CONTENIDOS 16 AL 22 DE JUNIO DE 2018
BOLETÍN
#262
TEMA DE LA SEMANA: Crisis moral y humanitaria por separación de las familias migrantes ..................... 4 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22.
Trump rectifica; dejará de separar familias ........................................................................................................................... 4 Arrinconado, Trump firma orden que cesa la separación de familias ................................................................................... 4 Niñez enjaulada: ¿justificación bíblica? / Carlos Martínez García ........................................................................................ 5 CMIRP protesta a favor de menores violentados en Estados Unidos .................................................................................. 6 Secretario de Iglesia Presbiteriana condena política migratoria de Trump .......................................................................... 6 Los obispos mexicanos recuerdan a Trump que padres e hijos tienen "derecho" a permanecer unidos ............................ 7 Papa Francisco considera "inmoral" separación de niños y familias migrantes ................................................................... 8 México pide en la ONU por niños migrantes… hasta hoy; “gobierno sumiso y agachón”: Solalinde ................................ 10 Crisis en la Casa Blanca por la política migratoria ............................................................................................................. 12 Desde la Iglesia Metodista piden cargos esclesiásticos contra Fiscal General ................................................................. 14 Obispo de Iglesia Metodista en contra de políticas de inmigración que separan niños de sus familias ............................ 15 México también separa familias de indocumentados centroamericanos ........................................................................... 15 Separación familiar: un crimen............................................................................................................................................ 16 “Primero, la niñez”: Manifiesto de la Red TEPALI sobre la situación en Estados Unidos .................................................. 16 Asamblea General de PCUSA condena al gobierno por separar a niños de sus familias ................................................. 17 Guatemala y El Salvador condenan la política de EU que viola derechos y destruye familias .......................................... 18 Donald Trump asegura que las personas separadas en la frontera no son familias ......................................................... 18 Bebés arrebatados a sus madres migrantes han sido enviados sigilosamente a tres albergues en Texas ...................... 19 "Lloran y gritan llamando a sus mamás" ............................................................................................................................. 21 ¿Dónde están los niños? .................................................................................................................................................... 22 Entre gritos exigiendo fin de la separación de niños migrantes, la responsable huye de restaurante mexicano .............. 23 American y United Airlines rechazan participar en la separación de familias migrantes ................................................... 23
ÁMBITO POLÍTICO ............................................................................................................................................. 24 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32.
La Iglesia y las elecciones .................................................................................................................................................. 24 Mexicanos deben votar por quien pueda además reconstruir la paz: Iglesia ..................................................................... 25 Iglesia insta a los mexicanos a ejercer su derecho al voto, pero con conciencia .............................................................. 25 Iglesia católica alerta que elecciones mexicanas polarizan y anima a votar ...................................................................... 25 Acusan a Ejército de armar delincuentes ........................................................................................................................... 26 Ayotzinapa: las huellas del progresismo italiano ................................................................................................................ 26 ¿Y El Yunque? .................................................................................................................................................................... 27 Carta a credos religiosos que estigmatizan a los simpatizantes de la Campaña Petro Presidente ................................... 29 El Evangelio según Paul Ryan ............................................................................................................................................ 30 Movimiento de Mujeres en Chihuahua en defensa del estado laico .................................................................................. 32
DIRECCIÓN: Observatorio Eclesial. CONSEJO EDITORIAL: Gabriela Juárez Palacios, Patricia Santiago, Ricardo Guillermo Gállego B., José Guadalupe Sánchez Suárez. DISTRIBUCIÓN: https://observatorioeclesial.org.mx/boletin-alas. SUSCRIPCIONES: observatorioeclesial@gmail.com. Alas-OE es un boletín semanal que recopila la información hemerográfica sobre el tema religioso. Su objetivo es contribuir a difundir los vínculos que se establecen entre el ámbito religioso con las esferas de lo social y lo político. El punto de partida es que mientras más se conozca el fenómeno religioso más podremos avanzar hacia una comprensión del mismo y podremos vivir en un ambiente de mayor libertad religiosa, armonía y justicia. Alas-OE es elaborado con una visión ecuménica a sabiendas que la construcción de un mundo mejor requiere de la suma de esfuerzos y no de la exclusión de los diferentes. Alas-OE es elaborado en México y refleja la realidad mexicana, pero incluye notas sobre el fenómeno religioso en América Latina y el mundo. Alas-OE no produce información, se limita a reproducir las notas publicadas en los diversos medios locales, nacionales e internacionales, tanto impresos como electrónicos. La información contenida en este boletín es propiedad de las publicaciones citadas.