Diario NTR

Page 1

Último adiós a Dorian y al niño Tadeo

Seminaristas piden justicia

N ORIA DE ÁNGELES.

En la misa de cuerpo presente del seminarista José Dorian y su sobrino Tadeo, familiares, amigos y líderes religiosos oraron por la pacificación de Zacatecas y exigieron justicia por el asesinato de ambos.

“Los insensatos, dice la Biblia, creían que al arrebatarnos de este mundo de la manera

Se desploma avioneta que se dirigía a Zacatecas

L a Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí informó que los cuerpos de seguridad, rescate y emergencia atendieron un accidente ocurrido en la localidad Don Diego perteneciente al municipio de Venado relacionado con el desplome de una aeronave. Mediante un comunicado se explicó que se desconocen las causas del percance que dejó varias personas lesionadas. La avioneta se trasladaba de San Luis Potosí a Zacatecas.

más violenta habían obtenido el triunfo, sin embargo, el señor Jesucristo nos dice: la muerte no es la última palabra”, destacó Ascencio Martínez Escobedo, rector del Seminario Conciliar de La Purísima.

Al oficiar la ceremonia de este

viernes, con esas palabras intentó confortar a toda una comunidad triste y dolida por los hechos trágicos en los que les quitaron la vida al joven y al niño.

En el momento de la oración universal, durante la despedida de este viernes, dos peticiones

estuvieron vinculadas a la situación de inseguridad que vive la entidad: una fue para que los asesinos “reconsideren su acción” y se arrepientan de sus actos.

La otra fue para que “la sociedad, que se hace cada vez más violenta y competitiva, recupere la vida en valores morales y defienda el sagrado derecho a la vida”.

Seguridad, principal reto para 2023: DMA

Durante su mensaje de Año Nuevo, el gobernador David Monreal Ávila destacó el buen manejo de las finanzas públicas, el inicio de la recuperación económica, así como el combate a la corrupción y la impunidad.

Mediante un comunicado de prensa, aseguró que “se tuvo un cierre de año con un orden social, con paz, tranquilidad y responsabilidad pública”, gracias a una política de austeridad y uso responsable de los recursos públicos.

El mandatario estatal reconoció retos por superar como fortalecer la seguridad y recuperar la paz, que es uno de los objetivos primordiales en el estado y en el país, por lo que asignó mayores recursos a todas las dependencias y organismos involucrados en la procuración y administración de justicia.

SFP arrastra rezago en investigaciones

Durante el 2023 la Secretaría de la Función Pública (SFP) trabajará en la resolución de mil 700 carpetas de investigación, pues el 90 por ciento de éstas aún corresponden a la administración pasada, informó la titular de la dependencia, Humbelina López Loera.

Explicó que mil 100 carpetas corresponden a la administración de Alejandro Tello Cristerna y 600 se originaron durante este año.

La funcionaria agregó que tienen investigaciones de 2019 y 2020, por lo que la prioridad será “poder darles una resolución (…) porque no voy a permitir que me prescriba una sola carpeta de in-

1,700

CARPETAS se mantienen abiertas

vestigación”, aseguró.

Explicó que del total de las investigaciones, las dependencias que destaca son las secretarías de Educación con 190; Salud 144; y Seguridad con 59.

Aseguró que por esta carga de carpetas, cada proyectista trabaja alrededor de 200 carpetas de investigación

L

a coordinación entre las instituciones que participan en el Mecanismo Estatal de Búsqueda es inexistente, lo que complica las acciones para la localización de personas, advirtió Ricardo Bermeo Padilla, representante de los colectivos de búsqueda de personas en el estado.

Lamentó que “no existe un plan estratégico de búsqueda que articule bien la forma de coordinar las políticas en materia de desaparición”.

Destacó que en Nuevo León es la única entidad que tiene un plan estratégico en materia de personas desaparecidas.

METRÓPOLI 2-A

este domingo 1 de enero

ESTUDIANTES DEL SEMINARIO CONCILIAR
LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Sábado 31 de diciembre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5140 $10.00 METRÓPOLI 2-A El Diario NTR no circulará Síguenos en nuestras plataformas digitales 0 vs. 5 EJECUTAN A HOMBRE EN CENTRO DE JEREZ, OTRO QUEDA HERIDO 6-A MUNICIPIOS 4-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a
Se tuvo un cierre de año con un orden social, con paz, tranquilidad y responsabilidad pública”
La justicia que pedimos es que este tipo de hechos no se repitan”
DE
DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR DE ZACATECAS
STAFF QUINTANA ROO. La delegación zacatecana obtuvo una medalla de oro y tres de bronce durante su participación en el Campeonato Nacional Invernal de Natación 2022. ALEJANDRO CASTAÑEDA
OBTIENEN ZACATECANOS MEDALLAS EN NATACIÓN
STAFF
2-A
ALERTA 8-A
COMERCIANTES VENDEN PIROTECNIA PROHIBIDA
Comerciantes del Centro Histórico de la capital venden juguetes de pirotecnia prohibidos por la Coordinación Municipal de Protección Civil del Ayuntamiento de Zacatecas debido a peligrosidad. ALEJANDRO ROMÁN
METRÓPOLI 2-A
LANDY VALLE
8-A
Inexistente, coordinación para buscar a desaparecidos
6-A
ESTABILIDAD ECONÓMICA
DESTACA

Asegura Gobernador que ordenó finanzas

D urante su mensaje de Año Nuevo, el gobernador David Monreal Ávila destacó el buen manejo de las finanzas públicas, el inicio de la recuperación económica, así como el combate a la corrupción y a la impunidad. Mediante un comunicado de prensa, aseguró que “se tuvo un cierre de año con un orden social, con paz, tranquilidad y responsabilidad pública”, gracias a una política de austeridad y uso responsable de los recursos públicos.

públicas

También destaca estabilidad económica

todas

Tengo mucha confianza en que el próximo año será bueno para todas y todos, y que, con el esfuerzo conjunto de quienes amamos profundamente a nuestra tierra, saldremos adelante y pronto gozaremos de la paz que merecen nuestras familias”

Tiene SFP rezagas 1,700 carpetas de investigación

seguridad

Reconoce reto en

El mandatario estatal reconoció retos por superar, como fortalecer la seguridad y recuperar la paz, que es uno de los objetivos primordiales en el estado y en el país, por lo que asignó mayores recursos a todas las dependencias y organismos involucrados en la procuración y administración de justicia.

Pidió a la población que tenga confianza: “les aseguro que, desde el gobierno del estado, en estrecha coordinación con el gobierno de México, haremos todo lo necesario para continuar previniendo y combatiendo el delito y la inseguridad”, expresó.

Reconoció la labor que realizan las instancias, corporaciones y los diversos sectores en el proceso de pacificación.

Destaca logros

Como parte de los logros de 2022, Monreal Ávila detalló

que se reactivaron los distintos sectores que integran los ejes tractores de la administración, con mayor presupuesto para el campo, acuerdos con la industria y minería, así como el fortalecimiento del turismo y la cultura.

En lo que se refiere a los micro y pequeños comerciantes, además de los locatarios de los mercados, se entregaron apoyos y créditos de 10 mil, 20 mil y hasta 30 mil pesos; a las pequeñas y medianas empresas se facilitaron créditos de hasta 5 millones de pesos, así como financiamientos para las grandes empresas.

Pago a burócratas

El gobernador detalló que cumplieron con todas las

obligaciones y compromisos en la administración estatal, como aguinaldos y prestaciones, así como el pago a proveedores, sin tener que recurrir al endeudamiento.

Además, se comprometió a dejar, dentro de cinco años, un estado con solvencia y fortaleza económica, mejor infraestructura urbana, incorporación al desarrollo y consolidar la aspiración de bienestar.

“Somos un gobierno con rumbo bien definido. Además de continuar con las obras, respaldaremos a los diferentes sectores productivos y sociales, a los maestros, comerciantes, mujeres empresarias, jóvenes emprendedores, estudiantes, personas con discapacidad, a nuestros

abuelitos, y a los productores agropecuarios”, aseguró.

Suma de esfuerzos Monreal Ávila agregó que para recuperar la tranquilidad y la paz social se requiere la suma de esfuerzos y el trabajo hombro con hombro para alcanzar un objetivo común: el bienestar y el progreso de las familias.

Para el ejercicio 2023 se integró un presupuesto con enfoque social por 36 mil 812 millones de pesos, que privilegia rubros prioritarios, como la seguridad, el campo, la educación, la salud, el desarrollo económico y la infraestructura.

“Tengo mucha confianza en que el próximo año será bueno para todos, y que, con el esfuerzo conjunto de quienes amamos profundamente a nuestra tierra, saldremos adelante y pronto gozaremos de la paz que merecen nuestras familias”, confió.

L a Secretaría de la Función Pública (SFP) trabajará en la resolución de mil 700 carpetas de investigación durante el 2023, pues el 90 por ciento de éstas aún corresponden a la administración pasada, informó la titular de la dependencia, Humbelina López Loera.

Explicó que mil 100 carpetas corresponden a la administración de Alejandro Tello Cristerna y 600 se originaron durante este año.

Agregó que tienen investigaciones de 2019 y 2020, por lo que la prioridad será “poder darles una resolución […] porque no voy a permitir que me prescriba una sola carpeta de investigación”, aseguró.

La funcionaria explicó que del total de las investigaciones, las dependencias que destaca son las secretarías de Educación con 190; Salud 144; y Seguridad con 59.

Los temas de investigación son por pagos ejecutados en la obra pública hecha sin haber concluido la obra, “son propiamente por no contar con información soporte que identifique el gasto, se tiene la prestación del servicio, la fac-

Denuncian falta de coordinación en búsqueda de desaparecidos

L a coordinación entre las instituciones que participan en el Mecanismo Estatal de Búsqueda es inexistente, lo que complica las acciones para la localización de personas, advirtió Ricardo Bermeo Padilla, representante de los colectivos de búsqueda de personas en el estado.

De acuerdo con el artículo 14 de la Ley en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares para el estado

de Zacatecas, el mecanismo tiene por objeto coordinar los esfuerzos de vinculación, operación, gestión, evaluación y seguimiento de las acciones entre las distintas autoridades estatales y municipales relacionadas con la búsqueda de personas.

Sin embargo, Bermeo Padilla enfatizó que “no existe un plan estratégico de búsqueda que articule bien la forma de coordinar las políticas en materia de desaparición”.

De acuerdo a la Ley, el mecanismo debe ser integrado

por los titulares de la Secretaría General de Gobierno; la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE); así como las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y Salud (SSZ).

También, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ); la comisión local de búsqueda de personas; la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas; la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, y tres personas del consejo ciudadano que representen a cada uno de los

No existe un plan estratégico de búsqueda que articule bien la forma de coordinar las políticas en materia de desaparición”

sectores, los cuales no actúan de manera coordinada.

Piden ayuda

Bermeo Padilla destacó que en Nuevo León es la única entidad que tiene un plan estratégico en materia de personas desaparecidas, que incluye investigación, así como derechos de las víctimas, creado

por la hermana Consuelo Morales.

Por ello, se le solicitó colaboración para que apoye a Zacatecas en la planeación del propio, “posiblemente en enero del próximo año, visite

Venden pirotecnia prohibida en pleno Centro Histórico

Comerciantes del Centro Histórico de la capital venden juguetes de pirotecnia prohibidos por la Coordinación Municipal de Protección Civil del Ayuntamiento de Zacatecas debido a peligrosidad.

Las bazzokas es uno de los 14 artículos de pirotecnia que el ayuntamiento prohibió a los vendedores ambulantes, que consisten en un tubo donde se introducen tres bolas de pólvo-

ra, que salen disparadas al cielo y estallan como luces brillantes.

Dichos productos, son de los más solicitados por los clientes en la temporada decembrina y de Fin de Año.

En total hay 24 puestos que están ubicados en las principales calles del Centro Histórico, entre las que destacan la Plazuela de Vivac y las avenidas Independencia, Juárez e Hidalgo.

En un recorrido que realizó NTR Medios de Comunicación, se observó que en 11

de esos puestos ambulantes se vende las bazzokas en un precio de 180 pesos cada una.

PC de la capital emitió una restricción para que los comerciantes vendieran varios productos, como la vara chupacabras, mata pez, bazzoka, cañón R-15, paloma especial, vampiro, chamuco, huevo de codorniz, garra de tigre, pata de mula, súper garra, súper huevo, pajareras y varas de luz mayores de 10 centímetros.

Los juguetes son prohibidos

600 casos se generaron en 2022

tura, pero no se garantiza que hayan prestado el servicio y es por eso que se hace la observación”, precisó.

Aseguró que por esta carga de carpetas, cada proyectista trabaja alrededor de 200 carpetas de investigación, “mi objetivo es dar pasos agigantados cuidando los pasos de cada investigación”, comentó.

Denuncias

penales López Loera, destacó que en lo que va de su administración van 59 denuncias penales, en las cuales en la mayoría se observaba una afectación al erario público y que puede recaer en una falta en el catálogo de los delitos penales; de éstas cuatro recayeron en la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2019.

Agregó que los casos son por irregularidades en el uso de combustible, sueldos y compensaciones, así como en el ejercicio del gasto de obras pagadas y no ejecutadas.

la entidad con el objetivo de fortalecer el mecanismo”, compartió.

Aseguró que este plan estratégico, permite la coordinación entre los familiares con las autoridades.

por su alta peligrosidad debido a que sus explosiones pudieran dañar la integridad de quien los utiliza.

En el recorrido que se realizó, se observó que los comerciantes acataron las indicaciones de tener a un lado de su puesto un extintor de fuego en caso de requerirlo.

Los vendedores también tienen una cubeta de tierra y otra de agua, como lo indicaba el permiso que recibieron de la Presidencia Municipal de Zacatecas para vender los artefactos.

Dichas recomendaciones fueron establecidas por PC de la capital para prevenir incendios o accidentes con la pirotecnia.

2A Sábado 31 de diciembre de 2022
@ntrzacatecas
METROPOLI www.ntrzacatecas.com
STAFF PROMESAS Mejorar la solvencia y fortaleza económica Fortalecer la infraestructura urbana Incorporar al estado al desarrollo Consolidar la aspiración de bienestar.

En aumento, emisión de pasaportes: SRE

A l corte del 27 de diciembre, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió 81 mil pasaportes cifra que representa un incremento en comparación con 2021, año en el que se entregaron 60 mil, informó Juan Antonio Viesca Vázquez, titular de la dependencia.

Explicó que uno de los factores en este aumento fue el control que se ha tenido con la pandemia, acciones que permitieron que las oficinas de la SRE ampliarán su capacidad de atención durante el 2022, al pasar de 240 citas al día a 360 diarias en las oficinas centrales.

Recordó que en territorio estatal se tienen cinco dependencias municipales de enlace, donde se otorga 50 citas diarias, por lo cual de forma general, Zacatecas diariamente atiende alrededor de 600 a 650 citas para emisión de pasaporte al día.

En aumento

Viesca Vázquez agregó que para el 2023 se tiene proyectada la apertura de dos oficinas municipales de enlace de la SRE en Río Grande y Pinos, como resultado “tendremos todavía más capaci-

dad de poder hacer trámites en la entidad”.

Resaltó que aún con la pandemia se presentó un aumento de forma anual en la expedición de pasaportes, pues en 2019 fueron 50 mil; en 2020 disminuyó a 40 mil; en 2021 subió a 60 mil; y 2022 cerrará arriba de los 81 mil pasaportes en Zacatecas.

“Cada año ha ido en incremento, aunque el único año que bajó fue 2020, porque las ofi cinas cerraron tres meses [marzo, abril y mayo] y también la atención dependía del semáforo epidemiológico para otorgar las citas programadas”, señaló.

Se niegan a ampliar horario en Mercado González Ortega

LOCATARIOS ASEGURAN QUE NO HAY CONDICIONES NI SEGURIDAD NI CLIENTES

Habrá más vigilancia en carreteras por paisanos

Afin de garantizar un retorno sin contratiempos a quienes transitan por Zacatecas durante este periodo vacacional, el gobernador David Mon real Ávila instruyó a las dependencias, corporaciones

de seguridad y de auxilio y rescate a que se intensifiquen la vigilancia y atención en las distintas carreteras de la entidad.

Del 29 de noviembre de 2022 al 15 de enero de 2023 se realiza el Operativo Carrusel, con reconocimiento aéreo y recorridos

L

os locatarios del Mercado González Ortega se niegan a cumplir la ampliación de horario, que solicitó el Ayuntamiento de Zacatecas por la temporada decembrina, debido a los diversos incidentes de inseguridad de los que se han sido víctimas y que las ventas son pocas.

Por medio de un oficio, el titular del Departamento de Plazas y Mercados del Ayuntamiento de Zacatecas, Hugo Iván Ramírez

carreteros por parte de la Guardia Nacional (GN).

Se dispusieron 16 puntos de información y tres paraderos de descanso; además, 43 observadores orientan a la comunidad migrante sobre sus derechos.

En el portal https://sezami.zacatecas.gob.mx/ asistencia-en-linea se brindan recomendaciones, información y asesoría sobre distintos trámites y servicios.

Por temporada, camiones duplican tiempo de espera

EL 1 DE ENERO SERÁ PEOR, PUES SÓLO HABRÁ EL 15% DE LAS UNIDADES

ALEJANDRO ROMÁN

P or la baja afluencia de pasajeros del transporte público, se duplicaron los tiempos de espera de los usuarios de los camiones en la zona metropolitana Guadalupe- Zacatecas. La más tardada es la Ruta de Tierra y Libertad, pues pasó de 6 a 11 minutos de espera.

Bernardino Campos García, subsecretario de Transporte Público de Zacatecas, aseguró que durante la última semana del año, el servicio de camiones se verá afectado por la baja de pasaje.

Descartó que en esta temporad a no haya unidades que recorran las calles, pero reconoció que los recorridos son más esporádicos y más tardados debido a que hay pocas personas que abordan el transporte colectivo.

La Ruta de Tierra y Li-

bertad, de Transportes de Guadalupe, tiene lapsos de espera de los más prolongados, ya que pasó de 6 a 11 minutos. Mientras que en el caso de la ruta 17 pasó de 2 a 7 minutos, como máximo.

El funcionario explicó que los recorridos se hacen más tardados debido a que hay pocas personas que usan el transporte público, por lo que los choferes esperan a que más gente aborde las unidades.

Sin camiones

Campos García advirtió a la población que el 1 de enero de 2023 la guardia del transporte público será del 15 por ciento, debido a las fiestas y a la poca movilidad de la población.

“Serán muy pocos los camiones que estén circulando ese día”, aseveró el funcionario, quien pidió a la población tomar sus prevenciones para sus tras-

lados, en caso de que tengan que acudir a trabajar o que vayan a visitar a algún familiar.

Aunque, aseguró que a partir del 2 de enero, las rutas normalizarán sus tiempos de traslado, una vez que se concluya el periodo de vacaciones y las personas regresen a sus ocupaciones.

Torres, informó que durante el periodo vacacional, comprendido del 18 de diciembre al 8 de enero, se les solicitó a los comerciantes abrieran a las 9 y cerraran a las 22 horas.

Lo anterior, a fin de atender a los turistas que disfrutan de los adornos navideños del Centro Histórico. Sin embargo, la gran mayoría de los comerciantes tomaron la determinación de cerrar antes de lo solicitado ante la falta de seguridad en el interior de la plaza.

“A nosotros, el jefe nos dio la oportunidad de cerrar a las 8 de la noche”, señaló una empleada de los locales. Además, indicó que la plaza se queda sola después de las 19 horas.

Asimismo, los comerciantes se resisten a modific ar su horario de apertura, pues la mayoría inicia labores entre 10 y 11 horas, pese a la indicación oficial de abrir a las nueve.

Cabe mencionar que en menos de siete días se perpetraron dos robos a dos

joyerías, lo que tiene muy molestos a los locatarios del Mercado González Ortega.

Sin ventas “¿A qué nos quedamos? En esta temporada vacacional son muy pocos los visitantes que llegaron a Zacatecas”, señaló un locatario.

Indicó que el pasaje comercial está sin gente durante esta temporada decembrina; además de que no existen las condiciones para pagarle al personal a fin de que cubran un horario mayor.

3A Sábado 31 de diciembre de 2022 60 MIL se emitieron en 2021 De 6 a 11 MINUTOS se tarda la Ruta de Tierra y Libertad De 2 a 7 MINUTOS el pasajero espera a la Ruta 17 81 MIL pasaportes se entregaron en 2022 650 CITAS diarias hay en la SRE

Ruegan por justicia y paz para Zacatecas

Noria de Ángeles se despide de José Dorian y Tadeo

NORIA DE ÁNGELES.

En la misa de cuerpo presente del seminarista José Dorian y su sobrino Tadeo, familiares, amigos y líderes religiosos oraron por la pacificación de Zacatecas y exigieron justicia por el asesinato de ambos.

“Los insensatos, dice la Biblia, creían que al arrebatarnos de este mundo de la manera más violenta habían obtenido el triunfo, sin embargo, el señor Jesucristo nos dice: la muerte no es la última palabra”, destacó Ascencio Martínez Escobedo, rector del Seminario Conciliar de La Purísima.

Al oficiar la ceremonia de este viernes, con esas palabras intentó confortar a toda una comunidad triste y dolida por los hechos trágicos en los que les quitaron la vida al joven y al niño.

En el momento de la oración universal, durante la despedida de este viernes, dos peticiones estuvieron vinculadas a la situación de inseguridad que vive la entidad: una fue para que los asesinos “reconsideren su acción” y se arrepientan de sus actos.

La otra fue para que “la sociedad, que se hace cada vez más violenta y competitiva, recupere la vida en valores morales y defienda el sagrado derecho a la vida”.

Último adiós Al concluir la misa de cuerpo presente y antes de que cerraran el ataúd del seminarista, le colocaron una estola morada, que es la que utilizan los párrocos en ceremonias religiosas especiales. El obsequio lo mandó el sacerdote de la Parroquia de Valparaíso, quien apreciaba mucho al joven.

En la ceremonia religiosa también participó un contingente de la comunidad Rancho Grande,

de Fresnillo, donde el seminarista realizó su inserción pastoral. Más de 30 padres asistieron a la Parroquia de la Purísima Concepción, donde dieron el último adiós.

Seminaristas y sacerdotes cargaron los féretros de los difuntos y llevándolos en hombros salieron de la iglesia para recorrer las principales calles de la localidad.

Al frente de la procesión iba el grupo de danzantes del seminario, del cual José Dorian formaba parte, por lo que en su atad colocaron la vestimenta que él portó.

El cortejo llegó hasta la orilla de la carretera de Noria de Ángeles, donde los seminaristas bajaron los féretros y la comuni-

dad entera vio por última vez a José Dorian y al pequeño Tadeo. Después, las carrozas fúnebres los llevaron al panteón de la comunidad San Diego.

Hechos trágicos

El seminarista fue asesinado en un ataque armado que ocurrió la noche del martes 27 de diciembre, cuando en compañía de otros 10 familiares transitaba a bordo de una camioneta en la carretera a la cabecera municipal de Noria de Ángeles.

Testigos narraron que dos vehículos sospechosos circulaban cerca y que la unidad que conducía José Dorian se orilló en la carretera

éstos le dispararon a la familia, provocando la muerte inmediata del joven.

La camioneta en la que viajaban chocó contra un poste próximo a la secundaria de la comunidad. Las balas también le arrebataron la vida a un niño, Tadeo, sobrino del seminarista quien viajaba en la parte de atrás del automotor.

En los hechos, un hermana de José Dorian fue herida en la espalda y otra menor permanece hospitalizada por contusiones graves.

Homenaje póstumo De familia religiosa, a los 18 años José Dorian acudió al seminario ubicado en Guadalupe para vivir la experiencia de una semana, la cual se convertiría en su vocación.

Tenía más de siete años formándose en el seminario, le faltaba uno y medio para terminar su preparación como sacerdote.

Durante sus años de seminarista fue catequista en varias comunidades, por lo que en Noria de Ángeles recordaron los mensajes que llegó a dar en eventos religiosos de la parroquia.

“La justicia que pedimos como seminaristas es que este tipo de hechos no se repitan”, afirmaron compañeros de José Dorian, quienes consideraron que las condiciones de inseguridad son delicadas en todo el territorio nacional.

Lamentaron que un joven tan noble, que se dedicaba a predicar la palabra de Dios en las comunidades de su municipio, tuviera un trágico final.

Por ello rogaron por la paz para la entidad, deseando que las autoridades realicen una estrategia de seguridad que incluya a toda la sociedad y llamaron a que ésta se involucre contra el problema de la violencia.

Presentan festividades del migrante en Genaro Codina

ENARO CODINA.

G

Todo está listo para las Festividades del Migrante Genarocodinense y Fundación del Municipio.

Este 1 de enero, de acuerdo con el programa presentado por el ayuntamiento, se realizará la tradicional cabalgata en la que participarán los paisanos que vienen de visita desde Estados Unidos y de otros estados de la República, para celebrar de las fiestas en su honor.

La cabalgata iniciará a las 10 horas en la comunidad Perales, recorrerá San Fernando, Santa Inés, Paso de Méndez y concluirá en el Lienzo Charro del municipio.

El 2 de enero es la fecha que se instituyó desde el año pasado para celebrar el Día del Migrante Genarocodinense; a las 16 horas se celebrará una misa especial dedicada a quienes, en busca de una mejor vida, decidieron migrar a

varias ciudades de Estados Unidos, principalmente.

La misa será en el Templo del Señor San José, que es el santo patrono del municipio; posterior a ello, se contempla la develación de una placa alusiva al migrante, a las 17 horas, junto con una tarde cultural en la que se presentará el grupo de danza Sigec y la Banda Sinfónica del Municipio.

Para el 7 de enero se conmemorará la fundación de Genaro Codina, en el campo de béisbol de la comunidad El Laurel a las 16 horas, se convoca a los propietarios de vehículos antiguos para realizar un atractivo recorrido.

A las 18 horas del mismo día se presentará un video de conmemoración del municipio y se culminará con una gran callejoneada.

El 8 de enero, a las 13 horas, se realizará el gran coleadero del migrante en el Lienzo Charro, en el que amenizará la banda La Querendona de Jerez.

Donan despensas a asilos de Jalpa y Villanueva

CUQUIS HERNÁNDEZ

ALPA. Rafael Márquez y su esposa Edith Araceli Loera, acompañados de sus hijos, realizaron una visita a los asilos de ancianos de Jalpa y Villanueva para llevarles despensas a sus residentes, convivir con ellos y alegrarles el día con música, a modo de posada navideña.

J

Rafael y su esposa, oriundos de El Plateado de Joaquín Amaro, salieron desde temprano en uno de estos días de Navidad, cargados de los donativos en especie que ellos mismos reunieron como familia, y con los que

adquirieron con los donativos económicos de Alejandrina, Mónica, Rosa, Bacilisa, Mario y Yolanda, que se sumaron a la noble causa.

Así, este año la familia se determinó visitar los asilos de Jalpa y Villanueva, actividad que les llevó todo un día de traslado, convivencia agradable con los abuelos y el cansancio final de haber cumplido el cometido.

Rafael Márquez comentó que en esta actividad ha involucrado a sus hijos, para que sepan que antes de ser un buen profesionista, un buen artista o lo que deseen ser, “primero deben ser buenas personas”.

4A Sábado 31 de diciembre de 2022
@ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
MUNICIPIOS
para dejarlos pasar, sin embargo, desde el interior de Los insensatos, dice la Biblia, creían que al arrebatarnos de este mundo de la manera más violenta habían obtenido el triunfo, sin embargo, el señor Jesucristo nos dice: la muerte no es la última palabra” ASCENCIO MARTÍNEZ, RECTOR DEL SEMINARIO Loera, uno adquirieron con los donatibuen

Aprueban presupuesto de egresos 2023

E l alcalde Saúl Monreal Ávila encabezó la sesión extraordinaria de Cabildo, en la que por unanimidad se aprobó el presupuesto de egresos del Municipio, así como el tabulador de puestos y salarios para el ejercicio fiscal 2023, dictamen que fue presentado por la directora de Finanzas y Tesorería, Silvia Eugenia Hernández Márquez.

Argelia Aragón Galván, síndico municipal, detalló que la suma corresponde a 964 millones 588 mil 283 pesos, que fue aprobada como Ley de Ingresos para el ejer-

$964 MILLONES

es la suma aprobada para el ejercicio 2023 del ayuntamiento

cicio 2023 del Ayuntamiento de Fresnillo por parte de la LXIV (64) Legislatura.

Agregó que se le dará uso para cubrir las necesidades del ayuntamiento, como programas prioritarios o la aprobación para transferencias de partidas presupuestales, así como para solventar requerimientos sociales. Previamente se aprobó el dictamen en la sesión de la Comisión de Hacienda.

Aumentan extorsiones debido a aguinaldos

Durante esta temporada incrementaron las extorsiones y el secuestro virtual debido al pago de aguinaldos, por lo que el titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Tony Macedo Martínez, recomendó estar alertas ante números desconocidos.

Lamentó la situación porque la corporación trabaja para dar a conocer la forma de prevenir estos delitos.

Además, en las redes sociales de la DSPM se informa sobre la operación de los extorsionadores, como hacerse pasar por policías o por familiares del extranjero. Así como los números telefónicos de los que registran estas llamadas.

Sin embargo, la ciudadanía continúa siendo víctima de este delito y de los secuestros virtuales. Asimismo, el personal de esta dirección entrega trípticos sobre cómo actuar y prevenir.

“Cuando apenas están queriendo realizar el delito y nos contactan aquí, a nuestro especialista, pues sí logramos con éxito cortar vínculo y que la integridad de la víctima esté a salvo”, detalló.

Macedo Martínez añadió que reciben hasta tres llamadas cada día por extorsiones, secuestro virtual o clonación de aplicaciones. En comparación con otras fechas, el promedio de llamadas por se-

Alcanza Plazas y Mercados 85% de meta de recaudación

E l titular del Departamento de Plazas y Mercados, Francisco García Moreno, informó que durante 2022 hubo recuperación para el departamento, pues lograron alcanzar 85 por ciento de la meta de recaudación.

Recordó que durante 2021 y 2020 el comercio en el municipio fue a la baja a causa de la contingencia sanitaria, muchos negocios cerraron o dejaron de pagar sus licencias, lo que ocasionó baja recaudación.

En cambio, este año, el comportamiento del comercio en el municipio tuvo una tendencia a la alza, particularmente en lo que se refiere a los comercios de comida, que tuvieron mayor auge durante 2022.

Recordó que durante este año se retomaron las fiestas patronales y esto permitió que muchos comerciantes volvieran a tener festividades a las cuales acudir; por ejemplo, el docenario de la Virgen de Guadalupe fue una oportunidad para recuperarse económicamente.

Aun así, admitió que no llegaron a los niveles prepandemia, por lo que invitó a la ciudadanía a consumir localmente para ayudar a fortalecer el comercio en la región. Asimismo, agregó que

hubo más expedición de licencias tanto para comercio establecido como para semifijo y ambulante.

Explicó que esto no quiere decir que aumentó el comercio, sino que hubo mayor regularización, esto debido a que muchos negocios no pagaron durante la pandemia, pero se pusieron al corriente durante este año.

Afirmó que son más de mil 200 licencias expedidas durante este año, mientras que en 2021 hubo tan sólo 600, es decir, 50 por ciento más.

mana es de siete, es decir, se triplica la cantidad.

Aunque éste es uno de los delitos más comunes en el municipio, el funcionario alertó a la población sobre estas llamadas e invitó a revisar la información que se publica en las páginas de la DSPM.

Asimismo, recordó que tienen un especialista en manejo de crisis, por lo que la recomendación es que reporten estas situaciones y reciban asesoramiento.

RECOMENDACIONES DE PREVENCIÓN

Revisar

Reportar

Acudir

5A Sábado 31 de diciembre de 2022 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
ABRIL
LICENCIAS EXPEDIDAS 2021 2022 600 1200 *El comercio no aumentó, sino que hay más regularización
STAFF Cuando apenas están queriendo realizar el delito y nos contactan aquí, a nuestro especialista, pues sí logramos con éxito cortar vínculo y que la integridad de la víctima esté a salvo” TONY MACEDO,TITULAR DE LA DSPM las redes sociales de la corporación, donde periódicamente se publica información sobre estos crímenes, así como los números telefónicos de los extorsionadores. el crimen en la DSPM para recibir la asesoría correspondiente. a la corporación en caso de extorsión, secuestro virtual o clonación de aplicaciones, pues se cuenta con un especialista en manejo de crisis.

@ntrzacatecas

Zacatecas logra 4 medallas en nacional de natación

QUINTANA ROO. La delegación zacatecana obtuvo una medalla de oro y tres de bronce durante su participación en el Campeonato Nacional Invernal de Natación 2022.

La sede fue Cancún, Quintana Roo, en la que los nadadores zacatecanos dieron lo mejor de sí para obtener un lugar en el pódium.

Rafael Baltierra Zapata obtuvo una medalla de oro y una de bronce en las pruebas de mil 500 metros, estilo libre y 200 metros combinado individual, respectivamente.

Bajo las instrucciones del entrenador Raúl García, Baltierra Zapata logró vencer a Diego Konigsthal Cárdenas, de Morelos y Alfonso Rodríguez Moscoso, del Estado de México, quienes eran sus rivales más fuertes en los mil 500 metros.

En la prueba de 200 me -

tros combinado individual fue superado por André Ayala Díaz, de la Ciudad de México; y José Miguel Reytor Molina, de Yucatán.

Cosecha de bronces S u hermano, Emiliano Baltierra Zapata, logró el bronce en 800 metros estilo libre, sólo detrás de Sóc rates Kharlos Frías Ramírez, de Puebla; y Derek Se in Acosta Ochoa, del Estado de México.

Con instrucciones del entrenador Felipe Pacheco Mercado, Ángela Rosales Pulido estuvo en el pódium con la medalla de bronce en la prueba de 200 metros de nado estilo mariposa. La zacatecana fue superada por Natalia Galarza Correa, de Quintana Roo; y Paola Trejo Padilla, del Estado de México.

Los nadadores zacatecanos se sintieron satisfechos con la actuación y el 2023 promete ser un gran año para los jóvenes deportistas en la piscina.

PRESEAS

Portera zacatecana firma

con el Atlético de San Luis

ALEJANDRO

CASTAÑEDA

SAN LUIS POTOSÍ. La portera zacatecana Evelyn Medina firmó su contrato con el Atlético de San Luis Femenil.

La jugadora salida de Mineras de Zacatecas cumplirá el sueño de convertirse en profesional en el club potosino, al que también se sumó Fernanda Carrillo.

“Estoy muy contenta de pertenecer a este club que me dio la confianza y la oportunidad de poder mostrarme, de crecer y aprender”, aseguró la zacatecana.

Afirmó que el tiempo y la

dedicación al fútbol la han llevado por el buen camino y se comprometió a dar lo máximo por los colores de la institución.

“Quiero agradecer a mi familia que siempre ha confiado en mí para poder estar hoy aquí […] la constancia y la disciplina son la base del éxito”, señaló la guardameta.

Evelyn Medina dará lo mejor de sí para defender el cuadro de las potosinas y recibir la oportunidad de su director técnico, Fernando Samayoa, para debutar en la Liga Femenil MX.

Ya tiene campeones el Reto MTB de Tlaltenango

ÓSCAR DELGADO Y EVANGELINA CASAS FUERON LOS GANADORES EN SUS CATEGORÍAS

MAYORGA

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN.

En una emocionante carrera, los ciclistas Óscar Delgado y Evangelina Casas se consagraron como campeones en el Reto MTB de la Fiesta Grande del Sur.

El Fuerte se lleva el Cuadrangular de Feria

vocar el alarido de los aficionados que realizaron el viaje.

tero tlaltenanguense.

Al pasar los minutos la Selección de Tlaltenango comenzó a dominar el esférico y con la expulsión del riograndense Jordy Salas se volcaron al frente en busca del empate.

A pesar de arrancar con un clima complicado entre el frío y la lluvia, 52 ciclistas de todo el estado participaron en la competencia que inició en la Comandancia Municipal

en punto de las 9 horas.

Tras recorrer cinco kilómetros, los participantes hicieron una pausa para arrancar con el Reto MTB, con salida desde la comunidad Santo Niño y culminar en Rincón Grande.

Fue ahí donde Óscar Delgado logró despegarse del contingente y llegar en primer lugar dentro de la categoría Libre en la rama Varonil, dejando atrás a Efraín Quiñónez, quien se llevó la segunda posición.

Mientras que en la rama Femenil, la tlaltenanguense Evangelina Casas reafirmó su gran momento dentro del ciclismo de montaña, pues culminó su 2022 con otro triunfo al consagrarse como campeona Estatal y Nacional durante el año.

Al culminar los desafiantes 12 kilómetros, los ciclistas terminaron su recorrido al llegar a la Presa de Excamé en Tepechitlán, donde se realizó un convivio y se premió a los ganadores.

ROMÁN.

En un partidazo en el Campo Deportivo La Alberca, el equipo de El Fuerte de Río Grande se consagró como campeón del Cuadrangular de Feria al derrotar 2-1 a la Selección de Tlaltenango.

El experimentado jugador Michael Esparza se vistió de héroe al anotar el agónico gol al minuto 92, que le dio la victoria a los riograndeses y pro-

Desde el inicio de las acciones, ambos equipos dejaron todo sobre el terreno de juego, en un encuentro lleno de intensidad y pasión, donde no se hicieron daño durante los primeros 45 minutos.

Fue hasta la parte complementaria que El Fuerte logró irse arriba en el marcador al minuto 55, con el gol de Pedro Jiménez que mandó su pelota al fondo de la red, tras un rebote del por -

Mineros pierde por goleada ante Santos

El suspenso y dramatismo se apoderó de La Alberca al minuto 80 con el cabezazo de Luis Zúñiga, que se fue al fondo de la red para empatar el partido y hacer explotar el recinto.

Sin embargo, El Fuerte demostró ser una escuadra aguerrida y a pesar de tener un hombre menos anotaron el gol del campeonato, gracias al potente disparo de Michael Esparza que se fue al fondo de la portería.

que del Torneo Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX.

El partido amistoso se pactó a tres tiempos, en los cuales los dirigidos por Alexis Moreno no pudieron anotar gol.

En el primer tiempo Juan Brunetta abrió el marcador para los Guerreros; mientras que en la segunda mitad anotaron Eduardo Aguirre, Cecilio Domínguez y Javier Correa; aunque también volvería a anotar en el tercer tiempo para cerrar el triunfo.

Mineros abrirá la primera jornada del Torneo Clausura 2023 al enfrentar el 4 de enero al Atlético La Paz en calidad de visitante, donde buscará sumar los primeros tres puntos.

Mientras que Santos Laguna arrancará de local el 8 de enero en la Liga MX contra los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en el Estadio Corona.

CRISTIANO RONALDO FIRMA CON CLUB ÁRABE

ARABIA SAUDITA. El equipo Al Nassr hizo oficial la contratación de Cristiano Ronaldo, quien será el jugador mejor pagado en la historia con 200 millones de euros por año. El club de la primera división de Arabia Saudita fue fundado en 1955, sus colores son el amarillo y el azul, tiene un palmarés de 24 títulos nacionales y cuatro internacionales. En 2015, Cristiano Ronaldo había declarado que quería terminar su carrera con un club de renombre. Medios españoles informaron que Real Madrid le ofreció regresar, pero con un salario muy bajo; sin embargo, el fútbol de Arabia le llegó al precio.

6A Sábado 31 de diciembre de 2022
www.ntrzacatecas.com
PASION
Oro en mil 500 metros, estilo libre, para RAFAEL BALTIERRA ZAPATA Bronce en 200 metros combinado individual para RAFAEL BALTIERRA ZAPATA Bronce en 800 metros estilo libre para EMILIANO BALTIERRA ZAPATA Bronce en 200 metros de nado estilo mariposa ÁNGELA ROSALES PULIDO
RICARDO MAYORGA
C OAHUILA. Mineros de Zacatecas terminó el 2022 con una derrota de 5-0 ante
Club Santos
en
últi-
ALEJANDRO CASTAÑEDA
el
Laguna,
el
mo partido de la pretemporada. El equipo de Zacatecas visitó las instalaciones del complejo deportivo Territorio Santos Modelo (TSM), como parte de su preparación de cara al arran- RICARDO ALEJANDRO CASTAÑEDA

Cadereyta, sede de Festival Taurino Benéfico

CADEREYTA. JC Garza y RR Eventos, dirigidas respectivamente por Julio Garza y el matador de toros Raúl Rocha, anuncian un festival taurino de carácter internacional y con fines benéficos, a celebrarse el próximo domingo 29 de enero de 2023 en el coso de Cadereyta Jiménez, a partir de las 16:30 horas.

El festejo, que será en favor de Shriners Anezeh, una organización fraternal y filantrópica, la más grande del mundo, establecida en México desde 1907, con fundación en Nueva York en 1872, tiene en el cartel a los diestros, el malagueño David Galán, el anfitrión Juan Fernando y el mexiquense Ernesto Javier Calita

Ellos habrán de lidiar seis ejemplares procedentes de la dehesa de El Charco, casa de

la divisa en naranja, blanco y verde, propiedad de la Familia Garza Rodríguez, vecinos del municipio de Vallecillo, Nuevo León.

Los precios de los boletos para este festejo taurino altruista van en el sector de sombra de los mil 200 pesos en barrera de primera fila a 500 en la sexta, en tanto que para general es de 350 y, en la zona soleada, de 900 en primera fila de barrera y 800 en segunda, siendo de 250 pesos para general.

Y los puntos de venta de las entradas son, en Monterrey, en los restaurantes Antonio I y Asador del Cabrito y, en Cadereyta Jiménez, en los también restaurantes La Enramada y La Estocada. Y en las taquillas de la plaza el día de la función o bien vía telefónica, al 818 085 2791, con servicio a domicilio.

Autlán, de nueva cuenta Territorio Corona

Anuncian novillada previa al Carnaval de Autlán 2023

La empresa Corona+Corona nuevamente será la encargada de gestionar los festejos taurinos que se llevarán a cabo durante la fiesta de carnaval Autlán 2023, una de las más importantes de América.

Por lo anterior, C+C preparó un intenso proyecto de fomento a la tauromaquia que incluye actividades relevantes en la tradicional Semana Cultural, destacando sobre manera las cuatro corridas del carnaval, el 16 de enero se darán a conocer los carteles.

Durante el segundo fin de semana de enero y como es tradicional las autoridades municipales y el patronato organizador Autlán 2023 realizarán el desfile de Anuncio de Carnaval, en este marco de fiesta la empresa C+C realizará una novillada, en la que la afición podrá colmar la plaza Alberto Balderas de manera totalmente gratuita.

Aloi; por su parte la materia prima procederá de la ganadería de Arroyo Hondo.

azteca, ya que hoy en día la

Para la empresa es fundamental dar impulso a los nuevos valores de la tauromaquia azteca, ya que hoy en día la baraja de jóvenes mexicanos es muy interesante, así el festejo novilleril se verificará el domingo 8 de enero, día en el que harán el paseíllo Rubén Núñez, Jairo López y Bruno

Sin duda que la empresa C+C apuesta fuerte en apoyar los sueños de jóvenes que han decidido abrazar el maravilloso mundo de la tauromaquia, en este caso al tapatío Rubén Núñez, quien desde muy joven emprendió el viaje a España, donde tuvo la oportunidad de participar en varios certámenes, destacando en el denominado Camino hacia las Ventas, del que afortunadamente salió triunfador; también compare-

ció en plazas mexicanas de importancia como Aguascalientes y Guadalajara, donde ganó el Premio Manuel Capetillo.

Por su parte, Jairo López es un joven tapatío que, con tan sólo veinte años, quiere alcanzar grandes alturas, apenas el pasado septiembre realizó una exitosa presentación en la plaza del Nuevo Progreso de Guadalajara, donde pudo expresar una personalidad muy propia al hacer un toreo que trascendió a los tendidos para cortar un trofeo de mucho peso.

Para el caso de Bruno Aloi

se puede comentar que durante su presentación en la San Marcos de Aguascalientes dejó una grata impresión, ya que realizó un toreo de gran empaque y calidad, sin duda que es una de las principales cartas para el futuro.

Sobre los novillos que se lidiarán el próximo domingo 8 de enero es importante destacar que la dehesa de Arroyo Hondo, propiedad de don José Miguel Llaguno Gurza, proviene de tierras zacatecanas y cuya sangre sigue siendo la base fundamental de la campiña brava en México.

Apuesta portuguesa

MÉRIDA. El rejoneador portugués Joao Ribeiro Telles, reconocido como mejor cavaleiro de alternativa de 2022 en Portugal durante la II Gala de La Tauromaquia, celebrada el reciente 12 de diciembre en Lisboa, se encuentra desde el pasado 25 de diciembre en México para prepararse a encabezar la corrida tradicional de rejones de Año Nuevo, en Mérida, Yucatán.

Como se recordará, el 2 de abril formó parte del cartel

en el que el mexicano Fauro Aloi recibió el doctorado en la plaza de Provincia Juriquilla, Querétaro, de manos de su padre Giovanni Aloi.

Aquella tarde el maestro portugués cortó una oreja, al torear individualmente, así como dos orejas y rabo por colleras, junto a Jorge Hernández Gárate, ante toros de Boquilla del Carmen.

En suelo yucateco ha estado entrenando en el club de polo de Mérida, con el apoyo de la cuadra de caballos de la familia Aloi y del propio Fauro Aloi con quien com-

partirá el cartel de este 1 de enero de 2023 en la Plaza de Mérida, además de Tarik Othón, en la lidia de toros de la ganadería propiedad de Enrique Fraga.

Habrá participación de los Forcados de Aposento de Chamusca. Joao Ribeiro Telles había toreado en México en 2013, dos corridas en Orizaba, Veracruz.

Ahora, además del festejo en la capital yucateca, tendrá acción en Juchipila, Zacatecas. Cabe destacar que en su país natal torea un promedio de 25 corridas por año.

El Juli, galardonado en Madrid

Reconocido con el Premio Cultural a la Tauromaquia

MADRID. La Comunidad de Madrid anunció la relación de galardonados con los XXI (21) Premios de Cultura, que reconocen la trayectoria y la obra de diferentes artistas en ámbitos tan diversos como Literatura, Artes Cinematográficas y Audiovisuales, Moda, Gastronomía o Tauromaquia. Precisamente en el apartado de Tauromaquia se ha otorgado el Premio de Cultura al diestro Julián López El Juli, que en 2023 cumplirá 25 años de alternativa y que ya en 2016 fue galardonado también con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

7A Sábado 31 de diciembre de 2022 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
NTR TOROS NTR TOROS Ribeiro Telles afina el toreo rumbo a la corrida de Mérida NTR TOROS Galván, El Calita, y Juan Fernando, los protagonistas NTR TOROS

Acribillan a dos en Jerez; muere uno

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Dos hombres fueron agredidos a balazos en una de las vialidades de la cabecera municipal; uno de ellos murió en el lugar del atentado.

Fue alrededor de las 19:40 horas del viernes que sujetos armados atacaron a balazos a los dos hombres que se encontraban sobre la calle Alameda Sur.

Los estruendos que produjeron las detonaciones de arma de fuego alertaron a los clientes de una conocida licorería, quienes llamaron al Sistema de Emergencias 911 para reportar las ráfagas que se escucharon afuera del establecimiento.

Al lugar arribaron elementos de Seguridad Pública, quienes aún encontraron a una de las víctimas con vida.

Por ello, se pidió el apoyo de paramédicos, los cuales confirmaron la muerte de uno de

los

El cuerpo que quedó tendi-

do en el piso quedó en manos del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y tratar de identificarlo. Las primeras averiguaciones

quedaron a cargo de la Policía de Investigación (PDI), quien averigua si había algún tipo de parentesco entre las víctimas y si eran vecinos del lugar.

LO SENTENCIAN POR POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO Y CARGADORES

Se estrella avioneta que se dirigía a Zacatecas

AN LUIS POTOSÍ.

S

Una avioneta que se dirigía a Zacatecas se estrelló en la localidad Don Diego perteneciente al municipio de Venado. Las autoridades no han informado de las posibles causas del accidente ni del número de heridos o personas sin vida.

Mediante un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado informó que “desde la torre de control del Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga se dio a conocer que habían perdido contacto con una avioneta que se trasladaba de San Luis Potosí al vecino estado de Zacatecas.

“Por parte de la Guardia Civil Estatal se brinda el apoyo para acordonar la zona del

accidente, actuando de forma coordinada con personal de Protección Civil y policías de la demarcación”. En ese momento trascendió que había dos personas sin vida.

Sin embargo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado desmintió dicha información, por lo que aseguró que “cualquier dato o información será confirmado o descartado por las vías institucionales en el entendido que las autoridades se encuentran realizando las diligencias correspondientes, agradeciendo en todo momento su atención y comprensión”.

A pesar de que el accidente se registró a las 18 horas del viernes, las autoridades potosinas no han dado más detalles del incidente ni de cuántas personas tripulaban la avioneta y de dónde eran originarias.

Mal clima provoca cuatro accidentes

camino. A pesar de lo aparatoso del accidente, el conductor resultó ileso.

La unidad terminó con la parte frontal destruida y era tripulada por dos mujeres, quienes resultaron con varias contusiones.

ZACATECAS. Durante la mañana del viernes se registraron varios accidentes vehiculares sobre las vías federales y estatales, que dejó varias personas golpeadas. Trascendió que la causa de los incidentes fue el mal clima, el exceso de velocidad y la falta de pericia por parte de los conductores.

La mayor cantidad de accidentes ocurrieron sobre la vialidad Tránsito Pesado, el primero ocurrió a la altura del fraccionamiento Colinas del Padre, en donde se vieron involucrados dos automóviles en un choque por alcance alrededor de las 8 horas.

Las personas que viajaban en el vehículo compacto azul Dogde Neón, sin placas; y la unidad azul Dodge PT Crusier, con placas del estado, resultaron con contusiones menores.

Dos autos derrapan Posteriormente en el crucero de la carretera federal 45 y 54, en donde está el distribuidor de la salida norte, un automovilista derrapó su camioneta y se salió del

Casi de forma simultánea se registró otro incidente en el bulevar metropolitano, en los carriles con dirección a una plaza comercial y a escasos 400 metros de la Presidencia Municipal, donde otro chófer derrapó su unidad y golpeó otro auto.

Finalmente sobre la calle De la Unión y a escasos metros del hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), un automóvil blanco se impactó contra la banqueta y muro lateral derecho.

Paramédicos y rescatistas de la Coordinación Estatal y Municipal de Protección Civil, así como socorristas de Cruz Roja Mexicana (CRM) atendieron los diversos accidentes y les dieron los primeros auxilios a cada una de las personas involucradas en los tres percances.

Mientras que los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras; y de la Policía de Seguridad Vial se hicieron cargo de los peritajes y resguardo de las unidades dañadas.

Los uniformados informaron que al parecer las causas de los accidentes fueron por las inclemencias del clima, así como el exceso de velocidad y falta de pericia de cada uno de los conductores.

8A Sábado 31 de diciembre de 2022
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas ALERTA
El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Zacatecas obtuvo sentencia condenatoria para Rodolfo “N” de cinco años dos meses de prisión y multa de 8 mil 659 pesos, por el delito de posesión de arma de fuego, de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. De acuerdo con la carpeta de investigación, dicha persona fue detenida en octubre por la Policía de Investigación (PDI) en la colonia Villas de Guadalupe; aunque no se dieron más detalles de su arresto en el municipio de Guadalupe. Los agentes le aseguraron dos armas de fuego: una tipo fusil, calibre 7.62 x 39 mm y otra tipo pistola calibre 9 mm abastecida con 17 cartuchos útiles; además de tres cargadores, dos de ellos abastecidos y 59 cartuchos útiles. STAFF LIBRADO hombres y trasladaron al otro a un hospital, donde no se ha informado sobre su estado de salud. STAFF LAS AUTORIDADES POTOSINAS NO HAN DADO DETALLES DE LAS PERSONAS HERIDAS O SIN VIDA LIBRADO TECPAN

Retira Morena anuncios #EsClaudia

Afirman diputados que toman decisión para no dar pretextos a adversarios e INE Érika Hernández

Y responDe Gobierno

Tras la manifestación en favor del INE, AMLO convocó a una marcha en apoyo a su gobierno. Gobernadores, legisladores y dirigentes de Morena organizan la movilización.

corcHolatas seaceleran

Luego de que Morena anunció en junio que seleccionará a su abanderado presidencial mediante encuestas, las “corcholatas” de la 4T, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, aceleraron sus actividades en todo el País.

morena cuatro De seIs Gubernaturas

muere lareIna; vIva el reY

Tras los reclamos y advertencias de poner en riesgo la aspiración presidencial de Claudia Sheinbaum, diputados federales de Morena retirarán los cientos de espectaculares que promueven a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Aleida Alavez, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro, argumentó que tienen el sustento jurídico para afirmar que los anuncios no violan la legalidad electoral y su instalación está amparada por sus derechos ciudadanos.

“Sin embargo, en aras de proteger el proceso de transformación y no dar ningún pretexto a nuestros adversarios y al INE, hemos decidido bajar los espectaculares. ¡Morena está más unida que nunca!”, afirmó.

Morenistas consultados afirmaron que la orden de frenar la campaña llegó desde Palacio Nacional y del líder del partido, Mario Delgado, ante el escándalo que estaba generando.

La decisión se tomó tras los reclamos de los operadores políticos del Canciller Marcelo Ebrard, del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y del senador Ricardo Monreal, aspirantes a la candidatura presidencial.

En aras de proteger el proceso de transformación y no dar ningún pretexto a nuestros adversarios y al INE, hemos decidido bajar los espectaculares.

¡Morena está más unida que nunca!”.

Así como de cuatro demandas por actos anticipados de campaña, promoción personalizada y uso de recursos públicos que interpusieron ante el INE las dirigencias de MC y el PAN, además de diputados panistas y un ciudadano de Querétaro.

Debido a que las denuncias ya fueron presentadas, la Comisión de Quejas del organismo deberá fijar una posición, y la Sala Especializada del Trife deberá analizar el fondo de las quejas.

“Ha sido un largo camino el que hemos recorrido para no renunciar al país que merecemos; la ética combinada con la legalidad es la respuesta que la ciudadanía esperaba”, dijo Malú Micher, coordinadora de la estructura de Ebrard, que contabilizó 724 espectaculares en 28 estados, sin contemplar los de la CDMX.

Presiona Ministra a UNAM: ‘ex alumno admitió plagio’

Antes de que la UNAM resuelva la acusación de plagio contra la Ministra Yasmín Esquivel, la juzgadora informó de las pruebas que presentó a su favor, entre las que está el supuesto testimonio de Edgar Ulises Báez Gutiérrez, quien habría aceptado ser el plagiador del documento.

En un comunicado, dijo que el testimonio de Báez fue aportado por su asesora de tesis, Martha Rodríguez, y que éste fue validado ante un notario público.

“Considero que me favorece, pues reconoció y manifestó expresamente que:

‘…de ese trabajo tomé varias referencias y texto’ y ‘…

pude tomar varias partes importantes del trabajo de ella en el año de 1985 a 1986…’”. Por ello, aseguró, “se confirma que la autoría original del trabajo es mía”.

El escritor Guillermo Sheridan reveló recientemente que Esquivel había presentado en septiembre de 1987 una tesis de titulación similar a otra elaborada un año antes, en julio de 1986, por Báez Gutiérrez.

La Ministra en un comunicado difundido por Twitter dijo ser difamada y aseguró que hay intereses ajenos que pretenden intervenir en el nombramiento de nuevo presidente de la Corte a decidirse el próximo lunes 2 de enero. Esquivel aspira a ese

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Sábado 31 / Dic. / 2022 ciuDaDDe México
Miembro
SER [Socio Estratégico REFORMA] Un día como hoy, pero de 1868, nace Henri Matisse, pintor francés que se identifica con el estilo fauvista.
Ceden afines a Sheinbaum Aleida Alavez, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro rolando Herrera
InflacIón máxIma en 22 años Por cuellos de botella, sequías y hasta la invasión de Rusia a Ucrania, y pese a los pactos de la 4T, la inflación anual en México alcanzó en septiembre pasado un máximo no visto en casi 22 años. 8.70% Sep. 2022 2.13% Dic. 2015 8.96% Dic. 2000 6.53 % Dic. 2008 (Inflación anual por mes en México) En abril, la Oposición logró frenar la reforma constitucional que pretendía fortalecer el monopolio de la CFE, impulsada por AMLO y conocida como Ley Bartlett. El Presidente y Morena respondieron con cambios en leyes secundarias que detonaron reclamos y disputas de Estados Unidos y Canadá vía el acuerdo comercial T-MEC, que podrían costarle miles de millones de dólares a México. frenan contrarreforma, pero... Caso Debahni, feminiCiDios no Cesan adIÓS SadIÓ LA POLARIZACIÓN Y EL CAOS EN POLíTICA, ASí COMO PROBLEMAS ECONÓMICOS, DESTACANDO LA INFLACIÓN, MARCARON EL 2022 QUE HOY CONCLUYE. PERO TAMBIÉN SE ASOMÓ LA “NORMALIDAD” TRAS DOS AÑOS DE PANDEMIA. messI secorona; pelÉ Ya esleYenDa toman las calles en Defensa Del Ine
24
febrero,
los
población
240 mil víctimas
muertos y heridos.
cargo.
InvaDe rusIa a ucranIa Tropas rusas invadieron Ucrania el
de
bombardeando
principales centros de
en una guerra que ha dejado más de
entre
Por
fin, Lionel Messi logró, el 18 de diciembre, conquistar la Copa del Mundo con la Selección Argentina, en Qatar, y consolidar su lugar entre los más grandes jugadores en la historia del futbol. Apenas 11 días después, “El Rey” Pelé falleció en un hospital de Sao Paulo dejando un legado de títulos y récords difíciles de igualar. En un hecho inédito, el 13 de de noviembre unos 300 mil ciudadanos en la CDMX y más de 25 mil en Monterrey salierona marchar, igual que en otras 50 ciudades del País en defensa del INE, queMorena busca eliminar. Volodímir Zelenski, Presidente de Ucrania El 8 de septiembre, impactó al mundo la muerte de la Reina Isabel II, de Inglaterra, a los 96 años de edad,la monarca más longeva.Su hijo Carlos III se convirtió en Rey a los 74 años.
Gana
Morena amplía su dominio, al conquistar cuatro de seis gubernaturas en disputa: Quintana Roo, Oaxaca, Hidalgo y Tamaulipas. Va por México (PRI, PAN y PRD) gana en Durango y Aguascalientes. Los morenistas y sus aliados suman 22 Gobiernos estatales en su poder. Caen por ‘Cártel inmobiliario’ Ex funcionarios de la Alcaldía Benito Juárez son detenidos acusados de formar una red en la que se daban permisos apócrifos, se toleraban construcciones ilegales y se obtenían moches y propiedades de manera ilícita.
Golpea alpaís sequía Una severa sequía afectó buena parte del territorio nacional. Nuevo León fue uno de los estados más golpeados lo que generó una crisis de servicio de agua en Monterrey.
La desaparición el 9 de abril de Debanhi Escobar, en Escobedo, Nuevo León, y el hallazgo de su cuerpo 12 días después en una cisterna colocaron a los feminicidios como tema central de la inseguridad en el País.

Tiene Segalmex bodegas… y renta

Pagan productores deuda adquirida para infraestructura que no se utiliza

CHILPANCINGO.- Seguri-

dad Alimentaria Mexicana (Segalmex) prefiere rentar locales a particulares para almacenar el maíz adquirido a campesinos de Guerrero en lugar de utilizar los nueve centros de acopio que desde hace más de una década se construyeron con inversión de productores y gobierno.

Los centros de acopio, están ubicados en los municipios de Acapulco, Atenango del Río, Cocula, Cuajinicuilapa, Huitzuco, Iguala, Pilcaya, Pungarabato y Tlachapa.

Cada uno implicó una inversión de alrededor de 25 millones de pesos aportados por la Federación y organizaciones de productores.

“Las aportaciones económicas que hizo el gobierno para la construcción de las nueve bodegas fue como un incentivo y subsidio para el equipamiento”, explicó Ventura Reyes Urióstegui, integrante de la dirigencia estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA).

Las aportaciones de los productores, agregó, se realizaron mediante créditos, muchos de los cuales no se han terminado de pagar.

“Si no se utilizan las bodegas quedarán en la ruina o tendrán que ser vendidas a un bajo precio”, advirtió.

“Es innecesario que Segalmex esté rentando locales

a particulares y lo peor es de que aquí en Guerrero ni se informa cuánto se paga por el alquiler de esos espacios”, reprochó.

En las bodegas rentadas,

agregó, se impone como requisito para la compra de maíz el que se entregue limpio y en costales.

“Los campesinos no tienen en su casa una máquina cribadora que limpie el maíz, por lo que tienen que buscar donde se lo hacen y eso les genera un costo”, señaló.

En un documento enviado a la Gobernadora Evelyn Salgado, la UNTA y el Consejo Estatal del Maíz advierten que Guerrero no cuenta con la capacidad necesaria para el almacenamiento del grano.

“Esta dispersión del maíz da origen a que el grano que se produce en Guerrero sea comprado por intermediarios y trasladado para su reventa en los centros graneleros del centro y norte del País, quienes posteriormente nos regresan el maíz que consumimos, pero de mala calidad y a altos precios”, indican.

La insuficiencia de infraestructura provocó que en abril de 2021 cientos de bultos de maíz se desperdiciaran en la comunidad de El Limón del municipio de Tecoanapa porque quedaron en el patio de una casa que no reunía las condiciones necesarias para su conservación.

“En vez de que Segalmex llevara esas mil 200 toneladas a una de las nueve bodegas equipadas que ya se tienen las almacenó en un lugar qué habilitaron como bodega”, comentó Reyes Urióstegui.

Las pruebas de los trenes eléctricos del proyecto México-Toluca iniciarán en el segundo trimestre de 2023, anunció el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara.

En la conferencia mañanera, reiteró que el tren interurbano iniciará operaciones en diciembre de 2023, como anunció hace tres semanas el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Por lo que respecta al material rodante se cuenta ya con la totalidad de los 30 trenes eléctricos, mismos que están en proceso de acondicionamiento para iniciar con pruebas en el segundo trimestre del 2023”, indicó.

“El centro de control, que es el corazón del proyecto, también está terminado, equipado y listo para iniciar operación una vez que ya se concluyan las pruebas que están especificadas para ello”.

Explicó que la obra civil de los tramos 1, 2 y 5 está concluida, por lo que ya se tienen 41 de los casi 58 kilómetros del proyecto. También están terminadas la doble vía y las catenarias (curvas) del tramo 4, así como las obras electromecánicas del tramo 1.

Entre las obras que están

pendientes están el Viaducto Atirantado (de 519 metros), que lleva un avance de 26 por ciento; el Viaducto Doble Voladizo, cuyo avance es de 42 por ciento, y la Estación Vasco de Quiroga, que tiene un avance de 45 por ciento.

“Dentro del tramo 3 (Santa Fe-Observatorio), la Secretaría de Infraestructura tiene a su cargo (estas) obras importantes; la longitud de estas obras es de poco más de un kilómetro, tienen un costo de mil 966 millones de pesos y estarán concluidas hacia el segundo semestre del próximo año”, apuntó Nuño.

El Tren, que se proyectó el sexenio pasado, ha tenido severos retrasos y su costo se triplicó al pasar de 30 mil a 90 mil millones de pesos. Tendrá 7 estaciones, 2 terminales y 5 intermedias.

Construido en su totalidad con recursos federales, el tren interurbano operará con 30 trenes de cinco vagones cada uno para transportar a unos 230 mil pasajeros al día, de acuerdo con datos de la SICT.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que en el tramo de obra que le corresponde a la Ciudad de México, en el que intervienen 11 empresas, el avance es de 92 de 576 trabes por montar y 32 de 228 columnas prefabricadas.

Al menos un par de asaltos a autobuses se registraron ayer en carreteras de Veracruz.

Por la madrugada, un grupo de sujetos armados se apostó en medio de la carretera en Oteapan, al sur de la entidad, y colocó señalamientos de color naranja.

Los sujetos lograron así

detener y atracar a un autobús procedente de Tampico y con destino en Campeche.

Los afectados reportaron que con arma en mano, al menos seis personas los obligaron a entregar carteras, celulares, relojes, anillos y cadenas, entre otros.

Los pasajeros, sin manera de comunicar el incidente, pidieron auxilio a automovi-

listas para reportar el asalto a la Policía.

Otro grupo armado simuló un retén de seguridad para detener a un autobús turístico y realizar un asalto en en la autopista AcayucanMinatitlán.

Los hombres obligaron al chofer a adentrarse al bosque y despojaron ahí a los pasajeros de objetos de valor.

No se reportaron ni lesionados ni detenidos en los dos incidentes.

Autoridades estatales indicaron que fuerzas del orden emprendieron la búsqueda de los delincuentes involucrados.

Aseguraron que se han realizado operativos preventivos para evitar asaltos en las carreteras.

2
EmbistE trEn a pipa Juan Carlos Rodríguez sábado 31 / dic. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 321,053 alumnos están inscritos en el ciclo escolar 2022-2023 del Conalep @reformanacional Desperdician centros de acopio en Guerrero
SALINAS VICTORIA. Más de 10 mil usuarios sin luz, el cierre de la carretera a Colombia por más de 6 horas y 22 vehículos dañados fue el saldo de un choque ocurrido ayer entre un tren y una pipa que trasladaba 62 mil litros de gasolina en Nuevo León. El accidente se registró a las 12:00 horas a la altura del kilómetro 24 de la vía y según las primeras indagatorias el conductor de la unidad intentó ganarle el paso al tren. Juan Carlos Rodríguez Antonio BARAndA y RolAndo HeRReRA iRis Velázquez z Autobús asaltado en la autopista
especial Alistan pruebas del Tren a Toluca Asaltan autobuses en carreteras de Veracruz Rezago Algunas de las obras pendientes del Tren Interurbano México-Toluca: 92 trabes por montar 32 columnas prefabricadas por montar AVAnceFechA de Físico TerminAción Viaducto Atirantado23%30dejulio EstaciónVasco deQuiroga45%30dejunio Viaductodoble voladizo42%30demarzo Fuente: SICT Dan a religioso el último adiós GUADALUPE, ZAC. Seminaristas y pobladores de Ignacio Zaragoza, municipio de Noria de Ángeles, dieron ayer el último adiós al religioso José Dorian Piña y al menor de cuatro años que fueron asesinados por sujetos armados el 27 de diciembre. Staff especial El crimEn Repunta cosecha Producción de maíz en Guerrero: (toneladas) z Bodega empleada para acopio de maíz en Iguala. especial 1,335,917 1,357,556 1,271,850 1,292,294 1,419,308 1,460,629 201620172018201920202021 2016 1,335,917 2017 1,357,556 2018 1,271,850 2019 1,292,294 2020 1,419,308 2021 1,460,629 1,000,000 1,250,000 1,500,000 1,000,000 1,250,000 1,500,000 Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) los Escándalos
Acayucan-Minatitlán.

Suman 387 policías asesinados en 2022

Revela conteo de Causa en Común que 60 por ciento son municipales Rolando HeRReRa

En todo el País, 387 policías de distintas corporaciones fueron asesinados en 2022; muchos de ellos a manos del crimen organizado, ya sea en enfrentamientos o en ejecuciones cometidas por sicarios. De acuerdo con el seguimiento realizado por la organización ciudadana Causa en Común, de los policías abatidos, 244, que representan el 63 por ciento del total, pertenecían a corporaciones municipales; 126, equivalentes al 32.6 por ciento, eran miembros de instituciones estatales; en tanto que los 17 restantes, 4.4 por ciento, eran elementos de las fuerzas federales.

Durante la actual administración, en el periodo que va del 1 de diciembre de 2018 al 15 de diciembre de 2022, han sido asesinados mil 802 uniformados.

Ante la falta de información oficial sobre el número de policías abatidos, Causa en Común se dio a la tarea desde hace cinco años de hacer un registro con base en notas de prensa y solicitudes de información a las autoridades involucradas.

Conforme a ese registro, en 2018 fueron asesinados 452 agentes; en 2019 sumaron 446; en 2020 se alcanzó la cifra más alta con 524; en 2021 disminuyó a 401 y durante este año, con fecha de corte al 15 de diciembre, se tenía un conteo de 387.

Durante 2022, la entidad donde se registró la mayor incidencia es Zacatecas, con 55 elementos asesinados (49 hombres y 6 mujeres), de los cuales 30 estaban adscritos a corporaciones municipales, 21 a la Policía Estatal y 4 a instituciones federales.

Los crímenes fueron cometidos en 12 municipios: Guadalupe, Fresnillo, Calera, Zacatecas, Sombrerete, Valparaíso, Luis Moya, Morelos, Jerez, Tepetongo, Pánuco y Pinos.

El estado, gobernado por el morenista David Monreal, ha registrado en los últimos meses una ola de violencia generada por el enfrentamiento que sostienen el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) con el Cártel de Sinaloa por el control territorial.

El pasado 24 de noviembre, presuntos integrantes del CJNG ultimaron al coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas, el General José Silvestre Urzúa Padilla, durante un enfrentamiento registrado en Pinos.

Urzúa Padilla, quien era General de Brigada, es

el miembro de las fuerzas armadas de más alto rango asesinado durante la actual Administración.

Los datos de Causa en Común establecen que la segunda entidad con mayor número de policías asesinados es Guanajuato, gobernado por el panista Diego Sinhue Rodríguez y donde han perdido la vida 47 agentes (38 hombres y nueve mujeres).

De los policías abatidos, 43 pertenecían a corporaciones municipales y cuatro a estatales.

Los crímenes se cometieron en 18 municipios: Celaya, Irapuato, León, Valle de Santiago, San Luis de la Paz, Pénjamo, Salvatierra, Yuriria, Silao, Apaseo el Grande, Tarimoro, San Francisco del Rincón, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Acámbaro, Abasolo, Juventino Rosas y Villagrán.

Guanajuato ha sido una de las entidades que en los últimos años ha registrado una alta incidencia de homicidios en general y en donde se registran enfrentamientos de grupos del crimen organizado vinculados a la distribución de droga y al tráfico de combustible robado.

La tercera entidad con mayor incidencia de policías asesinados es Michoacán, gobernada por el morenista Alfredo Ramírez, en donde han sido asesinados 24 agentes, entre ellos una mujer.

De los policías abatidos, 16 pertenecían a corporaciones municipales, cinco a la estatal y tres a la Guardia Nacional.

Los municipios donde se registraron los crímenes son Sahuayo, Morelia, Tarímbaro, Zamora, Jiquilpan, Jocona y Tuxpan, principalmente.

Mueren dos en enfrentamiento con GN

COATEPEC HARINAS, Edomex.- Un enfrentamiento entre elementos de la Guardia Nacional e integrantes del crimen organizado dejó ayer un saldo de dos personas muertas y un detenido.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada del viernes entre la calle 5 de mayo y 1° de junio, en este municipio ubicado al sur del Estado de México.

De acuerdo con información de las autoridades, al detectar la presencia de personal de la Guardia Nacional, dos presuntos integrantes de la organización criminal La Familia Michoacana, quienes viajaban a bordo de un Jeep Grand Cherokee, comenzaron a disparar contra ellos, por lo que los agentes respondieron al ataque.

Las primeras indagatorias apuntan a que el auto en el que viajaban los presuntos delincuentes se incendió por los disparos de los policías y los dos perdieron la vida.

Otro sujeto, aparentemente ligado con los delincuentes, y quien circulaba en una moto, fue detenido.

En la zona, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México desplegó un operativo conjunto con la Secre-

taría de Seguridad estatal y fuerzas federales.

El lunes se registró otro enfrentamiento entre personal de la Guardia Nacional e integrantes de la Familia Michoacana en el municipio de Zacualpan, ubicado también

al sur del Estado de México.

Los sicarios dispararon contra el personal castrense cuando circulaban a bordo de

Sabinos.

Reconocen plagio, asegura Esquivel

La Ministra Yasmín Esquivel informó que presentó en la UNAM el presunto testimonio de Edgar Ulises Báez Gutiérrez en donde él acepta que plagió el trabajo de tesis de la ahora funcionaria.

A través de un pronunciamiento, Esquivel dijo que el testimonio fue aportado por su asesora de tesis, Martha Rodríguez Ortiz.

“(Como prueba existe) una declaración ante notario público del otro alumno, cuyo testimonio fue presentado por la directora de tesis, y considero que me favorece, pues reconoció y manifestó expresamente que: ‘de ese trabajo tomé varias referencias y texto’ y ‘pude tomar varias partes importantes del trabajo de ella en el año de 1985 a 1986’ ante estos hechos, se confirma que la autoría ori-

ginal del trabajo es mía”, dijo.

Esquivel señaló que también presentó ante el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón tres dictámenes periciales en informática que concluyen que su tesis se cargó en el repositorio tesis UNAM antes que la del otro alumno.

“También se acreditó que el archivo que contiene mi tesis fue indebidamente y de forma ilegal modificado el 22

de diciembre de 2022”, refirió.

Además, dos dictámenes periciales en documentoscopía, donde se determina que comenzó a elaborar su trabajo de tesis desde 1985.

Esquivel, quien aspira a ser presidenta de la Corte, dijo que los señalamientos en su contra provienen de intereses ajenos que pretenden intervenir en la decisión que tomará el Pleno de la Corte el próximo 2 de enero.

Ve WS en peligro autonomía judicial

ReFoRMa /StaFF

El Wall Street Journal publicó un artículo de opinión sobre el escándalo que envuelve a la Ministra Yasmín Esquivel, en el que advierte que, si la Corte elige a una presidenta con credenciales dudosas ante las presiones del Ejecutivo, entregaría la independencia judicial.

Mary Anastasia O’Grady, columnista del WS, sostiene en su artículo titulado “¿Un plagiario en la Suprema Corte de Justicia de México?”, que en la sucesión presidencial de la Corte también está en juego la “vital” separación de poderes.

“El presidente de la Corte mexicana es un puesto de alto poder. Quien llegue tendrá una enorme capacidad para devolver al Poder Judicial su independencia tradicional o continuar en la dirección de doblegarse a las tácticas de intimidación del Presidente Andrés Manuel López Obrador”, indica.

“No es exagerado decir que, en esta votación, está en juego la separación de poderes tan vital para la democracia. Elegir un presidente de la Corte con credenciales dudosas, bajo la presión del Ejecutivo, es lo mismo que entregar la independencia judicial. Eso no puede ser bueno para la democracia o el pluralismo”.

O’Grady hace un recuento de las revelaciones sobre presunto plagio de la tesis que Esquivel presentó para titularse como Licenciada en Derecho en la UNAM, y critica la defensa que, sobre la Ministra, hizo López Obrador en una de sus mañaneras.

“Esquivel ha planteado la teoría de que el otro autor robó su trabajo; dice que comenzó un año antes de que él publicara el suyo. En una conferencia de prensa, López Obrador dijo: ‘Todos los que están pidiendo que se castigue a la justicia han cometido crímenes peores’”, cita.

“Esta es la tarifa estándar de AMLO, quien ve una gran conspiración derechista detrás de cada crítica a su ‘cuarta transformación’ de México. Pero los jueces ceden bajo su propio riesgo y el de su Nación”, remata.

El artículo también considera que hay una “sombra oscura” sobre la candidatura de Esquivel y que, como cabeza del máximo tribunal del País, el Ministro Arturo Zaldívar ha mostrado poca independencia desde que López Obrador asumió el cargo

en 2018.

En su columna “Las Américas”, que se publica semanalmente en WS, O’Grady alerta que Esquivel, a quien describe como aliada de López Obrador en la Suprema Corte, enfrenta acusaciones preocupantes.

Incluso más serias, dice, que las que pesan sobre el congresista republicano electo, George Santos, quien admitió que mintió sobre su experiencia laboral y estudios para “embellecer” su currículum durante su candidatura por un distrito de Nueva York.

“El asunto Esquivel está en frente y al centro en México porque los 11 miembros de la Corte están programados para realizar una votación interna el lunes para elegir al próximo presidente del organismo”, apunta.

“Hasta ahora, Esquivel había sido una de los favoritas. Si se confirman las afirmaciones de que cometió ‘piratería intelectual’ para obtener su título de abogada no sólo se cuestionaría su idoneidad para presidir la Corte por un período de cuatro años, sino también su continuidad en el Poder Judicial”.

La columnista subraya que Esquivel, quien llegó a la Corte en 2019 después de haber sido nominada por López Obrador, se ha “alineado” con los objetivos del Mandatario de acuerdo con su historial de votaciones en la SCJN.

“Se le considera (a Esquivel) ampliamente como su candidata preferida para suceder al actual presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, (a pesar de que) los informes de (Guillermo) Sheridan han arrojado una sombra oscura sobre la candidatura de Esquivel”, agrega.

“El Ministro Zaldívar es conocido por guardar casos en un cajón durante años. A los constitucionalistas les preocupa que esto se haya hecho para evitar debates difíciles y poner en riesgo que la Corte falle en contra de las políticas de López Obrador”.

En la publicación se hace notar que la presidencia de la Corte ejerce una “influencia significativa” sobre la legalidad y constitucionalidad de normas, reglamentos y decretos.

Quien encabeza la Corte, agrega el medio estadounidense, también maneja un presupuesto “enorme” para repartir beneficios como automóviles y seguridad, y preside el Consejo de la Judicatura, que se encarga de disciplinar a los tribunales interiores y reubicar a jueces.

Sábado 31 de Diciembre del 2022 z REFORMA 3
Registra Zacatecas la mayor incidencia
Korín de la Cruz z El vehículo en el que viajaban los presuntos sicarios se incendió durante el enfrentamiento con la Guardia Nacional. AbAtidos Un total de 387 policías fueron asesinados en el País durante 2022. 244 municipales 126 estatales 17 federales 354 hombres 33 mujeres Fuente: Causa en Común. MAyor incidenciA ZACATECAS 55 GUANAJUATO 47 GUERRERO 24 MICHOACÁN 24 JALISCO 22 SONORA 18 CHIHUAHUA 19 NUEVO LEÓN 17 VERACRUZ 23 EDOMEX 20
una camioneta por la carretera Zacualpan-Texcaltitlán, a la altura del Puente de los
z Yasmín Esquivel fue presentada en 2019 como Ministra de la Suprema Corte de Justicia. En la imagen la acompaña, Arturo Zaldívar, presidente del máximo tribunal.
Álvarez icaza @emilioAlvarezi Ante la evidencia del plagio, #YasminEsquivel insiste en recomendaciones a su persona sin ofrecer una sola prueba de ser la autora original de la tesis con que se tituló. Su ambición personal por encima del interés de las instituciones y ciudadanía. Y presiona a la @UNAM_MX.
emilio denise dresser @denisedresserG Yasmín Esquivel sigue el guión de todo miembro de la 4T descubierto haciendo cosas indefendibles: victimización, complot en su contra, pruebas “científicas y técnicas” inverosímiles, pruebas que no son pruebas y un insulto constante a la inteligencia de la población. @reformanacional

Bajan crecimiento a 1% en el sexenio

Reconoce Ejecutivo inflación a la alza; presume creación de empleos

En vísperas de Año Nuevo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador insistió ayer que en que habrá crecimiento económico en México a pesar de la pandemia por CVovid-19 y destacó las cifras de la “situación económica social” de su Administración.

Durante la última mañanera de 2022, el Mandatario Federal confió en que durante 2023 y 2024 el País crecerá alrededor de 3 por ciento por año, por lo que su Gobierno cerrará con un promedio de al menos 1 por ciento de crecimiento.

“Mi pronóstico es que podamos crecer a una tasa promedio anual de cuando menos 3 puntos, 3 por ciento, en lo que queda de este año, el siguiente y el 24, lo cual nos va a permitir recuperarnos de la caída que tuvimos con la pandemia”, sostuvo.

“Y no vamos a tener cero crecimiento en el sexenio, vamos a tener crecimiento, aunque sea de un poco más del 1 por ciento anual durante nuestro Gobierno, esto no es poca cosa para esa caída de 17.8 por ciento que no se veía desde 1933, esto es lo que nos produjo esta pandemia”.

Grupo REFORMA publicó el 21 de diciembre que la llamada 4T ofreció crecer al 4 por ciento anual y cerrar con 6 por ciento, pero de cumplirse las expectativas del Banco de México, la economía tendrá este sexenio un crecimiento promedio anual de 0.3 por ciento, la tasa más baja de las últimas seis Administraciones.

“Nos caímos con la pan-

demia; nos levantamos, relativamente pronto, y nos hemos ido recuperando, ya tenemos más crecimiento que antes de la pandemia. Ahí vamos”, dijo.

“Entonces, puede ser poco crecimiento, pero una mejor distribución del ingreso, de la riqueza, y esto significa mejorar la vida de los de abajo, como va a quedar demostrado de que la gente con menos ingresos se beneficia más, porque todo el presupuesto, la mayor parte del presupuesto, está siendo para atender las necesidades de la gente más pobre”.

López Obrador admitió que la inflación es una de las prioridades a cuidar.

“Afortunadamente ya logramos una pequeña disminución, fue clave tomar la decisión de mantener un subsidio a las gasolinas y el diésel porque aumentó el precio del petróleo crudo a 100 dólares el barril, teníamos un estimado de 60 dólares”, añadió.

“De ese excedente deci-

dimos utilizar una parte para destinar 15 mil millones de dólares a subsidiar el precio de las gasolinas y el diésel, de todas maneras, en el balance Pemex gana; si no tomamos esa decisión heterodoxa (hubieran subido los precios)”.

Sobre las remesas, López Obrador reportó que hasta noviembre sumaban 53 mil 125 millones de dólares, por lo que al cierre del año rondarán los 60 mil millones de dólares.

“Esta es la principal fuente de ingresos que tiene nuestro País. Esto llega a 10 millones de familias y es en todo el territorio, hasta en las comunidades más apartadas. Es un promedio como de 7 mil pesos por familia, mensual”, señaló.

En materia de empleo, subrayó que el País cerrará con récord de 21 millones 462 mil 967 puestos de trabajo en el IMSS y que la remuneración mensual promedio de los trabajadores asegurados es de 14 mil 768 pesos.

EfECTo T-MEC

López Obrador afirmó que tanto la inversión extranjera como la pública también llegó a niveles récord, pues se realizaron diversas obras de infraestructura como trenes, aeropuertos y distritos de riego, presas, entre otras.

“Esto tiene que ver mucho con el Tratado con Estados Unidos y Canadá. Es lo que está llegando, tenemos 32 mil 147 millones dólares. En los últimos meses ya desplazamos a nuestros amigos, vecinos, socios, de Canadá”, destacó.

“Y ya México es el principal socio comercial en el mundo de EU y esto va a seguir creciendo porque México tiene una ventaja comparativa excepcional. Hay estabilidad política, trabajadores de los mejores del mundo, cercanía al mercado más grande del mundo y el Tratado para que puedan llegar inversiones, instalarse empresas y muchas otras ventajas”.

Afinan detalles del encuentro AMLO-Biden

Funcionarios de los Gobiernos de México y Estados Unidos se reunieron ayer en las oficinas de la Cancillería para afinar los detalles del encuentro que sostendrán los Presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden.

Los Mandatarios se reunirán el 9 y 10 de enero en la Ciudad de México como parte de la Cumbre de Líderes de América del Norte, en la cual también participará el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau.

“Nos reunimos esta mañana en la SRE con una delegación de Estados Unidos para ultimar detalles de la próxima visita de Joe Biden a nuestro País en el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte”, informó Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Está previsto que además del encuentro trilateral, López Obrador sostenga una reunión con Joe Biden para tratar asuntos de la agenda bilateral en materia económica, de migración y cambio climático.

La Cumbre de Líderes de América del Norte es el foro de más alto nivel que tienen México, Estados Unidos y Canadá, el cual fue establecido en 2005 y ha servido

para buscar que la región sea la más competitiva y dinámica del mundo.

“Continuamos trabajando para que este mecanismo trilateral sea todo un éxito”, ofreció Velasco.

El jueves pasado, López Obrador dijo que previo al encuentro con Biden en Palacio Nacional, le enviará una carta con tres temas que le interesa abordar: mayor integración económica de Amé-

rica del Norte, un plan para combatir la desigualdad en el continente y mitigar la migración, y el respeto a la soberanía de los países.

“Que ya no haya intervencionismo, que ya cambie la política Monroe y que todos los países de América Latina y el Caribe, y Estados Unidos y Canadá, nos tratemos como aliados. Y que haya respeto a nuestra soberanía”, señaló.

Hace su balance

En una mañanera de cierre de año, el Presidente despidió ayer el 2022 presumiendo sus cifras en materia económica y seguridad; además, mostró sus expectativas para el 2023 y deseó un año nuevo lleno de salud y felicidad. Destacó que durante el 2022 se crearon un millón de empleos, pero en este diciembre aún hubo despidos por la subcontratación, aunque en menor medida, por lo que en total quedarían cerca de 700 mil nuevos puestos de trabajo creados: “En total hay 21,462,297 trabajadores inscritos en el IMSS”. Celebró la fortaleza del peso frente al dólar logrando un cierre en 19.43 pesos: “Se convierte en la segunda moneda más fuerte a nivel mundial”. Respecto a las remesas, se recibieron 53,125 mdd hasta noviembre, pero se tiene la proyección que en diciembre romperá récord con 60,000 mdd, en cuanto a la inversión extranjera, fue de 32,147 mdd, y México se convierte en el principal socio comercial de Estados Unidos. “Mi pronóstico de crecimiento es de 3% para el cierre del 2022, el 23 y el 24, y se tendrá un crecimiento global del sexenio, aunque sea del 1% anual…eso no es poca cosa luego de la caída del 17.1% con la pandemia… ahí vamos”. Dijo que su mayor preocupación es la inflación, la cual en noviembre tuvo un registro de 7.8%. “Fue clave mantener el subsidio de las gasolinas”. En términos macroeconómicos, mostró un incremento del 19% en la Bolsa Mexicana de Valores; sobre las reservas en el Banco de México, hubo un incremento del 14.6% y el precio del petróleo crudo está en 68.28 dólares el barril. Recordó el incremento del salario mínimo que se aplicará a partir del 1 de enero y mostró que el precio de la gasolina magna tuvo un decremento del -6.8%, contrario a todos los sexenios pasados y el gas LP, por cilindro, tuvo una disminución del -10.2%.

Acompañado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, y Jorge Nuño, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, dio a conocer que el Tren Interurbano MéxicoToluca está previsto que sea inaugurado en diciembre de 2023, se informó que a la fecha los tramos 1, 2 y 5 del proyecto ya están concluidos por lo que se tienen 41 de los 58 kilómetros del proyecto. Resaltaron que el Tren llegará a la estación Observatorio para hacer la mayor conectividad con la línea del metro en la Ciudad de México.

Solicitó a Claudia Sheinbaum que dé a conocer toda la investigación del atentado en contra del comunicador Ciro Gómez Leyva, y la funcionaria indicó que se está trabajando con la Fiscalía capitalina y dio a conocer algunos avances destacando que hubo más autos implicados, aparte de la moto y un carro que se ven en el video. Además, reveló que el periodista fue seguido algunos días antes y que se tiene la dirección de algunos implicados y la identificación de los autores, sin embargo, dejó en claro que por el debido proceso no puede decir más.

Finalmente, pidió al Gobernador Alfredo del Mazo solucionar el caso del tamalero atropellado, luego de que un reportero denunciara que el asesino está libre.

Piden a Sheinbaum seguir caso de ataque a periodista

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayer a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, no dejar la investigación del ataque al periodista Ciro Gómez Leyva para saber qué sucedió en realidad.

Durante la mañanera, ante la funcionaria, López Obrador aseguró que no dejarán sin atención el caso.

“Aquí está la Jefa de Gobierno y le pido que no se deje la investigación de lo sucedido con Ciro Gómez Leyva. Yo quiero estar informando aquí, me es muy importante, en su momento se informa, pero no debe haber ninguna sospecha. Nosotros no reprimimos a nadie y queremos saber qué sucedió y ya hemos dicho de que como son otros tiempos la gente nos ayuda, nos informa, y la verdad siempre termina sabiéndose”, urgió el Presidente en Palacio Nacional.

“Queremos saber ¿qué realmente sucedió? ¿Cómo van las investigaciones? No lo vamos a dejar sin atención. Y no sólo por tratarse de este asunto de un periodista famoso que atentaron contra él,

lo hacemos en todos los casos, tenemos una política de cero impunidad”.

En tanto, la Jefa de Gobierno reiteró que se tienen elementos de investigación relacionados con una motocicleta y automóviles que participaron en el hecho. Agregó que hay ya ubicación de un vehículo y personas, pero no quiso abundar en detalles.

“Se está trabajando, conjuntamente, en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad, todas las imágenes dentro del C5 y la encargada, la Fiscalía de Justicia de la Ciudad. Se tiene identificada una motocicleta y algunos vehículos, no solamente uno, que participaron en el evento. Uno de los autos se conoce que no solamente lo siguió en días anteriores. H hay ubicación de ese vehículo y de personas”, indicó.

“¿Por qué no se ha dado información mas allá de esto y lo que se informó en su momento?, por las características del caso, por el establecimiento, de acuerdo a lo que dice la Fiscal que participa en la elaboración de la carpeta, y que todo quede, que no haya problemas en el momento de las detenciones, lo vamos a seguir informando”.

4 REFORMA z Sábado 31 de Diciembre del 2022
ahÓrrate 2 horaS 50 minutoS la mañanera
líneaS ...¡ en 3 minutoS ! minuto Con
j.gomez@institu.to
entre
información de:
Ajusta López Obrador expectativas para 2023 y 2024
Alejandro Mendoza z Durante la última mañanera de 2022, el Presidente destacó que el T-MEC es clave para la llegada de inversión extranjera a México. z López Obrador urgió a aclarar el atentado contra Ciro Gómez Leyva, ocurrido el pasado 15 de diciembre.
especial z En la sede la Cancillería se reunieron ayer funcionarios de los Gobiernos de México y Estados Unidos. CErrojazo El Presidente López Obrador dio a conocer ayer su balance de fin de año y sus expectativas para el resto de su Administración. CRECiMiEntO ECOnóMiCO ANUAL: 4% CIERRE: 6% 32,147 mdd (AL CIERRE DEL AÑO) 60,000 mdd PROMEDIO ANUAL: 1% 2023-2024: 3% PROMEDIO ANUAL: 0.3% PLAzAs LAbORALEs REgIstRADAs ENEL IMss: 21.4 millones rEMESaS ajuSTE 2022 EMPLEoS ProMESa INVErSIÓN EXTraNjEra PrEVISIÓN DEL BaNXICo
Antonio

Adeuda 63,714 mdp Pemex a proveedores

La deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores y contratistas suma al cierre de noviembre 63 mil 714 millones de pesos, 24.4 por ciento superior a la registrada en el mismo mes de 2021, cuando ascendió a 51 mil 196 millones.

De acuerdo con el reporte mensual de pagos y adeudos de la petrolera que dirige Octavio Romero Oropeza, al 30 de noviembre pasado los trabajos y materiales recibidos pendientes de facturar ascienden a 3 mil 452 millones de pesos.

En tanto, las obligaciones de pago pendientes ya facturadas alcanzaron los 60 mil 262 millones de pesos.

Arturo Carranza, experto en temas de energía, explicó que la deuda de la petrolera estatal con sus proveedores es un “círculo vicioso” que afecta a los prestadores de servicios y a su vez a Pemex al tener inestabilidad en los trabajos que requiere para su operación.

“De todas las empresas que le ofrecen servicios a Petróleos Mexicanos, la mayo-

ría de ellos tienen que analizar muy bien si licitan para Pemex porque precisamente uno de los problemas tiene que ver con el pago de la empresa por los servicios que estos mismos están ofreciendo, entonces las empresas tienen un riesgo muy claro para licitar con Pemex porque tiene problemas para pagarle a sus proveedores.

“Es algo sabido y es una especie de círculo vicioso porque Pemex tiene la necesidad de moverse para desarrollar los proyectos y muchas veces los proyectos no salen en tiempo y forma porque justamente las licitaciones tienen este tipo de obstáculos de que las empresas no participan por este temor y cuando las empresas participan, pues el calendario de pago está muy apretado y representa problemas muy graves para los proveedores”, apuntó.

Carranza sostuvo dijo que la deuda con proveedores es uno de los puntos centrales para Pemex porque tiene repercusión tanto en la calidad de las operaciones de la empresa, pero también en su posición financiera.

Estancan ingresos subsidio a gasolina

Bajan entradas por cobro de IVA, pero aumentan 14% por ISR

Los ingresos tributarios de enero a noviembre de este año sumaron 3 billones 464 mil millones de pesos, cifra que en términos reales fue igual a la del mismo periodo de 2021, por lo que no tuvieron crecimiento, revela el Informe Mensual de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda.

Este estancamiento obedeció, en gran medida, a la caída anual de 76.6 por ciento que reportaron los ingresos obtenidos por el cobro del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), mismos que ascendieron a 93 mil 617 millones de pesos.

También fue resultado de que la recaudación por el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) alcanzó un billón 115 mil millones de pesos de enero a noviembre, apenas 0.9 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.

En contraste, los recursos obtenidos por el Impuesto Sobre la Renta (ISR) sumaron 2 billones 71 mil millones de pesos, un aumento real anual de 14 por ciento.

En su informe, la Secretaría de Hacienda explicó que los ingresos tributarios obtenidos de enero a noviembre se ubicaron 118 mil 500 millones de pesos por debajo del monto previsto en el programa, resultado de la aplicación de los estímulos al IEPS a combustibles, que se otorgaron como medida para evitar un aumento en los

precios de los mismos.

De acuerdo con el documento, sólo en noviembre, los ingresos tributarios sumaron 295 mil 746 millones de pesos, 7.1 por ciento más que en el mismo mes de 2021, gracias a una mayor recaudación por el cobro del ISR e IVA.

Asimismo, en el acumulado de los 11 meses del año, los ingresos totales del sector público sumaron 5 billones 944 mil millones de pesos, es decir, una alza anual real de 4.9 por ciento.

El avance se explica principalmente por mayores in-

gresos petroleros, que mostraron un aumento real de 32.4 por ciento al llegar a un billón 283 mil millones de pesos.

En tanto que el gasto del sector público llegó a 6 billones 491 mil millones de pesos, un crecimiento real anual de 5.1 por ciento.

Al interior del gasto, destaca el avance de las participaciones a entidades y municipios, que fueron mayores en 38 mil millones de pesos respecto a lo presupuestado y representaron un total de 980 mil 637 millones de pesos, esto debido a una mejor recaudación participable, según explicó Hacienda.

Con ello, el déficit público fue de 611 mil 100 millones de pesos, por debajo del déficit previsto por la dependencia federal de 710 mil 800 millones de pesos para dicho periodo.

La deuda amplia del Sector Público, medida a través del Saldo Histórico de los Requerimientos del Sector Público, se ubicó en 13 billones 578 mil millones de pesos, 3.5 por ciento menos que el saldo reportado en noviembre de 2021.

ayer una nueva alerta ambiental, la número 13 del año en el área metropolitana. Tras una semana con altas concentraciones de partículas contaminantes, volvió a rebasarse la norma en PM10 en la mayoría de las estaciones de monitoreo ambiental. Como en días anterio-

Tienen mejor desempeño el peso y el real brasileño

El peso mexicano y el real brasileño fueron las dos monedas más apreciadas respecto al dólar estadounidense este año. Otras divisas revalorizadas fueron el sol peruano, el rublo ruso, el dólar de Singapur y el peso chileno.

Ponen hackers mira ahora en metaverso

Para 2023, el metaverso y el sector financiero estarán en la mira de los ciberdelincuentes, advirtió la empresa de ciberseguridad Tenable.

En los últimos dos años, empresas como Meta, antes Facebook, Google y Microsoft han desarrollado un mundo virtual, semejante a la realidad en la que vivimos.

En él, los usuarios pueden sentir que viven de forma real todo un entorno virtual, interactuando con otros usuarios y realizando múltiples actividades.

Se estima que para 2024 el metaverso tendrá un valor de mercado superior a los 800 mil millones de dólares, gracias a las múltiples marcas de entretenimiento, videojuegos, contenido deportivo y oportunidades en redes sociales que invierten.

Con este contexto, los delincuentes cibernéticos esperan poder obtener grandes ganancias en una tecnología que aún carece de

regulaciones y mecanismos de seguridad.

Tenable sostiene que los ataques al metaverso estarán relacionados con clonación de voz y rasgos faciales de avatares (usuarios digitales) y espionaje en videollamadas y otros servicios.

Adicional a ello, también se espera que existan nuevos mecanismos de atraer a usuarios y convertirlos en víctimas de ataques de phishing, malware y ransomware, advirtió la firma.

En un caso más técnico, también se prevé el robo de identidades con equipos comprometidos y transacciones a través de interfaz de programación de apps.

Por su parte, los ataques al sector financiero serán cada vez más sofisticados, es decir, se utilizarán herramientas más especializadas por parte de los delincuentes.

Se prevé que mejoren los mecanismos de ingeniería social para realizar el robo oportunista de datos y amenazas a sus víctimas.

El precio del dólar al menudeo bajó 1.07 pesos al pasar de 21.02 pesos al cierre de 2021 a los actuales 19.95 pesos, de acuerdo con la cotización de venta de Citibanamex.

El crecimiento de los flujos de entrada demandó mayor intercambio de dólares por pesos, entre ellos las remesas y las ventas al exterior, lo que fortaleció a la moneda nacional 5.36 por ciento, su mejor periodo en cinco años.

De enero a octubre de este año las remesas llegaron a máximos de 48 mil 338 millones de dólares, un incremento de 14.62 por ciento respecto al mismo periodo de

2021, mientras que las exportaciones crecieron 19.47 por ciento en el mismo periodo al ser de 479 mil 559 millones de dólares.

Por otro lado, la actividad de nearshoring, proceso en el que empresas reubican sus centros de producción cerca del país demandante, en este caso Estados Unidos, impulsó la entrada de capitales de inversión al País, lo que también contribuyó al fortalecimiento de la moneda.

La cotización al menudeo ofrecida por el Banco de México para operaciones interbancarias cerró el año en 19.5089 pesos, 1 peso menos desde los 20.5075 en los que terminó 2021.

En los mercados internacionales el dólar se mantuvo como una moneda fuerte debido al endurecimiento de política monetaria que mantuvo la Reserva Federal para controlar la inflación. La tasa de interés más alta incentivó

las inversiones en EU, lo que implica mayor demanda del dólar y por consecuencia un aumento en su precio.

Este evento se reflejó en el índice DXY, que refleja el rendimiento del dólar frente a una canasta de seis monedas (euro, franco suizo, yen japonés, dólar canadiense, libra esterlina y corona sueca) y que tuvo un incremento anual de 8.26 por ciento.

Monedas como el peso argentino y la lira turca fueron de las más depreciadas frente al dólar; en los respectivos paí-

res, una nata gris a baja altura cubrió a la ciudad, al ser atrapados los contaminantes por una inversión térmica. De acuerdo con archivos periodísticos, fue al menos la alerta ambiental número 13 del año.

Hasta el 22 de diciembre, según la Secretaría de Medio Ambiente estatal, el 67 por ciento de los días del año fueron sucios, tomando en cuenta todos los contaminantes.

ses se encareció 72.41 y 40.64 por ciento. También a doble dígito se encontró el peso colombiano con 17.23 por ciento.

Gabriela Siller, analista de Banco Base, indicó en un reporte de expectativas que el tipo de cambio subirá de 20 pesos por dólar por la menor oferta de dólares dada la desaceleración en exportaciones, remesas, inversión extranjera directa, así como el posible desacoplamiento de la política monetaria entre el Banco de México y la Reserva Federal.

Marcan número rojos a mercados en 2022

Los mercados accionarios acumularon este 2022 pérdidas generalizadas tras enfrentar diversos obstáculos a lo largo del año.

En Estados Unidos los principales índices tuvieron el peor rendimiento anual desde 2009, un año después de que la crisis de las hipotecas subprime amenazara la estabilidad financiera de todo el mundo. En 2008 tuvieron caídas de alrededor de 40 por ciento.

El Nasdaq, el Standard & Poor´s y el Dow Jones retrocedieron 33.10, 19.44 y 8.78 por ciento. El sector tecnológico fue de los más afectados ante el constante deterioro de las expectativas de crecimiento económico, sector que es altamente sensible al gasto de los consumidores.

Acciones representativas del sector como Tesla, Meta y Amazon tuvieron fuertes pérdidas, de 65.03, 64.22 y 49.62, respectivamente.

En México, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de

Valores resistió de mejor manera los embistes; tuvo una baja de 9.03 por ciento, la más amplia en cuatro años ya que en 2018 acumuló una pérdida de 15.63 por ciento y en 2008 una de 24.23 por ciento.

En sus componentes se observaron fuertes variaciones en ambos sentidos. De lado negativo Volaris (VOLARA), Televisa (TLEVICPO) y Cemex (CEMEXCPO) fueron las más bajistas de la muestra con caídas de 55.61, 54.03 y 43.67 por ciento.

Analistas de Intercam in-

dicaron que el panorama para 2023 luce complejo ya que la desaceleración global continuaría profundizándose, sobretodo en Estados Unidos, donde se anticipa una recesión a mediados del año, lo que impactaría a México.

Por otro lado prevén una moderación en el gasto familiar derivado de remesas más ajustadas y una erosión del ingreso real. Las altas tasas presionarán la capacidad de financiamiento y desincentivarán el consumo, promoviendo el ahorro de los hogares.

Sábado 31 de Diciembre del 2022 z REFORMA 5
z El subsidio al IEPS para los combustibles impactó en los ingresos tributarios entre enero y noviembre. z El metaverso es el mundo virtual al que los usuarios se conectan por medio de una serie de dispositivos.
Cae 76 por ciento recaudación de IEPS respecto a 2021
Los mejores y peores Desempeño de divisas respecto al dólar estadounidense * Del precio interbancario Fuente: Banco Base (Variación % anual 2022*) Las más apreciaDas: Las más DepreciaDas: n Real brasileño 5.12% n Peso mexicano 5.09 n Sol peruano 4.82 n Rublo ruso 1.22 n Dólar de Singapur 0.73 n Peso argentino -72.41% n Lira turca -40.64 n Peso colombiano -19.33 n Corona sueca -15.23 n Florín húngaro -14.98 AlErtAAmbIEntAl En montErrEy José ViLLAsáez MONTERREY.- La contaminación del aire originó
José Villasáez Ahorcados Los proveedores a los que pemex les debe el pago de sus servicios se ven afectados en su operación por la falta de recursos, lo que a su vez impacta a las labores de la petrolera. Deuda total con proveedores a noviembre 63,714 Fuente: Pemex Cifras en millones de pesos 60,262 Ya facturadas pendientes 3,452 Pendientes de facturar

en vigor decreto a partir del 1 de enero de 2023

Amplían hasta marzo plan para ‘chocolates’

en DOF nuevo plazo para regularizar vehículos de origen extranjero antonio Baranda

El Gobierno federal formalizó la ampliación del plazo para regularizar los autos de procedencia extranjera conocidos como “chocolate”.

En un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se dispuso que el nuevo plazo corra del 1 de enero al el 31 de marzo de 2023.

El argumento esgrimido por la Secretaría de Hacienda para extender el periodo es que el programa ha sido eficaz y con “grandes” resultados.

Esta es la segunda vez que la Federación amplía el plazo para que los poseedores de este tipo de vehículos puedan realizar el trámite, previo pago de 2 mil 500 pesos por unidad.

En septiembre pasado, antes de que venciera el plazo original, se publicó la primera ampliación para permitir la realización del trámite hasta el 31 de diciembre.

“El presente decreto (de ampliación) entrará en vigor a partir del 1 de enero y hasta el 31 de marzo de 2023”, señala,

“Se instruye a todas las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a que, en el ámbito de su competencia, apliquen las facilidades administrativas para que los propietarios de vehículos usados de procedencia extranjera (...) lleven a cabo la regularización simplificada de los mismos”.

El programa de regularización se aplica en Baja Ca-

lifornia, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

De acuerdo con cifras oficiales, entre marzo y el 28 de diciembre se regularizaron 1 millón 47 mil vehículos en dichas entidades y se recaudaron más de 2 mil millones de pesos.

El dinero, según ha prometido el Presidente Andrés Manuel López Obrador, será destinado a acciones de bacheo en distintos municipios.

Con dicho programa se busca otorgar certeza jurídica, proteger el patrimonio familiar, garantizar la seguridad pública y evitar la comisión de delitos.

“Permite identificar a los propietarios de dichos vehículos y, con ello, evitar que éstos se ocupen para cometer actos ilícitos”, se lee en el decreto, publicado en edición vespertina.

“Dada la buena aceptación del programa, así como los recursos económicos obtenidos para la mejora de vialidades de los municipios de las entidades federativas participantes, continúa la demanda de personas que solicitan la regularización de vehículos de procedencia extranjera”.

Sin dar detalles, el decreto indica que parte del dinero ya se ha destinado a obras de pavimentación en las entidades participantes.

“Y con ello contar con

caminos y vías en condiciones óptimas que reducen los tiempos de traslado, ya que, tanto peatones como vehículos, se pueden desplazar de forma sencilla y rápida por la población y zonas cercanas”, agrega.

Para realizar la regularización, el propietario debe presentar al Registro Público Vehicular (Repuve), a través de medios electrónicos o los módulos de inscripción instalados para tal efecto, una manifestación bajo protesta de decir la verdad.

Asimismo, la constancia de pago del aprovechamiento de 2 mil 500 pesos. El Repuve emite constancia de inscripción, la cual consiste en una calcomanía con un dispositivo electrónico.

Censan a migrantes para solicitar asilo

Mauro de la Fuente

MATAMOROS.- Personal de la casa del migrante “San Juan Diego” comenzó el censo de los migrantes que se encuentran en la margen del Río Bravo, en esta ciudad, a fin de buscar que se les facilite la solicitud de asilo en Estados Unidos.

Afuera de la parroquia de la Sagrada Familia, ubicada en la avenida Tamaulipas, frente a donde los extranjeros instalaron un improvisado campamento se colocó el módulo de registro.

Ahí, el personal pide la cédula de cada migrante, su número telefónico, así como las razones para solicitar asilo en Estados Unidos.

“No nos están prometiendo nada, pero si nos están enlistando para ver si podemos agilizar el proceso”, dijo Rubén, un migrante venezolano.

La mayoría de quienes se apuntaron en la lista pro-

vienen de Venezuela y Haití, aunque también se registraron mexicanos desplazados por la violencia.

El jueves, venezolanos se enlistaron también para solicitar asilo en Canadá, luego que en Estados Unidos se está haciendo prácticamente imposible hacer la solicitud.

Dicho trámite fue realizado a través de una organización, la cual hizo un censo de quienes estarían dispuestos a vivir y trabajar en ese país.

“Una organización canadienses es la que nos está apoyando para buscar asilo en Canadá, donde están requiriendo a personas para ciertos trabajos”, precisó una migrante venezolana.

Dijo que, incluso, México podría ser una opción para vivir si en estos dos países no se les otorga el asilo.

De acuerdo con otros migrantes se les están ofreciendo empleos en el campo y a construcción, pero el proceso podría tardar semanas.

Mueren 15 personas al volcar autobús en Nayarit

Un autobús con pasajeros procedentes de Guanajuato volcó en la autopista JalaCompostela, en Plan de Barrancas, Nayarit, lo que dejó como saldo preliminar 15 personas fallecidas y 24 heridas.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Saturan estados con #EsClaudia

La estructura política de Marcelo Ebrard contabilizó 724 espectaculares, en los que se promueve a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en 28 estados, sin incluir los que están en la Ciudad de México, por lo que quitarlos será una labor titánica.

De acuerdo con su conteo, las entidades donde servidores públicos, legisladores y Gobernadores han dado su respaldo a la aspiración presidencial de la funcionaria capitalina son los que concentran los anuncios que promocionan su imagen.

La entidad que encabeza la lista es Chihuahua, con 58 espectaculares. Ahí gobierna el PAN, pero el superdelegado, Juan Carlos Loera, es uno de los principales promotores de la candidatura de Sheinbaum.

El 30 de octubre pasado, la funcionaria capitalina impartió una conferencia magistral sobre sus logros como Jefa de Gobierno, como ha sucedido en otras ciudades, y los medios locales informaron que el organizador fue el superdelegado.

“Agradezco a mi amiga la Doctora Claudia Sheinbaum por compartir sus experiencias exitosas y por toda la inspiración que nos da, al combinar en ella atributos poco

58

con

comunes en las y los gobernantes: es inteligente, tiene un gran conocimiento científico y una gran sensibilidad para gobernar”, escribió Loera en sus redes sociales con motivo de la visita.

En la promoción de la imagen de la Jefa de Gobierno le sigue Veracruz, con 48 espectaculares, donde el Mandatario Cuitláhuac García le ha organizado giras por

el estado –uno de los que más ha visitado–, argumentando cooperación entre ambas entidades.

En noviembre pasado, reporteros le preguntaron a a morenista si sería su coordinador de campaña, y entre risas el Gobernador respondió que le preguntaran el próximo año.

Con 45 espectaculares colocados en Chia -

de Nayarit señaló que dicho evento se atendió tras una llamada recibida a través del 911, en la que se mencionó la volcadura de un autobús con personas lesionadas a la altura del kilómetro 41.

Paramédicos de diversas regiones acudieron a la zona, entre ellos los de la Unidad Médica Táctica de la Policía

Estatal, Bomberos de Compostela, Ahuacatlán, Ixtlán del Río, Jala y San Pedro Lagunillas.

“Cabe señalar que también se reportan hasta el momento 15 personas fallecidas.

La autoridad competente ya se encuentra en el lugar llevando a cabo los trabajos para el levantamiento de los

cuerpos”, comunicó la dependencia con datos preliminares.

Los afectados viajaban de regreso a la ciudad de León, Guanajuato, su entidad de origen tras su estancia en Rincón de Guayabitos, municipio de Compostela, donde vacacionaron adultos y menores.

pas, el Mandatario Rutilio Escandón también ha dado el espaldarazo a Sheinbaum, quien ha visitado el estado en varias ocasiones.

“Ha demostrado que las mujeres pueden gobernar bien, de manera democrática y a la altura de lo que se necesita para el progreso y bienestar de la gente”, le dijo a la Jefa de Gobierno.

El Gobernador de Mi-

choacán, Alfredo Ramírez, también ha dejado ver que su respaldo está con la funcionaria, y en la entidad se han reportado 47 grandes carteles con el lema de #EsClaudia.

En Campeche, donde la Gobernadora Layda Sansores destapó a Sheinbaum en agosto pasado en un acto masivo que le organizó, se ubican 22 estructuras.

El Gobernador oaxaque-

ño Salomón Jara también respalda a la Jefa de Gobierno, y en esa entidad se ubican 31 torres con propaganda. Jalisco es la segunda entidad con más espectaculares, 54. Ahí la diputada federal Imelda Pérez es la que coordina las acciones a favor de Sheinbaum, sin embargo, no ha informado si ella aportó recursos para la instalación.

6 REFORMA z Sábado 31 de Diciembre del 2022
z En Chihuahua, estado gobernado por el PAN, ubicaron estructuras que la imagen de la funcionaria capitalina. especial Entra z Personal de la casa del migrante “San Juan Diego”, en Matamoros, realiza un censo para agilizar las solicitudes de asilo e Estados Unidos.
El Programa Debido al éxito en la regularización de los autos de procedencia extranjera, el Gobierno federal extendió hasta 2023 el programa. El programa busca: n Otorgar certeza jurídica n Proteger el patrimonio familiar n Garantizar la seguridad pública n Evitar la comisión de delitos. El plan se aplica en: 1,047,000 vehículos fueron regularizados entre marzo y el 28 de diciembre. 2,000 mil millones de pesos fueron recaudados. 2,500 pesos cuesta el trámite. BCS BC Coah. NL Tamps. Mich. Jal. Nay. Dgo. Son. Pue. Chih. Zac. Sin. Mauro de la Fuente z Al menos 15 personas murieron y 24 resultaron heridas tras la volcadura de un camión en la autopista Jala-Compostela, Nayarit, cuando regresaban a León, Guanajuato. tania Casillas APlicAdos El equipo que impulsa las aspiraciones de Marcelo Ebrard reportan que han detectado espectaculares con la imagen de Claudia Sheinbaum en las siguientes entidades: Menos de 10 espectaculares Más de 10 espectaculares 15 BCS 25 Sinaloa 17 DuranGo 37 BC 47 MiChoaCán 17 Guanajuato 40 EDoMEx 48 VEraCruz 18 YuCatán 22 CaMpEChE 11 zaCatECaS 36 nuEVo lEón 28 Coahuila 25 taMaulipaS 35 Quintana roo 31 oaxaCa tlaxCala naYarit QuErétaro 35 GuErrEro 45 ChiapaS taBaSCo 35 Sonora 58 Chihuahua aGuaSCaliEntES Por MonitorEAr n CDMX n SLP n Puebla n Morelos n Colima 47 jaliSCo

Giorgia OPINIÓN

TURÍN.- Me llamo Giorgia, soy una mujer, soy una madre, soy italiana, soy cristiana. ¡No me lo quitarán! Son algunas de las frases que Giorgia Meloni, la actual primera ministra de Italia, pronunció en octubre de 2019 ante miles de simpatizantes de Fratelli d’Italia, el partido de derecha que ella misma fundó en 2012 y que se hizo del poder 10 años después de su fundación. Meloni llevó a su partido del margen al centro de la vida política y este ascenso vertiginoso lo hizo con una combinación de al menos cuatro factores.

Primero, Meloni siguió al pie de la letra el manual de la comunicación política contemporánea: la hipersimplificación de los temas. A la complejidad de los problemas de Italia, ella ofrecía soluciones simples, fáciles de entender, sin rodeos, sin explicaciones técnicas. Ella misma se presentaba a los electores no como una erudita o como la persona que más conoce o sabe, sino

TEMPLO MAYOR

LA ÚLTIMA NOCHE del año es un momento natural de reflexión. Ojalá que las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia reflexionen concienzudamente el voto que emitirán el lunes próximo para elegir a la sucesora o sucesor de Arturo Zaldívar

POR SUPUESTO hay múltiples intereses detrás de la elección de quien encabezará el Poder Judicial, pero únicamente habrá 11 votos en la urna. Se trata de una decisión histórica, dado el contexto de acoso permanente por parte del Poder Ejecutivo DE POR SÍ es indispensable que el máximo tribunal sea independiente y tome decisiones autónomas, pero en estos tiempos de una Presidencia tlatoánica, más se necesitan contrapesos institucionales. MÁS ALLÁ de lo que decida la UNAM sobre la validez o no del título de Yasmín Esquivel Mossa, la decisión de que presida la Corte no depende de ella, sino del resto de las ministras y ministros. De su decisión depende el futuro de uno de los Poderes de la Unión Ni más ni menos.

¿QUÉ LE PARECE si esta noche vieja, en lugar de buenos deseos, se plantea usted algo distinto? Algo así como cinco objetivos específicos y realizables para ejercer su poder ciudadano.

PORQUE los deseos son algo que alguien, tal vez, nos cumpla. Pero los objetivos dependen de cada persona, de su interés, de su dedicación y, claro, su satisfacción. A ver qué le parecen:

PRIMER OBJETIVO: ejercer la representación popular. ¿Sabe quién es el diputado o diputada de su distrito? Llámele, escríbale, exíjale cuentas. Si es usted cuatroteísta, opositor, anarquista o ateo, póngase en contacto con su legislador y dígale lo que piensa. Está obligado a escucharle.

SEGUNDO: menos críticas y más acción. ¿Qué más está usted haciendo, además de corajes, al ver cada día la mañanera? Recuerde que la política es un asunto demasiado serio como para dejárselo sólo a los políticos. Hacer política es pasar de la emoción a la acción para construir el lugar en el que quiere vivir con su familia.

TERCERO: no es cuestión de creer, sino de informarse. Lo primero ya lo está haciendo: leer datos reales, a profundidad, con sustento y criterio. Siga adelante y comparta la luz de la verdad para disipar las sombras de la mentira y la propaganda.

CUARTO: dejar de lado el todo o nada. Si la vida no es blanco o negro, sino una infinita escala de grises y una enorme paleta de colores, ¿por qué pretender que la política sea de buenos y malos, de chairos y fifís? Quienes hacen eso buscan poner las reglas de la contienda. No acepte etiquetas, no las ponga.

QUINTO: asumir que en la democracia cabemos todas y todos. Aunque van cuatro años de polarización diaria, recuerde que los gobiernos se acaban y los políticos se van. Pero el país sigue. Si los otros quieren vivir en el odio, no caiga usted en la provocación. No le dé poder a su adversario: véalo en su justa dimensión, su verdadero tamaño suele ser mucho más pequeño de lo que se imagina.

¿ALGO MÁS? Una cosa: ¡Feliz año nuevo!

como la que “más estudia los temas”. Al menos así lo narra en su libro autobiográfico Yo soy Georgia. Mis raíces, mis ideas

Segundo, Meloni explotó su historia personal y esto le ayudó a construir la victoria electoral de Fratelli d’Italia en las elecciones del 2022. Ella es parte de la Generación X, creció en un hogar con su madre y un padre ausente que terminó en una cárcel española por presunta venta de drogas. En su autobiografía cuenta la difícil relación con el padre al que decidió dejar de ver por decisión propia. Meloni se presenta como orgullosa clase trabajadora, como una mujer que no ha tenido que pedirle nada a nadie, como una verdadera historia de éxito del “echaleganismo”.

blar de los problemas que ha tenido en la política italiana por ser mujer. Habla del embarazo y del sobrepeso, incluso cuenta cómo la actriz Asia Argento le tomó una fotografía burlándose de su aspecto físico.

Sin llamarla por su nombre, Meloni habla sobre la cultura patriarcal, sobre el machismo e incluso escribe que la presencia de más mujeres “calificadas” en la política elevaría el “nivel moral” y la eficacia de la misma, pero aborrece las cuotas de género ya que “solo es necesario escoger a las personas más capaces”. El pensamiento de Meloni es una mezcla de ideas desordenadas, pero que resuenan en el electorado.

rrece las cuotas de género, aborrece a Alemania, aborrece a Francia, aborrece a los italianos que se entregaron a las burocracias de Bruselas, en referencia a la Unión Europea.

En sus discursos critica la “ideología de género”, la imposición de que ahora en las actas de nacimiento se hable de “progenitor 1” y “progenitor 2”, del lenguaje incluyente que “deforma el idioma”. Ella misma se autonombra “el Presidente”, en lugar de “la Presidenta” del Consejo de Ministros de Italia o incluso “el Presidente” en lugar de “la Presidenta” de su partido político.

Meloni está en contra del aborto, de los derechos LGBT, de las fronteras abiertas, de la muerte asistida. Su mensaje es casi idéntico al de las derechas nacionalistas como VOX en España o al de figuras que han asaltado la política global como Donald Trump. Incluso en su discurso más célebre la italiana hace eco de la promesa de muros para resolver el tema migratorio.

En su narrativa personal hay un poco de arrogancia y contradicción. Meloni afirma que nunca en su vida política ha sido discriminada por ser mujer, pero luego dedica cinco cuartillas a ha-

El tercer factor que le dio el triunfo electoral fue precisamente el desgaste del mensaje de la corrección política que las izquierdas progresistas y socialdemócratas han construido en Italia y en el resto del mundo. Meloni orgullosamente usa el verbo aborrecer. Abo-

ha

A esos tres factores se suma como cuarto el descontento con el Movimento 5 Stelle y su incapacidad para resolver los problemas de la gente. Italia no es una isla y en el mundo estamos viendo esa combinación de personajes que mueven el descontento como dinamita, que simplifican el discurso y personalizan. Trump demostró ser ya un fracaso, pero Meloni apenas empieza.

EL LECTOR ESCRIBE

Descanso merecido

México llega tarde al tema de las vacaciones dignas. No obstante, los diputados trataron de imponerles restricciones, dando campo de maniobra a los patrones. Estudios de la OCDE demuestran que México es uno de los países donde más horas se labora.

Varios países han implementado programas piloto de reducción de jornada laboral, encontrando buenos resultados de incremento de productividad trabajando solo cuatro días a la semana y descansando tres. Cada vez más naciones están legislando para proteger el tiempo de descanso y garantizar la separación de la jornada laboral del tiempo personal y familiar.

Efraín Nieves Hernández Miguel Hidalgo, Ciudad de México

‘Lo más intrépido es permanecer’

En la danza, Ruby Gámez (Monterrey, 1965) optó por ir por la libre, sin una compañía propia.

“Nunca quise tener un grupo a mi cargo porque no quería estar mordiéndome las uñas, porque tener una compañía es como tener una familia: ¿qué les pagas? ¿qué les das? Soy de la idea del amor por el arte y por la danza, pero es una profesión y hay que cobrarla”, ataja el bailarín, coreógrafo y docente con cuatro décadas de trayectoria que celebrará este 2023.

Quiere festejar esa vida en la danza con una retrospectiva en el Palacio de Bellas Artes con fragmentos de sus piezas icónicas.

Gámez fue un personaje clave en la danza a finales de los 80 en Monterrey con Arte Móvil-Danza Clan, compañía fundada junto con Miguel Banda, Judith Téllez, Magali Pérez y Alicia Quiroga, quienes tenían la camiseta “muy puesta y sudada” y por supuesto, el empuje de la juventud, de no temerle a nada.

Con su coreografía Diario de un amor quedaron finalistas del Premio Nacional de Danza 1989. En aquella histórica edición tres finalistas del

galardón, dominado por grupos de la Ciudad de México, eran de Monterrey. Le sirvió como escaparate para dar a conocer su trabajo, despuntó.

“Yo difiero mucho de esta frase que dice: ‘Lo que importa es el proyecto, no las personas’. Creo que en la danza y en el arte sí es necesario la presencia de las personas como con los Beatles, sin los cuatro eso no funciona, la comunión que teníamos en ese momento, esa conjunción creó algo mágico”, narra.

Mantenían como grupo el ritual de ensayo y entrenamiento a diario, de “muchísimas horas” de conversar y creer en lo que hacían.

“Casi, casi de dar la vida por la danza, yo creo que eso fue lo que hizo que la magia surgiera”, reflexiona.

Buena parte de su creación surge de sus recuerdos. “Dicen que tengo memoria de elefante”, asegura Gámez, que no tuvo una preparación académica formal y antes de llegar a la danza quiso ser actor, publicista y diseñador.

Empezó en la televisión, a finales de los 70, en un programa donde bailaba música disco, le aburría que en cada emisión repitieran los mismos pasos, así que cuando el director del ballet dejó el

show, se encargó de montar algo distinto cada semana. Volvería a la televisión, ya como profesional, décadas después, con el reality show Opera prima de Canal 22, donde fungió como coordinador académico del concurso.

Su primera aproximación como coreógrafo, ya con el lenguaje de la danza contemporánea, fue Mutación, una obra de corte experimental mientras era parte de un taller en la Facultad de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

A pesar de la buena recepción que tuvo esa primera coreografía cuando la presentó y la repercusión en la prensa, Gámez no “se la creía”, de hecho, aún asume que está en “el proceso de aprender”, algo que atribuye al hecho de que no tuvo una preparación académica formal.

Como buen autodidacta aprendió “viendo” trabajar a otros: Pilar Medina, Lidya Romero, Rossana Filomarino y Pilar Urreta.

“El coreógrafo es el capitán del barco porque debes de estar dirigiendo a los bailarines y pensando en la obra, pero también eres tripulante porque al final la obra va a tomar vida propia y te va guiando. Los coreógrafos no solo

somos ponedores de pasos sino somos también dramaturgos, músicos, vestuaristas, diseñadores. Decía Guillermina Bravo: ‘el coreógrafo piensa en el todo’”, señala.

“Soy un ser visual”, asegura Gámez, quien diseña vestuario también. En estos días, se ocupa en un proyecto fotográfico donde se viste con sus diseños o invita a modelos que fotografía e inventa eslogans, un poco a la manera de la fotógrafa estadounidense Cindy Sherman, quien utilizaba su propio cuerpo disfrazado y pelucas, imágenes que cuelga en redes con gran éxito, prueba del “magnífico publicista” que pudo haber sido. Pero le pasó con la danza lo que a la rumbera Ninón Sevilla: “Los tambores me llaman, me llaman”.

En su caso, fue la danza. “Nunca dije quiero ser bailarín, le debo (a la danza) mi existencia”, replica.

Aunque no tiene agrupación propia, sigue trabajando con Teoría de Gravedad, que cofundó con Aurora Buensuceso también en Monterrey, y creando piezas para otras agrupaciones.

Sobre qué es lo más intrépido que ha hecho, Gámez repite a Madonna: “Permanecer”. Siempre por la libre.

Giorgia Meloni, la actual primera ministra de Italia, llevó a su partido del margen al centro de la vida política en un ascenso vertiginoso.
Sábado 31 de Diciembre del 2022 z REFORMA 7
F. BARTOLOMÉ
• • •
GENARO LOZANO @genarolozano
Ruby Gámez: Un creador en libertad dE p E rfil d E z La danza no estaba en el horizonte de Ruby Gámez, pero escuchó el clamor de “los tambores” y ya no salió de ahí. Jorge Cárdenas / Cortesía Ruby Gámez

PARÍS. Francia, Reino Unido, España, Corea del Sur e Israel se unieron ayer a Estados Unidos, Italia, India y otros tres países para exigir pruebas de Covid-19 con resultado negativo a viajeros procedentes de China, por preocupaciones ante un brote masivo de casos positivos en el gigante asiático que ha saturado hospitales (fotos) y servicios funerarios.

internacional@reforma.com

Quita la Oposición ‘interinato’ a Guaidó

Señala dirigente que con ello antichavistas dieron ‘un salto al vacío’

CARACAS.- La dividida Oposición de Venezuela eliminó ayer el “Gobierno interino” de Juan Guaidó, reconocido por Estados Unidos y otros países, tras cuatro años de fallida ofensiva para intentar deponer al Presidente Nicolás Maduro.

La decisión fue tomada por los miembros del viejo Parlamento electo en 2015, que defienden su continuidad al tildar de fraudulento el triunfo del chavismo gobernante en las elecciones parlamentarias de 2020.

Se espera que a partir del 5 de enero una comisión de la Asamblea Nacional opositora asuma temporalmente algunas de sus responsabilidades, principalmente para proteger los activos venezolanos en el exterior que estaban bajo el cuidado de Guaidó.

La propuesta para eliminar el Gobierno paralelo pasó una segunda y última ronda de votación en una sesión virtual con 72 votos a favor, 29 en contra y 8 abstenciones.

Los partidos que se mostraron a favor fueron Acción Democrática, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo, mientras que sólo se manifes-

taron en contra los representantes de Voluntad Popular, en el que milita el líder opositor, y algunas individualidades.

El jueves, Guaidó instó a que se reconsiderara su deposición o que se nombrara un sustituto.

Voluntad Popular advirtió que disolver el Gobierno interino podría derivar en que Maduro gane más espacio internacional que había perdido y sea legitimado.

Ayer, Guaidó dijo que la Oposición hizo lo que Maduro no logró: sacarlo.

“Hoy se da un salto al vacío”, sostuvo el dirigente en la sesión virtual. “Si Maduro da la orden de arrestarme, aquí estaré”.

Guaidó, que se proclamó “Presidente encargado” en una plaza pública el 5 de enero de 2019 con el apoyo de Washington y otros 50 países, ganó control de activos venezolanos bloqueados en el extranjero por sanciones contra el Ejecutivo venezolano.

Sin embargo, nunca pudo asumir el poder real pese al amplio apoyo internacional, el cual empezó a mermar. Y mientras Maduro iba ganando terreno, la Oposición se fragmentó.

Washington, si bien ha mantenido su reconocimiento formal al “Gobierno interino”, ha enviado delegados a reunirse con Maduro en medio de la crisis petrolera desatada por la guerra rusa, mientras que Gobiernos de países de América Latina como Brasil, Colombia y Argentina viraron hacia la izquierda y restablecieron los lazos con el chavista.

“No estamos claudicando. Estamos siendo realistas”, manifestó ayer al defender la resolución el ex diputado Tomás Guanipa, de Primero Justicia.

Ayer, un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EU dijo que la Administración Biden seguirá respaldando al Gobierno in-

Colombia.

n Pese a todo, no logró sacar a Maduro del poder y fue perdiendo el apoyo internacional.

terino de Venezuela “independientemente de la forma que adopte”.

Ingresan a Camacho a penal en Bolivia

el principal líder de la Oposición boliviana, fue ingresado ayer a un penal en las afueras de la capital políti ca del país para cumplir cua tro meses de prisión preven tiva por cargos de terrorismo, al tiempo que las violentas protestas se reactivaron en la región santacruceña.

Camacho fue llevado al penal de Chonchocoro, a 25 kilómetros de La Paz, tras finalizar la audiencia de me didas cautelares en la que el juez Sergio Pacheco ordenó su detención preventiva an te un posible riesgo de fuga y mientras avanza la investi gación en su contra.

El Gobernador estará ais lado del resto de la población del penal, según información de la Policía. Chonchocoro es una cárcel de máxima seguridad adonde son llevados los delincuentes peligrosos.

Camacho fue detenido en relación al caso “Golpe de Estado I”, que investiga presuntos delitos de terrorismo que acusa el Gobierno

golpe contra el entonces Presidente Evo Morales en 2019.

“Nunca me voy a rendir en esta lucha por la democracia de Bolivia. A los bolivianos les digo que no dejemos que nos impongan una dictadura como en Venezuela y Cuba”, señaló Camacho

Sus simpatizantes reactivaron ayer las movilizaciones con un paro de actividades y bloqueos carreteros convocados por el Comité Cívico de Santa Cruz.

Al caer la tarde, se desataron violentos disturbios, que nuevamente incluyeron

bierno, vehículos y neumáticos y enfrentamientos con las fuerzas del orden, que trataban de dispersar a la multitud con gases lacrimógenos cerca del recinto de la Fiscalía y otros edificios que fueron incendiados el miércoles por los movilizados.

Revelan cómo Trump evadió impuestos

WASHINGTON.- Los demócratas de la Cámara de Representantes publicaron ayer los registros fiscales de seis años del ex Presidente Donald Trump, ofreciendo una nueva perspectiva de sus tratos comerciales que socavaron aún más su imagen cultivada durante mucho tiempo como un hombre de negocios tremendamente exitoso.

La difusión siguió a un resumen que adelantó la semana pasada el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara, el cual mostró que Trump no pagó impuestos en 2020 –su último año en el cargo–.

“Como el público ahora podrá ver, Trump usó deducciones cuestionables o mal fundamentadas y una serie de otros esquemas de evasión de impuestos”, señaló ayer Donald Beyer, miembro del Comité.

Los miles de documentos mostraron que el republicano pareció violar su promesa de

campaña de donar su salario como Presidente, al menos en ese mismo 2020, cuando informó que no hizo donaciones caritativas de ningún tipo.

Las declaraciones, que cubren los años de 2015 a 2020, tampoco muestran mucho éxito de Trump en sus negocios recientes, pues ilustran que reportó grandes pérdidas de sus propias empresas, incluso mientras continuaba sacando provecho de los activos que heredó.

El Comité publicó los documentos después de años de batallas legales, luego de que Trump rompiera con la tradición de los Presidentes y se negara a compartir sus registros fiscales.

El ex Mandatario fustigó ayer la publicación de sus registros y la calificó como “un arma de doble filo”, mientras que los republicanos en el Congreso parecieron amagar con represalias cuando tomen el control de la Cámara baja el 3 de enero, con publicaciones de declaraciones fiscales de demócratas.

Se despide Bolsonaro con llanto y deja Brasil

REFORMA / SATFF

BRASILIA.- El Presidente saliente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, se despidió ayer entre lágrimas de sus seguidores en una transmisión por redes, y luego tomó un avión y salió del país, a dos días de la investidura de su rival izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

Bolsonaro no mencionó el viaje a sus seguidores. Pero un vocero del Gobierno dijo a Reuters que el Vicepresidente Hamilton Mourao asumió como Mandatario interino, confirmando que el ultraderechista se había ido del país, por lo que no estaría presente mañana para la investidura de su sucesor.

La edición de ayer de la gaceta oficial indicó que Bolsonaro se dirigía a Florida, Estados Unidos, y que varios funcionarios recibieron per-

miso de acompañar “al futuro ex Presidente” a Miami entre el 1 y el 30 de enero para ofrecerle “consejo, seguridad y apoyo personal”.

Poco antes, el ultraderechista pronunció un último discurso en redes sociales con los ojos llorosos en el que repasó los aspectos más destacados de su mandato y buscó defender su legado.

“El mundo no se acabará el primero de enero (...) Tenemos un gran futuro por delante. Se pierden batallas, pero no perderemos guerras”, afirmó el Presidente.

Criticó una tentativa de ataque con un explosivo en los alrededores del aeropuerto de Brasilia protagonizados por simpatizantes suyos la semana pasada, aunque defendió al resto de los manifestantes acampados en la capital que se oponen a la investidura de Lula.

LA PAZ.- El Gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, Deponen a autoproclamado Presidente encargado de Venezuela ASISTIRÁN A INVESTIDURA Freddy Guevara, ex Diputado de Voluntad Popular No puedo entender cómo estamos cometiendo este suicidio político (...) Esto debe darnos vergüenza a todos”.
Que en paz descanse nadie: el que nunca fue y no siendo nada deja de merecer hoy incluso la burla nadaísta”. Cifras año por año El Comité que impulsó la publicación de las declaraciones fiscales concluyó que Trump usó varias estrategias para pagar poco o nada de impuestos. AÑO INGRESO BRUTO IMPUESTO BASADO EN LA RENTA Y AMT* CRÉDITOS FISCALES** FACTURA DESPUÉS DE CRÉDITOS 2020 –$4,795,757 $0 $0$0 2019 4,380,714558,780 –425,335 133,445 2018 24,339,6969,356,232 –8,356,766 999,466 2017 –12,916,948 7,435,857 –7,435,107 750 2016 –32,409,674 2,234,725 –2,233,975 750 2015 –31,756,435 2,127,670 –1,485,739 641,931 *AMT son las siglas en inglés de Impuesto Mínimo Alternativo. **Incluyen los créditos fiscales extranjeros, el Crédito Comercial General y otros créditos. $0 $0 558,780 4,380,714 2019 9,356,232 24,339,696 2018 Su paso como ‘Presidente’ Con el apoyo de EU y 50 países más, Guaidó se autoproclamó Presidente encargado de Venezuela en 2019. n Buscaba derrocar a Maduro y convocar a elecciones libres. n En 2020, participó en el Foro Económico Mundial de Davos y asistió como invitado al discurso del Estado de la Unión de Donald Trump, entonces Presidente de EU. n Asumía la supervisión de los activos extranjeros y dirigía varias Embajadas, incluida la de EU y
Freddy Ñáñez, Ministro de Comunicación e Información
z La encarcelación de Camacho desató ayer violentas protestas en
con
lles y avenidas e incluso con la quema de algunas oficinas del Gobierno
Tomada de @bis7816 8 Tomada de @xiatian28684642
Santa Cruz,
el corte de ca-
y al menos tres coches.
BLINDAN
SÁBADO 31 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7100
STAFF SE
MÁS PAÍSES
@reformainter

CASAS EN VENTA

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto. Informes al tel, 4921349736. J1

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos.

Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

9220146 y 492 9226672.L3

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, co-

medor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1

En venta ponemos a la venta salones para fi esta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, co-

chera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91. J1

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

3H ANÚNCIATE...¡Es
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
EN RENTA

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Salacomedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

compartidos., Consultorio con mesa fi ja, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf.

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guiller-

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-

281-31-74 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto.

Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3

TERRENOS

Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1

Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L3

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

5H
ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hec-

táreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc.

Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
11H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacate-

cas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J1

12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 H ect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 186 8-91.52 Hect. L1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a

solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. C ompletamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

EMPLEOS

S e solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * . J2

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requi -

sitos: Experiencia mínima de un año en ventas M anejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ ismomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habita-

13H ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

ción, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en

cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.L3

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492544-06-36. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrece-

mos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente

impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H ANÚNCIATE...¡Es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.