UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
“Calidad Pertinencia y Calidez” UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA PRÁCTICA N° 3 DOCENTE: BQF. Carlos García MSc. ALUMNO: Aguilar Abarca Pamela Andrea. CURSO: 5to Bioquímica y Farmacia PARALELO: A GRUPO N°: 2 FECHA DE ELABORACIÓN DE LA PRÁCTICA: Martes, 21 de Junio del 2016 FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PRÁCTICA: Martes, 28 de Junio del 2016 Título de la práctica: INTOXICACIÓN ALCOHOL METILICO. Animal experimentado: Cobayo. Vía de administración: Parenteral (intraperitoneal) Volumen administrado: 10ml de solución de Cianuro TIEMPOS: Inicio de la práctica: 07:50 am Hora de administración del toxico al cobayo: 07:52 am Hora de destilación 08:09 am Desceso del animal: 08:05 am Fin de la práctica: 10:30 am. SINTOMATOLOGÍA: Convulsiones, ceguera, desmayos, hinchazón de abdomen, muerte rápida, vomito.
1. OBJETIVOS:
Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de alcohol metílico en el cobayo, observando sus síntomas que le han producido al haberle administrado el toxico
2. FUNDAMENTO TEÓRICO El metanol se absorbe por vía oral, piel, mucosas intactas y por vía pulmonar; perfunde rá- pidamente todos los órganos, especialmente aquellos ricos en agua como cerebro, humor acuoso y riñón. La dosis letal del metanol está estimada en 30-240 mL (20-150 gramos). La dosis tóxica mínima es aproximadamente de 100 mg/kg. Se pueden encontrar niveles elevados de
1
| TODO ES VENENO NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DÓSIS “PARASELSO”
10