ESPECIAL: Arranca el nuevo Gobierno de la Comunidad de Madrid
CONTINÚA EN PÁGINA 2 y 3 |
ENTREVISTA - VICTORIANO ALCOLEA PUBLICACIÓN QUINCENAL - DL-M-23881-2013 SEPTIEMBRE 2019 - NÚMERO 284 Redacción y Administración: C/ La Venta, 1 - 28400 - Collado Villalba TELÉFONO: 91 850 32 79
MARTES 10/SEP Preparadas las Fiestas Patronales de Galapagar en Honor a al Santísimo Cristo de las Mercedes del 12 al 15 de septiembre
PÁGINA 8
Los vecinos de Cercedilla dan su último adiós a la esquiadora Blanca Fernández Ochoa, tras su muerte en La Peñota
“Estas fiestas de Santiago han sido más caras y peores” El Secretario General de los socialistas de Collado Villalba critica las fiestas patronales de Santiago, y pone de manifiesto la inexperiencia del concejal de festejos de Ciudadanos, José Colmenero. CONTINÚA EN PÁGINA 6 y 7 |
PÁGINA 12 Y 13
El alcalde de Mataelpino herido en el ‘boloencierro’
PÁGINA 15
Más Collado Villalba votó en contra de la ampliación de crédito en el último pleno, “por la improvisación económica en las fiestas, que no ha dejado satisfecha a la mayoría de la población villalbina y ni siquiera al propio concejal de festejos”. CONTINÚA EN PÁGINA 7 |
2
POLÍTICA
Martes, 10 de septiembre de 2019 lavozdelasierra.es
Isabel Díaz Ayuso, María Eugenia Carballedo, Javier Fernández-Lasquetty, David Pérez, Enrique Ruiz-Escudero, Ángel Garrido, Eduardo Sicilia, Ignacio Aguado, Enrique López, Manuel Giménez, Paloma Martín, Alberto Reyero, Enrique Ossorio, Marta Rivera. | COMUNIDAD
Arranca el nuevo Gobierno del Partido Popular y Ciudadanos en la Comunidad
La popular Isabel Díaz Ayuso presidirá la Comunidad de Madrid junto a siete consejeros del Partido Popular y seis de Ciudadanos encabezados por Ignacio Aguado que será vicepresidente JUAN ANTONIO TIRADO @jatirado
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, destacó el día la investidura, el pasado día 19 de agosto, que comienza “una nueva manera de gobernar” la región. “Somos un único equipo” donde “nada de lo que suceda en una Consejería será ajeno a ninguna otra. Nada de lo que afecte a un departamento significará la ausencia de los demás”, remarcó Díaz Ayuso en la ceremonia de la toma de posesión del nuevo Gabinete madrileño que se desarrolló en la Real Casa
de Correos, sede del ejecutivo regional, con la presencia de numerosos alcaldes de la comarca, como Mariola Vargas de Collado Villalba; Antonio Vicente Rubio de El Escorial; Diosdado Soto de Guarrama; Irene Zamora de Collado Mediano o Antonio Coello de Los Molinos. La presidenta pidió expresamente a su Gobierno que “sea dialogante con todos los sectores sociales” y que dedique “especial atención –agregó- a los sectores más indefensos de nuestra sociedad: a los mayores, a los adolescentes con dificultades, a los parados, a los inmi-
Isabel Díaz Ayuso, presidenta Comunidad | C. MADRID
grantes que buscan integrarse, a los enfermos, a las mujeres discriminadas o a las víctimas de la violencia”. En este sentido, enfatizó en que ser la primera región de España obliga a “tener que dar soluciones en los casos más complicados”. Díaz Ayuso subrayó durante su discurso en el acto de posesión del nuevo Gobierno regional que para la Comunidad de Madrid “la colaboración entre administraciones no es solo una obligación constitucional, sino la única manera de conseguir los mayores éxitos de España”. Por eso, incidió en que todos los miembros
de su Gabinete serán “fieles colaboradores con el Gobierno central, independientemente del color político con el que finalmente se forme”. “Los ciudadanos –añadió Díaz Ayuso- nos juzgarán por cumplir nuestra palabra: desde bajar los impuestos hasta mantener a la Comunidad de Madrid como el motor económico de España”, y “todo ello en el marco de la libertad, que es seña de nuestra región”. Lealtad al rey y defensa de las instituciones La presidenta de la Comunidad de Madrid afirmó en su
POLÍTICA
¿Quién es quién en Gobierno Regional?
Martes, 10 de septiembre de 2019 lavozdelasierra.es
ISABEL DÍAZ AYUSO (PP)
IGNACIO AGUADO (CS)
PRESIDENTA - Licenciada y doctorada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Afiliada al Partido Popular (PP) en 2005, vicesecretaria de comunicación y portavoz en la Comunidad de Madrid.
VICEPRESIDENTE Y CONSEJERO DE TRANSPARENCIA Y DEPORTES - Licenciado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pontificia de Comillas y en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Madrid.
MARÍA EUGENIA CARBALLEDO (PP)
ÁNGEL GARRIDO (CS)
CONSEJERA DE PRESIDENCIA - Licenciada en Derecho por la UCM, accedió al Congreso de los Diputados en 2008 en sustitución de Zaplana. Desde 2011 es diputada en la Asamblea de Madrid.
CONSEJERO DE TRANSPORTE - Ingeniero de Minas de formación. Fue presidente de la Comunidad en mayo de 2018 tras la salida de Cristina Cifuentes, durante 11 meses por el PP, depués pasaría a C’s.
ENRIQUE LÓPEZ (PP)
MARTA RIVERA (CS)
CONSEJERO DE JUSTICIA, INTERIOR Y VÍCTIMAS DEL TERRORISMO - El magistrado de la Audiencia Nacional y exmiembro del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
CONSEJERA DE CULTURA Y TURISMO - Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM, es también novelista, finalista del Premio Planeta en 2006, y diputada de Ciudadanos en el Congreso.
JAVIER FERNÁNDEZ-LASQUETTY (PP)
MANUEL GIMÉNEZ (CS)
CONSEJERO DE HACIENDA - Fue consejero de Sanidad con en la etapa de Esperanza Aguirre. Durante los últimos ocho meses ha sido jefe de Gabinete del presidente de Pablo Casado (PP).
CONSEJERO ECONOMÍA, CIENCIA, COMPETIVIDAD Y EMPLEO Con la elección de este abogado y economista para esta cartera, Ciudadanos opta por un perfil independiente para dirigir esta Consejería.
ENRIQUE OSSORIO (PP)
ALBERTO REYERO (CS)
CONSEJERO DE EDUCACIÓN Y JUVENTUD - El exconsejero y portavoz del PP en la Asamblea en la anterior Legislatura. Licenciado en Derecho por el CEU San Pablo y funcionario por oposición.
CONSEJERO DE POLÍTICAS SOCIALES - Licenciado en Derecho por la UCM y ha trabajado en Recursos Humanos en varias empresas. Secretario parlamentario de C’s en la anterior legislatura.
ENRIQUE RUIZ ESCUDERO (PP)
EDUARDO SICILIA (CS)
CONSEJERO DE SANIDAD - Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid desde septiembre de 2017. Es licenciado en Medicina y Cirugía por Universidad Complutense de Madrid.
CONSEJERO DE UNIVERSIDAD, CIENCIA E INNOVACIÓN Licenciado en Ciencias Económicas por la UAM y ha sido subdirector general adjunto del BBVA y presidente de negocios digitales de esta firma.
DAVID PÉREZ (PP)
PALOMA MARTÍN (PP)
CONSEJERO DE VIIVIENDA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL - Licenciado en Periodismo por la UCM. Alcalde de la ciudad de Alcorcón entre 2011 y 2019. Diputado en la Asamblea desde 2003.
CONSEJERA DE MEDIO AMBIENTE, ORDENANZA DEL TERRITORIO Y SOSTENIBILIDAD - Directora en la consultora Deloitte, es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y doctora por la Universidad de Rey Juan Carlos.
intervención que “España es nuestro hogar común” y que por tanto no se debe “dejar de prestar atención a lo que sucede en nuestro país”. “El desafío secesionista –señaló- no es solo un ataque al Gobierno central, sino tam-
bién un ataque a nuestras libertades, nuestro modelo democrático que desde 1978 ha dado años históricos de una España en libertad y convivencia”. Por ello, Díaz Ayuso -dentro de las competencias de la Co-
munidad de Madrid-, mostró su lealtad al jefe del Estado y su defensa a las instituciones: “Defenderemos las instituciones españolas y, desde luego, nuestra lealtad al rey Felipe VI”. También añadió que tendrán a su Gobierno
enfrente aquellos que están mostrando “permisividad” con “los herederos de ETA o directamente con los terroristas que salen de la cárcel”. Para la presidenta de la Comunidad de Madrid “la memoria y la honra al millar de
3
víctimas de la banda terrorista” están “muy por encima de quienes homenajean a los asesinos, y a quienes permiten actuar en la vida política española como si nada cruel y abominable hubiera ocurrido”.
4
POLÍTICA
Martes, 10 de septiembre de 2019 lavozdelasierra.es
Todo sigue igual Luis de la Calle Ha pasado el período vacacional. Hemos de reiniciarnos. Volver a empezar donde lo habíamos dejado en Julio. Con el regreso de los niños al colegio podemos considerar que todo vuelve a ser como antes. Olvidemos los buenos tiempos de regocijo y regresemos a nuestros particulares disgustos… Si no cambian mucho las cosas, cuando estas líneas vean la luz seguiremos sin gobierno de la nación y nos acercaremos, paso a paso, a unas nuevas elecciones. No podemos estar más contentos: ejercemos nuestro derecho a elegir a cada dos por tres. Si sumamos a las fiestas populares las veces que celebramos la llamada fiesta de la democracia, nuestras vidas son un permanente jolgorio. Es increíble comprobar la parsimonia de nuestros políticos a la hora de tomar decisiones. Alarmante la postura de unos y otros, sin percatarse de las necesidades acuciantes de los ciudadanos. Únicamente empeñados en el poder y en devorar al contrincante. Seamos realistas. Las mayorías absolutas, salvo muy raras excepciones, han dejado paso a la convulsión en forma de pactos en ayuntamientos y comunidades autónomas que, eso sí, van a generar durante estos años muchísimas noticias y anécdotas. Pero la trastienda, lo que vivan estos políticos que se han visto obligados a pactar con extraños para subsistir en el poder y sus proximidades, es una verdadera agonía para
ellos. Para los socialistas porque no se fían de Podemos. Para los Populares porque tampoco se fían de Ciudadanos. ¿Qué tenemos, entonces? Una amenaza permanente de ruptura de pactos, la sombra de mociones de censura… A la mínima puede saltar la chispa en cualquier punto cardinal del país, salvo que los pactos hayan ido aderezados con una buena retribución económica. Eso ayuda mucho a limar asperezas. De primeras todos aseguran que las cosas van muy bien. La cohabitación, ese término tan democráticamente francés, va sobre ruedas… No. Parece bonito pero no lo es. Seamos claros: aunque no lo reconocerán jamás, a Isabel Díaz Ayuso no le cae bien Ignacio Aguado. Ni a Mariola Vargas le cae bien Bernardo Arroyo. En ambos casos, tanto Ayuso como Vargas se han visto en la necesidad. Y Aguado y Arroyo han mimetizado a Iznogud, aquel maravilloso personaje de cómic que quería ser Califa en lugar del Califa. Es cuestión de tiempo, ya verán. Total que, aunque hayan pasado unos cuantos meses y hayan cambiado las composiciones y las mayorías hayan dejado de ser mayoritarias, los ciudadanos de a pie no ven ningún cambio. Ni a mejor ni a peor, No ven nada. Y me da la sensación de que ni lo esperan. Se cumple, por tanto, la sentencia: todo cambia para que todo siga igual. Eso sí que es para hacérselo mirar…
El PP de El Escorial aclara la composición del equipo de Gobierno REDACCIÓN @LaVozdelaSierra
El Partido Popular de El Escorial quiere aclarar mediante un comunicado lo siguiente: “Ante el afán de confundir a los vecinos por parte del partido socialista de El Escorial en cuanto a la composición del equipo de gobierno, queremos aclarar que los miembros del gobierno municipal con sus correspondientes delegaciones son las personas que a continuación se relacionan”. Antonio Vicente (PP), alcalde, obras, servicios y cementerio. Nacho Parra (PP), Primer teniente de alcalde, hacienda y patrimonio, festejos, aten-
ción al ciudadano y nuevas tecnologías. Vanesa Herranz (PP), segundo teniente de alcalde, régimen interior, cultura y protocolo, igualdad y mujer, voluntariado y protección civil y asociaciones. Sole del Valle (PP), tercer teniente de alcalde, urbanismo, medio ambiente, educación y atención al mayor. Mayte Bertomeu (PP), comercio e industria, empleo, urbanizaciones, desarrollo local y turismo. Mariví Alonso (PP), juventud, deportes, servicios sociales, inmigración y medios de comunicación. Marta de la Vera (PP), recursos humanos, seguridad, sanidad y transportes. Ciudadanos.
Isabel Díaz Ayuso en el hospital de Guadarrama REDACCIÓN @LaVozdelaSierra
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, decidió comenzar su andadura como presidenta haciendo una visita institucional al Hospital de Gua-
darrama, especializado en el cuidado de pacientes de media y larga estancia, donde ha apuntó que “mejorar aún más la sanidad regional va a ser una de las señas de identidad de mi Gobierno”. La visita la realizó con renovado consejero de Sanidad, Ruiz Escudero.
Absuelto el ex alcalde de Guadarrama y Las Rozas acusado de prevaricación JAT @jatirado
El Juzgado de lo Penal número 14 de Madrid ha absuelto al ex alcalde de Las Rozas y Guadarrama y consejero de la Comunidad de Madrid por el PP José Ignacio Fernández Rubio de un delito de prevaricación por la permuta de unos terrenos en Guadarrama. Siendo regidor de esta localidad, Fernández Rubio firmó en 2004 un convenio de permuta de unos terrenos en lo que iba a ser el polígono industrial de la localidad. Allí estaba previsto la construcción de un supermercado y una plaza de toros, que quedaría en propiedad del titular de la parcela. Sin embargo, el acuerdo fue anulado por la ex alcaldesa de Guadarrama Carmen María Pérez del Molino por posibles irregularidades. El regidor fue denunciado por el dueño de los terrenos, que le acusó de no recibir compensación por parte del Consistorio. La Fiscalía y la acusación le reclamaron diez años de inhabilitación y el Juzgado de Instrucción número 2 de Villalba le impuso una fianza de 9,2 millones de euros. Fernández Rubio ha cargado contra Ciudadanos por su campaña «política y mediática». El alcalde fue vetado por la formación naranja tras ganar las elecciones y tomó el cargo en Las Rozas el popular José de la Uz. “He cumplido mi condena sin ser condenado”, apunta Rubio, quien ha subrayado que esta sentencia tiene que “hacernos reflexionar ya que en muchas ocasiones se habla de imputaciones a los políticos y se vulnera el principio de inocencia”.
EDITOR César Fernández DIRECTOR Juan Antonio Tirado REDACCIÓN Vanesa Núñez, Luis de la Calle, Alvaro Losa COLABORADORES Jorge Fajardo (Toros), Roberto Jiménez (Deportes), Teresa Velayos (Cine), Mónica Rodríguez (Música) PUBLICIDAD Raimundo Quiroga y Paloma Menéndez (91 850 32 79) MAQUETACIÓN JAT ADMINISTRACIÓN José A. Durán DISTRIBUCIÓN Jacinto Mayoral
PUBLICIDAD
Martes, 10 de septiembre de 2019 lavozdelasierra.es
www.espaciotorrelodones.es
5
6
POLÍTICA
Martes, 10 de septiembre de 2019 lavozdelasierra.es
Victoriano Alcolea ‘Vituco’, Secretario General del PSOE de Collado Villalba | JAT
“El concejal de festejos no puede venir a la política a excusarse y a echar la culpa a otros”
El secretario general de PSOE de Collado Villalba, Victoriano Alcolea, hace balance del verano y de las fiestas de Santiago Apóstol no exentas de polémicas en julio y un mes de agosto marcado por la incertidumbre del inicio del curso político. VANESA NÚÑEZ /JUAN ANTONIO TIRADO @lavozdelasierra
Menos de cien días de esta nueva legislatura, pero muy intensos, para los políticos de Collado Villalba. En el caso del Partido Socialista viendo desde la oposición como se desarrollan los acontecimientos, y preparándose para convertirse en una alternativa sólida para el actual Gobierno. Su Secretario General y portavoz local, Victoriano Alcolea, que nos cuenta como han sido estos primeros meses, “las cosas han cambiado lo que obliga
a todos los partidos a estar en constante contacto para que los asuntos del ayuntamiento salgan adelante. La propia organización del ayuntamiento ya tuvo sus problemas. Hay que hablar con claridad y decir cuánto se cobra, cuánto se gestiona y cuánto curramos los políticos. Hay que rendir cuentas a los ciudadanos y que éstos perciban que el dinero está bien invertido. Hay que dignificar la política contando a los vecinos todas estas cosas”, apunta Vituco, que es como le conocen sus amigos. - Una de las últimas sesiones
plenarias, sobre los sueldos de los concejales, no estuvo exenta de incidentes con ausencia de un concejal de Vox, clave para la aprobación de una partida económica cargada de polémica… ¿Se siente fuera de juego.? .- No. Hay personas cuyo único objetivo en política es intentar hacer daño, incluso en el ámbito personal, a otras personas que nos dedicamos a la política y creo que es un bagaje bastante pobre. Se hace daño a los ciudadanos a los que representamos. Puedo asegurar a los vecinos que
nos votaron y a los que no, que verán representados sus intereses en el partido socialista. Sí es cierto que hemos visto una torpe intención de frenar al Partido Socialista Obrero Español en Collado Villalba. .- ¿Cristina Toral no le va a quitar el sueño…? .- Lo que me quita el sueño son las necesidades de Collado Villalba y por eso este verano los concejales del partido socialista no hemos parado de trabajar.
El concejal de festejos responsabiliza a sus compañeros de Gobierno de los errores de las fiestas Este verano no han faltado las críticas a la organización de las Fiestas de Santiago Apóstol. El concejal de Festejos, José Colmenero, salía al paso de la siguiente manera, “ante la información publicada en el periódico La Voz de la Sierra que es inexacta, tengo la carta de todas las peñas donde dicen que los representantes de la Comisión Taurina de Collado Villalba ante la información CONTINÚA EN PÁGINA SIGUIENTE |
POLÍTICA
Martes, 10 de septiembre de 2019 lavozdelasierra.es
publicada en el periódico confirma que la empresa organizadora tenía un contrato de adjudicación para la feria del 2018 y 2019 con lo cual el programa estaba cerrado por el equipo de Gobierno anterior y el actual concejal de festejos es totalmente ajeno al mismo. Yo, lo único que he hecho es estar ahí, contemplando y siguiendo el contrato. El Dj Fest no estaba tampoco incluido. En juventud decidieron no organizarlo por los motivos que fueran”, declaró Colmenero en Onda Cero Sierra. .-¿Cuál es su opinión de estas palabras del concejal de Fiestas, José Colmenero? .- Por un lado, creo que las peñas juegan un papel fundamental y participan poco. Hay que dar más protagonismo a las entidades ciudadanas. Y por otro, no hay una Comisión Taurina. No se puede venir a la política a excusarse y a echar la culpa a otros. Los ciudadanos tienen que disfrutar de sus fiestas y la programación ha sido muy floja. El tramo de edad de DJ Fest está muy descuidado. Hay que proponer alternativas de ocio a los jóvenes. Deberían haber trabajado más. Si Ciudadanos ha optado por mantener la continuidad de Mariola Vargas, este año en las fiestas se ha llegado tarde incluso en la contratación de artistas. Creo que las cosas no se han hecho bien. Si la producción en la Plaza de Los Belgas hubiera sido otra… Es una mala excusa la del concejal de festejos. El ocio y la cultura son muy importantes para los ciudadanos. Las herencias son para gestionarlas. . - ¿Qué le han parecido por tanto las fiestas de Santiago Apóstol? .- Me han parecido malas. Porque creo que no se han ajustado al nivel que siempre han tenido años atrás. No han sido unas fiestas bien planificadas, posiblemente por haber sido año electoral (...) Creo que han faltado cosas para los más jóvenes y encima la carpa ha tenido un ataque de insectos, que quizá ocurrió por no planificar una fumigación viendo el sitio donde se realiza esta actividad, donde hay un arroyo. Las fiestas son para disfrutarlas, no para vivirlas con molestias. Además, me da la impresión que en estas fiestas hemos gastado más y han salido peor, ya nos pasarán los datos y veremos...” .-Señor Alcolea ¿esta legislatura será similar a la anterior? .- Hay mucha más inestabilidad y hará que la incertidumbre crezca. Seguro que muchos gobiernos municipales tienen cambios. El partido socialista intento crear un pacto de gobierno sin hablar de reparto de delegaciones. Por aquí no empezó el actual equipo de gobierno municipal, lo que le convierte en un gobierno débil. Ahora en la oposición tenemos más argumentos y más votos para tratar que las cosas sean diferentes. Además, el equipo de Gobierno ha cambiado y es más plural porque participan más fuerzas políticas.
7
El Gobierno villalbino saca adelante el pleno económico de septiembre
La oposición facilita, con su abstención, la ampliación de crédito, aunque destacó Más Collado Villalba que votó en contra por la improvisación en fiestas y otras áreas JUAN ANTONIO TIRADO @jatirado
El pasado viernes, 6 de septiembre, se celebró un Pleno extraordinario en Collado Villalba en el que el equipo de Gobierno formado por PP y Ciudadanos, proponía dos modificaciones presupuestarias por un importe total de cinco millones de euros procedentes del remanente líquido de tesorería del Ayuntamiento, que tiene algo más de 14 millones de euros. Gracias al apoyo de la oposición, por un lado consiguieron el apoyo de Vox y por otro la abstención de la mayoría de los partidos de izquierdas, aunque con la correspondiente
Aumenta la criminalidad en Villalba y Galapagar REDACCIÓN @LaVozdelaSierra
El Ministerio de Interior ha publicado el informe del balance de criminalidad en el segundo trimestre de 2019. En Collado Villalba se han incrementado los robos con violencia e intimidación con respecto al año 2018. También han aumentado los delitos graves de lesiones y riña tumultuaria, las agresiones sexuales con penetración, robos con fuerza en domicilios, sustracción de vehículos, hurtos y tráfico de drogas. Por otra parte, no se han registrado homicidios dolosos ni secuestros y se han reducido los robos con fuerza en establecimientos y otras instalaciones, además de otras infracciones penales. En total, solo ha habido 9 delitos más que en 2018, situándose en 1.675. Por lo que se refiere a Galapagar, los datos del Ministerio de Interior hablan de un incremento, respecto a 2018, de los delitos contra la libertad e indemnidad sexual, los robos con violencia e intimidación, los delitos de lesiones y riña tumultuaria, sustracción de vehículos, los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, tráfico de drogas y otras infracciones penales. Por el contrario, no se han denunciado agresiones sexuales ni ha habido homicidios dolosos ni secuestros. Además, se ha reducido el número de hurtos. En total han sido 968 los delitos, 250 más que en 2018.
Cristina Toral, Más Collado Villalba | JAT.
crítica de estas formaciones. La mitad de ese dinero se destinará a amortizar deuda mientras que otros 2,5 millones de euros se dedicarán a inversiones en diferentes áreas. En materia fiscal la alcaldesa Mariola Vargas ha señalado la bonificación del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) en un 75 por ciento para las familias numerosas de categoría general (tres hijos), un 90 por ciento para las familias numerosas de categoría especial (cuatro hijos o más), y en un 50 por ciento para aquellos vecinos que emprendan mejoras de eficiencia energética en sus viviendas. “Así apoyamos la natalidad y la protección del medio ambiente”.
La oposición en su mayoría se abstuvo o votó a favor de estas modificaciones de crédito tanto para rebajar deuda cómo para pagar a proveedores y las nuevas inversiones. Este último epígrafe fue al que votó en contra Más Collado Villalba, Cristina Toral argumentó que este punto es “un ‘totum revolutum’ de gastos generados de falta de previsión y planificación, cómo por ejemplo: (...) iluminación de las fiestas, alquiler de equipos de sonido, los controladores, la pirotecnia, gasto extraordinario de las fiestas - que no han dejado satisfechos a la mayoría de la población villalbina y ni al propio concejal-, ejemplos claros de que se ha gastado dinero que no tenían...”.
8
SOCIEDAD
Martes, 10 de septiembre de 2019 lavozdelasierra.es
El artista español, grabó 40 discos publicados, medio centenar de números uno en distintos países y más de 100 millones de copias vendidas, ha fallecido en la madrugada de este lunes a los 72 años El cantante Camilo Sesto fallecía del domingo al lunes a los 72 años en Pozuelo de Alarcón, según ha comunicado su cuenta oficial en la red social Twitter y ha confirmado a EL PAÍS su representante Eduardo Guervos. “Lamentamos mucho comunicaros que nuestro gran y querido artista Camilo Sesto nos acaba de dejar. Descanse en paz”. Camilo Sesto, nacido como Camilo Blanes en Alcoy, Alicante, en 1946, había publicado su último disco, Camilo Sinfónico, en noviembre de 2018 en el que recogía muchos de los éxitos cosechados en sus más de 40 años de carrera musical. Vecino de Torrelodones y muy conocedor de toda la Sierra Madrileña.
C. Villalba camino hacia el empleo REDACCIÓN @LaVozdelaSierra
El Ayuntamiento de Collado Villalba presenta la tercera edición de ‘Camino hacia el empleo 3.0’, un programa integral tutorizado de búsqueda de trabajo que en anteriores ediciones obtuvo excelentes resultados, con índices de hasta el 80% de inserción laboral entre sus participantes. El programa, cuyo plazo de inscripción ya se encuentra abierto, se desarrollará del 8 de octubre al 21 de noviembre. Constará de 80 horas de talleres presenciales, dos sesiones de orientación individual y seguimiento durante los dos meses posteriores al programa. Esta iniciativa del área de Empleo, Formación y Empresas de Collado Villalba está dirigida a desempleados que se encuentren en búsqueda activa de trabajo. La participación en el programa es completamente gratuita.
Las fiestas patronales de Galapagar preparadas para dar comienzo Los vecinos veneran al Santísimo Cristo de las Mercedes con una ofrenda floral el día 13 de septiembre en la Parroquia de la Asunción nuestros gloriosos años, podremos disfrutar y recordar con “La Frontera” aquella maravillosa etapa”.
ALBERTO DE PRADO @lavozdelasierra
La programación de las Fiestas Patronales en Honor al Santísimo Cristo de las Mercedes tiene preparadas diferentes actividades enfocadas a todos los vecinos y vecinas de Galapagar, para que cualquiera disfrute de estos días de fiestas sin importar su edad. Además, en colaboración con Julián de Castro, tanto el viernes como el sábado de las fiestas el Ayuntamiento contará con una línea de autobús de refuerzo que comenzará en Parquelagos y finalizará en Colonia de España, pasando por La Navata, el centro de Galapagar y El Guijo durante su recorrido, para facilitar el acceso a los festejos en transporte público desde cualquier punto del municipio.
Concierto de La Frontera El concejal de festejos, Miguel Ángel Molina Pizarro apunta que “las fiestas son, sin duda, el mejor escaparate de un pueblo. Reflejan el carácter, las costumbres y por supuesto las tradiciones; en nuestro caso, de Galapagar”. Destacando que, “Para los que vivimos en los 80,
Gala Sound Entre las novedades, se destaca la celebración de Gala Sound en un espacio acotado y seguro para todos los vecinos que quieran disfrutar de la música de los DJ Rubio, Albert Kren y Paul Marín. Se celebrará en el parking del Campo de Fútbol “El Chopo” tanto el viernes 13 como el sábado 14, a partir de las 22:30 horas, cumpliendo con el Art. 25.3 de la Ley 17/1997, de 4 de julio, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid. Puntos Violeta El Ayuntamiento contará este año con dos Puntos Violeta, ubicados frente a la iglesia de
Nuestra Señora de la Asunción, en horario de 12:00 a 14:00 horas y de 20:00 a 4:00 horas; y junto al Campo de Fútbol “El Chopo”, en horario de 20:00 a 4:00h, del 12 al 15 de septiembre, ambos inclusive. Los objetivos de los Puntos Violeta son los de prevenir, disuadir y actuar en las situaciones de acoso y agresión que puedan darse durante las Fiestas de Galapagar, notificando a los cuerpos de seguridad, además de ser un punto de información con el objetivo de fomentar la seguridad y la concienciación en nuestro municipio. La ofrenda floral En la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción de Galapagar, se celebrará la tradicional ofrenda de flores y frutos al Santísimo Cristo de las Mercedes el día 13 de septiembre, en el mismo horario ya establecido, siendo este de 11:00 horas a 20:00 horas.
Martes, 10 de septiembre de 2019 lavozdelasierra.es
PUBLICIDAD
9
10
CULTURA
Martes, 10 de septiembre de 2019 lavozdelasierra.es
Fiestas Patronales de Moralzarzal 2019
Para los niños con Trastornos del Espectro Autista, vamos a reducir el ruido lo máximo posible en las atracciones de feria, entre las 6 y las 7 de la tarde, con el fin de que también puedan disfrutar de las fiestas. MÓNICA RODRÍGUEZ @moniccaRM
Las fiestas patronales de San Miguel Arcángel de Moralazarzal 2019 ya tiene su programa de festejos preparado: Jueves 19 de septiembre 12:00 Misa solemne en la Iglesia Parroquial San Miguel Arcángel, oficiada por el párroco de la localidad. D. Carlos García Malo de Molina, en honor de Nuestra Señora del Rosario y San Miguel Arcángel. Seguidamente, procesión por las calles de la localidad, para finalizar con la ofrenda floral a la Virgen y la subasta de los brazos de las Andas. Acompañamiento de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Moralzarzal. 13:00 – 21:00 Música y Dj en la calle de la Huerta. 18:30 Pregón a cargo de la boxeadora JOANA PASTRANA, tres veces campeona del mundo de boxeo IBF. Aperitivo en la Plaza de la Constitución. 20:00 Humor Amarillo para Peñas en la Av. Sánchez Frascuelo. 21:30 Concierto: LOS POPPIS en la Plaza de la Constitución. Repertorio pop español de los 70 ś y 80 ś 00:00 Concierto: SUN DYC - X Aniversario. 02:30 – 05:00 Disco Móvil en la Plaza de la Constitución. Viernes 20 de septiembre 9:00 Diana por las principales calles de la localidad. 10:00 Tradicionales encierros por la calle de la Huerta. 11:30 Simultánea de Ajedrez, parque del Hogar de los Mayores (Moralzarzal Chess Academy). 12:00 Exhibición y paseo en trenes a escala para todos los públicos (Asociación del Tren
Encierro por las calles de Moralzarzal. | ARCHIVO
den Villalba) en la Av. Salvador Sánchez Frascuelo. 12:30 Programa de radio en directo con Onda Cero Sierra (106.6 FM), desde la Plaza de la Constitución. 13:00 y de 21:00 Música y Dj en la calle de la Huerta. 17:00 Actividades infantiles (hinchables, talleres y juegos tradicionales) en la calle de la Cruz y Glorieta de los Cuatro Caños. 18:00 “Día del Niño”: Todo a 1 € en el Ferial hasta el cierre. 18:00 Novillada sin picadores en la Plaza de Toros. Ganadería: López-Chaves. Novilleros: Juan Barranco, Álvaro García y Rafael León. 18:00 Carrera popular niños. Salida Calle Raso 19:00 Carrera popular adultos. Salida calle Raso MoralRap en el Parque de El Raso 19:00 Batallas finales: cuartos y semis. TATE, BETO, CASTARES
y ALFON. Tercer y cuarto puesto y la batalla final entre ERRECÉ y MISTER EGO. 22:00 PUNTO VIOLETA (Consejo sectorial de Bienestar Social e Igualdad) en la calle de la Iglesia. 22:00 Carpa: ¿SALES HOY? de Cruz Roja Española para la prevención contra el alcohol y otras drogas. En la calle de la Iglesia. Av. Salvador Sánchez Frascuelo 21:00 Música de los 80 ś y 90 ś para bailar con DJs. 23:00 Concierto Tributo a MECANO “Hija de la Luna”. Carpa Plaza de la Constitución 22:00 Orquesta ETIQUETA SHOW. 02:30 Disco Móvil. Sábado 21 de septiembre 9:00 Diana por las principales calles de la localidad. 10:00 Tradicionales encierros por C/ de la Huerta. Suelta de vacas en la Plaza de Toros.
11:00 Fútbol 3x3 en el pabellón de CEIP El Raso. 13:00 Música y Dj en la calle de la Huerta. 18:00 Novillada Picada en la Plaza. Ganadería: Gómez de Morales. Novilleros: Diego San Román, Manuel Diosleguarde y Rafael González. 18:00 Teatro/Circo para toda la familia “El Apartamento” Cía. Cirk About it. En el Parque de El Raso. 19:00 Juegos infantiles: “Educando en la Participación” Juegos cooperativos en la calle de la Cruz y Glorieta de los Cuatro Caños. Presentación del Pedibús de Moralzarzal. 22:00 PUNTO VIOLETA (Consejo sectorial de Bienestar Social e Igualdad) en la calle de la Iglesia. 22:00 Carpa: ¿SALES HOY? de Cruz Roja Española para la prevención contra el alcohol y otras drogas. En la calle de la Iglesia Carpa Plaza de la Constitución
22:00 Concierto: BLACK ROSES. 00:00 Concierto: JAVI MOYA y la orquesta de LA VOZ. 02:00 Disco Móvil. MORALROCK en Avda. Salvador Sánchez Frascuelo 22:00 Grupos Ganadores Local y General. 23:30 EISI/DISI - Tributo AC/DC. 00:45 KISS OF DEATH (Tributo a KISS). Domingo 22 de septiembre 9:00 Diana por las principales calles de la localidad. 10:00 Tradicionales encierros por la calle de la Huerta. Después, suelta de dos vacas en la Plaza de Toros. 11:30 Simultánea de Ajedrez en el parque del Hogar de Mayores. 12:00 Zumba con Alice Santos en la Plaza de la Constitución. 13:00 Exhibición de la escuela de baile Moderno. 13:00 Música y Dj en la calle de la Huerta. 14:00 Fiesta de la espuma en el parque de El Raso. 18:00 Novillada Picada. Ganadería: La Guadamilla. Novilleros: Antonio Grande, Fernando Plaza y Marcos. 19:00 “El Comediante” Compañía: Kircirke. En la Constitución. 21:00 Cena para peñas a base de pizzas. Chupinazo Techno. Lunes 23 de septiembre 10:00 Diana por las principales calles de la localidad. 11:00 Tradicionales encierros por la calle de la Huerta. 13:00 Degustación de huevos fritos con chorizo. 18:00 Novillada Picada. Ganadería: El Retamar. Novilleros: Tomás Rufo, Juan Carlos Carballo y Héctor Gutiérrez. 20:00 Actuación del COMBO de la Escuela de Música, en la plaza de la Constitución. Martes 24 de septiembre 10:00 Desayuno para los Mayores en la Plaza de la Constitución. 21:00 Tradicional Cena de Hermandad, para abonados a las fiestas, a base de caldereta de novillo, en la Plaza de la Fragua. 23:00 Espectáculo Piromusical de Fuegos Artificiales y sonido en las Hachazuelas, junto al Colegio Leonardo Da Vinci.
Martes, 10 de septiembre de 2019 lavozdelasierra.es
PUBLICIDAD
11
Martes, 10 de septiembre de 2019 lavozdelasierra.es
12
DEPORTES
El ministro en funciones de Cultura y Deporte, José Guirao y la secretaria de Estado de Deporte, María José Rienda | AGENCIAS
Las cenizas de Blanca Fernández Ochoa se esparcirán por Siete Picos
Por el tanatorio de Cercedilla se pasaron numerosas personalidades entre otras el ministro José Guiraó y la secretaria de Estado María José Rienda JUAN ANTONIO TIRADO @jatirado
El pasado sábado fue un día muy duro para familia Fernández Ochoa, pero a la vez reconfortante por las innumerables muestras de cariño que se sucedieron a lo largo de la jornada en el Tanatorio de Cercedilla por el que pasaron numerosos familiares, amigos, vecinos y personajes del mundo del deporte, del periodismo y de la política.
Antes de las nueve de la mañana ya se encontraban a las puertas del tanatorio los dos hijos de Fernández Ochoa, Olivia y David Fresneda, así como su hermana Lola Fernández Ochoa. Bajo un sol de justicia se desarrolló una jornada de despedida que nos dejó anécdotas y recuerdos de la esquiadora olímpica Blanca Fernández Ochoa por parte de sus amigos como la medallista olímpica de taekwondo Coral Bistuer,
Blanca Fernández Ochoa | AGENCIAS
amiga de la familia, quien recordó a Blanca como una mujer “limpia de alma, de espíritu y de vida”. El ministro de Cultura y Deportes, José Guirao, visitó la capilla ardiente de Blanca Fernández Ochoa para homenajear a una persona que “abrió el camino del deporte femenino, que es hoy una de nuestras grandes esperanzas y donde hemos avanzado muchísimo”. Y añadió, “estamos aquí para rendirle un penúltimo home-
naje. Estamos muy apenados y entristecidos por cómo ha sido lo que ha pasado estos días, su desaparición y cómo se ha resuelto finalmente. Ella era una mujer extraordinaria, una deportista extraordinaria. Fue nuestra primera medallista olímpica, llevó el deporte de invierno junto a su hermano a una cotas de popularidad y reconocimiento que nunca había tenido en España”. El ministro también ha querido agradecer el trabajo de búsqueda de la medallista a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de manera especial a todos los voluntarios y gente anónima “que de corazón se involucró en la búsqueda, que era un reconocimiento a su persona”. Acompañaron al ministro estaba la presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD) y secretaria de Estado, la esquiadora María José Rienda, “su figura ha sido muy grande para el deporte español en general y para mí también. A todos los que pertenecemos a los deportes de invierno nos ha aportado muchísimo a nivel de motivación, de ver que es posible. Ella y su hermano pusieron el esquí español a nivel internacional en lo más alto. Son figuras importantísimas”, dijo. También se pasaron el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco y representantes del Gobierno regional de Madrid, como Ignacio Aguado o David Pérez, que anunciaron que la Comunidad de Madrid le otorgara la medalla al mérito deportivo a título póstumo. Las cenizas de la deportista, que fue incinerada en la misma noche del sábado, descansarán en la zona de Siete Picos del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, en una fecha sin concretar y en un acto íntimo.
Martes, 10 de septiembre de 2019 lavozdelasierra.es
Una leyenda del esquí forjada en la Sierra de Guadarrama
DEPORTES
13
Blanca Fernández Ochoa es miembro de una saga de esquiadores, fue la primera española en ganar una medalla olímpica hace 27 años en Albertville ROBERTO JIMÉNEZ @rmarca_sierra
El pasado 24 de agosto de 2019, Blanca Fernández Ochoa fue vista por última vez en la localidad de Cercedilla, siendo denunciada su desaparición días después por su familia al no tener información de su paradero. Tras varios días de búsqueda y con un dispositivo jamás desplegado en la Comunidad de Madrid, el 4 de septiembre aparecía su cuerpo sin vida, hallado cerca de la cima del pico de La Peñota, en la Sierra de Guadarrama. Ese mismo día comenzaban las fiestas patronales de la Virgen de la Natividad en Cercedilla, que se mantuvieron por expreso deseo de la familia. Con once años y debido en gran parte al éxito de su hermano mayor Paco, que es el único español que ha logrado una medalla de oro en unos Juegos Olímpicos de Invierno, concretamente, fue en Sapporo en el año 1972, en el eslalon especial, Blanca se trasladó a un centro de entrenamiento con internado para deportistas de invierno en Viella en el Pirineo leridano. Posteriormente se le unirían otros de sus siete hermanos. En 1985, con 22 años, Blanca Fernández Ochoa ganó su primera prueba de la Copa del Mundo, en el eslalon gigante de Vail (Estados Unidos). Le seguirían otra tres victorias, todas ellas en eslalon en la estación italiana de Sestriere (1987), la francesa de Morzine (1990) y la austríaca de Lech Am Arlberg (1991). Un año después, en Albertville
Blanca Fernández Ochoa, en los Juegos Olímpicos | ARCHIVO
(Francia) encontraba el fruto a tantos esfuerzos y años de dedicación desde niña con el bronce en el eslalon olímpico. Su mejor año en la Copa del Mundo fue 1988 al acabar en cuarta posición de la general. En 1992 puso fin a su carrera. Desde entonces, la única esquiadora que ha copado algún titular periodístico por sus logros deportivos ha sido María José Rienda, con seis victorias en la Copa del Mundo, y Carolina Ruiz, ganadora en 2013 del descenso de Meribel (Francia) de la Copa del Mundo. El periodista Matías Prats destacó la gran fortaleza, la personalidad desbordante y el extraordinario talento para el esquí de la medallista olímpica Blanca Fernández Ochoa, de quien apuntó que siempre será recordada. “Blanca era grande
y siempre va a permanecer en la cumbre de nuestro recuerdo”, expresó Prats en la capilla ardiente de la leyenda del deporte que se ha instalado en el tanatorio de Cercedilla. Cuatro años antes del aquel bronce que le hizo entrar en la historia del deporte español, en Calgary (Canadá) en 1988 una caída en la segunda manga le impidió llegar a lo más alto del podio. Sus lágrimas de rabia conmovieron a todo el país. Matías, que retransmitió aquellas pruebas deportivas en Televisión Española, recordó un detalle que le impactó especialmente que fue la reacción de la deportista en los Juegos Olímpicos de Calgary cuando se cayó a pocos metros de la meta “rozando ya con la mano el oro”: “Apenas se permitió un
¿Quieres participar en La Voz de la Sierra? Escribe una carta con tu nombre, apellidos y DNI a la siguiente dirección: c/ La Venta, 1 28400 Collado Villalba O envía un correo electrónico a la dirección: redacción@lavozdelasierra.es
especificando en el asunto ‘Cartas al Director’
par de lágrimas. Cuando se dio cuenta del abatimiento tan terrible que había a su alrededor cambió y dijo ‘voy a celebrar mi derrota’ y llevó uno por uno consuelo a todos los que estaban allí delante, empezando por su propio hermano, sus familiares, sus compañeros, sus amigos”. Prats, quiso recalcar que Blanca Fernández Ochoa “era una mujer de gran fortaleza, tenaz, sacrificada y con un talento extraordinario para el esquí. Y además de eso con una personalidad desbordante”, destacó el presentador de Antena 3 Noticias. El Consejo Superior de Deportes le concedió en 1983 y 1988 el Premio Reina Sofia a la mejor deportista del año y en 1994, dos años después de su retirada, recibió la medalla de oro de la Real Orden del Mérito Deportivo. La ex esquiadora reconocía a Televisión Española años después que quedó “tan saturada” de la alta competición que quiso “cambiar su mundo”, aunque siempre relacionado con el esquí. Por ello no se planteó ser entrenadora y prefirió dedicarse a sus hijos. Fuera de las pistas, Blanca Fernández Ochoa se casó en 1991 a los 28 años con Daniello Fioretto, al que conoció cuando tenía catorce años en Suiza. Se acabaron divorciando y su segundo matrimonio, con David Fresneda, también finalizó en ruptura. Con este último tuvo dos hijos, David (19) y Olivia (20 años), ambos jugadores de rugby como su padre.
El Pico de la Peñota | Archivo
El Pico de la Peñota un paraje entre Los Molinos y Cercedilla
R.J. @rmarca_sierra
La Peñota es una de las montañas más importantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (sierra perteneciente al sistema Central), con una altitud de 1.945 metros. Está situada en el límite de la Comunidad de Madrid y la Provincia de Segovia (España) y los municipios de Cercedilla y Los Molinos. Su cara sur está dentro del término municipal de Los Molinos y la norte en el término segoviano de El Espinar. Se alza entre el Puerto de Guadarrama, al oeste del pico, el valle de la Fuenfría, al este, y el valle del río Moros, al norte. En la ladera sur, a una altitud de 1.650 metros y muy cerca del Collado del Rey se encuentra un pino silvestre muy peculiar conocido como Pino Solitario o de San Roque, con más de 350 años de edad y puede ser el pino silvestre más grande de España, que fue la zona donde se encontró el cuerpo sin vida de Blanca Fernández Ochoa.
14
OCIO
Martes, 10 de septiembre de 2019 lavozdelasierra.es
Guadarrama Gastronómica propone un recorrido para degustar la mejor tortilla
La “I semana de la Tortilla” que el Ayuntamiento y la Asociación Guadarrama Gastronómica, quieren poner en marcha desde 18 al 25 de septiembre ALBERTO DE PRADO @OndaCeroSierra
Una oportunidad, en la que también está implicada la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Guadarrama, ACEG, a la que pueden unirse todos los establecimientos de la localidad que lo deseen y que, como requisito, tengan la tortilla de patata, en cualquiera de sus variedades, dentro de su oferta. Partiendo de huevos y patata, con o sin cebolla, tradicional, creativa o arriesgada, todo puede incluirse en esta semana que como explica Alba López, Concejala de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Guadarrama, “Tiene como
Cartel | ORGANIZACIÓN
objetivo mostrar la riqueza de la gastronomía de Guadarrama a través, ofreciendo a todo el público deliciosas propuestas al alcance de todos los bolsillos, que tradicionalmente nos sirven y acompañan en nuestros aperitivos, como ya lo hacemos con nuestras croquetas y ahora con algo también muy nuestro, la tortilla. Queremos que Guadarrama sea durante todo el año un referente gastronómico”. La participación de los establecimientos está abierta y para solicitarla simplemente, los interesados, tienen que ponerse en contacto con la Oficina de Turismo de Guadarrama, antes del 14 de septiembre.
El DNI, ahora te lo puedes sacar en Galapagar El 26 de septiembre, en horario de 9:30 a 11:30 horas, los vecinos podrán tramitar de nuevo su Documento Nacional de Identidad en la localidad. Todos los interesados deberán inscribirse, a partir de hoy 26 de agosto a las 12:00 horas, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento.
Fangoria y Sidecars platos fuertes en las fiestas de Las Rozas Las Fiestas de Las Rozas traerán este año a los grupos Fangoria y Sidecars como actuaciones principales dentro del programa de actividades con motivo de San Miguel. Fangoria ofrecerá un concierto el jueves 26 de septiembre a las 22 horas, mientras que Sidecars actuará al día siguiente, el viernes 27 a la misma hora, ambos en el Centro Multiusos del municipio.
Aprobados los carteles de la Feria de Otoño JUAN ANTONIO TIRADO @jatirado
La consejera de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Eugenia Carballedo, a través del Consejo del Centro de Asuntos Taurinos que ha aprobado los carteles que conformarán la Feria de Otoño 2019. Serán cinco corridas de toros y una novillada que tendrán lugar en la plaza de Las Ventas durante dos fines de semana consecutivos: los días 27, 28 y 29 de septiembre y 4, 5 y 6 de octubre. Destaca la corrida que protagonizará Antonio Ferrera, que se encerrará con seis toros de diferentes ganaderías (5 de oc-
tubre), así como la despedida de El Cid del coso madrileño (4 de octubre). Además, el 29 de septiembre se ha programado un mano a mano entre Paco Ureña, considerado el triunfador de la última Feria de San Isidro, y Miguel Ángel Perera. La Feria de Otoño en Las Ventas comenzará con un cartel que reúne a los novilleros más destacados de la temporada. La consejera de Presidencia, Eugenia Carballedo, ha destacado que la Comunidad de Madrid seguirá “fomentando y protegiendo” la tauromaquia como una de las señas de identidad cultural, turística y económica de nuestra región y de nuestro país.
OCIO
Martes, 10 de septiembre de 2019 lavozdelasierra.es
15
El alcalde de Mataelpino, Javier de los Nietos, herido en el ‘boloencierro’ JAT @jatirado
La localidad de Mataelpino acogió este año el tradicional ‘boloencierro’, que inesperadamente acabó convirtiéndose en el protagonista de la mañana, debido a que el alcalde, Javier de los Nietos, sufrió en sus propias carnes el riesgo de correr el encierro. Este municipio realiza este tradicional festejo desde hace ya más de una década,
cuando los recortes obligaron a cambiar a los toros por una pelota gigante. De los Nietos ha sido el único herido de este original festejo. Tras chocar la bola con uno de los laterales del recorrido, esta salió rebotada y golpeó lateralmente al alcalde, que salió desplazado hacia un lado del vallado. Como resultado de la caída, ha sufrido contusiones y laceraciones en el costado derecho y una herida incisa en el brazo derecho, por la que
ha tenido que recibir dos puntos de sutura. Tras ser socorrido por los miembros de Protección Civil, Javier de los Nietos fue trasladado al Hospital General de Collado Villalba, de dónde salió con el alta unas horas después. A pesar de haber resultado el herido, el alcalde reconocía que las medidas de seguridad llevadas a cabo este año, como la obligación de llevar casco, le han salvado de sufrir daños mayores.
La Casa de Extremadura celebra su día de fiesta
La Bonoloto cae en C. Villalba JAT @jatirado
JAT @jatirado
La Casa de Extremadura de Collado Villalba celebró con éxito el día de Extremadura en la Capital de la Sierra organizando diferentes actividades como la misa en honor de Nuestra Señora Santa María de Guadalupe, patrona de Extremadura, y la procesión desde la ermita hasta la sede la Casa extremeña.
Procesión de la Casa de Extremadura | FUENTES PROPIAS
Un boleto acertante de Primera Categoría (seis aciertos) del sorteo de Bonoloto ha dejado un premio de 2.297.574,75 euros en el Despacho Receptor número 99.060 de Collado Villalba. La combinación ganadora del sorteo de Bonoloto celebrado ayer viernes, 30 de agosto de 2019, ha estado formada por los números 1, 2, 10, 19, 34, 41. El complementario ha sido el 17 y el reintegro, el 9.