LA VOZ DE LA SIERRA - 280

Page 1

Las fiestas de San Antonio de Padua 2019

Pitingo la gran atracción del Olé Moral 2019

Todo listo para las Fiestas de San Antonio de Padua en Collado Villalba (pueblo), una cita con una gran tradición desde tiempos inmemorables.

Este sábado en el Teatro Municipal de Moralzarzal a las 20:00 horas la gran actuación de Pitingo. PÁGINA 8 y 9

PÁGINA 8 y 9

PUBLICACIÓN QUINCENAL - DL-M-23881-2013 JUNIO 2019 - NÚMERO 280 Redacción y Administración: C/ La Venta, 1 - 28400 - Collado Villalba TLF: 91 850 32 79

JUEVES 6/6

Mariola Vargas (Collado Villalba), Juan Rodríguez (Alpedrete) o Carla Greciano (Galapagar) deberán sumar con

El Ayuntamiento de Las Rozas bajo la sombra de la corrupción,por un asunto de hace una década

Ciudadanos y VOX mientras que Míriam Polo (Colmenarejo) ha conseguido convencer un ex PP para decantar la balanza a la izquierda

PÁGINA 6

I Torneo Benéfico de Pádel en Collado Villalba contra el Cáncer ‘#Contigo damos la cara’ PÁGINA 7

La vecina de Galapagar Sonia Crespo Greciano presenta sus nuevos cuentos infantiles PÁGINA 14 Rostros de Cine de Teresa Velayos: ‘Oh, capitán, mi capitán’ (Prof. Keating). PÁGINA 15

Especial Elecciones Municipales 26-M: los resultados y los pactos El Partido Popular evita en nuestra comarca el ‘sorpaso’ y el ‘tortazo’ en las Elecciones Muncipales y Autonómicas del pasado 26-M. Los populares ganan en los municipios de: Alpedrete (Juan Rodríguez) 4; Collado Mediano (Irene Zamora) 4; Collado Villalba (Mariola Vargas) 6; Colmenarejo (Nieves

Roses) 3; El Escorial (Antonio Vicente Rubio) 6; Galapagar (Carla Greciano) 6; Guadarrama (Diosdado Soto) 4; Los Molinos (Antonio Coello) 5; Las Rozas de Madrid (José de la Uz) 12... Los socialistas ganan en: Becerril de la Sierra 4 (Antonio Herrero) El Boalo/Cerceda/ Mataelpino 4 (Javier de los

Nietos) Navacerrada 4 (Ana Paula Espinosa). Otros resultados destacadosfueron: V x Torrelodones 11 (Alfredo García-Plata) (Mayoría Absoluta); V x Moralzarzal 6 (Juan C. Rdez. Osuna); V x San Lorenzo 5 (Blanca Juárez) pero no suma o Juntos x Cercedilla 4 (Luis Miguel Peña). Página 2, 3 y 4

Comienzan las fiestas patronales de San Bernabé en El Escorial Del 8 al 16 de junio se celebran en El Escorial las fiestas de San Bernabé 2019. Serán unos días en los que se podrá disfrutar de multiples actividades. p. 13

INFANTIL • PRIMARIA • SECUNDARIA • BACHILLERATO • CICLOS DE GRADO MEDIO

VERANO 2019

P ROGRAMA DA VINCI

NATACIÓN | ENGLISH + TEATRO | DESARROLLO PERSONAL

AMPLIA OFERTA DE

CAMPAMENTOS

C/ Arroyo Grande, 72 - 28411 Moralzarzal Tel. Información 918 576 724

www.cldv.es


ESPECIAL ELECCIONES

2

Jueves 6 de junio de 2019

ASÍ HAN VOTADO EN LA COMARCA

El Partido Popular evita el ‘sorpaso’ y el ‘tortazo’ en las Elecciones Muncipales y Autonómicas del pasado 26-M. Los populares ganan en los municipios de: Alpedrete (Juan Rodríguez) 4; Collado Mediano (Irene Zamora) 4; Collado

Villalba (Mariola Vargas) 6; Colmenarejo (Nieves Roses) 3; El Escorial (Antonio Vicente Rubio) 6; Galapagar (Carla Greciano) 6; Guadarrama (Diosdado Soto) 4; Los Molinos (Antonio Coello) 5; Las Rozas de Madrid (José de la Uz) 12...

C. VILLALBA

ALPEDRETE

GALAPAGAR

FUERZAS DE DERECHAS

FUERZAS DE DERECHAS

FUERZAS DE DERECHAS

MARIOLA VARGAS

BERNARDO ARROYO

JUAN RODRÍGUEZ

ANA DOMPABLO

SERGIO ASUNCIÓN

GONZALO DÍAZ

INDEPENDIENTES

DIANA BARRANTES

CRISTINA TORAL

AMAYA ACOSTA

FUERZAS DE IZQUIERDAS

FUERZAS DE IZQUIERDAS

VITUCO ALCOLEA

ANA R. PIÑEIRO

Mariola Vargas, alcaldesa de Collado Villalba.

FERNANDO AYUSO

GUIOMAR ROMERO

F.J. GARCÍA CENTENO

INDEPENDIENTES

ANA ISABEL BALANDÍN

CARLA GRECIANO

FELIPE GARCÍA

AMPARO FERNÁNDEZ

FUERZAS DE IZQUIERDAS

ALBERTO GÓMEZ

RAQUEL ALMENDROS

ÁLVARO HERNÁNDEZ


ESPECIAL ELECCIONES

3

Jueves 6 de junio de 2019

EL ESCORIAL

SAN LORENZO

Otras victorias destacadas:

GUADARRAMA

NAVACERRADA

VxTorrelodones 11 (Alfredo García-Plata) (Mayoría Absoluta) FUERZAS DE DERECHAS

ANTONIO VICENTE

MARTA DE LA VERA

EMIGDIO LÓPEZ

FUERZAS DE IZQUIERDAS

CRISTIAN MARTÍN

TAMARA ONTORIA

FUERZAS DE DERECHAS

CARLOTA LÓPEZ

JOSÉ E. PARÍS

FUERZAS DE IZQUIERDAS

ESTEBAN MIGUEL A. HONTORIA TETTAMANTTI

FUERZAS DE DERECHAS

ÁNGEL DÍEZ

JACOBO MARTÍN

J. ANTONIO GARCÍA

FUERZAS DE IZQUIERDAS

ÁNGEL MARTÍNEZ

IVÁN GARCÍA

INDEPENDIENTES

JUAN C. RDEZ. OSUNA

JUAN R. SALAZAR

BLANCA JUÁREZ

ENRIQUE ÁLVAREZ

FERNANDO GARCÍA

FUERZAS DE IZQUIERDAS

VxSanLorenzo 5 (Blanca Juárez) pero no suma Juntos x Cercedilla 4 (Luis Miguel Peña)

Los pactos los Ayuntamientos En Torrelodones gobernará con mayoría el grupo de Vecinos; en Las Rozas, los populares se han quedado al borde de la mayoría absoluta y no tendrán problemas para gobernar. En Moralzarzal, Vecinos volverá a mantener la alcaldía con el apoyo de sus antiguos socios del PSOE. Lo mismo ocurre en Cercedilla con Juntos o en el BCM con el PSOE que gobernarán sin problemas. La sopresa salta en Colmenarejo donde un antiguo socio del PP le abandona y deja vía libre al PSOE. En el resto, donde el PP ha quedo en primer o segundo lugar deberá partar con los dos partidos de la derecha Ciudadanos y VOX con la complicación que nos deja la situación política nacional y que dependerá de los líderes nacionales sus decisiones finales para formar los Gobiernos locales el próximo sábado 15 de junio.

FUERZAS DE DERECHAS

DIOSDADO SOTO

MARTA CEBRIÁN

INDEPENDIENTES

MORALZARZAL

VxMoralzarzal 6 (Juan C. Rdez. Osuna)

Los socialistas ganan en: Becerril de la Sierra 4 (Antonio Herrero) El Boalo/ Cerceda/Mataelpino 4 (Javier de los Nietos) Navacerrada 4 (Ana Paula Espinosa)

JOSÉ J. ORTEGA

ESPERANZA GALLUT

INDEPENDIENTES

CARMEN MARI PÉREZ

JOSE R. CULEBRAS

FUERZAS DE DERECHAS

SANDRA REDONDO

JOSÉ I. PIEDRA

LUZ Mª ACEBEDO

FUERZAS DE IZQUIERDAS

ANA P. ESPINOSA

ALESSIA FATTORINI

INDEPENDIENTES

ALFREDO FERNÁNDEZ

C. MEDIANO

EL BOALO

FUERZAS DE DERECHAS

FUERZAS DE DERECHAS

IRENE ZAMORA

JORGE MARTÍN

ADOLFO GUERRA

FUERZAS DE IZQUIERDAS

CELIA GARRIDO

JOAQUÍN PUCH

INDEPENDIENTES

PEPA ARMESTO

RAÚL RERO

JOSE M. GONZÁLEZ

MARISA HERRERO

FUERZAS DE IZQUIERDAS

JAVIER DE LOS NIETOS

ISABEL JIMÉNEZ

INDEPENDIENTES

ALFONSO BAEZA

GEMA SANZ


ESPECIAL ELECCIONES

4

Jueves 6 de junio de 2019

COLMENAREJO

FUERZAS DE DERECHAS

NIEVES ROSES

JUAN JOSÉ LUPE DE LA DÍEZ FUENTE

FUERZAS DE IZQUIERDAS

MÍRIAM POLO

MARGARITA CUERVO

INDEPENDIENTES

FERNANDO LÓPEZ

FERNANDO ARRIBAS

Luis de la Calle Siempre he sostenido que los resultados de una elecciones municipales son el espejo donde cada pueblo o ciudad debe mirarse para darse cuenta de sus errores y sus aciertos, de sus opiniones, querencias e incluso vicios. Lo que hemos elegido es lo que somos y sea como sea, nunca estaremos satisfechos con el resultado. Así de complejos resultamos. Tan complejos que nos llevábamos las manos a la cabeza al ver nada menos que diez candidaturas concurrir en Collado Villalba y resulta que elegimos ocho para representarnos. Es decir, que si nos dejan, las elegimos a todas. Y hétenos aquí con un puzzle municipal villalbino hasta ahora ignoto, (pero divertidísimo) que

La socialista Miriam Polo se convertirá en la alcaldesa de Colmenarejo Así se ha decidido tras el acuerdo alcanzado por los Socialistas con Alternativa por Colmenarejo, Vecinos y Unidas Podemos. En las últimas horas han firmado un documento en el que basan el acuerdo «en el bien común de los vecinos, premisa fundamental de cada uno de los grupos».

LAS ROZAS

FUERZAS DE DERECHAS

Las cuatro fuerzas políticas aceptan que Miriam Polo, candidata socialista, «sea propuesta para alcaldesa de Colmenarejo, sobre la base de un programa de consenso para nuestro pueblo». Un programa que busca solidez en un gobierno de futuro y para cuya consecución proseguirán las renuiones. Todos los firmantes «se comprometen a firmar esta iniciativa, aportando su lealtad, esfuerzo y trabajo».

JOSÉ DE LA UZ

MIGUEL A. SÁNCHEZ

MIGUEL A. DÍEZ

FUERZAS DE IZQUIERDAS

NANDO R. DI NOLLI

PATRICIA GARCÍA

TORRELODONES

FUERZAS DE DERECHAS

RODOLFO DEL OLMO

GONZALO MARTÍN

MARTA LÓPEZ

FUERZAS DE IZQUIERDAS

RODRIGO BERNAL

INDEPENDIENTES

El Puzzle Villalbino nos garantiza tardes plenarias absolutamente intensas y duras pero también jacarandosas. Pero hasta que llegue ese momento en que todo se convierta en habitual en sede consistorial es necesario superar ese vía crucis que conduce al 15 de Junio. Esa fase en la que, generalmente, se exige a los políticos (sí, tambien a los nuestros) la famosa “altura de miras” y anteponer los intereses generales a los particulares y partidarios.

maciones se han centrado en la candidata de “Vecinos” que ha optado por postularse, ella sola, como candidata a la alcaldía. A sabiendas de que las probabilidades de que la iniciativa prospere son nulas, ha conseguido por una parte, enervar los ánimos del ala izquierda y por otra parte, según otras opiniones, perder la oportunidad de poner en valor su voto a cambio de imponer a un lado y a otro una buena parte de su programa.

Se trata, en este proceso, de alcanzar acuerdos. Acuerdos duraderos pero también asumibles, realistas y, preferiblemente, por lo que pudiera pasar, firmados. Cuando el lienzo muestra una división tan clara un simple voto habría sido suficiente para inclinar la balanza en uno u otro sentido.Todas las miradas y todas las excla-

Partiendo de la base de que la postura más cómoda en este tablero de juego le corresponde a la candidata Popular, Mariola Vargas, ahora Vituco, el candidato socialista, debería emplearse a fondo en varias direcciones: la primera, (que hemos de calificar de “dificultad alta”) intentar convencer a Diana Barrantes, la candidata

de “Vecinos” de que practique la marcha atrás (algo que, suponemos, no gustaría a sus votantes y que en los ámbitos que todos conocemos no suele derivar en buenas consecuencias). La segunda (dificultad muy, muy alta) conseguir que las dos concejalas de “Más Collado Villalba” esbocen una sonrisa en la reunión que matendrán con él este próximo lunes. Hacerles cambiar su abstención de partida el día 15 de Junio no es que sea difícil. Es que, con la que ha caído es, hoy por hoy, imposible. Aunque todo puede cambiar… En resumidas cuentas: a estas alturas el candidato socialista es consciente de que sus posibilidades de sumar se tornan inalcanzables, por mucha voluntad que le ponga. Queda

ALFREDO GARCÍA PLATA

por saber en este panorama si Ciudadanos aceptará integrarse en un próximo Gobierno municipal o si Bernardo Arroyo seguirá el ejemplo de su predecesor: apoyando, sosteniendo y desaprobando decisiones. Todo a la vez. Y eso puede hacer muy, muy interesantes estos próximos cuatro años, con una periódica amenaza de la temida moción de censura siempre presente. Obsérvese, en fin, que todo ha cambiado para continuar más o menos igual, aunque con la incorporación de nuevos actores. Asistiremos con interés a la constitución del nuevo ayuntamiento para ir familiarizándonos con los recién llegados. Y a partir de ahí, cuatro años por delante de una aventura cuyo final está por escribir pero que preve capítulos apasionantes, ya lo verán.

EDITOR César Fernández DIRECTOR Juan Antonio Tirado REDACCIÓN Luis de la Calle, Vanesa Núñez, G-Pecellín COLABORADORES Jorge Fajardo (Toros), Francisco Jiménez, Teresa Velayos (Cine) PUBLICIDAD Raimundo Quiroga y Paloma Menéndez (91 850 32 79) MAQUETACIÓN JAT ADMINISTRACIÓN José A. Durán DISTRIBUCIÓN Jacinto Mayoral


PUBLICIDAD

Jueves 6 de junio de 2019

5


POLÍTICA

6

El Supremo suspende cautelarmente la exhumación de Franco La Sala de lo ContenciosoAdministrativo del Tribunal Supremo ha decidido por unanimidad suspender cautelarmente la exhumación de los restos de don Francisco Franco Bahamonde, que debía llevarse a cabo el 10 de junio a las 10 horas. La razón en que descansa esa decisión es la de evitar el perjuicio que, de otro modo, se causaría a los recurrentes y, especialmente, a los intereses públicos, los cuales se verían gravemente afectados si, exhumados esos restos, se estimara el recurso y fuera preciso devolverlos al lugar en que se hallan.

Adiós a la capilla de Prado Nuevo La junta de Gobierno del Ayuntamiento de El Escorial decidió el pasado día 29 de mayo afrontar y terminar con el asunto de la polémica Capilla de Prado Nuevo: aprobar la retirada y desmontaje de la Capilla, además de dar traslado al Tribunal Superior de Justicia de Madrid de la decisión adoptada, y por tanto el acatamiento de la sentencia en firme de junio del 2016, tras la inadmisión y desestimación de recursos que habían sido presentados por el Ayuntamiento.

Jueves 6 de junio de 2019

Los ex alcades de Las Rozas Bonifacio de Santiago y Fernández Rubio investigados Redacción El día después de las elecciones no fue un día de fiesta para el Partido Popular de Las Rozas, ya que el juzgado de instrucción número 4 de Majadahonda ha citaba ese día a 20 personas como investigadas en una operación contra la corrupción llevada a cabo en el Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid.

barrio de Las Matas. Además de los ex alcaldes hay varios de sus exconcejales y actuales ediles en ejercicio. De momento, el magistrado no ha decidido citar a declarar al actual regidor, José de la Uz, que acaba de ganar las elecciones municipales. En una investigación dirigida por la Fiscalía Anticorrupción, agentes de la Unidad de Delincuencia Eco-

El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, lanzaba un mensaje de tranquilidad a los vecinos al recalcar que la operación no le afecta ni a él ni a la Corporación municipal de la última legislatura al ser “de hace más de una década”. También están citados a declarar dos actuales concejales de Las Rozas: José Luis Álvarez de Francisco, que

CARTAS AL DIRECTOR La Asociación de Esclerosis Múltiple de Collado Villalba (ADEM CV) particiapa en el 50 aniversario de CINFA organización que viene apoyando a todas aquellas personas que conviven con la enfermedad, y reconociendo la labor de las entidades de pacientes que trabajan para que todas esas personas. Por eso, ADEM participa en el programa“Contigo, 50 y más” que es una acción solidaria a la que las entidades sin ánimo de lucro que trabajan en beneficio de los pacientes. Los 50 proyectos que más apoyo consigan en una votación abierta recibirán una aportación económica de 5.000 euros para su realización. La Asociación de Esclerosis Múltiple de Collado Villalba tiene como objeto invertir ese dinero en el tratamiento integral de personas afectadas por Esclerosis Múltiple, sus cuidadores y familiares. La entidad tiene como prioridad la mejora de la calidad de vida de los pacientes, ofertando terapias que intervienen en las áreas que pueden verse afectadas por esta enfermedad.

Dos ex alcaldes citados Bonifacio de Santiago y José Ignacio Fernández Rubio, ex alcaldes del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Rozas, aparecen entre los veinte investigados por presuntos delitos de prevaricación y malversación en la contración de una obra hace más de una década. La investigación se encuentra bajo secreto de sumario y se centra en un contrato adjudicado por la Empresa Municipal de Gestión de la Vivienda para acometer mejoras en el

nómica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional, registraron durante más de diez horas varios despachos de la Casa Consistorial. El caso comienza con una denuncia presentada en mayo de 2018 que alertó a la Fiscalía de que la EMGV solo recibió por parte del ayuntamiento la encomienda para realizar un estudio sobre tráfico y movilidad en ese barrio, y que ese estudio terminó en una faraónica obra que ha costado a las arcas públicas del municipio cerca de 12 millones de euros.

lleva el área de Hacienda, y Mercedes Piera, responsable del área de Educación, Cultura, Economía y Empleo. Además de los exconcejales como Pedro Núñez Morgades (ex delegado del Gobierno y ex defensor del Menor en Madrid; Cristina Sopeña; Antonio Garde Fontecha; Joaquín Revuelta, Isabel Grañeda, María Jesús Villamediana, Juan Blasco Martínez y también estaba el ex concejal Ricardo Peydró, que ha fallecido esta semana tras una larga enfermedad.

Para que lo consiga hay que votar a ADEM en la página web: https://contigo50ymas. cinfa.com ELECCIONES MUNICIPALES Sr. Director/a: Los resultados de las elecciones locales en Collado Villalba del pasado domingo 26 ARROJAN un ‘PANORAMA’ muy interesante; ¿Cuánto y a quién ‘UNTARÁN’ Mariola y Vituco para gobernar y hacerse con la Alcaldía? Parece que la concejal Diana Barrantes (VxCV) es ‘EL OBJETO DE DESEO’ decisivo y CRISTINA TORAL (MCV) se tendrá que retratar y decidir a quién apay en la investidura... y los demás YA se sabe ‘el PELAJE’ y a quién darán el apoyo en la investidura... de la legislatura hablaremos más adelante. Lo dicho, MUY INTERESANTE. Saludos, Eduardo del Sol. ¿Quieres participar en La Voz de la Sierra? Escribe una carta con tu nombre, apellidos y DNI a la siguiente dirección: c/ La Venta, 1 28400 Collado Villalba O envía un correo electrónico a la dirección redaccion@lavozdelasierra.es

especificando en el asunto “Carta a la directora”.


SOCIEDAD

7

Jueves 6 de junio de 2019

I Torneo Benéfico de Pádel en Collado Villalba contra el Cáncer ‘#Contigo damos la cara’ Redacción

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) se esfuerza desde muchos años atrás en contribuir y arropar a las personas que padecen o han padecido cáncer y a sus familiares, de una forma excelente y comprometida. Nos sentimos en deuda y con ganas de arroparles ahora y en el futuro en lo que se precise y podamos. De ahí surge este evento, para dar difusión de su gran labor, así como para contribuir de forma económica con los beneficios recaudados en el torneo. No todos podemos ser médicos o investigadores para contribuir en disminuir esta enfermedad o avanzar en su minoración. No todos tenemos el tiempo que nos gustaría para ayudar a esta causa o a otras de similares características, pero sí podemos aportar nuestro granito de arena con un deporte tranquilo, divertido y accesible a todos, como es el pádel. En Collado Villalba se dispone de unas excelentes instalaciones donde celebrar un evento de estas características, como es el PyT, donde poder disfrutar de este deporte y tomar el almuerzo o cenar con amigos y familia. Y allí es donde nos damos cita desde el 12 al 16 de junio de 2019. En el evento habrá rifas de muchos regalos donados por las entidades colaboradoras, así como paellada el sábado para poder tomarse el tiempo que se precise en el evento. El cáncer no es solo una enfer-

medad, tiene un importante impacto social; en las relaciones, en la familia, en el trabajo… el la Asociación Española contra el Cáncer para ayudar a las personas para hacer frente a estos cambios. 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 2 hombres desarrollarán cáncer en España. Gracias a la investigación, la supervivencia en cáncer se ha incrementado un 20% durante los últimos 20 años. Esta mejora en los resultados proviene del desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico precoz y tratamientos más específicos y eficaces. La investigación es el motor para conseguir que el cáncer sera una enfermedad prevenible, curable o cronificable.

Por último, queremos agradecer por anticipado a todas las personas y entidades que han colaborado y apoyado este proyecto. Y por supuesto a la AECC, por el esfuerzo y dedicación a

la lucha contra el cáncer así como el amor que profesan en las actividades y acciones con los afectados, familiares y amigos. Os esperamos, participéis en el torneo o no!


SOCIEDAD

8

Jueves 6 de junio de 2019

FIESTAS DE SAN ANTONIO DE PADUA EN COLLADO VILLALBA

La Asociación Porta Sonrisas, pregonera de las Fiestas de San Antonio de Padua 2019

Vanesa Nuñez Ya está todo listo para que den comienzo las Fiestas de San Antonio de Padua en Collado Villalba (pueblo), una cita con una gran tradición desde tiempos inmemorables. Las Fiestas representan sin duda alguna a todos los villalbinos y, cómo no, hace honores al santo que lleva su nombre. Este año el pregón de dicho acontecimiento contará con unas pregoneras muy especiales. El pistoletazo de salida de unos días de diversión para toda la familia lo darán, Patricia Cuesta y Estefanía Galindo, Presidenta y Vicepresidenta, respectivamente, de la Asociación Porta Sonrisas que trabaja por mejorar la calidad de vida de las personas enfermas y de susfamiliares. Este año será el primero que suben al escenario del pregón. .- ¿Quién y cuándo les propusieron ser pregoneras? .- Un día nos llamaron los mayordomos y nos dijeron que ha-

bían pensado en la Asociación para hacer el pregón de las fiestas patronales y si aceptábamos el encargo. La verdad es que no nos esperábamos tal propuesta, que por otra parte nos llena de ilusión y satisfacción, así como de gran responsabilidad de la que esperamos estar a la altura de las circunstancias. .- ¿Qué significa para la Asociación realizar el pregón? .- La sensación de ser pregonera de un pueblo es muy grata, y muy satisfactoria. Somos una asociación joven y para nosotros es motivo de orgullo y un honor el poder dar el pregón de fiestas de Collado Villalba (pueblo.) .- ¿Han pensado ya sobre qué irá el pregón y qué quieren destacar en él? .- Creo que me voy permitir una pequeña licencia para hacer un recorrido desde el inicio de mi vinculación con Collado Villalba: mis estudios en el Instituto Jaime Ferrán; los pocos, pero intensos años en un centro de estudios de este municipio; mi

trayectoria profesional y personal, porque sin duda, cada uno de ellos, aportaron en mi formación y ayudaron a ser de mí la persona que soy hoy. También me gustaría que los vecinos conocieran la labor de la Asociación. Por otro lado, quiero hacer mi pequeño reconocimiento al Ayuntamiento de Collado Villalba por su inmensa labor por mantener las tradiciones en el pueblo, y, al mismo tiempo, hacer un agradecimiento a los mayordomos por haber pensado en la Asociación para dar el pregón de este año. .- ¿Es un reconocimiento a su labor al frente de la Asociación Porta Sonrisas? .- Es un reconocimiento a todas las personas que lo están pasando mal por una enfermedad. La Asociación trabaja por mejorar la calidad de vida de las personas y de las familias que padecen una enfermedad y para ello, llevamos a cabo numerosos proyectos de humanización.

Patricia Cuesta y Estefanía Galindo, Asoc. Porta Sonrisas.

Orgullo de ser mayordomo Ser mayordomo de las Fiestas Patronales de San Antonio de Padua de Collado Villalba (pueblo) es algo más que salir a dar inicio a las fiestas: es formar parte de una celebración colectiva, de la del año en el que se ejerce mayordomo y los que vendrán después. “La gente que es mayordomo lo lleva con mucho orgullo y lo afronta con gran ilusión”, afirma Iván San SanGregorio, mayordomo (casado) de este año. Pero ese sentimiento va más allá. En el fondo, es un reconocimiento a las tradiciones, a la cultura… y en definitiva, a sus gentes. Los mayordomos de este año son: David San Sangregorio, Ivan San Sangregorio, José Manuel Sanz, Francisco Rodríguez, Rafael Matellano, Juan José Baibeto, Raúl García y Javier Rodríguez.

Una novillada sin picadores y concurso de recortes en San Antonio de Collado Villalba Jorge Fajardo Se ha dado a conocer la programación taurina con motivo de las Fiestas de San Antonio de Collado Villalba, que queda como sigue: Sábado, 15 de Junio Concurso de recortadores con cuatro novillos de la Ganadería del Uno, en la que intervendrá los 12 mejores especialistas del recorte con reses bravas de España. El festejo comenzará a las 20 horas. Domingo 16 de Junio Novillada sin picadores, seis novillos de Flor de Jara, para Sergio Rodríguez de la Escuela Taurina José Cubero “Yiyo” de Madrid. Isaac Fonseca, de la Escuela Taurina Miguel Cancela de Colmenar Viejo y Ruiz de la Hermosa de la Escuela de Guadalajara. El festejo comenzará a las 19 horas. Encierros El día 13, habrá encierro a las 19 horas, y a continuación suelta de vaquillas. Los días 15 y 16, los encierros se celebrarán a las 11 de la mañana, con suelta de vaquillas a la finalización de los mismos. Precios Populares Se ha establecido precios populares. Abonos para niños mayores de siete años y jubilados a 10 euros y adultos en general 15 euros. Entrada gratuita para menores de siete años acompañados.


PUBLICIDAD

Jueves 6 de junio de 2019

9


SOCIEDAD

10

Jueves 6 de junio de 2019

Otro año más vuelve la feria Olé Moral 2019 durante los días 7, 8 y 9 de Junio para vivir Andalucía en la Sierra Pitingo en el Olé Moral de Moralzarzal este sábado Mónica Rodríguez Redacción Para abrir boca, el viernes 7 de Junio en el Escenario de la feria Olé Moral en Salvador Sánchez Frascuelo actuarán Las Migas, grupo que cumple 15 años en los escenarios. El concierto será a las 23.00 h. Las Migas es un cuarteto formado por Bego Salazar (voz), Marta Robles (guitarra), Alicia Grillo (guitarra) y Roser Loscos (violín). Destacan por lo distintas y semejantes que son al mismo tiempo y la fusión de culturas tan maravillosa que crean cuando están juntas. Sobresalen por ser no sólo intérpretes, sino también compositoras y arreglistas de sus propios temas, y por lo distintas y semejantes que son al mismo tiempo, creando una sorprendente fusión de culturas cuando están juntas. El estilo tan personal del cuarteto es difícil de etiquetar. Algunos medios lo

han denominado como canción mediterránea, música para el alma, poesía cantada, sin otros límites que su propia inspiración. La música de Las Migas es un viaje hacia lo cercano o lo imposible, con creaciones que te sumergen en la nostalgia, la euforia, o te conectan con tus emociones y sentimientos Dentro de los conciertos de artistas reconocidos, tendremos también a Aroa Fernández, artista poliédrica que tam-

bién combina el flamenco, el soul, la rumba y otros estilos musicales, también con propio mestizaje. Si tuviésemos que elegir una sola palabra para definir la carrera musical de Aroa, ésta sería “perseverancia”. Relacionada con la música de diferente estilos, Aroa empieza a convertirse en una gran aficionada a la buena música, sobre todo al flamenco y al soul. Además de los espectáculos con artistas de primer nivel, la Feria sigue siendo el lugar donde los y las alumnas de la Escuela Municipal de Baile muestran sus progresos a final de año. Viernes y Sábado en horario de tarde harán sus exposiciones. También podremos disfrutar del espectáculo que cada año preparan los y las profes de la Escuela Municipal de Baile, junto a la Escuela Duende y la dirección de Valle Ortiz. El sábado 8, a las 22.00 horas, en el Escenario de la Avda. Salvador Sánchez Frascuelo.

Huelva fue la ciudad que le vio nacer, Ayamonte. Aprendió el cante en familia, ya que pertenece a una de las sagas de gran tradición cantaora, como los ‘Valencia’ y los ‘Carpio’. Es el creador de la " soulería " soul a ritmo de bulería. Decidió buscarse la vida en Madrid, Barajas y allí trabajó en el aeropuerto cargando maletas mientras cantaba por bulerías y fandangos de Manolo Caracol. Así se ganaba la vida hasta grabar su primer disco Pitingo con Habichuelas en 2006, apadrinadopor Enrique Morente con gran éxito comercial, con una atractiva y original mezcla entre el flamenco y el soul. Ahí comienza una carrera ascendente, creando un propio estilo. Una fusión que llega al a sierra y que no te puedes perder. Este sábado en el Teatro Municipal de Moralzarzal a las 20:00 horas.


PUBLICIDAD

Jueves 6 de junio de 2019

11

100 95 75

25 5 0


12

PUBLICIDAD

Jueves 6 de junio de 2019


SOCIEDAD

13

Jueves 6 de junio de 2019

Comienzan las fiestas patronales de San Bernabé en El Escorial

En Galapagar la gran final del concurso de ‘Tú sí que molas’ Mónica Rodríguez Ya llegó el día esperado por todos los participantes de la sierra que pasaban las fases clasificatorias de cada pueblo en el que se realizaban los castings de esta segunda edición del concurso TSQM (Tú Sí Que Molas). Este sábado, se vivirá la gran final en el Teatro Jacinto Benavente de Galapagar a las 12:00 del mediodía categoría infantil y a las 20:00 horas la final absoluta. Con un jurado profesional que valorará el conjunto de habilidades grupos y solistas. Mucha suerte a todos!

‘El Arrebato’ actuará con entrada gratuita el sábado día 15 a las 22,30 horas. Redacción Del 8 al 16 de junio se celebran en El Escorial las fiestas de San Bernabé 2019. Serán unos días en los que se podrá disfrutar de multiples actividades. El pregonero de este año será Juanjo de la Puente, presidente de Los Chachipés, asociación que este año cumple 25 años de su fundación. En la noche del próximo sábado a las once de la noche, en la plaza de España, se celebra el concierto de Remember Queen. En la matinal del domingo actuará el grupo Escorial Flamenco, para seguir con una paella popular. Los más pequeños difrutarán

de la tarde del domingo con teatro y a las siete y media en la plaza de España la actuación de Juan D y Beatriz que terminará con la fiesta de la espuma. Según el alcade Antonio Vicente Rubio, “una vez más, hemos contado con la inestimable colaboración de Asociaciones Locales plasmando en el programa actividades deportivas y culturales para todas las edades; así mismo, en casi todos los Centros Municipales encontraréis actividades, por supuesto en el Polideportivo con los torneos de las diferentes disciplinas deportivas que llevan el nombre de San Bernabé, en la Sala de Exposiciones

“Castilla”, Centro Cultual y “La Manguilla” donde se celebrarán tanto el tradicional Festival Taurino como la Feria de Ganado en esta su tercera edición. Además volvemos a apostar por la tradicional Comida de Hermandad con los mayores y el concierto de “El Arrebato” en el aparcamiento de Renfe”. Además, los días 9, 10 y 11 se celebrará en el parque de La Manguilla la tercera edición de la Feria del Ganado, patrocinada por la Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Comunidad de Madrid y Feria Industrial y Artesanal de la Sierra de Guadarrama (FIASGU) celebra su 35 edición del 12 al 16 de junio.

La fiesta americana ‘MAPLE LEAF DAY’ en Guadarrama Este sábado, 8 de junio, llega a Guadarrama la segunda edición de la fiesta americana “Maple Leaf Day” organizada por KWC Americana Radio Station y patrocinado por MP Canadian House. Una jornada en la que se combinará el espectáculo que proporciona el show de caballos y la divertida propuesta de la música country, además de espectáculo de vehículos típicamente americanos y todo tipo de sus especialidades gastronómicas. A partir de las cinco de la tarde en las instalaciones de MP Canadian House, en Camino de Pradoraso Km,47 de la Nacional VI.

Feria del Libro en Galapagar La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Galapagar celebra la II Feria del Libro que tendrá lugar del 7 al 9 de junio. En primer lugar, la Biblioteca Municipal Ricardo León acoge el viernes 7 de junio, a partir de las 12:00 horas, la entrega de los Premios IX Certamen Literario Ricardo León. Recital poético-musical a cargo de poetas chilenos residentes en Madrid.


CULTURA

14

Jueves 6 de junio de 2019

La vecina de Galapagar Sonia Crespo Greciano presenta sus nuevos cuentos infantiles Vanesa Nuñez Sonia Crespo Greciano, nacida en Madrid, pero siempre ha vivido en Galapagar. Edad: 44 años, maestra de audición y lenguaje, ama de casa, madre de dos hijos y trabaja en un colegio de educación especial en Las Rozas. Actualmente tiene 13 libros en publicación de género variado disponibles y a la venta por amazon digital y en papel, más una novela histórica pendiente de sacar su presentación para el mes de Septiembre de este año 2019 con editorial leibros (Luces y sombras en la evolución femenina) y otra fantástica (La ciudad de la ilusión) presentada a concurso y pendiente de pasar la última fase del mismo para el premio Infantil/ juvenil. En total, posee cuatro cuentos infantiles/juveniles: La desaparición del búho sagrado, El espíritu del adviento, pequeñas enseñanzas vitales y Nuestros cuentos mágicos soñados, cuya presentación de todos estos cuentos tendrá lugar en la biblioteca Ricardo León de Galapagar el próximo 21 de Junio a las 18 horas. Además tiene cuatro novelas: Guardianes del barrio (novela

segunda parte de una huida hacia adelante (Despertando el amor en la naturaleza), un cuento infantil en donde se entremezcla prosa y verso (Divertidas enseñanzas. Poemas para enseñar) además de otro poemario (Dos corazones unidos por la poesía). En un futuro a medio- largo plazo tiene pensado realizar la segunda parte de Guardianes del barrio.

Sonia Crespo Greciano.

de thriller/ suspense y romántica), Una huida hacia adelante (novela dramática/ romántica ), El hospital embrujado ( una novela de misterio/ suspense y romántica ) y El humor de la vida (novela reflexiva sobre distintos aspectos de la vida con un toque cómico). Por último, poseé cinco poemarios: Poemas de una poetisa soñadora, Poemas de una poetisa soñadora segundo poemario, Navidades versadas, letras y reflexiones desde el corazón y versospara soñar despiertos. En próximos proyectos tiene esbozados la

¿Cuándo empezó a escribir? .- Empecé a escribir a raíz de vivir frecuentes problemas matrimoniales para darle un sentido a mi vida y más después del nacimiento de mis dos hijos, siendo estos mis mayores musas y fuentes de inspiración, de una grave enfermedad de mi padre, que le mantuvo al borde de la muerte escribiendo un libro autobiográfico acerca de lo que le ocurrió y de toda nuestra estirpe familiar y también, posteriormente, me motivó mucho el continuar por toda esta singladura literaria lanzándome a escribir de todos los géneros a raíz de conocer a un amigo escritor y persona excepcional, con el que decidimos juntar nuestras plumas escribiendo algunos de mis libros en coautoría junto con él.

En un primer momento decidí apostar por la poesía, más tarde thriller y después todos los demás que nombro. Decir que llevo aproximadamente como cerca de dos años escribiendo y que antes no me había dado por escribir nada, solo a raíz de estos problemas que menciono. ¿Cuál es el género que más le gusta? .- Romántico y fantástico. Lo más complicado a la hora de ponerse a escribir… Todo aquello que suponga tener que documentarse, recopilar información… ¿Por qué esta temática? .- La mujer, la igualdad son temas muy interesantes. ¿Qué referentes tienes? .- Me encanta Lorca, Rubén Darío, también me gusta mucho Stephen King, Catalina Molina… ¿Qué es lo que quiere transmitir? .- La importancia de fomentar la lectura que con las nuevas tecnologías parece que se abandona un poco. .- ¿Lo más complicado a la hora de dirigirte al público infantil y juvenil…? .-Enlazar un capítulo con otro y dejar al lector con el gusanillo, así como elegir una metodología adecuada.

Cinco Palabras lleva ‘De Pared a Pared’ a Colmenarejo

Redacción

‘De Pared a Pared’ llega al Centro Ocupacional de Colmenarejo de la Fundación APASCOVI este 6 de junio. Esta es una iniciativa multidisciplinar de la Asociación Cinco Palabras que aúna literatura, pintura, música, escultura y baile. Mientras que colaboradores de Cinco Palabras pintan un mural en una pared del centro, se interpreta un cuento, bailan las bailarinas al son de voz y piano. Esta iniciativa se desarrolla dentro del Proyecto de Alfabetización que promueve la Asociación Cinco Palabras en Togo, Sudáfrica y Kenia.

Todo este proyecto está unido a un Concierto Benéfico de Zarzuela que interpreta la Coral Cantoría y que se celebrará el viernes 7 de Junio a las 20.00h en el Centro Cívico y Cultural de Colmenarejo.


OCIO

15

Jueves 6 de junio de 2019

Rostros de Cine

Oh, capitán, mi capitán

C

uando está sucediendo quizá no te das mucha cuenta de ello, pero aun así sabes que eso que, de repente, tira poderosamente de ti está cambiando el rumbo de tu vida. Algo, alguien, irrumpe en tu adolescencia y entonces el papel casi en blanco que estabas “escribiendo” comienza a llenarse de palabras y las palabras en frases que componen párrafos y estos van formando una historia que hasta ese momento ni pensabas que podías escribir. Y lo tachas y lo escribes de otra manera y lo vuelves a tachar. Y empiezan a interesarte otras cosas y por nada del mundo quieres saltarte esa clase en la que, simplemente, has comenzado a volar y a sentirte feliz. No hay nada como experimentar por primera vez lo que será tu vocación. Y hoy, recordando el treinta aniversario del estreno de una enorme película titulada El club de los poetas muertos, mientras pensaba qué podría escribir como homenaje a una de las cintas más bellas que ha dado el cine, simplemente he pensado en aquellos años de mi propia adolescencia en el Instituto Jaime Ferrán de Collado Villalba y en las clases de Literatura en las que me tropecé con mi vocación, aunque quizá no habría sabido verla sin la ayuda de la profesora que nos puso a todos, de repente, delante del papel en blanco y nos animó a escribir. Ese preciso momento fue el que recordé cuando vi la película protagonizada por Robin Williams por vez primera. Una película que vistos los estrenos revienta taquillas que llegaban aquél verano de 1989, como el Batman de Tim Burton, la primera secuela de Arma Letal o la tercera parte de Indiana Jones, debería haber pasado inadvertida. Pero lo auténtico

Teresa Velayos

llega, cala en el espectador, traspasa la pantalla porque los personajes tienen alma y te identificas con ellos y con su experiencia vital, tal y como logró hacer la cinta de Peter Weir. Robin Williams (magnífico, nunca un actor estuvo tan bien elegido para un personaje), se convertía en John Keating, el profesor de Literatura que transforma a sus alumnos, que les contagia, y nos contagia a nosotros como espectadores, de pasión y de entusiasmo por hacer de la vida algo extraordinario donde el dinero y el trabajo son necesarios pero no lo más importante, donde hay momentos para el valor y otros para la prudencia y es de inteligentes saber distinguirlos. Siempre añoraremos a ese profesor Keating capaz, con su particular y rebelde manera de dar clase, de despertar a sus alumnos a toque de poesía que ellos mismos terminan escribiendo, de invitarlos e invitarnos a elegir nuestro propio camino, a pensar por nosotros mismos, de gritar lo que llevamos en nuestro interior y no tener miedo a equivocarnos pues nada hay imposible. El club de los poetas muertos, su poesía y su defensa de la palabra y de las ideas para cambiar el mundo, no pasará nunca ya cumpla treinta o cien años porque entronca con la búsqueda de lo auténtico en la vida y es en la adolescencia donde esa búsqueda se inicia de manera más apasionada, siempre y cuando no se esté adormecido. En una de las imágenes más míticas de la película Robin Williams se sube al pupitre como John Keating y les dice a sus alumnos: “Me he subido a la mesa para recordarme a mí mismo que debemos mirar constantemente las cosas de una manera diferente”. Nunca es demasiado tarde para atreverse a soñar.

“Siempre añoraremos a ese profesor Keating...”


Escuela de Verano para ninos y ninas de 3 a 14 anos Idiomas, deportes, informática, teatro, natación y mucho más.

¿Cual es tu actividad favorita? En Montessori School de Alpedrete, este verano está hecho para la diversión. Para los alumnos entre 3 y 14 años hemos preparado un programa de actividades pensadas para hacer del aprendizaje unas vacaciones. Actividades lúdicas, no solo relacionadas con los idiomas, sino con deportes, arte, teatro, informática, talleres y hasta ¡cocina! Y además, ¡excursiones! Incluso si lo que necesitas es un refuerzo, aprovecha para ganar confianza y seguridad. Y todo ello impartido en inglés para asegurar una inmersión total en el idioma.

Av. de Mataespesa, 45 28430 Alpedrete. Madrid

91 857 93 00

montessorischool.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.