Renovables
Próximas baterías (parte tres) Redacción
L
13
a batería de aluminio y aire proporciona una carga de 1,100 millas con una carga Se ha logrado conducir un automóvil 1,100 millas con una sola carga de batería. El secreto de esta súper gama es un tipo de tecnología de batería llamada aluminio-aire que usa oxígeno del aire para llenar su cátodo. Esto lo hace mucho más liviano que las baterías de iones de litio llenas de líquido para darle al automóvil un alcance mucho mayor. Baterías de orina La Fundación Bill Gates está financiando más investigaciones del Laboratorio Robótico de Bristol, que descubrió baterías que pueden funcionar con orina. Es lo suficientemente eficiente como para cargar un teléfono inteligente, los científicos ya lo demostraron. ¿Pero cómo funciona? Usando una pila de combustible microbiana, los microorganismos toman la orina, la descomponen y generan electricidad. Sonido Investigadores en el Reino Unido han construido un teléfono que puede cargarse usando el sonido ambiental en la atmósfera que lo rodea. El teléfono inteligente se construyó utilizando un principio llamado efecto piezoeléctrico. Se crearon nanogeneradores que recogen el ruido ambiental y lo convierten en corriente eléctrica. Los nanorods incluso responden a la voz humana, lo que significa que los usuarios de dispositivos móviles en realidad podrían alimentar su propio teléfono mientras hablan. Carga veinte veces más rápida, batería de carbono dual Ryden Power Japan Plus ya ha anunciado esta nueva tecnología de batería llamada Ryden dual carbon . No solo durará más y se cargará más rápido que las de litio, sino que se puede fabricar utilizando las mismas fábricas donde se fabrican las baterías de litio. Las baterías usan materiales de carbono, lo que significa que son más sostenibles y ecológicos que las alternativas actuales. También significa que las baterías se cargarán veinte veces más rápido que el ion de litio. Además serán más duraderas, con la capacidad de durar hasta 3000 ciclos de carga. Son más seguras, con menos posibilidades de incendio o explosión. Baterías de iones de sodio Los científicos en Japón están trabajando en nuevos tipos de baterías que no necesitan litio como la batería de su teléfono inteligente. Estas nuevas baterías usarán sodio, uno de los materiales más comunes en el planeta, –en lugar de litio que es más raro– y
Acceso Energía 187
Semana 27
Junio 2020
serán hasta siete veces más eficientes que las baterías convencionales. La investigación sobre las baterías de iones de sodio se ha estado llevando a cabo desde los años ochenta en un intento por encontrar una alternativa más barata al litio. Al usar sal, el sexto elemento más común en el planeta, las baterías pueden hacerse mucho más baratas. Se espera que se comience a comercializar las baterías para teléfonos inteligentes, automóviles y más en los próximos cinco a 10 años. Cargador de pila de combustible de hidrógeno Upp El cargador portátil de pila de combustible de hidrógeno Upp ya está disponible. Utiliza hidrógeno para alimentar su teléfono, siendo respetuoso con el medio ambiente. Una celda de hidrógeno proporcionará cinco cargas completas de un teléfono móvil (25 Wh de capacidad por celda). Y el único subproducto producido es el vapor de agua. Una toma USB tipo A significa que cargará la mayoría de los dispositivos USB con una salida de 5V, 5W, 1000mA. Baterías con extintor incorporado No es raro que las baterías de iones de litio se sobrecalienten, se incendien y posiblemente incluso exploten. La batería del Samsung Galaxy Note 7 es un excelente ejemplo. Investigadores de la universidad de Stanford han creado baterías de iones de litio con extintores incorporados. La batería tiene un componente llamado trifenil fosfato, que se usa comúnmente como retardante de llama en la electrónica, agregado a las fibras de plástico para ayudar a mantener separados los electrodos positivo y negativo. Si la temperatura de la batería se eleva por encima de 150oC, las fibras de plástico se derriten y se libera el químico de fosfato de trifenilo. La investigación muestra que este nuevo método puede evitar que las baterías se incendien en 0.4 segundos. Baterías a prueba de explosión. Las baterías de iones de litio tienen una capa de material poroso de electrolito líquido bastante volátil intercalada entre las capas de ánodo y cátodo. Mike Zimmerman, investigador de la Universidad de Tufts en Massachusetts, ha desarrollado una batería que tiene el doble de capacidad que las de iones de litio, pero sin los peligros inherentes. La batería de Zimmerman es increíblemente delgada, un poco más gruesa que dos tarjetas de crédito, y cambia el líquido electrolítico con una película de plástico que tiene propiedades similares. Puede soportar ser perforado, triturado y puede estar expuesto al calor ya que no es inflamable. Todavía hay mucha investigación por hacer antes de que la tecnología llegue al mercado, pero es bueno saber que existen opciones más seguras. Baterías de flujo líquido Los científicos de Harvard han desarrollado una batería que almacena su energía en moléculas orgánicas