¿Cómo funciona el buscador de Google? -Infografía

Page 1

Y SU MISTERIOSO BUSCADOR ¿Se ha puesto a pensar cómo funciona el famoso buscador de Google?

¿Y si le dijera que cada resultado de búsqueda depende de lo que Google sepa sobre usted; sus gustos, ideales y cuestiones?

¿Vivimos en un panóptico digital? La teoría del panóptico creada por Jeremy Bentham; una estructura carcelaria con celdas ordenadas en un edificio circular y una torre de vigilancia en el medio. Desde la celda es imposible ver qué hay y quién la vigila, pero desde la torre se puede ver todo el movimiento del edificio. Lo que en otras palabras significa que la mirada del guardia está puesta sobre todos y nadie, los reclusos no saben cuándo se les está vigilando. Con las redes sociales ocurre lo mismo, sabemos que nos vigilan pero no sabemos cuándo ni cómo, igual que en esta prisión.

Justin Rosenstein Ex ingeniero de Google

“Si tú buscas en Google “cambio climático” verás resultados diferentes dependiendo de la ciudad. En unas se autocompleta con: “el cambio climático es una farsa”, en otras saldrá: “el cambio climático es la causa de la destrucción de la naturaleza” y esa función no provee la verdad sobre este sino que viene de los lugares donde usas Google y las cosas que el buscador sabe sobre tus intereses. Google se basa en los cálculos que tienen de nosotros sobre lo que es perfecto para cada uno. Cada persona tiene su propia realidad.”

La manipulación de búsqueda atribuida a Google se basa en la sospecha de que no ofrece unos resultados neutrales. En lugar de que encontremos primero los resultados más relevantes de nuestra búsqueda, se obtendrá el que ofrezcan sus productos.

Miren Gutiérrez

Directora del Programa de posgrado Análisis, Investigación y Comunicación de Datos. “La gente no es consciente de la vigilancia de su privacidad con objetivos comerciales, y asume que por estar cómoda y acceder a ciertos contenidos en la web, no están siendo vigilados. Igual les van a mandar anuncios. Es el precio que hay que pagar”.

Diseñado por: Jhariana Fajardo Quintero - Valentina Quintero Jácome Asesor editorial: Sergio Ocampo Madrid Asesor gráfico: Orlando Valencia Sarmiento Fuentes: Documental “El dilema de las redes sociales” de Netflix. www.xataka.com Imágenes tomadas de: Documental “El dilema de las redes sociales” de Netflix.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.