Sector Eléctrico
Prosener 20-24
Faraday Enjaulado Especialista del sector eléctrico que vive encerrado en su jaula, anulando el efecto de rumores para presentar sus puntos de vista.
D 7
urante la semana se publicó en el portal de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) la primera versión del Programa Sectorial de Energía 2020-2024 (PROSENER). Como ya viene siendo costumbre en los documentos emitidos por este gobierno, hay una serie de enunciados contradictorios que sin embargo marcan claramente la línea que han venido expresando los diferentes actores de la presente administración. En la primera sección del documento se delinea una imagen en la que CFE es la gran víctima del desarrollo eléctrico nacional, en el que todos los actores le ocasionan pérdidas a la Empresa Productiva del Estado (EPE). También se abordan las energías renovables exclusivamente las que ya tiene la CFE y que requieren modernización, como las hidroeléctricas. Además establece que la estrategia a seguir para lograr las metas de transición energética es
Acceso Energía 186
Semana 26
Junio 2020
comprometer a los usuarios finales, poniendo sobre ellos la responsabilidad de usar mejor la energía, de manera que se pueda «elevar el nivel de eficiencia y sustentabilidad en el uso de las energías» por lo que los esfuerzos de la Secretaría de Energía se centrarán en la comunicación y educación de las personas para lograr el objetivo. Además la información sobre los proceso de eficiencia serán incluido en el sistema educativo desde sus etapas más básicas, por lo que aparentemente este objetivo será de largo plazo. Parte de los mecanismos para elevar esta eficiencia y eficacia es el quemar combustóleo de PEMEX en plantas de CFE utilizando cogeneración que es más eficiente que el ciclo abierto. Todas las metas del documento buscan su cumplimiento a través de las «inversiones necesarias en las EPE», el documento sólo se refiere a la iniciativa privada cuando habla de obligaciones, sin embargo cuando se habla de cumplir las metas de generación limpia, transición energética, energías renovables y