Oc Catholic-Español 2.7.16

Page 1

7 de febrero de 2016 el periódico oficial de la diócesis romana y católica de orange • occatholic.com

SERVICIO DE NOTICIAS CATÓLICO (CNS)

RECIBIENDO LA CENIZA página 6

ADENTRO

NI EL CIELO, LA TIERRA, NI EL INFIERNO página 4

LA MISERICORDIA DE DIOS SIEMPRE PRESENTE página 10

ENTRE LA POLÍTICA Y LA DOCTRINA DE LA IGLESIA página 11


“EN LA SOCIEDAD DE HOY DÍA, DONDE EL PERDÓN ES RARO, LA MISERICORDIA ES MÁS IMPORTANTE QUE NUNCA.“ —PAPA FRANCISCO

SERVICIO DE NOTICIAS CATÓLICO (CNS)


7 de febrero de 2016

3

carta del editor

7 de febrero de 2016 misión de orange county catholic

La publicación “Orange County Catholic en Español” busca iluminar y animar el camino en la fe de los católicos de la Diócesis Católica de Orange al fortalecer la solidaridad entre los fieles e incitando a una comprensión y participación más profunda en la misión de Cristo —a través del intercambio oportuno de noticias, comentarios y contenido en un formato atractivo, accesible y convincente.

orange county catholic en español

El periódico oficial de la Diócesis Católica Romana de Orange Centro Pastoral de la Diócesis de Orange 13280 Chapman Avenue, Garden Grove 92840 Editorial: el reverendísimo Kevin W. Vann, obispo de Orange Editor Ejecutivo: Ryan Lilyengren, APR, MA, rlilyengren@rcbo.org Editor: Patrick Mott pmott@rcbo.org Editor del sitio web: webeditor@occatholic.com Ideas para reportajes: storyideas@rcbo.org Problemas con entregas: occatholicsupport@occatholic.com PUBLICIDAD Directora de ventas: Heidi Frincke hfrincke@ocregister.com (714) 796-7818 GESTORES DE CONTENIDO DE FREEDOM CUSTOM CONTENT Jefa de redacción: Caitlin Adams Director de arte: John Cheresh

concejo editorial de orange county catholic en español

Padre Christopher Smith (presidente); padre Steven Sallot; Brian Hews; Jane Ross Laguna; padre Gordon Moreland, S.J. La publicación se entrega semanalmente a las parroquias y hogares en todo el condado de Orange en California. Orange County Catholic es una publicación de Freedom Custom Content, una división de Freedom Communications, que ofrece su experiencia en la redacción de contenidos y diseño a empresas e instituciones sin fines de lucro. El personal editorial de Orange County Catholic y el Concejo Editorial son responsables del contenido del mismo. Los eventos y productos que se anuncian en Orange County Catholic no llevan el aval implícito de la Diócesis de Orange o de Freedom Custom Content.

es.OCCatholic.com OCCatholicNews @OCCatholicNews

UNA RELACIÓN DE AMOR Y ODIO, EXPLICADA CON LA CUARESMA

C

omo la mayoría de los Católicos tengo una relación de amor y odio con la Cuaresma. La verdad sea dicha, es más odio, pero también amor. Por todo su esplendor, sabemos que es verdad, el amor duradero requiere mucho trabajo. Mi difunto padre me dijo una vez - en medio de un raro momento de exasperación con mi mamá - que “el matrimonio es el trabajo más duro que jamás tendrás”. Como alguien que ha estado casado por casi 31 años, estoy de acuerdo. En verdad, amar a tu pareja a veces significa apretar los dientes, morderse la lengua y tragarse su orgullo. El resultado final, por supuesto, produce beneficios que superan con creces la exasperación momentánea: una relación fuerte, comprometida y flexible basada en la confianza, comunicación, objetivos comunes y respeto mutuo. Pero volvamos a la parte del odio de la Cuaresma. Es la naturaleza humana querer comer chocolate, quedarse hasta tarde, tomar unas copas e ignorar nuestras responsabilidades. La Cuaresma nos obliga a repensar nuestros comportamientos egocéntricos. Esto no es muy divertido y nunca es fácil hacer lo que es bueno para nuestros cuerpos, mentes y almas, y lo mismo va para nuestros sacrificios Cuaresmales. En la preparación de la Resurrección de Jesús tenemos la oportunidad extraordinaria de 40 días para examinar nuestras prioridades, confrontar nuestros pensamientos negativos, considerar nuestros estilos de vida

poco saludables y cambiar nuestras malas actitudes - todas pacientemente- día a día, trabajar para reafirmar nuestro fe Católica. La Cuaresma en muchos sentidos es como la preparación que hacemos para la primavera. Con el fin de garantizar la belleza de un nuevo jardín, tenemos que limpiar primero los escombros dejados por las tormentas de invierno y despertar el suelo débil con vitaminas y minerales que las plantas necesitan. Las preparaciones requieren mucho tiempo, son agotadoras y la recompensa no es inmediata. En efecto, la magia de la primavera depende tanto de nuestra fe en el poder del sol para calentar las semillas, los nutrientes en el suelo para ayudarles a brotar, y echar agua para nutrir su crecimiento como lo es en nuestros tediosos preparativos. Sabemos que las flores florecerán este año porque, milagrosamente, lo hacen cada primavera. Del mismo modo que nos afanamos durante los sombríos meses de invierno anhelando por el nuevo comienzo de la primavera, debemos firmemente y cuidadosamente utilizar las semanas solemnes de la Cuaresma como preparación para el glorioso regreso de nuestro Salvador y nuestra nueva vida en el Espíritu. Por lo tanto, la Cuaresma debe significar para nosotros más que renunciar a los postres o abstenerse de rabiar del camino. Es la oportunidad de pasar tiempo en la contemplación, el estudio de las palabras y acciones de Cristo en la Sagrada Escritura y hacernos siervos humildes cuando recibamos el Sacramento de la Reconciliación. Significa ser mejores nosotros mismos, minuto a minuto, hora tras hora, hasta que estemos viviendo cada día al unísono con la gracia del Señor. No, las semanas de Cuaresma nunca son fáciles. Odiamos la parte de sacrificio y el examen de conciencia y perdemos nuestras recompensas. Como Católicos maduros, sin embargo, atesoramos la oportunidad de prepararnos completamente para el amor y nos preguntamos qué experimentaremos cuando nuestro Salvador regrese con nosotros el Domingo de Pascua, cuando se ha demostrado que el amor realmente lo conquista todo. C

cathi douglas

editora interina, orange county catholic


4

7 de febrero de 2016

reportaje

NI EL CIELO, LA TIERRA, NI EL INFIERNO

de Cristo en la cruz para redimirnos de nuestros pecados de algún modo fue incompleto. Se oponen, además, que haya una mención explícita del purgatorio en la Biblia. Lawrence Cunningham, profesor emérito de Teología en la Universidad de Notre Dame, explica que la sociedad moderna sigue profundamente

¿QUÉ ES EL PURGATORIO? UN LUGAR DE PENITENCIA, Y NO UN CASTIGO por michael medley

E

l purgatorio, la idea de un lugar o proceso por el que las almas de los muertos hacen la purgación final y se purifican de sus pecados, y uno de los preceptos principales de la fe católica romana. Sin embargo, el concepto puede ser desconcertante. Si no es la alegría eterna del cielo o el tormento sin fin del infierno, entonces, ¿qué es? ¿A qué versículo de la Biblia podemos acudir para aprender del mismo? Para los cristianos no católicos, el purgatorio es uno de los grandes escollos en las enseñanzas de la Iglesia. El Catecismo de la Iglesia Católica (CCC 1030) enseña que: “Todos los que mueren en la gracia de Dios, pero imperfectamente purificados, tienen asegurada su salvación eterna; pero después de la muerte se someten a la purificación, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar al regocijo del cielo”. El Catecismo agrega (CCC 1031) que “esta purificación final de los elegidos…es completamente distinta del castigo de los condenados”. Para muchos protestantes esto pareciera dar a entender que el sacrificio

DANTE MIRA EN EL MONTE PURGATORIO EN UN RETRATO ALEGÓRICO DE AGNOLO BRONZINO, PINTADO ALREDEDOR DE 1530.

influenciada por las imágenes representadas por Durante degli Alighieri, más conocido como Dante, del purgatorio como un lugar entre el cielo y el infierno con compartimentos donde las personas sufren de diversas maneras. Él señala que las enseñanzas católicas sobre el purgatorio tienen una historia larga de evolución desde la Iglesia

primitiva a través de la Reforma y hasta el presente. “En muchos sentidos, la idea básica del purgatorio se basa en el sentido común”, explica. “Si una persona que ha llevado una vida horrible, y cerca de la muerte acepta un proceso de conversión que lo absuelve de sus pecados, todo el daño que provocó no está perdonado. Sus pecados deben ser purgados antes de


7 de febrero de 2016

5

reportaje ese momento. Para un alma juzgada al cielo, entonces puede experimentar inmediatamente la plenitud de los cielos. A tales almas las llamamos los santos”. “Para aquellos que son juzgados a la vida eterna y aun así tienen algún apego al pecado o hay alguna pena temporal debido a los pecados, tal alma

que esté ante Dios”. La existencia y la necesidad del purgatorio también se puede extraer de versículos de las Escrituras. En los Evangelios de Mateo (5 26) y Lucas (12 59), Jesús condena el pecado y habla de la liberación solo después de la expiación. “En verdad os digo, que no saldrás de allí hasta que hayas pagado el último centavo”. Y no hay necesidad de pagar “el último centavo” en el cielo y no hay esperanza de liberarse del infierno, esta referencia debe aplicar a un tercer lugar. Jesús también indica en el Evangelio según San Mateo (12 32) que algunos pecados pueden ser perdonados en el mundo por venir, cuando Él dice: “Y cualquiera que hable contra el Hijo del Hombre le será perdonado; pero a cualquiera que hable contra el Espíritu Santo no le será perdonado, ni en este siglo ni en el venidero”. En cuanto al tema del sacrificio de Jesús y su relación con el tema del purgatorio, no podemos perder de vista el hecho que su muerte en la cruz nos hace dignos de estar frente a Dios, el Padre.

Sin embargo, no se nos ha abdicado de nuestra propia responsabilidad. Si aceptamos el sacrificio de Cristo en la cruz y lo aceptamos como Señor, pero seguimos cometiendo pecados, Dios nos juzgará en consecuencia. Como nos dice la Escritura (Santiago 2 26): “Porque como el cuerpo sin el espíritu está muerto, así también la fe sin obras es muerta”. Entonces, ¿qué es lo que veremos nosotros, como católicos, cuando consideramos la posibilidad del purgatorio? ¿Vemos un castigo al que debemos temer, o una gracia salvadora que agradecer? El padre Damien Giap, capellán de la secundaria JSerra High School en San Juan Capistrano, explica: “En el momento de la muerte, el alma se separa del cuerpo”, explica el padre Damien. “El alma es inmortal y nunca deja de existir. Inmediatamente después de la muerte, el alma de cada persona es juzgada por Dios, ya sea para la vida eterna o la condenación al infierno. Para aquellos condenados al infierno, el alma experimenta inmediatamente el infierno a partir de

experimenta el purgatorio de la manera que Dios determina”, añade. “Esta es una gracia que debemos agradecer. El purgatorio es realmente una bendición, porque además que el alma sabe que su destino será el Cielo, en el purgatorio purga cualquier cosa del alma que limitaría la visión y el gozo de Dios en el Cielo”. C


6

7 de febrero de 2016

reportaje

RECIBIENDO LA CENIZA ¿DE DÓNDE VIENE TODA ESA CENIZA NEGRA ATERCIOPELADA QUE TERMINA COMO SÍMBOLO DE LA CRUZ EN NUESTRA FRENTE?

por patrick mott editor, orange county catholic

C

ada año por estas fechas, miles de fieles católicos de la Diócesis de Orange toman tiempo del miércoles para asistir a su parroquia local y participar en una celebración que tiene sus raíces en los tiempos del Antiguo Testamento y su primera manifestación “moderna” fue hace casi 1,300 años —la imposición de la ceniza. El Miércoles de Ceniza, el inicio tradicional de los 40 días de la Cuaresma, establece uno de los signos externos de la iglesia más visibles de la fe, cuando el sacerdote o ministro designado sumerge su mano en un pequeño recipiente que contiene una ceniza fina y aterciopelada e inscribe una cruz en la frente de la congregación. La mayoría de católicos practicantes saben que las cenizas representan la mortalidad y la penitencia; un recordatorio de que nuestra vida terrenal es finita y que la Cuaresma es un tiempo de dolor por los pecados y el consiguiente arrepentimiento. Y esa cruz profunda de ceniza negra en la frente sirve como un

EDMUND CHONG REZA DESPUÉS DE LA MISA DEL MIÉRCOLES DE CENIZA, EN LA BASÍLICA DE SAN LUIS, REY. SERVICIO DE NOTICIAS CATÓLICO (CNS)

símbolo de esto para el mundo más allá de las paredes de la iglesia. La mayoría de católicos practicantes también saben que las cenizas provienen de las hojas quemadas de palma de las celebraciones del Domingo de Ramos del año anterior. Pero es casi seguro que desconocen el proceso. ¿Cómo es exactamente que las hojas de palma se convierten en ceniza y llegan al pequeño recipiente que tiene el sacerdote en la mano? ¿Será que cada parroquia corta varias ramas de las palmeras en el patio trasero de la iglesia, acumulan las hojas

por todo un año, hacen una pequeña hoguera en algún momento después de la Navidad, recogen las cenizas y luego dedican más tiempo para moler las cenizas para lograr la consistencia necesaria para producir los cientos de cruces negras para tantas frentes? La respuesta, en casi la mayoría de los casos es: no, así no lo hacen. “Algunas personas intentan crear sus propias cenizas, pero muchas veces no vale la pena tanto esfuerzo”, dice Mike Cotter, presidente de Cotter Church Supplies, que opera una cadena de cinco


7 de febrero de 2016

7

reportaje

EL PADRE KEN SIMPSON QUEMA PALMAS Y ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE SAN CLEMENTE EN CHICAGO LO OBSERVAN. SERVICIO DE NOTICIAS CATÓLICO (CNS)

tiendas de suministros religiosos en toda California. “No es tan simple como quemar hojas y colocar las cenizas en la frente de las personas. Realmente se necesita moler la ceniza hasta convertirla en polvo, de lo contrario tiene una textura granulada con muchos trozos de residuo, y no se adherirá a la frente tan bien, verá como la ceniza se desmorona sobre la nariz y por todas partes”. La mayoría de las iglesias, explica Cotter, optan por comprar las cenizas en su negocio. Cotter, y otros minoristas en todo el país, venden la ceniza en bolsas de plástico selladas, y una pequeña cantidad rinde muchísimo, Cotter vende una bolsa de cenizas destinadas a ungir la frente de 1,000 personas por $13.75. Sin embargo, Cotter y los otros minoristas no producen las cenizas. “Puedo pensar en solo dos lugares que ofrecen cenizas”, dice Cotter. Uno, indica, se encuentra en Minnesota. El proveedor de Cotter se encuentra en Texas, pero se negó a explicar los pormenores de la operación, citando que va en contra de las políticas de la empresa. Cotter comienza a promocionar la venta de las cenizas “desde la primera parte del año”, dice, “y los clientes hacen sus compras dependiendo en que mes se celebrará el Miércoles de Ceniza. El producto no es perecedero, así que tenemos un buen inventario con el que podemos responder a los clientes que llaman en el último minuto”. Las hojas de palma para el Domingo de Ramos son un tema aparte. Los proveedores entregan las hojas frescas en camiones refrigerados, explica Cotter, “y tenemos que hacer las entregas, como jugando tiro al blanco, justo a tiempo para que las parroquias las reciban a tiempo para el Domingo de Ramos”. C


8

7 de febrero de 2016

la vida familiar católica

EL ENCUENTRO MÁS GRANDE DEL MUNDO DE EDUCADORES CATÓLICOS CELEBRA EL CONGRESO ‘RECONGRESS’ 2016 por cathi douglas

E

l congreso RECongress 2016 —el encuentro más grande del mundo de estudiantes de secundaria, adultos y jóvenes católicos— inicia con el Día de la Juventud en el Centro de Convenciones de Anaheim el jueves 25 de febrero y continúa con una serie de eventos hasta el domingo 28 de febrero. El congreso de cuatro días, con el tema “Misericordia Ilimitada”, en reconocimiento al Año de la Misericordia, atraerá a más de 40,000 visitantes inscritos. Contará con más de 200 ponentes y más de 300 talleres en tres idiomas, así como entretenimiento, conciertos por las noches y 16 liturgias. La Sala de Exposiciones del congreso — abierta del viernes al domingo— será un escaparate de más de 200 empresas que ofrecen materiales que van desde el arte a la música religiosa, y representantes de vendedores desde las editoriales a las instituciones educativas. Patrocinado por la Oficina de Educación Religiosa de la Arquidiócesis de Los Ángeles, el congreso comenzó en 1968 como un “instituto” para maestros de educación religiosa (CCD), y ha crecido hasta incluir a personas de todas las vocaciones y de diferentes religiones. “Uno de los factores más importantes en el ministerio de formación de la fe es el liderazgo y líderes de catecismo bien entrenados”, explica el padre Jerry Horan, vicario de formación en la fe para la Diócesis de Orange. “De eso es lo que se trata realmente el congreso”. “Cuando observamos a la Iglesia y sus realidades multiculturales, esta es una oportunidad de formación importante para renovar y fortalecer las habilidades requeridas para los educadores religiosos y catequistas”, añade el padre Horan. “Proporciona un lugar para la renovación

del pensamiento teológico y experiencia espiritual. Para aquellos que dirigen programas en las parroquias, aquí es donde pueden profundizar sus conocimientos y mejorar sus habilidades”. El Día de la Juventud atraerá a más de 20,000 estudiantes de secundaria que compartirán en la Liturgia, talleres, entretenimiento y la sesión plenaria de celebración del Día de la Juventud. El congreso RECongress inicia el día siguiente y cuenta con varios oradores principales. La hermana Helen Prejean, CSJ, autora de “Dead Man Walking” y una conocida activista de los derechos humanos, será la oradora principal del sábado; estará presentando “La

OBISPO ROBERT BARRON SERVICIO DE NOTICIAS CATÓLICO (CNS)

misericordia sin límites y la compasión de Cristo”. El discurso de apertura del domingo: “El papa Francisco, el medio ambiente y la política estadounidense”, será presentado por el padre James L. Heft, SM, un sacerdote marianista, profesor y presidente del Instituto de Estudios Católicos Avanzados de la universidad USC, es autor de 12 libros y 190 artículos. Otros oradores destacados en el congreso RECongress incluyen a John L. Allen Jr., editor asociado de Crux, y autor de nueve libros sobre temas católicos y del Vaticano. También se presentará el padre Gregory Boyle, fundador y director ejecutivo de Homeboy Industries y

un experto reconocido en pandillas e intervención. El obispo Robert Barron, fundador de los Ministerios Católicos “Word on Fire” y obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Los Ángeles, también será uno de los oradores. “El punto culminante de cada congreso es siempre el tiempo que ofrece para conocer y apoyar a las personas que se dedican a la educación religiosa o la formación de la fe en la Diócesis”, dice el padre Horan. “Otro aspecto de este año que es estimulante y profundo es el tema —será emocionante ver la expresión y el enfoque que se le dé a “La Misericordia sin Límites”. Será realmente un congreso internacional, el congreso del año pasado contó con participantes de Canadá, Australia, México, Irlanda y de muchos estados del oeste, señala. Para más información, o para inscribirse en el congreso RECongress y/o el Día de la Juventud, visite www.recongress.org o comuníquese con la Oficina de Educación Religiosa de Los Ángeles al 213-637-7348 o congress@la-archdiocese.org. C


7 de febrero de 2016

CALENDARIO 7 domingo BINGO

DIRECCIÓN: Mater Dei High

DIRECCIÓN: Mater Dei High

Prueba tu suerte y conoce nuevos amigos. 10 a.m. - 04:30 p.m.

Más información sobre las 21 misiones de California. Cada misión tiene su propia mochila, llena de enseñanza, practica con los materiales de aprendizaje. Los estudiantes son capaces de utilizar el material en las mochilas para obtener información en la escuela. De las 9am a 5 p.m. DIRECCIÓN: Misión de San

Juan Capistrano, 26801 Ortega Highway, San Juan Capistrano CONTACTO: (949) 234-1300

11 jueves LA CATEDRAL CRISTO DE LA COMUNIDAD (PROGRAMA DE EXTENSIÓN)

School, LeVecke, 1202 W. Edinger Ave., Santa Ana CONTACTO: (714) 754-7711; materdei.org

9 martes REUNION DE ALCOHOLICOS ANONIMOS

AA los miembros comparten su experiencia con cualquier persona que tenga problema con el alcohol y que busque ayuda; se da servicio de persona-a-persona o “patrocinio” al alcohólico que llegue al grupo AA de cualquier fuente. El programa AA, se establece en los 12 Pasos, ofreciendo al alcohólico una manera de desarrollar una vida satisfactoria sin alcohol. Este programa AA se expone en el grupo a las 7:30 pm. DIRECCIÓN: Iglesia de

San Ireneo, Salón de Conferencias, 5201 Evergreen Avenue, Cypress CONTACTO: Jay Conklin (714) 337-6857

Servicios cristianos distribuyen víveres a las 12 viernes familias de bajos ingresos y sin hogar. Todos los jueves. BINGO De 10:30 am a 12:30 pm y Los Caballeros de Colón celebraran la Noche de de 4:30pm a 6:30pm. Bingo todos los viernes y DIRECCIÓN: Parroquia te invitan a salir y tener Catedral de Cristo, Edificio una noche de diversión coen la parte trasera del menzando a las 5:30 pm. Arboretum, 13280 Chapman Ave., Garden Grove CONTACTO: Oficina Parroquial (714) 971-2141

a dónde ir y qué hacer

Prueba tu suerte y conoce nuevos amigos. 10 a.m. - 4:30 p.m.

School, LeVecke, 1202 W. Edinger Ave., Santa Ana CONTACTO: (714) 754-7711; materdei.org

PROGRAMA DE MOCHILA

febrero 7 – febrero 20

14 domingo

BINGO

8 lunes

9

10 miércoles NOVENA A LA MADRE DEL PERPETUO SOCORRO

Rendimos homenaje a la Santísima Virgen María pidiendo su ayuda, a través de su Hijo, en el suministro de fuerza, comodidad e incluso milagros a los fieles durante tantos siglos. A las 9 a.m. DIRECCIÓN: Iglesia De San

Ireneo, Salón De Los Niños, 5201 Evergreen Avenue, Cypress CONTACTO: Iglesia de San Ireneo, (714) 826-0760

13 sábado LEGION DE MARIA

La Legión de María es un grupo de laicos guiados por nuestra Madre Santísima e inspirados por el Espíritu Santo para hacer obras de misericordia espirituales. Estamos buscando personas que quieran crecer espiritualmente. Comenzamos a las 9:15 a.m. DIRECCIÓN: St. Joseph School,

aula 4º Grado, 727 Minter St., Santa Ana DIRECCIÓN: San Antonio Claret CONTACTO: Rafaela al Iglesia, 1450 La Palma Ave, (714) 547-4345 Anaheim CONTACTO: Steve Oskorus, (714) 742-1870 o soskorus@ sbcglobal.net

15 lunes PROGRAMA DE MOCHILA

Más información sobre las 21 misiones de California. Cada misión tiene su propia mochila, llena de enseñanza, practica con los materiales de aprendizaje. Los estudiantes son capaces de utilizar el material en las mochilas para obtener información en la escuela. De las 9am a 5 p.m. DIRECCIÓN: Misión de San

Juan Capistrano, 26801 Ortega Highway, San Juan Capistrano CONTACTO: (949) 234-1300

18 jueves LA CATEDRAL CRISTO DE LA COMUNIDAD (PROGRAMA DE EXTENSIÓN)

16 martes REUNION DE ALCOHOLICOS ANONIMOS

AA los miembros comparten su experiencia con cualquier persona que tenga problema con el alcohol y que busque ayuda; se da servicio de personaa-persona o “patrocinio” al alcohólico que llegue al grupo AA de cualquier fuente. El programa AA, se establece en los 12 Pasos, ofreciendo al alcohólico una manera de desarrollar una vida satisfactoria sin alcohol. Este programa AA se expone en el grupo a las 7:30 pm. DIRECCIÓN: Iglesia de

San Ireneo, Salón de Conferencias, 5201 Evergreen Avenue, Cypress CONTACTO: Jay Conklin (714) 337-6857

17 miércoles NOVENA A LA MADRE DEL PERPETUO SOCORRO

Rendimos homenaje a la Santísima Virgen María pidiendo su ayuda, a través de su Hijo, en el suministro de fuerza, comodidad e incluso milagros a los fieles durante tantos siglos. A las 9 a.m. DIRECCIÓN: Iglesia de San

Ireneo, Salón de Los Niños, 5201 Evergreen Avenue, Cypress CONTACTO: Iglesia de San Ireneo, (714) 826-0760

20 sábado MISA ESPAÑOL (DURANTE TODOS LOS SABADOS)

Únase a nosotros para gustar pan dulce una vez al mes y conocer a los asistentes en nuestra comunidad. Hay muchas oportunidades para que se involucren en nuestra Misa y Parroquia. Necesitamos miembros para que sirvan en el coro, lectores, ministros de la Eucaristía y mucho más. Los esperamos a las 6:30 pm. DIRECCIÓN: San Antonio Claret CONTACTO: Oficina Parroquial Servicios cristianos distribuyen víveres a las familias de bajos ingresos y 19 viernes sin hogar. Todos los jueves. De 10:30 am a 12:30 pm y BINGO de 4:30pm a 6:30pm. Los Caballeros de Colón celebraran la Noche de DIRECCIÓN: Parroquia Bingo todos los viernes y Catedral de Cristo, Edificio te invitan a salir y tener en la parte trasera del una noche de diversión coArboretum, 13280 Chapman menzando a las 5:30 pm. Ave., Garden Grove (714) 971-2141

Iglesia, 1450 La Palma Ave, Anaheim CONTACTO: Steve Oskorus, (714) 742-1870 o soskorus@sbcglobal.net

DIRECCIÓN: Iglesia del Espíritu

Santo, 17270 Fountain Valley CONTACTO: (714) 963-1811; holyspiritfv.org


10 7 de febrero de 2016

comunidad

LA MISERICORDIA DE DIOS SIEMPRE PRESENTE por jorge luis macías

M

aría Santos se desborda en lágrimas cuando da a conocer su testimonio sobre la misericordia de Dios en su vida. Recuerda que, en 2010 sus padres y hermanos se mudaron de Santa Ana, CA al estado de Arkansas, en busca de trabajo. En cualquier situación apremiante, ella acudía a su familia en busca de ayuda y ahora ya estaban lejos. “Las cosas iban mal”, cuenta. “También, mi hijo y yo perdimos el trabajo y él andaba con malas amistades”. Pero la ex asistente de enfermera y su esposo, Miguel Sarmiento, no cesaron de rezar juntos, aunque las puertas se cerraban. Gracias a su hija Lilian -nacida en Estados Unidos- fue que comenzaron a ver la luz al final del túnel, acerca de su estatus migratorio. “Yo me refugie en mi Señor”, comenta. “Lilian hizo la petición migratoria y en tres meses arreglamos nuestros papeles”. En el pasado, María temía que en lugar de dos semanas de vacaciones que había solicitado, sus empleadores la despidieran; debido a su estatus migratorio. “Me iba caminando a la iglesia más cercana y le presentaba todos mis problemas a Dios”, recuerda. “Mi esposo me decía que no debía desesperarme porque el Señor siempre estaba conmigo”. María recuperó la alegría al ver a Julio César, su hijo, enderezar su rumbo en la vida; a Liliana, su hija, que sigue en el camino de Dios y como culmen pudo presenciar la graduación de su hija Jessica. “La misericordia de Dios llegó a nuestra familia”, comenta. “Otro regalo que recibimos es que, luego de que esperar 18 largos años, mi esposo ya tiene la oportunidad de ir a ver a sus padres [a Fresnillo, Zacatecas, México]”. María Santos, junto con Elia Vega, son feligresas de la Iglesia de Nuestra Señora de LaVang, en Santa Ana, CA y

son copresidentas del grupo parroquial del Señor de la Divina Misericordia. “La misericordia de Dios es infinita; lo es todo”, afirma. “Ahora entiendo que la misericordia es mi amanecer de cada día… el perdón de mis pecados. Aparte, Dios me libró de dos tumores, uno en el seno y otro en la matriz”. Ahora, ella espera practicar la misericordia con su prójimo: su familia, amistades y extraños. Afirma, “Quiero llegar a Dios por la puerta estrecha”. Durante las Vísperas de la Divina Misericordia de 2015 el Papa Francisco entregó a la Iglesia la Bula del Año Santo “Misericordiae Vultus”, para explicar el significado del Año Santo Extraordinario. La bula de convocatoria se presentó ante la Puerta Santa de la Basílica de

Letrán, y el jubileo se abrió en la fiesta de la Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre. Finalizará en la fiesta de Cristo Rey, el 20 de noviembre de este año. El Papa explicó en la Bula su deseo ardiente que, durante el Jubileo, “el pueblo cristiano pueda reflexionar sobre las obras corporales y espirituales de misericordia”. “Será una manera de despertar nuestra conciencia, demasiado a menudo sorda frente a la pobreza”. Y añadió que la misericordia “es el fundamento mismo de la vida de la iglesia y toda su actividad pastoral debe ser contenida en la afección que se hace presente a los creyentes”. Elia Vega, originaria de Jerez, Zacatecas, México y copresidenta del grupo parroquial del Señor de la Divina Misericordia, dijo que desde 2008 a aumentado el número de participantes en este el ministerio. “Nuestros hermanos piden personalmente, o por teléfono, que se anoten sus necesidades en un cuaderno y se las presentamos cada lunes a Nuestro Señor”,

informa. “Algunos, después vienen y dan su testimonio, incluyendo a cuatro parejas que ya han recibido el sacramento del matrimonio, personas que han salido de la cárcel o que no estaban cerca de Dios”. Ese es el caso de Samuel Morales Granados, a quien Dios llamo a una conversión. “Yo antes era malo, pecaba de soberbia, era envidioso y criticaba todo y perdí amigos y familiares”, menciona. “Ya he recuperado mucho de lo perdido y doy fe que la misericordia del Señor alcanza a todos; Él hace milagros cuando uno se presenta Él con humildad”. Dice no ser un católico experto, pero ya está aprendiendo más de Dios. “Lo amo más, o tanto como a mi esposa Filomena y a mis hijos Jesús, Samuel y Pilar”. “Creo que eso es parte de la misericordia del amor de Dios en mi vida”. Por ello, el hombre de 65 años de edad aconseja: “no basta ser católico, hay que adentrarse en los pensamientos del Evangelio, en la Palabra del Señor que lo endereza a uno en su camino”. C

EL GRUPO DEL SEÑOR DE LA DIVINA MISERICORDIA HA CRECIDO EN LA PARROQUIA OUR LADY OF LA VANG, EN LA CIUDAD DE SANTA ANA.

JORGE LUIS MACÍAS


7 de febrero de 2016

11

comunidad

ENTRE LA POLÍTICA Y LA DOCTRINA DE LA IGLESIA JÓVENES CATÓLICOS HISPANOS SE INTERESAN POR LA CONTIENDA PRESIDENCIAL DE EE.UU. por jorge luis macías

A

unque no están inmersos en la política ni creen en los políticos, Priscilla Martínez, Esperanza Jiménez, Gaby Rodríguez y Salvador Jiménez son jóvenes católicos que han desarrollado su integridad y defienden las enseñanzas morales de la Iglesia Católica. Como Católicos y ciudadanos fieles a la Palabra de Dios, los líderes jóvenes de la Nuestra Señora de LaVang, manifiestan que los temas que les preocupan en el campo moral son: el aborto, el matrimonio, la pena de muerte y la eutanasia. En el aspecto social: inmigración, educación superior y las guerras. “En cuanto al aborto, yo no creo a quienes dicen que antes de nacer solamente seamos células en el vientre de una mujer”, dijo Salvador, de 19 años. “Y el matrimonio, porque es sagrado, es sólo para un hombre y una mujer”. Hasta ahora, ningún precandidato republicano o demócrata convence al estudiante de kinesiología, en Cal Poly Pomona, quien califica a Donald Trump como “un chiste” y a Hillary Clinton, como alguien que defiende intereses “que no van de acuerdo con las enseñanzas de la Iglesia”. Para Priscilla, los asuntos que le conciernen son la pena de muerte, el aborto y los altos costos de colegiaturas universitarias. “El gobierno quiere que vayamos a la escuela, pero los costos son demasiado elevados”, dijo. “En otros países lo pagan todo y aquí no la hacen accesible”. Sin proponérselo, los cuatro jóvenes han respondido a la Doctrina Social de la Iglesia y al llamado del Papa Francisco,

SALVADOR JIMÉNEZ, PRISCILLA MARTÍNEZ, GABY RODRÍGUEZ Y ESPERANZA JIMÉNEZ, CUATRO JÓVENES HISPANOS CATÓLICOS DEFIENDEN LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA EN LA POLÍTICA, COMO UNA DE LAS FORMAS MÁS ELEVADAS DE LA CARIDAD, PORQUE SIRVE AL BIEN COMÚN. JORGE LUIS MACÍAS

quien ha asegurado que es un deber y una obligación cristiana involucrarse en la política, aunque sea “demasiado sucia”, porque al ser parte de ella se puede trabajar por el bien común. Ese bien común de la política que buscaría mejorar Esperanza, de 24 años, quien está a punto de concluir sus estudios en Servicios Humanos, en Cal State Domínguez Hills. “Tenemos todavía muchos miembros del ejército en Afganistán e Irak; han dicho que los van a traer de regreso a casa, pero no pasa nada”, declaró. “Otra cosa, los precandidatos dicen estar a favor de la vida, pero no son consistentes cuando respaldan el aborto, o también cuando hablan de desconectar a las personas de la tercera edad cuando están enfermas… no toman en cuenta sus vidas”. El Santo Padre ha dicho que los cristianos no podemos jugar a ser como Pilato y “lavarnos las manos”. “Debemos inmiscuirnos en la política, porque la política puede ser una de las formas más altas de la caridad, porque debe buscar el bien común. Y los laicos

cristianos deben ejercer en política”, afirmó el Papa. A Gaby Rodríguez le concierne el tema migratorio. Sus padres Nazario y Evangelina, oriundos de Zacatecas, son indocumentados. “La lucha de ellos ha sido difícil por no tener documentos y por ello no me pudieron apoyar económicamente para que yo pudiera acudir directamente a la universidad”, reveló. “Por ahora voy a un colegio comunitario”. La joven Hispana Católica teme que ante la ausencia de una reforma migratoria, algún día llegue de la escuela y no encuentre en casa a sus padres. “Es triste ver el miedo de ellos”, acotó. Salvador agregó que personalmente tiene familiares indocumentados a quienes le gustaría verlos graduados con un bachillerato, una maestría o un doctorado. “No creo que las oportunidades estén abiertas para ellos, especialmente porque con la falta de dinero no van a alcanzar sus metas”, indicó. “Ellos están aquí [en Estados Unidos] porque sus papás los

trajeron de chiquitos; los indocumentados son humanos… nos hemos convertido en [personas] hipócritas porque la Constitución habla de derechos inalienables y merecen ser respetados”. Y aunque faltan varios meses para la elección en noviembre, los cuatro jóvenes aun no deciden por quien votarían. “La verdad, yo no sabría ahora”, dijo Priscilla, de 20 años y estudiante de kinesiología en Cal State Fullerton. “[Los precandidatos] no entienden qué es ser humano, no muestran compasión”. Esperanza añadió: “Su moralidad no está acorde con la Iglesia; el republicano Donald Trump está a favor de la vida, pero al mismo tiempo apoya la pena de muerte y la eutanasia”. “Yo quiero votar por alguien que escuche mi voz, no por quien busca el título de presidente para sí mismo”, apuntó Gaby Rodríguez. “Se trata de todo el país, no de ellos como personas”. Y Francisco concluyó: “Hasta ahora no he visto a ninguno de ellos [los precandidatos] que represente mis valores como Católico”. C


12

7 de febrero de 2016

perfil del sacerdote

CONOCE A PADRE

AGUSTÍN ESCOBAR

IGLESIA CATÓLICA SANTA CECILIA, TUSTIN AÑOS:

AÑOS DE SACERDOCIO:

PROCEDENCIA:

Medellín, Colombia

PASATIEMPOS FAVORITOS:

Meditación, fútbol, lectura, y películas

RESTAURANTE FAVORITO:

¡Todai!

PELÍCULA FAVORITA:

“La Vida es Bella”, 1997

DESTINOS DE VIAJE FAVORITOS:

Asia y Europa

SU PAPEL DENTRO DE LA IGLESIA:

“¡Ser un testigo del amor de Dios y de la compasión a todos!”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.