¡Inscribete ya!
EDUCACIÓN SEXUAL
Periodo 2021 - II
Programas de pregrado Comunicación Social-Periodismo Economía Derecho Gobierno y Relaciones internacionales Administración de empresas turisticas y hoteleras Trabajo social Finanzas y Relaciones internacionales
Inscripciones abiertas
Descuentos, financiación, becas crédito
Universidad Externado de Colombia www.uexternado.edu.co Teléfonos: (571) 3537000 - 3420288 - 3419900 Dirección: calle 12 #1 - 17 Este, Bogotá Colombia VIGILADA MIN EDUCACIÓN
2
@uexternado @uexternado @uexternado
Índice:
EDUCACIÓN SEXUAL
5
16
26
Editorial.
El corazón no se prostituye.
La cruz promiscua.
6
18
29
La mirada profesional.
El precio de la belleza.
8
20
Madre a los 14.
La reina del cine adulto.
10
23
Orgasmo a puerta cerrada.
Cibersexo en la actualidad.
12
24
Sexualidad y curiosidad.
El sexo cambió.
14
25
A protegerse.
Amar más allá de un cuerpo.
Alrededor del mundo.
Redacción y diseño: Andrés Felipe Ruano Castillo Felipe Marulanda Torres Juana Valentina Salcedo Barrera Asesor gráfico: Profesor Orlando Valencia Sarmiento Asesor editorial: Profesora Laila Abushihab Foto portada: Freepik Bogota D.C., Colombia
Las opiniones expresadas por los autores no corresponden necesariamente con las de la Universidad. Prohibida su reproducción total o parical, así como tampoco su traducción a cualuier idoima sin la autorización escrita por los autores. 3
@ComunicaciónExternado
EDUCACIÓN SEXUAL
@ComunicaciónExternado @ComExternado
4
“Lo importante de la comunicación es escuchar lo que no se dice” - Peter Drucker
MAYOR INFORMACIÓN UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Tel: (571) 353 7000, 3420288 y 3419900 Correo electrónico: faccomunicacion@uexternado.edu.co Dirección: Calle 12 #1 - 17 Este Bogotá, Colombia www.uexternado.edu.co
EDUCACIÓN SEXUAL
Editorial:
c felipe_maru021
Texto: Felipe Marulanda
El hecho de haber convivido durante tantos años con un fenómeno que avanza a pasos gigantes y evoluciona todos los días como lo es la sexualidad, nos lleva a cuestionarnos el motivo por el cual hoy en día sigue siendo un tema tabú e investigamos los diferentes sectores que lo componen. En esta primera edición de la revista Al desnudo buscamos responder interrogantes básicos y adentrarnos en el ámbito sexual entendiendo y respetando posturas y pensamientos. Con una propuesta original y abarcando diferentes culturas, religiones y géneros. En las siguientes páginas podrán encontrar artículos, entrevista y reportajes relacionadas con el mundo sexual y sus implicaciones en la vida cotidiana, así mismo posturas internacionales de cientos de años contrastadas con los pensamientos más moderno e innovadores. Es una realidad que los tabúes actuales han ido evolucionando pero siguen existiendo y es deber de todos entender y explorar la forma de normalizar el sexo de forma uniforme para abolir los prejuicios y las actitudes influenciadas por cuestiones sociales o aceptaciones intangibles que no se reflejan en la vida real pero si generan un juicio de valor y ética para quienes no piensan ni actúan igual.
5
EDUCACIÓN SEXUAL
LA MIRADA PROFESIONAL 6
EDUCACIÓN SEXUAL
c felipe_maru021 Texto: Felipe Marulanda Fotos: cortesía Flavia Dos Santos
F
Flavia como una de las sexólogas más conocidas en nuestro país en la actualidad, habla con bastante propiedad e intenta acercarse a esos patrones fundamentados por los cuales esa población adulta es un poco reacia al hablar de sexo y expresa que, así como todo, la tradición oral juega papel clave en el entendimiento y en la forma de actuar cuando de sexo se habla. Dice que muy probablemente aquellas generaciones pasadas o los padres de quienes ahora componen el grupo de adultos y adultos mayores fueron enseñados de una forma y en un momento en el que hablar de sexo no era bien visto. Pero también entiende y genera una línea temporal en lo que es y lo que constituye a la sociedad hoy en día. Es una fiel creyente de que todo va encaminado a que estos prejuicios en los temas sexuales irán desapareciendo con la educación y formación correcta. Pero también es consciente de que hace falta tener la disposición de todos, la disposición de hablar, de entender y de fomentar un cambio a largo plazo para el bien de todos y de normalizar lo que en realidad
Flavia Dos Santos se ha convertido en uno de los referentes cuando de sexo se habla en nuestro país, a pesar de que Colombia se ha caracterizado por tener un gran porcentaje de personas con una percepción diferente de lo que es y conlleva el sexo. Para nadie es un secreto que, en 2021 en nuestro país, sigue siendo un tabú el tema del sexo y esto se ve reflejado no solo en las críticas, sino en una simbología que se transmite incluso un poco más por parte de la población más antigua. es parte de. Nuestras vidas y de nuestra cotidianidad, Flavia hace una reflexión interesante cuando compara la situación del sexo con la de la política y hace el llamado a que el desconocimiento no genere ese miedo para tocar un tema. Entiende que la mejor forma de hacer del sexo un tema normal, es crear el conocimiento y hace énfasis en educar correctamente a las nuevas generaciones, porque es consciente de que
esa misma tradición oral que hoy parece condenar al sexo, es la misma que puede llevar a la educación integral y la normalización correcta. Finalmente, es crucial que generemos un pensamiento abierto para que, como muchas veces en la historia del mundo podamos incluir el sexo como algo completamente natural, controlando y llevando de forma racional a las futuras generaciones.
7
EDUCACIÓN SEXUAL
MADRE 8
EDUCACIÓN SEXUAL
Durante décadas las relaciones sexuales de los adolescentes han sido un tabú para los padres. La desinformación y la falta de claridad traen consecuencias como enfermedades sexuales y embarazos no deseados.
c valesab14 Texto: Valentina Salcedo Barrera / Fotos: cortesía Karina Andrade
Karina Andrade fue mamá a los 14 años. Apenas estaba cursando noveno grado en el colegio Francisco de Paula Santander de Sogamoso. “El papá de mi hija tiene una demanda por acceso carnal violento”, dice Karina para explicar cómo los retos llegaron desde el inicio. La psicóloga del colegio la acompañó en sus dudas y la animó a hacerse la prueba de embarazo que dio positivo. A esa edad Karina no pensaba en tener un hijo, pero sus padres conservadores le dijeron que debía tenerlo. Todo lo que siguió fue muy duro y Karina recibió acompañamiento psicológico para afrontar su embarazo. Y cuando Isabella llegó al mundo los obstáculos no descansaron. Un día que debía ser de dicha se transformó en una película de terror porque el parto fue código rojo. A los 14 años, y más siendo delgada, el cuerpo de una mujer no está listo para formar un bebé. Los riesgos eran grandes tanto
para la madre como para la vida en el vientre. Afortunadamente, Karina e Isa sobrevivieron para contarlo hoy. Pero eso fue solo el comienzo. Isabella fue diagnosticada con varias enfermedades, entre estas problemas cardiacos y Trastorno de Conducta. “A una edad más razonable puedes abarcar la conducta de diferentes maneras”, afirma Karina. Aún así, el tiempo y la experiencia que ha ganado mientras aprende a ser mamá le permiten sobrellevar el día a día de la mejor manera. A medida que Isabella crecía iban formando un vínculo muy especial. Los abuelos adoran a la niña y están pendientes de madre e hija. Karina se fue de su casa muy niña y dejo de estudiar pero sí tiene una gripa sus padres no dudan en correr para cuidarla. “Isabella estuvo hospitalizada sus primeros seis meses y la abuela siempre estuvo presente”, comenta Karina.
Validó el colegio en las noches y en las mañanas estudiaba en la academia de belleza Vive. Hoy en día es técnica esteticista y está estudiando una licenciatura en básica primaria. Cinco años atrás se imaginaba como una futura médica; los costos de la carrera y el tiempo que requiere la han hecho mirar en otras direcciones. En la universidad ha crecido y comprendido muchas cosas como que tener una hija no es un “no” sino un “pronto”. Ella se quería ir del país o trabajar en Cali y las necesidades de Isa no lo han permitido. Los primeros años de vida de un niño, en especial uno con enfermedades, son un factor limitante. Pero una mamá de 19 años tiene toda la vida por delante para compartir con su hija que podría pasar por su hermana menor. Cuando la niña sea más grande podrían salir del país y migrar a Canadá como en un nuevo sueño.
9
EDUCACIÓN SEXUAL
c valesab14 Texto: Valentina Salcedo Barrera / Fotos: Freepik
Soy católica y tenía unos 12 años cuando descubrí la masturbación. En mi colegio era furor ver porno. Un día alrededor de 15 niños del salón se reunieron en una esquina. Todos tenían vista fija en el video que reproducía un compañero. Entonces me acerque motivada por la curiosidad. Era un video sexual. Comencé a hacer preguntas y a escuchar las conversaciones y chistes reservados para los hombres. Yo era la única niña. Los días siguientes pensé mucho en el tema hasta que me atreví a intentarlo. La sensación fue tan buena que las dudas se esfumaron por un momento. Al inicio fue extraño. Cuando se es mujer, al menos en Colombia, te enseñan que tu vagina es sagrada. Tocarse es un tema del que no se habla en la mesa. Si quieres saber más tienes que informarte clandestinamente. Creí que hacía algo malo o indebido, que me
10
El placer llega en muchas formas y tiempos diferentes. Sentirlo en compañía se juzga, pero en soledad se castiga. En algunos casos la masturbación es una experiencia que se vive con angustia y temor. Esta es la historia de un hombre y una mujer que siendo niños se enfrentaron a ello.
podrían castigar por actuar así. Siendo niña no sabía muy bien a quién preguntarle sobre el tema. Me encerraba en mi habitación o esperaba que la casa estuviera sola para buscar en mi computadora palabras que me dieran alguna pista más sobre cómo debía hacerlo. Googleé masturbación. Descubrí que no solo era una vagina. Tenía vulva, labios, clítoris y las formas de estimularme eran tan variadas que me emocionaba aprender. Nunca he usado juguetes sexuales, pero los vibradores siempre me han llamado la atención. El sentimiento de estar haciendo algo extraño estuvo al principio. Luego entendí que era un proceso natural y saludable. Cuando aprendes a hacerlo y conoces bien tus puntos debes sentir placer. Es lo correcto. Aunque he tenido relaciones sexuales con hombres pienso que disfruto más satisfacerme yo sola porque ya sé cómo es mi cuerpo, lo que me
gusta y lo que no. Aun así, el tabú a la hora de hablar del tema sigue presente. Cada vez que me he tocado he procurado hacerlo tarde. A las 10 de la noche es la hora perfecta porque todos duermen. Cerrar con llave la puerta, poner una canción larga y dejarme llevar por los pensamientos que llegan es mi ritual. Antes lo hacía más seguido. Ahora casi no tengo tiempo para enfocarme en mí de la misma manera.
EDUCACIÓN SEXUAL
A los 10 lo escuché por primera vez y a los 12 me metí de lleno en el tema. En los colegios se habla mucho de porno, y por ende de masturbación. Era un mundo nuevo para mí. “En mi casa no se hablaba de sexualidad y mucho menos de cómo conocer mi cuerpo”. La sexualidad es compleja cuando se tienen problemas en aceptar la corporalidad. Desde muy pequeño me había cuestionado mi identidad, algo en mí me incomodaba. Una noche decidí investigar en internet, busqué información sobre cómo hacerlo y de qué formas. En ese tiempo era virgen y no sabía cuál era mi rol. Hoy digo abiertamente que soy gay y soy
pasivo. A la hora de masturbarme pienso en mi pareja si tengo novio. Si estoy soltero solo veo porno. Estar en una relación no significa que deje de masturbarme porque hay días que uno quiere tener sexo y la pareja no quiere o no puede. Nunca me ha gustado usar los dedos, ni usar juguetes. Pero apoyo que mis amigas experimenten cosas nuevas. La peor experiencia para un pasivo es dejar de ser virgen. Uno no aprende que debe hacerse enemas o la importancia de usar condón. Tener un lubricante es la diferencia entre sentirse cómodo o sufrir en una experiencia que debería ser de placer. Para mí es importante que la persona me tra-
te bien. Conmigo mismo yo tengo la libertad de ubicar mis límites y lo que quiero hacer. A mis papás no les enseñaron a abordar muchas temáticas y por eso no hablamos de sexualidad. A los 12 años me sentía incomodo con todos los cambios que estaba viviendo. Todos los días me ponía la cartuchera en mis piernas por si tenía que cubrir una erección espontánea. La intriga y la falta de conocimiento hacen que un niño termine buscando la información por donde sea. Hoy pienso que la masturbación es normal, y que no debería avergonzarme. Para sentirte bien no necesitas de nadie. Satisfacerse a sí mismo está bien y es un aprendizaje para quererse más.
11
EDUCACIÓN SEXUAL
SEXUALIDAD Y
CURIOSIDAD
Las relaciones sexuales son un tema tan grande que es imposible conocerlo por completo. Por eso aquí te presentamos algunos datos curiosos sobre el sexo que seguramente no conocías. 1. Un estudio de la Universidad Estatal de Nueva York (EE. UU.), concluyo que el semen puede ayudar a combatir la depresión. Este contiene sustancias químicas que elevan el estado de ánimo, aumentan el afecto e incluso inducen el sueño. 2. El orgasmo femenino promedia 20 segundos, 14 segundos más que el masculino. Existen casos en los que algunas mujeres han experimentado un orgasmo al dar a luz. 3. La eyaculación masculina viaja a una velocidad de 45 kilómetros por hora, más rápido que el récord mundial del sprint de 100 metros.
12
c andres_ruano2903 Texto: Andrés Ruano / Fotos: Freepik
4. Un análisis de la Universidad Estatal de Pensilvania (EE. UU.) concluyó que para que una relación sexual sea satisfactoria debe durar como mínimo entre 7 y 13 minutos. 5. Los delfines y los humanos son los únicos mamíferos que, además de tener relaciones sexuales con fines reproductivos, también las tienen sólo por placer. 6. Durante el orgasmo el corazón puede llegar a latir 140 veces por minuto. 7. La velocidad máxima a la que viajan las sensaciones eróticas de la piel hacia el cerebro es de 230 kilómetros por hora.
EDUCACIÓN SEXUAL
8. El orgasmo femenino también es un potente analgésico debido a la liberación de endorfinas, así que los dolores de cabeza son un mal pretexto para no tener sexo. 9. El pene puede reducir su tamaño si la persona no tiene ningún tipo de actividad sexual. 10. El pecho de una mujer puede aumentar un 25% cuando se encuentra excitada. 11. Aproximadamente el 10% de la población no siente atracción por ningún tipo de hombre o mujer y se declaran asexuales.
Al día millones de parejas al rededor del mundo tienen relaciones sexuales. Podrian ser hasta 90 millones pero, en este mismo momento, existen unas 65.000 parejas teniendo sexo mientras lees este artículo.
12. Después del orgasmo obtenido en la relación sexual o en la masturbación, se concilia el sueño con más facilidad.
AL desnudo
“LIBÉRATE DE LAS DUDAS Y AVERIGUA LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER DEL SEXO.” Suscribeté y siguenos en nuestras redes sociales: Facebook: revista al desnudo instagram: @al_desnudo twitter: @revista_al_desnudo
13
A protegerse En Al Desnudo nos preocupamos por tu salud sexual, por eso aquí te traemos los mejores métodos anticonceptivos para que te cuides y cuides a los demás. La Píldora: Es una pastilla que tomas una vez al día. La píldora combinada contiene estrógeno y progestina, que impiden que los ovarios liberen óvulos. Asimismo hacen que el moco cervical tenga un mayor espesor, lo que no permite que los espermatozoides lleguen al óvulo. La mini-píldora contiene solo una hormona, progestina, lo que ofrece una solución a aquellas mujeres a las que los estrógenos les afectan. Debes ingerir la píldora todos los días a la misma hora, tanto si tienes relaciones sexuales como si no. Es importante consultar a tu medico de confianza, ya que de acuerdo con tus antecedentes, la píldora combinada puede ser un método anticonceptivo apropiado para ti, si es así, pregunta qué tipo es mejor para tu cuerpo. Efectividad 91%. Los condones: Es el metido anticonceptivo mas conocido en el mundo, de fácil uso y la vez barato. Existen condones masculinos como femeninos. Puede prevenir embarazos no planeados y ETS. El preservativo actúa reteniendo los espermatozoides a medida que éstos se liberan e impidiendo que entren a la vagina. La punta tiene un reservorio que acumula el semen del hombre. Junto con los condones femeninos, son el único método anticonceptivo que te protege contra ETS y contra el embarazo. Lo primordial es que uses condón cada vez que tengas sexo. Los condones vienen en todas las formas, tamaños, sabores e incluso materiales, de tal forma que si tienes alergias o piel sensible, hay un condón apropiado para ti. Efectividad 80%. SIU (Sistema Intrauterino): Es un dispositivo pequeño, suave, en forma de T, con un reservorio que contiene la hormona progestina que un profesional hospitalario coloca en la matriz. El SIU actúa liberando continuamente una cantidad baja de la progestina adentro de la matriz. Ésta hace que el moco del cérvix sea más espeso, lo que dificulta el desplazamiento de los espermatozoides para llegar al óvulo y además adelgaza el recubrimiento del útero. Con 99.8% de efectividad, estás tan protegida como podrías estarlo por un método anticonceptivo. Es un gran método para cualquier mujer que se ha propuesto no embarazarse. Efectividad 99%. DIU (Dispositivo Intrauterino): Intrauterino significa dentro del útero. Es un pequeño dispositivo en forma de T bastante efectivo que contiene un hilo o cilindros de cobre que un profesional coloca dentro del útero. El DIU libera iones de cobre que detiene a los espermatozoides y les dificulta moverse dentro de la matriz, pero no impide que los ovarios formen un óvulo cada mes. El DIU, una vez colocado, puede permanecer en su sitio hasta por 5 o 10 años o hasta que decidas extraerlo. Efectividad 99%.
14
c andres_ruano2903 Texto: Andrés Ruano / Fotos: Freepik
EDUCACIÓN SEXUAL
La inyección anticonceptiva: Es una inyección que contiene hormonas, ya sea progestina sola o progestina y estrógeno juntos, y hace que tu organismo deje de liberar óvulos y que el moco del cérvix sea más espeso. Necesitas que un profesional médico te ponga una inyección una vez al mes o una vez cada tres meses. Una desventaja es que el efecto de la inyección no se puede revertir una vez que sea aplicada, lo que significa que en caso de poseer efectos colaterales, éstos no se pueden interrumpir. La forma cómo actúa es semejante a la píldora o al anillo, excepto que no tienes que recordar tomarla diariamente o aplicarlo cada semana. Efectividad 94%. El anillo anticonceptivo: Se parece a una combinación entre pulsera y banda elástica, simple y práctica. Es un anillo claro y flexible de polietileno acetato de vinilo que, una vez colocado en la vagina, libera lentamente en tu organismo las hormonas progestina y estrógeno para reprimir que los ovarios liberen óvulos. También hace que el moco cervical sea más espeso, lo que no permite que los espermatozoides lleguen al óvulo. Lo mantienes puesto por 3 semanas y después lo sacas, descansas una semana y más adelante te pones uno nuevo. Efectividad 91%. Anticonceptivos de emergencia: También conocidos como la pastilla del día después. Fueron inventados justamente con ese motivo, para la mañana siguiente a la noche en la que se tuvo la relación sexual. Los anticonceptivos de emergencia te pueden brindar una segunda oportunidad de prevenir un embarazo posteriormente de haber tenido sexo sin protección. La píldora de emergencia generalmente contiene hormonas similares a las de los anticonceptivos orales, pero a cantidades mucho mas grandes. Actúan principalmente impidiendo o retrasando la liberación de un óvulo por los ovarios. Para tener una mayor efectividad debes tomar la píldora de emergencia tan pronto como sea viable después de haber tenido sexo sin protección. Lo ideal es tomarla 12 horas después a la relación sexual sin protección, si se toma más de 24 horas después ya es mucho menos efectiva. Efectividad 58%. La esterilización: Es un método anticonceptivo permanente, apropiado para personas que están seguras de que jamás van a aspirar a tener hijos o que no quieren tener más hijos. La esterilización se puede realizar a hombres y a mujeres y existen diferentes tipos de procedimientos, aunque todos tienen el mismo resultado. Antes de la esterilización debes ponerte en contacto con tu medico de confianza o hablar con tu ginecólogo. Existen otras formas de anticoncepción de larga duración que son eficientes, y también reversibles, hay que considerarlas de decidirte. Solo algunas veces es viable revertir la operación, pero no hay garantías. La reversión implica una cirugía complicada que podría no funcionar. Efectividad 99%.
15
EDUCACIÓN SEXUAL
c felipe_maru021
El concepto de prostituta ha ido evolucionando y aunque todavía existe la convencional, también esa población joven que decide entrar en el negocio ya sea por necesidad o por gusto y ambición se han denominado escorts. Aunque parece lo mismo, no solo los juicios de las personas sino la forma en la que funciona el negocio es diferente y es interesante conocer las diferencias. 16
Texto: Felipe Marulanda Fotos: Freepik
En esta entrevista “Sandra” quien prefirió guardar su nombre real, explica cómo a sus 19 años gana mucho más que algunos profesionales en el negocio de escort. ¿A que edad empezaste en el negocio? Entré cuando cumplí los 18 y ya llevo casi 2 años. ¿Cómo entraste tan joven? Alguna vez me escribió por Instagram una agencia de escorts y me preguntaron si me interesaría entrar. Yo estaba en un momento muy malo con mis papás y decidí aceptar.
EDUCACIÓN SEXUAL
¿Todavía sigues en esa agencia? No, solo duré 4 meses. Creo que es muy bueno para empezar porque de cierta forma te enseñan como funciona todo, pero también toman un porcentaje de los ingresos y por eso me volví independiente. ¿Tu familia sabe a lo que te dedicas? Saben mis papás y aunque no les gusta, ya lo aceptaron y saben que es mi trabajo y la verdad me permitió independizarme y mantenerme desde que comencé. ¿Cuánto tiempo te ves en el negocio?No pienso mucho en el tiempo. Estudio también y me quiero dedicar a mi carrera, pero en su momento decidiré cuando retirarme. ¿Cuál es la verdadera diferencia con una prostituta? Una escort no tiene horario, cuando decido trabajar lo hago. Tampoco tengo un lugar de trabajo, atiendo en mi casa y creo que los importante es que todo funciona por internet para tratar con los clientes hasta que vienen. “Sandra” como muchas otras mujeres jóvenes, deciden entrar por gusto al dinero y no tanto por necesidad. Los ingresos son muy altos y el tiempo que consume no es tanto. Se ha convertido en el trabajo real de muchas jóvenes. Por otro lado, ese sector de la prostitución convencional sigue funcionando y “Marcela” intenta contrastar lo que representa ser una trabajadora sexual hoy en día. ¿Cuántos años llevas en el negocio? Yo llegué a Bogotá en el 2009 y no tenía como mantenerme entonces llegué a la prostitución y desde ese momento me dedico a eso. ¿Nunca buscaste cambiar de trabajo cuando te estabilizaste? Esa era mi idea, pero cuando llevaba 1 año trabajando, quedé embarazada de un cliente y por el
embarazo y la angustia de como iba a mantener al bebé dejé de buscar trabajo y pasaron los años. ¿No pensaste en ser escort? Lo he pensado muchas veces, pero eso es para mujeres jóvenes, a uno no lo llaman tanto siendo mayor y no podría vivir. ¿Todavía las miran feo por su profesión? Si, todos los días pasa la gente por al lado y nos miran con asco, pero creo que ya estamos acostumbradas. ¿Te da miedo trabajar en esta zona? Al pincipio si tenía respeto por todo lo que escuchaba del lugar, pero ya con tantos años me di cuenta de que este lugar más seguro que otros que las personas piensan que son seguros. Es como si hubiera seguridad privada.
“El trabajo de la prostitución ha cambiado mi vida para bien y para mal. Ya para este punto de mi vida estoy acostumbrada a vivir así”. Marcela
17
EDUCACIÓN SEXUAL
c valesab14
PAOLA QUERÍA AYUDAR A SU HERMANITO A TENER UN MEJOR FUTURO. CON SU TRABAJO EN ONLYFANS LA VIDA HA VUELTO HA TENER CAMINOS.
Texto: Valentina Salcedo Barrera / Fotos: cortesía Paola Vega
La belleza ha sido el salvavidas de Paola Vega. Hace unos años un fotógrafo, amigo de la universidad, le cambió la vida. La invitó a una sesión de fotos y su imagen dejó encantados a todos. Las fotos fueron un éxito. Sus seguidores comenzaron a crecer en las redes sociales, al igual que las miradas hacia ella. Entonces de un momento a otro se volvió una modelo profesional. En esa época tenía muchos problemas económicos que se calmaron con su nuevo empleo. Seguir estudiando Psicología en la Universidad Pontificia Bolivariana(UPB) parecía posible. Sin embargo, la llegada de la pandemia por el COVID-19 trajo nuevos problemas a su vida. Su sueño de tener un diploma profesional tenía que esperar. Sus ingresos que se habían reducido por el confinamiento ya
18
no le alcanzaban para pagar la matricula. Desde su incursión en el modelaje Paola había sido la cabeza del hogar. Era el orgullo de su madre y su hermanito. A veces tenía cuadros depresivos, lo que la había impulsado a estudiar Psicología. Irónicamente, la idea de pausar sus estudios por un tiempo indefinido la agobió. Estaba frente a frente con sus temores y se sentía impotente por no hacer nada el respecto. Fue ahí donde se sembró la semilla. Había escuchado de una plataforma muy popular donde podía vender fotos y videos sexuales. Una plataforma que crearon en 2016 en Gran Bretaña y que se expandió como un virus por todo el mundo. Al inicio se trataba de Youtubers, actrices, modelos y personajes públicos posteando videos de interés general a partir de una suscripción mensual que debían pagar los fanáticos. Luego se volvió común que las mujeres le dieran otro uso. Aunque Paola no era tan famosa sí era una modelo con casi 800,000 seguidores en Instagram. No podía ser tan difícil generar dinero ahí. “La gente siempre va a hablar mal de mí por las fotos que subo”, dice Paola. Así que después de un año de comenzó a volver su idea realidad. Tenía muy claro que se trataba de un negocio. Un trabajo con beneficios y sacrificios como cualquier otro. En marzo de 2021 Paola entró al mundo del OnlyFans. Pasó del flash de la cámara a videos más
EDUCACIÓN SEXUAL
íntimos en compañía de otras personas. Aún no tiene una cifra estable de ventas, pero le ha ido muy bien para estar iniciando. “Ya me he hecho más de 3000 dólares”, cuenta. El precio base fue un día a la semana dedicándose a grabar tres o cuatro videos que se subieron el mismo día. Los resultados hablan por sí solos. Las personas también hablan. Muchos la han criticado y cuestionado por tomar la decisión de vender contenido sexual. A pesar de eso Paola empezó con toda la energía. En ocasiones se sintió afectada por los comentarios y recayó en sus cuadros depresivos. Lo importante es que se ha disfrutado el proceso de entrar a un mundo tan extraño y nuevo como la creación de videos para adultos. Al inicio se sentía triste y un poco traumada pero poco a poco se ha ido acostumbrando. En el modelaje lleva un poquito más. En la calle le han pedido fotos. También le han escrito muchas niñas que la admiran. “Me dicen que
quieren ser como yo”, comenta con orgullo Paola. Ella no ha visto su oficio como algo malo, al contrario, fue una oportunidad que le permitió sobreponerse a la crisis que vivían en su casa. Aunque la belleza la salvó, siempre ha tenido claro lo que es importante en la vida: ser buena persona. Cuando la cara se arruga solo queda inteligencia y corazón. Nunca le ha ocultado a su familia lo que hace. Incluso la apoyaron en su proceso. Lo más complicado fue desaprender todas las ideas sobre sexo. “A uno le dicen que la sexualidad es mala y que no debe ser pública”, explica Paola. Sin embargo, para ella el amor propio y la autoestima son temas aislados de la sexualidad. Sus elecciones nunca la han definido como persona. Cursó noveno semestre de Psicología antes de aplazar semestre, solo le faltaban las prácticas. Una vez graduada podría dejar los videos y concentrarse en otras áreas de su vida.
19
EDUCACIÓN SEXUAL
LA REINA DEL CINE
C
¿Cómo te describes a ti misma? Me describo como la reina del universo. Así me siento y así me amo. Mi personalidad es muy chistosa. El ego lo tengo alto porque uno se tiene que amar. Soy una chica con su sabor caliente. Con todo y lo flaquita. Las latinas tenemos sabor, bailamos rico, tenemos un picantico. Me gusta hacer reír a la gente porque cuando contagias a alguien de esa energía la felicidad se queda en el ambiente. Soy todo en uno, la perfección hecha persona. Por eso en redes salgo como @ queendeluxeofficial. ¿Qué es lo más difícil de pararse frente a una cámara y permitir que graben tu intimidad? Cuando no conozco a alguien soy una persona de muy mal humor. Si la conozco me siento más cómoda. Uno parcha y se ríe, pero sino no. La preparación radica mucho en eso. También depende mucho de la escena. Cuando son chica chica son mucho más fáciles y si la conozco mejor. Lo que me molesta a veces es sentirme rechazada porque muchas chicas lo hacen por el dinero y no les gusta.
20
ADULTO c valesab14 Texto: Valentina Salcedo Barrera / Fotos: cortesía Paola Vega
Andreina Deluxe no la tuvo fácil en Medellín y logró irse a trabajar en la industria del porno, en Estados Unidos. Después de varios años de retos y descubrimientos dio un gran paso: volverse su propia jefa. Con su experiencia y carisma espera tener el mismo éxito que antes. ¿Qué tan sencillo es parar una escena cuando no quieres hacer algo? Antes de comenzar una escena siempre te preguntan que estás dispuesto a hacer y que no. Te cuentan de que se trata y tú decides. Ya cuando llegas al lugar hablas con el actor y lo discuten antes de comenzar a grabar. Nunca va a llegar un momento en el que tengas que parar porque no te gusta algo que te están haciendo. Incluso se firman papeles por términos legales, además graban y te preguntan en cámara tus límites y lo que aceptas. ¿Cuál es tu ritual antes de entrar a escena? Siempre tengo mis lubricantes específicos para mi cuerpo a la mano. También reviso los tests de
mis compañeros, que el ID este bien, que no tenga ninguna enfermedad sexual ni covid-19. Para una escena me preparo psicológicamente el día o los días anteriores. Si es una persona nueva reviso sus videos y me fijo en el tamaño del miembro para saber si necesito dilatarme. Dependiendo lo que yo considere uso la ayuda de los dilatadores sino no. Me repito a mí misma que sí puedo y que sí está fácil. También le digo al director unos 15 o veinte minutos antes de grabar que necesito tiempo para limpiar y para dilatar para sentirme más cómoda. ¿Cómo es la Andreina fuera de la cámara? Háblame de tus hobbies. Yo soy un De Todito. Mi tiempo lo uso desde ir a escalar, acam-
EDUCACIÓN SEXUAL
Alguien le comentó a mi papá. Él me reclamó y mi respuesta fue fácil. ¿Usted me paga la renta? ¿no? Entonces no se queje.
par, playas, fiestas, cine, piscinas, hasta pasar todo el día durmiendo o editando videos. A mí me gusta de todo un poco. Me gusta salir a pasear o hacer algo nuevo. Depende del humor que tenga en el momento. Quiero aprender a jugar golf y a hacer mil cosas cuando tenga tiempo. Si un día quiero tomarme un café y relajarme lo hago, pero todos los días no podría hacer lo mismo. Es como con la comida. A veces quiero comida vegana, a veces no. La Andreina detrás de cámaras es otra persona. Cambio la voz, la forma de caminar, un poco la actitud. Normalmente cambio mi chip y me vuelvo una chica dulce, chistosa, noble, a veces un limón como dice mi mamá. ¿Has tenido problemas con tus relaciones sentimentales por tu trabajo en la industria? Durante la industria no. Salí con una persona, pero también es actor entonces sabíamos qué era trabajo y qué no. Ahora tengo una pareja y no es un problema porque me conoció siendo actriz. Si ha pasado que muchos hombres te ven como un objeto sexual porque te ven en la industria del cine adulto. También está
el otro tipo de hombre, el que es muy celoso y te pelea por lo que haces. Mi pareja actual es del tipo que te conoce y te acepta como eres. ¿Cuántas horas le dedicas a las grabaciones? Depende de las escenas. Las escenas para productoras varían en cada empresa. Brazzers demora todo el día porque dedican mucho tiempo porque son muy específicos en fotos, en video, en maquillaje. Las empresas que son pequeñas son más rápidas. Las escenas chica-chica son más rápidas. Y cuando es anal es más tiempo . También tarda más si son cuatro o cinco personas. Desde diciembre no he hecho escenas con las productoras. Antes de eso unas a principios y mediados de año por el COVID-19. Hubo muchos meses que todo estuvo parado y no se trabajó. Sigo trabajando, pero para mí. Hago videos para mí. En mi website manejo mi tiempo y le dedico lo que yo quiera. Puedo dedicar un día entero o medio día porque soy la dueña. ¿Cuál es la diferencia entre trabajar con una productora y crear tu propio contenido?
Soy la dueña de mí misma. La dueña de mi tiempo, de mi dinero y de lo que quiero hacer. La diferencia es que ya no grabo escenas con mucha gente. Grabo con quien yo quiera y como quiera. Tampoco tengo horarios fijos. Otra cosa es que yo decido cómo va a ser la escenografía, cómo me voy a vestir y ese tipo de cosas. Me encantaría hacer más cosas retro o futuristas. También dedico más inversión de mi parte, pero lo disfruto más porque es lo que quiero. Cuando trabajas para una empresa tienes que hacer lo que otros quieren. En mi website puedo hacer escenas lavándome el cabello porque eso les gusta a los fans. En una productora no pasa. Muchos de mis videos son más sencillos y baratos que en una producción. Tampoco tengo que estresarme haciéndome tests cada rato. ¿Qué piensa tu familia de que hayas escogido esta profesión? Alguien le comentó a mi papá. Él me reclamó y mi respuesta fue fácil. ¿Usted me paga la renta? ¿no? Entonces no se queje. Estuvo un poco molesto al inicio, pero el no ha sido muy papá toda la vida. Unos meses después es-
21
EDUCACIÓN SEXUAL
tuvo insistiendo en que lo dejara porque daba vergüenza y tales. A mi mamá yo se lo dije directamente. A mí me tocó trabajar y estudiar desde muy joven. Fui una adulta siendo una niña. Mi mamá estuvo un poco sacudida, como en shock. Luego le explique la situación y le dije que si iba a estar para apoyarme perfecto y que si era para negatividades se fuera. El resto de mi familia sí se molestó. Casi no hablamos. Aun así, están felices de que yo este bien y como llevo meses sin grabar para productoras todo ha estado más calmado. ¿Cuando incursionaste en el negocio cómo fue el tema de las criticas? Comencé a finales del 2017. Hice mi casting con Nacho Vidal en Medellín. Mis dos primeras escenas fueron con él. Luego, fui a diferentes países y productoras a hacer distintas escenas. Los primeros 7-8 meses estuvo marcada la situación con las
22
críticas. Me sucedieron varias situaciones así en Colombia. En Europa muy escasas veces pasaba. Me pasó con algunas amistades en Medellín. Una vez me sentí muy mal, porque yo decía cómo es posible si yo tengo un corazón humilde y sé la persona que soy. Una vez mi amiga me dijo mira es que no puedo andar contigo porque que pena que me vean con una pornstar. Yo le respondí, “niña, deberías estar orgullosa. ¡Estás con una famosa!”. ¿Cuál ha sido la situación más incomoda que has vivido en la calle? Normalmente la gente que sí me reconoce es una belleza. Más bien me dicen con mucho respeto , “yo a ti te he visto, pero no quiero que te molestes si te digo de dónde”. Mujeres y hombres me piden fotos. Todas mis experiencias en la calle han sido bue-
nas. Han sido amables, dulces y respetuosos. Hay uno que otro envidioso en las redes sociales, pero en persona una chimba. Hasta para la foto me preguntan si me pueden poner la mano en la cintura. Colombianos, mexicanos, cubanos, y básicamente de cualquier lado son una dulzura. ¿Cuánto tiempo tienes pensado seguir trabajando en los videos porno? Todavía no sé, pero tengo el presentimiento de que en algún punto incluso en eso voy a parar. Siento ese feeling, esa cosa dentro de mí. No sé cuándo, pero me voy a detener poco a poco hasta que ya no sienta deseos de hacerlo. No lo he considerado todavía. En las películas para producciones si ya acabé. En diciembre hice un trio y desde entonces no tengo interés de seguir. Vamos a ver cómo evoluciona la situación con mi website y mi contenido propio.
EDUCACIÓN SEXUAL
L c felipe_maru21
Texto: Felipe Marulanda Torres
La percepción y la noción de esas variaciones del sexo que hace unos años parecían y se veían como inviables o absurdas, hoy en día se ha ido normalizando mucho y a gran velocidad. La digitalización es una realidad y así como la gran mayoría de los sectores, el entretenimiento para adultos o la propia necesidad humana del sexo, se han visto obligados a migrar y cumplir con los requisitos que la actualidad pide. Todos recuerdan las míticas revistas de Playboy y el icono se-
xual simbolizado por el conejo. Hoy en día la facilidad y la eficacia del internet, lleva a la transición de este tipo de entretenimiento y la industria del porno se ha vuelto una realidad inminente y que satisface a muchas personas, de ahí el gran éxito de este mismo. Pero esta no es la única alternativa a esa oferta que se genera constantemente pues han aparecido muchas otras como lo son Onlyfans, Tinder, o las modelos web cam. Todas estas alternativas también se han visto altamente impulsadas por la pandemia. La virtualidad tomó incluso más fuerza que antes y todas las opciones recibieron además de gran inyección económica, una mirada general de las personas. Esto a su vez trajo la necesidad de muchas regulaciones e instrucciones como todo lo mediático. Y es que la gran facilidad de acceder al entretenimiento para adultos ha generado el debate de hasta que punto debe ser permitido y que normas deben cumplir quienes
son consumidores de este entretenimiento. Dicho esto, también se conoce que el consumo de este entretenimiento y parece estar en alza constante, la variación continua y la aparición de nuevas alternativas es lo que parece ser el éxito rotundo, además de el inmenso consumo de internet de la sociedad actual y la inmersión constante de nuevo público y personas que buscan un contenido en específico. La gran pregunta que genera todo este tipo de entretenimiento es hasta qué punto las regulaciones permitirán que sea rentable y aprovechable para quien se dedica a esto.
23
EDUCACIÓN SEXUAL
c felipe_maru021 Texto: Felipe Marulanda Fotos: Freepik
L
Los tabúes en el sexo son una realidad y siguen existiendo. Aunque la sexualidad acoge muchos temas para debatir, son muchos los estigmas sociales que se han creado y por años se han mantenido en vigencia. El más general es la naturalidad para hablar de sexo sin ser mal visto, pues a pe-
24
Concebimos el sexo de una forma en la actualidad, pero no siempre fue igual. Llevamos cientos de miles de años conviviendo con la sexualidad, que de por si es una necesidad humana. sar de ser un tema de completa cotidianidad, son muchos los que aún se llegan a incomodar cuando el tema surge. El debate crece cuando una parte de la población masculina ejerce un juicio contras las mujeres que hablan con naturalidad de su vida sexual. Así mismo, las nuevas generaciones han creado y promovido diferentes estilos de relaciones amorosas y para los más adultos ha sido un gran choque la idea de una relación poliamorosa y el hecho de aceptarlo no ha sido fácil. Aún así el poliamor no es la única variación de una relación “convencional” y por eso se critica tanto el pensamiento de algunos. La idea general del rol de la mujer en el sexo es otra de las ideas controvertidas pues aún prima la concepción de que la mujer debe tener hijos y complacer al hombre. Las mujeres también han abogado durante mucho tiempo
por cambiar este pensamiento y normalizar aquellas situaciones en las que tener hijos no hacen parte de su proyecto de vida y es completamente normal. La igualdad social que se ha buscado por tanto tiempo debe tener como premisa la identidad sexual de las personas y debe contemplar no solo todas las posibilidades, sino que debe respetar aquellas minorías con ideas contrarias y aquellas que irán surgiendo en el marco de la aceptación y de la abolición de los prejuicios sociales y generacionales. La evolución del sexo y todo lo que lo rodea es producto de el pensamiento de muchos y así mismo se ha ido impregnando y normalizando en todos. El sexo vive con todos nosotros y se encuentra en todos los contextos y situaciones. Y aunque es atemporal, no debe ser extraído de los cambios que la sociedad misma vive.
Amar más allá de
UN CUERPO
Hay muchas razones para sentirse incomodo en el sexo. Desde la falta de placer mutuo hasta falta de identidad sexual. Para las personas trans a veces no hay una causa precisa hasta que inician su proceso de tránsito y se empoderan de sus cuerpos.
Angela es una mujer trans. Para ella no hubo un momento de descubrimiento, sino una inconformidad que la persiguió toda la infancia. Siempre supo que quería algo diferente a lo que tenía, pero tardo mucho en reconocerlo. Por eso tuvo varios tropiezos en sus relaciones sentimentales y sexuales. “Tuve muchos noviazgos asexuales”, confiesa. Por eso mismo no tuvo muchos encuentros incomodos en la cama. En la complejidad de aceptar su propia sexualidad lo único que quiso recibir y dar por un tiempo fue compañía y amor. El arte es lo que más la ha ayudado para aceptarlo. Cuando vio “la chica danesa” en pantalla supo que no podía seguir mintiéndose. Fue la primera película de la experiencia de una mujer trans que vio. Su padrastro lo comprendió mucho antes. Y aunque fue difícil ha-
cer una transición social se siente una afortunada en comparación con sus hermanas trans. “Si bien no era la persona más masculina tampoco era muy afeminada”, cuenta. La gente que la conocía se preguntaba si era heterosexual o gay. No se imaginaban que Ángela se escondía detrás de su cabello corto y ropa holgada. Una de las cosas más difíciles del tránsito fue renunciar a sus privilegios de hombre blanco y cis. “Estaba educada para liderar, para que el mundo fuera mío”. Antes de empezar su tránsito había muchas dudas, complejos e inseguridades de por medio. El amor no se sentía como debería sentirse. “La mayoría de las relaciones sexuales que tuve antes de mi tránsito fueron relaciones a las que me forcé”, explica Ángela. Sentía la necesidad acostarse con las personas, aunque ella no lo deseara. Una vez que se encontró con su verdadera identidad eso cambió. Ahora tener sexo es su decisión y su deseo. Así mismo, cree que dar y recibir amor de una persona no es suficiente. Está dentro del anarquismo relacional.
EDUCACIÓN SEXUAL
c valesab14
Texto: Valentina Salcedo Barrera
Es decir, construye relaciones únicas con cada individuo, no solo dentro del plano sexo-afectivo como es el caso de la poligamia. Otra diferencia que destaca entre ambos estilos de vida es que en el anarquismo no hay una relación principal. “Se le da importancia a cada relación”. La incomodidad en el sexo no ha estado tan presente en su vida porque antes de lo físico prima lo emocional y las conexiones. Sin embargo, el trauma que le dejaron algunos encuentros le hacen dudar de sí ella misma genera incomodidad en sus parejas. Cada vez que ha sentido que la otra persona se encuentra en ese estado de temor, de no deseo, de duda, ha frenado y dialogado. “Lo último que quiero es causarle un sentimiento así a nadie”, afirma. Las relaciones son una parte de los retos que afrontan quienes deciden aceptarse como son y no bajo la imagen que se les ha impuesto. Pero la verdad es que el transitar nunca acaba. Cuando alguien decide transformar la realidad cada día es un nuevo descubrimiento, una nueva sensación, un nuevo paso que te acerca más a lo que eres. “Sigo transitando y seguiré transitando toda mi vida”. Los transexuales la tienen difícil mucho antes de que deciden arriesgarse y mostrarse de verdad. La construcción de este camino tiene muchos huecos, vacíos de información, espacios de desinformación y hablar del tema resulta aterrador, sino es que imposible en algunas culturas.
25
EDUCACIÓN SEXUAL
La cruz promiscua c felipe_maru021
C
Texto: Felipe Marulanda Fotos: Freepik
Con la aparición de la religión, el adoctrinamiento en la colonización se volvió necesario generar una postura propia de la religión y esta misma fue cambiando no solo en el catolicismo sino en todas las religiones y estas posturas resultaron ser la forma y la predisposición de muchos con respecto al sexo. Aunque siempre ha sido cuestionado la idea de que una religión pueda tener cabida en la forma de actuar o pensar de alguien con respecto a un tema que en teoría es muy personal y se respetan las opiniones divididas. En el caso del catolicismo, tiene un derivado especial de la ley natural y de inicio ya genera unas normas en las que el sexo está bien visto y juzga la moralidad del propio. A pesar de que es la más conocida y la mas acogida, aquella postura que generó el catolicismo en un pasado, tiene diferentes aspectos que no son bien recibidos hoy en día y con el pensamiento general que circula en el mundo en la actualidad, y de esta forma
26
Tenemos una referencia tardía de lo que es el sexo y en que se basa el inicio de este. Aún así el sexo como muchos otros conceptos actuales son prácticamente primigenios y propios de la naturaleza animal. Conviven con nosotros desde que se tiene noción de vida y son tan propios al ser humano que se puede añadir y analizar en cualquier aspecto, incluso es atemporal. aquellas corrientes que se han ido normalizando resultan juzgadas por estos principios. La comunidad LGBTI rechaza de forma tajante esta postura pues de inicio los rechaza y rechaza el sexo entre individuos del mismo sexo. Con la normalidad que se ha creado, la iglesia ha tenido que replantear sus posturas y corregir en algunos aspectos pues resulta difícil que toda la comunidad católica tenga la misma interpretación de lo que aquella iglesia pensó en ese momento y en ese contexto. Así mismo otro punto muy criticado de la postura católica sobre el sexo es el celibato y la obligación de los padres con este mismo. Para nadie es un secreto que actualmente muchos de los padres renuncian al catolicismo pues consideran obsoleto el celibato y en ese sentido el cristianismo ha tomado ventaja con su posición más abierta a lo que es el sexo y lo que representa en sus creyentes, así como a sus miembros directos.
Pueden las leyes pasar por encima de los instintos, son muchas las culturas que aunque sean diferentes convergen en la ilegalidad sexual.
EDUCACIÓN SEXUAL
AL desnudo 27
EDUCACIÓN SEXUAL
Incluso para los musulmanes tiene una connotación muy diferente e incluso abstracta de lo que representa el sexo y se ve reflejada en la ley islámica y el Zina en donde el sexo no representa un compromiso o una unión. Esta representación cambia cuando se habla de relaciones sexuales ilegales y quienes la componen pueden estar condicionados a su género. En esta religión se puede notar una flexibilidad mínima y un pensamiento aferrado a lo clásico. Incluso el incumplimiento de estas leyes es denominado un crimen hudud. Estos crímenes incluso pueden tener repercusiones le-
28
gales graves y es por eso por lo que no están abiertos al debate cuando de estos crímenes se habla. Por el contrario, el budismo tiene una postura que no es unilateral y los preceptos éticos existen no como imposición sino como guías de práctica. Y por esto la indagación personal resulta vital y abre el debate hasta que punto puede tener una influencia verdadera en los que profesan la religión. En esa dinámica los budistas siempre se han caracterizado por tomar en cuenta los hechos para tener un punto de partida pragmático y especular lo menos posible. En el debate se ven dos
grandes posturas pues difieren bastante entre monjes y laicos, existe una brecha generacional muy grande y las posturas no convergen en muchos sitios. A lo largo de la historia han surgido cientos de preguntas por las diferentes explicaciones que se otorgan al inicio propio de la tierra y con este el surgimiento del sexo. Vivimos en una época que tiene como gran premisa la evolución constante y el desarrollo está plenamente ligado a la corrección de errores y no a mantenerse en una postura que no sea incluyente.
EDUCACIÓN SEXUAL
c andres_ruano2903 Texto: Andrés Ruano / Fotos: Freepik
ITALIA
Un tercio de los italianos (33%) nunca ha sido infiel, ni ha usado un vibrador, ni ha hecho cyber sexo, ni se ha grabado teniendo relaciones sexuales. Sólo un 27% ha mantenido relaciones de una noche. 12% sabe encender un vibrador (la tasa más baja de Europa) y un 67% de la población nunca ha hecho el amor tras haber bebido demasiado.
GRECIA
En Grecia el sexo es un tema de respeto y de todo el público. Mantienen 164 relaciones sexuales al año. Y si no es con la pareja muchas veces optan por la infidelidad: el 30% ha sido infiel a su mujer, y lo justifican como tensiones derivadas de vivir en Grecia. Un 18% graba sus gestas sexuales. Durex la reconocida marca de condones informó que Grecia es el lugar en donde sus condones se venden con mayor facilidad.
29
EDUCACIÓN SEXUAL
INGLATERRA
Los ingleses son los mayores consumidores de viagra, un 20% ha probado la píldora azul. Lo hacen 9,8 veces al mes, por encima de la media europea. Sólo un 11% se considera buen, una de las tasas más bajas de Europa. Un 32% considera que sus encuentros sexuales no alcanzan el nivel que deberían, un 21% dice que su vida sexual no es muy buena y un 11% como para nada buena.
JAPÓN
La tasa de natalidad en Japón está en declive, pero también lo están los métodos anticonceptivos como el condón o la píldora. Además han bajado los abortos y las enfermedades de transmisión sexual. Un informe reveló que hay un número considerable de parejas que vive en matrimonio sin practicar sexo y que un tercio de los hombres dice estar demasiado cansado para tener relaciones sexuales. Una cuarta parte de las mujeres dice que considera que el sexo es algo problemático. Otra encuesta, que examinó a personas de entre 18 y 34 años, encontró que casi el 45% dijo que nunca había tenido relaciones sexuales.
BRASIL
Brasil es el país sudamericano con mayor tasa de relaciones sexuales con el 82%. Allí, los hombres tienen el segundo puesto en mejores amantes del mundo y los brasileros, en general, declaran estar sexualmente satisfechos. El 82 % de la población tiene sexo más de una vez por semana.
NIGERIA
Nigeria es el séptimo país y el primero en África que más relaciones sexuales practica. Según las estadísticas este país es el número 1 en satisfacción sexual con un 67% de su población que dice estar sexualmente satisfecha. Otro dato es que los nigerianos son los que tienen el mejor promedio en una relación sexual que es de 24 minutos.
30
¡PROTÉGETE Y USA CONDÓN!
EDUCACIÓN SEXUAL
AL desnudo
Al año 357 millones de personas se vuelven potadoras de una ETS. Utiliza condón y evita el contagio.
31
SIGUENOS EN
www.conexion.uexternado.edu.co/
eb
ial de Coxex ión ofic o nad ter Ex
@conexionexternado
Pag ina W
Conexión Externado