ENSAYO #1 USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES IEA2V Alumno: Pablo Gutiérrez R.
CONTEXTO
El presente ensayo resume un proyecto en el cual participé interdisciplinariamente durante el año 2007 y 2008 junto al Departamento de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile Sede Regional Villarrica. El proyecto tenía por nombre "USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA", fue implementado en seis colegios y financiado por el Ministerio de Educación-Enlaces. El objetivo final era transformarse en oferta de Modelo de Informática Educativa (MIE).
La investigación implementada correspondió a la elaboración y aplicación de una propuesta didáctica con uso de TIC para la enseñanza de la geometría en séptimo y octavo año de educación general básica. Específicamente, la propuesta, la propuesto estuvo enfocada en el estudio de figuras planas (triángulos, cuadriláteros y círculos) considerando los planes y programas de estudio.
Los sustentos teóricos que fundamentaron la propuesta están situados en el campo de la matemática; estos corresponden a la teoría de las Situaciones Didácticas de Guy Brosseau, la cual se operacionaliza a través de la Ingeniería Didáctica.
Ésta teoría se fundamenta en un enfoque constructivista y parte del principio de que los conocimientos se construyen por adaptación a un medio que aparece al sujeto que aprende. Un medio determinado por una situación problemática.
Respecto a los recursos informáticos que fueron incorporados, se contempló el uso del software Cabri Geometry de manera integrada con otros recursos presentes en el aula y una Plataforma Virtual1 para apoyar el trabajo del profesor. 1
El rincón tecnológico estaba mediado por una plataforma que contebnía las siguientes secciones: Material de clase y actividades, espacio de foro y correo electrónico.