PÁNFILO NATERA
LORETO FATAL CHOQUE EN LA CARRETERA 49 BALACERA DEJA DOS
MUERTOS Y AL MENOS TRES VEHÍCULOS CALCINADOS
ALERTA A 8
LA MAYORÍA de las víctimas eran mayores de 17 años.
Rebasan la media homicidios de mujeres
LANDY VALLE
● Zacatecas superó la media nacional en homicidios dolosos por cada 100 mil m ujeres y se ubica en el cuarto lugar, de acuerdo con la Información sobre Violencia contra las Mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). En el informe de enero a junio de 2023, se expone que la media nacional es de 1.93 por ciento, pero Zacatecas la supera por más de tres pu ntos porcentuales, al registrar 5.66.
L a entidad se
encuentra solo por debajo de Colima (13.36), Guanajuato (6.24) y Baja California (6.04); sin embargo, está por encima de Chihuahua (5.07); M orelos (3.97), Quintana
Roo (3.63), Michoacán (3.13), Guerrero (2.94), Sonora (2.94) y Jalisco (2.05).
De manera detallada son 49 homicidios dolosos los que se han reportado en este periodo de tiempo, de los cuales la mayoría corresponde a mayores de 17 años, aunque también existen casos de menores.
METRÓPOLI A 3
● Una persona muerta y ocho heridas, así como cuantiosos daños materiales fue el saldo del choque entre un camión de pasajeros y un tráiler en la carretera federal 49, a la altura de la comunidad La Tesorera. LIBRADO TECPAN ALERTA A 8
Hospitales, en decadencia
COLEGIO DE MÉDICOS EXPONE FALLAS Y NECESIDADES
HÉCTOR USLA
Petróleos Mexicanos registró ganancias por 25 mil 423 millones de pesos durante el segundo trimestre del año, lo que representó una disminución de 79.7 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los reportes financieros publicados en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). EL FINANCIERO F 3
INICIAN EL FESTIVAL DEL FOLCLOR
● Las calles del Centro Histórico vibraron y se llenaron de color con el desfile inaugural del Festival Zacatecas del Folclor Internacional 2023, con la participación de siete delegaciones internacionales, cinco nacionales y 30 locales.
LANDY VALLE CULTURA A 7
WWW ntrzacatecas.com
ÁNGEL LARA
Jesús Fernández Candelas, presidente del Colegio de Médicos de Zacatecas, afirmó que la infraestructura hospitalaria está en decadencia. “Existen serios problemas en los hospitales y no solo en Zacatecas, sino que el sistema nacional de salud pasa por momentos críticos”, advirtió.
Expuso que las condiciones de construcción de estos espacios no son las adecuadas; sin embargo, no hay protocolos de atención para evitar desgracias como las que han ocurrido en otras partes del país y solo se pretende ocultar las fallas es-
tructurales de los edificios.
Ejemplificó que se tienen múltiples deficiencias en el Hospital General de Zacatecas (HGZ) Luz González Cosío, donde el personal, junto con el de Fresnillo José Haro Ávila, se mantiene en trabajo bajo protesta desde hace casi dos meses por reclamos contra directivos y necesidades de equipo, insumos y medicamentos.
En Zacatecas, las fallas en elevadores no son lo único que constantemente requiere solución, pues los quirófanos están dañados y hacen falta aparatos.
Además, en el sistema hay rezagos en personal. En su Estudio
Sufren desplazados por falta de empleo
DAVID CASTAÑEDA JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Después de casi dos años de incertidumbre por l a inseguridad y de estar lejos de casa, algunos d e los desplazados de la sierra poco a poco han perdido el miedo para regresar y permanecer en sus hogares; sin embargo, todavía no se reactiva la economía en la zona y hay pocas oportunidades para trabajar. Aunque ya pasaron varios meses de los enfren-
APOYO
■ Supera Sezami cifra de cuerpos repatriados de EU A 2
tamientos entre grupos cri minales antagónicos que los obligaron a dejar sus tierras, sus casas y su ganado, las huellas de la violencia siguen presentes en la sierra.
Justo antes de llegar a la comunidad Palmas Altas se puede ver un vehículo calcinado, fachadas y señalamientos baleados, así como casas abandonadas. Asimismo, la esperanza de una mejor vida o por lo menos recuperar la de antes aún está distante.
MUNICIPIOS A 6
DEUDA
■ Congela IMSS cuentas de Trancoso; debe a personal A 6
CORTESÍA
sobre el Derecho a la Salud 2023, presentado a finales de julio, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) señaló a Zacatecas como el segundo estado del país con mayores retrasos de atención en consulta externa, después de Querétaro (73.3%).
Seis de cada 10 usuarios zacatecanos reportaron que tuvieron que es perar cuatro semanas o más para conseguir cita con un especialista, en un estado con el tercer porcentaje más alto de utilización de servicios públicos: 56.4 por ciento de la población recurre a este sector.
METRÓPOLI A 2
FALTA RECUPERAR CREDIBILIDAD DEL TURISMO
● Javier Rincón Gallardo Macías, integrante de la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes (AMAV) en Zacatecas, considera que hace falta recuperar la confianza y la credibilidad del destino, ya que “va lenta” la afluencia de visitantes en estas vacaciones.
LANDY VALLE
JEREZ
METRÓPOLI A 3
■ Condena Municipio vandalismo en la alameda A 6
GUADALUPE
■ Cumple 20 años Museo Comunitario de Zóquite A 7
● CHILPANCINGO. El empresario José Guadalupe Fuentes Brito, operador de Marcelo Ebrard en Guerrero y su enlace con empresarios locales, fue asesinado a balazos junto con su hijo José Manuel por un comando que los interceptó en la Autopista del Sol, presuntamente para robarles la camioneta en la que viajaban. JESÚS GUERRERO REFORMA R 1
SUBCAMPEÓN
MIGUEL AUZA FC PIERDE LA FINAL COMO VISITANTE NTR DEPORTES A 10
El equipo zacatecano Miguel Auza FC obtuvo el segundo lugar nacional al caer ante Orizaba FC en la final de la Liga Profesional de Futbol Mexicano (LPF MX).
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
REPORTE GUERRERO SE DESPLOMAN 80% GANANCIAS DE PEMEX MATAN A OPERADOR DE MARCELO EBRARD
Lunes 31 de julio de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5243 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com
Hay instalaciones inadecuadas o con descomposturas, faltan equipo e insumos y siguen las carencias e inconformidades del personal
JESSE MIRELES
PACIENTES en el HGZ Luz González Cosío.
LIBRADO TECPAN
FOTOS: JESSE MIRELES
Crítica, situación del sector salud
OBSERVAN NEGACIÓN Y DESINTERÉS DE AUTORIDADES FRENTE A PROBLEMAS
ÁNGEL LARA
Jesús Fernández Candelas, presidente del Colegio de Médicos de Zacatecas, afirmó que la infraestructura hospitalaria está en decadencia. “Existen serios problemas en los hospitales y no sólo en Zacatecas, sino que el sistema nacional de salud pasa por momentos críticos”, advirtió.
Expuso que las condiciones de construcción de estos es pacios no son las adecuadas; sin embargo, no hay protocolos de atención para evitar desgracias como las que han ocurrido en otras partes del país y solo se pretende ocultar las fallas estructurales de los edificios.
Ejemplificó que se tienen múltiples deficiencias en el Hospital General de Zacatecas (HGZ) Luz González Cosío, donde el personal, junto con el del HGZ Fresnillo José Haro Ávila, se mantiene en trabajo bajo protesta desde hace casi dos meses por reclamos contra directivos y necesidades de equipo, insumos y medicamentos.
En Zacatecas, las fallas en elevadores no son lo único que constantemente requiere solución, también los q uirófanos están dañados y hacen falta aparatos, “es lamentable cómo están dejando caer los hospitales”, reprochó Fernández Candelas.
Enfatizó que se carece de demasiados insumos para atender de manera adecuada una de las principales quejas de los trabajadores inconformes. Pero no es el único que
56.4%
RECURRE a los servicios públicos en Zacatecas
enfrenta complicaciones. Por ejemplo, la semana pasada se descompuso el tomógrafo del Hospital General de Zona 1, Emilio Varela Luján, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde también se aplazaron citas de Rayos X. Además, en el sistema hay rezagos en personal. En su Estudio sobre el Derecho a la Salud 2023, presentado a finales de julio, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) señaló a Zacatecas como el segundo estado del país con mayores retrasos de atención en consulta externa, después de Querétaro (73.3%).
Seis de cada 10 usuarios zacatecanos reportaron que tuvieron que esperar cuatro semanas o más para conseguir cita con un especialista, en un estado con el tercer porcentaje más alto de utilización de
3°
LUGAR a nivel nacional con mayor utilización de este sector
servicios públicos: 56.4 por ciento de la población recurre a este sector.
FALTA INVERSIÓN
Jesús Fernández consideró que en el sistema de salud local no trascenderán las quejas para no contradecir a sus superiores. Recalcó que, al ser la administración estatal del mismo partido político que el federal, no ha presionado para que se destine más recurso y lo que se invierte es mínimo.
“Es difícil que el gobierno federal acepte las carencias y la crisis por la que está pasando el sector, además de que se la pasan culpando a otros”, criticó el presidente del Colegio de Médicos de Zacatecas.
Tras lamentar que no se hará algo por resolver los problemas en los hospitales, puntualizó que lo único que queda es esperar que no ocurra
EN LO QUE VA DEL AÑO Registran 46 casos nuevos de VIH-SIDA
LANDY VALLE
En lo que va del año se han registrado 46 casos nuevos de VIH-SIDA, informó Ezequiel Reyes Durán, responsable del programa de este virus de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).
Respecto a esta contabilización, aseguró que se trata de un número que se mantiene en una tendencia estabilizada, pues el promedio anual es de 110 a 130 casos nuevos.
Explicó que de manera general en la SSZ se tienen registrados 495 pacientes, los cuales tienen un seguimiento por medio de los centros ambulatorios para la prevención y atención del SIDA.
Aunque destacó que de manera conjunta, entre ISSSTE, IMSS y SSZ, suman 990 personas con el padecimiento.
Capacita la UAZ a ganaderos
ÁNGEL LARA
990
PERSONAS con VIH-SIDA registradas
De 110
A 130 CASOS detectan por año, en promedio
“No ha habido ninguna complicación que nos imposibilite atender a la población; nosotros ya tendríamos redirigida a las poblaciones de IMSS-Bienestar, solo se conjunta más la población, pero los servicios están garantizados en los servicios de salud”, expuso el responsable del programa de VIH-SIDA.
Es difícil que el gobierno federal acepte las carencias y la crisis por la que está pasando el sector, además de que se la pasan culpando a otros” JESÚS FERNÁNDEZ CANDELAS, PRESIDENTE DEL COLEGIO DE MÉDICOS DE ZACATECAS
una tragedia que lamentar, pues hay desperfectos que están a la vista, pero en otros espacios también urge atención y no han sido expuestos porque el acceso es limitado.
Para garantizar el derecho a la salud, el Coneval subrayó la importancia de “la administración oportuna de recursos para las entidades federativas”, así como la asignación presupuestal para la construcción y el mantenimiento de infraestructura de segundo y tercer nivel, así como para contratar personal médico con las condiciones laborales adecuadas y así disminuir la migración al sector privado.
Fernández Candelas cuestionó el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la situación actual y, ante la promesa de alcanzar un nivel como el de Dinamarca, recordó que ese país destina 9.8 o más de su Producto Interno Bruto (PIB) en su sistema de atención.
Al comparar inversiones, el presidente del Colegio de Médicos de Zacatecas reiteró: “México jamás va a estar al nivel de Dinamarca en el sector salud”.
ATENCIÓN ASEGURADA
En cuanto al medicamento requerido por las personas con este virus, destacó Reyes Durán que las instituciones de salud lo reciben de acuerdo a los casos registrados, los cuales, asegura, están cubiertos.
“Tenemos garantía del tratamiento y del seguimiento en salud para todas las personas con VIH en Zacatecas, ya sea a través del ISSSTE, IMSS, o la SSZ.
“Porque a fin de cuentas somos un conjunto en salud que garantizamos llegar al cien por ciento de la población zacatecana, no hay ninguna población a la que podamos decir que no tenemos. Tenemos cobertura para este año sin ningún problema”, puntualizó.
Ezequiel Reyes, precisó que de las 990 personas registradas
Héctor Gutiérrez Bañuelos, coordinador de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), informó que se dio capacitación a 2 mil 500 personas en la prevención de los efectos de la sequía en el sector ganadero.
Expuso que en la entidad falta extender el curso porque 40 por ciento de la población tiene relación con el campo y necesitan tener conocimiento de cómo reaccionar ante una sequía.
Detalló que se determinó establecer metodologías para el sector agropecuario y ayudar a tomar decisiones a los agricultores y ganaderos, con el objetivo de apoyarlos a establecer medidas de prevención, manejo y mitigación de los efectos de la sequía.
Expuso que la divulgación del proyecto se realiza en coordinación con el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), a través de un programa llamado Ciencia Itinerante, que comenzó en bachilleratos tecnológicos.
Gutiérrez Bañuelos refirió que después de trabajar con estudiantes, con apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), se amplió el proyecto para que llegue a todos los municipios del estado.
El decálogo está diseñado para que los productores tomen mejores decisiones y se divide en diez puntos, desde saber cuántos animales tiene el ganadero y la cantidad de alimento, porque lo primordial es administrar la comida y el tamaño del hato.
Asimismo, verificar que las condiciones de captación de agua sean las adecuadas para que durante la temporada de estiaje o sequía no escasee, además de prevenir mediante estrategias de capacidad monetaria para determinar si es viable conservar el ganado.
Añadió que la capacitación comenzó en 2022 y se realiza independientemente de si llueve o no, porque la divulgación es importante, y que los productores se preparen brindará condiciones para que la sequía no cause estragos.
Supera Sezami número de cuerpos repatriados
LANDY VALLE A
mediados de 2023 ya se alcanzó el número de traslados de restos humanos del programa d e la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) del total realizado el año pasado, puntualizó su titular Iván Reyes Millán.
les y los rangos de edad son bastante amplios.
con el padecimiento, el 95 por ciento de ellas están controladas, es decir, que no son transmisoras de la enfermedad.
“Estamos haciendo un trabajo exhaustivo, identificando a personas que tienen el riesgo de contagio y que no han sido diagnosticadas. Ahí tenemos que incidir de manera directa, para que todas las personas de Zacatecas se hagan una prueba de VIH una vez al año”, indicó.
El funcionario explicó que durante 2022 fueron trasladados 60 cuerpos de diferentes zonas de Estados Unidos, y a siete meses del presente año, la cifra ya se alcanzó.
“Este año estamos llegando a cerca de los 60 traslados de diferentes puntos que hemos hecho de Estados Unidos y es un programa que siempre difundimos en la comunidad”, reconoció.
Explicó que las principales causas de muerte son natura-
Agregó que el traslado de cuerpos es un programa que tiene bastante demanda, el cual no solo brinda apoyo económico, sino también asesoría para poder contactar a los familiares con las autoridades consulares, pues durante todo el proceso debe permanecer esta comunicación.
Asimismo, aseguró que se brinda acompañamiento para facilitar y favorecer los tiempos de traslado.
“En cuanto el cuerpo llega a México, a cualquier frontera o vía área nosotros estamos en la posibilidad de tomar el cuerpo y llevarlo a la comunidad de origen sin algún costo para los familiares, y esto es como lo atendemos de manera integral”, expuso Reyes Millán.
A2 | Lunes 31 de julio de 2023 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
No solo hay desperfectos y carencias a la vista en hospitales, sino que también urge atención en áreas que no han sido expuestas por acceso limitado
EN COMPARACIÓN DEL AÑO PASADO
JESSE MIRELES EL FINANCIERO ILUSTRATIVA EL FINANCIERO
PACIENTES en espera de consulta médica, en el HGZ Luz González Cosío.
1 DE DICIEMBRE, Día Mundial de Lucha contra el Sida.
AFIRMAN que el programa tiene alta demanda.
EL OBJETIVO es prevenir daños por la sequía.
Rebasan la media nacional homicidios de mujeres
SON DATOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
El informe destaca la disminución de feminicidios en la entidad en comparación con el primer semestre de 2022, al pasar de siete a solo cuatro en el presente año
LANDY VALLE
Zacatecas superó la media nacional en homicidios dolosos por cada 100 mil mujeres, colocándose en el cuarto lugar, de acuerdo con la Información sobre Violencia contra las Mujeres del Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
En el informe de enero a junio de 2023, se expone que la media nacional es de 1.93 por ciento, pero Zacatecas la supera por más de tres puntos porcentuales, con 5.66.
La entidad se encuentra solo por debajo de Colima (13.36), Guanajuato (6.24) y Baja California (6.04); sin embargo, está por encima de Chihuahua (5.07); Morelos (3.97), Quintana Roo (3.63),
Michoacán (3.13), Guerrero (2.94), Sonora (2.94) y Jalisco (2.05).
De manera detallada son 49 homicidios dolosos los que se han reportado en este periodo de tiempo, de los cuales la mayoría corresponde a mayores de 17 años, aunque también existen casos de menores.
De igual forma la entidad supera la media nacional en presuntas víctimas mujeres de lesiones culposas por cada 100 mil habitantes, pues de 17.54 en ámbito nacional, Zacatecas reporta 22.41 por ciento.
Otro rubro en el que destacó fue en los presuntos delitos de violencia familiar por cada
49
HOMICIDIOS dolosos de féminas se registraron de enero a junio de 2023
100 mil habitantes, por seis puntos porcentuales la entidad superó la media nacional, al contar con 117.4
DISMINUYEN FEMINICIDIOS
Un dato que destaca el informe es la disminución de feminicidios en la entidad en comparación con el mismo periodo
EL TEATRO CALDERÓN, uno de los edificios emblemáticos del Centro Histórico.
Lenta, llegada de turistas
LANDY VALLE
La presente temporada vacacional “va lenta” en afluencia de visitantes, a pesar de que la entidad tiene productos turísticos estructurados, aseguró Javier Rincón Gallardo Macías, integrante de la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes (AMAV) en Zacatecas.
A una semana de que iniciaran las vacaciones, Gallardo Macías consideró que hace falta recuperar la confianza y la credibilidad del destino, “que inspire confianza en la seguridad para que las personas quieran venir”. Destacó que existen diversos productos turísticos, que en conjunto con la Secretaría de Turismo y las agencias de viajes, se han promocionado tanto en Guadalajara, México y Monterrey; entre ellos se encuentran los Pueblos Mágicos, visitas a museos, o los tours clásicos, como es la Mina El Edén o el cerro de La Bufa,
Falta cabildeo al gobierno estatal: diputado federal
ALEJANDRO WONG
PRIMEROS LUGARES
1. Colima 13.36%
2. Guanajuato 6.24%
3. Baja California 6.04%
4. Zacatecas 5.66%
MEDIA NACIONAL: 1.93%
en 2022, al pasar de siete a solo cuatro en el presente año. Otros delitos contra las mujeres que también registró Zacatecas en menor medida en comparación con otras entidades fue la trata de personas, con dos casos en lo que va del año; víctimas de corrupción, con 12 casos, y extorsión, con 13.
Cuestiona Narro capacidad del Estado
ante la
inseguridad
LANDY VALLE
Ante los hechos de inseguridad que se presentaron durante la última semana, el senador José Narro Céspedes aseguró que el estado “ha sido incapaz de contener los altos índices de inseguridad que se viven en Zacatecas”.
ESTANCIA
l En promedio, Zacatecas es un destino con una pernocta de dos a tres noches, explica Javier Rincón Gallardo Macías, integrante de la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes (AMAV).
además de parques nacionales, como en Sombrerete.
Explicó que en promedio Zacatecas es un destino con una pernocta de dos a tres noches; sin embargo, actualmente hay mayor venta en una estancia de cuatro noches, y para este hospedaje se manejan al menos 12 opciones de hotelería de diferentes categorías, donde independientemente de la elección, cuentan con su traslado de llegada al aeropuerto, hotel y viceversa, además de visitas clásicas, que es lo más solicitado.
De acuerdo a los reportes diarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, esta semana se registraron 18 homicidios dolosos en Zacatecas, de los cuales el senador recordó el asesinato de una mujer al interior de su vehículo en Guadalupe y los cuerpos localizados en la carretera que conduce a Tepetongo.
Bajo estas circunstancias, destacó que persiste la preocupación en cuanto al tema de la seguridad, pues “esta semana ha sido violenta, con muchos incidentes lamentables, y creemos que se debe poner atención a este problema que se tiene en nuestro estado”.
Consideró primordial empeñarse en resolver el fenómeno de la violencia, por ello instó a “seguir combatiendo a la delincuencia organizada, fortaleciendo la cultura de la paz y de la reconstrucción del tejido social.
“Además de considerar a
Ante la caída en las participaciones federales para Zacatecas, el titular del Poder Ejecutivo debería estar tocando puertas en las dependencias federales, consideró el diputado federal perredista, Miguel Ángel Torres Rosales.
Mencionó que hasta el momento falta cabildeo, incluso si es solo con los legisladores federales de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para que de la federación puedan ayudar a Zacatecas, “hoy dependemos de la voluntad de un solo hombre en el país”.
Desde que se aprobaron los presupuestos federales ya se advertía que iba a faltar dinero, pues a nivel nacional proyectaron que iban a recibir más dinero del que realmente podía tenerse” MIGUEL ÁNGEL TORRES ROSALES, DIPUTADO FEDERAL POR EL PRD
Recientemente el Ejecutivo estatal envió una iniciativa de ley a la Legislatura local para proponer ajustes, derivado de una caída en participaciones por alrededor de 1 mil 800 millones de pesos.
Al respecto, Torres Rosales comentó que desde que se aprobaron los presupuestos federales ya se advertía que iba a faltar dinero, pues a nivel nacional “proyectaron que iban a recibir más dinero del que realmente podía tenerse”.
la familia en el núcleo, con el propósito de permitir una reconstrucción de los valores de la sociedad”, puntualizó.
Por otra parte, Narro Céspedes se pronunció respecto al reclamo realizado por el alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, cuando éste cuestionó los resultados de la encuesta publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Sobre ello, el senador refirió que se trata de una institución confiable, puesto que el mismo Presidente de la República ha utilizado los datos de esta dependencia para plantear la disminución de la desigualdad y la pobreza en el país, por lo que consideró que el reclamo “es una acción mediática”.
Como ejemplo, dijo que se esperaba una producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) de 1 millón 850 mil barriles diarios, cuando en 2022 fue de 1 millón 650 mil.
Además, el diputado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) recriminó que el valor del dólar, en alrededor de 16 pesos, que tanto presume la Federación, también ha impactado negativamente. “Faltan los ingresos por conceptos de la estimación del dólar en 20 pesos”, insistió.
El también secretario de la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados consideró que son muchos factores que generaron la caída de participaciones federales, entre ellos la disminución de los ingresos petroleros.
Por ello, aseguró que en la oposición han reclamado “de manera reiterada, que no engañen a los estados y municipios, y que se destinen los recursos públicos a las prioridades del país”.
METRÓPOLI • Lunes 31 de julio de 2023 | A3
EL SENADOR José Narro Céspedes.
LANDY VALLE JESSE MIRELES
LA MAYORÍA de las víctimas eran mayores de 17 años.
LIBRADO TECPAN
INSTAGRAM /ntrmedios
CÁMARA DE DIPUTADOS
MIGUEL TORRES ROSALES.
ASUNTOS PÚBLICOS
ALFONSO DEL REAL LÓPEZ
La posibilidad de que Xóchitl Gálvez “meta mano” en la selección de candidatos, es una pequeñísima posibilidad de que haya una ciudadanización de aspiraciones que tiene nerviosos a muchos personajes político-partidistas que ya se ven en el plano nacional o en los planos locales dominando o teniendo tal o cual cargo.
Dirigencias que agandallancandidaturas y ciudadanización simulada
En una entrevista, Xóchitl Gálvez señaló su interés de “meter mano” en la selección de candidaturas que acompañarían la de ella, de ser electa como tal figura. Carlos Loret de Mola obtuvo esa declaración en Latinus. Véala en https://www.youtube.com/ watch?v=RznCkcakVhk
Ante el cuestionamiento con respecto a personajes que buscan fuero o colgarse de ella, la exjefa delegacional en Miguel Hidalgo dijo: “si logro ser la que represente este frente amplio, creo que sí va a ser muy importante revisar las candidaturas, porque si no traemos gente abajo honesta, gente con buen prestigio, la pura candidatura de arriba no jala. Necesitamos trescientos candidatos a diputados q ue tengan presencia, que tengan ética. Necesitamos gobernadores que tengan fuerza, que no tengan escándalos de corrupción…”.
Y más adelante, el conductor remata con una pregunta: “Xóchitl Gálvez, si llega a ser la candidata, ¿va a palomear las listas, o eso son Alito y Marko?”, a lo que
TUMBAN A MÁS EN EDUCACIÓN
ella responde: “Yo sí quiero tener la posibilidad de revisar que no se cuele ningún hampón, ningún narco ni nada que se le parezca. Creo que al final tú vas a caminar con ellos y mal harían los partidos de tratar de buscar fuero para gente impresentable. Yo pediría que sea yo o quien sea el candidato de esta coalición, sí, revisen que no se cuelen personajes que desprestigien a esta alianza”.
L a declaración no es cosa menor, me parece. Muy por el contrario, se revela como una responsabilidad política muy grande de parte de Gálvez (en el caso de ser candidata a la presidencia), porque implicaría la posibilidad de que en cada plaza que se presente, sea cuestionada por tal o cual candidato o candidata (a un gobierno estatal, a un escaño en el Senado de la República, a una curul en la Cámara de Diputados, a una presidencia municipal) y tenga que dar una explicación del por qué ella apoya, cubre e impulsa tal candidatura. ¡Menuda tarea!
Baste tener en consideración otra de las entrevistas que tuvo y que sirvió de base para crear clips que resumen algunas ideas de la hidalguense: con Brozo, el personaje televisivo de Víctor Trujillo, dijo que para que una persona trabaje con
CARRERA AL SENADO
ella se necesita que cumpla tres requisitos: “no ratero, no huevón y no pendejo”. A ver cómo j ustifica a muchas y muchos que, desde ya, se relamen el bigote pensando en hacer una campaña a su lado y ganar un cargo.
A partir de ahí, hubo espacios donde Gálvez insistió en esas características de colaboradores y, también, respondió cuestionamientos respecto de la labor de las dirigencias partidistas en lo colectivo y, particularmente, situaciones relacionadas con los criticados y cuestionados presidentes naci onales de los partidos del Frente. Ante esos cuestionamientos, Gálvez ha postergado una definición, pero tarde que temprano, habrá de asumir ese rol de decisión y poner los puntos sobre las íes en el tema.
La posibilidad de que Gálvez “meta mano” en la selección de candidatos, es una pequeñísima posibilidad de que haya una ciudadanización de aspiraciones que tiene nerviosos a muchos personajes político-partidistas que ya se ven en el plano nacional o en los planos locales dominando o teniendo tal o cual cargo, y por ello, han amarrado el control político de sus partidos para después montarse en una candidatura bajo el manto del
candidato presidencial del FAM, es decir, condicionar su apoyo a obtener una candidatura. Chantajear políticamente, pues. Como sabemos -o debemos dimensionar - hoy por hoy la selección de candidaturas por parte de los partidos políticos está supeditada a sus procedimientos internos, avalados por sus órganos de decisión, en los c uales los presidentes tienen control absoluto legalmente (otra discusión es lo legítimo de ello), y tan es así, que las autoridades electorales han apoyado determinaciones internas en lo que respecta a la legalidad de las mismas; entonces, di cho de otra forma, hoy por hoy la única vía de ciudadanización de candidaturas son los partidos políticos y esos están controlados absolutamente a
PURO VENENO
LA REINA Y LOS TOROS
contentillo de las dirigencias de grupo, o sea, camarillas. Partidos cerrados, pues. Así que, a pesar de que la figura de Xóchitl Gálvez sigue sacudiendo la perspectiva electoral que en este momento permea respecto del 2024, lo cierto es que lo que se podría definir como la nomenclatura actual de los partidos del Frente Amplio por México sigue manteniendo el control operativo y jurídico de sus estructuras y, con ello, mantienen un status quo al interior de sus organizaciones en el que los grupos y lealtades giran alrededor de ellos y, desde y a, están trabajando por aire (construir popularidad y reconocimiento de personajes para que apar ezcan en encuestas) y por tierra (controlar las es-
tructuras de partido y sus órganos de decisión) para que las propuestas de ellos sean las que acompañen a quien abanderará al FAM en la contienda presidencial. A pesar de que la propia senadora Gálvez ha dicho que su fuerza ha sido el apoyo de la ciudadanía, lo cierto es que las estructuras de partido ahí están, hay que trabajarlas y tener un ojo al gato y otro al garabato, y el garabato se llama “equilibrios locales para que n o agandalle el más vivillo”, con el fin de que no se condicione el apoyo de las candidaturas federales, particularmente la presidencial. La ciudadanización d e candidaturas no puede estar simulada.
GULA
VESTIDO Y ALBOROTADO
No solo se va Jorge Escobedo Armengol, el subsecretario Administrativo de Educación que será relevado por Adriana Vargas Tagle, también van a correr a Francisco González Ávila, director del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo. ¿Su pecado? Además de que los trabajadores sindicalizados no lo quieren, en el gabinete atribuyen su salida a que contrató a Rodolfo Monreal, funcionario de Sinaloa y hermano del gobernador David, solo para trabajar los fines de semana. Por querer quedar bien, Panchito González terminó mal, pues esa contratación generó muchas grillas en el tecnológico. Pero el cambio más esperado, según dicen en la Secretaría de Educación y hasta en los sindicatos magisteriales, sería el de la titular Maribel Villalpando Haro, supuestamente para finales de agosto.
DIRECTOR FUNDADOR
Los aspirantes al Senado se emocionan y alborotan con cada encuesta que sale. Por partido o coalición, Massive Caller da 34.6 puntos a Morena y 27.9 al bloque PRI-PAN-PRD. Hasta el momento, las competencias son internas. Por los guindas Saúl Monreal y José Narro aceptan abiertamente que buscan la candidatura.
Ambos hasta han sugerido que Geovanna Bañuelos pudiera ser compañera de fórmula. En la competencia también están María del Carmen Salinas, Chole Luévano y Ulises Mejía. Por los opositores, el perredista Miguel Torres jura que su tocayo priísta Miguel Alonso no busca el Senado, aunque recientemente se ha estado placeando en Zacatecas. En las mediciones antiMorena también se incluye Claudia Anaya para la reelección, Noemí Luna, Fito Bonilla y Miguel Varela.
DIRECTORA
Para empresarios como el hotelero Raúl Muñoz, la Nueva Gobernanza debe ofrecer mucho más que el programa de artistas para la Fenaza, porque si se quedan con eso no sería una feria nacional, sino una local. El mismo Muñoz es de los que espera con ansias el anuncio del serial taurino. Los aficionados a la fiesta brava no quieren de vuelta los pleitos jurídicos del abogado Jorge Rada para que se suspendan las corridas. Por cierto, para esta Fenaza la Nueva Gobernanza no podrá tener a Benjamín Medrano, acusado de fraude por la Función Pública, pero como premio de consolación tendrá a disposición La Reina, el antro de las instalaciones de la feria que solía manejar el nochistlense.
Eloir Jaime Rojero presumió mucho sus supuestas influencias en la Nueva Gobernanza. Se sentía ya por lo menos subsecretario jurídico de Obras Públicas y hasta anunció que dejaba su puesto de coordinador de los Órganos Internos de Control del gobierno estatal. Pero el cambio nunca llegó. Dicen los venenosos que en realidad nunca se le tuvo ni la confianza ni la simpatía para abrirle el espacio. Además, la fila de los que andan buscando un hueso, o cambiarlo por otro más grande, sigue siendo larga aun y con las recomendaciones e influencias que algunos dicen tener.
Cuentan los venenosos que los gastos en comisiones oficiales de algunos regidores de Guadalupe no solo exceden los criterios de austeridad y racionalidad presupuestal, sino también hasta sus necesidades nutricionales. Cuando el regidor Aarón Basurto anduvo en Utah y Chicago, acudía a un establecimiento a comer y a las dos horas o menos ya estaba comprando más comida. Además, se le recrimina que le cargó al erario la entrada a un museo, sin que ello represente un beneficio para el municipio. Esta semana tiene audiencia el ex diputado Lalo Rodríguez, quien tiene demandada a la Legislatura. El de Cuauhtémoc espera recibir una buena cantidad del Poder Legislativo, aunque también ya le echó el ojo a la propuesta de nombrar a un oficial mayor, por si lo quieren contemplar para el hueso. Esta semana se esperan las visitas de las corcholatas de la oposición, los panistas Santiago Creel y Xóchitl Gálvez, quien allá por 2021 criticó fuertemente a David Monreal como candidato de Morena para gobernador.
A4 | Lunes 31 de julio de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 31 de julio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 31 DE JULIO DE 2001 EL JUEZ ESPAÑOL BALTASAR GARZÓN ORDENA PRISIÓN INCONDICIONAL DEL EX MILITAR ARGENTINO ADOLFO SCILINGO, POR PARTICIPAR EN LOS “VUELOS DE LA MUERTE” EN LA DICTADURA ARGENTINA.
DISEÑO
Enrique Laviada
Lorena Gutiérrez
EDICIÓN
Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez
Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
El abuso sexual contra infantes en escuelas: ¿Un crimen?
El delito de abuso sexual en contra de infantes en las escuelas del país ha ido en ascenso y en la última década se triplicó. El problema es que el Estado Mexicano no ha hecho gran cosa para garantizar la integridad física de niños, niñas y adolescentes. Faltan protocolos efectivos.
El abuso sexual contra infantes en escuelas mexicanas (tipificado como un h orror, una pesadilla y un crimen no atendido adecuadamente), se triplicó en la última década, según investigaciones realizadas en 28 de los 32 sistemas educativos del país, (problema del que no escapa Zacatecas).
Dicho fenómeno reclama la implementación de eficientes protocolos, medidas, legislaciones actualizadas y políticas que combatan este atroz delito. Es tiempo de enfrentarlo con responsabilidad.
Esa lacerante realidad asociada a la comisión de dicho delito, la exponen dos extraordinarias investigaciones documentales y de campo, una de ellas titulada Depredadores en las Aulas, realizada en la mayoría de las entidades de la República, por La Plataforma Periodística de las Américas, difundida ampliamente la semana pasada, donde destacan los trabajos exhaustivos sobre el particular efectuados por Alejandra Crail y Daniela Guazo.
La otra fuente que aborda con realismo y profesionalismo el tema es el libro La Explotación Sexual en Escuelas, publicado y difundido recientemente por la Oficina de Defensoría de los Derechos Infantiles (ODI, A.C), organización mexicana de la sociedad civil que se ha especializado en el estudio sobre dicho complejo delito que aqueja a las escuelas mexicanas.
Ambas fuentes documentales de investigación coinciden en aceptar que el delito de abuso sexual cometido en contra de infantes en las escuelas del país ha ido en ascenso y en la última década se triplicó. El problema es que al respecto el Estado Mexicano no ha hecho gran cosa para garantizar la integridad física de niños, niñas y adolescentes. Faltan protocolos efectivos.
La investigación documental denominada Depredadores en las Aulas: El Secreto Escolar, desarrollada en 28 entidades de la República (las autoridades de Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí y Sonora, se negaron a cooperar) revela que del registró a la fecha de delitos de abuso sexual en escuelas, el 80 por ciento fue cometido por docentes, el 12 por ciento por personal de apoyo, de intendencia y limpieza, y el 3.6 por ciento por directivos.
Este extraordinario trabajo de investigación aporta un dato adicional escalofriante: hay indicios en 11 entidades de la República, donde el
Baja la morosidad en pago de agua, de 15 a 6%
LA
GENTE COMIENZA A VALORAR MÁS ESTE RECURSO: JIAPAZ
Afirma que han recibido denuncias no anónimas contra personas que desperdician el líquido
abuso sexual de infantes en escuelas es realizado por grupos de adultos debidamente organizados para cometer este delito. De los delitos de abuso sexual, el 63 por ciento de ellos se han registrado en perjuicio de alumnos de los niveles de preescolar y primaria. El 37 por ciento restante en estudiantes de secundaria.
Entre menos edad tengan las víctimas, son estos más vulnerables y la complicación se reduce para los potenciales delincuentes/victimarios y depredadores sexuales. Un horror y una pesadilla, que hay que combatir.
El abuso sexual contra alumnos es una expresión de la creciente violencia en las escuelas que ha ido adquiriendo dimensiones dramáticas y que se complejiza aún más cuando los actos de horror se videograban para insertarlos en los circuitos virtuales de la industria global de la pornografía infantil.
EL TAMAÑO DEL PROBLEMA
Según datos oficiales de agencias internacionales como la ONU/Unesco, la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en México (así como el negocio de la pornografía infantil), genera utilidades por 24 mil millones de dólares anuales, por encima del tráfico de armas y solo por debajo del narcotráfico.
El delito de explotación sexual infantil en línea creció exponencialmente. En el período de confinamiento por la pandemia del SarS-Cov2 las denuncias de las familias, ante las autoridades, por este ilícito aumentaron en más de 100 por ciento.
La Fiscalía General de la República reportó al Senado que un año antes de la pandemia sanitaria se habían detectado más de 12 mil 300 cuentas de internet que distribuían material de explotación sexual infantil en nuestro país.
LOS EFECTOS DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL
El abuso sexual cometido contra infantes es un horror y una pesadilla que genera traumas de por vida, con afectaciones psicoemocionales profundas. En otras palabras, se destruye la vida de seres humanos vulnerables e indefensos. Es realmente un crimen horrendo.
Pero hay que admitir que este delito ha crecido en un contexto de omisión, impunidad e irresponsabilidad del Estado Mexicano, para combatirlo y erradicarlo. Faltan acciones y protocolos efectivos. Es tiempo de actuar.
ALEJANDRO WONG
Ante los problemas de abastecimiento, que cada vez son más frecuentes, hay un cambio en la cultura de la gente con respecto al cuidado del agua, pues bajó la morosidad en el pago del recibo por el servicio.
“La gente está haciendo mucha conciencia de lo que es el valor real del agua”, afirmó David Octavio García Flores, director de la Junta Intermunicipal de Agua y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ).
Explicó que uno de estos cambios es que el porcentaje de morosidad bajó. De casi 15 por ciento de usuarios que no pagaba el servicio, cuando él llegó al cargo, ahora la cifra está entre el 5.5 y 6 por ciento.
Además, aunque no pre-
cisó números, refirió que han llegado denuncias no anónimas: “yo fulanito de tal, de domicilio tal, quiero denunciar a mi vecino porque cada vez que nos llega el servicio lava la banqueta con la manguera y no estoy de acuerdo”.
El funcionario resaltó que
en estos casos las denuncias ya no vienen de la autoridad, sino entre los usuarios, lo que consideró un cambio en la cultura del cuidado del agua.
También precisó que se retomaron las costumbres de reciclar el líquido. “Antes se le daba tres o cuatro usos a una cubeta
De los más modernos, planetario del Zigzag
STAFF
En estas vacaciones de verano, el gobierno de Zacatecas invita a conocer el planetario del Zigzag, el único fijo que existe en la entidad y uno de los más modernos del país.
Mediante la inversión de más de 1 millón de pesos para renovarlo, u reapertura fue en enero pasado, tras 14 años de antigüedad.
Atenea Morales, directora del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag, del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), precisó que en estas vacaciones se ofrece una programación especial en el planetario, con varias funciones, en las que se proyectan
SE USA un proyector láser.
dos películas: Arqueoastronomía Mexica y Arqueastronomía Maya El planetario se encuentra en el Zigzag, justo en el interior de la recién remodelada Sala de Astronomía Big Bang, en la que el gobierno estatal aplicó 6.2 millones de pesos para renovarla, de los cuales, más de 1 millón de pesos fueron para dicho atractivo. Ambas infraestructuras ini-
ciaron operación en 1999 y en 14 años no fueron intervenidas, hasta ahora, y su reapertura fue apenas en enero.
La renovación del planetario incluyó la instalación de tecnología de última generación, como un proyector láser, que tiene una mayor vida útil y brinda gran resolución en las imágenes, así como sonido estereofónico, que permite emitir
de agua, ahorita nuevamente lo estamos haciendo y es lo que debemos hacer”, comentó. Para García Flores, el cambio de conciencia en el uso del suministro ha sido un factor positivo, dentro de la crisis de abasto, que advirtió, se trata de un problema global.
audios de gran calidad, para que los visitantes tengan una experiencia vívida e inolvidable en su acercamiento con la astronomía.
Atenea Morales agregó que nuevamente, durante este periodo vacacional, las actividades del Zigzag se integran a la gama de opciones recreativas, con la finalidad de acercar a las familias a la ciencia y tecnología y orientar las vocaciones juveniles.
Refirió que el servicio en el Zigzag en esta temporada de descanso veraniego es en días y horarios habituales: martes a domingo, de 10 a las 17 horas, y la cuota de recuperación de 40 pesos para adultos, 30 para niños, recorridos especiales a grupos escolares y entrada gratis para docentes con credencial.
Revisará SSZ caso de interno fallecido
ALEJANDRO WONG
La recomendación que hizo la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) a las autoridades penitenciarias, por la muerte de un reo, que consumió cuatro pastillas para la disfunción eréctil, es un tema que se revisará, anticipó Rebeca Domínguez Frías. La jefa de Verificación Sanitaria de Insumos y Servicios de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) d ijo que ese asunto “lo retomaríamos en una verificación sanitaria, te -
nemos que considerarlo dentro de la vigilancia”.
Mencionó que en el caso de los penales, como el de Cieneguillas, donde ocurrió la muerte del interno en 2019, se hace una revisión una o dos veces por año, para evaluar las condiciones de los consultorios y la infraestructura que hay para atender a las Personas Privadas de la Libertad (PPL).
“Si hubiera observaciones, todo depende de las circunstancias, hechos u omisiones que pueda haber”, puntualizó.
Explicó que hay disposición del personal de los centros carcelarios. “Por iniciativa de
ellos solicitan a la autoridad sanitaria que realice estas inspecciones”, explicó.
Domínguez Frías insistió
en que hacen labores de vigilancia y que por ahora no hay observación en cuanto al tema de la recomendación.
METRÓPOLI • Lunes 31 de julio de 2023 | A5
CRISOL POLÍTICO MANUEL IBARRA SANTOS
UNA O DOS revisiones
hacen
JESSE MIRELES ARCHIVO
CELEBRAN que usuarios denuncien el mal empleo del recurso.
se
en el penal al año.
CORTESÍA
$1
MILLÓN de inversión en su renovación
Villanueva pierde $16 millones por morosos
ALEJANDRO WONG
VILLANUEVA
Hay más de 30 millones de pesos que le dejan de pagar al ayuntamiento por concepto del predial y g ran parte de esa cantidad ya no es recuperable, “hablamos de una pérdida de poco más de 16 millones de pesos”, informó la directora de Catastro de Villanueva, Daniela Márquez Arjón, en sesión de cabildo.
Expuso que se tendrían que contratar brigadas y levantar juicios para hacer los cobros, aunque la mayoría de estos ya prescribieron.
Mencionó que hizo una simulación sobre lo que sí se puede recuperar y “quedaría, aproximadamente, 14 millones [de pesos], que ya sería algo más acercado a la realidad”.
A solicitud de la funcionaria, el cabildo autorizó una depuración del sistema, pues “aproximadamente tenemos un padrón de 17 mil contribuyentes, y de esos [...] la mayoría ya no están”, refirió la directora de Catastro.
ACATAR INDICACIONES
En un informe de la Tesorería se precisa que Villanueva actualmente ya solo tiene 14 mil 727 contribuyentes del impuesto predial, de los cuales 1 mil 839 tienen adeudos históricos que rebasan los cinco años anteriores al actual. De estas propiedades que no pagaron el impuesto, 588 son rurales y 1 mil 251 de la zona urbana. Así pues, se acordó iniciar el cobro procedente del impuesto correspondiente de 2018 a 2023, pues “estas disposiciones también se hacen para acatar recomendaciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE)”, precisó Márquez Arjón.
ALEJANDRO WONG
El Ayuntamiento de Trancoso tiene las cuentas congeladas por adeudos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien le está cobrando 100 millones de pesos, por ello alcalde Antonio Rocha Romo viajó a la Ciudad de México para negociar el adeudo, informó el secretario de Gobierno municipal, Felipe Hernández Guerrero.
Detalló que se hizo la propuesta de un convenio de pagos para que la alcaldía liquide el adeudo. Mientras tanto, la administración de Trancoso debe una quincena a los trabajadores y “desconozco cómo le vamos a hacer para pagar la quincena de hoy”. Precisó que ignora a detalle cómo le hace el municipio para mantener en operación todos los servicios, aunque les pidieron paciencia a los
IMSS congela las cuentas de Trancoso
proveedores que les adeuda.
“Afortunadamente el presidente ha sido muy honesto en este sentido”, aseguró el funcionario.
Desde que la actual administración comenzó, en 2021, Hernández Guerrero dijo que son los problemas económicos los que más le afectan al ayuntamiento. Sin embargo, mencionó que gracias a las gestiones del alcalde salen adelante.
INAUGURAN FESTEJO
Mientras tanto, en el estacionamiento de la presidencia de Trancoso, este domingo se celebró la Feria del Pan
Ranchero y el Condoche.
Es la séptima edición de este evento, en el que también se incluyeron presentaciones de danza. El secretario de Gobierno municipal explicó que la inversión del ayuntamiento fue mínima, aunque no precisó cantidades.
“De hecho casi todos los expositores son artesanos de Trancoso, ellos traen su propio producto y hacen su propia venta”, precisó el funcionario.
En la exposición se pudieron degustar los clásicos platillos, preparados en los hornos, con mesas puestas para los comensales.
Previamente, un párroco
Denuncian vandalismo en alameda de Jerez
STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS
El ayuntamiento expresó su preocupación ante los actos de vandalismo ocurridos en la alameda durante la noche del sábado.
“Hacemos un enérgico llamado a la población a hacer un buen uso de estos espacios, contribuyendo a su preservación para el disfrute de las generaciones presentes y futuras. El daño c ausado a estos lugares públicos afecta negativamente a la comunidad en su conjunto y obstaculiza la convivencia y el sano esparcimiento”, señaló el Municipio en un comunicado.
Además, solicitó a la población que, en caso de presenciar actos vandálicos o cualquier tipo de daño a los espacios públicos, informen oportunamente a las autoridades competentes.
[La administración municipal debe una quincena a los trabajadores] y desconozco cómo le vamos a hacer para pagar la quincena de hoy” FELIPE HERNÁNDEZ GUERRERO, SECRETARIO DE GOBIERNO DE TRANCOSO
bendijo el evento y a los asistentes. Destacó la tradición que representa, así como el esfuerzo requerido en la preparación de estos alimentos.
Enfrentan desplazados pocas oportunidades de trabajo
DAVID CASTAÑEDA
FOTOS: JESSE MIRELES JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Después de casi dos años de incertidumbre por la inseguridad y de estar lejos de casa, algunos de los desplazados de la sierra jerezana poco a poco han perdido el miedo para regresar y permanecer en sus hogares; sin embargo, todavía no se reactiva la economía en la zona y hay pocas oportunidades para trabajar.
Además, a pesar de que ya pasaron varios meses de los enfrentamientos entre grupos criminales antagónicos que obligaron a los jerezanos a dejar sus tierras, sus casas y su ganado, las huellas de la violencia siguen presentes en la sierra.
Ejemplos de lo anterior se observan justo antes de llegar a la comunidad Palmas Altas, donde se puede ver un vehículo calcinado, fachadas y señalamientos baleados, así como casas abandonadas. Asi mismo, la esperanza de una mejor vida o por lo menos recuperar la de antes aún está distante.
EMPEZAR OTRA VEZ
José Luis, vecino de Palmas Altas, explicó que fue a principios de este año cuando se animó a regresar y tuvo que
EN BUSCA DE UNA ESPERANZA
l José Luis, vecino de Palmas Altas, regresó a su hogar, pero no toda la familia con él, pues tres de sus hijos se fueron tras el sueño americano y uno más tampoco volvió, pues busca una opción para sobrevivir. El vecino de la localidad, junto con su esposa, espera un buen temporal, pero sin las lluvias y la falta de comercio, el panorama no es alentador.
comenzar desde cero.
Precisó que aunque el tema de la inseguridad poco a poco se ha solucionado, la falta de empleos, de comercio y de lluvias n o le ha permitido reponerse del todo.
Detalló que no toda la población de Palmas Altas ha vuelto y muchos optaron por irse a Estados Unidos en busca del sueño americano , incluidos sus tres hijos y otros más que ya no regresó a Jerez.
Por su parte, José Luis y su esposa comenzaron de nueva
Imparten taller en pro de las mujeres violentadas
CUQUIS HERNÁNDEZ
LORETO L a Universidad Pedagógica Nacional (UPN), en coordinación con el Instituto de la Mujer Loretense, ofrecerá durante agosto el taller
Cla ves Feministas para la Autoestima de las Mujeres para las personas que fueron violentadas.
Dalí Paulina Durán Campos, estudiante de la UPN, explicó que éste es un trabajo de campo diri-
cuenta y actualmente trabajan en sus tierras de cultivo y tienen esperanzas de un buen temporal.
Expresó que hace falta mejorar el camino hacia Jerez, ya que la carretera está en muy malas condiciones, y es necesario trasladarse al Pueblo Mágico continuamente para abastecerse d e comida y de los productos básicos para su hogar, ya que en las comunidades no hay tiendas en operación.
CAMBIAR DE OFICIO
Otro habitante de Palmas Al-
gido a un grupo de seis mujeres del Centro de Atención a Víctimas de Violencia, que se reúnen cada viernes durante dos horas. La finalidad es que cada asistente fortalezca su autoestima, que conozca sus derechos y los tipos de violencia d isfrazada, “que conozcan que el amor romántico que se nos enseña es el que nos lleva a relaciones no funcionales”, señaló Dalí Durán.
tas, que prefirió conservar el anonimato, señaló que siempre existirá un poco el temor de que se repita la situación con los criminales, pero a su vez la presencia constante de las autoridades ha calmado los ánimos.
Dio a conocer que por lo menos desde el año pasado, cuando comenzaron a regresar los habitantes, no se h an registrado incidentes o hechos violentos, pero el abandono de las tierras y animales afectó la econo -
Precisó que aún son pocas las mujeres que se animan a acudir a este tipo de talleres, pues “no de la noche a la mañana te alejas de tu violentador, por ello se deduce que aún hay renuencia a aceptar que están en una relación de violencia”.
Aseguró que todavía hace falta que más mujeres se sumen, por lo que reiteró la invitación, ya que un grupo puede tener hasta 12
mía de su familia y la de varios en la comunidad. Platicó que en su caso tuvo que cambiar de trabajo para poder sobrevivir y después de toda una vida dedicada al campo, tuvo que buscar empleo de chalán en la obra.
Actualmente no se ha repuesto económicamente y busca de dónde sacar para lo básico, aunque por su edad avanzada ya no le dan trabajo tan rápido, si bien “mientras haya vida habrá esperanza”.
personas para trabajar. Además de este grupo, la estudiante de la UPN replicará este taller en la preparatoria de la comunidad La Concepción, d onde trabaja como subdirectora, para que “los alumnos en el contexto rural, donde el machismo está muy arraigado, sepan que hay formas de relacionarlos y construyan una mejor sociedad”.
A6 | Lunes 31 de julio de 2023 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
Ahora los jerezanos sufren para llevar “el pan a la mesa”
EL DAÑO fue en la alameda que está en remodelación.
CORTESÍA
AYUNTAMIENTO asegura que para la feria de pan ranchero la inversión fue mínima.
JESSE
MIRELES
SIGUEN LAS HUELLAS de violencia, como un auto calcinado.
LLEGARON LOS POBLADORES, pero no las oportunidades de trabajo.
CON DESFILE Y BAILE
Termina la Segunda Semana del Migrante
CUQUIS HERNÁNDEZ
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Con un colorido desfile de la escuela de ballet Jackie Ultreras, acompañada de carros antiguos y la tradicional cabalgata charra inició el último día de la Segunda Semana del Migrante.
En un ambiente de fiesta, decenas de habitantes de la cabecera municipal, de las co-
munidades y migrantes abarrotaron las principales calles para presenciar el desfile que partió desde la glorieta Francisco García Salinas y terminó en el puente del Río Grande. Chicos y grandes disfrutaron de las coreografías de la escuela de ballet, quienes portaron atractivos vestuarios en el que resaltó la típica arracada jerezana en las faldas de las jó-
venes, así como un rebozo rosa. Continuó el contingente de carros antiguos, quienes llevaban un ramillete de reinas y princesas de las diferentes fiestas del Pueblo Mágico.
Además participaron la reina de Susticacán, la actual Mis Petite Rivera Maya, Weimar Michelle Montero Duarte, y Alondra, quien representará a Jerez este año en el certamen
LA ESCUELA de ballet Jackie Ultreras abrió el desfile.
que se realiza al sur del país.
Al final se realizó la tradicional cabalgata charra, para cerrar con broche de oro el desfile.
La Segunda Semana del Mi-
grante concluyó con la presentación artística de Los de los Cardos y Banda La Chacaloza, agrupación que cerró el evento en el jardín Rafael Páez.
Inauguran Festival Zacatecas del Folclor Internacional 2023
PARTICIPAN 50 DELEGACIONES
Cumple 20 años museo comunitario de Zóquite
LANDY VALLE
FOTOS: JESSE MIRELES
Las principales calles del Centro Histórico vibraron y se llenaron de color con el desfile inaugural del Festival Zacatecas del Folclor Internacional Gustavo Vaquera Contreras 2023, con la participación de alrededor de 50 grupos, ente ellas siete delegaciones internacionales, cinco nacionales y 30 locales.
Turistas y locales abarrotaron el primer cuadro de la capital para dar la bienvenida a uno de los festivales más queridos entre los zacatecanos,quienes tuvieron la oportunidad de observar y
escuchar la música y bailes tradicionales que podrán disfrutar hasta el 6 de agosto.
Tamborazos, mariachis y diferentes estilos musicales deleitaron a los espectadores entre faldeos y el golpeteo del tradicional zapateado. En este desfile fueron recibidos grupos nacionales de la Ciudad de
México, Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí, entre otros. Además de la visita de agrupaciones de baile provenientes de Bulgaria, Colombia, Haití, Perú, Polonia, Suiza y Togo. En la edición 26 del festival, los bailarines se pondrán en escena en los distintos foros
de la capital, como Plaza de Armas, teatro Fernando Calderón, la explanada del Congreso del Estado, plazuelas Miguel Auza y Goitia, además de presentarse en 18 municipios.
María de Jesús Muñoz Reyes, directora general del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), consideró que el Festival del Folclor Internacional es un motivo para atraer más turismo, el cual ya se observó en las calles de la capital.
“Creemos que el festival también es un motivo para atraer visitantes, porque esta vez pudimos anunciarlo con mayor anticipación, además de transmitir la certeza de que esto iba a ocurrir en la ciudad y en 18 municipios más”, destacó.
Reconoció que siempre hay detalles que pueden mejorarse, sobre todo en el tema del presupuesto “para que aumente año con año, para tener una mayor capacidad, para poder invitar a más delegaciones a nuestro festival”.
DESFILARON bailarines de siete países.
Festejan el Día del Hijo Ausente
CUQUIS HERNÁNDEZ
NOCHISTLÁN DE MEJÍA
C erca de 4 mil migrantes se reunieron para celebrar el Día del Hijo Ausente, festividad que se realiza el último domingo de julio.
Esta celebración fue instituida por el arzobispo de Guadalajara en 1962,
que se une a la peregrinación anual de la Virgen del Rosario, venerada en Toyahua.
La festividad en honor a los migrantes más antigua que se realiza en Zacatecas comenzó temprano con un desayuno.
En días previos, se realizó el séptimo coleadero y cabalgata, así como la ruta del Hijo Ausente. Asimismo organizaron
un desfile de carros clásicos y actividades de senderismo.
Cabe resaltar que en este año, el Día del Hijo Ausente también se realizó en el marco de la celebración del 80 aniversario del nacimiento del Mariachi Internacional Los Pérez, agrupación musical que para el municipio es un pilar importante. LA CELEBRACIÓN se unió a la peregrinación de la Virgen del Rosario.
ESAÍ RAMOS GUADALUPE
Este domingo, el museo comunitario de Zóquite cumplió 20 años, en los que habitantes han enriquecido el recinto cultural con anécdotas así como donaciones para preservar la memoria colectiva y mostrarla a las nuevas generaciones.
Carla Chávez Gómez, directora del inmueble, destacó que en la sala pasajes es donde “las personas platican sus anécdotas, sus vivencias cuando trabajaron con el arado o las planchas y los diferentes aparatos que hay ahí”.
Detalló que el museo también es importante para los alumnos de la comunidad, pues “en el tiempo escolar los maestros llevan a sus grupos a recorrerlo porque les llama la atención los fósiles o el tema de la localidad, de la historia.
“Les ofrecemos a los maestros un tema de educación ambiental, de reciclaje, del cuidado de las plantas, de los árboles y la importancia de las aves”, puntualizó.
Chávez Gómez habló de la importancia que representa el museo en la memoria colectiva, pues las piezas fueron donadas por el ejido de la comunidad.
“Una trilladora John Deere que data más o menos como de 1935 y la trabajaban entre todos los ejidatarios, se la rolaban”, ejemplificó.
Además, expuso que hay piezas que usaron para cultivar el trigo, como “un arado carro que según los estudios que se han hecho, solo hay dos en el estado y uno está aquí en el museo de Zóquite”.
Otros atractivos que disfrutan las personas, son las reproducciones de fachadas de adobe “porque era usual que [antes] se construyera con ese material”.
Finalmente, Carla Chávez agregó que el museo se ha “mantenido en pie” gracias al esfuerzo de muchas personas de la localidad.
Lunes 31 de julio de 2023 | A7 CULTURA
www.ntrzacatecas.com
Con desfile por las principales calles del Centro Histórico inició la festividad que durará hasta el 6 de agosto
TAMBIÉN se presentarán en 18 municipios.
SE ENCUENTRAN fósiles en el recinto.
CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA
INSTAGRAM /ntrmedios
Dos presuntos criminales muertos, resultado de enfrentamiento
Grupos antagonistas de la delincuencia organizada intercambiaron balazos
LIBRADO TECPAN
LORETO
Dos presuntos integrantes de la delincuencia organizada sin vida fue el saldo de un enfrentamiento armado entre grupos rivales en el camino que conecta las comunidades La Alqueria y Pedregosa alrededor de las 3 horas del domingo.
Pese a que los vecinos de las localidades aledañas reportaron las detonaciones de armas de grueso calibre durante la madrugada, los elementos de las distintas corporaciones de seguridad llegaron a la zona hasta las 8 horas.
A su arribo, los uniformados encontraron dos camionetas tipo pick up calcinadas y con impactos de arma de fuego; además, hallaron otros vestigios del violento enfrentamiento que según vecinos del lugar duró por varios
minutos y se escuchó por todas las rancherías de la región.
Asimismo, pocos kilómetros después del primer hallazgo hacia la comunidad La Loba fue locali zado un tercer vehículo también calcinado y con balazos.
Hasta el momento, las autoridades estatales no han dado una postura al respecto, pero fuentes cercanas a la investigación informaron que se encontraron a dos personas sin vida, sin precisar en qué sitio los encontraron o si estaban ambos en el mismo lugar. Tampoco se precisó género ni edad u otro indicio para su posible identificación.
Al final, los cuerpos y la evidencia recabada en el sitio quedó en manos de los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Un muerto y ocho heridos, saldo de un aparatoso choque
LIBRADO TECPAN
PÁNFILO NATERA
Una persona sin vida y ocho heridos fue el saldo de un aparatoso accidente vehicular entre un autobús, en el que viajaban 41 pasajeros, y un tráiler de doble semi remolque. Ambas unidades quedaron destrozadas tras el impacto, aunque se desconocen las causas del incidente.
El percance ocurrió al filo de las 17 horas del domingo en la carretera federal 49, a la altura de la comunidad La Tesorera, donde el autobús se impactó con la parte posterior de un tráiler que transportaba cajas de cartón.
Al momento del impacto, aparentemente el operador del autobús salió proyectado de la unidad por el parabrisas y a su vez aplastado por la pesada unidad, por lo que murió de inmediato, mientras que el conductor del tráiler resultó ileso.
DOS MENORES, ENTRE LOS HERIDOS
Los pasajeros del autobús, que iba de Coatzacoalcos, Veracruz, a Ciudad Juárez, Chi-
Termina cortejo fúnebre entre un intercambio de balazos
LIBRADO TECPAN GUADALUPE
Un grupo de personas, que participaban en un cortejo f únebre, quedaron atrapados en el fuego cruzado entre células antagónicas de la delincuencia organizada, que intercambiaban disparos sobre la brecha que conduce al panteón de la comunidad Cieneguitas; no hubo personas heridas. Alrededor de las 19 horas, la multitud se encontraba en las inmediaciones del campo santo cuan do se empezaron a escuchar las detonaciones de arma de fuego, por ello varias personas reportaron lo sucedido al Sistema de Emergencias 911, mientras trataban de resguardarse y no ser víctima de una bala perdida. Por lo anterior, se movilizaron elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva (PEP) para auxiliar a las personas atra-
padas en el panteón En el lugar, luego de asegurarse que no hubiera personas heridas, los uniformados formaron los 10 vehículos y los dos autobuses, en los que viajaban los dolientes, para escoltarlos hasta la salida y crucero de la carretera estatal 181, en donde los esperaban paramédicos.
Personal de la Cruz Roja Mexicana atendió a dos mujeres con crisis nerviosas, mientras que el paramédico de la FRIZ atendió a otra persona por la misma situación.
Finalmente los policías escoltaron a todas las personas hasta un lugar poblado y seguro para evitar que fueran víctimas de alguna otra situación de peligro.
Pese a que las corporaciones policiacas implementaron un operativo para encontrar a los presuntos delincuentes, no se registraron personas detenidas o heridas debido al enfrentamiento.
Termina con golpes en la cabeza, tras accidente
LIBRADO TECPAN OJOCALIENTE
EL ACCIDENTE fue entre un camión de pasajeros y un tráiler.
huahua, solicitaron ayuda al Sistema de Emergencias 911, por lo que de inmediato se movilizaron las coordinaciones Estatal y municipales de Trancoso y Pánfilo Natera, así como la Cruz Roja Mexicana.
También elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) arribaron al sitio. Al menos ocho ambulan-
cias arribaron al lugar del accidente y de inmediato comenzaron a dar auxilio a los 41 tripulantes del autobús, entre ellos dos menores de edad y seis adultos fueron trasladados estables a distintos hospitales de la capital. Además, los paramédicos le brindaron atención pre hospitalaria en el lugar a 17 pasajeros, quienes tenían lesiones menores y presen -
taron crisis nerviosa.
Por su parte, los uniformados de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, cerraron la circulación en su totalidad en el tramo para permitir al personal de la Fiscalía General de Justicia del Es tado (FGJE) realizar los peritajes y saber la causa del accidente, así como el levantamiento del cuerpo.
Pierden sus pertenencias por incendio domiciliario
LIBRADO TECPAN ZACATECAS
Aparentemente por un corto circuito se registró un incendio al interior de un domicilio de la colonia Luis Donaldo Colosio; no hubo personas lesionadas, pero sí cuantiosos daños materiales.
Fue alrededor de las 9:10 horas del domingo que los habitantes de la casa, ubicada en la
calle Isabel Rodríguez, pidieron el apoyo del cuerpo de bomberos para sofocar las llamas, que aparentemente iniciaron en la sala comedor. De inmediato se movilizó el personal de las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil hasta la vivienda afectada y de inmediato comenzó con los trabajos de control y sofocación del fuego.
Debido a la intensidad de las llamas resultaron afectados varios muebles, prendas de vestir, artículos electrónicos, un par de motocicletas y la estructura de la vivienda.
No se registraron personas lesionadas, ya que los habitantes de la casa se dieron cuenta del percance y pudieron salir de la vivienda para ponerse a salvo.
El conductor de un automóvil compacto gris resultó gr avemente lesionado tras protagonizar un accidente en la carretera federal 49. Se presume que fue una salida de cami no con volcadura, aunque se desconocen las causas del incidente.
El accidente ocurrió cerca de las 8 horas del domingo en los carriles con dirección a Pánfilo Natera, donde el chofer perdió el control del Volksw agen tipo Polo, se salió del camino y, por las severas averías en la carrocería, aparentemente volcó hasta quedar de nuevo en sus cuatro ruedas.
Además, el vehículo chocó contra un poste de una cerca de una
propiedad privada a la altura de la comunidad Las Lajas, hasta a donde acudieron paramédicos de las coordinaciones municipales de Protección Civil de Trancoso y Pánfilo Natera.
Luego de una revisión, los paramédicos trasladaron al hombre, de 30 años, inconsciente a un hospital, pues presentaba un traumatismo craneoencefálico y fractura de fémur.
En tanto, los agentes de Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se hicieron cargo del resguardo del automóvil dañado y de los peritajes correspondientes para determinar la causa del accidente, aunque se presume que fue por exceso de velocidad y falta de pericia al manejar.
A8 | Lunes 31 de julio de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
TRES VEHÍCULOS calcinados fueron encontrados tras la refriega.
CORTESÍA
DEBIDO A LA INTENSIDAD
de las llamas se dañó la estructura de la casa.
TRES PERSONAS fueron atendidas por crisis nerviosa.
EL CONDUCTOR fue trasladado inconsciente a un hospital.
Alertan por “empresas” de fumigación
CARLOS LEÓN
EN LA TEMPORADA de lluvia tienen que lidiar con el desborde de residuos.
EN LA COMUNIDAD EL OBLIGADO
Denuncian desborde de fosas sépticas por la lluvia
La localidad no cuenta con red de drenaje y aunque tienen 15 años que se lo solicitaron al gobierno local, no han recibido respuesta
CARLOS LEÓN
Hemos pedido siempre el drenaje y nunca se nos ha concedido, el drenaje es la principal necesidad de la comunidad, ya que tenemos problemas con las fosas sépticas: si cae una fuerte lluvia se llena de agua y se regresan los residuos”
MANUELA ESCOBEDO, HABITANTE DE EL OBLIGADO
Debido a que la comunidad El Obligado no cuenta con red de drenaje, las recientes lluvias provocaron que las fosas sépticas se inundaran y por ende el desborde de residuos fisiológicos en las viviendas, denunció Manuela Escobedo, habitante de la localidad.
Lamentó que desde hace 15 años han solicitado el apoyo para construir la red de drenaje al gobierno local; sin embargo, no han obtenido respuesta. Reconoció que cada temporada de lluvias sucede lo mismo y al menos pidió que se envíe el camión de desazolve
para limpiar las fosas sépticas de las viviendas.
“Hemos pedido siempre el drenaje y nunca se nos ha concedido, el drenaje es la principal necesidad de la comunidad, ya que tenemos problemas con las fosas sépticas: si cae una fuerte lluvia se llena de agua y se regresan los residuos”, destacó.
Escobedo agregó que cada vez que los candidatos andan en campaña se les pide lo mismo, la tubería de drenaje “pero siempre se les olvida su compromiso con El Obligado”.
SIN AGUA POTABLE
A pesar de que la localidad El Obligado se encuentra a menos de cuatro kilómetros de distancia de la comunidad Carrillo, de donde se sustrae el agua de los pozos, Manuela Escobedo detalló que existen varias viviendas de la parte alta donde no llega el agua potable, ya que la presión es baja.
C onsideró una situación “irónica” vivir a un lado de la comunidad de donde se surte de líquido a una parte importante de la mancha urbana de El Mineral, pero se batalla bastante para llevarla a El Obligado.
Reconoció que en recien -
FALTA DE SERVICIOS
l En la localidad también algunas viviendas no cuentan con agua potable, debido a que la presión es baja. Además, solicitan la pavimentación del camino que conduce a la comunidad Carrillo, pues tienen que rodear hasta la carretera a Valparaíso y pierden bastante tiempo en ese trayecto.
tes meses la empresa minera Fresnillo PLC rehabilitó con grava el camino que conecta a El Obligado con la comunidad Carrillo, aunque esperan que esa vía también sea construida con concreto por el ayuntamiento. Explicó que esa vía es otra de las necesidades que requieren los habitantes, pues tienen que rodear hasta la carretera a Valparaíso y pierden bastante tiempo en ese trayecto. Escobedo refirió que a inicios de año el departamento de Alumbrado Público instaló luminarias nuevas y éstas funcionan correctamente.
Las autoridades detectaron que particulares se hacen pasar por empresas establecidas y que operan sin ningún permiso, lo que consideran un grave peligro, pues estas personas no están reguladas y se desconoce el tipo de fórmula o químicos que usan para hacer las fumigaciones.
Por ello, Juan Gerardo Páez Alaniz, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), exhortó a la población a que no contraten servicios de fumigación para casas o negocios mediante las redes sociales para evitar robos o enfermedades por las sustancias que utilizan.
Reconoció que el modus operandi de los fumigadores es ofertar sus servicios mediante Facebook o WhatsApp y hacen creer a la ciudadanía que ahorrarán dinero con la contratación de sus servicios.
Otro punto importante, destacó el titular de la Cofepris, es que no cuentan con instalaciones físicas o una oficina donde hacer un reclamo, pues estas personas son de diferentes estados de la República. Puntualizó que en Fresnillo operan 10 empresas legalmente establecidas y cuentan con los permisos de operación, incluido el de la Cofepris.
Lamentó que la dependencia a su cargo no pueda realizar l as investigaciones correspondientes, ya que necesitan que se denuncien a estas “empresas” o particulares para proceder e investigar.
Particulares se hacen pasar por empresas establecidas, aunque operan sin ningún permiso, lo que es un grave peligro, ya que estas personas no están reguladas y se desconoce el tipo de fórmula o químicos que usan para hacer las fumigaciones”
JUAN GERARDO PÁEZ ALANIZ, TITULAR DE LA COFEPRIS
Páez Alaniz reveló que detectaron dos vías para ofertar estos productos, venta de solución para que la aplique el comprador y fumigación a domicilio, en el que acude personal de la supuesta empresa a hacer trabajos de “control” de plagas.
Por otro lado, explicó que actualmente realizan revisión por temporada vacacional en comercios de venta de alimentos, así como en balnearios y aseguró que no detectaron anomalías.
Develan fotografías de las candidatas a reina de la Fenafre
CARLOS LEÓN
Decenas de fresnillenses se dieron cita en el jardín Obelisco para ser parte de la develación oficial de las fotografías de las candidatas a reina de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre) 2023. El evento inició a las 18 horas de este domingo con el tradicional desfile real que recorrió las principales calles de El Mineral.
Au rora, Karely y Teresa fueron acompañadas por sus respectivas porras.
Durante su paso las aspirantes saludaron y agradecieron el apoyo y cariño que les mostró la población fresnillense. Posteri ormente, develaron las fotografías que estarán expuestas en el jardín Obelisco hasta el término de la Fenafre.
PROCESO DE ELECCIÓN Para la elección de la reina se realizarán tres dinámicas. La primera será a través de las redes sociales, la segunda constará de la votación de la ciudadanía y
la última mediante un concurso de belleza con la temática de tradición, cultura e h istoria de Fresnillo.
Por ello, Karely representa las tradiciones; Aurora, la minería; y Teresa, la historia de El Mineral.
Griselda Rodríguez Valenzuela, directora del Sistema Mu nicipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y la síndico municipal Argelia Aragón Galván externaron su apoyo a las candidatas y exhortaron a la población para que disfrute de la máxi ma fiesta de Fresnillo.
Valenzuela Rodríguez pidió al público presente a continuar apoyando a las candidatas, las cuales dijo, “ya son dignas representantes fresnillenses, y han realizado un excel ente trabajo, pensando siempre en el beneficio de la población”.
La síndico agradeció a quienes se sumaron como patrocinadores y facilitadores para organizar el desfile. Además, invitó a la ciudadanía a que estén pendientes, ya q ue el 15 de agosto serán los cómputos para definir a la reina de la Fenafre.
Lunes 31 de julio de 2023 | A9 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
ILUSTRATIVA
LOS SERVICIOS se ofertan a través de Facebook o WhatsApp.
SE ENCUENTRAN en el jardín Obelisco.
BREVES
Presentan Los Rayados su alineación ante Seattle Sounders
● MONTERREY. Los Rayados confirmaron la alineación que usarán ante el Seattle Sounders en busca de su pase a la fase final de la Leagues Cup. En ella, destaca el regreso a la titularidad de Rogelio Funes Mori.
Después de que fuera banca ante Real Salt Lake y tuviera que entrar de cambio tras la lesión de Rodrigo Aguirre, el Melli saltará como titular ante Seattle para sustituir al charrúa, quien está lesionado y no tendrá acción con Monterrey por dos semanas.
Además, Víctor Guzmán volverá al once inicial, luego de su regreso tras el título de la Copa Oro con la Selección Mexicana. JAIME MAR
AGENCIA REFORMA
LUPITA SOLÍS SE PREPARA PARA EL CLASIFICATORIO MIGUEL
● CIUDAD DE MÉXICO La preparación para el clasificatorio a los Juegos Panamericanos, a celebrarse del 1 al 10 de agosto en Cali, Colombia, mantiene a la boxeadora zacatecana Guadalupe Altagracia Solís Acosta bajo una concentración en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM). De la mano de su entrenador José Carlos El Cubano, la pugilista sigue un arduo entrenamiento,
AUZA FC
OBTIENE SUBCAMPEONATO DE LA LFP MX
Una expulsión y la fuerte lluvia, entre otros factores, fueron decisivos en la derrota del equipo en un polémico partido disputado en la casa de los de Orizaba FC.
ALEJANDRO CASTAÑEDA ORIZABA
Miguel Auza FC se quedó con el subcampeonato nacional de la Liga Profesional de Futbol Mexicano (LFP MX) después de perder contra Orizaba FC, en un polémico duelo disputado en tierras veracruzanas.
Ambos equipos llegaron al partido de vuelta con un marcador global de uno a uno; no obstante, las condiciones climatológicas y la localía de los albinegros fueron aprovechadas por estos para sacar ventaja sobre los dirigidos por Aarón Arredondo.
LAS ACCIONES DEL PARTIDO
A pesar del buen futbol que comenzaban a armar, la onceava de Miguel Auza se vino abajo muy pronto en el marcador con un gol de Carlos Estrada al minuto 13.
Esta mínima ventaja se mantuvo a favor de los de Orizaba FC durante la primera mitad, obligando a los de Zacatecas a remar contracorriente.
Ya en el segundo tiempo, transcurridos 15 minutos, cayó el segundo para los lo -
Zacatecanos destacan en campeonato de charrería infantil
DIEGO DÍAZ AGUASCALIENTES
Juan Francisco Rivera Ramírez, de El Soyate, Zacatecas, alcanzó el subliderato de charros completos en el campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2023, celebrado en la Arena San Marcos de Aguascalientes. Aunque Rivera Ramírez tuvo que sobreponerse a una cala de caballo descalificada, logró sumar un total de 189 puntos, conformados, entre otras suertes, por el acierto en dos piales en el lienzo, cuatro manganas de cuenta cuajadas, dos a pie y dos más a caballo, además de un final con el paso de la muerte.
FRESNILLO EN ACCIÓN
A los 105 puntos de Espuelitas de Fresnillo contribuyó Cruz Salvador Bañuelos de la Torre con la cala de caballo, sin piales, presentada y con un coleo; asimismo aportó Salvador Bañuelos, Diego Mariano López Acuña y José Eduardo Medina González.
cales, cuando Luis Chávez se escapó solo contra el arquero Rosendo Pérez que, aunque atajó este primer disparo, no pudo ante el contrarremate.
Al marcador en contra se sumó la intensa lluvia que interrumpió el juego, y aunque Miguel Auza FC se acercó al marcador con el tanto de Luis Da Silva al minuto 70, la impaciencia del jugador lo convirtió en el villano del encuentro.
Complicando aún más las posibilidades de la escuadra para remontar.
Después de que el partido se reanudó, Da Silva se barrió innecesariamente en una jugada,
la cual el árbitro juzgó merecedora de una segunda amonestación y la expulsión. Ante ello, el brasileño reaccionó de manera violenta, dando un ligero cabezazo al juez central.
A pesar de tener un hombre menos en el terreno de juego, los zacatecanos dieron un partido lleno de garra hasta el último minuto; sin embargo, no les alcanzó.
Miguel Auza FC obtuvo el subcampeonato y reconoció el triunfo de los albinegros . Con este resultado, los de Orizaba empataron a los albiverdes con dos títulos nacionales de la LFP MX.
Mineros de Fresnillo empata en Durango
STAFF DURANGO
Este sábado, en el es -
tadio Francisco Zarco, Mineros de Fresnillo alcanzó el empate en la recta final, durante su encuentro contra los Alacranes de Durango, en su noveno partido de pretemporada. El conjunto de El Mineral buscó prolongar la racha de victorias, conquistadas pre
viamente frente a Tula y Fundidores de Querétaro, pero los duranguenses se pusieron adelante temprano en el partido tras aprovechar un error en la salida de Mineros, que capitalizaron con un remate de Ibrahim Mbaye. Sin embargo, la desventaja no mermó el ánimo de los fresnillenses y al minuto 85 Gerardo Rodríguez sorprendió con un disparo colocado al poste,
alejado del arquero, para poner el empate y decretar el marcador final del encuentro.
“Fue un partido muy exigente; el rival sin duda va a competir en el torneo, por lo que para nosotros es un muy buen parámetro y nos viene muy bien terminar empatando”, destacó el director técnico, Isaac Elzier, respecto al resultado obtenido.
Asimismo, señaló lo com-
plicado y pelado que fue el medio campo, donde hubo oportunidad para ambos cojuntos.
“Tengo muy buenas sensaciones, han entrenado [los jugadores] en todas las condiciones climatológicas. Creo que vamos a llegar muy bien preparados para el inicio del torneo y podemos ser competitivos con cualquier equipo d e nuestro grupo”, finalizó el estratega.
Posteriormente Eduardo Medina González sumó o tros tantos mediante el lazo cabecero, al igual que Cornelio Contreras Muñoz con el jineteo de yegua y el paso de la muerte, con los cuales cerró su presentación de la noche.
REINAS DE JEREZ
La escaramuza Reinas de El Poker de Jerez de García Salinas también vio actividad en la Arena San Marcos, con una destacada participación de las jerezanas, instruidas por Arely Rivas.
Por primera vez este equipo femenil de charrería participó en el denominado “nacionalito charro”, lo que motivará a las talentosas escaramuzas a que sigan practicando el deporte nacional por excelencia.
A10 | Lunes 31 de julio de 2023 www.ntrzacatecas.com
-
pues de clasificar, tendrá la oportunidad de viajar a Santiago de Chile, para medirse ante las mejores boxeadoras del continente. DIEGO DÍAZ
RIVERA RAMÍREZ alcanza el subliderato en el certamen charro.
EL CONJUNTO de El Mineral alcanzó el gol en la recta final del partido.
DA SILVA fue el autor del único gol a favor de Miguel Auza.
WWW ntrzacatecas.com
LA ESCUADRA albiverde cayó ante Orizaba FC.
VIVEN NIÑOS UN VERANO
En este curso, que ya se ha convertido en una tradición para los niños con un interés en esta disciplina extrema, podrán iniciarse en el mundo del skate
ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS
Los 16 pequeños patinadores que forman parte del curso de verano Exclusivo Skateshop viven unos días llenos de skate y nuevas técnicas para practicar este deporte extremo, gracias a la instrucción integral de Danae y Teo, los entrenadores.
Ambos se encargan de ofrecer a los skaters la técnica apropiada para que logren lo primero, que es mantenerse equilibrados sobre la tabla.
Cabe destacar que la formación en este deporte se adapta al ritmo de aprendizaje y avance que cada niño logra, a fin de que todos puedan dominar la patineta, con técnicas cada vez más exigentes.
LAS LECCIONES
Las clases se llevan a cabo en la alameda Trinidad García de la Cadena, pero cambian de sede al Skatepark Marcha Zacate -
Atlas avanza como líder de grupo en la Leagues Cup
CITLALLI MEDINA
AGENCIA REFORMA
GUADALAJARA
Con un gol de Jordy Caicedo, Atlas venció 1-0 al Toronto y avanzó como líder del Grupo Este 3 a los 16° de Final de la Leagues Cup 2023, donde se enfrentará al New England Revolution.
Atlas repitió la fórmula de ganar por la mínima diferencia con un tanto tempranero, como lo hizo en el partido anterior contra el New York City.
En los primeros instantes del partido, la presión que ejerció el cuadro rojinegro provocó que Aldo Rocha robara el balón y tocara para Jordy Caicedo, con lo cual, éste se estrenó con su primera anotación con la camiseta del la Academia al controlar de forma orientada el pase y definir formidablemente a segundo poste, apenas al minuto 2.
LA RESPUESTA INEFICAZ
Y EL FINAL
Antes de concluir el primer tiempo, Atlas volvió a crear peligro cuando robaron el balón en campo rival y Jordy
A LA CABEZA
l Con este triunfo por la mínima diferencia ante Toronto, el Atlas, con dos triunfos, se impone en su grupo por encima del New York City y de los canadienses
Caicedo estuvo a punto de incrementar la ventaja, pero su disparo se estrelló en el poste.
Enseguida, en los remates, Aldo Rocha y Mateo García no pudieron definir adecuadamente.
En la segunda parte del encuentro, Atlas mantuvo el control del partido y evitó ese último toque de los rivales.
En cambio, los dirigidos por Benjamín Mora tuvieron opciones para aumentar la ventaja, uno de ellos fue un zurdazo del juvenil Jorge Guzmán, que pasó por encima de la portería; asimismo un remate de tijera de Juan Manuel Zapata, que pegó en el travesaño.
Con los dos triunfos en la primera fase, Atlas cerró con seis puntos, New York City con tres y Toronto con cero en el Grupo Este 3.
LOS DOS ganadores fueron premiados con una bolsa de $10 mil.
Celebran a migrantes con torneo de voleibol
STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS
DDurante la Segunda Semana del Migrante se realizó el Torneo de voleibol en la plaza Tacuba, con un gran ambiente familiar y deportivo que permitió disfrutar a los asistentes de grandes juegos.
En el torneo participaron 10 equipos varoniles y se realizaron demostraciones de dos equipos femeniles, enlos que se lucieron las niñas de los clubes de gimnasia jerezana Titanes.
cas cuando se trata de poner en práctica lo aprendido durante la semana.
El encuentro con las rampas sirve para que los novatos pierdan el miedo a las caídas, puesto que serán inevitables en esta disciplina, aunque no por ello un motivo de abandonar la patineta.
En todo momento los instructores supervisan cada una de las actividades, las cuales arrancan con un calentamiento y ejercicios motrices, para luego lanzarse de lleno sobre la tabla.
Otro punto importante que se aborda durante el curso es la correcta alimentación, por ello en la clase, los 16 integrantes reciben un refrigerio, ad emás de charlas sobre el papel que juega el bien comer en el skateboarding.
EN LAS INSTALACIONES DEL INCUFIDEZ
Los equipos que obtuvieron el primer y segundo lug ar, Autos de la Torre y Creaciones Charras 2mil respectivamente, fueron premiados con una bolsa total de 10 mil pesos en efectivo.
Jesús Caldera Meléndez, presidente de la Liga Municipal de Voleibol, luego de que se le otorgara un reconocimiento por su destacada trayectoria, aprovechó la opor tunidad para solicitar más apoyo para este deporte en el Pueblo Mágico.
Por su parte, el alcalde José Humberto Salazar Contreras expresó su satisfacción por estos eventos, ya que consideró que el deporte es fundamental para cambiar el rumbo de los jóvenes y recuperar los valores perdidos.
Capacitan a entrenadores del deporte adaptado
STAFF
ZACATECAS
Con miras a los próximos Juegos Paranacionales Conade 2023, atletas, guías, auxiliares y entrenadores de disciplinas adaptadas acudieron a la ponencia Competir Bajo Presión, cuy o objetivo fue dar herramientas y estrategias psicológicas a los asistentes.
La exposición corrió a cargo del psicólogo del deporte Alfredo Orozco Zavala, como parte del trabajo multidiscipli nario que se realiza para preparar a los atletas en todas las áreas necesarias para su máximo rendimiento.
Se destacó que en Zacatecas es importante fortalecer esta área, ya que el d eporte adaptado es una prioridad y no un complemento, incluyendo nuevas disciplinas y formando a nuevos instructores en deportes como boccia, esgrima, baloncesto sobre silla de ruedas, futbol para autistas, paradanza y paratenis de mesa, entre otros.
Esta iniciativa celebrada en las instalaciones del I nstituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) pretende promover la inclusión y el desarrollo integral de las personas con discapacidad en el ámbito deportivo.
NTR DEPORTES • Lunes 31 de julio de 2023 | A11
EN EL SKATEPARK los pequeños se enfrentan a las rampas con lo aprendido en la semana.
LOS ROJINEGROS se preparan para los 16◦ de final.
LOS ASISTENTES acudieron a la ponencia impartida por el psicólogo del deporte Alfredo Orozco Zavala.
TEO Y DANAE son los instructores que buscan que cada uno domine la patineta.
CARGADO DE SKATE WWW ntrzacatecas.com
Triunfal regreso de Arturo Macías
Corta dos orejas y sale a hombros; comparte el triunfo con Armillita IV
NTR TOROS
FOTOS: MANOLO BRIONES
LAGOS DE MORENO
El esperado regreso de Arturo Macías se dio este domingo en el Lienzo Charro Santa María, en el marco de la corrida de feria.
El escenario que registró una buena entrada, fue testigo del reencuentro de Macías con la afición, en un esfuerzo grande, que solventó a cabalidad con sus faenas realizadas.
Lo mejor llegó con la faena a su segundo, al que consiguió cortar las dos orejas, firmando así su gran regreso, saliendo a hombros.
Fermín Espinosa Armillita IV, tampoco se dejó nada, dos actuaciones llenas de firmeza, con entrega, cortando una oreja en cada toro, para conquistar también el triunfo y la salida a hombros.
La firmeza de José Miguel Arellano lo llevó a cortar una oreja de peso con el cierre de plaza.
Abrió Arturo Macías con Contador, de San Isidro, al que recibió con una zapopina de rodillas, toreando después por verónicas.
El brindis, sentido, con el cariño y respeto a la afición.
La primera serie la ligó por el pitón derecho, buscando llevar la faena a buen puerto, cuajando así la segunda serie con rotundidad.
El de San Isidro se quedó corto con prontitud, pero el torero hidrocálido, siempre con esa claridad de ideas, buscó llevarlo en las cercanías, ligan-
do así una portentosa serie que remató de rodillas. Pasaportó al segundo viaje y se retiró entre palmas.
Vitola de 490 kilos, segundo de la tarde, correspondiendo a Fermín Espinosa Armillita IV. El toro, que fue incierto en los primeros pasajes, fue llevado por bajo por el novillero que poco a poco lo metió en el engaño, ligando las dos primeras series por derecho.
No equivocó su condición el astado que buscaba meterse con peligro en los adentros. Armillita IV , con argumentos sólidos, demostró oficio y recursos, y así consiguió sacar los muletazos en una faena que terminó con esa variedad en el ritmo, por el izquierdo tuvo muy poco. La rúbrica fue una buena estocada.
Mono de 500 kilos, tercero de la tarde para José Miguel Arellano, dejó un buen saludo capotero al recrearse por verónicas. Muletazos por alto en el comienzo de su faena. El de San Isidro tuvo poca fuerza, y lucimiento, pero el joven hidrocálido estuvo por encima, firme, sacando los muletazos con temple y mando.
Lo buscó por ambos pitones, dejando claro su concepto del toreo con el corte clásico y las buenas maneras. Pesado con la espada, se retiró entre palmas.
SEGUNDA DE LA TARDE
Ante su segundo, Arturo Macías, salió con determinación, dibujando con ritmo y cadencia por verónicas. De rodillas comenzó su faena, torero y con la convicción de ir a más.
El de San Isidro tuvo cali-
FICHA
Corrida de la Feria de Lagos de Moreno, Jalisco. Lienzo Charro Santa María, que registró tres cuartos de entrada. Tarde fresca.
Toros de San Isidro, de juego variado, destacando el cuarto de vuelta al ruedo en el arrastre.
● Arturo Macías, palmas y dos orejas.
● Fermín Espinosa Armillita IV oreja, y oreja.
● José Miguel Arellano, palmas y oreja .
dad, y nobleza, siendo aprovechado a cabalidad por Macías que alargó el trazo, para que con temple y clase cuajar las primeras series por la senda derechista. Molinete de rodillas para dar paso al toreo por el pitón izquierdo, y con hondura y reposo ligó una serie portentosa.
Al sonar la “Pelea de gallos” toreó de rodillas, con entrega y verdad, ante la in -
minente entrega de una afición desbordada en su toreo.
Los últimos pasajes, por alto para dejar una buena ración de acero para cortar dos orejas.
La variedad en el saludo capotero fue plasmada por Fermín Espinosa Armillita IV, con el quinto del festejo, de San Isidro.
Pocas opciones tuvo el torero ante un toro deslucido que iba a media altura, faltando esa
transmisión. Gran esfuerzo de Armillita IV que buscó agradar en todo momento. Pinchazo y estocada para cortar una oreja.
El ejemplar Buz, el cierra plaza, al que saludó por verónicas y chicuelinas José Miguel Arellano; vistoso quite por navarras ejecutó el torero hidrocálido.
Faena variada, con emoción al tendido, dejando la calidad y coronado de gran estocada para cortar una oreja.
A12 | Lunes 31 de julio de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com
ARTURO Macías y Fermín Espinoza Armillita IV
ARMILLITA IV triunfó en el Lienzo Charro Santa María. CORTÓ en cada toro una oreja.
MACÍAS cortó dos orejas.
ISSUU ntrmedios
'FALTA AUTOCRÍTICA'
Monreal
"Estoy vacunado contra la crítica y aquello de que contradecir el discurso oficial es ser traidor", dijo Ricardo Monreal. Presentó su libro autobiográfico y de propuestas “Una oportunidad real ”, y dijo que Morena debe cambiar.
—V. Chávez
Cae utilidad de Pemex 80% en el 2° trimestre
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
Retirar espectaculares sería tarea de la autoridad, dice.
XÓCHITL GÁLVEZ
Reclama al INE permitir que AMLO no haga caso.
Romero. Cuenta empresa con el apoyo del gobierno; aportó 65 mil mdp en efectivo
Pemex obtuvo ganancias por 25 mil 423 millones de pesos en el segundo trimestre del año, pero cayeron 80 por ciento contra el mismo periodo de 2022.
En su reporte a la Bolsa Mexicana de Valores, la petrolera explicó que el menor rendimiento fue porque sus ventas totales descendieron 42.5 por ciento anual, por precios más bajos en diversos combustibles, como gasolinas, gas natural, diésel, turbosina y combustóleo.
—Héctor Usla
CHERTORIVSKI 'APOYO A GÁLVEZ EN ESTE MOMENTO NO ES POSIBLE, NO SON LOS TIEMPOS LEGALES'.
LA DEUDA DE LA PETROLERA ALCANZÓ 110 MIL 509 MDD
DEBERÁ PAGAR 12 MIL MDD EN 12 MESES
Pemex debe pagar 12 mil millones de dólares de su deuda en los próximos 12 meses, lo que representa 11 por ciento del saldo total de su pasivo. Al cierre del segundo trimestre, la deuda de la petrolera alcanzó 110 mil 509
millones de dólares. Carlos Cortés, director de Finanzas, dijo que en el siguiente semestre Pemex pagará 4 mil millones de dólares, de los cuales Hacienda ya le transfirió 3 mil 800 millones.—Héctor Usla
Tienen programas sociales un
efecto regresivo: CEESP
Contrario a lo que pudiera pensarse, los programas sociales no ayudaron a la progresividad, advirtió el CEESP. "Fueron más bien regresivos", detalló en un análisis de la ENIGH 2022. "Los ingresos del primer decil aumentaron en 24 por ciento,
INGRESOS. PERSONAS CON POSGRADO GANAN $46 MIL MENOS QUE HACE 6 AÑOS.
COMBUSTIBLES. EL GASTO SE ELEVA 27% EN LOS ÚLTIMOS 2 AÑOS: INEGI.
sustancial, sí, pero de ahí el beneficio crece sostenidamente hacia los deciles superiores, llegando a 400 por ciento para el de la población con mayores ingresos", destaca el CEESP en su análisis.
TRANSPARENTAR GASTO
Prepara Gurría plan económico del Frente
RESTAURAR INSTITUCIONES. El programa económico del Frente prioriza problemas como la inseguridad, pobreza y desigualdad.
DESABASTO DE MEDICINAS Amparos pasan de 229 en 2017, a mil 602 en 2022.
MARTÍ BATRES NO HAY RAZÓN PARA QUEJAS EN L-12; HUBO ATENCIÓN INTEGRAL.
BARBIE EN MÉXICO Batió récords; obtiene 390 mdp en un fin de semana.
Fuente: Pemex. Utilidad/pérdida neta de Pemex Segundo trimestre de cada año en miles de mdp 2019 2018 2020202120222023 -200.0 0.0 150.0 -163.2 -52.8 -44.3 14.4 125.2 25.4
AÑO XLII · Nº. 11419 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 31 DE JULIO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
'Morena debe cambiar':
—Leticia Hernández
ESCRIBEN Enrique Quintana COORDENADAS Edmundo Jacobo TELÓN DE FONDO Lourdes Mendoza SOBREMESA
ENRIQUE ORTIZ
OTRO PODIO DE 'CHECO' PÉREZ. EL TAPATÍO ENTRÓ EN SEGUNDO TRAS VERSTAPPEN EN BÉLGICA.
La crisis fiscal que se ve en el horizonte
Si no se toman las decisiones adecuadas, México podría enfrentar una crisis fiscal que implicaría una degradación de la calificación de la deuda soberana en 2025, en el primer año de la nueva administración.
Las tres grandes calificadoras, Moody’s, Fitch y S&P, casi seguramente no cambiarán la nota de la deuda soberana en esta administración, salvo que algo muy grave ocurriera.
Consideran que el gobierno de López Obrador va a hacer todo cuanto sea necesario para mantener el equilibrio de las finanzas públicas.
Pero no va a ser lo mismo con un nuevo gobierno. No se necesita ser un experto para saber que una nueva administración, del signo que sea, va a afrontar presiones sobre el gasto público.
Por una parte, estarán las inercias derivadas de los gastos sociales que ya han quedado plasmados en ley, como la pensión para adultos mayores. Las estimaciones oficiales indican que para este programa se necesitarán 439 mil millones de pesos el próximo año, 100 mil millones más que en 2023 y para 2025 seguramente estaremos arriba de 500 mil millones de pesos de gasto anual.
Otra presión sobre el gasto derivará de la necesidad de concluir algunas obras de infraestructura que no van a quedar listas en este gobierno, como el Tren Maya o el Transístmico, a pesar de que vayan a inaugurarse.
Una muy importante presión sobre el gasto derivará de la necesidad de financiar las promesas de campañas que van a hacerse.
Por ejemplo, Claudia Sheinbaum ya prometió 300 mil millones de pesos más de gasto para la infancia. En una elección competida, habrá la tentación de hacer ofertas que implican desembolsos del gasto público.
No le extrañe que las presiones fiscales adicionales superen el billón de pesos.
El crecimiento de los ingresos tributarios sin una reforma no tiene manera de financiar este gasto creciente.
Las optimistas estimaciones oficiales para 2024 indican que los ingresos tributarios alcanzarían el 15.3 por ciento del PIB, solo medio punto por arriba del estimado para 2023, lo que implica un crecimiento real del 5.5 por ciento.
Remonta ‘Checo’ Pérez en el GP de Bélgica; sube al podio en segundo lugar
EL PILOTO MEXICANO Sergio Pérez consiguió ayer su segundo podio consecutivo, ahora en el Gran Premio de Bélgica, tras finalizar en la segunda posición, detrás de su compañero Max Verstappen. El tapatío, quien encabezó la carrera por algunas vueltas en el circuito de Spa-Francorchamps, dijo que espera “no abandonar el podio de aquí al final de la temporada”. Con el resultado en Bélgica, ‘Checo’ llegó a los 189 puntos en el Campeonato de Pilotos, manteniéndose firme en la segunda posición.
Si la tasa de crecimiento de los ingresos tributarios no petroleros para 2025 fuera semejante, no habría manera de completar los recursos requeridos.
A mi parecer, se necesitarían tres acciones desde el año 2025 para evitar una crisis fiscal.
1-Una reforma fiscal que incremente los ingresos tributarios como proporción del PIB.
Ya le hemos comentado que, por ejemplo, la visión de Claudia Sheinbaum, que señala que no ve necesaria una reforma fiscal, no se sostiene. Sería necesario revisar tasas fiscales en el ISR y la base en el caso del IVA. Pero, además, un nuevo pacto fiscal federal para hacer que estados y municipios realmente recauden y no solo estiren la mano para recoger sus participaciones y aportaciones.
2-Una nueva política de deuda pública. México tiene un margen razonable de endeudamiento adicional, que, en el contexto esperado de menores tasas de interés, debiera aprovechar para apalancar un mayor gasto público en rubros esenciales, como salud, educación o seguridad. No es imposible que al término de la siguiente administración tengamos una deuda del 60 por ciento del PIB, que, si se acompaña de medidas fiscales inteligentes, no implique una degradación de nuestra calificación.
3-Una reestructura del gasto público sobre la base de darle más entrada al sector privado. Si se mantiene la estructura de gasto que tenemos hoy no va a haber impuestos o deuda que alcancen. Se requiere cambiar la lógica del gasto para que los fondos alcancen. Por ejemplo, la CFE debiera dejar de invertir ya en generación, y por lo mismo, tendría que ser el sector privado quien lo hiciera para que la empresa estatal invirtiera en transmisión, que ya es un cuello de botella. O bien, debieran reanudarse las subastas de campos de hidrocarburos para que Pemex ya no invirtiera en producción, sino que lo hiciera el sector privado.
La aportación inútil de más de 700 mil millones de pesos a Pemex en esta administración podría haberse ahorrado.
En suma, hay manera de mantener las finanzas públicas a flote en los siguientes años, pero se requieren decisiones que implican costos políticos y transparencia para poder justificar los mayores impuestos que será necesario aplicar.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 31 de Julio de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Lunes 31 de Julio de 2023
EFE Y AP
FOTOS:
Declive financiero
Las ganancias de Pemex fueron afectadas por menores ventas y una mayor depreciación de los activos fijos; por su parte, la petrolera tiene registrados aportaciones del Gobierno Federal por casi 67 mil millones de pesos en el semestre.
Cifras al trimestre, en mmdp
Aportaciones del Gobierno Federal a Pemex
Cifras anuales de 2019 - 2023, en mmdp
NECESITA APOYOS DEBERÁ PAGAR 11% DE SU DEUDA EN LOS SIGUIENTES 12 MESES
Pemex deberá pagar 12 mil millones de dólares de su deuda durante los próximos 12 meses, lo que representa el 11 por ciento del saldo total.
Al cierre del segundo trimestre, la deuda de la petrolera aumentó a 110 mil 509 millones de dólares, 2.5 por ciento más contra el periodo previo.
Carlos Cortés, director de finanzas de Pemex, detalló que, durante los seis meses restantes de 2023, la empresa ya solo se debe pagar 4 mil millones de dólares.
REPORTE A LA BOLSA
Se desploman 80% ganancias de Pemex en segundo trimestre
La petrolera informó menos ventas debido a precios más bajos a nivel global
Preocupa a expertos el estancamiento en la producción, así como el perfil financiero
HÉCTOR USLA
husla@elfinanciero.com.mx
Petróleos Mexicanos (Pemex) registró ganancias por 25 mil 423 millones de pesos durante el segundo trimestre del año, lo que representó una disminución de 79.7 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los reportes financieros publicados en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
La petrolera explicó el menor rendimiento por una baja de 42.5 por ciento de las ventas totales respecto al segundo trimestre de 2022, explicado principalmente por menores precios a nivel mundial de gasolinas, diésel, turbosina, combustóleo y gas natural.
Otro punto en contra para las
finanzas de la petrolera fue que se observó un deterioro en los activos fijos por 73.7 mil millones de pesos respecto al mismo periodo del año anterior.
“Lo anterior fue parcialmente compensado por una disminución en el costo de ventas, un incremento en la utilidad cambiaria por la apreciación del peso frente al dólar, y una disminución en los impuestos y derechos”, argumentó la petrolera.
Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, explicó en conferencia con inversionistas que la empresa ha tenido diversas adversidades durante las últimas semanas, sin embargo, son situaciones que se dan en todas las industrias de alto riesgo.
“Siempre se presentan incidencias operativas, lo importante es darles su justa dimensión” dijo.
El directivo resaltó que Pemex cuenta con el apoyo del Gobierno Federal para seguir haciendo frente a sus obligaciones financieras.
42.5%
RETROCEDIERON
Las ventas totales de la petrolera nacional en el segundo trimestre de este año.
720
MIL MDP
En apoyos a Pemex ha otorgado el Gobierno Federal entre beneficios fiscales y transferencias.
“Como en ninguna otra administración, la relación con el Gobierno Federal ha sido estrecha y se ha apoyado a Petróleos Mexicanos de diversas formas que han permitido superar importantes retos”, indicó.
Puntualizó que, de 2019 a junio de 2023, el Gobierno Federal ha
aportado 720 mil millones de pesos a la empresa petrolera, aunque también se le ha brindado apoyo fiscal, como la disminución del pago por el Derecho por la Utilidad Compartida (DUC) de 65 a 40 por ciento entre 2019 y 2023.
“Se estima un ahorro de alrededor de 416 mil millones de pesos de 2019 al primer semestre de 2023 por la reducción de DUC”, apuntó
Asimismo, se han otorgado 138 mil millones de pesos mediante créditos fiscales entre 2020 y 2021, además de recibir la oportunidad de diferir un mes el pago de DUC y Declaración de Pago del Derecho de Extracción de Hidrocarburos (DEXTH) correspondiente a un mes y medio.
PREOCUPA PANORAMA
De manera acumulada, Pemex cerró el primer semestre del año con ganancias por 82 mil 159 millones de pesos, lo que representó una disminución de 66 por ciento
Para ello, precisó que Hacienda ha realizado transferencias a Pemex por 3 mil 800 millones de dólares para cubrir tales vencimientos.
Sin embargo, entre enero y julio de 2024 deberá cubrir los 8 mil millones de dólares restantes.
Gabriela Siller, directora de análisis de Banco BASE, señaló que si Pemex fuera una empresa privada, "ya habría tenido que vender activos". —Héctor Usla
en comparación del mismo periodo del año anterior.
Al respecto, Oscar Ocampo, coordinador de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), señaló que más allá de las ganancias que obtuvo Pemex durante la primera mitad del año, lo más preocupante es el deterioro de la deuda, el estancamiento en la producción y la baja de calificación por parte de Fitch y el cambio de perspectiva que aplicó la agencia Moody’s.
“A cuatro años de la administración es buen momento para hacer un corte de caja para ver el éxito o fracaso de la estrategia del Gobierno de México para rescatar Pemex, que, además, fue uno de los proyectos prioritarios del presidente, pero a pesar de todo el apoyo financiero que recibe, la situación de la empresa no ha mejorado en lo más mínimo y no se ve que vaya a mejorar en poco más de año y medio que le queda al actual gobierno”, puntualizó Ocampo.
El especialista del IMCO también advirtió que un foco rojo hacia el futuro es el estancamiento en la producción petrolera, ya que, aunque se han tratado “mañosamente” de elevar las cifras de producción sumando los productos condensados, cada vez se ve más lejos alcanzar la meta sexenal de 2 millones de barriles de petróleo diarios.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Lunes 31 de Julio de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.070 ▼ -$0.24 Interbancario (spot) $16.673 ▼ -1.25% Euro (BCE) $18.398 ▼ -1.45% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 54,945.27 ▲ 0.35% FTSE BIVA (puntos) 1,133.24 ▲ 0.40% Dow Jones (puntos) 35,459.29▲ 0.50% PETRÓLEO WTI - NYMEX 80.58 ▲ 0.61% BRENT - ICE 84.75 ▲ 0.61% Mezcla Mexicana (Pemex) 75.62 ▲ 0.81% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.24% ▲ 0.06 Bono a 10 años 8.88% ▼ -0.02 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,999.90 ▲ 0.74% Onza plata NY (venta) $24.50 ▲ 0.53% INFLACIÓN Mensual (jun-23) 0.10% ▲ 0.32 Anual (jun-22/jun-23) 5.06% ▼ -0.78
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: Pemex e IMCO.
Utilidad/pérdida neta de Pemex
-200.0 0.0 150.0 -37.4 14.4 -77.2 -194.5 122.5 125.2 -52.0 -172.6 56.7 25.4 IIIIIIIVIII III IIIIV 2021 2022 2023 Aportaciones de capital Estímulos fiscales Otros apoyos 2019 2020 2021 2022 2023* 66.7 188.3 23.0 316.4 73.3 46.365.0 122.1 38.7 17.1
*Cifras al segundo trimestre
¿Realmente se acabó el peligro?, ¿Qué riesgos tenemos enfrente?
Las estimaciones oficiales preliminares del PIB al segundo trimestre resultaron sorprendentemente altas, tanto para Estados Unidos como para México. A su vez, los datos de inflación también fueron mejor a los previstos en ambos países. ¿Podemos cantar victoria?
Jerome Powell, presidente de la FED, afirmó que los economistas del banco central ya descartaron el escenario de una recesión, pero también advirtió que se espera una desaceleración notable para el futuro, y que el camino para llegar a una inflación del 2% es todavía muy largo. En Bursamétrica vemos fuertes riesgos hacia delante que vale la pena revisar.
En lo que se refiere al crecimiento, el PIB preliminar al segundo trimestre en Estados Unidos fue del 2.4% anualizado, después de un crecimiento del 2.0% del primer trimestre, por lo que al primer semestre la economía creció al 2.2% anualizado. La estimación del consenso de los analistas se ubicaba en 1.5%. La aceleración del PIB se debe principalmente a un repunte de la inversión privada en inventarios
PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA
Ernesto
O ’Farrill
Opine usted: eofarrills@bursametrica.com
@EOFarrillS59
y a una mayor inversión fija no residencial.
En la economía mexicana, INEGI reportó el IGAE de mayo con un avance del 3.2% anual, mientras que en abril creció al 3.3%. Tanto el INEGI con su indi-
cador Oportuno de la Actividad Económica, como Bursamétrica con su indicador IBAM estimamos un crecimiento del 4.0% anual para el IGAE de junio. El INEGI publicará hoy su estimación oportuna del PIB al segundo trimestre que en Bursamétrica estimamos un crecimiento del 3.4% anual. En relación a la inflación, en Estados Unidos se reportó un nivel al consumidor del 3.0% anual para junio. Sin embargo, la inflación subyacente se ubica en 4.9% anual. Los salarios siguen creciendo al 4.4% anual. En el caso de México, la inflación a la primera quincena de julio se ubicó en 4.79% anual, siendo la inflación no subyacente (los elementos volátiles como precios de la energía gasolinas y perecederos) negativa en 0.97% anual, mientras que la subyacente está ubicada en 6.76% anual. En ambos casos las inflaciones subyacentes se resisten a bajar y aún se encuentran muy por arriba del objetivo de inflación de cada país. Ante esta evidencia, donde la actividad económica está creciendo fuertemente sin que a la fecha se haya visto impactada por
las elevadas tasas de interés, y con la rápida reducción de la inflación, hay varios economistas que junto con la FED están abandonando el escenario de recesión, y están pensando que el Comité Federal de Mercado Abierto ya no tendrá necesidad de incrementar más las tasas de interés.
Los mercados accionarios están descontando un escenario de crecimiento, mientras que los swaps de Bonos del Tesoro de distintos plazos están dando una probabilidad de 50% de que la FED no va a elevar el objetivo de su tasa de referencia en la próxima reunión de septiembre. ¿Con una caída tan importante desde el máximo de la inflación en EU del 9% al 3% actual, no deberíamos esperar que muy pronto se alcance la meta del 2%?
En Bursamétrica vemos que dada la estrechez del mercado laboral, será difícil que se logre el objetivo.
Esto nos lleva a prever que el escenario más probable es que la FED tenga que aumentar en noviembre por última vez el objetivo de la tasa de referencia. En días recientes, el Banco Central del Euro volvió a incrementar su tasa de referencia, y su presidenta Cristina Lagarde expresó que probablemente tendrán que continuar aumentando su tasa de referencia. El Banco de Japón también dio un primer paso para desarticular su añeja política
monetaria extrema al tolerar un mayor incremento en las tasas de largo plazo.
Otro de los riesgos en el horizonte se debe a las enormes presiones fiscales en ambos países. En lo referente a Estados Unidos, el enorme déficit fiscal del gobierno del presidente Biden, en donde probablemente supere 1.5 billones de dólares. En el caso de México, el Gobierno Federal anunció una inyección de capital de emergencia, por 4 mil millones de dólares para Pemex, que se encuentra en una situación financiera muy delicada. El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, está comprometido a terminar el sexenio sin rebasar el 50% de la deuda sobre el PIB. El agujero financiero de Pemex es enorme, por lo que las finanzas públicas se verán presionadas. Un quinto riesgo se debe a la revisión de la regulación bancaria en los Estados Unidos en donde los requerimientos de capital de los bancos locales se está incrementando sustancialmente, en una proporción de entre el 16% al 19%, dependiendo del tamaño de su capital actual. Es previsible una contracción del crédito, que puede enfriar la economía en este entorno de altas tasas de interés y menor oferta monetaria. Para México se tienen varios riesgos adicionales que serán analizados en la próxima columna.
Sin final. La mayoría de los programas sociales gubernamentales carecen de incentivos para romper el ciclo de perpetuación de la pobreza, y las cifras de la ENIGH 2022 señalan que han beneficiado más a quienes los necesitan menos, de acuerdo con el CEESP.
DEMUESTRA ENIGH
Crece cobertura. En 2018, el 28 por ciento de los hogares se beneficiaron de dichos programas gubernamentales, y en 2022 aumentó a 34 por ciento.
Frágil. La regresividad de las transferencias, indicó, también se manifestó en el gasto de los hogares con el aumento del 30.9 por ciento en salud.
Programas sociales resultan regresivos: CEESP
LETICIA HERNÁNDEZ
lhernandezm@elfinanciero.com.mx
Las transferencias del gobierno a los hogares significaron una parte importante del incremento del ingreso de los hogares en 2022 según la encuesta del INEGI; sin embargo, los programas sociales fueron regresivos, beneficiaron más a los que más tienen y menos a la población de menores ingresos, quienes tuvieron un incremento en
su gasto en cuidado de la salud y en alimentos por la inflación, expuso el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
“Las transferencias de los programas sociales no ayudaron a la progresividad. Fueron más bien muy regresivas. Incrementaron los ingresos del primer decil en 24 por ciento, sustancial, sí, pero de ahí el beneficio crece sostenidamente hacia los deciles superiores, llegando a 400 por ciento para el decil de la
población con mayores ingresos”, señaló al analizar la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022.
Lo atípico del año 2020 por la pandemia del Covid-19 distorsiona su comparación con el 2022 por lo que el CEESP consideró más conveniente hacerlo respecto al 2018 “a fin de apreciar los progresos o retrocesos a lo largo de esos cuatro años.
En 2022, el ingreso corriente trimestral promedio de los hogares se ubicó en 63 mil 695 pesos, 4.6 por ciento mayor en términos reales respecto al 2018. A su interior, los ingresos por trabajo aumentaron 2.1 por ciento respecto a 2018. Los ingresos por transferencias -17 por ciento del total-, crecieron 17 por ciento y aportaron más de la mitad (57 por ciento) del crecimiento del ingreso total.
Destacan las transferencias de jubilaciones y pensiones y las de beneficios de programas gubernamentales. Las pensiones y jubilaciones crecieron en 22 por ciento entre 2018 y los programas sociales crecieron 101 por ciento.
“Los resultados, entonces, no benefician más a quienes más lo necesitan. Esto se debe probablemente a que o los padrones de beneficiarios no están bien hechos. En todo caso, es injustificable que los programas sociales no muestren progresividad alguna en ningún tramo de ingreso”, alertó el CEESP.
Crece 27% gasto en gasolinas en 2 años
Los hogares mexicanos destinaron 2 mil 583 pesos al trimestre en cargar combustible para sus vehículos en 2022, lo que significó un incremento de 27.3 por ciento en comparación con lo que gastaban en 2020, reveló la ENIGH.
De esta manera, los mexicanos
debieron destinar un promedio de 861 pesos al mes para comprar el combustible de sus vehículos; un rubro que absorbió el 6.5 por ciento del presupuesto trimestral de los hogares, ubicándose como el cuarto rubro más costoso para las billeteras de los mexicanos, solo por debajo de lo que gastan en carnes, educación o en adquirir alimentos fuera del hogar.
El decil más bajo de la ENIGH gasta 776 pesos al trimestre para ‘echarle’ gasolina a su medio de transporte, mientras que el decil más alto de la encuesta gasta un promedio de 3 mil 327 pesos, es decir, 4.3 veces más que el decil más bajo. —Héctor
Usla
Ganan 46 mil pesos menos con posgrado
Los ingresos de las personas con posgrado mostraron en 2022 una caída de 34.2 por ciento en términmos reales respecto al 2016, según la ENIGH 2022.
Durante el año pasado, las personas con posgrado completo o incompleto tenían un ingreso promedio trimestral de 89 mil 986 pesos, por debajo de los 136 mil 677 pesos que reportaron en el 2016, es decir, una reducción
de 46 mil 691 pesos.
Sin embargo, contra los resultados de 2020, los ingresos en ese grado de escolaridad fueron 13.8 por ciento superiores.
Al respecto, México, ¿Cómo Vamos? Destacó la brecha de ingresos por sexo, donde las mujeres reciben aún menos ingresos que sus contrapartes masculinas mientras menos escolarización hayan recibido. —Alejandro Moscosa
4 Lunes 31 de Julio de 2023 ECONOMÍA
Presidente de Bursamétrica
La inteligencia artificial y la formación de equipos de trabajo en las empresas
El ritmo de evolución de la inteligencia artificial se ha acelerado estrepitosamente en los últimos años y nada indica que vaya a disminuir. Al contrario.
El volumen de información disponible prácticamente se duplica en periodos de tiempo muy cortos y los sistemas de inteligencia artificial (IA) son cada vez más eficientes y capaces de absorber, clasificar y utilizar toda la información, cada vez más depurada, y de interactuar entre sistemas; es decir, sin la participación humana.
Esto solo indica que el futuro de la IA es fascinante y que lo que veremos será cada vez más sorprendente.
El reto consiste en identificar necesidades y oportunidades de negocios en las que pueda echarse mano de la IA en beneficio de los procesos y resultados de la empresa.
A través del aprendizaje automático y el procesamiento de grandes cantidades de datos, la IA puede analizar patrones, predecir resultados y tomar deci-
COLABORADOR INVITADO Juan Carlos Machorro
Abogado socio líder de la práctica transaccional de Santamarina y Steta
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
siones de manera eficiente.
Actualmente está comprobado que además de tomar decisiones acertadas y eficientes, la IA es capaz de generar nuevas ideas, de identificar problemas y desarrollar soluciones; es decir, de echar mano de algo que hace un par de años pensábamos reservado a los seres humanos, la creatividad. En efecto, la IA es capaz de
componer poemas y canciones, de mejorar y desarrollar obras de arte y reportes científicos. En el mundo de la empresa, la aplicación del factor creativo puede tener implicaciones incalculables en términos de innovación, mejora de procesos y hasta el diseño de moléculas.
Todo esto ha generado, naturalmente, una preocupación creciente de las personas que se preguntan en qué medida o en qué momento sus habilidades personales, profesionales y laborales serán reemplazados por la IA.
Por su parte, los empresarios están ocupados en identificar aquellas tareas que la IA pueda realizar en forma más eficiente que sus propios empleados, desde luego a un menor costo.
Pero hay un tema en el aire, hasta ahora poco explorado, que consiste en analizar en qué medida y de qué manera las empresas podrían comenzar a formar equipos de trabajo mixtos; es decir, equipos de trabajo dentro de la empresa que se encuentren conformados por colaboradores
humanos y colaboradores virtuales o de IA.
Pensemos por ejemplo en equipos de trabajo mixtos, que sean eventualmente liderados por agentes de IA, en las que exista una jerarquía de la máquina sobre la persona y las implicaciones que esto puede arrojar (de carácter ético, psicológico, laboral, motivacional y legal, entre otros).
La realidad es que estas situaciones son más próximas de lo que podríamos pensar.
Recientemente Amanda Gengler Horrigan de la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia publicó un artículo titulado “Understanding the Impact of AI on Team Performance: Challenges and Insights for Successful Integration” en el que sintetiza algunas de las conclusiones a las que arriban Bruce Kogut, profesor de Liderazgo y Ética, Fabrizio Dell’Acqua y Patryk Perkowski, miembros de la comunidad académica de dicha institución, al preguntarse de qué forma el reemplazar empleados humanos con avatares de IA impactaría niveles de desempeño y coordinación en equipos mixtos y las conductas y el nivel de esfuerzo y motivación que ello generaría en los colaboradores humanos.
En su investigación titulada “Super Mario Meets AI: Expe-
rimental Effects of Automation and Skills on Team Performance and Coordination”, los autores plantean los resultados encontrados a partir de la utilización de videojuegos en los que combinaron equipos mixtos (es decir, confirmados por jugadores humanos y jugadores de IA) que compitieron entre sí.
El estudio arrojó que los participantes humanos fueron en términos generales menos productivos una vez que se insertó un jugador de IA en su equipo y que el desempeño general del equipo disminuyó como consecuencia de dicha inserción.
Sin embargo, el estudio también destaca que los equipos formados por jugadores humanos con habilidades bajas y medias fueron los que sufrieron el mayor impacto al insertarse jugadores virtuales a sus respectivos equipos, mientras que aquellos equipos conformados por jugadores humanos más hábiles fueron capaces de absorber sin mayor problema la participación de jugadores virtuales, logrando conjuntar equipos ganadores y eficientes.
Lo cierto es que, la IA avanza a una velocidad estrepitosa y es necesario pensar ya en las implicaciones legales y éticas, que son numerosas y por demás complejas.
5 ECONOMÍA Lunes 31 de Julio de 2023
La importancia estratégica de la visibilidad en las cadenas de suministro
La visibilidad en las cadenas de suministro se ha convertido en un factor de suma importancia en el ámbito del comercio internacional. Desde una perspectiva operativa, comercial y legal, el seguimiento y conocimiento del movimiento de insumos y productos terminados, desde su origen hasta llegar al cliente final, se ha convertido en uno de los desafíos más significativos para los ejecutivos en todo el mundo. Aquellas empresas capaces de abordar exitosamente este desafío, así como los proveedores de insumos y servicios que faciliten esta visibilidad, gozarán de una clara ventaja competitiva en el mercado.
Existen múltiples factores que han impulsado esta necesidad. En primer lugar, desde una perspectiva comercial, los consumidores exigen productos actualizados, entregados con mayor rapidez y siempre disponibles en el mercado. En segundo lugar, la pandemia de Covid-19 ha generado efectos significativos en la industria manufacturera y ha saturado la
COLABORADOR INVITADO
Adrián González
Opine usted: agonzalez@global-as.net
infraestructura logística como los puertos, lo que ha obligado a las cadenas de suministro a ser más resilientes. Además, el cambio climático también ha planteado la necesidad de considerar la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental en las operaciones de suministro. Por último, existen requisitos legales que demandan una visibilidad precisa en la cadena, como las leyes contra el trabajo
forzoso, la UFLPA y la Sección 307 de la Ley de Comercio de 1930, así como los controles de exportación hacia países como Rusia y China.
La pandemia de Covid-19 ha revelado la falta de visibilidad en las cadenas de suministro de muchas empresas. Si bien tenían un conocimiento detallado de sus proveedores de primer y, tal vez, segundo nivel, la visibilidad más allá de esos niveles era prácticamente nula. Según estudios de McKinsey & Company, cuando cerraron plantas en todo el mundo, multinacionales subestimaron el impacto que esto tendría en sus operaciones, incluso cuando sus proveedores de primer nivel eran nacionales. Otros aspectos, como las preferencias del consumidor y la lucha contra el cambio climático, también han llevado a las empresas multinacionales a considerar la fabricación más cerca de los clientes finales, teniendo en cuenta el impacto ambiental de sus procesos de producción. Desde una perspectiva regulatoria, la Aduana y Protección Fronteriza de Estados Unidos
(CBP, por sus siglas en inglés) ha dejado en claro que el cumplimiento adecuado de las leyes contra el trabajo forzoso UFLPA y la Sección 307 de la Ley de Comercio de 1930 requiere una visibilidad total en la cadena de suministro. Esto implica rastrear el origen y proceso productivo de los insumos desde su estado natural hasta su conversión en piezas o subensambles utilizados directamente en la producción. Aunque este requisito plantea un desafío monumental, el CBP no muestra flexibilidad al respecto y promete fortalecer sus capacidades de personal y tecnología para hacer cumplir estas regulaciones. Además, no se deben pasar por alto otros requisitos regulatorios "tradicionales" del comercio exterior, como la correcta determinación del país de origen, la transformación sustancial y la preferencia arancelaria bajo acuerdos comerciales. La implementación de soluciones tecnológicas que permitan una mayor visibilidad puede respaldar estas tareas, que actualmente son en su mayoría manuales y propensas a errores.
Por estas razones, las empresas multinacionales deben abordar este requisito con los recursos necesarios, tanto en términos de personal como de
REPORTE TRIMESTRAL
inversión. En la actualidad, están surgiendo múltiples sistemas y soluciones tecnológicas para cumplir con los requisitos de trazabilidad. En Deleon Trade, encontrarás una lista de proveedores de servicios que proponen el uso de tecnologías para descubrir las conexiones entre diferentes plantas, tanto en el mismo país como en diferentes países. Además, la inteligencia artificial ofrece prometedoras oportunidades para respaldar la gestión de la visibilidad en las cadenas de suministro. Sin embargo, no se debe subestimar la importancia de la investigación manual en fuentes públicas y privadas para validar las declaraciones realizadas por los proveedores, la Universidad de Sheffield Hallam en Inglaterra ha desarrollado metodologías sólidas en el contexto del cumplimiento de la ley UFLPA. Si bien, implementar la visibilidad requerida en las cadenas de suministro modernas representa un proceso complejo, una vez adoptada, se convertirá en una parte esencial de nuestra gestión. Recordaremos con asombro los tiempos en los que operábamos a ciegas, sin la información necesaria para tomar decisiones estratégicas y cumplir con los requisitos comerciales y legales vigentes.
Avanza digitalización en Citibanamex
Los clientes de Citibanamex avanzan en el proceso del uso de nuevas tecnológias, ya que el 58 por ciento de sus clientes están digitalizados, informó la institución.
Al cierre del segundo trimestre del año se realizaron 109 millones de transacciones a través de Citibanamex Móvil y BancaNet, lo que representó un crecimiento del 21 por ciento en comparación con el segundo trimestre de 2022, abundó.
De acuerdo con el reporte de resultados, el banco mantuvo el ritmo de captación, al registrar un crecimiento de 13 por ciento anual al cierre de la primera mitad del año, tanto de los recursos administrados por la Afore que sumaron 872 mil millones de pesos, como de la captación a través de sociedades de inversión que llegó a 605 mil millones de pesos.
En tanto, la cartera de crédito total creció 3 por ciento respecto al segundo trimestre de 2022 y alcanzó 590 mil millones de pesos.
DENTRO. De las emisiones de capital (ECM), el banco registra una participación de mercado del 14.2 por ciento y es líder en préstamos sindicados.
Dentro del portafolio sobresalió un crecimiento del 18 por ciento anual en tarjetas de crédito, que llegaron a 118 mil millones de pesos, y un alza del 10 por ciento en créditos personales y de nómina, que se ubicaron en 70 mil millones de pesos.
Además, la cartera de vivienda registró un aumento del 21 por ciento anual y se ubicó en 71 mil millones de pesos.
Durante el segundo trimestre del año, Citibanamex registró utilidades por un total de 6.3 mil millones de pesos, lo que representó un incremento del 31 por ciento anual y las ganancias del grupo sumaron 7.2 mil millones de pesos en el periodo, un alza anual del 35 por ciento.
En el lapso de abril a junio pasados, los ingresos del grupo crecieron 25 por ciento anual, con una dinámica positiva en el margen que subió 49 por ciento debido al aumento de tasas, un crecimiento en volúmenes y en comisiones, y un impacto positivo por actividad de mercado, reportó la institución financiera.
6 Lunes 31 de Julio de 2023 ECONOMÍA
JEANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx
Presidente de Global Alliance Agente Aduanal de los Estados Unidos
BALANCE SEMANAL
Dólar registra nuevo nivel mínimo desde 2015
El tipo de cambio se vio favorecido por alentadores indicadores en EU
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
La divisa mexicana se ubicó como la segunda moneda de economías emergentes con mayores ganancias frente al dólar durante la semana anterior, gracias a que datos económicos en Estados Unidos reportaron resiliencia al entorno de altas tasas de interés, con lo que se ubicó en su nivel más bajo en el año y un nuevo mínimo desde diciembre de 2015.
El tipo de cambio cerró el viernes pasado en 16.6726 por ciento, según información del Banco de México, equivalente a una apreciación en la semana de 1.88 por ciento o 31.94 centavos, respecto al 21 de julio. Además, a lo largo de la última jornada alcanzó un mínimo de 16.6262 unidades, el nivel más bajo desde inicios de diciembre de 2015.
Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, explicó que, “desde un enfoque técnico, los indicadores sugieren que la tendencia a la baja pudiera retomar
¿Tocó piso?
La cotización del dólar de EU alcanzó un nuevo mínimo frente al peso desde diciembre de 2015, que en esta ocasión fue impulsado por la debilidad que sigue mostrando el billete verde frente a las monedas más negociadas.
Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa
DÓLARES POR BARRIL.
Cerró la Mezcla Mexicana de petróleo el viernes pasado, su nivel más alto en ocho meses.
acercándose cada vez más hacia sus máximos históricos.
El Nasdaq reportó una ganancia semanal de 2.02 por ciento, a 14 mil 316.66 unidades; el segundo mayor avance fue para el S&P 500 con un alza de 1.01 por ciento, a 4 mil 582.23 puntos y un 0.66 por ciento más para el Industrial Dow Jones, a 35 mil 459.29 enteros.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En México y en Europa se dará a conocer el dato del PIB al segundo trimestre; en EU se informarán cifras de las empresas manufactureras.
su fuerza con el sentimiento positivo en el mercado. Lo anterior abre la posibilidad de que el tipo de cambio pueda dirigirse hacia el soporte de 16.40 pesos por dólar, nivel que se espera sea el mínimo del año”.
La institución estima para el cierre del año un tipo de cambio de 17.30 pesos por dólar, ante toma de utilidades y ajustes de posiciones de inversión en anticipación a las elecciones de 2024 en México y EU.
Los inversionistas sopesaron en la semana los datos económicos que apuntan a que pueda presentarse un aterrizaje suave en la economía estadounidense, aunado a que el Índice de Precios de Consumo Personal (PCE) en EU se desaceleró en junio por segundo mes consecutivo y se ubicó en 3.0 por ciento anual, su tasa más baja en 27 meses, propiciando que los índices de renta variable continúen cotizando al alza,
Alain Jaimes, analista bursátil y económico en Signum Research, explicó que, “han sido tres los factores que se han conjuntado para que este optimismo: primero, una inflación descendente que podría ayudar a que la Fed no sea tan restrictiva como se tenía estimado;, segundo, un crecimiento económico en EU que continúa mostrando resiliencia a pesar de las altas tasas de interés e incertidumbre y, por último, varios resultados trimestrales se han encontrado por encima de los estimados, lo que suele contagiar a los mercados de optimismo”.
En el mercado local, el S&P/ BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores se ubicó en las 54 mil 945.27 unidades, acumulando 2.31 por ciento al alza en la semana, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores ganó 2.32 por ciento, a mil 133.24 puntos.
MÉXICO: A las 6:00 horas, el INEGI dará a conocer el dato oportuno del PIB al segundo trimestre del año; de acuerdo con estimaciones de los analistas habría registrado un crecimiento de 0.6 por ciento.
Más tarde, el Banco de México dará a conocer su reporte de los agregados monetarios y actividad financiera a junio.
ESTADOS UNIDOS: La Fed de Dallas revelará su índice de los negocios manufactureros a julio.
EUROPA: La agencia Eurostat dará a conocer el dato del PIB al segundo trimestre; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg habría registrado un nulo crecimiento.
También se tiene programada la publicación del avance del dato de inflación a julio en la eurozona.
—Eleazar Rodríguez
7 ECONOMÍA Lunes 31 de Julio de 2023
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 301.5513 0.0033 Australia, dólar 1.6562 0.6034 Brasil, real 5.2132 0.1919 Canadá , dólar 1.4573 0.6849 Estados Unidos, dólar 1.1016 0.9078 FMI, DEG 0.8205 1.2188 G. Bretaña, libra 0.8574 1.1666 Hong Kong, dólar 8.5904 0.1164 Japón, yen* 155.4200 0.6430 México, peso 18.3916 0.0544 Rusia, rublo 101.2544 0.0099 Singapur, dólar 1.4667 0.6818 Suiza, franco 0.9584 1.0430 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4331 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6307 5.50040 -0.5806 -0.0262 6M 5.8811 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2363 5.3474 3 meses (T. Bill) 5.2700 5.4243 6 meses (T. Bill) 5.2775 5.4795 2 años (T. Note) 99.6582 4.8786 5 años (T. Note) 99.4844 4.1783 10 años (T. Bond) 94.9531 3.9526 30 años (T. Bond) 92.8359 4.0115 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7512 0.2666 Argentina, peso 273.6331 0.0037 Australia, dólar 1.5037 0.6650 Bélgica, franco 36.6186 0.0273 Brasil, real 4.7311 0.2114 Canadá, dólar 1.3237 0.7555 Chile, peso* 829.2000 0.1206 China, yuan 7.1485 0.1399 Colombia, peso* 3,915.5200 0.0255 Corea Sur, won* 1,277.0100 0.0783 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 54,945.27 0.35 191.88 FTSE BIVA (México) 1,133.24 0.40 4.47 DJ Industrial (EU) 35,459.29 0.50 176.57 S&P 500 (EU) 4,582.23 0.99 44.82 Nasdaq Composite (EU) 14,316.66 1.90 266.55 IBovespa (Brasil) 120,187.11 0.16 197.47 Merval (Argentina) 457,787.80 1.68 7,577.20 Santiago (Chile) 32,321.45 0.46 149.19 Xetra Dax (Alemania) 16,469.75 0.39 63.72 FTSE MIB (Italia) 29,500.20 -0.33 -97.61 FTSE-100 (Londres) 7,694.27 0.02 1.51 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 HOMEX * 0.01 20.00 -25.00 -61.29 -55.56 CUERVO * 42.24 3.78 0.81 -10.79 -0.31 GENTERA * 20.49 3.64 11.36 20.32 -6.61 AXTEL CPO 0.73 3.57 -3.07 -50.68 -47.08 MEDICA B 42.23 3.00 0.79 -23.22 13.52 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 BBAJIO O 53.00 -3.18 1.03 11.37 -13.89 FRES * 131.39 -2.20 -0.30 -21.32 -24.05 SORIANA B 27.38 -2.04 -3.52 22.12 -12.47 C 790.00 -1.91 0.38 -25.68 -10.22 MFRISCO A 2.65 -1.85 -8.62 -9.25 3.92 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1666 0.0071 1.1496 1.3431 1.1016 Libra 0.7781 0.5513 0.8943 1.0451 0.8574 Euro 0.9078 1.1666 0.6430 1.0430 1.2188 Yen 141.16 181.41 162.24 189.60 155.42 Franco s. 0.8698 1.1184 0.6144 1.1684 0.9584 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6430 1.1666 1.0430 0.1164 0.6818 0.1995 Yen 155.42 181.41 162.24 18.09 106.04 30.58 Libra 0.8574 0.5513 0.8943 0.0998 0.5845 0.1705 Dólar HK 8.5904 5.5235 10.0187 8.9639 5.8565 1.7121 Dólar Sing 1.4667 0.9431 1.7109 1.5310 0.1708 0.2922 Ringgit 4.9985 3.2266 5.8389 5.2320 0.5841 3.4195 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 16.6895 16.7338 -0.26 -1.47 -2.24 -14.29 Ventanilla bancaria 17.0700 17.3100 -1.39 -1.67 -2.74 -13.96 Valor 48 horas(spot) 16.6726 16.8837 -1.25 -1.88 -2.59 -13.92 Euro (BCE) 18.3975 18.6688 -1.45 -2.42 -1.53 -11.79 Dólar, EU 16.6527 16.7213 16.8858 -0.97 -2.47 -18.05 Dólar, Canadá 12.5538 12.6796 12.7764 -0.76 -2.33 -20.21 Euro 18.2776 18.5056 18.5448 -0.21 -1.13 -11.64 Libra, Gran Bretaña 21.3975 21.5304 21.6163 -0.40 -1.13 -14.03 Franco, Suiza 19.1459 19.2103 19.4582 -1.27 0.27 -10.64 Yen, Japón 0.1180 0.1180 0.1210 -2.48 -0.84 -23.87 Peso, Argentina 0.0610 0.0610 0.0620 -1.61 -8.96 -60.39 Real, Brasil 3.5240 3.5320 3.5600 -0.79 -1.40 -10.26 Peso, Chile 2.0129 2.0154 2.0301 -0.72 -5.82 -11.36 Onza Plata Libertad 404.93 407.73 407.98 -0.06 4.31 -1.96 Onza Oro Libertad 32,669.36 32,740.34 32,872.21 -0.40 -0.50 -9.48 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05941 0.05879 16.7927 16.9196 Dic/23 0.05841 0.05781 17.0845 17.2123 Mar/24 0.05746 0.05687 17.3600 17.4887 Jun/24 0.05658 0.05600 17.6304 17.7479 Sep/24 0.05584 0.05527 17.9092 18.0245 Dinamarca, corona 6.7661 0.1478 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.8978 0.0324 Filipinas, peso 54.8820 0.0182 FMI, DEG 0.7446 1.3431 G. Bretaña, libra 0.7781 1.2851 Hong Kong, dólar 7.7968 0.1283 Hungría, forint 348.8700 0.0029 India, rupia 82.2563 0.0122 Indonesia, rupia** 15,105.0000 0.0662 Israel, shekel 3.6917 0.2709 Japón, yen 141.1600 0.0071 Jordania, dinar 0.7083 1.4118 Líbano, libra 15,063.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.5550 0.2195 México, peso 16.6870 0.0599 Noruega, corona 10.2027 0.0980 N. Zelanda, dólar 1.6234 0.6160 Pakistán, rupia* 286.4669 0.3491 Perú, nvo. sol 3.5991 0.2778 Polonia, zloty 4.0055 0.2497 c Rep. Chec., corona 21.7629 0.0460 Rep. Eslov., corona 27.3469 0.0366 Rusia, rublo 91.8665 0.0109 Singapur, dólar 1.3316 0.7510 Sudáfrica, rand 17.6312 0.0567 Suecia, corona 10.5500 0.0948 Suiza, franco 0.8698 1.1496 Tailandia, baht 34.2430 0.0292 Taiwán, nt 31.4110 0.0318 Turquía, nueva lira 26.9181 0.0372 UME, euro 0.9078 1.1016 Uruguay, peso 37.6564 0.0266 Venezuela, bolívar -General (España) 961.71 -0.15 -1.43 IBEX 40 (España) 9,685.10 -0.10 -9.60 PSI 20 Index (Portugal) 6,161.99 -0.43 -26.55 Athens General (Grecia) 1,333.86 -0.87 -11.77 RTS Index (Rusia) 1,033.67 -0.52 -5.37 Nikkei-225 (Japón) 32,759.23 -0.40 -131.93 Hang Seng (Hong Kong) 19,916.56 1.41 277.45 Kospi11 (Corea del Sur) 2,608.32 0.17 4.51 Shanghai Comp (China) 3,275.93 1.84 59.26 Straits Times (Singapur) 3,371.17 1.01 33.75 Sensex (India) 66,160.20 -0.16 -106.62
75.62
Fuente: Banco
de México.
16.00 22.00 20.53 3 ENE8 MAR 2022 26 SEP16 DIC 13 MAR28 JUL 21.33 20.42 19.83 18.98 16.67 2023
ESCRITURACIÓN DE VIVIENDA CRECIÓ SÓLO 2%
Aumentan 14.5%
los ingresos de las desarrolladoras en el primer semestre
Las ventas de Cadu, Javer, Vinte y Ara se incrementaron por el encarecimiento de hasta 13% en el costo de los inmuebles
De enero a junio se colocaron 14 mil 868 unidades, 2% más que las del 1S de 2022
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
El primer semestre del año dejó ganancias a Cadu Inmobiliaria, Consorcio Ara, Javer y Vinte, por más de 12 mil 140 millones de pesos en conjunto, por las ventas de vivienda realizadas en el periodo de enero a junio, lo cual representó un crecimiento del 14.4 por ciento contra el mismo periodo del año anterior.
Los resultados de las desarrolladoras de vivienda se vieron impulsados por un encarecimiento de la vivienda de hasta13 por ciento en los primeros meses del año, ante la contención de la inflación en la economía y algunos insumos para la construcción, así como un mejor ritmo de colocación de financiamiento y mayor confianza de los mexicanos para adquirir una casa.
En total, las cuatro emisoras escrituraron 14 mil 868 viviendas en el semestre, apenas 2 por ciento más unidades que las del año pasado.
CADU EN EL PARAÍSO
La inmobiliaria Cadu fue de las más beneficiadas con la reactivación del turismo en el sureste, principalmente en Quintana Roo, su principal plaza. En el primer semestre vendió mil 887 inmuebles, un 13.5 por ciento más que el año pasado, mientras que los ingresos por la escrituración de unidades ascendieron a 2 mil 313 millones de pesos, un alza anual del 41.5 por ciento.
“Se va a ir dando el desplazamiento, y la vivienda media y media-residencial va a empezar a
Se recuperan
Los ingresos por las ventas de vivienda crecieron 14.5% en el primer semestre, pese a menos obra y la inflación. Ingresos, cifras en mdp
1S221S23
Cierran tablas
Pese menos obras, las ventas de vivienda por unidad se mantuvieron casi al mismo nivel que el 1S22. Unidades vendidas
1S221S23
recuperar algo de terreno, pero hay que ver porque la de interés social con esto de la mayor demanda por parte de derechohabientes del Infonavit hemos tenido gran éxito en la comercialización”, dijo Pedro Vaca Elguero, director general de Cadu en conferencia.
La compañía entregó nuevos desarrollos de vivienda y confía en que, a pesar de los retos que han representado la inflación y el alza de tasas, la comercialización de vivienda continuará positiva en lo que resta del año.
ARA SE MANTIENE
Consorcio Ara vendió 9.3 por ciento menos casas, para un total de 2 mil 835 viviendas en la primera mitad de este año, comparadas con las 3 mil 126 unidades escrituradas en el primer semestre del año pasado.
El mejor desempeño de viviendas de mayor segmento y un encarecimiento por unidad del 13.1 por ciento, dieron a Ara ingresos totales en los primeros seis meses de 3 mil 490 millones de pesos, un 2.3 por ciento más que hace un año.
“Para el segundo semestre seguiremos invirtiendo estratégicamente en los proyectos actuales y en las aperturas que anunciamos a principios de año”, dijo Germán Ahumana Russek, director general de Ara a analistas.
JAVER SE EXPANDE
La desarrolladora regiomontana Javer aumentó un 14.8 por ciento sus ingresos en el primer semestre del año, a 4 mil 360 millones de pesos, por la venta de 6 mil 148 viviendas, un 31 por ciento más que el año pasado. La compañía destacó que ha realizado más aperturas de desarrollos en el norte, centro y occidente del país, en la medida en
que la inflación también impacta los resultados.
“Durante este primer semestre del año se inauguraron tres nuevos desarrollos, dos de ellos orientados al segmento medio ubicados en Nuevo León y el Estado de México, y uno más en Jalisco con oferta de vivienda residencial, quedando pendientes ocho aperturas de fraccionamientos para el resto del año”, aseguró René Martínez, director general de Javer.
VINTE APROVECHA COLOCACIÓN
Por su parte, la desarrolladora de vivienda Vinte, se ha beneficiado de plataformas digitales para la compra de vivienda, además de atender la demanda residencial en zonas industriales apoyadas por el nearshoring. Vinte tuvo ingresos en el semestre por 4 mil 572 millones de pesos, un 7.7 por ciento más que hace un año, por la venta de 3 mil 998 unidades.
Por otro lado, Sergio Leal Aguirre, presidente ejecutivo de Vinte, señaló que a pesar de que hay menos construcción de inmuebles, el sector vivienda en México experimenta un impulso gracias a la banca, el Infonavit y el Fovissste para colocar más productos.
Se mantienen
Menores costos de construcción y mayor colocación impulsan a mantener utilidad neta.
CARLOS MARTÍNEZ VELÁZQUEZ Director general del Infonavit
Lunes 31 de Julio de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Barbie acumuló 390 mdp en su primer fin de semana en taquilla En México, la película Barbie acumuló ingresos por 390 millones de pesos en su primer fin de semana de estreno en taquillas, con una asistencia de 5.3 millones de espectadores que acudieron a ver la cinta distribuida por Warner Bros, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria del Cine (Canacine) del 17 al 23 de julio.
“Cerramos con buenas noticias el primer semestre de 2023 colocamos un total de 73 mil 296 mdp, 20.7% más que en el 2022”
Fuente: BMW
Utilidad neta, cifras en mdp 1S22 1S23 Javer 3,799 4,360 Ara 3,410 3,490 Cadu 1,635 2,313 Vinte 1,760 1,977 0 8,000 Javer 5,964 6,148 Vinte 3,816 3,998 Ara 3,126 2,835 Cadu 1,663 1,887 Vinte 402 439 Ara 298 340 Javer 124 197 Cadu 36 161
ANTE EL AUGE DE PARQUES INDUSTRIALES. Hoy las Fibras representan ya 4.5 por ciento del PIB, con unos 27 mil millones de pesos, según la Amefibra.
Más verdes
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
Los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras) en México que lideran la emisión de bonos verdes y los ligados a la sustentabilidad por más de mil 600 millones de dólares, ahora se preparan con desarrollos para captar nuevos negocios, ante la llegada de inversiones debido al nearshoring.
Josefina Moisés, directora general de la Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (Amefibra), dijo a El Financiero Bloomberg, que Fibras en México como: Fibra Uno, Prologis, Fibra Mty, Fibra Danhos, Fibra MacQuarie, entre otras, han impulsado las ASG (Agendas de Responsabilidad Ambiental, Social y Gubernamental), logrando certificar más de 6 millones de metros cuadrados de portafolios, con dichos criterios.
Sin embargo, la llegada de nuevas empresas e inversiones ante la relocalización de las cadenas productivas, obligará el sector a cumplir diversos retos y desafíos, principalmente, en materia de suministro de energías limpias e infraestructura, para lograr que esos capitales se puedan consolidar.
Los grandes jugadores industriales, dijo, deberán luchar por abastecer de naves y espacios a los nuevos inquilinos, principalmente en el norte.
“Como en toda gran oportunidad, existen grandes retos que hay que atacar de manera conjunta, entre gobiernos y empresarios; uno de esos es la infraestructura, necesitamos que haya obras hidráulicas, para energías limpias, suficiente infraestructura para conectar la capacidad de energía en general. Son muchos aspectos, como accesos para que puedan llegar las plantas y conectarse; es decir, planeación”, dijo.
La directora de la Amefibra señaló también que es una oportunidad para educar y capacitar a la mano de obra en México, que hoy resulta muy atractiva para las empresas de manufactura, pero que requiere adaptarse y especializarse para cumplir con las demandas y cambios tecnológicos, con los ritmos de producción e innovación que exigen las nuevas empresas, para subirse a la dinámica del nearshoring.
“Nos hace falta más especialización en ingenieros, tenemos el reto de la tierra, del espacio, la infraestructura, la educación, de seguir impulsando las energías limpias que han avanzado a un paso lento. Ahora que hay tanto desarrollo en el norte, ves necesario que las propiedades estén listas para que los arrendatarios puedan llegar y conectarse”, insistió.
En el mundo, los bonos etiquetados como ASG cada vez tienen mayor demanda. Estos buscan reducir el impacto. Tipo de bono en mmdd
Más financiamiento
En los últimos años, las fibras han salido al mercado para emitir bonos verdes, ligados a la sustentabilidad. Bono verde mdp
¿Cómo van las fibras?
El 93% de las fibras en México tienen un plan ASG, y sólo 47% incluye criterios para el desempeño de sus directivos.
EL RETO, MÁS OBRAS Y SERVICIOS Lideran Fibras las emisiones verdes y ahora buscan ‘subirse’ al nearshoring
Estos fideicomisos han logrado certificar 6 millones de metros cuadrados con los criterios de ASG
En México la sustentabilidad se ha convertido en una estrategia fundamental para las Fibras, al menos el 93 por ciento de éstas, elaboran informes ASG.
Además, de acuerdo con José Riol Bosch, director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), estos fideicomisos han mostrado un gran interés de capitalización, tanto para temas de sustentabilidad como para aprovechar el nearshoring. Para ello, dijo, han recurrido en su mayoría a emisiones subsecuentes de acciones y bonos temáticos.
Entre estos destacan Fibra Mty, que realizó una emisión subsecuente por 3 mil 450 millones de pesos, para nuevos proyectos, o Fibra Prologis con un follow on donde colocó 105 millones de certificados bursátiles, de acuerdo con Bloomberg.
En tanto, Fibra Macquarie anunció un plan agresivo para reducir a cero las emisiones en su portafolio hacia el 2040.
Los altos índices de ocupación en mercados fronterizos por la llegada de empresas asiáticas a México, la demanda de tierra e infraestructura en zonas como Tijuana, Ciudad
6
MILLONES De metros cuadrados de portafolios han certificado las Fibras en el país.
Juárez, Chihuahua y Monterrey, también ha significado un reto para los propietarios institucionales.
“Las empresas asiáticas, están acostumbradas a adquirir tierra para construir sus propios edificios, a diferencia de las europeas y americanas. En varios mercados hemos visto que adquieren grandes porciones de terreno con proyectos de próxima adquisición”, dijo Sergio Mireles, socio fundador y CEO de la plataforma inmobiliaria Datoz. Agregó que, a pesar del apetito de desarrolladores inmobiliarios para atender la demanda de espacio industrial, factores como el suministro de energía representan un reto para que los jugadores institucionales puedan entregar proyectos, ya que muchos terminan por encarecerse, ante la falta de energía limpia e infraestructura.
“Hay un descuido general de la administración actual y del gobierno por el suministro de energía, es donde han tenido que entrar desarrolladores con iniciativas privadas que terminan por encarecer los proyectos, es algo visible, por ello hay que actuar”, advirtió Mireles.
% Acciones por fibras Fuente: Statista, Empresas y Amefibra *Colocación de 70 mdd a conversión de peso actual Reportan anualmente métricas ASG 100 Reportan alineados a un pacto global de ASG 93 Cuentan con políticas enfocadas al medio ambiente 73 Incorpora temas sociales y de diversidad 73 Incluye criterios ASG para el desempeño de sus directivos 47 0 40 100 Fibra Uno 8,100 Fibra Storage 1,500 Fibra Prologis* 1,190 Verdes 250 Sostenibles 100 Sustentables 75
9 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 31 de Julio de 2023 EL FINANCIERO
105 MILLONES De certificados bursátiles ha logrado colocar Fibra Prologis
Dos muertos deja tiroteo en inmediaciones del campus de la Universidad de Florida
Autoridades de Florida informaron del deceso de dos personas en el centro de Gainesville, en las inmediaciones de la Universidad de Florida, luego de un tiroteo. Hasta el momento no hay detenidos. En EU, durante 2023, se registran ya 400 ataques de esa índole.
Un ataque con drones alcanza los rascacielos del distrito financiero de Moscú
MOSCÚ AGENCIAS
El expresidente ruso Dmitri Medvédev, que en ocasiones ha alertado del peligro de un conflicto nuclear por Ucrania, señaló que Rusia tendría que utilizar armas nucleares si la contraofensiva de Kiev resultara exitosa.
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, órgano presidido por el presidente Vladímir Putin, señaló en sus redes sociales que su país se vería obligado a recurrir a su doctrina nuclear en un escenario de derrota en territorio ucraniano.
“Imaginen que la ofensiva, que cuenta con el apoyo de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), fuera un éxito y nos arrancara una parte de nuestra tierra, entonces nos veríamos obligados a utilizar armas nucleares, de acuerdo con las normas de un decreto del presidente de Rusia”, amenazó. El funcionario agregó: “Simplemente no habría otra opción. Así que nuestros enemigos deberían rezar por el éxito de nuestros guerreros. Se están asegurando de que no se encienda un fuego nuclear mundial”.
CAMPO DE BATALLA
AVISO DE MEDVÉDEV
Rusia usará armas nucleares si ofensiva de Ucrania es exitosa
a bloques de oficinas y, hasta el momento, se reporta sólo una persona herida.
Por otra parte, se informó que las autoridades ordenaron, de manera preventiva, el cierre del aeropuerto de Vnúkovo para operaciones de aterrizaje y despegue. Los vuelos con destino a Moscú también fueron desviados a los aeródromos de Domodedovo y Sheremetievo.
AGRUPAN. GB estimó en un reporte de inteligencia que miles de integrantes del grupo Wagner están ya en un campamento en Bielorrusia.
“Nuestros enemigos deberían rezar por el éxito de nuestros guerreros (para) que no se encienda un fuego nuclear”, advierte
El presidente Vladímir Putin afirmó que no puede haber un alto el fuego en momentos en que el Ejército ucraniano ataca, al comentar la iniciativa de paz de los países africanos en una reunión con medios rusos.
El mandatario elogió a la Marina rusa durante un desfile naval en San Petersburgo, al que asistieron varios líderes africanos, al término de la cumbre Rusia-África.
Drones de origen ucraniano impactaron en las torres del llamado City de Moscú, rascacielos construido a imagen y semejanza de los centros de negocios de las ciudades estadounidenses, y los restos de un tercer artefacto cayeron en la región de Odintsovo, en las afueras de la ciudad, informó el alcalde de Moscú, Serguéi Sobyanin, a través de su cuenta de Telegram.
Según Sobyanin, las edificaciones atacadas corresponden
“Hoy, Rusia cumple con seguridad las tareas a gran escala de su política marítima nacional y aumenta constantemente el poder de su flota. Sólo este año, 30 barcos de diferentes clases se incorporarán a su composición”, dijo.
Finalmente, el papa Francisco instó a las autoridades rusas a reactivar el acuerdo que autorizaba la exportación de grano ucraniano a través el mar Negro, pese a la guerra.
Alistan cumbre de paz... sin Moscú
Ofensiva. Drones ucranianos impactaron en las torres del City de Moscú, ayer.
“No dejemos de rezar por la martirizada Ucrania, donde la guerra lo ha destruido todo, incluido el trigo, y esto es una grave ofensa a Dios, porque el trigo es su don para alimentar a la humanidad, y los gritos de millones de hermanos y hermanas que padecen hambre se elevan hasta el cielo”, señaló el pontífice argentino durante el rezo del Ángelus, ante miles de personas que se reunieron en la plaza San Pedro.
ARABIA DUBÁI.- Arabia Saudita realizará una cumbre de paz por Ucrania a principios de agosto para buscar una forma de iniciar negociaciones con Rusia sobre la guerra en el país, según dijo un funcionario saudí. El reino y Kiev no reconocieron de manera oficial, en un primer momento, los planes. La cumbre se celebraría en la ciudad portuaria de Yeda, en el mar Rojo, según el funcionario, que habló
bajo condición de anonimato porque no tenía autorización para comentar el asunto de forma pública.
En la cumbre participarían Ucrania, Brasil, India, Sudáfrica y otros países, señaló. También se esperaba la asistencia de un funcionario de alto nivel de Estados Unidos, añadió. Los preparativos del evento estaban supervisados por Kiev y Rusia no había sido invitada, señaló.
Otros aspectos sobre la cumbre
seguían en el aire y el funcionario no dio más detalles. The Wall Street Journal, que informó primero sobre la cita, dijo que se celebraría el 5 y 6 de agosto con unos 30 países asistentes, citando “diplomáticos implicados en las conversaciones”. Los países árabes se han mantenido neutrales, en su mayoría, desde que Rusia emprendió la guerra de plena escala en Ucrania en 2022. —Agencias
Lunes 31 de Julio de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
ANUNCIA
EFE AP
Daños. Un niño, sobre un tanque ruso destruido exhibido en Kiev, ayer.
AP
Día de la Armada. El presidente ruso, Vladímir Putin, ayer.
Autoridades no descartan que el Estado Islámico esté detrás del atentado
ISLAMABAD AGENCIAS
Al menos 44 personas murieron y más de 100 resultaron heridas en un ataque suicida durante una reunión del partido religioso Jamiat Ulema-i-Islam (JUI-F) en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, en el norte de Pakistán, afirmó una fuente policial.
“Se trata de un ataque suicida cuando había cientos de personas presentes”, dijo un oficial de la estación de Policía de la localidad de Khar, Gul Khan.
La fuente advirtió de que el número de víctimas puede aumentar debido a la gran cantidad de asistentes al evento, celebrado en el distrito de Bajaur.
Las imágenes del lugar de la explosión que circulan por las redes sociales muestran cadáveres esparcidos por el lugar y voluntarios ayudando a las víctimas empapadas en sangre a subir a las ambulancias.
Ningún grupo ha reivindicado la autoría del atentado, pero la sección local del grupo Estado Islámico (EI) ha perpetrado recientemente atentados contra la JUI-F.
EN UNA REUNIÓN DEL PARTIDO JUI-F
Ataque terrorista en Pakistán deja 44 muertos y más de 100 heridos
El año pasado, el EI afirmó estar detrás de ataques violentos contra eruditos religiosos afiliados al partido, que cuenta con una enorme red de mezquitas y madrazas en el norte y el oeste del país.
El grupo yihadista acusa al JUI-F de hipocresía por ser un grupo islámico religioso que ha
apoyado a sucesivos gobiernos y al Ejército.
Pakistán experimentó un aumento de la violencia armada desde la llegada al poder de los talibanes afganos en Kabul, en agosto de 2021, que reactivó los ataques de sus hermanos ideológicos pakistaníes, especialmente en las provincias fronterizas con Afganistán, Khyber Pakhtunkhwa y Baluchistán.
El principal grupo rebelde pakistaní, el Tehreek-e-Talibán Pakistán (TTP), anunció en diciembre el fin del alto al fuego alcanzado con Islamabad, al que acusó de incumplir sus compromisos en unas negociaciones de paz.
En enero, un terrorista suicida vinculado con los talibanes pakistaníes se inmoló en una mezquita dentro de un complejo policial en la ciudad noroccidental de Peshawar, matando a más de 80 agentes.
El país fue testigo de 271 ataques de militantes armados durante la primera mitad del año, en los que 389 personas fallecieron y otras 656 resultaron heridas, según un informe publicado a principios de julio por el Instituto de Estudios de Seguridad y Conflictos de Pakistán.
Un incremento significativo de las cifras en comparación con el mismo periodo de 2022, cuando Pakistán sufrió 151 ataques que causaron 293 muertos y 487 heridos.
POR SEGURIDAD
Dinamarca, por frenar quemas del Corán
COPENHAGUE.- El gobierno de Dinamarca anunció que estudiará medios legales para detener las protestas que impliquen la quema de textos sagrados en determinadas circunstancias, alegando motivos de seguridad tras las reacciones suscitadas por incidentes de este tipo.
Tras señalar que esa protestas hacían el juego a los extremistas, el gobierno quiere explorar la posibilidad de intervenir en situaciones en las que “se insulte a otros países, culturas y religiones, y cuando esto pueda tener consecuencias negativas significativas para Dinamarca, sobre todo en materia de seguridad”, dijo en un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores. “Esto debe hacerse en el marco de la libertad de expresión protegida por la Constitución”, aclaró .
Varias protestas relacionadas con profanaciones del libro sagrado musulmán han suscitado tensiones diplomáticas en Oriente Medio y los dos países nórdicos.—Agencias
MUNDO 11 Lunes 31 de Julio de 2023
Ayuda. Heridos por el ataque en Bajaur, al ser trasladados en ambulancia.
EFE AP
Violencia. Personas mueven ataúdes fuera de un hospital, en Bajaur, Pakistán, ayer.
Municipios evaden certificación de sus policías, acusa el diputado priista Rubén Moreira
Los gobiernos municipales evaden la obligación de certificar a sus policías y ocultan la información al Secretariado Ejecutivo de Seguridad Nacional y Seguridad Pública, debido a que “sus elementos se vuelven halcones de los grupos delincuenciales”, denunció el diputado del PRI Rubén Moreira.
Martí Batres Guadarrama
BATRES AFIRMA: “NO HAY RAZÓN PARA INCONFORMIDADES” POR CASO LÍNEA 12
Presentará iniciativas para la mediación de conflictos y para el uso de agua de lluvia
EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
En 2024, la izquierda “va a ganar” la elección en la Ciudad de México, aseguró el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, quien anunció que se aumentará el presupuesto de los programas sociales de la capital para el presupuesto de egresos del próximo año.
En entrevista con El Financiero, Batres Guadarrama adelantó que en el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la capital presentará, además, dos iniciativas, una para sentar las bases legales para que se utilice el agua de lluvia a gran escala y otra para que los conflictos familiares, vecinales y escolares, entre otros ámbitos, se resuelvan mediante la mediación y ayudar a despresurizar los canales judiciales.
De acuerdo con el mandatario capitalino, quien apenas asumió el cargo del 16 de junio por la renuncia de Claudia Sheinbaum, quien busca ser la abanderada presidencial de Morena, el Gobierno de la Ciudad de México, de cara a 2024, aumentará, con montos superiores al índice inflacionario, el presupuesto de la beca de bienestar para niñas y niños; así como los apoyos para útiles
En los temas controvertibles de la actual administración, para Martí Batres, en el caso de la atención de las víctimas del desplome del tramo elevado de la Línea 12 del Metro –el 3 de mayo de 2021, la cual dejó 27 muertos y más de 100 heridos–, “no debería haber razón para inconformidades”, porque se les ha dado atención integral, ya que en los apoyos de carácter económico participaron la Comisión Ejecutiva de Atención de Víctimas, las empresas y los seguros.
En el caso del atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, Batres aseguró que no ha habido impunidad, porque actuaron de manera inmediata tanto la Secretaría de Seguridad Ciudadana (que encabeza Omar García Harfuch) como la fiscalía capitalina (que dirige Ernestina Godoy), instituciones que lograron localizar rápidamente a los autores materiales.
escolares y uniformes escolares.
Además, aseguró, se relanzarán los programas para el mejoramiento de pueblos y barrios de la Ciudad de México; para el reencarpetamiento, porque la gente se queja de muchos de los baches, y para la inversión en la construcción de vivienda de interés social.
En el ámbito partidario, Batres afirmó que con respecto a la elección de 2021 en la que la oposición ganó en nueve alcaldías, ahora Morena en la capital cuenta con una dirigencia nueva y unificada, y con una organización territorial que no se tenía.
“En cuanto al ámbito gubernamental, aunque no nos toca la competencia electoral directa, pero sí nos toca un ejercicio de gobierno que muestre por dónde va nuestro proyecto: se han afinado ciertos rasgos con mayor claridad de carácter social, contacto gobierno-ciudadanía, entre otros, que también es muy importante”, afirma.
“La fiscalía ha estado investigando y además tiene un montón de detenidos. Impunidad no hay. Se abrieron ciertos plazos para una parte de la investigación que falta, es decir, están detenidos todos los autores materiales del hecho y está la investigación sobre los autores intelectuales. Pero de que ha habido resultados ha habido resultados, es decir, hay un montón de detenidos sobre este caso”, señaló.
AGENDA LEGISLATIVA
El jefe de Gobierno explicó, por otro lado, que impulsa una iniciativa de reforma contra la tala de árboles, la cual permitirá clarificar el tipo penal y “tener más dientes” para detener y retener a los talamontes.
Asimismo, promueve la derogación del artículo 159 del Código Penal de la capital relacionado con el “peligro de contagio”, el cual, explicó, criminaliza y penaliza a las personas con alguna enfermedad que tiene el potencial de contagiar.
“Entonces ni siquiera se está finalizando el hecho de contagiarse, sino del riesgo de contagiarse, entonces ahí hay que hacer alguna modificación. Esto lo piden algunas comunidades especialmente las comunidades que tienen VIH”, precisó.
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 31 de Julio de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
SE HA DADO ATENCIÓN INTEGRAL, DICE
Para el jefe de Gobierno, no está impune el atentado contra Ciro Gómez Leyva, pues “hay un montón de detenidos”
“Morena en la capital tiene una dirigencia nueva y unificada, y una organización territorial que no se tenía”
De cara a 2024, se aumentarán, con montos superiores al índice inflacionario, el presupuesto de la beca para niñas y niños”
JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
ENRIQUE ORTIZ
Entrevista. Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
“Se han afinado ciertos rasgos con mayor claridad de carácter social, contacto gobierno-ciudadanía, entre otros”
RESALTA VENTAJA EN SONDEOS
Sheinbaum niega ser la favorita de AMLO
La aspirante presidencial de Morena Claudia Sheinbaum rechazó ser “la favorita” del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que se dice eso para justificar que va arriba en las encuestas.
La exjefa de Gobierno realizó una gira por Saltillo, Coahuila, donde defendió tener la capacidad para gobernar.
“No es (que yo sea) la favorita del Presidente, porque en realidad a veces dicen eso para explicar porque vamos arriba en las encuestas, y nos quitan lo que tenemos que es capacidad y lo que hemos hecho en el gobierno de la ciudad y nuestra historia de vida”, declaró.
Más tarde, en un encuentro con productores del campo, empacadoras y piscadores, Sheinbaum aseguró que, de acuerdo con encuestas, lleva 10 puntos de ventaja en el proceso interno para elegir al “coordinador de defensa de la transformación”.
“Eso es lo que nos tiene arriba en las encuestas y va a ser un proceso muy transparente, lo cual nos va a permitir la unidad. El 27 de agosto se termina el recorrido por el país, viene la encuesta y el 6 de septiembre se va a dar a conocer”. —Eduardo Ortega
“En Morena y en el gobierno hace falta autocrítica”
Reprocha que sus quejas de falta de piso parejo en su partido no son escuchadas
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Al presentar su libro autobiográfico Una oportunidad real ante unas 200 personas, Ricardo Monreal expuso que “estoy vacunado contra la crítica y contra aquello de que contradecir el discurso oficial es ser un traidor; no me provoca problema”.
Y remarcó: “Morena tiene que cambiar, el gobierno tiene que cambiar. Falta autocrítica y reflexión, analizar los avances, pero también lo que falta, las asignaturas pendientes”, subrayó. “Me preocupa lo que está por venir. Sólo si Morena no se divide va a ratificar su triunfo”.
En el libro escribe que “pocos conocen tan bien como yo las consecuencias de ir a contracorriente”.
Y sobre la competencia recalca: “No hay piso parejo y por más que lucho, el sistema da ventaja sólo a algunas personas predefinidas”.
Ante el riesgo de que haya una
ASEGURA ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
Creel se va de la Mesa Directiva, pero se queda en su curul
Nos anticipan en el Palacio Legislativo de San Lázaro que el miércoles de esta semana habrá una decisión sobre el futuro de Santiago Creel. También adelantan que el acuerdo avanza en el sentido de que debe dejar la presidencia de la Cámara de Diputados, pues hoy, como aspirante presidencial del Frente, “está manejando recursos públicos por alrededor de ¡20 millones de pesos diarios!”, cuestionan. Eso sí, seguirá siendo diputado federal, conservará su curul y su dieta.
Segundo aviso a Alito
En la bancada de Morena nos indicaron que al diputado y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, ya le llegó el “segundo aviso”. Después del “primer aviso” con los cateos a sus propiedades en Campeche, el fiscal del estado, Renato Sales, ya anticipó que “una vez que se le acabe el fuero constitucional a Alito se solicitará a un juez que gire una orden de aprehensión para que explique el delito de enriquecimiento ilícito que se le imputa”. Si es que no les pasa como con el góber del PAN en Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, que al final no le han podido comprobar nada. Porque si no, todo será puro show electorero, admiten los propios morenistas en San Lázaro.
“virulencia en el proceso electoral”, Monreal llamó a los actores políticos a “frenar el ambiente hostil y la polarización... a nadie conviene”, dijo.
Evitó responsabilizar al presidente López Obrador de generar encono con la oposición desde sus conferencias, y explicó que “yo me refiero a los actores políticos, a los partidos, a los grupos conservadores, que generan un ambiente de odio en contra del Presidente con mentiras”.
“Los mexicanos parecemos estar cada vez más alejados y divididos. Es tiempo de la reconciliación mexicana”, propone en su libro.
Plantea “una nueva forma de gobernar y formular programas, políticas públicas e iniciativas a través de una nueva metodología”.
Ayer, en su gira por la CDMX, reiteró que los reclamos que ha hecho al partido porque no hay piso parejo no han sido atendidos. Sobre la reunión que tendrá con el líder nacional del partido, Mario Delgado, adelantó que “hay muchas cosas (que tratar) que son visibles y han sido motivo de quejas mías y pareciera ser que no soy escuchado. Pero no voy a profundizar más en diferencias”.
—Con información de Pedro Hiriart
Delgado acusa práctica del “móchitl” en Miguel Hidalgo
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, arremetió contra la panista Xóchitl Gálvez, y afirmó que el modus operandi como se autorizaban los desarrollos inmobiliarios a cambio de que contrataran a las empresas de la senadora se llamó ‘el móchitl’, por aquello de los moches a cambio de los permisos. “Es un modo de moche más sofisticado, pero que finalmente son actos de corrupción y tráfico de influencias” en la delegación Miguel Hidalgo, aseguró.
Cuevas, entre ultraconservadores en DC
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, nuevamente dio de qué hablar. Durante una gira por Washington, DC se reunió con grupos de ultraderecha, como la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) y la familia ultraconservadora Schlapp. Presumió en sus redes fotos y videos de esos encuentros, y anunció que buscará presentar en todas las escuelas públicas y privadas de la demarcación una cuestionada película producida por Eduardo Verástegui, miembro activo de la CPAC.
El plan B naranja del Presidente
Después de ver el trato que se le da a Xóchitl Gálvez, parece difícil que los emecistas Samuel García y Luis Donaldo Colosio Riojas, gobernador de Nuevo León y alcalde de Monterrey, respectivamente, se suban al ring de la elección de 2024, ahora que los destapó López Obrador… a menos que lo que quiera el Presidente es a dos rivales blanditos, que no buscarían enfrentarse de lleno con el o la aspirante guinda.
El futurismo de Noroña
Adán Augusto López se deslindó ayer del retiro de cientos de anuncios espectaculares en los que aparece su imagen, distribuidos a lo largo y ancho del país.
Dijo que no son los actores políticos que aparecen en los anuncios los encargados del retiro de los mismos, ya que esa es tarea y responsabilidad de la autoridad electoral.
Sobre los lineamientos del INE
de que se deben retirar esos espectaculares donde él y el resto de corcholatas morenistas aparecen, López respondió: “Es una tarea que tiene que hacer la autoridad. Yo presenté a mi deslinde en tiempo y forma”. De visita en el Estado de México en el inicio de la semana seis de sus recorridos, López insistió en que ha presentado más de 300 denuncias ante las autoridades por el uso de
su imagen sin su consentimiento. Recordó que tanto su nombre como su imagen son marca registrada y quien la utilice sin su consentimiento estaría incurriendo en una ilegalidad.
López visitó tres municipios del Estado de México: Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y Valle Chalco, donde continuó con la defensa de la ‘4T’. —Davíd Saúl Vela
Luego de su gira por Nueva York, Gerardo Fernández Noroña hizo una revelación importante acerca de su eventual gabinete presidencial, en caso de “lograr la hazaña colectiva” y llegar a Palacio Nacional en 2024. Aseguró que nombraría secretario de Salud nada menos que a Hugo López-Gatell. El suspirante petista dijo que el hoy subsecretario de Prevención y Promoción de la salud –sí, ese que estimó como escenario catastrófico el de 60 mil muertos por covid– es un hombre “preparado, comprometido, consecuente, conocedor de su materia y buen comunicador”, pero que ha sido víctima de una “terrible campaña” negativa.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 31 de Julio de 2023
“Quitar anuncios, tarea de la autoridad”
Aspirante. Ricardo Monreal (azul), durante la presentación de su nuevo libro.
RECONOCE MONREAL
Recorrido. Claudia Sheinbaum estuvo ayer en Santillo, Coahuila.
ESPECIAL
NICOLÁS TAVIRA
Peligro, el tigre está apanicado
La realidad acorraló a López Obrador. Con las reglas de la democracia, posiblemente pierda las elecciones de junio próximo.
Su candidata es de hielo y no hay obra de gobierno con la cual entusiasmar.
Debe definir ahora lo que estaba pensado hacer de manera paulatina: dar el paso hacia un régimen autoritario sin democracia.
Ante la imposibilidad de frenar el ascenso de la precandidata opositora Xóchitl Gálvez, el Presidente dirige al país hacia la ruptura del orden constitucional.
Cuando viola reiteradamente la Constitución, la ley electoral, y desobedece a las instituciones y tribunales que se lo exigen, se acaba la democracia.
¿O no?
Todo era una magnífica simulación mientras no hubiera oponentes de calibre nacional y los grandes medios de comunicación siguieran la comparsa.
Eso se acabó. Ya hay una figura nacional que puede disputarle al Presidente la prerrogativa autoasignada de poner sucesor a su voluntad.
Sus candidatos no llenan un auditorio sin la coerción o el acarreo. Xóchitl rebasa las expectativas
en sus eventos con personas que llegan con entusiasmo y por su voluntad.
Cadenas nacionales de medios electrónicos no están dispuestas a quitar a periodistas que abren sus espacios al México real y no sólo a las fantasías mañaneras del Presidente.
Hasta aquí llegó la normalidad democrática.
AMLO intenta destruir a la senadora hidalguense ahora, y que no crezca más el entusiasmo que los tiene temblando de rabia y desconcierto.
Xóchitl Gálvez es nuestra María Corina Machado.
Maduro quitó de la contienda por la Presidencia de Venezuela a Machado porque es la que puede ganar.
El costo de quitarle el triunfo en las elecciones venezolanas (programadas para el próximo año), con observadores de organismos internacionales y periodistas de todo el mundo, es mucho mayor a descarrillarla ahora.
Eso hizo Maduro, eso hace López Obrador.
Ya tenemos mucho tiempo con AMLO en la escena como para equivocarnos por enésima vez.
Los guayabos dan guayabas y no limones.
PIDE AL MANDATARIO ALTO A VIOLENCIA VERBAL
USO DE RAZÓN Pablo Hiriart
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
@PabloHiriart
Como en Venezuela, aquí el gobierno alentará una candidatura de oposición alterna a la carta peligrosa (Xóchitl) para aparentar democracia y libre juego electoral.
¿O de qué se trata el súbito cambio de opinión del respetable alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio?
Ayer el Presidente promocionó a Colosio y al gobernador Samuel García como aspirantes que darían batalla a Morena. El punto es sacar a Xóchitl de la escena y echar tierra al asunto con supuestos contrincantes.
INE permite que AMLO “se pase por el arco del triunfo” medidas cautelares: Gálvez
EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
La aspirante a la candidatura a la Presidencia de la República del Frente Amplio por México Xóchitl Gálvez lanzó un reclamó a la presidenta del Instituto Nacional
Electoral (INE), Guadalupe Taddei, por permitir al presidente Andrés Manuel López Obrador pasarse “por el arco del triunfo” las medidas cautelares de la autoridad electoral.
La senadora panista, quien realizó ayer domingo una gira por Tijuana y Mexicali, en Baja California, reprochó además al organismo que
La precandidata opositora demandó a López Obrador porque “hoy acaba de confesar que tuvo acceso a la información fiscal, al secreto fiscal bancario y financiero y lo hizo público”.
El INE lo conmina a cumplir con la ley:
“Se ordena al Presidente de la República se abstenga bajo cualquier modalidad de formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas electorales”.
La respuesta fue difundir, desde su privilegiada tribuna que va en cadena nacional, una encuesta que favorece a Morena en las opiniones para la elección del próximo año.
No hay manera de que obedezca la ley quien no lo ha hecho nunca cuando la norma altera su voluntad.
Mandó “al diablo las instituciones” hace años y lo ha seguido haciendo. Lo volverá a hacer. Lo dijo. Ya como Presidente informó que “a mí no me vengan con que la ley es la ley”.
Tiene ante sí el escenario, impensable hasta hace un par de meses, de perder las elecciones.
Entonces quiere callar a periodistas y presiona a dueños de medios de comunicación para que eso no suceda.
La conferencia del viernes en Tepic fue una afrenta a los periodistas agredidos o asesinados durante su gobierno, y un insulto a propietarios de medios que no cierran espacios a la pluralidad.
Hará lo que esté a su alcance para descarrilar a Xóchitl Gálvez.
que el hecho de que el Presidente presente encuestas patito para intentar favorecer a sus candidatos, él es el jefe de campaña de sus candidatos, es una violación a la ley”, sostuvo.
Prefiere el enfrentamiento entre mexicanos, es decir aplastar, que entregar el poder por la vía electoral.
Lo hace porque siempre ha estado convencido de que él es la personificación de los anhelos del pueblo.
¿No? Así terminó el viernes su conferencia en Tepic:
¿Y quién me sacó adelante?
El pueblo.
¿Y quién nos protege?
El pueblo.
¿Y quién está impulsando la transformación de México?
El pueblo.
Así como lo dije en el Zócalo:
-¡Pueblo, pueblo, pueblo!
-¡No se escucha!
-¡Pueblo, pueblo, pueblo!
-¡Muchas veces!
-¡Pueblo, pueblo, pueblo!
-¡Más fuerte!
-¡Pueblo, pueblo, pueblo!
-Vámonos a desayunar. Adiós, adiós.
Era una simple conferencia de prensa, y así se puso.
Descalificó a la ONU, amenazó a la precandidata opositora, le puso la diana en la frente a periodistas, satanizó a dueños de medios de comunicación, se burló de la ley y de los encargados de velar por ella.
El tigre está acorralado, apanicado, y va a saltar.
¿No que López Obrador no era como Maduro?
¿No que no sucedería en México lo que en Venezuela?
Ese camino estamos andando. Y que no lo vea el que no quiera verlo.
el titular del Ejecutivo federal se haya convertido en el “jefe de campaña” de los aspirantes de Morena.
“Confío plenamente en el INE, aunque sí quisiera decirle a la presidenta (del INE) que el Presidente se pasó por el arco del triunfo las medidas cautelares de dejar de hablar de mí. Decirle a la presidenta del INE
Exigió que el mandatario resuelva el problema de inseguridad, que aqueja especialmente a Tijuana: “Ojalá todo ese tiempo que le dedica a la oposición, a mi persona, se lo viniera a dedicar a Tijuana, para que los ciudadanos puedan salir a la calle sin sentir miedo”.
Por otra parte, consideró que el tope de gastos por giras y propaganda, fijado en 34 millones de pesos por el Consejo General del INE, representa un “exceso”, por lo que ella sólo gastará 5 por ciento de esa cantidad.
“Es un tope altísimo que no pienso llegar ni a 10 por ciento, quizás el 5 por ciento para mí si es suficiente. Los eventos que organiza la sociedad civil se cuantifican, obviamente se reportan, en este caso vengo invitada por ellos. Hay gente que está asumiendo la organización del evento, pero lo reportó como tal”, comentó.
Agregó que López Obrador debe parar con su “violencia verbal”, “porque, si bien es cierto, yo no creo que el Presidente sea capaz de hacerme algo, con todo respeto, sí puede haber seguidores que, en aras de quedar bien con su mesías, actúen de manera inadecuada, por eso he tomado la decisión de bajarme de la bicicleta”.
Alienta el Presidente a Colosio y Samuel
Los emecistas Luis Donaldo Colosio Riojas y Samuel García, alcalde de Monterrey y gobernador de Nuevo León, son competitivos para Morena, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador en entrevista con medios de comunicación al salir del hotel donde se hospedó en la entidad para salir a Jalisco, donde tendrá una gira de trabajo.
“Claro que sí, todos pueden, todos pueden”, respondió cuando se le preguntó si veía a ambos políticos de Movimiento Ciudadano como competidores de los aspirantes de Morena rumbo a la Presidencia.
Se le preguntó si fue tema de diálogo con Samuel García, durante la gira de supervisión del acueducto El Cuchillo II, lo cual negó, pues, indicó, se centraron en el tema del agua.
—Diana Benítez
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 14 Lunes 31 de Julio de 2023
“Ojalá (López Obrador) todo ese tiempo que le dedica a la oposición, a mi persona, se lo viniera a dedicar a Tijuana”
XÓCHITL GÁLVEZ Aspirante presidencial
BLOOMBERG
Gira. La senadora Xóchitl Gálvez, ayer, en un mitin en Tijuana.
RUMBO A 2024
MILES DE RECETAS, SIN SURTIR
Se disparan 950% los amparos contra desabasto en sólo tres años
Sistema IMSSBienestar, lejos de su nivel de eficacia de hace 6 años, alertan
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
El sistema del IMSS-Bienestar está hoy “muy lejos de su nivel de eficacia de hace seis años”, estimó el colectivo Cero Desabasto.
Reportó en su último informe que este nuevo programa cayó de 96.7 por ciento a sólo 84 por ciento en su nivel de surtimiento de recetas, de 2017 a 2021. Precisó que, aunque en 2022 elevó 16 por ciento su índice de surtimiento de recetas, se ubicó apenas en 89.6 por ciento.
“En 2022, de las casi 2.4 millones de recetas presentadas, no se surtieron efectivamente 10.4 por ciento, que equivalen a 249 mil 224 recetas. Si bien hubo una mejora con respecto a las no surtidas efectivamente en 2021 (16 por ciento), aún se está lejos de tener el porcentaje de surtimiento que se tenía en 2017: 96.7 por ciento”, indicó.
El arranque. El nuevo Insabi se estrenó con 175 juicios de amparos en 2020 por no abastecer medicamentos, se dispararon a 611 en 2021 y cerró 2022 con otros 351.
2,307
JUICIOS de amparo contra desabasto de medicinas recibieron IMSS, Insabi e ISSSTE, en 2021.
Sin surtir. El nuevo programa cayó de 96.7 por ciento a sólo 84 por ciento en su nivel de surtimiento de recetas, de 2017 a 2021, reportó el colectivo Cero Desabasto.
El colectivo ciudadano –impulsado por la organización civil Nosotrxs, que reúne a pacientes, familiares de pacientes, médicos, organizaciones, académicos y autoridades
para lograr el acceso efectivo a medicamentos e insumos médicos con el fin de garantizar el derecho a la salud– resaltó que, mientras en 2018 el IMSS-Bienestar no pudo surtir sólo 11 mil 264 recetas de las 3 millones 169 mil 426 que recibió, en 2021 no pudo surtir 371 mil 924 de las 2 millones 330 mil 156.
En 2017, de las 3 millones 298 mil 984 recetas que recibió, no surtió 109 mil 159, pero, en 2022, de las 2 millones 398 mil 396 recetas, no surtió 249 mil 224. En 2019, de 3 millones 5 mil 851, no surtió 177 mil 928, y en 2020, de 2 millones 442 mil 864, no pudo surtir 226 mil 802 recetas.
En otro apartado de su reporte, Cero Desabasto expone que los juicios de amparo por la no existencia de medicamentos en el IMSS, el ISSSTE y el Insabi crecieron de 220 que se presentaron en 2018 a 2 mil 307 presentados en 2021; es decir, 950 por ciento. En 2017 –año en que inició el conteo de este estudio– se presentaron 229 juicios, y en 2022 –cuando concluyen este reporte– la cifra se ubicó en mil 602. En 2019 recibieron 387 juicios y en 2020 otros mil 92.
El IMSS pasó de tener 200 juicios en 2018, a mil 299 en 2021. En 2017 recibió 229 y en 2022 llegó a mil 24 amparos en su contra. En 2019 recibió 325 y en 2020 se elevaron a 776. El ISSSTE recibió 17 amparos en 2017, 20 en 2018, y se elevaron a 62 en 2019, a 141 en 2020, a 397 en 2021 y 227 en 2022. El Insabi se estrenó con 175 juicios de amparos en 2020, se dispararon a 611 en 2021 y cerró 2022 con otras 351.
Sin avance
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Opine usted: www.macario.mx
Pedir apoyo de MC a Xóchitl, “sin razón de ser”, señala Chertorivski
En estos momentos no es posible plantear un posible apoyo de Movimiento Ciudadano a Xóchitl Gálvez, porque no hay nada a lo que sumarse todavía, aseguró el diputado emecista Salomón Chertorivski.
En entrevista para el programa La Silla Roja de El Financiero Bloomberg, Chertorivski señaló que tienen que llegar a los tiempos lega-
les antes de estudiar este escenario.
“(Gálvez) no es candidata, entonces ahorita discutir, o siquiera plantear el hecho de sumarse a algo que no existe, a mí me parece que ni siquiera tiene razón de ser”, remarcó.
Además, expuso que sería una decisión que tienen que analizar, ya que han dicho en repetidas ocasiones que no quieren acompañar al
PRI en la elección de 2024.
“Al final, si ella fuera la candidata, va a ser la candidata del PRI y del PAN. Vamos a ver qué nos dicen nuestros números, cuánta gente realmente acepta y quiere regresar a esas siglas. Yo creo que lo que necesitamos es construir algo nuevo, algo diferente”, señaló. —Redacción
significativa. Esa información no debería sorprender a nadie porque Coneval, la institución que medirá la pobreza con los datos de la ENIGH, ya nos había dicho que el ingreso laboral de los mexicanos había crecido 10% entre 2018 y 2022, si se descuenta usando la inflación general, pero si en lugar de eso se utiliza la canasta alimentaria de Coneval, el crecimiento desaparece. Por lo tanto, hay que esperarse al dato oficial para entender mejor el fenómeno.
La semana pasada se publicó la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares, ENIGH, en su versión 2022. Es una fuente inmensa de información, que es de gran utilidad para entender mejor qué hacemos bien y qué mal, en términos no sólo monetarios, sino también de acceso a diversos servicios que desde hace décadas decimos que deben ser para todos, y no lo son.
Se puede utilizar la ENIGH para celebrar o criticar al gobierno en turno, pero eso no es ni muy correcto ni muy útil. No es correcto porque las dinámicas detrás de lo que mide la ENIGH son de largo plazo, y justamente por eso no es útil hacerlo. Pero así le hacen cada dos años, cuando se publica. Si las cifras salen un poco mejor que antes, el gobierno celebra. Si salen un poco peor, son los críticos los que hacen fiesta. Dos meses después, ya nadie se acuerda de eso.
En esta ocasión, la ENIGH nos permite ver que el bache de la pandemia ya fue superado, pero apenas regresando a la tendencia previa. Por ejemplo, la distribución del ingreso ha mejorado constantemente desde 1996 (con un gran bache por la Gran Recesión de 2009), y así sigue. Eso es bueno, pero debería ser más rápido.
Por la forma en que publicó los datos INEGI (con pesos de 2022, ajustados por la inflación) parece que hay un gran crecimiento en los ingresos laborales, y eso podría llevar a pensar que hay una reducción de pobreza
Para saber si las personas están en mejor condición que antes, lo que es útil es analizar la forma en que gastan. Si comparamos los datos de ahora con los de 2016 y 2018, resulta que hay un incremento importante en gastos en salud, y un poco menor en alimentos. A cambio, las personas dejan de gastar en educación y esparcimiento (así se llama el rubro) y en vestido. Esto significa que, aunque en pesos y centavos parezca que tienen más, los mexicanos están sufriendo para mantener su nivel de vida, y por ello dejan de comprar ropa y de invertir en su instrucción o diversión. En promedio, el gasto en vestido cayó 18% y el de educación en 21%, a cambio, creció el gasto en alimentación en 7%, y el de salud en ¡25%!
En el caso de salud, el incremento en el gasto parece tener dos causas. El impacto del covid sigue existiendo, y probablemente el covid largo sí incremente la presión en algunos hogares. Sin embargo, el elemento más importante es la destrucción del sistema de salud pública en México. La concentración de compras de medicamentos y materiales, seguida de la cancelación del Seguro Popular, ha provocado que ya más de 50 millones de mexicanos no tengan acceso a la salud.
Puesto que la economía no creció nada entre la ENIGH 2018 y la de 2022, y la mejora en distribución del ingreso es un fenómeno tendencial de ya tres décadas, no era de esperarse un gran avance en reducción de pobreza. Al presentar los datos con una inflación promedio, INEGI pudo haber dado la impresión contraria, pero con la medición de la canasta alimentaria de Coneval, el efecto desaparece en la medición laboral. Por eso, y por un gasto que indica menor bienestar, me inclino a pensar que, sin ser catastrófica la situación, no logramos avanzar en este tema.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 15 Lunes 31 de Julio de 2023
Los mexicanos están sufriendo para mantener su nivel de vida, y por ello dejan de comprar ropa y de invertir en su instrucción o diversión
FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx
Diálogo. Víctor Piz, Salomón Chertorivski y Enrique Quintana, en La Silla Roja, en El FinanciEro Bloomberg.
16 EL FINANCIERO Lunes 31 de Julio de 2023
A REDIMIRSE
Adrián Uribe y Memo Villegas despuntan como pareja cómica en la película Divina Señal, donde encarnan a un par de malhechores arrepentidos que intentan hacer el bien.
Criptomoneda
BAJO SOSPECHA
Axen Coin, la primera criptomoneda totalmente mexicana, es investigada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores por prometer rendimientos imposibles de cumplir.
IMPARABLES
Con el triunfo de Max Verstappen y el segundo lugar de Checo Pérez en el GP de Bélgica, Red Bull se va a la pausa de Verano invicto en la campaña 2023 de la F1.
Era enlace del ex Canciller con el sector productivo
Matan en Guerrero a operador de Ebrard
Asesinan a empresario junto con su hijo en Autopista del Sol de Chilpancingo
jesús Guerrero
CHILPANCINGO.- La ola de violencia en Guerrero alcanzó al equipo de una de las “corcholatas” de Morena.
El empresario José Guadalupe Fuentes Brito, operador de Marcelo Ebrard en Guerrero y su enlace con empresarios locales, fue asesinado a balazos junto con su hijo José Manuel por un comando que los interceptó en la Autopista del Sol, presuntamente para robarles la camioneta en la que viajaban.
Su esposa Gabriela fue herida de bala en el brazo y trasladada a un hospital. El empresario asesinado tenía 42 años de edad, era dueño de Corporativo Comercial Millenium y era tío del coordinador operativo de la Oficina de la Gubernatura, Rubén Fuentes Hernández, quien a su vez es pareja sentimental de la Gobernadora Evelyn Salgado (Morena).
El ataque a la familia se registró el sábado, a la altura del municipio de Zumpango de Neri, en el retorno de San Judas, donde usualmente están estacionadas grúas y patrullas de la Guardia Nacional o de la Policía estatal.
“Demandamos a la Fiscalía del Estado intervenga de inmediato y que este crimen, como todos los demás, sea esclarecido y los responsables llevados ante la justicia”, escribió el ex Canciller en su cuenta de Twitter ayer domingo.
Fuentes Brito era un empresario de la construcción de viviendas, proveedor de motocicletas y de computadoras, además de que le rentaba edificios a las Secretarías de Educación y de Salud estatal.
Familiares y políticos locales reclamaron por las con-
CONEXiONEs
n El empresario José Guadalupe Fuentes Brito era operador de Marcelo Ebrard en Guerrero.
n Murió junto con su hijo José Manuel. Su esposa quedó herida.
n Fuentes Brito era tío de Rubén Fuentes
Hernández, coordinador General Operativo del Poder Ejecutivo y además pareja sentimental de la Gobernadora Evelyn Salgado.
n “Demandamos a la Fiscalía del Estado intervenga de inmediato y este crimen, como todos los demás, sea esclarecido y los responsables llevados ante la justicia”, pidió anoche Ebrard.
jesús Guerrero y Antonio BArAndA
CHILPANCINGO.- En este 2023 se han puesto en marcha dos operativos con fuerzas de seguridad federal y estatal en Guerrero pero la violencia sigue sin freno. De enero a junio, suman 800 asesinatos en Guerrero, un promedio 5 cada día. Las ciudades donde la inseguridad no cede son Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Taxco, con organizaciones criminales que cobran piso, extorsionan, secuestran y asesinan. Datos oficiales señalan que en Guerrero hay un total de 4 mil 700 elementos
z El pasado 13 de julio se lanzó un operativo de “apantallaje” en Acapulco y Chilpancingo.
de las Fuerzas Armadas.
El último despliegue de este 2023 fue el que dio a conocer la Gobernadora Evelyn Salgado el pasado 13 de julio con motivo de la temporada vacacional. Esos operativos están concentrados en Acapulco, diciones de inseguridad en el estado, las cuales llevaron al asesinato del empresario morenista.
“Esa autopista se ha vuelto demasiado peligrosa y, aunque aquí las autoridades locales dicen que la seguridad en esa vía la corresponde a la Federación, yo creo que se deben tomar medidas porque esta muy grave la violencia en Guerrero”, dijo el legislador estatal morenista Alfredo Sánchez Esquivel, quien también promueve en Guerrero la candidatura del ex Canciller mexicano.
Se luce Rayados
Rayados le pasó por encima a Seattle y aseguró su lugar en los Dieciseisavos de Final de la Leagues Cup; Tigres y Querétaro también lograron el boleto.
Señalan revancha de Nieto en acusaciones de la UIF
ABel BArAjAs
La imputación contra Mauricio Moreno Balbuena, ex director de Procesos Legales de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), por el desbloqueo supuestamente ilegal de 722 cuentas bancarias, es una venganza de Santiago Nieto basada en una denuncia falsa, afirmó su defensa. En réplica a lo informado ayer por REFORMA, sobre la judicialización de este asunto, el ex magistrado Mauricio Moreno Vargas, padre y abogado del imputado, dijo en entrevista que, por su despido de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales en 2017, Nieto buscó vengarse de Alberto Bazbaz y, como no pudo, se desquitó
UNCAPO bENEfiCiADO
con Moreno Balbuena, su subordinado. Entonces titular de la UIF, en 2019 Nieto denunció ante la FGR a sus antecesores Bazbaz y Orlando Suárez por ese desbloqueo de más de 700 cuentas, entre las que había varias de narcotraficantes como Rafael Caro Quintero. Pero la defensa de Mauricio Moreno dijo que el desbloqueo de esas cuentas bancarias fue firmado por Orlando Suárez, entonces titular de la UIF, y no es propiamente ilegal porque lo hizo en concordancia con una jurisprudencia de la Corte. Negó que se hubieran retirado mil 86.9 millones de pesos y 17 millones 663 mil dólares porque, aseguró, las cuentas estaban aseguradas por la FGR.
lA NARCO AMENAzA
Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco, y en las carreteras en la región de la Costa Grande, Costa Chica y en la autopista del Sol.
CONCENtrAN 10 EStAdOS AMiLitArESEN SEGuridAd Página 2
AmAgo en michoAcán
Decenas de hombres fuertemente armados y vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) encabezados por “Chito Cano”, lanzaron una amenaza al grupo de Miguel Ángel Gallegos “El Migueladas”, un presunto líder criminal en la sierra de Michoacán.
Pasa de líder de comerciantes ¡a funcionario de CDMX!
AlejAndro león
Óscar Hernández, líder de comerciantes informales con el que proliferaron los vendedores ambulantes en los límites de Tlalpan y Coyoacán, ahora es funcionario de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en CDMX.
Hernández impulsa la creación de un corredor comercial afuera del Estadio Azteca.
En el puente peatonal que enlaza al estadio con Avenida Acoxpa, hay varios puestos ambulantes que facilitó González como líder y, ahora como trabajador de Sedeco, promueve que esos mismos puntos de venta sean formalizados como parte de
Bibliotecas piratas
Hugo Setzer, presidente de la Caniem, alerta sobre bibliotecas digitales que divulgan contenidos protegidos por derechos de autor, lo que puede propiciar demandas.
PulPo
tes a los partidos o conciertos.
Además, remarcan que la vocación del puente es peatonal y que, con el paso de los años, las autoridades toleraron la instalación de los comercios.
Batallan industrias por falta de personal
VeróniCA GAsCón
especial
z Óscar Hernández (círculo.), ahora director de Proyectos en la Sedeco, en reunión con vendedores en la que participó también Gabriel Leyva (centro), de la dirección general de Abasto.
un proyecto de cara al Mundial de Futbol 2026. Vecinos de Huipulco, en Tlalpan, cuestionan la iniciativa, pues los puestos actuales
carecen de medidas de protección civil, no tienen drenaje, obstaculizan el paso de peatones, de los usuarios del Tren Ligero y de los asisten-
Para abordar la propuesta del corredor comercial, vecinos han tenido reuniones con representantes del Gobierno de la CDMX y de las Alcaldías.
A las juntas llegaba Hernánez como líder de comerciantes, sin embargo, ahora se presenta como funcionario de Sedeco. Se desempeña como director de Proyectos, cargo por el que percibe un sueldo mensual bruto de 35 mil pesos y un sueldo mensual neto de 29 mil 300 pesos.
Un componente en la tinta de los octópodos se enfila como un agente con capacidad de inhibir el desarrollo de células cancerígenas. Investigación en la que trabaja el mexicano Martín Hernández Zazueta.
El auge por la relocalización de empresas en México ha agudizado el problema de la falta de personal capacitado para cubrir plazas especializadas, ya sea para la expansión de industrias o para la llegada de nuevas inversiones. En los próximos dos años se espera que lleguen 453 nuevas empresas. Esto es un promedio de 227 nuevas empresas por año entre 20232025, lo que representaría un crecimiento anual de 9.1 por ciento por encima del periodo 2018-2022, según un análisis de Bancomer. El potencial de empleos es de 2 a 4 millones en los próximos 7 años en el País.
Actualmente, el 69 por ciento de las empresas reporta escasez de talento, por lo que están recurriendo a soluciones como dejar de lado la trayectoria académica y concentrarse en habilidades adquiridas a través de la experiencia, según Manpower.
Además, el sector privado ha propuesto aprovechar la experiencia de trabajadores migrantes en su paso hacia Estados Unidos, debido a que no hay personal apto suficiente en México.
Datos de la Coparmex advierten que las empresas enfrentan el reto de encontrar personal en distintas regiones del País. Por ejemplo, en Ciudad Juárez, hay un déficit para cubrir 75 mil vacantes. En Mexicali, otras 25 mil.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
día
hoy
lunes 31 / julio / 2023 Ciudad de MéxiCo
Un
como
de hace 15 años, falleció el poeta y crítico de cine español Pedro Antonio Urbina.
Página 2 503 247 196 CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES (pts.) Mercedes Benz Red Bull Aston Martin MAX 314 pts. CHECO 189 pts. Cortesía: Martín Hernández Zazueta
contra
cáncer
el
Llegan refuerzos y crimen no cede
especial especial
El OPERADOR DE EbRARD
MONTERREY SEATTlE SAN JOSÉ 4-2 1-0 TiGRES
@reformanacional
Lidera Guanajuato despliegue
HONOR A MÉDICOS DEL INER
El mural “Por la hazaña de seguir respirando” fue develado este fin de semana en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), hospital de especialidad donde se detectó el primer caso de Covid-19 en México, para rendir un homenaje al personal de salud por su trabajo y compromiso con los pacientes atendidos durante la pandemia.
nacional@reforma.com
Concentran 10 estados militares anticrimen
Focalizan estrategia en entidades que aportan 70% de homicidios
ANTONIO BARANDA
Más de la mitad de los elementos del Ejército desplegados en tareas de seguridad pública y combate al crimen están concentrados en 10 estados del País.
Se trata de Guanajuato, Baja California, Michoacán, Chihuahua, Jalisco, Guerrero, Sonora, Zacatecas, Quintana Roo y Morelos.
Un informe del Gabinete de Seguridad indica que, hasta mayo, había 59 mil 217 militares asignados a tareas anticrimen en todo el País.
De esa cantidad, 30 mil 416 están desplegados en esas entidades, es decir, el 51.3 por ciento del total de la denominada Fuerza Armada Permanente.
“El despliegue y operación del Ejército, obedece a las necesidades en cuanto a la extensión territorial, división política y la situación interna del País”, indica el documento.
Se detalla además que, de los poco más de 30 mil militares en esas 10 entidades, 6 mil 930 son refuerzos. El resto son elementos considerados efectivos “locales”,
es decir, ya asentados en las respectivas entidades.
La entidad con el mayor número de militares de la Fuerza Armada Permanente es Guanajuato, con 4 mil 368 soldados. Este estado tiene el mayor número de homicidios dolosos y, desde hace meses, padece una ola de violencia debido a la disputa de cárteles.
UNOS CUANTOS Con excepción de Morelos, las nueve entidades restantes que concentran más del 50 por ciento de los militares son consideradas prioritarias por el Gobierno federal por su alta incidencia delictiva.
“El Presidente, en función de los análisis de la incidencia delictiva, instruyó priorizar la atención de acuerdo a los delitos que se producen focalizando la atención en 9 estados de atención prioritaria”, especifica el informe. Estas nueve entidades “aportan” el 70 por ciento de homicidios vinculados a la delincuencia organizada a nivel nacional. No obstante, fuera del top ten, se encuentran estados del noroeste que resienten actualmente una escalada de violencia.
En Tamaulipas están desplegados mil 757 militares; en Coahuila, mil 517, y en Nuevo León, 912.
3,880
PRENSA EN RIESGO
La violencia e intentos de censura de gobiernos locales son el desafío para el periodismo en los estados.
MINATITLÁN
483,858 toneladas de bolsas de plástico se produjeron en México en 2022, según el Inegi.
Saca INM de la trata a sólo 160 en 5 años
REFORMA / STAFF
En los últimos cinco años, el Instituto Nacional de Migración (INM) rescató a sólo 160 extranjeros que fueron víctimas del delito de trata.
DAÑOS DE VERANO
HERMOSILLO
REFORMA / STAFF
Inundaciones, apagones, derrumbes y caídas de anuncios fueron algunas de las afectaciones que provocaron las lluvias este fin de semana en varios estados del País.
En el municipio de Minatitlán, al sur de Veracruz, Protección Civil informó de inundaciones en 20 colonias a consecuencia del desbordamiento de los arroyos Acotope y Chiquito.
Mientras que en Hermosillo, Sonora, una tormenta acompañada de granizo y rachas de viento de hasta 65 kilómetros provocó múltiples postes, bardas y anuncios caídos, como el de una tienda Elektra, que se vino abajo
sobre la Calle Juárez y Plutarco Elías Calles, en la Colonia Centro. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este inicio de semana lluvias en prácticamente todo
el País, pero con mayor intensidad en entidades del norte, noreste y oriente debido a la interacción de la Onda Tropical 17 y una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico.
Destruye rayo cúpula
GUANAJUATO.
Un rayo impactó la noche del sábado la cúpula del Templo de Pardo, ubicado en esta ciudad capital, y provocó diversos daños en su estructura, sin reportarse heridos. La iglesia fue construida en el Siglo 18 y apenas en junio del año pasado terminaron sus obras de restauración.
En un comunicado, detalló que 89 mujeres y 35 hombres fueron asistidos por explotación sexual; mientras que 11 mujeres y 25 hombres por explotación laboral.
“Como parte de la atención brindada, se efectuaron 28 retornos asistidos a sus países de origen y se regularizó la estancia en territorio nacional de 132 más por razones humanitarias”, refirió.
El INM indicó que 48 de los migrantes rescatados provenían de Venezuela; 35 de Honduras; 32 de Guatemala; 23 de Colombia; 10 de El Salvador; cuatro de Nicaragua; tres de Paraguay; dos de Perú; uno de Cuba; uno de Brasil, y uno de Argentina. Investigaciones refieren que migrantes mujeres que buscan llegar a EU, pero que quedan varadas en el sur de México, acceden a trabajos en bares, botaneros, cantinas o en labores domésticas.
En esos sitios se ven involucradas en la industria del sexo, atrapadas en una realidad de explotación, y sometidas a niveles muy altos de control de sus ingresos.
Vulnerables Víctimas extranjeras de trata atendidas en los últimos cinco años por el INM:
Investigan a criptomoneda mexicana
REFORMA / STAFF
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) inició una visita de investigación a la firma Axen Capital, que en abril de 2022 lanzó lo que describió como la primera criptomoneda mexicana, llamada Axen Coin.
La visita fue ordenada el 20 de junio, pero Axen Capital respondió el 12 de julio con una demanda de amparo.
Martin Santos, Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, concedió el pasado viernes una suspensión que si bien permite a la CNBV seguir adelante con su investigación hasta concluirla, le impide dictar resolución en el procedimiento respectivo.
“Las visitas de investigación se efectuarán siempre
que la CNBV tenga indicios de los cuales pueda desprenderse la realización de alguna conducta que presuntamente contravenga lo previsto en esta ley y demás disposiciones de carácter general que emanen de ella”, indica la Ley del Mercado de Valores.
Cuando empezó a circular la criptomoneda, Axen Capital —cuyo domicilio está en Uruapan, Michoacán— ofrecía rendimientos de 0.025 por ciento cada 15 minutos, lo que es imposible en cualquier mercado financiero.
Documentos del portal de Axen ofrecen 365 por ciento de interés el primer año, 182.5 por ciento el segundo y el 91.2 el tercero, lo que también es contrario a la práctica financiera ordinaria, donde no hay garantía de ga-
nancias, ni se pueden asegurar retornos sobre las inversiones en activos de riesgo como las criptomondas, que son altamente volátiles.
“Axen Coin es un activo financiero descentralizado que recompensa a sus usuarios con un modelo de interés compuesto fijo y sostenible a través de su protocolo AXN, el cual es único”, sostiene la empresa. “Con base en la normativa en vigor, las instituciones financieras no están autorizadas a celebrar ni ofrecer al público operaciones con activos virtuales, tales como el Bitcoin, Ether, XRP, entre otros, incluidos los depósitos o cualquier otra forma de custodia, así como el intercambio o transmisión”, advirtieron en 2021 la CNBV, la Secretaría de Hacienda y
z “Token” de Axen Coin, la primera criptomoneda mexicana emitida por la firma Axen Capital.
el Banco de México en un comunicado conjunto.
En 2022, Axen afirmó que ya contaba con 2 mil 700 clientes interesados en su reserva de 3.2 billones de unidades, pero se desconoce cuántas personas la compraron o el monto que invirtieron.
2
EN EL TOP
estados
despliegue militar en tareas de seguridad:
SONORA
2018 45 2019 51 2020 31 2021 15 2022 15 2023* 3 *Hasta
Los cinco
con más
GUERRERO 3,921 GUANAJUATO 4,368 BC 3,682 CHIHUAHUA 4,035
julio
PODCAST
Especial
LUNES 31 / JULIO. / 2023 / Tel. 555-628-7100
Especial
Especial
Especial
Alerta aumento del costo para tratar enfermedades crónicas
Presiona al IMSS atención geriátrica
Pega envejecimiento de derechohabientes en demanda médica y gasto del Instituto
Víctor osorio
El envejecimiento de la población derechohabiente del IMSS se ha traducido en las últimas décadas en un incremento exponencial en las consultas de medicina familiar y en la atención en las unidades hospitalarias, advierte el informe anual del Instituto al Ejecutivo y al Congreso.
Y aunque la demanda de consulta externa se redujo drásticamente por el confinamiento derivado de la pandemia de Covid-19, señala, se espera que este año supere los niveles previos a la emergencia sanitaria. El cambio en el perfil de los derechohabientes, indica, implica un incremento en el gasto, pues en la vejez se demandan más prestaciones y se enfrentan enfermedades más complejas.
“La realidad demográfica actual implica que la población viva más años con enfermedades crónicas, lo cual requiere del consumo de medicamentos en personas con mayor vulnerabilidad, en muchos casos, con niveles de discapacidad y dependencia importantes”, apunta.
“Las personas adultas mayores en el ámbito nacional, comparadas con otros grupos de edad, utilizan dos o tres veces más los servicios de consulta externa. En relación con los servicios de hospitalización, las personas mayores de 60 años incrementan progresivamente el número requerido de días de estancia hospitalaria”.
El patrón de enfermedad en los adultos mayores y las proyecciones demográficas de su crecimiento, remarca, hacen prever una creciente demanda de servicios en
todos los niveles del sistema de salud, por lo cual es indispensable desarrollar nuevos modelos de atención y programas que promuevan un uso eficiente de los recursos del Instituto.
El informe incluye entre los riesgos para la sostenibilidad financiera del IMSS el del aumento en la expectativa de vida de las pensionados, que implica un incremento en el gasto por servicios médicos.
“Todas las personas pensionadas cuentan con el derecho a la atención médica con cargo al Seguro de Enfermedades y Maternidad (SEM) en su cobertura de Gastos
multan con $23 mil por cortar árbol
GUADALAJARA. por cortar un árbol que se encontraba en buen estado de salud y mutilar un segundo sin contar con dictámenes municipales, un particular de la colonia rinconada del bosque fue multado con 23 mil pesos, informó la Dirección de inspección y Vigilancia municipal.
Médicos para Pensionados. Como consecuencia de la transición demográfica, por la cual se presenta una mayor longevidad y una reducción en las tasas de natalidad, se prevé que la cobertura de Gastos Médicos para Pensionados represente una presión financiera creciente para el Instituto”, apunta.
MALES PROGRESIVOS
El informe del IMSS alerta sobre el creciente costo que le representa al Instituto la atención de las enfermedades crónicas, en particular diabetes mellitus, hipertensión arterial e insuficiencia renal.
El número de pacientes con alguno de esos tres padecimientos que recibieron atención en el IMSS, detalla, creció en 6.6, 7.1 y 19.5 por ciento, respectivamente, de 2021 a 2022, llegando a un total de 8.5 millones. La cifra equivale a 14 por ciento de la población adscrita a una unidad médica familiar.
El gasto estimado durante 2022 por estas tres enfermedades, agrega, se calcula en 110 mil millones de pesos, cifra 16.3 por ciento mayor a la de 2021 y equivalente a 27 por ciento de los ingresos tripartitas del SEM registrados en ese año.
z Mauricio Moreno Vargas (foto) aseguró que su hijo Mauricio Moreno Balbuena no desbloqueó cuentas de narcotraficantes.
Advierten venganza contra ex jefe en UIF
abel barajas
La imputación contra Mauricio Moreno Balbuena, ex director general de Procesos Legales de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), por el desbloqueo supuestamente ilegal de 722 cuentas bancarias, es una venganza de Santiago Nieto basada en una denuncia falsa, afirmó su defensa.
En réplica a lo informado ayer por Grupo REFORMA, sobre la judicialización de este asunto, el ex Magistrado Mauricio Moreno Vargas, padre y abogado del imputado, dijo en entrevista que, por su despido de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales en 2017, Nieto buscó vengarse de Alberto Bazbaz y, como no pudo, se desquitó con Moreno Balbuena, su subordinado.
En 2019, Nieto, entonces titular de la UIF, denunció ante la FGR a sus antecesores Bazbaz y Orlando Suárez López por este desbloqueo de más de 700 cuentas ordenado en junio de 2018, entre las que había varias de narcotraficantes y sus familiares.
El defensor expuso que desde el 2021 la FGR intentó llevar a cabo por vez primera una audiencia para imputar a su hijo en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, pero la dependencia se desistió.
zando y desistiéndose de las diligencias, como un modo de presión.
Ahora, Moreno Vargas se dijo extrañado de que la FGR vuelva a judicializar la carpeta de investigación y lo citaran a una audiencia inicial para el mes entrante. “Yo pienso que la Fiscalía ha entendido suficientemente que se parte de una denuncia falsa, ese es el problema, que ellos han partido de una denuncia falsa, con afirmaciones falaces que han tratado de investigar, pero no lo han podido hacer, no lo van a lograr porque la denuncia es falsa”, aseveró.
“A mí me causa mucha extrañeza que ante la evidencia que existe en la carpeta de investigación, en el sentido de que no hay ningún acto ilícito de los servidores públicos de la UIF en aquella época de la administración del Presidente Peña Nieto, me extraña que sigan y sigan adelante y traten de encontrar lo que no van a encontrar nunca”.
especial
z
Revisan elevador y restablecen servicio
Fernanda carapia
GUADALAJARA.- El servicio del elevador de la Clínica 89 del IMSS de esta ciudad, que se quedó atorado entre pisos la noche del sábado, fue restablecido, informó ayer la delegación estatal del Instituto.
A través de una ficha informativa, el IMSS señaló que la empresa encargada del mantenimiento revisó el aparato, aunque no ofreció detalles sobre el por qué de la falla.
“Una vez que se constató la seguridad de los (tres)
usuarios (atrapados), personal de la empresa de mantenimiento OTIS, en acompañamiento de la unidad interna de Protección Civil del IMSS, restableció la operación del aparato”, precisó.
Originalmente se reportó que el elevador se había desplomado y que había un incendio en su interior; sin embargo, bomberos refirieron que sólo estaba atascado.
“Se aclara que fue totalmente falso. Al arribar, los
rescatistas constataron que se trató de una interrupción en el servicio”, indicó el IMSS.
Apenas dos días antes, un elevador de la clínica 46 se atoró entre los pisos 9 y 10 con ocho personas dentro, quienes fueron rescatadas ilesas.
antes después Falla
Los ascensores del IMSS están en el ojo del huracán luego de que el 10 de julio una niña de seis años murió prensada en las puertas del elevador de una clínica de Playa del Carmen.
Desde entonces, dice que la Fiscalía ha estado judiciali-
Moreno Vargas recordó que en julio de 2020 el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, dijo en una entrevista radiofónica que la UIF de Santiago Nieto le presentaba denuncias sin elementos. “Este es un caso de esos a los que hacía alusión, por eso nosotros estamos tranquilos, porque del lado de nosotros está la razón y la verdad”, expresó.
Niegan desbloqueo
abel barajas
El desbloqueo de 722 cuentas bancarias, instruido por la UIF medio año antes de concluir el sexenio pasado, no fue firmado por Mauricio Moreno Balbuena, ex director general de Procesos Legales del organismo, respondió su defensa.
En entrevista, Mauricio Moreno Vargas aseguró que este acuerdo fue suscrito por Orlando Suárez López, entonces titular de la UIF, y no es propiamente ilegal porque lo hizo en concordancia con jurisprudencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Contrario a los señalamientos de que el desbloqueo permitió que los titulares de las cuentas retiraran mil 86.9 millones
de pesos y 17 millones 663 mil dólares, el abogado respondió que en realidad las cuentas también estaban aseguradas por la FGR, razón por la que no se retiró un peso. “La facultad de bloquear o desbloquear, ordenar el desbloqueo o el bloqueo, es una facultad exclusiva del titular, el titular en algún momento fue el licenciado Alberto Bazbaz, cuando mi hijo entró a trabajar él era el titular, después cuando él se retira al Cisen, entonces llega Orlando Suárez”, puntualizó. El defensor explicó que el Órgano Interno de Control de la UIF amonestó a Moreno Balbuena porque comunicó los oficios de los desbloqueos ordenados por su superior jerárquico.
Piden a AMLO concentrarse en lucha contra narco
reForMa / staFF
En lugar de concentrar sus críticas en conta de la Oposición, el Presidente Andrés Manuel López Obrador debería replantear su estrategia contra cárteles del narcotráfico, urgió la dirigencia nacional del PAN.
En un comunicado, el partido aseguró que la política actual no ha funcionado en contra del desarrollo y
expansión del crimen organizado, como apenas informó la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).
“Llegó el momento de que el Presidente deje atrás sus calumnias y agresiones en contra de quienes piensan distinto y aproveche el tiempo que le queda para intentar construir una verdadera estrategia, para que el Estado
recupere los territorios que hoy desafortunadamente se encuentran bajo dominio de los grupos criminales”, dijo el dirigente nacional, Marko Cortés.
“El narcotráfico es un problema internacional que requiere soluciones globales, el primer paso es que el Gobierno de cada país esté dispuesto a enfrentarlo, pero el Gobierno de México prefiere cruzarse de brazos y defen-
der a las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela”. También reprocharon el desplazamiento forzado, así como los asesinatos y las desapariciones que se han registrado en el actual sexenio. La semana pasada, la DEA informó que los principales cárteles mexicanos, en específico el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, tienen más de 44 mil elementos en más de 100 países.
Lunes 31 de Julio del 2023 z REFORMA 3
Composición de la población derechohabiente del IMSS adscrita a personal médico familiar por grupo de edad: (porcentaje) 200220062010201420182022 28.8 45.3 16.3 9.6 18 10.81212.112.914.6 19.520.922.5 24.4 43.6 42.4 42.1 42.9 42.3 27.6 26.1 24.9 21.7 18.8 Hipertensión Diabetes insuficiencia arterialmellitus renal Pacientes en tratamiento5,107,880 3,280,560 79,373 Gasto ambulatorio* $27,729 $46,659 $16,052 Gasto hospitalario* 10,240 3,961 5,318 Gasto por paciente** 7,433 15,430 269,237 * Millones de pesos ** Pesos fuente: IMSS alto impacto Atención de enfermedades crónico-degenerativas de alto impacto financiero para el IMSS/2022: 0-14 años 65 o más 45-64 años 15-44 años especial z Tres personas fueron rescatadas ilesas de un elevador el sábado.
DISTRIBUcIón
especial
previa
twitter
Marko Cortés, dirigente del PAN.
Da AMLO posibilidades a emecistas
Ángel CharleS
MONTERREY.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, ambos de Movimiento Ciudadano, pueden competirle a Morena por la Presidencia en 2024.
En una breve entrevista al dejar el hotel del centro de esta ciudad donde pernoctó, el mandatario federal afirmó que ve muy bien las aspiraciones de ambos.
“Muy bien (sus aspiraciones). Nuevo León es muy importante, tiene un pueblo
bueno, trabajador, progresista; el pueblo de Nuevo León es único, es uno de los pueblos más emprendedores, gente dedicada al trabajo y además con vocación democrática”, indicó López Obrador, al ser cuestionado sobre el interés de contender de los emecistas.
–¿Los ve (a García y a Colosio) para competirle a Morena?, se le insistió. “Claro que sí, a todos, todos pueden, el que decide es el pueblo”, respondió, para después trasladarse a la base área militar, junto a la Séptima Zona, a un costado del Aeropuerto del Norte, para volar a su siguiente destino.
Llama De la Madrid a mejorar economía
Martín aquino GUADALAJARA.- Al impartir en esta ciudad una conferencia ante integrantes de la organizaciones civiles, Enrique de la Madrid, planteó ayer la necesidad de una economía que crezca.
“El camino hacia la seguridad pasa por el desarrollo económico. Necesitamos una economía que crezca, autoridades bien pagadas, bien capacitadas, policías municipales, estatales, Guardia Nacional, Ministerios Públicos capaces y suficientes, jueces bien preparados y suficientes para tener ese México que nos merecemos”, indicó el aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México.
Sobre la inseguridad que vive el país, dijo que no se puede normalizar el terror.
“Vivimos en el Gobierno y en la época del terror, con el miedo de ser asaltados, de ser atacados, de que nos roben en las calles, en el transporte público, en el campo, en nuestras casas. No podemos normalizar el terror, no podemos normalizar la inseguridad”, advirtió.
Agregó que el presidencialismo exacerbado es uno de los principales obstáculos
Batallan competidores de Frente Amplio
Van por firmas cuesta arriba
De 12 aspirantes a la candidatura, sólo Xóchitl Gálvez completa apoyos Mayolo lópez
que enfrenta México, y planteó la necesidad de un país unido, no polarizado.
“Un México polarizado no funciona; un México enfrentado no da resultados, un México donde nos quieran vender una caricatura de buenos y malos, liberales y conservadores, no va. “Un mucho mejor México es posible si nos unimos. Por eso este Frente Amplio por México es la solución a nuestros problemas, o el inicio de construir la solución a nuestros problemas”, apuntó De la Madrid, quien busca reunir 150 mil firmas para continuar en la contienda.
Tanto García como Colosio han sido mencionados como aspirantes de MC a la Presidencia en caso de que el partido no se una al Frente opositor.
Por la mañana, López Obrador desayunó con el empresario Alfonso Romo, quien fue parte del gabinete al inicio de la administración federal.
“Fue una reunión de amigos, en términos generales platicamos de muchos temas, pero nada en particular”, comentó sobre el encuentro. “El ambiente electoral se va poner bueno, pero el año que entra, ahorita es puro calentamiento”.
Paredes en Hidalgo
La senadora priista Beatriz Paredes estuvo en Hidalgo, donde pidió a la militancia tricolor su apoyo para abanderar al Frente Amplio por México rumbo a la elección presidencial de 2024.
“Lo verdaderamente extraordinario de Hidalgo son las y los hidalguenses, su capacidad creativa, su resistencia y su unidad”, indicó la legisladora en redes sociales.
Dotará El Zapotillo agua para el 2024
Violeta Meléndez
GUADALAJARA.- Tras
constatar el avance de la Presa El Zapotillo, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y el Presidente Andrés
Manuel López Obrador aseguraron que este año terminarán los trabajos y el próximo habrá agua.
En un video publicado en sus redes, Alfaro aseguró que el próximo año ya podrá comenzar a operar, y aunque no dio fecha para que el agua llegue el Área Metropolitana de Guadalajara, había anunciado que eso ocurriría antes de que concluya su sexenio.
“Es impresionante ver cómo va el avance de la presa, ya estará lista para comenzar a recibir agua en el próximo temporal de lluvias, pero el resto del sistema que va a permitir articular desde la Presa El Zapotillo, El Salto, la Red y Calderón va avanzando muy bien y va a estar cuando nos comprometimos, terminando el año”, declaró.
“Eso nos va a permitir que en el próximo temporal
z El acueducto llevará dos metros cúbicos por segundo hacia la presa El Salto, en los Altos, y de ahí al Embalse Calderón.
tengamos capacidad de reserva y de reacción en caso de una necesidad”. Por su parte, López Obrador compartió un tuit con un video en donde se observa que realiza un sobrevuelo en la zona del Zapotillo, obra que estuvo detenida casi 10 años ante diferencias del Gobierno y habitantes de Temacapulín, Acasico y Palmarejo.
“Supervisamos la Presa El Zapotillo, plantas de bombeo y 60 kilómetros de acueducto para llevar a la Zona Metropolitana de Guadalajara 3 mil litros de agua por segundo, incluida una adecuación técnica —construcción de ventanas en la cortina— para no inundar a tres pueblos de Los Altos de Jalisco”, publicó el Presidente.
El registro de firmas para que los 12 aspirantes a encabezar el Frente Amplio por México puedan mantenerse en la pelea perfila a Xóchitl Gálvez con las más amplias posibilidades, de acuerdo con las rúbricas que ha podido recabar.
Hasta el viernes 28, la única que había reunido las 150 mil firmas necesarias era la senadora panista, quien incluso el jueves en Ciudad Obregón, Sonora, comunicó a sus seguidores que ya había sobrepasado las 220 mil.
Fuentes consultadas en el Frente explicaron que, sin poder alcanzar aún el tope mínimo, aparecen rezagados el diputado federal panista Santiago Creel, la senadora priista Beatriz Paredes Rangel y, más atrás, el también tricolor Enrique de la Madrid.
El plazo para recabar las firmas vence el 8 de agosto.
Batallando para sumar, aparecen el resto de los competidores: Silvano Aureoles, Miguel Ángel Mancera, Francisco García Cabeza de Vaca, Ignacio Loyola, Jorge Luis Preciado, José Jaime Enríquez Félix, Israel Rivas Bastida y Sergio Iván Torres Bravo.
El Comité Organizador dará a conocer en esa fecha los nombres de los aspirantes que hayan logrado recabar las 150 mil firmas necesarias. De transitar por esa aduana, los aspirantes participarán el 10 de septiembre en un gran foro para exponer sus ideas acerca de los grandes problemas nacionales. Simultáneamente, se aplicará una primera batería de encuestas.
De ser el caso –si es que
reForMa / StaFF
TIJUANA.- Xóchitl Gálvez aseguró ayer que ella enfrentaría al crimen en las calles y no encerrada en un cuartel militar.
La aspirante del Frente Amplio por México lanzó una indirecta a la Alcaldesa morenista de este municipio, Montserrat Caballero Ramírez, quien se encuentra refugiada en el 28 Batallón de Infantería por amenazas del crimen organizado.
“A mí no me van a ver encerrada en un cuartel militar, yo voy estar en la calle con la gente trabajando y enfrentando al crimen organizado, a los delincuentes, porque la política de abrazos y no balazos es lo que tiene a Tijuana hundida en la delincuencia.
“Soy una mujer con agallas, valiente, echada para delante, y van a contar conmigo todos, especialmente los bajacalifornianos, pero mucho los tijuanenses, porque esta situación no puede seguir”, dijo en conferencia de prensa.
Aseguró que la Guardia Nacional sólo “está papando moscas”.
“Como que está papando moscas, necesita ponerse las pilas, los delincuentes pasan, actúan y pareciera que nadie les pone un alto”, agregó.
El pasado 12 de junio, la presidenta municipal de Tijuana dio a conocer que se iría a vivir al cuartel militar junto con su hijo de 9 años de edad y su mascota, para resguardar su seguridad, tras sufrir un atentado.
“No fue una decisión, porque no cualquiera se puede ir a vivir al cuartel, sino fue una sugerencia por parte de la Guardia Nacional en razón de mi seguridad”, apuntó.
Diferencias
El Frente Amplio contrastó en redes sociales el procedimiento que lleva a cabo con el que protagonizan las ‘corcholatas’ de Morena:
Morena y aliaDos Frente aMplio
n Un solo hombre decide.
n Debates y entrevistas prohibidas.
n Una encuesta.
n Derroche de recursos públicos.
al menos dos más logran arañar las 150 mil firmas–, el Frente podrá presumir a los tres aspirantes que se enfilarían a la consulta directa programada para el 3 de septiembre. La tercia desfilaría por cinco ciudades para participar en igual número de foros de discusión.
Cualquier ciudadano interesado en participar con su voto en la elección del que será responsable del Frente podrá registrarse –hasta el 20 de agosto– en el padrón, sin que se vea en la tesitura de que haya externado su preferencia por alguno de los 12 aspirantes.
El 10 de julio, el elenco de los aspirantes que buscan encabezar al Frente en 2024 se redujo de 33 a 13 personas.
n Comité que organiza y arbitra.
n Seis foros y libertad de expresión.
n Simpatías y dos encuestas.
n Aspirantes austeros.
n Consulta en 300 distritos.
Ese día, el Comité Organizador dio a conocer la lista de quienes cumplieron con los requisitos de inscripción y entregó a cada uno la constancia que avala la procedencia de su registro.
“Del día 4 al día 9 de julio (se registró) a 33 personas interesadas, tanto militantes de algún partido político como ciudadanos de distintas regiones y distintas causas; después de revisar los documentos y ver cuáles de ellos se apagaban a los lineamientos, hemos aceptado el registro de 13 de ellos”, anunció. No obstante, días después, el 13 de julio, Gabriel Quadri informó su decisión de retirarse de la contienda, por lo que quedaron los 12 aspirantes mencionados.
z Xóchitl Gálvez, aspirante del Frente Amplio por México, realizó actividades en Tijuana, Baja California.
Gálvez señaló ayer que la gente está muriendo de miedo en cada lugar al que va, y que pareciera que quien tiene en sus manos garantizar la seguridad del país, ya pactó con los criminales, quienes se apropian del territorio.
Asimismo, la panista lamentó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador haya violado las medidas cautelares impuestas por el INE y siga hablando de ella.
Para Gálvez, en lugar de estarse fijando en ella, el mandatario debería ver quién financia a sus “corcholatas”.
Reiteró que López Obrador cometió un delito al revelar información fiscal de su empresa. “El Presidente no sabe que ser empresario es difícil; hay tiempos buenos y malos.
No me van a encontrar un peso mal habido en mis cuentas porque no existe... si el Presidente tiene alguna duda, que me audite el SAT”, señaló. La aspirante dijo que sus trabajos han sido lícitos. “Tanto, que su propio gobierno me contrató en licitaciones públicas.
“Lo que sí es un delito es que Nacho Ovalle (ex titular de Segalmex) se haya robado la lana y el Presidente lo tenga en Gobernación... Hablamos de 9 mil millones de pesos del Gobierno”, acusó. En cuanto al tope de gastos en proselitismo fijado por el INE a los aspirantes presidenciales, Gálvez consideró que los 34 millones de pesos permitidos son un exceso. Con inForMaCión de natalia Vitela
4 REFORMA z Lunes 31 de Julio del 2023
‘A mí no me van a ver encerrada’
z Tras iniciar el proceso interno con 33 aspirantes, hoy son 12 los que buscan encabezar al Frente opositor.
especial
z El Presidente Andrés Manuel López Obrador, al salir del hotel donde pernoctó en Monterrey. alberto hernández
especial
especial
Maricarmen galindo
especial
z Enrique de la Madrid en Guadalajara.
Pide Claudia unidad con pueblo
rolAndo ChACón
SALTILLO.- Claudia Sheinbaum, aspirante presidencial de Morena, llamó a militantes y aliados la unidad en torno a un proyecto. Durante un mitin en la capital de Coahuila, entidad donde en el pasado proceso electoral su partido, el PT y el PVEM lanzaron cada uno su propio candidato, dijo que con unidad, la llamada cuarta transformación es invencible.
“Queremos que siga la cuarta transformación de la vida pública de México, y para eso, es importante decirlo aquí en Coahuila, tenemos que tener unidad.
“En nuestro movimiento, lo más importante es el proyecto, ya va a decidir una encuesta quién va a ser la coordinadora nacional de defensa de la transformación, pero debemos de estar unidos, que no haya nada por encima de la transformación, eso es algo importante de decirlo aquí, y de conservarlo hacia adelante, porque si estamos unidos, somos invencibles”, señaló en un evento al que asistie-
ron dos rivales en la pasada elección estatal: el senador Armando Guadiana y el ex diputado Lenin Pérez. Al mitin en la Plaza de Toros de Saltillo llegaron cientos de personas en decenas de camiones, de todos puntos del estado. Entre los contingentes, algunos se identificaban con banderas guindas de Morena y otros con camisetas blancas con naranja, con la leyenda “SUMA”, organizados por el partido estatal UDC, cuyo líder es Lenin Pérez.
En el templete, junto a Sheinbaum, había más de 40 personas, entre ellas la alcaldesa de Múzquiz, Tania Flores; la diputada local Lizbeth Ogazón y el ex candidato a diputado Antonio Attolini.
En su discurso, Sheinbaum destacó también la unidad con la ciudadanía.
“Lo más importante no es la unidad allá arriba, en la élite, lo más importante es la unidad con el pueblo de México, por eso siempre decimos en Morena, no robar, no mentir y no traicionar al pueblo de México; mientras
hagamos eso, vamos a ser invencibles”, reiteró.
En entrevista, la ex Jefa de Gobierno de la CDMX dijo que, una vez definida la candidatura morenista, el 6 de septiembre, en adelante se deben unificar las fuerzas oficialistas, entre las que estaría el ex candidato del PT a la gubernatura de Coahuila, Ricardo Mejía Berdeja, quien asumió el sábado la dirigencia estatal de ese partido.
“Primero hay que definir quién va a ser el coordinador o coordinadora, después de eso hay que hacer una labor muy importante de unidad en todos los estados”, agregó.
Por la mañana, en el ejido Los Lirios, en Arteaga, Sheinbaum se reunió con piscadores de manzana.
“Visitamos huertos de cultivo de manzana golden en medio de los magníficos paisajes de Arteaga, Coahuila, y aprendimos el proceso de polinización, cultivo, pisca y empacado. Hablamos con empresarios, trabajadores y empacadoras. Nuestro México es maravilloso”, indicó la aspirante en redes sociales.
z Adán Augusto López realizó un mitin en Nezahualcóyotl, donde un grupo de motociclistas le obsequió un chaleco, el cual usó en el evento.
Encabeza Adán mítines en Edomex
Usan acarreo y ‘espontáneos’
Asegura aspirante que Delfina Gómez frenará violencia contra las mujeres
Antonio BArAndA
NEZAHUALCÓYOTL.- Un hombre con aliento alcohólico se abre paso entre la gente y se acerca al escenario donde Adán Augusto López recién terminó su discurso.
Especial
z Claudia Sheinbaum llamó a evitar que Morena y su aliados se dividan, como ocurrió en Coahuila en la pasada elección de Gobernador.
Ofrece recOnciliación
Ricardo Monreal, quien aspira a la candidatura presidencial morenista, estuvo ayer en la Alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México. “Gracias por acompañarme este domingo. Quiero expresarles que tienen mi apoyo; escucharé a todos los sectores, porque todas y todos cabemos en este proyecto de reconciliación”, señaló en Twitter.
recrimina excesOs
Gerardo Fernández Noroña, aspirante petista a la candidatura presidencial de Morena, realizó actividades en municipios de Durango, donde insistió en el gasto excesivo de las “corcholatas” morenistas y aseguró que en la contienda interna no hay piso parejo. No obstante, confió en que él resultará ganador en la encuesta.
Reaparece escoltada Edil morenista
JESÚS GUErrEro
CHILPANCINGO.- Con un grupo de escoltas que la protegía, la Alcaldesa morenista de Chilpancingo, Norma
Otilia Hernández Martínez, reapareció en una fiesta tradicional en la comunidad de Petaquillas, zona que es controlada por la organización criminal “Los Ardillos”.
Vestida con un huipil color blanco, la Edil llegó a la comunidad acompañada por funcionarios del Ayuntamiento y el legislador local Osbaldo Ríos Manrique.
Bailando y repartiendo balones de plástico, bandejas y sombreros de palma, Hernández Martínez realizó el recorrido llamado Paseo del Pendón, el cual marca el inicio de la feria tradicional en esta localidad ubicada a 15 minutos de Chilpancingo, en donde hay una policía comunitaria que ha sido señalada de desapariciones forzadas y asesinatos. Después de que se difundieron fotografías y un video en donde la Alcaldesa aparece con un hombre armado al que
z La Alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández (de blanco) recorrió las calles de Petaquillas.
las autoridades identifican como Celso Ortega Jiménez, líder de “Los Ardillos”, Hernández Martínez ha hecho pocas apariciones públicas.
Regidores del PRI, PRD e incluso de Morena denunciaron que desde hace casi dos meses la Edil no ha convocado a sesiones de Cabildo y que son contadas las ocasiones en que se ha presentado a sus oficinas en el Ayuntamiento. Hernández Martínez y otros funcionarios llega-
ron a Petaquillas custodiados por patrullas de la Policía Municipal de Chilpancingo.
Las FGR y de Guerrero integraron carpetas de investigación a la Alcaldesa para determinar si tiene algún vínculo con el crimen organizado.
El 1 de julio fueron hallados siete cadáveres en la calle 16 de Septiembre, en Chilpancingo, y en este lugar estaban varias cartulinas una dirigida a la alcaldesa Hernández Martínez.
El tipo, tambaleante, incluso se apoya en una mujer que lo voltea a ver sorprendida. Con dificultades, se sube al escenario y se enfila lentamente a la “corcholata”.
López Hernández está de espaldas, escuchando a un joven que fue llevado a Neza para rapear, a su favor, al concluir su segundo mitin del día en el Estado de México.
De camisa de rayas y gorra roja, el hombre le toca el hombro derecho al aspirante presidencial y aparentemente le pide voltear para tomarse una foto.
López accede mientras un miembro de su equipo se acerca para ayudar al individuo a bajar del escenario, donde una mujer le entrega su celular.
Con la mirada perdida, el señor revisa el aparato y después simplemente se va del mitin, el número 107 del tabasqueño desde que inició el proceso interno de Morena.
Hasta ese municipio fueron llevadas cientos de personas en microbuses y camiones, así como un mariachi y un par de jóvenes para rapear en el templete.
A la mitad del discurso, como si se tratara de un acto espontáneo, un grupo de motociclistas sale en caravana a unos metros del mitin y comienza a tocar sus cláxones en apoyo al morenista.
Un representante del grupo sube al escenario, se acerca a López y le regala un chaleco con el nombre del aspirante presidencial.
“Fantasmas Bikers Neza”, dice en la espalda de la prenda de cuero, que también lleva una calavera. López se la pone de inmediato y la usa durante el acto.
Feminicidios A menos de dos meses de que Delfina Gómez asuma la gubernatura del Estado de México, el ex Secretario de Gobernación le marca agenda a la también morenista.
Ante cientos de simpatizantes acarreados de distintas colonias y municipios aledaños, subraya la necesidad de “desmontar” las estructuras priistas corruptas.
“No va ser fácil desmontar toda la estructura dedicada a enriquecerse, dedicada a hacer negocios”, expresó el aspirante presidencial en clara alusión al PRI.
“Pero Delfina, que es una mujer honesta, trabajadora, lo va conseguir de la mano de todos ustedes”, agregó en defensa de Gómez, acusada de haber perdido “diezmo” a
de tamales en un acto proselitista del aspirante morenista en Ixtapaluca, Estado de México.
Antonio BArAndA
IXTAPALUCA.- Adán Augusto López afirmó ayer que el empresario Daniel Flores Nava, quien falleció el sábado pasado en un accidente aéreo, solamente era su amigo. Entrevistado antes de un mitin que encabezó en el centro de este municipio mexiquense, el aspirante presidencial de Morena confirmó que tenía “cercanía” con Flores.
“Daniel era un amigo, una gente que tenía una cercanía conmigo, que a veces cuando podía nos acompañaba en los eventos, nos apoyaba”, señaló.
–¿Era operador financiero de usted? ¿Operador político?, se le preguntó.
“No, era mi amigo, y lamento mucho su fallecimiento”, afirmó.
Grupo REFORMA publicó que Flores Nava no sólo era operador de López, sino que se benefició de contratos millonarios del Gobierno federal.
El ex Secretario de Gobernación indicó que todavía están en curso las investigaciones para determinar las causas del accidente en Veracruz.
“Hasta ayer (sábado) estaban intentando el rescate de sus restos. Sé que los suspendieron por el mal tiempo en Veracruz y se debían de reanudar hoy (ayer)”, indicó.
Cuestionado sobre si
sus trabajadores en Texcoco.
En la entidad con mayores índices de violencia contra la mujer, también plantea un programa preventivo para combatir ese fenómeno y frenar los feminicidios.
“No más feminicidios, no más violencia a las mujeres en el Estado de México. Habrá política preventiva porque, para que no haya delito, para que no haya violencia, tiene que haber prevención, tiene que haber mucha educación, tiene que haber mucha difusión y tiene que haber compromiso de la sociedad y de la autoridad.
“Ya no tengan ninguna duda, el compromiso de Del-
asistirá al funeral, indicó que sí. “Para acompañar a la familia”, dijo.
espectaculares
Bajar los anuncios espectaculares es tarea de la autoridad, aseguró Adán Augusto López.
–¿(Cuál es) el llamado a los simpatizantes para que retiren los espectaculares? Porque el INE indicó que deben quitarlos, se le preguntó.
“Esa es una tarea que tiene que hacer la autoridad. Yo presenté a mí deslinde en tiempo y forma”, respondió el ex Secretario de Gobernación.
López se ha deslindado de los espectaculares con su nombre e imagen en todo el país. Incluso, argumenta que ha interpuesto más de 300 denuncias. Sin embargo, con las nuevas normas establecidas por el INE, no bastará que “las personas inscritas” al proceso interno –como se les llamará a los aspirantes– se deslinden.
Ahora deberán entregar un informe sobre dónde está la propaganda en vía pública y sus características, además de demostrar actos eficaces “tendentes al cese de la conducta”. Personal del INE certificará la propaganda en calles y redes, y si tiene evidencia de que cuentan con “elementos de naturaleza electoral” ordenará el retiro inmediato.
fina es cumplirles a todos y que ya no (haya) más mujeres violentadas, no más feminicidios en el Estado de México y en el país”, señaló el morenista.
Más tarde, en Valle de Chalco, López planteó mejorar las tarifas de luz en ese y otros municipios mexiquenses, como Ixtapaluca. Puso de ejemplo a Tabasco, donde ahora, dijo, se paga una de las tarifas más bajas del país para uso doméstico. “Podemos conseguir tarifas más bajas para Valle de Chalco, ya después se los voy a presentar. También Ixtapaluca, claro que se va a poder”, prometió.
Lunes 31 de Julio del 2023 z REFORMA 5
Afirma que Flores Nava era amigo, no operador
Alfredo Moreno
z Reparto
Alfredo Moreno
Especial Especial Especial
Protegen su salud
Subejerce Gobierno $223.6 mil millones
CFE tuvo un gasto
17,092 mdp menor por baja inversión financiera y física
AzuCENA VáSquEz
En el primer semestre de este año, el sector público reportó un subejercicio de 223 mil 586 millones de pesos, que se explica, en buena medida, por menores recursos erogados por Pemex y la Secretaría del Bienestar.
En dicho periodo, Pemex reportó un subejercicio de 75 mil 84 millones de pesos por menores erogaciones en inversión física y en servicios personales y generales, de acuerdo con el Informe de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda del segundo trimestre de 2023.
Estos recursos son parte del gasto programable, que es aquel que se destina a proveer bienes y servicios públicos a la población. En monto, le siguió la Secretaría del Bienestar con 60 mil 229 millones de pesos sin gastar, lo cual fue resultado de una reducción de recursos para programas como Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores y Sembrando Vida atribuibles a cambios en las fechas de pago. La Secretaría de Turismo sufrió un subejercicio de 33 mil 789 millones de pesos
Quedan recursos
En los primeros seis meses de este año, el sector público subejerció 223 mil 586 millones de pesos, la mayoría por Pemex y Secretaría del Bienestar. Subejercicio del gaSto Público Programable (Millones de pesos, enero a junio de 2023)
rezagada en ti
Si bien el País ya vive la falta de talento en tecnologías de la información, en la región del sureste mexicano este problema es mayor, ya que concentra la mayor tasa de informalidad, alertaron especialistas consultados.
luis Pablo Segundo
Sin cambio de rumbo
a pesar de las alzas de las tasas de interés en estados unidos y la unión europea los países emergentes de américa latina se mantendrán sin cambio en su política monetaria, ya que sus condiciones son distintas, dicen expertos.
Azucena Vásquez
Fuente: SHCP
que implicó menores recursos destinados a proyectos de transporte de pasajeros de los que Hacienda no dio detalle. Mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tuvo un gasto 17 mil 92 millones de pesos menor al proyecto por menores erogaciones en inversión financiera y física, según la Secretaría de Hacienda. En informe de la Secretaría de Hacienda, se evidencia que los órganos autónomos también registraron subejercicios, entre ellos el INE que no gastó 649 millones de pesos, debido a que se destina-
ron menores recursos para las tecnologías de información y comunicaciones; y para la actualización del padrón electoral y expedición de la credencial para votar.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sufrió un subejercicio de 170 millones de pesos que tuvo como consecuencia menores recursos para atender al público en general en oficinas centrales y foráneas, así como para investigar expedientes de presuntas violaciones a los derechos humanos.
A su vez, el Inegi contó con 519 millones de pesos
En los últimos cuatro años y medio, deudores del Infonavit ahorraron más de 5 mil millones de pesos al aplicar en el programa de pago anticipado; 39 por ciento de los beneficiarios se ubicaron en las siguientes cinco entidades federativas: PrinciPaleS beneficiarioS del Programa* (Millones de pesos de enero de 2019 a junio 2023)
*Liquidación del crédito de forma anticipada, obtuvieron una reducción del 50 por ciento del total de la deuda al tener un saldo igual o menor al 25 por ciento del monto original del crédito.
Fuente: Infonavit / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
por un menor gasto para la producción y difusión de información estadística y geográfica, de acuerdo con la dependencia federal.
Derivado de los subejercicios, el gasto programable fue menor al que estaba previsto.
En el primer semestre de este año, sumó 2 billones 683 mil millones de pesos, que mostró una caída real de 0.9 por ciento respecto a igual periodo de 2022.
En contraste, el gasto no programable tuvo un aumento real anual de 15.7 por ciento al sumar un billón 201 mil millones de pesos.
El número de personas protegidas con un seguro de gastos médicos aumentó 50 por ciento en la última década. hiStórico de aSeguradoS en gaStoS médicoS
de personas)
ChARlENE DomÍNguEz
En la última década, la cantidad de personas que en México contó con cobertura de un seguro de gastos médicos mayores creció en 50 por ciento, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
En el año 2012, el número de personas con una póliza de seguro de gastos médicos en el País era de 8.4 millones y para el cierre de 2022 sumaban 12.7 millones.
A pesar de este avance, la brecha de penetración de este seguro sigue siendo relevante, pues si se considera que hay más de 126 millones de mexicanos, de acuerdo con el Inegi, la cobertura de este seguro representa apenas al 9.9 por ciento del total.
Actualmente, la mayoría de la población atiende su salud en el sector privado, lo que provoca un gasto de bolsillo considerable, de modo que el dinero que
la población invierte para hacer frente a problemas de salud representa 49.9 por ciento, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Aunque entre 2020 y 2021 los principales pagos de las aseguradoras por enfermedades se debieron a Covid-19, para 2022 la tendencia cambió y la mayor incidencia fue por trastornos en discos lumbares, lo que refleja la importancia de contar con un seguro de este tipo, contrastó la Asociación.
El seguro de gastos médicos pagó más de 50 mil millones de pesos para padecimientos como el cáncer y otros tumores, que son de los más frecuentes
A éstos le siguen enfermedades del sistema respiratorio con 10.39 mil millones de pesos, del sistema cardiovascular con 7.97 mil millones y enfermedades del sistema osteomuscular con 7.75 mil millones de pesos.
Sufre nl déficit laboral
la industria restaurantera de nuevo león presenta un déficit de 15 mil plazas laborales, afirmó daniel garcía, presidente local de la cámara nacional de la industria restaurantera. en algunos locales el déficit se ha elevado hasta 60 por ciento.
Alfredo González
Crece ocupación de oficinas ‘A’ en CDMX
SARAÍ CERVANTES
La absorción neta de espacio para oficinas clase A en Ciudad de México creció de manera considerable en el primer semestre del año.
De acuerdo con JLL México, de enero a junio de 2023, la absorción neta de oficinas clase A en la capital fue de 112 mil 598 metros cuadrados, cuando en los primeros seis meses de 2022 la absorción fue de 9 mil 999 metros cuadrados, es decir, más de 11 veces.
Esta ocupación considera tanto oficinas nuevas como oficinas que ya estaban en el mercado.
“La construcción de nuevos edificios nuevos en años pasados, y la edificación de otros para este año, hacen que sea difícil que baje de golpe la desocupación de oficinas, pero vemos que la absorción neta ha tenido una recuperación importante en el mercado”, sostuvo Héctor Klerian, director general de JLL México.
Los nuevos espacios correspondieron a tres nuevos edificios de oficinas entregados en los corredores de Polanco, Reforma y Lomas.
Recordó que la desocupación de este tipo de oficinas ha disminuido en comparación a los dos años an-
teriores en donde el mercado presentó una inesperada devolución de espacio como consecuencia de la implementación de modelos híbridos de trabajo y el home office. De acuerdo con el estudio “Panorama de Mercado de Oficinas Clase A”, durante la primera mitad del 2023 se sumaron al inventario de oficinas de más de 95 mil metros cuadrados de nuevo espacio en Ciudad de México. Pese a ello, en el primer semestre la tasa de desocupación en oficinas de Clase A en CDMX, se ubicó en 23.3 por ciento, contra el 23.6 por ciento al cierre de 2022.
s&p/Bmv IpC 54,910.93 0.29% s&p 500 4,582.23 0.99% TIIE 11.5135% DJ 35,459.29 0.50% nasDaq 14,316.66 1.90% mEzCla 75.62 (Dls/Barril) aq dólar: C $16.19 V $17.07 EU r O: C $18.13 V $18.66 Ponen ética en la mira Los trabajadores de la generación Z, jóvenes de 18 a 23 años, ponen mayor valor a la ética y la transparencia de las empresas, que los miembros de otras generaciones, según un estudio. Verónica Gascón Se alimentan fuera del hogar tras La pandemia, el gasto de los hogares mexicanos en 2022 sufrió cambios considerables, entre ellos, que los mexicanos gastaron hasta 70 por ciento más en comer fuera de su vivienda, revela la última encuesta del Inegi. ricardo Carrillo Portafolio lunes31 / jul. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com
ras
miem
Pemex
Bienestar
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
considera vivien
Erogan menos en primer semestre
y
Sube 50% contratación de los seguros médicos
6.0 9.5 13.0 201213141516171819202122 8.4 10.7 12.0 12.7
(Millones
Fuente:
AMIS
AfiAnzAn pAtrimonio
jalisco 586.432 549.132 388.279 334.791 315.155 nuevo leóncdmX edomeXchihuahua p 6
OPINIÓN
La ultraderecha israelí levanta el mismo argumento que escuchamos aquí. La democracia no tolera estorbos.
Jesús silva-Herzog Márquez
Ataques al Poder Judicial
Hace unos días, al participar en un evento internacional, la ministra presidenta de la Suprema Corte habló sobre las amenazas a la independencia judicial. No hablaba solamente de México, sino de un fenómeno que se sentía en buena parte del mundo. Los jueces han sido colocados por distintos regímenes como el enemigo al que hay que someter. Lo vemos en Europa, en América Latina; en gobiernos de derecha y de izquierda. Para los populismos de cualquier signo, los tribunales independientes son un estorbo que hay que eliminar o doblegar. Decía la ministra Piña en Nueva York que en muchos espacios se difunde la idea de que los tribunales constitucionales deben reducirse a replicar la voluntad política bajo el criterio exclusivo de la mayoría.
Lo que se vive en Israel en estos momentos es muestra de esa hostilidad hacia los tribunales que pone en riesgo a la democracia y, quizá, de la propia identidad de una nación. El país
DOBLE TRAGEDIA envolvió el fin de semana la adelantada campaña presidencial de Morena. Por un lado, un operador de Marcelo ebrard fue asesinado junto con su hijo en la autopista del sol
EL CRIMEN, aparentemente, habría sido parte de un violento asalto para despojarlo de su camioneta. No está del todo claro si el homicidio tiene móviles políticos o si se trata de un delito más de los muchos que se cometen todos los días en guerrero, donde hasta el gobierno de evelyn salgado ignora lo que dice la ley.
POR OTRO LADO, también la campaña de adán augusto lópez está de luto, tras el fallecimiento de Daniel Flores Nava, identificado como uno de los principales patrocinadores de las aspiraciones presidenciales del tabasqueño.
LLAMA la atención la naturalidad con la que el gobierno de la honestidad valiente acepta que un contratista de Pemex ande, al mismo tiempo, invirtiendo millones en una campaña supuestamente interna. Flores Nava por medio de su empresa Proyecta obtuvo en este gobierno contratos multimillonarios, incluidos varios relacionados con la refinería Dos Bocas DE HECHO, el empresario era un habitual en las visitas de autoridades a la emblemática construcción. Especialmente se le veía muy cercano a rocío Nahle quien era su apuesta para la gubernatura de veracruz LO MÁS EXTRAÑO del asunto es que a naaadie en la 4T, ni siquiera al presidente de la República, le pareció ligeramente sospechoso que un contratista de Pemex anduviera invirtiendo en una corcholata.
• • •
EN ALGÚN momento alguien tendrá que reaccionar y reconocer que en Chiapas el gobierno de rutilio escandón naufragó. La violencia impera en aquel estado y nomás no se ve que la administración morenista pueda con el paquete.
AYER fueron otra vez los delincuentes llamados ”los Motonetos los que asolaron san Cristóbal de las Casas, sembrando miedo y zozobra, tras una serie de enfrentamientos a balazos y a golpes, así como persecuciones y amenazas también contra civiles.
Y SI a eso se suma el grave problema de los desplazados por la violencia, así como el crecimiento del narco y de los traficantes de personas, tal vez sea tiempo de pensar en que el senado analice la posibilidad de desaparecer poderes en aquella entidad.
• • •
LA FISCAL ernestina godoy podría hacerle justicia al menos a una mujer víctima de un ataque de ácido, pero no parece conmoverse con el tema. Resulta que en Canadá fue detenido oscar N. quien ordenó la agresión contra su ex pareja ana Helena saldaña
EL CRIMEN ocurrió en 2018 y es fecha que las autoridades capitalinas no cumplen con su parte. Y aunque ya les hicieron la chamba con la detención del presunto responsable, los de la Fiscalía capitalina siguen sin pedir la extradición del sujeto que pagó para que le lanzaran ácido en la cara a quien fue su novia. ¿De verdad ni eso mueve a la fiscal? Tantita empatía le vendría bien.
ha vivido todo el año bajo la tensión de una reforma que tiene como propósito desmantelar al Judicial como entidad independiente y políticamente relevante. Desde enero, se han vivido protestas intensas y constantes en las principales ciudades de Israel. El año pasado el conservadurismo de Netanyahu ganó una mayoría sólida, construida en alianza con las fuerzas nacionalistas y ortodoxas. Se formó, de esa manera, el gobierno más conservador en la historia de Israel. Tan pronto se constituyó el gobierno, se propuso una reforma judicial que reharía la política israelí. Una reforma cuya implicación es la destrucción de la rama judicial como poder. La reforma judicial da dos golpes al árbitro. El primero le da más poder al gobierno para nombrar jueces. El segundo amputa la facultad de revisar la razonabilidad de las decisiones del gobierno. A pesar de no tener una Constitución escrita, Israel había concedido a su Tribunal Supremo, la facultad de anular decisiones del gobierno que no
pasaran una prueba de “razonabilidad”. Se trata de un mecanismo de revisión judicial que permitía al último tribunal del país revocar decisiones gubernamentales que no fueran consideradas jurídicamente razonables. La reforma fue discutida durante meses. Fue aprobada el pasado lunes. Al día siguiente, los cinco principales diarios del país se unificaron en la misma portada en negro y un titular idéntico. “Un día negro para la democracia israelí”. Sus críticos la ven como una estocada mortal al mecanismo de pesos y contrapesos. Sin revisión judicial, piensan los manifestantes que protestan semana tras semana, no hay límite a la arbitrariedad que se escuda en la voluntad de la mayoría. El ministro de Defensa se unió a las críticas y advirtió que la reforma ponía en riesgo la seguridad del país. La unidad de las Fuerzas Armadas está en riesgo con un cambio tan profundo que no solamente altera el funcionamiento de las instituciones políticas, sino que modifica el sentido
del acuerdo nacional. Tras la aprobación de la reforma, un número de reservistas han declarado, en protesta, una suspensión de su servicio militar. Una legislación que permite la arbitrariedad del gobierno pone en riesgo la seguridad del Estado y provoca una pérdida de confianza de los ciudadanos en su gobierno y en su Ejército.
Los defensores de este golpe al Poder Judicial emplean argumentos que nos son, tristemente, familiares. Se trata, dicen, de democratizar al Poder Judicial. Reforzar el carácter político del nombramiento de los jueces los acerca a la gente. Limitar los poderes del tribunal supremo fortalece la soberanía popular. Las decisiones deben tomarlas quienes han recibido el voto de la ciudadanía, no un grupo pequeño de abogados por el que nadie votó. No es democrático que personas que no han ganado una elección popular nos digan qué es aceptable y qué no lo es.
La ultraderecha israelí levanta el mismo argumento que escuchamos aquí. La democracia no tolera estorbos. Que la mayoría decida y que los jueces callen. Eso dicen los populistas de todas partes y de todas las banderas al defender una democracia elemental, una democracia que defiende el poder de la mayoría y desprecia los derechos de cada uno. El diario liberal Haaretz, parodiando al Washington Post ha adoptado un nuevo lema: “La democracia también puede morir a plena luz del día”.
Confunde esa lealtad ciega en la 4T. Parece vencer a la verdad. La lealtad es con la verdad no con la impunidad.
Dimisión y verdad
A Elfe, un abrazo con luz de luna. A los Ayala, solidaridad plena.
Cuando los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) iniciaban en 2015 sus trabajos de indagación frente a la tragedia de Iguala, el entonces presidente Enrique Peña los recibió en Los Pinos. Ahí le pidieron abrir las puertas de los cuarteles militares para documentar la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014.
El presidente Peña rechazó vehementemente la petición. “Es como si alguien invita a unas personas a cenar a su casa y los invitados al término de la cena se llevan los cubiertos”, les argumentó el mandatario.
Ya no hubo más encuentros con Peña. El GIEI chocó con la “verdad histórica” de Jesús Murillo Karam y Tomás Zerón. Confrontó, con datos, la manipulación de las investigaciones.
Con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien desde su campaña electoral se comprometió a revelar la verdad sobre lo acontecido en 2014 en Iguala, el GIEI tuvo seis encuentros directos. En uno de ellos estuvo presente el secretario de la Defensa, general Cresencio Sandoval. También tuvieron reuniones con el Estado Mayor de la Sedena y con el titular de la Marina, José Rafael Ojeda Durán. Entraron a cuarteles, interrogaron presos militares, hablaron con mandos.
Por ello conocieron información sensible que después no hubo poder institucional que pudiera corroborárselas.
“La Sedena y la Marina nos han negado documentos que sabemos que existen y que son esenciales. Y el Presidente lo sabe. Por eso nos vamos”, declaró el pasado martes 25 Carlos Martín Beristain, un médico español con vasta experiencia en la indagación de violaciones a derechos humanos y en la recuperación de la memoria colectiva en distintos países.
El día anterior habían estado él y Angela Buitrago, la otra integrante del Grupo (una abogada colombiana comprometida con la verdad en procesos criminales incluidos los de su país), con el presidente López Obrador. Le expusieron su requerimiento de acceder a información clave del papel del Ejército. AMLO solo dijo que su gobierno seguiría investigando pero sin comprometerse a escarbar más dentro del Ejército.
Lo que evidentemente sobresale es que en una región donde desde los años setenta del siglo pasado el Ejército no deja de vigilar, espiar y recorrer
súbitamente en el hecho más grave desde las acciones guerrilleras de Lucio Cabañas, la información puntual y pormenorizada se interrumpe.
Hay un apagón informativo a la hora de revisar el detalle de la presencia de militares en Guerrero e Iguala entre el 26 y 27 de septiembre de 2014. Como diría Peña: alguien se llevó los cubiertos después de la cena. Pero fueron los anfitriones, no las visitas.
“¿Quiénes son los que están usando la institución (castrense) para realizar actividades que hacen parte de la utilización de una red criminal y sobre esa base distorsionan la función institucional? ¿Dónde está y quién está dando la orden de que no se entregue la información?”, preguntó Buitrago en una entrevista con Ernesto Ledesma de Rompeviento.
¿Acaso el presidente López Obrador dimitió en su tarea de exigirle al Ejército llegar hasta el fondo de los hechos
Asesinan a sobrino de Alcalde morenista en Michoacán
REFORMA / STAFF
Yoshio Moriya Villaseñor, sobrino del Alcalde morenista de Tacámbaro, Artemio Moriya Sánchez, fue asesinado a balazos por sicarios en la periferia de la cabecera de ese municipio de la Tierra Caliente de Michoacán.
De acuerdo con reportes locales, la víctima, de 34 años, caminaba sobre el Libramiento Oriente, a la altura de la Colonia 20 de Noviem-
bre, cuando fue emboscado por hombres armados a bordo de motocicletas, la tarde del pasado sábado. “El Japonés”, como se le conocía, habría intentado escapar, pero cayó muerto en medio de la avenida. Este fue el segundo caso criminal que afecta a la familia del Alcalde Moriya Sánchez; el año pasado, su hija Yeishi Moriya, fue detenida en Texas. Cuando policías arriba-
ron al lugar del asesinato, un hombre los recibió con reclamos por no proteger a su primo, como quedó documentado en una grabación difundida en redes sociales.
“¿Dónde estaban, pues? ¿Dónde estaban, chingada madre? Es mi primo Yoshio, ¿dónde estaban?”, les reclama a los oficiales el supuesto familiar de la víctima, se consigna en el video. Versiones extraoficiales indicaron que “El Japonés”
era quien dirigía la Policía Municipal y era el principal organizador de los eventos masivos en Tacámbaro.
Peritos criminalistas recolectaron de la escena del crimen casquillos calibres .45 y 9 milímetros. En agosto de 2022, Yeishi Moriya fue detenida cuando intentaba ingresar a México desde Laredo, Texas, presuntamente con 249 mil dólares en efectivo y una pistola Col 1911 calibre .45 y una Glock.
de Iguala?, es la pregunta que ahora se hace en torno al frenón del gobierno de la 4T en la búsqueda de los 43. Entre civiles no hay forma de caminar más allá del techo impuesto. Como se ha dicho en repetidas ocasiones: este es un país donde la lealtad puede más que la verdad. Por lealtad se oculta, por lealtad se miente. Al final, deberá entenderse que eso no es lealtad sino engaño. O dicho de otra forma: ¿qué lujosa vajilla protegen? • • •
Nativo de Alcozauca, de la heroica Montaña de Guerrero, normalista, ingeniero petrolero, virtuoso del requinto, fundador del Trío Los Santos, Heladio Ayala Salazar falleció este fin de semana a los 88 años de edad. Guerrero, México, deben hacerle un homenaje a un gran artista de la cultura popular. Su ausencia, como la de Álvaro Carrillo, triunfará.
Ejecutan en Juárez a 2 en futbol
REFORMA / STAFF
CIUDAD JUÁREZ.- Sujetos armados irrumpieron ayer en un partido de futbol llanero para matar a dos jugadores y herir a otros dos en esta ciudad fronteriza.
Los hechos se registraron en un terreno usado como campo de futbol en la Colonia Ampliación Juanita Luna, en la zona poniente. El hecho violento provo-
có pánico entre las personas que se encontraban en el lugar, de acuerdo con reportes locales.
Al lugar acudieron elementos de la Fiscalía de Chihuahua para asegurar la escena e iniciar con las investigaciones. Un hecho similar ocurrió el 19 de julio en Cajeme, Sonora, donde sujetos dispararon contra un entrenador en pleno partido.
TeMPlo MaYor F. BarToloMÉ ToLvanera roBerTo zaMarriPa robertozamarripa2017@gmail.com
Lunes 31 de Julio del 2023 z REFORMA 7
@reformainter
MATAN A 44 EN PAKISTÁN
KHAR. Un atacante suicida se inmoló durante un mitin político en un antiguo bastión extremista del noroeste de Pakistán, dejando al menos 44 muertos y casi 200 heridos en un atentado que según un alto funcionario pretendía debilitar a los islamistas paquistaníes. STAFF
internacional@reforma.com
Legalizan captura entre quejas de abogados por hostilidad
Inicia audiencia de hijo de Petro
Imputarán cargos el próximo martes en audiencia judicial pública
REFORMA / STAFF
BOGOTÁ.- Las capturas de Nicolás Petro Burgos, hijo del Presidente de Colombia, y su ex esposa Daysuris Vásquez, fueron legalizadas durante una audiencia ayer en Bogotá, luego de que la diligencia del sábado por la noche fracasara por la no presencia de los abogados de Vásquez.
La sesión comenzó a las 9:30 horas locales a cargo del Juzgado 74 de control de garantías de Bogotá, y fue cerrada al público a las 10 de la mañana, porque la Fiscalía solicitó llevar a cabo una audiencia de allanamientos, la cual debe realizarse a puerta cerrada.
Después de aproximadamente siete horas, el Juzgado legalizó la captura, ante la cual los abogados de los imputados anunciaron que no presentarán recursos de apelación, de acuerdo con medios locales.
Se informó también que algunas de las audiencias judiciales serán públicas, como es el caso de la jornada de imputación de cargos, que tendrá lugar el próximo martes. La sesión de solicitud de medida de aseguramiento tam-
bién será abierta al público.
La Fiscalía informó que imputará los cargos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito a Petro Burgos, mientras que Vásquez será procesada por lavado de activos y violación de datos personales.
Juan Carlos Trujillo, abogado de Nicolás Petro, denunció durante su participación un tratamiento hostil hacia su cliente por parte de la Fiscalía y solicitó que la jornada se llevara a cabo en otro sitio.
“De nuestra parte, pues hemos recibido un tratamiento hostil por parte de la Fiscalía, no contamos con las garantías para hacer una diligencia allá. Y además se generaría un precedente terrible, señor juez, que ahora en adelante las audiencias se celebren en la Fiscalía General de la Nación”, dijo Trujillo previo al comienzo formal de la audiencia.
Por otro lado, David Teleki, otro de los abogados de Petro Burgos, agregó que la captura fue ilegal, ya que no se cumplió con el debido proceso, además de que cuestionó el traslado del hijo mayor del Mandatario colombiano a Bogotá.
“Debieron hacer un análisis sopesado sobre si realmente existieron motivos, porque podrían haberlo citado en cualquier momento. Este es un proceso por un
Mueren 3 en California por choque de avión
UPLAND. Un piloto y dos pasajeros murieron ayer cuando un avión monomotor chocó contra un hangar y estalló en llamas en Aeropuerto Cable en Upland, California, informaron autoridades. El Beechcraft P35 se estrelló durante el despegue aproximadamente a las 6:30 horas. STAFF
Pide
Juan Carlos Trujillo, abogado de Nicolás Petro
De nuestra parte, pues hemos recibido un tratamiento hostil por parte de la Fiscalía, no contamos con las garantías para hacer una diligencia allá”.
delito donde se deben hacer unas justificaciones y han debido llamarnos a interrogatorio previo para justificar”, dijo el letrado a Noticias Caracol. Nicolás Petro fue detenido el sábado por presunto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, en la ciudad de
Desestiman demanda de Trump contra CNN
FLORIDA.- Un juez federal desestimó una demanda que Donald Trump presentó contra CNN en la que el ex Presidente estadounidense señalaba que el uso del término de “La Gran Mentira” con el que la cadena televisiva se refirió a sus intentos para anular las elecciones de 2020 equivalía a compararlo con Adolf Hitler.
En la demanda federal presentada en octubre pasado en el sur de Florida, Trump buscaba 475 millones de dólares como indemnización por daños, alegando que las referencias mancharon su reputación y su carrera política.
Trump es aspirante para la candidatura presidencial republicana para 2024 en lo que es su tercera contienda
David Teleki, abogado de Nicolás Petro
Aquí hay muchos intereses en juego. Y una persona diciendo mentiras y manipulando información”.
Barranquilla, al mismo tiempo que su ex esposa Daysuris Vásquez, quien lo acusó de tener vínculos con narcotraficantes y contrabandistas. En medio de la audiencia se mencionó que al momento de la captura se le decomisron 25 millones de pesos en efectivo.
Papa a Rusia permitir exportación de
REFORMA / STAFF
CD. DEL VATICANO.- El
Papa Francisco instó ayer a las autoridades rusas a reactivar el acuerdo que autorizaba la exportación de grano ucraniano a través el mar Negro pese a la guerra.
“No dejemos de rezar por la martirizada Ucrania, donde la guerra lo destruye todo, incluido el trigo, y esto es una grave ofensa a Dios, porque el trigo es su don para alimentar a la humanidad, y los gritos de millones de hermanos y hermanas que padecen hambre se elevan
al cielo”, dijo durante el rezo del Ángelus, ante miles de personas reunidas en la plaza San Pedro.
“Hago un llamamiento a mis hermanos, las autoridades de la Federación de Rusia, para que se restablezca la iniciativa del mar Negro y se pueda transportar el trigo con seguridad”.
En un mensaje en las redes sociales, el Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky saludó este “importante llamado”.
“La reacción de los jefes religiosos del mundo entero al terror de los misiles rusos
granos
y a la destrucción de los productos agrícolas ucranianos es muy importante para proteger al mundo entero”, afirmó Zelensky, y agregó que Ucrania “es y será el garante de la seguridad alimentaria mundial”.
El acuerdo de exportación, sellado en julio de 2022 con la mediación de Turquía y Naciones Unidas, expiró el 17 de julio después de que Moscú rechazara prorrogarlo.
La decisión rusa de no prolongarlo provocó un aumento de los precios de los cereales y afectó sobre todo a los países más pobres.
por la presidencia. El juez federal de distrito Raag Singhal, designado por Trump, dijo en su fallo que las acusaciones de difamación del ex Presidente fracasaron porque las referencias eran opiniones y no declaraciones fácticas. Además, fue una exageración creer que, en la mente de los espectadores, esa frase conectaría los intentos de desafiar los resultados de las elecciones de 2020 con la propaganda nazi o el régimen genocida y autoritario de Hitler, señaló el juez. “El uso por parte de CNN de la frase ‘La Gran Mentira’ en relación con los desafíos electorales de Trump no da lugar a una inferencia plausible de que se abogue por la persecución y el genocidio de los judíos o de cualquier otro grupo de personas”, escribió el juez en su decisión.
RECLAMAN A HAMAS CON PROTESTA
GAZA. Varias miles de personas salieron brevemente a las calles en toda la Franja de Gaza para protestar por los cortes de energía crónicos y las difíciles condiciones de vida, mostrando una rara muestra pública de descontento con el gobierno de Hamas en el territorio. Las fuerzas de seguridad dispersaron rápidamente las concentraciones. STAFF
Amagan líderes africanos con represalias a Níger
NAIROBI.- Líderes de África
Occidental amenazaron ayer con tomar acciones militares contra Níger, donde los soldados tomaron el poder en un golpe de estado el miércoles de la semana pasada, a menos que el Presidente democráticamente electo del país sea restituido a su cargo dentro de una semana.
La demanda fue emitida por la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (ECOWAS, por sus siglas en inglés), un bloque regional de 15 miembros, después de una cumbre de crisis en Nigeria. Esto hizo eco a llamados anteriores de Estados Unidos y Francia, importantes aliados de seguridad del país, quienes amenazaron con cortar la ayuda y los lazos militares a menos que el depuesto Presidente, Mohamed Bazoum, sea restituido.
ECOWAS, en un comunicado, se comprometió a tomar “todas las medidas necesarias” para restablecer el Gobierno democrático en Níger y dijo que “podrían incluir el uso de la fuerza”. Impuso sanciones financieras a los golpistas, liderados por el nuevo líder autoproclamado, el general Abdourahmane Tchiani. Por su lado, la nueva junta insistió en que no se iría. En un comunicado antes de la cumbre, advirtió firmemente contra cualquier in-
Atacan embajada
REFORMA / STAFF
NIAMEY.- Miles de personas respaldando el golpe de estado marcharon por las calles de Niamey, capital de Níger, denunciando a Francia, antigua potencia colonial del país, agitando banderas rusas e incendiando una puerta de la Embajada francesa, antes de ser dispersados por gases lacrimógenos.
Durante la protesta, gritaron “¡Viva Putin!”, “¡Viva Rusia!”, “¡Abajo Francia!” y arrancaron la placa de la sede.
El Presidente francés, Emmanuel Macron, dijo en un comunicado que cualquier ataque a los ciudadanos o intereses de Francia en Níger será respondido con una reacción “inmediata e inflexible”.
Cientos de manifestantes también protestaron en apoyo al Mandatario destituido, Mohamed Bazoum, en varias ciudades.
tervención militar extranjera. “Queremos recordar una vez más a ECOWAS o cualquier otro aventurero nuestra firme determinación de defender nuestra patria”, dijo un portavoz.
8 XXXX
XX / XX. / 2023 / Tel. 555-628-7100
Cuartel de Rescate 1122 Cuartel de Rescate 1122
REFORMA / STAFF
LUNES 31 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100
REFORMA / STAFF
San Bernardino County Fire Department
z El Papa Francisco durante la bendición del Ángelus, en la Plaza de San Pedro.
z Nicolás Petro, hijo del Presidente de Colombia, y su ex esposa Daysuris Vásquez, durante una audiencia en Bogotá.
Consejo de la Judicatura de Colombia
Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero extra comunicarse al teléfono 492-13248-25 preguntar por la lic. Lucy hernandez.
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923.
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer
nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta Casa en Col Sierra de Álica, Zacatecas, Zac. C. Colegio Militar #210 Cuenta con 3 recamaras; una con closet. 2 baños completos, Cocina, Comedor, Sala, Patio General. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen ambiente. Informes al teléfono 492-281-31-74.
Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537.
Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100
metros de wing’s army, por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-9987, portón automatizado, contamos con facturacion.
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto de lavado. Fraccionamiento
felipe ángeles zacatecas, informacion al telefono 492-289-05-37.
Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000 (se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamiento felipe ángeles, Zacatecas informes al teléfono 492-289-05-37.
3H
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5
medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas,
Zac. C. Ancha #102-B
Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
consultorio Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a
un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras, 1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 au-
Se vende edificio Av. De la juventud #57,
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
tos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédito bancario o cofinavit. Cel. 492 129 63 91
Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91
Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel. 492 129 63 91
En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492-126-67-10
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Fracc. los prados, Guadalupe, Zac. Privada de los prados #10 Cerca del Tec de Monterrey, Cuenta con: 1 recamara con baño y closet, 2 recamaras con
closet, cochera para 2 autos, 2 baños y medio, Sala-comedor, pequeño estudio, cocina integral, despensa, patio de servicio, gas estacionario, cisterna, calentador solar, patio de tendedero. SUP. 123.75 M2 CONST. 199 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bie-
9H
nes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon
López Velarde Poniente
#5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavan-
dería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes Raíces
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
cios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-12667-10
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servi-
Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
11H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard
Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup.
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup.
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
te y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas
para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de
Se vende terreno y huerta ubicado al ponien-
15H