Diario de clase n6

Page 1

o o o o

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad, Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS DIARIO DE CLASE N° 6 CARRERA: BIOQUÍMICA Y FARMACIA CICLO/NIVEL: NOVENO SEMESTRE “B” DOCENTE RESPONSABLE: Bioq. CARLOS GARCÍA MSc. ALUMNA: PALOMA DA SILVA

TEMA: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE CONTROL INTEGRAL DE CALIDAD. PREAPARACIÓN PARA PRIMERA PRÁCTICA

La calidad, ha evolucionado y se define en la ISO 8402 como la totalidad de características de una entidad que influyen en su capacidad para satisfacer necesidades expresadas e implícitas (ISO, 1995).

EJERCICIO DE CLASE

La época actual conduce a un énfasis marcado en la compe titividad, a una fuerte lucha existente por el acceso al mercado, de forma tal que permita satisfacer las necesidades de los clientes y de la organización.

Partiendo de estos elementos y de la necesidad de que los ensayos clínicos se realicen con un máximo de calidad se decide emplear como normativas aplicables para la realización de un ensayo clínico la Guía de Buena Práctica Clínica según ich, la regulación de bpc cubana y la Norma ISO 9001:2008.

Expresar la necesidad actual, debido a la competitividad en calidad, de un enfoque básico nuevo, centrado en el concepto de aumentar el plan empresarial estratégico para incluir los objetivos de calidad: pretende superponer la calidad a la innovación.

Tanto la calidad como la innovación tecnológica son términos de gran actualidad y más aún si se refieren a uno de los procesos que caracterizan la III Revolución Industrial: la Biotecnología.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.