa ante el Tribunal, pero por 62 millones 235 mil 972 pesos de los 68 millones, al considerar que era una sanción injustificada. En su audiencia, Morena nuevamente argumentó que esa penalización no procedía, pues la autoridad le estaba atribuyendo gastos que realizaron simpatizantes “espontáneos”, no el partido ni los aspirantes. De la Mata no modificó su propuesta inicial, por lo que no sólo confirma la multa, sino que abunda en las omisiones de los morenistas, especialmente en los gastos sobre espectaculares, bardas y demás propaganda en avenidas.
sión para influir en las Así, los medios y preferencias electoralas candidaturas pueles de la ciudadanía”, den realizar y parindica en un gráfico ticipar en mesas republicado en redes sodondas o de análisis, ENTRE ciales. entrevistas y debates, SÍ Y NO Recordó que la siempre que respeten Ley General de Instilos límites. tuciones y Procedimientos Por su parte, el magistraElectorales, en su artículo do Reyes Rodríguez aseguró tercero, establece que, bajo que la principal restricción cualquier modalidad y fuera en esta etapa es hacer prode la etapa de campañas, los puestas de gobierno. aspirantes no podrán usar “¿Cuáles son las restricexpresiones que contengan ciones aplicables? Las relallamados expresos al voto en tivas a actos anticipados de contra o a favor de una cancampaña como las expresiodidatura o partido. nes antes del inicio de las “Tampoco expresiones campañas, ya sea exponiendo solicitando apoyo para conpropuestas o criticando otras tender en el proceso electopara reducir su simpatía. ral por alguna candidatura o “Así como la adquisición partido”, indicó. de tiempos en radio y televi-
Arturo Zaldívar, ex presidente de la Suprema Corte de Justicia, rechazó que haya un ánimo de venganza en la propuesta de reforma al Poder Judicial. Tras reunirse en privado con la fracción de Morena en la Cámara de Diputados, ofreció neutralidad en la revisión de la iniciativa que enviará el Presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso el 5 de febrero. El ministro en retiro recordó que el ex Presidente Ernesto Zedillo también promovió una reforma judicial, y en ese momento no se consideró una venganza. “Nosotros no estamos en ningún tema de venganza ni de conflicto, se tendrán que presentar muchas propues-
Brinca alfarista a bancada de Morena CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ
El diputado Salvador Caro dejó MC y se sumó a la bancada de Morena, después de que le perdonaron las críticas que ha lanzado contra ese partido y el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Al comenzar la plenaria de la fracción, el coordinador Ignacio Mier anunció la incorporación del diputado de Jalisco, identificado con el grupo del Gobernador Enrique Alfaro y uno de los más críticos de López Obrador y sus nexos con gobiernos autoritarios de América Latina. En sus intervenciones en tribuna, era usual que condenara la línea “castrochavista” de Morena, por la imposición de reformas legales y medidas populistas similares, decía, a las aplicadas por los gobiernos de Cuba y Venezuela.
Asume Vasconcelos representación en ONU
z El diputado Salvador Caro fue anunciado como nuevo integrante de la bancada morenista en San Lázaro.
El legislador estuvo hasta 2012 en el PRI, partido con el que fue regidor y diputado local y federal. Ese año dejó al tricolor y pasó a MC, donde fue dirigente y jefe de los diputados locales, de 2018 a 2021. De ahí fue propuesto por MC para diputado federal por la vía plurinominal. Hamlet García, diputado de Morena por Jalisco, señaló que si bien Caro fue duro con López Obrador, su llegada a Morena refuerza la campaña por la gubernatura. “No es sólo él (el que se incorpora) tiene un equipo importante, con ex diputados y regidores, líderes de colonias que, claro, pueden apoyar para ganar Jalisco”, dijo. El morenista reconoció
que habrá bases militantes que le recordarán a Caro sus críticas al partido. Salvador Caro no logró en MC la reelección y el grupo político de Jalisco tampoco le reservó otro cargo. Al presentar a Caro, Ignacio Mier destacó que fue un constructor de Morena. “Formó parte inicial de la construcción de nuestro Movimiento de Regeneración Nacional en Jalisco. Fue coordinador en el 2012 de los trabajos que pretendía llevar la esperanza, desde aquel entonces, a nuestro país, en la persona de Andrés Manuel López Obrador”, dijo. Sometió a votación su incorporación a la fracción de Morena y fue aceptado por unanimidad.
BUSCA REVERTIR EXPULSIÓN
Especial
REFORMA / STAFF
NATALIA VITELA Especial
El Embajador Héctor Enrique Vasconcelos entregó ayer al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, las cartas credenciales que lo acreditan como Representante Permanente de México, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). De acuerdo con la dependencia, Guterres reconoció la sólida relación de amistad y cooperación entre la ONU y México, y destacó el activo papel del país en diversos ámbitos. “Subrayó también su reconocimiento al papel que juega en la región de América Latina y el Caribe, particularmente en cuestiones de cooperación con los países del Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, El Salvador y Honduras), y el valor de que siga participando en el diálogo sobre Haití. “En tanto, el Embajador Vasconcelos reconoció el liderazgo del secretario general y su involucramiento en
el marco de la discusión de la reforma todos los actores involucrados pongan como prioridad el bien de México. “Yo creo que es un proceso que llevará tiempo, pero ojalá que todas y todos pongamos enfrente el bien de México antes que nuestras visones, intereses, o parcelas o privilegios”, señaló. Zaldívar reiteró que no está en contra de la elección directa de ministros. “Yo no me he manifestado en contra de la elección de ministros y ministras; lo que dije, no en una ocasión sino en varias, es que si acaso nos vamos por ese camino, tendría que ser una elección indirecta, es decir, una elección donde haya un filtro previo a que ciertos perfiles, cierto número de candidatos, candidatas, pudiera pasar a la etapa de elección popular”, explicó.
Especial
Perfila De la Mata dejar sin efecto reglas emitidas por el INE
tas que sean las que consideremos que serán mejores para el país. Ernesto Zedillo presentó una propuesta de reforma de la Corte, desapareció la Corte como la conocíamos, redujo su tamaño, generó un Consejo de la Judicatura y nadie pensó en ese momento que era una revancha”, señaló. Zaldívar ofreció neutralidad, la cual quedará manifiesta en los argumentos que fundamenten las propuestas. No obstante, advirtió que quienes decidirán si se aprueban o no las modificaciones serán los legisladores. “La neutralidad se va a dar con los argumentos que fundamenten las propuestas y, obviamente, quienes decidirán al final son las y los legisladores, generaran consensos con las minorías”, sostuvo. Asimismo, llamó a que en
z António Guterres, secretario general de la ONU (izq.), recibió las cartas credenciales del Embajador Héctor Vasconcelos.
temas que actualmente tienen la mayor relevancia para la humanidad. Destacó especialmente su compromiso de atender con urgencia el impacto y las consecuencias del calentamiento global y los riesgos que entrañan el rápido cambio tecnológico y la inteligencia artificial”, agregó en un comunicado. Vasconcelos se refirió
también, dice el texto, al desafío que representa la creciente movilidad humana a causa de los efectos del cambio climático alrededor del mundo, “y refrendó el compromiso de México de seguir colaborando en dichos temas y su disposición para continuar fortaleciendo la relación con la ONU”. Guterres reconoció la
experiencia y autoridad que México tiene en materia de migración, indicó la SRE. “En una nota más personal, se refirió a la profunda cercanía que tiene con nuestro país y expr esó su profundo interés por la cultura mexicana y sus manifestaciones en la civilización maya y los grandes muralistas”, señaló.
La Alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez, impugnará ante las Comisiones de Justicia y Honestidad, y de Elecciones de Morena, su expulsión del partido. Informó que la dirigencia le impuso como medidas cautelares el retiro de su candidatura al Senado por Colima y su expulsión como consejera estatal y delegada nacional de Morena. Lo anterior, dijo, por una denuncia interpuesta por Cuauthémoc Ramírez, quien
la acusa de dañar al movimiento por declaraciones respecto a que Morena tiene trato con el crimen organizado. “Nunca dije eso”, afirmó en conferencia de prensa. Lamentó que además de haber sido víctima de dos atentados, hoy sufre acoso y violencia de su propio partido. “Vamos a insistir con la Comisión de Honestidad y Justicia... y vamos a insistir también ante la Comisión Nacional de Elecciones para que no se violenten los derechos y nos regresen el registro”, apuntó Martínez.
4
REFORMA z Miércoles 31 de Enero del 2024
Preparan batalla legislativa Las abanderadas presidenciales de la Oposición y Morena convocaron ayer a sus bancadas a defender sus prioridades en el periodo de sesiones del Congreso que inicia este primero de febrero
Destaca Xóchitl ‘fuerza’ de Alito tocríticos, escuchemos y vayamos a ganar”, expresó la tlaxcalteca. La hidalguense también elogió el trabajo del diputado Rubén Moreira en la mesa de seguridad de la coalición. “Un hombre que tiene la experiencia y conocimiento; tomó un estado en una situación muy crítica de seguridad y le dio la vuelta, y todo mundo reconoce que Rubén Moreira lo hizo en Coahuila y hoy es uno de los estados más seguros”, apuntó. Aplaudieron a Gálvez el jerarca de la CTM, Carlos Aceves del Olmo, y el jefe de los senadores, Manuel Añorve, entre otros. Diputados y senadores priistas plantearon una agenda legislativa en la que promoverán la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales; disminuir de 65 a 60 años la edad para acceder a la pensión de adultos mayores, así como establecer las bases para conformar los Gobiernos de Coalición. También impulsarán la revisión de la estrategia del Gobierno federal en materia de seguridad pública.
los elogios a alito
alfredo Moreno
Xóchitl Gálvez dijo ante el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, que necesita de la experiencia y la fuerza de los priistas para la campaña rumbo al 2 de junio. “Los necesito, los necesito en la calle. Necesito la experiencia y la fuerza de Alito, porque vaya que es un cabrón”, resaltó la abanderada presidencial de la coalición PAN-PRI-PRD. Xóchitl fue cálidamente recibida en la sede tricolor, donde iniciaron las plenarias de las bancadas de diputados y senadores con miras al periodo ordinario del Congreso. Alito fue el anfitrión de Gálvez, quien el año pasado resbaló cuando dijo que ella no trabajaría con Moreno, ni con Manuel Bartlett o con Omar Fayad, a quienes calificó de “muy malos priistas”. “Los malos priistas ya se fueron”, celebró ayer la hidalguense. “Se quedaron los que creen en México (y) no es tiempo de tener miedo: es tiempo de ser valientes. Es tiempo de defender a la Patria, de recuperar esas cau-
sas de ese PRI revolucionario que yo conocí. De ese PRI que luchaba por las causas de los campesinos, las causas de los indígenas, las causas de los trabajadores. Ustedes representan eso”, dijo. Los senadores y diputados se apretujaron en el salón Alfonso Reyes. La ex Gobernadora Beatriz Paredes había deleitado a sus correligionarios con “Sólo le pido a Dios”, una pieza que cantó a capela. Xóchitl le reconoció a Beatriz –quien le disputó la candidatura presidencial del Frente Amplio por México– su “enorme generosidad”. Le dijo que la admiraba y la quería. “Fuimos juntas a una contienda, nos tenía que tocar a una de las dos, pero no sabes qué orgullo me dio que llegáramos a la final dos mujeres. Qué orgullo me dio caminar contigo. Te necesito en este proyecto. Necesito de tu inteligencia, de tu conocimiento sobre el campo y otros temas de política”. Paredes, según testimonio de una legisladora, tomó la palabra y dijo que sería útil cuando se requiriera. “Aquí estoy y donde sea útil voy a servir. Seamos au-
z La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, asistió a la plenaria de la bancada de Morena en San Lázaro.
Instruye Claudia a avalar ‘Plan C’ Martha Martínez y Claudia Salazar
especial
Mayolo lópez
z Encabezados por el líder nacional de su partido, Alejandro Moreno, senadores y legisladores del PRI recibieron a la aspirante presidencial de Oposición, Xóchitl Gálvez.
Llaman a frenar con votos elección de Estado Jorge riCardo
Claudia Sheinbaum dijo ayer que las conferencias de prensa de Xóchitl Gálvez son unas “medianeras”. “Son dos proyectos, ellos representan el pasado, por más mañaneras, medianeras o como les llamen, ellos siguen representando el pasado de nuestro País”, respondió al ser cuestionada sobre si las “conferencias de la verdad” de Gálvez son copia de
las mañaneras del Presidente López Obrador. “El pasado de corrupción, el pasado de privilegios y nosotros representamos la transformación y el futuro de México”, agregó al salir de la reunión plenaria de los diputados de Morena. El líder nacional del partido guinda, Mario Delgado, calificó de “chafa” el ejercicio de Gálvez para responder a mentiras que pueda decir López Obrador en sus conferencias matutinas.
tienen cabida en el movimiento, con lo que abrió las puertas a la Administración que, de ganar los comicios de junio, encabezará ella. Les recordó que los ex aspirantes presidenciales que participaron en la interna, han mantenido la unidad y conminó a hacer lo mismo a quienes aspiran a otros cargos. Sin mencionar nombres, Sheinbaum advirtió que hay perfiles que le han hecho daño a la llamada Cuarta Transformación, por lo que convocó a la unidad en al menos siete ocasiones a lo largo de su discurso. Luego de agradecer el trabajo de los legisladores de su partido, Sheinbaum refrendo su compromiso de continuar con la transformación de México. Sobre el ex aspirante pre-
sidencial, Marcelo Ebrard, dijo que él está integrado al movimiento, pero falta definir el rol que le tocará jugar. “Él está integrado desde el principio al movimiento y, bueno, se definirá hacia adelante el rol que le toca jugar a cada uno”, sostuvo. El coordinador la bancada morenista, Ignacio Mier, indicó que el paquete completo de las propuestas del Ejecutivo será enviado a la Cámara de Diputados. Recordó que se trata de once reformas a la Constitución, entre ellas la iniciativa para modificar el sistema de pensiones. Dijo que también se consideran la reforma al Poder Judicial, la de protección al salario mínimo y la de la reducción de la edad para recibir la pensión de adulto mayor, entre otras.
Claudia Salazar y Martha Martínez
Emplazan en Morena a respetar encuestas Van por agenda mínima Royfid Torres, diputado
José luis ramírez
La presentación del libro “Un México para todos”, del ex Gobernador de Guanajuato, Carlos Medina Plascencia, se convirtió en una convocatoria a la sociedad civil a acudir a las urnas el 2 de junio, a detener la elección de Estado y el intento de Morena por coptar el Congreso y los órganos autónomos. “Es básicamente una elección de dos contra uno, que es la candidata del Gobierno más el Presidente de la República contra una candidata de la Oposición, más todo el dinero que se ha gastado y más otras cosas. Es una elección profundamente desigual y las autoridades electorales han sido incapaces de poner un alto a eso”, señaló el ex presidente del INE, Luis Carlos Ugalde, uno de los invitados a comentar el libro. “Una de las mejores maneras para defenderte contra un gigante, cuando tú tienes sólo una resortera, es que lleguen otros amiguitos tuyos a hacerte montón y eso es la participación ciudadana. La única manera de compensar esa desigualdad es con mucha gente votando. La democracia se defiende con el voto de la gente”. La presidenta de la organización Sociedad Civil México, Ana Lucía Medina, quien convocó a las marchas en defensa del INE, también
Claudia Sheinbaum destacó ayer ante los diputados federales de Morena la importancia de aprobar el paquete de reformas constitucionales –el llamado “Plan C”– que enviará el Presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso el 5 de febrero. “Hice un llamado a la aprobación del ‘Plan C’, que es de todo el movimiento, que lo presenta el Presidente de la República y que, por supuesto, a estar contentos, porque vamos muy bien en nuestro País”, expresó. La aspirante presidencial morenista mencionó de manera específica la reforma constitucional sobre el salario mínimo y las modificaciones legales en materia de pensiones y jubilaciones. Durante la apertura de la plenaria de la bancada de Morena en San Lázaro, la ex Jefa de Gobierno reiteró su llamado a la unidad. En referencia a los procesos internos para postular candidatos al Congreso, y para apaciguar eventuales inconformidades, la abanderada morenista ofreció abrir las puertas del Gobierno federal a quienes no resulten ganadores en las encuestas. En la reunión privada, Sheinbaum pidió a los legisladores no enojarse si no salen beneficiados en los sondeos que aplica su partido en los distritos electorales federales. Les aseguró que todos
Desdeña ‘medianeras’ de Gálvez
z Ana Lucía Medina, Carlos Medina Plascencia y Luis Carlos Ugalde presentaron el libro en el Club de Industriales.
urgió a la población a salir a votar contra el intento del partido oficial de eliminar los órganos autónomos, cancelar la independencia de los Poderes y el discurso de odio que a diario promueve el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Tenemos que inundar las urnas por todos aquellos que no lo van a poder hacer a causa de las amenazas del crimen organizado. Esa es la realidad que vive mi estado, Michoacán, pero es la realidad que vive casi todo el territorio nacional. Muchas regiones del País están bajo la influencia del crimen organizado y tenemos una gran responsabilidad”, afirmó. Editado por Océano, el libro de Medina Plascencia, señala la impunidad en el Gobierno de López Obra-
dor, el aumento de la pobreza, y alerta por el retroceso democrático ocurrido en este sexenio. En el auditorio con casi un centenar de asistentes, entre ellos, los panistas Ernesto Ruffo, Juan Carlos Romero Hicks y Luis Felipe Bravo Mena, Medina Plascencia dijo que para buscar la participación ciudadana se inspiró en frases como la de Gandhi: “Todo lo que hagas por mí sin mí, será contra mí”. “Nos están imponiendo un retroceso en nuestra democracia al generar un ambiente de odio, de división de clases; nos están imponiendo un retroceso al coartar la libertad de expresión con violencia verbal inusitada contra periodistas, empresarios, opositores que piensan diferente”, dice en su libro.
Se registra por el PAN y la cesan CD. VICTORIA.A dos días de registrarse como aspirante a diputada local por el PAN, Marcela García fue despedida de su cargo como jefa de Recursos Humanos del Hospital Civil de Ciudad Madero, denunciaron legisladores panistas. Benito López
Que cada quien ponga en la mesa los temas que considera los temas en los que se podría avanzar y combinarlos con las prioridades del propio Gobierno”.
Claudia Salazar y Martha Martínez
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció que la próxima semana empezarán a darse resultados de las encuestas para postular candidatos al Congreso. “Todos y todas se lo merecen por el trabajo que han hecho, deberían poder reelegirse. Pero la decisión la tiene la gente a través de las encuestas”, dijo Delgado en conferencia de prensa. De los 200 integrantes de la bancada, la mayoría busca repetir. Aseguró que no hay imposiciones ni amiguismos en la definición de candidatos. Sobre la definición de candidatos plurinominales de Morena, Delgado ofreció transparencia en la rifa de lugares mediante el sistema de la tómbola. Expuso que la tómbola se aplicará en dos procesos: los que se inscriban de manera voluntaria y aquellos que son referentes importantes, como los dirigentes del partido.
en Congreso de CDMX eduardo Cedillo
Como medida de prevención y para tratar de evitar la falta de trabajo en el Congreso local, diputados plantearon realizar una agenda mínima con los asuntos indispensables para legislar en el último periodo ordinario. “Para avanzar en temas que nos interesen a todos los grupos parlamentarios, de lo contrario, entonces va a seguir la inercia de las comisiones, del trabajo legislativo, de a ver si hay sesiones”, apuntó Royfid Torres, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano. El lunes, la Junta de Coordinación Política sesionó para aprobar el calendario de actividades del segundo periodo ordinario del tercer año de actividades, y último, de la Segunda Legislatura. En la sesión se puntualizaron fechas de sesiones ordinarias, entregas de medallas y sesiones solemnes.
Al final de la reunión, el diputado Royfid Torres puso sobre la mesa la propuesta de la agenda mínima; sin embargo, al ser el cierre de la sesión, y no tener la posibilidad de plantear asuntos generales, los legisladores no lograron discutir al respecto. Torres puntualizó que dentro de la agenda mínima se debe ponderar el problema del agua de la Ciudad y otros como la homologación de la reforma de movilidad y nombramientos pendientes. La Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena y Presidenta de la Junta de Coordinación Política, Martha Ávila, vio con buenos ojos la propuesta del diputado naranja y sí dialogará con las fuerzas políticas de Donceles para conocer sus prioridades. El coordinador de la bancada panista, Federico Döring, resaltó que con acuerdos se puede lograr un trabajo constante, como el extraordinario a mitad del año pasado.
Miércoles 31 de Enero del 2024 z REFORMA
5
apoyaron unam, Ssa, PgJdF y hasta FBI en el análisis
ABel BArAJAs
La Procuraduría General de la República, antecesora de la FGR, estableció en su informe final del año 2000 que, con base en información y análisis científicos de instituciones nacionales e internacionales, Mario Aburto fue el autor de los dos disparos que terminaron con la vida del priista Luis Donaldo Colosio. Su conclusión se apoyó en los institutos de Astronomía y Física, la Facultad de Medicina y la Filmoteca de la UNAM, el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de la Secretaría de Salud, el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, la entonces Procuraduría del DF, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI). A contra corriente de esa conclusión, la actual administración de la FGR ha solicitado una orden de captura contra Jorge Antonio Sánchez Ortega, ex agente del Cisen señalado como el “segundo tirador”; sin embargo, un juez negó la detención por falta de evidencias. De acuerdo con el Informe de la investigación del 2000, en su apartado de “El autor material”, desde el primer dictamen de balística del perito José Luis Zamora Pérez, entregado 48 horas después del magnicidio, se asentó que el arma de Aburto fue la que percutió la ojiva y los dos casquillos recuperados por la investigación. “Se determina que el proyectil y los dos casquillos denominados problema, refiriéndose a la bala encontrada en el lugar de los hechos y a los dos casquillos contenidos en el arma que utilizó Mario Aburto, habían sido disparados y percutidos con el arma de fuego tipo revólver calibre .38 especial, marca Taurus, matrícula 958400”, señaló la PGR. Si bien la ojiva del tiro en el cráneo de Colosio nunca fue recuperada, tampoco hubo duda que éste fue el primer disparo, porque así lo demostraron los videos, secuencias fotográficas y estudios de criminalística, además de diversos testimonios.
A 30 Años del mAgnicidio Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato presidencial del PRI, fue asesinado el 23 de marzo de 1994 durante una gira en Tijuana, Baja California.
n Solicitaron una orden
de captura contra Jorge Antonio Sánchez Ortega, agente del Cisen que era parte de la seguridad del priista, al considerarlo como un segundo tirador.
n En año electoral, el caso
fue reabierto por la FGR con una hipótesis que ya se había analizado desde el inicio de las indagatorias.
n El juez Jesús Alberto
n La FGR afirma que
Chávez negó, por ahora, la orden de aprehensión contra Sánchez Ortega al considerar que la única prueba es el dicho de una mujer que no es fiable.
Colosio fue víctima de un asesinato maquilado desde el Gobierno y con la colusión de agentes del Cisen.
de 1997 la Subprocuraduría Los estudios establecen Especial, a cargo de Luis Raúl que el magnicida apoyó su mano izquierda sobre el bra- González Pérez, pidió realizo derecho en su cara exter- zar nuevos análisis. Lo anterior porque estina, a nivel del tercio supemó que ese estudio forense rior de Colosio, faltando un era omiso e incomplesegundo 39 centésimas to, al no mencionar si para el primer disparo. las marcas del percutor Incluso, en los dicdel arma de Aburto tietámenes de fotografía nen alguna característise puntualiza que en ca definida, ni señalar una de las imágenes segundo la amplitud mínima y aparece el dedo anutirador máxima de los campos lar izquierdo de Aburto y estrías del proyectil con un anillo metálico amarillo de forma romboide, “problema” encontrado en Lomas Taurinas. que coincide con el que tenía “Con argumentos técnial momento de su detención cos y científicos se arribó a y de rendir su declaración la conclusión de que Mario en la Delegación de la PGR Aburto Martínez hizo los dos en Tijuana. disparos que lesionaron al liEn el punto que sí hubo cenciado Luis Donaldo Colodudas y cuestionamientos fue sio Murrieta, que el homicicon la única ojiva que se redio se perpetró con una sola cuperó en Lomas Taurinas y arma de fuego y que la bala que, al final, se comprobó que encontrada en el lugar de los fue la que impactó en el abhechos fue disparada por esa domen del sonorense. arma”, concluyó la SubproA pesar del dictamen de curaduría. balística de Zamora, en julio
Advierte Durazo riesgos por indulto iris Velázquez
Alfonso Durazo, quien en 1994 fue secretario particular de Luis Donaldo Colosio Murrieta, se pronunció ayer por que el proceso del magnicidio del precandidato priista siga su curso y no se le dé “carpetazo”, al advertir riesgos para la sociedad si se le concede el indulto a Mario Aburto, asesino confeso en el caso. En la conferencia matutina, el Gobernador de Sonora fue cuestionado sobre la petición de Luis Donaldo Colosio
Riojas, Alcalde de Monterrey e hijo del aspirante presidencial finado, para que el Presidente Andrés Manuel López Obrador otorgue el indulto a Aburto, único procesado y detenido por el crimen de su padre, pues consideró que en época electoral se está reciclando el tema para sacar “raja política”. Al respecto, Durazo reconoció la actitud de perdón del Presidente Municipal emecista, pero insistió en que la investigación y sentencia debe continuar. “Eso me da muchísimo
gusto por la actitud sana y positiva con la que asume los acontecimientos después de 30 años sucedidos. Sin embargo, la ley debe continuar su proceso. Por una razón, primero porque es la ley y segundo porque el responsable del crimen no ha purgado debidamente su pena. Creo que ningún caso debe dársele carpetazo, debe concluirse judicialmente”, dijo. El Gobernador morenista advirtió que si se libera a quien confesó este crimen, se pondría en riesgo a la población.
concluyeron ‘falso positivo’ ABel BArAJAs
En el informe del año 2000, la PGR consideró que el resultado de la prueba de rodizonato aplicada a Jorge Antonio Sánchez Ortega, el ex agente del Cisen al que ahora señalan como el segundo tirador, pudo ser un “falso positivo”. “Por lo que respecta al primero, se pudo determinar que no se encontraba cerca del candidato cuando éste fue lesionado y que la mancha que presentó en la manga izquierda de su chamarra probablemente se produjo cuando ocurrió el traslado del candidato de la camioneta Blazer a la ambulancia en Lomas Taurinas. “La prueba de rodizonato en sí misma no acredita su vinculación con el homicidio, ya que además de la negativa de Sánchez Ortega, existe la posibilidad técnica de que el resultado haya sido un falso positivo”, señala el informe.
‘Estaba bajo mando de García L.’ ClAudiA Guerrero y Antonio BArAndA
Al hacer un recuento del caso Colosio y de las acciones de la Fiscalía General de la República, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió al involucramiento de Genaro García Luna, quien fue Secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón. El Mandatario subrayó que el ex funcionario —hoy preso en Estados Unidos acusado de narcotráfico— es señalado por encubrimiento y liberación del segundo tirador, identificado como Jorge Antonio Sánchez Ortega, ex empleado del Cisen, que habría disparado en Lomas Taurinas, en marzo de 1994. “Esta no es la primera vez que se ha mencionado a esta persona (segundo tirador), ya se había publicado desde antes, que él había participado en el magnicidio en Tijuana en 1994. Él es, era, no lo sé el estatus actual, agente del Cisen. “Y el dato adicional es que estaba bajo el mando de García Luna, porque era subdirector en ese entonces de operaciones del Cisen, precisamente en el final del Gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Esto es muy interesante”, expresó en Palacio Nacional. Al abundar sobre el caso, AMLO consideró que no tiene las mismas implicaciones en el homicidio la existencia de un asesino solitario, que la participación de un agente del Estado.
z Samuel García, Gobernador de NL, ayer en conferencia.
Busca NL reforma a la ley ambiental José VillAsáez
MONTERREY.- El Gobierno estatal anunció ayer que presentará una reforma legal federal para tener atribuciones contra empresas contaminantes que actualmente están bajo la jurisdicción de la Federación, como la refinería de Pemex en Cadereyta. Luego de que el lunes entregó en el Congreso local una iniciativa para modificar la Ley Ambiental del Estado, Ulises Carlín, consejero jurídico del Gobernador Samuel García, dijo que entre ayer y hoy enviarán otra al Congreso de la Unión para reformar la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. Con esa propuesta, consideró, no es necesario por el momento buscar una modificación a la Constitución federal para lograr las atribuciones contra las empresas reguladas por la Federación, como habían señalado expertos y diputados locales. “Creemos que no es necesaria de momento una modificación a la Constitución”, dijo Carlín, “porque en la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente vienen las facultades exclusivas de la Federación, y es ahí donde queremos entrar. “Ésta es la ruta que tiene el Gobierno del estado”, agregó, “no significa que sea
la única, pueden haber efectivamente muchas modificaciones, crear nuevos ordenamientos y demás, pero lo que estamos valorando nosotros es el tema de la rapidez para actuar”. El Artículo que se pretende modificar, señaló, es el 111 Bis de la Ley General de Equilibrio Ecológico, que define que las fuentes fijas de jurisdicción federal son las industrias química, del petróleo y petroquímica, de pinturas y tintas, automotriz, de celulosa y papel, metalúrgica, del vidrio, de generación de energía eléctrica, del asbesto, cementera y calera y de tratamiento de residuos peligrosos. “Si (en) ese Artículo ponemos que no sea únicamente exclusivo de la Federación, sino que haya injerencia de las entidades federativas”, explicó Carlín, “eso sería suficiente para darle competencia a las entidades”. Carlín dijo que la iniciativa estuvo contemplada desde el principio a la par de la presentada el lunes en el Congreso local para que la Ley Ambiental estatal le otorgue más facultades contra empresas federales contaminantes. Agregó que una modificación a la Constitución, como sugirieron diputados locales y expertos el lunes, implica un proceso muy largo en el que tienen que intervenir todos los estados.
especial
Detallan en informe, realizado en 2000, estudio de balística tras magnicidio
Alberto Hernández
Confirmó peritaje disparos de Aburto
Indagan en QR hundImIento Benito JiMénez
La Fiscalía de Quintana Roo investiga una posible negligencia en la muerte de 4 turistas que viajaban en un catamarán que se hundió el lunes en Isla Mujeres, y detuvo a su capitán, identificado como Ramón GC. “Estamos analizando las condiciones climatológicas, si tenía capacidad para transportar a los 19 pasajeros, desde luego las condiciones de los equipos de la lancha”, explicó Raciel López Salazar, titular de la dependencia.
La embarcación “La Diosa del Mar” zarpó alrededor de las 20:00 horas de Puerto Juárez con 19 personas: 17 turistas nacionales y 2 de la tripulación: el capitán y un ayudante. De acuerdo con reportes preliminares, los vientos del Frente Frío 31 habrían provocado el naufragio que dejó cuatro muertos, entre ellos dos hombres, una mujer y un menor de edad. Medios locales afirman que estas embarcaciones están diseñadas para que sólo viajen entre 6 y 10 personas.
Clausura la Conagua obra en Chapala Violeta Meléndez
VioletA Meléndez
z La excavación dentro de la zona federal del Lago de Chapala
se hizo sin autorización ambiental y ayer la obra fue clausurada.
GUADALAJARA.- Luego de que Grupo REFORMA evidenció la ejecución de una obra municipal en la zona federal del Lago de Chapala, sin permisos correspondientes, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) clausuró ayer los trabajos que realizaba el Ayuntamiento en la Delegación Riberas del Pilar. Se trata de una obra que,
según el municipio, ayudaría a bombear las aguas negras de dicha delegación – que carece de infraestructura sanitaria–, a la planta de tratamiento de San Antonio Tlayacapan. Sin embargo, para ello realizaron una excavación profunda dentro de la zona federal del lago, es decir, dentro de la interfaz del ecosistema acuático-terrestre sin autorización ambiental. Los trabajos representan
un desequilibrio ambiental, tanto por la extracción de arena en la ribera como por el eventual almacenamiento de aguas negras tan cerca del humedal, pues dota del 60 por ciento del agua potable que llega al Área Metropolitana de Guadalajara. El 25 de enero, el propio Ayuntamiento, a través de su área de Comunicación Social, reconoció no contar con permiso y aseguró que se trataba
de un predio municipal. El Alcalde Alejandro Aguirre declaró a medios locales que actualmente 8 mil viviendas de Riberas del Pilar carecen de servicio de drenaje y que instalarlo costaría 130 millones de pesos, por lo que lo sustituirían con un sistema de bombeo. Aseguró que el predio donde realizaron la excavación ha sido administrado por el municipio y negó que fuera zona federal.
6
VIVIRsInpetRóleo
Duplica alemania capaciDaD solar rEForMa / staFF
El año pasado, en Alemania se instalaron más de un millón de nuevos sistemas de energía solar con una capacidad de 14 Gigawatts (GW), más del doble de los sistemas fotovoltaicos y de almacenamientos instalados en 2023. De acuerdo con un reporte de la Agencia Federal de Redes de Alemania, se superó el objetivo de 9 GW de capacidad instalada previstos por el Gobierno alemán para el año pasado. Esto se traduce en una tasa de crecimiento de 85 por ciento respecto a lo que se tenía en 2022, de 7.5 GW, y un récord. Para 2024, el Gobierno
alemán prevé la instalación de 14 GW de capacidad instalada en sistemas fotovoltaicos, esto para mantener el optimismo en inversiones en energía solar en un contexto de recortes presupuestales. El director general de Bundesverband Solarwitshafte (BSW), el organismo que aglutina a los productores solares, Carsten Körnig, advirtió que los posibles recortes en el financiamiento de este tipo de proyectos pondría en riesgo el despliegue de esta tecnología en Alemania y en toda Europa. Sin embargo, la seguridad energética y los objetivos climáticos dependen de una aceleración significativa del despliegue solar.
Prorrogan huelga
e la lupa en de cofece
La huelga programada para ayer por parte de sinlos trabajadores sin dicalizados del Monte de Piedad se prorrogó para el 9 de febrero con el fin de alcanzar un acuerdo entre empresa y sindicato. Informaron que habrá sesiones de conciliación con la juez que lleva el caso.
La Cofece encontró señales de probables prácticas monopólicas absolutas en el merca mercainmuedo de renta de inmue bles no residenciales en México. Dijo que fueron emplazadas empresas y personas presumifísicas que presumi blemente manipularon mercaprecios en este merca do en el País. negocios@reforma.com
@reformanegocios
miércoles 31 / ENE. / 2024 / Tel. 555-628-7355
dólar: C $16.67 V $17.57
s&p/Bmv IpC
57,537.14
0.63%
DJ 38,467.31
0.35%
Editora: Lílian Cruz
EUrO: C $18.36 V $18.87
s&p 500 4,924.97
-0.06%
nasDaq 15,509.90 -0.76%
TIIE 11.5000%
mEzCla 72.93 (Dls/Barril)
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
Crece PIB 3.10% en 2023, su menor tasa en 3 años
ia Grupo rEForMa
Frena economía al cerrar el año Tendrá 200 mmdp Pemex para deuda azucEna VásquEz
Para este año, Petróleos Mexicanos (Pemex) contará con alrededor de 200 mil millones de pesos para realizar el pago de su deuda, dijo Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda. Recordó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 se incluyó una línea presupuestaria para la petrolera por alrededor de 140 mil millones de pesos y se aprobó la reducción de la tasa del Derecho de Utilidad Compartida (DUC) de 40 a 30 por ciento. “Esto le va a liberar a Pemex cerca de 200 mil millones de pesos, que es casi el 100 por ciento de las amortizaciones que necesita pagar. “Con estas dos acciones lo que aseguramos es que Pemex cuente con los recursos para pagar su deuda, la deuda de mercado, y también enviar una señal fuerte de compromiso a los inversionistas o
tenedores de bonos de Pemex”, resaltó en conferencia con motivo del Informe Trimestral de Finanzas Públicas correspondiente al cuarto trimestre de 2024. El subsecretario Yorio añadió también que hay otras líneas de crédito revolvente que se van a refinanciar. “En este sentido, la parte financiera de la deuda de la empresa está resuelta (este año) con las previsiones presupuestales como con la reducción del DUC”, dijo. De acuerdo con cifras del ex Rector de la UNAM, ex subsecretario de Energía, Francisco Barnes de Castro, a pesar de que el Gobierno ha apoyado a Pemex con 798 mil millones de pesos en el sexenio, la deuda total de la petrolera creció en 250 mil millones de pesos, un 7 por ciento respecto al final del sexenio pasado. La deuda de corto plazo pasó del 13 al 29 por ciento del total.
año pesado La deuda de Pemex supera los 100 mil millones de dólares y en el corto plazo, este 2024 es uno de los más cargados para cumplir sus compromisos financieros. pErfil dE vEnCimiEntos dE la dEuda dE pEmEx (Miles de millones de dólares)
10.9
8.7
7.5 5.0
4.8
2024
25
26
27
28
3.8
29
5.0
30
6.2
31
2.3
2.7
32
33
En último trimestre creció sólo 0.08%, el peor resultado en 9 trimestres ErnEsto sarabia
El Producto Interno Bruto (PIB) de México se desaceleró fuertemente en el último trimestre del año al registrar un alza marginal de 0.08 por ciento, su peor resultado en nueve trimestres, muestran datos ajustados por estacionalidad del Inegi. El consenso de Bloomberg había pronosticado un avance trimestral de 0.3 por ciento. Pese al frenón de octubre a diciembre, el PIB subió 3.10 por ciento anual en 2023, su menor cifra en tres años, después de hundirse en 2020 por los estragos de la pandemia. En 2022, el PIB creció 3.94 por ciento y en 2021 en 5.96 por ciento, Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics, opinó que la economía mexicana sorprendió doblemente en 2023. Por un lado, un aumento bastante bueno en el año y por el otro la desilusión de la desaceleración más pro-
En marcha
El Producto Interno Bruto lleva tres años con crecimiento a tasa anual, pero se ha desacelerado año con año. ComportamiEnto dEl piB mExiCano (Variación % anual, serie desestacionalizada) 6
2.72
1.07 -2
13
1.96 19
14
15
5.96
16
17
18
-0.24
3.10%
20 21
22
23
-8.82
-10 Fuente: Inegi / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
nunciada de lo esperado del último trimestre. Durante 2023, las actividades primarias subieron 2.20 por ciento contra 1.48 por ciento en 2022, pero las actividades secundarias o sector industrial perdieron ritmo, al pasar de un crecimiento de 5.26 por ciento en 2022 a 3.60 por ciento en el año siguiente. El sector servicios (actividades terciarias) aumentó 2.90 por ciento en 2023, 0.22 puntos porcentuales menos que en 2022. En el último trimestre los servicios y el sector industrial reportaron una fuerte desaceleración a 0.13 y 0.05 por ciento desde 0.93 y 1.31 por
por prin prinCipalEs a aC tividad aCtividadEs (Variación % anual en 2023, serie desestacionalizada)
secundarias
3.6%
Terciarias
2.9
Primarias
2.2
ciento del tercer trimestre, respectivamente. En tanto que las actividades primarias (sector agropecuario) bajaron 1.11 por ciento. Coutiño explicó que entre los factores detrás del frenón del PIB están, en el lado interno, la desaceleración en el gasto en infraestructura y la pérdida de dinamismo del sector servicios ante los efectos del alto costo del crédito en las decisiones de consumo. Por el lado externo, impactó la moderación de las exportaciones mexicanas ante pérdida de fortaleza de la demanda foránea. Analistas de Grupo Financiero Banorte refieren que si bien el resultado im-
plica una desaceleración, las condiciones siguen puestas para que el PIB crezca 2.4 por ciento este año. En la primera mitad del año habrá un efecto expansivo por el gasto electoral y terminación de obras públicas de infraestructura, pero en la segunda mitad el efecto será contractivo por ausencia de gasto electoral y por el retraso en decisiones que implica la transición política, estimó Coutiño. John Soldevilla, director general de la consultora Economy, Business & Indicators (Ecobi), proyectó un avance del PIB de 2.3 por ciento para 2024 y de 2.8 por ciento para 2025.
Portafolio
golpe aéreo La negativa del Departamento de Transporte de EU para renovar la inmunidad antimonopolio solicitada por Aeroméxico y Delta Air Lines para seguir con su alianza, provocará que la línea mexicana reduzca su tamaño, su flota y su planta laboral, lo que podría encarecer los boletos de avión, según expertos.
Fuente: Pemex / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
Genera incertidumbre reforma al campo.- CNA VErónica Gascón
La reforma para los trabajadores del campo es confusa, genera incertidumbre jurídica y los productores más pequeños no están preparados para su cumplimiento, aseguró Aldo Mares vicepresidente de Bienestar Laboral del Consejo Nacional Agropecuario (CNA). En entrevista, comentó que esta reforma para el campo no se discutió con el sector privado ni con algunas secre-
tarías de Estado “Es una reforma que pasó en fast track y no se discutió ni con el sector privado, ni con algunas secretarías. Causó sorpresa y confusión por cómo fue aprobada y publicada. “Es una reforma confusa, falta hacer precisiones importantes y tiene contradicciones, lo que genera una incertidumbre jurídica. Tenemos a un grupo de trabajo con especialistas técnicos y entre ellos no se pueden po-
ner de acuerdo en su interpretación”, manifestó Mares. Detalló que no hay claridad sobre cómo se va a contabilizar la antigüedad de los trabajadores, si las semanas acumuladas serán por cada patrón o será la suma del tiempo laborado con todos los empleadores. “Hay una confusión porque la redacción es difícil”, afirmó Mares. Dijo que también existen dudas sobre los trabajadores de empaque, es decir, si un
productor compra alimentos a otro y los empaca, no se aclara si las personas que participan son trabajadores del campo o no. Mares explicó que la obligación de que productores proporcionen alimentos será imposible para los medianos y chicos porque no tienen la infraestructura ni la logística para hacerlo. Aseguró que aún quedan lagunas sobre la asistencia médica y el fomento a la educación que se obliga a dar.
Le bajan ca caLificación Fitch Ratings bajó la calificación de Grupo Televisa de BBB+ a BBB y ajustó su perspectiva de estable a negativa por su desempeño operacional débil en un entorno de mayor calificompetencia en el País. Con esta decisión se suma a la califi cadora S&P que en noviembre pasado también le redujo su nota de BBB+ a BBB.
‘Rugen’ RecLamos El sindicato estadounidense United Auto Workers (UAW), reclamó la decisión del panel del T-MEC de permitir a fabricantes de autos que reduzcan la cantidad de contenido regional que se planteó en el Tratado. Para un experto consultado, su postura toma relevancia en medio del proceso electoral de EU, pues será discurso de candidatos o partidos.
OPINIÓN
Miércoles 31 de Enero del 2024 z REFORMA
Parece exagerado comparar a Donald Trump con el Führer, pero algunos paralelismos no pueden resultar más nítidos.
JORGE VOLPI @jvolpi
1933
C
omienza 2024 con la misma angustiosa calma y el mismo desasosiego con que Alemania inició 1933. Entonces, muchos dudaban que, pese a los ominosos signos que iban ape acumulándose, Adolf Hitler –quien apeprotagonizanas unos años atrás había protagoniza llegado un intento de golpe de Estado– llega ra a convertirse en dictador. Apenas el año previo había perdido las elecciones, por estrecho margen, contra el anciano conPaul von Hindenburg, pero, al no con tar con mayoría en el Parlamento, a rere gañadientes este lo nombró canciller el 30 de enero en un gobierno de coalición. El error fue definitivo: a partir de ese desmanteinstante, Hitler se dedicó a desmante adenlar la democracia alemana desde aden tro, sin que esta contara con las herraherra consecuenmientas para impedirlo. Las consecuen cias son de sobra conocidas: la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto. Se dirá que la frágil República de Weimar –tan bien descrita por Jacobo Dayán en su reciente libro, subtitulado
TEMPLO MAYOR
La muerte de una democracia vista desde el arte y el pensamiento– no puede compararse con la democracia estadounidense, la más antigua y sólida del planeta, y habrá quienes denuncien una vez más que resulta exagerado comparar a Donald Trump con el Führer. Por desgracia, algunos paralelismos no pueden resultar más nítidos: no es que Trump vaya a provocar otro genocidio o a desatar una nueva guerra planetaria –es, más bien, un aislacionista–, pero no cabe duda de que llevará hasta sus límites su intento de construir un régimen autoritario que subvierta, por primera vez en la historia, todos los controles y contrapesos políticos de su patria. Desde el final de la Guerra Civil, Estados Unidos ha sido una democracia imperfecta –la segregación racial se prolongó hasta los sesenta y aún hoy los afroamericanos y otras minorías padecen condiciones de inequidad–, pero una democracia al fin y al cabo. Desde
entonces, sus élites lograron ponerse de acuerdo en unos cuantos puntos fundamentales, de modo que, si bien en el exterior jamás dudaron en poner en práctica medidas autoritarias e imperialistas, en el interior se preocuparon por garantizar el Estado de derecho. La alternancia entre dos partidos –dos vertientes de un mismo proyecto– permitió asimismo un equilibrio entre políticas conservadoras y progresistas, sin que estas alterasen drásticamente un pacto social que les garantizó un crecimiento sostenido y su papel privilegiado en el orbe. A partir de los ochenta, este acuerdo empezó a tensarse: la deriva ideológica de los republicanos, cada vez más ligada al extremismo cristiano y al movimiento neo-con, dividió al país en dos bandos opuestos cada vez más enfrentados, al grado de que hoy Estados Unidos es dos países: las costas liberales –con un par de manchones en el sudoeste– y el centro ultraconservador, que representa casi la mitad de la población. Un
F. BARTOLOMÉ
HAY QUIENES se preguntan por qué Rubén Moreira salió a apoyar desde ahora una reforma cuyos detalles... ¡no se conocen! Como coordinador de los diputados tricolores le estaría dando un cheque en blanco legislativo a la 4T y, de paso, desfondando a la propia Xóchitl. Tan es así que uno de los principales críticos de la reforma ha sido Enrique de la Madrid, del equipo asesor de la candidata. ANTE este panorama resulta extraño que el PRI decida abrazar, así de pronto, una reforma polémica y cuestionada, por decir lo menos. A menos, claro, que los priistas ya hayan sido informados de cómo viene realmente el proyecto de reforma. Sea como sea, los aliados de Xóchitl Gálvez a veces parecen, más bien, sus adversarios.
••• QUIEN fuera el último gobernador emanado del PRI en Guerrero, Héctor Astudillo, dejará la militancia tricolor. Le precedió la salida también del partido de Mario Moreno Arcos, ex alcalde de Chilpancingo, en protesta por la manera en que “Alito” Moreno conduce al priismo. A ESO se suma que también la senadora guerrerense Claudia Ruiz Massieu tomó distancia del partido que ella misma dirigió. “¿Cuántos más, Alito?”, parecen decirle los priistas a su dirigente.
••• CUENTAN que en Movimiento Ciudadano quieren impulsar a Alejandra Barrales como una de sus candidatas estelares en la lista de diputados plurinominales. Aunque se sumó a los naranjas desde hace años, algunos de sus compañeros de partido se preguntan si hará campaña desde España o si tiene programado venir de vez en cuando al país. A PROPÓSITO de emecistas, Salvador Caro rompió con la bancada de MC y fue adoptado por la de Morena. Hay quienes creen que este es el primer paso para ser considerado en la larga lista de aspirantes guindas a la alcaldía de Guadalajara.
••• ¿SE ACUERDAN cuando Andrés Manuel López Obrador sacó su pañuelo blanco y decretó que se había acabado con la corrupción? Bueno, pues en Transparencia Internacional tienen otros datos. DE ACUERDO con su índice de combate a la corrupción, en este rubro México se estancó durante el actual gobierno y, además, es el peor evaluado entre todos los países integrantes de la OCDE.
núcleo rabiosamente religioso y chauvinista, con una vertiente aislacionista y otra racista, que se ha convertido en la gran base de apoyo a Trump, sumada a los blancos sin educación. No es que este comparta sus principios –nadie más cínico e hipócrita: acosador y defraudador–: se trata más bien de una alianza de conveniencia, en la que él sigue su agenda a cambio del poder. Más que ante un ideólogo furibundo, como Hitler, nos hallamos ante un pragmático sin escrúpulos, lo cual no lo torna menos peligroso. El 6 de enero de 2021, Trump intentó su propio putsch de la Cervecería y hasta ahora no solo ha logrado seguir impune, sino que ha aumentado su popularidad, como Hitler; hay quien piensa que la justicia aún logrará frenarlo, pero todo indica más bien que se dirige a recuperar la Presidencia. Cuando lo haga, será mucho peor que antes: su objetivo es desmantelar todos los controles internos de la democracia estadounidense y cumplir al fin con su agenda iliberal, racista, aislacionista y autoritaria. Y lo peor es que, por culpa del sistema electoral estadounidense, el destino del mundo dependerá de unos pocos millones de votantes en un puñado de swing states. Igual que los pasmados ciudadanos alemanes de 1933, miramos cómo la peor amenaza para el planeta en muchas décadas poco a poco se vuelve real.
Razones sobran para explicar por qué nuestro país no sale del sótano de los indicadores de corrupción a nivel mundial.
MAnuEL J. JáuREGuI
VAYA LÍO para Xóchitl Gálvez: al ser candidata presidencial del PRI, ¿está a favor de que ese partido apruebe la reforma al sistema de pensiones que pretende imponer AMLO? Como que algo no cuadra en la ecuación.
7
Igual de mal
D
e acuerdo con Transparencia Internacional y su Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) México sigue igual de CORRUPTO que antes. Queda desmentida, pues, la cantaleta esa de que en México “se acabó la corrupción”. ¡Nada de eso! Nos ubicamos en el mismo lugar 126 (de 180), empatados con El Salvador, Kenia y Togo con una puntuación de 31 sobre 100. Transparencia Internacional atribuye el hecho a que se socava la independencia del Poder Judicial: “Esto fomenta la injusticia y un sistema en el que la Ley se aplica de acuerdo a los intereses del Gobierno y las élites gobernantes. También garantiza la impunidad de los corruptos y obstaculiza la recuperación de activos robados”. En Latinoamérica los países con percepción de menos corrupción son Uruguay, Chile y Costa Rica, y los más corruptos, para sorpresa de nadie, con puntuaciones abajo de 20, son Nicaragua y Venezuela. Noten, por favor, que los países “amigos” de la 4T son los MÁS CORRUPTOS, mientras que los despreciados por este Gobierno son de los menos corruptos. ¿Será coincidencia o serán aves del mismo plumaje? Aunque no lo menciona específicamente, este su h. servidor agregaría a la falta de independencia del Poder Judicial como factor de corrupción otro igualmente grave: la AUSENCIA de TRANSPARENCIA en el uso del presupuesto. Ya se tornó costumbre en este Gobierno, por ejemplo, asignar cuantiosas obras públicas por DEDAZO y en total opacidad, argumentando el tema de “seguridad pública”. La ausencia de transparencia está reñida con las mejores prácticas democráticas, de manera que la falta de rendición de cuentas fomenta la sospecha de que se malversan fondos públicos y por ello es que se OPACA su destino. Agreguen el hecho de que comunicólogos de renombre como Carlos Loret de Mola han presentado investigaciones –con documentos y grabaciones telefónicas– en las que amigos de los hijos del Presidente reciben jugosos contratos precisamente en las obras que este régimen ha opacado. ¡Razón de más para que la percepción de corrupción en México no haya mejorado y se mantenga en el sótano! Explica, igualmente, el afán presidencial de distraer la atención sacando a la luz temas que no vienen al caso y cuyo propósito es cambiar la conversación de todo lo que por ineptitud le ha salido mal al régimen, por ejemplo, que “su” nueva aerolínea realice vuelos con UN pasajero, pero muy lejos de la capa-
cidad requerida para lograr el llamado “break even”. No es de lo único de lo que quiere desviar la atención: está el fracaso de la “Megafarmacia” que ha costado miles de millones de pesos y que en sus primeras dos semanas apenas había surtido 67 recetas. Y el AIFA sigue sin tráfico, costando miles de millones de pesos al año mantenerlo. A este “detalle” habrá que sumarle las fallas constantes del Tren Maya (hace unos días se INUNDÓ una estación, según reportes) y la devastación ecológica que su construcción ha causado en la Selva Yucateca, considerada reserva ecológica. No conforme con ello, la construcción del Trenecito Maya también está destrozando el subsuelo, dañando los CENOTES y sitios arqueológicos por los que pasan los bulldozers para abrirle paso a lo que cuando esté terminado
habrá costado unos 500 mil millones de pesos y no sacará la inversión jamás, pero además costará un blanquillo de CISNE REAL mantenerlo. Para no hablar de estos temas, o de la VIOLENCIA (récord de asesinatos dolosos sexenal), récord de exportaciones de fentanilo, grandes capos impunes, CRISIS de migración, amenaza de Estados Unidos de cerrar la frontera, descontento a granel y un Presidente que se dedica a golpear a comunicólogos y sus medios, opta entonces por SILENCIAR a quienes informan de ello y OSAN no aplaudirle y hacerle genuflexiones, que es lo que le gusta. En suma, razones sobran para explicar el porqué México nomás no sale del SÓTANO de la corrupción, estamos PEOR que antes, no mejor, por lo que los discursos triunfalistas del Tlatoani suenan más huecos que una nuez vana.
Benito Jiménez
El pasado lunes fue el día más violento en lo que va del año, con 91 homicidios dolosos en el País, de acuerdo con el informe diario de seguridad. Veracruz resultó la entidad más violenta con 15 muertos. La noche del domingo se dio a conocer el hallazgo de restos humanos cercenados, de un número todavía indeterminado de personas, en la
entrada al municipio turístico de Tuxpan, en la región norte del estado. Aunque extraoficialmente medios locales presumen entre 5 y 15 cuerpos, la Fiscalía de Veracruz sólo precisó que los restos están siendo analizados por peritos de la institución. En tanto, Quintana Roo reportó el lunes 11 crímenes en un lapso de 10 horas. El informe diario indicó que el Estado de México registró 8 asesinatos, Nuevo
León 6, Guanajuato 5 y Baja California 5 más, por citar otros ejemplos. Enero ya rebasó a diciembre en el promedio diario de asesinatos en un 3.6 por ciento al pasar de 66.2 a 68.6, refieren las cifras oficiales. Sólo este mes ya acumula mil 991 homicidios dolosos. El día más violento de enero ocurrió luego de que en su conferencia matutina el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmara que
México “es un País pacífico”. “(México) no (es un país violento), es un País pacífico fíjate”, sostuvo López Obrador a pregunta expresa del periodista Jorge Ramos. El reporte diario de víctimas de homicidios es elaborado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) con fines de carácter táctico-estratégico. Aunque es un reporte gubernamental, las cifras aún tienen carácter preliminar.
especial
Reportan lunes sangriento, con 91 homicidios
z El lunes fueron hallados cinco cuerpos en bolsas en la cajuela de un taxi en Cancún, Quintana Roo.
8
INTERCEPTA PERÚ COCAÍNA LIMA. Perú incautó 7.2 toneladas de cocaína que iban a ser enviadas por navío a Bélgica escondidas entre un cargamento de baldosas de madera, informó ayer la Policía antidrogas. El cargamento, valorizado en el mercado internacional en 560 millones de dólares, salió de Bolivia y llegaría a su destino a finales de febrero. STAFF internacional@reforma.com
Especial
@reformainter
MIÉRCOLES 31 / ENE. / 2024 / Tel. 555-628-7100
Gastó Trump 50 mdd en procesos legales
Reactivará Biden sanciones al petróleo y gas de Venezuela
Escala el conflicto entre EU y Maduro
Responde Caracas: anuncia rechazo a repatriaciones de Washington REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El rechazo del Gobierno de Nicolás Maduro a la candidatura presidencial de la opositora María Corina Machado elevó ayer la tensión en la relación entre Estados Unidos y Venezuela, con medidas de ambos lados que socavan la cooperación. Un día después de reimponer un bloqueo a la minera estatal venezolana, Washington decidió reactivar sanciones al petróleo y gas del país sudamericano si no ve un “cambio de rumbo” del oficialismo para la realización de elecciones transparentes, libres y justas. “La licencia que pertenece al sector energético expirará en abril, y, a falta de un cambio de rumbo por parte del Gobierno de Maduro, permitiremos que esa licencia general expire y nuestras sanciones se restablecerán”, advirtió el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. Washington flexibilizó en octubre pasado algunas sanciones económicas en respuesta al acuerdo de Barbados entre el oficialismo de Venezuela y la Oposición que fijó las presidenciales para el
REFORMA / STAFF
A detalle
Los vuelos de repatriación de Estados Unidos a Venezuela comenzaron el pasado octubre, luego que ambos países llegaron a un acuerdo.
14
vuelos
hasta el 21 de enero. Se promedia uno por semana
150
2,100
migrantes,
venezolanos
aproximadamente, van en cada avión.
han sido repatriados bajo este esquema.
La cifra de repatriaciones es apenas una pequeña fracción de los migrantes que llegan cada mes a la frontera de EU con México. Detenciones de venezolanos en la frontera sur estadounidense.
57,869 detenciones en diciembre
132,791 en el año fiscal 2024
Fuente: CBP
segundo semestre del año – aún sin fecha– con observación internacional. Ahora, la Administración estadounidense de Joe Biden pide al Mandatario venezolano que cumpla con su parte del pacto, incluido que todos los candidatos políticos opositores puedan participar libremente en los comicios, precisó Miller. “Y eso, por supuesto, no es lo que hemos visto”, añadió Miller. El Tribunal Supremo de Justicia determinó la semana pasada mantener una inhabilitación política de 15 años
a la opositora Machado, que fue impuesta por asistir como “Embajador alterno” de Panamá a una reunión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y por presunta corrupción e irregularidades en una investigación patrimonial. Maduro calificó las acciones de Washington como chantaje. “Dicen que tenemos hasta el 18 de abril, ¡ahórrense el lapso, yanquis de mierda!”, espetó el jefe del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, que llamó a una consulta pública para elaborar una pro-
puesta de cronograma para el Consejo Nacional Electoral (CNE), encargado de llamar a elecciones. En paralelo, la Vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, apuntó que el país rechazará vuelos de repatriación de migrantes desde Estados Unidos a partir del 13 de febrero y revisará otros mecanismos de cooperación si se intensifica la “agresión económica” estadounidense en su contra. Los vuelos de repatriación se reiniciaron en octubre en virtud de un acuerdo entre los dos países.
NUEVA YORK.- El ex Presidente estadounidense Donald Trump gastó aproximadamente 50 millones de dólares de los donativos a su campaña en facturas legales y costos relacionados con su defensa el año pasado, según dos personas informadas de los pagos. Su única rival en las primarias republicanas, Nikki Haley, recaudó aproximadamente la misma cantidad de dinero en todos sus Comités de Acción Política (PAC, por sus siglas en inglés) a lo largo del año. Trump, quien desde hace tiempo se resiste a pagar con dinero propio a sus abogados y tiene un historial de estafas a quienes lo representan, ha utilizado fondos de su PAC, conocido como Save America, para cubrir sus facturas legales. Además, el ex Presidente ha dirigido el 10 por ciento de sus recaudaciones en línea a sus abogados, lo que significa que 10 centavos de cada dólar donado por sus partidarios se destina a sus gastos legales. Una segunda cuenta, llamada Make America Great Again PAC, creada por su comité de reelección en 2020, se utiliza para el mismo fin. La cifra exacta de gastos se dará a conocer hoy en los nuevos archivos de la Comisión Federal Electoral. Pero esos totales pueden ser imprecisos,
Sigue en boleta en Illinois REFORMA / STAFF
CHICAGO.- La Junta Electoral de Illinois rechazó ayer una queja que acusaba al ex Presidente Donald Trump de insurrección tras perder las elecciones de 2020 y que buscaba descalificarlo de las votaciones primarias locales. La junta de ocho miembros determinó por unanimidad que Trump puede aparecer en la papeleta, ya que no tiene autoridad para decidir si el ex Mandatario encabezó una insurrección. Los abogados que impugnaron la elegibilidad de Trump apelarán el fallo.
TENSIÓN POR MAYORKAS WASHINGTON. Una Comisión de la Cámara Baja de EU discutió más allá de la medianoche dos cargos de juicio político contra el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, a quien acusan de negarse “intencional y sistemáticamente” a aplicar las leyes de migración. STAFF
dependiendo de cómo se clasifiquen las partidas de recursos. La campaña de Trump no respondió a múltiples solicitudes de comentarios.
Descarta partido catalán ley de amnistía
Mantienen restricción a diputados de Arévalo
provocado la ira de miles de españoles, fue derrotado por el voto en contra del partido Juntos, que había impulsado la inclusión de cláusulas para otorgar total impunidad a Puigdemont. “Seguiremos negociando con un margen de 15 días... No hay motivos para aprobar una ley que contiene huecos”, indicó Míriam Nogueras, parlamentaria de Juntos. En contraste, el Ministro de Justicia español, el socialista Félix Bolaños, dijo que “es absolutamente incomprensible que Juntos haya votado en contra de una ley que ha pactado”.
z Algunas personas protestaron ayer afuera del Parlamento español.
REFORMA / STAFF
La máxima instancia judicial del país centroamericano otorgó un amparo provisional a la Oposición derechista VAMOS, cercana al ex Mandatario Alejandro Giammattei, con el que los 23 legisladores de Semilla no podrán formar parte de la junta directiva. Tampoco podrán presidir comisiones de trabajo, tras
ser declarados independientes por la legislatura pasada luego de que la Justicia suspendiera a ese partido en julio. El Congreso debe “abstenerse de aprobar y emitir un acuerdo legislativo que pretenda constituir como bloque legislativo a los diputados electos para el periodo 2024-2028 que se encuentren
CIUDAD DE GUATEMALA.La Corte de Constitucionalidad de Guatemala ordenó ayer al Congreso que los diputados del partido Semilla, del Presidente Bernardo Arévalo, se mantengan como independientes y con facultades restringidas para ejercer su cargo.
@ MayorKeithJame1
MADRID.- Legisladores separatistas catalanes infligieron un revés al Gobierno español ayer al rechazar la polémica ley de amnistía que buscaba ayudar a cientos de sus partidarios implicados en el fallido intento secesionista de Cataluña de 2017. Miembros de Juntos por Cataluña, partido que busca asegurar que su dirigente Carles Puigdemont —refugiado en Bélgica y declarado prófugo por la justicia española— pueda regresar a España, consideraron que el proyecto de ley no le brinda
suficiente protección. La propuesta debe regresar a una comisión parlamentaria para su reelaboración en las próximas semanas, pero el Gobierno y los separatistas podrían realizar alguna gestión para salvarlo. Este rechazo puso de manifiesto la fragilidad del Gobierno que es encabezado por el Presidente socialista Pedro Sánchez, quien aceptó negociar la amnistía a cambio de obtener apoyo de dos partidos separatistas catalanes para poder mantenerse en el cargo a finales del año pasado. Pero el proyecto, que ha
ES TRUMP UN PERDEDOR.- BIDEN @Hazteoir
REFORMA / STAFF
JUPITER. El Presidente de EU, Joe Biden, consideró que su predecesor republicano Donald Trump es un “perdedor”. “Ustedes son la razón por la que vamos a hacer que vuelva a ser un perdedor”, dijo el Mandatario durante un acto de recaudación en Florida. STAFF en estatus de independientes”, ordenó la Corte. Pese al revés judicial, los diputados de Semilla, la tercera fuerza en el Congreso, mantienen una alianza con otros partidos que llevaron el 19 de enero a elegir una directiva afín a Arévalo. La Corte anuló el nombramiento de una primera directiva el 14 de enero, encabe-
zada por el diputado Samuel Pérez, de Semilla, al considerar que no podía ostentar el cargo por ser independiente. La misma instancia judicial rechazó ayer otro amparo que buscaba reinstalar a Semilla como bloque en el Congreso. Su inscripción jurídica se mantiene suspendida provisionalmente por orden de la Fiscalía.
CONTÁCTANOS: JAVIER ULLOA RIVAS 492 870 9402 JAVIER.ULLOA@NTRMEDIOS.COM
PERLA CASTRO 492 146 3549 PERLA.CASTRO@NTRMEDIOS.COM
ANÚNCIATE...¡Es ANÚNCIATE...¡Es gratis! gratis!
2H 2H
VARIOS Venta de oportunidad informes al telefono 492893-01-54
Empresa internacional por unica ocacion solicita 4 amas de casa, 4 pensionados y 4 estudiantes que requieran trabajo de 4 horas al dia informes 492-132-48-25 Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Se renta casa habitación en calle Italia #312 esq. Av. Siglo XXI. Casa de un piso Cuenta con cochera semi cubierta para 2 autos, sala, comedor, cocina integral sin estufa, baño, patio de servicio, 3 recamaras; 2 con closet, gas estacionario, cisterna y bomba. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Villas del Carmen, Guadalupe, Zac. Villa dorada #7 Cuenta con 3 remacharas con closet, 2 baños y
medio, 1 cuarto de servicio, patio general, cajón estacionamiento. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Rento bonita casa, amplia en excelentes condiciones; ubicación bosques de la encantada zona zacatecas familiar informes al teléfono 492-107-20-63 492-92-2-24-48 Se renta departamento en la calle de la cruz 110 zacatecas zac área centro teléfonos 49294-29-236 492-92-2-50-46 Se renta casa en Fuentes del bosque, Zacatecas, Zac. Andador 7. #119 Cuenta con 2
ANÚNCIATE...¡Es gratis! 4H Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
3H
ANÚNCIATE...¡Es gratis! Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles
con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bie-
ANÚNCIATE...¡Es gratis! 5H
4H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en el centro de zacatecas, atrás de banamex, cuenta con dos locales comerciales, trato directo, informes al cel 492-126-67-10
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3
locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en callejón del cobre zona centro de Zacatecas. Info. Al tel. 4921167042. Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2
autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende bonita casa en oferta en el fraccionamien-
ANÚNCIATE...¡Es gratis! 6H
to villas del padre, zacatecas cuenta con tres recamaras, sala comedor, cocina, espacio con tragaluz, espacio con lavadero , cochera, baño interesados informes al teléfono:492-330-23-68
Se venden tres lotes de terreno plano, se vende todo o por separado a un costado de la comunidad de cieneguitas, guadalupe zacatecas trato directo 492-126-67-10 Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042
5H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carrete-
ra. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zaca-
ANÚNCIATE...¡Es gratis! 7H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
tecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
do las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-0871.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denomina-
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac.
ANÚNCIATE...¡Es gratis! 8H Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09
7H
ANÚNCIATE...¡Es gratis! M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M.
SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
8H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
NTR b)
Finalidades secundarias 1.
Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2.
Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3.
Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4.
Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5.
Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.
6.
Brindar recomendaciones entretenimiento.
7.
Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8.
Grabar llamadas para fines de calidad.
9.
Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10.
Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11.
Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
sobre
programas,
teleseries,
noticias,
deportes
y
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
5
NTR IV.
EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.
TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:
•
Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.
•
Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
•
Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
•
Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.
SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6
NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •
Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.
•
Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.
•
La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.
•
Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.
9
NTR XIV.
OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS
PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV.
USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •
Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las
Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •
Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación
y el reporte de información sobre su uso. •
Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
•
Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
10