Diario NTR

Page 1

EXIGEN PRESENTACIÓN CON VIDA DE DESAPARECIDOS

● CON INDIGNACIÓN y dolor, familias de personas desaparecidas volvieron a tomar las calles para exigir a las autoridades que avancen las investigaciones y a los grupos criminales, que liberen a las víctimas. Este 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, largas lonas con cientos de rostros cubrieron la Plaza de Armas de la capital, para visibilizar el aumento de este delito. Frente a Palacio de Gobierno, madres e incluso niñas buscadoras reclamaron: “presentación con vida y castigo a los culpables”, por uno de los delitos de mayor impunidad en Zacatecas. LANDY VALLE METRÓPOLI A2

POLÍTICA SERÁ XÓCHITL CANDIDATA DEL FRENTE

VÍCTOR CHÁVEZ

Con las preferencias mayoritarias en las encuestas y con el respaldo del PRI, la senadora del PAN Xóchitl Gálvez será la candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM).

A petición de los tres partidos que conforman el FAM –PAN, PRI y PRD–, el Comité Organizador adelantó ayer los resultados de las encuestas que daría a conocer el próximo domingo.

EL FINANCIERO F12

BANXICO PRONOSTICA

QUE EL PIB CRECERÍA

HASTA 3.5%

● EL DINAMISMO mejor al esperado y la resiliencia que muestra la economía hicieron que el Banco de México (Banxico) subiera su perspectiva de crecimiento a 3 por ciento para este año, desde 2.3 por ciento previo, aunque podría variar de 2.5 por ciento hasta 3.5 por ciento. ANA MARTÍNEZ EL FINANCIERO F3

EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL

EL

Paraliza balacera a Cuauhtémoc

SE ENFRENTAN GRUPOS CRIMINALES EN LA CABECERA MUNICIPAL Arribaron fuerzas de seguridad, pero se suspendieron actividades comerciales y en planteles de nivel básico

LIBRADO TECPAN CUAUHTÉMOC

Un enfrentamiento a balazos entre grupos criminales paralizó las actividades en la cabecera municipal de Cuauhtémoc, al sureste de la capital zacatecana.

Ante el temor de más choques armados, las calles quedaron desiertas, los comercios cerraron y se suspendieron las clases a solo dos días de iniciado el ciclo escolar.

Fuentes oficiales informaron que el intercambio de disparos comenzó cerca de las 7 horas de este miércoles, en la colonia Las Torres. El primero en alertar de la

Cancelan clases en 10 escuelas

■ La titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Maribel Villalpando Haro, confirmó que en Cuauhtémoc se suspendieron las clases en 10 escuelas y que esto se podría extenderse por el resto de la semana, tras el

situación fue el alcalde Francisco Javier Arcos Ruiz, quien llamó a los habitantes a resguardarse en sus casas. “No salgan a la calle”, advirtió.

Minutos más tarde, el pre-

HOMICIDIOS ASESINAN A DOS HOMBRES; UNO EN LA CAPITAL Y OTRO EN VULCANIZADORA EN GUADALUPE

SIN QUINCENA, MANIFESTANTES DE FGJE

SEMIDESIERTO

INVESTIGACIONES

■ Buscan a dos zacatecanos desaparecidos en Jalisco A2

■ Maestros de Telesecundaria rehúyen plazas por temor A7

enfrentamiento armado de este miércoles. Fueron cinco jardines de niños y el mismo número de primarias donde no hubo labores, recién iniciado el ciclo escolar. ÁNGEL LARA MUNICIPIOS A6

sidente municipal anunció la suspensión de las actividades en las escuelas por la seguridad de los estudiantes.

Tras los reportes de la balacera, Fuerzas de Seguridad

● NO EXISTEN las condiciones para cubrir en su totalidad el pago de la quincena al personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) a consecuencia del bloqueo que sostienen en las oficinas, advirtió el fiscal Francisco Murillo Ruiseco. Puntualizó que se necesitan al menos tres días para hacer los preparativos para dispersar el dinero.

ALERTA A8

se trasladaron a la cabecera de Cuauhtémoc y persiguieron a los civiles armados hasta la

Garantizan seguridad en Fenaza

DAVID CASTAÑEDA

Con sistemas de videovigilancia, coordinación entre los t res órdenes de gobierno y operativos especiales, las autoridades estatales garantizan la seguridad para las actividades de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2023.

El gobernador David Monreal Ávila detalló que realizarán operativos que se dividirán en tres partes: el circuito ferial, donde estarán atentos agentes

parte alta de los cerros, donde se registró otro tiroteo.

MUNICIPIOS A6

viales; y la zona conurbada, resguardada las 24 horas por el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Las carreteras también estarán vigiladas de forma permanente, sobre todo las vialidades de San Luis Potosí, Concepción del Oro, Fresnillo y Aguascalientes.

METRÓPOLI

de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5274 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com
Jueves 31 de agosto
ESCANEA
EL MINERAL ■ Preparan proyecto para memorial por los desaparecidos A9 JESSE MIRELES JESSE MIRELES CORTESÍA
FINANCIERO

Claman por sus desaparecidos

VUELVEN A MARCHAR POR EL CENTRO HISTÓRICO

Colectivos de buscadoras exigieron a las autoridades que avancen las investigaciones y a los grupos criminales, que liberen a las víctimas

LANDY VALLE

FOTOS: JESSE MIRELES

Con indignación y dolor, familias de personas desaparecidas volvieron a tomar las calles para exigir a las autoridades que avancen las investigaciones y a los grupos criminales, que liberen a las víctimas.

Este 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, largas lonas con cientos de rostros cubrieron la Plaza de Armas de la capital, para visibilizar el aumento de este delito.

Fresnillo, Guadalupe, Zacatecas, Jerez de García Salinas, Valparaíso y Cuauhtémoc se repetían en las fichas de búsqueda, entre otros municipios más.

Con paso lento, integrantes de los cinco colectivos del estado: Amor, Esperanza y Lucha; Familias Unidas en Busca de una Esperanza; Siguiendo Tu Rastro con Amor; Zacatecanos y Zacatecanas por la Paz y Buscadoras Zacatecas avanzaron por el Centro Histórico.

Se apoderaron de las calles vestidos de blanco para socializar este problema y dar cuenta de que cualquier persona puede ser víctima: “únete, únete que tu hijo puede ser”, “tío, escucha, tu sobrina está en la lucha”, gritaban. Frente a Palacio de Gobierno, madres e incluso niñas buscadoras reclamaron: “presentación con vida y castigo a los culpables”, por uno de los delitos de mayor impunidad en Zacatecas.

“NO HACEN SU TRABAJO”

Desde casos de fechas recientes hasta de años atrás, el testimonio constante fue que “las autoridades no han hecho nada para encontrarlos”.

“Aquí estoy con mi amor y dolor convertidos en esperanza, me haces falta, vuelve”, clamó la madre de José Joaquín del Río Briseño, cargando la fotografía de su hijo desaparecido en Plateros el 18 de septiembre de 2016.

A casi siete años de su des-

aparición, su familia apenas logró la cédula de búsqueda por omisión de las autoridades.

“Muchas veces me hicieron entrevistas, dejé fotos y lo necesario, pero nunca lo hicieron, apenas ayer salió”, relató mientras alzaba la voz durante la marcha por la capital.

La respuesta es nula. Tenemos que salir del estado para que nos escuchen, para que nos atiendan, somos puro papeleo, puro expediente, pura carpeta y de ahí no pasa”

MADRE DE LUIS ARMANDO, DESAPARECIDO EN 2010

Otras madres han peregrinado por más de una década para encontrar a sus hijos, “considerados un expediente más, solo un número para las autoridades”, reprochó la mamá de Luis Armando Ordaz Guerrero, desaparecido el 29 de octubre de 2010 en Fresnillo.

“La respuesta es nula, vengo caminando desde hace 13 años en la búsqueda de mi hijo, tenemos que salir del estado para que nos escuchen, para que nos atiendan, somos puro papeleo, puro expediente, pura carpeta y de ahí no pasa”.

“SOMOS GENTE INOCENTE” Policías, comerciantes, estudiantes y hasta editores de periódicos son algunas de las ocu-

paciones de los que hoy no están con sus familiares.

“Seguramente la gente piensa que andaba en algo mal o en la delincuencia, pero no, desafortunadamente hay miles y miles de desaparecidos, gente honrada, trabajadora que solo desaparece”, lamentó la esposa de César Augusto Acuña Campos, comerciante desaparecido el 31 de marzo de este año.

“Por favor, hacemos un llamado a la delincuencia organizada: que tengan piedad de toda la gente honesta, honrada, que no hace mal a nadie para que los liberen, ellos que son gente de bien, que no se meten con nadie, que por favor los liberen”, enfatizó.

LLAMAN A ACCIONES

El recorrido inició en la Unidad Académica de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Za-

www.ntrzacatecas.com

EL OBISPO ofició una misa y los exhortó a seguir luchando por sus seres queridos.

BREVE

Regresan a sus orígenes

●José Luis Figueroa Rangel, diputado local y dirigente de Revolución Popular Zacatecas, aseguró que cuando estuvieron en otros partidos estaban en calidad de "prestados". Destacó que ahora, con la creación del nuevo partido, vuelven a sus orígenes de sus causas sociales, en las que recordó su afinidad con el partido comunista y asociaciones sindicales, “salimos de organizaciones políticas no electorales”.

ALEJANDRO WONG

Sin localizar, dos zacatecanos en Colotlán

■ JALISCO. Luego de que se diera a conocer la desaparición de dos zacatecanos, vistos por última vez en Colotlán, la mañana de este miércoles la Fiscalía del Estado (FE) informó que continúan las labores de búsqueda, en coordinación con sus homólogos de Zacatecas. Se trata de Joel y Salvador, quienes desde hace varios días perdieron contacto con sus familiares, esto tras salir a buscar a otros dos hombres, de los que tampoco se sabe su paradero y que desaparecieron dos días antes de que los primeros emprendieran la búsqueda.

Por ello, ante la desaparición de ambos, cha -

Además, se urgió a atender especialmente a niños, niñas y adolescentes como víctimas directas e indirectas de la desaparición. Asimismo, a dar solución de los planteamientos del Movimiento por Nuestros Desaparecidos con relación a la actualización del registro nacional de víctimas.

catecas (UAZ) hasta llegar a la Plaza de Armas y concluyó con el reclamo a las autoridades para cumplir con políticas que aporten a la localización de sus seres queridos.

Por favor, hacemos un llamado a la delincuencia organizada: que tengan piedad de toda la gente honesta, honrada, que no hace mal a nadie para que los liberen” ESPOSA DE CÉSAR AUGUSTO, DESAPARECIDO EN 2023

Entre las exigencias está la atención eficaz y digna a los familiares de personas desaparecidas, tanto en instituciones locales y nacionales como las fiscalías, las comisiones de búsqueda y de víctimas.

También reclamaron la creación efectiva del Banco Nacional de Información Forense de la Fiscalía General de l a República (FGR), además de exigir trabajos para el Programa Estatal de Búsqueda.

“Han pasado varios meses de la sesión del Mecanismo Estatal […], en el que se comprometió el proceso de elaboración de este instrumento tan importante”, se pronunció como parte del posicionamiento de los colectivos.

De igual forma, consideraron importante analizar los presupuestos de 2023-2024, con el objetivo de fortalecer el funcionamiento institucional en materia de desaparición de personas, además de la resolución de los salarios para los trabajadores de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

rros de profesión, se inició una carpeta de investigación al interior de ambas fiscalías para poder localizarlos a la brevedad.

Entre las labores que se llevaron a cabo en la entidad jalisciense, se realizó una intervención a la mina El Pilón, ubicada en el municipio San Martín de Bolaños, donde se llevó a cabo una orden de cateo que permitió revisar, junto con familiares de las víctimas, ocho fincas pequeñas en una zona industrial del lugar.

Sin embargo, tanto los operativos como los cateos realizados no tuvieron éxito.

EDGAR FLORES AGENCIA REFORMA

En cuanto a la Legislatura, exhortaron a la conformación y el fortalecimiento del Consejo Ciudadano del Mecanismo Estatal de Búsqueda y enfatizaron el llamado al gobernador David Monreal Ávila para programar reuniones con los colectivos de familiares.

“SIGAN LUCHANDO”

Para concluir esta jornada de actividades, los colectivos recordaron a sus desaparecidos con una misa oficiada por el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, quien los alentó a seguir en pie de lucha.

“Sigan luchando, no se me acobarden, sigan en pie de lucha. La esperanza nos lleva a levantarnos todos los días con esa esperanza del encuentro […], nos da el consuelo y ánimo para continuar”. También llamó a no permitir el lucro con su dolor, “hay que vigilar siempre”.

Noriega Barceló pidió llenar ese vacío en cada hogar con Dios, para que no haya “resentimiento, odio, sed de venganza, amargura o de frustración”.

Garantizan seguridad en la Fenaza

DAVID CASTAÑEDA

Con sistemas de videovigilancia, coordinación entre los tres órdenes de gobierno y operativos especiales, las autoridades estatales garantiza la seguridad para las actividades de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2023.

El gobernador David Monreal Ávila detalló que realizarán operativos que se divi-

dirán en tres partes: el circuito ferial, donde estarán atentos agentes viales; y la zona conurbada, resguardada las 24 horas por el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Las carreteras también estarán vigiladas de forma permanente, sobre todo las vialidades d e San Luis Potosí, Concepción del Oro, Fresnillo y Aguascalientes, informó el comandante de la Guardia Nacional

(GN) en Zacatecas, Leonel Alcaraz Alarcón, pues será esta corporación quien dé el apoyo.

Por su parte Alejandro Vargas, comandante de la Undécima Zona Militar, detalló que habrá sistemas de alarma y de vigilancia monitoreadas permanentemente, tanto en el Centro de Mando de la Fenaza como en el C5.

El secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, detalló que habrá filtros en

los accesos al recinto ferial, en donde se instalarán detectores de metales.

También habrá seguridad externa que dará cobertura al circuito ferial y zona conurbada, y seguridad estratégica, en la que estarán coordinados con la GN.

Además, se desplegará el Taxi Rosa y la Diana Doble para garantizar la seguridad de las mujeres.

A2 | Jueves 31 de agosto de 2023 METRÓPOLI
VESTIDOS DE BLANCO se apoderaron de las calles para socializar este problema.

Consideran coreanos invertir en Zacatecas

STAFF SEÚL

En reunión con miembros de la Asociación de C ooperación de la Industria Automotriz de Corea (KAICA, por sus siglas en inglés), se calificó a Zacatecas como un potencial destino de inversión.

Al respecto, Sara Hernández Campa, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), y Rodrigo Castañeda Miranda, secretario de Economía, expusieron las ventajas que ofrece el estado para empresas coreanas del sector automotriz.

Entre ellas, la ubicación geográfica, tanto en la ruta del Pacífico como en lo que lleva hacia el norte del país, particularmente a Texas, Estados Unidos.

El director ejecutivo de KAICA, Moon So Ko, expuso ante la comitiva de Zacatecas que existe confianza en esta entidad, muestra de ello es la próxima instalación de empresas coreanas como MR InfraAuto, que invertiría más de 30 millones de dólares en el Parque Industrial de Calera de Víctor Rosales y que generaría más de 400 empleos.

Un reto, nuevo sistema de justicia

STAFF CIUDAD DE MÉXICO

La implementación del nuevo sistema de justicia civil y familiar es un reto importante, así lo calificó el magistrado Arturo Nahle García, presidente del Tribunal Superior de Justicia, durante su intervención en la Sesión de Instalación de la Comisión para la Coordinación del Sistema de Justicia Civil y Familiar (COCIFAM).

Con esto, se cumple el fin de configurar la asistencia técnica a los Poderes Judiciales, Federal y Locales, en la instrumentación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares con base en el desarrollo de habilidades, destrezas y sanas prácticas procesales. Asimismo, la definición de estándares uniformes de operación del sistema y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados.

Esta Comisión tiene por objeto analizar y acordar las políticas de coordinación necesarias para la instrumentación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, así como la armonización legislativa que apareja, en todo el territorio nacional.

DESPUÉS DE DOS MESES, las autoridades no han llegado a un acuerdo con los inconformes.

Se quedan sin quincena manifestantes de la fiscalía

TOMA DE LAS INSTALACIONES DE LA DEPENDENCIA, LA CAUSA

Francisco Murillo aseguró que necesitan a la FGR para acceder a las oficinas y dispersar el pago

DAVID CASTAÑEDA

No existen las condiciones para cubrir en su totalidad el pago de la quincena al personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) a consecuencia del bloqueo que sostienen en las oficinas, advirtió el fiscal de justicia Francisco Murillo Ruiseco.

Puntualizó que se necesitan al menos tres días para hacer los preparativos para dispersar la quincena. Además, tras la denuncia que se interpuso esta semana, el proceso requerirá de una comisión de la Fiscalía General de la República (FGR) para poder liberar el recurso.

Dio a conocer que en el caso de la quincena pasada lograron repartir el pago; sin embargo, quedaron pendientes la revisión de las cuotas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como otros impuestos y asuntos, como cuotas de los institutos del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), por mencionar algunos.

Además, hizo el llamado a los inconformes para tener una mesa de diálogo, pues aseguró estar en la mejor disposición para reunirse con ellos, aunque hasta el momento, durante agosto, han re alizado seis reuniones en las que no han llegado a un común acuerdo.

Interponen denuncia contra trabajadores de la FGJE

■ La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) interpuso una formal denuncia ante la Fiscalía General de la Rep ública (FGR) por probables delitos que atentan contra la seguridad de la nación, la procuración de justicia, bien jurídico primordial para el funcionamiento de la Seguridad Pública en contra de Alejandro Rivera Nieto, José Francisco Martínez Gutiérrez y contra quien resulte responsable.

A Alejandro Rivera y Francisco Martínez se les acusa de sedición, sabotaje, conspiración, acceso ilícito a sistemas y equipo de informática, y revelación de secretos previstos y sancionados por el Código Penal Federal.

También se les señala por conductas delictivas previstas en las leyes Federal de Armas de Fuego y Explosivos, de Desaparición Forzada, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda, y su Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas o No Localizadas.

DECLARACIONES ENCONTRADAS

Ante las declaraciones del fiscal, los inconformes aseguraron que el proceso que describe el funcionario son mentiras y que “son puras patadas de ahogado”.

Los pagos de la quincena se realizan a través de una plataforma y no es necesario asistir a la fiscalía para liberarlo, precisó uno de los

OBSTRUCCIÓN de vías, una de las acusaciones.

Asimismo, por violentar las leyes generales de Víctimas, del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de Salud, de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

“Será el Ministerio Público de la Federación quien determinará si los datos de prueba que se acompañan a la denuncia y los que se puedan realizar y recabar

trabajadores manifestantes, Omar Peñalver. Asimismo, aseguró que no quedaron pendientes ninguna de las cuotas del IMSS, Infonavit y otros aspectos.

E n tanto, la FGJE explicó que “la emisión de la nómina de la Fiscalía General es un proceso que no es determinado en forma autónoma por la Fiscalía, sus procesos dependen de los calendarios prees-

por parte de la autoridad federal son suficientes para acreditar los delitos denunciados y proceder conforme la Ley”, se lee en un comunicado.

OTRA DENUNCIA

Además, la Coordinación General Jurídica detalló que, en su carácter de representante legal del gobierno del estado, interpuso formal denuncia ante la fiscalía “por conductas que pudieran resultar constitutivas de delito, como lo es ataques a las vías de comunicación en su modalidad de obstrucción y/o el que resulte, tipificado en términos del contenido de los artículos 149, 151, y demás relativos y aplicables del Código Penal para el Estado de Zacatecas.

“Con posterioridad, el 29 del mismo mes y año en curso, fueron proporcionados, ante el Fiscal del Ministerio Público competente, los datos correspondientes a las personas que pudieran resultar responsables de las conductas denunciadas, correspondiendo a Pável ‘N’, Omar ‘N’, Irma ‘N’, Carlos ‘N’, Dulce ‘N’, Ana ‘N’, Juan ‘N’, Edgar ‘N’ y Alejandro ‘N’, se lee en un comunicado.

tablecidos por la Secretaría de Administración (Sad), al igual que todas las dependencias del Gobierno Estatal”, se lee en un comunicado.

Además, se menciona que otros movimientos, como altas, bajas, recategorizaciones, suspensiones administrativas y pagos de incapacidades, requieren ser tramitados con una semana previa al pago de la nómina,

lo cual ya no será posible en la última quincena de agosto al haberse agotado el calendario establecido.

La emisión de la nómina de la Fiscalía General es un proceso que no es determinado en forma autónoma por la Fiscalía, sus procesos dependen de los calendarios preestablecidos por la Secretaría de Administración (Sad), al igual que todas las dependencias del Gobierno Estatal” COMUNICADO DE LA FGJE

También se precisa que para el pago ordinario es necesario que dicha nómina concuerde con los movimientos de la tarjeta de validación de la Sad antes de cerrar y se envía un correo electrónico oficial para informar que la nómina está correcta; para esta acción se requiere un día para revisar. Así como requerir tres días para realizar otros trámites, como el resumen del Impuesto Sobre la Renta (ISR) devengado a los trabajadores ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y las cuotas obrero patronales como IMSS, Infonavit, Issstezac y las deducciones por pensión alimenticia.

“Por todo lo anterior, es necesario normalizar y poner al corriente el pago de las prestaciones de todos y cada uno de los trabajadores de la Fiscalía, la liberación de las instalaciones, ya que los procesos que son necesarios para poner al corriente los pagos impactan en distintas áreas administrativas y operativas, pues hay altas y bajas de personal que siguen pendientes”, se precisa en el comunicado.

STAFF GUADALUPE C on la finalidad de garantizar la seguridad alimentaria de la comunidad estudiantil en situación de v ulnerabilidad, el presidente municipal José Saldívar Alcalde encabezó la c eremonia de inauguración del Comedor Estudiantil y Comunitario del

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) 113.

Se trata de un proyecto denominado Equipar y rehabilitar comedores comunitarios y estudiantiles, puesto en marcha por la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en colaboración con el Ayuntamiento de Guadalupe.

En la ceremonia, el alcalde destacó que “lo más importante en una sociedad, es generar las condiciones necesarias para una buena educación”, y refrendó su compromiso de continuar con el impulso de las políticas públicas encaminadas al fortalecimiento de las instituciones educativas y los programas que beneficien en el desarrollo integral y formativo de los estudiantes.

METRÓPOLI • Jueves 31 de agosto de 2023 | A3
Inauguran comedor estudiantil
CORTESÍA
COMITIVA zacatecana expuso las ventajas del estado. EL ALCALDE de Guadalupe encabezó la ceremonia. STAFF

AD HOC

JENNY GONZÁLEZ

En toda democracia la participación es fundamental, porque solo así se avanza en la construcción y consolidación de instituciones, tanto en el ámbito público como en el privado.

Participación

En toda democracia, la participación es fundamental, y es, solo así, con participación como se avanza en la construcción y consolidación de instituciones, tanto en el ámbito público como en el privado.

La reforma laboral de 2019 modificó de fondo el sistema laboral, la democracia sindical se vuelve una de las columnas vertebrales de la nueva negociación colectiva de contratos y se implementan mecanismos de participación que, al menos en los sindicatos universitarios, si bien ya estaban establecidos, había necesidad de fortalecerlos para evitar la injerencia patronal en las decisiones sindicales.

Estos procesos democráticos tienen como finalidad fomentar la participación en la vida interna de los sindicatos. La toma de decisiones, la autonomía sindical, la libertad de organizarse de acuerdo con sus propias necesidades y características, su estructura y funcionamiento, los mecanismos de negociación de su contratación, todo ello tiene que ir acompañado de mecanismos que permitan, en primer lugar, la claridad sobre quiénes son sus integrantes y, en segundo lugar, la forma en que esos inte-

VACUNAS CADUCADAS La aplicación de vacunas caducadas a los niños en el regreso a clases se suma a los escándalos de la Secretaría de Salud de Zacatecas, encabezada por el secretario bailador, Uswaldo Pinedo. Y es que, dicen víboras de la SSZ, los biológicos de Pfizer vencieron ¡desde hace un año!, no algunos días, como se hizo creer. Tal como sucedió en otros estados, como Guerrero, en el personal zacatecano hay quienes se niegan a aplicar la vacuna a los menores por temor a las consecuencias que se pudieran presentar. Mientras tanto, desde la secretaría excusan que la Cofepris dijo que no había problema de aquí hasta el 16 de septiembre y el IMSS, pues está a la espera de que le digan qué decir. No cabe duda que estamos como en Dinamarca.

grantes habrán de participar en la toma de decisiones.

Podemos afirmar que, al menos en los sindicatos universitarios, la pertenencia está ligada a la existencia de una relación laboral; sin embargo, pueden darse muchas posibilidades que limiten esa pertenencia, algunas ligadas a la forma de contratación – lo que circunscribe la pertenencia al sindicato a la voluntad del patrón –, otras vinculadas a la decisión de las personas a pertenecer o no al sindicato – lo que constituye una verdadera libertad de afiliación.

Estos nuevos mecanismos no pretenden otra cosa que garantizar un derecho fundamental que es la libre asociación, porque anteriormente esa asociación se daba de forma automática, ahora es el ejercicio de un derecho.

Pero todos los ejercicios de derecho conllevan una responsabilidad, en este caso, el ejercer la libertad de afiliarse a un sindicato implica la obligación de participar. Esta participación en la vida interna tiene muchos matices, va desde la emisión de un voto en un proceso democrático; hasta la contribución de manera directa, en los diferentes procesos de la vida interna de una organización sindical. El fortalecimiento de la vida interna de un sindicato

tiene que ir, necesariamente, aparejada de la participación. Asistir a reuniones, convocar a reuniones, dialogar, debatir, proponer, construir. Un proceso complejo que requiere la participación de la mayor cantidad posible de personas, así como su voluntad de conciliar y avanzar.

La participación impli-

ca aceptar el rol que todos ocupamos en una sociedad, porque el fortalecimiento de las instituciones implica construcción de colectividades, pluralidades, consolidación de un colectivo, con las diferencias individuales que ello implica, tiene consecuencias favorables, la fortaleza de sentirse respaldado por un grupo, la certeza y la

PURO VENENO

SEGURIDAD A FENAZA La Nueva Gobernanza asegura que hay toda una estrategia de seguridad para los eventos de la Fenaza porque ya se la sabe: el saldo blanco aplica del “torito” para adentro y eso, a veces. Pero no nos malinterprete, que tampoco el tema no es para menos, sobre todo si como dijeron las propias autoridades, la alta incidencia delictiva se mudó de Fresnillo a la zona conurbada. Cuentan los ponzoñosos que hasta familiares y equipos de la corte real solicitaron garantías al SEDIF, que preside Víctor de la Torre, para poder asistir seguros. Para los operativos se requerirá de la colaboración de Gustavo Serrano, jefe de policía de la capital. Si bien al Ayuntamiento de Zacatecas le quitan la responsabilidad de la organización de los festejos desde el gobierno del estado, para los asuntos de seguridad sí se requiere su intervención.

XÓCHITL, ENTRE PRIÍSTAS SE VEA

Después de las primeras declaraciones de Alito Moreno, dirigente nacional del PRI, quizá no sorprendió a muchos que le alzara la mano a la candidata panista Xóchitl Gálvez y que la priísta Beatriz Paredes acabara retirándose. Pero mientras Alito presumía que apoyarían a la albiazul en todas las estructuras del Revolucionario Institucional, de arriba para abajo y de abajo para arriba, no todos mostraron su contento. “Querida Beatriz, sin ti, nadie tiene nada qué celebrar”, escribió la senadora Claudia Anaya. No son las formas, lamentó la ex candidata a la gubernatura, y ni modo que alguien le diga que desconoce del tema, ¿verdad? Tampoco es que sea secreto que los priístas navegan en militancia turbulenta. O que le pregunten a la dirigencia local, de Carlos Peña.

ALISTAN REGLAMENTO PARA REVOCACIÓN

pertenencia, el dejar de lado la individualidad en la búsqueda de objetivos comunes. No es perder individualidad, es construir a partir de la individualidad una colectividad, eso es participación.

La participación hace evidente esa individualidad, busca aportar, dialogar y, en determinado momento, convencer.

POR EL PODER DEL DINERO

Después del informe del gobernador David Monreal, que será el 8 de septiembre, comenzarán los cabildeos entre diputados locales para afinar el proyecto de reglamento para la Ley de Revocación de Mandato, con el objetivo de tenerlo este mismo año. Es lo que falta para dejar listo el aparato jurídico para dicha ley. Presumen los diputados que todos, incluso los de Morena, están de acuerdo como lo estuvieron para aprobar la ley de revocación. Pero una cosa es que completen este proyecto legislativo y otra que hagan uso de él. Para aplicarlo se tendrían que juntar más de 100 mil firmas tan solo para hacer la solicitud de la consulta, durante los tres meses posteriores al tercer año de ejercicio de gobierno. Y alrededor de medio millón necesitaría votar para hacer efectiva esta consulta. Si las acciones y los tiempos no se acomodan, el ejercicio de esta consulta pudiera quedar pendiente hasta el próximo sexenio.

Este lunes quedarían definidas las presidencias de los Órganos de Gobierno en la Legislatura local, o al menos así lo esperan los diputados. Para la de Administración y Finanzas está la propuesta de la panista María del Mar de Ávila. El grupo de La Secta tiene fuertes intereses en esa comisión, dicen los venenosos, pues se pretende aumentar salarios a los consentidos del grupo, entre los que están Bernardo Pinedo, hermano de la diputada Gaby Pinedo, y el asesor Abel Esquivel, quien ya comienza a vender cara su lealtad a la bancada de Morena. Por eso, si La Secta no puede controlar la comisión, al menos buscará imponer acuerdos.

A4 | Jueves 31 de agosto de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
ARENAS
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 31 de agosto de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 31 DE AGOSTO DE 1897 THOMAS ALBA EDISON PATENTA EL KINETOSCOPIO, EL PRIMER PROYECTOR DE CINE.
EDICIÓN
DISEÑO
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR Lorena Gutiérrez DIRECTORA Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.

www.ntrzacatecas.com

Voz de Ángel celebra aniversario

STAFF

JEREZ

Con un mágico recital que tuvo como escenario el Teatro Hinojosa, la rondalla femenil Voz de Ángel celebró su décimo aniversario, acompañadas por las agrupaciones locales Nostalgia Jerezana y Voces de Provincia, en un evento organizado por el Instituto Jerezano de Cultura (IJC).

Entre melodías románticas y diferentes arreglos de voces y guitarras, las rondallas dieron muestra de su talento y entusiasmo.

Los encargados de abrir el programa fueron Voces de Provincia, agrupación conformada en su mayoría por jubilados del Issstezac, quienes prepararon un excelente repertorio de la mano de su director Víctor Manuel Colón Luján, quien también hace los requintos.

Posteriormente fue el turno de Nostalgia Jerezana, ahora bajo la dirección de Alexis Ibarra, quienes igualmente dieron una pequeña muestra de su talento a través de un selecto repertorio.

Finalmente, se dio paso a la rondalla homenajeada, misma que hace justamente una década inició sus actividades musicales y que a lo largo de su historia

ha tenido directores como José Ángel Valdez, Ignacio Esquivel Rivera, Ricardo Muñoz, Isolina de Lara, Aredi Martínez y actualmente Víctor Manuel Colón Luján, quienes han apoyado el trabajo de las mujeres artistas que representan dignamente a Jerez.

Espinadepapel,

de artesanos a emprendedores

ESAÍ RAMOS

del agrado del público asistente.

Espina de Papel no solo es un taller para hacer y comerciar artesanías, sino extender el conocimiento de la cartonería a más personas, aseguró Aleydis Cervantes Dueñas, artista especializada en esta disciplina y que obtuvo el primer lugar del Premio Estatal de la Juventud 2023, en la rama de Ingenio Emprendedor.

Este proyecto surge de un hobby, relató Aleydis, quien inició en la cartonería como un pasatiempo y no se imaginó que podría dedicarse a eso, ya que estudió Biología. Aunque su amor por explotar su creatividad mediante el papel y el engrudo para crear artesanías fue más grande. Por lo anterior, precisó que “lo que hacemos son talleres para que más per -

sonas aprendan por su cuenta porque lo chido de la cartonería es que es una técnica accesible y la puedes hacer en cualquier lugar”.

OPORTUNIDAD DE TRABAJO

“Empecé involucrando a más personas, por ejemplo, a mis

Introducen a jóvenes a la escultura

ESAÍ RAMOS

Con la finalidad de introducir a los jóvenes en las diferentes técnicas, a la historia y a la importancia cultural de la escultura, el artista plástico japonés Ryuichi Yahagi imparte un taller en la Unidad Académica de Artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), en el marco del Quinto Congreso Internacional de Artes Visuales.

El especialista explicó que en este taller se está trabajando con mármol, porque son alumnos principiantes.

Detalló que los estudiantes esculpen una pieza en forma de un corazón, “y vamos a pulirlo hasta que pueda ser brillante como un espejo y, si hay tiempo, cada uno hará una pequeña pieza”

Los alumnos tratan la pieza de mármol mediante un debido proceso para pulir 10 capas en el que “primero tienen que pasar una lija de papel número 100 y luego 200, 400,

600 hasta 6000”, explicó el docente. El artista afirmó que una parte importante de la escultura “es saber usar material y herramienta” además de mostrar este arte a los alumnos pues considera que, actualmente, se trabaja muy poco.

Ryuichi Yahagi resaltó que enseñar este arte es importante para hacer comunidad entre ellos, “es una opor -

tunidad de trabajar juntos, entre amigos y colegas, para fortalecer su vida”. Aseguró que para formarse como escultor la paciencia es un punto clave para progresar “y poder estudiar un montón”.

Ryuichi Yahagi actualmente imparte clases en la Universidad Veracruzana en el Instituto de Artes Plásticas, cuenta con una trayectoria de 30 años dentro de la escultura y ha vivido 28 años en México.

[Enseñar este arte es importante para hacer comunidad entre ellos], es una oportunidad de trabajar juntos, entre amigos y colegas, para fortalecer su vida”

RYUICHI YAHAGI, ARTISTA PLÁSTICO JAPONÉS

papás y a una amiga, por lo que es algo que puede generar opciones de empleo”, explicó Aleydis Cervantes. Lo anterior, ya que “mis papás están haciendo producción de Día de Muertos, como calaveras y perritos, porque cuando hacemos cosas más grandes es en equipo, pero ellos están en sus propios proyectos”, detalló.

DESCATACA

l La artista especializada en cartonería obtuvo el primer lugar del Premio Estatal de la Juventud 2023, en la rama de Ingenio Emprededor.

En cuanto los proyectos grandes, explicó que cada quien hace una parte, “mi papá hace las estructuras, mi mamá hace todo el modelado con el papel y yo pinto, por lo que termina siendo también una actividad familiar”.

Finalmente, Aleydis sentenció que busca llegar especialmente a las mujeres que están en los hogares, pues la cartonería “es muy accesible y abre las puertas”.

Lo que hacemos son talleres para que más personas aprendan por su cuenta porque lo chido de la cartonería es que es una técnica accesible y la puedes hacer en cualquier lugar”

ALEYDIS

CERVANTES, ARTESANA

Jueves 31 de agosto de 2023 | A5 CULTURA
ALUMNOS DEL TALLER modelan una pieza de mármol. LOS ESTUDIANTES realizan artesanías para el Día de Muertos. TRES AGRUPACIONES se dieron cita en esta celebración. EL CURSO busca conectar a más mujeres con la cartonería. LA CARTONERÍA es parte del arte popular mexicano: titular del taller. LA RONDALLA femenil Voz de Ángel se presento en el Hinojosa.
FACEBOOK ntrzacatecas
El director del IJC, Víctor Hugo Huízar Iturriaga, en nombre del alcalde José Humberto Salazar Contreras, felicitó a las integrantes de Voz de Ángel y entregó reconocimientos a las agrupaciones invitadas de esta gran velada musical, que resultó

Choque entre criminales paraliza a Cuauhtémoc

NO HUBO REPORTE DE PERSONAS MUERTAS O HERIDAS

Al amanecer de este miércoles, las actividades comerciales y escolares se suspendieron; el alcalde ordenó resguardarse

LIBRADO TECPAN CUAUHTÉMOC

Un enfrentamiento a balazos entre grupos criminales paralizó las actividades en la cabecera municipal de Cuauhtémoc, al sureste de la capital zacatecana.

Ante el temor de más choques armados, las calles quedaron desiertas, los comercios cerraron y se suspendieron las clases a solo dos días de haber iniciado el ciclo escolar.

Fuentes oficiales informaron que el intercambio de disparos comenzó cerca de las 7 horas de este miércoles, en la colonia Las Torres.

El primero en alertar de la situación fue el alcalde Francisco Javier Arcos Ruiz, quien llamó a los habitantes a resguardarse en sus casas: “No salgan a la calle”, advirtió.

Minutos más tarde, el presidente municipal anunció la suspensión de las actividades en las escuelas por la seguridad de los estudiantes.

Tras los reportes de la balacera, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) se trasladaron a la cabecera de Cuauhtémoc, en un operativo al que se sumaron agentes municipales de la capital, Guadalupe y Calera de Víctor Rosales.

También participó la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), que siguió a integrantes de uno de los grupos delincuenciales que intentaba huir.

Durante la persecución hasta la parte alta de los cerros, los civiles armados dispararon en contra de las autoridades, por lo que éstas repelieron la agresión.

UN

Cancelan clases en 10 escuelas

■ La titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Maribel Villalpando Haro, confirmó que en Cuauhtémoc se s uspendieron las clases en 10 escuelas y que esto se podría extender por el resto de la semana, tras el enfrentamiento armado de este miércoles.

Fueron cinco jardines de niños y el mismo número de primarias donde no hubo labores, recién iniciado el ciclo escolar.

Villalpando Haro explicó que, como autoridad, el alcalde Francisco Javier Arcos Ruiz puede determinar la cancelación de actividades para resguardar a los

menores ante una situación de emergencia.

Enfatizó que no se tienen más registros de suspensiones de clases por inseguridad; sin embargo, aclaró, maestros y alumnos están conscientes de que, en caso de haber riesgos, puede optarse por la modalidad a distancia.

En otras incidencias, la titular de la SEZ agregó que solo en Tabasco se reportó un grupo que no tiene maestro y está por cubrirse la vacante. Durante esta semana, la secretaría realizará evaluaciones en todo el estado para verificar si hay más escuelas sin docentes.

PODRÍAN cerrar el resto de la semana.

Causa sequía estragos en Pinos

CUQUIS HERNÁNDEZ PINOS

A

Por lo pronto, varias de las personas que trabajan en el campo se vieron obligados a emigrar a Estados Unidos.

NO SEMBRARON SIN EMPLEO

Los habitantes de la comunidad afirmaron que “sí estamos muy mal en el campo, porque la mayoría del ejido está sin sembrar; estamos muy mal, las lluvias no llegaron y hay mucha carencia de trabajo”, l amentó Ángel, vecino del lugar y uno más de los trabajadores afectados.

Informó que en El Obraje, la quinta comunidad más poblada del municipio con más de 2 mil habitantes, se dedican a sembrar cebada, maíz y frijol, de las variedades pinto y negro, pero la mayoría de los productores depende del temporal para sembrar; por tanto, “mucha gente está emigrando a Estados Unidos al ver que ya no llovió”.

Ante los estragos causados por la sequía, no solo en El Obraje, sino en varias localidades, el presidente Omar Téllez Aguayo dio a conocer que durante los próximos días realizará entregas de avena y alfalfa, principalmente, para

l menos 200 ejidatarios de la comunidad E l Obraje padecen este año los estragos de la sequía; la mayoría no sembró y tienen un futuro incierto.El alcalde dijo que visitará varias comunidades con este tipo de apoyo, a petición de los habitantes, ya que reconoció los estragos que causó la sequía.

l Varios agricultores emigraron a Estados Unidos, ante la falta de trabajo

Ángel, de El Obraje, comentó al respecto que este año de por sí ya padecieron por la falta de pastura, pero tanto los ejidatarios como los trabajadores y vecinos de la comunidad ya ven una situación más difícil para el próximo año.

Comentó que en la comunidad la mayoría tiene animales, principalmente vacas, de cinco a 10 o más cabezas.

Recordó que al ser de las comunidades más grandes del municipio, “hay mucha maquinaria para el campo, mucho movimiento, pero sí estamos mal, padeciendo por el mal temporal”.

Ante ello, dijo que al gobierno le solicitaría que les ayuden con más beneficios que permitan mitigar la situación que padecerán durante los próximos meses.

Realizan campaña de vacunación

NOCHISTLÁN DE MEJÍA

E

AGENCIA REFORMA

la Cartilla de Salud y los comprobantes de las dosis anteriores.

CORTESÍA WWW ntrzacatecas.com

Hasta las 8:32 horas, la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz informó sobre el despliegue de corporaciones de los tres órdenes de gobierno en el municipio. Para ese momento, se aseguró que

la situación estaba controlada y “sin afectaciones”.

Aunque se adelantó que más tarde se ampliaría la in-

formación sobre los hechos, no se informó el saldo y solo se conoció que no hubo agentes heridos o muertos.

RECOMIENDAN inmunizar a menores.

A6 | Jueves 31 de agosto de 2023 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
LOS AGENTES siguieron a criminales por brechas y cerros.
ÁNGEL LARA IMPORTANTE operativo se desplegó.
TAMBIÉN FALTA pastura para el ganado.
STAFF
l Hospital Comunitario en coordinación con el ayuntamiento invita a los padres de familia a que acudan al Centro de Salud con sus niños de cinco a 11 años a recibir la vacuna contra la COVID-19, con atención de las 8 a las 14 horas. Recomiendan llevarAunque no se dio a conocer la marca del biológico que se aplicará, en otros estados arribaron remesas de vacunas pediátricas de Pfizer, con las que se inmunizará a infantes de cinco a 11 años, en el marco del inicio de clases en el nivel de educación básica.
mitigar en algo la sequía que afectó zonas donde hay ganado sin alimento.

Rehúyen docentes al semidesierto

ÁNGEL LARA

Héctor Manuel Fernández Medina, secretario general del Sindicato de Telesecundarias, puntualizó que 18 maestros no aceptaron sus plazas en el semidesierto y la región de Valparaíso, debido a la inseguridad y la distancia, por ello fue necesario contratar sustitutos.

Explicó que quienes obtienen base mediante examen, no aceptan el lugar de trabajo que conforme a la lista de prelación les fue designado, y declinan acudir a municipios como Mazapil, Concepción del Oro, Valparaíso y Juan Aldama.

Refirió que para cubrir las 18 vacantes que no fueron aceptadas por quienes les correspondían, se contrató a sustitutos que tendrán un contrato solo por el ciclo escolar 2023-2024.

Al finalizar el periodo quedarán de nueva cuenta libres los lugares en telesecundarias de esas regiones.

Fernández Medina enfatizó que al comenzar el periodo educativo, “sí se batalla para que quieran ir a esa región”, pero cuando ya es la base no les queda otra opción y aceptan la escuela que les toque, pesar de la zona.

Refirió que ante la falta de maestros los docentes que están a cargo se dividen las materias para impartirlas a dos grupos a la vez, mientras el reemplazo llega a tomar su lugar.

Destacó que el compromiso de los profesores de telesecundaria es muy fuerte y su vocación de servicio no permite dejar a los alumnos sin clase e incluso llegan a tener a dos grupos simultáneamente.

Habilitan el

Parque del Río

STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS

Como parte del programa de Rescate de Espacios Públicos, el gobierno municipal realizó trabajos para habilitar el Parque del Río, ubicado en la intersección de las calles Libertad y Callejón Allende, junto al Río Grande.

Durante el inicio de las labores, el alcalde José Humberto Salazar Contreras reiteró su trabajo de dignificar espacios que fueron abandonados por años, como es el caso de esta área verde.

Detalló que el objetivo es proporcionar a las familias, especialmente a los niños, un lugar saludable para el esparcimiento.

Alfredo Marín Luna, director de Obras Públicas, informó que en el parque realizaron la poda de maleza, reparación de alumbrado público, mantenimien -

TRABAJOS

l En las labores de mantenimiento realizaron la poda de maleza, reparación de alumbrado público, mantenimiento de la cancha con pintura y limpieza, así como la instalación de porterías y una red de voleibol.

to de la cancha con pintura y limpieza, así como la instalación de porterías y una red de voleibol.

También realizaron la limpieza de las calles y mantenimiento de las bancas, las cuales se encontraban en pésimas condiciones.

Juan García Torres, vecino del lugar, agradeció al presidente municipal por atender la solicitud de los colonos y habilitar el parque que durante años careció de mantenimiento.

CAPACITAN a bomberos de otros municipios.

Celebra 20 años CMPC de Calera

Actualmente cuenta con 32 elementos especializados en capacitación, atención prehospitalaria, enfermería

y

técnicos en urgencias

CUQUIS HERNÁNDEZ

FOTOS: CORTESÍA

CALERA DE VÍCTOR ROSALES

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos (CMPC) festejó sus 20 años de existencia, que luego de comenzar con seis elementos actualmente tiene 32, certificados para capacitación, atención prehospitalaria, enfermería y técnicos en urgencias.

Aunque en marzo la corporación cumplió 20 años, apenas la semana pasada, en el Día del Bombero, determinaron festejar, justo para hacerlo “en grande”.

Juan Bernardo Coronado Rodríguez, titular de la corporación, resaltó que durante este festejo entregaron un reconocimiento especial al alcalde Ángel Gerardo Hernández, quien en su primer periodo impulsó la creación de PC.

También se reconoció a dos de los fundadores que continúan

activos: Pedro Rodarte Castañón, actual comandante operativo de bomberos y el elemento Javier Saucedo Ramírez.

De estas dos décadas, el coordinador resaltó que de seis elementos crecieron a 32 y realizan labores de acuerdo con cuatro sectores. Cuatro de ellos son capacitadores y están certificados para expedir su DC3, sobre competencias laborales.

Además, en atención prehospitalaria están certificados siete licenciados en Enfermería, de ellos, cinco mujeres y siete elementos más como técnicos en urgencias médicas que están por concluir un diplomado otorgado por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

En total, son 24 elementos operativos, de los cuales son seis mujeres quienes, igual que los hombres fueron capacitadas en bomberismo y rescate, tanto en espacios confinados como de alturas.

Cinco elementos más fueron certificados por los Topos de

México, quienes pueden hacer rescate en espacios colapsados y confinados.

Asimismo, los elementos están capacitados en rappel y tienen equipo de primer nivel para ello, “nuevo y de la mejor calidad”; cuentan además con tres equipos de quijadas de la vida, dos mecánicos y uno manual.

De cuatro ambulancias, dos están descompuestas por ser unidades viejas y faltan refacciones que no han encontrado; una de éstas fue recientemente donada y traída desde Estados Unidos y está equipada con tres desfibriladores, tiene kits para atender heridas por proyectil de arma de fuego.

Cuentan con dos carros bomba, dos pipas y dos unidades de rescate, así como una motocicleta para desplazamiento rápido en brechas; con este equipo se ha proporcionado apoyo a varios municipios, principalmente en extracción vehicular.

Para tener parte de este equipo tuvo participación el

Club Rotario, por la relación de amistad del alcalde, afirmó Rodarte Castañón.

Al respecto, dijo que por ello cada elemento tiene su equipo personal de protección, como chaquetón, pantalonera, botas y más equipo.

Sobre si tienen edificio propio, informó que ocuparán en comodato por los próximos 99 años, el primer edificio que fue sede del Hospital de Salud Mental, que está equipado con espacios para dormitorios, cocina, comedor, sala, baños, uno con jacuzzi para las mujeres; oficinas para el director, la comandancia, los administrativos y el radio operador.

Está por abrirse además, un área de psicología para atender la salud mental de los elementos en activo, ante las situaciones impactantes que viven cada día y que serán atendidas por dos psicólogas; “sí hay mucho equipo ya”, expresó el coordinador, al hacer un recuento de lo que han crecido este tiempo como corporación.

Sancionará Tabasco a taladores

CUQUIS HERNÁNDEZ

TABASCO

Con el respaldo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el ayuntamiento sancionará tanto al vecino como a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que cortaron un árbol emblemático de más de 50 años.

De inicio, explicó el alcalde Gilberto Martínez, se habla de una multa de entre 30 y 40 mil pesos, además de que se les obligará a los participantes, a reponer el daño con un significativo número de árboles.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), extraer recursos forestales sin autorización “constituye un delito federal que puede ser denunciado ante las autoridades competentes, según los artículos 189 y 190 de la Ley General de Equilibrio

Ecológico y la Protección al Ambiente”.

El presidente detalló que los trabajadores de la CFE, únicamente acudieron el lunes a podar el árbol, debido a que hacía contacto con los cables de alta tensión, además, porque en la zona se coloca una antena de mayor capacidad, que dará solución a los apagones constantes que padece la población de la cabecera.

Sin embargo, el comerciante José Jaime, quien tenía el árbol, de la especie laurel de la india afuera de su casa, en la esquina de la calle Atanasio Rodríguez y Víctor Rosales, les dijo a los trabajadores de la comisión que, al ser de su propiedad, no solo lo podaran, sino lo cortaran por completo.

Cabe mencionar que para podar o cortar un árbol, el ayuntamiento es el único que determina si se otorga o no el permiso.

Ante el hecho, el presidente Gilberto Martínez dijo que, al destruir el emblemático árbol, que era un punto de reunión para mucha gente, incluso para comerciantes que buscaban su cobijo, dio instrucciones al Juez Comunitario y al director de Desarrollo Rural y Ecología de investigar y sancionar acorde a lo que dice la ley federal y los reglamentos municipales.

Mientras conocen cuál tipo de sanción se hará a los responsables, el alcalde anticipó que será tanto al comerciante como a los trabajadores que se aplicará lo conducente, uno por dar la orden y a los otros por acatar la tala del árbol sin tener el permiso correspondiente.

De hecho, el presidente dijo que con el antecedente de que comerciante se había visto taladrando el árbol y poniéndole un tipo de sustancia que ayudara a secarlo, el ayuntamiento hizo llegar una circula a todos los ve-

CORTARON un árbol emblemático de 50 años. cinos advirtiendo sobre el cuidado y respeto que se debía tener al árbol, bajo advertencia de ser sancionados por el daño que pudieran provocar, lo que no le importó al comerciante.

PLAZA ARBOLADA

Una vez ocurrido este hecho, el alcalde dijo que ha recibido propuestas de los vecinos para volver a plantar más árboles de la misma especie, laurel de la india, pero además crear una glorieta en la zona que tenga varias áreas verdes para sustituir ese árbol que fue destruido.

MUNICIPIOS • Jueves 31 de agosto de 2023 | A7
POR LA INSEGURIDAD
AFIRMAN QUE TIENEN EQUIPO NUEVO Y DE PRIMER NIVEL EL ALCALDE detalló que el objetivo es proporcionar un espacio digno para los niños. ES PRIMORDIAL garantizar la educación.
CORTESÍA CARLOS LEÓN
SE PREPARAN a conciencia.

Tarde accidentada por la lluvia

LIBRADO TECPAN ZACATECAS

El pavimento mojado, el exceso de velocidad y la falta de pericia fueron la causa de una serie de accidentes vehiculares que se registraron en varios puntos de la zona conurbada este miércoles por la tarde al caer la lluvia.

El primer percance ocurrió cerca del acceso al municipio de Trancoso, sobre la carretera federal 45, en el cual un trailer derrapó y la caja quedó atravesada en la cinta asfáltica, aunque no hubo lesionados, se generó un intenso embotellamiento en los carriles con dirección a Guadalupe.

TRES INCIDENTES EN TRÁNSITO

PESADO

El bulevar Bicentenario también fue el escenario de varios choques. El primero ocurrió a la altura de la primera sección del fraccionamiento Colinas del Padre, donde participaron dos vehículos que, tras chocar entre ellos por alcance, impactaron contra la señalización del camellón central.

Unos instantes más tarde, en esa misma vía, un autobús de transporte público de la ruta 8, se impactó contra un camión quinta rueda en los carriles con dirección a Guadalupe. En el mismo bule

var, poco después, un tráiler chocó contra el muro de contención, pero en los carriles con dirección a Zacatecas, a la altura del fraccionamiento Las Colinas.

UNO TRAS OTRO

Otros incidentes ocurrieron en otros puntos de la ciudad que causaron caos vehícular, como en la vialidad Pedro Coronel, a la altura de la glorieta y en el crucero de la calzada Solidaridad.

En el bulevar El Bote también se registró un choque entre dos automóviles y, finalmente en la carretera federal 45 en el tramo de Morelos a Calera de Víctor Rosales, un automóvil compacto se volcó a la altura de la Secretaría del Campo (Secampo). Los elementos de las coordinaciones estatal y municipal de Protección Civil atendieron todos los percances y auxiliaron a los involucrados, sin que se registraran lesionados graves o pérdidas humanas. Por su parte agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se hicieron cargo de los peritajes y resguardos de los vehículos involucrados en las vías federales, mientras que el personal de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) hizo lo propio en las vías estatales.

Ejecutan a empleado de una vulcanizadora

EN GUADALUPE

Este miércoles dos sujetos armados ingresaron al establecimiento y le dispararon a quemarropa al hombre

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE

La tarde de este miércoles el empleado de una vulcanizadora fue asesinado a balazos en las instalaciones del establecimiento, ubicado en la carretera a Sauceda de la Borda.

La agresión armada ocurrió a las 19 horas, cuando dos sujetos le dispararon a quemarropa; de acuerdo con testigos, se escucharon 10 detonaciones.

Los elementos de la Policía Municipal fueron los primeros en atender el reporte y quienes solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia.

Los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) arribaron para brindarle los primeros auxilios al hombre; sin embargo, ya no contaba con signos vitales.

Minutos más tarde acudieron los uniformados de la Policía Estatal Preventiva (PEP)

Detienen a cinco probables criminales

STAFF

Detuvieron a cinco personas consideradas probables generadores de violencia. A los primeros tres los arrestaron en Guadalupe y a los dos restantes en Luis Moya.

En el primer hecho aprehendieron a César Santiago, de 21 años, Edgar Refugio, de 33 y Alonso Edilberto, de 23 años, en la avenida Hidalgo, en la comunidad La Zacatecana, por portación de un arma de fuego corta y posesión de droga.

Lo anterior ocurrió cuando elementos de diferentes corporaciones de seguridad realizaban patrullajes de prevención y disuasión del delito en la localidad, cuando observaron a tres sujetos que mostraron una actitud evasiva.

Los uniformados les dieron

alcance y tras una inspección física, se les encontró un arma de fuego corta con su cargador y 31 cartuchos, así como 55 dosis de probable cocaína y tres de marihuana.

Además, los hombres fueron señalados como probables responsables de la comisión de delitos en esa región, amedrentando a los ciudadanos de ser integrantes de un grupo delincuencial.

Por ello, fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad competente.

DOS MÁS

En dos hechos distintos, elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) detuvieron a dos hombres por portación de armas de fuego y posesión de droga en Luis Moya.

y del Ejército Mexicano, quienes se encargaron de brindar seguridad perimetral, ya que los familiares de la víctima confrontaron a las autoridades con la intención de entrar al establecimiento.

Por su parte, el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se encargó de levantar el cuerpo del vulcanizador, así como de realizar los peritajes para integrarlos a la carpeta correspondiente.

Al patrullar por un camino de terracería, que conduce a la comunidad Esteban Castorena, visualizaron a un sujeto, quien, al notar la presencia policial, intentó huir.

Por ello, los uniformados le dieron alcance y tras realizarle una inspección física a Marco Antonio, de 26 años, originario de Jalisco, se le encontró dos armas de fuego largas, dos cargadores y un celular.

Posteriormente, en la calle Rosales, de la colonia Centro, un hombre que circulaba a bordo de una motocicleta mostró una actitud sospechosa, por lo que le dieron alcance.

A Andrés, de 26 años, se le realizó una inspección física y se le encontró en posesión de 50 envoltorios de plástico con probable marihuana, así como 49 cartuchos útiles.

Por lo anterior, ambos sujetos y lo asegurado, fueron puestos a disposición del Ministerio Público (MP), instancia que definirá su situación jurídica.

LIBRADO TECPAN ZACATECAS

Un hombre fue ejecutado afuera de su casa, ubicada en la calle Segunda del Tanquecito en el Centro Histórico.

De acuerdo con testigos, la agresión ocurrió a las 20:30 horas del miércoles y fueron dos sujetos quienes le dispararon en repetidas ocasiones para después huir entre los callejones.

Por ello, se movilizaron paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), quienes nada pudieron hacer, pues el hombre ya había muerto.

Minutos después arribaron los agentes de la Policía de Investigación (PDI) y personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), quienes levantaron el cadáver del hombre, el cual fue identificado en el lugar por sus familiares.

Lo asesinan en el Centro Histórico Reportan posible secuestro

LIBRADO TECPAN FRESNILLO

Este miércoles alrededor de las 19 horas fue localizada una camioneta tipo Van con impactos de arma de fuego sobre el Paseo del Mineral, rumbo a la salida a Zacatecas. El área fue acordonada e inspeccionada por elementos de distintas corporaciones policiales en busca de posibles personas heridas; sin embargo, no se localizó a nadie, por lo que se sospecha que el operador del vehículo pudo haber sido víctima de privación ilegal de la libertad.

El lugar quedó a disposición de la Policía de Investigación (PDI), quienes se hicieron cargo de iniciar las investigaciones y la búsqueda del propietario del vehículo.

A8 | Jueves 31 de agosto de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
LA AGRESIÓN ocurrió enfrente de su casa. LOCALIZARON una camioneta con impactos de bala.
CORTESÍA
LA AGRESIÓN armada ocurrió a las 19 horas.
-
LES ASEGURARON ARMAS Y DROGA LOS PERCANCES causaron caos vial en distintos puntos. CORTESÍA

EL LUGAR aún no se ha elegido, pero existen propuestas.

Ponen en marcha reforestación de parques y jardines

CARLOS LEÓN

Este miércoles comenzó el programa de rehabilitación de infraestructura verde en las instalaciones del Monumento a la Bandera, donde se plantaron más de 100 arbustos.

Gustavo Carrillo Delgado, titular del Departamento de Parques y Jardines, enfati zó que mediante este programa se plantarán cerca de 10 mil árboles.

Avanza proyecto del memorial por los desaparecidos

Las madres propusieron construirlo donde se encontraba el Monumento al Minero; sin embargo, el alcalde señaló que dicho lugar ya cuenta con un proyecto a cargo de Fresnillo PLC

CARLOS LEÓN

FOTOS: ARCHIVO

El alcalde Saúl Monreal Ávila informó de la reali zación de un proyecto para la edificación de un memorial donde sean visibilizados y recordados los nombres de todos los desaparecidos, el cual contará con el apoyo de la Dirección de Obras y Servicios Públicos.

“Se creará un espacio dignamente, donde estén todos los desaparecidos. Es una realidad que se viven en todo México, no solo en Zacatecas y Fresnillo.

Se creará un espacio dignamente, donde estén todos los desaparecidos. Es una realidad que se viven en todo México, no solo en Zacatecas y Fresnillo. Brindaremos un sitio donde [las madres buscadoras] puedan brindarle un memorial, para visibilizar, a los desaparecidos. Se está valorando el lugar” SAÚL MONREAL ÁVILA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE FRESNILLO

UN LUGAR PARA LA MEMORIA

WWW ntrzacatecas.com

“Brindaremos un sitio donde [las madres buscadoras] puedan brindarle un memorial, para visibilizar, a los desaparecidos. Se está valorando el lugar”, expuso el edil.

Respecto a esto último, Monreal Ávila precisó que instruyó a la Dirección de Obras Públicas para que evalúe el espacio y el diseño.

Aunque ya existe una propuesta por parte de las madres buscadoras y colectivos de que

el lugar sea el sitio donde se encontraba la estatua al minero, a la entrada de El Mineral, el alcalde expuso que la empresa minera, Fresnillo PLC, ya tiene contemplado construir algo en dicho sitio.

“No se descarta este espacio. Donde ellas crean que es ideal, lo observaremos; nosotros también les propondremos algunos espacios”, aclaró el presidente municipal.

“Vamos a darle vida [al memorial] para que sus familiares estén dignamente recordados y conmemorados, para que estén colocados los nombres de sus desaparecidos, que no se nos olvide y recordar que todos tenemos esa gran responsabilidad. Como autoridad municipal estaré al pendiente”, concluyó Saúl Monreal.

Advierten sobre fincas en riesgo de colapso

CARLOS LEÓN

Existen en distintos puntos de El Mineral 22 fincas antiguas en riesgo de colapso, las cuales representan un peligro para peatones y viviendas aledañas, advirtió Víctor René García Magallanes, titular de Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).

Expuso que el riesgo de estas estructuras de venirse abajo creció con las últimas lluvias, ya que éstas ocasionaron humedad y el reblandecimiento de muros y techos de adobe.

El titular de la CMPC re-

conoció que de estas 22 fincas, al menos dos ya están por caer, pero no pueden intervenir en ella porque son propiedades observadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“En algunos casos no se puede actuar por la intervención del INAH; también existen casos donde falta localizar al propietario, quien tiene la responsabilidad de hacerse cargo de sus inmuebles.

“En otros casos, en los cuales sí se han encontrado, apuntalan o hacen labores de reconstrucción, [e incluso] algunos han tumbado de acuerdo con requisitos que les brinda la dependencia para hacerlo”,

22

FINCAS en riesgo de caer

Aseguró que se rehabilitará y mejorará la imagen de siete jardines públicos y más de 175 áreas verdes, entre ellos los parques La Lagunilla y Cuarto Centenario, es pacios que, reconoció, no se les ha brindado la habilitación correspondiente.

LAS DONACIONES Los árboles fueron gestionados por el ayuntamiento e iniciativa privada, detalló el titular de Parques y Jardines.

Carrillo Delgado informó que el vivero forestal Seesarve donó seis toneladas de composta y Fresnillo PLC, más de 100 árboles mayores a 1.80 metros.

Además, se contó con el

apoyo de Grupo Modelo, Concreto Lanzado Los Mochis, La Chilera El Profe, Concretos Rivera, entre otras empresas que se sumaron a la iniciativa. Las especies de árboles y plantas contempladas en este programa son: ciprés italiano, olivo, lentisco, pino azul, jacaranda, sauce llorón y blanco, nogal, bugambilia y pino. También consideraron trueno, pino michoacano, huizache, mezquite, palma abanico, pirul, fresno, palo verde, cepillo, colorín o zompantle, álamo plateado, encimo siempre verde y crespón o astronómica.

destacó el funcionario local.

Sobre las propiedades en riesgo de colapso, una de ellas se ubica en la avenida García Salinas, a un costado de los Portales, otras dos, que corresponden a casas, se encuentran sobre esa misma vialidad.

Una más está en la calle Juan de Tolosa, esquina con Suave Patria, y a esta se suma otra vivienda en mal estado en la calle Castorena.

RECORRIDOS DE VIGILANCIA García Magallanes expuso que la gran mayoría de propietarios ya fueron visitados hace un mes por el INAH, y se les

20 a 15

MIL UMAS, la multa por no señalar las propiedades que pueden colapsar

pidió que tomaran cartas en el asunto, ya que es responsabilidad de los propietarios instalar una lona en sus inmuebles, para señalar el problema.

A esta iniciativa se sumará la CMPC, quien se encargará, durante la primera semana de septiembre, de realizar recorridos por las fincas localizadas para asegurar que su colapso no sea inminente.

Respecto a las multas, Gar-

Invitan

al baile de aniversario del municipio

CARLOS LEÓN

En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno, Martín Álvarez Casio, invitó a la población al gran baile de aniversario que se realizará el 2 de septiembre, en el centro de Convenciones de El Mineral.

Explicó que en este evento se presentarán La Auténtica Santanera, La Real Dinamita de Colombia y la orquesta Casino Show.

Los reservados, con un costo de 300 y 500 pesos para cuatro y ocho personas, respectivamente, y los boletos de admisión, de 350 pesos, se podrán adquirir en Regalos Maggy.

Álvarez Casio destacó que ya se tiene una venta superior al 60 por ciento de los espacios para el gran baile de aniversario, y confió que las personas comprarán todos los boletos,

ENRTE los artistas invitados, está La Auténtica Santanera.

ya que este baile es una gran tradición en Fresnillo. Además, expuso que el 2 de septiembre habrá grandes actividades para conmemorar el aniversario 469 de la fundación de Fresnillo, y se espera contar con toda la población “para engalanar cada actividad”.

LAS ÚLTIMAS lluvias empeoran las condiciones de las fincas.

cía Magallanes señaló que todos los daños que ocurran, derivadas de sus propiedades, son responsabilidad de propietarios, por provocar algún riesgo; sin embargo, puntualizó que si bien lo anterior puede ser motivo de multa, de lo que se trata es prevenir. No obstante, también reconoció que existen multas con-

siderables a los propietarios que no acaten instrucciones. Ejemplificó que si los propietarios no señalan correctamente su vivienda pueden ser acreedores a multas que van desde las 20 hasta las 15 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), reconoció el titular de la CMPC.

Jueves 31 de agosto de 2023 | A9 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
LA INICIATIVA dio inicio en el Monumento a la Bandera. SE TRATA de un espacio para visibilizar y recordar a quienes ya no están.

Llaman a tres zacatecanos a selección de Futbol 7

ALEJANDRO CASTAÑEDA

ZACATECAS

La Federación Mexicana de Futbol 7 (FMF7) presentó la lista de convocados para la Selección Mexicana Sub-21, en la que destaca la presencia de tres jugadores zacatecanos.

DESDE el martes tienen el trazado de los cajones para los vehículos.

CONVIERTEN

CANCHA EN ESTACIONAMIENTO

SE UTILIZARÁ DURANTE LA FENAZA 2023

Los padres de familia, entrenadores y jugadores de los equipos de Forajidos de Futbol

Americano mostraron su inconformidad

ALEJANDRO CASTAÑEDA

ZACATECAS

Los equipos de Forajidos de Futbol Americano no podrán practicar en la Unidad Deportiva Benito Juárez (UDBJ), ya que su sede se convertirá en un estacionamiento para la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2023.

Los campos de entrenamiento tienen el trazado de los cajones para los automóviles; sin embargo, los coordinadores del equipo no fueron notificados.

Los padres de familia de las categorías infantiles y juveniles comentaron a NTR Deportes que en la Fenaza 2022 se registró robo de equipo y vandalismo.

El año pasado, durante la feria, entraron a robar el gimnasio que se había habilitado para los jugadores de americano, se llevaron equipo, pesas y varias cosas, que con mucho trabajo se habían conseguido para los chicos. Y de eso nadie se hizo responsable” PADRES DE FAMILIA

“El año pasado, durante la feria, entraron a robar el gimnasio que se había habilitado para los jugadores de americano, se llevaron equipo, pesas y varias cosas, que con mucho trabajo se habían conseguido

Suma Amiguims dos puntos

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

Los Amiguims vencieron en penales al Barca y sumaron dos unidades en la categoría libre de la Liga Indor de Futbol en la cancha Rikis. Los equipos empataron a cuatro goles, pero fue desde los 11 pasos que Amiguims pudo sumar un punto extra.

De Amiguims Julio Domínguez anotó dos tantos, así como David Gómez y José Granados consiguieron marcar un gol cada uno.

Del Barca, Erik Escobedo también se hizo presente con un doblete, y sus compañeros Juan Tenorio y Dieter Martínez, con goles en solitario, se encargaron de empatar el partido.

para los chicos. Y de eso nadie se hizo responsable”, recalcaron.

Una de las madres de familia detalló que se preparan para un torneo, pero los entrenamientos serán frenados, pues el encargado del espacio, el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) no les notificó.

“Este espacio pertenece al Incufidez, se prestó a Forajidos, y con presupuesto de entrenadores, padres de familia y jugadores, se acondicionó el espacio”, destacó.

Puntualizó que “se metió maquinaria para emparejar el terreno y se limpió el área. Y ahora resulta que lo quieren utilizar como estacionamiento”.

Padres de familia, entrenadores y jugadores están indignados por el trato que se le ha dado a una institución encargada de formar jugadores de futbol americano y tocho.

Para repartir un punto extra, los equipos disputaron una tanda de penaltis en la que los Amiguims vencieron 3-2 al Barca.

Invitan a Cuarto Torneo de Golf Rotario

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

El Club de Golf Zacatecas, en Bernardez, será la sede del Cuarto Torneo de Golf Rotario, que se realizará el 24 de septiembre y espera la participación de 80 golfistas del estado, así como de San Luis Potosí y Aguascalientes. Este evento beneficiará a la fundación Isauro López López con prótesis y órtesis que me-

jorarán la vida de siete personas que las necesitan.

Uno de los beneficiarios es Ignacio Flores, quien expresó su deseo de que nadie más tenga que estar en una situación semejante.

“Cuando perdí mi pierna me di cuenta de toda la bondad de la gente que se para a ayudarte, ya sea a subir un escalón o a cruzar la calle”, expresó. Los premios consisten en un automóvil para quien logre

En el último penal, el arquero adivinó el tiro de los de rojo para sumar otra unidad importante para los azules en esta temporada.

el primer hoyo en uno y 20 mil pesos para el equipo que quede en primer lugar.

Raúl Botello Lazalde, presidente del comité organizador del torneo, puntualizó que las inscripciones están abiertas en las instalaciones del Club de Golf.

Las categorías del torneo se dividen en varonil, femenil y senior, por lo que se espera una gran participación.

Kevin Uriel Chávez Hernández, Luis Gerardo Alvarado Martínez y Armando Chávez López formarán parte del selectivo azteca que representará a México en competencias internacionales.

Los tres forman parte

de la lista de nueve jugadores convocados, después de mostrar sus aptitudes en una concentración que se realizó en León, Guanajuato.

Kevin, Luis y Armando siempre han jugado juntos en diversos equipos y torneos de futbol 7, por lo que decidieron probar suerte en las visorias de la FMF7 en Zacatecas y pasaron el filtro.

Actualmente ninguno forma parte de alguna academia o centro de formación, pese a ello, destacaron por su desenvolvimiento en el terreno de juego.

Van Plateros y Mineros por la victoria en la LNBP

ALEJANDRO CASTAÑEDA

ZACATECAS

Hoy los equipos zacatecanos de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) arrancan con los partidos de su tercera serie en la Temporada 2023.

Mineros de Zacatecas regresa al gimnasio Marcelino González después de una larga espera, por lo que se espera que los seguidores demuestren por qué son considerados la mejor afición del país.

Enfrente tendrá a Soles de Mexicali, quienes se ubican en la posición siete de la tabla general con dos victorias y dos derrotas.

Además Pedro Carrillo, ex entrenador de la marea roja, regresa a Zacatecas, pero

ahora en el banquillo de los bajacalifornianos.

El juego iniciará a las 20:05 horas y se espera un gran encuentro en la duela de la catedral del basquetbol zacatecano.

PLATEROS, DE VISITA

Plateros de Fresnillo tendrá una dura prueba en calidad de visitante contra Halcones de Xalapa.

Los Guerreros de Plata, dirigidos por el rosarino Pepe Pidal, quieren revertir los malos resultados del arranque de temporada y buscarán la victoria en territorio veracruzano.

Este partido arranca a las 20 horas en el Nido Halcón, donde Plateros buscará la hazaña.

A10 | Jueves 31 de agosto de 2023 www.ntrzacatecas.com
LOS ZACATECANOS, Kevin, Luis y Armando. LA COMPETENCIA se realizará el 24 de septiembre
CLUB DE GOLF ZACATECAS
VENCIERON en penales al Barca, en la Liga Indor de Futbol. INSTAGRAM /ntrmedios

CONVOCAN A CARRERA

AMANC 2023

Buscan recaudar fondos para los niños con cáncer

KIKE RAMÍREZ

ZACATECAS

El 21 de octubre la alameda Trinidad García de la Cadena será la sede de la Carrera de la

Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) 2023, en apoyo a la lucha contra este padecimiento.

Durante la presentación oficial se enfatizó que hay tres objetivos principales: dar a conocer el trabajo que realiza AMANC, concientizar que el cáncer no es igual a muerte si se detecta a tiempo y solventar mediante los donativos. la atención a los niños durante los primeros meses de 2024.

Susan Cabral Bujdud, presidenta de AMANC, detalló que todos los donativos serán

FENAZA 2023

dirigidos a prótesis, material de apoyo, alimentación, apoyo psicológico, medicina, estudios, transporte y toda la atención hacia los niños con cáncer. +$735

MIL es la meta

Puntualizó que la meta es llegar a los 735 mil 1 pesos, para superar lo obtenido en la edición 2022.

Llega a Zacatecas Cuernos Chuecos

DAVID CASTAÑEDA

Vaqueros de Cuernos Chuecos anunciaron su presentación dentro del programa de la Feria Nacional Zacatecas (FENAZA) 2023.

En rueda de prensa, tres de los mejores vaqueros invitaron a este evento, el cual se realizará el 16 de septiembre a las 20 horas en el Lienzo Charro Antonio Aguilar.

En la presentación estuvo presente el director general de Cuernos Chuecos, Rubén Mújica Vega, quien detalló que será un evento totalmente familiar, en el que habrá la monta de 25 toros de cinco ganaderías, música y sorpresas.

Recalcó que la empresa mexicana de rodeo tiene 24 años ofreciendo espectáculos y eventos de calidad.

En relación a la fecha programada en Zacatecas, informaron que formará parte de las rondas previas a la final nacional, que se disputará en Querétaro.

Por ser un evento familiar, los organizadores dieron a conocer que habrá acceso a niños, además, se tendrán espacios destinados a personas con algún tipo de discapacidad. Asimismo, informaron que el acceso comenzará a partir de las 18 horas.

Los costos de preventa son de 250 pesos para adultos, 150

SE REALIZARÁ el 21 de octubre en la alameda Trinidad García de la Cadena.

Rivera y Sucarrat, comprometidos con Mineros LNBP

ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS

El entrenador de Mineros de Zacatecas, Sebastián Sucarrat, y el jugador zacatecano, Bryan Rivera, afirmaron estar comprometidos para hacer una buena temporada en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

“Sé lo que significa la afición de Zacatecas, el apoyo que da la gente, me siento afortunado de estar de este lado, sé lo que es la presión y vamos a dar lo máximo por ellos”, aseguró el coach argentino.

Destacó que el gimnasio Marcelino González lleno de aficionados será como tener un jugador más sobre la duela.

UN PRIVILEGIO REPRESENTAR A ZACATECAS

El jugador nacido en Fresnillo, Bryan Rivera, aseguró que es un privilegio representar a Zacatecas y son conscientes de que el basquetbol puede ayudar a cambiar el entorno social.

“Sé de la problemática que se vive en Zacatecas y es importante que estén los equipos profesionales con jugadores que suden la camisa ”, detalló.

Afirmó que “es lindo ver que el gimnasio se llene y que la afición esté con el equipo [...] brindamos un espectáculo de dos horas donde la gente siente la comunión y se siente segura”.

El formato de la carrera es que por cada vuelta el competidor dará una aportación económica, mientras que un patrocinador aportará otra cantidad.

En la presentación también estuvieron los pequeños Valeria y José Eduardo, quienes llenaron de alegría el recinto e invitaron a todos los zacatecanos para que apoyen a esta noble causa.

Además de la carrera, en el evento habrá venta de comida, rifas y presentaciones musicales para apoyar de distintas maneras.

Afirmó que es consciente del escenario que tendrá mañana con la comunión entre equipo y afición, “algo muy parecido a lo que se vive en Sudamérica”.

Destacó el gran momento por el que pasa el baloncesto zacatecano, con jugadores en la LNBP que se vuelven un ejemplo para las nuevas generaciones.

para los niños y el VIP de 500, los cuales se podrán adquirir en los establecimientos de El Jerezano, Botas Río Grande en Galerías, Vaqueros Guadalupe, Vaqueros Zacatecas, y Vaqueros Select. Mientras que en el día del evento los costos serán de 300 pesos para adultos y 200 para los pequeños.

Sin carrera panamericana, por inseguridad

ÁNGEL LARA

ZACATECAS

Por tercer año consecutivo la Carrera Panamericana dejó fuera de su ruta a Zacatecas, y la inseguridad que se vive en el estado fue la causa, informó Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo.

Puntualizó que, a diferencia del año pasado, en esta ocasión

no hubo acercamiento, ni por parte de la secretaría que dirige, ni por parte del comité organizador del rally.

Afirmó que inicialmente la justificación para no pasar por territorio zacatecano era de carácter económico, debido a que no era rentable y, además, solicitaban muchas condiciones que la entidad no podía solven-

tar económicamente; sin embargo, la causa real para quedar fuera fue la inseguridad.

Al respecto, Barragán Ocampo expuso que existía la disposición de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para brindar tranquilidad y certeza a los automovilistas, pero aún así optaron por tomar otro camino.

NTR DEPORTES • Jueves 31 de agosto de 2023 | A11
ZACATECAS
SEBASTIÁN Sucarrat y Bryan Rivera en conferencia de prensa.
AMANC
CUERNOS CHUECOS OFICIAL
SE PRESENTARÁN el 16 septiembre en el Lienzo Charro Antonio Aguilar.

LAGRAVERE SUMA FECHAS

ElGalo,con tres corridas en puerta en España y México

NTR TOROS

El matador André Lagravere

E l Galo se encuentra con el áni mo a tope, ya que para septiembre le esperan tres corridas de toros por cumplir en la Madre Patria , y en octubre, una corrida en México.

Su periplo iniciará el 8 de septiembre en Barbastro, provincia de Huesca, donde h ará el paseíllo con los hispanos Sánchez Vara e Imanol Sánchez, ante toros de Las Monjas.

Además El Galo está anunciado para el 10 de septiembre en la población española de Torija, provincia de Guadalajara, en un a corrida internacional en honor a la Virgen del Amparo, donde compartirá con el torero también m exicano Arturo Saldívar y el sevillano Esaú Fernández, quienes lidiarán toros

COMENZARÁ su viaje el 8 de septiembre en Barbastro.

de Camino de Santiago y tres de Manuel Blázquez. Posteriormente, el 15 de septiembre, en Piedrabuena, provincia de C iudad Real, participará en la corrida en honor del Santo Cristo de la Antigua

en Piedrabuena, provincia de Ciudad Real, compartiendo los créditos con los matad ores ibéricos Juan Félix y Mario Sotos, quienes lidiarán un encierro de la ganadería de Alcu rrucén.

Ya en México, André Lagravere está contratado para torear el 7 de octubre en Emiliano Zapata, T abasco, con el español Javier Herrero, mano a mano con toros de D´Guadiana.

CASA TOREROS presentó las combinaciones.

Listos, los carteles de San Miguel El Alto

NTR TOROS

Durante rueda de prensa se dieron a conocer todos los detalles de los festejos tau rinos con motivo de la Feria San Miguel El Alto, Jalisco, para este 2023. El evento estuvo encabezado por el presidente municipal Luis Alfonso Navarro Trujillo, quien estuvo acompañado en la mes a del presídium por el regidor de Turismo, Martín Sandoval Rodríguez, y el rep resentante de la empresa Casa Toreros, Sergio Ramírez de Arellano.

F ermín Espinosa Armillita IV , matador de toros hidrocálido, y el novillero sensación ecuatoriano Juan Palacios El Pantera, fueron los encargados de develar los carteles de las corridas de toros de este año, donde la juventud y experiencia son el común denominador.

LOS FESTEJOS DE SEPTIEMBRE

Pablo Hermoso se despedirá de Tlahuelilpan

NTR TOROS

En las instalaciones de la Secretaría de Turismo de Hidalgo se presentaron los carteles taurinos de la tradicional Feria de Tlahuelilpan, donde se celebrarán dos festejos, una corrida de toros y una novillada.

Para este marco destaca la presencia del rejoneador navarro Pablo Hermoso d e Mendoza, quien se despedirá de esta tierra.

El encargado de la develación fue el presidente m unicipal, Adrián Radamés Hernández López, acompañado del empresario Pedro González Blancas, el matador de toros capitalino Sebastian I belles y las autoridades del estado, ante un nutrido grupo de represen -

tantes de los medios de comunicación.

Así se dieron a conocer las combinaciones de los dos festejos: La Corrida del Adiós de una Leyenda, donde actuarán el centauro español Pablo Hermoso de Mendoza, y a pie, el joven espada Sebastián Ibelles, en la lidia de toros de Rancho Seco, esto el 10 de octubre a las 16 horas.

Para el 14 de octubre se realizará un cartel juvenil muy atractivo con el rejoneador Eduardo Zendejas, y a pie, los novilleros Luigi Mercuris, Gustavo García Solito, José de Alejandría y el ecuatoriano Juan Palacios El Pantera, con ganado de La Guadalupana. La venta de boletos será en la presidencia municipal de Tlahuelilpan y en las pizzerías la Castañeda.

Domingo 24. El rejoneador Fauro Aloi, los Forcad os Amadores de México, el matador de toros Antonio García El Chihuahua y Juan Palacios El Pantera, lidiando toros de Santacruz.

Viernes 29. Los matadores de toros, Arturo Saldívar, Fermín Espinosa Armillita IV y Arturo Gilio, lid iando toros de La Concepción.

Los festejos darán inicio como es tradición a las 16:30 horas. En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio de la venta de boletos.

A12 | Jueves 31 de agosto de 2023 TOROS
www.ntrzacatecas.com
INSTAGRAM /ntrmedios EL 24 de septiembre comenzarán los festejos. EL REJONEADOR navarro, principal atractivo de las combinaciones de feria.

SUBE BIMBO PRECIOS LAS ALZAS VAN DE 1 A 8 PESOS POR COSTOS E INFLACIÓN.

SEGUNDO AJUSTE DE OPERACIONES GOBIERNO LIMITA AÚN MÁS VUELOS DIARIOS EN EL AICM; PASAN DE 52 A 43.

DEMANDA DE COPARMEX CDMX URGE DISMINUIR ÍNDICES DELICTIVOS Y ESTIMULAR LA FORMALIDAD.

DE LOS PROS Y CONTRAS QUE HAN CAUSADO LAS ENCUESTAS DE MORENA Y EL FRENTE.

Será Xóchitl la candidata del Frente

'Destape formal'. Gana Gálvez la segunda encuesta y recibe el apoyo del priismo

Con las preferencias en las encuestas y el respaldo del PRI, Xóchitl Gálvez será la candidata presidencial del Frente. Sin embargo, al cierre de esta edición, los tres partidos que lo conforman no habían oficializado su decisión al Comité Organizador, que cancelará la consulta del domingo. A petición del PRI, PAN y PRD, ayer se adelantaron los resultados de la encuesta, donde el ponderado dio a Gálvez 57.6 por ciento y a Beatriz Paredes, 42.4 por ciento. Tras revelarse estos números, y luego de una reunión privada del CEN del PRI, en la que estuvo Paredes, los priistas decidieron darle su respaldo a Gálvez como candidata del Frente.

Y HORAS ANTES AMLO LO 'VATICINABA' 'SE LOS DIJE... ESO YA ESTÁ PLANCHADO... ES VERGONZOSO'

Sube Banxico estimados de crecimiento

Banxico aumentó su perspectiva de crecimiento a 3 por ciento para este año, desde 2.3 por ciento anterior. Un mayor dinamismo y la resiliencia mostrada por la economía mexicana, fueron las razones. La estimación central está marginalmente por encima de lo esperado por el consenso de analistas de mercados, de 2.9 por ciento; para 2024 Banxico mejoró su previsión para el PIB de 1.6 a 2.1 por ciento. —Ana

BEATRIZ PAREDES / Senadora del PRI

BURLA DE MARIO DELGADO 'SE ACABÓ LA SIMULACIÓN. ALITO HA CONSUMADO LA DEMOLICIÓN TOTAL DEL PRI. HOY DERRIBÓ SUS ÚLTIMAS PAREDES'.

GABRIEL YORIO. CONTEMPLA PAQUETE ECONÓMICO CRECIMIENTO DE ENTRE 3 Y 4% EN 2024.

FINANZAS PÚBLICAS

Pegan 'superpeso' y precio del crudo a ingresos.

MARCELO EBRARD DENUNCIA 'IRREGULARIDADES' EN EL PROCESO PARA LEVANTAR ENCUESTA; DAN UN DÍA MÁS. NO VA 'ALITO' POR SAN LÁZARO. EN EL SENADO ESPERAN TERSO CAMBIO EN MESA DIRECTIVA; HAY 4 MUJERES EN LA LISTA.
ESPECIAL ESPECIAL
Encuesta. La senadora panista obtuvo 15 puntos de ventaja sobre Beatriz Paredes, quien a su vez reconoció los resultados. ESCRIBEN Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE Jonathan Ruiz PARTEAGUAS Leonardo Kourchenko LA ALDEA Salvador Camarena LA FERIA
Fuente: Banxico. PIB Actual* Previo** 3.0 2.3 2.1 1.6 4.6 4.7 3.1 3.1 5.1 5.0 3.1 3.1 Inflación general,
Actual* Previo** Inflación subyacente, % Actual* Previo** *Informe 2T-2023 (30 de agosto) **Informe 1T-2023 (31 de mayo) 20232024 Previsiones económicas
—Víctor Chávez
%
INFORME TRIMESTRAL
AÑO XLII · Nº. 11442 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
“... para mí el final es cuando se dieran los resultados que revelaban que era irreversible el triunfo de otra candidata”

El reto de Xóchitl como candidata

COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx

Fue un día de alternativas y un punto de quiebre. Ayer, virtualmente, porque no del todo, quedó establecido que la candidatura del frente opositor le corresponde a Xóchitl Gálvez.

El proceso fue accidentado y no estuvo dentro de lo previsto.

Incluso, no está claro si habrá votación el domingo.

Todavía el fin de semana pasado existía la intención de que se levantara la encuesta, que sus resultados se guardaran en un sobre cerrado y que el próximo domingo, luego de la elección primaria, se abrieran y se revelara a la ganadora de la candidatura.

El desenlace fue otro.

En primer lugar, se adelantó el levantamiento de la encuesta, para entregar resultados irreversibles el día de ayer, pues de hecho aún no estaba terminada.

El número de entrevistas en la encuesta domiciliaria no llegó al total esperado. Pero, no había ningún margen de que hubiera un cambio significativo.

El resultado se adelantó y se acordó anunciarlo, identificando incluso a las empresas involucradas en los levantamientos.

El resultado fue que, de acuerdo con la ponderación acordada, de un 70 por ciento para la encuesta en domicilios y de un 30 por ciento en la telefónica, Xóchitl resultó con una ventaja de 15 puntos en la encuesta.

Era de esperarse que Xóchitl ganaría la encuesta. Tal vez a algunos les resultó sorpresivo que fuera por ese margen. No para nosotros. Esa fue la distancia precisa que estableció la encuesta de El Financiero publicada el lunes pasado.

Pero Beatriz podría haber disputado la candidatura a través de la elección primaria.

El asunto que cambió todo el juego esta semana fue que el presidente del PRI, Alito Moreno, señaló que, al estar Beatriz en desventaja en la encuesta, quizás sería oportuno que declinara y ayer le dio el respaldo del PRI a Xóchitl, lo que prácticamente marcó el final.

Si Beatriz perdió la encuesta por 15 puntos y además perdió el respaldo del aparato priista para

compensar esa pérdida en la elección primaria, el resultado es que sus posibilidades de ganar son nulas.

No sabemos si declinará o no, pero ya no es algo relevante para el resultado.

Por esa razón, Xóchitl se convierte ya en la virtual candidata del Frente. Claro, no se le puede dar esa denominación, pero de facto lo es. No hay sorpresas.

De hecho, todo parece indicar que los dirigentes de los partidos del Frente quisieron evitar el riesgo de que hubiera una ganadora en la elección primaria y otra diferente en la encuesta.

Además, desde luego, todo parece indicar que en la determinación estuvo envuelta la consideración de Alito Moreno en cuanto a no dejar crecer a Beatriz como una figura que le hiciera sombra en el PRI.

Beatriz hizo una hazaña y de no haberse presentado el fenómeno de Xóchitl, contra todos los pronósticos, hubiera ganado la candidatura del Frente.

El reto del Frente será resolver productivamente esta coyuntura.

El presidente López Obrador seguramente va a dedicarle esta mañana muchos minutos a argumentar que él ya lo había anticipado y que el comité de la oligarquía había definido que la candidatura fuera Xóchitl.

El reto, desde el día de hoy, para la senadora Gálvez es que su candidatura no se convierta en una contienda entre ella y la 4T o entre ella y el presidente López Obrador.

El esfuerzo desde Palacio Nacional va a ser la construcción de una narrativa en la que se trate de una contienda entre el pasado, representado por Xóchitl y la continuidad de la 4T, representada probablemente por Claudia.

Si esa es la opción que se le ofrece al electorado, la oposición está perdida.

Lo que requiere Xóchitl es construir una nueva narrativa.

Lo hizo un poco al principio de sus recorridos y luego ya no fue tan claro.

La clave hoy es que logre construir tanto una imagen como una narrativa que no se opongan a AMLO, sino que contiendan con Claudia, la más probable contendiente.

CON MARCHA Y MEMORIALES CONMEMORAN EN MÉXICO DÍA DE LA DESAPARICIÓN FORZADA

MILES DE PERSONAS, incluidos integrantes de colectivos de madres buscadoras, marcharon ayer en varios estados del país con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. Al grito de “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, familiares y activistas marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México y colocaron memoriales en monumentos públicos, clamando por la localización de sus familiares. En México hay un reporte oficial de más de 111 mil personas no localizadas. El gobierno de López Obrador inició una revisión de la base de datos y adelantó que hay una depuración porque personas que estaban en la lista ya fueron localizadas. —David Saúl Vela

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 31 de Agosto de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703.
Jueves 31 de Agosto de 2023
Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
FOTOS: NICOLÁS TAVIRA Y CUARTOSCURO @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada

MEJORA PERSPECTIVAS ECONÓMICAS

Banxico pronostica que el PIB crecería hasta 3.5% este 2023

El banco central elevó su previsión para 2024 a un rango de entre 1.3% y 2.9%

Reitera que aún no se prevén recortes a la tasa y que debe seguir en su nivel actual

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

El dinamismo mejor al esperado y la resiliencia que ha mostrado la economía mexicana hicieron que el Banco de México (Banxico) subiera su perspectiva de crecimiento a 3.0 por ciento para este año, desde 2.3 por ciento previo, aunque podría variar de 2.5 por ciento hasta 3.5 por ciento.

La estimación central está marginalmente por encima de lo esperado por el consenso de analistas de la Encuesta Citibanamex, de 2.9 por ciento y está en línea con lo previsto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La autoridad monetaria proyecta que para 2024 la actividad productiva avanzará a un ritmo de 2.1 por ciento, desde el 1.6 por ciento de la estimación anterior, con un rango de 1.3 a 2.9 por ciento.

“El crecimiento de la actividad económica ha estado asociada a una evolución positiva del gasto interno, tanto del consumo como la inversión. Si bien la demanda externa ha mostrado cierta atonía, se mantiene con cierta resiliencia", apuntó Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico.

Jonathan Heath, subgobernador del banco central, añadió que los pronósticos de la economía mexicana antes de que comenzara el año eran muy bajos o anticipaban un nulo crecimiento, siendo el principal motivo la eventual recesión en Estados Unidos. Sin embargo, la economía de aquél país va rela-

Revisión optimista

Vector. La firma señaló que un escenario de un recorte a la tasa hacia diciembre ha perdido fuerza, y dependerá de los datos de inflación y crecimiento.

Ve por Más. Destacó que Banxico reiteró que será necesario mantener la tasa objetivo en su nivel actual por un periodo prolongado.

Banorte. Reiteró su estimación de que la tasa de referencia se mantendrá sin cambios todo el año y que el primer recorte será hasta febrero de 2024.

El Banco de México ajustó nuevamente al alza sus pronósticos de crecimiento, ante la resilencia de la actividad productiva y un desempeño mejor al previsto; las expectativas de inflación mantuvieron un escenario de menores presiones hacia delante.

tivamente bien y sin ese efecto el desempeño se ve favorable para México.

“La parte más sorprendente es la fortaleza del consumo de los hogares”, por esto, “es muy viable crecer alrededor de tres por ciento, posiblemente arriba, y que la economía pudiera mantener su buen desempeño en el resto de este año”, aseveró Heath.

Omar Mejía Castelazo, subgobernador, remarcó que la actividad económica ha superado los pronósticos y esto respondería a factores como la recuperación de sectores que tenían una baja demanda por Covid-19 y la reversión del patrón de consumo.

El documento también indicó que el proceso de relocalización de empresas al país, si bien es incipiente, parecería estar en marcha. En este sentido, la gobernadora de Banxico aseguró que hay conocimiento de que el nearshoring ya inició.

POSTURA RESTRICTIVA

6.9%

ES EL NIVEL

En el que se ubica la tasa de interés real ex ante en agosto, muy por arriba del rango neutral.

RIESGOS AL ALZA Y A LA BAJA Banxico señaló algunos riesgos al alza para el crecimiento, como una menor desaceleración en la economía estadounidense; que la economía mexicana muestra una resiliencia mayor a la esperada; que en el marco del T-MEC, México sea un destino atractivo para la inversión, y que se observe un gasto mayor al observado. Entre los riesgos a la baja destacaron una recesión duradera y profunda en Estados Unidos; condi-

3.4%

ES EL NIVEL SUPERIOR

Y 1.8% el nivel inferior, del rango estimado para la tasa de interés neutral real.

ciones financieras más restrictivas y volatilidad en los mercados, así como nuevas afectaciones al comercio internacional. También, que la recuperación del gasto en inversión sea menor al esperado o insuficiente para apoyar el crecimiento.

Señaló que si bien se espera una desaceleración, en congruencia con el comportamiento esperado para la economía de Estados Unidos, se mantiene la expectativa de que la demanda interna siga apoyando la actividad económica.

RECORTES NO ESTÁN SOBRE LA MESA Rodríguez Ceja aclaró que la discusión de comenzar el ciclo a la baja de la tasa de referencia todavía no está sobre la mesa, ni es un tema que se haya tocado en las reuniones de la Junta de Gobierno, pues prefieren ser cautos ante el proceso de desinflación que se observa.

Después de 15 alzas consecutivas que implicaron un aumento de 725 puntos base para dejar la tasa de interés en 11.25 por ciento, precisó que es momento de dejar que la política monetaria opere. Contemplan que la inflación general cierre este año en 4.6 por ciento, y la subyacente en 5.1 por ciento.

“Consideramos que la política monetaria está siendo, sin duda, efectiva. Estamos observando un proceso de desinflación. Por supuesto necesitamos que se consolide y necesitamos darnos más tiempo”, resaltó, a la par de mencionar que este fenómeno no se comporta de forma lineal.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Jueves 31 de Agosto de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.200 -$0.04 Interbancario (spot) $16.759 -0.21% Euro (BCE) $18.248 0.65% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 54,390.74 0.24% FTSE BIVA (puntos) 1,117.52 0.25% Dow Jones (puntos) 34,890.24 0.11% PETRÓLEO WTI - NYMEX 81.63 0.58% Brent - ICE 85.95 0.54% Mezcla Mexicana (Pemex) 78.53 0.59% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.25% = S/C Bono a 10 años 9.31% 0.07 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,973.00 0.40% Onza plata NY (venta) $25.10 -0.14% INFLACIÓN Mensual (jul-23) 0.48% 0.38 Anual (jul-22/jul-23) 4.79% -0.27
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente
2023 2024 2025
Banco de México
Variación % anual, por informe trimestral Crecimiento esperado del PIB (2023) Variación % anual, promedio al trimestre Pronósticos de la inflación general 2.5 6.5 3T4T1T2T3T4T1T2T 2T Actual Anterior 6.0 5.2 4.7 4.2 3.7 3.4 3.13.1 5.7 4.7 4.6 4.1 3.7 3.4 3.13.13.1 1.4 3.4 0.8 2.4 1.0 2.6 0.8 2.4 1.7 2.9 2.5 3.5 2022 2023 0.0 4.0 ENE-MARABR-JUN ENE-MARABR-JUN JUL-SEPOCT-DIC 2.4 1.6 1.8 1.6 2.3 3.0

Del optimismo a la realidad

Interesante, sin duda, el cambio de ánimos registrado estos días respecto del desempeño económico y sus perspectivas; incluso entre voces que han criticado la gestión financiera y, en general económica, del Estado.

Qué bueno que sea así, siempre y cuando las observaciones no se desborden y distorsionen una mirada mayor y, en esa medida necesaria, que ubique el desempeño observado en un contexto de mayor complejidad y mirada larga. Que es, precisamente, lo que no hemos hecho con el cuidado necesario dado nuestro problemático presente y un futuro cargado de señas adversas que, ningún optimismo de ocasión, puede esfumar del horizonte.

Puede ser cierto que las variables maestras del movimiento económico y financiero confluyan en unos panoramas bien distintos de los que solían caracterizar coyunturas de sucesión presidencial como la cercana. Que el endeudamiento esté bajo el férreo control hacendario; que el tipo de cambio se mueva poco y que la inflación esté controlada. En fin, que los “fundamentales” se hayan “alineado” y auguren

Rolando Cordera Campos

estructuras sociales y laborales, sean correctos y la informalidad, estimulada por políticas públicas inadecuadas o de plano erróneas, sea la causa de todos nuestros males; o que la baja productividad sea fruto de la informalidad extrema y que su tamaño y dinámica sean expresión de combinaciones nefastas y no sea la falta de inversión, pública y privada, lo que explique un desempeño económico claramente insatisfactorio, como lo señalan indicadores de primera mano que señalan una informalidad laboral superior al 50% de la fuerza de trabajo ocupada, y unos coeficientes de pobreza y carencias que, incluso habiéndose reducido, siguen siendo mayúsculos e injustificados, dado el tamaño del aparato productivo.

miento de la inversión pública, así como la incapacidad de la privada para subsanar el hueco. Si convenimos en la urgencia de tener un sistema universal de protección social, que sea financiado con impuestos generales y no con cuotas obrero-patronales, necesitamos tener mayor crecimiento lo cual es inconcebible con un Estado fiscalmente pobre.

Para “cuidarle las manos al soberano” primero se necesita que haya un Estado fiscalmente soberano, con un buen sistema de planeación, programación y evaluación. Poca necesidad habría de cuidar las manos a un Estado pobre y amputado.

Mayor calificación. En la nota crediticia de México sería posible si logra mejorar los niveles de inversión, productividad y un mayor crecimiento económico gracias al nearshoring, de acuerdo con la calificadora.

un abandono de la “maldición sexenal” que hace algunos años documentara y analizara con detalle Jonathan Heath. Así, es alentador que los profetas del desastre nacional fruto de una economía frágil, sin palancas ni resortes, hoy se muestren tranquilos, como lo hizo el domingo el estudioso Luis Rubio en su entrega de Reforma Puede ser que los acertijos y trabalenguas de los doctores Levy y López Calva, sobre las

SIN DISTRACCIÓN POR PROCESO ELECTORAL

Seguridad y estímulos a la formalidad pide Coparmex

Demanda la reducción del impuesto sobre nóminas para otorgar mejores salarios

LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx

Ante el crecimiento en los índices delictivos en la Ciudad de México a tasas de dos dígitos, la Coparmex CDMX, pidió retomar el combate a la inseguridad, junto con acelerar el crecimiento económico a partir de más empleo formal y no distraerse por el proceso electroral.

El robo a negocios creció 15 por ciento; el robo de autopartes subió 36 por ciento y la extorsión aumentó 31 por ciento anual en los primeros

CDMX

siete meses del año, según datos del organismo empresarial.

"Nuestro llamado al jefe de Gobierno, legisladores y alcaldes es a no distraerse de la misión para la que fueron elegidos por la ciudadanía, esto en medio del proceso electoral que se vive en el país", dijo Armando Zúñiga, presidente de laCoparmex de la CDMX.

Otros delitos como el robo en transporte público aumentaron 17 por ciento; el homicidio doloso subió 18 por ciento y el robo a negocios repuntó 15 por ciento anual al cierre de julio pasado.

Ccombatir la inseguridad, acelerar la recuperación de indicadores económicos a niveles prepandemia e impulsar estímulos a favor de propiciar la formalidad, son las

Podemos y debemos hacer votos porque la maldición no vuelva y que las profecías del apóstol Rogelio refuercen las del Supremo pontífice. A nadie conviene una crisis financiera, cambiaria e inflacionaria como la de 1982 o 1995, pero, para que en verdad el alineamiento astral se convierta en visión de largo plazo es imprescindible sentar las bases para que el lento crecimiento económico que hemos tenido y las disparidades salariales y laborales que marcan el mundo del trabajo, se modifiquen de raíz. No bastan los juegos de ingenio de López Calva y Levy que soslayan los decenios de abati-

Más insegura

Más allá de “domar” lo público, como postulaban los profetas del mercado mundial único, requerimos no seguir dando vueltas a la noria de los nefastos recortes al presupuesto e iniciar ya la reforma estatal postergada por demasiado tiempo. Una reforma que debe arrancar con lo fiscal que, en nuestro caso, debe ser recaudatoria a más de redistributiva. Sin asumir esta necesidad y entenderla como reforma nacional y de todos, el pacto por la democracia seguirá siendo epidérmico. Como ha ocurrido a lo largo del siglo y más allá.

No sé cómo podremos recuperar el tiempo perdido, pero para empezar debemos arriesgarnos y reinventar aquel realismo del que presumían sin recato los mandamases del milagro mexicano.

Delitos y víctimas reportados en las fiscalías, enero-julio de cada año (eventos)

Año difícil. S&P avizora un buen desempeño económico ese 2023, pero para 2024 consideró que se ve más complicado por factores como el año electoral en México, y la política monetaria de Estados Unidos.

Descarta S&P ajuste en la nota soberana

A poco más de un año para que termine el actual gobierno, Standard & Poor’s (S&P) no visualiza cambios significativos que pudieran debilitar o fortalecer el perfil crediticio del país, señaló José Pérez Gorozpe, jefe de investigación de mercados emergentes en la calificadora. Actualmente la nota de México se ubica en ‘BBB’ con perspectiva estable. El analista detalló que entre los elementos que evalúan para la calificación se encuentran la estructura institucional, el crecimiento económico, la inversión extranjera, la flexibilidad fiscal y la política monetaria.

FUENTE: Coparmex CDMX

prioridades para detonar el crecimiento, señaló Zúñiga.

Se puede favorecer la formalidad a partir de estímulos fiscales a las Pymes, disminuir la tramitologia e incentivar inversiones de nearshoring en "industrias limpias" como de la salud, el turismo y los servicios, agregó el directivo.

BAJAR IMPUESTO A NÓMINAS

Para la creación de más empleos, hay que aliviar la carga tributaria de las empresas como el impuesto sobre nóminas y disminuirlo en 1 punto porcentual para el próximo año y que pase de 3 a 2 por ciento,

dijo Gabriel Aguirre Marín, vicepresidente de Comunicación y Estrategia Pública en Coparmex.

"Es el impuesto más injusto, es un impuesto a los nuevos empleos. Para el sector empresarial sería ideal tener un avance de 1 punto para el siguiente año y eso mejoraría las condiciones de inversión", señaló.

Según los registros del IMSS, en la CDMX faltan 9 mil empleos respecto a los niveles de febrero de 2020 y hay 2.23 millones de personas en situación de pobreza, el 24 por ciento de la población capitalina, de acuerdo al Coneval.

“Esperamos que México va a continuar con fundamentos macroeconómicos estables y esperamos que el presidente finalmente vaya a terminar su encargo con una economía estable y enfocado mucho en elaborar sus proyectos emblema y mantener la deuda pública en una trayectoria manejable”, abundó. Durante su participación en un podcast de Grupo Financiero Banorte, afirmó que están en un proceso de revisiones en sus pronósticos de crecimiento para México, el cual está en 1.8 por ciento para 2023, aunque “es posible que lo revisemos de manera positiva”.

Lo anterior debido a una muy buena dinámica en el sector de servicios; un mercado laboral sólido; el sector manufacturero y el dinamismo del consumo, que ha sido sostenido por la captación de remesas.

4 Jueves 31 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
PARA 2024
Delito Robo de autopartes Extorsión Robo de transporte público individual Homicidio doloso Robo a negocio 2021 2022 2023 4,897 4,727 6,424 270 214 280 320 359 419 665 466 549 7,596 6,302 7,226 Crecimiento % (2023 vs 2022) 35.9 30.8 16.7 17.8 14.7

IED: desempeño positivo, pero se podría tener un mayor crecimiento

Recientemente, la Secretaría de Economía publicó datos preliminares sobre los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) que ingresaron al país durante la primera mitad del año. Una vez más, se presenta un dato alentador: en dicho lapso, el país ha recibido 29 mil millones de dólares en IED (un monto que probablemente aumentará en la cifra final). Esto implica un crecimiento de poco más del 5% en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, cuando se excluyen dos operaciones atípicas de 2022 (la reestructuración de Aeroméxico y la fusión entre Televisa y Univisión), el crecimiento del indicador en los primeros seis meses de este año se sitúa en un espectacular 40% (comparando datos preliminares).

Ahora bien, si desglosamos estas cifras, observamos que de los 29 mil millones de dólares de inversión directa en el país, el 78% corresponde a la reinversión de utilidades, un 15% a transacciones entre compañías y tan solo un 7% a nuevas inversiones. Estos datos sugieren que

COLABORADOR INVITADO Carlos Serrano Herrera

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

las empresas que ya operan en el país mantienen la confianza para continuar haciéndolo. Estas compañías conocen los riesgos, el potencial del país y las dinámicas de trabajar con las autoridades, además de comprender las oportunidades tanto para abastecer el mercado interno como para

exportar hacia Estados Unidos y nuestros demás socios comerciales. Asimismo, son capaces de discernir entre la retórica política y las acciones concretas en materia económica, una habilidad muy valiosa en la presente coyuntura. En todo caso, es positivo que estas empresas perciban un entorno adecuado para expandir sus inversiones.

¿Podría la relocalización de cadenas de valor o el nearshoring explicar este aumento en la reinversión de utilidades de empresas extranjeras? Es una posibilidad, aunque es prematuro afirmarlo categóricamente. Esta tendencia podría ser explicada por empresas que operan tanto en México como en China, y que optan por trasladar parte de su operación del país asiático a México debido a los aranceles más altos que Estados Unidos aplica a las importaciones chinas o por

motivos geopolíticos. Esto sería nearshoring

Por otro lado, la baja proporción y los reducidos niveles de nuevas inversiones deberían generar preocupación. En años anteriores, el porcentaje de nuevas inversiones era considerablemente mayor: entre 1999 y 2017, como componente de la IED, representaron un promedio del 45.7%, en comparación con el 29.9% de reinversión de utilidades. La realidad es que México actualmente atrae montos considerablemente menores en nuevas inversiones en relación a lo que solía hacer hace algunos años. Si bien el nearshoring aún no se traduce en mayores cifras de nuevas inversiones, es previsible que en el futuro esta tendencia cambie: anuncios como el de Tesla todavía no se reflejan en estas cifras. Como mencioné en ocasiones anteriores, es probable que estos montos empiecen a aumentar, pero podrían acelerarse con un cambio en la política energética y un fortalecimiento del Estado de derecho. Gracias a su cercanía al

mercado más grande del mundo, su tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, su alta integración en las cadenas de valor de Norteamérica y su estabilidad macroeconómica, México debería recibir más IED que países como Brasil o Vietnam. Sin embargo, esto no está ocurriendo. Es fundamental abordar las causas ya mencionadas para mejorar esta situación.

Un punto relevante en la publicación de los datos sobre IED es que Estados Unidos es el país que más invierte (en forma directa) en México (43%), seguido por España (15%). China ni siquiera figura entre los diez primeros (aunque no se puede descartar que empresas chinas operen a través de terceros países). Esto indica que, a pesar de algunos casos anecdóticos, una relocalización significativa de empresas chinas a México debido al nearshoring no está ocurriendo.

La IED en México es significativa (por sí sola, ha financiado el déficit de cuenta corriente durante varios años) y está en aumento. Sin embargo, el país aún no logra atraer nuevas inversiones de forma relevante. Es necesario rectificar en algunas políticas públicas para aprovechar al máximo la oportunidad que se nos presenta y el potencial que el país tiene en este ámbito.

5 ECONOMÍA Jueves 31 de Agosto de 2023
“La realidad es que México actualmente atrae montos considerablemente menores en nuevas inversiones en relación a lo que solía hacer hace algunos años”
Economista en Jefe de BBVA México

Datos alivian las preocupaciones de nuevos incrementos a la tasa de la Fed

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Los signos de desaceleración en la economía estadounidense se han convertido en un catalizador importante en el avance del mercado bursátil, debido a que el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha reiterado en diferentes ocasiones que las cifras económicas determinarán el rumbo de la política monetaria.

Los índices de renta variable en Wall Street registraron su cuarta sesión de ganancias consecutivas, después de que ayer se revisó a la baja el PIB correspondiente al segundo trimestre en Estados Unidos, el cual mostró un crecimiento trimestral anualizado de 2.1 por ciento, menos que el 2.4 por ciento de la primera estimación.

También se dio a conocer la creación de 177 mil posiciones laborales durante agosto, dato que se encontró por debajo de las 195 mil esperadas, de acuerdo con la encuesta ADP de empleo.

Las ganancias en la bolsa neoyorquina fueron lideradas por el Nasdaq con 0.54 por ciento, seguido por el S&P 500 con 0.38 por ciento, y 0.11 por ciento en el Dow Jones.

“Malas noticias son buenas noticias. La debilidad de los datos no solo reforzó las expectativas de una pausa en septiembre, si no que ahora se espera que la Fed no tenga que

Extienden ganancias

Los mercados de EU extendieron su tendencia ganadora por cuarta sesión consecutiva, impulsados por la expectativa de que la Fed mantendrá la pausa en su política monetaria. Principales bolsas con mayores cambios, variación % jornada del 30 de agosto

Nasdaq Composite (EU)

S&P 500 (EU)

S&P/BMV IPC (México)

FTSE 100 (GB)

Industrial Dow Jones (EU) FTSE MIB (Italia)

40 (Francia)

Fuente: Bloomberg

EXTIENDEN GANANCIAS

4.12%

FUE EL NIVEL

En el que cerró ayer la tasa de los bonos del Tesoro de EU a 10 años, el más bajo desde el 10 de agosto.

0.54%

DE AVANCE

Reportó ayer el Nasdaq, y se ubicó en su mayor nivel desde inicios del presente mes.

Signos de desaceleración en EU

animan a bolsas

volver a subir sus tasas de interés nuevamente para seguir combatiendo la inflación”, destacaron analistas de CIBanco.

“Los mercados reaccionaron de forma positiva al escenario base de mayor comodidad; una desaceleración de la inflación; un mercado laboral enfriándose, pero aún saludable y una economía más lenta, pero no en contracción, para garantizar un aterrizaje suave”, agregaron.

Por su parte, Craig Erlam, analista sénior en Oanda, indicó que,

“es probable que los datos de ayer nunca sean demasiado impactantes con las cifras de inflación, ingresos y gastos de hoy, antes de las nóminas del viernes, siempre el enfoque principal. Eso bien podría establecer el tono para septiembre antes de algunas reuniones importantes del banco central”.

A nivel local, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores sumó 0.24 por ciento, en los 54 mil 390.74 enteros, y la Bolsa Institucional de Valores subió 0.25 por ciento, a mil 117.52 unidades.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En el mercado local destaca la publicación de las cifras de ocupación y empleo, además de los agregados monetarios; en EU destaca el índice PCE.

MÉXICO: El INEGI publicará la encuesta de ocupación y empleo (ENOE) a julio.

El instituto también dará a conocer las cifras preliminares de las finanzas públicas estatales y municipales correspondientes a 2022.

El Banco de México informará los agregados monetarios y actividad financiera con cifras al séptimo mes del año.

DÓLAR SE DEBILITA A NIVEL GLOBAL

Después de que los datos consolidaron la idea de que la Fed detendrá su ciclo alcista, el dólar ligó su tercera jornada de pérdidas, acumulando una baja de 0.85 por ciento, lo que favoreció el avance del peso.

La moneda mexicana alcanzó un nivel de 16.7590 pesos por dólar, de acuerdo con los datos de cierre de jornada del Banco de México (Banxico), lo que equivale a una apreciación de 0.21 por ciento o 3.47 centavos, respecto a su último dato reportado.

ESTADOS UNIDOS: El Departamento del Trabajo revelará las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo al 26 de agosto pasado.

Por su parte, la Oficina del Análisis Económico publicará su reporte de ingresos y gastos personales correspondiente a julio, y también informará su índice de precios PCE, donde se espera un aumento anual de 3.3 por ciento.—Eleazar Rodríguez

6 Jueves 31 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 382.2390 0.0026 Australia, dólar 1.6872 0.5927 Brasil, real 5.3397 0.1873 Canadá , dólar 1.4785 0.6765 Estados Unidos, dólar 1.0925 0.9153 FMI, DEG 0.8212 1.2177 G. Bretaña, libra 0.8590 1.1641 Hong Kong, dólar 8.5724 0.1166 Japón, yen* 159.7000 0.6261 México, peso 18.3046 0.0547 Rusia, rublo 105.0770 0.0095 Singapur, dólar 1.4746 0.6781 Suiza, franco 0.9598 1.0419 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4455 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6841 5.59500 -0.5806 -0.0262 6M 5.9292 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2738 5.3873 3 meses (T. Bill) 5.3050 5.4661 6 meses (T. Bill) 5.3025 5.5353 2 años (T. Note) 100.1934 4.8870 5 años (T. Note) 100.4336 4.2690 10 años (T. Bond) 97.9922 4.1159 30 años (T. Bond) 98.2109 4.2271 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7512 0.2666 Argentina, peso 350.0185 0.0029 Australia, dólar 1.5442 0.6476 Bélgica, franco 36.9244 0.0271 Brasil, real 4.8885 0.2046 Canadá, dólar 1.3530 0.7391 Chile, peso* 852.1100 0.1174 China, yuan 7.2869 0.1372 Colombia, peso* 4,095.1900 0.0244 Corea Sur, won* 1,323.3800 0.0756 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 54,390.74 0.24 129.41 FTSE BIVA (México) 1,117.52 0.25 2.77 DJ Industrial (EU) 34,890.24 0.11 37.57 S&P 500 (EU) 4,514.87 0.38 17.24 Nasdaq Composite (EU) 14,019.31 0.54 75.55 IBovespa (Brasil) 117,535.10 -0.73 -868.51 Merval (Argentina) 675,841.00 -1.13 -7,746.70 Santiago (Chile) 30,597.81 -0.54 -166.32 Xetra Dax (Alemania) 15,891.93 -0.24 -38.95 FTSE MIB (Italia) 28,916.70 0.09 26.94 FTSE-100 (Londres) 7,473.67 0.12 8.68 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 TMM A 1.50 15.38 2.74 -35.90 -37.50 KUO A 43.00 9.14 0.00 -3.37 -8.70 SORIANA B 30.69 7.76 12.09 34.90 -1.89 GIGANTE * 27.65 5.13 8.43 -0.18 11.27 FRES 126.25 5.00 -3.91 -24.40 -27.02 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 VASCONI * 3.58 -2.45 -5.29 -75.56 -70.78 GMEXICO B 83.01 -2.10 -4.27 9.21 21.34 AXTEL CPO 0.63 -1.86 -12.55 -50.85 -53.72 GCC * 166.25 -1.35 3.70 43.99 27.49 VESTA * 63.60 -1.23 4.36 70.74 36.74 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1641 0.0068 1.1383 1.3301 1.0925 Libra 0.7863 0.5379 0.8951 1.0457 0.8590 Euro 0.9153 1.1641 0.6261 1.0419 1.2177 Yen 146.19 185.94 166.41 194.49 159.70 Franco s. 0.8785 1.1173 0.6008 1.1684 0.9598 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6261 1.1641 1.0419 0.1166 0.6781 0.1973 Yen 159.71 185.93 166.42 18.63 108.29 31.53 Libra 0.8590 0.5379 0.8951 0.1003 0.5826 0.1695 Dólar HK 8.5724 5.3675 9.9787 8.9323 5.8117 1.6913 Dólar Sing 1.4746 0.9239 1.7166 1.5365 0.1720 0.2910 Ringgit 5.0518 3.1751 5.8718 5.2730 0.5914 3.4295 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 16.7477 16.8402 -0.55 -0.14 0.10 -13.99 Ventanilla bancaria 17.2000 17.2400 -0.23 0.12 0.23 -13.31 Valor 48 horas(spot) 16.7590 16.7937 -0.21 0.03 0.09 -13.48 Euro (BCE) 18.2478 18.1299 0.65 0.68 -0.87 -12.51 Dólar, EU 16.7433 16.7649 16.8050 -0.24 -1.59 -17.02 Dólar, Canadá 12.3710 12.3976 12.3972 0.00 -2.94 -19.26 Euro 18.2868 18.3223 18.2868 0.19 -1.71 -8.84 Libra, Gran Bretaña 21.2876 21.3289 21.2543 0.35 -1.53 -8.58 Franco, Suiza 19.0504 19.0956 19.1411 -0.24 -1.77 -7.24 Yen, Japón 0.1150 0.1150 0.1150 0.00 -3.36 -20.14 Peso, Argentina 0.0480 0.0480 0.0480 0.00 -21.31 -66.90 Real, Brasil 3.4250 3.4310 3.4620 -0.90 -3.16 -11.00 Peso, Chile 1.9634 1.9661 1.9559 0.52 -1.84 -12.68 Onza Plata Libertad 411.85 413.02 415.83 -0.68 1.97 14.74 Onza Oro Libertad 32,518.18 32,569.34 32,560.52 0.03 -1.19 -5.14 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05955 0.05936 16.8235 16.9419 Dic/23 0.05858 0.05839 17.0983 17.2179 Mar/24 0.05761 0.05744 17.3816 17.4983 Jun/24 0.05667 0.05651 17.6761 17.8017 Sep/24 0.05583 0.05566 17.9493 18.0772 Dinamarca, corona 6.8223 0.1466 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.9391 0.0323 Filipinas, peso 56.7500 0.0176 FMI, DEG 0.7518 1.3301 G. Bretaña, libra 0.7863 1.2718 Hong Kong, dólar 7.8467 0.1274 Hungría, forint 347.5700 0.0029 India, rupia 82.7325 0.0121 Indonesia, rupia** 15,241.0000 0.0656 Israel, shekel 3.7892 0.2639 Japón, yen 146.1900 0.0068 Jordania, dinar 0.7086 1.4113 Líbano, libra 15,033.8100 0.0001 Malasia, ringgit 4.6385 0.2156 México, peso 16.7551 0.0597 Noruega, corona 10.5883 0.0945 N. Zelanda, dólar 1.6788 0.5957 Pakistán, rupia* 304.3631 0.3286 Perú, nvo. sol 3.6881 0.2711 Polonia, zloty 4.0901 0.2446 c Rep. Chec., corona 22.0600 0.0453 Rep. Eslov., corona 27.5753 0.0363 Rusia, rublo 96.1282 0.0104 Singapur, dólar 1.3498 0.7409 Sudáfrica, rand 18.6616 0.0536 Suecia, corona 10.8336 0.0923 Suiza, franco 0.8785 1.1383 Tailandia, baht 35.0660 0.0285 Taiwán, nt 31.8550 0.0314 Turquía, nueva lira 26.7072 0.0374 UME, euro 0.9153 1.0925 Uruguay, peso 37.6900 0.0265 Venezuela, bolívar -General (España) 948.22 -0.32 -3.05 IBEX 40 (España) 9,551.10 -0.31 -30.10 PSI 20 Index (Portugal) 6,189.74 -0.24 -14.99 Athens General (Grecia) 1,316.94 -0.11 -1.40 RTS Index (Rusia) 1,052.06 -0.75 -7.92 Nikkei-225 (Japón) 32,333.46 0.33 106.49 Hang Seng (Hong Kong) 18,482.86 -0.01 -1.17 Kospi11 (Corea del Sur) 2,561.22 0.35 9.06 Shanghai Comp (China) 3,137.14 0.04 1.25 Straits Times (Singapur) 3,220.22 -0.09 -2.87 Sensex (India) 65,087.25 0.02 11.43
PRINCIPALES
0.0 0.7
-0.9
CAC
Dax
IBEX-35 (España) IBovespa (Brasil) 0.54 0.38 0.24 0.12 0.11 0.09 -0.12 -0.24 -0.31 -0.73
(Alemania)

A unos días para la COP28: Cómo pasamos de la retórica a la acción

Julio de 2023 fue el mes más caluroso jamás registrado en la tierra. Estamos ahora a unos días de la COP28 y de trazar un camino realista para acelerar la transición energética y reducir drásticamente las emisiones antes de 2030.

Estamos en el octavo mes de 2023, y casi todos los meses de este año han estado entre los cinco más cálidos registrados. Al tiempo que continuamos siendo testigos de los efectos del cambio climático intensificado, estamos en la etapa del “ahora o nunca”, porque la realidad es que el mundo no está progresando como se desea.

En 2022, las emisiones globales alcanzaron un récord de 36.8 mil millones de toneladas de CO2. Y aunque se espera que la demanda energética global aumente aproximadamente un 25% para 2030, aún nos enfrentamos al hecho desalentador de que alrededor de 775 millones de personas carecen de acceso a los medios básicos de electricidad.

Con la implementación del

CRÉDITO BANCARIO

COLABORADOR INVITADO Christian Bruch

Presidente y CEO de Siemens Energy

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

Acuerdo Climático de París en 2015 y su objetivo a largo plazo de mantener el aumento de la temperatura global promedio muy por debajo de 2 °C (3.6 °F), no hay duda de lo que tenemos que trabajar. Solo a través de medidas concretas y ejecutables lograremos impulsar el cambio deseado. En palabras del secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, “los líderes deben

Anticipan menor dinamismo en consumo

JEANETTE LEYVA

jleyva@elfinanciero.com.mx

El crédito al consumo ha mantenido su tendencia en esta primera mitad del año de un crecimiento sólido y sostenido, por lo que el saldo otorgado ya supera los niveles prepandemia, aunque en lo que resta de 2023 tendrá un menor dinamismo, anticipó BBVA México.

Aunque prevé que seguirá creciendo ese portafolio, el cual registró un crecimiento real anual del 12.6 por ciento, será a un menor ritmo, debido a que los hogares ya han comprometido parte de su capacidad de pago, sumado a que las tasas de interés se mantienen en niveles altos.

De acuerdo con el reporte de Situación Banca realizado por el área de Estudios Económicos del Grupo Financiero BBVA México, los primeros seis meses del año se

liderar, no esperar a que otros actúen primero”. Permíteme resaltar cuatro puntos. Una transición energética exitosa requerirá:

1. Una gran inversión. No hay forma de evitarlo: impulsar acciones significativas contra el cambio climático requerirá una gran cantidad de dinero. Se debe establecer un sistema para ayudar a los países más pobres del mundo a financiar esta transición. La decisión de la COP27 de proporcionar financiamiento por pérdidas y daños a los países vulnerables más afectados por las catástrofes climáticas fue un paso importante en la dirección correcta. Ahora le toca a la COP28 basarse en ello y crear un marco que transforme el financiamiento de la lucha contra el cambio climático.

2. Implementación efectiva.

La necesidad de llevar a cabo nuevas infraestructuras de red y proyectos renovables es mayor que nunca. Hacerlo posible requerirá un aumento de recursos, fábricas e infraestructuras.

distinguieron por una actividad económica y empleo por encima de lo esperado, en un contexto de tasas de interés elevadas y una inflación con tendencia a la baja.

Por lo que además del crecimiento del crédito al consumo, otra de las tendencias en la industria fue que se registró una continua recomposición de las fuentes internas de financiamiento hacia instrumentos de mayor rentabilidad, ante la posibilidad de que las tasas de interés permanezcan en niveles elevados por mayor tiempo al anticipado

En el caso del financiamiento al consumo, el segmento de las tarjetas de crédito fue el principal motor de crecimiento.

Dado que los volúmenes de los que estamos hablando son enormes, será necesario establecer las condiciones límite para los proyectos energéticos de la forma más eficaz posible. No se trata solo de procedimientos de autorización más fáciles, rápidos y predecibles, sino también de equipos y conceptos más estandarizados.

3. Innovación.

El 45% de todos los ahorros de emisiones en 2050 provendrán de tecnologías que aún no han llegado al mercado. La pregunta, por lo tanto, es cómo hacemos que las tecnologías innovadoras sean comercialmente viables en el mercado energético.

Debido a que los proyectos energéticos tienen una vida útil tan larga, es difícil implantar tecnologías que, pese a ser innovadoras, no han demostrado su eficacia a largo plazo.

En los últimos años se han hecho grandes progresos técnicos,

pero el mercado sigue siendo defectuoso. Esto debe abordarse para que los proveedores de turbinas puedan obtener lo que necesitan para financiar la innovación.

4. Comercio global. No hay duda de que impulsar la diversificación de las cadenas de suministro y tecnologías es el enfoque correcto. Sin embargo, no debemos engañarnos. La diversificación tiene un costo y requiere tiempo. Mientras diversificamos, también debemos asegurarnos de mantener abierto y viable el comercio global.

En conclusión, aunque no se pueden subestimar los retos a los que se enfrenta la COP28, tampoco se puede subestimar la gran oportunidad de resolver sus problemas si se hace bien. La COP28 reunirá a un conjunto diverso de partes interesadas: no debemos perder la oportunidad de que todos ellos salgan como líderes del cambio climático.

POR CIENTO. Real ha bajado el límite de crédito de los clientes no totaleros respecto al 2018.

Carlos Serrano, economista en Jefe del grupo financiero, señaló que pese a que la morosidad en los créditos al consumo ha registrado un aumento significativo, estos niveles son manejables por las instituciones financieras.

En el informe se detalla que la cartera vencida ha presentado un aumento significativo en la cartera de consumo y al cierre de junio se ubicó en 3 por ciento, nivel que no es considerado preocupante por los especialistas de la institución, ya que los bancos han mejorado sus estrategias en la originación de crédito.

Sin embargo, alertó que el gasto en tarjetas de crédito aumentó en mayor proporción a los ingresos en los deciles más bajos.

7 ECONOMÍA Jueves 31 de Agosto de 2023
“En los últimos años se han hecho grandes progresos técnicos, pero el mercado sigue siendo defectuoso”
“La necesidad de llevar a cabo nuevas infraestructuras de red y proyectos renovables es mayor que nunca”
54

Gobierno ahora limitará de 52 a 43 vuelos por hora en el AICM Por segunda vez, el gobierno recortará de 52 a 43 el número de operaciones máximas permitidas por hora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

TENDEROS DENUNCIAN AFECTACIÓN

Bimbo aumenta sus precios por altos costos de energía e inflación

Las alzas van del 2 hasta el 33% en comparación con el último ajuste registrado en abril pasado por la panificadora

El azúcar moreno se encareció 17% y el refinado 10% anual, de acuerdo con la ANPEC

ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezv@elfinanciero.com.mx

Desde el pasado 21 de agosto, la panificadora Grupo Bimbo, que preside Daniel Servitje, aumentó entre 1 y hasta 8 pesos el precio de sus productos, esto en comparación con el último ajuste registrado en abril de 2023, lo anterior como respuesta al alza en los costos de los energéticos y las materias primas.

Los productos que mayor aumento reporta la dueña de marcas como Marinela, Tía Rosa, Wonder, Barcel y Sanissimo, destacan el paquete de Tortillinas Tía Rosa de 30 piezas que pasará de los 42 a los 50 pesos, un alza del 19 por ciento, además del precio de dos semitas que pasará de los 19 a los 24 pesos, un alza de 26.32 por ciento; el mini Twinkie sufrirá un ajuste al pasar de 6 a 7 pesos, un alza de 16.67 por ciento; mientras que, una pieza de Polvoroncito pasará de costar 1 a 2 pesos, un alza de 33 por ciento.

En México, Grupo Bimbo opera 35 plantas de panificación y es líder por participación de mercado en productos como el pan de caja rebanado, bollos, panecillos, tostadas, totopos y barras.

“Lo que estamos privilegiando aquí son promociones de paquetes de valor, ajustes de cartera, algunos cambios en la arquitectura de los paquetes de precios para poder regresar a casa a aquellos consumidores que nos dejaron por un tiempo”, refirió Rafael Pamias, director general Operativo de Grupo

Cuestan más

Bimbo ajustará el precio de 80 productos, entre panecillos, donas, galletas y polvorones.

ANPEC

Bimbo, a finales de julio pasado tras su reporte financiero del segundo trimestre del año.

Entre los productos que no fueron ajustados, destacan casi todos los panes tipo Bimbollo, Empanizador, Pan Blanco, Pan Molido, Pan Tostado y Pan Integral; del pan dulce se salvaron los Bimbuñuelos, Colchones, Colchas, Donas Azucaradas y Espolvoreadas, Mantecadas, Roles y Panquecitos, además de las barras y algunos productos de sus marcas Oroweat y Wonder.

mantienen un crecimiento en ventas del 16 por ciento.

EN MÉXICO

Bimbo opera 35 plantas de panificación y es líder en pan de caja, tostadas, panecillos y totopos

Al respecto, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) expresó que la variación de precios en los productos de Bimbo afectan tanto a pequeños comerciantes como a los consumidores finales.

“Contrario a lo que se dice que la inflación va resolviéndose, la inflación en la producción de alimentos y el encarecimiento de los productos se mantiene a la alza. Estos aumentos, que se sitúan en un rango de 1 a 8 pesos por producto en promedio, han generado preocupación en el mercado”, expresó la ANPEC.

Pese al encarecimiento del pan, que en julio acumuló una inflación anual del 10.5 por ciento y la tortilla con sus derivados del 11.5 por ciento, son productos que se mantienen en el gasto básico de los hogares y

“Los consumidores están asignando prioridades a sus gastos hogareños en las categorías básicas de alta frecuencia y necesarias, frente a las prescindibles. Ante el panorama económico complejo vemos un consumidor que no está teniendo un comportamiento típico de crisis, está siendo muy racional”, consideró Francisco Luna, Country Manager de la División Worldpanel de Kantar México.

La Alianza lamentó que la disminución de hasta el 29 por ciento de los precios en la producción de maíz, trigo, soya y otros granos no se ha traducido en reducciones en los costos de los productos finales basados en estos alimentos.

Por otro lado, apuntó la ANPEC, los costos energéticos han jugado un papel importante en el encarecimiento de la producción y distribución de mercancías, afectando a múltiples productos en su precio final de prácticamente todas las industrias.

“La electricidad, el diésel y las gasolinas han experimentado aumentos, especialmente durante las épocas de verano, donde los servicios públicos ya tienden a encarecerse”, expresó la organización que agrupa a los tenderos del país.

Fuente: Tenderos Gráfico: Esmeralda Ordaz

BEBIDAS TAMBIÉN SUFREN

La ANPEC alertó que otros productos como bebidas y confitería de Coca-Cola, Pepsi, Ricolino, entre otros, también tendrán nueva lista de precios, todo por el azúcar.

“Aquí otras industrias hackeadas es la confitería y bebidas, en refrescos la líder es Coca-Cola, pero también sube Pepsi, Peñafiel, Sidral Mundet y también está la confitería amenazada por esta alza en el azúcar, y ahí viene su temporada alta ya que se consume más en otoño e invierno”, apuntó Rivera.

En lo que va del año el azúcar

moreno reportó un incremento anual del 17 por ciento, pasando de un precio promedio de 23.3 a 27.3 pesos, mientras el azúcar refinado aumentó 10 por ciento anual, cotizando en un promedio de 28 pesos por kilogramo.

A pesar de que la inflación anual general se mantiene en menos del 5 por ciento, en productos como chocolates y golosinas la inflación alcanzó en julio el 10.30 por ciento, los concentrados de refrescos 9.92 por ciento, indican datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Jueves 31 de Agosto de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Afectará a alrededor de 5,267 vuelos por mes.
“Contrario a lo que se dice, la inflación en la fabricación de alimentos y el encarecimiento de los productos se mantienen al alza”
Comunicado de Prensa
Var. en pesos Precios sugeridos (2023) Productos ABRAGO % Var. Bimbollos 8p 48.0049.00 2.08% Bollo brioche 6p 62.0063.00 1.61% Medias noches 8p 43.0044.00 2.33% Pan Blanco Grande 45.0047.00 4.44% Bimbuñuelos 6p 20.0021.00 5.00% Colchones 6p 14.0016.00 14.29% Donas azucaradas 6p 21.0022.00 4.76% Mantecadas 6p 28.0029.00 3.57% Mantechox 23.0024.00 4.35% Panqué Mármol, Pasas y Nuez 38.0039.00 2.63% Roles Canela 6p 40.0041.00 2.50% Barritas Fresa 48 g 12.0013.00 8.33% Bombonete 10.0011.00 10.00% Canelitas 19.0020.00 5.26% Plativolos 15.0016.00 6.67% Polvorones 19.0020.00 5.26% Príncipe 126g 12p 18.0019.00 5.56% Suavicremas 15.0016.00 6.67% Triki Trakes 16.0017.00 6.25% Bigotes Cajeta y Chocolate 14.0015.00 7.14% Cuernitos 2p 17.0018.00 5.88% Empanadita Fresa 2p 8.009.00 12.50% Mantecadas 3p 25.0026.00 4.00% Mini Doraditas 9.0010.00 11.11% Semitas 2p 19.0024.00 26.32% Choco Roles 20.0021.00 5.00% Pingüinos 2p 20.0021.00 5.00% Submarinos 19.0020.00 5.26% Hot dogs 8p 44.0045.00 2.27% Tartinas 6p 17.0018.00 5.88% 1 1 1 2 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 5 1 1 1 1 1

EL SEGUNDO AJUSTE ENTRARÍA EN VIGOR EL 29 DE OCTUBRE

Gobierno ahora limita de 52 a 43 los vuelos por hora en el AICM

El nuevo decreto, que está por publicarse, afectaría a 5 mil 267 operaciones al mes

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

Por segunda vez, el gobierno decidió recortar de 52 a 43 el número de operaciones o vuelos máximos permitidos por hora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), de acuerdo con fuentes con conocimiento sobre el tema. La disminución tendría como efecto la salida de alrededor de 5 mil 267 vuelos por mes.

El ajuste, que entraría en vigor para el periodo invernal el 29 de octubre, afectaría los vuelos ya vendidos por las aerolíneas, que advirtieron que el nuevo límite traerá la cancelación masiva de vuelos.

Si la medida se aplica como el primer recorte, la empresa más afectada sería Aeroméxico, pues es la aerolínea con mayor número de vuelos desde el AICM.

El decreto presidencial sería publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este jueves y, este mismo día, las aerolíneas tendrán una reunión con el Comité de Operaciones y Horarios del AICM en donde se comunicará a las empresas aéreas la nueva disminución.

El gobierno ha recortado el 29.5 por ciento de las operaciones por hora permitidas del aeropuerto en el último año, al pasar de 61 a 52 y de 52 a 43 con este nuevo decreto. Con esta medida, el AICM buscará reducir la saturación del principal puerto aéreo del país y, al mismo tiempo, colocar al Aeropuerto In-

ternacional Felipe Ángeles (AIFA) como una de las opciones para ordenar esos vuelos.

SIN AVAL TÉCNICO

El AICM no tuvo un aval técnico aeronáutico para calcular el nuevo límite máximo de operaciones, que será de 43 a partir del 29 de octubre.

Aunque Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) es el organismo encargado de analizar la capacidad máxima de un aeródromo en función del espacio aéreo, la decisión de reducir el 17 por ciento de las operaciones fue una orden.

“No está calculado (el recorte), solo fue una orden”, relató la fuente que pidió el anonimato.

De acuerdo con las fuentes, el director general del AICM, Carlos Velázquez Tiscareño, encargó la

Mercado Libre presenta suscripción

Mercado Libre busca ganar mayor participación de mercado y competir con Amazon a través de su nuevo servicio de suscripción Meli+, desde donde la plataforma de e-commerce ofrecerá a sus clientes envíos gratis, películas, series y música.

“Con este nuevo lanzamiento, esperamos incrementar el número de transacciones de nuestros suscriptores, que hoy es de 6.8 veces por año. Seguramente lo conseguiremos porque hemos tenido una muy buena respuesta cuando ofrecemos envíos gratis a nuestros usuarios”, dijo David Geisen, director de Mercado Libre en México.

Este lanzamiento se suma a las novedades que este año comenzó a ofrecer Mercado Libre, ya que apenas hace un mes se anunció su nueva criptomoneda y su plataforma de streaming Mercado Play.

“Este año hemos invertido mil 650 millones de dólares en logística y tecnología para ofrecer a nuestros usuarios una mejor experiencia que nos coloque como líderes en la región. Se trata de una inversión histórica que nunca antes habíamos hecho en estos dos rubros”, dijo Geisen.

El costo del servicio será de 99 pesos mensuales, el cual les per-

Embotellador de Coca-Cola, repartirá

bebidas alcohólicas

La embotelladora de Coca-Cola, Bepensa, lanzó en la Ciudad de México su plataforma digital de envíos de bebidas alcohólicas, 'Pídele a Pepe'.

“Nace para ser el market place especializado en bebidas alcohólicas, una solución tecnológica con un catálogo especializado para vinos y licores que llegue a los hogares de forma segura”, dijo en conferencia, Daniela Uribe, directora general de

La aplicación móvil fue lanzada al mercado en octubre del 2021 en Mérida, seguido de Guadalajara y ahora llega a la Ciudad de México.

Hacia el 2024, la plataforma espera crecer las descargas entre 3 y 4 veces, por su arribo también a Querétaro, Monterrey y Puebla.

Uribe destacó que México tiene una gran oportunidad cuando se

proyecta que para el 2025, el 10 por ciento de las ventas de las bebidas alcohólicas se hará en el e-commerce, volumen que aumentará en 14 por ciento para el 2030.

“Con nosotros como especialistas podrás comprar el vino que quieres comprar, no el que hay, y a diferencia de la competencia es dar precios competitivos”, aseguró la directiva.

mitirá incrementar la preferencia de los usuarios por la plataforma de origen argentino, así como su participación de mercado en el comercio minorista en México, que actualmente es de 14.2 por ciento.

En el primer semestre de 2023, Mercado Libre se consolidó como el segundo marketplace preferido de los consumidores mexicanos.

“Tenemos un plan de crecimiento agresivo para mantenernos como la plataforma más usada en México y la región. Estamos apostando por el entretenimiento y esta será una buena fórmula”, sostuvo.

reducción de operaciones al director del Seneam, Javier Vega, quien aceptó la encomienda durante una reunión presidencial.

Cabe recordar que la primera reducción de operaciones máximas, de 61 a 52, tampoco tuvo respaldo técnico, esto de acuerdo con información obtenida por El Financiero vía transparencia.

Por otro lado, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) dijo a El Financiero que los cambios en la capacidad y, en especial, en un aeropuerto como el de la Ciudad de México, debe estar basado en un análisis técnico.

“Cualquier cambio en la capacidad (...) debe ser tomado con el mayor rigor técnico y operacional, basado en estudios y análisis a través de procesos colaborativos y transparentes entre todos los interesados. Esto garantizara la planeación adecuada de las operaciones aéreas”, dijo a este diario la IATA en un posicionamiento emitido por Peter Cerdá, vicepresidente regional para las Américas

La Asociación agregó que dado el impacto que tendrá el recorte para los pasajeros, espera que las autoridades puedan encontrar alternativas para trabajar en soluciones con la industria.

POR CIENTO

De empresarios prevén instalar redes de grado industrial.

ANTE NEARSHORING

Impulsa

Nokia las redes privadas

De cara a la implementación en las industrias de tecnologías como la robótica, realidad aumentada, inteligencia artificial y metaverso, Nokia busca ganar participación de mercado en la implementación de redes privadas con tecnología 4G y 5G.

Renato Bueno, director de Desarrollo de Nuevos Negocios en Nokia, dijo que en México hay una gran oportunidad de crecimiento para la instalación y puesta en marcha de redes privadas de grado industrial por la relocalización de empresas.

“Desde Nokia, nuestro rol es impulsar la digitalización de las empresas, especialmente en la provisión de redes privadas inalámbricas 4G y 5G de grado industrial; estas redes, con capacidad de Edge Computing, permiten la implementación de aplicaciones críticas”, dijo. —Christopher Calderón

Notable. La app 'Pídele a Pepe' suma más de 10 mil descargas en Play Store. BEPENSA LANZA SU MARKET PLACE 'PÍDELE A PEPE' MELI+ OFRECERÁ ENVÍOS, PELÍCULAS, SERIES Y MÚSICA GRATIS
'Pídele a Pepe'.
“Cualquier cambio en la capacidad (...) debe ser tomado con el mayor rigor técnico y operacional”
PETER CERDÁ VP Regional para las Américas de la IATA
70
PIDELEAPEPE.COM Jueves 31 de Agosto de 2023 EMPRESAS 9

Rusia enfrenta el mayor ataque con drones desde el inicio de la invasión

Seis regiones rusas, incluida Moscú, fueron atacadas con drones por Ucrania, causando sólo daños materiales, mientras Rusia bombardeó Kiev, dejando dos muertos, reportaron fuentes oficiales.

YA COMO TORMENTA TROPICAL

Florida, saldo blanco al paso de Idalia, que ahora golpea Carolina

El huracán deja casas destruidas, caminos inundados o bloqueados por la caída de árboles y a miles de personas sin luz; Joe Biden aprueba ayuda de emergencia

Critican iniciativa del presidente de ligar la ayuda para desastres con el apoyo a Ucrania

WASHINGTON, DC.- Cientos de miles de residentes de la zona noroccidental de Florida quedaron sin electricidad, miles de caminos continuaban inundados o bloquados por árboles caídos y cientos de casas quedaron en ruinas tras el azote del huracán Idalia, pero la región empezó a regresar a la normalidad, con la reapertura de aeropuertos y playas.

Idalia continuó ayer su recorrido por la costa este de Estados Unidos degradada a categoría de tormenta tropical, lo que provocó fuertes lluvias en los vecinos estados de Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte, pero riesgos menores de inundaciones.

En rueda de prensa, el gobernador republicano de la Florida, Ron DeSantis, dijo que hasta el momento no estaba confirmada ninguna muerte a raíz de la tormenta, aunque la situación podría cambiar en las próximas horas conforme los equipos de rescate tengan acceso a las áreas costeras que resintieron el mayor nivel de inundaciones.

“El ojo del huracán Idalia ya salió de Florida. Todavía estamos evaluando qué es lo que está ocurriendo en el terreno en los lugares que tuvieron el impacto inicial”, señaló.

Desde la Casa Blanca, el presidente Joe Biden dijo haber hablado telefónicamente con DeSantis, para aprobar una declaratoria de emergencia, la cual autoriza recursos federales en apoyo de operaciones

de búsqueda y rescate, apoyo a damnificados y reconstrucción.

Entre el apoyo de la Casa Blanca destacó el despliegue de mil 500 militares y 900 miembros del Servicio de Guardacostas para apoyar la situación no sólo en Florida sino también en los estados vecinos que fueron afectados por la tormenta.

Pero el huracán apenas había salido de Florida cuando empezaron las escaramuzas políticas en Washington.

El senador cubano-americano de Florida Marco Rubio criticó al presidente Biden por haber presentado en el Congreso una iniciativa de ley que condiciona un incremento de la ayuda por desastres naturales a la aprobación de ayuda adicional para el gobierno de Ucrania.

“No importa lo que piense uno sobre el financiamiento a Ucrania, esas dos cosas nunca debieron ser combinadas. Cuando se trata de asistir a los estadounidenses, eso debe ser la prioridad”, dijo Rubio.

A raíz de la creciente intensidad y frecuencia de los fenómenos climatológicos, el presidente Biden pidió este mes al Congreso ayuda suplementaria para desastres naturales, pero la presentó como parte de una iniciativa de ley que incluía además apoyo militar y financiero al gobierno del presidente Volodímir Zelenski.

El fondo de emergencias federales sólo tiene una reserva de 3.4 mil millones de dólares, pero la Casa Blanca solicitó 12 mil millones de dólares adicionales para el resto de 2023, a raíz de la virulencia de la temporada de incendios forestales en el suroeste y la llegada de huracanes de intensidad récord durante la temporada que termina hasta noviembre.

Rechaza Sánchez propuesta de Feijóo

MADRID.- El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, rechazó la propuesta del líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, de apoyarlo en una votación para formar gobierno por dos años y, en su lugar, intentará obtener un nuevo mandato, informó el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Feijóo y el PP obtuvieron el mayor número de escaños (136) pero no lograron una mayoría absoluta (176) en las elecciones del mes pasado, y están intentando recabar apoyos para formar gobierno.

En una reunión en la sede del Congreso, Feijóo pidió a Sánchez que lo apoyara para formar gobierno por dos años a cambio de pactos políticos. En un documento entregado a Sánchez, el líder del PP había dicho que un pacto de gobierno de dos años podría ampliarse si ambos partidos estaban de acuerdo. Las legislaturas duran cuatro años en España.

“Lamentablemente lo que he obtenido, al menos lo que he percibido, es un no”, dijo Feijóo.

La portavoz del PSOE, Pilar Alegría, confirmó que el partido no apoyará la candidatura de Feijóo. “Lo que tiene el señor Feijóo es una mayoría en contra de su investidura”, dijo Alegría. “Cuando falle, y sabemos que fallará, nosotros trabajaremos, plantearemos y conseguiremos una investidura”. La votación está prevista para el 27 de septiembre. —Agencias

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Jueves 31 de Agosto de 2023
Daños. Árboles que dañaron cables de electricidad e inundaciones, parte de las afectaciones por Idalia en varias regiones de Florida. Encuentro. Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, ayer. FORMAR GOBIERNO 2 AÑOS
FOTOGRAFÍAS: AP EFE

ÁFRICA REGISTRA 7 ASONADAS DESDE 2020

Militares dan golpe de Estado en Gabón; capturan al presidente tras reelección

La junta militar acusa que la elección no fue transparente, creíble ni inclusiva

LIBREVILLE AGENCIAS

La junta militar golpista que anunció haber tomado el poder en Gabón designó como nuevo presidente de la transición al general Brice Oligui Nguema, comandante de la Guardia Republicana, una unidad de élite de las Fuerzas Armadas del país.

“El general Oligui Nguema Brice ha sido designado por unanimidad presidente del Comité para la Transición y la Restauración de las Instituciones (CTRI, la junta golpista), presidente de la transición”, señalaron los militares en un comunicado leído en la televisión tras la celebración de una reunión en la capital del país, Libreville.

El general “ha ordenado la reconexión de la fibra óptica y el restablecimiento de la señal de las radios y las cadenas televisivas in-

A CASI 50 AÑOS DEL GOLPE

ternacionales” en el país, añadió el portavoz del autodenominado CTRI, el coronel Ulrich Manfoumbi. Aunque se levantó el corte de internet y la suspensión de medios internacionales dictada por el gobierno, se mantuvo el toque de queda, otra de las medidas impuestas el pasado día 26, cuando se celebraron las controvertidas elecciones de las cuales fue declarado vencedor el presidente del país, Ali Bongo.

Poco después de que la comisión electoral proclamara su victoria, con 64.27 por ciento de los votos, un grupo de militares anunció en un mensaje televisado la suspensión de todas las instituciones de Gabón y la anulación de los comicios, al considerar que no fueron transparentes, creíbles ni inclusivos.

Tras esa declaración, la red social X (antes Twitter) se llenó de videos donde se puede ver a cientos de gaboneses celebrando el levantamiento.

Más tarde, los golpistas confirmaron que Bongo se encuentra bajo arresto domiciliario, junto con su familia y su médico, e informaron so-

bre la detención de uno de sus hijos, Noureddin Bongo Valentin, y de su jefe de Gabinete, Ian Ghislain Ngoulou, entre otras personas cercanas. Los uniformados acusaron a los detenidos de “alta traición a las instituciones del Estado” y “malversación masiva de fondos públicos”, entre otros delitos.

Gobierno chileno buscará a los desaparecidos de la dictadura

Van tras la pista de más de mil 100 personas no localizadas

SANTIAGO AGENCIAS

El presidente chileno, Gabriel Boric, anunció que, por primera vez, el Estado buscará a más de mil 100 desaparecidos durante la cruenta dictadura de Augusto Pinochet, con un plan nacional de búsqueda.

El mandatario eligió el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada para cumplir

una de sus promesas de gobierno.

Hasta ahora, la búsqueda había estado a cargo de grupos de familiares, agrupaciones de víctimas de la dictadura y organizaciones de derechos humanos.

Boric prometió además que se destinarán 14 mil millones de pesos (unos 18 millones de dólares), para

TRABAJO. El programa fue un proceso de varios meses y 67 reuniones con más de 700 personas.

Las denuncias. El arresto de Ali Bongo amenaza con poner fin a la dinastía familiar iniciada por su padre, Omar Bongo, hace más de 50 años; en las últimas décadas ha habido reiteradas denuncias sobre fraude electoral en el país.

El propio presidente gabonés confirmó su arresto y pidió ayuda a la comunidad internacional mediante un video grabado en su residencia y difundido en la red social X.

Con este acontecimiento en Gabón, África ha sido testigo de ya siete golpes de Estado desde agosto de

El registro. Desde Mali, pasando por Burkina Faso (dos golpes en ocho meses) o Sudán, además de Guinea y Gabón, todos estos países han sido escenario de golpes de Estado, encendiendo las alarmas desde hace tres años, no sólo en tierras africanas, sino también en el resto del mundo.

2020; el último había sido en Níger. Desde Mali, pasando por Burkina Faso (dos golpes en ocho meses) o Sudán, además de Guinea, todos estos países han sido escenario de golpes de Estado, encendiendo las alarmas, no sólo en tierras africanas, sino también en el resto del mundo.

modernizar y fortalecer el Servicio Médico Legal, que exhibe retrasos en los peritajes en casos relacionados con violaciones a derechos humanos.

El plan “busca que esa responsabilidad (de búsqueda) sea una obligación permanente del Estado”, señaló el ministro de Justicia, Luis Cordero, durante su lanzamiento en el palacio presidencial de La Moneda. “Fue el Estado con sus funcionarios quienes cometieron esos crímenes y es el Estado, con sus recursos, el que tiene que realizar la búsqueda”, agregó.

Cordero dijo que entre los miembros y exintegrantes de las Fuerzas Armadas “es evidente que hay personas que tienen información sobre el destino de los desaparecidos”.

La dictadura de Pinochet (19731990) dejó un saldo de más de 40 mil víctimas, entre ellas unos 3 mil opositores asesinados, de los que más de mil 400 desaparecieron. Tras décadas de búsqueda se encontraron e identificaron los restos de 307 personas y falta encontrar a otras mil 162, según cifras oficiales.

“Es una manera no sólo de reparar a las víctimas, sino también de abordar la reparación de una cicatriz colectiva”, sintetizó Cordero, emocionado. Dos de sus tíos abuelos figuran entre decenas de campesinos apresados y ejecutados un mes después del golpe militar del 11 de septiembre de 1973.

CASI 20 SEGUNDOS

WASHINGTON, DC.- Por segunda ocasión, el líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, sufrió un episodio de parálisis frente a las cámaras en una rueda de prensa en la ciudad de Covington, luego de que un reportero le preguntara si planeada postularse para una reelección.

McConnell, de 81 años, se paralizó, se quedó con la mirada fija al horizonte y no pudo hablar durante casi 20 segundos antes de que lo sacaran del recinto, aunque poco después regresó y dijo estar en buen estado.

—José López Zamorano/Corresponsal

MUNDO 11 Jueves 31 de Agosto de 2023
AP
Anuncio. Un grupo de militares anunció que el Ejército tomó el poder en Gabón.
McConnell
sufre parálisis, otra vez, en público
AP
Memorial. Parte de los cientos de desaparecidos hace casi 50 años en la dictadura en Chile. Salud. El líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell. AP

Pide ONU-DH al gobierno que colabore en búsqueda de desaparecidos La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos llamó a las instituciones de seguridad e inteligencia de México a que den acceso a información para la búsqueda de desaparecidos.

GANA SONDEOS CON 57.5%

Xóchitl candidata; su triunfo, irreversible, sostiene Beatriz

Hay “una ventaja amplia de nuestra compañera y parte del FAM”, dice el PRI

Según fuentes del Comité Organizador, se cancelará la consulta del domingo

VÍCTOR CHÁVEZ

vchavez@elfinanciero.com.mx

Con las preferencias mayoritarias en las encuestas y con el respaldo del PRI, la senadora del PAN Xóchitl Gálvez será la candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM).

A petición de los tres partidos que conforman el FAM –PAN, PRI

y PRD–, el Comité Organizador adelantó ayer los resultados de las encuestas que daría a conocer el próximo domingo, y reportó que en la encuesta telefónica, realizada por la empresa Wise, la panista gana con 59.4 por ciento, frente a 40.6 por ciento de la priista Beatriz Paredes; en tanto, en el estudio de vivienda, que efectuó la firma Reforma, Gálvez alcanza 56.8 por ciento, ante el 43.2 de Paredes Rangel. El reporte expuso que en la ponderación de ambos estudios, Xóchitl Gálvez alcanza 57.58 por ciento, contra 42.42 por ciento de Paredes.

ES VERGONZOSO, ACUSA

‘SE LOS DIJE’: AMLO, ANTE DECANTACIÓN POR LA PANISTA

Ante la presión de Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, para que Beatriz Paredes decline a favor de Xóchitl Gálvez, el presidente Andrés Manuel López Obrador se congratuló de que no perderá la apuesta, al tiempo que calificó el hecho como “vergonzoso”.

“No, eso ya está planchado, se los dije. Imagínese que el presidente de un partido ya diga que no, hazte a un lado, y que salgan otros del mismo partido a decir: ‘no, no te hagas a un lado’. Beatriz aguanta, el pueblo se levanta”, ironizó. —Diana Benítez

Al conocer los resultados, la dirigencia nacional del PRI anunció su apoyo total a la panista Xóchitl Gálvez como la candidata única para encabezar el Frente Amplio por México (FAM) en 2024, y abandonó a la priista Beatriz Paredes.

Después de una larga reunión privada del Comité Ejecutivo Nacional con la senadora priista, con toda la estructura nacional, sus sectores y líderes parlamentarios, el presidente del partido, Alejandro Moreno, afirmó que “la información indica, la pública y la que tenemos todos nosotros en el partido, una ventaja amplia y consolidada por parte de nuestra compañera y parte del FAM Xóchitl Gálvez” en las encuestas.

“Con toda responsabilidad debemos actuar en función, con inteligen-

cia y con estrategia, porque primero para nosotros está México”, dijo.

“Por esas razones, los 32 comités directivos estatales, los 2 mil 450 comités directivos municipales, los 90 mil seccionales en el país, nuestros sectores y organizaciones nacionales, hemos tomado la decisión de respaldar la candidatura”, remarcó.

Sin la presencia de Paredes –que se retiró del partido en silencio y no estuvo presente en el anuncio–, Moreno resaltó que “nos honra que Beatriz Paredes haya llegado hasta esta última instancia. Ella tiene las cualidades para ser política, mujer de hierro y de refinado instinto, a quien admiro y respeto. Es una mujer que enaltece la política y, por ello, tiene todo mi reconocimiento”.

Por la noche, Paredes, en reunión con priistas, reconoció el resultado: “En estos días se ha levantado un debate, sobre que si en el discurso de Mérida me comprometí a participar en el proceso hasta el final. Efectivamente, para mí el final es cuando se dieran los resultados que revelaban que era irreversible el triunfo de otra candidata. Esos resultados se han dado con la expresión de estas encuestas. Cómo culmina el proceso es cuestión de la comisión organizadora, no de quienes somos candidatos”.

Finalmente, según fuentes del Comité Organizador, ya se determinó cancelar la elección primaria del 3 de septiembre, lo que convertiría a Gálvez, de facto, en la candidata del FAM. Se haría público este jueves después del mediodía.

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Jueves 31 de Agosto de 2023 12
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Elegida. Xóchitl Gálvez será la candidata del Frente opositor para la Presidencia en 2024.
“Para los despistados que andan allá afuera: el PRI nunca ha sido ni será un factor de división”
“Siempre queremos impulsar a uno de los nuestros, pero primero está nuestro país”
“Nos honra que Beatriz Paredes Rangel haya llegado hasta esta última instancia”
ALEJANDRO MORENO Líder nacional del PRI CUARTOSCURO

ESPERARÁ AL DOMINGO PARA OFICIALIZAR

En Palacio buscan “reventar” proceso interno del FAM, acusa Gálvez

Denuncia que hay call center que llaman a las casas para denostarla

ció que “Palacio Nacional está operando para intentar reventar casillas, para intentar que el proceso salga mal, porque ellos no quieren que yo sea la que encabece el Frente, porque saben que sí les abro un boquete”.

tema que sí te anticipa, y las declaraciones hoy (ayer) del Presidente, nuevamente tratando de dar a entender que yo soy la que representa la mafia, la oligarquía. El Presidente no quita el dedo del renglón, a pesar de que el INE ya le dio medidas cautelares, porque sin decir mi nombre, pues es claro que se refiere a mi persona”.

Estimó que los gobernadores de Morena van a intentar intervenir y violentar el proceso del FAM. “Lo van hacer, lo van intentar, porque como allá sí hay dedazo, como allá sabemos quién es la candidata, quieren manchar el del Frente”.

Delgado y la paja en el ojo ajeno

Muy entusiasta salió ayer Mario Delgado a decir que “se acabó la simulación. Alito ha consumado la demolición total del PRI. Hoy derribó sus últimas Paredes. PRI…RIP”. No escatimó en su tono burlón el dirigente nacional de Morena al criticar el proceso interno de Va por México. ¿No sería mejor que se pusiera a arreglar los “severos problemas” que ha tenido el levantamiento de la encuesta por las corcholatas, y que han causado preocupación en Marcelo Ebrard?

May, con un pie fuera

VÍCTOR

La senadora Xóchitl Gálvez acusó que, desde Palacio Nacional, el Presidente y Morena intentan “reventar”, “manchar” y “deslegitimar” el proceso interno de consulta del Frente Amplio por México (FAM) del próximo domingo. En entrevista en la sede nacional del PAN, la aspirante del FAM denun-

Denunció que “ha habido unos call center, que no sé quién los esté financiando, llamando a las casas de una manera muy agresiva contra mí. La otra, trataron de meter a muchos simpatizantes de Morena a las bases de datos, por eso ha sido un problema limpiar esas bases”.

“Por eso se tuvo que cruzar con el padrón de Morena y se tuvieron que sacar a un buen de personajes que estaban ahí; intentaron tirar muchas veces el sistema, lo hackeaban y lo hackeaban”, informó.

Consideró que “todo eso es un

ENCUESTA ASPIRANTES PRESIDENCIALES

Por la tarde, al conocer la decisión del PRI de apoyar su candidatura, reaccionó con lágrimas y, entre gritos de “¡sí se pudo!”, expresó su reconocimiento a Beatriz Paredes, aunque dijo que esperará al domingo para poder proclamarse ya como coordinadora de la construcción del FAM.

Desde la Expo Santa Fe, donde encabezó un evento con ciudadanos, Gálvez se disponía a iniciar su discurso cuando la alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, se le acercó y le comentó al oído el anuncio que recién había hecho el PRI. La emoción fue evidente en Gálvez, pues festejó la noticia, se abrazó con la alcaldesa Limón, se llevó la mano derecha a la boca y luego la agitó de arriba hacia abajo.

Comparativo de encuestas del Frente Amplio por México y EL FINANCIERO

Quien pareciera tener los días contados es Javier May, director general de Fonatur, y no porque el Presidente lo quiera despedir, sino porque es oootro de los funcionarios que evidenciará que en la ‘4T’ importa más el cargo que el encargo. Recordemos que el encargado del Tren Maya declaró que apenas el Presidente haga el recorrido del 1 de septiembre sobre un tramo de la obra, él dejará el puesto para alistarse como corcholata por Tabasco. Tema del que, por cierto, no quiso hablar ayer con la prensa.

Cabeza de Vaca, mal y de malas

Parece que el destino quiere aguarle la fiesta a Francisco García Cabeza de Vaca, quien estaba muy contento como coordinador del tema seguridad en el Frente. Y es que, primero, salió la información de que el Colectivo Amor por Nuestros Desaparecidos localizó fosas clandestinas en un rancho que supuestamente sería suyo. El exgobernador tamaulipeco negó ser propietario del predio. Pero ayer un tribunal federal ordenó dejar sin efecto la sentencia que lo amparó contra la orden de aprehensión que se giró en su contra el 4 de octubre, por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y lavado, y se ordenó al juez reponer el proceso.

Vuelve Inai con pila recargada

“No permitamos que el Inai sea coartado por intereses políticos que nada tienen que ver con lo que verdaderamente está en juego: la tutela y garantía de los derechos fundamentales”. La frase retumbó en el salón del pleno del Inai durante la primera sesión del instituto en cinco meses. Rodeados de cajas llenas de expedientes, presuntamente con asuntos que tenía pendiente el organismo, los comisionados retomaron sus actividades de forma normal. Se acabó el mundo ideal del gobierno, en el que nadie les pida rendir cuentas ni transparentar nada.

Bárcena sería ratificada el lunes

*Dadas a conocer ayer miércoles 30 de agosto, con decimales: 56.8/43.2 (Reforma); 59.4/40.6 (Wise); 57.6/42.4 (promedio ponderado).

** Publicada el lunes 28 de agosto, con base en 500 entrevistas telefónicas a nivel nacional.

Fuente: Encuesta EL FINANCIERO y encuesta del Frente Amplio por México.

Anticipa El FinanciEro resultados del Frente Amplio con exactitud

ALEJANDRO MORENO amoreno@elfinanciero.com.mx

La encuesta que publicó El Financiero el pasado lunes sobre las preferencias rumbo a la definición de la candidatura presidencial del Frente Amplio por México anticipó con exactitud los resultados de las encuestas oficiales que comisionó

esa agrupación política, al prever una preferencia de 58 por ciento para Xóchitl Gálvez y de 42 por ciento para Beatriz Paredes. En un comunicado de prensa dado a conocer ayer a la opinión pública, el Frente opositor reportó los resultados de sus sondeos en vivienda y telefónico, que arrojaron un promedio ponderado de

57.6 por ciento para Xóchitl Gálvez y 42.4 por ciento para Beatriz Paredes, cifras que, redondeando sin decimales, son idénticas a la estimación que presentó El Financiero, la cual se obtuvo de una encuesta telefónica a 500 personas entrevistadas a nivel nacional, realizada los días 25 y 26 de agosto.

Alicia Bárcena buscará ser ratificada el lunes como canciller. Durante un encuentro con los senadores de las Comisiones de Relaciones Exteriores, la secretaria designada adelantó que será el primer día de la próxima semana en el que buscará hacer su cargo oficial. No tuvo prisa Bárcena, quien llegó al puesto a mediados de junio pasado.

Malas cuentas con damnificados

Se acaba agosto y, con la llegada de septiembre, viene el recordatorio de los pendientes en materia de reconstrucción. Se cumplen ya seis años del sismo de 2017 y la Comisión para la Reconstrucción del Gobierno de la Ciudad de México sólo ha entregado 15 mil viviendas, de un total de 22 mil que resultaron dañadas. Según el jefe de Gobierno, Martí Batres, cerca de 4 mil se encuentran en proceso de obra, y en unas 2 mil se está por iniciar obras. Pues más vale que se den prisa.

Tribunal da revés a Lozoya

Un tribunal colegiado de la Ciudad de México declaró infundada la queja presentada por el exdirector de Pemex Emilio Lozoya, con la que el exfuncionario buscaba anular los testimonios y videos de los interrogatorios a ocho exdirectivos de Odebrecht que lo acusan de recibir sobornos. Se ve negro el panorama para Lozoya Austin.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 31 de Agosto de 2023
Xóchitl Gálvez Beatriz Paredes Resultado FAM* ponderado Encuesta EL FINANCIERO** 57.6 42.4 58 42
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

PIDE QUE “TODO MUNDO PUEDA PARTICIPAR LIBREMENTE”

Acusa Ebrard “desorden y severos problemas” en encuesta de Morena

Martha Delgado y Malú Micher vigilan el proceso y revelan las inconsistencias

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

El aspirante a la candidatura presidencial de Morena Marcelo Ebrard denunció inconsistencias durante el proceso de la encuesta que está llevando a cabo el partido.

En redes sociales, el excanciller lamentó que este ejercicio se esté llevando a cabo de manera caótica a dos días de su implementación.

“Muy preocupado por el gran desorden en el levantamiento de la encuesta”, denunció Ebrard.

Además, aseveró que sus representantes están buscando que se lleven a cabo los cuestionamientos de forma ordenada. “Todo mi respaldo a Malú Micher y a Martha Delgado quienes están –desde ayer (martes) y toda la noche– tratando de ayudar al éxito del proceso y a resolver los severos problemas que han ocurrido”, sostuvo.

Ebrard también insistió en que “todo mundo pueda participar libremente es el objetivo de todo el esfuerzo” que están realizando para que el ejercicio se lleve a cabo de forma exitosa.

Posteriormente, Delgado detalló que entre las inconsistencias que han detectado se encuentran la falta de materiales, así como de personas y falta de organización. “Hemos te-

nido carencia de boletas o de urnas, o de representantes o de lugares específicos donde se levantará la encuesta”, explicó.

Por esto, anunció que Morena tomó la decisión de ampliar el plazo para que se lleve a cabo este ejerci-

cio, así como la implementación de medidas de seguridad para resguardar las papeletas.

“Es un proceso complejo, el partido está sensible para poderlo recomponer. Hemos conseguido que se amplíe un día más la encuesta,

NO PUEDEN COMPRAR BOLETOS DE AUTOBÚS

que tengamos una cadena de custodia muy cercana para poder vigilar este proceso las 24 horas, que no haya inconformidades”, anunció.

Por su parte, Micher resaltó que este es un ejercicio inédito, por lo que es necesario que se lleve a cabo sin ningún problema. “Tenemos que reconocer que estamos viviendo un momento histórico y que tenemos que ponernos a la altura de las circunstancias”, sentenció.

En redes sociales, miembros del equipo de Ebrard denunciaron otras fallas, como la falta de materiales.

El exdiputado Alberto Esteva denunció en X que los representantes del partido no habían llegado, y reprochó que miembros de un órgano de gobierno estuvieran en la zona vigilando. “Acá estamos desde las 6:30 am. Es la hora que no llegan las boletas (ni) el material y el o la coordinador de Morena”, reclamó. Ana Guizar, de Jóvenes con Marcelo, también reclamó un retraso de los representantes del partido. En al menos 10 distritos de Chiapas no se llevó a cabo la encuesta en su totalidad.

HOY EN SU REUNIÓN PLENARIA

Perfilan morenistas un “cambio terso” en la presidencia del Senado

La buscan Marybel Villegas, Ana Lilia Rivera, Bertha Caraveo y Cecilia Sánchez

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Con “acuerdo” y sin “exabruptos”, Morena anticipó ayer que espera hoy un “terso” cambio de mandos en la presidencia de la Mesa Directiva del Senado de la República.

Aunque se estimó que es la senadora tlaxcalteca Ana Lilia Rivera la de mayor consenso tanto en el

partido guinda como entre la oposición, ayer la lista creció y figuran también Marybel Villegas, Bertha Alicia Caraveo y Cecilia Sánchez.

Senadores indicaron que para el inicio de su reunión plenaria, en la sede del Senado, se elegirá a la presidenta y esperan un consenso entre la mayoría de Morena.

Otros afirmaron que la senadora Marybel Villegas, de Quintana Roo, tomó ayer la delantera para asumir la presidencia de la Mesa Directiva que dejará el poblano Alejandro Armenta. Por paridad de género, esta vez le toca la presidencia a una mujer.

Alejandro Armenta, Eduardo Ra-

Caravana. Cientos de migrantes centroamericanos que buscan continuar en autobús su camino hacia la frontera norte de México con la intención de cruzar a Estados Unidos, están varados en Chiapas porque la mayoría no cuenta con alguna identificación que les piden para poder comprar su boleto de manera legal, lo que abre la puerta a negocios ilegales de transporte. Fotos: Cuartoscuro.

mírez y César Cravioto confiaron en que “habrá acuerdo” y descartaron algún conflicto interno en la bancada morenista. Coincidieron en que hay muchas posibilidades de llegar a un “terso” acuerdo, de que se decida en consenso, o bien que haya una votación y lo que elija la mayoría del grupo, “sin exabruptos”.

Perfilaron una eventual candidatura “de unidad” como “lo mejor” entre las senadoras que han alzado la mano para ser presidenta del Senado; sin embargo, ya se tiene preparado todo para “la instalación de nuestra urna para elegir quién será la nueva Mesa Directiva”.

Desde el PAN, la vicecoordinadora, Kenia López, comentó que apoyarán como presidenta a quien sea, siempre y cuando no se dedique “sólo a obedecer al Presidente, que respeten el lugar, la autonomía, la independencia al Senado”.

El senador Germán Martínez, del Grupo Plural, comentó que la hoy vicepresidenta Ana Lilia Rivera cuenta con los atributos, méritos y experiencia. Por eso, desde la tribuna, en la última sesión de la Comisión Permanente, le expresó su apoyo para quedarse como presidenta.

DA PASO A UNA MUJER

Alito mete

reversa en presidir San Lázaro

El presidente del PRI, Alejandro Moreno, desistió y anunció anoche que no irá por la presidencia de la Cámara de Diputados.

Apenas a unas horas de que sostuvo en San Lázaro que “reunimos los requisitos, tenemos derecho, soy un político profesional y una gente responsable; me gusta la política, me apasiona la política y la Mesa Directiva es una pasión siempre”, aclaró que dejará el lugar a una mujer diputada del PRI.

ACLARACIÓN.

“Se valora, se busca, siempre tomaremos la mejor decisión, no la que algunos dicen que ya se acordó”, afirma Alito Moreno.

Al anunciar el apoyo de su partido a la candidatura presidencial de la panista Xóchitl Gálvez, informó en la sede de su partido que “en congruencia y para estar atentos al proceso electoral, he pedido y le he solicitado a mi coordinador en la Cámara baja, y a las y los diputados federales que son nuestros pares, que no me propongan para presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en el ánimo siempre de demostrar que nosotros sabemos hacer política; aquí hay categoría, aquí hay inteligencia y acá hay estrategia por este país”, expresó. Había dicho que sí podría con la responsabilidad de ser presidente de su partido y de la Cámara de Diputados al mismo tiempo. “Siempre todo es posible, haciéndolo con inteligencia, con capacidad, con compromiso”, respondió.

Resaltó que para presidir el Legislativo se requiere “experiencia, conocimiento y compromiso; carácter para tomar las decisiones en autonomía, y construir acuerdos con todos los grupos parlamentarios”.

Las priistas Marcela Guerra y Carolina Viggiano son aspirantes a presidir la Cámara baja.—Víctor Chávez

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 31 de Agosto de 2023
Por falta de identificación, migrantes, varados en Chiapas
Reporte. Martha Delgado y Malú Micher, en la vigilancia del proceso morenista..
ESPECIAL

Adán y el siguiente sexenio

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

gran perdedor de la interna de Morena. Eso porque no pudo con AMLO en 2011, no habría podido con Claudia Sheinbaum en 2023 y porque quién se atreve a asegurar que volveremos a futurear con sus siglas.

Pero hay otro aspirante que así quede en tercer o cuarto lugar –nunca se sabe si la gente premiará justamente el esfuerzo a ras de tierra de Gerardo Fernández Noroña–, no quiere ser visto como vencido, sino como reposicionado. Gastó para ganar, y no se irá a una curul a rumiar.

entre su supuesto peso político –tiene apenas dos años en la primera división nacional– y el grueso perfil de sus actos y movilizaciones, y lo mismo con el volumen de su publicidad: sorprendió a propios y extraños.

Manuel Velasco entró a dividir votos. Hizo campaña como pago del adelanto del derecho de piso necesario para que le dejen influir de nuevo en San Luis Potosí, el que pretende sea el nuevo bastión verde (suerte con la familia que gobierna –es un decir– ahí) y obvio en Chiapas. Saldo por verse.

Uno hizo el gasto y otro se llevará los costos.

Si las encuestas no fallan, Marcelo Ebrard será el

NIEGA RUPTURA EN MC

En los postreros días de esta interna Adán Augusto López patalea. El exsecretario de Gobernación no se resigna a su suerte y a horas de que se aplique la encuesta no tiene empacho en respingar; es su táctica para cobrar la “unidad” que obsesiona a Andrés Manuel.

La precampaña de Adán Augusto destacó por un contraste

La campaña de Fernández Noroña fue consistente con su perfil. Privilegió recorridos en calles y plazas públicas, encuentros directos y diálogo: se puso, para bien, al nivel de la militancia. Esa congruencia, y mensajes más producto de su sinceridad que de conveniencia, le ganaron simpatías. Saldo positivo.

Ricardo Monreal escribirá las lecciones de una campaña fallida, de por qué cambió un liderazgo y peso notable en el Senado por una aventura donde queda muy lejos de la zona competitiva; es decir, quedará muy lejos de ser visto como cercano a López Obrador. Saldo negativo.

Dante a Alfaro: política se hace con acciones, no con dichos

Si se puede resolver el desencuentro, el partido se fortalecerá, anticipan los naranjas

El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, descartó que haya problemas dentro del partido.

A pesar del desencuentro con el gobernador de Jalisco, Enrique

Alfaro, así como grupos políticos naranjas de este estado, Delgado rechazó que esto represente un reto.

“No hay problemas al interior del partido; es decir, si alguien imagina que hay problemas, respeto su punto de vista, pero no hay absolutamente ningún problema”, sentenció.

Asimismo, el líder nacional le dijo al gobernador que sería mejor que se “ponga a trabajar”, en lugar de estar hablando con los medios.

“Hay quienes creen que la política se hace con declaraciones; yo pienso que es con acciones”, lanzó.

En cuanto a las diferentes opiniones que se tienen dentro del partido, el también senador emecista sostuvo que hay opiniones fuertes, mas eso no es un motivo de preocupación.

Finalmente, al ser cuestionado sobre el llamado de unidad de Marko Cortés, líder nacional del PAN, Delgado: respondió: “Pobre Markitos. Es lo único que puedo decir. Vean ustedes lo que están haciendo: un herradero de su propio ejercicio”.

Por otro lado, el coordinador de la bancada de MC en la Cámara de

Del intento de Ebrard habrá que escribir capítulos aparte. Para empezar, por su perfil –era, junto con la exjefa de Gobierno, el peso pesado de la competencia– y porque ayer mismo seguía con sus denuncias sobre presuntas irregularidades en la interna morenista.

Asimismo porque esa revisión sobre Marcelo tendría que comenzar del final hacia atrás: lo que decida hacer si pierde será el punto de arranque para analizar lo que fue su campaña.

Queda Adán Augusto y su muñequeo permanente. Hace dos semanas, para sorpresa de la nomenklatura guinda, su representante firmó bajo protesta el proceso, sin irregularidades flagrantes, de selección de

Diputados, Jorge Álvarez Máynez, acusó al PAN y al PRI de buscar al partido naranja, al mismo tiempo que apoya a Morena.

A través de su cuenta de X, el legislador acusó a ambos institutos de haberse puesto del lado del régimen en los momentos importantes.

“El PRI y el PAN repiten una y otra vez que debemos unirnos para frenar a Morena. Pero en el Congreso han votado las reformas más graves de este sexenio”, aseveró.

Por otra parte, el coordinador de la bancada de senadores de MC, Clemente Castañeda, sostuvo que es válido que Alfaro esté reclamando ser escuchado frente a las elecciones de 2024.

Previo a la reunión plenaria del partido, el legislador sostuvo que si pueden resolver este conflicto, los naranjas saldrán fortalecidos.

“Desde Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro está haciendo un reclamo enérgico para ser escuchado, y eso es válido y legítimo. Siempre han existido diferencias y siempre hemos sabido procesarlas”, sentenció.

Asimismo, agregó que “estamos conscientes que si procesamos correctamente las distintas opiniones, MC será la alternativa que México necesita. Lo que suceda es responsabilidad de todas y todos”.

encuestadoras para definir a quien abandere a Morena. Medio se entiende que Ebrard resintiera cuando el sorteo no le favoreció, pero ¿López Hernández qué pretendía? ¿Poner piedritas para hacerse importante? Y lo mismo ayer, ¿por qué gente identificada con él pega publicidad de Sheinbaum en Chiapas para recargarle sospechas a ésta?

Adán Augusto quiere el partido, dicen fuentes, para incidir en candidaturas y puestos en la siguiente etapa del lopezobradorismo.

A pesar del gran despliegue de espectaculares de mal disfrazada publicidad, su campaña, que mostró músculo en operación a lo largo y ancho del país, no levantó como para hacerlo competitivo. Pero para Adán Augusto lo importante ahora es que el gran perdedor sea Marcelo, y no él.

Juega a colocar gente suya en puestos clave del segundo sexenio morenista. ¿Para cuánto le alcanzará de la rebanada de poder? ¿Y para hacer qué?

ORDEN DE LA SCJN

Despenalizan aborto en Ags.

Primera vez. La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación otorgó un amparo con el que despenalizó el aborto en el estado de Aguascalientes; es la primera vez que esta medida se toma a través de tribunales y no por el Poder Legislativo.

TRAS DECRETO

Fin de Fidecine,

Fallo. La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional que se haya eliminado el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine) a través de un decreto que modificó, entre otras, la Ley Federal de Cinematografía.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 31 de Agosto de 2023 15
LA
Salvador Camarena
FERIA
@salcamarena
“En el Congreso (PRI y PAN) han votado las reformas más graves de este sexenio"
JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ Líder de MC en San Lázaro
Diálogo. Jorge Álvarez, Dante Delgado y Clemente Castañeda, ayer. CUARTOSCURO
inconstitucional
ESPECIAL
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
16 EL FINANCIERO Jueves 31 de Agosto de 2023

Hace 60 años, un día como hoy, falleció el pintor Georges Braque, quien fuera pilar del cubismo.

Tren maya

Mágica aventura

Rosamund Pike agradece una aventura retadora como la segunda temporada de La Rueda del Tiempo, trama basada en los libros de Robert Jordan que llega mañana a Prime Video.

Danza la calumnia

En Gossip, Lenka Vagnerová indaga acerca del poder de la palabra que, en forma de calumnia, puede ser letal. La compañía de la coreógrafa checa debuta este fin de semana en México. Página 7

Declina priista ante resultados de encuesta

ArrAncAn PruebAs

Previo al Informe de Gobierno, ayer se inciaron las pruebas del Tren Maya en Valladolid, Yucatán, donde acudirá AMLO el viernes, y en Oaxaca arrancaron las del Transístmico.

Beatriz dice adiós; proclaman a Xóchitl

Condiciona Paredes

apoyo al Frente; pide garantizar

Gobierno de coalición

Claudia salazar y Mayolo lópez

La priista Beatriz Paredes declinó ayer por la tarde en sus aspiraciones por ser la candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM) y le dejó el camino libre a la panista Xóchitl Gálvez.

Minutos después de su retiro, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, proclamó públicamente a Gálvez como candidata del priismo, con lo que será la primera vez en un siglo que el partido tricolor postula a la Presidencia a una mujer y de una organización opositora.

“No imaginé que, a veces, los procesos democratizadores adoptan rutas mercadológicas más que ciudadanas, son los aprendizajes de los tiempos de hoy”, dijo la senadora tlaxcalteca en su mensaje de declinación, en una reunión a puerta cerrada con la dirigencia nacional priista y sus líderes estatales.

El anuncio de Paredes ocurrió horas después de que el FAM difundiera dos encuestas, una telefónica y otra domiciliaria, que daban ventaja a Xóchitl Gálvez por más de 15 puntos porcentuales.

De acuerdo con la información revelada, la panista obtuvo el 57.6 por ciento de las preferencias de los encuestados, y Paredes, el 42.4 por ciento. Los sondeos originalmente serían difundidos hasta el domingo, conforme a las reglas pactadas por los contendientes, pero las dirigencias partidistas adelantaron su publicación tras las declaraciones de “Alito” Moreno de que Paredes estaba abajo en las encuestas.

“Para mí, el final es cuando se dieron los resultados que revelaban que era irreversible el triunfo de la otra candidata”, sostuvo Paredes ante la dirigencia priista.

Xóchitl Gálvez es la única que se mantuvo y llegará hasta el final del proceso que

El abandono

Limitan, otra vez, vuelos en AICM

En una medida que expertos consideran como una presión para enviar vuelos al AIFA, el Gobierno federal ordenó bajar el tope de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) de 52 a 43 por hora.

Dicha medida, determinada este lunes por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), aplicará a partir del 29 de octubre cuando inicia la temporada de invierno para las aerolíneas, que tendrán que cancelar miles de vuelos, muchos de ellos ya vendidos. No hay fecha para modificar el nuevo tope.

Perfila Frente suspender la consulta

Las dirigencias partidistas opositoras y el Frente Cívico Nacional perfilaban anoche la cancelación de la votación en urnas de este domingo 3 de septiembre, toda vez que sólo queda una candidata en la contienda por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México (FAM).

Tras la declinación de Beatriz Paredes, luego de revelarse que las encuestas encargadas por el FAM le da-

concluye este domingo 3 de septiembre, tras la declinación de los otros 13 aspirantes. Paredes dijo ayer en la reunión con los líderes priistas que su adhesión al Frente estará condicionada sólo si se garantiza un Gobierno de coalición.

“Mi adhesión definitiva al Frente dependerá del programa del Gobierno de coalición, de la consistencia de las propuestas, de la evolución de

Inicia Morena encuesta entre fallas y retrasos

Guerrero

El levantamiento de la encuesta para definir al candidato presidencial de Morena inició ayer en medio de un clima de desconfianza, denuncias, irregularidades, desorden, violaciones a la veda que prohíbe la promoción de aspirantes y hasta enfrentamientos internos.

El ex Canciller Marcelo

Ebrard manifestó al mediodía su preocupación por “el gran desorden” con el que arrancó el ejercicio.

Sus representantes ante Morena, Martha Delgado y

ban ventaja a Xóchitl Gálvez, el comité organizador de la consulta sugirió no hacer ninguna ejercicio en urnas.

Los líderes partidistas deliberaban sobre la posibilidad de un evento masivo donde se ungiera a Gálvez como la candidata oficial del FAM.

Conforme los acuerdos pactados, el domingo 3, el Comité Organizador daría a conocer los resultados de las encuestas y simultáneamente se realizaría durante

su entramado democrático”, advirtió la priista.

“Realmente, las fuerzas políticas y los liderazgos ciudadanos deben ser los que los conduzcan e integren, no los poderes fácticos”, agregó.

“Somos inteligentes y claros, cuando hay ventajas consolidadas tenemos que ir congruentes en una sola dirección para mantenernos cohesionados y con la alternativa más competitiva”, se-

todo el domingo una votación en urnas a la que estaban convocados unos 2 millones 300 mil ciudadanos que habían dado su firma por distintos aspirantes a la candidatura presidencial.

Se habilitarían mil 160 centros de consultas con 2 mil 500 mesas receptoras de votos en todo el País.

Sin embargo, ayer fueron adelantados los resultados de las encuestas y precipitaron la declinación de Beatriz Paredes.

ñaló ayer “Alito” en su mensaje acompañado de los líderes del PAN, Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambrano.

Por la noche, ante cientos de simpatizantes reunidos en Santa Fe, Xóchitl Gálvez lloró al saber que “Alito” Moreno le daba su apoyo.

“Yo les vengo a ofrecer la victoria. Y le vamos a dar la paz a México, sin odios, sin pleitos”, ofreció a sus seguidores.

Hace un año, la AFAC había reducido el tope de de 61 a 52, por lo que la nueva medida implica eliminar casi 30 por ciento de los despegues y aterrizajes que tenía el AICM en el primer semestre de 2022.

Fuentes cercanas al tema informaron que el director general del AICM, Vicealmirante Carlos Velázquez, se reunirá hoy con las aerolíneas para acordar la forma en que se distribuirá el recorte de vuelos.

El director de la AFAC, General retirado Miguel

Vallín Osuna, argumentó en su resolución que el AICM mantiene condiciones de saturación en sus dos terminales y, con ello, un riesgo para usuarios y la seguridad nacional.

“Es otro capricho más para mandar vuelos al AIFA. Lo que no ha hecho el mercado en la terminal de Santa Lucía lo quiere hacer el Estado. Esto no es más que la crónica de un asesinato anunciado, están matando poco a poco al AICM y a la industria aérea”, dijo Rodrigo Pérez Alonso, especialista del sector y ex presidente de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero).

Alertó que las aerolíneas de EU podrían recurrir a su Gobierno para pedir consultas en el marco del convenio bilateral y a su vez usar los mecanismos establecidos en el TMEC al limitarse el libre mercado.

Peter Cerdá, vicepresidente Regional de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) para las Américas, señaló que cualquier cambio en la capacidad, especialmente en el principal aeropuerto de un país, debe ser tomado con el mayor rigor técnico y operacional.

La furia de ‘idaLia’

“Idalia” azotó ayer la costa noroeste de Florida como huracán categoría 3. El fenómeno dejó a casi medio millón de usuarios sin luz en Florida y Georgia. i nternacional (Pág. 8)

Pagan limoneros 100 mdp a crimen al mes

Nallely HerNáNdez

Malú Micher, denunciaron falta de boletas, de urnas, de representantes, de coordinadores y hasta de puntos específicos para realizar el levantamiento de los sondeos.

La dirigencia nacional acordó ampliar la aplicación de la encuesta hasta el 4 de septiembre y habilitar un sistema de vigilancia. “Más que preocupaciones, veo a Ebrard en la idea de descarrilar el proceso”, reprochó el aspirante presidencial del PT, Gerardo Fernández Noroña.

Página 4

Cuenta INE sólo 3,239 anuncios

El INE reportó que contabilizó 3,239 espectaculares, bardas, lonas de las corcholatas de Morena. Página 4

Con la extorsión y pagos de hasta un peso con 50 centavos por kilo, los productores de limón en el estado de Michoacán desembolsan hasta 100 millones de pesos al mes por derecho de piso.

En total, cada año pagan a los criminales hasta mil 200 millones de pesos para poder cosechar y movilizar su producción.

De acuerdo con cálculos realizados por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), los costos que pagan productores a grupos del crimen organizado han provocado que el precio al consumidor llegue hasta 70

pesos por kilo en esta temporada.

Juan Carlos Anaya, director general del GCMA, explicó que si bien el pago de extorsiones empezó hace más de una década, los productores han pasado de pagar cerca de 20 centavos por kilo a más de un peso actualmente, razón por la que dejaron de cosechar su producto, lo que limitó la oferta.

“Es una cantidad que representa entre el 8 y 10 por ciento del precio del limón al productor”, detalló el especialista.

“Y no nada más es el limón, hay muchos productos que pagan derecho de piso en

muchas partes del País, que lamentablemente ha venido creciendo”. La mayor producción de limón se ubica en los municipios de Buenavista y Apatzingán, dentro de la zona de Tierra Caliente. Entre enero y julio, Michoacán produjo 442 mil toneladas de limones, 33 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado; sin embargo, la temporada fuerte de producción se da entre septiembre y octubre. Para el especialista, esta situación provocó que en dos semanas el precio del limón pasara de 40 a 70 pesos por kilo.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
jueves 31 / agosto / 2023 Ciudad de MéxiCo CORAZÓN DE MÉXICO
TransísTmico
El rEclamo Claudia VíCtor FueNtes y saraí CerVaNtes Mayolo lópez especial
aFp
@alitomorenoc La reTiraDa. Beatriz Paredes anunció su declinación en un mensaje ante su líder nacional, Alejandro Moreno, y los dirigentes estatales del PRI. eL FesTeJo. La panista Xóchitl Gálvez celebró anoche su candidatura única ante cientos de simpatizantes.
especial

@reformanacional

JUEVES

xAlApA GUADAlAJARA

206,902

decesos se registraron de enero a marzo de 2023. En el mismo lapso de 2022 fueron 255,863.

555-628-7100

Concentra Coahuila 72% de cuerpos y piezas óseas almacenadas

Se triplican en País restos sin identificar

TOlUCA

Reciben Semefos durante 2022

41% más cadáveres que un año previo Victor osorio

El número de cadáveres y restos humanos que fueron trasladados a los Servicios Médico Forenses (Semefos) del país y no fueron identificados pasaron de 11 mil 193 en 2021 a 49 mil 5 en 2022, un aumento de 338 por ciento, reportó el Inegi. En su informe Servicios Periciales y Servicio Médico Forense 2023, presentado ayer, indicó que los Semefos recibieron 130 mil 470 cadáveres y restos humanos –osamentas, fragmentos, piezas óseas y otros– durante el año pasado, 41 por ciento más que en 2021. La proporción de los que no fueron identificados en 2022 fue de 38 por ciento, por 13 por ciento en el año previo. Del total de cadáveres y restos recibidos el año pasado, 57.4 por ciento correspondió a hombres, 11.7 a mujeres y para 30.9 no se determinó el sexo. Por entidades, 29.6 por ciento correspondió a Coahuila, 8 por ciento a Estado de México y 6.3 por ciento a Baja California. A poco menos de un cuarto –22.7 por ciento- de los cadáveres y restos recibidos a nivel nacional no se le realizó ninguna práctica forense.

Para 56 por ciento de aquellos a los que se les realizó alguna práctica forense, las principales causas de muerte determinadas fueron homicidio, feminicidio, accidentes y suicidios.

El año pasado egresaron

z Madres de víctimas sufren la incertidumbre de no saber qué fue de sus hijos e hijas.

Sin nombre Entidades con mayor cantidad de cadáveres y restos humanos recibidos

Pide ONU-DH abrir datos

Víctor osorio

rEForMA / stAFF

La exigencia fue la misma en distintas plazas del país: acciones reales para frenar las desapariciones, encontrar a los ausentes y acabar con la impunidad.

Jesús Guerrero

rolAndo hErrErA

Después de cinco meses en los que no sesionó por falta de quórum, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) retomó ayer las sesiones y enlistó casi seis mil asuntos pendientes de resolución.

por Semefos en 2022:

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH) hizo un llamado a las instituciones de seguridad e inteligencia a garantizar el acceso a la información que permita esclarecer los casos de personas desaparecidas en el país y sancionar a los responsables.

En el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas celebrado ayer, madres buscadoras, activistas, amigos y familiares realizaron marchas en al menos 12 entidades en demanda de justicia a las autoridades locales y federal.

z La exigencia de justicia se repitió en distintas plazas. león

de los Semefos 86 mil 929 cadáveres y restos humanos, 71 mil 990 identificados y 14 mil 939 no identificados. De los identificados, apuntó, 99 por ciento se entregó a familiares. De acuerdo con el informe, en 2022 se almacenaron 53 mil 347 cadáveres y restos humanos, de los cuales 87.6 por ciento no se identificó y 1.5 estaba pendiente de identificar.

Del total, 75.3 por ciento

se almacenó en centros de resguardo forense u homólogos; 23.9 en anfiteatros y 0.8 en laboratorios.

Coahuila concentró el 72 por ciento de los cadáveres y restos almacenados.

Korín de la cruz

Con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, advirtió que los obstáculos en esta materia, además de socavar los derechos de las víctimas, trastocan el derecho a saber, debilitan la confianza en las instituciones y contradicen lo dispuesto por las leyes.

“Dichas conductas deben ser sometidas a ejercicios independientes de rendición de cuentas que permitan el oportuno deslinde de responsabilidades administrativas y penales”.

a la administración pública”, apuntó el Inegi.

Al cierre de 2022 se registraron 222 anfiteatros en operación en el país, 70 de ellos en Estado de México, Veracruz y Tabasco.

En cuanto al equipamiento, 184 tenían cámaras de frío y 53 osteotecas.

Con fotos de sus familiares desaparecidos a cuestas, lo mismo en Guanajuato que en Michoacán, Chiapas, Veracruz, Edomex, CDMX, SLP, Chihuahua, Morelos, Guerrero, Colima y Jalisco, los buscadores repitieron el anhelo: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”; la esperanza: “Hasta encontrarles”, “Hijo, escucha, tu madre está en la lucha”, y el reclamo: “No más simulación”.

“Juntas exigimos a las autoridades que hagan su trabajo. Los Gobiernos y las Administraciones pasan, y nosotras seguimos aquí exigiendo un alto a la impunidad, no más promesas vacías, exigimos resultados.

“Estamos hartas de la simulación y de que las personas desaparecidas sean sólo nombradas para beneficios políticos, como las campañas electorales”, reprocharon madres buscadoras del colectivo Por Amor a Ellxs en Guadalajara. Aseguraron tener miedo de que la violencia que viven alcance al resto de su familia.

“Para nosotras todos los días son 30 de agosto. Su ausencia nos acompaña todos los días” señalaron.

En Chilpancingo, familiares de víctimas incendiaron dos llantas afuera del Congreso local para reprochar la

inacción gubernamental.

David Molina, del colectivo “Lupita Rodríguez”, denunció que el Congreso local sigue sin aprobar la Ley de Desaparición Forzada. “A los diputados locales no les interesa nuestro dolor”, dijo.

En el Estado de México, una de las entidades con más desapariciones, integrantes de los colectivos “Flores en el Corazón” y “SOS Xonacatlán” realizaron una misa en Toluca.

“Buscaremos siempre, hasta que nuestros tesoros regresen a casa”, señalaron en un pronunciamiento.

Identificados TotalNo identificados Coahuila 38 636 Edomex 10,405 BC 8,240 Guanajuato 7,109 CDMX 5,480 Chihuahua 5,155 Michoacán 4,743 Veracruz 4,599 38,460* 757 2,075 318 940 503 1,140 413 176 9,648 6,165 6,791 4,540 4,652 3,333 4,186 Especial

En Chihuahua, familiares colocaron 200 placas con los nombres de personas desaparecidas en un antimonumento puesto frente a la Fiscalía General del Estado.

Para Victoria Delgadillo, representante del Colectivo de Familiares de Desaparecidos Enlace Xalapa, las desapariciones están lejos de acabar en el país , ues las autoridades no hacen su trabajo.

Puso como ejemplo el caso de tres chicos de la comunidad El Castillo, quienes desaparecieron hace un mes y a la fecha no se sabe nada de ellos.

EnriquEosorio, JEsús GuErrEro, AbiMAEl chiMAl y PEdro sánchEz

Despenalizan aborto en Aguascalientes

Víctor FuEntEs

La Suprema Corte de Justicia ordenó ayer despenalizar el aborto en Aguascalientes; es la primera vez que el tribunal dicta esta medida al conceder un amparo.

La comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra informó que el Pleno, integrado temporalmente por cuatro comisionados hasta que el Senado designe a al menos a una de las tres vacantes, tendrá dos sesiones más para resolver recursos de inconformidad en materia de protección de datos personales.

Antes de iniciar la sesión, los comisionados ofrecieron una conferencia en la que exhibieron cajas con miles de recursos de revisión acumulados en los 151 días en los que no pudieron sesionar. El Pleno está integrado por Ibarra, Josefina Román, Norma Julieta del Río y Adrián Alcalá.

Óscar Mireles

La Primera Sala de la Corte amparó a dos organizaciones civiles contra tres artículos del Código Penal estatal que siguen sancionando con prisión el aborto voluntario.

El amparo fue concedido “para el efecto de que el Congreso local derogue los artículos declarados inconstitucionales, antes de que finalice el periodo ordinario”. Se trata de los párrafos primero, segundo y cuarto del artículo 101, todo el 102 y porciones del 103 del Código Penal, que castigan con seis meses a tres años de prisión de prisión a la mujer que aborta intencionalmente en cualquier etapa del embarazo, sanciona al personal médico u otras personas que lo

Marea verde Aguascalientes se convirtió en el estado número 12 en despenalizar el aborto en México*.

Aguascalientes 2023

Sinaloa 2022

Baja California Sur2022

Guerrero 2022

Quintana Roo2022

Baja California2021

Colima 2021

Veracruz 2021

Hidalgo 2021

Coahuila 2021

Oaxaca 2019

CDMX 2007

practiquen, y prevén reglas rigurosas para abortos en casos de violación o peligro de muerte para la madre.

El fallo también prohíbe a todas las autoridades estatales seguir aplicando estos artículos, y deja sin efectos las carpetas de investigación y procesos penales abiertos por este delito, de los que Aguascalientes inició 73 de 2015 a junio de 2023.

El resto de las entidades tiene muy restringido el aborto, pues únicamente lo aprueba en caso de problemas de salud, economía o violación.

*El aborto será legal sólo si no ha pasado la semana número 12 de gestación.

Alfredo Gutiérrez y Arturo Zaldívar votaron a favor del proyecto de Juan Luis González, mayoría suficiente en un amparo. Jorge Pardo fue el único que votó en contra de todo el proyecto. En 2021, la Suprema Corte eliminó la sanción penal al aborto en las primeras doce semanas en Coahuila, pero a través de una acción de inconstitucionalidad.

‘Exigimos resultados, no promesas vacías’
“Del total de Coahuila (38 mil 362), 38 mil 329 corresponden a piezas óseas recibidas en 2022 por la institución responsable de la función de servicios periciales y/ o servicio médico forense adscrita 31 / AGO. / 2023 / Tel.
nacional@reforma.com
A nivel nacional, se reportaron 9,298 espacios físicos individuales para almacenamiento de cadáveres y restos humanos, 32.3 por ciento correspondieron a Guanajuato.
* 38,329 correspondieron a piezas óseas Fuente: Inegi
ACumulA INAI 6 mIl CAsos
Hasta encontrarlos
renee Pérez
saúl ramírez z En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, madres, activistas y amigos de personas ausentes marcharon ayer en distintas ciudades. 2
ChilpAnCinGO

Niega Dante Delgado desencuentro con grupo Jalisco

Desairan alfaristas la plenaria de MC

Faltan 11 diputados; minimiza dirigente a quien ‘hace política con declaraciones’

Los diputados federales del grupo Jalisco no asistieron a la plenaria de su fracción, tras los desacuerdos con la dirigencia nacional por rechazar ir en alianza con la Oposición en los comicios de 2024.

Convocados por el coordinador Jorge Álvarez Maynez, en un restaurante de Polanco, senadores y diputados emecistas analizaron la agenda legislativa con una división más evidente.

De 27 diputados, se ausentaron 11 del grupo Jalisco, y sólo acudió Mirza Flores, vicecoordinadora de la bancada.

Pero sí llegaron dos senadores jaliscienses cercanos al Gobernador Enrique Alfaro: el coordinador de la bancada, Clemente Castañeda, y Verónica Delgadillo, presidenta del Consejo Nacional del partido.

El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, el senador Dante Delgado, minimizó el ambiente de desacuerdos en su partido.

Sonriente, aseguró que el cruce de críticas y reclamos por su postura de llevar a su partido a una elección presidencial sin alianzas en 2024 no son muestras de división interna.

“No son desencuentros”, sostuvo ante el reclamo de que ha impuesto tal decisión sin escuchar al grupo Jalisco, que más votos ha aportado a Movimiento Ciudadano.

El senador veracruzano dijo que no responderá a los cuestionamientos del Gobernador Alfaro, quien el martes advirtió que el dirigente nacional emecista estaba fuera de control y hacía “declaraciones desesperadas”.

El Mandatario también advirtió que en Jalisco no permitirán imposiciones y que defenderán su proyecto político.

“No voy a responder, hay

Respalda Castañeda críticas de Gobernador

Claudia Salazar

El senador Clemente Castañeda respaldó ayer la postura del Gobernador Enrique Alfaro, y consideró que la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano (MC) debe escuchar el reclamo de los emecistas de Jalisco.

“Desde Jalisco, el Gobernador Enrique Alfaro está haciendo un reclamo enérgico para ser escuchado, y eso es válido y legítimo”, escribió en sus redes sociales.

“Siempre han existido diferencias y siempre hemos sabido procesarlas”.

El coordinador de los senadores de MC precisó que los legisladores jaliscienses que acudieron a la plenaria que se realiza en la la Ciudad de México, lo hicieron como muestra de buena voluntad, para que las diferencias no aumenten.

Pero insistió en que la postura del grupo Jalisco debería ser atendida por la dirigencia nacional de su partido. Subrayó que los emecistas jaliscienses quieren mantenerse en MC, pero dijo que nada será a la fuerza.

“La mayoría hará lo po-

quienes hacen política con declaraciones y yo pienso que es con acciones”, externó Dante Delgado al respecto. Consideró que Alfaro ya tomó la decisión de alejarse del partido naranja y que respetará su postura.

Suman a priiSta

Aunque Dante Delgado ha reiterado que “con el PRI ni a la esquina”, Álvarez Maynez aprovechó la plenaria para presentar como nuevo inte-

pirateo

MC ha incrementado el número de diputados y senadores con legisladores postulados por otros partidos.

Quiere AMLO en campaña elección de Poder Judicial

El Presidente Andrés Manuel López Obrador quiere que la elección de ministros y jueces sea un tema de la campaña electoral de 2024.

En su mañanera, emplazó a quienes resulten candidatos a la Presidencia a incluir entre sus promesas de campañas la iniciativa de que el pueblo elija a los miembros del Poder Judicial.

“Y ojalá haya una reforma, yo no veo más que una renovación tajante, que se lleve a cabo de manera democrática, que sea el pueblo de México el que resuelva sobre esto en las urnas, que sea el pueblo el que decida, y hay dos formas”, planteó. “Una, que es la mejor, creo yo, porque no sé si la otra sea válida, pero una es que los legisladores, que los ciudadanos le pidan a los candidatos que hagan el compromiso de que, si llegan, van a aprobar una reforma constitucional para que los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial sean electos por el pueblo, o sea, que sea un tema de campaña”. El Mandatario consideró

que, si la elección de ministros se convierte en tema de campaña, la gente sabrá por quién sí votar y por quién no. “Es la gente la que va decir: ‘¿Tú qué opinas, quieres que el pueblo elija a los ministros, a los magistrados o a los jueces, o no? ‘No, pues yo pienso que no’, porque son capaces hasta de decir: ‘el pueblo no está preparado para la democracia’, como insinuó Porfirio Díaz”, expuso. “Son capaces de decir: ‘no, porque se necesita gente con mucha experiencia’, no, no, no, que la gente les diga, sí tienen que ser abogados, desde luego, pero los vamos a elegir nosotros, los ciudadanos, para que no anden engañando de que va ser cualquiera”.

En septiembre de 2024, antes de que concluya su gestión, López Obrador enviará una iniciativa al nuevo Congreso para que los miembros del Poder Judicial se elijan mediante voto popular. Para ello, ha pedido votar por su “movimiento” a fin de que éste alcance la mayoría calificada (dos terceras partes) que se requiere para avalar una reforma constitucional de esa naturaleza.

Sorprende carguero

Con 10 tolvas con cemento y dos tanques con ácido fluorhídrico, el primer tren carguero del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) sorprendió el martes a habitantes de Salina Cruz, Oaxaca, quienes atestiguaron las primeras pruebas por la vía de 212 kilómetros que conecta con Veracruz.

Especial sible por tratar de quedarse, pero nadie está a fuerzas en ningún lado, lo digo haciéndome cargo de mis palabras”, indicó.

z El senador Clemente Castañeda pidió escuchar a los emecistas de Jalisco.

Como ex dirigente de MC, añadió, ha sido parte de la construcción del proyecto político, pero consideró que si hay omisiones y malas decisiones, también se deben discutir y denunciar.

Castañeda, aspirante a la gubernatura de Jalisco, reiteró su disposición a trabajar en unidad, para construir un mejor país. “Estamos conscientes de que, si procesamos correctamente las distintas opiniones, Movimiento Ciudadano será la alternativa que México necesita. Lo que suceda es responsabilidad de todas y todos”, apuntó.

grante de su bancada a Pedro Armentía, diputado plurinominal priista por Campeche, alejado del grupo del dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno.

De esta forma, en su estrategia de “robar” diputados a otros partidos, MC pasó de 23 a 28 curules, pues ha quitado legisladores a PRD, Partido Verde, Morena y PRI.

Lo mismo en el caso del Senado, donde pasó de 8 a 12 escaños.

z El ex priista

nuevo líder, Jorge Álvarez Maynez.

DIPUTADOS (De 23 a 28)

tránSfugaS

Ma. del Rocío Banquells

Andrés Pintos

Omar Castañeda

Zulema Adams

Pedro Armentía

SENADORES (De 8 a 12)

DeSertoreS

Alejandra de León Gastélum

José Luis Pech

Noé

Castañón

Juan Zepeda

Alista Tribunal Electoral defensa de presupuesto

El presidente del Tribunal Electoral federal, Reyes Rodríguez, aseguró ayer que el presupuesto solicitado para el próximo año está justificado y lo defenderán ante la Cámara de Diputados.

“Vamos a acercarnos a la Cámara de Diputados con aquellos representantes que conocen de esa materia y que en su comisión van a dictaminar, y vamos a explicar cómo cada peso invertido en el Tribunal Electoral está justificado; es una inversión en la democracia electoral y en la impartición de justicia para la ciudadanía”, dijo.

Entrevistado en el INE, el magistrado precisó que el gasto solicitado asciende a 3 mil 890 millones de pesos, de los cuales 2 mil 850 corresponden al presupuesto base y mil 40 millones al proceso

electoral que arranca este 1 de septiembre.

Rodríguez dijo que el Tribunal no tiene previsto un recorte, pues consideran que pueden disuadir a los diputados de la pertinencia del monto solicitado, y sostuvo que no hay incremento en términos reales.

“Hemos venido haciendo un ejercicio de contención del gasto desde hace varios años; el Tribunal desde el 2018 ha ejercido (el presupuesto) con responsabilidad, racionalidad y una política de calidad del gasto”, aseguró.

Rodríguez y la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, firmaron un acuerdo de colaboración para facilitar la observación ciudadana en el próximo proceso electoral.

Taddei dijo que el convenio facilitará la tarea de los observadores.

Inician las pruebas para el Tren Maya

rEFOrMa / STaFF

A dos días del Quinto Informe del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien desea estrenar el Tren Maya mañana, se realizaron las primeras pruebas oficiales en las vías férreas que recorren Campeche y Yucatán.

Durante la madrugada de ayer, una unidad con cuatro vagones –que llegó en julio a Cancún, Quintana Roo– hizo un recorrido lentamente por Yucatán, con las luces encendidas entre algunos trabajadores.

Y es que el pasado 10 de julio, el Mandatario federal aseguró que deseaba subirse por primera vez el 1 de septiembre en Campeche, para recorrer el Tramo 4 del Tren hasta Mérida, Yucatán.

Para el 2 de septiembre, dijo, viajaría de Mérida a Cancún, Quintana Roo, como parte de una de sus supervisiones a la mega obra de mil 554 kilómetros y cotizada

originalmente en 140 mil millones de pesos. “Ese día (el viernes), terminando el informe, nos vamos a subir al Tren (Maya), no para inaugurarlo, nos vamos a subir en la estación de Campeche, porque coincide que es viernes, es el fin de semana de la supervisión que hago cada 15 días. En di-

ciembre, la inauguración, pero en septiembre vamos a hacer esa supervisión”, apuntó.

En su recorrido por uno de los tramos más avanzados, precisó, sólo lo acompañarán Carlos Slim, dueño de Grupo Carso, una de las constructoras de la obra, y los Gobernadores de Campeche, Layda Sansores; de Yucatán, Mau-

ricio Vila, y de Quintana Roo, Mara Lezama.

Otros directivos que también asistirán al recorrido será los de la empresa INDI e ICA, quienes junto con Grupo Carso, participan en la construcción del aeropuerto cancelado por López Obrador en Texcoco, Estado de México.

El 8 de julio, el Presidente acudió a Cancún para dar el “banderazo de salida” de las primeras “pruebas estáticas” y recorrer el primer vagón del Tren.

La empresa francesa de trenes, Alstom, informó ese mismo mes que para diciembre de este año, cuando el Presidente planea inaugurar la obra, habrá entregado apenas 13 de los 42 trenes.

A pesar de la insistencia de AMLO por inaugurar el Tren en diciembre, trabajadores y activistas que han denunciado la destrucción ambiental y arqueológica por la obra, consideran que es imposible.

Jueves 31 de Agosto del 2023 z REFORMA 3
Especial
CONVIDADOS. Los legisladores Pedro Armentía (izq. a der.), Mirza Flores, Jorge Álvarez Maynez, Dante Delgado, Clemente Castañeda y Verónica Delgadillo ayer en la plenaria de las bancadas de Movimiento Ciudadano.
Especial
z Una unidad del Tren Maya con cuatro vagones recorrió ayer el Tramo 4, en Yucatán. Especial Pedro Armentía ayer con su rOlandO HErrEra Especial z El magistrado Reyes Rodríguez y la consejera Guadalupe Taddei firmaron un convenio entre el Tribunal Electoral y el INE para facilitar la vigilancia ciudadana de los comicios de 2024.

Difunde INE reporte de propaganda de julio

Suman a ‘corcholatas’ sólo 3,239 anuncios

Arrasa Sheinbaum a contrincantes en la cantidad de promocionales

ROlAndO HERRERA

La Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que en julio encontró solamente 3 mil 239 anuncios de los aspirantes morenistas en espectaculares, bardas, lonas y otros espacios públicos en distintas entidades del país.

Ese mes, en un ejercicio de Grupo REFORMA, se contaron en sólo tres ciudades –CDMX, Monterrey y Guadalajara– 170 espectaculares, mientras que Ricardo Monreal, aspirante a la candidatura morenista, indicó que en 11 entidades visitadas, su equipo contabilizó 720 de esos anuncios en apoyo a sus contrincantes en la contienda interna.

“El que más publicidad tiene quizá es Adán, y luego Claudia y después Marcelo”, señaló entonces. De acuerdo con el reporte del INE, la “corcholata” que más anuncios propagandísticos tiene es Claudia

Brincan reglas Aspirantes presidenciales morenistas con más anuncios en julio, de acuerdo con el INE:

Admite dificultades

Morena en encuesta

Sheinbaum, quien sumó mil 341, la mayoría de ellos en espectaculares, con 125; le siguen lonas, vinilos o mantas, con 125, y después las bardas, donde concentró 112. Los restantes anuncios estaban fijados en distintos formatos o plataformas. Las primeras cinco entidades en donde concentró mayormente su propaganda son Zacatecas, Coahuila, Tlaxcala, Oaxaca y Baja California Sur.

El segundo aspirante presidencial morenista con más anuncios es Adán Au-

gusto López, quien sumó 952. De ellos, 437 fueron espectaculares, 371 bardas y 65 lonas; el resto se difundió en otras plataformas.

Las entidades en las que concentró sus mensajes fueron Tabasco, Zacatecas, Chiapas, Tlaxcala y Jalisco.

El tercer aspirante con más anuncios fue Marcelo Ebrard, a quien le contabilizaron 632, de los cuales 493 fueron bardas y 107 panorámicos o espectaculares, y el resto se repartió en otros formatos. Los estados con más

anuncios fueron Tlaxcala, Zacatecas, Quintana Roo, Baja California y el Estado de México. De la corcholata del Partido Verde, Manuel Velasco, se reportaron 173 anuncios, de los cuales 108 fueron espectaculares, 50 bardas y el resto se difundió mediante otras plataformas.

El quinto aspirante con presencia propagandística fue Ricardo Monreal, quien tuvo 106 bardas, 13 espectaculares, 12 lonas y el resto en otros formatos. Sus anuncios básicamente se difundieron en Zacatecas.

Operaron en bodega promoción de Claudia

ROlAndO HERRERA

Durante dos meses y medio, operadores electorales de Claudia Sheinbaum distribuyeron mantas, lonas, sombrillas, bolsas, carteles y trípticos que almacenaban en una bodega en la Colonia Guerrero, en la Alcaldía Cuauhtémoc.

En el número 202 de la Calle de Camelia, los promotores de la ex Jefa de Gobierno de la CDMX rentaron una casa que usaron como bodega durante el periodo que duró la campaña interna de los morenistas.

Según vecinos, personas con chalecos guindas, presuntamente empleados de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México entraban y salían del lugar. Para la contienda interna de Morena, la dirigencia estableció que los aspirantes presidenciales deberían comportarse de manera austera, evitar el derroche en gastos publicitarios y propagandísticos, y privilegiar el contacto con la gente y las asambleas informativas como instrumentos principales de trabajo. Durante la campaña quedó evidenciado que los 6 aspirantes distribuyeron propaganda, gastaron en espectaculares y distinto tipo de promocionales.

Quien se ostentaba como la responsable del centro de acopio era Cecilia Deyanira Montes Ramírez, quien a decir de personal dejó de pagar la renta del inmueble, y tuvo que dejar el lugar ante el amago de ser desalojada. Los productos que estaban guarda-

z La bodega, desalojada la semana pasada, está en una casa de la Colonia Guerrero, en la Alcaldía Cuauhtémoc.

Tras reconocer que en el primer día de levantamiento de encuestas se presentaron dificultades, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, hizo un llamado al orden a los militantes de ese partido.

A través de un video, publicado en redes sociales, el líder morenista aceptó que durante la jornada de este miércoles se presentaron complicaciones y confusiones en la realización de los sondeos.

“No hemos estado exentos de algunas dificultades, complicaciones, confusiones en los traslados, en los puntos de encuentro.

“El compromiso… es que nada ni nadie intervenga en una decisión que sólo le corresponde a la gente”, dijo.

Sin mencionar nombres, habló sobre las traiciones y dejó en claro la necesidad de anteponer el proyecto a los intereses personales.

“No podemos traicionar al pueblo. Ningún interés personal puede estar por encima de nuestro proyecto, dejemos que la gente decida de manera libre y democrática”, señaló.

Delgado hizo un llamado a los morenistas a cumplir con la veda y evitar la promoción de los aspirantes presidenciales.

“Que se respete la veda.

candados

Ya no se vale nada de llamadas, de distribución de volantes o cualquier otro tipo de activismo político, porque eso sería una interferencia y sería, sobre todo, tratar de alterar la voluntad del pueblo”, agregó.

No obstante, simpatizantes del aspirante Adán Augusto López violaron de manera sistemática la veda ordenada por Morena, al difundir en redes sociales llamados para votar a favor del tabasqueño en las encuestas. Los seguidores del ex Secretario de Gobernación publicaron gráficos, videos y fotografías, incluidas algunas con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Por otra parter, Delgado criticó el proceso interno del Frente Amplio por México, al que calificó de simulación. Recordó que finalmente se cumplió la previsión del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien adelantó desde julio pasado, que la cúpula opositora apostaría por Xóchitl Gálvez. Sostuvo que en su partido no habrá dedazo. “La oposición terminó por exhibir la simulación de su proceso: somos testigos del sometimiento absoluto del PRIAN y el PRD a la voluntad de la oligarquía. “Es momento de marcar la diferencia. Aquí no hay dedazo ni simulación”, dijo.

Para la aplicación de la encuesta, la dirigencia de Morena ha impuesto decenas de medidas de seguridad:

n Los representantes de los 6 aspirantes firman las 12 mil 500 boletas.

n Las papeletas circulares tienen un folio y una código de seguridad QR.

n Los encuestadores se presentarán en las viviendas acompañados de representantes de los aspirantes.

n Los enviados de los contendientes tendrán que permanecer a 7 metros de distancia del encuestador.

n No pueden interferir en el proceso, tomar fotografías ni publicar imágenes en redes sociales.

n Las urnas son transparentes.

n Al final del día, esas urnas serán selladas.

n Se levantará un acta a partir de los folios de las boletas utilizadas.

camiones para ser almacenados. z Personas con chalecos guindas entraban a la bodega por productos promocionales.

dos se los llevaron la semana pasada. Vecinos refirieron que al lugar llegaban camiones, algunas veces hasta tres en un mismo día, a descargar los artículos que después eran ordenados para ser entre-

gado a promotores de la candidata. Entre los artículos almacenados y distribuidos había sombrillas con los colores de Morena, la frase “#EsClaudia” y la silueta de la ex Jefa de Gobierno.

De acuerdo con el último reporte de gastos de campaña, Sheinbaum informó haber erogado del 19 de junio al 20 de agosto 3 millones 908 mil 231 pesos en logística, transporte, hospedaje y viáticos.

Defienden presupuesto

El presidente del Tribunal Electoral federal, Reyes Rodríguez, acompañado por la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró ayer que defenderán en la Cámara baja el presupuesto solicitado para 2024. “Vamos a acercarnos a la Cámara de Diputados con aquellos representantes que conocen de esa materia... y vamos a explicar cómo cada peso invertido en el Tribunal Electoral está justificado”, dijo.

n Firman el acta los 6 representantes, quienes tomarán una foto de la urna sellada y el acta. n La urna se introduce en una bolsa de seguridad.

n Los representantes de los contendientes firman la bolsa y también toman una fotografía. n Se informa a los aspirantes la ruta para el traslado de la urna en bolsa hacia la CDMX.

n Todos los días, cuando termine el levantamiento, los representantes de los aspirantes deberán revisar paquete por paquete. n Verificarán las actas y se abrirá la urna para la verificación de las firmas en las boletas.

n Una vez validadas, iniciará el conteo de los votos.

Quieren descarrilar, ve Fernández Noroña

REFORMA / StAFF

Gerardo Fernández Noroña, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, acusó a Marcelo Ebrard, uno de sus contrincantes por el cargo, de tratar de descarrilar el proceso interno.

El diputado federal del Partido del Trabajo (PT) con licencia criticó que el ex funcionario federal haya roto la veda en sus redes sociales para denunciar desorden y severos problemas en el arranque del levantamiento de las encuestas para definir al abanderado rumbo a las elecciones de 2024.

Fernández Noroña dirigió su mensaje al los presidentes del Comité Ejecutivo Nacional, Mario Delgado, y

del Consejo Nacional morenista, Alfonso Durazo. “Compañeros, con el pretexto de tener preocupaciones sobre nuestro proceso interno, Ebrard rompe la veda. Más que preocupaciones, lo veo en la idea de descarrilar el proceso”, acusó el legislador petista. Asimismo, aprovechó para denunciar que Ebrard cuenta con el doble de representantes en la contienda. “Por cierto, ¿por qué Ebrard cuenta con dos representantes acreditadas y no una persona, como el resto de los aspirantes?”, cuestionó. En respuesta, la senadora Malú Micher, representante de Ebrard, recriminó a Fernández Noroña conducirse con una actitud sospechosa.

4 REFORMA z Jueves 31 de Agosto del 2023
z Según vecinos los productos eran llevados en
anuncios espectaculares lonas y mantas Bardas n el resto en otros formatos Claudia Sheinbaum 1,341 125 125 112 437 65 371 107 493 Adán Augusto López 952 Marcelo Ebrard 632 anuncios de ‘corcholatas’ Rolando Herrera
Especial
Especial
z Mario Delgado, dirigente de Morena, hizo un llamado a los morenistas a cumplir con la veda.

Una victoria empañada

El entusiasmo de la aspirante panista por haber ganado la encuesta se vio opacado luego de que el Frente pusiera en duda la realización de la consulta de este domingo

Mayolo lópEz

Xóchitl ganó la encuesta pero al final del día no le quedó un buen sabor de boca.

Hasta el último momento, la aspirante panista pugnó porque el proceso que concibió el Frente opositor llegara hasta el domingo 3 de septiembre, tal y como había sido planeado. La insospechada jugada de Alejandro Moreno de descobijar a su correligionaria Beatriz Paredes terminó por descomponerle las cosas a Xóchitl.

“Tengo el 50 por ciento de la candidatura”, sostuvo, casi afónica, después del mitin que encabezó en Expo Santa Fe ante unos 10 mil simpatizantes.

“El 50 por ciento que es la encuesta. Lo que hoy gané fue la encuesta que vale el 50 por ciento de la candidatura. Todavía está el proceso del domingo 3 de septiembre, y hasta este momento el único que tiene la última palabra es el Comité”, repuso. Satisfecha con los 15 puntos que le sacó a Beatriz, a Xóchitl no le apetecía un escenario que no fuera distinto al que concibió y armó el Frente Amplio por México para rematar con buenas sensaciones el accidentado proceso: la elección en urnas del próximo domingo.

Gálvez buscaba afanosamente, al menos hasta anoche, un triunfo inobjetable y legítimo sobre Paredes: los números con que contaba le daban la confianza necesaria como para aventurarse a la consulta del 3 de sep-

Dimes y diretes

Acota Paredes apoyo a FAM

La senadora Beatriz Paredes condicionó ayer su apoyo al Frente Amplio por México a la elaboración de un proyecto de Gobierno de coalición, y reconoció que los resultados no le son favorables. Ante líderes nacionales y estatales del PRI y representantes de sectores de su partido, la legisladora reconoció la aportación de Xóchitl Gálvez al proceso interno, así como las del resto de los aspirantes.

“Mi adhesión definitiva al Frente dependerá del programa del Gobierno de coalición, de la consistencia de las propuestas, de la evolución de su entramado democrático, estaré atenta de la evolución del proyecto”, advirtió. La ex Gobernadora de Tlaxcala dijo que no aspira a ninguna candidatura en las próximas elecciones, ni al Congreso de la Unión ni a la Ciudad de México.

“Era natural, como culminación de mi biografía política, que intentara la candidatura presidencial para ser la primera Presidenta de México, como también es natural, como demócrata que soy y absolutamente consistente, que reconozca cuando los resultados no me favorecen”, reconoció, provocando el aplauso de los asistentes.

Beatriz Paredes, Senadora del PRI

Los intereses superiores de México son los que deben prevalecer para que realmente el Frente sea una opción para las mayorías ciudadanas y para los partidos que la integran”.

Admitió que para ella el final de la contienda ocurrió cuando se dieron a conocer los resultados que revelaban que Xóchitl Gálvez le aventajaba por 15 puntos, pero que el curso que tomará la contienda interna depende de los organizadores.

“¿Cómo culmina el proceso? Es cuestión de la Comisión organizadora, no es cuestión de quienes somos candidatos”, detalló.

Sin embargo, reprochó los vaivenes y vericuetos en la construcción de la democracia, y reconoció limitaciones e insuficiencias durante la contienda interna.

“No imaginé que, a veces, los procesos democratizadores adoptan rutas mercadológicas más que ciudadanas, son los aprendizajes de los tiempos de hoy; la fractura en mi tobillo fue magnificada como una enfermedad grave y la guerra sucia esparció la falsedad de que es invalidez permanente”, expuso.

“Los prejuicios por mi

militancia campearon entre amplios sectores de la sociedad civil, sugiriéndome que abandonara al partido, estos fueron alimentados interesadamente cuando yo ratificaba mi convicción partidista”.

Consideró que durante muchos años su visión política ha pasado inadvertida para la sociedad, y que la campaña interna permitió que amplios sectores valoraran sus planteamientos.

Llamó a los promotores del Frente Amplio por México a actuar con transparencia, tanto en la selección de todas las candidaturas, como en la definición de sus programas. “Los intereses superiores de México son los que deben prevalecer para que realmente el Frente sea una opción para las mayorías ciudadanas y para los partidos que la integran”, destacó.

“Realmente, las fuerzas políticas y los liderazgos ciudadanos deben ser los que los conduzcan e integren, no los poderes fácticos”.

tiembre. Un millón de registros, más los del PAN y los del PRD. Una jornada, se imaginaba, que podía ser redonda para sus aspiraciones de liderar al Frente.

En la sede del PAN, Xóchitl departía con sus pares de la bancada de senadores en los trabajos preparatorios con miras al próximo inicio del periodo ordinario de sesiones. A las 13:00 horas, abandonó el auditorio Manuel Gómez Morín para subir al tercer piso y entrevistarse con Marko Cortés, líder del blanquiazul, y Santiago Creel, el diputado federal con licencia que la semana pasada se había hecho a un lado para respaldarla. Sin tapujos, la hidalguense le exigió a Marko que el proceso se mantuviera hasta el final, pero ya las cosas parecían tomar otro curso. “Yo tuve un millón de personas que se sumaron a mi posibilidad de ser la que encabece el Frente, más las del PAN, más las de Santiago, y me siento muy sólida para ir a la elección del domingo. Y a mí me gustaría poder ganar el domingo en la elección”, machacó ante la prensa. A esa hora, Xóchitl aseguró que no tenía “indicio alguno” de que Beatriz fuese a declinar. Luego recibió un mensaje con el cual se convenció de que debía apersonarse en la sede del tricolor, donde Alito ya preparaba el mensaje con el que comunicaría que su partido arroparía sin medias tintas a la aspirante panista.

En el PRI las cosas se atoraron y Xóchitl tuvo que abandonar el edificio de Insurgentes norte, sin que se hubiese enterado de nada. Una multitud ya la esperaba en la Expo Santa Fe, en un ambiente de júbilo.

Xóchitl lloraría por un desliz de la anfitriona del evento, la Alcaldesa Lía Limón, quien se precipitó al comunicar al gentío que Beatriz ya había declinado. La senadora hubo de corregirla al aclarar que sabía que el PRI había decidido respaldarla, pero que Paredes aún no había dado a conocer su posicionamiento.

En todo caso, sí pudo presumir los resultados de la encuesta. “Me da mucho gusto anunciarles que hoy hemos ganado la encuesta por quince puntos”, compartió. La aspirante prometería a sus seguidores alcanzar la victoria en las presidenciales del próximo año.

“Yo les vengo a ofrecer la victoria. Y le vamos a dar la paz a México, sin odios, sin pleitos”, prometió.

Cuando bajó del templete, con una ronquera marca diablo, Xóchitl fue abrazada efusivamente por sus hijos Juan Pablo y Diana, sabedores de que su madre será la candidata presidencial de la Oposición.

Xóchitl tardó una hora en tomarse fotos con decenas de seguidores. Todavía no sabía que el Comité Organizador del Frente ya se preparaba a suspender el procedimiento, dejándola sin posibilidad de saborear un previsible triunfo en las urnas el domingo venidero.

El Presidente López Obrador y el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, intercambiaron ayer reproches sobre el proceso de elección del Frente opositor, en el que declinó la senadora priista Beatriz Paredes, y la conducción del Gobierno de la Cuarta Transformación. por parte del tabasqueño.

Que el presidente de un partido diga: ‘ya no, hazte a un lado’, y que salgan otros del mismo partido a decir: ‘noo, no, no te hagas a un lado’, Beatriz, aguanta, el pueblo se levanta”.

Imagínense lo vergonzoso que un presidente de un partido le diga a una dirigente de ese mismo partido: ‘ni modo, no saliste’, o como decía don Adolfo Ruiz Cortines: ‘ni modo, perdimos”.

Que se ponga a trabajar, que para eso lo eligieron los mexicanos, para que genere mejores condiciones de vida, y que no se meta en la elección”.

En el 60 por ciento del País no se puede transitar, en eso se tiene que abocar; en que haya medicamentos, en que haya buen servicio de salud, y no estar concentrado en la elección”.

Alejandro Moreno, Líder nacional del PRI

z El dirigente del PRI, Alejandro Moreno, y la senadora Beatriz Paredes ayer en la sede nacional de su partido, previo a que se anunciara el respaldo a la aspirante presidencial panista.

Fin de ‘tapados’ y

El PRI dio ayer un vuelco en su historia de “tapados” y “cargadas”, al decidir que no dará su apoyo a alguien emanado de sus filas para buscar la candidatura presidencial en 2024.

Por primera vez, el tricolor va a postular a una mujer, pero será un perfil externo: la panista Xóchitl Gálvez.

La decisión no fue fácil de procesar, al dejar sin respaldo a Beatriz Paredes, para privilegiar las posibilidades de triunfo del Frente Amplio por México. Sin llegar aún a un acuerdo con Paredes sobre su declinación, el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, anunció la decisión del partido para dar todo su apoyo a la “candidatura única” de Gálvez.

Dijo que se tomó tal decisión para apoyar al perfil más competitivo, a fin de ganar la elección presidencial del 24.

El anuncio se pospuso casi tres horas, pues en la sedel tricolor hubo encuentros del dirigente priista con sus homólogos del PAN, Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambrano, en los que estuvieron Paredes y Gálvez.

“La información indica una ventaja amplia y consolidada por parte de nuestra compañera Xóchitl Gálvez y, en ese sentido, con toda responsabilidad debemos actuar con inteligencia y estrategia, porque primero está

‘cargadas’

México para todos nosotros”, expresó Alito.

“Por esas razones, los 32 comités directivos estatales, los 2 mil 450 comités directivos municipales y los 90 mil seccionales en el país, así como nuestros sectores de organizaciones nacionales, hemos tomado la decisión de respaldar la candidatura única en la persona de Xóchitl Gálvez para encabezar el Frente Amplio por México”.

En referencia a las encuestas del Comité Organizador, cuyos resultados dieron 15 puntos de ventaja a Gálvez sobre Paredes, Moreno consideró que se debe ir con quien sea más competitiva.

“Hemos hecho acopio de toda la información disponible, seria y veraz, para determinar de manera precisa las preferencias para encabezar el Frente Amplio por México”, sostuvo.

“Cuando hay ventajas consolidadas, tenemos que ir en una sola dirección para mantenernos cohesionados y con la alternativa más competitiva”.

Aseguró que el acuerdo de respaldar a Gálvez contó con la anuencia de Paredes.

“Beatriz es una gran compañera. Hemos estado en comunicación permanente con ella, hemos sostenido reuniones y por ello llegamos hasta este momento”, aseguró.

Alito refrendó el apoyo a Gálvez, porque, dijo, con ella se le podrá ganar a Morena.

Ven maltrato a Beatriz

Claudia Salazar

El senador priista, Jorge Carlos Ramírez Marín, acusó que hubo un maltrato innecesario para Beatriz Paredes y que pudo haber sido más pulcra la forma en que se planteara su retiro de la contienda del Frente.

“Me parece un maltrato innecesario. Con lo de hoy, solo creo que pudo ser más pulcro”, opinó sobre el apoyo que su partido dará a Xóchitl Gálvez. El legislador yucateco también criticó que haya sido el dirigente del tricolor, Alejandro Moreno, quien reconoció que la senadora priista iba abajo en las encuestas.

“Alguien tiene que ganar y alguien tiene que perder, pero es mejor cuando se siguen las reglas acordadas, se procede con transparencia”, señaló.

Reprobó el proceder con quien se apuntó en el proceso interno, hizo un esfuerzo y arriesgó su prestigio. Ramírez Marín dijo que no le correspondía a su partido descalificar a su propia candidata, sin siquiera mostrar resultados de las encuestas.

Especial
Especial
z Xóchitl Gálvez participó ayer en un encuentro con simpatizantes en la Expo Santa Fe.
tl e N el umb RA l
CRÓNICA: X ÓC hI
AMLO, Presidente de México Claudia Salazar
Jueves 31 de Agosto del 2023 z REFORMA 5
EL ABANDONO DE ALITO

RegResan clases y gastos

En este regreso a clases los padres de familia gastarán hasta 10 por ciento más que en 2022. Libros, tenis, zapatos y transporte escolar se llevarán la mayor parte del gasto.

preCios de artíCulos seleCCionados para el regreso a Clases

la CDMX

Por los chiPs

Intel y la Secretaría de Innovación de Jalisco entrenarán durante un año a 100 personas en la industria de semiconductores en las instalaciones de la empresa en Zapopan.

Temen que países inicien controversias por afectar la libre competencia

Abren con decreto

‘fuego’ en aviación

Reducir operaciones de 52 a 43 por hora en AICM retrasaría regreso a Categoría 1

Saraí CervanteS

Limitar la capacidad operativa del AICM, principal aeropuerto del País, para beneficiar al AIFA, podría incentivar a las aerolíneas de otros países, especialmente a las de Estados Unidos, a iniciar controversias comerciales por afectar la libre competencia, coincidieron expertos.

Recordaron que reducir de 52 a 43 por hora las operaciones a partir del 29 de octubre, no sólo afectará el Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos que tiene México con EU, también los que ha firmado con otras naciones.

Rodrigo Pérez Alonso, especialista del sector y ex presidente de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), advirtió que las

aerolíneas de EU podrían pedir a su Gobierno consultas en el marco del convenio bilateral para ver si hay alguna violación y a su vez usar los mecanismos establecidos en el T-MEC. “Esto (reducción de operaciones por hora) está afectando la relación aérea México-EU y traerá menor oferta en el AICM de vuelos en las rutas de mayor demanda generando pérdidas a las aerolíneas de ambos países. Las decisiones no se están tomando con base en factores técnicos sino políticos”, aseguró Pérez Alonso.

Asimismo, anticipó que las aerolíneas mexicanas también buscarían ampararse.

Así lo hizo en 2022 Aeroméxico, que promovió un amparo contra la primera reducción de horarios (de 61 a 52 operaciones por hora), del cual se desistió, mientras que Volaris, que tuvo severas afectaciones por no cancelar vuelos con anticipación, aun litiga una demanda similar.

Sube Banxico a 3% previsión del PIB

azuCena váSquez

El Banco de México (Banxico) elevó su estimación de crecimiento del País para 2023 de 2.3 a 3 por ciento.

En particular, el subgobernador Jonathan Heath consideró que la economía de México ha sorprendido y este año podría crecer incluso más que eso.

El ajuste a las previsiones de crecimiento económico —en línea con la expectativa del Gobierno federal— obedece a la resiliencia de la economía mexicana y el hecho de que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre fue mayor al esperado, explicó el banco central en su Informe trimestral abriljunio 2023.

“Sí es muy, muy viable, crecer alrededor de 3 por ciento o posiblemente arriba, y que la economía pudiera mantener su buen

En recuperación...

Aunque el AICM está cerca de recuperar las operaciones que se tenían previo a la pandemia, el Gobierno ahora pretende limitar su capacidad a 43 operaciones por hora. operaCiones ComerCiales naCionales e internaCionales en el aiCm

CompetenCia: Clave para nearshoring Para la CofeCe, la competencia es fundamental para que exista un ambiente propicio para el nearshoring, aseguró su titular Andrea Marván. Verónica Gascón

Quieren a aleatica

Tras recibir la aprobación de la CNBV, el fondo australiano FM Global Infrastructure Fund (IFM GIF) lanzó una oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria para adquirir las acciones de Aleatica. Pagaría 37 pesos por acción.

Rogelio Rodríguez, especialista en Derecho Aeronáutico, coincidió en que las aerolíneas norteamericanas podrían manifestar su incon-

¿Y las reglas?

desempeño el resto de este año”, dijo Heath tras la presentación del Informe.

Recordó que la gran mayoría de los analistas estimaba que la economía mexicana crecería menos del 2 por ciento, e incluso algunos anticipaban que no habría crecimiento por una previsible recesión en Estados Unidos.

Como no ocurrió y se descarta que se presente este año, las expectativas para el PIB de México en 2023 mejoraron.

Para Heath, la expansión que ha tenido hasta ahora la economía del País se explica por la fortaleza del consumo de los hogares, respaldado por las remesas y la creación de empleos, de la mano de aumentos salariales por arriba de la inflación.

Para 2024, Banxico elevó su expectativa de crecimiento del PIB de 1.6 por ciento a 2.1 por ciento.

formidad porque se les está impidiendo el crecimiento en un aeropuerto que no atiende a un criterio de saturación sino a la racionalidad del uso

México carece de una regulación clara en criptomonedas, así como de políticas públicas en la materia que definan el rumbo que tomarán en el sistema financiero, admitió Hacienda. Charlene Domínguez

para promover a otro aeropuerto (el AIFA) Consideró que la medida podría incidir en el regreso a la Categoría 1 en seguridad aérea si las aerolíneas norteamericanas se quejan en el Departamento de Transporte de EU.

“La medida va a impactar a los operadores aéreos de cualquier parte del mundo, a la oferta de vuelos y a las tarifas que se ofrezcan en los vuelos”, expuso.

Fernando Gómez, analista económico, coincidió en que se podría generar la revisión de diversos convenios bilaterales aéreos y que la reducción de slots afectaría a todas las aerolíneas.

Peter Cerdá, vicepresidente Regional de IATA para las América, dijo que cualquier cambio debe ser tomado con el mayor rigor técnico y operacional y debe estar basado en estudios y análisis para garantizar la planeación adecuada de las operaciones aéreas.

sin más impuestos

El Paquete Económico 2024, no tendrá “sorpresas’” de reformas fiscales ni aumento de impuestos, anticipó el Subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio. Los lineamientos generales para el Presupuesto son los mismos de años anteriores, dijo.

Charlene Domínguez

‘Aterriza’ 13a queja laboral; ahora por aerolínea

veróniCa GaSCón

El Gobierno de Estados Unidos solicitó al de México revisar la situación laboral de la aerolínea carguera Mas (conocida comercialmente hasta febrero de 2022 como Mas Air).

Con esta petición ya son 13 las quejas laborales en el marco del Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC.

La denuncia fue presentada por la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) el 31 de julio porque presuntamente hubo injerencia de la empresa en contra del personal que se manifestó en favor de elegir al sindicato de su preferencia.

La solicitud de revisión del comité al Gobierno mexicano se produce después de

que una investigación del Gobierno estadounidense encontró evidencia de violaciones de la libertad de asociación y los derechos de negociación colectiva, señaló la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés).

ASPA aseguró que Mas intentó influir en el resultado de una votación para ratificar un convenio colectivo a favor del sindicato actual, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Aérea y Conexos de la República (STIA), el cual maneja los contratos de Viva Aerobus, Volaris y sobrecargos de Aeroméxico Connect.

Jesús Ortiz, director de Planeación Estratégica de ASPA de México, comentó que

De peso

La carguera Mas mueve 15 por ciento de la carga doméstica en el País y 35 por ciento de la internacional. (Participación porcentual en el traslado de carga 2022)

S/R: Sin registro Fuente: AFAC

AerolíneA CArgA CArgA doméstiCA internACionAl Grupo Aeroméxico28.7%38.7%

Estafeta27.81.7

Volaris 18.10.2

Mas (Mas Air)14.834.9

Viva Aerobus7.10.3

Aerounión3.224.2 Aeromar0.3S/R

Calafia Airlines0.1S/R

además del despido de ocho pilotos presentaron pruebas de acoso laboral y testimonios directos del personal. Mas dijo que está com-

prometida a apegarse a estándares laborales justos y que están cooperando activamente con la investigación en curso.

Portafolio jueves 31 / AGO. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 54,390.74 0.24% s&p 500 4,514.87 0.38% TIIE 11.5090% DJ 34,890.24 0.11% nasDaq 14,019.31 0.54% mEzCla 78.53 (Dls/Barril) Daq mEzC dólar: C $16.18 V $17.20 EU r O: C $18.02 V $18.58 =
Fuente: Inegi y Concanaco / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
variaCión porCentual
(Pesos
20222023 Zapatos 519.58 571.39 Calcetines y calcetas 91.90 92.8 Material escolar 54.02 60.84 Tenis 666.16 787.33 Transporte escolar 2,234.54 2,453.23 Camisas y playeras 250.19 270.32 Libros de texto 413.68 447.08 9.97% 8.05 18.19 8.07 9.79 0.98 12.62
promedio en
en julio de cada año)
(Número) *impacto de la pandemia por el Covid-19 / **enero a julio del 2023 Fuente: aiCm 2019 20212022 2023** 2020* 432,368 220,569 305,809 363,910 200,449
chi
6
semicon instala

Y ahora que Xóchitl Gálvez será la candidata oficial del Frente Amplio, ¿qué hará AMLO para quitarse esa obsesión con ella?

‘Su crush...’ OPINIÓN

Seguramente López Obrador nunca en su vida había tenido un “crush” tan intenso con una mujer que le inspirara tantos sentimientos encontrados. No hay duda que la ahora candidata oficial a la Presidencia de la República por el Frente Amplio, Xóchitl Gálvez, no nada más continuará quitándole el sueño, sino que ahora puede quitarle la Presidencia a su “corcholata”, que ya ni le ha de interesar.

En el fondo, fondo, fondo, AMLO se ha de sentir más atraído por Xóchitl, por sonriente, por simpática, inteligente, preparada y muy entrona. En el fondo, fondo, fondo, López Obrador está tan nervioso que por eso se echa esas risitas tan falsas y ridículas. En realidad, son como de coraje, de impotencia y de mucha frustración. “Je, je, je”, se ríe con su dentadura falsa. “Je, je, je”, se carcajea con una mueca que lo traiciona totalmente.

Es la misma risita de Fanfarrón, el personaje que pertenecía al teatro fantástico de Enrique Alonso. ¿Por qué se

MAYOR

LA BUENA noticia es que sin rupturas ni aspavientos, el Frente Amplio por México ya tiene candidata a la Presidencia de la República: la senadora Xóchitl Gálvez

LA MALA es que el inédito proceso de selección no llegó a su culminación como estaba previsto con un ejercicio ciudadano de voto directo. Se perfilaba como algo muy interesante porque la sociedad civil había tomado un papel protagonista y se percibía en diversos sectores un inusitado entusiasmo.

LA SUSPENSIÓN de la elección del próximo domingo obedece, evidentemente, a que la priista Beatriz Paredes declinó al conocer el resultado de las encuestas. Según versiones dentro del PRI, la tlaxcalteca tomó la decisión en acuerdo con la dirigencia de su partido.

LO MÁS GRAVE es que una de las principales razones para adelantar las encuestas y quemar la última etapa del proceso es que había indicios claros y suficientes de que el gobierno de AMLO y sus huestes sí metieron las manos en él para intentar descarrilarlo.

FINALMENTE, con todos sus asegunes, la selección del Frente Amplio por México fue exitosa. Su mayor logro fue irrumpir en el timing del proceso interno de Morena e, inclusive, desplazar las campañas de las corcholatas al segundo plano.

QUIZÁS la mayor prueba de la trascendencia de que Xóchitl Gálvez se convierta en candidata a la Presidencia es la virulencia de los ataques desde Palacio Nacional, que seguramente se incrementarán. Si la hidalguense los pone tan nerviosos, por algo será.

• • •

¡CORRE CÁMARA! Algo raro, muy raro, está pasando en RTC, la dependencia que otorga la clasificación a las películas, supuestamente, para que la trama y contenido sean adecuados para las distintas edades de la audiencia.

RESULTA QUE la cinta “Heroico” ya había recibido una clasificación para mayores de 15 años. Se trata de una ficción basada en hechos reales sobre los duros y a veces crueles procesos de entrenamiento en el

Ejército Mexicano

¿Y QUÉ CREEN? Que RTC acaba de pedir volver a revisar la película, probablemente para restringirla más. En los tiempos del viejo PRI RTC fungía como una oficina de censura. ¿A poco en los tiempos de la 4T ya le volvieron a otorgar este papel? ¿O será que alguien de uniforme levantó la ceja ante el inminente estreno de “Heroico”? Son preguntas en combo con palomitas grandes.

• • • EL DIPUTADO federal Pedro Armentía, que fue muy cercano en Campeche a Alejandro Moreno, renunció al PRI para sumarse a Movimiento Ciudadano Hay quien dice que el campechano deja el Titanic de “Alito”, quien no puede frenar la fuga de sus militantes. Pero viendo que el proyecto de Dante Delgado pinta para ser el Challenger naranja, no faltan los maloras que dicen que en el Titanic, al menos, hubo sobrevivientes. ¡Se pasan!

Rehabilitarán

Casa Estudio

Diego Rivera

A partir del 4 de septiembre, según informó el INBAL, se emprenderán trabajos de conservación en las instalaciones del Museo Casa

Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. En el periodo, se registrarán cierres parciales. Las labores, a finalizar en noviembre, contemplan cambio de duelas, atención de ventanales y pintura de las fachadas. Staff

reirá así? Porque en el fondo, fondo, fondo, el Presidente está enamorado de Xóchitl, como ella misma se lo cuestionó cuando no dejaba de mencionarla en las mañaneras (Reforma, 9 de julio de 2023). No lo puede confesar porque su partido y alguien más... lo aniquilarían a mentadas y a pellizcos. Ayer que hubo Luna Azul, cómo le hubiera gustado a López Obrador cantarle al oído a su “crush”, su amor imposible: “Blue moon, you saw me standing alone without a dream in my heart, without a love of my own...”. Pobre Presidente, siendo tan machista y misógino, nunca se imaginó en lo que se iba a meter metiéndose contra Xóchitl. Qué buena lección de vida para un machín soberbio e irrespetuoso con las mujeres. Y ahora ¿qué hará para quitarse esa obsesión con Xóchitl Gálvez? Imaginemos al Presidente en el diván con su psicoanalista: “Ya no puedo más, doctor. Este amor imposible me está acabando. La odio y la quiero, como dice la canción que interpretaba Julio Jaramillo. Cada vez que

mencionan su nombre me da un vaguido (sic). Ayer, por ejemplo, cuando me anunciaron que sería la candidata oficial del Frente, sentí deseos de correr hacia ella y abrazarla con todas mis fuerzas, pero a la vez, tuve un impulso de ahorcarla. ¿Qué hago, doctor? A nadie le puedo confesar esta intensa e incomprensible pasión. No hay noche en que no sueñe con ella. Despierto sudando y murmurando su nombre. ¿Sabía que su nombre significa ‘flor’ en náhuatl? “En realidad, somos almas gemelas, los dos estamos por los programas sociales, por el aumento del salario mínimo y por los derechos de las mujeres. Con lo único que no estamos de acuerdo, es con los libros de texto. Yo digo que son maravillosos y ella dice que son una porquería. Por eso la quiero, doctor, porque no tiene pelos en la lengua. Es la única mujer que se me ha enfrentado, que me ha puesto un alto; por eso la quiero, doctor. “Qué amor tan contradictorio, porque así como deseo que llegue a la Pre-

sidencia Claudia Sheinbaum, a la vez deseo que pierda. Yo mismo he creado un monstruo de dos cabezas: la de Sheinbaum y la de mi Xóchitl. Usted, que ha estudiado tanto el inconsciente, dígame cuál es realmente mi problema. ¿Acaso soy sadomasoquista? Me estoy castigando por algo que tal vez tenga que ver con mi adolescencia. Sí, doctor, tengo un ‘crush’ con Xóchitl. Me di cuenta de ello porque no dejaba de mencionarla en las mañaneras, era más fuerte que yo. Al principio creía que era ella la que tenía un ‘crush’ conmigo porque a fuerzas me quería ver en persona. “¿Usted cree que también ella sufre? Pobrecita, porque nuestro amor es imposible. Yo soy el Presidente y ella no ha podido olvidar cuando vendía gelatinas y tamales. ¿Cómo pedirle perdón por todo lo que la he ofendido? ¿Se da cuenta, doctor, que ni siquiera le abrí la puerta de Palacio? Y todo por mi soberbia, mi machismo y, como dice usted, doctor, mi megalomanía. “Estoy pagando con creces mis debilidades. Confesarle mi amor es una locura. Siendo el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas y el Presidente de la República de la 4T, gritar a los cuatro vientos mi ‘crush’ por mi contrincante política número uno sería suicida, absurdo y patético. Todo el mundo se burlaría de mí y dirían que ahora sí ya enloquecí. ¿Qué hago, doctor? ¿Me voy a La Chingada, o me voy a la chingada?”.

La coreógrafa checa alista su debut en México con Gossip

Danza Vagnerová contra la calumnia

Critica en escena el perjuicio del rumor que deviene en arma y escala a violencia

ERIKA P. BUCIO

Los rumores, los chismes, las fake news están en todas partes, y cada vez más con las redes sociales. Pero no solamente atañen a las esferas políticas o a la farándula, sino también circulan entre la gente común.

Esa acuciante realidad llevó a la coreógrafa checa Lenka Vagnerová a crear Gossip (Chisme), donde indaga acerca del poder de la palabra que, en forma de calumnia, puede ser letal y “viaja más rápido que la luz”.

“Cuando el chisme llega lejos, llegas a sentirte como un títere y que nada puedes hacer al respecto. El poder de la palabra es como un arma”, responde la artista en entrevista vía remota desde Praga, quien alista con su compañía su debut en México con esta puesta.

El poder de la palabra es afín a los temas que caracterizan a la compañía de danza contemporánea que la coreógrafa fundó en 2012 en República Checa, Lenka Vagnerová & Company: las relaciones humanas, los dilemas existenciales, los cuestionamientos del poder y el juego entre la realidad y la fantasía.

Gossip, pieza creada en 2015, se desarrolla durante una fiesta de cumpleaños donde el anfitrión reúne a sus excompañeros de clase. Un hombre que pareciera agradable, pero de quien, conforme avanza la pieza, se

z En Gossip, pieza de Vagnerová creada en 2015, la calumnia y el “chisme” están al centro, al grado de mutar en violencia.

van relevando sus conflictos con los demás asistentes a través de pequeñas historias.

Y la calumnia y el chisme estará al centro, al grado de mutar en violencia.

Entre los seis personajes, por ejemplo, Vagnerová incluye a una pareja que le permite mostrar las consecuencias de exponer en público información privada de una pareja.

“Cada personaje tiene un rol muy distinto, y la fiesta es un ambiente perfecto para observar las relaciones interpersonales y, a partir de ahí, jugamos con algunas metáforas y realidades”, responde la artista.

En una escena muy dramática de la obra, una mujer es arrojada, como si fuera un títere, de los brazos de un hombre a otro, en un dramatismo acentuado por la música original de Ivan Acher.

“Ahí puedes ver cómo el chisme, la calumnia, puede dañar a las personas, cómo puede destruirla, porque el dolor mental está muy conectado con el dolor físico.

“Así que si alguien está

TOME NOTA

n Qué: Estreno de Gossip n Quién: De Lenka Vagnerová & Company.

n Cuándo: Sábado 2 de septiembre a las 19:00 horas y domingo 3 a las 18:00.

n Dónde: Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque, ubicado en Reforma y Campo Marte, detrás del Auditorio Nacional. n Cuánto: Entrada libre, apta para edades de 12 años en adelante.

destruido mentalmente, eso se ve muy claramente en su físico”, recalca.

FUSIÓN DE EXPRESIONES

Vagnerová ha hecho de la danza-teatro su vehículo de expresión.

“A través del cuerpo es posible relacionarnos y entender si hay armonía o está roto, si es ligero o pesado”, dice.

“A través de todas esas cualidades corporales y el lenguaje del movimiento puedes decir mucho sin una simple palabra, y eso crece con la actuación. Usamos algunas palabras, pero no es lo principal; nos sirven sólo como contraste en algunas situaciones”.

Vagnerová, quien estudió Pedagogía de Danza Moderna en la Academia de Artes Escénicas de Praga bajo la supervisión de Ivanka Kubicova, es creadora del método “Talk

Through Your Body” (“Habla a través de tu cuerpo”), que se adentra, según su página de internet, en las cualidades y principios del movimiento.

Desde sus inicios como coreógrafa, incorporó la música y las artes visuales a su expresión, con los cuales brinda asideros al público pero sin coartar su libertad para imaginar.

“Pienso que la audiencia necesita entender, pero al mismo tiempo requiere de libertad para imaginar. No me gusta cuando la danza es solamente abstracta, aunque, si tiene estética, puede serlo también, pero me gusta sobre todo entender lo que está pasando en escena”. Y destaca el rol de cada elemento en escena.

“El vestuario significa algo, la música que está sonando; todos estos aspectos son muy importantes. Si creas una atmósfera que no se corresponde con la coreografía o la música, no funciona. Así que para mí se trata de un todo: lo que ves y lo que oyes deben tener una razón para estar ahí”.

Lenka Vagnerová & Company se ha hecho acreedora de diversos galardones.

TEMPLO
F. BARTOLOMÉ Pre qui de ri traicio fan
Jueves 31 de Agosto del 2023 z REFORMA 7
GUADALUPE LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com
Zbynek Hrbata Cortesía Lenka Vagnerová
Oscar Cid de León

SIN JUSTICIA

En 2011, la ONU estableció el 30 de agosto como Día Internacional de las Desapariciones

Forzadas para visibilizar el aumento de cientos de miles de casos en el mundo, la mayoría de los cuales continúan sin esclarecer.

@reformainter

JUEVES 31 / AGO. / 2023 / Tel. 555-628-7100

¿Qué es?

El arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad por agentes del Estado o personas o grupos que actúan con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado.

Claves

n Se ha usado como estrategia para infundir terror.

n Fueron el principal producto de las dictaduras militares.

n Hoy, se perpetran en situaciones de conflicto interno, especialmente como represión política de opositores.

Reportan 2 muertes tras paso de huracán de categoría 3

Desata ‘Idalia’ furia en norte de Florida

Se quedan sin luz medio millón; amenaza tormenta a Georgia y Carolinas

REFORMA / STAFF

PERRY.- Con vientos máximos sostenidos de alrededor de 205 kilómetros por hora y lluvias torrenciales, “Idalia” azotó ayer Florida: partió árboles por la mitad, arrancó techos de casas y hoteles e inundó calles y carreteras, dejando bajo el agua decenas de automóviles antes de dirigirse hacia Georgia como una tormenta aún poderosa.

“Idalia” avanzaba a través de Georgia hacia la costa atlántica por la noche, amenazando a las comunidades de Savannah y Charleston, en Carolina del Sur, con el aumento del nivel del agua debido a un doble golpe de marejada ciclónica y mareas altas.

La tormenta, que tocó tierra como huracán de categoría 3 en la región de Big Bend de Florida a las 7:45 horas, inundó pueblos costeros con lluvia y marejadas ciclónicas, dejando algunos vecindarios irreconocibles para los residentes.

Fue degradada a tormenta tropical, pero los meteorólogos advirtieron que todavía puede producir fuertes vientos y amplificar lo que ya se esperaba que fueran mareas más altas de lo habitual, ya que la Luna llena está realizando su paso orbital más cercano a la Tierra, un fenómeno conocido como “Superluna”.

En la costa baja de Big Bend en Florida, donde “Idalia” tocó tierra poco después del amanecer, residentes que fueron evacuados regresaron por la tarde para encontrar sus comunidades llenas de

SE CONGELA, DE NUEVO, MCCONNELL

WASHINGTON. El líder de los republicanos en el Senado de EU, Mitch McConnell, volvió a despertar dudas ayer sobre su estado de salud tras sufrir un largo momento de paralización en conferencia de prensa, por segunda vez en un mes. El legislador de 81 años se quedó congelado por 30 segundos y no pudo responder una pregunta sobre una potencial reelección. STAFF

escombros de casas dañadas y árboles astillados. Aquellos que habían decidido aguantar la tormenta en sus hogares describieron una noche desgarradora en la que el agua invadió sus casas.

“Idalia” tocó tierra en el condado de Taylor, a unos 145 kilómetros al sureste de Tallahassee, la capital de Florida, antes de avanzar hacia el interior sobre partes de Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte. Los funcionarios de esos estados emitieron declaraciones de emergencia advirtiendo so-

bre fuertes lluvias e inundaciones.

Dos muertes en accidentes automovilísticos la madrugada de ayer en Florida se atribuyeron a las condiciones climáticas, una en Gainesville y otra en el condado de Pasco, al norte de Tampa. Casi medio millón de clientes en Florida, Georgia y Carolina del Sur se quedaron sin electricidad por la tarde, según PowerOutage.us, que rastrea los cortes en todo Estados Unidos.

Más de 900 vuelos en aeropuertos de Florida y Geor-

gia fueron retrasados o cancelados, según FlightAware, un servicio de seguimiento de viajes aéreos. “Se desató el infierno”, dijo Belond Thomas de Perry, una ciudad industrial ubicada tierra adentro desde la región de Big Bend donde “Idalia” desembarcó.

Thomas huyó con su familia y amigos a un motel, pensando que sería más seguro que aguantar la tormenta en casa, pero cuando el ojo del huracán pasó sobre las 8:30 horas, un fuerte silbido atravesó el aire y los fuertes vientos arrancaron el techo del edificio, arrojando escombros sobre su hija embarazada, que estaba acostada en la cama. Ella no resultó herida. “Fue aterrador”, indicó Thomas.

“Las cosas iban muy rápido. Todo daba vueltas”.

A diferencia del huracán “Ian” del año pasado, que azotó la densamente poblada zona de Fort Myers y dejó 149 muertos en el estado, “Idalia” pegó en una zona muy poco habitada conocida como la “costa natural” de Florida, una de las regiones más rurales de la entidad que se encuentra lejos de puntos poblados.

DAN GOLPE DE ESTADO EN GABÓN

LIBREVILLE. Soldados amotinados de Gabón proclamaron ayer al jefe de la guardia republicana como nuevo gobernante luego que pusieran en arresto domiciliario al depuesto Presidente Ali Bongo Ondimba, a quien acusaron de traición y malversación durante su largo régimen en la nación africana. STAFF

Infló Trump activos por 2.2 mmdd

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- El ex Presidente estadounidense Donald Trump, quien busca la reelección a la Casa Blanca en 2024, fue acusado ayer por la justicia de Nueva York de elevar el valor de sus activos a razón de “miles de millones de dólares” cada año entre 2011 y 2021. La Fiscala General de Nueva York, Letitia James,

presentó cientos de documentos ante la Suprema Corte local para respaldar la demanda civil que presentó en septiembre de 2022, en la que le reclama 250 millones de dólares en daños a Trump, a sus hijos y a la Organización Trump por fraude fiscal y financiero.

James acusa al multimillonario republicano y a sus hijos de manipular “deliberadamente” el valor de los

Estos son los países con más casos de desapariciones forzadas registrados por el Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas de la ONU entre 1980 y el 1 de mayo de 2021, de una lista de 97 países.

n Colectivos de derechos humanos han denunciado que el estado de excepción impuesto por el Presidente Nayib Bukele desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas ha generado una ola de desapariciones forzadas.

n El Gobierno da cuenta de 70 mil detenidos los colectivos denuncian que muchos son casos de desapariciones forzadas.

Según la Comisión de Derechos Humanos de Argentina, entre 1976 y 1983, durante la última dictadura militar, las fuerzas de seguridad secuestraron a unas 30 mil personas; la mayoría sigue con paradero desconocido.

Asume Chile búsqueda de mil desaparecidos

SANTIAGO.- El Estado chileno se encargará por primera vez de la búsqueda de mil 162 detenidos desaparecidos durante la dictadura, anunció ayer el Presidente Gabriel Boric, a fin de saldar una de las principales deudas de justicia a 50 años del golpe militar que encabezó Augusto Pinochet.

Durante décadas, la búsqueda de los desaparecidos corrió a cargo casi exclusivamente de las familias, apenas hallando los restos de 307.

“Esta cifra nos debe doler y hacer arder la sangre, porque da cuenta de la magnitud de la deuda que tenemos como Estado y como sociedad”, dijo el Presidente izquierdista, al lanzar el Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, la primera iniciativa oficial de este tipo, y una de sus principales prome-

sas de Gobierno.

“La justicia ha tardado demasiado”. Boric firmó el decreto que oficializa este plan durante una ceremonia en las afueras del Palacio Presidencial de La Moneda, a la que asistieron Ministros y familiares de las víctimas, pero no las fuerzas opositoras de derecha.

A días de que se cumplan cinco décadas del golpe de Estado que derrocó al Gobierno del socialista Salvador Allende y estableció los 17 años de dictadura de Pinochet, el oficialismo y la Oposición están divididos sobre cómo abordar este aniversario. Con financiamiento estatal, el plan de búsqueda tiene como objetivo reconstruir el recorrido de las víctimas tras su detención y desaparición. También busca garantizar el acceso a la información de los familiares e implementar medidas de reparación.

activos del grupo, entre ellos clubes de golf, hoteles de lujo y otras propiedades. A partir del 2 de octubre se celebrará un juicio civil en Nueva York.

En los documentos, la Fiscalía considera que Trump exageró su situación financiera cada año entre 2011 y 2021 en un rango anual que oscilaba “entre 812 millones y 2 mil 200 millones de dólares”.

¿Dónde?
Argentina, caso particular en AL Alarma El Salvador 1 Irak 16,575 2 Sri Lanka 12,850 3 Argentina 3,444 4 Argelia 3,282 5 Guatemala 3,154 6 Perú 3,003 7 El Salvador 2,675 8 Pakistán 1,444 9 Colombia 1,286 10Rusia 911 11Chile 908 12Egipto 863 13Filipinas 779 14Nepal 694 15Siria 602 16Irán 574 17 MÉXICO563
internacional@reforma.com
REFORMA / STAFF DOLOR. En el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas se realizaron diversos actos en Santiago. CAÓTICO. La zona donde el huracán “Idalia” tocó tierra en Florida quedó inundada, aunque no hubo víctimas fatales. Staff
8
@GobiernodeChile @DiputadaBulnes
RebelliousRita8

Se solicita vaquero para trabajo en rancho ganadero en general treviño nuevo leon, buen sueldo, todas las prestaciones de ley, incentivos interesados comunicarse al teléfono 81-29-14-35-87

Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero

extra comunicarse al teléfono 492-132-4825 preguntar por la lic. Lucy hernandez.

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923.

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guiller-

mo Sigg tel. 492 922 0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

mes al teléfono 49292-2-20-38 en zac

Se renta habitaciones amuebladas para estudiantes en departamento compartido servicios incluidos y no depósito 492-106-16-24

Rento casa por el museo Manuel Felguérez en $3,000 infor-

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta Casa en Col Sierra de Álica, Zacatecas, Zac. C. Colegio Militar #210

Cuenta con 3 recamaras; una con closet.

2 baños completos, Cocina, Comedor, Sala, Patio General. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio te-

chado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen ambiente. Informes al teléfono 492-281-31-74.

Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe

ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537.

Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army, por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion.

3H

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto de lavado. Fraccionamiento felipe ángeles zacatecas, informacion al telefono 492289-05-37.

Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000

(se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamiento felipe ángeles, Zacatecas informes al teléfono 492-289-05-37.

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta bodega frente a Soriana Guadalupe Zacatecas, info al tel. 4921167042

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de locales a $1,500.00. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Edificio en venta

C. Ensaye #59 Zona

centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la sole-

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción,

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis! TLALTENANGO CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras, 1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 autos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédi-

to bancario o cofinavit. Cel. 492 129 63 91

baño completo. Trato directo en el teléfono 492-126-67-10

Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91

Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel.

492 129 63 91

En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

dalupe, Zac. Privada de los prados #10 Cerca del Tec de Monterrey, Cuenta con: 1 recamara con baño y closet, 2 recamaras con closet, cochera para 2 autos, 2 baños y medio, Salacomedor, pequeño estudio, cocina integral, despensa, patio de servicio, gas estacionario, cisterna, calentador solar, patio de tendedero. SUP. 123.75 M2 CONST. 199 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2

CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en Fracc. los prados, Gua-

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207

9H

Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00

m2 Const. 353.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

9220146 y 492 922

6672.

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56

m2 Const. 200.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

922 0146 y 492 922

6672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col.

Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recá-

maras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf.

Bienes Raíces Guiller -

mo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde

Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2

CONST. 218 M2 Inf.

Bienes Raíces Guiller-

mo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se venden 8 hectáreas en Guadalupe Zacateca, cerca de la autopista Cosío- Morelos. cerca de la priva-

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

da San Agustin. tierra de temporal, cuenta con su título de propiedad. info al tel: 4921167042

Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-126-67-10

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona

3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE

7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H ANÚNCIATE...¡Es
AVISO

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno campestre en el mas-

tranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90

m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes

De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10

M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alum-

brado público y banquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno

C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).

Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González

Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelosfresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

15H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

NTR
9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.