Practicas 13 zinc

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

“Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA PRÁCTICA BF.5.09-13 TEMA: SINTOMATOLOGÍA Y DIAGNOSTICO DE LAS INTOXICACIONES, SINDROMES TOXICOS, TOXICOS VOLATILES Y MINERALES 1. DATOS INFORMATIVOS: CARRERA: Bioquímica y Farmacia CICLO/NIVEL: Quinto PARALELO: “A” DOCENTE: Dr. Carlos García Mg,Sc. ALUMNO/A: Pamela Andrea Aguilar Abarca GRUPO N°: 2 FECHA DE ELABORACIÓN DE LA PRÁCTICA: Martes 19, de Septiembre del 2016 FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PRÁCTICA: Martes 26, de Septiembre del 2016 TÍTULO DE LA PRÁCTICA: INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ZINC

Animal experimentado: Rata wistar Vía de administración: Parenteral (intraperitoneal) Volumen administrado: 10ml de zinc SÍNTOMAS: vomito, diarrea, desmayos TIEMPOS: Inicio de la práctica: 08:05 am Hora de destilación 08:25 am Desceso del animal: 08:20 am Tiempo de muerte: 1h30 min Fin de la práctica: 09:30 am. 2. OBJETIVOS: Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de cobre en un animal, observando sus síntomas que le han producido al haberle administrado el toxico. 3. FUNDAMENTO TEÓRICO ZINC: El zinc es un oligoelemento importante que las personas necesitan para

mantenerse saludables. Entre los oligoelementos, este elemento se encuentra en segundo lugar solo después del hierro por su concentración en el organismo. l zinc se encuentra en las células por todo el cuerpo. Es necesario para que el sistema de defensa del cuerpo (sistema inmunitario) funcione apropiadamente. 1

| TODO ES VENENO NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DÓSIS “PARASELSO”

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.