ALCALDES REPETIDORES
MARIOLA VARGAS C. VILLALBA
JAVIER JUAN C. DE LOS NIETOS RDZ. OSUNA EL BOALO MORALZARZAL
ANA PAULA ESPINOSA NAVACERRADA
PUBLICACIÓN QUINCENAL - DL-M-23881-2013 JUNIO 2019 - NÚMERO 281 Redacción y Administración: C/ La Venta, 1 - 28400 - Collado Villalba TLF: 91 850 32 79
LUIS MIGUEL PEÑA CERCEDILLA
NUEVOS ALCALDES ANTONIO V. RUBIO EL ESCORIAL
JUAN RODRÍGUEZ ALPEDRETE
JOSÉ DE LA UZ LAS ROZAS
ALBERTO GÓMEZ GALAPAGAR ANTONIO COELLO LOS MOLINOS
CARLOTA LÓPEZ SAN LORENZO
IRENE ZAMORA C. MEDIANO
ALFREDO GARCÍA PLATA TORRELODONES
DIOSDADO SOTO GUADARRAMA
MÍRIAM POLO COLMENAREJO
ANTONIO HERRERO BECERRIL
SANTIAGO VILLENA VALDEMORILLO
Mapa político multicolor en la
JULIÁN CARRASCO HOYO M.
SIERRA DE GUADARRAMA
Nueve ayuntamientos populares, seis socialistas y tres independientes en esta legislatura Redacción Vuelve el colorido al mapa político de la comarca del noroeste de Madrid y de la Sierra de Guadarrama. Mientras que los populares mantienen nueve municipios, merced al apoyo de Ciudadanos en Collado Vi-
llalba, Alpedrete, Guadarrama, El Escorial, San Lorenzo de El Escorial o Valdemorillo o el respaldo de VOX en Collado Mediano, Los Molinos y, también, en San Lorenzo de El Escorial; en el caso de Las Rozas arrancan la legislatura en solitario buscando apoyos puntuales. Los socialistas recuperan protagonismo en Be-
cerril, Colmenarejo, Galapagar y Hoyo de Manzanares, mientras que mantienen las plazas de El Boalo, Cerceda y Mataelpino y Navacerrada. Los independientes de Vecinos mantienen los Ayuntamientos de Torrelodones y Moralzarzal y en Cercedilla Luis Miguel Peña seguirá siendo alcalde por Juntos por Cercedilla.
ESPECIAL ELECCIONES
2
Jueves 20 de junio de 2019
EN LA SIERRA DE GUADARRAMA
COMIENZA LA LEGISLATURA Los pactos de populares y socialistas con Ciudadanos, VOX, Unidas e Independientes hacen posible la creación de Gobiernos multicolor en los ayuntamientos de la Comarca. Redacción El pasado sábado 179 municipios de la Comunidad de Madrid estaban llamados a constituir sus ayuntamientos tras las elecciones del pasado 26 de mayo. Al final del día, el saldo del PP se cerró con 47 mayorías absolutas, y de los municipios en los que ganó con mayoría simple, logró el bastón de mando
C. VILLALBA 4
6
3 2
6
2
13
1 1
GOBIERNO MUNICIPAL
12 MARIOLA VARGAS
BERNARDO ARROYO
OPOSICIÓN BLANDA Y ALIADOS
en otros 28 gobiernos. Igualmente, de las negociaciones con otras formaciones los populares lograron el mando en otras cinco localidades, sumando en total 80 gobiernos municipales, cuando hace dos legislaturas sumaba más de 150. Alpedrete fue el último ayuntamiento en cerrar la jornada de investiduras de los nuevos ediles, celebrada el pasado
En Galapagar, el partido naranja de Ciudadanos firmó un acuerdo con PSOE y éste, a su vez, hacía lo propio con Unidas por Galapagar y Más Madrid, para hacer alcalde al socialista Alberto Gómez, en el pueblo de Pablo Iglesias.
día 15-J. Todos los consistorios celebraron su particular ceremonia institucional para dar la bienvenida a los nuevos y ver la continuidad de los antiguos. En Collado Villalba, Mariola Vargas, continúa al frente de la Casa Consistorial de la Capital de la Sierra, aunque en esta ocasión con el grupo de Ciudadanos que se encuentra integrdo en el equipo de Gobierno. Por otro lado, ten-
GALAPAGAR
ALPEDRETE 3
3
5
2
3
9
9 ANA R. PIÑEIRO
SERGIO ASUNCIÓN
GONZALO DÍAZ
GOBIERNO MUNICIPAL
ALBERTO GÓMEZ
ANA ISABEL BALANDÍN
OPOSICIÓN BLANDA Y ALIADOS
FELIPE GARCÍA
OPOSICIÓN BLANDA Y ALIADOS
3 RAQUEL ALMENDROS
AMAYA ACOSTA
ÁLVARO HERNÁNDEZ
OPOSICIÓN DURA
OPOSICIÓN DURA
9
6 VITUCO ALCOLEA
1
9 JUAN RODRÍGUEZ
OPOSICIÓN DURA
2
11
GOBIERNO MUNICIPAL
ANA DOMPABLO
10
6
1
2 CRISTINA TORAL
4
2 2
4
5 DIANA BARRANTES
mos la renovación, en el Ayuntamiento de Galapagar. La popular Carla Greciano no llegó a un acuerdo con Ciudadanos y a última hora de día anterior a la investidura, la candidata popular ya sabía que no había nada que hacer, porque el partido naranja había firmado un acuerdo con PSOE y éste, a su vez, hacía lo propio con Unidas por Galapagar y Más Madrid, convirtiendo al socialista
FERNANDO AYUSO
GUIOMAR ROMERO
F.J. GARCÍA CENTENO
CARLA GRECIANO
AMPARO FERNÁNDEZ
ESPECIAL ELECCIONES
3
Jueves 20 de junio de 2019
EL ESCORIAL
SAN LORENZO
5
4
3
6
2 5
2
9
3
9
1
GOBIERNO MUNICIPAL
2 1
GOBIERNO MUNICIPAL
9
6 ANTONIO VICENTE RUBIO
CARLOTA LÓPEZ
OPOSICIÓN BLANDA Y ALIADOS
3
JOSÉ E. PARÍS
MARTA CEBRIÁN
OPOSICIÓN DURA
8 MARTA DE LA VERA
EMIGDIO LÓPEZ
8 CRISTIAN MARTÍN
TAMARA ONTORIA
MORALZARZAL 4
2
6
2
9
1 1 1
GOBIERNO MUNICIPAL
9 JUAN C. RDEZ. OSUNA
JACOBO MARTÍN
JUAN R. SALAZAR
OPOSICIÓN BLANDA Y ALIADOS
3 ÁNGEL MARTÍNEZ
IVÁN GARCÍA
OPOSICIÓN DURA
5 ÁNGEL DÍEZ
J. ANTONIO GARCÍA
NAVACERRADA
GUADARRAMA 3
4 4
2
3
9
ESTEBAN MIGUEL A. HONTORIA TETTAMANTTI
Alberto Gómez en el alcalde del municipio de Pablo Iglesias. En Guadarrama, Diosdado Soto sucede a Carmen Pérez del Molino merced al mayor número de votos recibidos el pasado 26M, con el apoyo de Ciudadanos. El resto de municipios arrojó pocas sorpresas, conforme a los acuerdos que en las horas precedentes íbamos conociendo, a excepción de San Lorenzo que cerró el acuerdo PP con Ciudadanos muy entrada la madrugada. La popular Carlota López, gracias al apoyo de Ciudadanos y VOX se convierte en alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial. Juan Rodriguez, recupera la alcaldía de Alpedrete para el PP gracias al acuerdo suscrito con Ciudadanos y UNPA, excluyendo por compromiso firmado a la formación de VOX, que se encuentra dividida internamente entre sus propios integrantes. Moralzarzal, gira a la derecha En Moralzarzal, Vecinos firmaba con PAIM un acuerdo que le aseguraba, junto con Ciudadanos, una cómoda mayoría para gobernar a Juan Carlos Rodriguez Osuna que inicia su segundo (y último) mandato al frente de la alcaldía. En el ca-
1
6
1 1
GOBIERNO MUNICIPAL
GOBIERNO MUNICIPAL
5
4 DIOSDADO SOTO
ANA P. ESPINOSA
FERNANDO GARCÍA
OPOSICIÓN BLANDA Y ALIADOS
OPOSICIÓN BLANDA Y ALIADOS
2 CARMEN MARI PÉREZ
JOSE R. CULEBRAS
ENRIQUE ÁLVAREZ
ALESSIA FATTORINI
OPOSICIÓN DURA
4
5 JOSÉ J. ORTEGA
ESPERANZA GALLUT
3
SANDRA REDONDO
2
2 4
1
7
ALFREDO FERNÁNDEZ
GOBIERNO MUNICIPAL
2
2 1 1 1
7
1
6
LUZ Mª ACEBEDO
EL BOALO
2
4 Antonio Vicente Rubio, El Escorial.
JOSÉ I. PIEDRA
OPOSICIÓN DURA
C. MEDIANO
Los socialistas aguantan En El Boalo, Cerceda y Mataelpino y Navacerrada volverán a ser gobernadas por los socialistas Javier de los Nietos y Ana Paula Espinosa apoyados por otras formaciones políticas. Se estrenan en el cargo los socialistas Antonio Herrero en Becerril de la Sierra y Julián Carrasco en Hoyo de Manzanares dos municipios como más de una década de Gobiernos populares. Y Colmenarejo estrena alcaldesa: la socialista Miriam Polo ha recibido el apoyo de Vecinos un ex del Partido Popular, Alternativa y Unidas por Colmenarejo.
2
4
1 1 1
8
BLANCA JUÁREZ
OPOSICÓN DURA
mino queda el Partido Socialista. Según su candidato Angel Martinez «se ha malogrado la posibilidad de un gobierno de progreso». Desde MEC, Iván García, ya se ha quejado del giro a la derecha que ha dado la formación de Vecinos. Tambien Ciudadanos ha favorecido que Antonio Vicente revalide la alcaldía de El Escorial. El voto de VOX otorgaba a Antonio Coello la mayoría para seguir al frente del Ayuntamiento de Los Molinos, como en Collado Mediano que tuvo la necesidad de pactar con la formación de Santigo Abascal. Aunque el pacto nacional entre el PP y VOX naufragó en las principales localidades del noroeste, ya que VOX no dió su apoyo a los populares en Pozuelo, Las Rozas, Boadilla o Guadarrama.
GOBIERNO MUNICIPAL
7 IRENE ZAMORA
ISABEL JAVIER DE LOS NIETOS JIMÉNEZ
JORGE MARTÍN
ALFONSO BAEZA
OPOSICIÓN BLANDA
OPOSICIÓN BLANDA
1
1 ADOLFO GUERRA
GEMA SANZ
OPOSICIÓN DURA
OPOSICIÓN DURA
6
5 CELIA GARRIDO
JOAQUÍN PUCH
PEPA ARMESTO
RAÚL RERO
JOSE M. GONZÁLEZ
MARISA HERRERO
ESPECIAL ELECCIONES
4
Jueves 20 de junio de 2019
LAS ROZAS
COLMENAREJO 2
3 3
2
7
JOSÉ DE LA UZ
C
1
GOBIERNO MUNICIPAL
ALFREDO GARCÍA PLATA
OPOSICIÓN DURA
FERNANDO ARRIBAS
OPOSICIÓN DURA
NIEVES ROSES
2
11
1
OPOSICIÓN BLANDA Y ALIADOS
FERNANDO LÓPEZ
3
1
GOBIERNO MUNICIPAL
MARGARITA CUERVO
4
11
4
13
GOBIERNO MUNICIPAL
MÍRIAM POLO
6
12
1 1 1
TORRELODONES
JUAN JOSÉ DÍEZ
LUPE DE LA FUENTE
uatro años atrás, el fenómeno ‘Podemos’ supuso una convulsión en la mayoría de los ayuntamientos. Las urnas dejaron constancia de que los vecinos querían cambio o al menos que se intentase. Han pasado cuatro años y un fenómeno ha dado paso a otro: el de los ‘Vecinos’. Siguiendo el rastro de Torrelodones, no han sido pocos lospueblos de nuestra comarca que se han apuntado a la experiencia que doce años atrás ponían en marcha un grupo de anónimos inexpertos en política pero muy duchos en marketing. La imagen, las ideas nuevas, alejadas de lo convencional, hicieron mella. Hasta el punto de aportarles unas mayorías absolutas con las que hoy sueñan los grandes partidos. Ese rastro lo han sabido aprovechar e interpretar en algún caso, como el de Moralzarzal. La tan traída y llevada “trans-
Mariola Vargas (PP) y Bernardo Arroyo (Cs) en la primera rueda prensa conjunta.
Del Ordeno y Mando al “Tenemos que hablar” Luis de la Calle versalidad”, término que ahora maneja cualquier graduado escolar como si lo entendiera de siempre, ha permitido a Rodriguez Osuna y los suyos remar contra corriente durante cuatro años, ganarse las simpatías de muchos de sus convecinos y conseguir una mayoría relativa el pasado 26 de Mayo. Si antes giraron a la izquierda, la irrupción de Ciudadanos les hace conveniente ahora dar un volantazo a la derecha. Algo que en Vecinos ni siquiera consideran, porque entienden que hay coincidencia y entendimiento en programas electorales y proyectos. El caso de los ‘Vecinos’ de Collado Villalba es otra cosa. Se ha visto envuelto en la polémica desde el mismo día en que su concejala electa se postuló como candidata a la alcaldía. Ella, Diana, se convirtió en la diana de todas las miradas y de todos los ataques. Porque podía ser ese codiciado
número trece que arrinconase a Mariola Vargas en la oposición. La transversalidad. Ni contigo ni sin ti. Ni aquí ni allá. Ni derechas ni izquierdas. Con todos, pero con ninguno. Y así estamos. Renovando mandato popular cuatro años más pero esta vez con la compañía-permanente-revisable cada seis meses de Ciudadanos. “Jamás te lo perdonaremos, Barrantes” habrán pensado estos días algunos miembros de una oposición que, curiosamente se necesita, pero al mismo tiempo, se repele. Y así todo. En Galapagar no hay ‘Vecinos’. Había una conjura por alejar al Partido Popular del poder. Y lo han conseguido. Siguiendo el ejemplo del partido naranja en otras latitudes, aquí tocaba alcanzar acuerdos con los socialistas y estos, a su vez, con la rama local de Podemos. Carla Greciano no se explica aún
MIGUEL A. SÁNCHEZ
MIGUEL A. DÍEZ
RODOLFO DEL OLMO
GONZALO MARTÍN
MARTA LÓPEZ
OPOSICIÓN DURA
RODRIGO BERNAL NANDO R. DI NOLLI
PATRICIA GARCÍA
cómo es posible que, siendo la lista más votada, no esté al frente del gobierno municipal. Ese interrogante que suele asaltar a los candidatos cuando ven volar la posibilidad de convertirse en alcaldes porque los demás suman más concejales. “Lástima que la ley lo permita”, pensarán. Y tambien pensarán que con la cantidad de Gobiernos socialistas y populares que han gobernado este país con mayorías absolutas, jamás se hayan planteado cambiar esa ley para ahorrarnos este tipo de disgustos… Pues sí. Los ‘Vecinos’ están de moda. Al igual que los partidos municipalistas. Grupos muy locales que tienen sus seguidores y que consiguen una representación que en muchos casos, hacen que los grandes partidos se fijen en ellos. Los del pueblo de toda la vida. Porque, afortunadamente, quedan pueblos en los que la gente se conoce, se habla y sabe de qué pie cojea el de enfrente. Esos pueblos, como El Boalo,
que han querido seguir esa senda ecológica y medioambiental que puso en marcha Javier de los Nietos y que tan buenos resultados viene aportando. Por lo demás, el mosaico ha quedado muy variado. Donde antes gobernaba PP ahora lo hace el PSOE y viceversa. En otros casos, Populares y Socialistas permanecen inasequibles al desaliento. Pero lo que ha quedado claro es que las mayorías, salvo raras excepciones y por ahora, han pasado a la historia. Los tiempos están cambiando y las políticas tambien. Hemos pasado del ordeno y mando al “tenemos que hablar”. Diálogo y más diálogo. En Guadarrama vamos a tener un ejemplo de lo necesario que va a ser el entendimiento y el consenso. Y donde esa virtud no prospere, posiblemente será porque los electos no den la talla. Porque lo primero, siempre, tiene que ser el pueblo. Los vecinos, precisamente. Esos que ahora han adquirido tanto protagonismo. Y su transversalidad…
EDITOR César Fernández DIRECTOR Juan Antonio Tirado REDACCIÓN Luis de la Calle, Vanesa Núñez, G-Pecellín COLABORADORES Jorge Fajardo (Toros), Francisco Jiménez, Teresa Velayos (Cine) PUBLICIDAD Raimundo Quiroga y Paloma Menéndez (91 850 32 79) MAQUETACIÓN JAT ADMINISTRACIÓN José A. Durán DISTRIBUCIÓN Jacinto Mayoral
PUBLICIDAD
Jueves 20 de junio de 2019
5
ESPECIAL ELECCIONES
6 ALCALDES POPULARES
Jueves 20 de junio de 2019
Equipo de Gobierno de Collado Villalba (de izq a der) Carlos Sanz (PP), Miguel Aisa (PP), Ádan Martínez (PP), Bernardo Arrollo (Cs), Mariola Vargas (PP), Yolanda Martínez (PP), Iván Pizarro (cs), Pepe Colmenero (Cs), Nuria Gómez (Cs) y Inés Berrio (PP).
CIUDADANOS COGE LAS CONCEJALÍAS DE MÁS PESO EN EL AYUNTAMIENTO VILLALBINO Mariola Vargas (PP) será la alcaldesa y Bernardo Arroyo (Cs) será primer teniente de Alcalde de la nueva Corporación VANESA NÚÑEZ La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, acompañada por Bernardo Arroyo, han dado a conocer esta semana en rueda de prensa las delegaciones que asumirán los integrantes del equipo de Gobierno municipal, después de que el pasado sábado fue investida con el apoyo de los seis concejales del Partido Popular y los cuatro concejales de Ciudadanos. Las nuevas competencias delegadas se estructuran en dos Tenencias de Alcaldía, con Bernardo Arroyo (Ciudadanos), al frente de Re-
cursos Humanos, Régimen Interior, Contratación, Atención del Ciudadano y Nuevas Tecnologías; y Yolanda Martínez (Partido Popular), que se hará cargo de Servicios Sociales, Educación, mujer y mayores. Junta de Gobierno La nueva Junta de Gobierno estará compuesta por la Alcaldesa, y los dos Tenientes de Alcalde, así como, el concejal delegado de Urbanismo y Medio Ambiente, Iván Pizarro (Ciudadanos) y el concejal delegado de Empleo y Promoción de la Ciudad, juventud, infancia y comunicación, Adan
Martínez (Partido Popular). El resto de competencias quedarían de la siguiente forma: Inés Berrio (Partido Popular), será responsable de Seguridad Ciudadana, Circulación, Trasportes, Sanidad y Consumo; Carlos Sánz (Partido Popular), será responsable de las áreas, Servicios a la Ciudad, Obras, y Servicios Generales; Miguel Aisa (Partido Popular), Hacienda, Patrimonio, Secretaría General y Archivo; José Colmenero (Ciudadanos), Cultura, Fiestas y Participación Ciudadana; Sonia Arbex (Ciudadanos) responsable de Deportes. Mariola Vargas ha resalta-
Mariola Vargas, durante la investidura.
do que se ha configurado un equipo de Gobierno, “muy preparado, con gran experiencia y comprometido con los grandes desafíos que tiene la ciudad para los próximos años, para seguir incrementado la calidad y bienestar de todos los villalbinos”. Y ha asegurado que “por encima de todo voy a intentar liderar el consenso y lograr que todos los miembros de la Corporación Municipal participen activamente en la defensa de los intereses generales de los vecinos”. “Todos los grupos municipales somos responsables de generar la estabilidad necesaria para alcanzar estas metas”.
VOX ACUSA A MARIOLA VARGAS DE INCUMPLIR UN PACTO VERBAL Dompablo asegura haber llegado a un pacto verbal con los populares villalbinos. VOX denunció en Twitter un “cordón sanitario” a su formación, asegurando que la alcaldesa “niega haber llegado a acuerdos de Gobierno” LUIS DE LA CALLE
Mario Martín y Ana Isabel Dompablo, responsables de VOX en C. Villalba.
Apenas dos días después de constituirse el nuevo gobierno de Collado Villalba y de ser investida de nuevo alcaldesa la popular Mariola Vargas con los votos favorables de Ciudadanos y VOX, éste último ha hecho saltar todas las alarmas. Ayer se conocía el nuevo equipo de gobierno, compuesto por el Partido Popular y Ciudadanos, con sus respectivas concejalías y delegaciones. Cerca de la noche, VOX denunció en Twitter un «cordón sanitario» a su formación, asegurando que la alcaldesa «niega haber llegado a acuerdos de gobierno con nuestros representantes». Con motivo de ello, ayer por mañana Ana de Dompablo y Mario Martín -número 1 y 2 de la lista de VOX Villalba- se pasaban por los micrófonos de SER Madrid Sierra. Dompablo asegura haber llegado a un pacto verbal con los popula-
res villalbinos tras las elecciones, y que en una reunión post-electoral fueron tanteados. Propusieron «ocupar puestos de gobierno de manera proporcional al número de concejales y sumar 12 concejales de un tripartito de derechas», concretamente una tenencia de alcaldía y las concejalías de seguridad y de familia, aunque admiten que se les negó y que la cosa quedó en «la concejalía de asuntos sociales». Todo ello, pese a saber que el PP no necesitaba su ayuda para la investidura del sábado 15. Pero va más lejos y afirma que el pacto les incluía a ellos y a Ciudadanos. «Nos llegó a proponer estar en el consejo de gobierno», asevera. Añade que quisieron sentarse a «una mesa a 3 con Ciudadanos, pero no se produjo». Declara también que ayer se reunieron en el Ayuntamiento con la alcaldesa y que les hizo saber que «no había nada y que no recordaba haber pactado nada» y que si
entraban en el gobierno, «el resto de grupos iba a hacer una moción de censura». Sin embargo, tanto Dompablo como Mario Martín aseguran que desde Vecinos por Collado Villalba y MÁS Collado Villalba les han hecho llegar que no iban a plantear ninguna moción de censura si entraba VOX en el gobierno. En este sentido, Mario Martín avisa que «dos menos sí que suman», refiriéndose a una hipotética moción. Aun así, reconocen que, aunque la relación con el gobierno esté deteriorada, «no está rota», y que apoyarán «las propuestas que sean mejores para el pueblo, vengan de donde vengan». Este presunto engaño del PP villalbino contrasta con el apoyo sin condiciones que la alcaldesa afirmó ayer que tuvo de VOX. Además, la cabeza de lista de VOX Villalba afirma haber «pagado la novatada de ser nuevos, pero nunca vamos a emplear las malas artes», sentencia.
ESPECIAL ELECCIONES
7
Jueves 20 de junio de 2019
díaBICICLETA-prensa256x340-0619.indd 1
19/6/19 10:37
ESPECIAL ELECCIONES
8 ALCALDES POPULARES
Jueves 20 de junio de 2019
UN PACTO A TRES, DARÁ ESTABILIDAD AL MUNICIPIO DE ALPEDRETE Juan Rodríguez deberá demostrar su faceta más conciliadora para mantener la estabilidad entre Ciudadanos y la formación independiente de UNPA
En Valdemorillo el PP pacta con C’s el Gobierno REDACCIÓN
Juan Rodríguez, alcalde de Alpedrete.
En Alpedrete, se celebró el último Pleno de Investidura de la comarca. A las 18 horas, la Casa de Cultura Asunción Balaguer se llenaba para ver cómo el Partido Popular (cuatro ediles) recuperaba la Alcaldía, con Juan Rodríguez al frente, gracias a un pacto que se cerró ayer por la noche con Ciudadanos (tres apoyos) y UNPA (con dos). Destacan varios detalles del primer pleno de la legislatura, por un lado la cerrada ovación que se llevó el alcalde saliente, Carlos García Gelabert, por su esfuerzo al frente de la alcaldía, aunque no haya sido muy luci-
da su trayectoria como alcalde. Y por otro, se puedo ver la tensión y la distancia entre los dos concejales de VOX. En el momento de la Investidura, Amaya Acosta se postuló como candidata a la alcaldía, recibiendo un solo voto, el suyo, ya ni su compañero José Miguel Gordo votó por ella. Juan Rodríguez, el nuevo alcalde, pretende llevar a cabo una legislatura de cambios entre otras cosas, uno de sus objetivos es cambiar el Salón de Plenos (actualmente se hacen en la Casa de Cultura Asución Balaguer) y llevárselo a un edificio anejo a la Casa Consistorial para una mejor funcionalidad y comodidad de los concejales.
REDACCIÓN El Gobierno de Valdemorillo queda ya conformado en orden a la nueva designación de responsables al frente de las distintas Concejalías, los integrantes de la Junta de Gobierno Local y Tenientes de Alcalde. La Junta de Gobierno Local, ésta queda integrada, junto al alcalde Santiago Villena (PP) por los concejales Eva María Ruiz (Cs), Miguel Partida (PP), Carlos Isidro López (Cs) y Rosalía Díez Gutiérrez (PP). En el caso de los tres primeros ediles mencionados, y por el mismo orden ya reseñado, pasan igualmente a asumir sus competencias como Tenientes de Alcalde.
ESPECIAL ELECCIONES
ALCALDES POPULARES 9
Jueves 20 de junio de 2019
EN LOS MOLINOS Y EN COLLADO MEDIANO PACTOS CON VOX
Son los únicos municipios de la comarcar con un pacto sólo con la formación de Santiago Abascal
Irene Zamora, alcladesa de Collado Mediano y Antonio Coello, alcalde de Los Molinos
REDACCIÓN El pacto nacional entre el PP y Vox ha naufragado en las principales localidades del noroeste de la Comunidad y Vox no ha dado su apoyo a los populares en Pozuelo, Las Rozas, Boadilla o Guadarrama. Pero ha habido tres municipios donde ha pactado abiertamente en: Majadahonda, Los Molinos y Collado Mediano. El majariego José Luis Álvarez Ustarroz (PP), sí consiguió llegar al poder con el apoyo de VOX, con el que ha firmado
un «acuerdo de gobernabilidad». Los Molinos y Collado Mediano que la pasada legislatura tuvieron mayorías absolutas han necesitado el apoyo de VOX para sacar adelante sus Gobiernos del PP, encabezados por Irene Zamora, en Collado Mediano que estrena su cargo. Y por otra parte, Antonio Coello que repite a pesar de haber perdido la mayoría absoluta. El acuerdo del PP y VOX también se ha materializado en San Lorenzo de El Escorial en conjunto con la formación de Ciudadanos.
DIOSDADO SOTO RECUPERA LA ALCALDIA PARA EL PP
Guadarrama vuelve a ser popular tras años de Gobierno de APPG REDACCIÓN Los populares del municipio de Guadarrama han recuperado la Alcaldía del municipio que no se obstentaba desde la época de José Ignacio Fernández Rubio. Diosdado Soto lo consigue por haber sido la lista más votada, PP (cuatro concejales), durante la inves-
tidura sumó, tambié, el apoyo de un concejal de Ciudadanos, formación que se integrará en el Ejecutivo tras alcanzar un acuerdo de gobernabilidad. El resto de formaciones políticas se votaron a sí mismas: APPG (cuatro), PSOE (tres), Vecinos (tres), Vox (uno) y Podemos-IU (uno). Diosdado Soto sustituirá a una alcaldesa con mucha persona-
liad como Carmen María Pérez del Molino a la que le dedicó también un comentario durante la investidura: “Hemos intentado pactar con ellos, principalmente porque era la segunda fuerza más votada, pero no ha podido ser. Lo que el gobierno necesita, aunque estemos en minoría, es operatividad y agilidad”, aseguraba en su comentario.
ESPECIAL ELECCIONES
10 ALCALDES POPULARES
Jueves 20 de junio de 2019
ANTONIO VICENTE RUBIO SUMA SU CUARTO MANDATO La Leal Villa de El Escorial vuelve a elegir al alcalde del Partido Popular REDACCIÓN La incertidumbre llegó a la Casa Consistorial de El Escorial el día de la Investidura, la suma no le salía al Partido Popular con los resultados del pasado mes de mayo. En la votación necesitaban sumar y que el resto de fuerzas no lo hicieran ya que habían intentado pactos de todo tipo durante toda la semana anterior. Al final Antonio Vicente sumó los seis votos de su partido y también el de Ciudadanos, que era el que estaba en el aire. Marta de la Vera (Cs) podría formar parte del equipo de Gobierno, como ya lo ha hecho la pasada legislatura, pero es algo que se va a dilucidar en los próximos días. Pese a todo, les faltará un concejal para sacar ade-
lante los proyectos por lo que deberá buscar acuerdos puntuales con otras formaciones para la legislatura, lo lógico sería sumar con VOX como socio principal para ello. Antonio Vicente Rubio dijo durante su investidura que “el pueblo ha querido que sigamos liderando el proyecto de El Escorial y así vamos a hacerlo, velando por nuestros vecinos y trabajando para ellos”. Reconoció publicamente que habían llegado al pleno de Investidura sin ningún pacto,y que sentarían con todas las fuerzas políticas para buscar lo mejor para El Escorial. Además, aceptando que no tenían mayoría, reconoción que gozan de la expericia de tres legislaturas y saben que tendrán que trabajar y negociar con todos los demás.
UN GOBIERNO TRIPARTITO EN SAN LORENZO
La popular Carlota López liderará el cambio en San Lorenzo con el apoyo de los grupos de Ciudadanos y VOX tras una dura negociación VANESA NÚÑEZ Carlota López Esteban, juraba su cargo como nueva alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial tras haber conseguido el apoyo de su partido, Ciudadanos y VOX, al filo de las tres de la madrugada de la noche anterior a la Investidura. La localidad hasta ahora había estado en poder de Vecinos por San Lorenzo, con Blanca Juárez, en coalición con el PSOE y partidos locales. En su discurso de investidura, López Esteban remarcó que será la alcaldesa de “todos los vecinos, independientemente de la opción política que cada uno haya elegido. Soy consciente de que la lista que encabezo no goza de mayoría absoluta, lo que requiere ejercicio de hu-
mildad, autocrítica y análisis”, añadió. Al hilo de esto, reconoció que esta etapa requiere “más diálogo entre los partidos y un mayor acercamientos entre las posturas”. Para la nueva Alcaldesa, la política solo se entiende como vocación de servicio y por tanto: “Hoy, las mayorías no se ganan, se acuerdan. El diálogo permanente y el acuerdo son dos exigencias en este momento. Capacidad de compromiso, diálogo y decisiones compartidas son, por tanto, los pilares de esta legislatura que hoy inauguramos”. En una nota de prensa, Ciudadanos aseguran que el acuerdo de Gobierno se plasmará próximamente y estará basado “en el programa de ambos partidos”.
ESPECIAL ELECCIONES
ALCALDES POPULARES 11
Jueves 20 de junio de 2019
EL ALCALDE JOSÉ DE UZ GOBERNARÁ EN SOLITARIO ESTANDO A UN CONCEJAL DE LA MAYORÍA ABSOLUTA REDACCIÓN
El Ayuntamiento de Las Rozas tendrá esta legislatura once concejalías y cuatro tenencias de alcaldía, además de unir Infraestructuras con Mantenimiento, Seguridad con Transporte o Educación a Deportes. El nuevo gobierno liderado por el alcalde del PP, José de la Uz, tendrá cuatro tenencias de alcaldía y en el que se incluyen algunas novedades respecto al organigrama anterior. Gustavo Rico será el Primer Teniente de Alcalde, seguido por Natalia Rey, Jose Cabrera, y Enrique González, que ostentarán la 2ª, 3ª y 4ª tenencias de alcaldía, respectivamente. De la Uz ha destacado que este nuevo gobierno “une la experiencia de cuatro años dejándonos la piel para escuchar a los vecinos y conocer sus necesidades, con la savia fresca que necesitamos para seguir impulsando nuestro proyecto de ciudad. Los vecinos nos han dado un apoyo masivo en las urnas, y ahora es el momento de devolverles esa confianza con nuestro trabajo desde hoy mismo para hacer de Las Rozas la ciudad del futuro para nuestros hijos y nietos”, ha asegurado en una nota de prensa.
Por concejalías: Gustavo Rico, además de Primer Teniente de Alcalde, será concejal de Presidencia, Urbanismo, y Portavoz del Gobierno. Natalia Rey, segunda Teniente de Alcalde, se hace con las competencias de Seguridad, Transportes y Movilidad. José Cabrera será el responsable de una de las nuevas concejalías de la legislatura, resultado de unir el área de Infraestructuras con Mantenimiento de la Ciudad. Cabrera será además el 3er Teniente de Alcalde del ejecutivo municipal. Enrique González, además de ser 4º Teniente de Alcalde, se pone al frente de la Concejalía de Hacienda y Transparencia y Mercedes Piera, ocupará la Concejalía de Innovación, Economía y Empleo. Juan Cabrera recoge las competencias de la nueva Concejalía de Educación y Deportes, Gloría Fernández será la responsable de la nueva Concejalía de Cultura y Juven-
tud y David Santos será el encargado de gestionar la Concejalía de SAMER-Protección Civil. Para finalizar, José Luis San Higinio se hará cargo de la Concejalía de Familia y Servicios Sociales, Ana Isabel Pérez
Baos será la encargada de administrar el área de Recursos Humanos del Ayuntamiento, y Ricardo Riquelme se hace cargo de la Concejalía de Medio Ambiente y Administración Electrónica.
ESPECIAL ELECCIONES
12 ALCALDES SOCIALISTAS
Jueves 20 de junio de 2019
CIUDADANOS SE ALÍA CON LA IZQUIERDA EN GALAPAGAR
Felipe García (Cs) le entrega la alcaldía al PSOE
ÁLVARO LOSA La decisión de Ciudadanos de no negociar con el Partido Popular –que ganó las elecciones del 26M- y sí hacerlo con el PSOE ha propiciado que el municipio cambie de gobierno después de varias legislaturas consecutivas gobernado por los populares. El candidato socialista, Alberto Gómez, es ya el nuevo alcalde gracias a la ayuda de Felipe García (Ciudadanos) y de Unidas por Galapagar en el pleno constitutivo del sábado 15. Con ambas formaciones había alcanzado un acuerdo el PSOE, aunque
será Ciudadanos la que entre a formar parte del gobierno. El acuerdo suscrito entre las formaciones contempla un programa con medidas a poner en marcha en el primer año de Gobierno, como una auditoría del ayuntamiento o la elaboración de una nueva Relación de Puestos de Trabajo y la negociación de un nuevo convenio para los empleados municipales.Al cierre de esta edición, sabemos que el jueves presentan su equipo y organigrama de trabajo para estos próximos cuatro años con el PP en la oposición después de una década de Gobierno.
UN EX PP LE DA AL PSOE EL GOBIERNO EN COLMENAREJO
La nueva alcaldesa Míriam Polo liderará un pacto de izquierdas ÁLVARO LOSA A Colmenarejo le ha ocurrido algo parecido que a su vecino Galapagar. Ganó el Partido Popular las elecciones. Sin embargo, su diferencia con el Partido Socialista era solo en número de votos, no de concejales. Los dos principales partidos cuentan con tres ediles cada uno. Quien ha des-
nivelado la balanza ha sido Alternativa por Colmenarejo, que con sus dos concejales ha sido decisivo para que se conforme un gobierno que, sin Alternativa, no sumaría la mayoría absoluta necesaria. El PSOE, Alternativa, Vecicolme y Unidas Podemos formarán juntos un nuevo gobierno sobre la base de un acuerdo de consenso al que han llegado y que han formalizado en forma de
documento. Así, Miriam Polo, del PSOE, fue investida nueva alcaldesa del municipio. Aunque los número son esos ya reseñados, quién realmente desniveló la balanza fue Fernanado López que con un pasado en el PP, y una alianza con su formación independiente con Nieves Roses en la pasada legislatura ha cambiado de bando desequilibrado la balanza política.
EL BOALO, CERCEDA Y MATAELPINO APUESTA POR JAVIER DE LOS NIETOS El socialista comienza su tercera legislatura como uno de los valores en alza más importantes del PSOE en toda la comarca de la Sierra de Guadarrama ÁLVARO LOSA En el Boalo se ha conformado gobierno entre el PSOE, BCM En Común (Izquierda Unida, Podemos, Equo y Alternativa Ciudadana) y Juntos por el Boalo, Cerceda y Mataelpino. El líder socialista Javier de los Nietos renueva como
alcalde del municipio, al igual que repite el pacto de Gobierno de las tres formaciones de izquierda, que con esta será su tercera legislatura consecutiva. Se reedita, pues, el proyecto que empezó hace ocho años y que pone en el centro de mira la Agenda 2030, el desarrollo sostenible y demás políticas progresistas. Los resul-
tados de los comicios del pasado 26 de mayo no dejaron lugar a dudas, otorgando una mayoría clara a las formaciones de izquierda. Isabel Giménez, de BCM en Común, y Alfonso Baeza, de Juntos por El Boalo, serán los tenientes de alcalde. Con su proyecto de izquierdas han puesto a sus tres municipios en mapa turístico.
ESPECIAL ELECCIONES
ALCALDES SOCIALISTAS 13
Jueves 20 de junio de 2019
BECERRIL Y NAVACERRADA ESTARÁN GOBERNADOS POR ALCALDES DEL PSOE Mientras que en Navacerrada repite Ana Paula Espinosa en Becerril de la Sierra se estrena un mago de profesión como es Antonio Herrero. REDACCIÓN
Ana Paula Espinosa, alcaldesa de Navacerrada.
En Becerril de la Sierra, el PSOE que lidera Antonio Herrero – nuevo alcalde- consiguió el doble de votos que en los comicios de 2015 y ganó las elecciones a un PP -cuyo líder es José Luis Martín- que ha perdido mucha fuerza electoral. Los independientes Alternativa Independiente por Becerril y Unión de Ciudadanos Independientes obtuvieron dos concejales cada uno, y en ellos estaba la llave del gobierno. VOX y Ciudadanos irrumpieron con un concejal cada uno, mientras que Unidas por Becerril IU-Podemos obtuvo solo un concejal, tras una legislatura en la que la suma de IU y EQUO tenía dos. Se Puede Becerril Agrupación Vecinal se
JORNADA PRE-GALAPAJAZZ Sábado 29 de junio Espectáculo de música y danza “Los dioses no lloran, ni vierten lágrimas”. A cargo de la compañía residente Malucos Danza. Lugar: Teatro Jacinto Benavente Hora: 20:00 h Precio: gratuito (previa recogida de invitación en la taquilla del teatro de L - V de 19:30 h - 21:00 h) II Festival de Big Band´s Lugar: explanada exterior del Centro Cultural La Pocilla Hora: 21:30 h Precio: gratuito Con actuaciones de:
Big Band Galapagar
Soler Jazz Band
Just Jazz Cim
quedó sin representación después de haber contado con dos estos últimos cuatro años. Navacerrada Ana Paula Espinosa, del Partido Socialista, fue investida el pasado sábado nueva alcaldesa de Navacerrada al ser la lista más votada del pasado 26 de mayo y no haber una mayoría alternativa a propuesta de ningún otro partido. Espinosa fue electa no sin polémica, ya que desde Adelante Navacerrada ha sido criticada por preferir como socio de gobierno a Ciudadanos y excluirles a ellos, argumentando que su número de votos es superior al que ostenta la formación naranja y que ésta está impidiendo un cambio progresista en otros municipios y en la Asamblea de Madrid. Desde el PSOE alegan que lo que pedía Adelante Navacerrada con su propuesta ‘Acuerdo de investidura suponía excluir un acuerdo programático de consenso. Por ende, el PSOE de Navacerrada gobernará con Ciudadanos en minoría.
Hoyo se vuelve de izquierdas tras un pacto REDACCIÓN El sábado fue investido alcalde el socialista Julián Carrasco Olmo, gracias a los votos de Izquierda Unida-Podemos -cuya líder es María Jesús Cimadevilla- y de Unidos por Hoyo -José Antonio Herrera-, sumando la mayoría absoluta que no pudo sumar la lista más votada, la del Partido Popular. Desbanca así al PP de Hoyo de Manzanares –liderado por Juan Ramón de Lózar-, partido que llevaba varias legislaturas al frente del gobierno. Así, el gobierno de Hoyo estará encabezado por una coalición de izquierda, mientras que PP, Ciudadanos y VOX estarán en la oposición.
ESPECIAL ELECCIONES
14 ALCALDES INDEPENDIENTES
Jueves 20 de junio de 2019
LUIS MIGUEL PEÑA SIGUE COMO PRIMER EDIL EN CERCEDILLA
Los pactos están abiertos a varias direcciones
VANESA NÚÑEZ Luis Miguel Peña, de Juntos por Cercedilla, ha sido reelegido como alcalde del Ayuntamiento de Cercedilla en el pleno de la constitución de la nueva Corporación Municipal, celebrado el pasado sá-
bado en el Consistorio de esta localidad en el corazón del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama. Luis Miguel Peña y su partido Juntos por Cercedilla (4 concejales) repetirá en la alcadía gracias al apoyo de PSOE (2 concejales) y Unidas Podemos, Izquierda Unida y Equo (1 concejal). Al cierre de esta edición se continúa con las negociaciones para pactar un Gobierno de coalición. Por la procedencia política de los miembros del partido municipalista todo apuntaría a que el Gobierno municipal se formaría con los partidos que han apoyado la investidura (PSOE y Unidas Podemos) pero Luis Miguel Peña no descarta otras opciones con formaciones políticas como Ciudadanos o el Grupo independiente de Cercedilla encabezado por Luis Barbero, como otra opción viable para hacer un gobierno estable.
VECINOS POR MORALZARZAL REPITE EN EL GOBIERNO LOCAL
Rodríguez Osuna pacta con Ciudadanos y PAIN un pacto muy sólido VANESA NÚÑEZ El independiente Juan Carlos Rodríguez Osuna (6 concejales) seguirá siendo cuatro años más el alcalde de Moralzarzal gracias a los 3 votos de los ediles de Ciudadanos y Paim (Partido Alternativa Independiente por Moralzarzal). Osuna repetirá
como alcalde después de haber ostentado la vara de mando del municipio la pasada legislatura y gobernando en minoría la mayor part4e de la legislatura con el Partido Socialista de Ángel González. Precisamente, el nuevo pacto de gobernabilidad no incluye al Partido Socialista (2 concejales), su socio en los
últimos tres años. En la oposición, además de los socialistas, estarán el Partido Popular (4 concejales), Podemos (1) y Vox (1). Desde Unidas Moralzarzal en Común (Podemos-IU), Iván García, lamenta el giro a la derecha que ha dado el grupo de Vecinos por Moralzarzal Participa!.
GARCÍA PLATA: EL NUEVO ALCALDE DE TORRELODONES POR VECINOS
El sustituto de Elena Biurrum vuelve a conseguir mayoría absoluta para formación municipalista VANESA NÚÑEZ Alfredo García Plata, de Vecinos por Torrelodones, ha tomado el relevo de Elena Biurrum y es el nuevo alcalde de la localidad con los 11 votos de su grupo, es decir, gobierna en mayoría absoluta como lo hizo en la pasada legislatura. El pleno de constitución de la nueva Corporación municipal surgida de los resultados de los comicios celebrados el pasado 26 de mayo: Vecinos logró 11 concejales (5.440, 43,69 %) en las pasadas elecciones municipales, cuatro el Partido Popular (2.159, 17,34%).
En tercera posición, Vox con tres ediles (1.644,13,2%), seguido de Ciudadanos con 2 concejales (1.449, 11,64%) y uno el PSOE (906, 7,28%). Los resultados de la votación, pública, de investidura fueron, tal y como era de prever: Rodrigo Bernal Zúñiga por el PSOE, 1 voto; Marta López Rodríguez por Ciudadanos, 2 votos; Gonzalo Martín Álvarez por VOX, 3 votos; Rodolfo del Olmo López por el PP, 3 votos; y Alfredo García-Plata Fernández por VxT, 11 votos. Visto el resultado de la votación Alfredo García-Plata Fernández fue proclamado nuevo alcalde de Torrelodones haciéndosele entrega del Bastón d Mando.
PUBLICIDAD
Jueves 20 de junio de 2019
15
100 95 75
25 5 0