Proyecto Final Gestión del Talento Humano

Page 1

1


Universidad Mariano Gรกlvez de Guatemala Campus Villa Nueva Facultad de Humanidades Docente: Licenciada Lily de Canastuj Curso: Gestiรณn del Talento Humano

LIBRO PEDAGร GICO

Diana Paola Galicia Morataya de Cortave 9611-17-15262 Licenciatura en Administraciรณn Educativa Guatemala, noviembre del 2020

2


3


4


Durante este semestre se trabajo constantemente en el curso de Gestión del Talento Humano, tomando como base el libro de Idalberto Chiavenato, donde nosotros como futuros administradores educativos que la gestión humana es de suma importancia en todos los procesos administrativos, en el cual se integran los procesos de organización, diseños para atraer, gestionar, desarrollar, motivar y retener a los colaboradores, en otras palabras esto se realiza con el fin primordial de alcanzar los objetivos trazados anteriormente, la ejecución de la estrategia planteada, logrando un balance entre el desarrollo profesional de los colaboradores, el enfoque humano y el logro de metas organizacionales.

El proceso de reclutamiento es el primer paso que se utiliza para poder atraer la atención de las personas interesadas en el puesto de trabajo y la empresa, donde se realiza la selección apropiada del personal, que llenen los requisitos y competencias solicitadas por la entidad o empresa. El entender correctamente la diferencia entre talento y recursos humanos, sabiendo que el talento humano son todas las características y cualidades que posee una persona, mientras que Recursos Humanos es el departamento que se encuentra dentro de una empresa, donde se gestiona a los colaboradores.

A continuación, se detalla la información detalladamente utilizando distintas formas, herramientas, exposiciones, infografía, trifoliares, etc., detalladamente.

5


6


¿Quién soy yo?

8

Foro diferencia entre talento y recurso humanos

11

Lección No. 2 Infografía

14

Evaluación de gestión de talento humano

16

Resolución de caso Cosmopolitan

22

Actividad guía de trabajo propuesta

30

Actividad guía de trabajo Autoevaluación

37

Guía No. 8 Historieta

40

Actividad Propuestas

50

Guía No. 10 Autoevaluación

56

Foro Hablemos sobre el formato del contrato de trabajo

59

Backup de cursos

61

Trifoliar de guía de trabajo lecciones 12 y 13

63

Entrevista guía de trabajo lecciones 12 y 13

66

Guía de trabajo 14

69

Foro Social, beneficios que tiene realizar una auditoría de talento humano

73

Conclusiones

77

Recomendaciones

79

Comentario Personal

81

Preguntas para responder

83

Bibliografía y e grafía

85

Anexos

87

7


8


Buenas noches Licenciada, es un placer volver a trabajar nuevamente con usted, ¡y poder aprender cada día más! ¿¿¿¿¿QUIEN SOY YO????? Para empezar, mi nombre es Diana Paola Galicia Morataya de Cortave, tengo 29 años, mami de 2 nenas, esposa enamorada y agradecida con Dios por la oportunidad que me da de poder tener una familia, ser feliz, poder ser de ejemplo, ¡pero principalmente Amar a Dios sobre todo! Se que no soy una persona perfecta, pero trato de hacer siempre lo correcto y recto delante de las cosas de Dios. Soy maestra de inglés, me encanta enseñar el idioma, me encanta aprender de los estudiantes, ya que poco a poco voy ganando experiencia y conocimientos. Me apasiona dar tutorías y clases privadas de inglés, la mayoría de mis alumnos son personas adultas y me encanta ver cómo quieren superarse día a día, como puedo yo apoyarlos hablándoles de Dios, hablándole de experiencias vividas diaria y como e salido adelante, pero siempre practicando el idioma. Soy un poco seria, sentimental, expresiva, paciente, respetuosa en todo sentido, ¡pero sobre todo feliz! Tengo muchas metas y proyectos en mente, pero sé que Dios me guiará a hacer siempre lo correcto y me abrirá las puertas necesarias para salir adelante.

9


Licda. Canastuj, quisiera comentarle que mis metas a corto plazo como primero punto siempre quiero ser feliz, día a día, buscar mi felicidad en las cosas y personas que me rodean, graduarme de la licenciatura, aprender muchas cosas nuevas, nuevas experiencias, empezar con mi nuevo proyecto renovado, el cual ya está funcionando poco a poco, pero sé que crecerá y podre apoyar a muchas personas que Dios me permite, pulir más mi inglés para poderlo transmitir de la manera correcta. Mis metas a mediano plazo son seguir estudiando, aprender cosas nuevas, ¡¡¡¡¡si Dios me provee una maestría :) :) :) Se que lo hará!!!!! Seguir dando clases, a nivel superior. Mis metas a largo plazo…. ¡¡¡¡Nunca alejarme de Dios, ya que él debe de estar presente en cada momento de mi vida!!!! Seguir creciendo primero Como persona y luego como profesional....

10


11


1. Cómo bien sabemos el Talento Humano es igual al Ser como tal; con todas sus cualidades, habilidades, destrezas, virtudes, emociones, su total potencial para ejercer su acción y concretarla. Mientras Recursos Humanos es el que determina los objetivos en conjunto del Talento Humano para poder lograr y cumplir las metas y retos de la organización. Si empezamos a hablar sobre el talento humano se puede definir como el conjunto de características y cualidades que posee una persona, entre las cuales podemos mencionar que cada persona posee capacidades diferentes al momento de comprender de manera inteligente determinado de resolver una situación por medio de una serie de destrezas, habilidades y experiencias, en otras y pocas palabras el talento humano se centra en el desarrollo personal y profesional de cada persona, el talento humano eres tú, soy yo. Los Recursos Humanos se puede decir como un departamento dentro de la empresa o institución, en el cual se gestiona todo lo relacionado con las personas que trabajan dentro de ella, y están aplicando para poder trabajar en esta, entre la cual se puede mencionar que empieza con el reclutamiento, selección, contratación, bienvenida, formación, promoción, nóminas, contratos y despidos, en otras palabras, este es el encargado de trabajar para todas las personas que forman parte de la empresa, los cuales son indispensables para que la empresa crezca y así el equipo que lo conforme este lo suficientemente capacitado, desempeñando el puesto en que se encuentre, y así ayudar a las personas a que se desarrollen, formen y crezcan cada vez más; Los recursos humanos también son los encargados de atender las necesidades y derecho de los colaboradores. La gestión del talento humano consiste en la utilización de técnicas y estrategias que se encuentran diseñadas por medio del departamento de Recursos Humanos para poder apoyar a las empresas a hacer el mejor uso del capital y así la empresa se desarrolle de manera positiva al igual que sus colaborados.

2. ¿Cuál es su respuesta en cuanto al caso presentado en clase sobre: la Plaza de Director(a) del Centro Educativo, si usted llena los perfiles, pero esta sobrecalificado?? Primero antes que todo agradecería por el hecho de haberse tomado el tiempo de revisar mi CV y verificar que soy una persona sobrecalificada, pero algo muy importante es siempre ser humilde y nunca olvidar que todo lo alcanzado no a sido fácil, no subestimar ninguna posición ni organización (establecimiento), le diría a la persona encargada que me gustaría ser de mucho apoyo para dicha institución, y que si estoy sobrecalificada que tomemos ventaja juntos de mis conocimientos, que juntos podemos trabajar de mejor manera para poder brindar una educación de calidad, que podría ayudar a mejorar aspectos que ellos consideren importante, y que estoy abierta a la nueva experiencia, sabiendo que en cualquier momento se podrían abrir nuevas puertas de oportunidades para poder ir creciendo poco a poco.

12


13


14


15


16


UNIVERSIDAD “MARIANO GÁLVEZ” DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE: VILLA NUEVA FACULTAD DE HUMANIDADES EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE Curso: ÉTICA Y DESARROLLO HUMANO Docente:

Licda. Dora Leticia Luna

Ciclo: II CICLO LICENCIATURA.

Instrucción: Responda sinceramente marcando con una X cada criterio según el desempeño del docente. Criterios de evaluación: Debe Mejorar

1

Bueno

2

Muy Bueno

3

Excelente

4

Preguntas a estudiantes No. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Descripción Cumple con el ingreso a plataforma constante. En la parte de información publicó el programa y la normativa de cursos virtuales. Utiliza las guías didácticas otorgadas por la Facultad de Humanidades Coloca anuncios semanales en la plataforma Resuelve las dudas de los estudiantes Coloca en forma ordenada las guías didácticas y material de apoyo. La calificación de tareas es semanalmente Retroalimenta al estudiante y proporciona los trabajos. Le gustaría que fuera su docente el próximo semestre.

1

2

3

4

X X X X X X X X SI

X NO

17


UNIVERSIDAD “MARIANO GÁLVEZ” DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE: VILLA NUEVA FACULTAD DE HUMANIDADES EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE Curso: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Docente: Licda. Lily Canastuj de Ramírez

Ciclo: II CICLO LICENCIATURA.

Instrucción: Responda sinceramente marcando con una X cada criterio según el desempeño del docente. Criterios de evaluación: Debe Mejorar

1

Bueno

2

Muy Bueno

3

Excelente

4

Preguntas a estudiantes No. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Descripción Cumple con el ingreso a plataforma constante. En la parte de información publicó el programa y la normativa de cursos virtuales. Utiliza las guías didácticas otorgadas por la Facultad de Humanidades Coloca anuncios semanales en la plataforma Resuelve las dudas de los estudiantes Coloca en forma ordenada las guías didácticas y material de apoyo. La calificación de tareas es semanalmente Retroalimenta al estudiante y proporciona los trabajos. Le gustaría que fuera su docente el próximo semestre.

1

2

3

4

X X X X X X X X SI

X NO

18


UNIVERSIDAD “MARIANO GÁLVEZ” DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE: VILLA NUEVA FACULTAD DE HUMANIDADES EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE Curso: MERCADOTECNIA Docente: Lic. Douglas Esteban Hernández

Ciclo: II CICLO LICENCIATURA.

Instrucción: Responda sinceramente marcando con una X cada criterio según el desempeño del docente. Criterios de evaluación: Debe Mejorar

1

Bueno

2

Muy Bueno

3

Excelente

4

Preguntas a estudiantes No. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Descripción Cumple con el ingreso a plataforma constante. En la parte de información publicó el programa y la normativa de cursos virtuales. Utiliza las guías didácticas otorgadas por la Facultad de Humanidades Coloca anuncios semanales en la plataforma Resuelve las dudas de los estudiantes Coloca en forma ordenada las guías didácticas y material de apoyo. La calificación de tareas es semanalmente Retroalimenta al estudiante y proporciona los trabajos. Le gustaría que fuera su docente el próximo semestre.

1

2

3

4

X X X X X X X X SI

X NO

19


UNIVERSIDAD “MARIANO GÁLVEZ” DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE: VILLA NUEVA FACULTAD DE HUMANIDADES EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE Curso: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Docente: Lic. Jaime Ramiro Canastuj de León

Ciclo: II CICLO LICENCIATURA.

Instrucción: Responda sinceramente marcando con una X cada criterio según el desempeño del docente. Criterios de evaluación: Debe Mejorar

1

Bueno

2

Muy Bueno

3

Excelente

4

Preguntas a estudiantes No. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Descripción Cumple con el ingreso a plataforma constante. En la parte de información publicó el programa y la normativa de cursos virtuales. Utiliza las guías didácticas otorgadas por la Facultad de Humanidades Coloca anuncios semanales en la plataforma Resuelve las dudas de los estudiantes Coloca en forma ordenada las guías didácticas y material de apoyo. La calificación de tareas es semanalmente Retroalimenta al estudiante y proporciona los trabajos. Le gustaría que fuera su docente el próximo semestre.

1

2

3

4

X X X X X X X X SI

X NO

20


UNIVERSIDAD “MARIANO GÁLVEZ” DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE: VILLA NUEVA FACULTAD DE HUMANIDADES EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE Curso: DERECHO ADMINISTRATIVO Docente: Dr. Mariano Estrada Teletor

Ciclo: II CICLO LICENCIATURA.

Instrucción: Responda sinceramente marcando con una X cada criterio según el desempeño del docente. Criterios de evaluación: Debe Mejorar

1

Bueno

2

Muy Bueno

3

Excelente

4

Preguntas a estudiantes No. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Descripción Cumple con el ingreso a plataforma constante. En la parte de información publicó el programa y la normativa de cursos virtuales. Utiliza las guías didácticas otorgadas por la Facultad de Humanidades Coloca anuncios semanales en la plataforma Resuelve las dudas de los estudiantes Coloca en forma ordenada las guías didácticas y material de apoyo. La calificación de tareas es semanalmente Retroalimenta al estudiante y proporciona los trabajos. Le gustaría que fuera su docente el próximo semestre.

1

2

3

4

X X X X X X X X SI

X NO

21


22


DIANA PAOLA GALICIA MORATAYA 9611-17-15262

Transformación

y

cambio Muchas personas no están Importante realizar una eficaz

total de lo tradicional.

abiertas al cambio.

gestión del cambio para todos, en los distintos aspectos de la vida.

El tomar riesgos nos hace más Muchas fuetes y con más experiencia.

personas

tienen No todas las personas tienen

miedo de afrontar resultados talento para tomar riesgos y negativos al tomar riesgos.

decisiones exitosas, pero es necesario arriesgarse de vez en cuando.

Un área en el cual los procesos Burocracia, necesaria pero Todas las empresas deben de eran necesarios.

muchas veces negativa y sin tener sus propias reglas. actualización.

Enfocar

el

DHR Se debía centrar solamente en Siempre todo debe de tener un

principalmente en el negocio.

el negocio, y podrían salir fundamento y centralización. gastos de más.

Reforzar

actividades Podrían cambiar los puestos Nuevas personas con nuevas

estratégicas

de

trabajo

de

muchas ideas.

personas. Deshacerse

se

algunas Deshacerse de personal

Nuevas mentes y estrategias.

actividades Verificar las mejores opciones Genera costos adicionales

Se brindará un servicio de

para

calidad en todas las áreas.

contratación

y

así

23


desempeñarse bien en todas las áreas. Para la toma de decisiones, los Muchas personas no se sienten Las idean apoyan al cambio empleados

participaron

generar ideas.

en cómodas

exponiendo

sus

ideas.

Tener una misión clara de la Muchas personas no saben ni Centrarse en quien eres, donde empresa.

siquiera la misión de la estas empresa.

parado,

los

trazados.

que

se

pretende.

Por medio de la misión, Muchas personas no trazas Necesario alcanzar

y

tener

objetivos

objetivos objetivos en su vida, y menos claros a corto, mediano y largo laboralmente.

plazo.

Toda empresa debe de tener Muchas personas no respetan Es importante ser agradecido una buena base en lo que las empresas pequeñas.

por lo poco o mucho que una

pretende alcanzar.

empresa lo apoye a uno.

24


25


Análisis Como encargada de DHR en una empresa, primero antes que todo debo de saber y aprender a ser una buena líder, con todas las características esenciales y así desempeñar mi papel de la manera correcta, con muchas ganas de aprender siempre algo nuevo, curiosa, ágil, siempre con la disponibilidad de asumir nuevos riesgos, aunque sean cosas nuevas o cosas difíciles pero tomar el riesgo, tener una visión clara del futuro, con el fin de lograr alcanzar los objetivos trazados de la empresa, con transparencia y autenticidad, entre otras. Como primer punto debo de saber regirme y seguir los lineamientos trazados por la empresa, sabiendo que el sistema se basa en la burocracia para todo, pues siempre tomarlo en cuenta y si fuese necesario el poder agregar algo más a la lista para el mejor cumplimiento, compromiso y funcionamiento de esta, donde se puedan visualizar resultados positivos, la burocracia es buen porque es bueno que todo siempre quede documentado en cada uno de los procesos, pero llega a un punto en la cual la burocracia también tiene que ser flexible, ya que no todo puede hacerse en base a un manual, el manual da ideas, sugerencias, orienta en el rumbo que se debe de seguir para realizar las actividades, pero llega un momento en que el empleado debe de tomar decisiones para que el trabajo se realice de la mejor formal. Es necesario muchas veces el cambio, y en lo personal yo me apoyaría en tomar las ideas de personas capacitadas, personas que laboran en la misma empresa que yo, personas que dejan su vida en la empresa, para poder tomar las mejores decisiones, ya que como empresa no importando en el ámbito en que esta se desempeñe, es muy importante tener felices a nuestros colaboradores, un lugar donde prácticamente llega a ser una segunda casa para ellos, es por eso que se necesita el que ellos se sientan cómodos, seguros, felices, tranquilos, un lugar donde se trabaje con comodidad, y así ellos darán resultados positivos no solamente para ellos, porque se sabe que se depende de un sueldo para poder subsistir, sino también para la empresa, ya que esta también necesita subsistir. Otra cosa que me gustaría hacer es hacer la burocracia flexible como se menciona anteriormente, por ejemplo, como lo menciona el caso, con el pago de nóminas, muchas empresas aún están trabajando a la antigua, como lo es el pago en efectivo o con cheque, y hoy en día la mayoría de pagos se realizan de manera virtual, entonces para evitar colas, perdida de tiempo,

26


gasto de chequeras, de papel, etc., me gustaría poder implementar el método de pago directo donde los empleados puedan retirar su dinero en cualquier lugar y en cualquier momento, incluso teniendo medios en la misma empresa si así se desea, y este fuese a través de un banco, pues tener un mini banco en la misma empresa para el apoyo de esto. Artículo 88. Salario o sueldo es la retribución que el patrono debe pagar al trabajador en virtud del cumplimiento del contrato de trabajo o de la relación de trabajo vigente entre ambos. Salvo las excepciones legales, todo servicio prestado por un trabajador a su respectivo patrono debe ser remunerado por éste. Tomando como base este articulo también me gustaría cumplir con los sueldos de la mejor manera, y puntualmente, e incluso si hay colaboradores que muestran mayor entrega a la empresa, incentivarlos más y así poder tenerlos satisfechos, donde ellos se propongan metas que alcanzar día a día, incluyendo bonos de productividad, bonos de ley, obsequios por antigüedad laboral, permisos especiales, más días de vacaciones, dependiendo el giro de la empresa, promoviéndose la implementación de un sistema de becas para que los empleados puedan capacitarse e ir escalando internamente en base a su conocimiento y experiencia. El tener personal lo suficientemente capacitado es de suma importancia, al tener ya una empresa encargada de cada área, me gustaría poder capacitar a los colaboradores constantemente, para que estos estén actualizados con las nuevas tendencias, ya que sabemos que día a día la tecnología va en aumento y se aplica a la vida diaria. Como lo mencione anteriormente, es muy importante el tener a nuestros colaboradores satisfechos y felices, ya que así se podrán obtener resultados mejores en el futuro, es muy importante hacer cumplir sus derechos, pero también que se sientan comprometidos con la empresa y así cumplan con sus obligaciones día a día. A continuación, enlisto derechos y obligaciones de los trabajadores que más llamaron mi atención: •

Derecho de información, consulta y participación en la empresa.

Derecho de reunión. Es un derecho que se ejercita dentro de la empresa o centro de trabajo y se manifiesta en las Asambleas de trabajadores y en la de los miembros de secciones sindicales.

Derecho a la negociación colectiva, para los representantes de trabajadores y empresarios, y cuya principal manifestación es la conclusión de Convenios Colectivos, normas de primera magnitud en la relación laboral. 27


Derecho al trabajo y a la libre elección de profesión u oficio.

Derecho a la ocupación efectiva durante la jornada de trabajo.

Derecho a la promoción y formación en el trabajo,

Cumplir las órdenes e instrucciones del empresario en el ejercicio regular de sus funciones directivas.

Cumplir con las obligaciones concretas de su puesto de trabajo, de conformidad a las reglas de la buena fe y diligencia.

Contribuir a la mejora de la productividad.

Analizaria como esta el proceso de entrevista, estudio del perfil del empleado e investigación del récord curricular del empleado y posterior contratación, temas de capacitación como lo mencione anteriormente no solamente en el área industrial, sino también en el área de la motivación y crecimiento humano, ya que el recurso humano es de suma importancia y sin este recurso las empresas no podrían vivir, me gustaría poder organizar actividades recreativas para el personal, por ejemplo el día del trabajo, navidad, día del cariño, etc. Donde también no estén solamente los empleados sino también sus familias y juntos tener un día de diversión. Subcontrataría el servicio de alimentación que tendría que ir de la mano con el tipo de empresa. Realizar una reingeniería la cual no llevara unos cuantos días, sino que es una revisión que debe ser paulatina, consensuada y disciplinada, la cual debe de hacerse por escalas de trabajo, por áreas de trabajo, a amanera de ir analizado paso a paso cada uno de los procesos que se realiza, hacer un diagnostico por medio de un PNI y un FODA y así ver las maneras de sacar la empresa adelante.

28


Palabras y frases clave 1. Afrontar 2. Enorme 3. Transformar-cambiar 4. Negativo, un área tradicional, burocrática y operacional. 5. Tomar medidas

: Enfocar, reforzar

6. Colocar lector de huellas en diferentes áreas 7. Establecer diferentes horarios en cada área 8. Forma de pago, transferencia bancaria, para facilitar el pago del empleado y que el usuario pueda cobrar en un lugar a su alcance 9. Escoger la mejor opción para contratación 10. Código del empleado 11. Adelgazar el DHR para brindar calidad a los empleados 12. Centrarse en los empleados 13. Todos los empleados participaron activamente en las ideas 14. Aumentar la tecnología 15. Capacitar al personal 16. Competitividad de la empresa 17. No invertir solamente en servicios, sino crear nuevas oportunidades por las mismas personas 18. Estrategias 19. Tener clara la misión y cumplirla 20. Muchas familias dependen de una empres 21. La empresa también depende de las personas, trabajadores y clientes 22. Diferentes tamaños de empresas 23. Diferentes clases de empresas 24. Pública o privada

29


30


Diana Paola Galicia Morataya

9611-17-15262

¿Por qué no se puede ganar por decreto? Porque los centros educativos privados le dieron seguimiento al proceso enseñanzaaprendizaje a distancia por medio de diferentes plataformas virtuales propias del colegio, también plataformas universales entre las cuales podemos mencionar Google meet, meeting, zoom, utilizando también medios sociales como Facebook, YouTube, Instagram, WhatsApp, entre otros, para que los padres de familia y estudiantes puedan tener acceso por medio de internet a las clases virtuales y material de apoyo como guías de aprendizaje, la mayoría de centros educativos privados están siguiendo su programa ya calendarizado, pero siempre tratando de adaptarlo a la educación a distancia. Los establecimientos educativos públicos, al inicio de la pandemia Coronavirus en Guatemala, se retrasó un poco la continuidad del proceso enseñanza-aprendizaje, pero tomaron acciones para poder darle continuidad a distancia, a pesar de que algunas familias no cuentan con el recurso económico necesario en las distintas áreas de Guatemala, implementaron el programa Aprendo en Casa, para dar seguimiento con la enseñanza en los niños y jóvenes de Guatemala, por medio de un canal nacional donde distintos docentes dan sus clases de las 4 áreas principales de los distintos niveles. También se implemento una plataforma virtual de parte del Mineduc para que los estudiantes tenga acceso a las distintas guías de aprendizaje de todos los grados, se suspendió la evaluación sumativa, se inauguró un set para la producción de programas radiofónicos, se proporcionan guías de aprendizaje en idioma español y en los distintos idiomas mayas para continuar el proceso desde casa. Se han tomado todas las medidas necesarias para que el proceso enseñanza-aprendizaje prosiga en los diferentes lugares de Guatemala agotando todos los recursos, es por eso que los alumnos no pueden ganar por decreto, ya que se a buscado la forma de adecuaciones curricurales.

31


SegĂşn el acuerdo gubernativo COMUNICADO 44-2020 , 114-2020, 32-2020

32


ACUERDO GUBERNATIVO 114-2020

Se acuerda suspender la evaluación sumativa general que practica el Ministerio de Educación a los estudiantes que concluyan el ciclo diversificado y los de años anteriores registrados para la evaluación nacional de graduandos 2020.

ACUERDO GUBERNATIVO No. 114-2020 Guatemala, 20 de agosto de 2020

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

CONSIDERANDO Que la Constitución Política de la República de Guatemala, garantiza la libertad de enseñanza, determinando como obligación del Estado proporcionar y facilitar educación a sus habitantes, sin discriminación alguna y que esta tiene como fin primordial el desarrollo integral de la persona humana, el conocimiento de la realidad y cultura nacional y universal asimismo establece que los centros de enseñanza privada funcionan bajo la vigilancia del Estado.

CONSIDERANDO Que por medio de los Decretos Gubernativos Números 5-2020, 6-2020, 7-2020, 8-2020, 92020 y 12-2020 del Presidente de la República en Consejo de Ministros, ratificados por los Decretos Números 8-2020, 9-2020, 21-2020, 22-2020 y 27-2020 del Congreso de la República de Guatemala, que declaran, aprueban, modifican y prorrogan el Estado de Calamidad Pública por la pandemia del Coronavirus COVID-19, se emitieron las Disposiciones Presidenciales en el caso de calamidad pública y órdenes para el estricto cumplimiento, entre las cuales figura la suspensión de actividades presenciales de educación inicial, preprimaria, primaria, básica, diverisifcada, especial 33


y extraescolar o paralela, así como cualquier tipo o modalidad de cursos, capacitaciones, escuelas, academias o centros educativos, por lo que como consecuencia, no es factible que los estudiantes que concluyan el ciclo de diversificado así como los de años anteriores registrados para la evaluación nacional de graduandos 2020, se sometan a la evaluación sumativa general que practica el Ministerio de Educación y por tratarse de una evaluación que no es vinculante para la promoción de los mismos, por lo que es necesario dictar las disposiciones para que por ésta única vez, esa cartera les extienda el titulo o diploma que acredite la validez de sus estudios a los estudiantes que aprueben la totalidad de las asignaturas y cumplan con todos los requisitos del Plan de Estudios de dicho

ciclo. POR TANTO

En ejercicio de las funciones que le confiere el artículo 183 literales a) y e) de la Constitución Política de la República de Guatemala y con fundamento en lo establecido en los artículos 2 del Acuerdo Gubernativo Número 670-97, Reglamento para la Extensión de los Títulos o Diplomas por los que el Ministerio de Educación Acredita la Validez de los Estudios Realizados en los Centros Educativos del Sistema Educativo Nacional y 46 del Acuerdo Ministerial No. 1171-2010, Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes para los Niveles de Educación Preprimaria, Primaria y Media de los Subsistemas de Educación Escolar y Extraescolar en todas sus modalidades .

34


¿Qué pasaría con los alumnos que no lograron ingresar a las clases virtuales? Según las indicaciones dadas por el Ministerio de Educación, se solicitó que los Colegios privados enviaran cada mes un informe mensual de cómo han ido trabajando el proceso enseñanza aprendizaje y el progreso de los estudiantes, para los estudiantes que no lograron ingresar, se les ha estado apoyando por medio de guías, donde ellos pueden ir realizando semanalmente y entregando a la institución para tener constancia del estudio en casa. En las instituciones públicas, como se ha mencionado anteriormente las formas en que se ha trabajo y si los estudiantes no tuvieron la facilidad de continuar con el proceso de aprendizaje, muchos docentes se han tomado la tarea de ir a las casas para poder entregar guías de aprendizaje, explicar los temas, poner planas, explicar matemática, etc.

PROPUESTA Mi propuesta para poder proseguir con el proceso enseñanza aprendizaje sería el formar un kit de educación, con materiales educativos, libros de caligrafía, lectura, libro de cultura general, en los grados de nivel preprimario, primaria, básicos y diversificado, con el fin de apoyar a los estudiantes que no tienen los recursos para poder utilizar las herramientas tecnológicas o las telecomunicaciones para recibir las clases y utilizarlo como apoyo. Verificar que los docentes están haciendo su trabajo como debe de ser, por ejemplo, muchos docentes utilizan las mismas planificaciones de muchos años anteriores, y así poderlas reestructurar, revisar y cambiarlas si fuese necesario, con la finalidad de poder cumplir y alcanzar los objetivos trazados, que la educación brindada no sea solamente cubrir el contenido, sino asegurarse que los estudiantes se estén preparando adecuadamente. Desarrollar protocolos para implantar las medidas sanitarias en las escuelas de manera correcta. Llegar a un acuerdo con las empresas de internet y así proporcionar una cantidad mínima gratis para los estudiantes, donde ellos puedan utilizar los datos para la elaboración o envió de evidencia de tareas.

35


Implementar en las clases brindadas por medio del canal de televisión, clases de hogar por ejemplo, donde ellos puedan aprender a preparar algún alimento y luego realizar alguna actividad extra relacionada con algún curso por ejemplo con idioma español, esto no seria algo fijo, sino podría ser de manera quincenal. También me gustaría poder implementar el curso de inglés, que los chicos reciban su clase quincenal, desde nivel primaria y así empezarlos a familiarizar con el idioma, podría ser un mini programa, donde los estudiantes puedan ir repasando, repitiendo y aprendiendo. Buscar el patrocinio de empresas grandes que quieran apoyar el desarrollo de educación de las escuelas en las comunidades con extrema pobreza, así el poder equipar aun mejor el establecimiento e incluso, si algunas empresas quisieran apoyar a los niños con dispositivos para que puedan llevarlos a casa y utilizarlos. Reevaluar a todos los docentes del área pública para verificar que están lo suficientemente capacitados para brindar educación de calidad, darle la oportunidad a docentes capacitados el ser parte de la educación de Guatemala, capacitación constante del personal docente, innovación educativa. Como ministra de educación realizaría una evaluación en cada una de las escuelas a cada uno de los estudiantes, para verificar las áreas que se necesita mejorar, y así adecuar los temas al siguiente ciclo escolar, con el fin de que los estudiantes vallan todos al mismo nivel y aprendan como debe de ser. Seguir brindando los alimentos para los estudiantes, e incluso llegar a un acuerdo con el ministerio de Salud de Guatemala, y así poder brindarles un tratamiento médico de vitaminas y desparasitantes a todos los niños, vitaminas de calidad y que sean para la memoria, ya que muchos niños y niñas de Guatemala muchas veces no han ingerido alguna vitamina de esa clase. E-grafía https://leyes.infile.com/index.php?id=182&id_publicacion=81597 https://aprendoencasa.mineduc.gob.gt/index.php/guias-de-auto-aprendizaje

36


37


Autoevaluación

Nombre: Diana Paola Galicia Morataya 9611-17-15262

Carné:

Instrucciones: Revise los aspectos integrados en esta autoevaluación y proceda a calificar cómo fue el desarrollo de cada uno marcando las casillas que considere adecuadas a su desempeño con una X. No. 1

2

3

4

5

Trabajo Semanal Ingresa y visualiza el o los materiales en la plataforma Realizó adecuadamente el trabajo de la semana, indagó, organizó y dominó el tema El Trabajo individual o de grupo, lo desarrolló adecuada y responsablemen te Siguió las instrucciones y lineamientos para las actividades de la semana incluyendo tiempos de entrega Participó e interactuó en foros, video conferencias, clases meet , u

Necesita mejorar

Regular

Bueno

Muy bueno X

excelente

X

X

X

X

38


otros en la semana

Preguntas de reflexión 1. ¿Qué es lo que hizo especialmente bien? Realizar mis tareas a tiempo, siempre me gusta mandar mis tareas por lo menos un día antes, no me gusta presionarme demasiado, sino el ocupar un día para uno o dos cursos, y así poder indagar, ser autodidacta y enriquecer mi conocimiento para el proceso aprendizaje de cada uno de los cursos.

2. ¿Qué debe mejorar? • • •

Organizar mi tiempo de mejor manera. Participación en clase. Leer más.

3. ¿Qué hará para mejorar? Al organizar mi tiempo quiere decir, el utilizarlo aun de mejor manera, sé que es difícil ya que por el trabajo y la diversidad de actividades que se deben de realizar día a día, pero ponerme metas con respecto al tiempo. También el quitarme el miedo a participar en clase, muchas veces quiero participar, pero dudo de mi conocimiento, y es por eso por lo que no me expreso. Leer un poco más acerca de leyes y acuerdo, reconozco que ha sido difícil para mí, incluso el entenderlos, pero al leer y leer y enriquecer cada vez mas mi mente y adaptarme al cambio y aprender a adaptarlo a la educación.

39


40


41


42


43


44


45


46


47


48


49


50


Karisa Andrea Samayoa Velรกsquez Carne: 9611-17-100

51


INFORME CIRCUNSTANCIADO SOBRE PROPUESTA EN LA MEJORA EDUCATIVO EN PANDEMIA COVID 19, GUATEMALA. SEPTIEMBRE DEL 2020 INTRODUCCIÓN: El presente informe describe los aportes con el fin de buscar la mejora educativo en el tiempo de pandemia que se vive actualmente a nivel mundial, que han afectado al sector educativo y que han afectado en gran manera actualmente Guatemala todos los niveles de producción, pero en el sector educativo, buscando siempre el beneficio del estudiante promoviendo el cambio y que este sea desarrollado, adecuándose a la nueva era tecnológica en tiempo de confinamiento, todo esto dejo constancia de lo siguiente: PRIMERO: La Reforma Educativa ha buscado el cambio de la democracia en Guatemala, donde dio lugar y se ordenó un sistema educativo descentralizado y principalmente donde todas las personas pudieran ser partícipe de la educación, así iniciar y promover los idiomas y culturas nacionales y de los indígenas, es ahora que se da de manera virtual donde se plantea una sociedad cultural, incluyente, solidaria, participativa, justa y con muchas más cualidades que ayuden a seguir con la cultura de Guatemala. SEGUNDO: En Guatemala la Reforma Educativa en tiempo de pandemia se basa en un contexto sociocultural, socioeconómico, jurídico, político y educativo singular, donde se presentan diferentes criterios, pensamientos, preocupaciones, dimensiones temáticas, demandas de organizaciones y en los diferentes sectores específicos; cuando hablamos del contexto socioeconómico, la Reforma Educativa debe responder y dar una solución a la necesidad que presenta cada una de las personas, por lo cual con la presente propuesta se pretende llegar a concretar el fin del fortalecimiento y mejora en la producción de calidad de vida, que los estudiantes sean capaces de trabajar con fuerza, ayudar el incremento de empleo con mejores niveles salariales y finalmente ayudar al desarrollo y crecimiento positivo del ambiente. TERCERO: La siguiente propuesta se presenta como: capacitación constante del docente, es primordial que estos se mantengan actualizados tecnológicamente no importando el área donde se encuentren, donde la unidad sea primordial, sin importar la diversidad, al contrario, tratar que esto sea de beneficio y todas las ideas sean tomadas para el desarrollo sostenible y ciencia y tecnología, esto da lugar a que los avances tecnológicos en todos los ámbitos, del lugar a un desarrollo y aprendizaje significativo. CUARTO: La Propuesta se encuentra formada y su principal finalidad es el mejoramiento constante y máximo logro educativo en cada uno de los 52


estudiantes, sabiendo que el Estado es quien garantizara los métodos y materiales necesarios educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa, la cantidad de docentes y directores para llevar la tarea y sacar el presente ciclo escolar adelante. QUINTO: El impacto que causa la innovación educativa de manera en línea (online), al aplicar nuevas metodologías en el proceso enseñanza-aprendizaje, es muy importante para el desarrollo de los estudiantes, donde ellos se sientan cómodos con temas adecuados al tiempo en que se está viviendo, y que las nuevas enseñanzas puedan ser utilizadas en la vida cotidiana y así la creación de nuevos procesos. En CONCLUSIÓN, podemos hacer énfasis que la Propuesta , cada día debe de hacer frente a los nuevos desafíos ya sea positivos o negativos, entre los cuales se pueden mencionar la baja calidad del proceso aprendizaje, poca cobertura en las distintas áreas, falta de cultura de mejora continua, falta de política, falta de tecnología en casa, falta de recursos en todo sentido y principalmente financieros, siendo uno de los principales desafíos superar la calidad educativa y que exista una buena implementación de un sistema bueno de formación, por medio de las experiencias vividas tanto del estudiante como de los docentes, donde se logren los objetivos del aprendizaje en los estudiantes, siempre con el fin de tener profesionales exitosos que serán de bien para nuestra sociedad. Se recomienda poner en práctica todos los puntos importantes destacados en la Propuesta, lo principal es que Guatemala sea un país próspero en todos los sentidos, con personas que reciban una educación de calidad, ellos serán personas de calidad que sacaran adelante el país.

53


PROPUESTA PARA MEJORAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO EN LA PANDEMIA ACTUAL COVID 19 Karisa Andrea Samayoa Velásquez Carne: 9611-17-100

Esta pandemia está afectando la educación a nivel mundial ya que debido a la misma se han tenido que cerrar escuelas, colegios y universidades así que para apoyar a cada una de las instituciones educativas entiéndase colegio escuelas y universidades es importante realizar una evaluación de la ubicación y sectores de cada una de ellas a fin de buscar mejores soluciones conjuntamente ya que no todos tienen acceso y ni el conocimiento de cómo utilizar la tecnología y las diferentes herramientas existentes. Así que lo primero será: 1. Capacitación masiva a docentes para poder utilizar la tecnología de la manera más adecuada dependiendo el área donde se encuentran 2. Inducción a los estudiantes de las diferentes plataformas existentes y en específico con la que se trabajara. 3. Garantizar el carácter inclusivo de los programas de aprendizaje online ya que es necesario aplicar medidas que garanticen el acceso a la educación online por parte de los estudiantes con discapacidad o que provienen de familias de bajos ingresos, y en caso de que no dispongan de un dispositivo digital el gobierno considerara la posibilidad de apoyarles temporalmente con algunos y de esta forma facilitarles el acceso a internet. 4. Se crearán vínculos entre las instituciones, padres y docentes por medio de programas dirigidos a la familia ya que es importante antes de impartir la enseñanza darles apoyo socioemocional para que el estudiante pueda tener el apoyo deseado de parte de sus padres para un mejor rendimiento escolar. 5. Se combinarán los enfoques adecuados y se limitara la cantidad de aplicaciones y de plataformas ya que hay que evitar que los padres se abrumen con la descarga de tantas aplicaciones que por el momento no tiene mucho conocimiento.

54


6. Se definirá un tiempo prudente y adecuado para el nuevo sistema de clases online ya que lo más adecuado es que no deben sobrepasar de 20 minutos por curso ya que esto puede traer repercusiones en la vista de los niños. 7. Se crearán diferentes comunidades entre el profesorado a fin de poder interactuar y compartir diferentes métodos y estrategias educativas para un aprendizaje significativo por medio de las diferentes experiencias vividas.

Se le otorga el presente reconocimiento a Karisa Andrea Samayoa Velásquez por su participación en la propuesta ante la pandemia COVID 19, 2020.

55


56


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CURSO: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO GUÍA DE APRENDIZAJE # 10

DIANA PAOLA GALICIA MORATAYA Autoevaluación

9611-17-15262

1 punto (Copiar en documento de Word y realizar)

Instrucciones: Revise los aspectos integrados en esta autoevaluación y proceda a calificar cómo fue el desarrollo de cada uno marcando las casillas que considere adecuadas a su desempeño con una X. No.

1. 2.

3.

4.

5.

Trabajo Semanal

Ingresé y visualicé el o los material en la plataforma Realice adecuadamente el trabajo (esquema) de la semana, indage, organicé y domine el tema El Trabajo individual o de grupo, lo desarrollé adecuada y responsablemente Sigo las instrucciones y lineamientos para las actividades de la semana incluyendo tiempos de entrega Participó e interactuó en foros, videoconferencias u otros en la semana 10

Necesita mejorar

Regular

Bueno

Muy bueno

Excelente

X X

X

X

X

57


Preguntas de reflexión ¿Qué es lo que hice especialmente bien? La verdad soy una persona que siempre busco la excelencia, siempre trato de realizar mis taras de la mejor manera posible y no solamente quedarme con eso, sino ser autodidacta, buscar mucha más información, videos, etc., para poder comprender los temas de la manera correcta, lo que hice bien fue el comprender como debe de ser, y entregar mis tareas a tiempo siempre.

¿Qué debo mejorar? Organizar mi tiempo y horarios de la mejor manera, ya que muchas veces me desvelo mucho para poder hacer mis tareas porque me gusta la tranquilidad y el silencio.

¿Qué haré para mejorar? Esta semana realizare un horario y tratare de cumplir cada una de las actividades en el horario estipulado.

58


59


Para que sirve el proceso de selección del personal Como bien sabemos el proceso de selección del personal inicia desde que una persona pretende y se postula para una vacante o en el momento en el que el reclutador ha encontrado un perfil interesante, competente, adecuado y así poder terminar teniendo un nuevo compañero de trabajo, sabiendo que cada empresa tiene sus propias políticas internas con lo que solicitan, dependiendo de los objetivos de cada empresa y así poder alcanzar las metas planteadas, de manera más efectiva. Como bien se sabe, la selección del personal es el proceso en que se continua con la contratación de un empleado, donde se deben evaluar a las personas con respecto a los conocimientos, habilidades, experiencias, cualidades, etc., utilizando diferentes técnicas y así poder llenar los requisitos que demanda la organización o empresa. Importancia Para mí es muy importante este punto desde el inicio, ya que el candidato antes de ir debe de ir a la entrevista debe de informarse acerca de la empresa, ya que esta también debe de llenar sus expectativas para su crecimiento personal y profesional, la entrevista de trabajo no solamente es para obtener información de la persona que desea el trabajo y conocerlo un poco más en el ámbito profesional y personal, sino para que la persona interesada también pueda resolver sus dudas y preguntas con respecto a la empresa. Si el aspirante llena todas las expectativas requeridas por la empresa y llegan a un común acuerdo, se debe llenar un contrato de trabajo, el cual es un acuerdo entre el empresario y el trabajador y los servicios que presta a cambio de un salario bajo dirección y control de este. Sabiendo que cada empresa tiene su propio formato de contrato de trabajo, pero debe seguir las instrucciones descritas según artículos relacionados con el tema sobre contratos de trabajo, sus clases, características, etc., Artículo 18 en Adelante del Código de Trabajo.

60


61


Diana Paola Galicia Morataya 9611-17-15262

62


63


64


65


66


Entrevistadora: Paola Galicia Entrevistada: Karisa Samayoa

67


Entrevistador: Ericka Guerrero Entrevistada: Paola Galicia

68


69


70


71


72


73


Auditoria en RRHH Sabemos que una auditoría de Recursos Humanos es un método a través del que se realizan las políticas de una empresa, los procedimientos internos, la documentación y los programas de recursos humanos, con la finalidad de identificar puntos clave a mejorar dentro de la información. El diagnostico, los departamentos de recursos humanos determinan la calidad de su trabajo, por medio de una auditoria de recursos humamos, analiza como está realizando sus funciones la empresa, la cual permite revisar y detectar los puntos que deben mejorar y aportar iniciativas para su desarrollo, esta herramienta identifica las áreas que son adecuadas de forma legal y efectivas.

Existen 4 tipos de auditorias De enfoque comparativo: se comparan 2 departamentos de recursos humanos, una a la que ya se le realizo auditoria vs a la empresa a la que se está auditando. Auditoría externa al departamento: se realiza por una persona o empresa externa, especializada en este tipo de estudios. De enfoque estadístico: recolección y trabajo de datos dentro de la empresa antes de tomar decisiones. De enfoque por objetivos: se basa en comparación de resultados por departamentos versus los resultados obtenidos. ¿Porque es necesarios una auditoria y cuáles son los beneficios? Es una pregunta muy interesante, ya que una de las principales ventajas es el tener una ambición amplia de lo que sucede en la empresa, como el departamento de recursos humanos cumple su función, sabiendo como suceden las cosas de la organización y así poder detectar errores y aspectos a mejorar. Las ventas podemos mencionar 1. Visión detallada del departamento recursos humanos, como funciona cada componente del departamento y como se integran en la empresa.

74


Promueve el cambio positivo, evolucionar es vital para identificar los puntos conflictivos de la empresa y así tener un verdadero cambio y todo progresar juntos. 3. Proporciona datos: que sean fiables y verdaderos, tener datos concretos para tomar decisiones correctas. 4. Clarifica las áreas de responsabilidad de la empresa, del departamento y de cada profesional. 5. Impulsa y aumenta la imagen del departamento de Recursos humanos en la empresa. 6. Permite detectar problemas que pueden llegar a causar conflicto en la empresa. 7. Se promueven los cambios necesarios en la organización. Definir los procesos que cubrirá la auditoria, como por ejemplo los programas de recursos humanos que se utilizan, la política, evaluaciones de desempeño, clima laboral, cuando se identifica todo esto, lo siguiente es saber y definir el tipo de auditoria si es externa o interna, definir y establecer los objetivos, crear un plan de acción para alcanzar los objetivos, obtener la información y llegar a una conclusión, realizar un informe de auditoría, con el fin de mejorar la productividad total de la compañía, potenciar el departamento de recursos humanos con prácticas adaptadas a los tiempos y enfocadas a las personas de la empresa. No solamente se aprende y seguir creciendo, más allá de una valoración negativa, es algo clave para el departamento y empresa para poder seguir avanzando, no verlo como amenaza, sino llevar el proceso exitosamente. 2.

75


76


77


Uno de los principales desafíos que enfrenta la sociedad, es la mejora continua de las organizaciones y colaboradores que la integran, en administración el talento humano existe para mejorar la contribución de las personas a las organizaciones o empresas, por otra parte, la administración de recursos humanos se debe enfocar primordialmente en la obtención de resultados, mediante la alineación de objetivos personales de cada colaborador, con los objetivos de la organización.

El administrador del talento humano debe de ser una persona que promueva constantemente y facilite la innovación, creatividad, trabajo en equipo, efectividad y sobre todo la capacitación constantemente de los colaboradores.

El contrato de trabajo es el que tiene por objeto la prestación continua de servicios o producto, con carácter económico a cambio de disfrutar o servirse, bajo su dependencia o dirección de la actividad profesional.

El reclutamiento y selección del personal, es de suma importancia, ya que cada empresa necesita tener personal lo suficientemente calificado y apto para desenvolver y desarrollar las actividades que se requiere, con el fin de alcanzar los objetivos trazados.

78


79


Se recomienda aprender cada uno de los procesos administrativos, ya que como futuros Licenciados en Administraciรณn educativa es de suma importancia el saber, entender y poder en prรกctica los procesos para su correcta ejecuciรณn.

Es importante que las empresas cuenten con un departamento de recursos humanos y reclutamiento, para la correcta selecciรณn del personal.

Realizar constantemente capacitaciones con los colaboradores para apoyar y contribuir en el desarrollo personal y profesional dentro y fuera de la empresa, para el presente y futuro prรณximo.

Siempre buscar la mejora continua constantemente, con el fin de lograr y alcanzar los objetivos trazados, utilizando distintas estrategias que se acomoden a la empresa y sus colaboradores de la manera correcta.

80


81


Para mí el curso de Gestión del Talento Humano a sido de mucha importancia durante el semestre, ya que siendo autodidacta y con el apoyo de nuestra catedrática, hemos tocado temas de mucha importancia para nuestro futuro como licenciados en Administración Educativa, teniendo en cuenta que debemos de tener cada uno de los procesos en claro, para su correcto uso en el momento indicado.

Como todo inicio siempre es el estar a la expectativa de lo que viene, así me sentía, pero siempre he tenido claro que, con mucho esfuerzo y dedicación, podemos alcanzar nuestras metras trazadas.

Para mi es de suma importancia el saber como se realizan hoy en día muchos procesos, ya que a veces por la falta de conocimiento, no se realizan adecuadamente y los resultados no son los deseados, como por ejemplo el aprender a realizar un contrato laboral, el saber sus partes, que debe y no debe de llevar, a que se dedica el departamento de recursos humanos, como se debe de realizar el proceso de reclutamiento correctamente, los tipos de contratos, el verme en el papel de ministra en algún momento, que haría yo con la educación de Guatemala, como mejorar el sistema educativo para beneficio de nuestra población. Para mi uno de los retos mas grandes fue desde que empezamos con la propuesta, el buscar decretos, leyes, reglamentos, etc., para poder sostener y basarme en la propuesta, luego el leer mas opiniones, en que estaba de acuerdo y en que no, como poner todas las ideas en orden, luego realizar un informe circunstancial, y finalmente el video en el cual me tenia que preparar correctamente, para mi fue un gran reto, pero la verdad el resultado final obtenido fue de mucho beneficio personal y para la sociedad.

Agradezco a la licenciada de curso de Gestión del Talento Humano, Licda. Lily Canastuj, por el apoyo brindado incondicional durante el semestre y toda la carrera. Bendiciones! 82


PREGUNTAS PARA RESPONDER No. 1

2

3

4

5

Trabajo Semanal Ingresa y visualiza el o los materiales en la plataforma Realizó adecuadamente el trabajo de la semana, indagó, organizó y dominó el tema El Trabajo individual o de grupo, lo desarrolló adecuada y responsablemen te Siguió las instrucciones y lineamientos para las actividades de la semana incluyendo tiempos de entrega Participó e interactuó en foros, video conferencias, clases meet , u otros en la semana

Necesita mejorar

Regular

Bueno

Muy bueno

excelente X

X

X

X

X

83


Preguntas de reflexión 1. ¿Qué es lo que hizo especialmente bien? El siempre ser atenta a lo que debo realizar, trabajar correctamente en cada uno de los aspectos que me piden, ser autodidacta cada vez más, siempre buscando una excelencia en todo lo que realizo.

2. ¿Qué debe mejorar? Tener una mejor organización, principalmente en tiempo, no perder tanto tiempo en cosas que no se deben, pero también tengo que aprender a darme mi tiempo, descansar, disfrutar y relajarme.

3. ¿Qué hará para mejorar? Buscare la manera de estar más tranquila, últimamente me he sentido bastante estresada y se que esto no es bueno para mí, necesito tomarme mi tiempo de la mejor manera, buscar siempre la excelencia pero sin alterarme.

84


85


Chiavenato, I. (n.d.). Gestiรณn del Talento Humano. 141 pรกginas.

E grafia https://es.pdfdrive.com/libro-gestion-del-talento-humano-chiavenatoe33877097.html

https://leyes.infile.com/index.php?id=182&id_publicacion=81597 https://aprendoencasa.mineduc.gob.gt/index.php/guias-de-auto-aprendizaje

86


87


88


89


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.