Nacho Piedra, concejal C’s Navacerrada | ARCHIVO
Eva Ruiz, concejal C’s Valdemorillo | ARCHIVO
PUBLICACIÓN QUINCENAL - DL-M-23881-2013 OCTUBRE 2019 - NÚMERO 287 Redacción y Administración: C/ La Venta, 1 - 28400 - Collado Villalba TELÉFONO: 91 850 32 79
JUEVES 17/OCT
Ana Dompablo, concejal VOX Collado Villalba | ARCHIVO
Gonzalo Díaz, de Más Madrid Collado Villalba, cesado del Ayto. de Coslada
PÁGINA 3
El fuerte viento impide a Carlos Soria el ascenso final al Dhaulagiri en el Himalaya
10-N José de la Uz, alcalde PP Las Rozas| ARCHIVO
Mariola Vargas, alcaldesa PP Collado Villalba | ARCHIVO
ELECCIONES GENERALES Alcaldes, concejales y ex concejales de la comarca en las listas de los partidos nacionales a las dos cámaras. CONTINÚA EN PÁGINA 2 y 3 |
PÁGINA 12
Llega a Moralzarzal Menteludic, la feria de juegos de mesa, rol y comic PÁGINA 15
Onda Cero Sierra celebra su 25º ANIVERSARIO del comienzo de las emisiones locales, el jueves 7 de noviembre en el Centro Cultural Peñalba (Collado Villalba). Con un acto institucional por la mañana y el programa de LA BRÚJULA DE MADRID con David del Cura en directo por la tarde. PÁGINA 8 y 9
Amaya Acosta, VOX Alpedrete | ARCHIVO
Elena Garachana, VOX Las Rozas | ARCHIVO
Carla Greciano, concejal PP Galapagar | ARCHIVO
Pedro Corbalán, presidente PP Guadarrama | ARCHIVO
2
POLÍTICA
José de la Uz, alcalde PP Las Rozas| ARCHIVO
Jueves, 17 de octubre de 2019 lavozdelasierra.es
Mariola Vargas, alcaldesa PP Collado Villalba | ARCHIVO
Carla Greciano, concejal PP Galapagar | ARCHIVO
Pedro Corbalán, presidente PP Guadarrama | ARCHIVO
Nacho Piedra, concejal C’s Navacerrada | ARCHIVO
Eva Ruiz, concejal C’s Valdemorillo | ARCHIVO
AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Ana Dompablo, concejal VOX Collado Villalba | ARCHIVO
Amaya Acosta, VOX Alpedrete | ARCHIVO
Elena Garachana, VOX Las Rozas | ARCHIVO
La municipalización de la política nacional con alcaldes, concejales y ex concejales en las listas a las dos cámaras REDACCIÓN @lavozdelasierra
La lista del Partido Popular al Congreso de los Diputados por Madrid a las Elecciones Generales del 10 de noviembre, incluye a varios políticos de la Sierra de Guadarrama. En el puesto número veinte se encuentra Carla Greciano, portavoz del PP en Galapagar en la oposición, tras ser derrotada por un pacto entre PSOE y Ciudadanos, aunque fue la lista más votada, remontando el mal resultado que cosecharonlos populares en las Elecciones Gene-
Cristiano Brown, ex concejal Las Rozas | ARCHIVO
rales pasadas, que se quedaron en cuarto lugar. Para Greciano, que no se esperaba ocupar un lugar tan alto, “estoy muy orgullosa y muy agradecida y creo que es un impulso para los concejales y alcaldes que trabajamos desde los municipios”, apunta Greciano. Pedro Corbalán, presidente de los populares en Guadarrama ocupa 25 en esa lista, quien apuntilló en Onda Cero Sierra que la Sierra de Guadarrama tiene un papel un impotate en la política del Partido Popular. Los últimos once puestos de la lista de los populares en Madrid
los ocupan los alcaldes de los municipios más grandes con alcaldes populares, como José de la Uz, primer edil de Las Rozas, en el puesto 29 o Mariola Vargas, alcaldesa de Collado Villalba, en el lugar 31. Vargas está muy agradecida a su partido por la confianza que le da el partido al municipalismo, “es un gesto a al trabajo que hacemos desde los municipios... Me hace mucha ilusión, como si fuese la número dos”. Por parte de VOX, presentan de nuevo a tres de sus concejales: Ana Dompablo de Collado Villalba (29); Amaya Acosta de Al-
pedrete (23) y Elena Garachano de Las Rozas (32). En cuanto a la formación naranja de Ciudadanos presentan a dos concejales de zona de la Sierra de Guadarrama: Nacho Piedra, concejal de Navacerrada (32) y Eva Ruiz, concejal de Valdemorillo (suplente 3); del líder de UPYD y ex concejal de Las Rozas, Cristiano Brown, también forma parte de las listas naranjas tras un pacto de partidos en puesto número 7. Por lo tanto, Ayuntamientos como Collado Villalba o Las Rozas presentan a dos de sus miembros de la Corporación local al Congreso de los Diputados.
POLÍTICA
Jueves, 17 de octubre de 2019 lavozdelasierra.es
3
LA TRANSPARIENCIA: asignatura pendiente de algunos Ayuntamientos serranos en sus webs La noticia que protagonizada por el concejal Gonzalo Díaz en la prensa nacional no se hubiera producido si el Ayuntamiento villalbino contase con el Portal de Transparencia en funcionamiento en su web LUIS DE LA CALLE @LaVozdelaSierra
Gonzalo Diaz e Iñigo Errejón en uno de los carteles electorales de Más Madrid Collado Villalba | ARCHIVO
Gonzalo Díaz cesado como asesor del Ayuntamiento Coslada y fuera de las listas al Congreso por Más País
El concejal de Collado Villalba por Más Madrid, ha sido cesado como asesor de Economía, Empleo, Comercio y Transporte en el Ayuntamiento de Coslada al conocerse que cobraba de dos Administraciones Públicas REDACCIÓN @lavozdelasierra
Gonzalo Díaz Tomasich, concejal del Ayuntamiento villalbino por Más Madrid Collado Villalba, fue cesado la semana pasada como asesor de Economía, Empleo, Comercio y Transporte en el Ayuntamiento de Coslada al conocer este último que cobraba al 50 por ciento también como concejal de Collado Villalba. El alcalde socialista de Coslada, Ángel Viveros, cesó a Díaz Tomasich como cargo de confianza en un decreto firmado la semana pasada. Según parece, el cargo de confianza que tenía en el Consistorio de Coslada requería de régimen de dedicación exclusiva y recibía por este puesto una retribución anual de 46.600 euros, según publicaba el perióidico El Mundo en exclusiva. Mientras que en el Ayuntamiento de Collado Villalba, el concejal de
Más Madrid tiene una dedicación parcial al 50 por ciento y un sueldo anual de 18.000 euros. Para los responsables regionales del partido de Íñigo Errejón no existiría incompatibilidad, para ello aluden a que la Ley de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas deja claro, en su artículo cinco, que el cargo de concejal o senador permite compatibilizar otras actividades. «Podrá compatibilizar sus actividades con el desempeño de los cargos electivos siguientes (…). Los miembros de las Corporaciones locales, salvo que desempeñen en las mismas cargos retribuidos en régimen de dedicación exclusiva», recoge esta disposición. En este caso, desde Más Madrid recalcan que la incompatibilidad por dedicación exclusiva está pensada para el caso de una misma Corporación, es decir, que en el caso de Díaz To-
masich está habilitada la compatibilidad, dado que era cargo electo en Collado Villalba pero tenía también actividad profesional en Coslada. Según fuentes cercanas al alcalde, el socialista Ángel Viveros, apuntaron que fue cesado porque “aunque no fuera incompatible no parece ético”. Díaz habría puesto su cargo de confianza a disposición del alcalde de Coslada, aunque finalmente el edil socialista decidió cesarle de su cargo y sus responsabilidades. Renuncia a lista del Congreso El concejal villalbino formaba parte de las listas que el grupo Más País, en el puesto veintiuno, para las elecciones generales del próximo 10 de noviembre por la circunscripción de Madrid, aunque tras los últimos acontecimientos habría renunciado a su puesto en la lista de Íñigo Errejón el pasado 8 de octubre.
Pese a que desde el 10 de diciembre de 2015 los Ayuntamientos de España están obligados por Ley a tener publicados en sus páginas webs «de manera clara, estructurada y entendible» los presupuestos municipales; los salarios de sus altos cargos; los contratos firmados, las subvenciones concedidas, y otra multitud de datos, la web municipal villalbina carece de acceso alguno a dicha información. Eso sí, si algún vecino tiene curiosidad por saber quienes eran concejales el año pasado por estas fechas, puede satisfacerla porque el listado de miembros de la actual Corporación brilla por su ausencia. Solamente podemos conocer a los actuales miembros del equipo de Gobierno. Pero el caso de Collado Villalba no es el único de dejadez en cuestión de transparencia. El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial dispone de la información referente a las retribuciones de la alcaldesa y resto de concejales, pero no se puede acceder desde la web a las declaraciones de actividades y bienes de los Cargos Electos, que «están depositados en la Secretaría General del Ayuntamiento». Más llamativo es el caso de la web del Ayuntamiento de El Escorial. Pese a que en su
WEB MUNICIPAL C. VILLALBA | ARCHIVO
portal presume de «municipio transparente con sus ciudadanos» les resultará imposible a sus vecinos acceder a los datos desde su ordenador. Eso sí, al parecer figuran en el Registro del Ayuntamiento. Si es usted vecino de Becerril de la Sierra puede olvidarse de conocer dato alguno de sus ediles. El portal de Transparencia cumple efectivamente con lo que dice el enunciado: es tan transparente que no hay contenido. Buena intención tambien en la web municipal de El Boalo, Cerceda y Mataelpino. Una lástima que cuando accedan a la información solicitada surja el típico mensaje de «error». En el de Navacerrada no se da esa opción. Simplemente no se dispone de la información. Y en la web del Ayuntamiento de Galapagar, los vecinos interesados habrán de esperar a que esos datos se publiquen «próximamente».
4
POLÍTICA
Jueves, 17 de octubre de 2019 lavozdelasierra.es
Abierta la consulta pública para la redacción del nuevo PGOU de Las Rozas
Luis de la Calle
Y LA TRANSPARENCIA… PA CUÁNDO? menos, dejar entreMe mantengo en ver un atisbo de relo escrito días atrás novación, ese “abrir en la versión virtual las ventanas para de este periódico: que entre aire”. Y la un buen número de transparencia debe Ayuntamientos de ser un primer gran la Sierra incumplen paso. Espero que no la ley en lo que se se les pase el arroz. refiere a la TranspaAfortunadamente rencia. No podemos para sus regidores, el olvidarnos que estade Collado Villalba mos refiriéndonos a no es el único caso de una LEY: dejadez en cuestión Desde el 10 de dide transparencia: el ciembre de 2015 los @LuisdelaCalleR1 Ayuntamiento de San Ayuntamientos de España están obligados a tener pu- Lorenzo de El Escorial dispone de blicados en sus webs «de manera la información referente a las retriclara, estructurada y entendible» los buciones de la alcaldesa y resto de presupuestos municipales; los sala- concejales, pero no se puede acceder rios de sus altos cargos; los contratos desde la web a las declaraciones de firmados, las subvenciones concedi- actividades y bienes de los Cargos das, y otra multitud de datos. Y el Electos, que «están depositados en la Ayuntamiento de Collado Villalba, Secretaría General del Ayuntamienpor ejemplo, que suele envolverse en to». Pese a que en su portal el Ayunel rimbombante celofán de la “capi- tamiento de El Escorial presume de tal de la Sierra” debería, precisamen- «municipio transparente con sus te por ese “honor”, ser el adalid en ciudadanos» les resultará imposiesta materia. Pues nada de eso. Va ble a sus vecinos acceder a los datos a resultar que, una vez más, lo de la desde su ordenador. Eso sí, al parecapitalidad solamente se correspon- cer figuran en el Registro del Ayunde con los datos correspondientes al tamiento. El portal de Transparencia de Becerril cumple efectivamente mayor número de pobladores. ¿Por qué insisto en la exigencia de con lo que dice el enunciado: es un Ayuntamiento transparente? tan transparente que no hay conteSencillamente, porque es Ley. Y nido. Buena intención tambien en la porque el caso del concejal de Más web municipal de El Boalo, Cerceda Madrid Collado Villalba, Gonzalo y Mataelpino. Una lástima que cuanDíaz, no habría sido la noticia que do accedan a la información solicitafue de haber podido disponer to- da surja el típico mensaje de «error». dos los vecinos e interesados de los En el de Navacerrada no se da esa datos suyos y del resto de la corpo- opción. Simplemente no se disporación: sus remuneraciones como ne de la información. Y en la web concejales, sus incompatibilidades, del Ayuntamiento de Galapagar, los sus propiedades y otros etcéteras. vecinos interesados habrán de esGonzalo Díaz no incumplía la legali- perar a que esos datos se publiquen dad al ser compatible su cargo como «próximamente». Se suelen dar a los concejal con su puesto en el Ayun- nuevos gobiernos cien días de martamiento de Coslada. Otra cosa es la gen, los cien primeros, para que se ética. Más aún cuando se critica a la adapten, se pongan al día. Pues bien: alcaldesa de cobrar mucho y tus in- ya han pasado. Nos gustaría decir gresos, entre unas cosas y otras, ro- dentro de quince días que progresan zan ese mucho. Desde la formación adecuadamernte. Total, no debe ser del nuevo gobierno municipal, del muy difícil escanear una serie de doque ya forma parte Ciudadanos y sus cumentos que ya tienen que estar en ansias regeneradoras, han pasado poder del Secretario… ¿O es que no los meses suficientes como para, al están?
JAT @jatirado
RECORTE DEL FOLLETO DE LA CHARLA DE LA CONCEJALÍA DE CULTURA. | JAT
Cultura organiza unas charlas sexistas en Collado Villalba abortadas por la presión en redes
Bajo el epígrafe ‘Psicoanálisis de la vida cotidiana’, estaba previsto impartir cuatro charlas en la Biblioteca Miguel Hernández LUIS DE LA CALLE @LaVozdelaSierra
Cuando parecía que habíamos visto todo, surge un ciclo de conferencias en el marco de la Biblioteca Miguel Hernández que desde el primer momento llamó la atención. Bajo el epígrafe ‘Psicoanálisis de la vida cotidiana’, estaba previsto impartir cuatro charlas en las que, incluso algunos sectores feministas observaban un cierto rechazo al género masculino. Como ejemplo, la charla del pasado jueves, 10 de octubre, titulada “¿Quieres ligar más y mejor?” en la que figuraban como referencias “La mujer objeto y el drama de su empoderación. La vergüenza del único objetivo del follar de la masculinidad”. Las Redes Sociales empezaron a arder, y no solamente por el contenido de las charlas, que chirría teniendo en cuenta lo conservador de un Gobierno municipal (PP y
Ciudadanos), sino por el encargado de impartir dichas conferencias. Según manifestaba a SER Madrid Sierra la psicóloga villalbina, Sonia Cuenca, “da mucha rabia que se dé cabida a personas que dicen que son terapeutas y en realidad no son psicólogos ni tienen la formación reglada, como se nos exige a nosotros. No me gusta que se engañe a la gente ni a las instituciones”. “Les han metido un gol por toda la escuadra, pero menos mal que han sido rápidos y se ha solucionado.” Cuenca se refiere a los filtros que habría tenido que pasar tanto el conferenciante como el contenido de las conferencias. La responsabilidad última de estas actividades sería del concejal de Cultura, José Colmenero. “Me puse en contacto con el equipo de gobierno y afortunadamente no se llegó a dar ni la primera charla. Pero tiene que procurar mirar estas cosas un poquito más”, puntualiza Cuenca.
Los vecinos y organizaciones podrán enviar sus sugerencias y opiniones hasta el próximo 7 de enero para confecionar el futuro Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Las información recabada en la consulta será trasladada al equipo encargado de la redacción del Plan para su consideración. Desde el pasado 1 de octubre, el Ayuntamiento de Las Rozas ha puesto en marcha el primero de los pasos necesarios para la redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana para el municipio. Se trata de un documento para adaptar la normativa urbanística a los cambios en el escenario urbano de la ciudad y las modificaciones legislativas, así como su adaptación a la realidad física del territorio y la normativa, tanto urbanística como ambiental. Las consideraciones se podrán hacer llegar al Ayuntamiento bien a través del registro, bien a través de la propia web municipal, donde además de información al respecto se puede encontrar un formulario tipo que puede servir de guía a quien desee utilizarlo. Ambos documentos se pueden encontrar en el portal de transparencia de la web. Una vez terminado este periodo, el próximo 7 de enero, se trasladarán todas las sugerencias recibidas al equipo redactor del Plan General, que las valorará y tendrá en cuenta en la redacción del mismo. A lo largo del proceso de tramitación se llevarán a cabo otras fases de información pública.
EDITOR César Fernández DIRECTOR Juan Antonio Tirado REDACCIÓN Vanesa Núñez, Luis de la Calle, Alvaro Losa COLABORADORES Jorge Fajardo (Toros), Roberto Jiménez (Deportes), Teresa Velayos (Cine), Mónica Rodríguez (Música) PUBLICIDAD Raimundo Quiroga y Paloma Menéndez (91 850 32 79) MAQUETACIÓN JAT ADMINISTRACIÓN José A. Durán DISTRIBUCIÓN Jacinto Mayoral
Jueves, 17 de octubre de 2019 lavozdelasierra.es
PUBLICIDAD
5
6
POLÍTICA
Jueves, 17 de octubre de 2019 lavozdelasierra.es
El ‘Camino hacia el Empleo 3.0’ se desarrolla con un gran éxito en Collado Villalba
Se impulsa un programa de formación para emprendedores en Las Rozas
REDACCIÓN @lavozdelasierra
El Ayuntamiento de Collado Villalba ha presentado la tercera edición de ‘Camino hacia el Empleo 3.0’, un programa integral tutorizado de búsqueda de trabajo que en anteriores ediciones obtuvo excelentes resultados, con índices de hasta el 80 por ciento de inserción laboral entre sus participantes. El programa se desarrollará hasta el 21 de noviembre. Consta de 80 horas de talleres presenciales, dos sesiones de orientación individual y seguimiento durante los dos meses posteriores al programa. Esta iniciativa del área de Empleo, Formación y
REDACCIÓN. @lavozdelasierra
El alcalde de Guadarrama, Diosdado Soto, junto al resto del equipo de Gobierno | AYUNTAMIENTO
Continúan los trámites para conseguir la construcción del nuevo Centro de Salud
El regidor, Diosdado Soto, mostró su descontento por la falta de apoyo de los concejales del anterior equipo de gobierno que decidieron abstenerse en la votación, con el apoyo del resto de la Corporación REDACCIÓN @lavozdelasierra
Adan Martínez, concejal | JAT.
Empresas de Collado Villalba está dirigida a desempleados que se encuentren en búsqueda activa de trabajo. La participación en el programa es completamente gratuita. El concejal de Empleo, Formación y Empresas, Adan Martínez, ha destacado que “desde el equipo de Gobierno de Collado Villalba estamos impulsando como principal prioridad la política en empleo, sabedores de que es la principal preocupación de una mayoría de ciudadanos. Y se está llevando a cabo un importante esfuerzo en la búsqueda de nuevas iniciativas que mejoren la empleabilidad de nuestros vecinos”.
El Ayuntamiento de Guadarrama continúa dando los pasos necesarios para que la Comunidad de Madrid pueda construir en la localidad un nuevo Centro de Salud. Una instalación muy demandada por los vecinos que ha recibido un nuevo impulso con la aprobación por mayoría del acuerdo para la cesión a la Comunidad de Madrid de la titularidad de la parcela en la que habrá de llevarse a cabo la construcción. Un trámite denominado mutación demanial que supone la cesión de este terreno para que la administración regional pueda realizar el proyecto y la construcción del nuevo centro de salud en un plazo máximo de cuatro años, puesto que si pasado este tiempo no se hubiera realizado la edificación motivo de la cesión, la titularidad volvería a ser municipal. Un
trámite que ya había sido realizado en 2008 para el mismo fin y que se ha actualizado ahora en 2019 con la aprobación de la cesión en el pleno celebrado el pasado 26 de septiembre. La decisión fue tomada con los votos a favor del equipo de Gobierno, es decir, los concejales de PP, cuatro, y Ciudadanos, uno, y los de los grupos PSOE, tres, Vecinos por Guadarrama, tres, Vox, uno y Unidas por Guadarrama, uno y la Abstención de los cuatro concejales de la formación APPG. El Alcalde de Guadarrama ofreció el miércoles 2 de octubre, una rueda de prensa en la que agradeció el respaldo de aquellos grupos de la oposición que votaron a favor, puesto que como destacó “se trata de uno de los asuntos más importantes para los vecinos y una de las prioridades durante la legislatura para que los vecinos tengan las instalaciones que necesitan”. El regidor mostró
su descontento por la falta de apoyo de los concejales del anterior equipo de gobierno que decidieron abstenerse en la votación. Además el Pleno eligió por Mayoría Absoluta, con trece votos a favor y cuatro abstenciones, a José Daniel Herrera Casanova, como Juez de Paz sustituto, después de que fuera designada como Juez de Paz titular María Rosa Estévez. Y por unanimidad se aprobó la moción conjunta elaborada a partir del escrito presentado por la Plataforma por un Transporte digno en Guadarrama, para la mejora del transporte en la localidad. Por mayoría simple de votos en contra, los de PSOE, tres, Unidas por Guadarrama, uno, y Vecinos por Guadarrama, uno, no se aprobó la Cuenta General de 2018. A favor votaron los concejales de APPG, cuatro, y se abstuvieron los concejales de PP, cuatro, Ciudadanos, uno, Vox, uno, y Vecinos por Guadarrama, dos.
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, ha asistido a la clausura del primer módulo del programa de formación dirigido a emprendedores que ha organizado el Ayuntamiento. El curso ha arrancado esta semana con más de 40 participantes y se desarrolla en el El Cantizal. “Nuestro foco está en el talento, ése es el gran potencial que tiene Las Rozas y que queremos conectar y desarrollar. Muchos profesionales que han acumulado años de experiencia en la empresa y que, por diversas circunstancias, abren un paréntesis profesional, pueden reciclarse hacia el emprendimiento y el autoempleo”, ha destacado De la Uz. Además, se abrirán proximamente los plazos de inscripción para dos programas de emprendimiento dirigidos a los jóvenes.
Alpedrete crea un fondo de 26.000€ para becas de comedor escolar en colegio público REDACCIÓN @LaVozdelaSierra
Alpedrete ha creado un fondo de subvenciones en concepto de becas a familias del municipio con el objeto de cubrir la asistencia de los menores al servicio de comedor, siempre que el mismo sea prestado en un centro educativo público del municipio. Tienen el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades, compensando solidariamente las desigualdades económicas y favoreciendo la inclusión, evitando situaciones de emergencia social.
Jueves, 17 de octubre de 2019 lavozdelasierra.es
PUBLICIDAD
7
8
REPORTAJE
Jueves, 17 de octubre de 2019 lavozdelasierra.es
SIERRA 106.
EN ONDA CERO SIERRA ESTAMOS DE ANIVERSARIO, TRAS CUMPLIR 25 AÑOS DE EMISIONES LOCALES, DESDE EL AÑO 1
MÁS DE UNO SIERRA
LA BRÚJULA DE LA SIERRA
DEP
JUAN ANTONIO TIRADO
MÓNICA RODRÍGUEZ
VANESA NÚÑEZ
JAIME
JUAN ANTONIO TIRADO @jatirado
MÓNICA RODRÍGUEZ @moniccaRM
VANESA NÚÑEZ @ondacerosierra
JAIME FR @JaimeF
La radio es mi pasión. Más de treinta años llevo trabajando en diferentes medios radiofónicos en el que me he encontrado, siempre, muy cómodo y feliz. En Onda Cero Sierra he tenido dos estapas muy diferentes, una presentando por las tardes ‘Aquí en la Onda Sierra’(2012-14) y otra dirigiendo los Informativos desde 2015 lo que implica hacer un seguimiento de la actualidad de todos los municipios de nuestra comarca y empezar a desde primera hora de la mañana para terminar por la tarde, teniendo una presencia en casi todas las franjas horarias. Comenzamos en los boletines de Más de Uno Sierra a las 7,20 y las 8,20 horas; después es un placer compartir micrófono con mi compañera y amiga Mónica Rodríguez en el magazine a las 12,30 horas; a las 14,20 tenemos las Noticias Sierra con la actualidad de la mañana; para terminar la jornada, a las 19,40 horas con el repaso de la información del día en La Brújula de la Sierra con mi compañera Vanesa Núñez. La información local es la más próxima al oyente y posiblemente la que más le afecte a su estado de ánimo, porque lo que le contamos cada día cosas cotidianas de su pueblo y de sus gentes a las que conoce con nombres y apellidos. La apuesta de Onda Cero con la programación local es fundamental para el éxito de este grupo de comunicación, como ejemplo Onda Cero Sierra que es el medio local en la Sierra con más horas de contenidos de la comarca. Por eso nuestro premio es la fidelidad de nuestra audiencia.
Empecé en la radio por pasión. Desde que era pequeñita soñaba con presentar canciones por la radio, con hablar al otro lado para quienes escuchaban atentos ante aquel aparato que tanta magia desprendía. Me encantaba la música y escuchar historias, contar todo lo que pasaba, me encantaba comunicar. Empecé en Radio Villalba. a los 17 años. Después continué en una radio de las Rozas (RKR) y en Los 40 Sierra. Y después de estar en radios musicales, hace 10 años mi jefe me propuso dirigir el programa local de Onda Cero Sierra. Empezar de cero con la nueva programación local en la sierra. Así que tuve que diseñar el programa de cero, era como pintar un lienzo blanco y crear un cuadro con mis propias ideas. Poco a poco los invitados, vecinos, y tertulianos empezaron a llenar cada sección. Actividades, noticias, compañeros y muchos entrevistados cada día. Así es Más de Uno Sierra. Un magazine variado con un toque distendido y de humor, en el que les contamos cada día de lunes a viernes de 12:30 a 14:00 horas, todo lo que acontece en nuestros pueblos. Hablamos de Salud, nutrición, agenda, cultura, literatura, teatro, temas sociales, y la participación de los oyentes que son quienes están ahí cada día al otro lado de la radio y uno de los motivos por los que pretendemos mejorar cada día. Destacar a todos nuestros colaboradores pero en especial a Héctor Fernández que todos los viernes nos trae a los micrófonos ‘sus cosas’.
Nací en Madrid en el año 1977 y siempre me gustó la comunicación, desde pequeña. Comencé mi carrera profesional como redactora en el periódico ‘La Voz de la Sierra’ y paralelamente, en el año 2009 me sumé al equipo de Onda Cero Sierra, que se había trasladado a Collado Villalba. Desde entonces, he seguido los principales acontecimientos de la Sierra del Guadarrama desde un punto de vista informativo. En Onda Cero Sierra he pasado por todos los programas.Actualmente dirijo el programa La Brújula de la Sierra, anteriormente Aquí en la Onda, un espacio que analiza de forma reposada la actualidad de la Sierra en el ámbito político, cultural, social… Tengo el gusto de dirigir un amplio equipo de tertulianos que opinan y dialogan de los temas de actualidad: Sara Fernández, politóloga, Joaquín Alonso, profesor, Antonio Muñoz, empresario, Carla Greciano, portavoz del partido popular de Galapagar, el socialista Jesús Redondo, concejal en el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, Julio Henche, jurista, Feliciano Llanas, presidente de la Asociación Cultural Conde de Aranda de Madrid, José Manuel Morán, médico, Carmen María Pérez del Molino, ex alcaldesa de Guadarrama y portavoz de APPG o Ana Isabel Balandín, portavoz de Unión del Pueblo de Alpedrete.
Mi hist diez añ a colab octubr ma ma por Lu Deport tar bie actuali que me envuel espaci Sierra, en la fr enlaza presen El prog tenido Onda, Rodríg de la a ne ves sección progra Juan A en que Deport la emis seccion en Más guez; y Sierra,
NOTICIAS SIERRA
7,20H 8,20H 12,30H
19,10H
12,30H
14,20H 19,40H
REPORTAJE
Jueves, 17 de octubre de 2019 lavozdelasierra.es
.6 FM
1994 INFORMACIÓN LOCAL DE CALIDAD...
PORTES SIERRA
8,20H 13,50H 19,45H
E FRESNO
CARLOS ALSINA MÁS DE UNO
RESNO Fresno
toria en Onda Cero Sierra ha cumplido ños en este 2019, desde que empezara borar en los Deportes de la emisora en re de 2009 con una sección en el prograagacine de tarde dirigido y presentado uis de la Calle. Aquella era una ventana al te local con la que se pretendía entrevisen a un protagonista relacionado con la idad, bien a un personaje del Deporte sin ediaran coartadas informativas, todo ello lto con las noticias del día. Hacia 2013, ese io se amplió al programa Onda Deportiva , que se emitió durante temporada y media ranja que va de las 15,00 a las 15,30 horas, ando con el espacio deportivo nacional ntado por Félix José Casillas. grama tenía un anticipo de conos en el magazine La Sierra en la dirigido y presentado por Mónica guez, y daba pie a una adaptación actualidad deportiva en el magazispertino, que mantenía intacta la n anteriormente descrita, dentro del ama que entonces pasó a presentar Antonio Tirado. Desde 2015, año e desaparece la emisión de Onda tiva Sierra, mis colaboraciones con sora se limitan a las mencionadas nes en los magacines: al mediodía s de Uno Sierra, con Mónica Rodríy por la tarde en La Brújula de la , con Vanesa Núñez.
JOSÉ RAMÓN DE LA MORENA EL TRANSISTOR
JAIME CANTIZANO POR FIN NO ES LUNES
JULIA OTERO JULIA EN LA ONDA
JUAN RAMÓN LUCAS LA BRÚJULA
9
10
POLÍTICA
Jueves, 17 de octubre de 2019 lavozdelasierra.es
Cierra el Valle de los Caídos para preparar la exhumación de Franco
La conferencia del prior del Valle de los Caídos no se llegó a realizar
REDACCIÓN @lavozdelasierra
El Gobierno ordenaba el cierre del Valle de los Caídos desde el sábado 12, una decisión se adoptada tras conocerse la fecha aproximada para la exhumación del dictador Francisco Franco. Según el Gobierno, Franco será exhumado antes del próximo 25 de octubre. El Ejecutivo quiere aprovechar el cierre para ultimar los preparativos.
LUIS DE LA CALLE @LuisdelaCalleR1
Fachadas pintadas de la Casa del Pueblo en Galapagar, El Escorial y San Lorenzo | PSOE
Las sedes socialistas en El Escorial, San Lorenzo y Galapagar son atacadas con pintadas contra la exhumación de Franco ‘Viva Franco’, ‘Profanadores de tumbas’ son los lemas que han aparecido en las paredes de las Casas del Pueblo en la Sierra REDACCIÓN @lavozdelasierra
Tumba de Franco en Cuelgamuros | ARCHIVO
Este pasado viernes fue por tanto el último día en el que se pudo visitar la tumba de Franco en la Basílica de Cuelgamuros, en la que fue enterrado el dictador en 1975. En las últimas semanas se han registrado importantes retenciones en la carretera que une Guadarrama con El Escorial. El Valle ha registrado un importante aumento de visitas desde que, por primera vez, el gobierno de Pedro Sánchez anunció su intención de exhumar a Franco y su traslado a otro lugar. Fuentes del Ejecutivo prevén que el traslado pueda ejecutarse entre el 19 de octubre -sábado- y el 22 de octubre -martes-, aunque todavía no está cerrada la fecha definitiva. El coste de la exhumación y posterior reinhumación en el cementerio de El Pardo-Mingorrubio se acerca a los 11.000 euros, una cantidad que las fuentes no consideran elevada para la magnitud y la importancia de la operación.
Las casas del pueblo de San Lorenzo de El Escorial, Galapagar y El Escorial, sedes locales del PSOE, aparecían la semana pasada con pintadas en sus fachadas, coincidiendo con la publicación de la sentencia del Tribunal Suprempo sobre la exhumación de Franco. En las fachadas rezan frases como ‘Viva Franco’ y ‘Profanadores de tumbas’, lo que parece de autores similares. La sede del PSOE de El Escorial, está situada la calle Francisco Valiño, se podía leer: “Profanadores de tumbas”, “Lo cierto es que el odio y la intolerancia han dejado huella en la Casa del Pueblo”, indicaba Cristian Martín, secretario general del PSOE de El Escorial y portavoz del partido en el Ayuntamiento, en los micrófonos de Onda Cero Sierra, añadiendo que “son valores que no tienen ni tendrán cabida jamás en nuestra democracia”. Los socialistas indicaron que habían presentado una denuncia por estos hechos delictivos ante la Guardia Civil. San Lorenzo, el mismo día La sede de la Agrupación Socialista de San Lorenzo, donde en su término municipal se encuentra el Valle de los Caídos, también fue atacada con pintadas similares. La Casa del Pueblo, está situada en la ca-
Cristian Martín, PSOE El Escorial | ARCHIVO
Miguel Hontoria, PSOE San Lorenzo | ARCHIVO
Alberto Gómez, PSOE Galapagar | ARCHIVO
lle Dorregaray, y el lema que aparecía era un escueto: “Viva Franco”. En sus Redes Sociales los socialistas ponían el siguiente mensaje: “El odio y la intolerancia no impedirán que hagamos justicia y reparación con las víctimas del franquismo”. Por su parte, la secretaria de Justicia, Función Pública y Nuevos Derechos del PSOE madrileño, Macarena Elvira, hizo público un mensaje de condena ante estos hechos. “Nos solidarizamos con los compañeros del PSOE de El Escorial ante las agresiones y daños en la fachada de la Agrupación. Pintadas que incitan al odio y no respetan el estado de derecho y los valores democráticos”, señaló. Galapagar al día siguiente La fachada de la Casa del Pueblo del PSOE de Galapagar fue pintada con el lema: “Viva Franco” y su placa ensuciada de negro, según ha denunciado el secretario general del partido local ante la Guardia Civil, y alcalde de la localidad, Alberto Gómez. Según la denuncia, a la que ha tenido acceso La Voz de la Sierra, y que el PSOE de Galapagar ha publicó en su cuenta de la Red Social Facebook los hechos ocurrieron entre el miércoles y jueves de la semana pasada. La sede municipal socialista, y propiedad de UGT, está situada en la calle Frontera número 7.
La anunciada conferencia que iba a pronunciar el prior del Valle de los Caídos, Santiago Cantera, en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial, quedaba anulada a media tarde. La conferencia estaba centrada en la «historia de España en la edad Media» y su suspensión coincide con lo afirmado por Juan Manuel Apesteguía, uno de los consejeros del presidente de la congregación a la que pertenece al prior del Valle de los Caídos, quien aseguraba a la Cadena SER que éste «no ofrecerá resistencia al cumplimiento de la sentencia del Supremo». Fue una conferecia a la que se opusieron en el Consistorio de San Lorenzo de El Escorial tanto Unidas Podemos como el Partido Socialista, pero el equipo de Gobierno no cedió a las pretensiones de la oposición de prohibir la mencionada conferencia en la Casa de Cultura sanlorentina.
Fomentan la competitividad turística del destino Sierra de Guadarrama REDACCIÓN @LaVozdelaSierra
Adesgam, la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama y la Dirección General de Turismo, en colaboración con el Ayuntamiento de Becerril de la Sierra , organiza los días 16 y 17 de octubre en el Centro Cultural Cristo del Buen Consejo los talleres ‘Reputación online en el turismo’ y ‘Técnicas y herramientas para mejorar la reputación online en empresas y servicios turísticos’. El objetivo es que los alojamientos, restaurantes y atractivos turísticos del destino Sierra de Guadarrama aprendan a dar valor y gestionar adecuadamente su reputación online, transformando la amenaza en oportunidad. Todo ello contribuirá a mejorar el nivel de satisfacción con las experiencias turísticas ofrecidas en el destino.
SOCIEDAD
Jueves, 17 de octubre de 2019 lavozdelasierra.es
11
IV Feria de la Cabra Guadarrameña en el municipio de Cerceda JAT @jatirado
Las ovejas y cabras cruzando el municipio de Guadarrama.| AYUNTAMIENTO
Un rebaño trashumante de 1.500 ovejas pasan un fin de semana a la Sierra de Guadarrama ‘El pastoreo extensivo y la trashumancia’ son compatibles con la conservación del paisaje del Parque Nacional Sierra de Guadarrama JAT @jatirado
Casi dos mil ovejas merinas trashumantes y 100 cabras repintas cruzaron este fin de semana la Sierra de Guadarrama en su camino hacia Madrid, después de haber pasado el verano en el norte de España. El pastor encargado del rebaño
y presidente Asociación Trashumancia y Naturaleza, Jesús Garzón, explicó que tras su paso por El Boalo, Cerceda y Mataelpino y Guadarrama continuará su camino hacia Madrid capital, para hacer su entrada por la Casa de Campo el viernes 18 y atravesar el centro de la ciudad, por la Puerta del Sol, Plaza de Cibeles y Plaza de
Neptuno para entregar a los representantes del Ayuntamiento de Madrid 100 maravedíes, en virtud del acuerdo alcanzado “hace más de 600 años”. Una vez concluya el recorrido por el centro de la capital, regresarán las ovejas y las cabras a la Casa de Campo, para pasar por Villaviciosa de Odón y Brunete. Finalmente, llegarán
hasta la dehesa de Fresnedillas de la Oliva, donde se prevé que pasen el invierno, hasta el mes de mayo, cuando emprenderán su camino de nuevo hasta los Picos de Europa. Con motivo de la llegada de las ovejas el pueblo de Guadarrama siempre se celebra con un gran éxito la “Fiesta de La Trashumancia”.
El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino celebra la IV Feria de la Cabra Guadarrameña a lo largo de varias jornadas del mes de octubre con el fin de dar a conocer los valores agroecológicos de esta raza autóctona en peligro de extinción. Hay multitud de actividades para diversos públicos dentro de la feria. El sábado 19 tendrá lugar la tradicional Media Maratón Valle de Samburiel que recorre las vías pecuarias del municipio, con salida y llegada en la Plaza Mayor de Cerceda. El sábado 19 también se celebrará la II Fiesta del Tramocho del Fresno. El trasmochado de fresnos es una poda tradicional que permite un aprovechamiento sostenible de la leña y del ramón de las dehesas de fresnos. Quieren dar a conocer, revitalizar y poner en valor esta actividad tradicional de poda de árboles que ha configurado los bosques de fresnos de los valles serranos originando un paisaje de dehesas de alta calidad natural y paisajística.
Jueves, 17 de octubre de 2019 lavozdelasierra.es
12
DEPORTES
Invencibles IX, el mayor evento de deportes de contacto, en Galapagar
REDACCIÓN. @lavozdelasierra
El gran evento de los deportes de contacto, Invencibles, organizado por la Federación Internacional de Muay Thai (FIMT) y la Asociación Mundial de Karate y Kickboxing (WKA), celebrará su novena edición en el Pabellón Municipal de Galapagar la noche del sábado 30 de noviembre. En esta cita, estarán en juego cinco títulos internacionales que consisten en tres mundiales y dos europeos, y diez cinturones nacionales, repartidos en las modalidades de muay thai y K1, convirtiendo a Invencibles IX en la velada que más cinturones pone en liza. A las 19:00 horas del 30 de noviembre, en el Pabellón ubicado en el Polideportivo Municipal, dará comienzo esta gran competición en nuestro municipio, que atraerá a numerosos profesionales y aficionados de los deportes de contacto tras el éxito de la anterior edición celebrada en Getafe, que contó con casi 2.000 asistentes. Las entradas ya están a la venta en las sedes de los clubes federados participantes, y también pueden reservarse en el número de teléfono 616 31 91 64.
Carlos Soria en su última expedición al Dhaulagiri. | ARCHIVO
El fuerte viento impide a Carlos Soria el ascenso final al Dhaulagiri en el Himalaya
El alpinista de Moralzarzal sigue con su reto del alcalzar los 14 ochomiles, y a falta de dos, destacan sus ascensos: K2 (65 años), Broad Peak (68 años), Makalu (69 años), Gasherbrum I (70 años), Manaslu (71 años), Lhotse (72 años), Kanchenjunga (75 años), Annapurna (77 años)... REDACCIÓN @lavozdelasierra
El alpinista de Moralzarzal, Carlos Soria, a sus ochenta años, regresa de su última aventura en el Dahulagiri. El Dhaulagiri es un macizo montañoso de la cordillera del Himalaya que culmina en el pico Dhaulagiri I que, con 8.167 msnm, es la séptima cima más alta de la Tierra. El macizo se sitúa en Nepal y se extiende a lo largo de 120 km desde el río Gandaki, al oeste, hasta el curso del río Bheri. Tal como ha explicado en su
Red Social, Carlos Soria: «…el fuerte viento que azotó durante toda la noche nos impidió salir hacia nuestro objetivo. Los próximos días el pronóstico de viento es mayor, por lo que no nos queda más opción que descender y dar por terminada esta expedición…» «Bajamos -añade- con la sensación de haber hecho lo que debíamos de hacer, de haber disfrutado cada momento y muy satisfecho del resultado de mi operación de rodilla y el rendimiento de la prótesis implantada…» «No tenemos la sensación de fracaso, simplemente retrasamos un
poco más ese momento deseado de alcanzar la maravillosa cima del Dhaulagiri. Un abrazo muy fuerte a todos por estar ahí y acompañarnos en cada momento con vuestro ánimo.» El propio presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, animó a Soria tras su retirada a causa de las condiciones meteorológicas y ha manifestó a través de Twitter: «Volverá porque con 80 años, a Carlos le separan 2 cumbres de ser el primer escalador del mundo mayor de 60 años que conquiste 14 ochomiles.»
Jueves, 17 de octubre de 2019 lavozdelasierra.es
PUBLICIDAD
13
14
CULTURA
Jueves, 17 de octubre de 2019 lavozdelasierra.es
El Teatro Alternativo de Las Rozas de gira por la comarca con su musical ‘Rock & Dream’s’ TEALTRO es una compañia amateur de teatro musical que trabaja por y para la inclusión en el teatro de personas con diferentes edades y capacidades REDACCIÓN @LaVozdelaSierra
El pasado 6 de octubre, el teatro Montalvo de Cercedilla abrió sus puertas al espectáculo musical Rock&dream’s a cargo de la Compañía de Tea-
tro Inclusivo TEALTRO (Teatro Alternativo de Las Rozas). Músicos y más de 40 actores de edades y capacidades diferentes, realizan un divertido viaje a través de situaciones disparatadas, personajes irrepetibles y puro Rock and Roll. Un espectáculo divertido, emocionante e integrador que hace visible la inclusión y muestra que juntos somos capaces de cumplir nuestros sueños. Con el siguiente argumento: “Jack es un aspirante a estrella del Rock capaz de cualquier engaño para sobrevivir. Le acompañan en su aventura una serie de personajes inolvidables con los que compartirá situaciones hilarantes y grandes emociones. Un viaje musical por la historia del Rock, que está presente en la memoria colectiva de varias generaciones”. Las voces y las música de este espectáculo son en riguroso directo. Función benéfica con donativos voluntarios. ¿Qué es TEALTRO? TEALTRO es una Asociación sin ánimo de lucro y también es una compañia amateur de teatro musical que trabaja por
y para la inclusión en el teatro de personas con diferentes edades y capacidades. “Para ello desarrollamos con los miembros del elenco talleres de juego dramático, interpretación, danza y voz, a la vez que fomentamos valores como el respeto, compañerismo y el amor por las artes escénicas. Para nosotros, todo el mundo merece una oportunidad”, apuntan desde la asociaciación.. TEALTRO tiene previstas sus próximas actuaciones en el Centro Cultural Asuncion Balaguer de Alpedrete el 26 de octubre, y en el Auditorio de Villanueva del Pardillo el 23 de noviembre.
OCIO
Jueves, 17 de octubre de 2019 lavozdelasierra.es
Llega a Moralzarzal Menteludic, la feria de juegos de mesa, rol y cómics en la Plaza de Toros JAT @jatirado
Los días 18, 19 y 20 de octubre Moralzarzal acoge la I Feria Menteludic en la Plaza de Toros, se trata de un evento con juegos de mesa, juegos de rol, ilustradores, softcombat, cómics… Según Marcia Rocabado, concejala de Juventud, la organización de este evento es fruto de la escucha activa a las necesidades y demandas de los jóvenes del municipio. Y un intento de
Feria del Marisco en Las Rozas hasta el 27 de octubre
JAT @jatirado
Desde el año 2004, Las Rozas celebra en el Recinto Ferial la ‘Feria del Marisco’. Esta feria se trata de uno de los acontecimientos gastronómicos más esperados del año donde el marisco y los productos gallegos se convierten en los protagonistas. La Feria del Marisco es uno de los eventos, vinculados a la gastronomía gallega, más importante que se celebra en Comunidad de Madrid. La Feria del Marisco en el Recinto Ferial, se desarrollará entre los días 10 al 27 de octubre de 2019
ofrecer alternativa de ocio saludables, como la reciente DiscoLight celebrada en el salón de SORCAS durante las fiestas patronales. Menteludic Moralzarzal está orientado al ocio de los jóvenes pero también es perfecto para un público familiar. El acceso es gratuito y se celebrarán diferentes actividades como escaperooms, talleres, exhibiciones de ilustradores, torneos de juegos de mesa y firmas de autores. También habrá concursos y programación infantil.
15
I Feria de la Cerveza Artesana y Gastronomía Gallega este fin de semana en Alpedrete
JAT @jatirado
Cartel de Menteludic | AYUNTAMIENTO
FOTONOTICIA
Collado Mediano acogerá una Carrera Contra la Violencia de Género Collado Mediano acogerá la III edición de la Carrera Contra la Violencia de Género que tendrá el lema ‘Si participas Ganas’ organizado por la Mancomunidad de Servicios Sociales y Mujer “La Maliciosa”. Una prueba que, en esta ocasión, se disputará por el entorno del Yacimiento romano El Beneficio-Miaccum el próximo 19 de octubre. La carrera tendrá un recorrido de 5 km. para las categorías de Máster 50, Senior y Juvenil, que serán las que entren en competición, y de 150 a 500 mts. en la categoría de nanos e infantil, es decir, niños y niñas de 0 a 12 años.
El fin de semana del 18, 19 y 20 de octubre tendrá lugar la I Feria de la Cerveza Artesana y Gastronomía Gallega de Alpedrete. El evento se celebrará en la Plaza de Francisco Rabal. Los asistentes a laferia podrán disfrutar de más de 12 variedades de cerveza de fabricación artesanal, así como alimentos típicos gallegos como el pulpo a feira, mejillones, empanada, todo ello a precios populares. En la feria contarán con la presencia de Maltacaballar, empresa alpedreteña que fabrica sus variedades de cerveza con materia primas como son agua de la Sierra de Guadarrama, y en concreto de Alpedrete, maltas seleccionadas de gran calidad, lúpulos frescos traídos de diferentes países y levaduras principalmente inglesas. Además, el bagazo resultante de la elaboración de la cerveza es repartido a los ganaderos locales para alimento de sus animales.