TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DÓSIS “PARASELSO”
PLATA La plata es un elemento bastante escaso .Algunas veces se encuentra en la naturaleza como elemento libre (plata nativa) o mezclada con otros metales. Sin embargo , la mayor parte de las veces se encuentra en minerales que contienen compuestos de plata .Los principales minerales de plata son la argentita, la ceragerita o cuerno de plata y varios metales .Aproximadamente tres cuartas partes de la plata producida son un subproducto de la extracción de otros minerales , sobre todo de cobre y de plomo. EFECTOS PARA LA SALUD Las sales de plata ,especialmente el nitrato deplata ,son letales en concentraciones de hasta 2g
Los compuestos de plata pueden ser absorbidos lentamente por los tejidos corporales ,con la consecuente pigmentación azulada o negrusca de la piel(argiria).
Contacto con los ojos: Puede causar graves daños en la córnea si el líquido se pone en contacto con los ojos..
Peligros de la ingestión: Moderadamente tóxico. Puede causar molestias estomacales, náuseas, vómitos, diarrea y narcosis
Órganos de destino: sobre-exposición crónica a componente tiene siguientes efectos en animales de laboratorio: Daños renales Daños oculares Daños pulmonares
TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DÓSIS “PARASELSO”
La un los los
Sobreexposicion cronica Anormalid ades cardiacas
irritación del estómago e intestinos
Se ha informado de la relación entre sobreexposiciones repetidas y prolongadas a disolventes y daños cerebrales y del sistema nervioso permanentes.
Con concentraciones de 0.4 a 1 mg/L han ocasionado cambios patológicos en los riñones, el hígado y el bazo de ratas de laboratorio. También se han observado efectos tóxicos sobre peces de agua dulce a concentraciones tan bajas de 0.17 µg/L. Los informes sobre la concentración de plata en aguas potables de Estados Unidos, indican que ésta varía entre 0-2 µg/l con una media de 0.13 µg/l. Cantidades relativamente pequeñas de plata son bactericidas o bacteriostáticas y se aplican limitadamente en la desinfección de aguas de piscina.
REACCIONES DE RECONOCIMIENTO Con los oxalatos: reacciona dando un precipitado blanco de oxalato de plata insoluble en acido nítrico, en acido acético y fácilmente soluble en acido nítrico concentradoy en amoniaco. Con cianuro de potasio: forma un precipitado blanco de cianuro de plata soluble en exceso de reactivo por formación de cianuro de plata y potasio . Con tiosulfato de sodio: se produce un precipitado blanco de tiosulfato de de plata soluble en exceso de reactivo con descomposición en sulfuro de plata color negro. Con los fosfatos: produce un precipitado amarillo de fosfato de plata ,soluble en amoniaco y acido nítrico.
TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DÓSIS “PARASELSO”
Con el cromato de potasio : al reaccionar origina un precipitado rojo de cromato de plata ,soluble en acido nítrico ,sulfúrico,acético e hiposulfifto de sodio. Con los arseniatos: da un precipitado rojo –ladrillo de arseniato de plata soluble en amoniaco y acido nítrico. Con la diofenil tio carbazona: en tetracloruro de carbono en medio neutro o ligeramente alcalino al agregar algunas gotas de reactivo sobre otras tantas de muestra, produce coloración violeta; se puede calentar ligeramente en baño de maria para facilitar la reacción.
TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DÓSIS “PARASELSO”