Diario NTR

Page 1

Dejan a policías a su suerte

COMBATEN MENOS AL CRIMEN, PERO MUEREN MÁS COMPAÑEROS

E n el año más violento para las corporaciones de seguridad, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) recriminaron mayores riesgos y falta de acciones frente a los asesinatos de agentes, que denuncian aumentaron desde la llegada de jefes federales.

“En los dos últimos años que llevan al frente los mandos federales han asesinado a más policías estatales que en los 18 años previos en la corporación”, aseguró Vicario, oficial de la PEP.

La Policía Estatal se fundó en mayo de 2002.

En septiembre de 2020, por acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el enton-

ces gobernador Alejandro Tello Cristerna nombró como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a Arturo López Bazán, antes funcionario de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase).

López Bazán relevó a Ismael Camberos Hernández, ex mando de la extinta Policía Federal Preventiva (PFP), y el 12 de septiembre de 2021 fue ratificado en el cargo por el gobernador David Monreal Ávila; sin embargo, el general retirado Adolfo Marín Marín lo suplió dos meses después, el 19 de noviembre.

Luego de un aumento en las cifras de 2021, Zacatecas se posicionó este año en el primer lugar a nivel nacional en agentes asesinados, de

Padecen crisis por falta de enfermeras Y PINEDO DOBLETEA TAMBIÉN EN ELECCIONES

P ersonal de enfermería del Hospital de la Mujer de Zacatecas denunció malos tratos, falta de personal y sobrecarga de trabajo, especialmente contra los empleados de contrato y suplentes, por parte de la jefa de enfer-

mería, a quien identifi caron como Mabel Baez, y la subjefa, de quien no dieron su nombre.

En tanto, continúan las denuncias contra el titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Uswaldo Pinedo Barrios.

Luego de que se dio a conocer que el funcionario

apareció en las listas para poder votar en las elecciones del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), adscrito a la Unidad Médica Familiar de Sombrerete, sindicalizados denunciaron que también está en las listas de Calera

LANDY VALLE

E l tránsito industrial donde se encuentran Fresnillo, Calera, Zacatecas, Guadalupe, Jerez y Valparaíso “es el corredor de la inseguridad”, sobre todo las zonas serranas que utilizan los delincuentes para resguardarse, explicó Alberto de Santiago Murillo, presidente de Agricultores y

Pecuarias de Zacatecas.

Destacó que los productores presentaron denuncias, sin embargo, las acciones que implementan las autoridades no son suficientes para “atacar el problema de raíz”, por lo que realizaron un llamado a fin de generar condiciones de paz y tranquilidad social.

Urge más dinero para búsqueda de personas

E verardo Ramírez Aguayo, titular de la Comisión Local de Búsqueda de Personas, urgió a aumentar el presupuesto para el organismo en 2023, principalmente para aplicarlo en el consumo de combustible e insumos de papelería para las actividades de apoyo a las familias. Reconoció que tanto el personal como los vehículos que tienen son insuficientes.

El funcionario recordó que este año su presupuesto fue por 1 millón 800 mil pesos y que contó con un 300 por ciento más que en el 2021, pero es insuficiente.

A nte el recrudecimiento de las muertes violentas en el estado, Sigirfredo Noriega Barceló, obispo de la Diócesis de Zacatecas, consideró que las familias “no tienen nada que celebrar o conmemorar” en este Día de Muertos.

Luego de las imágenes que circularon, en las que un perro trasladaba una cabeza humana con el hocico en Monte Escobedo, el obispo calificó el hecho como “algo descarado”.

“Para mí es un hecho no sólo lamentable, sino abominable, eso significa que el ser humano ya no vale”, lamentó.

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / Lunes 31 de octubre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5083 $10.00 METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 3-A METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A Lula da Silva volverá a la
Presidencia
de Brasil EL FINANCIERO 10-F Luiz Inácio Lula da Silva lo logró de nuevo : 20 años después de ganar la Presidencia de Brasil por primera vez, el izquierdista venció al presidente Jair Bolsonaro en unos comicios extremadamente reñidos que representan un giro radical, tras cuatro años de políticas derechistas. 7 Y 9-A www.ntrzacatecastwitter.com/ntrzacatecasfacebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Pachuca consiguió su séptimo título de Liga MX en la Gran Final del Apertura 2022. La del campeón es una historia de dolor y resiliencia. El triunfo 3-1 sobre el Toluca (el 8-2 global que ya es la mayor goleada en una final del futbol mexicano) es la gloriosa conclusión de un camino repleto de espinas. STAFF Debido a las lluvias tardías, este año se cosechará 40 por ciento menos que el año pasado, lo que generará desabasto de granos y alza en los precios del maíz y frijol, aseguró Jesús Padilla Estrada, secretario del Campo. Además, productores de El Mineral reportaron un aumento de precio en el chile, luego de la baja producción que se registró esta temporada, por lo que podrán recuperar sólo una parte de la inversión. ALEJANDRO ROMÁN /ABRIL SOLÍS !
Elementos, “amarrados de
las manos”
para actuar
‘Corredor de la inseguridad’ Los municipios que forman parte del corredor son: Fresnillo, Calera, Zacatecas, Guadalupe, Jerez y Valparaíso.
Nada que celebrar: obispo Tres Potrillos de Jalisco es el nuevo equipo vencedor del Campeonato Nacional Charro Zacatecas 2022. A este equipo pertenece también Enrique Miguel Jiménez Martínez, quien se coronó como nuevo campeón nacional de charros completos tras ganar, con 238 puntos, una vibrante final. STAFF 10-A TRES POTRILLOS, VENCEDORES DEL NACIONAL CHARRO DISMINUYEN COSECHAS 40% PACHUCA CAMPEÓN ! FOTO: EL FINANCIERO SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM acuerdo con Causa en Común; esta organización ciudadana registra 46 víctimas, mientras que reportes periodísticos dan cuenta de 51. Hoy parece que el único futuro es la tumba” AFECTADOS METRÓPOLI 2-A

Policías, acosados por mandos y criminales

Aumentan asesinatos con jefes federales

En el año más violento para las corporaciones de seguridad, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) recriminaron mayores riesgos y falta de ac ciones frente a los asesinatos de agentes, que denuncian aumen taron desde la llegada de jefes federales.

“En los dos últimos años que llevan al frente los mandos fe derales han asesinado a más policías estatales que en los 18 años previos en la corporación”, aseguró Vicario*, oficial de la PEP.

La Policía Estatal se fundó en mayo de 2002. En septiembre de 2020, por acuerdo con el pre sidente Andrés Manuel López Obrador, el entonces goberna dor Alejandro Tello Cristerna nombró como titular de la Secre taría de Seguridad Pública (SSP) a Arturo López Bazán, antes fun cionario de la Coordinación Na cional Antisecuestro (Conase).

López Bazán relevó a Ismael Camberos Hernández, ex mando de la extinta Policía Federal Pre ventiva (PFP), y el 12 de septiem bre de 2021 fue ratificado en el cargo por el gobernador David Monreal Ávila; sin embargo, el general retirado Adolfo Marín Marín lo suplió dos meses des pués, el 19 de noviembre.

Después de un aumento en las cifras de 2021, Zacatecas se posicionó este año en el primer lugar a nivel nacional en agentes asesinados, de acuerdo con Cau sa en Común; esta organización ciudadana registra 46 víctimas,

mientras que reportes periodísti cos dan cuenta de 51.

Pero ni el anterior ni el actual secretario de Seguridad han per mitido perseguir a los homicidas de los uniformados, acusó Vica rio. “Nos han matado a más de 80 policías de todas las corpora ciones, de los cuales por lo menos 40 fueron nuestros compañeros”, lamentó.

“Antes, al saber que un policía era atacado, se mandaban dos equipos especiales a la zona y la consigna era traer a los responsa bles. Pero hoy ya no es así: cuando un oficial muere, no se persigue a los criminales y ni siquiera se le recuerda en el pase de lista. […] ¿Cómo queremos que esta masa cre contra policías pare, si no los perseguimos?”.

Acuartelados

Vicario reprochó que, desde la administración de López Bazán,

se quitaron todos los incentivos para los agentes que realizaban más detenciones, aseguramientos y puestas a disposición.

“Pero lo peor fue que los mandos de la PEP comenzaron a perseguir a los oficiales que realizaban operativos donde se combatía al crimen organizado”, denunció Valentino, otro policía.

Mencionó que elementos pre parados dejaron de hacer funcio nes de ataque frontal a los grupos delictivos por problemas con la autoridad interna y, entonces, el combate al crimen se dejó a la Guardia Nacional y al Ejército Mexicano.

“Desde que llegó el secretario Marín Marín nos tienen acuar telados”, explicó el uniformado. “Cuando nos despliegan a los municipios ya no salimos a ha cer rondines por las calles con la misma frecuencia que antes, porque ahora se encargan las

que celebrar”: obispo de Zacatecas

Ante el recrudecimiento de las muertes violentas en el estado, Sigirfredo Noriega Bar celó, obispo de la Diócesis de Zacatecas, consideró que las fa milias “no tienen nada que cele brar o conmemorar en este Día de Muertos”.

Luego de las imágenes vira les en las que un perro trasla daba con el hocico los restos de una persona en Monte Es cobedo, el obispo calificó las imágenes como “algo descara do de hasta dónde puede lle gar la violencia y la agresividad como seres humanos”.

Lamentó que entre la sociedad se perdieron los valores, sobre todo en el respeto a las personas: “para mí es un hecho no sólo la mentable, sino abominable, eso significa que el ser humano ya no vale, no cuenta, no tiene futu ro, el mensaje es otra llamada de atención hasta dónde va a llegar esto”.

Aseguró que, de no tomar se las medidas necesarias, será complejo cambiar la realidad y lamentó que es una constante que las autoridades minimicen los hechos de violencia: “niegan la realidad y la realidad está ahí, no se puede negar”.

Expuso que de no aceptar la

Alertan productores por “corredor de inseguridad”

A lberto de Santiago Murillo, presidente de Agricultores y Pecuarias de Zacatecas, expuso que el corredor industrial Fresni llo, Calera, Zacatecas, Guadalupe, Jerez y Valparaíso “es el corredor de la inseguridad”, sobre todo en las zonas serranas.

Destacó que los productores denunciaron actos criminales; sin embargo, reclamó que las accio nes implementadas por las autori dades son insuficientes para “ata

car el problema de raíz”, por lo que llamó a generar condiciones de paz y tranquilidad social.

“Porque a esto [la delincuen cia] se le suma la intranquili dad financiera y muchas más [situaciones] que hacen que se vuelva un problema social y un problema de desarrollo”, aseguró Santiago Murillo, por lo que destacó la necesidad de operaciones gubernamentales del estado y la Federación.

De igual forma, cuestionó que, “en lugar de resguardar [a la ciu

situación las autoridades, ésta no podrá trasformarse, “y un gobierno que sostiene eso le está fallando a la gente”.

dadanía], les están incitando a que abandonen sus lugares de origen, ¿cómo la delincuencia organizada va a superar a las fuerzas armadas?”.

Por otro lado, el senador José Narro Céspedes consideró que este año es uno de los más violentos para los productores en el estado, pero enfatizó que no todos los afectados denun cian por miedo a represalias.

“En el campo, muchos ran chos, muchas tierras han estado abandonadas por el miedo de la gente; la gente se ha ido retiran do, por eso necesitamos resol ver el tema de la seguridad, pero también de la posibilidad de que se atienda el sector productor”.

autoridades federales”, enfatizó.

Añadió que en el caso de los asignados a municipios donde hay alguna Unidad Regional de Seguridad (Unirse), como Som brerete, Río Grande, Villa de Cos y Villanueva, los efectivos se que dan en las casetas de vigilancia y ya no salen a las comunidades.

Con temor “Nosotros deseamos que esto mejore, que nos dejen hacer nues tro trabajo para proteger a la gen te, para combatir a los delincuen tes y que nos protejamos entre los uniformados”, insistió Vicario, al declarar que en la corporación están cansados de ver morir a sus compañeros.

“Cuando esta situación ad ministrativa mejore, cuando los mandos cambien de estrategia, vamos a poder actuar”, coincidió el otro de los oficiales, quien sen tenció: “tenemos mucho por qué

luchar, pero necesitamos que nos suelten las manos”.

Esto a pesar del peligro en el que se reconocen. Vicario afir mó que él y sus compañeros se cuidan hasta de su sombra, sobre todo cuando realizan una acción destacada contra delincuentes.

“Cuando uno participa en al gún operativo, en la detención de objetivos, sabe que ese logro puede representar una senten cia de muerte”, admitió el po licía estatal.

Agregó que muchos se que dan solo por el salario, pues este representa el sustento para sus familias, no obstante, consideró necesario el apoyo de las autori dades para que los ingresos de los elementos de seguridad mejoren.

Impotencia

“Los jefes quieren que uno arriesgue la vida por tres pe sos”, recriminó José, policía municipal. El preventivo descri bió que siente mucha impoten cia por la persecución en contra de los uniformados.

Él ingresó a la corporación antes de que existiera la acreditación de los agentes y recordó con emoción que le dieron oportunidad de terminar la preparatoria para que lograra pasar los exáme nes de control de confianza.

José recordó que antes los po licías se encargaban de ayudar a mantener el orden, pero aceptó que hoy es muy difícil llevar a cabo esa tarea.

“Imagínate que recibes la en comienda de ir a una colonia porque un vecino tiene la música muy fuerte a altas horas de la no che y, cuando tocas el domicilio para llamarle la atención, te reci ban con una pistola”, ejemplificó.

El temor que tienen, expuso, es porque en los reportes de emer gencias no saben con qué se van a topar en las casas, pues aseguró que muchas llamadas sobre dis turbios, vandalismo o hasta de robo son falsas alarmas que ha cen los halcones

Lo peor fue que los man dos de la PEP comen zaron a perseguir a los oficiales que rea lizaban operativos donde se combatía al crimen organizado”

¿Cómo que remos que esta masacre contra policías pare, si no los perseguimos?”

Cuando uno participa en algún operativo en la detención de objeti vos, sabe que ese lo gro puede represen tar una sentencia de muerte”

Cuando un oficial mue re, no se persigue a los criminales y ni si quiera se le recuerda en el pase de lista”

Resaltó que, como policías mu nicipales, carecen de técnicas y armamento para combatir al cri men organizado, pero su temor es que al atender una emergencia común se mezcle con un proble ma de otro tipo y la situación ter mine mal.

Decepcionado por lo que ha pasado en los años recien tes, José ahora sólo se lamenta: “hoy parece que el único futuro es la tumba”.

* Los nombres de todos los decla rantes fueron cambiados

Necesario, mayor recurso

Everardo Ramírez Agua yo, titular de la Comisión Local de Búsqueda de Per sonas, urgió en la necesidad de aumentar el presupuesto para este organismo en 2023, principalmente para aplicarlo en el consumo de combus tible e insumos de papelería para las actividades propias de la búsqueda.

Reconoció que los vehículos y el personal son suficientes para realizar las tareas de bús queda, así como para apoyar a los familiares de las víctimas.

De igual manera, recordó que este año el recurso fue por 1 millón 800 mil pesos, lo que significó 300 por ciento más que en el 2021, “aun así es necesario un mayor presu puesto para la comisión”.

Ramírez Aguayo afirmó que

la Secretaría General de Gobierno, “por

Ávila]

que

in

vía de la Secreta ría

Finanzas (Sefin)”.

Aseguró que el gobernador

interés de incrementar

presupuesto en el 2023 para

condiciones de la comisión y el trabajo durante el año entrante.

Además, el comisionado confió que se generarán las condiciones necesarias para obtener el aumento, pero puntualizó que primero “de bemos terminar con nuestro análisis y demostrar las nece sidades que debemos cubrir”.

Finalmente, reconoció que serán los diputados de la LXIV (64) Legislatura quie nes determinen el monto que se asignará a la comisión a su cargo para el ejercicio fiscal 2023.

2A Lunes 31 de octubre de 2022 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
“Nada
FOTO: ARCHIVO
para comisión de búsqueda FOTO: ARCHIVO que el otorgado en 2021 fue el presupuesto para el 2022 MILLONES $1.8
analizan el aumento necesario para solicitarlo a
que ésta a su vez lo requerirá al titular del Ejecutivo [David Monreal
para
lo
tegre al presupuesto que pre sentarán por
de
tiene el
el
mejorar las
300% MÁS STAFF
FOTO: ARCHIVO

Participan menores en consulta de abuso sexual

LANDY VALLE

L orena Lamas Arroyo, secretaria ejecutiva de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) informó que hasta el momento más de 3 mil niños participaron en la consulta Alto al Abuso Sexual Infantil.

Al considerar que es un número reducido, anunció que ésta se ampliará, pues entre las respuestas que obtuvieron existen casos de alerta, los cuales tendrán que ser revisados por expertos para dar un diagnóstico.

“Nos han hecho algunos dibujos, observaciones, hay algunos casos que tenemos que revisar con expertos para poder dar seguimiento y estamos en contacto con las autoridades estatales”, destacó.

Puntualizó que la convocatoria para la consulta se emitió el 2 de septiembre y tuvo respuesta en todos los municipios; sin embargo, enfatizó que “aún nos falta, queremos la opinión de más niñas y niños”.

El emplazamiento vencería el 24 de este mes, pero están en reuniones para definir el fin del plazo con la asociación World Vision México.

Expuso que la campaña está enfocada principalmente para erradicar el abuso sexual infantil, para localizar casos o

Extienden fecha límite para participar en la convocatoria, aunque aún no se confirma, la secretaria ejecutiva de Sipinna afirmó que quieren conocer la opinión de más niños zacatecanos, además de detectar otras situaciones que afectan a las infancias. situaciones de riesgo para los niños.

Explicó que al término de esta consulta generarán material de difusión, además de detonar el trabajo que tendrán que realizar la coordinación de todas las autoridades con el protocolo de atención que ya existe.

Además de fortalecer alguna otra situación que detecten a través de las opiniones de los niños en el estado: “la idea es que revisemos las leyes en el sentido del abuso sexual infantil y si hay alguna propuesta o reforma la realizaremos ante el órgano correspondiente”.

La consulta continúa en las redes sociales oficiales de Sipinna, donde pueden participar niños y adolescentes de cinco a 17 años, a través del siguiente link: https://ninezlibredeviolencia.org/zacatecaslibredeabusos.../

Acusan de maltrato a jefa de enfermeras

KAREN CALDERÓN

P ersonal de enfermería del Hospital de la Mujer de Zacatecas denunciaron malos tratos y sobrecarga de trabajo, especialmente contra los empleados de contrato y suplentes, por parte de la jefa de enfermería, a quien identificaron como Mabel Baez y la subjefa, de quien no dieron su nombre.

Los denunciantes, quienes prefieren mantener su anonimato por miedo a represalias, detallaron que además del maltrato, hay falta de personal, lo que agudiza el problema.

Es a los suplentes a quien les están cargando la mano, quedan un promedio de 13, los cuales son muy pocos. Les dan jornadas exageradas y sólo un día de descanso. En ocasiones, salen de la guardia nocturna y les piden que se presenten apoyar ese día”

Aseguraron que también los trabajadores de base son víctimas, pero tienen miedo a represalias y a que empeore la situación en el área laboral. “Tememos hablar por represalias, siempre tienen su nepotismo y autoritarismo, siempre tratan de hacernos menos”, lamentaron.

Implementan programa para prevenir violencia

Luego de que se viralizara video de adolescentes simulando ser sicarios

La única forma

E l subsecretario de Prevención del Delito, Manuel Ibarra Santos, expuso que desde la dependencia en al menos 34 escuelas del estado, en conjunto con el gobierno de México.

“La única forma de combatir la apología del delito es con educación en valores”, añadió.

Tras la difusión del video de adolescentes simulando ser sicarios, en una secundaria de Valparaíso, el funcionario explicó que los videojuegos, series y otro tipo de contenido en las redes sociales influyen para realizar apología del delito, por lo que argumentó es importante trabajar en el tema de educación y valores, donde destacó que los medios de comunicación son fundamentales.

En éstas, destacó, trabajarán la prevención de las adicciones, violencia intrafamiliar y de género, la violencia digital,

problemas emocionales, así como el estímulo y promoción de la Cultura de la Paz.

Destacó que entre las instituciones educativas ya atendidas están las preparatorias 2 y 3 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Agregó que los componentes que tiene influencia en los jóvenes para realizar este tipo de acciones, tiene que ver con la transmisión de contenidos en los medios de comunicación, por lo que enfatizó que deben “repensar” el material pues los temas que son difundidos actualmente “ofrecen falsas salidas a las nuevas generaciones”.

Esta problemática ya fue planteada a las autoridades del hospital y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud (SNTSA), Sección 39, “pero no han tomado cartas sobre el asunto”.

Los denunciantes explicaron que la falta de personal

siempre ha existido, pero fue cuando se dio el cambio de jefaturas que el problema se agudizó.

“Es a los suplentes a quien les están cargando la mano, quedan un promedio de 13, los cuales son muy pocos. Les dan jornadas exageradas y sólo un día de descanso. En ocasiones, salen de la guardia nocturna y les piden que se presenten a apoyar ese día”, expusieron.

Las guardias que realizan los suplentes son de 7 a 19 horas y si en el cambio de turno falta personal, se les extiende la guardia hasta el día siguiente.

Denuncian que Pinedo aparece en listas de Calera

L

uego de que se hizo público que el titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Uswaldo Pinedo Barrios, apareció en las listas para poder votar en las elecciones del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) adscrito a la Unidad Médica Familiar (UMF) de Sombrerete, sindicalizados denunciaron que también apareció en las listas de Calera.

En esta ocasión nuevamente aparece en las listas, con la matrícula 9133062, centro de trabajo 34DL347202, en el Almacén Delegacional ubicado en la Calle Juan Aldama sin número, esquina con Vicente Guerrero, en la colonia Centro de Calera.

Los denunciantes, quienes presentaron fotografías de los listados como prueba de que el secretario aparece en las listas nominales, expusieron que el funcionario estatal no debería aparecer en las listas, ya que “se supone que está de permiso”, además de que está en la categoría de Comisionados Sindicato.

Cabe recordar que recientemente miembros del sindicato argumentaron que el secretario originalmente tenía su comisión adscrita con ubicación en la capital, por lo que cuestionaron por qué aparece en las listas de Sombrerete y ahora también en las de Calera.

Argumentaron, además, que hay una clara tendencia a favorecer a las planillas que encabezan las personas

allegadas a Pinedo Barrios.

Las elecciones para el nuevo líder del SNTSS Sección 29 serán este martes 1 de noviem-

bre, por lo que los sindicalizados piden nuevamente al secretario Uswaldo Pinedo no meter las manos en este proceso.

Supervisan tianguis de Día de Muertos

Por instrucciones del alcalde de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, personal del ayuntamiento capitalino hizo un recorrido de verificación por el Tradicional Tianguis de Día de Muertos.

El regidor Óscar Martínez, presidente de la Comisión Edilicia de Mercados, Centros de Abastos y Comercios, fue el encargado de dirigir la inspección y añadió que los establecimientos están listos para recibir a los asistentes.

Por su parte, Antonio Her-

nández Villamil, director de Protección Civil del Municipio, añadió que con estas acciones se busca prevenir accidentes en los comercios de comida.

También se hicieron recomendaciones sobre las instalaciones eléctricas, que los comerciantes modificaron de inmediato; además de revisar tumbas que puedan significar un riesgo.

Tanto el regidor Óscar Martínez, como el secretario de Seguridad, Gustavo Serrano, añadieron que se realizarán rondines de vigilancia de manera constante.

3ALunes 31 de octubre de 2022
de combatir la apología del delito es con educación en valores”.
MANUEL IBARRA, SUBSECRETARIO DE PREVENCIÓN DEL DELITO
PLAZO
que el sentido del abuso sexual inCLAUDIO MONTES DE OCA
Uswaldo Pinedo Barrios, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ). LISTAS DE SOMBRERETE Anteriormente se denunció que el secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, aparecía adscrito en las listas nominales de la Unidad Médica Familiar (UMF) de Sombrerete, es decir, que no estaba de permiso. Recientemente apareció también en las listas de Calera.
Inconformidades en el Hospital
de
la Mujer

Un paso atrás

Cuando ya hay especialistas que señalan que nos estamos deshumanizando ante el panorama de violencia que vivimos todos los días, me parece que hemos dado un paso atrás como sociedad. Cuando lo que se va perdiendo es la empatía, el hermanarnos con “los otros”, debido principalmente al miedo que genera esa violencia, nos estamos perdiendo de manera casi irremediable. Sí, es muy preocupante la violencia y sus consecuencias para la sociedad civil en general; pero se vuelve todavía más preocupante cuando vemos ahora, por ejemplo, que son los mismos elementos de la policía -de cualquiera de las corporaciones- quienes manifiestan también su temor a actuar contra los delincuentes porque no ven que la autoridad (los gobiernos) estén dispuestos a respaldarlos, y a veces ni siquiera a proveerles lo necesario para garantizar el correcto desempeño de su función, ni darles garantías para sus acciones.

En éste, que se ha convertido en el año más mortífero para las corporaciones de seguridad pública, ya van más de 50 policías muertos a manos de delincuentes; la respuesta que las autoridades han dado a esas muertes, es justificar que se han tratado de una suerte de “venganza” de los criminales, por las acciones de los propios efectivos policiacos, y los resultados obtenidos en la aplicación de la ley. Pero… ¿es así?

¿En realidad ha habido tantos buenos resultados como para “provocar” esa reacción de los criminales? ¿Realmente han sido muchas las acciones contra los criminales, y si es así, por qué en vez de disminuir van en aumento los ataques contra las corporaciones de seguridad, que lamentablemente también se han llevado la vida de víctimas inocentes junto con ellos?

Si como dicen los especialistas, lo

que necesitamos es volver a generar esa empatía social que se va perdiendo, entonces necesitamos casi volver a empezar de cero. Volver a una exhaustiva formación en valores desde los más pequeños hasta los que ya somos adultos; volver a que nos importe verdaderamente el bienestar de los demás, desde nuestra familia, nuestros vecinos, amigos, conocidos, compañeros de tra-

bajo, hasta aquellos con quienes nada nos une, pero que son parte de nuestro conglomerado social. Sí, incluso empatía con los policías, con los militares, con los encargados de salvaguardar nuestra seguridad, nuestros bienes, nuestras vidas. Incluso con aquellos que en estos momentos resultan vilipendiados y muy a menudo ridiculizados, sobre todo porque nos

vamos dando cuenta de que ahora sí, como dice el dicho mexicano, “los están mandando a la guerra sin fusil”. Y no porque no traigan armas de fuego, sino porque muchas veces se quedan desarmados en cuanto a la empatía y respeto de la sociedad en general, se quedan desarmados para defenderse de la crítica malsana, y desarmados del propio respeto y dignidad de sus propios superiores.

Resulta casi natural que los propios elementos policiacos se sientan desarmados cuando ni sus mandos los defienden, sino que los persiguen internamente, los acosan o los extorsionan; y si encima no se genera la empatía de la sociedad, pocas motivaciones les quedan para realizar su trabajo a cabalidad, y den los resultados que, eso sí, la sociedad exige de ellos.

Falta mucho por hacer para no acabar de dar ese paso hacia atrás como sociedad; falta darnos cuenta de que ellos realizan un trabajo que cada vez menos personas quieren hacer, cuyo pago y satisfacciones no corresponden con lo que tienen que enfrentar día con día, y cuya retribución social muchas veces es más de rechazo y de repudio, que de reconocimiento al sacrificio que muchos de ellos han hecho.

En algún momento tendremos que darnos cuenta de que la descomposición social nos está llevando a la barbarie y que se está fincando en nuestra sociedad un sentimiento de desconfianza permanente que no sirve de nada más que para propiciar un caldo de cultivo para más violencia y más rupturas que difícilmente se podrán sanar. Ojalá no sea demasiado tarde cuando nos demos cuenta de ello, y ojalá pongamos más de nuestra parte para educar mejor a quienes todavía pueden darle la vuelta a esta terrible página de nuestra historia local.

“SÍ SE PUEDE”

La fractura está hecha, las candidaturas están cantadas y la senadora Soledad Luévano no niega la cruz de la parroquia. La trae en serio en contra de la súper malvada de Zacatecas (como ella le puso). Y nos queda claro que, defi nitivamente, a la innombrable Verónica “D” no la quieren en el Senado, aunque todos sabemos que Soledad no se manda sola. Así empezó la campaña del “Sí se puede”… “destruir a la secta”. Ésa que dejó a las personas con discapacidad sin su pensión, sin sus apoyos a adultos mayores, que quiere robarse las becas para niños y que hasta sus siervos de la nación les mocha su salario, denunció Luévano Cantú.

El rompimiento está hecho en Zacatecas. ¡Que comiencen las apuestas!, porque los números van marcando camino y ni reconciliando a la secta alcanza. Con el 6.7 que trae Verónica “D” y los 13.6 de Julio César Chávez, más los 8.9 que presume Norma Julieta del Río, no le llegan a los 30 puntos del alcalde Saúl Monreal.

DE LEJITOS

Dicen que, cuando el gato no está, los r atones hacen fi esta y este domingo se vio felices, felices, felices a la comisionada del Inai, Norma Julieta del Río, y la secretaria de la Función Pública, Humbelina “L”, acompañando al gobernador David Monreal en la fi nal del Campeonato Nacional Charro. Ni modo que lo dejaran solo.

Y mientras las víboras ya soltaban veneno porque la súper malvada de Zacatecas no hizo su aparición estelar, la mismísima innombrable, Verónica “D”, presumió en su Facebook sus fotografías por el fi n de la fi esta de la nueva gobernanza. Eso sí: tarde, con algo de sueño y lo que no pasó desapercibido: ninguna con el gobernador. Al contrario, a la jefa de la delegación del Malestar se le vio bastante lejos de David y su otrora comadre, muy sonrientes. Porque no hay que olvidar que en la 4T, región traiciones, amor con amor se paga.

una publicación

VEN ESPERANZA

De spués del sansorazo que exhibió a la senadora y ex candidata Claudia Anaya, las vacaciones en Europa de su todavía presidente estatal, Enrique Flores, y que el Consejo Político dejara en la militancia el cambio de la dirigencia, cuentan las víboras que el festejo del alcalde de Sombrerete, Alan Murillo, puso en su punto la inconformidad en el PRI, o al menos entre sus alcaldes y varios de sus muchos ex funcionarios.

Este fi n de semana, acompañado de Roberto Luévano; el primer edil de Pinos, Omar Téllez, y hasta el de Fresnillo, Saúl Monreal, Murillo Murillo reunió las ganas de los tricolores por recuperar lo poco que les queda. Eso que, reprochan, apenas les dejaron personajes como el aún líder nacional, Alito Moreno; el ex gobernador Miguel Alonso y hasta su último abanderado, el también ex góber Tello, con quien no andan muy contentos. Renovarse o morir, coinciden los priístas que se aferran al partido que un día fueron.

lunes 31

responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número

Certificado de Reserva otorgado

Derecho

Instituto Nacional

SA de CV.

EL COLMO

Es lamentable que ya entremos a la fase de normalizar la violencia. Es lo peor que nos puede pasar como sociedad, cuando lo que se debe elevar es el reclamo por mayor seguridad, y lo dicen los expertos. No se debe seguir “viviendo” en la incertidumbre. Claro que aplica el “si no pueden, renuncien”. Voces por todos lados piden que el secretario de (in)Seguridad, Adolfo Marín, se vaya, pero nadie les hace caso. Se lo exigieron desde la tribuna de la Legislatura: “por su dignidad como militar, váyase”.

Aunque se sabe que con un cambio de personaje nada se remedia, al menos nos quitaríamos de encima a uno de quienes mienten y minimizan los hechos de violencia. Ojo: nomás a uno, no a todos. La estrategia debe cambiar, y eso lo reconocen hasta los policías, porque no es posible que la gente esté al paso de un asesinado ni que niños tengan que barrer la sangre. Va de nuevo que, como dijo el señor Martí: “si no pueden, ¡renuncien!”.

4A Lunes 31 de octubre de 2022
Alberto Chiu
ABOGADO DEL DIABLO PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Resulta casi natural que los propios elementos policiacos se sientan desarmados cuando ni sus mandos los defienden, sino que los persiguen internamente, los acosan o los extorsionan; y si encima no se genera la empatía de la sociedad, pocas motivaciones les quedan
Es
diaria de TV ZAC, SA de CV,
de octubre de 2022. Editor
de
por el
del
de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC,
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
LOS REPRESENTANTES DE ESPAÑA, GRAN BRETAÑA Y FRANCIA, FIRMAN LA CONVENCIÓN DE LONDRES CON LA INTENCIÓN DE INTERVENIR MILITARMENTE EN MÉXICO PARA EXIGIR EL PAGO DE LA DEUDA EXTERNA.
31 OCTUBRE 1861

De la pasión y el respaldo a un gobernante al repudio, hay un paso muy pequeño. Se necesita mucho para lograr ser gobernante, pero se necesita muy poco para perder respeto, respaldo y la fe de la gente que te apoyó

Gobernar con congruencia

Hoy día, quizás, sea de las épocas más convulsas para ser representante popular en México. Y por convulsa me refiero a la etapa violenta, a la anarquía de los señalamientos en redes sociales, a la debilidad institucional y a la inercia de malos gobiernos, entre otras cosas. Gobernar no es fácil.

Particularmente, eso se refleja con mayor fuerza en quienes son titulares de algún poder de la rama ejecutiva (presidente, gobernante estatal, presidente municipal), ya que gobernar implica ponerse ante la mayor lupa de la crítica sobre efectividad y eficiencia, capacidad, corrupción, nivel de honestidad, frivolidades, defectos y otras cosas.

Quizás una de las críticas más fuertes hacia un gobernante ahora sea la relación congruencia-incongruencia en el decir y actuar.

Los gobernantes son presa de su propia lengua y el pasado no perdona pero, lo que es más, se pone en tela de juicio su capacidad para entender un problema público, dimensionarlo, analizarlo y hacerse de un equipo que lo ayude a desarrollar la capacidad de resolverlo. Pero déjenme tratar de aterrizar la idea con mayor claridad.

Literal, “googleando”, escribí “definición de congruencia” y mire, estimado lector. Vámonos por algo sencillo. De acuerdo con https://www.significados.com/ congruencia/, “La congruencia es la conveniencia, coherencia o relación lógica que se establece entre distintas cosas. La palabra, como tal, proviene del latín congruentia. La congruencia puede observarse en la relación de coherencia que hay entre las acciones de una persona y aquello que predica. Hay congruencia, por ejemplo, entre alguien que dice que es importante querer y respetar a los mayores y en efecto trata bien a sus padres y abuelos.”

Entendido lo anterior, si nos remitimos a los dichos de algún aspirante a algún cargo de elección popular, es lógico que los electores, al convencernos de que esa persona en particular hará lo que está diciendo prometer, es-

tablecemos una relación de confianza que lo hace beneficiario de nuestro voto y, con ello, esperamos que ejecute lo que prometió en campaña, que materialice la expectativa que creó en nosotros -sobre todo pensando en la posibilidad de que ese candidato haya participado en muchas ocasiones y no haya resultado electo hasta varios intentos después- y, en general, mejore nuestra situación.

Lo que pesa eventualmente sobre el actuar de los gobiernos (más en el tenor actual de las redes sociales y del interés de los ciudadanos por manifestar una opinión desde el ámbito digital), es la relación de congruencia entre aquello qu e se dijo en campaña, lo que se dice en el ejercicio de gobierno y lo que hacen tú y tu equipo cuando ya eres gobernante.

Si en algún momento aseguraste que ibas a devolver la seguridad a la ciudadanía, se espera que encabeces a todo el equipo de gobierno que, desde los distintos ámbitos, participa en las tareas de seguridad pública. Se espera que expliques fenómenos violentos, que mandes mensajes de tran-

quilidad, que asumas el peso de la tarea con sensatez y no con falsa parafernalia y, sobre todo, que representes la fuerza del Estado para no sucumbir ante grupos que han arrebatado la tranquilidad. Se espera que reconstruyas el tejido social, que refuerces las corporaciones, que des instrucciones claras, que sacudas al entramado de gobierno para que sean efectivos en las tareas, entre otras cosas más, y no te quedes en dichos simplones en posteos de redes sociales y, mientras la ciudadanía vive episodios violentos, tú estés gozando de las mieles de la posición de gobierno como si no importara lo que pasa fuera de tu círculo. Se necesita que te metas al ruedo y no que veas los toros desde la barrera.

Si te preocupan las tareas de salud, se espera que seas capaz de desarrollar la empatía con las personas que hacen uso de los servicios públicos de salubridad y seguridad social; que logres entender los problemas que tienen los usuarios, que vivas su viacrucis por encontrar médico y medicamentos en las clínicas y hospitales; se espera que dinamices en general un área que necesita hoy

más que nunca entender y atender que la salud es una prioridad que requiere consistencia, perseverancia, fuerza y recursos; se pretendería que escucharas a los integrantes del sector, que oigas a los especialistas y que, juntos, recorran el camino para mejorar el sistema.

De la pasión y el respaldo a un gobernante al repudio hay un paso muy pequeño. Se necesita mucho para lograr ser gobernante, pero se necesita muy poco para perder respeto, respaldo y la fe de la gente que te apoyó.

Por eso, quizás una de las cosas que más pesa sobre un gobernante actual es la incongruencia. Porque si hace años publicaste en redes sociales una opinión, crítica o señalamiento sobre otro gobernante, se espera que no hagas lo mismo, que seas mejor. Pero cuando ya estás en el poder y superas en incapacidad, despreocupación, mal equipo, ignorancia y destreza a quienes en épocas recientes te precedieron, la historia lo cobrará.

Hoy se requiere coherencia en el decir y el hacer y, sobre todo, que el equipo predique en lo mismo. No se puede tapar el sol con un dedo.

Sólo 200,000 casas se venderán en 2022, Infonavit por más cambios e informalidad el filón

Pese a que con la pandemia el rubro de la vivienda resistió, los últimos tiempos no le han resultado fáciles, máxime la inflación y el alza de tasas.

Para este 2022 la meta de edificación prevista por Canadevi que preside Alberto Moreno, que estaba sobre 237 mil casas, se quedará abajo entre 15 y 20 por ciento. Significará entre 190 mil y 200 mil unidades por debajo del 2021.

Moreno reconoce que el año ha resultado difícil también por la caída en la colocación. Vaya el RUV, que indica cómo viene el tren ha bajado 20 por ciento.

Sin embargo, Canadevi no está con los brazos cruzados. Hay todo por hacer con un déficit de 9.6 millones de casas. Con Fovissste de César Buenrostro logró en agosto la “escrituración continua”, o sea el fin de los sorteos, para que como con Infonavit el trabajador busque su casa y pida el crédito.

También el Infonavit de Carlos Martínez va a ajustar los montos de los financiamientos a la nueva realidad y llevará la edad hasta 75 años para acreditar, lo que se anunciará hacia el 5 noviembre.

Además, los miembros de ABM que lleva Daniel Becker tienen buena disposición para mantener abierta la llave del crédito. Las tasas hipotecarias aún se mantienen en un dígito.

Eso sí reconoce Moreno, para los créditos puente se han revisado las condiciones por la inflación. El costo de construcción ha subido 17 por ciento porque productos como acero o cemento son commodities

El gran desafío es la vivienda de interés social que no se ha atendido, lo que amenaza con invasiones y autoconstrucción en muchas partes del país.

Urge atender a los que menos tienen y también a la informalidad, filón importantísimo. Ahora con la “data” y la tecnología puede ser factible.

Actualmente el ticket promedio de la vivienda que se mueve está entre 800 mil y 1.2 mdp con Infonavit y de 1.5 a 1.9 mdp con la banca. Sobresalen estados como NL, Jalisco, SLP, Guanajuato, Querétaro o BC. En el caso de la CDMX

el alto valor de los inmuebles y la tramitología con el gobierno de Claudia Sheinbaum no ayuda. Para 2023, Canadevi estima una comercialización de 240 mil unidades, aunque la parte macro no favorecerá.

Esperan para noviembre nueva ley de la seguridad privada Aunque las firmas de seguridad privada agrupadas en la AMESP de Salvador López Contreras y ASUME a cargo de Armando Zúñiga deben empezar otra vez sus gestiones casi desde inicio con Economía para lograr la autorización como cámara, esto debido a los múltiples ajustes con Raquel Buenrostro, lo que sigue vigente es la aprobación de una nueva ley para el gremio. Se espera que el proyecto esté listo en noviembre. Lo tiene la Secretaría de Seguridad y en concreto el subsecretario Ricardo Mejía

Televisa, fútbol viciado; 108 spots en la final e IFETEL

El auditorio no importa y en el fútbol el único objetivo es ganar dinero. La transmisión de la final entre Toluca vs Pachuca, el peor abuso en comercialización. Ver los partidos cada vez más difícil. En la transmisión de Televisa de Emilio Azcárraga la friolera de 108 comerciales encima de la pantalla al momento del juego. Un catálogo de 44 patrocinadores, y comentaristas prácticamente dedicados a la promoción. En ninguna parte del mundo de observa una situación similar. Correspondería a Ifetel de Javier Juárez regular. Que pena.

S&P, baja calificación a Nafin y mala calidad de activos

Recién le platicaba del gris papel de la banca de desarrollo. El viernes S&P de María Concepción Pérez Cavallazzi degradó la calificación de Nafin que dirige Luis Antonio Ramírez debido a que sus activos se han debilitado y la tendencia no es la mejor para 2023. La nodal institución para las pymes ya está en “BB”.

La República en disputa y Ricardo Monreal

En la ruta por la sucesión presidencial 2024, en esa disputa inédita por el control del país, Zacatecas se colocó en la más reciente semana en el centro de la política nacional, donde han destacado el protagonismo con fuerza inusitada de Ricardo Monreal Ávila y el reconocido operador eficiente de López Obrador, quien ha creado valiosos espacios de gobernabilidad desde el Senado, al construir como ninguno, con extraordinaria habilidad, puentes de comunicación con todas las fuerzas de México.

En los anales de la historia nacional, por lo menos en el último siglo de vida política, de Álvaro Obregón en 1920 a la fecha con Andrés Manuel López Obrador, ningún zacatecano había registrado tanta presencia en la lucha por una sucesión presidencial como ahora la tiene Ricardo Monreal, con su propuesta de reconciliación nacional, la que ha sido recibida bien por las más diversas expresiones de izquierda, derecha y centro. Tan es así que el propio jefe de la Nación, desde la conferencia mañanera, le ha expresado su respeto.

En los más recientes 100 años de vida política en la Nación, ha transcurrido el desempeño de 20 presidentes de la República y en el 2024 se elegirá al número 21 en ese lapso de tiempo.

En esta sucesión presidencial jugará indudablemente un papel clave Ricardo Monreal, quien ha dicho que se siente con “capacidad, lucidez, actitud y fuerza para conducir los destinos de México” y que en sus aspiraciones “ni me dejo ni me rajo”, lo ha dicho el zacatecano.

Lo deseable será que de esta coyuntura, vinculada a la disputa por el poder presidencial en el 2024, Zacatecas salga bien librado y se puedan desatar los nudos que obstaculizan su desarrollo y se supere la trampa de la violencia criminal que hoy azota a nuestra entidad.

Layda Sansores (y el grupo que la regentea en el país) nunca pensó que los ataques que lanzaría en contra de Ricardo Monreal, desde su trinchera del “Martes del Jaguar”, se convertirían en un bumerán –en lugar de ser una estrategia de aniquilamiento y debilitamiento–, en un factor de promoción y empode-

ramiento nacional en favor del político zacatecano.

Y es que, por lo que se ve, Layda y sus aliados, no conocen a Ricardo Monreal, político profesional mexicano de amplia trayectoria, quien en los escenarios de tormenta política (incluso en los más adversos), él se crece. Es un singular espécimen de gran resistencia moral que nada a contracorriente frente a las campañas de calumnia y difamación. Así lo ha demostrado. Ésta no será la excepción.

En el litigio abierto en “El Martes del Jaguar”, el carácter pendenciero, mafioso y frívolo de Layda Sansores, extralimitándose en sus funciones, quien ha caído en el bajo perfil de gobernante “porril”, ha recibido lecciones que la campechana (y sus patrocinadores) no podrán olvidar. Se ha impuesto la mensura de Ricardo Monreal. De este diferendo, podemos destacar varios puntos: 1).- Se ha impuesto la prudencia y el oficio de Ricardo, frente al comportamiento golpeador y frívolo de Layda; 2).- Se ha subrayado la tesis de que la ilegalidad no debe ser, por ningún

concepto, la base para promover los valores de la democracia; 3).- El espionaje es una práctica ominosa que destruye la posibilidad de construir acuerdos. Eso lo tendrá que entender la gobernadora de Campeche; 4).La unidad es fundamental para reconducir la vida de la Nación, como lo formuló el líder del Senado, contrario a la división que sistemáticamente estimula la titular del “Martes del Jaguar”; y 5).-La construcción de pactos de corte plural en la política, son esenciales para la gobernabilidad de México.

Layda Sansores y su grupo han actuado con una conducta en extremo perversa y mafiosa al pretender provocar el mayor daño individual y colectivo, no sólo para aniquilar las aspiraciones políticas de Ricardo, sino que también buscaron hacia Zacatecas, sin medir consecuencias, crear un clima de incontrolable ingobernabilidad, al filtrar un rosario de falacias sobre el proceso electoral del 2021 en nuestro Estado. En ambos planos, la intriga de la gobernadora de Campeche fracasó.

En los comicios del 2021

triunfó de manera incontrovertible (con suficiente legitimidad) a la gubernatura David Monreal, quien obtuvo el 49.33 por ciento del total de los votos ciudadanos, resultados avalados por los tribunales y las instancias legales.

Todo lo demás queda en el plano de las elucubraciones, de la intriga, de la inoperancia y los pretextos para justificar derrotas. Y quien puede negar que la política está aderezada por acuerdos sólidos. Quizá sólo los ingenuos.

Los presidentes en un siglo

La República ha tenido en un siglo de historia, de 1920 a la fecha un total de 20 presidentes. En el 2024 los ciudadanos elegirán al sucesor de Andrés Manuel López Obrador. Y en ese proceso Ricardo Monreal jugará un papel protagónico y estratégico, que resultará decisivo y fundamental.

Es inequívoco que la sucesión 2024 será de pronóstico reservado. Y más cuando las fuerzas políticas están en proceso de reacomodo y recomposición.

5ALunes 31 de octubre de 2022
Alfonso
Del Real ASUNTOS PÚBLICOS
Lo deseable será que de esta coyuntura Zacatecas salga bien librado y se puedan desatar los nudos que obstaculizan su desarrollo y se supere la trampa de la violencia criminal
Alberto Aguilar NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES

Realizan Caminata Perruna del Terror 2022

C on el propósito de mejorar la relación entre mascotas y cuidadores, así como la convi vencia entre caninos, se realizó la Caminata Perruna del Terror 2022.

En su sexta edición, el desfile recorrió las principales calles del Centro Histórico de la capital, desde el Parque Sierra Álica has ta la Alameda Trinidad García de la Cadena, donde se realizó un concurso de disfraces.

Calabazas, brujas, calaveras,

vampiros, payasos, piratas y otros tipos de trajes lucieron los caninos, algunos de ellos disfrazados con sus cuidadores, que utilizaron las calles como su pasarela.

Los interesados en participar donaron dos kilogramos de cro quetas, con el objetivo de apo yar el Centro de Atención Cani na y Felina de la capital.

Alma, organizadora del even to, expuso que en esta edición participaron cerca de 200 bino mios, quienes concursaron para uno de los cinco mejores.

Gobierno del estado se reúne con la automotriz china Chirey

Invitan a la compañía a invertir en el estado

STAFF

l gobernador David Mon real Ávila se reunió con di rectivos de la empresa automo triz Chirey, a fin de invitarlos a invertir en la entidad, ya que la trasnacional china busca expan dir su producción.

E

El mandatario se reunió con Alex Lee, director de operación Chirey para la región de América, a quien le dio a conocer las bon dades y oportunidades que ofrece Zacatecas para detonar las nue vas inversiones, de modo que lo

@ntrzacatecas

Adornan edificios con tapetes emblemáticos

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN.

Hasta el 2 de noviembre, El Pa rián y otros edificios representa tivos de la ciudad lucirán tapetes emblemáticos y altares de muer tos creados por habitantes y fun cionarios en el marco del Festival de Día de Muertos.

Desde el jueves por la noche, estos sitios están muy coloridos con estos tapetes creados con flores de colores, papel de china, veladoras y tiras de luces que han destacado la belleza del centro de la ciudad.

Actividades por realizar Como parte del programa de esta colorida fiesta, hoy se realizará un café literario en el patio del Insti tuto Municipal de Cultura. Mien tras que el 1 de noviembre a las 18:30 horas se presentarán las Le yendas de Nuestro México en la primaria Benito Juárez y en la se

cundaria Cultura y Restauración.

En tanto el 2 de noviembre se representarán las Leyendas y Tra diciones de los Pueblos. Además será la premiación del concurso de Catrinas y Altares.

La premiación de la convoca toria será frente a los arcos del Instituto Municipal de Cultura a las 19:30 horas, informó el alcalde Salvador Arellano Anaya, quien resaltó la importancia de man tener viva “la cultura de nuestro pueblo; recordar a nuestros seres queridos que ya se fueron; todos hemos experimentado la doloro sa experiencia de perder a un ser querido que caracteriza y da ori gen a esta celebración”.

Acompañado de su esposa Vianney Villavicencio y la síndica Melissa Pérez, el alcalde invitó a los habitantes de la cabecera municipal a participar en el altar monumental al llevar las fotos de sus seres queridos que fallecieron durante este año para rendirles homenaje.

Inicia festival con exhibición de carros alegóricos en Jerez

NAS La creatividad de niños, jóvenes y docentes de diversos niveles educativos, así como agrupaciones independientes, destacó durante la exhibición de carros alegóricos, que son parte de un concurso que será premiado el 1 noviembre.

El Centro Histórico de la ciudad se vistió de fiesta para dar inicio al Festival de Día de Muertos 2022 Jereza nos hasta los huesos con el desfile, que transitó desde la Glorieta García Salinas has

ta el puente del Río Grande. El contingente lo encabezó la Band March de la Secunda ria Constituyentes de 1917 y posteriormente hicieron su aparición los trabajos con cursantes, como: Mictlán de la primaria Ignacio Zaragoza, Azteca de la Preparatoria 5 de la Universidad Autóno ma de Zacatecas (UAZ); y Oremos Oremos, a cargo de personas independientes También desfiló el tambo razo Hasta los Muertos Bai lan de la preparatoria Francis co García Salinas; La llorona folclórica por personas inde

pendientes, el Zoombiebus del Colegio de Bachilleres Er mita de Guadalupe; así como el Colegio de Estudios Cien tíficos y Tecnológicos del Es

tado de Zacatecas (Cecytez) dedicado a Ramón López Velarde; y el Instituto Tecno lógico que montó un cuadro plástico de la película Coco.

acompañó a realizar un recorrido por los parques industriales Fres nillo y Aeropuerto, en Calera.

Se busca que la compañía chi na se asiente en el estado para generar empleos formales y bien remunerados.

Cabe señalar que Chirey es una empresa automotriz china que tiene ventas globales acumuladas por más de 9 millones de unida des; además, inició la distribución de sus vehículos en México du rante 2022.

La empresa busca mover parte de su operación de producción al

país y, por ende, evalúa varios es tados de la República para realizar la importante inversión.

Debido a que Zacatecas está dentro de los primeros candida tos, el interés del Monreal Ávila es tener acercamiento con el direc tor de operaciones para la región de América.

Chirey requiere un espacio de veinte hectáreas para iniciar la planta de ensamblaje en 2024, con planes a alcanzar la produc ción completa de autos en 2026, condiciones que le puede ofrecer Zacatecas.

Preparan museo comunitario en Jalpa

J ALPA. Con el impulso del artista jalpense Juan Solís, el Ayuntamiento arrancó la crea ción del Museo Comunitario El Zapotillo, que se espera esté listo el próximo año.

El encanto de esta comuni dad, ubicada a 20 minutos de la cabecera municipal, radica en la conservación intacta de su estructura de 85 años, con sus casas de piedra, adobe y lámina, así como sus calles empedradas.

Con la iniciativa del museo se reconstruirá un viejo salón, que perteneció a la antigua escuela de El Zapotillo, que albergará las primeras 80 piezas que dona rá Juan Solís.

El presidente municipal, Noé Guadalupe Esparza Martínez, resaltó que será un orgullo im pulsar este pequeño asentamien to como Pueblo Mágico, ya que “es uno de los poblados que conserva su estructura ori ginal desde su creación, lo que le da un encanto especial y que se espera mantener para deleite de todo visitante”.

Informó que será que el ayun tamiento quien aportará la mano de obra para la reconstrucción del techo y apuntalamiento de las paredes; en tanto, los habi tantes pondrán el material.

El alcalde resaltó que una de las reliquias más antiguas por ex hibirse tiene más de cien años y se trata de una máscara.

6A Lunes 31 de octubre de 2022 CULTURA www.ntrzacatecas.com
CUQUIS HERNÁNDEZ
INAUGURAN EXPOSICIÓN DE CATRINAS EN FRESNILLO
FRESNILLO
. Guadalupe Pérez Vázquez, presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo
Integral de la Familia (SMDIF) y el alcalde, Saúl Mon real Ávila, en la avenida Huicot inauguraron la expo sición de catrinas, que realizaron los estudiantes de la Universidad Autónoma de Fresnillo (UAF), como parte del Festival Cultural Tradición Viva. STAFF

Regresan al mes 15 migrantes

P or mes, un promedio de 15 personas acuden al Departamento de Atención al Migrante para solicitar apoyo luego de ser expulsados de Estados Unidos, muchos son deportados por algún desacato a la ley.

Víctor Hernández, titular del departamento, informó que durante septiembre recibieron a 15 personas, mientras que en octubre fueron 18 las que acudieron para buscar ayuda.

Hace ya dos meses que el Municipio impulsó programas para realizar trámites para la doble nacionalidad y otros documentos.

Sin embargo, en ocasiones, las demandas no pueden ser atendidas o no cumplen con los requisitos debido a que salen del país luego de tener problemas con la ley, en estos casos se trata mayormente de infracciones; por ejemplo, conducir alcoholizados o faltas administrativas que los llevan a procesos que derivan en su deportación.

No todos los migrantes se retiran por esta cuestión, sino que también hay quienes no encontraron buenas ofertas laborales o deben regresar de urgencia para cuidar a sus familias.

La mayoría de los migrantes que retornan a El Mineral son hombres de entre 30 y 40 años.

Esta situación también afec-

personas

en

son hombres de 30 y 40 años

Los niños requieren documentos para acceder a la educación ta a los niños, ya que requieren conseguir documentos.

Aumenta precio del chile

P roductores de chile en El Mineral reportaron un aumento de precio en este producto, luego de la baja producción que se registró esta temporada, por lo que podrán recuperar sólo una parte de la inversión.

El delegado de Montemariana, Eleuterio González, detalló que este año la producción bajó 30 por ciento y, ante la escasez del producto, el precio incrementó, al pasar de 5 pesos

a inicios de año a 12.

Expuso que el campo en el municipio resultó muy afectado por el alto costo de insumos, como diésel y fertilizantes, por lo que la inversión es la misma, pero no se refleja en los resultados.

Detalló que aún hay quienes cosechan chiles, pero la producción ya terminó casi en su totalidad y ahora los agricultores están concentrados en el frijol.

En esta comunidad son alrededor de cien hectáreas de chi-

le, mientras que en el resto de la demarcación son 7 mil hectáreas de chile seco y 5 mil de verde, por año.

El delegado detalló que los rendimientos son de hasta 15 toneladas de chile fresco por hectárea.

Las variedades que se producen en Montemariana son mulato y pasilla, que se venden frescos.

Durante el primer trimestre de este año los productores habían expresado que desde hace años el precio era muy bajo, pese a

que todos los insumos eran más caros, al menos durante cinco años el precio se mantuvo.

En este último trimestre del año, el valor subió debido a la escasez, lo que afecta a los productores.

Aunque el exceso de lluvia fue una preocupación, ésta no fue el factor principal que mermó la producción.

El principal factor para el campo en general son los insumos que se duplicaron y por los que se prevén incrementos en chile, frijol y maíz.

Bajan solicitudes para hacer fiestas

Tras la pandemia y a causa de la percepción de inseguridad, las solicitudes de fiestas bajaron hasta 50 por ciento, ya que la ciudadanía prefiere hacer eventos durante el día.

Durante los años pasados los permisos para eventos y fiestas se limitaron a causa de la contingencia sanitaria y en 2022 se reactivó la actividad.

INSEGURIDAD Antonio Rodarte, titular del Departamento de Espectáculos, informó que la percepción de inseguridad es un factor para que las personas decidan realizar celebraciones durante el día.

milares, tanto en zona urbana como en la rural.

con

En estos casos, deben contar con la doble nacionalidad para que accedan a la educación; además, los infantes se enfrentan a una cultura que desconocen y el proceso para su integración también se dificulta.

Por lo pronto, el departamento sigue con la atención, sobre todo para tramitar la doble nacionalidad y actas de nacimiento para menores que deben registrarse a las escuelas americanas.

El titular del Departamento de Espectáculos, Armando Rodarte, informó que al principio del año el interés por realizar algunas fiestas subió; sin embargo, estas correspondían a las que no se realizaron durante la pandemia.

Para el Día de Muertos regularmente eran hasta 25 las solicitudes que recibían para eventos de fiestas de disfraces o celebraciones si-

Este año, sin embargo, tan sólo fueron cuatro las solicitudes que recibió el departamento, una en San José de Lourdes, otra en Estación San José y el resto en la zona urbana.

Precisó que en años anteriores las peticiones por semana para fiestas eran hasta 15, mientras que éste son ocho; los eventos masivos son muy escasos.

El funcionario explicó que notaron que la población dejó de hacer fiestas nocturnas porque prefiere hacerlas durante el día para finalizar-

las entre nueve y diez de la noche.

Lo anterior se debe a la alta percepción de inseguridad, ya que consideran que por la

noche son más vulnerables y prefieren no arriesgarse, por lo que cada vez más bodas, quince años y fiestas de este tipo se realizan por las tardes.

7ALunes 31 de octubre de 2022 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Víctor Hernández, titular del Departamento de Atención al Migrante
DATOS 18
acudieron
octubre La mayoría

Acribillan a un hombre en Calera

LIBRADO TECPAN

C ALERA. Un hombre lesionado fue el saldo de un ataque armado ocurrido en la colonia La Escondida.

Según testigos, fue en las últimas horas del sábado cuando sujetos armados

arribaron a la calle Costa Rica, donde vieron a su víctima, se le acercaron y le dispararon a quemarropa para luego correr.

Como había varias personas en el lugar, en instantes se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911

y al sitio arribaron agentes de Seguridad Pública.

Asimismo, llegaron los cuerpos de socorro, quienes atendieron a la víctima, quien presentaba una gran hemorragia en una de sus piernas debido a los impactos de bala que recibió. Por ello, lo trasladaron a un

hospital para su atención médica, donde se reportó estable.

La escena de la balacera quedó en manos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para integrar la carpeta de investigación correspondiente; aunque hasta el momento no hay rastro de los pistoleros.

Atacan a balazos a taxista en la capital

ZACATECAS. A la vista de varias personas, acribillaron al operador del taxi, marcado con el número económico 351 de Zacatecas, cerca de las 21 horas del domingo.

El ataque armado ocurrió en la entrada al estacionamiento de la Central de Autobuses, donde varios hombres encapuchados, a bordo de una motocicleta, arribaron al lugar y le dispararon al chofer a corta distancia, alrededor de diez veces.

Volcadura deja a dos mujeres heridas

Una de ellas tiene 64 años y está grave en el hospital

C UAUHTÉMOC. Dos mujeres lesionadas, una de ellas de gravedad, fue el saldo de un accidente, tipo salida del camino con volcadura, ocurrido en la carretera federal 45 alrededor de las 9:20 horas del domingo.

El incidente ocurrió en el entronque con la comunidad Esteban Castorena 1, donde el conductor del vehículo perdió el control, chocó contra un poste de concreto y dio varias vueltas en el aire para terminar con las llantas hacia arriba.

Minutos después de la volcadura, arribaron los uniformados de las coordinaciones

municipales de Cuauhtémoc y Luis Moya para sacar a los cuatro tripulantes del vehículo, siendo una mujer de 64 años la que terminó con lesiones de gravedad.

Por lo anterior, los paramédicos la trasladaron al hospital más cercano para su atención médica. Por ello está internada en un nosocomio de Aguascalientes, donde se desconoce su estado de salud.

Al final, los agentes de la Policía de Seguridad Vial se hicieron cargo del resguardo del vehículo, así como de los peritajes correspondientes para determinar las causas del accidente y deslindar responsabilidades.

Hasta el momento se desconocen las causas que provocaron el choque y posterior volcadura. Aunque no se descarta el exceso de velocidad, ya que después del impacto un poste de concreto se partió a la mitad.

Los agentes de la Policía Municipal de Zacatecas arribaron al lugar y encontraron el taxi 351 con siete impactos de bala en el parabrisas; asimismo, ha-

llaron aún con vida al operador. Por ello, le dieron los primeros auxilios, hasta que llegaran los paramédicos de Cruz Roja Mexicana (CRM) para trasladarlo a un hospital, donde no se ha informado sobre su estado de salud.

Mientras que la víctima lucha por su vida en el nosocomio, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) abrió una carpeta de investigación para dar con los responsables, cuyas características se saben debido a los testigos del ataque armado. Sin embargo, no se han reportado detenidos.

Los casquillos percutidos, así como el taxi, quedaron en manos de las autoridades como parte de las evidencias.

Las buscan por provocar un incendio en el panteón

LIBRADO TECPAN

Z ACATECAS. Las autoridades buscan a dos jovencitas al ser las presuntas responsables de provocar un incendio en el Panteón de Herrera, donde se tuvo que desalojar a los visitantes por una hora y terminó dañada una hectárea de pasto seco, así como varias tumbas.

Según testigos, las llamas se registraron a las 16 horas del domingo cuando dos mujeres le prendieron fuego al pasto seco en la parte alta del cemen-

terio, salieron corriendo del lugar y entre la gente se perdieron para no ser identificadas.

Debido al viento y la gran cantidad de pasto seco, el fuego se propagó rápidamente.

Por ello, arribaron las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil (PC); así como la Policía Ambiental para realizar varias maniobras y extinguir las llamas.

La capa densa de humo se logró apreciar en varios puntos de la zona conurbada. Por ello, desalojaron el panteón para evitar que alguno de los

DESALOJO

Tuvieron que desalojar a las personas que estaban de visita, debido a la celebración de Día de Muertos, por más de una hora, debido a que el humo era muy denso y podrían terminar intoxicados. Aunque las maniobras de los bomberos fueron oportunas para que nadie resultara lesionado.

visitantes resultará intoxicado. Después de una hora, los bomberos sofocaron el fuego por completo, lo que evitó que dañara otras tumbas. Sin embargo, un aproximado de una hectárea de pasto seco se consumió.

Debido a los trabajos realizados por los tragahumos se evitó más daños en el panteón. Aunque las autoridades ya tomaron cartas en el asunto para tratar de dar con las responsables.

Balean vivienda y vehículos cerca de San Ramón

GUADALUPE. Minutos de terror se vivieron en el crucero entre la vialidad Tránsito Pesado y carretera a San Ramón, luego de que sujetos armados dispararan contra la fachada de un domicilio y varios vehículos que había en el lugar; hasta el momento no se reportan personas lesionadas después del ataque.

Las detonaciones se escucharon cerca de las 13 horas del domingo, tiempo en que varias personas paseaban en el sitio, lo que provocó que tratarán de refugiarse para no ser víctima de una bala pérdida.

Varios de los testigos llamaron al Sistema de Emergencias 911. Por ello, el lugar se llenó de uniformados de la Policía Metropolitana (Metropol), de la Dirección General de Seguridad Pública del Municipio y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (PC).

Los socorristas al verificar que no había personas heridas o sin vida, decidieron retirarse del lugar del ataque armado. En tanto, los agentes acordonaron el lugar debido a la presencia de una

En el sitio se encontraron decenas de casquillos de armas de grueso calibre, que dispararon varios sujetos armados que viajaban en un vehículo, del que se desconocen sus características.

Sin embargo, las autoridades ya están tras su pista.

gran cantidad de casquillos percutidos de armas de grueso calibre.

El sitio quedó a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para integrar la carpeta de investigación pertinente y tratar de dar con los responsables, quienes dañaron varios autos y camionetas que estaban estacionadas en el lugar, sin que hasta el momento se sepa si son del mismo propietario.

Mientras se realizaban las primeras investigaciones, trascendió que posiblemente se trató de un ataque intimidatorio en contra de los dueños del inmueble.

8A Lunes 31 de octubre de 2022 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
LIBRADO TECPAN LIBRADO TECPAN

Baja cosecha por lluvias tardías

La lluvia tardía de este 2022 generó que se cosechará 40 por ciento menos que el año pasado, lo que provocó desa basto de granos y alza en los precios del maíz y frijol, según Jesús Padilla Estrada.

El titular de la Secretaría del Campo (Secampo) en Zaca tecas recordó que en el ciclo

PRODUCCIÓN

• En el ciclo agrícola del 2021 se logró cosechar más de 300 mil toneladas de frijol.

agrícola del 2021 se logró co sechar más de 300 mil tone ladas de frijol; sin embargo, para este año sólo se estima

Arranca SOP reconstrucción de puente

E L PLATEADO DE JOAQUÍN AMARO.

Una empresa contrata da por la Secretaría de Obras Públicas (SOP) inició la reconstrucción del puente ubicado en el crucero de Tuxtuac y asentado sobre el Arro yo de Los Negros.

Además de la reha bilitación integral de la carretera Villanueva-El Plateado, la recupera

ción del puente es una de las principales deman das de los pobladores de ambos municipios, ante el peligro de que pueda colapsar de no atenderse de inmediato.

También es parte de las manifestaciones que los afectados hicieron en Zacatecas en meses pasados.

Rafael Márquez, uno de los que encabezan el movimiento para la rehabilitación, expuso

• En el 2022 sólo se estima producir 200 mil toneladas del mismo grano.

producir 200 mil toneladas del mismo grano.

funcionario comentó que en

fueron

tan abundantes, lo que oca sionó que los cultivos de tem poral no fueran tan rentables como en otras ocasiones.

Explicó que esta falta de granos provocará desabasto de frijol, lo que producirá que el precio de la leguminosa in cremente hasta 50 por ciento.

galmex) jugará un papel impor tante para evitar este escenario.

El secretario del Campo también dijo que otro de los cultivos que se verá afectado por la falta de lluvia será la cosecha de maíz, pero éste se puede importar de la Unión Americana.

Apoyo a productores

El funcionario estatal recordó que una de las medidas que aplicó el gobierno del estado para apo yar a los productores que no lo graron su cosecha de frijol y maíz fue darles semilla de avena.

lluvias

que están pendientes de que se cumplan los acuerdos hechos con el titular de la SOP, Guillermo Carrillo Pa sillas, es tomar foto grafías de los trabajos como evidencia.

Advirtió que seguirán pendientes de los avan ces, ya que la vez pasada sólo llevaron máquinas “para la foto”: “ahora sí estamos pendientes y vimos que andaban vehículos no oficiales y que iniciaron los tra bajos para recuperar el puente”.

Sin embargo, Már quez reconoció que Guillermo Carrillo no les dio detalles del pro yecto de restauración del puente y cómo se reparará la bóveda.

Sin embargo, advirtió que la dependencia federal de Seguri dad Alimentaria Mexicana (Se

Jesús Padilla recordó que se logró producir en 2022, fue gracias a que “afortunada mente nos llovió tarde, pero nos llovió”.

Explicó que la siembra de ave na en la zona de producción de frijol y maíz fue un rescate para los productores que tendrán la posibilidad de comercializar este grano, en sustitución de los que no se lograron

Acercan servicios a tlaltenanguenses

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN.

Con el Programa Transforman do Zacatecas con Valores, el go bierno del estado, a través del Sis tema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), llevó apoyos y servicios a familias de este municipio.

La presidenta honorífica del SEDIF, Sara Hernández Campa entregó apoyos alimentarios para 250 familias, 40 bicicletas, 14 si llas de ruedas, aparatos funcio nale,s, lentes para vista cansada, paquetes de aves de traspatio, 400 árboles de ornato y frutales y mil peces, entre otros.

Brigada de Salud También, encabezó la Brigada de Salud que proporcionó servicios médicos, odontológicos, de op tometría, detecciones de enfer medades crónico-degenerativas, orientación nutricional, corte de cabello, pláticas para la preven ción de riesgos psicosociales y fomento a los valores, en escuelas de educación básica, entre otras actividades.

Servicios

En coordinación interinstitu cional, se llevó servicios como entrega de actas de nacimiento, Clave Única de Registro de Po blación (CURP), certificados de estudios, orientación acerca de programas gubernamentales e incorporación a padrón de dis capacidad.

Módulos

Se instalaron módulos de de pendencias como las secre tarías del Campo (Secampo), del Agua y Medio Ambiente (SAMA), de Educación (SEZ),

apoyos

40 bicicletas, 14 sillas de ruedas, 400 árboles de ornato y frutales y mil peces, entre otros.

así como de la Coordinación General Jurídica, Coordinación Estatal de Protección

cufidez)

las Personas con Discapacidad,

la Inclusión de

Por parte de SEDIF, se instala ron módulos de la Subdirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario;

Protección a

Niños, Ado

Subdirección

Atención a Grupos Vulnera bles

Sub

de Gestión y Atención Ciudadana, entre otras.

9ALunes 31 de octubre de 2022 ENTREGAN APOYOS PARA PRIMARIAS MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
Civil (PC), institutos de Cultura Fí sica y Deporte del Estado (In
y para
entre otros.
Procuraduría de
Niñas,
lescentes y Familia;
de
y Desarrollo Familiar; y
dirección
FOTO: AGENCIA REFORMA
El
2022 las
no
TEPECHITLÁN. El gobernador David Monreal Ávila entregó computadoras portátiles a alumnos de la primaria Melchor Ocampo y Miguel Hidalgo que tuvieron promedio de 10 en el anterior ciclo escolar. También se benefició a la primaria Ignacio Manuel Altamirano, con 12 tambores, 12 trompetas y un clarín para su Banda de Guerra. STAFF
reciben
alimenticios FAMILIAS 250 SE OTORGAN

Tres Potrillos de Jalisco, campeón del Nacional Charro

Finalizan actividades

Tres Potrillos de Jalisco es el nuevo equipo vencedor del Campeonato Nacional Charro Zacatecas 2022 Don Vicente Fernández Gómez

El equipo fundado por Vicente Fernández obtuvo el primer lugar y cerró las actividades en el monumen tal lienzo Charro Antonio Aguilar

Por su parte, Enrique Miguel Jiménez Martínez, charro de Tres Potrillos A, se coronó como nuevo cam peón nacional de charros completos tras ganar, con 238 puntos, una vibrante fi nal en el congreso.

Los aficionados disfruta ron al máximo una charrea da espectacular que marcó el inicio de la jornada defi nitiva, en el que se vio algo histórico: los tres charros completos buscaron delei tar al respetable y de nueve tiros de piales se acertaron ocho, pero el poderío de las yeguas fue superior y resultaron reventados siete piales.

El multicampeón defensor, José Andrés Aceves Aceves, de Rancho Las Cuatas de Na

yarit, terminó en la segunda posición, por lo que cerró su actuación con 176 puntos.

Luis Ángel Briseño Gaviño, de Tres Regalos A de Quinta na Roo, se quedó con la terce ra posición al concluir su par ticipación con 140 unidades.

Escaramuza Monumental de Estados Unidos También participó como exhibición la escaramuza Monumental de los Estados

Unidos de América, coman dada por la reina de la cha rrería en el vecino país del norte, SGM Paola I.

Orlando Antuñano, campeón del Coleadero Nacional De entre casi 150 exponentes, 18 avanzaron a la semifinal y de ahí los mejores cinco a la gran final del Coleadero Nacional, mismo que se agenció, con 38 puntos, Orlando Antuñano López, por 35 del presidente

de la Federación Mexicana de Charrería, José Antonio Salce do López, quien se quedó con la segunda posición.

Empatados con 33 tantos quedaron José Antonio Ace ves Sánchez y Juan Nieto Cor porales, así como 22 de MiguelÁngel Durán.

En el desempate por el ter cer puesto, Antonio Aceves sumó nueve en el derribe, uno más que Juan Nieto, cerrando así en tercer y cuarto lugar, respectivamente.

Fresnillense es campeón del mundo en Pole Sports

ALEJANDRO CASTAÑEDA

LAUSANA. El atleta fres nillense Juan José Gurro la, hizo historia al obtener el cmpeonato Mundial de Pole y Deportes Aéreos 2022 en la categoría Senior Doubles, con su pareja María Eugenia Plaza.

Además, impusieron un nuevo récord mundial, al ob tener una puntuación de 58.3, lo que los colocó como los mejores en Pole Sport mixto de todos los tiempos.

Ambos compitieron contra los mejores del mundo y con su rutina obtuvieron mejor puntuación que los favoritos:

Monarcas se corona en la LMVFT

la pareja japonesa, compuesta por Shunsuke Ishiyama y Aya no Ishiyama, se quedó con la plata.

En tercer lugar quedó la du pla de Australia, conformada por David Wilson y Tasmin Rymer.

El duo mexicano encantó a los jueces con la perfección de su ejecución en el poste, en el que Juan José y María Eugenia se complementaron para ob tener la medalla de oro.

El Mundial de Pole y De portes Aéreos 2022 es la com petencia más importante a ni vel internacional, realizada en Lausana, Suiza.

con un partidazo que dominó de principio a fin con los mar cadores 25-17 y 25-18, para conquistar el primer lugar.

El equipo comandado por Margarita Saldaña tuvo un gran regreso a la canchas, luego de la reactivación de la LMVFT, en la que participaron escuadras de gran nivel de la región.

En otro gran encuentro por el tercer lugar, el equipo de Tepechitlán se logró meter al podio para recibir su premio como tercera mejor sexteta del torneo, al derrotar en tres set a la escuadra de Hector´s.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Fin de semana atlético culmina con éxito

La Academia Delenne´s de Tlaltenango culminó con éxi to sus actividades del Festival de Atletismo Infantil y Juve nil, en el que participaron 50 corredores de toda la región y el Club Panteras de Florencia de Benito Juárez.

Carlos Delenne, organiza dor del evento, declaró a Pa sión NTR que la intensión de realizar este tipo de com petencias es para reactivar el atletismo en el Cañón de Tlaltenango, donde “se tiene

en el olvido la disciplina”.

La pista de tartán de la Uni dad Deportiva fue la sede donde los pequeños corredo res arrancaron su participa ción desde las 9 horas, en la que Ángel Emmanuel Ayala y Natalia Valdez Campos lo graron coronarse.

Luego de que se disputaran las categorías infantiles, saltó a la pista la categoría juvenil, en la que Luis Ángel Carrillo Castro superó con dos se gundos a Marcos Ochoa para colgarse la medalla de primer lugar en la rama varonil.

Con todos los pequeños participantes subiendo uno

por uno al podio de ganado res para recibir sus preseas, es como culminaron las acti vidades del primer gran festi val que promete regresar para darle seguimiento a los futuros exponentes de atletismo.

10A Lunes 31 de octubre de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF
CALERA DE VÍCTOR ROSALES. El cuarto campo empastado de la Uni dad Deportiva Miguel More no Muñoz de Calera fue inau gurado con un partido entre las Leyendas del Guadalajara y la Selección de Veteranos. Un gran número de aficio nados al Rebaño Sagrado llega ron a las instalaciones para presenciar este encuentro amistoso, en el que participa ron grandes jugadores de la historia de las Chivas. Los asistentes se fueron sa tisfechos gracias al desempe ño de sus ídolos en esta nueva Leyendas del Guadalajara inauguran cancha en Calera Los jugadores insignia de los tapatíos estuvieron encabezados por • Ramón Ramírez • Héctor Reynoso • Camilo Romero • Salvador Carmona • Sergio Rodríguez • Jhonnie García • Amaury Ponce• Kristian Álvarez • Chaton Enríquez • Julio Nava • Julio César El Tilón Chávez • Pirata Castro cancha empastada y Las Le yendas del Guadalajara obtu vieron la victoria con marca dor de 7-1. El color se hizo presente en la Unidad Deportiva con los integrantes de la Irreverente Zacatecas, quienes pusieron el ambiente para apoyar a sus ídolos rojiblancos.
RICARDO MAYORGA
TLALTENANGO DE SÁNCHES ROMÁN. En un gran regreso de la Liga Municipal de Volei bol Femenil de Tlaltenan go (LMVF), la escuadra de Monarcas se quedó con el título al derrotar al equipo de Fantásticas, en dos sets. La sexteta tlaltenanguense hizo vibrar el Gimnasio Muni cipal de la Unidad Deportiva,

Tuzos UAZ ya tiene rival en semifinales

ZACATECAS. La Liga Premier informó de los partidos de semifinales de la Serie A, en los que Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) visitarán a Cafetaleros de Chiapas.

Luego de conseguir su pase a la siguiente fase, la undécima universitaria iniciará su preparación

para encarar a unos chiapanecos que vienen de eliminar a Reboceros de la Piedad, con un marcador global de 4 goles por 1.

Aún con horarios por confirmar, Tuzos visitará en el primer partido a Cafetaleros, tras quedar segundos en la tabla general de la Serie A, para cerrar las semifinales en el estadio Carlos Vega Villalba por mejor posición en la tabla.

Durante el torneo regular, los chiapanecos quedaron como segundos dentro del Grupo 3, al sumar 24 puntos con siete victorias, dos empates y una derrota, con lo que se posicionaron en la cuarta posición en la tabla general, por debajo de Pachuca, Tampico Madero, Tuzos UAZ y Cabos United.

Ahora, los dirigidos por Rubén Hernández tendrán una prueba de fuego al tener que superar a una escuadra que hizo grandes cosas en la temporada regular con refuerzos como Steven Almeida, ex jugador de Mineros de Zacatecas.

Jaguares conquista el Torneo Octubre Rosa

Concientizan sobre el cáncer de mama

ALEJANDRO CASTAÑEDA

JEREZ DE GARCÍA SA-

LINAS. La Liga Municipal de Voleibol organizó el torneo Octubre Rosa, para concientizar a la sociedad sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama.

Participaron seis equipos

invitados que se disputaron el primer lugar en la Plaza Tacuba del Centro Histórico.

Las ganadoras fueron Jaguares de Zacatecas, quienes demostraron su poderío y la buena combinación de experiencia con juventud.

Las subcampeonas fueron las chicas de La Reta, quienes

dieron un excelente partido.

Las jugadoras de Jaguares recibieron un incentivo económico para que sigan fomentando la disciplina del voleibol, además de concientizar a las mujeres para que se realicen chequeos médicos y tengan una oportuna detección del cáncer de mama.

Miguel Auza FC empata en Matamoros

ALEJANDRO CASTAÑEDA

encuentro 1-0 desde el minuto 18.

nar el juego, pues sentenció el partido a un empate.

M

ATAMOROS. Miguel Auza FC empató el partido de ida de la semifinal de la Zona Norte, en la Liga Profesional de Fútbol Mexicano (LFP), contra el Soly FC.

Con un penal de último minuto, el equipo fronterizo le sacó el empate a los verdiblancos que ganaban el

El gol que mantenía con ventaja a los miguelaucenses fue por Rubén Ruiz, quien remató un centro certero por la banda derecha y abrió el marcador.

Con la estrategia de Aarón Arredondo, Miguel Auza FC manejó bien el encuentro, pero una jugada en el tiempo de compensación casi para termi-

El gol desde los 11 pasos fue de Josué El Pez Busto, quien venció al arquero Rosendo Pérez, quien poco pudo hacer ante el trallazo que despertó el alarido del público local.

Uno de los dos finalistas de la Zona Norte en la Temporada Invernal 2022 de la LFP se decidirá el próximo sábado 5 de noviembre en el estadio Guillermo Talamantes, La Fortaleza donde Miguel Auza no ha perdido.

TEC CHIHUAHUA APALEA A TUZAS

En las acciones de la quinta fecha de la Liga Asociación de Básquetbol Estudiantil (ABE), Tuzas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) fueron apaleadas 69 puntos a 38, por el Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua.

Previo al arranque del partido, las jugadoras realizaron un emotivo homenaje a la zacatecana Julia Palomo, ex integrante del roster universitario, quien perdió la vida el viernes por complicaciones en una operación de rodilla.

Ya en las acciones, desde el Gimnasio Universitario del Campus UAZ Siglo 21, la quinteta visitante arrancó con gran ímpetu al superar a Tuzas con cuatro puntos desde el primer periodo; sin embargo, las zacatecanas pudieron reponerse para ganarlo 9-8.

Para el segundo episodio, las de Chihuahua hicieron algunas rotaciones para desde la banca comenzar con su

vendaval de canastas al sumar 20 puntos y superar a Tuzas 28 unidades a 18.

Al regresar a la duela, las visitantes mantuvieron su ventaja en el tercer cuarto para ampliar las pizarras con el marcador 41 puntos a 28, ante unas Tuzas que se vieron

imprecisas a la hora de atacar.

Con el cansancio de los tres primeros episodios, las jugadoras de Chihuahua demostraron jugar mejor desde la banca, al llegar a 69 puntos, para el término del partido ante las de Zacatecas que sólo consiguieron sumar 38 unidades.

11ALunes 31 de octubre de 2022

Robledo y Aloi, a hombros en la San Marcos

A GUASCALIENTES. Importante novillada se celebró este domingo en la plaza de toros San Marcos, donde el triunfo compartido fue para los novilleros Emiliano Robledo y Bruno Aloi.

El triunfo también fue de la ganadería de Monte Caldera, con un encierro de buen juego. Robledo cortó dos orejas, y Bruno Aloi, que cautivó al público hidrocálido con su toreo.

Anda solo, de 420 kilos, del hierro de Monte Caldera, para el primer espada, Emiliano Robledo, que saludó por verónicas. El novillo suelto y andarín, en la Suerte de Varas buena pelea dio al caballo del picador Miguel Cobos.

En el comienzo del quite, sufrió una aparatosa voltereta, cayendo todo el peso sobre su cuello, afortunadamente tras ser valorado regresó al ruedo para comenzar una faena en la que plasmó series de calidad por el derecho ante un novillo que no resultó fácil, que tuvo peligro y con el que Emiliano estuvo firme y con convicción. Una pena que haya pinchado. Palmas tras su actuación.

Colmenero, de 398 kilos, de Monte Caldera, al que Rubén Núñez recibió con larga cam-

Tarde de triunfo para los novilleros y la ganadería de Monte Caldera

biada de rodillas, toreando después con cadencia por verónicas, y rematando con pinturera media. Buscó el lucimiento con un quite por Zapopinas; sin embargo, el toro no colaboró.

Brindó a sus compañeros, el matador de toros Miguel Aguilar y el novillero Emiliano Robledo. Poderoso se vio el tapatío en el comienzo de la faena en la que se dobló con el novillo.

Con mando por el pitón derecho ligó las dos primeras series en las que el novillo fue mostrándose deslucido, yendo a media altura. Por el izquierdo protestó y poco pudo hacerse, quedando manifiesto el deseo del novillero por agradar. Con la espada no estuvo certero, sino hasta el tercer viaje. Saludó en el tercio.

El Hiervanis, de 418 kilos, tercero de la tarde, para Bruno Aloi, que plasmó mucho temple y calidad desde el saludo capotero, por verónicas manejó asentado el percal, rematando soltando con mucha torería la punta del capote.

Vistoso y ceñido quite interpretó por tafalleras. Aloi se dobló con el novillo de Monte Caldera en las primeras pinceladas de su labor muleteril, muy fino con un pase de pecho muy despacio.

Comenzó a correr la mano

diestra en dos primeras series muy templadas, sintiendo su toreo. Por el izquierdo, un toro que protestaba y al que terminó metiendo en una serie de mucha pulcritud y lucimiento.

El novillo buscaba huir, pero Aloi se hizo de él, y en los tercios, a pies juntos, toreó con hondura. Siguieron los naturales, con reposo, haciéndolo ver muy fácil, pues toreó muy relajado, corriendo con portento la mano. Toreó de rodillas, con tremendo valor, por manoletinas y después en redondo. Certero con la espada cortó dos orejas.

El cuarto del festejo, Sabanillo, de 392 kilos, para Emiliano Robledo, que de rodillas comenzó su faena, con mucho deseo de salir por todas, toreando después por el derecho para ligar una buena primera serie.

Buenos muletazos plasmó por este pitón, Emiliano también lo buscó por el izquierdo, el toro aquí tuvo menos recorrido, por lo que continuó su faena por el derecho, dejando muletazos templados. En los pasajes finales toreó de rodilla, con entrega y voluntad, rubricó de gran estocada, doblando el novillo con prontitud. Cortó dos orejas.

El quinto de la tarde, El Gafas, de 423 kilos, para Rubén Núñez, que dejó un lucido salu-

FICHA Novillada del Festival de Calaveras en la plaza de toros San Marcos. Novillos de Monte Caldera de buen juego en su conjunto, el sexto de arrastre lento. Emiliano Robledo, salida al tercio y dos orejas. Rubén Núñez, salida al tercio y silencio tras aviso. Bruno Aloi, dos orejas y vuelta al ruedo. Saludaron en el tercio, los banderilleros Gustavo Campos, Alejandro Prado yÁngel González.

do con el percal. Con la muleta, un novillo de poco recorrido que dio menos opciones que el resto. El novillero tapatío buscó lo que no ofreció el de Monte Caldera, estando esforzado sin poder ir a más. Falló con el acero, silencio tras aviso.

Con el sexto, Cinco Yerbas, de 416 kilos, al que Bruno Aloi

toreó con mucha cadencia por verónicas. Brindó al respetable y con muletazos por alto comenzó su faena. Poco a poco, con reposo, asentado, el trazo muy largo por derecho, sintiendo el toreo. Ideas claras son las que mostró Aloi, colocado, en sitio, y haciendo todo con mucho empaque.

Buenas maneras tuvo en su presentación como novillero en México, que despacio toreó, deletreó el torero y tuvo un novillo propicio para ello. Portentosos naturales, a compás, a ritmo, con la muleta baja, y el remate de pecho eterno. Toreó en redondo y la plaza se volcó hacia su entrega.

12A Lunes 31 de octubre de 2022 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Lula gana a Bolsonaro elección de Brasil; AMLO lo felicita.

Acentúa IVA su caída; bajó 7.1% en septiembre

El Instituto Belisario Domínguez del Senado advierte que la reforma electoral que impulsa AMLO no sólo “supondría una carga adi cional” de más de 8 mil millones de pesos, sino la “subordinación de autoridades electorales al gobierno”. E. Ortega

DOBLE ATAQUE YIHADISTA

Al menos 100 personas murieron y 300 heridas en Somalia.

INFLACIÓN

Mexicanos pagarán este año 17% más por la ofrenda a sus muertos.

EXPERTOS. Alta inflación estaría detrás del declive del impuesto

La recaudación del IVA cayó 7.1 por ciento en septiembre, con lo que sumó dos meses consecutivos a la baja, reflejo del impacto de la in flación sobre el consumo privado.

Los ingresos tributarios totales bajaron en septiembre por quinto mes consecutivo, y en el año acu mulan ya un retroceso de 0.5 por ciento, según la SHCP.

El dato que más preocupa a los expertos es la contracción del IVA en septiembre, luego de que en agosto retrocedió 5.1 por ciento, lo que es consistente con la debili dad en algunos rubros de ventas.

Felipe Gazcón

VE YORIO SOLIDEZ DE LA ECONOMÍA

Los indicadores de actividad

JUEVES

QUINTANA

SÉPTIMA CORONA LOS TUZOS YA ESTÁN ENTRE LOS EQUIPOS CON MÁS TÍTULOS DE LIGA. PACHUCATOLUCA 3 1
AP TRAS 20 AÑOS, REGRESA
ESTE
TAI Y BUENROSTRO SE REÚNEN. EL TEMA SERÁ T-MEC; SEDE AÚN PENDIENTE.
económica en el tercer trimestre dan muestra de que el PIB se perfila para un crecimiento de 2.4 por ciento este año, en línea con lo estimado, dijo el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio. “El crecimiento de 2.4 por ciento es el piso (...), pudiera ser ligeramente mayor”. Felipe Gazcón CRECERÁ EL PIB AL MENOS 2.4% EN 2022 ESCRIBEN ENRIQUE
COORDENADAS PABLO HIRIART USO DE RAZÓNTERCER TRIMESTRE ROJO PEMEX, CON PÉRDIDAS POR 52 MMDP; CFE LAS TRIPLICÓ. SE ATACAN AUTÓNOMOS ‘INE ES PARCIAL’: CNDH; ÉSTE REVIRA: ‘NO LE TOCAN TEMAS ELECTORALES’. MARCADOR FINALPodio de Checo y triunfo de Verstappen 1-3 DE RED BULL EN MÉXICO Mientras el neerlandés rompió el récord de victorias (14) en F1, el mexicano regresó al 2° puesto en el mundial de pilotos. CUARTOSCURO (2)(8)
Fuente: SHCP. Ingresos del sector público por IVA Variación porcentual real anual -15 0 25 -6.2 -9.0-8.6-9.2 -11.0 -7.8 14.8 17.5 21.8 6.9 -5.1 -7.1 OCTNOV 2021 DICENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEP 2022 REFORMA ELECTORAL SIGNIFICARÁ UNA CARGA ADICIONAL DE 8 MIL MDP MEXSPORT AÑO XLII Nº11230 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

Las gigantescas pérdidas del 2022

Hace casi 90 años no teníamos un año que fuera tan complicado en materia financiera

Quizás pensábamos que el año difícil fue el 2020 ya que en él ocurrió la mayor caída de la actividad econó mica en casi un siglo.

Muchos economistas, desde el siglo XIX han señalado que las crisis financieras derivan de periodos en los que los activos financieros se valorizan excesivamente, de manera especulativa.

Quintana

Y, en efecto, en el terreno productivo, el primer año de la pandemia fue un auténtico desastre.

De acuerdo con el FMI, el retroceso significó una pérdida global de 2.2 billones (trillions) de dólares en la generación de valor en el mundo.

Como una mera referencia, el PIB de México en ese año fue equivalente a 1.1. billones de dólares, de modo que la caída global fue equivalente al doble del valor total de la economía mexicana.

Hacía décadas que no veíamos una pérdida de esa magnitud. La caída de la economía en aquel año trá gico fue de 2.9 por ciento, algo nunca visto desde la Segunda Guerra Mundial.

Pero si hablamos del valor de los activos de los mercados accionarios, la caída de este año 2022, ha sido hasta ahora mucho mayor, pues las estimaciones apuntan una pérdida en el valor de capitalización de los mercados bursátiles de casi 20 billones de dólares.

Van solo algunas cifras para dimensionar la profun didad de la caída.

El índice S&P 500, que incluye algunas de las ma yores empresas tradicionales del mundo entero, ha caído 18 por ciento en lo que va del año.

El Nasdaq, que incluye a la mayoría de las empre sas tecnológicas, trae un retroceso de 29 por ciento, con pérdidas espectaculares en el caso de las mayores empresas.

Solo por poner un ejemplo, Apple, que es la empresa con mayor valor en el listado, ha retrocedido 400 mil millones de dólares en su valor de mercado.

Google, otra de las gigantes, retrocedió 661 mil millones de dólares. Y Facebook, hoy Meta, se vino hacia atrás con una pérdida en el valor de la empresa de 655 mil millones de dólares.

Tal vez se podría pensar que esa erosión de valor es meramente simbólica.

Karl Marx, inspirador del comunismo, habló de este proceso como el de generación de “capital ficticio”, es decir, valor que existe en el papel pero que no tiene co rrespondencia en el mundo real.

Como otros, él identificó que el capitalismo se movía a través de crisis financieras, en las cuales, en ciertos momentos había una destrucción de capital financiero por la caída de valor de los títulos.

El tiempo ha mostrado que la realidad es algo más compleja de lo que describían sus modelos.

Poro existen elementos que siguen apareciendo desde el siglo XIX.

El economista Charles Kindleberger, en su texto, Ma nías, pánicos y cracs: una historia de las crisis financieras, hizo un recuento detallado de la historia de estos even tos desde la llamada “crisis de los tulipanes” en 1637.

La sicología humana explica en buena medida este proceso cíclico que infla el valor de los activos seguido de un desplome que ocurre a veces por razones que poco tienen que ver con la economía.

Cuando nos enfrentamos a un entorno optimista somos proclives a incurrir en la euforia. Perdemos los parámetros de la realidad. Pero, igual ocurre cuando el entorno es pesimista y todo se ve completamente ne gro sin que realmente lo sea.

En ambos casos, las emociones vencen a la racionali dad y generan manías en el primer caso y pánicos en el segundo.

Este 2022 hemos visto un complejo ajuste en el sis tema financiero que ha traído pérdidas en casi todos los mercados y que anticipa una recesión económica.

Sin embargo, a diferencia de los años 2008 y 2009, no se percibe que pueda traer consigo un desastre financiero.

De hecho, por lo descrito arriba, los problemas finan cieros más bien ya antecedieron a una probable recesión, que podría ser más bien leve y de no muy larga duración.

Pero, de ese tema hablaremos en un próximo artículo.

Pachuca

el

NO HUBO

afición hidalguense llenó

pese a irse

(gol de Raúl

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. 442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 31 de Octubre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Lunes 31 de Octubre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
LA NOTICIA EN CARAS NC
es
campeón del futbol mexicano
MILAGRO. Luego de la ventaja de 5-1 en la ida, en Toluca, la
el Huracán, de Pachuca, con la certeza de que sus Tuzos levantarían el trofeo del Apertura 2022. Y así fue: los blanquiazules,
abajo en el marcador
Ló pez, al 21’) y fallar un penalti, volvieron a ser ampliamente superiores a los Diablos y se impusieron 3-1, para un global de 8-2 y se consa graron como campeones de liga del futbol mexicano por séptima vez en su
historia. Víctor Guzmán (48’), Nico Ibáñez (51’) y Gustavo
Cabral (75’m penalti) dieron forma al triunfo de anoche. El técnico uruguayo
Guillermo Almada por fin logró coronarse, luego de
dos finales perdidas (una con Santos y otra con Atlas). La Bella Airosa está de fiesta.
Antonio Ortega
COORDENADAS Enrique
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ MEXSPORT, EFE Y AP

ISR

petróleo

La recaudación proveniente del Impuesto al Valor Agregado (IVA) cayó 7.1 por ciento en septiembre, a tasa anual, con lo que sumó dos meses consecutivos a la baja, re flejo del debilitamiento que está causando el repunte inflacionario en el consumo en México.

Los ingresos tributarios totales disminuyeron en septiembre por quinto mes consecutivo, y en el año acumulan un retroceso de 0.5 por ciento, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el noveno mes del año registraron una caída de 1.4 por ciento, luego de que en agosto cayeron 10.9 por ciento.

Pero el dato que más preocupa fue la baja en la captación de IVA durante septiembre, después de que en agosto también retrocedió 5.1 por ciento, lo que es consistente con la desaceleración en algunos rubros de ventas, consideró Janneth Quiroz Zamora.

La subdirectora de análisis econó mico de Grupo Financiero Monex, detalló que el descenso en el IVA podría deberse a la elevada infla ción, que encareció las mercancías y propició un menor poder adquisi tivo, y esto, sumado al mayor costo de endeudamiento, podría estar mostrando que posiblemente el consumo también esté cayendo.

Señaló que justo en agosto se re gistró una caída en las ventas mino ristas del 0.4 por ciento, y todavía no se tiene el dato de septiembre, pero si el resultado es consistente con una caída del IVA, es posible que en septiembre también se reporte una caída de ese indicador de consumo.

Quiroz precisó que la baja en la captación tributaria total tiene que ver en mayor medida con la caída de 52.4 por ciento del IEPS. En este rubro, el IEPS de gasolinas y diésel fue negativo en mil 257.7 milllones de pesos, que se compara con los 15 mil 807 millones recibidos en sep tiembre de 2021. El IEPS distinto a gasolinas sumó 17 mil 45 millones y subió 6.5 por ciento.

En tanto, el ISR volvió a presentar un crecimiento bastante significa tivo, esta vez del 12 por ciento en comparación con el año pasado, de tal forma que en el acumulado pre senta un crecimiento significativo de 14.5 por ciento.

impuestos*

Inflación ‘tira’ la recaudación del IVA; cae 7.1% en septiembre

CONTRASTES

CAÍDA

Según el informe de Hacienda, al excluir el efecto del IEPS en ga solinas, los ingresos tributarios re portaron un crecimiento anual de 10 por ciento, en términos reales y fueron superiores a lo previsto en 235 mil millones de pesos.

DE AVANCE

Se registró en la captación de recursos provenientes del cobro de

En lo que respecta al costo fi nanciero, se elevó 27.5 por ciento durante septiembre, con respecto al mismo mes del año pasado y esta sería la tercera variación a doble dígito que se observa de manera

DE CRECIMIENTO

Se observó en la recaudación del

mientras que en el cobro de

hubo una caída de 82.3%.

En agosto se tuvo un incremento de 38 por ciento y en julio de 41.1 por ciento en comparación con los meses del año pasado, en términos reales, de tal manera en el acumula do se tiene un incremento de 10.14 por ciento.

INGRESOS SUPERAN PROGRAMA

Los ingresos totales de enero a sep tiembre superaron en 258 mil 237.2 lo previsto en el programa econó mico, al contabilizar 4 billones 886 mil 435.4 millones de pesos, monto mayor en 4.8 real respecto del mis mo periodo del año anterior.

Los ingresos petroleros sumaron un billón 6 mil 464.5 millones de pesos, con 212 mil 128.2 pesos por arriba de lo programado, y un in cremento anual de 35.8 por ciento.

En el mismo lapso, los ingresos tributarios sumaron 2 billones 899 mil 162 millones de pesos, cifra que estuvo por debajo de lo presupues tado en 81 mil 193.1 millones de pe sos, y registraron una disminución anual de 0.5 por ciento.

Por su parte, la captación de IEPS estuvo por debajo de lo proyectado en 313 mil 27.9 millones de pesos, al situarse en 60 mil 395 millones de pesos, cifra 82.3 por ciento me nor en términos reales respecto del mismo periodo del año anterior.

En el periodo destacó el creci miento en los ingresos por ISR de 14.5 por ciento, al contabilizar un billón 749 mil 871.5 millones de pesos, cifra mayor a lo previsto en 173 mil 345.6 millones de pesos.

Por su parte, el gasto creció 3.5 por ciento anual al tercer trimes tre, y totalizó 5 billones 258 mil 29.5 millones de pesos, y superó el monto programado en 80 mil 695.9 millones de pesos.

El balance público reportó un dé ficit de 396 mil 321.8 millones de pesos, inferior a los 548 mil 835.5 millones de pesos que se progra maron para el mismo periodo, que resultó en una diferencia por 152 mil 513.7 millones de pesos, según el reporte de finanzas públicas al tercer trimestre.

3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 31 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO INDICADORES LÍDERES
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.300 -$0.06 Interbancario (spot) $19.810 -0.24% Euro (BCE) $19.772 -1.22% ACCIONARIO IPC (puntos) 49,086.30 0.40% FTSE BIVA 1,025.90 0.46% Dow Jones (puntos) 32,861.80 2.59% PETRÓLEO WTI - NYMEX 87.90 -1.32% Brent - ICE 96.31 -0.67% Mezcla Mexicana (Pemex) 82.61 -1.24% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 9.22% -0.01 Bono a 10 años 9.75% 0.03 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,644.80 -1.25% Onza plata NY (venta) $19.15 -1.78% INFLACIÓN Mensual (sep-22) 0.62% -0.08 Anual (sep-21/sep-22) 8.70% = S/C
De enero a septiembre se reportaron ingresos mayores al programa por
y
Los ingresos tributarios sumaron cinco meses consecutivos a la baja, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda
fgazcon@elfinanciero.com.mx
consecutiva. FINANZAS PÚBLICAS 0.5% 14.5%1.8% DE
Reportaron los ingresos tributarios entre enero y septiembre, mientras que los petroleros crecieron 35.8%.
ISR,
IEPS
IVA.
Trayectoria mensual Variación porcentual real anual (septiembre 2022) Extienden baja Los ingresos del sector público por impuestos registraron en septiembre una caída de 1.4 por ciento real anual, afectados por una menor captación de IVA y del IEPS por combustibles. Ingresos tributarios del sector público Captación por tipo de impuesto 100 460 Fuente: SHCP 379.8 MMDPVar. % real anual 459.5 336.4 292.0 301.7 291.7 280.2277.5280.3 -0.2 -1.4 6.0 14.2 -2.5 -0.4 -9.4 -10.9 -1.4 ENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEP 2022 * Incluye los impuestos sobre automóviles nuevos y a las exportaciones, entre otros. Otros
Impuestos a la importación ISR IVA IEPS Impuesto por exploración y explotación de hidrocarburos 28.4 17.3 12.0 -7.1 -10.9 -52.4

Darío Celis

El futuro de la 4T en manos de EU

EL FINAL DEL gobierno de la autollamada 4T va a estar marcado por dos eventos relevantes en relación con Esta dos Unidos.

La elección del Congreso, donde todo apunta que Joe Biden perderá el control, y la creación de un panel en el T-MEC que será una espada de Damocles sobre la economía mexicana con sancio nes comerciales multimillonarias.

El choque de trenes entre la directora de la Oficina de Representa ción Comercial, Katherine Tai, y la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, se espera que inicie alrededor del 15 de noviembre.

Durará prácticamente todo lo que resta del año y de esta reinter pretación del tratado trilateral depende el futuro comercial y político de la relación entre México, Estados Unidos y también Canadá.

Si Buenrostro, respaldada por los secretarios de Energía y Relacio nes Exteriores, Rocío Nahle y Marcelo Ebrard, no logran una buena negociación, la noche va a caer sobre la 4T y la economía mexicana.

Y es que las sanciones comerciales serán del orden de los 30 mil mi llones de dólares para las exportaciones nacionales, principalmente de frutas y verduras, como aguacate, tomates y berries.

El otro frente que puede ser desfavorable para el gobierno del presi dente Andrés Manuel López Obrador y el futuro de la 4T, es la con formación del Congreso de los Estados Unidos.

Las casas encuestadoras y los grupos de análisis político en la Unión Americana apuntan a que el presi dente Biden y los demócratas perderían el control de la Cámara de Representantes y también del Senado.

Durante esta ronda de elecciones se deberá elegir toda la Cámara de Representantes y 35 escaños en el Senado, y las huestes del Partido Demócrata no las traen todas consigo.

Un sondeo reciente de YouGov y el Centro de Investigación Pew indica que más de un tercio del país opina que la principal preocupación es la economía y cuatro quintas partes dicen que ésta será un factor clave para su decisión de voto.

Otra encuesta de Gallup publicada el 3 de octubre señala que el 51% de los adultos confía más en la econo mía de los republicanos, frente al 41% de los demócratas.

De los encuestados, el 63% dijo que votaría a los candidatos republicanos para la Cámara de Representan tes y solo el 28% dijo que votaría por los demócratas.

Los mejores pronósticos para los republicanos indican que ganarán 224 escaños en la Cámara de Repre sentantes, 11 posiciones más respecto al año 2020.

Los analistas más conservadores dicen que los republicanos tendrán más escaños que los demócratas, aunque el número específico es debatible, se cree 220 curules serán para los primeros.

Logran una mayoría de al menos 218 escaños en el 74% de los programas de simulación de elecciones. En todo caso esta será una de las elecciones intermedias más disputadas en la historia.

A los gobiernos de Mexico tradicionalmente les ha ido mejor con los republicanos que con los demócratas, pero los duros de la 4T podrían tensar tanto la relación que unan en su contra a gobierno y Congreso.

NO, AL PROCESO de venta de Banamex todavía le res ta cuerda. Le confirmamos que el 20 de octubre Citi recibió dos ofertas vinculantes. La del grupo de Germán Larrea y la del grupo de Daniel Becker Las propuestas están guardadas bajo siete llaves, aunque le po demos anticipar que no llegaron a los 10 mil millones de dólares. Ahora vienen varios pasos por delante. En paralelo a la prepara ción del contrato de adquisición de acciones, la parte vendedora abrirá más su data-room a dudas específicas de los compradores. Desde hace 11 días los equipos de La rrea y Becker están requeriendo información finan ciera más detallada de aspectos contables, pasivos legales y laborales para ajustar sus respectivos ofre cimientos. Las posturas vinculantes todavía pueden irse para arriba o para abajo, según lo que arrojen esos análisis definitivos, lo que puede llevar a la gen te de Jane Fraser a prolongar más días el cierre de la transacción.

POR CIERTO QUE en el Consejo de Administración de Grupo Kaluz de la semana pasada, Antonio del Valle Ruiz informó a sus socios y conse jeros, en tono efusivo, que Carlos Slim Helú finalmente sí se inte gró al grupo de inversionistas que lidera Germán Larrea Mota Velasco por Banamex. El dueño del Banco Vex+, que es uno de los que más capital aportará a esta pro puesta, fue el que terminó conven ciendo al dueño de Telmex, que como le hemos venido informan do, ya no siguió en la puja como cabeza de Inbursa y que lo hizo como inversionista individual. Del Valle Ruiz y Slim han sido históricamente socios en mu chos negocios. En el trabuco de Larrea, además de Del Valle y Slim, apunte a Roberto Hernández, Eduar do Tricio, Valentín Diez Morodo, Carlos Rojas y Alonso de Garay. Traen de asesores al ex secretario de Hacienda, Pedro Aspe, y al ex director del Foba proa, Javier Arrigunaga.

EN PALACIO NACIONAL se movieron las aguas por la sugerencia de los abogados de los cuatro militares vinculados por el caso Ayotzinapa de destituir a Alejandro Encinas de la Subsecretaría de Goberna ción. Y no es solamente por su cuestionable investigación de la “nueva verdad histórica”, ni por lo dudoso de sus pruebas, ni por las violaciones del debido proce so, ni por el efecto corruptor que ha causado, ni por el desgaste que le genera a Andrés Manuel López Obrador, ni por la molestia de las víctimas por la desaseada investigación. No, la destitución de Enci nas resonó por razones de la sucesión presidencial. En el equipo de Claudia Sheinbaum hay a quienes con viene la remoción de Encinas, más allá, por supues to, de los generales de la Secretaría de la Defensa, que comanda Luis Cresencio Sandoval. Ahí es a donde debe dirigir sus críticas el tabasqueño.

4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Lunes 31 de Octubre de 2022
Andrés Manuel López Obrador Alejandro Encinas Germán Larrea Antonio del Valle Ruiz

Lo que haga o deje de hacer la Reserva Federal es deter minante del escenario eco nómico futuro en Estados Unidos, en todo el mundo y en México. Este miércoles se tiene progra mada la penúltima reunión anual del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Fe deral. El consenso de los analistas internacionales espera un cuarto incremento de 75 puntos base en el objetivo de la tasa de Fondos Federales.

Esto ya está más que descon tado en los mercados. Lo rele vante hacia adelante es intentar visualizar ¿Hasta dónde incre mentará su tasa de referencia en el futuro?, ¿Cuánto tiempo se podrían mantener las altas tasas de interés? y ¿Qué esta pensando hacer con la oferta de dólares en circulación? El comunicado que se emita, las declaraciones posteriores de Jerome Powell y de los demás miembros del Co mité y más adelante las minutas de la reunión serán analizados exhaustivamente.

Hemos comentado aquí que la FED va a llevar su tasa de refe rencia por arriba del 5% en el pri mer trimestre del año entrante, con el objetivo de situarla en

PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA

Ernesto O’ Farrill

Presidente

Opine usted: eofarrills@bursametrica.com

@EOFarrillS59

del 2023. La misma trayectoria esperada refleja una encuesta reciente de Bloomberg entre 42 economistas.

También hemos hablado de que si realmente se quiere conte ner la inflación, la FED tiene que recoger o disminuir el exceso de liquidez creado durante la fase expansiva de la política mone taria en la época pandémica, en adición a aumentar el costo del dinero. Actualmente la FED está reduciendo la oferta monetaria a un ritmo de 1.1 billones de dó lares anuales. Bursamétrica cree que es necesario incrementar el ritmo de la contracción en un 50% anual.

yan en lo que les dicen los últimos datos. De por sí, los datos estadís ticos suelen tener uno o dos me ses de desfase entre lo ocurrido y lo reportado. Sin embargo una nueva medida de alza de tasas por ejemplo, puede tener su im pacto en la economía entre ocho meses a un año y medio después.

Este retraso hace que la política monetaria esté sujeta a erro res. No sería poco probable que después de haberse equivocado drásticamente con su diagnóstico mantenido desde el 2020 hasta principios del 2022, de que la in flación elevada era un fenómeno transitorio, ahora esté en el otro extremo sobrerreaccionando muy tardíamente, y generando una recesión que pudiera prolon garse si la FED mantiene sus tasas elevadas por un periodo innece sariamente largo.

dólar que tenderá a sobrevaluarse contra todas las monedas. Los mercados accionarios para abajo, lo mismo que los mercados de bonos, y las criptomonedas; más adelante prevemos una tendencia posterior a la baja en los precios de las materias primas.

un nivel ligeramente por arriba de en donde se tiene estimada la tasa neutral (4.92%). Bur samétrica ve un incremento de 50 puntos base para diciembre, y dos incrementos de 25 pun tos base para el primer trimestre

Por otra parte, Jerome Powell ha manifestado en diversas oca siones que no va a cometer el error cometido por la FED a fina les de los años setentas, cuando después de aumentar las tasas, decidieron bajarlas ante las pri meras señales de una reducción en la inflación. Powell lo expresa así: “Mantendremos altas las ta sas de interés, el tiempo que sea necesario, hasta tener la seguri dad de que el trabajo esta total mente concluido”.

Los decisores de las medidas monetarias muchas veces se apo

El impacto en todos los merca dos es muy significativo, y puede constituirse en un retroalimen tador de la tendencia recesiva. Sobre todo si agregamos al aná lisis el hecho de que tenemos a varios bancos centrales haciendo lo mismo: Subiendo sus tasas y recogiendo dinero, y la comple jidad de tener choques de oferta globales en granos y en hidrocar buros ante la guerra de Rusia en Ucrania y los problemas en las ca denas de suministros. La tenden cia probable en los mercados en el mediano plazo debe ser de un

¿Cómo le puede ir a México ante este escenario? En cuanto al tipo de cambio he visto pronósti cos de $18.30 pesos por dólar de algunos analistas individuales y en el otro extremo el pronóstico de Moody’s que afirma que una “corrección cambiaria” es inmi nente y que se estima en 20%. En Bursamétrica vemos un rango de cotización para la fase recesiva en el 2023 entre $20.80 a $21.50 sin descartar que en algún momento por otro tipo de factores pudiéra mos ver en periodos breves una cotización arriba de $22 pesos. Es probable que nuestros moto res económicos que son a su vez flujos positivos de divisas bajen en relación a lo que hemos obser vado recientemente. Me refiero a las exportaciones manufactu reras, y del campo, las remesas familiares y el excedente en la ba lanza de turismo. Adicionalmente ante una política monetaria con traccionista por parte de la FED y de otros bancos centrales de paí ses ricos, los flujos de inversión financiera se van a contraer, sin descartar episodios de sell off res pecto a los mercados emergentes.

PIB crecerá al menos 2.4% este 2022, afirma Yorio

El subsecretario de Hacienda, Ga briel Yorio, aseguró que los indica dores de actividad económica en el tercer trimestre muestran que la economía se perfila para un cre cimiento de 2.4 por ciento en este año, en línea con lo estimado por la dependencia.

“El crecimiento de 2.4 por ciento es el piso que estamos observando, pudiera ser ligeramente superior al 2.4, pero no vamos a cambiar nuestras cifras”, reiteró.

Ricardo Aguilar, economista en jefe de Invex, expresó que “proba blemente este año sí alcancemos la cifra de crecimiento de 2 por ciento, después del dato que se conoció del IGAE, pero para 2023 se observa que el estimado de crecimiento de Hacienda de 3.0 por ciento continúa siendo muy alto, sobre todo por una probable desaceleración de la de manda interna y más que nada por una desaceleración de la economía de Estados Unidos que cada vez es más factible”.

“El estimado de 3.0 por ciento, aprobado en la Ley de Ingresos de 2023 lo vemos muy alejado, noso tros traemos una proyección de 0.9 por ciento de crecimiento del PIB, por un freno en el sector interno, después de una recuperación que se vio en la parte de servicios en la pospandemia, pero sobre todo por una afectación en la economía de EU que le pegue a las exportaciones

y afecte a la producción manufac turera”, abundó Aguilar.

El consenso de analistas consul tados por Citibanamex prevé un crecimiento de 2.0 por ciento este año y de 1.1 por ciento para 2023.

Rodrigo Mariscal, titular de la Unidad de Planeación Económica de Hacienda, tiene una visión más optimista y argumenta que para este año se observan factores inter nos y externos que explican mayor crecimiento.

“Por la parte interna, tenemos buenos resultados del desempeño del empleo, incluso desde inicios de año vimos que el empleo formal es taba creciendo con alto dinamismo, también el consumo viene bastante bien; por otro lado, las remesas y todo el ingreso que tenemos por el turismo y el sector externo están apoyando el crecimiento”, explicó.

Indicó que para el próximo año hay diversos factores que van a jugar en contra de la economía de EU. “Sin embargo, los factores que más inciden sobre el crecimiento de México los vemos todavía positivos y bastante robustos”, refirió.

FLUJOS DE INVERSIÓN

MILLONES DE DÓLARES

Captó el país en inversión extranjera directa en la primera mitad del presente año.

972

MIL MILLONES

Sumó la inversión extranjera directa a nivel global en el primer semestre.

México, en el Top 10 de países con mayor IED

México figuró en el Top 10 de los mayores países receptores de flu jos de Inversión Extranjera Direc ta (IED) en la primera mitad de 2022.

El país ocupó el octavo lugar, con 28 mil millones dólares, se gún las Estadísticas de Inversión Internacional Directa, de la Or ganización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), que muestran que Estados Unidos, China y Brasil fueron los mayores receptores de estos flujos.

La IED global repuntó en la primera mitad de 2022 a 972 mil millones de dólares, para alcanzar su más alto nivel para una mitad

de año desde 2013, según las cifras de la OCDE.

“También fue impulsado por un crecimiento sustancial en Austra lia, Alemania, México, España y Suecia, todos los cuales tuvieron aumentos de más de 15 mil millo nes de dólares en sus entradas de IED. El repunte se observó princi palmente en los flujos de acciones de IED, y las entradas de acciones de la OCDE se duplicaron”, señaló el informe de la oficina de Nego cios y Finanzas de la OCDE.

La IED a México en el primer trimestre alcanzó 20 mil 308 mi llones de dólares, y se sumaron 7 mil 204 millones en el segundo trimestre, para una cifra acumu lada en el primer semestre de 27 mil 512 millones de dólares.

5ECONOMÍA Lunes 31 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
¿Qué podemos esperar de la FED para esta semana y para el mediano plazo?
de Bursamétrica
27,512
“Desde inicios de año estábamos viendo que el crecimiento se ubicaría entre 2.2 y 2.4 por ciento”
GABRIEL YORIO Subsecretario de Hacienda

Pemex retorna a ‘números rojos’; pierde 52 mil mdp

Otra

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

Petróleos Mexicanos (Pemex) vol vió a los números rojos al reportar pérdidas por 52 mil 33 millones de pesos durante el tercer trimestre del año, según el reporte enviado por

la petrolera a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Esta pérdida se explicó, princi palmente, por el incremento en el costo de ventas, y en el deterioro y la pérdida cambiaria originada por la depreciación del peso frente al dólar durante el trimestre.

Sin embargo, las pérdidas del ter cer trimestre de 2022 fueron 32.6 por ciento inferiores a las observa das durante el mismo trimestre del año anterior, de 77 mil 244 millones de pesos.

Gracias a los buenos resultados de la primera mitad del año, las cifras acumuladas siguen siendo positi vas, ya que entre enero y septiembre del presente año se han obtenido utilidades por 195 mil 615 millones de pesos, cifra que contrasta con las pérdidas de 100 mil 237 millones de pesos observados durante el mismo periodo del año precedente.

Por otra parte, Pemex informó que durante el tercer trimestre se trató de hacer un uso responsable de la deuda. “Buscamos optimizar las fuentes de financiamiento con estructuras que permitieran limitar la actividad directa en los mercados a la vez que garantizaban la obten ción de recursos de forma oportuna en condiciones competitivas, para hacer frente a los requerimientos financieros de la empresa”, pun tualizó la petrolera.

Como resultado, al 30 de septiem bre de 2022, el saldo de la deuda nominal de Pemex disminuyó en 3.9 mil millones de dólares respecto al registrado al cierre de 2021.

Las ventas totales de Pemex su bieron 56.5 por ciento anual, ante un incremento de 69.3 por ciento en las ventas nacionales y de 44.5 por ciento en las ventas de exportación.

CIFRAS NEGATIVAS

MDP Sumaron las pérdidas de la empresa entre julio y septiembre del presente año.

CFE triplica mermas en el tercer trimestre

AUMENTARON

Los costos de operación de la firma, a tasa anual, y totalizaron 185,494 millones de pesos.

Los números rojos de la empresa fueron, entre otras cosas, por ma yores costos de operación. Duran te el tercer trimestre los costos de operación de la CFE sumaron 185 mil 494 millones de pesos (costo de ventas más otros gastos), lo que significó un incremento de casi 30 por ciento en comparación del mismo periodo del año anterior.

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

La Comisión Federal de Electri cidad (CFE) registró pérdidas por 50 mil 671 millones de pesos durante el tercer trimestre del presente año.

Estas cifras resultaron ser más del triple en comparación con los números presentados durante el mismo trimestre del año anterior, cuando la empresa eléctrica del Estado perdió 14 mil 780 millones de pesos.

La empresa energética argu mentó que derivado del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania se ha observado un alza en los precios de los combustibles.

“El hecho de que Rusia sea uno de los mayores productores de cru do, de gas y de carbón en el mundo, ha impactado de manera significa tiva, el incremento del precio tanto de diésel, combustóleo, carbón y gas natural, situación que afecta a las diversas industrias, en especial a la industria eléctrica”, se lee en el reporte que la empresa envió a la Bolsa Mexicana de Valores.

6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Lunes 31 de Octubre de 2022
REPORTE EN EL TERCER TRIMESTRE
50,671 30%
vez Pemex regresó a los números rojos, luego que en la primera mitad del año los elevados precios del petróleo impulsaron sus ganancias. Resultado neto de Pemex, cifras trimestrales en mdp Fuente: Pemex 2021 2022 I II III IV I II III -150.0 150.0 0.0 -37.4 14.4 -77.2 -124.1 122.5 125.2 -52.0

Sortean la crisis

Empresa Clave de Último hecho Variación % pizarra (28/oct/22) en 2022

Monex MONEX B 18.95 162.71

Grupo Comercial Chedraui CHDRAUI B 78.51 97.41

Banco del Bajío BBAJIO O 55.18 42.03

Bimbo BIMBO A 76.32 35.61

Internacional de Cerámica CERAMIC B 69.30 28.33

Regional RA 138.89 25.98

Arca Continental AC * 158.05 25.84

Grupo Financiero Banorte GFNORTE O 157.58 20.53

Vesta VESTA * 43.19 17.11

Grupo Aeroportuario Centro Norte GAP B 298.84 16.59

ACCIONES EN MEDIO DE VOLATILIDAD

Firmas del IPC alcanzan nuevos niveles récord

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Emisoras de los sectores de consu mo, industrial, bancario y grupos aeroportuarios alcanzaron máxi mos en sus acciones.

Dentro de las emisoras que re

cientemente han conseguido re gistrar niveles máximos, destacan bancos como Regional que llegó a 138.89 pesos; Grupo Financiero Ba norte con 165.02 y Banco del Bajío con 56.74 pesos por título.

Jacobo Rodríguez, director de análisis económico de Black

BALANCE ANUAL ESTIMAN EMISIONES DE DEUDA EN 350 MIL MDP

En este año, el mercado de deuda de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) podría registrar emisiones por 350 mil millones de pesos, de los cuales 190 mil millones de pesos serían de largo plazo y 160 mil millones de pesos de corta maduración, informó el centro bursátil.

De cumplirse las expectativas de cierre de año, dichos montos dejarían resultados mixtos, pues mientras la deuda de largo plazo crecería 27.8 por ciento real anual, las emisiones

WallStreet Capital, explicó que “los bancos han tenido un desempeño sumamente bueno, tanto a nivel de sus acciones como de sus resulta dos..., además, les beneficia mucho el ciclo de alzas que están viviendo, pues sus márgenes se expanden”.

Por su parte, la firma de consumo Arca Continental consiguió alcan zar un nuevo máximo el viernes pasado en 158.05 pesos, mientras que la firma industrial Vesta apuntó el pasado 26 de octubre un récord en 43.98 pesos cada título.

“Lo que han hecho muchas em presas es trasladar el aumento de costos a sus productos finales”, ex plicó Rodríguez.

También Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) y Grupo Aero portuario del Sureste (Asur) presen

de corto caerían nueve por ciento en los mismos términos.

En conferencia de prensa por el 15 aniversario de Gentera en la Bolsa, José Oriol Bosch, director general de la BMV, precisó que la tendencia en las tasas de interés es al alza y por este motivo algunas empresas no han recurrido al mercado de valores, porque la rentabilidad de lo que serían sus proyectos se ha visto afectada.

taron máximos en los últimos días del mes, llegando a 157.13 y 450.42 pesos por acción, respectivamente.

El especialista agregó que la rápi da recuperación que han tenido es tos grupos en su tráfico de pasajeros ha sido clave, incluso sobrepasando los niveles prepandemia.

MERCADOS GANAN EN LA SEMANA

El índice industrial Dow Jones reportó su mejor semana desde finales de junio, al acumular una ganancia de 5.71 por ciento; el S&P 500 avanzó 3.95 por ciento y el Nas daq subió 2.24 por ciento.

A nivel local, la Bolsa Mexicana de Valores acumuló un aumento se manal de 4.17 por ciento, mientras que la Bolsa Institucional de Valores subió 4.26 por ciento.

EXPECTATIVAS

¿Qué esperan los mercados para hoy?

A nivel local se publicará el PIB al tercer trimestre y los agregados monetarios; en EU destaca el índice de los negocios y en Europa sobresale el dato de inflación.

MÉXICO: A las 6:00 horas, el INEGI publicará el dato preliminar del PIB al tercer trimestre; de acuerdo con analistas habría registrado un avance de 2.8 por ciento anual.

El instituto también dará a conocer cifras en agosto de la industria minerometalúrgica y de las industrias manufacture ras de exportación (IMMEX).

Hacia las 9:00 horas, el Banco de México difundirá su reporte de los agregados monetarios y la actividad financiera del mes de septiembre.

ESTADOS UNIDOS: La Fed de Dallas publicará los resultados de la encuesta de expectativas manufactureras de Texas, a octubre.

EUROPA: Eurostat revelará cifras preliminares de la inflación en la región en el décimo mes del año.

Índice

ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts.

FTSE BIVA (México) 1,025.90 0.46 4.69

DJ

S&P

Nasdaq

(EU) 32,861.80 2.59 828.52

(EU) 3,901.06 2.46 93.76

(EU) 11,102.45 2.87 309.78

IBovespa (Brasil) 114,539.05 -0.09 -101.71

Merval (Argentina) 147,845.40 -0.18 -264.20

Santiago (Chile) 28,101.97 -0.27 -75.92

Xetra Dax (Alemania) 13,243.33 0.24 32.10

FTSE MIB (Italia) 22,529.20 -0.27 -61.21

FTSE-100 (Londres) 7,047.67 -0.37 -26.02

General (España) 789.47 0.11 0.84

IBEX 40 (España) 7,916.50 -0.06 -4.60

PSI 20 Index (Portugal) 5,657.59 -0.32 -17.99

Athens General (Grecia) 860.76 -0.23 -2.00

RTS Index (Rusia) 1,113.75 0.73 8.04

Nikkei-225 (Japón) 27,105.20 -0.88 -240.04

Hang Seng (Hong Kong) 14,863.06 -3.66 -564.88

Kospi11 (Corea del Sur) 2,268.40 -0.89 -20.38

Shanghai Comp (China) 2,915.93 -2.25 -66.98

Straits Times (Singapur) 3,059.19 1.46 43.95

Sensex (India) 59,959.85 0.34 203.01

0.8581

0.1278 Japón, yen* 147.0000 0.6804 México, peso 19.7296 0.0507 Rusia, rublo 61.3039 0.0164 Singapur, dólar 1.4049 0.7114 Suiza, franco 0.9924 1.0075

Dic/22 0.05005 0.04990 19.9974 20.0674

Mar/23 0.04926 0.04911 20.1065 20.1737

Jun/23 0.04839 0.04824 20.3208 20.3842

Sep/23 0.04758 0.04740 20.6825 20.7444

Dic/23 0.04688 0.04668 21.0597 21.1221

CONTRA PRINCIPALES

Dólar, EU 19.7859 19.8063 19.8502 -0.22 -1.75 -3.83

Dólar, Canadá 14.5254 14.5865 14.6384 -0.35 -0.08 -12.31

Euro 19.7037 19.7555 19.7876 -0.16 -0.24 -17.08

Libra, Gran Bretaña 22.9587 23.0223 22.9733 0.21 2.11 -18.31

Franco, Suiza 19.8475 19.8918 20.0380 -0.73 -2.62 -11.60

Real,

Peso,

Onza

0.1340 0.1340 0.1360 -1.47 -3.60 -25.97

0.1270 0.1270 0.1280 -0.78 -7.30 -38.35

3.7430 3.7490 3.7170 0.86 0.59 2.68

2.1004 2.1030 2.1112 -0.39 1.27 -16.90

382.05

-0.48 -22.43

-11.28

DIVISAS EN NUEVA YORK

Dinamarca, corona 7.4701 0.1339

EAU, dirham 3.6730 0.2723

Egipto, libra 23.0971 0.0433

Filipinas, peso 57.9800 0.0173

FMI, DEG 0.7780 1.2854

G. Bretaña, libra 0.8610 1.1615

Hong Kong, dólar 7.8486 0.1274

Hungría, forint 413.6300 0.0024

India, rupia 82.4750 0.0121

Indonesia, rupia** 15554.0000 0.0643

Israel, shekel 3.5280 0.2833

Japón, yen 147.6000 0.0068

Jordania, dinar 0.7090 1.4103

Líbano, libra 1511.7100 0.0007

Malasia, ringgit 4.7250 0.2117

México, peso 19.7961 0.0505

Noruega, corona 10.3254 0.0968

N. Zelanda, dólar 1.7219 0.5808

Pakistán, rupia* 221.8392

Perú, nvo.

3.9804 0.2512

Polonia, zloty 4.7350 0.2113

24.5907 0.0406

30.2311 0.0331

Rusia, rublo 61.5239 0.0163

Singapur, dólar 1.4108 0.7088

Sudáfrica, rand 18.1341 0.0551

Suecia, corona 10.9460 0.0914

Suiza, franco 0.9958 1.0043 Tailandia, baht 37.9470 0.0263

Taiwán, nt 32.1460 0.0311

Turquía, nueva lira 18.5916 0.0538

UME, euro 1.0035 0.9965 Uruguay, peso 40.6225 0.0246 Venezuela, bolívar -

7ECONOMÍA Lunes 31 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO DIVISAS EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial 3.7577 0.2661 Argentina, peso 156.0100 0.0064 Australia, dólar 1.5598 0.6411 Bélgica, franco 40.4806 0.0247 Brasil, real 5.2966 0.1888 Canadá, dólar 1.3596 0.7355 Chile, peso* 942.4000 0.1061 China, yuan 7.2524 0.1379 Colombia, peso* 4833.6600 0.0207 Corea Sur, won* 1421.6800 0.0703 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.6804 1.1655 1.0075 0.1278 0.7114 0.2129 Yen 147.00 171.37 147.88 18.79 104.56 31.26 Libra 0.8581 0.5838 0.8644 0.1097 0.6104 0.1836 Dólar HK 7.8235 5.3225 9.1174 7.8814 5.5640 1.6612 Dólar Sing 1.4049 0.9564 1.6383 1.4162 0.1797 0.2991 Ringgit 4.7031 3.2039 5.4460 4.7495 0.6020 3.3449 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA BONOS DEL TESORO COTIZACIONES DEL EURO 1 mes (T. Bill) 3.3838 3.5242 3 meses (T. Bill) 3.9338 4.0680 6 meses (T. Bill) 4.2788 4.4954 2 años (T. Note) 100.1855 4.4193 5 años (T. Note) 100.2813 4.1853 10 años (T. Bond) 90.5469 4.0164 30 años (T. Bond) 81.3750 4.1451 Argentina, peso 155.0349 0.0064 Australia, dólar 1.5543 0.6435 Brasil, real 5.2807 0.1899 Canadá , dólar 1.3553 0.7375 Estados Unidos, dólar 0.9965 1.0035 FMI, DEG 0.7750 1.2902 G. Bretaña, libra
1.1655 Hong Kong, dólar 7.8235
Instrumentos del Tesoro PESO
DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Vencimientos En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior CEMEX CPO 7.44 5.83 8.61 -44.93 -46.82 VITRO A 17.20 5.52 -7.03 -28.18 -28.78 CUERVO * 42.04 4.94 15.08 -7.34 -18.15 HERDEZ * 38.79 4.61 9.48 3.16 -4.17 TLEVISA CPO 20.84 2.81 -9.15 -50.90 -45.94 CMR B 1.40 -7.89 17.65 -16.17 -20.00 GMD * 14.21 -4.95 -4.95 18.42 1.50 GMEXICO B 70.88 -3.72 1.87 -20.67 -20.62 ALSEA * 36.96 -3.27 2.64 -15.11 -2.61 AXTEL CPO 1.41 -2.76 2.92 -70.44 -63.57 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas TASA LÍBOR 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 3.7539 2.81460 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 4.4147 3.31940 -0.5806 -0.0286 6M 4.9283 4.04070 -0.5560 0.0421 12M 5.3724 0.81360 -0.4857 0.0487 Plazo Dólares Libras Euros Yenes PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC (México) 49,086.30 0.40 193.74
Industrial
500
Composite
CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022 Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**
Yen, Japón
Peso, Argentina
Brasil
Chile
Onza Plata Libertad 380.59
389.51 -1.91
Oro Libertad 32,538.17 32,583.84 33,028.48 -1.35 -2.68
Variación % Tipo de cambio FIX 19.8303 19.8365 -0.03 -0.67 -2.34 -3.11 Ventanilla bancaria 20.3000 20.3600 -0.29 -0.78 -1.50 -3.43 Valor 48 horas(spot) 19.8101 19.8581 -0.24 -0.62 -1.57 -3.40 Euro (BCE) 19.7718 20.0150 -1.22 1.12 1.24 -14.57 Variación % Dólar 1.1615 0.0068 1.0043 1.2854 0.9965 Libra 0.8610 0.5838 0.8644 1.1065 0.8581 Euro 1.0035 1.1655 0.6804 1.0075 1.2902 Yen 147.60 171.37 147.88 189.52 147.00 Franco s. 0.9958 1.1568 0.6734 1.2803 0.9924 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias.
0.4508
sol
c Rep. Chec., corona
Rep. Eslov., corona
Acciones de la BMV con máximos en 2022 Fuente: Bloomberg

La inflación encarece el pan y cempasúchil para altar del Día de Muertos

DISFRACES PODRÍAN SUBIR LAS VENTAS

EN ESTA TEMPORADA

de Venta Online (AMVO).

Los disfraces se pueden encontrar desde los 250 pesos, principalmente las máscaras, hasta los 2 mil 500 pe sos, si se trata de personajes inflables como dinosaurios.

“Pagamos 350 por una máscara y 250 por una capa, había de otros precios pero es lo que escogimos, y es prácticamente los precios que vimos en Amazon, pero aquí ya te lo llevas”, dijo Armando, consumidor de los pasillos del tianguis Río Blanco.

Este año poner la ofrenda de Día de Muertos costará a los mexicanos hasta un 17 por ciento más que en el 2021, debido a la inflación que ha impactado en los precios de pro ductos como la flor de cempasúchil, las velas, el pan, y las calaveritas de dulce o chocolate, por lo que en algu nos hogares prescindirán de ciertos alimentos y accesorios que adornan el altar para recordar a sus difuntos.

En un recorrido que realizó El Financiero por el mercado de Jamaica y el tianguis Río Blanco, ambos en la Ciudad de México, se constató el incremento en el costo de esos artículos.

“Vienen con la familia pero no

compran, no hay dinero. Las ventas respecto a los años antes de todo esto de la pandemia están todavía lejos, mire, vienen muchos, pero nada”, compartió la señora Silvia, quien vende calaveras comestibles, cuyo precio van desde los 20 hasta los 90 pesos, pero en su mayoría se ofertan en 5 por 10 pesos en las presentacio nes más chicas de azúcar, y 5 por 30, del mismo tamaño, de chocolate.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geogra fía (INEGI), la inflación del azúcar y chocolate ronda en 9 por ciento, mientras que el de las velas se dis paró a 13.4 por ciento, sobre todo por la escasez de vidrio por la guerra entre Rusia y Ucrania.

“Las velas es lo que más se puso caro, más por los vasos de vidrio, tendríamos que haber puesto las ve las chicas a 70 pesos y así la gente ya no compra, tuvimos que cambiar de proveedores”, relató Diana, hija de comerciantes del mercado de Jamaica.

En el caso de ese insumo, el más económico se oferta en 13 pesos, en tanto que la docena de papel de China se ofrece desde los 15 pesos, y una bolsita de incienso en 10 pesos.

Otro de los elementos para la tradicional ofrenda, es la flor de cempasúchil, que, de acuerdo con informa ción del portal Statista, el manojo registró un alza de hasta 300 por ciento, en comparación con el año pasado.

El pan de muerto, se gún la plataforma de datos estadísticos, subió un 96.6 por ciento, y las frutas 46.3 por ciento.

Las verbenas regresaron a los pasi llos de los mercados y tianguis del país, donde esperan un alza del 35 por ciento anual en las ventas, apoyados en la recuperación de las reuniones para celebrar el Día de Muertos que trae consigo la deman da de los disfraces.

DE ACUERDO CON STATISTA

El manojo de la flor de cempasúchil registró un alza de hasta 300%, siendo uno de los productos de la temporada que más aumentó

En tanto, la consultora Kantar se ñaló que el 82 por ciento de los mexi canos pondrán pan de la temporada en el altar para sus difuntos; seguido de las veladoras, con 73 por ciento; fruta, el 46 por ciento, y calaveras, con el 32 por ciento, por mencionar los principales.

“Estamos a la espera de un incre mento del 35 por ciento en las ventas respecto al año pasado, por la reacti vación de las actividades sociales; en las principa les romerías, la venta de disfraces va muy bien, eso te da un indicador”, señaló Gabriel Leyva, di rector general de Abasto, Comercio y Distribución de la Secretaría de Desa rrollo Económico de la Ciudad de México.

A la par, se espera que el 67 por ciento de los consumidores compren máscaras y disfraces, y otro 59 por ciento pinturas faciales; en tanto, solo 27 por ciento contempla adqui rir adornos para la casa, reveló una encuesta de la Asociación Mexicana

Esta categoría presenta un ticket promedio de mil 246.37 pesos, el cual ha tenido en estos diez meses del 2022 un alza del 16 por ciento anual, de acuerdo con datos de la plataforma de comercio electrónico Tiendanube.

‘REVIVEN’ ACTIVIDADES PARA DÍA DE MUERTOS

Tras más de dos años de pandemia, algunas actividades para celebrar el Día de Muertos han recobrado fuerza, al grado de tener sold out, como el Festival del Terror de Six Flags, Noches de terror en el centro de Morelia y recorridos en trajineras con las flores de cempasúchil.

Six Flags compartió a El Finan ciero que “si contratamos más actores para este año, porque la recuperación va bien”, e incluso destacó que por la temporada hay un ajuste en el precio de la entrada, de 800 pesos en septiembre a 999 pesos actualmente, un alza del 25 por ciento.

En tanto, Los Andariegos, quienes desde el 2020 implementaron los paseos ‘Atardecer de Cempasúchil’ llenaron y agotaron las actividades que realizan, y el colectivo de teatro Leyendas de la Catedral de Morelia aseguró, vía correo, que ampliaron

8 EL FINANCIERO Lunes 31 de Octubre de 2022
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Ante los altos precios, en algunos hogares se prescindirá de ciertos productos y alimentos Con el aumento en el costo de esos insumos, los mexicanos pagarán hasta 17% más por poner la ofrenda a sus
difuntos
ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
FESTIVIDADES
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
sus horarios ante la demanda. % Con qué decorarán los mexicanos la ofrenda Producción de cempasúchil, toneladas Fuentes: Kantar, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y AMVO. Para ellos Pan de muerto, velas y flores de temporada serán los tres principales productos para las ofrendas este 2022. Tradicional Autoridades estiman que la producción de flor de cempasúchil para 2022 tendrá un crecimiento del 4.1% respecto al 2021. % Perspectivas de consumo para Día de Muertos Los preferidos Se prevé que el 67% de los consumi dores comprarán algún disfraz y máscara para la temporada. Pan de muerto Velas o veladoras Flores de temporada Frutas Calaveritas Chocolate de mesa Calabaza Dulces 0 100 0 25,000 0 80 Adornos para el hogar Pintura facial Máscaras y disfraces 27 59 67 72 82 64 73 58 67 23 23 46 32 15 22 9 18 23 18 2019 2022 21,380 19,442 20,245 201920212022* *Proyecciones.

NEUMÁTICOS

Pirelli invertirá 114 mde para ampliar planta en Silao

te tecnológico a propósito de las nuevas necesidades de los coches eléctricos”, comentó Sergio Con treras, presidente del Consejo de Administración de Pirelli.

La empresa italiana ampliará ade más su planta ubicada en Puerto Interior, de 16 mil metros cuadrados a más de 220 mil metros, y sumará en total más de 3 mil 200 empleos, con el inicio de construcción de su Centro de Innovación dentro de la instalación.

Elon Musk planea recortes, dice NYT

Elon Musk planea comenzar los despidos en Twitter después de completar la adquisición de la plataforma de redes sociales, in formó el New York Times, citando a personas con conocimiento del asunto.

La firma italiana Pirelli invertirá 114 millones de euros (poco más de 2 mil 249 millones de pesos), para expandir su planta y producción de llantas en Silao, Guanajuato, a más de 8.5 millones de unidades hacia el 2025.

La compañía quiere hacer de esta instalación una de las más avanza das en fabricación, junto a las 18 que

tiene en el mundo, para producir neumáticos de autos tradiciona les y empezar el desarrollo de los primeros de tipo cibernético con sensores para vehículos eléctricos en el país.

“Nos estamos dando cuenta que la movilidad a nivel internacional nos está pidiendo que sea total mente fuera de lo convencional, ya el auto es eléctrico, autónomo, necesita tener control. Pirelli está haciendo un desarrollo importan

Por su parte, Claudio Zanardo, presidente y CEO de Pirelli en Norteamérica, señaló que con esta inversión se aumentará la competi tividad tecnológica para la región, e indicó que México se consolida así como un área estratégica para atender sus operaciones en Norte y Centroamérica.

En tanto, Paolo Benea, CEO de Pirelli México, dijo que la firma está en mejores niveles que antes del Covid, donde los autos eléctricos han jugado un papel importante para la demanda de neumáticos inteligentes.

Se ha pedido a los gerentes que elaboren listas de tra bajadores que saldrán de la compañía, aunque no se determinó el nú mero de reducciones, dijo el diario.

Los despidos se lle varán a cabo antes del 1 de noviembre, cuan do estaba previsto que los empleados recibie ran subvenciones en acciones.

A ALGUNOS INVERSORES

era “falso”. No dio más detalles. Los colaboradores de Twitter se han estado preparando para los despidos desde que se anunció el acuerdo en abril, y el dueño de Tesla planteó la idea de recortes de costos a los socios bancarios cuan do inicialmente esta ba recaudando fondos para el convenio.

potenciales se les informó que Elon Musk planea recortar el 75% de la fuerza laboral de la red social, que recientemente adquirió

Ayer, el empresario multimi llonario respondió a un tuit sobre informes de que buscaba correr trabajadores el martes para evitar pagar subvenciones, diciendo que

A algunos inversores se les dijo que Musk pla nea recortar el 75 por ciento de la fuerza laboral, que ahora asciende a unos siete mil 500, y espera duplicar los ingresos en tres años, indicó una persona familiarizada con el asunto.

Bloomberg

9EMPRESAS Lunes 31 de Mayo de 2022 EL FINANCIERO
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
TWITTER
ALERTAS. Los empleados se han esta do preparando para los despidos.
8.5
MILLONES de neumáticos, es la capacidad que quiere alcanzar Pirelli hacia el 2025.
INNOVACIÓN. Busca desarrollar las primeras llantas de tipo cibernético.
CORTESÍA AP

FOCOS

Lula da Silva vence a Bolsonaro y volverá a la Presidencia de Brasil

Presidentes de América Latina, incluido AMLO, le envían felicitaciones

Luiz Inácio Lula da Silva lo logró de nuevo: 20 años después de ganar la Presidencia de Brasil por primera vez, el izquierdista venció al presi dente Jair Bolsonaro en unos comi cios extremadamente reñidos que representan un giro radical, tras cuatro años de políticas derechistas.

Con más de 99% de los votos com putados, Lula llevaba 50.9% por 49.1% de Bolsonaro, ante lo cual la autoridad electoral informó que la victoria de Lula estaba matemá ticamente asegurada.

Es un sorprendente regreso al poder para Lula, de 77 años, cuyo encarcelamiento en 2018 por un escándalo de corrupción le impidió participar en los comicios de ese año, lo que despejó el camino para el triunfo de Bolsonaro, defensor de valores conservadores.

El exsindicalista ha prometido un gobierno que vaya más allá del Partido de los Trabajadores (PT). Desea incluir a centristas e incluso a algunas personas de tendencia

derechista que votaron por él por primera ocasión, y hacer que el país vuelva a gozar de prosperidad. Sin embargo, enfrenta dificultades para lograrlo en una sociedad muy

polarizada, en la que el crecimiento económico se está desacelerando y la inflación crece enormemente.

“Esta elección colocó frente a frente dos proyectos opuestos de

Fascistas recuerdan a Mussolini

PREDAPPIO.- Miles de fascistas ves tidos de negro marcharon hacia la cripta de Benito Mussolini, para con memorar los 100 años desde que el dictador italiano entró a Roma y con cretó un golpe no violento que inició dos décadas de régimen fascista. Entre dos mil y cuatro mil per sonas participaron en la marcha, muchos con símbolos fascistas y cantando canciones y lemas de la era colonialista italiana.

El 28 de octubre de 1922, fascis tas vestidos de negro entraron a la capital italiana en un alzamiento que concluyó dos días después, cuando el rey italiano dio a Mussoli ni la orden para formar un gobierno.

La multitud en Predappio, lugar de nacimiento y donde yacen los res tos de Mussolini, parecía animada porque, desde la Segunda Guerra Mundial, un partido de raíces neo fascistas encabeza el gobierno.

Los organizadores advirtieron a los participantes que no debían hacer el saludo fascista o serían pro cesados. Aun así, muchos no pudie ron resistir al llegar al cementerio.

Allí cantaron, rezaron y escu charon un saludo de la bisnieta de Mussolini, Orsola. “Estamos aquí para rendir homenaje al hombre que este Estado quería y a quien nunca dejaremos de admirar”, dijo.

Agencias

país que hoy tiene un solo vencedor: el pueblo brasileño. No es una vic toria del PT o mía, sino del inmenso movimiento democrático que dejó de lado los intereses partidarios e

La promesa. Lula da Silva ha asegurado que desea incluir en su gobierno de izquierda a centristas e incluso a algunas personas de tendencia derechista que votaron por él por primera vez.

El apoyo. El presidente de la Cámara de Diputados, Arthur Lira, felicitó a Lula da Silva por su victoria y le ofreció “diálogo y entendimiento”.

ideológicos por la democracia”, afirmó Lula en su primer discurso como presidente electo de Brasil.

Bolsonaro iba al frente durante la primera parte del conteo y, en cuanto Lula lo rebasó, algunos au tomóviles en el centro de Sao Paulo comenzaron a tocar sus bocinas.

El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Arthur Lira, firme aliado de Bolsonaro, recono ció la victoria en las urnas de Lula “La Cámara de Diputados felicita al presidente electo y le ofrece diálogo y transparencia”, declaró.

LAS FELICITACIONES

El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó al ganador. “Ganó Lula, bendito pueblo de Brasil. Ha brá igualdad y humanismo”, escri bió el mandatario mexicano, en un tuit que ilustró con una foto con el político brasileño.

Los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; de Colombia, Gustavo Petro; de Bolivia, Luis Arce y de Cuba, Miguel Díaz-Canel tam bién felicitaron el triunfo del exsin dicalista metalúrgico.

La vicepresidenta de Colom bia, Francia Márquez, que es también cercana a Lula, le envió “un abrazo ancestral” junto a sus felicitaciones.

10 EL FINANCIERO Lunes 31 de Octubre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
“Triunfo del movimiento democrático”, dijo el izquierdista que obtuvo
50.9%
de los votos, por 49.1%
del actual presidente
FESTEJO. Luiz Inácio Lula da Silva, al celebrar su victoria en la segunda vuelta de la elección presidencial de Brasil, ayer.
BLOOMBERG Tensión. Las protestas en Irán entraron en su fase más violenta, cuando los estudiantes y periodistas desafiaron un ultimátum de la Guardia Revolucionaria de suspender las manifestaciones, que son dispersadas con gases lacrimógenos, golpes y disparos de la policía. IRÁN ENDURECE LA REPRESIÓN CONTRA ESTUDIANTES Y PERIODISTAS TRAS 20 AÑOS DE SU PRIMER TRIUNFO
MEMORIA. Miles de fascistas conmemoraron un siglo de la Marcha sobre Roma.
AP

Fantasma del socialismo se asoma en la elección de EU

La republicana Elvira Salazar acusa a la demócrata Annette Taddeo de comunista

WASHINGTON, DC.- Aunque la estrategia de revivir el espíritu de Hugo Chávez o Fidel Castro ha sido recurrente en las campañas políti cas en América Latina, el fantasma del socialismo empezó ahora a re correr las elecciones intermedias del 8 de noviembre, especialmente en el sur de la Florida, enclave de exiliados cubanos y venezolanos. La carrera por el crucial Distrito 27 entre la republicana cubana-es

tadounidense María Elvira Salazar y su rival demócrata, la senadora estatal colombiana-estadounidense Annette Taddeo, se ha vuelto un campo de batalla de acusaciones sobre las credenciales democráticas de ambas.

Salazar, nacida en Miami, hija de exiliados cubanos y excorresponsal de Telemundo, acusó a Taddeo de codearse con miembros de un grupo socialista que supuestamente apoya al régimen comunista de Cuba. “Des afortunadamente el liderazgo del Partido Demócrata ha sido infiltrado y tomado rehén por fuerza radicales que son neomarxistas”, dijo a CNN.

Pero la acusación ha sido etique tada como fake news por los demó cratas, pues aludía en realidad a la participación de Taddeo en un

acto del capítulo de Miami de los Demócratas Socialistas de Amé rica, dedicado no a la defensa del socialismo, sino a ampliar el acceso de personas de bajos ingresos a ser vicios médicos federales.

Taddeo, quién llegó a Estados Unidos de Colombia después de que su padre fue secuestrado por la guerrilla colombiana, no sólo ha rechazado las acusaciones sino que ha tildado a Salazar de “mentirosa” e hipócrita, por sus críticas a los go biernos latinoamericanos, cuando se quedó callada por las acciones an tidemocráticas de Donald Trump.

“¿Cómo puedes luchar por la democracia en Cuba, Venezuela y Nicaragua, cuando no puedes lu char por la democracia en Estados Unidos”, reaccionó Taddeo.

El fantasma del socialismo ha sido abanderado por Salazar no sola mente en su lucha contra Taddeo. En días pasados, acusó a la econo mista mexicana Alicia Bárcena de ser una “simpatizante” comunista y le pidió a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, evitar que la actual embajadora de México en Chile ocupe la presidencia del Banco In teramericano de Desarrollo (BID).

En otro reciente acto de campaña se alineó con el sector antiinmigran te del Partido Republicano, a pesar de que sus propios padres son mi grantes. “No queremos ilegales, no queremos fentanilo, no queremos traficantes de niños con fines se xuales, no queremos coyotes”, dijo.

Rusia bloquea puertos de Ucrania

MOSCÚ.-Rusia reanudó el bloqueo de los puertos ucranianos y cortó así las exportaciones de granos que se necesitan con urgencia en otras par tes del mundo, en lo que el presidente

estadounidense, Joe Biden, calificó como “realmente escandaloso”. Desde Wilmington, Delaware, Biden advirtió que el hambre mun dial podría aumentar porque Rusia suspendió un acuerdo negociado por la ONU para permitir el paso seguro de barcos que transportan granos desde Ucrania. “No hay mérito en lo que están haciendo. La ONU negoció ese acuerdo y ese debería ser el final”.

El barco Ikraia Angel, que trans portaba 40 mil toneladas de grano con destino a Etiopía no pudo salir de Kiev, tuiteó Oleksandr Kubrakov, ministro de infraestructura de Ucrania. Agencias

11MUNDO EL FINANCIEROLunes 31 de Octubre de 2022
LUCHA POR EL DISTRITO 27
GUERRA. Tanques rusos dañados, cerca de la recuperada aldea de Kamianka.
AP

ADVIERTEN DESDE EL SENADO

‘Más gastos e inestabilidad’ dejaría reforma electoral de 4T

“Supondría una carga adicional” de más de 8 mil millones de pesos y “subordinación de autoridades electorales”, señalan

Elegir a consejeros y magistrados ‘sería contradictorio con la idea de austeridad’

La reforma electoral que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador no sólo “supondría una carga adicional” de más de 8 mil millones de pesos, sino, sobre todo, “la captura” y “subordinación de las autoridades electorales al gobier no en turno”, concluyó un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado.

De acuerdo con el análisis, la propuesta de elegir a consejeros y magistrados electorales cada seis años mediante el voto directo de la ciudadanía es contradictoria con la premisa de la austeridad que impul sa la propia iniciativa, toda vez que implicaría destinar más recursos a una nueva contienda de alcance nacional.

Ello supone –refiere el docu mento titulado Ventajas, costos y riesgos de la elección popular de las autoridades electorales en México, elaborado por el investigador Cé sar Alejandro Giles Navarro– un proceso electoral federal adicio nal, al cual habría que destinar recursos económicos, prerrogati vas y tiempos en radio y televisión, monitoreo de medios, labores de fiscalización, entre otras muchas actividades.

Se precisa que la realización de las elecciones en nuestro país se lle

FOCOS

Más riesgos. De avanzar la propuesta, se abriría un camino in cierto para otras instituciones del Estado, pues el mismo argumento democrático se podría proponer en órganos técnicos como el Banco de México o el INEGI, dice.

Más derroche. “Habría que destinar recursos económicos, prerrogativas y tiempos en radio y televisión”, señala el informe.

de pesos que supondría una carga adicional para el sistema electoral mexicano”, se refiere.

El estudio pone énfasis en que la iniciativa, enviada al Congreso por el Ejecutivo el 26 de abril de este año, conlleva un “mayor riesgo”, que es “la captura” de las autorida des electorales por parte del gobier no en turno.

“Si hoy en día se llevaran a cabo las elecciones para integrar las auto ridades electorales, es muy probable que los consejeros y magistrados más votados serían los propuestos por el presidente de la República, considerando la exposición mediáti ca y popularidad que tiene esta figu ra, las mayorías con las que cuenta en las cámaras del Congreso y el hecho de que su partido gobierna en 20 de las 32 entidades federativas”, se advierte.

Cambios, sólo con “amplios consensos”

Una reforma electoral debe ser por consensos y sin mayoriteos, destacó Lorenzo Córdova, consejero presi dente del Instituto Nacional Electo ral (INE), en su mensaje dominical transmitido en Twitter.

cualquier reforma con un amplio consenso que impida mayoriteos y exclusiones que, de darse, van a hacer inevitablemente la fuente de problemas que ya superamos en materia electoral”, señaló Córdova Vianello.

Agregó que, por “el bien de todos”, la reforma debe ser producto de un diálogo basado en el respeto “y de coincidencias y consensos amplios e incluyentes”.

“De otro modo pondríamos en peligro una construcción política de 30 años que es fuente de estabilidad y paz pública”, remarcó.

va a cabo observando ciertas condi ciones y cumpliendo obligaciones específicas señaladas por la ley, la cual estipula, entre otras cosas, el número de casillas a instalar, la cantidad de boletas a imprimir, la capacitación de funcionarios, sólo por nombrar algunas.

“Si tomamos como parámetro el costo de los procesos electorales de los últimos años, la elección de consejeros y magistrados tendría un costo superior a 8 mil millones

Así, en el estudio se subraya que la elección popular de las conse jerías y magistraturas electorales entraña riesgos importantes como el desempeño parcial y sesgado de las autoridades electorales, la pre servación de cuotas partidistas y, especialmente, la subordinación de las autoridades.

Por lo tanto, se concluye que, de avanzar esta propuesta, se abriría un camino incierto para otras insti tuciones del Estado, pues el mismo argumento democrático se podría proponer en el futuro en órganos técnicos como el Banco de México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía o el Instituto Federal de Telecomunicaciones, “poniendo en riesgo la estabilidad económica y política del país”.

El presidente del Consejo Gene ral del órgano electoral recordó que, durante la semana pasada, recibió la opinión de la Comisión de Venecia, del Consejo de Europa, que le solicitó en junio, en torno a las distintas reformas electorales que existen, y la cual se realizó incluso con entrevistas a especia listas y representantes de partidos políticos de México.

“De las muchas conclusiones de la Comisión de Venecia destaco solo una: la necesidad de construir

El consejero presidente también indicó que siempre ha manifesta do voluntad para compartir con el Legislativo toda la información técnica, estudios y análisis que dan cuenta de que el INE es un referente “mundial”.

La opinión que se le solicitó a la Comisión de Venecia ya ha sido compartida a los tres poderes, así como a los diferentes partidos políticos para que sea un “insumo adicional” para la discusión de la reforma que se llevará a cabo en el Congreso.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Lunes 31 de Octubre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez LLAMADO. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, ayer. La espera. Después de ocho años de un largo proceso judicial, la Fiscalía General de la República logró al fin sentenciar a una condena de 20 años de cárcel al narcotraficante Vicente Carrillo Fuente, hermano del Señor de los Cielos SENTENCIAN A 20 AÑOS DE PRISIÓN AL HERMANO DEL SEÑOR DE LOS CIELOS
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
ESPECIAL
“De otro modo pondríamos en peligro una construcción política de 30 años que es fuente de estabilidad y paz pública”
Diana Benítez
“Es muy probable que los consejeros más votados serían los propuestos por el Presidente”
ESTUDIO DEL INSTITUTO BELISARIO DOMÍNGUEZ

CNDH se lanza vs. INE; “no le compete”, reviran

La comisión reprocha “los privilegios y gastos excesivos” del órgano electoral

La Comisión Nacional de los Dere chos Humanos (CNDH) acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) de actuar de manera parcial, yen do en contra de la voluntad de los ciudadanos mexicanos.

A través de un comunicado, la comisión comparó al instituto con sus antecesores, el Instituto Federal Electoral (IFE) y la Comisión Fede ral Electoral (CRE), afirmando que todos los organismos electorales han actuado de la misma manera.

“Órganos autónomos únicamente de nombre, instrumentos parcia les, de sabotaje de la voluntad del pueblo, que sólo han servido para el mantenimiento de vicios que por años, si no es que por siglos, han manchado nuestros procesos elec torales”, aseguró la CNDH.

Según el organismo,se ha tenido un manejo faccioso de las instancias electorales desde hace más de me dio siglo, y afirmó que estas accio

FOCOS

La ley. A través de Twitter, la consejera electoral Dania Ravel dijo que “el artículo 102 de la Constitución establece que la CNDH no es competente en asuntos electorales”.

‘Lo pidieron’. La comisión dijo que, en agosto pasado, ya había emitido un pronunciamiento en contra del INE, afirmando que “fue a solicitud de usuarios de redes”.

nes se han repetido hasta hoy día.

“Lo mismo se repitió hasta años recientes con otros partidos y movi mientos políticos, a los que se trató con discriminación, pero, sobre todo, en clara afectación del pueblo, al sa botear el derecho a unas elecciones libres e incluso ser criminalizado por defenderlo”, subrayó la comisión.

Además, acusó al presidente del INE, Lorenzo Córdova, de haber emitido comentarios descalificato rios contra la comisión encabezada por Rosario Piedra.

“Hacemos un llamado a la res

ponsabilidad y a la autocrítica, y para que, en lugar de guerras sucias, se aliente una discusión honesta del tema electoral, más allá de intereses inconfesables y prejuicios, que nos permita recuperar la confianza en las instituciones”, declaró la CNDH.

Además, recriminó al instituto el elevado presupuesto que recibe.

“Si lo que se pretende es abrir el debate a la democratización de las instituciones, comencemos por po ner en discusión cuestiones relevan tes, a la altura de lo que espera el pueblo, como los privilegios y gastos excesivos que implica sostener al actual aparato del INE”, acusó.

Finalmente, la CNDH recordó que, en agosto pasado, ya había emi tido un segundo pronunciamiento en contra del INE, afirmando que “fue a solicitud expresa de usuarios de las redes”.

En respuesta, la consejera electo ral Dania Ravel afirmó que “el Esta do de derecho es un logro en materia de derechos humanos y se expresa en el cumplimiento de las normas que nos hemos dado, al cual estamos obligadas todas las autoridades”.

A través de Twitter, agregó que “el artículo 102 de la Constitución establece que la CNDH no es compe tente en asuntos electorales”.

una iniciativa más, la democracia y el país entero están en riesgo, la Constitución se encuentra bajo una amenaza emprendida desde Palacio Nacional. Así como el presidente López Obrador ha atacado, acabado y destruido importantes programas sociales, desaparecido obras que be neficiarían a los mexicanos, ahora, con esa misma lógica destructiva, va contra los órganos autónomos para desaparecerlos o controlarlos”, advirtió.

PAN, PRI y PRD, “¿de nuevo juntos?”

Mucho presumió el líder del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, que logró sentarse en la mesa de nuevo con los coordinadores del PAN, Jorge Romero, y del PRD, Luis Espinosa Cházaro. “¿Les cuento un chisme? Pregúntenme dónde desayuné en la mañana. ¡Ah, pues con el PAN y con el PRD! ¿Qué desayunamos? Yo desa yuné chilaquiles con cecina y con huevo. ¡Y quiero decirles que se ha mejorado mucho la cocina del PRD, eh!”. ¿El motivo? “Muchas cosas bonitas, ahí la dejo. Nada más les conté el chisme”, dijo Mo reira. Según cuentan en pasillos del Palacio Legislativo, esa reu nión fue para “cerrar filas” en torno “a la defensa del INE” y para “ir juntos también contra el presupuesto de AMLO para 2023”. Sólo que “en el PRD aumenta la desconfianza en el PRI y en Alito”, nos dijeron luego del desayuno, que fue, por ciento, en las oficinas ama rillas perredistas.

Recuérdameeee… AMLO

El aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia de México Ricardo Monreal inauguró ayer, en su calidad de presidente de la Junta de Coordinación Política, la ofrenda de Día de Muertos en el Senado, muy al estilo de la temporada… electoral: el legislador zacatecano apareció vestido de charro y maquillado como Miguel, personaje de la película animada Coco. Hay quienes pensaron que se disfrazó de Marcelo Ebrard, pero no, nada más lejos de la reali dad tiktokera. Es lo que hay

Se está haciendo costumbre

Como ya es costumbre, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, salió este fin de semana de gira por el interior de la República, con el claro objetivo, dicen, de afianzar sus aspiraciones de suceder al presi dente Andrés Manuel López Obrador y vivir en Palacio Nacional. Pero no porque se haya hecho “costumbre”, alertan, debe omitirse reparar en los recursos utilizados para la organización de estos eventos, los cuales, este fin de semana, se realizaron en Puebla y Chihuahua, o si la funcionaria puede desprenderse de sus responsabilidades como mandataria capitalina. Son dudas que, como espíritu chocarrero, ron dan en ambiente político nacional y sólo abonan al sospechosismo

A la vieja usanza

Ya llovió desde que Jaime Cárdenas García, quien fuera titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, renunciara al cargo como resultado, dijo, de problemas con Andrés Manuel López Obrador y sus colaboradores más cercanos debido a que su leal tad no era ciega, sino reflexiva. Lo anterior viene a cuento porque ayer quedó claro que el mensaje hizo eco hasta Sinaloa, donde el gobernador Rubén Rocha Moya, con mucho orgullo, se declaró “chairo del Presidente”, pues confesó que, aunque no tenga del todo claro el mensaje, si le dicen que viene del mandatario federal, él res palda todo. A ciegas, pues.

Urge PAN firmeza para frenar la reforma

Andrés Manuel López Obrador.

El líder del partido blanquiazul dio a conocer que el PAN no sólo se suma a la marcha cívica en defen sa del Instituto Nacional Electoral (INE), sino que luchará desde el Congreso de la Unión por la vigencia de las instituciones democráticas.

Alertó que el presidente López Obrador pretende debilitar los contrapesos al poder y acabar con el árbitro electoral autónomo, porque quiere regresar al sistema antidemocrático de un partido he gemónico, en el que la Secretaría de Gobernación decidía los resultados electorales.

De autonomías a autonomías

E l dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, urgió a la sociedad civil a exigir “con mayor firmeza” a los legisladores de oposición re chazar la reforma constitucional en materia electoral del presidente

Puso énfasis en que ésta será “una de las batallas más importantes” que habrá de darse en los próximos días, ante el intento del régimen morenista por desaparecer y alinear a sus intereses tanto al INE, como al Tribunal Electoral del Poder Ju dicial de la Federación.

“No se trata de una simple discu sión legislativa en el Congreso o de

Por esa razón, informó que, con cluyendo la asamblea nacional del PAN, programada para el 12 y 13 de noviembre, diferentes liderazgos y militantes del partido se sumarán a la marcha cívica en defensa del INE, los tribunales electorales, la libertad y la democracia.

Legisladores de oposición, excon sejeros electorales, empresarios y organizaciones civiles han convo cado a participar en una marcha el próximo 13 de noviembre.

Y hablando de lealtad ciega… quien se lanzó con todo contra el Insti tuto Nacional Electoral fue ¡la Comisión Nacional de los Derechos Hu manos! “Órganos autónomos únicamente de nombre, instrumentos parciales, de sabotaje de la voluntad del pueblo, que sólo han servido para el mantenimiento de vicios que, por años, si no es que por siglos, han manchado nuestros procesos electorales”, estableció la comisión a través de un comunicado. Con declaraciones así, alertan expertos, cada día queda más claro que la CNDH “ya no es el órgano protector de los derechos humanos de los mexicanos”. Bonito eufemismo.

Alegría presidencial

Más tardó Checo Pérez en los pits, ayer, en su participación en el Gran Premio de México, que el presidente López Obrador en celebrar el apretado triunfo de Luiz Inácio Lula da Silva en la segunda vuelta de la elección presidencial en Brasil. “Ganó Lula, bendito pueblo de Bra sil. Habrá igualdad y humanismo”, tuiteó el mandatario mexicano.

Ideología, antes que diplomacia, rige la política exterior desde Palacio Nacional, dicen los enterados, quienes recuerdan, por enésima oca sión, que la felicitación al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tardó en llegar ¡38 días!, una vez que concluyó la calificación de la contienda en, este sí, vecino país.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROLunes 31 de Octubre de 2022
CONFIDENCIAL
“MANCHA LOS PROCESOS ELECTORALES”, DICE
POSTURA. El líder nacional del PAN, Marko Cortés.
ESPECIAL

Negociar con criminales: el espejo colombiano

El diálogo con grupos arma dos es un tema profundo, ex tremadamente delicado, en el que las ocurrencias llevan a ob sequiarles territorio y tiempo para acrecentar su arsenal y su poder.

Hay que ver a Colombia, es un gran espejo.

En México, un funcionario fede ral propuso abiertamente negociar con los grandes grupos criminales del país. Con qué fin lo dijo y quién se lo pidió, es una incógnita.

Las relaciones gobierno-narcos y Morena-narcos ya existen, sólo desconocemos a qué nivel se en cuentran establecidas.

Documentados están los con tactos de funcionarios con grupos criminales de, al menos, Michoa cán y Tamaulipas.

Documentada está la participa ción del Cártel de Sinaloa en las pa sadas elecciones federales, en que operó en favor de los candidatos de Morena, el partido gobernante.

La propuesta de dialogar con grupos criminales se inscribe en un contexto de simpatía guberna mental hacia grandes bandas de asesinos.

En Colombia, a partir de una ocurrencia en los años 90, el pre sidente Andrés Pastrana negoció

USO DE RAZÓN

Pablo

Hiriart

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

tomó en serio el tema de la pacifi cación y sentó a la mesa a las FARC, una guerrilla marxista leninista que vivía del secuestro y el narcotráfico.

Ahí está la delgada línea que exige seriedad y profesionalismo.

Primero, como ministro de Defensa, Juan Manuel Santos arrinconó a las FARC, las redujo militarmente, y a partir de una po sición de fuerza el Estado colom biano negoció con la guerrilla.

Gracias al componente ideo lógico, o cierta intencionalidad política que había en las FARC, fue posible que depusieran las armas y entraran a la lucha política en el terreno de la democracia.

Una parte de esa guerrilla optó por regresar al monte, las llamadas “disidencias de las FARC”, porque lo suyo es el narcotráfico, el secues tro y la extorsión, nada más.

No se acogieron a los acuerdos alcanzados con su organización, que fue tratada como grupo polí tico, y actualmente tienen tres mil personas armadas. Son enemigos de la sociedad colombiana, punto.

Ahora el gobierno del presi dente Gustavo Petro ha lanzado la iniciativa de “paz total”. Es decir, negociar con todos para que dejen las armas.

Es un error y una irresponsabili dad, aunque el tema es profundo y no admite ser juzgado desde la óptica de blancos y negros.

Se espera que esta semana ini cien los contactos formales, en La Habana, entre representantes del gobierno de Petro y el Ejército de Liberación Nacional, el ELN.

Los elenos son narcotraficantes. Esa guerrilla no se define como marxista, pero dice creer en la lucha de clases como el motor de la historia.

Tiene alrededor de cinco mil in tegrantes, entre combatientes y re des de milicianos (logística, guías, atención a heridos), de los cuales unos mil están en Venezuela.

Dentro de Colombia tiene pre sencia en 120 municipios (hay mil 200 en todo el país), en los que ejercen como un Estado alterno: cobran impuestos, administran la justicia, se encargan de la se guridad. Todo de manera ilegal, desde luego, porque hay ausencia de Estado.

La dirigencia nacional del ELN se mudó a Venezuela, donde goza de protección oficial, sociedad con funcionarios y mandos milita res de ese país y fincas donde re ciben la droga de sus compañeros desde Colombia, ya procesada, y ahí los gerentes de los cárteles mexicanos la sacan por pistas de despegue y aterrizaje hacia nues tro país.

Quienes apoyan la negocia ción gobierno-ELN sostienen que si Petro logra desmovilizar a 60

por ciento de los elenos, que aún tienen vestigios de motivaciones ideológicas, será un avance.

El otro gran grupo criminal colombiano es el Clan del Golfo, que se hace llamar Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), que tiene origen en los paramili tares y consta de unos cuatro mil hombres armados.

Su líder histórico (alias Otoniel) fue detenido este año y extradi tado a Estados Unidos; inició su carrera delictiva con banderas trotskistas para aterrizar como jefe paramilitar y capo del narco y del crimen.

Ahí no hay nada qué negociar, pero el gobierno de Petro, en un alarde demagógico, ya entabló contactos con los nuevos cabeci llas para un diálogo.

Obviamente los jefes, ya en riquecidos, estarán felices de pactar a fin de gozar sus bie nes –producto del crimen– con absoluta impunidad, y mandos medios y tropa seguirán en armas porque su negocio es el narcotrá fico y el cobro de extorsiones.

En México tenemos grupos cri minales a secas.

No hay más que combatirlos, reducirlos a la mínima expresión, y crear tejido social, comunitario, ahí donde se ha destruido (en casi todo el país).

Salvo que el gobierno nos quiera contar que el Mencho es un líder agrario y que los sucesores del Chapo pugnan por la reden ción del proletariado.

Morena escuchará a la oposición, pero no hará cambios al PEF

Ignacio Mier dice que el proyecto considera “austeridad, eficiencia y racionalidad”

Al entrar en la ruta de la negocia ción, la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados anticiparon que aprobarán “sin cambios de fondo” el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Fe deración para 2023, para “no des cuadrar las cuentas” del Ejecutivo.

El líder morenista en San Lázaro, Ignacio Mier, adelantó que no mo dificará la propuesta del Presidente

“porque está elaborada bajo el com promiso de mantener una disciplina fiscal, como parte de una política fiscal prudente y responsable”.

Aunque aclaró que se dará “todo el tiempo necesario” a la oposición para presentar, discutir y desahogar todas sus reservas, tanto en comisio nes como en el pleno, argumentó que la propuesta del gasto fue presentada “de acuerdo con los ingresos y las variables macroeconómicas presen tadas en los Criterios Generales de Política Económica 2023”.

Además –dijo–, los recursos fueron programados y distribui dos “considerando los principios de austeridad, eficiencia y racio nalidad del gasto”.

Ante reclamos del PAN, PRI, MC y PRD por la “cerrazón” a modificar la propuesta, Mier explicó que “no habrá incremento en ninguno de los impuestos, sino que se va a seguir fomentando el ahorro y la disciplina por parte del gobierno, sin sacrificar los programas sociales, ni la salud, menos la educación”.

Mier manifestó que la Comisión de Presupuesto está “lista para dictami nar entre el 7 y el 8 de noviembre, y estar analizando y discutiendo este documento en el pleno a partir del día 9 y agotar todo el número de re servas que decidan presentar todos los grupos parlamentarios”.

“No hay apertura para negociar”

Aunque han sostenido “encuen tros aislados y bilaterales” con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y con los operadores económicos de Morena, la opo sición reclama que “no hay aper tura a la negociación, no hay acuerdos, no hay nada” sobre el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023.

“Si no se le hacen modificacio nes sustanciales, por supuesto que nosotros lo vamos a votar en contra”, anticipó el coordinador del PAN, Jorge Romero, postura a la que se suman PRI, PRD y MC.

El coordinador del PRI, Rubén Moreira, criticó que Morena bus ca “escuchar, pero sin atender, las cientos y cientos de reservas que presentará la oposición”.

“De antemano, vamos a votar en contra, porque no vemos nin guna modificación al proyecto”, aclaró.

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADLunes 31 de Octubre de 2022
con las FARC y les entregó territo rio del tamaño de un país de Eu ropa central, a cambio de nada. Fue el presidente Santos quien
“PARA
APOYO. Ignacio Mier, líder de Morena en San Lázaro, estuvo en Puebla el sábado.
ESPECIAL
Víctor

La (nueva) crisis en Palacio

La suerte de Alejandro Enci nas no está decidida. El presi dente Andrés Manuel López Obrador no ha dado señal alguna de que lo vaya a destituir, pese a que está consciente, revelaron fun cionarios federales, de que el daño causado por el todavía titular de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa pone en riesgo toda la investiga ción del crimen y su compromiso de resolverlo frente a los padres de los 43 normalistas que desa parecieron en Iguala, en 2014. López Obrador no cesa a nadie, pero le renuncian. Sin embargo, tampoco hay indicios de que lo esté pensando el subsecretario de Gobernación Encinas, que ha que dado en Palacio Nacional como un incompetente.

Lo importante para el Presidente en estos momentos es rescatar la investigación y dar una respuesta satisfactoria a los padres de los normalistas. El fin de López Obra dor, de acuerdo con los funciona rios, no es cumplir con la justicia prometida, sino evitar su reactiva ción como movimiento en un año electoral. No quiere el Presidente movilizaciones ni presiones que incidan en sus estrategias para ga nar las gubernaturas del Estado de México y Coahuila. No hay empa tía, sino interés y urgencia, ante el desencanto y las crecientes críticas de los padres y sus abogados.

Hay una segunda razón, que tiene que ver con la incompeten cia de Encinas. El sentir de López Obrador, según personas que co nocen de sus consultas con varios funcionarios en los últimos días, es que el subsecretario no pudo

Riva Palacio

armar una investigación sin perju dicar al Ejército como institución y acotarla en militares presunta mente involucrados en el crimen, y consolidar las evidencias para procesar a todos aquellos civiles, funcionarios locales, estatales y fe derales, que presuntamente parti ciparon no sólo en la desaparición de los normalistas, sino en la red de protección de los delincuentes.

El Presidente está en medio de dos trincheras con capacidad de fuego. Por un lado está la de Enci nas, con el respaldo de la Secre taría de Seguridad y Protección Ciudadana, que están convencidos de que Alfredo Higuera Bernal, que tuvo bajo su cargo durante casi tres años la fiscalía para el caso Ayotzinapa en el gobierno de Enrique Peña Nieto, y que fue nombrado por el fiscal general Alejandro Gertz Manero como subprocurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada, es el responsable de estar torpedeando el trabajo de la comisión presidencial.

Por el otro lado está la Fiscalía General, que recibió una investi gación por parte de Encinas que, de acuerdo con los funcionarios fe derales, no se sostenía. Una buena parte de esta debilidad está detrás del desistimiento de casi una vein tena de órdenes de aprehensión solicitadas por Encinas y el exfiscal especial para el caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, contra quien hay una investigación porque, presuntamente, él fue quien filtró el informe de la comisión presi dencial sin testear, el punto de inflexión y desconcierto del trabajo de Encinas.

Si nos atenemos a la posición del Presidente en público, está inclinado del lado de Encinas, responsabilizando a la Fiscalía General de sabotaje y exculpando a Gómez Trejo. En privado es com pletamente diferente. Uno de los principales funcionarios con los que habló López Obrador para evitar el colapso definitivo del caso Ayotzinapa fue Gertz Manero, a quien le pidió su opinión luego de la publicación de la entrevista de Encinas con el periódico The New York Times, donde admitió que la mayor parte de las evidencias del informe que presentó en agosto no se sostiene, incluida la ma yoría de las capturas de pantalla de supuestos chats de crimina les donde, retóricamente, no de manera judicial, acusó al exjefe del 27º Batallón de Infantería en Iguala de ordenar el asesinato de seis normalistas, el hoy general José Rodríguez, quien, junto con tres de sus subalternos en ese en tonces, están presos en el Campo Militar Número 1, acusados de de lincuencia organizada y desapari ción forzada.

Gertz Manero lleva meses criti cando a Encinas con López Obra dor porque sus rencores y deseos de ajustar cuentas con el Ejército afectaron la investigación, pero el Presidente ya no quiso seguir escuchando una vez más los seña lamientos al subsecretario, dijeron los funcionarios, porque estaba más preocupado en encontrar una salida al desastre cometido por aquél. Lo primero que escuchó de Gertz Manero es que el nivel en el que se encuentra el caso hace im posible que deje satisfecha a nin guna de las partes, y repercutirá en el propio Presidente.

López Obrador está buscando una estrategia que le permita dar

una respuesta de justicia a los pa dres de los normalistas este mismo año, al tiempo de encontrar otra que separe a militares presunta mente responsables del crimen de la institución. En ambos casos se antoja sumamente difícil. Las ex pectativas generadas por Encinas fueron muy altas, donde se em pataron sus fobias con los deseos del Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independien tes, cuyo secretario técnico fue Gó mez Trejo, de llevar a los militares el banquillo de los acusados. Las mismas crecieron con el respaldo sostenido en público por el Pre sidente al titular de la comisión presidencial.

El discurso de “crimen de Es tado” impulsado por Encinas con la venia presidencial no tiene punto de retorno. La percepción de culpabilidad de los militares, tampoco. La pretensión de López Obrador de encontrar una salida que lo beneficie, cuando él mismo permitió las expectativas que hoy se ve no estaban sustentadas, es ingenua. No tiene control de cómo vaya creciendo el descrédito con tra la investigación y su gobierno, pero tampoco tiene control interno de sus funcionarios, que están más interesados en culparse unos a otros que en enfocarse en los criminales.

La nueva crisis en Palacio Nacio nal explotó por la entrevista que concedió Encinas, reconociendo que su investigación no servía por pruebas falsas, y aceleró los conflictos al interior del gabinete, que se vienen arrastrando desde el informe de la comisión presiden cial en agosto, que no los quiere ver con seriedad el Presidente, y menos aún actuar en consecuencia para apagar ese fuego en casa, que ya lo está quemando.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15Lunes 31 de Octubre de 2022
El fin de López Obrador, de acuerdo con los funcionarios, no es cumplir con la justicia prometida...
Sino evitar su reactivación como movimiento en un año electoral. No quiere presiones
Opine usted: rrivapalacio@ejecentral.com @rivapa ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo
Rictus @monerorictus
EL FINANCIERO Lunes 31 de Octubre de 202216

CheCo lindo y querido

Sergio Pérez recuperó el su bliderato en el Campeonato de Pilotos al lograr el tercer lugar en el Gran Premio de la Ciudad de México y su segun do podio en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

La victoria no pudo con seguirse ante los más de 145 mil aficionados que se dieron cita en la pista capitalina y que le dieron una inyección de energía al mexicano desde la arrancada.

La afición ovacionó a Checo cuando superó al Mer

cedes de George Russell por el tercer lugar, pero esa ale gría fue perdiendo potencia a lo largo de la carrera.

Para la vuelta 19, el tapa tío avisó a su ingeniero de una caída en el rendimiento de los neumáticos con los que arran có, así que fue llamado a pits y esa decisión cambió el rumbo de su historia.

Los mecánicos de Red Bull tardaron en cambiar la rueda izquierda trasera y tras esa falla no logró salir y reba sar a Lewis Hamilton que se mantuvo siempre en segun do lugar.

Demandan a Gobierno por venta de Ferraris...

Litiga empresa la devolución de 11 vehículos; 7 ya fueron vendidos AbeL bARAJAs

Sin tener un fallo judicial, el Instituto Nacional para De volver al Pueblo lo Robado (INDEP) vendió siete vehí culos de lujo asegurados a una organización delictiva de hackers, y ahora enfrenta una demanda.

Y es que las unidades de alta gama, como Ferra ri, Lamborghini, McLaren y Mercedes Benz, legalmente no podían ser enajenadas y al parecer no eran propiedad de los acusados.

El 15 de mayo de 2019, la Fiscalía General de la Re pública (FGR) y el Ejérci to desmantelaron en León, Guanajuato, a la organización de hackers autodenominada “Bandidos Revolutions Team”, acusada de robar al menos 300 millones de pesos a dis tintos bancos.

En el operativo se detuvo a nueve presuntos miembros de la organización, entre ellos al líder Héctor Ortiz Solares, “El H-1”. Al día siguiente, la Fiscalía les aseguró 27 vehí culos. La empresa Interme diaria Sotecami reclamó por la vía judicial la devolución de 11, ya que aseguró haber suscrito contratos de consig nación para su venta.

Siete meses después, el INDEP vendió 7 de esos ca rros en la megasubasta efec tuada en Los Pinos el 15 y 16 de diciembre de 2019.

El organismo, depen diente de la Secretaría de Ha cienda, ingresó 28.6 millones de pesos por la venta de los

vehículos a personas origi narias de Sinaloa, Querétaro, Quintana Roo, Estado de Mé xico y Guanajuato.

Sin embargo, en esas fe chas ninguno de los vehícu los tenía una sentencia de de comiso, extinción de dominio o declarato ria de abandono, con lo que se podría hacer uso de las unidades.

REFORMA solici tó al INDEP su versión sobre este asunto y res pondió que primero iban a revisar la información del ca so, ante de emitir una postura.

Intermediaria Soteca mi asegura en su demanda judicial haberse enterado de la subasta hasta el 24 de septiembre de 2020, es decir, nueve meses después de que los carros fueran vendidos.

Fue en esa fecha cuando reclamó por escrito a la Fis calía Especializada en Mate ria de Delincuencia Organi zada (FEMDO) levantar el aseguramiento y devolverle los autos. Como la respuesta fue negativa, presentó un amparo.

El aseguramiento es una medida precau toria temporal que im pide que un bien pue da ser enajenado o trasferido mientras se lleva a cabo una investigación y se determina la responsabi lidad o inocencia del propie tario; es decir, las autoridades no pueden disponer de ellos, hasta el dictado de una sen tencia firme de culpabilidad y que ordene el decomiso.

Funcionarios de la FGR consultados comentaron que

TERROR

en este caso no hubo una de claratoria de abandono y, si bien se presentó una deman da de extinción de dominio, los bienes que se reclama ron en ella fueron las cuentas bancarias de los hackers y no sus vehículos.

El titular de la FEMDO, Alfredo Higuera Bernal, so licitó a la Fiscalía Especiali zada de Asuntos Internos in dagar cualquier posible delito cometido por fiscales federa les en el caso de los vehícu los asegurados a los hackers.

Pero este asunto ya es caló al grado de que un juez federal también abrió un pro cedimiento por desacato ju dicial en el cual pidió analizar la destitución de altos funcio narios, aunque no del INDEP, sino de la FGR, entre ellos el propio Higuera.

CON sism Os virtualE s t rata NE strés

DAnA esTRADA

En un laboratorio de la Facultad de Psicología de la UNAM, en Ciudad Universitaria, psicólogos especializados en cibertecno logía trabajan en el tratamiento de fobias a través de escenarios virtuales, de la mano de lentes si muladores y una computadora.

Una vertiente es aliviar el estrés postraumático ocasiona do por los sismos.

Atoran en aduanas los cruces rápidos

El programa Aviso de Cruce, con el cual se pretendía agi lizar el proceso de cruce de mercancías en las aduanas, está frenado hasta nuevo avi so por falta de coordinación entre el SAT y la Agencia Na cional de Aduanas de México (ANAM), señalaron expertos.

Aunque era probable que

este programa se reactivara el mes pasado, luego de ha berse suspendido a días de su puesta en marcha, eso fi nalmente no ocurrió, explicó Rosaura Aguilar, integrante de la Comisión Técnica de Comercio Exterior del Co legio de Contadores Públicos de México (CCPM) y aboga da titular de la agencia adua nal RB Group.

El Aviso de Cruce es un programa que busca agilizar el ingreso de mercancías al recinto fiscal y que contiene toda la información del trac tocamión, incluido número de placas y empresa a la que pertenece, así como de la car ga y las descripciones en tér minos arancelarios.

Este sustituirá el Docu mento de Operación para

Despacho Aduanero (DO DA) y será operado con tags, una herramienta digital que, según la ANAM, permite agi lizar el proceso.

En opinión de Aguilar, el problema central es que el SAT pidió no ponerlo en marcha con el argumento de que no recibía la información de las operaciones, lo que provocó trabas en las expor

taciones que ya se resolvieron.

Consideró que el fisco busca mantener el control del proceso aduanal cuando eso ya no debería ser, debido a que ahora esa labor le co rresponde a la ANAM.

“Es porque el SAT quie re tener el control absoluto y pues eso tiene frenado un programa que agilizaría el proceso en aduanas”, afirmó.

La principal intención de estos escenarios es revivir los sonidos, lugares y toda clase de recuerdos generados por un paciente los cuales impiden continuar con su vida cotidia na por una condición de estrés postraumático.

“Le llamamos terapia de exposición, ya que por medio de nuestra realidad virtual lo que hacemos es repetir las escenas, que el paciente hable sobre ese momento y, al practicarlo varias veces, se asimila, en lugar de evi tarlo”, explicó Raúl Durón, uno de los encargados del proyecto.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER
[
Socio
Estratégico REFORMA]
Un día como hoy de hace 22 años, murió Ikram Antaki, narradora, ensayista y poeta mexicana de origen sirio.
lunes 31 / oct. / 2022 ciudad de México
MISIÓN CUMPLIDA Pachuca derrota al Toluca y levanta el título del Apertura 2022; los Tuzos habían perdido la Final pasada, pero ahora ganaron de forma contundente. 3-1 pachuca toluca apERtuRa 2022 / FINal VuElta G lo Bal 8-2José Luis Ramírez LA EUFORIA EN EL AUTÓDROMO especial Subastan carros incautados a hackers en Guanajuato
especial CONOCE LOS AUTOS Vehículos vendidos en la subasta en Los Pinos en 2019 y que reclama la empresa Intermediaria Sotecami. LAMBORGHINI HURACAN COUPE 5.6 mdp LAMBORGHINI 636 URUS 5.3 mdp FERRARI 488 SPIDER CONVERTIBLE 4.9 mdp MCLAREN 720S COUPE 4.2 mdp ASTON MARTIN VANTAGE AM6 COUPE 3.2 mdp MCLAREN 600 LT CONVERTIBLE 3.6 mdp CHEVROLET CORVETTE 1.6 mdp Y laMBoRGhINIS, MclaREN, coRVEttE En total anarquía, diferentes caravanas de motociclistas tomaron anoche las avenidas principales de la Ciudad de México. Cientos de conductores circularon sin casco, sin respetar los semáforos y generando estruendo a su paso. RODADA DE
Alex Lora promociona su nuevo disco, Que Chingón, que incluye el tema “Presidente”, y festejará sus 70 años con un concierto en Las Vegas este diciembre. INMEJoRaBlE ángel Delgado regresa lula Luiz Inácio Lula da Silva será nuevamente Presidente al frenar la reeleción de Jair Bolsonaro. Brasil consumó un giró a la izquierda después de cuatro años de políticas del ultraderechista. Lula consiguió 50.9% de los votos contra 49.1%. página 8
ALEx TECANTA sineLi sAnTos

en la zona vip

Cotiza Sedena hasta con empresa cubana

Buscan con urgencia balasto de Tren Maya

Revelan retrasos en tramos 5, 6 y 7 por escasez de grava para rieles

La Secretaría de la Defen sa Nacional (Sedena) busca conseguir con urgencia para el Tren Maya casi un millón 200 mil metros cúbicos de balasto, material p étreo que se coloca bajo los rieles y dur mientes de las vías férreas.

La escasez de ese ma terial ha provocado impor tantes retrasos en los prime ros tramos de este proyecto estrella de la 4T.

Correos electrónicos ha ckeados por Guacamaya indi can la premura con la que el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, responsable de los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya, ha estado tratando de conseguir proveedores que le aseguren este material.

En mayo pasado, la em presa Santo Domingo In versiones ofreció al Gene ral Gustavo Vallejo, jefe del Agrupamiento, traer a Méxi co 1.2 millones de metros cú bicos de balasto proveniente de Cienfuegos, Cuba. El pedi do terminaría de entregarse en julio de 2023, con precio de 143 dólares por metro cú bico entregado en los puer tos de Progreso o Dos Bocas. Varias canteras que co tizaron a Sedena en agosto, operan en Veracruz, por lo que el material tiene que re correr de mil a mil 400 kiló metros para llegar a las zonas de obra, lo que incrementa notablemente el costo.

Cantera Mon-Basa coti zó 603 pesos por metro cúbi co, pero con el costo de trans porte, el precio sube hasta entre 3 mil y 3 mil 500 pesos por metro, o cerca de 4 mil millones de pesos por todo el requerimiento, mientras que CuarzoTech sólo pidió 340 pesos por metro cúbico, pero sin hacerse responsable del transporte desde Córdoba.

EMAIM-Komatsu, en Coatzacoalcos, puede pro ducir 48 mil metros cúbicos mensuales, por lo que tarda ría 11 meses para las entregas de los tramos 6 y 7.

El 24 de agosto, Grupo Indi –que construye parte del Tren– cotizó 2 mil 264 millo nes de pesos, con IVA, para

surtir 876 mil metros cúbi cos, enviando por mar a Puer to Morelos, Quintana Roo, y entregas entre 3 y 12 meses.

Otros correos hackeados, publicados por REFORMA el 6 de octubre, revelaron que, a finales de agosto, los tramos 1 y 2 sólo habían recibido 11 y

25 por ciento del balasto ne cesario, a dos años de inicia das las obras.

PREOCUPA CAlidAd

La calidad del material y las soluciones que cada consor cio constructor parece es tar adoptando por su cuenta

El 9 de agosto, en una re unión de varias dependencias en el Centro SICT de Méri da, se trataron “los proble mas que se están dando con el cumplimiento de la calidad de los materiales”, en par ticular el balasto en los tra mos 2, 3 y 4.

“La Dirección General de Servicios Técnicos (de la SICT), concluye que los pro blemas de los materiales del sureste son generales, por lo que hará una evaluación y la solución será la misma para todos los consorcios. El Ing. Manuel Eduardo Gómez Pa rra, Director General de De sarrollo Ferroviario y Multi modal, dijo que se debe ha cer una revisión de proyecto y reiteró que no se van a cam biar normas, especificaciones, ni la calidad requerida”, se se ñala en la minuta de la reunión.

Un funcionario de Fo natur sugirió una “geomalla tridireccional” de la empresa Inarmex, que se usa para es tabilizar taludes y terraplenes, luego de que Carso, a cargo del Tramo 2, dijo estar usan do “una mezcla de 70 por ciento grava y 30 por cien to arena, más estabilizador”.

“El Ing. Luis Manuel Pi mentel, Director del Centro SCT Yucatán, comentó que por instrucción del Sr. Secre tario (Jorge Arganis) se debe dar seguimiento y llegar a una conclusión. Es necesario reforzar, verificar y revisar si la mezcla es una solución” se establece en la minuta.

Temen que Aduanas corrompan a militares

Diputados de Oposición ad virtieron que el control que las Fuerzas Armadas ejercen en la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) es inconstitucional y riesgoso, pues coloca a la élite castren se en espacios claves para el País, pero también para el narcotráfico.

El coordinador de Mo vimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, dijo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha recurrido a los militares para intentar hacer frente a los focos de corrupción que existen en el País; sin embargo, agregó, es to en los hechos coloca a Mé xico en el peor de los mundos.

“Lo que ha ocasionado el Presidente es que las élites de las Fuerzas Armadas entren en dinámicas de corrupción graves e inéditas y con una destrucción institucional sin precedentes”, advirtió.

REFORMA publicó ayer que, de acuerdo con docu mento hackeados por el gru po Guacamaya, la ANAM, a la que Horacio Duarte renun ció el 12 de octubre pasado,

es una dependencia admi nistrada completamente por las Fuerzas Armadas.

Según la información, desde agosto pasado, todos los jefes de las aduanas fron terizas y del interior del País “coordinadas” por la Sedena ya eran militares, y la ANAM tiene previstas 5 mil 521 pla zas para 2023, de las cuales 2 mil 700 serán elementos castrenses.

“¿Qué haremos como País en unos años con las élites de las Fuerzas Armadas corrom pidas y con las instituciones destruidas?”, cuestionó Álva rez Máynez ante ese escenario.

El vicecoordinador del PAN, Jorge Triana, aseguró que el control del Ejército en Aduanas es inconstitucio nal, ya que la Carta Magna establece que en tiempos de paz, las Fuerzas Armadas no pueden tener actividades di ferentes a la disciplina militar.

“Una cosa es que resguar den las aduanas y otra muy distinta es que las tripulen y tomen por completo inclu so labores administrativas y en la opacidad total, bajo la complacencia del Presiden te”, expresó.

Aumento

en oAxACA

manera

REFORMA / STAFF

OAXACA.-

un mes de que

deje

de Oaxaca, con cesionarios

pú blico

de ma nera

en

ciudad.

Este fin de semana, de

Otorga España nacionalidad a Salinas de Gortari

El ex Presidente Carlos Sa linas de Gortari (1988–1994) obtuvo en mayo pasado la nacionalidad española luego de acreditar su ascendencia sefardí, de acuerdo con in formación de El País.

El medio consultó al ex Mandatario sobre su deci sión para solicitar una segun da nacionalidad, y éste res pondió que lo hizo por “mo tivaciones personales”, entre

las que estaban su genealogía y el “orgullo por sus raíces”.

“No se requiere acreditar ninguna justificación”, aña dió en su respuesta a El País.

Salinas de Gortari, de 74 años y cuya familia es origi naria de Nuevo León, uno de los estados donde más se ha recurrido al trámite de na cionalidad española por la vía sefardí, vive en el Reino Unido desde hace años y sus visitas a España son habitua les, según El País.

La vía sefardí por la que optó el ex Presidente ha sido la más rápida y fácil hasta ahora para conseguir la nacionalidad española.

Tras la creación de una ley específica en 2015, más de 42 mil personas obtuvieron su pasaporte español tras de mostrar que sus antepasados fueron algunos de las decenas de miles de judíos expulsados de la Península Ibérica en el siglo XV, además de su espe cial vinculación con España.

A la pregunta de El País sobre si ahora que cuenta con la nacionalidad españo la buscaría cambiar de país de residencia, el ex Manda tario indicó que “todo ciu dadano de un país europeo puede asentarse en cualquie ra de las 27 naciones de es ta región. Mi casa familiar y mi familia pertenecen a México; México es mi patria, mi mayor orgullo, mi entra ñable tierra natal y siempre lo seguirá siendo”.

Tras

manera que

en

denuncias ciuda danas,

torización

Secretaría de Movili

que

en un

hay

un aumento.

Brote aviar

El Senasica detectó un brote de gripe aviar en una granja de Montemorelos, Nuevo León, con una población de 60 mil aves. No obstante, la depen dencia enfatizó que la presencia del virus AH5N1 no repre senta ningún riesgo para el consumo de pollo y huevo.

2 LUNES 31 / OCT. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 500,000 estudiantes han cursa do el bachillerato por medio del programa Prepa en Línea-SEP. @reformanacional Especial Especial
El dirigente de Morena, Mario Delgado, y el Gobernador emecista de Nuevo León, Samuel García, asistieron al Gran Premio de la Ciudad de México de la Fórmula 1. El sábado, el mandatario de Jalisco, Enrique Alfaro, también de MC, apareció en el box de la escudería Red Bull, junto a Antonio Pérez Garibay, padre de Checo Pérez y diputado morenista.
Archivos
Guacamaya
Especial z El balasto y los durmientes que requerirá el Tren Maya en su paso por Campeche ya están disponibles, pero la Sedena busca estos materiales para los tramos 5, 6 y 7. también es motivo de preo cupación para el Gobierno.
Twitter TRAbAs Para conseguir balasto para los tres tramos a su cargo del Tren Maya, la Sedena se ha enfrentado a dificultades tanto en costos como en tiempos de entrega: 1,200,000 m3 necesarios para los tramos 5,6 y 7 En COTizACión Santo Domingo Inversio nes (empresa cubana) n Ofreció surtir 1.2 millones de m3 n Costo: Dls.142 por m3 n El pedido terminaría de entregarse hasta julio de 2023 en Puerto Progre so o Dos Bocas. Cantera Mon-Basa n Costo: $603 por m3 sin transporte; hasta $3,500 por m3 con transporte CuarzoTech n Costo: $340 pesos por m3 sin transporte Grupo Indi n $2,264 millones por enviar 876 mil m3; entregas entre 3 y 12 meses.
z El ex Presidente Carlos Salinas de Gortari.
ilegAl
A
el priista Alejandro Murat
el Gobierno
del transporte
incrementaron
ilegal la tarifa del pasaje
esta
unilateral, un grupo de empresarios del sector au mentó en dos pesos el precio del boleto, de tal
la tarifa quedó
10 pesos.
las
la
dad se limitó a informar
escueto aviso
no
au
para
Jorge
Luis
Plata
z REFORMA publicó ayer que, según documentos hackeados por Guacamaya, la Agencia Nacional de Aduanas de México es administrada por militares. Especial AduAnAs militArizAdAs los obstáculos

Llueven reclamos en gira presidencial

Pobladores de Sonora y Sinaloa protestaron ante López Obrador por el desabasto de agua y la puesta en marcha de una planta de amoniaco

LOS MOCHIS, Sin.- Con las tierras secas, con una cose cha anual de trigo harinero y cártamo, muy poco para so brevivir, don Francisco Ma gallanes pidió al Presidente Andrés Manuel López Obra dor una sola cosa: agua.

“Soy del municipio San Ignacio Río Muerto”, le dijo sin ironía al Mandatario en Navojoa, Sonora.

Lo que no entiende don Francisco es cómo en los límites de un colectivo de ejidos de 338.5 hectáreas, donde están inscritos 38 productores, si hay riego au torizado por la Conagua.

Ante ello, solicitó que funcionarios realicen una visita ocular en los ejidos Narciso Beltrán, 7 de No viembre, Líliba, San Fran cisco Río Muerto y colonos, para demostrar que sus tie rras están secas y fuera del perímetro de riego.

“Lo único que quere mos es ser tratados de igual a igual y si hay restriccio nes que sea parejo. También tenemos derechos y nos lo hemos ganado durante 40 años, ya no queremos ser tratados como productores de tercera, discriminados, ofendiendo nuestra esencia y nuestras raíces”, dijo don Francisco al Mandatario.

Las parcelas de este eji datario se encuentran den tro de Valle Yaqui.

“Y han habido muchos beneficios para este pueblo y qué bueno, pero en es te punto nos están dejando fuera, no hay equidad en los beneficios”, dijo el afectado a Grupo REFORMA.

“Somos precarios, no te nemos derechos al agua, pe ro son tierras que nos repar tieron en 1936, el General Lázaro Cárdenas y después Luis Echeverría y ahorita se siembra muy poca hec tárea de cada ejido, por eso nos urge el agua para poder sostener a nuestras familias, este año se nos secaron las

cosechas”, añadió.

Los productores pidie ron la intervención de la Conagua para que les expli que la situación de riego en esas tierras.

“Tuvimos la facultad de demandar (al Gobierno) por no darnos agua, pero no quisimos hacerlo, preferi mos el diálogo, que el Pre sidente nos ayude”, añadió Magallanes.

“Si nos dan agua pode mos sembrar maíz, frijol... pero ¿Así como? Sin agua, aunque nos den fertilizante gratuito”, reclamó.

En su paso por Sonora el Presidente también fue abordado por mujeres que piden la liberación de 16 ya quis que pedían cuota en la carretera 15.

máS QuEJaS En Guamúchil, Sinaloa, don de el Presidente presentó el Plan de IMSS Bienestar, ma nifestantes contra la opera ción de una planta de amo niaco en Topolobampo, a unos 127 kilómetros, protes taron a las afueras del evento.

Acusaron al Goberna dor morenista Rubén Rocha de promover la operación de esa planta que, advirtieron, ocasionará daños ambienta les a la pesca, principalmen te, de camarón.

Los inconformes, indi caron que promovieron am paros contra la planta y que será un juez el que decida sobre su funcionamiento

Antes, en junio, través de 13 Asambleas Generales Comunitarias, más de 2 mil 400 integrantes del pueblo indígena Mayo-Yoreme en Sinaloa, fueron consultados por dependencias federales sobre el proyecto “Planta de Amoniaco 2200 TMPD en Topolobampo, Sinaloa”.

Según esa consulta 12 de las 13 asambleas delibe raron a favor del proyecto que implica una inversión de 5 mil 500 millones de dólares.

“Va a afectar el camarón, pescado, todo se va a aca bar, o sea todavía no funcio na, ahorita apenas va a em pezar, ellos dicen que tienen los papeles en orden, mien ten, no tienen nada en regla, todo está está en los juzga dos”, alertó Elba Martínez.

“Las comunidades indí genas de Paredón, Ohuira y Lázaro Cárdenas metieron amparos en contra de la vio lación a sus derechos indíge nas. La Suprema Corte le dio órdenes a Semarnat, a las autoridades correspondien tes de qué fueran a una con sulta indígena, la consulta indígena terminó el 18 de ju

nio y todos dijeron un rotun do ¡no!”, advirtió por su par te el activista Enrique Ayala.

“El séptimo juzgado no ha dado el último dictamen, cuando ordenó que separa ra la planta, la planta no es tá funcionando hasta que el juzgado séptimo de el últi mo veredicto. Rubén Rocha ya declaró que estaba au torizada, se lo dijo al señor Presidente y es mentira por que es la Corte quien dará la última palabra”, añadió.

Marta López, otra in conforme, indicó que ese complejo producirá 2 mil 200 toneladas diarias de amoniaco, en caso de que opere.

‘no fuE impoSiCión’ La planta de amoniaco en To polobampo fue producto de una consulta ciudadana, no de una imposición, respondió el Presidente López Obrador a decenas de personas que protestaron en su visita.

“Que no se piense que es un acto arbitrario, se lle vó a cabo una consulta para lo de la planta, no fue una imposición y la mayoría de la gente dijo ‘sí nos convie ne que haya fertilizantes en Sinaloa para mejorar la pro ducción de alimentos’, en tonces no es una imposi ción”, afirmó.

Halla ASE corruptos; castigan a 0% en NL

MONTERREY.- En Nuevo León, las sanciones por irre gularidades detectadas por la Auditoría Superior del Esta do (ASE) van de mal en peor y en el reporte más reciente los castigos quedaron en cero.

En una revisión hecha por Grupo REFORMA a los reportes de la ASE por la cuenta pública 2020, re cién publicados en la cuenta pública 2021, el organismo determinó 528 fincamientos de responsabilidades para el Gobierno estatal y los nueve municipios metropolitanos.

Sin embargo, no hubo un solo castigo por estos finca mientos o “vistas” por parte del Estado y las autoridades municipales, además de que la misma Auditoría, encabe zada por Jorge Galván, no promovió alguna denuncia penal.

Nunca se había dado el caso de un año con cero san ciones desde que se tiene re gistro ya como ASE, es decir, desde el 2013.

Asimismo, los 528 finca mientos de responsabilidades es la segunda cifra más baja arrojada por la Auditoría, lo que exhibe también una floja revisión financiera por parte del organismo.

De hecho, la cuenta pú blica 2019, también a cargo de Galván, tuvo la cantidad más baja de “vistas”, ya que sumaron apenas 436.

De la totalidad de los fin

camientos del ejercicio 2020, el 85 por ciento o 451 “vistas” se reportaron en trámite en el 2021, es decir, no ha con cluido su investigación, pese a que sumaba más de un año de haberse señalado la irre gularidad.

Los restantes 77 finca mientos o el 15 por ciento del total fueron señalados como concluidos, pero en los informes no se despren de que hayan aplicado algún castigo.

Incluso, en la mayoría de los casos concluidos, las au toridades admiten que com pletaron las investigaciones y los expedientes quedaron impunes.

Como justificación ale garon que acordaron sobre seimientos, no encontraron fallas que ameritaran algún tipo de sanción previstas en la Ley o, de plano, no hallaron irregularidades.

En la cuenta pública 2020, la Auditoría no pro movió denuncias penales en los municipios metropolita nos ni en el Gobierno estatal.

No obstante, en informes de la ASE consta que presen tó una acusación por irregu laridades en materia de desa rrollo urbano en el municipio de Juárez, pero no reporta ron avances.

Desde que Galván fue nombrado como titular de la ASE en diciembre del 2015, las críticas al organismo han ido en aumento por la falta de resultados.

SALVADOR ALVARADO,

Sin.- El Secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó que este año, con el nuevo mo delo en la compra de medica mentos, se generaron ahorros por 22 mil millones de pesos.

“Este año se adjudicaron mil 902 claves de insumos equivalentes a 2 mil 603 mi llones de piezas que nos per mitió, en su compra conso lidada, ahorros sustanciales

del orden de 22 mil millo nes de pesos, y el avance con respecto a la compra de me dicamentos y materiales de curación del ejercicio fiscal 2022 fue del 97 por ciento”, presumió Alcocer frente al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al rendir un informe en Sinaloa sobre el Plan de Sa lud IMSS-Bienestar, el fun cionario aseguró que en 14 meses se han dado grandes pasos para transformar esa

parte del sector salud.

Afirmó que de las 327 unidades de salud que no funcionaban o estaban aban donadas en 2018, 143 están operando, pero, reconoció, están pendientes 114 y 60 hospitales.

En el Modelo IMSSBienestar, aclaró, necesitan cubrir 13 mil plazas de espe cialistas en el País, desde es pecialistas hasta enfermeras.

De las 32 entidades fe derativas, indicó, han avan

zado en el diagnóstico de los servicios de salud en Naya rit, Tlaxcala, Colima, Baja California Sur, Sonora y Si naloa, y están por concluir se Campeche, Oaxaca, Du rango, Michoacán, Veracruz, Morelos, Zacatecas y San Luis Potosí.

El director del IMSS, Zoé Robledo, informó que se es tán invirtiendo más de 600 millones de pesos en la reha bilitación de infraestructura y equipos.

En Chihuahua CIUDAD JUÁREZ.- Al dic tar una conferencia en esta localidad fronteriza, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la cuarta trans formación debe eliminar la corrupción. “No puede haber Gobierno rico con un pueblo pobre. El poder no tiene sen tido si no es para regresarlo al pueblo’’. Pedro Sánchez

monrEal

En miChoaCán

Desde Michoacán, a través de un video difundido en redes, el sena dor Ricardo Monreal llamó a no hacer caso de la guerra sucia en su contra y a evitar la “ola de ren cor” de quienes, dijo, quieren con taminar aún más el ambiente polí tico del país. “Si porque queremos un nuevo México... se nos cuestio na y se nos señala, no pasa nada, hagámoslo por México, tengamos fe”, dijo. Martha Martínez

Ebrad Con CómiCS

El Canciller Marcelo Ebrard asistió el sábado a La Mole, convención de cómics, fantasía y cultura pop realizada en el World Trade Center de la Ciudad de México, donde posó con algunos de los asistentes.

El propio funcionario subió la imagen a Twitter. Ayer pu blicó otra fotografía desde el Aeropuerto Internacional Feli pe Ángeles.

puedan

una de las actuales trabas del proceso.

Fuentes legislativas in

que el ex Alcalde de

el priista Adrián de

Garza, a quien versiones señalan que tiene el proceso a su favor, no presentó la carta de no antecedentes penales.

El presidente del Comité, Enrique Ogaz, informó que la mayoría de los candidatos in cumplió con algún requisito.

Lunes 31 de Octubre del 2022 z REFORMA 3 En activo Los aspirantes a la candidatura presidencial por Morena continuaron el fin de semana, en la medida de sus posibilidades, las actividades para tratar de ganar simpatías. ShEinbaum
Especial
Benito Jiménez Benito Jiménez
QUEJA sinAloEnsE En el municipio de Guamúchil, pobladores protestaron contra la operación de una planta de amoniaco en Topolobampo, al afirmar que afectará la pesca en la región. z Los inconformes acusaron al Gobernador morenista Rubén Rocha de impulsar el proyecto e indicaron que ante los amparos promovidos será un juez el que decida. BENito JiméNEz
crÓnica: n oroeste inconforme
Ven ahorro millonario en compra de fármacos Sin sanciones... pocos en la mira La fiscalización de la Auditoría Superior del Estado (ASE) no está dando resultados (% de sanciones por cuenta pública) (Total de fincamientos de responsabilidad) mÍnimaS aCuSaCionES 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 0% 528 0.22% 436 618 577 651 785 755 0.16% 0.17% 5.0% 3.0% 1.8% 9.7% 1,327 CEro CaSTiGadoS apura proceso de fiscal ViCtoRiA FéLiX Y oNEiDA toVAR MONTERREY.- Dos días des pués de que se cerró el regis tro de aspirantes a Fiscal Ge neral del Estado, el Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) realizó ayer una reunión privada. En el encuentro se anali zó la información presentada por los 65 candidatos y se acordó que la Comisión Anti corrupción del Congreso local decida sobre los aspirantes que no
completar la documentación,
dicaron
Monterrey,
la
Juan Flores

Urgen a consensos en reforma electoral

Piden a Gobierno y a partidos valorar análisis del Consejo de Venecia Érika HerNáNdez

Si se aprueba una reforma electoral sin consensos, que opte por la exclusión y el ma yoriteo, regresarán los pro blemas que México había superado en materia electo ral, advirtió Lorenzo Córdo va, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).

Desde Brasil, a donde asistió como ob servador internacional en la elección presi dencial, pidió a los le gisladores de todos los partidos tomar en cuenta las voces críticas en relación con los cambios en el sistema de mocrático mexicano.

De lo contrario, advirtió, se pondrá en peligro la cons trucción política que ha dado estabilidad y la paz pública al país.

“La necesidad de cons truir cualquier reforma con un amplio consenso que im pida mayoriteo y exclusio nes, que de darse van a ser, inevitablemente, la fuente de problemas que hoy ya supe ramos en materia electoral.

“Han dado inicio los tra bajos de una reforma electo ral que, de prosperar, ojalá por el bien de todos, sea el resultado de un diálogo res petuoso y de coincidencias y consensos amplios e inclu yentes, condición indispen sable para el sostenimiento de nuestra democracia; de

otro modo pondríamos en peligro una construcción po lítica de 30 años que hoy es fuente de estabilidad y paz pública”, señaló.

Frente a un panorama en el que Morena busca conse guir los votos para aprobar la reforma presidencial, que tiene como eje transformar al INE y establecer que la elección de las autoridades electorales sea a través del voto, Córdova insistió en que un cambio legislativo de ese impacto no sólo debe ser re sultado del dialogo, sino tam bién del diagnóstico.

“El consenso es re sultado del diálogo y el acuerdo entre las fuer zas políticas, y un diag nóstico certero del fun cionamiento del siste ma electoral, que pretenden modificar”, dijo.

Por ello, ofreció de nue va cuenta al Congreso y a los partidos la información técni ca, estudios y análisis, de los que dispone el INE, para nu trir la discusión.

Recordó que México es reconocido por su prestigio internacional para la organi zación y arbitraje de las con tiendas electorales.

Córdova pidió tomar en cuenta el diagnóstico de la Comisión de Venecia, órga no del Consejo de Europa integrado por especialistas independientes de 61 países, del que México es miembro observador.

Argumentó que, como presidente del INE, él soli citó a esa instancia un aná lisis de las iniciativas, y fue ron cuatro especialistas que viajaron a México, quienes

Ojalá (la reforma) sea el resultado de un diálogo respetuoso y de coincidencias y consensos amplios e incluyentes, condición indispensable para el sostenimiento de nuestra democracia”.

Llaman a movilización

La dirigencia nacional del PAN llamó a sus militantes a sumarse a las movilizaciones por la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), con vocadas por organizaciones sociales y políticas.

Las agrupaciones que integran Unid@s y otras da rán a conocer hoy su plan de acción para abogar por que el INE no sea transformado, co mo plantea el Presidente An drés Manuel López Obrador.

Hasta el momento, entre las medidas propuestas está la realización de una marcha

desmenuzaron las propues tas presentadas y platicaron con autoridades e incluso lí deres de partidos.

El consejero señaló que el documento, en el que se rechaza la reforma presiden cial y advierten retrocesos en la democracia mexicana, lo entregó a los poderes Ejecu tivo, Legislativo y Judicial, así como a los partidos.

el 13 de noviembre, del Ángel de la Independencia al Hemi ciclo a Juárez.

“(El PAN) no sólo saldrá a las calles a defender el voto y las elecciones libres, sino que luchará desde el Congreso por la vigencia de las institu ciones democráticas.

“Concluyendo su Asam blea Nacional programada para el 12 y 13 de noviembre, diferentes liderazgos y mi litantes de Acción Nacional nos sumaremos a la marcha cívica en defensa del INE, los tribunales electorales, la liber tad y la democracia”, informó Acción Nacional.

“Con el ánimo de aportar un insumo para la delibera ción de este tema trascenden tal para la democracia mexi cana”, añadió.

Córdova llamó a los mexicanos a darle segui miento a los trabajos para dictaminar una reforma elec toral, los cuales arrancaron la semana pasada en la Cámara de Diputados.

Califica CNDH a INE ‘órgano de sabotaje’

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)

llamó al Congreso de la Unión a transformar al Instituto Na cional Electoral (INE) y a rei vindicar el derecho a la de mocracia, tras considerarlo un órgano de sabotaje de la voluntad del pueblo.

“La CNDH hace un llama do público, respetuoso, a las y los legisladores para que, to mando como referente las lu chas democráticas menciona das, y las posteriores, revisen la legislación electoral vigente, realicen un análisis honesto y serio, que recoja las expecta tivas ciudadanas actuales, y construyan una reforma que otorgue certeza sobre la or ganización de las elecciones, la imparcialidad del órgano encargado de contar los vo tos y sobre la designación de sus integrantes, de manera in sospechable de intereses par tidistas o faccionales”, indicó en un comunicado.

“Una demanda que, co mo lo dice la recomendación 46/2022, data de hace mu chos años, y es una deuda his tórica que ha llegado la hora de saldar”.

Según la CNDH, el his torial del INE, salvo reduci das excepciones, es el mismo del Instituto Federal Electo ral y de la otrora Comisión Federal Electoral.

“Órganos autónomos úni camente de nombre, instru mentos parciales, de sabota je de la voluntad del pueblo, que sólo han servido para el

Promete

Morena avalar PEF

PULSO TWITTER

Dania Ravel @DaniaRavel

El Estado de Derecho es un logro en materia de #DDHH y se expresa en el cumplimiento de las normas que nos hemos dado, al cual estamos obligadas todas las autori dades. El artículo 102 de la #CPEUM establece que la @CNDH no es competente en asuntos electorales.

@JTrianaT

Es una vergüenza en lo que han convertido a la @ CNDH: una vulgar oficina de intereses políticos de la oligarquía obradorista.

Denise Dresser

@DeniseDresserG Vergonzoso posiciona miento de una CNDH que ya no defiende los dere chos humanos de la pobla ción. Defiende al gobierno,

mantenimiento de vicios que por años, si no es que por si glos, han manchado nuestros procesos electorales”, indicó el organismo.

La recomendación 46/2022 se emitió el pa sado mes de junio y está dirigida a diversas auto ridades por violaciones graves a derechos hu manos, de libre asocia ción y protesta social entre 1951 y 1965.

En medio de la discu sión de la reforma electoral, el viernes pasado se publi có un extracto de dicha re comendación en el Diario Oficial de la Federación, y la Comisión aprovechó para sugerir al Congreso transfor mar al INE.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ig nacio Mier, adelantó que su bancada defenderá un pre supuesto 2023 austero que garantice los recursos de los programas sociales.

Informó que entre el 7 y 8 de noviembre el proyecto de presupuesto será dictamina

mimetiza el discurso ofi cialista, y traiciona los ob jetivos fundacionales que llevaron a su creación.

Emilio Álvarez Icaza Longoria

@EmilioAlvarezI

Una @CNDH al servicio de @lopezobrador_. Aplaudiendo y siendo omi sa en la militarización del País, ahora se suma a la campaña presidencial con tra el @INEMexico.

En dicha recomendación, la CNDH planteó tres suge rencias específicas al órgano electoral.

La primera, “asumir el compromiso de forta lecer su independen cia de cualquier gru po partidista, econó mico o social, y su identificación y empatía con el pueblo de Méxi co”; segunda, el “compromiso de ejercer y fomentar el de sarrollo de la vida democrá tica, fortalecer el régimen de los partidos y asegurar a la ciudadanía el ejercicio de sus derechos políticos electorales, con un presupuesto auste ro y responsable reduciendo privilegios y gastos onerosos injustificados”.

do, mientras que a partir del 9, la discusión se llevará a ca bo en el pleno hasta agotar el total de las reservas que pre senten las bancadas.

“Vamos a cumplir con lo que establece la ley, se permi tirá todo el debate necesario para aprobar el presupuesto, pero lo haremos con orden y sin violentar la ley, para no tener que parar el reloj legis

Responde instituto

Érika HerNáNdez

Luego de que la CNDH calificara al INE como un “instrumento de sabotaje”, el organismo electoral le demandó atender sus res ponsabilidades y recordó que la Constitución le pro híbe meterse en asuntos electorales.

“El INE agradece que la CNDH atienda a sus res ponsabilidades, así como el Instituto atiende y seguirá atendiendo los derechos político-electorales cabal mente y la ciudadanía será quien se lo reclame”, indicó en un pronunciamiento.

En su respuesta, el INE afirmó que desde su crea ción como organismo autó nomo, cumple cabalmente con sus compromisos.

“De la misma manera, se espera que otros órganos autónomos también atien dan a cabalidad sus funcio nes”, recalcó.

“Compromiso de apoyar el desarrollo de la democra cia participativa, promover y apoyar ejercicios de partici pación y consulta ciudadana”.

Finalmente, aseguró que en días recientes, la CNDH fue objeto de comentarios descalificatorios del titular del INE, Lorenzo Córdova, para argumentar la inamovi lidad de ese instituto.

lativo. Buscaremos una forma conveniente de desahogar las reservas que se presenten y aprobarlo en tiempo y for ma, como lo hemos venido haciendo año con año”, dijo.

El proyecto de presu puesto 2023, indicó, está ela borado bajo el compromiso de mantener una disciplina fiscal y parte de una política fiscal prudente y responsable.

Descarta PAN permitir que se dañe a árbitro

La bancada del PAN no se sentará a discutir una pro puesta de reforma electoral que ponga en riesgo al INE, al Tribunal Electoral o a los institutos electorales locales, aseguró Jorge Romero, coor dinador del blanquiazul en la Cámara de Diputados.

Adelantó que los panistas no aceptarán que el oficia lismo pretenda imponer su propuesta, por lo que busca rá que en el marco de la dis cusión todas las voces sean escuchadas.

“Se los decimos: en Ac ción Nacional privilegiare mos el diálogo y entendi miento mutuo entre todas las fuerzas políticas, para que el oficialismo no pretenda imponer su iniciativa. El INE es el garante de la democra cia en México, si se llega a debilitar con esta reforma, pasaríamos al México auto ritario que Morena y AMLO quieren en sus afanes anti democráticos y totalitarios, y eso no lo permitiremos ja más”, señaló.

Romero celebró la nega tiva de Movimiento Ciuda dano, del PRD y del PRI a aprobar la iniciativa enviada por el Ejecutivo federal a la Cámara baja.

Reiteró que su bancada ni siquiera se sentará a discutir una propuesta que afecte los

derechos electorales, las li bertades políticas y a las ins tituciones democráticas.

“El INE no se toca. No nos sentaremos tan siquiera a discutir nada que vulnere su autonomía o pretenda limi tar las facultades del Tribu nal Electoral o poner en vilo la existencia de los órganos electorales locales. La demo cracia es nuestra y el garan te es el INE, así que cuentan con Acción Nacional para cuidar nuestra democracia, al INE y, por ende, que sigamos viviendo en un país de dere chos electorales y libertades políticas”, dijo.

El coordinador panista sostuvo que la negativa de la oposición de validar la pro puesta del Presidente podría derivar en una construcción plural que no atente contra las instituciones y que, por el contrario, fortalezca las capacidades democráticas de México.

“Quien se frota las manos para dividir a la oposición es el oficialismo, pero ya todas las fuerzas de oposición re iteramos nuestro rechazo a la tóxica reforma del Presi dente, lo que no sólo prote gería nuestros pilares demo cráticos fundamentales, sino que, además, nos permitiría sumarnos para seguir fortale ciendo derechos de la gente y las capacidades democráticas del país”, sostuvo.

Sin ir al fondo

Consume la 4T fondo para males costosos

De contar con más de 110 mil millones de pesos en 2018, actualmente el Fondo de Sa lud para el Bienestar (Fon sabi), antes Fondo de Pro tección contra Gastos Ca tastróficos, apenas tiene casi 46 mil millones, advirtieron expertas.

Además, la actual Admi nistración impuso un canda do al Fonsabi, con el cual sólo puede disponer de 32 mil mi llones de pesos anuales para cubrir males de alto costo, y el excedente puede emplear se para otros fines de salud, como la implementación del IMSS Bienestar.

“El remanente del fondo lo van a tomar para transfe rirlo a lo que sea que vaya a funcionar ahora, como IMSS Bienestar.

“Durante los primeros seis meses del siguiente año está estipulado en la Ley de Ingresos que se presen tó el 8 de septiembre que tendrían que tomar el rema nente”, aseguró Judith Mén dez, coordinadora de Salud y Finanzas Públicas del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

La experta alertó que lo mismo sucedió con la fun dación del Insabi, es decir, se emplearon recursos del Fon sabi para la creación de este Instituto y se dejaron de aten der los males catastróficos.

Janet Oropeza, investiga dora del programa de Rendi ción de Cuentas de Fundar, dijo que con la actual Admi

nistración, el monto del Fon sabi se cayó totalmente.

“Es un fondo que se pen saba a largo plazo para fi nanciar enfermedades de al to costo; entonces solamente eso le queda al Fondo (casi 46 mil millones de pesos).

“Y todavía en la Ley de Ingresos la Federación de es te año se dice que el exceden te (será usado por el Gobier no). ¿Pero qué excedente? Si ya no hay”, lamentó.

REFORMA publicó que el presupuesto público para atender a familias con ma les que causan gastos catas tróficos cayó en más de 50 por ciento durante la actual Administración.

Mientras de 2016 a 2018 el gasto para ese rubro me diante el extinto Seguro Po pular ascendió a más 30 mil millones de pesos, de 2019 a 2021 la inversión a través del Insabi fue de 14 mil 957 mi llones, alertó Oropeza.

Indicó que el gasto más bajo erogado por el Fonsa bi ha sido en 2021, con sólo 2 mil 831 millones de pesos.

Por casos atendidos, agregó, los cuales incluyen di ferentes tipos de cáncer, sida, hemofilia, entre otros, la dis minución fue de casi 59 por ciento en el mismo periodo.

Oropeza indicó que 32 mil millones de pesos anuales para cubrir males de alto cos to es una cantidad muy baja respecto a las necesidades de atención de estas enfermeda des; y ello también dificulta ampliar la cobertura de éstos a más de 66 padecimientos.

4 REFORMA z Lunes 31 de Octubre del 2022
austero
SPOTIFY La reforma electoral no
pone al centro
a
la ciudadanía.
Escucha a Roberto Zamarripa y Uuc Kib Espadas. Jorge Triana
Las críticas
Podrían volver problemas superados, advierte Córdova
Lorenzo Córdova Presidente del NE a detaLLe z Jorge Romero, coordinador del PAN en San Lázaro (centro), al iniciar la discusión de la reforma electoral, el 25 de octubre. eSPeCial

Retan a EU cambios en flujos migratorios

Aumenta éxodo de países lejanos como Ucrania, India y Turquía

Durante el año fiscal 2022, que concluyó en septiem bre, el número de venezola nos, cubanos y nicaragüenses detenidos por las autorida des migratorias de Estados Unidos superó por primera vez al de los procedentes del Triángulo del Norte de Cen troamérica (Guatemala, Hon duras y El Salvador).

Y también se registró un incremento en el arribo de brasileños, ecuatorianos y haitianos, así como en el flu jo procedente de países más lejanos, como Ucrania, India y Turquía, destaca un análisis del Instituto de Políticas Mi gratorias (MPI, por sus siglas en inglés).

Los migrantes de paí ses distintos a México y a los del Triángulo del Nor te, apunta, representaron el 43 por ciento de los de tenidos en la frontera sur de EU, en comparación con el 4 por ciento de sólo cinco años antes.

“Los titulares centrados en la naturaleza sin prece dentes de los casi 2.4 mi llones de detenciones en la frontera entre Estados Uni dos y México en el año fis cal 2022 pasan por alto la historia mucho más gran de que nos cuenta esta ci fra: los flujos de migrantes y solicitantes de asilo se han vuelto cada vez más hemisfé ricos en su naturaleza y co mo resultado las políticas de EU dirigidas durante mucho tiempo a controlar las llega das de México y el norte de América Central están desa lineadas”, indica.

Con los países de origen del actual repunte migrato rio -Venezuela, Cuba y Nica ragua-, señala, EU mantiene tensas relaciones diplomáti cas, lo que hace inoperantes las prácticas establecidas de devolución.

El MPI destaca también el cambio en la dinámica de detenciones por punto de en trada a EU.

Alrededor de 57 por cien to, detalla, ocurrieron en el año fiscal 2022 en los secto res del Valle del Río Grande, Del Río y Yuma. Los hondu reños ocuparon el primer lu

gar en Valle del Río Grande, los cubanos en Yuma y los venezolanos y mexicanos en Del Río.

“Esto ha requerido que las autoridades de inmigra ción cambien de personal y ajusten las capacidades a lo largo de la frontera, especial mente en los sectores de la Patrulla Fronteriza menos equipados para procesar in migrantes no mexicanos”, apunta.

Lo que hace una revisión completa de la estrategia, re marca.

“Gestionar las llegadas a la frontera entre EU y Méxi co requiere mucho más que

Regímenes fallidos Al presentar su informe ope rativo mensual, el pasado viernes, la Oficina de Adua nas y Control Fronterizo (CBP) de EU ofreció su pro pia lectura de los cambios en los flujos migratorios.

“La gran cantidad de personas que huyen de re gímenes autoritarios fallidos en Venezuela, Nicaragua y Cuba está contribuyendo a un mayor número de mi grantes que intentan cruzar la frontera”, señaló.

Del total de “encuen tros únicos” --detenciones de migrantes sin anteceden tes de intento de ingreso irregular a EU en los 12 me ses previos-- en septiembre de este año, detalló, 77 mil 302 --42 por ciento del to tal--, correspondieron a ve nezolanos, cubanos y nica ragüenses, un aumento de 245 por ciento respecto al mismo mes de 2021.

En tanto, 58 mil 68, el 32 por ciento del total, corres pondieron a migrantes de México y el norte de Centro américa, una disminución de 23 por ciento respecto a sep tiembre de 2021.

Marchan catrinas contra la violencia

Becky Bios sobrevivió a un intento de feminicidio a ma nos de su ex pareja y pasó 15 días en coma. Ahora, pa dece secuelas, como la pér dida de audición y ansiedad; busca que casos como el suyo no se repitan y que los feminicidios y las desapari ciones se detengan.

Ella fue una de las orga nizadoras de la Marcha de las Catrinas, que ayer reu nió a casi un centenar de ni ñas, adolescentes, mujeres y adultas en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, quie nes avanzaron sobre Paseo de la Reforma hasta la Anti monumenta frente al Pala cio de Bellas Artes.

“Cada vez, los gobiernos no dan recursos suficientes para investigar, no hay pers pectiva de género, no hay una debida diligencia, a las víctimas no se les da un tra to digno, se les revictimiza y no hay apoyo (de autorida des) para las víctimas.

“Para mí es necesario se guir luchando y seguir ha ciendo visible esta pandemia en México de violencia ex trema que peligrosamente se está normalizando. Invalidan

Suman a ‘El Viceroy’ 20 años de prisión

Una sentencia condenatoria por 20 años de prisión fue girada en contra de Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Vi ceroy”, líder del denominado Cártel de Juárez, por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, infor mó la Fiscalía General de la República (FGR).

Grupo REFORMA publi có que, después de siete años encarcelado, un juez federal ya había sentenciado, en 2021, a 28 años de cárcel a “El Vi ceroy”.

Un Juez de Distrito en Procesos Penales Federales condenó al capo tras hallarlo culpable de delincuencia or ganizada con la finalidad de cometer delitos contra la sa lud, delincuencia organizada con la finalidad de cometer lavado de dinero y acopio de armas de fuego.

La FGR informó que se trata de un caso en que el hermano de Amado Carrillo Fuentes, alias “El Señor de los

Cielos”, fue procesado en ju nio de 2015 y en el que ganó al año siguiente un amparo que ordenó reponer su pro cedimiento.

Sobre la sentencia actual de 20 años, la Fiscalía infor mó que en octubre de 2014 se dio cumplimiento al manda miento de captura que había en contra del Vicente “C”, de jándolo a disposición del juez de la causa.

Quedó preso en el Centro Federal de Readaptación So cial 2 “Occidente”, en Puente Grande, Jalisco.

Ese mismo año se le dic tó auto de formal prisión, sin embargo, en desacuerdo con el fallo resolutor el ahora sen tenciado y su defensa, inter pusieron diversos juicios de amparo, para que finalmente, en 2019, el Quinto Tribunal Unitario del Segundo Circui to, confirmara el auto de for mal prisión.

“El Viceroy” está recluido en el Centro Federal de Rea daptación Social Número 13 “CPS-Oaxaca”, con sede en Miahuatlán, Oaxaca.

Padecen por insumos alumnos de Medicina

A Karla le pagan menos de 2 mil 500 pesos al mes como Médico Interno de Pregra do (MIP).

Siendo estudiante supera, con frecuencia, las ocho ho ras de trabajo al día en el hos pital, lo que implicaría tener ya el trabajo. Incluso, pone de su bolsillo para comprar ma terial médico que, lamenta, es indispensable para su labor y escasea. Ella no es la única; decenas de estudiantes de Medicina tienen que utilizar su beca en jeringas, guantes y hasta envases para muestras, con tal de aprender.

Sus quejas por las condi ciones en que las aprenden han sido presentadas ante sus superiores en los nosocomios y autoridades escolares; en este caso, en el Instituto Po litécnico Nacional, pero no se han eliminado.

“Pasamos más de 10, 15 horas en el hospital, lo hace mos porque amamos la ca rrera, queremos ser buenos médicos, con las jornadas tan demandantes y las clases nor males no nos queda tiem po para buscar un trabajo y claro que pasamos carencias. Pero la gente que en la pan demia decía que los doctores son héroes, se olvida de eso y piensan que tenemos que pa decer las peores condiciones sin quejarnos”, lamenta Karla.

La estudiante es una de

las alumnas del IPN que, en los últimos días, han levanta do la voz contra las carencias en las que se desarrollan en los hospitales, motivados por lo que consideran como una injusticia y criminalización en su contra: la detención de uno de sus compañeros.

Fernando Villalobos fue detenido en el Hospital Re gional “1° de Octubre” del ISSSTE y trasladado ante el Ministerio Público, acusado de robar insumos médicos.

El estudiante y sus com pañeros internos aseguran que los materiales para tomar pruebas no salieron del hos pital y, además, es una prác tica común que porten este tipo de material, pues es lo mínimo que utilizan duran te sus guardias.

Pese a las explicaciones ante las autoridades de Salud, el Médico Interno de Pregra do estuvo detenido dos días y sin acompañamiento o ayuda.

El joven fue liberado, pe ro continuará bajo investiga ción pues, según confirmó el ISSSTE, fue denunciado ante la Fiscalía General de la Re pública (FGR) por robo.

“A veces, tenemos que llevar hasta jeringas y gasas si queremos trabajar, porque si no tenemos material y nos mandan a hacer algo, a no sotros nos regañan, cuando eso es culpa del hospital”, lamentó Valeria, MIP en el mismo nosocomio.

muertos a visitar nos, poder prestar nuestros cuerpos, caracterizarnos de catrinas haciendo una alusión a que vienen de la muerte y poder levantar la voz pidiendo justicia a nom bre de ellas”, agregó.

Lunes 31 de Octubre del 2022 z REFORMA 5
CRÓNICA
Graciela, médica Ese tipo de bolsitas (con insumos) son las que armamos todos, es una necesidad porque el sistema es una porquería, hemos puesto siempre de nuestro dinero para poder cubrir cosas tan básicas como gasas”. Selene VelaSco
Ya los esperan CuauhtémoC. Diversas familias acudieron al pan teón Guadalupe Hidalgo, para llevar flores,
limpiar, pintar, colocar papel picado y escuchar música en las tumbas de
sus
seres queridos.
Óscar Mireles Crece detención de venezolanos, cubanos y nicaragüenses
seguir agregando nuevos re cursos y autoridades de con trol”, indica.
sueño tRunco
Fuente
: CBP MéxicohondurasguateM. el salv.cubavenezuelanicaragua México América Honduras América Central y Caribe República de Honduras Guatemala América Central y Caribe El Salvador América Central y Caribe Venezuela América Nicaragua América Central y Caribe República de Nicaragua Cuba América Central y Caribe 309,230 43,357 49,436 17,713 14,015 4,520 3,164 50,72250,49939,303 224,607 233,061 214,975 321,149 674,739 823,057 2020 2021 2022 284,291 99,463 97,797 189,520 164,600 Principales países de origen de extranjeros detenidos por autoridades migratorias de EU, por año fiscal de octubre-septiembre: z
Vicente Carrillo Fuentes.
z La petición fue una sola: que cesen los feminicidios. alfredo Moreno a las mujeres en varias fis calías. Entonces, decidí que mejor tendría que hacerse visible, es importante que la sociedad conozca qué es lo que está pasando”, explicó Ana Elena Contreras, de Las del Aquelarre Feminista, también encabezó la marcha. La intención, dijo, es re significar la imagen de las catrinas, al pasar de una crí tica política a visibilizar a las víctimas. “Pensamos que cada noviembre que regresan nuestros

vale

Toca récord gasto en protección social

Concentran apoyos los programas de adultos mayores, revela Hacienda

Los programas de protección social tienen cada vez mayor peso en el gasto federal y ya representan 29.1 por cien to del gasto programable de este año.

En la primera mitad de 2022, los recursos destinados a programas como la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores y las becas para es tudiantes de educación me dia y superior, entre otros, recibieron 736 mil 567 mi llones de pesos, un máximo histórico que representó un incremento real anual de 7.5 por ciento, según cifras de la Secretaría de Hacienda.

El año pasado, para igual periodo, su participación fue de 22.7 por ciento y para 2023, en el presupuesto anual, la Secretaría de Hacienda ha contemplado un incremento de 12.7 por ciento en el mon to pues busca mantenerlo en niveles récord.

El gasto programable concentra los desembolsos que realiza el Gobierno para entregar bienes y servicios a la población, financiar pro gramas sociales y permitir el funcionamiento de sus insti

tuciones, dependencias y en tidades. Según Hacienda, es te nivel récord demuestra la política de gasto actual.

Sin embargo, en esta Ad ministración federal se está acentuando la cantidad de recursos dedicados al gas to en protección social pese a que no ayuda a la movili dad social de las personas, de acuerdo con Enrique Díaz Infante, director de Estudios del Sector Financiero y Se guridad Social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).

Este gasto abarca prin cipalmente la cobertura de pensiones del sector públi co, así como las del progra

ma Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, mis mas que se otorgan con fines electorales, aseguró DíazInfante.

Explicó que para fondear este rubro no se ha realiza do una reforma fiscal, lo que implica que se recurra con mayor frecuencia a una rea signación del presupuesto aprobado para cada ejerci cio fiscal.

“Donde se le quitan re cursos a la formación de ca pital para pagar pensiones. Se le ha ido quitando a infraes tructura, salud, educación.

“En ausencia de una re forma fiscal, pues el juego se traduce en jalar la cobija

y quienes están jalando más la cobija son los pensionados que sí votan, pareciera que electoralmente al Gobierno le interesa cuidarlos, y no así a niños, jóvenes y enfermos, salud, educación o infraes tructura que no se ven privi legiados“, resaltó.

Resaltó que el gasto en protección social debería te ner un enfoque de movilidad social, es decir, que busque que la población logre una movilidad socioeconómica a lo largo de su vida, lo cual, en su opinión, no ocurre por que únicamente se priorizan recursos para un grupo po blacional sin que ese sea el objetivo.

Alista Musk recortes

por un mejor ambiente

La manera en que las empresas atraen talento y lo retienen evoluciona hacia la generación de mejores ambientes de trabajo, sin importar el sector económico.

Cuesta poner ofrenda

más este año

nAllely Hernández

Este año, los fieles difun tos tendrán que “ponerse a dieta”.

Los altos precios de ali mentos y productos que se colocan en la tradicio nal Ofrenda de Muertos hicieron que su costo to tal se elevará entre 20 y 35 por ciento respecto a 2021, lo que podría incidir para que los mexicanos pongan altares más modestos, de acuerdo con un especialis tas y datos del Inegi.

tano, tradicionales dentro de la ofrenda, se reportan incrementos anuales de 12.50 y 18.14 por ciento, respectivamente.

De acuerdo con la tra dición, el agua y la sal son elementos básicos en un altar, pero en promedio en septiembre estos pro ductos aumentaron 10 y 12 por ciento, respectiva mente. En CDMX el agua en algunas zonas hasta se triplicó.

FridA AndrAde

Para consolidar una cadena de proveeduría de semicon ductores es necesario que el Gobierno de México otor gue incentivos como finan ciamientos o subsidios, refi rió el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“México deberá evaluar los puntos que desea forta lecer para elegir las herra mientas que mejor se adap ten. Deducciones impositi

vas, subsidios a la formación de talento, financiamiento en condiciones favorables, tanto a nivel federal como estatal entran en la gama de medi das a evaluar”, expuso BID en su estudio “México y la cadena de valor de semicon ductores”.

Consideró que los incen tivos se convierten en una se ñal del compromiso del País.

En México, el pilar del diseño de chips podría for talecerse con una sólida po

lítica de fomento de la inves tigación y desarrollo.

Por lo pronto, en Gua dalajara, se tiene el Centro de Diseño de Intel que fue fundado en el año 2000 y es el centro de ingeniería más grande de la compañía en América Latina y uno de sus seis sitios de desarrollo de productos de largo plazo.

“El enfoque principal de este centro es el diseño de semiconductores en campos que abarcan el desarrollo y

validación de plataformas, de servidores y memoria de próxima generación, así co mo la investigación avanzada en sistemas autónomos, neu romórficos y computación cuántica”, se detalló.

Expuso que podrían otorgarse terrenos, exencio nes fiscales, reducir la buro cracia y dar garantías para facilitar el comercio e incen tivar la fabricación como ocu rre en EU, China y en la zona de la Unión Europea.

“En promedio, una ofrenda de muertos en es te 2022 va a costar entre un 20 y un 35 por ciento más cara de lo que costó el montaje de la misma el año anterior”, estimó Pedro Te llo, analista económico.

En conjunto los ali mentos y bebidas no al cohólicas reportan un au mento de 14.55 por ciento anual, según datos del Ine gi a septiembre.

En el caso de frutas como la guayaba y el plá

Un análisis de Kantar, reveló que 8 de cada 10 ho gares mexicanos planean incluir pan en sus altares y 73 por ciento veladoras, un porcentaje menor al del año pasado.

El pan dulce se encare ció 22.55 por ciento anual y las veladoras en 20 por ciento, según datos del Inegi. Tello sostuvo que pese al encarecimiento de los alimentos y productos, las ofrendas se pondrán por que son una de las tradi ciones más arraigadas en la cultura mexicana.

Portafolio TRAGEDIA PARA SALUD Y BOLSILLO Una persona que en ferma de cáncer de ma ma enfrenta una de las peores tragedias financie ras en materia de salud, pues tratarlo en el sector privado puede costar po co más de 600 mil pesos. arely sánchez lunes31 / oct. / 2022 / tel. 555-628-7355 Editora: Lílian cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Buscan en aL impuLsar 5G Países de AL están compartiendo infraestructura en telecomunicaciones para desplegar la red 5G, pero México se niega. Luis pablo segundoTodos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 49,086.30 ( 0.40%) s&p 500 3,901.06 (2.46%) TIIE 9.5940% DJ 32,861.80 (2.59%) nasDaq 11,102.45 (2.87%) mEzCla 82.61 (Dls/Barril) pC aq dólar: C $19.19 V $20.30 EU r O: C $19.46 V $19.96 Se lleva 29% del recurso federal de 2022
Impulsarían incentivos cadena de chips.- BID
Elon Musk planea en los próximos días despidos en Twitter Inc después de completar su adquisición, informó el New York Times, citando a personas con conocimiento del asunto. Pidió a gerentes que elaboren listas de empleados que serán despedidos antes del 1 de noviembre. Bloomberg. Fan preparado
por dos Los aficionados al fútbol en América Latina ya se preparan para la justa mundialista de noviembrediciembre. No sólo pla nean adquirir dispositivos electrónicos, también snacks. COMPRASMAYORESENPREPARACIóN PARA ELMUNDIAL (Participación % 2022) Fuente: Teads Content y Global Web Index Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Iilustración: Freepik 38% Tiene la intención de comprar una televisión 26% Planea ac tualizar su paquete de TV de paga 24% Pretende comprar o cambiar su Smartphone 16% Prevé comprar una PC o Laptop COMPRAS PARA CONSUMO ENELEVENTO Sacks 62% Bebidas sin alcohol 61 Bebidas alcohólicas 57 Comida a domicilio 47 Comida rápida 45 Mercancía del equipo 29 Decoración 22 De gran peso *Incremento debido la pandemia de Covid-19 / **proporción presupuestada para el año completo / Fuente: SHCP 2012201820192020*202120222023** 16.9% 22.6 26.1 27.0 27.2 29.1 29.4 De enero a junio, el gasto en protección social ascendió a 972 mil 98 millones de pesos y se mantiene en niveles récord. GASTO ENPROTECCIóN SOCIAL (Participación dentro del gasto programable, ene-jun de cada año, porcentaje) Pexels 6 Susto al monedero PRODUCTO PRECIO Manzana Golden (kilo) $44.58 Naranja (kilo) 31.27 Guayaba (kilo) 39.99 Maceta de cempasúchil 35.40 Velas (8 piezas) 52.50 Mole poblano (500 g) 109.00 Pollo (pierna y muslo) 97.90 Pan de muerto (pieza chica) 16.00 Plátano tabasco (kilo) 29.90 ToTal $456.54 Fuente: GCMA, Click Abasto y Walmart.com Ilustración: Freepik Este año, poner una ofrenda implica prácticamente 2.6 días de salario mínimo, el cual se ubica en 172.87 pesos diarios.
35%
Pexels

órganos

poder a la misma voluntad, incluyendo

INE. Como botín de guerra.

Un INE de la ‘4T’

El proyecto presidencial es cla ro: fundar el instituto electoral de eso que llaman “cuarta trans formación”. Quienes defienden la pro puesta del Ejecutivo consideran que es consecuencia natural y necesaria de su victoria. Si ganamos, tenemos el dere cho de hacernos de las instituciones que antes fueron de los otros. La apro piación no se disfraza. Las instituciones se han rebautizado para presentarse co mo propiedad de quienes ganaron en el 2018. Si hay un Conacyt de la “cuarta transformación”, ¿por qué no un INE de la “4T”?

Esa sería la culminación del proyec to populista. Destruir el emblema del pluralismo para levantar un monumen to que perpetúe la nueva hegemonía. De eso se trata: de subordinar todos los órganos del poder a la misma voluntad. Siendo el ine, un órgano que desento na, es necesario reemplazarlo por uno que se sume al coro. Que se agregue a la tropa de instituciones subordinadas co mo la Comisión Nacional de Derechos

Humanos que, abiertamente, reniega de su independencia para mostrar su orgullosa subordinación. El gobierno se empeña en aniquilar esa institución que ha sido la gran conquista y la gran palanca de la transición para tener un instrumento a su servicio. Darle a la ma yoría el control del arbitraje para que su dominio se petrifique.

La destrucción del INE no sería una victoria simplemente simbólica para el régimen. Significaría un cambio en la estructura misma del régimen político. No hay exageración posible: sin árbitro imparcial no puede haber elecciones confiables. Sin elecciones confiables no hay democracia. Hay ocasiones en que las disyuntivas son clarísimas y la complejidad desaparece. No hay me dias tintas frente al intento de matar al árbitro para sustituirlo con un vasallo. De la preservación de la autonomía del INE depende la sobrevivencia del régi men democrático.

El árbitro no puede arremedar el trajín de los políticos. Congraciarse con

un sindicato, recibir el apoyo de un par tido, hacer campaña para decir lo que un auditorio quiere escuchar, disfra zarse con la vestimenta del lugar, hacer promesas, hacerse el simpático. El árbi tro debe mantenerse lejos de ese circo. ¿A quién se le ocurre que podría ser una buena idea la mímesis de consejeros y diputados? La trayectoria del árbitro debe ser distinta a la de los jugadores. Su formación, su lenguaje, su lealtad deben ser muy distintos a los de los po líticos. Hay que decirlo claramente: los jueces no son nunca representantes de la gente. Un árbitro de futbol no tiene por qué ser leal a la porra más ruidosa o la hinchada más grande del estadio. Su compromiso es, por naturaleza, antipá tico: cuidar que las reglas se cumplan y eso exige castigar la trampa del equipo de casa. Lo que el Presidente propone es que el árbitro sea elegido por la po rra. Imagina que sería muy democráti co ver al árbitro vestido con los colores del equipo local; que chiflara con rabia las jugadas del visitante, que le diera

pase al delantero para meter gol y que festejara con entusiasmo con la afición más numerosa.

Para el populismo, política secues trada por la enemistad, la imparciali dad no solamente es imposible, es inde seable. Por eso el lopezobradorismo no pierde el tiempo buscando simular que está construyendo un órgano neutral para organizar las elecciones. Su ambi ción es tener un árbitro que represente a su “movimiento”. Un árbitro que re presente al “pueblo”. Pero ya sabemos que el “pueblo” del populismo no es en realidad todo el pueblo, sino solo el que sabe hacia dónde camina la histo ria y quién la encarna. Los otros podrán tener credencial de elector, pero no son realmente pueblo porque son enemigos de la historia encarnada.

El régimen no puede abrirle espa cio a las instituciones de la imparciali dad. No puede, siquiera, concebirlas. El conflicto de la polarización perpetua no permite cimentar una plataforma común. La crítica populista a las insti tuciones parte de esa convicción. Los órganos del poder siempre tienen un dueño. Si antes eran ellos los dueños, ahora nos toca a nosotros apropiárnos las. El constitucionalismo, el proyecto de someter el poder a la ley, es por eso una ilusión liberal o, más bien, un en gaño. Si nunca tendremos instituciones imparciales, debemos verlas como un campo de batalla. Y tras el triunfo, co mo botín de guerra.

¿HUELEN ESO? Huele a quemado porque el PRi ya se le está incendiando a Alejandro “Alito” Moreno Más específicamente: las bases tricolores son las que están levantándose en contra del dirigente que se apropió de los órganos del partido tricolor.

RESULTA QUE en sonora se formó el Movimiento de Priistas inconformes que se congregó en protesta por la imposición de la dirigencia estatal, desde insurgentes Norte. Luego de la derrota en la elección para la gubernatura, los priistas locales querían una renovación total, que incluyera la elección por la militancia de quienes ocuparan la Presidencia y la secretaría general

SIN EMBARGO, Alito colocó a uno de los suyos, Onésimo Aguilar, sin pasar por las urnas. Tan mal estuvo la cosa, que tuvo que rendir protesta fuera de la sede del partido, en un salón de fiestas. Poco le duró el gusto, pues luego fue impuesto Rogelio Díaz Brown Y TODO ESO nomás porque Alejandro Moreno no quiere dejar pasar a Zaira Fernández y Pascual soto que cuentan con el respaldo de la militancia. Quienes saben de cuestiones tricolores dicen que la rebelión sonorense contra Alito va que vuela para extenderse por todo el país.

• • •

EN EL Diccionario ilustrado de la 4T, en la palabra “mezquindad” aparece el emblema de la CNDH y la foto de Rosario Piedra ibarra. Resulta de pena ajena ver la forma en que la morenista usa al organismo no para defender los derechos humanos, sino para ¡defender al gobierno!

EN UNA desconcertante recomendación, la CNDH se sumó a los ataques de AMLO contra el iNE y le pidió al Congreso de la unión acabar con el instituto electoral. Sin ofrecer un solo argumento, la comisión atacó y descalificó los 32 años de historia del iNE ciudadano.

SI LOS LEGISLADORES quieren ver lo que pasa cuando se desmantela un organismo autónomo para que quede a las órdenes del Ejecutivo, nomás es cosa de que volteen a ver en lo que se ha convertido la Comisión Nacional de Remedos Tiranos, perdón, de Derechos Humanos

• • •

CONSÍGANLE a Alejandro Encinas un té de valeriana, porque hoy va a estar con los nervios de punta. Y no es para menos: está convocada una conferencia por parte del giEi para hablar sobre las pifias del subsecretario en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa

SE SABE que hay molestia tanto del grupo de expertos forenses como de los propios padres de los estudiantes, debido a que el trabajo de la Comisión de la verdad que encabeza Encinas resultó un petardo. Mucho ruido, mucho humo, pero nada de resultados sobre el crimen.

• • •

CON la novedad de que Carlos salinas de gortari obtuvo la nacionalidad española, tras demostrar que supuestamente es descendiente de judíos sefardíes. ¡Vaya! El ex Presidente y España juntos, el combo perfecto para una mañanera inolvidable.

Reformar a los políticos

Una máxima del priismo gober nante ha sido que una refor ma electoral no se estrena en una elección presidencial. Se diseñan y aplican en elecciones intermedias. Así se lo dijo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, un veterano fun cionario tricolor que participó directa o indirectamente en las ocho reformas electorales ocurridas en México en los últimos 45 años

La primera gran reforma electoral de 1977 se estrenó en la elección in termedia de 1979, que legalizó al Par tido Comunista Mexicano (PCM). En 1989, tras el fraude electoral de 1988, se constituyó el IFE, todavía bajo el con trol del gobierno. En 1994, la excepción que confirmó la regla: se ciudadanizó al IFE en medio de la crisis política des atada por el asesinato de Luis Donaldo Colosio, el candidato del PRI a la Pre sidencia de la República.

En 1996 el IFE adquirió autonomía del gobierno federal y su primer pre sidente ciudadano, José Woldenberg, condujo al instituto hacia la profesio nalización del sistema electoral en la elección intermedia de 1997. En el 2000 se consuma la primera alternancia que deja al PRI fuera de la Presidencia. Pa ra 2007, luego de la polémica elección que otorgó el triunfo a Felipe Calderón, se dio un paso trascendente para eli minar la spotización de las elecciones y reducir la influencia de las televiso ras en la designación y/o pulverización de candidatos.

Para 2014 la reforma transforma al IFE en INE e introduce variantes de fis calización a partidos.

Las sucesivas reformas electorales obedecieron a la presión opositora y a la decisión de los presidentes de la Re pública en turno de abrir poco a poco llaves que permitieran contiendas elec torales más democráticas.

La actual propuesta de reforma elec toral pretende estrenarse en la próxima elección presidencial y está diseñada desde el poder. Su premisa: el sistema electoral es muy costoso.

Propone el adelgazamiento de las instituciones electorales como el INE al que lo transforma en un Instituto Na cional de Elecciones y Consultas; dismi nuye su número de consejeros de 11 a 7, disuelve los organismos locales junto con la eliminación de 200 diputados y 32 senadores, además de reducir los Congresos locales.

El efecto puede ser perverso. La re forma de las leyes, el cambio de las re

glas, no necesariamente cambia la prác tica política. Por ejemplo, la reducción de cargos en disputa encarecerá la nego ciación política y estimulará el dinero y dispendio a trasmano. Las precampañas que hacen los actores políticos con uso de recursos gubernamentales y apoyos privados no declarados ocurre a pesar de la prohibición expresa de la ley elec toral. Ahí está la corrupción política y la desigualdad de las contiendas, su anti democracia. Si es por la vía del uso del dinero gubernamental o por recursos de grupos de interés o incluso crimi nales que empoderan a contendientes sobre sus rivales. La reforma electoral propuesta no incide en lo que cotidia namente viven los partidos en distintos municipios: el sometimiento del crimen organizado.

El asesinato del morenista Salva dor Llamas ocurrido hace unos días en Guadalajara puede tener ese tufo. El ti tular de agua municipal en Puerto Va llarta que se desplazaba en camionetas blindadas y con al menos seis escoltas, que, según las denuncias de morenistas,

financiaba campañas, pagaba encuestas y operaciones electorales fue victima do en una reunión con criminales a los que conocía.

La compra de voto, sancionada por la legislación, impera. Las denuncias de lo que pasó en la elección de Quintana Roo donde el Partido Verde dio un códi go QR a los votantes para que cobraran su sufragio sin que fueran descubiertos, es un botón.

La reforma propuesta no garantiza, tampoco, la supresión de la banalidad política. Las grandes promociones, an cladas en redes sociales, de los presiden ciables colocan a Marcelo Ebrard y su séquito, pintados de catrinas; a Ricardo Monreal que se defiende con una espada de luz de los Jedi; o Claudia Sheinbaum en un brincolín. Las boberías se ajustan a la temporada. La reproducción es en to da la escala de candidaturas con cuentas no rendidas.

Quizás lo primero es reformar a los políticos antes que las leyes electorales, las cuales siempre dejan resquicios de trampa y abuso.

Preocupa a Iglesia restricción a nacimientos

La Arquidiócesis de México llamó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a sentar un precedente posi tivo sobre la libertad religio sa en el país cuando discuta un amparo que presentó un ciudadano de Chocholá, Yu catán, por la colocación de un nacimiento en el edificio del Ayuntamiento en 2020.

En su editorial domini cal titulada “La Libertad Re ligiosa en México, en duda”, expone que en los próximos

días los ministros de la Pri mera Sala de la Corte revisa rán un proyecto de sentencia que prohibiría la colocación de Nacimientos en espacios públicos, “en aras de una mal entendida laicidad”.

El caso en cuestión fue presentado hace dos años debido a que el ciudadano se quejó ante un juez por la colocación de objetos navi deños en edificios del Ayun tamiento, bajo el argumen to de que representaba una manifestación gubernamen tal de tener una preferencia

por las personas que profe san la religión católica, se gún publicaciones de me dios locales.

Tras ser sobreseído el re curso por un juez de distrito, el ciudadano recurrió a un Tribunal Colegiado en mate rias de Trabajo y Administra tiva de Yucatán, quien pidió la intervención de la Corte.

Para la Iglesia católica, la discusión es trascendente pa ra todo el país, debido a que sentaría un precedente judi cial sobre la libertad religiosa en México. No obstante, se

ñala que el sentido del pro yecto es negativo y podría ser replicado.

“Esto quiere decir que en el municipio de Chocholá, el Ayuntamiento ya no po dría colocar el acostumbrado Nacimiento navideño, tam poco podría adornar las ca lles del municipio (al ser es pacios públicos) con motivo religioso alguno, ya sea Na vidad, Día de Muertos o Se mana Santa, pues todos son símbolos religiosos”, indica en el editorial publicado en la revista Desde la Fe.

Desaparece activista

CHILPANCINGO. El encargado de despacho de la

de

reportado

de

de la

Se trata de subordinar todos los
del
al
OPINIÓN TEMPLO MAYOR F. BARTOLOMÉ ToLvanEra ROBERTO ZAMARRiPA robertozamarripa2017@gmail.com Quizás lo primero es reformar a los políticos antes que las leyes electorales. JEsús siLvA-HERZOg MáRquEZ
Lunes 31 de Octubre del 2022 z REFORMA 7
dirección
Re cursos Humanos
Comisión
Derechos Humanos de Guerrero, Adolfo Aparicio Bello, fue
como desaparecido desde el pasado viernes. Jesús Guerrero Especial

Vuelve

Promete trabajar para todos en Brasil luego de vencer a ultraderechista

BRASILIA.- A sus 77 años, Luiz Inácio Lula da Silva lo logró de nuevo: veinte años después de ganar la Presi dencia de Brasil por prime ra vez, el izquierdista ven ció ayer al Mandatario Jair Bolsonaro en unos comicios reñidos que representan un giro radical para el país tras cuatro años de políticas de rechistas.

Lula consiguió 50.9 por ciento de los votos, es decir más de 60.3 millones de bra sileños lo apoyaron, mientras que Bolsonaro obtuvo 49.1 por ciento de los sufragios, equivalente al respaldo de más de 58.2 millones. Con di chas cifras, la autoridad elec toral subrayó que el resulta do está “matemáticamente asegurado”.

“Considero que tuve un proceso de resurrección en la política brasileña. Intenta ron enterrarme vivo y ahora estoy aquí para gobernar el país”, afirmó el izquierdista a sus seguidores en Sao Paulo.

“Estoy seguro de que con la ayuda de la gente encon traremos una salida y restau raremos la paz”.

Lula, quien gobernó an tes en dos periodos –de 2003 a 2010–, estuvo 19 meses en prisión por una condena de corrupción que después fue anulada al demostrarse que los jueces y los fiscales no fueron imparciales. Anoche, el ex Presidente se convirtió en la primera persona en ser elegida para un tercer perio do en Brasil.

Luego de ganar la polari zada elección, el izquierdista prometió que trabajará para todos los habitantes de la na ción sudamericana, incluyen do para los que sufragaron por su rival.

“A partir del 1 de enero de 2023, gobernaré para 215 mi llones de brasileños, no sólo para los que votaron por mí. No hay dos Brasiles. Somos sólo un país, sólo un pueblo, una gran nación”, enfatizó en su discurso, mientras miles festejaban en las calles.

“Hoy el único ganador es el pueblo brasileño”.

Lula se comprometió a volver al crecimiento econó mico impulsado por el Esta do y a las políticas sociales que ayudaron a sacar a mi llones de personas de la po breza cuando gobernó Brasil en el pasado.

Además, prometió luchar contra la destrucción de la selva amazónica, y conver tir a Brasil en un líder en las negociaciones sobre el clima.

En su tercer manda to, Lula se enfrentará a una economía en declive, a res tricciones presupuestarias y a una legislatura más hos til. Los aliados de Bolsonaro forman el mayor bloque en el Congreso.

Aliados de Bolsonaro, primer jefe de Estado en no ser ree lecto, reconocieron el triun fo de Lula, al tiempo que el Mandatario guardó silencio tras pasar gran parte

ceso

das

ción

Según el diario Folha de S. Paulo, el asistente del Pre sidente, Mauro Cesar Cid, di jo a los Ministros de Gobier no que intentaron hablar con el ultraderechista que este se había ido

Poco después, a las 22:06 horas tiempo local, se apaga ron las luces del Palacio de la Alvorada, la residencia oficial.

De prisión a un tercer mandato

REFORMA / STAFF

BRASILIA.- En los últimos 20 años, Luiz Inácio Lula da Silva ha pasado del cielo al infierno.

El primer trabajador ele gido Presidente de Brasil ter minó su segundo mandato en 2010 con un 87 por ciento de aprobación, pero años des pués fue condenado por co rrupción, por lo que se entre gó el 7 de abril de 2018 y pasó 580 días en prisión.

En segunda instancia se anularon los juicios, recupe ró sus derechos políticos en marzo de 2021 y ahora go bernará el país una vez más.

Séptimo hijo de un ma trimonio analfabeto, fue vendedor ambulante y lus trabotas. Con 14 años inició su formación como tornero, perdió un meñique al mani pular una máquina y al final de la década de 1970, como líder del sindicato de los me talúrgicos, lideró una histó rica huelga que desafió a la dictadura militar (1964-1985).

Disputó las presidencia les de 1989, las primeras tras la restauración democrática, y luego en 1994, 1998 y 2002, cuando resultó ganador para convertirse en 2003 en el pri mer jefe de Estado brasileño salido de la clase obrera.

Entre los escándalos de corrupción que han empaña do su carrera está el “Mensa lao”, una millonaria contabi lidad ilegal montada por su Partido de los Trabajadores para comprar el apoyo de congresistas. Terminó igual mente envuelto en el “Lava Jato”, la mayor operación an ticorrupción del país, enfoca da en una gigantesca red de sobornos en torno a la petro lera estatal.

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México

Ganó Lula, ben dito pueblo de Brasil. Habrá igualdad y humanismo”.

Joe Biden, Presidente de Estados Unidos

Envío mis fe licitaciones a Luiz Inácio Lula da Silva por su elección para ser el próximo Pre sidente de Brasil tras elecciones libres, justas y creíbles”.

Emmanuel Macron, Presidente de Francia

Felicidades querido Lula por tu elección que abre una nueva página en la historia de Bra sil. Juntos uniremos fuerzas para en frentar los muchos desafíos comunes y renovar el vínculo de amistad entre nuestros dos países”.

Miguel Díaz-Canel, Presidente de Cuba

Cuba te felicita, querido compañero. Atrasaron tu vic toria con métodos atroces, pero no pu dieron impedir que vencieras con el vo to del pueblo. Regre sa Lula, regresa

regresará

social”.

Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea

Ciudadanos

Podría Bolsonaro enfrentar cargos

REFORMA / STAFF

BRASILIA.- El Mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, se ha enfrentado a investigacio nes que se han evitado o blo queado hasta ahora debido a su inmunidad presidencial, pero eso podría cambiar tras su derrota electoral, según expertos.

Pese a sus afirmaciones de que en su Gobierno hay “cero corrupción”, el ultra derechista y su círculo ínti mo han enfrentado pesquisas por acusaciones que inclu yen malversación de fondos públicos, robo de salarios y mal manejo de la pandemia de Covid-19.

Las investigaciones ha bían sido aplazadas o blo queadas hasta el momento, dada su influencia política y su inmunidad presidencial. Sin embargo, en las últi mas semanas, Bolsonaro se preocupó por la posibilidad de ir a prisión, según dos al tos funcionarios que escucha ron comentarios al respecto del Presidente.

“Después de dejar el car go, no hay inmunidad, nin guna, por los delitos come tidos por un ex Mandatario de Brasil”, manifestó Eloísa Machado, profesora de dere cho en la Fundación Getulio Vargas, una universidad y or ganización de investigación en Sao Paulo.

En Brasil, sólo la Fisca lía General puede investigar a un Presidente, y nada más la Suprema Corte puede pro cesarlo, lo que reduce las po tenciales indagaciones.

En 2019, Bolsonaro nom bró a Augusto Aras como Fis cal General. Desde entonces, su oficina ha archivado más de 100 solicitudes de pes quisa, la mayoría relaciona das con la respuesta caótica y posiblemente corrupta del Gobierno ultraderechista a la pandemia y sus ataques al máximo tribunal.

Además, el Mandatario y dos de sus hijos han sido im plicados en denuncias de que tomaron parte de los salarios de los miembros del personal durante sus periodos como congresistas.

El año pasado, la ofici na del Fiscal General abrió investigaciones sobre los ca sos de Bolsonaro, pero no ha habido ningún movimiento al respecto.

Last Generation @AufstandLastGen
BERLÍN. Dos ambienta listas se adhirieron ayer con pegamento a los palos que sujetan el enorme esqueleto de un dinosaurio en el Museo de Historia Natural de la capital alemana en pro testa por la falta de ac ción del Gobierno para encarar la crisis climáti ca. “Nosotros podemos cambiar nuestra suerte”, dijo una. STAFF
SE PEGAN ACTIVISTAS A DINOSAURIO
del pro
electoral sembrando du
sobre el sistema de vota
electrónico.
a dormir.
Lula al poder Intentaron enterrarme vivo y ahora estoy aquí para gobernar, afirma izquierdista LUNES 31 / OCT. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com@reformainter
el PT,
la justicia
bra sileños eligieron a su nuevo Presidente en una elección pacífi ca y bien organiza da. ¡Parabéns Lula en tu elección! Espero trabajar juntos y pro mover las relaciones UE-Brasil”. Nicolás Maduro, Presi dente de Venezuela ¡Qué vivan los pueblos decididos a ser libres, soberanos e independientes! Hoy en Brasil triunfó la democracia. ¡Feli citaciones Lula! ¡Un gran abrazo!”. Apretado (%Y NÚMERO DE VOTOS OBTENIDOS) Fuente: TSE LULA 50.9 60,345,825 BOLSONARO 49.1 58,206,322 La diferencia entre el ex Presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el Mandatario Jair Bolsonaro fue mínima. ‘LO LOGRAMOS’. Miles de simpatizantes de Lula salieron a para celebrar su victoria en las presidenciales brasileñas. z Lula da Silva logró un tercer mandato tras vencer al Presidente Jair Bolsonaro en las elecciones del domingo. @LulaOficial @gleisi ARGENTINA PARAGUAYCHILE PERÚ BOLIVIA URUGUAY La mayoría de los votos de Lula en Brasil provino del norte y este de Brasil, donde se concentra la pobreza en la nación, mientras que el apoyo a Bolsonaro llegó desde el sur y oeste. Divididos Amazonas Pará AmapáRoraima Rondonia Acre Mato Grosso Mato Grosso del sur Río Grande del sur Goiás Brasilia Sergipe Tocantins Maranhao Piauí Ceará Río Grande do norte Paraíba Pernambuco Bahía Alagoas Minas Gerais Sao Paulo Espírito Santo Río de JaneiroParaná S. Catarina Fuente: TSE / O Globo 60-100%0-59% 60-100%0-59% Lula: Bolsonaro: (% de votos obtenidos) N Staff 8 PARTICIPACIÓN 79.41%
z Tras votar, Bolsonaro festejó el triunfo del Flamengo en la Copa Libertadores.
Partido Liberal

CASAS EN VENTA

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto. Informes al tel, 4921349736.J1

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.J3

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio

baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral,

8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guada lupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

SE VENDE CASA EN COLINAS DEL PADRE, Zacatecas, Zac. En área pri vada, en 3er sección, 2 plantas, 3 re camaras, cocina con integral, 1 baño y medio, patio de servicio, estaciona miento para 2 autos. Cel. 492 129 63 91 I4

Se vende un local comercial en jalpa,zac.En la calle victoria # 174. Esq.Porifiro diaz.Colonia el rosario. De 264 metros cuadrados y 468 de costruccion.En la parte baja ideal para restaurant y en la parte alta cuenta con 16 habitaciones para hotel.Informes en

los teléfonos 463 953 05 87 y 463 955 22 43. H2

Se vende casa en fracc. Colinas del padre, zacatecas, zac. Consta de 4 re camaras con closets y/o vestidor (prin cipal con closet y baño independiente) sala, comedor, cocina con integral e isla desayunador, 3 baños completos, 1 es tudio, cuarto de blancos, estancia de tv, patio de servicio, cisterna con bomba eléctrica, calentador solar, tanque es tacionario, 1 bodega para herramien tas, terraza, jacuzzi, cochera techada para 2 autos, en área privada. Terre no 140.00 M2 (7x20m2), construcción 205.30 M2 Cel. 492 129 63 91. H2

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secado ra, 2 baños completos, estacionamien to para 1 auto, terreno 136m2, cons trucción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1

Vendo casa en las quintas guadalupe

zacatecas consta de dos plantas, en buena ubicasion sobre av. Principal “contiene local comercial” informes al telefono 4921362886.H1

Se renta departamento para señoritas en zacatecas informes al teléfono 492100-53-97 . I2

Se renta casa en privada cerro del pa dre, en colinas del padre, zacatecas, zac. Se ubica en 3er sección cerca de walmart. Circle K, Cajero Banorte. 2 plantas, recibidor, medio baño, alma cén, sala estancia, comedor, cocina con integral, patio de servicio, salida de servicio, estacionamiento para 1 autos, 3 recamaras con closet, 2 baños com pletos. La privada tiene área verde, jue gos, cancha de basquetball y salón de fiestas. Cel. 492 129 63 91 . J1

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los ser vicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

3HANÚNCIATE...¡Es gratis!
Vendo
casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta casa habitación en Fraccionamiento Rincón colonial, Guadalupe, Zac. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, Sala, Comedor, Cocina, 3 Recamaras, Baño, Patio de servicio, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1

gratis!

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta casa habitacion dos plan tas, sala, comedor, cocina, y 2 1/2 baños, dos recámaras informes al teléfono 492-146-99-60. I2

Rento casa consta de dos plantas, dos recamaras, dos baños, sala comedor,cocina y cochera ubicada en la calle luciano velazco col. Alma obrera primera seccion. Informes al telefono 492-117-82-56.H1

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-co medor, cocina integral, gas estacio nario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al

whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato míni mo de 1 año. Depósito $3,200. Infor mes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97.

J3

Se renta casa en la colonia miguel hidalgo segunda sección incluye sala, comedor, 2 recamaras y un baño, informes al teléfono 492-17719-16. J3

Renta de habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos, en el centro de zacatecas a dos minutos de cate dral. informes por vía WhatsApp al 492-206-87-83 teléfono 92-5-45-72.

I4

SE RENTAN OFICINAS SOBRE AVENIDA GARCIA SALINAS, dis

ponibilidad 1er piso y 2do piso, C/U con 180m2 de superficie, cuanta con recepción, área común y 4 cu bículos, 2 medios baños; 4 cajones de estacionamiento. Ideales para consultorios médicos, clínica de es pecialidades, escuelas, etc, Ubica ción: Fracc. Lomas del Convento, Guadalupe, Zacatecas. 100% área comercial, cerca de Sams, Walmart, Bancos, Cines, comercios, etc. Cel. 492 129 63 91.I4

Rento casa en Fracc Mina Azul Gpe 2 recámaras sala comedor cochera informes 4922337150.H4

Se renta centrico y funcional local comercial informes al teléfono 492121-44-15 y/o 492-105-76-69. H4

TERRENOS

Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primave

ra y calle del paseo, sobre la aveni da prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1

Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la ca rretera Sombrerete a Durango, des pués del entronque a mina San Mar tin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostade ro en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I4

Se vende terreno económico en Ojo de Agua de la Palma, Guadalupe, Zac. Superficie 119 m2, ubicado en

5HANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91.

I1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de agostadero en

Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J3

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Gui-

llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en Calzada Hé-

roes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

7HANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
9HANÚNCIATE...¡Es gratis!

Oportunidad

vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000

tratar informes

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

SE VENDE TERRENO con superficie de 105m2 en calle Tanzania, Fracc. La fe, Guadalupe, Zac. Cel. 492 129 63 91. I1

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
!!!Se
a
492.949.0400.K1

Magnifico, 2000 metros cuadrados frente al campus siglo xxi, panorámico, a 5 minutos de cd gobierno, hospital civil y galerías. Área con de sarrollo ¡aprovecha! $1000 El metro cuadrado informes al teléfono 449197-48-46. I1

Se vende terreno 8x15 en villas de guadalupe cerca de la alberca olím pica, se acepta camioneta en buen estado. informes al teléfono 492544-03-36 llamar después de las 4 pm. I1

Se vende Terreno en Calle Francisco Villa, Fraccionamiento Luis Donaldo Colosio (Lázaro Cárdenas) 152.42 m2, Escrituras, Calle pavimentada, Todos los servicios, 308,000.00 Informes 492 145 04 09.I1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la ca rretera Sombrerete a Durango, des pués del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostade

ro en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I1

TERRENO EN VENTA. Fracc. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, 152m2 (10x15m). En regla, escrituras, pre dial 2022, calle pavimentada y todos los servicios, $308,000 Disponible de contado o crédito INFONAVIT. INFORMES 492 288 9429.G2

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carre tera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. H1

Se vende terreno económico en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servi cios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. H2

Se vende terreno de agostadero en

Sombrerete, Zacatecas. por la ca rretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Mar tin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H4

Vendo terreno campestre a 2 km de carretera en Guadalupe Zacate cas. Ubicado frente a facc. jardines de sauceda, el terreno consta de 150m2 y tiene su cimiento 30 cm de ancho y 30 cm de profundidad. Se ubica en la colonia Ana Laura Riojas de Colosio. con dirección al nuevo parque de béisbol. mayores informes al teléfono 492-136-46-49. A muy buen precio. H4

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la ca rretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Mar tin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. G2

Venta de terreno campestre ubicado a 2 kilómetros del autódromo zacatecas $70.000 Setenta mil pesos, escriturable, servicios cercanos. In formes al teléfono 492-949-55-11.G3

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * .J2

“ ACERO CORTIZAC, S. DE R. L.Solicita auxiliar administrativo, con experiencia en ventas de mínima de 3 años sueldo semanal + prestacio nes de ley laborar de lunes a sábado enviar tu curriculum a: acerocortizac.group@outlook.com Informes: wattsap 4921446118 “. J1

Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vo

11HANÚNCIATE...¡Es gratis!
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

cación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1

OPORTUNIDAD DE EMPLEO Operador general para rolar turnos , Prestaciones superiores a las de ley, Traer solicitud elaborada a la empresa o enviarla al correo cristina_orozco@tstm.mx, Calle Industria Automotriz No. 22 Col. Complejo de Naves Industriales la Zacatecana Guadalupe Zac.I1

Casa funeraria bustamante y crematorio amigos por siempr buscamos personal sexo masculino. Los requisitos son: mayor de edad, Saber conducir estandar y automatico, Licencia vigente, Tenemos sueldo base, Prestaciones de ley, Nosotros te capacitamos, Presentarse con solicitud elaborada a la calle Juan de tolosa 342 zona centro O los teléfonos 4939334747. I1

Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalu-

pe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1

Dulceria la caxcana solicita empleada para atención a clientes favor de llevar solicitud elaborada av. Hidalgo #603 colonia centro zacatecas zac. Requisitos: tiempo completo, ganas de trabajar, buen sueldo. Informes al teléfono 492-92-5-39-63.H2

Empleada domestica: atender casa pequeña de infonavit de 8:00am a 2:30pm de lunes a sábado informes por whatsapp 4921446118. H2

Diseño y construcciones martinez, s.A. De c.V. Esta contratando el siguiente personal:-Lanzador de concreto -Mecánicos diesel -Operadores de trompo - Operadores de retroexcavadora Informes 4931203330

Envía tu cv. Mauro@dicomfresnillo. Com. H2

Ven y forma parte de nuestro equi-

po de trabajo, solicitamos cocineros y meseros por apertura. Informes al teléfono 492-921-23-57. Prestaciones de ley.H1

SERVICIOS

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, ¡somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91 .I4

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.H1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesora-

remos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.J3

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1

Te ofrecemos la realización de avalúo de tu vivienda o de tu terreno. Para que obtengas un precio justo para tus intereses y a un valor de mercado. Aprovecha por apertura nuestros precios de promoción. Visítanos en calle independencia #13-b, colonia centro (frente de mariscos pescador). Fresnillo, zac. O al tel 4931033745. H2

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años

13HANÚNCIATE...¡Es gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492264-01-92 492-544-06-36. I1

Patintv.stereo ofrece servicio especializado a: pantallas,Smar tv, led,tcv,hornos de micro ondas, audio - vídeo. Anuncia su nuevo horario de 10 AM a 5 pm visítanos en Google informes al teléfono 4924931507.K1

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

nas condiciones * Llantas nuevas * Listo para circular. H2

¡Remato stratus 2004! Excelentes condiciones mecánicas, listo para cualquier prueba. Detalles de un auto usado. Todo pagado, recién afinado, llantas 3/4 de vida. $55 000 Precio a tratar. 4921249256. H1

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

Prestamo$ para snte 58 y telesecundarias sin checar portal, descuento vía nómina, mínimos requisitos y trámite gratuito al: 4924931979. H2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2

Se vende bonito motor home executive, motor en buen estado llantas buenas listo para carretera. Oferta de empleo!! Responder a: constructoracronosng@ yahoo.Com Venta de motor home (casa rodante) * Motor a gasolina en bue-

Vendo urgeme motor home exclusive modelo 1979, 8 llantas nuevas interesados al teléfono 492-200-98-25.G1

15HANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se venden pacas de alfalfa en tacoaleche informes en el teléfono: 4921441235.E2 VARIOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.