Acceso Energía 198

Page 6

Energía y Sociedad

México y su Biodiversidad Parte II

Adrián Morales Ríos adrianmoralesrios@outlook.com Ingeniero Químico Industrial por el IPN. Sus líneas de especialidad se orientan al sector petrolero, con particular enfoque en la prospección petroquímica.

S

e ha demostrado que, para contar con planes de acción eficaces, se debe respetar a los pueblos originarios y su diversidad cultural, ya que los conocimientos, tradiciones y prácticas ejercidas por estas comunidades, suponen una valiosa herramienta en la conservación de los ecosistemas. No obstante, dentro de los programas que actualmente se establecen, no se toma en cuenta este conocimiento, por falta de un interés genuino, de documentación adecuada y de la creencia en que las prácticas internacionales funcionan mejor.

5

Las comunidades originarias realizan actividades que favorecen la conservación del medio ambiente, como cuidado de maAcceso Energía 198

Semana 38

nantiales, control de incendios forestales, mitigación de plagas, consumo sustentable, cultivo controlado, apicultura, entre otras. Sin embargo, la mayoría de los gobiernos centra las políticas públicas ambientales en un aprovechamiento económico a nivel macro, lo que desfavorece a las comunidades indígenas y disminuye su patrimonio. Esto ha tenido consecuencias negativas a pesar de contar con programas para la conservación. En los últimos años se han creado planes de acción que tienen como ejes rectores la defensa del medio ambiente y el cuidado social, no obstante, la práctica ha reflejado algo distinto. En México, se han presentado escenarios de desastres ambientales ocasionados por el mal manejo de los recursos y la alteración de los ecosistemas; deslaves, inundaciones, migración forzada, han sido algunas de las repercusiones del mal manejo de las políticas públicas, lo que ha originado pérdidas monetarias, humanas y de capital natural. La pérdida de la biodiversidad en México se cuenta como una de las más alarmantes a nivel mundial. La degradación ambiental, a pesar de que en algunas regiones ha disminuido, se ha visto agravada debido al cambio del uso de suelo, al aprovechamiento ilegal de las tierras, a la construcción de complejos turísticos, a la explotación del suelo por

Septiembre 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.