El PP villalbino propone invertir dos millones más al año en limpieza viaria
PUBLICACIÓN QUINCENAL - DL-M-23881-2013 FEBRERO 2019 - NÚMERO 272 Redacción y Administración: C/ La Venta, 1 - 28400 - Collado Villalba TLF: 91 850 32 79
La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, durante la presentación de la propuesta para ampliar el servicio de recogida de basuras y mejorar la limpieza de las calles de la localidad. | AYTO. COLLADO VILLALBA.
JUEVES 7 Gastronomía y magia, unidas en la Ruta de la Tapa de Collado Villalba
3
Las Rozas inaugura un proyecto pionero de ‘moto-sharing’ en el Parque Empresarial
6
Detenido en Guadarrama el autor de diversos robos con fuerza en domicilios de la localidad
8
Navacerrada aprueba su presupuesto 2019 con más inversión y menos gasto corriente
10
Moralzarzal pone su alfombra roja a la cuarta edición del Cinefímero
16
La presencia del legendario hierro de Miura desata la expectación en la feria de Valdemorillo 22
La alcaldesa de Collado Villaba, Mariola Vargas, ha presentado este miércoles en rueda de prensa su proyecto para convocar un nuevo concurso de servicio de recogida de basuras y limpieza viaria.
El nuevo contrato supondrá un incremento de la inversión de dos millones de euros al año y se extenderá durante los próximos diez años. La propuesta de la regidora popular se elevará a un ple-
Multado con 700 euros el grafitero que pintó la fachada del ayuntamiento de Galapagar Las cámaras de videovigilancia del Ayuntamiento de Galapagar han permitido sorprender a un grafitero realizando pintadas ilegales en la fachada del consistorio. Los hechos sucedieron el pasado mes de diciembre y el delincuente ha sido multado con 700 euros. Son ya 82 las cámaras que se reparten por el municipio; los vecinos de las urbanizaciones también las han solicitado para mejorar su seguridad. p. 4
El grafitero sorprendido pintando en la fachada del consistorio. | AYTO. GALAP.
no extraordinario el próximo 15 de febrero, en el que también se votará la prórroga del actual contrato hasta enero de 2020. Vargas ha pedido a la oposición que vote con «responsabilidad». p. 3
La Sierra de Guadarrama, premio a la calidad turística La Sierra de Guadarrama ha recibido el premio SICTED 2018 al mejor equipo gestor del sistema de calidad turística en España. El galardón lo entregó el subsecretario de Estado de Turismo junto al presidente de la Comisión de Turismo de la Federación Española de Municipios y Provincias. p. 6
2
PUBLICIDAD
Jueves 7 de febrero de 2019
COLLADO VILLALBA
3
Jueves 7 de febrero de 2019
La alcaldesa pide responsabilidad a la oposición para aprobar la mejora del contrato de basuras
Gastronomía y magia se dan la mano en la Ruta de la Tapa de C. Villalba
El 15 de febrero se celebra un pleno extraordinario para votar la propuesta, que supone un aumento de la inversión de dos millones de euros anuales.
Quince tapas, once bares y seis días para saborearlas y recorrerlos, respectivamente Es la propuesta de la Ruta de la Tapa 2019 en Collado Villalba. En esta iniciativa, además del paladar, ganan tanto los comensales como los cocineros: los primeros participarán en el sorteo de un Cofre VIP por cortesía de Viajes Centrotour. Los segundos optarán a dos premios: la Mejor Tapa Elaborada (100 euros) y la Mejor Tapa Creativa (50 euros). Como novedad este año el Ayuntamiento de Collado Vi-
J. González
llalba ofrecerá espectáculos de magia que se podrán disfrutar en los quince establecimientos participantes en esta nueva edición. Mariola Vargas ha destacado en la presentación que «nuestra localidad, puerta de entrada de la Sierra del Guadarrama, es un excelente atractivo para impulsar este tipo de iniciativas en un ámbito tan sugerente como es el ocio y la restauración, con una gran tradición y calidad en la ciudad». Las tapas, por 2 euros, podrán degustarse del 7 al 10 y del 14 al 17 de febrero.
En breve La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, en la rueda de prensa de presentación de la propuesta. | AYTO. C. VILLALBA.
Redacción El próximo 15 de febrero se celebrará un pleno extraordinario en Collado Villalba en el que se someterá a votación el nuevo pliego de condiciones e inicio de la licitación para la contratación del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria, un nuevo contrato que no estaría adjudicado y operativo hasta enero de 2020, debido a los complejos trámites administrativos, entre los que se encuentran diferentes plazos de información pública. Contaría con un presupuesto anual de 6,5 millones de euros, por un periodo de 10 años, casi dos millones anuales más que el vigente contrato. En esta misma sesión plenaria también se someterá a votación una prórroga del contrato con la actual empresa hasta que sea efectiva la nueva adjudicación. Una propuesta del equipo de Gobierno que, si sale adelan-
te, supondría un paso importante para la mejora de este servicio público. Nuevos camiones, nueva maquinaria, nuevos contenedores y más personal dedicado a la limpieza viaria, entre otras ventajas, se contemplan en la prórroga. Según ha destacado la alcaldesa, Mariola Vargas, «mientras que se adjudica definitivamente este servicio, que consideramos prioritario para nuestra ciudad, se ha propuesto una prórroga que se votará en pleno, y que solamente supondría un coste añadido de unos 50.000 euros mensuales –el canon anual actual es de 4,6 millones–. Si los grupos de la oposición –ha señalado– son responsables y votan a favor, Collado Villalba tendrá en las próximas fechas nuevas prestaciones que mejorarán ostensiblemente el mantenimiento y cuidado de nuestras calles». La prórroga incluye el alquiler por parte de la empresa con-
cesionaria de nuevos camiones aptos para la carga de los contenedores adquiridos recientemente por el Ayuntamiento. Además, esta nueva modalidad liberaría a conductores, que pasarían a formar parte de la brigada de limpieza viaria o al incremento de los turnos de recogida, siempre manteniendo la consolidación laboral.
Más de 4 millones de inversión En los últimos meses el consistorio villalbino ha hecho una inversión de más de 4 millones de euros en este servicio, con la adquisición de 1.600 contenedores, maquinaria, vehículos de inspección, barredoras y sopladoras. Esta iniciativa, aparte de las mejoras correspondientes, también ha permitido bajar el canon que se ha establecido para la adjudicación del nuevo contrato, que sin esta inversión duplicaría la cantidad actual.
650 euros en premios para Jóvenes Artistas Hasta el 4 de marzo se pueden presentar los trabajos al XVI Certamen del Circuito de Jóvenes Artistas 2019 de la Zona Noroeste para creadores de entre 14 y 30 años de edad. Fotografía, pintura, dibujo, estampación y escultura son las modalidades del certamen, con el que se organizará una muestra colectiva e itinerante. Habrá premios a la Mejor Obra presentada en el municipio (250 euros) y a la Mejor Obrade Artista Local (150 euros). El Ayuntamiento villalbino otorgará también un premio junior y otro para jóvenes con discapacidad.
Convenio unánime para el personal laboral Los 270 trabajadores de personal laboral del Ayuntamiento de Collado Villalba, un 60% del total de la plantilla, cuentan con un nuevo convenio. Este acuerdo fue ratificado por el 96% de los empleados públicos que el pasado 21 de diciembre ejercieron su derecho a voto, y además está avalado por los tres sindicatos con representación en el Comité de Empresa del consistorio, CGT, UGT y CC.OO. Una firma, con el consenso de los representantes de los trabajadores, que la alcaldesa, Mariola Vargas, ha calificado de «histórica», ya que desde 2003 no se contaba con la aprobación de todos los sindicatos. El convenio contempla mejoras como la consolidación y estabilidad del empleo, la promoción interna, la conciliación de la vida familiar y laboral, los programas de formación o las ayudas sociales.
GALAPAGAR
4
Jueves 7 de febrero de 2019
Multado con 700 euros un grafitero sorprendido pintando en el ayuntamiento de Galapagar
Últimos días de plazo para solicitar las becas escolares por vía ‘online’ Redacción Hasta el próximo 14 de febrero tienen de plazo todos los vecinos de Galapagar para realizar su solicitud online de las becas escolares, para ello será necesario disponer de certificado digital o el PIN 24 horas que todos los vecinos pueden solicitar en el registro del Ayuntamiento. Para obtener el alta en el servicio de PIN 24 horas, es imprescindible solicitarlo en el registro de entrada del Ayuntamiento o en la sede electrónica a través de la forma electrónica. Se trata de una so-
licitud que deberá ser tramitada por el propio interesado en realizar el trámite y para ello deberá presentar el DNI o documento oficial equivalente, Una vez se obtiene el alta en el servicio, el usuario podrá hacer uso de este tantas veces cómo quiera, solicitando para cada ocasión un PIN (que recibirá vía SMS), con el que podrá disponer de más de 24 horas para realizar los trámites correspondientes. En total, el consistorio de Galapagar invertirá más de 400.000 euros en becar a alumnos desde 1º de Infantil hasta Bachillerato.
Imagen del grafitero descubierto mientras pintaba de manera ilegal la fachada del consistorio galapagueño. | AYTO. GALAPAGAR.
Redacción
descubrir a los grafiteros justo en el momento en que realizan sus pintadas, ya que es cuestión de pocos minutos o incluso segundos, pero gracias a las cámaras de videovigilancia a veces estos actos vandálicos quedan grabados y se puede actuar desde la Policía Local. Hasta 15.000 euros en cada campaña de limpieza de grafitis es lo que invierte el consistorio galapagueño para eliminar de pintadas las calles de
Galapagar. A evitar este gasto contribuye el sistema de videovigilancia, además de tener una función primordial de control del tráfico y edificios públicos y de prevención de cualquier posible hecho delictivo. En total son ya 82 las cámaras disponibles en la localidad para seguir velando por la seguridad de los vecinos, gracias a este sistema que ofrece un importante efecto disuasorio.
La Fundación Canadd y el consistorio colaboran con una paciente de alzhéimer
rá en guía de esta vecina de la localidad. Está demostrado que mejora la percepción por parte de la sociedad de las capacidades que tienen las personas que los necesitan, su lucha por la superación diaria y la ayuda que estos animales les proporcionan. Un perro de asistencia acompaña durante todo el día a la persona a la que ayuda y es entrenado para comportarse correctamente en cualquier situación y, con posterioridad, tiene un adiestramiento específico para llevar a cabo las tareas que le sean encomendadas para el desarrollo de su labor.
Las cámaras de videovigilancia de Galapagar se declaran en pie de guerra contra los indeseados grafitis. El último grafitero sorprendido en plena pintada, el pasado mes de diciembre, cuando dejaba su firma en la fachada del nuevo ayuntamiento, ha sido multado con 700 euros. Como ha expresado el concejal de Seguridad, no es fácil
Redacción El apoyo de las personas con discapacidad ha unido en esta ocasión a la Fundación Canadd Internacional y el Ayuntamiento de Galapagar que han ido de la mano en un proyecto para lograr que una vecina de la localidad, enferma de alzheimer en una edad temprana, tenga una mayor autonomía. Para ello, contará con el apoyo y la
ayuda de un perro de asistencia que, durante todo este mes de enero, han entrenado conjuntamente para lograr precisamente esa labor de apoyo. La Concejalía de Servicios Sociales ha apostado por esta iniciativa y, para ello, ha destinado una partida de 2.500 euros que han permitido los trabajos de entrenamiento y graduación del perro de asistencia que se converti-
En breve Febrero cultural: de Mecano a Harry Potter El mes de febrero se presenta en Galapagar con una completa agenda de actividades. Entre la oferta para disfrutar en familia, hay que destacar el espectáculo musical Mujer contra mujer (2 de febrero), un tributo al grupo Mecano, o el espectáculo musical y de títeres El viaje de Pinocho (16 de febrero) Los fans de Harry Potter podrán disfrutar de una fiesta mágica el 7 de febrero y los vecinos más talentosos tienen una cita el sábado 9 con Tú sí que molas. Los interesados pueden enviar su propuesta vía WhatsApp al 607 533 770.
El CD Galapagar presenta su 50 aniversario El Club Deportivo Galapagar cumple cincuenta años y lo conmemora con un programa de actos que se extenderán hasta el final de la temporada. En él se incluyen homenajes a personas relevantes en Galapagar y el C. D. Galapagar en forma de saques de honor antes de los partidos del primer equipo en la segunda vuelta, el ciclo de Conferencias C.D. Galapagar - 50º Aniversario, un partido de los veteranos del Club ante un rival emblemático, la inauguración del museo del Club en El Chopo, la donación de la taquilla del partido entre el C.D. Galapagar y el San Roque el 19 de mayo a ADEM (Asociación de Esclerosis Múltiple) y, como colofón, la cena del 50º Aniversario que se celebrará el 15 de junio en el Restaurante La Santina para todos los socios y seguidores del Club.
PUBLICIDAD
Jueves 7 de febrero de 2019
5
SIERRA
6
Jueves 7 de febrero de 2019
La Sierra de Guadarrama, premio a la mejor gestión de calidad turística de España
El equipo de Calidad Turística de Sierra de Guadarrama, en la entrega de los premios SICTED 2018. | ADESGAM.
Redacción El destino turístico Sierra de Guadarrama ha sido reconocido como mejor gestión de calidad turística de España en 2018 y ha recibido el premio SICTED de manos del subsecretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés. El equipo gestor del SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos) Sierra de Guadarrama, compuesto por Laura Hernández, Juan Pablo Cantalejo y Miguel Ángel Jara, ha sido reconocido como mejor equipo gestor SICTED 2018 de España. Se encontraban acompañados de los asociados de Adesgam (Asociación de Desarrollo Sie-
rra de Guadarrama), junto a su presidente José Conesa, y la subdirectora general de Desarrollo y Sostenibilidad de la Dirección General de Turismo, Belén Martínez. El premio reconoce el trabajo y esfuerzo del equipo gestor a favor de la calidad, a través del desarrollo y la implantación del sistema de calidad turística en las empresas y servicios turísticos de la Sierra de Guadarrama. Los premiados en el resto de categorías han sido, como mejor destino SICTED Murcia; en cuanto al mejor proyecto de mejora de destino SICTED, el premio se ha otorgado al proyecto Playas limpias de Costa Occidental Huelva; y
Las Rozas anima a compartir moto eléctrica en el Parque Empresarial Redacción El Ayuntamiento de Las Rozas ha puesto en marcha un proyecto pionero de moto-sharing en el Parque Empresarial, de la mano de la StartUp MOVO, para facilitar una alternativa de movilidad ecológica y sostenible que una esta área empresarial y residencial con diferentes opciones de transporte público. Vecinos y trabajadores podrán hacer uso de estos vehículos a través de la aplicación móvil de MOVO. Inicialmente se han desplegado 20 motos 100% eléctricas con una potencia de 50 cc, que pueden ser conducidas por mayores de 18 años con carnet de conducir y
cuentan con una autonomía de 50 km. Durante la presentación, el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, destacó que «tenemos que adaptarnos a los nuevos métodos de transporte, más respetuosos con el medio ambiente y que nos proporcionan soluciones a problemas de tráfico y aparcamiento en zonas como el Parque Empresarial, en la que conviven empresas con un gran volumen de trabajadores y vecinos de Las Rozas. Las nuevas tecnologías nos van a facilitar que podamos ajustar esta y otras iniciativas que pongamos en marcha a las características de los usuarios y así dar mejor respuesta a las demandas de movilidad».
en la categoría de administración pública supramunicipal el premio ha sido para el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco. Los asociados de Adesgam de la Sierra de Guadarrama decidieron en 2012 la adhesión al mayor sistema de calidad turística en España, donde participan más de 13.000 empresas y 190 destinos. El objetivo de los asociados es que la calidad sea el soporte fundamental de la estrategia corporativa y competitiva del destino, desde una visión amplia, como una herramienta para trabajar la sostenibilidad, la accesibilidad y las nuevas tecnologías desde la colaboración público-privada.
Guadarrama acoge el Consejo de la Juventud de España Redacción La ministra de Bienestar Social, Sanidad y Consumo, María Luisa Carcedo, ha sido la encargada de inaugurar el pasado fin de semana en Guadarrama, junto al presidente del Consejo de la Juventud de España (CJE), Manuel Ramos de la Rosa, la 22ª Asamblea General Ordinaria de este organismo, que ha reunido a 170 representantes de entidades juveniles de todo el país. La ministra ha reconocido las dificultades por las que pasan los más jóvenes y les ha animado a canalizar sus demandas. El Consejo de la Juventud es un «cauce de encuentro, de diálogo, participación y asesoramiento», dijo Carcedo.
PUBLICIDAD
Jueves 7 de febrero de 2019
7
SIERRA
8
Jueves 7 de febrero de 2019
Detenido en Guadarrama el autor de robos con fuerza en distintos domicilios
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Guadarrama acogerá la exposición de objetos robados. | AYTO. DE GUADARRAMA.
El Escorial inaugura su nuevo Punto Joven Redacción Febrero ha comenzado en El Escorial con la inauguración del nuevo Punto Joven de la localidad, en la que estuvo presente el director general de Juventud de la Comunidad de Madrid, José Luis Álvarez Ustarroz, y al que acudieron numerosos jóvenes del municipio. Se trata de un local municipal ubicado en el casco urbano, concretamente en la calle Alfonso XII, 11, donde antes de su apertura se ha llevado a cabo una importante reforma y mejora de infraestructuras. Esta sala está dirigida principalmente a jóvenes adolescentes
a partir de 12 años, que estén cursando de 1º a 4º de ESO, y se trataba de un proyecto muy demandado por las familias del municipio. El nuevo Punto Joven Cuenta con televisión, Play/Wii, juegos de mesa, espacio wifi, música, etc., donde se irán incorporando equipos técnicos adecuados para estas edades. El objetivo de este espacio es ser un punto de encuentro para los adolescentes en el que pasar un rato con sus amigos, así como un puente de comunicación de manera que trasladen aquellas propuestas de ocio acordes a su segmento de edad que les gustaría realizar también en otros espacios o
entornos como salidas al medio natural, excursiones, actividades deportivas, lúdicas, musicales, etc. Está pensado principalmente para un periodo de apertura entre los meses de octubre a mayo en horario flexible durante el fin de semana, así como en periodos vacacionales como Navidad o Semana Santa con acceso a través de un carnet de socio gratuito. El equipo de monitores estará compuesto por uno o dos profesionales de ocio y tiempo libre contratados por la empresa de servicios de la Concejalía de Juventud y coordinados desde el equipo técnico de esta área.
Redacción La Guardia Civil expondrá en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Guadarrama los objetos y joyas que han sido recuperados tras la detención de un individuo, presuntamente responsable de robos con fuerza, en domicilios de la localidad. La exposición de los objetos tendrá lugar el martes 12 de febrero, desde las 16 a las 20 horas, con el objetivo de que los vecinos y vecinas víctimas de los robos tengan la posibilidad de identificar y recuperar los objetos que les fueron sustraídos. Una recuperación que será posible gracias al trabajo de investigación y vigilancia que han llevado a cabo los agentes de la Guardia Civil de la zona y que ha posibilitado la detención del presunto responsable. Para dar continuidad a este trabajo la alcaldesa de Guadarrama, Carmen María
Pérez del Molino, se reunirá el viernes 8 de febrero en Guadarrama con el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, José Manuel Rodríguez Uribes, con el objetivo de que se sigan implementando medidas para garantizar la máxima seguridad en el municipio. Como ha destacado la regidora, «es una buena noticia para los vecinos y vecinas de la localidad que han sido el objetivo de los robos, porque podrán recuperar algunos de los objetos sustraídos, gracias a la gran labor realizada por la Guardia Civil durante estos últimos meses, y aunque se trata de una buena noticia, la seguridad sigue siendo una gran preocupación para el equipo de gobierno y por eso el próximo viernes volveré a reunirme con el delegado del Gobierno y espero que esta vez nos traigan también buenas noticias porque lo único que pedimos son más medios y más efectivos para el municipio».
En breve Colmenarejo reduce su tasa de criminalidad Nieves Roses, alcaldesa de Colmenarejo; Fernando López, concejal de Seguridad; y el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, José Manuel Rodríguez, han mantenido una reunión de trabajo en la que se han analizado los datos de criminalidad de Colmenarejo. La Comandancia de la Guardia Civil ha facilitado unos datos que sitúan la tasa de criminalidad en Colmenarejo en 36,9 casos por cada 1.000 habitantes, una tasa muy por debajo de la media en la Comunidad de Madrid, situada en 59 casos por cada 1.000 habitantes. Además, según los datos facilitados, el 46% de todos los delitos registrados en Colmenarejo se basan en denuncias por estafas en compras a través de plataformas digitales. Al finalizar la reunión de trabajo, tanto el delegado del Gobierno, José Manuel Rodríguez, como Nieves Roses, regidora de Colmenarejo, y Fernando López, concejal de Seguridad, felicitaron a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Colmenarejo por su labor y la coordinación y colaboración estrecha entre Guardia Civil y Policía Local reflejado en los datos de la Comandancia y recordaron el uso del teléfono 112 como número único de emergencias.
PUBLICIDAD
Jueves 7 de febrero de 2019
9
SIERRA
10
Jueves 7 de febrero de 2019
Guadarrama comienza a remodelar la piscina de verano
Imagen de la piscina de verano antes de la obra. | AYTO. GUADARRAMA.
Redacción Guadarrama ha comenzado la obra de rehabilitación de la piscina de verano, en la que se invertirán 298.928,47 euros, financiados con la partida de inversiones del presupuesto municipal y el Plan de Inversiones Regional (PIR). La actuación tiene como objetivo adecuar la instalación acometiendo su reha-
bilitación completa a través de la impermeabilización del vaso, así como de los aljibes de compensación, la construcción de un drenaje perimetral, de una nueva piscina infantil, la sustitución de todo el sistema de impulsión, canaleta y rebosadero, así como la sustitución de la pavimentación, la barandilla perimetral y la reposición de la jardinería e instalaciones afectadas.
Constituida la Junta de Seguridad de El Boalo, Cerceda y Mataelpino Redacción. La subdelegada del Gobierno en Madrid, María Paz García Vera, ha presidido junto con el alcalde de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, Javier de los Nietos, la reunión constitutiva de la Junta Local de Seguridad del municipio. Durante la reunión celebrada este lunes, la subdele-
gada del Gobierno ha tenido palabras de agradecimiento para todos los responsables de la seguridad ciudadana en El Boalo, Cerceda y Mataelpino, por su trabajo y dedicación y por los resultados obtenidos en 2018, año en el que la localidad ha registrado una reducción del 30% en todos los tipos de delitos e infracciones, según los datos de la Comandancia
Como asegura la alcaldesa de Guadarrama, Carmen María Pérez del Molino, «la rehabilitación de la piscina de verano es una de las obras necesarias en Guadarrama. Llevábamos mucho tiempo queriendo acometerla y primero por falta de presupuesto y luego por falta de respaldo en el pleno no habíamos podido hacerla antes, pero era muy necesaria, no solo por las fugas de agua y pérdidas, sino por la necesidad de tener una instalación adecuada a la demanda de nuestros vecinos y óptima para su uso». La piscina municipal de verano fue construida en 1984. En 1997 se llevó a cabo una remodelación para conseguir la adaptación de la piscina grande a vaso tipo recreo y la mejora de la piscina infantil y corregir las abundantes pérdidas de agua. Unas pérdidas de agua que con el paso del tiempo volvieron a registrarse y que han dado origen a esta nueva actuación más completa para la eliminación y optimización de la instalación, que complementa las posibilidades de la piscina cubierta, favoreciendo el baño y el recreo en la localidad durante los meses de verano. de Guardia Civil. Se trata del mejor índice de disminución en toda la Sierra junto con Collado Villalba. La Junta Local de Seguridad la integran representantes de los gobiernos estatal, regional y local, así como la Comandancia de la Guardia Civil de San Lorenzo del Escorial, el puesto de Guardia Civil de Cerceda, Policía Local y Protección Civil. La próxima reunión se celebrará la primera semana de junio para coordinar el dispositivo de seguridad de las próximas fiestas patronales de verano.
© AYTO. DE NAVACERRADA.
Navacerrada aprueba sus presupuestos El equipo de gobierno de Navacerrada ha aprobado el último presupuesto de la legislatura, con un importe anual de 4.648.000 euros. En las cuentas municipales para 2019 se ha reducido el gasto corriente en más de un 6% respecto al ejercicio anterior, gracias al ahorro en luz, calefacción, agua y gasto en reparaciones de vehículos y maquinaria municipal. El nuevo presupuesto prevé incrementos en todas las partidas, en especial cultura (con un 20% más de inversión respecto a 2018) y deportes (sube más de un 10%). También se consolida la inversión en políticas medioambientales y se incrementan los créditos para Serevicios Sociales y Mujer. La inversión municipal se duplica y supera los 500.000 euros.
En breve Moralzarzal ilumina la carretera al Da Vinci El Ayuntamiento de Moralzarzal ha iniciado las obras de iluminación del tramo de la carretera M-615 entre la glorieta de Carlos Soria y la rotonda del Colegio Leonardo da Vinci. Se instalarán trece luminarias LED, una de ellas específica para alumbrar el paso de cebra de este tramo de 500 m de longitud. El plazo de ejecución es de 30 días y el presupuesto asciende a 34.000 euros. La iluminación de este tramo aumentará la seguridad de peatones y ciclistas y da respuesta a una petición vecinal que beneficiará, especialmente, a los alumnos que se desplazan al colegio Leonardo da Vinci.
PUBLICIDAD
Jueves 7 de febrero de 2019
11
SIERRA
12
Jueves 7 de febrero de 2019
En breve Valdemorillo pone el broche a sus fiestas 2019 Este fin de semana concluyen las Fiestas de San Blas y la Candelaria en Valdemorillo, con un programa de actividades en el que se conjugan música, teatro, gastronomía, toros y tradición. Entre las principales propuestas destacan: • Viernes 8, 10 h. Chocolatada infantil (Plaza de la Biblioteca). • Viernes 8, 20 h. Teatro: Gag Movie, a cargo de Yllana (Casa de la Cultura). • Viernes 8, 22 h. Concierto: Tributo a Mecano y a Alejandro Sanz (Pabellón de Fiestas). • Sábado 9, 13 h. Caldito para todos, de la Peña Las Grecas (Plaza de la Constitución). • Sábado 9, 22 h. Concierto de Celtas Cortos (Pabellón de Fiestas). • Domingo 10, 10 h. Torneo de Pádel (Vip Pádel). • Domingo 10, 20 h. Baile. Actuación del Grupo de Danza de Guadarrama (Pabellón de Fiestas).
‘La Voz de la Sierra’ estrena diseño de su edición digital La edición digital de La Voz de la Sierra se renueva para seguir siendo referente de la información de la comarca. lavozdelasierra.es estrena diseño, con más protagonismo de los contenidos audiovisuales y una apuesta clara por las nuevas tecnologías para poner a solo un clic el día a día de la Sierra del Guadarrama. lavozdelasierra.es permite escuchar las emisiones y podcast de Onda Cero Sierra y SER Madrid Sierra, además de disfrutar de los vídeos informativos de La Voz de la Sierra TV.
PUBLICIDAD
Jueves 7 de febrero de 2019
13
OPINIÓN
14
Jueves 7 de febrero de 2019
Tirando líneas
Responsabilidad política
Juan Antonio Tirado
E
ntramos en la recta final de la legislatura y los equipos de gobierno de los diferentes municipios apuran sus últimos cartuchos para afrontar los últimos meses antes de la llegada de las Elecciones Municipales 2019. En el caso de Alpedrete, la pregunta que muchos se hacen es si podrán rectificar el polígono industrial y reconvertido en mixto (industrial y empresarial) o si en Galapagar podrán convencer a la Delegación de Gobierno para tener más seguridad en el municipio, con la llegada de más efectivos de la Guardia Civil, tras haber quedado mermada la plantilla por culpa del servicio de escolta y vigilancia de la casa del líder de Podemos, Pablo Iglesias, y de su pareja, la diputada Irene Montero. Nunca nadie pensó que la llegada de un vecino ilustre fuera a ser tan preocupante para una comunidad de vecinos. La seguridad ciudadana es competencia del Ministerio del Interior, por lo tanto de la Guardia Civil, en los pueblos y de la Policía Nacional en las ciudades. Si retiramos agentes de la vigilancia callejera para destinarlos a servicios de protección y escolta estamos mermando la seguridad de los ciudadanos. Los responsables de la Delegación de Gobierno
La viñeta
están haciendo un dejación de funciones muy preocupante, depositando toda la labor de vigilancia en las Policías locales, que están haciendo un trabajo fantástico pero sin tener la responsabilidad. Sólo tenemos que ver que las pequeñas y medianas intervenciones contra el robo y la delincuencia menor son desarticuladas por los municipales de cada pueblo. En Collado Villalba tienen un dilema cuyo final conoceremos el próximo día 15 de febrero en Pleno Extraordinario en el que se someterá a votación el nuevo pliego de condiciones e inicio de la licitación para la contratación del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria, un nuevo contrato que no estaría adjudicado y operativo hasta enero de 2020. Además, en caso de aprobarlo deberán aprobar una ampliación del antiguo para la adquisición mediante renting de nuevos camiones de carga lateral para empezar su trabajo de recogida con los nuevos cubos que se compraron hace unos meses. Tendríamos que apelar a la responsabilidad política de todos para sacar adelante el pliego provisional y el pliego final del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria, porque quien más se beneficiará será
el vecino de Collado Villalba al que le retiran de la calle los maltrechos cubos de basura antiguos y aumentará el volumen de personas trabajando el la limpieza viaria. Eso es lo que deben pensar los políticos implicados… Pero la experiencia nos dice todo lo contrario: hacer cosas para que el futuro político del rival sea peor. Por lo que, si actúan de forma egoísta los miembros de la oposición echarán para atrás todo este proyecto quedándose en stand by… y el perjudicado es el vecino de Collado Villalba. Mariola Vargas ha dicho: «si los grupos de la oposición –ha resaltado– son responsables y votan a favor, Collado Villalba tendrá en las próximas fechas nuevas prestaciones que mejorarán ostensiblemente el mantenimiento y cuidado de nuestras calles». Mientras debatimos estos temas, los partidos políticos son auténticos hervideros de información y un deseo incontrolado de conocer su futuro, a la par que ven la incertidumbre que se acecha por la llegada de nuevas formaciones que hagan tambalear sus pilares más consolidados de votantes. Los partidos de izquierdas han corrido más para presentar sus cabezas de lista y por eso ya están preparando sus programas electorales, como hizo esta semana
tendríamos que apelar a la responsabilidad política de todos para sacar adelante el pliego provisional y el pliego final del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria en villalba.
La alcaldesa de C. Villalba, Mariola Vargas, durante la presentación de la propuesta para el nuevo servicio de recogida de basuras y limpieza viaria. | LA VOZ DE LA SIERRA.
la confluencia de Podemos, Cambiemos Villalba, Izquierda Unida y Equo, por cierto, muy sociales y pensando en el vecino, ya que ha realizado encuestas para prepararlos. Pensarán el vecino y aprobarán el pliego de limpieza del Partido Popular en Collado Villalba, me da la impresión que algunos piensan en el vecino para que les voten y después hacemos buena aquella frase de «Que
si quieres arroz, Catalina» (es cuando no le hacen caso de ninguna de las maneras a algo que ha dicho o hecho). Los políticos de derechas siguen con el alma en vilo, hasta que sean ratificados lo que todavía están o si eligen nuevas caras. En el próximo número algo más sabremos… Hasta ese momento, sean felices y no se alteren.
Francisco Jiménez
EDITOR César Fernández DIRECTORA Noelia Jiménez REDACCIÓN Vanessa Núñez, G-Pecellín COLABORADORES Luis de la Calle, Juan Antonio Tirado, Jorge Fajardo (Toros), Francisco Jiménez, Teresa Velayos (Cine) PUBLICIDAD Raimundo Quiroga y Paloma Menéndez (91 850 32 79) MAQUETACIÓN JGP. ADMINISTRACIÓN José A. Durán DISTRIBUCIÓN Jacinto Mayoral
¿Quieres participar en La Voz de la Sierra? Escribe una carta con tu nombre, apellidos y DNI a la siguiente dirección: c/ La Venta, 1 28400 Collado Villalba O envía un correo electrónico a la dirección redaccion@lavozdelasierra.es
especificando en el asunto “Carta a la directora”.
PUBLICIDAD
Jueves 7 de febrero de 2019
15
AGENDA
16
Jueves 7 de febrero de 2019
Moralzarzal pone su alfombra roja al
Redacción ¿Qué convierte a una película en un éxito de taquilla? ¿Por qué grandes obras pasan inadvertidas para el gran público? No son preguntas de fácil respuesta, pero tienen un remedio: se llama Cinefímero y el próximo 15 de febrero comienza su cuarta edición en Moralzarzal. Esta muestra de cine efímero, ideada por el director y actor Carlos Iglesias, trata de dar una nueva oportunidad a películas que apenas han tenido eco y acercar el proceso creativo al público. Por eso, después de las proyecciones los directores y actores hablarán de su experiencia con el público. La programación incluye: • Viernes 15, 19.30 h. Los muertos no se tocan, nene, de J. L. García Sánchez. • Sábado 16, 17 h. Azahar, de Rafael Ruiz Ávila. • Sábado 16, 19 h. Hermanas, de Carlos Iglesias. • Sábado 16, 19.10 h. Jefe, de Sergio Barrejón. • Viernes 22, 19 h. Cuando los ángeles duermen, de Gonzalo Bendala. • Sábado 23, 19 h. Alegría tristeza, de I. Cormenzana. Las obras se proyectarán en el Centro Cultural.
cine efímero
El Año Lorca 2019 se vive con ‘Un poeta en Madrid’ en Torrelodones Redacción Este año se conmemora el Año Lorca, centenario de la llegada a Madrid de Federico García Lorca, y Torrelodones participa en la efeméride con la exposición Un poeta en Madrid. Organizada por la Comunidad de Madrid y con Amelie Aranguren como comisaria, esta exposición está dedicada a los años que el gran poeta granadino pasó en la ciudad de Madrid. La muestra está determinada por los dos periodos en los que Lorca vivió en la ciudad entre los intervalos andaluces y recopila la documentación de los fondos de la Fundación Federico García Lorca y de la Residencia de Estudiantes, hemerotecas, filmotecas, tarjetas postales y otras correspondencias con también la transcripción de los testimonios más ricos de la época nos irán descubriendo la vida de Federico García Lorca en Madrid. La exposición Un poeta en Madrid puede visitarse en la Casa de Cultura de Torrelodones hasta el 24 de febrero, de lunes a viernes de 9 a 21.30 h y los sábados de 10 a 14.30 h. Los domingos permanecerá cerrada.
PUBLICIDAD
Jueves 7 de febrero de 2019
17
18
PUBLICIDAD
Jueves 7 de febrero de 2019
AGENDA
19
Jueves 7 de febrero de 2019
Guadarrama bucea en las trincheras de la Guerra Civil La exposición ‘Entre fortines y trincheras: Plan de fortificaciones de la Guerra Civil de la Comunidad de Madrid’ se exhibe hasta el 23 de febrero. Redacción Localizar y dar a conocer los restos y huellas que marcan la historia de la Comunidad de Madrid durante la Guerra Civil española es el objetivo de la exposición Entre fortines y trincheras: Plan de fortificaciones de la Guerra Civil de la Comunidad de Madrid, que se exhibe en Guadarrama de la mano de la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid. Los visitantes podrán conocer el rico patrimonio de fortificaciones de la Guerra Civil existentes en toda la región a través de más de medio centenar de fotografías, que se dividen en cuatro bloques temáticos y que muestran una visión arqueológica y patrimonial de una treintena de hitos sucedidos a lo largo del conflicto en toda la comunidad de Madrid. El primer bloque está centrado en la defensa de Madrid, con imágenes y documentos que analizan el frente a las puertas de la capital. Posteriormente, las batallas de So-
mosierra, Guadalajara, Jarama, Brunete y Madrid centran el segundo bloque de fotografías, mostrando la brutalidad pero también la adaptación de los españoles al conflicto. El tercer bloque está destinado a la fortificación de un paisaje, es decir, a los restos de fortines, trincheras, puestos de ametralladoras o refugios, muchos de los cuales se encuentran ubicados en la Sierra de Guadarrama y son bien conocidos para los vecinos y visitantes del municipio, puesto que Guadarrama cuenta con 64 puntos de interés, a lo largo de los más de 500 puestos y 21 posiciones diferentes que ya fueron inventariadas, recuperadas y geolocalizadas por el Ayuntamiento de Guadarrama en 2012, y que constituyen un completo catálogo de restos a lo largo de diez rutas senderistas diferenciadas. El cuarto y último bloque analiza la guerra en la retaguardia. Imágenes de la aviación y la artillería, de los ciudadanos de Madrid, del sufrimiento y la escasez de los civiles, de la adaptación y de la
destrucción consecuencia de los bombardeos y de la guerra. El recorrido estará disponible en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio, hasta el miércoles 23 de febrero, de lunes a viernes de 16 a 21 horas.
Una muestra pionera La exposición fue inaugurada en Brunete, en diciembre de 2018, y Guadarrama se convierte en el segundo municipio en el que se exhibe esta exposición itinerante y en el primero de la Sierra en acogerla. La Dirección General de Patrimonio Cultural emprendió en 2013 la tarea de inventariar, documentar y preservar estas estructuras militares. En los últimos años se han inventariado más de 2.000 elementos relacionados con la Guerra Civil: fortines y trincheras, pero también aeródromos, refugios, interpretaciones centradas en los combates de Somosierra, la Sierra de Guadarrama, Brunete, Madrid y el Valle del Jarama.
En breve Collado Mediano estrena febrero a ritmo de jazz El Ayuntamiento de Collado Mediano volverá a llenar de teatro y música las tardes de los días 9 y 16 de este mes de febrero, con la puesta en escena de Constanza, dos historias de Cervantes, que en este caso llevará a las tablas La Factoría Teatro y, por otro lado, con el concierto de jazz del grupo Octámbulos. Constanza, dos historias de Cervantes, es la adaptación, realizada por Gonzala Martín Sherman, de La ilustre fregona y de La gitanilla, de Miguel de Cervantes. La representación tendrá lugar a las 19,30 horas en el teatro Villa de Collado. El precio de las entradas es de 5 euros. El sábado 16, en el mismo lugar y a la misma hora, el grupo Octámbulos actuará con un repertorio musical que incluye a Charlie Parker, Duke Ellington, Ella Fitzgerald, John Coltrane, Art Blakey o Billie Holliday. Además, se mueven al ritmo del swing, el bebop, el hardbop o el soul, la bossa y el funky. El precio de las entradas es de 7 euros.
Cerceda y el lenguaje de los animales salvajes El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino ha organizado una ruta circular por los alrededores de Cerceda para descubrir los rastros de los animales salvajes que habitan en la localidad y conocer sus costumbres. La actividad, dirigida a familias con niños hasta los 6 años, tendrá lugar el domingo 17 de febrero a las 10 horas, con salida desde la Plaza Mayor. Saber interpretar los rastros, huellas y señales, resulta fundamental para conocer los animales que habitn en los distintos ecosistemas. Por otro lado, este domingo 10 la plaza de El Boalo acoge una nueva edición del mercadillo artesanal, de 11.30 a 15 horas. Un lugar donde encontrar los mejores productos hechos a mano por los artesanos de la Sierra de Guadarrama, productos ecológicos, de comercio justo… incluso antigüedades.
20
PUBLICIDAD
Jueves 7 de febrero de 2019
AGENDA
21
Jueves 7 de febrero de 2019
Rostros de Cine
La despedida (o no)
E
l tono de su última película, The Old Man and the Gun, estrenada recientemente en España, es optimista y positivo. Y así parece que quiere que sea su despedida de la interpretación, recuperando también a uno de los personajes que más le han dado en su carrera cinematográfica: el de forajido de leyenda. Robert Redford ama el cine, lo ha demostrado a lo largo de su vida y sobre todo desde que con 21 años se puso ante las cámaras por primera vez. Sesenta años de profesión en primera línea, como actor y director, no los cumple cualquiera y él, con 81, está claro que pertenece a ese grupo de personas que han desechado del idioma la palabra «envejecer». Y en ello tiene mucho que ver el sentirse pleno con la actividad elegida en la vida. En The Old Man and the Gun Forrest Tucker, su personaje, dice: «no se trata de ganarse la vida, se trata de vivir». Y él lo ha hecho creciendo desde adentro, sin detenerse en el tiempo, planteándose nuevos retos continuamente, creando. Como su ladrón de bancos
octogenario, el forajido de la eterna sonrisa y gran educación que logró escaparse 18 veces de la cárcel y que no puede dejar de planificar el siguiente golpe porque de lo contrario estaría muerto. Forajido con chica también en esta ocasión, que para eso Redford siempre ha sido leal a sus personajes. Y si su ladrón más célebre, el Sundance Kid de Dos hombres y un destino, andaba ennoviado de aquella joven maestra de Denver,
que tenía el rostro de Katharine Ross y por la que también suspiraba Paul Newman, en su versión más tierna del personaje el galán seduce sin artificio alguno a una genial Sissy Spacek. Juntos forman una de las parejas más atractivas de la actual cartelera de estrenos. Puede que Robert Redford deje la interpretación después de The Old Man and the Gun, o puede que no, Clint Easwood dijo lo mismo tras rodar Gran Torino (2008) y diez años des-
Teresa Velayos pués vuelve en La Mula con un personaje de veterano de la II Guerra Mundial, respetado horticultor que se convierte en ‘burrero’ del cartel mexicano de Sinaloa. Los próximos años que cumpla Clint Eastwood serán 88. Está claro que no se trata para ellos a estas alturas de la película de ganarse la vida, se trata de vivir y a estos dos grandes mitos les permitimos cambiar de opinión, sobre todo si es para volver.
Domingos de teatro en familia en San Lorenzo Redacción El Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial acoge una nueva edición del ciclo Los domingos al teatro que, hasta el 31 de marzo, presenta divertidos espectáculos infantiles para disfrutar en familia. El ciclo, que forma parte de la programación de Escenario Clece, llega a su ecuador el 17 de febrero con La luna es un globo. La obra, basada en poemas de Gloria Fuertes, cuenta la historia de una niña entre dos mundos, con palabras cargadas de humor, mucha imaginación y una ironía tierna e inclusiva que cuestiona violencias y perjuicios. El 31 de marzo La Tartana Teatro indaga en el uso actual que los pequeños hacen de las pantallas y el abuso de lo virtual. Con el espectáculo de títeres Mi juguete favorito, la compañía presenta a Pablo, un niño obsesionado con jugar a la consola. Juega a todas horas y el colegio, la cena o sus padres le molestan. Necesitará la ayuda de otros juguetes para volver a su estado original, lo que desarrollará su fantasía.
TOROS
22
Jueves 7 de febrero de 2019
Valdemorillo desata la expectación taurina Gran expectación ante la presencia de la mítica divisa de Miura y la actuación de diestros como Curro Díaz, Juan del Álamo, Román, Manuel Escribano y Pepe Moral. Jorge Fajardo Este fin de semana tenemos un plato fuerte en Valdemorillo, con dos corridas de toros y carteles muy rematados dignos de importantes ferias, que han despertado una gran expectación, especialmente la presencia de la mítica divisa de Miura que cerrará el ciclo ferial 2019. Estos son los carteles: • Sábado 9 de febrero. Corrida de toros de La Palmosilla, para Curro Díaz, Juan del Álamo y Román. • Domingo 10 de febrero. Corrida de Toros de Miura, para Manuel Escribano y Pepe Moral, mano a mano. Una terna que conoce las mieles de la puerta grande de Las Ventas, formada por Curro Díaz –un torero para paladares exquisitos–, Juan del Álamo – largo y mandón en sus quehaceres– y Román –joven valenciano que ofrece un nuevo aire de frescura a base de valor y decisión–, se las entenderá con toros de La Palmosilla, procedencia Osborne vía Joaquín Núñez del Cuvillo. Miura: estas cinco letras componen el nombre del hierro con mayor leyenda de las historia de la tauromaquia. Cuenta con 177 años de antigüedad, calificada por la Unión de Criadores de Toros de Lidia como encaste propio. El anuncio en los carteles de esta emblemática ganadería, coincidiendo que además esta temporada no lidiará en Las Ventas, ha creado un gran ambiente en la afición torista de toda España, y en la vecina Francia, de donde habrá una importante presencia de aficionados en el coso de La
En la novillada inaugural resultó herido el novillero Rafael González, que cortó tres orejas. Un trofeo obtuvo Marcos, mientras que García Navarrete fue silenciado.
Candelaria. Los sevillanos Manuel Escribano y Pepe Moral, dos matadores expertos y triunfadores en Sevilla, Pamplona o Bayona, entre otras plazas de importancia, se las entenderán con los astados de Zahariche. Los festejos comenzarán a las cinco y media de la tarde. Habrá encierros matinales a partir de las once la mañana.
Triunfo y cornada Con ambiente festivo dio comienzo la Feria San Blas 2019 de Valdemorillo el pasado lunes, con una novillada de la ganadería de Hato Blanco en la que destacó la decisión de Rafael González, desde que se abrió de capa con su primero hasta pasar a la enfermería herido después de matar al quinto. Gran derroche de valor toda la tarde de este novillero toledano, toreando de capa con empaque y variado, llegando a los tendidos con facilidad en la muleta, eficaz con la espada. A sus manos fueron a parar tres orejas, impidiéndole la herida sufrida en su segundo salir por la puerta grande. Marcos toreó con temple y buen trazo muletero en el tercero, dejando un sello de personalidad en su faena, a su manos fue a parar una oreja del noble novillo. Poco pudo hacer con el peligroso sexto. García Navarrete tuvo el lote menos lucido, y se le vio menos rodaje que a sus compañeros. Parte facultativo: Rafael González sufre herida por asta de toro en el tercio medio posterior de la pierna izquierda, de 10 cm, con trayectoria superior, varetazo en el brazo izquierdo y otras contusiones.
Arriba, el instante de la cornada a Rafael González, que había paseado las dos orejas de su primer oponente (abajo, izquierda). Marcos también tocó pelo y cortó una oreja del tercero de la tarde (abajo, derecha). | © JAVIER ARROYO.
Collado Mediano entrega sus premios taurinos 2018 J. F. A pesar de la climatología adversa, aficionados llegados de diferentes puntos y vecinos del municipio llenaron un año más el Teatro Municipal Villa de Collado de Collado Mediano, para celebrar la entrega de los Trofeos de la Feria Taurina 2018. El acto, presentado por el joven periodista Gonzalo Bienvenida, contó con una larga nómina de triunfadores que fueron recibiendo, por este orden sus correspondientes galardones. • Mejor faena artística: Marcos. • Mejor corredor de encierros: Juan Carlos Rubio. • Mejor novillero sin ca-
ballos: Isaac Fonseca. • Mejor brega: David Blázquez. • Mejor suerte de varas: Ángel Rivas. • Mejor banderillero: Sergio Aguilar. • Novillero revelación: Manuel Diosleguarde. • Premio al valor: Diego San Román. • Mejor novillo: Dardero, nº 53 del hierro de Victoriano del Río. • Ganadería más completa: Puerto de San Lorenzo – La Ventana del Puerto. • Novillero triunfador: Francisco de Manuel. A continuación se hicieron entrega de las siguientes menciones especiales: • Labor informativa: Sixto
Naranjo. • Trayectoria profesional: David Mora. • Recuerdo: Ángel Luis de Miguel. La Feria de Valdemorillo tuvo su espacio en el acto, interviniendo en nombre de la alcaldesa Gema González, Tomás Entero, asesor y colaborador en la organización de los festejos taurinos con el consistorio, quien presentó a la concurrencia la Feria Taurina de San Blas 2019. Al cierre del acto, hizo uso de la palabra la alcaldesa de Collado Mediano, María Rubio, quien en su exposición ensalzó la tauromaquia, sus raíces y tradiciones como seña de identidad de los pueblos de España.
Marcos fue distinguido como autor de la mejor faena artística, mientras que Manuel Diosleguarde recibió el premio al novillero revelación. El galardón al mejor novillo fue a parar a la ganadería serrana de Victoriano del Río.
En el centro de la imagen, con pantalón negro y blusa roja, la alcaldesa de Collado Mediano, María Rubio, que presidió el acto de entrega de trofeos de la localidad. A su alrededor, los triunfadores de la noche, que recibieron los distintos premios a los más destacados de la Feria Taurina de Collado Mediano 2018, además de Gonzalo Bienvenida, que ejerció como maestro de ceremonias.
PUBLICIDAD
Jueves 7 de febrero de 2019
23