Diario NTR

Page 1

En El Salvador, el gobernador David Monreal

Ávila puso en marcha la primera antena de Internet y telefonía abierta, mediante el programa Internet gratuito para todos. En Mazapil entregó infraestructura educativa e informó que se instalarán 17 antenas de comunicación. CUQUIS HERNÁNDEZ

FOTO: CORTESÍA

Balaceras y bloqueos en límites con Jalisco

EDGAR FLORES LIBRADO TECPAN

D e nueva cuenta Teocaltiche, en la región Altos Norte de Jalisco, volvió a ser sede de bloqueos y de un enfrentamiento entre grupos antagónicos del crimen organizado. Las autoridades no informaron oficialmente sobre personas fallecidas oheridas.

La balacera se reportó después de las 19 horas sobre la carretera que dirige de Teocaltiche hacia Nochistlán de Mejía, Zacatecas.

Según fuentes extraoficiales y de manera pre-

Atorada, presentación de Ley de Salud Mental

LANDY VALLE

El retraso de la presentación de la Ley Estatal en Salud Mental ante la LXIV (64) Legislatura es por la reciente publicación del Diario Oficial de la Federación (DOF) que mandata la creación de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones como un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Salud, informó Iván Torres Cuevas, titular del departamento en Salud Mental, Prevención y Control de Adicciones.

El decreto publicado este 29 de mayo obligó a la Secretaría de Salud (SSZ) a homologar la ley

liminar, desde el inicio del enfrentamiento armado y hasta el corte de las 22 horas del martes, al menos 15 vehículos habían sido incendiados en diferentes puntos carreteros en los límites con Zacatecas. La mayoría de las unidades eran de carga pesada. Hasta el cierre de esta edición ninguna autoridad, ni estatal ni federal, emitió información oficial al respecto; sin embargo, automovilistas y habitantes evidenciaron a través de redes sociales lo que ocurría en la localidad.

FOTO:

del estado, en la que deben crear e instalar la Comisión Estatal en Salud Mental y Adicciones a nivel local, así como su integración en todas las instituciones que ofertan servicios a personas con estos padecimientos. Torres Cuevas destacó que posterior a esta adición se prevé que la SSZ tenga lista la ley en dos semanas para su presentación y análisis.

METRÓPOLI 2-A

En Mazapil fue inaugurado el Campo Deportivo San Juan de Los Cedros, con una inversión de 25 millones de pesos de la minera Newmont Peñasquito. Cumple las especificaciones de las ligas profesionales de beisbol.

Trabajan programa de búsqueda de personas

LANDY VALLE

Z acatecas será la primera entidad en trabajar para la creación del Programa Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, con el objetivo de fortalecer las políticas en la materia y corregir las deficiencias señaladas en el esquema a nivel nacional.

Ante aumentos en el número de víctimas que organizaciones ciudadanas advirtieron “son propios de un país en guerra”, se busca constituir un grupo amplio de trabajo, con familiares de desaparecidos y colectivos, para apropiarse del proyecto apoyados de académicos y asesores externos.

Para ello, subrayaron la importancia de vencer “las inercias burocráticas y las trampas de la institucionalización”, a fin de realizar la agenda mínima acordada entre asociaciones, el Consejo Ciudadano y las autoridades del Mecanismo Estatal de Búsqueda, recién implementado.

En un pronunciamiento, Za-

Conamex

catecanas y Zacatecanos por la Paz y otras organizaciones del país señalaron limitaciones en el Programa Nacional de Búsqueda de Personas (PNBP), porque reduce el alcance para garantizar la localización y la identificación.

En un comunicado conjunto,

es la cifra actual de personas desaparecidas y no localizadas

aseguraron que el plan no cuenta con un diagnóstico integral sobre el problema de la desaparición de personas, capacidades para las búsquedas y de investigación. Consideran que se requiere incorporar información de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y de cada entidad, así

como proponer mecanismos de líneas de acción, con indicadores de resultados e impacto, y plazos definidos.

Entre los señalamientos, se solicitaron planteamientos diferenciados para atender las desapariciones en distintos contextos, con medidas particulares para los diversos grupos de la población afectados. También puntualizaron evaluar esquemas estatales de búsqueda.

ABATIDO, SUMINISTRO DE AGUA EN FRESNILLO

De elegirse a los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por voto popular “se corre el riesgo de que pierda su autonomía y se convierta en una oficina más del Poder Ejecutivo”, aseguró el presidente de la Coordinadora Nacional de Abogados de México (Conamex), José Pablo Mercado Solís.

Afirmó que de aprobarse la propuesta de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Poder Legislativo, “corremos el riesgo de que el país viva un retroceso en la división de poderes que apenas vivimos en México”. SAÚL ORTEGA

RECHAZA ELEGIR A MAGISTRADOS POR VOTACIÓN 3-A

Incumplen declaración de intereses

ALEJANDRO WONG

L os diputados locales incumplen con dar a conocer públicamente sus declaraciones de intereses. El diputado Ernesto González Romo aseguró que el Órgano Interno de Control de la

Legislatura está en proceso de subir dicha información, en la que deben revelar si tienen participación en empresas o sindicatos y si tienen clientes en el sector público o privado.

METRÓPOLI 2-A

INAH desconoce proyecto de construcción de segundo piso en la capital

METRÓPOLI 5-A

Los sistemas Pardillo y Carrillo, que suministran a El Mineral, se encuentran en los niveles más bajos de su historia, por lo cual operan a 35 por ciento, informó Carlos Carrillo Aguirre, director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Siapasf). Advirtió que el municipio se enfrenta un severo estrés hídrico. CARLOS LEÓN

9-A

Adán Augusto culpa al Poder Judicial por la inseguridad; urge su ‘limpieza’, puntualiza

3 MIL 634 Miércoles 31 de mayo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5182 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Servicios Públicos, rebasados en tareas de limpieza del Centro Histórico METRÓPOLI 2-A ACCIONES EN EL SEMIDESIERTO EL FINANCIERO 12-F
COLECTIVOS SEÑALAN FALLAS EN POLÍTICA NACIONAL
ALEJANDRO
LLEGA LA CONECTIVIDAD 6 Y 7-A
CASTAÑEDA
10-A
ESTRENAN CAMPO DE BEISBOL FOTO: ALEJANDRO CASTAÑEDA
METRÓPOLI 2-A
AGENCIA REFORMA
ALERTA 8 A

Proponen colectivos un plan estatal de búsqueda

ZACATECAS SERÍA LA PRIMERA ENTIDAD EN ELABORARLO

LANDY VALLE

Z acatecas será la primera entidad en trabajar para la creación del Programa Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, con el objetivo de fortalecer las políticas en la materia y corregir las deficiencias señaladas en el esquema a nivel nacional.

Ante aumentos en el número de víctimas que organizaciones ciudadanas advirtieron “son propios de un país en guerra”, se busca constituir un grupo amplio de trabajo, con familiares de desaparecidos y colectivos, para apropiarse del proyecto apoyados de académicos y asesores externos.

Para ello, subrayaron la importancia de vencer “las inercias burocráticas y las trampas de la institucionalización”, a fin de realizar la agenda mínima acordada entre asociaciones, el Consejo Ciudadano y las autoridades del Mecanismo Estatal de Búsqueda, recién implementado.

Fallas en lo nacional

En un pronunciamiento, Zacatecanas y Zacatecanos por la Paz y otras organizaciones del país señalaron limitaciones en el Programa Nacional de Búsqueda de Personas (PNBP), porque reduce el alcance para garantizar la localización y la identificación.

En un comunicado conjunto, aseguraron que el plan no cuenta con un diagnóstico integral sobre el problema de la desaparición de personas, capacidades para las búsquedas y de investigación.

Destacaron que se requiere incorporar información de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y de cada enti-

El Programa Nacional de Búsqueda de Personas (PNBP) presenta importantes limitaciones que reducen el alcance de las acciones para garantizar la búsqueda, la localización y la identificación de las personas desaparecidas”

dad, así como proponer mecanismos de líneas de acción, con indicadores de resultados e impacto, y plazos definidos. Entre los señalamientos, se solicitaron planteamientos diferenciados para atender las desapariciones en distintos contextos, con medidas particulares para los diversos grupos de la población afectados. También puntualizaron evaluar esquemas estatales de búsqueda. Expusieron que el programa nacional carece de una mención clara del delito de desaparición forzada, además de estrategias para prevenirlo y enfrentarlo como una violación grave a los derechos humanos. Por ello, llamaron a garantizar voz y voto de las familias y otros actores sociales. Desde la Red de Organizaciones que Acompañan Casos

de Personas Desaparecidas en México, ocho colectivos de Zacatecas, Ciudad de México, Baja California, Sonora, Sinaloa, Veracruz, Nuevo León, Michoacán y Chihuahua se sumaron al pronunciamiento.

Estrategias locales Zacatecanas y Zacatecanos por la Paz anunció que para superar las limitaciones señaladas, la entidad inició la elaboración del Programa Estatal de Búsqueda, siendo el primero en todo México y cuya elaboración fue aprobada en sesión del Mecanismo Estatal de Búsqueda.

Everardo Ramírez Aguayo, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, expuso que el plan local consistirá principalmente en metodologías, además de establecer tiempos

Poder judicial y SUTSEMOP acuerdan aumento salarial

STAFF

U n incremento del 3, 4 y 5 por ciento se acordó entre el Poder Judicial del Estado de Zacatecas y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP), quienes firmaron el convenio de prestaciones laborales para el personal agremiado de dicho poder. Las partes convinieron en el incremento a diferentes categorías laborales retroactivo al 1 de enero, así como

Retrasada, presentación de Ley de Salud Mental

LANDY VALLE

E l retraso de la presentación de la Ley Estatal de Salud Mental ante la LXIV (64) Legislatura es por la reciente publicación del Diario Oficial de la Federación (DOF), que mandata la creación de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, como un órgano administrativo desconcentrado de la (SSZ), informó Iván Torres Cuevas,

definidos en el protocolo homologado de búsqueda.

Este esquema estará alineado al nacional, pero “se busca tener una política pública robusta” y que sea más útil para lograr que quienes “buscan a sus seres queridos los tengan por fin de regreso en casa”.

Además, aunque desde el colectivo de familias y de acompañamiento destacaron que la interlocución con autoridades ha sido favorable, reiteraron su rechazo al burocratismo.

El objetivo, insistieron, es “impedir que continúe aumentando el número de familias zacatecanas que son víctimas de uno de los más graves delitos y violaciones a los derechos humanos”, pues actualmente la cifra de personas desaparecidas y no localizadas ya va en 3 mil 634.

depresión y consumo de alcohol”, expuso.

Torres Cuevas destacó que posterior a esta adición se prevé que la SSZ tenga lista la ley en dos semanas para su presentación y análisis.

Otras demoras Agregó que esto no es el único impedimento que ha tenido la publicación de la Ley Estatal en Salud Mental, pues desde su creación en 2018, no se tenían previsto que éstos incrementaran en la entidad, como la ideación suicida o el suicidio, por lo que se tuvieron que considerar.

Asimismo, explicó que surgió de forma masiva a nivel nacional la propuesta de contar con programas estatales de prevención y atención al suicidio, por lo que tuvieron que adicionarlo.

OBLIGACIONES

Se debe crear e instalar la Comisión Estatal en Salud Mental y Adicciones en el estado

titular del departamento en Salud Mental, Prevención y Control de Adicciones.

El decreto, publicado este 29 de mayo, obligó a la SSZ a homologar la ley del estado, en la que deberán crear e instalar la Comisión Estatal

en Salud Mental y Adicciones en el estado, así como su integración en todas las instituciones que ofertan servicios a personas con estos padecimientos.

“Es importante porque los procesos adictivos, o los trastornos por consumo de sustancias son parte de la salud mental, es un ámbito muy importante porque no se contemplan aparte, son parte de los mismos que muchas veces van ligados como

También recordó que realizaron durante 2022 la fusión de la Ley de Salud Mental y Adicciones, que anteriormente solo se contemplaba el primer padecimiento. Además, las modificaciones del 2022 en la Ley General en Salud Mental. El especialista destacó que los cambios también se considera aplicarlos en los centros de rehabilitación y los establecimientos, instituciones o profesionales en salud mental privados, quienes ofrecen servicios a la población en general.

Explicó que actualmente continúa el análisis del presupuesto que requerirá la aplicación de la ley, además del personal y medicamentos.

en los apoyos económicos para la adquisición de lentes graduados, becas educativas para hijos del personal y un incremento al apoyo mensual para despensa. En representación de la parte patronal firmó el convenio el magistrado Arturo Nahle García, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), y la Oficial Mayor Claudia Villegas Santillán; por parte del Sutsemop, el secretario Seccional, Carlos Acevedo Acevedo, e integrantes del Comité General.

Servicios Públicos, rebasados en limpieza del Centro Histórico

SAÚL ORTEGA

M iguel Félix Carillo, secretario Servicios Públicos del Ayuntamiento de Zacatecas, reconoció que están rebasados para el cuidado de la limpieza del Centro Histórico, aun cuando cuentan con tres turnos en el servicio de barrido manual.

“Si bien es cierto que son actividades que nos rebasan, como es el lavado de las basureras o la recolección de los residuos, hacemos todo lo posible por estar atendiendo”, expuso.

Agregó que en afán de mantener limpias las calles del centro, en eventos masivos como el de este miércoles con la presentación de Gera MX, con motivo del Día del Estudiante, “habrá al menos 50 personas que trabajan en este operativo”.

Expuso que se trata de personal que realiza la reco-

lección de basura hasta barrido manual, “un evento como éste lo debemos cuidar desde el mediodía hasta la última persona que se vaya”. El esfuerzo es mantener limpias las calles porque se espera que desde temprana hora haya jóvenes formados para ingresar a Plaza de Armas y ésto propicia la generación de residuos sólidos durante todo el día. Félix Carrillo también aceptó que a pesar de tener detectados los puntos estratégicos para la recolección de basura, éstos han incrementado durante los últimos años, “ahora tenemos que buscar nuevos mecanismos para hacer la recolección”. Incluso advirtió que para lograr un mejor mecanismo para mantener limpia la ciudad es generar una cultura del cuidado y evitar que se arrojen los desechos de mano en la calle.

Incumplen diputados con declaración de intereses

ALEJANDRO WONG

L os diputados locales incumplen con dar a conocer públicamente sus declaraciones de intereses.

Al respecto, el legislador Ernesto González Romo aseguró que el Órgano Interno de Control de la Legislatura está en proceso de subir dicha información, en la que deben revelar si participan en empresas o sindicatos y si tienen clientes en el sector público o privado.

En su caso, el legislador Ernesto González Romo dijo que ya subió su información y Recordó que en un principio era la Auditoría Superior del Estado (ASE) la que se encargada de esos datos.

“A mí me parece que es un tema de máxima transparencia y es importante, porque le permite a la gente saber cuáles son los intereses de los legisladores y cuáles son los asuntos en los que podrían tener un conjunto de interés. Le ayuda al debate público”, enfatizó. La organización Unidad por la Transformación de los Congresos de Transparencia Mexicana revisó la información de 1 mil 789 legisladores en el país e informó que el 84 por ciento oculta sus intereses. En el caso de Zacatecas, el Poder Legislativo está entre los 18 Congresos locales en los que no es posible conocer la declaración de intereses de los diputados.

2A Miércoles 31 de mayo de 2023 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
RED ENCUENTRO
FOTO: AGENCIA REFORMA

Sigue conflicto en Bufa 1 por construcción

VECINOS SE MANIFIESTAN DE NUEVO Y LA EDIFICACIÓN SIGUE SU CURSO

ÁNGEL LARA

Los vecinos de la colonia

Bufa 1 se volvieron a manifestar en contra de la construcción de una finca en un terreno que, presuntamente, forma parte del parque del complejo habitacional. Aunque los dueños aseguran que tienen los permisos necesarios para realizar la edificación.

Blanca Rosa Aguilera Colunga, vecina del lugar, explicó que durante 30 años no se realizó ninguna construcción en el terreno ubicado en la calle Francisco Márquez, ya que forma parte de las áreas verdes del fraccionamiento.

Refirió que la problemática se generó años atrás porque al formar parte de las canchas de recreación, pobladores sembraban árboles y eran tumbados por quien presumiblemente era el dueño anterior, quien vendió el lugar a un arquitecto.

Nadie los detendrá

Ariel Molina, dueño del predio, aseguró que el terreno fue adquirido de buena fe, pues forma parte de un grupo de ingenieros que se dedican a la construcción y tienen los permisos correspondientes expedidos por el ayuntamiento para realizar la obra en la colonia Bufa 1. Recordó que ya se habían

Los habitantes no tienen las facultades para detener la obra y la única manera en que lo podrían llevar a cabo sería por medio de agresiones, porque no vamos a parar”

ARIEL MOLINA, DUEÑO DEL PREDIO EN CALLE FRANCISCO MÁRQUEZ manifestado los vecinos cuando se delimitó el terreno, pero “no afecta en nada con el área de donación, porque en el lugar donde se va a realizar la construcción está a un metro del área común”.

Recalcó que hace cuatro meses, durante la reunión sostenida con los demás colonos, se definió acudir a la Presidencia Municipal para realizar un deslinde catastral y se aprobaron los permisos de construcción.

El dueño del predio puntualizó que “los habitantes no tienen las facultades para detener la obra y la única manera en que lo podrían llevar a cabo sería por medio de agresiones, porque no vamos a parar”.

Lo anterior, ya que ya se realizaron contratos de agua y escrituración del lugar, “y a menos que lo indique la presidencia se detendrá la construcción”.

Realizan trabajos en el Parque Industrial

LA INVERSIÓN ES DE MÁS DE $4 MILLONES

STAFF

GUADALUPE. Se realizan trabajos de terracería y pavimentación en las calles de la colonia Parque Industrial, con una inversión de 4 millones 207 mil 480 pesos. Este tipo de obras forman parte del proyecto de intervención de avenidas, calles y carreteras del municipio, en el que la Federación aportó 11 millones 505 mil 982 pesos obtenidos a través de la regularización de vehículos extranjeros.

En los trabajos de terracería y pavimentación, el ayuntamiento ha aportado 1 millón 679 mil 999 pesos a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP). Syrahí Guillén Quiñones, jefa del departamento de Pavimentaciones y Terracerías de la Secretaría de Obras Públicas Municipal, mencionó que se estarán realizando trabajos de pavimentación, reencarpetamiento y bacheo en la carretera Tacoaleche-Casa Blanca, en la calle La Plata y en avenida Las Torres.

@ntrzacatecas

Rechaza Conamex elegir a magistrados por votación

SAÚL ORTEGA

De elegirse a los Magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por voto popular “se corre el riesgo de que pierda su autonomía y se convierta en una oficina más del Poder Ejecutivo”, aseguró el presidente de la Coordinadora Nacional de Abogados de México (Conamex), José Pablo Mercado Solís.

Afirmó que de aprobarse la propuesta de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Poder Legislativo, “corremos el riesgo de que el país viva un retroceso en la división de poderes que apenas vivimos en México”. Advirtió que quienes estén al frente del Poder Judicial deben ser personas con un amplio conocimiento de la mate-

ria jurídica en todas sus ramas “y no debe ser contaminado en ninguna de sus áreas”.

Mercado Solís insistió que “la función del Poder Judicial es un contrapeso para el ejecutivo y legislativo, por eso rechazamos de manera tajante que los ministros de la corte puedan ser electos por el voto popular”.

Precisó que “cualquier proceso electivo puede contami-

Cualquier proceso electivo puede contaminarse, entonces los grupos de poder podrían introducir a sus personajes y el Poder Judicial se politizaría. De ahí que consideramos que es un desacierto”

JOSÉ PABLO MERCADO SOLÍS, PRESIDENTE DE LA CONAMEX

narse, entonces los grupos de poder podrían introducir a sus personajes y el Poder Judicial se politizaría. De ahí que con-

sideramos que es un desacierto siquiera pensar que los magistrados podrían ser electos en las urnas”.

95 TRÁMITES

se han registrado en 2023

60% SON SOLICITUDES

para hoteles y casa habitación

13 PETICIONES

son de fincas en riesgo medio o alto de derrumbe

Incentivan a rehabilitar fincas en el Centro Histórico

ÁNGEL LARA

100% ES EL INCENTIVO

fiscal para permisos de casa habitación

D

urante este 2023 se han realizado 95 trámites para permitir rehabilitaciones o construcciones en el Centro Histórico en fincas que pertenecen al Patrimonio Mundial de la Humanidad, pues existe un incentivo fiscal para que lo logren, informó la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de la capital, Carla Daniela Maldonado Ríos.

Detalló que el 60 por cien-

to de las solicitudes son para hoteles y casa habitación, seguido de estacionamientos o de uso mixto, como comercial y habitacional; además de un permiso para un centro educativo y cuatro restaurantes.

Agregó que de estos trámites, 13 corresponden a fincas que forman parte de la lista de inmuebles en riesgo medio o alto de derrumbe, por lo que al ser restaurados salen de dicha relación.

Maldonado Río explicó que para las propiedades que se

restauren para habitar existe un incentivo fiscal de cien por ciento en licencias de construcción y dependiendo el rubro, el porcentaje va disminuyendo, pues el propósito del alcalde Jorge Miranda Castro es que se pueda generar habitabilidad.

Asimismo, en uso mixto el descuento corresponde al 50 por ciento y a proyectos de departamentos, hostales y demás al 25, igual que el uso comercial.

En otro tema, detalló que

durante la sesión del Consejo de Mejora Regulatoria Municipal rindieron protesta los presidentes de las cámaras nacionales de Comercio de Zacatecas (Canacozac), Jesús Gabriel López del Bosque, y de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Estela Cárdenas. De igual manera tomaron protesta los titulares de los colegios de Ingenieros, Francisco Carrillo, y de Electromecánicos, Sergio Luis Castruera.

Anuncian cierres por concierto de GeraMX

DAVID CASTAÑEDA

Debido al concierto de GeraMX para festejar a los estudiantes, habrá cierres en el Centro Histórico a partir de las 18 horas del miércoles, para permitir acceso y salidas de vehículos de emergencia, informó el titular de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), Oswaldo Caldera Murillo. Detalló que pondrá en marcha un operativo vial conjunto con las demás corporaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aunque la corporación que encabeza trabajará con 40 elementos, tanto en puntos fijos como con patrullajes de la zona centro.

Entre los sitios en los que estarán los oficiales, para dar vialidad y orientar a los visitantes, serán las avenidas Hidalgo y Juárez; así como

SE PREVÉN A PARTIR DE LAS 18 HORAS

FOTO: ARCHIVO

en las calles Tacuba, Fernando Villalpando y Juan de Tolosa, además del personal “flotante” que recorrerá todo el Centro Histórico. Oswaldo Caldera señaló que el cierre vial se llevará a cabo

desde Portales hasta el callejón de Santero, además desde la mañana se harán despejes y se retirarán autos en la calle Tacuba, Rinconada de Catedral y Aguascalientes para instalar unidades de emergencia.

40 ELEMENTOS +5 CALLES

de vialidad serán parte del operativo

serán custodiadas por agentes

3 VIALIDADES

serán despejadas para agilizar la movilidad

Precisó que habrá tolerancia y apoyo para los vecinos de la zona centro que requieran salir o ingresar, por ello de ser necesario se podría posponer el cierre a las 19 horas.

3A Miércoles 31 de mayo de 2023
NTR PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
FOTO: ARCHIVO FOTO: ILUSTRATIVA FOTO: JESSE MIRELES

La defensa de la patria, hoy en día, es fundamental; pero a la patria se le defiende desde una posición ideológica muy clara, nunca desde los principios más reaccionarios de la derecha putrefacta.

Noexiste nada más liberador, de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras, como saber, que Lily Téllez dice que Santiago Creel es un corrupto. Y si de tener héroes se trata, me quedo con Ignacio Ramírez y Mariano Escobedo. Y que cada quien escoja los que quiera, total, algunos piensan que los mayores héroes de este país son Adal Ramones y Loret de Mola (uyyyy qué miedo).

Mientras la chusma reaccionaria del país se llena la boca en loas a la democracia y sus arcaicas instituciones, mientras los reaccionarios provenientes de la derecha reclutan al lumpen, mientras algunos medios de comunicación nacidos al amparo de la dictadura de AMLO se atrincheran para lanzar insultos, una parte muy importante y generosa de la patria no hace sino trabajar, sigue construyendo sueños ahí donde hay pesadillas. Pienso en los republicanos que construyeron mi patria, en aquellos que enfrentaron la intervención del imperialismo en el siglo 19. Pienso en Zaragoza, en Riva Palacio, en Prieto, en Altamirano, Ramírez y tantos otros a los que no convocaba el tintineo del dinero (ellos no escribían panfletos con #YoDefiendo________).

La fundación del Estado-Nación no fue sencilla; en una región azotada por la conquista imperial, la lucha de nuestros hermanos republicanos fue titánica. Los recorridos de días en caminos del demonio, las escaramuzas contra el ejército invasor, el presidente Juárez dando lecciones de humildad y fortaleza, el heroísmo de nuestra gente, hombro con hombro, con el General Zaragoza, con Mariano Escobedo, Sóstenes Rocha, Negrete y tantos otros que se hunden en la memoria de esta patria grande. Las

SEDUVOT, EN LOS ENJUAGUES DE JEÚ

Según las víboras de la construcción, aún y cuando ya corrieron a Jeú Márquez, ex titular de Protección Civil estatal, éste todavía tiene a sus alfiles en la Nueva Gobernanza.

Estos personajes supuestamente también están embarrados en el modusoperandi de pedir moches a cambio de contratos o trámites. Hay testimonios de que esta práctica se aplicó en el Inzace, cuando era director José Luis de la Peña, actual titular de la Seduvot. Se sabe que este funcionario es cercano a Jeú Márquez desde antes que comenzara el actual sexenio.Y por ello advierten del “peligro” de tenerlo ahora como secretario de Vivienda.

Los constructores también recriminan cierta complicidad entre el titular de la Seduvot y Jorge Alberto de la Peña, presidente de la CMIC. ¿Será por eso que aún no funciona la plataforma Obras para el Bienestar y Progreso?

frases de estos héroes, con el rostro cansino, que fueron expropiadas por el partido hegemónico y los libros de texto y que aún siguen retumbando,

como tambores de guerra, en nuestro patriotismo, son un tesoro: Los valientes no asesinan; Las armas nacionales se han cubierto de gloria; Pelean muy bien los

franceses, pero los nuestros matan bien; Soy liberal porque los liberales están con el pobre y el desgraciado; Porque lo más sagrado que tiene un hombre es su honor y la patria

Porque las frases que acuñan los pequeños burgueses de esta época son un insulto a la inteligencia: Primero los pobres; Amor con amor se paga, Abrazos no balazos; #YoDefiendoAl INE, #YoDefiendoAlINAI, etc. De pena ajena en verdad.

Nuestros héroes se forjaron en el calor de la batalla contra el imperialismo y en el enfrentamiento de las ideas. Las leyes de Reforma y la lección que nos dejó la concepción reformista de la separación EstadoIglesia en un país católico, fue esencial. No, no fue gratuito que esos hombres valerosos estén en el olimpo republicano mirando a los conservadores y sus sueños imperiales (debo suponer que nuestros conservadores hoy en día tienen enormes fotos de Felipe VI en sus casas, pero no de Zaragoza, Juárez, Ramírez o Altamirano).

La defensa de la patria, hoy en día, es fundamental; pero a la patria se le defiende desde una posición ideológica muy clara, nunca desde los principios más reaccionarios de la derecha putrefacta. No se puede ir por la vida dando bandazos de izquierda a derecha y viceversa, defendiendo una mentada democracia a la que son incapaces de describir desde la ciencia social. Porque eso sí: no hay un solo sujeto que se autoproclame contrario a la democracia (¿?). Todos (y los extremos están cabrones: Loret de Mola y Martí Batres son defensores de la democracia) defienden con su vida (nunca con su patrimonio) a la bendita democracia, esperando que ésta obre los milagros de la multiplicación de los empleos y los salarios, de la paz y la solidaridad, de los derechos humanos. Seguimos esperando a los héroes del siglo 21, teniendo de ejemplo a los del siglo 19. Tenemos historia, aunque muchos (reaccionarios mencheviques) lo duden.

NEGOCIOS

Como en otras 17 legislaturas locales, los diputados de Zacatecas mantienen ocultas sus declaraciones de intereses. Pero entre ellos mismos ya saben de los negocios que trae cada uno y hay de todo. Zulema Santacruz, por ejemplo, tiene uno de bebidas alcohólicas y Juan Mendoza vende materiales. Ana Luisa del Muro mantiene una tienda de artículos eróticos y en la construcción están Lupe

Correa y Manolo Gallardo. Gaby

Pinedo tiene lazos familiares en el negocio de grúas, corralones y autopartes, Ernesto González en el de las mueblerías y Jehú Salas en el gremio taxista. Para los diputados, si no tienen business , cuando terminan su periodo salen con uno. Quienes no crean, que le pregunten al priísta Luisito Esparza.

SE VAN A ALINEAR

Ya demostró el PT qué tanto le importa estar pegado a Morena. Los rojos hasta abandonaron a su candidato a gobernador en Coahuila, Ricardo Mejía, quien seguirá en las boletas, pese a ya no tener el apoyo de su partido. En Zacatecas, la senadora Geovanna Bañuelos y el diputado federal Alfredo Femat se sujetarán a las decisiones de la dirigencia nacional, mientras las lenguas viperinas recuerdan casos como la “bancada estrella” en la Legislatura del Estado, que como puede estar de un lado, puede estar del otro de la historia. Con la decisión que se tomó en Coahuila para apoyar a Armando Guadiana, de Morena, todo indica que guindas y rojos irán juntos, o cuando menos en una coalición parcial. Los petistas, pues, se van alinear a la línea que les dicte el presidente López Obrador, aunque en el caso del vecino estado, quizá fue “un poco tarde”, dijo Guadiana.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 31 de mayo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

PLEITOS FAMILIARES

El odio es mutuo entre la diputada KarlitaValdez y el alcalde de Sombrerete, Alan Murillo. Cada que pueden, buscan echarse veneno entre sí. Como en la guerra el enemigo de tu enemigo es tu amigo, Karla estará buscando una alianza con Chilo Murillo, el hermano de Alan. Estos dos están distanciados desde hace tiempo. La diputada busca aprovecharse de la relación de Caín y Abel para su propio beneficio. Si bien hay encono entre la legisladora y el alcalde de Sombrerete, es todavía mayor el que éste tiene con su hermano.

AZUL Y GUINDA

Cuentan las víboras de Guadalupe que si no se mantiene el grupo Indeco, el alcalde José Saldívar podría tener las puertas abiertas en un ala del panismo de la corriente de José Viramontes, mejor conocido como Pepe Pasteles , y Héctor Márquez El Chiquis , aunque estos dos últimos ya están distanciados. Por cierto, surgen grillas en la SAMA. Varios trabajadores se quejan de acoso laboral de la coordinadora de Recursos Financieros de la secretaría, Isabel Casale. Uno de los quejosos lo resume: “no es nada agradable trabajar con ella”.

31 DE MAYO DE 1987

SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL SIN TABACO. ES INSTITUIDO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) PARA CONCIENTIZAR A LA POBLACIÓN SOBRE LOS EFECTOS LETALES DEL TABAQUISMO.

4A Miércoles 31 de mayo de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
ANDRADE
FELIPE
RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA
Los pactos políticos entre facciones adversas son siempre de mala fe, aunque sean convenientes
Directora Editor en Jefe Redacción Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa

Mazapil

Entregan infraestructura educativa y de comunicación

CUQUIS HERNÁNDEZ

M AZAPIL. En gira por la comunidad Cedros, el gobernador David Monreal Ávila refrendó que pronto la “llamada zona del silencio”, que por la falta de comunicación ha sido azotada por el crimen, por el abandono y se le negó también el desarrollo, pronto estará comunicada en telefonía e Internet.

En un acto de justicia para toda esta zona, afirmó, habrá telefonía e Internet.

Recordó que de 180 antenas contempladas, ya son 20 las instaladas. Del total, 17 serán colocadas en Mazapil para beneficio de Caopas, Cedros, El Vergel, La Pardita, San Tiburcio, Indios Rumaldo, La Tasajera, San Rafael, José María Morelos, Terminal de Providencia, entre otras.

Explicó que esta tecnología se instalará desde la altura de Pánuco hasta Concepción del Oro, para que las carencias que ahora tiene esta región sean cubiertas.

Asimismo, celebró que contrario a lo usual, ya en esta zona del semidesierto, se registraron las primeras lluvias.

Son 11 los municipios donde se tuvieron precipitaciones pluviales, lo que es buen augurio y desempeño del campo zacatecano en este ciclo primavera verano, puntualizó.

El gobernador realizó una gira por Mazapil y por El Salvador para hacer entrega de

$1 MILLÓN

200 MIL se invirtieron en la rehabilitación de tres aulas

infraestructura deportiva, educativa y de comunicación. En la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez, de la comunidad San Juan de los Cedros, inauguró la rehabilitación integral de tres aulas, que estuvo a cargo del Instituto Zacatecano de Construcción de Escuelas (Inzace). David Monreal Ávila hizo entrega de tres aulas a las que se les cambiaron los techos de lámina, común por aislante que disminuirá el calor, el cambio de puertas

COMUNIDADES BENEFICIADAS

CON ANTENAS DE COMUNICACIÓN

• Caopas

• Cedros

• El Vergel

• La Pardita

• San Tiburcio

Pinos

Capacitan a prestadores de servicios turísticos

STAFF

PINOS. Prestadores de servicios se capacitaron en hospitalidad y trato al turista, mediante una conferencia impartida por la docente especialista, Lidia Esther Lozano Gutiérrez.

• Indios Rumaldo

• La Tasajera

• San Rafael

• José María Morelos

• Terminal de Providencia

y ventanas y la renovación de la red de energía eléctrica, el arreglo general de estructura, pintura y lámparas en la que se invirtieron 1 millón 200 mil pesos, con los que también se alcanzó para construir rampas de acceso a los tres salones rehabilitados. Durante el acto inaugural realizado en la plaza cívica que registra daños en el piso, el gobernador aseguró que gran parte de los compromisos que se hicieron para esta escuela se han cumplido.

Jerez Recorre sitios turísticos especialista en seguridad

REALIZAN ENCUENTRO ESTATAL DE PUEBLOS MÁGICOS

STAFF

EREZ DE GARCÍA SA-

LINAS Como una de las primeras actividades del Tercer Encuentro Estatal de Pueblos Mágicos se recibió la visita de Peter Tarlow, especialista en seguridad turística y director de la Red de Turismo Mundial (International World Tourism Network).

El gobierno local organizó este lunes un recorrido turístico con el fin de mostrar algunos de los atractivos del municipio.

Durante el recorrido, el alcalde José Humberto Salazar Contreras, acompañado de su esposa Bertha Alicia García Duarte, presidieron el grupo que acompañó a Peter Tarlow, a quien brindaron un trato perso-

EXPERTO

Peter Tarlow es experto en seguridad turística y director de la Red de Turismo Mundial (International World Tourism Network)

nalizado para mostrarle la belleza del pueblo jerezano. El recorrido comenzó en la Presidencia Municipal y continuó en el tranvía turístico hacia Ciénega, donde visitaron la plaza principal, la iglesia dedicada a San Antonio de Padua y la hacienda.

Luego, fueron trasladados nuevamente a la alameda Francisco García Salinas, donde fueron guiados por el cronista adjunto, Héctor Manuel Rodríguez Nava.

Reprochó a quien le haya tocado atender la instrucción, que esta vez no se haya logrado rehabilitar los murales de la institución, que son únicos y que además no en todas las escuelas se encuentran por lo que dijo que espera que la próxima ocasión ya hayan sido repintados para beneficio de los niños, pues se trata de mapas geográficos. En el acto, el gobernador hizo la rifa de cuatro bicicletas para los niños que también recibieron juguetes y bolos.

TEMAS ABORDADOS

Técnicas para atender al cliente

Tipos de consumidores

FOTO: ILUSTRATIVA

El recorrido estuvo lleno de historia, arquitectura, tradiciones y turismo religioso. No pudo faltar la parte gastronómica, por ello degustaron el asado de boda jerezano en un salón conocido, acompañados por varios funcionarios públicos, entre ellos Alfredo Marín Luna, director de Obras y Servicios Públicos; Francisco Serrano Miranda, director de Turismo; y los regidores Jacqueline Ultreras y Carlos Feliz Carillo.

Otorgan certificación a 10 policías

LANDY VALLE

Como parte del encuentro de Pueblos Mágicos, este martes un grupo de al menos 10 elementos de la Policía Municipal de Jerez de García Salinasfueron certificados para formar parte de la Policía Turística.

Juan José Rodríguez Cervera, director de Seguridad Pública en Jerez, aseguró que para desempeñar este cargo se requiere una formación integral y una conciencia histórica.

Con esta integración, aseguró, se da un paso importante para la reactivación del municipio como destino turístico.

“Ustedes son el rostro amable del municipio de Jerez, pues son quienes brindan atención y orientación a quienes nos visitan y vivimos aquí, les exhorto a realizar su trabajo con honestidad, respeto y con vocación de servicio”, puntualizó Rodríguez Cervera.

El curso se realizó a través del Programa de Capacitación de la Coordinación de Vinculación de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y la Secretaría de Turismo del gobierno del estado.

El propósito es brindar las herramientas para que los participantes conozcan ampliamente el significado de hospitalidad, calidad en el servicio y atención al cliente.

Además, de ofrecer el mejor trato a los visitantes, así como lograr implementar una mejora continua en la prestación de los servicios turísticos, obteniendo así la satisfacción de los visitantes.

Además, se abordaron temas como técnicas para

Cómo abordar situaciones de emergencia

Tipos de servicio

Hospitalidad a los visitantes

atender al cliente, los tipos de consumidores, cómo abordar las situaciones de emergencia, los tipos de servicio y la forma de brindar hospitalidad a los visitantes.

En el evento académico estuvieron presentes por parte del Ayuntamiento de Pinos, José de Jesús López López; el director de Turismo y Juan Manuel García Hernández, secretario de Gobierno del municipio.

Efectúan foros por la paz en Jerez y Tlaltenango

STAFF

La senadora Geovanna Bañuelos de la Torres visitó Tlaltenango y Jerez de García Salinas para realizar los foros Trabajemos Juntos por la Paz.

Puntualizó que en fechas recientes, 80 por ciento de los sentenciados por homicidios dolosos son jóvenes de entre 18 y 28 años, por no tomar decisiones correctas. Alertó a cientos de estudiantes sobre los efectos devastadores del consumo de las drogas.

Llamó a profesores para que desde las aulas se alerte a los niños, niñas y adolescentes sobre los efectos y las consecuencias del consumo de las drogas.

“Estamos padeciendo un consumo de drogas y de adicciones que no tiene comparación con otro momento de la historia”, expuso.

La senadora precisó que “hoy en día están circulando drogas que son sumamente adictivas y mortales, lo que es muy preocupante, pues están

prácticamente al alcance de todos los jóvenes, independientemente de su situación económica y social. Hoy en las calles, es muy fácil poder acceder a drogas que tienen efectos mortales”.

En el foro realizado en el auditorio municipal de Tlaltenango acudió como invitada especial la presidenta de Atolinga, Rosaura Sánchez Bañuelos, los integrantes del cabildo de Tlaltenango.

También asistieron directores y alumnos de diversas escuelas provenientes de varios municipios de la región. El edil y anfitrión de este evento, Salvador Arellano Anaya, destacó la importancia de estos foros.

Por otra parte, en el Teatro Hinojosa, de Jerez de García Salinas y con la presencia de Julia Olguín Serna, subsecretaria de Concertación y Atención Ciudadana de la Secretaría General de Gobierno, el presidente municipal, Humberto Salazar Contreras, enfatizó que la seguridad es la prioridad para nuestros municipios, estado y país.

6A Miércoles 31 de mayo de 2023 MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
J

El Salvador ya cuenta con Internet y telefonía abierta

PONEN EN MARCHA PRIMERA ANTENA PARA ACCESO A LA RED

CUQUIS HERNÁNDEZ

E L SALVADOR. Con la primera trasmisión hecha en vivo "desde Tanque Nuevo para el mundo", el gobernador David Monreal

Ávila puso en marcha la primera antena de Internet y telefonía abierta, mediante el programa Internet gratuito para todos.

Para arrancar el proyecto, entregó las primeras 30 tarjetas con chip para los estudiantes de Educación Media

Superior a Distancia (EMSAD), siendo los primeros beneficiarios para que aprovechen lo bueno de la tecnología en su aprendizaje, resaltó el mandatario.

En un acto realizado en el Centro de Salud, donde fue instalada la antena de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Monreal Ávila hizo la primera trasmisión vía Internet y dijo que cada antena tendrá un aproximado de cobertura de cinco kilómetros.

Sin embargo, el presidente municipal de El Salvador, Miguel Coronado Gámez, destacó que no solo son cinco sino 10 kilómetros, según demostró en algunos recorridos, con lo que quedó con servicio de telefonía e Internet el corredor desde Tanque Nuevo, Clavellinas y dos comunidades pertenecientes a Concepción del Oro, Agua Dulce y Las Huertas.

En entrevista, el alcalde enfatizó que quedarían comunidades sin conexión, como Gertrudis Sánchez, Matehuapil y el anexo de Ojo de Agua.

Precisó que en la cabecera municipal funciona, desde

El programa de Internet gratuito tiene la generosidad de comunicar a las comunidades más olvidadas y marginadas, colocando la tecnología en bien de la humanidad”

hace cinco años, una antena que reforzará la conexión desde el corredor Concepción del Oro hasta la salida a Coahuila. Con este noble programa, explicó David Monreal, los habitantes de Tanque Nuevo

y alrededores quedarán comunicados no solo en educación, sino en salud y en seguridad. Asimismo, quienes tienen hijos que estudian en otras ciudades como Saltillo, Guadalajara, Monterrey, Zacatecas o la capital del país, podrán saber de ellos.

Resaltó que el programa de Internet gratuito tiene la generosidad de comunicar a las comunidades más olvidadas y marginadas, colocando la tecnología "en bien de la humanidad ". Con lo anterior, localidades

BENEFICIADOS

El corredor desde Tanque Nuevo a Clavellinas y las comunidades Agua Dulce y Las Huertas, de Concepción del Oro

como San Rafael de las Tablas, Melchor Ocampo, Santa Anita, Milpillas de Allende, Apaseo, Jiménez del Teul, entre otras, estarán ya comunicadas y es parte de la población estimada de 22 mil que ya son beneficiadas, pero al término, recordó, serán 100 mil los conectados. Elgobernadorestuvo acompañado en la gira por Rodrigo Castañeda Miran-

da, titular de la Secretaría de Economía, quien dijo que al final 8 por ciento de la población tendrá acceso a las carreteras tecnológicas. Durante su recorrido por El Salvador, Monreal aprovechó para hacer entrega oficial de 21 acciones de mejoramiento de vivienda, entre las que destacaron baños completos, construcción de cuartos y modernización de techos.

7A Miércoles 31 de mayo de 2023
FOTOS: CUQUIS HERNÁNDEZ

Lo detienen al estar junto a un cadáver

Causa temor enfrentamiento criminal en los límites con Jalisco

AL MENOS 15 VEHÍCULOS FUERON INCENDIADOS PARA BLOQUEAR VIALIDADES

ÉDGAR FLORES LIBRADO TECPAN

JALISCO. Tiroteos, más de 15 unidades incendiadas y el aseguramiento de al menos dos vehículos blindados artesanalmente es el saldo preliminar de un enfrentamiento registrado en Teocaltiche, lo que provocó pánico en viviendas y lugares de trabajo. Hasta el momento las autoridades no han dado detalles.

LIBRADO TECPAN G

UADALUPE. Un hombre fue detenido al encontrarse a un lado de un cadáver localizado dentro de un domicilio del fraccionamiento Hípico. Hasta el momento se desconoce si el arrestado está vinculado con la muerte de la víctima, de quien se ignoran las causas de su fallecimiento.

Poco antes de las 14 horas del martes se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911 para reportar la presencia de un cuerpo. Por ello, se movilizaron los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

Los uniformados confirmaron la existencia de un cadáver, que fue localizado por los familiares de la víctima.

También acordonaron el sitio para las primeras indagaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Agentes de la Policía de In-

UN MISTERIO

Las autoridades no han precisado si el detenido estaba consciente o tendido en el piso cuando llegaron los uniformados. Tampoco las posibles causas de muerte de la víctima, de la que no dieron detalles.

vestigación (PDI) detuvieron a un hombre, que encontraron junto al cadáver, por ello fue puesto a disposición del Ministerio Público (MP) para determinar su situación legal al indagar si fue quien le quitó la muerte a la víctima.

Cabe mencionar que no se precisa si el detenido estaba consciente o tendido en el piso cuando llegaron los uniformados. Además, se desconoce si tiene algún tipo de parentesco con el hombre sin vida, de quien no se precisó su posible causa de muerte.

Asesinan a un hombre en una calle de Morelos

STAFF

La balacera se reportó después de las 19 horas del martes sobre la carretera que va de Teocaltiche hacia Nochistlán de Mejía, Zacatecas, zona que es disputada por dos conocidos grupos de la delincuencia organizada desde hace meses.

De acuerdo con fuentes extraoficiales y de manera preliminar, desde el inicio del enfrentamiento armado y hasta las 22 horas del martes, al menos 15 vehículos de carga pesada fueron incendiados en diferentes puntos carreteros en los límites con Zacatecas.

Hasta el cierre de esta edición ninguna autoridad, ni estatal ni federal, dio detalles al respecto; sin embargo, automovilistas y habitantes evidenciaron lo que ocurría en la localidad a través de redes sociales.

En los distintos videos e imágenes que compartieron se aprecian las columnas de fuego y humo de las unidades incendiadas, que bloqueaban varias vialidades; además se escuchaban decenas de dis-

paros que, según pobladores, duraron cerca de una hora.

Hasta las 22:10 horas no se había reportado oficialmente si hubo muertos o lesionados por el enfrentamiento. Aunque, elementos de la Secretaría de Seguridad de Jalisco acudieron al Municipio, donde aseguraron dos vehículos con blindaje artesanal, mejor conocidos como monstruos.

Pánico en la ciudad Las detonaciones de armas de grueso calibre obligaron a los pobladores de Teocaltiche a abandonar las calles y buscar refugio en sus domicilios y centros de trabajo para evitar ser alcanzados por las balas.

SIN DETALLES

Hasta el cierre de esta edición ninguna autoridad emitió información al respecto; sin embargo, automovilistas y habitantes evidenciaron lo que ocurría en la localidad a través de redes sociales, donde compartieron videos e imágenes donde se aprecian las columnas de fuego y humo de las unidades incendiadas; además se escuchaban decenas de disparos que duraron cerca de una hora.

Hasta el momento se desconoce si hubo pobladores heridos o sin vida.

Cabe mencionar que cerca de este enfrentamiento se encuentra el lugar donde el 20 de mayo se enfrentaron policías jaliscienses y presuntos inte-

Hallan cuerpo putrefacto dentro de una casa en El Ete

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS. Encontraron un cadáver dentro de un domicilio de la colonia Francisco E. García cerca de las 21 horas del martes. La víctima

tenía varios días sin vida y de manera preliminar se informó que murió por causas naturales. Habitantes de la colonia, mejor conocida como El Ete, reportaron un olor fétido que salía de una vivienda de la ca-

MARCEL RODRÍGUEZ

lle El Minero al Sistema de Emergencias 911. Por ello, se movilizaron varias unidades policiacas y de rescate.

Los elementos de Seguridad Pública confirmaron la existencia de una persona sin vida,

SE DESCONOCE LAS CONDICIONES EN LAS QUE ESTABA CUANDO LLEGÓ LA POLICÍA NO HAN DADO DETALLES DEL POR QUÉ DE ESTAS ACCIONES

grantes del crimen organizado. Además, Teocaltiche se encuentra en la Región Altos Norte de Jalisco, donde las autoridades estatales anunciaron un refuerzo de la vigilancia el 24 de mayo, a partir de los hechos violentos recientes.

por ello se solicitó el apoyo de los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), quienes se hicieron cargo del cuerpo, del que se precisó estaba en avanzado estado de descomposición. Mientras se realizaban los trabajos forenses, en el lugar trascendió que la víctima estaba en abandono y no tenía familiares que lo frecuentaran y se dieran cuenta de su fallecimiento.

M

ORELOS. Sujetos armados asesinaron a un hombre en la calle 16 de Septiembre de la zona centro. Hasta el momento no se han reportado detenciones vinculadas a este homicidio.

Fue alrededor de las 20:30 horas del martes que las detonaciones de arma de fuego alarmaron a los colonos, quienes se percataron que había un hombre tirado en la calle, por lo que llamaron al Sistema de Emergencias 911 para solicitar apoyo de los elementos de seguridad.

Minutos después, personal de diversas corporaciones policiacas y paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) arribaron al sitio. Mientras que los primeros aseguraban el lugar, los segundos se acercaron a la víctima, de quien informaron que ya se encontraba sin vida. Por lo anterior, elementos de la Policía de Investigación (PDI) y de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se hicieron cargo de la escena y del levantamiento del cuerpo, el que será sometido a la necropsia de ley para tratar de identificarlo.

FRESNILLO. Elementos de la Policía de Investigación (PDI) informaron que en coordinación con otras corporaciones se realizó un cateo en un domicilio. Aunque no detallaron la colonia en la que se efectuó ni los resultados de dicho operativo.

Cabe destacar que por segundo día consecutivo se han registrado movilizaciones de elementos de Seguridad Pública en el municipio para la realización de cateos, el lunes en varias comunidades se suspendieron las clases para cuidar la integridad de los alumnos.

Cerca de las 22 horas del martes se registró un cateo en

una vivienda, donde se implementó un amplio cerco perimetral y estuvo por más de

una hora, informaron fuentes cercanas a la investigación.

A pesar de que es el segundo

día de estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no ha dado detalles al respecto.

Arrestan a cinco y aseguran arsenal

STAFF

F RESNILLO. Efectivos de Seguridad Pública, Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN) detuvieron a cinco presuntos integrantes de una célula criminal y aseguraron el vehículo en el que viajaban, así como arsenal.

Elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva, militares y guardias nacionales realizaban recorridos de seguridad y disuasión del delito en la comunidad Monte Mariana cuando ubicaron a cinco personas, que trataron de evadirlos.

Los uniformados le dieron alcance y les realizaron una inspección a los originarios de Sinaloa y Durango, quienes tenían cinco armas de fuego largas, 32 cargadores de diversos calibres, una camioneta GMC y otros indicios que se integrarán a la investigación correspondiente.

8A Miércoles 31 de mayo de 2023
cateo por segundo
Realizan
día en Fresnillo
ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO

Disminuye el suministro de agua en sistemas Carrillo y Pardillo

CARLOS LEÓN

L os sistemas Pardillo y Carrillo, que suministran a El Mineral, se encuentran en los niveles más bajos de su historia, por lo cual operan a 35 por ciento, expuso Carlos Carrillo Aguirre, director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf).

Informó que el municipio se enfrenta a una severa crisis de estrés hídrico, pues el descenso del 65 por ciento en los niveles se debe a las altas temperaturas y al incremento en la sustracción de agua potable por la temporada de estiaje.

“Ante las elevadas temperaturas, la alta sustracción de agua y la ausencia de lluvias, se pierde volumen. Es la temporada más alta de estiaje lo que representó un desequilibrio en el suministro. Estamos haciendo lo propio concientizando a la gente para

que cuiden el agua, realmente la valoren como elemental para la vida humana”.

El funcionario local aseguró que personal del área técnica está al pendiente de cualquier situación de averías, desperfectos o fugas de líquido que puedan representar la pérdida de millones de litros de agua.

“Los sistemas Carrillo y Pardillo están operando a un 35 por ciento porque ha sido

un año difícil, no ha llovido, las pocas precipitaciones registradas en días pasados no alcanzan a llenar los mantos freáticos, apenas solo a mojar el suelo”, lamentó Carrillo Aguirre.

A lo anterior se suman los problemas con el equipamiento de los pozos en cuanto a motores, así como fallas eléctricas y robos.

Actualmente, reconoció que

Comienzan jornadas de prevención del delito en escuelas

CARLOS LEÓN

E ste martes inició la jornada de Estrategia de Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana en la Secundaria Técnica 54 Galileo Galilei.

Mediante actividades lúdicas, personal de la Subsecretaría de Prevención Social del Delito concientizó a los estudiantes, como parte de la campaña que pretende prevenir situaciones de peligro en zonas expuestas a la inseguridad.

Al respecto, Diana Saucedo Nava, subsecretaria de Pre-

vención Social del Delito, refirió que a través de esta jornada se pretende alertar a los alumnos sobre los problemas de acoso escolar, extorsión y secuestros virtuales. Mediante estas pláticas se pretende informar y erradicar estas conductas mediante obras de teatro, prácticas lúdicas y conferencias de concientización para mejorar el núcleo familiar, social y escolar. El presidente municipal Saúl Monreal Ávila recibió al secretario de gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes

Mugüerza y refrendó el compromiso de coadyuvar a una estrategia para atender a por lo menos 20 instituciones educativas que se ubican en zonas consideradas focos rojos Por su parte, Reyes Mugüerza destacó que la violencia en Fresnillo se redujo en un 300 por ciento, esto como resultado de las estrategias de construcción de paz que encabezan los tres órdenes de gobierno; asimismo, anunció que estas actividades se replicarán en todos los municipios del estado.

el sistema Pardillo y Carrillo suministran 180 y 300 litros por segundo, respectivamente, aunque por el decrecimiento de líquido en los dos suministros, se dejaron de enviar 100 litros por segundo de cada uno.

Declaratoria Carrillo Aguirre aseguró que de no registrarse lluvias en las próximas semanas, no se descarta la posibilidad de ha-

A 35% de su capacidad operan ambos sistemas

FACTORES

• Estiaje

• Altas temperaturas

• Fallas eléctricas

• Robos

• Morosos

cer una declaratoria ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a causa del estrés hídrico en los sistemas.

Por otro lado, el alto costo económico que representaría realizar estudios de exploración para construir un nuevo sistema, Carrillo Aguirre aseguró que se llevan a cabo relocalizaciones para buscar nuevos pozos en las inmediaciones de los sistemas Carrillo y Pardillo.

La morosidad y la escasa capacidad económica que posee el Siapasf, debido al pago de luz a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), nóminas y pago a proveedores, no permiten realizar trabajos de exploración para encontrar nuevas fuentes de agua.

65% DESCENDIÓ el suministro

800 MOROSOS se regularizaron en el pago

Actualmente, Carlos Aguirre señaló que se terminaron de hacer las perforaciones para habilitar el pozo seis del sistema Pardillo, en el que se han invertido 3 millones de pesos y que podrá incrementar el caudal hasta 18 litros más por segundo, aunque se prevé que inicie funciones en dos meses.

Morosos

En recientes días, precisó que se regularizaron 800 usuarios morosos de 4 mil que se tienen registrados, “aún no son suficiente los usuarios que arreglaron su situación, pero oxigena recursos y se tiene dinero para reparar un motor más, una bomba, un pago de salarios”, celebró.

Abiertas, inscripciones a clases de la Casa del Jubilado

CARLOS LEÓN

L a Casa del Jubilado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) mantiene abiertas las inscripciones para pensionados y público en general en las distintas clases disponibles, informó Sandra Navarro García, encargada de la dependencia.

Precisó que este tipo de talleres representan una terapia ocupacional para los pensionados, quienes pueden aprender cualquiera de las asignaturas, como folklor, baile de salón, taller de música, cerámica, cocina saludable y yoga.

Expuso que las personas jubiladas y pensionadas no pagarán cuota de inicio ni mensualidad; por otra parte, para el público en general, la inscripción cuesta 100 pesos y la mensualidad 180.

Actualmente, detalló la encargada del Issstezac, se encuentran inscritas 70 personas en los diversos cursos que se ofrecen en ese instituto, de los cuales un 80 por ciento son jubilados.

HORARIOS

Folklor: lunes y miércoles de 11 a.m. a 12 p.m.

Yoga: lunes a viernes de 8 a 9 a.m. segundo taller de 9 a 10 a.m.

Baile de Salón: martes de 11 a.m. a 12 p.m. y de 5 a 6 p.m.

Música: lunes y miércoles de 10 a 11 a.m.

Spa y Belleza: jueves de 10 a 11 a.m.

Cocina Saludable: viernes de 10 a 11:30 a.m.

9A Miércoles 31 de mayo de 2023
EL ESTRÉS HÍDRICO PROVOCA EL DECRECIMIENTO FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: ARCHIVO

DEPORTES

Inauguran el Campodelos SueñosZacatecano en Mazapil

metros abarcan los jardínes derecho e izquierdo

ALBERGARÁ JUEGOS DE 35 EQUIPOS DE DIVERSAS CATEGORÍAS 404 piesmide el jardín central

ALEJANDRO CASTAÑEDA

M

AZAPIL. En el semidesierto fue inaugurado El Campo de los Sueños Zacatecano que lleva por nombre oficial Campo Deportivo San Juan de Los Cedros, con una inversión de 25 millones de pesos por parte de la minera Newmont Peñasquito.

Entre remolinos de arena y la tierra blanca de Mazapil se erigió un oasis para jugar al Rey de los Deportes, en un estadio que cumple con las especificaciones de las ligas mexicanas de Beisbol (LMB), del Pacifico (LMP) y de la Major League Baseball (MLB).

“¿Quién iba a pensar que algún día íbamos a tener un parque de estos en nuestro rancho?”, comentó un señor con jersey de las Águilas de Cedros, mientras llegaba la gran familia beisbolera al acto protocolario de inauguración.

Una obra sin precedentes

Durante el mensaje inaugural, Arnoldo Grajeda, gerente de Sostenibilidad y Relaciones

Externas de Newmont Peñasquito, detalló que “es el resultado de 18 toneladas de acero, 11 mil 600 metros cuadrados de pasto sintético y 65 mil horas sin accidentes”.

Resaltó que “es el resultado del compromiso, del diálogo, la confianza y el trabajo en conjunto de Newmont con los miembros de la comunidad de Cedros”. Las familias se volcaron en aplausos para agradecer la obra, que se convierte en el mejor estadio de beisbol en el estado y que ahora administra la comunidad Cedros.

Mónico Torres, presidente del comisariado ejidal de Cedros, afirmó que “es un sueño hecho realidad, la minera cumplió y estamos seguros de que servirá para impulsar a todos los beisbolistas jóvenes”.

Además, hizo una mención especial: “esto va para todos aquellos beisbolistas destacados de Cedros que se nos adelantaron, pero que les hubiera encantado jugar en este campo”.

Un sueño

El 30 de mayo de 2023 quedó marcado en la historia de una región que vive la pasión por el beisbol desde hace varias décadas, pues el nuevo estadio es un sueño cumplido.

Este lugar se convirtió en el El Campo de los Sueños, como aquella película de 1989 dirigida por Phil Alden Robinson y protagonizada por Kevin Costner.

“Toda mi vida jugando béisbol, más de 20 años aquí en el ejido, visitando diversos campos y ninguno como éste, para mí el mejor del estado”, aseveró Juan Luis Hernández, jugador de Águilas de Cedros.

Aseguró que nunca pensó jugar algún día en un recinto así, en 29 años que lleva practicando el deporte “[el estadio] es algo que siempre vamos a agradecer, que vamos a cuidar y que va a hacer estallar el talento, porque Cedros es cuna de buenos peloteros”.

CARACTERÍSTICAS

Tiene 11 mil 600 metros cuadrados de pasto sintético, gradas con butacas para 250 personas, rampas de acceso y espacios para espectadores con sillas de ruedas y cuatro baños para hombres y cuatro más para mujeres.

El mejor del estadio El campo deportivo San Juan de los Cedros se llevó todos los reflectores durante la inauguración, ya que ahora es considerado como el mejor estadio de la entidad.

Este espacio tiene 11 mil 600 metros cuadrados de pasto sintético, gradas con butacas para 250 personas, rampas de acceso y espacios para espectadores con sillas de ruedas y cuatro baños para hombres y cuatro más para mujeres.

El jardín izquierdo y derecho miden 340 pies, mientras que en el jardín central 404, con lo que el terreno de juego es superior a la mayoría de los de la LMB.

Los dugout para la visita y el local están techados, tienen

Toda mi vida jugando béisbol, más de 20 años aquí en el ejido, visitando diversos campos y ninguno como éste, para mí el mejor del estado” JUAN LUIS HERNÁNDEZ, JUGADOR DE ÁGUILAS DE CEDROS

capacidad para 26 jugadores cada uno y cuentan con dos baños y un mingitorio individual, además de vestidores con regaderas. El estadio tiene un marcador electrónico con un software especializado para llevar el registro de todas las acciones, además de tener una cabina para la narración con una vista privilegiada.

Hay dos zonas de estacionamiento, además de dos tiendas para venta de refrigerios.

Una fiesta

Durante el protocolo inaugural, Cedros vivió una auténtica fiesta al ver materializado un sueño de la comunidad, por lo que las familias y equipos regionales acudieron al festejo.

En las inmediaciones Newmont Peñasquito montó un fanfest con actividades deportivas para chicos y grandes, además de regalos de sus proveedores y prestadores de servicios.

Se hizo el corte de listón encabezado por los directivos de Newmont Peñasquito, Ana

López Mestre, country manager y directora de Sostenibilidad y

Relaciones Externas, el gobernador David Monreal Ávila y el presidente de Mazapil, Mario Macías Zúñiga.

Se hizo el lanzamiento de la primera pelota y Monreal Ávila bateó para dar por inaugurado el Campo de los Sueños Zacatecano que beneficiará a 35 equipos de diversas categorías en el semidesierto de Mazapil.

10A Miércoles 31 de mayo de 2023
+103
FOTOS: ALEJANDRO CASTAÑEDA

Buscan quedarse en las Fuerzas Básicas del León

DOS CALERENSES REALIZARÁN EL SEGUNDO FILTRO

RICARDO MAYORGA

LEÓN. Los calerenses Ángel González Ibarra y Carlos López García buscarán quedarse en las Fuerzas Básicas del Club León.

Los jugadores de la categoría 2013 realizarán pruebas en el segundo filtro de visorías en el Centro de Formación GEN del equipo de la Liga MX.

La prueba comenzará este miércoles y durará tres días, donde se conocerá a los jugadores

que avancen a la siguiente fase. A pesar de su corta edad, los jóvenes futbolistas del Centro de Formación (Cefor) Pachuca Calera han demostrado grandes cualidades desempeñándose como volante por izquierda en el caso de Ángel González y Carlos López como medio de contención.

Los dirigidos por Jacobo Leyva tendrán que dejar el alma y corazón en el segundo filtro para seguir con el sueño de formar parte de las Fuerzas Básicas del Club León.

Medallas de oro y plata en acuatlón

ALAIN Y SANTIAGO TRIUNFARON EN LA CATEGORÍA INFANTIL MAYOR

RICARDO MAYORGA

N UEVOVALLARTA.

Los atletas Alain Alvarado Stivalet y Santiago Ramos Rodríguez consiguieron una medalla de oro y plata al hacer el 1-2 en la prueba de acuatlón en los Juegos Nacionales Conade 2023.

La delegación zacatecana sigue cosechando preseas en la competencia nacional, al llegar a 19 con las obtenidas este martes. Con un cierre dramático, Alain y Santiago superaron a

Fresnillense, a la Selección Mexicana de Basquetbol

FUE CONVOCADA PARA LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE 2023

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS. La basquetbolista fresnillense, Anisa Jeffries, recibió un nuevo llamado a la Selección Mexicana Femenil de Básquetbol, para participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 en San Salvador.

La jugadora de Borregos del Tecnológico de Monterrey se reportará con el seleccionado tricolor el 15 de junio en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano (COM), para posteriormente viajar a El Salvador el 22 del mismo mes.

Para esta competencia, el entrenador Ronald Cass III tomará las riendas de la Selección Mexicana, en busca de conseguir el campeonato.

Será hasta este miércoles que se realice el sorteo en Miami, Florida, donde el equipo mexicano conocerá a su grupo y las selecciones que enfrentará.

Los países que participa-

rán en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 son Cuba, Islas Vírgenes, Puerto Rico, República Dominicana, Costa Rica, El Sal-

vador, Guatemala y México. Con la convocatoria de la fresnillense, se confirma el buen momento deportivo por el que atraviesa tras dis-

putar su primera temporada en la Liga Asociación Estudiantil de Basquetbol (ABE), con los Borregos del Tecnológico de Monterrey.

sus más cercanos competidores de Jalisco y Nayarit, consiguiendo el triunfo en la categoría Infantil Mayor.

Al momento, Zacatecas tiene nueve medallas de oro, siete de plata y tres de bronce. Este miércoles buscarán aumentar el número en la disciplina de Charrería.

Mateo Girón termina en la posición 12 en Querétaro

EL PILOTO SUFRIÓ UN ACCIDENTE DURANTE LA CARRERA

RICARDO MAYORGA

QUERÉTARO. El piloto Mateo Girón volvió a tener un accidentado final en la Trucks México Series, luego de terminar en la posición 12 en la cuarta fecha del campeonato. El zacatecano tuvo una gran carrera en el óvalo queretano, quien a pesar de arrancar en la posición 10, logró colarse entre los cuatro primeros pilotos de la competencia.

Sin embargo, los accidentes volvieron a afectar al zacatecano y en la última vuelta fue golpeado por Andrea Lozano.

Tras el impacto, el vehículo terminó en el muro de contención y tuvo que cruzar la línea de meta con la camioneta dañada.

El arranque de la Temporada 2023 para Mateo Girón

no ha sido el esperado, pero el 10 y 11 de junio tendrá una nueva oportunidad de remontar posiciones en el óvalo de Aguascalientes.

Solicitan apoyo para nacional de MMA

RICARDO MAYORGA CALERA DE VÍCTOR

ROSALES. Nueve alumnos de la Academia Mikes de Calera representarán a la delegación zacatecana de Artes Marciales Mixtas (MMA) en el Torneo Nacional que se llevará a cabo en Monterrey, Nuevo León, por lo que buscan apoyo.

Mario Hernández, director de la academia, informó a NTR Deportes que para acudir a la competencia están realizando diferentes actividades para recaudar fondos destinados al gasto de viáticos e inscripciones.

Invitó a los zacatecanos a ser parte de las dinámicas que están organizando para poder llegar a la meta.

“Cualquier apoyo será de gran ayuda para poder cumplir el sueño de estos jóvenes

entusiastas que van con todas las ganas de traer un primer lugar”, enfatizó. Destacó que continuarán en la búsqueda de apoyo

por parte de las instituciones encargadas del deporte. Hernández detalló que para llegar a dicha competencia tuvieron que realizar una des-

Cualquier apoyo será de gran ayuda para poder cumplir el sueño de estos jóvenes entusiastas que van con todas las ganas de traer un primer lugar”

MARIO HERNÁNDEZ, DIECTOR DE LA ACADEMIA MIKES DE CALERA

tacada actividad en un torneo regional que se celebró en San Luis Potosí.

Del 29 de junio al 2 de julio, los calerenses Juan Magdaleno, Gustavo González, Jesús González, Alan Martínez, Esmeralda Meza, Luis Gaytán, Gisela, Ángel y Maximiliano Burciaga competirán en el Torneo Nacional de MMA que se disputará en Monterrey, Nuevo León.

11A Miércoles 31 de mayo de 2023
DESTACADO
La delegación zacatecana ha sumado 19 medallas en los Juegos Nacionales Conade 2023.
NUEVA OPORTUNIDAD
Mateo Girón competirá el 10 y 11 de junio en Aguascalientes, donde buscará obtener un mejor resultado en la quinta fecha del campeonato.

Una tarde gris en Madrid

LA NOVILLADA DE FUENTE YMBRO OFRECE POCO; DESTACAN VÍCTOR HERNÁNDEZ Y ÁLVARO BURDIEL

NTR TOROS

MADRID. El décimoctavo festejo de abono de la Feria de San Isidro marcó la tercera novillada en la que hicieron el paseíllo Víctor Hernández, Álvaro Burdiel, y Lalo de María, quienes se estrellaron con las pocas opciones que ofrecieron los ejemplares del hierro de Fuente Ymbro.

De la tercia, el toreo de Víctor Hernández destacó ante el abre plaza, pues dejó los buenos momentos con los pasajes iniciales, sobre todo buscando la firmeza por el pitón derecho. La faena fue a menos ante lo poco que ofreció el de Fuente Ymbro.

Frente a su segundo, Hernández tuvo tandas con lucimiento con la muleta en la diestra, ante el único novillo que apuntó mayor movilidad y que a la postre fue aplaudido en el arrastre.

Por su parte, Álvaro Burdiel consiguió pasajes de calidad ante su primero, un novillo que tuvo la voluntad, pero le faltó esa transmisión para emocionar.

Burdiel lo entendió pero la faena fue muy a menos. Con el quinto de un festejo, bajo una lluvia en los primeros novillos, apostó fuerte y claro, pero Gritador duró muy poco.

El tercer espada, Lalo de María, con su primero encontró un ejemplar de muy justa fuerza; él, en todo momento buscó las vueltas.

Con el cierra plaza, la misma tónica: buenos muletazos en el comienzo y después una chispa que terminó por apagarse. Se salvó milagrosamente de un percance mayor cuando al entrar a matar el pitón le quedó en la nariz.

Palmas para Víctor Hernández

Abrió plaza el novillero Víctor Hernández con Patrullero de

480 kilos, de Fuente Ymbro. Peleó con fuerza el novillo en el caballo del picador Héctor Vicente, que fue derribado.

Poca chispa en los quites para dar inicio a una faena por alto con un cambiado por la espada. El novillo no tuvo mucho, siempre suelto y distraído, pero donde desbordó el alma Hernández, un novillero que sin duda ha evolucionado y madurado.

No tardó en citarlo de largo y dejar una poderosa serie por derecho, entendiendo los tiempos y la distancia necesaria. Por el izquierdo se quedaba muy corto, metiéndose con ese peligro al querer tirar los derrotes secos.

Sin pensarlo, Víctor tomó de nueva cuenta la muleta por pitón derecho en series más cortas, con esa dimensión de verdad. Quiso, en un último intento, llevarlo por izquierdo en muletazos ya con poco calado, pues aguantó mucho, además no había más para sacar ante el deslucimiento del de Fuente Ymbro. Un último aliento en los adornos finales donde decidió instrumentar ajustadas bernar-

dinas para vaciar con el pase de pecho. Estocada que no fue suficiente para que el novillo doblara, poniéndose además pesado con el descabello. Ovación con saludos tras aviso.

El cuarto, Ibenco de 520 kilos, segundo para Víctor Hernández, que comenzó su faena en el centro del ruedo con un vibrante cambiado por la espalda para después adornarse con pases por alto.

Este novillo sí tuvo mayor transmisión, recorrido, dejando muletazos con mando y temple; corriendo la mano por pitón derecho, gustándose y transmitiendo al tendido. Por el izquierdo, el novillo protestaba más, con embestidas más cortas, y el lucimiento por este pitón ha sido menos.

Sabía Hernández lo probable del derecho y de nueva cuenta toreó por ese lado, dejando una serie más, portentosa y de calidad. Palmas tras aviso.

Novillada a menos

El segundo, Molinero de 487 kilos de Fuente Ymbro, para Álvaro Burdiel, quien saludó por verónicas.

Muletazos por bajo en el

inicio de su trasteo muleteril, con firmeza los primeros pasajes, buscando llevarlo metido por el derecho, firmando una buena serie, ligada, luciendo en cuatro muletazos y el remate con el de pecho.

El novillo tuvo la virtud de la fijeza, de ser repetitivo y atender la muleta; sin embargo, faltó esa transmisión y muy pronto fue perdiendo el fuelle, reflejándose cuando lo llevó por el izquierdo.

El resto: el esfuerzo de un novillero que entendió que no había más por hacer, yendo por la espada de verdad. Silencio tras aviso.

El quinto, Gritador de 592 kilos, segundo del lote de Álvaro Burdiel. Brindis al respetable. El comienzo de faena de rodillas, apuntando el novillo buenas cosas. Muy pronto con la muleta por el izquierdo, pero poco el lucimiento; por el derecho, dos series, todo en el común denominador de la novillada, es decir, a menos, ofreciendo con motor los primeros pases y después nada.

Siguió por pitón derecho, pero ya el novillo no acudía,

FICHA

• Plaza de Las Ventas

• Décimoctavo festejo de la Feria de San Isidro

• Novillos de Fuente Ymbro de escaso juego, salvo el tercero, aplaudido en el arrastre

• Lalo de María, silencio tras aviso y palmas

• Víctor Hernández, salida al tercio tras aviso y silencio tras aviso

• Álvaro Burdiel, palmas tras aviso y salida al tercio

había que aguantarle mucho, y en ello radicó el esfuerzo de Burdiel. Ovación con saludos tras aviso.

Lalo de María, temple y calidad

El tercero, Jupito de 499 kilos, de Fuente Ymbro, para Lalo de María, que muy firme por bajo estuvo en los primeros muletazos.

El novillo no fue más que los dos anteriores, tuvo el mismo comportamiento, el poco lucimiento y transmisión.

Por su parte, Lalo de María buscó las vueltas, pero le faltó apretar, meterse, por momentos muy descolocado, por fuera. Al bajarle la muleta perdía las manos el de Fuente Ymbro. Silencio tras aviso.

El sexto, Tamboril de 486 kilos, para Lalo de María, que comenzó de rodillas, apostando fuerte en el inicio de faena, y fue así que dio paso a una serie con mando por el derecho, corriendo la mano y teniendo temple y calidad.

Que cortó comenzó a quedarse el novillo al que Lalo de María aguantó con firmeza. Punteando el engaño, suelto, descompuesto y sin mayores opciones por ofrecer.

De María, que se tiró a matar con decisión, se llevó una voltereta–en la imagen captada por Manolo Briones se puede apreciar el milagro, pues el pitón le quedó en la nariz. Al final, escuchó palmas.

12A Miércoles 31 de mayo de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTOS: MANOLO BRIONES

AUTORIDADES DEBEN RESOLVER TEMAS DE ELECTROMOVILIDAD Y SEGURIDAD PREOCUPA A INMOBILIARIOS FALTA DE CERTIDUMBRE JURÍDICA EN MÉXICO ANTE EL AUGE DEL NEARSHORING

Repunte de 25.4% en captación tributaria en abril

SHCP. Apuntala ingresos la recaudación del ISR e IVA; disminuyó el gastó 8.1%

En abril, la captación tributaria tuvo un repunte de 25.4 por ciento anual en términos reales, lo que implicó su mayor avance en tres años, desde marzo de 2020, impulsada por la recaudación del ISR e IVA. En su informe de finanzas públicas, Hacienda destacó que la captación del ISR aumentó 32.5 por ciento en términos reales anuales, lo que contribuyó a un alza de 3.8 por ciento en enero-abril de 2023. El gasto programable creció 2.6 por ciento real anual en abril, pero bajó 8.1 por ciento en términos reales anuales en enero-abril. —F. Gazcón

CONEVAL POBREZA LABORAL, EN MÍNIMOS DESDE ESTALLIDO DEL COVID

La pobreza laboral bajó a 37.7 por ciento en el primer trimestre, su menor nivel en 3 años, desde el Covid. Según el Coneval, el indicador bajó 1.1 puntos ante el aumento del ingreso laboral real per cápita de 7.3 por ciento anual, que pasó de 2 mil 850.25 a 3 mil 58.60 pesos entre el primer trimestre de 2022 y el mismo periodo de 2023.—F. Gazcón

SEGUNDA OFERTA QUE REALIZA LA EMPRESA

FEMSA anuncia la venta de 3 mil 537 mdd en acciones de Heineken.

ZOÉ ROBLEDO EN ENTREDICHOS NUESTRO SISTEMA DE SALUD PÚBLICO Y CENTRALIZADO SERÁ MEJOR QUE EL DE DINAMARCA NACIONAL

DEFINEN FECHA PARA NOMBRAR COMISIONADOS DEL INAI JUCOPO PROPONE PARA EL 8 DE JUNIO PERIODO EXTRAORDINARIO EN SENADO. ESPECIAL

MANTIENE AMLO APROBACIÓN DE 58% EN MAYO ENCUESTA EVALUACIÓN DEL PRESIDENTE

En general, ¿usted aprueba o desaprueba el trabajo que está haciendo Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México? (%)

¿Usted aprueba o desaprueba lo siguiente? (%)

La decisión de la Suprema Corte de Justicia de declarar inconstitucional el decreto del Presidente López Obrador que declaraba a sus obras prioritarias como de seguridad nacional

Las manifestaciones en contra de la Suprema Corte con ataúdes e imágenes de los ministros

Que cualquier ciudadano pueda solicitar información sobre los proyectos y obras de gobierno sin que se le pueda negar

EN COMPARECENCIA

Culpa Adán Augusto al Poder Judicial por la inseguridad; urge su 'limpieza', dice

Urge avanzar en la 'limpieza' del Poder Judicial (PJ) ante la ineficacia de éste para castigar los delitos, dijo Adán Augusto López, secretario de Gobernación. Ayer, en la comparecencia del Gabinete de Seguridad, dijo que el PJ sigue siendo un profundo lastre para acabar con la impunidad y la inseguridad en el país. Junto con los secretarios de la Defensa, de Marina y de Seguridad, aseguró que no era ni es la intención militarizar al país, sino cumplir un mandato dado por el pueblo.—E. Ortega / D. Benítez

LÓPEZ OBRADOR DA ESPALDARAZO A PLANTÓN EN LA CORTE; AVALA 'PACTO DE PAZ' QUE PROPONE MADRE BUSCADORA. NACIONAL

COOPERACIÓN BILATERAL

Presume México a EU laboratorio de Seguridad

REUNIÓN. México destacó el combate al fentanilo y la apertura del Laboratorio de Seguridad Nacional de la Marina, en la reunión entre el presidente AMLO y Elizabeth Sherwood-Randall.

ADVIERTEN JURISTAS NO RESUELVE EL PROBLEMA DE JUSTICIA ELEGIR POR VOTO CIUDADANO A MINISTROS DE LA SCJN. NACIONAL

ALIANZA CON MORENA PT abandona a Mejía Berdeja en Coahuila y apoya a Guadiana.

AÑO XLII · Nº. 11376 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
45 4510 21 70 9 75 205
Aprueba Desaprueba ApruebaDesaprueba ENEFEBMARABRMAY MAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDIC 2023 2022
ApruebaDesaprueba No sabe Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 800 adultos el 5-6 y 26-28 de mayo de 2023. 0 70 5757 56 54 5656 55 56 5454 57 5858 41 4040 43 42 43 44 43 45 46 43 4141 ESCRIBEN
Víctor Piz DINERO, FONDOS Y VALORES Paola Herrera HACIA LA LUNA Jonathan Ruiz PARTEAGUAS Macario Schettino FUERA DE LA CAJA Lourdes Mendoza SOBREMESA
LUCÍA FLORES

Cómo se ha maquinado la ofensiva contra la Corte

Primero fue el INE, luego siguió el INAI y ahora es el turno de la Corte.

El presidente de la República ha fijado sus críticas en instituciones del Estado que no tienen que reportarle a él y a quienes ve como obstáculos para garantizar el éxito y la continuidad de su proyecto.

En el caso del INE, primero se le trató de desaparecer con una reforma constitucional.

Al no prosperar la iniciativa, por carecer de los votos suficientes, se diseñó el llamado Plan B, que intentó limitar sus facultades. Dicho plan fue suspendido por los ministros Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez, y está pendiente la definición del fondo de los argumentos de las acciones de inconstitucionalidad que fueron emprendidas.

Ante esta circunstancia, el gobierno operó para asegurar que no fueran a llegar al Consejo General personajes que defendieran con energía a las instituciones electorales.

Aún no está claro si lo lograron.

Veremos su desempeño en los próximos meses.

En el caso del INAI, la decisión fue impedir el funcionamiento del Pleno, obstruyendo el nombramiento de un comisionado más, y de esta manera hacer inviable el funcionamiento del Instituto (el mundo ideal según lo dicho por el titular de Segob) y por lo tanto proteger al gobierno de las pesquisas de terceros, lo que le da mayor margen de maniobra para hacer uso discrecional de los recursos públicos.

En este caso, hay resoluciones judiciales que obligan al Senado a proceder con los nombramientos del INAI, pero hasta ahora han sido ignoradas.

El Poder Judicial no solamente tiene en sus manos los asuntos vinculados con la legislación electoral y la operación del sistema de transparencia, sino la continuidad de proyectos de obra pública que han violentado procedimientos.

Por esa razón, el presidente López Obrador parece haber tomado la determinación de lanzarse en contra de la Suprema Corte de Justicia, en varios planos.

Entre los más importantes se encuentran los siguientes.

1-Desacreditar a la institución a partir deexhibir los llamados privilegios de los que gozan los ministros, para que sean cuestionados por la opinión pública.

2-Desacreditar a los ministros en lo individual Ya

ha comenzado esta tarea con la ministra presidenta, Norma Piña, y algunos de sus colaboradores. Pero, ha trascendido que no será la única persona en recibir cuestionamientos individuales, sea a ellos mismos o a colaboradores cercanos. Vienen varios ministros más y ellos lo saben porque hay funcionarios públicos que les han advertido.

3-Continuar con las movilizaciones en contra de la Corte. El plantón que fue retirado el domingo tras la marcha regresó el lunes, lo que evidencia que van a continuar las presiones expresadas en este tipo de movilización. Y quizás escalen.

4-Poner sobre la mesa el tema de la elección de los ministros a través del voto popular. No tanto porque sea algo que pueda ocurrir sino porque es la vía para que, en un foro público, se continúe atacando a la institución, cuestionándola como enemiga del pueblo.

Todas las instituciones autónomas son relevantes y cumplen funciones clave para la democracia mexicana, pero la Suprema Corte de Justicia es la pieza fundamental del mecanismo democrático.

Como garante de la constitucionalidad de las decisiones tomadas por el Ejecutivo y el Legislativo, está en el eje del equilibrio de los poderes.

Sin ella, el presidente tendría manga ancha para ejercer su voluntad sin cortapisas.

Si Morena y sus aliados tuvieran mayorías calificadas en las Cámaras, el papel de la Corte sería menos relevante pues se podrían cambiar las reglas con reformas constitucionales.

Y allí el Poder Judicial nada puede hacer.

Pero, como no pueden realizar reformas constitucionales por carecer de dichas mayorías, el rol de la Corte se ha vuelto central.

La ofensiva contra ella va a seguir y varios ministros estarán en el reflector. Serán varios meses tormentosos.

¿Se mantendrán verticales los ministros? ¿O más de uno estará en disposición de negociar para evitar las agresiones personales que ya vienen?

Es humano cansarse y decidir que ya es suficiente y tirar la toalla.

Pero en el presente, necesitamos a ministros indoblegables, que resistan, pese a todo.

Ojalá los tengamos.

Detienen al sujeto que aventó al perro 'Benito' a un cazo con aceite hirviendo

LUEGO DE UNA INTENSA búsqueda, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró la detención de Sergio 'N', sujeto que el domingo pasado arrojó a un perro conocido como 'Benito' a un cazo con aceite hirviendo, en una carnicería a la que fue a extorsionar en Tecámac, Estado de México. La captura fue realizada en una casa de la alcaldía Coyoacán, CDMX, donde presuntamente se escondía de la autoridad. Sergio 'N' fue ingresado al penal de Chiconautla en Ecatepec, acusado de maltrato animal y podría alcanzar hasta 6 años de cárcel. —David Saúl Vela.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx @E_Q El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 31 de Mayo de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703.
Miércoles 31 de Mayo de 2023
Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
CUARTOSCURO Y ESPECIAL

Por debajo de las expectativas

En los primeros cuatro meses del año, los ingresos tributarios si bien superaron lo observado un año antes, se mantienen por debajo de lo programado en el Paquete Económico, además de que esto influyó para que bajara el gasto del sector público.

CONTRASTES

66% DE CAÍDA

Registra el gasto de la Secretaría de Energía, entre enero y abril de este año, a tasa anual.

57% DE INCREMENTO

Reporta entre enero y abril el gasto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Favorece fortaleza del empleo, los salarios y mayor plazo para la declaración: Hacienda

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

La recaudación de impuestos repuntó 25.4 por ciento anual en abril,en términos reales, lo que implicó su mayor avance en tres años, desde marzo del 2020, impulsada principalmente por la captación de recursos provenientes del cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

En su reporte de finanzas públicas, la Secretaría de Hacienda destacó que la recaudación del ISR aumentó un 32.5 por ciento en el cuarto mes, lo que contribuyó a un incremento de 3.8 por ciento entre enero y abril de 2023.

“Este desempeño fue favorecido por el fortalecimiento del empleo y los salarios, así como por la ampliación del plazo para la presentación de la declaración anual de las personas morales por parte del SAT al primer día de abril”, apuntó la dependencia en su informe.

Por su parte, los ingresos provenientes del IVA aumentaron 4.9 por ciento en abril. “La recaudación del IVA siguió reflejando el crecimiento del consumo y la actividad económica”, indicó Hacienda.

En los primeros cuatro meses del año los ingresos tributarios crecieron 2.6 por ciento, por debajo del 4.5 por ciento del mismo periodo del año anterior.

Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico de Monex, destacó que “el avance del IVA en abril contrasta con la caída bastante significativa de marzo de 19.4 por ciento, que es lo que justo está pro-

INFORME DE FINANZAS PÚBLICAS

Ingresos tributarios repuntan 25.4% en abril por el ISR

La captación de impuestos registró en abril su mayor alza en tres años

piciando que se vea una contracción en el acumulado”.

“Me parece una buena noticia el crecimiento del IVA de 4.9 por ciento real anual en abril, sobre todo que en el mismo mes del año pasado creció 14.8 por ciento, lo que significa que está teniendo una base de comparación elevada”, añadió la especialista.

Hacienda precisó que los ingresos totales del sector público entre enero y abril de 2023 mostraron una disminución de 3.1 por ciento real anual, la mayor baja en cinco años, debido principalmente a la caída del precio del petróleo a nivel internacional, lo que a su vez se reflejó en una reducción de los ingresos petroleros en 28.8 por ciento.

Balance. Hacienda destacó que al cierre de abril, las finanzas públicas se mantuvieron en línea con las metas establecidas para el año y el balance presupuestario registró un menor déficit al previsto.

CAE GASTO Y CRECE SUBEJERCICIO

Por su parte, el gasto neto total del sector público disminuyó un 2.1 por ciento en términos reales anuales en el acumulado de enero a abril de 2023, al sumar en los primeros cuatro meses del año 2 billones 426 mil 145.5 millones de pesos.

Esto implicó un subejercicio en el gasto total del sector público de 316 mil 231.3 millones de pesos en los primeros cuatro meses del año, lo que duplica al faltante de ingresos registrado en el mismo lapso, por 155 mil 913.3 millones de pesos.

MENOR DÉFICIT

Por su parte, el gasto programable descendió 8.1 por ciento durante el primer cuatrimestre del año, lo que representó su mayor caída desde la crisis de 1995, para un periodo similar, al ubicarse en un billón 666 mil 657 millones de pesos, reportan indicadores de la Secretaría de Hacienda.

Rating . Subrayó que en abril de 2023 HR Ratings ratificó la nota de la deuda mexicana en 'BBB'+ con perspectiva estable.

Deuda. Se ubicó en11 billones 643.1 mil millones de pesos, donde el 81.7% es interna y 75.4% es a tasa fija y a largo plazo.

iMPACTA COSTO FINANCIERO

Entre enero y abril de este año, el costo financiero aumentó 53.3 por ciento, respecto del mismo periodo del año anterior y sobrepasó en 11 mil 57.7 millones a lo programado, al erogarse en el cuatrimestre 326 mil 672.6 millones de pesos.

“Me parece que el aumento en el costo financiero también está explicando está reducción que estamos viendo en el gasto programable, ya que de alguna manera se está haciendo espacio para cubrir este mayor costo”, señaló Quiroz.

El balance público arrojó un déficit por 64,433 mdp de enero a abril, menos de los 224,751 mdp que se programaron.

Solo en abril, el gasto del sector público creció 3.8 por ciento, con un avance de 2.6 por ciento en el gasto programable y de 3.7 por ciento en la inversión física.

En los entes autónomos el gasto se redujo 8.5 por ciento a tasa anual, y en los ramos administrativos se reportó un alza de 10.5 por ciento.

“De hecho en abril, el aumento en el costo financiero de la deuda fue de 85.4 por ciento y se explica por los incrementos en la tasa de interés, ya que al haber alcanzado los niveles que se están observando, vemos que la carga fiscal también ha aumentado de manera importante, por lo cual vemos el ahorro en otros rubros”, abundó.

Por otro lado, Hacienda resaltó que la inversión física directa creció un 23 por ciento en términos entre enero y abril, en comparación con el mismo periodo del año pasado, en línea con los avances en la construcción de los proyectos prioritarios de infraestructura.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Miércoles 31 de Mayo de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.020 = S/C Interbancario (spot)$17.661 0.42% Euro (BCE) $18.847 -0.03% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos)53,341.85 -1.61% FTSE BIVA (puntos)1,106.45 -1.66% Dow Jones (puntos)33,042.78 -0.15% PETRÓLEO WTI - NYMEX 69.46 -4.42% Brent - ICE 73.69 -4.39% Mezcla Mexicana (Pemex)62.07 -4.30% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.27% 0.01 Bono a 10 años 8.84% -0.06 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,977.10 0.71% Onza plata NY (venta)$23.24 -0.52% INFLACIÓN Mensual (abr-23)-0.02% -0.29 Anual (abr-22/abr-23)6.25% -0.60
Editor:
Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Ingresos tributarios del sector público Cifras mensuales, en miles de millones de pesos Gasto neto total Cifras mensuales, en miles de millones de pesos 438.2 432.4 756.9 638.0 335.6 309.1 659.1 571.2 421.1 411.3 642.7 657.0 448.3448.2 683.7 560.0 Fuente: SHCP y Diario Oficial 2023 2023 Programado Observado Programado Observado 0 500 400 800 ENE FEB MAR ABR ENE FEB MAR ABR

Los 32 millones sin beneficios laborales

El mercado laboral en el país se muestra dinámico y en crecimiento, pero como reza el dicho popular, ‘el diablo está en los detalles’. Veamos algunos datos:

La población en edad de trabajar en México –de 15 años y más– es de 99.7 millones de personas, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI con los resultados del primer trimestre del año.

De ellas, 60.1 millones conforman la población económicamente activa y 39.7 millones, la no económicamente activa.

Dentro del primer bloque, 58.5 millones se encontraban ocupadas y 1.6 millones estuvieron desocupadas en el periodo enero-marzo.

Con esto, la tasa de desocupación o desempleo nacional bajó a 2.7 por ciento, nuevo mínimo histórico.

Del segundo bloque, 5.4 millones se declararon disponibles para trabajar. Estas personas no buscaron trabajo, pero aceptarían uno si se los ofrecieran.

Las otras 34.3 millones de

ESTIMACIONES DE MONEX

Opine usted: vpiz@el

personas declararon no estar disponibles para trabajar porque tenían que atender otras obligaciones, o tenían interés, pero su contexto impedía que pudieran hacerlo, como impedimentos físicos, obligaciones familiares u otras condiciones.

El grupo de 5.4 millones

conforma la población no económicamente activa disponible para trabajar y, de acuerdo con el INEGI, se le considera dentro del sector que eventualmente puede participar en el mercado laboral. Algunos analistas económicos ubican a la población disponible como ‘desempleo encubierto’, porque “al final de cuentas se trata de personas que quieren un trabajo y no lo tienen”.

Así lo explica a este reportero Alfredo Sandoval, analista de Banco Base, quien dice que “si incorporamos estas personas al cálculo tradicional de la tasa de desempleo, obtenemos una ‘tasa de desempleo extendida’ que alcanza el 10.5 por ciento, dato que resalta mucho más que hablar de un desempleo del 2.7 por ciento”.

Por su parte, la población subocupada, que cuenta con una ocupación, pero tiene necesidad y disponibilidad de trabajar más horas, fue de 4.3 millones en el primer trimestre de 2023.

La suma de los desocupados, los disponibles para trabajar y los subocupados arroja 11.3 millones de personas.

De acuerdo con Sandoval, “si tomamos los desempleados, los disponibles y los subocupados, si juntamos a esa población que se encuentra en una situación

Prevén recortes a la tasa de Banxico a fines de año

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

Los recortes a la tasa de interés de Banco de México (Banxico) podrían verse en este mismo año, pero no así de la Reserva Federal (Fed), de acuerdo con Monex.

Según las estimaciones de la firma financiera, Banxico concretará un recorte de 50 puntos base a la tasa de referencia en el último trimestre del año, con lo que cerraría en 10.75 por ciento.

“Una combinación de mayor restricción en la política monetaria y una inflación descendiente abren la puerta a que puedan habilitarse movimientos en el sentido contrario después de algunos meses, sobre todo si la posición de la economía es menos sólida que la actual”, dijo en conferencia el analista económico de Monex, Marcos Arias.

Recordó que hasta abril la inflación promedió 7.2 por ciento anual y los datos de las últimas tres quincenas dan una señal a consolidar una tendencia que sea compatible con los objetivos de Banxico.

A la inversa. Los recortes a la tasa de referencia del banco central estarían motivados por la menor actividad económica del país esperada hacia finales de año y al descenso registrado en la inflación.

Panorama económico. Si bien ha habido revisiones al alza en las estimaciones del PIB, el panorama no es del todo claro, pues varios sectores acumulan meses con caídas y el comercio mundial se ha ralentizado.

Además de Monex, diversas instituciones financieras ven recortes en las últimas dos reuniones del año programadas para noviembre y diciembre, según la encuesta más reciente de Citibanamex.

BBVA, Bancoppel, Ve por Más y XP Investments también anticipan que la tasa de Banxico concluirá el año en 10.75 por ciento.

adversa laboralmente, comparado con la población total que se tiene en edad de trabajar, representa el 11.8 por ciento, lo que suena a lo mejor algo alto, pero es de las cifras más bajas que se han visto”.

Este nivel para la tasa de desempleo extendida es bajo comparado con el 14.8 por ciento de igual periodo del año anterior o el 34 por ciento de abril de 2020, en el primer golpe de la pandemia sobre la actividad económica.

Pero la cuenta no termina ahí, pues si se mide a la población ocupada en función de la posición que guarda dentro de su trabajo, hay 2.2 millones que no recibieron remuneración, prácticamente los mismos que en el primer trimestre de 2022.

La ‘pata más coja’ del mercado de trabajo es la amplia informalidad laboral

A pesar de que hay 58.5 millones de personas con un trabajo, más de la mitad de la población ocupada, un 55.1 por ciento, carece de seguridad social y prestaciones, pues trabaja en la informalidad.

La suma de todas las modalidades de empleo informal es de 32.2 millones de personas en el primer trimestre del año, lo que representa un incremento de 1.2 millones

EN EL TOBOGÁN 8

PUNTOS BASE.

de personas respecto al mismo periodo de 2022.

El Instituto Mexicano para la Competitividad analiza que el aumento de la población ocupada en el último año fue de 2.4 millones de personas, la segunda generación anual de empleos más alta registrada en los últimos 11 años.

Sin embargo, la mitad de los puestos agregados fueron informales (1.2 millones), lo cual “afecta los ingresos de los trabajadores”.

Esto es así porque en el primer trimestre de 2023, por cada 100 pesos que recibió un trabajador formal, uno en la informalidad percibió 65 pesos.

“Esta brecha en los ingresos se asocia a la menor productividad que suelen tener los trabajadores informales y la falta de oportunidades para desarrollar el capital humano”, dice el Imco.

Justamente la menor oferta de trabajadores calificados anticipa una mayor escasez de capital humano a mediano plazo.

Sí, el desempleo disminuye en México, pero la informalidad laboral continúa.

Es enorme ‘el club’ de los mexicanos que trabajan sin beneficios laborales, como seguridad social, prestaciones de ley e incluso créditos para vivienda, entre otros derechos.

11.2%

SE UBICÓ.

Según las estimaciones de Monex, la inflación cerrará el año en 5.0 por ciento anual.

Sobre la tasa de la Fed, Monex prevé que ya no haría otro movimiento en junio y se mantenga en el rango de 5.00 a 5.25 por ciento lo que resta del año.

Hasta abril, el Índice de Precios de Consumo Personal (PCE, en inglés) se situó en 4.4 por ciento anual y estiman que se desacelere a 4.0 por ciento anual a finales del año.

ELEVA PRONÓSTICO DE PIB

Ante el buen desempeño en la actividad económica, Monex revisó al alza su expectativa del PIB a 2.5 por ciento desde 1.6 por ciento previo, nivel que tenía a finales del año pasado.

“Estimamos un incremento del PIB de 2.5 por ciento, pero el potencial a futuro es mucho mayor si se consiguen avances sustanciales en la consolidación del Estado de derecho, la oferta de infraestructura y las condiciones de seguridad, entre otras”, añadió Arias.

En tanto, el PIB de Estados Unidos crecería 1.5 por ciento este año.

Bajó la tasa de Cetes a seis meses, con lo que se ubicó en 11.46%.

RESULTADOS DE SUBASTA

El rendimiento de los Cetes a 28 días, su menor nivel desde marzo pasado.

Tasas de Cetes suman

4 semanas a la baja

Los rendimientos de los Cetes extendieron su tendencia de baja por cuarta semana consecutiva, con lo cual se colocaron en sus menores niveles desde febrero pasado.

De acuerdo con los resultados publicados por el Banco de México, la mayor baja se dio en la tasa de los Cetes de 182 días, que se situó en 11.46 por ciento anual, tras una caída de 8 puntos base con respecto a la semana anterior.

A 91 días registró un descenso de 7 puntos, para quedar en 11.45 por ciento anual; a su vez, a plazo equivalente de un año (364 días) quedó en 11.45 por ciento anual, esto es, 5 puntos por debajo de su nivel de dos semanas antes.

Con estos ajustes, las tasas de los Cetes de 3, 6 y 12 meses se colocaron en sus menores niveles desde los resultados de la subasta del 7 de febrero.

La emisión a 28 días se fijó esta semana en 11.20 por ciento anual, su menor rendimiento desde la segunda semana de marzo, tras una baja de 5 puntos base frente a su resultado de siete días antes.

Las tasas primarias de los Cetes continuaron alineándose a las menores presiones en la inflación, además que los inversionistas mantienen vigente la expectativa de que Banxico mantenga la estabilidad de su política monetaria.

4 Miércoles 31 de Mayo de 2023 ECONOMÍA

SALDO NEGATIVO 4.4% DE CAÍDA

Reportó ayer el precio de la mezcla mexicana de exportación, y se ubicó en 62 dólares.

11%

ES EL RETROCESO

Que acumula en el año el crudo mexicano, mientras que el WTI ha perdido 13.4%.

ACENTÚA BAJA

Precios

del crudo caen más del 4%

Los precios en el mercado internacional de petróleo registraron pérdidas de más del 4 por ciento en la jornada, sus mayores retrocesos desde inicio de mes, ya que los operadores están valorando los riesgos sobre la demanda del energético dada una lenta recuperación de la economía de China.

Además, el mercado especula que no habrá un recorte en la oferta global de crudo por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), en su próxima reunión, la cual se celebrará el próximo 4 de junio.

El West Texas Intermediate (WTI) cayó por debajo de los 80 dólares, a un precio de 69.46 billetes verdes por unidad, luego de descender 4.90 por ciento; la segunda mayor baja la registró el referencial Brent, con 4.58 por ciento menos, en un nivel de 73.54 dólares por barril.

Por su parte, el precio de la Mezcla Mexicana de exportación finalizó en los 62.02 dólares por unidad, reflejando un retroceso de 4.38 por ciento.

“El petróleo está contra las cuerdas, ya que la próxima semana probablemente contendrá más confirmaciones de que la recuperación de China está teniendo problemas”, indicó Edward Moya, analista de Oanda.

Añadió que además en la próxima reunión de la OPEP+ parece que solo será una revisión de los niveles de producción, pero no un anuncio de más recortes.

Los peligros de una visión de corto plazo

Durante el primer trimestre de 2023, la economía mexicana continuó su fase de recuperación iniciada en la segunda mitad de 2020. Con base en cifras ajustadas por estacionalidad, el PIB aumentó 1.0 por ciento respecto al trimestre inmediato anterior. En su composición, el sector más dinámico fue el de los servicios, el cual representa casi dos tercios del PIB, seguido por el industrial, cuyo peso asciende a más de una cuarta parte del PIB.

El reciente dinamismo de la producción y de sus componentes significa un notable empuje de corto plazo a la economía. El crecimiento trimestral del PIB superó el de los dos trimestres previos, mientras que el de los servicios resultó el más elevado desde el tercer trimestre de 2020.

Sin desconocer el vigor que reflejan estos ritmos de variación, conviene asociarlos con el nivel que ha alcanzado la actividad económica. Desde una óptica de mediano plazo, esta medida dista mucho de ser estelar. Específicamente, el PIB en el primer trimestre de 2023 fue sólo 1.1 superior al de dieciocho trimestres antes.

Hay que recordar que, a partir del cuarto trimestre de 2018, la economía comenzó una tendencia declinante, la cual se agudizó en el segundo trimestre de 2020, con el colapso derivado del brote del Covid-19.

RAZONES Y PROPORCIONES

trado por la industria continuó siendo inferior al de cuatro años antes. Esto último ocurrió a pesar del fortalecimiento de la producción manufacturera, en gran medida, gracias a la recuperación económica mundial y, especialmente, de la de Estados Unidos, a través del vigor del comercio exterior.

ciente, México se visualiza como un “refugio financiero” atractivo respecto a otros países de la región. Estas consideraciones pueden evidenciar oportunidades de rendimientos financieros, pero no una mejoría en la trayectoria absoluta de la economía.

@mansanchezgz

de la actividad económica pone de manifiesto que el repunte del PIB desde la pandemia ha sido lento y, sobre todo, generalmente débil. La implicación del estancamiento productivo de los últimos cuatro años en el bienestar de la población es decepcionante, ya que se ha traducido en una considerable reducción del ingreso medio por habitante.

Por componentes, la reanimación del PIB desde la pandemia se ha sustentado principalmente en los servicios, cuyo nivel en el primer trimestre de 2023 se ubicó ligeramente por arriba del máximo previo a la pandemia.

Desde hace tiempo, la producción no manufacturera ha representado una carga en la mejoría industrial de México. En particular, su componente más importante, la construcción, mantiene niveles muy por debajo de los de 2018. Esta debilidad contribuye a explicar por qué la inversión privada ha sido el componente más retardado de la demanda agregada. Los niveles de inversión privada, inferiores a los de cuatro años atrás, restringen las posibilidades de crecimiento prolongado.

El examen anterior sugiere cautela respecto a sobrevalorar uno o dos datos de aumento extraordinario de la producción. En particular, conviene evitar, al menos, tres peligros básicos que suelen surgir cuando predomina una visión de corto plazo.

El tercero reside en interpretar prematuramente los datos del PIB como demostración de que las expectativas de mejora estructural se empiezan a concretar. El factor de optimismo más socorrido es el multicitado fenómeno del “nearshoring”, el cual se ha convertido en una virtual panacea de progreso, que pasa por alto los posibles costos sobre el comercio derivados de su origen proteccionista, a pesar de que, hasta ahora, no existe evidencia clara de su existencia en México.

El problema de peligros como los mencionados descansa en el riesgo de incurrir en complacencia en materia de política económica. La prosperidad nacional depende de una alta expansión económica continuada, no de recuperaciones cíclicas que, necesariamente, son efímeras.

El relativamente bajo nivel

Sin embargo, el nivel regis-

El primero es aritmético y consiste en ignorar la base de comparación. El desplome del PIB en el segundo trimestre de 2020 fue tan hondo que se necesitan tasas de incremento sustanciales para su corrección. El dinamismo del PIB en el primer trimestre de 2023 forma parte de esa restitución, pero difícilmente cambia la tendencia de mediano plazo. El segundo radica en elaborar evaluaciones de desempeño económico positivo porque, junto con el dinamismo productivo re-

En esos términos, el punto de referencia deberían ser las economías “campeonas” en crecimiento, no los países atrasados, que permiten el espejismo de la superioridad. Para acortar el rezago, México requiere un marco de políticas económicas favorables y consistentes, incluyendo aspectos como un sólido Estado de derecho, reglas del juego estables y una amplia apertura a la inversión.

Exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006) FAVORECE INGRESO Y EMPLEO

Manuel Sánchez González En mínimos

Pobreza laboral cae a su menor nivel en 3 años

La pobreza laboral en México bajó a 37.7 por ciento en el primer trimestre de este año, su menor nivel en tres años, desde el estallido de la pandemia. De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), a tasa anual este indicador bajó 1.1 puntos ante el aumento del ingreso laboral real per cápita de 7.3 por ciento anual, que pasó de 2 mil 850.25 a 3 mil 58.60 pesos, entre el primer trimestre de 2022 y el mismo trimestre de 2023.

Esto se vio acompañado de un aumento anual en el número de personas ocupadas de 2.4 millones, de los cuales aproximadamente 1.2 millones fueron informales.

La pobreza laboral disminuyó en mayor medida en el ámbito rural (2.3 puntos porcentuales) que en el urbano (0.7 puntos porcentuales), al pasar de 51.9 a 49.6 por ciento y de 34.7 a 34 por ciento, respectivamente.

El aumento del ingreso laboral de la población ocupada tuvo lugar, principalmente, en la población informal del ámbito rural.

El Coneval añadió que en el primer trimestre de 2023, el ingreso

La población en pobreza laboral alcanzó su menor nivel desde que inició la pandemia, impulsada por el aumento en los ingresos reales y un mayor número de contrataciones.

Pobreza laboral, en porcentaje de la población

Ingreso laboral per cápita, en pesos reales

laboral real promedio de la población ocupada a nivel nacional fue de 6 mil 820.85 pesos al mes. Los hombres ocupados reportaron un ingreso laboral real mensual de 7 mil 480.62 pesos y las mujeres de 5 mil 860.84 pesos reales.

Los datos anteriores muestran que la brecha en el ingreso laboral por sexo se mantuvo: el ingreso laboral de los hombres es 1.3 veces el de las mujeres, según las cifras de la dependencia.

En cuanto a situación de formalidad, la población ocupada formal reportó en el primer trimestre un ingreso laboral mensual de 9 mil 553.9 pesos, el doble de la población ocupada en trabajos informales, con 4 mil 890.8 pesos.

Respecto al trimestre previo, el ingreso laboral real de la población ocupada formal presentó un aumento de 5.2 por ciento y en la población ocupada informal mostró una alza mayor, de 6.0 por ciento.

5 ECONOMÍA Miércoles 31 de Mayo de 2023
VALERIA LÓPEZ
37.0 43.0 2,600.00 3,100.00
Fuente: Coneval
2021 2022 2023 IT IT IT 2021 2022 2023 ITITIT 42.0 38.8 37.7 2,671.44 2,850.25 3,058.60

Proponen redirigir subsidios para luz

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) recibirá 76 mil 624 millones de pesos para subsidiar las tarifas eléctricas durante 2023, lo que representa una carga económica para el Estado a 'fondo perdido', por lo que la Iniciativa Climática de México (ICM) propuso que estos recursos se destinen a proyectos productivos, como instalar paneles solares en hogares.

Luisa Sierra, directora de energía de ICM señaló en conferencia que el programa 'Hogares Solares' permite democratizar la generación eléctrica y abonar a la soberanía energética, además de hacer un mejor uso de los recursos públicos.

"Este programa propone recanalizar el subsidio eléctrico hacia la dotación de sistemas fotovoltaicos (techos solares) en las viviendas, a través de un mecanismo revolvente que permite maximizar el beneficio social de los recursos", dijo. —Héctor Usla

Tanto la criptografía como la inteligencia artificial (IA) han experimentado un progreso notable en los últimos años.

La criptografía ha celebrado éxitos como las finanzas descentralizadas. Por otro lado, la inteligencia artificial (IA) ha celebrado éxitos como AlphaFold2 y, más recientemente, ChatGPT.

En 2018, Peter Thiel (empresario, inversionista y filántropo conocido por ser cofundador de PayPal y uno de los primeros en invertir en Facebook), señaló la tensión entre las fuerzas descentralizadoras de la industria cripto y las fuerzas centralizadoras de la inteligencia artificial, acuñando la frase "La criptografía es libertaria, la inteligencia artificial es comunista". Pero podemos aprender algo al combinar ambas.

La inteligencia artificial centralizada sufre de puntos únicos de falla. No solo reduce la diversidad de valores humanos complejos a una única función objetiva, sino que también es susceptible a errores, corrupción interna y ataques externos.

Por otro lado, los sistemas seguros de criptografía, desarrollados por expertos en seguridad y criptografía, ofrecen muchas ventajas. Estos sistemas respaldan la diversidad de valores, pueden ofrecer pruebas de evaluación,

Sinergia segura

Paola Herrera

Opine usted: paolaherreraes@gmail.com @paolahesp

contar con controles y equilibrios, y son resistentes a posibles daños externos.

Sin embargo, dada la rápida velocidad de la inteligencia artificial y la relativa falta de personas orientadas a la seguridad y la criptografía en el campo de la IA, tal vez no sea demasiado pronto para considerar si es posible

contribuir de manera significativa a la IA.

El ecosistema de criptomonedas podría contribuir a la provisión de datos locales mediante el establecimiento de mercados en los cuales los desarrolladores puedan utilizar incentivos para atraer mejores datos locales para sus algoritmos. Por ejemplo, Fred

Ehrsam, cofundador de Coinbase, sugiere combinar el aprendizaje automático privado que permite el entrenamiento de datos sensibles con incentivos basados en la blockchain que atraigan mejores datos a los mercados basados en blockchain de datos y aprendizaje automático.

Aunque puede que no sea factible ni seguro compartir de forma abierta el entrenamiento real de los modelos de aprendizaje automático, los mercados de datos podrían pagar a los creadores por la parte justa de sus contribuciones de datos.

Así mismo, la industria cripto tiene mucho qué aprender de la IA. Por ejemplo, la criptografía requiere avances en almacenamiento descentralizado de datos, cifrado funcional, pruebas adversarias y cuellos de botella computacionales que hacen que aún sean prohibitivamente lentos y costosos. Además, los sistemas descentralizados son menos estables que los sistemas centralizados y son susceptibles a actores maliciosos que siempre tienen incentivos para coludir o derrocar el sistema para dominarlo.

Al trabajar juntos, estos campos pueden potenciarse mutuamente, creando sistemas robustos y confiables que abren nuevas oportunidades y posibilidades sin precedentes.

6 Miércoles 31 de Mayo de 2023 ECONOMÍA
“La industria cripto tiene mucho qué aprender de la IA. Por ejemplo, la criptografía requiere avances en almacenamiento descentralizado de datos”
“Los mercados de datos podrían pagar a los creadores por la parte justa de sus contribuciones de datos”
HACIA LA LUNA

PREVALECE CAUTELA

Bolsas cierran mixtas, atentas al acuerdo en EU

Hay nerviosismo por el trato sobre el techo de deuda, que no ha convencido a todos

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

La mayoría de las plazas bursátiles alrededor del mundo finalizaron en terreno de pérdidas, a medida que los inversionistas se mantienen a la espera de la aprobación al acuerdo sobre el endeudamiento en Estados Unidos.

En Wall Street, el Dow Jones bajó 0.15 por ciento, a los 33 mil 42.78 puntos, mientras que el S&P 500 se mantuvo sin cambios en 4 mil 205.52 enteros, y el Nasdaq avanzó 0.32 por ciento, a 13 mil 17.43 unidades, nivel que no alcanzaba desde agosto del 2022.

"El mercado accionario en EU cerró la sesión con movimientos mixtos; los inversionistas esperan la votación de mañana en el Congreso respecto al acuerdo sobre el límite de endeudamiento. Por su parte, las acciones tecnológicas siguen viendo impulso por el repunte en los títulos de Nvidia", indicaron analistas de Ve por Más.

A la espera

Los principales mercados accionarios reflejaron la incertidumbre que prevalece por las negociaciones del techo de deuda de EU; el Nasdaq mantuvo el impulso de la Inteligencia Artificial.

Bolsas con mayores cambios, variación % jornada del 30 de mayo

Nasdaq Composite (EU) IBEX-35 (España)

Industrial Dow Jones (EU)

FTSE MIB (Italia)

Dax (Alemania)

S&P/TSX Composite (Canadá) IBovespa (Brasil) CAC 40 (Francia)

FTSE 100 (GB)

S&P/BMV IPC (México)

Fuente: Bloomberg

-2.0 1.0 0.0 0.32 -0.14 -0.15 -0.16 -0.27 -1.14 -1.24 -1.29 -1.38 -1.61

La integración de Inteligencia Artificial (IA) por parte de algunas firmas del sector tecnológico, sigue impulsando el rendimiento de las acciones de emisoras como Nvidia, las cuales llegaron a subir hasta un 6.54 por ciento, de tal forma que a lo largo de la sesión la compañía alcanzó por momentos un valor de mercado de 1 billón de dólares.

Por otra parte, Craig Fehr, estratega de inversiones de Edward

0.32%

AVANZÓ

El ayer el índice tecnológico Nasdaq y se ubicó en su mejor nivel desde agosto del 2022.

la primera votación introduce potencialmente demoras legislativas que podrían extenderse más allá del 5 de junio, lo que aumenta las posibilidades de que ciertos pagos del gobierno se retrasen hasta que el acuerdo haya recibido la aprobación total", añadió.

"Al parecer, el acuerdo no está convenciendo a todos los legisladores, lo que supone una lucha en la Cámara de Representantes esta semana. Algunos miembros republicanos dicen que no lo apoyarán porque no recorta lo suficiente, mientras que algunos demócratas han expresado reservas sobre disposiciones como los nuevos requisitos de trabajo para recibir ciertas ayudas alimentarias y otras prestaciones”, dijo Ernesto Rosales, analista de Inversiones de Citibanamex

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En México se dará a conocer el informe trimestral y los agregados monetarios de Banxico; en EU destacan el informe JOLT y el Beige Book de la Fed.

MÉXICO: El INEGI dará a conocer las cifras oportunas de su Censo Agropecuario correspondiente a 2022.

Más tarde, Banco de México tiene programado la publicación de los agregados monetarios y actividad nanciera en abril.

También tiene contemplado dar a conocer su informe trimestral del periodo de enero a marzo.

Jones, señaló que si bien el presidente Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, McCarthy, anunciaron un acuerdo para elevar el techo de la deuda, lo que elimina el peor de los escenarios, el caso no está completamente cerrado ya que el trato ahora deberá pasar por el Congreso.

"Creemos que este acuerdo se aprobará en última instancia, aunque la falta de aprobación en

En México, el S&P/BMV IPC perdió 1.61 por ciento, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores cayó 1.66 por ciento.

Asimismo, el peso mexicano cambió de dirección este martes, y se ubicó en los 17.6610 unidades, con una depreciación de 0.42 por ciento, de acuerdo con datos del Banco de México.

ESTADOS UNIDOS: La Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) dará a conocer el número de solicitudes y el comportamiento de las tasa hipotecaria al 26 de mayo pasado.

La O cina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará su encuesta de ofertas de empleo y rotación laboral (JOLT) de abril.

Hacia las 12:00 horas, la Reserva Federal publicará el Beige Book correspondiente a 2023.

S&P/BMV IPC (México)53,341.85-1.61-870.82

FTSE BIVA (México)1,106.45-1.66-18.64

DJ Industrial (EU)33,042.78-0.15-50.56

4,205.520.000.07

Athens

General (Grecia)1,225.07-0.90-11.13

S&P 500 (EU)

Nasdaq Composite (EU)13,017.430.3241.74

IBovespa (Brasil)108,967.03-1.24-1,366.37

Merval (Argentina)343,391.90-0.86-2,977.10

Santiago (Chile)

28,576.27-0.15-43.26

Xetra Dax (Alemania)15,908.91-0.27-43.82

FTSE MIB (Italia)

26,575.76-0.16-41.59

Straits Times (Singapur)3,187.56-0.24-7.66

Sensex (India) 62,969.130.20122.75

LAS MÁS GANADORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 AXTEL CPO 1.00 49.33 -27.61 -40.18 -27.08 HOTEL * 3.85 9.24 20.72 21.61 2.61 PE&OLES * 291.03 4.81 5.33 25.01 21.43 CIDMEGA * 37.00 4.14 4.14 -4.64 3.27 KOF UBL 148.55 1.94 0.08 27.35 12.67 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 MEDICA B 40.28 -9.61 -16.05 -22.57 8.28 GAP B 311.74 -5.22 -2.55 7.60 11.67 BAFAR B 95.00 -5.00 -2.06 61.02 20.25 TERRA 13 31.36 -4.85 -6.94 8.95 12.14 ALPEK A 18.08 -4.19 -4.94 -31.36 -34.47 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1565 0.0072 1.1037 1.3309 1.0732 Libra 0.8056 0.5763 0.8893 1.07300.8646 Euro 0.9318 1.1565 0.6665 1.0285 1.2407 Yen 139.80 173.55 154.33 186.16 150.04 Franco s. 0.9060 1.1246 0.6481 1.20550.9725 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.66651.15651.0285 0.1190 0.6897 0.2025 Yen 150.03 173.53154.34 17.84 103.46 30.47 Libra0.86460.5763 0.8893 0.1029 0.5964 0.1750 Dólar HK8.40875.60379.72468.6489 5.7997 1.7017 Dólar Sing1.45010.96631.67681.4914 0.1725 0.2936 Ringgit4.93353.29215.71335.0977 0.5875 3.4043 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX17.6532 17.5605 0.53 -0.11 -1.91 -9.34 Ventanilla bancaria18.0200 18.0200 0.00 0.00 -2.38 -9.17 Valor 48 horas(spot)17.6610 17.5876 0.42 0.22 -1.82 -8.82 Euro (BCE) 18.8465 18.8519 -0.03 -1.17 -4.90 -9.64 Dólar, EU 17.652317.6756 17.5997 0.43 -1.74 -10.36 Dólar, Canadá 12.975512.9996 12.9518 0.37 -1.56 -16.54 Euro 18.9413 18.9741 18.8550 0.63 -4.15 -9.68 Libra, Gran Bretaña21.906321.9474 21.7530 0.89 -2.19 -10.87 Franco, Suiza 19.475119.5183 19.4837 0.18 -3.15 -4.73 Yen, Japón 0.1260 0.1260 0.1250 0.80 -4.55 -16.56 Peso, Argentina 0.0740 0.0740 0.0740 0.00 -7.50-54.88 Real, Brasil 3.5030 3.5100 3.5090 0.03 -1.74 -14.31 Peso, Chile 2.1897 2.1919 2.1826 0.43 -1.62 -8.22 Onza Plata Libertad408.51 410.20 408.96 0.30 -10.25 -4.74 Onza Oro Libertad34,583.6834,636.4034,213.68 1.24 -4.53 -4.94 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05635 0.05644 17.7359 17.7437 Sep/23 0.05537 0.05545 18.0549 18.0621 Dic/23 0.05441 0.05449 18.3600 18.3624 Mar/24 0.05355 0.05362 18.6557 18.6473 Jun/24 0.05277 0.05284 18.9549 18.9436 Dinamarca, corona6.9392 0.1441 EAU, dirham 3.6729 0.2723 Egipto, libra 30.8992 0.0324 Filipinas, peso 56.3820 0.0177 FMI, DEG 0.7514 1.3309 G. Bretaña, libra 0.8056 1.2413 Hong Kong, dólar7.8343 0.1276 Hungría, forint344.8600 0.0029 India, rupia 82.7213 0.0121 Indonesia, rupia**14,985.0000 0.0667 Israel, shekel 3.7152 0.2692 Japón, yen 139.8000 0.0072 Jordania, dinar 0.7095 1.4094 Líbano, libra15,025.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.6025 0.2173 México, peso 17.6639 0.0566 Noruega, corona 11.1824 0.0894 N. Zelanda, dólar 1.6548 0.6043 Pakistán, rupia*282.9454 0.3534 Perú, nvo. sol 3.6736 0.2722 Polonia, zloty 4.2242 0.2367 c Rep. Chec., corona22.0890 0.0453 Rep. Eslov., corona28.0703 0.0356 Rusia, rublo 80.8966 0.0124 Singapur, dólar 1.3510 0.7402 Sudáfrica, rand 19.7015 0.0508 Suecia, corona 10.8699 0.0920 Suiza, franco 0.9060 1.1038 Tailandia, baht 34.7070 0.0288 Taiwán, nt 30.6270 0.0327 Turquía, nueva lira20.6102 0.0485 UME, euro 0.9318 1.0732 Uruguay, peso 38.7347 0.0258 Venezuela, bolívar -General (España) 908.02-0.22-1.98 IBEX 40 (España) 9,167.50-0.14-12.60 PSI 20 Index

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias.

DivisasporEuroEurospordivisas PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 5.4413 5.2139 3 meses (T. Bill) 5.1275 5.2650 6 meses (T. Bill) 5.1650 5.4187 2 años (T. Note) 99.4082 4.4511 5 años (T. Note) 98.6328 3.8085 10 años (T. Bond) 96.5000 3.6885 30 años (T. Bond) 94.1250 3.8931 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7503 0.2666 Argentina, peso238.8136 0.0042 Australia, dólar 1.5345 0.6517 Bélgica, franco 37.5872 0.0266 Brasil, real 5.0376 0.1985 Canadá, dólar 1.3601 0.7352 Chile, peso* 804.9000 0.1242 China, yuan 7.0799 0.1412 Colombia, peso*4,392.2500 0.0228 Corea Sur, won*1,324.9600 0.0755

7 ECONOMÍA Miércoles 31 de
de 2023
Mayo
PIERDEN BMV Y PESO
ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN
PRINCIPALES
DEL EURO
DIVISAS EN NUEVA YORK ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 255.93640.0039 Australia, dólar 1.64690.6072 Brasil, real 5.4074 0.1849 Canadá , dólar 1.4599 0.6851 Estados Unidos, dólar 1.0732 0.9318 FMI, DEG 0.8060 1.2407 G. Bretaña, libra 0.8646 1.1565 Hong Kong, dólar 8.4087 0.1190 Japón, yen* 150.03000.6665 México, peso 18.95770.0527 Rusia, rublo 86.5874 0.0115 Singapur, dólar 1.45010.6897 Suiza, franco 0.9724 1.0285 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M5.15374.20130-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.47574.89250-0.5806-0.0262 6M5.58104.74470-0.55600.0717 12M5.66030.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento
RTS Index (Rusia) 1,047.60-1.56-16.58 Nikkei-225
Hang
FTSE-100 (Londres)7,522.07-1.38-105.13
(Portugal)5,793.68-1.31-77.15
(Japón)31,328.160.3094.62
Seng (Hong Kong)18,595.780.2444.67 Kospi11 (Corea del Sur)2,585.521.0426.71 Shanghai Comp (China)3,224.210.092.77

Infraestructura, mano de obra especializada y electromovilidad, los desafíos a enfrentar

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

Los desarrolladores inmobiliarios demandan certeza jurídica para las inversiones, en un momento crucial en el que México debería aprovechar las oportunidades generadas por el nearshoring para la construcción de vivienda, espacios de trabajo, naves industriales, hoteles y sitios de entretenimiento.

Vicente Naves, director de la plataforma inmobiliaria de Artha Capital, advirtió que la construcción se encuentra en diferentes fases de recuperación tras la pandemia, sin embargo, dijo, uno de los temas más relevantes para la industria ha sido la incertidumbre pues “algunas políticas públicas y decisiones que hemos visto de este gobierno pueden ser motivo de preocupación”, señaló. Abundó que casos como la ocupación de la Secretaría de Marina de tramos de vías de Ferrosur, así como el control del gobierno de algunas obras prioritarias, dan un mensaje preocupante a la inversión para los constructores.

“Hay que entender mejor este tema de Ferrosur y esto que menciona el gobierno de que ‘no es una expropiación, es una recuperación o rescate de concesión’, es un tema que todavía tiene algo por aclararse, es un motivo de preocupación y no necesariamente el mejor mensaje, yo creo que el gobierno debería entender la importancia de ofrecer

ADVIERTEN RETOS

Preocupa a los inmobiliarios la incertidumbre para el nearshoring

confianza y certidumbre, de respetar concesiones, respetar en general la ley”, dijo.

Naves agregó que, el tema de acceso al agua y la disponibilidad de energía eléctrica son otros de los retos que enfrenta el país para consolidar el nearshoring. Destacó que Artha Capital tiene en desarrollo un plan en el Estado de México llamado Latiz en el que ha invertido 2 mil 500 millones de pesos y la armadora Ford otros 5 mil millones de pesos.

En un análisis, liderado por Rafael de la Fuente, economista en jefe para América Latina de UBS, la institución financiera aseguró que el repunte en la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer trimestre del año en México, no refleja la entrada de nuevos capitales, como parte del nearshoring, sino que, más bien, se trata en un 90 por ciento por las utilidades reinvertidas de empresas que ya operan en el país.

Los analistas de UBS señalan que, si bien no quieren ser percibidos como "negacionistas" del nearshoring, precisan que no están de acuerdo con la opinión de que los datos de IED del primer trimestre confirmen que la inversión extran-

“El gobierno debería entender la importancia de dar confianza, certeza; respeto a concesiones y en general a la ley”

VICENTE NAVES Director de Artha Capital

jera está siendo apuntalada por las empresas que se trasladan a México.

RETARÁ LOGÍSTICA A LAS FIRMAS

El fenómeno del nearshoring es considerado un factor de impacto externo a México, que depende de las empresas principalmente provenientes de Asia como China y Taiwán el decidir si venir o no a instalarse al país.

Sin embargo, algunas empresas de logística como Mercado Libre y DHL señalan que la infraestructura y la electromovilidad también serán un reto para la industria con esta tendencia.

“Va a haber una transición muy fuerte de las compañías en ESG en la parte de electrificación para hacer que una bodega tenga 200 puntos de carga. Hoy no puedo tener 200 camionetas eléctricas porque no

tengo 200 puntos de carga”, señaló Antonio Arranz, director general de DHL Express México.

INSEGURIDAD, EL OTRO OBSTÁCULO

Por su parte, Eduardo Sanchez Navarro, presidente de Grupo Questro, una inmobiliaria especializada en desarrollos turísticos y hoteleros, advirtió que, aunque México se ha beneficiado del turismo y la llegada de extranjeros, tanto por placer, como por trabajo y estancias largas, uno de los principales retos es atender el tema de la seguridad en el país.

“Vemos que el 2023 no va a tener esa misma tendencia de crecimiento, hay retos y ciertas incertidumbres porque vienen años de elección en Estados Unidos y México, retos primordiales para mí la seguridad, en el caso de Los Cabos hay que lograr mantenerla, pero ese es el primer

indicador que el turista si ve que se dispara (la inseguridad) te cancela de inmediato, tenemos que ser muy cuidadosos”, dijo.

La inmobiliaria Grupo Questro, que cuenta con una fuerte presencia en Los Cabos y el Estado de México, tiene planes agresivos de expandir su huella de espacios para captar la llegada de más visitantes tanto por el turismo como por el nearshoring La firma contempla realizar algunas expansiones en Los Cabos y en el Edomex.

“En desarrollos actuales debemos tener alrededor de 10 a 12, muchos de estos son desarrollos muy grandes donde vas generando subdesarrollos, por ejemplo Puerto Los Cabos tiene 900 hectáreas, tiene campos de golf, hoteles, residencial, ahí tenemos el Ritz Carlton hotel pero estamos expandiéndonos a residencial”, detalló.

En contraste, Luis Gutiérrez, presidente de Fibra Prologis en América Latina, destacó que las inversiones de Tesla y BMW Group, son un ejemplo de confianza en el país. Sin embargo, advirtió que se debe fortalecer la infraestructura y mejorar la mano de obra para brindar a las nuevas empresas que decidan instalarse en México mejores condiciones para operar.

“Es un tema de la mano de obra, con el nearshoring son productos de alto valor agregado, las empresas están trayendo productos donde se necesitan ingenieros. México no tiene problemas de empleo, en Monterrey ya se modificó el tema de la vivienda, está habiendo una serie de nuevos desarrollos, se están urbanizando terrenos cerca de Tesla, es una cascada muy positiva”, dijo.

Miércoles 31 de Mayo de 2023 Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8 Ana Luisa González Fuente: Secretaría de Economía, Empresas y ADI. Reinvierten utilidades El 91% de la IED que México recibió en el 1T23 es reinversión de utilidades, no nuevos capitales. Inversión mdp Lideran captación Los estados con industrias de manufactura y servicios financieros lideran la inversión extranjera. Inversión mdp Van por más La ADI va por 20 mil mdd más de proyectos inmobiliarios para aprovechar el nearshoring Inversión mdd CDMX (BBVA, Banamex, Nestlé) Nuevo León (Ternium, Heineken, Whirlpool) Jalisco (Diageo, Continental, Flextronics) Puebla (Audi, Volkswagen) Edomex (Scotiabank, Suzuki, Bayer) 7,039 2,332 1,179 920 892 Acumulada En los próximos cinco años 167,000 20,000 Reinversión de utilidades 18,636 Nuevas inversiones 932 Cuentas entre compañías 999
La ocupación del gobierno de las vías de Ferrosur inquietó a los inversores, en medio del auge de la mudanza de firmas

‘Nvidia está usando IA para crear chips de IA’

Si preguntan a la gente en México qué es lo más importante que ocurre en estos días, algunos responderán que la preparación de las elecciones del fin de semana. En especial las del Estado de México.

Otros, probablemente harán referencia a otra votación a celebrarse hoy, pero en Estados Unidos, vinculada con el “límite de crédito” de la mayor “tarjeta” del mundo, la que financian otros países al gobierno de esa nación que regularmente pide más y más.

Irónicamente, no son sus prestamistas ni otras economías las que definen eso. Hoy sus propios legisladores deben determinar si dan su venia. El mundo está dispuesto a hacer el favor.

Guardando proporciones, ambos son temas relevantes para la historia de Norteamérica. Pero otro menos visible abre la ventana a una posibilidad que George Orwell imaginó el siglo pasado, una que no involucra el futuro regional sino el de la humanidad: la potencial llegada del Big Brother, consignada hace 74 años en la novela “1984”.

Ayer, ustedes leyeron en este espacio y en otros medios la cir-

Reestructura

PARTEAGUAS

Opine usted: jruiz@el nanciero.com.mx

Facebook: @RuizTorre @RuizTorre

cunstancia de Nvidia, que alcanzó un valor superior a un billón de dólares.

Es tanto dinero, que los mexicanos tendrían que usar todos los salarios de su gente, las ventas de todas sus empresas extranjeras y nacionales (Sí, Walmart o Telcel incluídas) y todo el dinero que se produzca durante un año, para

pagar esa compañía. A ver con qué compramos frijoles.

Nvidia es una empresa que nadie ve, pero que habita nuestras casas por la vía de aparatos que se conectan al Internet. Particularmente las consolas de videojuegos.

Esos juguetes demandan procesamientos de datos más acelerados que los necesarios en otras computadoras. Eso provocó habilidades extraordinarias en los ingenieros de Nvidia, encabezados por su director, Jen-Hsun ‘Jensen’ Huang.

¿QUÉ HACE MÁS RELEVANTE A NVIDIA?

Que fabrica GPUs, más poderosas que las CPUs. ¿Y cuál es la diferencia?

Las Central Processing Unit (CPU) representan el cerebro de una computadora o un smartphone, manejan la mayoría de los cálculos y sobresalen en tareas que requieren una lógica y una toma de decisiones complejas. Es ideal para ejecutar el sistema operativo Windows o IOS y las aplicaciones que necesitan un alto rendimiento.

La Graphics Processing Unit (GPU) es un procesador paralelo,

la “tarjeta de video” que ayuda a representar gráficos y manejar tareas que involucran grandes bloques de datos.

Son chips con esteroides que por su poder, empezaron a usarse en aprendizaje automático y la minería de criptomonedas como el Bitcoin.

Las tareas más complejas a menudo se descargan en la GPU de la computadora de su casa para un procesamiento eficiente. Como Nvidia apostó en el pasado por la producción de GPUs y no por CPUs, rebasó a todos.

Esta semana, su capitán Huang reveló que vienen más innovaciones y por eso muchos quisieron subirse al barco comprando sus acciones. La demanda disparó su precio.

LA IA CREANDO IA

Entre las revelaciones de esta semana, una llama en especial la atención de expertos:

“Nvidia está utilizando IA para crear chips de IA. Las cosas se están poniendo meta, pero quizás no de la manera que predijo Mark Zuckerberg” escribió ayer Parmy Olson, una columnista de Bloomberg que cubre tecnología y es autora de "We Are Anonymous".

Las musculosas GPUs usarán su propia capacidad para hacer GPUs más musculosas aún, indefinidamente. Eso acelerará la llegada de robots que ayudarán en su vida diaria a personas discapacitadas,

TRABAJADORES VAN A PARO

por ejemplo, como los Optimus que pretende vender Elon Musk a partir de este año o el siguiente. Pero también pueden ayudar a aspirantes a dictadores a desarrollar sin parar contenido en texto y video para redes sociales, que confunda a la población con mensajes que adoctrinen, por ejemplo, para tomar un estado, un capitolio, una corte o un país… Es momento de tener una discusión adulta al respecto y no solo en Estados Unidos, sino en México. Definan ustedes el nivel de prioridad del asunto.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

Se ofrecen

FEMSA lanzó la venta del 5.9% de la participación conjunta en Grupo Heineken, en búsqueda de reducir su participación.

Antecedente El plan

Operación

FUENTE: FEMSA

En febrero ofreció 3,500 mde en acciones de la participación combinada en Heineken NV y Heineken Holding. Centrarse en sus actividades principales y reducir apalancamiento.

FEMSA anunció que venderá 3,300 millones de euros de sus acciones de Heineken. (cerca de 5.9% de su participación)

CERCA DE 5.9% DE LA PARTICIPACIÓN DE FEMSA EN LA CERVECERA

tienen la intención de participar con 10% de la Oferta de Acciones”

FEMSA Evento Relevante a la BMV

Venderán 3,537 mdd en acciones de Heineken

REDACCIÓN

empresas@elfinanciero.com.mx

Fomento Económico Mexicano (FEMSA), embotelladora mexicana de Coca-Cola, puso a la venta alrededor de 3 mil 300 millones de euros (unos 3 mil 537.3 millones de dólares) de sus acciones en Heineken, aproximadamente 5.9 por ciento de la participación conjunta en el Grupo, con el fin de reducir su participación en la empresa.

FEMSA también anunció una emisión de bonos canjeables senior no garantizados por un monto total de capital por hasta 250 millones de

euros, mientras que Heineken comprará el equivalente al 10 por ciento de las acciones de la refresquera.

“Se espera que L'Arche Green N.V., la compañía a través de la cual la Familia Heineken ejerce el control de Heineken Holding N.V., participe en la Oferta de Acciones, por un monto de 50 millones de euros en acciones de Heineken Holding N.V. Adicionalmente, Heineken N.V. se ha comprometido a recomprar un monto fijo equivalente al 10 por ciento de las acciones de Heineken N.V. y Acciones de Heineken Holding N.V. que serán vendidas de conformidad con la Oferta de Ac-

ASSA da su apoyo a empleados de Volaris

La secretaria general de la Asociación Sindical de Sobrecargos Aéreos (ASSA), Ada Hernández, apoya el paro de labores propuesto por trabajadores de Volaris, el cual iniciaría este viernes como una forma de protesta contra los abusos laborales en la aerolínea dirigida por Enrique Beltranena.

Ante las inconformidades de los trabajadores, la ASSA apoya el paro de labores.

Apoyo Bustan ofrecer ayuda legal, pues, este procedimiento no puede ser estallado por los trabajadores. Preparan La ASSA tiene listos tres especialistas legales.

Falta poco Después de múltiples abusos laborales y de más de un centenar de despidos, este 2 de junio podrían iniciar el paro.

FUENTE: ASSA

ciones, sujeto a ciertas condiciones”, detalló FEMSA a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

El directorio de FEMSA aprobó en febrero la venta de su inversión en Heineken para centrarse en sus actividades principales.

También planea reducir su apalancamiento y mantener una sólida calificación crediticia de grado de inversión, informaron ejecutivos de la firma en el anuncio de febrero.

La compañía informó en abril que tenía una participación de 8 por ciento en Heineken. En febrero, ofreció 3 mil 500 millones de euros en acciones.

En un audio filtrado, se escucha a Ada Hernández ofrecer ayuda legal a los trabajadores de Volaris para estructurar el paro de labores, pues, aunque los empleados de la aerolínea han llamado a una huelga, este procedimiento no puede ser estallado por los trabajadores, esto según la secretaria general de la ASSA.

“Las compañías puede hacer esto, de los despidos involuntarios, derivado de una reestructura o como se llame la situación, sin embargo, los trabajadores sabemos que lo están para amedrentarlos y que todo parece indicar están yendo al paro del 2 de junio, por lo que podemos hacer una reu-

LOS TRABAJADORES DE Volaris acusan a la aerolínea de abusos laborales por lo que convocaron a un paro el viernes.

nión para tener asesoría legal”, menciona Hernández en un audio enviado vía Whatsapp a los trabajadores que están organizando la suspensión de labores.

La ASSA tiene listos tres especialistas legales en materia mercantil, sindical y laboral para apoyar el paro que se originó a raíz de múltiples abusos laborales que han sido atendidos y que, además, han desembocado en más de 150 despidos de trabajadores quienes firmaron renuncias “voluntarias”. —Aldo Munguía

“Nvidia es una firma que nadie ve, pero que habita nuestras casas en consolas de videojuegos”
“Esos juguetes demandan procesamientos de datos más acelerados que los necesarios en otras computadoras”
“Heineken y Heineken Holding NV
Miércoles 31 de Mayo de 2023 EMPRESAS 9

Pacta Erdoğan con ultras para mantener mayoría absoluta en el Parlamento turco

El partido islamista Justicia y Desarrollo, del presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, logró 268 de 600 escaños del Parlamento, 27 menos que en 2018, pero tendrá 324 y mayoría absoluta, al pactar con los ultras MHP.

El mandatario de Brasil pide superar las divisiones ideológicas en Sudamérica

BRASILIA AGENCIAS

Los presidentes sudamericanos lograron acordar una declaración en la que se comprometieron a diseñar una hoja de ruta para supervisar una mayor integración regional, al término de una cumbre celebrada en Brasilia, donde el venezolano Nicolás Maduro se robó la atención y nuevas discrepancias.

El documento fue sellado tras varias horas de debate y luego de que algunos mandatarios hicieron públicos sus cuestionamientos en contra del líder venezolano, sobre cuyo gobierno pesan múltiples denuncias de violaciones a los derechos humanos.

Maduro no quiso entrar a fondo del debate y, al término del encuentro, dijo que privó “un diálogo respetuoso, tolerante, de unión en la diversidad”.

Sin embargo, el presidente de

Abusos en Venezuela “no son narrativa, son realidad”: Boric a Lula

hacer es tapar el Sol con un dedo”, recrimina Luis Lacalle

Chile, Gabriel Boric, hizo mención a la reunión bilateral que este lunes tuvo Lula con Maduro, en la cual el presidente brasileño calificó de “narrativas” las críticas sobre la falta de garantías democráticas o violaciones de los derechos humanos en Venezuela.

“Expreso, respetuosamente, que tengo una discrepancia con lo dicho por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en el sentido de que la

situación de los derechos humanos en Venezuela fue una construcción narrativa. No es una construcción narrativa, es una realidad, es grave y yo tuve la oportunidad de ver, vi el horror de los venezolanos. Esta cuestión exige una posición firme”, afirmó Boric.

Dijo estar feliz de que Venezuela regrese a los foros multilaterales porque cree que son espacios donde se resuelven los problemas:

“Eso, sin embargo, no puede significar hacer la vista gorda a temas que han sido importantes para nosotros desde el principio. Si quiero ganar una batalla, necesito construir una narrativa para destruir a mi potencial enemigo. Ya sabes la narrativa que se construyó contra Venezuela, de antidemocracia y autoritarismo”.

El mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, también arremetió

MOSCÚ ACUSA GENOCIDIO DE OCCIDENTE

Ataca Ucrania con drones a Rusia; Putin acusa terrorismo

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladímir Putin, acusó a Ucrania de terrorismo y de intentar intimidar a los rusos con el ataque con drones contra Moscú y la región aledaña.

Aseguró que, con sus acciones, Kiev quiere provocar una “respuesta simétrica” contra objetivos civiles ucranianos: “Este fue un ataque contra objetivos civiles en Moscú”.

El mandatario consideró que

el atentado es una respuesta a los bombardeos rusos contra objetivos en Ucrania y reveló que “hace dos o tres días” Moscú atacó el Estado Mayor de la inteligencia militar ucraniana.

Las defensas antiaéreas rusas frenaron ocho drones que se dirigían a la capital, explicaron funcionarios, en un ataque que las autoridades atribuyeron a Ucrania, mientras Rusia seguía con sus incesantes bombardeos sobre Kiev,

contra los dichos de Lula: “Yo me quedé sorprendido cuando se habló de lo que sucede en Venezuela es una narrativa. Lo peor que podemos hacer es tapar el Sol con un dedo”.

Lula llamó, en tanto, a sus pares a superar las divisiones “ideológicas” y recomponer el diálogo entre los países de Sudamérica, en la primera reunión de mandatarios del continente en casi una década.

con su tercer asalto a la capital ucraniana en 24 horas.

SIN SUSTENTO

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que Occidente está “apoyando el genocidio” en Ucrania con su respaldo al plan de paz del presidente Volodímir Zelenski, que “destruiría todo lo ruso” en el este de Ucrania y Crimea. Lavrov, que hizo estas declaraciones durante un viaje a África, no ofreció pruebas en apoyo de su afirmación. Rusia lleva mucho tiempo acusando a Occidente de ignorar lo que, según el Kremlin, es una persecución ucraniana de los rusoparlantes en la región oriental del Dombás y en otros lugares.

—Agencias

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 31 de Mayo de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
“Este fue un ataque contra objetivos civiles en Moscú (...) busca una respuesta simétrica”
VLADÍMIR PUTIN Presidente de Rusia Postura. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ayer.
“YO VI EL HORROR”, REMARCA
“Lo peor que podemos
Saludo. Mandatarios de Sudamérica se dieron cita en Brasil.
EFE AP

Trump daría fin a la ciudadanía automática para hijos de ilegales

Exigirá que, al menos, uno de los dos padres sea ciudadano estadounidense

MIAMI AGENCIAS

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump anunció que, si gana las elecciones de 2024, en su primer día en la Casa Blanca firmará un decreto para poner fin a la ciudadanía automática para los hijos de migrantes que no tengan un estatus migratorio legal en el país.

“Como parte de mi plan para asegurar la frontera, en el primer día de mi nuevo mandato, firmaré una orden ejecutiva dejando en claro a las agencias federales que, según la interpretación correcta de la ley, en el futuro, los futuros hijos de migrantes ilegales no recibirán la ciudadanía estadounidense automáticamente”, dijo en un video grabado desde su casa en Palm Bach, Florida.

Con esa medida, Trump se propone acabar con “un incentivo importante para la migración ilegal” y disuadir a los que piensen entrar al país de manera irregular de hacer el viaje.

El expresidente es uno de los seis candidatos a participar en las primarias para elegir al candidato

republicano en las elecciones presidenciales de 2024.

Trump ordenaría a las agencias federales que exijan que al menos uno de los dos padres sea ciudadano estadounidense o residente permanente legal para que sus hijos nacidos en Estados Unidos se conviertan automáticamente en ciudadanos del país.

A los hijos de quienes no cumplan ese requisito no sólo no se les concederá la ciudadanía automática, sino que no se les podrá dar “pasaportes, números de seguro social ni ser elegibles para ciertos beneficios de asistencia social financiados por los contribuyentes”.

“Disuadirá a más migrantes de venir y alentará a muchos de los extranjeros que Joe Biden (presidente de Estados Unidos) ha dejado entrar ilegalmente a nuestro país para que regresen a sus países de origen”, señaló.

Otro de los candidatos por el Partido Republicano es Ron DeSantis, gobernador de Florida, quien también ha hecho importantes afirmaciones sobre la migración si llega a la Presidencia.

“Cerraremos la frontera, construiremos un muro en la frontera (…) haremos que los cárteles (mexicanos) rindan cuentas”, dijo el aspirante a la Presidencia estadounidense en su anuncio de candidatura.

En la historia de los Estados-nación, nunca hubo uno tan endeudado como lo está hoy la Unión Americana. Los intereses que paga cada año son superiores al PIB de muchos países, incluido el nuestro.

Esto es así porque su gasto militar (el mayor del planeta) no ha dejado de crecer desde la Segunda Guerra Mundial; porque tiene una pesada burocracia y excesivos subsidios a las empresas y a la población. En contrapartida, los americanos no quieren pagar más impuestos. Castigan a los candidatos que lo proponen y, contradictoriamente, también a los que no incrementan sus derechos y servicios.

El gobierno lleva décadas funcionando con déficit y el Congreso eleva periódicamente el techo de endeudamiento para cubrirlo. El actual es de 31.4 billones de dólares (31.4 y 11 ceros).

Desde enero el gobierno se quedó sin dinero y ha tenido que reasignar fondos para hacer frente a los gastos presupuestados. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha avisado que el próximo lunes se tendrán que suspender los pagos de nómina y proveedores. En realidad, aún dispondrá de un colchón para unas seis semanas.

El llamado “cierre del gobierno” ha sucedido antes. En 2013 duró 16 días y provocó que se rebajara la calificación de los bonos del Tesoro y se cayera la bolsa.

Esta vez el riesgo es mayor. La economía mundial está debilitada por la recesión y la inflación. Los bonos que emite el Tesoro están colocados en empresas, gobiernos y bancos centrales de todo el mundo, de tal forma que cualquier zozobra económica en nuestro vecino del norte tiene repercusiones globales.

JUEGO POLÍTICO

El problema ahora es la polarización. Está prevista una recesión para fin de año, coincidente con el inicio de la campaña presidencial.

Ultras republicanos, contra McCarthy, por deuda

WASHINGTON, DC.- Bajo el fuego de los ultraconservadores de su partido, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, trabajó arduamente para convencer a sus correligionarios sobre el techo de la deuda y el acuerdo que negoció con el presidente Joe Biden, con el fin de obtener la aprobación a tiempo para evitar un incumplimiento potencialmente desastroso para el país.

Los líderes del House Freedom Caucus, de extrema derecha, criticaron el compromiso por no cumplir con los recortes de gastos que exigen, y prometieron tratar de detener la aprobación por parte del Congreso.

Amenazaron con vengarse por el acuerdo y el representante Dan

Entrampados

REPENSAR Alejandro Gil Recasens

Opine usted: mundo@el nanciero.com.mx

En otra época los partidos tratarían de encontrar coincidencias para evitarla. En esta ocasión es casi imposible que cooperen porque unos quieren asegurar la reelección del presidente y los otros, arruinarla, frenando sus programas estrella. Ambas cámaras están partidas por la mitad y los dos partidos tienen corrientes de moderados y radicales irreconciliables.

Se anunció que el líder de la mayoría de la Cámara baja y el presidente Biden han llegado a un acuerdo. Aceptan en principio subir el techo de deuda hasta 35 billones de dólares.

Sin embargo, la posición de Kevin McCarthy es muy débil. Los republicanos lo eligieron hasta la decimoquinta votación y en los cuatro meses que lleva en el cargo no ha podido afianzarse. Trabaja con el equipo que le impusieron y el segundo al mando de la fracción (Steve Scalise) poco le ayuda porque quiere su chamba.

El Freedom Caucus, que es mayoría y simpatiza con Donald Trump, acusa a McCarthy de

haberse rendido y no acepta subir tanto el tope de endeudamiento. Quiere que el gobierno recorte casi todo el apoyo a energías limpias y renuncie a contratar a miles de inspectores de impuestos. Presiona a los moderados de su partido, a los que llama Rinos (republicans in name only).

Dicen que el gobierno se burla de ellos porque en lo que la administración acepta recortar se incluyen los fondos no utilizados para combatir el covid y los dedicados a financiar el programa de cancelación de deudas estudiantiles, que la Suprema Corte va a declarar inconstitucional.

Por el otro lado, el Progressive Caucus no agrupa a la mayor parte de los demócratas, pero tiene votos clave en ciertas comisiones. Ellos quieren subir los impuestos a los más ricos y no aceptan que se condicione la ayuda alimentaria a que los beneficiarios busquen activamente un empleo.

Los demócratas moderados, por su parte, consideran que aumentar el déficit es un crimen contra las siguientes generaciones y creen que no hay un buen control del gasto. Critican a su secretario de Transporte porque se ha dilapidado el fondo de infraestructura.

Lo previsible es que el acuerdo no pase fácilmente en el Comité de Reglas y difícilmente en el pleno. Aun si lograra avanzar, faltaría que el Senado lo autorice sin cambios.

Parece que fatalmente va a cerrar el gobierno por un tiempo y el presidente Biden tendrá que hacer más concesiones. Los duros de su partido le sugieren emitir moneda, pero eso no es opción con el actual nivel de inflación. Tampoco sería aconsejable que apelara a la Decimocuarta Enmienda (“La validez de la deuda pública de Estados Unidos… no será cuestionada”) porque precipitaría una crisis constitucional.

es “un voto fácil para los republicanos”, aseguró.

Bishop, de Carolina del Norte, dijo que planea forzar una votación para la destitución de McCarthy. El líder republicano desestimó esa amenaza y dijo que confía en que su trabajo está asegurado. Apoyar el acuerdo de límite de deuda

El acuerdo de límite de deuda alcanzado por McCarthy y Biden se encuentra en un tramo final crucial con menos de una semana para obtener la aprobación del Congreso antes de la fecha límite de incumplimiento del 5 de junio. Ambos políticos han expresado su confianza en que la medida será aprobada y pasaron gran parte del feriado del Día de los Caídos presionando a los miembros de sus respectivos partidos.

Se avecinaba una prueba clave, cuando el Comité de Reglas de la cámara consideraría el proyecto de ley de 99 páginas y votaría para enviarlo al pleno de la cámara para

una votación prevista para hoy (miércoles) por la noche.

En general, el paquete es una compensación que impondría al-

gunas reducciones del gasto federal durante los próximos dos años, junto con una suspensión del límite de deuda hasta enero de 2025. —Agencias

11 MUNDO Miércoles 31 de Mayo de 2023
SI GANA EN 2024
EFE
Advertencia. Los ultras republicanos, ayer, en una conferencia.
“Pase lo que pase, habrá un ajuste de cuentas; McCarthy ha perdido algo de confianza”
CHIP ROY Representante de Texas

con el exsecretario, señaló el CJF.

En la mañanera acusan a Norma Piña de desechar una queja contra una jueza

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La “ineficiencia del Poder Judicial, que deja una gran parte de los delitos cometidos sin castigo, continúa siendo un profundo lastre para acabar con la impunidad y la inseguridad”, por lo que es necesario avanzar en la “limpieza urgente” que ese poder necesita, afirmó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

El funcionario consideró, durante la apertura de la comparecencia de los integrantes del gabinete de seguridad ante la Comisión Bicameral del Congreso de la Unión que se realizó a puerta cerrada y se extendió por cinco horas, que “sólo así el pueblo de México volverá a creer en los jueces y en la justicia”.

Junto con los secretarios de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, el responsable de la política interna del país aseguró que no era ni es la intención militarizar al país, ya que la intención es cumplir con eficacia y eficiencia un mandato dado por el pueblo y acabar con el lastre de la inseguridad.

Destacó que no hay institución mejor preparada, mejor capacitada y mejor organizada que las Fuerzas Armadas para continuar con la recuperación de los territorios que están a merced del crimen.

La comparecencia de los integrantes del gabinete de seguridad forma parte del diseño del artículo quinto transitorio de la reforma constitucional a la Guardia Nacional, mediante la cual se amplió a nueve años que el Presidente de la República pueda disponer de la Fuerza Armada Permanente en tareas de seguridad pública, mientras la Guardia Nacional desarrolla su estructura y capacidades de implantación territorial.

“Con esta reforma, las Fuerzas Armadas no sustituirán a las autoridades civiles de ningún órgano de gobierno, ni eximirá a dichas autoridades de su responsabilidad en seguridad pública”, agregó.

López Hernández aclaró que, contrario a lo que se ha expresado, para el gobierno federal las víctimas de la delincuencia no son daños colaterales, ya que en la estrategia

Sandoval evade hablar de espionaje, su depa...

Ante cuestionamientos en torno al espionaje con el software Pegasus y la adquisición de un departamento de lujo valuado en 30 millones de pesos, “no hubo respuesta” de parte del secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, reveló el senador del Grupo Plural Emilio Álvarez Icaza.

NECESITA UNA “ LIMPIEZA URGENTE ”

Adán Augusto y el general Bucio culpan al PJ por la inseguridad

La defensa. “No hay institución mejor preparada, mejor capacitada y mejor organizada que las Fuerzas Armadas para continuar con la recuperación de territorios”, dijo Segob.

de seguridad se prioriza la vida y la paz por encima de los operativos espectaculares con los cuales “conseguir medallas”, ya que “con astucia e inteligencia se puede ser “más eficaces combatiendo la criminalidad”.

EXHIBEN A PIÑA

Por otro lado, Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, fue exhi-

La responsabilidad. “Con esta reforma, las Fuerzas Armadas no sustituirán a las autoridades civiles de ningún órgano de gobierno, ni eximirá a dichas autoridades de su responsabilidad en seguridad pública”, agregó el secretario de Gobernación.

bida en la sección Cero Impunidad de la mañanera, por desechar una queja contra una jueza.

En el reporte quincenal que presenta Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad, en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, se acusó a la ministra de desestimar la queja contra la jueza Beatriz Álvarez.

“Tenemos el caso de la ministra Norma Lucía Piña, pero, en su calidad de presidenta del Consejo de la

Judicatura Federal, y la magistrada María Gabriela Rolón, secretaria ejecutiva de Disciplina del Consejo de la Judicatura.

“El 17 de mayo, tanto la ministra Piña como la magistrada Rolón desecharon una queja administrativa promovida en contra de la jueza Beatriz Eugenia Álvarez, quien ha sostenido criterios parciales que benefician a los cuatro presuntos responsables de la desaparición forzada de José Francisco ‘N’. En este caso hubo otro detenido, Jaime ‘N’, que se suicidó de manera dudosa en diciembre de 2019 en una celda del Cereso de Aguascalientes y aún continúa una persona más por detener por estos hechos”.

Según el informe, José Francisco ‘N’ fue víctima de desaparición forzada por parte de la policía y escoltas de Martín Orozco, exgobernador de Aguascalientes.

En la comparecencia a puerta cerrada del gabinete de seguridad ante la Comisión Bicameral del Congreso de la Unión, de acuerdo con el legislador, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, respondió, ante el cuestionamiento sobre el espionaje, que “no había lugar a la pregunta”. Álvarez Icaza, quien calificó la reunión como “rendición de cuentas parcial” y “control constitucional”, refirió además que el secretario Sandoval respondió, ante la pregunta sobre la preocupante militarización de la seguridad pública del país, que “la Guardia Nacional es civil, porque desempeña funciones civiles”.

El senador consideró, respecto de los casos de violaciones a derechos humanos, tanto del Ejército como de la Marina, que “se quedó a deber”, ya que tampoco hubo respuesta ni el compromiso de que se investigarán.

Refirió que los secretarios informaron que de los 751 municipios que no tienen una policía en el país, 301 son de usos y costumbres, y otros 61 son mando único, como las 16 alcaldías de la Ciudad de México. —Eduardo Ortega

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 31 de Mayo de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez CJF niega que Fernanda Casanueva haya colaborado con Genaro García Luna El Consejo de la Judicatura Federal negó que Fernanda Casanueva haya colaborado con Genaro García Luna, como dijo el gobierno. “No existió dependencia jerárquica”
“El gran ausente en toda discusión es la Fiscalía General de la República”
EMILIO ÁLVAREZ ICAZA Senador del Grupo Plural
No hay intención de militarizar al país, lo que se busca es cumplir con eficacia, asegura el secretario de Gobernación
Comparecencia. Miembros del gabinete de seguridad, ayer, en el Congreso. LUCÍA FLORES

El Presidente acusa prepotencia en la marcha para defender a la SCJN

El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó que continúe el plantón frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero pidió que no se use la violencia, ni siquiera con imágenes de los ministros.

“Ánimo, que no están solos, hay mucha gente que quiere que se reforme el Poder Judicial, que ellos no caigan en provocaciones y que mantengan su resistencia pacífica”, dijo.

“Que se manifiesten sin violencia, y diría sin violencia verbal, y se puede hacer, no sólo no caer en violencia física, sino en violencia verbal. Por ejemplo, no quemar figuras de ningún ministro, nada de eso”, agregó.

En cambio, criticó que, durante la manifestación en defensa de la Corte, realizada el pasado domingo, hayan dejado que hubiera “infiltrados”, mismos que “fueron los que llegaron a provocar a los del plantón”.

Además, el jefe del Ejecutivo reprochó que incluso hayan quitado las cruces de las víctimas del incendio en la Guardería ABC: “Eso

SÓLO LES PIDE NO SER VIOLENTOS

Alienta AMLO el plantón en la Corte: “Ánimo, no están solos”

estuvo muy mal, las quitaron”.

“Yo creo que esos actos no les ayudan a los opositores”, agregó López Obrador.

El lunes, el Presidente minimizó la marcha, pues, aparte de que se consideró hubo provocación, su participación fue muy reducida.

De acuerdo con los datos que le presentaron en el gabinete de seguridad, la manifestación del domingo tuvo una afluencia de 3 mil personas, algo que definió como “erizo”, por lo que recomendó a la oposición “echarle más ganas”.

El mandatario también criticó que estuvieran presentes Margarita Zavala, diputada federal y esposa del expresidente Felipe Calderón, así como José Ángel Gurría, exsecretario general de la Organización

Layda, obligada a ofrecer disculpas a diputadas del PRI

para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, aunque acotó que “ya no extraña su presencia, dado que tienen aspiraciones hacia la Presidencia en 2024”.

El mandatario también celebró, en días pasados, que Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz, haya convocado a la manifestación en contra de la Corte.

“Ahora muy atacado en estos días porque convocó a una manifestación para protestar por la corrupción de jueces, lo hizo bien; sin embargo, se le lanzaron muy fuerte”, recriminó en su momento.

En dicha protesta, incluso se pasearon simulaciones de féretros con las imágenes de los ministros, entre ellos de la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña.

El TEPJF determinó que Layda Sansores, gobernadora de Campeche, en su Martes del Jaguar del 5 de julio de 2022, agravió a un grupo de diputadas del PRI, al sugerir que, para ocupar sus cargos, tuvieron que enviar packs (fotografías íntimas) al líder nacional priista, Alejandro Moreno. En la sentencia se ordenó a la gobernadora morenista tomar un curso en materia de violencia de género, ofrecer disculpa pública a las legisladoras, y quedará inscrita en el registro de personas sancionadas por violencia política contra mujeres. Además, el Congreso de Campeche y la Secretaría de Gobernación federal podrían aplicar una sanción extra. Ahora hay que esperar para ver si acatará la sentencia o actuará con la rebeldía que la caracteriza.

Encontronazo morenista

Quienes protagonizaron un choque fueron la diputada María Clemente García y el senador Alejandro Armenta, ambos de Morena. La legisladora trans se lanzó contra su correligionario, quien declaró que los menores de edad no pueden decidir sobre su forma de vida, en referencia a las infancias trans. La diputada solicitó a Morena hacer un “extrañamiento” al también aspirante a la candidatura guinda a la gubernatura de Puebla por realizar declaraciones transfóbicas. “Las personas trans no son una moda (…) lo que sí es una moda es querer ser gobernador de Puebla, y si usted hace estas declaraciones conservadoras para quedar (bien) con grupos conservadores de su estado, le recomendaría que mejor busque ser candidato por el PAN”. A Armenta no le quedó de otra que salir a ofrecer disculpas.

Porfirio acepta lo que sea

EXIGEN JUSTICIA

Marchan familiares de desaparecidos

Llegan al Zócalo. Cientos de personas marcharon ayer, en el marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido, del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, para exigir la presentación con vida de las personas no localizadas en el país, en particular de aquellas que estuvieron presas. Foto: EFE

Y avala ‘pacto de paz' que plantea madre buscadora

El presidente Andrés Manuel López Obrador se sumó al pacto que propuso una madre buscadora a nueve organizaciones criminales para frenar la desaparición forzada, durante su conferencia de prensa matutina.

“Yo estoy de acuerdo, ojalá y se lograra la paz, eso es lo que deseamos todos, que no haya violencia, que no haya homicidios, que no haya agresiones porque se afecta a todos”, respondió cuando se le cuestionó por la propuesta de la madre Delia Quiroga, del Colectivo 10 de Marzo.

Se le acotó que era con los grupos delincuenciales.

“Que no actúen con violencia, claro que sí. Si ese es el planteamiento, un exhorto a que no actúen de manera violenta”, remarcó.

Destacó que los enfrentamientos entre bandas o de la mismas con las fuerzas policiacas y armadas generan incluso muerte de inocentes.

“Claro, se burlan de mí cuando planteo que sus mamás, sus papás, sus abuelos, los cuestionan y ya no los ven bien, cuando toman el camino de la delincuencia”, recordó.

El mandatario destacó que los

mismos delincuentes “tienen que asumir responsabilidades”.

“Eso no tiene que ser por demanda sólo de la autoridad, es por decisión de los mismos integrantes de estas bandas. Ellos deben de asumir una responsabilidad y comportarse como buenos ciudadanos, no perderse o pensar que ya no tienen otra opción, otro camino”, subrayó.

“Siempre hay que hacer el llamado, mal haríamos ignorándolos, diciendo no nos importa lo que hagan, los vamos a combatir”, añadió.

—Diana Benítez

Alejado de Morena y confrontado con el gobierno, Porfirio Muñoz Ledo estará nuevamente cerca del PRI. Cobijado por Alejandro Moreno y Sofía Carvajal, presidente y secretaria ejecutiva de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), le entregarán la presea Gustavo Carvajal Moreno, mensajero de la paz. La última vez que estuvo en un evento de ese organismo, Porfirio acusó a López Obrador de “tener vínculos y un pacto con el crimen organizado”. El Presidente sólo lo acusó de “vulgar”. Y el viernes, en el Club de Banqueros, acudirá de nuevo con el priismo.

Segob ignora amenazas a madre buscadora

Adán Augusto López, secretario de Gobernación, dijo desconocer la denuncia de la madre buscadora Cecilia Flores sobre la tortura psicológica de la que es víctima, pues le han enviado imágenes de personas descuartizadas, alertando que así podría terminar ella. El encargado de la política interior evitó hablar del tema, alegando que no estaba al tanto. No fuera algo de los comités de apoyo a sus aspiraciones presidenciales en los estados, porque de ese tema sí conoce, ¿verdad?

Efectos de la exoneración de Abarca

La decisión de un tribunal colegiado en Matamoros de absolver a José Luis Abarca por el secuestro de los 43 estudiantes de Ayotzinapa no servirá para que el exalcalde salga de prisión. Pero para lo que sí servirá es para que el Ejecutivo y sus seguidores sigan golpeando al Poder Judicial, con eso de que “dejan libres a delincuentes”. Le echa más leña al fuego con el que se busca mermar a la Corte y alegar la necesidad de una reforma a la Judicatura. O, a lo mejor, el inquilino de Palacio se acuerda de su vieja relación con Abarca, y en esta ocasión mejor guarda silencio.

Contradice CNDH ‘otros datos’

Al mismo tiempo que el Presidente señala que “en este gobierno no hay desapariciones llevadas a cabo por el Estado”, la CNDH emite una recomendación a las autoridades de seguridad, después de que un joven fue detenido y golpeado por la policía municipal y la Guardia Nacional en Culiacán, Sinaloa, en agosto de 2021, “sin que hasta el momento se conozca su paradero”. Es bien sabido que el Ejecutivo siempre tiene otros datos, aun cuando vienen de su gobierno o, incluso, de órganos que están sometidos a su voluntad, como es el caso de la comisión que encabeza Rosario Piedra.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 31 de Mayo de 2023

Marcelo: la tardía renuncia E

l que mucho se despide es que no se puede ir. Marcelo Ebrard está a punto de perder el tren, ya no digamos de la candidatura de Morena, sino de la eventualidad de convertirse en factor de la elección en 2024.

De ahí los reclamos del canciller a Claudia Sheinbaum, a la que lanza indirectas para que ya renuncie a la Jefatura de Gobierno. El lunes –nada nuevo– el titular de la SRE insistió en que todas las corcholatas deben dejar al cargo si han de competir por la candidatura oficial.

Sheinbaum, por supuesto, da el avión al encargado de la diplomacia mexicana.

Marcelo quiere que el oficialismo organice un último sprint porque siente que así podría demostrar que es mejor pieza como aspirante a la Presidencia. Y la única manera de que tal oportunidad suceda pasa por la renuncia de las dos corcholatas que realmente cuentan.

O Ebrard renuncia ya y se dice listo para participar en la encuesta –lo que no cancela su defección si no fuera él el destapado–, o sigue perdiendo el tiempo hasta que la designación de la jefa de gobierno sea tan natural, e irremontable, que su negativa a aceptar el dedazo sea vista como berrinche.

Claudia, en cambio, sabe que renunciar al cargo como propone el canciller es una muy mala idea para sus aspiraciones: no necesita hacer eso prematuramente, y salir del palacio del Ayuntamiento la dejaría en el peor de los mundos.

Porque lo que Marcelo pre-

supuesta igualdad.

ENCUESTA EVALUACIÓN PRESIDENCIAL

MEJORA IMAGEN DE HONESTIDAD

LA FERIA Salvador Camarena @salcamarena

Opine usted: nacional@el nanciero.com.mx

El canciller sabe que si ambos dejan sus cargos, Sheinbaum no tendrá más el presupuesto de comunicación social de la Ciudad de México para difundir sus obras, sus políticas, su agenda, sus giras… en dos palabras: su persona. Ese es el piso parejo que lleva meses Ebrard regurgitando con frustración cuando demanda que la sucesión sea con equidad. El exjefe de Gobierno quiere que ni él ni Claudia tengan chamba para, además, evidenciar que hay una cargada a favor de la gobernante de la capital, que hoy hace giras desde la comodidad del puesto, y que sus apoyos serían más evidentes, flagrantes, si ella ya hubiera salido del Ayuntamiento.

Y el canciller pretende, por supuesto, que la ciudadanía contraste las capacidades discursivas y de interlocución de ambos a partir de sus nombres y apellidos y no sus membretes. Medirse sin la plataforma, sin el título. Uno o varios debates en los medios serían el sueño de Marcelo.

Mantiene el Presidente aprobación de

58% en mayo

En el manejo de seguridad pública, 24% lo califica favorable y 61%, desfavorable

tende con eso de la renuncia de las corcholatas es, primero, que ya sólo queden en la palestra él y la doctora, pues el titular de Gobernación no dejaría su cargo (entendible), y los legisladores que han sido mencionados como actores de reparto no cuentan.

Entonces, Ebrard quiere a una Claudia sin el arropamiento de la Jefatura de Gobierno para un tête-à-tête con ella en

TEPJF ordena a AMLO no pronunciarse sobre 2024

La Sala Superior del Tribunal Electoral ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador a abstenerse de emitir expresiones y declaraciones de índole electoral con relación a la elección presidencial de 2024.

En una resolución tomada anoche, también le ordenó realizar todas las acciones pertinentes para eliminar y/o modificar el contenido de tipo electoral pronunciado en la conferencia matutina del 15 de mayo pasado.

La decisión se tomó al analizar una queja del PAN contra la decisión de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, que se negó a imponer dichas medidas cautelares.

El INE consideró que las manifestaciones del Presidente denunciadas están amparadas por la libre expresión y constituyen una opinión respecto de posibles candidatos a la Presidencia, lo cual no se relaciona con los procesos electorales de Coahuila y Estado de México.

Sobre el proceso federal, dijo que éste no ha iniciado, por lo que no se ve urgencia que justifique la procedencia de las medidas cautelares y, en cuanto a la petición de la tutela preventiva para que el Presidente se abstuviese de realizar manifestaciones similares, el INE dijo que no hay certeza si ocurrirán o no.

Por eso quiere Marcelo que ella renuncie. Para vérselas en descampado, para que no le echen la lámina, para que se queden a solas frente a las cámaras y los micrófonos. Se cree el mejor preparado y quiere demostrarlo. A la jefa ese escenario no le amilana y menos le aterra. Pero no tiene necesidad. Porque encima el timing le favorece: para ella viene el tiempo de echar cohetes (entregar obras), ¿para qué habría de renunciar a su suerte?

A Marcelo se le está acabando el tiempo, y salvo que el lunes anuncie que se va del gabinete a jugarse el todo por el todo, lo único que tiene enfrente es un callejón sin salida, la frustrante realidad de que no pudo.

El 70% rechaza las protestas contra la SCJN con ataúdes e imágenes de ministros

ALEJANDRO MORENO amoreno@elfinanciero.com.mx

Andrés Manuel López Obrador obtuvo en mayo 58 por ciento de aprobación a su labor como Presidente, repitiendo el mismo nivel que tuvo en abril, de acuerdo con la más reciente encuesta nacional de El Financiero para evaluar la gestión de gobierno.

Corte, tras su fallo de declarar el decreto como inconstitucional. Por otra parte, 70 por ciento desaprueba las manifestaciones que hubo afuera de la SCJN, en las que se mostraron ataúdes e imágenes de las y los ministros de la Corte. Según la encuesta, la aprobación al trabajo que está haciendo la SCJN es de 57 por ciento, una variación de dos puntos con respecto a abril, cuando registró 59 por ciento.

DESEMPEÑO

LLAMADO A ASPIRANTES

INE pide a Morena frenar propaganda

Queja. La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una medida cautelar con la que pide a Morena solicitar a su militancia abstenerse de realizar actos o materiales utilitarios propagandísticos para promocionar a Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, secretarios de Relaciones Exteriores y Gobernación, así como Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, quienes también son aspirantes a la Presidencia 2024, luego de una queja del PRD y el diputado Jorge Álvarez Máynez, de MC.

La encuesta se realizó a 800 personas adultas vía telefónica, tanto a números residenciales como móviles en todo el país, cubriendo un periodo en el que continuaron lo que parecen ser confrontaciones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, que derivaron en la mención que hizo el mandatario federal a un “golpe de Estado técnico” este lunes 29 de mayo, declaraciones que ya no se consideraron en la encuesta.

Lo que sí se consideró fue la decisión de la Suprema Corte de declarar como inconstitucional el decreto del Presidente que declaraba a sus obras prioritarias como de seguridad nacional. La decisión dividió opiniones: 45 por ciento la aprueba y otro 45 por ciento la desaprueba. El gobierno declaró que el decreto no era una medida en contra de la transparencia, sino para no detener las obras.

La encuesta revela que la gran mayoría de ciudadanos está a favor de que haya transparencia: de acuerdo con el estudio, 75 por ciento aprueba que cualquier ciudadano pueda solicitar información sobre los proyectos y obras de gobierno sin que se le pueda negar, un principio que acompañó a la decisión de la

La encuesta de mayo arroja 35 por ciento de opinión favorable y 51 por ciento de opinión desfavorable sobre el manejo de la economía que está haciendo el gobierno. También arroja 24 por ciento de opinión favorable y 61 por ciento desfavorable en materia de seguridad pública.

En el rubro de corrupción la opinión se divide: 38 por ciento calificó bien o muy bien la labor del gobierno, frente a 36 por ciento que califica mal o muy mal.

En lo que más destaca la administración obradorista es en apoyos sociales, con 49 por ciento de opiniones positivas y 30 por ciento negativas.

Las obras de gobierno también registran un balance positivo en las opiniones, toda vez que captan 50 por ciento o más de opinión favorable: el AIFA, 57 por ciento; el Tren Maya, 51 por ciento, y la refinería de Dos Bocas, 50 por ciento.

El sondeo indica que la imagen de honestidad del mandatario mejoró, al registrar 58 por ciento de opinión favorable, su nivel más alto desde julio del año pasado. En imagen de liderazgo también hubo mejora, con 52 por ciento, cinco puntos más que en abril. Lo que sigue estable es la imagen de capacidad para resultados, que registró 40 por ciento, apenas un punto más que el mes pasado.

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 31 de Mayo de 2023
Se cree el mejor preparado y quiere demostrarlo. A la jefa ese escenario no le amilana y menos le aterra. Pero no tiene necesidad

EVALUACIÓN DE GOBIERNO

Aprobación

En general, ¿usted aprueba o desaprueba el trabajo que está haciendo Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México? (% promedio trimestral 2019 a 2021 y % mensual a partir de 2022)

Nota: no se muestra el porcentaje "no sabe"

Aprobación de decisiones o accionesAcceso a la información

Aprobación a la SCJN

¿Usted aprueba o desaprueba lo siguiente? (%)* ¿A cuánta información sobre lo que hace y gasta el gobierno cree usted que debe tener acceso la ciudadanía…? (%)* ¿Usted aprueba o desaprueba el trabajo que está haciendo la Suprema Corte de Justicia de la Nación? (%)*

La decisión de la Suprema Corte de Justicia de declarar inconstitucional el decreto del presidente López Obrador que declaraba a sus obras prioritarias como de seguridad nacional

Las manifestaciones en contra de la Suprema Corte con ataúdes e imágenes de los ministros

Que cualquier ciudadano pueda solicitar información sobre los proyectos y obras de gobierno sin que se le pueda negar

Desempeño Obras de gobierno

Muy bien/ Bien Muy mal/ Mal

Economía Seguridad pública

Abril ABR

Mayo MAY

Desaprueba

¿Cómo calificaría la manera en que el gobierno de López Obrador está tratando los siguientes aspectos? (%) ¿Cuál es su opinión acerca de las siguientes obras o acciones de gobierno? (%)*

Muy buena/Buena Mala/Muy mala

Aeropuerto Felipe Ángeles Refinería de Dos BocasTren Maya

Corrupción Apoyos sociales

No se muestra el porcentaje "Ni buena ni mala" y "No sabe".

Atributos del Presidente

Le voy a leer algunos atributos que la gente espera de un presidente. ¿Cómo calificaría usted a Andrés Manuel López Obrador en cada uno de ellos…? (%)*

Honestidad Liderazgo Capacidad para dar resultados

Metodología: Encuesta nacional realizada vía telefónica a 800 mexicanos adultos el 5-6 y 26-28 de mayo de 2023. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-3.5 por ciento. *Pregunta realizada el 26-28 de mayo (n=400). Patrocinio y realización: El Financiero.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 31 de Mayo de 2023
0 100
ENE 1T2T3T4T FEBMAR ENEFEBMARABRMAY ABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDIC 1T2T3T4T1T2T3T4T 2019 2020 2021 2023 2022 0 50 A toda No sabe A la mayoría Sólo a alguna A ninguna A toda No sabe A la mayoría Sólo a alguna A ninguna ApruebaDesapruebaNo sabe Aprueba No sabe 0 50
70 0 70 0 70 0 70 0 70 0 70 ENEFEBMARABRMAY 2022 2023 2023 JULAGONOVABRMAYJULAGONOVABRMAYJULAGONOVABRMAY 2022 2023 2022 2023 2022 2023 0 JUN JULAGOSEP OCTNOV DIC ENEABR MAY 2022 2023 81 68 67 69 65 61 60 62 62 57 59 64 60 54 57 56 5757 56 54 56 56 55 56 54 54 5758 16 31 31 30 33 36 38 35 36 39 38 33 38 43 40 42 41 4040 43 42 43 44 43 45 46 43 41 58 41 45 21 75 45 70 20 10 9 5 44 27 20 6 3 36 29 20 13 2 59 33 8 57 38 5 34 32 31 35 38 43 35 35 3737 38 5050 49 46 43 39 44 45 41 40 36 50 48 52 50 49 31 31 28 31 30 54 54 45 49 57 25 27 34 2625 53 58 45 42 50 21 23 29 25 21 49 57 44 54 51 34 28 37 26 30 54 58 57 57 55 53 57 52 54 58 50 52 52 51 49 51 52 48 47 52 41 47 45 43 44 42 45 3939 40 0 70 0 70 2022 2023 41 36 26 31 35 41 31 34 39 36 35 47 52 56 56 52 46 52 51 46 50 51 28 29 25 30 36 36 2627 2626 24 62 58 60 56 51 52 57 59 57 58 61 JUNJULSEPOCTNOVDICENEFEBMARABRMAY JUL AGOSEPOCTNOVDIC ENE FEBMAR ABRMAY 2022 2023 JUL AGOSEPOCTNOVDIC ENE FEBMAR ABRMAY
16 EL FINANCIERO Miércoles 31 de Mayo de 2023

LATINOAMÉRICA LITERARIA

Michi Strausfeld publica

Mariposas amarillas y los señores dictadores, América Latina narra su historia. Que retrata el devenir de la región a través de la literatura.

LOCURA POR TRANSFORMERS

Aunque llegaron tarde, las estrellas de Transformers: El Despertar de las Bestias enloquecieron anoche a sus fans mexicanos en la premier de la película.

Advierten de ‘ordeña técnica’

‘Rasuran’ un 75% robo de huachicol

Roban 24 mil 500 barriles diarios, pero reportan sólo 6 mil 100, el 26%

BENITO JIMÉNEZ

Sólo la cuarta parte del combustible ordeñado en ductos de Pemex en 2022 fue registrado en estadísticas oficiales. El Informe, elaborado por Pemex para el Gabinete de Seguridad, indicó que el año pasado se registró la desviación de un promedio de 6 mil 100 barriles diarios de la red de ductos de la empresa.

Pero en realidad el desvío promedio fue de ¡24 mil 500 barriles diarios!, según consta en las memorias de cálculo y en los reportes que genera el Sistema de Transferencia de Custodia (SITRAC), junto con Pemex Logística y Pemex Transformación Industrial, sobre los productos enviados y recibidos y sobre el huachicol.

Según ese reporte de SITRAC, al que REFORMA tuvo acceso, en todo 2022 se desviaron unos 8.3 millones barriles de hidrocarburos, mientras que Pemex sólo reportó al Gabinete un faltante de 2.2 millones de barriles, es decir, rasuró a las cifras oficiales el 74 por ciento de lo robado.

“De los despachos sólo se hace cargo la gente de Pemex, las gerencias de Transporte y la de Terminales de Almacenamiento y Reparto, ellos controlan esas bitácoras. Si ellos no nos reportan desviaciones estamos amarrados de manos, pues ya no estamos hablando del huachicoleo tradicional sino técnico”, advirtió un mando militar que participa en el combate al robo de hidrocarburos en Hidalgo.

El SITRAC es un sistema de consulta de Pemex para contabilizar las desviaciones, alterno al SCADA (Sistema de Control y Adquisición de Datos, por sus siglas en inglés) y al PTC (Portal de Tomas Clandestinas).

Ese sistema genera estadísticas del transporte por ducto y sirve de insumo para el cierre mensual de tomas clandestinas entre Pemex Logística y Seguridad Física.

Por ejemplo, el 20 de febrero de 2022, Pemex informó que el ducto Tuxpan-Tula inició operaciones a las 15:40 horas y empacó 8 mil 379 ba-

SE AVIZORA ALTERNANCIA

Si hoy hubiera elecciones para Gobernador del Estado de México, ¿por quién votaría?*

Engañan con informe

Diferencias en los miles de barriles diarios de combustible robado, en promedio por día durante 2022, a los ductos de Pemex: 16.3

LOS DATOS QUE OCULTAN Informe de el Sistema de Transferencia de Custodia, Pemex Logística y Pemex Transformación Industrial

rriles, pero suspendió a las 23:30 por VCO (Variación en Condiciones Operativas), lo que derivó en una diferencia en el envío-recibo de -255 barriles por hora “con tendencia a no recuperar”, según el registro.

Antes, el 20 de enero de ese año, la empresa informó que el ducto Tuxpan-Azcapotzalco inició operaciones a las 5:33 horas y empacó 13 mil 289 barriles, pero a las 16:22 horas suspendió el envío por una toma clandestina no hermética (con fuga) en el kilómetro 241+991. En 2021 la rasurada de estadísticas no fue tan pronunciada como en 2022.

Ese año, el SITRAC reportó la desviación de 7 mil 500 barriles diarios, mientras que la información proporcionada al Gabinete de Seguridad fue de 5 mil 500 barriles diarios.

No obstante, en 2020 el SITRAC también exhibió que Pemex sólo reportó la mitad del volumen de hidrocarburos ordeñado en sus ductos.

Mientras Pemex registró 5 mil 200 barriles diarios de pérdida, el SITRAC contabilizó 9 mil 600 barriles diarios.

¿Y EL RESPE TO?

*Porcentaje efectivo sin considerar 21% que no declaró preferencia. Se utilizó urna y boleta simulada. Juan Zepeda: 4% en feb.

¿Qué ha sido lo más importante para decidir su voto?

ENCUESTA REFORMA 37%

AMLO aseguró el pasado lunes que el crimen organizado respeta a los Servidores de la Nación, a quienes dejan pasar libremente por los narcorretenes, pero hay otros datos: GUERRERO

L LEVA 3 MESES SECUESTRADO SERVIDOR DE LA NACIÓN

JESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- El crimen organizado no respeta a los Servidores de la Nación, rebatieron los familiares y amigos de Miguel Huerta Torres, quien cumplió 90 días secuestrado por un comando, presuntamente de La Familia Michoacana.

Un día después de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los operadores de los programas sociales son respetados por los grupos criminales que controlan caminos y accesos a las comunidades del País,

desde el estado de Guerrero exhibieron que no es así.

El 28 de febrero, el Servidor de la Nación se encontraba en una reunión de trabajo en la comisaría de Temaxcalapa, en Taxco de Alarcón, cuando un comando se lo llevó, junto con una señora y su hijo que ese mismo día fueron liberados.

“Lo que dijo el Presidente es mentira. Además, aquí en Taxco hay un hombre y una mujer que también eran Servidores y se desplazaron a otro lugar porque fueron amenazados”, contó la amiga de Huerta Torres.

APRUE BA PAC TO CON NARCOS

ODeben asumir una responsabilidad y comportarse como buenos ciudadanos. Siempre hay salidas para los que no quieren usar la violencia”. AMLO, ayer en la conferencia mañanera

JALISCO

TEOCALT ICHE, OT RA VEZ

Un enfrentamiento entre civiles armados se reportó ayer en Teocaltiche, también la quema de vehículos y bloqueos, como ocurrió el pasado 20 de mayo.

MATAN A ITALIANA QUEMA ASU ESPOSA

Una mujer italiana fue ejecutada de un tiro en la cabeza en la cafetería donde trabajaba, en plena zona turística de Playa del Carmen.

Un sujeto arribó al Café Sabrina 48 a bordo de una moto, bajó de la unidad y le disparó.

Guadalupe Méndez discutía con su esposo el sábado, cuando la roció de gasolina y le prendió fuego en Tonalá, Chiapas. La mujer, de 30 años, falleció ayer luego de tres días de agonía. Tras la agresión, Guillermo no ha sido localizado.

Toca récord costo de deuda

AZUCENA VÁSQUEZ

El costo financiero de la deuda sumó 68 mil 376 millones de pesos en el mes de abril, un aumento de 85.4 por ciento en términos reales, un récord para un mismo periodo en los últimos 28 años. De acuerdo con el informe mensual de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda, en el mismo mes de 1995 el costo real anual tuvo un alza de 91.6 por ciento. El costo financiero de la

La forma en que ha gobernado el Presidente AMLO en el País Las candidatas y sus propuestas 35% La forma en que ha gobernado Alfredo del Mazo en el Edomex 14% Otra razón 4%

¿Cree que las campañas de ambas candidatas le fueron útiles para decidir su voto o decidió su voto desde mucho antes?

Encuesta estatal en vivienda del 24 al 29 de mayo a mil credencializados.

PÁGINA 5

‘Usa’ PT a Mejía; lo abandona, cobra y se luce con Morena

Después de casi dos meses de campaña y a cinco días de la elección por la gubernatura de Coahuila, la dirigencia nacional del Partido del Trabajo (PT) abandonó a su candidato Ricardo Mejía y ofreció su apoyo al morenista Armando Guadiana. Para efectos de la elección, los votos por el PT no podrán transferirse a Morena, pero sí contarán para la distribución de prerrogativas en años posteriores.

El PT obtuvo un financiamiento público de 1.4 millones de pesos para gastos de campaña y pudo haber obtenido aportaciones por 6.5 millones de pesos entre simpatizantes y militantes. Al final, los petistas cobrarán el dinero público.

Ayer, el líder petista, Alberto Anaya, ofreció su apoyo al morenista en Coahuila, Armando Guadiana en una conferencia en la sede del PT

y ante dirigentes de Morena. Con este anuncio, reconoció, busca garantizar la alianza Morena-PT-PVEM para 2024.

“Acordamos ir juntos en Coahuila y apoyar a los compañeros de Morena en ese estado y que la coalición Juntos Haremos Historia triunfe de manera contundente tanto en el Estado de México, como en Coahuila”, anunció Anaya, quien apenas la semana pasada había pedido la renuncia de Guadiana.

En respuesta, el morenista había dicho que Anaya “no tiene valor ético y moral después de que ha sido el único presidente del PT desde 1990. A Coahuila nada más vienen por las prerrogativas, por el dinero”.

Ayer en Coahuila, Ricardo Mejía, desestimó el anuncio: “Esta declaración política en nada afecta cómo van a venir las boletas electorales y cómo los votos se van a contar”.

Cae sujeto que mató a perro

deuda corresponde al pago de intereses, comisiones y gastos de deuda pública del Gobierno federal, Pemex y CFE, además de programas de apoyo a ahorradores y deudores de la banca.

En el acumulado de enero a abril de 2023, el costo de la deuda ascendió a 326 mil 672 millones de pesos, un incremento real anual de 53.2 por ciento, mismo que fue 11 mil 57 millones de pesos superior al programado por la dependencia para ese periodo.

El hombre que mató a un perro arrojándolo a un cazo con aceite hirviendo en Tecámac, Edomex, fue detenido ayer y podría pasar 6 años en la cárcel. El perro, de nombre “Scooby”, pertenecía a Beto, un niño de 11 años, quien el fatal domingo fue a la carnicería para comprar 50 pesos de bisteces. El fiel “Scooby” lo esperaba afuera del comercio cuando fue agredido.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] Un día como hoy, de hace 13 años, nació la artista plástica francesa Louise Bourgeois, nacida en 1911. MIÉRCOLES 31 / MAYO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Alejandro Mendoza EL ANUNCIO
DELFINA GÓMEZ ALEJANDRA
FEBABR
DEL MORAL
MAY
ABR 41% 55% 43% 57% 45% 55% REVISA LOS DETALLES
Decidí
útiles 53% 32% Diego
mi voto desde antes Fueron
Gallegos
la 4T Enero Dic. 30.5 5.5 Especial Tomada de Twitter
5.0
LOS DATOS QUE DIFUNDEN Informe Nacional de Seguridad de
LA HISTORIA DE ‘SCOOBY’

@reformanacional

Le llueve a Cancún

CANCÚN. Las lluvias intensas y granizo registrados ayer provocaron encharcamiento y caos en algunas vías, entre ellas el Bulevar Kukulkán, en la zona hotelera de Cancún. La Conagua prevé que hoy se mantengan lluvias fuertes.

nacional@reforma.com

Ronda su costo los 17 mil mdd, admite Pemex

30.8 horas a la semana dedican, en promedio, las mujeres al trabajo doméstico no remunerado.

Duplica presupuesto refinería Dos Bocas

Advierte paraestatal que su operación estará en riesgo sin inversión de 4T

DIANA GANTE

El presupuesto autorizado por el Consejo de Administración de Pemex para la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, ya ronda los 17 mil millones de dólares, reconoce Petróleos Mexicanos (Pemex).

En su reporte 20-F, entregado a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados

Unidos, la petrolera expone que el monto autorizado hasta ahora es de 16 mil 816 millones de dólares. La refinería tenía un presupuesto inicial de 8 mil millones de dólares, por lo que el monto más reciente implica un aumento del 110 por ciento.

“El presupuesto autorizado actual para el proyecto es de 15 mil 963 millones de dólares, IVA incluido, más 853.3 millones de dólares para la puesta en marcha, incluido el IVA”, expone el reporte. En cuanto a la entrada en operación de la refinería, la empresa estatal espera que durante el primer semestre del año logren estar en la etapa

Entre atrasos y aumentos

La refinería de Dos Bocas inaugurada el 2 de julio ha enfrentado distintos retos.

COSTOS

8,000 mdd

Presupuesto original

12,000 mdd

PERACIÓN n Comenzaría a refinar en julio, pero una auditoría interna consideró inviable la fecha.

de estabilización del complejo, para que comenzar con el procesamiento de crudo de manera gradual en el segundo semestre mientras entran en operación las diferentes unidades de procesamiento.

“La operación estable de la refinería dependerá de la estabilización de las diferentes unidades de procesamiento. A la fecha se encuentran en ejecución los trabajos de pre puesta en marcha de la refinería”, expone. En otro orden, el reporte señala que la operación de Pemex como negocio petrolero podrá estar en riesgo si el Gobierno mexicano no mantiene el apoyo económico a la empresa estatal.

Reconoce que está en

n En el Senado, la Sener informó que iniciaría operaciones en diciembre de 2024.

una situación compleja por una sustancial deuda, otros pasivos e importantes restricciones de liquidez, lo que le dificulta la obtención de financiamiento.

“Podría afectar negativamente nuestra condición financiera, los resultados de las operaciones y la capacidad de pagar nuestra deuda y, en última instancia, nuestra capacidad para operar como un negocio en marcha sin apoyo adicional del Gobierno de México que es posible que no recibamos en los próximos años”, expone Pemex. La compañía señala que han incurrido gran parte de su deuda por el financiamiento en sus proyectos de inversión de capital,

Evaluación oficial

20,000 mdd Cálculos independientes

pero que ahora se encuentran limitados para el desarrollo de nuevas reservas de hidrocarburos.

“Debido a nuestra fuerte carga fiscal, nuestro flujo de efectivo de operaciones en los últimos años no ha sido suficiente para financiar nuestras inversiones de capital y otros gastos y, en consecuencia, mostró un aumento significativo en nuestra deuda.

“Por lo tanto, para desarrollar nuestras reservas de hidrocarburos asignadas, pagar nuestra deuda y amortizar los vencimientos de deuda programados, necesitaremos obtener fondos de una amplia gama de fuentes”, destaca el reporte.

Endurece AICM revisiones antidrogas

REFORMA / STAFF

La Dirección General del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) intensificará las revisiones para coadyuvar en contra del tráfico de sustancias ilícitas, con ayuda de Secretaría de Marina, a cargo de la seguridad en el recinto.

“En cumplimiento al compromiso mencionado se intensifican, mediante previo aviso, si la ocasión lo permite, inspecciones de seguridad aleatorias o directas en las aeronaves nacionales e internacionales, con el equipo que a su juicio se requiera”, detalló a través de un comunicado.

El AICM aseguró que las revisiones cumplen con lo dispuesto por el Convenio sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago).

Este señala que “las autoridades competentes de cada

Dan a Sedena título de Tren

CLAUDIA GUERRERO

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) entregó el título de asignación del Tren Maya al Ejército Mexicano. De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, el transporte que pasará por Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán, queda a cargo de la empresa estatal de participación mayoritaria denominada

uno de los Estados contratantes tendrán derecho a inspeccionar sin causar demoras innecesarias, las aeronaves de los demás Estados contratantes, a la llegada o a la salida, y a examinar los certificados y

Tren Maya, S.A. de C.V., coordinada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El título se entrega en favor de la empresa militar para construir, operar y explorar la vía general de comunicación ferroviaria denominada Tren Maya, pero también para el servicio público de transporte de carga y de pasajeros, que incluye los permisos para prestar servicios auxiliares requeridos.

otros documentos prescritos por el presente Convenio”.

Asimismo, que los involucrados procurarán “vigilar el movimiento de bienes y personas en las zonas y puertos francos, a cuyo fin facilitarán

z Peritos procesaron ayer el sitio del asesinato de Ornella Saiu, donde encontraron varios casquillos.

Ejecutan a italiana en Playa del Carmen

Una mujer de nacionalidad italiana fue ejecutada ayer al interior de una cafetería donde trabajaba, en Playa del Carmen, hecho que indignó a la comunidad italiana en ese municipio de Quintana Roo y en el País.

“Los Comités Italianos en México se unen a la comunidad italiana de Playa del Carmen por la trágica desaparición de Ornella Saiu. Esperemos que la policía de una respuesta rápida y contundente de este vil crimen”, posteó Comites MessicoL’Italia nel Cuore.

El ataque ocurrió sobre la Calle 48, entre las Avenidas 5 y 10, en plena zona turística de ese Municipio de Quintana Roo, informaron autoridades estatales y de la Guardia Nacional.

Testigos dijeron a las autoridades que un sujeto llegó al Café Sabrina 48 a bordo de una motocicleta, bajó de la unidad y asesinó a la mujer con un balazo en la cabeza, de acuerdo con el reporte preliminar.

La víctima era muy conocida por los ciudadanos italianos en Playa del Carmen.

“Adiós Ornella, excelente residente de Playa del Carmen y amiga de muchos. Un día triste, sin explicaciones, sin justificaciones”, anotó en redes sociales Andrea Lotito, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya.

“Estamos tratando de hacer las cosas bien para Ornella, la familia y la comunidad italiana que tienen derecho a indignarse, saber la verdad y obtener respuestas. Estas acciones son coordinadas por nuestro Cónsul Italo Sanpablo”, añadió.

amiga Ornella y no dejemos su crimen sin resolver, exijamos a la autoridad que se esclarezca su asesinato, una excelente amiga y Dios la tenga en su gloria”, respondió otro usuario.

Los hechos se reportaron después de las 8:00 horas al número de emergencias en la Colonia Luis Donaldo Colosio, muy cerca de la zona céntrica de Playa del Carmen y que conecta a las playas Colosio, Paraíso, Punta Esmeralda y Coco Beach. Policías locales, de la Guardia Nacional y ministeriales implementaron un operativo para dar con la ubicación del responsable, de acuerdo con las características proporcionadas por los testigos. Se indicó que la Policía Municipal halló, en la Calle 52 con Avenida 20, la motocicleta y la ropa del presunto atacante.

Versiones extraoficiales refieren que el atacante era conocido de la mujer y que incluso también laboró en el sitio.

Sin embargo, hasta ahora ninguna corporación ha proporcionado información oficial sobre este hecho.

a las autoridades competentes a inspeccionar las cargas y las naves a su llegada y partida, incluidas las embarcaciones de recreo y los barcos pequeños, así como las aeronaves y los vehículos y, cuando proceda, a registrar a los miembros de la tripulación y los pasajeros, así como los equipajes respectivos”.

El AICM aseveró que las revisiones se realizan con pleno respeto a la privacidad de los pasajeros, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad y calidad y con estricto apego al Estado de derecho.

“La Secretaría de Marina-Armada de México y el AICM agradecen la comprensión y colaboración de los pasajeros, las aerolíneas y todos los actores involucrados con la aviación civil en este importante esfuerzo”, puntualizó.

“Que en paz descanse la

Reinician rescate en Pasta de Conchos

NUEVA ROSITA, COAH. La Secretaria del Trabajo, Luisa Alcalde, anunció el reinicio de las obras para rescatar los restos de los mineros atrapados en 2006 en la mina Pasta de Conchos. Previó que sea en el primer trimestre de 2024 cuando se inicien las labores.

RESUME

PRESUME EDIL FIESTA BUCHONA

SAN LUIS POTOSÍ. Con armas de juguete, narcocorridos y dulceros con dinero falso, la regidora del PVEM, Irma Patricia Cuevas, de Soledad de Graciano Sánchez, festejó a su hijo y difundió las imágenes, lo que provocó críticas. Tras disculparse, justificó que sólo fue una manera lúdica de recrear “actitudes sociales”.

Especial
Sergio Orozco
Especial
Especial
Especial
31
MAY.
2023
z La comunidad italiana pidió justicia para Ornella.
MIÉRCOLES
/
/
/ Tel. 555-628-7100
2

Comparece Gabinete de Seguridad ante Comisión Bicameral

Eluden militarización, espionaje, violencia...

Vinieron a darnos datos de mañaneras; quedaron a deber, critica Álvarez Icaza

MAYOLO LÓPEZ

El Gabinete de Seguridad compareció ayer ante la Comisión Bicameral que se conformó para evaluar el desempeño de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, pero sin aterrizar en temas espinosos.

Cuando senadores y diputados comenzaron a cuestionar al Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, sobre los casos de espionaje Pegasus que se le atribuyen al Ejército, y por la compra que hizo de un lujoso departamento en Huixquilucan, la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, entró al quite para hacer notar a los parlamentarios que no había lugar a preguntas fuera del asunto en cuestión.

“No ha lugar a esas preguntas”, repuso la funcionaria cuando el senador Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural, comenzó a cuestionar al General.

“Nos quedaron a deber. Hubo una rendición de cuentas parcial. Vinieron a darnos un montón de datos, que parecen de la mañanera”, ilustró Álvarez Icaza.

Forzados por las preguntas que formularon los parlamentarios, en una sesión de casi cinco horas, los Secretarios se refirieron a la militarización que impregna la esfera pública pero negaron que exista, en la lógica de que el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas es de carácter civil.

El titular de la Defensa respondió que “no se puede calendarizar” la salida de las tropas de las calles para restablecer la presencia de mandos civiles.

El Almirante José Rafael

Ojeda Durán, Secretario de Marina, aclararía a los senadores que el retiro de las tropas dependía de los Gobernadores, en el entendido de que son ellos los que solicitan la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles.

De hecho, la Secretaria Rosa Icela intervino para enfatizar el hecho de que ella recibe con bastante frecuencia oficios de los Mandatarios con solicitudes de apoyo.

Los senadores y diputados recibieron el Primer Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública, del que se desprenden indi-

A ESCRUTINIO

Integrantes de las dos ternas de candidatos a comisionados del INAI pactadas anoche por la Junta de Coordinación Política del Senado.

Para ocupar vacante del comisionado Rosendoevgueni Monterrey: Para ocupar vacante del comisionado Francisco Javier Acuña:

Cumplen por el INAI y se lavan las manos

z En la comparecencia ante la Comisión Bicameral estuvieron ayer los Secretarios de Seguridad Pública, de la Defensa Nacional, de la Marina y de Gobernación.

Ve Adán ‘lastre’ en Poder Judicial

MAYOLO LÓPEZ

Para el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el Poder Judicial es un lastre para acabar con la impunidad en el País. “No quiero dejar de señalar que la ineficiencia del Poder Judicial, que deja una gran parte de los delitos cometidos sin castigo, continúa siendo un profundo lastre para acabar con la impunidad y la inseguridad”, alegó en la apertura de los trabajos de la Comisión Bicameral que analiza el desempeño de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública. Aseguró que, para el Gobierno, las víctimas de la

cadores a la baja en materia de homicidios. En el rubro de delitos del fuero federal, el documento refiere una disminución del 28.9 por ciento en abril de 2023, en comparación con diciembre de 2018.

Lo mismo que para los delitos del fuero común, que presentaron una tendencia a la baja. En abril de 2023, el homicidio doloso, el feminicidio y el secuestro registraron reducciones significativas en comparación con las cifras que se tenían al inicio de la presente administración.

En cuanto al homicidio doloso, el Informe refiere que “registró una reducción en abril de 2023 de 16.1 en comparación con diciembre de 2018”. Respecto del feminicidio, se reportó una baja de 40.6 por ciento respecto a diciembre de 2018. Al inicio del sexenio se tenía un registro de 101 feminicidios

Delitos al alza

Ilícitos que han aumentado en México a pesar del despliegue de más de 79 mil elementos castrenses, según el Primer Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública.

25.3% Extorsión

delincuencia no son daños colaterales.

“En la estrategia se prioriza la vida y la paz por encima de los operativos espectaculares”, manifestó.

mensuales contra 60 de mayo de 2023.

En el caso del secuestro, según el Informe, en abril de 2023 se registraron 72 víctimas, “cifra 61 por ciento más baja que la presentada en enero de 2019, de 185 víctimas. El senador morenista Ricardo Monreal consideró que la reunión había sido “un ejercicio productivo, rico en intercambio y en información”.

Según dijo, del cónclave se podría desprender que el Gabinete de Seguridad “tiene estrategia, información y claridad en los objetivos que se persiguen. Se veía a los cuatro Secretarios manejar con demasiada soltura toda la información y obviamente sabían de lo que estaban hablando”.

En opinión del senador perredista Miguel Ángel Mancera, lo que sigue ahora

41.9% Narcomenudeo

43.2% Violación

45.4% Trata de personas

49.6% Violencia familiar

es propiciar que la Fuerza Armada “ya no esté en labores de seguridad pública y que tenga un reforzamiento la policía local”.

Para el priista Jorge Carlos Ramírez Marín, los altos mandos son conscientes de que es necesario perfilar una ruta de salida para las Fuerzas Armadas.

En contrapartida, el panista Damián Zepeda aseguró “que no está clara cuál podría ser una ruta de salida con unas Fuerzas Armadas respaldando de manera subsidiaria a una fuerza civil”.

Vende Ejército fusiles a policías locales

BENITO JIMÉNEZ

Para fortalecer las capacidades de las Policías, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) comenzó a vender a Gobiernos locales fusiles FX-05 “Xiuhcoatl”, calibre 5.56 mm.

En los últimos siete meses, el Ejército, a través de la Dirección General de Industria Militar, fabricó 4 mil 747

fusiles para ese fin, de acuerdo con el Primer Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública. La Sedena presumió que esas armas, que tienen una cadencia de tiro de 720 disparos por minuto, tienen un costo inferior al de cualquier otra arma de su tipo: 17 mil 253 pesos por pieza. Del 19 de noviembre de

2022 al 19 de mayo de 2023, la Sedena ha comercializado a seis estados morenistas y uno del PVEM, un total de mil 341 fusiles. Campeche compró 497; Quintana Roo, 336; Michoacán, 146; Tlaxcala, 143; Puebla, 91; San Luis Potosí, 87, y Sinaloa, 41.

Desde 2006, la Dirección General de Industria Militar produce el fusil FX-05 que tiene una vida útil de 10 años.

En 2020, la Sedena reportó la fabricación de 3 mil fusiles, un año después, la producción se elevó a 36 mil y, a mediados de 2022, sumaron 12 mil 700 unidades. Aparte, como una forma de apoyo interinstitucional, se otorgó diverso armamento a los gobiernos de los estados bajo la figura de comodato, para atención de sus cuerpos de seguridad pública.

MAYOLO LÓPEZ

Con dos mandatos judiciales de por medio, la Junta de Coordinación Política del Senado pactó anoche la conformación de dos ternas con candidatos a comisionados del INAI, los mejores calificados en el ejercicio de evaluación que se desahogó el año pasado.

La medida pone a salvo a los integrantes de ese órgano de incurrir en desacato, de suerte que la Jucopo notificará a la Comisión Permanente la decisión adoptada para que pueda convocar a un periodo extraordinario de sesiones, aunque la oposición en la bancada de Morena persiste y los nombramientos podrían de nueva cuenta atorarse. “Nosotros ya cumplimos, y por unanimidad”, aclaró el senador Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo y jefe de la bancada morenista.

La Comisión Permanente sesionará hoy, pero prevalece la duda de si ese órgano podría convocar a un extraordinario para el 8 de junio próximo.

Para ocupar la vacante que dejó el comisionado Rosendoevgueni Monterrey, la terna propuesta incluye a Luis Felipe Nava Gomar, Gustavo Parra y Marina Alicia San Martín.

Para la vacante de Francisco Javier Acuña, en la terna conformada figuran Julio César Bonilla, María de los Ángeles Guzmán e Ileana Hidalgo Rioja.

Entrevistado al término de la reunión, Monreal hizo notar que la bancada que lidera ha reclamado que para aprobar uno o dos nombramientos, es necesario que también se aprueben 75 cargos pendientes en tribunales agrarios, electorales y administrativos.

“El grupo parlamentario (Morena) va a solicitar que también se realicen los otros nombramientos que están pendientes”, recalcó.

El lunes, una jueza federal ordenó convocar a un periodo extraordinario de sesiones del Senado para designar a un comisionado del INAI, con lo que se acumularon dos mandatos judiciales vigentes para llenar igual número de vacantes en el órgano de transparencia.

El 18 de mayo, Celina Quintero Rico, jueza décimo séptima de Distrito en Ma-

Juntan firmas contra leyes

Diputados del PRI juntan firmas para presentar controversias constitucionales contra diversas reformas legales aprobadas en los últimos días del periodo ordinario de sesiones.

El coordinador Rubén Moreira aclaró que la Oposición no promoverá controversias contra la reforma que inhabilita a violentadores, agresores sexuales y deudores de pensión alimenticia a ser candidatos a cargos de elección popular, conocida como 3 de 3. Tampoco será impugnada la reforma que busca combatir el tráfico y producción de fentanilo, pese a que estuvo en el paquete de dictámenes que de última hora aprobó la mayoría de Morena y aliados.

Cynthia López Castro, diputada priista, indicó que sí buscan derogar las reformas hechas a la Ley de Aeropuertos y Aviación Civil en materia de protección del espacio aéreo.

Además, las reformas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, las reformas para concretar la desaparición de la Financiera Rural y del Conacyt, y a la Ley General de Bienes Nacionales, entre otras. “Lo que diga el Presidente, (de) que es un golpe de Estado ‘técnico’, ni modo, todas las locuras que no tengan ni pies ni cabeza ni sustentos jurídicos, van para atrás”, señaló sobre las demandas que en breve se presentarán ante la Corte.

teria Administrativa, quien concedió las dos suspensiones provisionales, había dado tres días hábiles a la Junta de Coordinación Política del Senado para elaborar la propuesta del candidato o candidata al INAI, y tres días adicionales para que la Comisión Permanente convocara al periodo extraordinario, lo que no ocurrió. Ante el desacato a su orden, el lunes la jueza amenazó con imponer una multa de más de 5 mil pesos a cada uno de los miembros de la Comisión Permanente.

Suman 547 en riesgo por brote de meningitis

REFORMA / STAFF

Un total de 547 personas de México y Estados Unidos tuvo intervenciones quirúrgicas en las dos clínicas privadas que fueron clausuradas en Matamoros, Tamaulipas, por casos de meningitis fúngica. La Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) confirmó que investiga el manejo de medicamentos en las unidades mé-

dicas Clínica K-3 y Hospital River Side Surgical Center.

Hasta ahora, la Secretaría de Salud ha confirmado 23 contagios, de los cuales 9 residen en Texas, Estados Unidos, y 14 en México.

Según un informe de la Cofepris, hasta ahora se han identificado algunas irregularidades en esas clínicas, como la falta de control sobre el ingreso y trazabilidad del medicamento anestésico que

se suministró a los pacientes. También que no tenían autorización sanitaria para las cirugías realizadas, irregularidades en la infraestructura y falta de acreditación profesional del personal médico para cirugías estéticas. Las dos clínicas están suspendidas desde el 13 de mayo y se les decomisaron medicamentos y dispositivos. Personal de Cofepris en la Jurisdicción Sanitaria III

Matamoros confirmó que, el 1 de enero y el 13 de mayo de 2023, 547 personas fueron sometidas a algún procedimiento quirúrgico o anestésico en esas clínicas, por lo que tienen un seguimiento médico. La Comisión recomendó que la ciudadanía debe verificar que las clínicas o establecimientos de salud a los acudirán cuenten con permisos, licencias y certificados.

Miércoles 31 de Mayo del 2023 z REFORMA 3
CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ Luis Felipe Nava Gomar Gustavo Parra Marina Alicia San Martín Julio César Bonilla Ma. de los Ángeles Guzmán Ileana Hidalgo Rioja Especial z Luis Cresencio Sandoval, Adán Augusto López, durante el encuentro.
ADÁN VS. PJ
z La Secretaría de Salud reportó 29 contagios de meningitis en 2 clínicas privadas de Matamoros que ya fueron cerradas. Especial

Dobla Morena a PT; dejan solo a Mejía

Mandan mensaje a AMLO con retiro; agradece Delgado apoyo a Guadiana

ÉRIKA HERNÁNDEZ

La dirigencia nacional del PT argumentó ayer que, al quitar su respaldo a Ricardo Mejía y apoyar al candidato morenista a la gubernatura de Coahuila, Armando Guadiana, optaron por la unidad rumbo a 2024.

Seis días después de que el Presidente Andrés Manuel

López Obrador rompiera lanzas con el PT y su candidato a la gubernatura, en conferencia de prensa, el dirigente petista Alberto Anaya retiró su apoyo a Mejía, pese a que hace una semana exigió que fuese Guadiana quien declinara en la contienda.

El PT siguió los pasos del PVEM, partido que también retiró el apoyo a su candidato, Lenin Pérez, en Coahuila.

“Por lo avanzado del proyecto electoral, las boletas ya están impresas, el nombre y fotografía del candidato Ricardo Mejía ya están en ellas. Los plazos legales para sustituir candidato ya concluyeron”, informó Benjamín Robles, delegado petista en Coahuila.

“Anteponiendo la unidad y para mantener la fortaleza de la coalición Juntos Haremos Historia 2024, la dirección nacional manifiesta ir juntos con Morena y PVEM, por el bien de México, por ello hemos decidido dar nuestro apoyo al candidato de Morena en Coahuila”. En tanto, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, agradeció al PT priorizar unidad rumbo al 2024, y contribuir a que su candidato tenga posibilidad de ganar en Coahuila.

“De aquí en adelante, que nada ni nadie nos divida, ningún interés personal, ningún ego desmedido, ninguna vanidad fútil, ningún interés de grupo puede estar por encima del proyecto de transformación nacional”, dijo, sin mencionar a Mejía.

Ambos dirigentes no aceptaron preguntas, pero Anaya dijo que el mensaje a Mejía es que su campaña ya terminó.

“Ricardo sigue siendo candidato legal, va a ir votación (sin el PT)”, dijo el dirigente vitalicio.

Citlali Hernández, secretaria general de Morena, afirmó que el llamado a militantes y simpatizantes del PT y

ROLANDO CHACÓN SALTILLO.- Ricardo Mejía aseguró ayer que su candidatura al Gobierno de Coahuila sigue firme y pidió a los ciudadanos cruzar la boleta donde aparece su nombre, el próximo 4 de junio.

Tras el anuncio de la dirigencia nacional del PT, de respaldar al candidato morenista Armando Guadiana, Mejía acusó a la dirigencia de Morena de meter a Coahuila en la sucesión presidencial de 2024.

“El Tigre está más firme que nunca, con tu apoyo me he convertido en un candidato ciudadano, en un candidato del pueblo de Coahuila ante la corrupción

de Manolo Jiménez y la imposición vergonzante de Armando Guadiana”, dijo Mejía en un video que divulgó en sus redes sociales.

“Pase lo que pase, yo voy a estar en la boleta electoral, tú vas a votar en la boleta por El Tigre, por Ricardo Mejía, que estará en el casillero del PT”.

Más tarde, en conferencia, junto a candidatos a diputados locales y la representación estatal del PT, Mejía adelantó que la decisión de la cúpula nacional petista no tiene ningún efecto legal.

“En nada afecta cómo van a venir las boletas y cómo los votos se van a contar”, afirmó.

“Vamos a seguir apare-

Cancelan por ‘fallas’

74 urnas electrónicas

ROLANDO CHACÓN

SALTILLO.- Al detectar un “error de configuración” en las urnas electrónicas, el Instituto Nacional Electoral (INE) canceló el uso de este mecanismo en 74 casillas en los comicios de Coahuila.

“Esta decisión se dio después del procedimiento de verificación previsto en el conjunto de medidas de seguridad, que permitió identificar un error de configuración en el instrumento, lo que dio lugar a la intervención del INE para tomar decisiones que doten de certeza al proceso, lo que tuvo como consecuencia la cancelación de la prueba piloto”, indicó.

en

PVEM en Coahuila es que voten por sus candidatos a diputados locales, pero por la gubernatura lo hagan por Guadiana.

También convocó a los morenistas que están respaldando a Mejía a “reflexionar” y mantenerse a favor de la 4T.

Dirigentes del PT consideraron que la “declinación es simbólica”, para enviar al Presidente López Obrador el mensaje de que su partido ya cumplió, y no los deje fuera en 2024.

Guadiana celebró la decisión de la dirgencia nacional

ciendo en la boleta como Ricardo, ‘El Tigre’ Mejía, candidato del Partido del Trabajo”. El ex subsecretario de Seguridad federal consideró que el dirigente nacional del PT, Alberto Anaya, fue víctima de “extorsión política” por parte del líder de Morena, Mario Delgado.

“Fue un chantaje de Mario Delgado, han convertido en rehén a Coahuila, como si fuera moneda de cambio, mercancía política”, sostuvo. Valeria Flores, representante del PT en Coahuila, dijo que los candidatos a diputados locales de su partido se mantendrán junto a Mejía, quien hoy cierra campaña en Torreón.

El organismo electoral informó que las 74 casillas tendrán urnas tradicionales.

Tras varios años de pruebas en ejercicios sindicales y escolares, la urna electrónica se usaría por primera vez en una elección real.

“La determinación del INE de descartar, en esta ocasión, el uso de las urnas electrónicas desarrolladas por el Instituto Electoral de Coahuila y, en su lugar implementar la modalidad de voto en urna tradicional para garantizar el ejercicio del derecho al sufragio, busca también contribuir a la confianza en la organización del proceso electoral y dar certeza a los resultados”, apuntó el INE. Gabriela de León Farías, quien fuera presidenta del Instituto Electoral de Coahuila hasta octubre de 2022, reprochó la incompetencia de los responsables. “Veinte años de investigación y desarrollo de las urnas electrónicas tirados a la basura por la incompetencia y negligencia de unos cuantos”, escribió en sus redes. “Más que tristeza debe darnos preocupación por el desorden que se vislumbra para el próximo domingo”.

Pide Guadiana voto azul

TORREÓN. Armando Guadiana, candidato de Morena al Gobierno de Coahuila, pidió el voto a los panistas que rechazan la alianza con el PRI. “Hacer un llamado a la base panista que no está de acuerdo que la cúpula del PAN esté levantando la mano a los del PRI”, dijo en su cierre de campaña en la Laguna. María Elena Sánchez

Prevé Alito ‘macaniza’ de Alianza a Morena

MARTHA MARTÍNEZ Y CLAUDIA SALAZAR

A pesar de las declinaciones a favor de Armando Guadiana, en Coahuila la alianza Va por México le va a dar una “macaniza” a Morena, dijo ayer el dirigente del PRI, Alejandro Moreno.

del PT de sumarse a la unidad y respaldar sus aspitraciones políticas.

“Decisión que hoy nos fortalece hacia la recta final con un solo objetivo: Lograr que llegue la #4T de “Ya Sabes Quién” a nuestro estado”, tuiteó.

Ordena el INE frenar actos de ‘corcholatas’

ÉRIKA JIMÉNEZ

El Instituto Nacional Electoral (NE) ordenó ayer a Morena que exija a sus cuatro aspirantes presidenciales no asistir a eventos donde se les promocione, y que gobernadores, simpatizantes y militantes de su partido tampoco organicen dichos encuentros.

Además, deberá pedir a sus “corcholatas” no pintar bardas, instalar espectaculares y entregar propaganda utilitaria.

Derivado de dos quejas presentadas por el PRD y el diputado emecista Jorge Álvarez Maynez contra los aspirantes de Morena –por asistir a eventos de campaña en Coahuila–, la autoridad electoral realizó un análisis integral de 219 denuncias contra Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López por actos anticipados de precampaña y campaña.

ACUMULADO

Los cuatro aspirantes presidenciales de Morena registran cientos de denuncias por omisión de la legislación electoral.

Esto, después de que la semana pasada la Comisión de Quejas ordenó presentar una propuesta para frenar el proselitismo de precandidatos morenistas. La consejera Claudia Zavala consideró que los deslindes de los aspirantes han sido ineficientes, por lo que se debe vincular a Morena

para que se haga responsable, pues son sus militantes.

“Se vincula al partido político Morena a que, de inmediato, vincule a los aspirantes denunciados, a los integrantes de gobiernos emanados de dicho partido que han participado en la promoción de estos”, indica el acuerdo.

“Así como para que conmine a su militancia en general y simpatizantes a que se abstengan de realizar eventos en los que se promocione a los posibles aspirantes o a cualquier otro, con miras a posicionarlos de cara al proceso electoral federal 20232024, de asistir y participar en estos”.

Afirmó el diputado priista que la adhesión del Partido Verde y la del PT al candidato de Morena, Armando Guadiana, es solo para generar entre el electorado percepciones que no existen, porque, en los hechos, éstas no les aportaran votos. “Lo que están haciendo es que un partido político de-

cline a favor de uno de los aspirantes en Coahuila, es algo que no les va a sumar nada,”, aseguró. Moreno presumió que el abanderado de la alianza Va por México, Manolo Jiménez, tiene una ventaja de más de 20 puntos. “Manolo Jiménez en Coahuila será el próximo Gobernador. Les vamos a dar una paliza, es más, una macaniza le vamos a dar”, sostuvo. Alito agradeció a quienes aspiran al Gobierno coahuilense por mantenerse y no prestarse a la “farsa que están simulando”, a pesar de sus partidos los traicionaron a ellos y a los ciudadanos.

Sancionan a Layda por violencia política

GUADALUPE IRIZAR

El Tribunal Electoral federal resolvió que la Mandataria de Campeche, la morenista Layda Sansores, debe publicar una disculpa en la página de su gobierno por ejercer violencia política de género en contra de diputadas federales del PRI.

La Sala Regional Especializada ordenó también la inscripción de Layda Sansores en el padrón de personas sancionadas por violencia política de género.

La Gobernadora exhibió mensajes que involucran a legisladoras priistas en supuestos tratos con el líder del tricolor, Alejandro Moreno, para obtener posiciones políticas a cambio de imágenes sexuales.

En la sentencia aprobada, los magistrados también determinaron violencia política de género ejercida por perio-

distas, columnistas, ciudadanos, medios de comunicación y funcionarios del Gobierno de Campeche, por reproducir lo dicho por Sansores.

El Tribunal impuso multas y ordenó retirar los mensajes de medios, redes e internet.

Las multas van de 4 mil 800 a 19 mil 244 pesos, y el tiempo en que estarán inscritos en el padrón de agresores contra las mujeres, va de seis meses a cuatro años y medio.

La sentencia menciona a más de 20 periodistas y usuarios de internet, además de responsables de comunicación social del Gobierno de Campeche, entre otros.

El fallo, que deberá ser confirmado por la Sala Superior para que surta efectos, incluye dar vista al Tribunal Federal de Justicia Administrativa y al Congreso de Campeche, para que determine lo que en derecho proceda.

4 REFORMA z Miércoles 31 de Mayo del 2023 Especial
z El INE informó que al verificar las medidas de seguridad, detectó un error de configuración en las urnas.
‘Negocian’ petistas Coahuila por alianza en 2024
Édgar Medel
EL PACTO. La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, el dirigente del PT, Alberto Anaya, y el líder morenista, Mario Delgado, ayer en la Ciudad de México.
Especial
z Acompañado por dirigentes locales petistas, Ricardo Mejía dijo que hoy cerrará campaña Torreón.
‘Me convierto en candidato ciudadano’
SE BAJA PT EN COAHUILA
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ MARCELO EBRARD RICARDO MONREAL 124 219 ACUSACIONES EN TOTAL 11 QUEJAS QUE INCLUYEN A ALGUNOS O A TODOS 42 37
5
CLAUDIA SHEINBAUM

ENCUESTA REFORMA Preelectoral Edomex

Prefieren mexiquenses cambio

Cierra Delfina Gómez con 10 puntos de ventaja sobre Alejandra del Moral

LORENA BECERRA

A unos días de que se lleven a cabo las elecciones, la morenista, Delfina Gómez, registra una ventaja de 10 puntos porcentuales sobre la candidata de la alianza PRI-PAN-PRD, Alejandra del Moral, con una intención de voto de 55 y 45 por ciento, respectivamente.

Así lo registra la más reciente encuesta estatal en vivienda elaborada del 24 al 29 de mayo a mil adultos con credencial de elector vigente.

Delfina Gómez ha mantenido una ventaja importante desde el inicio de las campañas y, a decir de los reactivos, la imagen del Presidente López Obrador y de Morena la han ayudado significativamente.

PROCESO ELECTORAL

¿Con cuál de las siguientes frases está más de acuerdo?

85% 11%

Saldré a votar independientemente de qué tan pareja esté la elección

La elección ya está muy definida, no creo que valga la pena salir a votar

¿Sabe cuándo se llevarán a cabo las elecciones para Gobernador?

¿Me podría decir qué opinión tiene de...? ¿Con qué partido identifica a Alejandra del Moral?

Aunque Alejandra del Moral goza de una buena percepción entre los mexiquenses, los partidos que la respaldan tienen una imagen desgastada en la entidad y el PRI es visto como un partido que le ha hecho mucho daño al Estado de México, a decir del 63 por ciento.

en las elecciones para Gobernador, ¿diría que…?

METODOLOGÍA: Encuesta estatal en vivienda realizada del 24 al 29 de mayo a mil adultos credencializados en la entidad.  Diseño de muestreo: bietápico, estratificado y por conglomerados. Error de estimación: +/-3.6% al 95% de confianza. Tasa de rechazo: 58%. “Los resultados reflejan las preferencias electorales y las opiniones de los encuestados al momento de realizar el estudio y son válidos sólo para esa población y fechas específicas. Se entrega informe del estudio completo al Instituto Estatal Electoral del Estado de México”. Patrocinio y realización: Grupo Reforma. Comentarios: opinion.publica@reforma.com

DETALLES

La mayoría de los entrevistados prefiere un cambio de rumbo total en la entidad y solamente el 11 por ciento estaría a favor de la continuidad.

Ambas candidatas han logrado posicionar propuestas de gobierno para mejorar la situación de las mujeres en la entidad, pero también ambas son vistas como corruptas por una cuarta parte del electorado.

En términos de atributos positivos, Delfina Gómez es percibida como la candidata más cercana a la gente y la que haría más en temas sociales, mientras que Alejandra del Moral es considerada más simpática. Del Moral ha acortado la distancia con respecto a Delfina, pero la morenista aún mantiene una ventaja importante.

¿Qué tan probable es que salga a votar en las elecciones del 4 de junio?

Por

Combatir la violencia contra las mujeres

Apoyar a los niños

Apoyar económicamente a las mujeres

Proteger el medio ambiente

Ayudar a los animales en situación de abandono

¿Aprueba o desaprueba la forma como Andrés Manuel López Obrador está haciendo su trabajo como Presidente de la República?

¿Qué opinión tiene de los siguientes partidos?

Muy buena/ Buena Regular Mala/ Muy mala No lo conoce

¿Por cuál partido nunca votaría?

¿Aprueba o desaprueba la forma como Alfredo Del Mazo ha hecho su trabajo como Gobernador del Estado de México?

¿Está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes frases? De acuerdo En desacuerdo

‘Cantaron victoria antes de tiempo’‘Demos una lección de dignidad’

MARTHA MARTÍNEZ

TOLUCA.- Alejandra del Moral, candidata de Va por México al Gobierno de esa entidad, llamó a los simpatizantes de los partidos integrantes de la alianza y a los ciudadanos sin militancia a darle a Morena una lección que no olvide, ganando de forma contundente la elección del próximo domingo.

A un día de que concluya el periodo de campañas, la priista indicó que el PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza son un equipo que camina hacia el mismo rumbo y defiende las mismas causas.

“Durante toda la campaña nos subestimaron, cantaron victoria antes de tiempo, dijeron que iban arriba no sé cuántos puntos y que nosotros no íbamos a poder, y el domingo le vamos a demostrar a Morena de qué cuero van a salir más correas en el Estado de México”, dijo en sus cierres en Temascalapa y Tepetlaoxtoc.

Acompañada por el pa-

z Alejandra Del Moral recorrió en Tepetlaoxtoc un tramo en bicicleta, rumbo a su acto de cierre de campaña.

nista Enrique Vargas del Villar, ex aspirante al Gobierno de la entidad, aseguró que de la misma forma que le ganaron a Morena la gubernatura en 2017 y las elecciones intermedias de 2021, volverán a vencerlos este 2023.

Del Moral pidió a sus simpatizantes hacer, hasta el último momento de la campaña, lo que les toca, en el tramo que les corresponde y salir a votar, porque lo contrario es hacerle un favor a Morena.

“No votar es hacerle un favor a Morena, y el favor que nos está haciendo Morena es llevarse a los traidores, porque no los queremos aquí. Aquí nos quedamos los que somos de a deveras y queremos a este estado”, indicó. Reiteró que todo lo que toca ese partido lo destruye, como los programas Procampo, Escuelas de Tiempo Completo, Estancias Infantiles, Comedores Comunitarios y el Seguro Popular.

ÉRIKA HERNÁNDEZ

En su penúltimo día de campaña, la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, afirmó que votar por ella representará una “lección de dignidad”.

Con las comunidades que visitó ayer la abanderada concluyó su visita por los 125 municipios mexiquenses, y hoy cerrará su campaña en Jilotepec, territorio priista, y en Texcoco, su tierra natal.

“Tenemos que dar una lección de dignidad, de que lo mismo vale el voto del más empoderado que el voto del más humilde. Todos a votar, porque todos somos importantes en esta guerra maestra”, dijo en Xalatlaco.

Además de este municipio, visitó Ocuilan, Joquicingo y Capulhuac, donde emitió el mismo mensaje, además de pedirles a quienes reciben apoyos sociales del Gobierno estatal tener miedo a perderlos. Insistió en que muchos

z En su cierre en Ocuilan, Delfina Gómez destacó la importancia de cuidar el voto el próximo domingo.

se mantendrán con un nombre diferente, sin embargo, advirtió, se les dará prioridad a los más necesitados.

“Tenemos hoy y mañana, recuerden que viene la veda electoral, ya tenemos que estar todos en nuestra casa, pero podemos ir a platicar estos días sobre la importancia de salir a votar. Es la oportunidad que tenemos para hacer un cambio”, indicó. Como lo ha hecho desde el domingo, su mensa-

je se centró en agradecer al senador Higinio Martínez por impulsar su carrera política, pues, dijo, los políticos no creen en las mujeres. Así como a Horacio Duarte, su coordinador de campaña. Aseguró que hay cientos de “hormiguitas o héroes desconocidos” a quienes debe su campaña, pues tocaron puertas, colocaron mantas o repartieron propaganda en las calles para que la gente conociera su propuesta.

Miércoles 31 de Mayo del 2023 z REFORMA 5
EVALUACIÓN CANDIDATAS FEB FEB MAY MAY Es más cercana a la gente 46% 29% Puede mejorar la educación pública en el estado 45 30 Puede mejorar los servicios de salud en el estado 43 32 Haría más por los jóvenes 41 34 Tiene un mejor plan para los próximos seis años 41 33 Le inspira más confianza 40 33 Combatiría mejor la violencia contra las mujeres 38 33 Conoce mejor el estado 38 29 Puede combatir mejor la inseguridad 37 30 Es más simpática 32 39 Es más corrupta 23 26 Entre Delfina Gómez y Alejandra del Moral, ¿quién...? ALEJANDRA DEL MORAL DELFINA GÓMEZ
lo
que sabe o ha escuchado, ¿diría que (...) tiene un plan de gobierno para...?
63%67% 5 14 53 23 Otro 11 Ninguno 63 ALEJANDRA DEL MORAL DELFINA GÓMEZ Muy buena/ Buena Regular Mala/ Muy mala No la conoce 43% 16% 22% 19% 43% 22% 21% 14%
FEB MAY
Pensando
Sí, el 4 de junio 13% 64% Sí, en junio 2312 Sí, en 2023 43 Sí, otra fecha 11 5 No sabe 49 16 Ya decidió definitivamente por quién votar 51%60% Ya decidió, pero aún podría cambiar de opinión 1716 Aún no decide su voto 2821 No piensa ir a votar 43 FEB MAY FEB MAY 9% 19% 68% 4% Muy probable/ Definitivo Nada probable/ No votaré Poco Algo ¿Qué es mejor para el Estado de México? 56% Un cambio de rumbo total 32% Que se mantengan algunas cosas, pero cambien otras 11% Que se mantenga todo igual PARTIDOS El PRI le ha hecho mucho daño al Estado de México 63% 33% Un gobierno de Morena podría mejorar mucho al Estado de México 53 39 Morena representa el menor de los males 50 44 Morena también podría hacerle mucho daño al Estado de México 48 44 Más vale malo por conocido que bueno por conocer 4747 El Estado de México no podría estar peor que ahora 44 49 Todos los partidos gobiernan igual 36 60 Prefiero a un partido que reparta dinero ahorita porque cuando llegan al poder no hacen nada 28 65
Desaprueba Desaprueba Aprueba Aprueba 38% 28% 68% 59% 45% 45% Sí No ALEJANDRA DEL MORAL DELFINA GÓMEZ 60% 56% 55% 52% 48% 63% 53% 63% 45% 37% 24% 27% 28% 29% 32% 39% 34% 22% 29% 22% 49% 50% PRI 38% Ninguno 21% Otros 11% PAN 11% Morena 19% MORENA EL PRI MOVIMIENTO CIUDADANO EL PAN 52% 19% 26% 3% 2% 6% 31%19%48% 25%25%25% 25% 24% 20%50%
Especial
Especial

VIVIRSINPETRÓLEO ¿A qué hora vuelas?

Para que los viajeros no se confundan con los horarios autorizados por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y los que venden las aerolíneas, Profeco puso a disposición del público el enlace en su página de internet para consultar aerolínea, número de vuelo, destino u origen y/o por el estatus de los mismos.

AVANZA ENEL PROYECTO SOLAR EN PANAMÁ

La empresa Enel Green Power instaló los primeros paneles solares del proyecto Baco, en Panamá.

El parque solar forma parte de la tercera etapa de un corredor que comprende otras instalaciones construidas entre 2020 y 2021 en las provincias de Coclé y Chiquirí y está ubicado en un terreno de 32 hectáreas con una capacidad instalada de 29.87 megawatts.

La capacidad conjunta de los parques instalados por Enel en todo el país es de 100 megawatts. Con Baco, Enel Green

Power suma una inversión de 78 millones de dólares en proyectos solares en Panamá de 2020 a 2023, dijo la empresa vía comunicado.

La nueva planta contará

Portafolio

RECAUDAN MÁS

POR TABACO EN EL PRIMER trimestre de este año, en México se recaudaron 18 mil 710.8 millones de pesos por IEPS de productos de tabaco, un crecimiento de apenas 1.3 por ciento anual si se considera mayor esfuerzo del Gobierno federal para prohibir su consumo en espacios públicos. Nallely Hernández

AZUCENA VÁSQUEZ

La entrada de nuevas empresas extranjeras en México como parte del nearshoring fue “invisible” en el primer trimestre de este año, de acuerdo con UBS.

Además, las nuevas inversiones por 932 millones de dólares fueron las más bajas desde el año 2014 (excluyendo el primer trimestre posterior al inicio de la pandemia de Covid-19), añadió.

“No queremos parecer unos ‘negacionistas’ del nearshoring (no lo somos; reconocemos el potencial de crecimiento de este proceso para México), pero no estamos de acuerdo con la opinión de que los datos de IED del primer trimestre confirman que Ia Inversión Extranjera ya está siendo impulsada por las empresas que se trasladan a México”, se lee en el análisis liderado por Rafael De La Fuente, economista en jefe para América Latina de UBS.

En el documento se detalla que cifras preliminares de

Distorsionada

con una línea independiente de unos 650 metros aproximadamente que se une a la del parque solar Madre Vieja, que se extiende unos 3.8 km desde allí hasta la Subestación Progreso, propiedad de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA). Una vez que entre en operación, Baco evitará la emisión de 46 mil 516 toneladas de CO2. “Con este importante hito nos acercamos más a nuestro objetivo de ser una compañía cero emisiones a 2040 para contribuir de manera concreta a la lucha contra el cambio climático, así como el de fortalecer nuestro rol en el desarrollo de una transición energética sostenible y justa en Panamá”, comentó Maximilian Winter Country Manager de Enel Green Power Panamá.

Toca deuda mayor costo en 28 años

Hacienda admite que han impactado las altas tasas de interés

De gran peso

En abril de este año, el costo financiero de la deuda pública tuvo un aumento real de 85.4 por ciento a tasa anual y de 53.2 por ciento en el acumulado de enero a abril.

MPULSA ALL ARA QU pro conjun va

IMPULSAN AHORA ALLY-SHORING PARA QUE México y EU puedan sacar un mayor provecho económico del allyshoring, es necesario que exista una inversión conjunta en el área de innovación y tecnología. A través de este fenómeno, los países socios integran sus cadenas de valor para conseguir bienes y servicios. Frida Andrade

Inversión Extranjera Directa (IED) para el primer trimestre de este año en el País mostraron entradas de 18 mil 600 millones de dólares, pero 90 por ciento se trató de utilidades reinvertidas por empresas que ya operan en México. Asimismo, la firma menciona que existe un problema metodológico al comparar los datos preliminares de la IED en el primer trimestre de este año con los datos preliminares del mismo periodo del año pasado. Considera que la comparación correcta sería examinar los datos reales de ese trimestre con lo cual el aumento anual real de la IED es de 17 por ciento y no de 48 por ciento.

Añade que estos señalamientos no buscan ser negativos sobre el probable aumento de la IED que se verá a causa de la relocalización.

Según la Secretaría de Economía, las entidades privadas han anunciado 117 nuevas inversiones en lo que va del año, por un importe total de 48 mil millones de dólares.

Del total de Inversión Extranjera Directa registrada en el País en los primeros tres meses del año, 90 por ciento corresponde a utilidades reinvertidas en México y sólo 5 por ciento a nuevas inversiones. IED POR TIPO DE INVERSIÓN (Miles de millones de dólares en el 1T23)

En abril de este año, el costo financiero de la deuda pública ascendió a 68 mil 376 millones de pesos, un aumento de 85.4 por ciento, el mayor incremento real para un mismo periodo de los últimos 28 años, de acuerdo con el Informe Mensual de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda.

En el mismo mes de 1995, dicho costo tuvo un alza real anual de 91.6 por ciento.

Aunque en abril de este 2023, este costo tuvo un incremento de doble dígito, se ubicó por debajo 3 mil 40 millones de pesos por debajo de lo que tenía previsto la Secretaría de Hacienda.

Dicho costo incluye el pago de intereses, comisiones y gastos de deuda pública del Gobierno federal, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como programas de apoyo a ahorradores y deudores de la banca.

En el acumulado de enero a abril de este año, este costo ascendió a 326 mil 672 millones de pesos, un incremento real anual de 53.2 por ciento, y fue 11 mil 57 millones de pesos superior al que tenía programado la de-

pendencia federal para dicho periodo. En comunicados anteriores sobre los informes de Finanzas Públicas, la Secretaría de Hacienda ha señalado que el costo financiero de la deuda se ha elevado por las altas tasas de interés.

Por otra parte, en el Informe Mensual se dio a conocer que en abril pasado, los ingresos netos del sector público crecieron 4.5 por ciento en términos anuales al sumar 618 mil 772 millones de pesos.

Al interior, los ingresos tributarios sumaron 448 mil 232 millones de pesos, un al-

za de 25.4 por ciento, en términos reales. Por la recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) se obtuvieron 281 mil 302 millones de pesos, 32.5 por ciento más que en igual periodo de 2022.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, este desempeño positivo fue favorecido por el fortalecimiento del empleo y los salarios, así como por la ampliación del plazo para la presentación de la declaración anual de las personas morales al primero de abril.

En tanto que los recursos

obtenidos por el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) alcanzaron los 121 mil 248 millones de pesos, un incremento anual de 4.9 por ciento, en términos reales. En contraste, los ingresos petroleros sufrieron una caída real anual de 53.3 por ciento al sumar 62 mil 250 millones de pesos. Asimismo, el gasto neto del sector público ascendió a 559 mil 958 millones de pesos, lo que se tradujo en un incremento de 3.8 por ciento en abril pasado en comparación con el reportado en el mismo mes de 2022.

Gana SAT 71% de lo disputado en juicios

AZUCENA VÁSQUEZ

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) está sacando provecho de los juicios ganados contra los contribuyentes que le deben los montos más grandes.

En el primer trimestre del año, el fisco ganó juicios interpuestos por contribuyentes que representaron 71 por ciento del monto en disputa, el porcentaje más alto para un mismo periodo en los últimos cinco años.

Durante dicho periodo, el fisco ganó en sentencia definitiva, un total 3 mil 304 juicios interpuestos por contribuyentes, mismos que sumaron 25 mil 357 millones de pesos de 35 mil 778 millones, de acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y el propio fisco.

En tanto que en el mismo periodo 2019, el SAT ganó juicios que representaron 56.9 por ciento del monto total disputado en estos procesos, mientras que en igual trimestre de 2022 fue por 62.6 por ciento del monto total.

Durante los primeros

tres meses de este 2023, la autoridad fiscal perdió 8 mil 992 millones de pesos por juicios que le resultaron favorables a los contribuyentes, monto que representó 25.1 por ciento del total, y el resto se concentró en juicios donde el SAT conserva las facultades para determinar y, en su caso, cobrar los créditos impugnados. Eduardo Estrada, integrante de la Comisión Técnica de Auditoría Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), señaló que en la actual Administración, el fisco se ha dado a la tarea de revisar juicios incluso de administraciones pasadas para ver cuáles se pueden ganar y se ha enfocado en aquellos de mayores montos.

“Al analizar, enfocan las baterías a los que más dinero les pueden dejar y es así como han empezado a ganar mucho más dinero ante la necesidad de recursos que tiene el propio Gobierno”, comentó. Consideró que esta tendencia podría seguir todo el año.

Sale ganón

En el primer trimestre de este año, el SAT ganó juicios con sentencia definitiva que representaron 70.9 por ciento del monto total en disputa en estos procesos, el mayor porcentaje desde 2019 para un mismo periodo.

25,357.0

Fuente: SAT

MIÉRCOLES31 / M AY. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com TEMEN POR PRIVACIDAD En el País las personas desconfían de las entidades financieras digitales, dice Findasense México. Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 53,341.85 (-1.61%) S&P 500 4,205.52 (0.00%) TIIE 11.5057% DJ 33,042.78 (-0.15%) NASDAQ 13,017.43 (0.32%) MEZCLA 62.07 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR: C $17.14 V $18.12 EU R O: C $18.66 V $19.21 Llega monto a 68,376 mdp; 85% más que en abril 2022
AZUCENA VÁSQUEZ
REFORMA / STAFF
‘Invisible’ nearshoring en la IED, dice UBS
2019 2020 202120222023 56.9 64.954.7 Porcentaje del monto total 62.6 70.9% 21,419.8 36,511.0 21,798.9 24,421.1
VALOR DE JUICIOS EN SENTENCIA DEFINITIVA FAVORABLES AL SAT (Millones de pesos, enero a marzo de cada año)
Fuente: Secretaría de Economía Realización: Departamento de Análisis de REFORMA REINVERSIÓN DE UTILIDADES Cuentas entre compañías Nuevas inversiones 1.00 0.93 16.70 Total 18.63
COSTO FINANCIERO DE LA DEUDA PÚBLICA EN 2023  (Millones de pesos)  Fuente: SHCP / Ilustración: Freepik Enero 88,100.4 37.2% Febrero 61,995.1 64.6% Marzo 108,200.5 45.1% Abril 68,376.6 85.4% Variación real anual (%) Total 326,672.6 / 53.2% 6

OPINIÓN

Los radicales pro y anti-AMLO se equivocan al interpretar su popularidad: ni significa buen gobierno ni sus seguidores son zombis.

Popular

El segundo Presidente más popular del mundo. Según todas las encuestas, la aprobación de López Obrador se mantiene en torno al 65%: una cifra que, vista en crudo, es mayor que los votos que recibió en 2018. Él mismo no se cansa de presumirlo como prueba de que sus adversarios, los conservadores, representan a una pequeña parte de la población: una élite que se resiste al cambio. Antes de atisbar el significado de estos datos, vale la pena realizar dos precisiones. La primera: comparado con sus predecesores, incluidos Vicente Fox y Felipe Calderón, ese 65% es apenas más alto que el de ellos a estas alturas de su gobierno. Lo segundo –acaso más inquietante– es que AMLO se muestra orgulloso de seguir los pasos de Narendra Modi, el primer ministro de la India, el más popular entre los líderes globales: un hombre al que siempre alaba –y a quien incluyó en su peregrina idea de mediación en la guerra

‘ORA SÍ QUE en la alianza opositora están viendo...

¡y no ven! Mientras el gobierno federal y Morena llevan prácticamente dos años en campaña, es fecha en que PRI, PAN y PRD no logran ponerse de acuerdo ya no se diga en el candidato, ¡ni siquiera en el método! Hasta pareciera que no les interesa volver a ganar una elección presidencial.

ESA incapacidad se refleja también en ciudades que son –o deberían ser– primordiales dentro de las estrategias electorales de 2024. Es el caso, por ejemplo, de Benito Juárez en la Ciudad de México o San Pedro Garza García, en Nuevo León. Ambas son fundamentales para la oposición, al grado que los panistas llegaron a decir que San Pedro era “la joya de la corona”.

PERO como esa corona está muy abollada y San Pedro es gobernado por un independiente, en el PAN apenas ayer comenzaron a manejar la posibilidad de una encuesta o una votación, ambos abiertos a los ciudadanos, para elegir a su gallo.

• •

MIENTRAS en otros sexenios se hablaba de las reformas estructurales, en tiempos de la 4T la conversación se enfoca en los daños estructurales.

Uno de los golpes más graves es el ataque sistemático a personas con vocación por el servicio público.

EL TÉRMINO “burocracia” se usa de forma despectiva, como un sinónimo de lentitud administrativa e ineficiencia presupuestal. Sin embargo, cuando no se pueden comprar tratamientos para el cáncer o cuando la refinería de Dos Bocas ya cuesta 200 por ciento más de lo prometido, se extraña tener gente profesional en los cargos operativos del gobierno.

AYER, de nuevo en la matiné de la ira que es la mañanera, AMLO se inventó que Fernanda

Casanueva había trabajado bajo las órdenes de Genaro García Luna. La realidad es que la funcionaria ha trabajado en distintas dependencias de gobierno desde el sexenio de Miguel de la Madrid, pero nunca bajo las órdenes del hoy criminal sentenciado en Estados Unidos

PERO a López Obrador no le interesa tanto la verdad como la descalificación, de ahí que se lanzó contra Casanueva por trabajar en las áreas administrativas del Poder Judicial, nombramiento impulsado por la ministra Norma Piña. Y como las mañaneras se han vuelto normalización de la injuria y la mentira, ya nadie se sorprende. Y no es pregunta, sino certeza.

EL MAESTRO de las simulaciones, Ricardo Monreal, ya anunció un periodo extraordinario para los nombramientos que tienen en suspenso al INAI. Ah, pero eso sí, también advirtió que no garantiza los votos de la bancada de Morena Van a hacer como que cumplen la ley, nomás para seguirla incumpliendo.

POR CIERTO que quienes andan diciendo que hoy renunciará Blanca Lilia Ibarra como presidenta del INAI, se van a quedar con las ganas. La comisionada ni siquiera lo tiene contemplado y sí, en cambio, sabe que hoy más que nunca se requiere de mucha resiliencia para proteger la transparencia del vendaval autoritario.

Ahora indaga FGR a Medina

ÁNGEL CHARLES

MONTERREY.- Tras abrir una carpeta de investigación contra el priista Francisco Cienfuegos, la Fiscalía General de la República (FGR) indaga también al ex Gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina. Documentos a los que tuvo acceso Grupo REFORMA señalan que la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, Falsificación o Alteración de Moneda (UEIORPIFAM) solicitó a la Fiscalía General

de Ucrania al lado del papa Francisco–pese a sus tendencias fascistas. Como ha dejado claro un reciente documental de la BBC, censurado en su país, Modi fue responsable de la masacre contra la comunidad musulmana de Gujarat en 2002 y desde su llegada al poder se ha dedicado a desmantelar la democracia india a partir de su nacionalismo autoritario.

La popularidad no es sinónimo de buen gobierno, sino de la conexión del gobernante en turno con la mayoría. Y eso es justo lo que parece ocurrir en México, como confirman otros datos: Morena ha ganado casi todos los gobiernos estatales –y se apresta a triunfar en el Estado de México– y la mayor parte de los ciudadanos se muestra dispuesta a votar por sus candidatos en 2024; por si fuera poco, considera a este partido más honesto y confiable que cualquiera de la oposición. Muchos de sus adversarios no logran entender estas mediciones: en los

últimos meses, AMLO ha radicalizado sus posturas, se ha empeñado en militarizar al país, ha emprendido una batalla frontal contra el INE o la Suprema Corte y no para de insultar a sus críticos; la violencia no ha disminuido, ha empeorado el trato a los migrantes y la justicia sigue siendo una quimera. En medio Twitter y en la prensa escrita parecería haber un consenso: López Obrador ha destruido al país en solo cinco años y, aun así, continúa siendo extremadamente popular. La conclusión de numerosos opositores e intelectuales: ese 65% del país está lleno de estúpidos. La ceguera ideológica de los radicales pro y anti-AMLO no les permite columbrar lo que la popularidad realmente implica. Como queda claro con el ejemplo de Modi –y tantos otros déspotas–, la aprobación mayoritaria jamás debería ser una carta blanca para que un líder haga lo que se le antoje: para impedirlo existe la división de poderes y la re-

presentación parlamentaria. No atender a las minorías –por elitistas que sean–amenaza la convivencia democrática. Si AMLO mantiene su apoyo se debe, sobre todo, a los recursos directos que ha sembrado en amplios sectores sociales, sumados al correcto diagnóstico del hartazgo mayoritario frente a la mafia en el poder que durante décadas –o siglos– se aprovechó de sus privilegios. Lo terrible, y brutalmente demagógico, consiste en creer que 65 es igual a 100. La oposición, por su parte, comete un error semejante: encapsulada en la defensa de sus propios intereses, no alcanza a ver que ese 65% no está formado por incultos o zombis. De hecho, buena parte de ese 65% votó por AMLO –y seguirá haciéndolo– justo porque siente que así ha sido tratada por quienes gobernaron México antes que él. Nos hallamos frente al peor escenario posible, en el que la cabeza del 65% del país desprecia al otro 35% –los conservadores o fifís a quienes solo mueve la corrupción– y donde los supuestos líderes de ese 35% desdeñan al otro 65% –masas aborregadas que no miden el autoritarismo presidencial–. La única manera de salir de este atolladero consiste en tratar de obligar a que ese 65% y ese 35% vuelvan a verse y escucharse: de otro modo seguiremos siendo rehenes del mayoriteo de los primeros y la suficiencia de los segundos.

López Obrador admitió no haber declarado patrimonialmente las ganancias de su libro, generando mal precedente, lo que cuestiona de nuevo su compromiso con la ley.

Incumplido

Aconfesión de parte, relevo de pruebas: el mismo Presidente López públicamente ha reconocido no haber declarado patrimonialmente los ingresos que recibió de su editorial por la publicación de uno de sus libros. La cantidad asciende a 3 millones de pesos.

En al menos DOS ocasiones prometió el Presidente declarar las ganancias, cosa que afirmó que haría en el 2022, y que, para variar, no hizo como dijo que haría. Su pretexto es que las ganancias serían para su esposa, Beatriz Gutiérrez.

Sólo que, ante la Función Pública, la obligación de reportar los ingresos es de él, sin importar a quién decida entregar posteriormente lo que son SUS ingresos. Él escribió el libro y a él le pagaron, no a su esposa, de manera que la responsabilidad de declarar le pertenece totalmente al Presidente.

Si un funcionario común omitiera declarar la totalidad de sus ingresos en el año que le corresponde, le caería encima una auditoría como una tonelada de concreto. El hecho de que sea el Presidente quien esquive una responsabilidad que les toca a TODOS los funcionarios, incluyéndolo a él, no sólo consiste en una evasión de su responsabilidad, sino en un MAL EJEMPLO y un pésimo precedente.

Cumplir con las LEYES no es un acto OPCIONAL, sino una responsabilidad primaria, cuya omisión castigan precisamente nuestras leyes.

Este nuevo ejemplo de incum-

plimiento por parte de López con las leyes que nos rigen a todos indica el poco o nulo apego que este señor le tiene a las reglas. Afirma que pretende transformar al País, pero se conduce como alguien que se siente por encima de las leyes, como un ser PRIVILEGIADO para quien cumplirlas le parece algo opcional, que depende de su capricho y voluntad. No se las aplica a sí mismo como están escritas, sino como él –y sólo él– las interpreta. Se suma este incidente a una serie de relatos relacionados con sus inexplicables ingresos y su forma de vivir. No hay en esto claridad, sino –como todo en su Administración– opacidad total. Afirma el señor no tener cuenta bancaria, que no trae dinero en su cartera y que su esposa le da lo que necesita. ¿Entonces de qué vive? ¿De qué manera pagó la estadía de su hijo menor en una escuela en el extranjero?

Si no tiene cuenta bancaria, ¿cómo paga o liquida sus impuestos de acuerdo a sus ingresos reconocidos (si no bien declarados)? ¿Será acaso entonces cierto lo que afirma la periodista Elena Chávez en su libro “El Rey del Cash”?

Ordinariamente, los anteriores no deberían ser temas en relación con un servidor público que se presenta ante la ciudadanía como modesto y austero. Mas no pueden evitar serlo cuando el interfecto maneja versiones contradictorias respecto al cumplimiento de sus obligaciones, las cuales trata como si fueran cosas inconsecuentes.

Siendo que, para un ciudadano, y de acuerdo con las leyes que su Gobierno ha promovido endureciendo las sanciones contra quienes evaden sus responsabilidades, este tema dista mucho de ser trivial. El Presidente de la República debería ser el primero en poner el ejemplo: cumplir con sus responsabilidades en forma y en tiempo, sin pretextos ni asegunes.

Ahora que también las autoridades crean un MAL PRECEDENTE permitiendo que el titular del Poder Ejecutivo burle sus requisitos SIN CONSECUENCIA ALGUNA. Sientan el ejemplo de que al Presidente no le aplican las leyes, de que las autoridades son duras con todo mundo menos con el PATRÓN, el jefe jerárquico, a quien le permiten –y en ocasiones festejan– que interprete las leyes a su conveniencia y decida que a él no le aplican “porque está transformando el País”.

Lo cual sería posible y efectivo si el señor hiciera lo opuesto: dar un ejemplo cristalino de cabal cumplimiento de su deber en tiempo y en forma.

En fin, viene este asunto a sumarse a muchos otros que indican la dualidad de este político que se dedica a FUSTIGAR a sus “adversarios” por faltas inventadas, a amenazar a la SCJN y a gritonear “que no me vengan con que la ley es la ley”.

¡Qué singular transformación la que pretende: una con ciudadanos de primera, como él, y todos los demás de segunda!

Claman por Servidor: ‘el crimen no respeta’

JESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- Amigos y familiares de Miguel Huerta Torres, Servidor de la Nación desaparecido en Guerrero desde hace más de tres meses, pidieron al Presidente Andrés Manuel López Obrador que ordene a las autoridades responsables agilizar la búsqueda del funcionario.

de Justicia estatal si existen antecedentes de Medina en la entidad. Además, requiere a sus homólogos estatales información de la que se desprenda si existen carpetas de investigación en su contra, delitos por el que se integran, en calidad de qué está señalado el ex Mandatario estatal y el estatus de la indagatoria. En el escrito de petición de información, la FGR advierte que tiene abierta una carpeta de investigación en contra del priista, sin detallar por qué delitos se le indaga.

Un día después de que el Presidente aseguró que los operadores de los programas sociales federales son respetados por los grupos criminales que controlan caminos y accesos a las comunidades del País, una amiga del funcionario desaparecido recordó que Huerta Torres fue privado de su libertad desde el pasado 28 de febrero, sin conocer hasta ahora el avance de las investigaciones.

“Lo que dijo el Presidente López Obrador de que los delincuentes respetan a los Servidores de la Nación es mentira, y ahí está la prueba con el caso de nuestro amigo Miguel Huerta”, señaló la mujer, quien pidió el anonimato. El día de su desaparición, contó, Huerta Torres asistió a una reunión en la comisaría de la comunidad de Temaxcalapa, en Taxco.

z Miguel Huerta Torres, Servidor de la Nación en la región norte de Guerrero, está desaparecido desde finales de febrero.

Aseguró que al lugar llegó un taxi con varios hombres armados quienes ingresaron y sacaron con violencia a Huerta Torres, a una señora de nombre Lucía Lagunas Álvarez y a su hijo Edgar Moreno Lagunas.

Ese mismo día en la noche, agregó, la mujer y su hijo regresaron a su casa, pero de Huerta Torres no saben nada desde entonces.

En la zona donde fue secuestrado el Servidor de la Nación operan integrantes

del grupo criminal de la Familia Michoacana (FM). Versiones oficiales aseguran que en las comunidades de Huixtac, Ojo de Agua, Paintla, Zapoapa, San Juan Unión y Huahuaxtla dicha organización criminal tiene sometidos a sus habitantes con el cobro de piso. Además varias personas de esta región, que en su mayoría son indígenas, han sido secuestradas.

Los pobladores acusan al Alcalde morenista Mario Figueroa Mundo de estar vinculado con la Familia Michoacana.

Desde principios de año, la violencia en Taxco aumentó debido a la presencia de la FM, que dirigen desde la región de Tierra Caliente los hermanos José Alfredo y Jhonny Hurtado Olascoaga.

Al reclamo de la amiga de Huerta Torres se han sumando en pasados días el de familiares del funcionario, quienes aseguraron que no se rendirán hasta hallarlo.

“Cuando tienes un familiar desaparecido te cae la maldición de la desaparición, desaparece tu salud, economía, familiares, amigos”, escribió en su cuenta de Facebook un familiar.

TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ JORGE
VOLPI @jvolpi MANUEL J. JÁUREGUI Miércoles 31 de Mayo del 2023 z REFORMA 7
• •
Especial

Señalan violaciones a DH

Divide Maduro cumbre de Lula

Critican Presidentes a líder brasileño por ‘tratar de tapar’ abusos de Caracas

REFORMA / STAFF

BRASILIA.- El Presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó ayer a sus pares sudamericanos a superar las diferencias “ideológicas” y a trabajar en la integración regional, pero las disensiones sobre Venezuela volvieron a dividir, en una cumbre convocada por él en la capital de Brasil.

Al encuentro, el primero en su tipo en casi una década, asistieron los Presidentes de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Uruguay, Surinam y Venezuela. Por parte de Perú acudió Alberto Otárola, presidente del Consejo de Ministros.

“Dejamos que las ideologías nos dividieran e interrumpieran esfuerzos de integración, abandonamos canales de diálogo y mecanismos de cooperación, y con eso todos perdimos”, afirmó Lula en su discurso de apertura antes de la cita a puerta cerrada en Itamaraty, sede de la Cancillería.

“Los elementos que nos unen están por encima de las diferencias ideológicas”.

Sin embargo, el Presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, dejó claro que estas divisiones siguen pesando.

El Mandatario de centroderecha criticó que su par brasileño defendiera un día antes al jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, al asegurar que las denuncias de autoritarismo en Venezuela son una “narrativa”.

“Quedé sorprendido cuando se habló de que lo que sucede en Venezuela es una narrativa”, dijo Lacalle durante su discurso ante Lula y el res-

Reclaman tierra

BRASILIA. La Cámara baja de Brasil aprobó el texto principal de un proyecto de ley que limita el reconocimiento de nuevas reservas indígenas, en un revés para los ambientalistas y defensores de los derechos humanos. El aval provocó protestas que incluyeron bloqueos y sangre falsa, en representación de los abusos contra los pueblos originarios. STAFF

Piden 40 años de cárcel contra periodista

REFORMA / STAFF

CIUDAD DE GUATEMA-

LA.- La Fiscalía de Guatemala pidió ayer imponer una condena de 40 años de prisión al dueño de un diario crítico del Gobierno, en un polémico juicio por lavado de dinero denunciado por gremios de la prensa.

La Fiscala Cinthia Monterroso hizo la solicitud en el juicio iniciado hace 28 días contra José Rubén Zamora, dueño del ahora extinto diario ElPeriódico y en prisión desde hace 10 meses, en un caso que ha generado denuncias de ataques a la libertad de expresión.

Monterroso pidió 20 años de cárcel para Zamora por lavado de dinero, otros ocho años por chantaje y 12 por tráfico de influencias. Todas las penas son las máximas contempladas según la legislación local.

La Fiscala sostuvo que Zamora intentó blanquear el

¿Qué pactaron?

Esto se acordó en la cumbre sudamericana de ayer en Brasilia.

n Impulsar la integración.

n Compromiso para trabajar por el incremento del comercio y de las inversiones entre los países. n Mejorar la infraestructura y logística. n Nueva reunión, con fecha a definirse, para repasar el curso de las iniciativas de cooperación y determinar los próximos pasos.

to de líderes.

“Si hay tantos grupos en el mundo que están tratando de mediar para que la democracia sea plena en Venezuela, para que se respeten los derechos humanos, que no haya presos políticos, lo peor que podemos hacer es tapar el sol con un dedo”.

En la misma línea, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, indicó que la situación venezolana “no es una construcción narrativa”, sino una “una realidad, seria”.

“Los derechos humanos deben ser respetados siempre independientemente del color político del gobernante de turno”, subrayó. El Mandatario chileno apoyó a la vez el reiterado pedido de Caracas de llamar a Estados Unidos y la Unión Europea a desmontar las sanciones que pesan sobre Maduro y su Administración.

Lula recibió el lunes con honores a Maduro en Brasilia.

“Compañero Maduro, usted sabe la narrativa que se construyó contra Venezuela: la de la antidemocracia, del autoritarismo”, afirmó el líder izquierdista cuestionando las “inexplicables” sanciones internacionales.

equivalente a unos 37 mil 500 dólares de “procedencia ilícita” y “producto de chantajes y extorsiones” a empresarios.

“Estudié las imputaciones y todas carecen de sustento”, dijo Zamora a periodistas en un receso de la audiencia.

Agregó que le da “risa” la petición y que de ser condenado peleará su caso en la justicia interamericana.

La presidenta del tribunal, Oly González, debe definir la fecha en que será anunciada la sentencia.

Zamora, de 66 años, fue detenido a finales de julio del año pasado acusado de una trama de lavado de dinero.

La Fiscalía afirma que el dinero provenía de “extorsiones” a empresarios para no publicar informaciones en su contra. Zamora sostiene que el efectivo decomisado era en su mayoría de la venta de una obra de arte para financiar su medio, que arrastraba una crisis financiera agravada con su arresto.

El periodista acusa al Presidente Alejandro Giammattei y a la Fiscala General Consuelo Porras, sancionada por Estados Unidos, de fabricar el caso para silenciarlo por publicaciones de corrupción en el Gobierno.

Tras denunciar “persecución penal y presión económica”, el diario, fundado por Zamora en 1996, cerró definitivamente el 15 de mayo. En diciembre ya había dejado

de circular en papel y sólo se mantenía la edición digital. Ocho periodistas y columnistas del periódico también son investigados en otro proceso que abrió la justicia contra Zamora, donde es señalado de intentar entorpecer una investigación por lavado de dinero en su contra. Algunos comunicadores, entre ellos la directora del medio, Julia Corado, optaron por el exilio.

Acusa Putin terrorismo de Ucrania en Moscú

MOSCÚ.- Un inusual ataque con drones despertó ayer a los habitantes de la capital rusa, lo que apenas causó daños, pero obligó a evacuar edificios residenciales impactados por primera vez desde que empezó la guerra contra Ucrania. El Mandatario Vladimir Putin señaló que se trató de un acto “terrorista” por parte de Kiev.

El Kremlin, mientras tanto, continuó con su incesante bombardeo sobre Kiev con una tercera oleada de ataques contra la urbe en 24 horas.

provocó que se salieran de su trayectoria. Si bien el hecho causó apenas “daños insignificantes” en varios edificios, según el Alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, llevó a la población civil en la capital rusa a experimentar la guerra.

ataques con drones en Moscú se difundieron en redes sociales. Efectivos rusos se desplegaron en la capital a fin de encontrar evidencia de las ofensivas, de las que culpan a Kiev.

Arranca campaña

WASHINGTON. Ron DeSantis comenzó ayer su campaña presidencial en Iowa con señalamientos contra su principal rival, el ex Presidente Donald Trump. Entre otras cosas, el Gobernador de Florida criticó al ex Mandatario por su manejo de la pandemia de Covid-19 y no haber logrado un segundo mandato al frente de la Casa Blanca. STAFF

El Ministerio de Defensa ruso comunicó que cinco drones fueron derribados y que se bloquearon los sistemas de otros tres, lo que

Alertan creadores de IA de riesgos

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Los directores ejecutivos de algunas de las empresas líderes en Inteligencia Artificial (IA), entre ellas DeepMind de Alphabet Inc., OpenAI y Anthropic, se unieron a un creciente coro de líderes que advierten sobre los daños existenciales de la tecnología de rápido desarrollo.

Los directivos dijeron que “mitigar el riesgo de extinción (para la humanidad) de la IA” debería ser una

prioridad mundial junto con otros riesgos a escala social, como las pandemias y la guerra nuclear.

La declaración fue firmada por más de 350 ejecutivos e investigadores, incluidos Sam Altman, CEO de OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, Demis Hassabis, que dirige DeepMind y Darío Amodei, CEO de Anthropic, una startup cofundada por veteranos de OpenAI.

La nota de una sola frase es la última advertencia de alto perfil de líderes de la indus-

tria que llaman la atención sobre los graves riesgos que plantea la IA para la sociedad.

En marzo pasado, más de mil 100 líderes de la industria, incluidos Elon Musk, Stuart Russell, profesor de informática de la Universidad de California Berkeley y el cofundador de Apple Inc., Steve Wozniak, abogaron por una pausa de seis meses en el entrenamiento de poderosos modelos de IA, al también apuntar los problemas que se podían desatar en la sociedad con la tecnología.

Dos personas recibieron atención médica por heridas no especificadas, pero no tuvieron que ser hospitalizadas, apuntaron las autoridades. “El régimen de Kiev intenta intimidar a Rusia, a los ciudadanos y ataca edificios civiles”, apuntó Putin. “Es un claro indicio de actividad terrorista”. Las autoridades ucranianas no comentaron directamente sobre la embestida en Moscú.

WASHINGTON. Un acuerdo bipartidista para suspender el techo de la deuda del Gobierno y establecer límites de financiación federal avanzó ayer hacia las votaciones culminantes de la Cámara, incluso cuando los republicanos de extrema derecha se rebelaron al pacto entre el presidente Kevin McCarthy y el Mandatario Joe Biden.

@ApibOficial @ApibOficial
z La cumbre de Lula ayer en Brasilia fue la primera en casi una década de líderes sudamericanos. z El encarcelado periodista guatemalteco José Rubén Zamora habló ayer con la prensa durante un receso de su audiencia. @PrensaComunitar REFORMA / STAFF BAJO FUEGO. Videos de los presuntos
@RonDeSantis
8
DE
Twitter
AVANZA PACTO
DEUDA
STAFF
MIÉRCOLES 31 / MAY. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter

SERVICIOS

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información

4921466484,4921625923

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos

en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

CASAS EN RENTA

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de

luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe,

Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

C. San Rafael #180

Cuenta con: 2 recamaras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para

2 autos, Sala, Comedor, Cocina integral con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

LOCALES EN RENTA

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona

centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

3H

Local en renta C.

Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño

Sup. 25M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona cen-

tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo,

EDIFICIOS EN VENTA

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacate-

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

cas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio C. Lago Alberto

S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Edificio en venta

C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

les con techo de lámina Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

CASAS EN VENTA

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -

En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

en el teléfono 492126-67-10

Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70

M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta Antonio Ortiz Mena

Se vende casa

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP.

300 M2 CONST. 220

M2 Inf. Bienes Raí -

#207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00

m2 Const. 353.00

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta

C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56

m2 Const. 200.00

m2. Inf. Bienes Raí -

C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Co -

chera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00

m2 Const. 220.00

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc.

Villarreal, Guada -

lupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105

M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Cal -

zada Ramon López

Velarde Poniente #5

Cuenta con: Cochera

9H ANÚNCIATE...¡Es

semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles fruta-

les, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25

M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

TERRENOS EN VENTA

Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492126-67-10

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

11H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños.

SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

niente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

ces Guillermo Sigg

Se vende terreno de temporal al po -

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios.

Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00

M2 Inf. Bienes Raí -

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bie -

nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra

únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz.

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

15H ANÚNCIATE...¡Es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.