UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA CONTROL DE MEDICAMENTOS
Nombre: Pamela Andrea Aguilar Abarca Curso: Quinto año A Docente: BQF. Carlos García. Fecha: Machala 26 de mayo del 2015.
CAPÍTULO I CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD Las especificaciones de calidad son las que definen las características que posee u producto x ej. Dureza o peso de un comprimido, el sabor, olor, entre otras características de calidad son variables y dependen de los siguientes factores. 1. Mercados: el número de productos nuevos o modificados crecen de una manera explosiva muchos de estos productos son el resultado de la tecnología nueva que comprenden no solo a este producto sino también a los materiales y métodos empleados en la manufactura.
2. Personal: el crecimiento vertiginoso de conocimiento técnicos y la creación de nuevos campos han organizado una gran demanda de personal capacitado con conocimientos especiales. 3. Materiales: las materias primas usadas cada vez son más complejas lo que demanda una mayor exigencia de calidad que implica mediciones más rigurosas en instrumentos de laboratorio más especializados.
LA CALIDAD ESTÁ EN TI, NO DEJES QUE OTROS SUFRAN LAS CONSECUENCIAS
4. Materiales y métodos: la demanda de las compañías de reducir los costos y aumentan el volumen de producción a conducido el empleo de equipos cada vez más complicados que dependen de gran medida de la calidad de los métodos empleados. 5. Condiciones ambientales: el solo hecho de realizar equipos de producción más complejas han transformado los detalles insignificantes en casos de gran importancia la humedad ambiental, las vibraciones del suelo, la variación de una temperatura pueden representar un peligro en la producción moderna.
MEDICIÓN DE CALIDAD Los factores que pueden influir en mayor o menor medida en la elaboración del producto inciden en lo que se ha llamado “variabilidad del proceso de fabricación”
LA CALIDAD ESTÁ EN TI, NO DEJES QUE OTROS SUFRAN LAS CONSECUENCIAS