Renovables
Energía Geotérmica Tecnología con usos múltiples
Ingeniero geólogo por la UNAM con estudios de geotecnia; especialista en modelación e investigador.
R
etomando la primera ley de la termodinámica, los diferentes tipos de energía que existen en la naturaleza y el potencial geotérmico tanto en nuestro país, como a nivel mundial entendemos que es energía que proviene del interior de la Tierra pero ¿Cuál es la cantidad de energía que irradia el planeta? Nuestro planeta irradia calor cerca de los 47±2 TW; para tener una idea de esta energía, la capacidad total instalada en todo el mundo para la generación de energía eléctrica en 2017 es cerca de 6 TW, representando aproximadamente el 13% de la energía en forma de calor que irradia el planeta (Instituto de Geofísica, 2019). El calor que emite la Tierra se puede manifestar por alteraciones hidrotermales y cuantificar como un flujo de calor, que no es más que la energía perdida en forma de calor en una superficie y tiempo. Cada uno de ellos proporciona beneficios a diferentes escalas (Figura 1).
9
Para sistemas geotérmicos de muy baja y baja entalpía tiene utilidades en vivienda, ocio y salud, un ejemplo es que puede proporcionar calefacción a diferentes escalas, piscicultura (crianza de peces), secado de productos agrícolas. Los de mediana entalpía tienen usos como el secado de productos industriales, extracción de sustancias químicas, recuperación Acceso Energía 198
Paolo Gabriel Paez Orozco pgpo1990@gmail.com
Semana 38
de metales, etc. Y por último en los de alta entalpía tenemos el de la producción de energía eléctrica refrigeración por absorción con amoniaco. Anteriormente las plantas para la generación de energía eléctrica necesitaban yacimientos geotérmicos de alta temperatura (T>150°C) para la generación de electricidad, sin embargo, hoy en día existe la tecnología para poder generarla a menor temperatura (T≈100°C) a través de plantas binarias. Los sistemas magmático-hidrotermales pueden venir acompañados con fluidos o salmueras geotérmicas que contienen metales, entre ellos el litio, el cual hoy se extrae para la fabricación de baterías que utilizan carros eléctricos. Otro producto que se puede obtener es el hidrógeno a través de plantas de hidrógeno a través de la electrólisis. Este elemento es considerado por varios países como Islandia, Canadá, Corea del Sur, Escocia, Inglaterra, Alemania y Japón como el combustible del futuro, buscando reemplazar a la gasolina y al diésel en el sector transporte, sumando a las baterías de litio en los autos eléctricos. México tiene flujos de calor favorables en varios estados como: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, etc. Otros estados con menor gradiente son los estados del norte como son Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. La inversión más fuerte en una planta geotérmica es la perforación de pozos, existe un rango amplio
Septiembre 2020