LA VOZ DE LA SIERRA - 279

Page 1

PUBLICACIÓN QUINCENAL - DL-M-23881-2013 MAYO 2019 - NÚMERO 279 Redacción y Administración: C/ La Venta, 1 - 28400 - Collado Villalba TLF: 91 850 32 79

MARTES 21 Los estudiantes villalbinos suben a escena en la VI Muestra de Teatro Municipal

3

Adisgua contará con un nuevo edificio en La Navata, cedido por el consistorio de Galapagar

4

Elena Biurrun se despide del ayuntamiento de Torrelodones tras dos legislaturas

6

200 estudiantes participarán en la nueva edi13 ción del programa ‘Las Rozas Impulsa’ Baile, creatividad y audiovisuales, propuestas de los Campus de Verano de Guadarrama

16

Alpedrete, C. Villalba y Moralzarzal presentan un libro sobre los beneficios de la ‘laborterapia’ 22

Especial 26-M: las propuestas estrella, pueblo a pueblo Collado Villalba inaugura hoy la sexta edición de la Feria Emprende y Emplea La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, ha presentado una nueva edición de la Feria Emprende y Emplea, que se celebra hoy martes. Se trata de un encuentro anual destinado a fomentar la cultura emprendedora en el que van a participar este año una quincena de ponentes y nu-

merosas empresas e instituciones. Por otro lado, este jueves se celebrará el encuentro «Fomentando redes entre emprendedoras y empresarias», que forma parte del programa para el fomento del autoempleo y el emprendimiento femenino. p. 3

pp. 7-13

Pitingo y Las Migas, pilares de OléMoral Las actuaciones de Pitingo y Las Migas son los grandes atractivos de la Feria OléMoral, que se celebra del 7 al 9 de junio en Moralzarzal. Las entradas ya están a la venta. Además, habrá actuaciones de danza y ambiente de casetas de feria. p. 20


2

PUBLICIDAD

Martes 21 de mayo de 2019


COLLADO VILLALBA

3

Martes 21 de mayo de 2019

500 ofertas de empleo en la Feria Emprende y Emplea Vanesa Núñez La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, ha presentado una nueva edición de la Feria Emprende y Emplea, que se celebra hoy martes. Se trata de un encuentro anual destinado a fomentar la cultura emprendedora en el que van a participar este año una quincena de ponentes y numerosas empresas e instituciones. La feria se celebrará en el Centro de Iniciativas Municipales e incluye un amplio programa de actividades, conferencias, talleres y consultorías impartidas por empresas y expertos profesionales que acercarán las últimas innovaciones y los recursos que brindan las nuevas tecnologías y los nuevos mercados. Como novedad, en esta sexta edición, la feria cuenta con un laboratorio de Linke-

Asfaltado el acceso al pabellón del colegio Miguel de Cervantes Redacción Los más de 500 niños y jóvenes que utilizan el pabellón del colegio Miguel de Cervantes fuera del horario escolar se verán beneficiados del asfaltado de la calle Las Mestas, que da acceso a esta instalación, una de las últimas vías del término municipal de C. Villalba que se encontraba en tierra. El pasado martes la alcaldesa, Mariola Vargas, junto al presidente del Club Unión Baloncesto Collado Villalba, Javier Sánchez-Arévalo, han visitado esta obra que ha supuesto una inversión de 30.000 euros.

Este jueves 23 de mayo, a las 10.30 h, la Cantera de Empresas también acoge un encuentro para el emprendimiento, en este caso centrado en emprendedoras y empresarias de la localidad.

dIn y un espacio que integra la innovación social con innovación tecnológica, dónde los participantes podrán relajarse a través de la realidad virtual.

Emprendimiento femenino Por otro lado, este jueves, 23 de mayo, a las 10.30 h, la Cantera de Empresas de Collado Villalba acoge el encuentro «Fomentando redes entre emprendedoras y empresarias», que forma parte de las acciones del programa para el fomento del autoempleo y el emprendimiento femenino puesto en marcha por el Área de Mujer durante los meses de mayo y junio. En esta jornada se incluye una acción de networking, en la que se ofrecerá a las participantes que lo deseen la posibilidad de presentar su negocio o el estado de su proyecto en un minuto.

La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, presentó la sexta edición de la feria Emprende y Emplea junto a la concejala de Empleo, Yolanda Martínez. | AYTO. COLLADO VILLALBA.

Los estudiantes villalbinos suben a escena en la VI Muestra de Teatro Participan alumnos de los distintos centros de Secundaria de Collado Villalba. V. N. La Casa de Cultura de Collado Villalba acoge hasta el próximo 28 de mayo la VI Muestra de Teatro Municipal de Centros de Secundaria. Por sexto año consecutivo se celebra este certamen organizado por el Ayuntamiento, en el que participan los IES Jaime Ferrán, Las Canteras, Lázaro Cárdenas, Santísima Trinidad, María Guerrero, Virgen de la Almudena y Santa María Maristas. Hoy martes 21 de mayo, el

I.E.S. Jaime Ferrán interpretará El sueño de una noche de verano. Por su parte, El Colegio Virgen de la Almudena presentará su obra Anastasia el jueves 23. Un día más tarde, los alumnos de I.E.S. Lázaro Cárdenas subirán a escena Lisístrata. Los días 27 y 28, los colegios Santísima Trinidad y Santa María Maristas proponen La abuela Emilia y la extraña oenegé y Agua, azucarillos y aguardiente, respectivamente. Las sesiones se realizarán en horario de mañana y tarde, a las 12 h y 19 h.

En breve La Biblioteca Miguel Hernández amplía su horario en época de exámenes Hasta el 23 de junio el Ayuntamiento de Collado Villalba, desde la Concejalía de Cultura, amplía los horarios de apertura de la Biblioteca Miguel Hernández. Esta ampliación afecta al horario habitual de cierre de la biblioteca Miguel Hernández de lunes a viernes e incluye la apertura extraordinaria de la biblioteca los sábados por la tarde y domingos por la mañana y tarde En este horario ampliado permanecen abiertas las salas de estudio, sala multimedia y salas de trabajo de las plantas primera y segunda de la biblioteca, con más de 300 puestos a disposición de los estudiantes, manteniéndose el servicio de préstamo únicamente en su horario habitual. La biblioteca Miguel Hernández es un centro de estudio de referencia utilizado habitualmente tanto por los alumnos de Collado Villalba como de otros municipios cercanos. Los servicios de préstamo y estudio que ofrece la biblioteca son totalmente gratuitos.


GALAPAGAR

4

En breve El consistorio rinde homenaje a nueve matrimonios vecinos en sus bodas de oro

Martes 21 de mayo de 2019

Adisgua contará con un edificio en La Navata para la integración de personas con discapacidad

450 años de convivencia y felicidad los que suman casados los 9 matrimonios que el pasado miércoles 15 de mayo recibieron públicamente una placa conmemorativa por sus bodas de oro en la Casa del Mayor de Galapagar. Un acto al que asistió Carla Greciano, primera teniente de alcalde, junto a Encarna Ibáñez, concejal de Familia. A su conclusión, la celebración continuó en un restaurante de la localidad, donde todos juntos disfrutaron de un almuerzo donde no faltaron diversión y complicidad.

Finalizan las obras en el Cementerio Nuevo El Cementerio Nuevo de Galapagar ha visto renovada su imagen con un nuevo jardín del recuerdo para que los familiares puedan depositar las cenizas de los fallecidos y la mejora de los pasillos y la jardinería interior del recinto, así como la apertura de unos baños públicos.

Miembros de Adisgua y del gobierno municipal de Galapagar (en funciones) tras la firma del acuerdo. | AYTO. DE GALAPAGAR.

Vanesa Núñez El Ayuntamiento de Galapagar ha decidido ceder el edificio municipal ubicado en la calle La Llama de La Navata a la Asociación de Personas con Discapacidad del Guadarrama (Adisgua), que lo transformará en un Centro de Recursos

Inclusivos para personas con discapacidad intelectual. El nuevo espacio de la asociación tendrá una labor primordial de acercar recursos de atención especializada a todos los integrantes de esta entidad, lo que supondrá mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.

El PP alerta sobre el peligro de la continuidad de las becas escolares V. N. El Partido Popular de Galapagar ha afirmado en un comunicado sobre el posible peligro de continuidad de las becas escolares si dejan de gobernar.

El Grupo Municipal Popular ha explicado que se encuentra en la «obligación de poner en conocimiento de los vecinos que el resto de los partidos de la oposición ya se han posicionado en contra de estas becas».

La cesión es por un período máximo de 25 años. Ahora Adisgua iniciará unos trabajos para la reforma del edificio, con el objeto de adaptarlo a sus necesidades. Previsiblemente, las obras durarán unos 3 meses, para que así el próximo curso el nuevo Centro pueda comenzar su andadura. La portavoz de los populares, Carla Greciano, ha comentado que «todos los escolares son iguales y no importa si un alumno estudia en un colegio público, concertado o privado, todos merecen ayudas en materia educativa y bajo esta premisa nacieron estas becas que ahora la izquierda quiere quitar». El Ayuntamiento de Galapagar ha destinado más de 2 millones de euros a becas escolares, de excelencia y universitarias desde el año 2013.


PUBLICIDAD

Martes 21 de mayo de 2019

5

100 95 75

25 5 0


POLÍTICA

6

Martes 21 de mayo de 2019

Elena Biurrun se despide de la alcaldía de Torrelodones para cumplir su compromiso de gobernar sólo dos legislaturas

Biurrun y su equipo se despidieron de los torresanos en el último pleno municipal. | TWITTER @BIURRUN74.

Luis de la Calle El del pasado martes fue el último pleno que presidía Elena Biurrun. La alcaldesa de Torrelodones pone fin, como estaba previsto, a su ciclo municipal. Y se despide de los vecinos mediante una carta que encabeza con un «Hasta siempre». En su mensaje, Biurrun recuerda que deja la alcaldía «cumpliendo el compromiso electoral de no permanecer en el gobierno más de dos legislaturas».

«Soy defensora –añade– de la política del día a día, de la política de las pequeñas cosas y desde esa idea he intentado llegar a todos vosotros, sin dogmas ni ataduras de ningún tipo, buscando puntos de encuentro con una visión práctica del día a día. Hacer de Torrelodones un lugar más amigable, sostenible y tolerante ha sido mi objetivo. Un lugar en el que sentirnos orgullosos y al mismo tiempo sentirnos parte de su proceso de transformación».

En su despedida, Elena Biurrun aprovecha para despedirse de todo el personal del Ayuntamiento, a quien reconoce su profesionalidad, a los directivos de todos los centros de educación, clubes deportivos, asociaciones culturales y juveniles y a sus compañeros de corporación. «Y si hay un agradecimiento especial -concluye- sin duda es para los vecinos y vecinas de Torrelodones. Ha sido un placer llegar hasta aquí tan bien acompañada».

Díaz Ayuso promete un corredor ecológico que llegaría al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama Redacción Isabel Díaz Ayuso, candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, ha prometido un arco verde de 75 kilómetros para conectar los grandes parques de la región. Según la candidata popular, «el medio ambiente con el desarrollo y con la movilidad no es que estén reñidos, es que van de la mano». Por ello

anuncia un corredor ecológico que conectaría el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama con los tres parques regionales protegidos y montes catalogados. La superficie sobre la que se actuaría supera las 2.000 hectáreas, en las que se crearán 25 puntos de biodiversidad, con balsas de agua y charcas; el objetivo es facilitar la presencia y reproducción de flora y fauna hasta duplicar las

especies de aves, mamíferos, anfibios o peces que se encuentran en la Comunidad en la actualidad, y que rondan las 200. Además, está previsto que el espacio incluya lugares para practicar deporte y ocio respetuoso con el medio ambiente. La inversión prevista para este arco verde ronda los 14 millones de euros. La infraestructura discurriría por caminos, vías pecuarias y vías férreas en desuso.


ESPECIAL ELECCCIONES

7

Martes 21 de mayo de 2019

Especial Elecciones Municipales

2019

Vanesa Núñez Juan Antonio Tirado


ESPECIAL ELECCIONES

8

Martes 21 de mayo de 2019

Los programas electorales de los candidatos de la Sierra, en

3 medidas

estrella

Collado Villalba Bernardo Arroyo | Ciudadanos

Mariola Vargas | PP

Plan de choque para una ciudad limpia. Adecuar y recuperar espacios públicos. Plan de movilidad urbana sostenible.

Creación de un coworking y apuesta por el empleo.. Casa de Cultura accesible y un nueva Estación de Autobuses. Bajada del IBI y seguir bajando la deuda.

Cristina Toral | Más Collado Villalba

Sergio Asunción | Unidas Podemos

Ciudad más social. Fomento de la formación y el empleo. Ciudad más cultural y más limpia.

Política de integración. Diseño y mantenimiento de la ciudad. Protección del medio ambiente y los animales.

Gonzalo J. Díaz | Más Madrid CV

Diana Barrantes | Vecinos CV

Remunicipalizar servicios como limpieza y basuras. «Villalba decide»: presupuestos participativos. Reorganizar el municipio en distritos.

No a la política tradicional de bloques. Más comunicación y transparencia. Auditoría. Promoción del comercio local.

Victoriano Alcolea | PSOE

Alejandro Mata | Villalba EN MARCHA

Reducción de la zona ORA. Recuperar la Policía de Barrio. Sistema especial de pago fraccionado de impuestos.

Auditoría económica inmediata. Partida económica para emergencia social. Reducir el IBI al mínimo permitido por ley.

Ana I. Dompablo | Vox Abordar la okupación y solucionar la conflictividad en El Gorronal. Reducir el IBI para familias españolas. Plaza de toros cubierta en el P29.

Galapagar Felipe García | Ciudadanos

Carla Greciano | PP

PGOU e integración de urbanizaciones. Impulso al comercio local. Consejo de la Juventud.

Apoyo a la familia con bajada de impuestos, becas escolares y ayudas a la conciliación. 20% más de plantilla policial. Ciudad del deporte y de la música.

Álvaro Hernández | Más Madrid

Raquel Almendros | Unidas por G.

Ecología e igualdad. Nuevo PGOU. Transparencia y solidaridad.

Garantizar derechos sociales. Piscina de verano, plan de movilidad y aparcamiento. Galapagar Verde.

Alberto Gómez | PSOE

Amparo Fernández | Vox

Dotar de medios a los servicios sociales. Reorganizar el IBI. Limpieza y recuperación del río Guadarrama.

Negociación del nuevo PGOU. Nuevo convenio colectivo. Actualización y mejora de infraestructuras.


ESPECIAL ELECCIONES

9

Martes 21 de mayo de 2019

Alpedrete Guiomar R. Romero | Alpedrete Puede

F. J. Gª Centeno | Unidas IU /RPS

La política es encuentro, es hablar con y escuchar. Mejorar la atención de los mayores. Participación en la elaboración de un nuevo PGOU.

Apuesta por la campaña participación ciudadana, defensa de los trabajadores, la recuperación de los servicios públicos, o la paralización del PGOU.

Ana R. Piñeiro | Ciudadanos

Antonio L. Fernández | UCIN

Burocracia, la mínima: simplificar los trámites administrativos. Inversiones sostenibles, que mejoren el uso del remanente. Vamos a auditar la gestión para detectar gastos innecesarios.

Devolver las instituciones a los vecinos. Mejorar la vida de todos los habitantes de Alpedrete. Reuniones con actores sociales y económicos.

Fernando Ayuso | PSOE

Ana I. Balandín | UNPA

Resolver la situación irregular del PGOU. Modificación del Polígono Industrial a Comercial. Más consejos sectoriales y uno específico en Los Negrales,

Implantación de los programas «Escuela Verde». Actividades de salud para colectivos sensibles. Reclasificación del Polígono Industrial a Mixto.

Juan Rodríguez | PP

Amaya Acosta | Vox

Apoyo a las Asociaciones Vecinales en el cumplimento de la legalidad vigente. Fomento de las Labores Cinegéticas. Campaña de reciclaje y ampliación del Punto Limpio y ordenanza de Salud Vecinal.

Reducir a la mitad el IBI de familias con dos menores y exención para familias numerosas. No construir en la zona de Arcilleros. Coworking, recinto ferial, parque para perros y programa «Youth in Europe».

El Escorial Marta de la Vera | Ciudadanos

Antonio Vicente Rubio | PP

Calles más limpias y mejor servicio. Más seguridad, más presencia policial. Apoyo al pequeño comercio.

Centro Cívico en Los Arroyos. Bajada de impuestos y cheque bebé. Ciudad Deportiva en la zona del Ensanche.

Patricia Castro | Montearroyo

Tamara Ontoria | Unidas El Escorial

Mismos servicios y dotaciones que el resto de vecinos. Mejorar el transmporte público. Ofrecer funciones de mantenimiento a vecinos en paro.

Necesidad de cambio. Reducción de sueldos de concejales. Pleno extraordinario a mitad de legislatura.

Cristian Martín Palomo | PSOE

Emigdio López | Vox

Ejemplaridad y honestidad. Participación directa. Más y mejor empleo. Atracción a la iniciativa empresarial.

Incremento de la capacitación de las personas. Impulso a la formación de desempleados. Fomento de autoempleo y proyectos sociales.

Moralzarzal Jacobo Martín | Ciudadanos

Ángel Luis Díez | PP

#MoralzarzalParaTodos, con respuestas a los vecinos. Transparencia, auditoría de gestión. Avance hacia una Economía Circular.

Eliminar tasas de apertura de actividad. Política de consenso. Concejalía de atención directa a colectivos locales.

Juan Ramón Salazar | PAIM

Iván Julio García | IU-Podemos

Residencia de Mayores municipal. Comunicación con residencias de Moralzarzal. Más aparcamiento.

Servicios sociales que garanticen la alimentación. Participación y pluralidad. 4º colegio público y protección de la Dehesa.

Ángel Martínez | PSOE

Juan C. Rodríguez Osuna | VMP!

Cursos de formación para jóvenes. Becas y ayudas a la natalidad. Ingresos por la gestión del agua para el mantenimiento de la red.

Construcción de un centro de compostaje. Mejora de la M-608, ampliación de bus. Viviendas sociales en Hachazuelas.

Juan Antonio García Vaquero | Vox Auditoría de cuentas y reducción del endeudamiento. Reducción de impuestos e IBI al mínimo por ley. Transparencia con ventana a los vecinos.


ESPECIAL ELECCIONES

10

Martes 21 de mayo de 2019

Guadarrama Leonor Villazala | Actúa

Diosdado Soto | PP

Ayudar a los autónomos y apoyar a las pymes. Creación de carriles bici y lucha por el medio ambiente. Talleres y jornadas por la igualdad.

Nuevo centro de salud. Eliminación de aparcamiento reservado para concejales. Bajada de impuests y tasas.

Carmen Mª Pérez del Molino | APPG

Esperanza Gallut | Unidas Podemos

EcoCiudad del Mayor. Polígono tecnológico. Más seguridad y vigilancia.

El medio ambiente es una preocupación social, defendemos un urbanismo respetuoso con el entorno. Nuestro compromiso es defender el espacio natural.

Fernando García | Ciudadanos

José R. Culebras | Vecinos por Guad.

Guadarrama mejor escuchando a los vecinos. Servicios básicos para Las Cabezuelas. Esfuerzos en medio ambiente, cultura, deporte y empleo.

Eficiencia, profesionalidad y modernidad. Abanderar els entido común, el diálogo y el respeto. No pactaremos con nadie.

José Javier Ortega | PSOE

Enrique Álvarez | Vox

Revisión de impuestos. Plan de formación de trabajadores municipales. Nuevo parque municipal y remodelación del Mareo.

Dinamización del comercio local y fomento. Vivero de empresas locales. Garantizar la seguridad e invertir en limpieza.

Navacerrada Alfredo Fernández | Pdn

Sandra Redondo | PP

Nuestro proyecto responde a las necesidades reales de todos los vecinos, conocedores de los problemas reales de Navacerrada.

Rehabilitación integral del colegio público. Espacio de ocio alternativo para jóvenes y becas de excelencia. Limpieza de vías públicas.

José I. Piedra | Ciudadanos

Alessia Fattorini | Unidas Podemos

Conseguir una energía económica y sostenible. Garantizar atención sanitaria de emergencia. Promover rebaja de impuestos directos.

Puesta en marcha de agrupación de Protección Civil. Aparcamiento público disuasorio. Fomento del compostaje individual.

Ana Paula Espinosa | PSOE

Luz Mª Acevedo | Vox

Gestión de acceso de visitas al Valle de la Barranca. Contratación de personal para deportes. Programa de biblioteca virtual.

Navacerrada es uno de los municipios donde Vox se alzó con la victoria en las pasadas elecciones generales.

Collado Mediano Pepa Armesto | Vecinos Actúa C. Mediano

Celia Garrido | PSOE

Participación ciudadana en decisiones municipales. Sostenibilidad y accesibilidad. Gestión municipal al servicio de la ciudadanía.

Transparencia y participación ciudadana. Casa de la Juventud y Consejo Local de Juventud. Revitalización de economía y comercio.

Adolfo Guerra | Ciudadanos

Irene Zamora | PP

Más frecuencia y horarios de transporte. Becas y ayudas a las familias. Igualdad y libertad sexual.

Complejo para mayores con residencia y centro de día. Supresión de barreras arquitectónicas; eficiencia energética. y reducción de residuos urbanos.

Eugenio Ruiz | Más Madrid CM

Joaquín Puch | Unidas Podemos-IU

Cambio de la Red de Abastecimiento de Agua. Regeneración ética y democrática. Eliminación de barreras arquitectónicas.

Nueva redacción del PGOU. y consejos sectoriales. Supresión de barreras arquitectónicas Gestión pública de servicios municipales..

Jorge Martín | Vox Posibilidad de acceso a todas las herramientas culturales. Fomento al sector hostelero y turismo verde y cultural. Concejalía interurbana en la Sierra.


ESPECIAL ELECCIONES

11

Martes 21 de mayo de 2019

Las Rozas Miguel A. Sánchez | Ciudadanos Creación de la figura del Defensor del Roceño. Tolerancia cero con la corrupción. Reducción progresiva de impuestos.

Míriam H. Vázquez | CXLR-SSPLV-PACT Apuesta por la movilidad sostenible. Viviendas en régimen de alquiler público. Atajar el paro en jóvenes y mayores de 50 años.

Mª Felicidad Hernández | Más Madrid LR Central de cogeneración de electricidad. Plan Integral de Vivienda en Alquiler. Plan de mejora de la conexión entre distritos.

Nando Regino Di Lolli | PSOE Vivienda de Protección Oficial con alquileres sociales. Seguridad y subsanación de vertidos de aguas fecales. Conexión de barrios y servicios exprés al hospital.

José de la Uz | PP Complejo cultural y deportivo en La Marazuela. 4 millones de euros en mejoras de centros educativos. Plan estratégico para la formación en innovación.

Patricia García | Podemos-IU-Equo Garantizar el derecho a la vivienda. Políticas de igualdad de derechos. Fin de privatizaciones de servicios.

Miguel A. Díez | Vox Las Rozas es nuestra casa, no nuestro modo de vida. Dotar a la Policía Local de más medios. Digitalizar las concejalías y facilitar las gestiones.

Torrelodones Marta López | Ciudadanos

Rodrigo Bernal | PSOE

Liderazgo en bienestar, seguridad y empleo de calidad. Bajada de impuestos. Mejorar el estado de las calles y aparcamiento.

Reivindicación de la Presa del Gasco. Política de consenso. Alternativas de vivienda y competitividad profesional.

Ana Mª Hurtado | CCT

Rodolfo del Olmo | PP

Respeto al entorno natural y energías limpias. Recuperar la convivencia y servicios públicos. Mejora de la clidad de vida.

Menos impuestos, menos atascos, más seguridad. Recuperar el comercio de proximidad. Dignificar las fiestas patronales.

Arturo D. Samith | IU

Alfredo García-Plata (VT)

Participación y transparencia. Actividades culturales gratuitas y cierre de casas de apuestas. Torrefórum como auténtico Centro de Juventud.

Proyecto participativo en el futuro Pradogrande. Reforma del parque. Comienzo de las obras tras las fiestas de la Colonia.

Ana I. Castedo | Podemos-Equo

Gonzalo Martín | Vox

Apoyo al pequeño comercio. Educación de calidad para todos y todas. Cuarto colegio público.

Reducir la presión fiscal. Ayudar a familias vulnerables y numerosas. Optimizar bienes y derechos del patrimonio municipal.

Colmenarejo Fernando Arribas | Alternativa por Colm.

Margarita Cuervo | Unidas Podemos

Prevención de la exclusión social. Programas de igualdad de género y coeducación. Más recursos para BESCAM y Policía Local.

Los vecinos decidirán el 2% del presupuesto. Cohesión social, política activa en impuestos y becas. Defensa del medio ambiente.

Juan José Díez | Ciudadanos

Mª José García | Unión y Compromiso

Bajada de impuestos. Mejorar el estado de calles y aceras. Favorecer al pequeño y mediano comercio.

Servicio de atención al ciudadano. Transparencia en la gestión. Que los vecinos recuperen las ganas e ilusión.

Míriam Polo | PSOE

Juan F. López | Vecinos por Colm.

Un centro de día para mayores. Centro de Salud con urgencias 24 h y pediatra. Revisión catastral.

Queremos la autogestión. No tenemos interés en intervenir en la política nacional, queremos que nuestros hijos se sientan orgullosos de Colmenarejo.

Nieves Roses | PP

Guadalupe de la Fuente | Vox

Renovación del 60% de la lista. Experiencia y talante negociador. Remodelación del polideportivo sin subir impuestos.

Bajar impuestos. Hacer inversiones sostenibles.


ESPECIAL ELECCIONES

12

Martes 21 de mayo de 2019

El Boalo, Cerceda y Mataelpino Isabel Giménez | BCM en Común

Mª José Gómez Olmeda | Soy Vecino

Participación ciudadana para decidir cómo hemos de vivir. Asegurar un crecimiento urbano sostenible Consolidar y estabilizar el empleo temporal del personal municipal.

Más acceso a vivienda social, tutelada, residencia de mayores y Casa de Niños. Plan de Residuo Cero, PGOU y convenio con urbanizaciones. Mejorar la limpieza de infraestructuras y la protección del entorno y los espacios públicos.

Marisa Herrero | Ciudadanos Municipio limpio, seguro y totalmente accesible. Gestión eficiente, transparente y bajada de impuestos. Favorecer la movilidad a través de transporte de gestión municipal entre los tres pueblos para facilitar el acceso a los servicios.

Alfonso Baeza | Juntos por El Boalo Consolidación e impulso de nuevas infraestructuras. Plan de empleo y mejora de transporte al Hospital de Villalba. Tramitación para la recepción de las urbanizaciones.

Javier de los Nietos | PSOE Plan de Vivienda Municipal en alquiler para jóvenes, familias y mayores. Oferta de empleo público para mejorar servicios municipales. Estrategia de energías renovables para edificios públicos y viviendas particulares.

Raúl Rero | PP Desdoblamiento de la M-607. Creación de un Centro de Día y centro de salud 24 h. Defensa de la cultura rural.

Gemma Sanz | Aire Nuevo Centro de Día para mayores. Centro de salud 24 h y ambulancia. Plan de ayudas al alquiler.

José Miguel González | Vox Auditoría del anterior programa de gobierno. Reducción de impuestos al mínimo permitido por ley. Plan Integral de Turismo.


SOCIEDAD

13

Martes 21 de mayo de 2019

200 estudiantes participan en la nueva edición de ‘Las Rozas Impulsa’

El Ayuntamiento de Collado Mediano cede un inmueble municipal a la Fundación Apascovi La Fundación convertirá esta antigua casa en un centro de ocio especializado para el aprendizaje y la sensibilización medioambiental. Redacción

Redacción El próximo 10 de junio comienza la segunda edición del programa joven de Emprendimiento, Liderazgo y Participación «Las Rozas Impulsa». Su objetivo es desarrollar habilidades y valores asociados al emprendimiento, así como acercar el mundo de la empresa a los participantes. El programa va dirigido a principalmente a alumnos de Bachillerato de los centros educativos de Las Rozas, aunque se ha abierto la convocatoria a alumnos de 4º de la ESO. El programa, que se celebrará en el centro municipal El Cantizal, tiene una duración de 8 días, en los que se intercalarán un programa de talleres y master class y acciones como visitas a entidades empresariales

de Las Rozas con proyectos de innovación y mesas redondas formadas por expertos de empresas y jóvenes emprendedores del municipio. Cinco de las mañanas arrancarán con master class que serán impartidas por profesionales en el ámbito de la innovación, y continuarán con los talleres donde se aprenderán técnicas y metodologías de diseño de proyectos. El primer día desarrollarán ideas innovadoras que den respuesta a los retos de mejora del municipio. El segundo y séptimo día se realizarán visitas a destacadas entidades del municipio en el campo de la innovación, como bq y LG. El tercer día trabajarán sobre procedimientos para la validación de ideas. La mañana del jueves se dedicará a dos mesas redondas

una de jóvenes emprendedores y otra de directivos de recursos humanos de empresas del municipio. El viernes los equipos identificarán al potencial cliente y el modelo de negocio para llevar a cabo la idea emprendedora. Habrá un taller para diseñar un prototipado del producto y el último día se trabajarán los aspectos de comunicación, para aprender a hacer una presentación eficaz y convincente del producto. «Las Rozas Impulsa» contará con 200 plazas para todos los centros educativos de la ciudad, de modo que cada centro seleccione a sus candidatos. Los plazos de inscripción se amplían hasta el 24 de mayo. Se puede encontrar más información y el formulario para rellenar la inscripción en www.lasrozas.es/ educacion/impulsa

El Ayuntamiento de Collado Mediano ha dado luz verde a la concesión demanial gratuita de un inmueble municipal situado en la c/ Antonio Marsá Bragado a la Fundación Apascovi, dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas con necesidades especiales y de sus familias, que se transformará en un espacio de aprendizaje y sensibilización medioambiental de carácter plural e inclusivo, donde personas con y sin discapacidad compartirán actividades y vivencias enfocadas a un contacto más respetuoso con el medio. El pleno municipal aprobaba el pasado jueves de forma definitiva la tramitación de la concesión por un periodo de 25 años. Se trata del inmueble de titularidad municipal conocido como Casona de Fuenterroca. La concesión se hace de forma directa y gratuita. En este

Publirreportaje

sentido, Fernando Sanjurjo, concejal de Comunicación, explicó que «se trata de una iniciativa extraordinaria, formidable… no me explico por qué la oposición, excepto Izquierda Unida que no asistió al pleno, ha votado en contra». A partir de este momento, los responsables de la Fundación que dirige Teresa Sánchez podrán ejecutar el proyecto que plantearon en su día. Este Espacio Biodiversia Fuenterroca, planteado como centro pionero y referente de ocio inclusivo en términos de accesibilidad y adaptación, se ha concebido como un centro donde desarrollar una oferta lúdico-formativa específica en materia de ecología, medio ambiente y sostenibilidad, estimulando la inclusión por medio del diseño de experiencias y acciones que permitan la participación de cualquier tipo de persona independientemente de su perfil cognitivo, sensorial o motórico.

LOCARE RE y TECTUM comienzan la construcción de 102 viviendas destinadas al alquiler asequible en el municipio de Collado Villalba Junto con su promoción de Torrelodones, alcanzan las 273 viviendas de alquiler en el entorno de la carretera de La Coruña

L

OCARE Real Estate (www.locarerealestate. com), gestora global de inversiones inmobiliarias en el sector del alquiler residencial, comienza la construcción de 102 viviendas destinadas al alquiler asequible en Collado Villalba. LOCARE junto a TECTUM REI, propietario de los inmuebles, encabezan una iniciativa pionera en el sector inmobiliario español, del alquiler residencial, que nace con la vocación de liderar la oportunidad que ofrece el mercado actual, mediante la promoción de viviendas de calidad, provistas de servicios de valor añadido para el inquilino, gestionado de forma profesionalizada, y ante todo, con rentas competitivas. Con una superficie de

más de 9.000 m2, el residencial de Collado Villalba se encuentra situado en el Charco de la Peña de Abajo, en Villalba, y constará de 102 viviendas de dos dormitorios con trastero y dos plazas de garaje por hogar. Asimismo, contarán con una zona comunitaria ajardinada, piscina, local comunitario, gimnasio y servicio de conserjería y paquetería. El importe de los alquileres partirá de los 650 euros. La promoción estará terminada para octubre de 2020. Nueva promoción en Torrelodones Por otro lado, en septiembre comenzará el alquiler de las viviendas de la promociónde Torrelodones. La promoción de Torrelodones, en la zona conocida

como Los Bomberos, muy próxima al Centro Comercial Espacio Torrelodones, terminará sus obras el próximo mes de junio y cuenta con 16.000 m2 construidos, 171 viviendas de dos dormitorios con trastero y dos plazas de garaje. En concreto, se trata de 114 dúplex y 57 viviendas en planta y cuenta con zona comunitaria con jardín, piscina y servicio de conserjería, paquetería, etc. El importe de los alquileres partirá de los 650 euros. Contacto e información Para obtener más información sobre las nuevas promociones de LOCARE Real Estate, se puede escribir al correo electrónico info@locarehomes.com, así como visitar la página web www.locarehomes.com.

LOCARE Real Estate www.locarerealestate.com info@locarerealestate.com


14

PUBLICIDAD

Martes 21 de mayo de 2019


PUBLICIDAD

Martes 21 de mayo de 2019

15


SOCIEDAD

16

Martes 21 de mayo de 2019

Baile, creatividad y TV en los Campus de Verano de Guadarrama

Cerceda vuelve a acoger la Feria del Medio Ambiente los próximos 8 y 9 de junio Vanesa Núñez La Feria del Medio Ambiente regresa a la Plaza Mayor de Cerceda los días 8 y 9 de junio con numerosas actividades relacionadas con la naturaleza para concienciar a la ciudadanía –en especial a los más pequeños– sobre la necesidad de cuidar y respetar nuestro entorno, además de la importancia de separar los residuos y reciclarlos correctamente y promocionar una movilidad sostenible.

El baile moderno es una de las actividades que se ofrecen en los Campus de Verano de Guadarrama. | © JAKOB OWENS.

Redacción Un verano de baile, creatividad y Party TV es lo que proponen los campamentos de verano diseñados desde el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Guadarrama para que los niños, niñas y jóvenes de la localidad y de la zona, puedan disfrutar del verano y sus vacaciones. Diferentes propuestas para despertar y potenciar el talento que se podrán solicitar desde el próximo miércoles 22 de mayo para los empadronados y desde el miércoles 29 de mayo para los no empadronados en la localidad. Las solicitudes deberán realizarse en las oficinas de la Casa de la Juventud, situada en el Paseo de la Alameda, 4. La oferta de plazas se mantendrá abierta únicamente hasta completar las disponibles, que serán de 40 para los campus de baile, 35 para el de creatividad y 35 para el de Party Tv. El precio es de 45 euros por quincena para los empadronados, y

70 para los no empadronados. Los interesados en el Campus de Baile podrán solicitar su participación para la segunda quincena de julio, es decir del 15 al 31 de julio, o la primera de agosto, es decir del 1 al 14 de agosto, o ambas si lo desean. Este campus está dirigido a niños y niñas nacidos del 2003 al 2012 y su horario será de 10:00 a 14:00 horas. Una iniciativa que ofrece a los participantes la posibilidad de aprender bailes modernos, danza oriental y actividades lúdicas que estimulan el trabajo y ocio en equipo. Por su parte el Campus Party TV se llevará a cabo del 15 al 31 de julio, y los interesados aprenderán técnicas de interpretación, manejo de la imagen, dinámicas y multitud de juegos, en horario de 10:00 a 14:00 horas. Como el anterior, está dirigido a niños y niñas nacidos del 2003 al 2012. En el espacio de creatividad los participantes tendrán la oportunidad de conocer cómo se realiza la pintura mural,

aprenderán a realizar cómics, artes plásticas, modelado y en general, a estimular la creatividad gracias a actividades sorpresa. Esta iniciativa se llevará a cabo en la primera quincena de agosto, es decir del 1 al 14 de agosto, de 10:00 a 14:00 horas de lunes a viernes. Y está especialmente indicado para niños nacidos entre el 2005 al 2012. La inscripción para poder participar en cualquiera de los campus propuestos por el Servicio de Juventud de Guadarrama, puede realizarse por el padre, madre o tutor del menor o cualquier persona autorizada, de forma presencial en el Paseo de la Alameda, 4. Una vez agotadas las plazas, se abrirá una lista de espera. Toda la información, así como los impresos de solicitud, pueden descargarse dese la página web www.sejuve.es. Además se puede solicitar información en el teléfono 918543445 o en el correo electrónico sejuve@guadarrama. es

Algunas de las actividades que se proponen serán un maratón ornitológico, una plantación popular, un mercadillo artesano y ecológico, cocina en directo, talleres de compostaje y reciclaje, charlas, exposiciones, proyecciones cinematográficas, títeres y espectáculos musicales. Además, la feria contará con el rebaño municipal de la cabra guadarrameña con el objetivo de dar a conocer los valores agroecológicos de esta raza autóctona en peligro de extinción.

Los vecinos de Moralzarzal ahorran 51 toneladas de materia orgánica Redacción El programa de compostaje casero iniciado por el Ayuntamiento de Moralzarzal con la colaboración de Amigos de la Tierra y al que se han adherido 93 familias del municipio, ha dejado de llevar al vertedero de Colmenar Viejo más de 65.000 litros de materia orgánica en un año, el equivalente a 51 toneladas de residuos. Según la información que aporta este estudio y los cálculos estimados, también se han dejado de emitir a la atmósfera aproximadamente 2.343,40 kg de CO2, es decir aproximadamente 2,34 toneladas. El programa comenzó en febrero del año pasado y a las familias que se adhirieron al mismo se les facilitó de manera gratuita una compostera y se les dio un curso de formación. Además, ha habido un seguimiento y asesoramiento por parte de la ONG Amigos de la Tierra.

El programa se ha extendido a los colegios El Raso, San Miguel Arcángel y Laude Fontenebro, y el Leonardo da Vinci se ha incorporado recientemente, por lo que se ha involucrado finalmente a un millar de personas en la transformación de los residuos orgánicos en abono de calidad para aplicar en huertas, jardines y zonas verdes. Para Susana Villareal, concejala de Medio Ambiente, se trata de «un éxito que debe tener continuidad. Hemos empezado con cerca de cien familias, pero la idea es extender este proyecto piloto a muchas más El vertedero de Colmenar Viejo está a punto de llegar a su máxima capacidad, y la decisión, que desde Moralzarzal no compartimos, de ampliarlo lo único que sirve es para aplazar lo inevitable. Nosotros apostamos por reducir los residuos en origen y enriquecer nuestros suelos. Se trata de una apuesta que agradecerán las generaciones futuras».


PUBLICIDAD

Martes 21 de mayo de 2019

17


SOCIEDAD

18

Martes 21 de mayo de 2019

Rescatan a un joven herido en el Canto de la Cueva, una zona rocosa en Torrelodones Luis de la Calle

El accidente tuvo lugar frente a la entrada de una finca de bodas. FOTO: Google Maps.

Dos muertos en accidente en la M-600 en Guadarrama Dos varones han muerto y otros dos han resultado heridos en la madrugada del pasado sábado al salirse de la vía el vehículo en el que viajaban y dar varias vueltas de campana en la M-600, según han informado fuentes de Emergencias 112 Comunidad de Madrid a Europa Press. El incidente se ha producido alrededor de las 4.50 en la M-600, en el término municipal de Guadarrama, cuando el turismo se ha salido de la vía y ha terminado dando varias vueltas de campana. Bomberos de la Comunidad de Madrid han acudido al lugar y han confirmado que dos de los cuatro jóvenes, de entre 27 y 28 años, se encontraban atrapados en el interior del vehículo. Por su parte, los sanitarios del Summa-112 tan solo han podido confirmar el fallecimiento por politraumatismos de los dos varones atrapados. Los otros dos jóvenes han sido trasladados con pronóstico leve al Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda. La Guardia Civil se encarga de la investigación del accidente.

El Grupo Especial de Rescate en Altura de Bomberos de la Comunidad de Madrid rescataba el pasado martes a un varón que había pasado 15 horas en una zona de rocas de Torrelodones conocida como Canto de la Cueva a donde acudió la noche anterior a ver las estrellas. Sufrió una caída desde unos 3 metros de altura que le dejó en una zona de difícil acceso

con fuertes dolores en la cadera y las piernas. Sin posibilidad de poder salir del lugar ni pedir ayuda por teléfono, a mediodía fue descubierto por un paseante que escuchó sus gritos de socorro y avisó al 112. El herido, de 19 años, se encontraba en un lugar de difícil acceso, deshidratado y policontusionado pero en buen estado general. Tras una primera valoración fue trasladado al Hospital Puerta de Hierro.

EDITOR César Fernández DIRECTORA Noelia Jiménez REDACCIÓN Vanesa Núñez, G-Pecellín COLABORADORES Luis de la Calle, Juan Antonio Tirado, Jorge Fajardo (Toros), Francisco Jiménez, Teresa Velayos (Cine) PUBLICIDAD Raimundo Quiroga y Paloma Menéndez (91 850 32 79) MAQUETACIÓN JGP ADMINISTRACIÓN José A. Durán DISTRIBUCIÓN Jacinto Mayoral

¿Quieres participar en La Voz de la Sierra? Escribe una carta con tu nombre, apellidos y DNI a la siguiente dirección: c/ La Venta, 1 28400 Collado Villalba O envía un correo electrónico a la dirección redaccion@lavozdelasierra.es

especificando en el asunto “Carta a la directora”.


PUBLICIDAD

19

Martes 21 de mayo de 2019

VITUCO ALCOLEA CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE COLLADO VILLALBA

VOTA www.vitucoalcolea2019.com


CULTURA

20

Martes 21 de mayo de 2019

Pitingo y Las Migas, platos fuertes de la Feria OléMoral 2019 Redacción Del 7 al 9 de junio se celebra el III Festival Flamenco de Moralzarzal, en el marco de la Feria OléMoral. El plato fuerte será Pitingo, que actuará en el Teatro Municipal el sábado 8 de junio a las 20 h, en una configuración grupal de siete músicos con los que hará un repaso por sus temas más conocidos de estilos como el flamenco y el soul en su es-

pectáculo Mestizo y Fronterizo. El precio de las entradas es de 15 euros la general y 10 la reducida. Pueden adquirirse en la taquilla del Centro Cultural y en la web giglon. com. El día anterior, el viernes a las 23 h, en el Escenario de la Feria en Salvador Sánchez Frascuelo actuarán Las Migas, grupo que cumple 15 años sobre las tablas. Se trata de un cuarteto formado por Bego Salazar (voz), Marta Robles (guitarra), Alicia Gri-

llo (guitarra) y Roser Loscos (violín). Destacan por lo distintas y semejantes que son al mismo tiempo y la fusión de culturas tan maravillosa que crean cuando están juntas. Sobresalen por ser no sólo intérpretes, sino también compositoras y arreglistas de sus propios temas. El estilo tan personal del cuarteto es difícil de etiquetar. Algunos medios lo han denominado como «canción mediterránea», «música para el alma»

o «poesía cantada, sin otros límites que su propia inspiración». La música de Las Migas es un viaje hacia lo cercano o lo imposible, con creaciones que te sumergen en la nostalgia, la euforia, o te conectan con tus emociones y sentimientos. El mismo día, a las 23 h en el escenario exterior, la artista poliédrica Aroa Fernández mezclará en su concierto el flamenco, el soul, la rumba y otros estilos musicales. Además de estos espec-

táculos, la feria mostrará los progresos de los y las alumnas de la Escuela Municipal de Baile. Así, el sábado a las 22 h se programa el espectáculo que cada año preparan las profesoras de la Escuela Municipal de Baile, junto a la Escuela Duende y la dirección de Valle Ortiz. Tampoco faltará la animación para las casetas de feria, con los grupos de flamenco, rumba y la música de ambiente, respetando los horarios de estos últimos años.


CULTURA

21

Martes 21 de mayo de 2019

Este jueves, I Festival de Baile a favor de Enfermeras Nómadas Redacción El Teatro Municipal de Moralzarzal acoge el jueves 23 de mayo el I Festival Benéfico de Baile a favor de la asociación sin ánimo de lucro Enfermeras Nómadas. El evento comenzará a las 19 h. Los bailarines de danza moderna, acompañados del lema «Ayúdanos para seguir

ayudando», cuentan con la colaboración de la Escuela de Baile Duende, Onda Cero Sierra y el Ayuntamiento de Moralzarzal. El precio de las entradas es de cinco euros y pueden adquirirse ya en el Centro Cultural. También se ha habilitado una fila cero a favor de la asociación con el número de cuenta ES47 2100 5100

El mercado medieval de Las Rozas estrena la reforma de la calle Real este fin de semana Redacción La calle Real, en el tramo comprendido entre la calle Cañadilla y la avenida de la Constitución, se convertirá el fin de semana del 24 al 26 de mayo en un gran mercado medieval al que no le faltará de nada, desde puestos callejeros de restauración, artesanía de todo tipo, alimentación o demostración de oficios, hasta los personajes más variopintos del imaginario medieval, todo ello enmarcado en un entorno inmersivo con los detalles necesarios para trasladarnos a una época de mercaderes, caballeros, bufones, princesas y hasta dragones. El evento, uno de los más esperados del calendario de ferias roceño, será el pistoletazo de salida a las actividades al aire libre en la calle Real después de su remodelación. Esta calle, eje principal del centro de la localidad, se ha beneficiado en los últimos meses de una remodelación completa que también ha afectado a gran parte de las calles aledañas y cuyo objetivo principal ha sido embellecerla y convertirla en foco de atracción para todos los vecinos de Las Rozas. Así, se ha configurado de una forma más diáfana y accesible que favorezca la instalación de terrazas y nuevos comercios –el propio ayuntamiento favorecerá la instalación de al menos dos quioscos de hostelería a lo largo de su recorrido-, y que la haga más propicia para la afluencia de los roceños. También se convertirá en un punto ideal para la celebración de conciertos y eventos de todo tipo, como la feria medieval que sirve para inaugurar una nueva época para el centro más llena de vida y actividades. La feria medieval dará comienzo la tarde del viernes 24 de mayo con la apertura de los puestos, la entrada en escena de los actores que harán las delicias de pequeños y no tan pequeños y la representación de los primeros espectáculos. Permanecerá abierta durante las dos jornadas de sábado y domingo sin interrupción a mediodía.

9502 0009 4837. El objetivo de Enfermeras Nómadas es desarrollar programas de Educación Sanitaria y llevarlas hacia población marginal, a la que por falta de medios, no les llega.De momento, los proyectos que realizan se centran en Dschang (Camerún). Más información en www.enfermerasnomadas.com


CULTURA

22

Martes 21 de mayo de 2019

Alpedrete, Collado Villalba y Moralzarzal apuestan por los beneficios de la ‘laborterapia’ Redacción Cualquiera que haya tenido una aguja de tejer en sus manos sabe la calma y la paz que puede aportar. Pocas personas saben cómo aprovechar verdaderamente este potencial para mejorar intencionalmente su bienestar. Se trata de una herramienta accesible en la que se puede confiar en cualquier momento y en cualquier lugar. Gracias al trabajo pionero de Betsan Corkhill, los científicos, los clínicos y los psicólogos de todo el mundo se están dando cuenta y están aceptando los beneficios para la salud de tejer. Ya ha transformado e incluso salvado vidas. Su libro Knit for Health and Wellness. How to knit a flexible mind and more… ha sido traducido por la Asociación de labores solidarias de la IAIA bajo el título Tejiendo Salud - Crea una mente flexible y ayuda a mantener tu bienestar. Con la traducción de este libro, la terapeuta británica pretende llegar al público hispanohablante, para que éste pueda conocer de primera mano cuáles han sido los resultados de su investigación o

cómo tejer tiene una relación directa con tu bienestar. La Asociación IAIA ha realizado la traducción del libro de manera totalmente desinteresada, gracias al apoyo de sus socias y colaboradoras. Del 22 al 28 de mayo Betsan estará en España para presentar el libro en diversas bibliotecas de la Sierra de Madrid, así como centros relacionados con la salud: el 22 de mayo, se realizará la presentación en la Biblioteca de Moralzarzal y el 24, en la Residencia Nuestra casa de Collado Villalba y en la Biblioteca de Alpedrete. Ya está disponible en Ama-

zon la versión en papel y digital del libro. Además, la autora, en agradecimiento con la Asociación IAIA por la traducción de su libro donará el 25% de los beneficios generados por la venta a la misma; razón por la cual, la compra de este libro servirá para apoyar y afianzar la labor solidaria de esta Asociación con sede en España y que, desde hace ya más de 5 años realiza una gran labor social a través de actividades de envejecimiento activo, tejiendo solidaridad, y abrigando también a colectivos vulnerables y/o en riesgo de exclusión social.

Restaurada la maqueta más dulce del Monasterio La maqueta de azúcar réplica del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial que está expuesta en la Oficina de Turismo acaba de ser restaurada por uno de sus creadores. Esta dulce reproducción comenzó a elaborarse en el año 1992 en el obrador de la Pastelería La Violeta Imperial, ubicada en la calle Ponzano de Madrid. Para su realización, se utilizó un recortable que fue adaptado a través de dibujos de plantillas, multiplicando su tamaño para conseguir una silueta más grande y dedicados al arte de la repostería, terminándola a mediados del año 1994. En el año 2013 Román Ruiz Benito donó esta obra al Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial para que fuera expuesta en un lugar que permitiera a vecinos y turistas conocerla. Con el transcurso del tiempo, varias piezas se habían dañado, por lo que ahora Román Ruiz Benito la ha intervenido para dejarla como nueva. FOTO: aytosanlorenzo.es.


CULTURA

23

Martes 21 de mayo de 2019

Rostros de Cine

Alter ego

Teresa Velayos

M

uchos han sido los actores y actrices que desprendido de sí mismo para convertirse en él, se han metido en la piel de otros compa- Antonio Banderas. ñeros de profesión cuya trayectoria vital Dolor y gloria, estrenada ya en España desde derivó en leyenda. Ejemplos hay muchos, por hace un mes con enorme éxito, nos da la oporcitar sólo algunos de los más recientes, hemos tunidad de observar el gran trabajo del actor mavisto a James Franco convertirse en James Dean lagueño como auténtico alter ego de Almodóvar, en James Dean: una vida inventada aprovechando hasta el punto de crear una ilusión óptica que nos su parecido con el malogrado actor; Michelle Wi- hace ver que quien está en pantalla es el mismo lliams ha sido Marilyn Monroe para Mi semana director en esta dura etapa de su vida que retrata con Marilyn y Geoffrey Rush nos dejó volver a ver más el dolor y bastante menos la gloria. al mismísimo Peter Sellers en Llámame Peter. Antonio consigue conectarnos con el AlmoTrabajos complicados, arriesgados siempre. Y dóvar más vulnerable, el del ser humano en la si ya es difícil hacer personajes que son mitos del soledad de su laberinto, atrapado en su castillo celuloide a los que todo el mundo reconoce y de sólo con su aflicción. Es la interpretación de Anlos que cada uno tiene su propia imagen, hacerlo tonio, su generosidad total como actor, su quiademás intentando buscar su verdad, la cosa se tarse de en medio para que surja el otro al que complica si esa leyenda, ese mito, lo tienes justo da vida, lo que nos acerca a la verdad de Pedro, a enfrente dirigiéndote en la película. su hoy más duro, sin olvidar su ayer. Y eso no ha Podríamos hablar de Woody Allen, un reali- debido ser tarea sencilla cuando quien observa tu zador que cuando no actúa busca al actor que se interpretación, cada movimiento de tu cuerpo y convierta en su álter ego en sus cintas. Ahí es- de tu alma, cada latir y cada sentir, es el hombre a tán los trabajos en ese sentido quien pertenecen todos esos esde intérpretes de lo más variotados del ánimo que manifiestas pinto, desde un Owen Wilson en cada plano. Alguien que no al que en principio nadie veía solo se conoce muy bien así misnos da la oportunidad de en el papel y que sin embargo mo sino que conoce muy bien a observar el gran trabajo lo bordó en Midnight in Paris, al su alter ego, a Antonio Banderas, de banderas como auténtico siempre intenso Sean Pean en sabe lo que pertenece a uno y ‘alter ego’ de almodóvar. ya otro. Acordes y desacuerdos, John Cusack en Balas sobre Broadway o Dolor y gloria ha recibido en Kenneth Branagh, el actor que Cannes una ovación de gala la menos identificado pareció sentirse, al menos noche de su proyección en el festival francés. visto desde fuera, en Celebrity. Casi diez minutos de aplausos, de recibir el cariPero como quien está estos días de actualidad ño del público, de conectar con él en una noche compitiendo en Cannes por una Palma de Oro no en la que la emoción del director y del actor que es Woody Allen sino Pedro Almodóvar, refirámo- le ha dado vida en pantalla se fundió ante los ojos nos al director manchego y al hombre que se ha de los espectadores del Gran Teatro Lumière.

Dolor y gloria



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.