CONTENIDOS 18 AL 24 DE ENERO DE 2020
BOLETÍN
#336
TEMA DE LA SEMANA: Iglesias y Defensores de DH llaman a no criminalizar a migrantes.......................... 4 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
México militariza y cierra sus fronteras ante llegada del éxodo migrante: La 72 Tenosique ............................................... 4 Iglesia llama a no criminalizar a migrantes ........................................................................................................................... 4 El obispo de Tapachula se enfrenta a la "tibieza" del Gobierno mexicano y ordena a sus diócesis asistir a los migrantes 4 Cientos de migrantes rebasan a la GN y logran entrar a México ......................................................................................... 5 México ha abandonado política migratoria de puertas abiertas: experto ............................................................................. 6 "Aunque parezca contradictorio, estamos protegiendo" a los migrantes: AMLO ................................................................. 7 Defiende AMLO contención de migrantes a manos de Guardia Nacional ........................................................................... 7 La CNDH condena, tres días después, la violencia contra migrantes en el sur ................................................................... 8 La ONU reprueba uso de la fuerza contra migrantes ........................................................................................................... 9 Guardia Nacional contiene a la caravana migrante mediante violaciones de derechos humanos y abuso de la fuerza ..... 9
ÁMBITO POLÍTICO ............................................................................................................................................. 11 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23.
Avanza combate a la corrupción. Primera mejoría en 25 años: Carlos Fernández-Vega .................................................. 11 La Internacional Cristo-neofascista, al asalto del poder blandiendo la biblia y el crucifijo (3): Juan José Tamayo ........... 12 Dominar en la fe y en la política: proyecto de poder de líderes evangélicos en Brasil: Caroline Oliveira .......................... 13 La divina ultraderecha: Carolina Vásquez Araya ................................................................................................................ 15 Luteranos oran por asesinos de Aurelio Gancedo .............................................................................................................. 16 Conferencia internacional: Represión política, desaparición forzada y estrategias de resiliencia en contextos de desigualdad ......................................................................................................................................................................... 16 La voz de las víctimas ......................................................................................................................................................... 17 Inician 500 personas la Caminata por la verdad, justicia y paz .......................................................................................... 18 Se suma Frente Popular Francisco Villa a la marcha de Sicilia y los Lebarón .................................................................. 19 Líderes evangélicos contestan a la ministra Isabel Celaá: ―Los hijos no pertenecen al Estado‖ ....................................... 19 Celáa insiste en que la Religión es un "derecho accesorio" frente al "derecho fundamental a la educación" ................... 20 Sobreexplotación en las comunidades de Chiapas ............................................................................................................ 20 La Amazonía bajo el Gobierno de Bolsonaro: Will Mota .................................................................................................... 22
ÁMBITO SOCIAL ................................................................................................................................................ 23 24. 25. 26. 27. 28. 29.
Ernesto Cardenal cumple 95 años; ‗‗está lúcido y escribiendo siempre‘‘ ........................................................................... 23 Los 95 años de Ernesto Cardenal, el poeta de la teología de la liberación rehabilitado por el papa Francisco ................ 24 Ante la corrupción, urge una Iglesia que tome en serio el Evangelio: Agustina Luvis Núñez ............................................ 24 En busca de iglesias altamente comprometidas con el bienestar de la niñez y la adolescencia ....................................... 24 Los niños soldado de Guerrero: nueva señal de la descomposición por la violencia en México ....................................... 25 Armamos niños por desesperación: CRAC-PF; llaman ONG a frenar el reclutamiento forzado ....................................... 26
DIRECCIÓN: Observatorio Eclesial. CONSEJO EDITORIAL: Gabriela Juárez Palacios, Patricia Santiago, Ricardo Guillermo Gállego B., José Guadalupe Sánchez Suárez. DISTRIBUCIÓN: https://observatorioeclesial.org.mx/boletin-alas. SUSCRIPCIONES: observatorioeclesial@gmail.com. Alas-OE es un boletín semanal que recopila la información hemerográfica sobre el tema religioso. Su objetivo es contribuir a difundir los vínculos que se establecen entre el ámbito religioso con las esferas de lo social y lo político. El punto de partida es que mientras más se conozca el fenómeno religioso más podremos avanzar hacia una comprensión del mismo y podremos vivir en un ambiente de mayor libertad religiosa, armonía y justicia. Alas-OE es elaborado con una visión ecuménica a sabiendas que la construcción de un mundo mejor requiere de la suma de esfuerzos y no de la exclusión de los diferentes. Alas-OE es elaborado en México y refleja la realidad mexicana, pero incluye notas sobre el fenómeno religioso en América Latina y el mundo. Alas-OE no produce información, se limita a reproducir las notas publicadas en los diversos medios locales, nacionales e internacionales, tanto impresos como electrónicos. La información contenida en este boletín es propiedad de las publicaciones citadas.