LA VOZ DE LA SIERRA - 289

Page 1

Los líderes locales de la formación naranja no han podido frenar la sangría de votos en sus municipios pese a estar en varios gobiernos municipales en coalición con PP, PSOE e Independientes...

ALBERT RIVERA EX LÍDER NACIONAL

CONTINÚA EN PÁGINA 2 y 3 |

10-N FRENTE AL

PUBLICACIÓN QUINCENAL - DL-M-23881-2013 NOVIEMBRE 2019 - NÚMERO 289 Redacción y Administración: C/ La Venta, 1 - 28400 - Collado Villalba TELÉFONO: 91 850 32 79

SUMARIO

El PP y Cs expulsan al partido local UNPA del equipo de Gobierno de Alpedrete

PÁGINA 6

Joana Pastrana vuelve a pelear en Moralzarzal este próximo sábado por el título

EN LA SIERRA DEL GUADARRAMA

CIUDADANOS AL BORDE DE LA

DESAPARICIÓN BERNARDO ARROYO COLLADO VILLALBA

PÁGINA 12

M.A. SÁNCHEZ DE MORA LAS ROZAS

ESPECIAL ANIVERSARIO:

Preparada la ‘Quinta Semana del Deporte Femenino’ en Collado Villalba

Onda Cero Sierra celebró su 25º ANIVERSARIO del comienzo de sus emisiones locales en la Sierra con sus oyentes y colaboradores, en el Centro Cultural Peñalba de Collado Villalba.

PÁGINA 14

PÁGINAS 7 a 9

MARTA LÓPEZ TORRELODONES


2

POLÍTICA

Jueves, 21 de noviembre de 2019 lavozdelasierra.es

ELECCIONES GENERALES 2019

COMPARATIVA ENTRE LAS ELECCIONES GENERALES DEL 10 DE NOVIEMBRE Y 28 DE ABRIL DE 2019. (*) RESULTADOS EN LAS MUNICIPALES DEL 26 DE MAYO DE 2019

C O L L A D O V I L L A L B A GOBIERNO MUNICIPAL

G A L A PA G A R GOBIERNO MUNICIPAL

2909 votos (pierde 4232 votantes)

1570 votos (pierde 2354 votantes)

(*) EN LAS MUNICIPALES BERNARDO ARROYO OBTUVO 3.955 VOTOS.

(*) EN LAS MUNICIPALES FELIPE GARCÍA OBTUVO 2.694 VOTOS.

T O R R E L O D O N E S OPOSICIÓN

L A S R O Z A S OPOSICIÓN

1491 votos (pierde 2280 votantes)

6319 votos (pierde 9019 votantes)

(*) EN LAS MUNICIPALES MARTA LÓPEZ OBTUVO 1.449 VOTOS.

(*) EN LAS MUNICIPALES MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE MORA OBTUVO 10.370 VOTOS.

EL HUNDIMIENTO 10-N ELECCIONES GENERALES FRENTE AL

En Collado Villalba, Galapagar Las Rozas y Torrelodones el descenso ha sido notable dejando K.O. al partido naranja. JUAN ANTONIIO TIRADO @jatirado

La debacle a nivel nacional de la formación de Ciudadanos en las Elecciones Generales del 10 de noviembre se ha reflejado claramente en nuestra comarca de la zona noroeste de Madrid y en la Sierra de Guadarrama. En apenas seis meses, la formación naranja a pasado de la gloria a la humillación más dolorosa, que le llevó su líder nacional, Albert Rivera, a tomar la decisión de dimitir.Los peores pronósticos de las encuestas se convirtieron en realidad y la carroza se convirtió

Albert Rivera, ex líder de C’s | CIUDADANOS

DE CIUDADANOS en calabaza. Una desaceleración que ya se empezó a sentir en las Elecciones Municipales y Autonómicas donde el partido de la ciudadanía perdía fuerza de ser primera fuerza en algunos municipios por encima de PP y PSOE se quedaba tercera o cuarta. Los buenos datos de las Generales del 28 de abril se frustraban y no les permitían alcanzar las alcadías o la presidencia regional, eso no le impidió pactar con los populares en el Gobierno regional y el ayuntamiento de Madrid. En nuestra comarca los pactos de Gobierno se decantaron por

la derecha y por la izquierda. Mientras que en Collado Villalba, Alpedrete, San Lorenzo de El Escorial, Guadarrama o El Escorial pactaban con el PP, en Galapagar y Navacerrada lo hacían con los socialistas. Además, en Moralzarzal no dudaron en pactar con la formación municipalista de Vecinos por Torrelodoles. Ni si quiera en los sitios donde están formando Gobierno han conseguido mantener unos buenos datos de votación y han seguido con la sangría que se producía a nivel nacional. Los candidatos locales como

Bernanardo Arroyo (con 3.955 votos en Collado Villalba), Ana Piñeiro (con 1.036 votos en Alpedrete), Miguel Ángel Sánchez de Mora (con 10.370 votos en Las Rozas) o Marta López (con 1.449 votos en Torrelodones)... no consiguieron motivar a sus vecinos para frenar la caída, quizá porque ellos se sirvieron más de la marca para llegar a sus puestos de concejales, que lo que ellos mismos aportaron a las siglas de Ciudadanos, ya que no se ha caracterizado CONTINÚA EN LA PÁGINA 3


POLÍTICA

Jueves, 21 de noviembre de 2019 lavozdelasierra.es

3

JOSÉ IGNACIO PIEDRA, NAVACERRADA, 158 VOTOS (*)

GOBIERNOS MUNICIPALES DE C’S

ALPEDRETE

(CON PP)

771 votos (pierde 1295 votantes)

MORALZARZAL

(CON VECINO X MORALZARZAL)

713 votos (pierde 1029 votantes)

JOSÉ ENRIQUE PARÍS, SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, 1408 VOTOS (*)

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (CON PP Y VOX) 831 votos (pierde 1290 votantes)

EN LA OPOSICIÓN

COLLADO MEDIANO FERNANDO GARCÍA, GUADARRAMA, 520 VOTOS (*)

6 9 7 v o t o s ( p i e r d e 11 4 2 v o t a n t e s )

EL ESCORIAL (CON PP)

371 votos (pierde 553 votantes)

CERCEDILLA

BECERRIL

7 6 3 v o t o s ( p i e r d e 11 3 4 v o t a n t e s )

225 votos (pierde 389 votantes)

NAVACERRADA (CON PSOE)

126 votos (pierde 192 votantes) SIN REPRESENTACIÓN MUNICIPAL LOS MOLINOS 194 votos (pierde 303 votantes)

EL BOALO, CERCEDA Y MATAELPINO 303 votos (pierde 463 votantes)

JACOBO MARTÍN, MORALZARZAL, 957 VOTOS (*)

GUADARRAMA (CON PP)

277 votos (pierde 533 votantes)

ANA PIÑEIRO, ALPEDRETE, 1036 VOTOS (*)

MARTA DE LA VERA, EL ESCORIAL, 771 VOTOS (*)

COLMENAREJO

439 votos (pierde 662 votantes)

HOYO DE MANZANARES

468 votos (pierde 607 votantes)

El PP y VOX los grandes vencedores del 10N JAT @jatirado

El desplome de votos de Ciudadanos, en nuestra zona de cobertura informariva, lo han recogido el PP y VOX que se han repartido a la mayoría de los votantes que se ha dejado por el camino el partido naranja. Descatan las victorias de los populares en los municipios de Las Rozas, Torrelodones, El Escorial, Alpedrete, San Lorenzo, Galapagar o Moralzarzal. Por su parte VOX gana en Navacerrada (donde ya había ganado el 28A), Guadarrama, Navacerrada, El Boalo, Cerceda y Mataelpino. Los socialistas se mantiene como primera fuerza en las Generales en Collado Villalba y Cercedilla. Por su parte, Unidas Podemos cae, en todosolos municipios, tras la aparición de Más País, de Íñigo Errejón, algo que ha

dividido en voto más radical de izquierdas. Cómo dato curioso en Los Molinos, el PP y VOX mantienen su mayoría de derechas, sin ningún atisbo de la formación naranja y con un Partido Socialista muy debilitado. Análisis general El análisis por municipios nos deja a los socialistas al alza, aunque a nivel local continúa la división. Los populares villalbinos, pese a perder la hegemonía, se puede dar por satisfecho al convertirse de nuevo en la segunda fuerza política tras caer a la cuarta posición en las pasadas Generales, aunque le sigue muy de cerca VOX, que como en el resto de España, se ha convertido en su alternativa. Podemos sobrepasa a Ciudanos y Más País que en último lugar. Recordemos que en el municipio de Las Rozas,

Ciudadanos ganó en las Elecciones del 28-A, y en esta nueva edición, seis meses después, se que con el 11,92 por ciento del respaldo. El Partido Popular vuelve a conseguir la victoria y Vox se sitúa en segundo lugar, mientras que los socialistas quedan en tercer lugara por delante de Ciudadanos, Unidas Podemos y Más País. En Torrelodones, el Partido Populara vuelve a ser el partido más votado, seguido por VOX, mientras que el PSOE retrocede y Ciudadanos se hunde, aunque por detrás quedan Unidas Podemos y Más País. En San Lorenzo de El Escorial los populares, también, vuelven a ser el partido más votado, mientras que los socialistas son segundos a tan solo cien votos de VOX que son terceros. Unidas Podemos se sitúa por delante de Ciudadanos y Más País se

estrena en último lugar. En Alpedrete, el PP fue el más votado seguido de VOX y PSOE, quedando muy atrás Unidas Podemos, Ciudadanos y Más País. También el PP recupera la primera plaza en Galapagar, mientras el PSOE se queda segundo a 13 votos de VOX, tercero. El partido de Pablo Iglesias se queda en su pueblo en cuarto lugar y Ciudadanos cae por detrás y solo superando al partido de Íñigo Errejón. En Moralzarzal, el partido de Pablo Casado quedó por delante del PSOE y de VOX. La formación de Santiago Abascal ha conseguido algunas plazas importantes pero cabe destacar la de Guadarrama, donde ya tuvo representación, y ha superado, tanto a populares como a socialistas. VOX gana en Navacerrada por delante del PP.

por su tirón popular para ganar votos. Si Ciudadanos bajó considerablemente de las Generales del 28A a las Municipales y Autonómicas de un mes después, la pregunta sería ¿qué pasaría ahora si se realizasen unas elecciones locales? Posiblemente, Ciudanos saldría de casi todos los Gobiernos locales donde tiene ahora representación, y se convertiría en una fuerza residual como lo fue en su momento el CDS o UPyD, para después de una nueva legislatura desaparecer del mapa político español. Ciudadanos está herido de muerte y sus votantes se los está repartiendo a partes iguales el Partido Popular y VOX. Ahora, sólo resta por saber que es lo que le ocurrirá a formación naranja en esta legislatura que comienza y que le provocará una gran catarsis intentado salvar un barco que tiene demasiadas grietas como para mantenerse a flote en la travesía de la política española que está atravesando una tormenta sin precedentes que puede arrasar como si fuera un tsunami a todos los que se interpongan en su camino.


4

POLÍTICA

Jueves, 21 de noviembre de 2019 lavozdelasierra.es

Luis de la Calle

LA MALA EDUCACIÓN Es igualmente boUn acontecimienchornoso (o más to nos resulta ajeaún) el comportano hasta que lo miento de algunos vivimos de cerca. padres y madres Pasa en todas las que sufren auténcircunstancias de ticas mutaciones nuestra vida. hacia lo más salUno está acostumvaje cada vez que brado a determinaacuden al campo de das noticias porque fútbol a las ve continuaseguir la evolución mente en los inforde sus vástagos. Demativos de televijan de ser personas sión, los escucha para convertirse en en la radio o los lee @LuisdelaCalleR1 cafres, capaces de en la prensa. Hasta el punto de que, por el hecho de pasar de las palabras malsonantes verlo, escucharlo y leerlo habi- a los golpes indiscriminados en tualmente, se minimiza su impac- el caso de que el árbitro tenga la to. Hasta que acudes al campo de intención de pitar al niño alguna fútbol porque tu hija va a arbitrar sanción. Esos padres son, casualel partido de los chavales, de ju- mente, los mismos que le hacen veniles. Arbitro de un partido de frente e incluso agreden al profútbol. Y mujer. Combinación fesor que ha suspendido a su hijo. perfecta para que la España asil- Son de esa raza lamentable que vestrada se ponga en marcha. Lo solucionan sus problemas mehacen cada domingo… ¿por qué diante violencia. Violencia verbal habría de ser diferente este do- o física. Y esa raza es la que sobra, mingo pasado? Vomitan su inde- de una vez, en cualquier cancha cencia en cualquier campo… ¿por deportiva. Fundamentalmente en qué no iban a hacerlo en el de San el fútbol. No sé qué tiene el fútbol Lorenzo de El Escorial? Humillan para conseguir embrutecernos de sistemáticamente a los árbitros… esta manera. El caso de este doSi, además el árbitro es mujer, ya mingo, que ha trascendido lo cotienen el terreno abonado para marcal, es una simple muestra de que el machismo se muestre en mala educación. Y ahí está la madre del cordero. Nada más. No hay estado puro. Estamos hablando de un partido que darle más vueltas. Hoy día, de fútbol: ese espacio semanal en aunque parezca mentira, la auel que un montón de “personas” sencia de valores como el respeto dan rienda suelta desde las gradas y la tolerancia, impera en un núvociferando sus frustraciones. La mero indeterminado de personas colección de insultos, exabruptos de todas las edades. Y por culpa y descalificaciones que tienen que de ellos, manifestaciones que desoportar los árbitros cada domin- berían servir de ejemplo para las go pueden sonrojar a cualquiera generaciones más jóvenes, como que haya recibido una mínima el fútbol (trabajo en equipo en el educación en el respeto y los va- sentido más amplio y ejemplar) lores. Pero eso no evita que tanta se convierten en la cita semanal bajeza se haya interiorizado en en la que unos cuantos acémilas nuestras vidas hasta el punto de compiten para comprobar quién considerarlo “normal”. De tal for- puede exclamar la frase más soez. ma que ir al fútbol y escuchar las Esto viene siendo así desde hace mayores barbaridades dirigidas a muchos, muchos años. Pero es pocualquiera que salte al terreno de sible que algún día cambiemos a juego es tan nuestro que, si no se mejor. Aunque no sabemos cuándo… produjera, muchos se aburrirían.

Pablo Iglesias, líder de UNIDAD PODEMOS, atendiendo a los medios en el colegio de La Navata, tras votar en las Elecciones Generales. | ARCHIVO

Pablo Iglesias votó en el Colegio de La Navata en Galapagar El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, tendió ya la mano al PSOE para formar un Gobierno conjunto combinando la “experiencia” de los socialistas con la “valentía” de la formación morada.“Vamos a tender la mano al PSOE porque combinar la valentía

de Unidas Podemos con la experiencia del PSOE puede convertir a nuestro país en un referente en políticas sociales”, manifestó Iglesias en declaraciones a los medios tras votar en el Colegio Público La Navata, en Galapagar, donde acudió en torno a las 10 de la mañana.

El Ayuntamiento de San Lorenzo condena los insultos machistas en un partido de fútbol de juveniles Los insultos machistas estaban dirigidos a una árbitra del encuentro de fútbol entre el juvenil de la Unión Deportiva San Lorenzo y el CUC Villalba. LUIS DE LA CALLE @LaVozdelaSierra

Según el comunicado del Ayuntamiento sanlorentino dice que “es intolerable cualquier tipo de violencia, incluida la verbal, hacia una mujer que está desarrollando su trabajo, y con la que el Ayuntamiento se solidariza. Estos hechos son especialmente tristes en una actividad lúdica, como es el fútbol, practicada por jóvenes”. Los hechos se produjeron durante un partido de fútbol de juveniles que enfrentaba a la Unión Deportiva San Lorenzo y su vecino el CUC Villalba,

en el Campo de fútbol de La Herrería, el encuentro estaba siendo arbitrado por una mujer cuando en el transcurso del mismo un grupo de aficionados increpó a la colegiado con gritos machistas. El Ayuntamiento pedirá al club de la Unión Deportiva San Lorenzo que tome las medidas necesarias para que estos hechos no vuelvan a repetirse. Recordamos que el próximo día 25 se conmemora el Día Mundial contra la Violencia Machista, una violencia que hay que erradicar de cualquier situación y por supuesto del deporte.

Collado Villalba no tendrá un área dedicada al hombre como pretendía VOX con su moción JAT @jatirado

Por unanimidad todos los partidos no secundaron la propuesta de la formación de Santiago Abascal en Collado Villalba para crear un ‘Área del Hombre’ dentro de la estructura municipal. Esta moción, presentada por VOX en el punto ocho del órden del día, lo que pretendía era equiparar la presencia del hombre con un Área como lo tiene la mujer en el Ayuntamiento, ya que opinan que se debe tener una igualdad entre ambos sexos.

EDITOR César Fernández DIRECTOR Juan Antonio Tirado REDACCIÓN Vanesa Núñez, Luis de la Calle, Alvaro Losa COLABORADORES Jorge Fajardo (Toros), Roberto Jiménez (Deportes), Teresa Velayos (Cine), Mónica Rodríguez (Música) PUBLICIDAD Raimundo Quiroga y Paloma Menéndez (91 850 32 79) MAQUETACIÓN JAT ADMINISTRACIÓN José A. Durán DISTRIBUCIÓN Jacinto Mayoral


Jueves, 21 de noviembre de 2019 lavozdelasierra.es

PUBLICIDAD

5


6

POLÍTICA

Jueves, 21 de noviembre de 2019 lavozdelasierra.es

Guadarrama pone en marcha un nuevo programa de asfaltado de sus viales

La calle Real de Alpedrete abierta al tráfico rodado de lunes a viernes

REDACCIÓN @lavozdelasierra

Guadarrama ha puesto en marcha el desarrollo de un amplio proyecto de asfaltado y acondicionamiento para las calzadas de las avenidas que dan acceso al municipio, algunas de las calles del centro y de diversas zonas de urbanizaciones. Un amplio proyecto que tiene como objetivo el asfaltado, el acondicionamiento y reparación de vías en todo el municipio, abarcando no solo calles del centro sino también viales de urbanizaciones, que se encuentran deteriorados por el paso del tiempo y la circulación de vehículos. Una

Diosdado Soto, alcalde Guadarrama | AYTO.

campaña de asfaltado que ha comenzado con la revisión, por parte del Alcalde de la localidad, Diosdado Soto, y los técnicos de la Concejalía de Urbanismo, de la totalidad de los viales del municipio, con el objetivo de establecer las prioridades en la actuación y poder señalar el inicio del plan de asfaltado. El diseño del plan, de su ejecución y de las fases es el primer paso para la campaña de asfaltado puesto que tras la ejecución técnica de esta actuación, deberá comenzar el proceso de licitación, adjudicación y, posteriormente, el comienzo de las obras.

REDACCIÓN @lavozdelasierra

Se rompe el equipo de Gobierno municipal de Alpedrete | AYUNTAMIENTO

Se rompe el Equipo de Gobierno de Alpedrete tras cinco meses de coalición El Partido Popular y Ciudadanos expulsan al partido local UNPA del equipo de Gobierno por discrepancias en la forma de trabajar. REDACCIÓN @lavozdelasierra

El ayuntamiento de Alpedrete tiene su primera crisis tras la ruptura de PP y Cs con el partido local Unión del Pueblo de Alpedrete con el que formaban un tripartito. El Ejecutivo local se queda, ahora, en minoría. Según informó en rueda de prensa el alcalde del Partido Popular, Juan Rodríguez Fernández Alfaro y la primera teniente de alcalde, Ana Rosa Piñeiro, de Ciudadanos, la ruptura se ha producido por “discrepancias y diferencias que no son salvables con la forma distinta de trabajar de las dos ediles”. Tras la ruptura, el Gobierno local queda conformado solo por siete ediles, de los que cuatro son del PP y tres de Ciudadanos. Mientras, la oposición la conformarán diez concejales de PSOE (3), UNPA (2), Alpedrete Puede (2), Vox (2) y Unidas IU/RPS (1). Los dos responsables del Gobierno local señalaron que “ha sido imposible trabajar con UNPA a lo largo de estos seis meses y que la situación en la que queda el bipartito es difícil”, al perder la mayoría pero que no podían “seguir en la situación en la que estaban, por lo que ha sido una decisión meditada y difícil”. El regidor indicó que asumen

Juan Rodríguez y Ana Rosa Piñeiro. | JAT.

Ana Isabel Balandín y Mari Luz Sancho. | JAT.

que “puede producirse cualquier tipo de movimiento” en la Corporación. Sorprendidas en UNPA Por su parte, Ana Isabel Balandín, mostró su sorpresa en la rueda de prensa con la ruptura del pacto, al indicar que no tenían conocimiento de que hu-

biera pérdida de confianza hasta que se lo comunicaron. La concejal indicó que los argumentos dados por PP y Cs no son graves por lo que les hace pensar que “todo esto lo tenían en mente desde hace tiempo y han utilizado a UNPA para investir al alcalde”. “UNPA asegura que la relación hasta ahora ha sido cordial, que todas las actuaciones llevadas a cabo durante estos meses han sido de acuerdo a la legalidad y a las recomendaciones de los servicios técnicos, por lo que denuncia la actitud poco dialogante y poco democrática que ha tenido Juan Rodríguez, alcalde de Alpedrete, con UNPA”, apuntan las responsables de la organización local. La formación política local exige que el alcalde explique a los vecinos los verdaderos motivos de esta ruptura ya que “supone una falta de compromiso con los acuerdos llegados hace seis meses”. UNPA entiende que PP y Ciudadanos, han llevado a cabo una maniobra electoralista y han utilizado su partido para hacerse con la Alcaldía y ahora prescinden de ellos de esta forma tan poco ética.

Antes de la ruptura del tripartito que formaba el equipo de Gobierno (PP, Ciudadanos y UNPA), se aprobó en Alpedrete la apertura al tráfico de vehículos de la calle Real. Por lo tanto, desde el pasado lunes esta vía ya se encuentra operativa. Esta apertura se producirá de lunes a viernes, y tanto el sábado como el domingo seguirá siendo peatonal. En una nota de prensa, el Consistorio explica que ahora es el tiempo de las alegaciones que se presenten durante los 30 días de exposición pública. Esta acción ya ha provocado discrepancias en la oposición y una manifestación que se realizó con cincuenta personas en la puerta del ayuntamiento el pasado domingo.

Sin acuerdo la negociación entre la dirección de Irubus ALSA y los trabajadores REDACCIÓN @LaVozdelaSierra

La dirección de la compañía Irubus, perteneciente al grupo ALSA, ha comunicado que las últimas reuniones con el Comité de Empresa han finalizado sin acuerdo, por lo que la huelga se retomará los próxima semana, después de que los paros previstos para esta semana (20 y 21 de noviembre) se suspendieran como “muestra de buena voluntad”. Esta empresa de transporte de viajeros presta servicio en San Lorenzo de El Escorial y más de 20 municipios de la Sierra.


REPORTAJE

Jueves, 21 de noviembre de 2019 lavozdelasierra.es

SIERRA 106.6 FM EN ONDA CERO SIERRA ESTAMOS DE ANIVERSARIO, TRAS CUMPLIR 25 AÑOS DE EMISIONES LOCALES, DESDE EL AÑO 1994 INFORMACIÓN LOCAL DE CALIDAD...

7

César Fernández, director de Onda Cero Sierra, en su intervención junto a Mónica Rodríguez. | ALBERTO SIMÒN

REDACCIÓN. @lavozdelasierra

La fiesta de la celebración del 25ª Aniversario de Onda Cero Sierra, contó con la presencia del director general de Atresmedia Radio, Ramón Osorio, junto a otros directivos de la cadena, como Paco Escribano y Marce J. Fernández Aguado para apoyar el proyecto radiofónico que lidera César Fernández en la comarca de la Sierra del Guadarrama. En palabras del director general, el señor Osorio “igual que tenemos un gran equipo a nivel nacional, vosotros también lo sois. Además, sois imprescindibles para la cadena. Gente cómo Mónica, Juan Antonio, Vanesa, Jaime... y todos los colaboradores haceís más grandes a Carlos Alsina, a Juanra Lucas, a Julia... y sois imprescindibles para una cadena de emisoras cómo la nuestra...”, puntualizó.

Mónica Rodríguez en el acto. | A. SIMÒN

Todo el equipo de Onda Cero Sierra con los directivos de Atres Media durante el acto de Aniversario. | A.SIMÒN

El auditorio del Centro Cultural Peñalba en Collado Villalba. | ALBERTO SIMÒN

Juan Antonio Tirado, maestro de ceremonias. | ALBERTO SIMÒN

Personalidades en el acto. | A. SIMÒN

Alcaldes y concejales de todos los municipios de la comarca. | ALBERTO SIMÒN


8

REPORTAJE

Jueves, 21 de noviembre de 2019 lavozdelasierra.es

SIERRA 106.6 FM El equipo municipal de Collado Villalba con el equipo de Onda Cero. | ALBERTO SIMÓN

REDACCIÓN. @lavozdelasierra

Ediles de Collado Mediano y Galapagar con el equipo de On

En la fiesta de la celebración del 25ª Aniversario de Onda Cero Sierra, se dieron cita una buena parte de la vida social y política de nuestra comarca. Con una nutrida representación de alcaldes y concejales, de todos los partidos polícios, de más de veinte pueblos de la comarca.

Mariola Vargas, alcaldesa de Collado Villalba, en el 25ª Anive

Ramón Osorio, director general de Atres Media Radio durante el acto de Aniversario y con César Fernández y Mónica Rodríguez. | ALBERTO SIMÒN

Carmen Mari Pérez del Molino y Ana Isabel Balandín en Onda C

Tertulianos, políticos y colaboradores se dieron cita en el acto del aniversario. | A. SIMÒN

Marce J. Fernández, Ramón Osorio, Paco Escribano con el equipo de Onda Cero Sierra. | A. SIMÒN

Los socialistas de la comarca se congregaron

Los responsables de APASCOVI con el equipo de OCS. | A. SIMÒN Marisa Samartín y Pilar Rubio con Tirado. | A. SIMÒN

Jaime Fresno durante una e

Jacinto, Hécor y Mari Carmen. | A. SIMÒN

José R. Raigosa, presidente de CyE, representante de los empresarios. | A. SIMÒN

Alberto de Prado entrevistando a Carlos López . | A. SIMÒN


REPORTAJE

Jueves, 21 de noviembre de 2019 lavozdelasierra.es

Ediles de Collado Mediano, Galapagar y El Boalo con el equipo. | A. SIMÓN

nda Cero. | A. SIMÓN

Ediles de El Escorial y Torrelodones en el 25ª Aniversario. | A. SIMÓN

César Fernández con Carlota López Esteba, alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, en el Aniversario. | A. SIMÒN

ersario. | A. SIMÒN

Los alcaldes de la comarca: Alfredo García Plata (Torrelodones), Mirian Polo (Colmenarejo), Alberto Gómez (Galapagar), Ramón Osorio (Atres Media), Mariola Vargas (Collado Villalba), César Fernández (Onda Cero Sierra), Héctor Fernández, Mónica Rodríguez (Onda Cero Sierra), Juan Rodríguez (Alpedete), José de la Uz (Las Rozas), Antonio Vicente Rubio (El Escorial), Diosdado Soto (Guadarrama), Javier de los Nietos (El Boalo), Irene Zamora (Collado Mediano) y Juan Antonio Tirado (Onda Cero Sierra). | ALBERTO SIMÒN

Los ediles de Alpedrete con el equipo de Onda Cero Sierra. | A. SIMÒN

Cero Sierra. | A. SIMÒN

Victoriano Alcolea, concejal Collado Villalba con el equipo. | A. SIMÒN

David del Cura y su equipo realizó en directo desde el Centro Cultural Peñalba, La Brújula de Madrid. En la imagen entrevistando a José Manuel Franco, secretario general PSM y Mariola Vargas, alcaldesa de Collado Villalba . | ALBERTO SIMÒN

Foto de familia de los popualres de la comarca | A. SIMÒN

n en el acto. | A. SIMÒN

entrevista. | A. SIMÒN Ediles de Colmenarejo y Alpedrete junto miembros de Cinco Palabras posando. | A. SIMÒN

Carlos Iglesias, actor y director. | A. SIMÒN

9


10

POLÍTICA

Jueves, 21 de noviembre de 2019 lavozdelasierra.es

Se eliminan de los semáforos con Foto-Rojo de las calles de Guadarrama Se convocan 14 plazas para Policía Local de Las Rozas y se presentan 932 aspirantes

REDACCIÓN @lavozdelasierra

La propuesta de la eliminación de los semaforos ‘Foto- Rojo’ de Alcaldía de Guadarrama supone una reducción de algo más de cien mil euros en la recaudación municipal, límite marcado por la Intervención municipal como garantía de estabilidad presupuestaria en el presupuesto para 2020, teniendo en cuenta que la eliminación de los sistemas recaudatorios Foto-Rojo o “radares de semáforo”, supone una pérdida importante en los ingresos municipales, puesto que desde su instalación en septiembre de 2013, de este tipo de dispositivo ubicado en los semáforos, han recaudado casi dos millones de euros por multas. La eliminación de los Foto-Rojo será sustituida por los elementos de seguridad y advertencia incluidos en el nuevo proyecto de seguridad vial. Las nuevas ordenanzas permanecen en periodo de exposición pública durante 30 días, periodo en el que los vecinos interesados podrán examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. El Pleno acordó aprobar la propuesta presentada por Alcaldía, con seis votos a favor de los concejales de los Grupos Partido Popular, Vox y Ciudadanos de Guadarrama, cinco votos en contra de los concejales de los Grupos APPG y Unidas por Guadarrama, y seis abstenciones de los concejales de los Grupos PSOE y Vecinos por Guadarrama. Rebajas fiscales El Ayuntamiento de Guadarrama aprueba nuevas bonificaciones en el impuesto de vehículos y reducciones en precios públicos. Las nuevas ordenanzas fiscales suponen ayudas para parados de larga duración y para quienes apuesten por la eficiencia energética y la adquisición de vehículos eléctricos. Además los vecinos ya no tendrán que reclamar las plusvalías con pérdida. Una nueva reglamentación que supone nuevas bonificaciones en impuestos como el de vehículos, el ICIO, Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, a través de la aplicación de medidas de eficiencia energética, o en el caso de creación de nuevas empresas, y bonificaciones a personas con discapacidad, a vecinos en situación de desempleo y aquellos que se decidan por adquirir un híbrido o un vehículo eléctrico.

REDACCIÓN @LaVozdelaSierra

Los medios materiales con los que cuenta Collado Villalba para el Plan de Inclemencias Invernales supervisados por la alcaldesa Mariola Vargas. | JAT

Collado Villalba ya tiene preparado el Plan de Inclemencias Invernales

Este operativo cuenta con más de 100 personas y 20 vehículos, que estarán disponibles en caso de que se active el protocolo de actuación. Se dispone de más de 140 toneladas de sal. REDACCIÓN @lavozdelasierra

entrega durante el periodo que dure la activación del Plan.

El Ayuntamiento de Collado Villalba tiene todo preparado para poner en marcha, si fuera necesario, en Plan de Inclemencias Invernales 2019- 2020, un operativo que cuenta con 110 personas –entre las plantillas de servicio de limpieza viaria, Brigada Municipal, servicio de mantenimiento de parques y jardines-, y 20 vehículos (quitanieves, esparcidores de sal, excavadoras y furgones) que estarán disponibles en caso de que se active el protocolo de actuación. Además, cuenta con un acopio de 140 toneladas de sal que se encuentran distribuidas entre las dependencias municipales y el parque de maquinaria y vehículos de la contrata de limpieza. Como medida preventiva frente a las posibles nevadas, y siempre que se active el nivel de alerta correspondiente por parte de la Comunidad de Madrid, también se tiene a disposición de los vecinos sacos de sal que podrán retirar de la nave municipal del Polígono P-29 (calle Husillo s/n). Para la retirada de sal los vecinos deberán acudir con algún elemento contenedor, aportando DNI o volante de empadronamiento. Para urbanizaciones o comunidades se aportará solicitud de fundente indicando número de portales, bloques, suscrita por presidente o administrador. Con carácter excepcional a las comunidades se les podrán proporcionar sacos de 25 Kgr, hasta un máximo de 5 unidades, en una sola

Recomendaciones El Ayuntamiento da una serie de recomendaciones ante la posible llegada de olas de frío, heladas y nevadas, para que las situaciones de condiciones meteorológicas adversas interfieran lo menos posible en el desarrollo de la actividad diaria: 1. Utilizar el transporte público y sólo recurrir al vehículo privado en caso de necesidad. 2. Uso obligatorio de cadenas para transitar por los puntos de mayor altitud del municipio, ya que la negligencia puede acarrear numerosos trastornos y accidentes tanto para los propios vehículos, como para el resto de conductores y vecinos. 3. Disponer de sal para los accesos a viviendas y garajes. El protocolo establece tres niveles de actuación en la localidad: 1. Vías importantes de enlace entre barrios, que van a los lugares públicos, ambulatorios y que comprenden por lo general los itinerarios de los transportes públicos. 2. Vías consideradas como secundarias, pero con la suficiente importancia para tratarlas en segundo lugar, dónde existe gran número de establecimientos comerciales y con gran tránsito tanto rodado como peatonal. 3. Vías comprendidas en el tercer nivel, al tener menor afluencia de vehículos y peatones y de obligado tratamiento por existir viviendas y pequeños establecimientos.

Inés Berrio, concejal Seguridad | JAT

Carlos Sanz, concejal Obras | JAT

Ivan Pizarro, concejal Medio Ambiente | JAT

El Ayuntamiento de Las Rozas ha convocado 14 nuevas plazas para entrar a formar parte de la plantilla de la policía local del municipio, 11 de las cuales serán de libre acceso y 3 por el sistema de movilidad. Estos 14 nuevos agentes entraran a formar parte de la plantilla en el año 2020. Con estas oposiciones el Ayuntamiento de Las Rozas pretende reforzar el servicio de Policía Local del municipio que en la actualidad cuenta con 134 agentes en plantilla. El pasado domingo 17 de noviembre se celebró la primera de las tres pruebas de las oposiciones a Policía Local de Las Rozas convocadas por el Ayuntamiento. Un total de 932 personas se presentaron a esta primera pruebas (psicotécnica), que se celebró en el pabellón del polideportivo de Navalcarbón. Todos los aspirantes que superen este primer corte, se someterán al resto de pruebas.

En Hoyo de Manzanares están muy preocupados por los jabalíes

REDACCIÓN @LaVozdelaSierra

El jueves 14 de noviembre el alcalde, Julián Carrasco y el concejal de Medio Ambiente, José Antonio Herrera se reunieron con los presidentes y administradores de las principales urbanizaciones del municipio para tratar el tema de los jabalíes. Durante la reunión el concejal recordó a los asistentes que vivimos inmersos dentro de una reserva natural y que las causas climatológicas que arrastramos desde la primavera, con una sequía importante, ha provocado que estos animales salvajes abandonen su hábitat natural en busca de agua, comida y zonas frescas adentrándose en el municipio. También se mantienen reuniones con la Comunidad, para buscar soluciones en conjunto con otros municipios.


SOCIEDAD

Jueves, 21 de noviembre de 2019 lavozdelasierra.es

11

Día Internacional para Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres en Collado Villalba REDACCIÓN @lavozdelasierra

Los niños son los protagonistas de la IX Semana de los Derechos de la Infancia en su treinta aniversario.| AYUNTAMIENTO

Collado Villalba celebra la ‘IX Semana de los Derechos de la Infancia’ desde este jueves

Unas jornadas llenas de actividades dirigidas a los menores y sus familias. Mariola Vargas, firmó ayer en Leganés, junto a otros alcaldes de municipios de la Comunidad de Madrid, el Convenio de la Red de Infancia y Adolescencia 2019-2022. JAT @jatirado

Ayer la alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, firmó en Leganés, junto a otros alcaldes de municipios de la Comunidad de Madrid, el Convenio de la Red de Infancia y Adolescencia 2019-2022, con el fin de seguir trabajando para

potenciar los derechos de la infancia y dar voz a los menores del municipio. Con motivo del aniversario de la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Infancia y Juventud, conmemora esta fecha con una amplia propuesta de

actividades dirigidas al público más joven y sus familias, que se desarrollará del 18 al 24 de noviembre. Hay que señalar que Collado Villalba es Ciudad Amiga de la Infancia reconocida por UNICEF, galardón renovado recientemente, y miembro de la Red de Infancia y Adolescencia. La inauguración de las jornadas tendrá lugar,

el hoy jueves, 21 de noviembre, en el gimnasio del colegio Miguel Delibes, en un acto que contará con la alcaldesa Mariola Vargas, y el concejal de Infancia y Juventud, Adan Martínez. La semana se cerrará el domingo, día 24, con una gran fiesta para toda la familia en el Pabellón Municipal Quique Blas.

El Ayuntamiento de Collado Villalba, desde el Área de Mujer, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Hacia las Mujeres, ha preparado para estas jornadas un extenso programa para concienciar a la población e informar de los recursos municipales de atención disponibles. Del 21 al 29 de noviembre tendrá lugar diferentes actividades dirigidas tanto a niños, jóvenes y adultos. El jueves, día 21, dan comienzo las actividades con la obra de teatro “Tareas para una vuelta de tuerca”, una creación colectiva de Teatro Yeses. El lunes, 25 de noviembre, se ubicarán en diferentes puntos del municipio “Mesas Informativas”, de sensibilización. Este mismo día los alumnos del colegio El Enebral, participarán en el cuentacuentos “Valerosas”. Además, a las 13 h. la Casa de Cultura acogerá la lectura del manifiesto a favor de una sociedad libre de violencia, por parte del Consejo Local de la Mujer.


Jueves, 21 de noviembre de 2019 lavozdelasierra.es

12

DEPORTES

Las Escuelas Municipales roceñas en los Juegos Municipales

REDACCIÓN @lavozdelasierra

El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, acompañado por el concejal de Deportes, Juan Cabrera, asistió el pasado viernes al acto de presentación de los equipos de las Escuelas Municipales de Deportes que se celebró el pasado viernes en el polideportivo de Navalcarbón. Un total de 41 equipos de 5 disciplinas distintas y de diferentes categorías, desde Pre Benjamín hasta Juveniles, competirán en la 37 edición de los Juegos Deportivos Municipales. Los Juegos Municipales aglutinan a 6.000 participantes agrupados en un total de 430 equipos.

La ADS prepara su Gala del Deporte en Moralzarzal

Joana Pastrana y la mexicana Katia Gutierrez | AYUNTAMIENTO

Joana Pastrana volverá al ring de Moralzarzal este sábado contra la mexicana Katia Gutiérrez Una pelea que esperan que no sea nada fácil debido a la dureza de la boxeadora mexicana, que ha sido cinco veces campeona del mundo IBF y que nunca ha perdido por KO, por lo que se prevé una contienda larga en la que la cabeza será fundamental.

REDACCIÓN @lavozdelasierra

REDACCIÓN @lavozdelasierra

La Agrupación Deportiva de la Sierra celebra el viernes 29 de noviembre la décimo primera edición de la Gala del Deporte. La cita tendrá lugar a las 7 de la tarde en el Teatro Municipal de Moralzarzal. Durante el evento, al que acudirán representantes de las federaciones deportivas madrileñas, autoridades municipales y de la Comunidad de Madrid, se premiará a los deportistas de la Agrupación ganadores y subcampeones de los diferentes torneos madrileños.

Joana Pastrana volverá a subirse al ring el próximo sábado el 23 de noviembre, en la velada que se celebrará en la Ciudad Deportiva Navafría de Moralzarzal, y lo hará frente a la mexicana Katia Gutiérrez en lo que será una pelea a modo de eliminatoria para optar al mundial del Consejo Mundial de Boxeo (WMC/CMB). La púgil española perdió ante la costarricense Yokasta Valle el 5 de agosto en Puerto Banús (Marbella, Málaga) por decisión dividida en un ajustado comba-

te, tras el que Pastrana comentó que sufrió una lesión en una mano en el primer asalto, y por el que perdió su cinturón de campeona del mundo de la Federación Internacional de Boxeo (IBF) en su tercera defensa. Una derrota que le ha servido para aprender y para tener claros sus objetivos. Su equipo cambió los planes de entrenamiento en busca de una mayor fortaleza mental y Pastrana ya trabaja a destajo con gran confianza de que podrá alzarse con la victoria el próximo 23 de noviembre. Desde su promotora, Guantes de Lobo, aseguraron que están «contentos y con

Joana Pastrana y el alcalde de Moralzarzal, Rodríguez Osuna | CEDIDA AQUÍ EN LA SIERRA

muchas ganas» por esta oportunidad. Esta pelea que esperan que no sea nada fácil debido a la dureza de la boxeadora mexicana, que ha sido cinco veces campeona del mundo IBF y que nunca ha perdido por KO, por lo que se prevé una contienda larga en la que la cabeza será fundamental. Si Joana vence a Katia en este combate se colocará en el número uno de la clasificación mundial de la WBC y se convertirá aspirante oficial para tener su ansiada revancha contra la púgil germana, que se llevaría a cabo en el primer trimestre de 2020.


Jueves, 21 de noviembre de 2019 lavozdelasierra.es

PUBLICIDAD

13


14

DEPORTES

Jueves, 21 de noviembre de 2019 lavozdelasierra.es

Un éxito el X Cross Villa de El Escorial celebrado este pasado domingo

La ‘Quinta Semana del Deporte Femenino’ en Collado Villalba

Del 25 de noviembre al 1 de diciembre se celebrará en diferentes instalaciones municipales. REDACCIÓN @LaVozdelaSierra

El Ayuntamiento de Collado Villalba, desde las concejalías de Deportes, Juventud y Mujer, por quinto año consecutivo, ha organizado la ‘Semana

del Deporte Femenino’, que se desarrollará del 25 de noviembre al 1 de diciembre, con numerosas actividades, todas gratuitas para empadronadas. Charlas, talleres, sesiones, exposiciones…, componen este extenso y variado programa que se celebrará en diferentes instalaciones deportivas y del entorno de la comarca. Condiciones propias Estas jornadas pretenden reivindicar, fomentar la salud y dar visibilidad al deporte femenino, que tiene unas características y condiciones propias. Taller de Abdominales Hipopresivos, Charla de Nutrición Deportiva, sesiones de Ciclo Bike y Body-Combat, natación sincronizada para adultos, entrenamiento de musculación, natación para embarazadas; son algunas de las muchas actividades que se celebrarán a lo largo de la semana. También habrá espacio para diferentes deportes como el bádminton, fitness spa, pilates agua, bicicleta montaña, o una marcha de montaña de iniciación de 10 km. por la Sierra de Guadarrama.

REDACCIÓN @lavozdelasierra

El Ayuntamiento de El Escorial organizó a través de la Concejalía de Deportes, la celebración el pasado domingo 17 de noviembre del X Cross Villa de El Escorial y el IX Campeonato de Madrid de Cross por relevos en el Parque de La Manguilla. En esta edición se estrenaba un nuevo circuito de 2 km, igualando distancias entre hombres y mujeres. En primer lugar, se disputó el Cross Villa de El Escorial, con la victoria de Rodrigo Ares en la categoría absoluto masculino, mejorando la tercera posición conseguida en la edición anterior y Gema Hidalgo en la categoría absoluta femenina. Destacar igualmente la participación en las categorías inferiores de varios atletas de la Escuela Municipal de Atletismo de El Escorial, así como de clubes y escuelas vecinas como el ADSL, AMD San Lorenzo y Colegio la Inmaculada, demostrando así la enorme calidad de la cantera serrana. La pareja del Suances San Blas formada por Samuel Martin y Eduardo Martin se adjudicó la victoria en su categoría y además fueron los más rápidos del campeonato. Lo mismo ocurrió para las atletas del Club Corredores, Ivana Zagorac y Marta Cabello.


OCIO

Jueves, 21 de noviembre de 2019 lavozdelasierra.es

Moralzarzal celebrará una Feria Ecológica y artesana el sábado 23 de noviembre REDACCIÓN @lavozdelasierra

La concejala de Comercio, Virginia Ortiz, ha presentado esta mañana la Feria Ecológica y Artesana que se celebrará en la plaza de toros de Moralzarzal el sábado 23 de noviembre, entre las 10 de la mañana y las tres de la tarde. Un total de 12 stands ofrecerán sus productos y servicios, todos ellos relacionados con la artesanía y lo eco: desde queso y embutidos a biocosmética, aceite de oliva

Cena benéfica de Cinco Palabras en Collado Villalba

JAT @jatirado

Esta semana, Cinco Palabras celebran su primera CENA BENÉFICA en apoyo al Proyecto de Alfabetización que están desarrollando. Dicha CENA BENÉFICA será el sábado, 23 de noviembre a las 20,30 horas en el Hotel FC Villalba - Grupo S. de AMORAGA (carretera de Navacerrada km. 1,37. M-601) en Collado Villalba. Los invitados disfrutarán de los artistas invitados y al final de noche sortearemos numerosos regalos de empresas colaboradoras con este proyecto. El precio de la cena será de 35€.

y productos etnobotánicos. Además, se pondrá a disposición de los visitantes un escáner biofotónico que ofrecerá datos sobre su salud. Esta Feria está dirigida tanto a los amantes de lo eco como a público familiar y viene acompañada de una serie de actividades para todas las edades. A las 10.30 horas se ofrecerá un taller de consumo responsable. El objetivo es tomar consciencia de donde viene todo lo que consumimos (alimentación, ropa, tecnología, luz, agua…) y a dónde va posteriormente.

15

‘Bulgaria en imágenes’ en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial hasta diciembre REDACCIÓN @lavozdelasierra

Concejala de Comercio de Moralzarzal, Virginia Ortiz, | AYUNTAMIENTO

FOTONOTICIA

Jornada “Tooodos los días con diabetes” en Alpedrete Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diabetes —14 de noviembre— la Asociación Diabetes Madrid, delegación Sierra, realizaron una Jornada Educativa sobre Diabetes “Tooodos los días con diabetes”; que se impartió el pasado sábado 16 de noviembre, en El Centro Cultural de Alpedrete. También se realizó una campaña de detección precoz de la Diabetes, con mediciones de glucemias, e información por parte de un equipo de médicos, enfermeras y nutricionistas.

El embajador de Bulgaria en España, Ivan Kondov, inauguró la exposición: ‘Bulgaria en imágenes’, en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial, acompañado por la Alcaldesa, Carlota López Esteban. La muestra, que podrá verse hasta el día 30 de noviembre, es un recorrido fotográfico por los principales atractivos turísticos y culturales del país balcánico, uno de los más jóvenes integrantes de la Unión Europea, tras su entrada en 2007.nEn sus palabras e bienvenida, la Alcaldesa enmarcó esta colaboración dentro la iniciativa ‘Culturas del mundo’a través de la cual se dan a conocer las manifestaciones culturales y artísticas de otros países, y dentro de la cual, Bulgaría ha participado anteriormente con una exposición, con cine y con un concierto. El Sr. Kondov, por su parte, se declaró enamorado de San Lorenzo de El Escorial.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.