10 de junio de 2018
el periódico oficial de la diócesis romana y católica de orange • es.occatholic.com
adentro
EL AÑO SABÁTICO página 6
CONSERVAR LA FE CATÓLICA DE LOS NIÑOS página 8
REGOCÍJENSE EN EL SEÑOR TODO EL TIEMPO página 10
Lo mejor del condado de Orange
página 4 COURTESY SERVITE HIGH SCHOOL
“EN LA CRUZ, JESÚS NOS MOSTRÓ LA GRANDEZA DE SU AMOR Y EL PODER DE SU MISERICORDIA”. —PAPA FRANCISCO
CATHOLIC NEWS SERVICE
10 de junio de 2018
3
columna del obispo
10 de junio de 2018 misión de orange county catholic
La publicación “Orange County Catholic en Español” busca iluminar y animar el camino en la fe de los católicos de la Diócesis Católica de Orange al fortalecer la solidaridad entre los fieles e incitando a una comprensión y participación más profunda en la misión de Cristo —a través del intercambio oportuno de noticias, comentarios y contenido en un formato atractivo, accesible y convincente.
orange county catholic en español
El periódico oficial de la Diócesis Católica Romana de Orange Centro Pastoral de la Diócesis de Orange 13280 Chapman Avenue, Garden Grove 92840 Editorial: el reverendísimo Kevin W. Vann, obispo de Orange Editor Ejecutivo: Ryan Lilyengren, APR, MA, rlilyengren@rcbo.org Editor: Kimberly Porrazzo webeditor@occatholic.com Ideas para reportajes: storyideas@rcbo.org Problemas con entregas: occatholicsupport@occatholic.com PUBLICIDAD Directora de ventas: Eric Morgan emorgan@scng.com GESTORES DE CONTENIDO DE SCNG CUSTOM CONTENT Jefa de redacción: Caitlin Adams Director de arte: John Cheresh
concejo editorial de orange county catholic en español
Padre Christopher Smith (presidente); padre Steven Sallot; Brian Hews; Jane Ross Laguna; padre Gordon Moreland, S.J. La publicación se entrega semanalmente a las parroquias y hogares en todo el condado de Orange en California. Orange County Catholic es una publicación de SCNG Custom Content, una división de Southern California News Group, que ofrece su experiencia en la redacción de contenidos y diseño a empresas e instituciones sin fines de lucro. El personal editorial de Orange County Catholic y el Concejo Editorial son responsables del contenido del mismo. Los eventos y productos que se anuncian en Orange County Catholic no llevan el aval implícito de la Diócesis de Orange o de SCNG Custom Content.
es.OCCatholic.com OCCatholicNews @OCCatholicNews
Visita de corazón a corazón con mujeres, niños y familias migrantes y refugiadas
L
as familias separadas y los niños perdidos han estado en las noticias estos últimos días. Sin embargo, las imágenes y los informes no son meros temas de conversación, material de tweets o el triunfo de políticas duras: son vidas humanas que tienen necesidades, a quienes pude conocer personalmente. La semana pasada, me uní a un grupo de abogados voluntarios para visitar Nogales, Arizona, el puerto de entrada para apoyar a los inmigrantes que han estado esperando en la frontera durante días para ser admitidos en busca de asilo. Ya estaba en Tucson para la 30 “reunión” anual de CLINIC - Catholic Legal Immigration Network, Inc. Viajé a Nogales con algunos de los miembros del personal de CLINIC que son abogados. Asistí como Presidente de la Junta de CLINIC, como O bispo y pastor. Los abogados se pusieron a trabajar escuchando casos, buscando posibles opciones; Hablé con familias, niños, madres, ofreciéndoles una palabra de aliento, pero principalmente un oído atento y una presencia amistosa. Como mencioné anteriormente, había venido a la ciudad para una conferencia de Catholic Legal Immigration Network, Inc. Dios tenía planes adicionales: una visita de un pastor para aquellos que necesitaban consuelo, y una visita con Jesús presente para mí en los migrantes y refugiados en la frontera. No se necesita tener mucho corazón para los migrantes y los refugiados una vez que los conoces. Niños, mujeres y familias, todos buscando desesperadamente seguridad, protección y un futuro, algo que cualquiera de nosotros podría hacer por nuestros seres queridos si estuviéramos en la misma situación. Es decir, si tuviéramos el coraje y la fortaleza que veo en los rostros de estas familias. Usar a los inmigrantes como el chivo expiatorio no es nuevo, ya que hay una desafortunada historia de eso, aquí en los Estados Unidos, con grupos como “Know Nothings” y “Klu Klux Klan” (aquí mismo, en nuestra Diócesis, en Anaheim), pero a pesar de todas las excusas, persiste como un rechazo a la vida y la
dignidad de las personas humanas. Es por eso por lo que la Iglesia Católica se mantiene inequívocamente con los migrantes y refugiados, como ha sido la historia con todos los que han venido a nuestro país a lo largo de los años. Quisiera decir que no es un asunto político, pero eso no está completo correctamente. Uno solo necesita mirar los comentarios ofensivos y personalmente insultantes que se hacen, incluso cuando se publica algo tan inocente como la imagen que un niño migrante dibujó para mí. No, es político, pero no es, o más bien no debería ser, partidista. Es político en el sentido de que tiene que ver con qué tipo de personas queremos ser, cómo queremos tratar a los más necesitados y marginados que tenemos enfrente, cómo queremos tratar a las personas con dignidad y trabajar juntos por el bien común. La Iglesia en América puede elogiar legítimamente el logro de las generaciones pasadas al reunir a grupos de inmigrantes muy diferentes dentro de la unidad de la fe católica y en un compromiso común con la difusión del Evangelio. Al mismo tiempo, consciente de su rica diversidad, la comunidad católica en este país ha llegado a apreciar cada vez más la importancia de cada individuo y grupo que ofrece sus propios dones particulares para el todo. Si usted es cristiano u otra persona de fe y buena voluntad, y lucha por ver por qué la Iglesia habla tanto de los inmigrantes, considere cómo puede comenzar a aprender más sobre los problemas y conocer a las personas. Hay muchas “noticias falsas” sobre los inmigrantes, ya sea que simplifiquen las realidades complejas o que sean chivos expiatorios y pintan a todos los migrantes con una amplia gama, en base a unos pocos casos aislados y trágicos. Un gran lugar para comenzar a aprender es conectándose con la campaña global “Compartir el viaje” (sharejourney.org) iniciada por el Papa Francisco y apoyada en los Estados Unidos por Catholic Relief Services, Catholic Charities USA y la Conferencia Católica de Obispos Católicos de los Estados Unidos. Jesús dijo que la manera en que le damos la bienvenida al forastero y al extranjero, el inmigrante y el refugiado, es la forma en que lo recibimos a él. La Iglesia tiene una gran cantidad de enseñanzas sobre la inmigración. Pero nuestros corazones se rompen cuando nos miramos cara a cara con mujeres, hombres y niños que buscan ayuda, con el corazón roto y esperando a aquellos que los ayudarán y los acompañarán, como diría el Papa Francisco. C
reverendísimo kevin w. vann obispo de orange
4
10 de junio de 2018
reportaje
Lo mejor del condado de Orange LA PROMOCIÓN DEL 2018 DE LAS ESCUELAS SECUNDARIAS CATÓLICAS DEL CONDADO REPRESENTA TODO LO MEJOR QUE OFRECE UNA EDUCACIÓN CATÓLICA
A por meg waters
demás de los numerosos dones espirituales que los católicos y la Iglesia ofrece a la comunidad, se encuentran los miles de jóvenes educados en nuestras escuelas católicas. Muchos continúan contribuyendo a la comunidad como líderes en negocios, medicina, ciencias, filantropía y gobierno. La gran cosecha de graduados de secundaria de este año no es una excepción. La mayoría de los estudiantes que asisten a una de las seis escuelas secundarias católicas en el condado de Orange asistirán a una universidad de cuatro años y muchos también reciben becas. Tres escuelas secundarias católicas diocesanas son: Mater Dei en Santa Ana; Rosario en Fullerton, y Santa Margarita Catholic High School en Rancho Santa Margarita. JSerra en San Juan Capistrano, Cornelia Connelly en Anaheim y Servite en Anaheim no son escuelas diocesanas, pero están estrechamente alineadas con la Diócesis. Según Josh Beckman, director de
ESTUDIANTES GRADUADOS DE SANTA MARGARITA CATHOLIC HIGH SCHOOL EN RANCHO SANTA MARGARITA STEVE WYLIE PHOTOGRAPHY
10 de junio de 2018
5
reportaje comunicaciones de Servite High School, entre los muchos ‘frailes’ que se graduarán este año, Patrick Aimone y Aidan Tice son representantes del compromiso de Servite de formar líderes entregados a la fe católica. El estudiante del último año de secundaria, Patrick Aimone, recibirá $100,000 en cuatro años de la Universidad Notre Dame, bajo la prestigiosa beca Hesburgh-Yusko. Bajo este programa, se requerirá que los estudiantes trabajen en calidad de servicio en cualquier parte del país para desarrollar sus habilidades de liderazgo y compromiso cívico. Aidan Tice se inició como líder del Programa de Liderazgo Internacional Sanberg de Servite, que presenta a los estudiantes a leguas extranjeras críticas, estudios en el extranjero y clases especiales centradas en el liderazgo, la formación y el cultivo personal informadas por los carismas de la Orden de los Siervos. Fue galardonado con una beca sustancial para Fordham, una universidad jesuita en la ciudad de Nueva York. En Rancho Santa Margarita, Justin Calbreath, coordinador del IB y consejero de Santa Margarita High School, dijo que los “Eagles” destacados encarnan el enfoque de la escuela en ‘Caritas Christi’ o el ‘Amor a Cristo’ para formar a estudiantes con un balance en el desarrollo religioso, académico, físico y social. La Universidad de Seattle otorgó a Susannah Sherwood la Beca de Liderazgo Sullivan, que cubre la matrícula completa, alojamiento y comida por cuatro años Susannah es una líder académica, pero a la vez, en el décimo grado inició la organización estudiantil ‘las águilas contra el tráfico humano’, y también se asoció con el ministerio del campus para invitar a presentadores a la escuela. Ofreció muchas horas voluntarias con el ministerio “Side-by-Side” los viernes por la noche en Santa Ana. Rhys Biddiscombe asistirá a la Universidad de Michigan con una beca ROTC completa. Fue miembro del equipo de baloncesto Eagles durante los cuatro años de secundaria y todavía encontró tiempo para sobresalir
académicamente. Rhys es voluntario de ‘Operación ayuda a un héroe’, donde ayuda a cuidar a los niños cuyo padre presta servicio militar en el extranjero, brindándole a la madre en casa un respiro. También es mentor en baloncesto infantil para el Campamento de baloncesto para jóvenes OC Magic y las Olimpiadas Especiales. En la escuela secundaria católica más nueva del condado de Orange, JSerra en San Juan Capistrano, ‘Lion Nation’ ha graduado a promociones de estudiantes impregnados de fe, intelecto y carácter. La directora de consejeros universitarios, Olivia Huie, dijo que Marie Chahrouri y Caitlyn Casper son excelentes ejemplos de los graduados de JSerra. Marie Chahrouri asistirá a la venerable Universidad Jesuita de Seattle en el área histórica de Capitol Hill en Seattle. Una atleta impresionante y capitán del equipo de atletismo de JSerra, lo que la
ayudó a recibir una beca de $143,000 de la universidad para correr en la primera división de atletismo de la universidad. Según Huie, “admiro la determinación de Marie, la auténtica alegría y su amor genuino por el aprendizaje. Ella es una persona totalmente dedicada al trabajo, líder con su ejemplo y motivada por lograr lo mejor de sí misma”. Caitlyn Casper recibió una beca de la Universidad de Portland. “Ella posee excelentes habilidades de empatía, por lo que es una amiga muy confiable y compasiva para los demás”, explicó la decana de JSerra, Bridget Desmond. “Posee habilidades de gestión del tiempo impecables: a menudo debe cumplir con 20 horas laborales a la semana, clases rigurosas y roles de liderazgo en la escuela como en ‘Caritas Christi’, y ser la presidenta del club estudiantil ‘Transfer Lions’, que es nuestro programa de mentores para estudiantes que se transfieren.
Ella tendrá éxito donde sea que vaya”. Cualquiera que tenga una inquietud por la cosecha actual de jóvenes puede sentirse alentado por el carácter y los logros de estos y cientos de otros estudiantes del último año de secundaria que se graduarán de nuestras escuelas católicas del condado de Orange. Estas escuelas no solo están formando líderes religiosos bien educados para nuestra comunidad, sino que también están formando el futuro de nuestra Iglesia Católica. Cuando todas las polémicas y crisis pasajeras se olviden con el paso del tiempo, estos estudiantes excepcionales serán los líderes que pondrán su fe y su educación al servicio de la comunidad. C El diario Orange County Catholic contará con historias de los mejores estudiantes de las secundarias de Rosario, Mater Dei y Connelly Academy en la edición de la próxima semana.
ESTUDIANTES GRADUADOS DE SERVITE EN ANAHEIM CORTESÍA DE SERVITE HIGH SCHOOL
6
10 de junio de 2018
reportaje
El año sabático LOS JÓVENES QUE SE GRADÚAN DE SECUNDARIA SE DIRIGEN A LA EDUCACIÓN SUPERIOR, UN EMPLEO Y, PARA ALGUNOS, EL SERVICIO MILITAR
P
por malie hudson ara muchos jóvenes que se preparan para graduarse este año, estos últimos meses antes de la ceremonia de graduación es un momento de muchas emociones. Es un momento donde deben tomar decisiones importantes y dar grandes saltos de fe. Algunos optarán por seguir estudios superiores, mientras otros iniciarán una nueva carrera profesional. Sin embargo, hay otros que descubren una tercera opción como la mejor para ellos. Andrew Rivas, de 19 años, es uno de muchos jóvenes que elige tomarse un año sabático, un período en el que un alumno deja la escuela y pasa un año sirviendo a su comunidad a través de una variedad de programas de voluntariado. Rivas se graduó de la escuela secundaria en el 2017 y cursa estudios en Mt. San Antonio College en Walnut. Conmovido por una experiencia profundamente espiritual, se postuló a los Ministerios de Evangelización Nacional (NET). La organización envía voluntarios por todo el país para compartir el Evangelio en retiros parroquiales y escolares. En agosto, estará entre los otros 175 jóvenes que viajarán a Minnesota para recibir capacitación antes de embarcarse en sus asignaciones de nueve meses en septiembre.
LOS MINISTERIOS NET DESAFÍAN A LOS JÓVENES CATÓLICOS A AMAR A CRISTO Y ABRAZAR LA VIDA DE LA IGLESIA A TRAVÉS DE RETIROS PARA JÓVENES CATÓLICOS, DISCIPULADO PARROQUIAL Y ESCOLAR Y RECURSOS DEL MINISTERIO JUVENIL. CORTESÍA DE MINISTERIOS DE LOS EQUIPOS NACIONALES DE EVANGELIZACIÓN (NET)
“Quiero llegar a otras personas que no conocen a Dios o que tienen problemas ahora mismo en diferentes aspectos de sus vidas”, expresó Rojas, quien también quiere usar las habilidades y experiencias que obtendrá para ayudar a otros en su futura carrera en las agencias del orden público. Priscilla Galván, de 26 años, recuerda su experiencia en el año sabático
como un momento de crecimiento. Ella sirvió en los ministerios NET del 2014 al 2015, y actualmente trabaja como técnico de emergencia médicas en el condado de San Bernardino. Ella cursa el último año de estudios de posgrado en Salud Pública en la universidad Benedictine University. “Aprendí mucho sobre la diversidad y las diferentes personas que viven en
todo el país y los diferentes orígenes”, señaló Galván. “Fue una experiencia realmente reveladora al poder compartir y ser bienvenida tan abiertamente en diferentes lugares”. En ese entonces, mientras se postulaba para los ministerios NET, también se postuló para sus estudios de postgrado. Así que, aunque significó graduarse un año después de sus compañeros, decidió
10 de junio de 2018
7
reportaje pasar ese año en el ministerio de jóvenes y familias. “Sentí un gran llamado para hacer algo por alguien que no fuera yo”, explicó Galván. “Tuve que tomar una gran decisión, así que oré y decidí que los estudios de posgrado seguirían allí, incluso si me tomaba otro año”. Rivas y Galván cuentan con padres que los animan a que terminen sus estudios y obtengan un buen empleo. Su decisión de abandonar los estudios por un tiempo no fue la primera opción de sus padres, pero decidieron aceptar el camino que eligieron. “Una vez que tomé la decisión, ellos también aceptaron mi decisión”, dijo Rivas. “Mi padre hubiese preferido que me quedara en la universidad, pero él sigue apoyándome”. Tiene planes de presentar la solicitud para la academia de policía después de completar su misión.
La decisión de tomar un año sabático tiene un costo y puede no ser la mejor opción para todos. La mayoría de las organizaciones requieren una tarifa para pagar los costos de viaje. La mayoría de los programas también ofrecen poco o ningún pago y requieren viajes, por lo que los estudiantes necesitarán un plan financiero y prepararse para estar lejos de sus familias en los días festivos y cumpleaños. El año sabático también podría aminorar la motivación para continuar con los estudios. El coordinador de alcance de la Red de Voluntarios Católicos, Michael McCormick cree en el valor del servicio para las personas de todas las edades, especialmente para los jóvenes que cuentan con el apoyo de sus padres. “El servicio puede ayudarlos a crecer en espiritualidad y experiencia laboral”, explicó McCormick. “Así que
recomendaría reflexionar más allá del deseo personal de vivir esta experiencia y pensar en involucrar a los padres en la discusión de cómo esto puede ayudar a crear una persona íntegra, y como puede ayudar a hacerte destacar, ya que el voluntariado es como ir en contra corriente y no hacer lo que se espera de un estudiante. Podría ayudar a hacerte una persona destacada”. Los ministerios NET es solo una de las organizaciones con oportunidades para los graduados de escuela secundaria. McCormick recomienda otros dos programas: Voluntarios Salesianos es uno de ellos. Organiza viajes de misioneros alrededor del mundo que duran desde un fin de semana hasta un año. El otro es DOOR (Descubriendo oportunidades de alcance y reflexión, por sus siglas en inglés), con sede en Denver; ofrece oportunidades durante todo el año
Encuentra una tienda cercana en www.groceryoutlet.com Grocery Outlet es una cadena de supermercados local operada por familias, donde puedes AHORRAR ENTRE UN 40 y 70%* comprando PRODUCTOS DE RENOMBRE. *Comparado con supermercados tradicionales
para prestar servicios en cinco ciudades, incluida Los Ángeles. A Galván, la experiencia dejó una huella perecedera. “El compromiso no fue tan grande como la recompensa. A veces siento que me atrasé un año, pero todos tenemos nuestro propio camino, y ahora cuento que esta gran experiencia de la que no me arrepiento”, dijo. “Al terminar NET, estaba mucho más concentrada y decidida a terminar la universidad. Uno de mis miedos era que me gustara tanto que decidiría quedarme para siempre y no ingresar al campo de la medicina, y no cumplir mi sueño. Pero creo que me permitió sentirme más decidida y hacerme más humana y compasiva; comprendí la importancia de la compasión. Creo que fue una experiencia de vida que se quedará conmigo durante mi carrera como médica”. C
5
$
Válido hasta el 23 de junio de 2018
de descuento
con una compra mínima de $25
(no incluye compras de bebidas alcohólicas, productos lácteos ni tarjetas de regalo)
Válido en tiendas del área de Los Ángeles incluyendo Orange County, Ventura County e Inland Empire únicamente. Un cupón por persona, por día. Sin valor monetario. No se aceptarán cupones duplicados. Válido hasta el 23 de junio del 2018.
8
10 de junio de 2018
vida familiar católica
Conservar la fe católica de los niños LOS PADRES SON LOS PRIMEROS MAESTROS DE LOS NIÑOS EN CUANTO A LOS VALORES DE LA FE, LA FAMILIA Y EL HOGAR
por cathi douglas
C
uando los adultos jóvenes salen del hogar familiar hacia la universidad, al trabajo, al matrimonio o a las fuerzas armadas, es difícil que los padres quieran desprenderse de ellos. A veces es aún más difícil darse cuenta de que ellos toman sus propias decisiones de vida –incluyendo si y cómo adorar a Dios. ¿Cómo pueden los padres asegurarse de que sus hijos al crecer preserven los valores del hogar, la familia y la fe? ¿Cómo podemos asegurarnos que continuarán con su fe católica? Los padres tienen un deseo profundo de que sus hijos acepten sus valores y actúen de acuerdo con esos estándares, dice el Centro para educación de padres en un artículo, en línea, con el título “Los valores importan”. Aún así, el artículo advierte que la adhesión fuerte a los valores propios es una de las causas comunes de tensión entre padres e hijos, especialmente en la adolescencia, cuando los niños adoptan valores apuestos. El artículo insta a los padres a interesarse y conocer las metas de sus hijos y decidir cómo relacionarse con ellos. Eso ayudará a encontrar las opciones de crianza que se enfoquen en los mensajes claves que desean transmitir y determina los comportamientos y actitudes que desean reforzar. • ¿Desea que su niño en edad de crecimiento posea una ética fuerte de trabajo?
• ¿Es importante que su hijo(a) se convierta en una persona compasiva? • ¿Valora la generosidad y quiere que sus hijos se desprendan de sus posesiones y de sí mismos libremente? • ¿Es vital que su hijo(a) sea asertivo? • ¿Quiere que posea un fuerte sentido de independencia? Si los padres reflexionan sobre sus propios valores, será más fácil para ellos ayudar a los niños a ser honestos, educados, pulcros, creativos o asegurarse que socialicen fácilmente y valoren el tiempo con la familia y amigos, señala el Centro. La respuesta católica afirma que debido a que los niños y adolescentes adultos de hoy a menudo crecen en familias abrumadas por el estrés, la decepción, el trauma y la duda, puede ser difícil influir en ellos para vivir vidas centradas en los valores. “Son acosados por el divorcio, el desempleo y el desplazamiento, junto a una crisis de identidad generalizada y una búsqueda aparentemente infructuosa del
significado de la vida”, escribe Christine Valenine-Owsik. “Otros problemas incluyen el abuso de sustancias, la aceleración de inclinaciones hacia el ocultismo y una variedad de adicciones sexuales. Ya sea un síntoma o un resultado de sus vidas insatisfechas, los adultos jóvenes sin dirección a menudo se suscriben a la nueva fe de moda: ninguna”. Es natural que los adolescentes se separen de sus padres y se identifiquen cercanamente con su grupo de compañeros, señala el artículo “Los valores importan”. Una vez que los adolescentes maduran, se separan de sus amigos y desarrollan sus propios valores. Y cuando se convierten en padres, los valores pueden cambiar y convertirse en prioridades más importantes en sus vidas. Muchas veces, esto incluye un regreso a la Iglesia, o al menos, a la adoración institucional de Dios. Lo más importante que los padres católicos pueden hacer para asegurar que sus hijos crezcan y atesoren valores similares, dice Valenine-Owsik, es enseñarles
personalmente, desde el primer día, sobre el catolicismo. “El ofrecer a los niños la verdad intachable sobre el catolicismo, en cada etapa del desarrollo, da forma a su comprensión temprana de Dios, su afecto por Él y su conciencia, y les ayuda a desarrollar un ‘ojo’ espiritual”, escribe Valenine-Owsik. “Los padres –más allá de las escuelas católicas, los programas de CCD, los libros, las aplicaciones, las organizaciones juveniles de la Iglesia, etc.– tienen la responsabilidad primaria ante Dios de instruir a sus hijos en la fe”. Los niños deben entender por qué el catolicismo es la verdadera fe instituida por Cristo, agrega. “solo el catolicismo tiene la presencia verdadera de Cristo en la Sagrada Eucaristía, y seis sacramentos adicionales dados por Cristo para la salvación”. “Es el único con la autoridad papal para la enseñanza de la claridad, la tradición apostólica de larga data y la doctrina inmutable”. C
UN MILLAR DE ESCOLARES CATÓLICOS ASISTEN A LA PRIMERA FIESTA EN HONOR A LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA EN LA CATEDRAL DE NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES EN EL CENTRO DE LOS ÁNGELES, EL LUNES 21 DE MAYO DE 2018. SARAH REINGEWIRTZ, PASADENA STAR-NEWS / SCNG
10 10 de junio de 2018
comunidad
REGOCÍJENSE EN EL SEÑOR TODO EL TIEMPO “DIOS NOS DA ALGO SUYO PARA QUE PODAMOS HACER EL TRABAJO, NO ENOJADOS NI TRISTES, SINO EN ALEGRÍA Y EN PAZ”
por jorge luis macías
C
uando se habla del gozo de ser un discípulo misionero del Señor, todos entienden la paradoja de la presunta contradicción de ir en contra de la opinión común. Es necesario distinguir entre las emociones de estar alegre y la realidad espiritual del gozo en el Señor. En su carta a los Filipenses ((Flp 4: 5-9), San Pablo dice: “Estad siempre alegres en el Señor; os lo repito, estad alegres. Que vuestra mesura sea conocida de todos los hombres... Y la paz de Dios, que supera todo conocimiento, custodiará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús… Todo cuanto habéis aprendido y recibido y oído y visto en mí, ponedlo por obra y el Dios de la paz estará con vosotros”. “Si somos honestos, muchas veces nos sentimos agobiados por nuestras responsabilidades”, dijo Jim Murphy, actual presidente del Servicio Católico Internacional de Renovación Carismática. “Por ejemplo, me tocó ver sufrir a Juan Pablo II, no solo físicamente, sino también verlo sentir el peso emocional y espiritual, pero siempre atento a sus responsabilidades”. Según la Palabra de Dios, el gozo del Señor es nuestra fuerza. Es un don de Dios. Es parte del fruto del Espíritu Santo, una calidad divina que Dios dispone para sus siervos como un regalo
INTEGRANTES DEL CORO DE LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA DE LA COMISIÓN DIOCESANA EN LA DIÓCESIS DE ORANGE, DURANTE EL IX CONGRESO PARA LÍDERES, EL 10 DE FEBRERO, EN EL CENTRO DE CONVENCIONES DE ANAHEIM. EL GRUPO LO DIRIGE TONY PORTILLO. JORGE LUIS MACÍAS
para fortalecerlos y animarlos, porque cada ministerio incluye lágrimas y cargar la cruz. “Sin el gozo del Señor, simplemente querríamos escapar de todo, y dejar todo atrás”, aseguró Murphy, frente a centenares, durante el IX Congreso para Líderes de la Renovación Carismática del Condado de Orange. “Así que, Dios nos da algo suyo para que podamos hacer el trabajo, no enojados ni tristes, sino en alegría y en paz. Y podemos hacer el trabajo con amor”. Murphy compartió con la audiencia un principio para que lo recuerden todo el resto de la vida: “Para todo lo que Dios te llame a hacer en la vida, él te dará la capacidad para hacerlo, así como San Pablo dice ‘todo lo puedo en Cristo que me fortalece’. Eso no es arrogancia; es una confianza absoluta en la gracia del Señor”. El conferencista expuso que la palabra “gozo” no significa que, en cierta forma, uno tiene que crear para que ocurra, sino que es un regalo de Dios que él ya ha
puesto en la vida de cada uno, y citó que en el Salmo 18 el Rey David expresa que el “Señor es nuestra fortaleza”. Y, detrás de esa frase del Antiguo Testamento, Dios llamó al profeta Nehemías para una misión casi imposible: reconstruir la ciudad de Jerusalén que había sido destruida por sus enemigos. Desde el punto de vista humano eso era casi imposible: su ciudad natal, había sido quemada y destruida (Nehemías 2:1-3). Nehemías lloraba, estaba desanimado y parecía que todo estaba perdido. Los demás pensaron que estaba enfermo; parecía perdido todo lo que amaba. Pero el copero de rey Artajerjes, antes de hacerle su primer pedido al rey, oró a Dios. “Eso nos enseña que debemos orar antes de actuar”, dijo Murphy. “El rey podría decir que no lo ayudaría, pero Nehemías tenía su corazón abierto; la sinceridad y la verdad siempre serán caminos para la respuesta de Dios”. Entonces, Nehemías dividió las tareas entre las personas que lo acompañaban,
pero enseguida comenzaron las oposiciones. Sanbalat, el horonita, y Tobías, el oficial amonita, comenzaron a ridiculizar a los judíos y a lo que estaban haciendo. Ellos y otros enemigos se enfurecieron al saber que la reconstrucción del muro estaba progresando y planearon atacarlos y crear confusión allí (Nehemías 4:4-9). “Nehemías es un ejemplo de que tenemos que hacer nuestra parte en los proyectos que Dios nos da. No sirve solamente orar y no hacer nada. Él oraba, hacía y, así, el Señor le dio la victoria”, expresó Murphy. “Este es solo un pequeño hecho de la historia de Nehemías, pero nos muestra que Dios nos protege en la adversidad y nos ayuda a realizar lo que Él nos pidió”. Con su quebranto y debilidad, y a pesar de que le robaron el material para la reconstrucción, Nehemías siguió adelante, el gozo del Señor era su fuerza. “Yo puedo soportar cualquier cosa y sobrevivir. Con él puedo lograr todas las cosas”, concluyó. “Porque el Señor está con nosotros. ¡Gloria a Dios!”. C
10 de junio de 2018
11
comunidad
SEMANA SANTA DE ABOGACÍA POR LOS INMIGRANTES TRES OBISPOS CATÓLICOS DEL SUR DE CALIFORNIA LLAMAN A DARLE LA BIENVENIDA AL “EXTRANJERO” E INTERCEDEN POR ELLOS ANTE EL CONGRESO DE EE.UU.
por jorge luis macías
L
os obispos de las Diócesis Católicas Romanas de Los Ángeles, José H. Gómez; de Orange, Kevin W. Vann y Gerald Barnes, de San Bernardino concordaron en que durante la Semana Santa 2018 es el momento en que cada estadounidense debería defender los valores de imparcialidad, el debido proceso y ofrecer un acto de misericordia por los inmigrantes. “No queremos ser un país que separa a las familias, deporta a los jóvenes estadounidenses y envía a los refugiados de vuelta a tierras peligrosas e inestables”, dijo el obispo Kevin Vann de Orange. “Somos un país que da la bienvenida a ‘al extranjero’, y que extiende el amor hacia el migrante”. En conjunto, Gómez, Vann y Barnes representan a poco más de 7 millones de católicos, y casi el 50% de ellos son católicos de origen latino. Por ello, los tres prelados, a la vez que pidieron a sus feligreses que se mantengan unidos en oración y reflexión en la Semana Mayor, también criticaron al Congreso por su inacción en favor de los más necesitados de protección. “El Congreso ha eludido su responsabilidad de arreglar o ha aplastado por completo las esperanzas de millones de residentes legales que pagan impuestos al poner fin al TPS para más de 320,000 personas que huyeron de
desastres naturales y violencia política y encontraron refugio como residentes modelo en Estados Unidos”, dijo el Obispo Vann. “De manera similar, el Congreso ha desvanecido las esperanzas de más de 800,000 jóvenes Dreamers al no hacer nada para salvar el programa DACA”. Se esperaba que antes del 23 de marzo, el Congreso votara el llamado proyecto de ley “Ómnibus”, en el que los legisladores agregarían su apoyo a los programas de visa que benefician principalmente a los ricos, y al mismo tiempo tomarían acción para deportar y dividir familias, además de acabar con las esperanzas de 800,000 Dreamers o “Soñadores” y más de 320,000 receptores del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés). Vann expresó que los jóvenes, que fueron traídos a los Estados Unidos por sus padres como niños en busca de una vida mejor, han seguido las reglas tal como fueron diseñadas para ellos y están
contribuyendo en gran medida a nuestra vida económica y comunitaria. “Ellos son abogados, maestros, padres y madres”, dijo el obispo, quien también es presidente de la junta directiva de Catholic Legal Inmigración Network, Inc. (CLINIC). “Es una afrenta a nuestros valores estadounidenses de justicia y de garantías procesales para que estos Soñadores estén ahora sujetos a la posibilidad de la deportación”. En Semana Santa se recuerda el misterio de la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo, su sacrificio por la humanidad para el perdón de los pecados y la salvación de todos quienes creen en él. El obispo Gerald Barnes, de la Diócesis de San Bernardino, dijo: “He llorado porque llevo el dolor de los inmigrantes en mi corazón; me duelen los niños que tienen miedo de que sus padres sean deportados o el miedo de las esposas y siento coraje con aquellos que no quieren dialogar [por una reforma
migratoria o proteger a los inmigrantes]; hay algo de maligno en ellos cuando solamente ven que cometieron un crimen al venir a este país”. Barnes sugirió que, en esta Semana Santa, “todos entremos en unión con el Señor a vivir nuestra vida de fe, obtengamos el arrepentimiento de nuestros pecados y tener la esperanza de su resurrección en nuestros corazones”. El Arzobispo de Los Ángeles, José Gómez, declaró que, si bien la Semana Santa presenta momentos para reflexionar el amor de Dios a la humanidad y que nos dio a su Hijo Jesús para encontrar el perdón de los pecados y es vida para los que le aceptan de corazón, “también su resurrección es la esperanza del triunfo para alcanzar la eternidad”. En torno a los inmigrantes, expresó que “si todos seguimos activos en demandar justicia, llamando a los representantes políticos, ellos van a poner más atención, primero por los Dreamers, y luego por todas las familias”. C
UN LLAMADO A LA MISERICORDIA POR LOS INMIGRANTES HAN PEDIDO LOS OBISPOS CATÓLICOS DE LAS DIÓCESIS DE ORANGE, SAN BERNARDINO Y LOS ÁNGELES, EN OCASIÓN DE LA SEMANA SANTA 2018. JORGE LUIS MACÍAS
Segunda Anual
CRUCERO DE PEREGRINACIÓN DEL OBISPO
Visite los sitios más famosos e históricos de la cristiandad mientras visitamos Ciudad del Vaticano, Italia, España, Francia y Mallorca Únete a los obispos Kevin Vann y Tim Freyer, el Coro Diocesano y sacerdotes de toda la Diócesis de Orange en peregrinación a la Ciudad del Vaticano y Roma, seguido de un crucero por el Mediterráneo desde Nápoles que llevará a nuestros peregrinos a algunos de los lugares más hermosos e históricos Sitios en la cristiandad: visite el lugar de nacimiento de San Junipero Serra en Mallorca, celebre la Misa en la famosa Catedral de Gaudí de la Sagrada Familia en Barcelona, el diario Mass Cathédrale Sainte-Marie-Majeure de Marseille en Provence, Francia, y visite Pisa y Florencia, Italia.
CUANDO: Pre-viaje del Vaticano: 23 de julio al 26 de julio • Crucero: 26 de julio al 2 de agosto de 2018 Para más información: 877.538.0010