5 minute read

Bronquio el jerezano sale a obra maestra por disco

Bronquio

POR: ADRIÁN MARTÍN & LOLA DOMÍNGUEZ

Su trabajo junto a Kiko Veneno en 'Sombrero roto' lo puso en el punto de mira. Tres años e infinidad de colaboraciones después -de Natalia Lacunza a Carlangas, muchos han sido los que se han puesto en sus manos- Santiago Gonzalo publica discos junto a 41V1L y Rocío Márquez que lo elevan a los altares.

COLABORACIONES

"No hay diferencia entre trabajar con un artista u otro cuando hay conexión y flow de trabajo, la sensación delante del ordenador es parecida; solo hay que encontrar los códigos musicales comunes, ya sea con Kiko Veneno, Lacunza o Rocío Márquez”

LA IMPERFECCIÓN

"Sé lo que no quiero. Suele ser un sonido sobreproducido, como si te estuviese intentando vender la moto. Mi música surge de manera natural y por eso juego mucho con el error, les suelo sacar punta a ellos. Por ejemplo, cuando grabo con Livia muchas veces de fondo se cuela su perro ladrando, y esos accidentes en la grabación forman parte del imaginario que he creado. La imperfección que me gusta defender a nivel músical la mantengo también a nivel estético, por eso a menudo mis canciones no son pulcras y se acercan al punk, a lo caótico".

CRÍTICA

"Intento no estar pendiente de las críticas, porque desde dentro las cosas se ven de otra manera. Recibo comentarios tanto positivos como negativos, pero a todo eso yo le doy un peso relativo para que no me condicionen y me desestabilicen. Por supuesto, hay que escuchar a la gente porque, al final, si quieres seguir viviendo de esto tienes que saber dónde te mueves y cuáles son las reacciones de los que te escuchan. Pero, aunque eso es así, a mí me gusta mantener cierta distancia. Lo que me hace tener una identidad artística propia es precisamente hacer todo el rato lo que me da la gana".

EL CAMPO

"Con el trabajo soy un poco neurótico en el buen sentido: para mí desconectar es irme a currar. Antes de la pandemia me fui a Sevilla buscando un lugar tranquilo, pero acabé en la Alameda, y cuando vas al Carrefour Express te encuentras a todo el Doctor Bar y la Sala X. Desconectar implica hacerlo de la vida nocturna, social y de ir tocando por ahí de festivales. Cuando todo volvió un poco a la normalidad tras la cuarentena, me fui al Palmar de Vejer con los caballos y las gallinas. En verano cambia mucho, pero me gusta el ambiente en invierno. Lo ideal es contrarrestar toda la intensidad que tengo cuando voy a Madrid a producir a alguien, el festival, la gira... Por eso me gusta vivir en el campo. Y es lo que me permite trabajar y estar inspirado siempre".

DISCO CON 41V1L

“Livia y yo somos amigos desde críos porque mi madre y sus padres eran de la misma pandilla, los hippies de Cádiz. Tenemos un vínculo ya no solamente musical, sino fraternal. Desde el primer momento hemos tenido esa puerta de confianza abierta y entre nosotros todo surge de manera natural. Además, como somos del mismo año, tenemos una educación musical bastante similar. Livia es una de las personas más prolíficas que conozco, tiene cuadernos llenos de letras. A la mínima que yo me pongo a producir y ella a cantar, por lo general la primera demo funciona ya bastante bien. Al tener esa sensación de que, desde ese primer momento, hagamos lo que hagamos la cosa va a terminar funcionando, me siento con toda la libertad del mundo para poder experimentar con todo aquello que se ocurre. Sea lo que sea no ha sido un disco muy premeditado. En realidad teníamos muchas canciones ya grabadas y esa era la única forma de liberar parte de todo ese material. Cuando hicimos la selección quisimos de meter de todo un poco: algunas que eran más accesibles, como un reggaetón, y otras que grabamos en los últimos momentos en las que nos permitimos experimentar para que el disco fuera más dinámico".

FLAMENCO vs ELECTRÓNICA

“Previamente a Tercer cielo, el álbum con Rocío Márquez, yo había hecho muy pocas cosas del estilo. Estuve aprendiendo flamenco a lo largo de la composición del disco. Y algo que ahora tengo bastante integrado, como puede ser un compás de bulerías, cuando empecé con esto me ponía alguna de Camarón y no sabía ni cómo contar el tiempo. Todas las cosas que iba haciendo con Rocío las iba aprendiendo e interiorizando sobre la marcha con herramientas que ya tengo. Como Ableton es ahora el programa hegemónico, se puede decir que toda la música urbana utiliza las mismas herramientas, que son las que yo también he utilizado con Rocío. Por eso, a nivel de sonoridad quizás son las mismas herramientas que están usando artistas como Billie Eilish, Rosalía o Yung Beef. La intención de Rocío y mía no era la de tomar el flamenco y convertirlo en algo contemporáneo. En realidad dábamos por hecho que iba a salir así, porque ella viene de donde viene y yo no tengo otra manera de hacer música que integrando códigos y elementos que ya controlo, pero no había esa vocación de modernizar el género. Hemos introducido elementos que proceden del flamenco clásico, como los palmeros por ejemplo, pero por encima de todo siempre tuvimos claro el enfoque: la intención a la hora de componer esas dieciocho canciones era hacer música con un portátil, sintetizadores y cajas de ritmos; tan sencillo como eso. Como desde hace un tiempo a esta parte la combinación de flamenco y electrónica es algo que se lleva mucho, no queríamos quedarnos en que la etiqueta del disco fuera esa, sino que las canciones funcionaran como una suerte de discurso paralelo”.

41V1L

“Livia está tocada con la varita, tiene una manera de transmitir sus emociones a través de la música, con una pureza y falta de pretensiones que no le he conocido a ninguna otra persona. Es única, la admiro muchísimo. Y aunque la conozca de toda la vida, sigue siendo un misterio para mí".

ROCÍO MÁRQUEZ

"Rocío es una persona aventurera y valiente, en cuanto que viene de un mundo, el flamenco, que todavía está cargado de prejuicios. Ella lo asume de forma natural, a pesar de que le han metido muchísima caña. Es también muy sensible a todo aquello que desconoce, y yo le agradezco la confianza que ha depositado en mí, y cómo ha integrado mis propuestas en su música y su manera de cantar".

SEA LO QUE SEA (AUTOEDITADO, 2022) Uma / Fui a comprar a la cárcel / Ex y gente / Semisatánica / Sí / Fraudulento / Bochorno/ Tego Calderón / Granada / Lerileri / Lo mal que aprendimos DIGITAL

This article is from: