LA VOZ DE LA SIERRA - 291

Page 1

SOLO CINCO AYUNTAMIENTOS DE LA COMARCA TENDRÁN LAS CUENTAS DEL AÑO QUE VIENE PREPARADAS EL 1 DE ENERO PUBLICACIÓN QUINCENAL - DL-M-23881-2013 26 DE DICIEMBRE 2019 - NÚMERO 291 Redacción y Administración: C/ La Venta, 1 - 28400 - Collado Villalba TELÉFONO: 91 850 32 79

SUMARIO

La Asamblea de la Comunidad de Madrid aprueba la inclusión de Las Rozas en el régimen organizativo de Gran Población PÁGINA 3

Alpedrete prepara un Plan de Gobierno para el 2020 pendiente de la aprobación del Presupuesto 2020

PÁGINA 10

Navidades Pop, un concierto de lujo para el 29 de diciembre en Collado Villalba PÁGINA 15

Varios municipios tendrán que esperar a mediados de enero para tener presupuestos como Alpedrete, Collado Villalba, Galapagar, El Escorial, Torrelodones... o en febrero en Guadarrama o Collado Mediano. PÁGINA 2 y 3

12,8 M € MORALZARZAL

7M€ BCM

19,9 M € SAN LORENZO

140 M € LAS ROZAS

2020

6,9 M € LOS MOLINOS

(*) PENDIENTE DEL PLENO DEL 26 DE DICIEMBRE

PRESUPUESTOS MUNICIPALES

Un éxito para los deportistas en la III Gala de Premios MARCA en Collado PÁGINA 4 Villalba PÁGINA 12 y 13


2

POLÍTICA

Jueves, 26 de diciembre de 2019 lavozdelasierra.es

LAS ROZAS

MORALZARZAL

SAN LORENZO

19,9 M €

140 M €

José de la Uz,. alcalde de Las Rozas | JAT

Carlota López, alcaldesa de San Lorenzo | JAT

EL BOALO

12,8 M €

LOS MOLINOS

7M€

Juan C. Rdez Osuna, alcalde de Moraralzarzal | JAT

Javier de los Nietos, alcalde de BCM | JAT

6,9 M € Antonio Coello, alcalde de Los Molinos | JAT

PRESUPUESTOS MUNICIPALES

2020

SOLO CINCO AYUNTAMIENTOS TENDRÁN LAS CUENTAS DEL AÑO QUE VIENE PREPARADAS PARA EL 1 DE ENERO

La importancia de tener el presupuesto en tiempo y forma es una de las premisas de los concejales de Hacienda de todos los Ayuntamientos, pero hay varios municipios que tendrán que esperar a mediados de enero para aprobarlos como Alpedrete, Collado Villalba, Galapagar, El Escorial, Torrelodones...

ALPEDRETE MEDIADOS

ENERO 10 M €/ 2018

C. VILLALBA MEDIADOS

ENERO 46 M €/ 2018

JUAN ANTONIIO TIRADO @jatirado

Son cinco los municipios que tendrán los presupuestos aprobados antes del 2020, que son El Boalo, Cerceda y Mataelpino; Los Molinos, Moralzarzal, Las Rozas y San Lorenzo de El Escorial. Moralazarzal Moralzarzal aprueba sus presupuestos para 2020, que ascienden a un total de 12,8 millones de euros. El pleno del Ayuntamiento de Moralzarzal ha aprobado los presupuestos municipales para 2020 con los votos a favor de Ve-

Mariola Vargas, (PP) | JAT

GALAPAGAR MEDIADOS

ENERO 27 M €/ 2018

EL ESCORIAL TORRELODONES GUADARRAMA C. MEDIANO MEDIADOS

ENERO 13 M €/ 2018

MEDIADOS

ENERO

cinos por Moralzarzal Participa! (VMP!), Ciudadanos (Cs) y Alternativa Independiente de Moralzarzal (PAIM) y el voto en contra del PP, Partido Socialista (PSOE), Moralzarzal en Común (MeC) y VOX. El total del presupuesto asciende a 12,8 millones de euros. David González, concejal de Hacienda, ha declarado que “me siento muy satisfecho porque estos presupuestos son fruto del consenso y del diálogo. Incorporan los acuerdos programáticos del Equipo de Gobierno, adecuando las distintas partidas a las exigencias de la nueva estructuración, responsabilidades y

25 M €/ 2018

FEBRERO 18 M €/ 2018

objetivos. Pero también incorporan propuestas y enmiendas de los grupos de la oposición. Son, en resumen, los presupuestos con mayor apoyo y consenso de las últimas legislaturas, lo que se traduce en la consecución de la estabilidad necesaria para poder llevarlos a cabo de manera eficiente”. Los presupuestos aumentan el gasto social, en los que se incluyen actividades culturales, de Mayores, de Educación, Biblioteca, educadores de calle de acción social en los colegios e instituto, en Juventud y en Deporte. Al tiempo, se invierte en la me-

MARZO 7 M €/ 2018

jora de los procesos policiales a través de nuevas herramientas y recursos para la mejor gestión y mejor rendimiento de la seguridad ciudadana, buscando además la optimización de las acciones formativas. Las Rozas Los Presupuestos municipales de Las Rozas para el año 2020 se han convertido en las cuentas con mayor apoyo en la historia del municipio, con el 80% de los votos. El acuerdo del equipo de gobierno (PP) con el grupo muniCONTINÚA EN LA PÁGINA 3


POLÍTICA

Jueves, 26 de diciembre de 2019 lavozdelasierra.es

cipal de VOX, junto con los votos afirmativos de Cs Las Rozas al aceptarse varias de sus enmiendas, dio como resultado tras el debate presupuestario, una votación a favor de 19 de los 25 concejales del Pleno, y los votos en contra de PSOE y Unidas por Las Rozas. El nuevo presupuesto, cercano a los 141 millones de euros, supone una reducción de un 3,1% respecto al del año 2019. “Estamos muy satisfechos con la aprobación de los presupuestos porque creemos que son los que necesita nuestra ciudad para seguir ofreciendo los mejores servicios, mantener y mejorar las fantásticas infraestructuras de las que ya gozamos y, en definitiva, garantizar la calidad de vida de todos los vecinos de Las Rozas”, destacó el alcalde, José de la Uz, tras la votación. Más 32 millones de euros para poner en marcha grandes infraestructuras como el inicio del nuevo Polideportivo de La Marazuela y las obras de mejora y ampliación en el resto de polideportivos, el nuevo vial por debajo de la A6 que unirá el barrio de La Marazuela con el casco o el soterramiento de cables y líneas eléctricas ferroviarias. Además, se llevará a cabo la reforma del edificio municipal de El Cantizal para convertirlo en un HUB de Innovación y Emprendimiento; se acometerán mejoras en el parque 1o de Mayo y su auditorio en Las Matas; se seguirán realizando obras de asfaltado y de mejora de los centros educativos públicos, se finalizará el cambio de toda la iluminación del municipio a LED; se pondrá en marcha la segunda fase de la reforma de Európolis, se ampliará la biblioteca Leon Tolstoi y se continuará mejorando las aceras y el asfaltado de las calles. Fruto de las negociaciones con VOX para su apoyo al nuevo presupuesto, el nuevo texto contará con nuevas partidas presupuestarias como el programa “Las Rozas Municipio por la Vida”, la adecuación de todos los edificios municipales a normativa de accesibilidad, la reforma de los centros de mayores e inversiones en transporte público. Durante su presentación de las nuevas cuentas municipales, el concejal de Hacienda, Enrique González, señaló que contemplan un gasto total de 140.942.788 eu-

ros, que supone mejoras en Seguridad y Emergencias, Movilidad, Medioambiente, Educación, Cultura, Juventud, Innovación y Empleo, Infraestructuras, Deporte, Administración Electrónica y Atención al Ciudadano, Familia y Asuntos Sociales, etc. El Boalo, Cerdeda y Mataelpino El Pleno Municipal aprobó el pasado 28 de Noviembre el proyecto de presupuesto municipal 2020 con los votos a favor de los grupos que forman Gobierno (PSOE, BCM en común y JUNTOS POR EL BOALO). Los grupos de la oposición (PP, AIRE NUEVO, VOX Y CIUDADANOS) votaron en contra sin presentar ninguna enmienda al mismo. El presupuesto económico asciende a 7.067.160,00 € Durante 2019, se han gestionado diferentes iniciativas de Presupuestos Participativos. 83.700 euros del presupuesto anual 2020 del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, irán destinados a dar continuidad a los proyectos de Participación Ciudadana iniciados en 2019: Embellecimiento y limpieza de viales (18000 euros), Báscula Municipal (13000 euros), Sinergias (9000 euros), Voluntariado (8000 euros), Respiro familiar (8200 euros), Plan de Infancia (12000 euros) y Programa de Ocio y Tiempo Libre (12000 euros). Además se incorpora una aplicación presupuestaria para proyectos de Cooperación Internacional con 3500 euros. Los Molinos El presupuesto de Los Molinos asciende a 6.956.732,07 euros donde tiene un gasto corriente que se derivan más de cuatro millones de euros mientras que se destinarán a inversiones más de dos millones de euros. San Lorenzo de El Escorial El municipio sanlorentino celebrará durante esta semana el pleno de presupuestos que ascienden a 19.905.826,06 euros para el año que viene. El PP gobierna con el apoyo de Ciudadanos y VOX lo que le da una estabilidad para poder conseguir sacar adelante previsiblemente este capítulo, pero está pendiente de aprobación.

3

La Asamblea de la Comunidad de Madrid aprueba la inclusión de Las Rozas en el régimen organizativo de Gran Población

José de la Uz, alcalde de Las Rozas, y Alfonso Serrrano, portavoz del Grupo Popular, en la Asamblea. | ARCHIVO

JAT @jatirado

La Asamblea Legislativa de la Comunidad de Madrid aprobó la inclusión del Ayuntamiento de Las Rozas en el ámbito de aplicación del régimen organizativo de municipio de gran población, tras aprobarse la tramitación de la solicitud correspondiente en el Pleno Ordinario del Consistorio del pasado mes de julio. La votación salió adelante por 103 votos a favor (PP, Cs, Vox y PSOE) frente a 26 en contra (Podemos y Más Madrid). Esta aprobación supone encuadrar la ciudad en un nuevo marco normativo que permitirá adecuar la estructura organizativa del Ayuntamiento a la población, tamaño y singularidades reales de Las Rozas, que además permitirá reaccionar con agilidad ante las posibles necesidades del futuro. En defi-

nitiva, se traducirá paulatinamente en una administración más eficaz, más ágil, más transparente y participativa, con una mejor atención al ciudadano y más adecuada a las necesidades reales del municipio. Tras la votación el alcalde del municipio, José de la Uz, ha señalado que esta es “una muy buena noticia para todos los vecinos. Nos va a permitir que el Ayuntamiento se pueda dotar de una estructura eficaz, eficiente y racional con la que ganar agilidad en los trámites y gestiones, así como eficacia y eficiencia a la hora de prestar los servicios que precisan los roceños. Redundará en una mejor calidad de vida para los vecinos”. La nueva estructura organizativa permitiría, por ejemplo, la descentralización de la administración para poder ofrecer una atención aún más cercana al ciu-

dadano; la puesta en marcha de un órgano representativo del sector empresarial que permita un mayor impulso a la actividad económica; la creación de un Tribunal Económico Administrativo o la redacción de un reglamento organizativo propio que permita responder con agilidad a las necesidades concretas del municipio y sustituya al actual, más rígido y común para todos los municipios, independientemente de sus singularidades. Municipios de la Comunidad de Madrid de tamaño o características similares a Las Rozas, como Pozuelo, Alcobendas o Torrejón, ya cuentan con la estructura organizativa que permite el régimen de Gran Población. Cerca de 100.000 habitantes Las características de Las Rozas, tanto desde el punto de vis-

ta demográfico –ha duplicado en pocos años su población hasta alcanzar los 99.550 habitantescomo atendiendo a criterios económicos o de singularidad, son las propias de los municipios que enmarcan su régimen organizativo dentro de lo que se conoce como estatuto de Gran Población. Las Rozas es el tercer municipio en extensión geográfica de toda la Comunidad de Madrid, cuenta con una de las rentas per cápita más altas de todo el territorio español y muestra un sólido crecimiento económico. Además, el municipio se enmarca tanto en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares como en el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, y cuenta con dos Premios Nacionales del Deporte y dos galardones Siete Estrellas de la Comunidad de Madrid.


4

POLÍTICA

Jueves, 26 de diciembre de 2019 lavozdelasierra.es

Luis de la Calle

LO QUE MAL EMPIEZA (Carta a Diana Barrantes) Estimada concejala: Hay que reconocerle a usted, antes que nada, el mérito de haberse convertido en foco de atención de propios y extraños. Incluso de aquellos a los que la política municipal les resbala, que siguen siendo legión. Inició usted su andadura en sede consistorial postulándose como candidata a la alcaldía aún a sabiendas de que tal pretensión quedaría en mera anécdota. Incluso despreció los sabios consejos de la ya mítica alcaldesa de Torrelodones, Elena Biurrun, quien le recomendó aprovechar estos años para aprender (desde la oposición) las cosas locales, el funcionamiento, los “intríngulis” (que no son pocos) derivados de la hacienda, personal y demás aspectos de gestión. Usted tiró de ego y se mantuvo en sus trece bajo el manto del habitual discurso de que su formación “no es de izquierdas ni de derechas ni de centro”. El resto de grupos que en la actualidad ocupan los bancos de la oposición le van a estar eternamente agradecidos (es broma). Hace unos días, (tras su abstención en las propuestas de clasificación de ofertas para el contrato de las basuras) las redes sociales, esas que han venido a sustituir a las tertulias de barra de bar, han ido dejando al descubierto ciertas “miserias” internas que se venían silenciando. Ha llegado la situación a alcanzar tal grado de tensión que algunos han decidido,no callar por más tiempo. Y hemos sabido que la desbandada de afiliados no ha sido la primera. Ya venía de atrás. Copio y pego un par de ejemplos: “La primera baja en el partido de alguien que iba en listas se produjo tres días después de las elecciones, porque sin necesidad de que se votase nada en el Ayuntamiento y viendo ciertas cosas del final de campaña, algunos ya nos dimos cuenta de lo que podría ser el partido y que no coincidía con la idea inicial”, “Las bajas se han venido sucediendo desde antes incluso de las elecciones por no tratarse realmente de un partido de vecinos ni plural. Desde unas

primarias; de aquella manera; a la abstención para que acabase gobernando finalmente el PP y que no se discutió entre los afiliados y las posteriores tomas de decisiones de manera unilateral. Este partido es el juguete de algún ex Ciudadanos, que ha podido incluso con la superpreparada y válida Diana. Una pena.” Estos comentarios vienen a confirmar que su partido (o lo que va quedando de él) surgió aprovechando el empuje de siglas del que ha gobernado durante dos mandatos consecutivos en Torrelodones. Pero ustedes únicamente han conseguido similitud en las siglas. Porque los colegas de Torrelodones tuvieron un camino previo de lucha por un objetivo. Ustedes ni han luchado ni han tenido un objetivo concreto. Fíjese que, por no tener, no tienen clara ni la actual estructura del partido que podríamos considerar un batiburrillo fundacional en el que ni siquiera el presidente sabe a ciencia cierta que lo es a fecha de hoy. Cómo será que se han visto obligados a cambiar el logo del partido para no acabar en sede judicial… En fin, apreciada concejala. Si podemos destacar algo de su estancia en la política municipal es que, hasta ahora, no se ha escondido y ha acudido a las llamadas de los medios. Otra cosa es que sus respuestas sean acordes con la verdad. Con estos mimbres, alejando de sus “Vecinos” a quienes no comulgan con sus pasos, favoreciendo con su abstención la impresión generalizada de que el manto protector del equipo de Gobierno le va a dotar de cierta estabilidad económica personal y dejando a sus convecinos expuestos a que, llegado el caso, las cosas no puedan cambiar, no me cabe ninguna duda de que las siglas que representa serán efímeras. Y que, posiblemente, si usted sigue teniendo el valor de pertenecer a la entrañable familia política de Collado Villalba, el color no volverá a ser el verde de su nuevo y bucólico logotipo. Reciba un cordial saludo y mis deseos de un (aún más) próspero 2020.

¿Diana Barrantes cambia de bando? La concejal de Vecinos por Collado Villaba, Diana Barrantes, ha dado un giro en posición de voto en los últimos plenos muncipales lo que hace sospechar

General de Ordenación Urbana para cambiar el sistema de ejecución del ámbito ‘Cantos Altos/ Vía de Servicio de A-6’. Traa un empate a 12 con el voto en

Unidas por Collado Villalba reclama las disculpas del equipo de Gobierno JAT @jatirado

Unidas por Collado Villalba ha tenido conocimiento de que el equipo de Gobierno ha solicitado a la actual empresa

un acercamiento al equipo de Gobierno, que le ha ‘tirado los tejos’ tras el pánico que sintió tras una posible moción de censura de toda la izquierda unida en Collado Vilallba. Ese acercamiento a la concejal de Vecinos, les ha servido a populares y ciudadanos para continuar con el contrato de la basura y sacar la aprobación provisional de la modificación puntual del Plan

contra del PSOE, Más Collado Villalba, Más Madrid y Unidas por Collado Villalba; la abstención de Vecinos por Collado Villalba, y los votos a favor del equipo de Gobierno y VOX o la resolución de reclamaciones y aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para 2020, donde votó a favor.

Vecinos y Más Madrid dan un respiro al equipo de Gobierno de Collado Villalba

El pleno aprobó el continuar con el proceso de contratación de la empresa de Limpieza LUIS DE LA CALLE @LaVozdelaSierra

En el pleno extraordinario del pasado 12 de diciembre se aprobó la propuesta de clasificación de ofertas y requerimiento de documentación al licitador propuesto para la contratación, por procedimiento abierto, tramitación ordinaria, del “servicio de recogida de Residiuos Sólidos Urbanos, Limpieza Viaria y mantenimiento de Papeleras y Contenedores de Collado Villalba” – exp.41con/2018. Con los votos a favor del equipo de Gobierno (PP y Cs), VOX y las abstenciones de las formaciones de Más Madrid Collado

Villalba y Vecinos por Collado Villalba, ambas con un único concejal en su grupo municipal. Tanto Gonzálo Díaz (MMCV) como Diana Barrantes (VxCV), con su abstención, han dado un respiro a la alcaldesa, Mariola Vargas, y al líder de Ciudadanos, Bernardo Arroyo, que se veían con el agua al cuello o mejor dicho con la basura al cuello. Ahora el proceso continúa hasta un próximo pleno para otorgar definitivamente un contranto más de setenta euros en los próximos diez años a la empresa Valoriza, que ha sido la que mejor puntuación ha sacado en las pruebas.

Sergio Asunción y Eva Morata (Unidas CV) | JAT

que presta el servicio de recogida de residuos y limpieza viaria, FCC, que continúe con dicha prestación hasta que el próximo contrato sea formalizado. El plazo de finalización de la actual prórroga con FCC es el 31 de diciembre, y Eva Morata apunta “por lo que todo apunta a que el nuevo contrato no entrará en vigor antes de la misma. En este sentido, solicitamos que se retracte de los comentarios que han podido causar una sensación de inseguridad e incertidumbre entre la población de Collado Villalba, al anunciar públicamente el grave perjuicio para la misma que esto implicaría, llegando afirmar incluso que los residuos quedarían sin recoger el día 1 de enero de 2020 en caso de no conseguir la adjudicación antes del 31 de diciembre, posibilidad que quiso atribuirse a los grupos de la oposición que votamos en contra de la propuestas clasificación de ofertas bajo esta forma amenazante”.

EDITOR César Fernández DIRECTOR Juan Antonio Tirado REDACCIÓN Vanesa Núñez, Luis de la Calle, Alvaro Losa COLABORADORES Jorge Fajardo (Toros), Roberto Jiménez (Deportes), Teresa Velayos (Cine), Mónica Rodríguez (Música) PUBLICIDAD Raimundo Quiroga y Paloma Menéndez (91 850 32 79) MAQUETACIÓN JAT ADMINISTRACIÓN José A. Durán DISTRIBUCIÓN Jacinto Mayoral


Jueves, 26 de diciembre de 2019 lavozdelasierra.es

PUBLICIDAD

5


6

POLÍTICA

Jueves, 26 de diciembre de 2019 lavozdelasierra.es

CC OO denuncia que faltan 30 especialistas en los centros educativos del noroeste

Según el PSOE el espíritu navideño impregna el Pleno Ordinario de C. Villalba

REDACCIÓN. @lavozdelasierra

REDACCIÓN @lavozdelasierra

El Partido Socialista de Collado Villalba califica el último Pleno Ordinario de diciembre de festivo porque se vio impregnado del espíritu de la Navidad y aprobó todos los puntos del Orden del Día, “pero una vez más no llegó hasta el final, impidiendo a los grupos de la oposición ejercer su labor de fiscalización a través de las preguntas al Equipo de Gobierno”. El portavoz socialista, Victoriano Alcolea, aprovechó la ocasión para volver a trasladar al Gobierno Municipal, formado por PP y Cs, la necesidad de renovar el Reglamento Orgánico Municipal (ROM), para que no se produzca en el futuro la situación que se viene repitiendo desde que comenzó la Legislatura en junio. “El contenido de los Plenos provoca que se alarguen hasta las 24.00 horas, sin que a los grupos políticos de la oposición les dé tiempo a realizar sus preguntas”. En la parte Dispositiva la votación estuvo más ajustada, según Vituco, “llamó la atención el uso del voto de calidad de la alcaldesa, Mariola Vargas, en el primer punto sobre la aprobación provisional de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana para cambiar el sistema de ejecución del ámbito ‘Cantos Altos’/Vía de Servicio de A-6”. El Partido Socialista votó en contra de este punto “por no estar de acuerdo con el modelo de gestión con el que se va a desarrollar este sector, ya que se ha cambiado el mismo desde un modelo público a un modelo privado”. Pero el resto del Pleno fue sin problemas aprobando todos los puntos del órden del día de la sesión ordinaria.

Juan Carlos Rodríguez Osuna, alcalde de Moralzarzal. | ARCHIVO

La Fiscalía aprecia indicios de prevaricación del alcalde de Moralzarzal y su concejal de Urbanismo tras la denuncia del PP local

Tanto el alcalde como la concejala, responden que se sienten muy tranquilos ante estos hechos, ya que todos los expedientes están en regla. e Instrucción nº5 de Colmenar Viejo ha solicitado, como parte de las diligencias previas, el envío por parte del Ayuntamiento de los expedientes sobre contratos menores de los ejercicios 2016 y 2017 en formato digital, que ya fueron remitidos en junio de este mismo año a la fiscalía, como consecuencia de una denuncia del Partido Popular.

REDACCIÓN @lavozdelasierra El PP de Moralzarzal pone de manifiesto que La Fiscalía de Madrid ha acordado, en resolución dictada el pasado 11 de septiembre, presentar denuncia contra el actual alcalde de Moralzarzal, Juan Carlos Rodríguez Osuna (VxM), así como contra la concejal delegada de Urbanismo, Medio Ambiente y Obras, Susana Villareal Bárcena, por la comisión de un delito continuado de prevaricación administrativa de los artículos 404 y 74 del Código Penal. El PP de Moralzarzal había presentado una denuncia el pasado mes de julio de 2018, por considerar y apreciar nueve irregularidades cometidas por el entonces equipo de gobierno municipal. “Entre estas irregularidades se encuentran contrataciones sin expediente administrativo previo y con informe desfavorable del secretario municipal, adjudicaciones con informe desfavorable, o acciones sin expediente administrativo o informe previo”, explican desde el PP de Moralzarzal. Según el grupo popular en el Ayuntamiento de Moralzarzal,

Ángel Luis Díez Gomez, cabeza de lista. | PP

el equipo de gobierno de la localidad madrileña abusó de manera “flagrante” de la modalidad de contrato menor a la hora de contratar, así como de superar “los importes permitidos por la ley”. Contestación del alcalde Ante la información distribuida por la Agencia EFE, en la que anuncia que la Fiscalía Provincial de Madrid ha solicitado que el alcalde de Moralzarzal, Juan Carlos Rodríguez Osuna y la edil Susana Villarreal Bárcena declaren en calidad de investigados por un supuesto delito continuado de prevaricación administrativa, declaramos que: 1.- El Juzgado de 1ª Instancia

2.- Que también ha solicitado la filiación completa y domicilio de ambos ediles, entendemos que a efectos de notificación. 3.- Que en ningún momento se ha comunicado la investigación de los referidos sino que aparecen como denunciados en estas diligencias previas. 4.- Que el Ayuntamiento, a través de la Secretaría General, enviará toda la documentación requerida. 5.- Tanto el alcalde como la concejala se sienten muy tranquilos ante estos hechos, ya que todos los expedientes están supervisados por la Secretaría e Intervención municipal y fueron enviados al Tribunal de Cuentas en tiempo y forma.

La secretaria general de la Federación de enseñanza de Madrid, Isabel Galvín, el secretario general de la comarca Sierra de Guadarrama José Guadarrama, han presentado esta mañana un exhaustivo informe sobre la situación de los especialistas en Audición y lenguaje (AL) y en Pedagogía terapéutica (PT) que prestan atención a la diversidad en los centros de infantil y primaria e institutos de la Dirección de área territorial de la zona oeste. El informe, que posee una elevada fiabilidad y representatividad, refleja la situación de 111 centros de infantil, primaria y secundaria del total de los 118 que existen en la zona oeste de la región, lo que representa un 94%. Las cifras ponen de manifiesto que la atención a la diversidad supera las ratios legales establecidas en la normativa que establece la proporción entre alumnado y especialistas en atención a la diversidad. El déficit de docentes en la zona este de Madrid asciende a 30. De ellos, 15 son especialistas en Pedagogía terapéutica (PT) y 15 son de Audición y lenguaje. “Los alumnos con necesidades especiales de esta Dirección de área territorial –afirma Isabel Galvín- están sufriendo una grave vulneración de sus derechos por parte de la Consejería de Educación, que no ha incrementado la partida presupuestaria para este tipo de alumnado pese al aumento registrado en los últimos años”. Bermúdez, delegado sindical de la zona oeste, ha afirmado que el 38% de los centros supera la ratio de alumnado con necesidades especiales. “La Administración siempre responde que no hay margen para la mejora”.


Jueves, 26 de diciembre de 2019 lavozdelasierra.es

PUBLICIDAD

7


8

PUBLICIDAD

Jueves, 26 de diciembre de 2019 lavozdelasierra.es


Jueves, 26 de diciembre de 2019 lavozdelasierra.es

PUBLICIDAD

9


10

SOCIEDAD

Jueves, 26 de diciembre de 2019 lavozdelasierra.es

Alpedrete prepara un Plan de Gobierno para el 2020

Para dinamizar la gestión y el servicio al ciudadano.

Ana Piñeiro, teniente alcalde, y Juan Rodríguez, alcalde de Alpedrete. | JAT VANESA NÚÑEZ @lavozdelasierra

Lo que pretende la coalición del Partido Popular y Ciudadanos es la creación de bolsas de empleo para dotar del personal necesario a la Brigada Municipal de obras, profesores de la escuela de la Escuela Municipal de Música, conserjes, entre otros, que mejoren actual la situación de precariedad o suspensión de un servicio cada vez que un empleado causa baja por enfermedad, excedencia, o cualquier otro motivo. También, la creación de una plaza de Técnico de Administración General, ‘TAG’ y un departamento de Disciplina Urbanística. Pretenden crear una plaza de Técnico de Cultura que responda a las necesidades de este servicio que cuenta con alta participación ciudadana y una creciente demanda de servicios culturales. Una premisa también tienen

la adhesión a la Plataforma de Contratación Centralizada de la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP, que permita una mayor eficacia, rapidez y reducción de costes de gestión en la contratación de servicios del Ayuntamiento. Otras propuestas del equipo de Gobierno son: • Elaboración de una Relación de Puestos de Trabajo, “RPT”, requerida por ley e inexistente hasta la fecha, a través de una empresa externa especializada. • Abordaje y ejecución de los procesos necesarios para reducir, en base a criterios técnicos y meritocráticos, a un máximo de un 8% del total, los contratos temporales de nuestros trabajadores en el Ayuntamiento, principal activo de la institución. • Congelación en 2020 la cuota efectiva del IBI y estudio de la viabilidad de una rebaja progresiva del tipo. • Bajada efectiva de la cuota de

suplemento de alcantarillado que pasará del 0,49 el m3 a 0,28 el m3. • Modificación de las ordenanzas en busca de un mayor beneficio fiscal para los vecinos. • Pago telemático de tasas y precios públicos, dotando a la sede electrónica de un espacio para el envío y presentación telemática de documentación. • Renovación de la flota de vehículos municipales, con 4 nuevos vehículos, dos de ellos híbridos atendiendo a criterios de eficiencia medioambiental. • Inversión en mejoras y tramitación de las autorizaciones necesarias para una modificación puntual de usos de nuestro polígono industrial a usos pormenorizados. • Reactivación y actualización del PGOU. Realizando las gestiones necesarias en la Comunidad de Madrid y las consultas oportunas a la Abogacía del Estado para su

aprobación inicial en 2020. • Modificación y adecuación Normas Urbanísticas que eviten la implantación de actividades insalubres o peligrosas en las proximidades de viviendas y centros educativos. (Ya llevada a Pleno la primera ordenanza relativa a gasolineras). • Realización de un estudio del estado de implantación y cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030 en el municipio. • Creación de una guía web de empresas del municipio y promoción de esta para fomentar el conocimiento del tejido empresarial y comercial entre los vecinos de Alpedrete. • Desarrollo de una app municipal que acerque la información a los ciudadanos, fomente la interacción de los vecinos con el Ayuntamiento y además nos permita disminuir el uso de papel en atención a criterios de sostenibilidad medioambiental. • Realización de un Plan de Movilidad Sostenible con la finalidad de garantizar un equilibrio a largo plazo entre las necesidades de movilidad y el medio ambiente (Estrategia Española de Movilidad Sostenible, 2009). Instalaciones y Servicios También pretenden abordar las reformas necesarias para su recuperación y máximo aprovechamiento : - Creación de dos nuevas aulas para los alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza . - Reforma del Salón de Actos de la Casa de la Cultura . - Recuperación del edificio de Juventud y adecuación del espacio para dar acogida a nuevas actividades. - Recuperación del edificio llamado “la casita” en los Negrales. - Construcción de una cafetería en el polideportivo municipal y mejora de las áreas de espera para que los padres tengan un lugar adecuado donde esperar a sus hijos. - Inicio de la Reforma del Pabellón del Polideportivo Municipal.

Guadarrama ha intensificado su labor de control y vigilancia sobre el vertido de residuos REDACCIÓN. @lavozdelasierra

El Ayuntamiento de Guadarrama ha intensificado su labor de control y vigilancia sobre el vertido de residuos fuera de los espacios establecidos, ante comportamientos irresponsables que llenan los espacios verdes del municipio de escombros, muebles y enseres, y restos de poda. Situaciones que causan problemas de seguridad pero que, a largo plazo, comprometen la supervivencia del entorno, por la contaminación que muchos de los residuos suponen, y el deterioro de los espacios verdes donde suelen depositarse. Se ha solicitado además la colaboración del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, Seprona, y de los Agentes Forestales, encargados de la zona, para que se apliquen las mayores sanciones y se persiga duramente la comisión de estos delitos medioambientales. Como destaca el alcalde, Diosdado Soto, “para Guadarrama su entorno natural es una de las mayores preocupaciones, es frecuente pasear por cañadas, veredas y caminos, y observar cómo alguien ha realizado vertidos ilegales que comprometen la supervivencia de nuestro medio natural. Desde el Ayuntamiento no podemos hacer frente solos, es una cuestión de necesidad que entre todos paremos este tipo de comportamientos tan dañinos, de forma urgente, y para eso será necesario aplicar las mayores sanciones que contempla la Ley, para evitar que se deteriore cada vez más nuestro entorno. Por eso, hemos solicitado que aumente lavigilancia y las sanciones desde el servicio del Seprona y los Agentes Forestales”.


SOCIEDAD

Jueves, 26 de diciembre de 2019 lavozdelasierra.es

El viento y la lluvia provocan algunos incidentes en varios municipios REDACCIÓN @lavozdelasierra

Las previsiones de lluvia y viento del último fin de semana toda la comarca de la Sierra de Guadarrama obligó a aplazar algunas de las actividades que estaban previstas en diferentes municipios. En Guadarrama se pospuso la instalación de la pista de patinaje en la Plaza Mayor o el Mercado de Navidad. Ambas actividades se llevarán a cabo en otra fecha en la que se pueda garantizar la seguridad y el uso de las instalaciones, puesto que ha sido imposible trasladarlas a espacios cerrados.

Moralzarzal anuncia la ampliación del cementerio municipal

El concejal de Servicios Municipales, Juan Salazar presentó la semana pasada las obras de ampliación del Cementerio Municipal. REDACCIÓN @LaVozdelaSierra

En total, se van a construir 60 sepulturas, 80 nichos y 50 columbarios. Las obras, que se han adjudicado por un total de 98.000 euros más IVA comenzarán en las próximas semanas y tendrán una duración aproximada de mes y medio. En las últimas semanas se han construido otros diez nichos, con carácter de urgencia, para afrontar el problema de oferta de sepulturas que se ha producido y que se ha atajado rápidamente. Según Salazar, con esta nueva acción “tenemos cubiertas las

necesidades de sepelio en Moralzarzal para los próximos años”. El edil también ha adelantado una segunda fase, en la que se remodelarán tanto el tanatorio como el parking de acceso. La inauguración del cementerio de Moralzarzal tuvo lugar en el año 1921 aunque la primera inhumación se había llevado a cabo el día 16 de agosto de 1898. En la actualidad, el cementerio de Moralzarzal es un recinto amplio y organizado. Su entrada consta de una gran cancela de hierro. Tiene una superficie de unos 7.000 m2, en los que alberga cerca de 517 sepulturas, más de 350 nichos y alrededor de 48 columbarios.

Cementerio Municipal de Moralzarzal.| ARCHIVO

La Lotería de Navidad se pasea por El Escorial, Collado Villalba y Las Rozas REDACCIÓN. @lavozdelasierra

Uno de los árboles de luces de Navidad caído en la calle Camilo José Cela en Las Rozas | ARCHIVO

El segundo premio de la Lotería de Navidad, el número 10.989 fue vendido por la Administración de Lotería de la calle Las Fraguas número 7, en El Escorial, repartiendo 125.000 euros por décimo, en total vendió

En Las Rozas, se llegó a caer un árbol de luces de Navidad y se tomaron medidas algunas para evitar el desplazamiento de cubos de basura a la calzada por lo que se suspendió, durate el fin de semana, el servicio de recogida de residuos. Se cerraron aquellos parques públicos que disponían de cerramiento. En especial el Parque de San Miguel, en cuanto al resto se recomendó que se evitara su tránsito durante el fin de semana, únicamente por precaución. En Collado Villalba, por inhundaciones se trasladó la sede de la Policía Local al Ayuntamiento eventualmente. En Alpedrete, se inhundaron varias dependencias municipales, auque en seguida se volvió a la normalidad. La Agencia Estatal de Meteorología, Aemet, había emitido una Alerta Naranja, con la llegada de la borrasca Elsa, desde las 15:00 horas del jueves 19 de diciembre y hasta las 4:00 horas del viernes 20 de diciembre, los vientos del sur y suroeste soplarán con fuerza en la sierra, ocasionando rachas de hasta 100 kilómetros por hora.

trescientos décimos por lo que han sido más de treinta y siete millones euros los que se han repartido entre los vecinos de la Leal Villa. Más de la mitad de esos décimos los vendió ente sus clientes la Ferretería Los Mellizos, propiedad de la familia del concejal de Festejos del Ayuntamiento de El Escorial, Nacho Parra. Este Sorteo de la Lotería navideña también dejó dos Quintos premios en nuestra zona, que estaban premiados con seis mil euros al décimo. El número 6.293, se vendió en Collado Villalba, en las Administraciones de El Canguro y Los Valles, esta última regentada por el ex edil socialista Carlos López Acosta. Por su lado, el otro Quinto premio recaló en el número 66.212, que se vendió en la Administración de la calle Isaac Peral, 2 de Las Rozas de Madrid.

Ven a disfrutar la Navidad a... ...El Boalo, Cerceda y Mataelpino

11


Jueves, 26 de diciembre de 2019 lavozdelasierra.es

12

DEPORTES ROBERTO JIMÉNEZ @lavozdelasierra

Éxito de la 3ª edición de los premios Radio MARCA Madrid Sierra, celebrada este jueves 19 de diciembre en el Centro Cultural Peñalba de Collado Villalba. En este acto se hizo entrega de los trofeos a los mejores deportistas del 2019 en las localidades de Alpedrete, Collado Mediano, Collado Villalba, El Escorial, Galapagar, Guadarrama, Moralzarzal, San Lorenzo del Escorial y Torrelodones. Además se premió a deportistas y clubes serranos en las categorías de Equipo Revelación , a las gimnastas acrobáticas Claudia Sánchez y Rocío Artero del Club Andraga, de Mejor Cantera, al Club Ciclista Galapagar, y de Trayectoria Deportiva, al ex ciclista profesional galapagueño Tasio Greciano que corrió con los mejores del pelotón Internacional de los años 70 y 80 como Merx, Ocaña, Hinault, Pedro Delgado y Miguel Induráin, entre otros. La fiesta final del acto fue la entrega del galardón de mejor deportista de la Sierra 2019, tanto masculino como femenino, que han recaído en los Campeones de España de Rally TT, los villalbinos Javier Pita y Ana Herrero, y en la Campeona de Europa de Fútbol Sala femenino, la sanlorentina Marta Balbuena. Camino Martínez de la Riva ha sido la premiada de Collado Villalba. Este año ha conseguido 44 medallas de oro, 4 de plata y 1 de bronce entre Campeonatos de España de Natación Adaptada, Campeonato de Europa de Natación de Sindrome de Down celebrado en Cerdeña (Italia) y los Mundiales de Natación INAS disputados en Austra-

Un éxito de asistencia en la III Gala de Premios MARCA que se celebró en Collado Villalba

La gala se celebró en el Centro Cultural Peñalba de Collado Villalba premiando a los mejores deportistas del 2019 en las localidades de Alpedrete, Collado Mediano, Collado Villalba, Galapagar, Guadarrama, El Escorial, Moralzarzal, San Lorenzo del Escorial y Torrelodones.

En las imagenes aparecen los pilotos Javier Pita y Ana Herrero, Ana García recogió trofeo en nombre de Marta Balbuena, Jesús González o Laura Rodríguez y su familia al completo. | A. SIMÓN

lia el pasado mes de octubre. El ciclista Sergio Román Martin se llevó el galardón de mejor deportista de Galapagar tras completar su último año en categoría Elite de forma excelente acabando en el primer lugar del ranking de la Real Federación Española de Ciclismo y habiendo

ganado este año la Vuelta a Segovia y la Clásica de Torredonjimeno, entro otras, quedando, además, decimoquinto en el Campeonato de España de profesionales. La Sanlorentina Paula López es una de nuestras grandes referentes del Bádminton. Este año se ha proclamado

III GALA PREMIOS MARCA

Subcampeona de España, Campeona de España absoluta Universitaria y tercera en el Internacional Absoluto de Eslovenia, todas ellos en la modalidad de dobles femeninos. Además ha participado con la selección española de Bádminton en el Campeonato de Europa por equipos

mixtos en la capital danesa, Copenhague. Ha sido una gran temporada, su primera en la categoría absoluta, y por ello la destacamos como la mejor deportista de San Lorenzo del Escorial en 2019. El equipo Cadete del Baloncesto Torrelodones ha tenido un año extraordinario. Se


DEPORTES

Jueves, 26 de diciembre de 2019 lavozdelasierra.es

13

Uno de los galardonados fue el ex ciclista profesional galapagueño Tasio Greciano que corrió con los mejores del pelotón Internacional de los años 70 y 80 como Merx, Ocaña, Hinault, Pedro Delgado y Miguel Induráin...

Roberto Jiménez y Alberto de Prado con la nadadora villalbina Camino Martínez de la Riva. | A. SIMÓN

El corredor de fondo José F. Iglesias. | A.S.

César Fernández con Tasio Greciano durante el acto. | A. SIMÓN

El equipo cadete del Baloncesto Torrelodones con el concejal de Deportes. | A. SIMÓN

El alcalde de Galapagar, Alberto Gómez, con el ciclista Sergio Román Martín. | A. SIMÓN

La palista salorentina Paula López y gimnasta acro Claudia Sánchez. | A. SIMÓN

Daniel Hurtado e Irene Zamora. | A. SIMÓN

Fernando García, Floorball El Escorial. | A.S.

Javier Chomón, Pte. CC. Galapagar. | A.S.

proclamaron Subcampeones de Madrid a comienzos del mes de mayo en la fase final disputadas en Torrelodones en la que cayeron ante el Real Madrid, consiguiendo plaza para el Campeonato de España disputado en Huelva entre el 19 y el 25 de mayo y en la que se clasificaron cuartos tras Real Madrid, FC.

España, de Polonia y de Bulgaria, entre otros triunfos. Fue nuestra premiada de esta localidad. Las jóvenes promesas del deporte serrano nos vienen desde Guadarrama con Jesús González Pérez, Campeón de Madrid de Bádminton cadete en dobles masculinos y Subcampeón en Individual, y

desde Collado Mediano, con Daniel Hurtado, Campeón de Madrid benjamín de 500 metros lisos al aire libre y Subcampeón de esa distancia en pista cubierta. En El Escorial el galardonado es el técnico del Floorball Escorial Fernando García que además de haber conseguido ganar con el club en estos

años Liga y Copa, ha sido nombrado hace unos días ayudante del seleccionador español de Unihockey-Floorball. José Francisco Iglesias Martin se llevó el premio como mejor deportista de Alpedrete por su gran temporada en el mundo de las carreras por etapas, los maratones de montaña y ultratrail.

Barcelona e Iberostar Canarias. La taekwondista de Moralzarzal Laura Rodríguez lleva años destacando en su deporte y especialmente en este 2019 en el que se proclamó Campeona de España en Valladolid en la categoría de -46kg y, también en esa categoría, ganó el Open de


14

OCIO

Jueves, 26 de diciembre de 2019 lavozdelasierra.es

Todo preparado para la VII edición de la San Silvestre de C. Villalba

Esta edición, como cada año, se celebrará a las seis de la tarde del martes, día 31 de diciembre. REDACCIÓN @LaVozdelaSierra

La prueba de la San Silvestre 2018 fue todo un éxito de participación. | ARCHIVO

La séptima edición de la San Silvestre de Collado Villalba 2019, se celebrará el martes, 31 de diciembre. Fue presentada en rueda de prensa por parte de la alcaldesa, Mariola Vargas, la concejal de Deportes, Soni Arbex, y los representantes del Club El Castillo, José Antonio Castillo y Javier Martínez, entidad que ha organizado la prueba, conjuntamente con el Ayuntamiento de la localidad. Con salida, a partir de las 18 horas, y llegada en el Biblioteca Miguel Hernández, tendrá un recorrido urbano de 7 km. por las principales calles de la almen-

dracentral de la ciudad. Todo un clásico Mariola Vargas ha destacado que “no hay nada mejor que cerrar el año con esta prueba, que una vez más convierten a Collado Villalba en la Capital del Deporte de la Sierra” y resaltó que “en tan solo siete años la San Silvestre se ha convertido en todo un clásico en el calendario de las carreras populares de nuestra región, una prueba que mezcla deporte y diversión en un día señalado de la Navidad”. Vargas felicitó al Club El Castillo por esta iniciativa, dió la bienvenida a los participantes y animó a todos los vecinos y visitantes a que disfruten de esta peculiar carrera. Datos: Categoría: Absoluta masculina y femenina. Premios: Una cantidad en metálico de 200 euros para el primer clasicado, 150 euros para el segundo y 100 euros para el primero, tanto en categoría masculina como femenina. Inscripciones: Mesón Castillo: Calle Pintor Murillo 24. C. Villalba, Las Murallas Villa: Calle Concejo, 7 y polígono industrial P5. C. Villalba, Deportes Base: C/ Honorio Lozano 18 y C/ La Venta 6. C. Villalba, Twinner Run and Run: Avda. Reina Victoria, 26. Local 19. C. Villalba, Deportes Daniel's: C/ Rafael Alberti 9. C.Villalba y si quiere hacerlo de foma online puede realizarlo en la página de Ticketrun.

Navidades magicas para 55 niños de Guadarrama por la solidaridad REDACCIÓN @lavozdelasierra

Han sido 55 niños y niñas vivirán unas navidades mágicas gracias a las donaciones de juguetes y material escolar realizadas por vecinos, negocios de la localidad y asociaciones de madres y padres de varios colegios de Guadarrama. Una solidaridad que han compartido los trabajadores del Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Guadarrama, que han sido los encargados de recoger, clasificar y empaquetar los depósitos que, a lo largo de los días de recogida, han llegado hasta la Casa de Juventud. Una campaña en la que han colaborado, además de vecinos y vecinas de la localidad, las asociaciones de madres y padres de los colegios Villa de Guadarrama, Juan Pablo II y Colegio San Agustín. Todos ellos se han volcado para que los niños y niñas pertenecientes a familias con necesidades especiales, que han sido determinadas desde la Mancomunidad de Servicios Sociales y Mujer ‘La Maliciosa’, puedan ser simplemente niños y puedan disfrutar de una Navidad de regalos e ilusión. No todas las donaciones que han llegado hasta las Oficinas del Servicio de Juventud han podido ser entregadas, puesto que no todas cumplían las condiciones necesarias, aunque éstas han sido las menos, y como norma general, han sido muchos los vecinos que han hecho gala de una gran solidaridad y han colaborado con juguetes nuevos o muy bien cuidados y material escolar nuevo o en perfecto estado.


OCIO

Jueves, 26 de diciembre de 2019 lavozdelasierra.es

Navidades Pop, un concierto de lujo para terminar el año con en Collado Villalba REDACCIÓN @lavozdelasierra

Llega, un año más, las Navidades Pop a Collado Villalba, un formato para todos los públicos el último domingo de diciembre en la Carpa La Malvaloca, con una nómina de artístas para los más jóvenes. Lérica, grupo revelación Lérica, es la banda del momento, suman ya más de 700.000 seguidores activos en todas sus redes sociales. ‘Un Traguito’, en el cual se suma la carismática y exitosa cantante Belinda ha llegado a conseguir el disco de oro en España y más de 18.000.000 de reproducciones son las que alcanza el tema en YouTube. Han contado también con la colaboración de Gente de Zona y Leslie Shaw en su reciente tema conocido como ‘Solterita de Oro’ donde se ha hecho LatinoAmérica y parte del mundo. El verano se vistió ‘De Tranquilote’ junto a Danny Romero, donde han recibido recientemente el 2º disco de Platino y acumulan ya más de 40.000.000 de reproducciones en todas las plataformas digitales. Lo último se llama ‘Fuera De Mi Mente’ donde colaboran junto al conocidísimo artista internacional

Lerica, grupo. | ARCHIVO

Juan Magan, un remake del que ya toda España se está haciendo eco. ¡No te pierdas sus próximas canciones! Los murcianos de Malva Malva se definen como: “Un grupo de tres amigos que hacen canciones para volar alto y pasarlo bien”. Todo comienza en la ciudad de Murcia, en la infancia entre las aulas del colegio y las actividades extraescolares; Carlos Segura (cantante y compositor de la mayoría de los temas) y Alejandro Sotomayor (voz, guitarrista, teclista y compositor) se conocen a la edad de siete años compartiendo pupitre aunque su amistad empieza a forjarse en las primeras clases de guitarra extraescolares. Comparten gustos musicales como: Estopa, El

Canto Del Loco, Pereza, Tequila, Hombres G… Lo que les lleva a crear sus primeras canciones. Quedaron como finalistas en el programa en Factor X con temas propios como: Ultravioleta, El Presentimiento, Gaviotas, Termodinámica, Borneo, Nostalgia Soy, Sinceridad… Han actuado en diferentes eventos como el festival CCME On The Beach en Málaga donde actúan ante más de 60.000 personas. También colaboran en numerosos eventos con Los 40 como la gira Summer Live o conciertos multitudinarios. Carlos Donoso, en la Sierra Carlos Donoso lo tiene claro: es su momento. Su último single ‘Es mi momento’ es una clara declaración de propósitos. Su

mensaje positivo hace reflexionar acerca del alcance de lo que deseamos. Carlos Donoso es un joven artista madrileño, cantante de Pop Rock, que desde muy pequeño ha tenido claro a lo que se quería dedicar, la música. En 2017 lanza su tercer disco ‘Punto Y Aparte’ en el que incluye sus 3 primeros singles ‘Destino’, ‘Me siento bien’ en colaboración con el gran David Summers de Hombres G y ‘Esperaré’ junto con la maravillosa Paula Rojo. En estos 2 últimos años el artista da un salto cualitativo importante en su carrera musical, abriéndose las puertas de grandes escenarios españoles con conciertos con Los 40 y en el Coca Cola Music Experience. Aitor Martín, el virtuoso Aitor Martín, empezó con 4 años en la Escuela de Música y a los 9 empezó a tocar el piano. A los 14 años inició as clases de canto y aprendió a tocar la guitarra de forma autodidacta. En 2018 participó en el programa Factor X con su grupo Marlow junto a Rubo Marlow. En 2019 fue como concursante de La Voz en el equipo de Paulina Rubio, y ahora está iniciando un proyecto jutno a un grupo llamado 3W y en breve sacarán su primer single.

15

Gran fiesta de Nochevieja en El Escorial para celebrar el nuevo año 2020 REDACCIÓN @lavozdelasierra

Después de pasar la Nochebuena y la Navidad llega este sábado 27 de diciembre más actividades para los pequeños de la casa con ‘Los Musilocos’ y ‘Princesas, el Musical de los Cuentos’ el domingo 28 de diciembre. El plato fuerte será la Fiesta de Nochevieja, para que, junto con la oferta de la hostelería local, se fomente la participación de los vecinos evitando así que los jóvenes del municipio se desplacen en coche a otros lugares. “Se trata de ofrecer una oferta cultural de calidad hasta el 1 de enero en un lugar céntrico, climatizado y con grandes dimensiones, ya que contará con una superficie de quinientos metros cuadrados”destacó el alcalde, Antonio Vicente. Además de las actividades programadas en la carpa, se seguirán celebrando otras muchas en diferentes emplazamientos, sin olvidar la Cabalgata de Reyes en el centro urbano y en Los Arroyos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.