Acceso Energía 178⚡

Page 12

Energía y sociedad

Tarifas domésticas de la CFE

E

l recibo de luz que llega a nuestros hogares considera tres variables: el tipo de tarifa que te corresponda, la temporada del año en la que te encuentres y el consumo energético que tuviste durante el periodo facturado. El artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica establece que le corresponde a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) determinar la metodología del cálculo de las tarifas para el suministro básico. Por su parte, el Ejecutivo federal, por medio de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), también ha determinado un mecanismo de fijación de tarifas de suministro básico, con el que garantiza que estas tarifas no tengan modificaciones en la forma en la que se determinan. El esquema tarifario para el sector doméstico que actualmente maneja la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplica para todos los servicios que utilicen energía eléctrica para uso exclusivo doméstico. Este esquema se divide en siete tarifas ordinarias y una tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC). El factor que define cuál de las primeras siete tarifas es la que le corresponde a cada usuario básico es la temperatura promedio mensual que se tenga durante el verano en la localidad en la que se encuentre. Cuando una localidad registre unatemperatura promedio mensual de “X” grados centígrados en el verano durante dos meses (o más) consecutivos en un periodo de tres años (o más), se considerará que esa localidad tiene una temperatura promedio de “X” grados centígrados.

Aban Moreno Aguilar abano_moreno@hotmail.com

11

Especialista en Energía Eléctrica por la UNAM. Investigador y consultor energético y docente de la Faculta de Ingeniería de la UNAM.

Acceso Energía 178

Semana 18

Abril2020

Es importante considerar que para la CFE el “verano” comprende los seis meses más calurosos del año. Los datos sobre el registro de temperaturas se recopilarán de reportes elaborados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). A su vez, cada una de las tarifas se divide


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.