UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez”
D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS
TALLER EXTRACLASE TEMA:
BIOESTADISTICA
1. DATOS INFORMATIVOS: CARRERA: Bioquímica y Farmacia CICLO/NIVEL: Quinto PARALELO: “A” DOCENTE: Dr. Carlos García Mg,Sc. 10 ALUMNO/A: Pamela Andrea Aguilar Abarca GRUPO N°: 2 FECHA DE ELABORACIÓN DE LA PRÁCTICA:Jueves 22, de Diciembre del 2016 FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PRÁCTICA: Jueves 05, de Enero del 2017 TEMA: MANUAL PARA LA DETERMINACIÓN DE CONTROL DE CALIDAD
ESTADÍSTICO (MEDIA, VARIANZA Y DESVIACIÓN ESTÁNDAR) INTRODUCCIÓN: La necesidad de un enfoque estadístico esta actualmente bien reconocido en la investigación y en la práctica de las disciplinas que constituyen la salud pública. La estadística permite analizar situaciones en las que los componentes aleatorios contribuyen de forma importante en la variabilidad de los datos obtenidos. OBJETIVOS: Aprender a utilizar la Bioestadística en su forma automática (Excel). Realizar paso a paso la medición de la media, varianza, desviación estándar, de forma automática y manual. Establecer una comparación entre la determinación de control de calidad estadístico tanto automática como manual. DESARROLLO: Para este manual se van a realizar tres ejemplos, destinados al control de calidad de medicamentos, especialmente de su principio activo. Ya que nuestra área de estudio es la Farmacia.
LA CALIDAD ESTÁ EN TI, NO DEJES QUE OTROS SUFRAN LAS CONSECUENCIAS
1