Diario NTR

Page 1

Martes 31 de octubre de 2023

Zacatecas, Zac.

Año XVI

Número 5334

RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM

EL FINANCIERO

EJERCIÓ 578 millones de pesos.

PODER JUDICIAL, 25° CON MENOS PRESUPUESTO ● ZACATECAS es el lugar 25 de las

entidades con el menor presupuesto ejercido por el Poder Judicial durante el ejercicio fiscal 2022 con 578.6 millones de pesos, reveló el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal (CNIJE) 2023. En el documento dado a conocer por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), la entidad está por encima de Aguascalientes (574.4), Nayarit (555.3), Durango (512.8), Tlaxcala (443.2), Baja California Sur (425.6), Campeche (323.6) y Colima (275.6). En contraste, la Ciudad de México (CDMX) concentró 16.1 por ciento de los 45 mil 839.7 millones de pesos ejercidos a nivel nacional. Con respecto a los asuntos ingresados y determinados y/ o concluidos, el Poder Judicial está ubicado en la posición 26 con un total 24 mil 553, de los cuales están determinados y/ o concluidos 18 mil 413. Por debajo de Zacatecas están Oaxaca, con 6 mil 44 casos determinados y/o concluidos de 20 mil 585 ingresados; Colima con 6 mil 865 de 18 mil 211; en Tlaxcala suman 8 mil 864 determinadas y/o concluidas de las 13 mil 613 ingresadas.

JESSE MIRELES

Destruyen 215 armas

● EL EJÉRCITO Mexicano rindió honores al soldado de infantería Pedro López Córdoba, quien perdió la vida el domingo, en un enfrentamiento en Tepetongo. La undécima Zona Militar, en Guadalupe, sirvió de marco para que autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como familiares y compañeros de las fuerzas federales, rindieran homenaje al militar caído en el cumplimiento de su deber. También reconocieron su entrega por defender a la patria y la soberanía de la nación. METRÓPOLI A5

DESPIDEN CON HONORES A SOLDADO CAÍDO

Pide Murillo aumento para fiscalía

QUE TRANSPARENTEN ACTUAR DE JUECES: DMA ■ El gobernador David Monreal Ávila puntualizó que se debe hacer una revisión profunda en el trabajo de jueces, al volver a cuestionar casos en los que “se han liberado delincuentes inhumanos, sanguinarios”. Esto, afirmó, ha sucedido también en Zacatecas, aunque reconoció que “son los menos, el prietito en el arroz”. Criticó que los criminales llegan a eludir a la justicia “con detalles muy sencillos, así ya no solo nos enfrentamos a la impunidad, sino [también] a la falta de un marco legal”. STAFF

FGJE DEBE FORTALECERSE, COINCIDE GOBERNADOR El fiscal saliente formalizó su renuncia ante la Jucopo de la Legislatura y solicitó mayor presupuesto para el incremento salarial exigido por los trabajadores

L

SAÚL ORTEGA ÁNGEL LARA

a Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXIV (64) Legislatura recibió la renuncia de Francisco Murillo Ruiseco como fiscal general de Justicia del Estado. La salida del aún titular es con carácter de irrevocable y será efectiva a partir del 1 de noviembre. Tras el encuentro con los diputados, Murillo Ruiseco informó que

también tuvo una reunión con los secretarios general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, y de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, para solicitar un aumento de 5 por ciento al presupuesto de la fiscalía del estado. Francisco Murillo dijo no querer adelantarse al anuncio oficial del monto que pidió a la Secretaría de Finanzas (Sefin) para 2024; sin embargo, afirmó que el incremento salarial para aproximadamente 900 trabajadores está garantizado,

PÁNUCO

HALLAN A CUATRO EJECUTADOS JUNTO A CARRETERA

SAÚL ORTEGA METRÓPOLI A2

ALERTA A8

METRÓPOLI A2

● Un grupo de 761 trabajadores y jubilados del Poder Judicial de la Federación (PJF) presentó el primer amparo en contra de la eliminación de los fideicomisos de la judicatura. PEDRO HIRIART EL FINANCIERO F15

GUADALUPE

DETIENE FRIZ A 5 PRESUNTOS CRIMINALES; LES INCAUTAN ARMAS ALERTA A8

Suplentes del ISSSTE protestan por pagos

● Tuzos de la UAZ y Mineros de Fresnillo empataron a un gol, luego de un emocionante clásico zacatecano de la Liga Premier, en el estadio Carlos Vega Villalba. TUZOS DE LA UAZ

MINEROS DE FRESNILLO

1-1

KIKE RAMÍREZ / DEPORTES A10

TESTIMONIOS

TORITO

MINERÍA

JALPA

estudiantes A3

para conductores alcoholizados A2

de $1,200 millones A5

por policía desaparecido: alcalde A6

■ Van por arresto administrativo

JESSE MIRELES

DAVID CASTAÑEDA

NUESTRA COMUNIDAD A2

■ Proyecta Camino Rojo inversión

■ Debe IMSS pagar indemnización

CAPITAL

■ Invitan a Festival de Día de Muertos A7

CORTESÍA

● LA LLUVIA no paró la celebración para inaugurar el Festival de Día de Muertos Zacatecas 2023, donde las principales calles del Centro Histórico se vistieron de cempasúchil, mientras las catrinas, catrines, alebrijes y calaveritas engalanaron la noche. Al ritmo de la música, los asistentes recorrieron los diversos arcos adornados con calaveras y llenos de tradicionales colores, como el naranja, morado, verde y rojo. ESAÍ RAMOS / CULTURA A7 ■ “En huracán, nos dejaron solos”:

portón de acceso al estacionamiento desde las 5 horas y señalaron que será de forma indefinida. Detallaron que son más de 100 los trabajadores afectados y es personal de Enfermería en su mayoría. Hay quienes llevan tres años o más como suplentes, sin certeza laboral ni económica.

EMPATAN EN LA GUERRA CIVIL

CUBRE CEMPASÚCHIL AL CENTRO HISTÓRICO

I

nnumerab les fa milias van a hospitales, agencias del Ministerio Público (MP) y hasta el Servicio Médico Forense (Semefo) a buscar a sus seres queridos, que están desaparecidos desde el paso del huracán Otis, que destruyó la ciudad portuaria.

SE AMPARAN TRABAJADORES DEL PJF

FRANCISCO Murillo.

● TRABAJADORES suplentes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se manifestaron este lunes ante la falta de pago de tres meses de salario y tomaron el estacionamiento del personal del Hospital General de la capital; sin embargo, el servicio a los derechohabientes no se afectó. Los inconformes cerraron con cadenas y candado el

DAVID SAÚL VELA ACAPULCO

EL FINANCIERO F12

pues la exigencia es justa. En tanto, el gobernador David Monreal Ávila informó que aun se analizan perfiles de aspirantes para proponer quién va a asumir el cargo de titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Puntualizó que se debe fortalecer y consolidar a la FGJE como una institución con rumbo para seguir el trabajo en coordinación y obtener resultados positivos para la pacificación de la entidad.

METRÓPOLI A2

BUSCAN A DESAPARECIDOS POR OTIS

AVANZAN INGRESOS SIN LLEGAR A META ● Los ingresos presupuestarios del sector público aumentaron 0.4 por ciento real entre enero y septiembre de este año, pero se ubicaron 157 mil 650 millones de pesos por debajo de lo proyectado en el programa económico de 2023. FELIPE GAZCÓN EL FINANCIERO F12

ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL

FRESNILLO 94.3 FM

● PERSONAL militar destruyó 215 armas de diversas características, 1 mil 13 cargadores y 44 mil 975 cartuchos útiles de diferentes calibres decomisados a la delincuencia organizada. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A5

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

$15.00


A2 | Martes 31 de Octubre de 2023

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

JESSE MIRELES

METRÓPOLI Necesita FGJE mayor presupuesto: Murillo ENTREGA SU RENUNCIA, EFECTIVA A PARTIR DEL 1 DE NOVIEMBRE

Resalta logros a partir de la aplicación del Plan Zacatecas 2 del gobierno federal

L

SAÚL ORTEGA

Finalmente se cumplió el tiempo que hemos decidido para que la Fiscalía trascienda ya hacia otro rumbo, con un nuevo titular en la institución”

FRANCISCO MURILLO, TITULAR DE LA FGJE

CORTESÍA

MURILLO acudió a su última reunión de la Mesa de Construcción de Paz. General de Justicia del Estado (FGJE) fue presentado en tiempo y forma. “Me gustaría dejarlo un tanto en reserva para cuando se presente todo el paquete económico, pero sí estamos contemplando un aumento de 5 por ciento por encima de lo que se presentó para 2023 y obviamente eso traerá mejores condiciones para los compañeros en el capítulo mil”.

AVANCES EN JUSTICIA Murillo Ruiseco explicó que, tras entregar su renuncia a la Jucopo, “la determinación la van a asumir los diputados”. Antes le comunicó su decisión al gobernador David Monreal Ávila y a los demás inte-

grantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz. “Finalmente se cumplió el tiempo que hemos decidido para que la fiscalía trascienda ya hacia otro rumbo, con un nuevo titular en la institución. Es un tema que no lleva toda la satisfacción, pero sí con el deber de haber cumplido hasta donde la responsabilidad nos dio”, expresó Francisco Murillo. Desde 2016, cuando asumió el cargo, fueron judicializadas más de 28 mil carpetas en todos los delitos, “sin contar todas las averiguaciones que tiene el Ministerio Público (MP) dentro del proceso penal”. “Desde que el presidente de la República [Andrés Manuel López Obrador] acudió con el

Poder Judicial, en sitio 25 con menos presupuesto

Z

SAÚL ORTEGA

acatecas es el lugar 25 de las entidades con el menor presupuesto ejercido por el Poder Judicial durante el ejercicio fiscal 2022 con 578.6 millones de pesos, reveló el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal (CNIJE) 2023. En el documento dado a conocer por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), la entidad está por encima de Aguascalientes (574.4), Nayarit (555.3), Durango (512.8), Tlaxcala (443.2), Baja

California Sur (425.6), Campeche (323.6) y Colima (275.6). En contraste, la Ciudad de México (CDMX) concentró 16.1 por ciento de los 45 mil 839.7 millones de pesos ejercidos a nivel nacional. Con respecto a los asuntos ingresados y determinados y/ o concluidos, el Poder Judicial está ubicado en la posición 26 con un total 24 mil 553, de los cuales están determinados y/ o concluidos 18 mil 413. Por debajo de Zacatecas están Oaxaca, con 6 mil 44 casos determinados y/o concluidos de

+$24

MIL tendrán que pagar para no irse al Torito

87%

ENCUESTADOS están a favor de un centro de arresto temporal

$578 MILLONES ejerció durante 2022

primea instancia, 1 mil 214 en la segunda instancia y 127 están en ejecución de sentencia. En cuanto a las sentencias emitidas y publicadas, el mayor número fue para asuntos de lo familiar con 6 mil 235, el segundo puesto es lo penal con 4 mil 82 sentencias, seguidas por asuntos de lo civil con 3 mil 61, y el cuarto puesto lo ocupa lo mercantil con 1 mil 120. En materia de lo laboral son 231 sentencias y en justicia para adolescentes un total de 209.

E

ÁNGEL LARA

l gobernador David Monreal Ávila informó que aun se analizan perfiles de aspirantes para proponer quién va a asumir el cargo de titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), luego de la renuncia de Francisco Murillo Ruiseco. Refirió que la designación no se trata de un asunto “de simpatías ni es una elección de belleza”. Se tienen que analizar con seriedad y formalidad las capacidades, así como el conocimiento técnico que debe tener la persona adecuada a dirigir la fiscalía. Expuso que debe ser alguien que ayude a robustecer con intelecto especializado en la materia, desempeñarse con honestidad y honor porque la institución puede quedar “vulnerable si no se cuida frente al poder de las organizaciones criminales”. Monreal Ávila puntualizó que se debe fortalecer y consolidar a la FGJE como una institución con rumbo para seguir el trabajo en coordinación y obtener resultados positivos para la pacificación de la entidad. “Una fiscalía no debe prestarse a criterios políticos, ni grillas partidarias porque hay intereses de poder y grupos sindicales y una institución de esta magnitud debe estar investida de valores, principios y responsabilidad pública”. El mandatario estatal pedirá a Murillo Ruiseco que realice un informe detallado como un acto de rendición de cuentas de por

Cuestiona Monreal actuar de juzgadores ■ El gobernador David Monreal Ávila puntualizó que se debe hacer una revisión profunda en el trabajo de jueces, al volver a cuestionar casos en los que “se han liberado delincuentes inhumanos, sanguinarios”. Esto, afirmó, ha sucedido también en Zacatecas, aunque reconoció que “son los menos, el prietito en el arroz”. Criticó que los criminales llegan a eludir a la justicia “con detalles muy sencillos, así ya no solo nos enfrentamos a la impunidad, sino [también] a la falta de un marco legal”. “Los jueces que a veces son tan legaloides le hacen y le han hecho mucho daño a la sociedad. Por eso hay un debate social sobre el actuar de los juzgadores y el método de arribar de ministros y magistrados”, insistió. Al cuestionar que haya “injusticia en la justicia”, el mandatario estatal consideró que “vendría bien que se transparente el actuar de los juzgadores”. Sin embargo, aseguró que Zacatecas es “de los estados con mejor sistema de justicia: aquí no hay impunidad, aquí cero impunidad”. El trabajo en procuración de justicia, destacó, “permitió los resultados que hemos logrado a pesar de los juzgadores, hay sentencias, hay puestas a disposición”.

lo menos de los últimos dos años en los que estuvo al frente de la fiscalía.

Arresto o multa, castigo por conducir alcoholizado

8 a 36 HORAS buscan que sea el arresto

20 mil 585 ingresados; Colima con 6 mil 865 de 18 mil 211; en Tlaxcala suman 8 mil 864 determinadas y/o concluidas de las 13 mil 613 ingresadas. Los últimos lugares los ocupan Baja California Sur con 15 mil 964 ingresadas, y en Campeche ingresaron 13 mil 613 y resolvieron 12 mil 886 casos. El censo también da a conocer el número de sentencias emitidas publicadas en el sitio web del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), que suman 14 mil 815, de las cuales 13 mil 597 corresponden a la

Plan Zacatecas 2, hemos hecho bastantes esfuerzos y dimos cuenta a los diputados de casi 11 mil audiencias celebradas en estos dos años de distintos delitos y distintos actos procesales”. Añadió que se cumplimentaron casi 2 mil órdenes de aprehensión “y ese es un dato que también va inmerso en contra de la impunidad”. De acuerdo con Murillo Ruiseco, lo que pretende es dejar una institución que cumpla con la labor que se requiere, “recibiendo las denuncias, atendiendo a las víctimas de los delitos y finalmente que se haga el trabajo, como siempre”. Reconoció que falta mucho por hacer: “por eso insistí en el fortalecimiento institucional presupuestalmente hablando, porque eso le daría capacidades no solamente a la fiscalía, sino también a todos los entes involucrados en la justicia penal”.

“Relevo debe robustecer fiscalía”

L

ALEJANDRO WONG

a propuesta legislativa para sancionar a quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol es de 8 a 36 horas de arresto administrativo. El proyecto contempla que está sanción se puede cambiar si hay un pago de multa, que va desde los 120 a 240 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), es decir, de 12 mil 300 a más de 24 mil pesos. Al leer la iniciativa en la LXIV (64) Legislatura, el diputado Armando Delgadillo Ruvalcaba, presidente de la

Comisión de Seguridad Pública, reveló que en noviembre de 2021 se hizo una encuesta, la cual indicó que el 87 por ciento está a favor de un centro de arresto temporal, para lo que está contemplad el Torito. En dicha propuesta se destacó la necesidad de prevenir accidentes automovilísticos, pues se expuso que en 2020 Zacatecas fue el quinto estado con mayor número de fallecidos con 5.9, medición que se realiza por cada 100 mil habitantes. En redes sociales, el dipu-

tado local Ernesto González Romo manifestó que se le dan “todas las atribuciones a la autoridad” y advirtió que el alcoholímetro es un negocio. Se pronunció a favor de prevenir los accidentes de tránsito y castigar a conductores irresponsables, “pero que no sea una fuente de corrupción”.

PRESENTAN PROPUESTAS La diputada local María del Mar de Ávila Ibargüengoitia propuso la conformación de un observatorio ciudadano para

ZACATECAS OCUPÓ en 2020 el quinto lugar por muertes en accidentes de tránsito. analizar los temas y la productividad legislativa. Asimismo se analizó la de la legisladora Ana Luisa del Muro, quien busca que se contemple la instalación de ecotecnologías en los proyectos de vivienda. Mientras que la bancada del

Partido Revolucionario Institucional (PRI), que la integran siete diputados, presentó un proyecto de reforma para que la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) ofrezca servicios de psicología, orientación y trabajo social a partir de la educación básica.

ARCHIVO

a Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXIV ( 6 4 ) L e g i s l a t ur a recibió la renuncia de Francisco Murillo Ruiseco como fiscal general de Justicia del Estado. La salida del aún titular es con carácter de irrevocable y será efectiva a partir del 1 de noviembre. Tras el encuentro con los diputados, Murillo Ruiseco informó que también tuvo una reunión con los secretarios general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, y de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, para solicitar un aumento de 5 por ciento al presupuesto de la fiscalía del estado. Francisco Murillo dijo no querer adelantarse al anuncio oficial del monto que pidió a la Secretaría de Finanzas (Sefin) para 2024; sin embargo, afirmó que el incremento salarial para aproximadamente 900 trabajadores está garantizado, pues la exigencia es justa. “Lo que hicimos fue insistir fundamentalmente en el tema”, puntualizó, al ser una de las principales demandas durante las protestas del personal en agosto. Agregó que el anteproyecto de presupuesto para la Fiscalía

EL GOBERNADOR David Monreal.


METRÓPOLI • Martes 31 de octubre de 2023 | A3

La unión, vital para salir de Acapulco RELATAN ESTUDIANTES SU ODISEA EN EL PUERTO

Advierten que no había medidas de seguridad en el hotel Gamma Acapulco Copacabana, donde se hospedaron, e inclusive el personal se retiró del recinto

Paran labores en la prepa 2

A

DAVID CASTAÑEDA

nte el incumplimiento de los acuerdos firmados en septiembre, trabajadores y maestros de la Unidad Académica Preparatoria (UAP) Programa 2 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tomaron las instalaciones del plantel y de la extensión. Gabriela Álvarez Maynez, docente de la institución, señaló que luego de varios meses en los que se suponía que Angélica Colin Mercado, directora de la UAP, les daría solución a la asignación de algunas plazas, recientemente les informó que no estaba en sus manos, por lo que consideraron una pérdida de tiempo. Por ello, este lunes

decidieron manifestarse para solicitar a las autoridades correspondientes realizar una convocatoria para asignar las 143 vacantes que hay por jubilaciones y retiros voluntarios de profesores. Destacó que no pueden hacer mucho ante las bases que otorgaron ilegalmente en septiembre a algunos docentes sin antigüedad. Los manifestantes detallaron que hasta el momento no han tenido ningún acercamiento de las autoridades, por lo que adelantaron que realizarán paros escalonados. Precisaron que los maestros de los programas 1 y 4 también apoyan este movimiento, aunque ellos no se manifestaron en sus respectivos planteles.

L STAFF

os estudiantes de noveno semestre de la carrera de Minas y Metalurgia de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) que estuvieron varados en Acapulco, Guerrero, durante el paso del huracán Otis, aseguraron que la unión y el compañerismo fueron vitales para regresar a la entidad. Los alumnos detallaron la desesperación que sintieron al vivir el desastre natural, pues consideraron que no existían las medidas de seguridad adecuadas en el hotel Gamma Acapulco Copacabana, donde se hospedaron, e inclusive el personal se retiró del recinto.

PRIMER AVISO Los alumnos viajaron a Acapulco para asistir a la 35 Convención Internacional de Minería México 2023. Aseguraron que antes de entrar al evento de inauguración recibieron la noticia de que la tormenta tropical se convirtió en un huracán de categoría 5. Sin embargo, los organizadores los reunieron en el

EXIGEN PAGOS ATRASADOS

Truena personal suplente del ISSSTE

T

DAVID CASTAÑEDA

CORTESÍA

rabajadores suplentes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se manifestaron este lunes ante la falta de pago de tres meses de salario y tomaron el estacionamiento del personal del Hospital General de la capital; sin embargo, el servicio a los derechohabientes no se afectó. Los inconformes cerraron con cadenas y candado el portón de acceso al estacionamiento desde las 5 horas y señalaron que será de forma indefinida. Detallaron que son más de 100 los trabajadores afectados y es personal de Enfermería en su mayoría. Hay quienes llevan tres años o más como suplentes, sin certeza laboral ni económica. Se quejaron que desde hace seis quincenas no reciben su salario o les llega incompleto, por lo que decidieron protes-

BLOQUEARON el estacionamiento de trabajadores. tar. Advirtieron que de no tener respuesta de las autoridades la manifestación seguirá. El paro estaba planeado para después de la quincena, pero decidieron hacerlo este lunes e informaron que tuvieron una reunión con las autoridades, quienes informaron

SEMANA DE INGENIERÍA MECÁNICA

que esta semana se liberarán los pagos correspondientes a cuatro de las seis quincenas que se les deben. Sin embargo, precisaron que los acuerdos son solo de palabra, por lo que el bloqueo continuará hasta que se vea reflejado su pago.

● CON EL PROPÓSITO DE FORTALECER la formación integral del estudiantado de la Unidad Académica de Ingeniería (UAI-I) de la máxima casa de estudios, autoridades universitarias y del sector agrícola iniciaron la 15 Semana de Ingeniería Mecánica: semillas de la Agroindustria, del 30 de octubre al 3 de noviembre. El rector Rubén de Jesús Ibarra Reyes aseveró que estos eventos son esenciales para continuar su formación como ingenieros mecánicos, por ello exhortó a los jóvenes asistentes a sacar provecho de las conferencias y los talleres. STAFF

AGENCIA REFORMA

SOLICITAN que abran convocatoria para asignar 143 vacantes.

OTIS destruyó el puerto. Palacio de Convenciones de la ciudad, acto que consideraron irresponsable. Con el paso del tiempo, la intensidad del viento y la constante lluvia comenzó a inquietar a los zacatecanos, quienes al arribar al hotel se percataron que algunos vidrios estaban rotos.

LA DESESPERACIÓN Relataron que alrededor de la medianoche se quedaron sin señal en sus celulares, lo que les provocó angustia y preocupación por no poder informar a su familia cómo se encontraban. Dos horas después, el caos comenzó, pues mencionaron que “los ascensores, pasillos y habitaciones estaban inunda-

das; no sabíamos qué hacer”. Ante la desesperación de no saber a dónde ir y por la falta de personal que los guiara, optaron por refugiarse en la habitación del docente a cargo, Juan de Dios Magallanes. Señalaron la incompetencia por parte de Protección Civil, ya que al arribar les comentaron que únicamente rescatarían a una sola persona, a pesar de la gran cantidad de adultos mayores y niños que requerían apoyo.

EN BUSCA DE REGRESAR La mañana del miércoles, cuando el huracán se debilitó a tormenta tropical, salieron en busca de alimentos.

Sin embargo, la zona estaba devastada, por lo que tuvieron que conseguir un poco de víveres en las tiendas de conveniencia que fueron saqueadas. A su regreso al hotel preguntaron a los policías sobre la posibilidad de salir de la ciudad y obtuvieron una respuesta favorable, pues les comentaron que la única vía era la carretera hacia Chilpancingo, Guerrero. La mañana del jueves partieron en una sprinter, a pesar de que los vidrios estaban rotos, pero con el objetivo de arribar lo más pronto a la capital de cantera y plata. Enfatizaron que esta experiencia les dejó la enseñanza de que “nada tenemos seguros, hay que ser solidarios y apreciar los detalles de la vida como la comodidad que tenemos.” Por su parte, el director de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra, Santiago Valle Rodríguez, precisó que los alumnos reciben atención psicológica, pues no fue un tema minúsculo vivir un fenómeno natural que dejó hasta el momento 47 muertos, miles de damnificados e incalculables daños materiales.


A4 | Martes 31 de octubre de 2023

PERIODISMO CRÍTICO

sos casi olvidados. En abril de ese año, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, habló de “la posibilidad de cambios climáticos en el cinturón monzónico y quizás en todo el mundo”, como una amenaza a tener en cuenta para el equilibrio mundial. Seis meses más tarde, en la Conferencia Mundial de la Alimentación, convocada por la Asamblea General en Roma, se refirió al peligro de las sequías recurrentes en la provocación de crisis alimentarias.

Los que conocimos las hambrunas en África de los años setenta a los ochentas, por el inicio de dominación de recursos naturales como el agua y en consecuencia la agricultura, daba constancia de la importancia geopolítica del clima en factores alimentarios y económicos en el mundo. Como ahora sabemos, el conocimiento de los cambios climáticos fue obscuro y podríamos mencionar, hasta perverso, al suponer que se utilizaría para el control de países por los problemas que generarían. Al no escuchar a los científicos y con el ocultamiento de documentos como el de la CIA, se perdió tiempo valioso para iniciar medidas para enfrentar el cambio climático que ya tenemos encima. Las quejas de los agricultores mexicanos no son únicas ante estos serios problemas que son de orden mundial. Por ejemplo, países productores de granos como Estados Unidos, Rusia, China, Argentina, entre otros, cuando tienen severos problemas de producción por sequías, resentimos el aumento de precios en los productos elaborados con los granos. En el mundo lo que sube en

precios, difícil es que baje. Peor cuando se originan conflictos bélicos en países productores agrícolas como Rusia y Ucrania en granos. Es en 1972 cuando se celebra la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada en Estocolmo, Suecia. Fue la primera conferencia mundial en hacer del medio ambiente un tema importante. Los acuerdos se plasman en la Declaración y el Plan de acción de Estocolmo para el medio humano (ONU). Siendo críticos, los resultados para contener el cambio climático han sido lentos. Los fenómenos no entienden de estas estrategias y las consecuencias son atípicas como los huracanes, que se retrasan en tiempo y cuando llegan pueden cambiar violentamente como sucedió con Otis, que cambió en horas su intensidad de 2 hasta llegar a 5 en la escala Saffir-Simpson. Significa, vientos de más de 250 kilómetros por hora, daños catastróficos: árboles y arbustos son totalmente arrasados y arrancados de raíz por el viento. Daños de gran consideración en los techos de los edificios. Mareja-

das de 4.30 a 5.90 metros por encima de lo normal. Al participar en la XXXV (35) Convención Internacional de Minería, fui testigo de la violencia de la naturaleza, que nos enseña que se deben tomar decisiones preventivas, como: Prevenir cambios de fechas de eventos cuando las predicciones meteorológicas indican posibles fenómenos de magnitudes medias a altas, legislar en torno a ello para flexibilizar los posibles cambios, porque como observamos, los problemas de seguridad y económicos son mayores cuando esto ocurre. Hacer cambios en los códigos de construcción para disminuir el impacto de estos fenómenos, así como el de sismos. Acapulco y su zona hotelera quedaron totalmente destrozadas. Las aves de rapiña son aquellos políticos que en lugar de solidarizarse con las acciones gubernamentales o de la sociedad, quieren llevar agua a su molino en contra del actual gobierno. Entendemos por qué los golpea el huracán Claudia Sheinbaum. La población más humilde vuelve a ser la más afectada y es necesario el apoyo desinteresado.

asamblea general del sindicato el pasado jueves, lo que calificó como una agresión. En la coordinadora de delegados, se dijo que en ambos bandos había personas que supuestamente no pertenecían a la universidad. Los ánimos se calientan ante las discusiones de reforma a los estatus, pero nadie aclara lo de los 536 rasurados. Y

mientras tanto, un grupo de profes de Prepa 4 reniega porque supuestamente hay plazas arregladas y comprometidas para recomendados. No descartan una manifestación para el lunes. En esa prepa también hay temor por estudiantes que han sido asaltados. Una banda de malvivientes en moto les quita dinero y celulares.

HUESO NACIONAL

to contra Javier Núñez, director del Incufidez, por negarse a dar información. En lo que se dice es de la gira de despedida de Maribel Villalpando como secretaria de Educación, visitó el CAM, donde tiene su lugar de adscripción. Ahí está su protegido Honorio Jiménez, quien ya tiene miedo a quedarse descobijado.

SOCAVÓN

LUIS ERNESTO OLVERA ROSAS luiserol@hotmail.com

Acapulco y su zona hotelera quedaron totalmente destrozados por el huracán Otis. Las aves de rapiña son aquellos políticos que en lugar de solidarizarse con las acciones gubernamentales o de la sociedad, quieren llevar agua a su molino en contra del actual gobierno.

L

RAPIÑA POLÍTICA

os huracanes los golpean. Los estudiosos del cambio climático seguro conocerán las alertas que se empezaron a dar desde finales de los sesenta. Imagine usted la importancia del cambio climático que en documentos de la Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), en el año 1974, le entregaban al entonces secretario de Estado de EEUU, Henry Kissinger, el documento “Un estudio sobre investigación climatológica

en lo que respecta a problemas de inteligencia”. Las alertas que empezaban a dar sobre los problemas climáticos, científicos, políticos y economistas las toman en cuenta en la CIA por factores futuros de desequilibrio geopolítico por las sequías y el acceso al agua. Los siguientes datos son de la fundación We Are Water, que nos muestran que en el cambio climático también interviene la política. Kissinger utilizó datos de este informe en dos discur-

www.ntrzacatecas.com

PURO VENENO EL NEGOCIO DE OSWALDO Oswaldo Caldera se saborea. El proyecto de ley para el centro de detenciones, El Torito zacatecano, le traería jugosas ganancias al director de Seguridad Vial. Hay relatos de los negocios que desde hace mucho Caldera hace con los operativos alcoholímetros. Tan solo en Zacatecas y Guadalupe hay seis corralones y el funcionario decide a dónde y cuántos vehículos detenidos les llevan. Afirma el director que los conductores borrachos no pueden elegir a qué corralón se llevan sus coches. Mucho menos que una segunda persona, que no haya bebido, conduzca la unidad. El diputado Ernesto González reprocha que el proyecto de ley para El Torito puede abrirle la llave a la corrupción. Un conductor alcoholizado que tenga dinero puede desembolsar de 12 mil a 24 mil pesos de multa y, si no los tiene, pues lo encierran de ocho a 36 horas. ¿Qué “facilidades” ofrecería Caldera? ¿Y de a cómo?, se preguntan quienes no confían en el funcionario.

YA SE TARDARON De cualquier forma, el proyecto de ley para El Torito tiene que salir. La cervecera de Calera donó más de 6 millones de pesos para que arrancara este centro cívico de sanciones. Desde el gobierno de Alejandro Tello se ha pospuesto su apertura. Luego, cuando se supone que ya está todo listo, Caldera le echa la bolita a los diputados. Si este proyecto

sigue como elefante blanco, habrá sanciones. El escandaloso diputado Ernesto afirma que la ley para sancionar borrachos al volante tendrá que salir, pero con reservas para evitar corrupción. Las serpientes aseguran que Caldera controla las “moches y mordidas”, sin olvidarse de sus elementos, pues cada que algo no le parece cambia de adscripción a los delegados de los municipios.

SUCIEDAD Y CONTAMINACIÓN La presidenta de Derechos Humanos, Maricela Dimas, ya confirmó que hubo desechos médicos, contaminación de un arroyo y otras porquerías peligrosas para la salud en el relleno que la Profepa ordenó clausurar en Cicacalco, Tlaltenango. Ya se emitió una recomendación por omisiones en las que incurrió el entonces alcalde y actual diputado federal Miguel Varela. El panista admitió sus pecados y se excusó en su momento por la falta de recursos y de personal. Lo que no le pudieron acreditar los de Derechos Humanos fueron presuntas amenazas para que los de Cicacalco no se manifestaran. Revisaron una grabación de una conversación telefónica y no le hallaron nada incriminatorio a Varela, solo la desatención que generó problemas tóxicos.

GRILLAS EN LA UAZ El equipo de la secretaria del SPAUAZ, Jenny González, condenó a un grupo de agitadores que impidió una

Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez

Mientras Chabelo Trejo se iba apagando políticamente, Noemí Luna iba creciendo. La diputada federal ha ido escalando y ahora será la secretaria general de la dirigencia nacional del PAN. Por cierto, la diputada María del Mar de Ávila pidió que se inicie un procedimien-

31 DE OCTUBRE DE 1861

Lorena Gutiérrez DIRECTORA EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 31 de octubre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

LOS REPRESENTANTES DE ESPAÑA, GRAN BRETAÑA Y FRANCIA FIRMAN LA CONVENCIÓN DE LONDRES, CON LA INTENCIÓN DE INTERVENIR MILITARMENTE EN MÉXICO PARA EXIGIR EL PAGO DE LA DEUDA EXTERNA.

Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.


METRÓPOLI • Martes 31 de octubre de 2023 | A5

E

l peso que actualmente tiene la Inteligencia Artificial (IA) en las economías de los países se puede leer a partir de la riqueza que está generando y que es medida en proporción del PIB (Producto Interno Bruto). La IA tiene el potencial de generar un crecimiento económico equivalente a 7 trillones de dólares, que representan un crecimiento anual de 1.5% del PIB global en el lapso de 10 años. Lo anterior, con base en estimaciones realizadas y que fueron dadas a conocer por El Economista en abril del presente año (Llamas, 2023). En este ámbito económico, una de las principales preocupaciones acerca de las consecuencias de la incursión de la IA se relaciona con el mercado laboral. Algunos estudios como las conclusiones que la empresa tecnológica OpenAI hizo públicas en marzo de 2023, hacen referencia al impacto en este sentido, puesto que mediante la utilización de su GPT-4 recientemente lanzado, así como la experiencia humana, investigadores de OpenAI analizaron las posibles implicaciones de los modelos lingüísticos en las ocupaciones del mercado de trabajo estadounidense, y, aunque señalaron no se trata de una predicción, descubrieron que cerca del 80 por ciento de la población activa estadounidense, podría ver afectado al menos el 10 por ciento de sus tareas laborales por los GPT o Generative Pre-trained Transformers (es.euronews. com, 2023). La misma fuente menciona que alrededor del 19% de los trabajadores podría ver afectadas al menos el 50% de sus tareas. El estudio examina la “exposición” de las tareas laborales a la IA, “sin distinguir entre los efectos de aumento o desplazamiento de la mano de obra”. Los investigadores definieron esta “exposición” como una medida de si el acceso a un sistema impulsado por GPT podría reducir en al menos un 50% el tiempo que tarda un humano en realizar una tarea laboral específica (es.euronews. com, 2023). Los humanos que participaron en la investigación, etiquetaron 15 ocupaciones como totalmente expuestas, mientras que el modelo lingüístico etiquetó 86 con esta misma categoría. Las ocupaciones que los humanos consideraron expuestas al 100 por cien son: matemáticos, preparadores

de impuestos, analistas financieros cuantitativos, escritores y autores, diseñadores de páginas web e interfaces digitales, de igual manera, aunque en menor nivel, consideraron a investigadores de encuestas, escritores y autores, intérpretes y traductores, especialistas en relaciones públicas, zootecnistas. Mientras que el modelo lingüístico identificó como 100 por ciento expuestos, matemáticos, contables y auditores, analistas de noticias, reporteros y periodistas, secretarios jurídicos y asistentes administrativos, gestores de datos clínicos y analistas de políticas de cambio climático (es.euronews.com, 2023). Sin embargo, los investigadores reconocen las limitaciones de esta investigación, ya que están basadas en una tendencia, más no precisamente en un modelo existente, por tal motivo, refieren como la primera limitación identificada el hecho de que su enfoque se basaba en la subjetividad del etiquetado, lo que podría dar lugar a juicios sesgados sobre la fiabilidad y eficacia de las GPT en determinadas tareas laborales dentro de ocupaciones desconocidas para los investigadores humanos, entre otras. Por lo cual debe tomarse con algunas reservas el resultado de esta investigación. Otros estudios hacen referencia a que los servicios legales, el telemarketing y desde luego, las relacionadas con la redacción, serán en un futuro cercano algunas de las carreras en las cuales la IA podría suplantar parcial o totalmente, la actividad realizada por humanos. Algunas de las conclusiones respecto del tema de la IA en el mercado laboral, presentan un balance en este sentido, al tomar como punto de partida el hecho de que a lo largo de la historia de la humanidad diversos empleos han desaparecido para las personas como consecuencia directa de la automatización; sin embargo, también es verdad que en la misma medida, han surgido nuevas ocupaciones que se han demandado conforme a las necesidades y tendencias del sector productivo. En este orden de ideas, las personas se han adaptado y generado otras habilidades con base en estas exigencias, el ejemplo más palpable lo encontramos en el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones, aplicaciones y todos sus derivados que hoy son parte de nuestra vida cotidiana. Continuará…

REALIZAN CEREMONIA SOLEMNE

El soldado de infantería Pedro López Córdoba perdió la vida el domingo, en un enfrentamiento en Tepetongo; reconocen su entrega a la patria

E

ÁNGEL LARA

l Ejército Mexicano rindió honores fúnebres para el soldado de infantería Pedro López Córdoba, quien perdió la vida el domingo, en un enfrentamiento en Tepetongo. La undécima Zona Militar, en Guadalupe, sirvió de marco para que autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como familiares y compañeros de las fuerzas federales, rindieran homenaje a este elemento castrense caído en el cumplimiento de su deber. El féretro fue colocado en medio de la explanada del 52 Batallón de Infantería, donde le rindieron homenaje. También reconocieron su entrega por defender a la patria y la soberanía de la nación. El soldado de infantería Pedro López Córdoba nació el 18 de enero de 2002, en Cárdenas, Tabasco, con un amor a la patria desde temprana edad, que lo motivó a dejar su tierra para trasladarse a Tlaltenango de Sánchez Román para incorporarse a la vida castrense. Causó alta en el Ejército en el 53 Batallón de Infantería el 16 de mayo de 2021, con un

JESSE MIRELES

Inteligencia Artificial: entre la esperanza y la desconfianza Parte II

Rinden homenaje a militar caído

UN GUERRERO del 53 Batallón de Infantería que será recordado. tiempo de servicio de dos años, cinco meses y 15 días. Se le rindió un solemne tributo de consideración y respeto a quien con la más grande nobleza entregó su vida al servicio de la patria. El comandante del 53 Batallón de Infantería, Ari Zempoalteca Romano, reconoció la entrega del militar caído: “el soldado López Córdoba ofrendó su vida en el cumplimiento de su deber remarcando el espíritu de sacrificio que distingue a los héroes de México, que día a día defienden nuestro país”.

“Descanse en paz soldado de infantería Pedro López Córdoba, guerrero del 53 Batallón de Infantería”, puntualizó. Al finalizar la ceremonia, se brindó respeto a los familiares y se le reconoció con un último desfile con las notas de la banda de guerra que entonaron la diana antigua, para despedirlo antes de trasladarlo a su natal Tabasco.

ÍNDICE DE VIOLENCIA Durante el homenaje, el gobernador David Monreal Ávila afirmó que Zacatecas es uno de los estados con mayores

resultados en la reducción de la incidencia delictiva. Lamentó el fallecimiento del militar, porque esta baja fue parte del operativo que se diseñó en coordinación con los órdenes de gobierno y la estrategia de pacificación. Expuso que se continuará la firma de convenios de seguridad con estados vecinos y solo falta Coahuila para poder realizar una reunión plenaria entre mandatarios de la región para fortalecer la inteligencia en las fronteras entre estados y reducir el índice de violencia.

Avanza 13% vacunación contra la influenza

A

LANDY VALLE

EL ACTO se realizó en el 52 Batallón de Infantería.

Destruyen 215 armas y miles de cartuchos

P

ÁNGEL LARA

ersonal del Ejército Mexicano destruyó 215 armas de diversos calibres decomisadas a integrantes de la delincuencia organizada, como parte del programa Por un Zacatecas Más Seguro. El gobernador David Monreal Ávila recalcó que durante la actual administración es la séptima vez en

que se realiza la destrucción de armas de fuego. En esta ocasión se destruyeron: 164 largas, 51 cortas, 1 mil trece cargadores y 44 mil 975 cartuchos útiles de diferentes calibres. Esto significa un golpe importante para las organizaciones delictivas. Expuso que con la continua destrucción de armas se evita la capacidad de fuego de los criminales.

l cierre del 30 de octubre, la campaña de vacunación contra la influenza avanzó entre 12 y 13 por ciento, informó Jorge Luis Saucedo Hernández, director del Centro Estatal de Vacunología de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ); lo cual consideró es positivo. Hasta el momento se aplicaron 61 mil 635 dosis. Predomina la población de seis a 59 meses, y de 60 años y más. Aunque la inoculación no impide la enfermedad sí previene las complicaciones.

PREDOMINAN CASOS H1N1 Lucía Reyes Veyna, jefa del Departamento de Epidemiología, explicó que esta temporada invernal predominan los casos de influenza H1N1 con 53 casos mientras que de influenza B solo se tienen dos. “Este virus se presenta en cada temporada invernal y se pueden registrar algunos cambios. Este año arrasa con H1N1, de tal forma que menores de nueve años son 20 casos y del grupo de mayores de 60 son 13, el grupo

EL FINANCIERO

ANA LILIA GONZÁLEZ MONCADA

JESSE MIRELES

TU ESPACIO DIGITAL

SE APLICARON 61 mil 635 dosis. donde hay más casos (25 a 49) es en el rango de 36 años”. Los municipios con más casos son: Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo, con 32, 36 y 11, respectivamente; sin embargo, también se reportan en Luis Moya, Miguel Auza, Río Grande, Morelos y Ojocaliente. Se tienen dos pacientes graves: una persona mayor de 90 años y otra mayor de 60, además, hay casos que coinciden con la COVID-19 e influenza, pero son menos de 5 por ciento. Además, se reportan 57 casos positivos de la COVID-19 en lo que va de octubre; sin embargo, ya se inició la campaña contra la enfermedad y se aplicaron 11 mil 400 vacunas a grupos vulnerables.

Proyecta Camino Rojo invertir $1 mil 200 millones

L

STAFF

a empresa minera Orla Camino Rojo busca expandir sus operaciones en Zacatecas mediante una nueva inversión de 1 mil 200 millones de pesos, lo que permitiría generar nuevos empleos. El gobernador David Monreal Ávila se reunió con directivos de la compañía para avanzar en el proyecto. Este lunes recibió a Juan Rafael Sánchez Campos, gerente general de la minera que

tiene presencia en Mazapil. De concretarse la expansión de la empresa de capital canadiense, el beneficio no solo será para la compañía instalada en la comunidad San Tiburcio, sino para la población del semidesierto, pues actualmente Orla Camino Rojo tiene un inversión de 210 millones de dólares en Zacatecas y genera 255 empleos directos y 298 indirectos. Fernando Velázquez Ortega, gerente de Medio Ambiente

y Seguridad de la minera, y Mauricio Heiras Garibay, representante legal de la empresa, dialogaron con el mandatario sobre la intención de expandir su inversión. Cabe señalar que en 2023 Orla Camino Rojo tiene una inversión de 12.4 millones de pesos en infraestructura. Destaca el domo que se construye en la comunidad El Berrendo, con 1.8 millones de pesos. Asimismo, 10 millones de pesos para el equipamiento

553 EMPLEOS directos e indirectos genera actualmente

de un pozo de agua potable en San Tiburcio, y está en proceso un plan de almacenamiento de agua pluvial, con inversión de 600 millones de pesos.


A6 | Martes 31 de octubre de 2023

MUNICIPIOS

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

Emite CDHEZ recomendación a Tlaltenango

Toman caseta alumnos de la escuela normal

L

ALEJANDRO WONG

PROBLEMA DE HACE TRES AÑOS

l En 2020, los pobladores de Cicacalco denunciaron la presencia de animales muertos y otros elementos contaminantes que representaban foco de infección y peligro para la salud en el relleno sanitario de la comunidad. Y aunque la administración de entonces, presidida por Miguel Varela Pinedo, se comprometió a enterrar a los animales muertos, separar basura y quitar la ruta del camión recolector, no cumplió dichas acciones. El ayuntamiento, en ese entonces presidido por Miguel Varela Pinedo, actual diputado federal, hizo una serie de compromisos, como enterrar a los animales muertos, separar basura y quitar la ruta del camión recolector, entre otras acciones que no se cumplieron. Según la CDHEZ, Varela Pinedo “manifestó en su informe de autoridad presentado ante esta comisión que, reconoce una mala operación del relleno sanitario, lo cual, atribuye a la falta de personal y de recursos financieros. Además, señaló que, tenía la disponibilidad de enmendar, en la medida de lo posible, dichas fallas”. Personal de la comisión reportó que en una inspección se localizaron Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos (RPBI), así como contaminación de un arroyo. La CDHEZ ordenó pues al Ayuntamiento de Tlaltenango, que se capacite al personal de limpia, el cierre y clausura definitiva del relleno sanitario. Además, recomienda que a 80 pobladores de Cicacalco se les inscriba en el Registro Estatal de Víctimas.

ÁNGEL LARA DAVID CASTAÑEDA

$4.5

MILLONES se invertirán en noviembre

5

KILÓMETROS se prevé rehabilitar con bacheo

$1

MILLÓN se le invirtió a inicios de año

Intransitable, carretera a Villanueva CALIFICAN DE URGENTE LA REHABILITACIÓN DE LA VIALIDAD

Debido a que está llena de hoyos, los habitantes de distintas localidades aseguran que transitar por el sitio es una pesadilla

L

CUQUIS HERNÁNDEZ TEÚL DONZÁLEZ ORTEGA

a rehabilitación de la carretera que une a Villanueva y Tepetongo es urgente debido a que “está repleta de hoyos y transitar en dicho camino es un problema cuando hay una emergencia”, señalaron los habitantes de El Salto, Tarasco de San Antonio, El Laurel y Los Caños. Integrantes del ejido El Laurel de Los Caños señalaron que es primordial lograr la reconstrucción de esta vía, pues “cuando vamos al mandado ahí nos vamos al pasito, pero a veces se necesita llevar a una persona enferma y se le sufre mucho”, indicó Rogelio Valenzuela, vecino de El Pantano. Los ejidatarios de esta zona de Villanueva, que colinda con Tepetongo, resaltaron que el camino tiene tramos de terracería, pero la circulación sigue siendo lamentable. “De hecho al pasar por El Laurel hacia las comunidades que están en seguida son caminos de tierra y están mejor que la carretera”.

Rogelio Valenzuela, vecino de El Pantano, detalló que hace 10 años el Ayuntamiento de Villanueva pavimentó el tramo desde la carretera a El Salto hacia su comunidad y aseguró que está en mejores condiciones que la vialidad que une a ambos municipios. Explicó que “lo peor es cuando necesitamos llevar a una persona enferma, se le sufre mucho al pasar por ahí, por eso debe ser una prioridad atender ese camino”. En tanto habitantes de las distintas localidades que une esta vía bromearon sobre cómo les afecta la carretera, “imagínese que voy a comer a Villanueva y regreso con hambre [debido a los saltos]”, expresó Felipe Sánchez.

PRÓXIMAMENTE Respecto a este problema, el alcalde de Villanueva, Rogelio González Álvarez, informó que para este año, luego del tramo que une a El Plateado de Joaquín Amaro, la segunda prioridad será esta arteria que, en efecto, “está en las peores condiciones”. En entrevista con NTR Medios de Comunicación, el presidente municipal aseguró que a más tardar en noviembre comenzarán las obras de re-

PREVÉN reparar un tramo antes de que termine el año.

habilitación de esa vía, con un recurso convenido con el gobierno estatal en partes iguales por 4.5 millones de pesos. Indicó que el presupuesto se invertirá en reconstruir tramos completos, los que estén en peor condición y se avanzará en alrededor de 5 kilómetros con bacheo. Explicó que a esa carretera, desde el bulevar de Villanueva hacia la Casa de Justicia, ya se le invirtió más de 1 millón de pesos a inicio de año y antes de que termine este 2023 se le dará continuación al proyecto. Después de la carretera El Plateado-Villanueva, afirmó el alcalde, este tramo es una prioridad, al igual que será intervenida la comunidad El Jagüey, que igualmente está en malas condiciones como el de Majadas-Maravillas y el acceso a la comunidad La Quemada.

APOYAN EL MOVIMIENTO Mientras que en Calera, otro grupo de estudiantes de la normal tomó la caseta, de las 13 a las 16 horas, en apo-

JESSE MIRELES

E

studiantes de la Escuela Normal Rural General Matías Ramos Santos tomaron las casetas de cobro Osiris y la de Calera de Víctor Rosales para exigir la contratación de un médico de planta en la institución. Durante la tarde del lunes, alumnos del plantel precisaron que desde la última manifestación, realizada en junio, no se cumplió el acuerdo que se firmó con la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ). Lo anterior, ya que el médico que los atiende aún cumple con un horario de ocho horas y al ser un plantel de modalidad internado surgen emergencias durante la madrugada lo que, por motivos de seguridad y economía, se complica la atención a los enfermos. Asimismo, los inconformes explicaron que la falta de medicamento al interior de la escuela continúa, por ello volvieron a tomar acciones y protestar en las casetas del estado hasta que se cumplan los acuerdos. Puntualizaron que durante la toma se tuvo diálogo con las autoridades de educación para garantizar prontas respuestas a sus exigencias y de continuar así la protesta se iba a extender durante varias horas.

EXIGENCIA l Los estudiantes de la Escuela Normal Rural General Matías Ramos Santos exigen un médico de 24 horas para las emergencias que puedan surgir al ser una institución tipo internado. yo a la protesta que inició en la autopista Osiris. En este lugar, arribaron jóvenes encapuchados que permitían que los conductores pasaran de manera gratuita. Aunque no quisieron dar más detalles de su movimiento. Además, los estudiantes pidieron cuotas voluntarias a las personas que pasaban por el lugar; aunque no condicionaron el paso de los automovilistas por esta razón. Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) acudieron a entrevistarse con los inconformes para indicarles que no hicieran actos vandálicos e informarles que estarían en la caseta durante la manifestación para salvaguardar su integridad.

DAVID CASTAÑEDA

ILUSTRATIVA

a Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) emitió la recomendación 6/2023 al gobierno de Tlaltenango de Sánchez Román, por violaciones a derechos que se reportaron en 2020. En dicho documento se precisa que, durante la pasada administración municipal, el organismo recibió una queja por una situación de contaminación en el relleno sanitario de la comunidad Cicacalco, que desde hace meses la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó clausurar. Los pobladores denunciaron la presencia de animales muertos y otros elementos contaminantes que representaban foco de infección y peligro para la salud.

PEDÍAN COOPERACIÓN a los automovilistas que pasaban.

Debe IMSS pagar a familia de policía desaparecido: alcalde CUQUIS HERNÁNDEZ JALPA

E

l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la instancia que debe pagar la indemnización a la familia del comandante Salvador Gómez Ledesma, desaparecido en 2010, señaló el alcalde Noé Guadalupe Esparza Martínez. Al precisarse que la desaparición del policía fue un riesgo de trabajo, puesto que estaba en activo, según se acreditó en 2019, el presidente municipal señaló que el ayuntamiento analizó la parte jurídica y “vimos que

no debemos ser nosotros, sino el seguro el que debe pagar”. Indicó que se busca que sea el IMSS, el que pague el 1 millón 200 mil pesos que reclama la familia del comandante, tras la sentencia dictada por el Tribunal de Justicia Administrativo del Estado de Zacatecas (Trijazac). Lo anterior, ya que este monto “es una carga muy fuerte para el Municipio, por ello se tramitó un amparo contra esa resolución en busca de que sea la dependencia federal la que asuma la responsabilidad y es ahí donde estamos atorados”, explicó Noé Esparza. Recordó que en su momento “ni siquiera se le dio cono-

cimiento al seguro, solo se dejó correr el trámite” al que las administraciones pasadas solo daban “carpetazo”, por lo que ahora se busca que este derecho de la familia del policía lo pague el IMSS, pues “si no, cuál es la razón de que estén asegurados o tengan servicio de seguro”. El alcalde enfatizó que éste “es uno de los pocos conflictos que afronta el Municipio, aunque son todos heredados, pues recibimos entre 30 y 40 casos, de los que quedan éste del policía y dos más, pero son procesos y muy lentos”.


Martes 31 de octubre de 2023 | A7

www. n tr z ac atec a s . c o m

Arranca el Festival de

CULTURA

Día de Muertos UNA SERIE DE ARCOS, CALAVERAS GIGANTES Y PORTALES AL INFRAMUNDO VISTIERON EL CENTRO HISTÓRICO

Desde temprana hora se apresuró la marcha de los trabajos, para tener todo listo a la llegada de los visitantes, que en un recorrido por la avenida Hidalgo disfrutaron del espectáculo de la muerte

D

ESAÍ RAMOS FOTOS: JESSE MIRELES

ebajo de la lluvia y en medio de un Centro Histórico ataviado por los colores y elementos tradicionales para honrar y recordar a los difuntos, arrancó el Festival de Día de Muertos Zacatecas 2023. Los trabajos que comenzaron en días previos apresuraron su marcha desde temprana hora de este lunes, para cubrir las principales calles de la capital con catrinas, alebrijes y calaveritas, así como con los colores típicos: morado, verde, rojo y el naranja. El resultado de los esfuerzos coordinados estuvo listo para la noche cuando, al ritmo de la música en vivo, los asistentes recorrieron los diversos arcos adornados con calaveras y cempasúchil, al igual que otras laboriosas construcciones dispuestas en diferentes puntos del primer cuadro de la ciudad.

PASAJE AL INFRAMUNDO En el Museo Zacatecano se abrió un portal al Mictlán, el inframundo prehispánico donde comienza la eternidad, y de cuyo interior emergió el olor del incienso que perfumó la noche. “El inframundo se encuentra en los umbrales de la tierra, más allá del horizonte, en el fin del mundo donde reposan las almas”, narra una advertencia colocada en el arco que adorna al museo. Además hay un mural de aserrín de colores, que se extiende a la calle Dr. Ignacio Hierro, para encaminar a los visitantes a presenciar la historia del Mictlán. Mientras tanto, una calavera colosal ahora custodia la entrada de la Unidad Académica Preparatoria (UAP) Programa 1, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), y otra más le hace compañía al pintor Francisco Goitia en la plazuela que lleva su nombre.

EL RECORRIDO A pesar de la fría noche, el público emprendió un recorrido por la avenida Hidalgo, donde fue testigo de tributos a personajes ilustres de la vida de Zacatecas. Tal es el caso de las ofrendas colocadas en el Portal de Rosales, dedicadas a Antonio Borrego de la Torre, emprendedor zacatecano, y Salvador Jasso Pérez, luchador por los derechos LGBTIQ+. El trayecto terminó en Plaza de Armas, con tamborazo, calaveras y diablitos, además de pan de muerto y chocolate para los asistentes que soportaron la lluvia que inauguró el festival.

A PESAR de la lluvia y la fría noche se inauguró el festival.

Encanta Jerezano hasta los Huesos STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS

D

urante la tarde del lunes se apreciaron distintas manifestaciones artísticas, como fotografía, literatura, lectura y actuación, teniendo como escenario diversas áreas del Teatro Hinojosa, en el marco de las actividades del segundo Festival Jerezano hasta los Huesos. Fue así que se llevó a cabo un concurso de fotografía, presentación de editoriales, concurso de calaveras literarias y cuen-

tacuentos alusivos a la fecha, todos organizados por el Instituto Jerezano de Cultura (IJC). Los ganadores de los concursos serán revelados y premiados el 1 de noviembre, como parte del mismo programa del festival. La tarde concluyó con la presentación de cuentacuentos relacionados con la época, a cargo de Jesús Humberto Carrera, narrador oral. Es importante destacar que cada día del festival contará con diferentes cuentos y narradores.

LOS ELEMENTOS DE LA MUERTE l En el Museo Zacatecano se colocó un arco, que representa un portal al Mictlán l Calaveras colosales fueron dispuestas en la entrada a la prepa 1 y en la plazuela Francisco Goitia l En el Portal de Rosales se instalaron ofrendas a ilustres zacatecanos.

LA AVENIDA Hidalgo se vistió con los elementos de la festividad.


A8 | Martes 31 de octubre de 2023

ALERTA ROJA

Termina herido al provocar choque

LOS VINCULAN CON DELITOS EN LA ZONA METROPOLITANA

Detienen a cinco presuntos criminales

MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO

U

SIN DETALLES l Hasta el momento se desconoce el por qué el conductor del auto compacto perdió el control, invadió el carril contrario e impactó el camión.

Las personas que circulaban cerca del entronque a la comunidad El Baluarte fueron testigos del accidente, el cual reportaron al Sistema de Emergencias 911. Por ello, se movilizó la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, así como cuerpos de socorristas. En el sitio, los paramédicos solo atendieron al conductor del Mazda y lo trasladaron a un hospital debido a la gravedad de sus heridas. Mientras que los 40 pasajeros del camión se reportaron ilesos. En tanto los guardias nacionales realizaron los peritajes, en los que trascendió que el auto rojo invadió el carril e impactó el autobús, lo que dejó el vehículo compacto dañado severamente del lado izquierdo. Además, aseguraron ambas unidades hasta deslindar responsabilidades.

STAFF GUADALUPE

LOS ENCONTRARON a un costado de la carretera federal 54.

Abandonan 4 cuerpos en Pánuco TENÍAN SEÑAS DE TORTURA; ESTABAN CUBIERTOS CON PLÁSTICO

Hasta el momento se desconoce la causa de muerte de las víctimas, así como su identidad y si tenían algún tipo de parentesco

A

LIBRADO TECPAN PÁNUCO

bandonaron cuatro cuerpos con huellas de tortura y cubiertos en plástico a un costado de la carretera federal 54. Hasta el momento los hombres siguen en calidad de desconocidos, a pesar de que los pobladores de la comunidad de la India trataron de identificarlos. Habitantes de la locali-

dad reportaron los cadáveres al Sistema de Emergencias 911 alrededor de las 8 horas de este lunes. Por ello, se movilizaron los agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), quienes confirmaron el hallazgo y desalojaron el sitio. En tanto arribaron los elementos del Ejército Mexicano y de la Policía de Investigación (PDI) para asegurar el lugar e iniciar con las indagaciones de este cuádruple homicidio. Mientras que los uniformados de la Dirección General

de Servicios Periciales (DGSP) levantaban las evidencias del sitio, los pobladores de la India se acercaron para tratar de identificar a las víctimas, pues aparentemente eran habitantes de la comunidad, aunque dicha información no fue corroborada por las autoridades. Al final, los cuerpos de los cuatro hombres fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarles la necropsia de ley correspondiente, tratar de identificarlos y saber la causa de la muerte.

D

espués de una agresión contra elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ), detuvieron a cinco personas que estaban en posesión de armamento y aseguraron ser integrantes de un grupo criminal. Lo anterior ocurrió cuando los efectivos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en coordinación con personal del Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN), realizaban recorridos de vigilancia y disuasión del delito en la cabecera municipal. Por la zona, los uniformados detectaron una camioneta Chevrolet, cuyos pasajeros les comenzaron a disparar, fue así que las Fuerzas de Seguridad repelieron la agresión y derivado de ello lograron detener a tres menores (entre ellos una joven), así como Juan Manuel “N”, de 24 años y Sarahí “N”, de 25. Los aprehendidos ase-

ARRESTADOS l Tres menores (entre ellos una joven) l Juan Manuel “N”, de 24 años l Sarahí “N”, de 25 años guraron ser originarios de Zacatecas y pertenecer a un grupo criminal, por lo que podrían estar relacionados con hechos delictivos registrados en la zona metropolitana. A estas personas les aseguraron tres armas de fuego cortas, 43 cartuchos de diversos calibres, una granada de fragmentación, 18 bolsas con presunta marihuana y 15 envoltorios con polvo blanco, similar a la cocaína. Por lo anterior, los presuntos criminales y lo asegurado, entre ellos la camioneta Chevrolet Trailblazer, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, a fin de que se lleve a cabo la indagatoria de ley.

CORTESÍA

na persona lesionada y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un accidente sobre la carretera federal 45. El accidente se registró alrededor de las 8 horas de este lunes en el kilómetro 83 de la ruta federal, donde quedaron un automóvil rojo de la marca Mazda 3 y un camión que transportaba alrededor de 40 trabajadores agrícolas.

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

DOS MUJERES hay entre los detenidos en Guadalupe.

Vuelca tráiler y roban cerveza en la capital LIBRADO TECPAN ZACATECAS

L EL ACCIDENTE ocurrió en el bulevar Bicentenario.

a mañana de este lunes el chofer de un tráiler que transportaba cerveza volcó sobre el bulevar Bicentenario. Hubo rapiña de la mercancía. Minutos antes de las 7 horas, Didier, de 30 años, salió de las instalaciones de la empresa, ubicada en

Calera de Víctor Rosales; sin embargo, entre las colonias Lomas Bizantinas y CTM perdió el control de la pesada unidad. Por lo anterior, uno de los remolques chocó con el soporte central de un puente peatonal, lo que ocasionó que se desprendiera y terminara en los carriles contrarios, mien-

tras que el camión y el otro remolque volcaron. El operador salió ileso tras el accidente, aunque la mercancía terminó rota y otra más regada sobre el pavimento, situación que aprovecharon los colonos, transeúntes y personas que bajaron de sus vehículos para hurtar la cerveza. Debido al percance, la

circulación vehicular resultó afectada por más de dos horas, hasta que fueron retirados los restos de cristal roto y la unidad volcada. Los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se hicieron cargo de los peritajes correspondientes para deslindar responsabilidades.


Martes 31 de octubre de 2023 | A9

www. n tr z ac atec a s . c o m

FRESNILLO Aprueban $978 millones para El Mineral

ARCHIVO

LEY DE INGRESOS 2024

EL DOMINGO hubo precipitaciones de 9.5 milímetros.

LEOBARDO REYNOSO Y SANTA ROSA

Registran aumento de agua en presas tras lluvias

L

CARLOS LEÓN

as lluvias que se registraron este domingo favorecieron la captación de agua en las dos presas de El Mineral, informó Víctor René García Magallanes, director de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC). De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), precisó que la Santa Rosa incrementó 13.08 por ciento, pues pasó de 20 a 33.08 por ciento. Sin embargo, la Leobardo Reynoso registró un aumento del 0.33 por ciento, por lo que actualmente cuenta con el 20.33 por ciento de su capacidad.

“Fue poca captación en la presa Leobardo Reynoso, se registró lluvia en esa área, pero no la suficiente para generar un escurrimiento considerable, aunque también hay que considerar que la capacidad de esta presa es bastante amplia. “Donde se registró buena captación fue en la de Santa Rosa, ahí sí se generó escurrimiento que llegó a la presa”, expuso el titular de la CMPC. Destacó que la precipitación que se registró en El Mineral fue de 9.5 milímetros. “Conagua tiene un lugar de observación en el municipio y es la cantidad que nos está informando”, refirió.

Este lunes en sesión de cabildo se autorizó la propuesta del monto

E

CARLOS LEÓN

n sesión ordinaria de cabildo, con 11 votos a favor y dos en contra, se aprobó la propuesta para autorizar la Ley de Ingresos 2024 por un monto de 978 millones 615 mil 482 pesos. Al respecto, Laura Angélica Herrera Márquez, regidora de oposición por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), aclaró que fue en la misma asamblea cuando les notificaron un cambio en la cantidad. Detalló que hubo una modificación a la ley de Ingresos, pues la orden era de 950 millones de pesos, por ello solicitó que les comuniquen con tiempo para analizar los montos.

ADELANTO DE PARTICIPACIONES En dicha sesión aprobaron por unanimidad la solicitud para pedir a la Secretaría de Finanzas (Sefin) el adelanto de participacio-

Prevén construir un canal pluvial en la Lagunilla

D

CARLOS LEÓN

ebido a que cada vez que llueve se inunda, Sergio Araiza López, titular de Obras y Servicios Públicos, propondrá la construcción de un canal de aguas pluviales en el sector Lagunilla. Detalló que personal de su departamento realizará un estudio hídrico de suelo y consideró que la obra es factible, ya que hay una tubería cercana la cual se puede interconectar. Recordó que en la calle Fray Servando Teresa de Mier, de la colonia Barrio Alto, y en la Patillos, de la Francisco Goitia, se generaban inundaciones cada vez que llovía, pero después de que se construyeron los canales mejoraron las condiciones para los habitantes de las zonas y peatones.

Tenemos previsto el próximo año hacer una obra como en la calle Fray Servando [de la colonia Barrio Alto] para desahogar el líquido y conducirla a una bóveda que se construyó cerca”

SERGIO ARAIZA LÓPEZ, TITULAR DE OBRAS PÚBLICAS Araiza López precisó que el proyecto se deberá tener listo a finales de este año para presentarlo ante el Consejo de Planeación Municipal (Coplamun) para que sea valorado y aprobado.

REHABILITACIÓN SIN FUNCIONAR El funcionario local dio a conocer que en la Lagunilla se realizó una obra en 2016, “pero fue una curita que lo único que hace es que esa zona se con-

LAS CALLES de la zona se inundan cada vez que llueve.

vierta en una represa. Cuando viene uno de la parte sur y se incorpora a la lagunilla se hace una represa grande. “Se desvirtuó una bóveda que se construyó por esa zona al incorporar drenajes domésticos, entonces esto ya es un problema bastante serio. “[Por ello] tenemos previsto el próximo año hacer una obra como en la calle Fray Servando [de la colonia Barrio Alto] para desahogar el líquido y conducirla a una bóveda que se construyó cerca”, consideró. Araiza López destacó que existe personal que monitorea sectores que se inundan, como en la colonia Industrial o la zona centro. Puntualizó que las afectaciones en estas zonas son menores tras las construcciones de varios canales pluviales.

TAMBIÉN APROBARON los informes de ingresos y egresos de julio y agosto.

$978, 615,482 MONTO que fue aprobado en sesión de cabildo

nes por 60 millones de pesos. Lo anterior será utilizado para cubrir las prestaciones laborales de fin de año de 1 mil 400 trabajadores, así como las obligaciones financieras. Argelia Aragón Galván,

11

VOTOS a favor

síndico municipal, aclaró que trabajan para no afectar ningún otro rubro, por lo que el adelanto de participaciones no quebrantará la dotación de servicios públicos o construcción de obras públicas.

2

FUERON en contra

Asimismo los ediles aprobaron, por mayoría de votos, los informes de ingresos y egresos de julio y agosto de este año, que fueron presentados por Silvia Eugenia Hernández, directora de Tesorería y Finanzas.


A10 | Martes 31 de octubre de 2023

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

BREVES

EL BALERO #5

Listas, semifinales de estatal basquetbol ● FRESNILLO. Las semifinales de la categoría 2008 varonil del torneo estatal quedaron definidas, con los duelos entre las selecciones de Fresnillo y Tlaltenango de Sánchez Román y Guadalupe frente a Vetagrande. El equipo vencedor será la base para los Juegos Nacionales Conade 2024. Entre los favoritos están los de El Mineral, quienes llegaron a esta instancia con el invicto, tras vencer a las quintetas de Río Grande, Calera de Víctor Rosales, Loreto, Vetagrande y Jerez de García Salinas. Con este ímpetu saldrán a conseguir su pase a la final este domingo, en el gimnasio Marcelino González. ALEJANDRO CASTAÑEDA

EL ZACATECAS Pádel Club fue la sede del torneo.

Se llevan título de pádel a Pachuca ● GUADALUPE. En el Zacatecas Pádel Club, Diego García y Edgar Caballero ganaron la categoría Primera Fuerza del Torneo de Aniversario Cupra, tras vencer con marcadores de 6-2 y 6-2 en la gran final al dúo zacatecano, Iván Villanueva y Carlos Sánchez. Los ahora campeones, originarios de Pachuca, detallaron su desempeño dentro de la jaula, donde la comunicación entre ambos fue efectiva para dejar mal parados a sus contrincantes en cada remate. Además de picar perfectamente la pelota para hacer imposible la respuesta de los zacatecanos y conseguir los puntos necesarios para quedarse con el triunfo. Como premio, se llevaron un trofeo inspirado en el arte wixárica: una pelota de pádel cubierta de chaquira.KIKE RAMÍREZ

ARMANDO DÍAZ FLORES

Los Juegos Panamericanos Santiago 2023

PICKLEBALL NATION TRIUNFA CON SLAM ONE INTERNACIONAL

WWW ntrzacatecas.com

● ZACATECAS. Una gran fiesta deportiva se realizó en las canchas de Pickeball Nation con el Slam One de aniversario, donde se tuvo gran participación de jugadores locales, nacionales e internacionales. En el torneo, Jano Román y Daniel Camarena, originarios de León, Guanajuato, obtuvieron el primer lugar en la categoría Open, luego de vencer a Cristóbal Cancino y Daniel González. Los ganadores de la categoría Intermedia fueron los zacatecanos Tadeo Márquez y Héctor Romo; mientras que en la división Senior, el primer lugar fue para Alex Maya y Rodolfo Ramírez, de León. ALEJANDRO CASTAÑEDA

EMPATAN EN EL

CLÁSICO ZACATECANO Un autogol y un inalcanzable disparo de Goytia sellaron este apretado marcador

TUZOS DE LA UAZ

MINEROS DE FRESNILLO

1-1

L

M

éxico lleva buenos resultados en su participación en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, con 35 medallas de oro, 21 de plata y 28 de bronce, lo que da un total de 84 preseas, solo por debajo de Estados Unidos. En este récord se cuenta con grandes actuaciones, como la de Paola Longoria que consiguió tres preseas doradas en raquetbol; cuyo logro la posicionó como la deportista mexicana con más medallas en la historia de esta competencia, al conseguir nueve. Asimismo, se tuvieron éxitos en disciplinas como voleibol femenino y beisbol. Y aun cuando la recta final de la justa se acerca, todavía quedan el tiro con arco y la etapa última de atletismo, donde México puede sumar más preseas. Esto y mucho más se espera de los deportistas que acuden a la competencia más importante previa a los Juegos Olímpicos. El deporte es una disciplina que forma integralmente a los individuos, que los hace fuertes y favorece una tendencia a responder a cualquier obstáculo, al igual que interpretar el final de estos juegos y los resultados después de los grandes pleitos que se tienen con quien dirige la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) por falta de apoyos y pago de becas ganadas con el esfuerzo, entrega y dedicación de cada uno de los deportistas.

EL VELÓDROMO

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

os Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y Mineros de Fresnillo empataron a un gol, luego de un emocionante clásico zacatecano en la Liga Premier. Un autogol y un golazo de Mario Goytia fueron los únicos tantos que lograron mover las redes del estadio Carlos Vega Villalba. Durante los primeros minutos del partido, el equipo universitario disfrutó de las mejores acciones en la ofensiva, como aquellos disparos de Cristopher Cortés y Guillermo Raudales, que el arquero guinda, Héctor Méndez, atajó en ambas ocasiones. También se apreció la peligrosa aproximación de Car-

EL ESTADIO Carlos Vega Villalba fue la sede del encuentro. los Muñoz, cuyo disparo se fue por encima de la portería de los Tuzos. No obstante, a este asedio respondieron los Mineros, quienes estuvieron a punto de tomar la ventaja con un tiro libre y el posterior remate que atajó, por igual, el arquero Rodrigo Ortega.

EL EMPATE Tras un primer tiempo tenso, en la recta final de éste, los de El Mineral tomaron la de-

lantera gracias a un autogol del equipo minero, con un balón que pasó por encima del arquero tras el toque de un defensa. Los de la UAZ aprovecharon el descanso y a su regreso a la cancha intensificaron la presión, hasta que dio resultado, con un tiro colocado a larga distancia que aprovechó Mario Goytia para empatar el juego mediante un disparo inalcanzable.

Contagiado de la pasión de un clásico y como sacrificio para evitar un contragolpe importante, Jacobo Rosas dejó a Mineros con un jugador menos al cortar un ataque tuzo y derribar al Toro Muñoz. Esta oportunidad pudo ser aprovechada por los universitarios, pero el tiempo no les alcanzó, por lo que el empate quedó sellado, y con ello, la repartición de unidades.

¿Alguien se acuerda que hay un velódromo en Zacatecas, donde se harían las mejores competencias del país? Dicha estructura, construida con madera de alta calidad resistente al clima extremo, está ubicada en la Unidad Deportiva Norte y es administrada por el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado De Zacatecas (Incufidez). Seguramente con la falta de recursos para el deporte no habrá manera de salvar lo que queda de este inmueble; ¿qué opinión tienen los ciclistas que son los más interesados en el tema? Muchos discursos hemos escuchado con grandes cantidades de recursos invertidos para el mejor desarrollo deportivo y aquí está una instalación que a gritos pide atención.

Mineros, hacia el liderato del Apertura 2023 CANCÚN FC

MINEROS

VS

ESTADIO OLÍMPICO ANDRÉS QUINTANA ROO

MAÑANA | 19:05 HORAS

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

M

añana en punto de las 19:05 horas Mineros de Zacatecas cierra la temporada regular del torneo Apertura 2023 en el estadio olímpico Andrés Quintana Roo, en contra de Cancún FC. José Plascencia, medio-

campista minero, expresó la importancia de este partido, correspondiente a la jornada 15 de la Liga de Expansión, puesto que el equipo se juega la cima de la tabla y Luis Razo el título de máximo rompe redes. “Estamos conscientes de que seguimos arriba y que podemos pelear el primer lugar. Sabemos también que el Wiwi [Razo] se juega el [campeonato de] goleo, y ojalá lo podamos ayudar para que sea otro título personal. “Vamos a Cancún con

UN CENTENAR

la mentalidad de quedar en primer lugar; sabemos cómo; podemos ganarles l El defensa minero Horacio Torres llegó al juego 100 en los espacios”, sentenció el su carrera con los guindas en el pasado encuentro, frente a Cimarrones. Al respecto, comentó: “Súper agradecido con mediocampista.

dios, con la institución, con todos. Seguimos adelante y aspirando al campeonato. También le agradezco a mi esposa, directivos, utileros y a la afición. Éste es el resultado El artillero Luis Razo con- de un trabajo constante”.

POR EL LIDERATO DE GOLEO

sidera este campeonato de goleo como una ardua lucha, en la cual la sequía de los últimos dos partidos afectó su posibilidad de asegurar el liderato; sin embargo, aún ve como prometedoras las posibilidades de alcanzar este

éxito individual, con base en el trabajo y la motivación. Por otra parte, destacó la ventaja que significa clasificar por primera vez a la liguilla de forma directa: “Es un torneo corto, con

14 jornadas, y nos preparamos para eso. Ya con el repechaje descansamos prácticamente dos semanas que aprovecharemos para recuperarnos y estar al LOS de cantera y plata han tenido un torneo intenso, repleto de victorias. 100”, celebró.


Martes 31 de octubre de 2023 | A11

TOROS

www. n tr z ac atec a s . c o m

CARTEL l Lunes 25 de diciembre de 2023

Se presentará el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, el espectáculo de los Forcados Amadores de México, y a pie, los matadores Arturo Saldívar y Michelito Lagravere, para estoquear ejemplares de la ganadería zacatecana de Arroyo Hondo.

l Lunes 1 de enero de 2024

Estará como primer espada la figura española de Antonio Ferrera, junto al matador de toros zacatecano Antonio Romero, y el tlaxcalteca Sergio Flores, quienes estoquearán un encierro de la prestigiosa y legendaria ganadería de José Julián Llaguno.

GRANDES CARTELES

LOS TOREROS ofrecieron una charla sobre sus carreras en la tauromaquia.

PARA LA FERIA DE JALPA Tres toreros enmarcan la prometedora parte taurina de una de las ferias de mayor prestigio del estado

NTR TOROS FOTOS: MANOLO BRIONES ZACATECAS

L

a tarde de este lunes se presentó en la capital zacatecana el cartel oficial de las dos corridas de toros que se celebrarán el 25 de diciembre de 2023 y el 1 de enero de 2024 en la Plaza de Toros Rodríguez Elías en Jalpa, Zacatecas. La empresa López Gallego es la encargada de la confección de estas grandes combinaciones que se convierten en un atractivo de la jornada taurina con la que cierra el 2023 y abre el 2024. La presentación tuvo lugar en la Fototeca de Zacatecas, ubicada en el Centro Histórico, hasta donde se dieron cita los matadores Antonio Romero, Arturo Saldívar y Sergio Flores, quienes estuvieron acompañados del alcalde de Jalpa, Noé Guadalupe Esparza Martínez, así como de las candidatas a reina de la feria del municipio. Una apuesta sin precedentes es como se denomina a estos dos carteles que reúnen

SE TOMARON la fotografía junto al presidente municipal.

GUILLERMO Hermoso de Mendoza se presentará el 25 de diciembre. a grandes exponentes de la tauromaquia.

A CORAZÓN ABIERTO Antonio Romero, Arturo Saldívar y Sergio Flores, en la antesala a la presen-

EL ESPAÑOL Antonio Ferrara lidiará toros el 1 de enero.

tación de los carteles ofrecieron una charla donde hablaron de la actualidad de sus carreras taurinas, lo que les ha significado este 2023. El primero en hacer uso de la voz fue Antonio Rome-

ro, quien recordó la tarde que firmó en el pasado mes de septiembre en el Serial Taurino de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza). Reconoció que aunque no torea con la constancia que le gustaría, mantiene intacta su vocación, siempre con la ilusión por delante, por cumplir los sueños y las metas, por lo que cada tarde en la que viste el terno de luces lo hace bajo la convicción de triunfar. Para Sergio Flores el 2023 es un año de pruebas, de demostrar en cada tarde y seguir avanzado. Compartió que dentro de las cinco fechas que se avecinan, dos de ellas serán en su tierra, Tlaxcala, la primera el 4 de noviembre en la Ranchero Aguilar, y el 25 de diciembre en la Monumental de Apizaco. Recordó que Zacatecas le significa mucho, y con-

sidera que es una tierra talismán de su carrera profesional, pues ha triunfado en la mayoría de las plazas del estado; sin embargo, falta Jalpa, donde le hace gran ilusión. Además, explicó que en 2024 vienen planes importantes y será a finales de este año cuando dará a conocer noticias que marcarán sin duda su temporada venidera. Arturo Saldívar compartió al público lo que le significó Madrid, una tarde de pruebas, de retos y de enorme crecimiento personal. Aseguró que ya planea el término del año, donde aparece la fecha de Jalpa, justo el 25 de diciembre, en una combinación atractiva. El 2024 será importante, pues busca mantener el nivel, sobre todo ahora que viene un relevo generacional importante, donde “los toreros nuevos tienen

Los toreros nuevos tienen un valor desmedido y nos obligan a dar ese extra” ARTURO SALDÍVAR, TORERO

un valor desmedido y nos obligan a dar ese extra”. Cada uno, en un concepto diferente, pero con una amistad forjada fuera de los ruedos.

LA PRESENTACIÓN fue en la Fototeca de Zacatecas.


A12 | Martes 31 de octubre de 2023 •


AÑO XLIII · Nº. 11485 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

Ingresos tributarios

Anuncia Hacienda estímulos fiscales por Otis

2,702.2 2,899.2

DE UN LADO A OTRO; LOCALES Y FORÁNEOS BUSCAN FAMILIARES

CLAUDIA SHEINBAUM AVENTAJA A XÓCHITL GÁLVEZ POR 18 PUNTOS 0

50

Xóchitl Gálvez, PAN-PRI-PRD

0

2021

2022

28

2023

(p) programado (o) observado

Samuel García, MC

Fuente: SHCP.

8

Crecen ingresos, pero no cumplen meta Los ingresos presupuestarios crecieron 0.4 por ciento real en los primeros 9 meses del año respecto al 2022, aunque estuvieron 157.6 mil millones de pesos abajo de la meta de 2023, por menores ingresos petroleros, según el reporte de finanzas públicas de SHCP. En tanto, los tributarios crecieron 9.1 por ciento contra 2022, pero fueron menores en 116.2 mil millones a lo programado. —F. Gazcón

PÁG. 6

CRÓNICA

(o)

3,466.9 3,350.7

Si los candidatos a Presidente en 2024 fueran los siguientes, ¿por quién votaría usted? (%)

INSTALAN 'PLAN BILLETES' CON APOYO DE SEDENA, SHCP, BANXICO Y ABM, PONEN MÓDULOS EN ZONA AFECTADA PARA RETIROS EN BANJÉRCITO.

Claudia Sheinbaum, Morena-PVEM-PT

46 Indefinidos

18 0

50

Xóchitl Gálvez, PAN-PRI-PRD

27 Marcelo Ebrard, MC

9 Claudia Sheinbaum, Morena-PVEM-PT

46 Indefinidos

18 ¿Cuál es su opinión acerca de…? (%) Favorable

Desfavorable

Neutral

No le conoce

Claudia Sheinbaum

46

30

17

7

Xóchitl Gálvez

30

42

16

12

Marcelo Ebrard

26

LUCÍA FLORES

—F. Gazcón /L. Hernández / F. Navarrete

(p)

4,000

Decreto. Permite deducción inmediata y diferimiento del ISR a los afectados La Secretaría de Hacienda otorgará beneficios fiscales a los afectados por el huracán Otis, entre los que destaca la deducción inmediata al 100 por ciento de las inversiones que realicen en la zona afectada. En un decreto firmado por el presidente, se establece que estos apoyos se ofrecerán para el periodo que va de octubre a diciembre de 2023. Hoy en la tarde, la IP volverá a reunirse con Hacienda y Economía para planear la reconstrucción de Acapulco y la costa de Guerrero. Constructoras y cementeras ya avanzan con Economía en el plan. La reunión de ayer fue para evaluar daños.

ENCUESTA RUMBO AL 2024

Enero-septiembre en miles de mdp

GM OFRECE 25% DE ALZA BIDEN ELOGIA ACUERDO TENTATIVO ENTRE EL UAW Y LAS TRES ARMADORAS DE DETROIT.

38

26

10

Samuel García

19

39

20

22

Fuente: El Financiero, encuesta nacional con metodología mixta a 1,620 adultos (720 en vivienda y 900 vía telefónica), octubre 2023.

JESÚS SESMA, DEL PVEM

'SI NO ES CON HARFUCH, NO VAMOS EN ALIANZA CON MORENA EN LA CDMX'. EL SINDICATO DE TRABAJADORES DEL PJF ANALIZA PRÓXIMOS PASOS

Interponen amparo; desde ayer levantan paro

LUCÍA FLORES

Trabajadores del PJF retomaron desde ayer sus labores, luego de mantener un paro de 11 días. El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federa-

Sin información. A pie de calle, en hospitales, MP y Semefo, van por respuestas.

ESCRIBEN

ción informó que ya estudian el siguiente paso para su defensa, que podría consistir en tramitar un amparo colectivo. Algunos se adelantaron, pues

Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE

Pablo Hiriart USO DE RAZÓN

ayer 761 trabajadores y jubilados presentaron el primer amparo contra la eliminación de los 13 fideicomisos. —Pedro Hiriart

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL


2

EL FINANCIERO Martes 31 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa

Acapulco y Pemex: que Dios nos agarre confesados COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q

C

uando se presentan necesidades extraordinarias de recursos, como las que van a derivar del desastre de Acapulco, es obligada la reflexión respecto a las asignaciones que estamos haciendo de los recursos públicos con los que cuenta el país. Es positiva la noticia de que contemos aún con los recursos presupuestales del Fonden o que haya un seguro para desastres naturales que habrá de activarse. Pero, como ayer le comentamos, eso apenas alcanzará para hacerle frente a las primeras semanas de la emergencia. Se trata de un desastre de proporciones inusitadas, que rebasa todos los parámetros. También es positivo que las autoridades financieras del país junto con el sistema bancario hayan dado ya facilidades de pago hasta por los próximos seis meses para los acreditados de Acapulco que debían hacer pagos a sus créditos. Todo suma. Pero hace falta mucho más, incluso mucho más de lo que la sociedad civil pueda aportar a través de donaciones, o incluso más de lo que los empresarios que operan en el puerto pueden desembolsar. Esperemos que en el curso de los próximos días ya tengamos una idea más precisa del volumen de recursos públicos que habrá que asignar, pues ello deberá reflejarse en el Presupuesto de Egresos para 2024 que deberá ser aprobado a más tardar el 15 de noviembre por la Cámara de Diputados. En este contexto, fue muy mala noticia el resultado financiero de Pemex en el tercer trimestre del año, el cual se dio a conocer la semana pasada. La pérdida reportada por la empresa petrolera para el periodo fue de 79 mil 134 millones de pesos. Un factor relevante en la generación de ésta fue el impacto cambiario que generó pérdidas por casi 48 mil millones de pesos. En el curso de los primeros nueve meses del año, Pemex aún registra una utilidad acumulada de 3 mil millones de pesos. El problema central, y es lo que conecta este

asunto con el caso de Acapulco es que, entre enero y septiembre del año, las aportaciones de capital que tuvo que hacer el gobierno federal a la petrolera ascendieron a 102 mil 700 millones de pesos y en los mercados bursátiles ya se dio a conocer una aportación adicional que será registrada en el cuarto trimestre, por 55 mil 900 millones de pesos. Si ya no hubiera apoyos adicionales, el monto de este año sería de 158 mil 600 millones de pesos. Para el 2024, el Presupuesto prevé el otorgamiento de otro apoyo por 170 mil millones de pesos. Considerando descuentos fiscales y otro tipo de apoyos, es probable que la transferencia efectiva o tácita de recursos a la petrolera sea del orden de 1.5 billones de pesos al término de la actual administración. El problema de fondo es que tal volumen de recursos no logró cambiar en lo fundamental la trayectoria de la producción petrolera, que en los primeros nueve meses de este año promedio 1.6 millones de barriles(crudo sin líquidos del gas extraídos por Pemex y sus socios), 12 por ciento menos de lo que se producía al principio del sexenio. Como aquí le hemos comentado una y otra vez, el modelo operativo y de negocio de Pemex no es viabley acabará por conducir a la degradación de la deuda soberana del país si no se modifica. Si, en condiciones normales, no sería aceptable tener una empresa que requiere ese volumen de transferencias sin producir resultados positivos, en una condición como la que hoy se vive, con la extraordinaria necesidad de recursos para la reconstrucción de Acapulco, hay un dilema crítico. El problema es que me parece que el gobierno insistirá en que ‘la situación de Acapulco no es tan grave’ como se piensa y si ese es el diagnóstico, poco cambiará o nada en el Presupuesto de Egresos que debe aprobarse en un par de semanas. Como dirían las abuelitas: que Dios nos agarre confesados.

VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO

VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES

La máxima figura del futbol en el mundo, Lionel Messi, ganó su octavo Balón de Oro

JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV

GUILLERMO ORTEGA

EL ARGENTINO LIONEL MESSI venció al noruego Erling Haaland y al francés Kylian Mbappé y ganó el octavo Balón de Oro de su carrera. En la gala, celebrada en París, Francia, en el Teatro del Châtelet, Messi y la española Aitana Bonmati fueron reconocidos como los mejores jugadores de futbol del mundo; Bonmati, del Barcelona, consiguió su primer Balón de Oro, mientras que Messi, actual jugador del Inter Miami y ganador de la Copa del Mundo de Qatar 2022, consiguió su octavo galardón. —Antonio Ortega

DIRECTOR GRÁFICO

RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET

JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL

ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN

ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL

GERARDO TREVIÑO GARZA

FOTOS: AP

ARIEL BARAJAS

El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 31 de Octubre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.

GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.

MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.

MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.

SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22

BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.

EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada


3

Martes 31 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $18.490 ▼ -$0.07 Interbancario (spot) $18.055 ▼ -0.31% Euro (BCE) $19.121 ▲ 0.30%

ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)

49,277.36 ▲ 0.62% 1,018.01 ▲ 0.47% 32,928.96▲ 1.58%

PETRÓLEO WTI - NYMEX 82.31 BRENT - ICE 87.91 Mezcla Mexicana (Pemex) 79.27

▼ -3.78% ▼ -2.84% ▼ -3.44%

BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.27% Bono a 10 años 10.23%

METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)

$2,005.60▲ 0.36% $23.40 ▲ 2.22%

INFLACIÓN Mensual (sep-23) Anual (sep-22/sep-23)

▼ ▼

▲ ▲

0.02 0.10

0.44% 4.45%

-0.11 -0.19

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

Quedaron cortos

FUERTE DINAMISMO

Los ingresos del sector publico cerraron por debajo de los proyectado en el programa económico, afectados por una captación de impuestos menor a la programada e ingresos petroleros castigados por la fortaleza del peso. Ingresos totales del sector público Cifras mensuales, en mmdp Observado Programado 700

658.5

663.2

657.2

623.0

633.9

625.0

538.7

32.9%

Ingresos tributarios y petroleros Variación porcentual real anual Tributarios Petroleros

REPUNTÓ.

40

638.5 562.9 555.6

573.7 540.9

11.2 557.0

589.1

21.8

544.8

552.7

0

5.5

547.4

4.6 -16.2

-1.8 -17.0

486.3

-33.6

-37.8

350

22.3

-70

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEP

ENE

MAR

2023

MAY

JUL

SEP

2023

Fuente: Elaboradas con información de la SHCP e INEGI

FINANZAS PÚBLICAS AL TERCER TRIMESTRE

Afectan principalmente los menores ingresos petroleros por 216.8 mil mdp

FELIPE GAZCÓN

fgazcon@elfinanciero.com.mx

Los ingresos presupuestarios del sector público aumentaron 0.4 por ciento real entre enero y septiembre de este año, pero se ubicaron 157 mil 650 millones de pesos por debajo de lo proyectado en el programa económico de 2023. Esto se debió principalmente a ingresos petroleros por debajo de lo previsto, en 216.8 mil millones de pesos, en el mismo periodo. Los ingresos tributarios crecieron 9.1 por ciento, respecto de 2022, pero resultaron menores en 116.2 mil millones de pesos frente a lo programado, con recaudaciones por IVA y IEPS inferiores a lo proyectado por la apreciación del peso, reconoció Rodrigo Mariscal.

El jefe de la Unidad de Planeación Presupuestaria de la Secretaría de Hacienda precisó que “aunque los ingresos tributarios de enero a septiembre se ubicaron en 116 mil millones de pesos por abajo del programa, en particular el ISR contribuyó en más de la mitad del total de los ingresos tributarios con un crecimiento de 3.7 real con respecto a enero-septiembre de 2022”. Explicó que la mejoría en la captación del ISR se debió al buen desempeño del mercado laboral, con aumentos en los puestos de trabajo, mayores ingresos laborales, así como el efecto de la rentabilidad de las empresas. Por su parte, la captación del IEPS mejoró notablemente respecto del año anterior debido a la recaudación de los estímulos de los combustibles y al aumento de la captación del impuesto en productos de consumo gravado como las bebidas alcohólicas y saborizantes. Estos ingresos repuntaron 413.3 por ciento anual.

Sin estimación por Otis. Hacienda señaló que aún es muy pronto para estimar cuál sería el impacto económico por los daños ocasionados por el huracán Otis, y también de dónde saldrán los recursos para la reconstrucción.

IMPACTA FORTALEZA DEL PESO

En cuanto a la recaudación del IVA, de enero a septiembre se registró una disminución de 4.7 por ciento real, debido a la fortaleza del peso, hecho que redujo la recepción de los impuestos en operaciones y tarifas de comercio exterior. “La apreciación del tipo de cambio también tuvo un efecto desfavorable en los ingresos petroleros los cuales disminuyeron 26.2 por ciento en términos reales con respecto a enero-septiembre del año pasado, esto se debió a la cotización

31.3% CRECIÓ

A tasa anual, el costo financiero en el noveno mes, por debajo del 38.7% del mes previo. SUBEJERCICIO DE 221 MIL MDP

Avanzan ingresos públicos, pero quedan debajo de la meta Destaca Hacienda el buen desempeño de la recaudación proveniente del ISR

A tasa anual, la captación del IVA en septiembre, su mayor avance en 26 meses.

Menor PIB. Citibanamex calculó que los efectos de Otis reducirán el crecimiento del PIB en el cuarto trimestre a 2.6%, desde 2.8%. Pronóstico anual. La institución financiera señaló que se mantiene el pronóstico de crecimiento de 3.3% para todo el año y de 2.0% para 2024.

en pesos de la Mezcla Mexicana de petróleo para exportación, así como una base más alta de comparación que se dio en el año pasado debido a los precios de la Mezcla”, resaltó Mariscal. Por su parte, los ingresos por importaciones retrocedieron 4.0 por ciento, con 773.8 millones por debajo de lo programado. En tanto, los ingresos no tributarios disminuyeron 12.7 por ciento anual, pero fueron mayores a lo programado en 76 mil 60 millones de pesos.

El gasto total del sector público presupuestario sumó 5 billones 861 mil 639 millones de pesos, y avanzó 5.1 por ciento anual, pero resultó menor a lo programado en 220 mil 575.7 millones de pesos. Los recursos destinados al desarrollo social aumentaron en 7.4 por ciento real, un máximo desde 2014 impulsado por rubros como educación, salud, vivienda y protección social. Por su parte, la inversión física aumentó 2.0 por ciento real respecto a los registrados en enero septiembre de 2022, alza mayor al promedio registrado en la última década para el mismo período. Sumó 662 mil 892.8 millones de pesos. “El costo financiero del sector público registró un crecimiento real anual de 27.5 por ciento; sin embargo, se ubicó por debajo de lo previsto en el programa en 14 mil millones de pesos; lo anterior a pesar de que el promedio observado de tasas de interés se ha mantenido por arriba de lo presupuestado según lo pusimos en el Paquete de 2023”, subrayó Mariscal. Iván Arias, director de Estudios Económicos de Citibanamex, señaló que el déficit público, de 1 billón 48 mil millones de pesos, se mantiene por debajo del programado para este periodo, "aunque estimamos que esta brecha disminuirá en el resto del año, dado que estimamos que el faltante de ingresos se mantendrá prácticamente estable y que el subejercicio disminuirá debido a las presiones de gasto”, calculó. “Por lo tanto, estimamos un déficit público amplio (RFSP) de 4.2 por ciento del PIB para 2023, 0.3 puntos porcentuales mayor que el proyectado por la SHCP”, añadió Arias.


Martes 31 de Octubre de 2023

RETIRO DE EFECTIVO

Instalan bancos 'Plan Billetes' En apoyo a la población afectada por el huracán Otis, autoridades financieras, con el apoyo de la Sedena, pusieron en marcha dos módulos para retiro de efectivo con tarjetas bancarias en sucursales de Banjército en Acapulco. “Los bancos no cobrarán comisión por los retiros que realicen sus clientes en estas sucursales”, informaron la Secretaría de Hacienda, el Banco de México (Banxico), Banjercito, así como y la ABM. Los clientes de la banca afectados por el huracán Otis tendrán acceso a que el pago de sus créditos se aplacen hasta seis meses, según lo requiera cada uno de ellos, esto aplicaría para créditos personales, de nómina, hipotecarios y automotriz, así como de tarjetas de crédito y microcréditos; también en créditos comerciales de personas físicas o morales con actividad empresarial, Pymes, y microcréditos. La iniciativa es similar a la puesta en marcha durante la pandemia del Covid, aunque cada banco ha dispuesto medidas distintas para poner activar los programas. —F. Gazcón y J. Leyva

EL OBJETIVO.

Es que la población tenga más facilidades para retirar dinero en efectivo mientras se recuperan sucursales bancarias y cajeros.

L

a situación actual de los mercados financieros a nivel global está para asustarse. Tal vez todavía no podamos calificarla como “de terror”, pero sí se ha tornado “tenebrosa”, por decir lo menos. La volatilidad en el mercado de renta fija estadounidense –que es el epítome del mercado ‘libre de riesgo’–, se ha incrementado tanto que rivaliza con la del mercado de renta variable. El incremento de las tasas de rendimiento de los bonos del Tesoro Americano ha sido substancial y a niveles que no habíamos visto en décadas. Esta disrupción que dio inicio en el verano pasado, ahora se ha trasladado al mercado de crédito (i.e. bonos corporativos), así como al de divisas y recientemente al mercado accionario. El dólar se ha fortalecido de manera considerable frente a la mayoría de las divisas. Si bien, el peso mexicano ha sido de las que más han resistido el embate, el peso se ha depreciado poco más de 5.0 por ciento en las últimas semanas. Los índices bursátiles como el S&P500 en los Estados Unidos llegó a observar una ganancia de cerca de 20 por ciento en algún momento en el año y ahora solo registra menos de la mitad de dichas ganancias. Asimismo, el índice S&P/ BMV IPC de México se encuentra prácticamente a los mismos niveles con los que empezó el año. Se dice que le tenemos miedo a lo desconocido. En esta ocasión creo que el miedo ha surgido a partir de la gran divergencia que ha habido entre la visión que se tenía a inicios del año y lo que ha ocurrido en la realidad. Claramente, el miedo se ha incrementado porque tampoco se visualiza con gran convicción qué nos puede deparar la economía y los mercados financieros en los próximos meses. Si bien siempre hay mucha incertidumbre hacia el futuro, considero que hay veces en que ésta es mucho mayor y que hoy por hoy, hay nubarrones que, en lugar de irse despejando, se han ido formando más.

ECONOMÍA

Otro ‘Halloween’ para los mercados PERSPECTIVA GLOBAL

Gabriel Casillas @G_Casillas

La visión a inicios de año era que el mundo iba a experimentar dos cosas, como lo he comentado en este espacio anteriormente (“FMI/BM – Reunión de Otoño 2023 – Marrakech”, 10 de octubre). Por un lado, una recesión en los Estados Unidos y por otro lado, la reapertura de China – proveniente de un cierre masivo ante una ola tardía de Covid–, iba a hacer que esta nación fuera el motor de crecimiento del mundo. Como sabemos hoy, ninguna de las dos ocurrió. Al contrario, juzgando por los datos recientes de actividad económica en los Estados Unidos, el crecimiento se ha acelerado y el crecimiento económico en China ha decepcionado, además de ser un crecimiento orientado hacia adentro de su propia economía. Algo muy importante que emana de los supuestos originales, claramente erróneos, es que el Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) estaría ya recortando las tasas de interés. Claramente hoy sabemos que no solo no ha iniciado un

SUMINISTRO DE ENERGÍA

Operan solo 12 gasolineras en Acapulco, dice Pemex HÉCTOR USLA

husla@elfinanciero.com.mx

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que tan solo 12 gasolineras están proporcionando servicio al público en Acapulco, lo que representa apenas el 17 por ciento de todas las estaciones de servicio es-

tablecidas en este municipio, cuyo número asciende a 70. La empresa petrolera argumentó que en cuanto se vaya regularizando el suministro de energía eléctrica, se irá incrementando el número de gasolineras en servicio. “Pemex reitera que se cuenta con el abasto suficiente de combustibles en la Terminal de Almacenamiento y Despacho (TAD) Acapulco. Al día de hoy, se tiene un

inventario de 14.4 millones de litros de gasolina Regular, 3.9 millones de litros de gasolina Premium y 4.8 millones de litros de diésel”, indicó la empresa en un comunicado. La empresa que dirige Octavio Romero Oropeza informó hace cinco días que, con estas reservas, el estado de Guerrero tiene garantizado el abasto de combustible para unos 18 días. El 94 por ciento de las estaciones de servicio de combus-

ciclo monetario laxo, sino que aparentemente continúa en un ciclo restrictivo. Es probable que esta semana el Fed deje la tasa de fondos federales sin cambio entre 5.25 y 5.50 por ciento, pero considero que es muy factible que el tono del mensaje en el comunicado que acompaña su decisión de política monetaria sea restrictivo (‘hawkish’). Inclusive veo la posibilidad de que en su reunión de diciembre, el Fed tenga que elevar la tasa, tal vez una última vez en este ciclo, a un intervalo de 5.50-5.75 por ciento. Lo haga o no, parece que la claridad del Fed que ha estado esperando el mercado por meses no va a llegar en noviembre y veo probable que tampoco llegue en diciembre. Para que las alzas de tasas actúen sobre la inflación es necesario que se enfríe la economía de alguna manera y eso no está ocurriendo. Los altos niveles de inflación se han ido desvaneciendo conforme los choques que los ocasionaron se han ido disipando. Sin embargo, no pareciera que esto sea suficiente para regresar la inflación a niveles cercanos a los objetivos de los bancos centrales. Las cosas se pueden dar la vuelta muy rápidamente, como ha ocurrido tantas veces en la historia, con crisis como la del banco de inversión Lehman Brothers en septiembre de 2008. Sin embargo, también pueden irse desarrollando lentamente. Por el momento, parece que el “aterrizaje suave” de la economía estadounidense puede ser el escenario más probable. La política fiscal continúa siendo expansiva en los Estados Unidos y no parece que vaya a haber un esfuerzo por consolidarla en un año electoral como el 2024 y con tanta polarización. Asimismo, todavía queda un ex-

tibles ubicadas en Guerrero son de marca Pemex. Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) logró restablecer el suministro eléctrico de 114 mil 152 usuarios de Acapulco, lo que representa el 40 por ciento del total de usuarios que fueron afectados por el paso del huracán Otis. Luis Bravo, coordinador de comunicación de la CFE, señaló que hoy martes se cumpliría el compromiso de restablecer el suministro eléctrico del 100 por ciento de los usuarios afectados. A nivel estatal, la CFE ya logró restablecer la energía eléctrica del 65 por ciento de los usuarios afectados en Guerrero, cuyo número inicial ascendió a 513 mil 524 usuarios, reveló previamente.

ceso de ahorro en las familias que acumularon durante la pandemia, así como un efecto riqueza por el incremento en los precios de las acciones durante todo el periodo de estímulo fiscal y monetario, aunque en estas últimas semanas hayan perdido algo de valor. Un tema que puede cambiar las cosas radicalmente es el geopolítico. Las tensiones han escalado y no parece que vaya a haber un descanso pronto. La invasión rusa a Ucrania lleva ya 20 meses y las tensiones entre los gobiernos de China y los Estados Unidos siguen escalando con las prohibiciones que están imponiendo para la fabricación y comercio de productos y servicios de alta tecnología. Claramente la terrible situación en Israel ante los actos terroristas de Hamás, abona a complicar todavía más el escenario geopolítico. El gran riesgo es que se desate un conflicto regional frontal. Sin embargo, los eventos bélicos, vistos desde una perspectiva fría, alejados de las calamidades de las guerras en cuanto a pérdida de vidas humanas y las terribles condiciones por las que tienen que atravesar tantos inocentes, no tienen consecuencias claras en los mercados financieros. Por ello parece que después de las fuertes reacciones cuando inicia un conflicto, los mercados ignorarán lo que continúa ocurriendo. No obstante lo anterior, un claro escalamiento hacia un conflicto regional sí puede tener consecuencias significativas tanto económicas, como para los mercados. En este caso, el efecto más próximo podría ser en el abastecimiento de petróleo y su impacto en el precio, pero claramente esto se ve solo como “la punta de iceberg”. Por ello ha sido de los mercados que más ha reaccionado al respecto. * El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México. * Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

LUCÍA FLORES

4

DEPENDEN DE LA LUZ. El suministro de combustibles en el puerto está limitado.


ECONOMÍA

Martes 31 de Octubre de 2023

DECRETO DE AMLO

Otorga gobierno apoyos fiscales para Acapulco FELIPE GAZCÓN

fgazcon@elfinanciero.com.mx

La Secretaría de Hacienda publicó un decreto firmado por el presidente López Obrador que otorga beneficios fiscales a los afectados por el huracán Otis, entre los que destaca la deducción al 100 por ciento de forma inmediata de las inversiones efectuadas en bienes nuevos o usados de activo fijo que realicen en dichas zonas afectadas, durante el periodo comprendido entre octubre y diciembre de 2023. Asimismo, se devolverá el impuesto al valor agregado de aquellas solicitudes que se presenten a más tardar en diciembre de 2023, en la mitad del plazo señalado en el artículo 22 del Código Fiscal de la Federación. Entre otras acciones, destaca que en el caso de contribuyentes que cuenten con autorización para realizar el pago en parcialidades

A detalle. Tampoco se considerarán ingresos acumulables para efectos del ISR, los apoyos económicos que se reciban provenientes de personas morales o fideicomisos autorizados para recibir donativos deducibles. Difieren. Los afectados podrán enterar al SAT en tres parcialidades iguales el pago definitivo de los impuestos al valor agregado y especial sobre producción y servicios de octubre, noviembre y diciembre de 2023.

de contribuciones omitidas en términos del Código Fiscal de la Federación, se estima conveniente que puedan diferir por tres meses dichas parcialidades, reanudando el pago a partir de enero de 2024,

conforme al esquema que les haya sido autorizado. ELABORAN PLAN CON IP

En este contexto, líderes de organismos empresariales y subsecretarios del Gobierno Federal se reunieron ayer en Acapulco para elaborar un plan de reconstrucción, tras la devastación que dejó a su paso el huracán Otis la semana pasada. De acuerdo con fuentes, los primeros avances de la estrategia serán presentados en el transcurso de este martes, mientras que por la tarde, sostendrán un segundo encuentro con las empresas, en el que se concentrarán en los detalles del plan, todo ello con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, y del secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O. Entre los organismos que estarán presentes destacan además el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Coparmex, la Asociación Mexicana de la Industria de Seguros (AMIS), la Asociación de Bancos de México (ABM), entre otros. Estimaciones iniciales por parte del modelador de desastres Enki Research, apuntan que los daños por Otis en Acapulco ascenderían a entre 10 a 15 mil millones de dólares, sin embargo, la propia AMIS explicó que la presencia de escombros complica el cálculo. —Con información de Fernanda Antúnez y Leticia Hernández

5

“Que bueno que hay la voluntad entre IP y gobierno para reconstruir un Acapulco sustentable" JOSÉ MEDINA MORA

Presidente de la Coparmex

Participan empresas en rescate al puerto LETICIA HERNÁNDEZ

lhernandez@elfinanciero.com.mx

El sector privado participa de forma paralela con el Gobierno Federal en la elaboración del plan para reconstruir Acapulco, informó José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). “Estaremos (el martes) en la tarde en una siguiente reunión con los organismos empresariales, planeando lo que nos toca hacer para la reconstrucción de Acapulco y de la costa de Guerrero”, dijo.

Ayer, un primer contingente de varios secretarios del gobierno federal, incluidos el de Hacienda, Economía, así como la gobernadora del Banco de México, junto con los presidentes de la Asociación de Banqueros de México (ABM) y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), viajaron al puerto para evaluar el daño y a partir de eso hacer el plan de reconstrucción y encontrar soluciones para el pago de daños. “(Este martes) tendremos una reunión todos los organismos empresariales, independientemente de lo que hará el gobierno, hacer este plan de reconstrucción. Acapulco requiere ayuda de todos y nos requiere unidos, y que bueno que hay la voluntad entre el sector empresarial y el gobierno para hacer de esta reconstrucción un Acapulco sustentable, que, de una vez, en lo que se reconstruya, esto se haga bien desde la primera piedra que se va reconstruir”, expuso.


6

Martes 31 de Octubre de 2023

ECONOMÍA

El gran reto sexenal: La recuperación de Acapulco

E

s frecuente que cada gobierno tenga que enfrentar un gran problema o reto durante su administración y en la forma en que lo maneje o resuelva se le recordará en el futuro. Por ejemplo, destacan los casos de los presidentes recientes, como Miguel de la Madrid que entró al gobierno en medio de una gravísima crisis económica derivada de las fuertes devaluaciones del peso mexicano y la expropiación bancaria en el último año de la administración de José López Portillo; a Carlos Salinas tomando la decisión de entrar al Tratado de Libre Comercio con Canadá y Estados Unidos, así como el levantamiento del Ejército Zapatista; a Ernesto Zedillo por la devaluación del peso a un par de semanas de que entró a la presidencia, pero también porque terminó su gobierno con elevado crecimiento económico y sin crisis sexenal; a Vicente Fox por haber iniciado el proceso de democracia y alternancia después de que el PRI mantuvo el poder presidencia por 70 años y la manera acertada en que se manejó la

Benito Solís Mendoza Economista

Opine usted: benito.solis@solidea.com.mx

crisis provocada por la erupción del volcán Popocatépetl. Este gobierno podría ser recordado por su reacción a la crisis provocada por el huracán Otis y la destrucción de Acapulco y otras zonas aledañas. Esta ciudad de casi un millón de habitantes no estaba preparada para este tipo de desastre natural, como ocurre, por ejemplo, en Cancún o

en Miami. Allí no hay la costumbre de tener seguros contra daños por huracanes, ni se ponen ventanas especiales con protección para los vidrios y otras medidas adicionales para enfrentar este tipo de desastres. Se estima que más del 60% de los inmuebles en la ciudad quedaron inutilizables y se tienen cálculos no oficiales de que la reconstrucción de la ciudad tendría un costo estimado en cerca de los 300 mil millones de pesos. La falta de seguridad en los primeros días después de la entrada de Otis propició saqueos en los distintos comercios, con lo cual se agravaron las pérdidas para todo tipo de comercios, tiendas, bares, etcétera. Un gran número de pequeños y medianos comerciantes han perdido así todo su patrimonio, por lo que no podrán recuperarse en el corto plazo. El tiempo es fundamental para lograr que la ciudad se recupere y es claro que los recursos públicos no alcanzarán para lograr el restablecimiento de la actividad económica. Posponer los programas de

apoyo hará que la población emigre a otras zonas del país para conseguir empleos e ingresos, lo cual agravará aún más la situación del puerto. Por lo mismo, la delincuencia se incrementará cayendo así en el círculo perverso de la pobreza. Se requiere el apoyo de los particulares facilitando las aportaciones de centenares de fundaciones, de empresas y de personas que desean sumarse al apoyo para la recuperación de este paraíso del Pacífico. Además, se puede obtener recursos internacionales con muy bajas tasas de interés e incluso algunos montos a fondo perdido, como los que tienen el Banco Mundial y el BID, con sus programas de Apoyos de Emergencia. Además, hay recursos de los países desarrollados que suman cerca de cien mil millones de dólares para enfrentar el cambio climático. Los mismos se canalizan a diferentes fondos para los programas de Adaptación y de

Mitigación, en donde destaca el Green Climat Fund. La situación actual en Acapulco se puede clasificar como resultante del cambio climático, por lo cual sería posible obtener apoyo de estos recursos. Este es el momento de pensar en un programa, no solo de recuperación económica de Acapulco sino de diseñar la transformación de esta ciudad para recuperar su prestigio anterior. Algunos ejemplos existen en nuestro país que demuestran que si se puede como es el plan urbano de Mérida, apoyado por el BID hace algunos años; la transformación de la ciudad de León después de la inundación del río que destruyó una parte importante de la ciudad o la creación de su avenida principal y la creación de la zona industrial en San Luis Potosí. También está el cambio de Miami de una “ciudad de viejitos” al centro financiero de América. Hoy es el momento de pensar en grande para Acapulco.

“Este gobierno podría ser recordado por su reacción a la crisis provocada por el huracán Otis” “Este es el momento de pensar en un programa... (para) diseñar la transformación de esta ciudad”


ECONOMÍA

Resultados mixtos en las tasas de Cetes

Renovada demanda

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

Ataques terrestres menos intensos de los esperados por parte de Israel en la Franja de Gaza, impulsaron a los mercados financieros en la primera sesión de la semana, ya que la mayoría de los índices accionarios en el mundo registraron retornos positivos gracias a un mayor apetito por activos de riesgo. El Dow Jones subió 1.58 por ciento, siendo esta su mayor alza en una jornada desde el pasado mes de junio; le siguió el S&P 500 con un incremento de 1.20 por ciento y el Nasdaq finalizó con un avance de 1.16 por ciento. “Israel trasladó fuerzas a Gaza durante el fin de semana, pero la operación no es tan grande como se temía todavía, y eso está ayudando a reducir ligeramente la ansiedad geopolítica. Esta semana será muy ocupada ya que tendremos una decisión de la Reserva Federal y datos económicos e inflacionarios importantes, así como una semana de reportes trimestrales”, dijo Tom Essaye, excomerciante de Merril Lynch a Bloomberg. Alejandra Molina, analista del área de inversiones de Citibanamex, destacó que, el desempeño positivo fue impulsado por las emisoras de gran capitalización, con los inversionistas atentos a la reunión de política monetaria de la Fed, así como los datos de empleo de octubre. Gerardo Copca, director de análisis bursátil en MetAnálisis, pronosticó que la volatilidad en los mercados se va a mantener, debido

En subasta adelantada de valores gubernamentales, las tasas de interés de los Certificados de la Tesorería (Cetes) reportaron movimientos mixtos, en donde los plazos cortos reflejaron un escenario de estabilidad en la tasa de la Fed en su reunión de este miércoles, y los plazos largos mantuvieron vigente su tendencia alcista ante la revisión al alza de las expectativas de inflación. En los Cetes a 29 días se registró el mayor ajuste, al quedar en 11.09 por ciento anual, tras un descenso de 17 puntos base, y en la emisión a 91 días perdió 4 puntos base, a 11.39 por ciento. Por el contrario, en las alzas destaca el repunte de la tasa a un año, que alcanzó un máximo desde marzo de este año, al fijarse en 11.87 por ciento, tras un avance de 12 puntos base. A 183 días subió 9 puntos, para quedar en 11.39 por ciento, su mayor nivel en seis meses. El comportamiento de las tasas se mantiene alineada a las expectativas en torno a las decisiones de política monetaria de los principales bancos centrales. —Eleazar Rodríguez

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Índice

Var. %

Var. puntos

49,277.36

0.62

FTSE BIVA (México)

1,018.01

DJ Industrial (EU)

32,928.96 4,166.82

S&P 500 (EU) Nasdaq Composite (EU)

El peso mexicano extendió su recuperación frente al dólar de EU por tercera sesión consecutiva, influida por una mayor demanda de los inversionistas por activos de riesgo.

Índice

Cierre

Var. %

Var. puntos

303.51

General (España)

898.61

1.09

9.71

0.47

4.72

IBEX 40 (España)

9,013.90

1.07

95.60

1.58

511.37

PSI 20 Index (Portugal)

6,218.17

0.08

5.09

1.20

49.45

Athens General (Grecia)

1,186.38

0.64

7.59

12,789.48

1.16

146.47

RTS Index (Rusia)

1,094.37

1.42

15.30

IBovespa (Brasil)

112,531.52

-0.68

-769.83

Nikkei-225 ( Japón)

30,696.96

-0.95

-294.73

Merval (Argentina)

591,691.80

-9.74

-63,873.40

Hang Seng (Hong Kong)

17,406.36

0.04

7.63

Santiago (Chile)

27,580.81

-2.44

-690.33

Kospi11 (Corea del Sur)

2,310.55

0.34

7.74

Xetra Dax (Alemania)

14,716.54

0.20

29.13

Shanghai Comp (China)

3,021.55

0.12

3.77

FTSE MIB (Italia)

27,339.91

0.19

52.46

Straits Times (Singapur)

3,064.29

0.08

2.44

FTSE-100 (Londres)

7,327.39

0.50

36.11

Sensex (India)

64,112.65

0.52

329.85

18.295

18.253

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

OMA B FEMSA UBD GAP B ASUR B KOF UBL

135.67 201.82 204.98 391.92 139.91

5.89 4.64 4.62 3.17 3.05

-28.27 6.04 -28.44 -8.12 2.29

-13.66 43.98 -31.41 -12.19 13.29

-9.60 33.10 -26.57 -13.80 6.12

17.839

17.669

2 OCT

5 OCT

11 OCT

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

TLEVISA CPO FUNO 11 GCC * BIMBO A BOLSA A

7.91 27.70 155.89 70.07 27.97

-7.16 -3.89 -3.59 -3.04 -2.27

-25.31 -4.65 -4.90 -16.60 -14.49

-62.04 20.70 28.23 -8.19 -20.25

-55.36 20.64 19.55 -14.92 -25.65

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda

Dólar

Dólar Libra Euro Yen Franco s.

0.8218 0.9419 149.08 0.9020

Libra

Yen

Franco Suizo

DEG

Euro

1.1461

0.0067 0.5513 0.6318

1.1089 0.9112 1.0443 165.28

1.3117 1.0777 1.2356 195.58 1.1831

1.0616 0.8726

1.1461 181.39 1.0975

0.6048

158.26 0.9575

Moneda

Euro

Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit

158.26 0.8726 8.3032 1.4488 5.0394

Yen

Libra

Franco Suizo

Dólar Hong Kong

Dólar Singapur

Ringgit Malasia

0.6318

1.1461 181.39

1.0443 165.28 0.9112 8.6693 1.5129 5.2737

0.1205 19.06 0.1050

0.6903 109.25 0.6023 5.7313

0.1978 31.41 0.1725 1.6420 0.2866

0.5513 5.2461 0.9153 3.1944

9.5156 1.6603 5.7770

0.1745 0.6090

3.4868

25 OCT

MÉXICO: El INEGI dará a

30 OCT

conocer a las 6:00 horas la estimación oportuna del dato del PIB al tercer trimestre del año; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg habría registrado un aumento de 0.8 por ciento en el periodo. Más tarde, el banco central dará a conocer su informe de los agregados monetarios y actividad financiera a septiembre.

Fuente: Banco de México

BAJA NERVIOSISMO POR CONFLICTO ISRAEL-GAZA

Mayor apetito por el riesgo da impulso a bolsas a que a la Fed no le conviene dar expectativas muy positivas, puesto que ellos no han estado a favor que las bolsas suban mucho, porque eso implicaría mayores ganancias para los estadounidenses, ya que en el país norteamericano más del 50 por ciento de la gente invierte en bonos y acciones. Los números positivos llegaron hasta el mercado local, donde el índice estelar de la Bolsa Mexicana de

Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco

Euros por divisas

371.3733 1.6666 5.3545 1.4675 1.0616 0.8094 0.8726 8.3032 158.2600 19.1716 98.3674 1.4488 0.9575

0.0027 0.6001 0.1868 0.6812 0.9419 1.2356 1.1461 0.1205 0.6318 0.0521 0.0102 0.6903 1.0443

Dólares

Libras

Euros

Yenes

1S 1M 2M 3M 6M 12M

0.0764 5.4386 0.1525 5.6448 5.8689 6.0414

0.18300 4.20130 0.22850 5.37480 4.74470 0.81360

-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857

-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487

BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)

Precio

Rendimiento

5.2838 5.3113 5.2975 99.9941 100.4922 92.5625 86.2891

5.3965 5.4581 5.5499 5.0551 4.8243 4.8953 5.0496

DIVISAS EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*

ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará su índice del costo del empleo correspondiente al tercer trimestre. El Conference Board dará a conocer su indicador de la confianza del consumidor de octubre.

Valores, S&P/BMV IPC sumó 0.62 por ciento, a 49 mil 277.36 enteros y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores ganó 0.47 por ciento, a las mil 18.01 unidades. Por su parte, el tipo de cambio alcanzó un mínimo de 17.9654 unidades en la jornada, pero finalizó en 18.0553 pesos por dólar, de acuerdo con los datos del Banco de México. nivel bajo el cual consiguió apreciarse 0.31 por ciento.

EUROPA: La agencia Eurostat informará el dato preliminar del PIB al tercer trimestre. También se informará la inflación a octubre de Francia, Italia y la eurozona. —Eleazar Rodríguez

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

Divisas por Euro

Plazo

País

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA

19 OCT 2023

LAS MÁS PERDEDORAS Indice

En el mercado local la atención estará en el dato del PIB y los agregados monetarios de Banxico; en EU destacan los precios de las viviendas y la confianza del consumidor.

-1.4%

17.6

TASA LÍBOR

Indice

18.321

18.055

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.

LAS MÁS GANADORAS

¿Qué esperan los mercados para hoy?

Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa 18.4

COTIZACIÓN DEL EURO

Cierre

S&P/BMV IPC (México)

7

Martes 31 de Octubre de 2023

Divisas por dólar

Dólares por divisas

3.7516 349.9725 1.5698 37.9979 5.0436 1.3825 907.6000 7.3110 4,068.3100 1,350.9000

0.2666 0.0029 0.6369 0.0263 0.1983 0.7234 0.1102 0.1368 0.0246 0.0740

Vencimientos

Dic/23 Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24

En dólares *

En pesos**

Último precio

Anterior

Último precio

Anterior

0.05494 0.05409 0.05325 0.05244 0.05168

0.05478 0.05393 0.05309 0.05228 0.05154

18.1741 18.2653 18.4659 18.7408 19.0480

18.2282 18.3185 18.5207 18.7974 19.1031

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%

Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)

Actual

Anterior

Diaria

Semanal

Mensual

En el año

18.0640 18.4900 18.0553 19.1209

18.0752 18.5600 18.1117 19.0642

-0.06 -0.38 -0.31 0.30

-0.06 -0.38 -0.31 0.30

2.68 3.59 3.60 3.62

-7.23 -6.80 -6.78 -8.32

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%

Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad

Compra

Venta

Anterior

Semanal

Mensual

Acumulado**

18.0473 13.0459 19.1535 21.9433 19.9968 0.1210 0.0520 3.5780 1.9836 420.06 36,008.44

18.0681 13.0813 19.1897 22.0019 20.0415 0.1210 0.0520 3.5830 1.9864 421.49 36,089.14

18.1269 13.0808 19.1943 22.0133 20.1094 0.1210 0.0520 3.6160 1.9915 419.58 36,379.08

-0.32 0.00 -0.02 -0.05 -0.34 0.00 0.00 -0.91 -0.26 0.46 -0.80

2.04 0.89 3.39 2.77 3.85 2.54 1.96 2.37 2.21 12.89 11.45

-8.58 -9.82 -1.78 -3.15 1.12 -9.02 -58.40 -6.77 -5.13 8.50 10.76

DIVISAS EN NUEVA YORK País

Divisas por dólar

Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar

7.0313 3.6729 30.8981 56.8690 0.7624 0.8218 7.8209 360.7000 83.2487 15,890.0000 4.0187 149.0800 0.7077 15,031.5000 4.7622 18.0576 11.1450 1.7117

Dólares por divisas 0.1422 0.2723 0.0324 0.0176 1.3117 1.2168 0.1279 0.0028 0.0120 0.0629 0.2488 0.0067 1.4098 0.0001 0.2100 0.0554 0.0897 0.5845

País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar

Divisas por dólar

Dólares por divisas

280.5000 3.8368 4.1923 23.1156 28.3770 92.6590 1.3646 18.8559 11.1427 0.9020 35.9180 32.4060 28.2711 0.9419 39.8925 -

0.3565 0.2606 0.2385 0.0433 0.0352 0.0108 0.7328 0.0530 0.0897 1.1089 0.0278 0.0309 0.0354 1.0616 0.0251 -

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.


8

Martes 31 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Grupo Petroil, de las gasolineras se expande a la salud mental tras compra de Oceánica Grupo Petroil, un conglomerado empresarial con presencia en múltiples sectores, desde gasolineras hasta educación y logística, ha dado un paso significativo hacia la atención de la salud mental y el bienestar emocional al adquirir la clínica Oceánica. Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzu Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

Habrá que invertir

Trabajo duro

MICH.

0

COAH.

6,400

GRO.

15,000

0 Gilberto (1998)

Producción de las empresas constructoras en Guerrero en mdp, 2022 0 1,200 Edificación 1,153.52

% Variación valor de la producción de las constructoras, 2022 B.C.S

Preliminarmente, Otis superó en 2.3 veces el costo del huracán más caro para México. Daños, mdd

AGS

El más costoso

Durante 2022, la construcción en Guerrero alcanzó apenas los 3 mil 387.8 millones de pesos.

Guerrero ya registraba uno de los peores desempeños en construcción, con una caída de 30.8% en las producción anual en 2022.

Agua, riego y saneamiento Electricidad y telecom.

4,000

-24.4 -24.4%

-30.8 -30.8%

-50

-31.8% -31.8

*Estimado

-40.2% -40.2

15,000

Otis (2023)*

Otras construcciones

EL HURACÁN MÁS COSTOSO HASTA EL MOMENTO

Constructoras y cementeras buscan restablecer la infraestructura Otis implicó pérdidas estimadas en hasta 15 mil mdd, 2.3 veces más que Gilberto, que dejó daños por 6 mil 400 mdd Fuente: Swiss Re Institute, CMIC

Fibra Orión busca recuperar concesión del viaducto La VentaPunta Diamante FERNANDO NAVARRETE

fnavarrete@elfinanciero.com.mx

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), en conjunto con Cemex, Holcim, Cementos Cruz Azul, Vitro, Carso, Condumex, Mexalit, además de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), la Cámara Nacional del Cemento (Canacem) y la Cámara Nacional del Acero (Canacero), entre otras, trabajan un plan con la Secretaría de Economía para garantizar el abasto y la distribución de materiales para la reconstrucción de Guerrero, tras el paso del huracán Otis. Francisco Solares Alemán, presidente de la CMIC, dijo en entrevista que han comenzado a movilizar el

517.16 1,178.04

Transporte y urbanización

-24.7% -24.7

Odile (2014)

171.87

apoyo de sus empresas afiliadas en Guerrero, para proveer de equipo, maquinaria y apoyo ingenieril para la rehabilitación y reconstrucción de infraestructura crítica. “La CMIC ha estado trabajando desde la noche anterior a la entrada del huracán de Otis, preparando equipo de nuestras empresas constructoras afiliadas de Guerrero para hacer frente a las necesidades iniciales que tienen que ver con el acceso por tierra a poblaciones afectadas”, señaló. La CMIC ha estimado que la reconstrucción de Acapulco no ocurrirá en un periodo menor a cinco años. “Es una repercusión que va a durar varios años y la etapa crítica, desde mi punto de vista, también serán varias semanas para decir que ya está operando, si no de manera normal, de manera satisfactoria para la vida de la gente de Acapulco”, dijo el presidente de la CMIC. De acuerdo con algunos reportes, se estiman daños en la ciudad de hasta 273 mil viviendas, 600 hoteles

“Es una repercusión que va a durar varios años y la etapa crítica (...) pasarán varias semanas para decir que ya está operando” FRANCISCO SOLARES ALEMÁN Presidente de la CMIC

y condominios afectados, 120 hospitales y clínicas dañadas y miles de postes de luz caídos que mantienen incomunicada aún a la población. Solares Alemán destacó que desde el viernes se restablecieron las conexiones carreteras en la autopista de la CDMX a Acapulco en su totalidad, así como la operación del puerto aéreo con la capital para el traslado de ayuda y turistas. Sin embargo, reconoció que tomará meses la reconstrucción del Puerto. “Es un desastre de una magnitud mucho mayor de la que todos pudiéramos suponer (...) el 100 por ciento de los edificios, las casas, la infraestructura de Acapulco ha sido afectada”, comentó.

Los daños por el huracán Otis a Acapulco se calculan en hasta 15 mil millones de dólares, de acuerdo con estimaciones preliminares, esto significaría que este evento catastrófico ya superó en 2.3 veces al huracán más costoso en México que fue Gilberto en 1988 y que implicó una pérdida de 6 mil 400 millones de dólares, de acuerdo con datos de Swiss Re Institute. “Toda la infraestructura pública está dañada, lo primero que hay que restablecer es la energía eléctrica, está trabajando CFE con todos los activos que puede, pero también la red de agua potable, los sistemas para que la funcione están dañados”, agregó Francisco Solares.

367.24

FIBRA ORIÓN BUSCA RECUPERAR CONCESIÓN CARRETERA

Fibra Orión, un vehículo financiero especializado en la administración de inversiones en infraestructura y energía, busca recuperar mediante un amparo la concesión del viaducto La Venta-Punta Diamante en Guerrero, misma que le fue revocada por falta de mantenimiento. Luis Monterrubio, abogado de la concesionaria Autopistas de Guerrero Sociedad Elegible del Fideicomiso Orión, detalló que el amparo ante la juez sexto de Distrito de Acapulco se encuentra en proceso, sin embargo la emergencia por el huracán Otis podría retrasar la resolución. “El proceso sí puede verse retrasado porque tenemos dos eventos importantes, el primero es la huelga del Poder Judicial y el segundo es lo que viene que es la declaratoria de emergencia y un aplazamiento, de cara al proceso judicial, pero me parece que este evento es coyuntural y nos da la oportunidad tanto al estado de Guerrero y a nosotros sentarnos a platicar”, dijo. Relató que el 26 de abril el Consejo Consultivo de Transporte y Vialidad de Acapulco emitió una declaratoria de rescate carretero para el viaducto La Venta-Punta Diamante, una vía de 22 kilómetros que conecta la autopista con la Zona Diamante de Acapulco, argumentando falta de mantenimiento y sin haber indemnizado a la empresa. “Nos vimos obligados a pedir la protección de la justicia federal a través de un amparo, este amparo está en proceso”, aseguró. Sin embargo, destacó que ahora la prioridad es atender los daños ocasionados por el huracán, por lo que se encuentran en total disposición de desplegar los recursos necesarios para rehabilitar la vía. Señaló que aún faltan 10 años para operar la concesión y esperan poder llegar a un acuerdo, ya sea por la vía judicial o con el entendimiento.


EMPRESAS

Martes 31 de Octubre de 2023

9

CRECE CON NEGOCIOS MÁS RENTABLES RUMBO AL 2028

FEMSA invertirá 5,000 mdd en su expansión La firma planea abrir alrededor de mil sucursales anuales en el próximo lustro ALEJANDRA RODRÍGUEZ

mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

Rumbo al 2028, Fomento Económico Mexicano (FEMSA) invertirá hasta 5 mil millones de dólares para la expansión de alrededor de mil tiendas Oxxo, Farmacias, Oxxo Gas, además de abrir nuevos centros de distribución. “En los próximos cinco años gastaremos entre 4 y 5 mil millones de dólares de inversión en crecimiento, no sólo las aperturas

EN EL TERCER TRIMESTRE DEL

de nuevas tiendas, sino también los centros de distribución tienen ahora la infraestructura que será autofinanciada por la unidad de negocios y todavía les queda suficiente efectivo”, dijo en conferencia con analistas Eugenio Garza, director de finanzas y desarrollo corporativo de la emisora. La expansión de tiendas Oxxo contempla mil nuevas tiendas por año en México, las cuales Juan Fonseca, director de relación con inversionistas de la empresa, aseguró son mucho más rentables de las que abrían antes. Adelantó que ya vieron el escenario para acelerar la expansión de la minorista en Colombia, Chile y Perú. Al cierre de septiembre la em-

2023, FEMSA acumuló un flujo operativo (EBITDA) por 25 mil 366 mdp, un alza anual del 15.1%.

presa reportó un total de 22 mil 352 tiendas Oxxo en todas las regiones donde operan. Eugenio Garza apuntó que el desarrollo del negocio digital con Spin by Oxxo solo consume una fracción del efectivo que están generando el consolidado de sus negocios, y eso brinda opciones para tener el capital de hacer adquisiciones valiosas. Durante el tercer trimestre del 2023 Fomento Económico Mexicano (FEMSA), tuvo ingresos por

AÚN ASÍ AUMENTÓ EN 86% SU NÚMERO DE USUARIOS

con los niveles de crecimiento que habían tenido antes. El servicio de telecomunicaciones que ofrece Bait a sus clientes de México funciona sobre la banda de espectro radioeléctrico de 700 MHz, misma que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) le asignó a Altán Redes y, por tanto, los equipos deben estar homologados de acuerdo a las normas mexicanas. En las últimas semanas, fabricantes como Samsung, Motorola, ZTE y Oppo han puesto en la mira al mercado gris. Aunque Walmart de México no atribuye directamente la falta de crecimiento en su número de usuarios al combate al mercado gris, señala que buscará a autoridades y proveedores. “Estamos trabajando con proveedores y autoridades mexicanas para resolver este problema. En Walmart nos preocupan nuestros usuarios, pero también el crecimiento sostenido de nuestro negocio”, afirmó la empresa en su reporte financiero.

La escasez de los smartphones limita crecimiento de Bait CHRISTOPHER CALDERÓN

ccalderon@elfinanciero.com.mx

Durante el tercer trimestre de 2023, Bait, el Operador Móvil Virtual (OMV) de Walmart de México, alcanzó los 8 millones de usuarios, un crecimiento del 86 por ciento interanual; sin embargo, la empresa detalló que el crecimiento podría haber sido mayor de no ser por una inexplicable escasez de smartphones en el mercado mexicano. “Creemos que nuestro crecimiento podría ser incluso mayor, pero una escasez inexplicable de teléfonos móviles está limitando

artificialmente la demanda”, señaló la empresa El servicio de telefonía móvil, que opera sobre la red de Altán Redes, registró un incremento de 3.7 millones de clientes en el último año, alcanzando así 8 millones de usuarios. Con esta cifra, Bait se coloca como el OMV con mayor número de clientes en ese segmento, ya que de los 11.6 millones que hay actualmente en México, concentra el 68.9 por ciento del mercado. Ante este problema Bait dijo que trabaja de la mano de proveedores y autoridades para resolver el desabasto lo antes posible y continuar

188 mil 95 millones de pesos, lo que significó un alza de 19.3 por ciento ante los 157 mil 693 millones de pesos reportados en el mismo periodo del 2022. Lo anterior en consecuencia de un incremento del 20.8 por ciento en las ventas del negocio de tiendas Oxxo, 14.2 por ciento en las estaciones de Oxxo Gas, 10.1 por ciento en la embotelladora Coca-Cola FEMSA (KOF), y compensaron el bajo dígito de 0.2 por ciento de sus farmacias en la división de Salud.

CREAN AGENCIA NACIONAL

Vincularán proveedores con las armadoras

“Nuestro crecimiento podría ser incluso mayor, pero una escasez inexplicable de teléfonos móviles limitó la demanda” WALMART

Reporte de resultados

PROPONE ALZA SALARIAL DE 25% POR HORA

BLOOMBERG

GM llega a acuerdo provisional con UAW en EU General Motors (GM) llegó a un acuerdo tentativo con United Auto Workers (UAW) para poner fin a una huelga de seis semanas con términos similares al convenio firmado anteriormente por Ford, según personas familiarizadas con el asunto. El pacto incluye un aumento salarial del 25 por ciento por hora más asignaciones por costo de vida durante el contrato de más de cuatro años, según la persona, que no

Avance. GM quiere poner fin a la huelga de seis semanas con su acuerdo.

estaba autorizada a hablar. El acuerdo tentativo de GM tiene términos económicos similares a los de Ford, pero no está claro si hay diferencias en ciertos rubros, incluidos los beneficios para los jubilados, lo que ha sido un punto conflictivo, según la persona. El acuerdo aún debe ser aprobado por los miembros del sindicato de General Motors. El UAW amplió su huelga en GM el 28 de octubre, convocando a otra huelga en las plantas del fabrican-

“Proximidad Américas aumentó sus ingresos en más de un 20 por ciento, impulsada por fuertes tendencias de tráfico en OXXO y reflejando una expansión acelerada en el número de tiendas. En Europa, Valora mantuvo su crecimiento en ingresos, mientras que los ingresos de FEMSA Salud volvieron a mantenerse estables, reflejando una base de comparación desafiante en Chile”, detalló José Antonio Fernández Carbajal, director general de FEMSA.

te de automóviles en Spring Hill, Tennessee. Spring Hill tiene 3 mil 200 trabajadores en una planta de ensamblaje junto con operaciones de estampado de metales y motores. La planta de ensamblaje, que alguna vez fabricó automóviles Saturn, ensambla SUV de tamaño mediano y el vehículo eléctrico Cadillac Lyriq. Un equipo de más de 70 trabajadores se levantó el sábado. —Bloomberg

Representantes de la industria, consultores y empresarios crearon la primera Agencia Nacional de Proveedores del Sector Automotriz (ANAPSA), una plataforma para acercar a más de 2 mil 500 empresas proveedoras de la industria automotriz y de servicios a armadoras e industrias terminales del país. Jorge Prado, director general de ANAPSA, dijo que la organización brindará mayor acceso a los proveedores para realizar más órdenes de compra en la industria, así como también asesoría; facilitará el acceso a capital e involucrará a más empresas en la cadena productiva con el anuncio de nuevas inversiones de armadoras y proveedores con el nearshoring. “Nuestro objetivo es ser una agencia de servicios a diferencia de una asociación como la INA, lo que buscamos es que los compradores tengan oportunidad, que podamos vincular a proveedores y puedan ser considerados por la industria”, dijo. —Fernando Navarrete

2,500 PROVEEDORES

Podrán ofrecer productos y servicios a la industria.


Martes 31 de Octubre de 2023

10

Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Alerta OMS de “una preparación mundial insuficiente ante futuras pandemias” “Los progresos en materia de preparación mundial tras la pandemia de covid-19 siguen siendo insuficientes para hacer frente a posibles nuevas amenazas sanitarias de gran calibre”, advirtió un panel de expertos que asesora a la Organización Mundial de la Salud. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

CARACAS AGENCIAS

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ordenó la “suspensión de todos los efectos de las distintas fases del proceso electoral conducido por la Comisión Nacional de Primarias” (CNP), celebrado el domingo, tras recibir un recurso introducido por el diputado opositor José Brito, que pedía revisión de “irregularidades”. De acuerdo con la sentencia 122 de la Sala Electoral del tribunal, publicada en el sitio web del Supremo, la comisión organizadora de los comicios opositores deberá consignar “los antecedentes administrativos, contentivos de las 25 fases del proceso electoral” de las primarias, que van desde la convocatoria al evento hasta las actas de escrutinios, totalización y proclamación. Además, deberán consignar al tribunal las actas de aceptación de la candidatura de los aspirantes inhabilitados por la Contraloría para ejercer cargos de elección popular, como es el caso de la ganadora de las internas María Corina Machado (92.35% de los votos), sobre quien pesa esta medida administrativa, impuesta en 2015 por un año, pero extendida recientemente hasta 2030. Asimismo, deberán entregar las renuncias de los candidatos Henrique Capriles y Freddy Superlano –que declinaron participar apenas un par de semanas antes de los comicios–, también inhabilitados, así como las de “cualquier otro ciuda-

MACHADO GANÓ CON 92% DE LOS VOTOS

Tribunal deja sin efecto primarias de la oposición en Venezuela

Ordena la “suspensión de todos los efectos del proceso”

Polémica. Jesús María Casal, titular de la Comisión Nacional de Primarias, al llegar a la oficina del fiscal general, en Caracas.

EN COLORADO

Inicia audiencia contra Trump por insurrección al Capitolio en 2021

AP

Otros. Trump enfrenta demandas presentadas por grupos de activistas en Michigan y Minnesota, pero el caso de Colorado es el primero que llega a juicio. Critica. La campaña de Trump ha calificado de “absurda” esta demanda y otras similares, y que están “estirando la ley hasta hacerla irreconocible”.

RECLAMO.

El opositor Juan Guaidó acusa que el régimen de Maduro incumple los acuerdos firmados de cara a unas “elecciones competitivas”.

AP

EU advierte al gobierno venezolano que tomará medidas si cancela el proceso

Audiencia. Scott Gessler, abogado de Trump, y Sean Grimsley, abogado de los demandantes, ayer en Denver.

DENVER.- Ayer inició en Denver, Colorado, la primera de dos audiencias en las que un grupo de votantes busca utilizar la cláusula de “insurrección” de la Constitución de Estados Unidos para impedir que Donald Trump se postule otra vez para la Casa Blanca en 2024. Los abogados de los peticionarios enfocaron la audiencia en si el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021 cumple con la definición de la Constitución de esa palabra y si el papel de Trump es suficiente para ser excluido. El abogado Eric Olson relató la violenta retórica de Trump que precedió al ataque del 6 de enero y cómo alentó a una multitud que se acercó a “12 metros” del entonces vicepresidente Mike Pence cuando irrumpió en el Capitolio. Dijo que Trump “con-

dano que haya decidido renunciar a su candidatura”. El tribunal da un lapso de tres días a la CNP para consignar “un informe” en el que se indique “el mecanismo empleado para el resguardo del material electoral y el lugar destinado a tal efecto”. Finalmente, ordena notificar al fiscal general, Tarek William Saab, y a otros poderes públicos de esta sentencia y de los hechos denunciados por Brito que –aseguró– pudiesen configurar “la presunta comisión de ilícitos electorales y la presunta comisión de delitos comunes”, sin precisar en qué tipo de hechos ilegales incurrieron. El gobierno de Estados Unidos afirmó que “tomará medidas” si el presidente Nicolás Maduro incumple el acuerdo alcanzado con la oposición en la hoja de ruta política en Barbados, advirtió un portavoz del Departamento de Estado. “Se tomarán medidas si Maduro y sus representantes no cumplen con sus compromisos de la hoja de ruta electoral” de cara a los comicios de 2024, declaró el vocero. El exlíder venezolano Juan Guaidó denunció que el régimen de Maduro incumple los acuerdos firmados de cara a unas “elecciones competitivas”. “La dictadura pretende invisibilizar y deshumanizar (propio de dictaduras) a millones de venezolanos que elegimos en unas primarias con muchos obstáculos” a Machado, lamentó Guaidó, exiliado en Miami, en la red social X.

vocó y organizó a la mafia”. “Estamos aquí porque Trump afirma, después de todo eso, que tiene derecho a ser presidente nuevamente”, dijo Olson. “Pero nuestra Constitución, la carta compartida de nuestra nación, dice que no puede hacerlo”. El equipo legal y la campaña presidencial de Trump atacaron la demanda como un intento de los demócratas de descarrilar su intento de recuperar su antiguo puesto. Hasta ahora, Trump domina las primarias presidenciales republicanas. La audiencia en el tribunal estatal de Colorado es la primera de dos demandas que podrían terminar llegando a la Corte Suprema de Estados Unidos. El jueves, la Corte Suprema de Minnesota escuchará argumentos orales en un caso similar. —Agencias


MUNDO

Martes 31 de Octubre de 2023

HOSPITALES, EN RIESGO, ALERTA ONU

Tropas israelíes liberan en Gaza a soldado rehén y cercan la ciudad Netanyahu dice que en todas las guerras “hay víctimas civiles involuntarias” KHAN YOUNIS AGENCIAS

Tropas y tanques israelíes avanzaron hacia Gaza, liberando a un soldado mantenido cautivo por Hamás y avanzando hacia dos lados de la ciudad principal del territorio.

El Ejército dijo que una mujer soldado capturada durante el amplio ataque de Hamás el 7 de octubre dentro de Israel había sido liberada durante su operación terrestre. El comunicado proporcionó pocos detalles, pero se reportó que “está bien” y que se ha reunido con su familia. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, le dio la bienvenida a su casa y, en una breve declaración, dijo que “nuestras fuerzas” la habían liberado de Hamás.

6,000

Netanyahu afirmó que Israel no aceptaría un cese de hostilidades con Hamás en la Franja de Gaza y que seguiría adelante con sus planes para acabar con el grupo. Añadió que en todas las guerras hay víctimas civiles involuntarias y que el asalto de Israel a Gaza, controlada por Hamás, era una batalla entre “la civilización y la barbarie”. También pidió a los aliados del Estado israelí que lo respalden. Hamás publicó un video en el que tres mujeres israelíes, supues-

PRESOS

políticos palestinos hay en cárceles de Israel.

tamente cautivas en la Franja de Gaza, responsabilizan al premier Netanyahu del ataque de los islamistas del 7 de octubre y le exigen que negocie la liberación de presos.

CON MISILES

BAJA NATALIDAD

11

“Libéranos ahora, liberen a los ciudadanos de ellos, libera a los presos de ellos, déjanos volver con nuestras familias”, dijo una de ellas. En tanto, la ONU y el personal médico advirtieron que los ataques aéreos han impactado más cerca de los hospitales, donde decenas de miles de palestinos han buscado refugio junto a miles de heridos. Finalmente, Israel confirmó el fallecimiento de la joven alemana-israelí Shani Louk, cuyo cuerpo fue exhibido y decapitado en una camioneta por el grupo islamista, en un video que dio la vuelta al mundo. “Estamos devastados al compartir que el cuerpo de la alemana-israelí Shani Louk fue encontrado e identificado”, dijo el Ministerio de Exteriores de Israel a través de X, mientras que un portavoz precisó que lo que se localizó fue una parte del cuerpo de la joven.

DE ESTADOS UNIDOS

En China, alienta Xi los embarazos

Alertan por creación de armas nucleares

Estrategia. Rusia atacó con misiles una planta de reparación de barcos de la región ucraniana de Odesa y, al menos, dos personas resultaron heridas, informó en su cuenta de Telegram el jefe de la administración militar de la zona, Oleg Kiper. Moscú suele atacar durante la noche la región portuaria de Odesa, que ha sido una de las más castigadas por los bombardeos en los últimos meses.—Agencias

Tendencia. El presidente chino, Xi Jinping, afirmó que las mujeres tienen que establecer una “nueva tendencia familiar”, por lo que llamó a que haya más embarazos, en un momento en que el país se enfrenta a un descenso récord de la tasa de natalidad —Agencias

Mayor. La Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares mostró su preocupación por el anuncio de EU de que desarrollará una nueva generación de armas atómicas, de un potencial destructivo 22 veces mayor a la bomba de Hiroshima. —Agencias

AP

Rusia ataca taller de barcos de Odesa y deja dos heridos

BAJA LA APP

Y DISFRUTA DEL CONTENIDO

• EN VIVO

Lunes a Viernes 18 HRS. Sandra González Rull


12

Martes 31 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Donarán diputados de Morena y aliados un mes de sueldo a damnificados Líderes parlamentarios de Morena y aliados en San Lázaro acordaron que todos en sus bancadas donarán un mes de salario a los damnificados del huracán Otis. La oposición aún no se define.

FOTOGRAFÍAS: LUCÍA FLORES

Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

Desesperación. Con cartulinas, personas dan datos para localizar a sus familiares.

SOBREVUELO

POR AIRE Y TIERRA, SEMAR DISTRIBUYE APOYO Saldo. Los daños causados por el huracán.

TRAS EL PASO DE OTIS

Agobiados, van a hospitales, MP y hasta Semefo a buscar familiares Viven la misma angustia personas de Acapulco, de más ciudades de México y de otros países, que van de un lado a otro

Llamado. Jazmín Andrade busca a su hermana que trabajaba en un yate.

“No nos dan nada de información, no nos dicen cuántas mujeres u hombres hay”, dicen DAVID SAÚL VELA

dvela@elfinanciero.com.mx

ACAPULCO.- La última vez que Abigaíl se comunicó con su pareja fue en un video en el que le dijo “te amo mucho. Cuídate, cuida a las niñas”. Era la medianoche del miércoles y el huracán Otis estaba entrando al puerto de Acapulco y toda la costa estaba llena de embarcaciones, cuya tripulación tenía la “obligación” de resguardarse. Abigaíl no aparece desde entonces y su familia, como la de muchos marineros (ellos hablan de, al menos, 84) han ido a hospitales, al Ministerio Público, a la Marina y

al Servicio Médico Forense para preguntar, pero nadie les da respuesta. “En el Semefo no nos dicen cuántas mujeres hay, si alguna coincide con las características de mi hermana; no nos quieren dar ninguna información, supuestamente hasta que tengan todos los cuerpos para sacarle fotos y trabajar cuerpo por cuerpo”, dijo a El Financiero Jazmín Andrade Rodríguez, hermana de Abigaíl. Explicó que sólo “nos piden datos del desaparecido y muestra de sangre de un familiar directo, que lo van a analizar y nos avisan. Yo voy a seguir luchando para encontrar a mi hermana, sea lo que sea, sea que me canse, que camine todo, yo la voy a encontrar”, advirtió en medio del llanto de dolor. Con ella hay cuatro personas desaparecidas (el capitán, Ulises, Parra y Alejandro), todos tripulan-

Acapulco.- Ayer, El Financiero acompañó a elementos de la Secretaría de Marina a un sobrevuelo por el puerto de Acapulco, devastado hace seis días por el huracán Otis. El recorrido sirvió, además, para la entrega de agua embotellada y despensas (hechas con víveres donados por la sociedad civil en distintas entidades del país) a los habitantes de la comunidad de San José Guatemala, municipio de San Marcos, uno de los

más pobres y afectados por Otis. Por aire llevó insumos a El Salto (mil 500 litros de agua), a La Venta (mil litros de agua), a San José Guatemala (350 despensas y mil 800 litros agua) y a Coyuca de Benítez (285 despensas y 2 mil 800 litros agua). Por tierra ha entregado en La Alborada (mil despensas y 4 mil 200 litros de agua), Puerto Marqués (mil 700 despensas) y en la Colosio (701 despensas). —David Saúl Vela/Enviado

tes de la embarcación Litos, la cual también está desaparecida. Pedro Espinosa García es otro marinero desaparecido. Él salió de su casa el martes, apenas unas horas antes de que la fuerza de Otis pegara con la mayor furia. Él es capitán del yate Tiger y, como tal, sabía de la obligación de resguardar la nave ante el mal tiempo. Junto con su marinero Eduardo Rosales abordaron la embarcación, un Asimud de 58 pies. “Él me dijo que tenía que ir a ver lo del yate, que lo iba a pasar a la Marina, donde se supone que están mejor resguardadas. El último mensaje que me mandó dice: ‘vamos a salir de ésta, mi amor, nos vemos mañana. Cuida a las niñas. Las amo”, dijo Karen Piedra, esposa de Pedro. Él no aparece y Eduardo sobrevivió tras pasar seis horas a la deriva luchando con los fuertes vientos y olas de hasta 10 metros, según narró él mismo a este diario. Al igual que los familiares de Abigaíl, la esposa de Pedro ya recorrió cualquier cantidad de instituciones, sin recibir respuesta. “No nos queda otra que seguir buscando hasta el último rincón de Acapulco”, indicó la mujer. El drama de los desaparecidos no es exclusivo de los acapulqueños, ni siquiera de los mexicanos.

En la fiscalía de Guerrero señalaron a este diario que las embajadas de varios países están mandando alertas por sus ciudadanos de los que no se tiene noticia, y que estaban dedicados a ello también. Ayer, un ciudadano canadiense fue localizado y puesto en comunicación con su embajada. En ese sentido, la canciller Alicia Bárcena aseguró que, gracias a los esfuerzos de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), se pudo repatriar a 263 extranjeros que estaban en Acapulco. Durante el Encuentro de Agencias de Cooperación Internacional, la canciller resaltó que esto se logró, “a pesar de los inconvenientes generados por los problemas de comunicación”. Por separado, a través de su cuenta de X, Bárcena confirmó la localización de los ciudadanos colombianos y peruanos que se reportaban como desaparecidos en la zona de Acapulco. La secretaria de Relaciones Exteriores detalló que se trata de 59 personas provenientes de Colombia y 52 de Perú, quienes ya están fuera de la zona afectada, al tiempo que agradeció a las embajadas de las naciones sudamericanas por su colaboración. —Con información de Pedro Hiriart


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Martes 31 de Octubre de 2023

ALGUNOS COMERCIOS TRABAJAN

Cajeros ya sirven, pero una botella de agua cuesta $90, un taco $50... cios, todo cambia. Un taxista que recorre la costera ofrece servicio en 300 pesos por dos kilómetros. Su argumento, la escasez de gasolina. “Tengo que hacer fila para comprar gasolina y me lleva casi cinco horas, por ello no hago viajes largos, sólo estoy en la costera”, asegura. Los tacos El Zorrito, que abrió desde el día 2 después de la tragedia, ha hecho su agosto. Sus precios se incrementaron considerablemente. Tres “tacos”, pero sin tortilla, los venden en 150; un refresco en 50. Para algunos comensales, aunque caros, dicen no tener otra opción. El agua, un producto básico, se vende en las calles entre 30 y 90

Al mercado llegan mercancías, caras, “pero, al menos, hay algo que comer” DAVID SAÚL VELA

dvela@elfinanciero.com.mx

ACAPULCO.- Un viaje corto en taxi en 300 pesos, un pan en 30 y un taco de pastor en 50 pesos son algunos precios que ya pueden verse en Acapulco. Aún son muy pocos los establecimientos que, con esfuerzo de sus empleados, empiezan a dar servicio. Aunque para muchos es de gran ayuda, cuando se enteran de los pre-

pesos, dependiendo del tamaño. Pero, para algunos, el alto costo de los productos, derivado de la escasez, pasa a segundo plano cuando, por fin, pueden disponer de dinero en efectivo para realizar las compras básicas, sobre todo de alimentos. Rosalba Galindo vivió cinco días de desesperación por no poder sacar dinero del cajero para comprar un poco de comida para sus tres hijos. “Yo no soy de las personas que robaron, y la verdad hemos pasado momentos difíciles por falta de comida y agua”, contó a El Financiero. Ayer, al caminar por la Costera Miguel Alemán, la mujer vivió uno de los momentos más felices en los últimos días. Vio que un policía invitaba a usar el cajero de Santander. En total reabrieron tres en la ciudad. “No es que lo hayan reabastecido, es el dinero que ya tenía, y una vez que se acabe, quién sabe hasta cuándo los vuelvan a rellenar”, dijo el policía que resguardó el cajero. “Estoy muy contenta, tengo tres hijos y dependen de mí. Hasta hoy (ayer) pude sacar un poco de dinero, lo que es un alivio, porque, si bien no hay centros comerciales, en el mercado ya empieza a haber mercancías, caras, pero, cuando menos, tenemos algo que comer”, señaló Rosalba.

13

Marginan a oposición en cambios al Presupuesto

Aunque aún faltan dos semanas para la fecha límite legal de su aprobación, que es el 15 de noviembre, y a pesar de los daños de Otis en Guerrero, Morena ya tiene listo el dictamen del Presupuesto de Egresos, con cambios “mínimos” al proyecto del Ejecutivo propuestos sólo por sus partidos aliados. Diputados de oposición en la Comisión de Presupuesto se quejaron ayer de que “a nosotros no nos han aceptado moverle ni siquiera una coma”. Por eso, sólo con los votos de Morena, PVEM y PT, esta comisión se declaró ayer ya “en sesión permanente” para que esta misma semana aprueben el dictamen, “a más tardar este viernes”. El próximo martes 7 iniciaría su discusión en el pleno de los 500 diputados, anticiparon morenistas.

Tregua efímera en San Lázaro

Ni una hora duró ayer su ‘tregua chicha’ pactada en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. El jefe de la fracción panista, Jorge Romero, reveló que “todos los coordinadores parlamentarios acordaron hacer una pausa en las posturas partidistas, en solidaridad con los afectados del huracán. No es el momento para posturas partidistas, ya llegarán, serán inevitables, pero nos tenemos que concentrar primero en lo que realmente importa”, dijo. Pero, a menos de una hora de su acuerdo, tanto en el pleno como en la Comisión de Turismo, ante el secretario Miguel Torruco, las descalificaciones a los gobiernos de Morena no pararon. De “improvisados, irresponsables, ineptos y electoreros” no los bajaron en la oposición.

LUCÍA FLORES

Aprueban cuenta pública, pese a anomalías

Espera. Ayer, muchos hicieron filas en cajeros para disponer de efectivo.

Al corralón, por escabrosos

EJÉRCITO TAMBIÉN BRINDA APOYO

LUCÍA FLORES

Una iglesia, oasis para recargar teléfonos

Ayuda. Decenas de personas cargan sus teléfonos en la iglesia Sagrado Corazón.

ACAPULCO.- En medio de la crisis que vive Acapulco por la falta de luz que ha provocado que la gente pase verdaderos viacrucis para recargar la batería de sus teléfonos móviles y poderse comunicar, una iglesia se volvió un oasis. Los párrocos de la iglesia Sagrado Corazón, en la colonia Costa Azul, gestionaron con un empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la instalación de una planta de luz. Gracias a ello, cientos de personas han podido comunicarse con sus familiares que están en diversos estados e, incluso, del extranjero. Juan Ramón López, empleado de CFE, explicó a El Financiero que todo inició cuando los párrocos pidieron ayuda para instalar un generador de energía, y de inmediato mucha gente acudió para recargar sus teléfonos. “Primero 10, luego 20, y así su-

La mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados dejó pasar ayer la opacidad reportada por la Auditoría Superior de la Federación en el gasto público del año 2021. Entre duras críticas de legisladores de PAN, PRI y PRD, avalaron la cuenta pública de ese año, a pesar de las irregularidades de más de 64 mil 800 millones de pesos que no han sido aclaradas. Y para no variar, las observaciones hechas por la ASF se refieren principalmente a las obras preferidas del Ejecutivo, así como al uso de fideicomisos operados por el Ejército, al manejo de programas sociales y el gran fraude en Segalmex, entre otras.

cesivamente, hasta que llegaron a casi 100 las personas que vienen a recargar su teléfono. Si pudiéramos serían más, pero es la capacidad límite que tenemos”, señaló. “Tenemos que hacer largas filas y nos dejan recargar el celular 20 minutos, si bien nos va se recarga la mitad”, comentan las personas que acuden. Otro servicio es el que da el Ejército, quien, además, ayuda a la gente a comunicarse con sus familiares. Mediante un atenta Starlink – compañía de servicio de internet vía satélite de Elon Musk– en la parada de autobús frente a la Diana, sobre la costera, permiten comunicarse con sus familiares. Los primeros días llegaron a dar servicio hasta de 3 mil personas. Ayer, aunque en menor medida, siguen brindando el servicio, de 7 de la mañana a 11 de la noche. —David Saúl Vela/Enviado

Una cosa es echar relajo con motivo del Halloween, y otra distinta es no respetar el reglamento de tránsito. Al menos eso lo tiene claro Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, quien dio a conocer que durante la Rodada del Terror 2023 las autoridades debieron remitir al corralón 89 motocicletas y aplicar las respectivas sanciones. El problema es que los conductores, disfrazados de monstruos o payasos tenebrosos, no portaban casco de protección o llevaban sus unidades sin matrícula. El susto, por lo visto, se lo llevaron los participantes de la rodada.

Confusión en el enlace con Evelyn

Doble despiste el de Evelyn Salgado, gobernadora en Guerrero. Primero no está a tiempo para el enlace telefónico en la mañanera para dar el parte de la situación en Acapulco, y luego, después de que una funcionaria cubrió su turno, da una nueva cifra de muertos, distinta a la que el propio gobierno de México manejó hasta la tarde del domingo. El Presidente justificó que quizá podría haber más, pero no se cuentan hasta que está la diligencia judicial. Vaya lío.

El público de la F1 y la mañanera

Al Presidente le encanta ese dicho de “ver la paja en el ojo ajeno”, pero a veces no la aplica parejo. Ayer criticó la presencia del ministro Alberto Pérez Dayán en la carrera de la Fórmula 1. Pero no dijo nada de la asistencia a ese mismo evento del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. Y no es que uno esté bien y otro mal. En realidad, no tiene nada de malo acudir a ver la carrera. Y el mandatario, quizás, en el fondo lo sabe, pues fue cauteloso y no criticó este evento, que además deja una importante derrama económica para la capital.


14

E

Martes 31 de Octubre de 2023

l presidente Andrés Manuel López Obrador estaba ayer tan enojado con la cobertura de los medios en Acapulco, que hasta criticó a uno –Imevisión– que desapareció hace 30 años. Lleva días empapado en furia contra la prensa. No le gusta la fotografía que transmite, aunque si fuera más racional y menos emocional, le vería su utilidad. La devastación de Otis es tan dramática y profunda que le podría abrir espacio y construir el consenso para gobernar. No es así porque piensa que todo lo malo que sucede se empaqueta para afectarlo, sin procesar, como sería el caso del huracán, que hay eventos que, por definición, no son imputables a él. López Obrador tiene frases memorables que se reciclan periódicamente. Hace varios años se quejó porque la prensa le había hecho un vacío y que utilizaba de pretexto –lo fraseó de otra forma– la muerte de Juan Pablo II. Ayer veía como imposible que los medios hablaran bien de él, esperando que lo elogiaran porque sólo habían muerto 46 personas, y criticando que no compararan la cifra con “las dos mil” víctimas de Katrina, refiriéndose al estimado de muertos en el huracán que devastó las costas del golfo, desde Florida a Texas, en 2005. ¿Por qué buscaba analogías que lo ensalzaran? ¿Que haya menos muertos significa que hizo las cosas bien? O que haya más muertos, ¿significa que hizo las cosas mal? Claro que no. ¿Qué pensarán los familiares de las víctimas en Acapulco del manejo del Presidente? López Obrador tiene una proclividad a manejar de forma deshumanizada las tragedias, como en marzo pasado,

@monerorictus

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Por las mentes y los votos ESTRICTAMENTE PERSONAL

Raymundo Riva Palacio Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com @rivapa

cuando al informar de un incendio en la estación migratoria en Ciudad Juárez, donde murieron 39 migrantes, los responsabilizó de la tragedia. Al Presidente le han enfurecido los reportes periodísticos sobre la ausencia de gobierno, el pillaje, la mala respuesta que tuvo para enfrentar la crisis. Han habido registros puntuales, magnificaciones, tergiversaciones e incluso noticias falsas. En desastres naturales, como en conflictos o guerras, esto suele suceder. No se trata de justificar las cosas, sino recordar antecedentes para enfatizar que López Obrador no es el único líder que enfrenta este fenómeno comunicacional. Él mismo,

El Presidente no puede perder apoyo en la opinión pública por el espejo de las deficiencias e ineficiencias en Acapulco, pues de ello depende que mantenga el poder el próximo año en situaciones similares, acusó a expresidentes de peores cosas. Tampoco se busca establecer un qui pro quo, que sería insensato, sino explorar las motivaciones de su rabia. La primera molestia, se puede argumentar, parte del reconocimiento de que al no haber hecho un diagnóstico correcto de Otis, hubo mala gestión en el arranque. De ahí la idea de López Obrador de distraer a la opinión pública e irse por carretera a Acapulco el miércoles, contra el consejo de todos a su alrededor. Su estrategia de cambiar la conversación fue un fracaso. Y peor aún, se degradó al quedar atrapado en el lodo, impotente porque nadie podía sacar el Jeep militar del atolladero. El control de daños que intentó para salvar cara terminó dañándolo más. López Obrador retomó la iniciativa el viernes y anunció que sólo repartirían la ayuda humanitaria el Ejército y la Marina, concentrando en las Fuerzas Armadas absolutamente todo, distrayendo sus esfuerzos para la aplicación del Plan DN-III y el Plan Marina. Esta instrucción provocó confusión y molestia ese día en la zona de Chilpancingo, donde

se instalaron retenes militares para impedir el paso de vehículos, pero fueron desbordadas en horas ante el número de civiles que le hicieron caso omiso al Presidente y cargaron sus vehículos con ayuda para los acapulquenses. La decisión del Presidente, acompañada de una mala estrategia de comunicación, provocó una crítica al Ejército que nunca había tenido, verdadera o falsa, pero que ha empezado a permear en la opinión pública: hay militares que se están quedando con la ayuda de civiles. El Presidente continuó con la confusión el sábado, cuando ante lo mal que le salió la visita a Acapulco, anunció que ya no haría ninguna más, y que coordinaría los trabajos desde la Ciudad de México. Pero al día siguiente se fue a Acapulco, y el lunes hizo lo mismo. Ayer, igualmente, tuvo que corregir la cifra de muertos, lo que habla de la deficiente comunicación entre autoridades. Sus contradicciones han provocado confusión en la opinión pública y en el interior del gobierno, donde tienen que estar improvisando sobre la marcha en función del estado de ánimo de López Obrador, que está tomando decisiones sin escuchar a nadie.

¿Por qué lo está haciendo? Se pueden plantear dos hipótesis. Una es impedir que la secuela del huracán le cobre una factura política, que es lo que permite entender la furia desatada contra todos los medios, que se irá incrementando porque la forma como está abordando la secuela de Otis no parece responder a ninguna estrategia macro, aunque hay acciones positivas y efectivas de corto plazo, como la celeridad para restablecer la energía eléctrica o los mecanismos para que los acapulquenses tengan dinero en efectivo. El Presidente no puede perder apoyo en la opinión pública por el espejo de las deficiencias e ineficiencias en Acapulco, pues de ello depende que mantenga el poder el próximo año en la Presidencia y el Congreso. Esta segunda hipótesis plantea la batalla en las mentes de los electores. El Financiero publicó ayer su encuesta mensual de aprobación, donde López Obrador perdió un punto pero se mantiene estable. La encuesta, sin embargo, terminó de levantarse el jueves, por lo que aún no mide realmente el impacto sobre su gestión de Otis. La furia del Presidente contra los medios es en defensa de sus votos, que están en riesgo por su administración de la crisis en Acapulco. La realidad que reflejan los medios le afecta y, como lo que natura no da Salamanca no presta, no habrá cambio en la gestión. Lo que le queda es, como lo ha hecho en el sexenio, construir una realidad alterna y apagar lo que sucede en la vida real. Esta guerra, ya no batalla, no es por la verdad, sino por la percepción, por la narrativa y por el poder que desafiará la secuela de Otis.


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Martes 31 de Octubre de 2023

15

Sheinbaum, el partido, y una regla priista

ESPECIAL

E Sesión. La ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Lucía Piña, ayer.

ES EL PRIMERO QUE SE PRESENTA

Trabajadores del PJF se amparan vs. desaparición de los fideicomisos Se trata de un grupo de 761 empleados y jubilados que buscan defender esos fondos PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

Un grupo de 761 trabajadores y jubilados del Poder Judicial de la Federación (PJF) presentó el primer amparo en contra de la eliminación de los fideicomisos de la judicatura. En redes sociales, la firma Trusan y Roma Abogados compartió un video en el que anunció que presentaron este primer trámite ante los juzgados del primer distrito en materia administrativa. En el video, Rodolfo Martínez, quien acudió a presentar el amparo, detalló que espera que a lo largo de esta semana se le dé inicio al juicio. “Este es el primer amparo que se presenta en todo México, y esperamos que a más tardar el próximo viernes de esta semana tengamos la VUELVE A SUS LABORES

...Y ponen fin al paro laboral de 11 días Trabajadores del Poder Judicial retomaron sus labores, después de haber mantenido un paro desde el 19 de octubre. En un comunicado, el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) anunció que los centros de trabajo regresa-

admisión y la suspensión de las normas que se están impugnando”, dijo. Asimismo, Martínez se mostró confiado en señalar que este amparo llevará a que se reconozca la invalidez de la desaparición de los fondos del Poder Judicial. “Confiamos también que este asunto terminará declarando la inconstitucionalidad de las normas que se están impugnando”. Recordó que estos fideicomisos son utilizados para poder cumplir con los compromisos que tiene la judicatura con sus empleados. “Los fideicomisos prevén recursos que representan derechos adquiridos para los empleados. Derechos que consisten en cuestiones como fundaciones o servicios médicos complementarios”, expuso. Y resaltó que estos recursos eran utilizados para la implementación de reformas constitucionales en materia penal y de trabajo. El viernes pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó la reforma con la que se eli-

minan esos fondos vía un decreto publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, con lo que hizo oficial la decisión. Dentro de su orden, se especifica que los recursos de los 13 fondos pasarán a manos de la Tesorería de la Federación. La eliminación de los 13 fideicomisos suman un monto de 15 mil 400 millones de pesos, mismos que, según la publicación, “se destinarán por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a los programas que permitan cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo”. Al mismo tiempo, estableció que a partir del 27 de octubre, los órganos del Poder Judicial que sean responsables de los fideicomisos tendrán un plazo de 20 días hábiles para hacer los trámites correspondientes para la extinción de los mismos. Entre los fondos que desaparecerán se encuentra el de pensiones complementarias a mandos medios y personal operativo y el de plan de prestaciones médicas.

rían a trabajar de forma regular a reclamaban la desaparición de 13 partir de ayer. “Corresponde, en de los 14 fideicomisos con los que sentido figurado, volver a nuestra contaba el Poder Judicial, que eran trinchera para reagruparnos y reor- utilizados para cubrir compromisos ganizarnos y de manera unida deci- laborales que tenían con ellos. dir los pasos que siguen”, compartió Las protestas se replicaron en la organización. diferentes sedes, como el Adelantó que ya está EL INICIO. Palacio de Justicia en San trabajando en el siguiente Las protestas Lázaro, el Edificio Prisma y paso de la defensa de los afuera de las la Sede Ajusco. empleados, que consisti- sedes del PJF En total, 615 juzgados rá en tramitar un amparo iniciaron el y tribunales suspendieron colectivo para los trabaja- pasado 16 de sus labores, de acuerdo con dores, sin importar si están octubre. información compartida por o no sindicalizados. el Consejo de la Judicatura A pesar de que el paro fue esta- Federal (CJF). blecido de manera oficial el 19 de Además de las protestas en los octubre, las protestas afuera de los centros de trabajo, los empleados centros de trabajo de la judicatura organizaron una marcha el dominempezaron el lunes 16 de octubre. go 22 del Monumento a la RevoluLos trabajadores de la judicatura ción al Zócalo.—Pedro Hiriart

n medio del gran desafío que supondrá la recuperación de Acapulco, desde la política sólo hay algo más complejo que formar parte del gobierno, y eso es ser parte del partido gobernante pero estar fuera de la operación gubernamental, como le ocurre a Claudia Sheinbaum. Las consecuencias del huracán Otis suponen un reto extra para la campaña presidencial de Morena y su virtual candidata, quien ha de encontrar el espacio exacto entre no opacar la estrategia de Palacio al lidiar con ese reto, y no hacer como que la tragedia guerrerense es secundaria. Ni pasarse de protagónica o ser vista como oportunista, ni hacer de cuenta que lo ocurrido hace una semana es trivial. Para agregar complejidad: ello en la conciencia de que si la situación se sale de control o no mejora lo que debería en las próximas semanas, se lo pueden cobrar en las urnas a ella. Sheinbaum es la jefa política in pectore del movimiento; en esa calidad su fuerza ha crecido desde septiembre, pero esta crisis –que ocurre en un estado donde el gobierno, emanado de su partido, digámoslo claramente, no existe– le obliga a pensar en cómo ayuda y en cómo no. Quizá la respuesta es que le toca desactivar otras crisis, como las eventuales por las candidaturas de Morena en las nueve entidades que renovarán Ejecutivo. Así se entiende el que se haya aplazado el término en que serán dados a conocer los ganadores de las encuestas para definir abanderado. El 10 de noviembre es la nueva fecha en que el lopezobradorismo anunciará sus perfiles a las nueve gubernaturas que se disputarán en 2024. En tan corto plazo se tendrán que dirimir las pugnas surgidas por la ambición de quienes no se resignan a que la encuesta prime tanto, o al criterio de género. Porque si prevalece la directiva del Instituto Nacional Electoral de que en cada alianza haya cinco candidatas mujeres y cuatro hombres para las gubernaturas, los morenistas de no pocas entidades crujirán dado que serán desplazados candidatos con peso probado en las encuestas. Los priistas tenían para situaciones parecidas una fórmula que viene a cuento

LA FERIA

Salvador Camarena Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx @salcamarena

mencionar. Ante una interna muy cerrada entre dos aspirantes, el ganador estaba obligado a un gran gesto que dejara de manifiesto que, habiéndose impuesto él, era el primero en aceptar que el perdedor ganara algo sustancial. Mario Delgado dijo semanas atrás que las y los morenistas tendrían que tener presente que hay miles de cargos en juego y que sus aspiraciones podrían ser compensadas incluso si no es en el puesto que originalmente buscaban. Eso suena bien, pero se antoja difícil de llevar a cabo cuando en estos momentos, al menos en el papel, se supone que Morena tiene las mejores oportunidades para ganar en los comicios del año entrante. Tal posibilidad alimenta el apetito de poder y dificulta las negociaciones. Sheinbaum tiene el reto de que los acomodos por las candidaturas, iniciando las de los gobiernos estatales, no fracturen la unidad. Si la paridad de género va en cinco de las nueve entidades su chamba se dificultará exponencialmente porque quizá tenga que sacrificar a Omar García Harfuch en CDMX. Probablemente una manera de destrabar algunas de esas negociaciones sea una reinterpretación de la citada regla priista: que el que pierda gane, por ejemplo, una senaduría. De esa forma el o la desplazada no tendrá forma de decirse maltratado o que su trabajo y aporte no es reconocido. A Claudia le toca el partido, las candidaturas y esperar que Acapulco sea bien resuelto por el gobierno federal.


16

EL FINANCIERO Martes 31 de Octubre de 2023


Martes 31 / Oct. / 2023 ciudad de MéxicO

C

O

R

A

Z

Ó

N

D

E

M

É

X

I

C

Sección Especial

Hace 110 años nació el compositor Raúl Lavista, quien musicalizó diversas películas, entre ellas Tizoc.

O

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

En camino a ser Reina

Pegan

a domicilio

3-1 TExAs

RegResa maRea

Podrán reconstruir ‘sin pagar impuestos’

Avalan Cuenta de AMLO y sin aclarar 61 mil mdp cio del Gobierno federal. El 30 por ciento de ese gasto federal son observaciones a la refinería de Dos Bocas, lo que equivale a 2 mil 600 millones de pesos, expuso. Además, agregó, de nueva cuenta Diconsa tiene el segundo lugar en observaciones, con mil 300 millones de pesos. El panista Héctor Saúl Téllez dijo que los recursos pendientes de recuperar en 2021 se suman a los que no han sido esclarecidos tras las revisiones de las Cuentas Públicas de 2019 y 2020. “Si sumamos el primer trienio del Presidente López Obrador, estamos hablando que hay un monto de observaciones por 228 mil 724 millones de pesos, algo grave”, sostuvo.

aP

Lionel Messi y Aitana Bonmatí son los ganadores del Balón de Oro 2023; es el octavo reconocimiento de este tipo para el argentino y el primero para la española.

Retrasa Pemex plantas para Tula y Salina Cruz Diana Gante

La operación completa de las dos plantas coquizadoras que Pemex está instalando en las refinerías de Tula y Salina Cruz será hasta finales del sexenio, en el caso de la primera, y hasta octubre de 2025 para la segunda, confirmó la petrolera. Ante inversionistas, directivos de Pemex dijeron que la coquizadora de la refinería de Tula, es la más avanzada, con un 94 por ciento, pero será hasta el cuarto trimestre de 2024 cuando se ponga en operación. En el caso de la coquizadora de Salina Cruz, Oaxaca, el avance en su construcción es apenas de 21.7 por ciento, será terminada en el tercer trimestre de 2024 y operará hasta octubre de 2025. En julio, justo durante su visita a la refinería de Tula, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que ambos proyectos estarían ter-

aFP

De 24 kilates

minados en 2024 y que para ese mismo año se lograría la autosuficiencia energética para dejar de comprar combustibles en el extranjero. Un mes después, el titular de Pemex, Octavio Romero, dijo que la coquizadora de Tula estaría lista a finales de este año y la de Salina Cruz en 2024. Arturo Carranza, experto en temas de energía, comentó que el retraso en la operación de las coquizadoras implica que las metas de proceso de crudo no se cumplirán en los tiempos previstos. Reinaldo Wences, subdirector de Evaluación y Cumplimiento Regulatorio de Pemex Transformación Industrial, dijo ante inversionistas que las refinería de Tula, una vez que opere la planta coquizadora, producirá 4.3 mil barriles diarios de turbosina, 41.5 mil barriles diarios de gasolina y casi 78 mil barriles diarios de diésel ultra bajo azufre.

Facilitan con decreto donativos en efectivo para damnificados en Acapulco SALDOS DE ‘OTIS’

Benito Jiménez

Sin aclarar miles de millones de pesos invertidos en obras insignia del Gobierno federal, la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó anoche la Cuenta Pública 2021, correspondiente al tercer año del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Legisladores de Oposición acusaron que faltan por comprobar más de 61 mil millones de pesos que recibieron observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) El priista José Francisco Yunes señaló que si bien la mayoría de esos recursos deriva del ejercicio del gasto federalizado, es decir, el gastado de los estados, cerca de 10 mil millones son del ejerci-

Impulsados por un jonrón de Corey Seager de dos carreras, los Rangers de Texas vencieron 3-1 a los Diamondbacks de Arizona para poner la Serie Mundial 2-1 a su favor.

Prorrogan pagos de IVA e IEPS

Una caravana de al menos 5 mil migrantes partió ayer de Tapachula, Chiapas, con la intención de llegar a la frontera de EU. Originarios de Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras y Venezuela dijeron que decidieron irse porque llevaban meses tratando de tramitar visas humanitarias en México y no lo consiguieron. Algunos se ofrecieron para ayudar a la reconstrucción de Acapulco, pero no obtuvieron respuesta.

Martha Martínez

ARIzONA

AFP

aFP

Hoy, día de su cumpleaños 18, la Princesa Leonor jurará la Constitución de España y será legalmente heredera al trono.

AISLADOS. El puente que conecta a Ajuchitlán

con San Miguel Totolapan, en Guerrero, se derrumbó y dejó aisladas a varias comunidades.

‘Todo lo perdimos’ Jesús Guerrero

CHILPANCINGO.- “Todo lo perdimos”, dijo el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servitur), Alejandro Martínez, durante una reunión que tuvieron los hoteleros y empresarios de Acapulco con el Gabinete económico. En un mensaje de texto que escribió a sus compañeros empresarios que están en un grupo de WhatsApp, Alejandro Martínez detalló que en esa mesa de trabajo fue muy firme y que exigió ayuda. “Fui muy firme en decir que lo perdimos todo y que nos urge ayuda, comida, agua, techo y trabajo para sacar adelante a nuestras

familias”, escribió el dirigente empresarial. La reunión estuvo encabezada por los Secretarios de Hacienda, Rogelio Martínez de la O, y de Economía, Raquel Buenrostro. Con la presencia de funcionarios federales se instaló el Centro de Mando Para la Atención de Efectos del Huracán “Otis”. La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Zona Naval ubicadas en la colonia Icacos, en Acapulco. Alejandro Martínez expuso ante los funcionarios que, de las 800 embarcaciones que flotan en la bahía de Santa Lucía en Acapulco, sólo 3 se salvaron y que el resto fue destruido por el huracán.

PáGina 4

LOS CICLONES MÁS COSTOSOS

Wilma 11.3 Otis

10

(Pérdidas / mil millones de Dls.)

Beulah Karl 6.3 5.5 Gilberto 5.1 Stan Beatriz Manuel 3.8 3.6 3.6 Roxxane 3 México Alex 2.9 2.8

2005 2023 1967 2010 1988 2005 1993 2013 1995 1959 2010 FUENTE: Gallagher Re. Las pérdidas se ajustan a los valores en dólares actuales.

reForMa / staFF

RECUENTO DE LA TRAGEDIA

46 54 muertos

desaparecidos

Para apurar la reconstrucción 273,844 viviendas dañadas y rehabilitación de Acapulco 20,971 viviendas censadas tras el paso de “Otis”, el Gobierno federal decidió acele42,754 despensas rar las devoluciones fiscales, repartidas facilitar las donaciones y apo123,322 Lts. de agua yar los trabajos “sin el pago repartidos de impuestos” por tres meses. 8.6 Km de caminos En la edición vespertina bloqueados del Diario Oficial de la Federación de ayer, la Secretaría 90% de electrificación de Hacienda informó que en Acapulco personas físicas o morales 215 Min. duró ayer podrán deducir de manera la “Mañanera” inmediata, y al 100 por ciento, 110 Min. dedicados la compra de bienes de actia defender labor de vo fijo destinados a la reconsGobierno en Acapulco trucción, rehabilitación o sustitución en zonas afectadas por el huracán, si se ble para automóviles, adquieren de octubre equipo de blindaje de a diciembre de 2023. automóviles o cualEso significa que quier bien de activo si una persona física o fijo no identificable inmoral compra maqui- LA PROMESA dividualmente. naria para reconstruir DE AMLO A las personas físiun inmueble, podrá cas que tengan su vivienda en recuperar el 100 por ciento de esa adquisición, pues se- las zonas afectadas y que paguen ISR no se les sumarán a rá deducible de los ingresos su declaración los donativos totales que reporta al fisco. o apoyos económicos que re“Si un hotel va adquirir ciban de personas morales todo el equipo de cómputo y o fideicomisos autorizados, muebles en el plazo señalado siempre y cuando se destipor Hacienda, va a poder resnen para su rehabilitación o tar lo que le costaron de los reconstrucción. ingresos que declara al fisco”, Otro de los beneficios es explicó Virginia Ríos, experta fiscal y académica de la Uni- que se dan facilidades a las personas físicas y morales paversidad Panamericana. ra pagar sus impuestos. O si una persona tuvo Por ejemplo, podrán eningresos por un millón de pesos hasta ayer 30 de octu- terar en tres parcialidades a partir de enero el IVA y el bre, cuando entraron en vigor IEPS correspondiente a ocestos beneficios, y a partir del tubre, noviembre y diciem31 de octubre y hasta el 31 de bre de 2023. diciembre gasta para reconsDe acuerdo con el decretruir o rehabilitar su negocio 2 millones de pesos, en su de- to, otro estímulo consiste en que patrones podrán pagar el claración anual no pagaría ISR de sus trabajadores del ningún impuesto. último trimestre del año en El fisco precisó que la deducción inmediata por com- tres parcialidades, sin actuapra de bienes no será aplica- lizaciones y multas.

Lanzan alerta mundial por intromisión al PJF Víctor Fuentes

Barras de abogados de Norteamérica y Europa condenaron la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, decretada la semana pasada por la mayoría de Morena en el Congreso. Los colegios de abogados de Nueva York, Chicago, Philadelphia y Amsterdam así como la Asociación de Barras de Flandes, en Bélgica,

y la Barra Mexicana de Abogados (BMA), emitieron un pronunciamiento criticando la decisión del Legislativo, que priva al PJF de unos 15 mil millones de pesos. “(La reforma) limita la capacidad del PJF para cumplir con su obligación legal de brindar cobertura de jubilación, cobertura de salud y otros beneficios a su personal operativo, que constituye más del 60 por ciento

de su fuerza laboral. Sin ese personal, el tribunal no podrá funcionar adecuadamente”, advirtieron. En su comunicado subrayan que se trata de una medida precedida por múltiples acciones del Gobierno para coaccionar y amenazar la independencia judicial. Las barras enfatizaron la importancia de la independencia judicial como contrapeso para los poderes electos.

“Sin tales controles y equilibrios, el Gobierno puede convertirse en una dictadura o abusar del sistema de una manera que disminuya las libertades individuales. La democracia en cualquier estado civilizado requiere de un poder judicial sin presiones o intimidación, independiente económicamente y con libertad en sus decisiones basadas en hechos y el Derecho”, puntualizaron.


2

TRASLADAN A REOS PELIGROSOS

Especial

CIUDAD VICTORIA. Un total de 68 reos considerados de alta peligrosidad, que se encontraban en prisiones de Tamaulipas, fueron trasladados a penales federales de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Coahuila y Nayarit. Los internos fueron concentrados en el Aeropuerto Internacional General Lucio Blanco, de Reynosa, de donde partieron en una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana. Mauro de la Fuente

@reformanacional

nacional@reforma.com

personas fueron procesadas y/o imputadas en 2022 y de ellas 85.2% fue vinculada a proceso

M A R T E S 3 1 / O C T. / 2 0 2 3 / Tel. 555-628-7100

Presentan primer amparo contra extinción de fideicomisos

Inicia batalla legal por fondos del PJ

La ofensiva legal contra la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación inició ayer. Más de mil 400 jueces y magistrados de la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), acordaron iniciar procesos legales a nivel nacional y ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH). Además un grupo de 761 trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) presentó la primera demanda de amparo grupal a través de un despacho privado y se espera que comiencen a presentarse los primeros amparos individuales. El Magistrado Froylán Muñoz Alvarado, quien preside la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), dio a conocer que sus acciones no afectarán las labores jurisdiccionales. “Las juzgadoras y juzgadores federales asociados, en sesiones de directivas nacional y regionales, acordaron el inicio de la defensa de la independencia y autonomía del PJF, tanto en forma individual como colectiva, en sede nacional y ante organismos internacionales, contra el decreto que elimina los fideicomisos de dicho Poder, al

Normalizan actividades Después de prácticamente dos semanas en paro, ayer finalmente los trabajadores del Poder Judicial de la Federación regresaron a laborar con normalidad a sus centros de trabajo en toda la República. Desde las 9:00 horas, los servidores públicos reanudaron sus actividades en oficinas administrativas, juzga-

dos de distrito, tribunales de circuito y Centros de Justicia Penal Federal en todo el País. Se trató de la interrupción de labores más larga del PJF en la historia reciente, pues desde el 16 de octubre empezaron a ocurrir los paros de labores por día y el día 19 se acordó suspender actividades hasta el 24, fecha en que volvió a ampliarse hasta el domingo pasado.

días después, el Presidente Andrés Manuel López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto de esta reforma. Rodolfo Martínez Ayala, de la firma de abogados Trusan & Abogados, quien interpuso la demanda de garantías en nombre de los empleados judiciales, dijo esperar que a más tardar el próximo viernes sea admitida y un juzga-

do en materia administrativa suspenda la aplicación de esta reforma. “Confiamos también que este asunto invariablemente terminará declarando la inconstitucionalidad de las normas que se están impugnando, concretamente el artículo 224 de la Ley Orgánica del PJF”, detalló el abogado, en un video difundido en redes sociales.

ABEL BARAJAS

Critica AMLO a Ministro por F1... a ‘Gober’ no ANTONIO BARANDA

n No se convocó a una

consulta pública n Se excluyó la participación de familiares de personas desaparecidas, colectivos, personas expertas y miembros de la sociedad civil. n La Secretaría de Gobernación no respetó la Ley.

n La designación de la

nueva titular de la Comisión se llevó a cabo mediante un proceso simulado n Sólo se permitió a familias de personas desaparecidas, ONG y expertos postular candidaturas, sin transparentar los resultados.

Impugnan 8 consejos a titular de Búsqueda Ocho consejos ciudadanos estatales del Sistema de Búsqueda se sumaron a la demanda del Consejo Nacional para exigir a la Secretaría de Gobernación que revoque el nombramiento de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). A través de un pronunciamiento, los consejeros denunciaron que el proceso de selección fue una simulación y derivó en el nombramiento de una funcionaria que carece de experiencia en la materia y del perfil para el cargo. “Resulta inconcebible que se haya optado por el nombramiento de una persona con un perfil político, no técnico, sin experiencia

y nulo conocimiento y dominio del bloque normativo, nacional e internacional, sobre desaparición, investigación y búsqueda de personas desaparecidas, así como aspectos en materia forense”, reclamaron. El pasado 23 de octubre, la Secretaría de Gobernación informó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio el visto bueno a Reyes Sahagún, quien antes había laborado como operadora de estructuras en Morena y coordinado a los Servidores de la Nación en la Secretaría de Bienestar. Los consejeros expresaron su inconformidad, tras recordar que tienen la facultad de emitir recomendaciones, monitorear y verificar la aplicación de la Ley General en materia.

Suspende UAQ clases por amago de tiroteo REFORMA / STAFF

Ante la amenaza de un tiroteo en las Facultades de Psicología y de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Rectoría suspendió las clases hasta el seis de noviembre a fin de salvaguardar la integridad de los alumnos. Esto después de que el viernes pasado aparecieran mensajes en puertas y bardas de la Facultad de Psicología con la leyenda: “El lunes 30 de octubre de 2023 habrá un tiroteo en esta Facu, Feliz Halloween”. De acuerdo con autoridades del plantel, los mensajes fueron atribuidos al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Teresa Gasca García, Rectora de la UAQ, señaló que se presentó una denuncia formal ante de la Fiscalía General del Estado de Querétaro, pero será en el transcurso de la semana cuando se den a conocer avances en las investigaciones. “Hemos tomado en serio las amenazas en términos de tomar las precauciones correspondientes para que nuestra comunidad universitaria tenga la certeza y seguridad de que estamos llevando todas las investigaciones con las autoridades correspondientes”, indicó. El hecho se registró el pasado viernes después de llevarse a cabo las votaciones para elegir a quien asumirá la Rectoría de la UAQ.

Especial

Y CLAUDIA GUERRERO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó ayer a “un Ministro” por haber asistido al Gran Premio de México en zona VIP y con su reloj Rolex; sin embargo, no comentó nada sobre la asistencia del Gobernador morenista de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. “Ayer estaba yo viendo a un Ministro que va a ver este deporte de los carros, la Fórmula 1, que es un buen deporte pues, y qué bueno ¿no? que tenemos en México esta oportunidad de que se dé aquí este campeonato, muy bien y todo”, dijo. “Pero ahí anda el Ministro, no va a la galería, no ¿cómo se llama allá donde nada más se escucha el ruido? (no va) a

Ahora ocho consejos ciudadanos estatales del Sistema de Búsqueda impugnó el nombramiento de Teresa Reyes como titular de la CNB.

CLAUDIA GUERRERO

z Trabajadores del Poder Judicial levantaron ayer el paro de actividades en todo el país.

adicionar un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, publicado el 27 de octubre”, dijo el magistrado en un comunicado. “La defensa del personal del Poder Judicial de la Federación implica defender a los garantes de los derechos humanos de todas las y los mexicanos. #TodosSomosPJF”. De acuerdo con informes judiciales, se espera que se presenten los primeros amparos individuales contra la extinción de los fideicomisos y, como se trata de una reforma a una ley, la primera suspensión que sea dictada impedirá la aplicación de la reforma y aplicará en beneficio del resto de los trabajadores del PJF. El pasado martes, Morena y sus aliados en el Senado de la República aprobaron la extinción de 13 fideicomisos del PJF que administran 15 mil millones de pesos. Tres

Las quejas

z El Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el Ministro Alberto Pérez Dayán y José Ramón López Beltrán, hijo del Presidente, asistieron al Gran Premio de México.

las gradas, no, ahí nada más es ‘ruuun, ruuun’, no. Va a la zona especial; y luego sale ahí hasta con un Rolex”. En redes sociales circularon imágenes del Ministro Alberto Pérez Dayán en la zona de pits de la escudería Ferrari de la Fórmula 1. Sin mencionar el nombre

del Ministro, el Mandatario calculó el precio del reloj que portó Pérez Dayán. “119 mil dólares ¿Cuánto es eso? Como 2 millones ¿no?”, agregó. López Obrador no dijo nada sobre la asistencia del Gobernador de Michoacán, quien fue captado a la salida

del Autódromo Hermanos Rodríguez. También circuló en redes que otro de los asistentes al Gran Premio fue José Ramón López Beltrán, hijo mayor del Presidente, quien subió fotografías del evento a sus redes sociales y externó su apoyo al “Checo” Pérez.

Especial

ABEL BARAJAS

LA APROBACIÓN

Rafael Bahena

Acuerdan mil 400 jueces y magistrados acciones legales, incluso en CoIDH

110,330

z En puertas y bardas de la Facultad de Psicología de la UAQ se anunció un supuesto tiroteo a nombre del CJNG.


Martes 31 de Octubre del 2023 z REFORMA

AMLO Presidente de México

Gastan en promoción de imagen en nueve estados

Violan ‘corcholatitas’ reglas de publicidad ÉrikA Hernández

La mayoría de los 56 aspirantes que se someten a la encuesta de Morena para definir candidaturas en las nueve entidades que renovarán gubernatura en 2024, intensificaron su promoción incumpliendo la reglas en materia de publicidad. Recurren a supuestas revistas para promoverse en espectaculares, aparecen en transporte público, en autobuses con publicidad rodante, en parabuses, en bardas y mantas en mobiliario público. Además, muchos de ellos presumen actos masivos con miles de personas, en los que acarrean a la mayoría de asistentes, a quienes les regalan playeras, gorras y demás propaganda utilitaria. En redes sociales se han denunciado el hallazgo de bodegas repletas de algunos aspirantes con dichos artículos. “Queda prohibido el uso de campañas dispendiosas y anuncios espectaculares”, dicen las convocatorias de Morena en las nueve entidades. Además, les ordena que si ven “publicidad de su persona en cualquier forma” de deberán deslindar pública, política, financiera y jurídicamente de cualquier tipo de campaña dispendiosa, como espectaculares, pinta de bardas, lonas y demás. Sin embargo, esto no ha sucedido. Ante la promoción de la imagen personal del ex Secretario de Gobierno y aspirante a la gubernatura de Veracruz, Eric Cisneros, el Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que esa publicidad era “ilegal” y deshonesta. “Cuando la gente ve muchos carteles así, que invaden, inundan, ni los ve ni los toma en cuenta. Eso es publicidad, es como querer meter al mercado un producto chatarra y engañar”, consideró semanas atrás. El pasado 26 de julio, el INE emitió lineamientos para regular los procesos internos de los partidos previos a la precampaña y campaña legales, los cuales estaban dirigidos a los aspirantes presidenciales y a quienes buscan

ser candidato a gubernaturas. Aun cuando ese acuerdo prohíbe la instalación de propaganda en mobiliario público, en la Ciudad de México mantas o pendones de Clara Brugada y Omar Harfuch han invadido puentes peatonales y postes de luz, lo mismo que en Morelos con Víctor Mercado o Margarita González. Derivado de esa resolución, la Unidad de Fiscalización del INE realiza un conteo de propaganda en vía pública, y en su último informe indica que Brugada encabeza ese tipo de propaganda, ya que detectó 73 panorámicos, bardas u otros elementos de promoción en vía pública de la Alcaldesa de Iztapalapa. Al emitir los acuerdos, el órgano electoral advirtió que la propaganda con tintes electorales se sumará a los gastos de precampaña de los aspirantes. Sin embargo, los aspirantes no han atendido los llamados. Otra de las violaciones al acuerdo es el mensaje de los contendientes, pues el INE les prohibió que en sus actividades hablaran sobre el proceso local y emitir propuestas de gobierno, las cuales imperan en sus discursos. El ex Secretario de Salud de Chiapas, Pepe Cruz, tiene tapizada la entidad de panorámicos, mantas, bardas, y se le detectó una bodega llega de propaganda utilitaria. “Es inhumano gastar recursos de salud de Chiapas en corrupción”, criticó la diputada morenista Patricia Armendáriz, también aspirante a la gubernatura chiapaneca. Además del gasto millonario en propaganda, los aspirantes de Morena recurren a otras estrategias para ganar popularidad frente a la encuesta que realiza el partido, y cuyos resultados se darán a conocer el 30 de octubre. Por ejemplo, presumir cercanía con López Obrador, la aspirante presidencial o gobernador, aparecer con líderes locales de la iglesia, subirse a temas polémicos hasta pedir “coperacha” para su campaña proselitista. Se toman fotografías comiendo platillos tradicionales, se pasean a caballo en calles principales, elaboran comics, bailan con simpatizantes en plazas públicas y hasta siembran árboles.

Alejandro Mendoza

Haría un llamado al Consejo del INE, todavía es tiempo para establecer un sistema de voto electrónico y que puedan votar nuestros paisanos”.

Urge AMLO a INE voto electrónico de paisanos

cdmx

Los aspirantes

Antonio BArAndA y ClAudiA Guerrero

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró ayer su petición al Instituto Nacional Electoral (INE) de garantizar el sistema de voto electrónico a los mexicanos en el extranjero en las elecciones de 2024. “Yo le planteé de los miembros del Consejo del INE, la única ocasión que me he reunido con ellos, cuando entró la nueva presidenta, y les plantee que se garantizara lo del voto de nuestros paisanos, que cómo no iban a votar”, señaló en la mañanera. “Entonces, lo mismo, que era muy difícil, que porque no están regularizados en Estados Unidos; nada de eso, se puede y, de manera respetuosa, yo le haría un llamado al Consejo del INE, todavía es tiempo para establecer un sistema de voto electrónico y que puedan votar nuestros paisanos”.

puebla

veracruz

López Obrador pidió que “todos ayuden”, tanto el organismo electoral como el Congreso de la Unión, para utilizar dicho sistema. El problema, acusó, es que las autoridades electorales han puesto obstáculos y no han querido ponerlo en marcha. “La mayoría (de los paisanos) tienen su credencial de elector de México y los que están allá la mayoría tienen y tienen referencias que se pueden pedir; por ejemplo, que den la referencia de la clave de la credencial de su mamá, de su papá de México o de algún familiar, buscar la forma”, planteó. “Si se quiere, se puede, el problema es que no han querido, siempre ponen obstáculos”. López Obrador sostuvo que, en junio pasado, cuando lo planteó al INE, una integrante del Consejo General le dijo que era muy difícil.

Arman foro de debates para presidenciables

chiapas

ÉrikA Hernández

guanajuato

especial

Saturan ciudades de espectaculares, bardas y transporte; desdeñan al INE

3

z Propaganda de morenistas que esperan resultados de las encuestas internas para definir candidatos a nueve gubernaturas rumbo a 2024.

La Comisión de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó realizar un foro internacional, para “recoger” propuestas sobre formato y contenido de los tres ejercicios de candidatas y candidatos presidenciales para 2024. Ayer, la presidente del INE, Guadalupe Taddei, envió una carta a los dirigentes partidistas para participar en una mesa a distancia, a través de la plataforma Webex, el próximo 8 de noviembre. “El objetivo es establecer un intercambio de opiniones que permitan la realización de debates flexibles, que favorezcan la confrontación de ideas y que la ciudadanía conozca mejor a quiénes solicitarán su voto en la próxima jornada electoral del 2 de junio”, dice la misiva. Sin embargo, durante la sesión de la Comisión de De-

bates, representantes de partidos cuestionaron la participación de conductores de televisión en dos de las cinco mesas que integran el foro. Entre ellos Leopoldo Gómez, directivo de N+, por lo que el representante de Morena, Jaime Castañeda, pidió que se invitara a Juan Becerra, locutor de Radio Fórmula, afín a la 4T. En la lista están periodistas de Estados Unidos, Chile, Argentina y España. La Comisión también aprobó iniciar el diseño para debates entre candidatos al Congreso de la Unión. Los consejos locales y distritales del Instituto decidirán cuántos debates se realizarán. Nuevamente, representantes de partidos mostraron preocupación por los moderadores, por lo que exigieron que sean neutrales, y preferiblemente que pertenezcan a la entidad.

Ve Delgado ‘raja política’ de Gálvez en Acapulco

Pide a la banca aPoyar Puerto ÉrikA Hernández

La aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, pidió ayer a banqueros trabajar de la mano con los tres órdenes de Gobierno para acelerar la recuperación del puerto turíistico de Acapulco, Guerrero, tras el paso del huracán “Otis”. “La banca va a ser uno de los pilares para la recuperación de Acapulco, trabajando de la mano con las autoridades de los tres niveles de Gobierno”, dijo. Al encuentro asistieron el presidente de la Asocia-

ción de Bancos de México (ABM), Julio Carranza, así como como directivos de Banorte, BBVA México, Scotiabank, Santander, HSBC; Bank of America, Banca Mifel, Banco Azteca, Banorte, Citibanamex, Banca Empresarial Bajío, Monex, Afirme e Invex, entre otros. Sheinbaum advirtió que si la Inversión Extranjera Directa no lleva el apellido “bienestar”, se quedará sólo en los indicadores macro y no en nivel de vida de la población, por ello les pidió ayudar en la “prosperidad compartida”.

El líder nacional de Morena, Mario Delgado, acusó ayer a Xóchitl Gálvez, abanderada presidencial del Frente Amplio por México, de incurrir en prácticas “carroñeras” por tratar de sacar raja electoral en su intención de reclutar voluntarios para llevar ayuda a Acapulco. A través de un video, Delgado afirmó que morenistas de Guerrero, damnificados del huracán “Otis”, protestaron por la iniciativa que ha tomado la senadora del blanquiazul. “Resulta que la aspirante a candidata del PRI y del PAN convocó a formar un grupo de voluntarios para ir a ayudar a Guerrero”, señaló Delgado, mientras enseñaba el formato respectivo en la pantalla de su teléfono celular. “Así los convocó desde sus redes sociales. Abrió un registro, da uno el link y aparece la hoja de registro de voluntarios (...) Pide el nombre, el apellido, el correo, el número de celular para contactarlo. Hasta ahí todo muy bien, pero resulta que también pide la sección electoral. ¿Y como para qué pide la aspirante a candidata del PRI

Donarán diputados de coalición un mes de dieta MArtHA MArtínez

Diputados de Morena, del PT y del Partido Verde donarán un mes de dieta para apoyar a las familias de Guerrero afectadas por el huracán “Otis”. El coordinador de los morenistas, Ignacio Mier, dijo que, con su aportación, las banca-

y PAN la sección electoral? ¿De qué le sirve? Si es una información que sólo tiene utilidad para la organización electoral. Para saber en qué casilla te toca votar”, detalló. Para el dirigente de Morena, la acción de Gálvez revela que, “aún en la desgracia, quieren sacar raja política y engañan a la gente que están invitando, supuestamente como voluntario, para sacar la información que después van a utilizar con fines electorales, pero no se vale”. “No puede la derecha tener este comportamiento, hacer política carroñera. Hay que tener respeto y solidaridad con la gente que está sufriendo en Guerrero. No se vale, señora candidata, no se vale tratar de sacar raja política en todo”, reprocha.

das aliadas atienden la invitación de la aspirante presidencial de su partido, Claudia Sheinbaum. Cuestionado sobre un eventual ajuste el proyecto presupuestal de 2024, con el objetivo de enviar más recursos a Guerrero, Mier dijo que esperarán a que el Gobierno

federal determine la cifra total para la reconstrucción. “El Gobierno tiene suficiencia presupuestal para la reconstrucción de Acapulco y se hará uso de los instrumentos, como ya lo anunció, también para lo que son inversiones privadas a través de Nafin y de Banobras”, señaló.

especial

especial

MAyolo lópez

z El líder morenista mostró en su celular la hoja de registro de voluntarios invitados por la aspirante del Frente opositor.


REFORMA z Martes 31 de Octubre del 2023

OjO drOn ZOna cOstera

ramiro ruiz

4

ESCOMBROS. La tradicional zona de bares y restaurantes en la Costera del puerto de Acapulco, por completo devastada por los efectos del huracán.

Paran TFJA y Profeco

Llueven críticas contra Torruco Martha Martínez

Diputados de oposición recriminaron ayer al Secretario de Turismo, Miguel Torruco, que no esté al frente de los trabajos de reconstrucción en Acapulco, tras la devastación del huracán “Otis”. Durante su comparecencia ante la Comisión de Turismo de la Cámara de baja, la perredista Laura Fernández lo cuestionó por estar en San Lázaro y no en la zona de la tragedia, donde la actuación del Gobierno federal, acusó, ha sido atroz. Fernández criticó que a una semana de la entrada del huracán, no haya habido una reunión entre autoridades y el sector hotelero o con prestadores de servicios, a pesar de que sólo 10 por ciento de los hoteles del puerto cuenta con un seguro. “Ahora cobra sentido la canción de ‘Acuérdate de Acapulco’: acuérdate de Acapulco, que ya no existe”, dijo. La panista Carolina Beauregard coincidió en que era preferible ver a Torruco formar parte del gabinete estratégico para la atención de los estragos de “Otis”, que compareciendo ante la Comisión de Turismo. Recordó que las personas que viven del sector turístico no cuentan con fuentes de trabajo, y ante ello urge la aplicación de una estrategia para apoyarlas a ellas y a quienes perdieron a sus familias y sus bienes. Vicente Onofre, del PRI, lamentó que en lugar de brindar apoyo al sector económico de Acapulco, el Gobierno federal los dirige a los bancos, para “endrogarlos”. “Vivimos una catástrofe y vemos que hoy se están implementado programas de los bancos para poder lograr apoyo a sectores productivos, hay que endrogarlos. Hoy es el momento de endrogarlos, no veo la mano del Gobierno darles recursos para que les ayuden, no, vamos a llevarles los bancos, para que se endroguen”, reprochó. Advirtió que esa estrategia podría generar problemas mucho más graves, por lo que consideró no favorable el desempeño de Torruco al frente del sector. AsegurAdorAs Miguel Torruco informó a los diputados que a través de las asociaciones hoteleras de Acapulco negocian con

La destrucción

Víctor Fuentes

José Luis ramírez

Reprochan diputados que no esté al frente de reconstrucción en Acapulco

El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) y la Profeco en Acapulco suspendieron labores por las afectaciones de “Otis” a oficinas que ocupaban en la Costera Miguel Alemán. Profeco fijó el 6 de diciembre para reiniciar labores, mientras que el TFJA no tiene fecha.

z Miguel Torruco, titular de Sectur (centro), durante

su comparecencia ante la Comisión de Turismo.

Cuestiona Coparmex actuación de Gobierno La actuación de los gobiernos federal, estatal y municipal ante la magnitud del huracán “Otis” se quedó corta y hubo poca coordinación, advirtió José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Consideró que se pudieron tomar previsiones, pues desde 24 horas antes, la Oficina de Huracanes de Estados Unidos había pronosticado que el fenómeno llegaría a categoría 5. “Sabemos que los negocios están cerrados, que este huracán devastó no nada más la zona hotelera, sino también a la población; es realmente un efecto que todavía no acabamos de comprender el alcance de los daños ocasionados, que llevará mucho tiempo recuperar, el reconstruir Acapulco y la costa de Guerrero.

“Nos parece que la actuación de los gobiernos federal, estatal y municipal se quedó corta, con poca coordinación”, señaló Medina Mora en conferencia de prensa. Subrayó que 24 horas antes ya se sabía que el huracán pegaría con categoría 5, por lo que se debieron aplicar protocolos y desalojos a lugares seguros. “Se podría haber evitado muchos de los daños en las personas, dado que la fuerza del huracán no se puede combatir, pero se puede prevenir”, subrayó. Por otro lado, afirmó que la ayuda humanitaria que se estaba llevando a Acapulco fue interceptada en Chilpancingo y sólo se puede hacer llegar víveres a través de la Cruz Roja. “Seguiremos impulsando la entrega a través de Cruz Roja, pero algunos centros empresariales estarán entregando de manera directa esta ayuda”, señaló.

aseguradoras el adelanto de bonos para iniciar la reconstrucción de locales dañados. Informó que ya todos los turistas fueron evacuados del puerto, pero tres de origen canadiense, estadounidense e inglés están desaparecidos. El funcionario indicó que hasta la próxima semana podrá informar cuál será el costo de la reconstrucción. Sobre los planes para la reconstrucción económica y los programas que el Gobierno federal echará a andar para apoyar al sector hotelero, se limitó a decir que están negociando con aseguradoras. “A través de asociaciones hoteleras se están haciendo negociaciones con los seguros para poder agilizar los

trámites y, sobre todo, dar bonos por adelantado para iniciar la reconstrucción”, afirmó Torruco. Asimismo, rechazó las acusaciones de que no se ha reunido con el sector productivo de Guerrero. “Hemos estado en permanente contacto desde el primer momento, en contacto con el presidente nacional de cadenas hoteleras y el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles, Luis Barrios y Miguel Fong, para poder coordinar los trabajos. Y también hemos estado en permanente contacto diario con el presidente de Asociaciones de Hoteles de Acapulco, Alejandro Domínguez”, apuntó el funcionario.

VeróniCa GasCón

Operan 12 gasolineras Pemex informó que ha restablecido el suministro de gasolinas y diesel en 12 de las 78 gasolineras que hay en Acapulco. Tras el paso de “Otis”, las estaciones de servicio quedaron fuera de operación ante la falta de suministro eléctrico.

Ponen luz a 65% La CFE indicó que ha logrado restablecer el suministro eléctrico a 65 por ciento de los afectados por “Otis” en Acapulco. De los más de 500 mil usuarios afectados, señaló, se ha restablecido el servicio a 334 mil 304. Agregó que de las 38 líneas de alta tensión dañadas, se han restablecido 19. MayoLo López

La senadora panista Kenia López entregó ayer en Washington una carta a Luis Almagro, secretario general de la OeA, para que solicite al Gobierno de México que la ayuda a los damnificados por “Otis” pueda fluir sin intervención gubernamental. La panista se encontró en la capital de eu con Francisco García Cabeza de Vaca, ex Gobernador de Tamaulipas (de izq. a der.), y los senadores emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural, e Ismael García, también del PAN.

otros efectos Los hurtos bancarios se han incrementado en Acapulco tras la entrada de “Otis”, de acuerdo con Seproban:

6 casos 4 3

Inbursa

Banorte

13 rObOS A SuCurSALeS

BanCoppel, BBVA, Compartamos y HSBC.

Calculan en 7.3 mdp los robos a bancos CLaudia Guerrero

La rapiña desatada en Acapulco tras el huracán “Otis” derivó en el robo de por lo menos 7.3 millones de pesos en sucursales bancarias, según un informe de la empresa Seguridad y Protección Bancaria (Seproban). Se indica que, en el puerto, se registraron 13 intrusiones. Seis de ellas contra sucursales de Inbursa, tres de Banorte y el resto a BanCoppel, BBVA, Compartamos y HSBC. Según el informe, las instituciones reportaron daños 93 cajeros en sucursal y 82 cajeros remotos. Además, se presentaron robos en seis cajeros automáticos: cuatro de BanCoppel y dos de Santander; mientras que siete sucursales –seis de Inbursa y una de HSBC–, resultaron vandalizadas. En cuanto a los daños por el paso del huracán, resultaron afectadas 72 de las 86 sucursales del puerto, tres de Chilpancingo y una más ubicada en Tlapa de Comonfort. Según su sitio oficial, Seproban es una sociedad de apoyo a instituciones de crédito, encargada de “recibir las señales de alarmas”. En su informe, la empresa indica que su personal y representantes de los bancos han conseguido, hasta el 29 de octubre, la verificación visual de 57 por ciento del total de las sucursales ubicadas en Acapulco.

Aplazan cobros por 6 meses reForMa / staFF

en apoyo ante las afectaciones causadas por “Otis”, los bancos Santander, Citibanamex y bbVA ofrecieron aplazar hasta seis meses los pagos de algunos productos contratados por sus clientes en Guerrero. Se aplazarán pagos de tarjetas de crédito, créditos personales, de nómina, hipotecarios de vivienda y créditos a pequeñas y medianas empresas (pymes). Se informó que el aplazamiento de los pagos aplica para los clientes afectados por el huracán que vivan o trabajen en las zonas de desastre determinadas por las autoridades y estén al corriente en sus pagos.

PlAn Billetes Para que la población de Acapulco pueda realizar retiros de efectivo, el Banco de México y Hacienda pusieron en marcha el Plan Billetes, que permitirá hacer retiros con tarjetas de débito y crédito en módulos de servicios bancarios establecidos poblaciones con desastres naturales. En Acapulco se instalarán dos módulos de Banjercito, que participa junto con la Asociación de Bancos de México y la Sedena.

Piden a Oea agilizar ayuda

especial

Comparece en Cámara titular de Turismo


Martes 31 de Octubre del 2023 z REFORMA

5

‘No todo es Acapulco’

z Numerosas embarcaciones resultaron destruidas o hundidas en la zona del club de yates, en la Bahía de Santa Lucía, por lo que se teme que algunos marineros y lancheros se hallen entre los escombros.

Pobladores de Ajuchitlán, localidad aislada tras el paso de ‘Otis’, reclaman ayuda de los gobiernos federal y estatal

Francisco Robles

BeniTo JiMénez

Realizan censo de embarcaciones hundidas en el Puerto

Apuran búsqueda en zona de yates

Prometa Marina envió de buque-grúa, pero sólo llega unidad pequeña

z La Marina desplegó ayer operaciones de búsqueda de cuidadadores de barcos.

Demandan apoyo vía aérea

Benito Jiménez

aFP

Lo que ‘otis’ hundió

AislAdos. Debido al desplome del puente que permite transitar de Ajuchitlán a San Miguel Totolapan, se improvisó una escalera que por ahora constituye la única forma de pasar.

Un maRino entRe víctimas

Rolando HeRReRa enviado

ACAPULCO.-Familiares de trabajadores de dos yates que estaban atracados en la Base Naval durante el paso de “Otis” se manifestaron en la Glorieta de la aduana para pedir que las autoridades realicen una búsqueda aérea de los desaparecidos. Se trata de las tripulaciones de los barcos “Tiger” y “Torbillón”, de cuyos integrantes sólo se ha localizado un sobreviviente. “Lo que pedimos es que haya una búsqueda aérea. Hay muchos familiares, amigos, que andan buscando en las lanchas, pero la visibilidad es muy poca, se necesita una búsqueda aérea”, explicó Pedro Espinoza, Vargas padre de Pedro Espinoza García, capitán “Tiger”. Karen Lizbeth Piedra Sánchez, esposa de Espinoza García, dijo que las autoridades también podrían

ayudar con combustible a las lanchas que están realizando la búsqueda por mar. “Mis amigos del mismo gremio están apoyando a salir al mar, entonces lo que también pedimos es apoyo con gasolina para los cayucos, las lanchitas que están aquí, y de aquel lado, y apo-

yo por vía aérea para que ellos se coordinen y puedan darles el punto y ellos vayan a traerlos”, urgió. Capitán “Tiger” tiene tres hijos, uno de 16 años, otro de 14 y una “pequeñita” de 7 años. “Lo estamos esperando”, soltó Karen.

pero sí una retroexcavadora que ayudaba a mover escombros en las orillas de la zona de muelle, en el Club de Yates. Además de escombros, también se observaron embarcaciones menores con vidrios destruidos y muchas de ellas volteadas, y en el caso

del yate de recreo “Bonanza”, encallado todavía, con profundos daños. El domingo, REFORMA reveló que al menos 20 personas murieron y otras 37 se encuentran en calidad de desaparecidas luego que el ciclón las sorprendió con su

impactó arriba del yate de recreo “Aca Rey”, de acuerdo con Alejandro Martínez Sidney, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco).

en las inmediaciones del club de yates.

Con inFoRMaCión de anTonio BaRanda, Claudia GueRReRo y FRanCiSCo RoBleS

Puebla”, posteó su hermano. El egresado de la Escuela Náutica Mercante de Veracruz tenía apenas una semana trabajando en el yate cuando azotó el ciclón a Acapulco. Aca Rey era un yate de recreo que ofrecía un tour por la bahía de Acapulco, partiendo desde el Malecón, frente al Zócalo del puerto.

especial

z Familiares de tripulantes se manifestaron ayer

ACAPULCO.- Una de las víctimas del reconocido yate de recreo “Aca Rey”, el cual se encontraba atracado en la Bahía de Santa Lucía durante el paso de “Otis”, fue el Piloto Naval José Andrés Soberano Mellado, de 27 años y originario de Puebla. “Amigos y familia, lamentamos informar que pudimos encontrar a mi hermano Andrés sin vida. Agradezco de todo corazón a todos aquellos que nos ayudaron compartiendo su información, la verdad llegó mucho más lejos de lo que imaginaba. Pronto tendremos más información para aquellos que se quieran despedir de él en la ciudad de

especial

ReFoRMa / STaFF

especial

ACAPULCO.- A seis días del impacto del huracán “Otis” y tras las protestas de familiares de lancheros y marineros desaparecidos, la Secretaría de Marina (Semar) informó el arranque de un “barrido” de escombros con maquinaria pesada en la Bahía de Santa Lucía, donde cientos de yates quedaron destrozados por los fuertes vientos que dejó el ciclón. El titular de la dependencia, José Rafael Ojeda, indicó que, además de un censo de las embarcaciones hundidas por el ciclón, también iniciarían en esta zona los trabajos con un buque-grúa para remolcar las unidades. “Se está haciendo un censo de las embarcaciones que se hundieron del servicio turístico. Hasta la fecha, llevamos 29 embarcaciones que se hundieron y esperamos el día de hoy (ayer) continuar con este trabajo para que ya en la tarde podamos tener una información más precisa”, le dijo vía telefónica al Presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina. “Como a eso de las 10, 11 de la mañana va arribar un barco que tiene una grúa para levantar embarcaciones, es una grúa con capacidad más o menos de 10 toneladas”, detalló el Almirante. El Secretario agregó que la Marina también ha rescatado a 23 personas, ha recuperado 10 cuerpos y ha hecho 4 evacuaciones médicas. Los helicópteros de la dependencia, abundó el funcionario, también han hecho 22 vuelos de ambulancia aérea, 26 de autoridades civiles, 24 logísticos y 9 de transporte de despensas. La respuesta del Almirante surgió en medio de la conversación que sostenía con el Presidente, quien le urgió atender a las embarcaciones hundidas y también buscar a los cuidadores de las mismas ante constantes reportes de desaparecidos. “También hay que aclarar si hay desaparecidos que estaban cuidando estas embarcaciones y no pudieron pasar a tierra, no pudieron salir de las embarcaciones, revisar bien esto”, le pidió López Obrador. “Porque ayer (domingo) se habló de desaparecidos, de personas, de trabajadores que cuidaban estas embarcaciones turísticas, hay que tener toda la información Almirante”. Sin embargo, en un recorrido por la zona no se ubicó el buque con grúa prometido,

Francisco Robles

ReFoRMa / STaFF

AJUCHITLÁN.- El puente que conecta a esta localidad con San Miguel Totolapan, en Guerrero, se partió en dos, lo que provocó el aislamiento de comunidades, que urgen víveres. En ese municipio, ubicado a unos 285 kilómetros de la capital guerrerense y a unos 35 kilómetros de Ciudad Altamirano, las autoridades municipales acusaron que no han tenido el apoyo federal ni estatal. “Ni nos han llamado para conocer los daños”, dijo Himberth Campos Ocampo, vocero del Ayuntamiento. “No todo es Acapulco, el panorama es desolador, a este municipio el huracán lo golpeó bastante fuerte, el puente se partió, se dañó el terraplén, hay cinco cortes en la carretera”, alertó. Una escalera de madera se convirtió en una pieza indispensable para comunicar a los habitantes de tres comunidades, azotadas por el huracán “Otis”, con la cabecera municipal en busca de agua y alimentos. Justo en el corte del puente que provocó el ciclón, de unos cuatro metros de altura, fue colocada una escalera de doce peldaños sostenidos por clavos que construyó el Gobierno municipal, para que bajen y suban decenas de campesinos que claman por ayuda.

Los pobladores, que perdieron sus animales, cultivos y casas, además deben pasar por un tramo del río Las Truchas y después caminar de 4 a 10 kilómetros hasta sus comunidades, sobre una desgajada carretera que va a Totolapan. “Se perdieron los caminos y puentes que van a (las localidades) Gómez Farías, Reparo y San Rafael, están aisladas y aún no tenemos ayuda federal ni estatal”, expuso Campos. “Se desaparecieron los cultivos de la gente, perdieron su ganado, chivos, cerditos y aves de corral, ahora los están enterrando para evitar algún brote”, advirtió. En esa región los campesinos cultivan maíz, sorgo, ajonjolí, comba y mangos. De hecho, Ajuchitlán es de los principales productores de ese tipo de fruta a nivel nacional. A seis días del impacto de “Otis”, en Ajuchitlán las comunidades carecen de energía y agua potable. Además, aún hay zonas de la localidad anegadas por las inundaciones. El agua echó a perder electrodomésticos, colchones y muebles de decenas de hogares. “Hay un censo en proceso, tenemos 254 casas afectadas en la cabecera municipal y un aproximado de mil hectáreas de cultivos arrasados”, lamentó Campos.


6

cosecha dorada

principaleS eStadoS productoreS de ceMpaSúchil

Portafolio

producción nacional de Flor de ceMpaSúchil la producción y venta de flor de cempasúchil podría dejar una derrama económica, sólo en la ciudad de México, de 117 millones de pesos. a nivel nacional se espera una producción que supere las 21 mil toneladas.

(Toneladas)

(participación % de tierra sembrada, 2022)

76.74%

Puebla

19,442

16,307

2021

más de 21,000 11.2

2022

20

2023*10

Tlaxcala

5.82%

Hidalgo

5.47%

S. L. Potosí

3.89%

Guerrero

3.40%

Sin publicidad a prueba

Facebook e Instagram propondrán a partir de noviembre un sistema de suscripción de pago y sin publicidad a sus usuarios en Europa. Costará 10.59 dólares para -1.8 web y 13.77 dólares para celular. aFP

0 -10

Variación Ene-Sep

-20 * estimado / Fuente: Secretaría de agricultura y desarrollo rural/ realización: departamento de análisis de reForMa/ ilustración ia Grupo reForMa /Julio lópez

-17.0

-30

dólar: C-40$17.49 V $18.49

-26.2%

negocios@reforma.com

@reformanegocios

s&p/Bmv IIpC -50 DJ

49,277.36

32,928.96 Ene

-60

0.62%

martes 31 / oct. / 2023 / tel. 555-628-7355

1.58%

Editora: Lílian cruz

Recortan 11% participaciones

AlejAndrA MendozA

En septiembre pasado, la Federación envió 83 mil 195.7 millones de pesos a los estados por concepto de participaciones federales que comprenden el Ramo 28, 10.8 por ciento menos que los 93 mil 323.1 millones programados, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda. Comparado con los recursos recibidos en el mismo mes de 2022, el monto de las participaciones federales aumentó 1.8 por ciento en términos reales. De esta forma, en el acumulado de enero a septiembre de 2023, la entidades recibieron 898 mil 276.5 millones de pesos, cifra 6.3 por ciento menor a lo programado y 2.7 por ciento superior, en términos reales, respecto a lo recibido en el mismo periodo del 2022. Emilio Sánchez Salazar, investigador del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), señaló que con los poco más de 10 mil millones de pesos de participaciones por debajo de lo programado en septiembre,

No alcanzan... 150,000 Con excepción de junio pasado, el total de las participaciones federales entregadas 120,000 a las entidades ha 105,308.0 quedado debajo de lo programado para 2023 mes a mes. 100,601.0

(Millones de pesos nominales, 2023)

Pagadas

88,630.7

Programadas

104,840.7

90,000

Ene -4.5%

Feb -13.3

Mar -7.1

Fuente: SHCP

éstas suman un faltante de alrededor de 60 mil millones en el acumulado de enero a septiembre y esto se debe a que la expectativa de los ingresos federales no se ha cumplido. “Desde el CIEP hemos visto que lo que se publicó en el Paquete Económico 2023, los ingresos federales fueron muy optimistas, sobre todo en los ingresos petroleros y, por lo mismo, afecta directamente a la recaudación federal participable, que es una proporción de estos ingresos tributarios y petroleros, y que al final de cuentas componen más del 50 por ciento del gasto federalizado, que son estas transferencias que

acuerdan GM y uaW DETROIT. General Motors llegó a un acuerdo preliminar con el sindicato United Auto Workers (UAW) para dar fin a una huelga de seis semanas. GM aceptó una alza del salario base de 25 por ciento en los cuatro años de duración del contrato. Reuters y AFP

México es un ejemplo MADRID. México es ejemplo mundial en la estabilidad de cuentas fiscales, afirmó Ana Botín, presidenta de Banco Santander. Consideró que la sostenibilidad de la deuda es muy importante para que bajen las tasas de interés.

93,323.2

94,083.6

83,195.7

82,362.1 60,000

Abr -2.3

s&p 500 nasDaq TIIE -53.3 4,166.82Mar 12,789.48 11.5045Jun % Feb Abr May 1.20%

1.16%

mEzCla 79.27 Ago Jul (Dls/Barril)

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

En septiembre faltaron por entregar 10 mil mdp

Programan más recursos de los que se otorgan a las entidades

EUrO: C $18.86 V $19.40

-37.8

May Jun -7.2 0.0 Diferencia

se hacen a estados y municipios”, apuntó. Añadió que la llegada de menos recursos repercute en los estados, pues éstos pueden depender hasta en un 80 por ciento de las participaciones federales. Explicó que la caída en los ingresos petroleros le “pega” a los recursos que se reparten a las entidades vía el Fondo Mexicano del Petróleo, el cual alimenta la Recaudación Federal Participable, que se reparte a los estados. Refirió que los recursos del Fondo Mexicano del Petróleo se desplomaron 94.6 por ciento en septiembre, a tasa real anual.

Jul -10.3

Ago -0.6

Sep -10.9

De acuerdo con el informe trimestral de Hacienda, en septiembre los ingresos petroleros cayeron 33.6 por ciento en términos reales en su comparación anual. Sánchez explicó que el Fondo de Estabilización de Ingresos de Entidades Federativas (FEIEF), el cual se activa para compensar los recursos faltantes por participaciones federales a los estados, reportó un saldo de alrededor de 23 mil millones de pesos en septiembre. Agregó que para 2024 se prevé que las participaciones sean 0.9 por ciento menores en términos reales a las de este año.

En picada En septiembre pasado, los ingresos petroleros del sector público tuvieron una caída real anual de 33.6 por ciento, la cuarta caída mensual de mayor inGreSoS petroleroS del Sector público (Variación % real anual 2023) 20 10

11.2

0 -10 -20

Variación Ene-Sep

-1.8 -17.0

-30 -40 -50 -60

-26.2% Ene

-33.6

-37.8 Feb

Mar

-53.3 Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Fuente: SHCP

Disminuyen un tercio ingresos petroleros AzucenA Vásquez

Los ingresos petroleros del sector público no dejan de caer. En septiembre pasado quedaron en 79 mil 327 millones de pesos, cifra 33.6 por ciento menor si se compara con el mismo mes del año previo, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda. Así, dichos ingresos registraron su cuarta mayor caída mensual en lo que va del año, detrás de las de marzo, abril y agosto, según el Informe Trimestral de Finanzas Públicas de Hacienda. En el acumulado de enero a septiembre, los ingresos petroleros cayeron 26.2 por ciento a tasa real anual, al totalizar 787 mil 91 millones de pesos, derivado del tipo de cambio y de la baja en el precio del crudo, según la Secretaría. En tanto, los ingresos totales del sector público crecieron 3.6 por ciento en

cierran queja c

¿Mala inversión?

La aerolínea carguera MasAir aplicó una serie de medidas para garantizar la libertad de asociación y negociación colectiva, por lo que Estados Unidos anunció la resolución exitosa de la queja que se interpuso en su con contra utilizando el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC.

X, antes Twitter, vale menos de la mitad de lo que Elon Musk pagó por ella hace un año. Las unidades de accio acciones restringidas otorgadas a los empleados valoran a la empresa en 19 mil millones de dólares. Hace un año Musk compró Twitter Inc por 44 mil millones de dólares.

dicho mes, al sumar 547 mil 440 millones de pesos, alza que se explica, sobre todo por una mayor recaudación. Los ingresos tributarios crecieron en septiembre 22.3 por ciento, al sumar 354 mil 401 millones de pesos. De enero a septiembre, los ingresos totales del sector público sumaron 5 billones 195 mil 420 millones de pesos, 0.4 por ciento más que en igual periodo de 2022. Cuestionado sobre las expectativas en materia de ingresos petroleros, Rodrigo Mariscal, titular de la Unidad de Planeación Económica de Hacienda, sostuvo que se espera una mejora marginal en el precio de petróleo en lo que resta del año. En conferencia sobre el Informe de Finanzas Públicas, recordó que dicho precio se mantuvo casi todo el año por debajo de las estimaciones de Hacienda (68.7 dólares por barril).

Bloomberg

Retan autos chinos a industria de seminuevos FridA AndrAde

La mayor presencia de autos de marcas chinas en el mercado mexicano reta a la industria de vehículos seminuevos, prevé Manuel Ramírez, miembro del consejo de Administración en la empresa Subasta Segura. Dependiendo del tipo de vehículo que elija el consumidor, uno nuevo de origen chino podría ser entre un 10 por ciento y 20 por ciento más barato que un seminue-

cio y refacciones, entre otros vo, considerando que tienen aspectos. características similares en “Puede la gente consideambos casos, refirió. rar que en vez de ir por un “Sí están siendo muy seminuevo sería ir por agresivas (marcas chiun chino que puede nas) y están teniendo dar un mejor precio, precios muy atractivos pero hay que valorar que a lo mejor para el que tenga tanto las insconsumidor final vaENTÉRATE talaciones, soporte coloraría si se va por un mercial, refacciones y seminuevo o un chino”, esos aspectos que habrá que afirmó Ramírez. irlos midiendo en el camiAnte este reto, consideró no”, alertó. el especialista, es necesario Por ello, una de las estrarevisar que los chinos cumplan con la calidad del servi- tegias de las empresas dedi-

cadas a la venta de autos usados sería contar con valores claros de cuánto cuestan las unidades, según sus características, y estandarizar los precios a partir de un mayor uso de herramientas como el Libro Azul, recomendó. Del total de autos importados de enero a septiembre 26 por ciento provinieron de China, ubicándose en el primer lugar como fuente de abastecimiento al País, de acuerdo con información de Kaso y Asociados.

-


OPINIÓN

Martes 31 de Octubre del 2023 z REFORMA

López Obrador no ha sabido manejar la situación de caos que padece Acapulco. El enojo y la desesperación se verán en las elecciones que vienen.

GuADALuPE LOAEZA

gloaezatovar@yahoo.com

Se la van a cobrar…

“E

stá plenamente comprobado que los que ahora compran terreno en la zona residencial de Acapulco a precio de tierra, mañana lo pu venderán a precio de oro”, decía la publicidad en 1944 de la Fraccionadora de Acapulco, S. A. Los ricos de entonces, los ricos que habían hecho fortuna en el gobierno de Ávila Camacho, corrían al don edificio Guardiola, despacho 301, donfrac de se encontraban las oficinas de la fraccionadora para comprarse por lo menos de 600 a 1000 metros cuadrados con un mensua pago inicial de 2 mil pesos y 16 mensualidades a 200 pesos cada una. Todo el mundo quería tener casa en Acapulco. “Con No nada más irían a broncearse al “Contry Club” y a jugar tenis, sino que ahora deseaban una residencia en el “Biarritz” o en la “Riviera de las Américas”. Para 1948, ya se habían inaugurado los hoteles de súper lujo: “El Mirador” y el “Casa Blanca”; allí se hospedaban los actores de cine de Hollywood, como Ro Tyrone Power, Rita Hayworth, César Roetcé mero, Esther Williams, Errol Flynn, etcé-

TEMPLO MAYOR

FRAnCiSCO MARTín MOREnO

COMO lluvia que no cesa siguen cayendo sobre el gobierno las malas noticias relacionadas con Pemex. El barril sin fondo crece, pues en septiembre perdió ¡más de un tercio! de sus ingresos. Y el dato de la caída en un 33 por ciento viene directamente de la Secretaría de Hacienda. Es decir, además de la constante inyección de recursos gubernamentales, la empresa cada vez vende menos. PARA COLMO, la promesa presidencial de la llamada autosuficiencia energética se quedará sólo en eso: en otra meta incumplida por la 4T. Y todo porque el sueño petrolero de AMLO pasa por la idea refinar en México la producción nacional y generar, según dijo, toda la gasolina que necesita el país. LA REALIDAD, sin embargo, es que para eso la refinería de Dos Bocas –cuando realmente esté funcionando– se quedará corta, ya que se requerían las adaptaciones en otras refinerías y ya la propia Pemex reconoció que no estarán listas las plantas coquizadoras en Tula y Salina Cruz. Todo indica, pues, que el legado energético de la 4T será una obesa estructura, ineficiente, cara y con pérdidas. ¡Negociazo!

••• LA MORENISTA Claudia Sheinbaum se reunió con 88 integrantes de la Asociación Mexicana de Bancos, a quienes les aseguró que la economía nacional está en expansión, que el empleo formal está en sus niveles más altos y que hay un manejo responsable de las finanzas del país. Eso sí, les advirtió que el país no puede regresar a los años de estancamiento salarial, pues el atractivo para invertir no puede ser la mano de obra barata. Y AUNQUE le pusieron atención a la ex jefa de Gobierno, al final más de uno se quedó con la duda –y la preocupación– de cuáles serían las diferencias en el manejo económico frente a López Obrador si Sheinbaum llega a la Presidencia.

••• PESE A TODO, al final hubo cierre de filas naranjas en torno a Pablo Lemus al registrarse para la candidatura de Movimiento Ciudadano al gobierno de Jalisco. En torno al alcalde tapatío aparecieron, entre otros, la senadora Verónica Delgadillo, el también alcalde Salvador Zamora y la diputada Mirza Flores. LAS OTRAS dos piezas clave del alfarismo, el senador Clemente Castañeda y el secretario Alberto Esquer, no se tomaron la foto, pero se sumaron al proyecto al menos en mensajes personales, lo que disipa cualquier posibilidad de ruptura. Y vaya que le urgía a MC garantizar la unidad, pues lo que menos quiere es perder su bastión a manos de Morena.

••• TENGAN para que aprendan: la alcaldesa Carolina Herrera, perdón, Sandra Cuevas anunció que dejará de comprarse ropa durante tres largos meses y donará ese dinero a los damnificados de Acapulco. ¡Así ni quien extrañe al Fonden!

LOs cAMinOs Éstos son los recursos que el Gobierno de Nuevo León y el Congreso local tienen para establecer quien será el encargado del Poder Ejecutivo cuando el Gobernador Samuel García deje el cargo para buscar la Presidencia.

EL cAMinO dEL LEgisLAtivO O

EL cAMinO dEL EjEcutivO

w Recurso de queja ante Tribunal Colegiado federal contra suspensión provisional dada a Javier Navarro, Secretario General de Gobierno.

w Juicio de Amparo y Suspen Suspensión provisional ante Juez Séptimo de Distrito en Reynosa.

w Controversia ante el Tribunal Superior de Justicia de NL para defender nombramiento de Gobernador Interino (ya hay una suspensión favorable).

vencido al Concilio de la mafia de invertir sus jugosas ganancias en negocios legales para evadir la persecución de los fiscales, quienes centraban sus pesquisas contra los hombres del crimen organizado en la evasión de impuestos”. En los sesenta y setenta, muchas jóvenes de magníficas familias dueñas de enormes residencias del fraccionamiento “Las Brisas” perdieron la virginidad, sin darse cuenta, bajo los cocoteros de la playa del Hotel El Presidente, el lugar de moda, donde se hospedaban sus pretendientes quienes después de llevarlas a su casa con playa privada y muchas palapas se iban a bailar a escondidas de su novia, al “Armando’s Le Club”. Claro, ellas siempre se enteraban de sus escapadas porque, invariablemente, salían fotografiados en la columna, “Cómo se divierten en Aca…” de Nicolás Sánchez Osorio. Años después vendría la discoteca “Baby’O”, a donde asistían todos los juniors que bailaban junto con Luis Miguel, mientras tomaban de la botella

www.franciscomartinmoreno.com

F. BARTOLOMÉ

w Controversia constitucional en la Suprema Corte sobre nombramiento del Gobernador Interino y su elegibilidad.

tera, etcétera. Por las noches iban a bailar a “La Perla”, el nuevo centro nocturno inaugurado el 17 de abril de 1949, con “La Quebrada” como escenario. En esa época no era raro ver al presidente de la República, Miguel Alemán, o al expresidente Manuel Ávila Camacho, siempre acompañado por su esposa Soledad Orozco. Para los cincuenta, Acapulco había cambiado mucho; además de haberse convertido en el lugar turístico más famoso del mundo, empezó a llegar otro tipo de turistas. En el libro “La Cosa Nostra en México” de Juan Alberto Cedillo, leemos lo siguiente: “El puerto se había convertido en el paraíso de moda para el jet set internacional en donde sobresalían los artistas y excéntricos multimillonarios estadounidenses. Virginia también comenzó a organizar fiestas en Acapulco y en poco tiempo se hicieron memorables sus festejos en el puerto, dirigidos por supuesto a cumplir el segundo proyecto que traía en sus maletas la reina: establecer casinos en ese paraíso del Pacífico. Meyer Lansky había con con-

w Juicio ante Tribunal de Justicia Administrativa para determinar elegibilidad de Gobernador Interino. w Juicio para la Protección de Derechos Político-Electorales ante Sala Superior del Trife. w Controversia constitucional ante la Suprema Corte sobre elegibilidad del Gobernador Interino.

7

“champagne” importado, por cierto, el lugar quedó en ruinas tras el paso del huracán Otis. Todos y todas, ricos o pobres, hemos disfrutado Acapulco, hasta los primeros astronautas que llegaron a la Luna, fueron a descansar una semana antes y otra después de su enorme hazaña. De cuántas lunas de miel no habrán disfrutado miles de enamorados; Johnny Weissmuller, en Acapulco, era el Tarzán más feliz del mundo. Pero eso fue hace muchos años. Ahora el bellísimo puerto está destruido, no tiene alma, está invadido por cárteles que no dejan de disputarse su territorio. Ahora este puerto es gobernado por una funcionaria, Evelyn Salgado Pineda, que no tiene ni idea por dónde empezar, y cuyo único mérito es salir todas las mañanas con pestañas postizas perfectamente bien puestas; si ella está allí es gracias al compadrazgo que tiene su padre con López Obrador, quien no ha sabido manejar la situación de caos que padece el puerto después del huracán. No hay agua, no hay luz, no hay comida y el saqueo está al orden del día. Como dice una acapulqueña totalmente angustiada: “Se la vamos a cobrar. Empiezan las elecciones y se la vamos a cobrar. Se la vamos a cobrar. Estamos emputadísimos, no hay ayuda. Ayuda es cero. Esto está terrible. Y se la vamos a cobrar”, insistía en decir con toda su rabia. La misma que sentimos millones de mexicanos que amamos Acapulco.

Vamos a tardar mucho tiempo en reconstruir Acapulco y en desterrar el odio que AMLO ha sembrado entre los mexicanos.

Ruta de colisión

M

éxico va sin control en una ruta de colisión trazada en 2018 desde que Videgaray y Peña Nieto le pavimentaron a AMLO el camino a la Presidencia en el contexto de un chantaje bien urdido, sobre la base de que éste no intentara alguna acción política ni mucho menos legal en contra de ellos, so pena de que éstos divulgarían secretos desastrosos de consecuencias inconvenientes para el tabasqueño. La ruta de colisión continuó cuando AMLO, sin haber tomado posesión del cargo, le asestó una puñalada por la espalda a la nación al cancelar el NAICDMX, tirar a la basura 400 mil millones de pesos y destruir un espléndido hub que, según la IATA, le hubiera reportado a México ganancias inimaginables. El empeño en destruir lo logrado por varias generaciones de compatriotas quedó expuesto cuando AMLO, el mismo día de su toma de posesión, anunció la creación de un nuevo “sistema político”, como si escuchara los rabiosos gritos de Moctezuma Xocoyotzin protestando airadamente por la conquista de México. ¡Con cuánto placer el tlatoani le hubiera sacado el corazón a Cortés recostado en la piedra de los sacrificios en presencia de AMLO como gran sacerdote…! La ruta de colisión continuó con el monstruoso desperdicio de cientos de miles de millones de pesos invertidos en obras suicidas sin olvidar el despilfarro del presupuesto federal utilizado en la compra ilegal e inmoral de volun-

tades electorales ignorando el desarrollo del país, la salud, la educación y la infraestructura. La ruta de colisión dio una muestra de sus alcances ante el terrible arribo de Otis. La realidad nos atacó indefensos, ya que AMLO había despedido a los funcionarios de carrera, había saqueado el Fonden, el Ejército no había pagado la renta de los teléfonos satelitales, de nada sirvieron las voces internacionales de alarma, se subestimó el poder del meteoro, no se alertó a la población, en tanto la cleptocracia de la 4T, inútil e incompetente, fue sorprendida por Otis que dejó sin empleo ni ingresos ni alimentos ni agua ni comunicaciones ni esperanza, a cientos de miles de acapulqueños sin la protección de una autoridad. La desesperación cundió con escasas ayudas en la tierra de nadie a la voz impune de sálvese quien pueda, en una tierra dominada y controlada por el narco, el gran beneficiario de los abrazos del Presidente, el feroz enemigo de la sociedad civil, de los pirrrurris, de los fifís, interesados en ayudar a mitigar el sufrimiento de los marginados. La urgencia puso una vez más a prueba la solidaridad entre los mexicanos ante un gobierno cruel e insensible, apartado de una nación aspiracionista y amante de la paz. ¿La 4T ya percibió la crisis hídrica que detonará en el estiaje el año próximo o la monetaria o la del panel de transgénicos? AMLO se dice el segundo Presidente más popular del mundo, sin embargo, salvo los países presididos por tiranos y algunos otros más, ¿cuán-

tos le manifestaron a México las condolencias por la terrible catástrofe de Acapulco? AMLO no reconforta a familiares de las víctimas de tragedias, “porque eso de tomarse fotos tiene que ver con el conservadurismo, no es mi estilo, eso también ¡al carajo! porque no me gusta la hipocresía”. El diseño de una estrategia de rescate de Acapulco en un cuarto de guerra quedó evidenciado cuando se atascó el jeep del C. jefe del Ejecutivo camino al puerto devastado, a pesar de que las Fuerzas Armadas cuentan con una flota de 145 helicópteros. En lugar de pedir ayuda a todos los mexicanos y al mundo entero, AMLO prohibió en un principio el libre tránsito en contra de lo establecido por la Constitución, ordenó la confiscación de víveres enviados por la sociedad para entregarlos en cajas etiquetadas del gobierno de México, es decir, proselitismo electoral en medio de la peor tragedia humana de los últimos tiempos. Una canallada. ¿AMLO le va a quitar recursos al Tren Maya, innecesarios por el momento, para rehabilitar Acapulco o impondrá sus despiadados caprichos? Vamos a tardar mucho tiempo en reconstruir Acapulco, sí, pero mucho más tiempo vamos a requerir en desterrar el odio que AMLO ha sembrado entre los mexicanos. Las fotos del puerto son un anticipo de lo que nos espera si no damos un golpe de timón para desviarnos de la ruta de colisión a la que nos aproximamos a gran velocidad, si el año próximo no ganamos la mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

Confirma que Salinas tomará gubernatura de Nuevo León

Avala juez a Interino... pero abre puerta al #2

Determina también que si el panista es inelegible, asumirá Secretario de Gobierno ÁNGEL CHARLES Y MIRIAM GARCÍA

MONTERREY.- El Juez Séptimo de Distrito de Reynosa, Tamaulipas, Juan Fernando Alvarado, avaló ayer los acuerdos del Congreso local que designan como Gobernador Interino de Nuevo León al panista Arturo Salinas, presidente con licencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Pero el juzgador también abrió la puerta a que Javier Navarro, Secretario General de Gobierno, se quede como encargado del despecho del Ejecutivo si Salinas resulta inelegible como Interino.

cional del Legislativo estatal. Dentro del juicio de amSin embargo, en una amparo 2268/2023, Alvarado, considerado uno de los jue- pliación del amparo y la petición de una suspensión proces “favoritos” del Mandavisional, abrió la puerta tario emecista Samuel a Navarro para quedarGarcía porque le ha fase como encargado del llado a favor del emedespacho, alegando cista en temas polémique existen elementos cos, desechó la solicipara considerar que Satud de Navarro contra La bataLLa linas estaría impedido el acuerdo del 25 de para ser Interino. octubre donde el LeLa suspensión establece gislativo nombra a Salinas que las cosas se mantengan como Interino. en el estado en que se enTambién desechó la peticuentran y que el Congreso ción para que no se materialocal se abstenga de emitir lice la entrada en funciones cualquier acto que modifique a partir del 2 de diciembre, la situación jurídica actual. cuando iniciaría la licencia Además, le concedió una concedida por el Congreso a suspensión a Navarro para García para buscar la Presievitar que cualquier cuerpo dencia en la elección de 2024. Según el juzgador, la pe- policial le impida ejercer el tición de Navarro es impro- Despacho del Ejecutivo, ni cedente porque el nombra- tampoco realicen actos para obstaculizar o alterar el funmiento del Interino es una cionamiento en las oficinas. facultad soberana y discre-

Abogados consultados señalaron que, aunque el juez validó a los actos del Legislativo en la designación de Salinas, le otorgó garantías a Navarro para que, en caso de que sea impugnada la elegibilidad del primero, se quede en el cargo hasta que no haya una resolución definitiva. Esto podría extenderse todo el periodo en que García esté fuera del encargo. En entrevista, Salinas aseguró que en el amparo el juez avala su nombramiento como Interino. “Lo que deja claro el amparo, es que yo soy el Gobernador Interino y que mientras yo ejerza el cargo, nadie puede hacer nada”, sostuvo. A su vez, Navarro afirmó que, con la suspensión provisional, él será el encargado del despacho hasta que no se resuelva el fondo del amparo.


8

@CGTNOfficial

MISIÓN CUMPLIDA

Sitia Ejército israelí la capital de Gaza

Suspende Corte ‘efectos’ del proceso tras denuncias del oficialismo

Anula Venezuela primaria opositora

CARACAS.- La Suprema Corte venezolana suspendió ayer “todos los efectos” de las primarias de la Oposición, en medio de un asedio judicial contra este proceso que encendió alarmas en Estados Unidos a dos semanas de flexibilizar sanciones contra el país a cambio de condiciones electorales. Las internas para elegir al rival del Presidente Nicolás Maduro en los comicios de 2024 se celebraron de manera autogestionada el 22 de octubre con una participación de 2.4 millones, según sus organizadores, y un triunfo arrasador de la liberal inhabilitada María Corina Machado, con 92 por ciento de los votos. Maduro, su partido y el resto de las autoridades sostuvieron que la Oposición infló las cifras y desconocieron el proceso. La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de línea oficialista, admitió un recurso de amparo

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela

Departamento de Estado de EU

Se suspenden todos los efectos de las distintas fases del proceso electoral conducido por la ‘comisión nacional de primarias’”.

Denunciamos ante los medios de comunicación el fraude descomunal perpetrado por la extrema derecha (en las primarias). Iniciaremos las investigaciones necesarias.

El Gobierno de Estados Unidos tomará medidas si (el Presidente venezolano, Nicolás) Maduro y sus representantes no cumplen con sus compromisos de la hoja de ruta electoral para 2024”.

contra la primaria introducido por José Brito, diputado al Parlamento y tachado de colaboracionista. “Se suspenden todos los efectos de las distintas fases del proceso electoral conducido por la ‘comisión nacional de primarias’”, señaló la sentencia. La respuesta de Washington no tardó en llegar. “Estados Unidos tomará medidas si Maduro y sus representantes no cumplen con sus compromisos de la hoja de ruta electoral”, subrayó un portavoz del Departamento de Estado. Las internas se realizaron cinco días después de que el Gobierno y la Oposición acordaron respeto a

Se fortalece moneda tras revés a Petro

“El dilema hoy es licencias o elecciones porque si mueves demasiado el proceso de licencias puedes conducirte a un proceso de ‘nicaragüización’ del proceso venezolano”, señaló en referencia al manual de Daniel Ortega de encarcelar y exiliar a sus oponentes electorales. El fiscal Tarek William Saab abrió igualmente una investigación por la presunta comisión de delitos de usurpación de la función electoral y de identidad, además de legitimación de capitales y asociación para delinquir. Sus fiscales interrogaron por cinco horas a Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primarias (CNP).

El Ejército de Israel parece acercarse a la Ciudad de Gaza desde al menos tres lados, según fotos, videos e imágenes satelitales.

Área evacuada ISRAEL

GAZA Ciudad de Gaza

Presidencia de Colombia

z El Presidente colombiano,

Gustavo Petro, dejará el cargo en 2026.

go las principales alcaldías y gobernaciones, en lo que fue interpretado como una derrota para Petro, cuyo mandato termina en 2026. “El escenario de un vuelco político alejándose del Gobierno fue un poco más contundente de lo que en general pudieron imaginarse los agentes del mercado”, dijo Camilo Pérez, economista jefe del Banco de Bogotá.

NUEVA YORK. El Embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, se colocó una estrella amarilla –insignia con que los nazis marcaban a los judíos– como “símbolo de orgullo”. “Cada vez que me miren, recordarán lo que significa permanecer en silencio ante el mal”, dijo al rememorar el Holocausto. STAFF

los temores entre quienes permanecían en la urbe más grande del enclave. Un video filmado ayer al sur de la capital de la Franja mostró un vehículo blindado israelí en la carretera Salah al-Din, una de las dos rutas principales utilizadas por los palestinos para huir con dirección a Egipto. En tanto, el Primer Ministro Benjamin Netanyahu rechazó enérgicamente los llamados a un alto al fuego calificándolos de “llamados para que Israel se rinda ante Hamas, para que se rinda al terrorismo”. En ese sentido, sostuvo que no habrá “pausa” en la guerra contra los militantes. Cuando se le preguntó si Israel estaba imponiendo un castigo colectivo a los palestinos, Netanyahu indicó están haciendo todo lo posible para reducir el daño a los civiles.

Incursión total

ELEVA PRESIÓN

REFORMA / STAFF

BOGOTÁ.- La moneda y la deuda pública interna de Colombia se valorizaron ayer por la perspectiva de que la derrota de la coalición izquierdista del Gobierno del Presidente Gustavo Petro en las elecciones regionales restaría capital político a las reformas sociales y económicas que tramita en el Congreso. El peso cerró con alza de un 1.07 por ciento a 4,064.95 unidades por dólar, su mejor nivel en cinco semanas. Por su parte, en el mercado secundario de deuda pública interna, los títulos TES con vencimiento en febrero de 2033 se valorizaron temprano a un rendimiento del 11.859 por ciento, para terminar a un 11.9 por ciento, desde el cierre del viernes de 11.93 por ciento. En la bolsa, el índice MSCI COLCAP borró ganancias iniciales y terminó con una baja de un 0.47 por ciento a 1,088.69 puntos. Los candidatos de los partidos tradicionales y de oposición ganaron el domin-

las primarias en una mesa de diálogo, donde además se pactó celebrar las elecciones presidenciales en el segundo semestre de 2024 con observación de la Unión Europea y otros actores internacionales. Washington en respuesta alivió por seis meses el embargo petrolero impuesto al país en 2019. Luis Vicente León, analista político y director de la firma Datanálisis, descartó que, más allá de la reacción, haya una vuelta atrás en el levantamiento parcial del embargo en un contexto mundial de crisis energética. “Puede haber castigos, rediseño de la estrategia de Estados Unidos para seguir presionando a Maduro.

GAZA.- Israel avanzó ayer más profundamente en la Franja de Gaza, con dirección hacia la capital del enclave desde al menos tres lados mientras continuó realizando ataques aéreos en su guerra a mayor escala contra Hamas. El Ejército israelí ha dado pocos detalles sobre la incursión, a cuatro días de lo que un funcionario describió como una “operación terrestre extendida” contra los militantes palestinos en represalia por las ofensivas del 7 de octubre. Sin embargo, fotos, videos e imágenes satelitales verificadas muestran filas de vehículos blindados entrando en Gaza desde noroeste, noreste y este. El aparente avance hacia la Ciudad de Gaza aumentó

Mar Mediterráneo

REFORMA / STAFF

Suprema Corte de Venezuela

@giladerdan1

Advierte Washington que tomará medidas si Maduro no cumple con ruta electoral

REFORMA / STAFF

Por donde las tropas israelíes han cruzado Presencia de vehículos blindados israelíes

Vehículo blindado visto en la carretera principal Julio López

MARTES 31 / OCT. / 2023 / Tel. 555-628-7100

in

@reformainter

Carretera Salah Al-D

@CGTNOfficial

JIUQUAN. Tres astronautas chinos volvieron sanos a la Tierra hoy tiempo local, tras cinco meses en órbita en la estación espacial del país, informó el medio estatal CCTV. Fueron reemplazados la semana pasada por la tripulación de la misión Shenzhou-17, internacional@reforma.com que realizará “varias pruebas y experimentos de carga útil y de ciencia espacial en órbita”. STAFF

N

Rescatan a soldado y muere una rehén REFORMA / STAFF

JERUSALÉN.- El Ejército israelí y la agencia de seguridad interna Shin Bet dijeron en una declaración conjunta que rescataron a una soldado israelí secuestrada el 7 de octubre por militantes de Hamas, al tiempo que se anunció la muerte de una rehén. La soldado, identificada como Ori Megidish, fue rescatado en la Franja de Gaza durante operaciones terrestres allí durante la noche, indicaron las agencias de seguridad israelíes.

Ella se encuentra en buen estado de salud y se ha reunido con su familia, agregaron. En tanto, la alemana-israelí Shani Louk, quien fue secuestrada por Hamas y cuyo novio es mexicano, falleció, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel. La joven de 23 años fue secuestrada por militantes palestinos mientras asistía a un festival de música el 7 de octubre. Lo más probable es que Louk fuera asesinada antes de ser llevada Gaza, apuntó

ayer su familia. “Estamos devastados al compartir que se confirmó la muerte de la alemana-israelí Shani Luk, de 23 años”, informó el Ministerio en su cuenta de X. De acuerdo con el reporte, la mujer “experimentó horrores insondables”. “Shani fue secuestrada en un festival de música y torturada por terroristas de Hamas”, agregó el Ministerio israelí. “Nuestros corazones están rotos. Que su recuerdo sea una bendición”.

z Manifestantes exigieron justicia por los rehenes secuestrados por Hamas.



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2H

cial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Atención psicológi- Sigg tel. 4929220146, ca en el área clínica, 4929226672, atención en línea y 4921604013. presencial, enfermeNosotros te asesodades nerviosas y raremos en la venta mentales, atención a o compra de alguna adultos y adolescenpropiedad, además de tes. Inf al 4921625923. realizar opiniones de valor para asesorarQuieres vender tu te en cuanto puedes casa, buscas casa, te- vender o rentar tu rreno o local comerpropiedad. VARIOS

Venta de oportunidad informes al telefono 492-89301-54

Departamento amueblado en zona conurbada costó $7,000 siete mil pesos al mes incluye gas, luz , agua , internet, cable. se encuentra a 100 metros de wings army, centros comerciales , portón automatizado. incluye factu-


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ración por dia $500 informes al teléfono 4921279987 Se rentan departamentos amueblados en el centro histórico, estilo contemporáneo por ejecutivos o turistas de larga estancia informes al teléfono 492-922-04-28 492144-12-35

3H

Se renta casa en Fuentes del bosque, Zacatecas, Zac. Andador 7. #119 Cuenta con 2 recamaras; 1 con medio closet, 1 baño, cocina, Salacomedor, 2 patios de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa habitación en calle

Italia #312 esq. Av. Siglo XXI. Casa de un piso Cuenta con cocherasemi cubierta para 2 autos, sala, comedor, cocina integral sin estufa, baño, patio de servicio, 3 recamaras; 2 con closet, gas estacionario, cisterna y bomba. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Villas del Carmen, Guadalupe, Zac. Villa dorada #7 Cuenta con 3 recamaras con closet, 2 baños y medio, 1 cuarto de servicio, patio general, cajón estacionamiento. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

4H

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño com-

pleto. Inf. Bienes Raí- 492 9220146 y 492 ces Guillermo 9226672. Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha Se renta local co#102-B Locales ammercial Av. Fernan- plios y en planta baja. do Villalpando #601, Inf. Bienes Raíces Zona Centro, Zac. Guillermo Sigg tel. Inf. Bienes Raíces 492 9220146 y 492 Guillermo Sigg tel. 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Local en renta C. Julián Adame #407A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces

5H

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes.

Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales


6H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

7H

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende bonita casa en oferta en el fraccionamiento villas del padre, zacatecas cuenta con tres recamaras, sala comedor, coci-

na, espacio con tragaluz, espacio con lavadero , cochera, baño interesados informes al teléfono:492-330-23-68 Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

8H

REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO

TLALTENANGO

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507

PLAZA GENARO CODINA #207, COL: CENTRO, ZACATECAS, ZAC.

CEL: 492 122 89 94 REPARACIÓN DE JOYERÍA Y RELOJERÍA HECHURAS DE PIEZAS ESPECIALES

ARGOLLAS DE MATRIMONIO EN ORO AMARILLO Y BLANCO DE 10K, 14K Y 18K EN PLATA 925


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

9H

Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comeSe vende casa en dor, cocina integral, Fracc. Real de San 8 recámaras, 3 baGabriel, Guadalupe, ños, patio, área de Zacatecas. Calle Sigi- lavandería, 2 terrafredo #1. Primer nivel: zas. Sup. 168.00 m2 Cajón estacionamien- Const. 220.00 m2. to, Sala-comedor, Inf. Bienes Raíces cocina, medio baño, Guillermo Sigg tel. patio techado y cerra- 492 9220146 y 492 do. Segundo nivel: 2 9226672. recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. Se vende casa en 142.70 M2 CONST. obra negra C. del 117 M2 Inf. Bienes Raí- príncipe S/N, Fracc. ces Guillermo Sigg tel. Villarreal, Guada492 9220146 y 492 lupe, Zac. Casa en 9226672. obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Casa en venta AnInf. Bienes Raíces tonio Ortiz Mena Guillermo Sigg tel. #207 Esq. C. del Ro- 492 9220146 y 492 sal, Col. Díaz Ordaz, 9226672. Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, Se vende casa en cocina integral, 5 Jerez, Zacatecas. Col. recámaras, 4 closet, San Francisco. Cal4 baños, sala de tv, zada Ramon López patio, terraza, salón Velarde Poniente #5 de usos múltiples. Cuenta con: Coche-

ra semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C.

Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

10H

Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Se vende terreno agostadero en Som- en Col. Ojo de agua Se vende terreno brerete, Zacatecas. urbano en Col. Ojo por la carretera Somde agua de la palma brerete a Durango, 2da sección, Guada- después del entronlupe, Zac. Calle Edu- que a mina San Martin cación integral, Lote de Bolaños. SUP. 187, Manzana 19. SUP. 68-91.52 Hect. Se ven132 M2. Inf. Bienes de terreno de agostaRaíces Guillermo Sigg dero en Sombrerete, tel. 492 9220146 y Zacatecas. Sup. 18492 9226672. 68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Se vende terreno Sigg tel. 492 9220146 de Agostadero en y 492 9226672. Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se Se vende terrelocaliza por la carreno campestre en tera que conduce a el mastranto, San la comunidad y a la Ramon, Guadalumina San Martin de pe, Zac. Localizados Bolaños. SUP. 03-97- con los lotes 25 y 08.78 Hect. Inf. Bie26 de la manzana 2. nes Raíces Guillermo SUP. 5,000.00 M2. Sigg tel. 492 9220146 Inf. Bienes Raíces y 492 9226672. Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 Se vende terreno 9226672. de Temporal ubicado en carretera Se vende terreno a Morfin Chávez, la ejidal en breña en las palma, Fresnillo, Zac. pedreras, ejido de villa SUP. 5-35-00 Hect. de Guadalupe, Zac.

de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con Se vende terreno de servicios de agua, temporal al poniente luz, drenaje, pavide Morelos, Zacatemento y banquetas. cas, Rumbo al aeroSup. 44,289.87 m2. puerto de calera deno- Inf. Bienes Raíces minado las veredas de Guillermo Sigg tel. las vacas a 700 Mts. 492 9220146 y 492 Del boulevard Calera- 9226672. Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg Se vende terreno tel. 492 9220146 y en Col. Ojo de agua de 492 9226672. la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Se vende terreno Lote 3 Cuenta con urbano C. Libertad todos los servicios. de Expresión #47, Sup. 120 M2. Inf. BieCol. Ojo de Agua de nes Raíces Guillermo la Palma 2da. secSigg tel. 492 9220146 ción, Gpe., Zac. Toy 492 9226672. dos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Se vende rancho Inf. Bienes Raíces las nubes sobre au-

topista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas

de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Calzada Héroes De

AVISO



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

13H

Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua

de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González OrteSe vende terreno ga, Sombrerete, Zac. en C. Héroes de Naco- Cuenta con servicio zari #L004, Col. Bede agua, drenaje y luz. llavista, Guadalupe, Sup. 440 M2 Inf. BieZac. Cuenta con tones Raíces Guillermo dos los servicios Sup. Sigg tel. 492 9220146 796 M2 Inf. Bienes y 492 9226672. Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y Se vende terreno 492 9226672. en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


14H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

15H

Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, ac-

ceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra única-

mente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna

de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.







NTR b)

Finalidades secundarias 1.

Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2.

Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3.

Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4.

Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5.

Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.

6.

Brindar recomendaciones entretenimiento.

7.

Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8.

Grabar llamadas para fines de calidad.

9.

Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10.

Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11.

Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

sobre

programas,

teleseries,

noticias,

deportes

y

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

5


NTR IV.

EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.

TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:

Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.

Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.

SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6




NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •

Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.

Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.

La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.

Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.

9


NTR XIV.

OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV.

USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •

Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las

Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •

Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación

y el reporte de información sobre su uso. •

Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

10



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.