Es acá donde la toma de decisiones puede hacerse ya tan solo oprimiendo un botón a kilómetros y kilómetros de distancia donde se origina la transacción, lo que obliga a que el ejecutivo moderno deba estar al tanto de los cambios originados por aquellas personas inquietas y dinámicas que contribuyen a la modernización de las PyMES y por consiguiente al nuevo mundo de los negocios con el uso de la tecnología. De esta manera para poder resistir la fuerza de la globalización ha sido necesario crear estrategias que permitan atraer clientes por fuera de las fronteras naturales, donde toda empresa requerirá "una actitud de permanente alerta, rapidez en la respuesta al cliente, flexibilidad en las estructuras internas, rapidez en las decisiones, aumento en la productividad y optimización de la calidad", ya que todas ellas forman parte de las habilidades esenciales que una organización requiere para enfrentar los retos de un mercado globalizado y que pueden dirigirla a un mejor futuro.
Aspectos generales y relevantes de los Mercados Financieros Entre los aspectos generales y con mayor relevancia con respecto a los Mercados Financieros, se pueden mencionar la intangibilidad, la rentabilidad y el riesgo caracterizan a los activos financieros. Ya que estos aspectos generan incertidumbre y afectan al análisis del riesgo de crédito y del riesgo de mercado. En un sistema financiero el principal objetivo es el poder facilitar la relación entre oferentes y demandantes de cualquier activo financiero. Los mercados financieros son un lugar virtual delimitado y controlado geográficamente en el que se intercambian los activos financieros, de acá se menciona que los Mercados Financieros cuentan con las siguientes características: •
Amplitud. Alto nivel de contratación, márgenes de precios reducidos, gama de activos variada.
•
Transparencia. Información rápida y barata.
•
Profundidad. Alto número de órdenes de intercambio para cada activo.
•
Flexibilidad. Rápida incorporación en el precio de la información.
11