Practicas 2 FORMALDEHIDO

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

“Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA PRÁCTICA BF.5.09-02 TEMA DE LA PRÁCTICA: INTOXICACIÓN POR FORMALDEHIDO 1. DATOS INFORMATIVOS: CARRERA: Bioquímica y Farmacia CICLO/NIVEL: Quinto PARALELO: “A” DOCENTE: Dr. Carlos García Mg,Sc. ALUMNO/A: Pamela Andrea Aguilar Abarca GRUPO N°: 2 FECHA DE ELABORACIÓN DE LA PRÁCTICA: Martes 21, de Junio del 2016 FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PRÁCTICA: Martes 28, de Junio del 2016 Animal experimentado: Rata Wistar Vía de administración: Parenteral (intraperitoneal) Volumen administrado: 8ml de Formaldehido TIEMPOS: Inicio de la práctica: 07:40 am Hora de administración del toxico al cobayo: 07:52 am Desceso del animal: 07:53 am Fin de la práctica: 10:30 am. SINTOMATOLOGÍA:  Convulsiones  Respiración lenta  Desmayos

1. OBJETIVOS:  Observar la sintomatología que presenta el animal de experimentación (rata wistar) tras la intoxicación producida por formaldehído.  Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de cianuro en el destilado de las vísceras del animal de experimentación (rata wistar). 2. FUNDAMENTO TEÓRICO El Formaldehído es un gas incoloro de olor penetrante que se utiliza mucho en la fabricación de materiales para la construcción y en la elaboración de productos para el hogar, principalmente resinas adhesivas para tableros de madera aglomerada. La combustión incompleta, el humo de cigarrillo, la quema de 1

| TODO ES VENENO NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DÓSIS “PARASELSO”

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.