Revista Diabetes Hoy / Chef Omar Morales / 2009

Page 1

Y ahora, ¿qué hago de comer? 16

Preparar la comida no sólo incluye la función de cocinar, implica planificar, hacer las compras, utilizar los recursos adecuados y crear un menú de una comida o de todas los alimentos de la semana para una, dos o más personas. Cuando un miembro de la familia vive con diabetes u otra condición, este proceso se complica y puede convertirse en un problema de cada día.

El enfoque

Se debe tener claro que el objetivo principal del cuidado de la diabetes es el mantener niveles de glucosa (azúcar) en sangre lo más cercano a lo normal (niveles en rango

diabetes hoy septiembre-octubre 09

son de 71-99 mg/dl), la mayor parte del tiempo y que la alimentación es una de las herramientas más importantes para lograrlo. Además, el resto de los miembros de la familia también se beneficia con este tipo de alimentación, previniendo el desarrollo de diabetes y manteniendo un peso adecuado.

Lista de compras

Para ir al supermercado a hacer las compras y planear el menú de cada día, puedes ayudarte siguiendo estas listas clasificadas que te propongo con base en los tipos de alimentos que afectan en mayor o menor medida los niveles de glucosa en sangre.

Nota: Estos alimentos nunca deben faltar en tu refrigerador y alacena, recuerda que si estos no están disponibles, tu control de la glucosa será difícil al elegir los otros alimentos

Fuente parcial: De Loach, S. 2008. www.continents.com

Por Lic. Rosa Elena Yáñez G. Master en Nutrición y Metabolismo. Educadora en Diabetes Certificada. Vive con diabetes tipo 1. Intervención de Chef Omar Morales Ortiz. Lic. en Gastronomía. Tècnic en Cuina.

Nota: Es recomendable evitar estos alimentos, así disminuirás el riesgo de elevar exageradamente tu glucosa en sangre

Tienen pocos hidratos de carbono o ninguno. Con estos el control de la glucosa es más fácil •Verduras, casi todas. •Carnes, pescado, pollo, huevo, quesos frescos y maduros, ternera, res, pavo, embutidos, etc. •Grasa: aceitunas, aceites de maíz, oliva, girasol, canola, mayonesa, tocino, chorizo, mantequilla, margarina, etc.

Contienen hidratos de carbono. Elevan la concentración de glucosa en sangre en menor medida que los que contienen hidratos de carbono concentrados. •Oleaginosas (almendras, pistaches, nueces, avellanas, etc.) aguacate •Yogurt light, sin azúcar añadido •Leguminosas: frijoles, lentejas, habas, •Cebolla cocida, tomate crudo y cocido, zanahoria cruda y cocida •Fresas, cerezas, moras, zarzamoras (no más de 5 piezas) •Chocolate obscuro 70% cacao, crema de cacahuate

Nota: Estos alimentos los puedes tener como opción para complementar en tu alacena. Se deben limitar a cantidades prudentes

17

Son fuente de azúcares o hidratos de carbono concentrados. Elevan la glucosa rápidamente. Dificultan el control de la glucemia . •Cereales y tubérculos como pan blanco, galletas azucaradas, pan dulce, papa, etc. •Jugos de fruta •Leche y yogurt azucarado •Azúcar, miel, pastel, flan, cátsup, etc.

diabetes hoy septiembre-octubre 09


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.