3 minute read

Editorial conclusiones

Editorial

hemos dedicado buena parte de este último número del año a repasar lo que ha dado de sí 2022. Pero tras toda la información que tienes en las páginas anteriores, tras los resúmenes y entrevistas, tras listados de artistas, discos, películas... puede que la pregunta más importante se haya quedado sin responder: más allá de los eventos y personajes protagonistas de este 2022, ¿cómo se recordará con el paso del tiempo un año tan decisivo y que prometía tanto como el que ahora termina?

El Festival Internacional de Cine de Xixón siempre ha sido una buena piedra de toque del estado de la cultura popular aquí y ahora. Y allí, al hilo de una charla entre distribuidoras independientes, escuchamos una declaración de intenciones de la que tomamos nota: la necesidad urgente de que la industria cultural una fuerzas en pos de la diversidad y de otras maneras de entender el mundo ante el dominio de las grandes corporaciones.

La charla nos recordó precisamente al planteamiento que hacíamos en este mismo espacio en nuestro primer número allá por marzo. Hay otras formas, tiene que haberlas, de funcionar al margen de la dictadura del algoritmo y las escuelas de marketing. Suele decirse en estos casos que hay diferentes maneras de trabajar, ni mejores ni peores... pero eso no es realmente cierto. En el terreno de lo cultural prescindir del factor humano para entregarse a las tablas de Excel es un tremendo error por el que ya empezamos a pagar las consecuencias. Y algo de eso deben estar empezando a barruntar en algunas oficinas, cuando 2022 se recordará, entre otras cosas, como el año en que las grandes plataformas de la TV por cable revisaron sus planteamientos abriéndose a un modelo clásico de publicidad como medio de subsistencia. Bajan revueltas las aguas del audiovisual, con nuevos actores como Plex, Pluto, Rlaxx TV o Tivify reclamando su cuota de protagonismo, y dos emblemas en las antípodas, como son Disney y Filmin, coincidiendo en el tiempo en su apuesta por la producción local.

Que nadie tire a la basura todavía su colección de DVD y Blu-ray: con honrosas excepciones, la nueva tendencia del VOD pasa por la segmentación y reducción drástica del catálogo, por el final de la barra libre. Esa deriva ya es palpable en Amazon Prime, por ejemplo, que ha puesto buena parte de su catálogo en alquiler. Cada vez más, aquella panacea que prometía una filmoteca universal en la nube se va desvaneciendo porque nos dirigimos hacia un mundo de recursos limitados en el que pagas cuanto consumes. Llegados a este punto, cabe preguntarse si no deberíamos volver en masa a las salas de cine y de conciertos, y si un disco, un libro, ¡una revista!, no aportan infinitamente más desde el punto de vista experiencial que sus equivalentes, los Marie Kondo virtuales.

Que lo digital vino para quedarse es una obviedad. Pero alguna enseñanza sacaremos del desmembramiento del tribunal popular que es Twitter; del solar en que se ha convertido Facebook; o de los caprichosos movimientos de Instagram, con empresas y usuarios bailando al ritmo del algoritmo. Tal vez esa sea la gran enseñanza de este 2022: keep it real, que dirían los anglosajones.

DIRECTOR EDITORIAL Luis J. Menéndez luis@nuebo.es

DIRECTOR COMERCIAL Víctor Valero victor@nuebo.es

DIRECTORA DE ARTE Liliana Carpio lillie@nuebo.es

PUBLICIDAD Luis Argeo argeo@nuebo.es Jorge Ramos jorge@nuebo.es

MARKETING DIGITAL Patricia Fernández

RRSS Lola Domínguez Adrián Martín

FOTO DE PORTADA Papo Waisman

www.nuebo.es @somosnuebo COLABORADORES Pablo Barboza Ramón Baylos Fernando Bernal Elena Blanco Tali Carreto Ana Escudero Marta España Manu González Paloma González Ricky Lavado Ángelo Néstore David Pasku Olaya Pedrayes Adriana Ramiro F. Rodríguez Torres Diego Rubio Víctor Terrazas IMPRESIÓN

DISTRIBUCIÓN Elliot Bicimensajeros http://labicideelliot.com NUEBO S.L. Callejón de Concepción Jerónima 3, 1º Ext. Izq. 28012 Madrid hola@nuebo.es

Las opiniones expresadas por los colaboradores no son necesariamente compartidas por el equipo de la revista. Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1 párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta publicación, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de la empresa editora de la publicación NUEBO S.L.

This article is from: