LA VOZ DE LA SIERRA- 273

Page 1

La alcaldesa villalbina reitera su desconfianza en Mª Mar Gil por su gestión paralizante en Hacienda La que fuera edil de Hacienda y Personal, además de teniente alcalde, está siendo investigada en la Operación Termyca, que revisa presuntos amaños de contratos en municipios madrileños. Mariola Vargas reivindica la presunción de inocencia de su edil en este aspecto pero reitera que no está en condiciones de asumir las delegaciones que se le habían encomendado: durante su gestión, el pago a proveedores se alargó hasta los cien días y los conflictos con el personal laboral del ayuntamiento fueron constantes.

PUBLICACIÓN QUINCENAL - DL-M-23881-2013 FEBRERO 2019 - NÚMERO 273 Redacción y Administración: C/ La Venta, 1 - 28400 - Collado Villalba TLF: 91 850 32 79

JUEVES 21 Galapagar se prepara para convertirse en la capital tecnológica serrana el próximo abril

4

Una funeraria de Guadarrama podría ser la encargada de exhumar los restos de Franco

6

El parricida de Colmenarejo podría haber sufrido una enfermedad mental

8

Las calles de la Sierra se llenan de diversión y 17 colores con los desfiles de Carnaval La sanlorentina Marta Buenaventura hace historia 20 como campeona europea de fúbol sala La ganadería de Miura y el diestro Manuel Escribano, triunfadores en Valdemorillo

22

María del Mar Gil, exconcejala de Hacienda y Personal y exteniente alcalde de Collado Villalba, está siendo investigada en la Operación Termyca sobre presuntos amaños de contratos en ayuntamientos madrileños. El Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento villalbino ha registrado un escrito solicitando a la alcaldesa, Mariola Vargas, que explique en qué situación se encuentra la edil, después de que en diciembre le fueran retiradas de manera temporal sus competencias y la dedicación exclusiva. La formación de izquierdas también pide al consistorio que se persone como acusación particular en el caso. La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, defiende la presunción de inocencia de su concejal y asegura que el hecho de avocarle las competencias no está en relación con

María del Mar Gil, exconcejala de Hacienda y Personal, tiene temporalmente avocadas sus competencias y solo percibe dietas por asistencia a plenos. | WEB AYTO. C. VILLALBA.

este asunto, sino con la pérdida de confianza originada por su incapacidad de desarrollar sus labores como edil con plenas facultades para ello.

44 años de cárcel para los tres miembros de La Manada villalbina 15 años de cárcel para dos de los miembros de La Manada de Collado Villalba y 14 para el tercero. Es el fallo de la Audiencia Provincial de Madrid, que considera probado que los tres acusados cometieron un delito de agresión sexual contra la víctima, en marzo del año 2015. Las magistradas establecen que la agresión sexual se

produjo con intimidación ambiental y también prohíben a los .condenados comunicar por cualquier medio con la joven, así como aproximarse a su domicilio o lugar de trabajo, por 25 años. Además de la pena de prisión, los tres procesados han sido condenados a indemnizar cada uno a la víctima con 30.000 euros. p. 3

Vargas ha afirmado que no le pedirá que entregue el acta ni que abandone el PP de C. Villalba, al que Gil no está afiliada. p. 3

Callos con mucho gusto en Guadarrama Los callos y los productos de la Sierra serán los protagonistas en las XIII Jornadas Gastronómicas de Guadarrama que, además de menús, ofrecen desde este viernes talleres, catas y un delicioso recorrido por el sabor de uno de los platos típicos del invierno madrileño. p. 18


2

PUBLICIDAD

Jueves 21 de febrero de 2019


COLLADO VILLALBA

3

Jueves 21 de febrero de 2019

Mª Mar Gil, sin retribución por su gestión al frente de Hacienda que paralizó el Ayuntamiento

Redacción / EFE La primera teniente de alcalde de Collado Villalba, María del Mar Gil, está siendo investigada por la Justicia en el marco de la Operación Termyca por la que se revisan presuntos amaños de contratos en diferentes municipios madrileños. El juez encargado del caso tomó declaración a la concejal el 14 de febrero en calidad de investigada en esta operación anticorrupción que investiga el amaño de contratos públicos a cambio de supuestos sobornos. El caso estalló en julio de 2016 cuando la Guardia Civil detuvo a once personas en diferentes puntos de la geografía española e investigó numerosos contratos de ayuntamientos, algunos de la Sierra de Madrid, como Miraflores de la Sierra y Collado Villalba. Fue Alberto Sánchez, antiguo compañero de gobierno de María del Mar Gil, quien en el último pleno extraordinario hizo saber que la concejala estaba siendo investigada. A raíz de esto, el Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Collado Villalba ha registrado una comunicación para pedir aclaraciones a la al-

caldesa sobre la situación de Gil. La alcaldesa de la localidad, Mariola Vargas asumió las competencias de María del Mar Gil (Hacienda y Personal) el pasado 21 de diciembre porque «no estaba desempeñando su trabajo como debería». De hecho, durante su época al frente de la concejalía de Hacienda se incrementaron notablemente los periodos de pago a proveedores, hasta alcanzar los cien días, y se entorpecieron las relaciones con el personal laboral del consistorio. La regidora asegura que sabía que su edil estaba siendo investigada y así se lo comunicó a los grupos de la oposición, pero que este no es el motivo de la avocación o retirada de competencias: «Avoco las competencias temporalmente porque está en una situación que no le deja desempeñar su trabajo con la solvencia que debe. Me lo plantea algún funcionario y la propia oposición ha sido testigo de que no estaba en condiciones que le permitieran desarrollar su trabajo con normalidad», ha justificado Mariola Vargas, que insiste en que dicha avocación es temporal y que no ha solicitado a María del Mar Gil que

entregue su acta de concejal ni se marche del Partido Popular de Collado Villalba puesto que «nunca ha estado afiliada». María del Mar Gil no tiene competencias delegadas como concejal y se encuentra en régimen de dietas, es decir, solo cobra por su asistencia a los plenos, si bien en el último, en el que se puso sobre la mesa su condición de investigada, justificó su ausencia por causas médicas. Mariola Vargas, en declaraciones a Europa Press, ha asegurado que esta decisión no tiene nada que ver con la Operación Termyca, caso en el que IU pide que se persone como acusación particular el consistorio villalbino. «Por lo que me explica y por la documentación aportada a la UCO en 2016 se trata de facturas que se pagan a una empresa fuera del periodo contractual –explica la regidora–, pero este pago está perfectamente justificado y no es lesivo para los intereses del municipio. Además, cuando se produce, la concejala lleva tres días en su cargo y dicha factura corresponde a un contrato anterior, por lo que no me cabe la más mínima duda de que quedará sobreseído».

La Manada villalbina, condenada a 44 años de cárcel por agresión sexual Redacción La Sección 29 de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a 15 años de prisión a dos de los miembros de la conocida como Manada de Collado Villalba, y a 14 años a un tercer integrante, tras considerarlos criminalmente responsables de un delito continuado de agresión sexual. Los tres reos, además, estarán sometidos a una medida de libertad vigilada durante siete años, que empezarán a cumplir una vez hayan cancelado la pena privativa de libertad, ha informado el Tribunal Superior de la Justicia de Madrid (TSJM) en un comunicado. Las magistradas que han enjuiciado el caso han considerado probado que Ricardo A. M., Miguel Ángel C. O. y Martín A. F., en torno a la medianoche del 13 de marzo de 2015, tras solicitar a la joven favores sexuales a los que ella se negó, la obligaron a practicarles una felación. Primero Ricardo, con quien había mantenido algún tipo de relación de carácter sexual

con anterioridad a los hechos, y después los otros dos, bajo la amenaza de que no saldría del piso al que la habían conducido hasta que obtuvieran esa satisfacción. Las magistradas establecen que la agresión sexual se produjo aprovechándose de lo que en jurisprudencia se conoce como intimidación ambiental. Dicha intimidación concurre cuando los acusados llevan a la chica «a un piso y de manera premeditada la sitúan en uno de los dormitorios con el único propósito de satisfacer sus deseos, fuera con el consentimiento de ella o sin él». Por último, se prohíbe a los condenados comunicar por cualquier medio con la joven agredida sexualmente, así como aproximarse a su domicilio o lugar de trabajo, por 25 años. Además de la pena de prisión, los tres procesados han sido condenados a indemnizar cada uno a la víctima con 30.000 euros. Esta resolución no es firme y contra la misma cabe interponer recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

En breve La Policía Local de Collado Villalba presenta un nuevo dron de vigilancia y seguridad La alcaldesa Mariola Vargas, ha asistido a la presentación del nuevo aparato volador no tripulado (dron) de la Policía Local de Collado Villalba, que va a permitir complementar las tareas de vigilancia y seguridad en el municipio. Ha destacado que esta nueva herramienta se podrá usar en numerosas situaciones, desde accidentes de tráfico, obras ilegales, pintadas de grafitis, vertidos de basuras, seguimiento de eventos de gran formato como carnavales, Cabalgata de Reyes o carreras y otros eventos deportivos y de ocio. Diez agentes de la policía local reciben estos días la formación que les acreditará con el título de piloto. Además, el consistorio ha adquirido dos lectores de matrículas para controlar a los vehículos que circulan por Collado Villalba.


GALAPAGAR

4

Jueves 21 de febrero de 2019

Galapagar se estrena como capital tecnológica de la Sierra Redacción La pasión por los ordenadores convertirá a Galapagar en la capital de la tecnología la próxima Semana Santa. Llega la I LAN Party Galapagar, un evento que desde el jueves 18 al domingo 21 de abril reunirá a más de un millar de asistentes con una pasión en común: los ordenadores. El escenario elegido ha sido el Polideportivo Municipal que se transformará en un espacio dedicado a las nuevas tecnologías, con múltiples eventos formativos y de divulgación. Un evento que además conjugará lo mejor de una LAN Party con los eventos e E-Sport, logrando simultanear los juegos online con concursos y premios para hacer más atractiva la iniciativa, aún si cabe. Habrá 85 puestos con red local de alta velocidad que servirán para poder jugar, compartir, navegar y participar en las distintas actividades organizadas. Habrá también una zona de PlayStation, donde se organizarán torneos y campeonatos. La zona de móviles y tablets tendrán acceso exclusivo por wifi

La I LAN Party de Galapagar se ha presentado esta semana. | AYTO. GALAPAGAR.

para los participantes, que del mismo modo podrán participar en diferentes torneos. Para los amantes del juego más tradicional, habrá zona de juegos de mesa tipo Magic, Catán, Hot Seat o Exploding Kittens. Y por supuesto, también habrá un espacio dedicado a las charlas, conferencias y la formación sobre asuntos de especial interés como la programación, robótica o seguridad informática. El evento se completará con una zona de alimentación, con

puestos foodtrucks y zona habilitada para descansar donde los participantes podrán dejar su tienda de campaña, colchonetas o sacos de dormir. Dado que un evento de este tipo nunca se ha desarrollado en la Sierra noroeste, se prevé una elevada participación, hablando de la posibilidad de más de 900 visitantes que acudirán a Galapagar para formar parte esta LAN Party. Las inscripciones están disponibles a través de la web galapagarlanparty.org.

La Colonia España estrena parque infantil y pista de petanca Redacción Galapagar sigue ampliando sus zonas verdes y parques infantiles en diferentes puntos de la localidad. Ahora es el turno de los vecinos de Colonia España que han visto renovado el parque infantil ubicado entre la calle Alcudia y calle Colonia España. Todo ello gracias a una inversión de 40.0000 euros, que ha permitido la instalación de un suelo de caucho y nuevos elementos de juego como un

castillo, una pasarela o un balancín.

Más inversión en jardines Otras de las prioridades del gobierno de Daniel Pérez Muñoz es el embellecimiento del municipio y, con este objetivo, se prevé la inversión de otros 40.000 euros para el ajardinamiento del parterre central de la Calle Colonia España, que completará así la mejora de esta zona de Galapagar.

El alcalde visitó las nuevas instalaciones. | AYTO. DE GALAPAGAR.

Casi la mitad de las becas se han solicitado online Redacción Una vez realizado el recuento de solicitudes recibidas en esta última edición de becas escolares, la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Galapagar recibe con satisfacción la noticia de haber registrado 1.809 solicitudes. Un total de 967 se han realizado de forma presencial (53,45%) mientras que 842 se han hecho online (46,55%). Era precisamente uno de los objetivos propuestos en esta edición: fomentar el uso

de la sede electrónica para facilitar el trámite a las familias y, al mismo tiempo, evitar a los vecinos largos e innecesarios tiempos de espera. Ahora la Concejalía de Educación comenzará a cotejar toda la documentación recibida y, tal y como se estableció en las bases, la lista provisional de excluidos se prevé que salga publicada en torno al mes de abril. Próximamente se abrirá el plazo para solicitar las becas universitarias que este año cumplen su quinta edición.

En breve La Policía Local comprueba la seguridad del transporte escolar de Galapagar Este mes de febrero, la Concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Galapagar se ha adherido a la campaña de la Dirección de Tráfico para la vigilancia del transporte escolar. Se han inspeccionado seis autobuses que cubren las rutas escolares de los diferentes colegios de la localidad y se han comprobado las correctas condiciones de los conductores, a los que se les ha practicado la prueba de alcoholemia. También se registró la documentación de los vehículos y se supervisaron las medidas de seguridad en extintores, apertura de puertas de emergencias o piso antideslizante. Tras la inspección, la Policía ha constatado el correcto cumplimiento de las medidas de seguridad en el transporte escolar del municipio.

El Ayuntamiento recepciona definitivamente los viales de la Urbanización Parquelagos Las urbanizaciones de Galapagar están siendo recepcionadas en servicios como el alumbrado público, el saneamiento o los viales. Ahora se ha dado un paso más con la recepción definitiva de viales en Parquelagos y en virtud del convenio firmado con ellos en 2016. Entonces la entidad urbanística se comprometió a llevar a cabo una serie de actuaciones y obras de mejora para que el consistorio pudiera proceder a la recepción municipal. Por su parte, el Ayuntamiento ya ha procedido al asfaltado de más de 30.000 m2 de viales en Parquelagos. Este compromiso se ha hecho efectivo tras la firma de la recepción entre el alcalde de Galapagar, Daniel Pérez Muñoz, y el presidente de la Entidad Urbanística Colaboradora, José María Larrañaga. Los trabajos se realizarán en diferentes fases y el objetivo es que, en los próximos dos años todas las calles de Parquelagos queden asfaltadas.


PUBLICIDAD

Jueves 21 de febrero de 2019

5


POLÍTICA

6

Jueves 21 de febrero de 2019

La funeraria de Guadarrama, protagonista en la exhumación de los restos de Franco

El Valle de los Caídos se ha convertido en el principal caballo de batalla político del gobierno de Pedro Sánchez. | D. R.

Redacción

último Consejo de Ministros antes de la convocatoria de elecciones. En él daba un plazo de quince días a la familia para que señale un nuevo lugar de inhumación que no sea la cripta en la catedral de La Almudena. Esta era la intención de la familia Franco, pero el Gobierno no lo acepta por «evidentes riesgos para el orden público, la seguridad ciudadana y la movilidad» y prevé llevar los restos al cementerio de El Pardo si no hay acuerdo. La Fundación Nacional Francisco Franco, que denuncia «falta de transparencia en el proceso» porque la instructora del expediente le ha denegado el acceso al informe de la Abogacía del EStado, asegura que la exhumación vulnera el régimen jurídico aplicable al Valle de los Caídos e infringe además el propio procedimiento y el “compromiso” del Gobierno de que la resolución final sobre el traslado de los restos indicaría dónde se enterrarían de acuerdo al deseo de la familia. La fundación advierte de que utilizará «todos los medios legales» a su alcan-

ce para impedir la exhumación del dictador. Cuenta de su lado con el prior de la abadía del Valle de los Caídos, Santiago Cantera, que se opone firmemente al traslado de los restos de Franco. Según ha afirmado el religioso en declaraciones al diario La Razón, «no se puede tocar el cuerpo de un difunto que se encuentra en un templo custodiado por una orden religiosa en un espacio que es inviolable. Como en el caso de una embajada, no pueden entrar sin el permiso del ordinario del lugar». Sin embargo, la ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha señalado que el acuerdo del Gobierno establece que, aunque el prior se oponga a permitir el acceso para la exhumación alegando la inviolavilidad de los lugares de culto, estos «no quedan al margen de la autoridad civil y el Gobierno puede tomar las decisiones que sea necesario». La exhumación de los restos de Franco ha sido una de las principales consignas del gobierno de Pedro Sánchez.

Justicia insta a Becerril, C. Mediano y Guadarrama a retirar vestigios franquistas

mediata retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación de la sublevación militar y represión de la dictadura}. No obstante, según han informado fuentes del Ministerio a infoLibre, no se ha establecido ningún plazo para que los ayuntamientos envíen esta información al Ministerio. {Es una carta informativa sin carácter imperativo}. Guadarrama mantiene los nombres franquistas en once calles pese a cambiar las placas por la Ley de Memoria, lo que provocó cierta polémica. La alcaldesa explicó en su día que con esta medida se trataba de facilitar a los vecinos la adaptación al cambio.

La funeraria de Guadarrama es la opción de Patrimonio Nacional para realizar los trabajos de extracción de los restos de Franco de su actual emplazamiento en el Valle de los Caídos, según fuentes del organismo, dependiente de Presidencia del Gobierno. Se trata de la sociedad limitada Servicios Funerarios Nuestra Señora de La Jarosa, que administra el tanatorio de San Lorenzo de El Escorial, y que tiene sede en Guadarrama. Las fuentes de Patrimonio consultadas defienden la elección como «la más lógica, por cercanía». La elección de la funeraria a la que encargar la exhumación y traslado es uno de los detalles técnicos que ultiman estos días en Patrimonio Nacional, después de que el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial diera el visto bueno urbanístico al plan de obra para abrir la tumba y habida cuenta del final del proceso administrativo. El Gobierno de Pedro Sánchez aprobó el decreto de exhumación del dictador en el

Redacción Becerril de la Sierra, Guadarrama y Collado Mediano, son tres de los 654 municipios a los que el Ministerio de Justicia ha instado a realizar un registro de los vestigios franquistas que conservan en sus calles y plazas y, posteriormente, a retirarlos. La solicitud, según explicó el propio Ministerio, se ampara en el cumplimiento de la ley aprobada en 2007 y se basa en

el trabajo del Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha detectado que destacadas figuras del franquismo dan nombre a 1.171 plazas y calles españolas repartidas en más de 600 municipios. En concreto, el director general para la Memoria Histórica, Fernando Martínez López, ha remitido una carta a los alcaldes de esos municipios en el que les pide que cumplan la ley, elaboren «el catálogo de vestigios» y procedan a la «in-


PUBLICIDAD

Jueves 21 de febrero de 2019

7


POLÍTICA

8

Jueves 21 de febrero de 2019

El exalcalde de San Lorenzo preside la gestora del Partido Popular en Valdemorillo Redacción El Partido Popular de Valdemorillo ha constituido formalmente la comisión gestora que se encargará de la agrupación local tras la baja en la militancia de su presidenta y cuatro miembros del comité ejecutivo, que eran concejales del PP en el Ayuntamiento y que pasaron a no adscritos. A través de un comunicado, el PP de Valdemorillo ha explicado que ha quedado constituida «formalmente» y que se encargará de «renovar e impulsar» al partido de cara a las elecciones autonómicas y municipales del próximo 26 de mayo. Respecto a la presidencia de la misma, se hará cargo el diputado en la Asamblea de Madrid y exalcalde de San Lorenzo de El Escorial José Luis FernándezQuejo. La gestora estará integrada por cinco miembros del anterior comité ejecutivo local que no dimitieron y a la que «se irán sumando nuevos afiliados del municipio». De esta manera, «el PP de Valdemorillo inicia una nueva etapa cargada de ilusión en la

José Luis Fernández-Quejo, exalcalde de San Lorenzo de El Escorial y diputado en la Asamblea de Madrid, presidirá la gestora del PP de Valdemorillo.

que preparará una candidatura renovada y el mejor programa electoral para todos los vecinos del pueblo, desde la convicción de que es la mejor opción política para defender sus intereses de cara al futuro», explican en un comunicado. En enero, los cinco concejales que tenía la formación política en el Ayuntamiento de Valdemorillo anunciaron que

pasaban al grupo de no adscritos. Además, anunciaron, junto a su entonces presidenta Pilar López Partida, su baja de militancia y su renuncia a formar parte del Comité Ejecutivo Local. La decisión la dieron a conocer en Pleno y la justificaron por las «directrices actuales marcadas por el PP» y las «recientes decisiones adoptadas por el mismo».

Podemos abre una nueva crisis en Las Rozas Redacción Alberto Oliver, hasta ahora secretario general de Podemos en Las Rozas, ha dimitido de su cargo tras la crisis de Íñigo Errejón. Oliver, elegido en primarias hace solo nueve meses, anunció a la asamblea que aban-

donaba este cometido porque Podemos había cambiado por completo la lista electoral con la que la formación concurría a las elecciones municipales de mayo. Alberto Oliver no abandonará la política, puesto que va a mantener el acta como diputado en la Asamblea de Madrid.

A. Oliver. | TWITTER @ALBEROLIVER

Llamazares presenta a la candidata de Actúa en Collado Mediano Redacción Gaspar Llamazares y Montse Muñoz presentan Actúa en Collado Mediano el próximo 22 de febrero a las 19 h en el Teatro Municipal. Actúa es un partido político de izquierdas y progresista impulsado por exjuez Baltasar Garzón y el líder de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares. Se registró como partido político en agosto de 2017 a partir de la plataforma del mismo nombre, se nutrió de miembros de Izquierda Abierta descontentos con el rumbo de IU y de miembros de la plataforma Convivencia Cívica. Su manifiesto contó con la firma de como Federico Mayor

Zaragoza, Cristina Almeida, Lina Gálvez, Teresa Aranguren, Carlos Berzosa, Luis García Montero o Almudena Grandes, entre otros. El partido se adhirió el 2018 a Primavera Europea, el movimiento transnacional impulsado por Yanis Varoufakis, conocido por sus políticas antiausteridad como ministro de Finanzas en Grecia.​En su primera conferencia política se manifestó la «intención firme de presentarse en las próximas elecciones europeas, autonómicas y municipales». En cuanto a las elecciones municipales de 2019 en Madrid, Actúa manifestó su voluntad de participar en la plataforma de Más Madrid.​

UPYD anuncia que negociará con Ciudadanos Juan Antonio Tirado Unión Progreso y Democracia (UPYD) ha aprobado en su Consejo Político Nacional la posibilidad de negociar colaboraciones electorales con Ciudadanos (Cs) para los próximos comicios generales, autonómicos, municipales y europeos. Los consejeros del máximo órgano de deliberación política del partido han refrendado la propuesta por un 86%. El líder del partido progresista, Cristiano Brown, ha destacado que es «necesaria» la unión de los partidos de centro para «frenar a los nacionalistas y a los populistas de izquierda y derecha», tanto en España como en Europa. «En un momento en el que los extremismos quieren enfrentarnos y dividirnos entre dos bandos

irreconciliables, queremos dar una opción de voto a todos los españoles que apuestan por el progresismo y la sensatez». En cualquier caso, ha señalado Brown, «estos posibles acuerdos no obligarían a los miembros de UPYD a renunciar a su partido». La propuesta ha sido respaldada por el filósofo y cofundador de UPYD Fernando Savater y por la eurodiputada de UPYDMaite Pagazaurtundúa, quienes también han intervenido durante el acto para defender la necesidad de sumar fuerzas. El partido ha indicado que en los próximos días iniciará las negociaciones con Cs para explorar acuerdos que sean lo más beneficiosos posibles para «ambas formaciones y, sobre todo, para España y Europa».


PUBLICIDAD

Jueves 21 de febrero de 2019

9


SOCIEDAD

10

Jueves 21 de febrero de 2019

El parricida de Colmenarejo podría haber padecido enfermedad mental Redacción El hombre supuestamente asesinado por su hijo el pasado fin de semana en Colmenarejo presentaba más de 70 puñaladas y fue degollado, mientras que el otro fallecido, hermano del primero y tío del presunto auto del crimen, presentaba una veintena de cuchilladas y también murió desangrado. Así lo indica el informe preliminar de la autopsia realizada a los dos fallecidos, que además desvela que las muertes se produjeron unas 12 horas antes del hallazgo de los cuerpos, según informaba una portavoz de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid. Los dos hombres asesinados, José Ignacio y Carlos José P. S., de 60 y 64 años de edad, respectivamente, fueron encontrados este domingo en la misma casa, situada en el número 38 de la calle de la Cañada Real, en la urbanización Parque Azul de Colmenarejo. Varios guardias civiles habían acudido allí para informar a los familiares de Alejandro P. P., de 30 años, que el joven se había suicidado tirándose al vacío desde la azotea de planta 22

El GERA rescata a un joven herido tras resbalar en el Camino Schmidt Redacción

Fachada de la casa donde fueron encontrados los cadáveres del padre y el tío del presunto parricida. | LA VOZ DE LA SIERRA.

de un edificio de la la Plaza de Castilla de Madrid. Los agentes se dieron cuenta de que algo extraño sucedía cuando nadie abría la puerta del chalé y vieron por una ventana a una persona inmóvil tumbada en el sofá. Por ello, pidieron una orden judicial de entrada y registro y descubrieron en el interior de la casa a los dos finados con muchísimas puñaladas, por lo que

avisaron a la Brigada de Homicidios y al juez, para el levantamiento de los cadáveres y posterior autopsia forense. Ahora, los agentes están investigando los detalles de lo ocurrido y el móvil del doble crimen. También están averiguando si el supuesto homicida, cuyo cadáver presentaba varios cortes en la mano, padecía alguna enfermedad mental, como han indicado sus conocidos.

La alcaldesa de Colmenarejo, Nieves Roses, explicó que los agentes de la Policía Nacional que acudieron al lugar del suicidio encontraron documentación del hombre en su mochila, en la que detallaba que su vivienda familiar se encontraba en el municipio, en el que vivían desde hace más de 20 años. Colmenarejo mantuvo durante el lunes un día de luto oficial como muestra de duelo.

Un joven ha tenido que ser rescatado por el Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) de los Bomberos de la Comunidad de Madrid tras caerse este viernes mientras hacía una travesía en el Camino Schmidt, famoso sendero que transcurre por el monte entre el Puerto de Navacerrada y el Valle de la Fuenfría, en Cercedilla. El herido iba por la pista del bosque, donde había zonas con hielo, y se ha resbalado, por lo que perdió el equilibrio y cayó. El joven se ha visto incapaz de continuar y ha llamado al 112 para recibir atención. Al final ha sido rescatado por los Bomberos en helicóptero. El suceso tuvo lugar sobre las tres de la tarde del pasado viernes. El joven, que presentaba magulladuras, fuetrasladado hasta Cantocochino, donde tenía el coche aparcado. Desde el 112 recuerdan que en la montaña no basta con la forma física y recomiendan siempre ir bien equipados.


PUBLICIDAD

Jueves 21 de febrero de 2019

11


SOCIEDAD

12

En breve Diez personas en situación de vulnerabilidad se forman en el Ayuntamiento de El Boalo El alcalde de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, Javier de los Nietos, ha entregado los diplomas a los participantes del programa RMI (Renta Mínima de Inserción) que han recibido acompañamiento y tutoría para la búsqueda activa de empleo después de su trabajo en el Ayuntamiento dirigido por un Técnico de Empleo seleccionado por la Dirección General de Empleo. El consistorio ha programado cursos formativos de febrero a junio para aumentar la empleabilidad de los desempleados. Las propuestas comercio y nuevas tecnologías, además de telemarketing y teletrabajo. Solicitudes en https://gestionandote/agencia/bocema

El instituto de Colmenarejo tendrá sus obras acabadas antes de finalizar el curso El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken, ha visitado las obras del IES Gregorio Peces-Barba en Colmenarejo y ha confirmado que los trabajos avanzan a buen ritmo, por lo que estarán terminados «antes de ue finalice el curso». El consejero ha recordado que el retraso en las obras se ha debido a un problema técnico y que la colaboración del Ayuntamiento de Colmenarejo ha sido absoluta para ceder tres aulas de la Escuela Municipal de Música y Danza donde los estudiantes pudieran seguir recibiendo clases durante el curso.

Los colegios públicos de Moralzarzal ya cuentan con desfibriladores semiautomáticos El alcalde de Moralzarzal, Juan Carlos Rodríguez Osuna, ha realizado en nombre del Ayuntamiento la entrega de dos desfibriladores semiautomáticos a los dos colegios públicos del municipio: CEIP EL Raso y San Miguel Arcángel. Además, se incorpora otro dispositivo de iguales características al Centro Cultural. A ellos se suman cinco dispositivos de conexión al 112. La inversión total de esta iniciativa suma 6.000 euros. Moralzarzal también dispone de desfibriladores en el consistorioHogar de los Mayores y polideportivo municipal, donde hay dos. Policía Local y Protección Civil cuentan con tres unidades móviles.

La calle Real de Alpedrete seguirá siendo peatonal a pesar del rechazo de los comercios El Ayuntamiento de Alpedrete mantendrá el uso peatonal de la calle Real, una de las principales arterias del municipio, a pesar del rechazo expresado por los comerciantes, que aseguran haber sufrido un 15% de descenso en sus ventas desde que se ha cerrado al tráfico la vía. El consistorio afirma que, tras reunirse con vecinos y comerciantes, reflexionará «pausadamente sobre la conveniencia o no de mantenerla [peatonal]». Su objetivo es «revitalizar el centro del municipio a través de un espacio de movilidad peatonal que refuerza la actividad comercial y de ocio», si bien los empresarios aseguran estar sufriendo pérdidas.

Jueves 21 de febrero de 2019

El Hospital de El Escorial celebra su 25º aniversario estrenando consultas externas Redacción El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha inaugurado esta semana las nuevas consultas externas de Medicina Interna, Reumatología, Aparato Digestivo y Hematología del Hospital de El Escorial, que cumple 25 años. La reforma ha contado con una inversión de 615.000 euros para dotar a pacientes y profesionales de unas instalaciones modernas y funcionales que responden a las necesidades actuales de la atención ambulatoria. Esta nueva ubicación de las consultas externas en el edificio anexo permite liberar espacio en el edificio principal para continuar con la actualización y mejora del centro sanitario. Según ha destacado Ruiz Escudero, «se van a reformar todas las plantas del hospital, con un nuevo hospital de día, salas de extracción de sangre y hemodonación» a lo que ha añadido que «al finalizar las reformas, el

80% de las habitaciones serán de uso individual». En total, la Comunidad de Madrid va a invertir casi 4 millones de euros en las obras de este hospital. Las nuevas salas de hemodonación y extracción de sangre seguirán las líneas de la humanización de la asistencia sanitaria implantadas por la Consejería de Sanidad y se ubicarán en una sala acristalada con vistas al bosque, en aras de mejorar la confortabilidad de los pacientes. El Hospital El Escorial presta asistencia a 115.000 madrileños

El lunes se incrementa el servicio de las líneas 682, 684 y 688 en Guadarrama Redacción Guadarrama contará, desde el próximo lunes 25 de febrero, con nuevos servicios y horarios en las líneas 682, 684 y 688. Nuevos horarios que tendrán como objetivo mejorar el transporte de viajeros de la localidad ofreciendo más expediciones, devolviendo algunos servicios que se habían suprimido durante los fines de semana de julio y agosto y diseñando servicios directos. Concretamente, y según ha comunicado el Consorcio

Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid (CRTM), se modifica la línea 682, en la que se ajustan los horarios y se amplían las expediciones en el periodo de tarde en días laborables, de forma que se prolongan las expediciones que tenían como cabecera el Centro Comercial Planetocio en Collado Villalba. Esto supone para Guadarrama un incremento de seis expediciones diarias en sentido Madrid-Guadarrama y cuatro en sentido inverso. Además se incrementa en esta línea la oferta de verano,

de San Lorenzo de El Escorial, El Escorial, Guadarrama, Santa María de la Alameda, Robledo de Chavela, Colmenarejo, Valdemorillo, Galapagar, Zarzalejo, Navalagamella, Fresnedillas de la Oliva y Valdemaqueda. Durante el pasado año se realizaron 30.000 atenciones sanitarias. Una actividad asistencial que creció un 4% en el servicio de urgencias respecto a 2017, y que disminuyó en un 3,6% en el número de ingresos hospitalarios. Las consultas externas aumentaron un 1,4 %, de 102.631 a 104.115. de forma que la línea 682 pasa a tener servicio los sábados y domingos de julio y agosto, con la misma oferta que el resto del año. En cuanto a la línea 684, el servicio de las 6.30 horas con salida desde Cercedilla se convierte en directo, sin pasar por Collado Villalba. Además esta línea ajustará su horario de verano para que entre las nuevas expediciones de la 682 y la 684 se consiga un incremento global de 17 expediciones en sábados y 6 expediciones en domingos. Por su parte, la línea 688 el su servicio de las 6.50 horas, con salida desde Los Molinos, se convertirá en servicio directo para beneficiar a los usuarios de Los Molinos y Guadarrama y hacer el trayecto de forma más rápida y efectiva.


PUBLICIDAD

Jueves 21 de febrero de 2019

13


OPINIÓN

14

Jueves 21 de febrero de 2019

Tirando líneas

Una pérdida de confianza que se remonta a 2017

L

a polémica de la teniente de alcalde de Collado Villalba, María del Mar Gil, comienza con su llegada a la concejalía de Hacienda, tras la renuncia de José Ramón López como concejal de este área, en el año 2016. Los socialistas villalbinos denuncian un año después el aumento de periodo de pagos a proveedores del Ayuntamiento. Recordamos que este equipo de Gobierno al comienzo de la legislatura con el concejal José Ramón López, siendo titular de Hacienda, logró rebajar la carencia de pagos a proveedores en 17,8 días en el último trimestre de 2015. Tras la llegada de María del Mar Gil como concejal de Hacienda, el tiempo de pago a proveedores se ha situó en 90 días en el último trimestre del año 2017, aunque las cifras fueron peores cuando se llegó a poner en 105 días ese periodo de pago en el tercer trimestre de 2017. Los socialistas locales llegaron a decir que chocaba «que en este tiempo se hubieran ampliado el periodo medio de pago a más de cien días, coincidiendo con la mejora de la economía española, y que en los peores momentos con la crisis estuviese en 17,8 días», apuntaba Beatriz Martín, concejal socialista. María de Mar Gil se excusó diciendo que eran como con-

La viñeta

secuencia del retraso de la presentación de las facturas de los propios proveedores. Además, desde la bancada socialista se destacó que por este motivo el comercio local no prosperaba en Collado Villalba. La realidad es que algunos proveedores se quejaron de la actitud déspota y poco afectiva de la concejal, cuando reclamaban el pago de sus facturas ya vencidas y con el trabajo realizado. Esas quejas también fueron trasmitidas a otros miembros de la corporación municipal para reclamar su ayuda a lo que entendían que era un problema personal con la concejal de Hacienda, más que un problema institucional. Esa situación provocó que la alcaldesa interviniese en el problema de la concejalía de Hacienda. Durante 2018, fue lentamente mejorando algo el periodo de pago, aunque no sería hasta el último trimestre cuando se recuperaron los 18,5 días de periodo de pago a proveedores. A finales de diciembre, la alcaldesa le quitaba sus competencias (Hacienda y Personal) a la edil María del Mar Gil, lo que ponía de manifiesto la pérdida de confianza en una concejal que había llegado a Collado Villalba como paracaidista (así se conoce popularmente a los políticos que coloca la regional del partido de otras demarcaciones,

Juan Antonio Tirado en este caso desde el PP del barrio madrileño de Tetuán). Vargas destacaba sobre Gil que le había abocado «las competencias temporalmente porque está en una situación, que a mí me parece que no le deja desempeñar bien su trabajo, con la eficacia y la solvencia que se debe. Me parece a mí y le parece a todo mi equipo. Incluso, me lo plantea algún funcionario y la propia oposición que eran testigos de que no estaba en condiciones para realizar sus funciones con total normalidad. Cuando doy un tiempo razonable y veo que la situación no se resuelve, decido convocar una comisión informativa para quitarle la dedicación exclusiva y dejarla como una concejala de base». Una vez que asume las competencias la alcaldesa, ella misma desbloquea numerosas facturas que se habían quedado en los cajones sin una justificación previa, para después otorgar la concejalía delegada de Hacienda a Carlos Sanz, que actualmente ostenta el cargo manteniendo el periodo de pago en unos baremos bajos. Los sindicatos municipales destacaban, en rueda de prensa, que con la salida de Gil del área de Personal se había desbloqueado la situación con el Gobierno Municipal en lo que se refiere al Convenio del Personal Laboral del Ayuntamiento.

la gestión de maría del mar gil como concejal de hacienda supuso un notable incremento del periodo medio de pago a proveedores, que subió a más de 100 días.

La semana pasada en el Pleno Extraordinario de la limpieza, al que no asistió María del Mar Gil por motivos médicos, el concejal no adscrito Alberto Sánchez hizo público que la señora Gil estaba siendo investigada en el marco de la Operación Termyca y que el día anterior había ido a declarar. Esta es una Operación contra la corrupción que investiga el amaño de contratos públicos a cambio de supuestos sobornos. Por eso, Alberto Sánchez intencionadamente mencionó que era el caso del 3% por el cual están investigando a la actual teniente de alcalde. Esta historia, que se remonta al año 2016, la ha vuelto a poner Izquierda Unida en la actualidad con una nota de prensa recordando los hechos: la Guardia Civil detuvo a once personas e investigó a algunos ayuntamientos de toda España, entre ellos a Miraflores de la Sierra, Chinchón y Collado Villalba de la Comunidad de Madrid, solicitando los contratos de la empresa CGI, S.A, investigada en el marco de esta operación, desde los años 2012 a 2017. Por su parte, María del Mar Gil ha destacado que estos días quiere guardar silencio «sobre todo lo que está ocurriendo dentro de este Ayuntamiento». Pero sí que ha matizado que «ni José Ramón Lopez ni yo es-

tamos siendo investigados por cohecho. No nos hemos quedado con ningún 3%». De la alcaldesa, Mariola Vargas, dice que «conoce el asunto desde el minuto uno, es más, fue ella misma la que llamó a José Ramón para decirle que le iba a llegar el auto del juzgado. Fue ella la que nos facilitó el abogado». Quiso resaltar que ella no está de baja, sino que «he ido al médico por problemas de salud. Mariola también lo sabía. La cita la envié a secretaría y a la alcaldía cuando me enviaron la convocatoria del Pleno Extraordinario y posteriormente mandé el justificante». Finaliza,María del Mar Gil, diciendo que «a mí me cesaron los concejales del equipo de gobierno porque decían que paralizaba el Ayuntamiento. Solo porque pedí unos informes al secretario y a la interventora sobre algunos asuntos que no me parecían correctos». Esta situación, que terminará casi seguro en nada, está complicando este final de legislatura a los populares, que soñaban con un final más tranquilo. Pero por este calvario ya han pasado otros como Ciudadanos, Partido Socialista o los miembros de Podemos, que han terminado en escisiones del propio partido, que estos días están viendo la luz.

Francisco Jiménez

EDITOR César Fernández DIRECTORA Noelia Jiménez REDACCIÓN Vanessa Núñez, G-Pecellín COLABORADORES Luis de la Calle, Juan Antonio Tirado, Jorge Fajardo (Toros), Francisco Jiménez, Teresa Velayos (Cine) PUBLICIDAD Raimundo Quiroga y Paloma Menéndez (91 850 32 79) MAQUETACIÓN JGP. ADMINISTRACIÓN José A. Durán DISTRIBUCIÓN Jacinto Mayoral

¿Quieres participar en La Voz de la Sierra? Escribe una carta con tu nombre, apellidos y DNI a la siguiente dirección: c/ La Venta, 1 28400 Collado Villalba O envía un correo electrónico a la dirección redaccion@lavozdelasierra.es

especificando en el asunto “Carta a la directora”.


PUBLICIDAD

Jueves 21 de febrero de 2019

15


16

PUBLICIDAD

Jueves 21 de febrero de 2019


CULTURA

17

Jueves 21 de febrero de 2019

La Sierra se viste de

Carnaval

J. González

Redacción.

Don Carnal ya ha sellado su pasaporte serrano y vela armas para llenar las calles de nuestra comarca de color y diversión en el primer fin de semana de marzo. Como cada año, los concursos de disfraces llenan la agenda de los municipios de la Sierra del Guadarrama, con pasacalles que llevarán el ritmo a nuestros pueblos.

Alpedrete En Alpedrete el carnaval empieza el viernes 1 de marzo con el Pregón de Carnaval, que se pronunciará a las 18.30 h en la Casa de Cultura Asunción Balaguer, para dar paso a un espectáculo de magia. El sábado 2 tendrá lugar el desfile y el concurso de disfraces, tanto individual como en comparsas. El carnaval terminará el miércoles 6 con el tradicional Entierro de la Sardina, al que seguirá una sardinada popular a las 19.30 horas en la Plaza de Francisco Rabal.

Galapagar Los galapagueños celebran un carnaval 360º en el que los disfraces compiten en protagonismo con juegos, hinchables

Aitana Sánchez-Gijón abre la programación teatral de marzo en Las Rozas

y música. La gran fiesta carnavalera tendrá lugar el jueves 28 a partir de las 17.30 en el Polideportivo Municipal, con talleres de creación de máscaras, malabares, pintacaras y un photocall para inmortalizar el evento. Como previo, este fin de semana habrá taller de máscaras, decoraciones carnavalescas, juegos tradicionales y maquillaje de fantasía para niños. El carnaval se despide el 6 de marzo con el taller Pesca de

la sardina, en el Punto Joven, para niños de entre 3 y 12 años.

Collado Villalba El fútbol se cuela en el carnaval villalbino. El sábado 2 de marzo a las 20.45 h se podrá ver en la carpa Malvaloca el choque Real Madrid-Barça, precedido del desfile de disfraces. Después se cerrará la fiesta con la actuación de Lola Índigo. La entrada es gratuita.

Aitana Sánchez-Gijón es la protagonista de la obra La vuelta de Nora, la secuela de Casa de muñecas, de H. Ibsen, que se programa el sábado 2 de marzo en el teatro de Las Rozas (20 h). El texto se escribió en 2017 como continuación de la exitosa obra de finales del XIX. En la ficción, en realidad, han pasado solo quince años desde que Nora, la protagonista, abandonó su casa, convertida en toda una escritora feminista. Será entonces cuando regrese al hogar para gestionar los papeles del divorcio con su exmarido. La obra que protagoniza Aitana Sánchez-Gijón y en la que también actúan Roberto Enríquez, María Isabel Díaz-Lago y Elena Rivera se estrenó en Broadway con un gran éxito: de hecho, contó con ocho nominaciones a los prestigiosos premios Tommy. La entrada al espectáculo tiene un precio único de 12 euros.

Canción protesta infantil Este sábado los pequeños de la casa son los protagonistas de la programación cultural con

el espectáculo Yo Soy Ratón. Se trata de un concierto rock en formato de cuarteto que se aleja de los patrones clásicos del espectáculo infantil para abordar el mundo real de los más pequeños, con sus desafíos, frustraciones y alegrías. Estamos, por tanto, ante una canción protesta infantil para disfrutar en familia de una experiencia vibrante que conquista a adultos y niños por igual. El espectáculo, recomendado a partir de tres años, tirne un precio de 5 euros. La cita es a las 18 h en el Auditorio. Para los que ya no son tan niños y tienen el ritmo en el cuerpo, el Teatro de Las Rozas acoge este mismo sábado 23, a las 20 h, el espectáculo La maldición de los hombres malboro, un espectáculo donde la danza, la música y la palbra se funden para reírse y reflexionar sobre los clichés que condenan a los hombres a ser rígidos y no bailar, ni llorar, ni hablar de sentimientos o ser blandos, porque se consideran características típicas y casi exclusivas de las mujeres. La entrada tiene un precio de 12 euros, con descuento para menores de 16 y mayores de 65 años.


CULTURA

18

Jueves 21 de febrero de 2019

Los callos reinan en las Jornadas Gastronómicas de Guadarrama

La cuarta edición de la muestra apadrinada por Carlos Iglesias recupera cintas de calidad olvidadas

Redacción Los callos y los productos de la sierra de Guadarrama serán los protagonistas en las XIII Jornadas Gastronómicas de Guadarrama que, además de menús, ofrecen actividades, talleres, catas y un delicioso recorrido por el sabor de uno de los platos típicos del invierno madrileño. Iniciativas que podrán comenzar a disfrutarse desde el viernes 22 de febrero hasta el domingo 3 de marzo. Sidrería Vasca Gastéiz, Casa Pozas Tartajo, Mesón La Torre, Taberna Irlandesa El Olmo Centenario, Restaurante Miravalle y Restaurante El Portón serán los establecimientos encargados de ofrecer deliciosos menús que incluyen quesos, leche, carne, setas y verduras de la sierra de Guadarrama, elaborados en propuestas como rulo de cabra templado de la Sierra de Guadarrama, arroz cremoso con setas del pinar, crema de verduras de la huerta, ensalada de otoño con queso de Miraflores, lasaña casera con ternera del Guadarrama o consomé de melón con cristal de cecina de Ganaderías La Finca, entre otros. Deliciosos menús a los que, en esta ocasión, se unirá la ruta

Este fin de semana concluye el festival Cinefímero en Moralzarzal Redacción.

Toda la información puede consultarse en guadarramagastronomica.es

por el sabor de los callos ofrecida por el Restaurante Brasa y Sarmiento, Cervecería Docos, Bar Ficha, La Abadía, Restaurante El Madrileño, Restaurante Valladolid y La Cocina de Luz. Y para completar diez días de interesantes ofertas gastronómicas se han diseñado además otras actividades como un taller de semilleros de plantas culinarias en el Área Medioambiental de El Gurugú; una degustación de sardina ahumada de la empresa de Guadarrama Fish Gourmet en la tienda gourmet De Tu Tierra; un taller “DulceChef” para que también

los niños disfruten de la gastronomía; el primer Concurso de fabada asturiana y arroz con leche, propuesto por la Casa de Asturias de Guadarrama; una cata de café propuesta por el Restaurante Sala; una demostración de funcionamiento de un horno de brasa en el Restaurante Brasa y Sarmiento; degustación de tortillas de patatas y queso de la sierra del Guadarrama Arroyo del Endrinal en Casa Pozas Tartajo; o la firma de libros Relatos de Cocina por parte del vecino de Guadarrama Juan Aguilar, que se llevará a cabo en la librería Enalfersa.

Este fin de semana concluye la cuarta edición de Cinefímero, el festival de cine de Moralzarzal, con un aumento de espectadores respecto a años anteriores, lo que consolida este evento. Este viernes, 22 de febrero, a las 19.00 h, tras la proyección del primer corto de Carlos Iglesias, Hermanas, se proyectará Cuando los ángeles duermen, de Gonzalo Bendala. El protagonista es Germán, un honrado padre de familia que ve cómo todo su mundo se tambalea la noche en que, conduciendo de regreso a casa, atropella accidentalmente a dos chicas adolescentes. Desde entonces, el protagonista tendrá que hacer todo cuanto esté en su mano para evitar que su vida quede destrozada para siempre. Tras la película, el director responderá a las preguntas del público en un coloquio. En la tarde del sábado 23 de febrero, se programa la cinta Alegría Tristeza, dirigida por Ibon Cormenzana (19 h). En ella Roberto Álamo da vida a

Marcos, que forma una familia de lo más carismático junto con su esposa Sandra (interpretada por Maggie Civantos) y su hija Lola (Claudia Placer). Él es bombero y está acostumbrado a vivir situaciones límite, pero no espera un duro golpe que dará la vuelta por completo a su vida y le hará sufrir un bloqueo que no le permitirá reconocer las emociones de los demás ni empatizar con ellos. Tras el recuento de los votos se entregará el premio Mora a la mejor película según el público.

Entrada gratuita y guardería Todas las películas se proyectarán en el Centro Cultural de Moralzarzal, con entrada gratuita hasta completar aforo. Habrá un servicio gratuito de guardería y se repartirán camisetas entre las mejores fotografías que se tomen en el photocall del festival y se compartan en Instagram o Facebook con la etiqueta #Cinefimeromoral. Toda la información está disponible en la web cinefimero.moralzarzal.es.


CULTURA

19

Jueves 21 de febrero de 2019

Rostros de Cine

Los sin Oscar

Y

a está aquí. El hombrecillo dorado en formato estatuilla ya está listo para dejarse caer un año más en manos de unos pocos afortunados. ¿Afortunados? Eso está por ver porque el codiciado galardón no le asegura a nadie nada en el cine, tan sólo aparecer en una foto de glamour máximo. A veces el Oscar es talismán para justo lo contrario y le ha supuesto a más de una carrera una caída en picado. No hay más que echarle un vistazo a la lista de intérpretes y directores que nunca lograron una estatuilla para comprobar que el éxito no se mide precisamente en Oscar. Eso sí, la Academia de Hollywood se ha sentido con la obligación de subsanar sus propios errores históricos, demasiado llamativos en muchos casos, sacándose del bolsillo a finales de los sesenta el Oscar honorífico remediaolvidos. Como por ejemplo el otorgado en 1969, ya retirado, a toda una leyenda del séptimo arte como Cary Grant, que solo fue nominado por dos de sus trabajos menos recordados: Serenata nostálgica y Un corazón en peligro. Nada por películas como Arsénico por compasión, Luna nueva, Sospecha o Con la muerte en los talones. Otra de esas leyendas que nunca logró estatuilla fue el carismático Montgomery Clift. Cuatro nominaciones y a casa de vacío por películas como Un lugar en el sol o De aquí a la eternidad. A veces, tener unas determinadas ideas políticas sirvió de obstáculo para ser reconocido por tus compañeros de profesión. Fue el caso del mítico y longevo Kirk Douglas. 102 años de vida, la mayor parte de ellos en activo profesionalmente, candidato a la es-

En breve Teresa Velayos tatuilla en tres ocasiones (El ídolo de barro, Cautivos del mal y El loco del pelo rojo) y nunca propietario de una debido a sus tendencias izquierdistas. En 1996 se le entregó un Oscar honorífico por sus 50 años en la industria del cine. Nadie olvidará sin embargo su Espartaco o los Senderos de gloria por los que le hizo transitar Stanley Kubrick, uno de los directores más personales e influyentes de la historia del cine que nunca recibió un Oscar como director. De sus películas, tan sólo 2001: Una Odisea en el Espacio, se hizo con una estatuilla a los mejores efectos visuales. Algo parecido le ocurrió a otro gran maestro, influyente donde los haya, Sir Alfred Hitchcock. Cinco nominaciones a mejor director y ninguna le llevó al premio final, aunque al menos su película Rebeca, que estuvo nominada a once premios Óscar, se llevó el de Mejor Película en 1940, año en que también competía otra película suya, Enviado especial, que no se llevó nada. Y qué decir de ellas: a la ilustre lista de los “sin Oscar” pertenecen actrices de la leyenda y talla de Marlene Dietrich, Greta Garbo, Natalie Wood, Marilyn Monroe, Ava Gardner, Judi Garland, Debora Kerr (seis nominaciones al Oscar como actriz principal y ningún galardón), o Barbara Stanwyck. Este año otra gran actriz, la extraordinariamente versátil Glenn Close, quizá logre salir de esta lista. Después de siete nominaciones, que se dice fácil, cuatro en la categoría de actriz principal, su papel en La buena esposa, le puede aportar, por fin, un Oscar a su carrera. Aunque el brillo de su leyenda no lo necesite.

La biblioteca de Moralzarzal, premio nacional por su Campaña de Animación a la Lectura La biblioteca municipal Casa Grande de Moralzarzal es una de las ganadoras de la XIX edición de la Campaña de Animación a la Lectura María Moliner 2018, que otorgan el Ministerio de Cultura y Deporte, la Federación Española de Municipios y Provincias y la Fundación Banco Santander. El premio consiste en una dotación económica de 1.706,66 euros destinados a la compra de libros. Se trata de un reconocimiento al proyecto de fomento de la lectura «Casagrande, lugar de encuentro y red social». A este premio se han presentado más de 700 bibliotecas. La de Moralzarzal ha quedado clasificada en el puesto 67 de España y octavo de Madrid con más de medio centenar de actividades anuales programadas por su equipo.

La Plataforma Salvad a las Librerías alerta de la posible desaparición de las librerías de barrio Más de 300 libreros de la Comunidad de Madrid –entre ellos, varios dueños de librerías ubicadas en la Sierra– han constituido la Plataforma Salvad a las Librerías para alertar de «la grave situación que sufren las librerías de proximidad, que aboca inexorablemente a su extinción a corto plazo». Según la plataforma, los libreros de proximidad sufren competencia desleal de compañías supranacionales y están siendo perjudicados por la Ley de Gratuidad, que fija precios de referencia máximos inferiores en muchos casos a los precios de coste de una librería de proximidad. La Plataforma «solicita que la Comunidad de Madrid impulse a nivel nacional la regulación de los precios de los libros de texto de primaria y secundaria, en tanto que son objeto de legislación pública y considerados bienes de primera necesidad», pero inspirada en referencias como Francia, «donde se regula el precio y se regula el descuento», explica la Plataforma en un comunicado.


DEPORTES

20

Jueves 21 de febrero de 2019

La sanlorentina Marta Balbuena, histórica campeona de Europa de fútbol sala

En breve Las Rozas inaugura el sábado las pistas Ignacio Echeverría con un campeonato de ‘skate’ El próximo sábado 23 de febrero se celebrará un campeonato de skate como inauguración de las nuevas pistas de patinaje que el Ayuntamiento de Las Rozas ha construido para homenajear a Ignacio Echeverría, vecino del municipio que perdió la vida en los atentados islamistas de Londres en junio de 2017. El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, señaló que «estas nuevas pistas de skate son el homenaje del pueblo de Las Rozas a Ignacio Echeverría. Unas instalaciones que hemos construido en su barrio, con la ayuda y la colaboración de sus amigos y de su familia. En los atentados de Londres –continuó el regidor– tuvo lugar lo peor y lo mejor de la naturaleza humana: la brutalidad cobarde de los asesinos y la valentía, el coraje y la dignidad de Ignacio».

El campo de fútbol de Moralzarzal estrena césped artificial en tres semanas Las obras para la instalación del nuevo cesped artificial del campo de futbol de Moralzarzal comenzaron el martes 12 de febrero y tendrán una duración aproximada de tres semanas. Esta obra va a cargo de los fondos del Plan Regional de Inversiones de la Comunidad de Madrid y tendrá un coste total de 140.883 euros, de los cuales el ayuntamiento de Moralzarzal aportará el 16% aproximadamente. La nueva instalación servirá tanto para la práctica de fútbol como para la de rugby. Durante el tiempo que duren las obras los diferentes equipos que utilizan este campo se desplazarán a los municipios vecinos de Cerceda y Becerril de la Sierra para disputar sus partidos de competición.

Redacción

José Tomás, saque de honor en Galapagar El C. D. Galapagar rindió homenaje al torero galapagueño José Tomás Román Martín, socio y exjugador del club, invitándole a realizar el saque de honor en el derbi entre el primer equipo de la entidad y el Torrelodones C. F. Este homenaje se encuadra en los actos del 50º aniversario del club deportivo, que de este modo reconocerá a distintas personalidades destacadas en la vida social de Galapagar y vinculadas de algún modo a la entidad. Entre los eventos habrá también iniciativas solidarias, como la donación de la taquilla del partido entre el C. D. Galapagar y el San Roque, que se disputará el 19 de mayo, a la Asociación de Esclerosis Múltiple (ADEM).

El 17 de febrero de 2019 pasará a la historia porque España se proclamaba por primera vez campeona de un Europeo de Fútbol Sala femenino, tras vencer a Portugal por 4-0. Y entre las triunfadoras se encontraba una jugadora serrana: Marta Balbuena, de San Lorenzo de El Escorial. Balbuena comenzó en el fútbol sala con cinco años en el CD Abantos FS. De sus inicios en competiciones como la ADS pasó, en categoría cadete, a jugar con la AD Collado Villalba, donde estuvo cuatro años hasta finchar por el Leganés FS. Con ellas, en su etapa senior, conseguiría el ascenso a Primera División y ficharía por el Futsi Atlético Navalcarnero, con las que lleva dos temporadas también en Primera División. Marta Balbuena concedió su primera entrevista tras el campeonato a Radio Marca Madrid Sierra de camino al primer homenaje que les rendía la Federación Española de Fútbol.


PUBLICIDAD

Jueves 21 de febrero de 2019

21


TOROS

22

Jueves 21 de febrero de 2019

Miura y Manuel Escribano, triunfadores en Valdemorillo Jorge Fajardo

Finalizada la reciente Feria de San Blas 2019 en Valdemorillo, primer ciclo de importancia de la temporada taurina, el jurado formado por Jorge Fajardo, como presidente de la Federación Taurina de la Comunidad de Madrid; el taxidermista Justo Martín Ayuso; y el aficionado Félix Bravo Villena, falló los premios que configuran el Cuadro de Honor de triunfadores de la Feria, que queda como sigue:

IX Trofeo La Candelaria

Reinasolo, de la ganadería de Herederos de don Eduardo Miura, lidiado en quinto lugar el domingo 10 de febrero por Manuel Escribano, siendo ovacionado en el arrastre, galardón que se hace extensivo al conjunto del encierro lidiado por esta mítica ganadería.

X Chimenea de Platino

Al matador de toros Manuel Escribano, que le distingue como triunfador del ciclo tras la actuación de entrega y compromiso realizada por el diestro de Gerena el domingo 10

de febrero antes los astados de Miura, cortando dos apéndices para salir por la puerta grande.

XV Chimenea de Oro

Al novillero Rafael González, que obtuvo tres orejas ante novillos de Hato Blanco el lunes día 4, ofreciendo un completa actuación de entrega y valor, manteniéndose en pie a pesar de la cornada sufrida en el quinto, pasando a la enfermería al finalizar la lidia, lo que le impidió salir a hombros del coso de La Candelaria.

J. F.

Mención Especial

Al picador Juan Francisco Sierra, por la suerte de varas realizada a Reinasolo, quinto de la ganadería de Miura, recibiendo una larga ovación por parte del respetable. El acto de entrega de trofeos, obra del escultor Alfonso Leal, tendrá lugar en un acto abierto al público a celebrar el jueves 28 de febrero a las 20 horas en Auditorio de la Casa de Cultura Giralt Laporta. En el mismo se contará con la asistencia de los galardonados, autoridades locales y miembros del jurado.

Así fue la feria Oreja meritoria de Juan del Álamo, pinceladas de Curro Díaz, y fallo a espadas de Román con un encierro falto de raza de La Palmosilla Sábado 9 de febrero de 2019. Plaza de toros de La Candelaria. Segundo festejo de abono. Corrida de toros. Ganadería La Palmosilla, bien presentados, aunque con exceso de kilos y faltos de raza. Curro Díaz, de grana y oro, petición con saludos y ovación. Juan del Álamo, de verde y oro, silencio y oreja. Román, de grana y oro, leves pitos con aviso y silencio con aviso. Cuadrillas, saludaron Mambrú y David Sánchez en el cuarto e Iván García en el sexto. Entrada: más de dos tercios. A la finalización del paseíllo se interpretó el himno nacional, que fue largamente ovacionado.

Miura puso la emoción, Escribano el compromiso con puerta grande y Pepe Moral, herido, el infortunio

Reportaje gráfico: © JAVIER ARROYO

La Feria de Invierno abre la temporada taurina en la capital este fin de semana con toros de Victorino Martín

Domingo 10 de febrero de 2019. Plaza de toros de La Candelaria. Tercer y último festejo de abono. Corrida de toros. Ganadería Herederos de don Eduardo Miura, bien presentados, buena pelea en varas, destacando tercero y quinto, ovacionados en el arrastre. Manuel Escribano, de grana y oro, petición con saludos, oreja, oreja y ovación en el que mató por cogida de Pepe Moral. Salió a hombros por la puerta grande. Pepe Moral, de tabaco y oro, saludos y aviso pasando a la enfermería al finiquitar al cuarto, donde se le apreció una cornada de 10 cms, por encima de la rodilla izquierda, posible rotura de ligamento en el codo. Cuadrillas: destacaron el picador Juan Francisco Peña, ovacionado en el quinto, y la buena lidia de Juan Sierra. Entrada: más de tres cuartos.

Tauroemoción, la empresa taurina comandada por el joven y dinámico empresario turolense Alberto García, ha vuelto a apostar para iniciar sus actividades de la temporada por el Palacio de Vistalegre de Madrid, confeccionnado un interesante programa para este próximo fin de semana. La feria comenzará con una corrida de toros en horario vespertino el sábado, con un cartel que ha demostrado gran expectación entre los aficionados. En desafío ganadero se lidiarán reses, de Victorino Martín (encaste Albaserrada), Parladé (de procedencia Juan Pedro Domecq) y Puerto de San Lorenzo (de Atanasio-Lisardo), actuando en mano a mano, Manuel Jesús El Cid, en su temporada de despedida como matador de toros, y Emilio de Justo. El Cid, diestro de Salteras, es un torero muy valorado por la afición madrileña, que le ha visto grandes tardes en Las Ventas en su dilatada trayectoria. Emilio de Justo es el torero revelación de la temporada 2018, en la que el cacereño ha triunfado en las más importantes plazas francesas, coronando sus actuaciones abriendo la puerta grande de Las Ventas el 30 de septiembre en la Feria de Otoño, en la que cortó dos orejas y dio un recital de suerte suprema ejecutando a la perfección el volapié.

Recortes de campeonato El domingo, en horario matinal, con toros de Los Ronceles, se celebrará el I Campeonato de Invierno de Recortadores, en el que participaran los veinte mejores especialistas de esta modalidad que tantos seguidores tiene en nuestro país. Habrá también el sábado 23, a las 12.30 h de la mañana, un especial infantil gratuito, denominado Taurochiquillo cuyo objetivo es fomentar la afición entre los pequeños.

Visitas ganaderas La empresa ha ofertado precios especiales para peñas y grupos, que incluyen visitas a ganaderías en la proximidades de Madrid, esperándose una gran afluencia de aficionados que se desplazarán en autocares desde diferentes puntos de nuestra geografía y del sur de Francia.


PUBLICIDAD

Jueves 21 de febrero de 2019

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.