OC Catholic-Español 8.21.16

Page 1

21 de agosto de 2016 el periódico oficial de la diócesis romana y católica de orange • occatholic.com

ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE página 6

ADENTRO

BOYS TOWN DE CALIFORNIA” CELEBRA SU 25.º ANIVERSARIO EN NOVIEMBRE

página 4

“SIEMPRE ADELANTE”

página 10

SAN IGNACIO Y EL DISCERNIMIENTO ESPIRITUAL página 11

CHALLENGE RODDIE


¡Venta!

Unidades de Aire Acondicionado Unidad de AC Portable

Desde:

Unidad de AC de Ventana

239

$

99

8,000 BTU

#LP1015WSR #L 1AALGE1015WSR 1ADAN080EB3G

#DAC080EB3D

Refrigerador de 18 ft3 de montaje superior • 2 cajones para verduras con control de humedad • 2 estantes de vidrio corredizas del ancho completo

Blanco y Negro

499

99

$

FFTR1821QB FFTR1821QW

MUEBLES

LINEA BLANCA

129999

$

Seccional de 3 Piezas

Incluye sofá reclinable, sillón de 2 plazas reclinable y cuña.

LM GLO 1301

ELECTRÓNICA

99

69999

Recamara Queen de 6 Piezas $ Incluye: Cabecera, piecera, rieles, cajonera, espejo y buró.

DISPONIBLE EN

ANTES

1399

$

RWFRGR1821QB RWFRGR1821QW

CAL KING

BM LFT 4229Q

NUEVA TIENDA EN - CERRITOS ANAHEIM 255 S. Euclid St Anaheim, CA 92802 714-999-1285 Lun-Sáb 10am-8:30pm Dom 10:30am-7:30pm

CHINO 12605 Central Ave Chino, CA 91710 909-291-0688 Lun-Sáb 10am-8:00pm Dom 10:30am-7:30pm

OUTLET CENTER 353 N Euclid Way Anaheim, CA 92801 714-999-1281 Lun-Dom 10am-7pm

Ofertas válidas solamente hasta el 21 de agosto, 2016 o hasta agotar existencias. Daniel’s Home Center no se responsa-

biliza por precios de venta mal impresos u errores tipográficos. Artículos anunciados están limitados en cantidad y nos reservamos el derecho de sustituir el artículo anunciado por un artículo similar. Color de tela y terminados pueden variar de la muestra. La oferta no puede combinarse con ninguna otra oferta. Debe traer anuncio para obtener los precios especiales. *O.A.C. 14091-6 Spanish CC | V4 | 08/19


21 de agosto de 2016

3

carta del editor

21 de agosto de 2016 misión de orange county catholic

La publicación “Orange County Catholic en Español” busca iluminar y animar el camino en la fe de los católicos de la Diócesis Católica de Orange al fortalecer la solidaridad entre los fieles e incitando a una comprensión y participación más profunda en la misión de Cristo —a través del intercambio oportuno de noticias, comentarios y contenido en un formato atractivo, accesible y convincente.

orange county catholic en español

El periódico oficial de la Diócesis Católica Romana de Orange Centro Pastoral de la Diócesis de Orange 13280 Chapman Avenue, Garden Grove 92840 Editorial: el reverendísimo Kevin W. Vann, obispo de Orange Editor Ejecutivo: Ryan Lilyengren, APR, MA, rlilyengren@rcbo.org Editor: Patrick Mott pmott@rcbo.org Editor del sitio web: webeditor@occatholic.com Ideas para reportajes: storyideas@rcbo.org Problemas con entregas: occatholicsupport@occatholic.com PUBLICIDAD Directora de ventas: Heidi Frincke hfrincke@ocregister.com (714) 796-7818 GESTORES DE CONTENIDO DE SCNG CUSTOM CONTENT Jefa de redacción: Caitlin Adams Director de arte: John Cheresh

concejo editorial de orange county catholic en español

Padre Christopher Smith (presidente); padre Steven Sallot; Brian Hews; Jane Ross Laguna; padre Gordon Moreland, S.J. La publicación se entrega semanalmente a las parroquias y hogares en todo el condado de Orange en California. Orange County Catholic es una publicación de Freedom Custom Content, una división de Freedom Communications, que ofrece su experiencia en la redacción de contenidos y diseño a empresas e instituciones sin fines de lucro. El personal editorial de Orange County Catholic y el Concejo Editorial son responsables del contenido del mismo. Los eventos y productos que se anuncian en Orange County Catholic no llevan el aval implícito de la Diócesis de Orange o de Freedom Custom Content.

es.OCCatholic.com OCCatholicNews @OCCatholicNews

“UNA IGLESIA SIN LAS MUJERES ES COMO EL COLEGIO APOSTÓLICO SIN MARÍA“. —PAPA FRANCISCO

PLANIFICACIÓN ESPIRITUAL

M

i marido y yo estamos en medio de la planificación de nuestra jubilación. No tenía ni idea de lo complicado que puede ser el proceso de financiación de los años posteriores de uno mismo. El objetivo es bastante sencillo: encontrar la manera de cómo utilizar el dinero ahorrado durante su vida para generar suficiente dinero para poder vivir de cuando deje de trabajar. La fórmula para llegar allí, sin embargo, no es tan fácil. Hemos estado asistiendo a talleres financieros a los cuales muchos de quienes tenemos más de 50 años nos han invitado. El evento por lo general incluye una cena en un buen restaurante y luego una presentación espantosa de alguien intentando tratar de vender seguros, una anualidad, o algún otro ingreso de inversión que promete ingresos para la vida. Hemos asistido a los talleres de la Seguridad Social que explican las diferentes estrategias para ahorrar con el fin de maximizar el ingreso mensual que recibirá durante el resto de sus años. Los dos recientemente tuvimos un examen físico - un requisito previo a la compra de una nueva póliza de seguro de vida. Estamos a la espera de saber por parte del asegurador cuáles son nuestras posibilidades de morir antes que después, con el fin de determinar nuestra prima. Parece que hay un consenso entre los expertos financieros de que nosotros tenemos más o menos otros 25 años y todos advierten que podemos quedarnos sin dinero antes de que uno muera. Miré alrededor de la habitación en un seminario al que fuimos recientemente y me preguntaba quien entre los asistentes sería el primero en irse de este mundo. Entonces se me ocurrió pensar que 25 años más o menos todos estamos trabajando muy duro para financiar no se compara en nada con la eternidad que espera a aquellos

de nosotros que tenemos la esperanza de la promesa de la vida eterna. Todos estamos usando calculadoras, aplicaciones y hojas de cálculo para asegurarnos de que estamos cubiertos hasta que muramos, pero…después del final, ¿qué? ¿Qué estamos haciendo para asegurar que nuestra eternidad? ¿Será, así, celestial? Curiosamente, la fórmula para financiar la propia eternidad es bastante simple. Sólo necesita comprar un libro llamado “La Santa Biblia” y consultar el capítulo 20 del libro de Éxodo para una estrategia de 10 pasos. La primera estrategia se hace constar: “Yo soy Yahvé, tu Dios… No tendrás otros dioses fuera de mí”. “Yo soy el Señor tu Dios y no tendrás dioses ajenos delante de mí”. ¿Se puede recitar el resto de los 10 Mandamientos? Aquí están las respuestas a la prueba que determinarán si usted ganado la rentabilidad espiritual más grande de su vida. 1. Yo soy Yahvé, tu Dios…No tendrás otros dioses fuera de mí. 2. No tomarás en vano el nombre de Yahvé, tu Dios 3. Acuérdate del día santo del Señor, para santificarlo 4. Honra a tu padre y a tu madre. 5. No matarás. 6. No cometerás adulterio. 7. No robarás. 8. No atestiguarás en falso contra tu prójimo. 9. No codiciarás la casa de tu prójimo. No codiciarás su mujer, ni sus servidores, 10. No codiciarás los bienes ajenos. Podemos quedarnos sin el dinero antes de que muramos, pero uno puede estar seguro que ha trabajado mucho para asegurar hemos planeado bien para lo que viene después. C

kimberly porrazzo editor de orange county catholic en español


4

21 de agost0 de 2016

reportaje

LA ORGANIZACIÓN “BOYS TOWN DE CALIFORNIA” CELEBRA SU 25.º ANIVERSARIO EN NOVIEMBRE LA MISIÓN DEL SACERDOTE IRLANDÉS DE SERVIR A LOS NIÑOS Y FAMILIAS SIGUE VIGENTE

discriminan, señala Ramos, y Boys Town de California trabaja con las familias en crisis en todo el condado de Orange —desde el afluente Coto de Caza

al oeste de Santa Ana hasta el afluente Huntington Beach. Al respaldar a los niños y sus familias, Ramos explica, Boys Town de California

también aboga por un cambio sistémico. “El padre Flanagan creó el pueblo de Boys Town para dirigir a los niños por un camino nuevo. Él hacía lo que era correcto para los niños. Albergaba a niños de todas las razas en los mismos edificios. Lo hizo porque sabía que en el fondo fuimos creados a la imagen de nuestro creador —y cada uno de nosotros fuimos creados exclusivamente para algo especial”. Curiosamente, el padre Flanagan inició su ministerio al acercarse a los hombres sin hogar después de investigar la manera para mejorar sus vidas. Un día un hombre le preguntó: “¿Dónde estaba

E

por cathi douglas l padre Edward J. Flanagan, quien construyó “Boys Town” una granja de 75 acres al oeste de Omaha (Nebraska) en 1921, una vez dijo: “No hay tal cosa como un niño malo”. Hoy en día, el profundo sentir del padre Flanagan sigue vigente tras décadas más tarde en la propiedad original y en 11 localidades afiliadas en los EE. UU., incluyendo Boys Town de California, la cual celebrará su 25.º aniversario este otoño. Desde que se inauguró en 1991, Boys Town de California ha logrado tocar las vidas de 48,000 personas cada año. Administra varias viviendas familiares en Trabuco Canyon y Tustin, y también ofrece servicios familiares en los hogares y servicios de apoyo comunitario. “Todos nuestros programas hacen hincapié en la curación y la fe”, explica la directora ejecutiva de Boys Town de California, Lawren Ramos. “Brindamos esperanza a los niños con problemas, ayudamos a mantener las familias juntas y, a los padres a alcanzar el éxito. Nuestra misión es cambiar la manera en que se cuida de los niños, las familias y las comunidades en EE. UU.”. Los desafíos de las familias no

EL CUARTO EVENTO A BENEFICIO DE “DESCORCHE DE LA ESPERANZA” REUNIÓ A CERCA DE 300 PERSONAS, -UN NÚMERO RÉCORD DE ASISTENCIAY RECAUDÓ MÁS DE $110,000 PARA BENEFICIAR A LA ORGANIZACIÓN BOYS TOWN CALIFORNIA. CORTESÍA BOYS TOWN CALIFORNIA


21 de agosto de 2016

5

LA GALA

“Noche de esperanza y jubileo de plata 2016 de Boys Town California” se llevará a cabo el 5 de noviembre en The Resort del Pelican Hill en Newport Coast. Se anticipa la asistencia de más de 300 personas. La gala del año pasado recaudó más de $145,000, todo lo recaudado se destina directamente a ayudar a los niños y familias necesitadas. La meta de este año es de más de $175,000. Para más información para patrocinios, inscripción y otras preguntas, visite secure.boystown.org/CA_NOH/ o llame al (714) 558-0303.

cuando yo tenía 14 años?” Esa pregunta inquietante impulsó al padre Flanagan a buscar la ayuda de Henry Monsky, un abogado judío que presenciaba injusticias todos los días en el juzgado de Omaha. Monsky fue el primero en donar para apoyar la organización. “Boys Town fue fundada en el corazón del padre Flanagan”, dijo Ramos. Desde el momento de su fundación y durante las décadas siguientes, dijo Ramos, algunos líderes de la comunidad de la llanura central de los Estados Unidos criticaron al padre Flanagan por abrir las puertas de Boys Town a los niños de todas las razas, clases y religiones. Una organización sin denominación, Boys Town no está relacionada con la Iglesia Católica, pero el padre Flanagan está actualmente en camino a una posible beatificación. “Una de las coas que el padre Flanagan decía es que todos los niños deben orar, pero cómo desean orar depende de cada persona”, indicó Ramos. “Los alentamos a conectarse a su propia religión y fe. Si un niño llega a nosotros y es budista, lo ayudaremos a crecer en esa fe”. Una niña de 14 años llegó a Boys Town de California después de ser colocada en más de 14 hogares de crianza distintos, grupos y otros hogares, recuerda Ramos. “Ella había llevado una existencia bastante precaria. Cada vez que un menor tiene que salir de un hogar, deja todo atrás. Me rompe el corazón cuando los niños entran al programa y me entero de todo el dolor y sufrimiento que tuvieron que enfrentar”. Esa niña adolescente ahora es una adulta trabajadora exitosa con su propia familia, señala Ramos. “Ella me agradeció por haberle ofrecido múltiples posibilidades. Se trata de

vivir nuestra fe al ofrecer la gracia y el perdón. Se supone que debemos perdonar, y eso es lo que hacemos aquí en Boys Town. Los niños se convierten en parte de nuestra familia”. Ramos señala con orgullo que los adolescentes de Boys Town de California tienen una tasa de éxito de graduación de la secundaria del 90 por ciento. “Queremos continuar con el sueño del padre Flanagan y cambiar la manera en que cuidamos de los niños a nivel local. Queremos ser un modelo, una guía en el mundo de cómo debemos cuidar de los niños”. A lo largo de la nación, los afiliados de Boys Town ayudan a miles de niños cada año con la “Atención integrada y continúa de Boys Town”, que entrega la atención adecuada en el momento adecuado para ayudar a los niños y sus familias que están al borde de una crisis. La línea de ayuda nacional del programa recibe más de 170,000 llamadas al año; sus programas educativos llegan a 225,000 docentes, familias y niños; y Boys Town ofrece servicios directos a 75,000 personas cada año. A nivel local, los servicios de Boys Town de California incluyen terapia en el hogar, una clínica de salud mental, clases para padres, grupos de apoyo y tutoría familiar y de padre a padre. Además, cuatro viviendas familiares para adolescentes y una casa familiar para niños ubicadas en 80 acres en Trabuco Canyon, y dos casas familiares para los hermanos en Tustin. Boys Town tiene una larga historia de servir como un excelente administrador de donaciones. Recibió las más altas calificaciones de Charity Navigator, uno de los sistemas de calificación de organizaciones caritativas más grandes y respetados de la nación. C


6

21 de agost0 de 2016

reportaje

ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE EL FORO DE LÍDERES DE SALUD DISCUTIÓ SOBRE LA ATENCIÓN MÉDICA AL FINAL DE LA VIDA por cathi douglas

CHALLENGE RODDIE


21 de agosto de 2016

7

reportaje

E

l Dr. Ira Byock, el autor de fama internacional de los tres libros sobre la atención médica al final de la vida, señala que a pesar de que los adultos de hoy están viviendo más tiempo, la mayoría de nosotros recibimos “muy mala” atención médica en las últimas semanas y meses de vida. El veinte por ciento de nosotros estaremos en las unidades de cuidados intensivos de un hospital cuando se acerque la muerte, y el 70 por ciento de nosotros falleceremos en un hogar de ancianos. “Morir es duro”, dijo el Dr. Byock a una multitud atenta de 350 cuidadores, médicos y clérigos que se reunieron en un foro el 4 de agosto. “Pero no tiene que ser tan difícil. Tenemos el conocimiento y las habilidades para hacerlo mejor. Una mejor atención médica es posible, y perfectamente accesible”. El foro “El buen cuidado durante el final de la vida” fue patrocinado por Alzheimer del Condado de Orange y Orange County Advance Care Planning Partneres. Se llevó a cabo en el Teatro Samueli en el Centro de Artes Escénicas Segerstrom, y contó con el Dr. Byock como orador principal. Él es el fundador y director médico del Institute for Human Caring Providence Health & Services, y profesor de la Facultad de Medicina Geisel en Dartmouth College. Un panel de líderes en el tema, incluyendo al obispo William Vann de la Diócesis de Orange, siguió el discurso del Dr. Byock, con una discusión entre los panelistas sobre el cuidado médico al final de la vida de hoy en día, una nueva visión y cómo rediseñar mejores prácticas para el futuro. El maestro de ceremonias, el Dr. Vincent Nguyen, director del Programa de cuidados paliativos de Hoag CARES, observó que algunos pacientes afortunados buscan a los líderes religiosos en sus últimos días, por lo tanto, se reconectan con sus familias y facilita la transición hacia el más allá. Alguien que sabe mucho sobre esto es el obispo Vann, que pasó tres años trabajando como técnico médico antes de ingresar al seminario. “Tuve el privilegio de trabajar lado a lado con muchas personas de todas las creencias que ayudaban a

CHALLENGE RODDIE

aminorar el temor a la muerte de los pacientes”, recordó. “Aprendí en ese trabajo, así como durante mis años como párroco y pastor. Mis encuentros con todas aquellas personas que estaban luchando y al borde de la muerte, ayudaron a informar mi ministerio”. El obispo Vann compartió varias experiencias sobre el final de la vida en su propia familia, comenzó con su abuela, Mary Jones, que sufría de demencia y en sus últimos días, se convirtió en una persona que sus familiares no podían reconocer. “Tratamos de dejarla en casa con el abuelo, pero no iba a funcionar. Sin embargo, incluso en medio de la oscuridad, hubo momentos de claridad”, dijo. Ambos, su padre y madre fueron diagnosticados con la enfermedad de Parkinson. Su madre tenía demencia, pero su padre sufrió de síntomas físicos que le producían un terrible dolor. El obispo Van recuerda que los amigos y sus hijos visitaban a menudo, para aliviar la soledad del anciano. “Cuidar de papá fue una manera para que nosotros, sus hijos, pudiéramos retribuirles a nuestros padres”, dijo. “Papá nos unió y orábamos juntos. Estábamos alrededor de su cama cuando falleció; le dije que mamá lo estaba esperando”.

Tan fatigante como puede ser el final de la vida para los cuidadores y familiares, es vital que los que se encuentran al borde de la muerte estén rodeados de amor. “Es una oportunidad de expresarse ante quienes amamos y sanar las divisiones de muchos años”, dijo el obispo Vann. El entrenamiento de los cuidadores para entender mejor la travesía de la vida es un paso crítico para proporcionar el mejor tratamiento al final de la vida, afirmó el Dr. Jack Cox, director médico de St. Joseph Health System. “Podemos hablar incluso con los niños sobre el viaje de la vida”, dijo. “Todos tenemos una fecha de caducidad; debemos ver la muerte como un paso natural de la vida, tal como lo hacen en otras culturas”. Los cuidados al final de la vida son tan importantes como en todas las etapas en el proceso continuo de cuidado médico, los oradores y presentadores del foro estuvieron de acuerdo. “Continuamente buscamos maneras de proporcionar apoyo a las familias del condado de Orange en cada etapa de su vida”, dijo Patty Barnett Mouton, vicepresidenta de Alzheimer del Condado de Orange, la organización que copresentó el foro y, tiene en su haber un largo compromiso con la educación enfocada en mejorar la atención al final de la vida.

El obispo Vann participará en un panel de expertos después de la proyección del documental “Ser mortal” [Be Mortal] en septiembre en la universidad UC Irvine, dijo Mouton. Los copresentadores del foro, OC Advance Care Planning Partners, ofrecen una programación permanente de eventos comunitarios y de formación profesional centrada en la atención médica al final de la vida, agregó. La mayoría de sus pacientes tienen como objetivo vivir una buena vida y auna buena muerte, señaló el Dr. James Mittelberger, jefe y director médico del Centro OPTUM de cuidados y apoyo paliativo. “¿Cómo podemos ser los agentes del cambio para que la muerte sea lo que debe ser para nuestros pacientes?”, preguntó el Dr. Mittelberger. “Queremos ayudar a las personas a que cada fase de sus vidas sea buena”. Estuvo de acuerdo con los otros panelistas de que los cuidados paliativos comunitarios de hoy en día son insuficientes; además, enfatizó que los médicos de hoy en día no están capacitados adecuadamente para compartir la toma de decisiones y con frecuencia no colocan a los pacientes en el centro de la atención médica. C


8

21 de agost0 de 2016

la vida familiar católica

PRESTANDO ATENCIÓN AL LLAMADO DE LA VOCACIÓN por karen meeks

E

l padre John Moneypenny reconoció por primera vez su vocación para el sacerdocio en el tercer

grado. Nació y creció en el condado de Orange, Moneypenny dice que sus padres participaban en el ministerio de su parroquia y en la Escuela Católica San Juan Bautista en Costa Mesa, donde fomentó su interés en la vocación. “Allí fue donde se plantó la semilla de mi vocación”, dice Moneypenny, que se convirtió en director de vocaciones de la Diócesis de Orange en el 2012. “Los sacerdotes de la parroquia y la directora jubilada, Sor María Vianney —ellos fueron una influencia para que yo contemplara el sacerdocio. Y mi madre, que era enfermera, también compartió conmigo ese espíritu de dar y servir” Para los padres, la práctica de la fe puede ser la herramienta más importante en el reconocimiento y la comprensión del llamado de sus hijos, ya sea al tomar un mayor papel en la difusión de la fe o iniciar una vida de vocación. “Los padres deben participar en su fe, una participación regular en la vida de la comunidad parroquial”, dice Moneypenny. “Creo que se muestra con el ejemplo. La fe es importante. No es algo que solo se hace los domingos, cuando practicamos durante una hora a la semana y después regresa al estante. La fe es una parte integral de lo que somos, y debemos practicarla todos los días al participar en nuestra parroquia. Si participan en el ministerio, eso será un ejemplo para los niños. Les dice: ‘Está bien que viva mi fe más allá de simplemente sentarme en los bancos’”. En las escuelas católicas, se anima a los niños a que participen en los eventos religiosos a lo largo del año, y a menudo se les pide que tomen responsabilidades de liderazgo, ya sea hablar frente al público o utilizar sus talentos de otras maneras.

Los padres pueden fomentar esto al señalar que esos atributos servirían mejor a Dios, dice Moneypenny. “Se trata de encontrar sus propias habilidades en el contexto de la fe y estimular los talentos y las fortalezas en ese contexto”, explica. Alrededor del cuarto grado, se lleva a cabo un día de oración en la vocación en el que se invita a los niños a pasar tiempo con las mojas y sacerdotes y preguntarles acerca de su vocación, agregó.

“Se trata de plantar la semilla de la vocación en los niños, dice Moneypenny. Los años de secundaria también son un buen momento para que los padres hablen con sus hijos sobre su futuro, indica la hermana Kit Gray. “Al igual que muchas otras cosas durante el desarrollo del niño, hable con sus hijos, señale las cosas y haga preguntas”, dice Gray, quien encontró su llamado a la hermandad en la escuela secundaria, donde conoció a maestros que inspirarían

su decisión de llevar una vida de vocación. La hermana Gray, quien acredita la participación de sus padres en la fe por su vida religiosa, también sugirió que los padres lean libros a los niños sobres héroes, heroínas y personajes de la iglesia, para que puedan apreciar las distintas trayectorias de las personas y fomentar una conversación sobre la vocación. En última instancia, cómo los padres se acercan a la fe es como los niños determinarán su futuro en la fe, señaló la hermana Gray. “Los padres deben de contar con un sentido profundo de que nuestro bautismo nos llama a la santidad y al servicio”, dice. “Somos parte del cuerpo de Cristo, y parte de esta familia de Dios, y lo que hacen es ayudar a nuestro mundo, nuestra iglesia y a los demás. Dios nos ha dado dones únicos para hacer eso. Se trata de fomentar esto en sí mismos”. C

EL PADRE JOHN MONEYPENNY LLEVA LA BENDICIÓN ANUAL DE LA PROCESIÓN POR LAS CALLES DE SANTA ANA, EL DOMINGO DE RAMOS. CORTESÍA OC REGISTER


21 de agosto de 2016

CALENDARIO 21 domingo BINGO

DIRECCIÓN: Mater Dei High

DIRECCIÓN: Mater Dei High

Prueba tu suerte y conoce nuevos amigos. 10:00 a.m. - 4:30 p.m.

Más información sobre las 21 misiones de California. Cada misión tiene su propia mochila, llena de enseñanza, practica con los materiales de aprendizaje. Los estudiantes son capaces de utilizar el material en las mochilas para obtener información en la escuela. De las 9:00 a.m. a 5:00 p.m. DIRECCIÓN: Misión de San

Juan Capistrano, 26801 Ortega Highway, San Juan Capistrano CONTACTO: (949) 234-1300

25jueves LA CATEDRAL CRISTO DE LA COMUNIDAD (PROGRAMA DE EXTENSIÓN)

School, LeVecke, 1202 W. Edinger Ave., Santa Ana CONTACTO: (714) 754-7711 o materdei.org

23 martes REUNION DE ALCOHOLICOS ANONIMOS

AA los miembros comparten su experiencia con cualquier persona que tenga problema con el alcohol y que busque ayuda; se da servicio de persona-a-persona o “patrocinio” al alcohólico que llegue al grupo AA de cualquier fuente. El programa AA, se establece en los 12 Pasos, ofreciendo al alcohólico una manera de desarrollar una vida satisfactoria sin alcohol. Este programa AA se expone en el grupo a las 7:30 p.m. DIRECCIÓN: Iglesia de

San Ireneo, Salón de Conferencias, 5201 Evergreen Avenue, Cypress CONTACTO: Jay Conklin (714) 337-6857

24 miércoles NOVENA A LA MADRE DEL PERPETUO SOCORRO

Rendimos homenaje a la Santísima Virgen María pidiendo su ayuda, a través de su Hijo, en el suministro de fuerza, comodidad e incluso milagros a los fieles durante tantos siglos. A las 9:00 a.m. DIRECCIÓN: Iglesia de

San Ireneo, Salón de Conferencias, 5201 Evergreen Avenue, Cypress CONTACTO: Iglesia de San Ireneo, (714) 826-0760

27 sábado MISA ESPAÑOL (DURANTE TODOS LOS SABADOS)

Únase a nosotros para gustar pan dulce una Servicios cristianos vez al mes y conocer a distribuyen víveres a las 26 viernes los asistentes en nuestra familias de bajos ingresos y comunidad. Hay muchas sin hogar. Todos los jueves. BINGO oportunidades para que De 10:30 a.m. a 12:30 p.m. Los Caballeros de Colón se involucren en nuestra y de 4:30 p.m. a 6:30 p.m. celebraran la Noche de Misa y Parroquia. NecesitaBingo todos los viernes y mos miembros para que DIRECCIÓN: Parroquia te invitan a salir y tener sirvan en el coro, lectores, Catedral de Cristo, Edificio una noche de diversión co- ministros de la Eucaristía en la parte trasera del menzando a las 5:30 p.m. y mucho más. Los esperaArboretum, 13280 Chapman DIRECCIÓN: San Antonio Claret mos a las 6:30 pm. Ave., Garden Grove CONTACTO: Oficina Parroquial

(714) 971-2141

a dónde ir y qué hacer

Prueba tu suerte y conoce nuevos amigos. 10:00 a.m. - 4:30 p.m.

School, LeVecke, 1202 W. Edinger Ave., Santa Ana CONTACTO: (714) 754-7711 o materdei.org

PROGRAMA DE MOCHILA

agosto 21 – septiemblre 3

28 domingo

BINGO

22 lunes

9

Iglesia, 1450 La Palma Ave, Anaheim CONTACTO: Steve Oskorus, (714) 742-1870 o soskorus@sbcglobal.net

DIRECCION: Iglesia del Espíritu

Santo, 17270 Fountain Valley, CONTACTO: (714) 963-1811; holyspiritfv.org

29 lunes PROGRAMA DE MOCHILA

Más información sobre las 21 misiones de California. Cada misión tiene su propia mochila, llena de enseñanza, practica con los materiales de aprendizaje. Los estudiantes son capaces de utilizar el material en las mochilas para obtener información en la escuela. De las 9 a.m. a 5 p.m. DIRECCIÓN: Misión de San

Juan Capistrano, 26801 Ortega Highway, San Juan Capistrano CONTACTO: (949) 234-1300

1 jueves ESPIRITUALIDAD - 12 PASOS PARA TODOS

Únase a nosotros el jueves para una experiencia propia de cómo Dios usa a los principios espirituales del programa de 12 pasos, para transformar nuestras vidas, sanar nuestras emociones dañadas y reparar nuestras relaciones rotas. Todos son bienvenidos. El anonimato es estrictamente observado. De 6:30 p.m. a 8:00 p.m. DIRECCIÓN: Iglesia Our Lady

Queen of Angels, Centro Parroquial, 2046 Mar Vista Drive, Newport Beach CONTACTO: Fred, (949) 285-3217

30 martes REUNION DE ALCOHOLICOS ANONIMOS

AA los miembros comparten su experiencia con cualquier persona que tenga problema con el alcohol y que busque ayuda; se da servicio de personaa-persona o “patrocinio” al alcohólico que llegue al grupo AA de cualquier fuente. El programa AA, se establece en los 12 Pasos, ofreciendo al alcohólico una manera de desarrollar una vida satisfactoria sin alcohol. Este programa AA se expone en el grupo a las 7:30 p.m. DIRECCIÓN: Iglesia de

San Ireneo, Salón de Conferencias, 5201 Evergreen Avenue, Cypress CONTACTO: Jay Conklin (714) 337-6857

2 viernes BINGO

Los Caballeros de Colón celebraran la Noche de Bingo todos los viernes y te invitan a salir y tener una noche de diversión comenzando a las 5:30 p.m.

31 miércoles NOVENA A LA MADRE DEL PERPETUO SOCORRO

Rendimos homenaje a la Santísima Virgen María pidiendo su ayuda, a través de su Hijo, en el suministro de fuerza, comodidad e incluso milagros a los fieles durante tantos siglos. A las 9:00 a.m. DIRECCIÓN: Iglesia de San

Ireneo, Salón de Los Niños, 5201 Evergreen Avenue, Cypress CONTACTO: Iglesia de San Ireneo, (714) 826-0760

3 sábado LEGION DE MARIA

La Legión de María es un grupo de laicos guiados por nuestra Madre Santísima e inspirados por el Espíritu Santo para hacer obras de misericordia espirituales. Estamos buscando personas que quieran crecer espiritualmente. Comenzamos a las 9:15 a.m. DIRECCIÓN: St. Joseph School,

aula 4º Grado, 727 Minter St., Santa Ana DIRECCIÓN: San Antonio Claret CONTACTO: Rafaela al Iglesia, 1450 La Palma Ave, (714) 547-4345 Anaheim CONTACTO: Steve Oskorus, (714) 742-1870 o soskorus@sbcglobal.net


10 21 de agost0 de 2016

comunidad

“SIEMPRE ADELANTE”: MILES SE REUNIERON PARA CELEBRAR LA MISA DEL ESPÍRITU INMIGRANTE EN ESTADOS UNIDOS DESPUÉS DE UNA PEREGRINACIÓN DE 50 MILLAS, FELIGRESES DE LA DIÓCESIS DE ORANGE ABOGAN POR UNA REFORMA MIGRATORIA JUSTA. por jorge luis macías

“P

ara mis pasos tu palabra es una lámpara, una luz en mi sendero.” (Salmo 119: 105) Sus vidas son un viaje. Y Dios marchó con ellos en cada paso del camino debido a su fe. Dios les dio el Espíritu por su entrega. Eran las 4:05 a.m. del viernes 15 de julio, cuando se observaron las “sombras” de ocho personas en un estacionamiento. Se preparaban para un verdadero desafío: caminar 50 millas en tres días de peregrinación, desde la iglesia Santiago de Compostela de Lake Forest a la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles en el centro de Los Ángeles, el domingo 17 de julio. Su misión era llamar la atención del Congreso de Estados Unidos para que trabaje sobre una reforma migratoria integral y compasiva con vías a la ciudadanía. “Celebramos el espíritu inmigrante de la población de nuestro país. Esta es la historia de Los Ángeles, la historia del estado de California, y la historia de nuestro país, que es una nación de inmigrantes”, dijo el Arzobispo de Los Ángeles, José H. Gómez. “Nos reunimos para orar por todos los inmigrantes y sus familias el pasado, presente y futuro. Oramos por una reforma migratoria en nuestro país, por nuestros funcionarios elegidos y por la gente de todo el mundo que abren sus corazones a los

inmigrantes que llegan a sus países”. El grupo de peregrinos, así como otros 1.200 feligreses de la Diócesis de Orange tuvieron la oportunidad de escuchar cómo la iglesia ha estado trabajando en cuestiones relacionadas con inmigración, las licencias de conducir AB-60 de California para indocumentados, los programas DACA / DAPA, la ayuda en los tribunales a los menores centroamericanos no acompañados y la campaña actual de ciudadanía. En esta celebración y manifestación estuvieron las reliquias de San Frances Cabrini, San Junípero Serra, y San Toribio Romo, tres santos. Ellos mismos, que también fueron inmigrantes se mantuvieron fuertes en su fe, en medio de la adversidad y los desafíos. “Queremos decirle a la gente que no queremos separación de las familias”, dijo Tom Haas, coordinador de evangelización y formación de adultos en Santiago de Compostela. “Todo el que viene [a Estados Unidos] es un caso único de humanidad”. Dirigido por Haas, el grupo multicultural incluyó a Lily Nguyen-Ellis, inmigrante nacida en Nueva Caledonia, un territorio francés que comprende decenas de islas en el Pacífico Sur, y Brian Tovar, ciudadano estadounidense de 14 años de edad, quien caminó al lado de su padre invidente, Felipe Tovar. “Hice esta peregrinación por la dignidad humana de los inmigrantes”, dijo Lily. “También mis padres y yo fuimos indocumentados en Estados Unidos, y conozco bien el temor y miedo cuando la gente te pregunta si tiene papeles o no”. A las 4:12 am del viernes 15, el grupo de peregrinos de la Diócesis de Orange dio inicio al peregrinaje de 50 millas para unirse a los fieles en la oración y abogacía por todos aquellos afectados por un sistema de inmigración disfuncional. La peregrinación fue llamada “Siempre Adelante” en honor de San Junípero Serra -cuya primera fiesta fue el 1 de julio- ya que los peregrinos siguieron parte de la misma ruta recorrida por San Junípero, quien fundara las primeras nueve misiones en California. El grupo peregrino de Santiago de Compostela recordó a todos los que inmigran por una vida mejor. Utilizaron su tiempo para rezar y reflexionar a lo largo del camino, por la manera sabiendo que Dios les acompañaba en su peregrinar al pasar por Santa Ana, Anaheim,

MERCEDES HERNÁNDEZ, EMILIANO LEÓNIDES, FELIPE TOVAR, LILY NGUYEN-ELLIS Y EL JOVEN BRIAN TOVAR FUERON PARTE DEL GRUPO DE PEREGRINOS QUE CAMINARON 50 MILLAS DESDE LA IGLESIA SANTIAGO DE COMPOSTELA, EN LAKE FOREST HASTA LA CATEDRAL DE NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES, PARA IMPLORAR POR UNA REFORMA MIGRATORIA. JORGE LUIS MACÍAS

Commerce, y la Misión Dolores de Los Ángeles, al estar en solidaridad con todos aquellos que abandonaron sus países por un mejor futuro. “Esperamos que lo que nuestra peregrinación pueda ayudar de alguna manera a las personas indocumentadas que cruzan la frontera entre Estados Unidos y México sin alimentos o trabajo,” dijo Brian, el más joven de los peregrinos. “En mi peregrinar también estuve pensando en aquellas personas sin hogar”. Por la noche, durante el descanso en la Iglesia San Bonifacio de Anaheim, su padre, Felipe Tovar, de 49 años, ya no pudo continuar la ruta, a causa de su invidencia y diabetes.

fe, reflexión y sacrificio

Llenos de fe los peregrinos llevaron una imagen de la Virgen de Guadalupe -patrona de la Diócesis de Orange- cargada en el pecho por Antonio Méndez. También los rosarios colgaban del cuello de Rosario Espinoza, Mercedes Hernández y Lili Nguyen. Antes de iniciar su jornada, los peregrinos recibieron la bendición de los misioneros, en el altar de la iglesia Santiago de Compostela; esta bendición fue ofrecida por el Diácono Humberto Ramírez. Antes de la Misa del 17 de julio, la mañana se inició con la lectura de la Escritura de Génesis 18: 1-10a. Al mediodía, después que los peregrinos descansaron, procesaron algunas preguntas para reflexionar sobre su jornada y peregrinado. Algunos por escrito, otros verbalmente,

compartieron sus respuestas entre sí. El sábado reflexionaron sobre la lectura de la Carta de San Pablo a los Colosenses (Col. 1: 24-28), donde la Ecritura enseña acerca de la compasión y la solidaridad. “El sacrificio que hicimos es a nombre todas aquellas personas que vienen a este país en busca de una vida mejor”, dijo Emiliano Leónides, inmigrante de Guerrero, México. “Recuerdo el sufrimiento cuando yo crucé la frontera… para mí sigue siendo difícil ser indocumentado porque muchas veces no tenemos los mismos derechos que los demás. Doy gracias a Dios por EE.UU. y su pueblo. Y con mis hermanos y hermanas oramos por aquellos que hacen las leyes en materia de inmigración, tengo fe que Dios tocara sus corazones, y las leyes migratorias cambien. Para que yo tenga la oportunidad de ver a mi mamá y papá después de más de 10 años”. Una de las peregrinas, Rosario Espinoza de 52 años, inmigrante de la Ciudad de México, hizo el sacrificio de peregrinar las 50 millas. Con llagas en la planta de sus pies, pero fortalecida por su fe y determinación, llego hasta la Placita Olvera; penúltima parada antes de arribar a la Catedral. “Lo más importante es que hemos creado conciencia acerca de inmigración y los inmigrantes”, dijo. “La gente ha visto el sacrificio que hemos hecho, el mismo sacrificio que muchos hacen al cruzar el desierto; sin embargo muchas veces no alcanzan el Sueño Americano”. C


21 de agosto de 2016

11

comunidad

SAN IGNACIO Y EL DISCERNIMIENTO ESPIRITUAL CATÓLICOS RECONOCEN EN EL SANTO ESPAÑOL QUE SON INSTRUMENTOS DE DIOS PARA QUIENES ENCUENTREN EN SU CAMINO DE FE. por jorge luis macías

¿C

uál es la voluntad de Dios para mí en determinada situación? ¿Qué quiere Dios de mí? Elegir no es fácil ¿Qué debo hacer? ¿Cómo sé que lo que estoy haciendo es la voluntad de Dios? Estas preguntas clásicas y muchas más encontraron respuesta en el taller “San Ignacio y el Discernimiento Espiritual” que condujo Carlos Obando, instructor en el Instituto para el Ministerio Pastoral (IPM) de la Diócesis de Orange. “Hay momentos donde el ser humano experimenta una “añoranza santa” y al mismo tiempo desea llenar su vacíos emocionales y espirituales, pero no se sabe cómo actuar o qué camino seguir”, dijo Obando a decenas de orientadores católicos de diversas parroquias. “Dios siempre trata de comunicarse con el ser humano para manifestar Su voluntad”. El maestro Obando, quien tiene una Maestría en Teología Pastoral de la Universidad de Loyola Marymount, auxilió a decenas de orientadores y líderes a aprender cómo discernir el momento apropiado para elegir en situaciones concretas de su vida; aquello que es mejor para su persona. Sabiendo que el discernimiento requiere escuchar atentamente al Espíritu Santo, “quien nos invita siempre a vivir una vida ejemplar y de santidad”. Obando expreso, que desde el momento en que Dios creó al hombre puso en su corazón las palabras del Antiguo Testamento “Antes de formarte en el vientre materno, yo te conocía” (Jer. 1:5). Que Dios dijo a Jeremías, hijo de Jilquías, uno de los sacerdotes de Anatot, en territorio de Benjamín. “Estas palabras trascienden al ser humano, a todos y cada uno de nosotros”, explicó Obando. “Esa es la añoranza santa y los que están más entonados con las cosas de Dios pueden percibirlo, a diferencia de quienes se alejan de Él y no

ALUMNOS DEL INSTITUTO PARA LA PASTORAL DE MINISTERIOS PARTICIPARON DE UN INTERESANTE TALLER SOBRE “SAN IGNACIO EL DISCERNIMIENTO ESPIRITUAL”, A CARGO DE CARLOS OBANDO, INSTRUCTOR EN EL IMP DE LA DIÓCESIS CATÓLICA ROMANA DE ORANGE. JORGE LUIS MACÍAS

escuchan esa campanita en su conciencia; la oyen, pero se confunden con los ruidos del mundo. Es decir, Dios invita y yo respondo, o no; dependiendo si estoy dispuesto a buscar Su presencia en mi persona”. Dios quiere que todos los cristianos bautizados estemos unidos con Él, sirviéndole a Él, y al compartir nuestros dones en servicio al prójimo. ¿Cómo hacerlo? Para cada uno la respuesta es diferente. “Dios quiere que le conozca, especialmente a través de los ángeles, mi familia, que ha puesto en mi vida; mi esposa y mis hijas”, dijo Sadac Muñiz, feligrés de la Iglesia de Santa Ángela Merici en la ciudad de Brea, CA. “Dios me ama y me ha creado para que logre a conocerlo y algún día poder ser parte de Su Reino”.

el discernimiento es signo de madurez en la fe El discernimiento es producto de la una fe madura en el cristiano. A diferencia de individuo que vive conforme a lo que le dicta el secularismo, donde el mundo es quien discierne por él. Cuando el cristiano profundiza y entra

en las cosas del Espíritu siempre busca complacer a su creador: Dios. Y por ello la pregunta: ¿Es esto lo que Dios quiere de mí? Y a través de una fe madura, hay que discernir la respuesta. Para fomentar este discernimiento en el cristiano, Obando propuso dos puntos: 1) Estar abierto al mundo de Dios y de cierta forma poder interpretar los signos de los tiempos -no los tiempos finales“porque si nos confiamos en Dios, Él nos va a manifestar lo que quiere de nuestras vidas. 2) Si una persona quiere discernir la respuesta de Dios, obligatoriamente tiene que orar, es decir, estar en un coloquio permanente con Él, ser una persona de oración”. “No es como decir voy a ir al mercado a comprar una libra de discernimiento”, expresó. En torno a los movimientos del espíritu para la toma de una decisión, destacó que San Ignacio de Loyola invitaba a hacer una meditación a la que llama las “Dos Banderas”.

¿por qué pone esta meditación?

“Porque nosotros vamos descubriendo qué es lo que el Señor nos está pidiendo en concreto y vislumbramos la voluntad de Dios para nuestra vida y entramos en lucha”, dijo. “San Ignacio es consciente que la vida espiritual es una lucha y el campo de batalla es el corazón, no es un territorio exterior sino interior; en el corazón del hombre”. “Por lo tanto percibimos que lo que se pone en juego es: mi corazón queda bajo la bandera de Jesús o bajo la bandera del enemigo”, dijo el conferencista. “Aunque no siempre está claro cuál es el camino que se debe seguir; hay decisiones que nos llevan a la vida y decisiones que nos guían a la muerte”. En este sentido, hizo alusión a una homilía de la misa que presidió el Papa Francisco en la Casa Santa Marta en el Vaticano, en mayo de 2013, donde expresó: “Satanás es un mal pagador y siempre nos estafa”. “Y ante esa realidad”, dijo, “hay que rezar pidiendo al Espíritu Santo un corazón capaz de amar como Jesús, porque el que ama nunca está solo y no pierde su vida, sino que la encuentra”. C



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.